Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12228
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12228
Una joven intentó suicidarse tras ser víctima de bullying en el CBTIS 9; la escuela NO la apoyó y, por el contrario, la discriminó. Su madre clama ayuda / Empresarios locales exigen atención inmediata contra la inseguridad, luego de que un arquitecto ultimara a dos asaltantes en Ciudad del Carmen / Helene derribó árboles y ocasionará más lluvias; se acerca otro frente frío a Campeche
EL 53.4 por ciento de la población de 18 años y más que habita en la Isla NO se siente segura, según datos del Inegi; el 67.9% teme ir a los cajeros.- (POR ESTO!)
PARA las próximas horas se esperan fuertes precipitaciones en toda la Entidad con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en zonas costeras.- (Erik C.)
Docente gana juicio laboral y podría embargar a la UAC
Ciudad 10
Ciudad 10, 11 y 17
Le hacían bullying, la acosaban, le ponían apodos, le decían cosas, yo venía a reportarlo a la escuela y me respondían que: tiene que aprender a vivir con eso”.
MAMÁ DE VÍCTIMA DE BULLYING
LEILANI padece Trastorno de Ansiedad Generalizada lo que le causa tics, sus compañeros le hacían bromas crueles y se burlaban por su condición; cuando se defendió de sus acosadores la denunciaron y la dirección del plantel presionó para que deje de estudiar.- (POR ESTO!)
Tenderos resultan lesionados por cobrar deuda a morosos
Normalistas recuerdan a las víctimas de Ayotzinapa
Municipios 26
pagan finiquito a personal eventual de Dzitbalché
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) designó ayer a 55 consejerías electorales en 20 estados para su próxima renovación; mientras que representantes de partidos políticos se inconformaron con algunos perfi les, argumentando que les falta experiencia, imparcialidad e incluso que hay organismos locales que serían integrados en su totalidad por mujeres.
Sin embargo, al no existir un consenso, se declararon desiertas las vacantes de las presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de Campeche y Chiapas por falta de consenso, siendo esta última la tercera vez que se declara desierta.
Los estados donde se designaron consejerías electorales son Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna dijo que no están de acuerdo con las propuestas del OPLE de Jalisco, conformadas por Miriam Gutiérrez Mora, Carlos Aguirre Arias y Melissa Amezcua Yépiz, por supuestos vínculos con Movimiento Ciudadano.
“No vemos en ellos un perfil de neutralidad, de objetividad, que puedan hacer un papel de neutralidad para conducir un proceso electoral en una entidad donde hemos tenido un histórico de conflictos justamente atribuibles a la autoridad electoral”, sostuvo.
Suspensión judicial
Por otro lado, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que ese instituto no ha sido notificado de la suspen-
Se declararon desiertas algunas vacantes de los OPLE. (Agencias)
sión judicial que otorgó un Juez en Colima para detener el proceso electivo de autoridades judiciales. En breve entrevista, la Consejera evitó responder si apoyará la suspensión de dicho proceso, pues dijo que se debe analizar la resolución.
“No hemos sido notificados, y en caso de que sea notificada la suspensión, habrá análisis jurídico para que el Consejo General tome una decisión. Llegaría la notificación que nos llegue, primero, en qué términos viene y jurídica-
mente dar la postura. Mi postura es esperar a que llegue, cómo viene, analizarlo jurídicamente y ver cuál es lo procedente, no sólo soy yo, somos 11 consejeros que tenemos que asumir una postura”, indicó.
“Tenemos que revisar los términos de esa suspensión, si efectivamente está vinculando al Consejo General del INE, para que efectivamente nosotros ya no hagamos ninguna acción, por supuesto que todas las determinaciones de las autoridades judiciales se tienen que acatar”, expresó.
Cuestionada sobre el llamado del diputado Ricardo Monreal para que el INE no acate esta resolución, Dania Ravel dijo que es una decisión que corresponde únicamente al instituto.
“Nosotros tenemos autonomía, hemos respetado siempre la autonomía del propio instituto, la hemos hecho respetar; vamos a hacer el análisis conducente a través de nuestra área jurídica”, advirtió. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Luego de un enfrentamiento armado, integrantes de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, aseguraron 17 fusiles de asalto, cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres, dentro de dos vehículos con reporte de robo.
Los hechos se registraron durante patrullajes de seguridad y prevención del delito en el municipio de Sáric, donde el personal de ambas instituciones avistó a un grupo de personas armadas junto a tres vehículos estacionados.
Al notar la presencia de las unidades oficiales, los hombres accionaron sus armas en contra del personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano,
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
El Ejército repelió el ataque.
y abordaron rápidamente uno de los vehículos para darse a la fuga.
Los elementos adoptaron los protocolos de seguridad correspondientes y repelieron el ata-
que de los sospechosos, sin que resultaran personas lesionadas.
En el lugar desplegaron un operativo de seguridad perimetral y en el sitio fueron localizados un vehículo todoterreno y una camioneta, las cuales resultaron con reporte de robo vigente.
Al llevar a cabo una inspección en el interior de las unidades localizaron 17 fusiles de asalto, 113 cargadores y 4 mil 671 cartuchos útiles de diversos calibres.
Los dos vehículos y el material bélico fueron asegurados y puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes sobre este hecho.
(Agencias)
Hallan cuerpo flotando en arroyo de NL
MONTERREY, NL.- El cuerpo de un hombre fue encontrado flotando al interior del arroyo El Obispo, en el municipio de San Pedro, en Nuevo León. Fueron vecinos de la colonia San Pedro 400 quienes reportaron el cadáver a las autoridades, por lo que rescatistas de Protección Civil del Estado acudieron a la zona y confirmaron el hallazgo del cuerpo que había sido arrastrado varios metros por la corriente. Al lugar también arribaron agentes del servicio de emergencias 911 de San Pedro. La víctima fue identificada como Ramiro Rafael Leija Aragón, de 72 años, quien aparentemente vivía en la colonia Trabajadores de Santa Catarina. El cuerpo del septuagenario fue encontrado con una playera roja y un pantalón obscuro. En una primera línea de investigación se señala que el cuerpo pudo haber sido arrastrado por la corriente desde el municipio de Santa Catarina. Peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones trasladaron el cadáver al anfiteatro del Hospital Universitario para la autopsia. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de septiembre del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Normalistas marchan en el marco del 10° aniversario de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa
CIUDAD DE MÉXICO.- Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, aseguraron ayer que, gobierne quien gobierne, continuarán con su exigencia de que presenten con vida a cada uno de los normalistas, en un mitin realizado en la plancha del Zócalo capitalino, luego de la marcha conmemorativa por los 10 años de la Noche de Iguala, efectuada a través del Paseo de la Reforma, de la Ciudad de México.
“Gobierne quien gobierne, esté quien esté, aún con desprestigios, descalificaciones y aún cuando nos pongan barreras continuaremos exigiendo la presentación con vida de los 43”, aseveraron padres y madres de los jóvenes desaparecidos.
Al cumplirse una década de los hechos y a unos días de que termine el actual Gobierno, reiteraron que su lucha es inclaudicable
Frente a miles de personas que los acompañaron en toda la marcha desde el Ángel de la Independencia, Hilda Legideño, madre de Jorge Antonio Tizapa, dijo que los padres y madres de los normalistas “seguiremos adelante, nos asiste la razón, hay pruebas, hay informes que demuestran la participación de los militares. Exigimos que se entreguen los folios (militares) faltantes donde está toda la información de lo que ocurrió esa noche”. Igualmente, pidió a nombre de las familias que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), “porque sólo ellos nos conducirán hacia el cami-
no a saber de nuestros hijos”.
Los padres y madres también se dirigieron a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo: “seguiremos adelante exigiendo verdad al mismo nivel. No vamos a dar un paso atrás”, aseguró Emiliano Na- varrete, padre de José Ángel.
También al Gobierno federal entrante “le decimos que si piensa hacer esto (de bloquear las marchas) nosotros vamos a seguir luchando”, añadió Mario González.
Mientras se realizaba el mitin, un grupo de encapuchados lanzó petardos al otro lado de las vallas metálicas que resguardaban Palacio Nacional. Sin embargo, padres y madres de los normalistas pidieron que los dejaran continuar con su mensaje.
La manifestación concluyó alrededor de las 20:00 horas. En un Zócalo donde retumbó en voz de los normalistas: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! ¡El 26 de septiembre no se olvida!”.
Bloque negro causa destrozos en la marcha
A la marcha acudieron alrededor de 10 mil personas, según cifras del Gobierno de la Ciudad de México, en su mayoría estudiantes de diferentes Escuelas Normales Rurales del país, quienes marcharon detrás del contingente principal integrado por los 43 padres de los normalistas desaparecidos, gritando consignas en contra de la desaparición forzada de los estudiantes, presuntamente, por grupos criminales.
Cabe destacar que en la retaguar-
dia de la manifestación se agrupó un contingente de sujetos vestidos de negro y encapuchados, mismos que eran vigilados a distancia por personal policiaco de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a fin de evitar que realizaran destrozos, aunque al final hicieron lo que quisieron.
Sólo algunos minutos bastaron para que el denominado bloque negro comenzara a realizar destrozos y pintas en comercios y bancos que se encontraban a su paso. De poco ayudaron los tapiales instalados en las fachadas de los negocios, pues con relativa facilidad fueron retirados por los manifestantes.
Cafeterías, hoteles y tiendas de electrodomésticos fueron algunos de los negocios vandalizados por grupos de encapuchados, inclusive, algunos ubicados en calles aledañas de Paseo de la Reforma. De acuerdo con el testimonio de empleados, los embozados incluso saquearon algunos productos de los exhibidores.
Además de los saqueos, este bloque radical detonó un gran número de petardos e inclusive bombas molotov, además de portar mazos y martillos con los que reventó todo lo que encontró a su paso, tanto propiedad privada como mobiliario urbano.
A su llegada al Antimonumento de los 43, en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli, los manifestantes esperaron unos minutos en el lugar, en donde se realizó el pase de lista de los estudiantes desaparecidos, así como un primer pronunciamiento en el que exigieron nuevamente el esclarecimiento de los hechos.
se solidariza
Durante su conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que no hay impunidad en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
A 10 años de los lamentables hechos, el Mandatario federal externó su solidaridad con las madres y padres de los jóvenes. López Obradro reafirmó que el Gobierno federal mantiene los esfuerzos de la búsqueda en campo y aseguró que la
próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, continuará el objetivo. “Que les quede muy claro, se los digo de manera sincera, con todos mis sentimientos: no hay impunidad para nadie. Hicimos todo por encontrar a los jóvenes y a nadie se le protegió, queríamos saber todo, se complicaron las cosas, están enredadas, complicadas por intereses, pero la verdad siempre se abre paso y la justicia tarda, pero llega. Entonces, hay que seguir adelante”, subrayó el Mandatario federal en su conferencia mañanera (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el poder el próximo martes 1 de octubre, se reunió ayer con directivos de la empresa Constellation Brands, quienes le expresaron su interés de seguir apostado por México con una inversión de mil 600 millones de dólares en Veracruz.
“Me reuní con los directivos de la empresa Constellation Brands: Bill Newlands, presidente CEO; Jim Bordeau, vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos y legal; Matt Stanton, vicepresidente global de asuntos públicos; y Bernardo H. Martínez Aguirre, vicepresidente de asuntos públicos y representante en México de la firma”, manifestó Sheinbaum en su cuenta de la red social X
La futura mandataria, quien estuvo acompañada de Lázaro Cárdenas Batel, próximo jefe de Oficina de la Presidencia, y Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía, afirmó que la compañía está “invirtiendo mil 600 millones de dólares en el estado de Veracruz”.
“Hay mucho interés de seguir invirtiendo en México”, aseveró en el mensaje que acompañó con una foto con todos los presentes en la reunión.
Este encuentro de Sheinbaum con los empresarios se dio en medio de cuestionamientos de la oposición y de diversos sectores
sobre cómo la reforma al Poder Judicial, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre, podría afectar las inversiones en el país.
Además, la inversión ocurre pese a que el año pasado el Congreso mexicano aprobó reformas a la Ley
Minera y de Aguas Nacionales, en las que se prohíbe la cesión de derechos para permisos de explotación del agua, como obtuvo la compañía sus más recientes concesiones.
En el 2023, la empresa anunció que invertiría 5 mil 400 millones de dólares en los próximos cuatro
a sus instalaciones en el país y en su planta de Veracruz, la cual prevé que esté lista en 2025.
Corrige error histórico
La Presidenta electa compartió en redes sociales nuevamente su posicionamiento sobre la decisión de no invitar al Rey de España, Felipe VI, a su ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo federal del próximo martes 1 de octubre.
Aunque es el mismo texto que publicó el pasado miércoles, la morenista hizo dos precisiones, una de ellas la corrección de la fundación de Tenochtitlán, que fue hace más de siete siglos, y no dos, como había mencionado antes.
El pasado miércoles, Sheinbaum fue tendencia en redes sociales al señalar que la fundación de Tenochtitlán fue hace 200 años.
años, que se sumarían a los 9 mil millones de dólares invertidos desde su llegada a nuestro país.
También en julio pasado, la firma informó que preveía un gasto de 3 mil millones de dólares en los próximos años para desarrollar módulos adicionales
La otra modificación que hizo la morenista fue retirar el párrafo que indicaba que “la propuesta enviada el 5 de febrero por el presidente López Obrador para reconocer los derechos plenos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados y Senadores”. Sheinbaum también mencionó la situación con el Rey de España. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, informó que serán 930 invitados especiales los que el próximo martes 1 de octubre asistirán a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de la República.
Báez, acompañada de personal de la Cámara Baja, realizó otro recorrido por las instalaciones del recinto legislativo de San Lázaro, junto con integrantes del equipo de Sheinbaum, y otros grupos involucrados en la organización de la ceremonia protocolaria, a fin de que todo salga sin contratiempos.
“Son los detalles para que este evento quede impecable como lo merece la Presidenta electa, y también como lo requiere la imagen de
México que le va a dar la vuelta al mundo, porque es la primera mujer que tomará protesta como Presidenta de México”, expresó.
Comentó que, además de los 930 invitados de Claudia Sheinbaum que acudirán, estarán en el salón de plenos, los legisladores que integran el Congreso de la Unión, que son 500 diputados federales y 128 senadores de todos los partidos políticos.
Sobre el dispositivo de seguridad, la aún Secretaria General comentó que las instalaciones estarán resguardadas por 250 elementos de seguridad al interior, así como 14 efectivos de la Guardia Nacional.
Además de que en el exterior del recinto habrá apoyo de miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma para consumar el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alcanzó ayer las 17 aprobaciones necesarias en el mismo número de congresos estatales para ser declarada constitucional.
Con el aval de estas 17 legislaciones locales, todos con mayorías de Morena y aliados, la reforma puede dar su siguiente paso antes de llegar al Diario Oficial de la Federación (DOF).
Las entidades que ya la votaron a favor son Baja California, Chihuahua, Campeche, Ciudad de Mé-
xico, Colima, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles la reforma constitucional que traspasa el mando operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa.
El proyecto, impulsado por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, solo necesitaba ser autorizado en la mayoría de los congresos locales, de la que dispone el oficialismo, para luego ser promulgado. La semana pasada fue aprobado por la Cámara de Diputados.
Morena y sus aliados han defendido la propuesta, argumentando que permitirá consolidar a la Guardia Nacional, creada en 2019, como un instrumento central para garantizar la seguridad pública.
En ese sentido, la reforma reconoce a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública profesional de carácter permanente, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
También faculta al Congreso de la Unión a expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites para la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en materia
de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública.
Además, establece que el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de Gobierno, incluida la Guardia Nacional, deben coordinarse entre sí para cumplir los fines de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, precisa que la persona titular de la Comandancia de la Guardia Nacional, será designada por la persona titular de la Presidencia de la República a propuesta del titular de la Sedena. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Comisión Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) validó ayer el registro de los dos aspirantes, Jorge Romero y Adriana Dávila, mismos que entregaron su documentación y más de 30 mil firmas, para ser candidatos, junto con sus planillas, a la presidencia y cargos que constituyen la dirigencia nacional del blanquiazul.
Se informó que de cara a la elección del próximo 10 de noviembre, para relevar a Marko Cortés, se prevé la realización de un debate entre los aspirantes en el mes de octubre, sin que aún se defina la fecha.
Dicha comisión que encabeza Ana Teresa Aranda, ha prometido piso parejo para los únicos dos contendientes que se inscribieron, pero también exhortó a ambos, a los dirigentes nacionales y estatales a erradicar a los llamados padroneros, que son operadores políticos encargados de manipular el padrón
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Los colectivos ILE y Praxis Combativa anunciaron ayer que el pasado 23 de septiembre el Juzgado Tercero de Distrito del noveno circuito emitió una sentencia de amparo que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
“Este fallo no sólo protege el derecho a la autonomía reproductiva, sino que también reafirma que la igualdad de género y el libre desarrollo de la personalidad son derechos humanos esenciales”, destacó Praxis Combativa en un comunicado.
El colectivo detalló los efectos generales de la sentencia, la cual garantiza a las personas con capacidad de gestar a decidir sobre la interrupción del embarazo, y tener a acceso a servicios médicos.
“Refuerza la obligación de las autoridades de aplicar justicia con enfoque de género, protegiendo a las mujeres de estereotipos y discriminación”, señaló.
También la sentencia de amparo busca garantizar el acceso a los servicios de salud reproductivos, priorizando el bienestar de las mujeres y sin riesgos de criminalización.
De acuerdo con el colectivo, este precedente fortalecerá la lucha de muchas mujeres a lo largo del país, para que se reconozcan y respeten sus derechos.
de los cerca de 300 mil militantes.
La candidata Adriana Dávila, le acompañan en la planilla Juan Marcos Gutiérrez González como secretario general, y Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Alberto Cárdenas Jiménez, Lydia Madero García, Fernando Pérez Noriega, Sandra Eugenia Corral Quiroga, Víctor Manuel Garay Domínguez y Lucía Susana Mendoza Morales como integrantes. Jorge Romero va en la planilla con Karen Michel González Márquez como secretaria General, y Santiago Taboada Cortina, Romina Contreras Carrasco, Josué David Guerrero Trapala, Amparo Lilia Olivares Castañeda, Eduardo Rivera Pérez, Sarahí Macías Alicea y Renán Alberto Barrera Concha como integrantes.
La Comisión informó que parte de la revisión fue un estudio exhaustivo de las firmas, mismas que se cotejaron una a una, para garantizar la legalidad de dichos apoyos. (Agencias)
“Se pone fin a la persecución penal y el estigma social”, puntualizó el colectivo. (Agencias)
Acapulco, Guerrero, se paraliza por las inundaciones; Oaxaca registra mil 565 afectados
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de Guerrero y Oaxaca elevaron a 11 los muertos por el paso del Huracán John, que ayer avanzó en categoría 1 por el Pacífico.
El desorganizado desplazamiento de John, que tocó tierra la noche del lunes como huracán de categoría 3 en Guerrero, resurgió el miércoles y ayer circuló como categoría 1 en las costas de Michoacán.
En Guerrero, las autoridades apuntaron ocho muertos, pues ayer fallecieron dos personas más, un menor de edad y un hombre, y hasta este miércoles el conteo era de seis víctimas, dos en los municipios de Tlacochistlahuaca, dos en Malinaltepec, una menor de edad en Acapulco y uno en Tecoanapa. Asimismo, tres personas más perdieron la vida en Oaxaca a causa del meteoro, según autoridades de ese estado.
La séptima víctima en Guerrero fue un menor de edad, quien quedó sepultado por el desgajamiento de un cerro, cerca de la caseta de La Venta, en la autopista del Sol que conecta Ciudad de México con Acapulco.
Según autoridades, vecinos indicaron que el menor se encontraba en su casa con otro niño y su mamá, cuando debido a las fuertes lluvias y al reblandecimiento de la tierra, el cerro se desgajó y los sepultó.
Los vecinos lograron sacar con vida a la madre y a un menor de edad, mientras que el segundo niño fue sacado sin signos vitales, por lo que envolvieron en una sábana y lo trasladaron a otra vivienda para velarlo.
La octava víctima fue un hombre que resultó arrastrado por la corriente de un río en la colonia Alta Lomas de la Esperanza, por lo que los vecinos rescataron el cuerpo.
Mencionaron que vieron cómo la fuerte corriente arrastraba el cuerpo por lo que decidieron ayudarlo y sacarlo del agua, pero posteriormente se percataron que no tenía signos vitales y dieron aviso a las autoridades. Indicaron que desconocían la identidad del hombre, así como de qué lugar de Acapulco era y desde dónde había sido arrastrado, por lo que sólo buscaron rescatar el cuerpo.
De la misma forma, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó que van tres personas fallecidas en la entidad a causa del paso del huracán. Entre las víctimas se encuentran un menor de cinco años y dos adultos más.
El Mandatario oaxaqueño explicó que el niño se hallaba desaparecido y fue la Fiscalía General del Estado la encargada de reconocer el cuerpo, así como confirmar el deceso.
Las otras dos víctimas fueron identificadas. Se trata de Teresa L. de 65 años de edad, que salió de su casa y fue arrastrada por un caudal en la comunidad de Piedra de Amolar, en Santiago Amoltepec. Esta mujer todavía logró ser rescatada con vida, pero falleció durante su traslado hacia el hospital.
En tanto, la otra víctima es Herlindo García, de 25 años de edad, quien habría tratado de cruzar un río que se había salido de su cauce en San José Peñasco y fue jalado por la corriente que lo arrastró río abajo, donde las brigadas de Protección Civil lograron rescatar su cuerpo.
Situación crítica
Por un lado, en Guerrero, autoridades municipales han indicado que la situación que se vive en el puerto
El puerto guerrerense se tornó intransitable debido a los niveles del agua en las calles. (POR ESTO!)
es complicada porque ya son tres días de lluvia y no hay condiciones para transitar en Acapulco, debido a que el huracán ha provocado severas inundaciones en decenas de barrios con afectaciones a miles de familias.
Para prevenir accidentes, la CFE suspendió la energía eléctrica. Además, se han presentado decenas de deslaves y colapso de tierra y puentes.
En Oaxaca, en cuanto a los daños que ha dejado el huracán John, el secretario General de Gobierno, Jesús Romero López, informó que hay mil 565 afectados alojados en ocho albergues ubicados en la zona costera y sierra Sur, donde hay 150
familia que reciben ayuda alimentaria del DIF Estatal debido a que sus viviendas se vieron perjudicadas.
Detalló que las Fuerzas de Seguridad estatal junto con elementos del Ejército y la Guardia Nacional han rescatado a 185 afectados por deslizamiento de laderas, desgajamiento de cerros y desbordamiento de ríos.
En el recuento de los daños informó que hay 34 caminos cerrados y cinco localidades sin energía eléctrica, además de cuatro carreteras federales con afectaciones.
Ayer, se tenía previsto que John tocara tierra otra vez como huracán categoría 1 en Michoacán, después
de haber azotado a Guerrero el lunes como huracán de categoría 3. Debido a la presencia del huracán John, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó ayer que cerró sus oficinas en Acapulco, Guerrero, hasta nuevo aviso. Por ello, no habrá atención presencial en la oficina Guerrero 1 Acapulco, tras la alerta decretada por las autoridades. También se cerró el Módulo de Servicios Tributarios en Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Asimismo, el SAT informó que las citas que ya tenían pactadas los contribuyentes serán reprogramadas. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Cuatro sismos, tres de ellos con epicentro en la Ciudad de México y uno más en Guerrero, se sintieron ayer en la capital del país.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, la magnitud del primer movimiento fue de 2.4, el segundo fue de 2.2, ambos con epicentro en la Alcaldía Benito Juárez
Más tarde, se originó otro sismo de magnitud 1.5 con epicentro en la Alcaldía Álvaro Obregón
Más tarde, un temblor de magnitud 5.2 se originó en Ciudad Altamirano, Guerrero, lo que activó la alerta sísmica en las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, así como en el Valle de Toluca.
En entrevista, el coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Romero, informó que se reportó saldo blanco de manera preliminar.
Por su parte, el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, resaltó que se activó el protocolo de seguridad con sobrevuelos.
