Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11797



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11797
Fonatur financiará 5 mmdp para la construcción del Tren Ligero o Eléctrico que conectará el Centro Histórico con la estación del Tren Maya en el Periférico; llegan más dovelas a Escárcega para la mega obra / Exhorta Sector Salud combatir al mosco transmisor de enfermedades por vector / Adultos mayores, principales víctimas de robo o clonación de tarjetas bancarias
Ciudad 10, 11 y 12 / Municipios 26
Propietarios de papelerías sufren por “robo hormiga”
Ciudad 12
Autoriza el IEEC más de 57 mdp para partidos políticos
Ciudad 13
Ejecutan de 6 balazos a “El Chombo” en Escárcega
Policía 22
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
5 MMDP
Será la inversión a cargo de Fonatur
2 TRENES con capacidad para 100 personas c/u
20 A 35 KM
Recorrerá del Centro Histórico a la estación
3 A 4
Trenes más se tiene pensado comprar para mayor frecuencia
SE proyecta un recorrido de hasta 35 kilómetros utilizando parte de la vía del antiguo ferrocarril de la capital; la nueva infraestructura contará con dos vagones con capacidad de 100 personas cada uno, con la probabilidad de adquirir tres o cuatro más para mayor movilidad.- (Alan Gómez)
HASTA la semana 27 de este año hay 60 casos de dengue, en comparación con 10 del 2022 debido al acumulamiento de agua de lluvia.- (A. Gómez)
CON cerca de 300 quejas cierra la Condusef el primer semestre del 2023; los engaños ocurren principalmente en cajeros automáticos.- (A. Gómez)
Campeche, domingo 23 de julio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- En México, mueren anualmente poco más de 60 mil animales de compañía víctimas de maltrato. Por ello, la diputada federal del Partido Verde, Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle, planteó actualizar sanciones en el Código Penal Federal para castigar hasta con 10 años de cárcel a quienes ejercen violencia contra los animales de compañía.
La iniciativa, que reforma y adiciona el artículo 419 Bis del mencionado código, busca imponer al doble las penas vigentes y quedar de uno a 10 años de prisión y el equivalente de 200 a cuatro mil días de multa. Es decir, hasta 414 mil 960 pesos a valor actual. Los funcionarios públicos que ejerzan maltrato animal tendrán penas mayores, quedarán inhabilitados para desempeñar cargos o laborar en centros públicos, por un periodo igual al de la prisión impuesta y deben someterse a tratamientos psicológicos por su conducta antisocial.
“Las agresiones no tienen lími-
tes, quien ejerce violencia en el manejo de estos organismos sintientes se convierte en un potencial agresor de personas y los legisladores no podemos soslayar que las leyes, códigos y reglamentos no han logrado garantizar el bienestar de estos seres indefensos”, dijo Domínguez.
Agregó que “hacen falta más acciones y programas de cuidado, atención y esterilización de animales de compañía para evitar el crecimiento de la población y su abandono, hechos que se han convertido en un serio problema de salud pública; se estima que ocho
de cada 10 perros que nacen en el país no encontrarán un hogar”.
La Encuesta Nacional de Bienestar del año 2021, elaborada por el Inegi, señala que en el país 69.8 por ciento de los hogares tienen una mascota, entre ellos, perros, gastos y peces, pero también, se asienta que el abuso aumenta cada día, pues se calcula que al año mueren aproximadamente 60 mil animales víctimas de la violencia en México y no hay castigo a los agresores.
Entre 2019 y 2020, las fiscalías de los Estados reportaron la recepción de dos mil 490 denuncias por maltrato animal, sin embargo, los resultados de los casos llevados a juicio son mucho más bajos, pues en el mismo periodo solo se judicializaron 195 casos, de los cuales, resultaron 101 agresores vinculados a proceso.
“Lamentablemente, dictaron 18 sentencias por este delito en dos años y solo 14 agresores tuvieron como pena la privación de su libertad en todo el país”.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
HERMOSILLO.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron en Guaymas, Sonora 250 litros de posible metanfetamina líquida que sería transportada en un tractocamión con destino a Baja California. Las Fuerzas federales en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CENFI), obtuvieron información sobre el trasiego de drogas en la región, por lo que reconocieron en el área de descanso “El Valiente” un auto con las características que conocían.
Tras el reconocimiento, los elementos identificaron los 250 litros de la metanfetamina líquida en el interior del tanque combustible que hallaron con apoyo del equipo de sustancias “Gemini”.
Al tratarse de una flagrancia delictiva, detuvieron al conductor y aseguraron la supuesta droga, así como el vehículo para ponerlos a disposición de las autoridades y confirmar la cantidad y tipo de droga.
(Agencias)
La droga líquida tenía como destino Baja California.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los funcionarios que incurran en este delito tendrán sanciones mayores. Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Once personas murieron -entre ellas una estadounidense- y seis más resultaron heridas en un bar nocturno de la frontera norte de México, la madrugada de ayer, cuando decenas de personas disfrutaban de una actuación musical en vivo y un individuo, al que habían expulsado del lugar por molestar a unas mujeres, regresó para prender fuego al local, informaron autoridades.
El incidente tuvo lugar en la ciudad de San Luis Río Colorado, fronteriza con Arizona, en torno a la 1:30 hora local y los fallecidos son siete hombres y cuatro mujeres, entre ellos algunos miembros del grupo que tocaba en el lugar, dijo en conferencia de prensa Gustavo Rómulo Salas, fiscal de Sonora. La mayoría murieron por intoxicación, agregó.
En un segundo encuentro con medios ayer por la tarde confirmó que entre los fallecidos había una mujer de nacionalidad estadounidense y, muy probablemente de doble nacionalidad, y un menor de 17 años a meses de cumplir los 18. También anunció la detención del presunto agresor en un punto de control militar.
Los primeros indicios apuntaban a que el atacante había lanzado una especie de bomba Molotov pero Salas explicó que, después de ser sacado del bar ebrio y muy alterado, fue a su camioneta, la estacionó frente al local, extrajo com-
bustible de ella , roció la puerta del establecimiento y con una especie de soplete inició el incendio.
“De inmediato las flamas se propagaron… generando caos, humo y se interrumpió la energía eléctrica”, señaló el Fiscal, que estimó que en el interior del bar había entre 50 y 80 personas aunque la investigación está en marcha to-
davía y estos datos podrían variar. Las cámaras de seguridad del local quedaron calcinadas.
Las imágenes divulgadas en redes sociales mostraban enormes llamas y gente en el exterior que gritaba desesperada: “¡Hay gente dentro!”
De acuerdo con los primeros testimonios, el atacante era un hombre aparentemente joven con
un alto grado de embriaguez que estuvo faltándole el respeto a las mujeres en ese bar y al que habían expulsado de otro local nocturno esa misma noche por otra riña. Salas indicó que los bomberos llegaron con rapidez y sacaron a las víctimas por la puerta del frente y por otra posterior. El bar tenía una tercera salida y las autoridades
investigan si contaba con todos los permisos en regla.
Diez personas murieron en el lugar y otra en el hospital. De los seis heridos, anoche quedaba uno hospitalizado en Sonora, tres habían cruzado a Estados Unidos para atenderse allí y el resto fueron dados de alta, indicó el Fiscal.
También subrayó que está acreditado que el incendio lo causó “un agresor aislado” y “no hay ningún elemento ni dato de prueba” que sugiera que el ataque estuviera vinculado al pago de extorsiones.
El agresor dejó la camioneta que tenía e intentó escapar de la zona en el vehículo de un familiar suyo y en compañía de una mujer pero fue identificado y arrestado en un punto de revisión militar.
El gobernador del Estado, Alfonso Durazo, agradeció vía Twitter el apoyo que habían dado las fuerzas de seguridad locales, estatales y federales y aseguró que no habrá impunidad en este crimen.
San Luis Río Colorado es una ciudad en medio del desierto que se extiende entre Sonora y Arizona y un cruce habitual de migrantes que pasan a Estados Unidos de forma ilegal.
El fiscal de Sonora descartó cualquier vínculo entre el incendio del bar y el crimen organizado pero diversos grupos delictivos actúan en la zona fronteriza y la utilizan para contrabandear drogas, armas y migrantes. (Agencias)
La titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez aseguró que es necesario impulsar la inversión privada en la zona del Tren Maya o Dos Bocas, porque no es suficiente la inversión pública para que este tipo de proyectos tengan éxito en la creación de empleos y el desarrollo económico de México.
En su participación en el Foro Economía con Justicia Social que organiza el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, para la conformación del Proyecto de Nación, Márquez Colín indicó que sólo con inversión privada México va a tener crecimiento económico, por lo que se debe incentivar la creación de empleos.
“Tenemos que generar incentivos a la inversión privada. La mayor parte de la inversión no la hace el sector público. Podemos invertir muchísimo en el Tren Maya, muchísimo en Dos Bocas, muchísimo en el Aeropuerto, en las carreteras; la inversión pública es cerca del 4 por ciento, la privada 20. Si vamos a crecer es con inversión privada”, expresó.
Tras resaltar los avances que se han registrado en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de inflación,
salarios y oportunidades, reconoció que aún hay mucho que trabajar para disminuir las brechas existentes entre los mexicanos.
Señaló que en materia económica México se encuentra en franca recuperación, tras los efectos de la pandemia de COVID-19 y la Guerra entre Rusia y Ucrania y los diversos elementos muestran mejoría, como es el caso de la inflación que sufrió un incrementó en los últimos años.
“Hoy podemos ver que los picos inflacionarios que tuvimos en
2021, que tuvimos en una parte del 2022, están disminuyendo. La última medición de la tasa de inflación mensual la ubica en 5.2 por ciento, pero todavía nos hace falta trabajo que hacer. La meta del Banco de México es 3 por ciento, pero hace un año, las tasas de inflación rondaban alrededor del 8 por ciento”. Ha habido un esfuerzo por combatir la inflación no solamente con la política monetaria del Banco de México, también el Gobierno Federal ha tomado algunas medidas”, expuso. (Agencias)
Ambientalistas informaron sobre una fuga de hidrocarburos registrada en los campos petroleros de Ek Balam, lo que generó alarma por el impacto que la situación pudiera tener. Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió un comunicado al respecto informando que los ductos del lugar concluyeron su periodo de vida útil de 30 años, por lo que, en forma preventiva se efectúa el cambio por una nueva red, lo que eliminará definitivamente la posibilidad de fugas de aceite.
Puntualizó que los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetro de ancho y un poro
de 1.2 cm de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo. Agregó que el derrame se reportó de manera inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) y la Secretaría de Marina (Semar) y se procedió a su reparación, por lo que están controladas en su totalidad.
Asimismo dijo que la mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata y la iridiscencia se dispersó. La paraestatal aseguró que la fuga estaba ya completamente controlada y era ajena al hecho suscitado el 5 de julio en Nohoch-A.
(Agencias)
Necesaria la inversión privada para proyecto del Tren Maya
TULUM.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), inició la construcción de un museo de sitio que expondrá la influencia de la cultura maya en la zona del Parque del Jaguar, en Tulum; y otras obras de infraestructura que forman parte del Acceso Central con una inversión de 600 millones de pesos (mdp).
Al supervisar el arranque de obra, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, reportó que el Acceso Central del parque abarca 56 mil m2 de los cuales, 16 mil estarán techados; además del museo, se incluirán oficinas administrativas, un centro para visitantes, cocina de humo, estacionamiento y central de autobuses eléctricos.
“Justo esta zona del Parque del Jaguar tendrá una conexión con la estación Tulum del Tren Maya y con la zona arqueológica; todas las obras se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para proteger la riqueza natural, cultural e histórica de la región”, subrayó el secretario.
Meyer Falcón recordó que en
una primera etapa, en el Parque del Jaguar ya se concluyó la barda perimetral de 21 kilómetros, módulos de descanso en la Avenida
CIUDAD JUÁREZ.- La exjefa de Gobierno de Ciudad de México
Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, criticó ayer en la fronteriza Ciudad Juárez la violencia contra la mujer que vive el país y en especial esta zona donde ellas son vitales para el crecimiento económico a través de las maquiladoras.
Durante la asamblea informativa realizada en el monumento a Benito Juárez, uno de los lugares más representativos de esta ciudad fronteriza con Estados Unidos, Sheinbaum reprochó que siga habiendo violencia contra la mujer sobre todo en una ciudad en donde la fuerza laboral femenina es clave en el impulso de la economía.
“En Juárez se creó un modelo de
desarrollo que estuvo sustentado en la mano de obra barata, particularmente de mujeres. Sí, creció el PIB, creció la inversión, pero muchas mujeres en una manera casi heroica tienen que dejar a sus hijos solos en sus casas, tienen que caminar muchas calles para llegar a su casa, viviendo esa violencia que vive Ciudad Juárez contra las mujeres desde hace tiempo”, indicó Sheinbaum.
“Nuestro país está hecho sobre manos, sobre hombros, sobre pies, sobre cabezas de mujeres, eso es lo que es México, el país está hecho de la historia de muchas mujeres, se dice ahora es tiempo de mujeres, pero la verdad es que en Juárez siempre ha sido tiempo de Mujeres”, destacó.
(Agencias)
Cobá y una ciclovía; actualmente se realizan trabajos como la construcción del Acceso Sur y la intervención en la Avenida Costera.
El proyecto también incluye accesos públicos a la playa en beneficio de las y los visitantes al parque, dos están en proceso de
construcción y se rehabilitan cuatro que ya existían.
Cabe señalar que durante esta administración, la Sedatu ha intervenido en colonias con alto nivel de marginación en Quintana Roo, específicamente en los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum.
En un espacio de protección que abarcará 6 mil 458 metros cuadrados de suelo con la construcción de un paquete de obras integrales bajo un esquema de inversión de obra pública convencional será invertido el millón 600 en un plazo de 18 meses en donde se incluirán módulos de servicios y se construirá un faro, infraestructura y movilidad interna a las playas identificadas como Mangle, Maya, Pescadores y Santa Fe, un campamento del INAH y una ruta de vestigios.
Además de todo lo anterior, se construirá un centro de servicios y equipamiento e instalaciones para la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
(Agencias)
EL ROSARIO.- El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que en México hay gobernabilidad como no existía en muchos años; hay estabilidad social, la economía va muy bien, y se atiende como nunca la desigualdad a través de Programas Sociales.
en el país y así pidió a los gobiernos estatales y municipales asumir sus responsabilidades, como deben hacerlo, dijo, quienes gobiernan los estados de Guanajuato y Chihuahua, por ejemplo.
El político señaló que en México hay gobernabilidad y estabilidad.
Admitió que hay algunas regiones donde se acentúan los problemas de inseguridad, pero descartó que sea una situación generalizada
Durante un encuentro con representantes de medios de comunicación locales, al inicio de su visita de trabajo por Sinaloa, el político tabasqueño resaltó que hoy se contiene la inflación con resultados no vistos antes, y el peso está más fuerte que nunca.
(Agencias)
CUERNAVACA.- De gira por el Estado de Morelos, el aspirante a Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello, lamentó que esta Entidad lleve más de dos décadas sumida en una grave crisis de inseguridad y violencia.
Esto luego de depositar una ofrenda floral en el monumento a Emiliano Zapata en la capital del Estado, donde aseguró que “Morelos merece ser un Estado más seguro, la tierra del General Emiliano Zapata merece vivir en paz”, exclamó.
Por ello, explicó los beneficios de implementar el Mando Único en Morelos para contar
con un solo cuerpo de seguridad mejor capacitado, con mayor equipamiento y mejores salarios para sus elementos. Velasco resaltó que afortunadamente los morelenses cuentan
con la Guardia Nacional creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el respaldo del Ejército para apoyar en labores de seguridad.
(Agencias)
AfirmaEl aspirante expuso durante su gira los beneficios del Mando Único.
Los extranjeros fueron abandonados dentro de un camión; entre ellos había 27 niños que viajaban solos
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de los operativos para deportar a extranjeros que transitan por México y dos días después de que el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), pidió perdón por la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez y dijo que “deben caminar con libertad” por el país, se localizó a 172 personas migrantes de diferentes nacionalidades.
De acuerdo con un comunicado del INM “fueron abandonados -la tarde del viernes- en la caja de un tractocamión en la carretera Jáltipan-Cosoleacaque, en el Estado de Veracruz”.
Se trata de 105 personas originarias de Guatemala (la mayoría) y Honduras que conforman 44 núcleos familiares; 27 menores de edad no acompañados de Guatemala, Honduras y Ecuador, y 40 adultos solos de Guatemala, Bangladesh, Honduras y Ecuador.
Al momento de ser localizados y rescatados, las personas extranjeras relataron que tuvieron que desprender varias láminas del techo de la caja del camión para poder tomar aire, ya que viajaban hacinados y comenzaban a tener síntomas de asfixia.
Ante tal situación y con el auxilio de elementos de Protección Civil y policías del Estado, los Agentes Federales de Migración trasladaron a las personas en contexto de movilidad a la sede de la Policía Estatal para proporcionarles agua, alimento y ser revisados por personal médico.
Los menores de edad no acompañados y quienes conforman los grupos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, y en el caso de las mujeres y adultos solos se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente.
Anteriores detenciones
Cabe recordar que el pasado fin de semana en dos hechos simultáneos, también en el Estado de Veracruz, el Instituto Nacional de Migración (INM) localizó a 303 migrantes que viajaban hacinados en las cajas de camiones.
El primer evento ocurrió en la carretera Orizaba-Puebla cuando, durante un operativo de verificación, fueron localizados 107 migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Nicaragua.
Por este hecho, fueron detenidas seis personas que transportaban a los migrantes y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), informó el INM.
