Campeche, domingo 9 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11692

Campeche, domingo 9 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11692
Cuatro disparos en la cabeza acaban con la vida de un hombre en ataque armado, dos más resultan lesionados / Con los años han sido erradicadas algunas enfermedades en Campeche y otras han mutado por el tipo de clima tropical / Carmelitas se dan un “respiro” y aprovechan el Sábado de Gloria para disfrutar del Sol, la arena y el mar
TESTIGOS oyeron 10 detonaciones en la calle 55 de la colonia San Carlos, al averiguar vieron el coche rafagueado y al conductor muerto, mientras sus acompañantes estaban heridos en la banqueta, dijeron que dos motociclistas los agredieron.- (POR ESTO!)
Mujer de 17 años y un adulto mayor se ahorcan, en Carmen
Policía 22
Artesana recibirá reconocimiento por mural en Nueva York
Ciudad 13
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones”
Marea arrastra a niño en Playa Bonita, lo rescatan sin lesiones
Policía 24
Policía 22 / Ciudad 11, 12 y 16
PLAYA Norte, Isla Aguada y Sabancuy recibieron miles de almas en la segunda semana de vacaciones de Semana Santa.- (R. Jiménez) EL dengue, paludismo, coronavirus o viruela símica precupan menos en comparación con la diabetes, hipertensión u obesidad. (Especial)JERUSALÉN, Isr.- En medio de la creciente tensión que se vive en Medio Oriente, en la madrugada de este domingo, se reportó una nueva acción bélica por parte de Israel, la cual estuvo dirigida en contra de territorio sirio, la cual se habría adelantado en respuesta a reciente ataque con misiles.
De acuerdo con lo detallado por diversos medios internacionales, seis cohetes habrían sido disparados este fin de semana por Israel en contra de Siria, según habría precisado el mismo Ejército de ese país.
La acción respondería a un reciente ataque contra los territorios del Alto del Golán, los cuales hacen parte de los llamados territorios “anexionados” por las autoridades israelíes, y que no forman parte de la región que se le otorgó a ese Estado en 1948 a través del
Naciones se encuentran en una constante disputa bélica. (Agencias)
tratado que permitió la fundación de denominado Estado.
Según advirtió el Ejército de Israel, la zona impactada corresponde precisamente a aquella desde la que se presumió fueron enviados los ataques de días pasados, en una ofensiva que estuvo marcada por cohetes
contra la referida “zona ocupada”. El ataque por parte de Israel a territorio sirio se presentó precisamente en medio de una jornada en la que las autoridades locales confirmaron que debieron activar las alertas o sirenas en varias de sus localidades debido al ataque bélico.
El ataque en contra de Israel había sido denunciado apenas pocas horas atrás, en medio de la jornada el 8 de abril, cuando al menos tres misiles de mediano alcance impactaron en el territorio referido, lo cual agudizó el enfrentamiento en Medio Oriente, en medio de la Semana Santa, temporada en la que Tierra Santa atrae a un importante número de turistas que desean acudir a parte de los territorios que fueron escenario de las narraciones bíblicas, y que ahora son centro de uno de los conflictos más extensos de la era contemporánea.
El territorio de los Altos del Golán , referido como la zona en la que cayeron los misiles enviados desde Siria ayer, fue anexionado a finales de los años 60 por parte del Estado de Israel.
Este lanzamiento de cohetes al cual está respondiendo Israel hoy, es sólo un capítulo más en la larga lista de confrontaciones que se presentan en Medio Oriente.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de abril del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
TOLUCA, Edomex.- Un video grabado a través de cámaras instaladas dentro de una unidad de transporte de personal captó el momento en que varias personas arrojan bombas molotov; al ver que las llamas comienzan a propagarse, un pasajero toma un extinguidor del interior para intentar apagar el fuego.
En otro video quedó captado el momento en que un vehículo particular le cerró el paso a otro autobús, luego, descendieron de éste un par de hombres quienes lanzaron bombas con fuego encendido hacia el parabrisas; la unidad de transporte intentó esquivar la agresión y se alejó.
Estas imágenes registraron los amagos contra los transportistas que transitan por la periferia del Valle de Toluca, que sólo en dos semanas fueron atacados por un grupo de hombres que lanzaron bombas molotov contra las unidades que transportaban pasajeros, informó el día de ayer el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo del Valle de Toluca (Canapat), Odilon López. (El Universal)
La agresión se registró en el Valle de Toluca. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300
981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosUn audio difundido en un medio de comunicación reveló que al menos un integrante de la empresa de transporte Grupo Eiffel habría prestado sus servicios a un grupo dedicado al tráfico de migrantes y que el alcalde de San Felipe, Guanajuato, Eduardo Maldonado, estaría al tanto del modus operandi de la red criminal.
El medio relató que, quizás por error, uno de los socios de Grupo Eiffel le envió vía WhatsApp un audio revelador que se difundió.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Los cuerpos de siete migrantes salvadoreños que fallecieron en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua, ayer fueron trasladados por tierra, después de que salieron por la frontera de Chiapas hacia Guatemala. Los siete cadáveres de las personas salvadoreñas fueron llevados en una camioneta tipo Urvan de una empresa particular, y se encontraban escoltados por una patrulla de la Guardia Nacional (GN) y un vehículo de Migración. Después de realizar el trámite correspondiente, con la ayuda de la
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la unidad que transportó los féretros salió del territorio mexicano hacia Guatemala por el puente internacional Rodolfo Robles
Al cruzar la línea fronteriza, la custodia de la unidad fúnebre la cedieron el INM y la GN, a la Policía Nacional Civil y el Instituto de Migración de Guatemala. Las autoridades mexicanas informaron hace dos días que ya había iniciado el traslado de los cuerpos de indocumentados que perdieron la vida en el incendio, la noche del pasado 27 de marzo. En ese sentido, se informó que los cuerpos de 17 guatemaltecos
que fallecieron en el mismo incendio, en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 27 de marzo, serán repatriados este próximo martes 11 de abril.
Fuentes consulares de Guatemala informaron que funcionarios de ambos países trabajan en “la planeación y logística” para la repatriación de los 17 migrantes.
Se sabe que los cuerpos podrían ser trasladados vía aérea hacia el aeropuerto de ciudad de Guatemala, para luego realizar el traslado vía terrestre a los lugares de donde eran originarios los indocumentados.
“Todos los gastos que se nece-
siten para la repatriación hasta sus comunidades, estarán a cargo del Gobierno de México, tal y como ese país lo ofreció desde un principio”, informaron las fuentes diplomáticas.
Será hasta los próximos días cuando sean repatriados los cuerpos de dos guatemaltecos, uno de Huehuetenango y otro de San José Pinulá, debido a que se esperan los resultados de las pruebas de ADN, ya que no contaban con Documento Personal de Identificación (DPI), a pesar de contar con mayoría de edad y tampoco “se pudo constatar su identidad por medio de huella dactilar”, se informó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El cruce por México, sea por Sur o Norte, sigue siendo una apuesta altamente letal para los indocumentados, de acuerdo con los últimos datos del Proyecto Migrantes Desaparecidos, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El año pasado, 242 migrantes fallecieron o desaparecieron en México. A esa cifra se sumaron 45 víctimas en la frontera Sur de Chiapas.
En tanto, el cruce entre México y Estados Unidos se cobró la vida de al menos 668 personas: 454 hombres, 100 mujeres y 31 menores; en 83 casos no se aportaron detalles.
La ruta mexicana cobró la vida de 955 personas en condición migratoria durante el año pasado, sostienen los datos verifi cados hasta el 20 de marzo por la organización internacional y proporcionados a un medio de comunicación nacional.
Edwin Viales, de la unidad regional para Américas del Proyecto
Migrantes Desaparecidos, explicó a un diario que el ahogamiento fue la principal causa de muerte de las víctimas que intentaron entrar a Estados Unidos por México, con 212 casos.
Decesos accidentales (59), por la violencia (13) y la falta de acceso a cuidados adecuados de salud (ocho) completan la lista de los casos con los que se cuenta información.
Las condiciones ambientales extremas, la falta de albergue, comida o acceso a agua se cobraron la vida de 156 personas. Mientras que por los accidentes y los peligros asociados al transporte murieron 71.
La cifra podría aumentar considerando que el órgano está a la espera de la información de los Grupos Beta y de la Pima County Office of the Medical Examiner, agencia que investiga muertes registradas en ese condado de Arizona. El saldo rojo es el segundo mayor visto en la región desde el arranque del programa en el año 2014.
(El Universal)
“Ya más o menos me empapé del asunto y sabía que iban a eso güey, jornaleros… Sí, era una coyoteada para llevar gente pa’ Estados Unidos. Sí compadre ya, con esa raza ten cuidado. Sí, seguramente el que contrata con tu compa, él es el que está orquestando todo ese rollo, por eso es de que tuvo la comunicación directa con él, güey, y él contactó al grupo criminal. (...) ahí el Presidente Municipal (de San Felipe) pues ya sabe cómo está el rollo, güey, él sabe cómo está”, se leyó en la transcripción del audio.
“Yo creo que los sueltan a medianoche, aparece en las noticias de que fueron liberados. Ahorita para calmar las aguas es de que subió un video el Presidente Municipal de San Felipe, que ya la gente va en su camino, que todo bien. Es puro rollo, güey”.
En efecto, el miércoles pasado el Alcalde publicó un video en el que asegura que personas se encontraban bien. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia homicida se mantuvo en la Semana Santa, pues del 1 al 7 de abril, fueron asesinadas 506 personas en todo el país; un promedio de 72 al día, según cifras preliminares.
Entre 500 y 550 víctimas de homicidio doloso se registran cada semana en la República Mexicana, de acuerdo con las estadísticas del reporte diario de este delito de alto impacto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que presentan una subestimación de entre 20 y 25%.
Los Estados con más asesinatos durante el periodo de Semana Santa de este 2023, que concluye hoy, son el Estado de México, con 60 víctimas; Guanajuato, con 55; Michoacán, con 33; Guerrero, 30; Jalisco, 28; Veracruz, 28; Baja California, 27; Nuevo León, 27; Zacatecas, 26; Morelos, 23; Chihuahua, 21; Sonora, 15 y Ciudad de México, con 10.
Durante el Viernes Santo, en el Estado de México, a medio proceso electoral para renovar la gubernatura, se registró una suma total de 13 víctimas de homicidio doloso, su cifra más alta del mes de abril.
En tanto, el Estado de Guerrero registró el viernes seis asesinatos, entre ellos, los de dos hombres ultimados en el puerto de Acapulco, abarrotado en esta temporada de turistas nacionales y extranjeros.
El Estado de México fue la Enti-
dad más violenta durante el Jueves Santo, con seis muertes intencionales, seguido de Zacatecas, con ocho. En Zacatecas, durante la noche del Viernes Santo, fueron asesinados a balazos cinco jóvenes de un club de motociclistas en el municipio de Calera; sin embargo, en el reporte de víctimas de homicidio doloso de la SSPC aparecieron solamente tres asesinatos en esa Entidad gobernada por David Monreal.
302 MIL
¡Felicidades al ganador en el estado de Jalisco!
En su momento, los reportes indicaron que los jóvenes fueron acribillados en la calle Tampico, del fraccionamiento Nuevo Calera Este hecho fue reportado al Sistema de Emergencias 911 y al arribar elementos de la Policía Municipal, confirmaron que en el lugar se encontraban cuatro hombres y una mujer quienes ya no contaban con signos vitales.
(El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
MONTERREY, NL.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra José Heriberto “N”, de 22 años de edad, por los delitos de delincuencia organizada, homicidio calificado y extorsión, al asesinar a una mujer, identificada como María “N”.
Según las investigaciones de agentes ministeriales, después de amenazar a un allegado de la víctima por una deuda de drogas por 26 mil 500 pesos, tras recibir el pago en depósitos de mil pesos por semana, el detenido exigió 13 mil pesos más, para no hacer daño a la familia del deudor; pero al negarse a la extorsión, José Heriberto “N” acudió al domicilio y disparó en contra de María “N” mientras dormía.
La orden de aprehensión se le notificó en la avenida Profesor Serafín Peña, en su cruce con las calles Doctor José Eleuterio González y José Martí, en la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Guadalupe, Estado de Nuevo León, y fue
trasladado al Centro de Reinserción Social 1 Norte de Apodaca. Según las investigaciones del caso, el ataque a balazos ocurrió el 2 de enero del presente 2023, en un domicilio de la calle Segunda Cerrada de la Luz de la colonia Infonavit Monterreal, en el municipio de Escobedo, Nuevo León.
Señaló la AEI que, según testigos y datos recabados por los agentes investigadores, el investigado José Heriberto “N” y otro supuesto cómplice de nombre Carlos Alexis “N”, previamente detenido, comenzaron a contactar a un allegado de la víctima, a fin de que les pagara 26 mil 500 pesos que supuestamente debía por la venta de narcóticos.
La familia de María “N” habría realizado aproximadamente 26 pagos semanales de mil pesos cada uno, con lo que cubrieron la cantidad que se les exigía; sin embargo, los hombres regresaron al domicilio a exigir otros 13 mil pesos, a cambio de no hacerle daño a ella ni a su familia.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La atracción de casos de feminicidio por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) solamente contribuye al traslado de responsabilidades institucionales, que eventualmente diluyen la atención del caso y desinflan la presión mediática que se genera alrededor del tema en los primeros meses o años después del hecho, pero no se traduce en justicia.
Así lo consideran especialistas en violencia de género que, a través de su experiencia en el acompañamiento a sobrevivientes de distintas agresiones de este tipo y de familiares de mujeres asesinadas con violencia brutal, aseguran que en menos del 1% de los casos se consigue una sentencia condenatoria.
También detallaron que la ob-
tención de sentencias condenatorias ejemplares para quienes agreden o asesinan por motivos de género no son una reparación del daño para el círculo cercano o la víctima, pues de inicio el Gobierno debe incidir con políticas públicas para que estos delitos no se cometan y mucho menos se normalicen o pongan en riesgo cada día a 12 mujeres mexicanas.
Durante el pasado 2022, hubo al menos cinco casos de feminicidio que se viralizaron en redes sociales y estuvieron en el foco de los medios de comunicación. Estos fueron atraídos por la Fiscalía General de la República a solicitud de los familiares de las víctimas o por autoridades presionadas por la atención.
(El Universal)
MAZATLÁN, Sin.- El cuerpo de un bebé, de entre dos y tres años de edad, fue localizado ayer sin vida tras el desplome de una avioneta en aguas del canal de navegación en Mazatlán, Estado de Sinaloa, donde otras cuatro personas que iban a bordo fueron trasladadas a un hospital.
De acuerdo con la información porporcionada por el Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán, la avioneta cayó en el canal de navegación y al lugar se trasladaron elementos de ayuda en colabora-
ción con marinos, Policía Acuática y Protección Civil de Mazatlán. El coordinador de Protección Civil de la ciudad de Mazatlán, Eloy Ruiz, confirmó la muerte del menor y el traslado de cuatro personas a un hospital para su evaluación médica.
“Dos de ellas (están) un poquito más golpeadas que las otras, pero no de gravedad”, comentó Eloy Ruiz.
Pese a la información brindada, no precisó más detalles sobre el accidente, sólo aclaró que Aeronáutica Civil es quien puede dar a co-
nocer los detalles sobre este hecho. El reporte se recibió alrededor de las 14:00 horas de ayer, y en redes sociales circuló el video en el que se apreció cómo fue rescatado el cuerpo del pequeño sin vida. Cabe recordar que, durante la tarde del pasado jueves 19 de enero del presente año, una avioneta tipo Cessna que se dirigía a Puerto Vallarta se desplomó en el municipio de Talpa de Allende, en Jalisco. Aunque en su momento no se determinó la causa de la caída de
MORELIA, Mich.- Durante la madrugada de ayer, un par de sujetos encapuchados le prendieron fuego a seis vehículos estacionados en un fraccionamiento de la colonia Infonavit Juana Pavón, de la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán.
En un video de las cámaras de vigilancia, se logró ver a uno de los sujetos con un bidón lleno de gasolina.
En las imágenes se alcanzó a observar el momento exacto en el que el criminal rocía de combustible los automóviles estacionados, mientras que el otro sujeto les prende fuego.
A pesar de los esfuerzos de algunos de los vecinos de la colonia por sofocar el fuego, las llamas siniestraron seis de los vehículos.
Hasta este momento, se desconoce el motivo por el cual los sujetos encapuchados perpetraron este ataque en la capital michoacana.
Este hecho ocurrió en la ciudad de Morelia, el municipio más violento de toda la Entidad michoacana y de los más cruentos del país.
Morelia se ha visto envuelta en ataques a autoridades, asesinatos, multihomicidios y ataques a bares y otros establecimientos comerciales.
No obstante, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ya inició una carpeta de investigación por el incendio de los seis vehículos.
Los automóviles que contabilizaron daños importantes fueron un
, tipo Yaris
Cabe recordar que, el pasado 11 de marzo del presente año, fueron incendiados dos bares ubicados en la zona de Altozano, en Morelia, sin que se reportaran personas heridas, únicamente daños materiales.
Se trató de los bares Mint, Luv y Vertical, los cuales se encuentran
la aeronave, las autoridades de Protección Civil estatal confi rmaron la muerte de dos personas: un hombre y una menor de edad. Asimismo, informaron que fue posible rescatar a una mujer que resultó con lesiones de gravedad, por lo que fue trasladada a una unidad médica local. Al lugar de los hechos se trasladaron diversos elementos de los servicios de emergencia y, en compañía del Cuerpo de Bomberos, inspeccionaron la zona. Los cuerpos de las víctimas fa-
tales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en donde sus familiares pudieron identificarlos, según informaron en ese momento los medios locales. Un reporte preliminar compartido por José Manuel Becerra Cruz, segundo comandante regional de Protección Civil, detalló que los servicios de emergencia fueron alertados del desplome de la avioneta matrícula XB-KVR a las 16:12 horas del 19 de enero. (Agencias)
ubicados en dicha zona exclusiva de la ciudad de Morelia, Michoacán, informó en su momento el comisionado de Seguridad Ciudadana estatal, Alejandro González Cussi. En un comunicado, se notificó que, aproximadamente a las 6:00 horas del 11 de marzo, personal de la Fiscalía fue notificado sobre los daños que se registraron en Vertical, Mint y Luv, el primero de ellos ubicado en el bulevar Juan Pablo II.
(Agencias) En el siniestro fallecieron tres personas y hubo 35 heridos. (Agencias)
TOLUCA, Edomex.- Familiares de Jorge “N”, el conductor de la unidad de Flecha Roja siniestrada en la carretera México-Toluca, el pasado jueves 6 de abril, ayer pidieron ayuda, pues temen que la empresa le haya retirado el respaldo jurídico y sea responsabilizado al 100% del accidente en el que fallecieron tres personas y hubo 35 lesionados.
Jorge “N” se encuentra en el Ministerio Público de Lerma, tras ser dado de alta del hospital en el que fue atendido por las contusiones, al que fue trasladado custodiado por la Guardia Nacional. “El día del accidente nadie de la empresa se comunicó conmigo o con mi cuñada, fue él quien llamó por teléfono, yo
ese día tuve que pasar por muchas cosas, pero hasta ahora la empresa no ha dicho nada sobre el seguro, nos dejaron solos”, alegó su pareja.
En entrevista con un medio nacional, la esposa del conductor, quien ha pedido reservar sus datos por temor a represalias, dijo que incluso la empresa le ordenó al chofer del autobús retirarse del lugar; sin embargo, “él se quedó para ayudar a las personas en la medida de sus posibilidades, pues estaba lesionado”.
Indicó que, el día del accidente, hubo declaraciones por parte de familiares de las víctimas, quienes declararon que el conductor del autobús ayudó a todos los que pudo. (El Universal)
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pagará esté año 24.5 millones de pesos por un servicio para controlar la presencia de fauna nociva y plagas en el complejo aeroportuario, como ratas, ratones, moscas, mosquitos y hormigas, así como de aves, perros y gatos que puedan afectar las operaciones aeroportuarias.
En el fallo de la licitación AIFALPN-DO-SVS-002/2023, la Subdirección de Recursos Materiales indicó que se adjudicó este servicio a la empresa Fumigación y Control Aviar SA de CV por un monto total de 24 millones 514 mil 437 pesos.
La prestación de este servicio se efectuará las 24 horas del día, y tendrá una vigencia del 1 de abril hasta el 31 de diciembre de este año.
La licitación detalla que el servicio consiste en ejecutar las medidas de control para mitigar el riesgo que ocasiona la fauna nociva en el área operacional y de influencia del AIFA, coadyuvando así con la seguridad, regularidad y eficiencia de las operaciones aéreas.
La dependencia federal justificó la entrega de este contrato a este empresa al argumentar que fue la única proposición que resultó solvente, cumple con las especificaciones técnicas y requeridas.
“Cumple con los tiempos y el equipamiento propuesto por la convocante, y demostró tener la capacidad y la infraestructura necesaria para la prestación de los servicios objeto del procedimiento”.
Se indica que para este servicio se necesitarán seis biólogos, seis médicos veterinarias zootecnistas, cuatro químicos fármaco biólogos, así como cuatro auxiliares de apoyo en control de plagas y 12 auxiliares de fauna.
La licitación señala que para este servicio se usarán animales -aguilillas, halcones y perros - para ahuyentar aves que puedan afectar las operaciones del AIFA.
Se indica que se deberá tener cinco aguilillas de Harris y dos aguilillas cola roja, así como dos halcones peregrinos y dos halcones aplomados.
También se deberán tener tres perros entrenados, quienes realizarán recorridos para dispersar aves de las 7:00 a las 19:00 horas, y quienes, se advierte, deberán contar con estricto entrenamiento intermedio-avanzado para realizar actividades de repulsión y acoso en el área operativa del aeropuerto.
La licitación señala que se deberá tener un mínimo de 100 kilogramos de rodenticida con ingrediente activo Difetialona y en donde se emplearán 2 mil estaciones de cebado en todas las zonas con alta actividad de roedores, las cuales estarán determinadas por la Coordinación de Control de Fauna.
El AIFA detalla que para capturar perros, gatos y conejos que ingresen a las instalaciones aeroportuarias se utilizarán trampas tipo “Tomahawk” y las cuales serán colocadas en las zonas con mayor incidencia de estos organismos.
(El Universal)
En 2023, siete dependencias y organismos del Gobierno federal pagarán hasta mil 550 millones 861 mil 454 pesos por concepto de subrogación de servicios de vigilancia y protección en sus instalaciones, otorgados en diversos contratos a corporaciones de policía auxiliar y servicios privados de seguridad.
Los contratos se realizan ante la falta de elementos de servicio de protección para la vigilancia de las instituciones federales, como lo explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia del 3 de abril.
Uno de los organismos, el Instituto Nacional de Migración (INM), pagó 280 millones de pesos a una empresa de seguridad privada y a la Policía Bancaria e Industrial para vigilar representaciones en algunos estados y en la Ciudad de México.
Este monto se divide en dos contratos, uno para Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A. de C.V., del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2023, con un costo de mínimo de 76 millones de pesos y máximo de 190, IVA incluido.
Dicho servicio está destinado a Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit,
Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El 31 de marzo, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que este contrato será rescindido tras lo ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde perdieron la vida 40 migrantes.