El Metrobús informó que tras la detección del sismo se llevaron a cabo los protocolos de revisión en el sistema de transporte capitalino. Las autoridades indicaron que sólo durante el día de ayer, se registraron ocho microsismos en la capital mexicana, cinco en la alcaldía Miguel Hidalgo, dos en Benito
Juárez y uno en Álvaro Obregón El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, luego del microsismo registrado a las 10:26 horas con epicentro al oeste de la Alcaldía Benito Juárez, todas las unidades médicas del área metropolitana operan con normalidad. (Agencias)
La guerra interna entre Los Chapitos y La Mayiza ha cobrado víctimas en distintos puntos del estado
CULIACÁN, Sin.- Alrededor de 13 víctimas dejó el día 18 de los enfrentamientos armados derivados de la guerra interna entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza, del Cártel de Sinaloa, en distintos puntos de este estado.
Como parte de este conflicto se derivaron ejecuciones, hallazgos de cuerpos, ponchallantas en las calles y policías desarmados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La madrugada de ayer se reportó un violento enfrentamiento en el poblado Loberas, en la sierra de Concordia, que dejó un saldo de siete personas muertas y dos heridas. Los lesionados fueron trasladados de inmediato a Mazatlán para recibir atención médica.
Elementos de seguridad que arribaron al lugar lograron asegurar dos vehículos y dos armas de fuego, presuntamente utilizadas en el enfrentamiento, las cuales fueron puestas a disposición de
las autoridades competentes para continuar con las investigaciones.
Este no fue el único hecho de violencia que sacudió al estado, pues en el fraccionamiento Infonavit Barrancos , al Sur de Culiacán, fueron encontrados tres cuerpos semienterrados en una fosa clandestina.
Un hombre, quien había sido dado por muerto, logró escapar y pedir ayuda a militares que patrullaban la zona. Con heridas de bala y cortadas en su cuerpo, fue trasladado a un hospital bajo resguardo policial. Las autoridades revelaron que el sobreviviente había estado secuestrado desde el pasado 6 de septiembre.
En Culiacán, también se registró un ataque armado en el sector de El Trébol , en la sindicatura de Costa Rica , donde una persona murió y otra resultó herida. La víctima, aún sin identifi car, fue encontrada sin vida bajo un puente, mientras que el herido,
En el hecho fueron rescatados dos civiles secuestrados. (Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-
Un grupo de hombres armados se enfrentó contra agentes de la Guardia Civil del estado de San Luis Potosí la noche del pasado miércoles en la localidad Ramal a Ojo de Agua, ubicada en el municipio de Matehuala de este estado. Por este hecho hubo tres personas heridas, un muerto y dos civiles que fueron rescatados, ya que estaban privados de su libertad. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, la agresión fue repelida por los ofi ciales, por lo que al menos tres agentes resultaron lesionados, así como un presunto agresor, quienes fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. Posteriormente, informaron que el supuesto delincuente falleció.
Durante el operativo de seguridad, los sujetos armados intentaron huir en una camioneta tipo Tahoe color negro, desde donde dispararon contra las autoridades, pero abandonaron el vehículo en el camino, luego de que se
identificado como Jorge Luis “N”, sobrevivió al ataque y fue llevado al nosocomio.
Por si fuera poco, ayer en la colonia Tierra Blanca, cerca del Hospital Civil de Culiacán, los conductores se llevaron un susto al encontrar ponchallantas esparcidos por la avenida Álvaro Obregón.
Asimismo, la tarde del pasado miércoles, efectivos de la Sedena intervinieron las instalaciones de la Policía Municipal de Culiacán y desarmaron a más de mil elementos.
Por otro lado, fueron hallados otros dos cuerpos de hombres en la maxispista Mazatlán-Durango, quienes tenían impactos de bala. Dicha vía permanece cerrada.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que las casetas de peaje de dicha arteria de comunicación terrestre, que son las de Coscomate y Mesillas, se mantuvieron cerradas a la circulación de vehículos.
(Agencias)
CUALIACÁN, Sin.- Poco después de las 16:30 horas de ayer se llevó a cabo la primera audiencia en contra de Mario Alexander “N”, El Piyi, identificado como supuesto líder de seguridad del narcotraficante Iván Archivaldo Guzmán.
El sospechoso fue detenido el jueves 19 de septiembre en Culiacán, Sinaloa, junto con otros hombres armados.
Autoridades refirieron que el imputado era investigado por una serie de ejecuciones documentadas en la entidad durante las últimas semanas. Cabe mencionar que dicho sujeto estaría relacionado con una pugna entre dos de las facciones criminales del Cártel de Sinaloa, una de ellas de Los Chapitos y otra la de Ismael El Mayo Zambada.
El Piyi es miembro clave de Los Chapitos , brazo delictivo liderado por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. De acuerdo con fuentes federales, había mantenido un perfil bajo y ello complicó su plena identificación. Su rostro había sido pocas veces visto, pues siempre usaba un pasamontañas para ocultarlo. (Agencias)
averiaron las llantas. No hay más personas detenidas que el herido.
“Ya se tiene un operativo en la zona para dar con el resto de los presuntos responsables”, precisaron las autoridades estatales.
Los reportes preliminares dieron a conocer que en el enfrentamiento de los efectivos con los agresores, dos personas civiles que estaban privadas de su libertad fueron rescatadas.
Ante ello, la Mesa de Seguridad de San Luis Potosí informó ayer que tras los hechos se desplegó un operativo por tierra y aire en la zona del Altiplano. Asimismo, detallaron que aseguraron dos vehículos.
“Prevalece un despliegue de personal de la Guardia Civil Estatal en la búsqueda de agresores que participaron el día de ayer”, aseguraron. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero a agosto en San Luis Potosí se han reportado 3 mil 692 delitos que atentan contra la vida. (Agencias)
CRECEN 700% LOS CASOS DE DENGUE EN HIDALGO
El estado de Hidalgo registra un incremento del 700% en casos de dengue comparado con el mismo período del año pasado, señaló ayer la secretaria de Salud de esa entidad, Vanessa Escalante. Precisó que los municipios más afectados se ubican en la Huasteca, principalmente Huejutla y Atlapexco. Sin embargo, también se ha registrado un caso en Zimapán. (Agencias)
SENTENCIAN A PEDERASTA A 110 AÑOS DE CÁRCEL
Un hombre fue sentenciado a 110 años de prisión en Chiapas por el delito de pederastia agravada en contra de dos menores de edad.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que, a través de la Fiscalía de la Mujer, obtuvo la sentencia contra de Amilcar “N” por el delito de pederastia en contra de dos niñas de 12 y 13 años, de identidad resguardada. (Agencias)
Una enfermera del Hospital General Regional número 66 del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua, perdió el control tras un conflicto con sus compañeros y los comenzó a atacar lanzándoles jeringas usadas, situación que fue grabada y difundida por redes sociales.
Mediante X se ha viralizado el video en el que se aprecia cuando la empleada de salud se molesta y lanza las jeringas a las personas, por lo que tuvo que ser sometida por guardias de seguridad luego de agredir a sus compañeros.
La identidad de la enfermera
Lagartos de hasta cuatro metros aparecieron en aguas de playa Ventanilla , en el municipio de Santa María Tonameca; Protección Civil llama a turistas a extremar precauciones
El paso del huracán John por Oaxaca provocó graves daños debido a las lluvias y fuertes vientos, además de que causó que los cocodrilos salieran de sus hábitats hasta ingresar a las playas que normalmente son visitadas por turistas.
Protección Civil del estado alarmó a las personas por la presencia de esta especie, especialmente en playa Ventanilla , en el municipio de Santa María Tonameca de esa entidad.
Desde el pasado miércoles, pobladores de esta zona costera reportaron el avistamiento de cocodrilos de hasta cuatro metros de longitud en las aguas de playa Ventanilla, por lo que ha causado preocupación a las personas.
Detallaron que este suceso no es normal, ya que los reptiles suelen habitar en lagunas y cuer-
Síguenos
pos de agua dulce, además de que antes no se había registrado algún avistamiento en las playas.
Sin embargo, este fenómeno se pudo originar porque las fuertes lluvias del huracán conectaron la laguna de Ventanilla con el mar, lo que permitió que los cocodrilos fueran arrastrados desde su hábitat natural hacia el agua salada.
Por ello, Protección Civil emitió recomendaciones para evitar posibles ataques de un cocodrilo y tomar precauciones en caso de ingresar al mar.
Síguenos en nuestras redes On line
no fue revelada y tampoco se dio a conocer exactamente el contexto y la razón por la cual atacó de esta manera a sus colegas del IMSS 66 de Ciudad Juárez.
Tras esta situación, la delegación estatal del IMSS en Chihuahua informó que lamenta estos
PADRES ACUSAN AMENAZA DE TIROTEO EN UN COLEGIO DE NL
Una presunta amenaza de tiroteo se registró en una escuela particular en el municipio de Apodada, Nuevo León, donde padres de familia manifestaron su preocupación a través de redes sociales.
hechos y rechaza todo tipo de violencia cometida en contra de trabajadores o derechohabientes.
Mediante un comunicado, declaró que la situación fue controlada por los elementos de seguridad y por empleados del sitio.
Señalaron que se inició una investigación para deslindar responsabilidades y establecer las sanciones que sean determinadas.
Además, se informó que se abrió una carpeta laboral contra la trabajadora, que al parecer presenta problemas psicológicos.
(Redacción POR ESTO!)
Tanto residentes como turistas deben extremar precauciones y seguir las recomendaciones de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad. Dicha instancia recomendó que ante el avistamiento de un ejemplar hay que dar aviso a los números de emergencia 911 y 089, a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, o a las autoridades municipales, ante el avistamiento de un ejemplar.
La Red de los Humedales Costeros de Oaxaca cuenta con grupos SOS Cocodrilos, por lo que las personas adicionalmente podrán comunicarse al teléfono 9541135992, en caso de ser necesario el manejo y contención de estos ejemplares.
(Redacción POR ESTO!)
Los hechos ocurrieron en el colegio Castillo de Chapultepec, campus Oriente, donde los papás de los alumnos alertaron en grupos de WhatsApp sobre una supuesta amenaza de este tipo por parte de un estudiante del plantel, por lo que decidieron no llevar a sus hijos a clases. Aunque hasta el momento, el alumno que amenazó con un ataque armado no ha sido identificado, éste habría difundido una fotografía en la que se observan supuestas armas de fuego y equipo táctico, causando alerta a la comunidad estudiantil.
Hasta el momento, ninguna autoridad educativa o de seguridad ha emitido alguna reacción al respecto, pero se espera que los padres de familia acudan a dialogar con los directivos del colegio.
Elementos policiacos mantienen resguardado el edificio escolar mientras se aclara la situación y se investiga al alumno, que según algunos padres ya está identificado por sus compañeros, quienes dicen que es tranquilo.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
Madre de familia clama ayuda para su hija quien ya intentó quitarse la vida por ser víctima de burlas y maltrato en el CBTIS 9
La joven padece un trastorno que le provoca tics, sus compañeros le hacen bromas crueles que la han llevado a querer suicidarse; ya se notificó a la dirección de la escuela y a las autoridades pero no hicieron nada por ayudarla, al contrario la castigaron cuando se defendió de sus agresores y la presionaron para que deje de estudiar. (A. Gómez)
Este fin de semana se espera el arribo del frente frío número tres; continuarán las lluvias
Tortilleros presentan queja ante la contraloría municipal por la competencia desleal
Claudia Sheinbaum hará su primera gira presidencial a Campeche el 19 de octubre
Las lluvias continuarían en Campeche, derivado del Frente Frío 3, que se extenderá con características de estacionario sobre el Golfo de México. En el Estado, las estimaciones de precipitaciones pluviales irían desde muy fuertes con puntuales e intensas entre los 75 a 150 milímetros por metro cuadrado.
Además, durante este 27 de septiembre, se sentirían los últimos efectos que dejará el Huracán Helene tras su paso por la región de la Península de Yucatán, que al corte de esta edición alcanzó la categoría tres y se dirige sobre el oriente del Golfo de México, pues continúa con avance hacia la costa occidental de Florida, en los Estados Unidos.
En información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fue estimado que, para el Estado y la Península de Yucatán, los registros de precipitaciones pluviales en las siguientes horas serán
Las estimaciones de las precipitaciones pluviales irían de fuertes a muy fuertes e intensas. (Lucio
de chubascos, lluvias fuertes y puntuales intensas. Igual habría rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora en las costas.
Luego de ser despedida injustificadamente en 2022 por la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), donde se desempeñó durante más una década como coordinadora de la Licenciatura en Gerontología de la Facultad de Enfermería, Karla Alejandra López Mena ganó un juicio laboral en contra de la Máxima Casa de Estudios, por lo que la mañana de ayer acudió a la Rectoría para reclamar el pago correspondiente o proceder al embargo de bienes. Acompañada de sus abogados, encabezados por Pablo Canul, la extrabajadora denunció que fue
despedida sin motivos por lo que, ante la negativa de cubrírsele las prestaciones que le correspondían, interpuso una demanda ante el Juzgado Laboral del Poder Judicial del Estado, el cual dictó sentencia y quedó firme, pero hasta la fecha la institución se ha negado a cumplir con el resolutivo.
Confirmó que su rescisión fue en este periodo de José Alberto Abud Flores como rector de la UAC, y reprobó que estos directivos cometan atropellos en contra de los trabajadores, toda vez que siempre cumplió a cabalidad con sus funciones, dando lo mejor con
Además, también regresarían a la normalidad las altas temperaturas, pues se pronostican máximas entre los 35 a 40
sus alumnos, además de que nunca se le levantó un acta administrativa, y reveló que son muchos los trabajadores que atraviesan por esta lamentable situación.
Sin precisar el monto reclamado, por razones de seguridad, López Mena no descartó que su despedido tenga un trasfondo político, es decir, no comulgar con las ideas de las autoridades universitarias, aunque eso no lo justifica, por lo que sigue sin conocer los motivos de su baja, pues ante los Juzgados Laborales tampoco pudieron acreditar nada.
El abogado de la extrabajadora explicó que hubo una etapa de conciliación, en la que las partes pudieron llegar a un arreglo, sin embargo, la UAC dio su negativa.
(Alejandro Balan)
centígrados, mismas que serían percibidas durante gran parte del día, pues las precipitaciones esperadas son por la tarde.
En más información, de acuerdo con el resumen del pronóstico de 72 a 96 horas, entre el sábado 28 al lunes 30 de septiembre de 2024; las lluvias irían de muy fuertes a puntuales intensas, que disminuirían en intensidad conforme avancen los siguientes días del fin de semana.
Las lluvias muy fuertes con puntuales intensas por la tarde, entre 75 a 150 milímetros por metro cuadrado serían para el viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de septiembre. Las precipitaciones estarían acompañadas de viento de componente norte con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en las costas.
Para el lunes 30 de septiembre se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes entre 50 a 75 milímetros por metro cuadrado, además de que, durante ese día ya no habría alertas por rachas de viento en zonas costeras de Campeche.
(David Vázquez)
Más de 180 mil estudiantes de nivel educativo básico podrán acceder a la plataforma “Cuéntame de México” que estará habilitada para que los estudiantes de primaria o secundaria tengan acceso a la base de datos de las encuestas que elabora el INEGI, informó el Coordinador Estatal de la dependencia David Espadas Cobá. Explicó que la plataforma ha sido planificada para los estudiantes de entre ocho y 12 años de edad puedan consultar con facilidad los datos con los que cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para que los alum-
nos puedan conocer información relevante del Estado y de México. Esto quiere decir que serán 180 mil 643 los estudiantes en nivel básico en Campeche que podrán acceder a esta herramienta tecnológica no solo para poder conocer la realidad demográfica del Estado, sino que servirá como una fuente de consulta para trabajos escolares. Espadas Cobá expuso que otra de las finalidades que tiene esta plataforma de consulta es que los estudiantes puedan acceder a los datos para poder realizar trabajos escolares de datos necesarios.
(Roberto Espinoza)
El Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 9, es el plantel donde Leilani sufrió el acoso constante de sus compañeras por un trastorno que padece. La joven llegó al grado de intentar quitarse la vida y ante la negligencia de la directora Zurisaddai Alejandro Mayo, su madre decidió darle de baja.
Virginia de los Ángeles Esquivel narró que su hija, quien cursaba el cuarto semestre en la especialidad de Laborista Clínico, fue acosada desde el primer semestre, pues su Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) le genera tics cuando está nerviosa, siendo objeto de burla, pero la única respuesta de la dirección era que “no volvería a pasar”.
En noviembre del 2023 se intesificó el bullying. Leilani sufrió una crisis nerviosa que la envió al hospital por una broma que le hicieron sus compañeras de salón quienes, además, la grabaron y publicaron el video en redes sociales. Ese día, nadie la auxilió, la escuela la dejó ir sin notificarle a su madre y llegó tarde a casa.
Doña Virginia acudió al día siguiente a reportar la situación y la respuesta de la dirección fue: “llévela a consultar”, pero la adolescente estaba tan afectada que intentó hacerse daño, razón por la que fue internada dos semanas en el Hospital Psiquiátrico. La escuela no castigó a la acosadora, solamente la cambió de salón.
“Regresa mi hija al cuarto semestre y seguía el Bullying, le ponían apodos, le decían cosas, yo seguía viniendo a reportarlo y me decían que mi hija tiene que aprender a vivir con eso”, explicó indignada la madre de familia.
Leilani se defendió de sus acosadores y la sancionaron, al grado de orillarla a que deje de estudiar. Su mamá no lo considera justo. (A. Gómez)
El 13 de marzo de este 2024, Leilani fue nuevamente acosada por una de sus compañeras en el mercado ‘Pedro Sáinz de Baranda’ y, ya cansada, le propinó una bofetada. Entonces sí fue suspendida de la escuela, pese a que no ocurrió dentro del plantel, y demandada además por la mamá
Seguía el bullying, le ponían apodos, le decían cosas, yo seguía viniendo a reportarlo y me decían que tenía que aprender a vivir con eso”.
VIRGINIA ESQUIVEL MAMÁ DE VÍCTIMA DE BULLYNG
de su agresora, quien la acusó incluso de “otras cosas más”.
El 9 de mayo, Leilani y su mamá, así como su compañera y su madre, acudieron a la Fiscalía General del Estado (Fgecam), donde firmaron un acuerdo para cesar la agresión física y verbal. Sin embargo, la dirección de la escuela no permitió que Leilani regresara al plantel, hasta entregar el acuerdo y sea revisado por el ‘juridico’. Doña Virginia acu-
dió a la Comisión de Derechos Humanos (Codhecam), a las secretarías de Educación (Seduc) y Pública (SEP), incluso a la propia Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI). Pero nada pasó en ningún lado. La solución fue aislarla, Leilani era acompañada hasta para ir al baño, y se le negaba acercarse a sus compañeros, con la excusa de que podía agredir a alguien. El lunes pasado, la dirección del
CBTIS 9 le ofreció dos alternativas: que Leilani sea cambiada al turno de la tarde o que tomara clases en línea. Su mamá se negó. “¿Por qué nada más se castigó a mi hija y no a la otra muchachita? Ya me cansé, desde el 13 de marzo hasta ahorita no me dan una solución, le tuve que dar de baja a mi hija, y es un año de clases que va a perder”, reprochó desconsolada doña Virginia. (Alejandro Balán)
Por unanimidad el Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el nombramiento de los nuevos consejeros electorales para los próximos siete años de Brenda Noemí Domínguez Aké, Jorge Gabriel Gasca Santos y Victoria del Rocío Palma Ruiz y declaró desierta la presidencia del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) por lo que emitirá una nueva convocatoria. Por su parte el partido Morena anticipó que impugnaría la designación de Domínguez Aké y Gasca Santos por estar vinculados a Movimiento Ciudadano.
En la sesión del INE, el representante legislativo de Morena, diputado federal Carlos Gutiérrez Luna adelantó que impugnarían ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la designación de Brenda y Jorge ya que son personas que tienen vínculos con MC por lo que no pueden ser imparciales.
Por su parte, la consejera Dania
Ravel Cuevas planteó que declarar desierta la designación para la consejería de la presidencia del organismo público local electoral en
Campeche, es que no hubo interés de los aspirantes porque solo sería por el tiempo para terminar el periodo de Lirio Guadalupe Suárez
El tribunal Electoral desecha quejas de los priistas contra
El Tribunal Electoral del Estado de Campeche resolvió que es inexistente la infracción contra la Gobernadora Layda Sansores San Román ante el procedimiento especial sancionador que interpuso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) e inoperante la queja de Morena contra el Instituto Electoral (IEEC) al desechar el escrito contra Movimiento Ciudadano.
En la resolución del expediente TEEC/PES/51/2024 de la queja del PRI por violaciones a los principios de neutralidad e imparcialidad así como por actos
anticipados de precampaña, campaña y falta de deber de cuidado contra la Gobernadora, el director de Servicios de Comunicación
Social de la Unidad de Comunicación Social de la Coordinación
General de la Oficina de la Gobernadora, Juan Manuel Herrera Real y de la entonces candidata a la alcaldía, Jamile Moguel Coyoc así como del partido Morena, la declaró como inexistente.
En la argumentación señala que de la lectura integral del escrito de demanda, pruebas y demás constancias que obran en el expediente y que fueron veri-
fi cadas y certificadas por la autoridad sustanciadora se advierte lo siguiente.
Y enumera que en primer lugar, las publicaciones de fechas, alguna del 28 de noviembre de 2023, 1 de enero y 14 de febrero 2024, ya fueron objeto de estudio en los expedientes TEEC/ PES/13/2024 del 13 de julio; el TEEC/PES/52/2024 del 23 de agosto así como el TEEC/ PES/89/2024 del 20 de septiembre en los cuales se determinó la inexistencia de las infracciones que en su momento fueron denunciadas.
Amendola, que fue destituida, por lo que restan cerca de cuatro años para concluir la presidencia. Aclaró que no es porque no
En donde la queja contemplaba en actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y equidad en la contienda, por lo que señala que se tiene actualizada la figura refleja de la cosa juzgada.
En cuanto al expediente TEEC/RAP/67/2024 que presentó la representante suplente del IEEC, María José Cervantes Vázquez en representación del propietario Erick Alejandro Reyes León en contra del partido Movimiento Ciudadano la resolución es que la queja es inoperante para modificar el acuerdo impugnado por lo que confirman el acuerdo del Instituto Electoral del Estado de Campeche. (Wilbert Casanova)
Simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Campeche y el diputado Ricardo Medina Farfán entregaron una serie de firmas recolectadas para solicitar que se mantenga el aborto como una actividad no permitida por el código penal de la Entidad. El acto fue encabezado por la activista y candidata perdedora al sexto distrito Local por la coalición “Fuerza y Corazón x Campeche” Nicthe Ha Aguilera Silva, quien arribó con un gran cúmulo de papeles para entregarlos al Poder Legislativo y exigir que se se siga manteniendo como un delito el aborto en Campeche. “Solicitamos que se revise a nivel local y federal el derecho a la vida para que se fortalezcan las políticas públicas en beneficio de la mujer y del bebe gestante… esto por la campaña ‘Aborto no es un derecho humano’, para mani-
hubiese aspirantes con el perfil idóneo. Y tanto en el caso de Campeche como en el de Chiapas no se alcanzaron los votos requeridos de los consejeros electorales para aprobar los nombramientos.
En la aprobación de los nuevos consejeros en las 21 entidades del país, que fueron 57 vacantes, en el caso de Campeche se aprobó por unanimidad de los tres que deben asumir el cargo a partir del 1 de octubre. Y sustituyen al consejero presidente provisional del IEEC, Juan Carlos Mena Zapata, Abner Ronces Mex y Fátima Giselle Meunier Rosas.
De acuerdo con el dictamen aprobado en Campeche recibieron 65 solicitudes de registro, 26 mujeres, 38 hombres y una persona de género no binario. Y mediante Acuerdo de la Comisión de Vinculación, INE/CVOPL/01/2024, aprobaron el listado de aspirantes que cumplieron con los requisitos legales. (Wilbert Casanova)
derecho humano a la intervención del embarazo no existe, ni deberá existir, ni ser reconocido.
festar nuestra preocupación por la creciente presión para legalizar el aborto”, dijo la activista y política.