En un segundo evento cercano a Fortín de las Flores, se detectó un tractocamión mal estacionado en un camino y al ser revisado se encontró a 196 migrantes en su interior, de los cuales 19 eran menores no acompañados.
En este hecho no hubo personas detenidas y el vehículo fue puesto a disposición de las autoridades federales correspondientes.
(Agencias)
Diputada busca ampliar en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Para que niñas, niños y jóvenes con discapacidad puedan gozar plenamente del derecho de acceso a espacios públicos, la diputada morenista Catalina Díaz Vilchis presentó ante la Comisión Permanente del Congreso una iniciativa para detallar el término de accesibilidad en beneficio de este sector poblacional.
Se trata de ampliar en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes la definición de dicho concepto, en virtud de que no es del todo clara, y de que puede aprovecharse mejor en beneficio de jóvenes en condición de vulnerabilidad.
La propuesta precisa que deberá entenderse por accesibilidad a las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones.
Señala que en estos entornos deberán incluirse los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.
Subraya que esta Ley General
es de suma importancia ya que establece como bien jurídico tutelado y protegido a la niñez y adolescencia y debe cumplir con un entorno físico de movilidad. Establece que este marco legal
también reconoce a las y los jóvenes como titulares de derechos, en los cuales el Estado debe de garantizar el goce de los mismos. Puntualiza que se define a todas aquellas personas me-
nores de 12 años como niños o niñas, mientras que las personas menores a los 18 años de edad, pero mayores de 12 años como adolescentes.
(Agencias)
ESTADO DE MÉXICO.- El caso de la agresión a una maestra dentro de un kínder del municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli destapó una serie de situaciones presuntamente ilícitas cometidas por el padre que participó en los hechos difundido en video. En este tenor, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo orden de aprehensión por el delito de homicidio en grado de tentativa en contra Jesús Adib “N”, partícipe en las amenazas contra Brenda Moreno.
De acuerdo con la dependencia, el pasado 30 de junio el sujeto habría intentado privar de la vida a una persona al realizar disparos con arma de fuego en su contra, en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Hechos que fueron perpetrados en la avenida de las Conchas, colonia Santa María de Guadalupe Las Torres , Primera Sección, donde el posible implicado tripulaba un vehículo marca BMW con el cual bloqueó el paso a una persona.
Presuntamente, Jesús Adib “N”, tras descender del vehículo sacó un arma de fuego con la que habría amagado a la víctima y después habría realizado detonaciones en su contra, por ello la persona afectada huyó para ponerse a salvo, en tanto que un individuo forcejeó con el posible implicado
para evitar que continuara realizando disparos con dicha arma.
Derivado de la denuncia de la víctima, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició la investigación y recabó datos de prueba, los cuales fueron ofrecidos a la Autoridad Judicial, quien otorgó este mandamiento judicial.
Aunado a ello y dentro de esta misma investigación, esta Representación Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un inmueble ubicado en calle San Francisco de Asís, colonia Ejido de San Francisco Tepojaco, también en el municipio de Cuau-
303 MIL
titlán Izcalli. En el lugar fueron asegurados envoltorios con narcóticos.
La FGJEM informó que en el domicilio fueron rescatados ocho perros, los cuales se encontraban en condiciones de vida inadecuadas con notable descuido en su alimentación, por ello esta vivienda quedó asegurada y fue iniciada una indagatoria por el hecho delictivo de maltrato animal. Los especímenes fueron resguardados en un albergue en el municipio de Naucalpan.
(Agencias)
ESTADO DE MÉXICO.- A través de redes sociales se dio a conocer un nuevo caso de maltrato animal. Fue la Fundación Toby la encargada de compartir el video en el que se puede ver que una perrita fue víctima de violencia por parte de dos sujetos quienes aparentemente la estaban ahorcando en la alcaldía Iztapalapa
De acuerdo con lo referido por la cuenta del refugio dedicado al rescate y adopción de animales en situación de abandono y maltrato, los hechos se registraron en las Unidades Solidaridad ubicadas sobre la avenida Texcoco, específicamente en el número 1268, en donde dos sujetos de nombre Juan sometieron a una perrita a la cual querían ahorcar.
Una vecina que se percató de lo que pasaba decidió grabar la agresión y compartirla en redes sociales, en el audiovisual se puede ver cómo se acerca al lugar mientras que uno de los sujetos le habla, al mismo tiempo, otra mujer dice que la está ahorcando, pero el hombre hace caso
omiso y continúa sometiéndola.
“La está ahorcando, la está jalando, si lo estoy viendo” dice la mujer, mientras que el sujeto le responde: “Mira ven, por eso grábale bien” mientras que el otro sujeto interviene diciendo: “Oye ya no te vengas a poner al brinco aquí”, pero la mujer continúa pidiéndoles que la suelten.
La perrita se puede ver con un semblante de tristeza junto a la reja, del otro lado se encuentran los sujetos y se desconoce qué querían hacer con ella, pues parece ser que la perrita tiene limitada su movilidad.
De acuerdo con lo referido por la Fundación Toby, la señora que estaba grabando logró rescatar a la perrita y ahora están en búsqueda de un hogar temporal y agregaron: “También tememos represalias en contra de esta valiente señora”.
Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual los sujetos estaban sometiendo a la perrita de tal forma, aseguran. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un
hombre fue asesinado frente a su hijo de 8 años, quien en medio de las balas resultó lesionado en calles de la alcaldía Coyoacán
en el vehículo de color negro por lo que se realizó un cerco virtual.
Policías capitalinos acudieron a la zona y confirmaron la emergencia, por lo que inmediatamente solicitaron el arribo de paramédicos.
35
115 133
A la medianoche
Los hechos se registraron la medianoche del viernes en avenida del Panteón y Mixtecas, colonia Ampliación Candelaria, donde se escucharon los impactos.
Testigos de los hechos refieren que las víctimas se encontraban en la Taquería Moctezuma, cuando un sujeto bajó de un vehículo y comenzó a accionar el arma en contra del padre del menor.
El probable responsable huyó
A bordo de la unidad médica MX- 164, el personal médico realizó la valoración del masculino de aproximadamente 30 años de edad sin signos vitales y trasladaron al menor de edad al Hospital Pediátrico.
Policías del sector implementaron un operativo para tratar de ubicar al responsable del homicidio, pero tras varias horas no se logró el objetivo. La Policía capitalina lanzó una alerta para tratar de dar con el homicida.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
General de Justicia del Estado de Michoacán inició una investigación por el asalto a una sucursal del Banco del Bienestar en Morelia, luego que dos sujetos se llevaron cerca de 7 millones de pesos.
De acuerdo con las primeras investigaciones fueron empleados de la sucursal quienes reportaron el robo al 911 y aseguraron que se trató de un robo.
Sin embargo, se encontraron inconsistencias en sus declaraciones por lo que la Fiscalía General de la República (FGR), atrajo la investigación para realizar los peritajes interrogatorios y análisis de cámaras de videovigilancia.
Además, informó que la cantidad faltante en la bóveda del Banco del Bienestar asciende a 7 millones de pesos.
Esta cantidad sería pagada como pensión del bimestre julio-agosto a más de mil 500 adultos mayores, madres trabajadoras que son jefas de familia y personas con discapacidad.
HIDALGO.- El exoficial mayor del Gobierno de Hidalgo, Martiniano V.O., fue detenido en Pachuca, por su presunta relación en el esquema de defraudación de recursos públicos conocido como la Estafa Siniestra y el que provocó daños al erario que inicialmente fueron calculados en más de 522 millones de pesos.
Dicho esquema consistió en la simulación de obras, servicios y hasta compras de insumos, entre estos para atender la contingencia sanitaria COVID-19
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el exfuncionario fue aprehendido en el bulevar Minero, de Pachuca, a la altura de instalaciones de la Agencia Estatal de Seguridad.
Tras su detención, lo ingresaron al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, donde se encuentra en espera de su audiencia inicial de vinculación.
En el esquema de fraude participaron 13 ediles de los cuales han sido vinculados a proceso los de Epazoyucan, Yahualica, Huautla, Tlahuelilpan y Pisaflores, a los que el Congreso y autoridades judiciales suspendieron del cargo, así como al Edil de Nopala, quien se mantiene prófugo de la justicia.
La detención de Martiniano V.O. ocurre 40 días después de la detención de V. E. P. O., quien se desempeñaba como ex director general de materiales de la Oficialía Mayor.
Es investigado por el delito de peculado agravado, por un monto superior a los 18 millones de pesos, recurso económico destinado a la compra de insumos.
(Agencias)
2
Empleados de la institución están siendo investigados por la FGR.
La Secretaría del Bienestar anunció que el pago de las pensiones para beneficiarios que viven en municipios} de Morelia, Indaparapeo, Zinapécuaro y Madero en Michoacán, será reprogramado.
Se informó que es la primera vez que sucede este tipo de atracos a una sucursal de la institución bancaria perteneciente al Gobierno federal en el Estado.
Los empleados que reportaron el robo están siendo investigados por los agentes de la Fiscalía. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal negó la suspensión definitiva al líder de la facción Metros del Cártel del Golfo, en Tamaulipas, Ernesto Sánchez Rivera, quien reclamó que se le pretende ejecutar una nueva orden de aprehensión.
Alias Metro 22 tramitó en los primeros días de julio un amparo ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México contra el acto privativo de libertad que la Fiscalía General de la República le busca cumplimentar.
Ante ello, el titular de dicho Juzgado concedió al presunto narcotraficante preso en el penal del Altiplano, la suspensión provisional contra el acto privativo de la libertad en la hipótesis de que aún no se hayan materializado.
“Y, si: Tal acto privativo de libertad deriva de una indagatoria sobre delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, el quejoso quede a disposición de este órgano de control constitucional en lo que se refiere a su libertad en el lugar en que se encuentra recluido (del escrito de demanda se advierte que actualmente permanece en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México), así como a la de la autoridad a la que corresponda conocer el procedimiento penal que en su caso se instaure, para los efectos de su continuación”.
Para el caso de que, se le pretenda privar de su libertad con motivo de una indagatoria sobre delitos que no impliquen prisión preventiva oficiosa, la suspensión producirá el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y no se ejecute la misma.
Sin embargo, el juzgador le negó la suspensión definitiva con-
tra el acto reclamado.
En marzo de este año, el líder de la facción Metros del Cártel del Golfo , Ernesto Sánchez Rivera, alias Metro 22 , fue detenido en Reynosa, Tamaulipas, por fuerzas estatales y federales, y un juez federal con residencia en Tamaulipas lo vinculó a proceso por su presunta responsabilidad en varios delitos del fuero federal.
(Agencias)
Durante el estreno de la película de Barbie, en Manzanillo, Colima, los asistentes tuvieron que ser evacuados debido a un incendio en la plaza comercial.
Los hechos ocurrieron cuando Protección Civil comenzó a retirar a los asistentes ya que una camioneta comenzó a incendiarse y ponía en peligro a las personas.
Personal de la plaza Punto Bahía evacuó a las personas que se encontraban en la sala de cine, ya que, al incendiarse el vehículo, éste explotó y retumbó todo el lugar.
El humo comenzó a llenar toda la plaza y el cine, por lo que las personas fueron retiradas y puestas a salvo.
(Agencias)
Un chofer del Metrobús de la Ciudad de México fue reportado por los usuarios luego de que con todo y pasajeros decidiera detenerse para pasar a un cajero automático.
Usuarios denunciaron que al chofer con la matrícula CE4-2314 de la Línea 2 del Metrobús que va Tacubaya a Tepalcates no le importó retrasar a los pasajeros y se detuvo en el cajero.
(Agencias)
Un vehículo que transportaba aves sacrificadas sufrió un accidente a la altura del kilómetro 26, de la autopista MéxicoPuebla, lo que provocó afectaciones a la circulación vial
Ayer por la mañana se registró un accidente en la Autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 26 con dirección a Puebla. Los primeros reportes refieren que una camioneta volcó sobre su costado izquierdo provocando afectaciones a la circulación dejando regados decenas de pollos sobre el pavimento.
La volcadura se registró a la altura de Puente Rojo a donde llegaron los servicios de emergencia para atender el percance vial registrado cuando la unidad que transportaba pollos volcó sobre la autopista causando afectaciones viales conforme pasaban los minutos.
Por este motivo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que hubo reducción de carriles centrales por atención al accidente, por lo que las y los
Síguenos en nuetras redes
On line
conductores debieron tomar las precauciones pertinentes, pues el hielo en el que viajaban los pollos quedó regado sobre el pavimento y esto podría ocasionar otro percance vial.
Hasta el lugar de los hechos llegaron elementos de los servicios de emergencia para retirar la camioneta y recoger los pollos que quedaron tirados sobre dos carriles de dicha vialidad.
Una vez concluídos estos trabajos, sólo fue necesario limpiar el pavimento para que los vehículos pudieran volver a circular
La Fiscalía de Jalisco rescató a un perro de raza pomerania valuado en 18 mil pesos luego de ser robado de una vivienda en Tlaquepaque, Jalisco. El hecho ocurrió en la colonia San Martín de Las Flores, donde la víctima y dueña de la mascota indicó que en mayo le robaron a tres de sus mascotas, un dóberman, otro de raza yorkshire y uno más, un pomerania valuado en 18 mil pesos. Después del hecho, el dueño comenzó a buscarlos por su propia cuenta, donde a unos cuantos metros de su casa encontró a uno amarrado y a otro sin vida.
Al continuar con la búsqueda, al pasar por una tienda, vio a un perrito igual que el suyo de raza pomerania del mismo color, el cual al hablarlo éste respondió, por lo que le notificó a la dueña que era suyos; sin embargo, esta se negó, argumentando que se lo habían regalado.
La dueña decidió denunciar penalmente el robo y que la Fiscalía de Jalisco se hiciera cargo. Las autoridades solicitaron una orden de cateo, donde lograron ingresar al domicilio y asegurar a la mascota que se encontraba en buen estado de salud.
El robo de perros ha aumentado en México durante los últimos años, organizaciones civiles que se dedican a la protección de animales han dicho que durante la segunda década del siglo XXI el hurto y secuestro de animales aumentó en un 125 por ciento en el país.
(Agencias)
con normalidad.
Paramédicos llegaron al lugar para atender al conductor, mientras los elementos de la Guardia Nacional división Carreteras, realizaron cortes a la circulación.
Hasta el momento se desconoce si el conductor resultó herido de gravedad.
En abril pasado en esta misma vía el conductor de un camión de carga, que provenía de la Central de Abastos, perdió el control de la guía y ocasionó caos vial por al menos dos horas, así como la volcadura de una camioneta que también transportaba pollo.
El accidente, en esa ocasión ocurrió cerca del puente de La María, en la autopista México-Puebla. El camión volcó y salieron proyectados decenas de pollos sobre la carretera.
(Agencias)
La lluvia de estrellas es uno de los espectáculos astronómicos más esperados de 2023 y de acuerdo con la NASA, podrá observarse desde distintas partes de México durante varias noches seguidas.
La lluvia de estrellas perseidas también es conocida como lluvia de meteoros y es también uno de los fenómenos más esperados por los astrónomos, pues se trata de un increíble espectáculo visual intenso que se observa en el cielo nocturno de la Tierra y en donde ‘caen’ de 50 a 100 meteoros o estrellas fugaces.
Estas estrellas fugaces o meteoros que son producidas por el cometa Swift-Tuttle podrán verse durante las noches del 22 de julio y hasta el 24 de agosto, mientras que la Luna se encuentra en su fase menguante por lo que no representará ningún problema en cuanto a la observación de este fenómeno que puede ser apreciado mejor cuando existe menos iluminación.
De acuerdo con la NASA, durante la lluvia de estrellas perseidas en 2023 podrán observarse unos 100 meteoros o estrellas fugaces por hora. Para poder apreciar la lluvia de estrellas de 2023 es recomendable asistir a un lugar alejado de la contaminación lumínica, después de la medianoche.
(Agencias)
Fonatur financiará la construcción del Tren Ligero que proyecta un recorrido de 35 kilómetros para conectar la estación del Tren Maya con el Centro Histórico Página 10
La nueva infraestructura contará con dos vagones de 100 personas cada uno, con la probabilidad de adquirir de tres a cuatro trenes más para tener la mayor frecuencia posible, adelantó el secretario de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig),
Exhortan a las familias sumarse a combatir el mosco transmisor del dengue
Hasta 300 quejas por robo y clonación de tarjetas bancarias, dice Condusef
Seguirán los reclamos de transportistas; niegan pacto con el Gobierno del Estado
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) financiará los 5 mil millones de pesos que se requieren para la construcción del Tren Ligero o Eléctrico que proyecta tener un recorrido de 35 kilómetros, en el derecho de vía del antiguo ferrocarril de la ciudad capital para conectar la estación del Tren Maya con el Centro Histórico, la nueva infraestructura contará con dos vagones de 100 personas cada uno, con la probabilidad de adquirir de tres a cuatro trenes más para tener la mayor frecuencia posible, adelantó secretario de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig), Miguel Ángel Gallardo López.
Tras el anuncio que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador de que Campeche contaría con un tren ligero y que ratificó el Gobierno del Estado, Gallardo López explicó que “el proyecto va a enlazar la estación del Tren Maya que está en el periférico de la ciudad y va a venir al centro de la ciudad”, aunque puntualizó que todavía se analiza “el trazo para causar el mínimo de afectaciones y usar el derecho de vía federal”.
De la extensión del recorrido que hará el tren con modalidad eléctrica, dijo que “anda entre los 20 y 35 kilómetros más o menos”.
