Campeche, martes 26 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11862







Campeche, martes 26 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11862
DESTITUYEN
Realizan asamblea
Lugar: Aula Magna de la Unacar Hora: 14:30 horas, ayer
Total de trabajadores activos: 550 Porcentaje: 42.29% Votos a favor del cese: 235
Asistentes: 236 sindicalizados
Mínimo quorum por ley: Poco más del 33% Abstenciones: 11
AYER por la tarde, 236 trabajadores, de los 550 que actualmente se encuentran activos, se reunieron en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Carmen en una imprevista asamblea donde decidieron renovar la dirigencia del Sindicato.- (Ricardo Jiménez)
Ladrón se duerme en la casa donde robaba: detenido
22
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
Sindicalizados destituyen a José Ramón Magaña Martínez como Secretario General del Sutunacar / Durante la entrega de apoyos, habitantes de Aguacatal exigen a las autoridades municipales parques, calles pavimentadas y fortalecer la seguridad / Ciudadanos piden asistencia social para hombres en situación de calle que habitan el Parque Infantil Ciudad del Carmen, en Escárcega
Rescatan a cinco pescadores; falla embarcación
Policía 22
Ciudad 17 y 18 / Municipios 30
candelarenses exhortaron a atender las fallas de corriente que afectan a tres escuelas, entre ellas, dos Telesecundarias.- (R. Jiménez)
Los vecinos de la colonia Centro esperan que las autoridades apoyen a las personas que duermen en el Quiosco del parque.- (J. Guevara)
Protección Civil NO informa sobre refugios temporales
Municipios 26
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer en Palacio Nacional se realizó una reunión en seguimiento al encuentro mantenido el pasado 20 de septiembre con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que estuvieron presentes las madres y los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, sus abogados y representantes, así como las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez. En la reunión, se dio lectura a una carta suscrita por el presidente López Obrador en la que se da respuesta formal a las solicitudes hechas por los familiares y se establece la entrega de un informe solicitado al general secretario de la
Padres
Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y se reitera el compromiso de continuar con la búsqueda de otros escritos.
Durante el encuentro también se planteó la entrega de los cinco discos que contienen todas las grabaciones proporcionadas por el
gobierno de Estados Unidos vinculadas directa e indirectamente con el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. De igual modo, se presentó una relatoría realizada por el Gobierno de México para formular una idea que, complementada y sustentada
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
con pruebas, conduzca a un mayor acercamiento de lo que realmente sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014. Esta versión se aleja de la llamada verdad histórica
Finalmente, la carta reitera el compromiso para continuar en la conducción de los trabajos de investigación hasta encontrar a los jóvenes desaparecidos, para lo cual se trabaja en coordinación con la Fiscalía Especial y la Fiscalía General de la República (FGR).
El Gobierno de México reitera su compromiso con la verdad y la justicia para los estudiantes desaparecidos, así como su convicción de nunca traicionar la confianza del pueblo.
Normalistas lanzaron cohetones al CNI
También ayer, en la víspera de conmemorarse (hoy) nueve años del Caso Ayotzinapa, un grupo de normalistas realizaron pintas y lanzaron cohetones en las instalaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), antes Cisen, en la alcaldía Magdalena Contreras.
Los jóvenes, quienes portaron cubrebocas, pintaron leyendas en las paredes: “Ni perdón ni olvido”, “Para el Estado ser estudiante es un pecado, ser normalista es un delito, pero ser de Ayotzinapa merece la muerte”, “Perpetradores de la impunidad e injusticia”.
En tanto, los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, se manifestaron en las inmediaciones de la dependencia.
Melitón Ortega, papá de Mauricio, recordó que en su momento los integrantes del Cisen sabían que en Guerrero había reuniones de funcionarios y estaban enterados que en ese entonces el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, estaba involucrado en la delincuencia organizada.
Ortega llamó a la ciudadanía a participar hoy en la marcha nacional por los 9 años del caso.
(Redacción POR ESTO!)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de septiembre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM informó que anoche un grupo de estudiantes tomó las instalaciones en Ciudad Universitaria, con intención de regresarlas hoy martes 26 de septiembre a las 21:00 horas.
En redes sociales, la FCPyS notificó que un grupo de estudiantes tomó las instalaciones anoche a las 21:00 horas; no obstante, no detalló el motivo de la acción.
En un mensaje firmado por la directora de la FCPyS, Carola García Calderón, pidió a la comunidad mantenerse atenta a la información.
“Les pido mantenerse al tanto de los medios de comunicación institucional, a través de los cuales se informará de la reanudación de nuestras actividades ordinarias de forma presencial”, indicó.
La movilización estudiantil ocurre un día antes del aniversario nueve de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y si bien la UNAM dijo que el paro será hasta las 21:00 horas del martes 26 de septiembre, es posible que se prolongue.
El portal de la Comisión de Difusión de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales informó que el paro será durante tres días en partícular, el 26 y 28 de septiembre, así como el 2 de octubre, día en el que se cumplirán 55 años de la masacre de estudiantes en Tlatelolco. (Redacción POR ESTO!)
Universitarios tendrán otra movilización el 2 de octubre.
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
de los normalistas se reunieron ayer con funcionarios. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralZACATECAS.- Siete jóvenes, incluyendo a cuatro menores de edad, fueron privados de su libertad por hombres armados en el Estado de Zacatecas, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ). Los jóvenes fueron sacados de su domicilio en la comunidad de Malpaso, perteneciente al municipio de Villanueva, el domingo 24 de septiembre, de acuerdo con la Fiscalía de Zacatecas.
Con cerca de mil 500 habitantes, Malpaso es una comunidad semirural que se encuentra a 26 kilómetros de la ciudad de Zacatecas y en la que se han localizado presuntos campamentos de la delincuencia organizada.
Los jóvenes privados de su libertad oscilan entre los 14 y 18 años de edad y hasta el momento se desconoce cualquier información sobre el posible paradero de los cuatro menores y tres adolescentes.
De acuerdo con las fichas de búsqueda, el más pequeño de los desaparecidos está identificado como Jorge Alberto, de 14 años, le sigue Óscar Ernesto, de 15, Diego de 17 y Héctor Alejandro, también de 17.
Otros tres jóvenes desaparecidos cuentan con 18 años de edad: Gumaro, Sergio Yovani y Jesús Manuel.
En conferencia de prensa, el Fiscal de Zacatecas, Francisco José Murillo Ruiseco, dijo que a las 5:00 horas del domingo 24 de septiembre se recibió una llamada en el 911 para reportar la privación ilegal de la libertad de los jóvenes en el rancho Potrerito, ubicado en Malpaso. De acuerdo con los datos de prueba, los jóvenes habían tenido un convivió familiar y ya se encontra-
CIUDAD DE MÉXICO.- El cuerpo de la joven de 25 años, Montserrat Juárez Gómez, quien fue hallada muerta en un departamento de la colonia Anáhuac I, alcaldía Miguel Hidalgo, el pasado 22 de septiembre, fue entregado ayer, cerca de las 6:00 horas, a sus familiares.
Después de la desaparición de Montserrat, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) informó que investigaría el feminicidio de Montserrat Juárez, quien presuntamente fue asesinada por su expareja, un hombre identificado como Sean Alejandro “N”, de 27 años.
Montserrat Juárez fue asesinada por traumatismo múltiple, desechando la hipótesis de que fuera por causas naturales.
Cabe destacar que fue César “N”, suegro de la joven, quien dijo a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que su nuera se había desvanecido, pues supuestamente padecía problemas
MONTERREY.- Un menor de 17 años de edad fue asesinado por apuñalamiento la madrugada de ayer en el municipio de General Zuazua, en Nuevo León. Los hechos ocurrieron en un parque ubicado a la altura de la avenida Santa Elena y Del Lago, en la colonia Valle de Santa Elena.
Ha trascendido que el joven, a quien llamaban Charly, estaba junto a otra menor de edad, cuando fueron abordados por dos hombres en presunto estado de intoxicación.
Luego de enfrascarse en una discusión, el presunto asesino mostró un arma blanca con la cual apuñaló al joven, para después huir del lugar.
ban durmiendo cuando un grupo armado llegó a privarlos de su libertad. Los operativos de búsqueda arrancaron con 300 elementos del Ejército Nacional, la Guardia Nacional (GN), y policías estatales en varias comunidades de Villanueva como Malpaso, La Quemada y el Cañón de Juchipila, principalmente, en una Entidad que desde la década de los 60 registra 3 mil 643 personas desaparecidas y no localizadas.
En este marco, el Fiscal estatal reconoció que la cifra negra de los delitos que se cometen en dicha entidad es superior al 96 por ciento de los delitos.
Además, la Fiscalía de Zacatecas reconoció que existen más 40 comunidades que no cuentan con agencias del ministerio público para denunciar los delitos que se cometen en dicha Entidad.
Hasta el momento no se han difun-
dido detalles de la desaparición de los adolescentes ni si al momento de la privación de la libertad se encontraban juntos en la zona antes mencionada. También se ignora si entre ellos exista parentesco pues algunos perfiles comparten apellidos. La FGJE dispuso los números 492 922 0507 y 492 922 8989 para cualquier información que ayude a localizar a las víctimas, ya que se teme por su integridad física. (Agencias)
La víctima, que yacía en el suelo, fue vista por las autoridades y rápidamente se requirió el auxilio de elementos de Protección Civil Municipal, que, aunque hicieron las maniobras necesarias para salvarlo, las condiciones del menor eran complicadas y por la cantidad de sangre perdida terminó falleciendo en el sitio.
Minutos más tarde, al parque arribaron elementos de Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones, que acordonaron la zona mientras peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado reunieron las evidencias.
Familiares de la víctima también llegaron al lugar y rindieron su declaración ante las autoridades.
Algunas de las líneas de investigación del crimen son presunto robo, riña e incluso se maneja la posibilidad de que el ataque haya sido por algún tema de celos de parte del agresor.
(Agencias)
Autoridades capitalinas señalaron que el fallecimiento no fue por causas naturales; hay dos detenidos.
alimenticios y respiratorios.
Sean Alejandro “N” y su padre fueron detenidos en la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, el primero por posesión de droga y su progenitor por tratar de impedir la detención y agredir a los oficiales.
En una denuncia presentada por presunto feminicidio, se acusó que el cuerpo de la mujer sin vida, fue sacado del domicilio “de inusual manera”, esto debido a que nunca se acordonó la vivienda,
además de que no se presentaron policías de investigación.
Después de sacar el cuerpo de Montserrat, se observa a los dos hombres bajando por las escaleras con varias mochilas para retirarse. Desde hace más de un año, los vecinos del inmueble aseguraron que Sean Alejandro “N” ejercía violencia doméstica en contra de la joven.
Anoche, el cuerpo de la joven fue velado en Hueypoxtla, muni-
cipio del Estado de México, lugar donde aseguran sus familiares, creció y tuvo gran parte de su vida.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, por su parte, señaló que la fiscalía de la delegación sostuvo que nunca fueron notificados del deceso y fue hasta el día siguiente que la Fiscalía de Delitos contra las Mujeres tomó conocimiento del caso, cuando éste ya se había viralizado en redes sociales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tramo 1 del Tren Maya, de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, será parte de una alianza estratégica con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para potenciar el comercio, informó el director general del Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila.
El trazo, dijo, considera una terminal de intercambio de mercancías en Palenque, la cual iniciará su construcción el próximo año.
Adicionalmente, el patio de operaciones que se construirá en Escárcega, Campeche, tendrá capacidad de transportar combustibles, cemento, acero, granos, perecederos y vehículos a través del sistema ferroviario, puntualizó.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que, de los 226 kilómetros del Tramo 1 del Tren Maya, están terminados 185 kilómetros de vía, es decir, el avance de ejecución es del 81.85 por ciento.
La edificación de estaciones se realiza conforme al programa con los siguientes porcentajes de progreso: Estación Escárcega, 92 por ciento; Estación El Triunfo, 56 por ciento y Bulevar Palenque, 98.
En cuanto a los viaductos, el director precisó que el de Candelaria está concluido y los de Palenque, Tenosique y Escárcega se encuentran en proceso.
A la fecha, como parte de los proyectos complementarios se
El trazo, dijo el funcionario, considera una terminal de intercambio de mercancías en Palenque.
han construido 11 de 12 puentes; 386 de 387 drenajes transversales y 174 de 204 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
El presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Parreira, puntualizó
que en el Puente Boca del Cerro iniciaron los trabajos de instalación de la obra estructural más importante del Tramo 1, ya que cruzará el río Usumacinta mediante un claro de más de 210 metros, que tendrá 2 mil 46 toneladas de acero
presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con su Gabinete y gobernadores del Sureste para revisar el plan migratorio ante el incremento de extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos.
A la reunión asistieron los gobernadores de Tabasco, Carlos Merino; de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón y de Oaxaca, Salomón Jara, además del equipo de trabajo del mandatario. Por la mañana, López Obrador anunció que se iba a llevar a cabo esta reunión para tratar el problema que consideró es estructural.
Y aunque reconoció las acciones emprendidas por Estados Unidos en materia migratoria, comentó que en su próxima reunión con Joe Biden abordará la necesidad de que la ONU se involucre.
El Presidente insistió en que este organismo debería estar promoviendo una campaña mundial para atender la pobreza.
“Hice una propuesta cuando fui en ese sentido, no la tomaron en cuenta, porque la ONU está anquilosada, empolvada, necesita una sacudida, es pues un florero, una vitrina, es para ir a hablar allá, unos cuantos minutos de fama a los gobiernos del mundo, que
no sé si los escuchan, cada vez menos. Antes era más escuchado lo que decían los primeros ministros, presidentes, jefes de Estado en las asambleas, ahora pasan de noche”, expresó.
Insistió en que es necesario trabajar para buscar una integración en el continente americano con respeto a la soberanía de cada país.
Mayor presencia de la GN en la frontera de Chiapas
Por otra parte, López Obrador instruyó aumentar la presencia de elementos de la Guardia Nacional
(GN) en los municipios de Frontera Comalapa y Motozintla en Chiapas, a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.
Puntualizó que los hechos registrados el fin de semana corresponden a un asunto focalizado en los límites de la Entidad con Guatemala, situación que ya es atendida por el Gobierno de México.
El mandatario llamó a la población a no ceder a invitaciones a participar en actividades convocadas por grupos de la delincuencia organizada.
(Agencias)
y 9 mil 313 toneladas de concreto.
Mencionó que este proyecto preserva la arquitectura y tradición de un puente vehicular aledaño que conecta a la región.
La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, dio a cono-
cer que el segundo convoy tipo estándar del Tren Maya está en fase de pruebas estáticas en la fábrica de Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Simultáneamente hay 10 trenes en proceso constructivo primario, que incluye ensamble de caja, equipamiento, pintura y vestiduras. Está concluido el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) en Palenque, informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
En este sitio, la Secretaría de la Defensa Nacional colabora en la construcción de un Hotel Tren Maya.
Segundo recorrido de Cancún a Escárcega, informa presidente
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su segundo recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya, se realizará de Cancún, Quintana Roo a Escárcega, Campeche, los días 6, 7 y 8 de octubre.
“En 15 días ya vamos a subirnos al tren; vamos a hacer la supervisión de Cancún hasta Escárcega en el tren”, destacó en conferencia de prensa matutina.
El mandatario reconoció el compromiso de las empresas constructoras participantes en el proyecto que llevará bienestar y desarrollo a Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), eligió a seis candidatos para la designación de magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esto luego que a finales de octubre concluyen los cargos de los magistrados electorales José Luis Vargas e Indalfer Infante.
La primera terna, que será propuesta al Senado de la República, está integrada por tres mujeres: Marcela Elena Fernández Domínguez, magistrada en la Sala Regional Toluca; Gabriela Villafuerte Coello, exmagistrada de la Sala Regional Especializada; y Claudia
Valle Aguilasocho, magistrada de la Sala Regional Monterrey. Mientras que la terna de hombres está compuesta por Rubén Jesús Lara Patrón, presidente de la Sala Especializada del TEPJF; Francisco Javier Sandoval López, magistrado de un tribunal colegiado en materia civil; y Armando Ismael Maitret Hernández, expresidente de la sala regional Ciudad de México. Durante la sesión, seis candidatas y seis candidatos expusieron sus ensayos en cinco minutos, ante los ministros de la SCJN, quienes eligieron a los finalistas por medio de un voto secreto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch, formalizó sus aspiraciones y se registró ayer para buscar la “coordinación del comité de defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México” y la posterior candidatura para ser jefe de Gobierno de la capital del país en 2024.
En un evento realizado en un hotel cercano al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el exfuncionario reunió a su equipo de seguidores y excolaboradores para informar en conferencia a los medios de comunicación que concluyó su trámite de inscripción para competir por la Jefatura de Gobierno de la capital del país.
“Es muy grato informarles que el día de hoy realicé, al lado de mis compañeras y mis compañeros, mi registro formal como aspirante para participar en el proceso interno de Morena para la elección del coordinador de los comités para Defensa de la Transformación de la Ciudad de México”, transmitió.
Hasta el momento sólo se han registrado García Harfuch y Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa. Se esperan los registros del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y sigue pendiente la decisión de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
Omar García Harfuch dijo en febrero pasado que no estaba interesado en buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ya que su principal responsabilidad era la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así que consideraba “malo para la Policía” dar a conocer sus aspiraciones.
“Sí nos descartamos, porque soy
jefe de la Policía y no tengo ningún otro interés”, dijo en febrero.
Para el 9 de septiembre, Omar García Harfuch anunció su salida de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que dijo en su momento que ser jefe de la Policía no permite agendas paralelas.
Luego de más de una semana de incertidumbre sobre si se iba a integrar a la campaña de Claudia Sheinbaum o se iba buscar la Ciudad de México, el 19 de septiembre se confirmaron sus intenciones de ser el jefe de Gobierno.
Ahora, García Harfuch parte como una de las opciones más fuertes para contender por la Ciudad de México junto con Clara Brugada.
“Es tiempo de mujeres”, anuncia Brugada al registrarse
Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, también anunció ayer su registro para competir por la candidatura de Morena por la Jefatura de Gobierno hacia las elecciones de 2024 en la Ciudad de México.
“Me he registrado como aspirante para ocupar la coordinación de Defensa de la Transformación de la Ciudad de México. Me inscribo para ganar el honor de defender la Cuarta Transformación. Me inscribo porque ante el riesgo de que la ciudad retroceda, soy la primera; estaré en un primer lugar para encabezar nuestro movimiento”, sostuvo acompañada de políticos y simpatizantes.
La morenista anunció que iniciará su gira por la Ciudad de México con un evento en el Monumento a la Revolución mañana a las 11:00 horas.
“Por supuesto es tiempo de
mujeres”, sostuvo para ser coreada por sus simpatizantes y levantar el puño en alto.
“Quiero convocar a todas las mujeres a que sigamos luchando por la igualdad, pero convencer a los hombres que por el bien de todos y para seguir combatiendo la desigualdad y la violencia, primero las mujeres”, agregó.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña anunció que no competirá en la carrera de Morena para buscar la candidatura a la Jefatura de
Gobierno de la Ciudad de México.
En un video, el legislador del Partido del Trabajo (PT) dijo que sí consideró en registrarse en el proceso porque tiene la experiencia, la trayectoria y el talento, no obstante, aseguró que “no veo condiciones”.
“He decidido no registrarme, veo dados cargados, lo digo con todas sus letras”, señaló.
“No voy a ir a una aventura, no voy a ir a que me maltraten (...) sí quería participar, no veo condiciones, veo dados cargados”, insistió.
En su mensaje, Fernánez Noroña expresó su apoyo a las aspiraciones de Clara Brugada y Hugo
López-Gatell para la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
El político dijo que ambos son honestos y comprometidos con el movimiento, por lo que lo representan “a cabalidad”.
“Hay dos personas que me representan, nuestra compañera Clara Brugada, una gran política, me parece que me representa plenamente, es gran compañera”, expuso.
“Y Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, un hombre talentoso, brillante, buen comunicador, sensible, político extraordinario y humanista”, agregó.
(Agencias)
VILLAHERMOSA.- Morena inició el registro de aspirantes a las gubernaturas de las nueve Entidades que se disputarán el cargo el próximo 2 de junio de 2024, entre ellas se encuentran el Estado de Tabasco de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Solicitará May se incluya a todos los interesados
Javier May fue uno de los que ya realizó su registro como aspirante a Coordinador Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación . En conferencia de prensa, declaró que solicitará al Consejo Estatal del partido que pida al Comité Nacional de Elecciones (CNE) que incluya en las encuestas a todos los interesados en participar. Aseguró que cuenta con atributos éticos, políticos y estatutarios, para llevar el mensaje de Morena a cada colonia, pueblo y barrio de Tabasco.
El diputado federal por Morena, Marcos Rosendo Medina Filigrana pidió licencia por tiempo indefinido a su cargo para inscribirse al proceso por la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Cuando hizo la declaración que participaría en el proceso interno de selección, pidió a los demás aspirantes de Morena respetar los estatutos y quitar los anuncios espectaculares.
Fernández Balboa: no utilizar presupuesto público
La senadora Mónica Fernández Balboa dijo estar de acuerdo en los planteamientos, requisitos y obligaciones que pide el proceso interno de Morena y celebró la eliminación de privilegios y ventajas que pudieran tener algunos aspirantes. Aseguró que es una de las más inte-
resadas en participar en el proceso para trabajar a favor de Tabasco.
“Queda estrictamente prohibido utilizar el presupuesto público o bienes gubernamentales para favorecer a participantes o a sus representantes durante el proceso”, dijo.
Osuna Huerta: no hay confrontación con nadie
La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta dijo que está acatando las reglas que puso Morena para contender por la gubernatura de Tabasco y que no hay competencia alguna con Javier May. Osuna dijo que no renunciará a su cargo y que utilizará los sábados y domingos para recorrer el Estado una vez que se definan los tiempos de la convocatoria.
El Comité Ejecutivo Nacional de Morena realiza el registro en línea y quedará habilitado hasta las 23:59 del martes 26 de septiembre. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, aprobaron la abrogación de la Ley General de Población de 1974 y la expedición de una nueva ley en la materia, con lo que se da luz verde a la Clave Única de Registro de Población CURP con fotografía.
Con una votación dividida, de 15 senadores de Morena y sus aliados a favor, y 12 en contra, de la oposición, se avaló el dictamen correspondiente.
Entre las novedades que contiene la nueva ley con relación al tema de la CURP con fotografía, que estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Gobernación, se establece:
Artículo 63.- Al incorporar a una persona en el Registro Nacional de Población se le asignará una clave que se denominará Clave Única de Registro de Población, la cual contendrá la fotografía del rostro y se denominará CURP con
foto, cuya constancia tendrá el carácter de documento oficial de identificación en los términos que dispone esta ley y su reglamento.
Artículo 64.- La Secretaría establecerá las normas, métodos y procedimientos del Registro Nacional de Población. Así mismo, coordinará los métodos de identificación y registro de las dependencias de la administración pública federal.
Artículo 69.- El Registro Nacional de Ciudadanos y la expedición de la CURP con fotos son servicios de interés público que presta el Estado a través de la Secretaría.