El otro contrato del INM es para la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México para “seguridad y vigilancia para los inmuebles del sector central y oficinas de representación en la capital mexicana y Estado de México del INM”, con un costo, con IVA, de 90 millones de pesos, del 1 de marzo al 31 de diciembre.
El Instituto Mexicano del Se-
guro Social (IMSS) contrató al Servicio de Protección Federal por un monto de 761 millones 399 mil 298 pesos sin IVA, del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2023, como detalla el contrato número 019N04923-001, con título Servicio de protección, vigilancia y seguridad para instalaciones estratégicas del IMSS.
(El Universal)
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer sobre el aseguramiento de un fuerte cargamento de fentanilo y heroína en el municipio de Culiacán, en el Estado de Sinaloa.
En un comunicado, la Sedena detalló que personal militar de esa dependencia, así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR), obtuvieron información acerca de que un inmueble de la colonia Ampliación del Barrio, en la ciudad de Culiacán, era utilizado como un centro de manufactura de droga.
“Al realizar reconocimientos en referida colonia, localizaron un domicilio con las características de las que ya tenía conocimiento, por lo que el personal del Ejército Mexicano y de la GN establecieron un perímetro de seguridad en inmediaciones de la vivienda, lo que permitió que los integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación”,
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado, Alejandro Armenta, confió en que el Gobierno de China será solidario con México, como en la pandemia del COVID-19, para frenar el tráfico de fentanilo hacia nuestro país y dijo que la reciente visita a Puebla del Embajador asiático fortaleció los lazos diplomáticos entre países.
El Senador por Morena respaldó el llamado presidencial a la República Popular China “para que coadyuven a evitar el flujo de esa sustancia que ingresa a territorio nacional, o que ingresa por aguas internacionales y que ocupa zonas marítimas con México”. Reiteró que con China hay lazos de amistad profundos ya que fue un país solidario con México en los tiempos de la pandemia por COVID-19 y, por parte del Senado, las relaciones diplomáticas se fortalecieron con la reciente visita del embajador Zhang Run.
El Presidente del Senado de la República refirió que, de acuerdo con informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa (Sedena), los países asiáticos son los puntos de mayor producción del fentanilo, por lo cual la distribución debe cuidarse, pues después del cristal, ese opioide sintético es la droga que más se produce y que más consumen en Estados Unidos.
Por ello, indicó, la petición que hizo el Presidente de México a China es conveniente para evitar el tráfico de esa sustancia y, más importante también que Estados Unidos asuma su responsabilidad en el combate del flujo del fentanilo.
(El Universal)
señaló Sedena en un comunicado.
El personal militar logró el aseguramiento de 120 mil 215 kilogramos (kg) de pastillas de probable fentanilo de diferentes colores, 2 mil 861 kg aproximadamente de posible fentanilo en polvo, 37 kg de pasta con posible fentanilo, 3 kg de probable heroína, 80 litros de posible metanol, 25 kg de probable sorbitol, una máquina mezcladora, una máquina tableteadora y un inmueble.
La Sedena señaló que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones correspondientes y las acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga, así como de sustancias químicas.
Cabe recordar que, el pasado 5 de abril, en el fraccionamiento de Los Naranjos del municipio de Mexicali, Baja California, se logró el aseguramiento de 44 kg de fentanilo en pastillas y 18 kg de metanfetamina. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Educación Pública (SEP) informó ayer que, a partir del 17 de abril, se implementará la estrategia en las aulas: Prevención de adicciones. “Si te drogas, te dañas”, en todos los planteles de bachillerato del país, la cual consistirá en informar a las y los jóvenes sobre el peligro que representa el consumo de drogas, principalmente el fentanilo.
Al inaugurar los trabajos de la Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez, dijo que para atender las necesidades de los sectores productivos del país, y posicionarse como una de las principales opciones de educación media superior para las y los jóvenes, la SEP, a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), ampliará la oferta de esta institución educativa.
En presencia de directoras y directores estatales del Conalep de todo el país, el director general, Manuel Espino Barrientos, reconoció el compromiso del Gobierno federal con la educación para fortalecer el desarrollo regional, por lo que pidió a los titulares del organismo actualizar sus estrategias para fortalecer e incrementar los beneficios educativos de los más de 320 mil estudiantes a nivel nacional.
Durante el evento, se entregaron certificados ISO 21001 (Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas) a directores de los planteles Conalep en Michoacán, Morelos y Tlaxcala, por contribuir a brindar servicios educativos, equitativos y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje entre jóvenes.
Además, se trataron temas como el fortalecimiento del Sistema Dual; reglas de operación para aplicación de recursos del Fondo de Aportacio-
nes para la Educación Tecnológica y de Adultos (Faeta); actualización y reacondicionamiento de infraestructura de planteles; desarrollo de nuevas carreras y actualización de las existentes; integración de comités de responsabilidad social; implementación del Programa Nacional de Torneos Deportivos, Culturales y de Ciencias, y ejecución del nuevo Marco Curricular Común.
(El Universal)
REGRESA A CASA PERRITA QUE FUE RESCATADA EN EL METRO DE CDMX
Luego de tres días del rescate de una perrita en el Metro de la Ciudad de México, se dio a conocer que ya ha sido regresada con su familia.
Fue el pasado jueves cuando reportes en redes sociales mencionaron sobre un can que deambulaba en la interestación Canal de San Juan-Tepalcates de la Línea A.
Las autoridades arribaron al sitio, donde evitaron que la perrita cayera en las vías del Metro capitalino.
(Redacción POR ESTO!)
GRABAN MUERTE DE HOMBRE QUE SE CAYÓ DESDE UN MULTIFAMILIAR
En redes sociales circuló el video de un hombre que caminaba por las paredes de un edificio en la Ciudad de México, donde resbaló, cayó al suelo y murió instantáneamente.
Los hechos ocurrieron en el Multifamiliar Miguel Alemán de la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez; el hombre, presuntamente, se encontraba en estado de ebriedad y perdió el equilibrio.
(Redacción POR ESTO!)
Dos hombres quedaron grabados por una cámara de vigilancia luego de entrar a robar a una farmacia, no sin que antes uno de ellos decidiera hacer sus necesidades en la puerta de dicho establecimiento.
Los hechos ocurrieron en la alcaldía Venustiano Carranza , en la Ciudad de México, donde dos hombres arribaron a una farmacia para robarla durante la noche.
En el video que fue difundido en distintas redes sociales, se pudo observar la forma en la que un hombre llegó al comercio, no sin que antes decidiera orinar a un
Tumbaron en las redes sociales a Samuel García Sepúlveda, luego de que le propusiera al dueño de Tesla que la Fuerza Civil de Nuevo León tenga uno de sus vehículos más famosos Síguenos
El gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, está siendo criticado en redes sociales luego de que le pidiera a Elon Musk uno de sus famosos vehículos para convertirlo en patrullas de la Entidad.
En su cuenta oficial de Twitter, el Gobernador de Nuevo León escribió al fundador de Tesla que incluya un Cybertruck para los elementos de Fuerza Civil estatal.
Cabe recordar que el magnate sudafricano instalará su nueva fábrica de Tesla en Nuevo León, cuyos planes causaron polémica por ser la primera en México.
“Hacemos unos Cybertruck para Fuerza Civil. ¿Te animas Elon Musk?’, compartió el gobernador Samuel García en Twitter Este vehículo es una pick-up eléctrica que en estos momentos está en la fase final de su desarro-
llo en Tesla, el cual se hizo famoso por ser comparado con el vehículo de la película Volver al Futuro Según la descripción por la misma empresa, es uno de los vehículos mejor blindados en el mercado, al tener acero inoxidable laminado en frío ultra duro de 30x, conteniendo un cristal blindado. Tiene forma de bóveda, que cuenta con seis asientos espaciosos, y que mantendrán la seguridad de los pasajeros. Puede tener una capacidad de carga de más de mil 588 kilogramos y tiene una cubierta de maletero mágica, que no
Síguenos
costado de la entrada a la farmacia.
Mientras tanto, llegó un segundo sujeto, quien al ver que su compañero terminaba sus necesidades, comenzó a levantar la cortina del sitio.
Sin embargo, uno de ellos, por error, se fue de frente contra el piso mientras cometía el atraco, aunque
esto no importó, pues lograron levantar la cortina y perpetrar el lugar.
Ya adentro, se pasearon en toda la farmacia para tomar varios productos; hasta el momento, las autoridades capitalinas no han emitido ningún comunicado oficial en el que se diera a conocer cuál fue el botín.
En la publicación web se pidió que si alguien reconoce a los sujetos los denuncie ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) o la Fiscalía General de Justicia (FGJ). Algunos cibernautas reaccionaron al video del presunto robo. (Redacción POR ESTO!)
es posible pararse arriba de ella.
Sin embargo, al no tener respuesta, usuarios criticaron al Gobernador del Estado, señalando que no volverá a tener otro encuentro con el dueño de Tesla. “Hacemos??? Jajaja. El clásico cuate que no hace nada y quiere que le pongan su nombre en el proyecto final”, “Me da mucha ternura que Samuel García crea que Elon Musk es su amigo y lo etiquete todos los días, aunque nunca le responda”, fueron sólo algunas de las respuestas de los diversos cibernautas en la red.
Samuel García en repetidas ocasiones ha realizado bromas tanto en sus redes sociales como en eventos públicos con el tema de Tesla, en una ocasión le pidió a Elon Musk ser el “padrino”, de Mariel su primera hija. (Redacción POR ESTO!)
Un bebé de apenas 11 meses de nacido falleció y otras 10 personas resultaron lesionadas, luego de que un árbol cayera sobre ellos en un balneario en Guanajuato.
Los hechos ocurrieron en las instalaciones del balneario Comanjilla, en el municipio de Silao, Estado de Guanajuato, donde un enorme árbol cayó sobre varios bañistas.
En el hecho se encontraba un bebé, quien falleció tras ser atendido en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Silao, donde también fue ingresado su hermano, de 12 años de edad.
De acuerdo con el informe ofrecido por las autoridades municipales, el pequeño perdió la vida a consecuencia de las contusiones sufridas en cabeza y tórax.
Por su parte, otras dos personas quedaron con heridas de consideración, quienes también fueron hospitalizadas para su valoración médica y poder descartar daños.
Reportes indicaron que se trató de un árbol de eucalipto, de 15 metros de altura.
Los presentes intentaron remover el enorme árbol para liberar a las personas atrapadas, la mayoría de ellas menores de edad, quienes presentaron contusiones que van de leves a severas.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, domingo 9 de abril del 2023
Campeche fue de los 10 Estados que reportaron bajas en ingresos de fabricación, con caída de 2.4 por ciento al corte del cuarto trimestre del año, según el Inegi Página 10
Respecto al apartado de “Exportaciones trimestrales por entidad federativa”, se tuvo un reporte de 3 mil 967.8 millones de dólares en la materia, lo que le valió ocupar el lugar 13 general; aunque no tuvo grandes registros en otros apartados de valor, sigue sin repuntar en la producción y aportación económica a nivel nacional. (Especial)
Artesana
Aminoran
Continúa la lucha contra decenas de enfermedades; persisten pese a tratamientos
será galardonada en Nueva York por mural que causó sensación
los vuelos y continúan retrasos en el Aeropuerto “Acuña Ongay”
Pese a no ser de los últimos lugares en materia de exportaciones, Campeche fue de los 10 estados del país que registraron decrementos en ingresos por “subsectores de fabricación”, lo anterior de acuerdo al estudio “Exportaciones trimestrales por entidad federativa”, que al corte del cuarto trimestre de 2022 registró 3 mil 967.8 millones de dólares, que representó una caída, de “menos 2.4 por ciento” en comparación al mismo periodo de 2021. En cuanto al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Campeche no hubo grandes reportes en los apartados de Valor de las exportaciones
del subsector agricultura, subsector fabricación de equipo eléctrico, subsector fabricación de equipo electrónico y en el subsector fabricación de equipo de transporte. La situación igual fue replicada en las entidades de Quintana Roo y Yucatán, que no figuraron en los apartados antes mencionadas, esto luego que los estados de la Península de Yucatán fueran considerados en el indicador “Resto de entidades”, para medir cuántos millones de dólares movilizaron por exportaciones. No obstante, en el único sector que la entidad de Campeche tuvo registro positivo fue en el subsector de Extracción de petróleo
y gas, con la entidad a la cabeza con aporte porcentual de 58.8; le siguió Tabasco con 34.4; Veracruz con 4.7; Chiapas registró 1.5; y Tamaulipas 0.6. En conjunto, conformaron 100 por ciento de las exportaciones de este subsector.
En cuanto al apartado “Participación de las exportaciones según sectores económicos”, destacó la dependencia de Campeche por el sector de la minería, en este caso petróleo; pues de los cuatro apartados calificados registró alta sumisión en su valor total de las exportaciones.
Cabe destacar que el porcentaje general fue mayor de 99 por ciento en el “Sector minería”, el
La pasión de los fieles católicos continúa en Campeche durante el periodo de semana santa, quienes con devoción y fe participaron en las procesiones de la “Vía matris” al interior de la Catedral de Campeche, así como por la noche asistieron a la misa solemne de la Vigilia Pascual, que de acuerdo con el Obispo José Francisco González González, resalta el pasaje bíblico en el que Dios venció a la muerte tras ser crucificado en la cruz, para unir a los creyentes con el amor de quien es la verdad.
Durante el mensaje de Pascua, fue recordado que quienes unen su vida con Dios ya no pertenecen a sí mismos, sino a quien es la verdad y el amor, ello para servir como muestra de fe.
Desde temprana hora iniciaron las actividades en el centro religiosa, conocido también como
Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, donde hubo presencia de decenas de ciudadanos, desde los más pequeños hasta los más grandes. Cada uno participó a su manera en las actividades del día, donde las imágenes familiares no faltaron.
En cuanto a la vía matris, esta es empleada por la religión católica para referirse al camino doloroso de María, la madre de Jesucristo. El término deriva del género masculino el viamatris (el camino), donde los católicos recuerdan el dolor de la Virgen María en el recorrido.
Lo anterior fue realizado al interior de la Catedral de Campeche, donde los fieles creyentes de la región en la Colonia Centro, recorrieron las seis estaciones en el templo católico como muestra de fe y para acompañar a María
en su dolor, tras la crucifixión y muerte de su hijo en la cruz.
En cuanto a la Vigilia Pascual y la noche de resurrección, el mensaje del Obispo de Campeche, José Francisco González González, fue que Dios vive y por ello llama a los creyentes a seguirle, “Él es el principio y el fin, alfa y omega, el ayer hoy y el siempre”. Explicó que la razón de su victoria es porque Cristo está unido a aquel que es la vida, “Jesús esta unido al Padre, por eso no pierde la vida, por lo cual al entregar su vida por amor, murió para destruir el carácter definitivo de la muerte. Por eso hay bautismos, Eucaristía y la confirmación a jóvenes y adultos que quieren recibir a Dios”.
resto terminó dividido en “Sector manufacturero”, “Sector agropecuario” y “Subsectores no especificados”.
Respecto al apartado “Exportaciones totales por entidad federativa”, Campeche tuvo un reporte de 3 mil 967.8 millones de dólares en la materia, lo cual le valió para ocupar el lugar 13 general, pese a su decremento de menos 2.4 por ciento en comparación con su “Variación porcentual anual”.
No obstante, el Estado de Yucatán ocupó el lugar 25 con registro de 362.6 millones de dólares por concepto de exportaciones, además su “Variación porcentual anual” fue de 5.3 por ciento.
Por último, Quintana Roo ocupó el lugar 32 con registro de 22.5 millones de dólares y una “Variación porcentual anual” de menos 5.0 por ciento. En cuanto a la entidad Yucateca, tuvo los peores comportamientos de los estados de la Península de Yucatán. A nivel nacional los dos mejores comportamientos fueron de Chihuahua y Coahuila, con registro de 19 mil 814.7 y 16 mil 764.3 millones de dólares por concepto de exportaciones. Además, en la “Variación porcentual anual” reportaron comportamientos de 27.0 y 12.1 por ciento, respectivamente.
(David Vázquez)Fiebre tifoidea, paratifoidea, paludismo, dengue, escarlatina, meningitis tuberculosa, varicela, hepatitis, parotiditis infecciosa, son enfermedades que hace cientos de años han afectado a la población y aunque algunas han sido erradicadas, como la rabia humana desde 1993, otros han mutado y nuevos se han sumado a la lista como brotes y pandemia, tales como la influenza, el coronavirus y la viruela símica.
El presidente del Colegio de Médicos de Campeche, Adrián de Jesús Mellado González comentó que una de las enfermedades propias de la región es el chagas o “mal de los chicleros”, que ha ido en disminución, pero sigue presente; también el paludismo que se manifiesta principalmente en las zonas tropicales y que actualmente está controlado.
Añadió que el Sector Salud continúa su lucha con el COVID-19 aunque también el contagio ha ido a la baja y con menor gravedad, sin embargo, los padecimientos que más preocupa a los profesionales son los crónicos degenerativos como la diabetes de los que en Campeche, hasta febrero de 2023 registraba 548 casos, hipertensión 650 y obesidad mil 163 diagnósticos.
En el artículo Salud Pública y Enfermedades Infecciosas en el Estado de Campeche 18851916, el doctor Carlos Alcalá Ferráez señala que de acuerdo a sus fuentes, en 1903 las principa-
Los padecimientos que más preocupa a los profesionales son los crónicos degenerativos como la diabetes, que en el año arroja 548 casos”.
ADRIÁN MELLADO TITULAR DE COLEGIO DE MÉDICOS
les causas de defunciones fueron, en primer lugar, el paludismo. No obstante, este mal continúa presente, ya que hasta la semana epidemiológica 52 del 2022 fueron 31 casos de paludismo por P. Vivax que se presentaron en la Entidad y 24 en el año previo.
En segundo lugar están las infecciones gastrointestinales, cuya manifestación es la diarrea. De estas el Estado registra hasta febrero de 2023 un total de 5 mil 47 casos.
Otro mal es la tuberculosis, del cual se hizo referencia en el informe de Gobierno de 1907, cuyo alcance fue internacional, por lo que fue necesaria la cooperación de todas las instancias de salud para controlarla. Actualmente la Secretaría de Salud informa que Campeche registra 35 casos de tuberculosis respiratoria; en 2022 fueron 174 y en 2021 tuvo un acumulado de 147. Además de la tuberculosis destacaron otros trastornos de las vías respiratorias como tosferina, bronquitis, neumonía y bronconeumonía.
“Así como la tuberculosis,
destacaron otros trastornos de las vías respiratorias altas (tosferina) y bajas (bronquitis, neumonía, bronconeumonía). En relación con enfermedades epidémicas, la fiebre amarilla solo reportó nueve decesos, mientras que el sarampión y la viruela no reportaron defunciones. De hecho, la vacuna para esta última enfermedad fue obligatoria y existió una serie de acciones al respecto, no obstante, sí se padecieron episodios epidémicos”, señala el investigador. Respecto a las enfermedades epidémicas, la fiebre amarilla solo reportó nueve decesos, mientras el sarampión y la viruela no reportaron defunciones, de hecho, la vacuna para esta última enfermedad fue obligatoria.
El 10 de marzo de 1826 la viruela atacó Campeche, por lo que el Ayuntamiento con asistencia de la Junta de Sanidad declaró a la capital en “estado de epidemia”. Años después, el 18 de marzo de 1916 se presentó la cuarta epidemia de viruela haciendo estragos en todas las clases sociales, al grado de que fueron insuficientes los panteones de San Román y Santa Lucía para enterrar a los muertos. La situación empeoró en 1917 cuando invadió Pomuch, Hecelchakán, pero al final fue controlada.
La última afectación en el Estado fue por el coronavirus de 2019 a 2022 que causó más de dos mil defunciones.
Pilar Pérez de 50 años, a lo largo de su vida ha padecido tifoidea, así como dengue y coronavirus.
“Fue hace como dos años, me sentía muy mal así que me hicieron análisis y salió que tenía tifoidea, tenía dolor de huesos, de cabeza, ganas de vomitar, no podía dormir y me daba insomnio”, expuso.
Doña Pilar es una de las personas que se contagió durante la primera ola de COVID-19, cuando aún no se aplicaba la vacuna, por lo que se vio muy afectada.
“Primero me dio tos, de ahí calentura, tenía dolor de huesos, se me fue el olfato así que me hice la prueba y resultó que era Covid”, relató para luego añadir que tras curarse de la enfermedad su sistema inmunológico quedó debilitado y con secuelas como dolores de cabeza y problemas en los pulmones.
En los dos primeros meses del 2023 suman 235 casos de
coronavirus en la Entidad, mientras en el mismo periodo pero del 2022 fueron 9 mil 126 y en total, el año pasado cerró con 19 mil 304 casos de COVID-10.
Otras más
De acuerdo con el Sistema Epidemiológico Nacional, hasta la semana ocho del 2023 Campeche registraba 45 casos de varicela, una de las enfermedades comunes por el calor, en 2022 fueron 21 en el mismo periodo. También se han registrado 81 casos de neumonía y bronconeumonía.
Respecto a hepatitis vírica A son cuatro casos, del tipo B uno y cuatro de otras hepatitis víricas; en 2022 se registró uno de hepatitis B en el mismo periodo.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal hay siete casos de parotiditis infecciosa (paperas) en Campeche, el año pasado fueron tres, y cinco de leishmaniasis cutánea. Este 2023 suman también 19 casos de influenza, 2022 cerró con 75 casos; ocho casos de fiebre tifoidea durante este año y 71 hasta la semana 51 del 2022.
En el caso de la paratifoidea son cuatro hasta la Semana Epidemiológica ocho del presente año y 22 hasta el 25 de diciembre del año anterior. De escabiosis son 66 diagnósticos, que representa una baja respecto al mismo periodo del 2022 que tuvo 86 casos, además de 854 de conjuntivitis contra
525 en el mismo lapso de 2022. Actualmente existen dos casos de meningitis tuberculosa, uno de viruela símica, cinco de shigelosis, 48 de salmonelosis, 245 de amebiasis intestinal, 645 de otitis media aguda, 34 de faringitis y amigdalitis estreptocócicas, 25 mil 169 infecciones respiratorias agudas contra 20 mil 212 en el
mismo periodo del año anterior. En lo que respecta al dengue suman 19 casos, 12 son no graves, cinco con signos de alarma y uno grave. En 2022 se detectaron tres casos de brucelosis, cuatro de leptospirosis y tres de lepra, en tanto que en 2023 no hay registros de esos males hasta el momento.
Artesanos campechanos continúan con la cosecha de reconocimientos internacionales, es el caso de María Jesús Jiménez Montoya, quien en próximos días espera viajar a Nueva York para ser galardonada, luego de que una de sus piezas causara sensación entre los visitantes de la galería en la que se expone. Visiblemente emocionada, relató a Por Esto! Campeche que hace alrededor de un mes se acercaron unos turistas americanos para comprarle uno de los productos que ofrece en el Bazar Artesanal, donde se ubica desde hace años, sin idea de que se trataba de unos artistas que poseen una galería en una de las ciudades más influyentes del mundo; los atendió con normalidad.
Sin embargo, hace unas semanas se sorprendió al recibir una invitación para acudir a Nueva York para recibir un reconocimiento, debido a que la pieza fue colocada en una galería y causó admiración para todas las
personas que visitaron el lugar.
