Campeche, domingo 9 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11783
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11783
Avanza segundo convoy del Tren Maya por la Península, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibe el primer vagón en Cancún / Tres vagones más pasan por Escárcega; en Candelaria inician dragado del río debajo del viaducto / Seduc, con las “manos atadas” por aumento de robos a escuelas / Falta de conectividad y logística frena exportación de miel: Sedeco Ciudad 10, 11 y 12 / Municipios 26 y 29
Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana (hoy) arriban tres más. Hasta el 1 de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión, porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
EL Mandatario federal anuncia que ya dio inicio la cuenta regresiva para las primeras pruebas dinámicas de funcionamiento del ferrocarril, pactada de forma tentativa para el 1 de septiembre en la ruta Campeche, Mérida, Chichen Itzá y Cancún.- (Especial)
Continúa un plataformero en calidad de desaparecido
Ciudad 16
Destroza su rostro; moto se queda sin los frenos
Policía 22
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
EL secretario de Educación, Raúl Pozos, asegura que sólo cuentan con recurso federal para reparar los inmuebles dañados.- (A. Gómez)
VARIOS tráileres recorren las avenidas Solidaridad y Justo Sierra; habitantes de Candelaria pronostican un futuro mejor.- (J. Guevara)
PARA sacar el dulce del Estado habría que adecuar el Puerto de Seybaplaya, la Federación contribuiría en el proyecto.- (J. Caamal)
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Respecto a la información infundada e imprecisa que ayer por la tarde fue reproducida por diferentes medios de comunicación, bajo el título “Suspenden provisionalmente la nueva Ley de Ciencia”, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt), informó, a través de un comunicado, que fue falseada explícitamente.
La información tergiversada se desprendió de la contenida en una nota concerniente a la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), vigente desde el 9 de mayo de 2023.
“Debido a que esta conducta reiterativa, fuera de los cánones de rigor informativo y ético, se ha reproducido en varios medios de comunicación para manipular la percepción sobre la política pública del sector humanístico, científico y tecnológico, impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación,
se hacen las siguientes precisiones: El Conahcyt no ha sido notificado de ninguna determinación judicial que suspenda con efectos generales la aplicación de la Ley General en Materia de HCTI; en ese sentido, se desconocen: el expediente, los quejosos, así como el juzgado o tribunal
que supuestamente emitió dicha determinación”, señala el comunicado.
“La suspensión de los actos reclamados en el juicio de amparo, en principio, sólo tendría efectos en relación con los promoventes y respecto de las normas concretas que se controvierten. De ser el caso, Conahcyt impug-
nará las resoluciones judiciales que pretendan detener la aplicación de la Ley General en materia de HCTI y realizará todas las acciones jurídicas en el ámbito de su competencia para defender su aplicación, en tanto que se trata del primer instrumento legal en el país que tutela y garantiza el derecho del pueblo de México, en lo individual y en colectivo, a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica”, indica el documento.
Finalmente el Conahcyt hace un llamado para que las comunidades de HCTI y personas interesadas consulten de manera directa el contenido de la primera Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y a los medios de comunicación a que verifiquen con responsabilidad y ética la información que publican, a fin de no contribuir a la infodemia, la cual actúa en detrimento de los derechos elementales de las personas a estar debidamente informadas.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila dos zonas de baja presión que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Pacífico. Una tiene 90% de probabilidad en el pronóstico a 48 horas y otra, 20%. Se encuentran a más de 500 km de distancia de las costas nacionales.
La primera zona de baja presión se desarrollará como ciclón tropical en las próximas 48 horas y provocará lluvias intensas en: Colima, Jalisco y Michoacán. En caso de evolucionar a tormenta tropical, llevaría el nombre de Calvin, según el listado de la temporada de huracanes 2023 para el Pacífico.
En tanto, la onda tropical Número 11 se desplazará sobre el Sureste mexicano y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al Sur de las costas de Chiapas y Oaxaca; ambos sistemas interaccionarán con un canal de baja presión extendido sobre el Oriente del país y con el ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en las regiones mencionadas. (Agencias)
La zona de baja presión podría volverse tormenta en 48 horas.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Consejo pidió a los comunicadores verificar las notas que publican. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralDe cara a las elecciones presidenciales del año que viene, la dirigencia de Morena comenzó ayer a discutir su Proyecto de Nación 2024-2030 para delinear el devenir de un posible futuro Gobierno y darle continuidad a la Cuarta Transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La intención es crear un borrador que presentarán a quien sea elegido como el coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, el 6 de septiembre.
A la inauguración de la construcción del Proyecto de Nación asistió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; Pedro Miguel, Rafael Barajas y Héctor Vasconcelos, entre otros.
Rosa Icela Rodríguez reconoció que en el 2018, el Gobierno Federal recibió a un país que estaba sumido en la inseguridad y en la violación de Derechos Humanos.
“Recibimos un país sumergido en una espiral de violencia, inseguridad, corrupción e impunidad; en una profunda crisis de derechos humanos, con miles de personas muertas y desaparecidas, producto de la guerra contra el narco”, afirmó Rosa Icela.
Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, envió un mensaje por video, en donde habló del Proyecto de Nación de Mo-
rena 2024-2030 y el proceso interno.
“Vamos a hacer las cosas como las hacemos en Morena, del lado de la gente. Resolver dudas que nos ayuden a saber qué le falta a este proceso, a Morena, a la Cuarta Transformación, porque aquí lo que importa es el proyecto y no la persona que siga con este proyecto de transformación”, señaló Delgado.
Durante la inauguración de los trabajos para el diseño del Proyecto
de Nación 2024-2030, el dirigente afirmó que quien gane el proceso de selección, firmará dicho documento, sin importar quien sea.
Apuntó que la dinámica de los foros se diferencia por la participación de la gente, la cual proporcionará las propuestas que se incorporarán al proyecto. Para lo cual, se realizarán 18 foros nacionales, 300 mesas de consulta y 10 más en el extranjero, esto con la
finalidad de que el 6 de septiembre se tenga listo el primer borrador.
“De aquí al 27 de agosto serán estas mesas, porque tendremos el primer borrador para el 6 de septiembre, para que quien resulte ganador o ganadora de la encuesta, lo primero que haga, sea comprometerse con el proyecto, porque aquí lo que importa es el proyecto, no la persona”, comentó.
También señaló que las mesas
de discusión servirán para definir los problemas que todavía no son resueltos, y para recabar posibles soluciones. “¿Qué le falta la Cuarta Transformación? ¿Qué es lo que sigue? ¿Qué les interesaría que pasara con nuestro país, para fortalecer esta ruta de cambio?”, detalló. Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, dijo que lo importante es definir el proyecto del partido. “(Debe ser) la gran discusión, en las próximas semanas, meses, y eso es lo que tenemos que provocar dirigentes, militantes, representantes populares, funcionarios, y no la discusión estéril de confrontarnos entre posibles aspirantes a la coordinación Nacional de defensa de la transformación”, aseveró. Afirmó que durante los trabajos que se realizarán hasta agosto, cuando se discutirá qué es lo que falta, que avanzó lento, “dónde el elefante reumático nos complicó las cosas”, qué agendas falta fortalecer y qué agendas quedaron pendientes.
El inicio del primer foro contó con la participación del presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo; Citlalli Hernández, secretaria general del parti- do; Álvaro Bracamonte Sierra, secretario técnico; Rafael Barajas El Fisgón, presidente del Instituto de Formación Política; Alejandro Peña, secretario de Organización; Héctor Vasconelos, senador e integrante de la Comisión Especial. (Agencias)
PACHUCA.- Abatir la inseguridad creciente en el país es una tarea que requiere del apoyo de tecnología de punta y el uso de Inteligencia artificial, aseguró el aspirante a la presidencia de la República Marcelo Ebrard Casaubón, durante su segunda visita a Hidalgo.
El otrora canciller de México adelantó que el próximo lunes 10 de julio presentará su plan de seguridad para el país durante el próximo sexenio, ya que se dijo seguro de ganar la encuesta y estar en la boleta el próximo año; este documento, apuntó, será como “poner un segundo piso a lo ya logrado”.
Detalló el suspirante que la estrategia consiste en brindar tecnología de punta a la Guardia Nacional (GN), pues ya cuenta el país con el cuerpo de seguridad, pero requiere de herramientas para abatir el índice delictivo de manera adecuada.
Con respecto a Hidalgo, aseguró, se debe poner énfasis en la atención al robo de hidrocarburo, así como a la trata de personas que se detectó en semanas anteriores, delitos que se deben erradicar de raíz para garantizar la seguridad y paz en el país.
Por otro lado, Ebrard Casaubón nuevamente se deslindó de los
espectaculares que promueven su imagen en todo el país, “ya le pedí a mi gente que vea, ya vi lo que dijo la editorial, que hagan reporte de los que hayan ubicado, nosotros no los mandamos poner, no hay nada que ocultar de esos espectaculares”; aunque de forma incongruente con este discurso aprovechó su relación con la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles Moreno, para promocionar su imagen recorriendo la feria de la barbacoa en esta demarcación.
Finalmente, ante el destape de
más mujeres que buscarán la candidatura a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México, como el caso de Xóchitl Gálvez Ruiz; Ebrard Casaubón no se dijo preocupado por esta situación.
“Hombres y mujeres nos vamos a medir el año que entra, no es tema de género, sino de lo que representa, el bloque conservador dejó un país quebrado, vamos a medir los modelos de desarrollo que representamos, el modelo conservador y la ‘Cuarta Transformación’”.
(Agencias)
VILLAHERMOSA.- Al grito de ¡Presidente, Presidente!”, Adán Augusto López Hernández llegó ayer a Cárdenas, Tabasco, para celebrar su primera asamblea informativa en su Estado natal, y volvió a arremeter contra la empresa Televisa que, asegura el aspirante presidencial, lo tiene vetado en sus noticiarios.
Desde Cárdenas, “donde se tuvo el primer Gobierno democrático”, Adán Augusto reconoció a los tabasqueños iniciadores del movimiento nacional que ahora busca dirigir a nivel nacional, y entre ellos nombró a Darwin Gon-
zález Ballinas, Enrique Fernández Valdez y Pedro Mayo.
Dijo que en este movimiento no tienen cabida los caciques ni los falsos aspirantes a caciques, agregó que nadie tiene escriturado Tabasco. “El pueblo es el que manda, sentenció, y advirtió”: Adán Augusto elogió de nuevo a López Obrador, de quien dijo que es su amigo, su hermano, pero que lo más importante es que es y fue su maestro, porque lo poco o mucho que sabe se lo debe a ese “tabasqueño excepcional”.
(Agencias)
Reitera Adán Augusto que “el pueblo es el que manda”
Plan de seguridad es poner el segundo piso a la GN: Ebrard
TOLUCA.- “Vamos a recibir un Estado lleno de necesidades y requerimientos, ya no nos toca denunciarlos sino solucionarlos, ese es el reto, demostrar que podemos, que sí es posible gobernar de manera diferente. Queremos iniciar por servidores que quieran atender y servir a la gente atendiendo a los más necesitados”, dijo Delfina Gómez Álvarez, tras recibir el acta de mayoría que la acredita como gobernadora electa.
Tras recibir la constancia de mayoría como gobernadora electa, en la explanada del IEEM, emitió un mensaje a medios de comunicación, acompañada por Horacio Duarte, excoordinador de campaña e Higinio Martínez, delegado especial de Morena. Además, Martha Guerrero dirigente de Morena mexiquense, el líder del PVEM mexiquense, José Coutollenc y la coordinadora de los diputados locales del verde en la Legislatura estatal.
Por fuera, una fiesta la esperaba, en donde se reunió militancia de los 125 municipios desde las primeras horas de este sábado, incluso fue cancelada la circulación por los carriles laterales de Tollocan para permitir el tránsito peatonal de los asistentes.
Afirmó que en seis años que tienen por delante, deben seguir esforzándose cada día, trabajando con el alma y corazón para cumplir con el cambio comprometido para los mexiquenses.
“Esta constancia no solo simboliza la ratificación del triunfo, sino tener esa gran oportunidad de la transformación, ese gran compromiso de mejorar por el
bien del pueblo. Debemos aprovechar esta oportunidad para ayudar a la gente”, resaltó.
Dijo que los próximos seis años se van a pasar muy rápido, porque hay mucho que hacer y el tiempo no será suficiente, por lo que desde el día uno deberán mantener el ritmo y hasta el final.
“Quiero iniciar dando gracias por estar presentes en un acto tan importante, la entrega de constancia de mayoría donde el documento certifica legalmente que logramos conquistar la confianza y
QUERÉTARO.- Por aprobar un dictamen del gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri González, el comité estatal de Morena informó ayer que inició un proceso de expulsión en contra de cuatro de sus cinco diputados locales.
Y es que los morenistas Armando Sinencio Leyva, Christian Orihuela, Yasmin Albellan y Juan José Jiménez Yáñez votaron a favor de la contratación de deuda pública por 3 mil 300 millones de pesos para proyectos de energía, movilidad y obras sociales, el cual se tiene considerado saldar en agosto de 2027.
A través de un comunicado, Rufina Benítez, presidenta estatal del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, calificó el hecho como “vergonzoso”, pues argumentó que representan una violación clara al espíritu, principios y programa de la autollamada Cuarta Transformación (4T).
“Aquellos quienes se sumaron y aprobaron este atraco, esta simulación, deberán rendir cuentas a las y los simpatizantes de Morena, así como al pueblo de Querétaro, pero
TAPACHULA.- Claudia
Sheinbaum, arremetió de nuevo contra el Frente Amplio por México y dijo que representa la oscuridad y el pasado, durante su gira por Tapachula, Chiapas.
“¿A poco creen que van a ofrecer algo nuevo? ¿O Vicente Fox? ¿O Alito? Decimos que son como una tienda de disfraces, un día se visten de feministas y al otro día critican a las mujeres, que son ambientalistas y talan árboles, se visten de demócratas y presentan a Fox, el traidor a la democracia”, agregó.
corazón de la mayoría”, exclamó.
Reiteró que lo anterior fue posible gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de cada uno de los que formaron parte de la campaña para transformar la vida de los mexiquenses.
“Fueron meses de sentimientos encontrados, por un lado trabajo duro, de horas en carretera y en las calles, jornadas largas, alegría y orgullo. Esas porras, las cartulinas, los instrumentos musicales - desde cacerolas, hasta matracas- y como olvidar las miradas llenas de emo-
ción y esperanza ante el deseo de una transformación”, apuntó.
Por su parte, Horacio Duarte Olivares, excoordinador de campaña reiteró que más de 3 millones de mexiquenses votaron a favor de la maestra Delfina Gómez y con esta entrega se abre una nueva etapa del Estado, una mejor, de transformación una lógica donde se ponga como eje central a los ciudadanos y se escucha a la gente, se recorra los municipios y “esperamos funcionarios al servicio de los ciudadanos en todas las regiones”. (Agencias)
La aspirante a la candidatura de Morena enlistó lo que consideró son los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador y explicó porqué debería seguir la llamada Cuarta Transformación.
“Allá es la oscuridad, la noche, el pasado, los privilegios, la corrupción, aquí es la esperanza del pueblo de México de seguir construyendo su destino, sus sueños, seguir construyendo el anhelo de hombres y mujeres mexicanos que salen a trabajar a construir su patria. Esa es la continuidad de la 4T”, expresó.
Sheinbaum preguntó a los asistentes si querían el regreso de los presidentes corruptos, del avión presidencial, del Estado Mayor, de la pensión de los ex presidentes, de las privatizaciones y de los salarios bajos.
también deberán asumir su responsabilidad política al secundar a un Gobierno mentiroso, corrupto y rapaz representado por el panismo local”.
Incluso, un día antes Benítez les envió una misiva en que les pedía votar en contra del endeudamiento.
Cabe mencionar que la única diputada morenista que se salvará de ser expulsada es Andrea Tovar Saavedra, se ausentó de la sesión, por lo que no votó.
Por su parte, Christian Orihuela, explicó su postura, aclarando que la dirigencia estatal de su partido no les solicitó una votación en contra del dictamen, sino una votación responsable, y que al reconocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra rebasada se votó a favor de este financiamiento.
Sin embargo, también señaló que como bancada están en contra de que parte del recurso se destine a temas de movilidad y obras como Paseo 5 de febrero, ya que aseveró será una obra que no funcionará.
Mientras que el gobernador Kuri González afirmó que con la
deuda la Entidad será la primera en garantizar su futuro energético, para tener nuevas inversiones y más empleos para las familias. Argumentó que con la deuda se resolverán tres problemas, uno el energético, del que dijo que “ustedes últimamente lo han notado con los apagones y los cambios de voltaje”; el segundo el transporte y movilidad; y el tercero llevar servicios y obras a los más necesitados. Pese a la contratación de la deuda, afirmó que su administración en-
tregará las finanzas públicas sin un solo pasivo. “Por encima de partidos o de colores está siempre el bienestar de nuestros hijos. De corazón muchas gracias”, aseguró.
Sin embargo, Rufina Benítez rechazó los argumentos del mandatario y aseguró que los términos de la deuda aprobada son desconocidos y que el Gobierno panista de Querétaro ha mentido en reiteradas ocasiones con el fin de desprestigiar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
(Agencias)
La exjefa de Gobierno también hizo un llamado a evitar la discriminación y a reconocer los derechos de las mujeres en una Entidad donde se limita su participación en temas políticos.
(Agencias)
“Ya no nos toca denunciar necesidades en el Estado, sino solucionarlas”, sostuvo Gómez Álvarez.
NAYARIT.- El cuerpo del periodista Luis Martín Sánchez Iñiguez, colaborador del portal criticadn.mx y corresponsal de La Jornada en Nayarit, fue localizado la mañana de este sábado en las inmediaciones del poblado de Huachines perteneciente a Tepic. De acuerdo con los primeros reportes, fue localizado maniatado, cubierto con bolsas y con un mensaje clavado al cuerpo.
Sánchez Íñiguez se encontraba desaparecido desde la noche del miércoles pasado, según denunció su esposa, Cecilia López Aguilar, quien interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecida. Ese miércoles viajaron juntos al municipio de Acaponeta a visitar a unos familiares, pero Luis Martín regresó solo a Tepic porque tenía cosas que hacer el día siguiente. Por la noche, alrededor de las 21:00 horas, se comu-
nicaron y Luis Martín le dijo que ya estaba en su casa, pero que se había ido la luz, después no pudo volver a contactarlo.
El jueves en la noche, tras no saber nada de él, Cecilia pidió a uno de sus hijos que fuera a buscarlo, pero no lo encontró en casa.
La esposa del comunicador señaló que el viernes personas desconocidas buscaron por teléfono a una de sus hijas que vive en San Luis Potosí para comunicarle que tenían algo importante que decirle sobre su padre, pero ella no se encontraba en ese momento y quien la llamó prefirió no dar el mensaje.
Cecilia López señaló que en su casa falta el equipo de cómputo de su marido, tampoco están su teléfono celular, sus sandalias y un disco duro; sin embargo, encontró los pantalones que portaba el miércoles que ella lo vio por última vez y dentro de estos su cartera, a la que sólo le faltaba la credencial
La Fiscalía General del Estado de Nayarit emitió ayer sábado, una ficha de búsqueda TEP/155/2023, para dar a conocer la desaparición del comunicador Jonathan Lora Ramírez, la segunda persona relacionada con medios de comunicación que desaparece durante la semana.
La FGE informó que el comunicador de 38 años fue visto por última vez el día viernes 7 de julio, en su domicilio de la localidad de El Armadillo , municipio de Xalisco, Nayarit. Lora Ramírez es colaborador de distintos medios locales y redes sociales; además su familia refiere que grupo de personas ingresaron a su domicilio la noche del viernes, cuando se encontraba con sus hijos, y lo llevaron por la fuerza. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A principios de esta semana fue hallado el cuerpo de una mujer dentro de un tambo en una propiedad ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, conforme transcurrieron las horas se supo que la víctima de un brutal feminicidio era Carmen Elvia Velázquez Cortes, de 48 años, quien estaba desa-
parecida desde el 15 de junio. Este sábado 8 de julio su familia realizó un bloqueo en Buenavista, en el Eje 1 Norte, Mosqueta, al cruce con Insurgentes Norte, para exigir justicia por el crimen.
Debido a la presencia de los manifestantes, el Metrobús informó que en la Línea 1, no se brinda servicio en Mina direc-
ción Pueblo Santa Cruz Atoyac y Buenavista dirección Indios Verdes. Mientras que en la Línea 3 se realizaran ascensos y descensos del lado de Buenavista II . Carmen Evia era una mujer que como todas tenía sueños y mucho amor para dar, era una madre cariñosa, trabajadora, según su familia.
(Agencias)
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, buscaba frenar su proceso de extradición a Estados Unidos, pero el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales le negó la protección de la justicia federal.
De esta manera, el juez Alfonso Alexander López Moreno, se negó a proteger a Guzmán López de la formalización de la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos, país que pretende enjuiciarlo por 11 cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
Cabe recordar que el pasado 7 de marzo durante la audiencia realizada en el penal del Altiplano, Ovidio Guzmán López y sus defensores indicaron que quien se encuentra preso y fue señalado por las autoridades mexicanas como hijo de El Chapo Guzmán, no era la persona que busca la justicia estadounidense.
Sin embargo, el juez también le negó la protección de la justicia federal ante dicha afirmación,
con lo cual se validó la identidad de Ovidio Guzmán. Pese al dictamen, la resolución aún puede ser apelada por la defensa del también apodado El Ratón y revisada por un tribunal de apelación.
El pasado 6 de enero el Gobierno de México confirmó la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, quien es considerado uno de los líderes del Cártel de Sinaloa
El arresto fue llevado a cabo de madrugada en el municipio de Culiacán, en el Norte del país, lo que desató episodios violentos en la zona como bloqueos de carreteras, balaceras, incendios de vehículos y hasta disparos contra un avión de pasajeros. El operativo dejó 10 soldados y 19 presuntos delincuentes muertos, informó el Gobierno mexicano en ese momento.
En 2019, Ovidio Guzmán, alias El Ratón, fue detenido en esta misma ciudad y liberado poco después. (Agencias)
SINALOA.- En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Sinaloa, integrantes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron más de 600 mil pastillas de aparente fentanilo, ocultas en botellas de lo que supuestamente era proteína vegetal. El hallazgo se llevó a cabo en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán, donde personal de la Guardia Nacional, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, ingresó a las instalaciones para realizar rastreos preventivos con el propósito de inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.
Los integrantes de la institución seleccionaron aleatoriamente varios paquetes para ser olfateados por el ejemplar canino, el cual se interesó por seis cajas de cartón que indicaban contener el
Botellas de plástico era la fachada para traficar con los estupefacientes.
suplemento alimenticio.
Al abrir los paquetes se localizaron 72 botellas de plástico con las etiquetas de una supuesta proteína vegetal, pero en su interior ocultaban más de 600 mil tabletas de color azul con las características propias del fentanilo y con un peso aproximado de 64 kilos 200 gramos.
El posible estimulante altamente adictivo, que tenía como destino un domicilio en el municipio de Tijuana,
ZACATECAS.- Los habitantes de la comunidad Ermita de Guadalupe del municipio de Jeréz, dieron aviso a las autoridades a través del sistema telefónico de atención a emergencias 911 sobre el hallazgo de dos cuerpos sin vida en uno de los caminos que comunican con el municipio de Susticacán, en la frontera entre ambas demarcaciones.
Tras recibir el reporte, policías de diversas corporaciones se trasladaron hasta este punto donde confirmaron que las víctimas ya no contaban con signos vitales, se encontraban con huellas de tortura y atados de pies y manos, por lo que se presume que el doble homicidio no se registró en el punto donde finalmente fueron abandonados.
ESTADO DE MÉXICO.- La mañana de ayer fue localizado un cuerpo sin vida en un canal de aguas negras ubicado en la colonia Bello Horizonte, sobre la calle Del Río, en el municipio de Tultitlán, Estado de México. De acuerdo con el reportero Fernando Cruz, a través de su cuenta de Twitter, refirió que presuntamente se trata de una mujer, por lo que las autoridades arribaron al lugar de los hechos.
El pasado 3 de julio Paola Michelle Rico López, una joven mujer de 20 años, fue vista por última vez en compañía de su hija, una bebé de seis meses, por la que se activó un Alerta Amber para su localización. Los hechos ocurrieron en la colonia Barrio Xaltocan, en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México.
Baja California, fue asegurado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la Entidad, para continuar las investigaciones correspondientes, así como determinar con exactitud el peso y tipo de droga. La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía de erradicar en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población. (Agencias)
Fue así como medios locales reportaron el cuerpo sin vida este sábado 8 de julio, por lo que en un video compartido por la cuenta de Twitter @tultitlanEdoMex se puede ver a elementos de la Policía Municipal acudir al lugar a atender el reporte del lamentable hallazgo ocurrido esta mañana.
En las lamentables imágenes difundidas en redes sociales se puede ver el cadáver sobre el canal de aguas negras, pero hasta el momento, la mujer permanece en calidad de desconocida hasta que se realicen las diligencias correspondientes para lograr su identificación.
Ayer se informó que en el paraje Tepeitec, en San Miguel Topilejo, de la alcaldía Tlalpan fue hallado un cuerpo.
De acuerdo con la Policía, el cuerpo estaba en estado de descomposición y fue abandonado en el sitio antes mencionado. Llevaba una identificación con el nombre de Paola Michelle y la dirección en el Barrio Xaltocan, en Xochimilco. Sin embargo, falta encontrar a su hija. La pequeña tiene seis meses de edad es de piel morena clara, cabello negro lacio y ojos café oscuro, de tamaño pequeño. Vestía un pañalero rosa cuando desapareció.
El sitio quedó acordonado para las diligencias que los agentes forenses realizaron para la recolección de indicios y el levantamiento de los cadáveres, sin embargo, la circulación fluyó de manera cotidiana sobre la carretera federal que comunica a Zacatecas con Jalisco. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, información proporcionada por los agentes de campo, refiere que se trata de una mujer joven y un hombre.
Luego de la localización de los cadáveres, se implementó un patrullaje a cargo de la Policía Estatal de Zacatecas apoyada por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, ya que esta vía de comunicación es altamente transitada durante el fin de semana.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. , y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a
Vecinos de la colonia Monterreal, de Torreón denunciaron a un hombre luego de que comenzó a amenazarlos durante la noche, provocando gran movilización policiaca.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio, donde uno de los afectados señaló al responsable quien vestía short y playera con flores.
Autoridades cuestionaron al hombre, identificado como Ricardo ‘N’, quien comenzó a portarse de forma agresiva con los oficiales, y en el forcejeo, mordió a uno de ellos.
Finalmente, lograron detener al hombre y subirlo a la patrulla para su traslado al Ministerio Público.
(Agencias)
Los hechos se registraron el viernes por la noche en la colonia Paseos de la Cima, a donde arribaron las autoridades policiacas; cuatro personas más resultaron heridas y fueron hospitalizadas
Una imagen de la Virgen María apareció llorando en plena misa, feligreses lograron captarlo en video y ahora es viral en Tik Tok
Los hechos ocurrieron en abril pasado, sin embargo, fue hasta ayer que el video tomó relevancia en redes.
Se sabe que este video fue captado en una iglesia del municipio de Huejutla de Reyes, en el Estado de Hidalgo. (Agencias)
La noche del viernes ocurrió un ataque armado durante una fiesta que se realizaba en la colonia Paseos de la Cima en León, Guanajuato. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de la Entidad, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 23:24 horas, momento en que recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego al interior de un domicilio.
Los hechos ocurrieron en la calle Paseos del Orien, esquina con Paseos de Sagros, ahí arribaron elementos de seguridad y de emergencias en donde minutos después se confirmó la muerte de dos personas, asimismo, cuatro más resultaron lesionadas, por lo que fueron valoradas por paramédicos y trasladadas para recibir atención médica.
En total, fueron seis las víctimas de este ataque ocurrido en un domicilio de dos pisos el cual se renta como salón de fiestas en donde se realizó un baile sonidero. Las víctimas mortales fueron identificadas como: Sergio Alejandro de 19 años y Abril Fernanda, 25 años. La lista de lesionados es la siguiente: Daniel, de 19 años; Carlos Isaac, de 18 años; Norma, de 17 años y Marco Isaías, de 17 años.
El lugar de los hechos fue acordonado por la Policía Municipal y custodiada por el Ejército Mexi-
El Banco de México (Banxico) ha informado que se llevará a cabo el retiro de ciertos billetes con el propósito de mejorar el flujo de dinero en el país.
La entidad financiera recomienda gastar estos billetes o cambiarlos en el banco, antes de que pierdan su valor de moneda en nuestro país. Banxico retirará de circulación los billetes de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos de la serie D1 en 2023, además de los billetes de 50 y mil pesos. Es importante destacar que estos billetes conservan su poder liberatorio y pueden ser utilizados para pagos
Síguenos en nuetras redes
On line
sin problemas. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la eficiencia y actualización del sistema monetario, fomentando el uso de billetes más recientes y mejorando la circulación de la moneda en México. El billete de 50 pesos va a dejar de circular este 2023 y fue lanzado
en 2006, es fabricado con polímero y tiene como color predominante el magenta. En el anverso del billete se muestra la esfinge de José María Morelos y Pavón acompañada de dos cañones contrapuestos, mientras que en el reverso se encuentra la imagen de la ciudad de Morelia, Michoacán, y tres mariposas monarca. El billete de mil pesos que dejará de circular en 2023, fue emitido en 2008 y está fabricado con papel algodón. En el anverso del billete se encuentra la esfinge de Miguel Hidalgo y Costilla.
(Agencias)
cano mientras arribaban los peritos para iniciar con las diligencias ministeriales correspondientes.
De acuerdo con las cifras recientes publicas por la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato en su Reporte de Incidencias, los índices municipales ocurridos en mayo de 2023 señalan que León ocupa el lugar 15 de 46 con un índice de 191.43 de delitos de alto impacto, específicamente, el índice de homicidio doloso fue de 18.77 con una incidencia de 323.
Asimismo, León registró una incidencia de mil 465 lesiones dolosas en su reporte de mayo de 2023, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional Pública. En mayo se registraron 12 mil 288 delitos contra la vida en Guanajuato.
(Agencias)
Un perro que por descuido se metió a las vías de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México provocó que las operaciones se detuvieran momentáneamente.
El hecho ocurrió en la estación Niños Héroes donde pasajeros reportaron que un perro mediano se encontraba en las vías del Metro, por lo que se tuvo que parar el recorrido.
Personal del Metro detuvo el suministro de energía eléctrica para que el perro no resultara herido, mientras que personal bajaba a las vías para rescatarlo.
Luego de varios minutos, el perro fue capturado por agentes de la Policía Bancaria e Industrial para poder reanudar las operaciones en la Línea 3
Momentos después, a través de su cuenta de Twitter, el Metro de la Ciudad de México dio a conocer detalladamente lo ocurrido: “Se normaliza la circulación de los trenes en la Línea 3, después de realizar un corte de energía y maniobras para rescatar a un perrito que se encontraba en vías”.
Por su parte, el lomito fue trasladado al Centro de Transferencia Canina para su valoración médica y cuidado, a fin de evitar algún accidente.
(Agencias)
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió el primer vagón del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo; inicia cuenta regresiva para las primeras pruebas Página 10
“Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana (hoy) arriban tres más. El 1 de septiembre estarán en pruebas dinámicas, ese día subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión, porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, dijo el Mandatario. (Especial)
En espera al menos 1000 mdp para proyecto hídrico, informa director de Capae
Seduc, con “las manos atadas” ante la ola de robos en los planteles escolares
Falta de conectividad y de logística frena exportación de miel, reconoce Sedeco
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador recibió el primer vagón del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo, por lo cual el Sureste del país está de manteles largos. Al corte de esta edición ya son cuatro vagones de la estructura del ferrocarril que han pasado por el Estado campechano, en las regiones de Candelaria, Escárcega, Champotón y Campeche, entre el siete y ocho de julio de 2023.
Tras la recepción del vagón en tierras caribeñas, el Mandatario federal también anunció que ya dio inicio la cuenta regresiva para las primeras pruebas dinámicas de funcionamiento, pactada de forma tentativa para el uno de septiembre próximo en la ruta Campeche, Mérida, Chichen Itzá y Cancún.
Cabe recordar que el viernes siete y sábado ocho de julio pasaron por Campeche cuatro de los vagones que serán usados para la primera prueba del proyecto insignia del Gobierno Federal; ingresaron al Estado por los municipios de Candelaria y Escárcega, con destino a Cancún.
El primer vagón del Tren Maya causó alta expectativa entre propios y extraños, que no dudaron en sacar la foto del recuerdo para presumir en redes sociales. Este ingresó a la Entidad por Candelaria, pasó por Escárcega, continuó por Champotón y por el Periférico “Pablo García y Montilla”. No obstante, durante este ocho de julio continuó el traslado de los carros del Tren Maya, con el paso de tres vagones más. Estos ingresaron por la carretera federal Villahermosa-Escárcega, continuaron por Champotón y de nuevo siguieron por el Periférico “Pablo García y Montilla” para seguir su camino hacia Yucatán.
Celebración
Sobre el primer vagón, fue la tarde de este sábado ocho de julio cuando el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador celebró la llegada del primer va-
gón del Tren Maya, la principal obra de su Gobierno. El Mandatario recibió parte de la estructura en Cancún, Quintana Roo, una de las Entidades que atravesará el nuevo medio de transporte. En redes sociales, el jefe del Ejecutivo Federal compartió un video en compañía de trabajadores de la obra, de la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa más conocida como Mara Lezama, así como de una re-
presentante de Alstom, empresa que construye los vagones. Ahí, López Obrador subió al vagón para conocer su interior.
“Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana arriban tres más. Hasta el uno de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión, porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”.
En cuanto al Tren Maya en Campeche, según información del Gobierno de México, el Estado tendrá 523 kilómetros de obras férreas y pasarán los tramos 2 Escárcega-Calkiní, y el 7 Escárcega-Chetumal. Además, será una Entidad céntrica para el proyecto federal, pues existe conexión con Chiapas y Tabasco, por un lado, y con Quintana Roo y Yucatán por el otro.
Respecto a los avances en
Campeche, el tres de julio pasado terminó la construcción del Viaducto Urbano “Candelaria” por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de Mota-Engil Latinoamérica. En Candelaria, la construcción del viaducto elevado transformó la imagen de la cabecera con la fabricación de 600 prelosas, de 14 metros de ancho y dos de largo, sobre las cuales ya está extendida la vía para el paso del tren.
La Secretaría de Educación tiene “las manos atadas” ante el problema de robos de al menos 20 por ciento de mil 548 planteles escolares de nivel básico en el Estado, expuso su titular Raúl Pozos Lanz, al asegurar que la Seduc sólo cuenta con recursos federales del programa “La escuela es nuestra” y el seguro que poseen los centros educativos para la reparación de daños y recuperación de equipos robados.
“Insisto, es una pesadilla y un tema en el que a veces nos sentimos con las manos atadas porque nosotros reparamos, reparamos, reparamos y los sinvergüenzas vandalizan, vandalizan, vandalizan”, expresó Pozos Lanz.
El funcionario añadió que antes de junio del presente año había 311 escuelas asaltadas por la delincuencia, aunado a las 197 que fueron dañadas previo al inicio de su administración; calculó deben ser poco más de 315 o 320 planteles afectados por robos y vandalismo, delitos -afirmó- que se han recrudecido en los últimos meses.
En el Estado existen mil 548 planteles de educación básica de los cuales el 20 por ciento han sido vandalizadas más de 340 veces. Hasta mayo se contaron 333 ocasiones.
Dijo que se ha hecho un esfuerzo muy grande para tratar de atenuar los estragos de estos robos, debido a que se han llevado computadoras y equipo diverso, por lo
que pide a los maestros, directores y padres de familia denunciar para
que se active el seguro con el que cuentan las escuelas y se pueda,
aunque de forma lenta, recuperar lo robado.
“Ha habido casos muy importantes, por ejemplo, en el Jardín de Niños “Guadalupe Trujillo” en Carmen se robaron 249 mil pesos en materiales; por otra parte, en la Secundaria General número 9 de Champotón se recuperaron 60 computadoras y así hemos ido reponiendo bocinas, equipo de sonido, entre otros. Con el seguro hemos podido atender las demandas añejas que se tenían”, comentó.
Sin embargo, Pozos Lanz reconoció que la ayuda fuerte proviene de recursos federales a través del programa “La Escuela es Nuestra”, el cual ayuda a fortalecer la seguridad con la construcción de bardas perimetrales y la recuperación de lo dañado por los delincuentes.
“La prioridad número uno acordada con el delegado del Bienestar y de La Escuela es Nuestra, es decir, el Gobierno Federal, es la electricidad, escuelas donde haya problemas de electricidad suplicamos que sea su prioridad número uno ya que es básico; dos, si hay energía eléctrica les pedimos que revisen su sistema eléctrico, incluida la bomba de agua para que los baños estén limpios y decorosos; tres, ventiladores y barda perimetral o barda perimetral y ventiladores, porque lo que estamos viviendo, que yo insisto es una pesadilla, cada vez se está recrudeciendo más y se llama delincuencia”, manifestó.
(Lorena García)
Aunque más de 300 planteles escolares han sido víctimas de robos y actos vandálicos, esto no afectó la lista de refugios temporales disponibles en caso de que algún ciclón tropical afecte la Entidad, aseguró el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, quien detalló que son cerca de 492 los inmuebles que forman parte de la lista establecida por la Secretaría de Protección Civil y la Seduc.
En entrevista, indicó que si en determinado momento uno de los edificios no cumple con los requisitos para continuar en la lista de refugios, se cuenta con los suficientes inmuebles para buscar otra opción que permita atender a la población que lo requiera.
“Los refugios temporales se van a mantener siempre en las condiciones adecuadas, si hubiera en el trascurso de los meses y las semanas, algún plantel que reciba algún impacto de vandalismo, tendríamos que cambiarlo”, expuso.
De la misma forma, aseguró que ningún plantel escolar se encuentra en zona de riesgo grave, aunque reconoció que existen algunos en zonas de inundación.
Por su parte la Secretaría de Protección Civil (Seproci), encabezada por Bertha Pérez Herrera, informó que en Campeche fueron revisados 531 inmuebles que funcionan como refugios temporales en los 13 municipios, que tienen la capacidad para albergar a 37 mil 425 personas que requieran de un lugar de residencia temporal, en caso de la presencia de un fenómeno meteorológico de gran magnitud.
Pese a que la funcionaria aseguró que todo se encuentra listo y en las condiciones adecuadas en caso de alguna emergencia, a más de un mes de haber iniciado la temporada de ciclones tropicales en el área del Atlántico, la población no cuenta con la información a la mano para identificar la lista actualizada de inmuebles a los que puede acudir en caso de resultar damnifi
Aunque los precios en los que se ofrecen los productos de la canasta básica en las tiendas Diconsa se encuentran por debajo de los manejados por la iniciativa privada, estos no se encuentran exentos de los incrementos, ya que en lo que va del año el aceite ha sumado 20 pesos a su costo, mientras que el azúcar también se ha encarecido. De acuerdo con las Reglas de Operación del Programa de Abasto Rural para el ejercicio fiscal 2023, Diconsa podrá establecer precios preferenciales específicos en la Canasta Básica, cuando los precios de mercado afecten significativa-
mente el acceso a los mismos por parte de la población beneficiaria del Programa. La aplicación de esta política se hará por el tiempo y a los precios que autorice la Dirección Comercial de Segalmex. En ese sentido, el subgerente de ese organismo en la Entidad, Carlos Gutiérrez Alonso, a través de las 419 tiendas fijas distribuidas en todo el Estado, señaló que se distribuyen las toneladas necesarias para abastecer a 258 mil 916 personas y garantizar un ahorro del 30 por ciento en cada uno de los productos básicos con respecto a los precios comerciales. (Lorena García)
Al menos 492 planteles listos para ser refugios temporales
Aunque la miel que se produce en Campeche se distribuye en el mercado internacional, no es reconocida como campechana debido a que la mayoría es adquirida por Yucatán donde la etiquetan y exportan como producto propio, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco), Fernando Gamboa Rosas, al señalar que el principal problema que frena la exportación es la falta de conectividad y logística con otras Entidades y el extranjero para poder expandir la producción.
“El problema en el caso de Campeche es la logística y la conectividad, no tenemos manera de sacar nada como no sea desde el Puerto de Progreso o el Puerto de Coatzacoalcos; en el caso de Progreso que es el que queda más cerca, trabajamos Yucatán, Quintana Roo y Campeche para empujar las embarcaciones hacia afuera del país, pero por la logística no siempre es posible”, informó.
Añadió que la miel, que es lo que exporta Campeche hasta Alemania, no tiene buen impulso por parte del Estado y se tiene que vender a Yucatán de donde
le ponen que producto propio, “tratamos de buscar que sea reconocida como un producto campechano”, señaló.
“La mayoría de la miel la compran los yucatecos y la etiquetan como miel yucateca, pasa como producto de ellos y ayuda, digamos, a la balanza yucateca, la balanza
comercial, no está calificada ni certificada como producto campechano como realmente es, pero si lográramos empujar la parte de conectividad, la exportación al extranjero, sería posible calificarla como producto campechano”, consideró.
Cuestionado sobre el avance de la ruta marítima con el Puerto de
Veracruz para sacar productos locales hacia Estados Unidos, Gamboa Rosas respondió que “establecer una ruta permanente marítima es muy complicado, porque es como los taxis, se tiene que verificar que el taxi que vaya lleno no regrese vacío, porque cuesta el doble”.
Añadió que lo que se debe hacer
es establecer una ruta permanente, como se hizo hace algunos años entre México y Filadelfia para exportar aguacate, piña, tomate, pescado, marisco, carne, miel y azúcar, que en su momento funcionó muy bien.
Aunque el Puerto de Veracruz es muy importante y el más antiguo en América, lo que interesa es adecuar el puerto campechano y fomentar estrategias en el de Seybaplaya, en ese sentido se busca apoyo del Gobierno Federal para aumentar su profundidad y pase de 6.5 a ocho metros, ya que este tipo de obras son costosas y sólo así se podría usar para las embarcaciones de carga.
“Vamos a tener una reunión técnica para ver de qué manera logramos profundizar Seybaplaya que ahorita tiene seis metros y medio, cuando menos a ocho. El problema es que el suelo es una roca muy dura y se necesita un equipo especial que es costoso, las obras marítimas tienen tres componentes: son complicadas, costosas y tardadas, eso hace que prácticamente ningún gobierno pueda hacerlo solo, por eso estamos buscando ayuda de la Federación”, concluyó.
(Lorena García)
La asociación civil Espacio Democrático de Campeche, cumplió con los lineamientos del Instituto Electoral en el gasto para constituirse como partido político local, y hasta el momento no recibe notificación de alguna observación, aseveró el presidente Marco Antonio Sánchez Abnal, al justificar que hubo transparencia en el ejercicio del recurso ejercido para constituirse como partido político local.
En la 18 sesión extraordinaria del IEEC, el consejero Juan Carlos Mena Zapata solicitó devolver a la Unidad de Fiscalización de los partidos y agrupaciones el informe sobre el monto gastado en el proceso para conformarse
como partido político local, ya que solicitaron a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral información adicional sobre las cuatro agrupaciones ciudadanas que quieren convertirse en partido local.
Además, también aprobaron dar vista al Órgano Interno de Control del IEEC, ante presuntas anomalías detectadas en la anterior responsable de Fiscalización de las agrupaciones ciudadanas.
Sánchez Abnal aseguró que cumplieron conforme a la ley respecto a sus declaraciones y comprobación de gasto, por lo que se deslindó de lo que sucede internamente.
(Wilbert Casanova)El abuso de funciones de elementos ligados a dependencias de Seguridad Pública, es de los casos más denunciados ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), esto fue reconocido por la presidente del organismo, Ligia Mejía Rodríguez, al ser cuestionada sobre videos que circularon en redes sociales de Ciudad del Carmen.
Sobre el tema, abundó que los ciudadanos pueden denunciar cualquier situación que consideren viola sus derechos humanos.
En el material audiovisual de redes sociales, resaltó que más de cuatro elementos realizaban una detención ciudadana, donde también parecía que hubo intercambios de golpes entre las personas.
Cabe recordar, durante la presentación del informe de actividades de la Codhecam, del periodo 2021-2022, fueron recibidas 288 denuncias contra diversas dependencias estatales; las que más querellas tienen, en el lugar uno y dos, son la FGE y la SPSC.
(David Vázquez)De los problemas analizar en el tema electoral es la injerencia del crimen organizado en la designación de candidaturas o en el financiamiento de las campañas políticas, alertó el exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez, y ejemplificó con los comicios del 2021 en Guanajuato, donde asesinaron a las candidatas por no pactar con la delincuencia.