Artículo 70.- Las y los ciudadanos mexicanos tienen la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener CURP con foto. El Registro Nacional de Ciudadanos contará con el apoyo de un comité técnico consultivo en los términos que establezca el reglamento
Artículo 75.- Una vez cumplidos los requisitos establecidos, la Secretaría deberá expedir y poner
a disposición del ciudadano la respectiva CURP con foto.
Artículo 76.- La CURP con foto es un documento oficial de identificación que hace prueba plena sobre los datos de identidad que contiene en relación con su titular.
Artículo 77.- La CURP con foto tendrá valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades mexicanas, ya sea en el país o en el extranjero, y las personas físicas y morales con domicilio en el país.
Artículo 78.- Ninguna persona podrá ser sancionada por la no portación de la CURP con foto.
Artículo 79.- La CURP con foto contendrá cuando menos los siguientes datos y elementos de identificación:
Nombre y apellidos, Clave Única de Registro de Población, fotografía del titular, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento y firma y huellas dactilares. (Agencias)
PUEBLA.- La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que dos hermanos se entregaron de manera voluntaria por la agresión en contra de un joven en Angelópolis, hechos que quedaron captados en video.
Fue durante el lunes 25 de septiembre que ambos se entregaron y ya fueron puestos a disposición
de las autoridades judiciales, pues presuntamente participaron en el ataque contra el joven identificado como Ernesto Calderón, alias Neto. Según los primeros reportes, son los gemelos quienes aparecen en el video.
“Esta institución les buscaba para aprehenderlos por hechos en agravio de un joven en An-
gelópolis”, se lee en el mensaje compartido por las autoridades en la red social X (antes Twitter). La entrega de los presuntos participantes en los hechos fue informada poco después de las 16:00 horas en un breve mensaje en el que no se detallaron los nombres de las personas.
(Agencias)
Consejo Judicial Ciudadano (CJC) de la Ciudad de México informó que ha dado inicio al proceso de posible ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, Ernestina Godoy, tras manifestar su interés en continuar en el cargo por un período adicional.
Durante la primera sesión del CJC, se aprobó la solicitud de la funcionaria para que remita toda la documentación necesaria para la evaluación.
Jorge Nader Kuri, presidente del CJC, explicó que esta documentación incluye aspectos como competencia profesional, experiencia, políticas criminales, programas de persecución penal, logros, resultados, estadísticas y presupuesto.
En la misma reunión, se acordó la metodología que se seguirá en la evaluación del desempeño de la fiscal Ernestina Godoy Ramos. Esta metodología incluirá entrevistas con la fiscal, reuniones con coordinadores de áreas de la dependencia, consulta pública, interacción con expertos en metodología y la for-
mulación de una cédula de evaluación objetiva y ponderada.
El proceso debe concluir antes del 17 de octubre, fecha en la cual el CJC emitirá una opinión colegiada sobre la ratificación de la funcionaria, de acuerdo con lo que establece la ley. Esta opinión se basará en la mayoría calificada de los 11 integrantes del consejo.
La semana pasada, Ernestina Godoy solicitó al CJC someterse al proceso de ratificación, conforme a lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México. Este acto implica una evaluación de su desempeño para determinar si continuará prestando sus servicios en uno de los órganos de Gobierno.
En un comunicado oficial, Godoy explicó que después de cinco años en los que ha comprometido sus esfuerzos en transformar la institución, es fundamental consolidar las acciones emprendidas para la transición de la FGJ. (Agencias)
GUADALAJARA.- Siete personas fallecidas y tres más reportadas como desaparecidas, así varias casas arrastradas, es el saldo hasta el momento del desborde del arroyo El Jalocote, ubicado en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, informó Protección Civil del estado.
El desborde se originó tras la intensa lluvia que se registró durante la madrugada, de este lunes en la comunidad de El Jalocote , la lluvia provocó que el agua arrastrara una importante cantidad de palos, mismos que taponearon el caudal provocando que el agua saliera a las calles arrastrando lo que había a su paso.
Informe alarmante
Por el momento la Unidad Municipal de Protección Civil ha informado de manera preliminar que hay tres personas desaparecidas, y siete sin vida confirmadas, extraoficialmente se habla que pudiera haber más personas sin vida.
“Lo que nos arroja el desvío y el arrastre de cinco viviendas, de esas cinco viviendas tenemos el reporte ya confi rmado de 10 personas desaparecidas, de las cuales se localizan siete y queda pendiente de tres más”, dijo Víctor Hugo Roldan Guerrero, director de Upcybj.
El desbordamiento también provocó daños en una escuela secundaria con daños mínimos, así como afectaciones en vialidades y cuatro intersecciones del arroyo.
La Comandancia Regional El Grullo, se sumó a las Comandancias Guadalajara, Ciudad Guzmán y Cihuatlán para atender los reportes y apoyar a las personas que han resultado afectadas.
Actualmente, el arroyo ya no se
Una fosa clandestina con tres cuerpos de personas fue localizada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en Chihuahua. Los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la calle privada Lerdo de Tejada entre Pinabete y Betechi en la colonia Roma Norte de la ciudad chihuahuense. Según los primeros reportes dados a conocer por las autoridades, en el sitio también se encontraron diferentes tipos de armas largas y cortas.
Hasta el momento, las entidades locales no han informado si tras el hallazgo de esta fosa clandestina ya se reportaron personas detenidas. Sin embargo, según la información de medios locales, lo que hicieron las autoridades fue acudir a la zona y acordonar el
El comunicador Jesús Gutiérrez se encontraba conversando con un grupo de policías cuando fueron atacados por sicarios.
El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de la página de noticias Notiface en Facebook, murió víctima de un ataque armado contra policías en San Luis Río Colorado, Sonora, tras el cual también falleció un oficial.
Suceso de lo ocurrido
encuentra crecido, pero continúa con gran afluencia de agua, por eso, hicieron a invitación a los habitantes del municipio y las zonas afectadas a mantenerse al pendiente de las recomendaciones oficiales.
El gobernador del Estado de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez informó a través de su cuenta de X que también resultaron afectadas vialidades y viviendas. (Agencias)
Los primeros reportes señalan que Jesús Gutiérrez se encontraba platicando en la vía pública con un grupo de policías municipales cuando estos fueron sorprendidos a balazos por sujetos armados.
El ataque ocurrió en la Colonia Aviación, ubicada al Sur de la ciudad, donde tenía su domicilio particular. Gutiérrez Vergara se encontraba en un domicilio frente a su casa, donde vive el jefe de Tránsito de la Policía Municipal, de apellido Fragoso.
Jesús Gutiérrez era un reporte-
ro muy cercano a la fuente policiaca, conocido por sus transmisiones en vivo en redes sociales, a menudo desde el lugar de los hechos en San Luis Río Colorado.
Muere un policía y hay tres heridos
La Fiscalía de Sonora emitió un comunicado donde confi rman que los uniformados fueron atacados de forma directa y cuando ya se encontraban fuera de servicio.
La agresión se realizó desde una camioneta negra Toyota Rav4 de modelo reciente, cobrando la vida de un oficial y dejando a los tres restantes malheridos.
De igual manera mencionan que un vecino murió colateralmente en el lugar de los hechos, mismo que vivía justo enfrente y se encontraba charlando con los policías.
Dicho vecino fue identificado como Jesús Gutiérrez de 47 años de edad y de oficio reportero. (Agencias)
predio. Asimismo, se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes con el objetivo de identificar quiénes son los cuerpos de las personas encontradas Aunque todavía no se tiene información sobre la identidad de las personas localizadas, es importante decir que el hallazgo de esta fosa clandestina ocurrió en un contexto de desaparición en el Estado de Chihuahua. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en la Entidad se reportan hasta este lunes 23 de septiembre, un total de 3 mil 542 desapariciones. De dicha cifra, más del 80% de los casos son de hombres, con 3 mil 52 reportes, mientras que de mujeres se registran alrededor de 490. (Agencias)
Saúl Bruno García
Abel García Hernández
Abelardo Vázquez
Penitén
Miguel Ángel Mendoza Zacarías
Miguel Ángel Hernández Martínez
Mauricio Ortega Valerio
Martin Sánchez García
Marco Antonio Gómez Molina
Jesús Murillo Karam
Exprocurador General de Justicia
Gualberto Ramírez
Gutiérrez
Extitular de la Unidad
Antisecuestro
Gral. José Rodríguez Pérez
Comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala
Coronel Rafael
Hernández Nieto
Excomandante del 41
Batallón de Infantería
José Martínez Crespo
Capitán
Francisco Macías
Barbosa
Teniente de infantería
Fabián Pirita Ochoa
Subteniente de infantería
Eduardo Mota Esquivel
Sargento
La desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, es una de las heridas más dolorosas en la historia del país y hoy se cumplen nueve años sin saber el paradero o destino de algunos de ellos.
El Gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en resolver este caso, mediante la creación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso (CVAJ) Ayotzinapa, cuyas investigaciones concluyeron en agosto del 2022 que el desafortunado hecho contra los normalistas fue “un crimen de Estado”, en el que no solamente participaron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, sino también “agentes de diversas instituciones del Estado mexicano”.
El mismo subsecretario de Derechos
Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien presentó el informe de la CVAJ, explicó que autoridades municipales, estatales y federales “tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes” desde su salida de la Escuela Normal Isidro Burgos, en Iguala, hasta su desaparición.
De acuerdo con las autoridades mexicanas, los estudiantes desaparecidos se preparaban para una manifestación entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando fueron atacados por policías corruptos, coludidos con Guerreros Unidos. Por este caso, decenas de personas -incluidos funcionarios, policías y militaresestán detenidos.
La detención más conocida es la de Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), ocurrida en agosto de 2022, acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la Justicia. Murillo Karam presentó y defendió la llamada “Verdad Histórica”, como se conoce a la explicación que dieron las autoridades de entonces y que sostiene que los estudiantes fueron secuestrados por miembros de Guerreros Unidos, quienes después los asesinaron e incineraron en un basurero del municipio de Cocula, Guerrero. Esa versión, ahora es considerada por la Fiscalía General de la República (FGR) como una fabricación.
Otro detenido es Gualberto Ramírez Gutiérrez, exmando de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), por los delitos de tortura y desaparición forzada
en contra de Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, sicario de Guerreros Unidos acusado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
En este caso, también destacan las detenciones de militares, como el general José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, y del coronel Rafael Hernández Nieto, excomandante del 41 Batallón de Infantería. También fueron capturados el capitán José Martínez Crespo, el teniente de Infantería Francisco Macías Barbosa; el subteniente de Infantería Fabián Alejandro Pirita Ochoa, y el sargento Eduardo Mota Esquivel.
Además, Encinas informó el 26 de junio pasado que un juez federal en el Estado de México dictó auto de formal prisión contra otros ocho militares detenidos tras ser acusados del delito de desaparición forzada de los 43 normalistas.
Las aprehensiones han significado un avance en la impartición de justicia de este caso. Sin embargo, falta la respuesta a la pregunta más importante de los últimos nueve años: “¿Dónde están los 43 normalistas de Ayotzinapa?”. Las autoridades federales trabajan a marchas forzadas en la investigación… y les queda un año para resolverla.
Carlos Lorenzo Hernández Muñoz
César Manuel González Hernández
Cristián Alfonso Rodríguez Telumbre
Cristián Tomás Colón Garnica
Cutberto Ortiz Ramos
Dorian González Parral
Emiliano Gaspar de la Cruz
Everardo Rodríguez Bello
Felipe Arnulfo Rosas
Giovanni Galíndez Guerrero
Israel Caballero Sánchez
Israel Jacinto Lugardo
Campeche, martes 26 de septiembre del 2023
Llama Secretaría de Educación a no bajar la guardia y colaborar junto a la Secretaría de Salud en la lucha contra el dengue en los espacios de convivencia escolar, familiar y social
10
Apenas la semana pasada se informó que en el Estado de Campeche hay 285 casos confirmados del padecimiento de dengue, por lo que la Entidad es el sitio seis entre las 32 del país, esto, de acuerdo con los resultados que ofrece el “Panorama epidemiológico de dengue, semana epidemiológica 37 de 2023”. (Lucio Blanco)
Sólo 42 unidades en los corralones han sido devueltas a sus dueños: SPSC
Recurren empresas a apoyo de la Guardia Nacional ante los constantes atracos
Aprueba IEEC convocatoria para la elección de consejeros distritales
“Es un tema donde todos debemos tener cuidado, es una cuestión endémica, hay que cuidarnos en la casa y en la escuela”, indicó el titular de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), Raúl Pozos Lanz, al resaltar de nuevo el llamado a que todos colaboren en la lucha contra el dengue en los espacios de convivencia escolar, familiar, social, entre otros.
Remarcó que la enfermedad es una cuestión endémica, “la cual seguirá aquí y está aquí, sobre todo en esta temporada donde hay un aumento en el registro de los casos en la Entidad”.
Cabe recordar, que apenas la semana pasada fue informado que en Campeche hay 285 casos confi rmados de dengue, por lo que el Estado es el lugar seis entre las 32 entidades del país, de acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue, semana epidemiológica 37 de 2023”, de la Secretaría de Salud Federal; informe actualizado al corte del 20 de septiembre de 2023.
En el informe destaca que los primeros dos lugares del país,
La petición es que no prolifere, aun cuando no es una tarea esencial de Seduc, sino de la Secretaría de Salud”.
RAÚL POZOS LANZ SECRETARIO DE EDUCACIÓNen materia de casos confirmados acumulados, son Yucatán y Quintana Roo, con 4 mil 855 y 2 mil 902, respectivamente.
Por lo anterior y al tomar en cuenta la cifra de Campeche, en la Península hay registro de 8 mil 42 casos, que representan un 39.2 por ciento de los 20 mil 511 casos de dengue registrados en México.
Dado lo anterior, el titular de la Secretaría de Salud indicó lo siguiente: “entonces debemos procurar que no haya recipientes donde hay desarrollo de las larvas de los mosquitos. Hay que ver igual, sobre el tema, que hay pro-
liferación de manera importante”.
Reconoció que la Secretaría de Salud está en labores: “El Sector Salud hace sus esfuerzos, los cuales son necesarios para que no haya un tema más grave, pero el
llamado es a todas las autoridades, así como que todas las escuelas colaboren, que todos los órdenes de Gobierno apoyen en el tema”.
Asimismo, agregó que la instrucción es complementar
este esfuerzo, el cual debe ser de todos: “la petición es que no prolifere, aun cuando no es una tarea esencial de Seduc, sino de la Secretaría de Salud”.
(David Vázquez)En otros casos ha sido condonada la multa con trabajo en favor de la comunidad, dice subsecretario
Sólo 42 unidades vehiculares en los corralones han sido devueltas a sus dueños por incurrir en faltas al reglamento de vialidad, indicó el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) Alejandro Yosafat García Villalpando, mientras destacó que habrá una unidad vehicular asignada a los barrios tradicionales.
“Desde el miércoles al viernes se han ido 42 personas por sus vehículos y motocicletas, que se han liberado al 100 por ciento de forma gratuita; en otros casos, ha sido condonada la multa con trabajo en favor de la comunidad”, dijo.
Expuso que para que los vehículos puedan ser entregados, el propietario tendrá que presentar la factura original para que le otorguen la unidad, en caso contrario, no les entregarán su automóvil o motocicleta, aunado a que a quienes les devuelvan sus carros, tendrán cinco días para poner en orden sus papeles.
En el caso específico de las personas a las que les retiraron sus vehículos por haberse estacionado en lugares para discapacitados, así como a quienes circulaban bajo los influjos del alcohol, tendrán que realizar trabajos en favor de la comunidad, para que al concluir les entreguen sus vehículos.
De manera total, hay 871 unidades automotor en los corralones en todo el Estado, los cuales están divididos en 731 motocicletas, así como 140 vehículos de cuatro ruedas, por lo que sólo el 4.82 por ciento ha acudido ante la autoridad de Seguridad Pública para recuperar su modo de transporte.
Respecto a las patrullas que fueron entregadas la semana pasada, adelantó que asignarán una unidad tipo Sedán a cada barrio tradicional de manera fija, así como una a la zona Centro Histórico para dar respuesta rápida, mientras que en el caso del resto serán distribuidas en los municipios de acuerdo a su tamaño.
Las camionetas tipo Pickup, así como las Razer serán enviadas directamente a los municipios, donde las camionetas serán para ingreso a zonas selváticas, y las Razer en las comunidades y parte del trazo ferroviario del Tren Maya.
Explicó que las unidades aún no han sido distribuidas en los municipios, porque la Secretaría de Administración y Finanzas (Safi n) tiene que hacer el alta en el padrón de vehículos, así como la contratación de la póliza de seguros, además del pago del emplacado de cada unidad.
(Roberto Espinoza)
Sin denuncias por uso de agroquímicos Monitoreos en sistemas de agua tampoco arrojaron registros de contaminantes: Copriscam
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a la fecha no tiene denuncia de afectaciones en la salud humana por el uso de agroquímicos en los cultivos del municipio de Hopelchén, aseguró el gerente de Evidencias y Manejo de riesgos de la Copriscam, Manuel Antonio Puc Quijano, al precisar que los monitoreos en los sistemas de agua de la Entidad tampoco arrojaron registros de contaminantes por arriba de la norma oficial mexicana.
Cuestionado sobre la denuncia de los apicultores de que el exceso de los agroquímicos en los cultivos causó la muerte de las abejas, y por la declaración de la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Angélica Lara Pérez Ríos, de que existen estudios en donde hay contaminación de leche materna, respondió que la Comisión a la fecha no recibe denuncias por afectación a la salud en la región de Hopelchén o de otro punto del Estado.
Abundó que en las fumigadoras las visitas son de verificación, para constatar que las sustancias químicas que se utilizan tengan los registros sanitarios de la Cofepris, para uso urbano
y en las comercializadoras supervisan que vendan productos que tengan registros sanitarios emitidos por la Cofepris.
Aclaró que en muestreo para verificar rastros de plaguicidas en el caso de la Copriscam, levantan muestras en agua: “en agua de la red de agua potable, porque finalmente nosotros verificamos que no haya un daño a la salud pública”. En el caso de Suc Tuc, Hopelchén , las muestras las tomaron el año pasado,
y las mandaron a un laboratorio autorizado, ya que debe tener la acreditación para emitir los resultados y aplicar un sanción.
Aseveró que “en el caso de alguna otra muestra que se haya tomado, a nosotros no nos ha llegado alguna denuncia, no nos ha llegado un estudio donde diga hay rastros de alguna sustancia, no habla de qué plaguicida, no habla de qué sustancia química o qué rastro”.
Reiteró que “técnicamen-
te, científicamente nosotros no podemos emitir un dictamen, un juicio o atender como una denuncia, porque finalmente nosotros nos regimos en base a la atención médica en humanos”.
Sobre las localidades de Suc Tuc y Crucero Oxá, argumentó que no tienen reportes de casos o complicaciones, “en esta zona ya sea de niños o de adultos, o adultos mayores. Bajo ese enfoque nosotros no podemos actuar”.
(Wilbert Casanova)Si tenemos casos de robo a comercios, de todo tipo, es un problema muy sonado y sobre todo con el caso muy sonado a nivel nacional en una empresa pastelera, externó. (Lucio Blanco)
Denunciados 688 casos ante la Fiscalía General del Estado, el 16.83% del total de hurtos: SESNSP
La iniciativa privada en Campeche ha recurrido al auxilio de la Guardia Nacional por la cantidad de robos registrados en el año, reconoció la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en el Estado, Adda Solís Peniche, luego de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, evidenciara que hay más de 600 casos de robo a comercio.
“Si tenemos casos de robo
a comercios, de todo tipo, es un problema muy sonado y sobre todo con el caso muy sonado a nivel nacional en una empresa pastelera, donde su trabajadora encerró al ladrón en su negocio, por eso hemos requerido el apoyo de la Guardia Nacional”, dijo. De acuerdo con información revelada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del uno de enero al 31 de agosto del año en curso, han sido iniciadas 4
mil 89 carpetas de investigación por delitos cometidos contra el patrimonio de los campechanos. Específicamente en el rubro de los robos a negocio, la autoridad de seguridad a nivel nacional precisó que 688 casos fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), cifra que equivale al 16.83 por ciento del total de hurtos registrados en toda la Entidad. Solís Peniche indicó que por los robos ocurridos no sólo en el
A 36 días de los festejos de los Fieles Difuntos y el Día de Muertos en Campeche, la Unión de Panaderos Campechanos “Alberto Chávez”, dio a conocer que un pan grande podría costar entre los 60 a 80 pesos, esto en caso que no haya incremento de los insumos, pues en caso de ser así podría aumentar más. Lo anterior de acuerdo con el presidente de la organización, Antonio Medina Balán.
De acuerdo con el representante del gremio, ya comenzaron los preparativos del sector, pues este aceptó que no hay muchos incrementos registrados que incidan en el costo final del producto.
Indicó que “hasta el momento sólo los costos del azúcar han tenido registros de precios al alza, por fortuna es el único ingrediente del pan que ha elevado su precio. Esto permitirá a las panaderías
ser accesibles con sus clientes, y ajustar los productos a los presupuestos de las familias”.
Un tema que resalta sobre el pan de muerto, según los expertos de la industria panificadora y la página oficial del Gobierno de México, es que este representa la continuidad entre la vida y la muerte, un ciclo que jamás termina.
Además de que la historia del pan de muerto tiene su origen en
la época de la Conquista, cuando los españoles, espantados por los sacrificios humanos en ceremonias religiosas por la población indígena, elaboraron un pan de trigo bañado en azúcar pintada de rojo, que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado.
Por lo anterior, el representante de los panaderos de la agrupación “Alberto Chávez”, indicó que igual aprovecharán la feria del pan del mes de noviembre, para invitar a empresas foráneas y con ello actualizarse en las técnicas de elaboración del alimento.
Agregó que estiman comenzar a recibir encargos del pan grande desde finales de octubre, ello para las celebraciones de cada año de los Fieles Difuntos, lo que ayuda a mantener vivas las tradiciones de los campechanos.
municipio, sino en el todo el Estado, han solicitado en primera instancia el acompañamiento de la Guardia Nacional, así como que las fuerzas de la Gendarmería capaciten a las mujeres en cursos de defensa personal, así como de respuesta en casos de emergencia.
Explicó que hay casos en los que los propietarios de algún comercio han optado por la instalación de cámaras de videovigilancia en sus establecimientos, a fin de que haya evidencia de la
persona que incurrió en el robo en su negocio, para que puedan presentar el video ante el Ministerio Público para identificar al ladrón.
Referente al proceso de venta del inmueble de las oficinas de la Canaco en Campeche, indicó que el procedimiento continuará con su cauce, independientemente de la persona que encabece el organismo, ya que fueron los miembros quienes aprobaron la comercialización del predio. (Roberto Espinoza)
Hasta el momento sólo los costos del azúcar han tenido registros de precios al alza, por fortuna es el único ingrediente”.
ANTONIO MEDINA BALÁN PRESIDENTE(David Vázquez) El pan representa la continuidad entre la vida y la muerte. (Lucio Blanco)
Por mayoría, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche aprobó el acuerdo CG/045/2023 para emitir la convocatoria para la elección de las 21 consejerías distritales y 4 municipales para el proceso electoral estatal ordinario 2023-2024. El voto en contra fue de la consejera, Fátima Giselle Meunier Rosas.
En la 29ª sesión extraordinaria del IEEC aprobaron el procedimiento para la selección y designación de presidencias y consejerías electorales de los consejos distritales y municipales.