“Ellos entraron a la tienda, les gustó la pieza, me tomaron foto y yo sin saber que eran artistas, porque siempre pasa así, entran turistas americanos o europeos
y nos toman fotos y le explicas cómo se hace la artesanía, así que yo les expliqué, pero nunca me dijeron que lo iban a poner en una exhibición en ese país”. “Ahora quieren ellos que yo
De los 120 registros dañados en el Centro Histórico y Barrios Tradicionales de la ciudad capital, hay dos reportes de afectaciones tanto a un turista como a un automovilista, precisó la directora de Protección Civil Municipal, Guadalupe Rodríguez Chávez, e informó que también tienen el robo de 200 de los objetos de señalización, por lo que convocó a la ciudadanía a reportar el mal uso y la concientización de no sustraer de manera ilegal estos artículos.
En el recinto amurallado, así como en su periferia donde están los barrios tradicionales de San Francisco, Guadalupe, San Román, Santa Ana y Santa Lucía, son visibles los registros rotos o abiertos tanto del Ayuntamiento de Campeche como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Teléfonos de México (Telmex).
Cuestionada sobre los incidentes causados por la rotura de los registros, reconoció que “hace algunos meses tuvimos ahí el incidente de un turista”, por lo que notificaron a la instancia correspondiente.
Indicó que balizaron el lugar, sin embargo, “es muy complicado balizar a cada rato ya que a los conos y tambos, se los llevan”, aunque manifestó que desconocen “para que los puedan utilizar”.
(Wilbert Casanova)esté presente en la entrega que me van a hacer por mi pieza de cuerno de toro. Se trata de una especie de mural con la estampa de nuestro pueblo maya, de nuestras raíces, nuestras costum-
bres y por eso quiero compartir con todo Campeche esta alegría que tengo, porque Campeche va resaltando más a nivel internacional”, expuso.
Jiménez Montoya agregó que será en menos de 15 días cuando le harán el reconocimiento, por lo que actualmente se encuentra en la renovación de sus documentos para poder viajar, sin embargo, agregó que en caso de que se registren complicaciones, entonces existe la posibilidad de que los artistas viajen hasta la ciudad amurallada para entregarle el premio.
Pero esta no es la única pieza artesanal de María Jesús que ha cruzado fronteras, hace varios años otro visitante americano adquirió unos aretes y desde ese entonces es expuesto en un museo ubicado también en Nueva York. A esto se suman también diversos premios recibidos tanto a nivel local como nacional por su dedicación, esfuerzo y creatividad plasmados en cada uno de sus trabajos.
(Lorena García)Aunque señaló que habrá opciones de inversión para la construcción de hoteles en las zonas donde parará el Tren Maya, el secretario de turismo, Mauricio Arceo Piña, destacó que buscarán que sea directamente la comunidad la que pueda ofrecer el servicio de hospedaje, por lo que apostarán por el tipo Airbnb.
Pidió a la ciudadanía reportar el mal uso de los aditamentos. (Alan Gómez)
Luego de tres años detenido, este 2023 será retomado el Programa de Ortopedia mediante el que se pretende intervenir a 25 pacientes, informó el titular de la Administración de la Beneficencia Pública (ABP), Orlando Jesús Alvarado Rivadeneyra, quien añadió que esto se realizará en coordinación con DIF Estatal, Secretaría de Salud y Hospital “Dr. Manuel Campos”.
En entrevista, mencionó que será en próximos días cuando se lleven a cabo las valoraciones para el citado programa, mediante el que se pretende atender a cerca de 100 personas y de esos que se vayan a operar alrededor de 25 pacientes; agregó que también se realizarán cirugías de rodi-
lla y cadera, así como de túnel de carpo y patología de mano. Detalló que tentativamente las valoraciones serían entre el 17 y 25 de abril, ya que no se ha emitido la convocatoria, pero los interesados se pueden acercar a las oficinas de la ABP, del DIF Estatal o sistemas municipales DIF para obtener los detalles.
(Lorena García)
Para el inicio de proceso electoral ordinario 2023-2024, el Tribunal Electoral del Estado de Campeche cuenta con un monto de 600 mil pesos para resolver los medios de impugnación que presenten partidos y ciudadanos, informó la magistrada presidenta del TEEC, Brenda Nohemi Domínguez Aké.
La SEP argumenta que no cuenta con el recurso para la reinstalación de los 17 docentes cesados por la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, por lo que prosigue la mesa de negociación, manifestó el secretario general de la sección 04 del SNTE, Sergio Flores Gutiérrez.
No tenía idea que se trataba de unos artistas que poseen una sala en la gran manzana. (Alan Gómez)
Con registro de disminución de conexiones, retrasos de hasta 40 minutos y el reporte de 149 pasajeros atendidos entre los vuelos de arribo y salida, cerró la actividad en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, donde además la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Red ASA) exhortó a evitar accidentes en las áreas de uso común de los visitantes.
En cuanto a la Red ASA, fue difundida la invitación de evitar el uso de teléfonos celulares cuando los visitantes circulen en automóviles por las inmediaciones del Aeropuerto de Campeche, esto tras recomendaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
Por medio de la campaña
“Sabías que”, destacó el siguiente mensaje: “El uso del celular mientras manejas se ha convertido en la principal causa de accidentes viales. Tómalo en cuenta estás vacaciones de Semana Santa 2023, todo accidente se puede prevenir, viaja seguro”. No obstante, al corte de la primera semana de las vacaciones del periodo, en la terminal de Campeche no hay registro de accidentes o infracciones contra conductores por no espetar los reglamentos de circulación en una zona federal, lo que resalta son recomendaciones a algunos conductores.
De acuerdo con información de la Guardia Nacional, algunas de las multas que pueden ocurrir son por estacionarse en lugares no permitidos, manejar a más de 20 kilómetros por hora en la terminal, usar el teléfono mientras conducen, tapar pasos peatonales o circular en sentido contrario.
Otro punto que destaca, es que la organización igual puede emitir sanciones a conductores
que presten servicios de traslado de pasajeros sin el permiso correspondiente, o el pago de derecho de piso a la Red ASA.
Demora
En cuanto a la movilidad de
este ocho de abril, el vuelo registró una demora de 36 minutos en la conexión de arribo de Aeroméxico, pues el vuelo con el código 2440 llegó hasta las 13:29 horas al “Acuña Ongay”. Salió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las 11:55 ho-
ras y aterrizó en Campeche “CPE” una hora y 34 minutos después. Respecto al vuelo de retorno a la Ciudad de México “MMMX”, la conexión 2443 salió hasta las 14:22 horas de Campeche, y aterrizó en su destinó hasta las 16:03 horas, luego de una hora
con 41 minutos de traslado.
En cuanto al reporte de pasajeros, hubo 149 asientos ocupados; la conexión 2440 trajo a la capital campechana un registro de 83 asientos ocupados, mientras la conexión 2443 salió con 66 viajeros.
(David Vázquez) Usar el móvil al manejar es la principal causa de accidentes viales. (Alan Gómez)Cientos de carmelitas colmaron playas y balnearios ayer, ante la importante presencia del Ejército y Guardia Nacional que implementaron operativos para mantener el orden público
Página 16
Las celebraciones religiosas no contaron con la asistencia masiva a las iglesias en el día considerado más importante de la Semana Santa; de hecho, muchos fieles optaron por asistir a la Feria del Mar y otros más prometieron que este Domingo de Resurrección asistirán a misa para cumplir con sus responsabilidades religiosas. (Ricardo Jiménez)
Semana Santa representa un alivio para finanzas de los artesanos del Centro
Refugios pesqueros son bastión de conservación de especies: Marea-Azul
Para CJM, independencia económica de las mujeres garantiza menos violencia
El día, si bien es el más importante de Semana Santa, tuvo una afluencia moderada a las iglesias; se considera que hoy Domingo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Cientos de Carmelitas aprovecharon el Sábado de Gloria para disfrutar del Sol, arena y mar en el Malecón Costero de la Isla en compañía de sus familias, las iglesias, a pesar de ser un día considerado por los católicos como santo, registraron afluencia moderada de personas, pues la mayoría prefirió acudir a la Feria del Mar, y muchos esperan el Domingo de Resurrección para volver a misa.
Carmelitas y turistas que han llegado de diferentes partes del
Estado y del país nuevamente abarrotaron las playas de Carmen, así como las áreas turísticas de la villa de Sabancuy e Isla Aguada, para disfrutar las vacaciones de Semana Santa que abarcan para algunos, dos semanas.
Cabe señalar que a pesar de ser considerado por la Iglesia Católica el Sábado de Gloria como un día santo, los recintos se encuentran con una afluencia menor a las del pasado viernes cuando se realizó el Viacrucis viviente.
Es que la ciudadanía prefiere disfrutar sus días de vacaciones
con su familia y regresar a las actividades religiosas este domingo con el Día de Resurrección, para dar por concluida la Cuaresma.
Elementos de Seguridad Pública y de los tres órdenes de Gobierno vigilan el área de playa para evitar que se registre algún tipo de incidente que requiera la intervención de algún cuerpo de emergencias, pues ha sido una temporada muy movida donde se han presentado hechos
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Desde el fi n de semana empezaron a llegar visitantes a Sabancuy, por lo que las ventas de la mayoría de los comercios tuvieron un repunte importante.
Alberto Castillo Pérez quien vende abarrotes dijo que el clima soleado los favorece y con la llegada de los visitantes las ventas aumentaron, por lo que esperan que estas dos semanas de vacaciones por el período vacacional de Semana Santa lleguen más visitantes.
Comentó que las ventas habían estado bajas desde enero y en Carnaval que se realizó en febrero tuvieron un ligero repunte en sus ventas, sin embargo, fue hasta los últimos fines de esta semana que las ventas han mejorado debido a la llegada de los visitantes.
Declaró que en las tiendas de las colonias de las orillas del poblado las ventas son más bajas debido a que la mayoría de los pobladores va a comprar a las tiendas grandes del Centro.
Comentó que la llegada de los visitantes ayuda a todos los pobladores ya que el dinero circula en la localidad ya que si los puestos del mercado tienen ventas los dueños van a comprar a las otras tiendas y también aumenten sus ventas, por lo que esperan que lleguen más visitantes.
Por su parte, Manuel Ramírez López, quien vende comida en los puestos del mercado dijo que gracias a la llegada de los visitantes sus ventas han mejorado y ha podido pagar algunas deudas.
Señaló que la cuesta de enero se había prolongado y ahora con la llegada de los visitantes
la mayoría de los comercios han tenido mejores ventas y se espera que este par de semanas las ventas sigan así ya que quieren estabilizar sus ventas qué habían estado bajas.
Por su parte Mauricio Octapa, quien vende frutas y verduras dijo que han mejorado las ventas en los últimos días debido a la llegada de los visitantes, ya que los puestos de comida tienen más ventas.
Fecha especial
Comentó que las vacaciones de Semana Santa son las más esperadas por los comerciantes ya que las ventas mejoran, por lo que se espera tener un clima soleado para que lleguen visitantes en las dos semanas del periodo vacacional para que haya mejores ventas.
ECONOMÍA
Mil millones de pesos dejarán las vacaciones a nivel nacional.
violentos y accidentes automovilísticos principalmente por el consumo del alcohol.
Aunque esta no es la última
semana de vacaciones las autoridades piden a la población tener precaución y en caso de beber bebidas embriagantes, evitar manejar y en su caso tener un conductor designado para que estos puedan llevar a cabo el manejo de los vehículos automotores y no provocar accidentes o percances que le puedan costar la vida a terceros en esta Fiesta del Mar 2023.
Cabe decir que estas fechas y las de fn de año son las que más consumo de alcohol presentan y mayor cantidad de viajeros.
(Ricardo Jiménez)(Pedro Díaz) Las fiestas religiosas anuales mantienen su atractivo. (Pedro Díaz)
de Resurrección lo retribuirán. (Ricardo Jiménez)Al ser la violencia familiar y económica como la principal violencia de que son objeto las mujeres en el municipio de Carmen, el primer paso para fomentar la prevención y erradicación de la violencia de género es lograr que haya una independencia económica en las mujeres, que dejen de ser una minoría con mejores salarios, por ello el Centro de Justicia para la Mujer en la Isla, busca generar una bolsa de trabajo para las mujeres que son víctimas de estos delitos para ellos se alejen del circulo de la violencia, señaló Jossie Verónica Huesca Díaz, coordinadora del CJM de Carmen.
Dijo que en este 2023 este centro continuará trabajando con el programa de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim), para implementar el programa de victimas de violencia en favor de las niñas, niños y adolescentes, “también se están trabajando con campañas de prevención como lo es el uso de la etiqueta o “hashtag”
‘somos tu red de apoyo’, ‘no estas sola’, y todas esas campañas se están difundiendo en redes sociales y estamos tratando de llegar a los medios, y se llevará a todas las mujeres del Municipio”.
Vicios culturales
Huesca Díaz indicó que al concluir el primer trimestre del 2023 la violencia contra la mujer sigue prevaleciendo, “la violencia que sigue es la violencia familiar, pues desgraciadamente hay mujeres que siguen en ese ciclo de violencia y se debe a varios factores. La violencia familiar no es nada más por el hecho de que lo tengo que aguantar porque es mi marido, sino que aparte de la cuestión cultual vienen otros factores como lo es la dependencia económica, la dependencia emocional; estos son los factores que incluyen para que una mujer regrese al mismo ciclo de violencia”.
En ese sentido, precisó que el Centro de Justicia para la Mujer de Carmen está buscando coadyuvar, “estamos tratando de hacer cambiar el pensamiento en las mujeres de que no necesaria-
30
SOMETIDAS Millones de mujeres dependen de su pareja en México.
mente seguir viviendo violencia para tener una mejor vida o calidad de vida, y con lo que hemos visto, en el CJM consideramos que el 40 por ciento de las mujeres en Carmen sufren además de violencia económica, sobre todo en la isla que son empleos en los
La violencia familiar no es sólo aguantar al hombre porque es el marido; hay factores como la dependencia económica”.
que no se le da la oportunidad al 100 por ciento a las mujeres, sino que son oportunidades laborales donde solamente se contemplan a los varones”.
Subrayó que esta situación hace ver a las mujeres como una minoría para poder obtener un
empleo y de ahí la necesidad de crear una bolsa de trabajo, “pero en el Centro de Justicia para la Mujer de Carmen estamos haciendo programas y convenios con algunas empresas e instituciones para hacer un programa de empleo para las mujeres que llegan en busca de ayuda al CJM, y referirlas a esa bolsa de trabajo para ellas”.
Apuntó que se realizó hace unos días una feria de empleo para mujeres en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), y que también forma parte del programa de la Comisión Na-
cional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim), “no solamente será una fecha, sino que conforme se tenga se van a dar a conocer para que las mujeres acudan para obtener un empleo o bien promover o promocionar los productos u oficios que ellas desempeñe”.
En México se calcula, según el INEGI, que 30 millones de mujeres no desempeñan actividad económica alguna; a la vez, de estas, 40 por ciento de ellas se ubican en las grandes ciudades del país.
En este sentido, las mujeres con ingresos tampoco se libran la violencia de género, y 25 por ciento sufren de la misma.
(Gerardo Can)
El SNE es el medio que el CJM utiliza para prevenir las agresiones domésticas al incidir en la bolsa de trabajo local. (Gerardo Can) Existe un factor cultural que tiende a desvalorizar la contribución femenina. (G. Can) 40 por ciento de las carmelitas son víctimas de ultrajes a manos de sus parejas. (G. Can)Los comerciantes establecidos en el Parque Benito Juárez prevén ganancias del 40 a 45%
La temporada vacacional de Semana Santa es una de las más especiales y esperadas por los artesanos instalados en el Parque Ignacio Zaragoza del Centro Histórico de Ciudad del Carmen, ya que prevén un incremento en sus ventas de hasta un 40-45 por ciento, sobre todo en artículos con algún motivo religioso y alusivo a la Isla de Tris, y que representa un respiro para su deteriorada economía, indicó Miriam Rangel Anaya y María de la Luz May Reyes, comerciante de artesanías de la plaza.
Este sector englobado dentro de la industria de la transformación ha tenido una serie de altibajos en los primeros tres meses del año, pues el que tengan un horario de 09:00 a 19:00 horas no les ayuda mucho, “porque cerramos a las siete de la noche y la mayoría de la gente sale a las ocho de la noche de trabajar y solo vivimos con lo poco que vendemos en el día”, dijo May Reyes.
Sin embargo, para estas vacaciones de Semana Santa con la afluencia de gente local que sale por estar de asueto y la llegada de turistas, esperan que hasta un 40
por ciento de incremento en las ventas esperan los artesanos de Ciudad del Carmen y que podría ser un respiro para la deteriorada economía de la mayoría, señaló Miriam Rangel Anaya.
Los comerciantes de artesanías instalada en el Parque Ignacio Zaragoza en lo que va del año, “con la llegada de visitantes de estados vecinos del sureste mexicano, las ventas de artesanías se han visto mejorada de manera paulatina, luego de las afectaciones que se presentaron en el sector turístico, por la pandemia de COVID-19, lo que incluso llevó al cierre de algunos establecimientos”, comentó.
Indicó que los artículos de mayor demanda que se presenta en estos días son principalmente en artículos de bisutería, camisas y camisetas, “aunque también los artículos elaborados a bases de conchas, caracoles y madera, fueron solicitados, así como algunos que tengan motivos religiosos, sobre tod para los devotos de la virgen del Carmen”.
Rangel Anaya dijo que los artesanos esperan que este efecto se mantenga durante la celebración
de la Semana Santa, como parte de las vacaciones de verano, en el entendido que aún permanecen en la Isla, familias de estados vecinos. May Reyes destacó que en durante las celebraciones que se ha realizado en la Isla, como Carnaval y ahora Fiesta del Mar, se registra un importante arribo de visitantes,
lo cual permite que este sector de la población, pueda incrementar sus ventas, “durante el primer fin de semana de estas vacaciones de Semana Santa, hemos visto un aumento de visitantes de Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, e incluso del centro y norte del país, los cuales visitan nuestros establecimien-
tos en busca de algún recuerdo de que estuvieron en Carmen”. Por lo que confían que al cierre de la Semana Mayor el incremento de las ventas sea mayor, pues es cuando más visitantes y locales llegan al centro de la ciudad, para asistir a las misas.
(Gerardo Can)
La debacle de la pandemia de COVID-19 ayudó a incrementar las operaciones. (G. Can ) La comercialización de ropa siempre dispara los ingresos de los locatarios. (G. Can) En lo que va del año las ventas parecen estar cada vez mejor, explicaron los dueños de los locales en la céntrica plaza, apuntaladas por los visitantes. (Gerardo Can)Ante el inicio de la temporada de calor, es importante detectar signos que podrían poner en riesgo la integridad física de niños, adultos mayores y personas que trabajan altas horas expuestas de forma directa a los rayos del sol, para evitar los golpes de calor, que es cuando el cuerpo sobrepasa los 40 grados centígrados, y evitar la deshidratación, así como la exposición directa de personas con enfermedades crónicas, señaló Marco Jesús Brito, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 de Carmen.
indicó que en esta temporada las altas temperaturas generan una grave afección a nuestro organismo si se expone a ellas de manera prolongada y precisó que esta exposición prolongada puede hacer que algunas enfermedades se exacerben y las personas se deshidraten, “por lo que debemos reconocer los síntomas importantes para actuar a tiempo y evitar exista una mayor afectación, en este caso, estar pendientes si en algún momento empezamos a sentir calambres musculares, ya sea en pierna, abdomen o brazos, sobre todo si se está sudando de forma excesiva durante una actividad intensa, ya
Los golpes de calor pueden causar confusión e incluso pérdida de la memoria porque el cuerpo es incapaz de controlar 40 grados”.
MARCO JESÚS BRITO MÉDICO GENERAL
810
sea actividad física, de trabajo o actividad recreativa”.
Brito apunta que toda vez que suceda esto, además de que puede haber agotamiento por el mismo calor, debilidad, fatiga, mareos, náuseas, incluso, desmayo, si la sudoración es excesiva ya que reduce
la cantidad de fluidos del cuerpo y el restaurar las sales que se pierden, pueden generar una molestia”. Ante esta situación, agrega que es recomendable descansar en lugares frescos o bajo la sombra, así como beber muchos líquidos o alguna bebida que tenga las mismas sales y minerales.
Brito Vivas señala también que el golpe de calor es muy común en esta temporada; es la sensación de calor, sequedad, piel roja, sensación de pulsaciones rápidas y dolor intenso de cabeza, que puede causar confusión e incluso pérdida de la conciencia porque el cuerpo va a ser incapaz de controlar la
temperatura de hasta 40 grados. Por último, mencionó que en esta temporada donde el calor es elevado se deben usar bloqueadores solares y tomar abundantes líquidos durante el día, así como evitar exponerse de manera prolongada a los rayos del sol.
(Gerardo Can)
La población más vulnerable en época de clima extremo son los niños. (Gerardo Can) El calor ocasiona daños en la población al afectar alimentos y bebidas. (Gerardo Can) La deshidratación por malestar general o infecciones gastrointestinales es el punto más delicado y prolongado producido por enfermades oportunistas. (Gerardo Can) Utilizar bloqueadores solares y tomar abundante líquido evita sufrir de insololación. (Gerardo Can)Al ser Carmen un municipio costero y los refugios pesqueros áreas perfectamente delimitadas, donde la restricción de la pesca contribuye al desarrollo de los recursos, son una alternativa para la conservación de muchas especies nativas de la Laguna de Términos y en breve en la Península de Atasta se activará uno, que será el punto de partida para la creación de más en el Estado, señaló Lourdes Rodríguez Vadillo, presidenta del Movimiento Alterno para la Recuperación Ecosistemas Afectados Azul (Marea-Azul).
Oceana México a principios de marzo informó que pescadores artesanales de la Península de Yucatán se reunieron para compartir sus experiencias en el manejo de zonas de refugios pesqueros que les han permitido incrementar la abundancia y conservar los mares que son su fuente de ingresos.
La pesca en México es una fuente de trabajo para miles de personas y alimento para millones de familias, por lo que representa diversidad cultural, arraigo comunitario e importancia económica para el país, señalan directivos de Organizaciones no Gubernamentales cuyo objetivo es garantizar el bienestar de México, y una de las herramientas para alcanzar la sustentabilidad es la implementación de refugios pesqueros, áreas perfectamente delimitadas donde la restricción de la pesca contribuya al desarrollo de recursos pesqueros, promoviendo la protección del ambiente. Con el paso del tiempo los refugios se convertirán en semilleros que abastecen las zonas circundantes de larvas juveniles y peces adultos.
Lourdes Rodríguez Vadillo, al respecto señaló que en el municipio de Carmen pronto se empezará a con estas áreas delimitadas, “los refugios pesqueros pronto van a llegar a Carmen, pues se va a empezar a hacer uno en la Península de Atasta y a partir de ahí van a crearse más”, aseguró.
Apuntó que Carmen es un municipio costero y los refugios pesqueros son una muy buena
alternativa que está funcionando, “esta una propuesta como muchas de las que hacemos en pro de los hombres de mar, pero que también beneficie a la fauna marina que tanto nos ha dado y que a ellos (pescadores ribereños) los ha sostenido por tantos años”.
Rodríguez Vadillo, agregó que este proyecto también servirá para sanear un poco el área de manglar dentro del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos (ANPFFLT), “pues como siempre he dicho cada que cae un árbol de mangle perdemos todos y los refugios están contenidos dentro de la ley, así que es un proyecto
que ya se está aterrizando.
