Campeche, jueves 27 de junio del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12136
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12136
Carreteras y calles del Estado, en pésimas condiciones. El 70 por ciento de las vías federales tiene daños en su estructura. Caer en un bache implica gastar hasta tres mil pesos en reparaciones, e incluso perder la vida / AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran mañana el museo de Edzná / Disidentes NO entregan las grabaciones del operativo en Kobén / Ancianitos tienen más tendencia suicida
DESDE el 14 de junio iniciaron las giras del presidente y la mandataria electa, para evaluar los proyectos en marcha de todo el país.- (Especial)
de 48 páginas en 9 Secciones
Ciudad 10, 11 y 13 / Municipios 26
LAS lluvias, falta de mantenimiento y desinterés de algunas autoridades, han ocasionado que la infraestructura carretera y caminera de la Entidad NO sea segura para transitar. Champotón, Campeche y Hopelchén son los municipios más afectados.- (J. Guevara)
Polémica por presunto abuso sexual en una primaria de Carmen
Policía 22
Comando armado ejecuta a un hombre en Xpujil, Calakmul
Policía 23
NO cabe una tumba más en el cementerio de Hecelchakán
Municipios 27
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
GUADALAJARA, Jal.- La Fiscalía de Jalisco busca vincular a proceso a 16 personas por su posible participación en el asesinato del subdirector de la Comisaría de Zapopan, Carlos Manuel Flores Amezcua, el 13 de noviembre de 2023.
La dependencia estatal destacó que los 16 imputados ya se encontraban presos por otros delitos.
La Fiscalía informó que el agente del Ministerio Público imputó ante un Juez de Control a Anthony Emmanuel O., Jonathan Saúl L., José de Jesús F., Noé Brallan A., Jorge E., Julio César V., Rosaura P., Paulina Yadira J.; Cristian M., Diego Gersain T., Francisco Javier C., Tomás Rigoberto L., Leobardo David P. y/o David C., Alfonso de Jesús R., Jasiel Eliasib G. y Brandon Axel B, sin embargo, su defensa solicitó ampliar en 144 horas el término para presentar sus alegatos, por lo que la situación jurídica de las personas señaladas se resolverá el próximo martes.
Flores Amezcua fue asesinado por dos mujeres y dos hombres que lo emboscaron cuando entraba a una cafetería de la plaza Punto 60, ubicada en el cruce de las avenidas Patria y Bethoven, de la colonia La Estancia, de Zapopan.
Quienes lo agredieron fingieron ser clientes y se sentaron en dos mesas ubicadas en la terraza de la cafetería para esperar a que el policía llegara y atacarlo por la espalda cuando intentó entra al local.
Los actos de investigación permitieron asegurar dos teléfonos celulares, una laptop y diversos indicios, además de una camioneta en color rojo y con placas de Michoacán que fue localizada en la colonia Ciudad del Sol y que presuntamente estaría relacionada con este hecho. El agente del Ministerio Público identificó a las personas imputadas como las probables partícipes, por lo que el caso fue judicializado y un Juez de Control ordenó su comparecencia mediante cita, ya que se encontraban recluidas por otras causas.
Hasta ahora la Fiscalía no ha revelado el posible móvil del asesinato.
Se desata violencia en Sonora
De acuerdo con reportes de ciudadanos, aproximadamente a las l9:00
horas del pasado martes, impactos de granadas y diversas armas se apoderaron de la paz de El Claro, Sonora, con poco más de 700 habitantes. Desde finales de 2023 ha sido víctima de fuegos cruzados entre grupos delictivos, donde además
de dañar la infraestructura, ha cobrado vidas y se ha llevado la tranquilidad de todos los habitantes.
“Ya no podemos salir al rancho, ni hacer el quehacer, nos da miedo mandar a los chamacos a la escuela, ayer todavía era de día cuando pasaron los drones con granadas y hoy ya tronaron dos”, expresó un ejidatario.
En redes sociales los pobladores han expuesto fotos, videos y audios de los incidentes anteriores; sin embargo, en esta ocasión manifestaron miedo de documentar los impactos.
“Ya uno no puede saber, ni estar con el pendiente de que les hagan algo a los chamacos o a nuestros papás, Dios guarde, por eso cuando empezó yo le dije a mi hija que guardara el celular que ni se le ocurriera subir nada”, detalló una habitante.
Los pobladores hacen un llamado para que las autoridades conozcan y atiendan de lleno la situación, ya que han sido muchos meses los que han vivido en un estado de violencia insostenible para las familias. (Agencias)
ENSENADA, BC.- Decenas de animales muertos y cientos de ejemplares de flora calcinados son el resultado de un incendio forestal que arrasa con el Valle de Guadalupe desde el fin de semana pasado, y que hasta ayer, no había sido controlado.
Los cuerpos de víboras, liebres, coyotes, ardillas y otros ejemplares se encuentran desperdigados a lo largo de las más de 800 hectáreas afectadas por las llamas de este incendio, el cual comenzó el mediodía del sábado, en el rancho Mogor, y que amenaza con llegar a Sierra Blanca. En Sierra Blanca se encumbra un bosque relicto de pino coultieri, una especie de pino costero que en México únicamente se encuentra en Baja California. Se ubica a mil 100 metros sobre el nivel del mar y a menos de
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
El fuego forestal es combatido por 100 elementos de Bomberos.
30 kilómetros del océano Pacífico. Según la última actualización, desde el sábado que inició el incendio hasta ayer, las llamas habían arrasado con más de 800 hectáreas,
afectando chaparrales y arbustos. Al momento, 50% del fuego se encuentra bajo control y 35% liquidado. Este incendio es combatido por más de 100 bomberos de Ensenada y Tijuana, personal de Protección Civil estatal; además de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), voluntarios, personal de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
El alcalde de Ensenada, Armando Ayala, indicó que aunque no se ha determinado la causa del incendio, residentes indicaron situaciones de riesgo dentro de una propiedad de la zona, por lo que les exhortó a presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió ayer una alerta al sector Salud para que se suspenda el uso y administración de Dobutamina, solución inyectable intravenosa 250 mg/5 mL con cualquier número de lote, distribuida por Biosistemas y Seguridad Privada, S.A. de C.V. y fabricado por Health Biotech Limited. La Cofepris tomó la decisión luego de que tres estados notificaron irregularidades con el fármaco, para evitar un riesgo sanitario. El medicamento denominado Dobutamina es utilizado para tratar afecciones cardíacas.
“Esta autoridad sanitaria recomienda suspender el uso y administración de este producto e inmovilizarlo de manera preventiva, llevando a cabo las indicaciones de almacenamiento y conservación señaladas en la etiqueta, hasta que se determine lo conducente”, refirió la Comisión. En caso de haber utilizado Dobutamina y presentar cualquier síntoma, reacción adversa o malestar, se invita a reportarlo al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. (Agencias)
La Dobutamina en usada para tratar las afecciones cardíacas.
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del intento de golpe de Estado de las Fuerzas Armadas contra el Gobierno de Bolivia, Tania Morales, defensora mexicana de derechos humanos, denunció que se encuentra en aquel país junto con 16 mexicanos y solicitó apoyo a las autoridades consulares para salvaguardar sus vidas.
A través de un mensaje en su cuenta de X -antes Twitter-, la activista en temas de género expuso que estaba participando en una conferencia sobre diversidad sexual cuando ocurrió la irrupción al Palacio de Gobierno del país sudamericano.
“Estoy en La Paz, Bolivia, con 16 personas mexicanas que venimos a participar en un congreso. Ya estamos en contacto con la Embajada de México en Bolivia y nos han dado indicaciones de resguardo en lo que se ve cuál será la evolución del (intento) golpe de Estado”, narró.
Hasta ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió sugerencias a la comunidad mexicana en aquel país ante los disturbios respecto a la situación en Bolivia.
La publicación fue acompañada de un video en el que se observan personas corriendo para huir de los gases lanzados por las Fuerzas Armadas.
La Embajada de México en Bolivia recordó a la comunidad mexicana que el número de celular para atención a connacionales en situación de emergencia es el 61099543 y que la marcación desde el exterior o por WhatsApp es al +(591)61099543. “En caso de requerir algún tipo de auxilio comunícate a este número”, resaltó.
Ayer, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, denunció movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército de aquel país.
Las Fuerzas Armadas bolivianas tomaron el control de la plaza central de la capital, cuando un vehículo blindado embistió la entrada al Palacio Presidencial, seguido por soldados que ingresaron corriendo, generando temor de un intento de golpe militar.
Por esta situación el Mandatario boliviano tomó juramento a nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas, para destituir al comandante Juan José Zuñiga, quien encabezó la movilización irregular.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia.
Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora”.
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
En un mensaje de redes sociales, el Mandatario federal se sumó a la comunidad internacional que repudió el atropello contra el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora.
“Manifestamos la más enérgica
condena al intento de golpe de Estado en Bolivia”, señaló el Presidente de México en su publicación.
De esta manera, López Obrador expresó su total apoyo al presidente Arce Catacora, de quien dijo es la auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano.
Debido a los incidentes, la SRE del Gobierno Federal se sumó a la enérgica condena de López Obrador.
“Hacemos un firme llamado a restablecer los cauces democráticos y expresamos total apoyo al orden constitucional y al mandato del presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia”, escribió la Cancillería en su cuenta de X Asimismo, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, expresó su apoyo incondicional y solidaridad a Arce y
llamó a respetar la voluntad popular y el orden democrático. “México permanece atento”, añadió.
Mientras tanto, en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) redobló la vigilancia en el perímetro de la Embajada de Bolivia en México.
A la calle Goethe 104, en la colonia Verónica Anzures, de la alcaldía Miguel Hidalgo, llegaron elementos de seguridad para mantenerse alerta ante posibles protestas de bolivianos residentes en México.
La virtual Presidenta se une a la condena
Por su parte, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, también externó un posicio-
namiento sobre el intento de golpe de Estado de Bolivia y aseguró que el levantamiento de algunas unidades de las fuerzas armadas locales fue un “atentado contra la democracia”. “Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México”, escribió Sheinbaum Pardo en una publicación en sus redes sociales.
También, el excanciller Marcelo Ebrard expresó su apoyo y simpatía hacia el presidente Luis Arce.
“Todo apoyo y simpatía al Presidente Constitucional Luis Arce Catacora quien hace frente a nuevo intento de golpe de Estado en La Paz, Bolivia”, manifestó Ebrard a través de redes sociales.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene previsto para hoy anunciar a otros seis miembros de su gabinete presidencial, aunque aclaró que no presentará al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad.
El anuncio de la ganadora de las pasadas elecciones del 2 de junio ocurrirá hoy, a las 11:00 horas, en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México.
Entrevistada al salir de su casa de transición, Sheinbaum informó que presentará dos hombres y tres mujeres, pues “el sexto es (Rogelio) Ramírez de la O, nada más que no va a poder estar presente porque tiene reunión con el Presidente”, dijo.
Ayer, la virtual Presidenta electa anticipó que José Antonio Peña Merino será el próximo titular de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
“Recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno. Les puedo decir de una vez que su titular será (José) Antonio Peña Merino. Lo vamos a presentar después, pero es casi obvio que, habiendo hecho un gran trabajo en la ciudad, pues va a estar en esa área”, comentó Sheinbaum en conferencia de prensa.
José Antonio Peña Merino ha colaborado con Sheinbaum desde hace varios años, pues la acompañó en su campaña y después se desempeñó como titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), cuando ella era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ahí, realizó un mecanismo para agilizar los trámites administrativos de la ciudadanía y convirtió a la capital del país en la ciudad más conectada con puntos WiFi.
El funcionario estuvo desde el 2018 hasta el 2023 a cargo del análisis de datos generados por la administración para la posterior creación de políticas públicas.
Peña Merino es politólogo y docente mexicano se desempeñó como coordinador técnico de los Diálogos por la Transformación recolectando datos para el proyecto de nación 2024-2030.
De acuerdo con la virtual presidenta, la transformación y digitalización en México es la clave para que el país crezca económicamente y el bienestar llegue a toda la sociedad.
Sheinbaum comentó que, si bien no se realizará una reforma fiscal para incrementar los ingresos de México, la digitalización de trámites provocará ahorros en el gasto y una mayor eficiencia del presupuesto.
(Redacción POR ESTO!)
Les puedo decir de una vez que el titular (de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno) será José Antonio Peña Merino”.
CIUDAD DE MÉXICO.- La excandidata de Morena al Gobierno de Jalisco, Claudia Delgadillo, y dirigentes de Morena de ese estado, solicitaron ayer la nulidad de las elecciones en la entidad, argumentando presunta extracción de boletas, bolsas negras con papelería electoral y la denuncia que “cientos de funcionarios públicos” vinculados con Movimiento Ciudadano (MC) promovieron el voto. En rueda de prensa en el Senado, Delgadillo y el dirigente estatal de Morena calificaron de muy raros los resultados en Jalisco porque la candidata presidencial del partido, Claudia Sheinbaum, arrasó, y acusaron que el triunfo del candidato de MC, Pablo Lemus, fue por una coalición entre MC y el Instituto Estatal Electoral de Jalisco.
Cuestionado sobre la recomendación del presidente López Obrador de ir por el recuento de votos y no por la nulidad de la elección, el coordinador de Defensa del Voto de Morena, Hamlet Almaguer, dijo que solicitaron el recuento y después la nulidad. Sin embargo, Ricardo Mon- real Ávila, coordinador de Morena en el Senado, apuntó: “lo que quiso decir Hamlet es que se hará el recuento de voto por voto
y casilla por casilla, la petición con la que coincidimos con el Presidente de la República”.
Al respecto, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda dijo en entrevista que esta “nueva embestida de Morena raya en lo ridículo”.
“Hoy por la mañana intenta-
ron sembrar la idea de un fraude electoral en Jalisco y demeritar el trabajo del instituto electoral, pero fallaron: como buen aficionado del beisbol, el Presidente bateó los señalamientos hasta los tribunales electorales”, apuntó. Expuso que, en lugar de reconocer su derrota por su estrategia en
Jalisco, tuvieron una rueda de prensa para decir lo mismo sin presentar una sola prueba real o contundente, porque simplemente no las tienen. “Lo que nunca se dirá en la mañanera o en sus ruedas de prensa es que la impugnación que presentó Morena no tiene pies ni cabeza”: (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunciaron ayer que ministros y consejeros participarán hoy en el arranque de los Diálogos para la Reforma al Poder Judicial, que se realizará en la Cámara de Diputados.
Ayer por la tarde se confirmó la presencia de los ministros del máximo Tribunal del país y algunos de los consejeros de la Judicatura.
Mediante un comunicado, la SCJN y el CJF señalaron que es indispensable que los juzgadores del Poder Judicial de la Federación emitan su opinión y sean escuchados en los foros para la reforma, cuyo objetivo es fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para el país.
“Las ministras y ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal participarán en los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, a los que convoca el H. Congreso de la Unión, cuyo objetivo es fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para nuestro país”, señalaron.
“Es indispensable que se escuche la opinión de las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación en una reforma de este calado”, indicaron.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, confirmó que está en diálogo con las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jueces y magistrados para conocer sus inquietudes y propuestas con respecto a la reforma del Poder Judicial que se discute en el Poder Legislativo, sin especificar con quiénes ha entablado plática.
“Sí me he reunido con ministros, jueces, magistrados, en lo que se llama comúnmente en los órganos jurisdiccionales de alegato de oídas. Los escuchamos con respeto, y hay inquietudes, pero también propuestas”, expuso
el líder de los senadores de Morena. El legislador tampoco detalló las propuestas y los cuestionamientos que le han hecho los juzgadores, toda vez que ellos mismos le pidieron que no se difundan los planteamientos expuestos desde el grupo de tribunales de justicia local, ministros de la Corte y jueces, indicó. Hoy se llevará a cabo el primero de nueve foros de Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, a los cuales fueron invitados integrantes de la Suprema Corte y directivos de la Asociación de Tribunales de Justicia.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron ayer el edificio de los Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, en la carretera Picacho-Ajusco, por la propuesta de la reforma judicial.
Rafael Carlos Quesada García, del Décimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con sede en la Ciudad de México, difundió una circular en la que declaró ayer como día inhábil pero laborable, y por eso se emitieron ligas de acceso a las audiencias que puedan llevarse a cabo.
Resaltó que las ligas del sistema Cisco Webex fueron comunicadas, además, vía telefónica, correos electrónicos y cualquier otro medio de difusión.
“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales) pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año.
“Refrendando el compromi-
so social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”, refiere el texto.
El Juez de Distrito indicó que el compromiso es no detener la impartición de justicia a favor de la clase trabajadora que acude para resolver sus conflictos.
Jueces, magistrados del Primer Circuito y trabajadores del PJF manifestaron que no están cerrados al cambio para mejorar el servicio público, pero tampoco están dispuestos a ser destruidos.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) vive momentos llenos de incertidumbre y trascendentales, ante la iniciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador. La Ministra aseguró que trabajan y dialogan con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del PJF. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un
Tribunal Federal determinó que el exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa no podrá ser privado de su libertad una vez que comparezca ante un juez del fuero común, que ordenó su aprehensión, y muchos menos si se le impone la medida cautelar de prisión preventiva.
Lo anterior, porque el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México declaró fundado el recurso de queja que interpuso el exmandatario estatal.
del XI Distrito Judicial de Veracruz. Sin embargo, el exgobernador interpuso una queja, con el propósito de que se ampliaran los efectos de la protección. El pasado 24 de junio, en sesión extraordinaria, los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado resolvieron la impugnación en la que se declaró fundado el recurso.
De la resolución se desprende que se modificó los efectos de la suspensión provisional y resolvió conceder la misma.
El 18 de junio pasado, Jorge Antonio Medina Gaona, juez Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, concedió una suspensión provisional a Javier Duarte, quien solicitó la protección de la justicia contra una orden de aprehensión del juzgado de Primer Instancia
En el ámbito federal, Javier Duarte fue sentenciado a nueve años de prisión tras declararse culpable de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que permanece interno en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México. (Agencias)
En cuanto a salarios de los profesores, la administración de AMLO destinó 191 mil mdp adicionales
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, anunció que durante la administración del presidente López Obrador se han logrado basificar a 960 mil maestros, lo que les brinda seguridad y certeza laboral.
Al presentar los avances en materia educativa, la titular de la SEP agregó que en cuanto a los aumentos salariales, el Gobierno Federal ha invertido más de 191 mil millones de pesos adicionales al presupuesto.
La funcionaria federal indicó que el incremento superior a la inflación de los salarios anuales es otra muestra de respeto a la labor de los integrantes del sector
La secretaria también indicó que para el ciclo escolar 2024-2025 se entregarán a los estudiantes 160 millones de libros gratuitos en el nivel básico educativo y apuntó que en el curso actual se entregaron 153 millones de textos; es decir, que en el siguiente ciclo escolar se distribuyeron 7 millones más de materiales
educativos, es decir, 160 millones de libros elaborados por docentes, especialistas, normalistas y creadores visuales de todo el país.
Por otra parte, López Obrador dijo que los maestros merecen respeto y señaló que ha llevado muy buena relación con ellos. “También hemos mejorado la situación económica de los maestros, la cuestión salarial, las prestaciones”, indicó.
“Lo que no se hizo antes, que se les maltrató y se les echó la culpa de que si no se avanzaba en lo educativo era porque ellos no asistían a dar clases, excusas, pretextos, cuando lo que buscaban era privatizar la educación”, explicó el jefe del Ejecutivo.
El presidente López Obrador encabezó el informe de avances de los cuatro ejes fundamentales para el fortalecimiento de la educación pública en México, entre los que destaca La Escuela es Nuestra, programa histórico del Gobierno de México enfocado a mejorar escuelas públicas de educación básica, desde
La mayoría de los migrantes eran centroamericanos (POR ESTO!)
CUAUTITLÁN IZCALLI,
Mex.- Autoridades locales y federales lograron el aseguramiento de 157 personas migrantes en dos acciones diferentes, llevadas a cabo en el Estado de México y Sonora.
En el primer caso, más de 80 personas indocumentadas fueron rescatadas de un predio localizado en el pueblo de San Francisco Tepojaco, luego de un cateo realizado por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
En el interior del lugar hallaron a hombres, mujeres y menores de edad, en su mayoría de origen centroamericano y otros con ascendencia asiática, quienes informaron a las autoridades que se dirigían a Estados Unidos.
Traes el cateo, los migrantes fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público con cabecera en Cuautitlán Izcalli, donde rindieron declaración. Al sitio arribó personal del Instituto Nacional de Migración.
En dos autobuses fueron abordando los 84 inmigrantes que fueron localizados en condiciones de hacinamiento en una vivienda en Tepojaco, mismos que fueron trasladados
preescolar hasta secundaria.
“De 2019 a la fecha, alcanza una cobertura del 99 por ciento; el programa ha beneficiado a 173 mil 651 de 174 mil 628 escuelas existentes en la República con una inversión total de 84 mil millones de pesos”, informó en conferencia de prensa la directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz.
La Escuela es Nuestra consiste en la entrega directa de recursos a comités de madres y padres de familias, quienes evalúan junto con maestras y maestros las necesidades de los espacios educativos, administran los recursos y toman decisiones sobre el destino del presupuesto. Lo utilizan en ampliar o rehabilitar instalaciones, extender el horario escolar o crear servicio de alimentos.
En 2024, 66 mil 958 comités han recibido apoyos económicos por un monto de 22 mil 138 millones de pesos.
(Agencias)
Rescatan a una colombiana que era víctima de trata en Pachuca
PACHUCA, Hgo.- Con la participación de los Gobiernos de México, Colombia y Estados Unidos se logró el rescate de una ciudadana colombiana que había sido privada de su libertad en Pachuca, donde era víctima de trata de personas.
La mujer, quien había ingresado a México engañada por un
grupo de enganchadores, tenía la finalidad de laborar de manera legal en el país; sin embargo, fue víctima de mentiras y al llegar fue trasladada a Pachuca, donde la mantenían privada de su libertad.
La víctima identificada con las siglas. X. E. C.R, logró contactarse con las autoridades de su país que solicitaron la ayu-
da de Estados Unidos, que asu vez, compartió información a México y de esta manera las autoridades hidalguenses realizaron el rescate.
El cateo se realizó en un domicilio de la colonia Plutarco Elías Calles de la ciudad de Pachuca donde se rescató a la víctima. (Agencias)
a una sede del INM, en Chiapas, informaron autoridades de la FGJEM.