El presidente de la comisión de organización electoral, consejero, Abner Ronces Mex, explicó que los 75 integrantes de las consejerías para los 21 distritos y 4 municipios, tendrán la responsabilidad de contabilizar los votos para la integración del Congreso del Estado, los 13 ayuntamientos y las 22 juntas municipales.
Tras enumerar los requisitos que deben cubrir quienes se inscriban en la página digital del IEEC, del 1 al 30 de octubre, en el link creado para esta designación, adelantó que en esta ocasión la selección será presencial, ya que en el 2021
fue mixto, electrónica y presencial por la pandemia del COVID-19, y añadió que en diciembre deben tener listas las propuestas definitivas de quienes integrarán lo consejos distritales y municipales.
Al respecto, el consejero Danny Alberto Góngora Moo, también integrante de la comisión, especificó que tras la revisión de los requisitos, el examen de conocimientos será el 4 de noviembre para que el
Las diferencias de opinión o situación financiera de los órganos públicos locales electorales, no es argumento suficiente para solicitar que el Instituto Nacional Electoral atraiga la organización de los comicios en el 2024, como exponen algunos actores políticos, aseguró la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Lirio Guadalupe Suárez Amendola, y planteó que uno de los argumentos principales es la inseguridad o que no puedan instalarse las casillas.
Lo anterior ante el señalamiento de que sea el INE quien organice las elecciones el próximo año, como han expuesto tanto el Partido del Trabajo a través de su comisionado estatal, Antonio Gómez Saucedo, como el presidente estatal de Morena, Erick Reyes León.
Respecto al Instituto Electoral del Estado de Campeche, aceptó que “fuera de los conflictos que se pueden ver, el Instituto continúa trabajando, y en el caso de los adeudos no es procedente, porque el INE no se va a hacer cargo de los adeudos”.
Planteó que debe ser la administración estatal la que debe hacerse cargo de los adeudos, además de que el Estado le tiene que garantizar al INE, “que el recurso que se ministre para las elecciones no pueda ser afectado”, debido al embargo del Instituto Mexicano del Seguro Social a las cuentas bancarias del IEEC, por lo que aseguró que “lo que se tiene que hacer es que las instancias quienes tengan que ser, garanticen que el IMSS no ponga en riesgo nuestro proceso electoral”.
(Wilbert Casanova)8 de noviembre publiquen resultados en estados físicos y digitales. Agregó que para quienes soliciten revisión a su examen, se hará el mismo los días 9 y 10 de noviembre. Las entrevistas serán el 14 de noviembre para quienes pasen a esta etapa, previo calendario que publicarán en estados físicos y digitales, además de recibir la observación de los partidos políticos entre el 4 y 8 de diciembre, y tras
la aprobación de las propuestas someterlas a votación a más tardar el 15 de enero del 2024.
La consejera Meunier Rosas adelantó que votaría en contra, ya que no está especificado el porcentaje de consejerías que les deben asignar los grupos prioritarios, ni sobre la integración de paridad de las mismas.
Al respecto, tanto Ronces Mex argumentó que al menos 3 de cada
10 son asignados a representaciones de la población indígena y de la comunidad LGBTTIQ, además de jóvenes y adultos mayores como sucedió en el 2021.
Mientras el consejero Juan Carlos Mena Zapata, reiteró que 3 de cada 10 integrantes de los consejeros son designados para los grupos prioritarios, aunque aclaró que también es necesario que se inscriba un mayor número de personas que pertenecen a estos sectores de la población para que reciban estos nombramientos.
El representante de Movimiento Ciudadano, Pedro Estrada Córdova, hizo algunas observaciones a la convocatoria y en el caso de no permitir la inscripción a quien tiene dos procesos de participación en comicios, le explicó la presidenta Lirio Suárez Améndola, que la ley establece que las personas con dos elecciones no pueden participar, pero si sólo tiene uno, podrá ser inscrito. Ronces Mex ratificó que es una disposición normativa, y consideró que debe haber apoyo a la experiencia y serán puntos que se analizarán cuando se revisen las solicitudes.
(Wilbert Casanova)La atracción de las elecciones por parte del Instituto Nacional Electoral es a través de los consejeros electorales o incluso de las representaciones partidistas, planteó el vocal ejecutivo del INE, Fernando Balmes Pérez, ante lo expuesto por la dirigencia de los Partidos del Trabajo (PT) y de Morena ante la confrontación interna al interior del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche.
Explicó que la vinculación con los órganos locales es a través de oficinas centrales con la Unidad
Técnica de Vinculación, que atiende los temas relativos a los asuntos que se ciernan en los órganos.
Calificó de factible la atracción de algún tema, e incluso de alguna elección, aunque es algo que compete solicitar a los órganos locales, o al Consejo General del INE, y abundó que hay un procedimiento establecido en la ley, en el artículo 120 y 121 de la legislación, “que habla de las atribuciones del INE”, aunque es un tema que atiende oficinas centrales.
(Wilbert Casanova)La diputada y secretaria general de Morena, Elda Castillo Quintana, indicó que esta semana deberá ser consolidada tanto la propuesta de la mesa directiva para el próximo periodo de sesiones, así como la agenda legislativa que van a encabezar, donde proyectan ser más estrictos en la asignación de recursos para el Estado y los municipios.
“Aún no hemos definido cual será la propuesta que haremos como bancada para presidir la mesa directiva, inicialmente se hacen los consensos con las demás fuerzas políticas para presentar una de unidad, pero si no la aceptan cada uno hace su propuesta”, dijo.
Una posibilidad es que la diputada Violeta Baños pueda repetir como presidenta durante los trabajos legislativos, sin embargo, ven como una probabili-
dad que haya la rotación con alguien del mismo partido, o en su caso, sea uno de los legisladores independientes que la presidan. (Roberto Espinoza)
La inseguridad es uno de los argumentos principales. (Alan Gómez)Sólo consejeros pueden solicitar intervención
Entre 18 mil y 24 mil pesos gasta una familia campechana de tres integrantes en realizar un viaje de ida y vuelta a la Ciudad de México, con salida desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, así lo dieron a conocer las familias Baeza Plata y Rubio del Jesús, quienes señalaron que por ese motivo muchos prefieren partir desde el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
Respecto al tema, el Aeropuerto Internacional de Campeche sólo tiene registro de una empresa que presta los servicios de conexión y movilidad de pasajeros, con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, esta es Aeroméxico.
Varía por día
Sobre los precios de vuelos, estos tienen dos tarifas promedio de más de 3 mil pesos y la segunda superior a los 4 mil pesos por persona, lo que varía por los días de operaciones, pues resalta en la página oficial de la empresa, mientras más alejado del fin de semana, más barato.
Cabe recordar, que la terminal aérea de Campeche cuenta con dos horarios establecidos de salidas por Aeroméxico al día, el primero es desde las 6:00 horas en adelante, con horario promedio de llegada a la Ciudad de México en punto de las 7:30 horas. Este horario tiene el código de operaciones SLI 2441.
La segunda frecuencia de salida al “Benito Juárez” es la SLI 2443, que sale en horario promedio en punto de las 16:00 horas de cada día, además de que tiene un promedio de duración de traslado de una hora con 30 minutos, con destino de arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
No obstante, en lo general la
terminal de Campeche tiene registro de cuatro frecuencias por día, dos son de arribo y dos de salida al Aeropuerto de la Ciudad de México, lo que suma a la semana un promedio de 28 vuelos en la ruta “Campeche (CPE)-Ciu-
dad de México (MMMX)”.
También destaca que la terminal aún es operada y administrada por la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), aunque por mandato presidencial esta pasará bajo resguardo
de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) antes de que termine el año, por mandato del Presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador.
En más información de la terminal, para finales de 2023 igual
destaca que Mexicana de Aviación tendrá conexión con Campeche, pero con destino al Aeropuer- to Internacional Felipe Ángeles (AIFA), también por mandato del Presidente López Obrador.
(David Vázquez) La segunda frecuencia al “Benito Juárez” es la SLI 2443, que sale a las 16:00 horas. Los vuelos tienen dos tarifas promedio de más de 3 mil pesos, y la segunda superior a los 4 mil pesos por persona. (Lucio Blanco)Campeche, martes 26 de septiembre del 2023
Socios del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen toman por sorpresa a su entonces dirigente y lo destituyen del cargo por no abogar por ellos
Página 17
En asamblea general ordinaria, 236 sindicalizados de la Unacar decidieron destituir a José Ramón Magaña Martínez, quien por más de dos años dirigió el Sutunacar, pues buscarán en una mesa de diálogo rehacer de nuevo el Contrato Colectivo de Trabajo, además de que les paguen los
Inaugura Facultad de Ciencias de Unacar la XXXIX Semana Académica Cultural
Pobladores de Aguacatal exigen mejor infraestructura; les regalan despensas
Escuelas son habilitadas como albergues en caso de evacuación por lluvias
Este lunes inició la XXXIX Semana Académica Cultural Universitaria de la Facultad de Ciencias Educativas de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), en ceremonia realizada en el Aula Magna de la Casa de Estudios, ubicada en la colonia Petrolera, donde se esperaba la presencia del secretario de Educación del Estado de Campeche, Raúl Pozos Lanz, quien de último momento canceló su asistencia al evento.
Y es que la cartelera universitaria estaba programada para el inicio de las actividades en punto de las 9:00 horas con interpretaciones de diferentes artistas locales, así como de la Banda Sinfónica de la Unacar, para dar inicio a la Semana Académica Cultural de la Facultad de Ciencias Educativas de la Universidad.
A las 9:30 horas se tenía programado que el secretario de Educación del Estado, Raúl Pozos Lanz ofrezca unas palabras al gran foro de universitarios que abarrotaron el Aula Magna de la máxima Casa de Estudios, donde ingresaron más de 200 personas impacientes para la inauguración.
Sin embargo, la ceremonia se extendió hasta que dieron las 10:15 horas para la apertura de los programas y actividades que se tienen programados durante toda la semana, indicando que por detalles personales el funcionario estatal no podía llegar.
A nombre de la rectora de esta Casa de Estudios, Sandra Martha Laffón Leal acudió un representante para que sea el encargado de dar inicio a todas las actividades escolares que se realizarían durante el día.
De manera extraoficial se dio a conocer que tanto la rectora de la Unacar, como el secretario de Educación, se encontraban reunidos en una mesa de diálogo con el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), así como con jubilados y pensionados para tratar de llegar a un arreglo y evitar el estallamiento de huelga.
Y es que como se recordará, el pasado miércoles 20 de septiembre se llevó a cabo una asamblea en la
que jubilados y pensionados votaron para decidir si aceptaban el convenio que les ofrecía la Unacar respecto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) propuesto desde junio pasado, pero la mayoría votó en contra y le dieron un ultimátum a la Universidad, con un plazo de siete días, para renovar otro acuerdo.
Sin embargo, aprovechando la llegada del secretario de Educación al municipio del Carmen, se adelantó el comité para sentarse en una mesa de diálogo e intentar llegar a un trato favorable con la máxima Casa de Estudios y evitar un emplazamiento de huelga
que pudiera generar, sobre todo, afectaciones a los cientos de estudiantes de diferentes campus que existen en la ciudad.
Mientras esta reunión se llevaba a cabo, los universitarios continuaban con las actividades culturales que se realizarían durante el día, como conferencias magistrales y educativas, interpretaciones de canto por parte de los estudiantes de la universidad, así como una exposición de baile que se llevaría a cabo durante la tarde
ASISTENTES estudiantes de la Facultad de Ciencias Educativas, más docentes e invitados.
en la explanada principal, con la participación de académicos.
Primero se realizó una Gala Municipal, para dar paso a la inauguración oficial y después una
charla del Secretario de Educación, pero al faltar este, se continuó con el evento la conferencia “Importancia de la comunicación en un mundo transmediático”, Del gozo y el duelo, aproximación etnológica a los sentidos”, “Más allá del tiempo y la distancia: interacción, tic y literatura”, “Inteligencia emocional, factor clave para el bienestar emocional”, “Intercambio de experiencias, mi ejercicio profesional”. En todas estas charlas se contó con la presencia de alumnos, docentes e invitados especiales.
(Ricardo Jiménez)Ciudad del Carmen, Campeche.- En una asamblea general ordinaria, 236 sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen decidieron la destitución del sindicato universitario, en el que por más de dos años fue su líder José Ramón Magaña Martínez. Esa asamblea se tomó de manera imprevista luego de una mesa de diálogo con autoridades de la Unacar, para rehacer de nueva cuenta el convenio colectivo con jubilados y pensionados, que actualmente están peleando por el pago de sueldos de más de ocho meses.
Fue cerca de las 14:30 horas cuando 236 sindicalizados de los 550 que actualmente se encuentran activos, se reunieron en el aula magna de la máxima casa de estudios, para realizar una asamblea ordinaria y decidir si continuaban votando y dándole la confianza al que en ese momento era el secretario general, José Ramón Magaña Martínez, para que continuara al frente de este importante sindicato, que actualmente también tiene problemas con los jubilados y pensionados que no reciben su pago desde hace más de ocho meses.
Cabe señalar, que se determinó como legal esta asamblea, luego de que asistieran 236 sindicalizados que representan el 42.29 por ciento de los activos, que son un total de 550 y que la ley indica que debe de haber poco más del 33 por ciento para ser legítima. Durante las intervenciones de los socios, 226 estuvieron a favor de que Ramón Magaña fuera cesado de manera inmediata del cargo de secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen, y sólo 11 socios se abstuvieron de votar en favor o en contra de la destitución de su secretario en ese momento, pero la mayoría decidió por revocarlo del puesto de manera inmediata.
Y es que todavía minutos antes de esta asamblea, durante la mañana el secretario manejó una mesa de diálogo con la Rectora de la Universidad y autoridades competentes, para tratar de llegar a un acuerdo y firmar un nuevo convenio en favor a los jubilados y pensionados que están peleando el pago de su sueldos, que es de más de ocho meses y que ac-
tualmente la deuda es mayor a los 84 millones de pesos. Cabe señalar, que la destitución de Magaña del sindicato universitario ya se venía a venir desde hace varios meses, pues ha sido acusado en múltiples ocasiones por los socios, así como por los afectados, de falta de pago por presuntamente venderse a las autoridades universitarias y no pe-
lear por los derechos que a ellos les corresponde, pues él se lleva a grandes ganancias poniéndose a favor de la universidad.
De igual manera, se dio a conocer que José Magaña cuenta con 42 horas para retirar todas sus cosas de las oficinas del sindicato que se encuentran a espaldas de la universidad, y tiene siete días a partir de este momento para
llamar a una nueva asamblea ordinaria, y así poder convocar a unas nuevas elecciones y saber quién estará enfrente del sindicato.
Cabe señalar, que aunque se intentó contactar al exsecretario del Sindicato Universitario para saber su postura, José Ramón Magaña Martínez no atendió ningún tipo de llamado.
(Ricardo Jiménez)Ciudad del Carmen, Campeche.- Autoridades municipales entregaron artículos de la canasta básica gratuitos en la comunidad de Aguacatal, perteneciente al municipio de Carmen, donde la ciudadanía agradeció a las autoridades, aunque de igual manera exigieron más infraestructura urbana, así como vialidades en buen estado.
Durante la entrega de los artículos, ciudadanos aprovecharon para pedir a las autoridades poner un poco más de atención en materia de seguridad e infraestructura en este lugar, el cual ha sido marginado por las autoridades de todos los órdenes de Gobierno por muchos años, a pesar de ser una de las más importantes del municipio de Carmen y de la región de los ríos.
Indicaron que en las últimas semanas se han registrado una serie de robos en la zona de la carretera, ya que se encuentra prácticamente olvidada por las autoridades tanto federales como estatales.
En su mayoría, las personas que resultan afectadas por la inseguridad son los comerciantes que van a este lugar para surtir las diversas tiendas, así como ganaderos y empresarios que acuden para realizar algún tipo de comercio en la Entidad de los ríos. De igual manera, demandaron la falta de infraestructura urbana y de vialidades, que han provocado que muchas empresas que llegaban a surtir las tiendas.
Señalaron que el pésimo estado de las calles ha provocado que
algunos proveedores no puedan llegar a surtir a las tiendas, ya muy pocas cuentan con pavimentación, incluso en muchas ocasiones son
bacheadas por los propios habitantes con algún tipo de relleno. Asimismo, exigen solucionar el problema de energía eléctri-
ca, sobre todo porque afecta a las escuelas cercanas, ya que al menos dos son telesecundarias y utilizan la energía eléctrica para
impartir clases, que al final tienen que ver la manera de cómo continuar con sus estudios.
(Ricardo Jiménez)VILLA DE SABANCUY, Campeche.– Sabancuy se encuentra preparado con albergues en caso de que algún huracán se presente. Lo anterior lo informó el titular de Protección Civil de Sabancuy, Raciel Ramírez. Las escuelas serían utilizadas como albergues temporales.
Dos escuelas
Comentó que las escuelas primarias Lázaro Cárdenas y Narciso Mendoza serían las dos escuelas que serían utilizadas en primer lugar como los albergues y si se tuvieran que necesitar más espacios se ocuparían más escuelas de la localidad ya que están acondicionadas para ser refugios temporales.
Señaló que en esta temporada de lluvias dan recorridos constantes por las zonas bajas de la localidad y están en comunicación con los comisarios de los ejidos, en donde en caso de que se requiera el apoyo para evacuar pobladores por inundaciones apoyarán de inmediato.
Pidió que los pobladores que necesiten el apoyo para evacuar de sus casas en caso de necesitarlo acudan con ellos para que les brinden la ayuda ya que en caso de inundaciones se puede evacuar a todos los que lo necesiten y llevarlos a los refugios temporales.
Por su parte, Alicia López Santiago quien vive en el asentamiento el manglar dijo que viven en zona baja y hace falta que los apoyen con relleno para que no se les inunden sus viviendas, ya que en caso de huracanes y lluvias fuertes no quieren dejar sus viviendas.
Subrayó que en el año 2020 cuando pegó la tormenta tropical Cristóbal muchos de ellos fueron evacuados y llevados a los refugios temporales, sin embargo, los delincuentes aprovecharon qué dejaron sus viviendas para robarse lo que pudieron, por lo que no quieren dejar sus casas solas.
Comentó que viven en zonas bajas por que no tienen otros lugares donde vivir, sin embargo, cada temporada de lluvias están con la incertidumbre de que se les vayan a inundar sus viviendas y los tengan que evacuar y dejar sus pertenencias, por lo que piden apoyo para rellenar sus terrenos y no tener ese problema.
Señaló que en dicha zona viven alrededor de 60 familias, por lo que es una cantidad grande de pobladores que necesitan el apoyo, por lo que las autoridades deben tomar cartas en el asunto para que esa zona pueda ser rellenada y no se afecte a quienes viven ahí cuando llueve mucho ya que es el único lugar que tienen para vivir.
(Pedro Díaz)
La calle principal, a todas horas es transitada y han ocurrido varios accidentes
VILLA DE SABANCUY, Campeche.– En la calle principal hay tres pasos peatonales los cuales están despintados y casi no se ven, por lo que hay condiciones que no los respetan y es un peligro para los peatones.
Raúl González Juárez quien vive en la colonia Centro dijo que la calle Manuel J. López Hernández es la más transitada de la localidad en donde a diario pasan cientos de vehículos grandes y pequeños, por lo que hay riesgo de que atropellen a algún poblador, por lo que es necesario que haya más señalamientos viales y topes, además de que se pinten los pasos peatonales.
Comentó que es importante que los pasos peatonales estén bien pintados para que los conductores reduzcan su velocidad y no vayan a atropellar a algún peatón qué cruce sobre ellos, ya que al no verse con claridad puede ocurrir un accidente.
Subrayó que la calle principal, a todas horas es transitada y han ocurrido varios accidentes en ella debido a la falta de precaución de los conductores y a la falta de señalamientos viales, por lo que se pide que haya más señalamientos viales para prevenir los accidentes.
Agregó que en la calle principal hay pintadas las rayas amarillas, en donde no se deben de estacionar en doble sentido; sin embargo, muchos conductores lo hacen y la policía no les hace nada por lo que cada vez lo hacen más y provocan problemas a los demás conductores.
Comentó que debido a que en la calle principal hay muchas tiendas de autoservicios y comida
muchos conductores se estacionan para comprar o para comer y dejan sus vehículos estacionados en la calle principal en línea amarilla, por lo que hace falta la violencia de la policía.
De igual manera, Ángel Castillo Méndez quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que la calle principal debe de tener los pasos peatonales bien pintados para que puedan cruzar los
peatones sin el riesgo de que los vayan a atropellar.
Subrayó que Sabancuy es un pueblo grande en donde a diario pasan cientos de viajeros, por lo que las calles principales deben de tener señalamientos viales y topes para evitar los accidentes, por lo que las autoridades deben de colocar los señalamientos necesarios para evitar los accidentes.
(Pedro Díaz)En dicha zona viven alrededorde
60familias, por lo que es una cantidad grande de pobladores que necesitan el apoyo. (Pedro Díaz)
VILLA DE
Campeche.– La cancha de futbol rápido de la Villa no ha sido entregada por lo que las autoridades la dejaron a medias debido a un problema con el terreno donde se empezó a construir, por lo que la dejaron abandonada desde hace más de dos años y hasta la fecha no la han terminado para que la puedan inaugurar y los deportistas la usen de manera libre.
Para Daniel Chávez Gutiérrez, quien juega futbol dijo que la cancha de futbol rápido está prácticamente terminada, sin embargo, debido a que no está entregada por las autoridades del Estado no la pueden utilizar para hacer torneos y muchos deportistas entran sin permiso a jugar, por lo que piden que la terminen y se pueda ser utilizada.
Comentó que la obra tiene una inversión de alrededor de cinco millones de pesos, por lo que es necesario que se termine para que la puedan entregar y se pueda utilizar para hacer torneos ya que la cancha está a un 95 por ciento y es poco lo que hace falta para terminarla.
Subrayó que decenas de deportistas tienen que jugar en el campo de la capilla qué seguido se encharca, cuando se tiene una cancha de futbol rápido con pasto sintético que está abandonada y que día a día se deteriora por no darle el uso necesario.
Explicó que el terreno fue donado a la junta municipal de Sabancuy hace más de cuarenta años, por lo que en ese terreno se decidió hacer la cancha, sin embargo, antes de que la terminaran apareció un supuesto dueño y por esa razón se suspendió la obra, por lo que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román debe tomar cartas en el asunto para que se aclare la situación y que se pueda terminar la obra.
Agregó que la cancha es de beneficio para los deportistas, por lo que las autoridades locales deben de hacer las gestiones necesarias para que las autoridades del estado puedan continuar con los trabajos y entregar la cancha para que la puedan utilizar.
Por su parte, Alonso Hernández Sánchez quien también es deportista dijo que hay quienes entran sin permiso a la cancha y han roto las rejas, por lo que es necesario que la cancha la terminen y la entreguen para que las autoridades locales sean las responsables del uso qué se le dé.
Comentó que es la única cancha de futbol rápido en la región de Sabancuy y no la quieren terminar, por lo que debe de haber comunicación entre las autoridades para que se pueda terminar y beneficie a los cientos de deportistas de la región de Sabancuy.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Campeche.– Los parques con juegos infantiles de Sabancuy, así como de los ejidos, han sido limpiados para el disfrute de los niños, con el fin de que no haya moscos que puedan atacar a los infantes.