Ante un grupo no mayor a las 12 personas, llegaron con carteles en mano que contenían consignas como “la vida no se debate se defiende”, “pro ciencia, pro mujer, pro vida”, o “La vida no es un privilegio, es un derecho”; ahí externaron su interés de mantener la intervención del embarazo como un acto punible penalmente. Explicó que es una campaña que han comenzado en los 32 Estados del país para que las personas que están en contra del aborto puedan externar su inconformidad ante los Poderes Legislativo respecto a la derogación de las sanciones hacia el aborto.
Pese a las demandas de las mujeres campechanas que reconocen que hace falta la legalización del aborto, Aguilera Silva afirmó que el
Exigió a los legisladores que entrarán en funciones a partir del próximo primero de octubre incluyan en sus agendas legislativas la protección e incluso el blindaje. (Roberto Espinoza)
La Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla presentó una queja ante el órgano interno de Control del Ayuntamiento de Campeche porque los funcionarios municipales no aplican el reglamento en la venta de tortillas por medio de motocicletas.
El presidente del organismo empresarial, Ignacio Javier González Baqueiro manifestó su desconfi anza de la aplicación del reglamento cuando asuma la presidenta reelecta, Biby Karen Rabelo de la Torre ya que nunca hizo que se instrumentará.
Ante la inoperatividad de los funcionarios del Ayuntamiento de Campeche en la aplicación del reglamento en la venta de tortillas recordó que en el trienio de Eliseo Fernández Montúfar comenzó el planteamiento de contar con un reglamento para regularizar a los mototortilleros.
Añadió que hasta el trienio de la alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre es que presentan un acuerdo con el beneplácito de todos los involucrados lo que Rabelo de la Torre calificó como un día histórico.
Ironizó que es histórico por-
que nunca aplicaron el reglamento que ya habían aprobado pese a las constantes reuniones que sostuvieron luego de contar con el lineamiento.
Incluso recordó que en una reunión con el Secretario del Ayuntamiento, Vicente Cruz les pidió firmar una minuta a la que negó tal petición ya que existe el reglamento por lo cual se debe aplicar.
Añadió que ante la postura del funcionario municipal de señalar que entonces se aplique por lo que decidió implementar un operativo con lo que detuvo a 10 mototortilleros.
Lamentó que a partir de eso la comuna campechana no ha hecho nada más.
Por lo que la Cámara decidió hacer el procedimiento legal respectivo e interpusieron su queja ante el Órgano Interno de Control al no aplicar el reglamento la autoridad municipal.
Aclaró que no hay confianza en la presidenta reelecta ya que durante su periodo al frente del Ayuntamiento de Campeche no hizo nada por aplicar el reglamento en la venta de tortillas en motocicletas.
(Wilbert Casanova)
Los extrabajadores del Ayuntamiento de Campeche insisten en su demanda de reinstalación en sus puestos de trabajo ya que fueron despedidos injustificadamente y califican de ilegal el nombramiento de secretario general, a Jorge Eduardo Trujeque Ehuán ya que lo acusan de ser manipulado por el secretario de la comuna campechana Vicente Cruz.
Francisco Zapata y José May Mut, externaron que no hay interés de la autoridad municipal que está por concluir el periodo de gobierno por atenderlos ya que incluso cuando la sindica de Morena, subió a entregar un oficio solicitando una audiencia, cruzó la regidora en funciones de alcaldesa, Martha Camacho Sánchez y externarle que los ex empleados deseaban un diálogo no les hizo caso.
La actual presidenta municipal en funciones no hace ni fu ni fa, porque no resuelve nada, por lo que consideraron que no hay interés de
Hacemos un llamado a todos los diputados que están próximos a tomar protesta, de diferentes partidos políticos, para que estén al pendiente del actuar del municipio de Campeche que concesionó los servicios públicos durante los próximos tres que años, que garanticen que haya calidad en los trabajos que realice la empresa Recubrimientos y mantenimientos industriales del golfo S.A. de C.V. Lo anterior lo dio a conocer la sindica del Ayuntamiento de Campeche, Ana Mex Soberanis, quien igual llamó a quienes serán los nuevos regidores del Gobierno Municipal para el periodo 2024 – 2027, a no afectar los bolsillos de los ciudadanos tras la privatización de los servicios públicos.
Cabe recordar, los servicios concesionados a la empresa mencionada son de jardinería, poda y limpieza de camellones, banquetas y espacios públicos en calles y avenidas municipales; jardinería, poda, limpieza y mantenimiento integral de canchas y parques públicos municipales.
su parte por comenzar un diálogo con el objetivo de ir resolviendo los planteamientos que exponen de reincorporación a sus puestos.
Recordaron que en el campamento hay 25 personas que fueron despedidas injustificadamente y luchan por volver a tener su trabajo pese a la negativa que hasta el momento tienen por parte del gobierno municipal en funciones sin embargo reiteraron que pese a ello continuarán con el movimiento ya que son sus derechos los que defienden.
Francisco Zapata incluso planteó que la autoridad estatal interviene en la vida interna del sindicato ya que a través del Secretario del Ayuntamiento de Campeche, Vicente Cruz es que pretenden influir en el movimiento y en el secretario general Trujeque Ehuán, que fue electo en una asamblea ilegal.
Aseveró que con este tipo de acciones pretenden desanimar a quienes exigen ser reinstalados. (Wilbert Casanova)
Además, también figuran los relativos al mantenimiento de la red del drenaje publico municipal pluvial y sanitario; la red de alumbrado público y el de calles y avenidas municipales. Todo lo anterior sería entre el uno de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027.
(David Vázquez)
Claudia Sheinbaum Pardo realizará su primera visita a Campeche como presidenta constitucional de México durante el próximo sábado 19 de octubre, para tratar temas prioritarios e impulsar en el Estado una agenda de trabajo durante el nuevo sexenio que dará continuidad a la “Cuarta Transformación”.
Fue la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien anunció la próxima visita y señaló que, en fechas recientes, funcionarios del gobierno estatal e integrantes del equipo de trabajo de Claudia Sheinbaum han tenido diversas reuniones con quienes tomaran las riendas de las diferentes secretarías del Gobierno Federal.
“Ya tuvimos varias reuniones con quienes serán los nuevos secretarios de las dependencias del Gobierno federal, es de ir y venir a la capital del país. Ahora, Claudia en principio viene a Campeche, tendremos reuniones y les daremos a conocer en que trabajaremos como prioridad”, destacó
Sansores San Román también afirmó que el nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum será de continuidad a los proyectos y pogramas que cimentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La mandataria de Campeche también señaló que en próximas fechas dará más información de la primera visita presidencial de Claudia Shienbaum Pardo así como el lugar de a reunión, temas a tratar y quienes vienen junto con la nueva Presidenta de México entre otros aspectos.
La celebración del Día de Muertos se avecina y, por segundo año consecutivo, la Calle 8 del Centro Histórico de Campeche se empapará de esta hermosa tradición maya, con el 8vo Concurso de Altares ‘Hanal Pixán’, que se realizará el próximo 30 de octubre y donde se espera la asistencia de miles de personas entre locales y turistas. El año pasado esta exposición, que tradicionalmente desde el 2015 se monta en el denominado ‘corredor turístico’ de la Calle 59, cambió de sede por las obras de restauración de fachadas que se realizaban. No obstante, los trabajos concluyeron, por lo que se desconoce los motivos por lo que este 2024 se mantendrá en la Calle 8. De acuerdo con la civilización maya, el ‘Hanal Pixán’ o ‘Comi- da de las Ánimas’, es una tradición en la que, del 31 de octubre al dos de noviembre, se otorga ‘permiso’ a los difuntos para re-
En la visita abundará en temas prioritarios relacionados con el impulso al desarrollo económico.
Esta visita se considera como un punto clave de partida, para abundar en la atención de temas prioritarios para Campeche, algunos relacionados con el impulso al desarrollo económico con el Tren Maya, pues los gobernado-
res de los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán tienen reuniones semanales en la Ciudad de México para analizar los avances de la ´última etapa de la obra. En cuanto a lo general para
el Estado de Campeche, otros temas prioritarios están relacionados con el sector de la agricultura y otras áreas productivas, así como en materia de salud e inversión, entre otros más.
(David Vázquez)
Se realizará el próximo 30 de octubre y como cada año se espera la asistencia de miles de personas.
gresar a casa y reunirse con sus seres amados, enseñándoles el camino.
Por la pandemia provocada por el Covid-19, en 2020 esta festividad fue suspendida, a fin de evitar aglomeraciones que pusieran en riesgo la salud de los campechanos y turistas, pero fue retomada desde el 2021, reuniendo hasta el año pasado a miles de visitantes que recorren los altares
expuestos.
Este evento es una oportunidad única para rendir homenaje a nuestros seres queridos y preservar nuestras tradiciones culturales. No solo es un espacio para la competencia, sino también para compartir y disfrutar de la cultura de nuestra región. A partir de las 5:00 de la tarde, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades cultura-
Las puertas del centro cultural ‘Casa de los Gobernadores’ y la galería ‘Joaquín Clausell’ abrieron sus puertas para recibir a niñas, niños y jóvenes de todo el Estado, con el propósito de acercar a las nuevas generaciones al arte y la cultura, a través de visitas guiadas, y desarrollar, además de una conciencia crítica, un sentido de identidad cultural.
De acuerdo con el programa ‘Recorridos por el arte’, la niñez y las juventudes tienen la oportunidad de conocer obras escultóricas y pictóricas de pintores locales y nacionales en estos espacios donde se fomenta el diálogo sobre la diversidad artística y el valor del patrimonio cultural, más allá de la simple contemplación de piezas.
Con estos recorridos gratuitos, las juventudes campechanas podrán comprender el arte como medio de expresión y conocimiento, promoviéndose la democratización de la cultura y asegurándose que estos grupos tengan la oportunidad de acceder al patrimonio cultural, reconociendo su importancia histórica y artística.
Las visitas a la galería ‘Joaquín Clausell’ pueden realizarse de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, y de 16:00 a 20:00 horas; y para el centro cultural ‘Casa de los Gobernadores’, las visitas son de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados de 8:00 a 14:00 horas. (Alejandro Balan)
les y artísticas, haciendo de esta una celebración inolvidable, por lo que la Secretaría de Turismo (Sectur) invitó a la comunidad y a todos los interesados en nuestras tradiciones a participar y asistir. Las inscripciones e información del concurso están disponibles en el link: https://bit. ly/4eaJ7Rh o a través de las redes sociales de la dependencia estatal. (Alejandro Balan)
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
Los permanentes cambios en el voltaje por parte de la Comisión Federal de Electricidad extienden los daños a la luz pública y, principalmente, a la economía de la sociedad Página 17
Las colonias donde más se padece la falta de electricidad son Reforma, 23 de Julio y Restito de las Pilas; sin embargo, en toda la Isla los apagones tienen harta a la gente por las pérdidas de aparatos electrónicos. En cuanto al alumbrado de las calles, la reposición de las lámparas quemadas ya alcanzó las 300 de agosto a la fecha. (P. Prado)
En proceso, carpeta de investigación por homicidio de presuntos asaltantes
Vecinos de Santa Rosalía lanzan alerta por riesgo de portón metálico endeble
Puerto Industrial atraería inversionistas de contar con profundidad de dragado
Ya se integró la carpeta de investigación para turnarla ante el juez que llevará el proceso judicial
Desde el miércoles 25 de septiembre por la tarde comenzó la integración de la carpeta de investigación por el caso de los dos hombres armados en Carmen que perdieron la vida al recibir varios disparos por parte de un empresario al que pretendían asaltar, dijo el encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jackson Villacís Rosado.
Al preguntar por el incidente registrado la mañana del miércoles en Ciudad del Carmen, el titular del Ministerio Público local afirmó que los peritos han comenzado con la integración de la carpeta de investigación para llegar al correcto esclarecimiento de los hechos.
Afirmó que los dos atacantes, con uso de violencia y armas de fuego trataron de despojar de una fuerte suma de dinero al empresario S.G.R en calles de la colonia Centro, luego de que salió de una institución bancaria. “Ambos sujetos que atentaron con su vida al encañonarlo”, señaló.
Respecto a si el afectado tenía permiso de portar el arma o si es de legal procedencia, Villacís Rosado refirió que los peritos de la Vicefiscalía en Carmen comenzaron las averiguaciones para saber si el objeto utilizado para privar de la vida a los hombres está debidamente registrado, y detectar si ha sido usado en otro hecho violento.
El funcionario confirmó que el arma usada para atacar a los delincuentes, así como las que portaban los occisos, están en posesión y resguardo de la Vicefiscalía Regional con sede en Carmen para su análisis, ya que pueden servir como material probatorio.
Lo que omitió decir es si el empresario actuó en defensa propia ante las amenazas de los ladrones, pues consideró que la Fiscalía General del Estado presentará su teoría del delito ante el juez que vaya a conocer el caso para que este analice las pruebas y determine si actuó bajo legítima legalidad.
El tiroteo
El miércoles 25 de septiembre, dos sujetos murieron al instante, tras recibir en varias partes del cuerpo varios impactos de arma que detonó el empresario y arquitecto S.G.R. a quien esperaban sobre la calle 29-B entre 28 y 29 de la colonia Centro para asaltarlo.
Los proyectiles dieron en el blanco arrebatándole la vida a los sujetos que cayeron, uno en el pavimento y el otro en la banqueta. Es de mencionar que en agosto del 2022 el mismo empresario fue víctima de un “levantón” en este mismo sector, entonces le robaron su camioneta, dinero en efectivo, joyas y otras pertenencias que llevaba consigo. Debido a aquel incidente y temeroso de que se repita la misma situación, es que decidió disparar para defenderse ya que los hombres también iban armados. (Roberto Espinoza)
Las evidencias en el lugar de los hechos junto con las armas de fuego servirán para conformar el expediente del ataque . (POR ESTO!)
La Canacintra cuestiona cómo es posible que cualquier ciudadano porte arma de fuego
Para que el Estado mantenga el margen de seguridad debe haber atención inmediata a sucesos como el de Carmen donde un empresario, en aparente defensa, le quitó la vida a dos presuntos asaltantes en calles del centro, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Pérez Barrera.
Dijo que deben resolverse varias cosas, pues es la segunda ocasión que el empresario sufre este tipo de atraco, en la primera le robaron su camioneta, dinero en efectivo y joyas luego de un “levantón” para llevarlo hasta su casa; ahora, se vio involucrado en la muerte de dos personas al dispararles para defenderse.
Sergio Pérez comentó que la intervención de las autoridades debe ser inmediata, luego aseguró que esto genera un “foco rojo” y cuestionamientos sobre la libre portación de arma de fuego entre los ciudadanos.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el involucrado, dijo que accionó su arma luego de que -con violencia- le intentaran robar una cantidad de dinero que había retirado minutos antes de una institución bancaria en las inmediaciones de la colonia Centro.
Percepción de inseguridad
Sobre la percepción de inseguridad en el Estado, el mayor promedio existe en Carmen donde el 53.4 por ciento de la población de 18 años y más residente, considera que vivir en la ciudad es inseguro.
En comparación a lo anterior, en San Francisco de Campeche el 49.7 por ciento de la población de
18 años y más residente dijo que vivir en la ciudad es inseguro. Lo anterior, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) con última actualización en junio del 2024, documento emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En lo general y respecto a
la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio de 2024, el 67.9 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 62.7 por ciento en el transporte público, 53.7 por ciento en las carreteras y el 52.9 por ciento en el banco.
(David Vázquez)
Los constantes “cortes” de energía mantienen hartos a los pobladores de la ciudad. Las lámparas LED requieren de la reposición de la pieza completa para funcionar.
Las constantes fallas en el suministro de la electricidad también afectan el alumbrado público
No basta con revisar la falla y hacerle un remedio “casero”, sino encontrar el daño y a partir de ahí buscar la solución para acabar con el problema desde
Pérdidas superiores a los 300 mil pesos ha tenido el alumbrado público de la ciudad ante las permanentes variaciones del suministro de voltaje de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunado a la humedad, las fotoceldas y el cableado que no se arregla, cuando lo efectivo sería reemplazar las piezas descompuestas.
Por la temporada de lluvias es normal que la humedad genere fallas y que los cables se sulfaten por la salinidad, sin embargo, los mayores daños los han reportado ciudadanos de todas las colonias donde diario hay apagones.
En el último mes y medio la situación se ha recrudecido en Carmen debido a las malas condiciones del alumbrado público, el tendido eléctrico y los apagones a causa de fallas en los transformadores y cuchillas.
Decenas de reportes señalan que las lámparas de tecnología LED que prenden se apagan, otras que dejaron de encender, echan chispas, despiden olor a quemado y la zona está a oscuras, sin contar los apagones generalizados en un
Del 3 de agosto a la fecha se han reemplazado 300 lámparas en diversas calles y avenidas, siendo las colonias con más problemas Reforma, 23 de Julio y Restito de las Pilas”.
GUSTAVO SALINAS GARCÍA DIRECTOR SERVICIOS PÚBLICOS
solo sector que a veces tarde varios días en ser atendido.
Gustavo Salinas García, director de Servicios Públicos Municipal, dijo que desde el tres de agosto a la fecha fueron reemplazadas
300 lámparas sobre la calle 50-A, 51 hasta la 35; 20 luminarias en la calle 37 desde la avenida Periférica Norte hacia la 56, todas por variaciones en el voltaje, pero las colonias con más problemas de electricidad son Reforma, 23 de Julio y Restito de las Pilas. El problema de suministro eléctrico estable en Ciudad del Carmen ha representado pérdidas
por más de 300 mil pesos para la dependencia municipal, esto representa un monto alto para tan corto tiempo. Reconoció que hay varias colonias que tienen postes de alumbrado reportados sin luz, los cuales atenderán conforme lleguen las piezas solicitadas.
Hizo un llamado a la población a que al mínimo indicio de que hay algo malo con una lámpara o poste de alumbrado público haga el reporte, pues solo así podrán conocer la raíz del problema, además de generar su ingreso al calendario de trabajo del personal que tanto de día como de noche acude a verificar las fallas.
Por último, el director de Servicios Públicos dijo que, si bien el alumbrado transforma una colonia, espacios públicos, avenidas, es una realidad que representa un tema de seguridad, por lo que en medida de lo posible atienden los casos más problemáticos, sobre todo cuando son zonas escolares, áreas de muchos transeúntes o con tránsito pesado, ya que una arteria oscura puede ser peligrosa y generar accidentes de tránsito.
(Perla Prado)
Vecinos de Santa Rosalía temen que la estructura se caiga, pues sólo la sostienen unas
Habitantes de la colonia Santa Rosalía alertan a las autoridades de Protección Civil respecto al riesgo que representa el portón metálico de un predio ubicado en la esquina con las avenidas Corregidora y de Los Deportes, el cual podría caer ya que sólo lo sostienen unas cadenas.
De acuerdo a los declarantes el predio está bardeado, pero al portón lo “aguantan” unas cadenas oxidadas que ya están “flojas” debido a que el lugar se ha convertido en guarida de malvivientes y en proliferación de fauna nociva.
Pilar Ramírez Ramírez, en voz de los vecinos comentó que diario pasa por esta calle para tomar el transporte que la lleva a su trabajo, ve con tristeza cómo han caído los pedazos de concreto donde estaba empotrado el enorme portón de dos hojas, pues alguien llegó y le hizo orificios al muro y pasaron cadenas para evitar que caiga, sin embargo, este remedio temporal podría provocar una desgracia.
Señaló que es una irresponsabilidad de los propietarios mantener en dichas condiciones el lugar; recirdó que hace un tiempo estuvo a la venta, luego borraron el número y quiere decir que se concretó la transacción, pero los nuevos dueños están dejando que el lugar, ubicado a un costado del edificio de Perforadora Central, sea peligroso para los peatones.
“La mayoría de los vecinos externamos nuestra preocupación porque es paso obligatorio de jóvenes y familias, ya que enfrente se encuentra el Campus II de la
Al tener conocimiento de un posible accidente y no hacer nada, estamos siendo cómplices y eso no lo podemos permitir”.
PILAR RAMÍREZ RAMÍREZ VECINA SANTA ROSALÍA
Universidad Autónoma del Carmen (Unacar)”, manifestó. Dijo que no pueden permanecer callados ante esta circunstancia, por eso se lo están informando a la autoridad competente, “para que no digan que no se les advirtió del peligro que corre cualquier persona por la caída de ese portón o ser atacado por algún delincuente que se esconda en el predio baldío”, refirió.
La señora Ramírez mencionó que durante las noches que sale de su trabajo evita transitar por la avenida de Los Deportes porque le da miedo que le salga un delincuente y la lastime, le robe sus pertenencias o la meta a ese terreno lleno de monte, por eso, aunque camine de más prefiere dar toda la vuelta en lugar de ser víctima de alguna circunstancia.
Como vecina de la colonia
Santa Rosalía, dijo que siendo buenos ciudadanos se deben reportar situaciones que sucedan para luego no lamentarse que se sabía y que no se hizo nada.
También comentó que si se le permite a los dueños de esa propiedad mantener el terreno en malas condiciones, aunado a la inseguridad que representa la es-
tructura metálica, seguirán registrándose accidentes y afectando a inocentes que tuvieron la mala suerte de pasar en mal momento por el lugar, “al tener conocimiento de un posible accidente y no hacer nada, estamos siendo cómplices y eso no lo podemos permitir”, advirtió.
Ciertamente -continuó- tenemos miedo de hablar, pero somos un pueblo y debemos buscar nuestra seguridad como seres humanos, la de nuestras familias y en general para todos los que vivimos en la Isla”, concluyó.
(Perla Prado)
Un hombre de la tercera edad y con discapacidad se manifestó en la puerta de Casa de Justicia en reclamo por el despojo del que fue víctima tras una orden del Juzgado Primero de lo Familiar.
José Bonilla López recién había presentado una queja ante la Visitaduría Regional de Derechos Humanos, pues asegura que son violadas sus garantías individuales al sacarlo a la calle pese a que el inmueble es de su propiedad.
Eran las 8:00 horas cuando el inconforme se plantó en la puerta de acceso del recinto Judicial con una cartulina y la leyenda “Alerta, ya basta”, en alusión a funcionarios corruptos del Juzgado en Materia Familiar y órdenes de protección de la primera instancia.
El 18 de septiembre de este año Bonilla López publicó que había presentado una queja con número de expediente 836/Q-141/2024 ante la Visitaduría Regional de Derechos Humanos, al asegurar que
la determinación del juez era violatoria a sus garantías individuales. Dijo que hace varias semanas fue desalojado de su casa luego de que su exesposa Mara López Fernández inventara que la violentó para quedarse con la propiedad, ya que fue al Centro de Justicia para la Mujer (CJM) sin pruebas de que la haya folpeado e, incluso, lo acusó de ponerle una bolsa de plástico en la cabeza, cosa que negó ya que no existen fotografías, sin embardo, afirma que compró con 10 mil pesos a la jueza Yeni Anais Pérez Vargas.
Indicó que, el edificio con cuatro departamentos le pertenece, en uno de los cuartos vive su exesposa porque su hija de 25 años decidió irse, sin embargo, con el afán de molestarlo porque vive ahí mismo, inventó esa historia y la autoridad en lugar de decirle que cambie la cerradura de la puerta de su departamento para que esté más segura, ordenó el cambio de
cerraduras del pasillo de acceso a los demás cuartos, dejándolo en la calle aun siendo su propiedad. Mientras Bonilla López se quejaba ante la mirada de trabajadores de Casa de Justicia que ingresaban al edificio, un sujeto a bordo de una motocicleta le gritaba que era un violentador, agresivo, mentiroso, a lo que el manifestante afirmó que si realmente la autoridad dice que es violentador de mujeres, debería probarlo, pero sobre todo tienen que permitirle ingresar a su propiedad, pues si querían resguardar a Mara López la hubiesen llevado a un sitio seguro y no dejarla donde está.
Finalmente dijo que espera que el Juzgado Familiar analice el caso y no promueva actos de corrupción, pues tiene conocimiento de que hubo dinero de por medio para tomar una decisión que viola todos sus derechos, al ser de la tercera edad y con discapacidad. (Perla Prado)
El
Para garantizar la permanencia de grandes empresas petroleras al interior del Puerto Industrial “Isla del Carmen”, así como detonar el pasaje marítimo en el sector turístico, es necesario que este recinto cuente con un dragado de más de 12 pies a su canal de navegación; por ello, se requiere que de forma permanente la Administración Portuaria Integral (API) le dedique mantenimiento permanente al problema de azolve por las corrientes marinas.