Por otro lado, elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, rescataron 73 migrantes de diferentes nacionalidades, que viajaban hacinadas en la caja de un tractocamión; tres personas quedaron detenidas.
Los hechos se registraron en la carretera Janos-Agua Prieta, en el kilómetro 151+100, en Agua Prieta, Sonora, donde el personal de ambas instituciones realizaba inspecciones aleatorias a vehículos de carga, para inhibir el tráfico de sustancias ilícitas, armas y personas migrantes.
Al efectuar la revisión a un tractocamión que tenía acoplado un semirremolque tipo caja seca, se percataron de la presencia de 73 personas en el interior del área de carga de la unidad entre los que se encontraban 9 menores de edad.
Los migrantes proceden de naciones como Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Marruecos y República Dominicana, a quienes se proporcionó agua y atención médica. (Agencias)
¿MILAGRO? IMÁGENES RELIGIOSAS RESISTEN FUEGO
En la colonia Agua Nueva, de San Pedro, Coahuila, sólo las imágenes religiosas quedaron intactas de un incendio que consumió una habitación en la calle Séptima y avenida Lázaro Cárdenas.
El martes, Bomberos municipales respondieron a una conflagración en una vivienda de esa colonia y, gracias a su rápida acción lograron controlar el fuego. Lo notable fue que un altar familiar con imágenes religiosas resistió el siniestro.
(Redacción POR ESTO!)
UNA JAURÍA DE PERROS ATACA FEROZMENTE A UNA ABUELITA
Una adulta mayor sufrió severas lesiones al ser atacada por una jauría de perros en Pedro Escobedo, Querétaro. El incidente, que tuvo lugar el pasado 21 de junio al mediodía, fue registrado por una cámara de seguridad. La víctima, que caminaba por la acera, fue sorprendida por un perro que intentó morder su cuello y luego se unieron otros tres canes a la agresión.
(Redacción POR ESTO!)
Reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud ordenan sanciones de entre dos y seis años de cárcel para quienes participen en la realización o financiación de redirección sexual
En el México del siglo XXI aún persisten prácticas violentas destinadas a modifi car la orientación sexual o identidad de género de las personas. Estas prácticas, conocidas como terapias de conversión o esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (Ecosig), son condenadas por expertos como Tania Esmeralda Rocha Sánchez, investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien afirma contundentemente que “a eso no se le puede llamar terapia, porque no hay nada que curar”.
Desde el 26 de abril de 2024, y después de casi seis años desde que se presentó la iniciativa en el Senado, las llamadas terapias de conversión fueron prohibidas en todo México.
Síguenos en nuestras redes
On line
El Senado aprobó reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud para prohibir y sancionar los Ecosig, que intentan forzar a las personas a cambiar su identidad sexual.
Estas reformas logradas tras un largo proceso legislativo, establecen sanciones de entre dos y seis años de cárcel para quienes participen en la realización o financiación de estas prácticas.
Las penas se duplican si las víctimas son menores de 18 años, adultos mayores o personas con discapacidad.
Ayer por la mañana, un hombre de la tercera edad murió mientras estaba en la estación Indios Verdes del Metro de la Ciudad de México. De acuerdo con autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el adulto de aproximadamente 70 años de edad se encontraba acompañado de su hija. Un familiar del fallecido, ella y su padre habían acudido al hospital, en donde el señor recibió el alta y posteriormente tomaron el Metro para trasladarse a casa de la mujer, en donde el adulto mayor se quedaría por algunos días. La hija del adulto mayor señaló que su papá “se sintió mal de pronto” y que posteriormente se desvaneció, quedando inconsciente. Paramédicos acudieron a la estación Indios Verdes y tras practicarle los primeros auxilios no pudieron reanimarlo. Al lugar llegaron elementos de
Síguenos en nuestras redes
On line
la Policía de Seguridad Ciudadana. Autoridades confirmaron la muerte del adulto mayor, aunque hasta ahora no se ha especificado cuál fue la causa de su muerte, de manera preliminar se dice que el hombre de 70 años sufrió un infarto. Tras el incidente, el personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro continúa realizando las investigaciones correspondientes, además de que se realizó el procedimiento para llevar a cabo la necropsia de ley y el traslado del cuerpo con los familiares del fallecido. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
¿POR QUÉ NO HAY CLASES EN MÉXICO ESTE VIERNES? ESTO DICE LA SEP
Mañana, estudiantes de nivel básico en México no tendrán clases, esto a días de finalizar el ciclo escolar 2023-2024. Alumnos de preescolar, primaria y secundaria que conforman a la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrán un largo fin de semana, comenzando desde hoy. El calendario oficial de 2023-2024 indica que, a dos semanas de concluir el periodo escolar, estudiantes tendrán un día sin actividades escolares, retomando el lunes 1 de julio.
Contexto histórico y actual
Desde hace más de medio siglo, los principales organismos e instituciones de salud mental han declarado que la homosexualidad no es un trastorno ni una enfermedad. No obstante, todavía existen profesionales con información obsoleta o individuos con creencias religiosas que intentan “redirigir” las orientaciones sexuales e identidades de género de las personas, muchas veces a instancias de familiares o amigos que los recomiendan o engañan. Las denominadas terapias de conversión pueden incluir aislamiento, secuestro y tortura. Lo más alarmante es que estas vejaciones a menudo quedan impunes, ya que las víctimas son amenazadas para que no hablen. (Redacción POR ESTO!)
Desde ahí, serán dos semanas intensas para la presentación de exámenes y actividades finales rumbo al fin de curso. Según el calendario de la SEP, mañana 28 de junio es el último Consejo Técnico Escolar. Aunque no es sorpresa sobre que cada último viernes del mes se tiene este Consejo Técnico y suspensión de actividades, se recuerda estar al pendiente de estos periodos.
El Consejo Técnico Escolar son reuniones de educación básica, conformada por el nivel preescolar, primaria y secundaria, que se realizan previo al inicio del ciclo escolar, así como el último viernes de cada mes. Estas las conforman el director del centro educativo y el personal docente para ejecutar decisiones dirigidas a las necesidades de las y los alumnos.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
El 70% de la red carretera del Estado de Campeche se encuentra dañada, informó la Dirección del Centro Estatal de la SICT debido a falta de presupuesto federal para su mantenimiento Página 11
Eduardo Juan Guerrero, titular del Centro Estatal de la SICT aclaró que poco más de mil kilómetros de rutas federales de Campeche presentan daños y apenas 437 kilómetros están en buen estado; el funcionario indicó que esto se debe a la falta de recursos y anticipó que este año no será mejor porque la SHCP sumó a reserva el dinero. (A. Gómez)
Tendencias suicidas se presentan más en los adultos mayores: CECA
AMLO y Sheinbaum, mañana en Campeche como parte de su gira
Diego Andrés Cervera, 27 años en defensa de los derechos humanos
Las personas mayores de 60 años entran en una crisis asociada a la conciencia de pérdida: CECA
Las personas adultas mayores de 60 años registran presencia de tendencias suicidas asociadas a la percepción de pérdida, comentó José Luis Reyes Farfán, secretario técnico del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones de Campeche (CECA), al explicar que durante la etapa de adolescencia se incrementan los síntomas de esta problemática social, que se repite en el proceso hacia el envejecimiento.
“Después de los 60 años viene otro pico de riesgo suicida, es un momento que se asocia a las pérdidas, de la vida laboral, la funcionalidad, los hijos que se van y tienen su propia familia”, expresó.
Aunado a ello, la pandemia de Covid-19 dejó estragos emocionales en las personas, que hasta hoy se siguen procesando, reveló. Durante esa etapa que inició en 2020 y concluyó casi tres años después hubo muchas restricciones para la población que se consideraba más vulnerable a la enfermedad, sobre todo los adultos mayores, quienes, según el especialista en salud mental, sufrieron pérdida de su autonomía.
La pandemia dejó estragos emocionales en las personas; las restricciones afectaron más a los adultos mayores”.
JOSÉ LUIS REYES FARFÁN SRIO. TÉCNICO DEL CECA
En esa etapa no se contó con el acompañamiento adecuado para gestionar dichas emociones y actualmente se está detectado en este sector poblacional la presencia de tendencias suicidas.
“Se perdió la libertad, se perdieron familiares, muchos factores que dan sostén al sentido de vida de los ancianos que quedan en vulnerabilidad, más cuando se toca la postpandemia”.
Reyes Farfán precisó que los hombres son quienes registran mayor tendencia por acabar con su existencia por encima de las mujeres.
(Stephanie Sánchez)
Pueden acceder a un crédito 60 mil 825 campechanos. (A. Gómez)
La muerte de familiares afecta hondamente las emociones de las personas de la tercera
En la Entidad 60 mil 825 personas cumplen con los requisitos de precalificación para acceder a un préstamo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó el delegado estatal, Luis Lanz Novelo, al destacar que actualmente los derechohabientes deben cumplir con un mínimo de mil 080 puntos, los cuales pueden alcanzar con sólo seis meses de cotización continua, a diferencia de años atrás cuando debían cotizar 12 meses.
Expuso que la modificación se realizó a fin de que cada vez más personas puedan ejercer su derecho a un crédito Infonavit para comprar casa nueva o existente, dicho sistema recientemente implementado exige otro puntaje más apegado a los posibilidades y necesidades de la ciudadanía, es más accesible y transparente. Reveló que el número de personas que cumplen con los requisitos de precalificación para ejercer su derecho a un financiamiento para la adquisición de vivienda aumentó 44% en los
últimos cinco años.
“En el sexto bimestre de 2018, sólo 42 mil 305 derechohabientes en Campeche cumplían con los requisitos de precalificación; en el mismo periodo, pero de 2023 la cifra llegó a 60 mil 825”, acotó. Por otro lado, Lanz Novelo, destacó que, desde el lanzamiento de Mujer Infonavit, el Instituto otorga un bono de 20 puntos a todas las mujeres, con el objetivo de que puedan alcanzar más rápido el puntaje necesario para sacar su crédito.
(Stephanie Sánchez)
Las vías que reportan más daños en estos momentos son el tramo que se localiza entre Escárcega y Quintana
El 70 por ciento de la red carretera federal en Campeche tiene daños en su estructura por la falta de mantenimiento, ya que este año no se les incluyó en el presupuesto para el Programa Nacional de Carreteras, reveló el director del Centro Campeche de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Eduardo Juan Guerrero Valdez.
En Campeche la red troncal federal la conforman mil 438.9 kilómetros, de los cuales mil 001.6 kiló-
metros representan el 70 por ciento en mal estado y solo 437.3 kilómetros, el 30 por ciento restante, estaría en condiciones aceptables.
De acuerdo con Guerrero Valdez, con la última calificación que cada año realiza la Secretaría a la red federal de carreteras en la Entidad, más del 60 por ciento “casi el 70 por ciento de la red está en malas condiciones”.
Dijo que se espera que el próximo ejercicio presupuestal puedan tener los recursos que ha-
bitualmente contaban por parte de la Secretaría para atender la conservación rutinaria y periódica, como son los trabajos de bacheo, nivelación y encarpetado.
Las dos vías que más daños tienen en este momento son el tramo entre Escárcega límites con Quintana Roo hacia Xpujil, principalmente por la obra del Tren Maya donde hay mucha circulación de unidades pesadas que propician con mayor rapidez el deterioro de la carretera; de igual forma el
Reclamos de usuarios del transporte público, gastos extraordinarios de los ciudadanos para reparar llantas y suspensiones, así como el riesgo de sufrir accidentes entre motociclistas al ser los más expuestos, son algunos retos que afrontan los conductores de vehículos automotores en la capital, ante el aumento de “baches” en las calles principales y de colonias populares tras las últimas lluvias registradas.
Desde arterias vehiculares primarias como la avenida Gobernadores, los transportistas Carlos Joaquín y Gustavo Zapata, operadores de camión y taxi, respectivamente, señalaron que deben soportar algunos reclamos ciudadanos cuando pasan por algún hoyanco. Al ser entrevistados indicaron que esto pasa cuando al transitar
con las unidades registran movimientos bruscos y genera molestia entre los usuarios. “Algunos hasta se pegan en el techo (taxis), lo que causa reclamos, pero nosotros señalamos que en ocasiones hay baches que no se ven por el agua”. Por otra parte, en el primer distrito local, ciudadanos como Ignacio Puc y Esteban Ruiz indicaron que las colonias son las más peligrosas; pues al transitar en moto tienen que maniobrar de forma brusca al detectar algún bache. “Hay huecos nuevos que uno no conoce y debe evitar”.
Los declarantes comentaron que están muy expuestos, pues al ser repartidores “mandaditos”, deben recorrer toda la ciudad y colonias que no conocen al cien por ciento, además de que deben cuidar el producto que llevan, que en ocasiones no está pagado, más
cuando son alimentos.
Colonias afectadas
Los entrevistados mencionaron que la zona más rescatable de la ciudad es el Centro Histórico, pero aclararon que, a escasos metros de la región, la calle Costa Rica del barrio de Santa Ana ya adolece de “baches”, que no son visibles, pues los encharcamientos los protegen.
Jesús Acal señaló que esto complica el tránsito, que al caer en un hueco no solo está en riesgo la integridad de los conductores y usuarios, al darse un mal golpe.
Coincidieron que algunas partes más afectadas son Santa Lucía, avenida Siglo XXI, Siglo XXI, Concordia, Esperanza, Samulá, Polvorín, Leovigildo Gómez, Jardines, Ex Hacienda Kalá, entre otras.
tramo El Ramal a Palizada, por ser un eje que siempre presenta deterioros importantes. Argumentó que este 2024 no autorizaron recursos al programa de conservación, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo la reserva del Programa Nacional de Conservación de Carreteras por un monto de poco más de 9 mil millones de pesos. Al hacer la reserva de este dinero, expresó que no pudieron asignar los contratos para que las empresas, como normalmente se hace cada año, a través de licitaciones públicas lleve a cabo la conservación de las carreteras. La reserva de recursos fue para el ejercicio fiscal 2024 a nivel nacional que evidentemente también le tocó a Campeche.
Recordó que en el ejercicio 2023 para la conservación carretera que incluye la rutinaria, periódica, pintura y señalamiento ejercieron alrededor de 160 millones de pesos. (Wilbert Casanova)
(David Vázquez) Santa Lucía, Siglo XXI y Concordia, entre las zonas más afectadas.
Inaugurarán el Museo de Edzná el 28 de junio como parte de la gira de transición a nivel nacional
Este viernes 28 de junio el Presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo llegarán a territorio campechano como parte de la gira de transición, donde inaugurará el Museo de Edzná que forma parte del atractivo turístico del Tren Maya.
Lo anterior fue confirmado durante la “mañanera” con sede en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, donde el Jefe del Ejecutivo Federal adelantó que la visita en conjunto es para constatar los
avances que hay en la conclusión del mega proyecto ferroviario.
De acuerdo con parte de la agenda publicada, López Obrador estaría en territorio campechano desde antes de las 17:30 horas de mañana viernes, donde ambas autoridades acudirían al Museo de Edzná y posteriormente a la construcción del hotel a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Extraoficialmente se dijo que el Mandatario en funciones y quien lo sucedería en Palacio Nacional, continuarían su agenda este fin de
semana en Mérida, Yucatán para continuar con la evaluación de los avances y desafíos del Tren Maya. Finalmente, la gira de trabajo concluiría en Cancún, Quintana Roo, donde los mandos federales con los responsables militares tendrían reuniones estratégicas de trabajo para revisar los planes futuros y asegurar la continuidad del trabajo durante la próxima administración. El Tren Maya no sólo implica el trazo ferroviario que circulará en la Península de Yucatán, sino que paralelamente pretende la
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Nicthé-Ha Rodríguez Mejía, dio a conocer que los elementos policiacos que están en la sede oficial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) no han entregado el material gráfico de las bodycams a los organismos oficiales para tener mayor evidencia del incidente del penal de Kobén.
La ombudsperson estatal afirmó que en las diligencias que han emprendido relacionadas al conocido “Operativo fallido”, en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, solicitaron a los agentes en la sede oficial de la SPSC la entrega de las cámaras corporales, sin embargo, los oficiales se han negado con el argumento de que será “en el momento oportuno”.
Refirió que el primer acto que presentaron como organismo garante de los derechos humanos es promover medidas cautelares a favor de los uniformados que interpusieron su queja, las cuales versan en respetar los derechos laborales, el salario de los trabajadores, y no ser hostigados de forma alguna.
Explicó que en el caso de los elementos policiacos no solo está en proceso de investigación la
Secretaría de Seguridad Pública, sino que emprendieron las averiguaciones contra el sistema penitenciario, al ser las dos autoridades involucradas en el operativo.
Cabe recordar que desde el pasado 16 de marzo del año en curso, los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como de la división de “Mujer Valiente”, emprendieron una protesta contra el entonces director de la PEP, Antonio Saradán Solís Santiago por exponerlos sin darles información respecto al operativo.
Esto detonó tras el conflicto registrado un día antes (viernes 15 de marzo) en el interior del Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén, donde 30 policías resultaron con lesiones, de estos 19 fueron ingresados a hospitales, lue-
go de tratar de extraer a 14 reclusos para ser trasladados a un centro penitenciario federal en Michoacán.
Rodríguez Mejía adelantó que las bajas de Solís Santiago como director de la PEP, y de Natasha Bidault Mniszek como subsecretaria del Sistema Penitenciario fueron de carácter permanente y avalados por el Poder Ejecutivo al ser los principales responsables de los lesionados en el operativo fallido.
Reiteró que la Codhecam emprende las acciones de investigación contra las dependencias involucradas a las violaciones a los derechos humanos, por lo que la aplicación de cualquier sanción a algún funcionario particular corresponderá a la Fiscalía General del Estado (FGE).
(Roberto Espinoza / Fotos: Lucio B.)
construcción de seis hoteles repartidos en Edzná y Calakmul, Campeche; Nuevo Uxmal y Chichen Itzá, Yucatán; Tulum y Quintana Roo; y Palenque, Chiapas. La construcción del Hotel Tren Maya incide en la reforestación con la siembra de 50 millones de árboles, y tendrá capacidad para 160 habitaciones divididas en tres torres. Cabe señalar que la gira a lo largo del Tren Maya no solo deja en evidencia los logros alcanzados, sino que proyecta un futuro aterrizado para la región y para México,
porque es un recordatorio de que la continuidad y la visión estratégica son fundamentales para el progreso y el bienestar de los mexicanos. Desde el pasado 14 de junio iniciaron las giras en conjunto entre López Obrador y Sheinbaum Pardo para evaluar los proyectos en Coahuila, Tamaulipas y Durango, hasta su visita reciente a Veracruz y Oaxaca, donde revisaron temas críticos como el rescate de mineros y la rehabilitación del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. (Roberto Espinoza)
Preparan operativo por la próxima visita presidencial
Presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encargados de la seguridad del Presidente Constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador, comitiva del Gobierno Federal y figuras cercanas al Mandatario del país, fue lo que resaltó durante esta jornada en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, días antes de una nueva visita del titular del Poder Ejecutivo Federal a la Entidad.
Además, quien dejó ver que durante el viernes 28 de junio también podría venir de visita a la Entidad, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue
el senador Aníbal Ostoa Ortega, tras ser abordado por esta cada editorial en la terminal campechana. Lo anterior lo mencionó tras recordar que la morenista está en labores cercanas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de cara a la transición presidencial para el periodo 2024-2030. No obstante, otra figura nacional que llegó a Campeche fue Epigmenio Carlos Ibarra Almada, un productor y periodista mexicano muy cercano al presidente de México, pues le ha realizado diversos documentales al mandatario federal relacionados con sus obras de gobierno. (David Vázquez)
La búsqueda de referentes jóvenes de la diversidad sexual y la necesidad de más información durante el descubrimiento de su propia sexualidad a los 17 años, generó en Carlos Rodrigo Nick Castillo interés y por la defensa de los Derechos Humanos de la comunidad LGBT+, sobre todo en temas de salud mental, una de las razones que lo impulsaron a estudiar y profesionalizarse en la psicología.
Primero a través de la organización civil “Católicas por el derecho a decidir”, más delante de integra al Centro de Desarrollo e Investigación sobre Juventud (CDIJ), en donde se abordaban temas de feminismo y derechos sexuales y reproductivos a través de talleres y campañas públicas, también se hizo de herramientas personales para la aceptación propia y sobre todo para su padre y madres, para quienes no fue fácil recibir la noticia de que Rodrigo se asume como un hombre gay.
“No fue fácil para ellos, hubo miedo, enojo y tristeza, fue com-
plejo porque me invitaban a hablar en espacio públicos, salía en la tele y para ellos fue difícil ver que también era una figura pública. Mi sexualidad no solo la dejé en un tema personal, sino que la llevé como una herramienta política y de posicionamiento de derechos humanos”, revela.
Hoy es psicólogo, sigue con el activismo en proyectos regionales y colabora en la Secretaría de Salud (SSA) del estado, pero recuerda una infancia de discriminación familiar, por el desconocimiento y los prejuicios que les hacían rechazar su expresión corporal o incluso emociones, lo que a través de las organizaciones civiles a las que se integró logró sobrellevar, pero también propiciaron su deseo porque esa información llegara a más personas.
“La información transforma vidas, tenemos que ser capaces de compartirla”, expresa.
Destaca que las políticas públicas a favor de la diversidad no solo deben tener la intención de
fortalecer los sistemas de salud o justicia, ya que estas instituciones sólo están enfocadas en la reparación de los daños, sin embargo, todavía existe una deuda del estado para cubrir otras necesidades como
Las altas temperaturas que casi llegaron a los 50 grados centígrados ocasionaron decesos tanto en animales de compañía como silvestres reconoció el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, Jaime Jesús Antúnez Chab y aunque no todos los 30 socios proporcionaron las cifras de decesos, de dos agremiados que las dieron, uno reportó el fallecimiento de una mascota. De acuerdo con las cifras que le pasaron un médico, de mayo a junio, recibió tres perros con golpe de calor y los tres sobrevivieron; una veterinaria, de seis perros, tres adultos y tres cachorros, solo tuvieron afectaciones por el golpe de calor mientras que un especialista que atendió ocho de estos animales registró un deceso. Tomaron en consideración que pudieron registrarse de 10 a 15 decesos de los demás colegiados que
no proporcionaron las estadísticas.
Antúnez Chab precisó que las temperaturas han roto récords en todo el país ya que las ciudades registran en el termómetro, grados que anteriormente no tenían en todo el país. Lo que atribuyó
también al cambio climático.