Andrés Ramírez Ovando quien vive en la colonia La Lupita dijo que en días pasados el personal de obras públicas de la Junta Municipal limpió los parques de la localidad.
Comentó que en temporada de lluvias, el monte crece muy rápido, por lo que las autoridades tienen que estar al pendiente de mantener podados los parques ya que en pocos días el monte está alto y los niños no pueden jugar bien.
Señaló qué debido a las lluvias hay mucho mosquito y si no podan los parques hay más mosquitos, por lo que es bueno que los mantengan podados para que no los piquen ya que los pueden enfermar de dengue.
Subrayó que los parques de la localidad tienen pocos juegos infantiles, por lo que hace falta que las autoridades del Ayuntamiento del Carmen apoyen para que Sabancuy tenga más juegos en cada uno de sus parques ya que muchas
familias no pueden llevar a sus hijos hasta los juegos infantiles del centro del poblado.
Agregó que la mayoría de los parques de la localidad tienen una gran parte de áreas verdes, por lo que es importante que los poden seguido, ya que si el monte está alto pueden haber animales ponzoñosos como culebras o tarántulas y picar a los niños.
Por su parte, Juan Gutiérrez
Sánchez quien vive en la colonia Centro dijo que es importante que las autoridades poden las áreas verdes del malecón y de los juegos infantiles del parque principal ya que los fines de semana llegan más visitantes a la localidad y deben encontrar un pueblo atractivo. Comentó que en esta temporada de lluvias tienen que darse a la tarea de podar todos los espacios públicos qué tienen
pasto, por lo que no deben dejar que el monte crezca mucho para que no haya mucho mosquito y puedan verse bien.
De igual manera, Silvia Durán Chávez quien vive en el ejido Calax dijo que en días pasados las autoridades apoyaron para podar y pintar los juegos infantiles del parque de su localidad por lo que quedó muy bien.
(Pedro Díaz)Campeche, martes 26 de septiembre del 2023
Un hombre de 35 años de edad perdió la vida en la vía pública, luego de que, presuntamente al estar esperando el transporte colectivo en la colonia Morelos, sufrió un infarto fulminante Página 23
El ahora occiso se encontraba caminando sobre la calle 68, pero al llegar a la altura de la calle 53 para tomar el transporte urbano, testigos en el lugar mencionaron que el hombre se quejó de repente y llevó las manos al pecho, para posteriormente caer en la esquina de la vía boca arriba. Paramédicos confirmaron el fallecimiento. (R. Jiménez)
Familia encuentra su casa desvalijada y halla al ladrón dormido en una cama
Tres muertos y diversos robos violentos durante el fin de semana
Conductor se pasa alto y causa choque con daños de mayor cuantía
Cinco pescadores fueron rescatados por personal de la Marina y asistidos por el grupo de rescate de la Cruz Roja, SAMU, policía estatal y Protección Civil, luego que los “hombres de mar” al quedar varados desde hace cinco días cerca de la costa de la ciudad, decidieron tirarse a las aguas.
Los hechos ocurrieron cuando el grupo de pescadores se situaban a 15 millas náuticas frente a la costa de Campeche, quienes tenían cinco días varados derivado a una falla mecánica en el motor, donde las rachas de viento causaron que el navío se alejara y la marejada estuviera a punto de volcarlos.
Un hombre identificado como el “Lalo” fue descubierto por los dueños de una vivienda situada en el barrio de la Ermita quien se encontraba durmiendo en una de las habitaciones que acaba de desvalijar, quien al verse descubierto y estar rodeado por los afectados decidió entregarse de manera pacífica para evitar ser golpeado.
Los hechos fueron descubiertos por los dueños de la vivienda situada en la calle 10 con la avenida Francisco I. Madero del referido sector, sin embargo, antes
de ingresar vieron que la puerta principal estaba abierta y al indagar vieron que el interior estaba revuelto.
La familia enojada decidió dar aviso a las autoridades, pero durante la llamada escucharon ruidos en una de las habitaciones por lo que asustados decidieron indagar quienes encontraron a conocido ladrón apodado como el “Lalo” e identificado como Eduardo M.P., acostado en la cama.
Rápidamente varias unidades estatales llegaron y rodearon al
delincuente quien al verse descubierto pidió disculpas pero señalo que no había robado ya que solo se metió a dormir derivado a su estado de intoxicación por las drogas y alcoholo, así mismo al revisar su bulto se encontraron diversos objetos los cuales desconoció de su propiedad.
Así mismo, el “Lalo” al verse rodeado por policías y ciudadanos decidió entregarse para evitar ser “linchado” por lo que fue abordado a la patrulla y trasladado ante la Fiscalía General del Estado
(FGE) cuyas víctimas alegaron querer interponer su formal denuncia por el delito de robo y allanamiento.
Trascendió que Eduardo M.P.
(a) “Lalo”, es conocido delincuente en el barrio de la Ermita, San Francisco y Santa Ana, quien se dedica a robar alcantarillas, aluminio y demás objetos que vende en chatarrerías, así mismo este cuenta con varios arrestos pero es liberado ante la falta de denuncia.
(Dismar Herrera)
Revuelo causó en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuando empleados, al momento de ingresar no vieron al guardia de seguridad, sumado a que en el mostrador se halló una nota donde indicaba que habían “secuestrado” al encargado. Agentes estatales junto con personal de la Vicefiscalía de “alto impacto” acudieron a las oficinas en el área comercial Ah-Kim-Pech.
Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, cuando empleados de la dependencia federal “Administración local de auditoria Fiscalía de Campeche” llegaron a laborar pero descubrieron que el guardia de seguridad no se encontraba.
Esto llamó la atención de los funcionarios quienes al revisar el mostrador encontraron una nota en la que señalaba que dicho guardia fue privado de su libertad sin abundar mayores datos, esto alerto a los ciudadanos quienes procedieron a dar parte al número de emergencias
pero alertaron que la situación se trataba de un secuestro o rapto.
Rápidamente varias unidades estatales se arremolinaron al lugar cuyos policías al ver la nota pidieron el apoyo de la Vicefiscalía de alto impacto de la FGE, cuyos uniformados revisaron el sistema de cámaras de videovigilancia y se dispusieron a entrevistar a los encargados así como otros guardias de seguridad.
Al paso de los minutos la versión del “secuestro” perdió fuerza derivado a que uno de los guardias con quien tiene problemas personales alegó que su compañero abandonó el centro de trabajo derivado a que se fue a una fiesta, y para evitar algún problema, este escribió la nota.
El hecho fue turnado, en tanto contactaron con la esposa y alegó que no había recibido ninguna llamada por de extorción o el pago de la liberación.
(Dismar Herrera)
Derivado a la situación los “hombres de mar” desesperados decidieron tirarse al mar, en tanto notificaron el hecho para alertar a las autoridades quienes no daban con su paradero, en cuestión de minutos se desplegaron navíos ligeros de la marina para intentar interceptar a los nadadores.
Quienes visualizaron a los pescadores esparcidos en diversos puntos de la costa quienes pudieron ser rescatados, en tanto un grupo fue trasladado al denominado muelle de San Román, otros al sector del embutido y el resto al 7 de agosto, zona donde habían partido.
Ya eran esperados por personal de Protección Civil, Cruz Roja, rescatistas del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). (Dismar Herrera)
El hombre se llevó las manos al pecho y posteriormente, cayó boca arriba. (R. Jiménez) Elementos de la Semefo hicieron el levantamiento del cuerpo.
Un hombre de 35 años de edad sufrió un infarto fulminante en una esquina de la colonia Morelos
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de aproximadamente 35 años de edad perdió la vida en plena vía pública luego de que presuntamente, al estar esperando el transporte colectivo en la colonia Morelos sufrió un infarto fulminante, lo que le ocasionó la muerte de manera instantánea. A pesar de la llegada de los agentes de la Cruz Roja no pudieron salvarle la vida ya que no contaba con signos vitales.
Fue alrededor de las 18:10 horas cuando el hombre de aproximadamente 35 años de edad se encontraba caminando sobre la calle 68 de la demarcación antes mencionada que al llegar a la altura de la calle 53 para tomar el transporte urbano según testigos el hombre se llevó las manos al pecho y posteriormente cayó boca arriba en la banqueta. Al lugar arribaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja, quienes al
momento de tomarle los signos vitales al hombre simplemente dijeron que la persona ya no contaba con signos vitales declarando su muerte, por lo que el lugar fue acordonado por elementos de la Policía Estatal quienes cerraron más de dos cuadras como si se tratara de algún tipo de homicidio.
Muchas personas que transitan por la zona y que debían tomar el transporte público sobre la calle 53 inquirieron a los
Durante las 48 horas transcurridas del fin de semana, este tuvo como saldo tres motociclistas muertos por hechos viales, así como cinco incidentes de robos violentos uno de ellos a comercio con la detención de dos sospechosos y solo tres denuncias impuestas.
Se tuvo el registro de tres muertes, dos en la ciudad capital y uno más en la carretera Hopelchén-Dzibalchén, estos casos derivaron a hechos viales; el primero ocurrió donde un joven de 24 años al no portar su casco se impactó contra un muro de contención lo que generó que muera en el sitio, en dicha muerte familiares impidieron el rescate de los restos por el Servicio Médico Forense (Semefo) y decidieron trasladarlo de manera particular.
Mientras que la muerte de la pareja sobre el periférico Pablo García y Montilla, ocurrió por culpa de un camión, hasta el momento no identificado, el cual embistió a las víctimas posterior a que derraparan en su vehículo, dicho caso fue turnado ante la Fiscalía por el delito de homicidio culposo.
También se registraron cinco robos con su agravante de violencia, cuatro a transeúntes y uno a negocio, donde se logró la captura de dos sospechosos.
El primer caso aconteció sobre la calle Querétaro donde dos hom-
bres en moto sometieron a un joven que caminaba a la avenida Central y quienes le quitaron su teléfono celular y emprendieron veloz huida la cual culminó en la Miguel Alemán donde se logró con la captura de la dupla. Horas después, desconocidos sometieron a un joven para robarle su celular, dinero y moto esto en el barrio de Santa Ana, dicho caso no se pudo dar con los agresores.
Durante las primeras horas del domingo en Santa Lucía, un grupo de pandilleros sometieron a un joven ebrio a quien le sustrajeron su
celular; minutos después en la ex zona de tolerancia a la altura del estacionamiento de un comercio, un ciudadano fue amedrentado presuntamente por un grupo de prostitutas. En tanto a pocas horas de culminar el día sábado, un solitario ladrón amagó a la encargada de una farmacia en el barrio de San Francisco, quien se apoderó de 600 pesos en efectivo luego de usar un cuchillo. En dichos casos no se logró con la captura de los agresores, sumado a que solo se tuvo tres denuncias.
(Dismar Herrera)elementos de la Policía Estatal del por qué habían acordado tanto, ya que el cuerpo del hombre se encontraba muy lejos de donde habían “cercado” y no se trataba de una muerte violenta y ellos necesitaban tomar el transporte.
Disgusto con policías
Los agentes policiacos argumentaron que a ellos no les interesaba si ellos necesitaban to-
mar el transporte para ir a algún lado, ya que según era su trabajo y necesitaban a coronar la zona, pues no sabían ellos si realmente se trataba de un homicidio o una muerte accidental.
Finalmente, al lugar arribaron elementos del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron la toma de muestras y el levantamiento del cuerpo para llevarlo a sus instalaciones para la necropsia de ley.
(Ricardo Jiménez)Utilizaron 500 litros de agua para evitar que las llamas se expandieran.
Una fuga de gas sumado a la acumulación de grasa causó un incendio dentro de una vivienda en el barrio de Santa Lucía, donde el cuerpo de bomberos y Protección Civil utilizaron 500 litros lo que evitó que las llamas se expandieran a otras habitaciones.
Dos mujeres de 65 y 70 años se encontraban dentro de la vivienda, cuyas moradoras preparaban su comida, pero el mal estado de la tubería de gas sumado a la acumulación de grasa causó una explosión la cual rápidamente se transformó en un “incendio”.
Las dos víctimas pidieron ayuda a vecinos quienes solicitaron el auxilio al número de emergencias,
donde se desplegaron agentes estatales, personal de Protección Civil y el cuerpo de bomberos.
Cerca de 15 minutos los “vulcanos” lograron controlar las llamas con el uso de 500 litros de agua, lo que evitó que el siniestro se expandiera a otras habitaciones; los daños fueron registrados como regulares.
Al indagar la zona se encontró que el fuego inicio por una fuga de gas derivado al mal estado de la tubería, así mismo la acumulación de grasa generó que las llamas se expandieran, en el lugar se descartó que alguna moradora estuviera herida por lo que se descartó el apoyo médico.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Diferente reportes a emergencias informaban que en la Colonia Tierra y Libertad habían dos cuerpos flotando al interior de una bolsa sobre las aguas.
A unos cuantos metros donde anteriormente se encontraba el barco Caballo de Acero encallado, se podía observar lo que posiblemente se trataba de dos cuerpos flotando al interior de una bolsa y que el agua los estaba llevando hacia la orilla.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con daños de mayor cuantía y montado a la banqueta terminó un vehículo Nissan luego de ser proyectado por otro vehículo que avanzaba en preferencia en calles de la colonia Renovación Primera Sección; a pesar de lo duro del percance y de los cuantiosos daños generados no se tuvo registro de ningún lesionado por lo que los involucrados decidieron dar parte a sus seguros, esperar a los peritos y llegar a un favorable acuerdo de pago.
Este accidente vehicular ocurrió cerca de las 17:30 ho-
ras, sobre el cruce de la avenida Puerto de Campeche esquina con avenida Puerto del Carmen de la colonia Renovación Primera Sección, lugar donde en aparente preferencia sobre la avenida Puerto de Campeche se ha desplazado el conductor de un automóvil particular de la marca Volkswagen Vento, color plata, con matrícula de circulación DFM-846-B del estado de Campeche, ya que iba con dirección hacia el Jardín Botánico.
Fue al llegar al cruce con la avenida Puerto del Carmen que el conductor de un automóvil
Nissan Versa, color blanco, con matrícula de circulación DFH863-B del estado de Campeche, se pasó los discos de alto con señalamientos a la vista, esto generó que el primer vehículo se proyectara contra el costado derecho de este automóvil y lo proyectara del golpe, contra la guarnición y parte de un poste de madera propiedad de teléfonos de México. Tras el aparatoso choque ambas unidades permanecieron bloqueando los carriles de circulación de la zona, generando atraso al flujo vehicular, motivo por el cual fue necesaria la lle-
gada de los peritos de vialidad y tránsito municipal, quienes tras levantar el peritaje y evidencia fotográfica, solicitaron a los conductores de ambos vehículos orillar los vehículos para liberar el tráfico en la zona.
Mientras dialogaban y discutían esperaban a los seguros para tratar de mediar la situación y llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños, ya que de lo contrario, los agentes de vialidad advirtieron de llevar las unidades al corralón municipal y el caso ante el agente del Ministerio Público en turno.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un sujeto de aproximadamente 30 años de edad fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en calles de la colonia Obrera luego de que se reportara una riña callejera en donde una persona estaba golpeada; a la llegada de los uniformados, se entrevistaron con una joven de aproximadamente 25 años de edad y con un sujeto de 30 quien se encontraba en presunto estado de ebriedad, el cual terminó siendo detenido por los agentes.
Reportaron a las líneas de emergencia del 911, que se estaba registrando una riña en plena vía pública, a la llegada de la unidad con agentes de la PEP, se entrevistaron con una jovencita de aproximadamente 25 años de edad, la cual dio datos a los agentes estatales.
Siendo en la esquina de esa misma dirección, que los agentes de la policía, interceptaron a un sujeto de aproximadamente 30 años de edad,
el cual se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol y golpeado del rostro, el cual indicaba que no había pasado nada, por lo que los agentes policiacos solicitaron la llegada de una ambulancia para que fuera valorado por los golpes que presentaba en el rostro.
A la llegada de los paramédicos, este se negó a ser atendido por lo que estos se retiraron, quedando en el lugar el sujeto Ebrio con los uniformados quienes al verlo en estado inconveniente decidieron detenerlo y llevarlo a los separos de la comandancia municipal para evitar que fuera accidentado o buscara otro problema más adelante con vecinos que se encontraban en la calle.
Cuando fue subido a la patrulla, le gritaba cosas a la joven que dio su declaración a los elementos, indicando que era su pareja sentimental y que por su culpa lo habían golpeado y detenido.
(Ricardo Jiménez)Al lugar llegaron unidades de la Policía Municipal y Estatal así como unidades de la dirección de Protección civil quienes observaban que a lo lejos efectivamente se percibía dos bolsas de color negro y que aparentaban ser cuerpos de personas.
Los elementos ingresaron al agua y lograron llevar las bolsas hasta la orilla indicando que finalmente se trataba de telas de una casa de campaña rota que posiblemente había sido arrastrada por la lluvia y el viento hacia el agua y está los había llevado varios metros hasta esta zona.
Al confirmarse que no se trataban de personas sino simplemente de basura los elementos sacaron estos desechos hacia la orilla para fotografiar y tomar conocimiento y finalmente retirarse del lugar no sin antes explicarle a los vecinos de la zona que no se alarmaran ya que por fortuna no se trataba de ningún tipo de hecho de alto impacto o delictivo.
(Ricardo Jiménez)Algunos pensaron que eran cuerpos; sólo eran bolsas.
Campeche, martes 26 de septiembre del 2023
Pobladores desconocen la ubicación de los refugios temporales que se utilizarían este año en caso de evacuar sus viviendas por inundación, critican silencio de Protección Civil Página 26
Hasta el momento ni una escuela cuenta con un letrero que indique que fue asignada como albergue, incluso, padres de familia cuestionan que las autoridades deberían dar a conocer las novedades del estado del tiempo para que la gente se prepare. En comunidades algunas familias prefieren quedarse donde en su hogar. (Emmanuel Pérez)
Aumentan pacientes con síntomas de dengue en el IMSS-Bienestar Candelaria
Arranca la campaña de nebulización en Calkiní, abarcará las comunidades
En Escárcega, ciudadanos solicitan asistencia para gente en situación de calle
Aun cuando se sabe que las escuelas sirven de resguardo, la autoridad debe dar un informe: pobladores
Aun cuando es sabido que los sitios asignados como refugios temporales comúnmente son escuelas, la Dirección de Protección Civil no ha dado a conocer la ubicación ni el número de albergues para esta temporada de ciclones tropicales, por lo que se desconoce si cuentan con los instrumentos y equipo para recibir a las personas en caso de emergencia.
Ante el pronóstico de lluvias por la llegada del Frente Frío número tres, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan luvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en las regiones de Campeche, Chiapas y Yucatán, al aclarar que las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas y caídas de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos.
Tras este anuncio, se solicitó información a la Dirección de Protección Civil sobre las condiciones
Para estas fechas ya deberían haber colocado un letrero que indique que se puede usar este espacio (escuela) como refugio”.
PEDRO GUTIÉRREZ PADRE DE FAMILIA
de los refugios temporales y si están habilitados para ser usados de inmediato, además de si se cuenta con equipo y accesorios para recibir a familias en caso de evacuación.
Pero, lamentablemente, la dependencia municipal a cargo de César Alberto Martín Escalante se negó a dar información y se desconocen las condiciones de estos lugares. Por su partem en un recorrido por diversas escuelas de la ciudad que son consideradas para este tipo
de refugios, se constató que están en funciones y no cuentan con un letrero que señale que puede ser usada para albergue. A simple vista se pudo ver que en realidad no existe ninguna preparación especial en estos sitios,
son escuelas normales cuyo acceso está en zonas de buena ubicación, siendo esto una ventaja para que las familias que las identifican puedan llegar a ellos en caso de necesitarlo.
Pedro Gutiérrez comentó que desconoce si las escuelas se usarán
este año como refugio en caso de que se registre un fenómeno natural que amerite evacuación de las viviendas, “para estas fechas ya deberían haber colocado un letrero que indique que se puede usar este espacio como refugio”, comentó, aunque reconoció que por el tipo de infraestructura y la ubicación, la gente ya sabe dónde debe acudir.
Eulogia Perales y Sonia Guerrero coincidieron con don Pedro, al afirmar que si bien es sabido que las escuelas son albergues, deberían mantener a la gente al tanto de las novedades para poder ir a lo seguro.
Al acudir a la comunidad Pedro Baranda, donde hay asentamientos a la orilla del río, varias familias, entre ellas Gómez Domínguez, Ayuso Contreras y Sánches Pérez, señalaron que no saben dónde tendrían que ir si tuvieran que evacuar su viviendea, por lo cual dijeron que prefieren quedarse donde están.
(Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
La dirección del IMSS-Bienestar Candelaria reveló que por la temporada han aumentado la atención de pacientes con cuadros febriles; aunque no dio a conocer el porcentaje de casos por día, el índice de enfermos con la sintomatología de dengue en los últimos días ha ido en aumento.
De acuerdo a los datos recabados en el IMSS-Bienestar, se pudo constatar que en las últimas semanas han aumentado casos probables de dengue, tanto en la cabecera como en las comunida-
des, aunque las autoridades médicas no brindaron el porcentaje al señalar que todos los días varía.
De la misma manera se determina como caso sospechoso porque el municipio se encuentra en un área geográfica endémica.
Leticia González, trabajadora en el lugar, comentó que hasta el momento en el nosocomio no se ha registrado ningún caso de dengue hemorrágico, pero están atentos ante cualquier situación.
En relación a los casos en las comunidades, se tuvo conocimiento de que existen personas
con calentura, dolor de huesos y síntomas similares a esta enfermedad, José Alonso y Juana Muriel señalaron que entre los pobladores existe un incremento de enfermos con este tipo de síntomas, pero no algunos se atienden en sus casas.
Los declarantes comentaron que acudieron al nosocomio porque comienzan a sentir síntomas de esta enfermedad, “lo mejor es acudir al centro de salud más cercano o a cualquier consultorio médico para se atendidos de inmediato, es importante no
CANDELARIA, Campeche.Un grupo de mujeres encabezadas por Guadalupe Sánchez solicitan la pronta intervención de las autoridades municipales para atender a una persona joven que deambula en el centro de la ciudad, que al parecer presenta un trastorno de salud mental.
Debido a este situación y con el fin de evitar que el joven se lesione o ataque a alguien que se le acerque, las mujeres solicitan a las autoridades tomar cartas en el asunto y que apoyen a la familia del muchacho que en ocaciones se pone violento ante la falta de un tratamiento médico para su recuperación.
Zoila Echánove comentó que han visto cómo el muchacho se altera cuando de pronto alguien pasa caminando a su lado, incluso, señaló que quiso manosear
Las autoridades deben hacer algo por las personas de escasos recursos, no sólo económicamente, también como un acto de humanidad”.
LEYDI RODRÍGUEZa una menor que se alejó por un momento de su mamá, por lo cual temen que sea un peligro.
Por su parte, Alondra Guillén compartió en su cuenta personal por internet la mala experiencia que pasó con el joven que se le acercó e intentó faltarle al respeto cuando ella caminaba en el centro.