Consideró lo anterior Javier del Carmen Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudadana A.C., al reconocer lo importante que es el Puerto “Isla del Carmen” para la industria, pues su ubicación es la más cercana y por estrategia, la mejor opción para las petroempresas que brindan servicio a Petróleos Mexicanos (PEMEX), aunque desafortunadamente, señaló que se ha perdido de vista el espacio al no invertirle para atender el calado que necesita.
Reiteró que lo único que necesita el puerto es que el canal de navegación se desazolve constantemente, pues cuando hay crecientes la corriente de la Laguna de Términos trae sedimento marino hacia esa zona, que mínimo requiere de
Urge generar inversión para que las empresas regresen, ya que Carmen sigue siengo atractivo para la detonar la economía local”.
JAVIER BELLO ÁVILA PDTE. CONTRALORÍA
CIUDADANA A.C.
12 pies de profundidad para la navegación mayor.
Recordó que en años anteriores la, cuando estaba en su auge la industria camaronera, se contaba con una draga y una barra que se hizo cerca del Estadio “Nelson Barrera Romelló” que se requiere retomar para que se aproveche este puerto y beneficie a la economía de este muniipio. Bello Ávila, agregó que por esta y otras circunstancias muchas empresas con barcos abastecedores migraron hacia puertos cercanos de otras Entidades, en su mayoría partieron hacia Dos Bocas, Tabasco, otros más a Seybaplaya.
De igual manera comentó que con las proyecciones en materia petrolera no se puede seguir permitiendo que se vayan más, por el
Es un espacio apto para carga y descarga de mercancía a transportar.
contrario, “urge generar inversión para que las empresas regresen, ya que Carmen sigue siendo atractivo para detonar la economía local y en parte del Estado”.
Hay inversionistas que creen en Campeche y en el municipio de El Carmen, sin embargo, se necesita analizar las urgencias en cuestión de infraestructura para garantizar el abastecimiento, ninguna empresa naviera va a asentarse en la Isla si el canal sigue con menos de 12 pies de profundidad porque arriesga sus embarcaciones y ello impactará el cumplimiento de su contrato, manifestó.
Para el presidente de Contraloría Ciudadana A.C., el municipio carmelita sigue siendo atractivo para la industria petrolera, y a pesar de que actualmente se han sentado las bases en el sector turístico, es importante aprovecharlo para traer embarcaciones con pasajeros a la Isla.
Consideró que si se llegara a concretar el dragado suficiente en el Puerto Industrial “Isla del Carmen” , el Gobierno del Estado podría retomar la llegada de cruceros como lo han hecho anteriormente en el puerto de Seybaplaya, y esto repuntaría en la generación de empleos. (Perla Prado)
Permanecer en tierra obliga a algunos marineros a buscar otro oficio para obtener recursos y alimento; otros viven de sus ahorros y dan mantenimiento a sus lanchas.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La Capitanía de Puertos de Ciudad del Carmen informó que ante el pronóstico de mal tiempo durante los próximos días en las costas de Campeche continuarán cerrados los puertos a la navegación mayor y menor.
Los pescadores de Sabancuy se vieron obligados a detener actividades por segundo día consecutivo, y la Dirección de Protección Civil de la localidad alertó a la población estar pendiente de los reportes que den las autoridades. Carlos Méndez Reyes manifes-
tó que al cerrar los puertos tienen que buscar otras opciones para conseguir el sustento de su hogar, ya que dependen de la pesca, pero cuando son varios días seguidos sin salir a trabajar se quedan sin alimentos y dinero.
Señaló que la captura de pulpo ha estado buena y en promedio una lancha trae alrededor de 20 kilos diarios, “ha sido una temporada buena hasta el momento y se espera que en los próximos meses haya mejor producción”, dijo.
Omar Centeno Dzul, también dedicado a la pesca señaló que el
oficio es un trabajo inestable, ya que hay días que obtienen buenas capturas y otros en que simplemente no cosechan nada del mar, pero también depende si el clima es bueno, pues si hay mal tiempo se ven obligados a suspender sus actividades y se quedan sin recursos para comer.
“Los pescadores sabemos que no podemos arriesgarnos a navegar cuando los puertos están cerrados, por eso la mayoría que se queda en tierra aprovecha a remendar sus redes para cuando puedan salir tengan sus herramientas de trabajo en
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Asombrados por ser la primera vez que entran a este recinto, alumnos de la Escuela Primaria “Narciso Mendoza” turno matutino pasaron un rato agradable en la Biblioteca de la Preparatoria “Manuel J. García Pinto”, como parte de una excursión de aprendizaje.
Los estudiantes de segundo grado “A” de la escuela primaria iniciaron su recorrido a las 8:00 horas y terminó a las 10:00. Estuvieron muy atentos a la información que se les daba, ya que la mayoría no había estado en una biblioteca universitaria y consideraron esta como una nueva y grata experiencia. El responsable de recinto literario, Manuel Novelo Morales encabezó la actividad en las instalaciones del inmueble, con la fina-
lidad de que los niños se vinculen con el contenido y despertar su interés por la lectura y búsqueda de la información en los libros. El bibliotecario hizo varias dinámicas con los alumnos de la primaria, a quienes dio a conocer el reglamento de la biblioteca, las partes de un libro, además de explicarles la manera como se organizan los libros para que sea más fácil su búsqueda según el tema. Posteriormente se llevó a cabo una dinámica en donde los niños tenían que decir su nombre y una palabra con la inicial de su nombre, estuvieron atentos y muy animados en espera de participar y responder de manera rápida. Para concluir la visita a la biblioteca se les pidió tomarse una foto grupal con las autoridades escolares, los estudiantes estuvieron contentos y manifestaron sus
ganas de regresar a la institución. Esta actividad pudo ser posible gracias a la colaboración de la directora de la Escuela Preparatoria “Manuel J. García Pinto”, Carolina Rivero Inclán y del director de la Escuela Primaria “Narciso Mendoza”, Fredy Huchín Canul quienes ven por la educación y aprendizaje de niños y jóvenes.
Los menores tuvieron la oportunidad de aprender y disfrutar el tiempo que permanecieron en la biblioteca, y dijeron que quieren visitarla de nuevo para conocer más su contenido.
Los docentes que les acompañaron comentaron que los padres de familia podrían llevar s sus hijos al lugar cada que puedan para que busquen información y hahan sus tareas de investigación, aunque no estudien en el plantel.
mejores condiciones, sin embargo, algunos buscan otro oficio para llevar dinero a su familia”, declaró. Por su parte, el titular de Protección Civil de Sabancuy, Raciel Ramírez pidió estar pendientes de los reportes del clima. Dijo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su reporte informa que el Huracán “Helene” de categoría cuatro, se localizaba a 195 kilómetros al Oeste de Tampa, Florida, Estados Unidos y a 755 kilómetros de Cabo Catoche, Quintana Roo; sin embargo, todavía se pronostican lluvias.
Comentó que a pesar de las fuertes precipitaciones pliviales no se reportan colonias inundadas, lo que no ha hecho necesario evacuar a ninguna familia, sin embargo mantienen la alerta para apoyar a quien lo solicite en caso de que continúe el mal tiempo. En algunos puntos los pobladores ayudaron a retirar la basura de las alcantarillas para mantenerlas limpias y escurra el agua y no se encharquen las calles, y se han cortado ramas de árboles cercanas a los cables de energía eléctrica. (Texto y foto: Pedro Díaz)
(Texto y foto: Pedro Díaz) Durante su estancia los niños participaron en varias actividades.
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
Por dormitar al volante, el operador de una unidad pesada se sale de la carpeta asfáltica para quedar a mitad del desagüe de la avenida Cuatro Carriles, el hombre escapa del lugar
22
Según testigos, el operador manejaba de manera temerosa por toda la avenida Boquerón del Palmar. Al llegar a la glorieta del Chechén y reincorporarse sobre la Cuatro Carriles, perdió el control de la unidad y, luego de derribar los barandales de contención tumbó una luminaria y terminó en el desagüe central. (POR ESTO!)
Falla mecánica provoca choque de auto contra un poste de la CFE
Discusión por deuda de 70 pesos termina en agresión física a hombre y menor
Conductor ebrio pierde el control de su unidad por el fuerte aire del huracán
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por dormitar al volante, el operador de una unidad pesada terminó saliéndose de la carpeta asfáltica para quedar a mitad del desagüe de la avenida Cuatro Carriles. Luego de derribar parte de los barandales de contención y una luminaria propiedad del municipio de Carmen, el chofer huyó del lugar antes de la llegada de la policía para evitar ser detenido.
Los hechos ocurrieron en punto de las 15:40 horas de esta tarde, cuando sobre la avenida Cuatro Carriles avanzaba el operador de un tractocamión de la marca Freightliner, color rojo, con placas de circulación 23-BE7W de carga federales, propiedad de “Transportes J.D.D. Logístic”, con oficinas ubicadas en el Estado de México.
Según testigos, el operador de la unidad manejaba de manera temerosa y zigzagueando por toda la avenida Boquerón del Palmar. Al llegar a la glorieta del Chechén y reincorporarse sobre la avenida Cuatro Carriles, perdió el control de la pesada unidad, y tras derribar los barandales de
contención, tumbó una luminaria y terminó en el desagüe central.
Estando en el desagüe, el operador avanzó de 50 a 60 metros hasta lograr detener la marcha. Después, bajó de la unidad y, con ayuda de otro operador, se fue del lugar, dejando los daños a propiedad del municipio y la unidad abandonada. Cabe señalar que, por suerte, la caja que transportaba este tractocamión iba vacía.
De lo contrario, si hubiese llevado peso, podría haber caído sobre el desagüe y salido en sentido contrario contra la vialidad, lo que habría generado una posible fatalidad. Personal de Protección Civil y elementos de la Dirección de Seguridad Pública acordonaron la zona mientras solicitaban grúas para el retiro de la pesada unidad.
La unidad será llevada al depósito vehicular, ubicado en el kilómetro 12 de la carretera Carmen-Puerto Real. El caso se turnará a la Fiscalía para que el propietario de la unidad acuda con toda su documentación y, luego del pago de multas a las que es acreedor y los daños generados, se le entregue el vehículo.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer impactó su vehículo de frente contra un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las inmediaciones de la colonia Maderas.
La conductora indicó que se trató de una supuesta falla mecánica en las llantas de su vehículo, lo que le hizo perder el control hasta impactarse contra el poste de concreto. Afortunadamente, resultó ilesa. Estos hechos ocurrieron cerca de las 13:00 horas, sobre la calle Caoba, entre Pich y Dzalam, en la colonia Maderas. La mujer, de entre 40 y 45 años de edad, se desplazaba a bordo de un automóvil Chevrolet Sonic, color blanco, con placas de circulación DKU339-A del estado de Campeche.
La conductora indicó que se dirigía hacia el centro de la ciudad
cuando, de repente, la dirección delantera del automóvil dejó de responder, provocando que se desviara hacia la derecha y se impactara de frente contra un poste de concreto de la CFE.
Los daños fueron cuantiosos tanto para el vehículo como para el poste, que quedó arrancado de su base y sólo sostenido por el cofre del automóvil. Las autoridades de Vialidad y Tránsito solicitaron la presencia de una cuadrilla de la CFE, ya que el poste requiere un reemplazo inmediato debido a que sostiene varias líneas de alta tensión y un transformador que suministra energía a toda la zona. Vecinos indicaron que la situación les traería consecuencias, ya que el reemplazo de un poste suele demorar entre cuatro y cinco horas. (POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un árbol de ciruela cayó en una de las privadas del fraccionamiento Puesta del Sol, causando afectaciones en la red telefónica, el Internet y una camioneta estacionada en el lugar. No hubo personas lesionadas, solo daños materiales y problemas en el tránsito de la zona, obligando a los vecinos a tomar rutas alternas por calles colindantes.
El árbol, de gran tamaño, se quebró casi desde la raíz, cayendo sobre una camioneta blanca estacionada, lo que provocó daños en
la carrocería y los cristales. Asimismo, la fachada de una vivienda se vio afectada, al igual que varios cables de telefonía e Internet. Por fortuna, no hubo personas lesionadas, ya que en el lugar donde cayó suelen pasar vehículos y peatones. La zona fue asegurada, cabe destacar que, tras la caída del árbol, dos postes de madera, propiedad de Teléfonos de México, quedaron flojos, por lo que deberán ser asegurados para evitar su posible caída en el futuro. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía fue el saldo de una carambola entre tres vehículos en calles de la colonia Aviación. Cabe señalar que no hubo personas lesionadas, pero sí afectaciones al tráfico en la zona. Ante los daños materiales, los involucrados llamaron a sus seguros para el deslinde de responsabilidades. Este hecho ocurrió sobre la calle 50, esquina con 31-A de la colonia Aviación, donde el conductor de una camioneta Chevrolet Tracker, color plata no guardó la debida distancia al conducir sobre la calle 50 con dirección hacia el hotel Los Arcos en la calle 33. El conductor terminó coli-
sionando por alcance contra una camioneta particular de la marca Suzuki, color blanco. Esta unidad, al recibir el impacto, se proyectó contra un tercer vehículo de la marca Nissan, identificado con el número económico 2093.
Los tres autos permanecieron en el carril de circulación, causando afectaciones y daños en la carrocería. Todos los involucrados esperaron la llegada de sus aseguradoras.
(Redacción POR ESTO!)
Los involucrados llegaron a un acuerdo para evitar problemas.
Familia agrede a hombre y menor tras disputa por un adeudo, los afectados presentarán una denuncia
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre y un menor fueron golpeados por una familia en calles de la colonia 23 de Julio, tras una discusión por un adeudo de 70 pesos. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva y personal paramédico de Protección Civil para valorar a los lesionados, pero por fortuna ninguno ameritó traslado. Los afectados indicaron que presentarían una denuncia formal ante la Fiscalía por los hechos. El incidente ocurrió sobre la calle Maculí de la colonia 23 de Julio, donde la señora Beatriz, propietaria de una tienda de abarrotes ubicada en esa misma vialidad, llamó a las líneas de emergencia para solicitar apoyo de las autoridades y una ambulancia, ya que su esposo y su hijo habían sido golpeados por unos vecinos que les debían la cantidad de 70 pesos.
Beatriz explicó que al ir a cobrarles dos jugos y 50 pesos en efectivo que les había prestado, fueron recibidos con agresiones verbales, a quienes hasta el día de hoy les tenían confianza y les fiaban algunos productos de su tienda. Sin embargo, en lugar de pagar la deuda, los vecinos les respondieron con golpes y palos. Después de la agresión, los atacantes se dirigieron a la tienda de abarrotes para causar destrozos, tirando frutas y verduras al suelo. Elementos de la Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar para tomar conocimiento de lo sucedido. Sin embargo, como los agresores se encontraban dentro de su vivienda, no pudieron ser detenidos. Los afectados señalaron que presentarían una denuncia formal para dar seguimiento legal a las agresiones sufridas.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Autoridades de la Policía Municipal arribaron a las inmediaciones de la colonia Primero de Mayo para exhortar a un mecánico que fue reportado por varios vecinos por mantener vehículos inservibles ocupando la vialidad durante mucho tiempo.
Esta diligencia se llevó a cabo sobre la calle 64, esquina con 37, en la colonia Primero de Mayo Playón, lugar hasta donde llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública para tomar conocimiento de la situación, pues varios vecinos de la zona han reportado desde hace tiempo el abandono de vehículos en las vialidades.
Al indagar, las autoridades verificaron que los vehículos pertenecen a un mecánico con un taller en la calle 37, en ese mismo cruce. De manera amistosa, exhortaron al responsable a retirar los autos lo más pronto posible.
Algunos de los vehículos lle-
van más de un año parados, ocupando la vía pública sin ser movidos. Los vecinos consideran que esos autos, que no están en uso, deberían estar en un garaje o en el corralón. Las autoridades advirtieron al responsable que, de no mover los vehículos, ya no habrá una segunda advertencia.
En su próxima visita, las autoridades llevarán grúas para retirar las unidades y trasladarlas al corralón municipal. Por ahora, se le está dando la oportunidad de moverlas por sus propios medios, evitando así la pérdida de los vehículos y gastos innecesarios.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Se generó una intensa movilización de emergencia por bomberos y cuerpos policiacos en las inmediaciones del fraccionamiento Maderas, ante el reporte de una casa quemándose. A la llegada de las autoridades identificaron el domicilio de donde salía humo, por lo que de inmediato los cuerpos de emergencia ingresaron para controlar la situación. El incidente ocurrió en un
domicilio ubicado sobre la calle Caoba, esquina con Pich, del fraccionamiento Maderas. Vecinos reportaron el incendio de una vivienda en la zona, lo que generó una movilización intensa de policías y cuerpos de emergencia, incluyendo a Protección Civil. Al llegar, corroboraron que se trataba de un domicilio de dos pisos con fachada color naranja y blanca. Los bomberos hablaron con los ocupantes para que los dejaran ingresar y verificar
qué se estaba quemando. Finalmente, se descartó un incendio total en la casa; solo se trataba de una sartén con aceite hirviendo y comida que se había quemado. Las llamas alcanzaron casi el techo, pero no hubo pérdidas que lamentar. Una vez controlada la situación, las autoridades ofrecieron recomendaciones a los propietarios de la vivienda para evitar este tipo de incidentes y prevenir que se salgan de control. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAS DEL CARMEN.-
Un conductor en estado de ebriedad colisionó contra una camioneta de la CFE y huyó del lugar. El accidente ocurrió en la avenida Paseo del Mar. Tras el impacto, el conductor abandonó su vehículo. El caso fue turnado a la fiscalía para el deslinden responsabilidades.
CIUDAD DEL CARMEN.- Un hombre fue detenido después de que vendiera una bomba de agua y cargara un tanque de gas, los residentes cansados de los robos en la zona, interceptaron al sospechoso y alertaron a la policía. El hombre fue arrestado y presentado ante la fiscalía.
CIUDAD DEL CARMEN.Una colisión entre una camioneta y una motocicleta, dejo como resultado una lesión menor en la pierna de la motociclista y golpes ligeros en su vehículo. Los involucrados decidieron llegar a un acuerdo financiero en el lugar para evitar la intervención de las autoridades.
Elementos de seguridad pública llegaron al lugar a tomar conocimiento de los hechos y asegurar el área, los involucrados no necesitaron atención médica.
Un conductor ebrio pierde el control de su unidad por el fuerte viento y casi provoca una tragedia
CALKINÍ, Campeche.- La distracción de un hombre en estado de ebriedad casi ocasiona una tragedia, al perder el control de su vehículo supuestamente por “el mal aire” del huracán “Helene2, lo que provocó que se estampe contra una vagoneta de trabajadores que regresaban a su domicilio en la comunidad de Nunkiní.
Los hechos ocurrieron la tar-
de-noche de ayer sobre el puente vehicular del Tren Maya, ubicado en la carretera estatal Calkiní-Nunkiní, en un aparatoso accidente vial que dejó como saldo únicamente daños materiales de gran consideración, estimados en varios miles de pesos. El conductor del vehículo sedán afirmó que perdió el control por el mal aire del huracán.
Tras lo sucedido, los mismos
ESCÁRCEGA, Campeche.Afortunadamente, ninguna persona se encontraba en el interior de una camioneta Ford roja, propiedad de Jaime Armando May, cuando un árbol desarraigado cayó sobre el vehículo, que estaba estacionado en la calle 67, entre las calles 10 y 12 de la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo 1. Al lugar acudió personal de Protección Civil Municipal (PCM), quienes cortaron las ramas y liberaron la unidad. Según el afectado, los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, cuando conducía su camioneta Ford roja por la calle 67. Sintió sed y decidió estacio-
narse para ir a una tienda cercana a comprar un refresco. De pronto, escuchó un fuerte ruido y vio cómo el árbol se venía abajo, cayendo justo encima de su camioneta, lo que le causó varios daños. Al investigar, descubrió que el árbol se había desarraigado, aparentemente debido a que las lluvias habían ablandado la tierra. Ante esta situación, no tuvo más opción que solicitar el apoyo del personal de Protección Civil Municipal, quienes lograron cortar las ramas y liberar el vehículo. La camioneta fue remolcada a un taller mecánico para su reparación.
trabajadores que viajaban en la camioneta tipo Voyager llamaron a los números de emergencia para reportar el accidente. Ambos vehículos estuvieron a punto de caer al precipicio del puente, por lo que los pasajeros se apresuraron a señalizar el lugar para evitar otro accidente. Elementos de seguridad pública municipal llegaron al sitio, tomaron conocimiento de los
hechos y aseguraron el área. Preguntaron si los involucrados necesitaban atención médica, pero todo quedó en el susto del fuerte impacto. Los paramédicos de la Cruz Roja no fueron necesarios.
Más tarde se solicitó una grúa para remolcar las unidades, que quedaron gravemente dañadas. La vagoneta, con placas de circulación ZBG-059-D del estado de
Yucatán, quedó prácticamente sin las llantas traseras, mientras que el Mitsubishi con placas F69BDC del Estado de México también sufrió daños considerables. Ambos vehículos fueron trasladados a la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades, ya que el conductor responsable estaba en evidente estado de ebriedad.
(Erik Caamal)
(Joaquín Guevara) Lusgo de cortar las ramas fue liberado el vehículo de abajo del árbol que, por su peso, le causó daños.
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
Al menos 200 trabajadores eventuales del Ayuntamiento de Dzitbalché no han recibido el pago de su finiquito a unos días de que termine la administración de Roberto Herrera Maas
El monto a pagar es por más de dos millones y medio de pesos, los afectados advierten que habrá manifestaciones durante su informe, ya que además lo acusan de diversas irregularidades. Señalan que solo a algunos trabajadores le ha pagado estas prestaciones pero que son muy pocos los beneficiados por el presidente municipal.- (Erik C.)
Normalistas recuerdan la desaparición de los 43 de Ayotzinapa y exigen justicia
Inicia novenario en honor a San Francisco de Asís en la comunidad de Suc-Tuc
Padres de familia piden clases en línea por obras de remodelación en primaria
HECELCHAKÁN, Campeche.- Hace una década desparecieron 43 de nuestros compañeros de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Guerrero, debido a los malos gobiernos de México cuando viajaban para una protesta pacífica por los asesinatos de Tlatelolco, dijeron estudiantes de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de esta ciudad de Hecelchakán, quienes marcharon
sobre la calle 20 desde el plantel hasta el Palacio Municipal, en donde hicieron una protesta. Con mantas en las que escribieron “Somos el Aliento de 10 años de búsqueda y desaparición”. “No estamos todos, nos faltan 43”, “No somos uno, no somos 100, somos un chingo y nos faltan 43”, se plantaron frente al Palacio Municipal cerca de 200 estudiantes. Salieron de la institución y con
gritos manifestaban ira por la represión del gobierno el 26 de septiembre del 2014, y para conmemorar otro aniversario luctuoso exigieron justicia durante la protesta.
Recordaron que los 43 iban en un autobús cuando presuntamente fueron interceptados por policías, quienes al revisarlos supuestamente les encontraron droga; sin embargo, después desaparecieron presuntamente secuestrados y asesinados.
HECELCHAKÁN, Campeche.- Ante las precipitaciones pluviales los baches en las colonias de la ciudad se hacen más grandes, mientras que el alcalde José Dolores Brito Pech dijo en su último informe que el bacheo fue prioritario, pero las vialidades muestran lo contrario, como sucede atrás de la Casa Cultural, donde se sobre la vialidad se formó una “laguna” y que en seis años no se hizo para remediarlo, acusaron pobladores como Carlos Leónides Ceh, Alonso Ayuso Puc y Sergio Manuel Puc, quienes demandan urgente reparación de las calles. Coinciden en que la arteria vial donde se ubica la sede del Partido Revolucionario Institucional PRI está llena de enormes baches. También lugares céntricos, como el sito donde se estacionan taxis Chunkanan, pero el alcalde no hizo nada para resolver este problema y ahora deja como herencia para la próxima administración unas calles en pésimo estado.
También señalaron la calle del cerro de San Antonio que se en-
cuentra muy dañada debido a que escurre el agua pluvial; sin embargo, aclaran que esta situación ha permanecido durante largo tiempo, y mientras los mototaxistas suspendieron el servicio hacia este lugar.