Expresó que en el centro del país están acostumbrados a temperaturas de 30 grados y en esta ocasión reportaron arriba de 30 grados que nunca había pasado. (Wilbert Casanova)
Reportar la presencia de cocodrilos y de otras especies silvestres al 911, así como no intentar controlarlos para evitar afectaciones en la integridad y trasmisión de enfermedades, fue el llamado que realizó el biólogo Jorge Berzunza Chío, director de Conservación de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), ello
tras las últimas apariciones de los especímenes en la ciudad. Tras preguntas de esta casa editorial, también dio a conocer que en este año tienen registro de seis cocodrilos capturados por personal de la Secretaría de Protección Civil de Campeche, quienes han recibido capacitación relacionado al tema, por medio del programa “S.O.S. Cocodrilo”.
Luego dio a conocer que algunos municipios donde han sido detectados cocodrilos son en Campeche, Carmen, Champotón, entre otros lugares del territorio estatal. “Deben marcar al 911 para que Protección Civil los reubique, son peligrosos para la integridad humana, además de que puedan trasmitir enfermedades o nosotros a ellos”. (David Vázquez)
Se tiene que hablar de este tema de la diversidad en todos los espacios, no solamente es propia de algunas cosas como salud, no solo es VIH”.
CARLOS RODRIGO NICK
tema de la diversidad en todos los espacios, no solamente es propia de algunas cosas como salud, no solo es VIH, las personas diversas también necesitamos salud mental y el enfoque tiene que ser integral”, apunta.
la economía y el empleo y todo lo que las personas de la comunidad LGBT+ deben sobrepasar por sí solas para reducir las desigualdades sociales que les atraviesan.
“Se tiene que hablar de este
Así mismo señala sobre los discursos de odio que aún se generan, tan solo a través de redes sociales en publicaciones relacionadas con la diversidad se leen los comentarios agresivos, que pueden terminar en agresiones violentas.
(Stephanie
Sánchez)
IMSS estatal da comienzo a la estrategia del “Diabetómetro”
En Campeche se han registrado mil 653 pacientes con diagnóstico de diabetes en lo que va del año; con el objetivo de prevenir la incidencia y las consecuencias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche implementará la estrategia del “Diabetómetro”.
Del cinco al siete de julio la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce), realizará el Reciclatrón 2024, campaña para que los ciudadanos puedan desechar aceite vegetal usado, baterías alcalinas y artículos electrónicos que ya no usen en los hogares.
El sábado 29 de junio el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI será sede de la primera “Expo Jaguar Industrial 2024 Conectando Negocios”, anunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Pérez Barrera.
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
Canirac destaca que a lo largo del año el sector restaurantero está acostumbrado al incremento de precios de productos básicos para elaborar alimentos, e incluso a la escasez de verduras Página 17
Cruz Damas, presidenta de la Canirac de Carmen no entra en mucho conflicto al afirmar que el alza en los productos para elaborar alimentos es el pan de cada día de quienes se dedican a su venta; incrementos drásticos en el precio del limón y actualmente el cilantro es algo que se asimila y se maniobra para reducir los costos. (Gerardo Can)
Inquieta a locatarios del AFA ventas mediocres pese a precios accesibles
Campeche suma 66 medallas en Juegos Nacionales; 21 de oro
Después de otro apagón, en Sabancuy solicitan nuevos transformadores
Pese a que el precio del kilogramo de la carne de pollo se ha mantenido estable en los últimos meses y días, las ventas no incrementan tanto en el mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” como en el mercado “Morelos”; el único repunte que se tiene es cuando llega la quincena, señaló Rosa del Sagrario Campos Mena, secretaria general del Sindicato Único de Aves de Corral, Similares y Conexos de la Isla. Señaló que la estabilidad en
el costo del pollo en los últimos es un factor muy importante en beneficio de las familias carmelitas, pues al menos en los mercados donde están los socios de este sindicato, como el “Alonso Felipe de Andrade” y el “Morelos”, el precio del pollo sigue estando igual, en 60 pesos el kilogramo.
Explicó que este es el tabulador general que tienen los socios de este sindicato ubicados en ambos mercados; sin embargo, hay carni-
cerías en la periferia que manejan otros precios, lo cual es aceptable, “en el caso de nosotros la pechuga o milanesa se da en 120 pesos el kilogramo”, dijo; pero acotó que han recibido información de que en otros lados la venden más cara. y en otros más económica, pero en estos últimos casos es porque la tienen almacenada en congelación y no garantiza la misma calidad que ofrecen los locatarios del AFA y el “Morelos”.
Afirmó que, por ahora, sus
Debido a que en la última semana hasta por tres días cientos de familias de la Península de Atasta se quedaron sin energía eléctrica, después de que un tráiler derribara algunos postes de las líneas de suministro, los habitantes de esta zona urgen a la Gobernadora Layda Sansores San Román que se agilice la construcción de la subestación eléctrica en la región ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló José Antonio Alcocer Heredia, gestor social de la Península de Atasta.
Cabe recordar que el viernes 19 de abril, pobladores de Nuevo Progreso bloquearon por más de ocho horas la carretera de la comunidad debido a que desde el miércoles se quedaron sin energía eléctrica porque un vehículo pesado salió de la cinta asfáltica y derribó al
menos dos postes de la CFE. Apuntó que las fallas en el suministro eléctrico se dan por la falta de respuesta de la CFE cuanto algún cable falla; a veces hasta dos días quedan sin luz, y por otro lado, las condiciones de la carretera Carmen–Villahermosa, porque los hoyancos o baches grandes causan que los tráileres salgan de la carretera.
Por tal razón, Alcocer pidió la intervención de la gobernadora para que se agilice la construcción de la subestación que se está construyendo en Atasta y San Antonio Cárdenas, “pedimos que haya seguridad de que se va a tener por fin la regularización del suministro eléctrico”, expresó.
Dijo que los pobladores de la península están cansados de vivir en rezago y en el olvido por parte
de las autoridades estatales y municipales, “la cabecera de la Península de Atasta es más antigua que Ciudad del Carmen y sigue en el olvido, esto ha llevado a la inconformidad de la población; incluso ninguno de los partidos se ha pronunciado al respecto; ninguno ha presentado propuestas en favor de nosotros, los atastecos”.
proveedores tampoco les han incrementado los precios y por ello han tenido una estabilidad, pero que que aunque se los subieran, tratarían de mantener el mismo costo, para ayudar a la ciudadanía. Y aunque los márgenes de ganancia sean menores, lo que les interesa es que más gente les consuma sus productos. Campos Mena expresó esperar que con el cierre del primer semestre del año y la segunda quincena del mes de julio las
ventas mejoren, pues es la temporada de la feria y muchas personas llegan a comprar carne de pollo para estas fechas.
La líder de locatarios, pidió a los carmelitas no dejar caer a los comercios locales y consumir lo que venden, pues además de garantizar productos de calidad hacen un esfuerzo por no encarecer la carne de pollo, pues esto representaría afectaciones severas para miles de familias. (Gerardo Can)
La única información que se tiene de la construcción de la subestación la posteó el Gobierno del Estado el pasado 10 de febrero del 2024, que publicó: “Se realizan obras complementarias para la construcción de la Subestación Eléctrica de Atasta, Carmen. Con una inversión de 3.992.163 pesos se construye la plataforma y carriles de aceleración y deceleración”, concluyó. (Gerardo Can) El proyecto ha generado grandes esperanzas en la zona. (G. Can)
Los altos índices que ha alcanzado la inflación en los últimos meses en productos como la cebolla, cilantro y tomate, que son los que más han incrementado de precio en lo que va del año, ha afectado a la industria restaurantera, señaló Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Carmen.
Dijo que generalmente se tiene a lo largo del año este problema de alzas inesperadas y constantes en productos básicos para la cocina y el sector restaurantero, y recientemente en mayor medida esta situación se combina en ocasiones con los periodos de escasez de ciertos productos; “todo el año tenemos el problema de alzas muy drásticas en lo que se refiere a frutas y verduras, y en el peor de los casos escasez en algunas verduras”.
Cruz Damas señaló que por más que los empresarios del sector buscan cómo evitar las alzas de manera constante o considerable en sus menús, los cambios en los costos elevan mucho los precios, “y esto lo tratamos de asimilar tratando de disminuirlos para mantener el precio de los platillos, porque estamos conscientes de que nos afecta a todos y que nuestra clientela en muchas ocasiones solamente puede ir una vez a la quincena a los restaurantes a disfrutar en familia”.
Por ello, menciona, tratan de mantener los precios a pesar de las constantes alzas, para cuidar la economía de todos sin verse tan afectados, es decir, hay ajustes en los precios, no de manera constante, sino que tratan de evitarlos
Geralmente a lo largo del año se tiene este problema de las alzas inesperadas y constantes en productos básicos para la cocina y restaurantes”.
GABRIELA CRUZ DAMAS
PDTA. DE LA CANIRAC LOCAL
para no espantar a sus clientes.
Actualmente, externa, en Ciudad del Carmen en la última semana no han podido encontrar ciertas frutas o verduras, como es el caso del brócoli, que no hay en ninguna parte de la Isla, ni congelado en los supermercados.
“Recientemente tuvimos un alza en el precio del limón; pero afortunadamente ya bajó y este es el pan nuestro de cada día. Actualmente una de las hierbas más importantes para la cocina es el cilantro, que ha tenido un incremento elevado en su precio, igual que la cebolla, que es un producto básico para los guisos”, señaló.
La representante de los restauranteros puntualizó que el alza en el caso del cilantro y cebolla es por el cambio climático; primero se tuvo mucho calor y ahora con las lluvias ha habido daños; “por más que los agricultores cuiden sus cultivos del clima, sea la lluvia o calor, ante esto poco pueden hacer”.
Cruz Damas consideró que tanto cebolla como cilantro a lo largo del año ha mantenido alzas, y junto con el tomate son los que más cambios de precio han tenido; en cuanto al aguacate, ha habido cierta estabilidad a nivel internacional
y afortunadamente ha bajado de precio; el aguacate vive una situación conflictiva, pero mantiene un precio accesible”, dijo.
Cruz Damas comentó que para ellos es algo complicado comerciar o comprarles a los pequeños productores porque la mayoría no tiene cuartos fríos, por tanto acuden a los proveedores o los fruteros, “tenemos que ser conscientes de que compramos al día por la frescura del producto, es así con la compra de los mariscos: a diario tenemos que ir al mercado para que nuestros productos sean frescos”.
(Gerardo Can)
Ante la cercanía del cierre del ciclo escolar 2023-2024, las papelerías entraron en un periodo de bajas ventas ya que las actividades escolares han disminuido y al cierre del periodo han caído entre 90 y 95 por ciento; al mismo tiempo sirve este receso para resurtir productos de cara al ciclo 2024-2025, por lo que ya también se están preparando para una nueva edición de la Feria de Regreso a Clases en el Parque de Tila, en agosto, por lo cual se han reunido con las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indicó Eleuterio Castro Verdejo, presidente de la Asociación de Papeleros del Carmen.
Cuestión cíclica
Expresó que en estos últimos días las ventas del sector han bajado, o así se lo han reportado las papelerías afiliadas al organismo, aunque es debido a la reducción
de la actividad en las escuelas, “estamos en la recta final del ciclo escolar 2023-2024, que prácticamente concluye el día 5 de julio, aunque el proceso siga con las inscripciones, clausuras y cambios de escolta”.
Comentó que, aunque las clases terminen el 5 de julio, en estos días los movimientos serán de pocas ventas y a partir del 10 de julio, excepto para los pequeños negocios que se dedican a la venta de todo lo que tiene que ver con las actividades extraescolares, es decir, quienes buscan papelería para el trabajo o de quienes van al Registro Civil, o para algún trámite más”.
En este sentido, dijo que después de los festivales de fin de año las papelerías que quedan cerca de las escuelas son la que resienten la situación porque apenas alcanzan el tres por ciento de ventas, y los fines de semana es peor, remarcó.
Castro Verdejo señaló que en este periodo lo que hacen es programarse para el siguiente ciclo escolar y esperar la realización de la Feria de Regreso a Clases, en el parque de la colonia Morelos, mejor conocido como Parque Tila, que viene realizándose desde hace más de 20 años, y este año no será la excepción. “Ya hemos estado en reuniones con las autoridades de la Profeco, que nos hacen la invitación a participar como expositores. Hemos tenido dos reuniones y estamos por sostener otra donde se van a tomar acuerdos”, enfatizó.
Apuntó que deben abordar temas como la basura, vigilancia, el horario de servicio de los comerciantes y quiénes son los que van a integrar; todo este proceso se viene dando tras la experiencia de años de participar y nos estamos preparando para comprar productos para estos días”.
(Gerardo Can)
La gobernadora Layda Sansores San Román tiene tres años más para mejorar a Carmen,pues de ese municipio salen los recursos para mantener al Estado. Y que una parte del cobro del peaje del Puente La Unidad sea destinada a las comunidades de Isla Aguada, sostuvo Acisclo Paz López, consejero estatal del Partido de la Revolución Democrático (PRD).
Dijo que la mayoría de los gobiernos estatales no le han dado un trato digno a Carmen, y en los últimos tres años, del sexenio de Sansores San Román, no ha habido acciones que permitan afirmar lo contrario.
“A la Gobernadora Sansores San Román todavía le quedan tres años más para cambiar la percepción de los carmelitas hacia ella; ojalá se quite su chip y se ponga otro para que todo el territorio estatal tenga oportunidad de salir adelante, pues de esta isla es de la que vive Campeche porque de Carmen salen todos los recursos”, puntualizó.
Paz López expuso que esto también se ha dado porque los
alcaldes acceden a mandar al Estado el cobro del impuesto predial y también que el Estado siga cobrando el cobro de peaje del Puente La Unidad, pues este recurso debe de ser para Isla Aguada, a la que llaman Pueblo Mágico y muy poco ha mejorado: sigue igual, sin ninguna oportunidad, porque se llevan el dinero del puente”, acusó.
Sostendrá sus palabras
Subrayó que en en la recta fi nal de su administración, Layda Sansores San Román tendrá la oportunidad de hacer cosas mejores por Carmen y cambiar las malas, que son muchas “y si no lo hace habrá quienes como yo que se lo digan; a mí no me da temor hacerle estos señalamientos; alguien tiene que dar la cara”, enfatizó, al mismo tiempo de pedir más atención a las comunidades.
Carmen no teme al cambio
Recordó que en Carmen ha sido constante la alternancia en-
tre partidos, pues dijo que no le temen al cambio de gobernantes. Según él, hace 21 años, en el 2003 el carmelita Juan Carlos del Río Ávila, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, la ganó, pero gente de su propio partido lo traicionó. Acusó al dirigente panista de ese
entonces: Jorge Nordhausen, de ser cómplice del supuesto fraude electoral a cambio de un contrato millonario que le dio Petróleos Mexicanos (PEMEX)”. Reprochó que ningún carmelita haya sido gobernador hasta ahora, y acusó que hay políticos traumados que buscan impedirlo a cómo de lugar. “con base en la cantidad de votos que recibió el candidato de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’; ya están pensando cómo se quedarán con campeche nuevamente” finalizó el dirigente perredista. (Gerardo Can)
La primera presea fue en la categoría Juvenil Mayor de la rama femenil, donde se impusieron sobre Sinaloa, 6 a 5. (Gerardo Can
Sonora se convirtió en el máximo en la disciplina de Sóftbol de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, al colgarse tres medallas de oro, ya que las Selecciones en la categoría Juvenil Menor, rama varonil, y Juvenil Mayor, rama varonil y femenil, se proclamaron campeones al derrotar en la gran final, por blanqueada de, 7 carreras por 0 a Nuevo León, por blanqueada de, 1 carrera por 0, a Coahuila, y 6 carreras por 5, a Sinaloa, respectivamente, mientras
que en la Juvenil Menor, femenil, Sinaloa se quedó con el primer lugar al vencer, 6 por 1 a Coahuila, en acciones disputadas en el Campo del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar), Campo “Salvador González Pacheco”, y Campo “José Ángel ‘Nana’ Romellón”, de Ciudad del Carmen.
De las cuatro medallas que se repartieron, tres las ganó Sonora, la primera fue en la categoría Juvenil Mayor, rama femenil, en la que la selección sonorensa se impuso de forma dramática por escore de, 6 carreras por 5 sobre
De cara a las últimas semanas de las actividades deportivas en la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), los Piratas de Campeche anunciaron dos nuevas incorporaciones para el roster de jugadores que tendrá a disposición Adán Muñoz.
Para los cambios en la tripulación filibustera, la novena campechana hizo el anuncio de la contratación de dos pitchers nuevos, el primero es Octavio Acosta y el segundo convocado es el norteamericano Scott Harkin, ambos que llegan a reforzar la zona defensiva. Inicialmente la llegada de Octavio Acosta es mediante la modalidad del cambio de jugadores, ya que su equipo anterior “Caliente de Durango” aceptó el ‘cambalache’ siempre que los filibusteros aceptaran entregar al tirador local Luis Avilés Jr que ahora vestirá la franela duranguense.
El tirador que llega de intercambio al navío pirata cuenta con 33 años cumplidos, tiene como ‘arma’
principal el brazo derecho para lanzar, en lo que va de la temporada Acosta estuvo en 11 juegos con Durango en los cuales realizó 27 ponches con la novena duranguense. Ante este cambio, los Piratas de Campeche agradecen a Luis Aviles Jr su entrega y profesionalismo por lo que le suerte en su nueva etapa profesional con la escuadra duranguense, que actualmente tiene posibilidades de clasificar a los playoffs. De la misma forma, los Piratas de Campeche obtuvieron la contratación del serpentinero americano Scott Harkin que cuenta con experiencia en la LMB a través de su participación con las diferentes organizaciones como Pericos de Puebla, Toros de Tijuana, y Tigres de Quintana Roo.
Actualmente los Piratas de Campeche ocupan la novena posición de los 10 equipos que forman parte de la Zona Sur, que les ha brindado .327 de porcentaje.
(Roberto Espinoza)
Sinaloa, en la gran final, con el brazo de Nailin Perales, perdió Alejandra Espinosa. En esta categoría el tercer lugar fue para Ciudad de México.
La segunda presea aurea para Sonora fue en la categoría Juvenil Menor, rama varonil, al vencer por blanqueada y paliza de, 7 carreras por 0, sobre Nuevo León.
Sonora sumó su tercera medalla de oro al vencer en la gran final de la categoría Juvenil Mayor, rama varonil, en tremendo partidazo por marcador de 1 carrera por 0 a Coahuila, con una extraor-
dinaria labor del seleccionado juvenil Carlos Parra, quien estuvo lanzando fuego al plato ya que fue la tercera entrada la unica que sacó en tres hombres, todas fueron, la unica entrada que sacó en cuatro bateadores fue la tercera.
En la categoría Juvenil Menor, rama femenil, Sinaloa se quedó con la medalla de oro al vencer en la gran final, 6 carreras por 1 a Coahuila, con un buen trabajo monticular de Anali Uriarte, mientras que, Analia Pérez cargó con el revés.
(Gerardo Can Dzib)
Son 21 medallas de oro, 17 de bronce y 28 medallas de plata. (Especial)
Las diferentes selecciones de Campeche ya acumulan 66 medallas en los Juegos Nacionales 2024, antes olimpiadas; de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade), disciplinas como el levantamiento de pesas, taekwondo, así como otros deportes en conjunto, son los que más preseas han dejado para el deporte de la entidad campechana. En cuanto a las medallas, estas están divididas de la siguiente
Al menos 20 entrenadores de las entidades del sureste del país acudieron al seminario sobre el jugador colocador que impartió la Federación Mexicana de Volibol que se impartió del 20 al 23 de junio en la ciudad capital informó el presidente de la Asociación Campechana de Voleibol, Martín Mex. El ponente del seminario fue Ignacio Ramírez Robledo de Capacitación de la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB).
Precisó que asistieron 20 entrenadores de Veracruz de Coatzacoalcos, de Ciudad del Carmen y de la capital, así como de Yucatán y Quintana Roo provenientes de Cancún y de Playa del Carmen. Explicó que la capacitación se centró en el jugador colocador ya que su importancia reside al ser el que da el segundo golpe y prepara la ofensiva para el zaguero. La jornada inicio con el tema de los niños de 8, 9 y 10 años que puedan jugar en esta posición y la importancia de detectar a quienes tengan la facultad para desempeñar está función y se les oriente desde pequeños para ir forjando a las futuras generaciones de voleibolistas. Expuso algunos tips y recomendaciones en el caso de encontrar a jugadores de está posición en las categorías infantiles pero también las observaciones para quienes jueguen en las categorías juveniles y mejoren su desempeño en la cancha.
(Wilbert Casanova)
forma, son 21 medallas de oro, 17 medallas de bronce, así como 28 medallas de plata, que dan un total de 66 preseas. Debe recordarse, los Nacionales 2024 de la Conade Continúan, pues estos iniciaron el pasado seis de mayo y concluirán hasta el próximo 11 de julio. Los estados sedes de las competencias son los siguientes, la entidad de Jalisco, Campeche, Ciudad de México y Colima. (David Vázquez)
Otro apagón ocurrió en Sabancuy y los pobladores dicen que repararlos no soluciona el problema
Los habitantes de la villa apuntan que hay un desabasto de energía eléctrica y que los cables de luz son obsoletos ya. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El martes por la noche hubo otro apagón en Sabancuy y cuatro colonias se quedaron sin energía eléctrica por más de dos horas, por lo que los pobladores insisten en que cambien los cables viejos y coloquen más transformadores.
Paulina Ramírez Canul quien vive en la colonia Emiliano Zapata dijo que seguido hay apagones en su colonia y le han pedido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que cambie los cables vie-
jos y coloquen más transformadores ya que la temporada de lluvias apenas inicia y habrá apagones.
Comentó que desde hace años se le pide a la CFE estos arreglos; sin embargo, nada más cambian los transformadores que se queman y no colocán más, con lo cual frenarían los bajones de energía ante la gran demanda existente.
Subrayó que también se deben de cambiar los cables viejos y los postes en malas condiciones ya que en varias ocasiones se han roto y han dejado sin energía eléc-
trica a más pobladores ya que se revientan los cables y tardan más tiempo en reparar el daño.
Pablo Sánchez Juárez quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que el problema de los apagones es todo el año debido a que el servicio es deficiente, así que hacen falta más transformadores y cambiar los cables y postes.
Explicó que en temporada de calor la mayoría de los pobladores usan sus ventiladores y aires acondicionado y hay sobrecarga de energía eléctrica; de igual ma-
nera en temporada de lluvias el problema es que con los vientos fuertes se revientan los cables.