Al impartir la conferencia “Reforma Electoral en México, paridad e igualdad de Género” a invitación de la Barra Campechana de Abogados Postulantes en el Colegio de Contadores Públicos de Campeche, afirmó
que con la creación del Instituto Federal Electoral (IFE) hoy INE, se tienen elecciones limpias, creíbles y permiten que al
día siguiente de las votaciones reanuden los ciudadanos sus actividades cotidianas.
(Wilbert Casanova) Hubo transparencia en el ejercicio del recurso ejercido. (Alan Gómez)Sin irregularidades en informes financierosEn 2021 asesinaron a candidatas por no pactar. (Alan Gómez)
Se busca que los mil millones de pesos que se requieren para hacer realidad el proyecto que mejorará la calidad y distribución de agua en el municipio de Campeche queden etiquetados para el ejercicio 2024, informó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Capae), Álvaro Gutiérrez Castro, quien añadió que a finales de diciembre de este año se concluirá el proyecto.
En entrevista, comentó que se contempla la activación del acueducto Hobomó, para con ello triplicar la cantidad del vital líquido que se ofrece actualmente a la población, además de la sustitución de la línea de 36 pulgadas que es la principal, que viene de Chiná al Aeropuerto, así como la tubería de 24 pulgadas que es la que va Zaragoza y que actualmente registra muchos problemas.
El funcionario expuso que estas dos líneas, la de 24 y 36 pulgadas, fueron construidas en su momento por el Gobierno Estatal y entregadas al Municipal, por lo que el mantenimiento es responsabilidad del Ayuntamiento de Campeche.
“Se ve muy factible que ambas
Los altos números porcentuales en alertas del sector laboral de Campeche, en materia de condiciones críticas de trabajo e informalidad laboral, son arrastrados por la pandemia de COVID-19, reconoció la subsecretaria de Trabajo y Prevención Social del Estado, Nallely Heredia Caamal. La funcionaria fue cuestionada por los datos que reflejó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del primer trimestre de 2023, donde Campeche registró que tiene una población ocupada de 431 mil 435 personas, así como que 7 mil 740 están desocupadas. Resalta que la ENOE forma
parte de las publicaciones informativas que realiza de forma periódica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En dicha estadística también es señalado el promedio de cada Estado en subocupación, condiciones críticas de trabajo e informalidad laboral. En cuanto a los cuestionamientos, la funcionaria reconoció que el tema resalta tras la pandemia por COVID-19, donde muchos tuvieron afectaciones en sus trabajos por las complicaciones económicas, mientras otros terminar desempleados a raíz de que las empresas cerraron.
(David Vázquez)partes se puedan ejecutar el próximo año, este año estamos haciendo el proyecto, es un proyecto integral que se puede ejecutar por partes según la urgencia de cada una de ellas, y el Gobierno del Estado entrará directamente con todo lo que es obra nueva y vamos a compartir recursos en colaboración con el Ayuntamiento para que puedan ser sustituidas esas dos líneas de 36 y 24, que le corresponden a Smapac responder por esto”, reiteró.
El funcionario estatal añadió que la solicitud de los recursos federales es un tema que se tiene sobre la mesa y en pláticas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se busca que queden etiquetados para el próximo año.
Finalmente, Gutiérrez Castro aseguró que existe la comunicación correspondiente con el Gobierno que encabeza Biby Rabelo de la Torre, quienes tienen conocimiento de que se realiza este proyecto y de que se prepara la licitación de la obra, porque las bases están listas y sólo se está a la espera de los recursos. (Lorena García)
Durante el primer semestre del 2023 se han desahogado mil 896 audiencias de conciliación entre trabajadores y patrones, durante las que se ha obtenido un total de 40 millones 573 mil 754 pesos a favor de los trabajadores en toda la Entidad, informó el titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Campeche (Cencolab), Jorge Cruz Ramayo, quien anunció que continúan con la intención de abrir una sede en el municipio de Escárcega, debido al incremento de empresas
que se esperan tras la puesta en marcha del Tren Maya. En entrevista, mencionó que con las negociaciones y conciliaciones entre las partes interesadas, se ha evitado que tengan que llegar a los juzgados, al tiempo que reconoció que los ciudadanos tienen derecho a un trabajo seguro, digno y con una remuneración justa, donde los incrementos salariales se lleven estrictamente apegados a la liquidación que merecen.
(Lorena García)Al menos 120 casas en el Centro Histórico están en riesgo por el abandono de sus propietarios, luego de la supervisión por el reporte de vecinos y el derrumbe de techos en meses pasados, reveló el director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam), Justo Ancona Inurreta.
Cabe recordar, que en los primeros meses del año se registraron derrumbes de fachadas, así como de techos de inmuebles tanto del recinto amurallado como de algunos barrios tradicionales de la ciudad capital de San Francisco de Campeche.
Ancona afirmó que están al
pendiente para responder ante cualquier aviso o notificación que haga la ciudadanía por las instancias municipal y estatal
de Protección Civil, para así darle parte a las autoridades correspondientes.
(Wilbert Casanova)Durante el inicio del fin de semana sólo tres frecuencias tuvieron operaciones en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”. Del total dos conexiones fueron por parte de Aeroméxico y una más de iniciativa privada, es decir, un vuelo de arribo y dos de salida con destino a la Ciudad de México durante este ocho de julio del año en curso.
Cabe recordar, que el Aeropuerto Internacional de Campeche está ubicado a la salida de la urbe San Francisco de Campeche, cerca del Periférico Pablo García y Montilla. A las instalaciones puede llegar el publico general sobre la avenida Héroe de Nacozari, entronque con Glorieta de la Avenida López Portillo.
La terminal igual tiene conexión con la Base Aérea de la Secretaría de Marina (Semar), con salida a la avenida Concordia, pero dicho espacio sólo es de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
En cuanto a las actividades de este día, el primer vuelo fue el SLI 2441, que salió de Campeche con destino al centro del país, en la ruta “Campeche (CPE)-Ciudad de México (MMMX)”. Sus actividades iniciaron a las 7:02 de la mañana y aterrizó en el centro del país a las 8:32 horas, luego de una hora con 30 minutos de vuelo.
El segundo vuelo del día fue el XA-UNK, de iniciativa privada. Este partió a las 10:19 horas del “Acuña Ongay” con destino al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. Ahí llegó a las 11.06 horas, luego de un vuelo con duración de 55 minutos.
El tercer vuelo durante este ocho de julio fue el SLI 2440, el cual llegó a la capital campechana en punto de las 13:55 horas, tras un vuelo que duró una hora con 27 minutos. Dicha conexión partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, en punto de las 12.23 del día.
En cuanto a la movilidad de pasajeros, durante este ocho de julio de 2022, entre los dos vuelos comerciales de Aeroméxico hubo atención de un promedio de 184 viajeros, entre los pasa-
jeros que llegaron a Campeche y los que salieron con destino a la Ciudad de México.
En cuanto al vuelo SLI 2440, conexión de arribo, el reporte de asientos ocupados fue de 97.
Mientras en el vuelo de salida a la Ciudad de México, el informe de cuantos viajeros salió al centro del país fue de 87.
Cabe recordar, que la terminal Aeropuerto Internacional de
Campeche sólo tiene conexiones comerciales con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mientras que los vuelos de carácter privado varían. (David
Vázquez) En cuanto a la salida SLI 2440, el reporte de asientos ocupados fue de 97. (Alan Gómez) El aeródromo está ubicado cerca del Periférico Pablo García y Montilla; es posible llegar sobre la avenida Héroe de Nacozari. (Alan Gómez)Campeche, domingo 9 de julio del 2023
La búsqueda del obrero desaparecido en la explosión ocurrida el viernes en la plataforma “Nohoch Alfa” sigue sin resultados; PEMEX informa que la cifra de fallecidos no ha aumentado Página 16
Acusan de plagiaria a científica ganadora de la Medalla al Mérito 2023
Músicos suman tres años en crisis y vislumbran un panorama poco alentador
En asamblea de Inpesca 700 pescadores firmaron cédulas de ordenamiento
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Autoridades de Petróleos Mexicanos (PEMEX) dieron a conocer que después de más de 24 horas de la explosión en la plataforma “Nohoch Alfa” en la Sonda de Campeche aún sigue desaparecido un trabajador de la empresa Cotemar, que a pesar de las búsquedas no ha sido localizado; confirmaron que hubo en total ocho lesionados y hasta el momento dos sin vida.
Luego de la explosión que se registró la madrugada del pasado viernes en una plataforma a 80 kilómetros al Noroeste de Isla del Carmen, en el complejo habitacional Cantarell, personal de la paraestatal indicó que dos trabajadores resultaron sin vida, ambos de la compañía petrolera Cotemar. De igual forma dijeron que una persona más de la misma empresa se encontraba desaparecida.
Fue durante el mediodía del sábado cuando indicaron las autoridades que continuaban con la búsqueda de esta persona de 37 años de edad, de oficio ingeniero electromecánico.
De los ocho trabajadores que
resultaron con diferentes lesiones sólo uno de PEMEX fue el más grave, al que trasladaron vía aérea al Hospital Picacho en el Estado de México al sufrir quemaduras de tercero y segundo grado en 35 por ciento del cuerpo.
Mientras que cinco obreros de Cotemar que sufrieron lesiones se encuentran internados en diferentes centros hospitalarios de Ciudad del Carmen, tres con lesiones menores y dos más con heridas que podrían poner en riesgo su vida.
Será durante las primeras horas de este lunes cuando la paraestatal en coordinación con autoridades de Seguridad inicien las investigaciones correspondientes para tratar de aclarar la causa y origen de esta explosión que hasta el momento, ha dejado consternada a la población.
Según información de diversas autoridades marítimas, el reporte se registró alrededor de las 5:17 horas del viernes; a través de radio ingresaron varias llamadas al Centro Regional de Accidentes e Incidentes de Petróleos Mexicanos reportando una explosión en el complejo habitacional “Nohoch Alfa”, de la plataforma Cantarell
que se encuentra a 80 kilómetros al Noreste de Ciudad del Carmen.
En la llamada de auxilio solicitaban apoyo de embarcaciones de seguridad, así como personal médico, para atender a más de una docena de personas.
En su momento se reportó que seis personas se encontraban
desaparecidas, por lo que una vez controlado el incendio comenzó la búsqueda y rescate en el área de la explosión y zona marítima. Alrededor de las 14:30 horas fueron localizados los cuerpos de dos obreros de Cotemar: Carlos Alejandro Hernández Gómez, de San Luis Potosí, y Juan Nolasco
Pérez, de Veracruz, que sufrieron quemaduras considerables que ocasionaron sus decesos. Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la Vicefiscalía donde elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) practicarían las necropsias de rigor. (Ricardo Jiménez)
El siniestro sucedió muy temprano el día viernes, antes del amanecer. (Gerardo Can) El evento provocó consternación entre la población en general y los trabajadores de las plataformas, y trajo de vuelta el tema de la falta de mantenimiento. (Especial)La científica carmelita, Celia del Carmen Escamilla Rivera, jefa de Departamento de Gravitación y Teoría de Campos del ICN, es acusada de plagio por un grupo de científicos del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, incluso su artículo fue retirado del Boletín de la Sociedad Mexicana de Física, “por haberse encontrado varias omisiones por parte de la autora como del editor”; fue elegida ganadora de la Medalla al Mérito Ciudadano 2023, por la Comisión Edilicia Transitoria, que encabeza el síndico Jurídico, Julio Manuel Sánchez Solís, y que fue ratificada por el Cabildo durante la XXVIII Sesión Extraordinaria de Cabildo.
De acuerdo con medios nacionales como Cuarto Poder y El Universal, a principios de diciembre del 2022, los científicos del ICN de la UNAM acusaron a Celia Escamilla Rivera, de plagio de dos artículos y falsear información curricular, aunque los antecedentes en torno a la polémica de Escamilla Rivera no son recientes, pues empezaron antes de la pandemia, con su ingresó al ICN.
Los denunciantes, en la nota que también resalta la página clickeducacion.com, mencionan que la elección de una jefatura departamental es, por lo común, resultado de un proceso delineado, mediante concursos de oposición, pero no se siguió el protocolo, incluso, tras el proceso antidemocrático, cuando circuló, a nivel interno, material que evidenciaba dos plagios y un currículum vitae en el que hubo poca precisión o se manipularon ciertos datos.
La publicación del 7 de diciembre del 2022, menciona uno de ellos es el artículo “Cómo una disputa sobre un solo número se convirtió en una crisis cosmológica”, que Escamilla Rivera publicó en el Boletín de la Sociedad Mexicana de Física número 36, páginas 19 a la 26, con otras fuentes y que podría estar plagiando al menos seis artículos.
Detalla que se encontraron similitudes, el título del artículo es una traducción de otro publicado en la revista Scientific American:
“How a Dispute over a Single Number Became a Cosmological Crisis”, del 1 de marzo de 2020 por el periodista de divulgación científica estadounidense Richard Panek. También hay una copia casi idéntica de una ilustración que Jen Christiansen hizo para el artículo y que lleva la leyenda “Cosmic Microwave Background”.
Además, el artículo de Escamilla Rivera fue retirado del Boletín de la Sociedad Mexicana de Física “por haberse encontrado varias omisiones por parte de la autora como del editor, lo cual se nos hizo notar por un medio anónimo.
A pesar de ello, la Comisión
Edilicia Transitoria del Mérito Ciudadano 2023, que encabeza el síndico Jurídico, Julio Manuel Sánchez Solís, aceptó la propuesta, junto a otras cinco, y determinó elegir a Escamilla Rivera, por encima de destacados Carmelitas como el maestro Mario Alonzo Brito Ávila, Jorge de Jesús Field Cortazares, Josefina de Lourdes Literas Repetto, Lourdes del Socorro Lliteras Cardin, y Adriana Jiménez Montejo.
Sánchez Solís, en su calidad de presidente de la Comisión, que conforman José Carlos Camejo Vásquez, como secretario, Leopoldo Andrés Hernández
Lezama y Eduardo Jonathan Vela Magaña, como vocales, en la exposición para determinar el acreedor de la Medalla al Mérito Ciudadano 2023, se analizó la trayectoria de vida de los prospectos, quienes cumplieron con los requisitos establecidos, salvo la del arquitecto Tomás José Obrador Capellini, cuyo registro fue de manera extemporánea, de igual forma, la Mesa Redonda Panamericana “Ciudad del Carmen”, que, aunque la propuesta fue en tiempo y forma por no cumplir con el artículo 10 del Reglamento no fue considerado, ya que no es una persona, sino un organismo.
En la propuesta que presentaron destaca que es una carmelita de nacimiento, investigadora titular del Departamento de Gravitación y Teoría del INCA de la UNAM; licenciada y maestra en física, y doctora en ciencia, tecnología y observación espacial por la Universidad del País Vasco.
Cuenta con estancias postdoctorales realizadas en la Universidad de Nottingham, Reino Unido, y en la Universidad Federal Espirito Santo, de Brasil, por lo que dentro de las propuestas fue la seleccionada por la Comisión Edilicia Transitoria.
(Gerardo Can)
Las investigaciones aseguran que la científica del ICN acreditó como suyo un artículo de la revista Scientific American. (Gerardo Can)El segundo semestre del 2023 no pinta bien para los músicos carmelitas, ya que a la par de que la crisis que enfrentan desde hace aproximadamente tres años por falta de trabajo, hoy en día se enfrentan a una competencia desleal con la presencia de agrupaciones que por unos cuantos pesos abaratan sus servicios y eso afecta a quienes profesionalmente se dedican a la labor, así como la proliferación del uso de bocinas que con una memoria flash amenizan sus eventos, así lo señaló Arnulfo Ochoa del Valle, secretario genera del Sindicato de Filarmónicos de Ciudad del Carmen, quien dijo que esperan participar activamente en la Feria Carmen 2023.
Estancados
Los músicos carmelitas llevan prácticamente tres años, producto de la pandemia y con la nueva normalidad, en una seria crisis, pues la ocupación que tenían en restaurantes y bares, como en fiestas particulares y patronales han bajado de manera considerable, y en lo que va del año han estado sobreviviendo a base de rachitas, como lo es el Carnaval, la fiesta del Mar o días relevantes como el Día de las Madres.
Ochoa del Valle dijo que a la par de la crisis en los últimos meses han estado enfrentando lo que denomina como piratería o una competencia desleal en el sector, “estamos en una temporada baja, además de que actualmente enfrentamos un fenómeno que nosotros llamamos como “piratería”, pues hay varias agrupaciones que han llegado a Carmen a robarnos las oportunidades, además de que hay compañías que vienen de otros estados que ya no nos contratan para musicalizar sus eventos”.
Afirmó que esta situación que enfrentan han llevado a agudizar la crisis, incluso, hay grupos o conjuntos que han tenido que rebajar sus precios, tanto por la falta de oportunidad como de la competencia desleal, es decir, que otras agrupaciones con tal de tener trabajo abaratan sus
servicios y eso obliga a que no se pague un servicio como debe de ser, “esta situación ha llevado a disminuir hasta en un 40 por ciento las oportunidades de nuestros afiliados para trabajar, es lamentable que se dé esta situación, han sido muy difícil esa parte, y tenemos que adaptarnos, ojala las autoridades tomen cartas en el asunto para ayudarnos”.
Comentó que dentro de la feria el Ayuntamiento les dio oportunidad de participar durante los dos fines de semana de actividades, “si vamos a tener participación los seis días que están previstas, es decir los dos fines de semana,
Los músicos carmelitas llevan prácticamente tres años en una seria crisis y en lo que va del año sobreviven a base de rachitas”
ARNULFO OCHOA LÍDER DE LOS FILARMÓNICOS
viernes sábado y domingo, es lo que nos han dicho y estamos listos porque sí nos hace falta por la situación que prevalece”.
En esta ocasión, menciona Ochoa del Valle, que el pago no
CENSO
Mil músicos había en México, según el úiltimo censo del Inegi de 2020.
será tan “macheteado” como durante la Fiesta del Mar en el que la Comuna los contrató por un precio menor a otros días, “dentro de lo que cabe si nos van a pagar mejor, pues en la Fiesta del Mar nos
pagaron un poquito menos que en el Carnaval, pero para la Feria de Julio va a estar más o menos”.
Se calcula que en México hay entre 120 y 126 mil personas que se dedican al negocio de la música, cuya edad promedio es de 38 años; la mayor parte de ellos trabajan sin seguro social, es decir son cuentapropistas.
El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre en honor a Santa Cecilia, su protectora, y sus festejos datan desde 1570.
A América esta celebración llegó tardiamente, a mediados de la segunda década del siglo XX. (Gerardo Can)
Desde el final de la pandemia la recuperación no se ha dado para los filarmónicos carmelitas, que viven de “lo que caiga”. (G.Can)
La Iglesia tiene interés en que la infancia se acerque más a Dios a través del ejemplo de servidores
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche – Monaguillos de Sabancuy realizaron un campamento en donde estuvieron desde el viernes por la tarde hasta el sábado y realizaron varias actividades recreativas.
El campamento inició a las 17:00 horas del día viernes en el salón de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, y concluyó el sábado a las 11:00 horas en donde el sacerdote Alejandro Rodríguez Ramírez estuvo al pendiente de los Monaguillos. El sacerdote explicó que es importante este tipo de dinámi-
REFLEXIÓN
Es el año en que el Papado autoriza a las mujeres ser lectoras y acólitas.
cas porque por un lado los niños conviven entre sí y disfrutan de su niñez de una manera sana y pura, por lo que es de gran benefi cio para ellos.
Los asistentes reflexionaron sobre la vida de cuatro niños santos: San Tarcisio, Santa Inés, Santa María Goretti y Santo Domingo Savio”.
ALEJANDRO RODRÍGUEZ PÁRROCO DE LA IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN
Comentó que asistieron 24 monaguillos de la localidad y fue un campamento corto debido a las condiciones climáticas y
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – En los últimos días ha llovido en la región de Sabancuy y hay más mosquitos, por lo que los pobladores de Sabancuy y los ejidos piden que la jurisdicción del Carmen mande a fumigar para evitar las enfermedades como el dengue, chicungunya y zika.
Guadalupe Gómez Reyes quien vive en la ampliación el manglar dijo que en esa zona hay más mosquitos debido a que hay más monte y agua del manglar, por lo que hay más riesgo de que se enfermen con las picaduras de los mosquitos, por lo que piden que lleguen a fumigar.
Señaló qué cada año apenas empiezan las lluvias deben de mandar a fumigar, sin embargo, no lo hacen y por tal motivo los mosquitos hacen de las suyas por
mucho tiempo, por lo que se debe de fumigar apenas llueve.
Comentó que en Sabancuy y los ejidos hay mucho monte alrededor por lo que en esos lugares es donde hay más mosquitos y llegan hasta los hogares de quienes viven más cerca por lo que se meten y en las noches pican a los pobladores.
Subrayó que hay que prevenir las enfermedades y por esa razón es que se pide que se fumigue seguido ya que no quieren que sus familiares se enfermen ya que hay muchas casas de madera en donde se meten los mosquitos.
Agregó que los adultos mayores y los niños son los más vulnerables a las enfermedades por lo que hay que estar muy al pendiente de ellos para que no se enfermen ya que hay muchos mosquitos en esta temporada de lluvias.
Por su parte Lucía Sánchez Contreras quien vive en la colonia la lupita dijo que en su colonia hay muchos patios baldíos enmontados y ahí brotan más los mosquitos en esta temporada de lluvias por lo que se piden que el sector salud mande a fumigar el pueblo lo más pronto posible. Comentó que en las orillas del poblado hay más vegetación y están los manglares por lo que en toda esa zona brota más mosquito y se meten a los hogares de los que viven cerca, por lo que urge que fumiguen ya que es muy grande la cantidad de mosquitos que hay.
Por último, pidió que las autoridades locales exijan al Sector Salud que manden a fumigar en Sabancuy y los ejidos ya que hay mucho mosquito y ni una sola vez han ido.
agregó que también se les habló sobre valorar todo lo que tienen en sus casas y el esfuerzo que hacen sus padres para que puedan tener sus cosas.
Dijo que hubo dinámicas de integración, juegos organizados, momentos de oración como la misa y la Hora Santa por lo que los niños estuvieron entretenidos y atentos a todas las actividades.
Subrayó que los asistentes reflexionaron sobre la vida de cuatro niños santos: San Tarcisio, Santa Inés, Santa María Goretti y Santo Domingo Savio.
Apuntó que por la noche vie-
ron la película “Cristiada”, que trata de la persecución religiosa del gobierno a la Iglesia, sucedida de 1926 a 1929 y donde se narra la vida de José Sánchez del Río, santificado poco después de su muerte, por lo que también fue una película de reflexión sobre la firmeza de la fe.
Explicó que es importante que más niños se acerquen a Dios pues crecen en valores, amor a Dios, a sus padres y a los demás, por lo que invita a los padres de familia a que sus hijos se unan a los monaguillos.
(Pedro Díaz) como los acólitos, explicó el sacerdote local Alejandro Rodríguez. (P. Díaz)VILLA DE
Carmen, Campeche.– Ayer es llevó a cabo en Sabancuy una reunión para el ordenamiento pesquero en donde estuvo presente personal del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado de Campeche (Inpesca).
La asamblea inició a las 10:00 horas en la cancha de usos múltiples “Pablo Cetina” en donde de igual manera los pescadores firmaron la cédula del ordenamiento pesquero 2023 con el personal de Inpesca en donde se les explicó la forma en que se trabaja para tener un registro completo de los pescadores.
Alrededor de 700 pescadores de Sabancuy firmaron sus cédulas del ordenamiento pesquero 2023, en donde se les garantiza su inscripción al REPA 2023 ya que lo que se quiere es que cada pescador cuente con su cédula vigente.
Los hombres de mar se dieron cita desde temprano para firmar sus cédulas del ordenamiento pesquero y que se las dieran para estar registrados ya que saben que es muy importante aparecer en el registro del ordenamiento pesquero 2023 para que les den los apoyos que le corresponden a los pescadores.
Juan Guzmán Chan quien es pescador dijo que es bueno que las autoridades lleguen hasta la localidad a entregar las cédulas del ordenamiento pesquero para que ellos no tengan que ir hasta la ciudad ya que es un gasto fuerte, por lo que es bueno que les acerquen los servicios.
Comentó que están a la espera del apoyo de veda y baja captura por lo que espera en los próximos días se los empiecen a dar a los pescadores de Sabancuy ya que les hace mucha falta por lo que quieren que den esos apoyos cuanto antes.
Agregó que este año han tenido muy bajas capturas por lo que les ha ido mal y esperan que en la próxima temporada del pulpo les vayan mejor para que puedan tener buenas ganancias y tener mejores ingresos para llevar a sus hogares.
Declaró que con el ordenamiento pesquero se espera que se le den los apoyos a los verdaderos pescadores y que los apoyos no se vayan para otros lados ya que se quiere que les lleguen a quienes van dirigidos.
Por su parte Hugo Rodríguez González quien es pescador dijo que esperan que puedan llegar los apoyos por veda y baja captura lo más pronto posible porque lo necesitan ya que les ha ido mal en la pesca y hay muchas necesidades en sus hogares.
Por último, dijo que esperan que la próxima temporada del pulpo les vaya bien y que tengan buenas capturas y el precio sea bueno para que se recuperen y puedan tener mejores ingresos para salir de la situación económica difícil que vive la mayoría de los pescadores.
(Pedro Díaz)
Nueva Generación se impuso 8-0 a los preparatorianos en el torneo de futbol local
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Ayer sábado se jugó la jornada siete del Torneo de Futbol en Sabancuy en donde se programaron tres partidos en el campo deportivo “Genara Reyes” a partir de las 13:00 horas.
El primer partido iniciaría a las 13:00 horas en donde el equipo de Veteranos enfrentaría al equipo Abejorros, sin embargo, Veteranos no se presentó y Abejorros ganó por forfait, a las 15:00 horas el equipo de Nueva generación enfrentó a Campus Sabancuy y a las 17:00 horas el equipo de Resto del Mundo enfrentó a Hormigas.
El partido de las 15:00 horas sí se jugó por lo que el equipo de Nueva generación enfrentó a Campus Sabancuy en donde en los primeros minutos el equipo de Nueva generación se fue al frente y Luis Pérez anotó el primer gol y minutos después el mismo jugador anotó el segundo gol.
Los minutos pasaban y Nueva Generación seguía al ataque y Pedro Guzmán anotó el tercer gol y minutos más tarde Jorge de la Cruz anotó el cuarto gol para su equipo para tomar una ventaja muy amplia en el marcador y tener el partido bajo control.
En los siguientes minutos el
equipo de Nueva Generación atacó, pero ya no logró anotar más goles y se fue con el marcador 4-0 al descanso.
En el segundo tiempo el equipo de Nueva Generación siguió al ataque y Luis Pérez anotó dos goles más para llegar a seis goles y siguieron al ataque para que Gustavo Pérez anotara dos goles más para terminar el parti-
do con una goleada de 8-0.
En el tercer partido Resto del Mundo enfrentó a Hormigas bajo torrencial aguacero en donde en el primer tiempo Resto del Mundo se fue al descanso con un gol de Luis Gómez.
En el segundo tiempo la lluvia arreció y ambos equipos tenían dificultad para armar jugadas y se dedicaron a tirar balo-
nazos a la portería contraria. El equipo Hormigas estaba obligado a anotar el gol para empatar el marcador, mientras que sus rivales nada más hacían tiempo para que el partido terminara, y en un contragolpe de Resto del Mundo Pablo Juárez anotó el segundo gol que le dio la victoria.
(Pedro Díaz) El duelo entre Resto del Mundo y Hormigas se disputó bajo un torrencial aguacero. (Pedro Díaz)Campeche, domingo 9 de julio del 2023
Tres vehículos terminan involucrados en un choque sobre la avenida 56 de la colonia Héctor Pérez Martínez; el responsable no respeta la distancia de seguridad, manejaba veloz
Página 24
La falta de precaución ocasiona el percance automovilóstico ayer pasado el mediodía entre las calles 47 y 37; en el sitio nadie se reportó lesionado. Agentes de Seguridad Pública toman nota del suceso, en tanto los otros afectados acusan al chofer de la camioneta de ir distraído con el celular y no respetar el reglamento vial. (R. Jiménez)
Estafador golpeado por sus víctimas; les vendió un auto con reporte activo de robo
Motociclista alcoholizado colisiona contra ambulancia estacionada en Santa Lucía
Dos heridos de gravedad en volcadura de camioneta; se impacta contra un árbol
Tras el impacto del jinete, el conductor rompió el cristal con su cabeza, para terminar herido y tirado a un costado de la camioneta en la Corregidora.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con heridas en el rostro terminó un hombre al romperse los frenos de su motocicleta, chocar con un camellón e impactarse contra una camioneta, fue valorado y trasladado por personal de la Cruz Roja Mexicana a un centro hospitalario, en tanto los vehículos fueron llevados al corralón municipal para turnar el accidente ante la Vicefiscalía regional de Carmen para deslindar responsabilidades.
El aparatoso accidente ocurrió cerca de las 10:00 horas sobre la avenida Corregidora por Concordia de la colonia Asa Poniente, lugar donde el joven guiador de una motocicleta Italika, color negro con amarillo, y placa de Tabasco al servicio de motomandaditos, avanzaba a toda velocidad sobre la avenida Concordia proveniente de la Periférica Norte.
Al llegar a la mitad de esta vialidad los frenos traseros de la moto se rompieron, generando
que el conductor, en su desesperación por detener la marcha, choque con el camellón central de la Corregidora y se estrelle de frente contra el costado izquierdo de una camioneta Toyota Hilux, color blanco, con matrícula CR83-012 del Estado de Campeche, propiedad de la compañía “Kömmerling”. Por el impacto del motociclista rompió el cristal del conductor con su cabeza, para terminar tirado a un costado de la camioneta
Campeche.- Un motociclista terminó con golpes contusos en el cuerpo y escoriaciones en ambos brazos luego de salir proyectado de su motocicleta cuando intentó rebasar a un vehículo particular que estaba dando la vuelta a la izquierda; el motociclista fue valorado en el lugar de los hechos por personal de la Cruz Roja Mexicana que arribaron de forma inmediata ya que se encontraba la unidad muy cerca del lugar del accidente.
El accidente se registro sobre la calle 22 esquina con 43 alrededor de las 15:00 horas, lugar en donde según información recabada, el guiador de la motocicleta Italika, color azul, con matrí-
cula de circulación 20GLF7 del estado de Campeche, avanzaba sobre la calle 22 con dirección al parque de Armas en la colonia Pallas de la ciudad.
Al llegar al cruce con la calle 43, intentó rebasar a un vehículo particular de la marca Kia Río, color gris, con matrícula de circulación DJD-386-A del estado de Campeche, el cual se iba a reincorporar a la izquierda, y fue en ese momento que el motociclista se impactó contra el costado lateral izquierdo del vehículo y se proyectó varios metros al pavimento.
Quedando tirado a mitad de estos dos cruces de circulación con golpes contusos en el cuerpo y escoriaciones en los brazos, fue valorado casi de forma inmediata por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales iban salien-
do del área de urgencias del instituto mexicano del seguro social que se encuentra a unos cuantos metros de lugar del percance. Afortunadamente el motociclista logró ponerse de pie ya que las heridas y golpes que presentó no eran de gravedad, y tampoco ameritaban de su traslado a un centro hospitalario, al sitio arribaron agentes de vialidad y tránsito para realizar el peritaje, los cuales indicaron que la responsabilidad era para el motociclista por intentar rebasar en un bocacalle, y sobre el carril izquierdo donde también avanzaba el conductor del vehículo Kia, por lo que los involucrados decidieron llegar a un acuerdo por el pago de daños a través de un pago en efectivo y evitar con esto problemas y complicaciones legales.
con severos daños en el rostro, la unidad de dos ruedas cayó a un lado también con fuertes daños materiales; el hombre fue atendido en primera instancia por ciudadanos y otros motociclistas en el lugar mientras arribaban paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
A la llegada de los rescatistas observaron que los golpes y lesiones que presentaba el motociclista eran de gravedad, de inmediato lo inmovilizaron, lo abordaron a la ambulancia y lo trasladaron a un
hospital; aunque el conductor de la camioneta activó su seguro, peritos de Vialidad decidieron trasladar los vehículos al corralón y turnar el caso a la Vicefiscalía para el deslinde de responsabilidades. El chofer de la camioneta fue llevado ante el Ministerio Público para rendir su declaración, posteriormente fue dejado en libertad, al comprobarse que no tuvo intervención directa en el incidente.
(Ricardo Jiménez)(Ricardo Jiménez) El responsable acabó con golpes contusos en el cuerpo. (R. Jiménez)
Un motociclista generó una persecución la cual culminó en el barrio de San Román luego de evadir el filtro de alcoholimetría situado en el malecón de la ciudad derivado a que estaba en completo estado de ebriedad.
En el malecón, agentes estatales montaron el denominado filtro de alcoholimetría a la altura del parque del Moch Cohuó, el cual estaba a pocos minutos de culminar, pero los uniformados visualizaron a un joven en una motocicleta Italika línea 200 con placa 13CUL4 la cual iba zigzagueando.
Un hombre fue salvajemente agredido por una pareja luego de contactarlo por vía redes sociales para pactar la venta de un coche el cual contaba con reporte activo de robo, trascendió que los agresores fueron defraudados tiempo atrás por las mismas personas al venderles un auto robado, donde al no ser detenido decidieron “tomar justicia” por sus propias manos.
Los hechos ocurrieron cuando el presunto estafador pacto una venta de un automóvil compacto con un “interesado” por vía Facebook, donde revisaron dicha unidad y realizar la venta,
por lo que acordaron encontrarse en el estacionamiento de la tienda comercial Walmart situado en el área Ah Kim Pech.
Para la sorpresa del “coyote” este descubrió que el comprador fue uno de sus victimas ya que este le vendió un coche con reporte de robo el cual le quitaron y nunca le regresaron el dinero, ante la situación el vendedor lo encaro pero fue interceptado por la compañía del defraudado.
Al verse superado en numero este emprendió veloz huida pero fue perseguido por los hombres sobre la avenida Joaquín Clausell quien fue “tacleado” entre
los cruces de la Francisco Field y María Lavalle Urbina sitio donde fue golpeado al grado de causarle diversas heridas sangrantes, ciudadanos que observaron la severa agresión dieron parte al número de emergencias donde agentes estatales motorizados lograron separar a los agresores.
Mientras el “coyote” fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja quienes lograron estabilizarlo sin ameritar su traslado a un hospital, en el sitio los agresores señalaron que fueron victimas de estafa por el vendedor de coches hace algunos meses
donde la propia fiscalía no hizo nada y estos fueron señalados por andar un vehículo con reporte de robo.
Durante dichas acciones un grupo de policías revisaron la unidad que ofertaba la cual estaba aparcada en los cajones del super el cual arrojo también tener un reporte activo de robo, derivado a esto el agredido fue esposado y trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo y estaba, mientras los agresores acudieron a las mismas instancias para ratificar su querella.
(Dismar Herrera)
Motociclista en estado de ebriedad, perdió el control de su unidad y se proyectó contra una ambulancia estacionada en las inmediaciones del barrio de Santa Lucía. Los paramédicos privados de inmediato asistieron al hombre que había quedado tendido en la acera.
El ebrio circulaba a bordo de su motocicleta sobre la calle 107, quien al ir en completo estado de ebriedad este empezó a zigzaguear durante el trayecto, al llegar al cruce de la 106 frente al fraccionamiento Mártires de Río Blanco un automóvil no identificado lo rebasó.
Dicha acción causó que el ebrio pierda el control y se proyecté contra la ambulancia privada del grupo “ZIA” la cual estaba debidamente aparcada, por dicho golpe el costado derecho trasero resultó con daños y el ebrio quede tendido entre el pavimiento.
El caso fue observado por el grupo de paramédicos “privados” quienes dieron aviso al número de
emergencias al tiempo que asistían al ebrio el cual se durmió, pese a esto alegó sentir dolores en su cuerpo pero señaló que lo dejaran dormir.
Al poco tiempo llegaron agentes policías y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes lograron estabilizarlo sin que ameritará su trasladado a un hospital, así mismo los policías intentaron llamar a sus familiares pero el ebrio se tornó agresivo y no dio mayores datos ya que además carecía de alguna identificación.
Por la negativa de identificarse los policías procedieron a esposarlo y trasladarlo de manera administrativa a los separos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ya que el encargado de la ambulancia no quiso reclamar.
Derivado a esto, su motocicleta fue trasladada a un depósito y el ebrio recuperará su libertad al paso de las horas.
(Dismar Herrera)
Por lo que procedieron a marcarle el alto, sin embargo, el ebrio “burló” a los uniformados y emprendió veloz huida con dirección a la avenida Central, esto generó una movilización policial por diversos sectores la cual culminó en la calle 49 entre 10-B y 67-C del barrio de San Román.
El sospechoso al verse rodeado se tornó agresivo pero al ser superado en número intentó excusarse al señalar que no podían hacerse una revisión sumado a que tampoco podían detenerle su vehículo, al paso de los minutos este aceptó que estaba dentro de un bar donde ingirió alcohol y temía que lo retuvieran.
Los elementos procedieron a abordarlo a una patrulla y a llevarlo nuevamente al operativo para la aplicación de la prueba la cual arrojó que estaba ebrio.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El exceso de velocidad y la falta de precaución ocasionaron un aparatoso accidente automovilístico en los límites de la colonia Héctor Pérez Martínez luego que el chofer de una camioneta no respetara su distancia correspondiente y colisionara contra un vehículo particular que a su vez impactó a un vehículo tipo taxi que iba en preferencia; a pesar del accidente y al no registrarse personas lesionadas de gravedad los involucrados decidieron llegar a un acuerdo mediante sus respectivos seguros.
Sobre la avenida 56
Fue cerca de las 14:40 horas, que sobre la avenida 56 entre calle 47 y calle 37 límites de la colonia Héctor Pérez Martínez, el conductor de una camioneta de lujo de la marca Chevrolet Cheyenne, color rojo vino, con matrícula de circulación CP3639-A del estado de Campeche, avanzaba sobre la 56 en el carril izquierdo de subida hacia la Glorieta del Camarón.
Lamentablemente, al ir distraído con el teléfono celular no se percató que los vehículos frente a él detuvieron la marcha, impactando fuertemente por alcance contra un automóvil Chevrolet Aveo, color plata, con matrícula de circulación DGZ112-A del estado de Campeche, el cual a su vez se proyectó contra otro vehículo de la marca Nissan Tsuru color blanco, con número
económico 2252 y matrícula de circulación 19-42-BFC del estado de Campeche, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), el cual también iba hacia la Glorieta del Camarón.
Los daños fueron considerados como de mayor cuantía tanto para el Chevrolet Aveo como para el Nissan Tsuru, ya que presentaron daños cuantiosos en carrocería tras el fuerte impacto.
Por otro lado, la camioneta particular resultó con mínimos raspones en la fascia delantera.
Mínimos raspones
Afortunadamente no se tuvo registro de personas lesionadas a pesar de lo aparatoso del accidente.
Al sitio arribaron agentes de la dirección de Seguridad Pública para tomar conocimiento de lo sucedido y quedar en espera de que los involucrados se arreglaran entre ellos. El responsable dio un pago en efectivo al taxista para arreglar el tema con él por ser el primer implicado.
Por lo que solo quedó el conductor del vehículo Aveo quien llevó la peor parte y quien esperaría al ajustador de seguro de la camioneta responsable para que le diera un pase al taller mecánico para la compostura de los fuertes daños que presentó, tras llegar a un arreglo las unidades se orillaron y posteriormente cada uno de los involucrados pudo continuar con su camino.
(Ricardo Jiménez)Una camioneta volcó en carretera, abandonó la cinta asfáltica y se impactó contra un árbol; el conductor y un acompañante resultaron heridos de gravedad por lo que fueron trasladados al hospital de Escárcega.
El conductor y su acompañante resultaron heridos de gravedad.
Los hechos se dieron a las 17:30 horas, cuando una camioneta de la marca Dodge Dakota de color negro, sin placa visible, circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera federal Escár-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una ligera colisión por alcance entre dos camionetas se presentó en calles de la colonia Morelos. El saldo fue de daños de regular cuantía. Las unidades quedaron bloqueando el carril izquierdo de circulación de subida hacia Playa Norte. Sobre la avenida 56 en el carril izquierdo de circulación
se desplazaba la conductora de una camioneta Jeep. Al llegar al cruce con los semáforos no guardó su distancia entre una camioneta que iba frente a ella a la que colisionó por alcance causándole daños en defensa y cajuela. Ambas unidades quedaron bloqueando el carril izquierdo de circulación hasta la llegada de los peritos de vialidad.
cega- Chetumal , y por el pavimento mojado, el conductor perdió el control del volante, lo que ocasionó que se volcará sobre la cinta asfáltica y posteriormente la abandonara para terminar impactado contra un árbol.
La camioneta quedó totalmente destruida, por lo que el conductor y su acompañante resultaron lesionados. Según testigos los heridos, originarios de Chan Laguna fueron trasladados en un vehículo particular al
hospital IMSS- Bienestar “Janell Romero Aguilar”, para su atención médica.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) división carretera, acordonaron el área y levantaron evidencias del accidente en la zona. Posteriormente ordenaron el traslado de la camioneta al corralón de la ciudad, bajo custodia policíaca, para los trámites correspondientes y deslinde de responsabilidades.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Arribaron también ajustadores de seguro para realizar el peritaje y llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños a través de un pase al taller mecánico, la conductora fue asistida por conocidos que llegaron al lugar del percance. Por fortuna no se registraron personas lesionadas.
(Ricardo Jiménez)
Inicia el dragado del terraplén sobre el río Candelaria, el cual estuvo durante meses, pero con la conclusión de una parte del viaducto elevado ahora se limpiará la zona para continuar las obras Página 26
Personal de la empresa Mota-Engil México inició las labores de remoción de la tierra que estaba en el afluente; además, continú a trabajos de rehabilitación e ingeniería en la parte baja del puente. Mientras el sector comercial se dice beneficiado y la ciudadanía admira la magnitud del proyecto federal. (Emmanuel Pérez)
Bolonchén de Rejón carece de policías desde hace año y medio, pese a inseguridad
El segundo convoy con 3 vagones del Tren Maya pasa por la ciudad de Escárcega
Personas desconocidas detonan armas de fuego en la colonia Emiliano Zapata
Al concluir los trabajos del viaducto elevado por donde pasará el Tren Maya, personal de la empresa Mota-Engil México inició el dragado del terraplén en el río Candelaria y continúa labores de rehabilitación e ingeniería en la parte baja de la obra, donde el sector comercial se dijo como el más beneficiado por la atracción de turistas a la cabecera municipal.
Parte de las obras que se llevan a cabo abajo del viaducto elevado son de albañilería, donde personal que ahí labora señaló que tentativamente los detalles se alarguen varios meses, aunque desconocen si antes de que el Tren Maya entre en funciones el área será liberada o permanecerá bajo resguardo.
“Es cuestión de tiempo, conforme vayamos avanzando se verá mejor el cambio, ahorita lo más importante es que la parte elevada ya concluyó, es una mega obra que tomó su tiempo, pero finalmente quedó y quedó muy bien”, dijo José Luis.
Por otra parte, la zona del Malecón que estaba obstaculizada
con la tierra del terraplén también fue liberada al concluir los trabajos de construcción del puente.
Es cuestión de tiempo, conforme vayamos avanzando se verá mejor el cambio, ahorita lo más importante es que la parte elevada ya concluyó, es una mega obra que tomó su tiempo”.
JOSÉ LUIS TRABAJADOREntrevistados al respecto, los comerciantes Alberto Buenfil y Marcos Cosgalla López mencionaron que, aunque en su momento los trabajos causaron incertidumbre a los empresarios, al ver su tamaño coincidieron en que cambian totalmente la imagen de la ciudad, “seguramente atraerá a visitantes que dejarán buena derrama económica a los negocios”, dijo Marcos Cosgalla.
En cuanto al dragado del terraplén que obstaculiza el cauce del río Candelaria, los trabajado-
res del Tren Maya comenzaron a remover la tierra que invadió por varios meses el afluente; esto no había podido ser retirado por las maniobras que ahí se realizaban, ante ello, habitantes cercanos manifestaron que “es un alivio saber que fue abierto el paso del río Candelaria, pues con las lluvias podía haberse desbordado su nivel”, señaló doña Gloria Márquez.
El personal encargado del dragado del terraplén indicó que seguirán los trabajos en el transcurso de la semana hasta que pueda ser liberada la tierra en su totalidad.
“La liberación del afluente es un hecho, nunca se pensó dejar eso así porque es el paso del río, sólo pedimos paciencia, pues los encargados del proyecto están conscientes de que lo primero, es la seguridad de la población, se trata de una obra segura, que impulsará el desarrollo de esta ciudad”, advirtió Manuel de Jesús Ávila, uno de tantos trabajadores que contribuyen a la construcción del Tren Maya.