Asimismo, Leydi Rodríguez también dijo que se le debe brindar atención médica al hombre
porque es un ser humano, “las autoridades deben hacer algo por las personas de escasos recursos no sólo económicamente, también como un acto de humanidad y no permitir que deambulen solos por las calles en las condiciones de este joven”.
Las señoras indicaron que esta persona, de quien desconocen sus generales, acude todos los días al parque principal de la cabecera, donde se dedica a pedir dinero a la gente según, para comprar agua, pero cuando le dan va de inmediato a comprar un cigarro suelto.
Según Patricia Alonso Gonzáles y Cristi Valenzuela, este joven tiene familia, pero no saben dónde vive, ya que se le ha visto con ropa distinta, y por eso piden al DIF u otra autoridad que lo ayuden a mejorar su condición.
practicar la automedicación”, dijo Juana Muriel.
Por parte del IMSS-Bienestar, se recomienda a las personas estar atentos a las indicaciones de la Secretaría de Salud (SSa) porque los casos de esta enfermedad irán en aumento en las próximas semanas, por lo que es importante sumarse a las acciones de prevención que recomiendan las autoridades para que no se reproduzcan los moscos que transmiten la enfermedad.
Por lo que también hizo un llamado a la población para que
se sume a mantener limpios sus predios y terrenos de cacharros para eliminar los criaderos de mosquitos, de esta manera se evitaría la proliferación en las zonas de mucha humedad.
Ante el incremento de estos casos la Secretaría de Salud ha puesto en marcha acciones de nebulización, tanto en la cabecera como en algunas comunidades, aunque existen sitios donde estas acciones no han llegado y se espera que pronto los vayan a atender antes de que la gente comience a enfermar.
(Emmanuel Pérez)(Emmanuel Pérez) Un grupo de ciudadanos señala que requiere atención. (E. Pérez)
VECINA COLONIA CENTRO
CALKINÍ, Campeche.- Con la presencia de la secretaria estatal de Salud, Josefa Castillo Avendaño se dio el banderazo de inicio para las actividades de nebulización en la cabecera municipal y las juntas Nunkiní y Bécal que colindan con el vecino Estado de Yucatán. Con esto -dijo- se buscará erradicar la presencia de dengue a causa de la picadura del mosco Aedes Aegypti, debido a que estamos en plena temporada de lluvias y por la humedad el insecto se reproduce más, sobre todo en las zonas con vegetación.
En presencia de la alcaldesa de Calkiní, Juanita Cortés Moo; el jefe del Departamento de Salud municipal, Miguel Ángel Balan Uc y brigadistas de la Jurisdicción de Vectores, Castillo Avendaño dio el banderazo de inicio para comenzar a nebulizar el municipio antes de que se sigan propagando los enfermos por dengue.
“Es mejor trabajar de manera coordinada para inmunizar las calles, pero también es necesario que los pobladores apoyen con abrir sus puertas y ventanas cuando estén
Es mejor trabajar de manera coordinada para inmunizar las calles, pero es necesario que los pobladores apoyen con abrir sus puertas y ventanas cuando estén disperzando el nebulizante y tenga mayor alcance”
JOSEFA CASTILLO A. SRIA. ESTATAL DE SALUDCALKINÍ, Campeche.- Por esquivar un automóvil, el conductor de una combi usada como colectivo de la Unión Nacional de Transportistas del Campo (Untrac) se impactó contra la fachada de un predio de la cual siete pasajeros, todos estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico de Calkiní (CBTIS) 126 resultaron lesionados y fueron trasladados al Hospital Comunitario IMSS- Bienestar.
En este hecho los involucrados fueron turnados a la Vicefiscalía para deslindar responsabilidades, ya que las pérdidas materiales fueron cuantificadas en varios miles de pesos.
Los hechos ocurrieron ayer en la mañana sobre la calle 25 por 26 donde transitaba un vehículo particular de la marca Chevrolet Trax en color rojo y placas DFC 023-A del Estado de Campeche, conducido por José Bartolomé Caamal Cahuich, con domicilio en el poblado de Kilakán, quien al parecer no respetó su alto obligatorio. El otro implicado fue la combi
de la Untrac de la marca Nissan tipo Urvan color blanco, con placas DFG 941-A de Campeche con número económico 14 conducido por Víctor Manuel Rodríguez, quien llevaba la unidad llena de estudiantes de los cuales varios tuvieron escoriaciones y crisis nerviosa, siendo enviados al hospital a bordo de la patrulla P545 para su atención médica.
Según el chofer de la Urvan se le atravesó el coche y para evitar un choque se impactó con la barda de un predio propiedad de Ángela Escamilla Caraveo quien dijo que su pared tuvo una fisura.
Los vehículos involucrados fueron trasladados por las grúas 010 y 03 de Calkini, para ponerlos a disposición de la autoridad.
(Jorge Caamal)dispersando el nebulizante para tener mayor alcance del humo, el cual no es tóxico si se inhala, pero sí para el mosco”, dijo.
De igual forma resaltó que es importante la descacharrización y eliminar los criaderos de moscos o sus larvas en vasos, floreros, tapas de botellas o cualquier otro recipiente que almacene agua.
La fucionaria exhortó chapear los predios para evitar que sea guarida de moscos por la humedad entre la vegetación, y señaló que por ser vecinos de Yucatán, “tene-
mos que poner énfasis en la Villa de Bécal donde luego de pedir la nebulización esta vez vamos a tener mayor éxito y control para combatir el dengue clásico, la chikungunya o el zika”.
Para estas actividades se utilizan vehículos para la termonebulización que avienta humo con motor grande hasta un diámetro de 150 metros, en las escuelas se usan máquinas pequeñas manipuladas por brigadistas del área de Vectores del Ayuntamiento de Calkiní.
(Jorge Caamal)Al finalizar el juego ambos equipos se unieron para la foto. (J.Caamal)
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- El deportivo Nunkiní perdió ante Limoneros de Akil con pizarra 16-14 como parte de la Liga de Beisbol de Veteranos 50 y más celebrada en la Unidad Deportiva “Ing. Echeverría Castellot”.
Los yucatecos pegaron primero, pero los locales los alcanzaron y a final superaron la marca y fue tan emocionante que la gente agarró fuerzas para lanzarle porras a los equipos de veteranos.
Para que tenga mayor sabor fueron nueve entradas y hasta la quinta los locales superaron 11-4, en el primer episodio tres carreras,
en el segundo ocho para Nunkiní y los visitantes también se sacudieron de la mala vibra y llamaron a su xamán de Akil para que los ayude, y en la sexta entrada anotaron nueve carreras para dejar el marcador 13-11. En el octavo rollo los de casa acumularon tres más y llegó la pizarra 14-13. Tan emocionados estaba de que iban a ganar que en la última entrada los Limoneros anotaron tres rayas más y fue que acumularon 16 carreras por 14 para quedarse con la victoria del encuentro dirigido por Antonio “Toni” Pacho. (Jorge Caamal)
Campesinos de Xbilinkoc realizan una ceremonia para augurar que sus siembras no mueran
XBILINKOC, Hopelchén, Campeche.- En la zona rural conocida como Xbilinkoc se realizó una ceremonia maya conocida como ‘Tortilla de Milpa’ o ‘Huaji Cool’ para que se conserve el cultivo de maíz fuera de peligro por las plagas, roedores o animales silvestres.
Los agricultores prepararon ofrendas a base de maíz para pedir que sus cosechas se conserven. Hasta el momento son 15 hectáreas de siembra que se encuentran en buenas condiciones por el clima que es favorable, dijo don Miguel Cahuich, quien espera que su hijo Arsenio logre buena cosecha con maíz de calidad.
Explicó que acostumbran continuar con las tradiciones y por el momento existe mucho gusano cogollero que están devastando los mecanizados o parcelas conocidas como ‘speque’, y “lo nuestro está muy limpio, sin un solo contagio y es por ello que auguramos con esta ceremonia que continúie así”.
El propietario de la milpa decidió celebrar este ritual de sus antepasados mayas acompañado del señor Desiderio Cahuich de la comunidad de Yaxhaltun, quien invocó a los dioses para que cuiden sus cultivos.
Externaron ser un pueblo muy pequeño con grandes extensiones de cultivos de maíz, “esta vez estamos experimentando la siembra de soya y si se logra y los precios son favorables podremos continuar, por ahora nuestra meta es el maíz que tiene buena altura, por lo que en 15 días podrían espigar”.
Actualmente los plantíos no tienen gusano cogollero, pero para eso bendicen el monte antes de iniciar la siembra y antes de que culmine la cosecha realizan el ‘Hanal Cool’ o comida de monte que es un costumbre ancestral.
La ceremonia se preparó con gallinas de patio, se molió la pepita pequeña de calabaza para revolver con la masa y realizar el torteado, después lo enterraron en un agujero caliente y mientras tanto preparan el ‘sacab’ o pozole de maíz, lo acompañan con la bebida sagrada de ‘balché, que se prepara con con la corteza del árbol del mismo nombre.
(Texto y foto: Jorge Caamal)
Esta vez estamos experimentando la siembra de soya y si se logra y los precios son favorables podremos continuar”.
HOPELCHÉN, Campeche.Ayer presentó su Segundo Informe de trabajo el alcalde Emilio Lara Calderón, quien dijo priorizar las acciones para reparar la gruta de Xtacumbilxunaan, la ciclovía de Hopelchén hacia la Escuela Tecnológica, entre otras obras que están en puerta. En su mensaje, el presidente municipal de Hopelchén dijo que no pierde su tiempo buscando culpables de administraciones pasadas por los problemas de la actualidad, y mejor se dedica a trabajar por el bienestar del pueblo.
“No hay que judicializar la política ni politizar la política, y si lo hacen es porque les queda grande la camiseta y porque son políticos pequeños”, dijo durante su Segundo Informe de Gobierno 2021-2024, al mencionar que ha hecho muchas obras con tan pocos recursos y bien cuidados, además de dedicar su tiempo al trabajo y no a difamar a los demás.
La ceremonia se llevó a cabo a un costado del Palacio Muni-
cipal con la Sesión Solemne de Cabildo seguida de los honores a la Bandera, posteriormente se nombró a los invitados de honor Adalberto Romero Mijangos,
Juez Tercero Civil en representación del Poder Judicial del Estado; la secretaria del Medio Ambiente, Angélica Pérez Ríos en representación del Gobierno
del Estado; Amira Calderón, presidenta del DIF Municipal, entre otros como directores de escuelas y público en general.
(Jorge Caamal)ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la colonia Centro piden a las autoridades municipales y estatales que brinden apoyo a los hombres y mujeres que presuntamente se dedican a ingerir bebidas alcohólicas en el Parque Infantil Ciudad del Carmen, ubicado en la calle 29 por 26, lugar que por su situación de vulnerabilidad han tomado como dormitorio, sobre todo el Quiosco, ya que hasta un colchón llevaron a este sitio.
Señalaron que, hay hombres y mujeres que aprovechan la madrugada, cuando nadie cuida el interior del Parque Infantil Ciudad del Carmen, para entrar a dormir, para lo cual hasta colchonetas y colchones tienen, además de usar las bancas, por lo que es necesario que se les brinde algún tipo de apoyo o se contacte a sus familiares.
Indicaron, además, que brindarles el apoyo es también con el fin de que dejen de hacer sus necesidades fisiológicas en las inmediaciones del parque, para lo cual piden la intervención de las autoridades municipales debido a que este lugar es para que las familias y visitantes disfruten de un momento de relajamiento y esparcimiento.
Los vecinos señalaron que, presuntamente ingieren bebidas alcohólicas toda la noche y cuando están ebrios hacen sus necesidades fisiológicas cerca del lugar, lo que hace que se sientan los malos olores que a veces llegan hasta las casas y comercios cercanos al
Además de brindarles apoyo, se busca que dejen de hacer sus necesidades fisiológicas en el parque porque pasan niños y los ven”.
VECINOS DE LA COLONIA CENTRO
PARQUE CD. DEL CARMEN
parque, por lo que los visitantes, en su mayoría los padres que llevan a sus hijos a que jueguen, se ven forzados a soportarlos.
Durante un recorrido, esta mañana se pudo sorprender, a eso de las 09:00 horas, que todavía estas personas dormían sobre los cochones y las bancas del Parque Infantil, por lo que los habitantes esperan que las autoridades correspondientes brinden la ayuda necesaria a estas personas para atender su situación de vulnerabilidad.
“No les importa que las personas pasen en esos momentos y los vean todavía dormir”, manifestaron los vecinos y visitantes del parque, quienes piden a las autoridades municipales que apoyen para resolver esta situación, ya que los hombres y mujeres ocupan este espacio público, pero deben tener familiares que los puedan atender.
“Llegan a dormir e ingerir bebidas alcohólicas, lo que es un riego para todos, para ellos, para los niños que llegan a jugar a este centro de diversión, por lo que es
necesario que esta situación sea atendida, que estas personas en situación de vulnerabilidad tengan otra opción”, señalaron.
Además, los ciudadanos señalaron que esperan que el Quiosco del Parque Infantil Ciudad del Carmen no pierda su esencia, que es servir de esparcimiento familiar y punto de encuentro de visitantes, por lo que será necesario que a estos hombres y mujeres se les pueda brindar otra opción que les permita atender o resolver el estado de vulnerabilidad en el que viven.
(Joaquín Guevara)Un predio lleno de maleza y que ha estado abandonado por más de 20 años y se encuentra ubicado sobre la calle 22 entre calles 19-A y 19 de la colonia Emiliano Zapata, se ha vuelto criadeto de moscos transmisores del dengue.
La señora Rosa Isela Hernández López y Ladicarla Cortez Jiménez, piden a las autoridades que exhorten a los dueños de esta propiedad para que limpien su terreno y no sea criadero de moscos.
Las dos mujeres son familiares del taxista Juan Rivera Hernández, quien hace unos días fue internado de urgencia en el Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar”, debido a que presentaba vómitos con sangre y tenía dolor de cuerpo, gripa, ca-
lentura, entre otros malestares que son síntomas de dengue.
Dijeron que los demás miembros de la familia entre estos varios niños, corren el riesgo de
enfermarse debido a que a un costado de su vivienda se encuentra el predio de donde salen nubes de moscos todos los días.
(Joaquín Guevara) Vecinos solicitan que se les dé otra opción de vida a las personas. Hay quienes buscan otro camino para no pasar cerca. (J. Guevara) Sin importar la hora, cuando tienen sueño arrastran su colchón y se acuestan a dormir. (J. Guevara)MÉRIDA, Yucatán.- El Mérida
Restaurant Week 2023 arrancó con altas expectativas, luego de que el sector gastronómico se ha visto respaldado con cifras positivas.
Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que se logró el incremento estimado de un 25 a un 30 por ciento en afluencia y consumo durante las fiestas patrias.
“Fue principalmente en los establecimientos ubicados en el Centro Histórico”, dijo, por lo que ahora espera que el beneficio sea más amplio en la semana de des-
arrancó con opciones gastronómicas para todos los gustos
cuentos, dado el amplio número de sectores participantes.
“Los comensales disfrutarán de experiencias diseñadas especialmente por chefs y estoy segura de que quedarán enamorados de los platillos, la atención y el trato humano que recibirán, para que pronto regresen a los establecimientos”, resaltó la dirigente.
Enfatizó que “la gastronomía de Yucatán será el principal ingrediente”, puesto que el Mérida Restaurant Week es “una invitación abierta para que todos puedan disfrutar de la magia de nuestros platillos”.
“Gracias a los restaurantes por responder al llamado, el mayor de
los éxitos esta semana”, auguró, esperando buenas ventas hasta el domingo 1 de octubre.
“El Mérida Restaurant Week se convierte en una invitación abierta para que todos disfruten la magia de nuestros platillos”, detalló.
Por su parte, Ernesto Herrero Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), destacó que el sector de alimentos tuvo un aumento del 15 por ciento respecto al año pasado y eso se reflejó en más de 13 mil empleos formales.
Después de levantarse de las afectaciones de la pandemia, valoró que los negocios de alimentos
Víctor Cervera Pacheco, ubicado a espaldas de la Casa del Pueblo, sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se ha convertido en uno de los sitios más concurridos por los meridanos para realizar sus compras. Desde hace 44 años campesinos de diversos municipios llegan al lugar para vender la cosecha de temporada.
Desde temprano cientos de personas asisten para realizar sus compras, ya sea para el día o la semana, ya que se puede encontrar en su mayoría puestos de frutas y verduras.
“Desde las 5 de la mañana ya nos instalamos en este lugar, porque sabemos que muchas personas vienen a realizar sus compras muy temprano, todo lo que traemos es fresco y eso nos ayuda a tener clientes, ya que hay calidad, frescura y buen precio”, compartió el vendedor Gabriel Canto D.
Con los años, hemos logrado que la gente se interese por este lugar, incluso, llegan nuevos clientes; siempre buscamos dar lo mejor para que el tianguis continue siendo uno de los mercaditos de la ciudad”
GABRIEL
CANTO COMERCIANTEAl tianguis todos los días arriban comerciantes de frutas, verduras y hortalizas de unos 16 municipios.
“Con los años hemos logrado que la gente se interese por este lugar, incluso llegan nuevos clientes,
siempre buscamos dar lo mejor para que el lugar continue siendo uno de los mercaditos de la ciudad”, comentó el vendedor Fernando Pech.
Señaló que pese a las adversidades han logrado salir adelante, por ser un grupo que siempre se ha mantenido unido.
Cabe recalcar que incluso muchas personas aprovechan al pasar por este sitio, que incluso corta camino a la esquina, para comprar desde sus autos sus productos.
Incluso al pasar de los años algunos locatarios han heredado los espacios que fueron de sus padres o abuelos.
“Pese a que no es uno de los principales sitios para realizar compras de frutas y verduras; se ha convertido en un lugar emblemático para muchos, los años lo respaldan y la calidad”, comentó la vendedora María Tun.
(Daniel Santiago)
“ahora tiene problemas felices”, porque “no encuentran personal”.
“Es tanto lo que se han recuperado y han crecido que necesitan nuevas rutas (de transporte) para llegar a comisarías y emplear más gente”, agregó.
Del Mérida Restaurant Week 2023 señaló que “cada vez que tengo la oportunidad de venir a ver el arranque, me trae recuerdos gratos”.
“Es un programa que está en su sexta edición, que lleva siete años con la suspensión por la pandemia, pero que permite darle un impulso importante a uno de los sectores fundamentales”, expuso.
“Le extiendo al público en ge-
neral que aprovechen esta semana para visitar los restaurantes participantes, encontrarán una opción que se adecue a sus gustos y presupuesto”, agregó.
Durante la jornada de ofertas gastronómicas se ofrecen tres menús con precios de 159, 269 y 399 pesos y todos constarán de plato fuerte, bebida, entrada o postre. En el sitio meridarestaurantweek. com/ se podrán consultar las opciones que más convengan a los comensales. El usuario puede navegar para encontrar platillos y restaurantes desde una lista, hasta hacerlo por los menús, precios y por su ubicación.
(Armando Pérez) Claudia González presidenta de la Canirac dijo que se logró el incremento estimado de un 25 a un 30 por ciento en afluencia y consumo durante las fiestas patrias. (D.S) El tianguis está ubicado a espaldas de la Casa del Pueblo. (D.Várguez)CANCÚN.- Un joven de aproximadamente 20 años de edad fue ejecutado a balazos en la colonia irregular El Milagro , a manos de sujetos que le dispararon en por lo menos 10 ocasiones, para después darse a la fuga.
Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas de ayer, cuando los elementos policiacos recibieron el reporte de una persona herida por proyectil de arma de fuego, por lo que de inme-
diato acudieron a la zona.
Los agentes confi rmaron que en el lugar se encontraba una persona lesionada, por lo que solicitaron asistencia médica; sin embargo, al arribo de los socorristas la víctima ya había perdido la vida a consecuencia de al menos cinco impactos de arma de fuego.
Residentes de la zona dijeron que únicamente escucharon múltiples detonaciones y después
CHETUMAL.- El cadáver que ha sido reportado en dos ocasiones en las inmediaciones de la laguna La Sabana, no ha sido ubicado por las autoridades, aunque se han
realizado dos incursiones a la misma, por lo que ayer iniciaron una nueva búsqueda.
Desde el mediodía del pasado sábado, el número de emergencias 911 recibió varias llamadas en las que se informaba que pescadores habían localizado un cadáver que flotaba en La Sabana, a espaldas de la colonia Bicentenario, por lo que desde ese momento llegó un operativo a la zona con la finalidad de recuperarlo, aunque los trabajos realizados por las autoridades no fueron exitosos.
La búsqueda del cuerpo, que de acuerdo con las características proporcionadas por los pescadores era de un hombre, fue suspendida la tarde del sábado al caer la noche, pues la visibilidad impedía que las labores se realizaran.
Durante la mañana del domingo, otro grupo de pescadores reportó el avistamiento del cadá-
ver, pero ahora en los alrededores de la colonia Nuevo Progreso, a poco más de cinco kilómetros del primer avistamiento, por lo que de nueva cuenta las autoridades desplegaron un operativo en la zona, sin lograr ubicarlo.
Las autoridades atribuyeron a que la fauna esté moviendo los restos hacia diferentes zonas de ese cuerpo lagunar que se encuentra a espaldas de la capital del Estado.
Este lunes, elementos de la Policía Ministerial realizaron una nueva revisión del cuerpo acuífero, pero hasta la tarde de ayer no habían logrado encontrarlo.
La hipótesis de las autoridades es que el cuerpo podría tratarse de un pescador, lo que no podrá determinarse hasta que se logren recuperar los restos, pues los pescadores indicaron que ya se encuentra en estado de descomposición.
(Abraham Cohuó)vieron escapar a toda velocidad una motocicleta, por lo que se deducen que el hombre era perseguido por sus victimarios.
Sobre la identidad del occiso, reconocieron que se trata de un residente de la colonia, pero aseguraron que desconocen si tenía algún sobrenombre porque únicamente lo conocían porque deambulaban en este asentamiento irregular.
Agentes de la Policía Minis-
terial arribaron al lugar de los hechos para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente, mientras que personal de Servicios Personales quedó a cargo del levantamiento del cadáver. Cabe mencionar que se trata de un hombre de aproximadamente 20 años de edad, el cual vestía playera negra, short blanco y sandalias.
(Darío Santos)La víctima, de aproximadamente 20 años de edad, fue ejecutada por sicarios que lograron escaparVecinos señalaron que escucharon por lo menos 10 detonaciones de arma de fuego. El occiso no fue identificado; sin embargo, lo veían deambular por la zona. (POR ESTO!)
Socorristas que acudieron al lugar señalaron que el cuerpo del hombre presentaba al menos cinco heridas de bala
Campeche, martes 26 de septiembre del 2023
Los Eagles mantienen su paso perfecto en este arranque de temporada de la NFL al vencer a los Bucaneros de Tampa Bay, 25-11, con una certera actuación de Jalen Hurts
El Inter Miami mantiene a Messi entre algodones previo a la final de Copa
Pampaneros caen en la Liga de la Tercera División Profesional
34
Causa revuelo presencia de Taylor Swift al apoyar a los Chiefs de Kansas
de estar en duda si participaría por una persistente lesión en la
FLORIDA.- Jalen Hurts lanzó un pase de touchdown, corrió para otro y lideró la última jugada de los Eagles que duró más de nueve minutos y Filadelfia sigue sin perder tras vencer por 25-11 a los Buccaneers de Tampa Bay.