Confirmó que el proyecto requiere una inversión de 5 mil millones de pesos por la infraestructura “y todo lo que se tiene que poner”, aunque alegó que “afortunadamente no es un tren tan invasivo porque cuenta con los bujes, estos los va a usar solo en la superficie, no van confinados y eso nos da una gran ventaja”.
El funcionario planteó que se utilizarán las vías actuales del ferrocarril, aunque indicó que se “va a usar la superficie que está puesta. Lleva una serie de clavos que lo van a ir guiando, no son rieles y se carga, digamos, eléctricamente con pistola o cable, es una plancha, pero carga cada vez que se estaciona”.
Reiteró que utilizarán el dere-
cho de vía federal que actualmente existe, “o sea, sobre las vías del viejo tren que vienen del aeropuerto. Cruzarán por el aeropuerto y entrará al Centro Histórico”.
Del financiamiento de la obra, gallardo López informó que le compete a Fonatur cubrirlo, pues tiene a su cargo el Tren Maya, y añadió que “al momento de sacar al Tren Maya de la ciudad de Campeche se buscó una alternativa para acercar a los viajeros a la estación más
cercana, y se acordó que sería por medio de este tren ligero”.
La licitación de la obra es responsabilidad de Fonatur, aunque manifestó que debe quedar para este año. Ya que el proyecto debe estar listo en el 2024 y “funcionar antes de que se vaya el Presidente”.
Es por ello que la adquisición de los trenes será en el extranjero, “se van a comprar en otro país, todavía están viendo quién ofrece una tecnología europea, evidentemente se
está viendo cuál es la mejor alternativa y para ello Fonatur sacará la licitación de los trenes con las características que se van a ir dando”.
Detalló que este tipo de tren consta de dos vagones para 100 personas cada uno, y “al menos en el primer ejercicio, lo primero que se está viendo es que sean tres o cuatro trenes los que compren para tener “una frecuencia mayor” para el recorrido del circuito.
En otro punto, descartó que el traslado sea gratuito, “va a tener un
costo el traslado de los pasajeros”, e insistió en que “está vinculado al Tren Maya, va a ser un ramal del Tren Maya por decirlo así, y sí, se estará cobrando en traslado”. Ya para concluir el funcionario dijo que de la propuesta de que también conecte (el tren ligero) con Lerma, “se está considerando, pero en la primera etapa se busca que llegue a las inmediaciones del Centro Histórico, después se verá si en una segunda etapa”, finalizó. (Wilbert Casanova)
Autoridades de Salud exhortan a las familias sumarse a las labores para eliminar posibles criaderos del mosco Aedes Aegypti en sus viviendas y evitar el incremento de enfermedades como dengue, zika y chikunguya que, de acuerdo con el Sistema Epidemiológico Nacional, hasta la semana 27 que comprende del 2 al 8 de julio del 2023 suman en la Entidad 60 casos de dengue (36 no graves y 24 con signos de alarma).
El jefe de Promoción de la Salud, Orlando Borges Guerrero dijo que hasta el momento no se han reportado muertes ni casos graves del hemorrágico, pero sí un aumento de 50 contagios respecto a los 10 en el mismo periodo del 2022.
De los 36 diagnósticos no graves 24 son en varones y 12 mujeres. La cifra refleja un incremento de 29 contagios comparado con los siete acumulados en este mismo periodo del año pasado.
Mientras de los 24 contagios de dengue con signos de alarma, 10 son en hombres y 14 en mujeres. La cifra también revela aumento de 22 diagnósticos respecto a los acumulados en la semana epidemiológica 27 del 2022 que fueron sólo dos casos.
Borges Guerrero exhorta a los campechanos que durante la temporada de lluvias eliminen los posibles criaderos de mosquitos.
Recomendó recorrer sus patios para identificar cualquier objeto que pueda ser depósito de agua.
“Los depósitos que tenemos en casa o en el patio desde cubetas, llantas y floreros en pocos días generan la reproducción de larvas y estas se convierten en mosquitos, si no evitamos esto no habrá reducción de moscos, por eso es importante que en casa hagamos algo, lo mismo donde
trabajamos, hay que ver que no haya algún depósito de agua para evitar que se convierta en criadero de mosquitos”, expresó.
Recordó que el mosco transmisor del dengue se reproduce en agua limpia y por eso es importante que la población se sume a los
esfuerzos que se hacen desde la Secretaría de Salud, y ser corresponsables respecto al combate, ya que a través de la fumigación o nebulización se puede acabar con el mosco adulto que circula en la calle, pero si en casa hay criaderos continuará la reproducción.
Respecto a los predios baldíos, el funcionario advirtió que la Secretaría de Salud no tiene facultad para regular los terrenos donde existen depósitos de basura, y destacó que se debe trabajar desde el entorno familiar y social para evitar la contaminación.
“El mosco que nos va a afectar, el de dengue, es de agua limpia, se reproduce tan rápido que cuando nos damos cuenta ya tenemos en casa al enemigo, hay que combatirlo eliminando criaderos en los patios”, reiteró.
(Lorena García)
Se han reportado hasta 300 casos; los más comunes se dan en cajeros automáticos: Condusef
Hasta el momento ha mejorado hasta un 80 por ciento la actividad de las agencias de viaje, luego de las afectaciones registradas por la pandemia de COVID-19, informó la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) filial Campeche, Milagro Dzul Ordaz.
Existe población vulnerable como los senectos, quienes más sufren este abuso, pero también hay en jóvenes y adultos de 40 años. (Alan Gómez)
Durante el primer semestre del año se han reportado hasta 300 quejas por robo o clonación de tarjetas a la Comisión para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Campeche, informó su titular Karina Sandoval García, quien señaló que los casos más comunes son las operaciones en cajeros automáticos.
“Lamentablemente sí, la delincuencia al parecer va un paso adelante por parte de los mecanismos de seguridad, se siguen presentando robos hormiga en cajeros auto-
máticos, es decir, cuando la gente realiza una operación en el cajero y se le acerca una persona diciéndole ‘está mal el cajero permíteme ayudarte’ y en fracción de segundos el delincuente cambia la tarjeta, ingresa otra y dice que no la lee y tiene que reportarla, ahí el delincuente ya se fue con tu tarjeta, ya vio el NIP y empieza a hacer operaciones no reconocidas”, explicó. La funcionaria federal destacó la importancia de evitar ser víctimas de este tipo de delitos y tratar de no acudir solo a los cajeros automáti-
cos, evitar hacerlo en horas donde generalmente estos lugares están solitarios, y estar pendiente de cualquier extraño que se le acerque. Sandoval García comentó que el último corte -en junio del presente año- cerró con un registro de entre 275 a 300 quejas por robo o clonación de tarjetas bancarias en la Entidad, las cuales han sido atendidas por la Condusef. Sin embargo, reconoció que existe población vulnerable como personas de la tercera edad que son quienes más sufren este abuso, “no
es el único sector afectado, también se han presentado en población joven y adultos de 30 a 40 años, pero los delincuentes siempre buscan a los más volubles”, advirtió. Finalmente dijo que hay sucursales bancarias con personal para brindar apoyo a las personas que requieren ayuda para utilizar los cajeros automáticos, sin embargo, no pueden estar las 24 horas en estos lugares, de ahí la importancia de acudir en horas hábiles para prevenir la clonación o robo de tarjetas.
(Lorena García)En entrevista, abundó que las expectativas para el periodo vacacional de verano son buenas, ya que las agencias que forman parte de dicha agrupación han registrado favorables ventas en este 2023 y en comparación con los resultados obtenidos el año pasado, se puede hablar de una recuperación en la actividad de hasta el 80 por ciento, luego de las pérdidas registradas durante la emergencia sanitaria en la que muchos de los destinos turísticos permanecieron cerrados.
La empresaria destacó que además de vender paquetes a los extranjeros para visitar la Entidad, las agencias de viaje y tour operadores son favorecidos por el turismo local, ya que los campechanos optan por ir a playas durante las vacaciones de verano, pero también por circuitos internacionales como Colombia y Panamá.
Las papelerías, principalmente las ubicadas en las inmediaciones del mercado “Pedro Sáinz de Baranda” se ven afectadas por el llamado “robo hormiga” que diario se genera entre la clientela, lamentó el líder de los empresarios papeleros Manuel Loeza Cabrera. Comentó que este delito es cometido por hombres y mujeres, pero se ha observado más casos un éstas últimas a quienes es más fácil esconder la mercancía debajo de su ropa (blusa o falda) y no se les puede revisar aunque se les encare.
“Tenemos que andar cuidando a la gente que entra porque cuando te descuidas se llevan tres libretas, 10 cajas de colores de los caros, el ratero va y se lo mete bajo la blusa, desgraciadamente hemos visto más casos en mujeres, aunque hay muchas que son honestas, hay otras que se meten las cosas dentro de la falda y con esto nos dan en la torre”, exclamó. Esta situación se registra princi-
palmente en las papelerías ubicadas en las inmediaciones del mercado principal de la ciudad, donde incluso, se ha visto ingresar al local a familias de tres personas con niños quienes van aleccionados porque imitan la conducta de sus papás.
“Cuando te descuidas hasta los niños se llevan un artículo, por muy pequeño que sea, es un robo. Esto lo sufrimos diario, tenemos que estar muy vivos para que no suceda. Creo que los niños imitan lo que hacen los adultos y esto nos está trayendo muchos problemas, creo que la sociedad debe cambiar para que cada día seamos mejores, hay que tener ética, ser humildes y fortalecer los valores en el hogar”.
Loeza Cabrera relató que en un establecimiento con bodega le robaron las tuberías de cobre y para evitar otro atraco optó por cambiarlas por las de plástico, sin embargo, esta semana que concluyó de nuevo intentaron robar, ya que no hay vigilancia en el sector.
(Lorena García)
El riesgo de desalojo y desmantelación del Bazar Artesanal de Campeche debe ser atendido y no debe haber afectaciones a los artesanos del Estado, fue el llamado de la diputada local Laura Baqueiro Ramos, quien también tiene a su cargo la Comisión de Economía del Congreso del Estado.
No obstante, en Campeche por cada 100 sujetos dedicados a la producción y venta de artesanías, un 52.8 por ciento son mujeres y
un 47.2 por ciento hombres, ello de acuerdo con el documento “Estadísticas a propósito del día internacional del artesano (2023)”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sobre el tema, dijo que debe haber claridad en los reclamos de los artesanos, que en muchas ocasiones dependen de lo que venden para subsistir, sobre todo porque la mayoría son mujeres.
(David Vázquez)“En consideración del año pasado, hasta ahora pudiéramos decir que se registra un máximo de 80 por ciento de la población que está optando por viajar, ha mejorado ahora después de la pandemia nuestras ventas, ya que ha tenido la confianza de visitar otros destinos que antes estaban cerrados”, asentó.
(Lorena García)Urge atención en Bazar por posible desalojo
Repunta la actividad de agencias
Afecta a papeleros el “robo hormiga”
Los transportistas de Campeche que han mostrado inconformidad ante diputados de Morena en el Congreso Local, aún no tienen pacto con ninguna autoridad del Gobierno del Estado para detener las manifestaciones, aclaró el concesionario Jorge Escobedo Pan, al advertir que los reclamos del sector continuarán y descartar que supuestamente ya había “negociaciones”.
Dijo que durante más de dos semanas los transportistas han manifestado reclamos en el Palacio Legislativo por la nueva Ley de Movilidad enviada por el Poder Ejecutivo de Campeche, debido a que ven afectados sus ingresos económicos.
Cuestionado por los supuestos acuerdos con el Gobierno, Jorge Escobedo Pan señaló que no tienen pacto con nadie para detener las manifestaciones, por lo que sus protestas seguirán de forma pacífica, sin incitar a las agresiones con autoridades.
Lo último fue señalado tras las críticas de legisladores de Morena por supuestamente in-
cluir a diputados de oposición en sus protestas, lo cual negó
En la actualización del presupuesto a los partidos políticos el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), se aprobó por mayoría de votos (cinco a favor y dos en contra) la cantidad de 57 millones 106 mil 100 pesos para el financiamiento de los institutos durante el segundo semestre del año, incluido el Partido Político Encuentro Solidario Campeche (PES).
Durante la 19 Sesión Extraordinaria del organismo electoral, las consejeras que votaron en contra fueron la presidenta Lirio Guadalupe Suárez Améndola y Clara Concepción Castro Gómez, la distribución de las prerrogativas a los partidos es con base en lo que establece la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2023.
Los consejeros que votaron a favor fueron Juan Carlos Mena Zapa-
ta, Fátima Gisselle Meunier Rosas, Abner Ronces Mex, Danny Alberto Góngora Moo y Nadine Abigail Moguel Ceballos, quienes aprobaron el Acuerdo No. CG/030/2023, por el que se distribuye el financiamiento público para los partidos
políticos nacionales y locales, correspondiente a los meses de julio a diciembre de 2023, que ejercerán en sus actividades ordinarias, específicas, de sostenimiento de oficina y de representación.
(Wilbert Casanova)cionario Institucional (PRI).
La presentación de la propuesta de Ley de Movilidad aún no tiene fecha de aprobación, podría tardar meses, entre los temas a tratar destacan el ingreso de Mobility ADO y el de plataformas como Uber o Cabify para dar servicio en la capital.
Última manifestación
Fue aprobada por mayoría de votos; sólo dos en contra. (Alan Gómez)
Al señalar que la recuperación de los valores como el respeto y la demostración de afecto entre las familias es fundamental para que las personas puedan recuperarse de una adicción o problema de salud mental, la directora general del Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes (Sannafarm), Neyda del Carmen Sosa Cauich, llamó a
los padres de familia a dedicar tiempo de calidad a sus hijos durante el periodo vacacional y estar al pendiente para evitar que por curiosidad se inicien en el consumo de sustancias como el alcohol y tabaco, entre otras.
En entrevista, informó que durante el primer semestre del año superaron las metas de atenciones, ya que recibieron más de 30 casos nuevos por mes, principal-
mente en temas de salud mental, sumado a las personas que subsecuentemente son atendidas. Detalló que sólo en el mes de marzo la cifra bajó a cerca de 20.
La funcionaria expuso que durante esta época en la que los menores no acuden a las escuelas, es importante aprovechar las canchas y parques para que los papás convivan con sus hijos. (Lorena García)
y aclaró que no hay nexos con legisladores del Partido Revolu-
Sobre la última manifestación en el Poder Legislativo de Campeche, al menos 300 transportistas de todo el Estado acudieron a los bajos del recinto legislativo para exigir la modificación al dictamen de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Campeche, que fue aprobado en comisiones. Dijeron que en caso de omisión por parte de las autoridades legisladoras, procederán a tomar carreteras federales y puentes en la Entidad para que no proceda la entrada de nuevas prestadoras de servicios en los municipios.
(David Vázquez)Ante el aumento del flujo de migrantes de paso en Campeche, la presidente del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román, reconoció que será importante estar atentos a la discusión que genera la actualización de lo que será la nueva Ley de Migración en México, tras los acuerdos discutidos en el DIF Nacional y el INM.
Ante los hechos de violencia generados a raíz de la iniciativa de Ley de Movilidad que se discutirá en el Congreso, y que propició la agresión a diputados de Morena, el presidente del partido guinda, Erick Reyes León, convocó a los líderes del transporte a privilegiar el diálogo y que no incentiven la violencia.
La alcaldesa de Tenabo, Karla Uc Tuz, planteó que aunque asistió a la plática del aspirante del Frente Amplio por México, Santiago Creel, también lo hará con Xóchilt Gálvez si la invitan, y dijo que la ciudadanía reconoce las malas candidaturas por lo que los partidos deben ser responsables de colocar a personas honestas.
Pese al inicio del fin de semana, así como de las vacaciones de verano, el registro de vuelos de arribo o salida a la Ciudad de México desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, tuvo una disminución del 50 por ciento, al pasar de registrar cuatro frecuencias a sólo dos.
No obstante, durante este 22 de julio las lluvias también continuaron, pero esto no fue motivo de afectaciones para las actividades aéreas en la terminal con ubicación en San Francisco de Campeche, en el cruce sobre la Avenida Héroe Nacozari con Avenida López Porillo.
Cabe recordar, que durante esta jornada hubo tres conexiones en la terminal Campechana, una que llegó de Aeroméxico, la SLI 2440; otra que salió con destino a la Ciudad de México, la SLI 2441; así como una tercera con destino a la capital del país, esta fue la frecuencia XB – PMS.
Sobre las frecuencias comerciales, el primer registro fue de la conexión SLI 2441, de Aeroméxico, la cual partió de Campeche a las 7:02 de la mañana y llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
“Benito Juárez”, en punto de las 8:36 horas, luego de una hora con 34 minutos de viaje.
Tras dicha conexión, tuvo actividad el vuelo de carácter privado XB-PMS, el cual despegó de la terminal campechana en punto de las 10.51 horas y llegó a su destino hasta las 13:10 del día. Es decir, tuvo un tiempo de vuelo de dos horas con 19 minutos. Su destino fue el “Benito Juárez”.
Las actividades del día cerraron con la frecuencia SLI 2440, que despegó del “Benito Juárez” a las 12:20 horas, esta frecuencia llegó al “Acuña Ongay” en punto de las 13:52 horas, luego de una hora con 42 minutos de vuelo.
Dicha conexión no tuvo problemas por el estado del tiempo.
Por otra parte, personal de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), recomendó a
los viajeros anticipar sus viajes, así como conocer el tiempo que demoran en llegar a las terminales aéreas y saber qué artículos pueden transportar y cuáles no.
Lo anterior con motivo de las últimas lluvias registradas en la capital campechana, que caen en horarios aproximados a las 14:00 horas y terminan hasta
después de las 18:00 horas, ello en el marco de que existe una frecuencia de salida en ese horario en el “Acuña Ongay”.