Cambio
Por otra parte, habitantes de esta cabecera comentaron que al ver que los trabajos en el río
se agilizan ante la llegada de la temporada de lluvias, el afluente mantendrá su cauce natural y de esta manera se evitarán el desbordamiento e inundaciones, además de ver en el viaducto elevado, un cambio radical de imagen de la
ciudad, “es muy bonito, jamás había visto algo así en el lugar donde vivo, es muy grande y da esperanzas para el futuro de los jóvenes”, puntualizó Guadalupe Noh, vecina en la colonia Centro. (Emmanuel
Pérez) Ciudadanos aceptan que la obra da otra imagen a la ciudad y traerá el progreso deseado. (E. Pérez) Trabajadores remueven la tierra que permaneció por varios meses. Las actividades se desarrollan sin interrupciones. (Emmanuel Pérez)La Junta Municipal suma un año y medio sin vigilancia, por lo que vecinos demandan seguridad
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- En las últimas semanas se han registrado accidentes fatales en la Junta Municipal; sin embargo, no hay presencia de policías para atender estos casos, además persiste la venta descontrolada de alcohol y las riñas, mientras que nadie vigila el tráfico en las entradas de las escuelas, se quejó Mario Contreras Ramírez, titular del Juzgado Conciliatorio de la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón.
“Llevamos un año y medio que la Junta sufre la inseguridad ya que no hay vigilancia, pues incluso desde que inició el año y hasta la fecha la policía sólo llega cuando hay sucede un hecho grave, como el caso de un jovencito que se estrelló contra un poste en las calle principal, donde arribaron agentes del municipio, también de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado. Días después un joven se destrozó los pies en un accidente”, recordó el juez quien por este motivo solicita vigilancia para la comunidad.
Por lo anterior, informó que el 25 de mayo envió una solicitud a la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marcela Muñoz Martínez, para que apoye con agentes a Bolonchén los días lunes, miércoles y viernes con rondines de 10:00 a 13:00 horas, “cuando menos para apaciguar al pueblo y que se vea que hay seguridad”. Sin embargo, aseguró que la respuesta fue positiva el 31 de mayo, y se prometió que habrá más vigilancia para fortalecer la seguridad del Estado, el oficio llegó firmado por Antonio Saradan Solís Santiago, director de la policía; sin embargo, hasta el momento continúan en las mismas condiciones.
Mario Contreras pidió a la Gobernadora que atienda a la Junta Municipal, que sepa que no hay vigilancia, que “se trata de pueblo sin ley, no hay seguridad, el pueblo está harto de tantos desmanes y mientras el Ayuntamiento hace caso omiso, no le interesa lo que ocurre en este pueblo, parecemos huérfanos de la seguridad”, indicó.
(Amado Caamal)
Se trata de pueblo sin ley, no hay seguridad, el pueblo está harto de tantos desmanes y mientras, el Ayuntamiento hace caso omiso”.
Acusan falta de transparencia en el control de las semillas entregadas
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- El responsable de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDR) del municipio, Ricardo Canché Chablé omite informar sobre las semillas entregadas a los labriegos y tampoco comparte las listas para informar al sector campesino, se quejó el comisario ejidal Lorenzo Haas Chan.
Explicó que todo el programa del estado debe notificarse a la comisaría, pero señaló que el funcionario omite el procedimiento, por lo que no hay certeza de cuántos campesinos faltan por recibir el apoyo, o quienes han sido beneficiados.
“Cualquier aclaración es conmigo”, dijo el líder campesino, quien acepta que Ricardo Canché no ha manifestado una negativa, pero tampoco comparte los datos.
“Canché Chablé tiene toda la información, pero queremos
que entregue la lista a la comisaria, pues más de 300 campe-
fi ciados, no hay transparencia en el manejo de los recursos”,
rio está acusado desde hace un año por intento de violación en
Comenta que se trata de una actividad que requiere paciencia y dedicación, pero que en los últimos años se ha encarecido por el
POCBOC, Hecelchakán, Campeche.- Don Alfonso Pavón
Dzib, de 87 años, aún prepara dulces de mazapán hecho con pepitas de calabaza molida a la que agregan otros ingredientes, dijo el creador del dulce originario de la comunidad de Pocboc, quien con sus hijas prepara la venta de la semana.
Aseguró que lleva 30 años de
preparar estos dulces junto con su familia, luego el producto lo lleva a Mérida o la capital de Campeche para ofertar en dulcerías, donde también consegue la materia prima, que es la pepita de calabaza.
“Hay veces que abunda y otras en que encarece, aunque en mi parcela sembré seis hectáreas de chihua, las cuales espero cosechar en el mes de septiembre, pero en
caso de que no llueva entonces será difícil conseguir la materia prima, pues no habrá en ninguna parte”, comentó.
En cuando a los dulces, expuso que es un oficio que necesita de paciencia, pues se debe pelar la semilla, tratarla, secarla al sol, lavarla y molerla para hacerla masa, y entonces preparar los dulces.
“A la semana debemos entre-
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Un total de 40 asentamientos invadieron la Tercera Ampliación Forestal de Pomuch, ubicada a costado del municipio de Candelaria, y ahora es imposible desalojar a miles de invasores arraigados desde hace años, quienes incluso trabajan la tierra y hasta cuentan con calles pavimentadas, tanques de agua potable y electricidad, expuso el comisario ejidal Pedro Yam Poot en reunión ejidal. Recordó que las invasiones a la ampliación forestal se han registrado desde hace años, y ante tal acción incluso en el ejido Chunpas de Quezada, que cuenta con tres mil 600 hectáreas fueron entregadas por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano
Se trata de gente de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, entre otros Estados que están asentados en el lugar y ya tienen servicios básicos”.
PEDRO YAM POOT COMISARIO
(Sedatu) junto con carpeta básica como si fuera tierra nacional.
“Se trata de gente de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, entre otros estados, que están asentados en el lugar y ya tienen servicios básicos, aunque también cortan madera, cazan animales y hasta queman carbón, pero no permiten el
ingreso de los verdaderos dueños: nosotros los ejidatarios”, señaló.
Explicó que los 40 asentamientos han ocupada casi la totalidad de las 64 mil hectáreas de la ampliación forestal, pero los campesinos del municipio exigen respeto a sus derechos y que los invasores sean desalojados o que se reubiquen en otro lugar.
“En su momento no se hizo nada para correr a los invasores que trajo el extinto líder del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata Salazar (Freciez), quien se hizo de dinero entregando las tierras pero de común acuerdo con los comisarios anteriores, quienes se prestaron para estos actos de corrupción”, acusó.
gar hasta 400 piezas, cada una se vende a siete pesos, pero ahora el kilo de pepita pelada en Mérida tiene un costo de 150 pesos, es costoso, pero también comprar en el pueblo cuesta hasta 50 pesos más por kilogramo y además hay que pelarla a mano, lo que también lleva su tiempo”, expuso.
Sin embargo, asentó que debido a la pandemia de COVID-19 este
negocio tuvo una baja, además comentó que debido a su edad ya no puedo hacer tanto como antes.
“Viv solo, mis hijas llegan en sus ratos libres para ayudarme en la preparación de los dulces y cumplir con los pedidos. Con este oficio pude dar educación a mis hijos, que en su mayoría son profesionales y ahora me ayudan”, señaló.
(Amado Caamal)
(Texto y foto: Amado Caamal) Campesinos señalan que han
Los tres tráileres iban custodiados por elementos de la Guardia Nacional y entraron por la carretera provenientes de Villahermosa, para luego seguir su camino. (Joaquín G.)
Este sábado muy temprano pasó el segundo convoy formado por varios tráileres que trasladan vagones del Tren Maya hacia Cancún, Quintana Roo, los camiones iban custodiados por elementos de la Guardia Nacional (GN), como sucedió el viernes, que causó gran expectación y curiosidad entre ciudadanos.
Compuesto por tres tráileres
que trasladaban igual número de vagones del Tren Maya, partió desde Ciudad Sahagún, Hidalgo hasta la Ciudad de México con destino a Cancún, Quintana Roo. Es custodiado por elementos de la Guardia Nacional, el viernes pasó el primer camión, y este sábado por la mañana entró a la ciudad, proveniente de la carretera federal Escárcega-Villahermosa, para to-
mar la avenida Solidaridad hasta llegar a la Justo Sierra Méndez y seguir rumbo a la carretera federal Escárcega-Champotón, misma ruta del convoy del viernes.
El camino continuó hacia la ciudad de Campeche para continuar a Mérida, Yucatán y llegar a su destino final que es Cancún; como sucedió la primera vez, los ciudadanos esperaron el paso de
ESCÁRCEGA, Campeche.- El mal estado de la banqueta de la calle 22, entre 27 y 23 de la colonia Centro, provocó la caída de una mujer de edad avanzada acompañada de nieto, y aunque la afectada resultó con lesiones en el rostro, se retiró del lugar; sin embargo, el comerciante Juan Ramos García exigió al Ayuntamiento la reparación de la escarpa para evitar más hechos como el anterior.
“La señora no se percató que faltaba una parte de concreto y al pasar por ese lugar se tropezó y perdió el equilibrio, lo que provocó que cayera al pavimento, donde se golpeó el rostro y terminó con una lesión sangrante; sin embargo, por miedo o vergüenza sólo se levantó y se subió a un mototaxi para alejarse del
lugar”, narró el comerciante.
Informó que el problema de la banqueta lleva más de cuatro meses, y aunque en varias ocasiones se han caído personas, la autoridad omite atender la situación, a pesar de los reportes por este motivo.
Por lo anterior, decidió hacer un llamado a las autoridades mu-
nicipales para que personal de la Dirección de Obras Públicas acuda a reparar este tramo de banqueta, debido a que es una arteria muy transitada, sobre todo por quienes se dirigen al mercado.
“Por aquí pasan de lunes a viernes mamás con sus hijos que los llevan a las escuelas cercanas o los alumnos que se dirigen a los tres planteles escolares que hay en la zona: la Escuela Primaria ‘Juan Pacheco Torres’, la Escuela Secundaria General Número 13 ‘José Vasconcelos Calderón’ y el Jardín de Niños Leona Vicario”.
En ese sentido, expuso que para evitar que otra persona sufra un accidente es necesario que la autoridad se aboque a reparar la banqueta.
(Joaquín Guevara)los tráileres que trasladaban los vagones, para tomar fotos y grabar videos de recuerdo de cómo el ferrocarril del Sureste de México se moderniza con la entrada del Tren Maya para beneficio de los habitantes de esta zona del país.
Mariela Montes de Oca miraba desde la acera de enfrente al paso del convoy, en la avenida Solidaridad, mientras una avanzada, en
vehículos más pequeños se adelantaba para abrir paso elevando los cables que atraviesan la calle y evitar que por la altura se revienten.
Dijo que el Tren Maya traerá beneficios como “fuentes de empleo, detonación de la economía y los habitantes tendrán un mejor nivel de vida, y qué mejor que aprovechar la oportunidad para salir adelante”.
(Joaquín Guevara) Vecinos mostraron las condiciones de la escarpa. (Joaquín Guevara)La señora no se percató de que faltaba una parte de concreto y al pasar por ese lugar se tropezó y perdió el equilibrio”.
JUAN RAMOS GARCÍA COMERCIANTE
Habitantes de un sector de la colonia Emiliano Zapata que pidieron el anonimato señalaron que el viernes personas desconocidas detonaron armas de fuego en la esquina de la calle 16 y 19 pero desconocen los motivos, aunque acusaron que tal acción puso en peligro la integridad física de las familias cercanas a los hechos.
De acuerdo con vecinos, los disparos se escucharon la noche del viernes, cuando la mayoría descansaba, hecho que aseguran causó alarma entre los colonos.
Explican que los disparos habrían sido realizados por hombres desconocidos sobre la esquina de la calle 16 y 19 de la colonia Emiliano Zapata, cerca del lugar donde hace unos días varios colonos lincharon al conocido delincuente “El Toloc”, quien finalmente logró escapar de la turba y a quien advirtieron que no regresara pues los habitantes del sector se dijeron hartos de los delitos cometidos por esta persona.
Aclaran que después de las detonaciones de arma volvió la calma al sector, pero destacan que ninguna autoridad policíaca se presentó al lugar del hecho, tampoco había patrullas en las cercanías para reportar lo sucedido.
Lugareños refieren que se fueron a descansar, pero con la incertidumbre de que nuevamente se escucharan disparos y que alguien resultara herido por una “bala perdida”.
Por lo anterior, demandaron más vigilancia por parte de las autoridades del municipio y de la Dirección de Seguridad Pública, pues alertaron que su sector se ha tornado en un “foco rojo” de la delincuencia,
mientras que los ladrones andan sueltos sin recibir castigo.
Recordaron que el linchamiento de “El Toloc” se debió al hartazgo por la inseguridad en su sector y que la policía no hace nada a pesar de los constantes llamados para que al menos realice recorridos de vigilancia, con lo cual se desalentaría a los ladrones de cometer más delitos.
Finalmente, comentaron que es necesario que la Comuna se aplique en brindar la seguridad que requiere la población, sobre todo ahora con la próxima inauguración del Tren Maya y que pasará por este municipio, ya que los visitantes no llegarán a la ciudad al saber que se trata de un lugar donde predomina la inseguridad.
(Redacción POR ESTO!)
ESCÁRCEGA, Campeche.Tráiler que transportaba material de construcción se subió y destrozó parte de la banqueta de la calle 34 entre 33 y 36 debido al peso, por lo cual varios vecinos intentaron detener al conductor para que se hiciera responsable de los daños; sin embargo, logró escapar de los hechos ocurridos a las 09:00 horas de este sábado.
De acuerdo con afectados, el incidente se registró en un sector de la colonia Jesús García Corona, donde circulaba el tráiler Kenworth color blanco propiedad de una empresa de construcción y que transportaba material sobre la calle 34 entre 33 y 36.
Al intentar dar vuelta para tomar otra vialidad, realizó maniobras debido al exceso de largo de la pesada unidad; sin embargo, testigos refieren que el operador no tomó sus debidas precauciones y se subió a la baqueta, ya la cual ya presentaba daños, pero ante el
ESCÁRCEGA, Campeche.- Vecinos alertaron a las autoridades por un árbol que ponía en riesgo su integridad física debido a que las ramas chocaban con el tendido eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que al lugar arribó personal de Protección Civil (PC) para cortar las ramas y evitar un posible corto circuito.
En el reporte ciudadano se indicó la mañana de este sábado que en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2 varias familias estaban en riesgo debido a que sus viviendas estaban cerca de un enorme árbol, el cual podría derrumbarse o provocar cortes de energía debido a que sus ramas chocaban contra los cables de corriente.
Al llegar persona de PC se dispusieron a la poda del árbol y después de más de dos horas de trabajo cortaron la mayoría de las ramas que representaban un riesgo.
Al respecto, colonos coincidieron en que durante estos días se han registrado aguaceros con fuertes vientos, por lo que aumenta el riesgo de un cortocircuito debido a que los cables pegaban con las ramas.
peso del tráiler terminó por ceder y el concreto se partió hasta quedar sólo escombros.
Luego, vecinos que se percataron del hecho encararon al conductor del tráiler para hacerle saber lo que había hecho, pero el chofer respondió a las quejas con insultos para luego acelerar y alejarse del lugar, aunque los afectados lograron tomar fotografías al tráiler.
Con las evidencias de las fotos evidenciaron el problema en redes sociales para exhibir al chofer y que se entere la ciudadanía y las autoridades de Vialidad, ya que destruyó propiedad del municipio.
“Se fue pero no respondió por los daños ocasionados, ahora nos dejó un problema porque será más difícil transitar por ese lugar, ya que lo dejó inservible, hecho que nos perjudica como habitantes del lugar”, se quejaron.
(Joaquín Guevara)En ese sentido, comentaron que la autoridad debería estar más pendiente de este tipo de problemas, pues se repite en varios sectores de la cabecera municipal y las comunidades, sin que la CFE intervenga.
(Joaquín Guevara)MÉRIDA, Yucatán.- Contundente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a su llegada a Mérida al proyecto más importante de su administración para el Sureste: el Tren Maya.
Procedente de Cancún, Quintana Roo, el Jefe del Ejecutivo federal manifestó, en exclusiva para POR ESTO!, estar contento por haber participado, horas antes de su llegada a Mérida, en atestiguar la llegada del primer vagón al destino turístico del Caribe.
“Estuvimos hace un rato en Cancún, muy contento, viendo el avance del Tren Maya”, expresó cuando salía de la Base Aérea Militar, en el Sur de Mérida, para dirigirse al hotel, cerca del Paseo de Montejo, donde pernoctó.
“Estamos cumpliendo, los compromisos se cumplen”, afirmó López Obrador en relación con los avances y la consolidación de uno de los megaproyectos más importantes de su sexenio y con el que busca potenciar el desarrollo en el Sureste mexicano.
Horas antes, en Cancún, el Presidente celebró la llegada de la maquinaria a ese balneario y anunció que en septiembre comenzarán las pruebas dinámicas del tren.
“Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana (por este domingo) arriban tres vagones más. Hasta el 1 de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre”, expresó el mandatario en un video de la recepción de la maquinaria.
Este primer vagón forma parte de un convoy de cuatro vagones que desde el 3 de julio partieron de la planta de la firma Alstom en
Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo, centro de México.
Autoridades de la empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que estará a cargo de la operación y administración de este sistema, cuya infraestructura se construye a marchas forzadas, han dicho que la fecha para poner en marcha el Tren Maya sigue firme para el 1 de diciembre de 2023 y comprende todo el circuito del Tren Maya.
Emociones
Este domingo el Presidente
López Obrador tiene programada una reunión con quienes construyen la infraestructura ferroviaria en los tramos que corresponden a Yucatán, así como con el gobernador, Mauricio Vila Dosal y otros funcionarios federales.
Ayer por la tarde, a su llegada a la capital yucateca, una familia de San Pedro Noh Pat, comisaría de Mérida, acudió a esperar al Presidente en calles cercana a la Base Aérea.
La señora Magaly esperó un largo rato en una de las esquinas, con la esperanza de que el semáforo marcara el alto al vehículo donde se
MÉRIDA, Yucatán.- El representante del Presidente Andrés
Manuel López Obrador en el Estado, Joaquín Díaz Mena, inauguró en el municipio de Kopomá las nuevas instalaciones que albergarán el telebachillerato. Esta obra realizada por el Fonatur, encabezado por su director Javier May Rodríguez, otorga un benefi cio no solo para los jóvenes que ahí estudian, sino para todas las generaciones venideras. Acompañó al Delegado el presidente municipal Héctor Yah Moo.
Díaz Mena destacó a los presentes que, con el Tren Maya, el
Presidente López Obrador detona el desarrollo de las comunidades y municipios de Yucatán, así como de los Estados del Sur del país, ya que con este proyecto integral se realizan obras como esta escuela, para que a través de la educación se beneficien todos los jóvenes y sus familias, dándoles hoy la oportunidad de contar con una sede propia para cursar sus estudios.
El Delegado compartió que “Fonatur también realiza otras obras como parte de los beneficios adicionales del megaproyecto del Tren Maya, como el
Gran Parque de La Plancha en Mérida así como las ya concluidas entre las que se encuentran el rescate a monumentos históricos, red de electrificación, calles, remodelacion de parques principales entre otras”.
Estuvieron presentes también en el acto inaugural en representación del Gobierno del Estado Aref Karam; el coordinador del Tramo 3 del Tren Maya, Martín Juárez; el representante de Azvindi Ferroviario, Luis Martínez, y la subdelegada regional de los programas del Bienestar, Sisely Burgos. (Redacción POR ESTO!)
transportaba el mandatario, a quien deseaba saludar. Llevó a sus dos hijos, Christian y Fernando, quienes llevaban el libro “A la mitad del camino”, escrito por López Obrador.
Al ver de cerca la camioneta en la que viajaba el Presidente hicieron señas para pedir que se detenga, y se les cumplió. López Obrador bajó la ventanilla y les pidió que se acercaran.
“No te podemos pedir nada económico, ya le has dado bastante al país”, le dijo la señora Magaly, mientras uno de sus hijos pidió que le dedicaran el libro,
como regalo de cumpleaños. Fernando, al estrechar la mano del Presidente, se emocionó hasta las lágrimas, ante lo que el mandatario federal les agradeció su apoyo y admiración.
Antes de seguir su marcha, Andrés Manuel se dirigió con afecto al director honorario y fundador de POR ESTO!: “Saludos a Mario (Renato Menéndez), mi hermano te deseo lo mejor, que estés bien de salud, que es lo más importante”.
El semáforo marcó luz verde, y continuó su camino.
(Ernesto Pinzón)
El Presidente López Obrador atestiguó, antes de viajar a Mérida, el arribo del primer vagón del Tren Maya a Cancún, en el Caribe. (Daniel Silva)“Estamos cumpliendo, los compromisos se cumplen”, afirma a su llegada; tendrá hoy actividades
CANCÚN.- El día de ayer, el Presidente de México,Andrés Manuel López Obrador, a través de su cuenta de la red social Treads, reveló que con la llegada del primer vagón a Cancún, este domingo llegarán los tres faltantes y que posteriormente en septiembre se realizarán las pruebas dinámicas con este tren.
“Mañana arriban tres más. Hasta el 1º de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión, porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, escribió el Jefe del Ejecutivo.
Mas tarde, a través de un video subido que publicó en sus redes sociales, el Primer Mandario calificó la entrada del tren a Cancún como “un hecho histórico” y felicitó a los trabajadores que participan en la obra para terminar “la cochera”, que se ubica en la Carretera 180, también conocida como “la brecha”.
“Estamos haciendo historia. ¡Que viva el Tren Maya! ¡Que vivan los trabajadores de México, ¡Viva México!”, exclamó López Obrador, emocionado.
El Presidente, junto con la Gobernadora del Estado y también la Directora general de Alstom México, Maité Ramos Gómez, resaltó el hecho que el tren se esté fabricando con mano de obra mexicana. Junto con ellas realizó el banderazo de llegada del convoy, que recorrió mil 943 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, hasta el municipio de Benito Juárez, donde se ubica “la cochera” del Tren.
En ese lugar, Ramos Gómez enfatizo que en el traslado participaron 80 personas, además que se tuvo el apoyo de personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de la Guardia Nacional.
el Mandatario y sus acompañantes subieron al
vagón y destacaron los acabados del tren tipo estándar, con espacios amplios y que cumplen con las normas requeridas. Asimismo, Maité Ramos mostró al Presidente la cabina de operación para el piloto y el copiloto, la cual, subrayó, es amplia, segura, resistente y está protegida contra accidentes.
“Todo es de primera calidad y, lo más importante, 72 por ciento contenido nacional, cien por ciento hecho en México. (…) Este tren tiene corazón, aquí está el corazón de México. Lo veíamos ahora que venía pasando, la gente sale a aplaudirle, la gente lo siente suyo. De verdad, es el primer tren que tiene corazón”, enfatizó la representante de Alston.
En el evento de recepción estuvieron el Director general del Fonatur, Javier May Rodríguez; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el General Comandante del Agrupamiento de Ingenieros y responsable de los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum, Gustavo Vallejo.
También se destacó la presencia del Director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; así como el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón.
Otro que estuvo presente fue el supervisor honorario de la construcción del Tren Maya, Daniel Chávez Morán, quien es dueño de Grupo Vidanta, y la Directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain.
El primer convoy del Tren Maya arribó ayer sábado a Cancún en punto de las 8:30 de la mañana, en medio de un dispositivo de seguridad integrado por efectivos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Esta llegada conmocionó a los trabajadores de la obra federal, los cuales estaban esperando al vagón, pues dijeron que cada día ven más
cerca que se ponga en marcha el tren y todo su trabajo se verá reflejado, además que todos los habitantes del Sur serán visibilizados por primera vez.
“Fue algo histórico, poder ver la llegada del primer convoy, nosotros que trabajamos aquí todo el día, que por fin esté ya el tren es algo extraordinario; estamos agradecidos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no solamente por darnos trabajo, sino además por visibilizarnos ante el mundo; siempre se centraron en las grandes ciudades y ahora todas las comunidades y pobladores tendrán la oportunidad de desarrollarse y crecer su economía”, dijo José Mendoza, trabajador del Tren Maya originario de Chiapas.
El convoy del Tren Maya recorrió varios Estados de México para llegar a Cancún, pues pasó por Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, en un trayecto que duró cinco días.
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
Con altibajos durante el encuentro, la Selección Mexicana de Futbol consigue clasificarse a la siguiente etapa de la Copa Oro tras derrotar 2-0 a su similar de Costa Rica
Brilla la cantera del equipo de las Chivas y amanecen líderes del torneo
Los 24 Juegos Perfectos que acumula las Grandes Ligas en toda su historia
Mbappé enfurece al presi del PSG por criticar a su equipo y lo deja sin gira
que volvieron a ganar, después de caer por 0-1 ante Qatar, en su último partido de la fase de grupos.
ESTADOS UNIDOS.- La Selección Mexicana de Futbol logró una victoria contundente de 2-0 sobre Costa Rica para clasificarse a las semifinales de la Copa Oro, en las que enfrentará al ganador del duelo Guatemala-Jamaica.
En el partido de los cuartos de final, Orbelín Pineda y Erick Sánchez marcaron por los mexicanos,
Con la victoria, Jaime Lozano, seleccionador interino de México sólo por la Copa Oro, mejoró su marca con los norteamericanos a tres victorias y una derrota.
El segundo tiempo inició con un penalti para México, después de que Henry Martín sufrió una falta de Kendall Watson. Pineda cobró el tiro de castigo al poste izquierdo de Chamorro, quien se quedó parado
en el centro de la portería y no evitó el 1-0 en favor de los tricolores al 52’. Los costarricenses respondieron al 67, con un tiro de Aaron Suárez que se fue apenas por encima del travesaño defendido por Ochoa. Los mexicanos aprovecharon la pasividad de Costa Rica para sentenciar el duelo al 87 en una jugada protagonizada por dos jugadores que entraron de cambio. Roberto Alvarado entró por izquierda a línea de fondo, cruzó un centro y con la zurda Erick Sánchez concretó el 2-0.
Yael Padilla y Fernando Beltrán anotaron un gol cada uno en un lapso de dos minutos en el primer tiempo y Chivas se impuso 3-1 sobre el Atlético de San Luis para colocarse como líder provisional del torneo Apertura mexicano luego de dos fechas.
Padilla, de apenas 17años, marcó el primer tanto del encuentro a los 38 minutos y el Nene Beltrán agregó una anotación a los 40’.
El delantero de Chivas, que será mayor de edad hasta diciembre, acumula dos goles en el Apertura y comparte la cima entre los anotadores con otros tres jugadores.
Ronaldo Cisneros añadió un tanto a los 80 para el Guadalajara, que acumula seis puntos y se coloca como líder del campeonato a la espera de los demás resultados.
Sólo Pumas y Atlas, que juegan hoy ante Mazatlán y Monterrey, respectivamente, podrían desplazar al Rebaño Sagrado de la primera posición por diferencia de goles.
El zaguero español Unai Bilbao convirtió un penal a los 45 para el San Luis, que se mantiene con un punto y se coloca en la 13a posición.
La sucursal del Atlético de Madrid en México culminó el encuentro con 10 jugadores por la expulsión de Ángel Zaldívar a los 18 minutos.
En otros resultados, el arquero brasileño Tiago Volpi convirtió
un penal, Juan Pablo Domínguez agregó un tanto en los descuentos y Toluca logró su primer triunfo del torneo al vencer a domicilio 2-0 al Cruz Azul. Volpi convirtió desde los 11 pasos a los 39 minutos y Domínguez selló la victoria con una anotación a los 90.
¿Campeonitis?
Con un gol de Amaury Escoto en el segundo tiempo, Ciudad
Juárez mantuvo el paso invicto al empatar 1-1 con el campeón Tigres El colombiano Luis Quiñones remeció las redes a los 38 minutos para adelantar a los universitarios, pero Escoto niveló a los 77.
Los Bravos, que sorprendieron al América en la primera fecha, alcanzan cuatro unidades para colocarse en el tercer sitio. Tigres, que también empató en la primera fecha, acumula dos puntos. (AP)
Golea Panamá a Qatar y se mete a los mejores cuatro
El delantero Ismael Díaz consiguió una tripleta en un lapso de 9 minutos en el complemento el sábado y Panamá no pasó apuros para apalear 4-0 a Qatar y se convirtió en el primer clasificado a las semifinales de la Copa Oro.
Díaz, de 26 años, y jugador de la Universidad Católica de Ecuador, consiguió sus tantos a los 56’, 63’ y 65’ minutos para los panameños,
que están de regreso en la ronda de los cuatro mejores por primera vez desde la edición del 2015.
Antes de los tantos de Díaz, el volante Édgar Bárcenas había puesto al frente a los canaleros a los 19 minutos. Panamá, dirigido por el español de origen danés Thomas Christensen, ahora espera al ganador del enfrentamiento de cuartos de final entre Estados Unidos y Canadá para conocer a su oponente en la siguiente fase. (AP)
República Dominicana albergará los Juegos en el 2026. (POR ESTO!)
SAN SALVADOR.- Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador concluyeron con México en la cima del medallero, con 145 medallas de oro, 108 de plata y 100 de bronce, para un total de 353, su mejor marca desde Mayagüez 2010, cuando logró 384.
La jornada de ayer se inició con las victorias de las delegaciones de México y Colombia en ciclismo de montaña. Daniela Campuzano se hizo con el oro en la categoría femenina con holgura al detener el cronómetro en una hora, 20 minutos y 8 segundos, mientras que el oro masculino lo conquistó el colombiano Jhonnatan Botero con un tiempo de una hora, 16 minutos y 51 segundos.
Por parte de los venezolanos, Freddy Valera (-84 kg) logró la única presea dorada para su país durante la jornada, tras vencer por hentei (decisión del juez) al mexicano Carlos Villareal, quien se hizo de la presea plateada. Mientras tanto, en la subsede de Santo Domingo -que ya se prepara para ser el anfi trión de Juegos de 2026- los mexicanos Brenda Gutiérrez y José Eguía ganaron unos cerrados duelos de velocistas para conquistar medallas de oro en las finales que cerraron la competencia de piragüismo. El país acogió a miles de atletas de 37 deportes con 53 disciplinas. (EFE)
12 de juuni n o de e 188880
Cleveland d Bluues 1-0
Estados
8 de mayyo o de 196968
l
9 de septieembre 1965 Estados Unidos U L A Cubs
INMORTALES 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1949 1950 JUEGOS PERFECTOS
o 24 ado
5-0
Providence Grays Bufuffal fa o Bisons
3-0 Deportes 35 Campeche, domingo 9 de julio del 2023
4-0
Estados Unidos Atléticos Oakland Mellizos Minnesota
14 de las 30
franquicias actuales de Grandes Ligas se han divididdo los 21 juegos perf r ectos de la era modeerna a (1903 a la fecha)
21 de juninio o de 1964 ados Unidos Esta 7 J i m B u n n i n g Filis de s Filadelfia
6-0
Mets de s ew York
un nombre retumbando por todos lados tras juego perfecto con los Ya nq ui s hazaña de mag cuarta atrás el camino re pues en sus ú dos de 17 carreras. E noche del 28 juni unfo de 11x0 sobre Atléticos Oakl nombre con letras doradas en las Gr y de para el pitcher dominicano. M ban tan necesitados de un abridor confi rancar Frankie Mon minicana), Carlos Rodón (Estad nicanoLuisSeverino,pore m do do d ta t d
en 2-0
omingo Germán, un nombre que lleva días por todos lados tras su histórico que celebra una hazaña de tal magnitud por cuarta ocasión), ha dejado atrás el camino repleto de oscuridad por el que atravesaba, pues en sus últimas dos salidas permitió un total de 17 carreras. Era imposible imaginar que la noche del 28 de junio en el de Oakland escribiera en las Grandes Ligas.
ue lleva días su histórico franquicia nitud pleto timas
1 . M i k e
Una trayectoria inestable y llena de señalamientos Los de Manhattan estaarrancar la campaña sin Frankie Montás (República Dominicana), Carlos Rodón (Estados Unidos) y el dominicano Luis Severino, por eso habían depositado toda su confianza en un hombre como Germán, quien después de unos juegos deplorables, sorpren-
Y para que se pueda entender la magnitud de su excelsa labor, el logro de retirar a los 27 bateadores rivales, hoy todavía sigue siendo un suceso épico que merece ser enaltecido, así como ha ocurrido con . En más de 140 años, convertidos a cientos de miles de juegos, sólo 24 han
en el ribiera s amientos attan estable luego de ás s y el o re rables, d agnitud bateadores ceso épico rrido con os, con4 han
1-0 ara togró un rnández, de Seattle o del 2012. ió un l anzaf ensivo una.
Clevelaand
Azulejos T Toronto
Por todo lo vivido, lo de Domingo tiene un valor especial, porque salió de las profundidades para tocar el cielo. La última vez que un lanzador logró un juego perfecto fue el venezolano Félix Hernández, de Tampa Bay el 15 de agosto del 2012. Es decir, después de 11 años se repitió un lanzamiento brillante, contribuido en apoyo defensivo y también una dosis de buena fortuna.
apo bién
am
16 de septiembre 1988 88
E Estados Unidos Rojos Cincinnati L A Dodgers
1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2021 2022 2023 36 Deportes Campeche, domingo 9 de julio del 2023
13 3 de junio de 2012 Estados Unidos
San
Houston Astros
Venezuela
202
es s
ennis mer lo
mayo o de e 2004 doos ndy Johnson
Bra
B vos svo de Atl A At ant an a
El veterano arquero David de Gea anunció su salida del Manchester United como jugador libre después de 12 temporadas en Old Trafford
El contrato del jugador de 32 años con el equipo venció a finales de junio y no se llegó a un nuevo acuerdo a pesar de las negociaciones a lo largo de la temporada.
De Gea llegó al United procedente del Atlético de Madrid en 2011 y ha tenido 545 apariciones con el club, incluidas 190 sin recibir gol. (AP)
La estrella de la Selección de Futbol Femenina de Estados Unidos, Megan Rapinoe, anunció en redes sociales que se retirará de la actividad profesional al final de esta temporada.
“Con un profundo sentido de paz y gratitud, he decidido que esta será mi última temporada jugando este hermoso deporte”, publicó la extremo, de 38 años, con 199 partidos con el combinado de Las Barras y las Estrellas durante 17 años.
“Nunca hubiera imaginado que el futbol cambiaría mi vida para siempre”, agregó la también ganadora de las medallas olímpicas de oro en Londres 2012 y bronce en Tokio 2020.
Bicampeona de los Mundiales de Canadá 2015 y Francia 2019, y conocida por su activismo, Rapinoe forma parte del ‘Team USA’ que defenderá el título en la Copa Mundial femenina a disputarse en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto.
Megan Rapinoe juega en la Liga Nacional de Futbol Femenino (NWSL) con el conjunto OL Reign de Seattle, cuya temporada concluye en noviembre. (AFP)
El futbolista francés asegura que jugar en el París Saint-Germain no ayuda mucho a que logre galardonarse con el Balón de Oro porque es un club que divide y que atrae demasiados chismes
Tras recibir el premio de mejor jugador francés de la temporada 2022/2023 que entregan L’Equipe y France Football, Mbappé concedió una entrevista a estos dos medios de comunicación (antes de que estallara toda la polémica) en la que analizó su temporada, explicó sus sensaciones y mostró su ambición por ganar siempre.
Sobre su futuro, dijo: “¿Razones para creer que es mi última temporada en la Ligue 1? Es muy simple, soy un competidor, cuando juego, es para ganar. Y da igual con quién juegue, da igual mi camiseta, da igual dónde, da igual el año, nunca me conformo con ganar. Me voy de vacaciones, hago un reset, recupero energías y vuelvo con el hambre que todos conocen”.
Respecto a su equipo actual,
el PSG, y el deseo, aún no satisfecho, de conquistar la Liga de Campeones, comentó: “No sé lo que le falta al PSG para ganar la Champions, no es una pregunta para mí. Tienes que hablar con la gente que hace el equipo, que organiza la plantilla, que construye este club. Yo solo trato de hacer mi trabajo lo mejor posible.
“Soy joven y tuve la suerte de ser observador, no hace mucho, antes de ser actor. Y yo mismo trivializaba lo que hacía Messi, lo que hacía Cristiano Ronaldo, lo que hacían los
grandes jugadores. Vivimos en una sociedad de consumo, en la que se hace hincapié en ‘eso está bien, pero hazlo otra vez’. Y el hecho de estar aquí al lado, en París... Creo que jugar en el PSG no ayuda mucho, porque es un equipo que divide, un club que divide. Así que, por supuesto, eso atrae chismes, pero no me importa porque sé lo que hago y cómo lo hago”, termina.
La entrevista que dio hizo indignar a Nasser Al Khelaifi y las medidas no tardaron en llegar. El próximo 25 de julio, PSG jugará un amistoso contra Al Nassr de Cristiano Ronaldo y la imagen principal era el portugués y Kylian Mbappé. Tras las declaraciones, el nuevo cartel promociona ahora a Neymar y Cristiano Ronaldo. (Agencias)
Por quinta carrera consecutiva el mexicano Sergio Pérez quedó fuera de la tercera clasificación por lo que tendrá que remontar al menos 10 puestos en busca de un podio. Max Verstappen, por su parte se llevó la Pole y aprovechó para criticar a su compañero.
Checo no ha tenido un buen desempeño los últimos dos meses, quedando fuera del podio en tres de las últimas cuatro carreras. Esto, de acuerdo con el piloto neerlandés no debería pasar con el carro que ha brindado Red Bull y considera que está compitiendo sólo.
“Por supuesto que no sé dónde fue mal hoy, pero con nuestro coche, por supuesto, debería ser capaz de entrar en la Q3”, reveló el piloto para los medios holandeses.
Con respecto a las últimas carreras, Verstappen afirmó que además de liderar el campeonato de pilotos, él solo podría ganar el campeonato de constructores, comentario que además de menospreciar a su compañero de equipo, humilla al resto de los rivales, pues ninguna constructora tiene los mismos puntos que el piloto sólo.
“Tienes que preguntarle a Helmut o Christian sobre eso. Pero sí, por supuesto que también estamos luchando por el campeonato por equipos ¡Pero creo que de momento puedo hacerlo solo!”, comentó entre risas el piloto de Red Bull (Agencias)
HANNAH DINGLEY, PRIMERA ENTRENADORA DEL FUTBOL DE INGLATERRA Síguenos
El Forest Green Rovers , club de la League Two (Cuarta división inglesa) fichó a Hannah Dingley como técnica interina, convirtiéndola en la primera mujer entrenadora de un club profesional del futbol inglés.
El club, quien despidió a Duncan Ferguson, conocido por sus etapas en el Everton, tras apenas 6 meses, puso a Dingley en este puesto, tras ser la jefa de la cantera del club durante los últimos 4 años.
El Forest Green Rovers, en el que tiene participaciones el futbolista Héctor Bellerín, es conocido
por ser el único club vegano de Inglaterra, así como por su compromiso con el medioambiente.
“Es un momento muy emocionante en el fútbol y estoy encantada y agradecida por la oportunidad de estar en este puesto y liderar un club con un pensamiento tan mo-
derno”, dijo Dingley, que ya fue la primera mujer en la historia de Inglaterra en dirigir una cantera.
“Hannah era la elección natural para nosotros porque ha hecho un fantástico trabajo para llevar nuestra academia y está muy en la línea con los valores del club”, dijo el dueño del club, Dale Vince. “Esto también manda un mensaje al deporte que este nombramiento se hace basado en el mérito y que marca una nueva era”, añadió.
Su 1a vez fue un amistoso que acabó 1-1 ante Melksham Town
Los jazzistas Paquito D’Rivera y Olivia Chindamo, quienes coincidieron en el Festival Paax GNP, exploran las múltiples posibilidades del jazz y explicaron su fascinación por la improvisación y la experimentación sonora, las cuales van más allá de cualquier frontera, cultura o interés personal.
La primera en charlar fue Olivia Chindamo, cantante australiana radicada en Nueva York, quien estrenó en México Fantaskatto. Fantasía para voz y orquesta , escrita por su padre, acompañada de la Orquesta Imposible y la dirección artística de Alondra de la Parra.
“Para mí, el jazz es un himno de la cultura afroamericana y es una música muy especial que existe para comunicarnos (con el público) desde dos perspectivas: la mente y el corazón; el jazz es algo que sientes en tu interior, un tipo de música que trasmite la expresión humana y que puede mezclarse con otros estilos y ritmos musicales”, explicó.
Aseguró que, en su exploración de este género, lo más importante son las historias que puede cantar y el evocar una amplia cantidad de experiencias personales, “porque, cuando una canción te envuelve y te gusta, la escuchas en diferentes etapas de tu vida y te genera una experiencia distinta cada vez y, quizá, te hará pensar, meditar o reflexionar, porque el jazz es un tipo de música que nos enriquece de diferentes maneras”.
Para mí, el jazz es un himno de la cultura afroamericana y es una música muy especial que existe para comunicarnos”.
Finalmente, la artista que can-
tó en un recital Darkside lleno de jazz, swing y blues, aseguró que para ella la mejor música americana está en el cancionero Great american songbook que contiene música de los años 50, a la cual acude constantemente, además del swing. “Esa es la época en la que ubico mi estilo musical, aunque también me gusta la música de los 80”.
Por su parte, Paquito D’Ri-
vera celebró la libertad que ha encontrado en el Festival Paax, en especial en la serie de recitales denominados Darkside , donde los artistas pueden modifi car el programa y crear sonidos de forma espontánea.
“Pienso que los músicos que vienen a este festival son especiales, porque tienen la posibilidad de improvisar y crear, aunque eso no sucede en todos lados y mucho
menos en festivales de música de concierto, donde todo ya está preparado. Mientras que aquí hay una parte preparada y otra que no lo está y eso es lo más divertido. Sin embargo, se trata de músicos que tienen el deseo de hacer eso y Alondra (de la Parra) lo sabe, porque hay gente que no quiere hacer ese trabajo, quizá por pena o miedo”, explicó D’Rivera, quien brilló en el escenario.
Sin embargo, el instrumentista de origen cubano recordó que su papá no tenía interés ni gusto por improvisar. “Él fue un saxofonista clásico a quien le importaba la escuela francesa y estaba convencido de que no podía hacerlo, pero cuando notó que a mí me interesaba la improvisación tuvo la sabiduría de comprarme discos y llevarme con sus amigos que sí sabían”. (Agencias)
OLIVIA CHINDAMO JAZZISTA
“Tocar para ustedes ha sido mi razón de vivir y ustedes han sido absolutamente magníficos”, expresó el astro Elton John, ante más de 30 mil fans en su último concierto
Continúa internada Claudia Talancón por salmonela y otro bicho
Mantiene el baile y la energía el colectivo de DJs PolyMarchs
Se casa Tamara Falcó, socialité hermana de Enrique Iglesias
Campeche, domingo 9 de julio del 2023Seguidores del mundo entero asistieron ayer sábado en Estocolmo, Suecia, al último concierto oficial de Elton John, quien se despidió tras medio siglo en los escenarios.
El espectáculo del astro de 76 años, tuvo a miles de admiradores montando guardia previo al evento. “Esta noche va ser muy emotiva”, declaró Kate Bugaj, una estudiante polaca de 25 años que aplazó sus exámenes de maestría para asistir a la gira de su ídolo. “Soy una gran fan desde hace 20 años.
Vestido con un frac acentuado por brillantes y sus características gafas rojas de gran tamaño, Elton John se sentó al piano entre las ovaciones de los 30 mil asistentes y abrió el recital con uno de sus temas más populares: Bennie and the Jets, seguido de Philadelphia Freedom y I Guess That’s Why They Call It the Blues.
“Saben cuánto me gusta tocar en vivo. Tocar para ustedes ha sido mi razón de vivir y ustedes han sido absolutamente magníficos”, declaró la estrella ante el público que abarrotó el estadio Tele2 Arena
La gira Farewell Yellow Brick Road Tour del cinco veces ganador del Grammy comenzó en 2018 y originalmente estaba destinada a terminar en 2021, pero se pospuso debido a la pandemia de COVID-19.
El tour ha sido publicitado como el último después de más de cinco décadas de gira, y con la cual brindó 330 conciertos, recorriendo Europa, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, y donde asistieron más de 6 millones de seguidores en todo el mundo.
Hans Christian, un seguidor danés vestido de verde, previo al concierto, señaló que tenía cierta curiosidad por saber si iba a haber invitados especiales al tratarse de su último concierto.
A su vez, una admiradora estadounidense dijo: “Me entristece que se retire, sé que va a seguir tocando de vez en cuando, que va a hacer música nueva, así que todavía hay cosas que esperar”, agregó. Es incierta la razón de porqué el músico decidió decirles adiós a los escenarios en la capital sueca, en vez de su natal Inglaterra. Sin embargo, el intérprete de clásicos del rock se despidió de sus compatriotas el 25 de junio en Glastonbury, el festival de música más importante de Reino Unido y visto por 7.6 millones de espectadores a larga distancia a nivel global jamás vista. Con esta gira del adíós, ha logrado captar más de 900 millones de dólares.