Los campeones defensores de la Conferencia Nacional, que ganaron sus primeros ocho duelos hace un año, iniciaron la temporada 3-0 en años seguidos por primera vez desde 1992-93.
Hurts mejoró a 20-1 en los últimos 21 duelos de la campaña regular. Lanzó un pase de anotación
de 34 yardas a Olamide Zaccheaus que ayudó a que Filadelfia se fuera arriba 13-3 al medio tiempo, y con un acarreo de una yarda los Eagles ampliaron la diferencia a 17 puntos al inicio de la segunda mitad.
Los Eagles estaban arriba por 25-03 cuando los Bucs finalmente llegaron a la zona de anotación gracias al pase de una yarda de touchdown a Mike Evans. Una conversión de dos puntos redujo la ventaja de Filadelfia a 14 a 9’22” del final, pero Hurts y los Eagles no dejaron que Tampa Bay volviera a tener el balón.
Los Bucs (2-1) cayeron por primera vez con Mayfield como su quarterback titular, perdiendo dos veces el balón después de que no sucedió en los duelos ante Minnesota y Chicago. La generalmente confiable defensiva de Tampa Bay, permitió 201 yardas por tierra. Mayfield completó 15 de 25 pases para 146 yardas, un touchdown y una intercepción.
Primer éxito de Cincinnati
Joe Burrow se sacudió una persistente lesión en la pantorrilla,
lanzó para 259 yardas y los Bengals de Cincinnati vencieron por 19-16 a los Rams de Los Ángeles para conseguir su primera victoria de la temporada tras perder los dos primeros juegos.
El acarreo de 14 yardas de Joe Mixon para touchdown en el tercer periodo le dio a los campeones de la División Norte de la Conferencia Americana su primera ventaja de la campaña. Logan Wilson interceptó dos veces al quarterback de Los Ángeles dos veces y los Bengals lo capturaron seis veces.
Stafford lanzó un pase de ano-
tación de yarda a Tutu Atwell a un minuto del final para que los Rams se acercaran a tres puntos.
Burrow pareció mejorar mientras avanzó el partido y completó pases a nueve receptores distintos.
No estaba claro antes del juego si Burrow jugaría. El quarterback estelar ha estado lidiando con una lesión en la pantorrilla, pero participó en todo el calentamiento sin evidente molestia y salió para la primera serie ofensiva.
Burrow se lesionó al inicio del campamento de entrenamiento. (AP)
ESPAÑA.- España es un fuerte candidato para recibir un partido de la temporada regular internacional de la NFL, y ello podría suceder tan pronto como en el 2024.
La liga tiene programados cinco partidos en Europa esta temporada - tres en Londres, seguidos por dos en Alemania- y le ha puesto el ojo a España y Francia como los siguientes destinos europeos, mientras busca conquistar de forma agresiva nuevos mercados internacionales.
“Ciertamente estamos analizando la viabilidad de lugares como España y Francia en Europa”, dijo Brett Gosper, responsable de la oficina de NFL en Europa y Gran Bretaña,en una entrevista.
“Es por ello que analizamos de primera mano los estadios y las ciudades para revisar si van de acuerdo con nuestros objetivos en
esos mercados”, añadió.
Brasil está entre otros países en los que la NFL ha identificado como sedes potenciales.
ESPN reportó el domingo que la liga ha enviado personal a Río de Janeiro y Sao Paulo, al igual que a Madrid, para recabar información.
Cuando fue cuestionado si en la próxima temporada era viable contar con una nueva ciudad, Gosper dijo: “No tenemos suficiente información para decir con plena confianza eso todavía. Estamos evaluando esa posibilidad, junto con años más allá de eso”.
La disponibilidad de un estadio coloca a Francia -París en específico- por debajo de España por el momento. La capital francesa será sede de los Juegos Olímpicos en 2024.
“Si hablamos de Francia, tenemos los Juegos Olímpicos, hay un poco de incertidumbre en torno a
la licencia y el arrendamiento del Stade de France, que sería el estadio clave en Francia”, dijo Gosper.
“Así que probablemente España tiene ventaja en términos de los aspectos prácticos que estamos analizando actualmente”, añadió.
El estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid está casi listo tras una importante remodelación que incluye un campo de futbol que se puede remover para dar paso a un campo de césped artificial que puede usarse para futbol americano, con una capacidad para más de 80 mil personas.
El estadio del Tottenham Hotspur, que tiene un acuerdo a largo plazo con la NFL para albergar partidos en Londres, tiene un sistema similar. El estadio Metropolitano del Atlético de Madrid tiene capacidad para 68 mil personas. (AP)
Interés de la NFL en organizar un encuentro oficial en España
ORLANDO.- ¿Jugará el argentino Lionel Messi o no?
Esa es la gran incógnita que rodea al Inter Miami previo a la final de la US Open Cup frente al Houston Dynamo de mañana miércoles.
El club de Miami, que intentará conquistar como local su segundo título en menos de un mes, no ha difundido un parte médico con detalles específicos sobre la condición del crack argentino.
Messi se encuentra entre algodones y fue incluido en la convocatoria del partido que Miami empató a uno con Orlando City en el tramo final de la temporada regular de la MLS la noche del domingo.
El técnico Gerardo Martino declaró tras el duelo en Orlando que es muy difícil asignarle un porcentaje de participación a Messi en la final contra Houston
Subrayó que el propio capitán de la selección de Argentina será quien decida si se encuentra en condiciones para jugar.
“Vamos día a día y lo iremos evaluando en cada entrenamiento. Voy a escuchar primero a Lionel para que me diga como se siente para decidir si está apto para jugar. Nos vamos a tomar el tiempo prudencial para intentar no equivocarnos”, expresó el estratega.
Lo que Messi padece exactamente está rodeado en un misterio.
Messi fue reemplazado a los 37 minutos del partido de Miami en la liga de Estados Unidos a mediados de la semana pasada. En los días anteriores, se había perdido otro encuentro con su club y uno más con la selección en las eliminatorias de la Copa Mundial.
En los primeros dos casos se citó la fatiga como el motivo de la ausencia. Messi, autor de 11 goles en 12 partidos con Miami desde su fichaje en julio pasado, no ha dado declaraciones en días recientes.
Tras la victoria contra el Toronto FC la semana pasada, Martino comentó que Lionel Messi presenta una cicatriz de una vieja lesión en un isquiotibial.
Miami rescató un empate ante Orlando pese a la baja de Messi y a las de Sergio Busquets y Jordi Alba, los otros excompañeros del argentino en el Barcelona que fueron fichados en el verano.
Gerardo Martino apeló a tres jugadores productos de la academia en el once titular, como fue el caso del argentino Benjamín Cremaschi, el hondureño David Ruiz y Noah Allen.
“Me voy satisfecho porque hicimos un esfuerzo descomunal”, manifestó Martino.
Con cinco partidos por disputar en la campaña regular de la MLS, Miami quedó a cinco puntos de alcanzar la última plaza que da acceso a un repechaje a las postemporada - ahora mismo con NYCFC y Montreal como ocupantes. Otros cuatro equipos se ubican por encima de Miami : DC United, los Red Bulls de Nueva York, Chicago y Charlotte FC
Tras la final contra Houston, Miami afrontará tres partidos más en la MLS, incluyendo dos frente a conjuntos metidos en la puja por entrar a los playoffs: NYCFC (30 de septiembre), Chicago (4 de octubre) y Cincinnati (7 de octubre).
(AP)
GRECIA.- El AEK Atenas se llevó la victoria como visitante ante el Panathinaikos, con gol de Orbelin Pineda al minuto 68.
El AEK completó la remontada en el Clásico en Atenas y se llevó los tres puntos en el partido correspondiente a la quinta jornada de la Super League 1 de Grecia.
La jugada de gol la inició su compatriota Rodolfo Pizarro. (AP)
El mexicano Rodolfo Pizarro entró de cambio en el segundo tiempo. Incluso, en el tanto de su compatriota, él fue el que filtró el balón para Steven Zuber, quien
FRANCIA.- Los gritos homofóbicos proferidos desde varios sectores de los hinchas del Paris Saint-Germain contra los jugadores del Olympique de Marsella empañaron el clásico del futbol francés, lo cual provocó un clamor generalizado de aplicar sanciones.
Olivier Klein, el delegado del Gobierno en la lucha contra el racismo, el antisemitismo y el odio al
colectivo LGBTQIA+, divulgó un video en el que los seguidores del PSG profieren gritos homofóbicos a sus rivales del Marsella, que acabó goleado en el Parc des Princes, 4-0.
“Estoy muy indignado por los insoportables cánticos homofóbicos que se escucharon en el estadio”, dijo Klein, quien indicó que pedirá a las autoridades del PSG y la liga francesa que se sancionen
a los responsable, y no descartó la posibilidad de recurrir a la justicia.
Amelie Oudea-Castera, ministra de deportes de Francia, se sumó a las críticas. Dijo que el comité disciplinario de la liga francesa tendrá que investigar lo ocurrido e instó al PSG a que presente una denuncia para identificar a los responsables y someterles a la justicia.
(AP)
dio el pase de gol a Orbelin.
Panathinaikos se adelantó temprano en el partido. Apenas al minuto 10, tras un pase de Fotis Ioannidis, el mediocampista serbio Filip Djuricic anotó el primer tantro del encuentro.
En la misma primera mitad, Steven Zuber puso el empate para los dirigidos por Matías Almeyda. El gol tuvo que ser revisado en el VAR, pero aún así se validó.
Ya en la segunda parte, al 64’, Rodolfo Pizarro ingresó al terre-
no de juego y cuatro minutos más tarde orquestó la jugada del gol de la remontada. El exjugador del Inter Miami filtró un balón para Steven Zuber, quien mandó un centro raso para Orbelin para quedar frente al marco y mandar la esférica a las redes, lo que significó su primer gol de la temporada.
Así, el AEK se llevó un triunfo complicado en el Apostolos Nikolaidis y subió al cuarto lugar con nueve puntos en cuatro partidos.
En la tercera jornada de voleibol del Torneo Interdependencias, solo el equipo del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam) logró vencer a su rival Dragones del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) las demás sextetas se fueron al tercer set para definir al ganador.
El equipo del Issstecam, demostró una mejoría en su desempeño lugar de llegar a las semifinales en el torneo anterior y aprovechó un mejor juego de conjunto para dominar a la sexteta de los Dragones del IMSS que se incorporó en este torneo.
Con una buena diferencia en el marcador, en los dos sets, el instituto responsable de las pensiones y préstamos en la administración estatal doblegó a su rival y se perfila a ser competitivo en las primeras rondas del torneo.
En cambio la sexteta de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (Feccecam) vino de atrás y le ganó dos sets a 1 a los integrantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecyetc).
El tercer set en disputa fue reñido para ambas escuadras que buscaban sumar los puntos que les permitieran colocarse en los primeros lugares luego de dos jornadas con altibajos los dos equipos.
La defensa que logró la Fiscalía Anticorrupción con jugadas ofensivas en el momento oportuno fue la diferencia en el marcador que le permitió el triunfo.
En cambio el Congreso del Estado se impuso a la Secretaría de
Por segunda fecha consecutiva, los Pampaneros de Champotón cayeron en la Liga de la Tercera División Profesional (TDP), en esta ocasión, no supieron imponer la localía de jugar en las costas champotoneras, por lo que, cedieron espacios en la zona defensiva que derivaron en la inminente derrota del equipo.
Las acciones que tuvieron como sede la casa de los Pampaneros, el Estadio Nou Camp, tuvo la hora del duelo a la una de la tarde, donde el equipo de la “Bahía de la mala pelea”, recibiría a la escuadra del Club Inter Playa
Para enfrentar a los de Inter Playa, las labores arbitrales fueron concentradas en el silbante Iridian Antonio Pinzón, que supervisó las acciones deportivas a lo largo de los poco más de 90 minutos del encuentro.
En las acciones del encuentro, el primer gol del Inter Playa cayó en una jugada iniciada desde el me-
Con registro de 43 goles en la primera jornada, cerró el inició de la Liga de Futsal del Torneo Interdependencias, lo anterior lo dio a conocer el Instituto Estatal del Deporte del Estado de Campeche (Indecam), donde la mayoría de los encuentros terminaron con un marcador cerrado, mientras los más abultados registraron entre nueve y 12 goles entre ambas escuadras.
Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) que parecía podía conseguir el triunfo sin embargo viniendo de atrás los trabajadores del Poder Legislativo sacaron los puntos.
El Consejo Estatal de Población (Coespo) también en el tercer set consiguió ganarle a la Auditoria Superior del Estado de Campeche (Asecam) luego de empatar aun set por bando y amarrar los puntos al derrotar en un disputado tercer set a la Asecam.
El Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) sudó ante unos aguerridos Águilas del IMSS que dieron batalla, ya que parecía que dos sets el Indecam podía llevarse la victoria, sin embargo los rivales dieron batalla y consiguieron nivel a un set por bando.
En el tercer set, el encuentro estuvo parejo pero el Indecam supo aprovechar la reorganización del equipo para sumar puntos.
La Administración Portuaria Integral del Campeche (API) tam-
bién sufrió pero le gano al equipo de la Consejería Jurídica dos sets a uno, y aunque pareció un cotejo de fuerzas parejas, tuvo un mejor desenvolvimiento la Apicam que pese al empate en un set por bando. En el tercero y definitivo ajustó a su equipo y barrió al rival para también buscar un mejor lugar en la actual competencia.
Se llevan a cabo en la cancha “Manuel Prego Galera” . Los partidos son martes, miércoles y jueves .
(Wilbert Casanova)Uno de los primeros encuentros fue entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Campeche (Icatcam) ante la Secretaría del Trabajo y Prevención Social de Campeche (STPSCAM), donde los del instituto lograron llevarse los primeros tres puntos de la temporada al ganar tres por uno.
Luego midieron fuerzas los del Infocam ante la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), partido donde los que aplican la ley lograron sumar los tres puntos al imponerse con un marcador de seis goles contra tres.
Más tarde, tuvo acción la escuadra de la Fiscalía general del Estado de Campeche (Fgecam), la cual le arrebató los tres puntos al Colegio de Bachilleres de Campeche, esto tras imponerse con marcador de dos goles por uno. Además, los de la 64 Legislatura ganaron cinco por tres a los del DIF Estatal
La jornada continuó con empate entre Secretaría Estatal de Bienestar ante el Instituto de Pesca del Estado
(David Vázquez)dio campo de juego, donde la zaga defensiva de los champotoneros no estuvo bien parada en la línea de fondo, por lo que, un mal rechazo por parte del guardameta pampanero derivó en un zapatazo de Gabriel Flores que encontró la red contraria.
Fue hasta los 20 minutos del primer tiempo, que en una mala salida del portero champotonero, ocasionó una falta al interior del área chica, por lo que, el árbitro central anunció la pena máxima en favor de Inter Playa, donde el
encargado de hacer el cobro fue Félix Falcón que engaño al portero y puso el marcador 2-0.
En el minuto 39, aunque tuvieron el control del encuentro, los jugadores de Inter Playa dieron por segunda vez un recargó a Cristian Uc que ocupa el medio campo derecho, por lo que, el árbitro pitó la falta y detuvo el avance del esférico hasta que el jugador pudiera recuperarse.
La primera tarjeta amarilla fue para Pablo Cruz del Inter Playa,
que “traía de encargo” a Cristian Uc, por lo que, al comertele falta por tercera vez en el encuentro, Antonio Pinzón le mostró la tarjeta amarilla, por lo que, de incurrir nuevamente en la falta sería
El tercer tanto del Inter Playa, llegó desde la banda derecha, donde de nueva cuenta Gabriel Flores terminó con la jugada para poner en una mayor ventaja a los visitantes, finalmente, el de la honra fue por cortesía de Ronaldo.
(Roberto Espinoza)
Al celebrarse una edición más del clásico francés entre el París Saint-Germain y el Olympique de Marsella, en el cual los parisinos golearon 4-0, se vio presente en las gradas a la cantante Selena Gómez, quien estaba acompañada por una amiga y a su al rededor también se observaron figuras públicas como, Rauw Alejandro, Pharrell Williams y Thierry Henry, entre otros.
La actriz y cantante estadounidense ha estado estos últimos días en París junto con Brooklyn Beckham, Nicola Peltz y Noah Beck.
A través de redes sociales se ha especulado sobre un nuevo romance entre Rauw Alejandro y Selena Gómez luego de ser vistos en este partido, ambos se encontraban en diferentes filas de las gradas, pero cerca uno del otro.
En las fotos se aprecia como la estadounidense disfrutaba del encuentro y de la convivencia junto a sus amigos y a las diferentes celebridades, como Henry, quien regaló algunas fotos a los aficionados que lo reconocieron en las gradas.
(Agencias)
La cantante sorprende al aparecer en un palco del Arrowhead festejando las anotaciones de los Chiefs, donde juega Travis Kelce con quien se le ve salir del estadio al acabar el partido
Taylor Swift hizo una aparición en el Arrowhead Stadium para presenciar el partido entre los Chiefs de Kansas City y los Bears de Chicago, y su presencia no pasó desapercibida, pues desató una ola de especulaciones sobre su relación con el ala cerrada de los jefes, Travis Kelce.
La cantante fue vista en el palco del estadio junto con la madre de Travis Kelce y otros familiares del jugador. A lo largo del partido festejó cada anotación, sin embargo, la que más causó sensación fue la del propio receptor.
Un juez de Canarias encargado de la investigación, sobre la posible difusión de un video sexual de una menor de 16 años, detuvo la revisión del contenido de los teléfonos celulares de los cuatro canteranos del Real Madrid, los cuales son investigados.
La revisión de los cuatro celulares se tenía prevista para ayer y luego el ser remitido a Las Palmas, donde se analizará el contenido de los teléfonos. Las detenciones fueron por un supuesto delito de revelación de secretos de índole sexual y no por agresión.
(Agencias)
La imagen de la cantante animando desde el palco se volvió viral en las redes sociales en cuestión de minutos.
Los videos de Taylor viendo el encuentro y apoyando al receptor de Kansas City rápidamente se hicieron virales, incluso la Liga
Nacional de Futbol Americano se unió a la Taylormanía al compartir varios videos de la cantante en su cuenta oficial de TikTok
Además, la NFL realizó un cambio en su descripción en la plataforma digital, que ahora reza: “9/24/23 Taylor estuvo aquí”, en honor a la fecha de su asistencia al partido.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente si existe una relación romántica entre Taylor Swift y Travis Kelce, pero su presencia en el Arrowhead Stadium y el entusiasmo compartido por la
cantante han alimentado las especulaciones sobre esta posible conexión. Sin embargo, al finalizar el encuentro el ala cerrada salió del inmueble con la cantante.
Tras el encuentro, se ve en un video que circuló en redes sociales al ala cerrada portar un llamativo conjunto, mientras que a su lado se encontraba la cantante estadounidense con una sudadera de los Chiefs en la cintura.
Esto ocasionó que en redes sociales comenzaran a comentar los usuarios que “Kelce ya había ganado el MVP de la temporada”, “Con esto acabó entrando al Hall of Fame”, entre otros.
Los rumores sobre un posible noviazgo comenzaron a hacerse virales, cuando Taylor se negó a hablarle a Travis previo a uno de sus conciertos.
(Agencias)
Carlos Salcedo festejó su cumpleaños con varios de sus compañeros del Cruz Azul, después de la derrota ante el Querétaro, lo que causó polémica dado el mal momento que pasan los celestes al ocupar los últimos lugares del Torneo Apertura del futbol nacional.
El defensa mexicano decidió recorrer la celebración de su cumpleaños, 29 de septiembre, acompañado de Diber Cambindo, Kevin Castaño, Charly Rodríguez y Rodrigo Huescas, entre otros jugadores celestes
El Titán salió de cambio en el partido por una molestia muscular, incluso en zona mixta dio declaraciones de lo ocurrido en el partido ante los Gallos Blancos
“Cada uno de nosotros va a tener una larga noche porque llegas a tu cuarto y empiezas a pensar qué es lo que está pasando semana tras semana, pero es una realidad, es un pésimo momento que vivimos y así hay que afrontarlo y hay que ser honestos”, declaró.
Al respecto de la fiesta, Óscar Pérez, director deportivo de los celestes, lamentó las fotografías y videos que circularon de la fiesta de Salcedo, y lo calificó como desafortunado, debido al mal momento del equipo.
“Es algo desafortunado, aunque cada quien es responsable de lo que hace. Al final del torneo se valora todo. Ahorita hay que enfocarnos en la cancha”, dijo. (Agencias)
Un bebote anda suelto y desató la locura en el Johan Cryff Arena, donde Santiago Giménez ha tenido un arranque de temporada brillante: suma ocho anotaciones en la Eredivise y ya son 21 tantos en lo que va de este año.
El seleccionado mexicano es el quinto goleador con más tantos en lo que va del 2023, sólo por detrás de Mauro Icardi (24), Harry Kane (24), Kylian Mbappé (23) y Erling Haaland (23).
Además, es el segundo mejor líder de goleo en las siete grandes ligas (temporada 2023-24) única-
mente detrás de Serhou Guirassy, quien ha registrado 10 goles con el Stuttgart en la Bundesliga. El mexicano comandó la victoria del Feyenoord sobre el Ajax, que se vio interrumpida por los disturbios en el terreno de juego. Ante la incógnita de cómo se re-
solverá el partido suspendido a los 55 minutos, Giménez disfrutó del gol y, una vez más, se mostró en el marcador por partida doble.
La molestia de la afición del club de Ámsterdam fue evidente tras un inicio apabullante de los visitantes. Bastaron nueve minutos para el primer gol de Santi, asistido por Quinten Timber. Mientras que al 18’, llegó el 0-2 logrado por el Bebote, quien dio una asistencias al 37’ para el 3-1 de Igor Paixao. El dominio visitante detonó con la invasión de la cancha. (Agencias)
Durante la construcción del nuevo Hotel Tren Maya, en Palenque, Chiapas, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmaron el hallazgo de un enterramiento humano.
El descubrimiento ocurrió el 11 de septiembre de 2023, a un costado de la obra que levanta la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández. De acuerdo con el antropólogo, los restos óseos de este antiguo habitante de la ciudad de Lakamha’, nombre prehispánico de Palenque, se localizaron acompañados de un ajuar funerario, compuesto por tres vasijas de cerámica, un par de orejeras y dos cuentas de piedra verde.
Detalló que la tumba es una estructura que habría sido construida para convertirse en la última morada del personaje, por lo cual los especialistas creen que se trató de un individuo relevante para quienes habitaban en esta sección de Palenque, ubicada a dos kilómetros de la zona nuclear de la antigua ciudad maya.
La tumba se halló a cuatro metros de profundidad desde la cima del inmueble maya. Se trata de una cista o espacio funerario construido con sillares de piedra, a manera de cajón, el cual fue sellado mediante lajas de piedra caliza.
“El individuo fue colocado bocarriba, con las piernas extendidas y la cabeza en dirección al Norte”, explicó Prieto Hernández al comentar que ya se iniciaron análisis de antropología física para ahondar en las características del antiguo personaje.
Aceleran obras en zonas aequeológicas
Este fin de semana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que ya quedaron instaladas las vías en el tramo que comprende de Palen-
que a Cancún, y en 15 días acudirá nuevamente a supervisar las obras y realizar un nuevo recorrido de prueba a bordo de un tren.