Dijo que se le ha pedido a la CFE una oficina en localidad y que haya una cuadrilla permanente para apoyar contra los apagones.
Por último, dijo que cada año sufren por los apagones y ese problema no va a terminar hasta que la CFE cambie los cables viejos, los postes en malas condiciones y coloquen más transformadores, por lo que piden que dé un mejor servicio.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.–El martes una pobladora de Sabancuy que viajó en una combi de pasaje de la ruta de Escárcega-Sabancuy dijo que el conductor de la combi los bajó a ella y su nieto en el entronque de Oxcabal ya que no la quiso llegar hasta Sabancuy por no haber más pasajeros.
M.I.H. dio a conocer que ella y su nieto viajaron el martes por la tarde de Escárcega a Sabancuy y se subieron a la combi número 7041 que lleva al poblado; sin embargo, en el entronque de Oxcabal, a 18 kilómetros de Sabancuy, el conductor les dijo que ahí los iba a dejar ya que no le convenía ir hasta Sabancuy porque no tenía más pasajeros y los dejó ahí, con el peligro de que les pase algo.
Otros pobladores que han usado las combis para viajar de Sabancuy a Escárcega, y viceversa, dijeron que en ocasiones los conductores les han hecho lo mismo y también los bajan a medio camino.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En días pasados un “anónimo” publicó en las redes sociales en un grupo de ventas qué vendía pulpo a 200 pesos el kilo, por lo que pecadores de Sabancuy piden vigilar que se respete la veda del pulpo.
Juan Méndez Hernández quien es pescador dijo que las autoridades de Pesca deben de vigilar para que no capturen el pulpo en temporada de veda ya que cuando inicia la temporada el primero de agosto los pescadores tienen bajas capturas ya que los buzos de Champotón lo depredan y venden.
Subrayó que es de todos conocido que los buzos de Champotón no respetan la veda y capturan el pulpo, por lo que se lo llevan casi todo y cuando inicia la temporada los pulperos de Sabancuy se las ven difícil, por lo que no es justo que las autoridades no hagan nada para terminar con ese problema. Expuso que en varias ocasiones han detenido a pulperos de
Champotón debido a que capturan el pulpo con compresores y está prohibido, sin embargo les cobran una pequeña multa y no les hacen nada más, por lo que siguen en sus mañas y perjudican a los demás. Por su parte Miguel Santos Beltrán quien es pescador dijo que no es posible que vendan pulpo en temporada de veda, por lo que las autoridades deben de investigar y multar a quienes lo venden ya que perjudican a los pescadores que respetan la veda. Apuntó que queda prácticamente un mes para que inicie la temporada de pulpo, por lo que las autoridades deben de vigilar para que no lo capturen y puedan tener un inicio de temporada bueno y no pase como el año pasado que empezó baja capturas de 10 kilos. Externó que tienen la esperanza de que haya buenas capturas de pulpo para que su economía mejore ya que son muchas familias las que dependen de la pesca.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana personal de la Junta Municipal de Sabancuy recibió documentos de pobladores para ser beneficiados con el chip CFE Bienestar, el cual los va a beneficiar con un año de Internet gratis. Pobladores de Sabancuy que fueron a solicitar el chip dijeron que va a ser de gran apoyo para ellos ya que hay muchos que no tienen dinero para recargas y necesitan
estar comunicados y que sus hijos tengan Internet para sus tareas. Aurora del Rocío López Guzmán quien vive en la colonia Pénjamo dijo que es una buena opción para ayudar a los pobladores que necesitan Internet y no tienen dinero para contratar ese servicio. Señaló que en los últimos años es necesario el Internet para que los jóvenes hagan sus tareas, por lo que con el chip.
(Pedro Díaz)
Arturo Chan Treviño, quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que en la tarde y noche casi no hay autobuses de Escárcega a Sabancuy, y corroboró que a los pobladores que viajan no les queda otra opción que agarrar las combis; sin embargo, los conductores ya no quieren llegar hasta Sabancuy si no más pasajeros. (Texto y foto: Pedro Díaz)
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
Un hombre de oficio vulcanizador, fue ejecutado de aproximadamente 15 disparos cuando transitaba a bordo de una camioneta doble cabina
La víctima del atentado, conocido como Fredy B., originario de la comunidad Heriberto Jara, se encontraba conduciendo sobre la avenida principal de Xpujil, cuando un automóvil se le emparejó y varios hombres descargaron sus armas, para después darse a la fuga. Hasta ahora se desconoce el móvil, así como la identidad de los responsables. (POR ESTO!)
Padres de familia denuncian presunto abuso sexual en escuela primaria
“El Bembas” machetea a su vecino cuando éste se dirigía a su vivienda
Dos hombres amenazan con pistola a sus parejas; sólo uno fue detenido
Padres de familia denunciaron el presunto abuso sexual contra una alumna de segundo grado de la Escuela Primaria “Juan B. Caldera”, ubicada en la calle 25 de la colonia Guanal, el cual señalan es encubierto por el director del plantel, Carlos Bautista Domínguez, quien no ha salido a dar la cara, incluso, pidió a la madre de la afectada, en el interior del baño de niñas, no denunciar el caso porque supuestamente quien cometió dicho acto es un niño de sexto grado que ya va a egresar.
Piden que aclare el director
Beatriz García Reyes, Lucero Yolanda Flores Alcocer y Montserrat Pacheco, madres de familia exigen al director les aclare esta situación, pues la primera versión es que la alumna fue tocada y/o manoseada dentro del baño de niñas por un maestro, sin embargo, tras la denuncia que hicieron los padres de la menor surgió una segunda hipótesis, que señala que quien hizo tales actos fue otro menor del plantel que cursa el sexto grado.
El conductor de un auto de modelo reciente causó un hecho vial en las inmediaciones de la unidad habitacional Fracciorama 2000, quien al no respetar su alto fue impactado por un tractor tipo aplanadora cuyo vehículo fue catapultado contra otro el cual estaba aparcado. El accidente aconteció cuando la pesada unidad se situaba sobre la avenida Lázaro Cárdenas, cuyo chofer aplastaba el tramo en reparación en sentido contrario, por lo que sus compañeros abanderaban el tráfico y evitar que el pesado vehículo causara un accidente.
Pero al llegar al cruce de la calle Huracán de la unidad habitacional Fracciorama 2000, el
guiador de un automóvil, no respetó su alto, lo que provocó que fuese impactado por el tractor y catapultado contra el Dodge, el cual estaba aparcado.
Los daños pese a ser cotizados en más de 65 mil pesos, no hubo personas heridas, por lo que el operador de la aplanadora junto con los otros guiadores se enfrascó en una acalorada discusión, en tanto un grupo de vecinos al ver el accidente dieron parte a emergencias.
En el lugar prefirieron llegar a un trato por el pago de los daños por medio de sus empresas de seguro, lo que evitó que el caso sea denunciado o la retención vehicular.
(Dismar Herrera)
donde una menor fue manoseada.
Los hechos, según declaró doña Beatriz García Reyes, ocurrió la semana pasada cuando la menor de segundo grado fue tocada de manera indebida y se lo dijo a sus padres.
Tras escuchar a su hijo, los padres de familia acudieron a la escuela “Juan B. Caldera” a denunciar el hecho ante el director del plantel Carlos Bautista Domínguez, y fue hasta ayer miércoles que se llevó a cabo una reunión con el maestro señalado y el otro alumno como presunto culpable del hecho, sin embargo, el director no estuvo en el lugar.
No es la primera vez
Dijo que no es la primera vez, ya que un maestro, del cual desconoce el nombre, le dijo un día a niñas de segundo grado “cállense chamacas pu…”.
La madre afectada señala que tiene miedo de hablar de más porque el principal sospechoso es un maestro de dicho plantel, que tienen identificado, pero para protegerlo le echan la culpa a un niño que no se puede defender. (Gerardo Can Dzib)
Un motociclista chocó contra un automóvil, debido a que el conductor de este no respetó su alto en el cruce de la avenida Gobernadores, quien pretendió ganar el paso al motociclista. El jinete fue atendido por paramédicos del Sector Salud. El accidente aconteció cuando el motociclista transitaba en preferencia por la luz del semáforo sobre la avenida, pero al llegar al cruce de la avenida Hidalgo su paso fue interrumpido por el auto, cuyo guiador intentó ganar la circulación al no respetar su luz marcado en rojo.
Derivado a que el motorizado no pudo frenar, este chocó contra el costado derecho trasero y quien rompió el vidrio con el casco, para luego quedar tendido en el suelo con lesiones en el cuerpo, en tanto ciudadanos dieron parte al número de emergencias, pero señalaron que se trataba de un “fallecido”. Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron al lugar y descartaron que el hombre hubiera muerto, por lo que fue ingresado. (Dismar Herrera)
“Limpian” ferretera por madrugada
Dinero en efectivo y daños a una puerta fue el monto de un robo ocurrido durante la madrugada en el interior de una ferretería situado sobre la avenida Héroe de Nacozari, cuyo delito fue descubierto por los empleados al momento de iniciar sus labores. Empleados de la ferretería “Fabián” llegaron, sin embargo, vieron una escalera colocada en un pasillo y el acceso entreabierto. Al indagar en el interior, vieron como la mercancía estaba tirada en el suelo y la caja chica donde se resguardaban dinero, ya no estaba, así mismo vieron que la puerta trasera y un ventanal estaba rotos, rápidamente dieron parte al número de emer-
gencias por el evidente hurto. Agentes estatales acordonaron el área, mientras elementos ministeriales realizaron la indagación de pruebas periciales y
la revisión de cámaras las cuales grabaron como un solitario ladrón ingreso en horas de la madrugada por medio de una escalera. (Dismar Herrera)
La víctima iba dentro de una camioneta doble cabina donde falleció tras el ataque. Los pistoleros se dieron a la fuga a bordo de un automóvil, no identi
La víctima recibió cerca de 15 disparos a manos de un
XPUJIL, Campeche.- Fredy B., originario de la comunidad Heriberto Jara, de oficio talachero, fue ejecutado por un comando armado que le disparó aproximadamente 15 tiros con armas de fuego cuando transitaba a bordo de una camioneta de doble cabina sobre la avenida principal de Xpujil. Después del hecho los pistole-
ros se dieron a la fuga, mientras al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron el área y esperaron la llegada de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado. Este atentado se suscitó el miércoles a las 17:00 horas sobre la avenida principal de Xpujil,
cabecera municipal de Calakmul. En el tramo circulaba una camioneta de doble cabina en color blanco, era conducida por Fredy B., de oficio talachero, cuando -según testigos- se le aproximó un vehículo del cual se desconocen las características, donde viajaban varios hombres que portaban armas de fuego y empezaron a disparar
“El Bembas” agrede a punta de machetazos a ciudadano
Un hombre apodado como “El Bembas” fue trasladado ante el Ministerio Público por el delito de lesiones, luego de atacar a un vecino sin razón aparente cuando caminaba rumbo a su hogar en el barrio de Santa Lucía. El agresor intentó huir, pero fue retenido por policías y vecinos.
Eran alrededor de las 11:00 horas del miércoles, cuando el afectado, de 45 años de edad, caminaba sobre la acera de la calle 14 de Santa Lucía donde fue interceptado por “El Bembas” de 52 años, quien sin razón aparente empezó a insultarlo.
El agresor, conocido en el sector por violento, se enfureció cuando su víctima decidió esquivarlo y continuar su camino. Entonces consiguió un machete y lo fue a alcanzar metros adelante causándole al menos dos cortes profundos, uno en la mano izquierda ya que la víctima intentó desarmarlo, y otro en la cabeza entre la frente y la ceja.
El lesionado pidió ayuda a gritos para alejar a su atacante, enseguida vecinos corrieron a auxiliarlo y llamaron al número de emergencias.
El agresor fue perseguido hasta el cruce de la calle 108 frente al cementerio de Santa Lucía, donde fue retenido y desarmado por ciudadanos y policías que lo
esposaron y trasladaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de lesiones y portación de arma prohibida; el herido fue atendido por el grupo de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Este ataque fue denunciado ante el Ministerio Público, siendo testigos los vecinos que argumentaron no es la primera vez que “El Bembas” ataca a la gente que pasa cerca de él.
(Dismar Herrera)
lanzando cerca de 15 detonaciones. Es de mencionar que las autoridades dijeron desconocer las causas de la agresión, el talachero murió en el interior de su camioneta, después de esto los presuntos responsables escaparon con rumbo desconocido. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal que acor-
donaron el área y esperaron la llegada de agentes ministeriales, acompañados del Semefo, para levantar evidencias de esta ejecución y el cuerpo del infortunado para trasladarlos al anfiteatro de la corporación judicial para los trámites correspondientes y la necropsia de rigor. (Redacción POR ESTO!)
Les dieron seguimiento gracias a las cámaras de videovigilancia.
Detienen a integrantes de una banda de roba motos
La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) informó ante el pleno de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, la detención de tres hombres como probables integrantes de una banda de ladrones de motocicletas en la capital.
A través de las cámaras de videovigilancia se les dio seguimiento y se les aseguró, luego de ser vistos cuando ingresaban a los predios de esa zona para cometer los robos.
De acuerdo con el reporte, existía una investigación sobre esta banda y el martes en la noche, luego de detectar el robo de una cuatrimoto en un predio de la calle
por cámaras
Tras el seguimiento del hecho en el sistema de vigilancia, por lo que se pudieron detener a los sospechosos en el momento en que transitaban por el periférico Pablo García y Montilla, de inmediato fueron localizados y asegurados sin problema.
Es de mencionar que la banda de roba motos opera desde hace meses en el municipio de Campeche y ya había sido identificada ante las múltiples denuncias que realizaron los afectados. (Redacción POR ESTO!)
ESCÁRCEGA, Campeche.Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) detuvieron en un domicilio ubicado en la calle 34 de la colonia Jesús García Corona, a un hombre, ante los señalamientos de su pareja sentimental por supuestamente amenazarla con un arma de fuego. Fue trasladado a la Vicefiscalía Regional del Estado, para las investigaciones correspondientes y deslinde responsabilidades.
La movilización de elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) se realizó debido a un reporte ciudadano, donde indicaban que un hombre tenía amenazada con un arma de fuego a una mujer, que al parecer era su pareja sentimental en el interior de un domicilio de la calle 34 de la colonia Jesús García Corona. Donde al llegar se entrevistaron con las personas que habitaban al parecer un cuarto en ese edificio y les permitieron la entrada a los elementos policiacos, quienes luego de dialogar con el hombre, lograron detenerlo y lo sacaron del inmueble para subirlo a una de las patrullas que llegó al lugar de los hechos. Posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía Regional del Estado, donde fue opuesto a disposición del Ministerio Público, para que
abra la carpeta de investigaciones por los delitos de portación de arma de fuego sin permiso y amenaza de muerte a una persona, y esperar que la parte afectada acuda a la instancia judicial a
Tras persecución por tierra y mar, someten a ladrón
Un hombre fue detenido por robo, luego de protagonizar una persecución en la zona de Plaza Norte. Y es que el detenido había sometido a un motorepartidor.
Los hechos ocurrieron cuando el repartidor se detuvo sobre la avenida Paseo del Mar, en el sector Turístico de Playa Norte, cuando la víctima fue interceptada por el ladrón quien se apoderó de su celular y para evitar que fuese perseguido sustrajo la llave de su moto.
El afectado pidió el apoyo a sus compañeros que se situaban cerca de un local, los cuales dieron parte al número de emergencias e iniciaron una persecución, la cual llegó hasta la zona del
mar ya que temía ser linchado por los “jinetes”.
La zona fue cercada por los repartidores donde se sumaron agentes municipales los cuales resguardaron al sospechoso y evitaron que este fuese linchado, en tanto al revisar las pertenencias del sujeto se le encontró el teléfono celular mismo que dejó de funcionar por el agua salada y las llaves de la motocicleta Italika modelo 125.
Los elementos trasladaron al delincuente ante el Ministerio Público (MP) junto con el repartidor quien señaló querer interponer su formal denuncia por el delito de robo.
(Dismar Herrera)
interponer su denuncia.
Otra amenaza
Otra denuncia se reportó, pero ahora en la colonia Jorge Carlos
Hurtado Valdez, por lo que los elementos de la SPSC y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acudieron a un domicilio en la calle 63, después de recibir una denuncia que un hombre amenazaba con un arma de fuego a su mujer. Al llegar la autoridad el pistolero se resguardó en la casa de su madre y no lo pudieron detener. La denuncia señalaba que un hombre se encontraba armado con una pistola y que amenazaba a su pareja sentimental con lesionarla. Enseguida, los policías se dirigieron al lugar indicado, y al llegar al domicilio fueron recibidos por la mujer, quien les indicó que su esposo la había amenazado con un arma de fuego, y al ver que llegaban las autoridades policiacas se refugió en la vivienda de su madre, que está a lado donde se suscitó el problema.
Y aunque los agentes trataron de persuadir al hombre para que saliera y se entregara, pero permaneció en el interior para no ser detenido. Las autoridades permanecieron afuera de la casa de la mujer en resguardo, mientras sacaba sus pertenencias.
(Redacción POR ESTO!)
Volquete le cierra el paso a una camioneta
La avenida López Portillo tuvo que ser cerrada por elementos estatales, luego que el chofer de un camión tipo volquete, al no medir correctamente su distancia le cerró el paso a una camioneta de lujo la cual tuvo daños de regular cuantía. El accidente aconteció cuando ambos vehículos transitaban sobre la mencionada arteria y con dirección a la avenida Maestros Campechanos, donde la camioneta GMC, el cual iba en el carril izquierdo en preferencia, pero a pocos metros de llegar al cruce de la calle Lau-
reles, el operador de la camioneta tipo volquete al no medir correctamente su distancia chocó contra la lujosa unidad al grado de destruir el costado derecho.
Los dos vehículos bloquearon la arteria. Los involucrados se enfrascaron en una discusión ya que ninguno aceptaba su responsabilidad y se culpaban mutuamente de los daños provocados los cuales fueron cotizados en cerca de los 100 mil pesos. El dueño de la camioneta de lujo prefirió llegar a un trato. (Dismar Herrera)
Propietarios de una vivienda ubicada sobre la calle 35 entre avenida Héctor Pérez Martínez y calle 28 de la colonia Morelos, dieron a conocer a un presunto ladrón conocido como “La Guiba”, que aprovechó la noche para entrar y llevarse una batería de motocicleta.
Los hechos se dieron cuando en esos momentos descansaban los dueños en su domicilio ubicado sobre la calle 35 entre avenida Héctor Pérez Martínez, pero alcanzaron a escuchar unos ruidos que provenían del patio, pero no le dieron mucha importancia.
Cuando otra vez escucharon los ruidos se dispusieron a ver
las cámaras y se percataron que se trataba de un conocido delincuente con el alias de “La Guiba” quien había brincado la reja de metal y empezó a merodear
en el patio. Al no poder abrir la puerta de la casa, se apoderó de una batería de moto, pero el ladrón alcanzó a huir.
(Joaquín Guevara)
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
Tras las recientes lluvias, la Sedumop acepta que la red carretera de Champotón, Hopelchén y Campeche están dañadas, al igual que cientos de casas afectadas por las severas inundaciones Página 26
Bernhard Rehn, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas, expuso que para tener una evaluación del deterioro hay que esperar a que baje el agua, por lo cual adelanta que en los próximos días darán a conocer esta información, ya que realizan visitas a los lugares perjudicados. (Alan G.)
Ni una bóveda más cabe en el cementerio principal de la ciudad de Hecelchakán
Reportan “focos rojos” por violencia intrafamiliar en el municipio de Calkiní
Familias de la Concordia se quejan por apagón y exigen pronta atención a la CFE
Los municipios de Campeche, Champotón y de los chenes resultaron dañados por las lluvias
HOPELCHÉN, Campeche.-
Las precipitaciones pluviales registradas en la Entidad ocasionaron afectaciones en las carreteras y caminos de los municipios de Champotón, Campeche y Hopelchén, pero para tener una evaluación de los daños hay que esperar el desalojo del agua debido a que todavía hay corrientes en algunos tramos, manifestó el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Bernhard Rehn.
Tras las torrenciales lluvias registradas en la Entidad por el fenómeno meteorológico que generó la tormenta tropical “Alberto”, argumentó que están en la evaluación de las afectaciones de infraestructura carretera y caminera de Campeche.
En el caso de la capital, Bernhard Rehn reconoció que hubo roturas en un sector de la unidad habitacional Siglo XXI que registró inundaciones, además de una zona del aeropuerto; sin embargo, responsabilizó de este hecho al Ayuntamiento al señalar que fueron a consecuencia de que no realizó limpieza.
Los canales que pasan de forma paralela a la terminal aérea -de acuerdo con el funcionario estatal- al no recibir la limpieza adecuada se saturaron y fueron la causa de inundaciones de la región, entre estas Siglo XXI.
Agregó que también se vieron afectadas las carreteras estatales dentro de la jurisdicción municipal, como las del Valle de Edzná,
Son varios sitios donde están las afectaciones de la red carretera estatal, principalmente en estos municipios, aunque falta la revisión de toda la geografía”.
BERNHARD REHN ENCARGADO SEDUMOP
entre otros caminos que se verifican para conocer las condiciones de operatividad en que están.
En Champotón, puntualizó que en el Valle de Yohaltún hay impactos causados por las precipitaciones pluviales, además de algunos puentes afectados como el de Nayarit de Castellot.
Añadió que los deslaves en algunos puntos carreteros como en Ich Ek, Hopelchén, de igual forma afectaron a los pobladores o automovilistas que usan estas rutas.
“Son varios sitios donde están las afectaciones de la red carretera estatal, principalmente en estos municipios, aunque falta la revisión de toda la geografía”, dijo.
Tarea pendiente
Argumentó que aun “hay varios tramos en donde todavía sigue desaguando” y se forman corrientes de agua, ante ello hay que esperar que baje el nivel. Y aunque hicieron la revisión de estos tramos, volverán a las áreas dañadas para supervisar
las condiciones una vez que el agua esté en su cauce normal. Bernhard Rehn aceptó que la carretera que va de Dzitbalchén en Hopelchén a Xpujil, Calakmul de igual forma presenta daños cuando hay lluvias; sin embargo, justificó que no tenía conocimiento de cómo se encuentra actualmente la vía de comunicación, y al evaluarla podría emitir un pronunciamiento sobre las condiciones y nuevamente habilitarla para su tránsito, por lo cual habrá que esperar a que se realicen estas acciones.