(Agencias)
El actor estadunidense Jonah Hill, conocido por películas como Superbad y El lobo de Wall Street, fue acusado por su expareja, Sarah Brady, de abuso emocional durante su relación.
Esto lo compartió Sarah en su cuenta de Instagram, por lo que medios estadunidenses han intentado contactar a Hill para conocer su postura al respecto, pero él aún no se ha pronunciado.
A través de varias capturas de conversaciones que exhibió en las historias de su red social, Brady, que se desempeña como surfista, dio a conocer el maltrato que recibió por parte del famoso: “Esta es una advertencia para todas las chicas. Si tu pareja te habla así, elabora un plan de salida”, escribió y a la par de mostró mensajes donde Hill le pidió eliminar fotos en traje de baño. En una conversación, el actor estadunidense le dijo que no era la pareja adecuada si ella tenía que
La actriz Ana Claudia Talancón fue hospitalizada de emergencia la madrugada del 6 de julio, por lo que ha estado compartiendo historias desde el cuarto donde está internada, y reveló nuevo diagnóstico tras su hospitalización.
En un inicio se hablaba de que era apendicitis, una afección por la cual hubiese tenido que ser intervenida quirúrgicamente, pero no fue así, posteriormente, señaló que había sido una fuerte infección, pero aparentemente fue más que eso.
No fue hasta ayer que la actriz que dio vida a Charly Peanuts en la serie Soy Tu Fan compartió a través de una historia de Instagram un nuevo diagnóstico y, al parecer, este sería el más certero.
La mañana ayer, Talancón compartió una historia en la cama del hospital, abrazando a su mascota, un perrito llamado Apolo.
Con la voz suave y entrecortada, la actriz mencionó que lleva tres días internada, y que los médicos le dieron un nuevo diagnóstico, con lo que quedan descartados los anteriores.
“Buenos días, tercer día en el hospital, ya saben qué tengo, que es salmonela y otro bicho. Apolito (su perro) y mi mami me han cuidado mucho, gracias a todos por sus mensajitos, ya voy a estar bien”, aseguró la actriz.
surfear con hombres, modelar y publicar fotos en traje de baño”, entre otras acciones.
“Si estas cosas te provocan felicidad, lo apoyo y no habrá resentimientos. Estos son mis límites para una relación romántica; mis límites contigo se basan en las formas en que estas acciones dañan nuestra confianza”, sumó Brady.
Sarah salió con el famoso durante casi un año antes de terminar su relación en 2022, dijo que compartió esto porque: “Guardármelo estaba causando más daño a mi salud. Yo también lucho con la salud mental, pero no la uso para controlar como él lo hizo conmigo”, agregó la surfista.
Cabe destacar que medios estadunidenses como People y Volture han intentado contactar a Hill para conocer su postura al respecto, pero él aún no responde. Por esta situación el actor se volvió tendencia y miles de usarios se pronunciaron al respecto.
(Agencias)
Todavía se desconoce cuándo será dada de alta, en sus videos se le percibe aún débil. No obstante, sus amigos y seguidores se han mantenido al pendiente de ella.
(Agencias)
La agrupación PolyMarchs mantiene el baile y la energía en la Ciudad de México y ayer celebraron 48 años, con un concierto en la Sala de Armas.
El colectivo mexicano de DJs PolyMarchs ha llevado géneros como high energy (también estilizado Hi-NRG) e Italo Disco a las pistas de baile desde hace casi cinco décadas, han ido de gira a Estados Unidos y se han presentado en el Zócalo de la Ciudad de México en dos ocasiones, nada mal para una fiesta iniciada por un joven que construía sus propias bocinas y luces. En 1986 reunió a 32 mil personas en el Estadio Palacio de los Deportes.
Antes de su presentación en la capital mexicana este fin de semana, sus integrantes actuales conversaron sobre su legado musical.
PolyMarchs surgió en la década de 1970 cuando el director Apolinar Silva de la Barrera tenía deseos de llevar música a la gente.
Silva es originario de Puerto Ángel, en el Estado de Oaxaca, se mudó a la capital mexicana para
estudiar la secundaria y permaneció en la ciudad, pues ingresó al Instituto Politécnico Nacional: “Cuando empecé en esto tenía una pequeña consolita. Si mi mamá supiera”.
Explicó, que en un principio hacía sus luces usando frascos de crema corporal y papel aluminio y con el que se presentaba muchas veces sin cobrar. El nombre de PolyMarchs proviene del apodo de Silva Poly, el de su hermana Mary y el de su hermana Elisa, Lichi, del cual tomaron la ch y al que agregaron la S de su apellido.
Mary trabajaba como secretaria cuando surgió el proyecto y solía darle dinero a Silva para que fuera comprando equipo. Silva también hacía sus propias bocinas y las vendía, de esa manera también ganaba dinero para sus presentaciones.
“Cuando se juntaron hicieron un corto, hicieron una chispa, y esa chispa se quedó prendida y es lo que lo ha mantenido”, dijo el DJ Víctor Estrella. “Estamos muy orgullosos, en lo personal de ser parte de esta familia, porque ante todo
El productor y gestor cultural José Antonio Olivo, quien padece parálisis cerebral, busca que las personas con discapacidad generen proyectos que fomenten su inclusión en la sociedad y fortalezcan su papel como individuos para lograr una verdadera equidad en México.
“Soy primero una persona antes que mi discapacidad, eso implica que toques la puerta como todos los demás. Es importante que la comunidad lo sepa porque está acostumbrada a que se les atienda por su discapacidad antes que por su capacidad. Si quieres que se te incluya primero te tienes que incluir”, dijo.
Olivo estrenó en la ciudad mexicana de Guadalajara, Oeste del país, el documental Metamorfosis, en el que registra cómo un grupo de danza de jóvenes con discapacidad ideó y montó una obra de teatro negro para hablar sobre la autonomía que pueden lograr.
La obra, presentada en teatros de Guadalajara, muestra la historia de una joven con discapacidad intelec-
tual que superó sus propias limitaciones y diversos obstáculos sociales para alcanzar su autonomía.
El productor y gestor cultural, con parálisis cerebral tipo 1, quiso mostrar el esfuerzo de la compañía de danza incluyente Ser libre del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad Intelectual C-Integra para montar la obra.
También pretendió exponer que este tipo de proyectos impactan positivamente en su vida y en el concepto de sí mismos.
El director del documental consideró que la cultura es un buen espacio en el que las personas con discapacidad pueden abrirse camino en la sociedad y hacer visibles los temas que les preocupan: “Cuando la persona con discapacidad interactúa en los espacios culturales se convierte y se legitima como un agente cultural, como un público, como un artista y por consiguiente puede visibilizar no sólo su práctica en la cultura, sino sus necesidades”, concluyó.. (Agencias)
somos una familia y eso es lo que ha mantenido a flote a PolyMarchs por muchos años”.
Con el tiempo, Silva dejó de mezclar y su sobrino Tony Barrera tomó el papel de DJ, locutor de las fiestas y arreglista. A su muerte, hace unos 25 años, cambió la alineación e ingresaron Estrella y el MC, o locutor, Abel Rodríguez, ambos conocían a PolyMarchs desde su adolescencia y tuvieron que pasar por un proceso de selección implementado por Silva.
“Nuestra finalidad es hacer bailar bien a la gente, que quede contenta”, dijo el director sobre la meta de la agrupación. “Que la gente se sienta feliz bailando”, agregó.
Las primeras fiestas se hacían en Tlatelolco, años después de que explotara su popularidad a finales de la década de 1970 y 1980 llegaron hasta el Zócalo de la Ciudad de México en dos ocasiones a comienzos de la década del 2000. Actualmente se han presentado de gira por todo México y Estados Unidos. (APF)
Barby Juárez nuevamente está en el ojo del huracán, ya que en redes sociales se ha difundido un video en donde presuntamente la silenciaron, mientras estaba contando sobre su vida a sus demás compañeros, durante la fiesta de La Casa de los Famosos (LCDF).
La boxeadora profesional mexicana que participa en el reality show es observada por los espectadores del programa, los cuales a través de las redes sociales han denunciado que la boxeadora fue silenciada y que presuntamente la producción no permitió que terminara de hablar frente a las cámaras.
serva a Barby Juárez, que llora, mientras cuenta que su vida fue afectada porque una persona se entrometió en la vida de sus padres, y aseguró que esto derivó que su vida se “destruyera” Sin embargo, Barby pidió perdón por haber contado esa parte de su vida, no obstante, sus compañeros la escucharon con atención, incluso Bárbara Torres estaba a punto de llorar, momento en que las cámaras cambian la escena del programa, lo cual no pasó desapercibido en las redes sociales.
Relataba un episodio de su vida.
Fue a través de un video, compartido en TikTok; ahí se ob-
Por otra parte, Wendy Guevara se puso celosa luego de que la boxeadora besara a Nicola en la fiesta de la casa. (Redacción POR ESTO!)
La actriz Geraldine Bazán compartió una serie de fotografías en su cuenta oficial de Instagram, donde la siguen millones de fans, en las que posó junto a Belinda.
En las imágenes se puede observar a las bellas artistas luciendo cuerpazo en coquetos looks, pues ambas visten modernos trajes de baño de dos piezas (bikinis) y bañando a un elefante.
Cabe mencionar que las famosas son embajadoras de la marca de joyería Pandora, por lo que fueron invitadas a una convención de la marca, en la capital de Tailandia, Bangkok, motivo por el que se les ve conviviendo en aquel país.
“De alimentarlos pasamos a
terminar bañadas junto con ellos@ belindapop. Son hermosos @theofficialpandora, posteo Bazán, agregando los hashtag, #FromThailandWithLove, #PandoraSquad23, #PandoraTakesThailand”.
Con estas frases Bazán compartió la serie de postales que han causado revuelo en la famosa plataforma digital, pues en menos de 24 horas sumaron más de 75 mil me gusta y ha recibido más de 500 comentarios. Más tarde, Belinda compartió en su red social su outfit de palazzo en color blanco y detalles negros, con el que se confirmó como fashionista, captando todas las miradas en el evento de la joyería Pandora, donde asistieron una gran cantidad de influencers.
(Agencias)
José Antonio Olivo estrenó en Guadalajara la cinta Metamorfosis. Los integrantes de la agrupación celebran 48 años de trayectoria.Después de varios meses de dudas, llegó el tan esperado en- lace entre Tamara Falcó e Íñigo Onieva, ayer se dieron el sí quiero en el palacio familiar de El Rincón, joya arquitectónica del siglo XXI, ante 400 invitados.
A pesar del secretismo con el que se efectuó el enlace, la revista Hola pagó la exclusiva más cara de la historia de la prensa española se informó de lo que fue trascendiendo durante la jornada.
Con unos pequeños tropiezos inició la celebración de la misa, pues la vestidura de uno de los tres sacerdotes presentes en el evento, el padre José Luis, “se quemó debido a la proximidad de varias velas en llamas, que entraron en contacto con la prenda”.
La situación, afortunadamente, fue detectada a tiempo, siendo Alejandra Onieva, la hermana pe- queña de Íñigo, quien, muy atenta a lo que sucedía en el altar vio lo que sucedía por lo que intervino, a manotazos, la actriz apagó rápidamente lo que podría haber generado un pequeño incendio. Situación que no ha pasado desapercibido por los internautas que ya han comenzado a circular memes al respecto.
Tamara Falcó, es muy conocida desde su nacimiento en 1981, tras ser la tercera hija del aristócrata
Carlos Falcó (fallecido Marqués de
Griñón), y la cuarta hija de la socialité Isabel Preysler (madre del cantante español Enrique Iglesias). Tamara se hizo aún más popular cuando
ganó en 2019 la cuarta edición de Masterchef Celebrity, concurso en el que mostró su lado más espontáneo.
La propia Tamara Falcó, diseñó
el vestido de su hermana, Ana Boyer, cuyos hijos, Miguel y Mateo, fueron pajes en la boda de la que sólo hubo imágenes en la entrada del palacio, un edificio histórico que la novia heredó de su padre, Carlos Falcó y Fernández de Córdova, además del título de Marquesa de Griñón.
El palacio, en el que se alojó Alfonso XIII, es una propiedad que guarda un gran valor sentimental para la novia, como señaló en el ‘reality’ sobre su vida, y que rehabilitó para instalar un restaurante efímero.
Su impresionante jardín, su capilla y la privacidad que ofrece ayudaron a que la hija de Isabel Preysler se decantara por celebrar allí su enlace, un lugar en el que también se casó su hermano Julio José Iglesias.
La boda ha sido considerada un tanto controversial, debido a que la pareja se ha enfrentado durante los últimos meses a una gran cantidad de adversidades, especialmente desde que salió a la luz el año pasado la infidelidad del empresario, durante un reconocido festival de música de los Estados Unidos, entre otras.
Por otra parte, la ausencia más notable al polémico enlace fue la del cantante Enrique Iglesias. (Agencias)
La nueva rival de Twitter, parte de Meta y fundada por Mark Zuckerberg, Threads, está explotando en popularidad, llegando a 70 millones de usuarios y viendo cómo grandes celebridades se unen a la plataforma.
Desde su lanzamiento el pasado miércoles, los datos de Threads muestran que ha habido más de 95 millones de publicaciones y que los usuarios del sitio tienen 190 millones de veces de Me gusta.
Celebridades y personalidades internacionales como Paris Hilton, Joe Jonas y Danna Paola se han hecho presentes en la red social, uniéndose al Dalai Lama, Eugenio Derbez y Jennifer López.
La socialité y empresaria, Paris Hilton, en su primera publicación mostró a sus seguidores a su nueva mascota y les pidió sugerencias de nombre para su nuevo cachorro.
El actor y comediante mexicano, Eugenio Derbez, fue de las primeras celebridades mexicanas en unirse a la red social, utilizó su primer posteo para saludar a sus seguidores e invitarlos a chatear con él.
Danna Paola, actriz y cantante mexicana, ya suma 1.2 millones de seguidores y se ha mostrado muy activa desde el día de lanzamiento de la plataforma e incluso ha compartido fotos de cuando era niña en sus publicaciones más recientes.
(Agencias)
Romper los roles de género establecidos e impulsar historias que visibilicen el trabajo de otras mujeres es parte de lo que Elle Fanning hace con The Great (La grande), serie de Lionsgate+ que estrenará su tercera temporada el 14 de julio.
Para esta nueva entrega, la actriz y productora lleva a Catalina la Grande a un nivel más elevado, en el que el progreso es la base de su reinado: “En la vida real, Catherine fue una mujer y líder muy progresista; creo que nuestra serie siempre ha tenido ese giro moderno.
Con la tercera entrega, The Great muestra una poderosa historia sobre cómo gobierna una mujer. El uso de la comedia y la sátira permiten las licencias creativas necesarias para ir más allá de los hechos reales y así poner en pantalla a una pareja real que intenta mantener a flote un matrimonio en crisis, luego del golpe de Estado que le dio el poder a Catalina.
Elle Fanning destacó que el personaje de Catalina se empeña en hacer de Rusia un país moderno.
(Agencias)
La marca de ropa de Kim Kardashian, Skims, contrató a las dos modelos y actrices más populares y atractivas del mundo de los años 90.
Carmen Electra, de 51 años, y Jenny McCarthy, de 50, se han enfundado los bañadores de la firma en una campaña tan sugerente como las portadas que protagonizaban hace unos 30 años, capturando la esencia de un verano caluroso y candente, según el comunicado oficial de la marca.
Las exmodelos de Playboy trabajaron juntas anteriormente en la película escrita por McCarthy de 2005, Supersalidas y se enfrentaron en la serie de animación con plastilina de la MTV.
“La energía en el set fue increíble, especialmente filmando junto a Carmen, que se ve espectacular, parecía que estábamos en los años
90, dijo McCarthy. “Reunirme con Jenny para esta campaña de Skims fue un gran sueño”, agregó Electra. (Agencias)
Se suman más famosos a la nueva app ThreadsCarmen Electra y Jenny McCarthy, exmodelos de Playboy.
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dio gracias a los soldados y a toda Ucrania tras medio millar de jornadas de resistencia y lucha contra la agresión rusa
Página 45
Con un mensaje desde la Isla de las Serpientes, uno de los lugares estratégicos más importantes de la zona marítima del Mar Negro, ocupada por los rusos en febrero del año pasado y liberada el 30 de junio, el Jefe de Estado reconoció a los defensores que desafiaron a un buque de guerra ruso al comienzo de la invasión. (AFP)
Pierden la vida 14 personas tras el derrumbe de un edificio en Brasil
Inicia gira el presidente Biden por Gran Bretaña, Lituania y Finlandia
Sueña fundador del Grupo Virgin con abrir el primer hotel en la Luna
PEKÍN.- Estados Unidos y China deberían comunicarse “directamente” sus preocupaciones sobre prácticas económicas, dijo ayer la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, quien instó además a una mayor cooperación bilateral sobre el cambio climático.
Yellen realiza desde el jueves una visita de cuatro días a China con el objetivo de reducir las tensiones y buscar áreas de colaboración entre las dos primeras potencias económicas del planeta.
En una reunión ayer con el viceprimer ministro He Lifeng, Yellen señaló que el comercio bilateral récord del año pasado es una prueba de la importancia de las relaciones entre Washington y Pekín.
“Hay espacio amplio para que nuestras empresas participen en el comercio y la inversión”, dijo Yellen a He, en un encuentro en la residencia diplomática de Diaoyutai, en la capital china.
“Cuando tengamos preocupaciones sobre prácticas económicas específicas, debemos comunicarlas directamente y así lo haremos”, aseguró.
“Incidentes inesperados”
El viceprimer ministro respondió lamentando los “incidentes inesperados” que complicaron los esfuerzos para mejorar las relaciones entre China y Estados Unidos tras una reunión en noviembre pasado entre los presidentes Xi
Jinping y Joe Biden.
He se refirió en particular al presunto globo de vigilancia chino que fue abatido en febrero por Estados Unidos cuando sobrevolaba su territorio.
“Hubo algunos problemas en la implementación del consenso alcanzado por los dos jefes de Estado”, dijo el viceprimer ministro, aunque prometió “acciones concre-
tas” para mejorar las relaciones tras las reuniones esta semana de Yellen con responsables chinos, entre ellos el primer ministro, Li Qiang. Durante su visita, la secretaria del Tesoro enfatizó áreas en las que las dos potencias necesitan trabajar juntas, al tiempo que defendió las medidas de Estados Unidos para “reducir el riesgo” de
14 personas murieron en Brasil tras el derrumbe de parte de un edificio ocupado irregularmente en el Estado de Pernambuco (Noreste), informaron ayer autoridades, que concluyeron la búsqueda de desaparecidos.
Un día después del desplome, los bomberos pusieron fin a las tareas de rescate y actualizaron de 11 a 14 el balance de víctimas, tras hallar el cuerpo de una mujer y dos niños bajo los escombros, informó ayer por la tarde la Defensa Civil de Pernambuco.
El desastre ocurrió el viernes por la mañana en el municipio de Paulista, región metropolitana de la capital del Estado, Recife. Los fallecidos eran hombres, mujeres y niños de entre 5 y 45 años.
Una mujer de 65 años y dos adolescentes fueron rescatadas de los escombros con vida, de acuerdo con la Defensa Civil, que no dio detalles sobre su estado de salud.
Las columnas del edificio que cedió tenían tres pisos y estaban acopladas a un complejo mayor de viviendas, según imágenes difundidas por la prensa local.
Los apartamentos habían sido clausurados en el 2010 por presen-
tar riesgo de derrumbe, pero estaban ocupados irregularmente, según la Defensa Civil. En abril, otro edificio en condiciones similares se derrumbó en la ciudad de Olinda, Pernambuco, dejando seis muertos. El colapso de viviendas en Brasil suele ocurrir en barrios pobres.
En el 2020, dos edificios construidos irregularmente en una favela de Rio de Janeiro (Sureste) se desplomaron tras varios días de intensas lluvias y dejaron un saldo de 24 muertos.
Los períodos de fuertes lluvias también suponen un riesgo
por los frecuentes deslizamientos de tierra que provocan, una seria amenaza para los habitantes de asentamientos irregulares.
En febrero, 65 personas murieron por deslizamientos causados por precipitaciones récord en Sao Sebastiao, un balneario turístico a unos 200 km de la ciudad de Sao Paulo (Sureste).
Unos 9.5 millones de personas viven en áreas de riesgo sujetas a deslizamientos o inundaciones en Brasil, país de 203 millones de habitantes. (Agencias)
su economía frente a China.
“Como los dos mayores emisores de Gases de Efecto Invernadero del mundo y los mayores inversores en energía renovable, tenemos la responsabilidad y la capacidad conjuntas de liderar el camino”, afirmó Yellen en una mesa redonda de expertos en Pekín.
“El mantenimiento de la coope-
Hay espacio amplio para que nuestras empresas participen en el comercio y la inversión”.
JANET YELLEN SECRETARIA DEL TESOROración entre Estados Unidos y China en la financiación contra el cambio climático es crucial”, agregó.
Tensiones por Taiwán
Las autoridades chinas anunciaron el año pasado la suspensión temporal de las conversaciones sobre el clima después de que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, visitó Taiwán, un territorio que China reclama como propio.
Ahora las conversaciones podrían reiniciarse con la visita prevista a China del enviado especial estadounidense John Kerry, dijo el viernes un funcionario estadounidense.
Además de la cooperación en cuestiones climáticas, Yellen dijo en la reunión con Li Qiang que Washington y Pekín deben comunicarse estrechamente en asuntos económicos y financieros globales. Yellen también habló ayer con mujeres economistas y enfatizó los “sólidos lazos” entre los dos pueblos.
(Agencias)
MURRIETA.- Un avión jet ligero cayó ayer sobre un campo en el Sur de California y estalló en llamas, causando la muerte de sus seis ocupantes.
El jet corporativo Cessna C550 cayó alrededor de las 4.15 hora local en la ciudad de Murrieta, California, al Sureste de Los Ángeles, según la Administración Federal de Aviación (FAA, sigla en inglés).
Los bomberos tardaron más de una hora en extinguir las llamas, que envolvieron el avión y carbonizaron poco más de media hectárea (un acre) de vegetación al Norte del aeropuerto French Valley, informó el Departamento de Bomberos del
condado de Riverside.
Las seis personas a bordo murieron en el lugar, informó la oficina del alguacil del condado de Riverside en un comunicado. No se dio a conocer la identidad de las víctimas. El vuelo había partido del Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas, informó la FAA, que investiga el percance en coordinación con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
Fue el segundo accidente fatal esta semana en el pequeño aeropuerto propiedad del condado de Murrieta, una ciudad de unos 112 mil residentes. (Agencias)
KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reivindicó la “valentía” de su pueblo y divulgó un video en una isla reconquistada al cumplirse ayer 500 días de resistencia a la invasión rusa, que mantuvo la presión con un nuevo bombardeo letal en el Este.
Zelenski publicó en redes sociales un vídeo sin fecha de una visita a la Isla de las Serpientes, en el Mar Negro, convertida en un símbolo de la resistencia ucraniana.
“Hoy estamos en la Oстріb Зміїний (Isla de las Serpientes), que nunca será conquistada por los ocupantes, junto a toda Ucrania, porque somos el país de los valientes”, dijo.
En los primeros días de la invasión, en un intercambio por radio, soldados ucranianos replicaron con un sonoro “váyanse a la mierda” a la tripulación de un buque de guerra ruso que exigía su rendición. La isla cayó en manos rusas, pero fue reconquistada en junio del 2022.
“Quiero agradecer desde aquí, desde este lugar de victoria, a cada uno de nuestros soldados por estos 500 días”, agregó Zelenski en el video, donde aparece llegando a la isla en bote y depositando flores y velas.
Desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero del 2022, la ONU ha documentado la muerte de 9 mil civiles, incluidos 500 niños, aunque estima que la cifra podría ser mucho mayor.
Este balance volvió a aumentar ayer con la muerte de ocho personas por disparos de cohetes rusos en la ciudad de Lyman, en el Este, indicaron las autoridades ucranianas.
Otras dos personas murieron en un bombardeo ucraniano en la ciudad de Oleshki (Sur), ocupada
Estamos en la Isla de las Serpientes, que nunca será conquistada por los ocupantes”.
VOLODIMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA
por Rusia, según los servicios de rescate citados por la agencia de noticias rusa TASS
De acuerdo con Noel Calhoun, subdirector de la Misión de Vigilancia de los Derechos Humanos en Ucrania, los 500 días de conflicto marcan “otro sombrío hito en la guerra que continúa cobrándose un horrible tributo entre la población civil ucraniana”.
Bombas de racimo
Zelenski, de gira por varios países para obtener apoyos occidentales antes de una cumbre de la OTAN la próxima semana, llegó el viernes a Turquía, donde obtuvo el respaldo del presidente Recep Tayyip Erdogan a las aspiraciones de Ucrania de convertirse en miembro de la Alianza de defensa transatlántica.
El mandatario ucraniano rezó ayer en Estambul por las víctimas de la guerra junto al patriarca Bartolomé, considerado como el líder de los cristianos ortodoxos del mundo.
Estados Unidos se comprometió el viernes a entregar a Ucrania bombas de racimo, una decisión polémica porque este tipo de armas están prohibidas en gran parte del mundo, aunque no en Rusia o Ucrania.
El presidente de Estados Uni-
dos, Joe Biden, admitió que suministrar este tipo de armas, que explotan en el aire y dispersan una gran cantidad de submuniciones sobre una zona extensa, fue “una decisión difícil”, condenada por varias oenegés.
Rusia afirmó ayer que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es una muestra de “debilidad” que convertirá a Washington en “cómplice” de las muertes de civiles que ese armamento pueda ocasionar. Por el momento los esfuerzos internacionales para mediar en el conflicto han fracasado, incluidos los de Erdogan (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden partió el domingo hacia Europa, donde pasará cuatro días en tres naciones cuyas alianzas se han visto puestas a prueba por la invasión rusa de Ucrania.
La primera escala es Londres, donde se reunirá con el rey Carlos III por primera vez desde su coronación. A continuación irá a la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania, donde los mandatarios debatirán la guerra y revisarán los planes contra la agresión rusa.
La escala final es Helsinki, donde se prevé que Biden festejará el reciente ingreso de Finlandia a la OTAN.
Escala en Londres
Biden tendrá una jornada plena de reuniones mañana. Primero se reunirá con el primer ministro, Rishi Sunak, en 10 Downing Street. Sunak enfrenta una elección antes del fin del año próximo. Su Partido Conservador va muy detrás de la
oposición en las encuestas.
Sunak tiene una relación estrecha con Biden y este será su sexto encuentro con el Presidente estadounidense desde que el primer ministro asumió en octubre. Biden visitará al Rey en el castillo de Windsor, una residencia real en las afueras de Londres.
Finlandia
El estadista permanecerá dos días en la capital de Lituania, anfitriona de la cumbre anual de la OTAN. Participará en reuniones con otros mandatarios y pronunciará un discurso en la Universidad de Vilna.
Biden defendió el viernes, su “decisión ardua” de enviar municiones de racimo a Ucrania, que su Gobierno considera crucial y reforzada por la promesa de Ucrania de usarlas cuidadosamente.
Es probable que los aliados pregunten por qué Estados Unidos envía un arma que dos tercios de
los miembros de la OTAN han prohibido porque causa demasiadas víctimas civiles.
La OTAN enfrenta algunas divisiones internas. Acogió a Finlandia, pero el ingreso de Suecia fue vetado por Turquía y Hungría.
Por mayor cautela
Otro asunto es cuándo conviene invitar a Ucrania a ingresar. Los países en el flanco oriental quieren que se actúe rápidamente para disuadir la agresión rusa, pero Estados Unidos y otros abogan por mayor cautela.
Por último, la última en Helsinki es en cierta forma una vuelta olímpica, pero también un posible recordatorio de asuntos pendientes.
El país nórdico ingresó en abril como el 31° miembro de la OTAN, poniendo fi n a su historia de no alineación y demostrando que a Rusia le ha salido el tiro por la culata en Europa. (Agencias)
LA HAYA.- El primer ministro holandés, Mark Rutte, visitó ayer al rey Guillermo-Alejandro para entregar la renuncia de su coalición de cuatro partidos y encaminar al país profundamente dividido a una elección general en los próximos meses.
El Monarca, de vacaciones en Grecia con su familia, regresó para reunirse con Rutte.
El encuentro duró una media hora. “Tuvimos una buena conversación pero no diré nada más, pues es confidencial”, declaró Rutte, de 56 años, a la prensa.
El espinoso problema de frenar la inmigración que desconcierta a los países europeos desde hace años fue el factor que provocó la caída del Gobierno de Rutte el viernes por la noche y puso de manifiesto las profundas diferencias ideológicas de los cuatro partidos integrantes de la coalición. Ahora se prevé que será el tema dominante de la campaña electoral.
“Somos el partido que puede garantizar una mayoría para frenar significativamente el ingreso de solicitantes de asilo”, dijo Geert Wilders, dirigente del antiinmigrante Partido por la Libertad , quien apoyó la primera coalición minoritaria de Rutte hace 13 años, pero que finalmente la derribó.
Los partidos opositores de izquierda quieren centrar la elección
en otros problemas que, según ellos, Rutte no supo afrontar debidamente: el cambio climático, la crónica escasez de viviendas y el futuro del multimillonario sector agrícola.
La dirigente del Partido Socialista, Lilian Marijnissen, dijo a la emisora NOS que la caída del Gobierno de Rutte era una “buena noticia para Holanda. Creo que todos sentían que este Gabinete estaba terminado. Han creado más problemas de los que han resuelto”.
La coalición de Rutte continuará en el poder como Gobierno interino hasta que se forme una nueva coalición, pero no aprobará leyes importantes.
Causas de la caída
El Gobierno colapsó porque los cuatro partidos de la coalición no lograron alcanzar un acuerdo sobre el proyecto del primer ministro de restringir el número de reunificaciones familiares para los solicitantes de asilo.
El Ejecutivo enfrentó el año pasado un escándalo sobre la gestión de los centros de acogida de refugiados, superpoblados hasta el punto que en uno de ellos cientos de personas tuvieron que dormir a cielo raso.
Según la prensa, Rutte propuso limitar el número de reunificaciones de niños con sus familiares refugiados, ya establecidos en Países
El problema de la inmigración provocó la caída del Gobierno. (AP)
Bajos, a 200 por mes.
Dos de los cuatro partidos de la coalición, la pequeña formación protestante ChristenUnie y los centristas liberales del D66, se opusieron a ese proyecto.
“Dados los retos de estos tiempos, una guerra en este continente, una crisis política no benefi cia a nadie”, tuiteó Sigrid Kaag, dirigente del partido centrista y europeísta D66 . Este último mandato de Rutte, el cuarto, se inició en enero del 2022,
DAMASCO.- Autoridades sirias anunciaron ayer que retiraron a la BBC su acreditación, acusando al canal británico de publicar “informaciones sesgadas”, una medida inusual contra un medio internacional en ese país devastado por la guerra.
con una coalición que tardó nueve meses en constituirse después de las elecciones de marzo del 2021.
Las próximas elecciones se auguran especialmente agitadas, por cuestiones como la inmigración, el coste de la vida o el creciente descontento del sector agrícola.
Rutte afirmó el viernes que todavía tenía “energía” para presentarse como cabeza de lista de su partido en los próximos comicios, pero que tenía que “reflexionar”.
(Agencias)
Estos han sido días de gran agitación política en Colombia: aparecieron unos audios que probarían que Oscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial por el partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez, estuvo involucrado en el escándalo de Odebrecht y también parece probarse que Andrés Felipe Arias, el discípulo amado del expresidente, hoy preso por irregularidades en el programa Agro Ingreso Seguro, recibía sueldo de esa empresa internacional.
A propósito de eso, Marcelo Odebrecht cuando lo señalaron de haber llevado a la corrupción a los políticos colombianos, se exculpó diciendo: “yo jamás corrompí a nadie, cuando yo los conocí, todos ellos ya eran corruptos”.
También se agitó el escenario político por las torpezas e indecisiones del ELN, que no tuvo inconveniente, mientras se llevan a cabo sus negociaciones con el Gobierno para llegar a un cese al fuego, en secuestrar a una Mayor del Ejército con sus dos pequeños hijos. El ministro de Defensa dio unas declaraciones precipitadas que no han tardado en cobrarle los medios de comunicación, diciendo que la Mayor cometió una imprudencia por haberse aventurado por ese camino, como si los colombianos no pudiéramos tener
la confianza en que la fuerza pública tendría controlados por lo menos las vías más importantes del país. Ahí seguimos, esperando que esa guerrilla caiga por fin en la cuenta del rechazo que le tiene la mayoría de la población y que sólo podría conjurar con una fi rma pronta de su desmovilización. La Mayor y sus hijos fueron liberados.
Parece mentira que eso ocurra después de las experiencias de desmovilización del M19 y las FARC y la diferencia del éxito político de los primeros por haber abrazado la paz hace ya 34 años, y con muchas difi cultades de aceptación en el caso de los segundos, que demoraron su inserción en la paz y todavía siguen castigados en las urnas.
Mientras más demoren su desmovilización, más se degrada la guerra y más fuertemente los castiga la ciudadanía por el sufrimiento que su terquedad les ocasiona.
En ese ambiente caldeado, las dos últimas semanas, un año después de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, la Justicia Especial para la Paz (JEP), creada, como la Comisión, en el Acuerdo de Paz con las FARC,
ha ordenado excavaciones en el cementerio de Dabeiba (Noroeste del país, zona bananera creada para contrarrestar a los levantiscos sindicatos de la zona bananera de Santa Marta) y encontrado en una fosa común 78 restos óseos correspondientes a 49 víctimas de los mal llamados falsos positivos y desapariciones forzadas. Esto, gracias al reconocimiento que ocho altos mandos militares hicieron ante ese tribunal.
Desde hace aproximadamente dos años la JEP había ordenado, como medida cautelar, la protección de ese cementerio porque las víctimas que habían declarado aseguraban que allí estaban las pruebas de esa abominación que por más de ocho años perpetró el Ejército nacional.
La audiencia de reconocimiento fue realmente sobrecogedora. Hasta Dabeiba fueron los magistrados a escuchar, en el Coliseo del Pueblo, en audiencia formal, a los militares comparecientes en presencia de familiares y víctimas de las ejecuciones extrajudiciales eufemísticamente denominados falsos positivos y de las desapariciones forzadas.
Las declaraciones de los mi-
litares fueron estremecedoras y dieron cuenta de cómo se creó una verdadera maquinaria del crimen en nuestra fuerza pública con macabra división del trabajo: unos eran los encargados de reclutar con engaños a las víctimas mediante falsas ofertas laborales, otros ejecutaban los asesinatos, otros eran los “físicos”, encargados de verificar que la talla de las botas que les ponían a los cadáveres fueran las adecuadas, que los uniformes fueran de su talla, etc; porque ya se habían presentado casos de cadáveres con las botas al revés o dos tallas más grandes que la del difunto, o uniformes en los que apenas si cabían; y otros se encargaban del papeleo para la justificación de los asesinatos como muertes en combate y organizar los premios a los perpetradores: permisos de salida, ascensos y hasta un arroz con pollo: con tan poco se cotizaba una vida humana.
El expresidente Uribe, en cuyos mandatos (2) se produjeron estos horrores, y tal vez preocupado porque su primogénito apareció salpicado en el escándalo de Odebrecht por esos mismos días, y porque el fantasma de la Corte Penal Internacional está
“Debido a que la cadena no cumplió con los estándares profesionales y a su insistencia en proporcionar informaciones sesgadas y engañosas”, el Ministerio de Información decidió “cancelar la acreditación” de los corresponsales de la BBCy de BBC Radio, indicó la institución en un comunicado. De momento, el grupo de comunicación británico no reaccionó.
“A pesar de las reiteradas advertencias”, la BBC “continuó difundiendo informaciones engañosas basadas en declaraciones (...) de entidades terroristas y hostiles a Siria”, señaló el ministerio. (Agencias)
siempre presente, salió a decir de inmediato que los militares lo habían engañado, que él nunca tuvo noticia de esos hechos. Pero como las redes son un archivo a perpetuidad, alguien revivió el video en el que el expresidente dice, leyendo un discurso, es decir, no una improvisación, no una imprudencia del momento, que los jóvenes muertos por el Ejército “no estarían recogiendo café”, que eran delincuentes. La justificación de la atrocidad que enlodó al Ejército nacional. Ahora el presidente de la JEP anunció ante los medios de comunicación que ha llamado a comparecer a la cúpula de las FARC (10 exintegrantes) por crímenes de guerra y de lesa humanidad (toma de rehenes, homicidio y atentados a la dignidad personal, tratos crueles e inhumanos y los crímenes de lesa humanidad asesinato, desaparición forzada, esclavitud, violencia sexual, tortura y otros actos inhumanos).
Empezaremos a ver, ahora con sentencia judicial y todos los detalles, lo que por tantos años hemos sabido sobre nuestro degradado conflicto armado.
Ojalá el Ejército, oficialmente, pida perdón a sus víctimas directas y a toda la población, como primer paso para reconstruir su fuerza como una en la que los ciudadanos podamos confiar. Y ojalá el ELN tome nota.
Un niño francés cayó el viernes en un cráter de 100 metros de profundidad en las turísticas islas Galápagos, y se encuentra hospitalizado, informaron autoridades.
“El turista de 8 años de edad, de nacionalidad francesa, cayó accidentalmente en uno de los dos cráteres del sitio de visita Los Gemelos, en la parte alta de la isla Santa Cruz”, señaló el Parque Nacional Galápagos (PNG) en sus redes sociales.
Tras el rescate, en el que intervinieron guardaparques, bomberos, policías y voluntarios, el niño cuyo nombre no fue divulgado fue trasladado al hospital República del Ecuador, de la isla.
“Al momento se encuentra en observación” en el centro sanitario, agregó el PNG. (Agencias)
El magnate británico Richard Branson está explorando la posibilidad de establecer un alojamiento exclusivo en el satélite terrestre; “será un lugar muy bonito”, indicó el multimillonario Síguenos
Suiza importará este año más queso del que exporta, según el presidente de la cámara de la industria láctea del país.
La apertura del mercado suizo de lácteos ha apretado a los productores locales en años recientes, y algunos han capitulado, dijo Boris Beuret al diario ginebrino Le Temps en una entrevista publicada ayer.
Beuret dijo que es necesario tomar medidas para garantizar que Suiza, conocida en el mundo por quesos de alta calidad como el Gruyère y el Emmentaler, pueda seguir produciendo para su propia población.
“Si no, acabaremos por importar (queso), lo cual sería económica, social y ecológicamente absurdo”, dijo.
El 16 por ciento de los gastos en alimentación de los hogares suizos se destina a la categoría de leche, quesos y huevos; los quesos más populares en Suiza son el mozzarella, quark, requesón y mascarpone. (Agencias)
Richard Branson, el magnate británico de 72 años, fundador del Grupo Virgin, ha inaugurado recientemente un nuevo hotel de lujo en Son Bunyola, Mallorca, en medio de su carrera hacia el espacio y con el Brexit en su mente, también hace unos días realizó un viaje al espacio con científicos y turistas, así que nada es imposible para este magnate. Branson, con una fortuna estimada en unos 3 mil millones de dólares, se ha convertido en una figura destacada en los titulares de los medios de comunicación, no sólo por sus empresas, sino también por sus aventuras personales. En una notable hazaña, voló a los confines de la atmósfera con su propia compañía aeroespacial, superando a competidores multimillonarios como Jeff Bezos y Elon Musk.
Branson en una entrevista expresó optimismo y desafío hacia el futuro del turismo, un sector al que pertenecen la mayoría de sus empresas. Afirma que, a pesar de que el mundo será cada vez más construido en los próximos 50 años, la gente seguirá buscando lugares vírgenes y el gran reto será preservar esos lugares en su estado natural.
El Grupo Virgin, fundado por Branson, tiene una cartera diversa de negocios que abarca desde gimnasios hasta telecomunicaciones, con fuertes vínculos con
la industria turística. Sin embargo, la compañía reportó pérdidas de 10.5 millones de euros en el 2021, a pesar de los ingresos de 116 millones de libras.
El reciente lanzamiento de viajes comerciales al espacio por parte de Virgin, el 29 de junio, marca otro hito importante para el Grupo. Branson , quien ha experimentado el espacio, prevé que en 50 años habrá viajes a la Luna e incluso un hotel allí, posiblemente uno del Grupo Virgin
“Estamos pensando en ser la primera compañía en el mundo en contar con un edificio en la Luna, y pensamos que si vamos a hacerlo, vamos a tratar y pagar por ello al hacer un hotel, y por supuesto un hotel muy bonito”, dijo el magnate.
(Agencias)
En China, varias escuelas han pedido a sus profesores que no publiquen en las redes sociales fotografías de sus vacaciones de verano con el objetivo de no “herir las sensibilidades” de otros trabajadores y evitar así las críticas y envidias de otros sectores.
La solicitud se dio en varios centros escolares durante reuniones previas a las vacaciones estivales, informó el viernes el medio local The Paper
Este aviso podría deberse a situaciones previas en las que se generó controversia por la aparente “diversión excesiva” mostrada durante el periodo de descanso por los profesores, señaló el medio.
En China, como en muchos otros países, los docentes gozan de vacaciones más largas y estables que otros trabajadores, especialmente aquellos que no tienen acceso a un periodo de descanso pagado o sufren de derechos de vacaciones precarios.
Las discusiones sobre este tema también llegaron a las redes sociales del país asiático, donde los internautas defendieron la importancia del derecho a vacaciones y descanso, ya que refleja el nivel de desarrollo y bienestar de una sociedad.
“¿Qué tiene de malo viajar y publicar una foto?”, compartió un profesor en la plataforma Weibo -semejante a Twitter y censurada en China-, con lo que encendió el debate. (Agencias)
El 14 de febrero de 1904, alguien interesado en aprender las posibilidades de una fuerza clave de la naturaleza acudió a la Biblioteca Pública Gratuita New Bedford, en Massachusetts, y pidió prestado el libro Tratado elemental sobre la electricidad, de James Clerk Maxwell.
Fue necesario que pasaran 119 años y el ojo de águila de un bibliotecario en Virginia Occidental para que el texto científico finalmente regresara a la biblioteca.
El descubrimiento ocurrió cuando Stewart Plein, un curador de libros
Síguenos en nuetras redes
On line
raros en las Bibliotecas Universitarias de Virginia Occidental, clasificaba una donación reciente de libros.
Plein encontró el tratado y notó que había sido parte de una colección de la biblioteca New Bedford y que no tenía el sello de “Retirado”, lo que indicaba que si bien estaba
muy atrasada su devolución, el libro no había sido desechado.
Plein se puso en contacto con Jode Goodman, la bibliotecaria de colecciones especiales en New Bedford, para darle aviso del hallazgo.
“Regresó en condiciones extremadamente buenas”, comentó el viernes Olivia Melo, directora de la Biblioteca Pública New Bedford. “Alguien obviamente lo guardó en un buen librero, porque estaba en muy buenas condiciones y probablemente pasó de generación en generación en la familia”. (Agencias)
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11783
Hallan cuerpo del periodista
Luis Martín
República 6
Morena inició con la discusión de su Proyecto de Nación 2024-2030 para delinear el devenir de un posible futuro Gobierno y darle continuidad a la Cuarta Transformación que inició el Presidente / Delfina Gómez recibe su constancia de mayoría como gobernadora del Estado de México / La Guardia Nacional asegura en Sinaloa 600 mil pastillas de aparente fentanilo; iban ocultas en botellas
Sánchez en Tepic Zelensky conmemoró los 500 días de guerra en Ucrania
Internacional 45
Avanza la selección a semifinales:
vence a Costa Rica
Deportes 34
República 3, 4 y 7
DURANTE el primer foro, dirigentes morenistas explicaron que se organizarán 358 reuniones en todo el país con el objetivo de definir el camino “hacia un renacimiento mexicano”. La intención es crear un borrador que presentarán a quien sea elegido como el coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, el 6 de septiembre.- (POR ESTO!)
EL Tribunal Electoral mexiquense resolvió tres impugnaciones sobre el proceso que culminó el pasado 4 de junio, con lo que se cumplió el procedimiento para declarar legal la elección.- (Cuartoscuro) EL hallazgo se realizó en una empresa de mensajería en Culiacán; varios paquetes fueron olfateados por un canino, que encontró los estupefacientes guardados en frascos de proteínas.- (POR ESTO!)