Saldo blanco
Por otro lado, el paso del Huracán “Helene” dejó ‘saldo blanco’ en
el Camino Real, pues sólo se registraron lluvias que provocaron encharcamientos de predios láminas de agua sobre la carretera, informó la Dirección de Protección Civil a cargo de Rodrigo Pérez Canul. Dijo que a pesar del daño que provocan en las calles, las lluvias son benéficas para los diferentes cultivos de la región.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Vecinos acusan que el alcalde no hizo nada para remediar la situación.
Mencionaron que la versión oficial fue que los restos estaban en un basurero, pero luego de un estudio por peritos internacionales se determinó que no eran los restos de sus compañeros.
Luego gritaron nuevamente que les faltaban 43 compañeros y “no sabemos cuántos más seremos desaparecidos”. “Somos estudiantes hijos de campesinos, la protesta es pacíficas
y no dañamos a nadie”, aseguraron. En una de las mantas exigen que las fuerzas armadas rindan cuentas y también acusan que hubo elementos de la policía que colaboraron con carteles de la droga. “A 10 años no han dado con los culpables”, externaron tras cerrar la arteria vial por más de 40 minutos que duró el evento frente al Palacio Municipal. (Amado Caamal)
TENABO, Campeche.- El equipo Combinados de Tenabo medirá fuerzas con la novena de Dzitbalché en juego que se realizará en las lomas en el campo deportivo “Félix Amílcar Escalante”, y será su prueba de fuego para saber ‘de qué cuero salen más correas’ en la Liga Estatal Campechana de Beisbol (LECB) de Primera Fuerza, pero también se sabrá si aspiran a los playoffs Combinados de Tenabo tiene entre sus estrellas a los lanzadores José Jasiel Couso y Mario Paat Chac, un novato de 16 años que ha propinado varios ponches a los tra-
bucos de Chavorrucos y de Hampolol. Mientras que en el Juego de Estrellas no aceptó carreras. Deportivo Dzitbalché también tienen al pícher Antonio Ventura, quien les dio el campeonato a Ediles de Hecelchakán el siete de julio tras vencer a Lobos de Turiscam con pizarra final siete a cuatro. En la Zona Norte existen dos potentes equipos que se verán la cara este domingo y tras el partido estarán a la espera del resultado de Combinados, quienes advierten que batearán tan duro que arrancarán el forro a la pelota. (Texto y foto: Amado Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Poco más de 200 trabajadores del nuevo Ayuntamiento y 30 del sindicato no han recibido su parte proporcional del aguinaldo, mientras que los empleados de confianza no han recibido el finiquito o liquidación como lo estipula la Ley Orgánica General de Mando y Buen Gobierno de los Municipios, por lo que empleados de confianza anuncian protesta en el informe del alcalde Roberto Herrera Maas por no cumplir en tiempo y forma con su responsabilidad.
Son más de dos millones y medio de pesos los que necesita el Ayuntamiento de Dzitbalché para cumplir con el pago a su personal que contrató temporalmente sin contemplar a los 30 sindicalizados que non aparecen en la lista de la Comuna, incluso se puede ver en la nómina que no se refleja el nombre de los empleados del sindicato de los Tres Poderes, a quienes de igual forma debió pagar el munícipe la parte proporcional del aguinaldo como lo hacían las autoridades salientes de triemos anteriores.
Asimismo, a los trabajadores de confianza le hacen firmar por supuestos cheques que recibirían, pero tienen el temor de que los cheques no tengan fondo; sin embargo, no se ha entregado, pero si los obligan a firmar. El aún alcalde no entregará el cheque a 30 trabajadores ya que fueron sindicalizados sin someterlo a Sesión de Cabildo, donde la lista de los primeros sindicalizados la encabezan personas adultas de más de 40 años, y violentan el reglamento
Afectados advierten protestas durante el informe del alcalde
y estatutos del sindicato de Los Tres Poderes.
Entre los sindicalizados se rumora que igual están parientes del alcalde Roberto Herrera Maas, quienes no recibirían su finiquito o liquidación ya que supuestamente ya pagó 17 mil pesos por cada trabajador sindicalizado.
Inconformidad
Es por ello la inconformidad de los demás trabajadores de confianza ya que no les ha dado su finiquito o liquidación y argumentan que se manifestarán en el informe de hoy.
(Erik Caamal)
200 empleados nuevos y 30 de con fi anza los inconformes.
Vientos de ‘Helene’ derriban enorme árbol
CALKINÍ, Campeche.- Los efectos del Huracán “Helene” dejaron mínimos daños en el municipio de Calkiní, donde se registraron calles encharcadas y la caída de un enorme árbol de ciruela sobre la calle Tulipán, la cual bloqueó mientras que vecinos reportaron a Protección Civil que realizó los trabajos pertinentes de retirarlo y así evitar accidentes.
La incidente se reportó entre las calle 19 y 23, lugar al que acudió personal de Protección Civil municipal a cargo de Jaqueline del Carmen Cauich, quien dijo estar pendiente de los reportes de los ciudadanos.
La funcionaria comentó que el huracán tomó desprevenidos a los pobladores del municipio, ya que se registraron fuertes lluvias
con rachas de vientos; sin embargo, sólo se reportó la caída de este tronco.
Destacó que el meteoro se aleja de la Península junto con la posibilidad de causar mayores daños en la zona; sin embargo, la dependencia se mantiene al pendiente del paso de este fenómeno natural.
Agregó que debido al mal tiempo que afecta gran parte de la Península de Yucatán y la geografía campechana, durante la tarde un árbol de ciruela de gran tamaño cayó rumbo al hospital comunitario ante las constantes lluvias, donde cubrió lo ancho de la carretera en su totalidad, por lo que acudieron al lugar para retirar las rama y tronco. (Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.El 29 de septiembre, en misa solemne, se bajará del altar la imagen del Cristo de la Misericordia, homilía que se realiza ante el inicio de las fiestas patronales que darán inicio el uno de octubre con el primer gremio que será de Agricultores, Señoras y Señoritas, quienes abrirán este novenario en honor al Santo Patrono. Continuará el gremio de San Miguel Arcángel el dos de octubre, el día tres será el gremio de la Santa Cruz, después la Orden Seglar Franciscana, Acción Católica, Sagrado Corazón de Jesús, y para el sábado cinco ingresa el gremio de Agua Potable y Gremio Parroquial, mientras que el domingo 6 toca el turno al gremio Unión Familiar. Para el lunes siete pasará el de Tricicleteros y Mototaxis, el ocho toca el turno al Gremio de Locatarios, al día siguiente va San Luis Gonzaga, el 10 acude Nueva Unión Popular, el 11 gremio de artesanos y campesinos, 12 Gremio de la Purísima Concepción, 13 Gremio de la colonia de Fátima, 14 Gremio Renacimiento Unión Campesina, 15 Gremio de Carretilleros y Cargadores, y seguiran otros hasta el día 29. (Erik Caamal)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Este jueves 26 inició el novenario en honor a San Francisco de Asís, santo patrono de la comunidad de San Francisco Suc Tuc, y en la capilla católica del poblado se ha dado a conocer el programa de actividades que concluirá el viernes cuatro de octubre.
La imagen del Santo Patrono fue bajada de su nicho y entronizado para su fiesta patronal la tarde del miércoles, cuando el presbítero David Vivas Hernández ofició la misa y posteriormente hubo procesión de la imagen amenizada con música de charanga en las calles principales del poblado.
El primer gremio fue el de la familia de Pedro Matos, y habrá también de Antorchistas, Catequesis Infantil, y de las familias Xool Chí, Chí Nah, Pech Matos, familia Chí Paat, Canul Pacheco y Matos Pech.
Todos los días habrá misas a las 18:00 horas y habrá misas oficiadas por el presbítero David Vivas Hernández, párroco de la iglesia de San Antonio de Padua de la ciudad de Hopelchén.
También habrá rosarios con diferentes horarios a cargo de varias familias, y el último día, que será el viernes cuatro de octubre, habrá solemne procesión a las 19:00 horas.
Ese mismo día, a las 05:00 horas habrá mañanitas en honor al Santo Patrono, luego, en la noche, será de la culminación de la fiesta patronal, cuando se tiene programada la quema de pirotecnia, y en el poblado las autoridades con un empresario organizaron un baile popular.
Cabe mencionar que el cuatro de octubre también se celebra el aniversario del pueblo.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
Fuertes lluvias con periodos intermitentes que quedaron como remanentes del Huracán “Helene” semiparalizaron las actividades de los cheneros, pues tuvieron que resguardarse e hicieron uso del paraguas, plásticos e impermeables para protegerse, mientras que las escuelas de educación básica retiraron temprano a sus alumnos. La primera lluvia fuerte se registró en la madrugada, alrededor de las 01:00 horas, y luego, antes de las 07:00 horas volvió a llover. Fue hasta las 10:30 horas cuando cayó otro aguacero y media hora después se registró el cuarto del día.
En las escuelas primarias de la cabecera, como “Josefa Hurtado Trujeque” y “Presidente Lázaro Cárdenas”, turno matutino, sus di-
rectores, José del Carmen Cámara Uc y Jorge Gabriel Pech Tzec, respectivamente, optaron por retirar a los alumnos a las 11:00 horas, aunque la decisión la dieron a conocer a los papás desde el momento en que llevaron a sus hijos a la escuela, a las 08:00 horas. Por otra parte, los fuertes aguaceros del miércoles por la tarde y noche provocaron corrientes de agua que arrastraron mucha basura y que se taparan las rejillas de alcantarillas del drenaje en la parte Norte de la ciudad con resultado de inundaciones en la calle 11 y 20-A de la colonia Santa Cruz. El agua alcanzó 60 centímetros y muchos automovilistas y motociclistas se quedaron varados, por lo cual requirieron ayuda para
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.- Jorge Mario Várguez Tec, conocido popularmente como “Juan Porroro”, hizo historia en su comunidad, Cancabchén, pues siendo comisario municipal también se convirtió en autoridad ejidal tras ganar la elección interna del ejido este martes, y ahora es la primera persona que es doble autoridad en todo el municipio. El nuevo comisario ejidal sustituye a Roberto “Borrego” Miss Tec, quien desempeñó el cargo los últimos tres años.
En la elección interna realizada en la asamblea en primera convocatoria para renovar el Órgano de Representación Ejidal con la nueva Presidencia del Comisariado y también del Consejo de Vigilancia para el periodo 2024-2027, Várguez Tec ganó con 45 votos a favor. Su contrincante, Alberto Ortiz Parra, consiguió tres votos; en total participaron 48 ejidatarios de un padrón de 80 con derecho agrario. Dio fe de la elección y tomó la protesta de ley a la nueva directiva ejidal Yair Rocha Hernández, visitador regional de la Procuraduría Agraria, y atestiguó la entrega del libro de actas y demás bienes del ejido.
CANDELARIA, Campeche.La modificación del servicio de recolección de basura en las colonias Nueva Creación y Tres Poderes para los días 27 y 30 del presente, ha generado críticas entre los habitantes de estos sectores que se quejan de la falta de transparencia en las razones detrás de este cambio. Por tal situación, afectados
como Armando Torres, Carlos Trejo y Mónica Escalante, criticaron la decisión de brindar el servicio a partir de las 06:00 horas por única ocasión sin explicar las causas, lo que aseguran es una demostración de mala organización en el cumplimiento del rol de recolección.
Coinciden en que esta falta de comunicación genera desconfianza
PALIZADA, Campeche.- Ante el tercer y último Informe de la al- caldesa Ángela del Carmen Cámara Damas, la clase trabajadora de Palizada se enfrenta a la incertidumbre del pago del aguinaldo, ya que la falta de instrucción para entregar esta prestación podría desencadenar manifestaciones y protestas en la comunidad, advierten afectados.
Aseguran que la opacidad en el manejo de los recursos públicos y el uso desmedido del erario durante la campaña electoral, donde la alcaldesa intentó reelegirse sin éxito, han generado un gran descontento entre los trabajadores y la población.
Además, el aumento salarial a los allegados de quienes despachan en la Dirección de Administración y Recursos Humanos ha sido visto como un acto de favoritismo y clientelismo, lo que ha exacerbado la crisis financiera en la comuna paliceña.
Señalan que la situación es crítica, y la falta de transparencia en el manejo de los recursos ha lleva-
do a la comunidad a cuestionar la gestión de la alcaldesa, por lo cual la Auditoria Superior del Estado de Campeche (Asecam) y la Secretaría de la Contraloría (Secont) deberán investigar y esclarecer el manejo del erario del pueblo paliceño.
Mientras la comunidad exige transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo del dinero público, por lo cual demandan que la presidenta municipal aclare las razones detrás de la falta de pago del aguinaldo y la situación financiera de la Comuna. “Es hora que Ángela del Carmen rinda cuentas y se comprometa a resolver la crisis financiera y de confianza en Palizada, donde la comunidad espera una respuesta clara y transparente sobre el manejo de los recursos públicos y el pago del aguinaldo”, demandan.
Advierten que de lo contrario se volcarían en una protesta para exigir sus derechos.
(Emmanuel Pérez)
entre los residentes de las dos colonias, quienes se ven afectados por la modificación del servicio, y dicen que es importante que el Departamento de Ecología y Medio Ambiente sea transparente en sus decisiones y brinde explicaciones claras sobre los motivos del cambio.
Aclaran que la modificación del servicio de recolección de basura puede tener un impacto significa-
tivo en la calidad de vida de los residentes de estas colonias, como problemas de salud y ambientales. Por lo anterior, pidieron que el Departamento de Ecología y Medio Ambiente revise la estrategia de comunicación y trabajo, para asegurarse de que los servicios básicos sean brindados de manera eficiente y efectiva.
(Texto y fotos: Emmanuel Pérez)
Estuvieron acompañados de sus padres y catequistas. (E. Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- Ante la rotación de mandos policiacos en los diferentes municipios a fin de que no se coludan en sus cargos con las autoridades municipales, habitantes de este municipio solicitaron la remoción del comandante de la Policía Municipal Raúl Enrique Estrella Coyoc, quien lleva casi tres años en la Dirección de Seguridad Pública. Al respecto, ciudadanos señalan que desde su llegada hizo acuerdos con la directora administrativa Sheila Hernández y han permitido diversas anomalías, como el uso de insignias y uniformes de policía por personal administrativo del Ayuntamiento sin la debida certificación ni Clave Única Policial (CUP), lo cual aseguran constituye un delito y vulnera el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Dicen que la rotación de comandantes es necesaria debido a que la situación es crítica y la falta de acción puede generar más violencia y corrupción.
Por lo anterior, comentan que la comunidad espera una respuesta clara y efectiva al respecto por parte de las autoridades competentes. (Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.En ceremonia religiosa, siete monaguillos recibieron la sotana en la parroquia de Candelaria acompañados por sus padres y catequistas, que los guiaron en su formación. La sotana es un símbolo de servicio y dedicación a Dios y los nuevos monaguillos se unen a la comunidad eclesiástica para colaborar en la celebración de la Eucaristía y otros sacramentos. En la misa, los monaguillos re-
cibieron la bendición del sacerdote, quien les recordó la importancia de su papel en la liturgia, mientras que sus padres expresaron orgullo y gratitud por la oportunidad. La comunidad parroquial se unió en oración y cánticos para celebrar este momento, ya que la Iglesia Católica valora la participación activa de los monaguillos pues su servicio es esencial para la vida litúrgica y la formación de la comunidad. (Emmanuel Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Padres de familia de la Escuela Primaria “Eduardo Mena Córdoba”, turno matutino, alertan que sus hijos corren riesgo de accidentes debido a que desde hace un mes en el plantel se reconstruyen varios salones, pero debido a la obra hay alumnos que deben tomar clases en el comedor y los obligan a ingerir sus alimentos en lugares insalubres, por lo que ante esta situación piden que se implementen las clases en línea, y también hacen un llamado a la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) para que tome en consideración esta petición. Explican que ante los trabajos de remodelación de varias aulas es necesario que los estudiantes afectados se mantengan en sus casas con las clases virtuales, pues se trata de evitar que sufran un accidente ante los trabajos de albañilería. Argumentan que en otros plantes donde también se realizan obras, la dirección implementó las clases a distancia, pero en la primaria “Eduardo Mena Córdoba” no se ha tomado esta decisión.
Detallan que ante los trabajos hay varios salones que no se pueden utilizar, y por ello el grupo de sexto grado toma clases en el comedor de la institución, pero cuando salen al receso, al no contar con
ESCÁRCEGA, Campeche.Romeo López Zavala, habitante de la colonia Fátima, reporta que este jueves varios caballos sueltos deambulaban por calles de la ciudad y representaban un riesgo para conductores y transeúntes ante un posible accidente, por lo cual hace un llamado al dueño y a las autoridades para que estos animales se mantengan en su respectivo corral.
Dijo que el incidente ocurrió durante la mañana, cuando se percató que al menos siete caballos estaban en la colonia Fátima presuntamente porque se escaparon de un rancho cercano o una parcela y su propietario no se había enterado.
Aseguró que estos animales
podrían causar un accidente vial o lastimar a alguna persona o menor de edad que se les acerque por curiosidad, y por este motivo decidió dar a conocer públicamente esta situación. Pidió que las autoridades acudan a la zona para que atrapen a los siete caballos y los amarren o encierren en un predio para evitar un percance hasta que aparezca el propietario.
Agregó que los dueños de cualquier animal, como perros, caballos, pavos o gallinas, deben mantenerlos en sus corrales o predios, pues se trata de evitar algún accidente y exponer a la ciudadanía a un posible ataque.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
un lugar donde ingerir sus alimentos, se ven forzados a ponerlos en el suelo, lo que cual señalan que es antihigiénico y un podría acarrear un problema de salud. Ante esta situación, padres de
Los precios siguen igual desde el inicio de año. (Joaquín Guevara)
familia molestos cuestionaron a las personas a cargo de los trabajos, pues indicaron que hubo dos meses de vacaciones y mientras no había clases se debieron realizar las remodelaciones programadas,
además la Secretaría de Educación Pública (SEP) o la Seduc debieron dar las instrucciones para que se llevaran a cabo los trabajos mientras había el periodo de asueto. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Francisco López Campos y Gerardo Fernández Mateo, expendedores de carne de cerdo y res, respectivamente, dentro del mercado “José del Carmen González Salar”, informan que durante estos nueve meses del 2024 el precio de la carne se ha mantenido sin cambios, hecho que ha contribuido a cuidar la economía de los clientes.
Aclaran que el kilogramo de carne de cerdo se ubica en 120 pesos y descartan aumentos en los siguientes meses, incluso hasta diciembre se mantendrá el costo sin cambios, pues con esta medida se benefician los clientes y expendedores con buenas ventas.
Francisco López detalla que dentro de la central de abasto hay 10 expendedores de carne de puerco y que mantiene los mismos precios, pero se quejan de la competencia desleal que representan personas que ofertan este producto en sus casas sin supervisión de las autoridades sanitarias, con lo cual no pagan impuestos.
Mientras que Gerardo Fernández informó que el kilogramo de carne de res se mantiene en 130 pesos desde inicio de año, también espera que concluya el 2024 sin cambios, pues destaca que es una estrategia para que los venteros se mantengan en el negocio. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- El paso del Huracán “Helene” no afectó al municipio, pero se mantiene el monitoreo constante ante posibles efectos y vigilancia de las partes vulnerables a las inundaciones, dio a conocer Sergio Enrique Luna Gómez, director de Protección Civil (PC).
Dijo que en Yucatán y Quintana Roo se registraron fuertes
lluvias acompañadas de vientos, además hubo inundaciones de calles y predios, y aunque también se registraron afectaciones en una parte de Campeche, el huracán ya se aleja hacia el vecino país del Norte. Destacó que en Escárcega el paso del meteoro sólo dejo algunas lluvias moderadas sin registro de inundaciones, incluso se mantuvo el nivel del dren
natural, aunque aún esperan los escurrimientos de las partes altas de Chetumal, Quintana Roo, y de la laguna de Centenario. Sin embargo, descartó anegaciones en las partes bajas del municipio y en las zonas aledañas al dren natural, pero se mantiene constante vigilancia en estos lugares debido a que son zonas de alto riesgo.
(Joaquín Guevara)
En la primera quincena de septiembre, la inflación estatal fue de 5.1%, la tercera más alta del país
MÉRIDA, Yuc.- Durante la primera quincena de septiembre, Yucatán se ubicó en el “top 5” de los estados con mayor inflación en México, con una tasa del 5.1 por ciento, reportó la organización México, ¿Cómo vamos?, con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque el estado fue superado Oaxaca y Colima, la diferencia fue de apenas 0.1 por ciento, al registrar ambos 5.2 por ciento, con lo que Yucatán ha mostrado una preocupante tendencia alcista en los precios.
En todo el país, la inflación general anual fue del 4.66 por ciento, en los primeros 15 días de septiembre, un dato que muestra un descenso de 0.5 por ciento en comparación con el 5.16 por ciento de la segunda quincena de agosto. Yucatán está muy por arriba de la media nacional; el alza de los precios sigue afectando la economía familiar, particularmente en los productos de la canasta básica. El costo promedio de la canasta básica en la entidad alcanzó los 886.50 pesos en la primera mitad de septiembre, un aumento de 41.1 centavos en comparación con el mes anterior. Entre los productos más afectados por el alza de precios se encuentran las verduras, frutas, carnes, legumbres y lácteos.
Aunque los precios de los alimentos básicos han disminuido desde agosto, pues la canasta superaba los mil pesos, el panorama sigue siendo complicado para los yucatecos, que enfrentan ingresos bajos y significativas variaciones en el costo de los alimentos.
De acuerdo con el monitoreo de precios realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los supermercados Bodega Aurrera en Mérida y Chedraui en Quintana Roo presentaron los precios más bajos, con canastas entre 750 y 756 pesos, respectivamente. Sin embargo, los meridanos aún encuentran dificultades para enfrentar los gastos cotidianos, especialmente en productos como tomate, zanahoria y cebolla, cuyos precios aumentaron 1.02 por ciento en el último mes.
Aunque ha habido una reducción en los costos respecto a meses anteriores, los datos indican que el impacto inflacionario sigue pesando en el bolsillo de los ciudadanos.
(Katia Leyva)
El alza de los precios sigue afectando la economía de las familias, particularmente en los productos de la canasta
MÉRIDA, Yuc.- El Gobierno estatal puso en marcha una serie de iniciativas que han contribuido al crecimiento económico sostenido, posicionando a Yucatán como un referente nacional con la modernización de la infraestructura, la generación de empleo y el fortalecimiento de sectores estratégicos, aseguró Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).
De acuerdo con el calendario aprobado en pasadas sesiones ordinarias, en el segundo día de las comparecencias con motivo del análisis de la glosa del Sexto Informe de Gobierno, se tocaron temas sobre Desarrollo Económico y Territorial.
A la primera parte de la sesión asistió el secretario de Fomento Económico y Trabajo, quien afirmó que, para incrementar la inversión en Yucatán, se realizaron acciones de atención y asistencia técnica dirigidas a empresas nacionales e internacionales.
“Durante el 2024 se registraron 15 proyectos de inversión privada, nacional e internacional, por 13 mil 906 millones de pesos que permitirán la creación de 8 mil 170 empleos directos e indirectos”. Informó que, como parte de la iniciativa MicroYuc, se cuenta con el programa MicroYuc Mujeres, cuyo objetivo es mejorar
los esquemas de financiamiento a empresas constituidas por mujeres, así como impulsar el empoderamiento femenino en el sector laboral del estado, por lo que se entregaron 35 créditos a 26 empresas constituidas por mujeres, con una inversión de un millón 100 mil pesos. En el programa MicroYuc Empresarial se entregaron ocho créditos a seis empresas, con una inversión
de un millón 595 mil pesos. Así también, el programa Microyuc Autoempleo apoyó 84 iniciativas de ocupación por cuenta propia, mediante la entrega de apoyos en especie para crear, fortalecer o mantener las iniciativas ocupacionales que permitan la consolidación de empleos dignos y sustentables y se apoyó a 90 personas con una inversión de un millón 599 mil pesos.