Mientras que Oceana a principio de marzo dio a conocer integrantes de cooperativas pesqueras de Campeche, Yucatán y Quintana Roo se capacitaron al respecto en los refugios de están en lugares como Punta Allen, Banco Chinchorro y María Elena, en Quintana Roo, para realizar una pesca responsable y atender desafíos comunes como la pesca ilegal y la disminución de especies pesqueras.
Cabe mencionar que los refugios pesqueros están considerados en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables como áreas delimitadas con la finalidad
ASENTAMIENTOS
Refugios pesqueros tiene establecidos Conapesca en todo el territorio mexicano.
de conservar las zonas en donde se reproducen y crecen especies de interés pesquero. Son propuestos por las propias comunidades por un periodo de tiempo definido y se han convertido en
una herramienta de conservación con beneficios pesqueros y sociales, permitiendo la diversificación de actividades económicas, como el ecoturismo y otras actividades no vinculadas a la extracción de recursos del mar.
De acuerdo, al Gobierno Mexicano, en el Sureste del país, pescadores en Quintana Roo han empujado el establecimiento de refugios pesqueros en la Península de Yucatán, la diversidad y biomasa de peces va en aumento, y, en algunos refugios la densidad de langosta ha aumentado 380 por ciento, y pronto se replicará en Campeche.
(Gerardo Can)
Campeche, domingo 9 de abril del 2023
Un hombre de 48 años fue asesinado de cuatro disparos en la cabeza, sus acompañantes resultaron heridos; los tres se encontraban dentro de un automóvil en la colonia San Carlos Página 22
Testigos declararon haber escuchado al menos 10 detonaciones de arma de fuego y al salir de sus casas observaron un vehículo “rafagueado” con el conductor muerto y ensangrentado, mientras dos jóvenes dijeron que una pareja de motociclistas los atacó; agentes policiacos acordonaron la escena del crimen, no detuvieron a nadie. (POR ESTO!)
Se registran dos suicidios en menos de 24 horas en Ciudad del Carmen
Taxi impacta a motociclista al cambiar de carril y lo manda al hospital
Menor es rescatado de la marea; fue arrastrado mar adentro en Playa Bonita
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de 48 años de edad fue ejecutado de cuatro disparos en la cabeza y dos más resultaron heridos cuando transitaban a bordo de un automóvil en la colonia San Carlos y fueran atacados por dos sujetos en motocicleta; hasta el momento no se reportaron personas detenidas.
Al menos 10 detonaciones
Testigos declararon haber escuchado al menos 10 detonaciones de arma de fuego y al salir de sus casas observaron un vehículo “rafagueado” con el conductor en su interior ensangrentado y dos jóvenes más en la banqueta con lesiones en glúteos y brazos; agentes policiacos acordonaron la escena del sangriento crimen.
Fue alrededor de las 16:45 horas del sábado cuando vecinos de la calle 55 entre 84 y 86 de la colonia San Carlos reportaron a las autoridades una balacera, dijeron que escucharon al menos 10 detonaciones de arma de fuego, y al salir de viviendas observaron un automóvil azul de la marca Chevrolet tipo Aveo, con matrícula DGT-744-A del Estado de Campeche, con varios impactos de bala y en el asiento del conductor a un hombre de complexión robusta, medio inclinado hacia el asiento del copiloto, con varios tiros en el cráneo y otros en el cuerpo.
El occiso vestía pantalón de mezclilla azul, playera negra de los “Dodgers”, gorra negra y
gafas de sol oscuras; además de los impactos en la cabeza, tenía varios más en el tórax, brazos y cerca del cuello, por los cuales perdió la vía de forma inmediata. Dos jóvenes que lo acompañaban resultaron lesionados, uno vestía short amarillo y presentó un impacto de bala en un glúteo. El otro que vestía playera negra, pantalón de mezclilla azul y tenis negros, recibió un disparo en cada brazo que le provocó abundante sangrado.
Los trasladan al hospital
Tras el ataque los presuntos gatilleros huyeron con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta, mientras vecinos auxiliaban a los lesionados y solicitaban el servicio de ambulancias y la presencia de la policía, ambos fueron trasladados al Hospital IMSS-Bienestar “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” situado en la colonia Petrolera. El cadáver del conductor quedó en el lugar de la escena.
Es de mencionar que el automóvil al que dispararon se encontraba estacionado sobre el acotamiento derecho a las afueras de un expendio de cerveza.
Los ataques con arma de fuego en La Isla se han vuelto frecuentes, entre ejecuciones de motosicarios y riñas familiares, los heridos y muertos son resultado en los últimos meses.
Apenas el viernes pasado, una pareja resultó gravemente
lesionada luego de que al estar a las afueras de un domicilio ubicado a la entrada de la invasión de la 23 de Julio, ingiriendo bebidas embriagantes con otras personas, comenzaran a discutir por viejos problemas, lo que ocasionó que una de ellas sacara de entre su ropa un arma de fuego y les disparara en varias ocasiones a quemarropa.
A pesar de la fuerte movilización de varios cuerpos policiacos por la zona, no lograron detener al presunto responsable ni a los rijosos del hecho.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En menos de 24 horas se registraron dos suicidios en Ciudad del Carmen siendo estos los números 14 y 15 consecutivamente en el municipio, el cual el más terrible fue el de la muerte de una menor de 16 años de edad que decidió acabar con su vida tras colgarse al interior de un cuarto ubicado en la colonia Miguel de la Madrid; el segundo se trató de un hombre de la tercera edad en su cuarto en la colonia Obrera.
La menor de edad identificada como R.A.P.S., de 16 años, tomó la fatal decisión de terminar con su vida. La joven usó una soga para suspenderse en su cuarto, sin que se sepan los motivos.
Al descubrir la dantesca escena, sus familiares la descolgaron inmediatamente y pidieron apoyo urgente, pero ya era tarde.
El segundo hecho se registró durante la mañana cuando vecinos de una vecindad ubicada sobre la
calle 55 entre calle 76 y 74 de la colonia Obrera, solicitaron de una ambulancia ya que al interior de un cuarto de renta un hombre adulto se encontraba colgado con una soga al cuello, a la llegada de los paramédicos y de ingresar con la persona lamentablemente confirmaron el deceso.
Cabe señalar que el cuerpo del hombre se encontraba rígido y con signos de amorotamiento por lo que se presume que ya llevaba varias horas suspendido. Al sitio también arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes acordonaron la entrada. (Ricardo Jiménez)
El jinete salió volando varios metros; presentó heridas graves por lo que fue trasladado al hospital
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven motociclista salió proyectado varios metros al desagüe de la avenida 4 carriles luego de ser accidentado por el guiador de un taxi frente a la parada de combis de la colonia 23 de julio. El motociclista lesionado fue valorado y trasladado por personal de la Cruz Roja a un centro hospitalario para su atención, en cuanto los vehículos quedaron asegurados por personal de la Policía Municipal y trasladados al corralón para el desline de responsabilidades.
Iba a su trabajo
Fue alrededor de las 16:30 horas, que sobre la avenida Cuatro Carriles por calle Cedros de la colonia 23 de julio se desplazaba el joven guiador de una motocicleta Italika, color negro y naranja, con matrícula de circulación 45GPF2 del estado de Campeche, con dirección a la
glorieta del Chechén rumbo a su trabajo como cada día.
Fue justamente al llegar a la entrada de la 23 de julio y sobre la parada de combis, que el chofer de un vehículo Nissan Versa,
color rojo y Blanco, con número económico 2272 y matrícula de circulación 26-12-BFC del estado de Campeche, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), cambió
Campeche.- Dos mujeres fueron trasladadas graves a diferentes centros hospitalarios luego de ser accidentadas por un vehículo en calles del fraccionamiento Nacozari; una de las heridas falleció horas después en el hospital tras sufrir traumatismo cráneoencefálico.
Un joven conductor del vehículo Nissan Versa, color plata, avanzaba sobre la Central. En tanto las mujeres que iban a bordo de la motocicleta Italika, avanzaban sobre la avenida Libertad. Al cruzar los semáforos, el vehículo impactó a la motocicleta y posteriormente se proyectó contra la guarnición.
Los vehículos quedaron severamente destruidos mientras que las dos mujeres de la motocicleta quedaron tiradas sobre la vialidad con múltiples fracturas, una de ellas con posible traumatismo craneoencefálico. Fueron trasladadas a diferen-
tes centros hospitalarios.
Una de ellas fue identificada como Vianey A.M. de 52 años de edad, la cual presentó fractura en el brazo izquierdo, golpes contusos en el cráneo; mientras que la joven que perdió la vida respondía al nombre
de Ana L.G. de 29 años de edad, fue trasladada a la clínica Cesat, donde un par de horas después falleció. El joven conductor fue detenido, apesar de que su madre intentaba echarse la culpa.
(Ricardo Jiménez)del carril derecho a la izquierda sin precaución enganchando la motocicleta en la salpicadera izquierda en el momento.
Lo anterior generó que el motociclista se impactara contra los
barandales de contención y se proyectara varios metros contra el canal de desagüe de esta avenida, por lo que fue auxiliado por ciudadanos que presenciaron el fuerte accidente mientras llegaban los paramédicos de la Cruz Roja, los cuales al llegar lo valoraron nuevamente y lo trasladaron a un centro hospitalario.
Tuvo heridas sangrantes
El herido presentó fuertes golpes contusos en el cuerpo así como heridas sangrantes en brazos y piernas tras la caída, agentes de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito arribaron al lugar de los hechos para trasladar los vehículos al corralón.
Por su parte, el chofer del taxi, el presunto responsable del hecho, fue presentado ante el Ministerio Público para que rinda su declaración y el deslinde de responsabilidades.
(Ricardo Jiménez)Conductor pierde el control de su camioneta, se monta al camellon central y se proyectó de frente contra un tractocamión que circulaba en preferencia, esto en Ciudad del Carmen. El carril de circulación se mantuvo bloqueado por casi una hora y media hasta la llegada de la policía para desviar la vialidad.
El joven fue detenido a pesar de que su mamá se inculpaba. (R.J.)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de una camioneta intentó rebasar entre medio de un tráiler de doble remolque y un vehículo particular ocasionando el accidente; a pesar del fuerte impacto no hubieron personas lesionadas pero sí la obstrucción completa del carril de circulación por varias horas. Los daños materiales fueron de más de 450 mil pesos en la vía
conocida como Cuatro Carriles en la glorieta del Chechén. El joven guiador de la vehículo particular Nissan Versa, color blanco, avanzaba de manera temeraria desde el fraccionamiento Los Lagos, al llegar metros antes de la glorieta del Chechén, el conductor se metió al paso de la camioneta Nissan Xtrail, color blanco, generándose el encontronazo de las unidades, las cuales
quedaron bloqueando. Los peritos mediante una grúa ordenaron el traslado de las unidades al corralón, ya que el caso se turnaría ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades ya que ninguna de ambas partes aceptaba la culpabilidad y luego de checar las cámaras de videovigilancia que se vería la responsabilidad.
(Ricardo Jiménez)
Con pistola en mano, policías persiguieron por toda la colonia Francisco I. Madero de Ciudad del Carmen, a un presunto delincuente identificado como “Celaya” el cual fue señalado de estar abriendo un vehículo para robar la mercancía que había en la cajuela, esto en el estacionamiento de un super.
Un motociclista causó un hecho vial sobre la avenida Adolfo López Mateos, donde al no respetar su distancia se proyectó contra un coche el cual realizaba su alto antes en los topes. Por 20 minutos las partes involucradas se enfrascaron en una discusión, el peritaje señaló al motero como responsable.
Personal de la Marina asignado al operativo “Salvavidas, Semana Santa 2023” brindó el auxilio a un menor quien sufrió una herida sangrante en la rodilla izquierda luego de resbalar y caer entre piedras cuando corría en el balneario de “Playa Bonita”.
Elementos médicos de la Séptima Región Naval asistieron a una menor de edad de 16 años, quien sufrió un corte profundo en su rodilla izquierda, el hecho ocurrió dentro del balneario popular, cuando la adolescente junto con sus familiares corría en la orilla de la playa.
Una familia en el balneario de Playa Bonita pedía auxilio tras ver que su hijo menor era arrastrado por las corrientes del mar. Personal de la Marina y de la Policía Estatal se movilizaron de inmediato y lograron localizar al infante metros más adelante de la playa.
El hecho ocurrió en el transcurso de la tarde, cuando una familia disfrutaba las aguas del mar, a la altura de las palapas en
el balneario popular, donde un grupo de niños entre 7 a 14 años se bañaban, pero una distracción causó que perdieran de vista al más chico de los infantes.
Los adultos empezaron a buscar al menor al tiempo que les preguntaban a sus primos en donde estaba, pero al no tener respuesta decidieron acudir al módulo de salvavidas de la marina y a los elementos estatales que hacen su recorrido a pie.
La madre del menor cayó en crisis nerviosa, ya que algunos bañistas señalaron que vieron a
un menor ser arrastrada por las aguas quienes intentaron rescatarlo pero al no poder hacerlo decidieron de igual manera notificar la situación al cuerpo de “marinos” en la zona.
Inmediatamente se desplegaron lanchas y efectivos de seguridad quienes recorrieron la costa, hasta llegar al otro extremo a una distancia de cerca de 150 metros donde visualizaron a la víctima arrastrarse a suelo fi rme, por lo que fue asistido por los efectivos que llegaron.
En tanto los uniformados que
se localizaban con los familiares les informaron que encontraron al menor quien recibió la asistencia prehospitalaria requerida pero afortunadamente no presentaba lesiones por lo que no era necesario su traslado a ningún sitio ni centro médico.
Una vez completado el rescate, la familia recibió al menor donde les fueron otorgadas las recomendaciones para evitar otro accidente con mayores afectaciones. Pero no solo a ellos sino también a los demás.
(Dismar Herrera)
Elementos estatales cercaron a un grupo de jóvenes quienes fueron reportados por bañistas derivado a que presuntamente estaban consumiendo drogas y uno de ellos tenía un arma punzo cortante, ante la situación los gendarmes localizaron a los sospechosos quienes se tornaron agresivos pero al inspeccionar sus cosas solo les encontraron alcohol.
El hecho aconteció durante el transcurso de la tarde, cuando un grupo de jóvenes llego a la zona conocida como “campo tortuguero” situado en el balneario popular, donde unos ciudadanos quienes según ellos, fueron alertados por el olor característico de la mariguana.
Al indagar la procedencia de la “peste” se percataron de los jóvenes quienes llevaron bocinas y alcohol y escandalizaban en la zona al pie de una palapa, por lo que asustados decidieron reportar la situación a los policías que realizaban su vigilancia en la zona.
Los testigos dijeron además que
uno de ellos tenía una “especie de navaja o cuchillo” por lo que varios elementos interceptaron a los sospechosos quienes lejos de obedecer a los uniformados se tornaron agresivos y evasivos al grado de negarse a una revisión.
El grupo de “altaneros” señaló que no podían hacerles una revisión ya que no estaban en una “zona publica” por lo que ignoraron las peticiones de los agentes sin embrego al señalarles lo contrario y que estos podían ser asegurados o retirados del balneario publico accedieron a abrir sus mochilas.
Los gendarmes procedieron a la revisión de sus pertenencias sin localizar la sustancia ilegal o el arma, ya que solo llevaban consigo botellas y cervezas, una vez realizado la inspección los elementos les recomendaron no cometer escándalos o comportamientos indebidos ya que procederían en su contra de manera administrativa.
(Dismar Herrera)
Una distracción causó que la menor resbalara y se proyectara contra un tumulto de piedras lo que le causó un corte profundo de siete centímetros, lo que le provocó una fuerte hemorragia, los testigos procedieron a intentar controlar la hemorragia pero los gritos de dolor causaron que den parte al grupo de rescate de la zona.
Elementos estatales así como salvavidas de la marina cargaron a la menor quien fue abordada a una ambulancia en cuyo interior los paramédicos procedieron a limpiar la herida y colocarle “puntos quirúrgicos” para de esta manera evitar la hemorragia.
Para buena fortuna de la víctima y su familia esta pudo ser estabilizada pero su lesión causó que no pueda nadar por lo que al descender de la ambulancia procedieron a retirarse para evitar otro accidente en la playa.
(Dismar Herrera)Un corte de siete centímetros se le hizo la rodilla izquierda.
Campeche, domingo 9 de abril del 2023
Decenas de visitantes llegan al arroyo de Chekubul para refrescarse, además de visitar los eventos de la feria que se llevan a cabo en las noches, por lo que el comercio ha repuntado al 100% Página 26
Venteros confirman que el comercio ha aumentado con la presencia de turistas de Semana Santa, donde la mayoría de asistentes provienen de la Villa de Sabancuy y de Ciudad del Carmen, además esperan que esta tendencia continúe a pesar de que este día concluyen las festividades por el aniversario del poblado. (Pedro Díaz)
Ganaderos solicitan ayuda ante la escasez de alimento para el hato por la sequía
Candelarenses reportan nula presencia policial en filtros de entrada a la ciudad
Ofrecen recompensa para recuperar un toro robado en la comunidad La Chiquita
Carmen, Campeche.- El arroyo de Chekubul recibe la afluencia de visitantes ante el período vacacional de Semana Santa, motivo por el cual comerciantes locales confirman repunte del 100 por ciento en ventas, según indicó Elizabeth Gómez López, propietaria de un negocio de comida preparada en este ejido de la Villa de Sabancuy.
Confi rmó que la combinación de la feria con las vacaciones de Semana Santa provoca la llegada al arroyo de decenas de visitantes todos los días del periodo vacacional, y por la noche se congregan para asistir a la feria, motivo por el cual los venteros de la comunidad reportan que las ventas han repuntado, tendencia que prevén se mantenga en los siguientes días de feria.
La ventera comentó que por la temporada de calor hay visitantes al arroyo, hecho que aprovechan los comerciantes locales para instalarse en la orilla y ofrecer sus productos, lo que resulta en su beneficio pues mejoran sus ventas.
Mientras que la feria ha resultado bastante atractiva con los eventos deportivos, culturales y jaripeos, además en las noches se realizan bailes populares.
Explicó que la mayor afluencia es de Ciudad del Carmen y de la Villa de Sabancuy, quienes llegan desde el mediodía y se quedan a los bailes de la noche en Chekubul.
Por su parte, Raquel Jiménez Juárez, vecina de Chicbul, expresó que el arroyo de Checkubul se encuentra a sólo 10 mi-
asiste con su familia para disfrutar del agua y mitigar las altas temperaturas de la temporada, además por las noches acude a los eventos de la feria.
Atractivo
En ese sentido, dijo que a su parecer la Feria de Chekubul es una de las mejores de la región y que siempre asisten para disfrutar; sin embargo, recordó que la fiesta inició el cinco de abril y terminará este domingo nueve de abril, con la tradicional cabalgata y un último baile popular.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El precio del limón se ha mantenido alrededor de 30 pesos durante la primera semana del periódico vacacional de Semana Santa, aunque se esperaba un fuerte aumento como sucedió el año pasado, cuando llegó a costar hasta 70 pesos el kilo, dijo Mauricio Octapa, dueño de una frutería, quien confirmó que esta fruta bajó de 50 pesos que costaba en marzo a 30 pesos actualmente.
Aseguró que esta situación representa un beneficio para la población y sobre todo para los vendedores de comida, pues se trata de uno de los ingredientes que utilizan en sus platillos.
Recordó que el año pasado, debido a que en el Norte y Centro del país escaseo el limón en esta
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El precio de la gasolina en Sabancuy se ubica en 23.59 pesos por el litro de Magna, hecho que perjudica la economía de pescadores que diariamente utilizan hasta 50 litros para mover los motores de sus lanchas, dijo José Quevedo, dueño de una bodega de pescado, quien comentó que es necesaria la instalación de otra gasolinera en la localidad para que haya competencia y baje el precio del combustible.
También comentó que la pesca no ha repuntado en los últimos años y que hecho afecta la economía local al ser la principal actividad productiva.
Explicó que hay pescadores que en cada salida deben comprar 70 litros de gasolina, pero ante el precio alto pierden ganancias, lo que se complica con las bajas capturas.
Por su parte, el ribereño Sergio de la Cruz Zapata comentó el gremio se queja por el combustible caro mientras que obtienen escasas ganancias, por lo que pidió a las autoridades locales hacer las gestiones para que se instale otra estación de servicio.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
temporada, el precio tuvo un alza en todo el país y que por este motivo en la localidad llegó a costar hasta 70 pesos por cada kilogramo; sin embargo, este año no se registró el mismo problema, sino al contrario, ya que el precio se mantiene en 30 pesos.
También dijo que las ventas de este producto han aumentado ante la llegada de visitantes, ya que los puestos de comida demandan más ante la asistencia de comensales.
Por su parte, José López Sánchez, ventero de comida preparada, dijo que para el gremio resulta de beneficio que este producto se mantenga a precios bajos, pues de esta manera no los afecta al tener que aumentar el costo de lo que venden, lo que se refleja en mayor clientela.
(Pedro Díaz)
A pesar que durante esta semana se implementó el operativo de “Semana Santa Segura”, al momento es nula la presencia de la Policía Municipal en los filtros policíacas de la entrada de la ciudad, mencionaron pobladores de la cabecera municipal.
Habitantes acusaron que desde el inicio del operativo las entradas de la ciudad han permanecido sin la presencia policiaca anunciada, por lo que no existe vigilancia y control vehicular que detecte el ingreso de personas y vehículos sospechosos.
El Viernes Santo y Sábado de Gloria automovilistas detectaron que no existe vigilancia por parte de la corporación policiaca en esta semana considerada la Semana Mayor y cuando mayor flujo de visitantes ingresa al municipio.
Sin embargo, pobladores mencionaron que la policía municipal sólo cuenta con 28 elementos para las dos guardias, es decir que 14 agentes cuidan en cada turno la ciudad y sus comunidades, por lo que es necesario mayor presencia en los retenes policiacos, y también para patrullar la cabecera municipal y los balnearios populares.
De la misma manera, comentaron que hay un retén permanente en la pista de aterrizaje, lo que también perjudica porque la patrulla y elementos deben permanecer en este lugar.
Por este motivo, acusan que la seguridad en la entrada del municipio está descuidada por-
que tampoco la Policía Estatal realiza guardia y son escasas las veces en que se ven elementos de esta corporación en la zona.
Mientras que el mando policial no hay dado a conocer si las acciones de seguridad por el operativo de “Semana Santa Segura” se han cumplido, aunque se espera que rindan un reporte al terminar el periodo vacacional.
Asimismo, en los recorridos no se ha visto la presencia de las diversas corporaciones, incluso sólo hay elementos de Protección Civil en los balnearios, mientras que las corporaciones no acuden a estos sitios.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.En la Semana Santa el municipio ha sido visitado por el turismo local y nacional, pues mediante agencias de viajes se muestran las bellezas naturales y los sitios arqueológicos han sido promovidos a nivel nacional, lo que ha llamado la atención de visitantes para que Candelaria sea tomado como un destino turístico.
Se ha difundido a través de redes sociales los atractivos del municipio, por lo que el turismo nacional ha comenzado a conocer los sitios arqueológicos que se encuentran en esta región, además el agua cristalina y color azul turquesa del río Candelaria.