El dominicano Domingo Germán fue el último en alcanzar la hazaña del juego sin hit ni carrera; sólo 24 peloteros lo han conseguido, desde 1880. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Deportes 35 y 36
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11783
Avanza segundo convoy del Tren Maya por la Península, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibe el primer vagón en Cancún / Tres vagones más pasan por Escárcega; en Candelaria inician dragado del río debajo del viaducto / Seduc, con las “manos atadas” por aumento de robos a escuelas / Falta de conectividad y logística frena exportación de miel: Sedeco Ciudad 10, 11 y 12 / Municipios 26 y 29
Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana (hoy) arriban tres más. Hasta el 1 de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión, porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
EL Mandatario federal anuncia que ya dio inicio la cuenta regresiva para las primeras pruebas dinámicas de funcionamiento del ferrocarril, pactada de forma tentativa para el 1 de septiembre en la ruta Campeche, Mérida, Chichen Itzá y Cancún.- (Especial)
Continúa un plataformero en calidad de desaparecido
Ciudad 16
Destroza su rostro; moto se queda sin los frenos
Policía 22
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
EL secretario de Educación, Raúl Pozos, asegura que sólo cuentan con recurso federal para reparar los inmuebles dañados.- (A. Gómez)
VARIOS tráileres recorren las avenidas Solidaridad y Justo Sierra; habitantes de Candelaria pronostican un futuro mejor.- (J. Guevara)
PARA sacar el dulce del Estado habría que adecuar el Puerto de Seybaplaya, la Federación contribuiría en el proyecto.- (J. Caamal)
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Respecto a la información infundada e imprecisa que ayer por la tarde fue reproducida por diferentes medios de comunicación, bajo el título “Suspenden provisionalmente la nueva Ley de Ciencia”, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt), informó, a través de un comunicado, que fue falseada explícitamente.
La información tergiversada se desprendió de la contenida en una nota concerniente a la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI), vigente desde el 9 de mayo de 2023.
“Debido a que esta conducta reiterativa, fuera de los cánones de rigor informativo y ético, se ha reproducido en varios medios de comunicación para manipular la percepción sobre la política pública del sector humanístico, científico y tecnológico, impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación,
se hacen las siguientes precisiones: El Conahcyt no ha sido notificado de ninguna determinación judicial que suspenda con efectos generales la aplicación de la Ley General en Materia de HCTI; en ese sentido, se desconocen: el expediente, los quejosos, así como el juzgado o tribunal
que supuestamente emitió dicha determinación”, señala el comunicado.
“La suspensión de los actos reclamados en el juicio de amparo, en principio, sólo tendría efectos en relación con los promoventes y respecto de las normas concretas que se controvierten. De ser el caso, Conahcyt impug-
nará las resoluciones judiciales que pretendan detener la aplicación de la Ley General en materia de HCTI y realizará todas las acciones jurídicas en el ámbito de su competencia para defender su aplicación, en tanto que se trata del primer instrumento legal en el país que tutela y garantiza el derecho del pueblo de México, en lo individual y en colectivo, a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica”, indica el documento.
Finalmente el Conahcyt hace un llamado para que las comunidades de HCTI y personas interesadas consulten de manera directa el contenido de la primera Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y a los medios de comunicación a que verifiquen con responsabilidad y ética la información que publican, a fin de no contribuir a la infodemia, la cual actúa en detrimento de los derechos elementales de las personas a estar debidamente informadas.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila dos zonas de baja presión que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Pacífico. Una tiene 90% de probabilidad en el pronóstico a 48 horas y otra, 20%. Se encuentran a más de 500 km de distancia de las costas nacionales.
La primera zona de baja presión se desarrollará como ciclón tropical en las próximas 48 horas y provocará lluvias intensas en: Colima, Jalisco y Michoacán. En caso de evolucionar a tormenta tropical, llevaría el nombre de Calvin, según el listado de la temporada de huracanes 2023 para el Pacífico.
En tanto, la onda tropical Número 11 se desplazará sobre el Sureste mexicano y se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al Sur de las costas de Chiapas y Oaxaca; ambos sistemas interaccionarán con un canal de baja presión extendido sobre el Oriente del país y con el ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en las regiones mencionadas. (Agencias)
La zona de baja presión podría volverse tormenta en 48 horas.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Consejo pidió a los comunicadores verificar las notas que publican. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralDe cara a las elecciones presidenciales del año que viene, la dirigencia de Morena comenzó ayer a discutir su Proyecto de Nación 2024-2030 para delinear el devenir de un posible futuro Gobierno y darle continuidad a la Cuarta Transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La intención es crear un borrador que presentarán a quien sea elegido como el coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, el 6 de septiembre.
A la inauguración de la construcción del Proyecto de Nación asistió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; Pedro Miguel, Rafael Barajas y Héctor Vasconcelos, entre otros.
Rosa Icela Rodríguez reconoció que en el 2018, el Gobierno Federal recibió a un país que estaba sumido en la inseguridad y en la violación de Derechos Humanos.
“Recibimos un país sumergido en una espiral de violencia, inseguridad, corrupción e impunidad; en una profunda crisis de derechos humanos, con miles de personas muertas y desaparecidas, producto de la guerra contra el narco”, afirmó Rosa Icela.
Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, envió un mensaje por video, en donde habló del Proyecto de Nación de Mo-
rena 2024-2030 y el proceso interno.
“Vamos a hacer las cosas como las hacemos en Morena, del lado de la gente. Resolver dudas que nos ayuden a saber qué le falta a este proceso, a Morena, a la Cuarta Transformación, porque aquí lo que importa es el proyecto y no la persona que siga con este proyecto de transformación”, señaló Delgado.
Durante la inauguración de los trabajos para el diseño del Proyecto
de Nación 2024-2030, el dirigente afirmó que quien gane el proceso de selección, firmará dicho documento, sin importar quien sea.
Apuntó que la dinámica de los foros se diferencia por la participación de la gente, la cual proporcionará las propuestas que se incorporarán al proyecto. Para lo cual, se realizarán 18 foros nacionales, 300 mesas de consulta y 10 más en el extranjero, esto con la
finalidad de que el 6 de septiembre se tenga listo el primer borrador.
“De aquí al 27 de agosto serán estas mesas, porque tendremos el primer borrador para el 6 de septiembre, para que quien resulte ganador o ganadora de la encuesta, lo primero que haga, sea comprometerse con el proyecto, porque aquí lo que importa es el proyecto, no la persona”, comentó.
También señaló que las mesas
de discusión servirán para definir los problemas que todavía no son resueltos, y para recabar posibles soluciones. “¿Qué le falta la Cuarta Transformación? ¿Qué es lo que sigue? ¿Qué les interesaría que pasara con nuestro país, para fortalecer esta ruta de cambio?”, detalló. Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, dijo que lo importante es definir el proyecto del partido. “(Debe ser) la gran discusión, en las próximas semanas, meses, y eso es lo que tenemos que provocar dirigentes, militantes, representantes populares, funcionarios, y no la discusión estéril de confrontarnos entre posibles aspirantes a la coordinación Nacional de defensa de la transformación”, aseveró. Afirmó que durante los trabajos que se realizarán hasta agosto, cuando se discutirá qué es lo que falta, que avanzó lento, “dónde el elefante reumático nos complicó las cosas”, qué agendas falta fortalecer y qué agendas quedaron pendientes.
El inicio del primer foro contó con la participación del presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo; Citlalli Hernández, secretaria general del parti- do; Álvaro Bracamonte Sierra, secretario técnico; Rafael Barajas El Fisgón, presidente del Instituto de Formación Política; Alejandro Peña, secretario de Organización; Héctor Vasconelos, senador e integrante de la Comisión Especial. (Agencias)
PACHUCA.- Abatir la inseguridad creciente en el país es una tarea que requiere del apoyo de tecnología de punta y el uso de Inteligencia artificial, aseguró el aspirante a la presidencia de la República Marcelo Ebrard Casaubón, durante su segunda visita a Hidalgo.
El otrora canciller de México adelantó que el próximo lunes 10 de julio presentará su plan de seguridad para el país durante el próximo sexenio, ya que se dijo seguro de ganar la encuesta y estar en la boleta el próximo año; este documento, apuntó, será como “poner un segundo piso a lo ya logrado”.
Detalló el suspirante que la estrategia consiste en brindar tecnología de punta a la Guardia Nacional (GN), pues ya cuenta el país con el cuerpo de seguridad, pero requiere de herramientas para abatir el índice delictivo de manera adecuada.
Con respecto a Hidalgo, aseguró, se debe poner énfasis en la atención al robo de hidrocarburo, así como a la trata de personas que se detectó en semanas anteriores, delitos que se deben erradicar de raíz para garantizar la seguridad y paz en el país.
Por otro lado, Ebrard Casaubón nuevamente se deslindó de los
espectaculares que promueven su imagen en todo el país, “ya le pedí a mi gente que vea, ya vi lo que dijo la editorial, que hagan reporte de los que hayan ubicado, nosotros no los mandamos poner, no hay nada que ocultar de esos espectaculares”; aunque de forma incongruente con este discurso aprovechó su relación con la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles Moreno, para promocionar su imagen recorriendo la feria de la barbacoa en esta demarcación.
Finalmente, ante el destape de
más mujeres que buscarán la candidatura a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México, como el caso de Xóchitl Gálvez Ruiz; Ebrard Casaubón no se dijo preocupado por esta situación.
“Hombres y mujeres nos vamos a medir el año que entra, no es tema de género, sino de lo que representa, el bloque conservador dejó un país quebrado, vamos a medir los modelos de desarrollo que representamos, el modelo conservador y la ‘Cuarta Transformación’”.
(Agencias)
VILLAHERMOSA.- Al grito de ¡Presidente, Presidente!”, Adán Augusto López Hernández llegó ayer a Cárdenas, Tabasco, para celebrar su primera asamblea informativa en su Estado natal, y volvió a arremeter contra la empresa Televisa que, asegura el aspirante presidencial, lo tiene vetado en sus noticiarios.
Desde Cárdenas, “donde se tuvo el primer Gobierno democrático”, Adán Augusto reconoció a los tabasqueños iniciadores del movimiento nacional que ahora busca dirigir a nivel nacional, y entre ellos nombró a Darwin Gon-
zález Ballinas, Enrique Fernández Valdez y Pedro Mayo.
Dijo que en este movimiento no tienen cabida los caciques ni los falsos aspirantes a caciques, agregó que nadie tiene escriturado Tabasco. “El pueblo es el que manda, sentenció, y advirtió”: Adán Augusto elogió de nuevo a López Obrador, de quien dijo que es su amigo, su hermano, pero que lo más importante es que es y fue su maestro, porque lo poco o mucho que sabe se lo debe a ese “tabasqueño excepcional”.
(Agencias)
Reitera Adán Augusto que “el pueblo es el que manda”
Plan de seguridad es poner el segundo piso a la GN: Ebrard
TOLUCA.- “Vamos a recibir un Estado lleno de necesidades y requerimientos, ya no nos toca denunciarlos sino solucionarlos, ese es el reto, demostrar que podemos, que sí es posible gobernar de manera diferente. Queremos iniciar por servidores que quieran atender y servir a la gente atendiendo a los más necesitados”, dijo Delfina Gómez Álvarez, tras recibir el acta de mayoría que la acredita como gobernadora electa.
Tras recibir la constancia de mayoría como gobernadora electa, en la explanada del IEEM, emitió un mensaje a medios de comunicación, acompañada por Horacio Duarte, excoordinador de campaña e Higinio Martínez, delegado especial de Morena. Además, Martha Guerrero dirigente de Morena mexiquense, el líder del PVEM mexiquense, José Coutollenc y la coordinadora de los diputados locales del verde en la Legislatura estatal.
Por fuera, una fiesta la esperaba, en donde se reunió militancia de los 125 municipios desde las primeras horas de este sábado, incluso fue cancelada la circulación por los carriles laterales de Tollocan para permitir el tránsito peatonal de los asistentes.
Afirmó que en seis años que tienen por delante, deben seguir esforzándose cada día, trabajando con el alma y corazón para cumplir con el cambio comprometido para los mexiquenses.
“Esta constancia no solo simboliza la ratificación del triunfo, sino tener esa gran oportunidad de la transformación, ese gran compromiso de mejorar por el
bien del pueblo. Debemos aprovechar esta oportunidad para ayudar a la gente”, resaltó.
Dijo que los próximos seis años se van a pasar muy rápido, porque hay mucho que hacer y el tiempo no será suficiente, por lo que desde el día uno deberán mantener el ritmo y hasta el final.
“Quiero iniciar dando gracias por estar presentes en un acto tan importante, la entrega de constancia de mayoría donde el documento certifica legalmente que logramos conquistar la confianza y
QUERÉTARO.- Por aprobar un dictamen del gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri González, el comité estatal de Morena informó ayer que inició un proceso de expulsión en contra de cuatro de sus cinco diputados locales.
Y es que los morenistas Armando Sinencio Leyva, Christian Orihuela, Yasmin Albellan y Juan José Jiménez Yáñez votaron a favor de la contratación de deuda pública por 3 mil 300 millones de pesos para proyectos de energía, movilidad y obras sociales, el cual se tiene considerado saldar en agosto de 2027.
A través de un comunicado, Rufina Benítez, presidenta estatal del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, calificó el hecho como “vergonzoso”, pues argumentó que representan una violación clara al espíritu, principios y programa de la autollamada Cuarta Transformación (4T).
“Aquellos quienes se sumaron y aprobaron este atraco, esta simulación, deberán rendir cuentas a las y los simpatizantes de Morena, así como al pueblo de Querétaro, pero
TAPACHULA.- Claudia
Sheinbaum, arremetió de nuevo contra el Frente Amplio por México y dijo que representa la oscuridad y el pasado, durante su gira por Tapachula, Chiapas.
“¿A poco creen que van a ofrecer algo nuevo? ¿O Vicente Fox? ¿O Alito? Decimos que son como una tienda de disfraces, un día se visten de feministas y al otro día critican a las mujeres, que son ambientalistas y talan árboles, se visten de demócratas y presentan a Fox, el traidor a la democracia”, agregó.
corazón de la mayoría”, exclamó.
Reiteró que lo anterior fue posible gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de cada uno de los que formaron parte de la campaña para transformar la vida de los mexiquenses.
“Fueron meses de sentimientos encontrados, por un lado trabajo duro, de horas en carretera y en las calles, jornadas largas, alegría y orgullo. Esas porras, las cartulinas, los instrumentos musicales - desde cacerolas, hasta matracas- y como olvidar las miradas llenas de emo-
ción y esperanza ante el deseo de una transformación”, apuntó.
Por su parte, Horacio Duarte Olivares, excoordinador de campaña reiteró que más de 3 millones de mexiquenses votaron a favor de la maestra Delfina Gómez y con esta entrega se abre una nueva etapa del Estado, una mejor, de transformación una lógica donde se ponga como eje central a los ciudadanos y se escucha a la gente, se recorra los municipios y “esperamos funcionarios al servicio de los ciudadanos en todas las regiones”. (Agencias)
La aspirante a la candidatura de Morena enlistó lo que consideró son los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador y explicó porqué debería seguir la llamada Cuarta Transformación.
“Allá es la oscuridad, la noche, el pasado, los privilegios, la corrupción, aquí es la esperanza del pueblo de México de seguir construyendo su destino, sus sueños, seguir construyendo el anhelo de hombres y mujeres mexicanos que salen a trabajar a construir su patria. Esa es la continuidad de la 4T”, expresó.
Sheinbaum preguntó a los asistentes si querían el regreso de los presidentes corruptos, del avión presidencial, del Estado Mayor, de la pensión de los ex presidentes, de las privatizaciones y de los salarios bajos.
también deberán asumir su responsabilidad política al secundar a un Gobierno mentiroso, corrupto y rapaz representado por el panismo local”.
Incluso, un día antes Benítez les envió una misiva en que les pedía votar en contra del endeudamiento.
Cabe mencionar que la única diputada morenista que se salvará de ser expulsada es Andrea Tovar Saavedra, se ausentó de la sesión, por lo que no votó.
Por su parte, Christian Orihuela, explicó su postura, aclarando que la dirigencia estatal de su partido no les solicitó una votación en contra del dictamen, sino una votación responsable, y que al reconocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra rebasada se votó a favor de este financiamiento.
Sin embargo, también señaló que como bancada están en contra de que parte del recurso se destine a temas de movilidad y obras como Paseo 5 de febrero, ya que aseveró será una obra que no funcionará.
Mientras que el gobernador Kuri González afirmó que con la
deuda la Entidad será la primera en garantizar su futuro energético, para tener nuevas inversiones y más empleos para las familias. Argumentó que con la deuda se resolverán tres problemas, uno el energético, del que dijo que “ustedes últimamente lo han notado con los apagones y los cambios de voltaje”; el segundo el transporte y movilidad; y el tercero llevar servicios y obras a los más necesitados. Pese a la contratación de la deuda, afirmó que su administración en-
tregará las finanzas públicas sin un solo pasivo. “Por encima de partidos o de colores está siempre el bienestar de nuestros hijos. De corazón muchas gracias”, aseguró.
Sin embargo, Rufina Benítez rechazó los argumentos del mandatario y aseguró que los términos de la deuda aprobada son desconocidos y que el Gobierno panista de Querétaro ha mentido en reiteradas ocasiones con el fin de desprestigiar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
(Agencias)
La exjefa de Gobierno también hizo un llamado a evitar la discriminación y a reconocer los derechos de las mujeres en una Entidad donde se limita su participación en temas políticos.
(Agencias)
“Ya no nos toca denunciar necesidades en el Estado, sino solucionarlas”, sostuvo Gómez Álvarez.
NAYARIT.- El cuerpo del periodista Luis Martín Sánchez Iñiguez, colaborador del portal criticadn.mx y corresponsal de La Jornada en Nayarit, fue localizado la mañana de este sábado en las inmediaciones del poblado de Huachines perteneciente a Tepic. De acuerdo con los primeros reportes, fue localizado maniatado, cubierto con bolsas y con un mensaje clavado al cuerpo.
Sánchez Íñiguez se encontraba desaparecido desde la noche del miércoles pasado, según denunció su esposa, Cecilia López Aguilar, quien interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecida. Ese miércoles viajaron juntos al municipio de Acaponeta a visitar a unos familiares, pero Luis Martín regresó solo a Tepic porque tenía cosas que hacer el día siguiente. Por la noche, alrededor de las 21:00 horas, se comu-
nicaron y Luis Martín le dijo que ya estaba en su casa, pero que se había ido la luz, después no pudo volver a contactarlo.
El jueves en la noche, tras no saber nada de él, Cecilia pidió a uno de sus hijos que fuera a buscarlo, pero no lo encontró en casa.
La esposa del comunicador señaló que el viernes personas desconocidas buscaron por teléfono a una de sus hijas que vive en San Luis Potosí para comunicarle que tenían algo importante que decirle sobre su padre, pero ella no se encontraba en ese momento y quien la llamó prefirió no dar el mensaje.
Cecilia López señaló que en su casa falta el equipo de cómputo de su marido, tampoco están su teléfono celular, sus sandalias y un disco duro; sin embargo, encontró los pantalones que portaba el miércoles que ella lo vio por última vez y dentro de estos su cartera, a la que sólo le faltaba la credencial
La Fiscalía General del Estado de Nayarit emitió ayer sábado, una ficha de búsqueda TEP/155/2023, para dar a conocer la desaparición del comunicador Jonathan Lora Ramírez, la segunda persona relacionada con medios de comunicación que desaparece durante la semana.
La FGE informó que el comunicador de 38 años fue visto por última vez el día viernes 7 de julio, en su domicilio de la localidad de El Armadillo , municipio de Xalisco, Nayarit. Lora Ramírez es colaborador de distintos medios locales y redes sociales; además su familia refiere que grupo de personas ingresaron a su domicilio la noche del viernes, cuando se encontraba con sus hijos, y lo llevaron por la fuerza. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A principios de esta semana fue hallado el cuerpo de una mujer dentro de un tambo en una propiedad ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, conforme transcurrieron las horas se supo que la víctima de un brutal feminicidio era Carmen Elvia Velázquez Cortes, de 48 años, quien estaba desa-
parecida desde el 15 de junio. Este sábado 8 de julio su familia realizó un bloqueo en Buenavista, en el Eje 1 Norte, Mosqueta, al cruce con Insurgentes Norte, para exigir justicia por el crimen.
Debido a la presencia de los manifestantes, el Metrobús informó que en la Línea 1, no se brinda servicio en Mina direc-
ción Pueblo Santa Cruz Atoyac y Buenavista dirección Indios Verdes. Mientras que en la Línea 3 se realizaran ascensos y descensos del lado de Buenavista II . Carmen Evia era una mujer que como todas tenía sueños y mucho amor para dar, era una madre cariñosa, trabajadora, según su familia.
(Agencias)
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, buscaba frenar su proceso de extradición a Estados Unidos, pero el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales le negó la protección de la justicia federal.
De esta manera, el juez Alfonso Alexander López Moreno, se negó a proteger a Guzmán López de la formalización de la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos, país que pretende enjuiciarlo por 11 cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
Cabe recordar que el pasado 7 de marzo durante la audiencia realizada en el penal del Altiplano, Ovidio Guzmán López y sus defensores indicaron que quien se encuentra preso y fue señalado por las autoridades mexicanas como hijo de El Chapo Guzmán, no era la persona que busca la justicia estadounidense.
Sin embargo, el juez también le negó la protección de la justicia federal ante dicha afirmación,
con lo cual se validó la identidad de Ovidio Guzmán. Pese al dictamen, la resolución aún puede ser apelada por la defensa del también apodado El Ratón y revisada por un tribunal de apelación.
El pasado 6 de enero el Gobierno de México confirmó la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, quien es considerado uno de los líderes del Cártel de Sinaloa
El arresto fue llevado a cabo de madrugada en el municipio de Culiacán, en el Norte del país, lo que desató episodios violentos en la zona como bloqueos de carreteras, balaceras, incendios de vehículos y hasta disparos contra un avión de pasajeros. El operativo dejó 10 soldados y 19 presuntos delincuentes muertos, informó el Gobierno mexicano en ese momento.
En 2019, Ovidio Guzmán, alias El Ratón, fue detenido en esta misma ciudad y liberado poco después. (Agencias)
SINALOA.- En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Sinaloa, integrantes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron más de 600 mil pastillas de aparente fentanilo, ocultas en botellas de lo que supuestamente era proteína vegetal. El hallazgo se llevó a cabo en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán, donde personal de la Guardia Nacional, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, ingresó a las instalaciones para realizar rastreos preventivos con el propósito de inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.
Los integrantes de la institución seleccionaron aleatoriamente varios paquetes para ser olfateados por el ejemplar canino, el cual se interesó por seis cajas de cartón que indicaban contener el
Botellas de plástico era la fachada para traficar con los estupefacientes.
suplemento alimenticio.
Al abrir los paquetes se localizaron 72 botellas de plástico con las etiquetas de una supuesta proteína vegetal, pero en su interior ocultaban más de 600 mil tabletas de color azul con las características propias del fentanilo y con un peso aproximado de 64 kilos 200 gramos.
El posible estimulante altamente adictivo, que tenía como destino un domicilio en el municipio de Tijuana,
ZACATECAS.- Los habitantes de la comunidad Ermita de Guadalupe del municipio de Jeréz, dieron aviso a las autoridades a través del sistema telefónico de atención a emergencias 911 sobre el hallazgo de dos cuerpos sin vida en uno de los caminos que comunican con el municipio de Susticacán, en la frontera entre ambas demarcaciones.
Tras recibir el reporte, policías de diversas corporaciones se trasladaron hasta este punto donde confirmaron que las víctimas ya no contaban con signos vitales, se encontraban con huellas de tortura y atados de pies y manos, por lo que se presume que el doble homicidio no se registró en el punto donde finalmente fueron abandonados.
ESTADO DE MÉXICO.- La mañana de ayer fue localizado un cuerpo sin vida en un canal de aguas negras ubicado en la colonia Bello Horizonte, sobre la calle Del Río, en el municipio de Tultitlán, Estado de México. De acuerdo con el reportero Fernando Cruz, a través de su cuenta de Twitter, refirió que presuntamente se trata de una mujer, por lo que las autoridades arribaron al lugar de los hechos.
El pasado 3 de julio Paola Michelle Rico López, una joven mujer de 20 años, fue vista por última vez en compañía de su hija, una bebé de seis meses, por la que se activó un Alerta Amber para su localización. Los hechos ocurrieron en la colonia Barrio Xaltocan, en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México.
Baja California, fue asegurado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la Entidad, para continuar las investigaciones correspondientes, así como determinar con exactitud el peso y tipo de droga. La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía de erradicar en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población. (Agencias)
Fue así como medios locales reportaron el cuerpo sin vida este sábado 8 de julio, por lo que en un video compartido por la cuenta de Twitter @tultitlanEdoMex se puede ver a elementos de la Policía Municipal acudir al lugar a atender el reporte del lamentable hallazgo ocurrido esta mañana.
En las lamentables imágenes difundidas en redes sociales se puede ver el cadáver sobre el canal de aguas negras, pero hasta el momento, la mujer permanece en calidad de desconocida hasta que se realicen las diligencias correspondientes para lograr su identificación.
Ayer se informó que en el paraje Tepeitec, en San Miguel Topilejo, de la alcaldía Tlalpan fue hallado un cuerpo.
De acuerdo con la Policía, el cuerpo estaba en estado de descomposición y fue abandonado en el sitio antes mencionado. Llevaba una identificación con el nombre de Paola Michelle y la dirección en el Barrio Xaltocan, en Xochimilco. Sin embargo, falta encontrar a su hija. La pequeña tiene seis meses de edad es de piel morena clara, cabello negro lacio y ojos café oscuro, de tamaño pequeño. Vestía un pañalero rosa cuando desapareció.
El sitio quedó acordonado para las diligencias que los agentes forenses realizaron para la recolección de indicios y el levantamiento de los cadáveres, sin embargo, la circulación fluyó de manera cotidiana sobre la carretera federal que comunica a Zacatecas con Jalisco. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, información proporcionada por los agentes de campo, refiere que se trata de una mujer joven y un hombre.
Luego de la localización de los cadáveres, se implementó un patrullaje a cargo de la Policía Estatal de Zacatecas apoyada por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, ya que esta vía de comunicación es altamente transitada durante el fin de semana.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. , y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m . Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a
Vecinos de la colonia Monterreal, de Torreón denunciaron a un hombre luego de que comenzó a amenazarlos durante la noche, provocando gran movilización policiaca.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio, donde uno de los afectados señaló al responsable quien vestía short y playera con flores.
Autoridades cuestionaron al hombre, identificado como Ricardo ‘N’, quien comenzó a portarse de forma agresiva con los oficiales, y en el forcejeo, mordió a uno de ellos.
Finalmente, lograron detener al hombre y subirlo a la patrulla para su traslado al Ministerio Público.
(Agencias)
Los hechos se registraron el viernes por la noche en la colonia Paseos de la Cima, a donde arribaron las autoridades policiacas; cuatro personas más resultaron heridas y fueron hospitalizadas
Una imagen de la Virgen María apareció llorando en plena misa, feligreses lograron captarlo en video y ahora es viral en Tik Tok
Los hechos ocurrieron en abril pasado, sin embargo, fue hasta ayer que el video tomó relevancia en redes.
Se sabe que este video fue captado en una iglesia del municipio de Huejutla de Reyes, en el Estado de Hidalgo. (Agencias)
La noche del viernes ocurrió un ataque armado durante una fiesta que se realizaba en la colonia Paseos de la Cima en León, Guanajuato. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de la Entidad, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 23:24 horas, momento en que recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego al interior de un domicilio.
Los hechos ocurrieron en la calle Paseos del Orien, esquina con Paseos de Sagros, ahí arribaron elementos de seguridad y de emergencias en donde minutos después se confirmó la muerte de dos personas, asimismo, cuatro más resultaron lesionadas, por lo que fueron valoradas por paramédicos y trasladadas para recibir atención médica.
En total, fueron seis las víctimas de este ataque ocurrido en un domicilio de dos pisos el cual se renta como salón de fiestas en donde se realizó un baile sonidero. Las víctimas mortales fueron identificadas como: Sergio Alejandro de 19 años y Abril Fernanda, 25 años. La lista de lesionados es la siguiente: Daniel, de 19 años; Carlos Isaac, de 18 años; Norma, de 17 años y Marco Isaías, de 17 años.
El lugar de los hechos fue acordonado por la Policía Municipal y custodiada por el Ejército Mexi-
El Banco de México (Banxico) ha informado que se llevará a cabo el retiro de ciertos billetes con el propósito de mejorar el flujo de dinero en el país.
La entidad financiera recomienda gastar estos billetes o cambiarlos en el banco, antes de que pierdan su valor de moneda en nuestro país. Banxico retirará de circulación los billetes de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos de la serie D1 en 2023, además de los billetes de 50 y mil pesos. Es importante destacar que estos billetes conservan su poder liberatorio y pueden ser utilizados para pagos
Síguenos en nuetras redes
On line
sin problemas. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la eficiencia y actualización del sistema monetario, fomentando el uso de billetes más recientes y mejorando la circulación de la moneda en México. El billete de 50 pesos va a dejar de circular este 2023 y fue lanzado
en 2006, es fabricado con polímero y tiene como color predominante el magenta. En el anverso del billete se muestra la esfinge de José María Morelos y Pavón acompañada de dos cañones contrapuestos, mientras que en el reverso se encuentra la imagen de la ciudad de Morelia, Michoacán, y tres mariposas monarca. El billete de mil pesos que dejará de circular en 2023, fue emitido en 2008 y está fabricado con papel algodón. En el anverso del billete se encuentra la esfinge de Miguel Hidalgo y Costilla.
(Agencias)
cano mientras arribaban los peritos para iniciar con las diligencias ministeriales correspondientes.
De acuerdo con las cifras recientes publicas por la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato en su Reporte de Incidencias, los índices municipales ocurridos en mayo de 2023 señalan que León ocupa el lugar 15 de 46 con un índice de 191.43 de delitos de alto impacto, específicamente, el índice de homicidio doloso fue de 18.77 con una incidencia de 323.
Asimismo, León registró una incidencia de mil 465 lesiones dolosas en su reporte de mayo de 2023, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional Pública. En mayo se registraron 12 mil 288 delitos contra la vida en Guanajuato.
(Agencias)
Un perro que por descuido se metió a las vías de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México provocó que las operaciones se detuvieran momentáneamente.
El hecho ocurrió en la estación Niños Héroes donde pasajeros reportaron que un perro mediano se encontraba en las vías del Metro, por lo que se tuvo que parar el recorrido.
Personal del Metro detuvo el suministro de energía eléctrica para que el perro no resultara herido, mientras que personal bajaba a las vías para rescatarlo.
Luego de varios minutos, el perro fue capturado por agentes de la Policía Bancaria e Industrial para poder reanudar las operaciones en la Línea 3
Momentos después, a través de su cuenta de Twitter, el Metro de la Ciudad de México dio a conocer detalladamente lo ocurrido: “Se normaliza la circulación de los trenes en la Línea 3, después de realizar un corte de energía y maniobras para rescatar a un perrito que se encontraba en vías”.
Por su parte, el lomito fue trasladado al Centro de Transferencia Canina para su valoración médica y cuidado, a fin de evitar algún accidente.
(Agencias)
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió el primer vagón del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo; inicia cuenta regresiva para las primeras pruebas Página 10
“Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana (hoy) arriban tres más. El 1 de septiembre estarán en pruebas dinámicas, ese día subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión, porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, dijo el Mandatario. (Especial)
En espera al menos 1000 mdp para proyecto hídrico, informa director de Capae
Seduc, con “las manos atadas” ante la ola de robos en los planteles escolares
Falta de conectividad y de logística frena exportación de miel, reconoce Sedeco
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador recibió el primer vagón del Tren Maya en Cancún, Quintana Roo, por lo cual el Sureste del país está de manteles largos. Al corte de esta edición ya son cuatro vagones de la estructura del ferrocarril que han pasado por el Estado campechano, en las regiones de Candelaria, Escárcega, Champotón y Campeche, entre el siete y ocho de julio de 2023.
Tras la recepción del vagón en tierras caribeñas, el Mandatario federal también anunció que ya dio inicio la cuenta regresiva para las primeras pruebas dinámicas de funcionamiento, pactada de forma tentativa para el uno de septiembre próximo en la ruta Campeche, Mérida, Chichen Itzá y Cancún.
Cabe recordar que el viernes siete y sábado ocho de julio pasaron por Campeche cuatro de los vagones que serán usados para la primera prueba del proyecto insignia del Gobierno Federal; ingresaron al Estado por los municipios de Candelaria y Escárcega, con destino a Cancún.
El primer vagón del Tren Maya causó alta expectativa entre propios y extraños, que no dudaron en sacar la foto del recuerdo para presumir en redes sociales. Este ingresó a la Entidad por Candelaria, pasó por Escárcega, continuó por Champotón y por el Periférico “Pablo García y Montilla”. No obstante, durante este ocho de julio continuó el traslado de los carros del Tren Maya, con el paso de tres vagones más. Estos ingresaron por la carretera federal Villahermosa-Escárcega, continuaron por Champotón y de nuevo siguieron por el Periférico “Pablo García y Montilla” para seguir su camino hacia Yucatán.
Celebración
Sobre el primer vagón, fue la tarde de este sábado ocho de julio cuando el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador celebró la llegada del primer va-
gón del Tren Maya, la principal obra de su Gobierno. El Mandatario recibió parte de la estructura en Cancún, Quintana Roo, una de las Entidades que atravesará el nuevo medio de transporte. En redes sociales, el jefe del Ejecutivo Federal compartió un video en compañía de trabajadores de la obra, de la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa más conocida como Mara Lezama, así como de una re-
presentante de Alstom, empresa que construye los vagones. Ahí, López Obrador subió al vagón para conocer su interior.
“Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana arriban tres más. Hasta el uno de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión, porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”.
En cuanto al Tren Maya en Campeche, según información del Gobierno de México, el Estado tendrá 523 kilómetros de obras férreas y pasarán los tramos 2 Escárcega-Calkiní, y el 7 Escárcega-Chetumal. Además, será una Entidad céntrica para el proyecto federal, pues existe conexión con Chiapas y Tabasco, por un lado, y con Quintana Roo y Yucatán por el otro.
Respecto a los avances en
Campeche, el tres de julio pasado terminó la construcción del Viaducto Urbano “Candelaria” por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de Mota-Engil Latinoamérica. En Candelaria, la construcción del viaducto elevado transformó la imagen de la cabecera con la fabricación de 600 prelosas, de 14 metros de ancho y dos de largo, sobre las cuales ya está extendida la vía para el paso del tren.
La Secretaría de Educación tiene “las manos atadas” ante el problema de robos de al menos 20 por ciento de mil 548 planteles escolares de nivel básico en el Estado, expuso su titular Raúl Pozos Lanz, al asegurar que la Seduc sólo cuenta con recursos federales del programa “La escuela es nuestra” y el seguro que poseen los centros educativos para la reparación de daños y recuperación de equipos robados.
“Insisto, es una pesadilla y un tema en el que a veces nos sentimos con las manos atadas porque nosotros reparamos, reparamos, reparamos y los sinvergüenzas vandalizan, vandalizan, vandalizan”, expresó Pozos Lanz.
El funcionario añadió que antes de junio del presente año había 311 escuelas asaltadas por la delincuencia, aunado a las 197 que fueron dañadas previo al inicio de su administración; calculó deben ser poco más de 315 o 320 planteles afectados por robos y vandalismo, delitos -afirmó- que se han recrudecido en los últimos meses.
En el Estado existen mil 548 planteles de educación básica de los cuales el 20 por ciento han sido vandalizadas más de 340 veces. Hasta mayo se contaron 333 ocasiones.
Dijo que se ha hecho un esfuerzo muy grande para tratar de atenuar los estragos de estos robos, debido a que se han llevado computadoras y equipo diverso, por lo
que pide a los maestros, directores y padres de familia denunciar para
que se active el seguro con el que cuentan las escuelas y se pueda,
aunque de forma lenta, recuperar lo robado.
“Ha habido casos muy importantes, por ejemplo, en el Jardín de Niños “Guadalupe Trujillo” en Carmen se robaron 249 mil pesos en materiales; por otra parte, en la Secundaria General número 9 de Champotón se recuperaron 60 computadoras y así hemos ido reponiendo bocinas, equipo de sonido, entre otros. Con el seguro hemos podido atender las demandas añejas que se tenían”, comentó.
Sin embargo, Pozos Lanz reconoció que la ayuda fuerte proviene de recursos federales a través del programa “La Escuela es Nuestra”, el cual ayuda a fortalecer la seguridad con la construcción de bardas perimetrales y la recuperación de lo dañado por los delincuentes.
“La prioridad número uno acordada con el delegado del Bienestar y de La Escuela es Nuestra, es decir, el Gobierno Federal, es la electricidad, escuelas donde haya problemas de electricidad suplicamos que sea su prioridad número uno ya que es básico; dos, si hay energía eléctrica les pedimos que revisen su sistema eléctrico, incluida la bomba de agua para que los baños estén limpios y decorosos; tres, ventiladores y barda perimetral o barda perimetral y ventiladores, porque lo que estamos viviendo, que yo insisto es una pesadilla, cada vez se está recrudeciendo más y se llama delincuencia”, manifestó.
(Lorena García)
Aunque más de 300 planteles escolares han sido víctimas de robos y actos vandálicos, esto no afectó la lista de refugios temporales disponibles en caso de que algún ciclón tropical afecte la Entidad, aseguró el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, quien detalló que son cerca de 492 los inmuebles que forman parte de la lista establecida por la Secretaría de Protección Civil y la Seduc.
En entrevista, indicó que si en determinado momento uno de los edificios no cumple con los requisitos para continuar en la lista de refugios, se cuenta con los suficientes inmuebles para buscar otra opción que permita atender a la población que lo requiera.
“Los refugios temporales se van a mantener siempre en las condiciones adecuadas, si hubiera en el trascurso de los meses y las semanas, algún plantel que reciba algún impacto de vandalismo, tendríamos que cambiarlo”, expuso.
De la misma forma, aseguró que ningún plantel escolar se encuentra en zona de riesgo grave, aunque reconoció que existen algunos en zonas de inundación.
Por su parte la Secretaría de Protección Civil (Seproci), encabezada por Bertha Pérez Herrera, informó que en Campeche fueron revisados 531 inmuebles que funcionan como refugios temporales en los 13 municipios, que tienen la capacidad para albergar a 37 mil 425 personas que requieran de un lugar de residencia temporal, en caso de la presencia de un fenómeno meteorológico de gran magnitud.
Pese a que la funcionaria aseguró que todo se encuentra listo y en las condiciones adecuadas en caso de alguna emergencia, a más de un mes de haber iniciado la temporada de ciclones tropicales en el área del Atlántico, la población no cuenta con la información a la mano para identificar la lista actualizada de inmuebles a los que puede acudir en caso de resultar damnifi
Aunque los precios en los que se ofrecen los productos de la canasta básica en las tiendas Diconsa se encuentran por debajo de los manejados por la iniciativa privada, estos no se encuentran exentos de los incrementos, ya que en lo que va del año el aceite ha sumado 20 pesos a su costo, mientras que el azúcar también se ha encarecido. De acuerdo con las Reglas de Operación del Programa de Abasto Rural para el ejercicio fiscal 2023, Diconsa podrá establecer precios preferenciales específicos en la Canasta Básica, cuando los precios de mercado afecten significativa-
mente el acceso a los mismos por parte de la población beneficiaria del Programa. La aplicación de esta política se hará por el tiempo y a los precios que autorice la Dirección Comercial de Segalmex. En ese sentido, el subgerente de ese organismo en la Entidad, Carlos Gutiérrez Alonso, a través de las 419 tiendas fijas distribuidas en todo el Estado, señaló que se distribuyen las toneladas necesarias para abastecer a 258 mil 916 personas y garantizar un ahorro del 30 por ciento en cada uno de los productos básicos con respecto a los precios comerciales. (Lorena García)
Al menos 492 planteles listos para ser refugios temporales
Aunque la miel que se produce en Campeche se distribuye en el mercado internacional, no es reconocida como campechana debido a que la mayoría es adquirida por Yucatán donde la etiquetan y exportan como producto propio, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco), Fernando Gamboa Rosas, al señalar que el principal problema que frena la exportación es la falta de conectividad y logística con otras Entidades y el extranjero para poder expandir la producción.
“El problema en el caso de Campeche es la logística y la conectividad, no tenemos manera de sacar nada como no sea desde el Puerto de Progreso o el Puerto de Coatzacoalcos; en el caso de Progreso que es el que queda más cerca, trabajamos Yucatán, Quintana Roo y Campeche para empujar las embarcaciones hacia afuera del país, pero por la logística no siempre es posible”, informó.
Añadió que la miel, que es lo que exporta Campeche hasta Alemania, no tiene buen impulso por parte del Estado y se tiene que vender a Yucatán de donde
le ponen que producto propio, “tratamos de buscar que sea reconocida como un producto campechano”, señaló.
“La mayoría de la miel la compran los yucatecos y la etiquetan como miel yucateca, pasa como producto de ellos y ayuda, digamos, a la balanza yucateca, la balanza
comercial, no está calificada ni certificada como producto campechano como realmente es, pero si lográramos empujar la parte de conectividad, la exportación al extranjero, sería posible calificarla como producto campechano”, consideró.
Cuestionado sobre el avance de la ruta marítima con el Puerto de
Veracruz para sacar productos locales hacia Estados Unidos, Gamboa Rosas respondió que “establecer una ruta permanente marítima es muy complicado, porque es como los taxis, se tiene que verificar que el taxi que vaya lleno no regrese vacío, porque cuesta el doble”.
Añadió que lo que se debe hacer
es establecer una ruta permanente, como se hizo hace algunos años entre México y Filadelfia para exportar aguacate, piña, tomate, pescado, marisco, carne, miel y azúcar, que en su momento funcionó muy bien.
Aunque el Puerto de Veracruz es muy importante y el más antiguo en América, lo que interesa es adecuar el puerto campechano y fomentar estrategias en el de Seybaplaya, en ese sentido se busca apoyo del Gobierno Federal para aumentar su profundidad y pase de 6.5 a ocho metros, ya que este tipo de obras son costosas y sólo así se podría usar para las embarcaciones de carga.
“Vamos a tener una reunión técnica para ver de qué manera logramos profundizar Seybaplaya que ahorita tiene seis metros y medio, cuando menos a ocho. El problema es que el suelo es una roca muy dura y se necesita un equipo especial que es costoso, las obras marítimas tienen tres componentes: son complicadas, costosas y tardadas, eso hace que prácticamente ningún gobierno pueda hacerlo solo, por eso estamos buscando ayuda de la Federación”, concluyó.
(Lorena García)
La asociación civil Espacio Democrático de Campeche, cumplió con los lineamientos del Instituto Electoral en el gasto para constituirse como partido político local, y hasta el momento no recibe notificación de alguna observación, aseveró el presidente Marco Antonio Sánchez Abnal, al justificar que hubo transparencia en el ejercicio del recurso ejercido para constituirse como partido político local.
En la 18 sesión extraordinaria del IEEC, el consejero Juan Carlos Mena Zapata solicitó devolver a la Unidad de Fiscalización de los partidos y agrupaciones el informe sobre el monto gastado en el proceso para conformarse
como partido político local, ya que solicitaron a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral información adicional sobre las cuatro agrupaciones ciudadanas que quieren convertirse en partido local.
Además, también aprobaron dar vista al Órgano Interno de Control del IEEC, ante presuntas anomalías detectadas en la anterior responsable de Fiscalización de las agrupaciones ciudadanas.
Sánchez Abnal aseguró que cumplieron conforme a la ley respecto a sus declaraciones y comprobación de gasto, por lo que se deslindó de lo que sucede internamente.
(Wilbert Casanova)El abuso de funciones de elementos ligados a dependencias de Seguridad Pública, es de los casos más denunciados ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), esto fue reconocido por la presidente del organismo, Ligia Mejía Rodríguez, al ser cuestionada sobre videos que circularon en redes sociales de Ciudad del Carmen.
Sobre el tema, abundó que los ciudadanos pueden denunciar cualquier situación que consideren viola sus derechos humanos.
En el material audiovisual de redes sociales, resaltó que más de cuatro elementos realizaban una detención ciudadana, donde también parecía que hubo intercambios de golpes entre las personas.
Cabe recordar, durante la presentación del informe de actividades de la Codhecam, del periodo 2021-2022, fueron recibidas 288 denuncias contra diversas dependencias estatales; las que más querellas tienen, en el lugar uno y dos, son la FGE y la SPSC.
(David Vázquez)De los problemas analizar en el tema electoral es la injerencia del crimen organizado en la designación de candidaturas o en el financiamiento de las campañas políticas, alertó el exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez, y ejemplificó con los comicios del 2021 en Guanajuato, donde asesinaron a las candidatas por no pactar con la delincuencia.
