Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024 Año 34 No. 12128
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024 Año 34 No. 12128
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Activa la Sedena el Plan DN-III-E por las lluvias originadas del Ciclón Tropical Uno; de nuevo se suspenden las clases y labores del Gobierno / En San Pablo Pixtún, Champotón, rompen las calles para desaguar drenajes tapados de basura / En Isla Aguada el oleaje de más de tres metros hunde seis lanchas ribereñas / Por la creciente del río Chumpán habilitan albergues en Aguacatal Ciudad 11, 17 y 18 / Municipios 26
(1) Las lluvias continuarán las próximas 24 horas, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua. En la capital hubo avenidas inundadas, deslave de un cerro en Sascalum y caída de árboles. (2) Damnificados fueron llevados a zonas altas. (3) Estaban ancladas a la orilla del Muelle Fiscal de la Villa. (4) El nivel crece 1.6 metros, lo que obliga a la gente a abandonar sus hogares.- (POR ESTO!)
Transportistas y restauranteros, más afectados por lluvia
Ciudad 13
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Empresarios dudan que PEMEX pague deuda a proveedores
Ciudad 16
Volcadura de tráiler deja un lesionado y pérdidas materiales
Policía 22
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) mantuvo la más alta calificación en escala nacional de largo y corto plazo que asignan las agencias calificadoras Fitch Ratings y S&P Global Ratings.
Fitch afirmó la calificación de largo plazo en AAA(mex) y de corto plazo en F1+(mex), ambas con perspectiva estable. S&P confirmó las notas crediticias de emisor en escala nacional de mxAAA/mxA-1+
Lo anterior, confirma desde el punto de vista de estas agencias, que la solidez financiera del Infonavit le permite hacer frente a sus compromisos financieros.
Cabe señalar que el Infonavit no está obligado regulatoriamente a someterse a la evaluación anual de las agencias calificadoras internacionales, debido a que no es un emisor de deuda y no presenta obligaciones de deuda emitida de su balance ni compromisos con inversionistas, puntualizó el Instituto en un comunicado.
No obstante, la actual administración ha mantenido la práctica prudencial de someterse a este tipo de evaluaciones, con el propósito de brindar transparencia en el manejo de los recursos administrados.
Otras calificaciones asignadas al Infonavit por Fitch Ratings son Internacionales de riesgo emisor (IDR; issuer default rating ) de largo y corto plazo en moneda local y extranjera en BBB- y F3 , respectivamente, y de soporte gubernamental (GSR; government support rating) en bbb-
Otras calificaciones asignadas al Infonavit por S&P Global Ratings son perfil crediticio individual (SACP) en bb, y de emisor en escala global de largo y corto plazo de BBB y A-2, respectivamente.
En los comunicados en los que cada una de las calificadoras reiteró estas notas, tanto Fitch Ratings como S&P Global Ratings, hicieron referencia a la recién aprobada
reforma de pensiones.
Al respecto, Fitch destacó que la reforma de pensiones en México reforzará la posición clave del Infonavit en el marco nacional de seguridad social y aumentará su influencia socioeconómica.
La reforma permitiría al Infonavit elevar la pensión mínima para una parte de los trabajadores privados de ingresos bajos.
Asimismo, el Infonavit conservará su papel como el principal proveedor de créditos hipotecarios
en México, particularmente para la población de bajos ingresos.
Por su parte, S&P Global Ratings señaló que no se espera que la salida de recursos del Infonavit hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar afecte sus evaluaciones de fondeo y liquidez, ya que anticipan que la transferencia represente un porcentaje muy pequeño del fondo total de vivienda.
Esperan que el Infonavit mantenga su sólida participación de mercado de alrededor de 68% en el sector hipotecario por número de créditos, y consideran que ninguna entidad privada tendría la capacidad de asumir tal rol.
Una base de fondeo muy estable y sólidos niveles de liquidez siguen siendo las principales fortalezas crediticias del Infonavit.
De la misma forma, los nuevos productos de crédito permitirán al Instituto seguir aumentando su cartera de crédito a una tasa de 5% anual en 2024 y 2025. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Integrantes de las autodefensas del pueblo El Machete, de Pantelhó, y del grupo Los Herrera, ayer se enfrentaron a balazos durante cinco horas afuera de la cabecera municipal, dejando un saldo de un lugareño muerto, según fuentes de seguridad. De acuerdo con el reporte, Los Herrera se parapetaron en un cerro de donde dispararon, y además rodeaban el poblado La Esperanza, asentado a unos kilómetros de la cabecera municipal. Quienes atacaron primero, desde las 5:00 horas, fueron Los Herrera Los de El Machete se defendieron, y bajo los disparos, un habitante ajeno a los dos bandos armados, murió por un impacto de bala. Agentes de seguridad federal y
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
estatal establecidos en Pantelhó intervinieron horas después. Los disparos cesaron luego de las 10:00 horas. El pasado viernes en Pantelhó, Chiapas, entre cinco y seis integran-
tes de una familia apellidada Ortiz, incluidos algunos niños, fueron asesinados a balazos; tres más quedaron heridos, presuntamente por integrantes de Los Herrera
La Fiscalía General del Estado señaló en un comunicado que tras los hechos, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a tres personas del sexo masculino, que serían puestas a disposición de la institución ministerial.
Los Herrera y El Machete disputan abiertamente el poder político en Pantelhó, desde julio de 2021, cuando el segundo grupo irrumpió y se posesionó de la sede del ayuntamiento. El municipio de mayoría tzotzil lo gobierna un concejo municipal ligado a El Machete (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
CELAYA, Gto.- Un adolescente fue asesinado a balazos por invitar a bailar a una mujer casada en una fiesta de XV años, pues el marido se indignó y le disparó en cuatro ocasiones. La tragedia ocurrió la madrugada del domingo pasado en un salón de fiestas de la colonia El Becerro en Celaya, Guanajuato. Según versiones de testigos, el joven se acercó a una invitada y le pidió que bailara con él, y aunque ella se negó siguió insistiendo. La conducta molestó al esposo de la femenina, quien presuntamente sacó un arma de fuego para que “dejara de molestar”. El joven, quien supuestamente tomó bebidas alcohólicas, se confrontó con el marido de la dama y siguió con la misma actitud. Al ver que el acompañante de la mujer comenzó a disparar intentó correr, pero fue alcanzado por las balas. El menor de edad cayó sin vida. Su cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense y este lunes fue entregado a su familia. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar por un reporte al Sistema de Emergencias, y constataron que el responsable se dio a la fuga. (Agencias)
Sujeto disparó a un adolescente porque incomodó a su esposa.
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los resultados confirman la solidez financiera de la Entidad. (Agencias) La disputa ocurrió en Pantelhó.Presidente de México celebra orden ejecutiva para regularizar a 500 mil cónyuges indocumentados
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México reconoció ayer a la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, que emitió nuevas medidas migratorias para facilitar que miles de migrantes indocumentados que están casados con civiles estadounidenses obtengan la ciudadanía para no ser deportados.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que serán aproximadamente 500 mil cónyuges y 50 mil hijos de ciudadanos estadounidenses, la mayoría mexicanos o mexicoamericanos, quienes podrían beneficiarse de este proceso, con lo que se evitará la separación familiar y se promoverá una mayor estabilidad y certeza sobre su futuro.
Ayer, Biden anunció que su Gobierno permitirá en los próximos meses que miles de cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal puedan solicitar la residencia permanente y, a la postre, su naturalización.
La medida podría cambiar el estatus de casi medio millón de inmigrantes, según funcionarios gubernamentales. La disposición presidencial anunciada, que equivale a la protección federal más expansiva para los inmigrantes en más de una década, establece un importante contraste político con el virtual candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, cuya postura de línea dura sobre las deportaciones masivas incluye una retórica que tacha a los inmigrantes de criminales peligrosos que envenenan la sangre de Estados Unidos.
En ese sentido, la Cancillería Mexicana resaltó que el anuncio del presidente Biden promoverá la unidad familiar y facilitará los procesos de so-
licitud de residencia en Estados Unidos para extranjeros cónyuges de ciudadanos estadounidenses, e integrarán de manera más eficiente a los jóvenes beneficiarios del programa DACA en la economía estadounidense.
En el comunicado, el Gobierno de México indicó que, en diversas ocasiones, ha manifestado que una de sus mayores prioridades en la relación bilateral es la protección y regularización de los connacionales mexicanos en Estados Unidos.
“Reconocemos como positivas las medidas anunciadas el día de hoy, con la certeza de que el fortalecimiento de nuestra relación bajo una política de buena vecindad, respetando las soberanías de los pueblos y fomentando la cooperación económica, es la ruta correcta para garantizar una migración segura, ordenada, regular y humana”, indicó la SRE.
Asimismo, la Cancillería señaló que México continuará fomentando una migración ordenada, segura, regular y humana, fortaleciendo los lazos familiares y mejorando la calidad de vida de los migrantes. De la misma forma, se comprometió a seguir trabajando estrechamente con sus homólogos en Estados Unidos para asegurar que estos procesos se implementen de manera eficiente y justa.
Ven avance parcial
Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el plan propuesto por su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para regularizar a migrantes casados con estadounidenses que cumplan con ciertos criterios de aplicación.
En su mañanera, el presidente
López Obrador afirmó que durante su Gobierno se ha insistido en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando en Estados Unidos, por lo que destacó este plan como un avance parcial por el cual reconoció a su homólogo estadounidense, a quien destacó como “un hombre con convicciones y que está ofreciendo opciones alternativas para el tema migratorio”.
“Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias mexicanas en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes”, dijo López Obrador al ser consultado sobre la medida. “Es digno de
reconocimiento el que el presidente Biden actúe de esta forma”.
¿Cómo funciona la medida?
Para poder ampararse al programa, una persona debe llevar en Estados Unidos un mínimo de 10 años y estar casada con un ciudadano estadounidense, ambos requisitos cumplidos a más tardar el lunes. Si se aprueba su solicitud, la persona tendría tres años para pedir un permiso de residencia permanente y recibiría un permiso temporal de trabajo, además de estar protegida de deportación durante el proceso.
También, unos 50 mil niños no ciudadanos con un progenitor casado con un ciudadano estadounidense podrían seguir el mismo proceso, según funcionarios de alto nivel que informaron a periodistas sobre la propuesta bajo condición de anonimato. No hay un requisito sobre cuánto tiempo debe llevar casada la pareja, pero nadie será elegible después del lunes. Eso significa que los inmigrantes que cumplan esa cifra de 10 años en el país, en cualquier momento después del 17 de junio de 2024, ya no podrán participar en el programa, según los funcionarios. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La retención que sufrieron dos inspectores estadounidenses en el poblado de Aranza, en Michoacán, no sólo afectó a aguacateros, también a exportadores de mango de esa Entidad.
Desde el 15 de junio pasado, los exportadores de mango no pueden enviar producto por la suspensión temporal a la que están sujetos porque los inspectores estadounidenses dejaron de visitar las huertas para vigilar el corte, recolección, procesamiento y empaque de esta fruta.
México es el principal exportador mundial de mango fresco. De enero a abril del 2024 se vendieron a otros países 101.7 mil toneladas de mango, equivalentes a 161 millones de dólares, lo que significó un incremento con respecto al mismo período del año pasado.
Al año se exportan más de 415 mil toneladas de dicha fruta, de acuerdo con Empacadoras de Mango de Exportación.
Michoacán es un importante ex-
portador de dicho producto, en 2023 exportó 12 millones 316 mil cajas.
En ese sentido, México es el proveedor de más del 62% del total de las importaciones de mango que adquiere Estados Unidos, de acuerdo con National Mango Board
Respecto al incidente de los inspectores de aguacate, el presidente
Andrés Manuel López Obrador calificó como medida unilateral la suspensión de Estados Unidos a la importación del aguacate mexicano de Michoacán por motivos de seguridad, la cual, consideró, fue impulsada por el ambiente electoral que marca la agenda estadounidense. (Redacción POR ESTO!)
La virtual Presidenta electa se reunió con legisladores para hablar sobre iniciativas del Ejecutivo
CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con senadores y diputados electos para pedirles unidad y trabajar en las 20 reformas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y las iniciativas que ella sumó a esta lista.
Acompañada de las dirigencias de Morena, Partido Verde Ecologista (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), Sheinbaum recordó el compromiso que hizo con el Presidente de México para impulsar cinco iniciativas en el mes de septiembre. Estas iniciativas son el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, beca universal de preescolar hasta secundaria, reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Issste), la de no reelección y la reforma al Poder Judicial. Además, sumó una iniciativa para el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.
“En esos seis años que vienen les puedo asegurar que nos vamos a sentir mucho más orgullosos de ser mexicanos”, agregó.
Sheinbaum aclaró que son un movimiento único en el mundo y que deben asumir esa responsabilidad, por lo que debe haber unidad, de cara a este nuevo proceso legislativo, pues serán representantes ante la ciudadanía.
“Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo. Avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a ser un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a ser una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más dere-
chos y justicia para las mujeres de nuestro país”, destacó.
Al recordar las acciones de la actual administración del presidente López Obrador, la virtual Presidenta electa pidió a los nuevos legisladores electos que deben ser un ejemplo, por lo que deben apegarse a la austeridad, ya que el poder es humildad.
En el presídium también estuvo acompañada por Gerardo Fernández Noroña, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, integrantes de su equipo de campaña, así como por los dirigentes de los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Mario Delgado, presidente de Morena; Karen Castrejón, del Partido Verde, y Alberto Anaya, del Partido del Trabajo.
Cabe mencionar que la coalición Sigamos Haciendo Historia alcanzaría la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado de la República estaría a un par de senadores para alcanzarla. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, presumió que su partido creció en la mayoría de los Estados de la República Mexicana durante las elecciones del pasado 2 junio.
Además adelantó que el próximo sábado dará inicio su Consejo Nacional, en el que se discutirá
el destino del partido, tras posicionarse como la segunda fuerza política nacional, de acuerdo con mediciones del mismo instituto.
“Nadie puede negar que con Máynez surge un nuevo liderazgo nacional que trasciende a MC y esto se va a acreditar en el terreno de los ejercicios de la participación política en el partido y fuera de él.
Es un liderazgo real que está ahí presente y con Salomón Chertorivski sucede lo mismo”, indicó. En conferencia de prensa dijo que además de crecer en las elecciones federales, avanzó en todos los Estados, con lo que se consolidó como la fuerza política que desplazará al Prian.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a la Cámara de Diputados las constancias de mayoría y validez de las y los diputados electos por el principio de mayoría relativa.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este proceso se llevó a cabo pacíficamente y marca el inicio de la renovación de este órgano legislativo. La titular del INE celebró que el sistema democrático haya dado resultados positivos.
“El día de hoy estamos constatando una vez más el cambio de poderes por la vía pacífica; este no es un discurso hueco y sin sentido, es un discurso que se sustenta justamente en el trabajo de la estructura del INE, y de todos aquellos ciudadanos que decidieron participar con nosotros”, manifestó.
La documentación será entregada hasta el 20 de junio en el Palacio Legislativo y proviene de los consejos distritales del INE que se encargaron de realizar el recuento definitivo de los votos emitidos.
Por separado, la secretaria gene-
ral de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, indicó que el 28 de agosto tendrán que estar definidos los diputados vía plurinominal. Para la integración de la próxima Legislatura, y en atención al marco normativo que regula este proceso, señaló, se tienen programadas diferentes etapas. “La primera inicia en este momento y consiste en que las y los presidentes de los consejos distritales remitan la documentación electoral a la Secretaría General, a partir de hoy y hasta el 30 de junio”.
Báez detalló que la siguiente etapa corresponderá a la asignación de diputados por el principio de representación proporcional y, después que se resuelvan las impugnaciones por parte del Tepjf, se celebrará la sesión constitutiva de la LXVI Legislatura, el próximo 29 de agosto, a las 11:00 horas.
“Estaremos en condiciones para llegar a la sesión del Congreso General el 1 de septiembre, cumpliendo así con el mandato constitucional y dando inicio a los trabajos de un nuevo Congreso”, manifestó. (Agencias)
La política estuvo acompañada por dirigentes de Morena, PVEM y PT. Guadalupe Taddei destacó que el proceso fue pací fi co. (Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos acusó ayer a grupos vinculados a la banca clandestina china de ayudar al Cártel de Sinaloa a lavar más de 50 millones de dólares del narcotráfico.
En ese sentido, fueron señaladas 24 personas de conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina y delitos de blanqueo de dinero en una denuncia divulgada ayer por el Departamento de Justicia estadounidense, en un comunicado.
Una investigación descubrió una asociación entre socios del Cártel de Sinaloa y una mafia criminal china que operaba en Los Ángeles y China para blanquear dinero de la droga, afirmó la directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, citada en la nota.
Tras una estrecha coordinación con el Departamento de Justicia, China y México informaron que arrestaron recientemente a fugitivos nombrados en la acusación.
El acusado principal, Edgar Joel Martínez-Reyes, de 45 años, y otros, utilizaron distintos métodos para ocultar el origen de los recursos, incluido el blanqueo de dinero basado en el comercio, la “estructuración” de activos para evitar los requisitos federales de información financiera y la compra de criptomoneda.
Se prevé que en las próximas semanas comparezcan ante el Tribunal de Distrito de Estados Uni-
dos en el centro de Los Ángeles, 20 de los individuos acusados en la acusación sustitutiva, incluido uno que compareció este lunes.
“El lavado de dinero del narcotráfico le da al Cártel de Sinaloa los medios para producir e importar su veneno mortal a Estados Unidos”, manifestó Milgram.
El Gobierno de Biden acusa a los cárteles mexicanos de producir fentanilo, un opiáceo sintético que
¡Felicidades al ganador con venta en línea!
causa decenas de miles de muertos al año en Estados Unidos. Como parte de la investigación, las autoridades han incautado aproximadamente 5 millones de dólares en ganancias del narcotráfico, 136 kg de cocaína, 41 kg de metanfetamina, 3 mil pastillas de éxtasis, casi 20 kg de psilocibina (hongos mágicos), así como ketamina, tres rifles semiautomáticos y ocho pistolas.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ayer, el juez Brian Cogan admitió la solicitud de la defensa legal del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna para aplazar la fecha de su sentencia en Nueva York, Estados Unidos. Previamente, el juez de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn había establecido el 24 de junio de 2024 como la fecha para efectuar la lectura de sentencia. Sin embargo, el abogado César de Castro argumentó que no contaba con el tiempo suficiente para revisar documentos antes de ese día, debido a su participación en el juicio contra el senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menendez. En este sentido, Brian Cogan fijó el 9 de octubre de 2024 como la fecha en que, aparentemente, se realizará la audiencia de sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa. Reportes indicaron que el representante de Genaro García Luna le pidió al juez que
considerara tres factores para reagendar la audiencia.
En primer lugar, mencionó la intención del exfuncionario que se lleve a cabo un nuevo juicio con el argumento que supuestamente fue un perseguido político. Es decir, García Luna busca anular el juicio que terminó en febrero del 2023, en el que fue declarado culpable -de forma unánime- de los cinco cargos que se le imputaban en Nueva York. Como segundo motivo, De Castro dijo que requiere un plazo mayor para revisar los documentos proporcionados por el Departamento de Justicia referentes a la sentencia. Finalmente, manifestó que la defensa de García Luna está dedicada por completo a preparar los argumentos, de cara a la audiencia en la que se conocerá la pena impuesta al exsecretario. Si bien Cogan admitió que se recalendarizara la lectura de sentencia, el abogado explicó que aún no hay respuesta a la moción para que se realice un nuevo juicio. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal confirmó un amparo a favor del general retirado Rafael Hernández Nieto, quien seguirá en libertad su proceso penal por el delito de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa
de la Jueza de Amparo, respecto a la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Al momento de la desaparición de los estudiantes, la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, Hernández Nieto era comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, con grado de Coronel.
La mayoría de los magistrados desecharon la impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el fallo de la jueza Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, María del Carmen Sánchez Cisneros, quien en enero de este 2024 amparó al excomandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, contra la prisión preventiva oficiosa que le impuso en julio de 2023, al calificar de inatendibles sus argumentos.
Por lo que ratificó la resolución
La FGR acusó a Hernández Nieto de reunirse con integrantes de Guerreros Unidos, de acuerdo con chats de WhatsApp que intervino la DEA. En agosto del 2023 salió de la prisión del Campo Militar 1-A, luego de que la jueza Segundo de Distrito con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, le modificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. (Agencias)
La Semar implementa protocolo debido a las inclemencias causadas por el Ciclón Tropical
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer que derivado de las condiciones meteorológicas asociadas al sistema de baja presión con potencial de Ciclón Tropical Uno sobre el Golfo de México, activó el Plan Marina en su fase de Auxilio, en el Estado de Quintana Roo, así como en su fase de Prevención en los Estados de Tamaulipas y Campeche.
En un comunicado, la Semar indicó que de acuerdo con los pronósticos meteorológicos más recientes, el Ciclón Tropical Uno podría impactar tierra hoy en la noche o mañana por la madrugada entre la Costa Sur de Tamaulipas y Costa Norte del Estado de Veracruz; con potencial de lluvias intensas sobre la región Noreste del territorio nacional, viento fuerte y oleaje elevado sobre la costa de Tamaulipas y Norte de Veracruz.