(Wilbert Casanova)
HOPELCHÉN, Campeche.Las lluvias que inundaron viviendas y vías de comunicación generaron la habilitación de albergues para resguardar a los damnificados, en la capital se utilizó el refugio In Wootoch donde permanecen seis personas, mientras las lagunas en el municipio de los chenes están casi llenas, según se dio a conocer en el informe de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche.
Se dijo que en Champotón persistían ocho predios inundados y calles en diferentes colonias, por lo que ya se proporciona atención a las personas afectadas.
También reportan daños en la carretera estatal Champotón-Valle de Yohaltún y había 50 personas en el albergue de Pixoyal.
En cuanto Hopelchén, respecto a la comunidad de Chun Ek, ante las lluvias de los últimos días registran encharcamientos en patios de ocho viviendas; la laguna Chun Ek está aproximadamente al 60 por ciento de su capacidad, mientras las de Chac Lun e Xnohá están completamente llenas. En la junta municipal de Dzitbalchén, en Hopelchén, tienen el registro de tres inmuebles con láminas de agua de cinco a 10 centímetros y son atendidas por las autoridades del lugar. (Wilbert Casanova)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Las tres naves del cementerio general de esta ciudad ya están saturadas de bóvedas y criptas construidas por sus propietarios en los pocos espacios libres que quedaban, la última edificación de bóvedas rebasó los límites durante la pandemia del Covid-19 hace unos años y ahora está a centímetros de la barda perimetral, es hora de que el Ayuntamiento piense en otro lugar fuera de la cabecera para habilitarlo como camposanto.
Algunos deudos comentaron que del último espacio que construyeron cuenta con nueve bóvedas, de estas tres fueron ocupadas en esta misma semana, y así de forma rápida se satura el panteón.
Un cementerio que ha sido ocupado desde la época de la colonia no puede seguir sin una ampliación territorial, esto debido al crecimiento de la ciudad y, por ende, de la población, por lo que es necesario que las autoridades hagan algo pronto.
En una breve plática con el comisario ejidal Ruperto Balan Chi se le preguntó si tiene alguna solicitud de parte del Ayuntamiento para ubicar un nuevo cementerio general y contestó que no, pero la asamblea ejidal ya tiene decidido construir su propio panteón ejidal a un kilómetro de la carretera federal, donde están por iniciar la construcción, ya que el del municipio está muy saturado desde la pandemia y en un año más no podrá ser usada una sola bóveda. Dijo que algunos muertos se quedaron para siempre en la tumba porque no tienen familiares o los abandonaron, “a veces es necesario exhumarlos para que otro familiar ocupe el espacio, pero si
no tienen a nadie ahí se quedan”, expuso el comisario.
Dijo que en un principio no se pensó que crecería el lugar, y hoy las bóvedas ya las hacen por serie para alquilarlas por tres años hasta que se le pueda exhumar o de lo contrario el sepulturero se encarga de hacerlo para liberar el espacio.
A la administración municipal actual ya no le interesa si no hay lugar en el cementerio, la autoridad ya se va en septiembre cuando rinda su último informe y el problema es con el nuevo gobierno que tendrá que buscar dónde poner a tantos muertos, pues en el cementerio ya no hay lugar.
(Amado Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Ante la inminente llegada de la primera onda tropical al “camino real”, brigadistas de Protección Civil (PC) del municipio revisan y limpian alcantarillas, pozos de absorción, recogen basura y chapean lugares llenos de maleza que son susceptibles de inundarse, informó el director de la dependencia municipal, Juan Uicab Ku.
Dijo que la instrucción es atender los lugares considerados como de riesgo y hacer limpieza en todo el entorno de la cabecera municipal, como los barrios donde se estacan el agua, los cuales son: San Feliciano, Santa Rosalía y San Pedro, también las zonas rurales de Telchac.
Adelantó que la onda tropical podría tomar fuerza y traer más agua de lo normal, por lo que hay
riesgo de sufrir inundaciones, tal y como ya sucede en la zona chenera, en donde Ich Ek reporta pérdidas millonarias de cultivos.
También indicó que los fuertes aguaceros inundaron predios y campos, pero al día siguiente desapareció el agua, pero se mantienen en alerta y vigilantes de las condiciones del tiempo y de los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sobre todo por el paso de vaguadas con tormentas eléctricas que amenazan con prolongadas precipitaciones y ráfagas de viento. Al final, hizo un llamado a la población, para que las familias eviten tirar basura en las calles o caños, pues el agua pluvial arrastra los desechos y tapa los drenajes, y sobrevienen inundaciones. (Texto y foto: Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- El 16 de julio será la ceremonia de clausura y egresarán 93 futuros maestros de la Benemérita Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, informó el director Daniel Xiu Dzul, quien adelantó que buscan invitar al titular de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, para que apadrine a la generación saliente. Expuso que se colocará una placa en la calzada de las generaciones con los nombres de los 93 egresados, de los cuales la mitad se graduarán en licenciatura en educación primaria y la otra parte de licenciatura en educación primaria indígena con enfoque intercultural bilingüe. Detalló que el día de la graduación habrá una misa a las 19:00 horas en la parroquia a la que asistirán los estudiantes para dar gracias, tal y como lo han hecho durante muchas décadas los alumnos que se gradúan. Luego será la entrega de documentos y después la develación de la placa de la generación, continuarán con un brindis en el comedor de la escuela, en donde se espera la presencia del padrino y padres de familias, para finalmente cenar y bailar.
(Amado Caamal)
El Instituto de la Mujer revela que hay “muchos” casos de mujeres afectadas en las comunidades
CALKINÍ, Campeche.- La violencia intrafamiliar en el municipio se ha controlado un tanto porque muchas familias confi aron en denunciar lo que sufren en el seno familiar, lo que en un principio no querían manifestar por miedo al “qué dirán” o temor a la pareja, aseguró la titular del Instituto de la Mujer, Teresita Flores Cab.
Sin dar estadísticas, la funcionaria confirmó que en las comunidades hay muchos casos pero que en su mayoría callan, por lo cual hizo un llamado a la población para que se acerquen y expresen todas sus dudas y problemas, pues para ello hay personal jurídico y psicológico para enfrentar esta situación.
Informó que el Instituto de la Mujer se encuentra en el local de la Mujer Maya, cerca del Instituto Nacional de los Pueblos Indígena (INPI), en donde se ofrece asesoría jurídica, psicológica y también visitan escuelas para impartir pláticas contra la violencia intrafamiliar.
“En muchos casos las niñas no denuncian el acoso sexual, pero ahora brindamos acompañamiento para facilitar a las afectadas a que ventilen su situación ante la autoridad indicada, sobre todo porque siempre hay daños físicos y psicológicos”, detalló.
Por su parte, la psicóloga Carolina Rosado Kantún tampoco aceptó dar estadísticas, pero coincidió en que “en los pueblos más apartados hay demasiados casos de violencia, pues incluso hay violaciones entre la familia, hechos que no se dan a conocer a pesar de que en la mayoría de las veces la afectada resulta embarazada, o viven bajo amenazas”.
Explicó que, para evitar represalias, se guarda el anonimato de la víctima, con lo cual también se protege a los miembros de la familia que son inocentes.
El jurídico Josué Uc Bolívar también dijo haber llevado muchos casos ante los tribunales de mujeres maltratadas, pero “algunas veces las autoridades judiciales son las que dan carpetazo a los asuntos, aunque nosotros no lo permitimos, pues pedimos justicia para todos por igual”.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Las niñas no denuncian el acoso sexual, pero ahora brindamos acompañamiento para facilitar a las afectadas”.
Personal de la dependencia aclara que ya se realizan acciones para bajar las incidencias, pero aceptan que las violaciones son comunes.
Hay riesgo de lesiones para asistentes a la iglesia de San Luis Obispo
CALKINÍ, Campeche.- Por las constantes lluvias de los últimos días surgieron goteras en el techo de la parroquia San Luis Obispo, ya que presenta grietas e incluso hay riesgo de que caigan pedazos de revoque y lesione a alguno de los fieles durante una misa, advierten feligreses que acuden a este lugar, como Zoila Canul y Dalila Reyes. Cabe mencionar que el edificio católico franciscano reciente el paso de los años y poco a poco se deteriora ante las inclemencias del tiempo, por lo cual hay ciudadanos que piden urgente mantenimiento a toda la parte dañada por la humedad, pero antes debe haber un estudio por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues es la dependencia encargada de dar su visto bueno.
“Se trata de un monumento histórico que es necesario sea reparado a la brevedad posible, antes de que ocurra un accidente dentro del templo mayor de Calkiní”, advirtió Zoila.
Por su parte, los presbíteros Fernando Manzo Barajas y Juan Eliodoro Kantún exponen que en su momento dieron a conocer esta problemática, ya que el techo tiene grietas y requiere de impermeabilización, pero coinciden en que no existe algún comité para recaudar fondos para la reparación del inmueble. Por otro lado, la parroquia de
la Asunción de Dzitbalché no presenta afectaciones, incluso luce impecable, lo cual afirma el padre del lugar, Juan Carlos Centeno Cruz, quien asegura que ahí no hay filtraciones de agua desde el techo. Misma situación se presenta en la ciudad de Hecelchakán, donde el párroco Jaime Jimi Kim expone que la parroquia
de San Francisco Asís está muy bien conservada y sin daños. Mientras que, en Tenabo, el cura Mario Haas Cohuo gestionó las reparaciones que se necesitaban, por lo cual la parroquia de San Luis Obispo es la única del “camino real” que no ha sido atendida y que además representa un riesgo para los asistentes. (Amado Caamal)
Familias piden a la Comisión Federal de Electricidad que cambie el transformador de la calle 23
ESCÁRCEGA, Campeche.-
David Montes Castillo, habitante de la calle 23 de la colonia Concordia, dio a conocer que aproximadamente 10 familias no cuentan con energía eléctrica desde la noche del martes, presuntamente por fallas del transformador propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalado en esa zona, y aunque han reportado el problema, acusa que no ha acudido personal de la empresa para dar atención.
Detalló que desde las 22:00 horas del martes se registró un apagón que perjudica a más de 10 familias en esta parte de la cabecera municipal, donde la mayoría de los afectados coincide en que la falla se debe a que el transformador de la calle 23 no funciona o no tiene la capacidad para cubrir la demanda.
“Los ciudadanos que estamos sin luz nos vimos obligados a soportar la plaga mosquitos que invade a la ciudad en esta temporada de lluvias, pues nadie ha respondido nuestro llamado”.
Explicó que ante la problemática se reunieron varios colonos para reportar el apagón en las oficinas de la CFE, pues no estaban dispuestos a pasar la noche sin luz; sin embargo, al llegar a las instalaciones de la paraestatal, en la colonia Centro, reportaron la situación al vigilante, y éste les aseguró que en una hora acudiría la cuadrilla de guardia para resolver.
“Luego de pedir solución, nos retiramos confiados a nuestras casas pues ya había una promesa de atención, pero transcurrieron
Los ciudadanos que estamos sin luz nos vimos obligados a soportar la plaga de mosquitos que invade a la ciudad en esta temporada de lluvias”.
DAVID MONTES CASTILLO AFECTADO
las horas y hasta la mañana de este miércoles la situación seguía igual”, reveló.
Debido a lo anterior, alzó la voz a nombre de los demás colonos para dar a conocer de manera pública este problema y sobre todo hacer un llamado a las autoridades de la CFE, para que envíen personal de manera urgente a solucionar la falta de corriente, pues el ciudadano comenta que “la fallas de la Comisión son constantes en este sector de la colonia Concordia, pues un día llegan trabajadores supuestamente para hacer las reparaciones, pero en la noche se vuelven a presentar los apagones”.
En ese sentido, demandaron que la empresa no sólo haga las reparaciones para conectar la corriente, también quieren que se cambie el transformador por uno de mayor capacidad, ya que aseguran que sólo así contarán con energía eléctrica en todas las viviendas de la Concordia y entonces se acabarán los problemas de esta naturaleza.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Un grupo de vecinos de la calle 39 entre 14 y 16 de la colonia Fertimex que pidieron el anonimato, reportan que desde hace más de cuatro meses el propietario de un predio lo utiliza como corral de borregos y les ha causado problemas de salud ante la fetidez que llega a sus viviendas, motivo por el cual piden la intervención de la Comisión Para Prevención Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam).
Dicen que los olores son insoportables, y que el vecino que usa su terreno como corral está fuera de la ley, porque este tipo de instalaciones deben estar afuera de la mancha urbana, para no perjudicar a los habitantes con la orina y heces de los animales ante el posible surgimiento de enfermedades.
Sin embargo, aceptan que no han manifestado su inconformidad al propietario del corral, para evitar problemas ante una posible confrontación, y debido a lo anterior decidieron dar a conocer esta pro-
blemática, pero de manera pública. Esperan que después de que ventilar este problema, las autoridades correspondientes actúen lo más pronto posible.
(Joaquín Guevara)
Se han encontrado al menos 9 mil 699 piezas prehispánicas en las excavaciones del frente 4
CALAKMUL, Campeche.- El Tramo 7 del Tren Maya, de Chetumal a Quintana Roo, reporta el descubrimiento de nueve mil 669 monumentos prehispánicos a todo lo largo del frente cuatro, el cual abarca 34.8 de los 256.1 kilómetros que comprende la extensión total entre ambas entidades, informó el arqueólogo miembro del equipo de prospección Luis Alfredo Núñez Soto, y señaló que lo convierte, hasta el momento, en el área con mayor número de registros.
De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con la obra del Tren Maya que inició en el 2022, los vestigios ocultos por la selva emergieron para abundar sobre la vida vinculada con la periferia de los grandes centros ceremoniales prehispánicos.
Los sistemas de terrazas que observamos nos hablan de una actividad agrícola extensiva, lo que requería la organización de un grupo de especialistas”.
JULIETA RAMOS PACHECO COORDINADORA DEL FRENTE 4
Por su parte, al referirse a estos elementos, la coordinadora del frente cuatro, la arqueóloga Julieta Ramos Pacheco, dijo que plantean hipótesis interpretativas de los monumentos, así como de su función dentro de las comunidades mayas. Resaltó que “por ejemplo, los sistemas de terrazas que observamos nos hablan de una actividad agrícola extensiva, lo que requería la organización de un grupo de especialistas, quienes modificaban el paisaje con el objetivo de mejorar los suelos para el cultivo. Esto da testimonio del dominio de técnicas específicas de agricultu-
Detalló que los hallazgos corresponden a cuatro 513 cimientos con núcleo, mil 103 cimientos simples, 709 albarradas, 657 terrazas, 486 basamentos, 392 niveles, 339 andadores, 326 cimientos compuestos, 77 alineamientos, 43 cimientos con pretil, 21 chultunes (pozos), 17 haltunes o sartenejas, 15 rejoyadas (depresión donde se estanca el agua), tres plataformas y dos buk’te’s (depósitos hechos en el fondo de las aguadas).
ra, control hidrológico y drenaje”. Agregó que las más de 600 terrazas localizadas fueron creadas como espacios destinados a la siembra, cuyos excedentes, probablemente, servían para abastecer a los grandes centros urbanos de la región, como Calakmul, Entidad a la que, quizá, estaban sometidos estos agricultores pretéritos.
Organización social
Esta área -añadió-, muestra el asentamiento de grupos de control y trabajo relacionados con la siembra y cosecha de alimentos, así como la estratificación social que había en esta región.
Adelantó que los estudios y análisis del material recopilado estarán disponibles para futuras investigaciones que permitirán conocer mejor el pasado de quienes allí habitaron.
En cambio, el arqueólogo Luis Alan Cabrero Martínez explicó que registran las características de cada monumento de manera puntual; en la excavación, refirió el arqueólogo Eduardo Cabrera Arenas, se investiga la forma, función y temporalidad de los vestigios.
“En este caso, las terrazas fueron importantes porque son
bastantes y permitieron recuperar fragmentos de herramientas líticas, material cerámico, de obsidiana y pedernal, figuras antropomorfas, un fragmento de hueso humano y un cuenco, quizás, asociados a una ofrenda”, apuntó.
Por último, dijo que en las etapas posteriores se realizan labores de salvaguarda de monumentos y recuperación de materiales, los cuales se registran en una base de datos para análisis e interpretación. (Wilbert Casanova)
YUCATÁN.– Por su tamaño, una tortuga blanca de un metro con 20 centímetros de largo quedó varada en una parte de la carretera antigua, que va de Las Coloradas al Puerto de El Cuyo, por lo que especialistas en el manejo de quelonios accionaron un plan de rescate, sumándose a los tres que en promedio ejecutan por día.
Según datos recabados, ciudadanos y prestadores de servicios alertaron al personal de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sobre una tortuga blanca que se encontraba con difi cultades para regresar al mar, por lo delgado de la barra costera, lo que provocó que se ejecutara un plan de salvamento; aunque debido a su gran tamaño y peso, les fue imposible moverla con las manos, a pesar que lo intentaron entre varias personas. Por ello tuvieron que emplear redes, cuerdas y demás accesorios para evitar lesionarla, donde finalmente, tras más de media hora de maniobras, consiguieron trasladarla al agua, sana y salva.
Los especialistas remarcaron, en lo que va de la temporada de anidación de tortugas marinas en la zona de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, guarda parques y voluntarios de la Conanp ya suman más de 250 rescates desde que comenzó en abril pasado.
YUCATÁN.- El Promotor turístico Julio Cesar Espinosa señaló que tiene el firme propósito de plantear a los gobiernos federal, estatal y municipal la reactivación de la zona arqueológica maya de Kulubá, que durante 35 años, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la ha mantenido cerrada al público.
Agregó que su objetivo es destacar los atractivos turísticos con los que cuenta esta cabecera municipal, a fi n de generar un repunte en la economía local; sin embargo, reveló que las autoridades anteriores han hecho caso omiso a su propuesta, de convertir a la Ciudad de Reyes en un destino predilecto para visitar. “La localidad no ha destacado como un lugar ideal para los turistas, por la desidia de nuestras autoridades, pues las veces que he acudido a presentar mi proyecto y entregárselos en sus manos, jamás me volvieron a contactar” señaló.
Guardaparques y voluntarios rescataron un quelonio que tuvo problemas para regresar al mar.
De acuerdo con la información, el santuario abarca poco más de 74 kilómetros de playa paralela a la reserva, en donde cada año entre los meses de abril y noviembre llegan miles de quelonios para su anidación, siendo abril con el arribó de las tortugas blancas y en noviembre las de carey, ambas de-
claradas en peligro de extinción, es por ello que se crearon normas por el Gobierno mexicano para garantizar su subsistencia y seguridad, y para que esto sea posible deben colaborar no sólo las dependencias gubernamentales, sino también la población en general.
Asimismo, Conafor exhorta a
cuidar las playas, no circular en la arena con vehículos motorizados, no colocar sombreadores, no hacer fogatas, no tirar basura y tener mucho cuidado con las mascotas, sobre todo los perros, ya que estos excavan y se comen a las tortugas que recién eclosionan.
(Carlos Euán)
Julio Espinosa señaló que planteará la promoción de lugares atractivos de la localidad ante el Gobierno.
Julio indicó que pretende promocionar los atractivos turísticos que se pueden encontrar en Tizimín, pero muy pocos conocen, como Kulubá, el puerto El Cuyo y Kikil. “Hasta la fecha ni un Ayuntamiento, Gobierno estatal y mucho menos federal han hecho algo para la promoción de estos sitios. La
única vez que se hizo un evento en Kulubá, fue cuando el exgobernador Rolando Zapata Bello anunció la puesta en valor de la zona, aunque desafortunadamente todo fue manejado políticamente”.
“No tiene algún avance en su rescate, pese a que esto sería un boom para generar empleos y riquezas en
YUCATÁN.- Por motivos de remodelación, los servicios que se prestan en las oficinas administrativas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se efectuarán en la oficina ubicada en la calle 48A por 25 de la colonia Fovissste, frente a la Casa de la Cultura. No obstante, la mañana de ayer, usuarios como José Asunción Martín que fueron a pagar su recibo de consumo de energía eléctrica en las oficinas de la CFE, en la calle 38 entre 59 y 61, pero se encontraban cerradas y con letreros en sus paredes que informaban sobre este temporal cambio.
Más leyendas
Asimismo, estos avisos se pueden encontrar en los CFMaticos, donde se le notifica a los usuarios a realizar su respectivo pago mediante la aplicación CFEContigo o en los establecimientos autorizados como Walmart, Circle K, Soriana, Six, Chedraui, La Comer, Telecom, Telégrafos , Seven Eleven , Extra, Farmacias del Ahorro, y Bodega Aurrera
Por su parte, María Tec reveló que por su avanzada edad no sabe usar las nuevas tecnologías, por lo que se le facilitará pagar en algunos de los comercios mencionados, ya que el centro de antención a clientes de la CFE le queda muy lejos.
(Efraín Valencia)
la región. Al igual di a conocer Ek Balam, pues cuando llegué eran sólo cerros, y hoy por hoy ya es uno de los lugares más concurridos por los turistas, generando una derrama económica a las comunidades de Temozón, Valladolid y otros pueblos aledaños”, enfatizó. (Efraín Valencia)
deudas son lo que más angustia causa a la población mayor a 18 años de edad, principalmente por el uso indiscriminado de las tarjetas de crédito.
CANCÚN.- La Encuesta Nacional sobre la Salud Financiera (Ensafi) dio a conocer que el 51 por ciento de la población de más de 18 años de edad, en Quintana Roo, sufre estrés económico; de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la Entidad tenía una población de un millón 29 mil habitantes económicamente activas, lo que indica que alrededor de 524 mil 790 personas tiene problemas con el manejo de sus finanzas; el estudio también reveló que el 44
por ciento no cuenta con ahorros, es decir 452 mil 760 viven al día.
Según el documento los quintanarroenses necesitan un promedio de 14 mil 500 pesos mensuales para vivir, lo que indica que los empleados que ganan el salario mínimo que son 249 pesos diarios, de acuerdo a lo establecido en el Gobierno Federal, al mes son alrededor de siete mil 400 pesos, por lo que apenas se cubre el 50 por ciento de las necesidades básicas.
Para Rubén García, trabajador de mantenimiento, llegar a la
quincena es complicado ya que debe realizar el pago de algunos servicios como la energía eléctrica o el Internet, porque es sacrificar eso o la comida para sortear los gastos del hogar, su esposa puso un puesto de elotes, porque tiene cuatro hijos y todos necesitan cosas para la escuela y aunque se limita en gustos o paseos, hay días que no alcanzan a comprar carne. En el caso de Alejandra Canche, cuenta con un sueldo como recepcionista de 12 mil pesos mensuales, pero como mamá sol-
CANCÚN.- El hallazgo de una caverna natural de 67 metros de diámetro, cuya profundidad no pudo determinarse con el equipo de sonar, ha obligado a instalar pilotes reforzados para la construcción y montaje de un puente en arco prefabricado y atirantado de 103 metros de longitud sobre la ruta del Puente Lagunar Nichupté. Actualmente, la obra presenta un avance del 51 por ciento.
El delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Guido Menduburu Solis señaló que por la cueva y karsticidad del suelo obligó a modificar el trazo del puente en una longitud de 103 metros para evadir dicha caverna. Con esta alternativa, se busca salvaguardar la oquedad y asegurar la seguridad de la estructura colosal que cruzará el cuerpo lagunar. El Puente Lagunar Nichupté tendrá una longitud total de 8.8 kilómetros, con un ancho de 14.9 metros,
tres carriles, dos entronques de acceso, y atravesará el Sistema Lagunar Nichupté para conectar la zona hotelera de Cancún con la ciudad. Estará sostenido por 660 pilas, cada una con 1.7 metros de diámetro, con 200 ejes de apoyo, separados unos de otros a una distancia de 50 metros, fundamental para no alterar la hidrología superficial. En ese momento el puente en arco prefabricado no estaba contemplado y, junto con otra serie de medidas de corte ambiental para mitigar o evitar impactos en esa materia, han elevado el costo integral de la obra en 2 mil 267 millones de pesos, pasando de 5 mil 580 millones a 7 mil 847 millones de pesos.
Esta caverna tiene 67 metros de diámetro, por lo que será sorteada mediante un puente de arco metálico, de 103 metros de largo que ya se mandó a fabricar y que será integrado como una sección del Puente Nichupté, precisó el funcionario federal.
A lo anterior, se añade el seguimiento, control y vigilancia ambiental que les exige la autoridad ambiental para mitigar, compensar o restaurar los impactos ambientales en las etapas de preparación, construcción, operación y mantenimiento del puente. Tan sólo en los programas de mitigación se deberán invertir más de 200 millones de pesos.
La construcción del puente fue rechazada por algunos ciudadanos al considerar que se dará mayor prioridad a los vehículos que a los peatones y congestionará más la zona hotelera de Cancún al promover el uso de vehículos
La fecha de entrega pautada para esta obra agosto de este año (aunque ya es aceptado que en realidad sería en septiembre); sin embargo, el avance estimado es de todavía un 51%.
De las secciones, se cuenta con 68% de avance en el entronque con la avenida Colosio (de 2.1
tera todo se va en los gastos para la casa y lo que más le aflige es que no cuenta con ahorros en caso de perder su empleo o sufra un percance que lo necesite, pero no hay manera de tener otro ingreso, porque su trabajo actual le absorbe la mayor parte del tiempo y el resto lo dedica al cuidado de sus pequeños, quien agregó que ni pensar en tener casa propia, porque no le alcanzaría la vida para pagarla. Las deudas es lo que más estrés le genera refirió Héctor Galindo, empleado en el área de vigilancia,
quien dijo que tiene que estirar el dinero para más o menos salir a fl ote con los gastos, es por ello que obtuvo algunas tarjetas de crédito, por lo que ahora se arrepiente, porque saca dinero de una para pagar otra y esto no tienen fi n, prácticamente el dinero no pasa por sus manos y en caso de que necesite el efectivo, realiza los pagos mínimos para no generar interés, pero la deuda se posterga y eso le ha costado el no poder saldar esas cuentas. (Angélica Gutiérrez)
En los programas de mitigación de daños se invertirán 200 mdp .
kilómetros de longitud), y 93% de avance en la zona terrestre (de 1.4 kilómetros de longitud). No se ha definido el avance en la zona de manglar, de 700 metros, ni en los 6.7 kilómetros de la zona lagunar. Originalmente la construcción del proyecto fue licitada por la SICT, que declaró desierto el concurso el 7 de junio de 2022. Sin
embargo, el 27 de ese mes adjudicó la obra a Ingenieros Civiles Asociados (ICA) cuya propuesta económica iba por 5 mil 570 millones de pesos, quedando por debajo de los 5 mil 580 millones de pesos registrados en la cartera de proyectos de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). (Elisa Rodríguez)
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
Debutante en la Eurocopa 2024, competitiva de principio a fin, Georgia va aún más allá y rebasa todos los límites imaginados tras doblegar por 2-0 a la Portugal de Cristiano Ronaldo Página 34
Bélgica se mantiene en la intrascendencia y se va a medir a Francia en octavos
Uruguay busca su pase a cuartos de Copa América frente a una herida Bolivia
La Selección Mexicana pierde por primera vez en la historia ante Venezuela
Ganadora en los penaltis de la repesca contra Grecia, debutante en la Eurocopa 2024, competitiva de principio a fin, Georgia fue aún más allá, rebasó todos los límites imaginados, doblegó a Portugal y Cristiano Ronaldo y voló a toda velocidad, entre la apoteosis, hasta los octavos de final para desafiar a España. Es una de las mejores terceras de grupo. De hecho, es la mejor en esa posición junto a Países Bajos. Sus méritos son incuestionables. Su valor magnífico. Ni desistió ni se acomplejó. Jugó para ganar. Y venció contra todo pronóstico, en la
última jornada, con todo en juego, a un gigante como Portugal. Y además de forma irrebatible. Por delante en el marcador desde el minuto y medio, cuando Kvaratskhelia fue un ciclón incontenible para la defensa de Portugal, hasta el final, con el tanto de penalti de por medio, en el 57’, de Mikautadze. Las dos acciones señalaron a Antonio Silva, por la pérdida de balón que originó el letal contragolpe del 1-0 y por la pena máxima cometida en el 2-0.
Incluso con Georgia. Nunca había jugado una Eurocopa. Ni se había acercado. Ya en Alemania 2024, jamás sufrió
ningún complejo. Compitió de tú a tú con todos. Lo hizo con Turquía, lo repitió con República Checa y fue aún más allá. Ante Portugal, reducida por las rotaciones, pero con Cristiano Ronaldo, Joao Félix, Danilo Pereira, Joao Palhinha.
La clasificación y la historia lo aguardaba. La hazaña y la convicción lo movilizaba. La oportunidad inaudita de alcanzar uno de los dieciséis puestos de los octavos de final en la competición de las competiciones europeas. Un momento único, que peleó y disfrutó hasta el final, lanzado de repente por 1 minuto y 31 segundos en el que
Con el triunfo, los georgianos acaban como la gran sensación en el cierre de la fase de grupos; desafiarán a España
voló a por el gol del 1-0. Ni siquiera había tocado el balón. Portugal la movió todo el rato. Georgia esperó el instante apropiado. El error lo cometió Antonio Silva. Veinte años, un Mundial ya jugado, la primera Eurocopa, sus primeros minutos en el torneo y un pase inapropiado al medio que desató el contragolpe de su adversario. Lo lanzó Mikautadze. Lo culminó Kvaratskhelia. Increíble. El 1-0 era inasumible en tales pretensiones. Más aún luego el 2-0. También para la ambición de Cristiano Ronaldo, cabreado por los agarrones en el área, amonestado por la mala manera con la que se lo recriminó al árbitro al borde de la media hora. Una tarjeta que lo apercibe de sanción en octavos. Un riesgo. Aún siguió el descanso. Al línea, al cuarto árbitro, cuando se iba al vestuario, de nuevo con el gesto del agarrón en la camiseta.
(EFE)
Turquía se clasificó para los octavos de final de la Eurocopa-2024 tras ganar a la República Checa (2-1), en Hamburgo, en la tercera y última jornada del grupo F. Con 6 puntos, Turquía finaliza segunda de su grupo, por detrás de Portugal, que terminó con la misma puntuación tras perder 2-0 ante Georgia (3ª, 4 puntos), mientras que los checos (1 punto) quedan colistas y eliminados. Los turcos se medirán en octavos a Austria, el martes en Leipzig. No lo tuvo fácil Turquía frente a un equipo checo que se quedó con diez tras 20 minutos de juego. Finalmente su triunfo provoca la eliminación de su rival, como ocurrió en 2008, 2016 y ahora 2024. Esta vez el equipo otomano solo necesitaba un empate para conservar su segunda plaza, pero la tensión aumentó rápido, con muchos
2-1
TURQUÍA CHEQUIA
duelos de máxima intensidad. Demasiado. En nueve minutos, el atacante Antonin Barak vio dos amarillas y fue expulsado (20). La roja más rápida de la historia de la Eurocopa.
Los checos estaban 10 contra 11, pero también contra los miles de aficionados turcos en las gradas.
La figura checa Patrick Schick, en el banquillo tras lesionarse contra Georgia (1-1), fue sancionado con una amarilla por protestar una decisión arbitral.
En el otro bando, Kenan Yildiz no estuvo lejos de irse expulsado al ver una amarilla por pisar a un
adversario y dos minutos después por una falta. Varios compañeros del fenómeno de 19 años de la Juventus intentaron tranquilizarlo. A pesar de su ventaja numérica, a Turquía le costó generar ocasiones, más allá de dos disparos lejanos de su otra promesa de 19 años, el jugador del Madrid, Arda Guler. Al regreso de los vestuarios el equipo del italiano Vincenzo Montella metió una velocidad superior. Y el gol llegó con un gran disparo con el exterior de su capitán Hakan Çalhanoğlu (51’) tras una acción con varios tiros y rechaces en la que se lesionó el arquero checo Jindrich Stanek, que tuvo que ser sustituido. Turquía bajó el ritmo y los checos se metieron en el partido gracias al gol de Tomas Soucek (66’). En el descuento (90+4’), Cenk Tosun liberó a los suyos. (AFP)
Amonestaciones: Bélgica: 43’ Faes.
Ucrania: 69’ Dovbyk.
1 Casteels
Alineaciones
21 Castagne
4 Faes
5 Vertonghen
3 Theate
8 Tielemans
24 Onana
9 Trossard
7 De Bruyne
22 Doku
10 Lukaku
DT Tedesco
Cambios
11 Carrasco
18 Mangala
19 Bakayoko
20 Openda
Con un futbol irrelevante ausente de identidad con la excepción de las brillantes apariciones de Kevin De Bruyne, Bélgica no pasó del empate sin goles ante Ucrania, eliminó de la Eurocopa a su rival y se clasificó a los octavos de final, en los que se enfrentará con una Francia que también ha generado dudas. Es la Eurocopa de los equipos que han perdido el alma. Bélgica es una de ellas, como Francia, Italia e Inglaterra. No funcionan como antes, aunque pueden despertar en cualquier momento. Pero, por aho-
ra, son equipos que no ofrecen casi nada, que ganan por inercia y que deberán dar un giro de 180 grados para aspirar a ganar el título.
Bélgica, eternamente dubitativa, navegando entre las luces y las sombras desde que fue proclamada candidata a ganar algo, afrontó la última jornada de la fase de grupos con el empuje de su victoria frente a Rumania (2-0) pero con el recuerdo de su derrota en un estreno errático ante Eslovaquia en el que perdió 0-1. El empate podía bastar al equipo dirigido por Domenico Tedesco,
Eslovaquia y Rumania se clasificaron para octavos de la Eurocopa tras un entretenido empate 1-1, en Fráncfort en la tercera y última jornada del grupo E. Rumania finaliza primera de una llave en la que todos los equipos han concluido los tres partidos con cuatro puntos. Bélgica y Eslovaquia avanzan como segunda y tercera, mientras que Ucrania queda eliminada, según los criterios de desempate de la UEFA. Los entrenadores de Eslovaquia y Rumania se habían com-
prometido en la víspera a que iban a salir a por todas, sin especular por un potencial empate. Y los jugadores cumplieron, a pesar de una temperatura superior a los 30 grados y una gran tormenta al comienzo del segundo tiempo. Al fi nal la operación es más favorable a Rumania, que jugará el martes en la ciudad de Múnich contra los Países Bajos. Más tarde, Eslovaquia supo que su rival será Inglaterra, el domingo 30, a las 10:00 horas. Rumanos y eslovacos regala-
mejor situado que Ucrania pese a sumar los mismos puntos, tres, igual que sus otros dos rivales. El técnico italiano no cambió nada respecto a su anterior choque. Sólo quitó obligado a Lukébakio, sancionado, y dio una oportunidad a Trossard, jugador número 12 en el Arsenal y también en Bélgica por desgracia para sus intereses. Por lo menos, en un choque decisivo, tuvo una nueva oportunidad que desperdició en la puesta en escena de Bélgica en la Eurocopa.
Ucrania estaba obligada a ganar. El empate, probablemente,
no le iba a servir para nada. Y más cuando en el otro encuentro las tablas clasificaban tanto a Rumania como a Eslovaquia y se intuía un posible biscotto. Por tanto, la selección de Serhiy Rebrov no podía especular con nada, aunque sorprendió con su alineación en la que faltaron un par de sus figuras, como Zinchenko y Mudryk. También sentó en el banquillo al veterano Yarmolenko, pero eso era más esperable. En su lugar, aparecieron Yaremchuk, Svatok y Mykolenko. Al final, la sangre no llegó al río para Bélgica, que seguirá en la competición para enfrentarse en octavos de final a Francia, otra Selección que ofrece dudas. En Düsseldorf, el próximo 1 de julio, se verán las caras dos Selecciones que han decepcionado en la fase de grupos. En el caso del equipo de Tedesco, sólo De Bruyne salvó su honor. Es el único capaz de generar algo de ilusión. El resto, sólo son aspirantes con la luz apagada, como la de los ucranianos, que llegaron con la vitola de posible equipo revelación y se marcharon del torneo por la puerta de atrás.
Rumania termina como primera y se medirá a los Países Bajos. (AP)
ron un buen espectáculo, con 22 disparos a puerta en total. Los dirigidos por Francesco Calzona se pusieron por delante gracias a un estético cabezazo de Onderj Duda en el 24.
Luego de reafirmar ante Panamá su candidatura al título, Uruguay intentará en East Rutherford (Nueva Jersey) avanzar a los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos 2024, en la segunda fecha del Grupo C. Serán dos realidades muy distintas las que choquen en el MetLife Stadium -cercano a Nueva York-, aunque la necesidad de ganar es la misma para ambas Selecciones.
La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, y Estados Unidos encabezan el Grupo
C con 3 puntos, mientras que Bolivia y Panamá, sin unidades, son los colistas. Si bien Uruguay aterrizó en suelo estadounidense cargando un merecido favoritismo, amparado en su marcha casi perfecta en el camino clasificatorio al Mundial 2026, con dos victorias de prestigio ante Brasil y Argentina, el triunfo 3-1 ante Panamá no hizo más que cotizar al alza sus aspiraciones al título.
“Nosotros queremos jugar en campo rival y no en propio campo. Los que tienen dominio del trámite aumentan las situa-
ciones de peligro, sufren menos. Yo siempre aspiro a que las cualidades de los jugadores que me toca dirigir sean las que determinen el protagonismo”, expresó Bielsa en rueda de prensa.
La Celeste aplicó ante los canaleros en Miami el libreto que el afamado entrenador argentino ha pregonado por el mundo:
alta intensidad, presión constante y velocidad en ataque. Ese vértigo de juego, sumado a la temperatura y humedad de la Capital del Sol, generó un importante desgaste físico en los futbolistas, por lo que Bielsa podría darles descanso a varios referentes del plantel teniendo en cuenta la
El anfitrión Estados Unidos busca frente a Panamá atravesar el canal hacia los cuartos de final de la Copa América-2024 y ratificar la buena imagen que dejó en el debut.
La selección de las barras y las estrellas afronta el encuentro en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia, después de vencer 2-0 a Bolivia el domingo con un gol y una asistencia de su máxima figura, el extremo Christian Pulisic.
Aunque el equipo quedó en buena posición para encaminar la clasificación en el Grupo C, el entrenador Gregg Berhalter pidió
inferioridad del rival.
“Todavía no definí el equipo y tampoco observé alguna situación en particular que condicione la alineación” ante los altiplánicos, sostuvo.
La Celeste jugará de local en el MetLife gracias a la creciente comunidad de uruguayos residentes en el estado de Nueva Jersey, que alcanza la cifra cercana a los 40 mil habitantes.
El ánimo en Bolivia no es el mejor tras la derrota 2-0 ante el combinado de las barras y las estrellas, y su futuro claramente es sombrío porque su necesidad pasa exclusivamente por vencer a Uruguay, el favorito de la llave, para reacomodarse en el Grupo C. AP
“foco” en el rival de turno.
“El partido número dos es importante para nosotros. No estamos todavía enfocados en lo que sigue”, manifestó el miércoles en rueda de prensa.
“Espero que el juego sea realmente intenso. Ellos tienen mucha consistencia con el grupo que han
estado jugando, especialmente los muchachos de arriba, y la línea defensiva ha cambiado un poco, pero es muy atlética, con laterales a los que les gusta atacar. Tienen volantes centrales a los que les gusta controlar el juego”, analizó el técnico. Pulisic y Folarin Balogun firmaron las dianas de los norteamericanos en el estreno.
El debut de Panamá fue menos feliz: los canaleros fueron doblegados 3-1 por uno de los grandes favoritos al título, el Uruguay del argentino Marcelo Bielsa, que este mismo jueves jugará ante Bolivia.
La Selección Mexicana pierde por primera vez en la historia ante Venezuela y cae hasta el tercer peldaño del grupo más flojo del torneo de las Américas
Venezuela va en serio en esta Copa América. Dos partidos, dos victorias y a cuartos por la puerta grande. La Vinotinto se sobrepuso a una mala primera mitad para vencer a México gracias a un gol de penalti de Salomón Rondón y a los milagros de Rafael Romo, en el SoFi Stadium de Los Ángeles. México se jugará la clasificación en la última jornada contra Ecuador, que derrotó 3-1 a una Jamaica ya eliminada. El equipo dirigido por el argentino Fernando Batista sube de nivel de forma acelerada. Ya gana hasta jugando regular y sabe
sufrir, porque el acoso del Tri en los minutos finales fue total.
En la primera jornada del Grupo B sorprendió a Ecuador (1-2) y hoy le ha tocado a una Selección Mexicana que perdonó y echó de menos a su capitán, Edson Álvarez, baja para todo el torneo por un desgarro muscular.
Orbelín Pineda tuvo el empate desde el punto de penalti a cinco minutos del final pero Romo, el héroe de la tarde, lo evitó.
Y eso que el Tri empezó mejor. Tenía un plan y lo siguió al dedillo. No se había cumplido el primer minuto cuando un balón en largo lo
bajó Antuna y se lo regaló a Giménez, que no llegó por un pelo.
Poco después, lo mismo: balón a la espalda de la defensa y carrera de Julián Quiñones. De las botas del 9 saldría una de las mejores ocasiones del Tri
El colombiano nacionalizado le dejó un caramelo a Carlos Rodríguez, que disparó al cuerpo de Romo. La otra gran chance de los mexicanos la desaprovechó Santi Giménez en el enésimo envío en largo desde atrás.
El atacante del Feyenoord hizo lo más difícil y erró lo más fácil. Control perfecto con el
La Selección de Ecuador se repuso de la derrota en su debut y le ganó por 3-1 a Jamaica en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada) para relanzarse en el grupo B de la Copa América y enviarle un mensaje claro a México y Venezuela, con las que pelea para un puesto en los cuartos de final: la Tri está viva.
un tanto de penalti y de récord de Kendry Páez, más joven anotador en este torneo en el Siglo XXI (17 años y 53 días) y una diana al contragolpe de Alan Minda le dieron tres puntos de oro a Ecuador.
MÉXICO VENEZUELA
Goles: 57’ (1-0) Rondón
Amonestaciones: Venezuela: 35’ Ferraresi, 64’ Navarro. México: 39’Giménez, 64’ Vega.
1 González
2 Sánchez
3 Montes
5 Vásquez
6 Arteaga
8 Rodríguez
24 Chávez
15 Antuna
7 Romo
9 Quiñones
11 Giménez
DT J. Lozano
Cambios
19 Reyes
10 Vega
22 Martínez
17 Pineda
21 Antuna
Alineaciones 0-1
Romo 22
Aramburu 4
Ferraresi 2
Osorio 3
Navarro 15
Martínez 13
Herrera 5
Savarino 7
Bello 25
Soteldo 10
Rondón 23
F. Batista DT
Cambios
Casseres 18
Makoun.14
Cádiz.9
Ángel.20
Machis11
pecho y disparo al aire cuando tenía todo a favor. Romo, bien adelantado, evitó el gol.
Capeado el temporal, la Vinotinto bajó la euforia mexicana en las gradas con dos chispazos. El primero, un chut de Soteldo en la frontera del área que se marchó alto; y el segundo, una jugada en solitario de Rondón.
El goleador del Pachuca se buscó la vida para sacarse un remate cruzado que se estrelló en el palo. Era el preludio de lo que vendría después. La reacción la encabezó Batista desde el banquillo. El técnico argentino sacó del campo a Savarino, novedad en el once e intrascendente en la primera mitad, y apostó por Cásseres. Más creatividad y menos explosividad.
Y Venezuela mejoró. Soteldo obligó a Julio González a intervenir de forma decisiva por primera vez; Rondón estuvo a centímetros del gol tras otra buena internada del 10; y Bello apareció por la derecha.
México no se vio venir esa reacción. Y, al final, de tanto insistir, Aramburu encontró un agujero, entró al área y fue atropellado por Quiñones por detrás. Raphael Claus pitó al instante. El VAR bendijo la decisión del árbitro.
Se convirtió en el máximo anotador de Venezuela en Copa América, con 5 goles; sólo lo supera José Luis Dolguetta, que hizo 6. A sus 34 años y 284 días, es el goleador más veterano de la vinotinto en toda historia de la Copa América.
2-1
ECUADOR JAMAICA
Un gol en propia meta de Kasey Palmer, el primero de esta edición de la Copa América y propiciado por un centro de Piero Hincapié,
La rabia se convierte en motivación para los ecuatorianos. Le dolió en el orgullo a la Tri la derrota contra Venezuela. Cayó con honor pese a jugar más de 70 minutos con diez hombres, pero las críticas recibidas por su entorno tuvieron eco. Así lo había reflejado con contundencia Carlos Gruezo en la víspera, al asegurar que la gente estaba esperando “el mínimo error para terminar de matar” al equipo. (EFE) Los ecuatorianos aún
La Tri suma tres puntos en el grupo B, los mismos que Venezuela y México, que se enfrentan este mismo miércoles en su compromiso de la segunda jornada, mientras que Jamaica, aunque todavía no de forma oficial, se despide de esta Copa América.