Al impartir la conferencia “Reforma Electoral en México, paridad e igualdad de Género” a invitación de la Barra Campechana de Abogados Postulantes en el Colegio de Contadores Públicos de Campeche, afirmó
que con la creación del Instituto Federal Electoral (IFE) hoy INE, se tienen elecciones limpias, creíbles y permiten que al
día siguiente de las votaciones reanuden los ciudadanos sus actividades cotidianas.
(Wilbert Casanova) Hubo transparencia en el ejercicio del recurso ejercido. (Alan Gómez)Sin irregularidades en informes financierosEn 2021 asesinaron a candidatas por no pactar. (Alan Gómez)
Se busca que los mil millones de pesos que se requieren para hacer realidad el proyecto que mejorará la calidad y distribución de agua en el municipio de Campeche queden etiquetados para el ejercicio 2024, informó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Capae), Álvaro Gutiérrez Castro, quien añadió que a finales de diciembre de este año se concluirá el proyecto.
En entrevista, comentó que se contempla la activación del acueducto Hobomó, para con ello triplicar la cantidad del vital líquido que se ofrece actualmente a la población, además de la sustitución de la línea de 36 pulgadas que es la principal, que viene de Chiná al Aeropuerto, así como la tubería de 24 pulgadas que es la que va Zaragoza y que actualmente registra muchos problemas.
El funcionario expuso que estas dos líneas, la de 24 y 36 pulgadas, fueron construidas en su momento por el Gobierno Estatal y entregadas al Municipal, por lo que el mantenimiento es responsabilidad del Ayuntamiento de Campeche.
“Se ve muy factible que ambas
Los altos números porcentuales en alertas del sector laboral de Campeche, en materia de condiciones críticas de trabajo e informalidad laboral, son arrastrados por la pandemia de COVID-19, reconoció la subsecretaria de Trabajo y Prevención Social del Estado, Nallely Heredia Caamal. La funcionaria fue cuestionada por los datos que reflejó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del primer trimestre de 2023, donde Campeche registró que tiene una población ocupada de 431 mil 435 personas, así como que 7 mil 740 están desocupadas. Resalta que la ENOE forma
parte de las publicaciones informativas que realiza de forma periódica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En dicha estadística también es señalado el promedio de cada Estado en subocupación, condiciones críticas de trabajo e informalidad laboral. En cuanto a los cuestionamientos, la funcionaria reconoció que el tema resalta tras la pandemia por COVID-19, donde muchos tuvieron afectaciones en sus trabajos por las complicaciones económicas, mientras otros terminar desempleados a raíz de que las empresas cerraron.
(David Vázquez)partes se puedan ejecutar el próximo año, este año estamos haciendo el proyecto, es un proyecto integral que se puede ejecutar por partes según la urgencia de cada una de ellas, y el Gobierno del Estado entrará directamente con todo lo que es obra nueva y vamos a compartir recursos en colaboración con el Ayuntamiento para que puedan ser sustituidas esas dos líneas de 36 y 24, que le corresponden a Smapac responder por esto”, reiteró.
El funcionario estatal añadió que la solicitud de los recursos federales es un tema que se tiene sobre la mesa y en pláticas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se busca que queden etiquetados para el próximo año.
Finalmente, Gutiérrez Castro aseguró que existe la comunicación correspondiente con el Gobierno que encabeza Biby Rabelo de la Torre, quienes tienen conocimiento de que se realiza este proyecto y de que se prepara la licitación de la obra, porque las bases están listas y sólo se está a la espera de los recursos. (Lorena García)
Durante el primer semestre del 2023 se han desahogado mil 896 audiencias de conciliación entre trabajadores y patrones, durante las que se ha obtenido un total de 40 millones 573 mil 754 pesos a favor de los trabajadores en toda la Entidad, informó el titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Campeche (Cencolab), Jorge Cruz Ramayo, quien anunció que continúan con la intención de abrir una sede en el municipio de Escárcega, debido al incremento de empresas
que se esperan tras la puesta en marcha del Tren Maya. En entrevista, mencionó que con las negociaciones y conciliaciones entre las partes interesadas, se ha evitado que tengan que llegar a los juzgados, al tiempo que reconoció que los ciudadanos tienen derecho a un trabajo seguro, digno y con una remuneración justa, donde los incrementos salariales se lleven estrictamente apegados a la liquidación que merecen.
(Lorena García)Al menos 120 casas en el Centro Histórico están en riesgo por el abandono de sus propietarios, luego de la supervisión por el reporte de vecinos y el derrumbe de techos en meses pasados, reveló el director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam), Justo Ancona Inurreta.
Cabe recordar, que en los primeros meses del año se registraron derrumbes de fachadas, así como de techos de inmuebles tanto del recinto amurallado como de algunos barrios tradicionales de la ciudad capital de San Francisco de Campeche.
Ancona afirmó que están al
pendiente para responder ante cualquier aviso o notificación que haga la ciudadanía por las instancias municipal y estatal
de Protección Civil, para así darle parte a las autoridades correspondientes.
(Wilbert Casanova)Durante el inicio del fin de semana sólo tres frecuencias tuvieron operaciones en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”. Del total dos conexiones fueron por parte de Aeroméxico y una más de iniciativa privada, es decir, un vuelo de arribo y dos de salida con destino a la Ciudad de México durante este ocho de julio del año en curso.
Cabe recordar, que el Aeropuerto Internacional de Campeche está ubicado a la salida de la urbe San Francisco de Campeche, cerca del Periférico Pablo García y Montilla. A las instalaciones puede llegar el publico general sobre la avenida Héroe de Nacozari, entronque con Glorieta de la Avenida López Portillo.
La terminal igual tiene conexión con la Base Aérea de la Secretaría de Marina (Semar), con salida a la avenida Concordia, pero dicho espacio sólo es de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
En cuanto a las actividades de este día, el primer vuelo fue el SLI 2441, que salió de Campeche con destino al centro del país, en la ruta “Campeche (CPE)-Ciudad de México (MMMX)”. Sus actividades iniciaron a las 7:02 de la mañana y aterrizó en el centro del país a las 8:32 horas, luego de una hora con 30 minutos de vuelo.
El segundo vuelo del día fue el XA-UNK, de iniciativa privada. Este partió a las 10:19 horas del “Acuña Ongay” con destino al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. Ahí llegó a las 11.06 horas, luego de un vuelo con duración de 55 minutos.
El tercer vuelo durante este ocho de julio fue el SLI 2440, el cual llegó a la capital campechana en punto de las 13:55 horas, tras un vuelo que duró una hora con 27 minutos. Dicha conexión partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, en punto de las 12.23 del día.
En cuanto a la movilidad de pasajeros, durante este ocho de julio de 2022, entre los dos vuelos comerciales de Aeroméxico hubo atención de un promedio de 184 viajeros, entre los pasa-
jeros que llegaron a Campeche y los que salieron con destino a la Ciudad de México.
En cuanto al vuelo SLI 2440, conexión de arribo, el reporte de asientos ocupados fue de 97.
Mientras en el vuelo de salida a la Ciudad de México, el informe de cuantos viajeros salió al centro del país fue de 87.
Cabe recordar, que la terminal Aeropuerto Internacional de
Campeche sólo tiene conexiones comerciales con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mientras que los vuelos de carácter privado varían. (David
Vázquez) En cuanto a la salida SLI 2440, el reporte de asientos ocupados fue de 97. (Alan Gómez) El aeródromo está ubicado cerca del Periférico Pablo García y Montilla; es posible llegar sobre la avenida Héroe de Nacozari. (Alan Gómez)Campeche, domingo 9 de julio del 2023
La búsqueda del obrero desaparecido en la explosión ocurrida el viernes en la plataforma “Nohoch Alfa” sigue sin resultados; PEMEX informa que la cifra de fallecidos no ha aumentado Página 16
Acusan de plagiaria a científica ganadora de la Medalla al Mérito 2023
Músicos suman tres años en crisis y vislumbran un panorama poco alentador
En asamblea de Inpesca 700 pescadores firmaron cédulas de ordenamiento
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Autoridades de Petróleos Mexicanos (PEMEX) dieron a conocer que después de más de 24 horas de la explosión en la plataforma “Nohoch Alfa” en la Sonda de Campeche aún sigue desaparecido un trabajador de la empresa Cotemar, que a pesar de las búsquedas no ha sido localizado; confirmaron que hubo en total ocho lesionados y hasta el momento dos sin vida.
Luego de la explosión que se registró la madrugada del pasado viernes en una plataforma a 80 kilómetros al Noroeste de Isla del Carmen, en el complejo habitacional Cantarell, personal de la paraestatal indicó que dos trabajadores resultaron sin vida, ambos de la compañía petrolera Cotemar. De igual forma dijeron que una persona más de la misma empresa se encontraba desaparecida.
Fue durante el mediodía del sábado cuando indicaron las autoridades que continuaban con la búsqueda de esta persona de 37 años de edad, de oficio ingeniero electromecánico.
De los ocho trabajadores que
resultaron con diferentes lesiones sólo uno de PEMEX fue el más grave, al que trasladaron vía aérea al Hospital Picacho en el Estado de México al sufrir quemaduras de tercero y segundo grado en 35 por ciento del cuerpo.
Mientras que cinco obreros de Cotemar que sufrieron lesiones se encuentran internados en diferentes centros hospitalarios de Ciudad del Carmen, tres con lesiones menores y dos más con heridas que podrían poner en riesgo su vida.
Será durante las primeras horas de este lunes cuando la paraestatal en coordinación con autoridades de Seguridad inicien las investigaciones correspondientes para tratar de aclarar la causa y origen de esta explosión que hasta el momento, ha dejado consternada a la población.
Según información de diversas autoridades marítimas, el reporte se registró alrededor de las 5:17 horas del viernes; a través de radio ingresaron varias llamadas al Centro Regional de Accidentes e Incidentes de Petróleos Mexicanos reportando una explosión en el complejo habitacional “Nohoch Alfa”, de la plataforma Cantarell
que se encuentra a 80 kilómetros al Noreste de Ciudad del Carmen.
En la llamada de auxilio solicitaban apoyo de embarcaciones de seguridad, así como personal médico, para atender a más de una docena de personas.
En su momento se reportó que seis personas se encontraban
desaparecidas, por lo que una vez controlado el incendio comenzó la búsqueda y rescate en el área de la explosión y zona marítima. Alrededor de las 14:30 horas fueron localizados los cuerpos de dos obreros de Cotemar: Carlos Alejandro Hernández Gómez, de San Luis Potosí, y Juan Nolasco
Pérez, de Veracruz, que sufrieron quemaduras considerables que ocasionaron sus decesos. Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la Vicefiscalía donde elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) practicarían las necropsias de rigor. (Ricardo Jiménez)
El siniestro sucedió muy temprano el día viernes, antes del amanecer. (Gerardo Can) El evento provocó consternación entre la población en general y los trabajadores de las plataformas, y trajo de vuelta el tema de la falta de mantenimiento. (Especial)La científica carmelita, Celia del Carmen Escamilla Rivera, jefa de Departamento de Gravitación y Teoría de Campos del ICN, es acusada de plagio por un grupo de científicos del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, incluso su artículo fue retirado del Boletín de la Sociedad Mexicana de Física, “por haberse encontrado varias omisiones por parte de la autora como del editor”; fue elegida ganadora de la Medalla al Mérito Ciudadano 2023, por la Comisión Edilicia Transitoria, que encabeza el síndico Jurídico, Julio Manuel Sánchez Solís, y que fue ratificada por el Cabildo durante la XXVIII Sesión Extraordinaria de Cabildo.
De acuerdo con medios nacionales como Cuarto Poder y El Universal, a principios de diciembre del 2022, los científicos del ICN de la UNAM acusaron a Celia Escamilla Rivera, de plagio de dos artículos y falsear información curricular, aunque los antecedentes en torno a la polémica de Escamilla Rivera no son recientes, pues empezaron antes de la pandemia, con su ingresó al ICN.
Los denunciantes, en la nota que también resalta la página clickeducacion.com, mencionan que la elección de una jefatura departamental es, por lo común, resultado de un proceso delineado, mediante concursos de oposición, pero no se siguió el protocolo, incluso, tras el proceso antidemocrático, cuando circuló, a nivel interno, material que evidenciaba dos plagios y un currículum vitae en el que hubo poca precisión o se manipularon ciertos datos.
La publicación del 7 de diciembre del 2022, menciona uno de ellos es el artículo “Cómo una disputa sobre un solo número se convirtió en una crisis cosmológica”, que Escamilla Rivera publicó en el Boletín de la Sociedad Mexicana de Física número 36, páginas 19 a la 26, con otras fuentes y que podría estar plagiando al menos seis artículos.
Detalla que se encontraron similitudes, el título del artículo es una traducción de otro publicado en la revista Scientific American:
“How a Dispute over a Single Number Became a Cosmological Crisis”, del 1 de marzo de 2020 por el periodista de divulgación científica estadounidense Richard Panek. También hay una copia casi idéntica de una ilustración que Jen Christiansen hizo para el artículo y que lleva la leyenda “Cosmic Microwave Background”.
Además, el artículo de Escamilla Rivera fue retirado del Boletín de la Sociedad Mexicana de Física “por haberse encontrado varias omisiones por parte de la autora como del editor, lo cual se nos hizo notar por un medio anónimo.
A pesar de ello, la Comisión
Edilicia Transitoria del Mérito Ciudadano 2023, que encabeza el síndico Jurídico, Julio Manuel Sánchez Solís, aceptó la propuesta, junto a otras cinco, y determinó elegir a Escamilla Rivera, por encima de destacados Carmelitas como el maestro Mario Alonzo Brito Ávila, Jorge de Jesús Field Cortazares, Josefina de Lourdes Literas Repetto, Lourdes del Socorro Lliteras Cardin, y Adriana Jiménez Montejo.
Sánchez Solís, en su calidad de presidente de la Comisión, que conforman José Carlos Camejo Vásquez, como secretario, Leopoldo Andrés Hernández
Lezama y Eduardo Jonathan Vela Magaña, como vocales, en la exposición para determinar el acreedor de la Medalla al Mérito Ciudadano 2023, se analizó la trayectoria de vida de los prospectos, quienes cumplieron con los requisitos establecidos, salvo la del arquitecto Tomás José Obrador Capellini, cuyo registro fue de manera extemporánea, de igual forma, la Mesa Redonda Panamericana “Ciudad del Carmen”, que, aunque la propuesta fue en tiempo y forma por no cumplir con el artículo 10 del Reglamento no fue considerado, ya que no es una persona, sino un organismo.
En la propuesta que presentaron destaca que es una carmelita de nacimiento, investigadora titular del Departamento de Gravitación y Teoría del INCA de la UNAM; licenciada y maestra en física, y doctora en ciencia, tecnología y observación espacial por la Universidad del País Vasco.
Cuenta con estancias postdoctorales realizadas en la Universidad de Nottingham, Reino Unido, y en la Universidad Federal Espirito Santo, de Brasil, por lo que dentro de las propuestas fue la seleccionada por la Comisión Edilicia Transitoria.
(Gerardo Can)
Las investigaciones aseguran que la científica del ICN acreditó como suyo un artículo de la revista Scientific American. (Gerardo Can)El segundo semestre del 2023 no pinta bien para los músicos carmelitas, ya que a la par de que la crisis que enfrentan desde hace aproximadamente tres años por falta de trabajo, hoy en día se enfrentan a una competencia desleal con la presencia de agrupaciones que por unos cuantos pesos abaratan sus servicios y eso afecta a quienes profesionalmente se dedican a la labor, así como la proliferación del uso de bocinas que con una memoria flash amenizan sus eventos, así lo señaló Arnulfo Ochoa del Valle, secretario genera del Sindicato de Filarmónicos de Ciudad del Carmen, quien dijo que esperan participar activamente en la Feria Carmen 2023.
Estancados
Los músicos carmelitas llevan prácticamente tres años, producto de la pandemia y con la nueva normalidad, en una seria crisis, pues la ocupación que tenían en restaurantes y bares, como en fiestas particulares y patronales han bajado de manera considerable, y en lo que va del año han estado sobreviviendo a base de rachitas, como lo es el Carnaval, la fiesta del Mar o días relevantes como el Día de las Madres.
Ochoa del Valle dijo que a la par de la crisis en los últimos meses han estado enfrentando lo que denomina como piratería o una competencia desleal en el sector, “estamos en una temporada baja, además de que actualmente enfrentamos un fenómeno que nosotros llamamos como “piratería”, pues hay varias agrupaciones que han llegado a Carmen a robarnos las oportunidades, además de que hay compañías que vienen de otros estados que ya no nos contratan para musicalizar sus eventos”.
Afirmó que esta situación que enfrentan han llevado a agudizar la crisis, incluso, hay grupos o conjuntos que han tenido que rebajar sus precios, tanto por la falta de oportunidad como de la competencia desleal, es decir, que otras agrupaciones con tal de tener trabajo abaratan sus
servicios y eso obliga a que no se pague un servicio como debe de ser, “esta situación ha llevado a disminuir hasta en un 40 por ciento las oportunidades de nuestros afiliados para trabajar, es lamentable que se dé esta situación, han sido muy difícil esa parte, y tenemos que adaptarnos, ojala las autoridades tomen cartas en el asunto para ayudarnos”.
Comentó que dentro de la feria el Ayuntamiento les dio oportunidad de participar durante los dos fines de semana de actividades, “si vamos a tener participación los seis días que están previstas, es decir los dos fines de semana,
Los músicos carmelitas llevan prácticamente tres años en una seria crisis y en lo que va del año sobreviven a base de rachitas”
ARNULFO OCHOA LÍDER DE LOS FILARMÓNICOS
viernes sábado y domingo, es lo que nos han dicho y estamos listos porque sí nos hace falta por la situación que prevalece”.
En esta ocasión, menciona Ochoa del Valle, que el pago no
CENSO
Mil músicos había en México, según el úiltimo censo del Inegi de 2020.
será tan “macheteado” como durante la Fiesta del Mar en el que la Comuna los contrató por un precio menor a otros días, “dentro de lo que cabe si nos van a pagar mejor, pues en la Fiesta del Mar nos
pagaron un poquito menos que en el Carnaval, pero para la Feria de Julio va a estar más o menos”.
Se calcula que en México hay entre 120 y 126 mil personas que se dedican al negocio de la música, cuya edad promedio es de 38 años; la mayor parte de ellos trabajan sin seguro social, es decir son cuentapropistas.
El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre en honor a Santa Cecilia, su protectora, y sus festejos datan desde 1570.
A América esta celebración llegó tardiamente, a mediados de la segunda década del siglo XX. (Gerardo Can)
Desde el final de la pandemia la recuperación no se ha dado para los filarmónicos carmelitas, que viven de “lo que caiga”. (G.Can)
La Iglesia tiene interés en que la infancia se acerque más a Dios a través del ejemplo de servidores
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche – Monaguillos de Sabancuy realizaron un campamento en donde estuvieron desde el viernes por la tarde hasta el sábado y realizaron varias actividades recreativas.
El campamento inició a las 17:00 horas del día viernes en el salón de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, y concluyó el sábado a las 11:00 horas en donde el sacerdote Alejandro Rodríguez Ramírez estuvo al pendiente de los Monaguillos. El sacerdote explicó que es importante este tipo de dinámi-
REFLEXIÓN
Es el año en que el Papado autoriza a las mujeres ser lectoras y acólitas.
cas porque por un lado los niños conviven entre sí y disfrutan de su niñez de una manera sana y pura, por lo que es de gran benefi cio para ellos.
Los asistentes reflexionaron sobre la vida de cuatro niños santos: San Tarcisio, Santa Inés, Santa María Goretti y Santo Domingo Savio”.
ALEJANDRO RODRÍGUEZ PÁRROCO DE LA IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN
Comentó que asistieron 24 monaguillos de la localidad y fue un campamento corto debido a las condiciones climáticas y
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – En los últimos días ha llovido en la región de Sabancuy y hay más mosquitos, por lo que los pobladores de Sabancuy y los ejidos piden que la jurisdicción del Carmen mande a fumigar para evitar las enfermedades como el dengue, chicungunya y zika.
Guadalupe Gómez Reyes quien vive en la ampliación el manglar dijo que en esa zona hay más mosquitos debido a que hay más monte y agua del manglar, por lo que hay más riesgo de que se enfermen con las picaduras de los mosquitos, por lo que piden que lleguen a fumigar.
Señaló qué cada año apenas empiezan las lluvias deben de mandar a fumigar, sin embargo, no lo hacen y por tal motivo los mosquitos hacen de las suyas por
mucho tiempo, por lo que se debe de fumigar apenas llueve.
Comentó que en Sabancuy y los ejidos hay mucho monte alrededor por lo que en esos lugares es donde hay más mosquitos y llegan hasta los hogares de quienes viven más cerca por lo que se meten y en las noches pican a los pobladores.
Subrayó que hay que prevenir las enfermedades y por esa razón es que se pide que se fumigue seguido ya que no quieren que sus familiares se enfermen ya que hay muchas casas de madera en donde se meten los mosquitos.
Agregó que los adultos mayores y los niños son los más vulnerables a las enfermedades por lo que hay que estar muy al pendiente de ellos para que no se enfermen ya que hay muchos mosquitos en esta temporada de lluvias.
Por su parte Lucía Sánchez Contreras quien vive en la colonia la lupita dijo que en su colonia hay muchos patios baldíos enmontados y ahí brotan más los mosquitos en esta temporada de lluvias por lo que se piden que el sector salud mande a fumigar el pueblo lo más pronto posible. Comentó que en las orillas del poblado hay más vegetación y están los manglares por lo que en toda esa zona brota más mosquito y se meten a los hogares de los que viven cerca, por lo que urge que fumiguen ya que es muy grande la cantidad de mosquitos que hay.
Por último, pidió que las autoridades locales exijan al Sector Salud que manden a fumigar en Sabancuy y los ejidos ya que hay mucho mosquito y ni una sola vez han ido.
agregó que también se les habló sobre valorar todo lo que tienen en sus casas y el esfuerzo que hacen sus padres para que puedan tener sus cosas.
Dijo que hubo dinámicas de integración, juegos organizados, momentos de oración como la misa y la Hora Santa por lo que los niños estuvieron entretenidos y atentos a todas las actividades.
Subrayó que los asistentes reflexionaron sobre la vida de cuatro niños santos: San Tarcisio, Santa Inés, Santa María Goretti y Santo Domingo Savio.
Apuntó que por la noche vie-
ron la película “Cristiada”, que trata de la persecución religiosa del gobierno a la Iglesia, sucedida de 1926 a 1929 y donde se narra la vida de José Sánchez del Río, santificado poco después de su muerte, por lo que también fue una película de reflexión sobre la firmeza de la fe.
Explicó que es importante que más niños se acerquen a Dios pues crecen en valores, amor a Dios, a sus padres y a los demás, por lo que invita a los padres de familia a que sus hijos se unan a los monaguillos.
(Pedro Díaz) como los acólitos, explicó el sacerdote local Alejandro Rodríguez. (P. Díaz)VILLA DE
Carmen, Campeche.– Ayer es llevó a cabo en Sabancuy una reunión para el ordenamiento pesquero en donde estuvo presente personal del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado de Campeche (Inpesca).
La asamblea inició a las 10:00 horas en la cancha de usos múltiples “Pablo Cetina” en donde de igual manera los pescadores firmaron la cédula del ordenamiento pesquero 2023 con el personal de Inpesca en donde se les explicó la forma en que se trabaja para tener un registro completo de los pescadores.
Alrededor de 700 pescadores de Sabancuy firmaron sus cédulas del ordenamiento pesquero 2023, en donde se les garantiza su inscripción al REPA 2023 ya que lo que se quiere es que cada pescador cuente con su cédula vigente.
Los hombres de mar se dieron cita desde temprano para firmar sus cédulas del ordenamiento pesquero y que se las dieran para estar registrados ya que saben que es muy importante aparecer en el registro del ordenamiento pesquero 2023 para que les den los apoyos que le corresponden a los pescadores.
Juan Guzmán Chan quien es pescador dijo que es bueno que las autoridades lleguen hasta la localidad a entregar las cédulas del ordenamiento pesquero para que ellos no tengan que ir hasta la ciudad ya que es un gasto fuerte, por lo que es bueno que les acerquen los servicios.
Comentó que están a la espera del apoyo de veda y baja captura por lo que espera en los próximos días se los empiecen a dar a los pescadores de Sabancuy ya que les hace mucha falta por lo que quieren que den esos apoyos cuanto antes.
Agregó que este año han tenido muy bajas capturas por lo que les ha ido mal y esperan que en la próxima temporada del pulpo les vayan mejor para que puedan tener buenas ganancias y tener mejores ingresos para llevar a sus hogares.
Declaró que con el ordenamiento pesquero se espera que se le den los apoyos a los verdaderos pescadores y que los apoyos no se vayan para otros lados ya que se quiere que les lleguen a quienes van dirigidos.
Por su parte Hugo Rodríguez González quien es pescador dijo que esperan que puedan llegar los apoyos por veda y baja captura lo más pronto posible porque lo necesitan ya que les ha ido mal en la pesca y hay muchas necesidades en sus hogares.
Por último, dijo que esperan que la próxima temporada del pulpo les vaya bien y que tengan buenas capturas y el precio sea bueno para que se recuperen y puedan tener mejores ingresos para salir de la situación económica difícil que vive la mayoría de los pescadores.
(Pedro Díaz)
Nueva Generación se impuso 8-0 a los preparatorianos en el torneo de futbol local
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Ayer sábado se jugó la jornada siete del Torneo de Futbol en Sabancuy en donde se programaron tres partidos en el campo deportivo “Genara Reyes” a partir de las 13:00 horas.
El primer partido iniciaría a las 13:00 horas en donde el equipo de Veteranos enfrentaría al equipo Abejorros, sin embargo, Veteranos no se presentó y Abejorros ganó por forfait, a las 15:00 horas el equipo de Nueva generación enfrentó a Campus Sabancuy y a las 17:00 horas el equipo de Resto del Mundo enfrentó a Hormigas.
El partido de las 15:00 horas sí se jugó por lo que el equipo de Nueva generación enfrentó a Campus Sabancuy en donde en los primeros minutos el equipo de Nueva generación se fue al frente y Luis Pérez anotó el primer gol y minutos después el mismo jugador anotó el segundo gol.
Los minutos pasaban y Nueva Generación seguía al ataque y Pedro Guzmán anotó el tercer gol y minutos más tarde Jorge de la Cruz anotó el cuarto gol para su equipo para tomar una ventaja muy amplia en el marcador y tener el partido bajo control.
En los siguientes minutos el
equipo de Nueva Generación atacó, pero ya no logró anotar más goles y se fue con el marcador 4-0 al descanso.
En el segundo tiempo el equipo de Nueva Generación siguió al ataque y Luis Pérez anotó dos goles más para llegar a seis goles y siguieron al ataque para que Gustavo Pérez anotara dos goles más para terminar el parti-
do con una goleada de 8-0.
En el tercer partido Resto del Mundo enfrentó a Hormigas bajo torrencial aguacero en donde en el primer tiempo Resto del Mundo se fue al descanso con un gol de Luis Gómez.
En el segundo tiempo la lluvia arreció y ambos equipos tenían dificultad para armar jugadas y se dedicaron a tirar balo-
nazos a la portería contraria. El equipo Hormigas estaba obligado a anotar el gol para empatar el marcador, mientras que sus rivales nada más hacían tiempo para que el partido terminara, y en un contragolpe de Resto del Mundo Pablo Juárez anotó el segundo gol que le dio la victoria.
(Pedro Díaz) El duelo entre Resto del Mundo y Hormigas se disputó bajo un torrencial aguacero. (Pedro Díaz)Campeche, domingo 9 de julio del 2023
Tres vehículos terminan involucrados en un choque sobre la avenida 56 de la colonia Héctor Pérez Martínez; el responsable no respeta la distancia de seguridad, manejaba veloz
Página 24
La falta de precaución ocasiona el percance automovilóstico ayer pasado el mediodía entre las calles 47 y 37; en el sitio nadie se reportó lesionado. Agentes de Seguridad Pública toman nota del suceso, en tanto los otros afectados acusan al chofer de la camioneta de ir distraído con el celular y no respetar el reglamento vial. (R. Jiménez)
Estafador golpeado por sus víctimas; les vendió un auto con reporte activo de robo
Motociclista alcoholizado colisiona contra ambulancia estacionada en Santa Lucía
Dos heridos de gravedad en volcadura de camioneta; se impacta contra un árbol
Tras el impacto del jinete, el conductor rompió el cristal con su cabeza, para terminar herido y tirado a un costado de la camioneta en la Corregidora.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con heridas en el rostro terminó un hombre al romperse los frenos de su motocicleta, chocar con un camellón e impactarse contra una camioneta, fue valorado y trasladado por personal de la Cruz Roja Mexicana a un centro hospitalario, en tanto los vehículos fueron llevados al corralón municipal para turnar el accidente ante la Vicefiscalía regional de Carmen para deslindar responsabilidades.
El aparatoso accidente ocurrió cerca de las 10:00 horas sobre la avenida Corregidora por Concordia de la colonia Asa Poniente, lugar donde el joven guiador de una motocicleta Italika, color negro con amarillo, y placa de Tabasco al servicio de motomandaditos, avanzaba a toda velocidad sobre la avenida Concordia proveniente de la Periférica Norte.
Al llegar a la mitad de esta vialidad los frenos traseros de la moto se rompieron, generando
que el conductor, en su desesperación por detener la marcha, choque con el camellón central de la Corregidora y se estrelle de frente contra el costado izquierdo de una camioneta Toyota Hilux, color blanco, con matrícula CR83-012 del Estado de Campeche, propiedad de la compañía “Kömmerling”. Por el impacto del motociclista rompió el cristal del conductor con su cabeza, para terminar tirado a un costado de la camioneta
Campeche.- Un motociclista terminó con golpes contusos en el cuerpo y escoriaciones en ambos brazos luego de salir proyectado de su motocicleta cuando intentó rebasar a un vehículo particular que estaba dando la vuelta a la izquierda; el motociclista fue valorado en el lugar de los hechos por personal de la Cruz Roja Mexicana que arribaron de forma inmediata ya que se encontraba la unidad muy cerca del lugar del accidente.
El accidente se registro sobre la calle 22 esquina con 43 alrededor de las 15:00 horas, lugar en donde según información recabada, el guiador de la motocicleta Italika, color azul, con matrí-
cula de circulación 20GLF7 del estado de Campeche, avanzaba sobre la calle 22 con dirección al parque de Armas en la colonia Pallas de la ciudad.
Al llegar al cruce con la calle 43, intentó rebasar a un vehículo particular de la marca Kia Río, color gris, con matrícula de circulación DJD-386-A del estado de Campeche, el cual se iba a reincorporar a la izquierda, y fue en ese momento que el motociclista se impactó contra el costado lateral izquierdo del vehículo y se proyectó varios metros al pavimento.
Quedando tirado a mitad de estos dos cruces de circulación con golpes contusos en el cuerpo y escoriaciones en los brazos, fue valorado casi de forma inmediata por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales iban salien-
do del área de urgencias del instituto mexicano del seguro social que se encuentra a unos cuantos metros de lugar del percance. Afortunadamente el motociclista logró ponerse de pie ya que las heridas y golpes que presentó no eran de gravedad, y tampoco ameritaban de su traslado a un centro hospitalario, al sitio arribaron agentes de vialidad y tránsito para realizar el peritaje, los cuales indicaron que la responsabilidad era para el motociclista por intentar rebasar en un bocacalle, y sobre el carril izquierdo donde también avanzaba el conductor del vehículo Kia, por lo que los involucrados decidieron llegar a un acuerdo por el pago de daños a través de un pago en efectivo y evitar con esto problemas y complicaciones legales.
con severos daños en el rostro, la unidad de dos ruedas cayó a un lado también con fuertes daños materiales; el hombre fue atendido en primera instancia por ciudadanos y otros motociclistas en el lugar mientras arribaban paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
A la llegada de los rescatistas observaron que los golpes y lesiones que presentaba el motociclista eran de gravedad, de inmediato lo inmovilizaron, lo abordaron a la ambulancia y lo trasladaron a un
hospital; aunque el conductor de la camioneta activó su seguro, peritos de Vialidad decidieron trasladar los vehículos al corralón y turnar el caso a la Vicefiscalía para el deslinde de responsabilidades. El chofer de la camioneta fue llevado ante el Ministerio Público para rendir su declaración, posteriormente fue dejado en libertad, al comprobarse que no tuvo intervención directa en el incidente.
(Ricardo Jiménez)(Ricardo Jiménez) El responsable acabó con golpes contusos en el cuerpo. (R. Jiménez)
Un motociclista generó una persecución la cual culminó en el barrio de San Román luego de evadir el filtro de alcoholimetría situado en el malecón de la ciudad derivado a que estaba en completo estado de ebriedad.
En el malecón, agentes estatales montaron el denominado filtro de alcoholimetría a la altura del parque del Moch Cohuó, el cual estaba a pocos minutos de culminar, pero los uniformados visualizaron a un joven en una motocicleta Italika línea 200 con placa 13CUL4 la cual iba zigzagueando.
Un hombre fue salvajemente agredido por una pareja luego de contactarlo por vía redes sociales para pactar la venta de un coche el cual contaba con reporte activo de robo, trascendió que los agresores fueron defraudados tiempo atrás por las mismas personas al venderles un auto robado, donde al no ser detenido decidieron “tomar justicia” por sus propias manos.
Los hechos ocurrieron cuando el presunto estafador pacto una venta de un automóvil compacto con un “interesado” por vía Facebook, donde revisaron dicha unidad y realizar la venta,
por lo que acordaron encontrarse en el estacionamiento de la tienda comercial Walmart situado en el área Ah Kim Pech.
Para la sorpresa del “coyote” este descubrió que el comprador fue uno de sus victimas ya que este le vendió un coche con reporte de robo el cual le quitaron y nunca le regresaron el dinero, ante la situación el vendedor lo encaro pero fue interceptado por la compañía del defraudado.
Al verse superado en numero este emprendió veloz huida pero fue perseguido por los hombres sobre la avenida Joaquín Clausell quien fue “tacleado” entre
los cruces de la Francisco Field y María Lavalle Urbina sitio donde fue golpeado al grado de causarle diversas heridas sangrantes, ciudadanos que observaron la severa agresión dieron parte al número de emergencias donde agentes estatales motorizados lograron separar a los agresores.
Mientras el “coyote” fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja quienes lograron estabilizarlo sin ameritar su traslado a un hospital, en el sitio los agresores señalaron que fueron victimas de estafa por el vendedor de coches hace algunos meses
donde la propia fiscalía no hizo nada y estos fueron señalados por andar un vehículo con reporte de robo.
Durante dichas acciones un grupo de policías revisaron la unidad que ofertaba la cual estaba aparcada en los cajones del super el cual arrojo también tener un reporte activo de robo, derivado a esto el agredido fue esposado y trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo y estaba, mientras los agresores acudieron a las mismas instancias para ratificar su querella.
(Dismar Herrera)
Motociclista en estado de ebriedad, perdió el control de su unidad y se proyectó contra una ambulancia estacionada en las inmediaciones del barrio de Santa Lucía. Los paramédicos privados de inmediato asistieron al hombre que había quedado tendido en la acera.
El ebrio circulaba a bordo de su motocicleta sobre la calle 107, quien al ir en completo estado de ebriedad este empezó a zigzaguear durante el trayecto, al llegar al cruce de la 106 frente al fraccionamiento Mártires de Río Blanco un automóvil no identificado lo rebasó.
Dicha acción causó que el ebrio pierda el control y se proyecté contra la ambulancia privada del grupo “ZIA” la cual estaba debidamente aparcada, por dicho golpe el costado derecho trasero resultó con daños y el ebrio quede tendido entre el pavimiento.
El caso fue observado por el grupo de paramédicos “privados” quienes dieron aviso al número de
emergencias al tiempo que asistían al ebrio el cual se durmió, pese a esto alegó sentir dolores en su cuerpo pero señaló que lo dejaran dormir.
Al poco tiempo llegaron agentes policías y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes lograron estabilizarlo sin que ameritará su trasladado a un hospital, así mismo los policías intentaron llamar a sus familiares pero el ebrio se tornó agresivo y no dio mayores datos ya que además carecía de alguna identificación.
Por la negativa de identificarse los policías procedieron a esposarlo y trasladarlo de manera administrativa a los separos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ya que el encargado de la ambulancia no quiso reclamar.
Derivado a esto, su motocicleta fue trasladada a un depósito y el ebrio recuperará su libertad al paso de las horas.
(Dismar Herrera)
Por lo que procedieron a marcarle el alto, sin embargo, el ebrio “burló” a los uniformados y emprendió veloz huida con dirección a la avenida Central, esto generó una movilización policial por diversos sectores la cual culminó en la calle 49 entre 10-B y 67-C del barrio de San Román.
El sospechoso al verse rodeado se tornó agresivo pero al ser superado en número intentó excusarse al señalar que no podían hacerse una revisión sumado a que tampoco podían detenerle su vehículo, al paso de los minutos este aceptó que estaba dentro de un bar donde ingirió alcohol y temía que lo retuvieran.
Los elementos procedieron a abordarlo a una patrulla y a llevarlo nuevamente al operativo para la aplicación de la prueba la cual arrojó que estaba ebrio.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El exceso de velocidad y la falta de precaución ocasionaron un aparatoso accidente automovilístico en los límites de la colonia Héctor Pérez Martínez luego que el chofer de una camioneta no respetara su distancia correspondiente y colisionara contra un vehículo particular que a su vez impactó a un vehículo tipo taxi que iba en preferencia; a pesar del accidente y al no registrarse personas lesionadas de gravedad los involucrados decidieron llegar a un acuerdo mediante sus respectivos seguros.
Sobre la avenida 56
Fue cerca de las 14:40 horas, que sobre la avenida 56 entre calle 47 y calle 37 límites de la colonia Héctor Pérez Martínez, el conductor de una camioneta de lujo de la marca Chevrolet Cheyenne, color rojo vino, con matrícula de circulación CP3639-A del estado de Campeche, avanzaba sobre la 56 en el carril izquierdo de subida hacia la Glorieta del Camarón.
Lamentablemente, al ir distraído con el teléfono celular no se percató que los vehículos frente a él detuvieron la marcha, impactando fuertemente por alcance contra un automóvil Chevrolet Aveo, color plata, con matrícula de circulación DGZ112-A del estado de Campeche, el cual a su vez se proyectó contra otro vehículo de la marca Nissan Tsuru color blanco, con número
económico 2252 y matrícula de circulación 19-42-BFC del estado de Campeche, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), el cual también iba hacia la Glorieta del Camarón.
Los daños fueron considerados como de mayor cuantía tanto para el Chevrolet Aveo como para el Nissan Tsuru, ya que presentaron daños cuantiosos en carrocería tras el fuerte impacto.
Por otro lado, la camioneta particular resultó con mínimos raspones en la fascia delantera.
Mínimos raspones
Afortunadamente no se tuvo registro de personas lesionadas a pesar de lo aparatoso del accidente.
Al sitio arribaron agentes de la dirección de Seguridad Pública para tomar conocimiento de lo sucedido y quedar en espera de que los involucrados se arreglaran entre ellos. El responsable dio un pago en efectivo al taxista para arreglar el tema con él por ser el primer implicado.
Por lo que solo quedó el conductor del vehículo Aveo quien llevó la peor parte y quien esperaría al ajustador de seguro de la camioneta responsable para que le diera un pase al taller mecánico para la compostura de los fuertes daños que presentó, tras llegar a un arreglo las unidades se orillaron y posteriormente cada uno de los involucrados pudo continuar con su camino.
(Ricardo Jiménez)Una camioneta volcó en carretera, abandonó la cinta asfáltica y se impactó contra un árbol; el conductor y un acompañante resultaron heridos de gravedad por lo que fueron trasladados al hospital de Escárcega.
El conductor y su acompañante resultaron heridos de gravedad.
Los hechos se dieron a las 17:30 horas, cuando una camioneta de la marca Dodge Dakota de color negro, sin placa visible, circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera federal Escár-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una ligera colisión por alcance entre dos camionetas se presentó en calles de la colonia Morelos. El saldo fue de daños de regular cuantía. Las unidades quedaron bloqueando el carril izquierdo de circulación de subida hacia Playa Norte. Sobre la avenida 56 en el carril izquierdo de circulación
se desplazaba la conductora de una camioneta Jeep. Al llegar al cruce con los semáforos no guardó su distancia entre una camioneta que iba frente a ella a la que colisionó por alcance causándole daños en defensa y cajuela. Ambas unidades quedaron bloqueando el carril izquierdo de circulación hasta la llegada de los peritos de vialidad.
cega- Chetumal , y por el pavimento mojado, el conductor perdió el control del volante, lo que ocasionó que se volcará sobre la cinta asfáltica y posteriormente la abandonara para terminar impactado contra un árbol.
La camioneta quedó totalmente destruida, por lo que el conductor y su acompañante resultaron lesionados. Según testigos los heridos, originarios de Chan Laguna fueron trasladados en un vehículo particular al
hospital IMSS- Bienestar “Janell Romero Aguilar”, para su atención médica.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) división carretera, acordonaron el área y levantaron evidencias del accidente en la zona. Posteriormente ordenaron el traslado de la camioneta al corralón de la ciudad, bajo custodia policíaca, para los trámites correspondientes y deslinde de responsabilidades.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Arribaron también ajustadores de seguro para realizar el peritaje y llegar a un favorable acuerdo por el pago de los daños a través de un pase al taller mecánico, la conductora fue asistida por conocidos que llegaron al lugar del percance. Por fortuna no se registraron personas lesionadas.
(Ricardo Jiménez)
Inicia el dragado del terraplén sobre el río Candelaria, el cual estuvo durante meses, pero con la conclusión de una parte del viaducto elevado ahora se limpiará la zona para continuar las obras Página 26
Personal de la empresa Mota-Engil México inició las labores de remoción de la tierra que estaba en el afluente; además, continú a trabajos de rehabilitación e ingeniería en la parte baja del puente. Mientras el sector comercial se dice beneficiado y la ciudadanía admira la magnitud del proyecto federal. (Emmanuel Pérez)
Bolonchén de Rejón carece de policías desde hace año y medio, pese a inseguridad
El segundo convoy con 3 vagones del Tren Maya pasa por la ciudad de Escárcega
Personas desconocidas detonan armas de fuego en la colonia Emiliano Zapata
Al concluir los trabajos del viaducto elevado por donde pasará el Tren Maya, personal de la empresa Mota-Engil México inició el dragado del terraplén en el río Candelaria y continúa labores de rehabilitación e ingeniería en la parte baja de la obra, donde el sector comercial se dijo como el más beneficiado por la atracción de turistas a la cabecera municipal.
Parte de las obras que se llevan a cabo abajo del viaducto elevado son de albañilería, donde personal que ahí labora señaló que tentativamente los detalles se alarguen varios meses, aunque desconocen si antes de que el Tren Maya entre en funciones el área será liberada o permanecerá bajo resguardo.
“Es cuestión de tiempo, conforme vayamos avanzando se verá mejor el cambio, ahorita lo más importante es que la parte elevada ya concluyó, es una mega obra que tomó su tiempo, pero finalmente quedó y quedó muy bien”, dijo José Luis.
Por otra parte, la zona del Malecón que estaba obstaculizada
con la tierra del terraplén también fue liberada al concluir los trabajos de construcción del puente.
Es cuestión de tiempo, conforme vayamos avanzando se verá mejor el cambio, ahorita lo más importante es que la parte elevada ya concluyó, es una mega obra que tomó su tiempo”.
JOSÉ LUIS TRABAJADOREntrevistados al respecto, los comerciantes Alberto Buenfil y Marcos Cosgalla López mencionaron que, aunque en su momento los trabajos causaron incertidumbre a los empresarios, al ver su tamaño coincidieron en que cambian totalmente la imagen de la ciudad, “seguramente atraerá a visitantes que dejarán buena derrama económica a los negocios”, dijo Marcos Cosgalla.
En cuanto al dragado del terraplén que obstaculiza el cauce del río Candelaria, los trabajado-
res del Tren Maya comenzaron a remover la tierra que invadió por varios meses el afluente; esto no había podido ser retirado por las maniobras que ahí se realizaban, ante ello, habitantes cercanos manifestaron que “es un alivio saber que fue abierto el paso del río Candelaria, pues con las lluvias podía haberse desbordado su nivel”, señaló doña Gloria Márquez.
El personal encargado del dragado del terraplén indicó que seguirán los trabajos en el transcurso de la semana hasta que pueda ser liberada la tierra en su totalidad.
“La liberación del afluente es un hecho, nunca se pensó dejar eso así porque es el paso del río, sólo pedimos paciencia, pues los encargados del proyecto están conscientes de que lo primero, es la seguridad de la población, se trata de una obra segura, que impulsará el desarrollo de esta ciudad”, advirtió Manuel de Jesús Ávila, uno de tantos trabajadores que contribuyen a la construcción del Tren Maya.