Al respecto, encargados de balnearios informaron que durante esta semana se contó con la visita de 18 docentes jubilados de
CANDELARIA, Campeche.- El ganado suelto que deambula sobre las carreteras estatales es un latente peligro para los automovilistas que transitan sobre estas vías, por lo que conductores hicieron un llamado a ganaderos que tienen sus potreros en la orilla de estos caminos, para que estén atentos con sus animales, ya que en días pasados se registraron accidentes provocados por estos animales.
Recordaron el percance ocurrido en el tramo Miguel Alemán-Pejelagarto, donde un automóvil Volkswagen Jetta sufrió daños al impactarse de frente contra una vaca que deambulaba sobre el camino, donde el animal se levantó después del impacto y se internó entre la maleza, pero el auto sufrió daños.
Recordaon que hace sobre la carretera Candelaria-Francisco J. Mújica un joven en motocicleta perdió la vida al impactarse contra un semoviente que invadió carril. En esa ocasión había varios animales sobre el tramo carretero y al tratar de esquivar a uno el motociclista se impactó contra otro animal.
Dijeron que en los diferentes tramos carreteros también se han visto animales, hecho que resulta más riesgoso durante las noches.
(Emmanuel Pérez)la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de integrantes del club de Carmen “Laguneros Kayak”, quienes recorren la zona arqueológica Itzankanac, también conocida como “El Tigre”, los manantiales de Pedro Baranda y el Parque Urbano y Ecológico “Salto Grande”. En los recorridos conocieron los balnearios populares y la zona arqueológica “El Tigre”, por lo que reconocieron la riqueza histórica, cultural y natural de esta zona, ya que expresaron por separado que el Estado cuenta en Candelaria con un legado histórico con sus diversos centros arqueológicos, además de un paraíso tropical que es nutrido por el río que nace en el Petén guatemalteco.
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Propietarios de una parcela en la colonia rural La Chiquita reportan el robo de un toro, hecho que habría ocurrido durante la madrugada de este sábado.
Describen que el animal es color café claro con la marca del fi erro VNR, por lo que solicitan la colaboración de la ciudadanía para recuperarlo e incluso ofrecen una recompensa monetaria, además de que acudirían a la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer la denuncia correspondiente el Ministerio Público por el delito de abigeato.
Afectados refieren que el robo habría ocurrido durante la madrugada, cuando él o los cuatreros aprovecharon que el animal se encontraba sin vigilancia en un corral dentro de un predio ubicado en la colonia, la cual está distante tres kilómetros de la cabecera municipal.
Especularon que personas desconocidas que previamente habrían visto al astado planearon el robo del animal, por lo que esperaron noche para llegar al lugar donde está el corral y con la ayuda de una camioneta se lo llevaron.
Por lo anterior, los dueños dicen que ahora viven en la incertidumbre pues prevén que el ani-
ESCÁRCEGA, Campeche.Una quema de maleza que se salió de control provocó el incendio de varios predios llenos de hierba y sembrados con maíz, por lo que fue necesaria la intervención de bomberos y elementos de Protección Civil en el terreno ubicado en la calle 15 y 28 de la colonia Fátima, la mañana de este sábado luego de un llamado de alerta ciudadano.
Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas, cuando ardían varios predios y por este motivo entró una llamada de alerta a la estación bomberos en la que se alertaba por la emergencia en la calle 28 y 15, donde también el humo provocaba problemas a los vecinos.
Por lo anterior, personal de auxilio se dirigió al lugar indicado y al llegar se entrevistaron con un hombre quien les comen-
mal fue utilizado como semental o que fue sacrificado para vender su carne, por lo que piden la ayuda de la ciudadanía para encontrar a los responsables y que paguen por este delito.
También ofrecen una recompensa monetaria, aunque no especificaron la cantidad, y se
entregará a quien aporte datos verídicos para ubicar al toro, además aseguran que la denuncia ciudadana será confidencial para evitar cualquier problema. Por otro lado, los afectados afirman que acudirían a la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer la denuncia corres-
pondiente ante el Ministerio Público por el robo del astado bajo el delito de abigeato en contra quien o quienes resulten responsables, pues buscan que se abra una carpeta de investigación para detener a los presuntos ladrones y que este delito no quede impune.
ESCÁRCEGA, Campeche.- Una mujer embarazada se desmayó cuando viajaba en un autobús procedente de Palenque, Chiapas con destino a Cancún, Quintana Roo, por lo que ante el llamado de urgencia de policías recibió atención de paramédicos en la avenida Justo Sierra Méndez de la colonia Centro, donde luego de los primeros auxilios fue trasladada al Hospital IMSS-Bienestar Janell Romero Aguilar; los hechos ocurrieron a las 00:25 horas de este sábado. De acuerdo con lo sucedido, el conductor del autobús turístico se detuvo sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 31 y 27 de la colonia Centro, y llamó a la policía para comunicar que la mujer en estado de gestación se había desmayado presuntamente debido a un cuadro de hipotensión arterial, y que viajaba en compañía de su madre.
Policías se comunicaron con la Cruz Roja y momentos después llegaron paramédicos, bajaron a la afectada del autobús para subirla la ambulancia y proporcionarle los primeros auxilios. Después de unos minutos lograron estabilizarla, pero la indcaron que debía abandona el viaje.
(Joaquín Guevara)Al
tó que el incendio presuntamente había sido provocado por una persona, quien quemaba pastizal en su potrero y el fuego se salió de control.
Debido a que esta propiedad colinda con otros terrenos que también están llenos de maleza seca, las llamaradas se propagaron rápidamente y empezaron a consumir todo a su paso, pues
afectaron pastizales y sembradíos de maíz.
Sin embargo, a pesar de la magnitud del incendio, debido a que el lugar donde se registraba está relativamente lejano de la calle más cercana, los bomberos no pudieron atacar el siniestro y en cambio decidieron dejar que se consumiera la maleza ya que no había ninguna propiedad en
riesgo y tampoco había viviendas en peligro.
Antes de retirarse, recomendaron a los vecinos que se mantuvieran atentos y en caso de que las llamas amenazaran a las viviendas contiguas volvieran a llamar, pero después de 40 minutos se terminó el incendio luego que se consumió toda la hierba.
(Joaquín Guevara)
Ganaderos de la AGL solicitan ayuda con pacas de forraje y medicamentos para sus vacas
CHUNKANÁN, Hecelchakán, Campeche.- Ante la prolongada sequía, los ganaderos del municipio hemos solicitado ayuda con pacas forrajeras para alimentar a los animales de corral, pues se trata de cientos de reses de la Asociación Ganadera Local (AGL) la Sabana del Descanso, dijo el presidente de la AGL, Lázaro Tun Medina.
Aseguró que la sequía y las quemas de maleza en los campos de cultivo para preparar la superficie antes de la siembra, provoca que no crezca el pasto para la ganadería de cada pueblo donde se realiza esta práctica, por lo que se ven en la necesidad de solicitar ayuda al Gobierno del Estado.
En ese sentido, asentó que Chunkanán es el lugar más golpeado por esta situación, pues está rodeado de sitios llenos de piedra o lajas, motivo por el cual la hierba encuentra más dificultades para crecer, y la que se desarrolla, no resiste la sequía o muere en los incendios.
“Los animales no tienen comida, las reses bajan de peso y se enferman, por eso buscamos ayuda con pacas de forraje con subsidio por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA)”, dijo.
Comentó que los ganaderos de Pomuch, Sodzil, Hecelchakán, Nunkiní deben anticiparse para hacer sus pedidos, pues hay que programar la entrega, mientras que por el momento se encuentran en la recepción de los pedidos que fueron realizados con anticipación.
Explicó que cada solicitante deben acudir a la AGL, en donde el personal se encuentra al pendiente de la llegada del alimento.
Por otro lado, hizo un exhorto a los compañeros para que paguen sus cuotas, pues se trata de poder solventar los gastos por estos trámites que se hacen ante las dependencias de Gobierno, ya que además se solicitan vitaminas y vacunas para el hato en esta temporada de calor.
Asentó que por el momento ya se entregaron vacunas para enfermedades infecciosas del ganado, donde el primer beneficiado fue Arsenio Noh Dzib, de Pocboc. Asimismo, se hará llegar esta ayuda a los ranchos del gremio, pero antes es necesario que cada socio acuda para solicitar la ayuda, la cual se administra por personal especializado.
(Amado Caamal)
Los animales no tienen comida, las reses bajan de peso y se enferman, por eso buscamos ayuda con pacas de forraje con subsidio”.
LÁZARO TUN MEDINA
Productores fueron acusados por causar la muerte de miles de abejas
HOPELCHÉN, Campeche.El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) nunca ha estado a favor del campesno, de los productores de miel o de maíz, y en cambio da la razón a las grandes empresas e industriales que siembran miles de hectáreas de soya, sorgo, maíz y arroz, se quejó el comisario municipal de San Francisco Suctuc, Alfredo Poot Aguayo.
Aseguró que la muerte de miles de abejas en Suctuc y Oxa se debió a la aplicación de pesticidas vía aérea, donde las abejas en la busque de miel mueren al contacto con el pesticida que se esparce con el aire.
También recordó que la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural (Sader), a cargo de Francisco García Manilla, culpa a los apicultores de la mortandad de sus apiarios, pues el funcionario asegura que es el productor mielero el que acerca los enjambres a las zonas de cultivo, por lo que el comisario dijo que se trata de una mentira.
La denominación original de cada población proviene del nombre de un ave, piedras y otros
Nuestro municipio cuenta con un total de 35 pueblos entre agencias y comisarías municipales, en las cuales cada tres años se renueva cada comisario para el periodo que comprende, en este caso los actuales tomaron protesta para el periodo 20212024, y entre los comisarios existen cinco agentes que son mujeres, además de comisarios barones que se comprometieron en cumplir lo que prometieron a sus pueblos, dijo Manuel Enrique Moo Ucan, de la comunidad de Xculoc.
Dijo que “el nombre de los pueblos mayas deriva de un ave, un árbol, piedras, un pozo, entre otros objetos, pero ante la visita diversos promotores agrarios hubo cambios en las denominaciones originales”.
Como ejemplo de lo anterior, el cronista Arturo Solís Lara
El nombre de los pueblos mayas deriva de un ave, un árbol, piedras, un pozo, entre otros objetos”.
ARTURO SOLÍS LARA CRONISTA
dijo que el nombre de la agencia Katabo significa “brazo de mecapal”, pero ahora sólo se le denomina Katab, pero la denominación maya fue modificada.
También comentó en el caso de Xmabén que es el nombre de una señora que así se le conocía y así se bautizó a este pueblo.
Mientras que Ukum significa “paloma de monte”; Pach Uitz es “espalda de un cerro”; Chanchen se traduce como “pequeño pozo”.
En el caso de Chun Ek el nom-
bre significa “tronco de árbol”, otro pueblo que registró cambio es Ich Ek, que se traduce como “el fruto de un árbol”, y Chen Coh es el “pozo del leoncillo”. Se trata de pueblos de origen maya como Chan Yaxché, que
quiere decir “pequeño ceibo”, Chunhuaymil “tronco de guaya”, nombres que perduraron y así han sido reconocidos, dijo el cronista Arturo Solís.
Por otro lado, comentó que las cinco mujeres de agencias
son: Lilia Cansino Báez, de Nuevo Chanyaxche; Idelfia Beh Noh, Xtampak; Patricia Pech May, de Chunhuaymil; Roxana Uc Yeh, J. Mújica, y por San Luis se encuentra Saturnina Kantun Kantun.
En cuanto a las comisarías municipales están dirigidas por Santos Eligio Kantun Martin, de Xmabén; Jorge Várguez Tec, Cancabchén; En Xculoc está Manuel Enrique Moo Ucan; mientras que en San Francisco Suctuc dirige Alfredo Poot Aguayo.
En San Juan Bautista la autoridad es Rudi Isaías Euan Lugo; Ernesto Miss Uc, en Xcanha; Lucio Ku Ek, en Chunchintok, Fredy Medina Catzin, en Iturbide; Carlos Josué Herrera Pérez, Santa Rita Becanchén, en Ich Ek la autoridad es Josué Jonatán Huchín Poot, y en Xcupil Cacab está Evelio Panti Hoyos. (Amado Caamal)
MÉRIDA, Yucatán.- Durante el primer bimestre del año, 77 yucatecos fueron deportados de Estados Unidos y Canadá al estar de manera ilegal en esos países, reveló la Secretaría de Gobernación.
Incluso, Yucatán se ubica entre las dos Entidades federativas con menor número de migrantes ilegales devueltos de la Unión Americana, y el sexto por parte de las autoridades canadienses.
De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), la mayoría de los deportados son detectados en las ciudades con mayor presencia de yucatecos, tal es el caso de San Francisco y Los Ángeles, California, así como en Portland, Oregón. En menor medida hay coterráneos en Denver, Colorado; Thousand y Oxnard, en California; en Dallas, Texas; Washington, Seattle, en Florida y en la frontera entre ambos países. Incluso, destacó el interés de los yucatecos por Canadá, y sólo una mínima parte llega a esa nación sin documentos.
En enero y febrero pasado, cerca de 43 mil mexicanos fueron deportados por las autoridades migratorias de ambas naciones, de los cuales 379 eran originarios de la Península de Yucatán, poco menos del uno ciento.
De acuerdo con los datos proporcionados, ambos vecinos del Norte deportaron a 43 mil 292 connacionales, de los cuales, 43 mil 152 estaban de manera ilegal en Estados Unidos y 140 en Canadá.
De acuerdo con la estadística de “Eventos de devolución de mexicanos desde Estados Unidos”, la mayor cifra ocurrió en Chiapas, con cinco mil 110 deportaciones, el 11.84 por ciento; seguido de Guerrero, con 4 mil 88 mexicanos, el 9.47 por ciento, y Oaxaca, con 3 mil 665 casos, el 8.89 porcentual.
En contraste está Baja California Sur, con 29 casos, el 0.07 por ciento; en segundo está Yucatán, con 76, el 0.18 por ciento; Quintana Roo, con 88, el 0.2 por ciento; Colima, con 115, el 0.27 por ciento, y Campeche, con 209, el 0.48 porcentual.
La diferencia de género fue notable, ya que se repatriaron 36 mil 759 hombres, el 85.18 por ciento, y 6 mil 393 mujeres, el 14.82 por ciento. Mientras que en Yucatán fueron 69 varones, el 88.16 por ciento, y nueve mujeres, el 11.84 porcentual.
Asimismo, Canadá ya repatrió a 140 mexicanos, de los cuales cuatro eran de Campeche y uno de Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, respectivamente.
(Didier Madera)
MÉRIDA, Yucatán.- A pesar de que Arturo León Itzá, dirigente del PAN en Mérida, asegura que hay una gran participación de las mujeres en ese instituto político, la única que se mantiene en franca campaña de promoción de imagen con miras a ser abanderada albiazul a la alcaldía, o incluso a la gubernatura del Estado, es la diputada federal Cecilia Patrón Laviada.
En entrevista, León Itzá también informó que hasta el momento en el Comité Municipal se han integrado 170 subcomités en diversos puntos de la ciudad y se han renovado a 52 comités ciudadanos, conformado por cerca de 600 personas que reafirmaron su compromiso con el Partido Acción Nacional (PAN), y aseguró que en los próximos días se renueven 35 más.
Indico que el objetivo es que estas cédulas ciudadanas generen más participación, pero también que estén pendientes de las gestiones de los ciudadanos de las colonias y comisarías meridanas.
Aseguró que al corte hay 3 mil 400 personas afiliadas con derecho a voto para cualquier proceso interno del partido, que participan de manera activa entre las estructuras territoriales electorales.
Adelantó que como partido político se están preparando con
miras al proceso 2024, en el sentido de capacitar a sus cuadros, tanto de jóvenes como de mujeres, con la escuela electoral, cuya idea es formar a personas que van a estar tomando decisiones en 2024 y que también pueden ser posibles abanderados en las próximas elecciones.
“Nosotros todavía no definimos nuestros mecanismos para elegir a nuestros abanderados,
pero llegado el momento se anunciará como serán nuestras definiciones y nuestros procesos internos”, aseguró.
Al ser cuestionado sobre si Mérida debería ser gobernada por una mujer, León Itzá aseguró que se cuenta con muchos perfiles de mujeres con gran trabajo y experiencia, pero sobre todo con mucho territorio, es decir que hay mujeres que conocen la calle, las necesida-
des y que han estado en puestos importantes de toma de decisiones, que es lo más importante.
Afirmó que Cecilia Patrón ha visitado las colonias y comisarías, es sin duda es una de las cartas de presentación muy fuerte, aunque también dijo que existen diputadas locales y federales emanadas de Acción Nacional, que pueden dar la batalla.
(Edwin Farfán Cervantes)TULUM, Q. Roo.- La cifra de ejecuciones en el municipio de Tulum se incrementó a 40 casos en lo que va del año, con el asesinato en la vía pública de un hombre iden- tificado como Érick C., de 26 años de edad, en la comunidad Cobá. La víctima se encontraba caminando afuera de una tienda de abarrotes cuando fue agredido por desconocidos, quienes al parecer ya lo estaban “cazando”.
Los testigos alertaron a las autoridades de lo sucedido y a su llegada confirmaron que el lesionado
ya no contaba con signos vitales, puesto que dos de las ocho heridas de bala que presentaba en el cuerpo las tenía en la cabeza.
Se dio a conocer que el hombre recientemente había salido de la cárcel, al ser señalado en un homicidio por el cual no fue sentenciado.
Fue alrededor de las 14:00 horas que ocurrió la agresión a balazos en la comunidad mencionada.
Los pobladores fueron testigos de cómo el exconvicto era atacado por personas que viajaban a bordo de un automóvil, en
Se presume que en venganza, una vez que salió de la cárcel, fue “cazado” y finalmente asesinado, por lo cual las autoridades ya investigan
CANCÚN, Q. Roo.- Las deportaciones desde el municipio de Benito Juárez se han duplicado durante este 2023, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), se devolvieron, en este primer trimestre, a 149 personas; mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron 65.
De acuerdo con la actualización del Boletín de la Unidad Política Migratoria, los ilegales que son devueltos desde la ciudad del Caribe Mexicano son de América del Sur, con 51, seguido de las islas del Caribe, con 49 y de América Central, con 40.
A nivel peninsular, Cancún es la única ciudad que aparece entre las que más migrantes devuelve, por lo que esto ha encendido las
alarmas de las rutas de indocumentados que se están quedando en el destino turístico en calidad de irregulares. El INM señaló que fueron deportados por no contar con su estancia legal, la cual supera los 90 días, por lo que antes de deportarlos fueron presentados y canalizados con las dependencias correspondientes.
En lo que va del año sólo han deportado a cinco colombianos; mientras que en el mismo periodo del 2022 regresaron a 13 de ellos, lo que deja ver que luego de la problemática con Migra-
ción en el Aeropuerto, han dejado de venir a México.
Pese a que han bajado las deportaciones, la Cónsul de Colombia, María Fernanda Grueso, aseguró que están recibiendo un promedio de siete quejas al día por problemas en los módulos del INM , ubicados en la terminal aérea de Cancún.
De acuerdo con la diplomática, las quejas van desde la falta de aseo en la sala de espera migratoria donde son retenidos, hasta la confi scación de su dinero, falta de alimentos durante su retención y la negativa de los agentes a dar parte al Consulado colombiano de la inadmisión de estos turistas.
(Ana Cirilo)
el cual se dieron a la fuga.
Luego de la agresión, la gente llamó al número de emergencias 911 reportando que había una persona herida de bala, por lo cual solicitaban el apoyo de una unidad médica.
A su llegada, paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo cual su cuerpo fue cubierto con una sábana y la zona fue acordonada por los indicios que había a unos metros.
En el lugar se dio a conocer que el ahora occiso había estado recluido en el Centro de Retención Municipal
(
CRM), en Playa del Carmen, al ser vinculado a proceso por el delito de homicidio, por lo que se presume que en venganza, una vez que salió de la cárcel, fue “cazado” y finalmente asesinado, por lo cual las autoridades ministeriales ya investigan.
Una vez que elementos de Servicios Periciales procesaron la zona donde se aseguraron casquillos percutidos como indicios, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción POR ESTO!)
La víctima había sido vinculada a proceso por homicidio y había salido recientemente de la cárcelEn el primer trimestre se repatrió a 149 personas. (Mario Hernández)
Campeche, domingo 9 de abril del 2023
América derrota en el emblemático estadio Azteca al superlíder y acaba con la racha de 12 partidos de Rayados sin conocer la derrota; las Águilas se elevan al 3er sitio Página 34
Se desploma la carrera de Raúl Jiménez; vuelve a ausentarse con Wolves
Corsarios reconoce la labor de tres jugadores que dejarán el equipo
Pierde la Femexfut a uno de sus aliados en la lucha contra grito homofóbico
CIUDAD DE MÉXICO.- América se impone 2-1 a Rayados en el estadio Azteca y se coloca en el tercer lugar de la general.
El partido vivía sus primeros cinco minutos y la idea de un equipo sobre otro era diametralmente opuesta. América haciendo valer su localía e implementando su clásico estilo de adueñarse de la pelota, mientras que Monterrey echó mano de la suprema calidad de sus futbolistas para encontrar una jugada en contra y poder hacer daño.
Los locales dieron el primer aviso cuando el yucateco Henry Martín, con sangre fría, controló la pelota y soportó la férrea marca regiomontana para servirle la pelota al uruguayo Jonathan Cabecita Rodríguez, que acomodó su cuerpo para disparar con potencia al arco defendido del portero argentino Esteban Andrada, quien con ambas manos rechazó el tiro.
Después le tocó a Rayados tocar la puerta en una jugada de contragolpe que Alfonso Ponchito González no pudo concretar con un remate por los aires que terminó estampándose en el pecho del lateral Migue Layún.
Cada equipo fue peligroso con su apuesta de juego, pero Monterrey pudo abrir el marcador al 19’ en un contraataque de libreto con tres ingredientes especiales: velocidad, técnica y talento, que de primera instancia había acabado en una gran atajada de Luis Ángel Malagón, pero el rebote le quedó al argentino Maximiliano Rodríguez, quien con finura la envió al fondo.
Al minuto 2, Andrada tuvo que intervenir un remate de Alejandro Zendejas que, entre una serie de paredes, pudo ingresar al área para disparar con derecha. Y fue entonces que el partido estalló en intensidad. Nuevamente el arquero argentino
fue protagonista, pero ahora por un error. El balón se le escurrió y si no fuera por la lenta capacidad de reacción del defensa Israel Reyes, América hubiera celebrado el empate. Esa fue la diferencia: la definición.
Y después de dos actos en el que Andrada fue protagonista, el tercero fue lamentable. El balón se le volvió a escurrir y para su mala fortuna el obsequio le cayó al Chileno Diego Valdés, quien no perdonó para igualar al 36’. La segunda parte fue de menor intensidad, pero hacia el final fue un juego de sorpresas, el uruguayo Federico Viñas aprovechó su ingreso y en el 79’ pudo reencontrarse con el gol (2-1) después de una sequía que se remonta a octubre. Después se marcó un penal a favor de Monterrey, pero el cobro de Joao Rojas fue detenido por Malagón.