(David Vázquez) Las actividades del día cerraron con la frecuencia SLI 2440, que despegó del “Benito Juárez”. El primer registro fue de la conexión SLI 2441 de Aeroméxico, la cual partió desde la capital campechana a las 7:02 de la mañana. (Alan Gómez)Campeche, domingo 23 de julio del 2023
Los empresarios de la construcción en Carmen confían en que la llegada de compañías transnacionales pertenecientes al rubro petrolero avive la generación de contratos Página 16
Datos del Indicador Mensual de Actividad Industrial por Entidad, presentados por el Inegi, arrojaron que Campeche tuvo un incre mento del 40.2% en el sector de la construcción, lo que permite abrigar esperanzas en que el semestre restante del año sea de mayor empleo y obras pú blicas. (Gerardo Can)
Rechazan desde Cabildo aprobación del Congreso de la Ley de Movilidad
Indigna a ambientalistas reiterada invasión de áreas naturales bajo protección
Arriban visitantes a playas de Sabancuy y comercios muestran señales de alivio
La inversión de la iniciativa privada (IP) en el sector petrolero con la llegada de franquicias nacionales y de otras partes del mundo a Ciudad del Carmen permitirá que la industria de la construcción en el municipio mantenga cierta la regularidad que ha alcanzado con la inversión municipal en obra pública, ya sea con una participación directa como en el lado energético como subcontratadas, sobre todo en mano de obra local y las cadenas de suministro en las tiendas departamentales, se prevé un segundo semestre de mayor recuperación económica en el sector que en los primeros seis meses del año, sostuvo Luis Miguel Salgado Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Repunte
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), que presentó el Inegi el pasado jueves, que amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados, señala que, en la industria de la Construcción, Campeche tuvo la segunda alza más relevante con un incremento 40.7 puntos porcentuales.
En ese sentido, Salgado Morales señala que para el segundo
Estamos esperando por parte del Gobierno del Estado los proyectos que darán lugar a licitaciones de obras públicas”.
LUIS MIGUEL SALGADO PDTE. DE LA CMIC DE CARMEN
APORTACIÓN
7%
Del PIB es contribución del sector de la industria de la construcción.
semestre de este 2023 se ve un detonante en el sector de la construcción en el municipio, “se ve bastante la inversión que está haciendo la iniciativa privada en el sector para la segunda parte del año, se ve bastante la inversión por parte del municipio, aunque nosotros como cámara no estamos participando como tal, no nos dieron mucha obra; como constructores como tal no estamos participando, pero uno que otro socio lo ha hecho por fuera”.
De igual forma, destacó que si-
guen a la espera de que el Gobierno del Estado, ya sea a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), o bien mediante otras secretarías, así como dependencias descentralizadas de la administración pública liberen los contratos; “por parte del Gobierno del Estado seguimos esperando el detonante de los proyectos, es decir, que se habrán las licitaciones para que nuestros agremiados puedan concursos en la obra pública que se van a desarrollar en lo que resta del año”.
La esperanza recae en el sector de la construcción en Ciudad del Carmen y en el municipio, que es una de las actividades primarias que mayor riqueza generan al país: alrededor del siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es la iniciativa privada.“Tenemos una importante participación de la iniciativa privada en el sector, algo que no se vio el año pasado, pero este hemos visto que ha aumentado y esperemos que se mantenga así; la iniciativa privada ya esta participando con más proyectos en el sector petrolero, pues varios de nuestros afiliados ya están trabajando en esta parte, también la llegada de franquicias nacionales y de otras partes del mundo a Ciudad del Carmen,
tenemos ya a las cadenas departamentales”, precisó.
Dijo que en breve estará en la isla la tienda departamental Suburbia, que, “aunque trae a sus contratistas tenemos la oportunidad de participar como subcontratados para algunas partes del trabajo, eso es, por un lado, también tenemos participación se están haciendo inversiones de remodelación y probablemente participen dos o tres afiliadas en las obras”.
Salgado Morales, de igual forma, indicó que, a pesar de que no serán contratadas las empresas directamente, sí puede haber oportunidad para la mano de obra de Carmen, “por el momento no se hemos contabilizado cuanta mano de obra se podría ocupar, pues muchas veces estas empresas ya traen comprometida la parte laboral, pero sí van a ocupar mano de obra local”, concluyó.
(Gerardo Can)
Punta de lanza La apuesta de las Pymes carmelitas es pertenecer al segmento de las subcontrataciones. (Gerardo Can) La mano de obra local tendrá demanda, afirma el organismo. (G. Can)Los cambios y la competencia es importante; sin embargo, la aprobación del dictamen de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Campeche, y que es casi un hecho que se aprobará este viernes en la sesión de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, es una puñalada por la espalda al transportista local por parte de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y una competencia desleal el que Mobility ADO ingrese al servicio, como una fuga de capital que lastimará más la deteriorada economía del municipio de Carmen y del Estado, señaló el décimo primer regidor por MC en el cabildo de Carmen, Carmen Cruz Hernández Mateo.
Señaló que el dictamen para la creación de esta ley que sustituirá a la Ley de Transporte del Estado, ya fue aprobado por la mayoría de Morena en el Congreso del Estado “y es una puñalada por la espalda para los transportistas locales; hoy ya se aprobó realmente está ley y veremos que otras personas que ni siquiera que son del Estado se van a meter en el tema del transporte y con ello lastimar la economía de estas personas que han arriesgado su capital con la meta de mantenerse hasta la fecha en el negocio”.
Hernández Mateo reconoció que el transporte público en general no tiene una buena opinión de la ciudadanía, “hemos escuchado desde siempre quejas por el servicio que prestan, por las unidades, camiones, taxis y combis, que están en condiciones deplorables, y entendemos la postura de la sociedad y la postura de los transportistas también, quienes se han visto rebasados, hay buenos y malos, pero debe de privilegiarse el ámbito local, necesitamos fortalecer lo que tenemos y después darle oportunidad a otros, apertura al mercado con otras opciones”.
Con la aprobación del dictamen de la ley, luego de que no se realizó el parlamento abierto como se había considerado, es
Con esta ley veremos que personas que no son del Estado intervendrán en el transporte y lastimarán la economía local”.
CARMEN CRUZ HERNÁNDEZ REGIDOR DEL CABILDO
un hecho de que nuevamente, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprovechará su mayoría para aprobarla, sin tomar en cuenta las opiniones de los que realmente se verán afectados, y en este caso el Gobierno del Estado debió
de inmiscuirse, “lejos de haber limitado al transporte público porque es un hecho que se aprobará por mayoría, el Gobierno del Estado debió de haber apoyado para que se reestructurará bien para dar un servicio de primera a todos los campechanos”.
Legitimidad vulnerada
Lamentablemente, acusa, el actuar de legisladores morenistas, como del propio Gobierno del Estado, ya no los escucharon y si lo engañaron, “la falta de atención por parte de los legisladores tanto de Carmen como del resto del Estado de Morena, y la mentira, porque, primero los en-
Transportistas protestaron el viernes la aprobación de la norma en el Congreso.
gañaron que no iban a aprobarla y que iban a buscar la forma de cómo, pero al final de cuentas los dejaron a su suerte aprobando esta ley que sin duda alguna es un duro golpe para la economía de los que son transportistas y que son del municipio y del Estado”.
Aunque en el afán de salirse del tema hablan, agrega, de que siempre es buena la competencia, “creo que es importante que se dé el tema de competencia, pero cómo haces tu para que la competencia sea pareja si viene un Mobility ADO a competir con un transportista local obviamente lo va a arrasar, y no es lo que se busca, sino lo que buscamos es que haya una competencia leal y no desleal como lo pretende esta ley cuya dictamen esta aprobado y este viernes pasará ya como ley, primero se debe de pensar en el bienestar de los campechanos y luego de quienes quieran aportar en cualquier rubro”.
(Gerardo Can)
La asociación Guardianas de la Naturaleza denunció que la Laguna de los Flamboyanes, ubicada por calle 85 con Luis Echeverría Castellot, de la colonia Miami, a pesar de que se le ha hecho limpieza en par de ocasiones, así como en espacios de la colonia Miguel de la Madrid y Caracol, está siendo invadida, además de que lucen cada vez más con montones de basura y desperdicios industriales, entre otros, sin que la autoridad haga nada al respecto, informó Juan Gabriel Martínez Martínez, coordinador del colectivo.
El grupo ecologista ha dado seguimiento a acciones que ponen en riesgo la vida de los manglares en el área urbana del municipio, a fin no sólo de generar conciencia, sino también llevar a cabo acciones de limpieza y reforestación de espacios de gran importancia ecológica para la Isla, comentó.
Martínez Martínez dijo que desde hace algún tiempo han estado batallando con el intento de invasión en algunos sitios de la Isla, y con el apoyo de los integrantes y de algunas autoridades han logra-
do evitar que estos espacios sean apropiados ilegalmente, pues no existe la vigilancia necesaria.
Enfatizó que como asociación ambiental y animal buscan proteger el medio ambiente y evitar que se siga invadiendo áreas que están dentro del Área Natural Protegida de Flora y Fauna de la Laguna de Términos (ANPFFLT).
“Esamos viendo cómo la gente se empieza a meter, a invadir espacios en algunos sitios, como Laguna de los Flamboyanes, “este espacio ya lo limpiamos en par de ocasiones y de nuevo está llenó de basura; pero estamos programando otra más este fin de semana, así como en espacios de las colonias Miguel de la Madrid y Caracol”.
Asimismo, dijo que aparte de que se ham estado invadiendo los espacios han estado rellenando los espacios con mucha basura.
Esfuerzo
“No solamente en la Laguna Flamboyanes hemos hecho limpieza, también en otros lugares y de este trabajo que se realiza hemos juntado más de tres toneladas de
basura, desperdicios industriales, automotrices, hemos encontrado lavadoras, refrigeradores, televisores, hemos encontrado de todo”.
Explicó que la Laguna Flamboyanes es un espacio que han tratado de cuidar dado que están una zona conurbada y la gente está usando los espacios como
basureros, “y esta basura termina en lo que son los canales del arroyo de La Caleta, así como otros cuerpos de agua que son sumamente importantes para que los manglares y cuerpos lagunares se mantengan limpios”.
Dijo que están planeando nuevamente hacer una limpieza en
la laguna, que como Guardianas de la Naturaleza han adoptado y consideran que de esta manera se inicia la recuperación de espacios que corresponden al área natural protegida, pues las autoridades poco han estado haciendo para recuperar dichos espacios. (Gerardo Can)
Los asentamientos humanos amenazan ecosistemas como los manglares. (G. Can) Más de tres toneladas de desperdicios han recogido los ambientalistas. (G. Can) La basura generada por quienes ocupan estas franjas de tierra de importancia natural se esparce por otros cuerpos de agua como el arroyo de La Caleta. (G. Can)La estrategia de los veraneantes es llegar desde temprano para que no los agarre la lluvia, y bañarse en el mar sabancuyero; lu ego, recorrer la ciudad. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer desde temprano empezaron a llegar los visitantes a las playas de Sabancuy, el clima estuvo nublado y amenazaba la lluvia, sin embargo, decenas de visitantes disfrutaron las playas.
Ernesto Velázquez Rodríguez, quien en compañía de su familia llegó a las playas de Sabancuym dijo que tenían planeado visitar las playas de Sabancuy en estas vacaciones por lo que desde temprano salieron de Escárcega.
Declaró qué las playas de Sa-
bancuy les gustan mucho por lo que cada que pueden las visitan y en este período vacacional esperan disfrutar varios días de las playas ya que es un lugar tranquilo para pasarla en familia.
Comentó que nada más iban a estar un día y se regresan a Escárcega ya que son varios y mejor se pasan todo el día en la playa y en la tarde noche se regresan a su casa para descansar del paseo.
Agregó que van a tratar de llegar cada fin de semana desde temprano ya que en las tardes llueve, por lo que tienen que aprovechar
Queremos visitar Chekubul y Chicbul, ya que son pueblos atractivos y queremos aprovechar estas vacaciones para conocerlos”.
EUNICE CÓRDOVA TORRES TURISTA TABASQUEÑA
para bañarse temprano antes de que llueva y el agua esté fría. De igual manera Eunice Cór-
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana empezaron a llegar decenas de visitantes a la localidad y en los puestos de comida de la localidad tuvieron un repunte importante en sus ventas.
Luis Antonio Ruiz Gómez quien en compañía de su familia llegó a Sabancuy desde Campeche dijo que tienen familia en Sabancuy y aprovecharon el período vacacional para estar unos días en el pueblo. Comentó que en esta temporada no se puede ir mucho a la playa por las lluvias, sin embargo, llegaron al pueblo para estar unos días y van a tratar de ir a la playa cuando se pueda ya que les gustan mucho las playas de la localidad por que están limpias y sin playas no muy concurridas.
Señaló qué les gusta mucho la comida que venden en los
puestos del malecón por lo que cuando llegan lo primero que hacen es ir a comer y después se instalan en el hotel para salir a dar la vuelta por el pueblo.
Agregó que el parque de Sabancuy es bonito y tranquilo, sin embargo, hace falta que los fines de semana hagan eventos para que los pobladores y los visitantes puedan distraerse en el parque.
Recordó que en ocasiones pasadas en las que Visitaron la localidad había eventos de música y bailables en el parque, por lo que esperan que en estas vacaciones puedan ver algo similar para entretenerse en las noches.
De igual manera Lorena Vázquez Chi quien llegó de ciudad del Carmen dijo que cada que pueden llegan a la localidad ya que les queda cerca y les gustan mucho las playas, por lo que esperan pasar una
semana en la localidad para disfrutar de las playas y del poblado.
Comentó que les gusta mucho la comida que venden en la localidad ya que además de ser muy sabrosa es económica por lo que no gastan mucho, por lo que es otra se las razones por la que eligen a Sabancuy como lugar para pasar sus vacaciones.
Agregó que también les gusta visitar el arroyo de Chekubul que queda a 20 minutos del poblado, por lo que su familia está muy contenta de visitar Sabancuy ya que es un lugar tranquilo y que tiene pueblos atractivos que pueden visitar. Por último, dijo que esperan que no llueva mucho para que puedan todos los lugares que quieren y aprovechar al máximo sus vacaciones, así que van a estar varios días en el poblado.
(Pedro
doba Torres, quien vive en Villahermosa, Tabasco, dijo que llegaron desde el viernes a Sabancuy y van a estar una semana en el poblado ya que quieren disfrutar de las playas y también estar en el pueblo.
Señaló que aparte de Sabancuy también quieren visitar Chekubul y Chicbul ya que han visto en las redes sociales que son pueblitos atractivos, por lo que van a aprovechar las vacaciones para conocer esos lugares.
Comentó que durante la cuarentena no pudieron salir a nin-
gún lado y prácticamente ahora es el primer viaje que hacen después de la cuarentena, por lo que lo disfrutan al máximo ya que no habían podido tener vacaciones.
Agregó que en Sabancuy la comida es buena y económica por lo que eso los ayuda a no gastar mucho y a pasar buenos días de vacaciones sin preocuparse en que van a gastar de más en sus vacaciones. Por último, dijo que nada más una semana van a tener de vacaciones y regresan a Villahermosa ya que tienen que trabajar.
(Pedro Díaz)
Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana se realizó un partido amistoso de beisbol infantil en el campo deportivo “Genara Reyes” en donde el equipo Jaiberos de Sabancuy enfrentó al equipo Delfines de Isla Aguada.
El partido empezó a las 09:00 horas en el campo deportivo “Genara Reyes” en donde la entrada fue gratuita para que los aficionados llegaran a apoyar a los equipos infantiles en el partido amistoso que estuvo lleno de emoción y que ganó Isla Aguada por 18-6.
En la primera entrada el equipo de Isla Aguada anotó dos carreras mientras que los de Sabancuy no lograron anotar ninguna por lo que los visitantes tuvieron desde el inicio el marcador a su favor.
En la segunda entrada los pequeños de Sabancuy lograron anotar una carrera mientras que los visitantes anotaron dos para sumar cuatro carreras en el marcador por lo que el partido se puso 4-1 en donde los visitantes empezaban a tener una ventaja más amplia.
En la tercera etapa los de Sabancuy lograron anotar dos carreras para sumar tres, mientras que los visitantes anotaron cinco para llegar a nueve y tener una ventana aún más amplia por lo que estaría difícil para los de Sabancuy darle la vuelta al marcador.
En la cuarta entrada el equipo de Sabancuy logró anotar una carrera más, sin embargo, sus rivales anotaron tres carreras por lo que el marcador se puso 4-12 y se veía muy difícil que el equipo de Sabancuy pudiera empatar el partido.
En la quinta entrada el equipo de Isla Aguada nada más anotó una carrera para llegar a 13, mientras que el equipo de Sabancuy no logró anotar por lo que el marcador se puso 4-12 y quedaban pocas entradas.
La sexta entrada se puso muy emocionante ya que los dos equipos llenaron sus bases para anotar carreras, sin embargo, el equipo de Isla Aguada pudo anotar tres carreras más para llegar a 16 carreras, mientras que el equipo de Sabancuy nada más anotó dos carreras para llegar a seis por lo que los visitantes tenían una ventaja de 10 carreras.
En la última entrada los visitantes lograron anotar dos carreras más para llegar a 18 carreras, mientras que los de Sabancuy ya no lograron anotar, por lo que el marcador terminó 18 x 6 favor de Isla Aguada.
(Pedro Díaz)
PIZARRA
18-6
Culminó el partido en que Delfines de Isla Aguada se impuso al equipo de casa.