La pintura original, titulada El hombre en la encrucijada mira con esperanza y gran visión hacia la elección de un futuro nuevo y mejor, fue destruida en Nueva York, en 1931.
Palacio de Bellas Artes conmemorará su aniversario con una exposición dedicada a la obra
La nueva exposición del Palacio de Bellas Artes, que conmemora los 90 años del recinto y del mural El hombre controlador del universo, ofrece todos los detalles alrededor de la historia de la polémica obra pintada por Diego Rivera, destruida en el Rockefeller Center y posteriormente reproducida de manera gratuita en los muros del máximo recinto cultural del país.
La anécdota es que, en 1931, Nelson Rockefeller encargó la elaboración de tres obras a Pablo Picasso,
Henry Matisse y Diego Rivera para su nuevo edificio en Nueva York.
“El muralista mexicano fue el único que aceptó, recibiendo 23 mil dólares por esa obra que diseñó para el edificio Radio City en Wall Street, en el corazón del capitalismo, con el título El hombre en la encrucijada mira con esperanza y gran visión hacia la elección de un futuro nuevo y mejor”, dice en entrevista Miguel Álvarez, historiador del arte y curador del Palacio de Bellas Artes. Comenta que Rivera decidió
pintar a Vladimir Lenin, lo que provocó el enojo del empresario que lo censuró y le ordenó borrarlo. Como Rivera se negó, entonces le pagó los 11 mil dólares que quedaban pendientes y destruyó el mural en 1934.
Con ese dinero el pintor hizo los retablos para una nueva escuela de trabajadores en Nueva York.
Diego Rivera encontró eco en México y pudo replicar la obra destruida, aunque en menores dimensiones, en el segundo piso del Palacio de Bellas Artes con el título
La Banda de Marcha Muuk’ Balam , conformada por 93 niños y jóvenes del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), se manifestó el día de ayer frente al Palacio de Gobierno.
Acompañados por sus instrumentos se plantaron frente al recinto para pedir apoyo, ante la posible destitución del grupo. “Un sonido, una banda”, coreaban los jóvenes y madres de familia. Así, de manera pacífica, y con música, dejaron claras sus exigencias en el recinto ubicado en el Centro Histórico de Mérida.
La situación tiene preocupados tanto a los integrantes de la banda como a los maestros, quienes se congregaron para entregar una
carta al gobernador del Estado, Mauricio Vila, en la que plasmaron los deseos de los alumnos por continuar con su preparación musical.
En dicho documento indicaron que fue la licenciada Karla Solís Quijano quien les informó que la banda de marcha sería suspendida a partir del 1 de julio, lo que confundió a los profesores, integrantes y padres, pues no sabían lo que sucedería.
La representante de madres de familia, Aurora Dávila Torres, señaló que el cambio de administración no es un problema para ellos, pero que van a luchar por que se respete el derecho de los niños y jóvenes que quieren continuar con la banda.
Informó que actualmente el
grupo está conformado por 93 personas, de nueve a 20 años, que ensayan diario en las instalaciones del Carlos Iturralde, pues hasta el momento no les tienen destinado el lugar propio.
El programa artístico promueve la formación musical como manera de prevenir conductas de riesgo en infancias y juventudes, a través del aprendizaje de valores positivos como la responsabilidad, compañerismo y compromiso.
Por otro lado, los propio pequeños compartieron que la banda representa un espacio de armonía que les permite manejar mejor sus emociones, su salud física y mental, y además los motiva a participar en eventos de alto nivel.
(Iridiany Martín)
El hombre controlador del universo Para conmemorar los 90 años del mural y de la apertura del Palacio se desarrolló Diego Rivera. Nueva vida a un mural destruido 1933/1934.
La exposición está conformada por más de 30 piezas entre fotografías, documentos fílmicos, sonoros y hemerográficos, destacando los bocetos originales del proceso de creación del mural destruido También se incluyen obras de Rivera pintadas a partir de su visita a Moscú en 1927.
El especialista dice que el mu-
ral “es la visión de Diego Rivera de un momento histórico, previo a la Segunda Guerra Mundial, y en donde el mundo estaba a bifurcado entre capitalistas y socialistas, y parte de su visión es que propone un momento de esperanza. Presenta al hombre técnico, al hombre que controla las máquinas, la tecnología y el conocimiento, y a partir de ese conocimiento el ser humano puede acceder a una mejor forma de vida y de organización social”. (Agencias)
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
Un juzgado de Barcelona condenó a un año de cárcel a un paparazzi por acosar entre agosto del 2022 y mayo del 2023 a Clara Chía, tras el escándalo de Piqué y Shakira
Cuando National Geographic se acercó a Anthony Mackie con la oportunidad de nadar con tiburones para iniciar su programación SharkFest, fue un sí fácil para la estrella de Marvel, que es el nuevo Capitán América
El agua, dice Mackie, es un “espacio seguro” donde “puede simplemente desconectarse de todos y de todo lo demás”.
Mackie ha sido buceador certifi cado durante casi dos décadas. “He nadado con algunas cosas locas y lo he hecho con tiburones antes. Acabo de nadar con grandes tiburones blancos en Sudáfrica y me lancé al agua con tiburones ballena en México. Nadé con una ballena azul frente a la costa de Ciudad del Cabo”.
Para Shark Beach with Anthony Mackie (Playa de tiburones con Anthony Mackie), que se estrena hoy, el actor quería que las cámaras visitaran las aguas cercanas a su casa en Nueva Orleans, donde es un navegante y pescador habitual. Un aumento de tiburones en la zona está invadiendo los barcos y devorando las capturas de los pescadores, lo que aumenta el riesgo de que los tiburones hambrientos se vuelvan agresivos. Esto apunta a un problema ambiental más amplio: el ecosistema está fuera de lugar.
“Si nos comemos todo el pescado, los tiburones no tendrán nada que comer”, dijo Mackie. “Los tiburones tienen crías en el lago Pontchartrain y el lago Catherine. Cuando nacen sus bebés, son cachorros adultos. Son tiburones de un metro... No son depredadores, pero también necesitan una fuente
El sindicato que representa a la mayoría de los equipos de cine y televisión detrás de escena ha llegado a un acuerdo tentativo con los estudios para unos 50 mil de sus miembros, lo que vuelve poco probable otra huelga importante que detenga la producción después de un año de agitación laboral en Hollywood.
Las dos partes anunciaron el acuerdo de tres años en una declaración conjunta el martes por la noche.
El sindicato, la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (Iatse), dijo en un correo electrónico a los miembros, que aún deben votar para aprobar el acuerdo, que el acuerdo incluye los aumentos salariales y las protecciones de Inteligencia Artificial por las que habían estado luchando.
El contrato, conocido como Acuerdo Básico, afecta a unos 50 mil miembros del equipo que pertenecen a 13 sindicatos locales diferentes con sede en la costa
El actor busca concientizar acerca de las afectaciones causadas por humanos a los ecosistemas.
sustancial de alimento”. Mackie dice que estuvo en el agua durante unas cuatro horas y que “no es tan difícil encontrar una multitud de tiburones en el Océano Atlántico”. Ver a los tiburones de cerca le recordó “lo majestuosos y poderosos que son, pero también ves lo hermosos que son”. Lo acompañó la bióloga marina Jasmine Graham, quien, según Mackie, era su “manta de seguridad” si la situa-
ción se ponía demasiado intensa. “Cada vez que era demasiado, la agarraba. Yo decía: ‘Tienen que elegir uno’. Entonces, si uno de nosotros es devorado, será mejor que seas tú’”, se rió. “Ella realmente me cuidó y me dio mucha información que realmente me abrió los ojos a la comunidad en la que estamos y me explicó el comportamiento de los tiburones”. Mackie, a cuyo programa seguirá próximamente la programa-
ción de Discovery’s Shark Week , también espera resaltar los efectos del cambio climático global en la costa de Nueva Orleans, donde el nivel del mar está aumentando a un ritmo acelerado. El calentamiento global ha provocado que la nieve y el hielo se derritan y ha provocado más tormentas que provocan inundaciones. Además, la actividad de la industria del petróleo y el gas debilita el suelo. (Agencias)
El documento vuelve poco probable otra huelga que detenga la producción cinematográfica. (Agencias)
Oeste, incluidos directores de arte, pintores de escenarios, editores, técnicos de cámara, diseñadores de vestuario, estilistas y maquillistas. Todavía se está negociando un acuerdo separado que afecta a unos 20 mil miembros de la tripulación en todo Estados Unidos. Las agotadoras huelgas de escritores y actores del año pasado, y las conversaciones de Iatse del
2021 que duraron mucho más allá de la expiración del contrato y casi desembocaron en una huelga, habían generado temores de que 2024 traería más paros laborales en una industria que aún no ha vuelto por completo a trabajar con normalidad, después de estar cerrada durante gran parte del 2023. Actores como Mark Ruffalo y Kerry Washington enviaron una
Jeremy Allen White, conocido por su papel protagonista en la serie El oso (The Bear), asume un nuevo reto en su carrera al prepararse para interpretar a Bruce Springsteen en la próxima película Deliver Me From Nowhere , producida por 20th Century Studios. El filme abordará la creación del álbum Nebraska , lanzado por el legendario músico en 1982. Según fuentes especializadas, el proyecto (que está basado en el libro homónimo de Warren Zanes publicado en 2023), aún se encuentra en etapa inicial de producción. Durante el estreno de la tercera temporada de The Bear, White mencionó que aún no ha tenido la oportunidad de conversar directamente con Springsteen. “Nos hemos comunicado un poco a través de otras personas, pero espero que todo se concrete”, afirmó el actor. Jeremy Allen se está concentrando en su propio proceso de preparación antes de conocer al cantante, buscando confianza para ese momento crucial frente a las cámaras. Al referirse a su potencial interpretación de las canciones de Springsteen en la película, White comentó: “Lo vamos a intentar. Haremos nuestro mejor esfuerzo”. Este proyecto representa un signifi cativo desafío en su carrera, combinando habilidades actorales con la interpretación musical para encarnar a uno de los artistas más influyentes del rock estadounidense.
(Agencias)
carta a la Alianza de Productores de Cine y Televisión la semana pasada instando a un contrato justo para los equipos. Varias ramas individuales ya habían llegado a acuerdos separados sobre temas que les eran exclusivos. El Acuerdo Básico afecta a los miembros de la tripulación en diferentes trabajos. (Agencias)
Un juzgado de Barcelona ha condenado a un año de cárcel a un paparazzi por acosar entre agosto del 2022 y mayo del 2023 a Clara Chía, la mujer que habría causado el divorcio entre Shakira y Gerard Piqué, a la que seguía de forma insistente para fotografiarla con una actitud “intimidatoria”.
El juzgado de lo penal número 14 de Barcelona ha condenado al fotoperiodista a seis meses de cárcel por un delito de lesiones y a otros seis más por uno de acoso, así como al pago de una indemnización de más de 13 mil euros y la prohibición de acercarse a la denunciante durante un año y medio.
La sentencia recoge que el fotoperiodista siguió y vigiló a Chía entre agosto del 2022 y mayo del año siguiente “de forma insistente y reiterada” como consecuencia de haber iniciado una relación sentimental con Piqué y tras su escandalosa separación de Shakira, puesto que era una persona anónima hasta entonces.
El escrito recoge que la conducta de vigilancia y seguimiento consistió en que casi a diario se presentaba en su domicilio particular y en su lugar de trabajo e incluía persecuciones por el interior del garaje privado.
“De igual modo en persecuciones en vehículo a motor por Barcelona, a gran velocidad, en los viajes que como pareja hacían, en las visitas a los padres de su pareja, a restaurantes, a eventos de empre-
El acosador de la famosa pasará un año en prisión y pagará una multa de más de 13 mil euros.
sa”, añade el juez.
Además, indica que el fotoperiodista “no se limitaba a esperar a cierta distancia para sacar una foto, bien a ella o bien a los dos integrantes de la pareja, sino que buscaba la
proximidad física, provocaba una reacción de adverso que pudiera justificar la venta de un contenido a un medio de comunicación”.
El juez considera que “el aluvión de actos de vigilancia, persecución,
Los más recientes looks de Katy Perry causaron impacto al ser como fuegos artificiales. Hablar de Katy Perry es hablar de nostalgia, ya que su música acompañó la infancia y adolescencia de cientos de personas. Por eso, ver a la cantante en su momento más icónico y fashionista no hace más que causar una gran emoción. Y es bajo este panorama que la intérprete de Roar , Dark Horse , California Gurls y muchos éxitos más, sorprendió al mundo entero al hacer su aparición en una de las semanas más importantes para la moda: la de Alta Costura.
París es el destino del momento ya que las celebridades más top se encuentran visitando esta hermosa ciudad con motivo de la Semana de la Moda y muchos otros eventos en torno a la industria creativa. Cada aparición de las personalidades es una sorpresa por sí misma. Sin embargo, no hubo una que causara tanta sensación como la de Katy Perry. Al bajarse del automóvil, lo primero que dejó ver fue un mini vestido color rojo vibrante de tela estilo terciopelo con el escote asimétrico. Hasta este momento, todo
apuntaba a que la cantante de 39 años llevaba sólo un pequeño vestido sofisticado ¡hasta que vimos el resto de la sorpresa! Katy Perry desfiló una enorme cola de más de 150 metros del mismo rojo vibrante. En ella se dejó ver un fragmento de la letra de su próximo sencillo, Woman´s World en letras blancas.
Este look fue una nueva versión hecha a la medida e inspirada en una pieza de la colección Pre-Otoño 2024 de Balenciaga . Para complementar el atuendo,
la cantante llevó unas medias oscuras y unos tacones negros para hacer el contraste perfecto. Horas más tarde, Katy Perry volvió a romper el Internet pero esta vez con un atuendo sensual y moderno para el desfile de Balenciaga en París. En un cambio de vestuario sorprendente, la cantante evolucionó de su tradicional y romántico vestido rojo a un look completamente moderno y con guiños masculinos.
(Agencias)
En la sentencia, señala que “la gravedad de la conducta” llevada a cabo por el procesado es “incuestionable”, por “los efectos indeseables que sobre la vida de la perjudicada”, quien “solamente retomó un tiempo la tranquilidad por la existencia del cese forzado de la conducta”.
“El conjunto de actos superó lo que podrían en otro caso entenderse como una mera molestia, para pasar a configurar algo de suma trascendencia, y con evidente efectos negativos en la persona de la señora Chía”, ha indicado.
Además, sostiene que “el comportamiento del acusado hacia ella ha superado con creces los límites de lo que podría ser aceptable, en proporción a la atención o expectación mediática que supuso ser conocida como la nueva pareja del señor Piqué”.
“Esa atención pasó al hostigamiento y por lo tanto a una intensidad muy alta, totalmente compatible con las consecuencias patológicas acreditadas”, indica.
referencias en las redes sociales, y demás descritos, solamente puede ser calificado como de actitud intimidatoria, generando el consiguiente amedrentamiento y desasosiego en la destinataria de tales actos”.
El juez considera que una persona “que hostiga de forma constante a otra, hasta el punto de hacerle insufrible su existencia cotidiana y que percibe de una manera clara que ella modifica sus hábitos de conducta para evitar su contacto forzado” debe poder apreciar que su actitud puede generar sufrimiento a la otra persona. (Agencias)
El intérprete de corridos tumbados ha generado burlas en redes.
Peso Pluma se vio envuelto en una situación embarazosa al enviar un mensaje a Steve Jobs sin darse cuenta de un pequeño detalle: el genio detrás de Apple falleció en octubre del 2011 a los 56 años.
El incidente ocurrió durante una entrevista que el intérprete de Lady Gaga concedió a GQ, donde reveló su afinidad por los productos de la empresa tecnológica, pues mencionó que utiliza tres teléfonos para diferentes motivos: uno para el trabajo, otro para su vida personal y uno más para las redes sociales, y lleva consigo cinco baterías portátiles de la marca para asegurarse de que sus
dispositivos nunca se queden sin carga. ‘Me dan vida. Odio cuando mi teléfono está muerto, así que llevo muchas de estas’, comentó mientras mostraba uno de los ejemplares. Durante la dinámica de preguntas en la que los famosos revelan qué accesorios son imprescindibles para ellos cuando salen de casa, la Doble P expresó su necesidad de adquirir una batería similar para su iPad: ‘Tengo que buscar una para el iPad, entonces Apple, Steve Jobs... Vamos, necesito una para el iPad’, afirmó muy seguro, lo que le valió burlas de usuarios. (Agencias)
a la
La polémica influencer y cantante mexicana Yeri MUA ha crecido enormemente en su carrera al firmar un contrato con Sony Music México para la producción de su primer disco . Esta noticia, revelada exclusivamente por Billboard Español , llega tras el éxito de cuatro sencillos lanzados en el último año, los cuales la han posicionado como una de las figuras más destacadas del llamado reguetón mexicano.
Uno de esos temas, Chupón , fue el que marcó su incursión en la industria musical después de haber ganado popularidad por su conte-
nido relacionado con maquillaje y chismes de la farándula.
En una entrevista con el citado portal, Yeri Cruz Valera compartió su entusiasmo por esta nueva etapa en su carrera: “Nunca le he tenido miedo a las cámaras; eso fue clave para pasar de ese tipo de contenido a la música. Desde niña, siempre quise ser artista, expresó la extravagante estrella del neoperreo”.
En los últimos meses, Yeri MUA ha colaborado con destacadas figuras del género, como Kenia Os, El Gudi y Uzielito Mix, consolidando así su posición en la escena musical urbana.
“Ya era hora de que alguien me dijera que todas mis ideas locas pueden hacerse realidad. Amo la música y nunca seré convencional, ni en mi estilo ni en mi maquillaje. Soy ese tipo de artistas que se involucran en cada detalle”, festejó la artista naciente.
La decisión de cerrar un contrato con Sony Music México fue, según la veracruzana, el resultado de encontrar una compañía que cumplió con todas sus expectativas para sus próximos proyectos. “Quiero elevar el nivel del perreo y el reguetón mexicano. Quiero que se note el cambio, que haya cali-
dad. Con mi nueva casa en Sony, vamos a hacer cosas increíbles”, agregó con su característico estilo. Según un comunicado emitido por Sony Music México, Yeri ha acumulado más de 600 millones de reproducciones en streaming entre su música propia y sus colaboraciones. Además, cuenta con una impresionante base de seguidores en redes sociales, con 11 millones en Facebook y más de 12 millones de visualizaciones en TikTok, consolidándose como una de las figuras más exitosas del reguetón mexicano a nivel mundial. (Agencias)
Suri, la hija que tuvieron Tom Cruise y Katie Holmes hace casi dos décadas ya se está convirtiendo en toda una mujer, pues hace sólo dos meses cumplió la mayoría de edad y, la semana pasada, se graduó; ahora se da a conocer que, con todos esos cambios, la joven ha decidido quitarse el apellido de su padre y renombrarse, haciendo un homenaje a su madre.
La joven y su padre no tienen una relación actualmente; la última vez que fueron vistos juntos fue hace más de 10 años, en una salida al parque de diversiones Disneyland
La distancia entre Cruise y Suri tuvo lugar luego de que el actor se separara de Katie, pues no sólo solicitó el divorcio, sino que renunció a la cienciología, religión que el actor profesa desde la década de los 80.
De acuerdo con fuentes extraoficiales, ese es el motivo por el que Tom puso distancia entre él y su hija, debido a que la iglesia ciencióloga le impide vincularse
El actor estadounidense Bill Cobbs, conocido por sus papeles en más de 150 series de televisión y películas como El guardaespaldas y Una noche en el museo falleció recientemente a los 90 años de edad en su casa de California, según anunció este miércoles su familia.
“Un querido compañero, hermano mayor, tío, padre adoptivo, padrino y amigo, Bill celebró recientemente y con alegría su 90 cumpleaños rodeado de sus seres queridos”, escribió su hermano, Thomas Cobbs, en Facebook , añadiendo que murió “tranquilamente” en su domicilio.
La noticia, según reportaron algunos medios internacionales, fue confirmada por su publicista.
Con medio siglo de carrera como actor, Cobbs participó en películas como la citada El guardaespaldas donde trabajó junto a Whitney Houston y Kevin Costner y Una noche en el museo junto a Ben Stiller.
paternalmente, si su descendencia no sigue la misma religión.
Sin embargo, el actor de 61 años nunca ha faltado al acuerdo de manutención que firmó al acabar su matrimonio con Holmes, la cual consta de un pago de 400 mil dólares hasta que Suri cumpliera la mayoría de edad, plazo cumplido el 18 de abril pasado.
Y si bien, la manutención llegó a su fin, una fuente cercana a Page Six aseguró que Tom seguirá financiando los estudios de la joven hasta que esta se gradué de la universidad.
Ante la ausencia de Tom, Suri y su madre han creado una relación muy estrecha, la cual es visible en los múltiples paparazzis en que han sido captadas en las calles, riendo, interactuando y demostrando el gran vínculo que las une.
Por este hecho, desde que Suri cumplió sus 18 años, comenzó a mencionarse que estaba decidida a desvincularse de su progenitor.
(Agencias)
También apareció en series como The Sopranos, The West Wing, Good Times, Sesame Street y “My Wife and Kids”. En 2020 ganó un premio Daytime Emmy por su aparición en la serie infantil canadiense Dino Dana Cobbs, cuyo rostro se hizo familiar para el público en numerosas producciones, está considerado como uno de los actores afroamericanos más destacados de su generación. (Agencias)
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
Juan José Zúñiga, excomandante general del Ejército de Bolivia, tomó el Palacio de Gobierno junto a un pelotón armado y tanques, tras ser destituido por ataques a Evo Morales Página 45
Al no recibir apoyo de ningún ente político, el golpe de Estado falló; al ser detenido, el exmando militar declaró que el propio Presidente ordenó la movilización. (AP)
Presidente de Kenia anula ley de finanzas por manifestaciones violentas
Dan 45 años de cárcel a exmandatario hondureño por presunto narcotráfico
Nombran a Mark Rutte como nuevo secretario general de la OTAN
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se enfrentarán hoy, en el primer debate presidencial 2024 de Estados Unidos.
Los favoritos para la Casa Blanca no sólo son ampliamente conocidos en el ámbito político y mediático, sino que buscan respectivamente su reelección.
El debate será transmitido a las 21:00 horas locales, o 19:00 horas del Centro de México, y será emitido principalmente por la CNN, tanto la señal internacional como CNN en Español. La cadena, que asumió el papel organizador del debate en un hito inesperado, puesto que la responsabilidad tradicionalmente recae en los partidos políticos, dio permiso a otros canales de retransmitir el encuentro.