Indicó que el sistema continuará ocasionando lluvias de muy fuertes a intensas sobre los Estados de la Península de Yucatán; asimismo favorecerá viento fuerte y oleaje elevado para las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La Semar aseguró que encuentra preparada, en caso de ser necesario, con personal y equipo especializado, herramientas, vehículos, así como unidades de superficie y aéreas para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana
ción en general mantenerse informada de las recomendaciones y atender las medidas indicadas por la Secretaría de Marina, Protección Civil y por Autoridades Estatales y Locales
Siguen lluvias torrenciales al Sureste de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que la formación del próximo primer Ciclón Tropical del año provocará lluvias torrenciales en el Sureste de México, donde se esperan precipitaciones acumuladas que alcanzarán los 250 milímetros (mm).
En un boletín, el organismo coordinado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) previó que el potencial Ciclón Tropical Uno que está por formarse en el océano Atlántico y del que se espera se intensifique a la Tormenta Tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora, provoque inundaciones en Campeche y Chiapas, aunque la alerta incluye a los Estados de Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que sufrirán lluvias “intensas”(de 75 a 150 mm).
También a los Estados de Hidalgo, Tabasco y San Luís Potosí, donde el pronóstico es de precipitaciones “muy fuertes” (50 a 75 mm).
El comunicado avisó también del peligro que pueden suponer las fuertes rachas de viento que alcanzarán los 70 kilómetros por hora
km/h en Campeche y Tabasco, en cuyas aguas podrían generarse olas de dos a cuatro metros de altura.
A las 18:00 horas, tiempo del Centro de México, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó aproximadamente a 300 kilómetros (km) el Oeste-Noroeste de Celestún, Yucatán, a 475 km al Este-Noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 530 km al Este-Sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el Nor-Noroeste, a 9 km/h. Algunos gobiernos estatales se encuentran en alerta, particularmente Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, pues los tres están en la probable trayectoria de la Tormenta Tropical Alberto, la cual podría tocar tierra entre hoy y mañana.
Por ende, se cerraron puertos y se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Además, alrededor de 2 mil 900 refugios están disponibles para quienes requieran resguardarse del temporal. Laura Velázquez Alzúa, directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, instó a mantener la vigilancia y preparación ante cualquier eventualidad, subrayando la colaboración entre entidades gubernamentales para coordinar las acciones de respuesta.
Las fuertes lluvias que golpean al Golfo de México han dejado daños en las Entidades de la región. En Chiapas resultaron afectados al menos cinco municipios, pues se registraron deslaves en la comunidad Naranjal, del municipio de Chanal, y deslizamiento de piedras en el tramo carretero Comitán-Las Rosas. Además, se encuentran incomunicados los poblados San Lorenzo y
Bonfil, en Palenque y hay socavones en el puente en la carretera de Palenque al municipio de La Libertad. Mientras tanto, en Tabasco, autoridades reportaron algunos daños, principalmente en el municipio de Balancán y algunas zonas de Centro. En Veracruz, un intenso aguacero causó una serie de daños y afectaciones en diversas áreas, especialmente en el Pueblo Mágico de Coatepec y la capital, Xalapa. (Redacción POR ESTO!)
El Gobierno puso vehículos a disposición para tareas de evacuación.
Elementos castrenses vigilan las zonas afectadas por el fenómeno.
Las autoridades recomendaron a la población seguir instrucciones.
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024
Se aplicó el Plan DN-III-E por la Sedena y se suspendieron clases, tras los aguaceros que dejaron avenidas inundadas, deslaves de cerros y árboles derribados
En el municipio de Campeche 41 espacios están habilitados para recibir a la población en caso de emergencia. El pronóstico que da a conocer cada tres horas la Comisión Nacional del Agua es que las lluvias torrenciales seguirán sintiéndose en Campeche y Chiapas en el transcurso de las primeras horas de este miércoles. (Lucio Blanco)
Protección Civil Municipal implementa plan de vigilancia y limpieza de rejillas
Cambios a ‘independientes’ no serán avalados en lo que resta de la Legislatura
Taxis, camiones y restaurantes fueron los más afectados por las intensas lluvias
Limpia las 3 mil rejillas de la capital, aunque al menos 800 de ellas se ubican en zonas inundadas
La Dirección de Protección Civil en el Municipio de Campeche ya activó el Plan de Lluvias, ante la presencia del ciclón tropical Uno, en el Golfo de México, para mantener el apoyo a la ciudadanía y limpiar las 3 mil rejillas que hay en la ciudad. Y es que, al menos 800 de ellas están ubicadas en puntos críticos donde hay inundaciones.
Con base en el reporte preliminar, las autoridades municipales han identificado encharcamientos en algunos puntos de la ciudad, como el Circuito Pablo García, en Ciudad Concordia, la Avenida
Benito Juárez, en Presidentes de México y Solidaridad Nacional, que estaba a nivel del mar.
La directora de Protección civil municipal, Guadalupe del Carmen Rodríguez Chávez, indicó que en conjunto con la dirección de Servicios Públicos, trabajan desde ayer en la limpieza de alcantarillas, drenajes y canales pluviales, para que las corrientes pluviales no arrastren los desechos y tapen las rejillas y drenajes.
Reconoció que una vez más, la proliferación de basura es la causa de las inundaciones en la capital campechana, por lo que
hizo el llamado a la ciudadanía a no tirar basura en vía pública y respetar los horarios del servicio de recolección de basura:
“Con estas lluvias y los fuertes vientos las principales recomendaciones para la ciudadanía son: sacar su basura antes de que pase el camión recolector en los horarios establecidos para cada colonia, e igualmente que nos ayuden a no tirar basura en la calle; nosotros nos encargamos de una limpieza constante, tanto preventiva como correctiva en diferentes zonas”, señaló.
También ayer martes, ele-
mentos de Protección Civil colocaron banderas azules para indicar la alerta de bajo riesgo, ante la cercanía del primer ciclón tropical de la temporada. De igual forma, se recomendó a la ciudadanía no salir de sus hogares durante las lluvias si no tienen necesidad alguna, y que eviten los lugares o calles canal donde las corrientes son fuertes, pues podrían ser arrastrados, ya que hay pronóstico de lluvias torrenciales. (Roberto Espinoza)
proliferación de basura es la causa de las inundaciones en la
Los desprendimientos nubosos en el Golfo de México por el Potencial Ciclón Tropical Uno propiciaron que las lluvias continúen durante todo el día en Campeche, avenidas inundadas en la capital, deslave de un cerro en Sacalum, caídas de árboles, así como municipios que registraron afectaciones, suspensión de clases el 19 de junio por la Secretaría de Educación del Estado, así como la activación del Plan DN-III-E en la entidad por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue lo que más resaltó.
En el marco de lo anterior, también fue informado que las lluvias continuarán este 18 de junio, lo anterior lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que indicó que el pronóstico es que sigan las precipitaciones pluviales de intensas a torrenciales durante las siguientes 24 horas.
Plan DN-III-E
Por las lluvias de intensas a torrenciales registradas en Campeche, la Sedena activó el Plan DN-III-E, para realizar realiza reconocimientos en las áreas con mayor probabilidad de inundación y en las comunidades ubicadas en los márgenes de los ríos Candelaria, Chumpán y Palizada, los cuales por el momento no presentan riesgo de desbordamiento.
Lo anterior fue informado por la Comandancia de la 33/a. Zona
Militar, en coordinación con la la Guardia Nacional y protección civil estatal y municipales.
Los saldos son 10 casas con encharcamientos de agua en su interior, las cuales están ubicadas en las cercanías del río “Chumpán” en la localidad de Aguacatal, Municipio de Carmen. Por lo mencionado diez familias fueron trasladadas a tres refugios temporales ubicados en tres planteles educativos de la localidad.
Seduc suspende clases
Por otra parte, la Secretaría de Educación de Campeche anunció que las clases serán suspendidas de nuevo este 19 de junio del año en curso, ello para cuidar la integridad de los alumnos en el Estado. Fue recordado que las labores serán reanudas durante el jueves 20 de junio.
Refugios en el municipio de Campeche
En cuanto a los refugios temporales, en el municipio de Campeche 41 espacios están listos para ser habilitados y recibir a la población en caso de ser necesarios. Estos son los siguientes, las primerias son Participación Ciudadana, José Vasconcelos Niños Héroes, Septimio Pérez Palacios, Felipe Carrillo Puerto Sec. 2, C. E. Adolfo López Mateos, Pdte. Ávila Camacho. Igual figuran la 21 de marzo, Esc. Prim. Ford 181 Septimio Pé-
rez Palacios, Antonia Díaz, Pedro Sainz de Baranda, Año Internacional del Niño, Ma. Lavalle Urbina, Vicente Guerrero, Benito Juárez, Revolución Mexicana y Lic. Augusto Gómez Villanueva.
Otras escuelas son Redención Campesina, Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Melchor Ocampo, Justo Sierra Méndez, Don Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Gabriel Ramos Millán, Claudio Cortés Castro, Fco. I. Madero, Vicente Guerrero P. I., Benito Juárez y Francisco I. Madero.
En cuanto a las secundarias habilitadas, son la General No. 8 en la Calle 5, No. 14, Samulá; Tec. 28 en la Calle Girasol S/N, Col, Jardines; Tec. 01 Prevo en la Av. Juan de la Barrera Fovi, la Tec. 27 en la Unidad Hab. Fidel Velázquez, la Tec. 17 en la Calle 105, No. 25, Bellavista, así como la Tec. 16 en la Calle 41 No. 308; la Telesecundaria 84, Telesecundaria 83, Telesecundaria 92 y Telesecundaria 27.
El Ciclón Tropical Uno de la Temporada de Huracanes 2024 continúa su trayectoria en el Golfo de México hacia Veracruz y Tamaulipas donde se espera impacte este jueves 20 de abril. El pronóstico que da a conocer la Comisión Nacional del Agua cada tres horas, señala que las lluvias torrenciales seguirán en Campeche y Chiapas en las primeras horas de hoy.
Por otra parte los policías disidentes anunciaron que harán recorridos de apoyo a la ciudadanía que les solicite. Dieron a conocer que para respaldar a quienes requieran
la ayuda recorrerán distintos puntos de la ciudad para socorrer a las familias con problemas derivados a inundaciones u otros.
Por todas partes el agua se acumuló debido a que no cesaba de llover.
Este mes de junio la cifra ascendió a 12 diputados con esta categoría, informó
El presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche, Antonio Jiménez Gutiérrez, adelantó que los cambios en la normativa orgánica relacionados a los diputados ‘independientes’ no podrían ser abordados en lo qwue resta de la legislatura, debido a que debe haber un análisis de fondo para los cambios necesarios.
Expuso que la observación derivó de que los legisladores que llegaron siglados por un partido político en específico, comenzaron a separarse de sus bancadas, por lo que a inicios del 2022 solamente eran tres, mientras que a este mes de junio del 2024 la cifra ascendió a 12 diputados independientes.
Reconoció que el término ‘Diputado independiente’ no equivale a una persona que llegó al
Congreso del Estado electa en un proceso electoral ordinario, sino que el término adecuado para una
El próximo martes 25 de junio será convocada la diputada plurinominal Aurora Candelaria Ceh Reyna, que deberá rendir la protesta de ley que corresponde ante el Poder Legislativo, para entrar en funciones por lo que resta del periodo ordinario del Congreso Local. Lo anterior durante el desarrollo de la octava sesión ordinaria del Congreso del Estado, donde dieron continuidad al escrito de solicitud de licencia de Mónica Fernández Montufar de sus funciones como legisladora, por lo que ahora, sometieron a votación
el llamado de la nueva diputada. Este tuvo un resultado de 26 votos a favor y sólo tres negativas. Quienes estuvieron en contra de la propuesta fueron Elías Baeza Aké, Fabricio Pérez Mendoza, así como Zacarías Rodríguez. En el apartado de las lecturas de las iniciativas, señalaron la promoción de la Ley del Premio Estatal de Periodismo del Estado de Campeche, para establecer la forma en la que ahora será realizada la competencia entre los comunicadores que inscriban sus trabajos. (Roberto Espinoza)
persona que abandonó a su fracción parlamentaria debería de ser “diputado sin partido”.
En el desglose de las diputaciones que no cuentan con fracción parlamentaria, seis
correspondieron a Movimiento Ciudadano (MC), donde desertaron Fabricio Pérez Mendoza, Daniela Martínez Hernández, Abigail Gutiérrez Morales, Elías Baeza Aké, Teresa Farías González y Zacarías Rodríguez Ríos.
Cinco formaban parte de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Rigoberto Figueroa Ortiz, Noel Juárez Castellanos, Diana Consuelo Campos, Adriana Ortiz Lanz, y Ramón Santini Cobos, todos ellos que renunciaron al tricolor en el cierre del 2024 y los primeros meses del 2024.
Finalmente, Leidy María Keb Ayala, dejó la representación del Partido Acción Nacional (PAN) para formar parte del grupo de legisladores que ahora carecen de partido político.
(Roberto Espinoza)
La aprobación de la ley de Revocación de Mandato que pretende hacer morena y que su aplicación sea hasta el año 2027, es una burla más a los campechanos, aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ariana Rejón Lara y subrayó que la propuesta priista propone su aplicación inmediata.
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de la iniciativa que presentó la fracción parlamentaria de Morena sobre la revocación de mandato, aunque establece que su instrumentación
sea hasta el año 2027, cuando concluye su gobierno Layda Sansores San Román. La iniciativa de ley la deben presentar al pleno para su aprobación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado. Rejón Lara puntualizó, que la diferencia de la iniciativa de Ley que presentó el PRI hace más de un año, es que la propuesta priista se aplique de inmediato, y recordó que la figura constitucional la promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, “que muy claro ha dicho que el pueblo pone y el pueblo quita”. (Wilbert Casanova)
Las lluvias registradas en Campeche no sólo afectaron a los ciudadanos en sus labores cotidianas, también generaron una caída en la demanda y oferta de los servicios de transporte público y de alimentos en la capital, resaltó en entrevista con los transportistas Germán Ayala Gutiérrez y Román Acuña Estrada. Así como con Abraham Azar, presidente de la Asociación de Empresarios, Restaurantes y Comercios de la Calle 59 y el Malecón.
En cuanto a los transportistas, el primero en ser entrevistado por esta casa editorial fue German Ayala Gutiérrez, de la Unión de Camioneros Agricultores de Chiná, señaló que el servicio de transporte público no fue suspendido, pero que si hubo una disminución en las corridas.
También señaló que las indicaciones del Instituto Estatal del Transporte son laborar con precaución, de forma principal es zonas con riesgo de inundarse, como Siglo XXI, Plan Chac, Avenida López Portillo, Avenida Concordia, entre otros espacios al interior de la ciudad.
En cuanto al Movimiento Nacional Transportista, Román Acuña Estrada indicó que la presencia de taxis disminuyó, pues algunos trabajadores del volante viven en zonas altas de la ciudad y tienen que esperar a que comience a bajar el nivel del agua para poder salir para laborar.
Se reportó una disminución en un 80 por ciento por cada 100 comensales, dijo presidente de Asociación de Empresarios.
Los dos transportistas, coincidieron en que el llamado a los ciudadanos es a respetar la decisión de los transportistas en casos como los efectos que resintió el estado con el Potencial Ciclón Tropical 1, pues tienen la encomienda de cuidar a los usuarios, las unidades y su integridad.
Restaurantes
Quien también platicó con Por Esto fue Abraham Azar, presidente de la Asociación de Empresarios, Restaurantes y Comercios de la
La Comisión de Seguridad del Congreso del Estado que encabeza Ramón Santini Cobos, no ha hecho los trabajos correspondientes para solucionar el conflicto de los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), luego de la protesta iniciada desde el conocido como “Operativo fallido” de San Francisco Kobén.
Expuso que de momento, el Congreso del Estado no ha entregado a la comisión que representa el material videográfi co, documental o testimonial, relativo al operativo fallido en el Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, por lo que esa es la razón por la que no ha podido sesionar al respecto.
Cuestionado en cuanto a por qué no ha solicitado la entrega de los documentos que entregaron al Poder Legislativo, trató de desviar el tema para señalar que el problema ha sido politizado por diversos agentes externos, sin embargo, al reiterar la pregunta, afirmó su postura de no brindar mayor información al respecto.
Lo anterior, debido a que el pasado 11 de junio una comitiva de por lo menos 50 elementos unifor-
mados, acudió a la explanada del Poder Legislativo para presentar un escrito donde pedían tener el diálogo con los diputados, para que los apoyen en la negociación para concluir el conflicto. En el lugar, señalaron que hasta la fecha no han sido atendidos por el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Ramón Santini Cobos, quien es el responsable de analizar los documentos y evidencias digitales
que las han entregado al Poder Legislativo de Campeche.
Santini Cobos, insistió en que la protesta policiaca ha estado politizada por diversos actores políticos, pero tampoco dejó en claro cuáles serán las siguientes acciones que implementarán como Poder Legislativo, ya que los agentes ‘disidentes’ continúan a la espera de recibir la solución que les ofreció en el mes de marzo.
(Roberto Espinoza)
Congreso no ha entregado el material videográfico. (Lucio Blanco)
Calle 59 y el Malecón, señaló que las afectaciones por las lluvias son en la disminución de sus clientes de forma presencial, hasta en un 80 por ciento por cada 100 comensales. Señaló que los trabajadores tienen asegurados sus salarios, además de que hay socios que
han ido hasta los hogares de sus empleados para trasladarlos a sus centros de trabajo. “No te podríamos hablar ahorita de cuento significarían las perdidas con un número, pues algunos tienen servicio a domicilio y eso ayuda”. (David Vázquez)
Se indicó que fueron partícipes de un lío de faldas. (Alan
Que son grandes amigos, pero Richaud renunció
El exfiscal general del Estado, Renato Sales Heredia y el ahora exdirector del Instituto Tecnológico de Champotón, Bismarck Richaud Coral, calificaron como una mentira el supuesto pleito difundido en redes sociales, aunque poco después trascendió que Richaud Coral renunció a la dirección del plantel.
Tras la nota en redes sociales que indicaba que fueron partícipes de un lío de faldas, con presuntos balazos y jugueteos mediáticos para enaltecerlos como políticos peligrosos, aunque lo evidente sea
un espaldarazo de Renato Sales a Richaud Coral, ambos señalaron que son muy amigos y que la única diferencia que tienen es cuando juegan el Cruz Azul y los Pumas. Cabe señalar, que en meses pasados también circuló en redes sociales un video donde Bismarck Richaud Coral, se le veía golpear a una mujer, misma que subió un video realizando la denuncia, por lo que se cuestionó que le permitieran seguir desempeñándose en el ámbito académico.
(Wilbert Casanova)
En cuatro conexiones Aeroméxico movilizó más de 340 pasajeros entre Campeche y CDMX
Pese a la presencia de inestabilidad en el estado del tiempo, el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, registró cuatro conexiones durante esta jornada del 18 de junio de 2024. Todas fueron por parte de Aeroméxico, que en lo general movilizó más de 340 pasajeros de arribo-salida, entre las terminales de Campeche y la Ciudad de México.
La única empresa que suspendió actividades fue Mexicana de Aviación, por medio de los servicios de Transporte Aéreo Regional (TAR), la cual aún opera en la terminal, según información del Grupo Olmeca-Maya-Mexica.
En el lugar también resaltó presencia de los elementos de la Guardia Nacional y labores de elementos del Grupo Olmeca-Maya-Mexica, para garantizar la seguridad de los viajeros y supervisar qué necesidades tiene la terminal por las precipitaciones registradas en las últimas 72 horas.
Sobre las conexiones de este día, la jornada registró ligeras demoras en los vuelos de arribo y en las salidas con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, mismas que no pasaron de 15 minutos en las conexiones que llegaron o partieron con destino a la capital del país.
En cuanto a las conexiones, la primera de la jornada fue la SLI
2441, que despegó de Campeche a las 6:00 de la mañana con destino a la Ciudad de México, y llegó a su destino en punto de las 7:39 del día, con un tiempo de viaje de una hora con 39 minutos de vuelo.
La segunda conexión fue la SLI 2440, que partió desde la Ciudad de México con destino a Campeche en punto de las 11:49 horas, por lo que
aterrizó en el “Ing. Alberto Acuña Ongay” a las 13:42 del día, tras volar durante una hora con 53 minutos, pese a las lluvias registradas.
La tercera conexión de la jornada fue la frecuencia SLI 2443, que inició operaciones en Campeche en punto de las 15:07 del día, para llegar a su destino en el “Benito Juárez” en punto de las 16:53 horas,
tras volar por el espacio aéreo mexicano por una hora con 46 minutos.
Nocturno
La última conexión del día fue la SLI 2442, un vuelo nocturno que llegó a Campeche a las 20:05 horas, tras despegar de la Ciudad de México a las 21:54 de la noche.