Herrera Novelo señaló que, respecto al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi, Yucatán destacó 2024 por tener un crecimiento económico superior a los niveles nacionales, con 3.9 por ciento en el primer trimestre del 2024, superando el valor nacional de 2.4 por ciento, que permitió ocupar el sexto lugar. (Edwin Farfán)
el 2023 se lograron 23 captaciones; mientras que hasta el mes pasado se contabilizaban 20
CANCÚN.- Durante el 2023 se lograron 23 captaciones de órganos y a pesar que aún hay muchos cuestionamientos respecto a la cultura de la donación, hasta agosto de 2024 se han logrado 20, por lo que aún hay tiempo de igualar o superar la cifra del año pasado, los principales procuraciones son de córneas, riñones y tejidos.
Lo anterior fue dado a conocer por Moisés Campos Navarro, coordinador hospitalario de Dona- ción de Órganos y Tejidos del Hospital General Regional número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo.
La tendencia negativa en cuan-
to a la donación de órganos en los más bajos es de un 80 por ciento lo que nos deja por arriba de la media nacional que se encuentra en 60 por ciento, dijo. Explicó que en el caso de Quintana Roo la donación de órganos ha ido más lenta en comparación con el resto del país; hace un par de años Guanajuato recibió un reconocimiento a nivel mundial por la alta tasa de donantes altruistas. Lo que indica que los estados del Sur y del Norte se quedan cortos a comparación con los del centro del país donde hay una mayor apertura en el tema lo que ocasiona que se tenga conciencia de lo que
es donar un órgano para salvar la vida de otra persona.
La entidad cuenta sólo con una institución pública donde se pueden captar órganos siendo el la Unidad 17 del IMSS que se ubica en la Región 510 y se espera que próximamente también se autorice el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, mientras que en el caso del sector privado sólo hay dos nosocomios que cuentan con esa licencia. Actualmente en la entidad no se hacen trasplantes; pero quienes van a recibir un riñón son canalizados a la ciudad de Mérida, Yucatán en el caso de los que sean interve-
CANCÚN.- Afortunadamente los embarazos en adolescentes ya no está normalizado como hace 30 años, pero es un problema social persistente; sin embargo, son muchos los factores que llevan a los jóvenes a tomar acciones que no corresponden a su edad. El primero es la falta de información sobre el ejercicio de una sexualidad libre y responsable, ya que aún se arrastra el tema como un tabú, a pesar de que desde hace años es algo que se maneja en las escuelas públicas, dijo Concepción De Garay Vargas, titular de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) Benito Juárez. En Quintana Roo el 76 por ciento de los partos en menores de edad, que se atendieron en 2023, fueron de adolescentes entre 16 y 17 años, de acuerdo con el último
censo que realizó el Instituto Nacional de Estadística Geografía ( Inegi ), sobre la Estadística de Nacimientos Registrados, de mil 11 alumbramientos 764 fueron en chicas de entre 16 y 17 años.
Dijo que estas jóvenes vienen de familias de escasos recursos o disfuncionales por lo que buscan el afecto en otras personas que no siempre son las adecuadas, a esa edad los menores son altamente influenciables por no contar con las herramientas para identificar la violencia y el abuso, por lo que se dejan llevar por quienes creen los ama.
En este punto es donde entran como institución y se busca el apoyo integral para las madres adolescentes, para que puedan continuar con su educación académica, también se les brindan asesorías para que ellas construyan un plan de vida de acuerdo a sus necesidades, ver las
situaciones de riesgo a futuro si es que no se compromete con mejorar su futuro y el de su hijo, dijo. Son muchas los áreas en las que hay que trabajar cuando una menor acaba de ser mamá, ya que debe atender su alimentación, dar atención médica, asesoramiento psicológico y acceso a educación especializada para seguir estudiando, así como el cuidado y vigilancia de los recién nacidos. Para que las menores no sean doblemente afectadas ni sufran abusos es importante formar una red de apoyo conformada principalmente por los padres, ya que son los familiares más cercanos, por lo que en caso de que por alguna razón éstos no puedan o quieran hacerse cargo del infante se les da a conocer que está abierta la opción de darlo en adopción. (Angélica Gutiérrez)
nidos para implantarles la córnea o el hígado se trasladan al Hospital La Raza en la Ciudad de México.
La donación de órganos en vida implica un proceso legal, por lo que se debe hacer del conocimiento a la familia en caso desafortunado que la persona pierda la vida.
Para ser candidatos a la donación deben estar libres de infecciones graves, cáncer o padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión arterial, pero en ocasiones no impiden ser un donante, eso depende de casos específicos.
El tener conciencia del tema hará que cada vez más personas sumen para darle oportunidad a
otras de salvar sus vidas, con la donación de órganos y sangre. De acuerdo con información del Gobierno Federal, hasta el primer semestre del 2024 había una lista de espera con 20 mil 53 personas, los tres primeros lugares los ocupan 16 mil 651 quienes aguardan por el trasplante de un riñón; seguido de 3 mil 118, que esperan por una córnea; y 229, un hígado. La dependencia que tiene a más receptores en lista de espera es el IMSS, con 15 mil 305 personas; mientras que, el sector privado contabiliza mil 890, ocupando el segundo lugar. (Angélica Gutiérrez)
El grupo etario más afectado es el de entre 16 y 17 años.
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
Con dos pases de anotación del mariscal Dak Prescott, los Vaqueros se imponen 20-15 a los Gigantes de Nueva York y logran salir de su mala racha en el inicio de la Semana 4 Página 34
El running back Rico Dowdle fue elemental para que los Cowboys equilibraran su marca en la campaña (2-2), mientras que su rival divisional se quedó con registro de 1-3. (AP)
Yanquis gana el banderín del Este de la Americana; el 21er en toda su historia
Antonella Pérez Cu de los 16 karatecas en los Juegos Nacionales CONADE 2024
Leo Messi y el Inter Miami cumplen los deseos de 23 niños con enfermedades
ESTADOS UNIDOS.- Con susto final, los Vaqueros de Dallas se aferraron a su temporada al ganar por 20-15 un trascendental partido en el campo de los Gigantes de Nueva York que les permitió equilibrar 2-2 su balance de victorias y derrotas en la NFL, en el encuentro que abrió el programa de la cuarta semana.
Con poco brillo y con preocupación por Micah Parsons, quien se retiró lesionado en el cuarto período, los Cowboys dejaron atrás las dos derrotas sufridas en casa contra los Santos de Nueva Orleáns y los Cuervos de Baltimore.
La mejoría de los texanos se vio en defensa y en concreto por tierra. Si los Saints les dejaron en evidencia por su falta de solidez, este jueves los Giants tan solo sumaron 26 yardas a la carrera.
El quarterback de los Cowboys , Dak Prescott, selló su decimotercera victoria consecutiva contra los Giants , que perdieron por tercera vez en cuatro partidos disputados este año.
Prescott lanzó para 221 yardas (22 de 27 en pases), con dos pases de anotación, para Rico Dowdle (15 yardas) y CeeDee Lamb (55 yardas), sin interceptaciones.
Lamb tuvo siete recepciones, para 98 yardas; Jake Ferguson también sumó siete y recorrió 49 yardas. Por tierra, Rico Dowdle firmó once carreras para 46 yardas.
En los Giants , Daniel Jones lanzó para 281 yardas (29 de 40 en pases), pero no consiguió pases de anotación y fue interceptado en la última jugada por Amani Oruwariye.
Dallas pudo celebrar un triunfo trascendental para evitar complicar aún más su campaña.
Porque los texanos , seis veces campeones de la NFL, no ganan el título desde 1996 y llegaron a la nueva temporada repletos de incógnitas, tras quedarse cortos en los momentos clave de los últimos playoffs
El 32-48 sufrido contra los
Empacadores en casa en la primera ronda de los últimos playoffs del año pasado dejó tocados a los Cowboys, y el comienzo del nuevo curso, con un solo triunfo en tres partidos, aumentó los problemas.
El equipo de Mike McCarthy había ganado a los Browns de Cleveland en su estreno, pero fue arrollado en casa por los Saints en la segunda semana y cayó, de nuevo en su campo, contra los Ravens
el pasado domingo.
Fue el pie de Greg Joseph en mantener a los Giants en la pelea. El pateador adelantó al Gran Azul en el primer cuarto y estuvo perfecto para que los neoyorquinos se aferraran al encuentro.
Tras el pase de touchdown de 15 yardas de Prescott para Rico Dowdle, Joseph recortó con el 6-7; respondió además al tremendo pase de anotación de 55 yardas que el
‘quarterback’ de Dallas dio a CeeDee Lamb con dos goles de campo que subieron el 12-14 al luminoso a mediados del tercer período.
Los dos TD de los Cowboys fueron los únicos de un partido dominado por las defensas.
En la segunda mitad solo se anotó con goles de campo. Brandon Aubrey conectó un fi eld goal de 60 yardas y otro de 48 yardas que fijó el marcador en el
definitivo 20-15.
Pudo anotar otro que aliviaría a los Vaqueros en el tramo final. Fue su primer error desde 51 yardas o menos y eso entregó el balón a Daniel Jones con 32 segundos en el cronómetro para buscar una remontada épica. Se cerró la defensa texana y la interceptación de Oruwariye puso fin a las opciones de los Giants (EFE)
ESTADOS UNIDOS.- Aaron Judge conectó su 58º jonrón, para consolidarse como líder en las Grandes Ligas, y los Yanquis de Nueva York aseguraron su segundo título de la División Este de la Liga Americana en tres años, al aplastar por 10-1 a los Orioles de Baltimore. Judge envió la pelota al otro lado de la barda por quinto juego consecutivo. Giancarlo Stanton remolcó cuatro carreras y conectó su 27º jonrón. El mexicano Alex Verdugo también conectó un bambinazo y Gerrit Cole superó en el duelo de lanzadores a Corbin Burnes, en un posible adelanto de la postemporada.
Judge y Stanton conectaron vuelacercas en el mismo juego por 14ª vez este año, empatando a Mickey Mantle y Roger Maris en 1961 con la mayor cantidad en la historia de los Yanquis. Nueva York se aseguró el descanso en la primera ronda de los playoffs y la ventaja de local en una Serie Divisional de la Liga Americana al mejor de cinco a partir del 5 de octubre.
Baltimore, que aseguró un lugar en la postemporada al ganar el primer partido de la serie de tres juegos el martes por la noche, estará en una serie de comodín al
mejor de tres a partir del martes. Con su cuadrangular, Judge tiene 144 carreras impulsadas, la mayor cantidad en las Grandes Ligas desde las 146 de Ryan Howard
ESTADOS UNIDOS.- El elevado de sacrificio de Justyn-Henry Malloy en el octavo inning fue clave para que los Tigres de Detroit le dieron la vuelta a un déficit 3-0 y se acercaron a la postemporada con una victoria por 4-3 ante los Rays de Tampa Bay. Detroit , que ha ganado cinco en fi la, amaneció empatado con Kansas City por el segundo y tercer comodín de la Liga Americana, y con dos juegos de diferencia sobre los Mellizos de Minnesota.
Los Tigres perdían 3-2 con un out en el octavo, pero Riley Greene dio un sencillo ante Garrett Cleavinger (7-5) y Matt Vierling recibió un boleto.
Colt Keith empató el juego con un sencillo remolcador y Malloy -el último jugador de posición en la banca de Detroit- vino a batear por Kerry Carpenter. Conectó un elevado hacia el central y Vierling superó fácilmente el tiro de José Siri.
Beau Brieske (4-4) se acreditó la victoria con dos innings de relevo. Jason Foley se encargó del noveno para su 27º salvado.
Por los Rays, los dominicanos Junior Caminero, Christopher Morel y José Sirí, todos de 4-0. El mexicano Jonathan Aranda de 4-1.
Por los Tigres , el cubano Andy Ibáñez de 3-0. El dominicano Wenceel Pérez de 4-0.
(AP)
en 2008. También igualó la mejor marca de su carrera al conectar jonrones en cinco juegos consecutivos. En su última apertura antes de los playoffs, Cole (8-5) permitió
dos hits en 6 2/3 entradas, ponchó a cinco y dio una base por bolas, bajando su efectividad a 3.41. Para la franquicia, es la 21ª corona de la Este de la Liga Americana.
Evitan derrota histórica por tercera ocasión
Los Medias Blancas de Chicago evitaron una derrota récord por tercer día consecutivo, al vencer 7-0 a los Angelinos de Los Ángeles gracias a la gran actuación del lanzador Chris Flexen. Chicago mejoró a 39-120 con su barrida de tres juegos sobre Los Ángeles. Ha estado empatado con los Mets de Nueva York de 1962 por el récord moderno de derrotas en las Grandes Ligas desde el revés del domingo por 4-2 en San Diego. A los Medias Blancas les quedan tres juegos este fin de semana en Detroit. Terminaron su calendario en casa con un récord de 23-58. Flexen (3-15) ponchó a siete en 6 1/3 entradas en su primera victoria desde el 8 de mayo. El derecho no había ganado en sus 23 aperturas anteriores, récord de la franquicia. Los Ángeles cayó a 63-96 para establecer un récord de franquicia de derrotas en una temporada. Los Angelinos conectaron apenas seis hits, cinco de ellos ante Flexen. Lograron solo cinco carreras y 19 hits en la serie en Chicago (AP)
ESTADOS UNIDOS.- JJ Bleday bateó un sencillo productor y realizó una atrapada estupenda en el jardín central, Shea Langeliers aportó un elevado de sacrificio, y los Atléticos de Oakland se despidieron con estilo del Coliseum, al superar 3-2 a los Rangers de Texas.
En el último partido de su historia en este parque, los Atléticos se llevaron el triunfo y ganaron la serie.
Bleday y Zack Gelof aportaron sendas joyas a la defensiva para beneplácito de los 46 miñ 889 fanáticos que llenaron el graderío
bajo un cielo azul de septiembre. El público se dividió entre la indignación y el cariño por sus Atléticos. Coreó lo mismo “vendan el equipo” que “vamos, Oakland”, en una tarde de nostalgia en el Coliseum, donde los Atléticos han jugado desde 1968 y donde protagonizaron momentos memorables. En el noveno inning , dos fanáticos saltaron las vallas e invadieron el césped. Otros lanzaron botellas al jardín central y bombas de humo al prado derecho. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Charlie Blackmon remolcó tres carreras y anotó otras tres en uno de los últimos juegos como profesional, Michael Toglia totalizó tres hits y dos impulsadas, y los Rockies de Colorado evitaron una barrida, con una victoria 10-8 sobre los Cardenales de San Luis.
Un doble de dos carreras del venezolano Ezequiel Tovar empató el juego y fue el catalizador de una octava entrada de cinco carreras para los Rockies , que habían perdido cinco de sus seis juegos anteriores.
Otro doble de Ryan McMahon al jardín derecho en el siguiente turno al bate remolcó
a Tovar para lo que sería la carrera decisiva del juego. El jonrón de dos carreras de Blackmon en la segunda entrada
fue el número 227 de su carrera de 14 años. Anunció el lunes que se retiraría al final de la temporada. (AP)
La joven promesa del karate fue parte de la delegación de 16 competidores, debuta en los Nacionales CONADE 2024
Antonella Victoria Pérez Cu fue parte de los 16 karatecas que lograron su pase a los Juegos Nacionales Conade 2024 en el Macro Regional, además de contribuir al medallero estatal al obtener la presea de bronce en Kumite.
Como parte de la nueva generación de quienes destacan en la práctica del arte marcial japonés, Pérez Cu promete ser una deportista con gran potencial para obtener mejores posiciones en esta disciplina deportiva. Incluso, el presidente de la Asociación Campechana de Karate, Aarón Segovia, vaticinó que Antonella tiene todo para ser campeona en su categoría, manifestando su confi anza en que la veremos en los próximos años ocupando el podio de medalla de oro.
Con el bronce en Kumite por equipos en su primera participación en los Juegos Nacionales CONADE 2024, su entrenador considera que tiene amplias posibilidades de repetir y superar lo hecho este año, ya que en 2025 aún puede competir en la categoría de 14-15 años.
Por su parte, el Instituto del Deporte de Campeche (INDECAM) también resaltó su consa-
gración como medallista en sus primeros Nacionales CONADE en la disciplina de karate, demostrando que la dedicación y la pasión no tienen edad. A su corta edad, Antonella es un ejemplo
de disciplina y superación.
Cabe recordar que en abril de 2024, Antonella, junto con otros 15 karatecas, consiguió su pase a la fase nacional de los Juegos CONADE de este año en el Macro
HOPELCHÉN, Campeche.Ocho nuevos equipos han mostrado interés en ingresar a la Liga de Futbol de Segunda Fuerza para la siguiente edición, que tentativamente iniciaría el segundo domingo de octubre, informó el presidente de la Liga, Carlos Balam Chulín. El dirigente expresó que han manifestado su intención de participar en la liga y su inclusión en la siguiente edición los equipos Atlético El Poste, Leones Negros de Bolonchén de Rejón, Abejas de Hopelchén, Sampidey, Atlético Bolonchén de Rejón y Bar La Vencedora.
Agregó que también lo han buscado para ser parte de la liga un equipo de la comunidad de Tikinmul (municipio de Campeche) y otro más de la comunidad de Santa Rita Becanchén.
Añadió que este jueves se iba a realizar una reunión para analizar la inclusión de nuevos equipos, pero, debido al mal tiempo, se optó por posponerla para la próxima semana, ya que varios capitanes viajan en motocicletas por carretera, y podría haber accidentes debido a las condiciones climatológicas.
Asimismo, mencionó que el equipo Dolores Lanz de Hopel-
chén desertó antes de que concluyera el torneo anterior y no tendrá cabida en la siguiente edición. Si desean volver a participar, deberán ajustar su situación de acuerdo con lo que señala el reglamento. Por otro lado, indicó que los equipos Deportivo Tamarindo y Naranja Mecánica de Ich-Ek descendieron de Primera a Segunda Fuerza. Sin embargo, por acuerdo de los capitanes de Primera, jugarán un partido en el que el equipo perdedor descenderá, mientras que el ganador permanecerá en Primera Fuerza.
(Mauriel Koh)
kata, superando la participación de 2023, en la que solo uno lo logró. Antonella Victoria Pérez Cu lo hizo en la categoría 14-15 años; Andrea Lol-Be Grajales Martín en la categoría 16-17 años; y Saúl Vela López en la categoría 18-20 años. En Kumite, categoría 14-15 años, aseguraron su pase a los Nacionales: Ximena Pérez García en -47 kilogramos, Mariana Segovia Cabañas en -61 kilogramos, Santiago Flores Durand en -70 kilogramos, Óscar Alejandro Viscaíno Ramos en -70 kilogramos y Daniel Antonio Echavarría Chi en +70 kilogramos.
Regional disputado en el Gimnasio “Miguel Hidalgo” del estado de Puebla, donde compitieron deportistas de 12 estados del país. En este 2024, clasificaron tres elementos en la modalidad de
En la categoría 16-17 años: Víctor Rafael Marín Calvo en -55 kilogramos y Matías Sánchez Torres en -55 kilogramos, además de Gary Van Sánchez Salvador en -61 kilogramos. En la categoría 18-20 años, Saúl Vela López clasificó en -67 kilogramos y Hafid Azar Cabañas en -84 kilogramos. Asimismo, en Kumite por equipos, categoría 1415 años, clasificaron Ximena Pérez García, Mariana Segovia Cabañas y Antonella Victoria Pérez Cu, quienes en la competencia nacional lograron la presea de bronce. (Wilbert Casanova)
TENABO, Campeche. - Los Combinados de Tenabo medirán fuerzas con la novena de Dzitbalché en lo que será su prueba de fuego para determinar en qué condiciones se encuentran en la Liga Campechana de Béisbol de Primera Fuerza, y también para evaluar sus posibilidades de aspirar a los playoffs, dijeron los jugadores. Este enfrentamiento llega después del juego de estrellas, donde la zona norte perdió 2-1 ante el sur. El equipo de Tenabo cuenta con estrellas en el pitcheo como el cubano José Yasiel Couso y el novato Mario Paat Chac, de apenas 16 años. Paat Chac ha destacado por su habilidad para ponchar a los bateadores de Chavorrucos y Hampolol, y en el juego de estrellas no permitió ninguna carrera en su turno. Ambos lanzadores serán los encargados
de subir al montículo en el campo deportivo Félix Amílcar Escalante. Por su parte, Deportivo Dzitbalché también cuenta con el pítcher Antonio Ventura, quien llevó al campeonato a los Ediles de Hecelchakán el 7 de julio pasado, tras vencer a los Lobos de Turiscam con un marcador final de 7-4. Sin embargo, el equipo perdedor provocó disturbios en la unidad deportiva Xcalumkin, lo que los directivos esperan no se repita. En la zona norte, dos equipos potentes se enfrentarán este domingo en la recién inaugurada ciudad, cuna de peloteros de talla mayor. Los Combinados, que presentan un fuerte equipo de bateadores, se preparan para enfrentar a Dzitbalché en la unidad deportiva 20 de Noviembre de Tenabo. (Amado Caamal)
ESTADIOS DE NFL SERVIRÁN COMO
REFUGIOS EN CASO DE CATÁSTROFES
La NFL y la Agencia Federal de Gestión de Emergencias lanzaron un programa para designar estadios de la liga que funcionen como refugios para desastres naturales. Los estadios que recibirán esta designación son el MetLife , hogar de Jets , el Lumen Field , casa de Halcones Marinos de Seattle, Washington y el Raymond James Stadium de los Bucaneros en Tampa, Florida. (Agencias)
SENTENCIAN A UN AÑO DE PRISIÓN A AFICIONADO QUE INSULTÓ A VINÍCIUS
ESPAÑA.- Un aficionado del club de futbol español Real Mallorca fue condenado a 12 meses de prisión y a tres años de prohibición de entrada a un estadio por insultos racistas hacia la estrella brasileña del Real Madrid, Vinicius Junior, y hacia el exjugador del Villarreal, Samuel Chukwueze.
El acusado, que profirió insultos en febrero de 2023 durante los partidos contra el Real Madrid y el Villarreal en el estadio Son Moix “ha sido declarado culpable de dos delitos contra la integridad moral, agravados por haber actuado con motivaciones racistas”, escribió el club madrileño en un comunicado.
El tribunal de Mallorca le ha condenado a doce meses de prisión en suspenso, una pena acompañada de una prohibición de entrar en un estadio de fútbol durante tres años, incluyendo los partidos organizados por la Liga de Futbol Profesional (LFP) y la Real Federación Española de Futbol (RFEF), según indica el Real Madrid (AFP)
Durante un evento montado por la organización benéfica Make a Wish , los futbolistas del Inter de Miami reciben una emotiva visita de un grupo de 23 menores con padecimientos graves
El argentino Leo Messi, el uruguayo Luis Suárez, el español Jordi Alba y otros jugadores del Inter Miami cumplieron los deseos de 23 niños con enfermedades graves de la organización benéfica Make a Wish y les recibieron en Miami en un evento de cuatro días organizado por el club rosado. Los niños de todo Estados Unidos y el extranjero, desde el Sur de la Florida hasta Texas y desde Canadá hasta Israel, cumplieron sus sueños de conocer a la plantilla de Inter Miami y a su capitán Lionel Messi. Previo al encuentro, Royal Caribbean organizó un día con aventuras inolvidables en el nuevo Icon of the Seas, catalogado por TIME como uno de los mejores lugares del mundo. Experiencias como estas ayudan a los niños a desarrollar la fortaleza física y emocional que necesitan para luchar contra una enferme-
Síguenos en nuestras redes
On line
dad grave. Un deseo puede ser un cambio radical que devuelva la alegría y la sensación de normalidad a la vida de una familia . “En el corazón del espíritu del lema de Inter Miami ‘Libertad para Soñar’ está la creencia de que perseguimos nuestros sueños con valentía y apoyamos a nuestros aficionados y a la comunidad para que cumplan los suyos”, dijo Jorge Mas, propietario gerente de Inter Miami CF “Aliarnos con nuestro socio principal Royal Caribbean y Make-A-Wish para hacer los sueños de estos extraordinarios niños realidad es un recordatorio inspirador de que el fútbol es
más que un juego”, añadió. El día comenzó con cada niño y su familia celebrando en su propio palco a nivel de la cancha, en donde fueron recibidos con regalos especiales, incluyendo una camiseta personalizada con su nombre firmada por el equipo, bebidas y comida, y otros detalles de Inter Miami CF.