Se disputó la novena fecha de la Liga de Futbol de Sabancuy, que registró dos goleadas
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer se jugó la jornada nueve de la Liga de Futbol de Sabancuy en donde se realizaron tres partidos en el campo deportivo “Genara Reyes”.
En el primer partido a las 13:00 horas el equipo de Hormigas enfrentó al equipo de Campus Sabancuy en un partido muy entretenido en donde en los primeros minutos el equipo de Hormigas tuvo más llegadas a la portería y ganó 3-0.
En el primer tiempo el equipo de Hormigas se fue al ataque desde que inició el partido y agarró distraída a la defensa de los universitarios por lo que Jesús Hernández logró anotar el primer gol para su equipo.
En los siguientes minutos Hormigas siguió en busca del segundo gol y Carlos Pérez logró anotar desde afuera.
En los minutos siguientes no hubo muchas llegadas y los dos equipos se dedicaron a defenderse por lo que no hubo más goles y se fueron al descanso con el marcador 2-0 a favor de Hormigas.
En el segundo tiempo Luis Ramírez logró anotar el tercer gol para Hormigas por lo que llegó a tres goles y así terminó el partido, con victoria para Hormigas.
El segundo partido inició a las 15:00 horas en donde el equipo de Nueva Generación enfrentó al equipo de Abejorros. En el primer tiempo Daniel Gómez anotó el primer gol para Nueva generación y minutos más tarde Rafael de la cruz anotó el segundo para ampliar la ventaja.
En el segundo tiempo ninguno de los dos equipos pudo anotar
por lo que el partido terminó 2-0 a favor de Nueva Generación
El último partido inició a las 17:00 horas y Veteranos enfrentó al equipo de Ramírez en un partido de muchos goles en donde Ramírez ganó 7 x 1.
En el primer tiempo Luis García, de Ramírez, anotó dos goles e Isaac Ramírez anotó un gol más para poner el marcador 3 x 0; an-
tes de terminar el primer tiempo Luis García anotó el 4-0.
En el segundo tiempo Luis García anotó otro gol para el 5 x 0, y minutos más tarde Isaac Ramírez anotó otro para llegar a seis; Yaudel Ramírez hizo el séptimo y por Veteranos Edy Mendoza marcó el de la honra, para un abultado 7-1.
(Pedro Díaz) Hormigas actuó como una verdadera marabunta y derrotó 3-0 a los preparatorianos. (Pedro Díaz)De al menos seis balazos fue asesinado en plena vía pública, en la colonia Salsipuedes, en Escárcega, José Luis M.H. de 29 años de edad, era conocido como “El Chombo”
Pertenecía a la banda de ladrones “Los Sucios”, testigos dijeron que dos hombres lo persiguieron y uno de ellos sacó de entre su ropa una pistola calibre 22 y le disparó hasta descargarla; al lugar se presentaron elementos de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para dar fe. (POR ESTO!)
Hombre ebrio es detenido por alterar el orden público; tenía una herida en la cara
Camioneta choca contra camellón; el conductor iba a exceso de velocidad
Huye con manguera pegada a su camioneta; pensó que lo querían secuestrar
ESCÁRCEGA, Campeche.- Un joven que conducía una motocicleta de la marca Italika de color rojo con negro, en la mañana sobre la carretera federal Escárcega–Villahermosa, en el tramo crucero hacia Sabancuy, resultó lesionado luego que se impactara contra un auto.
De al menos seis balazos fue asesinado en plena vía pública, en la colonia Salsipuedes, José Luis M.H. de 29 años conocido como “El Chombo”, perteneciente a la banda de ladrones “Los Sucios”, al parecer por dos hombres que lo persiguieron y uno de ellos sacó de entre su ropa una pistola calibre 22 y lo acribilló, al lugar se presentaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Na-
cional (Sedena) que acordonaron el área.
Los hechos se dieron a las 19:00 horas del sábado sobre la calle 34 esquina con 21 de la colonia Salsipuedes. Según testigos “El Chombo” vivía en una casa abandonada junto con otras personas que se dedican a ingerir bebidas alcohólicas y drogarse, y para conseguir dinero asaltaban a la gente que tenía que pasar por ese sitio para ir a su hogar.
Fue que al caer la noche de
Un hombre en completo estado de ebriedad y que presentaba una lesión en la cara, donde sangraba en abundancia, fue detenido por alterar el orden público por elementos de la Dirección de Seguridad Pública, sobre la avenida Héctor Pérez Martínez en la colonia Centro. Fue trasladado a los separos del complejo de la corporación policiaca.
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, donde recibieron un reporte, sobre un hombre en completo estado de ebriedad, que presentaba una lesión en la cara y que sangraba en abundancia y que alteraba el orden público, sobre la avenida Héctor Pérez Martínez.
Según testigos, señalan que la herida se la había provocado cuando quiso golpear el vidrio de un automóvil y al arrancar en esos momentos el conductor logró golpearlo y cayó sobre el pavimento, donde se golpeó la cara, y empezó a sangrar en abundancia. Al levantarse empezó a amenazar a las personas.
Los uniformados se dirigieron al lugar indicado, donde encontraron a un hombre ebrio que no tenía camisa y que estaba completamente bañado en sangre, debido a que tenía unja herida en la frente, pero que amenazaba a los transeúntes y a los comerciantes cercanos del lugar, al aproximarse los agentes policiacos para saber en qué situación se encontraba y para poder llamar a los cuerpos de urgencias médicas, para que sea atendido y en caso necesario ser trasladado al hospital de la ciudad, pero al ver a la autoridad, el ebrio hombre se alteró y empezó a insultarlos, fue que decidieron asegurarlo y subirlo a la patrulla, para ser trasladado a los separos del complejo de Seguridad Pública, para que se calmara.
Al estar donde la unidad policiaca, empezó a forcejear con los agentes policiacos y a querer bajarse, por lo que fue necesario que utilizaran la fuerza para lograr someterlo y esposarlo.
(Joaquín Guevara)
ayer dos hombres que vieron a “El Chombo” parado en la vía pública se dirigieron hacia él, éste al verlos empezó a correr, pero fue alcanzado y uno de los sujetos sacó de entre su ropa una pistola calibre 22 la cual descargó en repetidas ocasiones en la víctima.
Con al menos seis balazos, el conocido delincuente cayó al suelo herido de gravedad y en minutos perdió la vida en el lugar de los hechos. Después, los pistoleros se dieron a la fuga con rumbo desco-
nocido, se ignoran los motivos de la ejecución.
Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional que acordonaron el área en espera de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para que levanten las evidencias y el cuerpo de “El Chombo” sea llevado al anfiteatro para la necropsia de rigor y realizar los trámites correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
ESCÁRCEGA, Campeche.
- Un sector de la avenida Héctor Pérez Martínez de la colonia Morelos, se mantuvo a oscuras toda la noche, debido a que personas desconocidas en la madrugada del día anterior, se robaron parte de la línea de energía propiedad del Ayuntamiento, para llevarla a vender alguna chatarrería.
Personas desconocidas aprovecharon la oscuridad y lo solitario de la avenida, entre las calles 31
y 37 de la colonia Morelos, para cortar los cables en energía de ese tramo, para poder llevárselo.
Pero de esta situación ninguna autoridad o empleado municipal se ha percatado en la mañana del viernes, y fue en la noche de ese mismo día, al querer encender las lámparas, se dieron cuenta que un sector se encontraba a oscuras, por lo que al revisar las instalaciones se dieron cuenta del hecho.
(Joaquín Guevara)Los hechos se dieron en la mañana, cuando circulaba con preferencia una motocicleta de la marca Italika de color rojo con negro, sin placa, conducida por un joven sobre la carretera federal Escárcega – Villahermosa, al llegar al entronque hacia la comunidad de Sabancuy, Carmen, intempestivamente le salió al paso un automóvil de la marca Volkswagen.
Su conductor no tomó las debidas precauciones y no se percató de la motocicleta que circulaba con preferencia y ante lo rápido de la acción, ambos chofes de las unidades, no pudieron frenar a tiempo y el motorista se impactó contra la puerta del lado izquierdo del automóvil, lo que provocó que el joven cayera sobre el pavimento y resultara lesionado.
Testigos del accidente se aproximaron ayudar al joven motociclista y posteriormente pidieron el apoyo del personal médico de la comunidad de 18 de marzo, que en minutos llegaron al lugar del hecho y atendieron al herido y lo subieron a la ambulancia, y lo trasladaron al hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”.
(Texto y foto: J. Guevara)
Moto se impacta a un coche
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por distraerse del camino por algunos segundos el conductor de una lujosa camioneta terminó ocasionando un aparatoso choque vehicular contra una base de concreto situada sobre el camellón central de la avenida Isla de Tris; a pesar de lo aparatoso del percance no se registraron personas lesionadas por lo que todo quedó en un carril de circulación bloqueado y la camioneta severamente dañada; el conductor fue auxiliado por un amigo que estacionó su camioneta hasta la llegada de los agentes de vialidad y tránsito.
El fuerte accidente se registró cerca de las 18:30 horas, sobre la avenida Isla de Tris por avenida Constelación Pléyades justamente frente al fraccionamiento San Miguel, todo indica que el conductor de la camioneta Dodge Ram, color gris, con matrícula de circulación CM-2317-A del estado de Campeche, avanzaba a exceso de velocidad sobre la avenida Isla de Tris de la carretera hacia el centro de la ciudad.
Al pasar la avenida Constelación Pléyades, se presume que el conductor perdió de vista el camino por algunos segundos por lo que
terminó banqueteando al camellón central e impactándose de frente contra una base de concreto que se encuentra ahí mismo, por la velocidad que llevaba, el neumático delantero izquierdo se arrancó de su base, y la camioneta terminó proyectada varios metros al frente bloqueando el carril izquierdo de circulación.
Todo el frente terminó dañado al igual que la puerta del conductor y las bolsas de aire activas, por fortuna el conductor resultó ileso por lo que descendió del vehículo y caminó hacia el acotamiento derecho, mientras era auxiliado por otro
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos personas del sexo masculino fueron detenidas por elementos de la policía en la colonia Obrera luego de que al circular a bordo de una motocicleta le realizaran el alto para una revisión por transitar de manera sospechosa, y al momento de ser revisado se le descubrieron bolsas de nylon con características similares a la droga por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de posesión de narcóticos con fines de comercio.
Los hechos se registraron durante la tarde cuando elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) le marcaron el alto al conductor de una motocicleta color roja tipo Itálika sin placa de circulación la cual circulaba de manera sospechosa sobre la avenida Malecón de la Caleta.
Los elementos, al momento de pedirle al conductor y al copiloto o bajar la velocidad para poderle realizar una revisión de rutina esto se comportaron de manera sospechosa e intentaron escapar, sin embargo, se logró detener dos cuadras más adelante donde al revisarlo se la encontraron bolsitas de nylon con propiedades de droga en su interior.
Los dos sujetos fueron detenidos y puestos a disposición del
Ministerio Público de Ciudad del Carmen para el deslinde de responsabilidad correspondiente pues serían acusados por delitos contra la salud y posesión de narcóticos con fines de comercio más lo que resulte en su contra.
Cabe señalar que según la declaración por uno de los sujetos esto se dirigía con dirección a la zona de Playa Norte donde actual-
mente se está registrando la feria Carmen 2023 por lo que las autoridades indicaron que realizarían varios recorridos de seguridad por esta zona para evitar el comercio de cosas ilegales en este lugar donde acuden escenas de familias con menores de edad y que podrían estar al acecho de estas personas que se dedican a la venta de narcóticos.
(Redacción POR ESTO!)
amigo que estacionó su vehículo para brindarle el apoyo que necesitaba, agentes de vialidad y tránsito municipal se hicieron presentes en el lugar de los hechos para tomar evidencia fotográfica y abanderar la zona.
El conductor de la unidad decidió activar el seguro de su vehículo para el deslinde de responsabilidades ya que al parecer el caso se turnaría ante la Fiscalía por los daños a propiedad del municipio generados en la guarnición del camión central, por fortuna no se registró ninguna persona lesionada o peatón así como tampoco ningún
otro vehículo involucrado, a pesar de que varias piezas de la unidad y plásticos, terminaron regados sobre la vía pública.
Cabe señalar que el conductor de esta camioneta sería trasladado a los separos de la comandancia municipal para que un médico legista certifique, sí cuenta con algún tipo de grado de alcohol en la sangre o si se encuentra totalmente sobrio, para posteriormente realizar el peritaje y el deslinde de responsabilidades, de igual forma se requeriría de alguna grúa para mover la camioneta de los carriles de circulación.
(Ricardo Jiménez)Uno acusaba al otro de haberle cerrado el paso. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Se enfrascan en una discusión el conductor de una motocicleta de mandaditos y el guiador de un motocarro vendedora de agua en calles de la colonia Héctor Pérez Martínez; uno acusaba al otro de haberle cerrado el paso mientras que el otro señalaba que no era así, los involucrados decidieron estacionarse para comenzar a discutir exigiendo ambos el pago de los daños sus unidades.
Tanto el guiador de una motocicleta particular dedicado al Servicio de motomandaditos. Al igual que el guiador de un motocarro, color azul, con matrícula
de circulación 83GLD9 del estado de Campeche dedicada al servicio de venta de agua purificada, se estacionaron para comenzar a discutir, el conductor de la moto carro señalaba al guiador de la motocicleta de mandaditos haberlo chocado por alcance.
Mientras que el de la motocicleta argumentaba que este le venía cerrando el paso desde varias cuadras atrás, por lo que comenzaron a discutir haciéndose de palabras, los cuales decidieron llegar a un acuerdo de pago de daños mediante un pago en efectivo y evitar así problemas y complicaciones con las autoridades.
(Ricardo Jiménez) Uno de los sujetos mencionó que se dirigía a Playa Norte. (POR ESTO!)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de 33 años de edad, originario del municipio de Champotón fue detenido por agentes de la policía estatal en la colonia Benito Juárez, luego que al realizarle una inspección de seguridad, se les descubriera 24 bolsas de nylon con polvo blanco en su interior con características similares a la cocaína.
Por presunto delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, elementos de la policía detuvieron y pusieron a disposición a un sujeto.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- “¡No me quise parar pues pensé que me querían secuestrar y voy con mi hijo!” esto fue lo que dijo un hombre de aproximadamente 38 años de edad quien conducía su lujoso auto sobre la carretera Carmen-Puerto Real; y es que minutos antes arrancó la manguera despachadora de gasolina de una gasolinera cercana al lugar donde los empleados localizaron el vehículo dentro de unas bodegas.
Fue en punto de las 16:30 horas, cuando un hombre identificado como Villanueva, ingresó a la gasolinera ‘FullGas’ ubicada sobre el kilómetro 9+500 de la carretera
Carmen-Puerto Real, a bordo de su vehículo BMW 380, color blanco, con matrícula de circulación DFP315-B del estado de Campeche, lugar donde cargó 300 pesos de gasolina, pagó con tarjeta bancaria y hasta propina le dejó a la empleada.
Lamentablemente y por probable error de la despachadora, olvidó retirar la manguera y al momento que el conductor se retiró, la arrancó llevándosela consigo arrastrando por toda la carretera con dirección a Isla Aguada; fue sobre el kilómetro 13 de esta misma carretera, que el conductor ingresó a un establecimiento denominado ‘MiniBodegas del Golfo
Selfstorage’ donde estacionó el automóvil.
A la vez, los empleados de esta gasolinera, daban aviso a las autoridades para solicitar el apoyo de agentes policíacos, los cuales comenzaron una movilización por toda la zona hasta lograr encontrar el vehículo dentro de este lugar, fueron atendidos por los vigilantes quienes a su vez dieron aviso al propietario del vehículo mismo que salió para atender a las autoridades.
El cual indicó que efectivamente se percató al llegar al lugar, que la manguera la traía arrastrando, pero que no detuvo su marcha ya
que otro vehículo lo seguía y hasta intentó cerrarle el paso, indicando que por algunos momentos pensó que se trataba de un posible intento de secuestro en su contra, por lo que decidió resguardarse en ese lugar y esperar.
Lugar hasta donde llegaron empleados de dicha gasolinera y agentes de la Policía Estatal Preventiva, para dialogar con el conductor y este hizo entrega en manos de los empleados de la manguera que arrancó, posterior a ello los empleados se retiraron al igual que las autoridades sin mayores complicaciones.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre causa un accidente en calles de la colonia Tacubaya al pasarse un alto y accidentar a un motociclista; el lesionado fue llevado a un centro hospitalario para su atención mientras que el exdiputado presuntamente responsable activaba el seguro de su unidad para tratar de llegar a un acuerdo por el pago de los daños y lesiones a través del seguro.
Los hechos ocurrieron cerca de las 18:10 horas, sobre el cruce de la calle 42-A por 19 de la colonia Tacubaya, se informó que en estas vías de circulación, avanzaba en aparente preferencia el guiador de una motocicleta Honda, color blanco, con matrícula de circulación 74GKJ6 del estado de Campeche, sobre la calle 19 con dirección al Centro de la ciudad.
Fue que al llegar al cruce de la 42-A, el exdiputado José del Carmen Gómez Quej, conducía su vehículo Volkswagen Virtus, color
rojo, con matrícula de circulación DGP-471-A del Estado de Campeche de forma temerosa y a presunto exceso de velocidad, al no respetar el disco de alto con señalamientos a la vista, cruzó sin precaución.
Haciéndole un imprevisto corte de circulación al motociclista quien al no lograr frenar, se impactó contra el costado lateral izquierdo del vehículo conducido por el exservidor público, el motociclista se catapultó varios metros, hasta caer al pavimento con lesiones en varias partes del cuerpo y una posible y en la pierna, por tal motivo fue atendido por los socorristas en el lugar.