Cambio
Por otra parte, habitantes de esta cabecera comentaron que al ver que los trabajos en el río
se agilizan ante la llegada de la temporada de lluvias, el afluente mantendrá su cauce natural y de esta manera se evitarán el desbordamiento e inundaciones, además de ver en el viaducto elevado, un cambio radical de imagen de la
ciudad, “es muy bonito, jamás había visto algo así en el lugar donde vivo, es muy grande y da esperanzas para el futuro de los jóvenes”, puntualizó Guadalupe Noh, vecina en la colonia Centro. (Emmanuel
Pérez) Ciudadanos aceptan que la obra da otra imagen a la ciudad y traerá el progreso deseado. (E. Pérez) Trabajadores remueven la tierra que permaneció por varios meses. Las actividades se desarrollan sin interrupciones. (Emmanuel Pérez)La Junta Municipal suma un año y medio sin vigilancia, por lo que vecinos demandan seguridad
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- En las últimas semanas se han registrado accidentes fatales en la Junta Municipal; sin embargo, no hay presencia de policías para atender estos casos, además persiste la venta descontrolada de alcohol y las riñas, mientras que nadie vigila el tráfico en las entradas de las escuelas, se quejó Mario Contreras Ramírez, titular del Juzgado Conciliatorio de la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón.
“Llevamos un año y medio que la Junta sufre la inseguridad ya que no hay vigilancia, pues incluso desde que inició el año y hasta la fecha la policía sólo llega cuando hay sucede un hecho grave, como el caso de un jovencito que se estrelló contra un poste en las calle principal, donde arribaron agentes del municipio, también de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado. Días después un joven se destrozó los pies en un accidente”, recordó el juez quien por este motivo solicita vigilancia para la comunidad.
Por lo anterior, informó que el 25 de mayo envió una solicitud a la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marcela Muñoz Martínez, para que apoye con agentes a Bolonchén los días lunes, miércoles y viernes con rondines de 10:00 a 13:00 horas, “cuando menos para apaciguar al pueblo y que se vea que hay seguridad”. Sin embargo, aseguró que la respuesta fue positiva el 31 de mayo, y se prometió que habrá más vigilancia para fortalecer la seguridad del Estado, el oficio llegó firmado por Antonio Saradan Solís Santiago, director de la policía; sin embargo, hasta el momento continúan en las mismas condiciones.
Mario Contreras pidió a la Gobernadora que atienda a la Junta Municipal, que sepa que no hay vigilancia, que “se trata de pueblo sin ley, no hay seguridad, el pueblo está harto de tantos desmanes y mientras el Ayuntamiento hace caso omiso, no le interesa lo que ocurre en este pueblo, parecemos huérfanos de la seguridad”, indicó.
(Amado Caamal)
Se trata de pueblo sin ley, no hay seguridad, el pueblo está harto de tantos desmanes y mientras, el Ayuntamiento hace caso omiso”.
Acusan falta de transparencia en el control de las semillas entregadas
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- El responsable de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDR) del municipio, Ricardo Canché Chablé omite informar sobre las semillas entregadas a los labriegos y tampoco comparte las listas para informar al sector campesino, se quejó el comisario ejidal Lorenzo Haas Chan.
Explicó que todo el programa del estado debe notificarse a la comisaría, pero señaló que el funcionario omite el procedimiento, por lo que no hay certeza de cuántos campesinos faltan por recibir el apoyo, o quienes han sido beneficiados.
“Cualquier aclaración es conmigo”, dijo el líder campesino, quien acepta que Ricardo Canché no ha manifestado una negativa, pero tampoco comparte los datos.
“Canché Chablé tiene toda la información, pero queremos
que entregue la lista a la comisaria, pues más de 300 campe-
fi ciados, no hay transparencia en el manejo de los recursos”,
rio está acusado desde hace un año por intento de violación en
Comenta que se trata de una actividad que requiere paciencia y dedicación, pero que en los últimos años se ha encarecido por el
POCBOC, Hecelchakán, Campeche.- Don Alfonso Pavón
Dzib, de 87 años, aún prepara dulces de mazapán hecho con pepitas de calabaza molida a la que agregan otros ingredientes, dijo el creador del dulce originario de la comunidad de Pocboc, quien con sus hijas prepara la venta de la semana.
Aseguró que lleva 30 años de
preparar estos dulces junto con su familia, luego el producto lo lleva a Mérida o la capital de Campeche para ofertar en dulcerías, donde también consegue la materia prima, que es la pepita de calabaza.
“Hay veces que abunda y otras en que encarece, aunque en mi parcela sembré seis hectáreas de chihua, las cuales espero cosechar en el mes de septiembre, pero en
caso de que no llueva entonces será difícil conseguir la materia prima, pues no habrá en ninguna parte”, comentó.
En cuando a los dulces, expuso que es un oficio que necesita de paciencia, pues se debe pelar la semilla, tratarla, secarla al sol, lavarla y molerla para hacerla masa, y entonces preparar los dulces.
“A la semana debemos entre-
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Un total de 40 asentamientos invadieron la Tercera Ampliación Forestal de Pomuch, ubicada a costado del municipio de Candelaria, y ahora es imposible desalojar a miles de invasores arraigados desde hace años, quienes incluso trabajan la tierra y hasta cuentan con calles pavimentadas, tanques de agua potable y electricidad, expuso el comisario ejidal Pedro Yam Poot en reunión ejidal. Recordó que las invasiones a la ampliación forestal se han registrado desde hace años, y ante tal acción incluso en el ejido Chunpas de Quezada, que cuenta con tres mil 600 hectáreas fueron entregadas por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano
Se trata de gente de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, entre otros Estados que están asentados en el lugar y ya tienen servicios básicos”.
PEDRO YAM POOT COMISARIO
(Sedatu) junto con carpeta básica como si fuera tierra nacional.
“Se trata de gente de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, entre otros estados, que están asentados en el lugar y ya tienen servicios básicos, aunque también cortan madera, cazan animales y hasta queman carbón, pero no permiten el
ingreso de los verdaderos dueños: nosotros los ejidatarios”, señaló.
Explicó que los 40 asentamientos han ocupada casi la totalidad de las 64 mil hectáreas de la ampliación forestal, pero los campesinos del municipio exigen respeto a sus derechos y que los invasores sean desalojados o que se reubiquen en otro lugar.
“En su momento no se hizo nada para correr a los invasores que trajo el extinto líder del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata Salazar (Freciez), quien se hizo de dinero entregando las tierras pero de común acuerdo con los comisarios anteriores, quienes se prestaron para estos actos de corrupción”, acusó.
gar hasta 400 piezas, cada una se vende a siete pesos, pero ahora el kilo de pepita pelada en Mérida tiene un costo de 150 pesos, es costoso, pero también comprar en el pueblo cuesta hasta 50 pesos más por kilogramo y además hay que pelarla a mano, lo que también lleva su tiempo”, expuso.
Sin embargo, asentó que debido a la pandemia de COVID-19 este
negocio tuvo una baja, además comentó que debido a su edad ya no puedo hacer tanto como antes.
“Viv solo, mis hijas llegan en sus ratos libres para ayudarme en la preparación de los dulces y cumplir con los pedidos. Con este oficio pude dar educación a mis hijos, que en su mayoría son profesionales y ahora me ayudan”, señaló.
(Amado Caamal)
(Texto y foto: Amado Caamal) Campesinos señalan que han
Los tres tráileres iban custodiados por elementos de la Guardia Nacional y entraron por la carretera provenientes de Villahermosa, para luego seguir su camino. (Joaquín G.)
Este sábado muy temprano pasó el segundo convoy formado por varios tráileres que trasladan vagones del Tren Maya hacia Cancún, Quintana Roo, los camiones iban custodiados por elementos de la Guardia Nacional (GN), como sucedió el viernes, que causó gran expectación y curiosidad entre ciudadanos.
Compuesto por tres tráileres
que trasladaban igual número de vagones del Tren Maya, partió desde Ciudad Sahagún, Hidalgo hasta la Ciudad de México con destino a Cancún, Quintana Roo. Es custodiado por elementos de la Guardia Nacional, el viernes pasó el primer camión, y este sábado por la mañana entró a la ciudad, proveniente de la carretera federal Escárcega-Villahermosa, para to-
mar la avenida Solidaridad hasta llegar a la Justo Sierra Méndez y seguir rumbo a la carretera federal Escárcega-Champotón, misma ruta del convoy del viernes.
El camino continuó hacia la ciudad de Campeche para continuar a Mérida, Yucatán y llegar a su destino final que es Cancún; como sucedió la primera vez, los ciudadanos esperaron el paso de
ESCÁRCEGA, Campeche.- El mal estado de la banqueta de la calle 22, entre 27 y 23 de la colonia Centro, provocó la caída de una mujer de edad avanzada acompañada de nieto, y aunque la afectada resultó con lesiones en el rostro, se retiró del lugar; sin embargo, el comerciante Juan Ramos García exigió al Ayuntamiento la reparación de la escarpa para evitar más hechos como el anterior.
“La señora no se percató que faltaba una parte de concreto y al pasar por ese lugar se tropezó y perdió el equilibrio, lo que provocó que cayera al pavimento, donde se golpeó el rostro y terminó con una lesión sangrante; sin embargo, por miedo o vergüenza sólo se levantó y se subió a un mototaxi para alejarse del
lugar”, narró el comerciante.
Informó que el problema de la banqueta lleva más de cuatro meses, y aunque en varias ocasiones se han caído personas, la autoridad omite atender la situación, a pesar de los reportes por este motivo.
Por lo anterior, decidió hacer un llamado a las autoridades mu-
nicipales para que personal de la Dirección de Obras Públicas acuda a reparar este tramo de banqueta, debido a que es una arteria muy transitada, sobre todo por quienes se dirigen al mercado.
“Por aquí pasan de lunes a viernes mamás con sus hijos que los llevan a las escuelas cercanas o los alumnos que se dirigen a los tres planteles escolares que hay en la zona: la Escuela Primaria ‘Juan Pacheco Torres’, la Escuela Secundaria General Número 13 ‘José Vasconcelos Calderón’ y el Jardín de Niños Leona Vicario”.
En ese sentido, expuso que para evitar que otra persona sufra un accidente es necesario que la autoridad se aboque a reparar la banqueta.
(Joaquín Guevara)los tráileres que trasladaban los vagones, para tomar fotos y grabar videos de recuerdo de cómo el ferrocarril del Sureste de México se moderniza con la entrada del Tren Maya para beneficio de los habitantes de esta zona del país.
Mariela Montes de Oca miraba desde la acera de enfrente al paso del convoy, en la avenida Solidaridad, mientras una avanzada, en
vehículos más pequeños se adelantaba para abrir paso elevando los cables que atraviesan la calle y evitar que por la altura se revienten.
Dijo que el Tren Maya traerá beneficios como “fuentes de empleo, detonación de la economía y los habitantes tendrán un mejor nivel de vida, y qué mejor que aprovechar la oportunidad para salir adelante”.
(Joaquín Guevara) Vecinos mostraron las condiciones de la escarpa. (Joaquín Guevara)La señora no se percató de que faltaba una parte de concreto y al pasar por ese lugar se tropezó y perdió el equilibrio”.
JUAN RAMOS GARCÍA COMERCIANTE
Habitantes de un sector de la colonia Emiliano Zapata que pidieron el anonimato señalaron que el viernes personas desconocidas detonaron armas de fuego en la esquina de la calle 16 y 19 pero desconocen los motivos, aunque acusaron que tal acción puso en peligro la integridad física de las familias cercanas a los hechos.
De acuerdo con vecinos, los disparos se escucharon la noche del viernes, cuando la mayoría descansaba, hecho que aseguran causó alarma entre los colonos.
Explican que los disparos habrían sido realizados por hombres desconocidos sobre la esquina de la calle 16 y 19 de la colonia Emiliano Zapata, cerca del lugar donde hace unos días varios colonos lincharon al conocido delincuente “El Toloc”, quien finalmente logró escapar de la turba y a quien advirtieron que no regresara pues los habitantes del sector se dijeron hartos de los delitos cometidos por esta persona.
Aclaran que después de las detonaciones de arma volvió la calma al sector, pero destacan que ninguna autoridad policíaca se presentó al lugar del hecho, tampoco había patrullas en las cercanías para reportar lo sucedido.
Lugareños refieren que se fueron a descansar, pero con la incertidumbre de que nuevamente se escucharan disparos y que alguien resultara herido por una “bala perdida”.
Por lo anterior, demandaron más vigilancia por parte de las autoridades del municipio y de la Dirección de Seguridad Pública, pues alertaron que su sector se ha tornado en un “foco rojo” de la delincuencia,
mientras que los ladrones andan sueltos sin recibir castigo.
Recordaron que el linchamiento de “El Toloc” se debió al hartazgo por la inseguridad en su sector y que la policía no hace nada a pesar de los constantes llamados para que al menos realice recorridos de vigilancia, con lo cual se desalentaría a los ladrones de cometer más delitos.
Finalmente, comentaron que es necesario que la Comuna se aplique en brindar la seguridad que requiere la población, sobre todo ahora con la próxima inauguración del Tren Maya y que pasará por este municipio, ya que los visitantes no llegarán a la ciudad al saber que se trata de un lugar donde predomina la inseguridad.
(Redacción POR ESTO!)
ESCÁRCEGA, Campeche.Tráiler que transportaba material de construcción se subió y destrozó parte de la banqueta de la calle 34 entre 33 y 36 debido al peso, por lo cual varios vecinos intentaron detener al conductor para que se hiciera responsable de los daños; sin embargo, logró escapar de los hechos ocurridos a las 09:00 horas de este sábado.
De acuerdo con afectados, el incidente se registró en un sector de la colonia Jesús García Corona, donde circulaba el tráiler Kenworth color blanco propiedad de una empresa de construcción y que transportaba material sobre la calle 34 entre 33 y 36.
Al intentar dar vuelta para tomar otra vialidad, realizó maniobras debido al exceso de largo de la pesada unidad; sin embargo, testigos refieren que el operador no tomó sus debidas precauciones y se subió a la baqueta, ya la cual ya presentaba daños, pero ante el
ESCÁRCEGA, Campeche.- Vecinos alertaron a las autoridades por un árbol que ponía en riesgo su integridad física debido a que las ramas chocaban con el tendido eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que al lugar arribó personal de Protección Civil (PC) para cortar las ramas y evitar un posible corto circuito.
En el reporte ciudadano se indicó la mañana de este sábado que en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 2 varias familias estaban en riesgo debido a que sus viviendas estaban cerca de un enorme árbol, el cual podría derrumbarse o provocar cortes de energía debido a que sus ramas chocaban contra los cables de corriente.
Al llegar persona de PC se dispusieron a la poda del árbol y después de más de dos horas de trabajo cortaron la mayoría de las ramas que representaban un riesgo.
Al respecto, colonos coincidieron en que durante estos días se han registrado aguaceros con fuertes vientos, por lo que aumenta el riesgo de un cortocircuito debido a que los cables pegaban con las ramas.
peso del tráiler terminó por ceder y el concreto se partió hasta quedar sólo escombros.
Luego, vecinos que se percataron del hecho encararon al conductor del tráiler para hacerle saber lo que había hecho, pero el chofer respondió a las quejas con insultos para luego acelerar y alejarse del lugar, aunque los afectados lograron tomar fotografías al tráiler.
Con las evidencias de las fotos evidenciaron el problema en redes sociales para exhibir al chofer y que se entere la ciudadanía y las autoridades de Vialidad, ya que destruyó propiedad del municipio.
“Se fue pero no respondió por los daños ocasionados, ahora nos dejó un problema porque será más difícil transitar por ese lugar, ya que lo dejó inservible, hecho que nos perjudica como habitantes del lugar”, se quejaron.
(Joaquín Guevara)En ese sentido, comentaron que la autoridad debería estar más pendiente de este tipo de problemas, pues se repite en varios sectores de la cabecera municipal y las comunidades, sin que la CFE intervenga.
(Joaquín Guevara)MÉRIDA, Yucatán.- Contundente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a su llegada a Mérida al proyecto más importante de su administración para el Sureste: el Tren Maya.
Procedente de Cancún, Quintana Roo, el Jefe del Ejecutivo federal manifestó, en exclusiva para POR ESTO!, estar contento por haber participado, horas antes de su llegada a Mérida, en atestiguar la llegada del primer vagón al destino turístico del Caribe.
“Estuvimos hace un rato en Cancún, muy contento, viendo el avance del Tren Maya”, expresó cuando salía de la Base Aérea Militar, en el Sur de Mérida, para dirigirse al hotel, cerca del Paseo de Montejo, donde pernoctó.
“Estamos cumpliendo, los compromisos se cumplen”, afirmó López Obrador en relación con los avances y la consolidación de uno de los megaproyectos más importantes de su sexenio y con el que busca potenciar el desarrollo en el Sureste mexicano.
Horas antes, en Cancún, el Presidente celebró la llegada de la maquinaria a ese balneario y anunció que en septiembre comenzarán las pruebas dinámicas del tren.
“Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana (por este domingo) arriban tres vagones más. Hasta el 1 de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre”, expresó el mandatario en un video de la recepción de la maquinaria.
Este primer vagón forma parte de un convoy de cuatro vagones que desde el 3 de julio partieron de la planta de la firma Alstom en
Ciudad Sahagún, estado de Hidalgo, centro de México.
Autoridades de la empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que estará a cargo de la operación y administración de este sistema, cuya infraestructura se construye a marchas forzadas, han dicho que la fecha para poner en marcha el Tren Maya sigue firme para el 1 de diciembre de 2023 y comprende todo el circuito del Tren Maya.
Emociones
Este domingo el Presidente
López Obrador tiene programada una reunión con quienes construyen la infraestructura ferroviaria en los tramos que corresponden a Yucatán, así como con el gobernador, Mauricio Vila Dosal y otros funcionarios federales.
Ayer por la tarde, a su llegada a la capital yucateca, una familia de San Pedro Noh Pat, comisaría de Mérida, acudió a esperar al Presidente en calles cercana a la Base Aérea.
La señora Magaly esperó un largo rato en una de las esquinas, con la esperanza de que el semáforo marcara el alto al vehículo donde se
MÉRIDA, Yucatán.- El representante del Presidente Andrés
Manuel López Obrador en el Estado, Joaquín Díaz Mena, inauguró en el municipio de Kopomá las nuevas instalaciones que albergarán el telebachillerato. Esta obra realizada por el Fonatur, encabezado por su director Javier May Rodríguez, otorga un benefi cio no solo para los jóvenes que ahí estudian, sino para todas las generaciones venideras. Acompañó al Delegado el presidente municipal Héctor Yah Moo.
Díaz Mena destacó a los presentes que, con el Tren Maya, el
Presidente López Obrador detona el desarrollo de las comunidades y municipios de Yucatán, así como de los Estados del Sur del país, ya que con este proyecto integral se realizan obras como esta escuela, para que a través de la educación se beneficien todos los jóvenes y sus familias, dándoles hoy la oportunidad de contar con una sede propia para cursar sus estudios.
El Delegado compartió que “Fonatur también realiza otras obras como parte de los beneficios adicionales del megaproyecto del Tren Maya, como el
Gran Parque de La Plancha en Mérida así como las ya concluidas entre las que se encuentran el rescate a monumentos históricos, red de electrificación, calles, remodelacion de parques principales entre otras”.
Estuvieron presentes también en el acto inaugural en representación del Gobierno del Estado Aref Karam; el coordinador del Tramo 3 del Tren Maya, Martín Juárez; el representante de Azvindi Ferroviario, Luis Martínez, y la subdelegada regional de los programas del Bienestar, Sisely Burgos. (Redacción POR ESTO!)
transportaba el mandatario, a quien deseaba saludar. Llevó a sus dos hijos, Christian y Fernando, quienes llevaban el libro “A la mitad del camino”, escrito por López Obrador.
Al ver de cerca la camioneta en la que viajaba el Presidente hicieron señas para pedir que se detenga, y se les cumplió. López Obrador bajó la ventanilla y les pidió que se acercaran.
“No te podemos pedir nada económico, ya le has dado bastante al país”, le dijo la señora Magaly, mientras uno de sus hijos pidió que le dedicaran el libro,
como regalo de cumpleaños. Fernando, al estrechar la mano del Presidente, se emocionó hasta las lágrimas, ante lo que el mandatario federal les agradeció su apoyo y admiración.
Antes de seguir su marcha, Andrés Manuel se dirigió con afecto al director honorario y fundador de POR ESTO!: “Saludos a Mario (Renato Menéndez), mi hermano te deseo lo mejor, que estés bien de salud, que es lo más importante”.
El semáforo marcó luz verde, y continuó su camino.
(Ernesto Pinzón)
El Presidente López Obrador atestiguó, antes de viajar a Mérida, el arribo del primer vagón del Tren Maya a Cancún, en el Caribe. (Daniel Silva)“Estamos cumpliendo, los compromisos se cumplen”, afirma a su llegada; tendrá hoy actividades
CANCÚN.- El día de ayer, el Presidente de México,Andrés Manuel López Obrador, a través de su cuenta de la red social Treads, reveló que con la llegada del primer vagón a Cancún, este domingo llegarán los tres faltantes y que posteriormente en septiembre se realizarán las pruebas dinámicas con este tren.
“Mañana arriban tres más. Hasta el 1º de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión, porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, escribió el Jefe del Ejecutivo.
Mas tarde, a través de un video subido que publicó en sus redes sociales, el Primer Mandario calificó la entrada del tren a Cancún como “un hecho histórico” y felicitó a los trabajadores que participan en la obra para terminar “la cochera”, que se ubica en la Carretera 180, también conocida como “la brecha”.
“Estamos haciendo historia. ¡Que viva el Tren Maya! ¡Que vivan los trabajadores de México, ¡Viva México!”, exclamó López Obrador, emocionado.
El Presidente, junto con la Gobernadora del Estado y también la Directora general de Alstom México, Maité Ramos Gómez, resaltó el hecho que el tren se esté fabricando con mano de obra mexicana. Junto con ellas realizó el banderazo de llegada del convoy, que recorrió mil 943 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, hasta el municipio de Benito Juárez, donde se ubica “la cochera” del Tren.
En ese lugar, Ramos Gómez enfatizo que en el traslado participaron 80 personas, además que se tuvo el apoyo de personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de la Guardia Nacional.
el Mandatario y sus acompañantes subieron al
vagón y destacaron los acabados del tren tipo estándar, con espacios amplios y que cumplen con las normas requeridas. Asimismo, Maité Ramos mostró al Presidente la cabina de operación para el piloto y el copiloto, la cual, subrayó, es amplia, segura, resistente y está protegida contra accidentes.
“Todo es de primera calidad y, lo más importante, 72 por ciento contenido nacional, cien por ciento hecho en México. (…) Este tren tiene corazón, aquí está el corazón de México. Lo veíamos ahora que venía pasando, la gente sale a aplaudirle, la gente lo siente suyo. De verdad, es el primer tren que tiene corazón”, enfatizó la representante de Alston.
En el evento de recepción estuvieron el Director general del Fonatur, Javier May Rodríguez; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el General Comandante del Agrupamiento de Ingenieros y responsable de los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum, Gustavo Vallejo.
También se destacó la presencia del Director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; así como el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón.
Otro que estuvo presente fue el supervisor honorario de la construcción del Tren Maya, Daniel Chávez Morán, quien es dueño de Grupo Vidanta, y la Directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain.
El primer convoy del Tren Maya arribó ayer sábado a Cancún en punto de las 8:30 de la mañana, en medio de un dispositivo de seguridad integrado por efectivos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Esta llegada conmocionó a los trabajadores de la obra federal, los cuales estaban esperando al vagón, pues dijeron que cada día ven más
cerca que se ponga en marcha el tren y todo su trabajo se verá reflejado, además que todos los habitantes del Sur serán visibilizados por primera vez.
“Fue algo histórico, poder ver la llegada del primer convoy, nosotros que trabajamos aquí todo el día, que por fin esté ya el tren es algo extraordinario; estamos agradecidos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no solamente por darnos trabajo, sino además por visibilizarnos ante el mundo; siempre se centraron en las grandes ciudades y ahora todas las comunidades y pobladores tendrán la oportunidad de desarrollarse y crecer su economía”, dijo José Mendoza, trabajador del Tren Maya originario de Chiapas.
El convoy del Tren Maya recorrió varios Estados de México para llegar a Cancún, pues pasó por Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, en un trayecto que duró cinco días.
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
Con altibajos durante el encuentro, la Selección Mexicana de Futbol consigue clasificarse a la siguiente etapa de la Copa Oro tras derrotar 2-0 a su similar de Costa Rica
Brilla la cantera del equipo de las Chivas y amanecen líderes del torneo
Los 24 Juegos Perfectos que acumula las Grandes Ligas en toda su historia
Mbappé enfurece al presi del PSG por criticar a su equipo y lo deja sin gira
que volvieron a ganar, después de caer por 0-1 ante Qatar, en su último partido de la fase de grupos.
ESTADOS UNIDOS.- La Selección Mexicana de Futbol logró una victoria contundente de 2-0 sobre Costa Rica para clasificarse a las semifinales de la Copa Oro, en las que enfrentará al ganador del duelo Guatemala-Jamaica.
En el partido de los cuartos de final, Orbelín Pineda y Erick Sánchez marcaron por los mexicanos,
Con la victoria, Jaime Lozano, seleccionador interino de México sólo por la Copa Oro, mejoró su marca con los norteamericanos a tres victorias y una derrota.
El segundo tiempo inició con un penalti para México, después de que Henry Martín sufrió una falta de Kendall Watson. Pineda cobró el tiro de castigo al poste izquierdo de Chamorro, quien se quedó parado
en el centro de la portería y no evitó el 1-0 en favor de los tricolores al 52’. Los costarricenses respondieron al 67, con un tiro de Aaron Suárez que se fue apenas por encima del travesaño defendido por Ochoa. Los mexicanos aprovecharon la pasividad de Costa Rica para sentenciar el duelo al 87 en una jugada protagonizada por dos jugadores que entraron de cambio. Roberto Alvarado entró por izquierda a línea de fondo, cruzó un centro y con la zurda Erick Sánchez concretó el 2-0.
Yael Padilla y Fernando Beltrán anotaron un gol cada uno en un lapso de dos minutos en el primer tiempo y Chivas se impuso 3-1 sobre el Atlético de San Luis para colocarse como líder provisional del torneo Apertura mexicano luego de dos fechas.
Padilla, de apenas 17años, marcó el primer tanto del encuentro a los 38 minutos y el Nene Beltrán agregó una anotación a los 40’.
El delantero de Chivas, que será mayor de edad hasta diciembre, acumula dos goles en el Apertura y comparte la cima entre los anotadores con otros tres jugadores.
Ronaldo Cisneros añadió un tanto a los 80 para el Guadalajara, que acumula seis puntos y se coloca como líder del campeonato a la espera de los demás resultados.
Sólo Pumas y Atlas, que juegan hoy ante Mazatlán y Monterrey, respectivamente, podrían desplazar al Rebaño Sagrado de la primera posición por diferencia de goles.
El zaguero español Unai Bilbao convirtió un penal a los 45 para el San Luis, que se mantiene con un punto y se coloca en la 13a posición.
La sucursal del Atlético de Madrid en México culminó el encuentro con 10 jugadores por la expulsión de Ángel Zaldívar a los 18 minutos.
En otros resultados, el arquero brasileño Tiago Volpi convirtió
un penal, Juan Pablo Domínguez agregó un tanto en los descuentos y Toluca logró su primer triunfo del torneo al vencer a domicilio 2-0 al Cruz Azul. Volpi convirtió desde los 11 pasos a los 39 minutos y Domínguez selló la victoria con una anotación a los 90.
¿Campeonitis?
Con un gol de Amaury Escoto en el segundo tiempo, Ciudad
Juárez mantuvo el paso invicto al empatar 1-1 con el campeón Tigres El colombiano Luis Quiñones remeció las redes a los 38 minutos para adelantar a los universitarios, pero Escoto niveló a los 77.
Los Bravos, que sorprendieron al América en la primera fecha, alcanzan cuatro unidades para colocarse en el tercer sitio. Tigres, que también empató en la primera fecha, acumula dos puntos. (AP)
Golea Panamá a Qatar y se mete a los mejores cuatro
El delantero Ismael Díaz consiguió una tripleta en un lapso de 9 minutos en el complemento el sábado y Panamá no pasó apuros para apalear 4-0 a Qatar y se convirtió en el primer clasificado a las semifinales de la Copa Oro.
Díaz, de 26 años, y jugador de la Universidad Católica de Ecuador, consiguió sus tantos a los 56’, 63’ y 65’ minutos para los panameños,
que están de regreso en la ronda de los cuatro mejores por primera vez desde la edición del 2015.
Antes de los tantos de Díaz, el volante Édgar Bárcenas había puesto al frente a los canaleros a los 19 minutos. Panamá, dirigido por el español de origen danés Thomas Christensen, ahora espera al ganador del enfrentamiento de cuartos de final entre Estados Unidos y Canadá para conocer a su oponente en la siguiente fase. (AP)
República Dominicana albergará los Juegos en el 2026. (POR ESTO!)
SAN SALVADOR.- Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador concluyeron con México en la cima del medallero, con 145 medallas de oro, 108 de plata y 100 de bronce, para un total de 353, su mejor marca desde Mayagüez 2010, cuando logró 384.
La jornada de ayer se inició con las victorias de las delegaciones de México y Colombia en ciclismo de montaña. Daniela Campuzano se hizo con el oro en la categoría femenina con holgura al detener el cronómetro en una hora, 20 minutos y 8 segundos, mientras que el oro masculino lo conquistó el colombiano Jhonnatan Botero con un tiempo de una hora, 16 minutos y 51 segundos.
Por parte de los venezolanos, Freddy Valera (-84 kg) logró la única presea dorada para su país durante la jornada, tras vencer por hentei (decisión del juez) al mexicano Carlos Villareal, quien se hizo de la presea plateada. Mientras tanto, en la subsede de Santo Domingo -que ya se prepara para ser el anfi trión de Juegos de 2026- los mexicanos Brenda Gutiérrez y José Eguía ganaron unos cerrados duelos de velocistas para conquistar medallas de oro en las finales que cerraron la competencia de piragüismo. El país acogió a miles de atletas de 37 deportes con 53 disciplinas. (EFE)
12 de juuni n o de e 188880
Cleveland d Bluues 1-0
Estados
8 de mayyo o de 196968
l
9 de septieembre 1965 Estados Unidos U L A Cubs
INMORTALES 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1949 1950 JUEGOS PERFECTOS
o 24 ado
5-0
Providence Grays Bufuffal fa o Bisons
3-0 Deportes 35 Campeche, domingo 9 de julio del 2023
4-0
Estados Unidos Atléticos Oakland Mellizos Minnesota
14 de las 30
franquicias actuales de Grandes Ligas se han divididdo los 21 juegos perf r ectos de la era modeerna a (1903 a la fecha)
21 de juninio o de 1964 ados Unidos Esta 7 J i m B u n n i n g Filis de s Filadelfia
6-0
Mets de s ew York
un nombre retumbando por todos lados tras juego perfecto con los Ya nq ui s hazaña de mag cuarta atrás el camino re pues en sus ú dos de 17 carreras. E noche del 28 juni unfo de 11x0 sobre Atléticos Oakl nombre con letras doradas en las Gr y de para el pitcher dominicano. M ban tan necesitados de un abridor confi rancar Frankie Mon minicana), Carlos Rodón (Estad nicanoLuisSeverino,pore m do do d ta t d
en 2-0
omingo Germán, un nombre que lleva días por todos lados tras su histórico que celebra una hazaña de tal magnitud por cuarta ocasión), ha dejado atrás el camino repleto de oscuridad por el que atravesaba, pues en sus últimas dos salidas permitió un total de 17 carreras. Era imposible imaginar que la noche del 28 de junio en el de Oakland escribiera en las Grandes Ligas.
ue lleva días su histórico franquicia nitud pleto timas
1 . M i k e
Una trayectoria inestable y llena de señalamientos Los de Manhattan estaarrancar la campaña sin Frankie Montás (República Dominicana), Carlos Rodón (Estados Unidos) y el dominicano Luis Severino, por eso habían depositado toda su confianza en un hombre como Germán, quien después de unos juegos deplorables, sorpren-
Y para que se pueda entender la magnitud de su excelsa labor, el logro de retirar a los 27 bateadores rivales, hoy todavía sigue siendo un suceso épico que merece ser enaltecido, así como ha ocurrido con . En más de 140 años, convertidos a cientos de miles de juegos, sólo 24 han
en el ribiera s amientos attan estable luego de ás s y el o re rables, d agnitud bateadores ceso épico rrido con os, con4 han
1-0 ara togró un rnández, de Seattle o del 2012. ió un l anzaf ensivo una.
Clevelaand
Azulejos T Toronto
Por todo lo vivido, lo de Domingo tiene un valor especial, porque salió de las profundidades para tocar el cielo. La última vez que un lanzador logró un juego perfecto fue el venezolano Félix Hernández, de Tampa Bay el 15 de agosto del 2012. Es decir, después de 11 años se repitió un lanzamiento brillante, contribuido en apoyo defensivo y también una dosis de buena fortuna.
apo bién
am
16 de septiembre 1988 88
E Estados Unidos Rojos Cincinnati L A Dodgers
1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2021 2022 2023 36 Deportes Campeche, domingo 9 de julio del 2023
13 3 de junio de 2012 Estados Unidos
San
Houston Astros
Venezuela
202
es s
ennis mer lo
mayo o de e 2004 doos ndy Johnson
Bra
B vos svo de Atl A At ant an a
El veterano arquero David de Gea anunció su salida del Manchester United como jugador libre después de 12 temporadas en Old Trafford
El contrato del jugador de 32 años con el equipo venció a finales de junio y no se llegó a un nuevo acuerdo a pesar de las negociaciones a lo largo de la temporada.
De Gea llegó al United procedente del Atlético de Madrid en 2011 y ha tenido 545 apariciones con el club, incluidas 190 sin recibir gol. (AP)
La estrella de la Selección de Futbol Femenina de Estados Unidos, Megan Rapinoe, anunció en redes sociales que se retirará de la actividad profesional al final de esta temporada.
“Con un profundo sentido de paz y gratitud, he decidido que esta será mi última temporada jugando este hermoso deporte”, publicó la extremo, de 38 años, con 199 partidos con el combinado de Las Barras y las Estrellas durante 17 años.
“Nunca hubiera imaginado que el futbol cambiaría mi vida para siempre”, agregó la también ganadora de las medallas olímpicas de oro en Londres 2012 y bronce en Tokio 2020.
Bicampeona de los Mundiales de Canadá 2015 y Francia 2019, y conocida por su activismo, Rapinoe forma parte del ‘Team USA’ que defenderá el título en la Copa Mundial femenina a disputarse en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto.
Megan Rapinoe juega en la Liga Nacional de Futbol Femenino (NWSL) con el conjunto OL Reign de Seattle, cuya temporada concluye en noviembre. (AFP)
El futbolista francés asegura que jugar en el París Saint-Germain no ayuda mucho a que logre galardonarse con el Balón de Oro porque es un club que divide y que atrae demasiados chismes
Tras recibir el premio de mejor jugador francés de la temporada 2022/2023 que entregan L’Equipe y France Football, Mbappé concedió una entrevista a estos dos medios de comunicación (antes de que estallara toda la polémica) en la que analizó su temporada, explicó sus sensaciones y mostró su ambición por ganar siempre.
Sobre su futuro, dijo: “¿Razones para creer que es mi última temporada en la Ligue 1? Es muy simple, soy un competidor, cuando juego, es para ganar. Y da igual con quién juegue, da igual mi camiseta, da igual dónde, da igual el año, nunca me conformo con ganar. Me voy de vacaciones, hago un reset, recupero energías y vuelvo con el hambre que todos conocen”.
Respecto a su equipo actual,
el PSG, y el deseo, aún no satisfecho, de conquistar la Liga de Campeones, comentó: “No sé lo que le falta al PSG para ganar la Champions, no es una pregunta para mí. Tienes que hablar con la gente que hace el equipo, que organiza la plantilla, que construye este club. Yo solo trato de hacer mi trabajo lo mejor posible.
“Soy joven y tuve la suerte de ser observador, no hace mucho, antes de ser actor. Y yo mismo trivializaba lo que hacía Messi, lo que hacía Cristiano Ronaldo, lo que hacían los
grandes jugadores. Vivimos en una sociedad de consumo, en la que se hace hincapié en ‘eso está bien, pero hazlo otra vez’. Y el hecho de estar aquí al lado, en París... Creo que jugar en el PSG no ayuda mucho, porque es un equipo que divide, un club que divide. Así que, por supuesto, eso atrae chismes, pero no me importa porque sé lo que hago y cómo lo hago”, termina.
La entrevista que dio hizo indignar a Nasser Al Khelaifi y las medidas no tardaron en llegar. El próximo 25 de julio, PSG jugará un amistoso contra Al Nassr de Cristiano Ronaldo y la imagen principal era el portugués y Kylian Mbappé. Tras las declaraciones, el nuevo cartel promociona ahora a Neymar y Cristiano Ronaldo. (Agencias)
Por quinta carrera consecutiva el mexicano Sergio Pérez quedó fuera de la tercera clasificación por lo que tendrá que remontar al menos 10 puestos en busca de un podio. Max Verstappen, por su parte se llevó la Pole y aprovechó para criticar a su compañero.
Checo no ha tenido un buen desempeño los últimos dos meses, quedando fuera del podio en tres de las últimas cuatro carreras. Esto, de acuerdo con el piloto neerlandés no debería pasar con el carro que ha brindado Red Bull y considera que está compitiendo sólo.
“Por supuesto que no sé dónde fue mal hoy, pero con nuestro coche, por supuesto, debería ser capaz de entrar en la Q3”, reveló el piloto para los medios holandeses.
Con respecto a las últimas carreras, Verstappen afirmó que además de liderar el campeonato de pilotos, él solo podría ganar el campeonato de constructores, comentario que además de menospreciar a su compañero de equipo, humilla al resto de los rivales, pues ninguna constructora tiene los mismos puntos que el piloto sólo.
“Tienes que preguntarle a Helmut o Christian sobre eso. Pero sí, por supuesto que también estamos luchando por el campeonato por equipos ¡Pero creo que de momento puedo hacerlo solo!”, comentó entre risas el piloto de Red Bull (Agencias)
HANNAH DINGLEY, PRIMERA ENTRENADORA DEL FUTBOL DE INGLATERRA Síguenos
El Forest Green Rovers , club de la League Two (Cuarta división inglesa) fichó a Hannah Dingley como técnica interina, convirtiéndola en la primera mujer entrenadora de un club profesional del futbol inglés.
El club, quien despidió a Duncan Ferguson, conocido por sus etapas en el Everton, tras apenas 6 meses, puso a Dingley en este puesto, tras ser la jefa de la cantera del club durante los últimos 4 años.
El Forest Green Rovers, en el que tiene participaciones el futbolista Héctor Bellerín, es conocido
por ser el único club vegano de Inglaterra, así como por su compromiso con el medioambiente.
“Es un momento muy emocionante en el fútbol y estoy encantada y agradecida por la oportunidad de estar en este puesto y liderar un club con un pensamiento tan mo-
derno”, dijo Dingley, que ya fue la primera mujer en la historia de Inglaterra en dirigir una cantera.
“Hannah era la elección natural para nosotros porque ha hecho un fantástico trabajo para llevar nuestra academia y está muy en la línea con los valores del club”, dijo el dueño del club, Dale Vince. “Esto también manda un mensaje al deporte que este nombramiento se hace basado en el mérito y que marca una nueva era”, añadió.
Su 1a vez fue un amistoso que acabó 1-1 ante Melksham Town
Los jazzistas Paquito D’Rivera y Olivia Chindamo, quienes coincidieron en el Festival Paax GNP, exploran las múltiples posibilidades del jazz y explicaron su fascinación por la improvisación y la experimentación sonora, las cuales van más allá de cualquier frontera, cultura o interés personal.
La primera en charlar fue Olivia Chindamo, cantante australiana radicada en Nueva York, quien estrenó en México Fantaskatto. Fantasía para voz y orquesta , escrita por su padre, acompañada de la Orquesta Imposible y la dirección artística de Alondra de la Parra.
“Para mí, el jazz es un himno de la cultura afroamericana y es una música muy especial que existe para comunicarnos (con el público) desde dos perspectivas: la mente y el corazón; el jazz es algo que sientes en tu interior, un tipo de música que trasmite la expresión humana y que puede mezclarse con otros estilos y ritmos musicales”, explicó.
Aseguró que, en su exploración de este género, lo más importante son las historias que puede cantar y el evocar una amplia cantidad de experiencias personales, “porque, cuando una canción te envuelve y te gusta, la escuchas en diferentes etapas de tu vida y te genera una experiencia distinta cada vez y, quizá, te hará pensar, meditar o reflexionar, porque el jazz es un tipo de música que nos enriquece de diferentes maneras”.
Para mí, el jazz es un himno de la cultura afroamericana y es una música muy especial que existe para comunicarnos”.
Finalmente, la artista que can-
tó en un recital Darkside lleno de jazz, swing y blues, aseguró que para ella la mejor música americana está en el cancionero Great american songbook que contiene música de los años 50, a la cual acude constantemente, además del swing. “Esa es la época en la que ubico mi estilo musical, aunque también me gusta la música de los 80”.
Por su parte, Paquito D’Ri-
vera celebró la libertad que ha encontrado en el Festival Paax, en especial en la serie de recitales denominados Darkside , donde los artistas pueden modifi car el programa y crear sonidos de forma espontánea.
“Pienso que los músicos que vienen a este festival son especiales, porque tienen la posibilidad de improvisar y crear, aunque eso no sucede en todos lados y mucho
menos en festivales de música de concierto, donde todo ya está preparado. Mientras que aquí hay una parte preparada y otra que no lo está y eso es lo más divertido. Sin embargo, se trata de músicos que tienen el deseo de hacer eso y Alondra (de la Parra) lo sabe, porque hay gente que no quiere hacer ese trabajo, quizá por pena o miedo”, explicó D’Rivera, quien brilló en el escenario.
Sin embargo, el instrumentista de origen cubano recordó que su papá no tenía interés ni gusto por improvisar. “Él fue un saxofonista clásico a quien le importaba la escuela francesa y estaba convencido de que no podía hacerlo, pero cuando notó que a mí me interesaba la improvisación tuvo la sabiduría de comprarme discos y llevarme con sus amigos que sí sabían”. (Agencias)
OLIVIA CHINDAMO JAZZISTA
“Tocar para ustedes ha sido mi razón de vivir y ustedes han sido absolutamente magníficos”, expresó el astro Elton John, ante más de 30 mil fans en su último concierto
Continúa internada Claudia Talancón por salmonela y otro bicho
Mantiene el baile y la energía el colectivo de DJs PolyMarchs
Se casa Tamara Falcó, socialité hermana de Enrique Iglesias
Campeche, domingo 9 de julio del 2023Seguidores del mundo entero asistieron ayer sábado en Estocolmo, Suecia, al último concierto oficial de Elton John, quien se despidió tras medio siglo en los escenarios.
El espectáculo del astro de 76 años, tuvo a miles de admiradores montando guardia previo al evento. “Esta noche va ser muy emotiva”, declaró Kate Bugaj, una estudiante polaca de 25 años que aplazó sus exámenes de maestría para asistir a la gira de su ídolo. “Soy una gran fan desde hace 20 años.
Vestido con un frac acentuado por brillantes y sus características gafas rojas de gran tamaño, Elton John se sentó al piano entre las ovaciones de los 30 mil asistentes y abrió el recital con uno de sus temas más populares: Bennie and the Jets, seguido de Philadelphia Freedom y I Guess That’s Why They Call It the Blues.
“Saben cuánto me gusta tocar en vivo. Tocar para ustedes ha sido mi razón de vivir y ustedes han sido absolutamente magníficos”, declaró la estrella ante el público que abarrotó el estadio Tele2 Arena
La gira Farewell Yellow Brick Road Tour del cinco veces ganador del Grammy comenzó en 2018 y originalmente estaba destinada a terminar en 2021, pero se pospuso debido a la pandemia de COVID-19.
El tour ha sido publicitado como el último después de más de cinco décadas de gira, y con la cual brindó 330 conciertos, recorriendo Europa, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, y donde asistieron más de 6 millones de seguidores en todo el mundo.
Hans Christian, un seguidor danés vestido de verde, previo al concierto, señaló que tenía cierta curiosidad por saber si iba a haber invitados especiales al tratarse de su último concierto.
A su vez, una admiradora estadounidense dijo: “Me entristece que se retire, sé que va a seguir tocando de vez en cuando, que va a hacer música nueva, así que todavía hay cosas que esperar”, agregó. Es incierta la razón de porqué el músico decidió decirles adiós a los escenarios en la capital sueca, en vez de su natal Inglaterra. Sin embargo, el intérprete de clásicos del rock se despidió de sus compatriotas el 25 de junio en Glastonbury, el festival de música más importante de Reino Unido y visto por 7.6 millones de espectadores a larga distancia a nivel global jamás vista. Con esta gira del adíós, ha logrado captar más de 900 millones de dólares.