(Carlos Ruvalcaba)GUADALAJARA.- En un partido sufrido y en el que dominó Necaxa, el Guadalajara se llevó los tres puntos en el estadio Akron, partido correspondiente a la jornada 14 del Clausura 2023, victoria de 1-0 que les sirvió para acercarse a un puesto para pase directo a la siguiente fase.
Con 22 puntos, Chivas llegó a este encuentro en la sexta posición, por lo que sabían que era crucial la victoria para meterse entre los cuatro primeros lugares y clasificar de forma directa a los cuartos de final. Por su parte, los Rayos llegaron en la posición 14, a dos puntos de la zona de repechaje.
El encuentro estuvo la mayor parte del transcurso trabado en la media cancha, sobre todo en la primera mitad, Necaxa sorprendió desde el minuto 3, cuando Damián Batallini sorprendió a la defensa rojiblanca , pero Miguel Jiménez reaccionó y evitó que se abriera el marcador. Luego de esta acción, los Rayos siguieron
MONTERREY.- Tigres mal y de malas, cae en casa ante el Mazatlán 1-2 en el Estadio Universitario.
Ni el francés André-Pierre Gignac pudo llevar a buen puerto a los felinos , que se vieron sorprendidos por el Mazatlán en un partido para el olvido. Miguel Ángel Sansores al minuto 17 aprovechó un rebote que le dio el meta felino , Nahuel Guzmán, luego de un disparo de Edgar Bárcenas que recibió un pase largo, quien recortó al centro para disparar, Nahuel se recostó para rechazar, pero al centro llegó Sansores y no perdonó.
Con el ánimo por el suelo de Tigres , los de Mazatlán jugaron por conseguir un triunfo vital que les diera oxígeno para retomar el sendero del triunfo.
Al minuto 37, Francisco Eduardo Venegas anotó el segundo gol de la noche de los visitantes, anticipándose a la salida del arquero felino para mandar su remate de cabeza al fondo de las redes.
presionando, pero sin obtener la anotación; a partir del 35’ el juego se trabó en la media cancha y el árbitro pitó el final del primer tiempo con un cero por cero.
Para la segunda parte transcurrieron los minutos y no despegaba el encuentro, poco a poco los Rayos comenzaron a presionar y las Chivas se mostraron incómodas en la cancha, no controlaban el esférico y cada vez corrían más peligro en su área.
Sin embargo, en una jugada construida desde la línea defensiva, Pavel Pérez se sacó de encima a Hugo González y definió con pierna derecha al palo izquierdo, así abrió el marcador, gol del que la escuadra de Necaxa no se recuperó y firmaron así el definitivo 1-0 en el 71’.
Con este marcador, el Necaxa continúa con la mala racha contra las Chivas, pues no ha podido ganarle de visita desde agosto del 2019, en el torneo de Apertura. (El Universal)
En el complemento, Tigres reaccionó, se fue al frente en busca del gol que los acercara al marcador, los mazatlecos ajustaron en medio campo, cerraron filas para cuidar la ventaja. Al minuto 75, Francisco Sebastián Córdova mando un centro al área chica, pero ante la presencia de Gignac el arquero Ricardo Gutiérrez titubeó y así la pelota cruza la línea de fondo. Tigres acumula cuatro derrotas de forma consecutiva para estancarse en 21 unidades. Por su parte, el Mazatlán suma su segunda victoria del torneo.
En otro juego, León igualó 0-0 en casa con Cruz Azul (El Universal)
NIZA.- El París SG capea por el momento la amenaza de crisis con un balsámico triunfo ante Niza por 2-0, anotados por Lionel Messi (26) y Sergio Ramos (76), en la 30ª jornada del campeonato francés.
El tanto del capitán argentino fue el justo premio al mayor dominio y ocasiones del PSG en la primera parte, pero el segundo periodo fue de control absoluto del Niza, que tuvo varias ocasiones para lograr el empate y acabó pagando la falta de puntería cuando Ramos sentenció con un cabezazo en un saque de esquina lanzado por Messi.
WOLVERHAMPTON.- Muy atrás quedaron las épocas en que la afición del Wolverhampton coreaba el nombre de Raúl Jiménez en las gradas y cantaba el “Sí señor” en honor al delantero mexicano. La actualidad es mucho más gris para el ex del América, quien ni siquiera a la banca fue en el partido de este sábado frente al Chelsea. Los Wolves buscan alejarse de la zona de descenso y el técnico Julen Lopetegui no creyó pertinente tener a Jiménez entre sus futbolistar para dicho compromiso.
El Lobo de Tepeji tiene poco más de un año sin hacerse presente en el marcador en Premier League. En el actual curso ha disputado 730 minutos repartidos en 13 encuentros. El Wolverhampton ocupa la posición 15 de la tabla en liga inglesa con 29 puntos.
La carrera de Raúl Jiménez atraviesa por un momento complicado, desde la fractura de cráneo que sufrió a finales del 2020, pues ha perdido protagonismo tanto en Wolverhampton Wanderers como en Selección Mexicana.
MADRID.- El Real Madrid frenó en seco la euforia provocada por las últimas goleadas y fue derrotado en casa 3-2 por un Villarreal liderado por Samuel Chukwueze, ayer en la 28ª jornada de LaLiga española, donde se le complica muchísimo la pelea por el título esta campaña.
El líder FC Barcelona, que tiene doce puntos más que el Real Madrid (2º), tiene una grandísima ocasión de asestar un gran golpe al campeonato, hoy en el Camp Nou ante el Girona (11º) en un derbi catalán.
La derrota supone un bajón anímico para el Real Madrid justo antes de abrir el miércoles su eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Chelsea.
Hace evaporarse además la confianza ganada por las dos últimas victorias del equipo, el 6-0 sobre el Valladolid el pasado fin de semana en Liga y, sobre todo, el 4 a 0 en Barcelona el miércoles en la vuelta de semifinales de la Copa del Rey, donde el equipo de Carlo Ancelotti
selló su pasaje a la final. Karim Benzema firmó sendos tripletes en esos partidos. En esta ocasión se quedó a cero y su equipo echó de menos su inspiración.
“Pudimos haber defendido mejor. Nos ha costado estar motivados al 100%”, lamentó Ancelotti, que puntualizó que la derrota “no crea ninguna duda” de cara al partido ante el Chelsea.
En el partido de ayer, el Real Madrid se puso por delante gracias a un tanto en contra de Pau Torres, que intentaba cortar un pase de la muerte de Marcos Asensio que iba dirigido hacia Benzema.
El Villarreal empató antes del descanso, en el 39, cuando el nigeriano Samu Chukwueze recibió del argentino Giovanni Lo Celso en la frontal, pisó el área, regateó a Nacho Fernández y se acomodó una posición de disparo para poner el 1-1.
Pese al tanto de Vinícius en la segunda parte, el Villarreal se llevó el encuentro en el Bernabeú. (Agencias)
En la presente temporada del balompié ingles, Raúl Jiménez ha disputado sólo trece duelos, siete como titular y no ha visto puerta.
En lo que va del 2023, el delantero de 31 años suma ocho partidos en acción, cinco desde el arranque, sin embargo, en los últimos dos compromisos no ha visto minutos.
En el empate ante Nottingham Forest, Raúl Jiménez se quedó en el banquillo, mientras que en el triunfo ante Chelsea no fue siquiera convocado para el cotejo.
Luego del partido, Julen
Lopetegui, técnico de Wolverhampton, indicó que la ausencia de Raúl Jiménez en la convocatoria se debió a “una decisión técnica”. Cabe mencionar que el mexicano no marca gol desde el mes de marzo del 2022.
“Tengo que elegir a 20 jugadores. Tenemos que pensar hoy quién es el mejor para la lista de convocados, pero para el futuro van a tener que estar listos porque vamos a necesitar a todos los de la plantilla”, dijo Lopetegui. (Agencias)
Ejemplo de la tensión que vive el PSG fue la actitud de su entrenador Christophe Galtier, que al final del partido se encaró con el público del Niza, club al que entrenó la pasada temporada, por su “cariñoso” recibimiento y con algunos jugadores locales como Khéphren Thuram y Jean-Clair Todibo.
Lionel Messi no para de hacer historia. Su carrera sumó otro récord este sábado, en partido de la Ligue 1 de Francia. El argentino anotó el primer gol del triunfo del Paris Saint Germain sobre el Niza (0-2 final), y estableció una cifra espectacular para superar a Cristiano Ronaldo.
Messi alcanzó los 702 goles a nivel de clubes en Europa, jugando con el FC Barcelona y el PSG; así, supera las 701 anotaciones de Cristiano Ronaldo en 949 juegos. (Agencias)
EINDHOVEN.- El mediocampista mexicano, Erick Gutiérrez, anotó el cuarto tanto de su equipo, el PSV, en la goleada de los de Einhoven por 4-0 ante el Excelsior para colocarse sublíderes de la Eredivisie, a la espera de lo que haga el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez. El primero a la cuenta del PSV lo anotó Luuk de Jong al minuto 12’, tras un gran pase del laderal zurdo, Patrick van Aanholt. El tanto confirmó la superioridad de los al-
birojos,; sin embargo, la resolución del encuentro vino hacia el final del mismo, incluso el visitante tuvo la oportunidad de colocar el empate.
Con un equipo de Eindhoven que lo intentaba, pero que no tenía resultados, llegó el error defensivo al minuto 78’, aprovechado por Jordan Teze, que cedió para Fábio Silva que definió ante la salida del arquero, que dejó el balón a la deriva para que llegara Xavi Simons y anotara.
(Agencias)
Corsarios de Campeche entregó reconocimientos a tres jugadores que dejarán el equipo por llegar al límite de edad en Tercera División, y dos estímulos más, a la madre de un jugador por su apoyo siempre al plantel y a Ernesto Ganso, por su asistencia como uno de los principales aficionados al equipo desde que el plantel surgió.
Al término del juego, en el Estadio Universitario, la directiva reconoció el esfuerzo y la entrega durante los torneos que portaron sus colores a tres jugadores que esta temporada, al cumplir su ciclo, de-
jarán al equipo.
Leonardo Gómez Manzanilla, Rodrigo Aldair Martínez Segovia y Christian Chávez Contreras, jugarán su última temporada 2022-2023 en la liga TDP, por el límite de edad.
El presidente, Richard Kelleher Hernández, entregó los reconocimientos, por la entrega y pundonor que mostraron durante todas las campañas que militaron en el cuadro filibustero. El estímulo también fue para la señora, Narda Manzanilla por su apoyo al plantel, su entusiasmo y asistencia a los duelos del equipo de Corsarios.
Además a don Ernesto Ganso, un aficionado que seguramente que sin duda en la memoria colectiva del club pasa a ser un histórico de Corsarios de Campeche.
Ernesto Ganso desde el surgimiento de Corsarios en la Tercera División, en la década de los 80’ s ha estado presentes; generaciones de jugadores y los técnicos que han dirigido a Corsarios lo recuerdan.
Leonardo Jesús Gómez Manzanilla portó la camiseta Número 7, debutó en el club en la temporada 2017-2018, e inició un proceso deportivo, considerado en esa cam-
Luego de siete jornadas llenas de goles los Rojos son el líder general de la Liga Dominical de Veteranos “Marcelino Champagnat”, torneo que es disputado en el Campo de los Dragones, en San Francisco de Campeche. Además, dos equipos aún no conocen lo que es ganar en dicho certamen, uno es la escuadra de los Dorados, el segundo son los integrantes de los blancos.
Al corte de la jornada ocho del certamen, hubo 18 goles entre los cuatro partidos registrados. En promedio hubo 4.25 anotaciones por partido, donde hubo dos encuentros con más de cinco goles.
Respecto a la fecha ocho, esta inició con el partido entre los Platas ante los Blancos, que terminó con un marcador de tres goles contra uno. El segundo partido fue el de los Negros contra los Rojos, que terminó empatado a un tanto, pero
que en tanda de penales el punto extra fue para los “reds”.
Respecto al tercer encuentro, este fue entre los Verdes ante los Amarillos, donde los de color pasto no tuvieron piedad y golearon a sus similares al son de cinco goles ante cero. El cuarto partido y ultimo de la jornada ocho fue entre los Morados ante los Dorados, terminó cinco por dos en favor de los amoratados.
Tras los partidos, los Rojos comandan la tabla general con 20 puntos, producto de seis ganados, un empate y un punto extra en siete partidos disputados. La escuadra acumula 28 goles a favor y siete en contra, con diferencia de 21 anotaciones en su haber.
En segundo lugar, están los Verdes, con 16 unidades obtenidas tras cuatro victorias, dos empates y dos puntos extras; en tercer lugar, están los de Azul con 15 puntos, tras cua-
tro ganados, dos empates y un punto extra. En el cuarto lugar están los Plateados, con 15 puntos tras cinco victorias.
Cabe recordar que a la fecha las cuatro escuadras antes mencionadas son las que tienen su boleto para la ronda de semifinales, además de que los Rojos han logrado convertirse en los campechanos de liga.
En cuanto al resto de los equipos, ya sin posibilidades de calificar; en el lugar cinco están los negros con un acumulado de 14 puntos y ocho jugados, por lo cual no tiene aspiraciones de calificar. Le sigue en el peldaño seis los Amarillos con ocho unidades, en el lugar siete están los Morados con siete puntos
En el lugar ocho están los Dorados con tan sólo un punto, y con un registro de seis derrotas y un empate en esta temporada.
paña como jugador de categoría Menor y hasta el actual torneo 2022-2023, se le consideró siempre titular en las alineaciones.
Hasta la jornada 24 del torneo 2022-23, ante Deportivo Chetumal FC suma 129 juegos disputados con Corsarios, y al concluir la campaña seguramente ajustará 131 compromisos oficiales. En todas esas campañas lleva anotado 15 goles.
Cristián Adolfo Chávez Contreras con la camiseta Número 9, debutó en la Liga TDP en la campaña 2019-2020 con los Delfines Márquez. Por cuestiones admi-
nistrativas del equipo Márquez no compitió en la campaña 2020-2021. Por lo que debutó con Corsarios de Campeche en la campaña 20212022, ante Pioneros Junior. Es originario de Xkeulil, municipio de Seybaplaya. Y fue polifuncional, actuando como contención, lateral, extremo y volante. Rodrigo Aldair Martínez Segovia, con la camiseta Número 23. Inició su historia en la Liga TDP como lateral izquierdo y más tarde paso a la media de contención, aprovechando su orientación zurda.
(Wilbert Casanova)Es uno de los cantantes más famosos de México en la actualidad, el intérprete de corridos tumbados es uno de los más virales en las últimas semanas, en medio de dicha fama, el joven reveló que su sueño antes de subirse al escenario era ser futbolista. El artista inclusive llegó a jugar con José Juan Macías en las fuerzas básicas de las Chivas Comenzó a relatar dicha historia y cuando fue cuestionado sobre si jugaba sólo por pasión en el barrio, el cantante respondió que entrenaba en las instalaciones de los rojiblancos
“Siempre quise ser futbolista, ya cuando iba en la prepa le di al desver…, ya no le di por ahí, pero sí jugué en básicas de Chivas, ahí en Verde Valle, yo entrenaba con José Juan (Macias)“, agregó Hassan.
Respecto a las razones por las cuales no pudo llegar a debutar en Primera División con el equipo del Rebaño Sagrado, el integrante del grupo más famoso de la actualidad explicó que su irresponsabilidad terminó por jugarle en contra.
“Pregúntale (A JJ Macias), jugaba de medio derecho, de volante derecho, era correlón, pero me valía verg.., no iba a los entrenamientos”, cerró el cantante. (Agencias)
Por falta de resultados, la Federación se negó a renovar con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), organismo que se unió en el 2019 para erradicar malos tratos
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) perdió a uno de sus aliados, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en su lucha contra el grito homofóbico de cara al Mundial que el país organizará en 2026.
La FMF y el Conapred firmaron en octubre de 2019 un convenio que la institución rectora del balompié presumió como parte de su estrategia para erradicar esta manifestación discriminatoria de los seguidores locales en el que se comprometió a realizar siete acciones.
El acuerdo estaba vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 y a pesar de que la FMF tenía intenciones de “continuar trabajando” con el organismo del gobierno mexicano, no se fi rmó una renovación.
En la asociación entre las
La NBA abrió una investigación sobre la decisión de Mavericks de Dallas de darle descanso a varios jugadores a pesar de las posibilidades matemáticas del equipo de clasificar al mini-torneo.
La liga tomó ayer la decisión un día después de que Mavericks descansó a Kyrie Irving todo el partido, a Luke Doncic casi todo el juego. (Agencias)
instituciones se lograron capacitaciones para 402 trabajadores de la federación y una campaña, sin embargo, nunca se entregó “un diagnóstico de la situación de discriminación en el futbol mexicano”, base del plan de trabajo.
“El diagnóstico será fundamental para establecer la diferenciación de actores en el futbol, diseñar e identificar estrategias de cómo emitir los mensajes, cómo favorecer la capacitación”, explicó el pasado junio de 2021 la entonces funcionaria del Conapred encargada del convenio,
Adelina González.
Además de la falta del diagnóstico, en noviembre de 2019, un mes después de la firma del convenio entre ambas instituciones, el Conapred le propuso a la FMF la elaboración de un protocolo para prevenir y atender la discriminación, que no se realizó.
El Conapred intentó sin éxito revisar el Código Fair Play de la FMF, con el que se atienden denuncias de violencia en la federación y que se usó en el caso que involucró a la exseleccionadora Sub20 de México, Maribel Domínguez, despedida por “conductas inapropiadas”.
El plan del Conapred era conciliar el código con lo aprendido por los trabajadores de la FMF en los cursos de sensibilización en la no discriminación e igualdad.
(EFE)
No todo lo que brilla es oro, y así como cualquiera puede pensar que el boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez tiene una vida perfecta, el propio boxeador contó en primera persona el lado obscuro de ser un deportista y empresario exitoso.
Durante una conversación en la transmisión en vivo del Javier Chicharito Hernández, el campeón del peso supermediano mostró su lado más humano, y contó lo que se vive cuando los reflectores no te están apuntando después de una victoria.
“Si tú crees que tienes problemas con la fama que tienes y con lo que estás arropando y todo, tú tienes 100 problemas más que ellos, esa es la verdad”, comentó el púgil, de 32 años.
Antes de la pelea contra el británico John Ryder el 6 de mayo en el estadio Akron, Canelo recordó un episodio donde sufrió de parálisis facial tras la derrota contra el ruso Dmitry Bivol el pasado 7 de mayo del 2022.
Sin pelos en la lengua
Saúl Álvarez habló sobre David Faitelson, periodista deportivo, cuando el boxeador confesó que le ha respondido con malas palabras “para que se le quite lo pend...”. Ante la confesión del Canelo , Chicharito se quedó sin habla y soltó tremenda carcajada, que provocó una respuesta igual de su interlocutor.
(El Universal)
El conflicto que mantiene la Conade con la Federación Mexicana de Natación escaló al grado de que las atletas de natación artística tengan que vender por redes sociales una serie de trajes de baño para poder costear los viajes y la preparación rumbo a París 2024.
Nuria Diosdado, finalista en los Olímpicos de Tokyo 2020, invitó al público en redes sociales a recaudar fondos para solventar los gastos del equipo. “Volemos juntos. Con el fin de recaudar fondos para los gastos de nuestro equipo, Safetti creó estos dos modelos de traje de baño
con la mariposa monarca (tema de nuestra rutina de equipo) que nos encanta. Un porcentaje de cada traje vendido será para los gastos que tenemos que cubrir. Quienes quieran apoyarnos y tener un traje de baño como el nuestro te invito a que vayas a la página de Safetti
y lo pidas. Gracias por ayudarnos y sumarte a nuestro equipo” escribió en su perfil de Facebook.
Desde enero, la Conade, comandada por Ana Gabriela Guevara, decidió retirarle las becas a los atletas de deportes acuáticos por un conflicto relacionado a la presidencia de la Federación Mexicana de Natación. La Federación Internacional (World Aquatics) no reconoce a Kiril Todorov como presidente legítimo de la FMN y creó un Comité Estabilizador para regular los deportes acuáticos en México. (El Universal)
Dentro del ciclo Clásicas Desfeitas de la Cidade da Cultura de Galicia y el Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Compañía Nacional de Teatro (CNT), en coproducción con el Centro Dramático Galego (CDG), se estrenó el díptico binacional y bilingüe Cuanta más luz, más sombra, el pasado 23 de marzo en Santiago de Compostela, España.
Cuanta más luz, más sombra, obra que se presentará en el Centro Cultural de España en México, es una puesta en escena integrada por dos piezas performáticas en torno a Rosalía de Castro y sor Juana Inés de la Cruz, que fueron presentadas en dos aulas acristaladas del Edificio Fontán de la Ciudad de la Cultura, donde dispusieron al público en un amplio pasillo entre aquellas dos aulas de cristal, una frente a la otra para apreciar ambas propuestas.
En el espectáculo se mostró a “dos mujeres rebeldes que se atrevieron a pensar, a escribir, a salir del tradicional papel de mujer al que estaban condenadas. Dos escritoras clarividentes que no sólo fueron poetas sublimes, sino también filósofas y pensadoras. Dos mujeres que escribieron desde los márgenes y desde la marginación”, comentó
Alfonso Becerra, director de la Erregueté, revista de Teatro de Galicia.
La primera pieza fue escrita y dirigida por la directora artística de la CNT, a partir de textos de Rosalía de Castro. El elenco está integrado por los artistas gallegos Diana Sieira, quien interpretó a Rosalía de Castro; Germán Gundín González, voz en off, y el músico Xosé Lois Romero, quien acompañó el espectáculo con música en vivo.
Al respecto, la directora comentó: “Mi pieza va sobre la trampa de ser inmortal, porque es como si nunca te pudieras liberar de los señalamientos. Es como si quedaras de forma permanente atrapada en un escaparate, en una vitrina”.
Por su parte, Fran Núñez, director del CDG, escribió y dirigió la segunda pieza a partir de texto de sor Juana Inés de la Cruz, interpretada por la actriz mexicana Shadé Ríos, acompañada por el músico Yurief Nieves, ambos miembros del elenco estable de la CNT.
La puesta en escena será presentada en la Ciudad de México en el Centro Cultural de España, el viernes 14 y sábado 15 de abril, con funciones de la primera parte a las 19:00 horas y de la segunda parte a las 20:00 horas.
La entrada al espectáculo será libre, apto para mayores de 12 años y tendrá una duración aproximada de 90 minutos.
(Agencias)
El director del Museo Picasso de Barcelona, Emmanuel Guigon, ha asegurado que, seguramente Pablo Picasso era un “machista, como muchos hombres de su época”, lo que no interfiere en la revolución que ha supuesto su pintura y en la gran “influencia” que ha tenido en las artes del siglo XX y de la actualidad.
En declaraciones a la prensa, después de acompañar al ministro de Cultura, Miquel Iceta, en una visita por el museo el día que se conmemora el 50 aniversario de la muerte del artista, Guigon ha señalado que hay muchos debates sobre este tema y que “cada mirada es una mirada contemporánea y es importante crear debate sin intervenir de manera demasiado directa”.
Guigon ha recordado que este año se celebra el 60 aniversario de la creación del Museu Picasso de Barcelona, el primero que se creó y que se hizo por voluntad del propio artista y que muestra la relación que tuvo el artista malagueño con su “ciudad de adopción”.
Ha dicho de la exposición que está preparando el museo sobre la relación entre Picasso y Joan Miró, que se conocieron en Barcelona y eran muy amigos, “tendrá una gran repercusión internacional”.