El vuelo duró una hora con 49 minutos en llegar a su destino. Debe ser añadido, que en esta jornada no hubo registro de conexiones privadas en el Aeropuerto Internacional de Campeche, además, para el 19 de junio la programación de vuelos es sólo de Aeroméxico. (David Vázquez)
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024
El río Chumpán, uno de los más caudalosos del Sur del Estado, presentó desbordes en Aguacatal, lo que obligó a las autoridades civiles y militares a movilizarse y habilitar refugios temporales Página 17
Ante la alerta emitida y las crecidas del afluente, los habitantes de las comunidades de la ribera procedieron a poner a salvo sus pertenencias en tanto que los albergues fueron abiertos para recibirlos; sin embargo para el día de hoy los niveles del Chumpán retornaron a los 1.6 metros; aunque la alerta meteorológica se mantiene. (G. Can)
CCE duda que PEMEX pague lo que debe; se conforma con el 80%
Ciclón Tropical Uno manda a pique seis lanchas en Isla Aguada
En Sabancuy sólo hubo extensas lluvias y calles encharcadas
Quedan dos meses de calendario fiscal y restan 220 mil millones de pesos para saldar a proveedores
Empresarios asentados en Ciudad del Carmen, dudan que Petróleos Mexicanos (PEMEX) pueda cubrir, a más tardar en agosto, los más de 220 mil millones de pesos que todavía les adeuda ya que hasta el pasado 31 de mayo sólo había cubierto el 40 por ciento de lo que les debe a alrededor de 250 empresas proveedoras.
Gonzalo Hernández Pérez, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen explicó que de enero a marzo PEMEX pagó 39 mil millones de pesos, y en abril 50 mil millones, por lo que en los primeros cinco meses de este 2024 ha pagado sólo 159 mil millones de pesos, de una deuda de 380 mil millones, que arrastra desde 2023. Es decir, ha pagado apenas 41.8 por ciento de este pasivo. “Ya se tiene liquidado más del 40 por ciento de la deuda, pero resta un 60 por ciento y eso pesa demasiado cuando se habla de 380 mil millones de pesos, que es la deuda que venía arrastrando PEMEX desde el año pasado”, subrayó el también presidente del Clúster de Energía. Hernández Pérez expuso que el panorama para el empresariado carmelita no es positivo cuando restan menos de tres meses de plazo pues de acuerdo con las reuniones que hubo en Carmen y Villahermosa con Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, este se comprometió a pagar los 380 mil millones de pesos de deuda, antes de que la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador concluya. Y aunque oficialmente el sexenio termina el 30 de septiembre, la administración cerrará ventanillas el 31 de agosto. “dudamos que se vaya a cumplir el compromiso, es decir, es casi imposible que al 31 de agosto pague 221 mil millones de pesos, un promedio de 73.6 mil millones de pesos al mes a finales de junio, julio y agosto” afirmó.
Dijo que, en caso que se logre alcanzar una cobertura de, aunque sea un 80 por ciento de los pagos pendientes, sería benéfico para el sector empresarial de Carmen; y señaló que, pese a estos atrasos, las empresas siguen participando
El representante de los empresarios considera que si el corporativo estatal cumple 80% de sus obligaciones será benéfico. (Especial)
Es casi imposible que al 31 de agosto PEMEX pague 221 mil millones de pesos; son 73.6 mil millones de pesos al mes”.
GONZALO HÉRNANDEZ VICEPRESIDENTE DEL CCE
en las licitaciones que ha dado a conocer PEMEX. “Los empresarios siguen participando en los proyectos sobre todo en lo que tiene que ver con el mantenimiento, prevención y corrección en todo lo que tiene que ver exploración y producción, que es de la que depende toda la economía del Estado de Campeche, Tabasco y Veracruz, además de la economía
CIFRA
empresas proveedoras conforman el listado de acreedores de PEMEX.
nacional, pues está orientado a que funcione el proyecto magno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que es alcanzar la soberanía energética”, enfatizó. La mayor parte de los adeudos son a empresas que le trabajan a PEMEX Exploración y Producción (PEP), y 60 por ciento de ellas operan en Ciudad del Carmen. (Gerardo Can)
En la comunidad están habilitados tres albergues en caso de emergencia. (G. Can) Los pobladores del lugar acudieron a resguardar sus pertenencias. (Gerardo Can)
El nivel del río que cruza Aguacatal llegó a 3 metros, lo que activó los protocolos de Protección Civil
Las lluvias de corte ciclónico que se han presentado, a pesar de no ser intensas son constantes y está pronosticado que continúen e incluso que sean torrenciales. (G. Can)
Por la creciente que alcanzó hasta tres metros en el río Chumpán, en la zona de Aguacatal, en Mamantel, se han habilitado en la escuela “Lic. Benito Juárez”, Escuela Secundaria General 02 y Casa Ejidal albergues temporales. Esto, luego de las fuertes y constantes lluvias en el Estado y municipio causadas por el ciclón tropical número uno, que ha generado inestabilidad por un canal de baja presión sobre el Sur de México.
En la zona la Dirección de Protección Civil Municipal dio a conocer que en los recorridos por Mamantel y Sabancuy de manera coordinada con elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, se inspeccionaron los niveles de la creciente del río.
El reporte señala que la población de Aguacatal pidió apoyo ya que el nivel del río fue superior al esperado al alcanzar los tres metros, aunque poco a poco fue bajando, a pesar de que se mantenían las lluvias, ya que durante la madrugada disminuyó a 2.30 metros, y alrededor de las 14.00 horas el nivel era de 1.6 metros. Y se esperaba que siguiera bajando.
DATO
1.6
metros reportó la creciente ayer a las 14:00 horas, por lo que la calma regresó.
Sin embargo, debido a las condiciones climatológicas, con base en el reporte de la Comisión Nacional del Agua y del Servicio Meteorológico Nacional, durante las próximas horas el potencial ciclón ocasionará lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en regiones de Campeche y Chiapas. Asimismo, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en Campeche y Tabasco así como condiciones para la formación de trombas marinas en las costas de los estados mencionados, junto con oleaje de uno a tres metros en las costas de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Ante esta situación, como medida preventiva ante la lluvia y la
A pesar de la reducción de la creciente ayer en la tarde, las autoridades mantienen la alerta. (G. Can)
crecida del río Chumpán fueron habilitados tres albergues estratégicos en Aguacatal, ya mencionados; pero en caso de ser necesario se trabaja en equipo con la Comisaría Municipal y con las autori-
dades del municipio de Carmen. Cabe señalar que el reporte de la Conagua y SMN informó que a las 15:00 horas, tiempo del Centro de México, el ciclón tropical se localizó aproximadamente a
275 kilómetros el Oeste-Noroeste de Celestún, Yucatán, y a 555 km al Este-Sureste de La Pesca, Tamaulipas, con un desplazamiento hacia el norte a 9 km/h. (Gerardo Can)
de frente lo que se pronostica como tormenta
Los fuertes vientos del fenómeno meteorológico echaron a pique seis embarcaciones
Los propietarios podrían recuperar las lanchas hundidas una vez que pase la contingencia, pero los motores fuera de borda resultarán pérdidas muy costosas. (R.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Derivado del potencial ciclón tropical número uno de la temporada, que actualmente se encuentra en etapa de alejamiento de las costas campechanas y que ha generado fuertes lluvias y vientos, hasta el momento el saldo fueron más de seis embarcaciones ribereñas hundidas en el Pueblo Mágico de Isla Aguada. Desde la mañana del lunes comenzaron a sentirse las fuertes lluvias y los vientos del ciclón uno en la Bahía de Campeche, así que rápidamente las autoridades comenzaron a realizar seguimientos y patrullajes en las zonas peligrosas, determinadas como prioritarias.
En esta ocasión el personal de Protección Civil se trasladó hasta el poblado ubicado a 60 kilómetros de la capital del municipio, en donde unas seis lanchas quedaron bajo el agua debido al fuerte oleaje de más de tres metros que azotó la costa durante la noche y madrugada.
Cabe señalar que los daños fueron simplemente materiales gracias a que la Capitanía de Puer-
Estados han sido considerados en alerta por la Secretaría de Marina.
to informó desde las 18:00 horas del lunes que quedaría cerrada toda actividad en el puerto, para todo tipo de embarcaciones, tanto ribereñas como de altura, por la situación atmosférica en el Golfo de México, con lo cual la mayoría de los pescadores dejaron sus embarcaciones ancladas a la orilla del muelle fiscal de Isla Aguada pero aun así sufrieron los embates del ciclón tropical que provocó que varias embarcaciones se fueran a pique y los motores fuera de borda resultaran completamente afectados, aparentemente hasta el grado de ser inoperables, lo que generará pérdidas de varios miles de pesos para sus propietarios. La dirección de Protección
El fragor de la tormenta causó estragos desde el lunes, pero ayer pegó con más intensidad.
Civil informó que continuará el mal tiempo, al menos durante las próximas 24 horas en el municipio y el Estado, por lo cual les pide a los pescadores que no salgan al mar y que resguarden
sus vidas; así evitarán el riesgo y desgracias como han ocurrido en otras ocasiones por hacer caso omiso a las recomendaciones de las autoridades. La Secretaría de Marina ac-
tivó para hacer frente a este fenómeno su fase de auxilio
en
para Quintana Roo; mientras que fase de prevención se encuentran Tamaulipas y Campeche. (Ricardo Jiménez Las olas que azotaron la bahía llegaron a alcanzar hasta los tres metros. (R. Jiménez) Tamaulipas recibirá tropical. (R. Jiménez) Jiménez)A pesar de que las escuelas en Ciudad del Carmen de todos los niveles educativos suspendieron actividades ante la aproximación del ciclón tropical uno, en la Isla se han reportado pocas situaciones que ameriten evacuar alguna zona, a diferencia del interior del municipio. Al respecto, en la comunidad de Florida, cerca de Aguacatal, en la Junta Municipal de Mamantel, por la creciente del río Chumpán se dotó de combustible a los pobladores para que en caso de que sea necesario salgan con sus embarcaciones; igual hubo un deslave a la altura del kilómetro 77, pero se han llevado a cabo recorridos en Isla Aguada, Sabancuy, Mamantel y Atasta.
La Dirección de Protección Civil y Ordenamiento Vial, a través de su titular, Julio César Villanueva Peña, en entrevista telefónica informó que en la cabecera municipal continuarán las lluvias, además de que se han detectado encharcamientos a nivel de calle y no ha sido necesario trasladar o evacuar personas.
Dijo que se realizaron recorridos en las zonas bajas de Isla Aguada y Sabancuy, donde se reportó sin novedad, solamente hubo encharcamientos a nivel de calle, “de igual forma se verificó un deslave en el kilómetro 77 que ya está señalizado, por lo que se exhorta a los automovilistas a conducir con precaución en este tramo”.
Confirmó que en la comunidad de La Florida que pertenece a la junta municipal de Mamantel, se evacuaron a siete familias por la creciente del rio Chumpán, a este lugar solamente se llega en lancha,
y que las familias fueron llevadas a una escuela que se habilitó como albergue, “tenemos familias que decidieron salir de sus domicilios como medida preventiva ya que tienen agua en patios y potreros en la comunidad de Aguacatal; sacaron sus pertenencias por prevención por lo acontecido en el 2020 cuando los agarró un aguacero muy fuerte durante la noche”.
Agregó que se hicieron recorridos tarde, noche y madrugada por parte de personal de la Dirección de Protección Civil, Sedena y Guardia Nacional, que se retiró porque el nivel del río estaba descendiendo; “obviamente van a seguir las precipitaciones durante el resto del día y noche, como hoy en la zona de Aguacatal”.
Confirmó también que las familias de La Florida, que se encuentra cerca de Aguacatal, no fueron evacuadas, sino que se las dotó de combustible para que en dado caso salgan con sus embarcaciones debido a que esta comunidad todo el tiempo está rodeada de agua; es similar a la Ribera de San Francisco en la Península de Atasta.
En lo que se refiere a Ciudad del Carmen, Villanueva Peña dijo que con base en los reportes no se ha considerado la necesidad de habilitar albergues o refugios, pero continuarán las lluvias fuertes en Carmen, el estado y la Península, “porque es un fenómeno muy grande, un potencial ciclón tropical”.
Explicó que el lunes en los reportes meteorológicos que se generaron a través de la Conagua y SMN se habló de un ciclón, pero en términos de meteorología, el ciclo tropical es un sistema de baja pre-
sión que cuenta con un centro; por ello lo llaman ciclón; sin embargo, quedaría en tormenta tropical”.
Asimismo, Conagua y SMN con la coordinación Nacional de Protección Civil catalogaron a Campeche con bandera azul; es decir, con peligro muy bajo.
En tanto que en la ciudad las actividades cotidianas no se vieron interrumpidas pues la población salió a hacer sus labores diarias. Los únicos que se lamentaban eran los choferes del transporte público, que no alcanzarán a sacar la cuota del servicio.
(Gerardo Can)
Fueron encontradas dos tortugas destrozadas en medio de la carretera federal 180, tramo Sabancuy-Champoton, el lunes 17 de junio y martes 18; ambas de la especie carey, que fueron orilladas, ya inertes, por los automovilistas.
Al parecer los quelonios salieron a desovar en las costas, pero se desorientaron y terminaron en la cinta asfáltica.
Con estos dos hallazgos suman ya tres muertes de tortugas carey en lo que va del mes de junio ya que hace unos días se registró la muerte de otra en Playa Norte.
En un post que compartió, se da a conocer que la primera tortuga sin vida fue encontrada en la carretera federal 180 Costera del Golfo el pasado lunes 17 de junio, cuando un vehículo que circulaba por la carretera arrolló al quelonio, dejándolo destrozado en medio de la vía.
Algunas personas que circulaban por el lugar en motocicleta y bicicleta colocaron el cuerpo del
animal a un lado del pavimento.
Posteriormente, ayer por la mañana fue encontrada la segunda tortuga cerca del kilómetro 45, a la altura de Palo Alto entre Isla Aguada y Sabancuy.
En ambos casos, las tortugaal parecer se despistaron por las luces de los vehículos mientras
buscaban espacio para desovar, por lo que algún conductor mató a una dejándola aplastada. Esta segunda tortuga al ser inspeccionada pudo observarse que tenía huevos, así que aparentemente estaba por desovar, pues están en plena temporada.
El ciclón número uno de la temporada dejó solamente calles encharcadas, informó Protección Civil
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El potencial ciclón cerca de Sabancuy provocó lluvias todo el día de ayer así que muchas calles de la localidad quedaron encharcadas; afortunadamente estas lluvias no fueron muy fuertes y no se registraron inundaciones serias.
La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) suspendió clases en el nivel básico y de igual manera la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), por lo que los estudiantes se quedaron en casa.
El titular de Protección Civil de Sabancuy, Raciel Ramírez, dijo que afortunadamente no hubo inundaciones porque las lluvias no fueron fuertes; en la mayoría de los casos se trató de lloviznas, pero la dependencia estuvo pendiente de la localidad y los ejidos.
Comentó que el mal tiempo no ha pasado y deben estar atentos debido a que seguirán las lluvias y en las zonas bajas podrían presentarse inundaciones si lloviera muy fuerte.
Hay que ser precavidos
Agregó que tampoco en los ejidos hubo inundaciones y se espera que en unos cuantos días deje de llover y desaparezca el riesgo de inundaciones en la región; pero pidió estar pendientes y no salir de sus hogares, si no es necesario.
De igual manera dijo que los refugios temporales están listos para ser usadas en caso que se necesite evacuar a los pobladores de sus hogares; pero esperan que no haga falta y pase el peligro.
Pobladores de Sabancuy dijeron que han sido días de mucha lluvia; pero no los ha afectado.
Héctor Chan Álvarez quien es pescador dijo que desde hace unos días vararon sus lanchas ante la amenaza de ciclón, por lo que están al pendiente de los reportes del clima para no salir a pescar.
Beneficiados
Explicó que esperan que el mal tiempo traiga pesca a las costas de Sabancuy al enfriarse las aguas y llegar más peces a las orillas, así que esperan salir a pescar pronto y tener buenas capturas.
Por último, dijo que aguardan a que en unos días pase el mal tiempo, pero no pueden bajar la guardia ya que con los fenómenos naturales no se sabe lo que pueda pasar. (Pedro Díaz)
Afortunadamente no hubo inundaciones porque las lluvias no fueron fuertes; en la mayor parte se trató de lloviznas”.
En los pescadores de la localidad hay buen ánimo; ven este temporal como algo que les redituará con buenas capturas. (Pedro
Maestros, padres de familia y directivos escolares optaron por rehúsar a este gasto
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Las clausuras de fin de cursos en las escuelas de Sabancuy están cerca, por lo que quienes tienen hijos en nivel básico se preparan para los bailes de graduación; sin embargo, en la Escuela Secundaria General 14 acordaron no realizar baile, para no gastar. Mónica López Verazaluces quien tiene un hijo en secundaria dijo que hace unas semanas hicieron una reunión con los maestros en donde acordaron que nada más van a recoger los certificados y no a habrá baile de graduación para no gastar en vestimenta ya que muchas familias no tienen dinero para eso.
Comentó que para los padres cuyos hijos que van a entrar a preparatoria se viene un gasto fuerte porque tienen que pagar alrededor de mil pesos de inscripción y comprar uniformes y útiles escolares, así que prefirieron no gastar en el baile de graduación.
Señaló que todo está más caro y hacer un pequeño baile es un gasto extra; por tanto, en la junta que sostuvieron con los profesores, la mayoría estuvo de acuerdo en que mejor no hicieran se nada y los
alumnos fueran en uniforme a recoger sus papeles.
Agregó que después de este evento, los padres deciden si quieren hacerles una pequeña comida a sus hijos para celebrar su graduación, pero es mejor no gastar.
Estableció que en las escuelas se gasta mucho y los padres que tienen dos o más hijos se
las ven muy difíciles para cubrir estos gastos.
Por su parte Alejandra Molina Chan quien tiene un hijo en secundaria dijo que los profesores saben que la situación económica de muchas familias no es buena, por lo que aceptaron no hacer la ceremonia de clausura.
Apuntó que hay padres de familia con hijos en primaria y se-
cundaria y van a tener que gastar en los bailes de graduación, pero en el caso de la ESG 14 no será así y ahorrarán.
Por último, dijo que tampoco en la primaria es obligatorio participar en el baile de graduación y la mayoría de los padres quieren que sus hijos participen, así que van a tener que hacer el gasto. (Pedro Díaz)
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024
El ciclón número uno de la temporada dejó la ciudad de Campeche con pequeños eventos por todos lados, desde calles encharcadas, motociclistas derrapados y árboles que se desplomaron
Página 23
Campeche tuvo una jornada semicaótica debido al golpe que representó el frente ciclónico que inundó calles y avenidas, echó abajo espectaculares y dejó sin luz al barrio de Santa Ana; sin embargo, los árboles fueron los protagonistas al desgajarse ramas y caerse algunos, junto con varios motociclistas que por poco no la cuentan. (D. Herrera)
Patina vehículo por el pavimento mojado y vuelca en carretera
Conductor causa que motociclista derrape por ganarle el paso
Termina en hospital al írsele la pierna en una coladera rota
Hombre pierde el control al pasar sobre una lámina de agua en la carretera Campeche-Champotón
CHAMPOTÓN, Campeche.El operador de un vehículo resultó con heridas menores luego de perder el control de su sobre la carretera federal Campeche-Champotón y terminar volcado, quien pese a ver la fuerza de la lluvia y el pavimento mojado no tomó sus debidas precauciones.
El accidente ocurrió cuando el conductor del auto Nissan modelo Versa, transitaba a exceso de velocidad sobre la mencionada carretera y con dirección al municipio de Champotón, quien pese a ver la fuerte lluvia que caía en esos momentos no tomó precauciones.
Al pasar por un “espejo de agua” el vehículo derrapó hasta invadir el carril contrario y salirse de la carretera, la fuerza del golpe hizo que se volcara y termine entre la maleza sobre el techo, en tanto el conductor logró salir por su propio pie mientras ciudadanos que observaron el incidente asistieron a la víctima quien alegó no requerir asistencia médica.
Dicho accidente fue reportado al número de emergencias donde llegaron efectivos de la Guardia Nacional (GN) los cuales abanderaron el tráfico por varios metros e indicaban a los conductores a ir a baja velocidad derivado al riesgo de accidente, en tanto fue necesario el apoyo de una grúa para la recuperación de los restos del coche el cual fue registrado como pérdida total.
Por estos, hubo testigos que indicaron: “tuvo suerte, porque la volcadura era para que resultara con más lesiones, al menos va a llegar a su casa a contar lo sucedido”.
Cabe mencionar que las autoridades han recomendado extremar los cuidados al momento de conducir, pues este tipo de accidentes suele ser frecuente ante las condiciones de lluvia.
De acuerdo con un estudio y técnicas de capacitación a choferes de autobuses foráneos, se les muestra que al circular a más de 80 kilómetros por hora en condiciones de lluvia, provoca que las llantas “floten”, pues no tocan el suelo debido a que no alcanzan a filtra el agua por las hendiduras o “dibujo” en la zona de rodamiento, hecho que provoca que la unidad derrape hasta perder el control de la misma.
Por otro lado, hay choferes que piden a la ciudadanía mantener la calma y manejar con cuidado, pues mientras algunos respetan el límite de velocidad, hay quienes gustan de acelerar sin tomar en cuenta que ponen en riesgo a los demás.
(Dismar Herrera)
Tuvo suerte, porque la volcadura era para que resultara con más lesiones, al menos va a llegar a su casa a contar lo sucedido”.
El conductor de la unidad se negó a recibir atención médica en el lugar de los hechos y logró salir por sus propios medios. (Dismar H.)