El debate se realizará en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, y tendrá una duración de 90 minutos.
A diferencia de los anteriores debates, habrá dos cortes publicitarios.
Sin embargo, ninguno de los dos aspirantes podrá interactuar con su respectivo equipo en esos periodos.
Trump y Biden se presentarán en los podios, cuyas posiciones se determinarán lanzando una moneda al aire. Ya en sus lugares, cada uno contará exclusivamente con un bloc de papel, un bolígrafo y una botella de agua; cualquier otro tipo de utilería estará prohibida.
Los moderadores serán los presentadores de la cadena Jake Tapper y Dana Bash. Tapper es el principal corresponsal de CNN en Washington y titular de su programa The Lead, mientras que Bash es la principal corresponsal política y conductora de Inside Politics
Además, ambos con presentadores del programa de entrevistas políticas de los domingos de la
El diálogo durará 90 minutos; el foro no admitirá público en vivo y se contará con un botón de silencio. (AP)
cadena, State of the Union
El evento no contará con público en vivo. CNN también controlará un botón de silencio, para apagar el micrófono de un candidato cuando su oponente esté hablando. Esto debido a que Biden y muchos espectadores se sintieron frustrados por las frecuentes interrupciones de Trump durante el primero de los dos debates, entre ellos el del 2020.
En los últimos días, Trump ha estado atacando a CNN y durante un mitin reciente dijo que hoy “debatirá con tres personas”, refiriéndose a Biden, Tapper y Bash.
Escándalos rumbo a las elecciones de EE.UU.
El 30 de mayo del 2024, un
jurado de Manhattan, en Nueva York, declaró culpable a Donald Trump de una treintena de cargos por falsificación de registros comerciales para silenciar en 2016 a la estrella Stormy Daniels, quien aseguraba haber sostenido un encuentro sexual con él en 2006.
Así, la resolución que convirtió a Trump en el primer expresidente en ser condenado por un delito grave.
Este sería apenas el escándalo más famoso en los cuales están envueltos ambos candidatos a la reelección en Estados Unidos.
Y es que días después del fallo contra Trump, el 11 de junio, un jurado en Delaware declaró culpable al primogénito de Joe Biden, Hunter Biden, de tres cargos por mentir en octubre del 2018 cuan-
do indicó que no consumía drogas en un formulario para comprar un revólver Colt Cobra calibre 38. Desde entonces han salido a la luz diversos testimonios sobre la adicción del hijo del Mandatario al crack y otras drogas duras
Ante ello el Presidente norteamericano externó su apoyo y el de su familia a Hunter, sin embargo rechazó ejercer su poder de indulto: “Aceptaré el resultado de este caso y seguiré respetando el proceso judicial“, declaró en comunicado divulgado por la Casa Blanca. “Esta elección es entre un criminal condenado que sólo ve por sí mismo y un presidente que lucha por su familia”, declaró Biden. (Agencias)
NAIROBI.- El presidente de Kenia, William Ruto, anunció ayer el retiro de un proyecto legislativo de aumento de impuestos que desencadenó violentas protestas, en las cuales murieron el martes al menos 22 personas. “Tras escuchar atentamente al pueblo de Kenia, desisto y no firmaré el proyecto de ley de finanzas de 2024, el cual será retirado”, anunció Ruto en una rueda de prensa. “El pueblo ha hablado”, agregó. Periodistas y políticos de oposición consideraron las declaraciones de Ruto una mera operación de comunicación y recriminaron al Gobierno las vidas que se cobraron las Fuerzas de Seguridad durante la represión de las manifestaciones.
Al menos 22 personas murieron el martes en las protestas, indicó la agencia de derechos huma- nos de este país de África oriental.
El martes, los manifestantes forzaron los cordones policiales en Nairobi y penetraron al recinto del
CANBERRA.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, regresó el ayer a su país, Australia, a bordo de un avión chárter horas después de declararse culpable de obtener y publicar secretos militares estadunidenses. El avión de Assange llegó a la capital australiana, Canberra, procedente desde las Islas Marianas del Norte, donde se declaró culpable ante un tribunal de distrito estadounidense de conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada en 2010.
La Corte reconoció los cinco años que pasó en una prisión de Londres, luchando contra su extradición a Estados Unidos, y le permitió regresar a Australia sin cumplir más pena de cárcel.
Su declaración de culpabilidad pone fin a un caso penal de intriga internacional y a la persecución que durante cinco años llevó a cabo el Gobierno de Estados Unidos contra un periodista, cuyo sitio web de intercambio de información secreta lo convirtió en una causa para muchos defensores de la libertad de prensa.
Parlamento, un hecho sin precedentes desde la independencia en 1963 de esta excolonia británica.
También se registraron saqueos e incendios de edificios en Nairobi y otras ciudades. El Gobierno ordenó el despliegue del Ejército y el presidente Ruto prometió por la noche reprimir “la violencia y la anarquía”.
Se trataba de la tercera jornada en ocho días del movimiento Occupy Parliament, surgido en las redes sociales, después de la presentación el 13 de junio del proyecto de los presupuestos 2024-2025 que preveía nuevos impuestos como un IVA del 16% al pan y una tasa anual del 2,5% a vehículos particulares.
El Gobierno alegaba que esas tasas eran necesarias para dar margen de maniobra al país, muy endeudado. El 18 de junio anunció la retirada de la mayoría de las medidas, pero el movimiento exigió la eliminación total del texto. (Agencias)
La mayoría de los leaks se trata de material relacionado en buena parte, pero no exclusivamente, con las acciones de fuerzas estadounidenses en las guerras de Iraq y Afganistán. Assange ha dicho que abrió WikiLeaks para desafiar las estructuras de poder de Occidente y defender los derechos humanos, en una búsqueda de “transparencia y verdad radicales”. (Agencias)
SUCRE.- El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, amenazó ayer con tomar la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque, seguido de más vehículos militares que se movilizan de manera irregular en la plaza en la que se ubica la sede del Gobierno, en La Paz; el presidente Luis Alberto Arce denunció un intento de golpe de Estado, que pronto fue reprimido.
Con el ataque de una tanqueta, el general Juan José Zuñiga irrumpió junto a un grupo de militares en la sede del poder Ejecutivo y el Congreso, presuntamente en un intento de cambiar el Gabinete, liberar a presos políticos como la expresidenta interina Jeanine Añez y “restablecer la democracia en el país”.
Con equipo táctico y armas de alto calibre, efectivos bolivianos rodearon la plaza frente al Palacio de Gobierno. Además, se reportó la presencia de francotiradores. Alrededor de las 15:50 hora local, un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia y elementos del Ejército accedieron al recinto.
“Liberaremos a Añez, al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, militares presos”, indicó a los medios Zuñiga frente a la sede del Gobierno a la par del tanque.
Sin embargo, la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, repudió la movilización de militares que buscaba “destruir el orden constitucional” y pidió al presidente boliviano, Luis Arce, y al exmandatario, Evo Morales, irse por medio del voto en las elecciones de 2025.
El Presidente de Bolivia y Evo Morales llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a mo-
vilizarse para defender la democracia de lo que ambos consideraron un golpe de Estado militar por parte del comandante general Zuñiga. Asimismo, Evo Morales expresó a través de sus redes sociales que además del nombramiento de nuevos generales militares, el Gobierno de Bolivia debe proceder penalmente de inmediato contra el general Juan José Zuñiga y el equipo que lo acompañó en la intervención al Palacio de Gobierno.
Presidentes de México, Guatemala, Honduras, Cuba, Paraguay, Chile, Venezuela, Perú, Brasil, Colombia, así como representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea, condenaron el atentado contra la democracia en Bolivia.
Cabe destacar que el general Zúñiga fue destituido el martes de sus funciones tras dar polémicas declaraciones sobre Morales y su posible postulación a la presidencia de Bolivia y barajó una posible detención. En declaraciones a la televisión, el lunes el militar había dicho que Morales “no puede ser más presidente de este país”.
Después de las 16:00 horas, el presidente Arce encaró a Zúñiga en las puertas del Palacio Nacional.
“Repliegue todas esas fuerzas en este momento. Es una orden, general”, dijo Luis Arce.
En el video no se oye la respuesta de Zúñiga, pero termina con Arce cuestionándole al excomandante general “¿No me va a hacer caso?”, para luego retirarse y momentos después cambiar el alto mando militar.
La Fiscalía General del Estado de Bolivia abrió una investigación penal contra del ahora preso Juan
José Zúñiga y todos los militares que ingresaron por la fuerza al Palacio Quemado, sede del Gobierno.
Durante su detención, el exgeneral declaró que Arce le habría pedido realizar el movimiento militar para levantar su popularidad.
“Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce) respondió sacá”, agregó. El destituido jefe militar dio una lista de los vehículos que supuestamente el Presidente de Bolivia le ordenó mover.
Al cierre de edición, el Mandatario boliviano no había desmentido las declaraciones de Zúñiga. (Agencias)
WASHINGTON.- El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue sentenciado en Nueva York por permitir que narcotraficantes usaran al Ejército y a la Policía Nacional de su país para ayudar a trafi car toneladas de cocaína a Estados Unidos.
Ayer, el juez P. Kevin Castel sentenció a Hernández a pasar 45 años en una prisión federal y cinco en libertad condicional.
Un jurado lo declaró culpable en marzo, en el Tribunal Federal de Manhattan, tras un juicio de dos semanas, que fue seguido atentamente en su país de origen.
Hernández dijo ser inocente cuando se le dictó sentencia y afirmó que fue acusado errónea e injustamente. El juez le impuso además una multa de 8 millones de dólares, y emplazó al abogado a que aclare en dos semanas cómo los pagará. El exmandatario enfrentaba una sentencia obligatoria mínima de 40 años y hasta cadena perpe-
tua tras ser declarado culpable de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de dos cargos relacionados con armas de fuego. Hernández, de 55 años, sirvió durante dos periodos como líder de la nación centroamericana, de aproximadamente 10 millones de habitantes. Irónicamente, durante
ambos mandatos, el expresidente decía ser aliado de Washington en la lucha contra el narcotráfico. El abogado del expresidente de Honduras dijo que apelará la sentencia. “No busco una reducción de condena, queremos un juicio nuevo”, sentenció. (Agencias)
LUXEMBURGO.- La OTAN anunció ayer el nombramiento del primer ministro saliente de Países Bajos, Mark Rutte, como nuevo secretario general, en un momento crítico por la guerra de Ucrania y el posible regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. Rutte, de 57 años, asumirá ofi ciamente el cargo el 1 de octubre, en sustitución del noruego Jens Stoltenberg, y pasará así a conducir la Alianza Atlántica.
“El Consejo del Atlántico Norte decidió designar al primer ministro Mark Rutte como el nuevo secretario general de la OTAN”, anunció la alianza después que los embajadores de los países miembros aprobaron el nombramiento.
Casi inmediatamente, Stoltenberg saludó la designación de Rutte con un mensaje de felicitaciones en X. “Es un líder fuerte y un forjador de consensos. Le deseo todos los éxitos. Sé que dejo la OTAN en buenas manos”, señaló.
En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntó que el liderazgo y experiencia de Rutte “serán cruciales para la Alianza durante estos tiempos difíciles. Espero trabajar con usted para fortalecer aún más la asociación UE-OTAN”, agregó.
Rutte había obtenido desde el inicio de su campaña el apoyo de miembros clave de la OTAN, como Estados Unidos y Reino Unido. La carrera se decantó en su favor la semana pasada, después que el único candidato restante, el presidente rumano Klaus Iohannis, abandonó sus aspiraciones y
MOSCÚ.- Rusia anunció que bloqueará el acceso a 81 medios de países de la Unión Europea, entre ellos la web de AFP, AP y el portal para sus clientes, como parte de las medidas de represalia por las restricciones impuestas a medios rusos.
La UE decidió en mayo bloquear la difusión de cuatro medios rusos controlados por el Kremlin, Voice of Europe, Ria Novosti, Izvestia y Rossiïskaïa Gazeta, acusados de ser instrumento de apoyo a la ofensiva de Moscú en Ucrania.
“Se van a imponer medidas de represalia para el acceso desde el territorio ruso de los medios de comunicación de los Estados miembros de la UE”, indicó el Ministerio. En la lista publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso están medios españoles, como El Mundo y El País, la revista alemana Der Spiegel, la cadena italiana RAI y periódicos franceses como Le Monde y Li-
Primer Ministro neerlandés asumirá el cargo el 1 de octubre, en sustitución de Jens Stoltenberg. (AP)
declaró su apoyo a Rutte. Además, el dirigente neerlandés logró el apoyo de dos países abiertamente hostiles a su nombramiento, Hungría y Turquía. El experimentado líder neerlandés, quien encabezó el Gobierno de su país durante 14 años, es visto como un dirigente capaz de administrar la alianza en tiempos de importantes desafíos.
Rutte será el cuarto neerlandés en ocupar el cargo de Secretario General de la OTAN, después de Dirk Tikker (1957-1963), Joseph Luns (1971-1984) y Jaap de Hoop Scheffer (2004-2009).
Entre los retos que enfrentará el aún Primer Ministro, más allá del posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y las dificultades que eso podría represen-
tar para las guerras que libra la alianza occidental contra Rusia, también existe la problemática de la financiación de los aliados de la OTAN en otros conflictos.
También, más allá de Europa, los ojos de la organización también se dirigen a Asia, en los conflictos en Medio Oriente o la creciente amenaza en China. (Agencias)
de la UE quedaría bloqueada en territorio ruso, ante la censura de cuatro medios del Kremlin. (AP)
bération, entre otros.
20 películas que son tan buenas que se consideran perfectas “Esta es otra señal del acoso a la prensa por parte del Gobierno de Rusia, porque teme que su propio pueblo conozca la verdad sobre sus acciones”, reaccionó el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller. Rusia afirmó que revisará las
restricciones, si se levantan las sanciones contra medios rusos. La UE vetó también hace más de dos años la difusión en su jurisdicción de varios medios rusos o prorrusos, entre ellos Russia Today, pues acusa a Rusia de usar estas plataformas para “difundir su propaganda y llevar a cabo campañas de desinformación”. Asimismo, Moscú anunció que ayer ampezaban los juicios
PARÍS.- La Corte de Casación confirmó ayer la condena a un año de prisión impuesta a Alexandre Benalla, antiguo guardaespaldas del presidente francés Emmanuel Macron, por golpear a manifestantes durante una marcha del 1º de mayo del 2018. Seis años después de este escándalo que sacudió el primer mandato de Macron, el alto tribunal francés confirmó la condena impuesta en 2023 a Benalla, quien podrá cumplir la pena sin pisar la prisión, con un brazalete electrónico, por ejemplo. Los hechos se remontan al 1º de mayo del 2018. En una manifestación marcada por los altercados en el centro de París, Benalla apareció junto a las fuerzas de Seguridad como observador, luciendo un casco de las fuerzas del orden. Imágenes grabadas durante la protesta lo muestran golpeando a manifestantes. Medios revelaron el caso semanas después, precisando que fue sancionado únicamente con una suspensión de 15 días y que mantenía una oficina en el Elíseo, sede de la presidencia francesa. La oposición denunció rápidamente un “asunto de Estado”. Los meses siguientes estuvieron marcados por una cascada de revelaciones y por las audiciones en comisiones de investigación parlamentarias. Benalla, de 32 años y residente actualmente en Suiza, tiene abiertas otras tres investigaciones en su contra en Francia. Una de ellas examina su papel en la firma de contratos con oligarcas rusos cuando trabajaba en el Elíseo. (Agencias)
contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia desde hace 15 meses por cargos de espionaje. Ayer compareció ante un Tribunal de Ekaterimburgo en el primer día de su juicio, que se celebra a puerta cerrada. Es la primera vez, desde el fin de la Guerra Fría, que Rusia encarcela a un periodista estadounidense. (Agencias)
Elementos del Ejército de Argentina realizaron un ritual de iniciación a 35 soldados en Córdoba, el cual dejó 20 lesionados y fue captado en video. Los afectados fueron hospitalizados por lesiones en el esófago, estómago y pulmones, pues les lanzaron cal viva y sidra directos en la cara.
Elementos del Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba se encontraban arrodillados y en fila, mientras aguardaban que comenzara la iniciación. Un superior gritó “¡paracaidista!” y los elementos respondieron “¡siempre!”.
Cuando los soldados tenían la boca abierta, otros elementos les lanzaron la cal. Los jóvenes terminaron tosiendo y gritando; 20 de ellos fueron hospitalizados. (Agencias)
PREVÉ DINAMARCA UN IMPUESTO A LAS FLATULENCIAS DE VACAS Y CERDOS
Dinamarca gravará a los ganaderos por las emisiones de efecto invernadero de sus vacas, ovejas y cerdos a partir del 2030 en un intento de combatir una importante fuente de emisiones de metano, uno de los gases más potentes que contribuyen al calentamiento global.
El plan forma parte del objetivo de reducir las emisiones de efecto invernadero de Dinamarca en un 70 por ciento respecto a los niveles de 1990 para 2030, indicó el Ministerio de Hacienda.
Para 2030, los ganaderos daneses pagarán 300 coronas (43 dólares) por tonelada equivalente a dióxido de carbono. El impuesto subirá a 750 (108 dólares) coronas para 2035. Sin embargo, debido a una deducción fiscal a los ingresos del 60%, el coste real por tonelada comenzará en 120 coronas (17,3 dólares) y subirá a 300 coronas para 2035.
(Agencias)
Otros 20 ciudadanos resultaron lesionados, dos de ellos de gravedad, tras la caída de una unidad del Metrocable en el recorrido de la Línea K, al Noroeste de la capital colombiana
Al menos una persona murió y otras 20 resultaron heridas ayer, al desplomarse una cabina del teleférico de Medellín, Colombia, informaron autoridades locales.
La cabina elevada cayó a la plataforma de la estación cuando transportaba a 10 personas, indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en su cuenta de X
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) fue notifi cado a las 16:42 horas locales del colapso de la cabina al caer en una acera cuando cumplía el recorrido de la Línea K, que está compuesto por cuatro estaciones, tiene una longitud de 2 kilómetros y opera con 93 telecabinas, cada una con capacidad para 10 usuarios.
“En un accidente en el Metrocable de Medellín se cayó una
Síguenos en nuestras redes
On line
cabina entrando a la estación Popular, en la cual viajaban 11 personas, una de las cuales lastimosamente fallece en el centro asistencial por la gravedad de las heridas”, informó el director del Dagrd, Carlos Quintero.
El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, calificó la tragedia como un “inusual accidente en el sistema”.
El accidente ocurrió en la zona nororiental de Medellín, donde funciona el sistema de transporte de cable aéreo.
El director del Departamento
Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Andrés Quintero, señaló en un video difundido a la prensa que socorrieron a 21 personas, dado que antes de caer la cabina golpeó a otra donde se movilizaban más pasajeros, de los cuales 12 fueron trasladados a centros asistenciales y uno falleció. Quintero señaló que mientras adelantaban las labores de socorro unas 200 personas permanecieron en las 40 cabinas que se encontraban en el sistema de transporte y luego fueron evacuadas. Luego de la posterior revisión y evacuación de las otras cabinas del sistema, Quintero reportó que en total 20 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, una con un trauma cerrado de tórax y otra con una fractura abierta. (Agencias)
En el casino del hotel Marina Bay Sands, en Singapur, un hombre cayó al suelo y sufrió un ataque cardíaco después de haber ganado un premio de 4 millones de dólares. De inmediato, los trabajadores y miembros del equipo de seguridad trataron de ayudarlo. El video del incidente, de 22 segundos, se volvió viral en redes sociales y mostraba al individuo inconsciente sobre la alfombra del lugar, cerca de una mesa del juego de cartas baccarat. Junto a él se podían ver unas fichas blancas de juego. También, se escuchaban los gritos de desesperación de la mujer que lo acompañaba. La situación llamó la atención de otros huéspedes y visitantes, pero solo se pararon alrededor de la escena para observar los acontecimientos. Incluso, algunas de estas personas sacaron sus celu-
Síguenos en nuestras redes
On line
SE DESCARRILA TREN EN KOMI, EN EL ÁRTICO RUSO; DEJA 70 HERIDOS
Alrededor de 70 personas resultaron heridas por el descarrilamiento de nueve vagones de un tren de pasajeros en la república de Komi, ubicada en el Ártico ruso, según las autoridades locales. “A consecuencia del descarrilamiento resultaron lesionadas alrededor de 70 personas”, confi rmó una fuente de los servicios de Emergencias en Komi. La compañía RZhD (Ferrocarriles de Rusia), que tiene el monopolio de este sector, informó en Telegram que el incidente ocurrió a las 18:12 horas locales, en el tramo entre las estaciones Inta-1 y Úgolni del Ferrocarril del Norte. RZhD señaló que el tráfico de trenes en este tramo está detenido e indicó que, con el fin de paliar lo antes posible las consecuencias del accidente, fue creado un puesto de mando en el sitio encabezado por el director general de la compañía, Oleg Beloziórov. Al cierre de edición, dos trenes de reparación vial se encontraban en el lugar de los hechos realizando labores de levantamiento. Hasta el momento se estima que el accidente se debió a una rotura de la vía férrea ocasionada por las copiosas lluvias que azotaron los últimos días esta región. (Agencias)
lares para grabar el momento. Mientras un miembro del sta ff trataba de calmar a la señora, otra mujer del personal del casino le abrió la camisa para realizarle una reanimación cardiopulmonar. La persona que publicó el video en redes sociales dijo que el hombre había muerto. Sin embargo, testigos aseguraron que el individuo estaba en el hospital después de haber sufrido el paro cardíaco y se estaba recuperando del incidente, cuestionando las afirmaciones que habían surgido en Internet. (Agencias)
Campeche, jueves 27 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12136
Frustrado golpe de Estado en Bolivia: militares asaltan la residencia del Gobierno y se retiran tras el cese de todo el alto mando; mexicanos piden apoyo consular para salvaguardar sus vidas / Suman 960 mil maestros basificados en la administración de AMLO; invierte la Federación más de 191 mil mdp adicionales al presupuesto / Sheinbaum presentará hoy a otros cinco integrantes de su gabinete
República 3, 4 y 7 / Internacional 45
Autoridades rescatan a 157 migrantes en Edomex y Sonora
República 7
Georgia descarrila a Portugal y avanza en la Eurocopa
Deportes 34
Venezuela vence a la Selección Mexicana en la Copa América
Deportes 37