La experiencia continuó con una visita privada a un entrenamiento de Inter Miami CF, en la que pudieron observar en exclusiva cómo se preparan los jugadores y el cuerpo técnico para un partido. Tras una conmovedora interacción con sus futbolistas favoritos, incluyendo a Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Drake Callender, Benjamin Cremaschi, entre otros, el día concluyó con una memorable foto de grupo, en la que se capturó un momento que todos los participantes atesorarán por siempre.
(EFE/Agencias)
HINCHADA DE LA ROMAENMUDECE TRAS DESPIDO DE DANIELE DE ROSSI
La afición de la Roma mantuvo ayer el pulso a su directiva y, antes del partido, anunció con una pancarta gigante que guardará silencio durante los primeros 15 minutos del duelo ante el Athletic Club en la primera jornada de Liga Europa de futbol.
Después del inesperado despido de Daniele De Rossi, gran parte de la afición de la Roma se plantó ante la directiva y estuvo ausente durante la primera media hora del duelo ante el Udinese, el primero del croata Ivan Juric, nuevo entrenador.
La gestión del despido del técnico y las discrepancias internas de la directiva condujeron a la dimisión de la CEO, la griega Lina Souloukou, aumentando el caos en una semana de desorden en el seno del club giallorosso
La protesta de la pasada semana no fue suficiente para la Curva Sud, como se conoce a la grada de animación y ultra del equipo, que con una pancarta gigante anunció que sigue en desacuerdo con las decisiones que toma el club.
“Continúa el desacuerdo... con 15 minutos de silencio”, se lee en la pancarta de los aficionados. Durante la previa, el Estadio Olímpicode Roma estuvo menos ruidoso de lo habitual y hasta el minuto 15 no podrá contar con la parte de la grada que más anima. (EFE)
REVENDEDORES SE ADELANTAN Y VENDEN BOLETOS PARA EL MUNDIAL
Si bien la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) no ha puesto a la venta los boletos para el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, ya hay una plataforma de reventa que ofrece entradas para el evento, el cual será en el icónico y majestuoso estadio Azteca de la Ciudad de México. El portal estadounidense, Vivid Seats, publicó la reventa de cuarenta boletos. No sólo del duelo inaugural, programado para el 11 de junio de 2026, también de cuatro compromisos más, a jugar-
Síguenos en nuestras redes
On line
se en el Coloso de Santa Úrsula
En el sitio no oficial, los precios para el partido inaugural van desde los 43 mil 907 pesos hasta los 123 mil 172 pesos. Sin embargo, los rangos no terminan ahí, puesto que sólo son las cifras sin cargos extra por servicio. También
hay entradas para compromisos que se celebrarán en otras sedes: el Estadio BBVA de Monterrey y el Estadio Akron de Guadalajara
Hasta el momento, la FIFA en su página oficial sólo tiene un registro, donde pide el correo de los aficionados para recibir información en el momento que se pongan a la venta las entradas, tentativamente a finales de 2025. Será hasta el 11 de junio de 2026 cuando el Coloso de Santa Úrsula se convierta en el hogar del partido inaugural del Mundial 2026. (El Universal)
La cantante Alejandra Robles tendrá un concierto y algunas conferencias en el Festival Cervantino
Hace más de 15 años, cuando empezó su carrera, la cantante Alejandra Robles se presentaba a sí misma como La Morena, reconociéndose abiertamente como parte de la población afromexicana. Sin embargo, todo el mundo la tiraba de a loca, porque supuestamente “en México no había negros”.
Hoy la propuesta de Alejandra Robles se convirtió en una representante de las músicas afromexicanas, con presentaciones en algunos de los escenarios más importantes del país y el extranjero, entre ellos el Festival Cervantino, donde cantará por segunda ocasión, además de impartir conferencias sobre negritud y entrevistas a integrantes de los pueblos de su natal Oaxaca.
“Cuando yo decía eso la gente se reía y lo negaba, pero yo me mantuve firme. Y ahora me da tanto gusto que vaya siendo reconocida la tercera raíz. Varios hemos sido los que hemos puesto nuestro granito de arena, pero también lo ha sido la gente en sus comunidades, los mismos afrodescendientes los que han luchado”, comenta la cantante en entrevista.
“Desde mi perspectiva, y siempre lo digo, ser afrodescendiente no tiene que ver sólo con el color de la piel, sino con una conexión con tus raíces y tus ancestros, de tu forma de vida. Así que si hay alguien que se identifica como afromexicano, que lo diga porque es importante que entre más afrodescendientes seamos en el país, serán más evidentes los avances”, agrega.
El próximo 15 de octubre, la cantante se presentará en el Cervantino, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, como parte del talento del estado de Oaxaca.
Sobre lo que tiene planeado compartir para esta ocasión dijo que será lo más “afromexicano”, porque considera que cada uno de los artistas que se presentan en este encuentro artístico “llevan lo mejor de su tierra y su gente”.
“La verdad es que estoy muy contenta de volver a estar ahí. Estoy escogiendo las piezas que tienen ese orgullo por la piel morena, las que nos hablan del estilo de vida de los pescadores, de cómo son las navi- dades en la costa. Piezas de Álvaro Carrillo y otras que yo también he ido componiendo”, dice la cantante, quien pide que se haga reconocimiento de la importancia de las comunidades afrodescendientes.
“Los africanos llegamos a México para hacer muchos trabajos pesados. Varios de los edificios que fueron hechos por la conquista fueron hechos, sí por indígenas, pero también por los negros africanos esclavos”, agrega.
(Agencias)
Originaria de Oaxaca, la artista planea llevar “lo mejor de su tierra y su gente” al encuentro artístico que habrá en Guanajuato. (Agencias)
Las nueve obras galardonadas en 2023 tendrán introducciones públicas en los siguientes meses
El impulso al trabajo literario y el fomento a la creación artística son parte de los objetivos que persigue el Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida, que en la edición 2024 obtuvo buena respuesta a la convocatoria.
Como se recordará la invitación a participar se mantuvo abierta del 12 de junio al 6 septiembre para que las escritoras y escritores aplicaran con obra inédita. Se recibieron 29 trabajos en los géneros de crónica, cuento, dramaturgia, ensayo, novela, periodismo de investigación y poesía.
En los próximos días el jurado calificador tendrá la tarea de evaluar las obras recibidas y los resultados se darán a conocer a finales del mes de octubre.
Con esto en mente, a fin de continuar el apoyo a las producciones artísticas, esta semana y lo que resta del año se realizarán las primeras presentaciones de los nueve libros ganadores de la edición 2023 del certamen literario.
La primera presentación será el día de hoy, a las 19:00 horas,
en el Centro Cultural José Martí con el texto En modo avión de Paul Antoine Matos, que narra un viaje por el continente americano que logra observar desde
su particular óptica dos mundos que aparentemente son opuestos: el gran imperio de los últimos siglos, Estados Unidos, y la sombra de la utopía comunista, Cuba.
Las presentaciones continuarán en octubre, noviembre, diciembre y enero, hasta revelar los nueve textos ganadores del 2023. (Agencias)
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
Ayer, la banda británica de rock
The Cure estrenó el sencillo Alone, su primera canción en 16 años, y anunció un nuevo álbum, que llevará por título Songs of A Lost World
y la composición, producción, mezcla y los arreglos del proyecto corren a cargo
Presentan Estado de silencio en el Festival de Biarritz, Francia
Tilda Swinton entrega el Premio Donostia a Pedro Almodóvar por su carrera
En el cumpleaños de Rosalía, captan a su novio besando a otra
Para defender “el derecho a informar y saber” en México, uno de los países más peligrosos del mundo para la prensa, el documental Estado de silencio, presentado en el Festival de Biarritz, en Francia, da voz a periodistas independientes amenazados.
El documental, estrenado en junio en el Festival de Tribeca, fue dirigido por Santiago Maza, que sigue con su cámara a cuatro periodistas mexicanos amenazados tanto por grupos criminales organizados como por las fuerzas de seguridad o responsables públicos.
“Esta película la empezamos a hacer hace cinco años con la esperanza de que no fuera necesaria hoy”, explicó en el festival el actor Diego Luna, productor del documental a través de su productora La Corriente del Golfo, fundada con Gael García Bernal.
La situación sigue vigente: cuatro periodistas han sido asesinados desde principios de este año.
Según el documental, 163 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, y 32 han sido o están desaparecidos.
Reporteros Sin Fronteras menciona la cifra de más de 150 periodistas asesinados en el mismo periodo.
“Esta película es sólo una muestra de que hoy el periodismo nos necesita a todas y todos. Hay que defender nuestro derecho a es-
“El cine me lo ha dado todo”, afirmó un emocionado Pedro Almodóvar al recibir este jueves el Premio Donostia que le entregó el Festival de San Sebastián, por una carrera que lo ha llevado a ser el cineasta español más reconocido a nivel internacional.
“Para mí el cine es una bendición o una maldición, no intuyo otro tipo de vida que el de escribir y dirigir sin pausa”, aseguró el realizador manchego de 75 años, quien dijo haber sentido “tantas emociones” desde su llegada a la ciudad vasca, en el norte de España, que “casi es imposible realmente disfrutarlo sin romperse”.
El galardón se lo entregó la actriz británica Tilda Swinton, quien reconoció la “contribución sin igual a la cultura mundial” de Almodóvar.
El Donostia era uno de los pocos galardones que le faltaba a Almodóvar, quien tiene dos Óscar , cinco Premios Goya , cinco Bafta , cuatro César y el Premio Nacional de Cinematografía de España, entre muchos otros.
A principios de mes ganó el León de Oro de Venecia con su primer largometraje en inglés La habitación de al lado (The Room Next Door ), protagonizado por Swinton y Julianne Moore. (Agencias)
coger libremente cómo queremos informarnos”, añadió Diego Luna. Estado de silencio resalta el peligroso trabajo de periodistas de
investigación locales, que a menudo se encuentran aislados ante las amenazas, y en ocasiones se ven obligados a abandonar el país para
refugiarse en Estados Unidos.
Según Reporteros Sin Fronteras, la concentración de medios es muy alta en México, donde grandes conglomerados poseen numerosos títulos, lo que dificulta la existencia de entidades independientes y lleva a más periodistas a publicar su propio trabajo en redes sociales.
“De lo que más hablan los periodistas en México es de una soledad (...) que es completamente injusta”, explicó el actor y productor.
Se aprobó en 2012 un mecanismo de protección a periodistas que resulta insuficiente, según los autores del documental.
El mes pasado, el fundador del medio El Hijo del Llanero Solitito, Alejandro Alfredo Martínez Noguez, fue asesinado pese a estar bajo la protección del Estado mexicano desde 2023, después de un primer intento de asesinato.
El sistema de protección lo que hace es extraer al periodista del lugar de peligro. “Y además está rebasado”, denuncia el productor del documental. Y hay periodistas que pidieron la protección del sistema y no obtuvieron respuesta.
(Agencias)
El Festival Internacional de Cine de Monterrey celebra su vigésima edición del 25 de septiembre al 2 de octubre del 2024, consolidándose como el evento cinematográfico más relevante del Norte de México. Dirigido este año por Diana Cobos, Gerente General del festival, presenta una programación con estrenos exclusivos para México y películas que han sido reconocidas en festivales como Cannes, la Berlinale, Tribeca y Sundance.
Uno de los eventos destacados de esta edición será el Homenaje Ícono
Un año después de contar su historia en unas memorias de mil páginas, Barbra Streisand aprobó un documental de varias partes sobre su vida, que será dirigido por su compañero ganador del Oscar, Frank Marshall. El documental, anunciado el jueves por Sony Music Vision, aún no tiene título ni fecha de estreno. Incluirá videos, fotografías y grabaciones de audio poco vistos de los archivos personales de Streisand. El documentalista ganador del Oscar Alex Gibney, cuyos numerosos créditos incluyen películas sobre Paul Simon y Steve Jobs, será el productor. “Durante años he estado pensando en la mejor manera
de compartir la gran cantidad de contenido que he estado almacenando de forma segura en mi bóveda”, dijo Streisand, de 82 años, en un comunicado. “Estas películas, fotografías y maestros de la música, muchos de ellos nunca vistos ni escuchados por el público, contienen algunos de mis recuerdos más preciados. Estoy muy contenta de que el productor Alex Gibney y el director Frank Marshall hayan aceptado emprender este viaje conmigo”. Marshall dijo que la película de Streisand “ilustraría por qué se ha convertido en un ícono perdurable para una audiencia global de todas las generaciones”.
(Agencias)
del Cine Mexicano, que reconocerá la trayectoria de Susana Zabaleta. Como parte de este reconocimiento, se proyectará Sobrenatural (1996), dirigida por Daniel Gruener y con la dirección de fotografía de Rodrigo Prieto. La proyección se realizará el primero de octubre en el Teatro del Centro de las Artes en Monterrey. Este año, también introdujeron el Premio a la Trayectoria Ascendente, que busca destacar el trabajo de cineastas emergentes. La primera galardonada será Paloma Petra. (Agencias)
La banda británica lanza Alone , su primera canción en 16 años, y anuncia un nuevo álbum
El próximo disco de la agrupación, Songs of A Lost World (Canciones de un mundo perdido), saldrá a la venta el primero de noviembre.
La banda británica de rock
The Cure lanzó este jueves Alone (Solo), su primera canción en 16 años, y anunció un nuevo álbum, que llevará por título Songs of A Lost World (Canciones de un mundo perdido) y saldrá a la venta el primero de noviembre.
“Este es el fi nal de cada canción que cantamos. El fuego se redujo a cenizas y las estrellas se apagaron con lágrimas”, dicen los de Crowley en el inicio de este nuevo tema inédito, de casi
siete minutos de duración y con gran presencia instrumental.
Una estética en escala de grises, con la escultura Bagatelle de Janez Pirnat (1975) como protagonista, acompaña al conjunto integrado por Robert Smith, Simon Gallup, Jason Cooper, Roger O´Donnell y Reeves Gabrels en Songs of A Lost World , el que será su decimocuarto álbum de estudio y el primero desde 4:13 Dream (2008). En las últimas semanas, The
Shakira lanzó su nueva canción Soltera, un tema que tiene influencias afrobeat y que espera se convierta en un “himno femenino”, informó la disquera Sony Music “Ya salió soltera !”, escribió Shakira en sus redes sociales, donde publicó fotos con la brasileña Anitta, la dominicana Natti Natasha, la mexicana Danna, la venezolana Lele Pons y las modelos Shannon y Winnie Harlow. Justamente, explicó la disquera en un comunicado, “la canción ya ha generado gran expectativa en las redes sociales tras la grabación del video en LIV en Miami, con cameos de Winnie Harlow, Anitta, Danna Paola y Lele Pons”. “El video será lanzado próximamente”, agregó la información.
La artista de 47 años publica esta canción apenas unas semanas después de ser nominada a tres Latin Grammy en las categorías de Álbum del Año por Las Mujeres Ya No Lloran, Canción del Año por Entre Paréntesis, y Mejor Inter-
pretación de Música Electrónica Latina por Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (Remix de Tiësto) Igualmente, la colombiana iniciará en noviembre su gira por Estados Unidos y Canadá, que in- cluirá conciertos en Los Ángeles, Miami, Toronto, Brooklyn y Chicago, entre otras ciudades. (Agencias)
Cure ya había dejado caer la inminente salida de su nuevo trabajo discográfico con unas vallas publicitarias crípticas en ciudades como Madrid, Roma o Nueva York, así como con la publicación de unas coordenadas de una torre en Blackpool (Reino Unido) y un póster en el bar en el que hicieron su primer concierto Según publica la banda en su página web, la composición, producción, mezcla y los arreglos del nuevo álbum corren a cargo de Ro-
bert Smith, el cantante del grupo, junto a Paul Corkett, y fue grabado en los estudios Rockfield en Gales.
El anuncio de este nuevo disco sucede pocos días después de que se diera a conocer que el teclista de The Cure Roger O´Donnell revelara que había sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer sanguíneo, una enfermedad que también sufrió el excomponente de la banda Andy Anderson, fallecido en 2019. (Agencias)
Halsey ha compartido que fue hospitalizada recientemente debido a una convulsión. La cantante de 29 años, famosa por temas como Without Me, actualizó a sus seguidores a través de un video en Instagram, donde apareció junto a su prometido, Avan Jogia, en el hospital. Con un toque de humor, la artista comentó: “Feliz Día de la Visibilidad Bi atrasado. Este año lo celebro en el hospital con un hombre a mi lado por razones legales (es una broma)”.
La cantante, que ha sido franca sobre sus problemas de salud crónicos, respondió a un fan en X diciendo: “¡Estoy en casa del hospital después de unos días, así que una victoria es una victoria!”. Luego, con humor, agregó: “¡Tuve una convulsión! ¡Muy aterrador! ¡No lo recomiendo!”.
Hay un dicho que dice: “Afortunada en el dinero, desafortunada en el amor”, y parece que esto es lo que le está sucediendo a Rosalía. A través de diversos medios de comunicación internacionales, se han compartido imágenes sobre un presunto romance entre el modelo Jeremy Allen White, quien fue relacionado con la intérprete de Con altura tras su separación de Rauw Alejandro, y la actriz de El oso, Molly Gordon Cabe mencionar que las fotos fueron tomadas el miércoles 25
de septiembre, el mismo día en que la española estaba celebrando su cumpleaños. Si bien ni Rosalía ni el actor han ofrecido detalles al respecto, para los fans las imágenes son muy claras y marcan el fin de la relación que comenzó en 2023. Además, White tuvo otro gesto hacia Molly; luego del beso de “piquito” que compartieron, le abrió la puerta de su auto para que se acomodara en los asientos. (Agencias)
Halsey ha sido diagnosticada con diversas enfermedades crónicas, incluyendo lupus eritematoso sistémico (LES) y un raro trastorno linfoproliferativo de células T, lo cual reveló en junio de 2022. Además, la activista, que cumplirá 30 años el 29 de septiembre, también ha sido diagnosticada con síndrome de Ehlers-Danlos, síndrome de Sjogren, síndrome de activación de mastocitos (MCAS) y síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS). A pesar de estos desafíos, Halsey ha encontrado alivio en la creación de casas de muñecas en miniatura, un pasatiempo que descubrió mientras enfrentaba sus enfermedades autoinmunes. (Agencias)
Infografía | Odeth Vázquez
DreamWorks ha superado todas las expectativas con Robot Salvaje, una película a la altura de clásicos como Wall-E y El Gigante de Hierro
Con su estreno este viernes 27 de septiembre en todas las salas de cine, se espera que llegue al corazón del público como la mejor cinta animada del año y una de las más destacadas en tiempos recientes. Aunque muchas producciones de animación siguen dirigidas al público infantil, Robot Salvaje aborda temas profundos y conmovedores que pueden resonar en cualquier espectador.
Una travesía inesperada
La historia sigue el viaje de Roz, un robot que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a sobrevivir en un entorno hostil, desarrollando vínculos con los animales y convirtiéndose en madre adoptiva de un pequeño gosling huérfano.
Robot Salvaje es uno de los mejores proyectos de DreamWorks, tanto por su narrativa como por su deslumbrante estética visual. Además de ser divertida, toca temas profundos como la maternidad y el daño ambiental; aborda la amistad y la diversidad de forma natural, con una animación cautivadora que deja una huella visual. Es una obra maestra y una de las mejores adaptaciones literarias a la pantalla grande de los últimos años.
Algunos datos que debes conocer sobre Robot Salvaje
1. Adaptación literaria: Robot Salvaje está basada en el exitoso libro The Wild Robot de Peter Brown, un autor e ilustrador reconocido por su habilidad para mezclar temas profundos con narrativas accesibles para jóvenes lectores. Es la primera adaptación de su trabajo al cine, marcando un gran salto desde la literatura infantil al cine animado.
La casa productora DreamWorks aspira a cautivar a chicos y grandes con una emocionante historia animada de amistad y supervivencia
2. Inspiración en la naturaleza: Peter Brown, el autor, ha dicho en entrevistas que su inspiración para escribir la historia vino de su amor por los animales y el deseo de imaginar cómo sería si un robot tratara de integrarse en un mundo natural.
3. Innovadora animación: La combinación de técnicas de animación
digital y efectos visuales clásicos otorga una estética única, haciendo que algunas escenas se asemejen a cuadros en movimiento en que pareciera que los paisajes son pintados a mano.
4. Desarrollo emocional: Explora la evolución emocional de Roz, el robot protagonista, a medida que aprende a convivir con los animales de la isla, sus lazos afectivos y, eventualmente, el rol de madre adoptiva.
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
El Huracán Helene tocó tierra anoche en la costa del estado de Florida con ráfagas de viento de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, superiores a los 220 km/h Página 45
El catastrófico fenómeno atmosférico impactó el territorio estadounidense por la zona de Big Bend, en el noroeste de la península, donde generó marejadas mortales en una amplia extensión, evacuada por residentes con anticipación a la llegada de la tormenta. Decenas de miles de viviendas quedaron de inmediato sin electricidad. (POR ESTO!)
Critica Guterres al Consejo de Seguridad por falta de liderazgo
Imputado el alcalde de Nueva York de cinco cargos penales
Ocultó China naufragio de un submarino, según prensa de EE.UU.
NACIONES UNIDAS.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, criticó duramente al poderoso pero muy dividido Consejo de Seguridad de la institución en un encuentro de alto nivel y lo acusó de falta de liderazgo para poner fin a las guerras en Gaza, Ucrania, Sudán y más allá.
“La paz requiere acciones. Y la paz requiere liderazgo”, dijo el Guterres, al Consejo de 15 miembros encargado de garantizar la paz y la seguridad. “En su lugar, estamos viendo creciente desconfianza y divisiones geopolíticas”.
Señaló a reiteradas violaciones de la Carta de la ONU y del derecho internacional, conflictos cada vez más numerosos y letales y cómo los civiles pagan el precio más alto.
El Consejo no ha podido tomar ninguna medida sobre Ucrania porque Rusia es un miembro con derecho de veto y una parte del conflicto, que invadió a su país vecino incumpliendo la Carta de Naciones Unidas , que requiere que todos los miembros garanticen la soberanía y la integridad territorial de todas las demás naciones.
Tampoco ha podido emprender medidas firmes sobre la guerra entre Israel y Hamás en Gaza debido a un estrecho aliado de Israel, Estados Unidos, otro miembro con derecho de veto. Y en lo referente a Sudán, hay diferencias entre distintos miembros que apoyan a los generales enfrentados en el país.
El líder del organismo mundial denunció reiteradas violaciones del derecho internacional. (Agencias)
El Secretario General dijo que la paz era posible en Ucrania, Gaza y Sudán si los miembros del Consejo se unían y seguían la Carta de la ONU y el derecho internacional.
“Un Consejo dividido no puede”, dijo. “Es imperativo que los miembros del Consejo no ahorren esfuerzos para trabajar juntos en
buscar terreno común”, como ha hecho al supervisar 11 operaciones de paz en tres continentes y autorizando ayuda humanitaria para zonas en crisis en todo el mundo. Eslovenia, que ostenta la presidencia del Consejo de Seguridad este mes, eligió el tema Liderazgo para la paz, para su cita durante la
NUEVA YORK.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, denunció ayer a Israel y su ofensiva en la Franja de Gaza frente a mandatarios mundiales, ante los que apeló a detener lo que llamó una “guerra genocida” contra un lugar y un pueblo que, dijo, ha sido totalmente destruido.
El líder palestino utilizó la tribuna de la Asamblea General de la ONU como suele hacer: para criticar a Israel, pero esta fue la primera vez que lo hizo desde los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre del 2023 que desencadenaron una operación militar israelí que ha devastado la Franja de Gaza.
Abás subió al podio entre fuertes aplausos y algunos gritos ininteligibles. Sus primeras palabras fueron una frase repetida tres veces: “No nos iremos. No nos iremos. No nos iremos”.
“Palestina es nuestra patria. Es la tierra de nuestros padres y nuestros abuelos. Seguirá siendo nuestro. Y si alguien se irá, serán los usurpadores ocupantes”, afirmó.
Acusó a Israel de destruir Gaza y hacerla inhabitable. Y dijo que su Gobierno debería gobernar la
Gaza de posguerra como parte de un Estado palestino independiente, una visión que el Gobierno de línea dura de Israel rechaza.
Abás ha tenido poca influencia en Gaza desde que Hamás derrocó a sus fuerzas y tomó el poder del territorio en el 2007. Su Gobierno, reconocido internacionalmente, administra sólo pequeñas zonas semiautónomas en la ocupada Cisjordania.