Fuerte accidente ocurre en el poblado de Lerma, sobre la calle 20, al momento que llovía
Conductor de una camioneta le cierra el paso a un motociclista quien pese a la fuerte lluvia que caía en el poblado de Lerma, no logró frenar a tiempo y chocó contra la parte trasera del vehículo para luego quedar tendido en el suelo con lesiones en sus extremidades inferiores. El accidente ocurrió cuando ambos guiadores transitaban sobre la calle 20 del poblado antes señalado, sin embargo, el guiador de la camioneta Mazda modelo CX5 con matrículas DJY-050-A, a pocos metros de llegar al cruce de la calle Central Norte intentó estacionarse, pero sin tomar sus debidas precauciones.
Esto hizo que el motociclista quien iba detrás y a exceso de velocidad en la unidad de la marca Italika tipo 110 y con placa 87CUE6, no pueda frenar y derrape hasta chocar contra el costado izquierdo trasero, derivado al fuerte golpe el “jinete” quedó tendido en el pavimento con lesiones en ambas piernas.
Dicho estruendo alertó a los vecinos los cuales prácticamente cargaron a la víctima dentro de una casa, en tanto el dueño de la camioneta dio avi-
so al número de emergencias, al paso de los minutos agentes estatales junto con paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). El afectado recibió el apoyo prehospitalario por los rescatistas quien al poco tiempo pudo ser estabilizado ya que
solo sufrió lesiones menores que no pudieron en riesgo su vida y no era requerido ser llevado a ningún nosocomio, por su parte agentes policías abanderaron la zona para evitar otro accidente y concientizaban a los conductores a bajar su velocidad ya que dicha arteria presentó encharcamientos. Al paso de los minutos los dos conductores decidieron llegar a un acuerdo por el pago de daños y gastos médicos, lo que evitó alguna sanción legal sumado a que no hubo personas aseguradas o vehículos remolcados. (Dismar Herrera)
Diversos accidentes se registraron a lo largo del día, pero sin que personas resultaran lesionadas Esperamos que pase pronto este temporal, pues las lluvias afectan a todos por igual, y por ello fue bueno que se suspendieran las clases”
Varios motociclistas derrapados en diferentes puntos de la ciudad por los encharcamientos, al igual que la caída de árboles y espectaculares, se registraron durante el día y tarde, donde las víctimas de accidentes no presentaron lesiones de consideración.
Las arterias que fueron un “foco rojo” por inundaciones fueron la avenida López Portillo por Héroes de Nacozari, Cuauhtémoc por 101, Miguel Alemán con calle 47, Jaina en cruce con Benito Juárez, calle Costa Rica por Tamaulipas, calle 5 por calle 14, Adolfo Ruiz Cortines por ca- lle 51, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, Pedro Moreno con Mensura, López Mateos por Aldama, calle Galeana por calle Tulipanes, Pablo García con Concordia, López Mateos por Pedro Moreno, la 108 por calle Villa Cabra, Hidalgo por avenida Aviación, Gobernadores por 20 de Noviembre, Gobernadores por Aviación, calle 8 con calle 59 y Benito Juárez por Lázaro Cárdenas.
Respecto a las colonias o barrios, resultaron Guadalupe, San Francisco, Centro, San Román, San José, Presidentes de México, Concordia, Plan Chac, Santa Lucia y San Caralampio.
Desde temprana hora diversas zonas de la ciudad empezaron a inundarse, como fue el caso de la avenida Concordia y la unidad habitacional con el mismo nombre, donde la calle Eduardo Mena, hasta la principal arteria, el paso fue bloqueado por la al-
MINERVA PERAZA AFECTADA
tura del agua, ya que las alcantarillas no filtraron derivado a la gran cantidad de basura. Durante la tormenta, un árbol terminó por proyectarse al vacío sobre la calle Eduardo Lavalle, el cual quedó a mitad de la arteria.
Por cerca de dos horas la estructura provocó la molestia de vecinos hasta que personal de bomberos junto con Protección Civil cortaron el tronco y ramas para liberar la zona, pero la causa de la caída fue la tierra reblandecida.
Mientras lo anterior acontecía, en la colonia Kalá agentes estatales del denominado grupo de “disidentes” asistieron a motociclistas y automovilistas varados por la lluvia, cuyos vehículos presentaron fallas, de igual manera algunos negocios que decidieron abrir se inundaron, pero sin mayores complicaciones y se vieron obligados a cerrar al poco tiempo.
En la zona centro de la ciudad, en el barrio de Santa Ana, vecinos fueron alertados por un fuerte estruendo cuando un árbol el cual había crecido dentro de
una casona abandonada, sobre la calle República del Salvador entre Coahuila, el ramaje destruyó cablería de media tensión y las ramas se atoraron entre las cuchillas eléctricas de un poste. Derivado a que el tendido eléctrico se rompió y quedó en el suelo mojado, ciudadanos impidieron el acceso de la gente al tiempo que daban parte al número de emergencias.
El sector se mantuvo cerrado por cerca de tres horas por personal de Protección Civil, mientras empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortaron la electricidad de la cuadra para minimizar el riesgo. El temporal no sólo provocó estos incidentes, ya que en el poblado de Samulá, sobre la calle 12, se formó un “rio urbano” cuya fuerza del agua arrastraba basura la cual se alojaba entre las rendijas de la alcantarilla, lo que hizo que algunos vecinos decidieran limpiar ya que temían que el agua invadiera sus hogares. La incesante lluvia hizo que un cerro situado sobre la avenida López Portillo se desgajara y pusiera en riesgo un predio el cual colinda en la colonia Sascalum, donde el sector fue abanderado unos momentos por el equipo de Protección Civil pero decidieron retirarse, ya que en la avenida Pedro Sainz de Baranda, sobre el foro Ah Kim Pech, la racha del viento hizo que un espectacular se proyectara al vacío y estuviera a punto de destruir dos
camionetas, pero finalmente la estructura quedó atorada. En ese aspecto, las autoridades procedieron a la liberación y tardaron cerca de una hora, pero destaca que durante la mañana y tarde no se registraron personas heridas o muertes por la lluvia, pero sí seis motociclistas los cuales derraparon en la avenida Nacozari, López Portillo, Siglo XXI y Aviación, donde testigos dieron aviso al número de emergencias, aunque no
esperaron la asistencia médica.
La ciudad se mantuvo vigilada por cuadrillas de la Guardia Nacional y elementos estatales en diversos puntos junto con Protección Civil y bomberos. Al respecto, afectados como Minerva Peraza comentó que: “esperamos que pase pronto este temporal, pues las lluvias afectan a todos por igual, y por ello fue bueno que se suspendieran las clases”. (Dismar Herrera)
El tránsito quedó enlentencido varias horas porque ambas partes esperaron la llegada de los agentes de sus aseguradoras. (R. Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales por varios miles de pesos y una obstrucción vehicular por varias horas fue el saldo de un accidente automovilístico en el área de semáforos del fraccionamiento Isla del Carmen 2000, luego de que uno de los conductores implicados no respetara el semáforo en color rojo, provocando el duro choque; aunque finalmente para evitar problemas legales ante las autoridades, las partes en conflic-
to decidieron llegar a un acuerdo mediante sus aseguradoras.
Los hechos se registraron alrededor de las 14:30 horas de ayer; información ofrecida por algunos testigos señala que el conductor del Chevrolet Corsa color vino, con matrícula DGU-473-A del Estado de Campeche, circulaba con aparente preferencia sobre la avenida Isla de Tris, pero al llegar a la zona de semáforos de la avenida Santa María de Guadalupe, cuando la luz aún se encontraba cambiando a
amarillo decidió acelerar para pasar, causando su acción que se estrellara con el Mazda 2 color rojo, placas DFS-583-B del Estado.
Tras el impacto ambos vehículos terminaron obstruyendo el carril de circulación de la avenida generando que el tráfico vehicular se enlentezca por algunas horas ya que los involucrados esperaron la llegada de las aseguradoras para entablar un acuerdo.
Antes, se presentaron elementos de la Policía Municipal quienes
realizaron el peritaje correspondiente; sin embargo, al ser zona de semáforos y no haber ningún acuerdo, el caso tendría que ser turnado al Ministerio Público y los vehículos remitidos al corralón.
Por tal motivo los involucrados decidieron esperar la llegada de los agentes de seguros y una vez sucedido firmaron el desistimiento de hechos, recibiendo ambos sus pases al taller mecánico para arreglar sus vehículos.
(Ricardo Jiménez)
CIUDAD DE CARMEN, Campeche.- Un hombre que se encontraba llevando un carrito de supermercado con cosas y artículos personales, cayó en una coladera lesionándose, por lo que tuvo que ser llevado a un hospital por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que lo atendieron.
Los hechos
El accidente ocurrió sobre la avenida Aviación por calle 42 de la colonia Petrolera, por donde esta se encontraba empujando el carrito con dirección a la Glorieta del Camarón; pero pasó sobre una coladera rota y su pierna derecha se fue dentro, lo que le produjo una herida qué lo dejó tirado sin levantarse, por lo que fue atendido por ciudadanos que se percataron del hecho y que llamaron a una ambulancia.
El hombre fue valorado en el lugar por paramédicos de la
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre fue atendido en el Centro de Salud ubicado en la colonia San Nicolás, luego de ser trasladado por otros transeúntes quienes indicaron que lo vieron que caminaba sobre la banqueta cuando resbaló por el pavimento mojado, lo que le causó una lesión en la pierna derecha, por lo que fue llevado al Centro de Salud y posteriormente a un hospital.
La información ofrecida por las autoridades indica que los hechos se registraron en las primeras horas de la mañana de ayer, esta persona de unos 48 años de edad se encontraba caminando sobre la calle Lirios, hasta que al llegar al parque de la colonia, no se percató de que la banqueta se encontraba resbalosa, derivado esto de las fuertes lluvias que se han registrado todo el día debido al sistema ciclónico que permanece en el Golfo de México.
Lo anterior ocasionó que resbalara y cayera al pavimento lastimándose la pierna que rápidamente comenzó a sangrar, por lo que fue apoyado por otros paseantes quienes lo trasladaron al Centro de Salud.
SIN TAPA mil coladeras, en promedio, son robadas o dañadas al año en el país.
Cruz Roja Mexicana y llevado al Hospital-Bienestar de la colonia petrolera pues la herida que presentaba era profunda y sangraba, así que requería atención médica inmediata.
El carrito, a su vez, fue resguardado en un estacionamiento de la zona mientras que el lesionado fue atendido en el nosocomio; luego, personal de Protección Civil acudió al lugar del percance a arreglar la coladera que se dañó, con el fin de evitar otro accidente. (Ricardo Jiménez)
Posteriormente fue llevado en ambulancia al Hospital General pues según información de la doctora que lo revisó primero, el hombre necesitaba al menos dos suturas para evitar una posible infección. (Texto y foto: R. Jiménez)
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024
Habitantes de San Pablo Pixtún, Champotón, lanzan un grito de ayuda ante la rápida creciente que ya los obligó a evacuar para dirigirse a albergues o zonas más altas
Hasta el cierre de la edición el nivel del agua había alcanzado 40 centímetros en la zona, mientras pobladores se organizaban para abandonar sus terrenos con ayuda de cayucos y de elementos de la Policía Municipal, ya que al momento no habían recibido apoyo de ninguna otra autoridad, aunque la Comuna dijo que haría un dren. (Joaquín G.)
Escurrimientos en la zona chenera y calles anegadas dejan las recientes lluvias
Agua cubre predios en la Sabana del Descanso por el colapso de los drenajes
En Escárcega se anegan las zonas bajas y las arterias viales de cinco colonias
Creciente del agua llega hasta 40 centímetros; pobladores prestan sus cayucos para evacuar
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Con una creciente de agua de hasta 40 centímetros al corte de la edición, en el poblado de San Pablo Pixtún algunos ciudadanos ya comenzaron a movilizarse a puntos más altos y refugios, así como proteger sus pertenencias por las lluvias de intensas a torrenciales que provoca el Potencial Ciclón Tropical Uno.
San Pablo Pixtún se ubica a 22 kilómetros de la cabecera municipal de Champotón, donde el agua ya invadió algunos predios, escuelas y zonas de cultivo, por lo que la Policía Municipal se hizo presente para ver de qué forma ayudaría a los afectados.
Resalta que diversas familias se organizaron desde la noche del lunes y empezaron a romper las calles para encauzar y sacar el agua acumulada, mientras que este martes varios elementos de la Policía Municipal auxiliaron a los damnificados para reubicarlos con familia-
Fue imposible sacar nuestras pertenencias por la creciente del río, situación que se vio agravada por los escurrimientos”.
AFECTADOS
res que vivan en zonas altas, o bien fueron llevados hacia los albergues.
En medio de la contingencia, el Ayuntamiento de Champotón anunció que hará trabajos de desazolve del dren pluvial en la localidad para reducir el nivel del agua acumulada y con ello prevenir mayores inundaciones.
Durante la tarde cesaron las precipitaciones pluviales. (Especial)
También surgió el compromiso de mejorar las condiciones de seguridad y salubridad para todos los habitantes de la zona ante las afectaciones registradas ya que las lluvias podrían continuar durante los siguientes días.
Emergencia
Ante la situación de emergencia, y debido a que sorprendió a todos el aumento del nivel del agua, habitantes del ejido se movilizan en cayucos para rescatar sus pertenencias. Al respecto, algunos afectados aseguran que “fue imposible sacar nuestras pertenencias por la creciente del río, situación que se vio
agravada por los escurrimientos desde las partes altas de la región”. Indican que quienes poseen cayucos han ayudado a las demás familias a ponerse a salvo y evacuar; sin embargo, urgieron el apoyo del Ayuntamiento de Champotón y del personal de Protección Civil ante esta crisis por la cual atraviesan.
No dejaron de mencionar que hasta el momento han recibido auxilio de elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que los ayudan en la evacuación de personas junto con sus pertenencias.
Cabe mencionar que durante la tarde de este martes cesaron las lluvias, por lo cual algunos de los vecinos se dijeron esperanzados y desearon que la calma regrese a la comunidad, pues de lo contrario hay riesgo de que todo el poblado quede entre el agua.
(David Vázquez / Joaquín Guevara)
La zona chenera permanece en calma mientras se desarrolla el Potencial Ciclón Tropical Uno
HOPELCHÉN, Campeche.Las precipitaciones pluviales asociadas al Potencial Ciclón Tropical Uno dejan láminas de agua en predios de la cabecera municipal y algunas calles, como la 11 entre 20 de la colonia Santa Cruz y la Aviación, reporta César Leonel Díaz Novelo, director de Protección Civil (PC).
Dijo que la dependencia ha realizado recorridos en gran parte de la ciudad y las comunidades, en donde la gente indica que no hay emergencias al momento.
De los 70 refugios temporales que se tienen en la zona chenera, aseguró que al momento no ha sido necesario ocuparlos, pues las lluvias no han causado afectaciones mayores.
“El día permanece nublado con poco viento, por lo cual el pueblo realiza sus actividades de manera normal en tiendas y comercios mientras evoluciona el Potencial Ciclón Tropical Uno, aunque en el Camino Real se reportó que nivel del agua pluvial fue más alto por los escurrimientos”, comentó el funcionario.
Por su parte, el comisario municipal de San Antonio Yaxché, Héctor Evelio Euan Panti, comentó que “en las comunidades cheneras sólo hay acumulamientos de agua en las calles, pero no hubo inundaciones como estaba previsto, por lo cual al momento se respira un clima de tranquilidad”.
En cuanto al comisario municipal de Suctuc, Alfredo Poot Aguayo, aseguró que el agua afectó varios mecanizados, lo mismo que
El día permanece nublado con poco viento, por lo cual el pueblo realiza sus actividades de manera normal en tiendas y comercios”.
CÉSAR LEONEL DÍAZ DIRECTOR DE PCChunchintok, según confirmó el comisario municipal Lucio Ku Ek.
En la parte de Vicente Guerrero Iturbide el suelo rojizo absorbió rápido el agua por el atraso de las precipitaciones pluviales y por ello no hubo peligro para nadie, dijo el comisario municipal Fredy Medina Catzín.
Aseguró que a la tierra del lugar le urge más agua antes de iniciar la siembra de maíz del ciclo agrícola primavera-verano 2024, pues explicó que en caso de que cesen las lluvias, no se podría sembrar ya que el productor puede perder la semilla, la cual cuesta hasta tres mil pesos por una bolsa de 50 kilos.
Mientras Protección Civil municipal indica que “hasta la tarde de este martes todo marchaba bien, pero en caso necesario de rescatar a damnificados, se llevarían al albergue Jacinto Paat, el cual tiene toda la infraestructura para dar atención, pues cuenta con cocina y lugar para dormir, además es un sitio muy seguro”.
(Amado Caamal)
EL POSTE, Hopelchén, Campeche.- Por las afectaciones del Potencial Ciclón Tropical Uno en nuestra región, se suspendió el Concurso de Oratoria Regional en el cual participarían las zonas escolares de Educación Indígena 202, 203 y 204, informó el supervisor anfitrión, Marte Alejandro Cajún Balan, quien expuso que todo estaba listo y coordinado con los demás supervisores de zona, pero se pospuso hasta nuevo aviso.
Adelantó que en este evento el ganador representará a los alumnos de educación indígena en el XXII Congreso Infantil que se realizará el cuatro de julio en la Etapa Regional, cuando participarán tres alumnos, cada uno en representación de su zona escolar.
Detalló que las zonas partici-
pantes serán encabezados por su supervisor: Luis Alberto Chi Kuk de la 202; de la 203 va él y la 204 está a cargo de Jaime Argáez Chim. Por otro lado, resaltó que debe organizarse con tiempo para que el evento salga a tiempo y de acuer-
do a lo programado, y por esta situación comentó que ya se había preparado un cerdo para tacos desde la noche anterior, pero ante la suspensión desconoce cuándo se llevará a cabo esta actividad. (Amado Caamal)
La ‘Sabana del Descanso’ permanece entre el agua por efectos del Potencial Ciclón Tropical Uno
HECELCHAKÁN, Campeche.Ante las precipitaciones pluviales por el Potencial Ciclón Tropical Uno sobre este municipio, brigadistas de Protección Civil laboraron y atendieron llamadas de emergencia, pero priorizaron la ayuda a familias en viviendas inundadas y caída de árboles, como en la calle 31, reporta el director de la dependencia municipal, Rodrigo Pérez.
Comentó que el ciudadano Joaquín Pat Brito reportó un pozo de absorción obstruido con basura en la calle 24 del barrio de San Francisco, por lo cual se acudió para atender el problema.
Sin embargo, el afectado acusó al Ayuntamiento por no colocar las rejillas durante la construcción del pozo de absorción, y dijo que por este motivo cuando llueve el agua pluvial se estanca, a pesar de que la obra costó más de 300 mil pesos.
En cuanto a más afectaciones, el director de PC resaltó la caída de un árbol frondoso en la Escuela Normal Rural, el cual se detuvo sobre la barda de la institución, pero dañó un poste de la empresa Telmex y bloqueó parte de la calle 31, cerca del IMSS-Bienestar.
Ante este problema, Rodrigo Canul estimó que era peligroso cortar el árbol puesto que quedó pegado a las líneas de alta tensión y por ello hay riesgo de electrocutamiento.
Detalló que sobre la misma calle 31 escurrió agua proveniente de los mecanizados y cerros, donde el líquido alcanzó cerca de 20 centímetros de altura a lo largo de esta vialidad hasta el Centro de la ciudad.
Agregó que el agua se esparce hacia los barrios de San Francisco y San Juan, pero fue tanta la cantidad que las alcantarillas y pozos de absorción no dieron abasto y quedaron inundados por varias horas, mientras continuaban las lluvias.
Agregó que llegó otro reporte de árbol caído en Pocboc, pero elementos de PC de ese lugar realizaron las labores para retirarlo y reanudar el tráfico en la calle afectada.
Así también comentó que “el personal estuvo en labores de desazolve de caños obstruidos con basura y piedras, por lo cual hacemos un llamado a los ciudadanos para que eviten obstruir las alcantarillas con desperdicios”.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Hacemos un llamado a los ciudadanos para que eviten obstruir las alcantarillas con desperdicios”.
RODRIGO PÉREZ DIRECTOR DE PC
Protección Civil se mantiene al pendiente de los reportes ciudadanos, pero acepta que los drenajes colapsaron por las precipitaciones.
Comisario culpa al Ayuntamiento por no dar mantenimiento a las cañerías
TENABO, Campeche.- La mayor parte de Tenabo registra charcos, y la plaza de la colonia Ana María Farias se convirtió en un ‘manantial’ ante el exceso de agua por las lluvias del Potencial Ciclón Tropical Uno, pero no hay inundaciones que afecten a la ciudadanía, dijo el comisario ejidal José Alfonso Euan López.
La autoridad comentó que la humedad actual es buena para iniciar la siembra de maíz, aunque aceptó que en la ciudad existe temor ante las afectaciones que han dejado anteriores fenómenos naturales, por lo cual la ciudadanía se mantiene a la expectativa y atenta de los reportes oficiales.
“Sólo son lluvias torrenciales, y el agua que dejan desparece en pocas horas ante lo reseco del suelo después de tantos días de sol y calor; el productor necesita que llueva para humedecer bien el suelo y evitar que se mueran las semillas”, expuso.
También dijo que sí hay muchas calles encharcadas, pero se debe a que las cañerías están lle-
nas de basura y la autoridad local no les ha dado mantenimiento.