El Gobierno federal tiene previsto inaugurar el Tren Maya en diciembre de este mismo año, por lo que se han acelerado los trabajos en las zonas arqueológicas aledañas a las estaciones.
El titular del INAH también informó acerca de los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en Palenque, Moral-Reforma y El Tigre, los tres sitios patrimo-
niales que se atienden dentro del Tramo 1 del Tren Maya.
En Palenque, los proyectos de investigación y conservación están en sus últimas fases, al tiempo que la rehabilitación del Museo “Alberto Ruz L’huillier”, lleva 34 por ciento de avance. Por lo que toca al Centro de Atención a Visitantes (Catvi), las obras ya están terminadas y a la espera de ser recibidas por el INAH, detalló su director.
“Estamos dialogando con los artesanos y guías de turistas de Palenque para que puedan albergar sus actividades en este
centro, de modo que las zonas arqueológicas cercanas a la ruta del Tren Maya compartan mayores beneficios para las comunidades que viven en sus entornos”, expuso el antropólogo.
En la Zona Arqueológica Moral-Reforma, ubicada en Tabasco, el proyecto de investigación y conservación reporta 57% de avance, y la construcción de su Catvi, 3 por ciento. En tanto, en El Tigre, en Campeche, las labores de exploración y conservación tienen 85% de progreso, y la edificación del Catvi, 5%.
Prieto Hernández concluyó
que, al corte del 25 de septiembre de 2023, en el Tramo 1 del Tren Maya el INAH ha registrado y preservado 2 mil 698 bienes inmuebles; 248 elementos muebles; 284 mil 900 tiestos cerámicos que han sido analizados; 177 entierros humanos y 55 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos mayas prehispánicos.
Aunque se inaugura en diciembre de 2023, durante 2024 el Gobierno federal invertirá 120 mil millones de pesos más para terminar las obras del Tren Maya. (Redacción POR ESTO!)
el individuo fue colocado bocarriba, con las piernas extendidas.Campeche, martes 26 de septiembre del 2023
El sindicato estadounidense de guionistas (Writers Guild of America, WGA) y los estudios de Hollywood llegan a un acuerdo de principio que podría poner fin a la larga huelga
Kim Kardashian es comparada con el hijo de Chucky por su look
40
La belga Marie-Adam Leenaerdt cuestiona la moda en París
Danna Paola aparece en la portada de Rolling Stone México
40
El sindicato estadounidense de guionistas (Writers Guild of America , WGA) y los estudios de Hollywood alcanzaron el fin de semana un acuerdo de principio que podría poner fin a una huelga de meses en el sector.
“Alcanzamos un acuerdo tentativo, lo cual quiere decir un acuerdo de principio en todos los puntos del trato, sujeto a una redacción contractual final”, indica una carta que el gremio envió a sus miembros y que se pudo consultar.
“Podemos decir, con gran orgullo, que este acuerdo es excepcional, con significativos logros y protecciones para guionistas en todos los sectores”, señala la misiva, que no da detalles del arreglo.
“Para ser claros, nadie regresará a trabajar hasta que sea específicamente autorizado por el sindicato. Estamos aún en huelga hasta entonces. Pero, desde hoy, suspendemos las protestas”, indica.
Un escueto comunicado conjunto del WGA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptpt), el grupo que representa a los estudios y a las empresas de streaming, confirmó el acuerdo.
El presidente de Estados Uni-
dos, Joe Biden, celebró ayer el hecho. “Aplaudo” a ambas partes “por haber alcanzado un acuerdo de principio que permitirá a los guionistas retomar su importante trabajo”, afirmó en un comunicado, en el que saludó el “poder de la negociación colectiva”.
Miles de guionistas de cine y
Kim Kardashian acaparó los reflectores en redes sociales debido a que presumió su impactante y radical cambio de look, sin embargo, el recibimiento de sus seguidores no fue el esperado pues, aunque hubo algunos de sus fans que sí la llenaron de elogios, un gran sector emitió fuertes críticas en contra de la también modelo y empresaria, incluso, hasta hubo quien comparó su apariencia con la del “hijo de Chucky, el muñeco diabólico”.
Esta publicación de Kim fue realizada a través de su perfil oficial de Instagram y además de mostrar su nuevo look, la empresaria estadounidense también presumió que de nueva cuenta apareció en la portada
de la exclusiva revista de moda CR Fashion, publicación en la que además de hacer una peculiar sesión de fotos también ofreció una entrevista en la que habló de los íconos que la inspiran para ser uno de ellos.
La socialité sorprendió a sus fans al aparecer con el cabello corto y la combinación de ello con sus out fi ts hicieron que más de un internauta comparara a la modelo con Glen , el hijo o hija de Chucky, el muñeco diabólico Cabe mencionar que, pese a que Kim Kardashian recibió una gran cantidad de burlas por su nueva apariencia, también obtuvo halagos al por mayor.
(Agencias)
televisión dejaron de trabajar a comienzos de mayo en demanda de mejor paga, mayores premios por crear shows exitosos y protección contra la Inteligencia Artificial (IA).
Llevan meses formando movilizaciones frente a estudios como Netflix y Disney, y a mediados de
julio se les unieron los actores en huelga dejando prácticamente vacíos los normalmente concurridos platós de Hollywood.
El sindicato de actores Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (Sag-Aftra) felicitó al WGA por el principio de acuerdo y
elogió la “increíble fuerza, resistencia y solidaridad de las protestas”.
“Mientras esperamos revisar el acuerdo provisional de la WGA y la Amptpt, seguimos comprometidos a lograr las condiciones necesarias para nuestros miembros”, informó el gremio.
Las negociaciones entre los estudios y los guionistas llevaban semanas estancadas, hasta que en los últimos días parecía haberse inyectado un nuevo sentido de urgencia al proceso, con la asistencia personal a las conversaciones de los responsables de Netflix, Disney, Universal y Warner Bros. Discovery.
Entre sus reivindicaciones, los guionistas afirman que sus salarios no se han mantenido a la par de la inflación y que el auge de la transmisión en Internet ha reducido los pagos “residuales”, que ganan cuando una serie en la que trabajan se convierte en un gran éxito.
Los guionistas también han exigido que se limite el uso de la IA, ya que temen que pueda utilizarse para sustituirlos parcialmente en la elaboración de guiones de películas o series, lo que reduciría aún más sus ingresos. (Agencias)
Tal como se observa en el video de TikTok que compartió el usuario @issi_garza, Lyn May bailaba con un atuendo amarillo, en un set de grabación, junto con dos hombres disfrazados con peluca y camisa.
Todo iba bien, mientras hacían los pasos básicos de la cumbia, pero cuando pasaron a las piruetas, sucedió el percance. Esto debido a que uno de los bailarines intentó a cargar a la vedette, pero el peso le ganó, lo que llevó a soltar a la celebridad y tirarla.
Tras la falla en los pasos de bai-
le, Lyn May cayó y su cabeza azotó sobre el piso; incluso, la peluca que usaba se desprendió. Ante esto, las parejas que danzaban con la celebridad se acercaron para levantarla.
Después de sufrir el fuerte percance mientras bailaba, la vedette se comunicó en un audio con el programa Sale el Sol, para revelar cuál es su estado de salud y qué fue lo que sucedió en el video que preocupó a sus fanáticos.
“Todo bien. Todo muy bien, yo soy de hule”, dijo la vedette.
(Agencias)
Tras haber estado en la cárcel por agredir a su exnovia, el mexicano Eleazar Gómez ha rehecho su vida y aunque por ahora no se le ha visto en algún proyecto televisivo, el famoso está muy enamorado y dentro de unos meses llegará al altar con Jeni de la Vega, expareja de Peso Pluma.
Aunque ya se había especulado que el actor y la conductora se habrían comprometido, es hasta ahora que De la Vega confirmó la información y contó cómo fue que Eleazar Gómez le propuso matrimonio.
En entrevista para Chisme No Like la conductora, quien mantuvo un romance con Doble P antes de que tuviera gran
éxito, contó que no se esperaba que Eleazar le fuera a pedir matrimonio en ese momento.
“Hay un compromiso entre Eleazar Gómez y yo. Fue un momento muy íntimo, al final, detrás de la puerta sólo éramos él y yo. Fue algo muy íntimo, yo ni sabía”.
En la plática la famosa señaló que la propuesta se realizó hace unos meses en medio de una romántica cena.
“Él me dijo que era una cena de negocios. Yo llegué, estaba Eleazar, veo todo con rosas, velas y pensé que me había equivocado de lugar. Obviamente seguí el camino y me di cuenta de que era una cena romántica”. (Agencias)
El actor británico David McCallum, quien interpretó al forense Ducky en la serie de criminalística NCIS durante 20 temporadas, falleció ayer a los 90 años, informaron varios medios estadounidenses.
McCallum, recordado también por romper más de un corazón en la serie de culto de la década de 1960 El agente de C.I.P.O.L., murió rodeado de su familia en un hospital de Nueva York, según la cadena CBS
“Era el padre más amable, genial, paciente y cariñoso”, dijo su hijo Peter a esa estación televisiva.
La creadora belga Marie-Adam Leenaerdt abrió este lunes la Semana de la Moda femenina en París con una colección ecléctica, mezcla de trajes de baño y enormes trajes chaqueta con doble botonadura.
En su primera presentación en una Fashion Week en París, esta joven diplomada de la escuela La Cambre de Bruselas quiso desafiar la tradicional división “primavera-verano” vs “otoño-invierno”
Miley Cyrus sorprendió a sus fans con un nuevo look para el otoño. La artista ahora luce su cabellera de color castaño oscuro, que recuerda a sus inicios como Hannah Montana . La cantante de Flowers publicó las fotos de su nuevo color de cabello en su cuenta de Instagram , donde rápidamente se volvieron virales. Los fans de la popstar elogiaron su nuevo estilo, que consideraron “elegante” y “clásico”.
Han pasado 10 años desde la última vez que vimos a la cantante con el cabello color castaño. Muchos de sus seguidores se acostumbraron a verla con una larga cabellera morena, densa y ondulada. Sin embargo, un día sorprendió con su cabello platinado que fue cambiando con el paso de los años. Es así que nadie esperó que de la noche a la mañana la artista decidiera regresar a sus raíces y volver a ser morena.
Los fans de Miley no dudaron en
con un toque de humor.
El lema era Let’s go to the beach!, pero la colección arrancó con un largo jerséi gris, para pasar luego a trajes de baño estampados a juego con enormes bolsos, seguido de abrigos trench negros.
“Quiero cuestionar la idea de temporada: ¿es aún pertinente hacer colecciones primavera-verano, otoño-invierno?”, declaró al término del desfile.
Los trajes de baño se transfor-
man en pareos, a veces son los vestidos los que parecen estar listos para la zambullida. Y si hace falta, la modelo desfila con una enorme tienda de campaña a rayas verticales, a semejanza de las cabinas móviles que se utilizaban a principios del siglo XX para cambiarse al borde del mar. El humor “es algo belga también, y es importante para mi utilizar los códigos que todo
el mundo reconoce y jugar a la paradoja”, indicó.
Ayer también desfiló la casa Pierre Cardin, bajo la dirección artística de su sobrino Rodrigo Basilicati-Cardin.
En plenas disputas legales sobre la herencia del mítico modisto, Pierre Cardin vuelve a la Semana de la Moda tras 25 años de ausencia, y para festejar el 70º aniversario de su primer desfile. (Agencias)
“Era un auténtico hombre del Renacimiento: le fascinaban la ciencia y la cultura, y convertía esas pasiones en conocimiento”, añadió. “Por ejemplo, era capaz de dirigir una orquesta sinfónica y (si era necesario) podía realizar una autopsia, basándose en sus estudios de décadas para su papel en NCIS ”.
Tras formarse en la prestigiosa Royal Academy of Dramatic Art de Londres, McCallum apareció en la épica película bélica de 1963 El gran escape, con luminarias como Steve McQueen, James Garner, Charles Bronson y Donald Pleasence.
Pero fue su papel al año siguiente como el enigmático espía ruso Illya Kuryakin en El agente de C.I.P.O.L ., junto a Robert Vaughn en el rol de Napoleón Solo , lo que consolidó su fama. (Agencias)
comentar rápidamente y felicitarla por la increíble decisión que ha tomado para regresar a sus inicios. Entre los comentarios que se pueden leer son: “Me siento como si estuviera en 2008 otra vez”, escribió un usuario, y otro dijo: “Dios mío, eres totalmente morena otra vez. Finalmente. He estado esperando
este momento como 10 años”.
En el post de Instagram , la cantante aprovechó para felicitar a Sabato de Sarno por su colección debut para Gucci. En las imágenes también se le logra ver con un abrigo negro y una cadena plateada mientras sostiene uno de los icónicos bolsos Horsebit
Chain de la casa de moda. Es posible que Miley Cyrus haya decidido volver a su color de cabello natural por varias razones. Tal vez quiso lucir su belleza natural, o tal vez quería un cambio de imagen que fuera más acorde con su nueva etapa en la vida.
(Agencias)
Danna Paola es actualmente una de las artistas mexicanas más destacadas dentro de la industria, sin embargo la cantante y actriz dio sus primeros pasos en la actuación y en la música desde su niñez, con tan sólo cinco años de edad.
Protagonizó varias telenovelas como María Belén , Amy, la niña de la mochila azul , Atrévete a soñar , entre muchas otras. Sin embargo, en una reciente entrevista con Rolling Stone México , la cantante reflexionó sobre su debut en la industria, reconociendo que “la oscuridad la ha acompañado toda su vida”.
En sus reflexiones, Danna Paola, a pesar de reconocer su éxito actual, se dio cuenta de que anteriormente vivía en una especie de ilusión, pensando que “el mundo era perfecto y que todo era dulce y fácil”.
Ahora, busca dejar de idealizar su infancia y ser más honesta consigo misma, utilizando las experiencias difíciles como lecciones valiosas.
“Creo que la oscuridad es lo que el ser humano siempre tiene allí, la sombra, el alter ego y estos monstruos internos con los que convivimos todos los días. Al final, de la oscuridad es de donde aprendemos.
Para mí ha sido un viaje súper llenador, muy catártico y muy interesante… Es la primera vez que soy 100 por ciento honesta”, admitió Danna, que ha descrito en ocasiones su infancia como “su mayor sacrificio”, relató en Rolling Stone México.
Admitió que la oscuridad y las partes más complejas de la vida humana siempre han estado presentes, y que es de esas experiencias donde se aprende. Asimismo, reconoció que su viaje ha estado lleno de desafíos, pero también esclarecedor y catártico. Danna ahora se esfuerza por ser completamente honesta consigo misma, rompiendo con la fachada de perfección que la presionó durante mucho tiempo. Esto la ha llevado a convertirse en uno de los íconos del
pop mexicano más importantes. “Estando en televisión, a mí se me enseñó desde muy chiquita: ‘Tú no dices nada, te quedas callada, sonríes y todo está bien’. Al final, mi oscuridad era lo que más me abrazaba y con lo que yo convivía, sobre todo en mi adolescencia” agregó. “Abrazando la oscuridad es donde más luminosa me he sentido, porque estoy siendo honesta y no lo estoy tapando ni con trabajo, ni con un personaje, ni con un ‘todo está perfecto’”.
Desde hace unos días Peso Pluma ha dado de qué hablar después de que cancelara algunos conciertos en México debido a que se colocaran mantas amenazándolo de muerte si se presentaba en Tijuana. A pesar de esto, el cantante decidió olvidarse del mal momento en compañía de Nicki Nicole Doble P y Nicole han desatado rumores sobre un posible romance entre ellos y aunque no lo han confirmado o desmentido, en diferentes ocasiones se les ha visto juntos y ahora fueron captados en un partido de futbol en Argentina.
Por medio de redes sociales se han compartido fotos y videos de los cantantes disfrutando del partido de futbol, sin embargo, los famosos no estaban solos, ya que iban en compañía de la familia de Nicki
Tras volverse virales las imágenes, Peso Pluma se volvió tendencia en X y de nueva cuenta los rumores sobre un posible romance entre el aclamado intérprete de corridos tumbados y la rapera resurgieron.
En las imágenes se ve a Doble P usando una gorra y una camiseta del Newell’s Old Boys, equipo
originario de Rosario, Argentina. En algunos videos se observa a los cantantes riendo e intercambiando algunas palabras para después prestar atención al partido.
Ésta no es la primera vez que se les ve juntos, ya que hace unas semanas atrás también fueron captados por la cámara en una cita en Disneyland.
Hasta ahora se desconoce si entre ellos hay más que una amistad, pero todo apunta que hay amor entre los aclamados intérpretes.
Tras las amenazas que recibió, Peso Pluma se ha visto con más guardaespaldas a su alrededor, ahora cuenta con un equipo de seguridad de hasta 12 personas. Y como si esto fuera poco, recientemente lo captaron usando un chaleco antibalas con un valor aproximado de 70 mil pesos.
(Agencias)
Ahora, la cantante de 27 años es la nueva portada de la revista, donde a través de una sesión fotográfica retrató lo que para ella han sido más de 20 años de carrera en la música y la actuación mexicana.
La estrella también compartió cómo su temprana incursión en la actuación la llevó a vivir y sentir a través de sus personajes, lo que se convirtió en una especie de refugio.
Su dinámica familiar inusual, donde a veces veía a su padre más
como un gerente que como un papá, contribuyó a este escape.
Describió cómo su carrera en la actuación la hizo sentir y vivir intensamente las emociones, pero sin haber aprendido a gestionarlas.
Lejos de las clases de actuación, le faltó una guía sobre cómo manejar esas emociones que experimentaba a través de sus personajes.
Finalmente, habló sobre la percepción errónea que muchas personas tienen de ella, creyendo que todo en su vida ha sido fácil y que no ha enfrentado dificultades.
“Que todo se me ha dado muy fácil, que siempre he tenido suerte, que no he sufrido. Mucha gente le quita mucho valor, y hasta yo me compré esa idea: que todo se me ha dado, no he sacrificado nada, no he sufrido nada, no me ha costado, etcétera. Hay mucha gente que no me conoce, que cree que soy súper falsa, que no conecta conmigo, y está bien. Sé que no soy monedita de oro, hay gente a la que le caeré bien y gente que no. Así como hay gente que no me cae bien y hay con la que no conecto. Creo que lo que más me deja en paz es saber que la versión que soy hoy y que la gente conecta con esa versión está increíble y que hoy estoy feliz con lo que soy”. Ella misma había adoptado esta idea en algún momento. Sin embargo, reconoció que no es perfecta y que ha tenido sus propios desafíos.
(Agencias)Emma
de la
Se
de
a
meses de que fuera diagnosticado con demencia frontotemporal (DFT), reconociendo que la enfermedad sigue progresando, pues en este punto no tiene la certeza de si su esposo es consciente de lo que le está pasando, ya que una de las características de esta condición es que, mientras el paciente se encuentra en una etapa más avanzada, pierde la noción de que está enfermo y su personalidad como su comportamiento comienza a transformarse paulatinamente.
“Lo que estoy aprendiendo es que
la demencia es difícil, es duro para la persona diagnosticada y también es duro para la familia; cuando dicen que se trata de una enfermedad familiar, realmente lo es”, dijo Emma.
Fue entonces cuando Kobt preguntó a Heming si Bruce era consciente de su enfermedad en este momento que el padecimiento sigue avanzando, a lo que su esposa contestó: “-”Es difícil saberlo”, pues en el pasado ya ha hablado de lo complicado que ha resultado relacionarse con el actor debido al deterioro de su condición.
(Agencias)
Campeche, martes 26 de septiembre del 2023
Un deslave causado por la crecida del río El Naranjo, tras intensas lluvias, dejó en Guatemala al menos seis muertos y 13 desaparecidos, entre ellos, 10 menores de edad
El alud y la corriente arrasaron seis humildes viviendas en un asentamiento rural, construidas en su mayoría con láminas de zinc, donde vivían igual número de familias. El lugar quedó devastado por la fuerza de las aguas y el lodo, y ahora sólo se observan piedras, escombros y fango, según constatan imágenes captadas por los medios. (AFP)
amenazas tras ataque a legación cubana en EE.UU.
Jefe de Flota rusa
figuraría entre víctimas de ataque, según Ucrania
WASHINGTON.- Estados Unidos enfrenta nuevamente la posibilidad de una parálisis presupuestal que detendría el funcionamiento de los servicios públicos y enviaría a desempleo técnico a miles de funcionarios del Estado federal, si los legisladores no se ponen de acuerdo hoy sobre una Ley de Presupuesto, con la ayuda militar a Ucrania en medio del problema.
La Casa Blanca lanzó otro dardo ayer al acusar a los “radicales republicanos de la Cámara” de Representantes de tomar el riesgo de “comprometer la asistencia alimentaria vital para casi 7 millones de mujeres y niños vulnerables” y de “jugar con la vida de las personas”. Es que una posible parálisis de servicios públicos corta estos gastos federales.
Cuatro meses después de casi caer en un default (impago) sobre su deuda pública, el Congreso debería adoptar antes del 1 de octubre la Ley de Presupuesto del 2024 para evitar la parálisis del Gobierno.
Las primeras víctimas serían unos 2 millones de funcionarios federales que no recibirían su salario mientras dure lo que se conoce como shutdown o cierre de servicios públicos.
A poco más de un año de las elecciones presidenciales, en las que el mandatario demócrata Joe Biden buscará la reelección, las tensiones en el Congreso están en su climax.
“El financiamiento del Gobierno es una de las responsabilidades fundamentales del Congreso. Es tiempo de que los republicanos comiencen a hacer el trabajo para el cual Estados Unidos los eligió”, dijo Biden, el sábado.
Las tensiones entre los demócratas y parte los republicanos se centran en un paquete de ayuda adicional a Ucrania, tras la visita el
jueves a Washington del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Los dos partidos en el Senado son favorables a esta asistencia.
Pero en la Cámara Baja, controlada por la oposición, un grupo de legisladores partidarios de Donald Trump rechazan dar sus votos.
Esta votación presupuestal en el Congreso se convierte regularmente en una pulseada, con los servicios públicos en medio del combate para obtener concesio-
nes de la otra parte. En general, el asunto se resuelve a último momento. Pero este año estas tensiones recurrentes se ven exacerbadas por la polarización del Congreso.
En el Senado, los responsables de los dos partidos, Chuck Schumer, por los demócratas, y Mitch McConnell, por los republicanos, dos veteranos de la política, continúan negociando. “Estamos los dos firmemente a favor de una ayuda a Ucrania”, dijo a CNN Schumer, quien se manifestó “muy, muy optimista”.
Esta amenaza de parálisis ocurre apenas cuatro meses después
ROMA.- El conocido capo de la mafia siciliana Matteo Messina Denaro, capturado en enero luego de tres décadas prófugo, murió ayer en un hospital del centro de Italia, llevándose a la tumba sus secretos.
Messina Denaro, de 61 años, fue tratado por un cáncer de colon mientras se encontraba detenido en una cárcel de alta seguridad en L’Aquila, pero tuvo que ser trasladado el mes pasado al hospital tras deteriorarse su estado.
El alcalde de L’Aquila, Pierluigi Biondi, confirmó la muerte del mafioso en el hospital “tras el empeoramiento de su enfermedad”, en declaraciones a la agencia de noticias ANSA, que había informado previamente de su fallecimiento.
del debate sobre el aumento del límite de endeudamiento que hizo pensar en la posibilidad de un inédito default de Estados Unidos.