También ha apuntado que la obra “Busto de mujer joven”, que se exhibe en el Museo Reina Sofía,
estará en depósito en Barcelona durante un tiempo, con motivo de una exposición que se celebrará en la ciudad condal en el año 2024. Por otra parte, Guigon ha afirmado que en el mes de marzo el Museo Picasso prácticamente recuperó las cifras de afluencia de marzo de 2019 cuando reci-
bió 87 mil visitantes. Además ha resaltado que antes de la pandemia los visitantes barceloneses del museo eran el 4% y ahora el público español, que incluye también a los muchos barceloneses que visitan el recinto, representa el 30% del total.
(Agencias)
El director del museo en honor al artista español habló de los trabajos que se realizan en el sitio.Campeche, domingo 9 de abril del 2023
Taylor Swift y Joe Alwyn rompieron tras seis años juntos. En meses pasados, fuentes cercanas a los famosos aseguraron que el amor de la ahora expareja iba viento en popa
Chupa, de Jonás Cuarón, habla sobre aceptación y familia; ya está en Netflix
Jamie Lee Curtis aplaude a Karol G por hablar contra el photoshop
Piden mejores papeles para los latinos en el cine
Chupa es una nueva película de Netflix y, tras su estreno, se ha convertido en la más vista de la plataforma. Esta cinta aspira a convertir esa temible figura en un personaje universal al estilo de los protagonistas de Gremlins o E.T., pero ¿quién está detrás de este éxito?
El responsable es el cineasta mexicano Jonás Cuarón, hijo del oscarizado Alfonso Cuarón y la historia colma de fantasía el mito latinoamericano del Chupacabras.
“Cuando llegó este guión que contaba la historia de un niño y su relación mágica con una criatura a través de esta leyenda me emocionó mucho porque creo que algo que siempre faltó a esas (dos) películas era que no describían mi realidad”, dijo.
Después de haber hecho el guión de Gravity, dirigida por su padre, y de escribir y dirigir Desierto, Jonás Cuarón tenía ganas de hacer una cinta que pudieran disfrutar sus hijos y que le permitiera exponer su cultura alejado de los clichés.
“Sabía que con el mito del Chupacabras podía basar la película en el México de los 90 y eso me permitió llenarla de cosas de mi niñez (...) Era la oportunidad de plasmar partes de México que raramente quedan plasmadas”, mencionó.
Desde la música de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio y Café Tacvba hasta la lucha libre, Cuarón, de 42 años, hizo un esfuerzo por revivir su infancia y la sensación de aventura que tenía cuando visitaba a sus abuelos y convivía
con sus primos.
¿Chupa está basado en hechos reales?
En la década de los 90, la televisión mexicana comenzó a difundir el rumor de que una supuesta criatura desconocida desangraba a los animales a muerte, dejando en su piel una marca vampiresca de mordida.
El misterioso asesino fue apodado Chupacabras y en el imaginario colectivo se formó una representación terrorífica de la bestia que incluía garras, picos y una morfología extraña. Cuarón era un niño cuando las noticias llegaron a sus oídos y recuerda la emoción que le generó saber que existía un animal tan extraño y desconocido.
“A diferencia de Pie Grande (Bi-
gfoot) y otros personajes que ya existían, éste era uno real. Creo que como niño todo el mundo fantasea con conocer una criatura mágica”, señaló. Esa ilusión infantil le hizo reivindicar al temible Chupacabras y en la cinta, hablada en inglés, lo convirtió en un indefenso y tierno ser vivo que encuentra apoyo en un niño que viaja a México para reencontrarse con su abuelo y sus primos.
Evan Whitten es Alex, un niño estadounidense que tras la muerte de su padre es enviado por su madre a México para que pase un tiempo con su abuelo Chava, interpretado por Demián Bichir, y sus primos.
“
Alex es un personaje complicado que cree en el amor hacia su familia, pero desde que su padre murió no lo ha demostrado”, comentó Whitten. Su llegada a México le dará otra visión sobre su país y su encuentro con Chupa cambiará su vida. Para Bichir (The Hateful Eight) fue una sorpresa convertirse en abuelo para el filme. “He hecho muchísimos roles que nunca me imaginé hacer”, dijo entre risas.
En la ficción su personaje fue un importante luchador en su juventud que, ya retirado del ring de pelea, disfruta su vida junto a sus nietos y afronta algunos problemas de salud. “Fue un goce hacer este personaje, veo tantas cosas de él en mí, pero también hay mucho de mi padre en Chava y eso fue muy bonito de interpretar”, confesó. Bichir coincide con Cuarón en su creencia de que el filme tiene el potencial de internacionalizar un mito que podría ser considerado local. “Spielberg creó a E.T. e hizo una película muy estadounidense que todo el mundo amó. Esto es lo que está pasando con Chupa, tomamos a esta criatura y la convertimos en un personaje universal porque la película trata de amor, de familia, de regresar a las raíces y de saber quién eres”, expresó. (Agencias)
Andrea Legarreta y su exesposo Erik Rubín fueron duramente criticados en redes sociales por irse de vacaciones juntos a pesar de haber anunciado su separación hace poco más de dos meses. Sin embargo, la conductora decidió hacer frente a sus haters con un contundente mensaje.
Ahora que los famosos han decidido tomar caminos separados en su historial amoroso, luego de convivir 22 años, los reflectores no han dejado de perseguirlos.
Resulta que la expareja se encuentra de visita en Londres junto con sus hijas: Mia y Nina, por lo que han compartido algunos emotivos momentos a través de sus perfiles de Instagram
El pasado 4 de abril, Legarreta subió un video en el que se observaba a las jovenes caminado por la calle mientras al frente iba el intérprete de Princesa tibetana Aparentemente se encontraban en Soho, un lugar ubicado en West End en el que hay una mezcla de tiendas y vida nocturna.
Posteriormente, se apreciaba a la familia reunida frente a un restaurante y más tarde tomando una bebida.
Ese mismo día, también visi-
taron el famoso Big Ben y otros lugares turísticos, pero a pesar de mostrarse felices, la relación amistosa que llevan las celebridades no le pareció a los internautas.
Algunos opinaron que debido a su separación no deberían de pasar tiempo juntos. Recordemos que en el comunicado de la inesperada primicia, Legarreta y Rubín aclararon que su “amor” se había transformado, pero seguirían unidos por el bien de sus hijas y también para algunos proyectos profesionales.
¡Vive tu vida!
Mediante la misma red social, Andrea publicó una fotografía del Big Ben que acompañó con el men- saje: “¡Vive tu vida! ¡Viaja! ¡Ámate! ¡Ama! ¡Ríe! ¡Disfruta la comida sin culpas! ¡Baila! ¡Canta! ¡¡Goza sin que te importe el qué dirán!! Haz lo que quieras sin lastimar a nadie… De todos modos te van a criticar… ¡¡¡ES TU VIDA Y ES HOY, AQUÍ Y AHORA!! ¡Vamonooooos!”. (Agencias)
Dayanara Torres es una de las conductoras más queridas del país. Con un pasado ligado a la moda, siempre luce espléndida, algo que le hacen saber sus seguidores con los comentarios halagadores que le dejan en las redes sociales.
Pero la vida de la bella presentadora no se reduce solamente al trabajo, disfruta mucho de compartir tiempo con su familia. Allí, el hijo que tuvo con Marc Anthony es uno de los afectos más fuertes que tiene. Ya un adulto, lo suele acompañar en sus actividades.
Pero lo que más enterneció a sus fanáticos fue el cariñoso apodo
con el que lo llama, aparentemente en la intimidad familiar.
“¡Estoy muy orgullosa de ti mi Kitian. ¿Por qué crees q he guardado cada dibujo que hiciste desde q podías aguantar el lápiz con tus manitas...?”, escribió Dayanara Torres. “No puedo estar más orgullosa de ti y de todo lo que has logrado. Soy testigo de tu talento, tu pasión, dedicación y esta maravillosa jornada...Te Amo mi Kitian”, agregó la conductora.
Los fanáticos de ella le dejaron comentarios llenos de cariño en las redes sociales.
(Agencias)
Legarreta responde a críticas tras sus vacaciones familiares
Cuando creíamos que la fiebre de las rupturas amorosas había terminado, ahora salió a la luz que Taylor Swift y Joe Alwyn decidieron tomar caminos separados.
Swift y Alwyn se separaron después de seis años de noviazgo, según varios medios.
Las estrellas, que fueron vistas juntas por primera vez a fines de 2016, han trabajado duro para mantener su romance en privado a lo largo de los años. En lugar de hablar sobre su relación en entrevistas o ir juntos a la alfombra roja, gran parte de lo que saben los fanáticos proviene de la música de T.Swift, incluidas sus colaboraciones en su álbum folklore de 2020 y su álbum Evermore
Al comienzo de la historia de amor de la pareja, Swift se estaba tomando un tiempo fuera del centro de atención. Durante ese período de su vida, la ganadora del Grammy estaba creando su sexto álbum de estudio, reputación, que abordó los titulares negativos sobre ella a lo largo de los años. Sin embargo, el álbum también fue una introducción a la nueva relación de Swift con el actor de The Favourite con canciones como Delicate y Gorgeous, así como Call It What You Want Es en Call It What You Want que Swift abordó el comienzo de su relación con Alwyn.
“Quiero usar su inicial/En una cadena alrededor de mi cuello, una cadena alrededor de mi cuello/No porque él sea mi dueño/Sino porque realmente me conoce”, canta en la canción. “Que es más de lo que pueden decir, recuerdo a fines de noviembre, conteniendo la
Jamie Lee Curtis, la protagonista de “Un viernes de locos”, aplaudió la reacción de la cantante Karol G, luego de que ésta última hablara públicamente sobre su inconformidad con la edición que le hicieron a su rostro y cuerpo para la portada de la revista “GQ”.
A través de su perfi l de Instagram , Lee posteó la imagen editada de la famosa y agregó que se sentía feliz de que G esté “creando consciencia sobre un problema que me ha preocupado durante mucho tiempo”.
La ganadora al Oscar externó que los seres humanos no son inteligencia artificial, por lo que el “genocidio contra lo naturalmente bello es alarmante y hay que hablarlo”.
Los comentarios hacen referencia a que el Photoshop modifica los cuerpos de las personalidades del mundo del espectáculo y los hace encajar en los estándares de belleza: como un cuerpo delgado, un tono de piel más blanco, pelo
Cynthia Rodríguez confiesa que los primeros meses de embarazo sí tenía mucho sueño y se quedaba dormida en todos lados, pero ahora se siente con mucha energía, eso lo contó en sus redes, donde hace unos días sorprendió con la noticia de que estaba embarazada y que ella y su esposo Carlos Rivera esperaban un niño. La exconcursante de “La Academia” ama la comida dulce, sin embargo, está sorprendida porque eso no es lo que se le ha antojado durante su embarazo, por el contrario, han sido alimentos salados o con chile, “¿será porque es niño?”, cuestionó a sus seguidoras.
respiración / Lentamente dije, ‘No necesitas salvarme / ¿Pero te escaparías conmigo?’”
Durante los primeros meses de su relación, Swift, de 33 años, y Alwyn, de 32, pudieron mantener su romance en secreto. Su relación sólo se reveló al mundo en mayo de 2017, lo que significa que tuvieron un buen período de tiempo en el que pudieron conocerse, sin la atención de los medios.
¿Quién es Joe Alwyn?
El actor londinense es un joven muy familiar. Residía en 2016 con su madre, una psicoterapeuta, y su padre, director de documentales, en la pequeña localidad de Crouch End, en el Norte de Inglaterra. Su amor por la actuación le llevó a estudiar en el Teatro National Youth de Londres y más tarde especializarse en Arte Dramático en la Universidad de Bristol.
Su último trabajo en la gran pantalla ha sido The Favourite , una cinta histórica sobre las maquinaciones políticas durante el periodo de la reina Ana, la última monarca de la Casa de Estuardo, protagonizada por una de las mejores amigas de su novia, Emma Stone. Acaba de estrenar el drama El sentido de un fi nal , donde comparte cartel con Charlotte Rampling y Michelle Dockery. (Agencias)
El limón y el chamoy no pueden faltar entre sus antojos, y aunque ama lo dulce, desde que está embarazada no se le antoja tanto.
“Desde que estoy embarazada no se me antoja lo dulce, así de que puedo salivar por papas con salsa o todo lo que es como chilosito, el chamoy, limón, todo eso, no sé si tenga que ver con que es niño; lo dulce no se me antoja, pero sólo picar un poquito”, reveló.
Otra cosa que disfruta mucho ahora que está embarazada, es tomar agua fría, con hielos, todo con hielo, pues dice que tiene calor todo el tiempo; los estudios revelan que todo está perfecto y por indicaciones de su ginecóloga ya regresó a hacer ejercicio.
(Agencias)
radiante, entre otros detalles.
Cabe resaltar que Karol ha impulsado la aceptación del cuerpo y la autoestima en diversas plataformas, por ende criticó que “GQ” ignorara su petición y le creara una apariencia totalmente distinta y alejada de su realidad.
Por su parte, Curtis también resaltó que aunque hay celebridades como Andie MacDowell y Justine Bateman que se han pronunciado en contra del “bisturí digital”, el hecho de que una persona más joven
se preocupe por el tema la alienta”.
“El complejo industrial cosmecéutico quiere que te mires en el espejo y te odies y luego creas su mier…”, se lee.
Hasta el momento la colombiana no ha respondido al comentario de la estadounidense.
¿Qué dijo Karol G sobre la edición de “GQ?
Molesta, Karol G escribió en su Instagram: “Hoy se hizo pública mi
portada de la revista GQ, una portada con una imagen que no me representa. Mi cara no se ve así, mi cuerpo no se ve así y yo me siento muy feliz y cómoda con cómo me veo natural”.
La famosa también ha hecho frente a la serie de críticas sobre su cuerpo, ya que para algunos tiene “Kilitos arriba”, sin embargo, ella ha expresado que se siente feliz con su apariencia. En la portada de la revista, G luce irreconocible, con un rostro delgado y sin curvas. (Agencias)
La cantante y actriz puertorriqueña Ana Isabelle reclama en una entrevista con EFE para los artistas latinos roles cinematográficos alejados de los estereotipos porque, tengan o no acento, se merecen “mejores papeles”.
“No solamente somos la que limpia o el maleante, o esos papeles que son esteriotipados”, subraya la también bailarina, que denuncia haber sufrido discriminación en Estados Unidos por su acento.
La artista asegura que la “única vez” que no tuvo problemas con su acento fue en su papel como Rosalía en la versión cinematográfica de Steven Spielberg de West Side Story (2021), en la que se sintió “como una reina” porque le pidieron exagerarlo.
“Yo decía: voy a trabajar con el gran Steven Spielberg, voy a ser una puertorriqueña trabajando en West Side Story, a diferencia de la primera película, que no tenía casi puertorriqueños, solamente a Rita Moreno, y para mí era hacer historia”, recuerda.
También de este musical, Ana Isabelle lideró 80 funciones en el Guthrie Theater en Minneapolis, Minnesota (2018) con el personaje
de “Anita”, alzándose con un galardón como Mejor Actriz.
El musical está basado en el libro del director de teatro y guionista estadounidense Arthur Laurents.
La producción original de Broadway debutó en 1957, resultando nominada a seis Premios Tony.
Ana Isabelle va a formar parte del elenco de una nueva serie española,
de la que no puede ofrecer detalles ya que se grabará en los próximos meses entre Madrid y Marbella, y que es uno de sus “más grandes sueños”.
La actriz comenta que, tras ver la
serie de La Casa de Papel, su mente le dijo: “Vete a España, intenta algo nuevo a ver qué pasa, sigue abriendo horizontes, no te conformes, que tú puedes”.
“Voy a estar en España desde este mes hasta julio filmando esta serie y estoy que no quepo de alegría, de gratitud, de emoción”, declara eufórica Ana Isabelle, añadiendo que para ella Penélope Cruz es un referente.
Actualmente, Ana Isabelle está enfocada en su carrera musical. Lanza en unos días un nuevo sencillo y, en mayo, su próximo álbum, y no oculta su entusiasmo por “regresar a lo que es la música, a lanzar música constante”.
“Yo he tenido trabajos que me han expuesto a diferentes públicos en diferentes momentos, esperando que este nuevo proyecto tenga impacto masivo de todos esos mercados y los amarre”, asevera.
Ana Isabelle ha tenido influencia musical por parte de su familia y creció “rodeada de música por todos lados”. Su madre fundó el coro de niños de Caguas, su padre fue trompetista con el cantante puertorriqueño de salsa Gilberto Santa Rosa y su hermano también es músico.
La llamada Reina del Pop, Madonna, estaría haciendo lo necesario para regresar a su apariencia natural después de que su rostro fuera duramente criticado por los internautas tras su aparición en los Grammy, en febrero pasado.
Resulta que la famosa está preparándose para su gira mundial “The Celebration Tour”, con la que visitará algunos países de América del Norte antes de que finalice la etapa estadounidense del show, por lo que quiere llegar al escenario lo más parecida a su anterior aspecto.
De acuerdo con una fuente que habló para “DailyMail”, la intérprete de Like A Prayer está pasando por procedimientos que restaurarán sus características naturales: “Madonna ve y escucha lo que la gente
dice sobre ella”, aseguró.
“A pesar de lo que la gente piensa, las críticas sobre su apariencia drásticamente la afectan”, continuó el testigo.
Recordemos que la celebridad de 64 años salió a defenderse cuando recibió cientos de comentarios negativos en redes, incluso hubo quien comentó que su rostro parecía un globo.
“En lugar de centrarme en lo que dije en mi discurso, que fue sobre dar gracias por la valentía de artistas como Sam y Kim, muchas personas optaron por hablar sólo sobre fotos mías en primer plano tomadas con una cámara de lente larga por un fotógrafo de prensa que ¡¡Distorsionaría la cara de cualquiera!!”, escribió en Instagram (Agencias)
Maya Nazor está muy feliz de su faceta como mamá de Luka, el hijo que tiene con el rapero Ángel Quezada, mejor conocido como Santa Fe Klan, de quien se separó poco tiempo después del nacimiento de su hijo, y aunque la expareja no ha revelado el motivo del truene, ambos aseguran que como padres de Luka seguirán juntos y que hay una relación cordial entre ellos.
Maya, quien comenzó desde muy joven a hacer contenido para sus redes sociales, actualmente ha pausado un poco eso porque está
enfocada en su hijo, sin embargo, en una charla con el Dr. Raúl Pérez, publicada en youtube, reveló que la buscan las marcas para que modele, y contó que sus dientes le causaron inseguridad en algún momento de su vida.
La youtuber confesó que se sintió insegura por sus dientes, pero no porque estos estuvieran grandes, sino porque estaban chuecos, contó que en redes le hacían burla y le decían que tenía dientes de conejo.
(Agencias)
Shakira se tomó unas vacaciones con sus hijos antes de mudarse a Miami, a una isla privada en la que probablemente estarán durante el resto de su vida, hasta que decidan tomar su propio camino. Pero además de la nueva mansión, la cantante debe darle educación a sus hijos, y su supuesta nueva escuela es fenomenal.
El portal Quien rescató fragmentos de la prensa internacional en donde supuestamente se filtró que Milán y Sasha asistirán a un colegio conocido como Miami Country Day School, ubicada en el corazón de Florida. Los niños ingresarán el próximo martes 11 de abril de 2023.
De acuerdo con el propio sitio del colegio, durante su
educación primaria se enfocan en su totalidad en los infantes, y a través de su plan de estudio, completamente personalizado, prosperan en un entorno enriquecedor que fomenta la cu-
riosidad, el cuestionamiento, la exploración y la innovación. Las matrículas anuales del primero al cuarto grado tienen un costo anual de 36 mil 400 dólares.
(Agencias)
Madonna busca recuperar su apariencia natural
Dientes de Maya Nazor le causaron inseguridadLa cantante vivirá en una isla privada junto a Sasha y Milán.
Campeche, domingo 9 de abril del 2023
El Papa Francisco presidió la Vigilia Pascual y es esperado hoy en la misa especial por el retorno de Jesús y la bendición Urbi et Orbi (A la Ciudad y el Mundo)
Marina china ensaya cerco total a Taiwán en nuevos ejercicios militares
45
Guatemala usará en próximas elecciones tinta indeleble producida en México
WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados
Unidos inició una investigación en torno a la posible difusión de documentos del Pentágono que fueron publicados en varias redes sociales y que parecen detallar la ayuda que la nación norteamericana y la OTAN brindan a Ucrania, pero que pueden haber sido alterados o utilizados como parte de una campaña de desinformación.
Los documentos, que se publicaron en sitios como Twitter, están etiquetados como secretos y se asemejan a las actualizaciones rutinarias que el Estado Mayor Conjunto del Ejército de Estados Unidos produciría diariamente pero no distribuiría públicamente. Están fechados entre el 23 de febrero y el 1 de marzo pasados, y proporcionan lo que parecen ser detalles sobre el progreso de las armas y equipos que van a Ucrania, con plazos y cantidades más precisos que los que Washington suele proporcionar públicamente. No son planes de guerra ni ofrecen detalles sobre ninguna ofensiva prevista en Ucrania. Y algunas imprecisiones -como las estimaciones de muertes de soldados rusos, que son significativamente inferiores a las cifras declaradas públicamente por funcionarios estadounidenseshan llevado a algunos a cuestionar la autenticidad de los documentos.
En un comunicado, Sabrina Singh, portavoz del Pentágono, indicó
que el Departamento de Defensa refirió el asunto al Departamento de Justicia para su investigación. Y el Departamento de Justicia, en una declaración por separado, señaló: “Hemos estado en comunicación con el Departamento de Defensa con relación a esta cuestión y he-
mos iniciado una investigación”.
La pesquisa se anunció en momentos en que siguen surgiendo interrogantes en torno al origen y la validez de los documentos, y mientras algunos reportes indican que han empezado a aparecer más en redes sociales.
“Es muy importante recordar
Hemos estado en comunicación con el Departamento de Defensa con relación a esta cuestión”.
SABRINA SINGH VOCERA DEL PENTAGONO
minar de estos materiales, vemos cifras falsas y distorsionadas sobre las pérdidas en ambos bandos, y que parte de la información ha sido recogida de fuentes abiertas”. No obstante, por separado, la oficina del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, emitió un comunicado sobre una reunión que sostuvo con sus altos mandos militares, y señaló que “los participantes en la reunión se centraron en las medidas para evitar la filtración de información relativa a los planes de las fuerzas de defensa de Ucrania”.
que, en las últimas décadas, las operaciones de mayor éxito de los Servicios Especiales rusos han tenido lugar en Photoshop”, declaró Andriy Yusov, portavoz de la Dirección de Inteligencia Militar de Ucrania, en la televisión ucraniana. “A partir de un análisis preli-
Si los documentos publicados son auténticos en alguna medida, la filtración de datos clasificados es preocupante y plantea interrogantes acerca de qué otra información sobre la guerra de Ucrania -o sobre cualquier ofensiva veniderapodría distribuirse. Funcionarios estadounidenses no aclararon el origen de los documentos, su autenticidad o quién fue realmente el primero en publicarlos en línea. El New York Times fue el primero en informar sobre los documentos. (Agencias)
TÚNEZ.- Unos 27 migrantes murieron o se hallan desaparecidos tras el naufragio de dos buques cerca de las costas de Túnez, indicó ayer un portavoz judicial del país norafricano, donde en las últimas semanas se señalaron varias tragedias similares.