En cuanto al servicio de luz, acusó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no atiende los llamados por los
apagones a causa de las fuertes lluvias, e incluso los empleados de las oficinas locales ahora piden que el afectado reporte las fallas en las oficinas de Calkiní.
También señaló a la Comu-
na por no ayudar a los vecinos ante esta situación y porque tampoco se aboca a la limpieza de cañerías, sobre todo en la colonia Ana María Farias. (Amado Caamal)
Falta de drenajes, terrenos en zonas bajas y basura provocan anegaciones en varios sectores
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Debido a las fuertes lluvias de los últimos cinco días, se realizó un recorrido en el cual se constató que algunas calles y predios de distintas colonias de la ciudad se encuentran llenos de agua, pues el líquido se queda estancado debido a que los drenajes están obstruidos con basura, o en su defecto los terrenos se ubican en lugares muy bajos.
Lo anterior se verificó en las colonias 10 de Mayo, Salsipuedes, Benito Juárez, Fátima y Centro, donde la mayoría de las calles se encuentran anegadas por falla del drenaje, hecho que causa problemas a transeúntes y conductores.
Mientras que vecinos con casas cercanas a las calles inundadas señalan que no pueden salir, ya que, de hacerlo para realizar alguna diligencia, se mojan los zapatos y la ropa, situación que aseguran continuará mientras sigan las lluvias.
Aceptan que en caso necesario de salir deben tomar precauciones, pues no pueden estar encerrados todo el día ya que cuando menos deben buscar alimento en los comercios del lugar.
En cuanto a los predios inundados en las colonias Fátima y Salsipuedes, afectados aceptan que están en zona baja, donde el agua no tiene salida.
Por otro lado, el nivel del dren natural se mantiene casi sin aumento a pesar de los aguaceros, por lo cual no existe riesgo para las familias que habitan cerca a pesar de que esta zona es considerada como de alto riesgo; sin embargo, se mantienen atentos a cualquier recomendación, destacó personal de Protección Civil.
Resume que “al momento no hay personas evacuadas, por lo cual los albergues temporales están abiertos, pero sin ser ocupados”, así lo dio a conocer Sergio Luna Gómez, director de Protección Civil (PC) municipal.
Recordó que los refugios habilitados son: el Centro de
Vecinos señalan que por el momento se dificulta el salir de sus hogares, pues al hacerlo deben mojarse los zapatos y la ropa. (Joaquín G.)
Al momento no hay personas evacuadas, por lo cual los albergues temporales están abiertos, pero sin ser ocupados”.
SERGIO LUNA GÓMEZ DIRECTOR DE PCColonias: 10 de Mayo, Salsipuedes, Benito Juárez, Fátima y Centro.
Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 62, ubicado en la colonia Carlos Salinas de Gortari; el Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2; y el Instituto de Capacitación para los trabajadores de Campeche plantel 03 (Icatcam), sobre la avenida Solidaridad en la colonia Ignacio Zaragoza.
Reiteró que por el momento las precipitaciones pluviales no ponen en riesgo a los habitantes pues sólo se han registrado encharcamientos; sin embargo, ante los pronósticos de tormentas recalcó que es necesario estar preparados para atender cualquier contingencia, ya que se esperan más lluvias en los días siguientes. (Joaquín Guevara)
En las zonas bajas de la ciudad se registra mayor aumento del líquido. (Joaquín
Autoridades exhortan a la población a mantener limpias sus propiedades. (Joaquín G.) G.)El responsable llegó a un acuerdo con trabajadores de la CFE, por lo cual una cuadrilla reconectó la corriente luego de tres horas de realizar reparaciones. (Joaquín
ESCÁRCEGA, Campeche.Sin energía eléctrica se quedaron vecinos de las calles 33 y 52 de la colonia 10 de Mayo, cuando un tráiler que transportaba maquinaria pesada se atoró y reventó cables del tendido eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero los afectados impidieron que se diera a la fuga hasta la llegada de elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas de este martes al momento en que circulaba so-
bre la calle 33 entre 52 el tráiler tipo lowboy o ‘cama baja’ marca Kenworth color azul, el cual transportaba maquinaria pesada que al pasar por un tramo donde hay cables de energía muy bajos, una parte de la maquinaria se enganchó y los reventó.
El hecho provocó un apagón en amplio sector de la colonia 10 de Mayo, por lo que ante esta situación diversos colonos salieron para verificar lo que había sucedido, por lo que al percatarse que el trailero habría sido el responsable, impidieron que continuara su camino.
Luego encararon al operador de la pesada unidad para exigirle la reparación de los daños. En eso estaban cuando al lugar del accidente se presentaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes dialogaron con los inconformes y luego de unos minutos decidieron llamar a personal de CFE. Finalmente, una cuadrilla de empleados de la paraestatal se entrevistó con el chofer del tráiler para acordar un acuerdo de pago por las líneas reventadas, mientras los técnicos de la CFE
ESCÁRCEGA, Campeche.Los productos de la canasta básica, como el huevo, cebolla, tomate, tortillas, arroz, frijol, entre otros, no han aumentado de precio a pesar de las inclemencias del tiempo debido a las torrenciales lluvias de los últimos días, hecho que se comprobó durante recorrido por el mercado municipal “José del Carmen González Salazar”.
Cabe mencionar que el municipio resultó afectado por altas temperaturas durante más de dos meses, y ahora se registran fuertes lluvias; sin embargo, al momento no hay cambios en los precios de los alimentos de primera necesidad o canasta básica. Al respecto, el comerciante Martín Moreno Sánchez dijo que no hay variaciones en los costos desde hace un mes, e informó
Espero que se normalicen las ventas cuando pasen las lluvias, no al 100 por ciento como quisiera, pero sí un 80 por ciento”.
MARTÍN MORENO SÁNCHEZ COMERCIANTEque el kilogramo de tomate vale 15 pesos, el de frijol negro se vende en 40 pesos, mientras que la cebolla blanca se oferta hasta en 40 pesos al menudeo. Agregó que el kilogramo de arroz cuesta 16 pesos, el litro de aceite económico 28 pesos, las tortillas se mantienen en 24 pesos, la reja de huevo también se mantiene sin cambios en 65 pesos a pesar de que llegó a costar más de
100 pesos al inicio del año.
Resaltó que la estabilidad en el costo de los alimentos es buena para la economía de los clientes, pero también para los comerciantes, pues las ventas se mantienen durante todos los días.
Sin embargo, aclaró que debido al tiempo lluvioso hay menos clientela, pues señaló la baja movilidad en el centro de abasto y dijo que las personas evitan salir cuando con las precipitaciones pluviales, aunque comentó que es una situación pasajera.
reconectaron la corriente luego de tres horas de reparaciones. Cabe mencionar que este tipo de incidentes se ha registrado en otros sectores de la ciudad, donde también había cables del tendido eléctrico que se encontraban a baja altura, por lo cual varios de los vecinos afectados comentaron que además de los apagones y fallas en el voltaje, la CFE debe atender el mal estado de sus instalaciones.
En ese sentido, comentaron que la paraestatal ha omitido dar el mantenimiento necesario a las
líneas de energía, pues sólo lo hace cuando de por medio hay manifestaciones de inconformes porque se quedan sin luz.
Piden precaución
También pidieron precaución a los choferes que transportan cargas con exceso de ancho y alto, ya que por seguridad el operador debe ir acompañado de un ayudante para librar este tipo de obstáculos, no solo en la ciudad, sino a lo largo del trayecto. (Joaquín Guevara)
“Espero que se normalicen las ventas cuando pasen las lluvias, no al 100 por ciento como quisiera, pero sí un 80 por ciento es más que sufriente, con lo cual mejora nuestra economía y entonces podemos surtir más y mejores productos”, destacó. (Joaquín Guevara) No se prevé que haya aumentos de la canasta básica. (Joaquín G.)
YUCATÁN.- Las fuertes lluvias de los últimos días hicieron que bajara agua del cerro, causando un fenómeno natural que forma cascadas, conocido como bomborota entre los pobladores. La actividad pluvial ha sido constante e intensa en los últimos días, lo que ha puesto en riesgo de inundación a varias zonas del municipio.
En la calle 60 con 61, subiendo al cerro, los chubascos hicieron de las suyas , puesto que propiciaron el desarrollo de cascadas que son perceptibles desde la lejanía. Si bien los eventos de este tipo son muy bonitos, también representan un peligro, dado que mayormente causan inundaciones, debido a la gran cantidad de líquido que emana, e incluso en años anteriores acarreó piedras y escombros, lo que perjudicó a los vecinos del sitio.
Ante esta situación, el ayuntamiento optó por construir muros de contención, tanto en la citada dirección como en la vía 52 con 63, los cuales hasta el momento han estado funcionando de manera correcta, según expusieron los colonos.
Al respecto, el habitante Norberto Morales comentó que este fenómeno es parte de la llamada bomborota , la cual filtra el recurso pluvial y desencadena anegamientos en las calles y viviendas. “Se forman unas cascadas, es algo que cada año se deja ver en la localidad; aunque en algunas ocasiones ha perjudicado a las personas, sobre todo a quienes viven en la parte baja del cerro, donde se acumularon rocas que la corriente esparció por la carretera”, explicó el entrevistado.
Por su parte, el lugareño Mario Mis indicó que hay que estar pendientes y a la vez preocupados, dado que las lluvias no han cesado. “Mientras más pasaban las horas el chubasco incrementaba su intensidad, el nivel del agua aumentaba y caía en gran cantidad; es un fenómeno muy lindo, incluso muchos vienen a tomar fotos, pero esperamos que esta vez no perjudique a la comunidad”, señaló.
En esta ocasión, colonias como La Ermita y Noctunich han reportado afectaciones, lo mismo que las comisarías de Xaya, Kinil, Becanchén y Alfonso Caso, entre otras del cono Sur, donde las probabilidades de inundaciones superan el 70 por ciento.
De acuerdo con Protección Civil de Yucatán (Procivy), está pronosticado el desarrollo de tormentas fuertes e intensas de manera dispersa. En tanto, las autoridades municipales emitieron comunicados
para que la ciudadanía tome medidas preventivas ante la actividad eléctrica, ventarrones y posibles encharcamientos que podrían formarse en los próximos días, dado que las precipitaciones se presentarán incluso durante las noches.
“En caso de anegamientos, es importante recordar darlo a conocer a Procivy”, recomendó Jesús Uluac, trabajador de la citada dependencia, quien agregó que todo el personal estará al pendiente de los reportes para atenderlos de ma-
nera rápida y oportuna.
“Desde las primeras horas del día comenzó a bajar el agua de esta manera, ya que no ha parado de llover. Lo mismo pasó hace tres años cuando nos inundamos. Ojalá que esta vez no sea así, pero estamos preparados y atentos por nuestras familias. Por el momento, el líquido no ha comenzado a ingresar a nuestras casas”, comentó la vecina Antonia Cauich. La extrema actividad pluvial se debe al acercamiento de un
potencial ciclón tropical, el cual se mantiene sobre el Suroeste del Golfo de México y su amplia circulación produce precipitaciones, mismas que podrían causar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, por lo que se recomienda a la población evitar salir si no es necesario y, en caso de hacerlo, tomar las medidas necesarias y extremar precauciones.
Como se sabe, una tormenta y ciclón tropical son eventos meteo-
rológicos que traen lluvias y vientos fuertes que pueden alcanzar velocidades entre los 63 y 118 kilómetros por hora. Cuando las nubes quedan distribuidas en forma de espiral, se le asigna un nombre al ciclón, como está ocurriendo en esta ocasión, ya que en el Estado ya se emitió la alerta azul. Por lo pronto, la caída de agua del cerro no es peligrosa, pero sí representaría un riesgo en caso de que las lluvias continúen de esta manera. (Jaime Tun)
En algunas zonas, los niveles superaron los 30 centímetros; se espera alcancen los 40, de seguir lloviendo
CANCÚN.- Las torrenciales lluvias registradas en las últimas horas en Cancún, la Tormenta Tropical Alberto causó inundaciones en diversas zonas de la ciudad, principalmente sobre la avenida Chichén Itzá, a la altura de la avenida Industrial, donde el agua rebasaba los 30 centímetros, provocando que un vehículo cargado con hielo se quedara atascado en medio de la transitada y anegada arteria.
Sobre la Bonampak también hubo inundaciones matutinas; incluso, una parte de la vía tuvo que ser cerrada a la circulación en lo que se desazolvaban los pozos. Además, en calles interiores, los automovilistas y motociclista tenían que regresar por el mismo camino para evitar quedar atascados.
Los baches de la zona, ahora llenos de agua, provocaron percances, pues un volquete cargado con piedras y que se dirigía hacia Puerto Juárez, tiró parte del material porque su puerta se abrió, aunque por fortuna no pasó a mayores, pues los propios trabajadores retiraron los escombros.
Por cierto, en esa zona no había personal de Servicios Públicos limpiando coladeras o los pozos de absorción, ni mucho menos en el fraccionamiento Corales, en la Región 77, conocida por ser una de las zonas bajas de la ciudad y que siempre padece inundaciones.
Ahí, en las calles 78 y 80 se registró rebosamiento de aguas negras, mismas que eran sacadas de las viviendas, particularmente de los departamentos del primer nivel de los edificios, donde varios tuvieron inundaciones, problema que padecen desde hace décadas, donde ni el paso peatonal se veía porque estaba cubierto de agua. Tan grave fue, que una familia decidió mudarse ayer mismo.
Este fue el caso de Claribel, a quien otra vez se le inundó el departamento que renta y mejor decidió irse. Contrató una mudanza, sacó a sus hijos que chapoteaban descalzos en el interior de la vivienda, en una combinación de agua de lluvia y negras.
Señaló que el olor era insoportable y que los dueños no le contestaban, por lo que decidió irse del lugar ayer mismo, porque casi toda el agua dentro de su vivienda era
del caño y no podía permitir arriesgar la salud de familia con ello y las lluvias continuarán.
Otros vecinos mencionaron que el problema de las inundaciones es porque la basura tapa las coladeras, porque la gente la deposita en la calle y no dentro del contenedor o cubetas, porque dicen que “se los roban”.
De acuerdo con las autoridades municipales, para hacer frente a los estragos provocados por las fuertes lluvias activaron el Operativo Tormenta, en el participan 580 elementos de varias dependencias, tales como Servicios Públicos, Tránsito, Bomberos y Protección Civil, además de que prevalece la comunicación permanente con la Dirección
de Protección Civil Estatal. Para atender las emergencias activaron el mecanismo de coordinación, y con el programa “Reporta y Aporta”, a través del número 998-844-8035, se atendieron 49 reportes, en su mayoría por árboles caídos y anuncios espectaculares que pueden representar un riesgo para los ciudadanos.
Con base al reporte recibido por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que la cantidad de agua de lluvia que cayó en el municipio fue de 115 milímetros cúbicos, desde las 12:00 a las 6:00 horas, en tanto que los pronósticos indican que se esperan entre 330 a 400 milímetros cúbicos de agua en un periodo de seis días, desde el 17 al 22 de este mes.
Las precipitaciones también provocaron la cancelación de las
rutas de transporte público, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez mantiene desplegados a sus oficiales para brindar apoyo a la ciudadanía que lo requiera.
Los recorridos de prevención y vigilancia aumentaron su frecuencia en zonas de la ciudad con encharcamientos, para incluso trasladar a personas que así lo solicitaran.
Asimismo, en las inmediaciones de hospitales y clínicas, los uniformados han dado apoyo especialmente a personas de la tercera edad, quienes se han visto obligados a atender citas médicas, por ejemplo, en el Hospital General.
Por parte de la Dirección de Tránsito se implementó un operativo especial para apoyar a conductores, cuyos vehículos sufran algún
desperfecto mecánico o eléctrico y se hayan quedado varados sobre la vía de rodamiento.
De igual manera, mantiene personal en puntos de cierres de calles para orientar a los conductores a tomar las rutas alternas para que puedan llegar a su destino sin mayores contratiempos.
Sin embargo, a pesar del despliegue de las autoridades esto no fue suficiente, pues el conductor de un automóvil de la marca Nissan, tipo Versa, color guinda, alegó que su vehículo quedó inutilizable sobre la avenida Chac Mool, a la altura de la Región 222, y desde aproximadamente las cuatro de la madrugada, y a pesar de las reiteradas llamadas a la central de emergencias 911, pasado el mediodía nadie había acudido en su auxilio. (José Pinto/Rubén Cruz)
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer jugador de la historia en disputar seis Eurocopas con Portugal, que debuta con triunfo de 2-1 sobre República Checa
Por lo pronto, el pase a octavos de final se pone de cara para el combinado luso, que lidera la llave F igualado con Turquía, que se impuso horas antes por 3-1 a Georgia.
Con efecto rejuvenecedor, Alemania busca sellar su pase a la siguiente ronda
Carlos Alcaraz comienza su gira en césped con una victoria frente a Cerúndolo
Por segunda ocasión, la antorcha olímpica bucea bajo el mar Mediterráneo
PORTUGAL REP. CHECA
Goles:62’ (0-1) L. Provod, 69’ (1-1) R. Hranac (AG), 90+2’ (2-1) F. Conceicao
Amonestaciones: Portugal: 39’ R.Lleao; Rep. Checa: 57’ P. Schick, 93’ F. Conceicao
22. Costa
Mendes
Pepe
Dias
Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador que participa en seis ediciones del Campeonato Europeo. El delantero, de 39 años, cuyo primer torneo internacional fue en la Euro 2004 en la que la anfitriona Portugal alcanzó la final, ya era el dueño de los récords de más goles (14) y partidos disputados (25) en el torneo. También se consagró campeón con Portugal en la Euro 2016. Con los veteranos Pepe y Cristiano en el once inicial, el combinado luso arrancó su andadura en la Eurocopa 2024 con una trabajada victoria ante República Checa (2-1), lograda con un gol in extremis de Francisco Conceição.
Portugal, la última de las favoritas en entrar en liza en la primera fecha del torneo alemán, en el Grupo F, desafió las leyes del tiempo y presentó su candidatura a ser protagonista en una competencia que ya conquistó hace ocho años con Pepe y Cristiano Ronaldo.
No le tembló el pulso al DT de la Seleçao, el español Roberto Martínez, para sacar de inicio al central de 41 años y 113 días y al delantero con cinco Balones de Oro, de 39 años y cuatro meses, ambos exjugadores del Real Madrid, que son ya los dos jugadores más longevos en participar en un partido en la Eurocopa.
de Francisco dora. Con i
Y la apuesta resultó ganadora. Con paciencia, insistien-
do cual martillo pilón ante el arco checo, los lusos desataron la euforia en la lluviosa noche sobre Leipzig cuando el recién ingresado Francisco Conceiçao aprovechó un error de la zaga en el área para dar a Portugal sus primeros tres puntos. Por lo pronto, el pase a octavos se pone de cara para Portugal, que lidera la llave F igualado con Turquía.
Dominadora en el juego y con más y mejores ocasiones, la Seleçao recibió un jarro de agua fría con el gol del volante checo Lukas Provod (62’) de soberbio disparo desde fuera del área que se fue envenenando hasta batir a Diogo Costa. Fue golpe duro para un
equipo que se había clasificado a la Eurocopa con 10 victorias en otros tantos partidos, 36 goles a favor y dos en contra, y que además había dominado a los checos hasta el momento. Pero los lusos no tardaron en reaccionar y lograron la igualada con un gol en propia del defensor Robin Hranac (69’).
Los hombres de Roberto Martínez no cejaron en su búsqueda de la victoria, y los cambios del DT español se revelaron acertados. Francisco Conceição, hijo del entrenador y exinternacional Sergio Conceição, demostró olfato de gol (90+2’) tras una jugada de Pedro Neto, otro jugador que acababa de saltar al terreno de juego.
2
12 D oudera
ek Cambios
8. S evcik
20. g Lingr
7. B arák
19. y Chory
13 Chytil
Arda Guler sacó brillo a su reputación como una de las grandes promesas del futbol europeo al firmar un exquisito gol en el segundo tiempo para darle a Turquía la victoria 3-1 ante la debutante Georgia en la Eurocopa. El atacante, de 19 años, cerró en gran forma su primera temporada en el Real Madrid y trasladó ese nivel a la Euro 2024 con una definición para enmarcar. Tras el robo de un balón, Guler se perfiló desde fuera del área para sacar un zurdazo combeado que le sacó las telarañas a la escuadra derecha del arquero Giorgi Mamardashvili.
La anotación restableció la ventaja 2-1 para los turcos en el duelo del Grupo F, disputado en Dortmund. Ya se verá si logrará tener una buena cantidad de minutos en la próxima temporada con las incorporaciones de Mbappé y el atacante brasileño Endrick. El técnico merengue Carlo Ancelotti habrá tomado nota de la perla que tiene
en Guler, quien dijo que recibió un mensaje del italiano tras el partido. Guler se convirtió en el jugador más joven que anota en su debut en una Euro, superando a Cristiano Ronaldo en 2004.
Kerem Akturkoglu culminó una jugada de contragolpe en los últimos segundos del tiempo añadido para poner cifras definitivas. Para Georgia, una nación del Sur del Cáucaso con 3.7 millones de habitantes, fue un momento inolvidable al debutar en una de las grandes citas del futbol internacional desde que se independizó de la Unión Soviética en 1991.