Posteriormente llevado a un centro hospitalario para recibir atención médica inmediata, para evitar complicaciones, el presunto responsable, activo el seguro de su automóvil, para quedar en espera del ajustador y que este respondiera por los daños y lesiones generados en este accidente de tránsito.
(Ricardo Jiménez)Los oficiales se encontraban en recorrido de vigilancia sobre la avenida Periférica, una mujer hizo señas a la patrulla y denunció la presencia de un hombre quien aseguró, portaba un arma de fuego. Agentes procedieron a realizar un recorrido por las calles cercanas, encontrando a un individuo con las mismas características reportadas.
Los oficiales le marcaron el alto para realizar una inspección en busca de la presunta arma de fuego; durante la revisión, no se encontró ningún arma de fuego, empero, en el bolsillo derecho, los agentes hallaron bolsitas de nylon transparentes.
Al inspeccionar su contenido, se descubrió un fragmento sólido de color blanco, lo que llevó a la detención del sospechoso por el presunto delito contra la salud.
El sujeto fue trasladado directamente a la Vicefiscalía de Ciudad del Carmen.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, domingo 23 de julio del 2023
Hacen su arribo dos tráileres cargados con dovelas para el viaducto del Tren Maya en la sección de Escárcega, la llegada causó expectación entre los transeúntes que atestiguaron el hecho Página 26
Cerca de la medianoche de ayer entraron las unidades a la cabecera por la avenida Justo Sierra Méndez, llevaban como destino final la zona de construcción del mega proyecto federal, que en la ciudad comprende el Tramo 1 Palenque-Escárcega y parte del viaducto abarcará las colonias Centro, Morelos y Emiliano Zapata. (Joaquín G.)
Desaparece el “barrio mágico” ante la falta de atención de la Comuna
Alertan en Yaxché ante pleito entre dos bandas rivales; piden vigilancia
Sólo los custodios cargan al Señor de la Salud del municipio de Hecelchakán
ingresaron a la cabecera municipal de Escárcega dos tráileres con dovelas para descargarlas en la zona de construcción del Tren Maya que comprende el Tramo 1 Palenque-Escárcega, como parte del viaducto de la obra que abarcará las colonias Centro, Morelos y Emiliano Zapata.
Varias personas que todavía deambulaban después de la medianoche por la avenida Justo Sierra Méndez de la colonia Centro, se sorprendieron al ver que elementos de la Dirección de Seguridad Pública y varias camionetas de una empresa de seguridad y movilidad custodiaban los dos camiones que transportaban dos dovelas.
Llegaron a la arteria principal y formaron un perímetro de seguridad entre la avenida Justo Sierra Méndez y la calle 31, don-
que concluya, y de seguir así, todo apunta a que iniciará funciones antes de que termine el 2023”.
FERMÍN GONZÁLEZ TRABAJADOR
de los elementos municipales detuvieron momentáneamente la circulación de los vehículos para dar paso a los dos camiones que, con pericia de sus conductores por lo reducido del espacio, lograron tomar la calle 31 de la colonia Centro y dirigirse hacia la construcción que se encuentra en la misma vía, pero en la colonia Emiliano Zapata, donde se estacionaron las dos pesadas unidades que trasladaban las dos dovelas que serán utilizadas
para el ensamblaje del periférico que atravesará el centro de la ciudad y comprenderá tres colonias como la Morelos, Emiliano Zapata y Centro. Este viaducto es parte del Tramo 1 de Palenque-Escárcega que
se junta en la misma ciudad con el Tramo 2 Escárcega-Calkiní. De acuerdo con trabajadores del Tren Maya, la obra tiene un avance del 90 por ciento y en los próximos cuatro días a más tardar se ensamblarán las dovelas
para continuar.
Avance
De esta manera se puede ver que la mega obra del Tren Maya avanza a pasos agigantados, “sólo es cuestión de algunos detalles para que concluya, y de seguir así todo apunta a que iniciará funciones antes de que termine el 2023 como lo tiene proyectado el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, además atraerá inversiones de empresas nacionales y extranjeras para detonar a economía del Sureste del país”, puntualizó Fermín González, uno de los trabajadores que está en la obra desde que inició el proyecto federal en la ciudad.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.- El parque “Revolución”, en la colonia del mismo nombre, requiere de mantenimiento por parte de las autoridades municipales, pues desde hace años se acumula la basura, los juegos requieren mantenimiento con pintura, en las noches este lugar se encuentra a oscuras debido que hay varias lámparas fundidas y falta vigilancia policiaca, así lo dio a conocer Gloria Magda Canul Puch, habitante del lugar.
Dijo que es necesario que las autoridades municipales recorran los diferentes parques de las colonias y comunidades del municipio, pues se trata que durante estas vacaciones de verano los alumnos de los diferentes niveles académicos cuenten con un lugar de esparcimiento y disfruten de sus días de descanso junto con sus familias.
“A las autoridades no les interesa mejorar la imagen de los parques y jardines, el ejemplo es el parque Revolución, donde se acumula la basura y los juegos infantiles requieren atención”, aseguró.
También criticó la falta de iluminación del parque, ya que en las noches se encuentra casi a oscuras porque sólo funcionan cuatro de las 10 lámparas instaladas en el sitio, y por este motivo llegan personas para ingerir bebidas alcohólicas o drogarse, incluso hay quienes que ahí duermen.
“La falta de vigilancia para el parque representa un riesgo para los vecinos y visitantes, pues repunta la inseguridad y por este motivo prefieren no acercarse, sobre todo durante las noches, por temor a que los delincuentes y drogadictos los asalten y lesionen; por ello es necesario que reparen o cambien las lámparas para mantener iluminado este lugar y así persuadir a los delincuentes que lo usan como refugio”, asentó.
Agregó que se necesita un espacio para las familias de la zona, pero que acudan sin riesgo de ser atacados por malvivientes; sin embargo, asentó que se requiere que las autoridades policiacas mantengan mayor vigilancia pues se trata de evitar robos por parte de delincuentes que abundan en la colonia Revolución.
“En vacaciones aumentan los actos vandálicos cometidos por gente que viene de fuera, pues cometen un robo y enseguida abandonan la ciudad para evitar ser detenidos por policías locales, aunque estos hechos también los cometen drogadictos y alcohólicos de la cabecera municipal”, explicó.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
A las autoridades no les interesa mejorar la imagen de los parques y jardines, un ejemplo es el parque Revolución”.
Dependencia derriba tronco en la calle 67 y 18 de la colonia Unidad, Esfuerzo y Trabajo 2
ESCÁRCEGA, Campeche.Una palma de coco que ponía en riesgo a transeúntes de la calle 67 y 18 de la Unidad Esfuerzo y Trabajo 2, fue derribada Personal de Protección Civil (PC), al igual cortaron las ramas de un árbol en la calle 20 entre 49 y 51 colonia Esperanza, lo anterior tras el llamado de algunos vecinos.
Afectados informaron que una palmera en el interior de un domicilio representaba un riesgo para transeúntes y colonos, pues estaba a punto de sucumbir ante la temporada de lluvias y causar un accidente.
Por lo anterior, al lugar se presentó personal de la dependencia para verificar el reporte, y tras analizar la situación comenzaron las maniobras para proceder al corte de la palmara. Inicialmente aseguraron el tronco con una soga y con ello se aseguraron que la caída fuera controlada y sin daño a las viviendas cercanas.
Método
Después procedieron al corte del tronco, al cual seccionaron en varios tramos para hacerlo más manejable, con lo
que después de casi una hora terminaron con este problema para vecinos y transeúntes. Más tarde, el personal de la dependencia se trasladó a la calle 20 entre 49 y 51 de la colonia Esperanza, para cortar las ramas un árbol debido a que pegaban con las líneas de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) y podrían causar un corto circuito que dañaría aparatos electrodomésticos y equipos eléctricos, como refrigeradores, ventiladores, licuadoras y aires acondicionados.
Para evitar este riesgo, se procedió a la poda de todas las ramas que pegaban con el tendido eléctrico, y también para que personal de la CFE tuviera
acceso libre cuando llegue a reparar o cambiar los cables. Destaca que ante las lluvias se han registrado diversos apagones en la cabecera municipal y sus comunidades; sin embargo, la CFE tarda en atender el llamado de los vecinos e incluso en algunos casos sólo llega después de una protesta vecinal. (Joaquín Guevara)
Luego que la nueva administración llamó a la calle 13 de la colonia Centro como “Barrio Mágico” y pintó las casas antiguas del ferrocarril, hoy en día ha desaparecido el llamado barrio mágico después de dos años de haber sido nombrado.
Ahí sólo queda el recuerdo de lo que un día fue apreciado por vecinos y ciudadanos de la cabecera municipal, según se constató durante un recorrido por el lugar, donde habitantes de esta colonia señalaron que la magia sólo duró unos cuantos meses.
Explican que después que en junio del 2021 se llevó a cabo este proyecto, a dos años ha quedado sin atención, pues las casas están descoloridas y sin los adornos que engalanaban la calle 13 con manualidades de alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 10, las cuales fueron hechas con estambre, pero que debido a las inclemencias del tiempo sólo duraron unas cuantas semanas.
Los vecinos de esta colonia señalaron que “la actual administración sólo atendió este proyecto durante unos meses, y desde ese entonces el Barrio Mágico ha quedado marginado al igual que la calle 13”.
Incluso mencionaron que sólo se llevaron a cabo algunas actividades con las autoridades municipales, pero de ahí en adelante “ni Barrio Mágico ni nada. Todo ha quedado borrado por las autoridades en turno que ahora se han enfocado en otras actividades”.
En este sentido, indicaron
que el municipio al ser designado como pueblo mágico es una excelente oportunidad para que el Barrio Mágico sea considerado nuevamente y se lleve a cabo un mejor proyecto, pues se trata de que este lugar sea considerado por las autoridades, pero hasta la fecha no se ha realizado la visita de los responsables de la Comuna a este barrio.
Al fi nal, se comentó que del Barrio Mágico sólo quedan recuerdos de los eventos que se realizaron en el lugar, y las fotografías que en su momento se tomaron personas que visitaron este sitio en la calle 13.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.Un habitante de la comunidad El Pedregal intentó dar promoción turística a un supuesto cenote en esa localidad, pero usuarios de redes sociales lo criticaron e incluso lo tacharon como si fuera un ignorante, porque según ellos no se trata de ningún cenote.
A través de su cuenta personal, Á.E. realizó una publicación donde mencionó que “En la comunidad de Pedregal hay un cenote que cambia de colores, en mayo el agua está clara y ahorita, en julio, se tornó del color de la sangre”. Señaló también que “esto es verdad amigos y también cambia a otros colores, como anaranjado y rosado, es sorprendente y misterioso, es con si fuera mágico, este lugar se ubica en El Pedregal”.
CANDELARIA, Campeche.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer el aumento en el precio del gas LP en Campeche que estará vigente a partir de este domingo 23 de julio.
Candelaria y Calakmul son los municipios con los precios del gas LP más bajos, los cuales se encuentra con 14.81 pesos el kilo y 8.00 pesos el litro.
Ciudad del Carmen tendrá precios de 15.55 pesos el kilo y 8.40 pesos el litro, por su parte, Palizada y Escárcega estarán con tarifas de 15.91 pesos el kilo y 8.59 pesos el litro.
La ciudad de Campeche, Champotón, Hopelchén, Tenabo, Hecelchakán, Seybaplaya y Dzitbalché se encuentran con las tarifas promedio con 15.92 pesos el kilo y 8.61 pesos el litro del carburante.
El precio del gas LP más alto en Campeche lo tiene Calkiní, ya que durante esta semana su tarifa estará en 16.26 pesos el kilo y 8.78 pesos el litro.
De acuerdo con la paraestatal, estos precios del gas licuado de petróleo estarán vigentes en los 13 municipios del Estado hasta el sábado 29 de julio.
(Redacción POR ESTO!)
Varios de los comentarios eran negativos y se decía que sólo era agua estancada, por lo que el cambio de color se debe a que se trata de líquido podrido por lo que no hay nada de extraordinario.
Por su parte, Adela Jiménez García comentó que “he recorrido todas las comunidades del municipio y el río, conozco el sitio, podría ser una enzima de plantas o algún mineral que hace ese efecto en algunos meses del año”.
Dijo que efectivamente es un estanque conectado al río, pero en diferentes épocas del año el agua cambia de color. “Los pobladores conocen bien el lugar y son ellos los que dan publicidad a este mágico lugar que está en la ribera del río Candelaria”,
Colonos explican que los jóvenes contrincantes suelen pelear cada vez que están alcoholizados y que incluso se amenazan con pis tolas y carabinas. (Amado Caamal)
SAN ANTONIO YAXCHÉ, Hopelchén, Campeche.- Dos bandas rivales suelen enfrentarse constantemente y ponen en riesgo sus vidas y las de vecinos que quedan en medio de sus altercados en la comunidad de San Antonio Yaxché, donde incluso se amenazan con armas de fuego, reveló el comisario municipal Héctor Evelio Euan Panti.
Por lo anterior, dijo que “es necesaria la presencia de policías antes que se cometa un homicidio, como ocurrió en un poblado cercano en donde mataron de un balazo en el pecho a un exagente, quien dejó en la orfandad a seis niños pequeños”.
Recordó que, en días pasados integrantes de las dos bandas, una de Yaxché y la otra de Chunhuaymil, se lapidaron mutuamente
dentro de la comunidad, con resultado que uno de los maleantes resultó herido en un pie, pero al notar que no podía moverse y además él y sus compañeros eran superados por los rivales, sacaron armas para defenderse.
Vecinos señalan que la banda local se trata de una familia que sostiene añejas rencillas con personas de Chunhuaymil, a los que
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Desde hace cuatro meses esperamos el fertilizante que se prometió por parte del gobierno del Estado, pero no llega y en cambio otros pueblos ya cuentan con el insumo; sin embargo, ya no se puede esperar más debido a que ya llegó la temporada de lluvias, dijo el comisario ejidal Lorenzo Haas Chan.
Dijo que los labriegos esperan el insumo, pero el director de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ricardo Canche Chablé, omite atender su puesto debido a problemas con la justicia. Comentó que son al menos mil 200 productores que se inscribieron al programa de la Secretaría
de Agricultura, Desarrollo Rural (Sader) para recibir el fertilizante gratuito, pero que siguen a la espera, pero debido a este problema se han atrasado con la siembra.
“No sabemos hasta cuándo nos van a entregar el insumo, pero lo que es un hecho es que ya nos atrasaron la producción a cientos
de productores, entre ejidatarios y comuneros”, comentó.
Recordó que el año pasado se registró el misma problema, por lo que hizo un llamado a Ramón Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado ya que muchos pueblos atraviesan por esta situación.
Haas Chan comentó que este viernes y sábado llegaron productores desde comunidades como San Juan Bautista, Chunyaxnic y Ukúm, para preguntar por el fertilizante pues previamente fueron citados para entrega; sin embargo, eran las 14:00 horas y el insumo no había llegado, por lo que hubo reclamos de quienes pagaron pasaje y flete para llegar.
(Amado Caamal)
incluso han perseguido armados con rifles y carabinas.
“En el pueblo hay incertidumbre y molestia ante las riñas de los jóvenes de ambos pueblos, pues cada que están ebrios comienzan a reñir; sin embargo, este problema se agrava debido a que no hay vigilancia policiaca”, dijo el comisario.
Por otro lado, aseguró que antes no existía este problema, pues había
un cuartel policiaco para vigilar la entrada de personas a la comunidad, pero el cuartel fue cerrado y luego vandalizado, por lo que ahora pide a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marcela Muñoz, que atienda la zona desde Bolonchén de Rejón, porque “nos ha marginado y en otros pueblos sí hay policías”. (Amado Caamal)
No sabemos hasta cuándo nos van a entregar el insumo, pero lo que es un hecho, es que ya nos atrasaron la producción”.
LORENZO HAAS CHAN COMISARIO
HECELCHAKÁN, Campeche.- Custodios de la parroquia San Francisco de Asís manejan con cuidado la imagen del Señor de la Salud y la mantienen alejada de la población para evitar posibles daños debido a que se trata de una reliquia traída desde España y que ahora es venerado por pueblos del municipio, dijo el profesor Leopoldo Rodríguez Ruiz, hermano mayor de los custodios que se encargan de la imagen desde hace más de 20 años.
Comentó que él hizo esta labor durante 40 años, y “quienes cargamos al Señor de la Salud también fomentamos el amor y la fe, pues la imagen está bajo nuestra responsabilidad, por lo que cualquier daño es problema de nosotros”, dijo.
Recordó que en una ocasión un cura movió sin permiso la imagen y le causó un daño severo, a pesar que se le informó que sólo los custodios están autorizados para mover la imagen.
También comentó que se trata de un patrimonio de la humanidad, según dictaminó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que envía personal especializado para restauración cuando es necesario.
Señaló que la imagen se venera durante los novenarios y las fi estas de abril, en la feria taurina, cuando con devoción miles de peregrinos acuden por fe, e incluso llega gente de los pueblos y hasta de Campeche.
“Destaca el caso de una familia de la colonia Santa Ana, de Campeche, quienes tenían un hijo enfermo de cáncer y pasaron a desayunar cochinita pibil en Hecelchakán y luego acudieron a la iglesia, donde rezaron por el enfermo al Señor de la Salud para pedir el milagro de su sanación. Después partieron hacia Mérida para el tratamiento del joven, pero cuando le realizaron los estudios, el médico se sorprendió y dijo que el joven estaba sano, ‘no tiene nada’, por lo que no fue necesaria la quimioterapia”, comentó.