Un total de 37 migrantes, proce- dentes de países de África subsahariana, “zarparon desde el litoral en dos barcos y uno de ellos naufragó el viernes por la tarde”, explicó Faouzi Masmoudi, portavoz del tribunal de Sfax (Centro-Este), la segunda ciudad del país.
Veinte de los pasajeros de esa embarcación se encuentran desaparecidos y sólo los “17 que estaban en el segundo barco” fueron rescatados, agregó.
Otra barca con más de 40 migrantes naufragó ayer por la mañana. Cuatro de ellos fueron hallados muertos “en una playa al Norte de Sfax” y tres se hallan desaparecidos, en tanto que 36 “fueron rescatados”, señaló el funcionario.
El tribunal quiere “encontrar a los organizadores de estos intentos de travesías, que les hicieron subir a estas barcas de chapa de hierro, sin las condiciones de seguridad mínimas,
pero más baratas de fabricar que una barca de madera”, afirmó Masmoudi.
Al menos 100 personas murieron ahogadas cerca del litoral tunecino desde principios de marzo en siete naufragios de embarcaciones precarias de migrantes que buscaban llegar a Europa, según un recuento de AFP.
La Guardia Nacional tunecina anunció el viernes que entre enero y finales de marzo rescataron a 14 mil 406 personas, 13 mil 138 de ellas procedentes de África subsahariana y el resto de Túnez. Esta
cifra es cinco veces superior a la del mismo periodo del año pasado.
Muchos de los barcos de migrantes que intentan llegar a Europa de manera clandestina zarpan de Túnez, dado que una parte de sus costas se encuentra a menos de 150 kilómetros de la isla italiana de Lampedusa.
Según el ministerio italiano del Interior, más de 14 mil migrantes llegaron a la península desde principios de año, lo que representa cerca del triple en comparación con el mismo periodo del 2022.
(Agencias)
La pared que se desplomó era interior, pero se desconoce el motivo.
LA HABANA.- Autoridades cubanas informaron ayer que un hombre falleció, otro permanece desaparecido y dos más resultaron heridos tras el derrumbe de la chimenea de una central termoeléctrica en la occidental provincia de Matanzas.
Medios de prensa oficiales señalaron que el accidente se produjo en la Central Antonio Guiteras, a unos 150 kilómetros de La Habana, la capital, cuando se desprendió una pared interna de por lo menos siete metros atrapando a los operarios.
Toneladas de hollín y escombros fueron removidos ayer por rescatistas y bomberos. Inicial-
mente salieron dos personas heridas, pero sin llegar al estado de grave; posteriormente se encontró el cuerpo sin vida de un tercero, mientras laboraban para dar con el paradero de una cuarta persona.
El director de la Central, Misbel Palmero, indicó que trajeron equipos que estaban destacados en la remoción de escombros del Hotel Saratoga en La Habana, que explotó en mayo del año pasado con un saldo de más de 40 muertos. La pared que cayó era interior, pero no está claro el motivo por el cual se desplomó.
(Agencias)
Al menos 27 migrantes muertos o desaparecidos en naufragios
El Papa Francisco reapareció en público ayer para presidir la misa de la Vigilia de Pascua en la Basílica de San Pedro, después que el tiempo frío en la víspera disuadió al Pontífice de asistir a la procesión nocturna en el Coliseo.
El oficio vespertino comenzó en la oscuridad, pero luego se iluminó el interior cavernoso de la basílica para reflejar las creencias cristianas de que Jesús resucitó de entre los muertos después de morir en la cruz y que el bien puede triunfar sobre el mal.
El Papa, que tiene 86 años, se recupera de una bronquitis que lo mantuvo en el hospital durante tres días. Este domingo se espera la asistencia de decenas de miles de fieles a la Misa de Pascua en la Plaza de San Pedro y el discurso Urbi et Orbi (A la Ciudad y el Mundo) del Papa sobre los conflictos en el mundo al cabo de la Semana Santa.
Al inicio de la Vigilia Pascual, Francisco -que llegó en silla de ruedas debido a una dolencia en la rodilla- grabó una cruz en la cera de un cirio, así como la primera y última letra del alfabeto griego (alfa y omega) y el año. Un clérigo llevó el cirio encendido por el pasillo central de la basílica, entre los bancos a oscuras ocupados por los fieles. Decenas de cardenales y otros prelados lo siguieron portando velas.
“La Iglesia llama a sus hijos e hijas, dispersos por todo el mundo, a unirse para contemplar y orar”, declaró Francisco para dar comienzo al oficio.
La misa durante la vigilia del día más importante del cristianismo se ha convertido en una
La Iglesia llama a sus hijos e hijas, dispersos por todo el mundo, a unirse para contemplar y orar”.
PAPA FRANCISCO SUMO PORNTÍFICE
ocasión para que los pontífices bauticen a adultos de distintas partes del mundo. Este año fueron seleccionados ocho, de Albania, Estados Unidos, Nigeria, Italia y Venezuela, informó la Santa Sede.
Alimentar la memoria
En su homilía, el Papa Francisco dijo que la Pascua del Señor nos impulsa a ir hacia adelante, a superar el sentimiento de derrota, a quitar la piedra de los sepulcros en los que a menudo encerramos la esperanza, a mirar el futuro con confianza, porque Cristo resucitó y cambió el rumbo de la historia.
“Si recuperas el primer amor, el asombro y la alegría del encuentro con Dios, irás hacia adelante. Recuerda y camina”, dijo.
El Papa Francisco recordó en su homilía en la Vigilia de este Sábado Santo, que la Pascua del Señor nos lleva a nuestro pasado de gracia, nos hace volver a Galilea, allí donde comenzó nuestra historia de amor con Jesús. Es decir, nos pide que revivamos ese momento, esa situación, esa experiencia en la que encontramos al Señor, sentimos su amor y recibimos una mirada nueva y luminosa sobre no-
sotros mismos, sobre la realidad, sobre el misterio de la vida.
Para resurgir, para recomenzar, para retomar el camino, necesitamos volver siempre a Galilea; no al encuentro de un Jesús abstracto, ideal, sino a la memoria viva, concreta y palpitante del primer encuentro con Él. Sí, hermanos y hermanas, para caminar debemos recordar, para tener esperanza debemos alimentar la memoria. Esta es la invitación: ¡recuerda y camina! Si recuperas el primer amor, el asombro y la alegría del encuentro con Dios, irás hacia adelante. Recuerda y camina.
(Agencias)
PEKÍN.- China inició ayer tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán, que incluyen el ensayo de “un cerco total” a la isla autogobernada, después de la reunión de la Presidenta Tsai Ing-wen con el líder de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy.
na que actúe con “moderación” en sus ejercicios militares en torno a Taiwán, subrayando que Washington está dispuesto a cumplir sus compromisos de seguridad en Asia.
statu quo”, declaró un portavoz del Departamento de Estado.
La Policía estableció un punto de encuentro en la entrada Norte.
CHRISTIANA.- La Policía evacuó un centro comercial en Delaware ayer después de un tiroteo que causó al menos tres heridos.
La Policía estatal de Delaware investiga el tiroteo en el Christiana Mall, en una comunidad del Norte del Estado cerca de Pensilvania. El centro comercial fue evacuado y permaneció cerrado, detalló la Policía que pidió a la población que se mantuviera alejada del lugar.
Al menos tres personas fueron baleadas en el área de comidas, re-
velaron las autoridades al canal WPVI-TV. La Policía sigue buscando al agresor, reportó el canal de televisión.
La Policía estableció un punto de encuentro en la entrada Norte del centro comercial para quienes intentan localizar a alguien. De momento las autoridades no han ofrecido más detalles. “Agradecemos la paciencia de todos mientras seguimos reuniendo más detalles sobre este tiroteo”, señaló la Policía Estatal de Delaware en un tuit. (Agencias)
Las maniobras “sirven como severa advertencia contra la colusión entre las fuerzas separatistas que buscan ‘la independencia de Taiwán’ y las fuerzas externas”, señaló en un comunicado el portavoz militar, Shi Yin.
El “ejercicio de hoy se centra en la capacidad de tomar el control del mar, el espacio aéreo y de información (...) para crear una disuasión y un cerco total” de Taiwán, precisó la televisión estatal china, CCTV.
Según la televisión, buques destructores, naves rápidas lanzamisiles, cazas y aviones cisterna serán desplegados durante las maniobras.
EE.UU. pide “moderación”
Estados Unidos pidió ayer a Chi-
“Nuestros canales de comunicación con la República Popular China siguen abiertos y siempre hemos pedido moderación y que no cambie el
“Estamos confiados en que contamos con suficientes recursos y capacidades en la región para garantizar la paz y la estabilidad y cumplir con nuestros compromisos de seguridad nacional”, dijo el portavoz. (Agencias)
KIEV.- Un grupo de 31 niños regresó a Ucrania tras haber sido llevado de manera ilegal a Rusia desde territorios ucranianos ocupados por el Ejército ruso, indicó ayer la organización caritativa Save Ukraine
“Hoy damos la bienvenida a otros 31 niños, que habían sido trasladados de manera ilegal a Rusia desde territorios ocupados”, aseguró en las redes sociales Mykola Kuleba, al frente de la asociación citada.
Estos niños vivían en las regiones de Járkov (Nordeste) y Jersón (Sur), ocupadas por el Ejército ruso hace un año y liberadas por el ucraniano el pasado otoño, precisó esta asociación estatal, que combate lo que considera como deportaciones ilegales de menores.
Según Save Ukraine, este grupo de niños llegó a territorios ucranianos controlados por Kiev. De acuerdo con imágenes proporcionadas por la organización, cruzaron la frontera a pie y luego tomaron un autobús para continuar con su viaje.
Mil niños ucranianos han sido deportados desde que inició la invasión.
Matador, seudónimo del caricaturista Julio César González, ha sido despedido del periódico El Tiempo, donde desde hace 20 años ejercía su crítica social y política mediante sus dibujos, porque el abogado Abelardo de la Espriella, para vengarse de sus saetazos, publicó un episodio de violencia intrafamiliar del caricaturista, del cual se ha arrepentido y pedido perdón, además de haber cumplido su obligación legal de resarcimiento.
De la Espriella es de ese tipo de abogados con clientes muy poderosos, que además nos hace sentir vergüenza ajena cuando el arribismo lo arrastra a posar de cantante de ópera, a vestirse como un dandy del siglo XIX, a exhibir los vinos que puede pagarse con sus abultados honorarios, posar ante su avión privado y a otras excentricidades más que da la riqueza recientemente adquirida. Pero todo eso, así nos parezca de mal gusto, cae dentro de la órbita de su libertad y, como dijo la Corte Constitucional, del libre desarrollo de su personalidad y no tiene porqué ser objeto de reproche.
Desde luego, un caso de violencia intrafamiliar no cae en la órbita de lo privado, puesto que tiene el carácter de delito, pero utilizarlo luego de 10 años, para callar a un crítico incómodo, como es el caso, es una venganza rastrera de un abogado por la
UAGADUGÚ.- Al menos 44 civiles murieron en el ataque de dos aldeas del Nordeste de Burkina Faso perpetrado por “grupos armados terroristas”, informaron las autoridades de este país de África occidental.
“El balance provisorio de este ataque abominable” contra las aldeas de Kourakou y Tondobi es de “44 civiles muertos”, indicó el teniente coronel Rodolphe Sorgho, gobernador de la región de Sahel.
El Gobernador, que también dio parte de heridos, indicó que las Fuerzas de Seguridad estaban llevando a cabo “acciones de estabilización (...) que permitieron eliminar a los grupos armados terroristas que perpetraron ese ataque”.
Kuleba elogió a las “madres heroicas” que viajaron a territorios rusos, o controlados por los rusos, para recuperar a sus hijos en una de las misiones “más difíciles” de esta asociación caritativa.
Durante ese viaje, una anciana que quería recuperar a dos de sus
nietos murió a causa del “estrés”, explicó Kuleba. Según el responsable de la asociación, las madres ucranianas fueron “interrogadas durante 13 horas” por agentes de los Servicios Secretos rusos. Según Kiev, más de 16 mil niños ucranianos fueron depor-
manera como el caricaturista ha destapado la calaña de varios de sus defendidos. En Colombia no existe cadena perpetua ni penas irredimibles. Si así fuera, medio país estaría en la cárcel y el Estado tendría que dejar de cumplir sus deberes sociales para dedicarse a construir sitios de reclusión.
El abogado sabía, además, que Matador era, desde hace rato, un crítico incómodo para el periódico El Tiempo, un medio que, hasta la llegada del actual Gobierno, siempre había sido aliado con el poder. Dejó de ser propiedad de una familia de periodistas que lo fundaron y conservaron hasta cuando decidieron venderlo al hombre más rico de Colombia, para quien es una empresa más de las muchas que posee. Así que están lejanos los tiempos en que varias de las mejores plumas del país tenían su nicho allí.
En el caso que nos ocupa, la esposa denunció a Matador por violencia, pero luego de tramitado en el seno del hogar y pagada la deuda con la ley, decidió que no quería que pasara a la esfera pública. Nunca más, como ella misma sostiene, se ha repetido un algo siquiera parecido en su familia.
Estos eventos, en tiempos de relevancia de la justa lucha de las mujeres por sus derechos y por evidenciar las conductas que las
agreden y a las que aún hoy hay quienes no consideran de gravedad, son difíciles de juzgar escuchando al agresor. No para darle la razón, no para restarle fuerza a lo cobarde de la agresión, pero sí para escucharlo, de la misma manera como se oye el relato de un homicida. Y en estos tiempos en que nos encontramos buscando la Paz Total, para lo cual convocamos a los miembros de organizaciones criminales, no podría entenderse que no se escuchara a un agresor machista arrepentido y que ya ha pagado su deuda con la sociedad, la ley y su familia, mientras oímos a los responsables de crímenes atroces.
La censura a Matador no se da porque quien la promueva y el medio que la acoja, en este caso el periódico El Tiempo, sean adalides de los derechos de la mujer y feministas consagrados. Si escudriñamos, aunque sea someramente lo publicado en el periódico y las poses y frases del abogado, encontramos que no resisten un análisis feminista mesurado. La censura a Matador se da porque al fin encontraron el pretexto para quitarse de encima a un caricaturista de izquierda que, aparte el bochornoso episodio de violencia contra su esposa, ha demostrado ser una persona afable y con un acendrado sentido del deber
tados a Rusia desde que empezó la invasión rusa, el 24 de febrero del año pasado. Moscú niega estas acusaciones y asegura que trasladaron a los niños a territorios rusos para que estuvieran a salvo de los horrores de la guerra. (Agencias)
Burkina Faso, y sobre todo el Norte del país, está sumido desde el 2015 en una espiral de violencias atribuidas a grupos yihadistas vinculados a Al Qaeda y al grupo Estado Islámico.
Los enfrentamientos han dejado más de 10 mil muertos (civiles y militares) y provocado el desplazamiento interno de 2 millones de personas, según balances de oenegés.
El país está dirigido por el capitán Ibrahi Traoré, que tomó el poder en septiembre mediante un golpe de Estado, el segundo en ocho meses.
familiar.
Hace más o menos un año, publicó caricaturas de un anciano con un parche en la cara, que iba a un centro de salud a pedir la eutanasia y debía retirarse luego de que esta le era negada reiteradamente. Se trataba de su propio padre que, atormentado por un cáncer, había obtenido la autorización legal para que se le practicara la eutanasia que la Constitución consagra como un derecho.
Matador asumió el caso con las únicas armas que posee: el amor a su padre, y su pluma, para denunciar la tortura que significa negarle a una persona, en el momento mismo en que ha tomado la difícil decisión de dejar la vida, luego de haber preparado a su familia para ese hecho traumático, el ejercicio de un derecho tan íntimo.
Así que de ninguna manera hay que quitarle relevancia a la violencia que, por única vez, hace 10 años, ejerció contra su esposa, con la cual, luego de pedir perdón y mostrado arrepentimiento, continúa como pareja consolidada con dos hijos más, posteriores a ese evento, pero no hay que dejarse desviar de la verdadera razón de su censura, que no es otra que la incomodidad que le produce al poder la acidez de su pluma independiente.
Los ataques más recientes tuvieron lugar cerca de Seytenga, donde en junio 86 civiles fueron asesinados, en uno de los atentados más sangrientos de la insurgencia.
Burkina Faso registró dos golpes de Estado el año pasado: uno el 24 de enero dirigido por el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, y otro el pasado 30 de septiembre liderado por el capitán Ibrahim Traoré, actual jefe de Estado.
La toma del poder por los militares tuvo lugar en ambas ocasiones tras el descontento entre la población y el Ejército por los ataques yihadistas, que han desplazado a más de 1.9 millones de personas en el país. (Agencias)
De cómo silenciar a un caricaturista incómodoLos menores cruzaron la frontera a pie y luego tomaron un autobús para continuar con su viaje. (AFP) Todos los terroristas fueron eliminados, dijo el Gobernador.
Benjamin Ferencz, último fiscal de los procesos de Nuremberg, falleció a los 103 años tras una vida dedicada a la justicia internacional, informó ayer su hijo. Murió “tranquilamente en su sueño” el viernes por la noche en una residencia medicalizada de Florida, por “causas naturales”, precisó Donald Ferencz. A los 27 años, Ferencz dirigió la acusación de Estados Unidos durante el proceso de los Einsatzgruppen.
(Agencias)
La Embajada del Perú en Canadá y el Consulado General en Toronto, en una acción conjunta, detuvieron una subasta virtual, de una empresa en Canadá, de 20 piezas arqueológicas de la cultura prehispánica chancay, que forman parte del patrimonio cultural del Perú”, indicó la Cancillería en un comunicado.
(Agencias)
Los comicios tendrán lugar el próximo 25 de junio, en los que se elegirá al presidente, el vicepresidente, 160 diputados, 340 concejos municipales y 20 miembros del Parlamento
Guatemala realizará elecciones el próximo 25 de junio para elegir a un nuevo presidente del país, razón que ha llevado a las autoridades a buscar una tinta indeleble que se pueda usar durante la jornada electoral, que será fabricada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México.
Arturo Reyes Sandoval, director del IPN, firmó un convenio con el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, en el que recordó que, desde el proceso electoral del 1994, esa casa de estudios se encarga de la fabricación de la tinta empleada en los comicios.
La tinta de seguridad o tinta indeleble que se coloca en el dedo pulgar de los ciudadanos al momento de emitir su voto, fue creada por el investigador
Funcionarios de Salud realizaron ayer controles casa por casa en municipios del Caribe de Costa Rica en busca de casos de malaria, tras detectar un brote que ha contagiado a 60 personas, informaron las autoridades. Casi la mitad de los contagios fueron detectados en Limón (26), la mayor ciudad caribeña del país.
(Agencias)
Aunque la libró, el carro no tanto, luego de que una señora que iba manejando un clásico Rolls Royce, chocó contra una escultura de arte en Florida, Estados Unidos.
De acuerdo con los primeros informes de las autoridades, la conductora involucrada es Elizabeth S. Raese, de 66 años de edad, quien conducía su lujoso auto azul y gris.
Síguenos en nuetras redes
On line
de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Filiberto Vázquez Dávila. Por su parte, el secretario general del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Mario Alexander Velázquez Pérez, expresó su agradecimiento por el apoyo del IPN por la producción de la tinta indeleble, de la cual recibió una cantidad simbólica de aplicadores durante la firma del convenio.
Además, cabe hacer mención que la innovación del Politécnico no provoca daño algu-
no en la zona donde se aplica, tiene un tiempo de secado de 15 a 20 segundos, su duración es de alrededor de 12 horas, y se elimina con la descamación normal de la piel.
Guatemala tendrá elecciones generales el domingo 25 de junio, y sus ciudadanos elegirán, además del Presidente de la República, al vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 340 corporaciones municipales y 20 diputados al Parlamento Centroamericano.
Esta será la primera vuelta de la jornada, que tendrá una segunda en caso de que ningún candidato logre la mayoría absoluta de los votos, y sería el 20 de agosto del año en curso, según informaron las autoridades guatemaltecas.
(Agencias)
Al arribar al sitio, los agentes observaron por medio de cámaras de vigilancia que la conductora transitó a través del patio trasero de una residencia en Palm Beach y a través del malecón de la propiedad, llevando la unidad a chocar contra una escultura Coral Art, cuyo valor asciende a los 3 millones de dólares.
La Policía de Palm Beach no reveló si se presentaron cargos y señaló que la investigación aún está en curso. Pero ese no fue el único daño, ya que el malecón tiene una rotura de aproximadamente 10 mil dólares, además de que las rozaduras en la acera se valoraron en alrededor de 50 dólares y en cerca de otros 50, la cerca de jardinería.
La adulta mayor fue sacada del vehículo por el Cuerpo de Bomberos de Palm Beach.
(Agencias)
No es un cuento de ficción ni trama de película, sino una historia de la vida real ocurrida en Inglaterra. Se trata de Coco, un perro cruzado con labrador que se volvió adicto al alcohol. Se cree que su dueño, quien falleció, le daba bebida, por lo que el can de dos años cayó en la adicción. Coco tuvo que ser rescatado y tratado por síntomas de abstinencia. Ahora se encuentra bien y feliz en busca de que lo adopten. El Fideicomiso de Bienestar Animal de Woodside, ubicado en un suburbio de Plympton, Devon, Inglaterra,
Síguenos en nuetras redes
On line
lo acogió y le brindó la atención médica que necesitaba para poder recuperarse por completo. Tenía otro compañero, pero ése sí murió.
El personal del centro de rescate dijo que el par de perritos necesitaba atención de emergencia, ya que sufrían ataques y mostraban signos
de abstinencia de alcohol. Desgraciadamente, el compañero de Coco murió tiempo después, y aunque el cruzado con labrador se recuperó después de ser atendido, durante ese tiempo permaneció bajo sedación durante cuatro semanas para evitar sufrir algún ataque. Los veterinarios aclararon que fue la primera vez que tuvieron a un perro con delirio alcohólico. Lo preparan para ser adoptado, pero sufre ansiedad.
Woodside Animal Welfare Trust aseguró que Coco aún no está listo para la adopción. (Agencias)
Campeche, domingo 9 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11692
Desmantelan Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Policía Estatal una fábrica de pastillas de fentanilo en Culiacán, Sinaloa / Fallece infante de dos años en desplome de una avioneta en canal de navegación de Mazatlán; desaparece el piloto / Repatrian los cadáveres de indocumentados salvadoreños muertos en incendio de estación migratoria de Ciudad Juárez; el martes, enviarán cuerpos de guatemaltecos
Encapuchados incendian seis vehículos en un estacionamiento de Morelia
República 5
Revelan audio que acusa a Alcalde de San Felipe de tráfico de extranjeros
República 3
América le pega al líder Monterrey; Chivas liga otra victoria ante Necaxa
Deportes 34
República 3, 5 y 7
EN un operativo, el Ejército Mexicano localizó un centro de procesamiento de drogas sintéticas en el que decomisó tres mil 46.2 kilogramos de fentanilo en tabletas de diferentes colores, polvo y pasta; heroína y sorbitol, además de 80 litros de metanol y dos máquinas, una mezcladora y una “tableteadora”.- (POR ESTO!)