(Agencias)
El actor estadunidense Jonah Hill, conocido por películas como Superbad y El lobo de Wall Street, fue acusado por su expareja, Sarah Brady, de abuso emocional durante su relación.
Esto lo compartió Sarah en su cuenta de Instagram, por lo que medios estadunidenses han intentado contactar a Hill para conocer su postura al respecto, pero él aún no se ha pronunciado.
A través de varias capturas de conversaciones que exhibió en las historias de su red social, Brady, que se desempeña como surfista, dio a conocer el maltrato que recibió por parte del famoso: “Esta es una advertencia para todas las chicas. Si tu pareja te habla así, elabora un plan de salida”, escribió y a la par de mostró mensajes donde Hill le pidió eliminar fotos en traje de baño. En una conversación, el actor estadunidense le dijo que no era la pareja adecuada si ella tenía que
La actriz Ana Claudia Talancón fue hospitalizada de emergencia la madrugada del 6 de julio, por lo que ha estado compartiendo historias desde el cuarto donde está internada, y reveló nuevo diagnóstico tras su hospitalización.
En un inicio se hablaba de que era apendicitis, una afección por la cual hubiese tenido que ser intervenida quirúrgicamente, pero no fue así, posteriormente, señaló que había sido una fuerte infección, pero aparentemente fue más que eso.
No fue hasta ayer que la actriz que dio vida a Charly Peanuts en la serie Soy Tu Fan compartió a través de una historia de Instagram un nuevo diagnóstico y, al parecer, este sería el más certero.
La mañana ayer, Talancón compartió una historia en la cama del hospital, abrazando a su mascota, un perrito llamado Apolo.
Con la voz suave y entrecortada, la actriz mencionó que lleva tres días internada, y que los médicos le dieron un nuevo diagnóstico, con lo que quedan descartados los anteriores.
“Buenos días, tercer día en el hospital, ya saben qué tengo, que es salmonela y otro bicho. Apolito (su perro) y mi mami me han cuidado mucho, gracias a todos por sus mensajitos, ya voy a estar bien”, aseguró la actriz.
surfear con hombres, modelar y publicar fotos en traje de baño”, entre otras acciones.
“Si estas cosas te provocan felicidad, lo apoyo y no habrá resentimientos. Estos son mis límites para una relación romántica; mis límites contigo se basan en las formas en que estas acciones dañan nuestra confianza”, sumó Brady.
Sarah salió con el famoso durante casi un año antes de terminar su relación en 2022, dijo que compartió esto porque: “Guardármelo estaba causando más daño a mi salud. Yo también lucho con la salud mental, pero no la uso para controlar como él lo hizo conmigo”, agregó la surfista.
Cabe destacar que medios estadunidenses como People y Volture han intentado contactar a Hill para conocer su postura al respecto, pero él aún no responde. Por esta situación el actor se volvió tendencia y miles de usarios se pronunciaron al respecto.
(Agencias)
Todavía se desconoce cuándo será dada de alta, en sus videos se le percibe aún débil. No obstante, sus amigos y seguidores se han mantenido al pendiente de ella.
(Agencias)
La agrupación PolyMarchs mantiene el baile y la energía en la Ciudad de México y ayer celebraron 48 años, con un concierto en la Sala de Armas.
El colectivo mexicano de DJs PolyMarchs ha llevado géneros como high energy (también estilizado Hi-NRG) e Italo Disco a las pistas de baile desde hace casi cinco décadas, han ido de gira a Estados Unidos y se han presentado en el Zócalo de la Ciudad de México en dos ocasiones, nada mal para una fiesta iniciada por un joven que construía sus propias bocinas y luces. En 1986 reunió a 32 mil personas en el Estadio Palacio de los Deportes.
Antes de su presentación en la capital mexicana este fin de semana, sus integrantes actuales conversaron sobre su legado musical.
PolyMarchs surgió en la década de 1970 cuando el director Apolinar Silva de la Barrera tenía deseos de llevar música a la gente.
Silva es originario de Puerto Ángel, en el Estado de Oaxaca, se mudó a la capital mexicana para
estudiar la secundaria y permaneció en la ciudad, pues ingresó al Instituto Politécnico Nacional: “Cuando empecé en esto tenía una pequeña consolita. Si mi mamá supiera”.
Explicó, que en un principio hacía sus luces usando frascos de crema corporal y papel aluminio y con el que se presentaba muchas veces sin cobrar. El nombre de PolyMarchs proviene del apodo de Silva Poly, el de su hermana Mary y el de su hermana Elisa, Lichi, del cual tomaron la ch y al que agregaron la S de su apellido.
Mary trabajaba como secretaria cuando surgió el proyecto y solía darle dinero a Silva para que fuera comprando equipo. Silva también hacía sus propias bocinas y las vendía, de esa manera también ganaba dinero para sus presentaciones.
“Cuando se juntaron hicieron un corto, hicieron una chispa, y esa chispa se quedó prendida y es lo que lo ha mantenido”, dijo el DJ Víctor Estrella. “Estamos muy orgullosos, en lo personal de ser parte de esta familia, porque ante todo
El productor y gestor cultural José Antonio Olivo, quien padece parálisis cerebral, busca que las personas con discapacidad generen proyectos que fomenten su inclusión en la sociedad y fortalezcan su papel como individuos para lograr una verdadera equidad en México.
“Soy primero una persona antes que mi discapacidad, eso implica que toques la puerta como todos los demás. Es importante que la comunidad lo sepa porque está acostumbrada a que se les atienda por su discapacidad antes que por su capacidad. Si quieres que se te incluya primero te tienes que incluir”, dijo.
Olivo estrenó en la ciudad mexicana de Guadalajara, Oeste del país, el documental Metamorfosis, en el que registra cómo un grupo de danza de jóvenes con discapacidad ideó y montó una obra de teatro negro para hablar sobre la autonomía que pueden lograr.
La obra, presentada en teatros de Guadalajara, muestra la historia de una joven con discapacidad intelec-
tual que superó sus propias limitaciones y diversos obstáculos sociales para alcanzar su autonomía.
El productor y gestor cultural, con parálisis cerebral tipo 1, quiso mostrar el esfuerzo de la compañía de danza incluyente Ser libre del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad Intelectual C-Integra para montar la obra.
También pretendió exponer que este tipo de proyectos impactan positivamente en su vida y en el concepto de sí mismos.
El director del documental consideró que la cultura es un buen espacio en el que las personas con discapacidad pueden abrirse camino en la sociedad y hacer visibles los temas que les preocupan: “Cuando la persona con discapacidad interactúa en los espacios culturales se convierte y se legitima como un agente cultural, como un público, como un artista y por consiguiente puede visibilizar no sólo su práctica en la cultura, sino sus necesidades”, concluyó.. (Agencias)
somos una familia y eso es lo que ha mantenido a flote a PolyMarchs por muchos años”.
Con el tiempo, Silva dejó de mezclar y su sobrino Tony Barrera tomó el papel de DJ, locutor de las fiestas y arreglista. A su muerte, hace unos 25 años, cambió la alineación e ingresaron Estrella y el MC, o locutor, Abel Rodríguez, ambos conocían a PolyMarchs desde su adolescencia y tuvieron que pasar por un proceso de selección implementado por Silva.
“Nuestra finalidad es hacer bailar bien a la gente, que quede contenta”, dijo el director sobre la meta de la agrupación. “Que la gente se sienta feliz bailando”, agregó.
Las primeras fiestas se hacían en Tlatelolco, años después de que explotara su popularidad a finales de la década de 1970 y 1980 llegaron hasta el Zócalo de la Ciudad de México en dos ocasiones a comienzos de la década del 2000. Actualmente se han presentado de gira por todo México y Estados Unidos. (APF)
Barby Juárez nuevamente está en el ojo del huracán, ya que en redes sociales se ha difundido un video en donde presuntamente la silenciaron, mientras estaba contando sobre su vida a sus demás compañeros, durante la fiesta de La Casa de los Famosos (LCDF).
La boxeadora profesional mexicana que participa en el reality show es observada por los espectadores del programa, los cuales a través de las redes sociales han denunciado que la boxeadora fue silenciada y que presuntamente la producción no permitió que terminara de hablar frente a las cámaras.
serva a Barby Juárez, que llora, mientras cuenta que su vida fue afectada porque una persona se entrometió en la vida de sus padres, y aseguró que esto derivó que su vida se “destruyera” Sin embargo, Barby pidió perdón por haber contado esa parte de su vida, no obstante, sus compañeros la escucharon con atención, incluso Bárbara Torres estaba a punto de llorar, momento en que las cámaras cambian la escena del programa, lo cual no pasó desapercibido en las redes sociales.
Relataba un episodio de su vida.
Fue a través de un video, compartido en TikTok; ahí se ob-
Por otra parte, Wendy Guevara se puso celosa luego de que la boxeadora besara a Nicola en la fiesta de la casa. (Redacción POR ESTO!)
La actriz Geraldine Bazán compartió una serie de fotografías en su cuenta oficial de Instagram, donde la siguen millones de fans, en las que posó junto a Belinda.
En las imágenes se puede observar a las bellas artistas luciendo cuerpazo en coquetos looks, pues ambas visten modernos trajes de baño de dos piezas (bikinis) y bañando a un elefante.
Cabe mencionar que las famosas son embajadoras de la marca de joyería Pandora, por lo que fueron invitadas a una convención de la marca, en la capital de Tailandia, Bangkok, motivo por el que se les ve conviviendo en aquel país.
“De alimentarlos pasamos a
terminar bañadas junto con ellos@ belindapop. Son hermosos @theofficialpandora, posteo Bazán, agregando los hashtag, #FromThailandWithLove, #PandoraSquad23, #PandoraTakesThailand”.
Con estas frases Bazán compartió la serie de postales que han causado revuelo en la famosa plataforma digital, pues en menos de 24 horas sumaron más de 75 mil me gusta y ha recibido más de 500 comentarios. Más tarde, Belinda compartió en su red social su outfit de palazzo en color blanco y detalles negros, con el que se confirmó como fashionista, captando todas las miradas en el evento de la joyería Pandora, donde asistieron una gran cantidad de influencers.
(Agencias)
José Antonio Olivo estrenó en Guadalajara la cinta Metamorfosis. Los integrantes de la agrupación celebran 48 años de trayectoria.Después de varios meses de dudas, llegó el tan esperado en- lace entre Tamara Falcó e Íñigo Onieva, ayer se dieron el sí quiero en el palacio familiar de El Rincón, joya arquitectónica del siglo XXI, ante 400 invitados.
A pesar del secretismo con el que se efectuó el enlace, la revista Hola pagó la exclusiva más cara de la historia de la prensa española se informó de lo que fue trascendiendo durante la jornada.
Con unos pequeños tropiezos inició la celebración de la misa, pues la vestidura de uno de los tres sacerdotes presentes en el evento, el padre José Luis, “se quemó debido a la proximidad de varias velas en llamas, que entraron en contacto con la prenda”.
La situación, afortunadamente, fue detectada a tiempo, siendo Alejandra Onieva, la hermana pe- queña de Íñigo, quien, muy atenta a lo que sucedía en el altar vio lo que sucedía por lo que intervino, a manotazos, la actriz apagó rápidamente lo que podría haber generado un pequeño incendio. Situación que no ha pasado desapercibido por los internautas que ya han comenzado a circular memes al respecto.
Tamara Falcó, es muy conocida desde su nacimiento en 1981, tras ser la tercera hija del aristócrata
Carlos Falcó (fallecido Marqués de
Griñón), y la cuarta hija de la socialité Isabel Preysler (madre del cantante español Enrique Iglesias). Tamara se hizo aún más popular cuando
ganó en 2019 la cuarta edición de Masterchef Celebrity, concurso en el que mostró su lado más espontáneo.
La propia Tamara Falcó, diseñó
el vestido de su hermana, Ana Boyer, cuyos hijos, Miguel y Mateo, fueron pajes en la boda de la que sólo hubo imágenes en la entrada del palacio, un edificio histórico que la novia heredó de su padre, Carlos Falcó y Fernández de Córdova, además del título de Marquesa de Griñón.
El palacio, en el que se alojó Alfonso XIII, es una propiedad que guarda un gran valor sentimental para la novia, como señaló en el ‘reality’ sobre su vida, y que rehabilitó para instalar un restaurante efímero.
Su impresionante jardín, su capilla y la privacidad que ofrece ayudaron a que la hija de Isabel Preysler se decantara por celebrar allí su enlace, un lugar en el que también se casó su hermano Julio José Iglesias.
La boda ha sido considerada un tanto controversial, debido a que la pareja se ha enfrentado durante los últimos meses a una gran cantidad de adversidades, especialmente desde que salió a la luz el año pasado la infidelidad del empresario, durante un reconocido festival de música de los Estados Unidos, entre otras.
Por otra parte, la ausencia más notable al polémico enlace fue la del cantante Enrique Iglesias. (Agencias)
La nueva rival de Twitter, parte de Meta y fundada por Mark Zuckerberg, Threads, está explotando en popularidad, llegando a 70 millones de usuarios y viendo cómo grandes celebridades se unen a la plataforma.
Desde su lanzamiento el pasado miércoles, los datos de Threads muestran que ha habido más de 95 millones de publicaciones y que los usuarios del sitio tienen 190 millones de veces de Me gusta.
Celebridades y personalidades internacionales como Paris Hilton, Joe Jonas y Danna Paola se han hecho presentes en la red social, uniéndose al Dalai Lama, Eugenio Derbez y Jennifer López.
La socialité y empresaria, Paris Hilton, en su primera publicación mostró a sus seguidores a su nueva mascota y les pidió sugerencias de nombre para su nuevo cachorro.
El actor y comediante mexicano, Eugenio Derbez, fue de las primeras celebridades mexicanas en unirse a la red social, utilizó su primer posteo para saludar a sus seguidores e invitarlos a chatear con él.
Danna Paola, actriz y cantante mexicana, ya suma 1.2 millones de seguidores y se ha mostrado muy activa desde el día de lanzamiento de la plataforma e incluso ha compartido fotos de cuando era niña en sus publicaciones más recientes.
(Agencias)
Romper los roles de género establecidos e impulsar historias que visibilicen el trabajo de otras mujeres es parte de lo que Elle Fanning hace con The Great (La grande), serie de Lionsgate+ que estrenará su tercera temporada el 14 de julio.
Para esta nueva entrega, la actriz y productora lleva a Catalina la Grande a un nivel más elevado, en el que el progreso es la base de su reinado: “En la vida real, Catherine fue una mujer y líder muy progresista; creo que nuestra serie siempre ha tenido ese giro moderno.
Con la tercera entrega, The Great muestra una poderosa historia sobre cómo gobierna una mujer. El uso de la comedia y la sátira permiten las licencias creativas necesarias para ir más allá de los hechos reales y así poner en pantalla a una pareja real que intenta mantener a flote un matrimonio en crisis, luego del golpe de Estado que le dio el poder a Catalina.
Elle Fanning destacó que el personaje de Catalina se empeña en hacer de Rusia un país moderno.
(Agencias)
La marca de ropa de Kim Kardashian, Skims, contrató a las dos modelos y actrices más populares y atractivas del mundo de los años 90.
Carmen Electra, de 51 años, y Jenny McCarthy, de 50, se han enfundado los bañadores de la firma en una campaña tan sugerente como las portadas que protagonizaban hace unos 30 años, capturando la esencia de un verano caluroso y candente, según el comunicado oficial de la marca.
Las exmodelos de Playboy trabajaron juntas anteriormente en la película escrita por McCarthy de 2005, Supersalidas y se enfrentaron en la serie de animación con plastilina de la MTV.
“La energía en el set fue increíble, especialmente filmando junto a Carmen, que se ve espectacular, parecía que estábamos en los años
90, dijo McCarthy. “Reunirme con Jenny para esta campaña de Skims fue un gran sueño”, agregó Electra. (Agencias)
Se suman más famosos a la nueva app ThreadsCarmen Electra y Jenny McCarthy, exmodelos de Playboy.
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dio gracias a los soldados y a toda Ucrania tras medio millar de jornadas de resistencia y lucha contra la agresión rusa
Página 45
Con un mensaje desde la Isla de las Serpientes, uno de los lugares estratégicos más importantes de la zona marítima del Mar Negro, ocupada por los rusos en febrero del año pasado y liberada el 30 de junio, el Jefe de Estado reconoció a los defensores que desafiaron a un buque de guerra ruso al comienzo de la invasión. (AFP)
Pierden la vida 14 personas tras el derrumbe de un edificio en Brasil
Inicia gira el presidente Biden por Gran Bretaña, Lituania y Finlandia
Sueña fundador del Grupo Virgin con abrir el primer hotel en la Luna
PEKÍN.- Estados Unidos y China deberían comunicarse “directamente” sus preocupaciones sobre prácticas económicas, dijo ayer la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, quien instó además a una mayor cooperación bilateral sobre el cambio climático.
Yellen realiza desde el jueves una visita de cuatro días a China con el objetivo de reducir las tensiones y buscar áreas de colaboración entre las dos primeras potencias económicas del planeta.
En una reunión ayer con el viceprimer ministro He Lifeng, Yellen señaló que el comercio bilateral récord del año pasado es una prueba de la importancia de las relaciones entre Washington y Pekín.
“Hay espacio amplio para que nuestras empresas participen en el comercio y la inversión”, dijo Yellen a He, en un encuentro en la residencia diplomática de Diaoyutai, en la capital china.
“Cuando tengamos preocupaciones sobre prácticas económicas específicas, debemos comunicarlas directamente y así lo haremos”, aseguró.
“Incidentes inesperados”
El viceprimer ministro respondió lamentando los “incidentes inesperados” que complicaron los esfuerzos para mejorar las relaciones entre China y Estados Unidos tras una reunión en noviembre pasado entre los presidentes Xi
Jinping y Joe Biden.
He se refirió en particular al presunto globo de vigilancia chino que fue abatido en febrero por Estados Unidos cuando sobrevolaba su territorio.
“Hubo algunos problemas en la implementación del consenso alcanzado por los dos jefes de Estado”, dijo el viceprimer ministro, aunque prometió “acciones concre-
tas” para mejorar las relaciones tras las reuniones esta semana de Yellen con responsables chinos, entre ellos el primer ministro, Li Qiang. Durante su visita, la secretaria del Tesoro enfatizó áreas en las que las dos potencias necesitan trabajar juntas, al tiempo que defendió las medidas de Estados Unidos para “reducir el riesgo” de
14 personas murieron en Brasil tras el derrumbe de parte de un edificio ocupado irregularmente en el Estado de Pernambuco (Noreste), informaron ayer autoridades, que concluyeron la búsqueda de desaparecidos.
Un día después del desplome, los bomberos pusieron fin a las tareas de rescate y actualizaron de 11 a 14 el balance de víctimas, tras hallar el cuerpo de una mujer y dos niños bajo los escombros, informó ayer por la tarde la Defensa Civil de Pernambuco.
El desastre ocurrió el viernes por la mañana en el municipio de Paulista, región metropolitana de la capital del Estado, Recife. Los fallecidos eran hombres, mujeres y niños de entre 5 y 45 años.
Una mujer de 65 años y dos adolescentes fueron rescatadas de los escombros con vida, de acuerdo con la Defensa Civil, que no dio detalles sobre su estado de salud.
Las columnas del edificio que cedió tenían tres pisos y estaban acopladas a un complejo mayor de viviendas, según imágenes difundidas por la prensa local.
Los apartamentos habían sido clausurados en el 2010 por presen-
tar riesgo de derrumbe, pero estaban ocupados irregularmente, según la Defensa Civil. En abril, otro edificio en condiciones similares se derrumbó en la ciudad de Olinda, Pernambuco, dejando seis muertos. El colapso de viviendas en Brasil suele ocurrir en barrios pobres.
En el 2020, dos edificios construidos irregularmente en una favela de Rio de Janeiro (Sureste) se desplomaron tras varios días de intensas lluvias y dejaron un saldo de 24 muertos.
Los períodos de fuertes lluvias también suponen un riesgo
por los frecuentes deslizamientos de tierra que provocan, una seria amenaza para los habitantes de asentamientos irregulares.
En febrero, 65 personas murieron por deslizamientos causados por precipitaciones récord en Sao Sebastiao, un balneario turístico a unos 200 km de la ciudad de Sao Paulo (Sureste).
Unos 9.5 millones de personas viven en áreas de riesgo sujetas a deslizamientos o inundaciones en Brasil, país de 203 millones de habitantes. (Agencias)
su economía frente a China.
“Como los dos mayores emisores de Gases de Efecto Invernadero del mundo y los mayores inversores en energía renovable, tenemos la responsabilidad y la capacidad conjuntas de liderar el camino”, afirmó Yellen en una mesa redonda de expertos en Pekín.
“El mantenimiento de la coope-
Hay espacio amplio para que nuestras empresas participen en el comercio y la inversión”.
JANET YELLEN SECRETARIA DEL TESOROración entre Estados Unidos y China en la financiación contra el cambio climático es crucial”, agregó.
Tensiones por Taiwán
Las autoridades chinas anunciaron el año pasado la suspensión temporal de las conversaciones sobre el clima después de que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, visitó Taiwán, un territorio que China reclama como propio.
Ahora las conversaciones podrían reiniciarse con la visita prevista a China del enviado especial estadounidense John Kerry, dijo el viernes un funcionario estadounidense.
Además de la cooperación en cuestiones climáticas, Yellen dijo en la reunión con Li Qiang que Washington y Pekín deben comunicarse estrechamente en asuntos económicos y financieros globales. Yellen también habló ayer con mujeres economistas y enfatizó los “sólidos lazos” entre los dos pueblos.
(Agencias)
MURRIETA.- Un avión jet ligero cayó ayer sobre un campo en el Sur de California y estalló en llamas, causando la muerte de sus seis ocupantes.
El jet corporativo Cessna C550 cayó alrededor de las 4.15 hora local en la ciudad de Murrieta, California, al Sureste de Los Ángeles, según la Administración Federal de Aviación (FAA, sigla en inglés).
Los bomberos tardaron más de una hora en extinguir las llamas, que envolvieron el avión y carbonizaron poco más de media hectárea (un acre) de vegetación al Norte del aeropuerto French Valley, informó el Departamento de Bomberos del
condado de Riverside.
Las seis personas a bordo murieron en el lugar, informó la oficina del alguacil del condado de Riverside en un comunicado. No se dio a conocer la identidad de las víctimas. El vuelo había partido del Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas, informó la FAA, que investiga el percance en coordinación con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
Fue el segundo accidente fatal esta semana en el pequeño aeropuerto propiedad del condado de Murrieta, una ciudad de unos 112 mil residentes. (Agencias)
KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reivindicó la “valentía” de su pueblo y divulgó un video en una isla reconquistada al cumplirse ayer 500 días de resistencia a la invasión rusa, que mantuvo la presión con un nuevo bombardeo letal en el Este.
Zelenski publicó en redes sociales un vídeo sin fecha de una visita a la Isla de las Serpientes, en el Mar Negro, convertida en un símbolo de la resistencia ucraniana.
“Hoy estamos en la Oстріb Зміїний (Isla de las Serpientes), que nunca será conquistada por los ocupantes, junto a toda Ucrania, porque somos el país de los valientes”, dijo.
En los primeros días de la invasión, en un intercambio por radio, soldados ucranianos replicaron con un sonoro “váyanse a la mierda” a la tripulación de un buque de guerra ruso que exigía su rendición. La isla cayó en manos rusas, pero fue reconquistada en junio del 2022.
“Quiero agradecer desde aquí, desde este lugar de victoria, a cada uno de nuestros soldados por estos 500 días”, agregó Zelenski en el video, donde aparece llegando a la isla en bote y depositando flores y velas.
Desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero del 2022, la ONU ha documentado la muerte de 9 mil civiles, incluidos 500 niños, aunque estima que la cifra podría ser mucho mayor.
Este balance volvió a aumentar ayer con la muerte de ocho personas por disparos de cohetes rusos en la ciudad de Lyman, en el Este, indicaron las autoridades ucranianas.
Otras dos personas murieron en un bombardeo ucraniano en la ciudad de Oleshki (Sur), ocupada
Estamos en la Isla de las Serpientes, que nunca será conquistada por los ocupantes”.
VOLODIMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA
por Rusia, según los servicios de rescate citados por la agencia de noticias rusa TASS
De acuerdo con Noel Calhoun, subdirector de la Misión de Vigilancia de los Derechos Humanos en Ucrania, los 500 días de conflicto marcan “otro sombrío hito en la guerra que continúa cobrándose un horrible tributo entre la población civil ucraniana”.
Bombas de racimo
Zelenski, de gira por varios países para obtener apoyos occidentales antes de una cumbre de la OTAN la próxima semana, llegó el viernes a Turquía, donde obtuvo el respaldo del presidente Recep Tayyip Erdogan a las aspiraciones de Ucrania de convertirse en miembro de la Alianza de defensa transatlántica.
El mandatario ucraniano rezó ayer en Estambul por las víctimas de la guerra junto al patriarca Bartolomé, considerado como el líder de los cristianos ortodoxos del mundo.
Estados Unidos se comprometió el viernes a entregar a Ucrania bombas de racimo, una decisión polémica porque este tipo de armas están prohibidas en gran parte del mundo, aunque no en Rusia o Ucrania.
El presidente de Estados Uni-
dos, Joe Biden, admitió que suministrar este tipo de armas, que explotan en el aire y dispersan una gran cantidad de submuniciones sobre una zona extensa, fue “una decisión difícil”, condenada por varias oenegés.
Rusia afirmó ayer que la entrega de bombas de racimo a Ucrania es una muestra de “debilidad” que convertirá a Washington en “cómplice” de las muertes de civiles que ese armamento pueda ocasionar. Por el momento los esfuerzos internacionales para mediar en el conflicto han fracasado, incluidos los de Erdogan (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden partió el domingo hacia Europa, donde pasará cuatro días en tres naciones cuyas alianzas se han visto puestas a prueba por la invasión rusa de Ucrania.
La primera escala es Londres, donde se reunirá con el rey Carlos III por primera vez desde su coronación. A continuación irá a la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania, donde los mandatarios debatirán la guerra y revisarán los planes contra la agresión rusa.
La escala final es Helsinki, donde se prevé que Biden festejará el reciente ingreso de Finlandia a la OTAN.
Escala en Londres
Biden tendrá una jornada plena de reuniones mañana. Primero se reunirá con el primer ministro, Rishi Sunak, en 10 Downing Street. Sunak enfrenta una elección antes del fin del año próximo. Su Partido Conservador va muy detrás de la
oposición en las encuestas.
Sunak tiene una relación estrecha con Biden y este será su sexto encuentro con el Presidente estadounidense desde que el primer ministro asumió en octubre. Biden visitará al Rey en el castillo de Windsor, una residencia real en las afueras de Londres.
Finlandia
El estadista permanecerá dos días en la capital de Lituania, anfitriona de la cumbre anual de la OTAN. Participará en reuniones con otros mandatarios y pronunciará un discurso en la Universidad de Vilna.
Biden defendió el viernes, su “decisión ardua” de enviar municiones de racimo a Ucrania, que su Gobierno considera crucial y reforzada por la promesa de Ucrania de usarlas cuidadosamente.
Es probable que los aliados pregunten por qué Estados Unidos envía un arma que dos tercios de
los miembros de la OTAN han prohibido porque causa demasiadas víctimas civiles.
La OTAN enfrenta algunas divisiones internas. Acogió a Finlandia, pero el ingreso de Suecia fue vetado por Turquía y Hungría.
Por mayor cautela
Otro asunto es cuándo conviene invitar a Ucrania a ingresar. Los países en el flanco oriental quieren que se actúe rápidamente para disuadir la agresión rusa, pero Estados Unidos y otros abogan por mayor cautela.
Por último, la última en Helsinki es en cierta forma una vuelta olímpica, pero también un posible recordatorio de asuntos pendientes.
El país nórdico ingresó en abril como el 31° miembro de la OTAN, poniendo fi n a su historia de no alineación y demostrando que a Rusia le ha salido el tiro por la culata en Europa. (Agencias)
LA HAYA.- El primer ministro holandés, Mark Rutte, visitó ayer al rey Guillermo-Alejandro para entregar la renuncia de su coalición de cuatro partidos y encaminar al país profundamente dividido a una elección general en los próximos meses.
El Monarca, de vacaciones en Grecia con su familia, regresó para reunirse con Rutte.
El encuentro duró una media hora. “Tuvimos una buena conversación pero no diré nada más, pues es confidencial”, declaró Rutte, de 56 años, a la prensa.
El espinoso problema de frenar la inmigración que desconcierta a los países europeos desde hace años fue el factor que provocó la caída del Gobierno de Rutte el viernes por la noche y puso de manifiesto las profundas diferencias ideológicas de los cuatro partidos integrantes de la coalición. Ahora se prevé que será el tema dominante de la campaña electoral.
“Somos el partido que puede garantizar una mayoría para frenar significativamente el ingreso de solicitantes de asilo”, dijo Geert Wilders, dirigente del antiinmigrante Partido por la Libertad , quien apoyó la primera coalición minoritaria de Rutte hace 13 años, pero que finalmente la derribó.
Los partidos opositores de izquierda quieren centrar la elección
en otros problemas que, según ellos, Rutte no supo afrontar debidamente: el cambio climático, la crónica escasez de viviendas y el futuro del multimillonario sector agrícola.
La dirigente del Partido Socialista, Lilian Marijnissen, dijo a la emisora NOS que la caída del Gobierno de Rutte era una “buena noticia para Holanda. Creo que todos sentían que este Gabinete estaba terminado. Han creado más problemas de los que han resuelto”.
La coalición de Rutte continuará en el poder como Gobierno interino hasta que se forme una nueva coalición, pero no aprobará leyes importantes.
Causas de la caída
El Gobierno colapsó porque los cuatro partidos de la coalición no lograron alcanzar un acuerdo sobre el proyecto del primer ministro de restringir el número de reunificaciones familiares para los solicitantes de asilo.
El Ejecutivo enfrentó el año pasado un escándalo sobre la gestión de los centros de acogida de refugiados, superpoblados hasta el punto que en uno de ellos cientos de personas tuvieron que dormir a cielo raso.
Según la prensa, Rutte propuso limitar el número de reunificaciones de niños con sus familiares refugiados, ya establecidos en Países
El problema de la inmigración provocó la caída del Gobierno. (AP)
Bajos, a 200 por mes.
Dos de los cuatro partidos de la coalición, la pequeña formación protestante ChristenUnie y los centristas liberales del D66, se opusieron a ese proyecto.
“Dados los retos de estos tiempos, una guerra en este continente, una crisis política no benefi cia a nadie”, tuiteó Sigrid Kaag, dirigente del partido centrista y europeísta D66 . Este último mandato de Rutte, el cuarto, se inició en enero del 2022,
DAMASCO.- Autoridades sirias anunciaron ayer que retiraron a la BBC su acreditación, acusando al canal británico de publicar “informaciones sesgadas”, una medida inusual contra un medio internacional en ese país devastado por la guerra.
con una coalición que tardó nueve meses en constituirse después de las elecciones de marzo del 2021.
Las próximas elecciones se auguran especialmente agitadas, por cuestiones como la inmigración, el coste de la vida o el creciente descontento del sector agrícola.
Rutte afirmó el viernes que todavía tenía “energía” para presentarse como cabeza de lista de su partido en los próximos comicios, pero que tenía que “reflexionar”.
(Agencias)
Estos han sido días de gran agitación política en Colombia: aparecieron unos audios que probarían que Oscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial por el partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez, estuvo involucrado en el escándalo de Odebrecht y también parece probarse que Andrés Felipe Arias, el discípulo amado del expresidente, hoy preso por irregularidades en el programa Agro Ingreso Seguro, recibía sueldo de esa empresa internacional.
A propósito de eso, Marcelo Odebrecht cuando lo señalaron de haber llevado a la corrupción a los políticos colombianos, se exculpó diciendo: “yo jamás corrompí a nadie, cuando yo los conocí, todos ellos ya eran corruptos”.
También se agitó el escenario político por las torpezas e indecisiones del ELN, que no tuvo inconveniente, mientras se llevan a cabo sus negociaciones con el Gobierno para llegar a un cese al fuego, en secuestrar a una Mayor del Ejército con sus dos pequeños hijos. El ministro de Defensa dio unas declaraciones precipitadas que no han tardado en cobrarle los medios de comunicación, diciendo que la Mayor cometió una imprudencia por haberse aventurado por ese camino, como si los colombianos no pudiéramos tener
la confianza en que la fuerza pública tendría controlados por lo menos las vías más importantes del país. Ahí seguimos, esperando que esa guerrilla caiga por fin en la cuenta del rechazo que le tiene la mayoría de la población y que sólo podría conjurar con una fi rma pronta de su desmovilización. La Mayor y sus hijos fueron liberados.
Parece mentira que eso ocurra después de las experiencias de desmovilización del M19 y las FARC y la diferencia del éxito político de los primeros por haber abrazado la paz hace ya 34 años, y con muchas difi cultades de aceptación en el caso de los segundos, que demoraron su inserción en la paz y todavía siguen castigados en las urnas.
Mientras más demoren su desmovilización, más se degrada la guerra y más fuertemente los castiga la ciudadanía por el sufrimiento que su terquedad les ocasiona.
En ese ambiente caldeado, las dos últimas semanas, un año después de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, la Justicia Especial para la Paz (JEP), creada, como la Comisión, en el Acuerdo de Paz con las FARC,
ha ordenado excavaciones en el cementerio de Dabeiba (Noroeste del país, zona bananera creada para contrarrestar a los levantiscos sindicatos de la zona bananera de Santa Marta) y encontrado en una fosa común 78 restos óseos correspondientes a 49 víctimas de los mal llamados falsos positivos y desapariciones forzadas. Esto, gracias al reconocimiento que ocho altos mandos militares hicieron ante ese tribunal.
Desde hace aproximadamente dos años la JEP había ordenado, como medida cautelar, la protección de ese cementerio porque las víctimas que habían declarado aseguraban que allí estaban las pruebas de esa abominación que por más de ocho años perpetró el Ejército nacional.
La audiencia de reconocimiento fue realmente sobrecogedora. Hasta Dabeiba fueron los magistrados a escuchar, en el Coliseo del Pueblo, en audiencia formal, a los militares comparecientes en presencia de familiares y víctimas de las ejecuciones extrajudiciales eufemísticamente denominados falsos positivos y de las desapariciones forzadas.
Las declaraciones de los mi-
litares fueron estremecedoras y dieron cuenta de cómo se creó una verdadera maquinaria del crimen en nuestra fuerza pública con macabra división del trabajo: unos eran los encargados de reclutar con engaños a las víctimas mediante falsas ofertas laborales, otros ejecutaban los asesinatos, otros eran los “físicos”, encargados de verificar que la talla de las botas que les ponían a los cadáveres fueran las adecuadas, que los uniformes fueran de su talla, etc; porque ya se habían presentado casos de cadáveres con las botas al revés o dos tallas más grandes que la del difunto, o uniformes en los que apenas si cabían; y otros se encargaban del papeleo para la justificación de los asesinatos como muertes en combate y organizar los premios a los perpetradores: permisos de salida, ascensos y hasta un arroz con pollo: con tan poco se cotizaba una vida humana.
El expresidente Uribe, en cuyos mandatos (2) se produjeron estos horrores, y tal vez preocupado porque su primogénito apareció salpicado en el escándalo de Odebrecht por esos mismos días, y porque el fantasma de la Corte Penal Internacional está
“Debido a que la cadena no cumplió con los estándares profesionales y a su insistencia en proporcionar informaciones sesgadas y engañosas”, el Ministerio de Información decidió “cancelar la acreditación” de los corresponsales de la BBCy de BBC Radio, indicó la institución en un comunicado. De momento, el grupo de comunicación británico no reaccionó.
“A pesar de las reiteradas advertencias”, la BBC “continuó difundiendo informaciones engañosas basadas en declaraciones (...) de entidades terroristas y hostiles a Siria”, señaló el ministerio. (Agencias)
siempre presente, salió a decir de inmediato que los militares lo habían engañado, que él nunca tuvo noticia de esos hechos. Pero como las redes son un archivo a perpetuidad, alguien revivió el video en el que el expresidente dice, leyendo un discurso, es decir, no una improvisación, no una imprudencia del momento, que los jóvenes muertos por el Ejército “no estarían recogiendo café”, que eran delincuentes. La justificación de la atrocidad que enlodó al Ejército nacional. Ahora el presidente de la JEP anunció ante los medios de comunicación que ha llamado a comparecer a la cúpula de las FARC (10 exintegrantes) por crímenes de guerra y de lesa humanidad (toma de rehenes, homicidio y atentados a la dignidad personal, tratos crueles e inhumanos y los crímenes de lesa humanidad asesinato, desaparición forzada, esclavitud, violencia sexual, tortura y otros actos inhumanos).
Empezaremos a ver, ahora con sentencia judicial y todos los detalles, lo que por tantos años hemos sabido sobre nuestro degradado conflicto armado.
Ojalá el Ejército, oficialmente, pida perdón a sus víctimas directas y a toda la población, como primer paso para reconstruir su fuerza como una en la que los ciudadanos podamos confiar. Y ojalá el ELN tome nota.
Un niño francés cayó el viernes en un cráter de 100 metros de profundidad en las turísticas islas Galápagos, y se encuentra hospitalizado, informaron autoridades.
“El turista de 8 años de edad, de nacionalidad francesa, cayó accidentalmente en uno de los dos cráteres del sitio de visita Los Gemelos, en la parte alta de la isla Santa Cruz”, señaló el Parque Nacional Galápagos (PNG) en sus redes sociales.
Tras el rescate, en el que intervinieron guardaparques, bomberos, policías y voluntarios, el niño cuyo nombre no fue divulgado fue trasladado al hospital República del Ecuador, de la isla.
“Al momento se encuentra en observación” en el centro sanitario, agregó el PNG. (Agencias)
El magnate británico Richard Branson está explorando la posibilidad de establecer un alojamiento exclusivo en el satélite terrestre; “será un lugar muy bonito”, indicó el multimillonario Síguenos
Suiza importará este año más queso del que exporta, según el presidente de la cámara de la industria láctea del país.
La apertura del mercado suizo de lácteos ha apretado a los productores locales en años recientes, y algunos han capitulado, dijo Boris Beuret al diario ginebrino Le Temps en una entrevista publicada ayer.
Beuret dijo que es necesario tomar medidas para garantizar que Suiza, conocida en el mundo por quesos de alta calidad como el Gruyère y el Emmentaler, pueda seguir produciendo para su propia población.
“Si no, acabaremos por importar (queso), lo cual sería económica, social y ecológicamente absurdo”, dijo.
El 16 por ciento de los gastos en alimentación de los hogares suizos se destina a la categoría de leche, quesos y huevos; los quesos más populares en Suiza son el mozzarella, quark, requesón y mascarpone. (Agencias)
Richard Branson, el magnate británico de 72 años, fundador del Grupo Virgin, ha inaugurado recientemente un nuevo hotel de lujo en Son Bunyola, Mallorca, en medio de su carrera hacia el espacio y con el Brexit en su mente, también hace unos días realizó un viaje al espacio con científicos y turistas, así que nada es imposible para este magnate. Branson, con una fortuna estimada en unos 3 mil millones de dólares, se ha convertido en una figura destacada en los titulares de los medios de comunicación, no sólo por sus empresas, sino también por sus aventuras personales. En una notable hazaña, voló a los confines de la atmósfera con su propia compañía aeroespacial, superando a competidores multimillonarios como Jeff Bezos y Elon Musk.
Branson en una entrevista expresó optimismo y desafío hacia el futuro del turismo, un sector al que pertenecen la mayoría de sus empresas. Afirma que, a pesar de que el mundo será cada vez más construido en los próximos 50 años, la gente seguirá buscando lugares vírgenes y el gran reto será preservar esos lugares en su estado natural.
El Grupo Virgin, fundado por Branson, tiene una cartera diversa de negocios que abarca desde gimnasios hasta telecomunicaciones, con fuertes vínculos con
la industria turística. Sin embargo, la compañía reportó pérdidas de 10.5 millones de euros en el 2021, a pesar de los ingresos de 116 millones de libras.
El reciente lanzamiento de viajes comerciales al espacio por parte de Virgin, el 29 de junio, marca otro hito importante para el Grupo. Branson , quien ha experimentado el espacio, prevé que en 50 años habrá viajes a la Luna e incluso un hotel allí, posiblemente uno del Grupo Virgin
“Estamos pensando en ser la primera compañía en el mundo en contar con un edificio en la Luna, y pensamos que si vamos a hacerlo, vamos a tratar y pagar por ello al hacer un hotel, y por supuesto un hotel muy bonito”, dijo el magnate.
(Agencias)
En China, varias escuelas han pedido a sus profesores que no publiquen en las redes sociales fotografías de sus vacaciones de verano con el objetivo de no “herir las sensibilidades” de otros trabajadores y evitar así las críticas y envidias de otros sectores.
La solicitud se dio en varios centros escolares durante reuniones previas a las vacaciones estivales, informó el viernes el medio local The Paper
Este aviso podría deberse a situaciones previas en las que se generó controversia por la aparente “diversión excesiva” mostrada durante el periodo de descanso por los profesores, señaló el medio.
En China, como en muchos otros países, los docentes gozan de vacaciones más largas y estables que otros trabajadores, especialmente aquellos que no tienen acceso a un periodo de descanso pagado o sufren de derechos de vacaciones precarios.
Las discusiones sobre este tema también llegaron a las redes sociales del país asiático, donde los internautas defendieron la importancia del derecho a vacaciones y descanso, ya que refleja el nivel de desarrollo y bienestar de una sociedad.
“¿Qué tiene de malo viajar y publicar una foto?”, compartió un profesor en la plataforma Weibo -semejante a Twitter y censurada en China-, con lo que encendió el debate. (Agencias)
El 14 de febrero de 1904, alguien interesado en aprender las posibilidades de una fuerza clave de la naturaleza acudió a la Biblioteca Pública Gratuita New Bedford, en Massachusetts, y pidió prestado el libro Tratado elemental sobre la electricidad, de James Clerk Maxwell.
Fue necesario que pasaran 119 años y el ojo de águila de un bibliotecario en Virginia Occidental para que el texto científico finalmente regresara a la biblioteca.
El descubrimiento ocurrió cuando Stewart Plein, un curador de libros
Síguenos en nuetras redes
On line
raros en las Bibliotecas Universitarias de Virginia Occidental, clasificaba una donación reciente de libros.
Plein encontró el tratado y notó que había sido parte de una colección de la biblioteca New Bedford y que no tenía el sello de “Retirado”, lo que indicaba que si bien estaba
muy atrasada su devolución, el libro no había sido desechado.
Plein se puso en contacto con Jode Goodman, la bibliotecaria de colecciones especiales en New Bedford, para darle aviso del hallazgo.
“Regresó en condiciones extremadamente buenas”, comentó el viernes Olivia Melo, directora de la Biblioteca Pública New Bedford. “Alguien obviamente lo guardó en un buen librero, porque estaba en muy buenas condiciones y probablemente pasó de generación en generación en la familia”. (Agencias)
Campeche, domingo 9 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11783
Hallan cuerpo del periodista
Luis Martín
República 6
Avanza la selección a semifinales:
Morena inició con la discusión de su Proyecto de Nación 2024-2030 para delinear el devenir de un posible futuro Gobierno y darle continuidad a la Cuarta Transformación que inició el Presidente / Delfina Gómez recibe su constancia de mayoría como gobernadora del Estado de México / La Guardia Nacional asegura en Sinaloa 600 mil pastillas de aparente fentanilo; iban ocultas en botellas
Sánchez en Tepic Zelensky conmemoró los 500 días de guerra en Ucrania
Internacional 45
vence a Costa Rica
Deportes 34
República 3, 4 y 7
DURANTE el primer foro, dirigentes morenistas explicaron que se organizarán 358 reuniones en todo el país con el objetivo de definir el camino “hacia un renacimiento mexicano”. La intención es crear un borrador que presentarán a quien sea elegido como el coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, el 6 de septiembre.- (POR ESTO!)
EL Tribunal Electoral mexiquense resolvió tres impugnaciones sobre el proceso que culminó el pasado 4 de junio, con lo que se cumplió el procedimiento para declarar legal la elección.- (Cuartoscuro) EL hallazgo se realizó en una empresa de mensajería en Culiacán; varios paquetes fueron olfateados por un canino, que encontró los estupefacientes guardados en frascos de proteínas.- (POR ESTO!)
El dominicano Domingo Germán fue el último en alcanzar la hazaña del juego sin hit ni carrera; sólo 24 peloteros lo han conseguido, desde 1880. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Deportes 35 y 36