Don Leopoldo dijo que esa familia ahora llega a cada festividad religiosa del poblado, donde siempre ruegan que la enfermedad no regrese.
(Amado Caamal)
Quienes cargamos al Señor de la Salud también fomentamos el amor y la fe, pues la imagen está bajo nuestra responsabilidad”.
Se realiza la ceremonia de clausura de cursos en el teatro de la ciudad
HECELCHAKÁN, Campeche.- El teatro de la ciudad fue la sede para la ceremonia de clausura de cursos de los alumnos del Colegio de Bachilleres plantel 01 “José Ortiz Ávila”, donde egresaron 116 estudiantes de la generación 2020-2023, acompañados por su madrina, la docente Rut Abigail Chan Dzib, quien los exhortó a seguir adelante para alcanzar un peldaño más de su vida profesional, mientras que felicitó a sus padres y dijo que “ya hicieron su parte, ahora el joven es quien decide qué carrera estudiar”.
Presidieron la ceremonia de clausura autoridades del Cobacam, del CBTA 169, líderes sindicales y el director del plantel.
Los egresados recibieron sus documentos y se mencionó a los alumnos con mejor promedio: Gretti Guadalupe Pavón Tejero y Emir Manuel Huchín Tzab.
Se dijo que fue una generación de alumnos que comenzarán una nueva etapa de su preparación académica, y que ahora afrontarán retos en su camino profesional.
Posteriormente hubo palabras de despedida a nombre de la generación 2023, y se recordó
bargo han culminado gracias a la fuerza y aptitud que adoptaron en este tiempo tan difícil, han
sobre la carrera profesional que tomarán, les deseo suerte a todos los egresados”, aseguró el alum-
MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de regularizar la situación migratoria de extranjeros que entraron al país desde 2021 y años anteriores, el Instituto Nacional de Migración (INM) lleva a cabo en las oficinas estatales un Registro Nacional de Extranjeros, para ayudarles a legalizar su estancia en el país.
Sergio Ventura Paredes, subdirector de Regulación Migratoria en la oficina de representación en Yucatán del INM, informó lo anterior y explicó que este procedimiento es un tipo de trámite migratorio, que pertenece a los lineamientos
para trámites y procedimientos publicados en la Ley de Migración, pero ese documento venció y ya no pudo retornar a su país.
Reconoció que esto puede ser por diversos motivos, ya sea por no poder o no querer retornar a su país, ya se estableció con familia, muchas veces ya tiene hijos y desconoce qué hacer para regularizarse.
“A través de este Registro Nacional de Extranjeros vemos las opciones que tienen para regularizar su situación, ya sea por vínculo o por contar con un historial de entradas y salidas durante 2021 o antes se le
puede regularizar para que nuevamente tengan esa instancia ordenada, regulada y segura en el Estado”. Recordó que este RNE, cuando arrancó en 2021, fue una opción para muchos extranjeros para que radicaran en México bajo este principio.
Recordó que con la pandemia extranjeros que no pudieron regresar a países, se quedaron “atrapados” aquí, por lo que el INM a nivel nacional implementó este trámite para darles esta garantía y certeza a las personas para que residan en México.
Se invita a quienes están en esta condición y que sean candidatos a
MÉRIDA, Yucatán.- Con cada gota de agua y las lluvias, se “prenden las alarmas” en los asentamientos irregulares en el Sur de la ciudad, donde padecen desde severos encharcamientos hasta filtración en los techos.
“Ahora ya se secó por la tierra, pero ayer quedó encharcado todo el tiempo que estuvo lloviendo”, expuso un vecino de Albrorada. “Es de todos los años, nos toca sufrir”, agregó.
“Aunque fue mucha agua, esta vez no hubo tanto problema, pero cuando es demasiada tenemos que cavar a un lado del parque para que la tierra la absorba”, explicó otra vecina del rumbo.
El parque se llama La Aguada y es una improvisada área de juegos hecha con maderas y material reciclado, como neumáticos y partes de juguetes.
Otro colono denunció que unas
casas más atrás del lugar de esparcimiento hay un predio abandonado, en el que los únicos habitantes son los perros. Se trata del lote 34.
“Ya tiene meses que se fueron y dejaron a estos animales a su suerte. De hecho, parece que uno de ellos se quedó dentro de la casa y murió de hambre porque semanas atrás se sentía el olor a animal muerto”, secundó una vecina.
Son varios
Como POR ESTO! informó, en los asentamientos conocidos como Pueblo Unido y El Platanar, por la colonia Emiliano Zapata Sur III, el agua entró a las casas y ahora en un recorrido por la zona aledaña al Roble Agrícola y San Marcos, se constataron los problemas en los recintos que conforman Alborada y Los Forjadores
La gente trabajadora predomina en esos asentamientos, con pequeños negocios, incluso un taller y hasta una iglesia en un pequeño local de lámina.
La intención es que pronto cuente con una sede de bloques, que se está construyendo, si el clima lo permite.
“Todo esto se llenó de agua, pero lo bueno es que se queda asentada, así que no se llevó el escombro ni esparció el polvo”, dijo uno de los albañiles que radica en la zona y trabaja en la edificación del recinto religioso. “Muchas de las calles se encharcan, pero qué podemos hacer”, se sinceró, a sabiendas de su situación y de que difícilmente las autoridades harán caso. “Si ni en las colonias y fraccionamientos dan mantenimiento”, argumentó una mujer, consciente de que no pueden exigir.
(Armando Pérez)
que se acerquen al Instituto para revisar su historial. El trámite es personal.
Indicó que en 2022 se cerró con más de 500 regularizaciones, ocupando Yucatán el segundo lugar a nivel nacional en este registro, solamente después de Quintana Roo.
Señaló que se tiene un porcentaje de atención al público de más de 100 personas diarias, de todos los tipos de gestiones a los que se dedica el área de regularización.
“Queremos que estas personas le pierdan el miedo a Migración y darles certeza, pues ahora tendrán un documento bueno y válido”.
Señaló que lo que se requiere para este trámite es contar su documento de identificación, ya sea pasaporte o carnet de identidad, con el que se puede revisar la información de cuántas veces vino, cuantas veces salió de México y de ahí se deriva lo demás. Igualmente se requiere un escrito libre donde la persona le solicita al INM la regularización y el pago de sus derechos migratorios, que se hace directamente en ventanilla. Las personas que realizan este trámite, si todo está bien, el mismo día se van con su residencia temporal.
(Edwin Farfán Cervantes) Las personas que realizan este trámite, si todo está bien, el mismo día de su presentación se van con su residencia temporal, adquiriendo una condición de estancia. Muchas de las calles se encharcan en las zonas habitadas. (D. Silva)Los desperdicios arribaron en una panga al muelle de la Apiqroo y después fueron llevados en una camioneta a un sitio desconocido, aseguran testigos. (Emiliana Sánchez)
COZUMEL. - El Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar) y la Zona De Transferencia de pasajeros siguen recibiendo la basura de cruceros. Meses atrás, al ser denunciada esta actividad, autoridades de Ecología y de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) mencionaron que se terminaría este problema, ya que es ilegal la descarga cuyo destino debe ser Puerto Morelos. Sin embargo, durante la noche del pasado viernes,
una panga desembarcó residuos. Habitantes fueron quienes se percataron y denunciaron que durante la noche, en un horario no permitido, y a pesar que hay una Norma Ofi cial Mexicana e internacional que prohíbe que la basura toque tierra y se envíe directamente a un incinerador en Puerto Morelos, los desechos de navíos llegaron al muelle de Apiqroo a bordo de la panga San Martín. Allí fueron descargadas varias pacas de basura con un
peso aproximado de 12 toneladas. Esta actividad, cuyas autoridades habían comentado que dejarían de practicarse meses atrás, fue captada por ciudadanos durante la noche.
El pasado mes de mayo, Gua- dalupe Álvarez Chulim, presidenta del grupo ambientalista Citymar Cozumel, dijo que se debe contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para poder descargarla, ya que es basura muy
CANCÚN.- El Ayuntamiento de Benito Juárez volvió a utilizar el relleno sanitario clausurado, como contramedida emergente a los bloqueos organizados por vecinos de más de 20 colonias aledañas al antiguo basurero, que impiden desde hace días el acceso a éste.
La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, comentó que hay una contramedida emitida por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), que les permite regresar al relleno actual en caso de no conseguir dónde instalar la celda emergente.
Por ello los camiones recolectores comenzaron a vaciar los desechos en el relleno sanitario clausurado, administrado por Promotora Inmobiliaria Majahual, S. A. de C.
V., mejor conocida como PIMSA, mientras continúan las negociaciones con los pobladores inconformes y se llega a un acuerdo que sea aceptado por todas las partes.
“Hay una contramedida para utilizar el actual relleno sanitario y buscamos el diálogo con todas las personas, con todos los cancunenses, y que haya la menor afectación”, dijo Peralta.
Durante un recorrido realizado por el equipo de Por Esto! se constató que los camiones ingresan al relleno sanitario clausurado sin ninguna restricción. Los trabajadores desconocen hasta cuándo utilizarán este espacio, o cuál será la otra opción.
“Le dije a los vecinos que vean la operación, que no iba a haber
mayores afectaciones. También nosotros estamos tomando diferentes medidas y buscando soluciones para toda la población, entonces seguimos dialogando”, expresó Peralta de la Peña.
El Ayuntamiento de Benito Juárez suspendió de manera temporal el servicio de la empresa Promotora Inmobiliaria Majahual, luego de una investigación en la que se destaparon probables afectaciones ambientales. Además, autorizó reabrir el antiguo relleno sanitario. Esto ocasionó una ola de inconformidades de la gente que vive en los alrededores, quienes organizaron bloqueos desde hace más de 48 horas, pues temen por enfermedades y daños en un futuro.
(Ana Cirilo)contaminante la que proviene de los navíos, y se desconoce el tipo de enfermedades o bacterias que se pueden adquirir de un crucero y los contaminantes de los residuos, ya que a veces los barcos están en cuarentena y las autoridades mexicanas no son alertadas.
Recordó también que hay la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en el artículo 142, que dice que queda prohibido bajar la basura o desechos de cruceros.
Este hecho alertó a los habitantes debido a que Cozumel ya cuenta con recomendaciones de la Unesco, debido a que el relleno sanitario no tardará en colapsar; por lo cual se debe buscar una manera, ya sea de incinerar los desperdicios o buscar otro lugar fuera de la isla para desecharla.
Finalmente, la camioneta donde fueron descargadas las pacas, presuntamente a bordo de un Ferry, sería llevada a otro destino. (Emiliana Sánchez)
Campeche, domingo 23 de julio del 2023
México concluye su participación en los concursos de salto de los Campeonatos del Mundo de natación que se disputan en Fukuoka (Japón) con un total de seis medallas
Página 34
Pumas y Xolos empiezan con el pie izquierdo tras perder en la Leagues Cup
Campeche se queda con 55 medallas al concluir participación en Conade
Con 808 cabras le rinden tributo a Messi y forman la cara del astro argentino
HIDALGO.- Pachuca anunció en comunicado de prensa que aceptará el pago del jugador, para que pueda encontrar equipo.
El centrocampista mexicano Luis Chávez pagará su cláusula de rescisión con el conjunto de Pachuca, cuyo objetivo es poder negociar por su propia cuenta su futuro futbolístico en Europa.
“En apego al orden establecido, seguiremos los lineamientos que marcan las Instituciones bancarias, la comunidad financiera, y los organismos deportivos Internacionales dentro de este marco sancionatorio”, reza el comunicado de prensa.
Los Tuzos señalaron que desean cumplir el sueño de Luis y por ello aceptarán el pago del propio futbolista.
JAPÓN.- México concluyó su participación en los concursos de saltos de los Campeonatos del Mundo de natación que se disputan en Fukuoka (Japón) con un total de seis medallas, cuatro platas y dos bronces, que le sitúan como el segundo país con más éxitos de esta modalidad, solo por detrás de China. México aspiraba además a ser segunda en el medallero de esta modalidad por detrás del país asiá-
tico, que ha acumulado diecinueve, doce de ellas de oro. Sin embargo, la victoria del australiano Cassiel Rousseau en la plataforma de 10 metros, última prueba de la cita, le relegó finalmente al tercer puesto. De las cuatro platas mexicanas dos fueron conseguidas de manera individual por Osmar Olvera, en trampolín de 1 y 3 metros. Las dos restantes llegaron en el concurso de saltos sincronizados mixtos
desde la plataforma de 10 metros de la mano de José Balleza y Vi- viana del Ángel, y en los saltos mixtos por equipos con Gabriela Agúndez, Jair Ocampo, Randal Willars y Aranza Vázquez. En lo que respecta a los bronces los sumaron Aranza Vázquez en trampolín de un metro y la dupla compuesta por Kevin Berlín y Randal Willars en saltos sincronizados desde la plataforma de 10.
A todas esas preseas hay que añadir una plata más, la obtenida por Itzamary González y Diego Villalobos en el dúo mixto libre de natación artística, lo que deja a México octava en el medallero global; tercera en el número total de medallas empatada con España e Italia y solo por detrás de China y Japón; y primera entre todas aquellas que no han logrado un oro.
(EFE)
ESTADOS UNIDOS.- El FC Barcelona canceló el partido amistoso de ayer ante la Juventus, el primero de su gira de pretemporada en Estados Unidos, debido a una gastroenteritis vírica que afecta a buena parte de sus futbolistas.
El choque debía celebrarse en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California), una cancha de 68 mil 500 asientos hogar de los San Francisco 49ers de la NFL, y era el elegido para inaugurar el llamado Soccer Champions Tour, una gira de exhibición con seis grandes escuadras europeas.
“Esta mañana (ayer) nos hemos levantado con el infortunio de que una gran parte de los jugadores de nuestra plantilla presentaban síntomas de una gran gastroenteritis vírica intestinal que provoca vómitos y descomposición”, explicó el presidente del Barcelona, Joan Laporta, en un vídeo difundido por el club.
El Barcelona, concentrado en Los Ángeles desde el miércoles, no dio detalles del número de jugadores afectados por el virus.
Según medios de prensa es-
pañoles, el defensa francés Jules Koundé y el joven lateral Alejandro Balde, que no entrenaron al mismo ritmo que sus compañeros en los últimos días, serían parte de un grupo de entre 12 y 15 futbolistas afectados, además de algún miembro del equipo técnico.
“Teníamos muchas ganas de ver al equipo campeón de liga con las nuevas incorporaciones de la temporada” pero “no va a poder ser por una causa de fuerza mayor”, afirmó Laporta, señalando que el intenso calendario del equipo en Estados Unidos impide que el amistoso sea reprogramado en otra jornada.
“No tenemos más fechas para que se celebre este partido y vamos a ver cómo podemos compensarlo de alguna manera”, afirmó.
El Barcelona tiene otros tres partidos programados en Estados Unidos, comenzando por un duelo ante el Arsenal el miércoles en el flamante SoFi Stadium de Los Ángeles, considerado el estadio más caro del mundo con un costo de más de 5 mil millones de dólares.
“Nuestro deseo es ver a Luis cumplir sus ideales, por lo que en serio detrimento de nuestros ingresos frente a cualquier traspaso, Grupo Pachuca aceptará el pago de la cláusula de rescisión por parte del jugador, que así podrá negociar su futuro en absoluta libertad y bajo su responsabilidad, con quien él decida”, señalaron.
“Desde hace 28 años somos el mayor impulsor de la exportación de futbolistas mexicanos, siempre velando por los ideales del jugador, buscando seguridad y garantías para su futuro, y respaldando de forma incondicional sus carreras: nunca dejamos solo a nadie”, finaliza el comunicado.
Chávez rechazó una oferta de parte de Monterrey , ya que su objetivo es llegar al balompié europeo.
(Agencias)
MONTREAL.- Montreal dilapidó una ventaja de dos goles en los minutos finales del partido, pero en los penales derrotó 4-2 a Pumas al abrirse la actividad del grupo M de la Leagues Cup.
Bryce Duke y Mathieu Choiniere anotaron a los 22 y 43 minutos, respectivamente, para adelantar a los locales, pero el uruguayo Gabriel Fernández salió del banquillo para marcar a los 87’ y 90 minutos, y mandó el encuentro al desempate.
Desde los 11 pasos, Rudy Camacho, Choiniere, Gabriel Corbo y Lassi Lappalainen convirtieron para darle el triunfo a Montreal
Adrián Aldrete y Jorge Ruvalcaba erraron sus ejecuciones para los universitarios. Fernández y César Huerta lograron convertir.
Con el resultado, Montreal suma dos puntos que le sirven para colocarse como líder provisional del sector. El equipo canadiense podría firmar su pase a la segunda ronda si vence al DC United el miércoles.
Al mandar el partido a penales, Pumas sumó un punto que le sirve para colocarse segundo. Su siguiente compromiso será hasta el próximo sábado ante el DC United
Sólo los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a la siguiente ronda de este torneo, que por primera vez enfrenta a todos los clubes de la MLS ante todos los de la Liga MX. Duke puso al frente al equipo local a los 22 y Choiniere amplió a los 43 minutos.
Desde el silbatazo inicial el equipo canadiense fue mejor y generó un de tiros a puerta antes que Duke tomara una pelota en las afueras del área, desde donde realizó un
tiro potente que entró por el poste izquierdo del portero Gil Alcalá.
Antes del descanso, Choiniere cobró un tiro libre que superó la barrera y Gabriel Corbo fue a buscar un remate de cabeza y distrajo a Alcalá, quien dejó pasar la pelota al fondo de su portería. Cuando expiraba el encuentro, Adrián Aldrete mandó un centro por la izquierda hacia el área, donde Fernández remató de tijera para poner el 2-1.