Cristiano Ronaldo desafía las leyes del tiempo y a sus 39 años de edad disputa su sexta Euro con Portugal
Una híbrida Alemania entre juventud y veteranía busca ser la primera Selección clasificada a octavos de final
Alemania quizá tenga al entrenador más joven del Campeonato, pero también cuenta con el plantel más veterano.
Mucho se ha hablado de que Julian Nagelsmann está promoviendo el comienzo de una nueva generación de talentos que entusiasman, como Florian Wirtz (21’), Jamal Musiala (21’), y Kai Havertz (25’), quienes destrozaron a Escocia en el debut triunfal de Alemania, 5-1 en la Euro 2024.
Pero -basado en el promedio de edad de los planteles- Alemania tiene al equipo más longevo del torneo, con 10 de 26 jugadores de al menos 30 años.
“Siempre es bueno tener una buena mezcla en tu equipo entre experimentados y jóvenes, jugadores talentosos”, dijo Nagelsmann en la víspera del segundo encuentro de su equipo en la Eurocopa, ante Hungría. “Pienso que es importante que los jóvenes sean de mente abierta,
que escuchen a los jugadores de mayor experiencia para mejorar”.
“Contamos con jugadores experimentados en el equipo. Todos han experimentado distintas situaciones, tienen soluciones para diferentes situaciones, especialmente cuando se trata de presión, cuando es acerca de afrontar situaciones dentro y fuera de la cancha”.
Con 38 años, el portero Manuel Neuer es dos años mayor que su entrenador. Toni Kroos y Thomas Müller tienen 34, uno más que Ilkay Gundogan.
Kroos anunció el mes pasado que se retirará al finalizar el Campeonato Europeo y parece que se despedirá con actuaciones tan buenas como en cualquier etapa de su brillante carrera.
Dio otro recital de pases frente a Escocia. Sirvió 102 -más que cualquier otro jugador en la cancha- y sólo erró uno.
“Él todavía es uno de los mejo-
19 de junio | 13:00
imagen. Por su parte, el conjunto helvético llega con aires renovados tras la aparición de varios actores secundarios como héroes inesperados del primer partido.
res tres futbolistas en el mundo que puede encontrar jugadores entre las líneas de los oponentes, y en mejor posición, zonas de ataque para crear ocasiones y creo que lo hará también mañana (hoy)”, dijo Nagelsmann en conferencia de prensa. Alemania no ha ganado en sus últimos tres enfrentamientos ante Hungría, y fue derrotada la última vez en que ambos equipos se enfrentaron, en septiembre de 2022. Una victoria en Stuttgart podría asegurarle a Alemania un boleto en la siguiente fase y Nagelsmann indicó que su mezcla de estrellas veteranas con talento joven puede llevar al país sede hasta el final.
o que tre las n mee para o hará Nagensa en sus s ante última se en022 boleto mann trellas al
NGRÍA
ALEMANIA HUNGRÍA
Miércoles 19 de junio | 10:00 horas
Alineaciones
Kimmich
Rüdiger
Mittelstädt
Kroos
Andrich
Wirtz
Gündogan
Musiala
Havertz
Nagelsmann
El Volksparkstadion será testigo del primer enfrentamiento en la historia entre las selecciones de Croacia y Albania, quienes buscarán su primera victoria en la Eurocopa 2024 e inaugurarán la segunda jornada de la fase de grupos, en punto de las 7:00 horas. Ambas Selecciones quieren recomponer su camino tras iniciar con derrota en su debut en el certamen. La escuadra comandada por Luka Modric perdió 3-0 ante España, partido en el que Bruno Petkovic falló un el penalti que pudo darle vida a los croatas en la segunda mitad. Por su parte, Albania cayó 2-1
CROACIA ALBANIA Miércoles 19 de junio 07:00
ante la vigente campeona, Italia. Los albaneses sorprendieron y comenzaron ganando el partido con el gol más rápido de la historia de la Euro, con el tanto de Nedim Bajrami, pero Alessandro Bastoni y Nicoló Barella le dieron la vuelta al marcador y sellaron los tres puntos para los italianos.
INGLATERRA.- El español Carlos Alcaraz, vigente campeón de Wimbledon, comenzó su gira sobre hierba y la defensa de su título en Queen’s con una victoria en dos sets, por 6-1 y 7-5, frente al argentino Francisco Cerúndolo (No. 26), ayer en Londres.
Al número dos del mundo, que viene de conquistar su tercer título de Grand Slam en Roland Garros, le costó no obstante la adaptación a la nueva superficie.
El primer cabeza de serie del torneo londinense se llevó con autoridad el primer set ante el 26º del mundo, pero su nivel bajó al comienzo del segundo, en el que llegó ir por detrás 2-5.
A partir de ahí se recuperó, salvando tres puntos de set con su servicio con 4-5 antes de sellar la victoria y extender su racha de triunfos sobre césped a 13 partidos.
El español, que luego de ganar en Queen’s el año pasado conquistó su primer Wimbledon, se enfrentará en la siguiente ronda al británico Jack Draper, verdugo del argentino Mariano Navone.
“El primer partido de cualquier torneo nunca es fácil, pero aún es más difícil aquí en hierba, al inicio de la gira”, reconoció Alcaraz. “Quieres hacer un buen resultado y tienes que manejar las altas expectativas que pones sobre ti mismo. Estoy muy contento con el partido y fue un buen test, jugar con Francisco”.
Antes, Lorenzo Musetti eli-
minó al australiano Alex De Miñaur, 1-6, 6-4, 6-2, y el chileno Alejandro Tabilo (No. 24) se llevó un partido que había sido suspendido la víspera por el estado resbaladizo del césped ante el español Alejandro Davidovich (No. 33), por 7-6 (8/6), 3-6, 6-1.
Otro argentino, Sebastián Báez (No. 19), perdió ante el estadounidense Tommy Paul (No. 13), que será el próximo rival de Tabilo. Para completar el mal día de la armada albiceleste, Tomás Martín Etcheverry perdió ante el británico Billy Harris 6-4, 3-6 y 6-3.
SERBIA.- El Comité Olímpico Serbio confirmó la presencia de Novak Djokovic en el torneo olímpico de París 2024, luego de que el ganador de 24 títulos del Grand Slam tuviera que retirarse de Roland Garros a principios de junio tras lastimarse una rodilla.
Djokovic, que tuvo ser operado del menisco de su rodilla derecha después del Grand Slam parisino, buscará en la capital francesa el oro olímpico, el único gran título que falta en su impresionante palmarés.
“Novak Djokovic (No. 3 del mundo) y Dusan Lajovic (56º) cumplen las condiciones relativas a la clasificación ATP y confi rmaron su participación” en los Juegos Olímpicos, indicó la instancia en un comunicado.
El serbio, de 37 años, se había lesionado el pasado 3 de junio, durante un partido maratón de más de cuatro horas ante el argentino Francisco Cerúndolo, aunque tuvo que renunciar a su cuarto de final en el Grand Slam sobre tierra batida ante el noruego Casper Ruud. Djokovic, cuya reticencia a pasar por el quirófano es conocida, finalmente se decidió por someterse a una artroscopia en una clínica parisi-
na un día después. Una intervención habitual que se desarrolló con éxito.
“Los Juegos Olímpicos de París son muy importantes, siempre fueron una prioridad para mí”, había afirmado en abril antes del torneo sobre tierra batida de Montecarlo.
El anuncio de su participación en los Juegos Olímpicos por el Comité Olímpico Serbio deberá ahora ser confirmado por los hechos, mientras
que actualmente Djoko realiza su rehabilitación, según ha mostrado en videos en su cuenta de Instagram. En cuanto a su eventual presencia en Wimbledon (1-14 de julio), donde se impuso en siete ocasiones y fue finalista el año pasado, parece bastante más improbable, aunque por el momento no ha causado baja oficialmente. (AFP)
Sinner estrena su No. 1 con una victoria
Jannik Sinner estrenó su liderato del ranking mundial con una victoria por 6-7 (6/8), 6-3, 6-2 ante el neerlandés Tallon Griekspoor (27), en el ATP de Halle, torneo sobre hierba
preparatorio para Wimbledon. El italiano, de 22 años, batido en semifinales de Roland Garros por el a la postre campeón Carlos Alcaraz, lo que no le impidió destronar a Novak Djokovic en el liderato, tuvo que sudar en su regreso a las canchas después de 10 días de descanso. Sinner, ganador del último Abierto de Australia, se enfrentará al húngaro Fabian Marozsan (No. 45). El alemán Alexander Zverev, segundo favorito y reciente finalista de Roland Garros, sufrió en su estreno en la temporada de hierba y necesitó una remontada y tres sets para ganar el duelo contra su compatriota Oscar Otte, por 6-7 (5), 6-3 y 6-4, y asentarse en la segunda ronda del torneo de Halle. El jugador hamburgués carece de éxitos en pasto. Ninguno de los veintidós trofeos que tiene en su historial ha sido en hierba. Su tope, las dos finales, precisamente, en Halle. Sin éxito. En 2016 superado por su compatriota Florian Mayer y en 2017, vencido por Roger Federer. Necesitó dos horas y 19 minutos para ganar a Otte, con el que ya tuvo apuros en Roland Garros, en tierra, en 2021, donde necesitó las cinco mangas. Otte, fijado en el puesto 474 del ranking ATP, ganó su paso al cuadro principal desde la previa y puso en jaque al número 4 del mundo, que evitó la derrota y se citó con el italiano Lorenzo Sonego en segunda ronda. (EFE / AFP)
Guardiola se enfrentará a Enzo Maresca, su ayudante en 2022-2023.
El City iniciará defensa de su título frente a Chelsea
INGLATERRA.- El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, se las verá contra un viejo conocido al iniciar la defensa de la Liga Premier. El City abrirá la temporada con una visita a Chelsea, cuyo nuevo técnico es Enzo Maresca, quien fue ayudante de Guardiola en el City que se proclamó campeón en la temporada 2022-23. Es parte de un exigente inicio de campaña para el City, que también será local ante Arsenal y visitará a Newcastle en las primeras seis fechas, al intentar extender a cinco su récord de títulos consecutivos en la
máxima división del futbol inglés.
La temporada arrancará el 16 de agosto con el Manchester United de local ante Fulham
Con Arne Slot como su nuevo técnico, Liverpool visitará un día después al recién ascendido Ipswich. Maresca se desvinculó de Leicester tras conducirles de vuelta a la Premier tras apenas una temporada en la segunda división. Leicester, que aún no ha nombrado un entrenador, recibirá a Tottenham en el partido correspondiente al lunes de la primera fecha. (AP)
MUERE WILLIE MAYS, UNO DE LOS ASTROS
MÁS GRANDES DE TODOS LOS TIEMPOS
El mundo del beisbol está de luto, pues se anunció la muerte de Willie Mays, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, a los 93 años de edad.
“Estamos desconsolados al enterarnos de la muerte del miembro del Salón de la Fama, Willie Mays, uno de los jugadores más interesantes en la historia de nuestro deporte”, escribió la MLB en sus redes sociales.
Mays fue dos veces MVP de la Liga Nacional. Primero, en 1954 cuando los Gigantes estaban en Nueva York y después en 1965, cuando la organización ya estaba asentada en San Francisco, California.
Su grandeza tanto con el bate y el guante fue inigualable. El nacido en Westfield, Alabama, fue 12 veces ganador del Gold Glove; suficientes para el primer lugar compartido con otro inmortal Roberto Clemente. Ganó la Serie Mundial de 1954, cuando los Gigantes vencieron a los Indios de Cleveland.
(Agencias)
CROACIA, MULTADA POR LA UEFA TRAS
LANZAR VASOS Y ENCENDER FUEGO
La UEFA impuso ayer una multa de 87 mil 875 euros a la Federación Croata de Futbol por el comportamiento de su afición en el partido ante España en el Olímpico de Berlín, disputado el pasado sábado 15.
La multa, según explicó la UEFA, fue por el lanzamiento de vasos de plástico y por encender artefactos de pirotecnia como bengalas.
La Federación Croata de Futbol agradeció a sus aficionados el masivo apoyo recibido en el duelo ante España, en el que fueron mayoría absoluta, y destacó que no hubo gritos racistas o discriminatorios.
En su camino a París, Alice Modolo, experta en buceo libre, conduce el fuego sagrado a 20 metros de profundidad; en Sídney 2000 se llevó la antorcha a la Gran Barrera del Coral
La llama olímpica estuvo sumergida en las profundidades del mar Mediterráneo, como parte de una de sus actividades camino a París, a solo 36 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de este verano.
Mediante sus redes sociales, la organización de la máxima justa del deporte señaló que dicha actividad estuvo a cargo de la apneista francesa Alice Modolo, en lo que fue la etapa 34 de relevos del simbólico fuego, en la costa Sur de Francia.
Asimismo, detalló que la especialista se sumergió en el Mediterráneo, en la costa francesa, cerca de unos 20 metros de profundidad y para ello la antorcha fue cargada con un combustible que arde en el agua.
Alice Modolo fue la primera mujer francesa en sumergirse
Síguenos en nuestras redes
On line
100 metros con monoaleta y en una ocasión protagonizó un video musical submarino para Beyoncé & Naughty Boy.
De esta manera, ¡Los Alpes Marítimos disfrutaron de un momento histórico!
No es la primera ocasión que la llama olímpica se sumerge previo a una competición. En la antesala de los Juegos de Sídney 2000 visitó la Barrera de los Corales en Australia.
Aquel histórico episodio fue el 27 de junio del 2000 y tuvo una duración de 2 minutos con
40 segundos, en la Gran Barrera del Coral, y llevada por un buzo, mientras que en los Juegos de Invierno lo ha hecho en relevos en las últimas tres ediciones.
Leclerc, con la lumbre en las calles de Mónaco
Charles Leclerc fue reconocido por la organización de los Juegos Olímpicos, que decidió que lleve la antorcha olímpica por las calles de su natal Mónaco.
Durante su camino por las callas de Mónaco, el piloto de Ferrari fue reconocido por miles de aficionados, que lo grabaron y aprovecharon para saludarlo.
“Ser elegido es un gran honor. Los valores de los deportes de respeto y trabajo duro, son muy importantes para mí”, dijo. (Agencias)
WIMBLEDON DARÁ AYUDA ECONÓMICA PARA CONFLICTOS EN GAZA Y UCRANIA
El torneo de Wimbledon destinará una dotación de 150 mil libras (177 mil euros) a la Cruz Roja británica para que estos acudan a apoyar en los conflictos de Ucrania y Gaza.
Desde 2020, el Abierto de Wimbledon, a través de su fundación, hace una donación anual de 100 mil libras al fondo para catástrofes de la Cruz Roja británica, el cual provee de ayuda rápida para la gente afectada por las emergencias en el Reino Unido y alrededor del mundo.
El torneo de Grand Slam incrementará la dotación a 150 mil libras para los próximos dos años, confirmó ayer una fuente de la competencia. Además, Wilbledon regalará 500 entradas a refugiados de la Cruz Roja para que disfruten de un día en el torneo, así como otros 500 a organizaciones locales que ayuden a gente que esté ya en el Reino Unido.
Las personas que reciban estas entradas serán provistas de comida, bebida y transporte durante el día que pasen en el evento.
Wimbledon no permitió la participación de tenistas rusos y bielorrusos en 2022, tras la invasión de Ucrania, lo que provocó que el torneo no repartiera puntos ese año.
A partir del año pasado sí se dejó jugar a tenistas de esos países, pero bajo bandera neutral y sin que puedan hacer ninguna manifestación a favor de la guerra. (Agencias)
FALLECE PILOTO DE 9 AÑOS TRAS UNA CAÍDA EN UN ENTRENAMIENTO
Lorenzo Somaschini, piloto argentino de 9 años de edad, falleció luego de sufrir un accidente durante un entrenamiento en el autódromo de Interlagos, en San Pablo, informaron los organizadores de la competición.
“SuperBike Brasil anuncia, con gran tristeza y pesar, el fallecimiento de Lorenzo Somaschini. Lamentablemente, no resistió”, comunicó la organización.
El niño ingresó el viernes en el Hospital Albert Einstein de la ciudad brasileña, tras sufrir una caída en la curva Pinheirinho del Inter-
Síguenos en nuestras redes
On line
lagos, que alberga habitualmente carreras de la Fórmula 1
El accidente ocurrió en los primeros entrenamientos libres de la cuarta fecha de la Copa Honda Junior de SuperBike Brasil. La organización explicó que tras la caída, Somaschini fue rápi-
damente atendido en el lugar por un equipo médico y fue llevado a la sala de emergencias del recinto, donde su condición clínica se estabilizó. Luego fue trasladado al Albert Einstein, donde se encontraba desde el sábado en estado grave en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
La Copa Honda Junior, reúne a pilotos de 8 a 16 años en motos adaptadas de 160 cc, con pedales y manillares modificados de acuerdo con la talla de cada niño. Alcanzan los 100 kph. (Agencias)
1832
Maximiliano de Habsburgo nace en Viena, Francia; y años mas tarde se convertiría en emperador de Mexico
1864
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
Maximiliano llegó al puerto de Veracruz en la famosa fragata Novara, el 28 de mayo de 1864, entre el júbilo y algarabía de los conservadores; pero no del pueblo jarocho que mostró indiferencia. Lo que originó que su esposa Carlota Amalia derramara lágrimas de frustración.
1865
Ramón Corona, férreo opositor de la intervención francesa es derrotado en la histórica batalla del Espinazo del Diablo, Sonora, pero logra huir.
1865
Maximiliano inicia una gira por el interior del país, visitando Texcoco, Chapingo, Teotihuacán, Otumba, Cempoala, Pachuca y Tulancingo, regresando a la ciudad hasta el 3 de septiembre.
1865
En Estados Unidos, el gobierno del presidente Andrew Johnson, se niega a reconocer el imperio de Maximiliano, lo mismo que hizo su antecesor Abraham Lincoln.
1865
1866
Maximiliano y Carlota postergan su abdicación y tratan, sin éxito, de conseguir el apoyo de las potencias europeas.
1867
10 DE ENERO: Napoleón III ordena el regreso de las tropas francesas a su país, así como de aquellos soldados y civiles austriacos y belgas que deseen abandonar México ante el avance liberal.
El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro; al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.
Maximiliano expide una ley que dispone que todo individuo sorprendido con las armas en la mano, sería ejecutado sin mayor averiguación. Esta ley es conocida como la Ley del 3 de octubre y fue expedida para justificar el fusilamiento inmediato de Benito Juárez, en caso de que se le hubiera encontrado.
1866
Este hecho derivó del conflicto entre imperialistas y republicanos; después de que Maximiliano se enemistara con los conservadores en México y de que Napoleón III retirara sus tropas del territorio mexicano.
A pesar de que el emperador austriaco pudo abandonar el país, tomó la decisión de quedarse y se dirigió a Querétaro con sus hombres leales para resguardarse de las tropas liberales, que lo siguieron y sitiaron por dos meses.
chos prisioneros y sometidos a un Consejo de Guerra efectuado en el Gran Teatro de Iturbide, donde fueron sentenciados a la pena de muerte, la cual se ejecutó el 19 de junio de 1867.
Su fusilamiento provocó controversias en el ámbito nacional e internacional. Muchas personas pidieron el indulto para los acusados, sin embargo, no tuvieron peso a favor durante el juicio, ya que la ejecución se convirtió en un acto simbólico a nivel mundial sobre el respeto a la soberanía y la afirmación del nacionalismo mexicano.
Renuncian a sus cargos los ministros imperiales José Ramírez, José María Esteva, Luis Robles Pezuela y Juan de Dios Peza. Maximiliano nombra en su lugar a Martín del Castillo en Negocios Extranjeros; José Salazar Ilarregui en Gobernación; Francisco Somera en Fomento; y José María García en Guerra.
14 DE ENERO: Ramón Corona toma la ciudad de Guadalajara que estaba resguardada por soldados imperialistas mexicanos y franceses
21 DE ENERO: Maximiliano regresa a la Ciudad de México.
01 DE FEBRERO:
El ejército republicano al mando del general Mariano Escobedo derrota al ejército imperial en la batalla de «San Jacinto» en Zacatecas.
05 DE FEBRERO:
Los últimos expedicionarios franceses abandonan la Ciudad de México por órdenes de Napoleón III, dejando a Maximiliano sin el apoyo militar que sostenía al imperio.
13 DE FEBRERO:
13 de febrero: Maximiliano, el general Leonardo Márquez, el coronel Miguel López y 4 mil hombres parten hacia la ciudad de Querétaro.
06 DE MARZO
25 mil soldados republicanos arriban a Querétaro para sitiar a Maximiliano y su ejército.
SU MATRIMONIO
El General Mariano Escobedo, Comandante del Ejército del Norte, durante el sitio de la plaza, tomó por sorpresa el fuerte de la Cruz, último reducto conservador y persiguió al Emperador Maximiliano y sus Generales hasta el Cerro de las Campanas en donde logró su rendición.
La relevancia histórica de este acontecimiento es la culminación del Segundo Imperio Mexicano y el restablecimiento de la República, después de cinco años de ocupación francesa en territorio mexicano, logrando la restauración de la soberanía nacional y el triunfo mexicano frente a las tropas imperialistas.
Este hecho, también puso fin a la lucha interna causada por las discrepancias para establecer en el país un sistema definitivo.