Estados Unidos ha afirmado que una Autoridad Palestina reformada debería desempeñar un papel
en el futuro en Gaza, pero Israel no lo considera un socio confiable y lo ha descartado.
El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, respondió al discurso de Abás a los pocos minutos con una evaluación crítica. “Abás habló durante 26 minutos y no pronunció la palabra ‘Hamás’ ni una sola vez. Desde la masacre del 7 de octubre, Abás no ha condenado a Hamás por sus crímenes contra la humanidad”, dijo. (Agencias)
La paz requiere acciones. Y la paz requiere liderazgo”.
ANTONIO GUTERRES
SEC.GENERAL ONU
de la ONU y reconoce la necesidad de adhesión universal a las obligaciones del derecho internacional y las resoluciones del Consejo. Pero pese al acuerdo de los miembros del Consejo sobre el comunicado, sus enormes diferencias fueron evidentes en la reunión.
El primer ministro británico, Keir Starmer, que hacía su primera comparecencia en la ONU, reconoció las fracturas y pidió una renovación del consenso internacional sobre la entrega de ayuda humanitaria. “Esto debería ser el mínimo más elemental, pero con demasiada frecuencia nos quedamos por debajo”, dijo.
reunión anual de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU, e invitó a líderes de las 15 naciones del Consejo. En un detalle más positivo, los 15 miembros del Consejo aprobaron una declaración presidencial -un paso por debajo de una resolución vinculante- que reafirma los principios de la Carta
La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, dijo que el Consejo debe guiarse por la Carta de la ONU y tachó la invasión rusa de Ucrania de ataque directo a los valores fundacionales de la Carta.
Por su parte, el viceembajador de Rusia, Dmitry Polyansky, dijo al Consejo que “probablemente nuestro planeta no ha estado tan cerca de un conflicto global desde la crisis de los misiles de Cuba en 1962”.
(Agencias)
dijo
BEIRUT.- Israel prometió ayer que seguirá combatiendo a Hezbolá “hasta la victoria” en Líbano y rechazó un llamamiento de Estados Unidos, la Unión Europea y varios países árabes para un alto el fuego de 21 días.
Por cuarto día consecutivo, el Ejército israelí bombardeó bastiones de Hezbolá en Líbano, en tanto que la formación islamista apoyada por Irán volvió a disparar proyectiles contra complejos militares israelíes.
Israel informó que mató al jefe de la Unidad de Drones de Hez-
bolá, Mohamed Srur, en “bombardeos de precisión” en un suburbio del Sur de Beirut.
Una fuente de la milicia proiraní había indicado previamente que ese comandante fue el objetivo de un ataque en esa zona, que según el Ministerio de Salud libanés dejó dos muertos y 15 heridos.
Los bombardeos también golpearon el Este de Líbano, otro bastión de Hezbolá, donde 20 personas, casi todas de nacionalidad siria, murieron en la localidad de Yunin, señaló el ministerio. (Agencias)
CRAWFORDVILLE.- Fuertes lluvias y potentes ráfagas de viento de 225 km/h golpearon ayer al estado de Florida, en el Sur de Estados Unidos, tras la llegada del “extremadamente peligroso” Huracán Helene, con categoría 4 de 5.
El fenómeno, que tocó tierra casi a media noche en la zona de St. Mark, en la costa de Big Bend, amenazaba con provocar hasta seis metros de mortal marea oceánica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
“Un avión cazahuracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, siglas en inglés) que está investiga a Helene descubrió que los vientos máximos sostenidos superaron los 215 km/h en las cálidas aguas del Golfo de México, agregó el NHC.
El Centro de Huracanes no escatimó palabras para advertir sobre esta tormenta: “TODA la costa del Big Bend de Florida está en riesgo de marejada ciclónica potencialmente catastrófica”, afirmó.
Los aeropuertos de Tampa y Tallahassee cerraron y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, instó a los residentes a apresurar los preparativos finales antes de la llegada de la tormenta. Unas 125 mil viviendas y negocios quedaron de inmediato sin electricidad.
“Esperamos una inundación por marejada ciclónica de entre 4.5 a 6 metros sobre el nivel del suelo”, alertó el director del NHC, Mike Brennan.
“Eso es hasta la parte superior del segundo piso de un edificio. De nuevo, en esta parte de la costa de Florida se va a producir un escenario nunca antes visto”. Las olas
Impactó en la costa de Big Bend y amenazaba con provocar una mortal marea de hasta 6 metros. (AP)
“pueden destruir casas, mover coches, y el nivel del agua va a subir muy rápidamente”, advirtió. Helene se convirtió en un huracán de categoría 4 antes de llegar anoche al Noroeste de Florida, dijeron meteorólogos, quienes advirtieron que la enorme tormenta podría generar una marejada “de pesadilla”
NUEVA YORK.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, fue imputado ayer de cinco cargos penales, entre ellos soborno y fraude electrónico, tras múltiples investigaciones sobre presunta corrupción en el seno de su administración y la dimisión de varios de sus colaboradores cercanos.
Adams, antiguo capitán de la Policía neoyorquina, de 64 años, se convierte en el primer alcalde en ejercicio en ser imputado por la Justicia.
Cuatro de las cinco acusaciones están relacionadas con una investigación sobre la supuesta recepción de fondos para su campaña electoral del año 2021 de parte de empresarios turcos, y otra de soborno.
Al alcalde lo “inundaron con regalos”, en particular viajes en clase preferente en la aerolínea nacional turca, hoteles de lujo y comidas, que no fueron declarados, dijo el fiscal del tribunal federal del Distrito Sur de Manhattan, Damian Williams.
“A medida que aumentaba la importancia y el poder de Adams, sus benefactores nacionales y extranjeros buscaron establecer relaciones corruptas con él, especialmente cuando en 2021 quedó claro que se convertiría en alcalde”, indica el texto judicial.
Antes de que se anunciaran los cargos, agentes federales registraron a primera hora de ayer la Mansión Gracie, residencia oficial de Adams, quien en una rueda de prensa por separado realizada en el exterior del inmueble afirmó que no piensa renunciar a su cargo al frente de la ciudad más grande del país, y dijo a los periodistas que los neoyorquinos deberían escuchar la defensa de su equipo legal antes de emitir cualquier juicio.
“A partir de ahora, mis abogados se encargarán del caso a fin de que yo pueda encargarme de la ciudad”, señaló en la conferencia de prensa celebrada apresuradamente luego que los cargos se hicieron públicos.
(Agencias)
en áreas costeras y traer consigo peligrosos vientos y lluvia a gran parte del Sureste de Estados Unidos.
Los huracanes de categoría 4 tienen vientos sostenidos superiores a 209 km/h que pueden dañar gravemente viviendas, arrancar árboles y derribar líneas eléctricas.
Los efectos del ciclón comen-
zaron a sentirse desde ayer por la tarde: vientos con intensidad de tormenta tropical soplaban en todo el estado, y el agua bañaba una carretera en la parte Norte de Cabo Siesta, cerca de Sarasota. En Asherville, Carolina del Norte, un aguacero arrojó 18 centímetros de agua y aumentó la preocupación de
que se produjeran inundaciones. Los meteorólogos también advirtieron sobre la posibilidad de tornados y deslaves. Los gobernadores de Florida, Georgia, las Carolinas y Virginia declararon Estado de Emergencia, al igual que Florida, algo que también hizo el presidente Joe Biden. El mandatario enviará hoy a Florida al director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias con el fin de que observe los daños.
DeSantis dijo ayer que los modelos indicaban que Helene tocaría tierra más hacia el Este, reduciendo la probabilidad de que afectara directamente a Tallahassee, la capital, cuya área metropolitana tiene unos 395 mil habitantes. El cambio hizo que la tormenta se dirigiera directamente a la poco poblada área de Big Bend, que alberga poblados pesqueros y sitios vacacionales en el punto en que el extremo Occidental de Florida se une con el resto de la península.
Autoridades federales organizaron equipos de búsqueda y rescate mientras la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee pronosticó marejadas ciclónicas particularmente “catastróficas e imposibles de sobrevivir” en la bahía Apalachee. Por otro lado, la tormenta tropical Isaac se formó en el Atlántico y se prevé que se fortalezca a medida que avanza hacia el Este en el océano abierto, posiblemente convirtiéndose en huracán antes de que concluya la semana, señalaron meteorólogos. Funcionarios dijeron que su oleaje y vientos podrían afectar partes de las Bermudas y a la larga las Azores el fin de semana. (Agencias)
LUXEMBURGO.- El Papa Francisco, de visita oficial en Luxemburgo, alertó ayer contra “los trágicos caminos de la guerra” e insistió en la importancia de las negociaciones y el diálogo, en un contexto internacional extremadamente tenso.
El Pontífice, de 87 años, llegó a Luxemburgo, visiblemente cansado, para una visita europea de cuatro días que incluirá una etapa en Bélgica. En su primer discurso ante las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático del país, el Papa argentino lamentó “el resurgimiento, incluso en el continente europeo, de desavenencias y enemistades que (...) desembocan en hostilidades abiertas, con su secuela de destrucción y muerte”.
“Parece que el corazón humano no siempre sabe preservar la memoria y que periódicamente se extravía y vuelve a los trágicos caminos de la guerra”, prosiguió el Papa, que instó a fomentar “negociaciones honestas con vistas a
LIMA.- Miles de transportistas paralizaron sus actividades ayer en Lima y el contiguo puerto de Callao, en una protesta inédita contra las extorsiones y el asesinato de tres conductores en las últimas semanas por parte del crimen organizado.
Al menos 3 mil vehículos dejaron de prestar el servicio por 24 horas en amplios sectores de la capital peruana de 10 millones de habitan-
Existen cinco potencias nucleares responsables por la seguridad y la paz mundial. Ellas mismas lo decidieron así. Cuatro (Estados Unidos, Reino Unido y Francia, forman parte de la OTAN y Rusia, que se arriesga en solitario, están virtualmente en guerra mientras la quinta, China, mira los toros desde la barrera y evita ser involucrada. No obstante, mientras no se demuestre lo contrario, de ellas depende el porvenir de todos. El peldaño civilizatorio alcanzado por la humanidad, convertida en una entidad global, requiere de normas de convivencia para esa escala que solo son aplicables si existe consenso entre los rectores de la economía y la política mundial que son, guste o no, las grandes potencias. No hubo referéndum y ningún estado fue consultado para iniciar ninguna de las guerras que hoy perturban a la humanidad, todas por elección. A diferencia de lo que ocurría en el pasado reciente cuando, a pesar de las tensiones de la Guerra Fría y el colapso de la Unión Soviética, la seguridad internacional se sostuvo por la vigencia de las reglas acordadas en la década de los años cuarenta del pasado siglo, y que hicieron posible la Carta de la
resolver los desacuerdos”. Francisco, que suele denunciar las consecuencias de lo que llama la Tercera Guerra Mundial a pedazos, no mencionó ni Ucrania ni Rusia, y tampoco el conflicto en Oriente Medio. El miércoles calificó de “inaceptable” la “terrible escalada” en Líbano, y llamó a la comunidad internacional a hacer
una “Europa unida y solidaria”. (AP)
lo posible para ponerle fin. Haciendo hincapié en el papel de Luxemburgo en la construcción de una “Europa unida y solidaria”, el Pontífice insistió en el rol de cada país para evitar “las divisiones, los contrastes y las guerras provocadas por nacionalismos exasperados e ideologías perniciosas”.
A su llegada a Luxemburgo fue re-
cibido por el gran duque Enrique, su esposa la gran duquesa María Teresa, y el primer ministro Luc Frieden. Enclavado entre Bélgica, Alemania y Francia, Luxemburgo tiene 654 mil habitantes, de los cuales 41 por ciento son católicos, según el Vaticano. El Papa visita una sociedad diferente de la que vio Juan Pablo II, dijo el analista político Philippe Poirier.
El Papa Francisco sigue siendo muy popular en varios países latinoamericanos. Pero la proporción de personas que aún lo ven favorablemente en su natal Argentina ha caído casi 30 puntos porcentuales en una década. Esas son las conclusiones de un informe publicado ayer por el Pew Research Center titulado: “Cómo ven al Papa Francisco las personas en Latinoamérica y Estados Unidos”. En la encuesta participaron 6 mil 234 adultos el año pasado en seis países latinoamericanos, que están entre los más poblados de la región. En la encuesta se halló que las actitudes hacia el Papa -en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú- siguen siendo ampliamente positivas, aunque en general menos que hace una década. La mayor caída en actitudes favorables se registró en Argentina, país natal del Pontífice. (Agencias)
tes, así como en Callao, de acuerdo con estimaciones del gremio. Desde tempranas horas los usuarios se agolpaban en paradas o hacían largas filas en las estaciones de ómnibus. Organizaciones de mototaxistas también se sumaron a la medida que obligó a varios colegios y universidades a suspender
las clases presenciales.
Los transportistas que guardaron sus vehículos realizan una marcha en dirección al Congreso, en el centro de Lima, con ataúdes de cartón y carteles con consignas como “Basta de muertes a los transportistas” y “No a las extorsiones”.
ONU, el Capítulo VII y la cláusula de unanimidad entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad; hoy existe un enorme vacío y un desconcierto monumental. Sin reglas y sin compromisos, con las guerras en Europa y Oriente Medio en franca escalada, el peligro de una confrontación entre las potencias nucleares, es una inquietante perspectiva.
Al elaborar la Carta de la ONU, los Cinco Grandes fueron consecuentes con la idea de que lo más importante era impedir una nueva guerra mundial, para lo cual lo decisivo era evitar la confrontación armada entre ellos. Por esa razón introdujeron la cláusula de unanimidad, según la cual, para adoptar decisiones en torno a los problemas de la guerra y la paz y la seguridad internacional, así como para modificar la Carta e invocar el Capítulo VII de esta, se requería el voto unánime de ellos cinco. Roto aquel consenso la arquitectura de seguridad colectiva se tambalea.
En el momento actual, ninguna de las potencias del Consejo de Seguridad dispone de capacidad
política para sustituir ese mecanismo. Lo que más se aproxima a una alternativa viable es el G-7, cuya solvencia es socavada por la ausencia de China y Rusia.
No obstante, al menos por ahora, esta estructura cuenta con suficiente cohesión y respaldo político, económico y militar real para asumir algunos de los perfiles que ahora posee el Consejo de Seguridad, aunque no con el mandato para hacerlo que, llegado el caso no vacilará en otorgarse a sí mismo. Con algunas excepciones, el llamado Occidente colectivo lo acataría, entre otras cosas porque no tiene otra opción y necesita algún liderazgo.
Tal vez, con la notable ausencia de China, la analogía con los Cinco Grandes que caracterizó al siglo XX, regresa a la palestra mundial. El G-20 que incluye a China, Rusia y otras potencias emergentes, entre ellas Brasil, México y Argentina, es otra instancia probable.
No obstante, los enormes defectos de los cuales se tiene conciencia y cuya subsanación son constantemente reclamada,
En Lima y Callao hay 470 empresas de transporte. Las bandas exigen el pago de hasta 50 mil soles (13 mil 500 dólares) mensuales por compañía. Cuando las empresas se rehúsan, atacan a tiros los vehículos, incluso con pasajeros dentro. En lo corrido del año van 14 atentados y tres choferes asesi-
nados, según testimonios. Según la Policía, entre enero y septiembre se han registrado en Perú 14 mil 220 denuncias de extorsión. En todo el 2023 se reportaron 22 mil 294. Aunque gran parte de las víctimas no dan parte de los casos por temor. (Agencias)
los entendimientos y consensos alcanzados en los años cuarenta del pasado siglo, sirvieron para, a pesar de las tensiones y las crisis de la Guerra Fría, durante casi 80 años, impedir la guerra entre las grandes potencias.
En el 2022, la guerra entre la OTAN y Rusia, con Ucrania como escenario, dinamitó aquel statu quo. Hoy, cuando la guerra avanza en su tercer año, no existe acuerdo para la seguridad colectiva global y tampoco regional. ¿Qué hacer? Obviamente, para avanzar en el restablecimiento de la seguridad colectiva, es preciso arribar a nuevos consensos para restablecer las reglas o crear otras. La cuestión es cómo hacerlo, quién lo hará y cuándo. El esquema anterior se basó en el ambiente de confianza construido entre las potencias de entonces y que permitió la alianza entre Estados Unidos, la Unión Soviética, Gran Bretaña, China y Francia que, aunque de modo precario, sorteando crisis como las del bloqueo a Berlín (1948-1949), la Nacionalización del Canal de Suez e invasión anglo-francesa-israelí a
Egipto (1956) y la Crisis de los Misiles en Cuba (1962), se sostuvo sin que ninguna de las partes perdiera la compostura al punto de apelar a la guerra como ocurrió en el 2022. Debido a la existencia de ocho países con arsenales nucleares (9 contando a Israel), todos con capacidad para causar destrucciones a escala global, y de haberse roto todos los acuerdos de limitación de armas nucleares, así como los compromisos de: “No ser el primero en emplearlas” y de, en ningún caso, usarlas contra países que no las poseen; a pesar de los arsenales, la humanidad está indefensa. El problema consiste en que el arreglo global que se necesita para restablecer la seguridad colectiva, no es posible mientras no haya paz entre las grandes potencias y se restablezcan márgenes de confianza entre ellas para adoptar nuevos acuerdos y compromisos respecto a la paz y la seguridad internacionales. No hace falta advertir que, probablemente el peligro de una confrontación militar con escala global y empleo masivo de armas nucleares está más cerca que la posibilidad de un entendimiento. Tal vez no. Tal vez las reiteradas alusiones a las armas nucleares sean bravuconadas que nunca se realicen. No obstante, es preferible no hacer la prueba.
CIBERATAQUE A RED DE ESTACIONES DE TREN BRITÁNICA
La Policía y las autoridades británicas de transportes investigan un “incidente de ciberseguridad” en las redes de Wi-Fi públicas en las principales estaciones de tren del país, según indicaron ayer. Los pasajeros que intentaron conectarse a la red en estaciones como Manchester Piccadilly Birmingham New Street 11 London encontraban un sitio web con el mensaje Te queremos, Europa, seguido por un texto antislámico que enumera una serie de ataques.
Network Rail , que gestiona las estaciones, dijo que se había apagado la red Wi-Fi y no se habían capturado datos de los pasajeros. “La Policía Británica de Transportes está investigando el incidente”, dijo Network Rail en un comunicado. “Este servicio se presta a través de un tercero y se ha suspendido mientras se realiza una investigación”.
(Agencias)
SPACEX PLANEA
INVERTIR MIL 500 MILLONES DE DÓLARES EN VIETNAM
La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, planea invertir mil 500 millones de dólares en Vietnam, anunció la agencia de noticias oficial del país, que está busca inversiones de las grandes empresas mundiales. El secretario general del Partido Comunista y máxima autoridad de Vietnam, To Lam, se reunió esta semana en Nueva York con Tim Hughes, vicepresidente de Asuntos Globales y Gubernamentales de SpaceX (foto). Según la agencia oficial de noticias VNA, Hugues dijo estar interesado en Vietnam para el plan de Internet vía satélite de la compañía y en invertir mil 500 millones de dólares. El Gobierno está “estudiando la propuesta de inversión”, dijo Lam, según VNA (Agencias)
El Wall Street Journal informó del hundimiento, ocurrido en un astillero a principios de este año, y compartió imágenes de satélite en las que se ven grandes grúas recuperando el sumergible.
China intentó ocultar el hundimiento de su submarino de propulsión nuclear más reciente, afirmó ayer un funcionario de Defensa estadounidense.
El Wall Street Journal informó del hundimiento, ocurrido en un astillero a principios de este año, y compartió imágenes de satélite en las que se ven grandes grúas recuperando el submarino.
“No es sorprendente que la Armada china haya intentado ocultar el hecho de que su nuevo submarino de ataque de propulsión nuclear, el primero de este tipo, se hundió en el muelle”, dijo el funcionario, que pidió mantener el anonimato.
“Además de las preguntas obvias sobre los estándares de
Síguenos en nuestras redes
On line
fabricación (...) el incidente plantea otras preguntas más importantes sobre la responsabilidad interna de la Armada china y la supervisión de la industria de Defensa de China, que desde hace mucho tiempo está plagada de corrupción”, añadió.
El hundimiento supone un revés para el gigante asiático, que busca modernizar su fl ota, la mayor del mundo.
Ayer trascendió, además,
que Estados Unidos y Reino Unido proporcionarán a Australia submarinos de propulsión nuclear para ampliar el número de países con estas naves. El acuerdo fue criticado por Pekín, que lo considera una respuesta estratégica a los planes militares chinos en Asia-Pacífico.
La Fuerza Naval china perdió a finales de agosto del 2023 a 55 marineros en un accidente cerca de sus costas, según revelaron los Servicios Secretos británicos, que confirmaron el supuesto suceso que tuvo lugar el 21 de agosto del año pasado. El ministro de Defensa chino, Li Shangfu, fue destituido poco después del incidente.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
MUEREN AHOGADAS
46 PERSONAS EN FESTIVIDAD RELIGIOSA EN INDIA
Al menos 46 personas, entre ellas 37 niños, murieron ahogadas mientras celebraban una festividad hindú en el este de India, informó ayer a AFP un alto cargo del Gobierno local.
Las víctimas se ahogaron en incidentes separados en el estado de Bihar mientras realizaban baños rituales en ríos y estanques crecidos por las recientes inundaciones, precisó un responsable del Departamento de Gestión de Desastres. “La gente ignoró el peligro derivado de los niveles del agua en los ríos”, mientras se bañaba en ellos con motivo de la festividad, dijo el responsable, que pidió anonimato.
Los ahogamientos se produjeron en 15 distritos del estado de Bihar, mientras los fieles participaban en la festividad de Jitiya Parv, que las madres observan por el bienestar de sus niños. Las autoridades seguían trabajando para encontrar tres cadáveres más, dijo el responsable del Departamento de Gestión de Desastres. Las festividades religiosas hindúes, que pueden llegar a reunir hasta varios millones de personas, son con frecuencia escenario de accidentes.
En julio pasado, más de 120 personas murieron en el estado de Uttar Pradesh en una estampida en un lugar donde se habrían reunido más de 250 mil personas para escuchar a un famoso predicador hindú. (Agencias)
Policías estadounidenses realizaron una redada en un centro médico de diagnósticos pensando que se trataba de una granja de marihuana y causaron una caótica escena que incluyó la adhesión de un rifle a una máquina de resonancia magnética, de acuerdo con una demanda presentada en California.
Los dueños del Centro Diagnóstico Noho buscan una compensación del Departamento de Policía de Los Ángeles por una operación que sus abogados describieron como “nada menos que un circo desorganizado”. El agente Kenneth Franco descubrió que el lugar utilizaba más electri-
Síguenos en nuestras redes
On line
cidad que establecimientos vecinos y, por lo tanto, concluyó que (el centro) “cultivaba cannabis”, ignorando el hecho de que es un centro diagnóstico que emplea una máquina de resonancia magnética, rayos X y otros equipos médicos”, dice el documento legal. Tras irrumpir en la institución
médica, los agentes sólo encontraron oficinas, una persona trabajando y equipos médicos, como la máquina de resonancia magnética, una herramienta importante que utiliza imanes potentes para crear escáneres detallados de un paciente. A pesar de que un aviso advertía que los objetos de metal deben mantenerse lejos, un agente se acercó a la máquina “con un rifle colgado en su mano derecha”, aclaró la demanda. “Como era de esperar, la fuerza magnética de la máquina de resonancia atrajo el rifle y lo pegó a la máquina”, reveló el informe. (Agencias)
Campeche, viernes 27 de septiembre del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12228
Entre reclamos de justicia, empañados por actos vandálicos, manifestantes marchan en la CDMX por los 10 años de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa; AMLO reafirma que NO hay impunidad en el caso / Avalan 17 Congresos estatales la Reforma de la Guardia Nacional; será declarada constitucional / Nuevos enfrentamientos en Sinaloa dejan 13 víctimas más
República 3, 5 y 7
Aumentan a 11 los fallecidos por el paso del ciclón John República 6
Dallas sufre para conseguir la victoria ante Gigantes Deportes 34
Helene impacta a Florida como huracán categoría 4 Internacional 45