En el marco del acuerdo alcanzado para evitar ese extremo, los demócratas aceptaron limitar algunos gastos, lo cual habría permitido aprobar sin problemas el presupuesto. Pero, “hoy un pequeño grupo de republicanos radicales no quiere respetar el acuerdo y todos los estadounidenses podrían tener que pagar el precio”, deploró Biden. (Agencias)
MANAGUA.- Nicaragua canceló ayer la personalidad jurídica al Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), una escuela de negocios con sedes en Managua y Costa Rica, cuyos bienes en territorio nicaragüense pasarán al Estado.
Una resolución del Ministerio de Gobernación (Interior) señaló que el centro de formación incumplió con la entrega de sus estados financieros entre el 2020 y el 2022 y que encontró inconsistencias en los documentos aportados por el instituto en el periodo 2015-2019, además de incumplir los requisitos para recibir donaciones y no registrase como agentes extranjeros, como manda la ley.
La resolución, firmada por la ministra María Amelia Coronel Kinloch y publicada en el diario oficial La Gaceta, señala que con los incumplimientos, los directivos del Incae “no promovieron políticas de transparencia y admi-
nistración de fondos” por lo que se desconoce si los proyectos que ejecutaron están acordes a sus objetivos y fines como organización.
La Procuraduría General se encargará de que los bienes muebles e inmuebles del Incae en Nicaragua pasen a manos del Estado. Medios opositores señalaron que agentes de la Policía ocuparon desde tempranas horas de ayer la sede del Incae.
El Gobierno del presidente Daniel Ortega ha ordenado el cierre de unas 3 mil organizaciones no gubernamentales, entre ellas más de una veintena de universidades, en el marco de un endurecimiento de leyes tras las protestas del 2018, que dejaron unos 300 muertos en choques entre opositores y oficialistas.
El Incae es una escuela internacional de negocios fundada en el 1964 con apoyo de la Universidad de Harvard y el Banco Interamericano de Desarrollo.
(Agencias)
Su muerte “pone fin a una historia de violencia y sangre”, dijo Biondi. Ha sido “el epílogo de una existencia vivida sin remordimientos ni arrepentimiento, un capítulo doloroso de la historia reciente de nuestra nación”, añadió.
Messina Denaro, considerado uno de los jefes más despiadados de la Cosa Nostra, fue condenado por su implicación en los asesinatos de los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, en el 1992, y en atentados mortales con explosivos en Roma, Florencia y Milán en el 1993.
Una de las seis cadenas perpetuas que pesaban en su contra se dictó por el secuestro y posterior asesinato del hijo de 12 años de un testigo del caso Falcone (Agencias)
cuerpo de una niña, hallada con ayuda de perros. (AFP) Bomberos, militares y civiles buscan a residentes en las casas
CIUDAD DE GUATEMA-
LA.- Un deslave provocado por la crecida del río El Naranjo tras las intensas lluvias que han azotado a la capital guatemalteca causó ayer la muerte de seis personas y dejó al menos 13 desaparecidas, entre ellos unos 10 menores de edad, informaron los cuerpos de socorro.
“Se tienen localizados seis cuerpos (...), hay dos menores y el resto son adultos”, dijo a periodistas el subsecretario de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Walter Monroy.
Los bomberos, apoyados por perros amaestrados, localizaron el cuerpo de una niña, de entre 3 y 5 años, parcialmente enterrado bajo escombros y lodo unos cinco kilómetros río abajo en un asentamiento habitado por gente humilde bajo un puente.
La corriente del agua, que arrastró piedras, árboles, tierra y desechos destruyó seis viviendas en el asentamiento Dios Es Fiel, construidas en su mayoría con láminas de zinc, donde vivían igual número de familias. El lugar quedó devas-
tado por la fuerza de la corriente y ahora solo se observan enormes piedras y escombros en la zona, según constataron medios de prensa.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó la cifra de víctimas fatales en un comunicado de prensa, incluida la menor de cinco años hallada por los bomberos.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 2:00 horas de ayer y, pasadas las 5:00, los bomberos anunciaron que comenzarían la búsqueda de personas.
WASHINGTON.- “Los ataques y amenazas contra instalaciones diplomáticas son inaceptables”, declaró ayer a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, después de que Cuba denunció el lanzamiento de cócteles Molotov contra su legación diplomática en Washington.
“Estamos en contacto con funcionarios de la embajada cubana y, de acuerdo con nuestras obligaciones bajo las Convenciones de Viena, el Departamento está comprometido con la seguridad de las instalaciones diplomáticas y de los diplomáticos que trabajan en ellas”, añadió.
México se ha solidarizado con Cuba al pedir “una investigación exhaustiva y a llevar a los responsables ante la justicia”, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.
“La Embajada de Cuba en EE.UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles Molotov”, denunció el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en un mensaje en su cuenta en X, antes Twitter, en el que aclaró que el personal de la representación diplomática no sufrió daños.
El ministro informó ayer que facilitó el acceso a las autoridades estadounidenses a su embajada en Washington tras la acción.
En la misma plataforma, ayer la embajadora cubana en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera, afirmó que tras “el ataque terrorista” la embajada se comunicó “de inmediato con las autoridades estadounidenses, a quienes se les dio acceso a la misión para la toma de muestras de los cócteles Molotov”.
El Canciller hizo énfasis en que se trata del “segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington”, en referencia a otro incidente ocurrido en abril del 2020.
El ataque de la noche del domingo ocurrió unas horas después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresó a La Habana tras haber pasado toda la semana en Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de Naciones Unidas. Cubanos residentes en Nueva York realizaron manifestaciones contra la presencia del mandatario, según mensajes y videos difundidos en redes sociales.
(Agencias)
En las imágenes proporcionadas por los cuerpos de socorro se puede ver una gran extensión de tierra y varios enseres domésticos a lo largo de las orillas del río. El Ejército anunció que instaló un puesto de comando en el lugar para atender la emergencia.
Gran parte de las viviendas de la capital abocan sus aguas negras en el río desbordado, en cuyas márgenes miles de habitantes desfavorecidos han levantado construcciones pese a que está prohibido por las autoridades.
“El río se llevó familias completas, lastimosamente ya sabíamos del riesgo, (pero) por la necesidad estamos acá”, dijo Marvin Cabrera, vecino del asentamiento afectado.
Previo a esta tragedia, la actual época de lluvias en este país, que inicia en mayo y concluye en noviembre, había dejado 32 fallecidos, 16 desaparecidos, 2.1 millones de afectados, 10 mil 303 evacuados, cuatro carreteras y nueve puentes destruidos, entre otros daños.
(Agencias)
El jefe policial del condado dijo que un alumno fue arrestado. (AP)
COLUMBIA.- Dos personas se presentaron en una casa abandonada donde se encontraban cuatro adolescentes y abrieron fuego, matando a tres de ellos e hiriendo al cuarto por una vieja disputa sobre un robo, informaron ayer autoridades de Columbia, Carolina del Sur.
Las tres víctimas tenían 16 y 17 años y murieron en el hospital, y la cuarta persona baleada, de 14 años, fue dada de alta, agregó la Policía. La oficina forense del condado Richland identificó a los fallecidos como Jakobe Fanning, Caleb Wise y Dre’von Riley. Un estudiante de 17 años de la Escuela Secundaria Eau Claire fue arrestado por tres cargos de asesi-
nato, uno de intento de asesinato y posesión de un arma de fuego durante un crimen violento, indicó ayer el jefe policial del condado Richland, Leon Lott, en una conferencia de prensa. Las autoridades todavía están buscando a “algunas otras personas”, dijo.
Los adolescentes asesinados también asistían a la Secundaria Eau Claire, según un comunicado de Craig Witherspoon, superintendente del Distrito Escolar Uno del condado Richland. El único superviviente asistía a otra secundaria cercana. El Distrito brindó asesoramiento y seguridad adicionales en la secundaria ayer en respuesta a la “tragedia inimaginable”. (Agencias)
KIEV.- Las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania afirmaron que mataron al comandante de la Flota del Mar Negro de Rusia, almirante Viktor Sokolov, junto a otros 33 oficiales, en un ataque del Ejército de Kiev contra la ciudad portuaria de Sebastopol, en la península ocupada de Crimea.
“Tras el golpe a la sede de la Flota rusa del Mar Negro, 34 ofi ciales murieron, incluido el comandante de la Flota rusa del Mar Negro”, dijeron los ucranianos ayer en un mensaje difundido en Telegram , y añadieron que 105 militares rusos resultaron heridos durante la acción.
Estas afirmaciones no han podido ser verificadas de forma independiente y difieren en gran medida de lo comunicado por Rusia.
El Ejército ruso anunció el ataque contra el edificio e inicialmente dijo que un militar había muerto, pero más tarde indicó que la persona no había muerto, sino que estaba desaparecida. Moscú no ha facilitado más información.
La península de Crimea, que Rusia se anexionó de Ucrania en el 2014, ha sido un objetivo frecuente desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó una invasión a gran escala de Ucrania hace 20 meses. Crimea ha servido como centro clave de apoyo a la invasión.
El gobernador de Sebastopol instalado por Rusia, Mijaíl Razvozhayev, dijo ayer que las defensas aéreas rusas derribaron un misil en las inmediaciones del aeródromo militar de Belbek, un pueblo cercano a la ciudad portuaria. No ofreció detalles sobre
La Carta de la ONU, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Estatuto de la Corte Internacional de La Haya constituyen los fundamentos del orden jurídico internacional vigente. Actualizar tales instrumentos es una tarea tan grande como delicada porque no se trata de destruir y ni siquiera de crear, sino de buscar la perfección.
Respecto al Derecho, no basta con escribirlo, sino que necesita ser interpretado y aplicado, cosa en la cual los yerros y las manipulaciones son frecuentes, más arbitrarias cuando se asocian a la política y al poder que no son intrínsecamente perversos, pero son susceptible de ser abusados.
Lamentablemente la Carta de la ONU y otros instrumentos jurídicos que forman lo que llamamos Derecho Internacional Contemporáneo, también han sido torcidos para acomodarlos a intereses que no siempre son los de la ONU ni los de la humanidad. Dos anécdotas ilustran estas realidades.
En 1949 tras épicas batallas contra la ocupación japonesa e
posibles daños o víctimas.
Ucrania ha atacado instalaciones navales en Crimea con mayor frecuencia en las últimas semanas, mientras el grueso de su contraofensiva de verano avanza trabajosamente en el Este y el Sur de Ucrania, dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra. El ataque del viernes fue seguido de otra andanada el sábado.
Las nuevas cifras de muertos y heridos son muy superiores a las que el jefe de los servicios de inteligencia ucranianos, Kyrylo Budanov, declaró a V oz de América el sábado, cuando informó que al menos nueve personas habían muerto y otras 16 habían resultado heridas en el ataque que dejó el edifi cio en llamas. También dijo que Alexander Romanchuk, un general ruso al mando de las fuerzas a lo largo de la línea del frente del Sureste, estaba “muy grave”.
El Ejército ucraniano dijo que en el ataque del viernes también fueron alcanzados dos sistemas de misiles antiaéreos y cuatro unidades de artillería rusas.
La Fuerza Aérea ucraniana informó que derribó todos los drones rusos lanzados durante la noche, pero al parecer uno de los 12 misiles Kalibr y dos misiles de crucero P-800 Oniks lograron burlar las defensas aéreas.
Llegan tanques Abrams
El presidente Volodimir Zelenski anunció la llegada a Ucrania de los primeros tanques estadounidenses Abrams a Ucrania, y se dijo satisfecho por esta “buena noticia”
en momentos en que su Ejército intenta aprovechar las últimas semanas de buen tiempo antes del frío. “Buenas noticias del ministro (de Defensa, Rustem) Umerov: ‘Los Abrams ya se encuentran en Ucrania y se están preparando para reforzar nuestras brigadas’”, dijo Zelenski en un comunicado en las redes sociales, sin precisar cuántos blindados llegaron, aunque según dijo la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, serían 31. Esos primeros blindados fueron suministrados a Kiev con “meses de adelanto” respecto a lo previsto, afirmó ayer el diario estadounidense New York Times (Agencias)
intensas luchas políticas internas, fue proclamada la República Popular China, mientras la facción derrotada, encabezada por Chiang Kai-shek se refugió en la isla, también china de Taiwán donde, con la protección de la 7ta Flota de los Estados Unidos se consolidaron, auto proclamándose como República China como se denominó la establecida por Sun Yat-sen en el 1912.
El Gobierno chino anterior a la revolución, encabezado por Chiang Kai-shek condujo la participación del país en la II Guerra Mundial sobre todo en la lucha contra la invasión japonesa, la ocupación de Manchuria y el Estado títere de Manchukuo, en esa calidad, China representada por Chiang Kai-shek, fue una de las potencias vencedoras en la II Guerra Mundial, fundadora de la ONU y miembro permanente de su Consejo de Seguridad.
Con la derrota de Chiang Kaishek y su Gobierno establecido en
Taiwán, se creó una crisis de legitimidad política. ¿Acaso existían dos chinas? ¿A quién correspondía el asiento en la ONU?
En el propio año 1949, el primer ministro de la República Popular China, Chou Enlai reclamó el ingreso de su país en la ONU, petición que no fue considerada. Así comenzó la batalla política y diplomática librada por China con el apoyo de la Unión y otros países socialistas que, a lo largo de 21 años, en el Consejo de Seguridad y la Asamblea General intentaron que se hiciera justicia.
El obstáculo fue Estados Unidos que no reconocía a la República Popular China y que, tanto en el Consejo de Seguridad como en la Asamblea General, valiéndose de lo que entonces se conoció como “mayoría mecánica”, lograba que las propuestas sobre la admisión de China fueran rechazadas.
Al respecto, tanto Rusia como los Estados surgidos de la desin-
tegración de la Unión Soviética corrieron mejor suerte y su admisión en la ONU fue expedita.
Según contó la Revista Española de Derecho Internacional, en la edición de enero-junio del 1992, en un artículo titulado: La desintegración de la Unión Soviética y la cuestión de la “sucesión” en las Naciones Unidas, firmado por Alfonso Dastis, el 24 de diciembre del 1991, en el contexto del colapso de la Unión Soviética, el Secretario General recibió una carta de Boris Yeltsin, presidente de Rusia, en la cual comunicaba que, en lo adelante, la Federación de Rusia ocuparía el lugar de la ex Unión Soviética en el Consejo de Seguridad y en todos los demás órganos de las Naciones Unidas. El mismo día 24, el Secretario General circuló copia de aquella misiva al presidente de la Asamblea General, a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad y a los embajadores
acreditados en la ONU, con el encargo de que transmitieran la información contenida en ella a sus respectivos gobiernos.
La diligencia del Secretario General recibió la callada por respuesta. Ni entonces ni después, ningún Estado o Gobierno por escrito o verbalmente, presentó objeción alguna a la petición del presidente Yeltsin. Así, sin debates, votaciones ni vetos, ocurrió aquel tránsito pacifico ¿Por qué?
La explicación es que entonces, la presencia de Rusia en el Consejo de Seguridad, convenía a Estados Unidos y las potencias europeas a quienes les interesaba consumar la defenestración de la URSS y resolver el destino del gigantesco arsenal nuclear soviético. Además, conocían a Boris Yeltsin, un hombre en el cual podían confiar.
Entonces no previeron que las cosas podían cambiar como han cambiado. No obstante, según la Carta de la ONU: “La igualdad soberana de los Estados” continúa siendo un principio de las relaciones internacionales, aunque en los hechos, unos Estados sean más iguales que otros. Son cosas de la política.
El incidente ocurrió cuando un vuelo procedente de Guayaquil, Ecuador, se aproximaba al Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, en Florida. Durante el trayecto, la aeronave de JetBlue experimentó una turbulencia severa que provocó lesiones en ocho de los pasajeros.
El vuelo 1256 de JetBlue sufrió una turbulencia severa y repentina mientras se acercaba al aeropuerto. Esta situación generó preocupación y desconcierto entre los pasajeros, quienes se vieron sorprendidos por el movimiento brusco de la aeronave.
Afortunadamente, el piloto logró aterrizar de manera segura en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood. Allí, esperaba personal médico para brindar atención y evaluar a los pasajeros.
(Agencias)
Tras la operación, el corporativo estadounidense se convertirá en el principal proveedor de almacenamiento en la nube; y podrá desarrollar un programa rival de ChatGPT
Una mujer de 34 años de edad resultó con múltiples heridas craneales luego de haber salido disparada de un juego mecánico de una feria en la ciudad de Gran Recife, Brasil.
El juego al que subió Dávine Muniz Cordeiro es conocido como Wave Swinger y consta de un poste elevado con múltiples sillas que giran a su alrededor.
El terrible accidente fue grabado y difundido a través de redes sociales, en el video se ve a la mujer salir volando cuando la cadena que sostenía la silla del juego mecánico se rompió, lo que ocasionó que Cordeiro cayera violentamente contra el piso.
La mujer sufrió diversas lesiones craneoencefálicas por lo que tuvo que recibir atención de primeros auxilios por parte del personal médico del parque y además fue trasladada de emergencias al Hospital da Restauração.
(Agencias)
Amazon anunció ayer una inversión de hasta 4 mil millones de dólares en la empresa estadounidense de Inteligencia Artificial (IA) Anthropic, que desarrolla un programa rival de ChatGPT, lo que acelerará la carrera mundial en estas tecnologías.
Con esta colaboración, el gigante del comercio en línea y de la nube (almacenaje de datos accesibles a distancia) tomará una participación minoritaria en Anthropic, que ha creado Claude, un chatbot que compite con ChatGPT, la conocida herramienta de Inteligencia Artificial de OpenAI Anthropic utilizará los chips de Amazon Web Service (AWS)
-la mayor empresa de nube en el mundo- desarrollados específicamente para la creación de modelos de aprendizaje automático. Este acuerdo permitirá, se-
gún Amazon, acelerar los futuros modelos de chatbot de Anthropic , a los que los usuarios de AWS podrán acceder.
La Inteligencia Artificial llamada generativa, capaz de crear nuevos contenidos a partir de datos de aprendizaje, suscita mucho interés entre los gigantes de Internet.
Hace unos días, Amazon anunció que su asistente virtual Alexa tendría Inteligencia Artificial.
Y Microsoft informó el jueves que iba a integrar en su motor de búsqueda Bing la nueva interfaz de Inteligencia Artifi-
cial generativa de OpenAI.
Anthropic, con sede en San Francisco, es considerado un líder en el campo y tiene su propio chatbot, Claude, competidor de ChatGPT
“Tenemos un enorme respeto por el equipo y los modelos fundacionales de Anthropic, y creemos que podemos ayudar a mejorar la experiencia de los clientes, a corto y largo plazo, a través de una colaboración más profunda”, dijo el director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy.
Los gigantes de Silicon Valley han invertido dinero en Inteligencia Artificial mientras buscan encontrar una aplicación que les de la ventaja decisiva.
El éxito instantáneo de ChatGPT centró gran parte de la atención en los chatbots y provocó imitadores y rivales, entre ellos Google con su robot conversacional Bard. (Agencias)
La banquisa antártica nunca había sido tan reducida al final del invierno, cuando registra su superficie máxima del año, desde que comenzaron los relevamientos científicos hace 44 años, anunció ayer el principal observatorio estadounidense.
La banquisa o hielo marino de la Antártida se derrite durante el verano y se vuelve a formar en el invierno, estación que está actualmente terminando en el hemisferio Sur.
El 10 de septiembre, “el hielo marino de la Antártida alcanzó una extensión máxima anual de 16.96 millones de km²”, escribió el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (Nsidc, por sus siglas en inglés).
“Este es, con diferencia, el máximo más bajo de hielo marino registrado entre el 1979 y el 2023”.
La extensión máxima alcanzada este año es 1.03 millones de kilómetros cuadrados menos que el récord anterior, equivalente a casi el doble de la superficie de Francia.
En febrero, en pleno verano austral, el hielo marino de la Antártida alcanzó su punto más bajo, con una extensión mínima de 1.79 millones de kilómetros cuadrados, un récord de derretimiento, según el Nsidc. (Agencias)
Un escándalo por acusaciones de abusos sexuales contra un cardenal fallecido hace mucho tiempo ha creado una “situación muy difícil” para la atribulada Iglesia católica en Alemania, indicó ayer un importante Obispo alemán, horas después que una estatua de un difunto clérigo fuera retirada de su pedestal afuera de la Catedral de Essen.
Las acusaciones contra el cardenal Franz Hengsbach, que murió en el 1991, se suman a un largo escándalo sobre abusos del clero que ha remecido a la Iglesia alemana.
La Diócesis de Essen señaló la
Síguenos en nuetras redes
On line
semana pasada que había sospechas de que Hengsbach abusó de una adolescente de 16 años en la década de 1950, cuando era Obispo Auxiliar en la localidad cercana de Paderborn, y que una mujer también le había acusado de abusar de ella en el 1967, cuando él
fungía como Obispo de Essen, un cargo que ostentó durante 33 años.
El obispo actual, Franz-Josef Overbeck, se disculpó el viernes en una carta a las parroquias por sus errores en el manejo de las acusaciones.
Dijo que había sabido de una acusación en el 2011 y no hizo nada, después que el Vaticano determinara que no era plausible.
La Diócesis decidió el viernes retirar la estatua, que fue develada en el 2011. Una grúa la levantó ayer por la mañana y la cargó en un camión. La obra se quedará en un almacén. (Agencias)
Campeche, martes 26 de septiembre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Tramo 1 del Tren Maya se conectará con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; impulsará el comercio en el Sureste / Aprueban senadores en comisiones la CURP con fotografía y huellas digitales para que sea identificación oficial / Presionará AMLO a la ONU por una campaña mundial contra la pobreza; convencerá a su homólogo de EE.UU., Joe Biden, para que apoye la petición República 4 y 6
Avances del Tramo 1 del Tren Maya
Vías férreas (km) 185 226 de Puentes 11 12 de Drenajes 386 387 de Pasos peatonales 174 204 de
EL director general del ferrocarril, Óscar David Lozano Águila, informó que las vías que van de Palenque a Escárcega contemplan una terminal de intercambio de mercancías en Chiapas; además, en Campeche, el patio de operaciones permitirá transportar combustible, cemento, acero, granos y hasta vehículos.- (Cuartoscuro)
Tragedia en Jalisco: mueren 7 personas al desbordarse un arroyo
República 7
Deslave en Guatemala deja tres fallecidos y 15 desaparecidos
Internacional 45
Triunfan Águilas y Bengalíes, en el cierre de la semana 3 de la NFL
República 34
EL dictamen de la nueva Clave Única de Registro de Población fue enviado a la Mesa Directiva para que los legisladores “discutan” su aprobación en el pleno de la Cámara alta.- (POR ESTO!)
La incertidumbre de los hechos suscitados durante la Noche de Iguala es una de las heridas más dolorosas en la historia del país. Los detalles, en la infografía de Por Esto! República 8
se reunió ayer con su gabinete y gobernadores de Tabasco, Campeche, Chiapas y Oaxaca para revisar el plan migratorio, ante el aumento de ilegales que buscan llegar a Estados Unidos.- (POR ESTO!)
LÓPEZ