Maximiliano y sus Generales fueron he-
Fuente: gob.mx, timetoast.com
NACIONALIZACIÓN DE LOS BIENES DEL CLERO
15 DE MAYO
Después de 72 días de sitio, las fuerzas imperialistas se rinden y Maximiliano de Habsburgo es entregado a la autoridad mexicana junto con sus generales y soldados
19 DE JUNIO: Maximiliano de Habsburgo es fusilado en el Cerro de las Campanas
FUSILAMIENTO DE SU SUPUESTO HIJO
DURANTE SU GOBIERNO
Se casó el 27 de julio de 1857 con la princesa Carlota de Bélgica (hija del rey Leopoldo I), ella tenía 17 años y el 25.
Su gobierno fue progresista y frenó los abusos a los pueblos indígenas, redujo la jornada de trabajo y promovIó la libertad de culto.
Se dice que, Maximiliano procreó un hijo con una mujer identificada como la India Bonita. Julián Sedano y Leguísamo (el supuesto hijo), fue fusilado el 19 de octubre de 1917, por ser presunto espía de los alemanes.
Creó la educación gratuita y pública, además de que fundó la Academía Imperial de Ciencias y Literatura.
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024
Ayer se anunció que el Foro Sol cambió de nombre a Estadio GNP Seguros tras ser remodelado y el encargado de estrenarlo será Bruno Mars el próximo 10 de agosto
Se reveló que las mejoras que se le hicieron al recinto incluyen nuevos asientos, una ampliación al área de comida y bebida, además de la colocación de 280 pantallas.
Exintegrantes del EZLN cuentan su historia en un documental
Justin Timberlake es arrestado por conducir intoxicado
Crucero de Broadway llegará a México la siguiente primavera
Cinco exintegrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se quitaron los pasamontañas para contar cómo se gestó el movimiento armado que se rebeló contra el Gobierno mexicano en 1994, para el documental Después de las armas, estrenado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
“El EZLN ha dejado una huella para cientos de familias en Chiapas, en el Sureste de México, que si bien aún enfrentan condiciones de marginación, vivieron cambios sustanciales en su vida cotidiana, en sus usos y costumbres, que también es parte de la revolución que el movimiento intentó”, dijo en una entrevista la productora y periodista Denise Maerker.
El 30 aniversario del levantamiento indígena fue el momento ideal para que el documental viera la luz y mostrara por primera ocasión la vida de Benito, Elisa, Mario, Felicia y Luis Miguel quienes encabezaron o participaron en los enfrentamientos contra el Ejército mexicano del 1 y 2 de enero de 1994. Desde la intimidad de su vida cotidiana, los cinco exmilicianos explican los ideales que el movimiento defendía, la forma en cómo se fraguó el levantamiento armado y dan detalles de los momentos más álgidos del enfrentamiento contra el Ejército mexicano, mientras observan las imágenes transmitidas por televisión en aquel momento.
El movimiento irrumpió en la vida política y social de México hace tres décadas en busca de mejores condiciones de vida para los pueblos indígenas cansados de la marginación y la pobreza, quienes le declararon la guerra al Gobierno mexicano y se enfren-
taron con el Ejército durante 12 días, con un saldo de 200 muertos y cientos de heridos.
Luego de las negociaciones para lograr la paz y cambios en las comunidades indígenas, el EZLN organizó a los pueblos de Chiapas para instaurar Gobiernos autóno-
El actor británico Ian McKellen causó la preocupación de los asistentes a la obra Player Kings , donde él actúa, luego de que tuviera que abandonar la función para ser trasladado de emergencia a un hospital.
Los hechos ocurrieron el lunes pasado, en el Teatro Noël Coward , en Londres, donde Ian se presentaba. De acuerdo con información del diario Daily Mail , McKellen se encontraba interpretando la escena de una pelea, cuando perdió el equilibrio y cayó del frente del escenario.
Incluso, y según los testimonios de algunos de los presentes, detallaron que una vez que las luces se encendieron pudieron ver al actor gritando de dolor y pidiendo ayuda: “Los miembros de la audiencia, algunos llorando, dijeron que la estrella ‘estaba gritando: ¡ayúdenme!’ y describieron los sonidos como ‘escalofriantes’, cita el medio británico.
Tras el aparatoso accidente, la representación fue cancelada y el público desalojado del lugar; mientras que el veterano actor era atendido en privado. Al principio no se informó so-
bre las lesiones de Ian; sin embargo, el propio Daily Mail reveló que tres ambulancias llegaron al teatro para trasladarlo al hospital.
El sitio TMZ dio algunos detalles sobre la salud del histrión, los cuales fueron revelados por uno de los representantes de la obra.
El portal estadounidense aseguró que la caída no fue de gravedad, pero que Ian se tomará algunos días para descansar y recuperarse: “Después de una exploración, el brillante equipo médico nos ha
asegurado que se recuperará rápida y completamente. Ian está de buen humor”, citó.
Por lo pronto, la función de ayer fue cancelada y se espera que retomen actividades esta misma semana. Con una larga carrera en el cine, teatro y la televisión, el actor británico es reconocido por sus papeles como el mago Gandalf , en la saga de El señor de los anillos y el villano Magneto , en las cintas de X-Men (Agencias)
vínculo tan solidario y tan horizontal (te das cuenta que) es una revolución que estas mujeres tengan un hijo a los 32 años, que sean capaces de sobrevivir en la selva, que hayan estado armadas, que hayan disparado, hay que entender todo lo que esto signifi ca como cambio”, explicó.
Héctor Laso, director del documental, explicó en una entrevista que este largometraje habla de lo que se puede lograr cuando las relaciones se dan desde la igualdad y desde el respeto.
“Sabíamos que queríamos enfocarnos ahí, porque al darle la perspectiva de género no sólo se habla de mujeres, y lo dice el mayor Mario, para eliminar el machismo primero se comienza con la igualdad y eso lleva a la paz, era hablar de hombres y mujeres que modificaron su estilo de vida, su forma de tratarse y se hablaron desde iguales”, indicó.
mos que llevaran paz y prosperidad a sus comunidades, basados en la igualdad, un elemento que ha dejado huella en quienes crecieron en estas condiciones, principalmente las mujeres, explicó Maerker.
“Cuando tú ves a estos hombres y estas mujeres con este
Agregó que lo que los exmilicianos aprendieron con el EZLN, además de estrategias militares y de combate, fue ver el mundo de una manera distinta que influyó en sus propias vida y en las de su comunidad.
“Nos llevamos la sorpresa al encontrar que esto no solamente se queda en lo que fue el zapatismo, sino que trascendió a su vida actual y que está trascendiendo a sus hijos”, concluyó.
(Agencias)
Esther Goris agradece a Eva Perón por su éxito
Esther Goris es considerada como la actriz que mejor ha interpretado a la figura más icónica de Argentina. Su papel en la película
Eva Perón: La verdadera historia , dirigida en 1996 por Juan Carlos Desanzo, recibió numerosos elogios de la crítica y el público por su profundidad y fidelidad al carácter de la histórica figura. Pero además del reconocimiento y los premios, entre ellos el Cóndor de Plata a la Mejor Actriz , la forma en que encarnó a quien fue la Primera Dama de Argentina desde 1946 hasta su fallecimiento en 1952 inmortalizó
en la memoria de los argentinos a la esposa del general Juan Domingo Perón y ha dejado una huella imborrable en la cultura argentina. El público argentino, según Goris, tiene una relación especial con sus actores y actrices, que a menudo llega a la veneración, y agradece haber actuado en esta cinta. Además de su trabajo en la actuación, Goris es una defensora activa de los derechos de las mujeres y se ha involucrado en movimientos como “NiUnaMenos” y la lucha por la despenalización del aborto en Argentina. (Agencias)
Ayer por fin se anunció que el Foro Sol entró a una nueva etapa en su historia, pues no sólo fue renovado por completo, sino que ahora tendrá nuevo nombre: se llamará Estadio GNP Seguros. En un comunicado enviado por Ocesa y GNP se reveló que las mejoras que se le hicieron al recinto incluyen nuevos y más cómodos asientos, una ampliación al área de comida y bebida, además de la colocación de 280 pantallas para mejorar la visibilidad de los 65 mil asistentes que podrán ingresar.
Entre los artistas que ya están confirmados para presentarse en este nuevo escenario se encuentran Blink-182 , Morat , Twenty One Pilots , The Killers , Caifanes , Iron Maiden y Los Fabulosos Cadillacs ; pero el encargado de inaugurar este nuevo escenario era un secreto.
Claro está que, para iniciar con el pie derecho este nuevo capítulo en su historia, necesitaba un espectáculo de gran nivel, y apenas ayer e reveló que éste correrá a cargo del cantante Bruno Mars
La noticia fue dada a conocer en las redes sociales de Ocesa , donde también se detalló que la inauguración del renovado recinto será este próximo 10 de agosto.
Esta presentación no será la primera del cantante de Treasure en México, pues en 2017 visitó el entonces Foro Sol con la gira 24K Magic World Tour. Según la publicación de la empresa organizadora de eventos, los ya codiciados accesos se venderán en dos fases. La primera, una preventa exclusiva para tarjetahabien-
tes Citibanamex que se llevará a cabo este viernes 21 de junio.
Mientras que la segunda etapa, la venta general para los demás bancos, será un día después; es decir el sábado 22 de junio. Hasta el momento los precios no se han dado a conocer; sin embargo, la euforia ya ha inundado a los usuarios de las redes, quienes no están “soportando” la noticia.
La estrella del pop Justin Timberlake fue acusado la madrugada de este martes de conducir en estado de ebriedad y drogado en un pueblo de los Hamptons de Nueva York, después de que la Policía dijera que se pasó una señal de alto y se salió de su carril. El cantante conducía un BMW 2025 en Sag Harbor a las 0:30 horas cuando un oficial lo detuvo y determinó que estaba ebrio. El informe arrojó que “tenía los ojos inyectados en sangre y vidriosos, de su aliento emanaba un fuerte olor a bebida alcohólica, no podía prestar atención, hablaba con lentitud, se tambaleaba y obtuvo malos resultados en todas las pruebas de sobriedad estandarizadas”.
Timberlake, de 43 años, le dijo al oficial que se había tomado un martini y que estaba siguiendo a unos amigos a casa. Fue arrestado y se determinó que había consumido drogas. La estrella pop pasó toda la madrugada y parte del día de ayer arrestado y fue liberado hasta tarde, pero su cita con la Corte se programó para el 26 de julio,
donde se determinará su condena.
El tabloide Page Six bromeó con que el policía debía ser muy joven porque desconocía la figura de Timberlake y cuando le oyó decir “Esto me va a arruinar la gira”, preguntó “¿Qué gira?”, a lo que el artista aún replicó, “¡Mi gira mundial!”.
Timberlake ha reconocido en el pasado que ha consumido marihuana “para apagar su mente”, o que en el Festival de Coachella había consumido “muchas sustancias diferentes”.
Timberlake (Memphis, 1981), a quien llegaron a llamar el Príncipe del Pop, saltó a la palestra como uno de los talentos infantiles de la compañía Disney y, posteriormente, como miembro de la agrupación pop Nsync llegó a despachar unos 70 millones de discos.
“Esta sí es una inauguración top”, “No estoy soportando”, “Se la rifaron”, “Estoy que lloro de la emoción”, “Ya te quiero Estadio GNP”, “Ahí se irán mis ahorros”, “Cállense los ojos”, son sólo algunos de los comentarios que ya inundan la publicación.
Bruno es reconocido mundialmente por su capacidad vocal y de interpretación de varios estilos,
desde el r&b hasta el pop, pasando por el funk, el soul y hasta el reggae. Además de la gama de géneros que ha experimentado a lo largo de los cuatro álbumes que ha lanzado durante su carrera, Mars también es famoso por sus dotes como bailarín, de las cuales ha hecho alarde en sus videos musicales y conciertos alrededor del mundo.
(Agencias)
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar , de 46 años, celebró ayer que su operación de cáncer “fue todo un éxito” y afirmó que confía en su pronta recuperación. “Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme”, expresó el artista en un mensaje en su cuenta ofi cial de Instagram , tras haber revelado que había sido diagnosticado con esta enfermedad.
Don Omar publicó este texto acompañado de una imagen en la que aparece ataviado con una gorra y levantando los dedos índice y medio, como símbolo de su primera victoria.
El autor de éxitos mundiales como Dale Don dale y Danza kuduro no ofreció detalles del tipo de cáncer que padece ni del tratamiento que está recibiendo.
Su cuenta de Instagram, en la que tiene 11.8 millones de seguidores, se llenó de mensajes de apoyo y de buenos deseos para su recuperación, entre ellos de Daddy Yankee con quien se reconcilió el pasado diciembre tras varios años de enemistad.
William Omar Landrón, nombre verdadero de Don Omar , autodenominado el Rey del Reguetón , realizó entre los meses de marzo y abril pasados una gira por Estados Unidos y Canadá. (Agencias)
El artista, que también ha participado como actor en películas como In Time (2011), en su etapa posterior como solista, logró ventas estimadas de 88 millones de copias con sus trabajos musicales y con 10 Premios Grammy (Agencias) El cantante pasó la madrugada del martes tras las rejas. (Agencias)
Un crucero con algunos de los nombres más importantes de Broadway, entre ellos la ganadora del Premio Tony Laura Benanti y el ganador del Emmy Wayne Brady, zarpará de Florida a México la próxima primavera. El crucero de Broadway , que viajará de ida y vuelta de Miami a Cozumel, del 31 de marzo al 4 de abril del 2025, también contará con los nominados al Tony Shoshana Bean, Eva Noblezada y Alex Brightman, así como los favoritos de Broadway Corey Cott, Caissie
Levy y Solea Pfeiffer.
El director y coreógrafo ganador del Tony , Jerry Mitchell, detrás de espectáculos como Kinky Boots y La Cage au Folles , hablará sobre la creación de un espectáculo e impartirá clases de baile, mientras que el productor ganador del Tony , Jeff rey Seller, detrás de éxitos como Hamilton , Rent y Avenue Q hablarán sobre la producción de éxitos en Broadway. Will Van Dyke será el director musical del crucero.
Los productores prometen “es-
pectáculos y cabarets íntimos y de gran escala de la mano de los mejores talentos de Broadway. Obtendrán consejos y técnicas de algunos de los mejores y más brillantes talentos creativos que trabajan en la actualidad”. También habrá encuentros con celebridades y karaoke en Broadway.
Este será el tercer crucero de Broadway que toma prestado el Norwegian Gem para sus viajes temáticos. Los asistentes pueden ver actuaciones en todo el recinto, desde el Teatro Stardust con
capacidad para 850 asientos hasta el Pool Deck Stage, con capacidad para 2000 personas o el Atrium Stage, con capacidad para 300.
“Con dos viajes increíblemente exitosos en nuestro haber, The Broadway Cruise es ahora una tradición anual”, dijo Scott Zeiger, productor ejecutivo de EBG Solutions, en un comunicado. “Si amas Broadway, no hay vacaciones más satisfactorias y emocionantes que estar en nuestro barco con el mayor talento de la actualidad”. (Agencias)
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación contra la conductora de televisión Inés Gómez-Mont Arena, por su probable responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar, a raíz de una denuncia presentada por su ex esposo Javier Díaz.
De acuerdo con registros judiciales, Inés Gómez-Mont promovió un amparo contra el juez de control del Sistema Procesal Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Número Diez, quien dio la orden de presentar a los cuatro hijos menores de edad de su primer matrimonio para su entrevista o valoración psicológica.
Patricia Marcela Diez Cerda, jueza Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal, admitió a trámite la demanda y otorgó la suspensión provisional que protege a los menores contra el acto de investigación, ya
En medio de su gira mundial, Karol G ha sorprendido a sus seguidores con un emocionante anuncio.
La estrella del reguetón ha revelado a través de sus redes sociales que lanzará nueva música muy pronto. Según la publicación de Instagram, el nuevo sencillo de Karol G se titulará Si antes te hubiera conocido y estará disponible en todas las plataformas de streaming el próximo 20 de junio.
Karol compartió un pequeño extracto de la canción, junto con el anuncio de la fecha de lanzamiento. La publicación sugiere que el tema vendrá acompañado de un videoclip y que tendrá un estilo de mambo coqueto.
“Qué hubiera sido, si antes te hubiera conocido. Seguramente, estarías bailando esta conmigo, no como amigos”.
Este nuevo sencillo marca el regreso de la colombiana después de cuatro meses desde su último lanzamiento, cuando unió fuerzas con Tiësto y Young Miko para crear la emotiva melodía Contigo Además, este lanzamiento parece ser un preludio de su próxima era musical, ya que su último álbum de estudio, Mañana será bonito, fue lanzado hace más de un año.
que se corre el riesgo de que puedan ser revictimizados. Marcela Diez subrayó que es deber de los juzgadores brindar protección a los menores, lo cual implica salvaguardarlos de todo tipo de revictimización.
Asimismo, ordenó que se solicite al titular de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, para que, en el plazo de tres días, señale un funcionario público dependiente de esa institución, a fin de funja como representante especial de los menores quejosos. Es de mencionar que, contra Inés Gómez Mont existen diversas órdenes de aprehensión, una de estas por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, donde también se ordenó la detención de su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, por un supuesto desvío de más de 3 mil millones de pesos. (Agencias)
La gira Mañana será bonito world tour que ha sido un rotundo éxito, tendrá su concierto final el 23 de julio en el emblemático Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España. (Agencias)
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024
El Ejército israelí anunció que aprobó un plan ofensivo en territorio de Líbano, haciendo realidad los temores de una exportación del con fl icto de la Franja de Gaza
Tailandia, tercer país asiático en aprobar matrimonio igualitario
Pedirá Ecuador visas a migrantes chinos, ante aumento de flujo irregular
CIDH exige a Venezuela facilitar voto a paisanos radicados en el extranjero
BANGKOK.- El Senado de Tailandia votó ayer de forma abrumadora a favor de una ley de matrimonio igualitario, lo que despejó la última traba legislativa para que el país se convierta en el primero en el Sureste asiático y el tercero en todo el continente con una ley similar. El proyecto de ley se aprobó en su revisión final con el apoyo de 130 de los 152 miembros del Senado asistentes, con 4 votos en contra y 18 abstenciones.
La norma necesita ahora la firma del rey Maha Vajiralongkorn, así como su publicación en la Gaceta del Gobierno, que iniciará un plazo de 120 días antes de su entrada oficial en vigencia.
Tailandia se convertirá en el tercer lugar en Asia, después de Taiwán y Nepal, que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ley de matrimonio igualitario, que otorga plenos derechos legales, financieros y médicos a los cónyuges de cualquier género, fue aprobada con rapidez en la Cámara de Representantes justo antes que concluyera el curso parlamentario anterior en abril.
Tunyawaj Kamolwongwat, legislador de la formación progresista Partido Avanzar y activista a favor de la diversidad sexual, declaró a los periodistas antes de la votación, que esta reforma es una victoria del pueblo.
El texto cambia las referencias a “hombres”, “mujeres”, “esposos” y “esposas” en la ley sobre el matrimonio para reemplazarlos por términos neutros
El Primer Ministro abrió su residencia para celebrar; mientras, activistas festejaron en las calles. (AP)
como “personas” y “cónyuges”. Además, le otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia.
El primer ministro Srettha Thavisin, que apoya a la comunidad LGBTIAQ+, tiene previsto recibir en su residencia a los impulsores del proyecto para celebrar la aprobación de la ley.
QUITO.- Ecuador anunció ayer la suspensión de un acuerdo con China que eximía de visas a los ciudadanos chinos que viajaban al país sudamericano, citando un aumento del flujo migratorio irregular.
La Cancillería ecuatoriana dijo en un comunicado de prensa que la suspensión del acuerdo bilateral, que entrará en vigor el 1 de julio, es temporal, y explicó que el tiempo de suspensión dependerá de la evolución de las dinámicas de los flujos migratorios de ese país. También aclaró que, en consecuencia, los ecuatorianos que quieran viajar a China deberán obtener previamente una visa. Esta medida supondría restablecer los visados para los chinos, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores no ha dicho nada al respecto. La exención de visado para los chinos está en vigencia desde marzo del 2016, cuando estaba en el poder el presidente Rafael Correa. Ecuador, uno de los dos países de América que ofrecía entrada sin visa a ciudadanos chinos, se ha
convertido en un punto de partida popular para los migrantes de ese país que viajan hacia el Norte a través de Centroamérica, antes de ingresar a Estados Unidos. El otro que no requiere visa es Surinam. Desde el 2022 se ha registrado un aumento de la cifra de ciudadanos chinos que ingresan a Ecuador. Entre el año pasado y éste el flujo de ingreso fue de 66 mil 189 y el de salida de 34 mil 209, lo que significa que alrededor de 32 mil han registrado su entrada pero no su salida del territorio ecuatoriano. William Murillo, presidente de la organización de asesoría legal 1800 Migrantes, con sede en Estados Unidos, dijo que esta situación evidencia que “es necesario que Ecuador cambie su política migratoria de puertas abiertas, no sólo para los chinos, sino para ciudadanos de otros países”. Añadió que hace años se sabe que los chinos usan a Ecuador como país de paso para ir a Estados Unidos. “Esos viajes irregulares de los chinos tienen un costo de al
La llegada el poder en agosto de 2023 de Srettha Thavisin, el primer civil en ocupar el cargo desde el golpe de Estado de 2014, contribuyó a acelerar la tramitación de la ley, un proceso que en Tailandia suele ser tortuoso.
“Hemos luchado mucho tiempo porque creemos en la igualdad de derechos para todos”, comentó el Primer Ministro en su cuenta de
X. “Celebramos la diversidad del amor, no la diferencia. El amor es hermoso y poderoso”, subrayó.
En el centro de Bangkok, muchos activistas homosexuales festejaron la noticia asistiendo a un espectáculo de drag queens. El suelo del centro cultural y artístico de la capital fue cubierto para la ocasión con una bandera arcoíris gigante. (Agencias)
Migrantes orientales usan Sudamérica como ruta hacia EE.UU. (AP)
menos 50 mil dólares y, cuando no tienen para pagar, quedan esclavizados en negocios de sus mismos compatriotas hasta saldar la deuda”. Las autoridades de seguridad de Panamá afirman que muchos de los chinos que están cruzando el Tapón del Darién con rumbo a Estados Unidos proceden de naciones sudamericanas como Ecuador y Colombia. Hasta mayo habían
SEÚL.- Soldados de Corea del Sur realizaron disparos de advertencia ayer para rechazar a soldados norcoreanos que cruzaron temporalmente la frontera terrestre entre las dos naciones rivales por segunda ocasión en lo que va del mes, informaron las Fuerzas Armadas. El Ejército surcoreano observó un incremento de trabajos de construcción en el lado norcoreano de la fortificada frontera, para instalar lo que se sospechaba eran barreras antitanques, refuerzos en caminos y minas terrestres. Los trabajos han continuado sin interrupción pese a varias explosiones provocadas por minas que mataron o hirieron a un número no especificado de soldados norcoreanos.
Según el Estado Mayor surcoreano, entre 20 y 30 soldados norcoreanos que realizaban obras de construcción no especificadas en el lado Norte de la frontera, atravesaron brevemente la línea de demarcación militar alrededor de las 8:30 horas.
Añadió que los norcoreanos retrocedieron después de que Corea del Sur envió una advertencia y realizó disparos, y que el Ejército surcoreano no presenció actividad sospechosa posterior.
El Estado Mayor Conjunto señaló que el incidente ocurrió en una zona distinta a lo largo de la región central de la frontera. Añadió que no cree que los soldados norcoreanos cruzaran la frontera de forma intencional y que Corea del Norte no respondió a los disparos. (Agencias)
transitado 10 mil 171, según el Servicio Nacional de Migración. Después de Venezuela, Ecuador y Colombia, los ciudadanos de China son los que más están utilizando esa ruta irregular. El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien asumirá el 1 de julio, ha prometido terminar con esa migración irregular por el Darién. (Agencias)
TEL AVIV.- El Ejército israelí afi rmó ayer que se aprobaron y validaron planes para una eventual ofensiva en Líbano, coincidiendo con un repunte de los enfrentamientos con el movimiento Hezbolá y con una calma relativa en los combates en Gaza.
La guerra en Gaza derivó en un incremento de las tensiones en la región entre las fuerzas israelíes y el movimiento chiíta libanés Hezbolá, respaldado por Irán y aliado de Hamás, enfrentándose casi a diario en la frontera entre Israel y Líbano.
Poco antes, el canciller israelí, Israel Katz, amenazó con destruir a Hezbolá en una guerra total.
Las advertencias llegaron después que Israel anunciara, el pasado fin de semana, una pausa diaria de la actividad militar en la ciudad de Rafáh, en el Sur de la Franja de Gaza, para facilitar el suministro de ayuda humanitaria, coincidiendo con las festvidades del Eid al Adha.
Guerra total y exterminio
Por su parte, Joe Biden, pidió que se aplique un plan para un alto el fuego que él presentó en mayo, afirmando que era “la mejor manera de terminar con la violencia”.
Ayer, el enviado estadounidense Amos Hochstein aterrizó en Beirut, la capital libanesa, y afirmó que esa iniciativa podría conducir a poner fin al conflicto en Gaza, lo cual contribuiría también a aplacar los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá. El plan propuesto por Biden prevé, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas acompañado de una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de
Gaza, así como la liberación de algunos rehenes retenidos en Gaza y la puesta en libertad de palestinos. Pero el Canciller israelí señaló, en un comunicado de su ministerio: “estamos muy cerca del momento en que decidiremos cambiar las reglas de juego contra Hezbolá y Líbano. En una guerra total, el Hezbolá será destruido y Líbano duramente golpeado”. Katz hizo estas declaraciones después de que el Hezbolá publicara imágenes que, según aseguró, fueron tomadas por un dron en Haifa, una ciudad portuaria del Norte de Israel.
Asimismo, Netanyahu, a través de un video, afirmó que EE.UU. estaría reteniendo armas para Israel e insinuó que Biden pretendía desacelerar la ofensiva en Rafáh.
Ayer, en el centro de Gaza, testigos reportaron disparos y tiros de artillería cerca del campo de Nuseirat, donde, según la defensa civil gazatí, al menos 13 personas murieron en dos bombardeos que alcanzaron una vivienda familiar y un comercio.
En el hospital Al Awda ingresaron los cuerpos de “seis mártires y quince heridos, por los bombardeos aéreos isrealíes en varias zonas del Centro y del Sur de la Franja”, indicó el establecimiento.
Protestas contra Netanyahu
A nivel interno, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enfrenta una oleada de críticas por su gestión de la guerra de Gaza y por no haber logrado que los rehenes sean liberados.
El veterano mandatario de ultraderecha invitó a los familiares de los rehenes muertos a su casa.
Sin embargo, una de estos familiares, que pidió el anonimato, señaló que ella rechazará la invitación, alegando que Netanyahu “se acordó un poco tarde de invitarlos”. Por segundo día consecutivo, miles de israelíes se manifestaron delante del Parlamento, en Jerusalén, ayer por la noche, pidiendo elecciones anticipadas para bajar a Netanyahu del poder, así como la reanudación de negociaciones para liberar a los rehenes
Se han organizado protestas diarias contra Netanyahu y su Gobierno durante toda la semana.
(Agencias)
TEHERÁN.- Ayer, al menos cuatro personas murieron y 120 resultaron heridas por un terremoto de magnitud 5 que sacudió la ciudad de Kashmar, en el Noreste de Irán.
El sismo se produjo a mediodía, a una profundidad de 6 kilómetros, con una magnitud 5 en la ciudad de Kashmar, en la provincia de Jorasán Razavi, informó el portavoz de la organización de gestión de crisis del país, Hossein Zafari.
Dos hombres murieron por el derrumbe de la fachada de un edificio y otros dos en la destrucción de una casa, informó el gobernador de Kashmar, Hoyatolá Shariatmadari, y agregó que “120 personas resultaron heridas en este terremoto, la mayoría de ellas fueron atendidas de forma ambulatoria y 35 de ellas están hospitalizadas”.
Shariatmadari afi rmó que es posible que un número indeterminado de personas se encuentre bajo los escombros de algunos edifi cios, y que los equipos de
rescate están trabajando en ello.
Incendio en hospital
Al menos ocho personas murieron en un incendio desatado en un hospital de la norteña ciudad iraní de Rasht, que ya ha sido controlado.
El incendio en el Hospital
Qaem comenzó de madrugada, en torno a la 1:30 hora local, en las instalaciones eléctricas de emergencia de los pisos inferiores del centro, por causas que aún no han sido aclaradas, afirmaron autoridades médicas de Gilan, donde está situada la ciudad de Rasht. (Agencias)
CARACAS.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó ayer a Venezuela a garantizar el derecho al voto de connacionales que residen en el extranjero, sin distinción de su estatus migratorio, de cara a las presidenciales de julio.
En un comunicado, la CIDH expresó su preocupación por los impedimentos que enfrentan las personas venezolanas que residen en el exterior para inscribirse en el registro electoral debido a su estatus migratorio.
“Estos obstáculos violan los derechos políticos, afectan la integridad de la elección presidencial del 28 de julio y corroboran que el Poder Electoral carece de independencia”, denunció la Comisión, que forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Los consulados venezolanos, por instrucciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), exigieron una visa de residente como única prueba para la inscripción en el registro electoral.
Muchos no la tienen porque no han regularizado su estatus migratorio o porque cuentan con una documentación diferente, como el permiso por protección temporal en Colombia, el permiso temporal en Perú, la visa de residencia temporal de excepción en Ecuador o la residencia temporal en Chile.
Al menos 7.7 millones de personas han salido forzosamente del país desde el 2015 debido a la grave crisis de derechos humanos y aunque se desconoce cuántas de ellas tienen más de 18 años, algunas organizaciones calculan que unos 5.5 millones estarían habilitadas para votar, explicó la CIDH.
Exigir a millones de personas en el extranjero que presenten una
Con la formación de los Estados nacionales y la institucionalización del poder, la actividad de organizaciones armadas, principalmente Ejército y Policía se convirtieron en monopolio de los Estados. Como parte de aquellos procesos aparecieron las colonias y concomitantemente con ello, las luchas anticolonialistas.
Las luchas armadas contra las metrópolis coloniales y las dictaduras dominaron el panorama político tercermundista en los siglos XIX y XX y conllevaron a la formación de grandes organizaciones armadas que lideraron las confrontaciones por la liberación nacional.
Desaparecidas las colonias y las dictaduras, comenzaron a predominar las formas pacíficasi de luchas de clases que hoy constituyen la única manera de alcanzar el poder. Ello marcó el fi n de las luchas armadas, pero no de las organizaciones armadas no estatales que, con otros
visa de residente para inscribirse en el registro electoral es arbitrario y afecta la integridad de la elección presidencial, insistió. Además, considerar inhabilitadas para votar a quienes no tienen visas de residencia representa una forma de criminalizar la migración pues, en la práctica, equipara a quienes salieron del país con personas condenadas por delitos, protestó.
Por eso, la CIDH urgió al Gobierno de Nicolás Maduro a adop-
tar las medidas necesarias para que estos venezolanos puedan votar en condiciones de igualdad con los demás nacionales y restablezca de manera inmediata la separación e independencia de los poderes públicos.
Oposición acusa a Maduro de persecución política.
Los electores venezolanos elegirán entre 10 candidatos al presidente que gobernará el país por los
próximos seis años, a partir del 10 de enero de 2025. Las encuestas indican que la definición sería entre Maduro, quien aspira a su segunda reelección, y González Urrutia.
El Gobierno venezolano acusó a la oposición de tramar presuntas conspiraciones contra Maduro que se enfrentará en las urnas al diplomático Edmundo González Urrutia.
Este último sustituye a la líder opositora María Corina Machado, favorita en las encuestas,
pero inhabilitada por la Contraloría del Gobierno de Maduro. “Las encuestas dicen que la gente votaría por quien María Corina indique”, apuntaron medios nacionales. Como contexto, el pasado 26 de enero el Tribunal Supremo inhabilitó a Machado para ejercer cualquier función pública por 15 años. Esto fue visto como una estrategia del Gobierno para dejar sin opciones a los votantes. (Agencias)
objetivos proliferan.
En América Latina las últimas expresiones de la lucha armada fueron Sendero Luminoso, organización peruana que operó entre 1970 y alrededor de 1992, y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional surgido en Chiapas, México, en 1994 y que en 2006 depuso las armas.
Un hecho relevante fue protagonizado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que operaron en Colombia durante más de medio siglo y que en 2016 negociaron acuerdos de paz con el Gobierno, asumiendo el perfil de un partido político. No obstante, como rezago de épocas pretéritas, en Colombia sobreviven el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras entidades llamadas guerrilleras, de dudosa identidad.
Según diversas fuentes, en
todo el mundo se registran decenas de miles de organizaciones armadas no estatales con existencia permanente, creadas con diferentes propósitos, dimensiones y marcos de actuación. No obstante, a los fines de este artículo he considerado sólo a aquellas que utilizan la violencia sistemática para perseguir fines definidamente políticos y son autónomas. Entre ellas me parecen relevantes: Al-Qaeda, ISIS o Estado Islámico, Hamas, Hezbolláh, Ansarolá (Hutíes), Boko Haram, Yihad Islámica, Al Nusra, Al Shaabba, Al-Aqsa y el mencionado Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN). De las organizaciones armadas no estatales, aludidas algunas como Hezbolláh (Líbano) y Hamás (Palestina), tienen como objetivos concretos la confrontación con el sionismo israelí y
poseen vínculos o son toleradas por los Estados donde actúan (Líbano y Palestina). Otras como el ELN de Colombia son decisivamente enemigas del Estado.
Algunas como Al Qaeda, Ansarolá (hutíes), Isis o Estado Islámico, Boko Haram, carecen de entidad nacional, por su naturaleza clerical y fundamentalista se declaran enemigas de “Occidente” y tienen capacidad para actuar de modo internacional.
Aunque pocas veces se les relaciona con acciones políticas antisistema o contrarias a los gobiernos de turno, en Estados Unidos funcionan cerca de 2 mil grupos supremacistas, de los cuales, alrededor de 100 son organizaciones armadas.
Varios de estos grupos como Oath Keepers, Proud Boys, QAnon y otras, el 6 de enero de 2021 participaron en el asalto al
Capitolio de Washington, en torno al cual se desarrolla un proceso judicial con más de 500 imputados, entre los cuales figura el expresidente Donald Trump. Antes de este hecho el terrorismo político en los Estados Unidos era prácticamente desconocido hasta 1995 cuando, Timothy McVeigh, voló un edificio federal en la ciudad de Oklahoma matando a 168 personas. El abuso de la libertad de asociación y de reunión y la tenencia de armas de fuego, incluidos fusiles de asalto, protegidas por la Constitución de los Estados Unidos, favorecen la actividad de estos grupos de ultraderecha. La extensión del tema y sus complejidades obliga a segmentarlo para tratar por separado algunos asuntos, cosa que me propongo hacer en el futuro. Por lo pronto no veo que, en el estado actual de las luchas políticas, ningún pueblo necesite de estas organizaciones que, hoy por hoy, probablemente estorban más de lo que ayudan. Allá nos vemos.
La Policía de Las Vegas encontró un misterioso monolito espejado en el desierto de Nevada, desatando todo tipo de especulaciones sobre su origen. El objeto rectangular totalmente cubierto de espejos fue encontrado el fin de semana en una zona de senderismo, a una hora al Norte de la famosa Ciudad del Pecado.
El extraño monolito se parece a muchas otros que han aparecido misteriosamente en distintos puntos del planeta desde 2020. El primero fue descubierto en el desierto de Utah, en plena pandemia por COVID-19, y rápidamente llamó la atención de los medios internacionales.
Desde entonces han aparecido objetos similares en Países Bajos, Polonia, Rumania, Canadá y Reino Unido. (Agencias)
MUEREN AL MENOS 577 PEREGRINOS
DURANTE EL HACH, EN ARABIA SAUDITA
Al menos 577 peregrinos murieron durante el hach, la gran peregrinación musulmana a La Meca, que este año volvió a desarrollarse bajo temperaturas abrasadoras, según informes de diplomáticos en Arabia Saudita.
Al menos 323 de los fallecidos son egipcios, quienes murieron por dolencias provocadas por el calor, exceptuando uno de ellos, que falleció a causa de heridas sufridas en una dispersión desordenada de gente, señaló uno de los diplomáticos.
La peregrinación a La Meca, conocida como hach, es uno de los cinco pilares del islam y los musulmanes que pueden, deben realizarla al menos una vez en su vida.
El hach rememora los actos de Abraham, considerado un ejemplo de sumisión y fe absoluta en el Islam. Este año reunió a 1.8 millones de fieles, 1.6 millones de ellos procedentes de otros países. (Agencias)
Irónicamente, gran parte de la obra del lingüísta y filósofo critica el papel de los medios de comunicación para engañar a las masas; ayer, miles difundieron la noticia de su fallecimiento
Noam Chomsky, activista, crítico social y analista, está hospitalizado en Brasil, recuperándose de un derrame cerebral que sufrió hace un año, que lo dejó con dificultades para hablar e inmovilizado.
Ayer, medios difundieron que el académico falleció, haciendo eco de una versión no corroborada.
“No, es falso”, escribió Valeria Chomsky, esposa del filósofo, en respuesta a una consulta enviada por correo electrónico.
Por la mañana, Chomsky fue tendencia en X, donde abundaban los informes falsos de su muerte.
Varios medios publicaron obituarios para Chomsky, aunque pocas horas después modificaron o borraron sus publicaciones.
Incluso, autoridades de México y otros países se apresuraron a dar el pésame; fue el caso
Síguenos en nuestras redes On line
de la canciller Alicia Bárcena, que luego borró su publicación.
Ante la confusión, usuarios no perdonaron la falta de verificación de la muerte del Chomsky.
Cientos de memes, tanto en habla inglesa como española, inundaron las redes sociales haciendo referencia al supuesto fallecimiento y resucitación del lingüísta y filósofo.
Noam Chomsky ha dedicado parte de su obra a exponer las fuerzas ocultas que dan forma a los medios. A lo largo de las décadas ha hablado sobre pro-
paganda y la amenaza de las noticias falsas, por lo que en redes, las fake news de su muerte fueron vistas como una ironía.
El lingüista vive en Brasil desde 2015, es conocido por millones de personas por sus críticas a la política exterior de Estados Unidos; fue profesor por décadas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 2017, se incorporó al Colegio de Ciencias Sociales y del Comportamiento en la Universidad de Arizona en Tucson. Ayer, Chomsky, de 95 años, tras mostrar mejorías como reconocer a personas, recuperar la conciencia y comunicarse con difi cultad, fue trasladado en un avión ambulancia con dos enfermeros a Sao Paulo para que recibiera un tratamiento más personalizado.
(Agencias)
AI’S DOMINAN LA BOLSA: NVIDIA, LA EMPRESA MÁS CARA DEL MUNDO
El incesante repunte de Nvidia Corp. ha impulsado la capitalización bursátil del gigante de los semiconductores por encima de sus pares tecnológicos, ayudándole a hacerse con el título de la empresa más valiosa del mundo, a medida que continúa la ola de inteligencia artificial.
A principios de mes, Nvidia superó a Apple en valor de mercado por primera vez, desde 2002. La semana pasada, también superó a Microsoft y ocupó brevemente el primer puesto. La clasificación es otro recordatorio que la IA es el principal objetivo de muchos inversores. Nvidia es vista como la mayor beneficiaria de la tecnología, ya que domina el mercado con sus codiciados chips que ayudan a alimentar los centros de datos que ejecutan las complejas tareas informáticas que requieren las aplicaciones de IA. La demanda de sus aceleradores H100 está aumentando vertiginosamente y contribuyó a incrementar las ventas del fabricante de chips en más de un 125%.
Microsoft, por su parte, también se considera uno de los primeros ganadores de la IA gracias a su inversión y asociación con OpenAI, creadora de ChatGPT. Y, esta semana, las acciones de Apple subieron después de que el fabricante del iPhone dio a conocer su plan para utilizar AI. (Agencias)
La activista iraní por los derechos de las mujeres Narges Mohamadi, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, y ya encarcelada en su país, fue condenada a un año de prisión por propaganda contra el Estado, anunció el martes su abogado en X.
La activista, de 52 años, encarcelada desde noviembre de 2021, ha sido condenada y encarcelada en numerosas ocasiones durante 25 años por su compromiso contra el velo obligatorio para las mujeres y contra la pena de muerte. Mohamadi se había negado a asistir a la audiencia de su nuevo
Síguenos en nuestras redes
On line
juicio el 8 de junio, después de haber solicitado, sin éxito, que su caso se abriera al público. En marzo, la activista emitió un mensaje de audio desde la cárcel, en el que denunciaba una “guerra a gran escala contra las mujeres” en la República Islámica.
En su mensaje, Mohamadi había citado el caso de Dina Ghalibaf, que, según una ONG, fue detenida a mediados de abril después de haber acusado a la Policía en las redes sociales de haberla agredido sexualmente durante un arresto anterior en el Metro. Posteriormente fue puesta en libertad. El representante de la justicia, Mizan Online, afirmó el 22 de abril que la estudiante “no había sido violada” y que la autoridad judicial la había procesado por haber hecho “una declaración engañosa”. (Agencias)
Campeche, miércoles 19 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12128
AMLO reconoce a Joe Biden por firmar una orden ejecutiva para regularizar a 500 mil migrantes indocumentados casados con ciudadanos de EE.UU. / Sheinbaum pide unidad a legisladores de Morena y aliados para aprobar reformas de López Obrador y cinco iniciativas prioritarias / Activa Semar plan de protección ante el potencial Ciclón Tropical; impactaría entre Tamaulipas y Veracruz
EL Presidente de México afirmó que durante su Gobierno se ha insistido en la regularización de paisanos que llevan años trabajando en el país vecino, por lo que destacó este plan como un avance parcial, por el cual calificó a su homólogo estadounidense como un hombre con convicciones.- (POR ESTO!
EE.UU. acusa a banca ilegal china de blanquear dinero del Cártel de Sinaloa
República 6
República 3, 4 y 7
Israel aprueba planes para una posible ofensiva militar en Líbano
Internacional 45
Portugal, con CR7, consigue agónica victoria ante Chequia, en la Eurocopa
Deportes 34