Poco después, Emanuel Montejano se atrevió con un tiro que entró rasante por el poste izquierdo para mandar el partido al desempate.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- El Red Bull New York igualó 0-0 con el New England Revolution, pero la escuadra neoyorquina se quedó con un punto extra en penales para culminar 4-2 la tanda a su favor en el inicio del andar de ambas escuadras dentro de la Leagues Cup.
Los equipos de la MLS se anularon mutuamente, pero ya desde los 11 pasos uno tuvo que resultar vencedor en su debut en la Leagues Cup. Red Bull tuvo el dominio, la posesión del balón era de esta escuadra local, pero no pudo anotar, que era lo importante en el encuentro. Vanzeir y Barlow estuvieron fallidos frente al arco, la contundencia no fue lo suyo en este duelo, mientras que New England buscaba con Bou el gol que les diera la ventaja, pero no le dieron suficientes esféricos para concretar.
A pesar de eso, Vanzeir y Barlow mostraron su falta de capacidad a la hora de rematar frente al marco.
Ambas escuadras acabaron
ESTADOS UNIDOS.-
Los Xolos de Tijuana fueron sorprendidos en su presentación en la primera jornada de la Leagues Cup al caer por Philadelphia Union 3-1 en duelo disputado en el estadio Subaru Park
Los dirigidos por Miguel Herrera se vieron abajo en el marcador desde el minuto 21 con el gol del húngaro Dániel Gazdag con un tiro desde los once pasos, luego de la infracción cometida dentro del área por el jugador Nicolás Díaz, falta que le valió la tarjeta roja.
Con un gol en contra y un hombre menos, el conjunto Xoloitzcuintle se vio mermado. Al minuto 26 el conjunto de la Liga MX ya tenía una pesada loza, Julián Carranza anotaba el segundo gol para el Philadelphia, luego de ser revisado por el VAR se dio por buena la anotación.
Carlos González anotó el gol de los Xolos en los primeros segundo de la segunda parte de juego, un gol que daba esperanzas al conjunto mexicano. Al minuto 50, el silbante marcaba una infracción dentro del área del Philadelphia , pero Carlos González falló su disparo.
por anularse ya en el resto del encuentro y los penales parecían fi rmados, aunque también es de destacar al portero Carlos, del New York, pues evitó que su equipo perdiera en el último minuto.
Los penales defi nieron todos estos equipos de la MLS repartieron un punto para cada uno tras concluir los 90 minutos, pero en la tanda de penales, el New York Red Bull se llevó la unidad extra, a pesar de que iniciaron mal, con la falla de Manoel. Sin embargo, por el rival se equivocaron Jones y Vrioni, por lo que los locales lograron ganar 4-2 en penales en este duelo del Grupo O, donde también está el Atlético de San Luis de la Liga MX.
El conjunto local hizo el gasto en casi todo el partido: el Red Bull tuvo el dominio territorial y la posesión ante un New England que apenas oponía resistencia y le costaba trabajo rebasar la mitad de la cancha. (Agencias)
La noche se le torno aún más oscura a la perrera, Kevin Balanta se fue a las regaderas luego de verse pintado de rojo tras una infracción.
El doblete para Julián Carranza llegó al 71’ en una buena combinación al filo del área grande para que la pelota finalizara en el fondo de las redes de Xolos (Marco
Sánchez Solís)La delegación campechana concluye su participación con 55 preseas en los juegos Nacionales de la Conade
La delegación Campeche en los juegos Nacionales Conade 2023 concluyó su participación con medallas de plata y bronce, que obtuvieron las hermanas Castillo Cedaci, en el último día de actividades de las competencias deportivas. El medallero campechano queda en 55 preseas tanto de oro, plata y bronce.
La lanzadora Astrid Castillo fue la primera en colgarse la medalla de bronce en impulso de bala en la categoría Sub16, concluyendo con una marca de 11.19 metros en lo que son sus primeros Juegos Nacionales a los que asiste.
Plata en bala
Por su parte, Alondra Castillo se colgó la medalla de plata en impulso de bala Sub18, con una marca de 13.94 metros con lo que superó su marca personal y de paso la obtención de la presea plateada.
En las competencias de atletismo también tuvo participación el vallista Luis Daniel Méndez en los 110 metros Vallas 91 centímetros en la categoría Sub18, al tener una destacada carrera ya que quedo entre los mejores cinco del país.
De esta manera, Campeche cierra el medallero en los Nacionales Conade 2023, con un total de 55 medallas.
Cabe destacar que en atletismo, Mariana Almeyda Romero ganó la presea de Oro en la prueba de lanzamiento de bala sub 23, consiguiendo la mejor marca de la jornada con 14.48 metros.
Con lo que dejó con la medalla de plata a Baja California y con la de bronce a Nuevo León; Y se convirtió en cuatro veces campeona Nacional en dicha prueba.
Por su parte, el atleta Gerardo Ávila tuvo participación en lanzamiento de disco 2 en la categoría sub 23, quedando entre los siete mejores del país.
Otros atletas que tuvieron participación en atletismo fue la vallista Sofia Alejandre culminó en la prueba 100 metros vallas 84 centímetros Sub 20 en la posición 5. Por su parte, tuvieron participación las lanzadoras Kristell Villamonte y Samantha Montenegro.
Samantha Montenegro concluyó participación colocándose en el 5to lugar Nacional con 12.18 meros en Impulso de Bala 4 kilogramos Sub20, mientras que, la lanzadora de jabalina de la categoría Sub23, Kristell Villamonte se quedó muy cerca de conseguir la medalla de bronce, haciendo 40. 62 metros.
Cierran las actividades deportivas de los Juegos Conade 2023 y comienza de nuevo la fase de preparación con miras a las competencias del 2024.
(Wilbert
Casanova)Se adjudica una marca de 13.75 metros; atrás quedan Chihuahua, Nuevo León y Veracruz
La atleta campechana Mariana Almeyda, ganó una medalla de oro en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza en Puebla, por lo anterior pudo consolidarse como la mejor atleta del país en la modalidad impulso de bala en la categoría libre, Ella logró una marca de 13.75 metros, por lo cual dejó atrás a competidoras de Chihuahua, Nuevo León y Veracruz.
Sobre el resultado, el Instituto Estatal del Deporte en Campeche (indecam), dijo lo siguiente, “La destacada atleta, Mariana Almeyda Romero logró un excelente resultado al obtener la medalla de Oro en impulso de bala en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza con marca de 13.75 metros”.
De acuerdo con el organismo con el resultado logró posicionarse como la mejor atleta del país en la prueba mencionada. Este éxito igual suma a su reciente victoria en las “Competencias Nacionales” de la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte 2023 (CONADE).
No obstante, fue señalado tras el resultado que Almeyda Romero refrendó el buen momento que tiene, y dejó en segundo lugar a la lanzadora de Chihuahua
y a Nuevo León con el bronce, por lo que dijo estar satisfecha con los resultados obtenidos durante este ciclo deportivo.
El Indecam detalló, “El Instituto del Deporte de Campeche, a cargo del director general, LCF y D. Francisco Menéndez Botanez, felicita a Mariana Al-
meyda Romero por sus logros y reafirma su compromiso en seguir apoyando a los deportistas para que alcancen su máximo potencial”.
No obstante, con el resultado fue señalado que el deporte campechano celebra con entusiasmo los triunfos de Mariana Almey-
da, “Quien sin duda continuará brillando en el ámbito nacional e internacional, bajo el mando de su entrenador, Alexis Reve Neyra, para dejar en alto el nombre de Campeche y seguir marcando una huella en la historia del deporte”.
(David Vázquez)La Copa del Mundo Femenil 2023 ha sido testigo de eventos históricos. Uno de ellos es que Quinn, futbolista canadiense, se convirtió en la primera persona no binaria en participar dentro de la justa mundialista. Quinn, de veintisiete años, estuvo presente durante el duelo entre Canadá y Nigeria, donde jugó como titular los noventa minutos del partido.
“Necesitamos oportunidades”, escribió en Instagram. (El Universal)
El astro argentino firmó el viernes su gol número 808 en su trayectoria como futbolista, por lo que una marca de papas fritas le rindió un sorprendente homenaje al D10S del futbol
Cruz Azul no pudo y aumentó su mala racha al perder de forma agónica ante Inter de Miami, duelo que además de arrancar las actividades de la Leagues Cup sirvió para el debut de Messi con el cuadro de la Major League Soccer (MLS).
El argentino, quien entró en la segunda parte fue pieza fundamental en el compromiso, marcando el (2-1) para sumar los tres puntos y provocar una fiesta en el DRV PNK Stadium
Inmueble que vivió una fiesta y de la que dos jugadores cementeros fueron protagonistas al quedarse con la camiseta del astro campeón del mundo en Qatar 2022.
Augusto Lotti y Carlos Rotondi, presumieron en redes sociales el tener la camiseta de Lionel Messi, una situación que causó una dura crítica por parte de Carlos Hermosillo.
“Esta imagen es patética, perdieron porque no supieron definir. Pero eso sí, felices con su camisa de Messi, ¡por favor! el jugador no tiene consciencia, no tiene respeto. ¡Es increíble, es una falta de respeto a tus compañeros y a la institución esta foto!”, compartió.
(El Universal)
Tras su golazo de tiro libre ante Cruz Azul en la Leagues Cup, Lionel Messi llegó a 808 goles como profesional, en su primer partido con el Inter de Miami . Ante esto, uno de sus patrocinadores le rindió un sorprendente homenaje.
Para darle la bienvenida a Leo a la ciudad de Miami, Lay’s, marca de papas que patrocina a Messi, formó la cara del jugador argentino con 808 cabras. Cada cabra representa un gol del siete veces Balón de Oro durante toda su carrera.
Con la frase: 808 goals, 808 GOATS FOR THE G.O.A.T el patrocinador formó el rostro del argentino con 808 animales, además de referirse al exjugador del Barcelona como el mejor futbolista de todos los tiempos.
Tras su primer gol con el In-
ter de Miami, Leo llegó a 808 dianas como jugador profesional. En el Barcelona anotó 672 en 778 partidos, en el Paris Saint Germain marcó 32 goles en 74 juegos. Asimismo, en la Selección Argentina tiene un registro de 103 goles en 175 duelos.
Ahora, tras su primer gol con el Inter de Miami, Leo no solo busca divertirse en Estados Unidos, sino que también buscará coronarse en la Leagues Cup y sacar a su club del fondo de la tabla de la MLS.
Desde el 1 de enero hasta el
31 de diciembre, completa la mayor parte de un año calendario con sus tantos. De los 365 ya tachó 271. En enero y marzo anotó en 29 de los 31 días, en febrero solo le falta el 25, pero marcó el 29 (3 ante Suiza con la Selección Argentina en 2012), mientras que de noviembre sólo falló en cuatro días (3, 8, 21 y 30).
Mayo es un mes muy especial, ya que el primero del año 2005 marcó por primera vez ante Albacete, en junio manda Argentina con 37 goles y septiembre tiene el día con más tantos de su carrera: el 19 convirtió en 10 oportunidades. El segundo lugar lo ocupan el 6 de enero, 17 de marzo y 2 de mayo, con 9 cada uno. Julio es mes generalmente de vacaciones, por lo tanto, es el que menos actividad tuvo.
(Agencias)
Polonia rechazó la entrada de la tenista rusa Vera Zvonareva, que debía disputar en ese país un torneo WTA, anunció el sábado el ministerio polaco de Interior.
“El 21 de julio, la policía fronteriza polaca hizo imposible la entrada en Polonia de la jugadora de tenis rusa”, según un comunicado publicado por el ministerio.
“Vera Zvonareva intentaba entrar a nuestro país presentando un visado acordado por Francia, mediante un vuelo procedente de Belgrado”, precisa el texto. Las autoridades polacas precisaron que la jugadora, que debía participar en el torneo de Varsovia, parte del calendario mundial WTA y que arranca mañana, se quedó bloqueada en la zona de tránsito del aeropuerto de Varsovia antes de tomar un vuelo hacia Podgorica, Montenegro. Según el ministerio polaco, la jugadora de 38 años se encontraba en la lista de personas “no deseadas” en Polonia.
“Polonia se opone con perseverancia al régimen (de los presidentes ruso y bielorrusos Vladimir) Putin y (Aleksandr) Lukashenko, no dejando entrar a nuestro país a personas que apoyan las operaciones de Rusia y Bielorrusia”, concluye el comunicado polaco.
No será la primera vez que los atletas rusos paguen las consecuencias por el intenso conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. (AFP)
El futuro de Kylian Mbappé continúa en el aire ante la negativa del jugador de renovar con el PSG, institución que ante el rechazo espera pronto vender al atacante para recuperar algo del dinero invertido. Lamentable, no parece tarea sencilla ya que pocos equipos tienen la enorme cantidad de dinero requerida para negociar a la estrella gala, misma que ya fue separado del equipo. Uno de los pocos que podrían ofertar por Kylian Mbappé sería el Al-Hilal de la máxima categoría del futbol de Arabia Saudita, cuadro que
prepara una oferta de 400 millones de euros. Otorgando una oferta de dos años de contrato, misma que tendría como fecha límite el 31 de julio que es el final del plazo por parte de los directivos para renovar con los franceses.
Menos de 24 horas después
del anuncio de que no iba a volar a Japón, Mbappé acudió a Poissy para ejercitarse con los jugadores que no participan del desplazamiento a Asia.
El vehículo negro en el que viajaba se detuvo para saludar a un puñado de aficionados, la mayoría muy jóvenes. El atacante bajó del coche y, relajado y con una gorra con los colores del club, estuvo firmando autógrafos y se fotografió con los aficionados
El futbolista no respondió cuando le preguntaron por su futuro.
A propósito del centenario de la muerte de Francisco Villa, “el antivillismo ha florecido de maneras notables”, afirmó el escritor Paco Ignacio Taibo II. “Se ha presentado un fenómeno muy peculiar que es la designación de Villa como figura rectora del gobierno de México, y por lo tanto de la 4T, eso ha provocado, sobre todo en los últimos tres o cuatro meses, una sorprendente cantidad de literatura carroña histórica, basada una y otra vez en leyendas negras no comprobables, en historias a medias, en manufacturas, en rumores recogidos en libros que a su vez son llevados a la calidad de verda-
des no discutibles”, agregó.
Taibo, autor de una de las biografías más citadas del Centauro del Norte, ha cedido, de manera gratuita, los derechos de su libro para llevar a cabo la adaptación de la radionovela “Francisco Villa. El revolucionario del pueblo”, que Radio Educación estrenará, en alianza con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), el jueves, a las 12:00 horas, a nivel nacional.
El supuesto alcoholismo del caudillo, los crímenes que se le han imputado, dijo Taibo, “es acumulación de leyenda negra, lo interesante es que esto ha provocado un
montón de leyenda blanca y que se han reeditado libros, han circulado, se han hecho documentales, se han hecho más documetales”. La radionovela de Radio Educación, narrada por Luisa Huertas, consta de 15 capítulos, de 30 minutos cada uno, que serán transmitidos cada jueves, por la radiodifusora pública y otras 40 emisoras del país, algunas de ellas bilingües. Desde hace muchos años, señaló Felipe Ávila, director del Inehrm, “yo creo que la mejor biografía que se ha escrito sobre todo a nivel de divulgación, sin que eso demerite su rigor académico, es la de Paco Taibo”.
Su libro, agregó, “es el que
mejor comprende la naturaleza revolucionaria, popular, plebeya, cataclísmica de lo que fue la División del Norte, la maquinaria de guerra más poderosa que se haya construido no sólo en la historia de México sino de América Latina, es el libro de Paco Ignacio Taibo II”.
Para Jesúa Alejo, director de Radio Educación, la producción de “Francisco Villa. El revolucionario del pueblo” es una muestra de que la radionovela sigue viva como género. “Volvemos a la radionovela, que no se ha abandonado; así como se decía que de pronto pareciera que la radio muere cada que aparece una plataforma tecnológica, así se ha ha-
blado mucho de la radionovela, pero como nos vamos a dar cuenta con este trabajo, la radionovela está más viva que nunca, está vigente no sólo por quienes lo hacen, los hacedores, las instituciones, sino también porque quienes la escuchen”. La radionovela dedicada a Villa, agregó, se une a la tradición de la radiodifusora realizando adaptaciones al género de autores como Carlos Fuentes, Eraclio Zepeda, Jorge Ibargüengoitia, Ernest Hemingway, o de obras como Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco o La familia Burrón, así como de personajes históricos como Emiliano Zapata. (Agencias)
El azar, la memoria o el júbilo pueden unir a la gente en una ciudad de millones de habitantes, pero también un tatuaje…
La cineasta Paulina del Paso y el poeta y tatuador Fausto Sexto buscan a seis personas dispuestas a vincularse entre sí, a través de versos grabados en su piel, como parte del documental “Anónima inmensidad” que planean fi lmar en los próximos meses.
Con apoyo de Procine CDMX, buscan crear una especie de poesía visual y sonora que retrate la vida cotidiana en la caótica Ciudad de México, siguiendo los trayectos diarios de cada uno de los seis voluntarios y a partir del vínculo que crearán a través de los versos creados y tatuados por Sexto.
El proyecto, dice Paulina, “tiene muchas capas. Por un lado, está la poesía deambulando por la ciudad, una poesía que te puedes topar de sorpresa, estando en el Metro o en un café. Pero también esa idea de un poema fragmentado en distintas personas, que muy posiblemente ni se conocen y que de pronto tienen este vínculo tan fuerte de las palabras, eso me parece muy poético, más allá del mismo poema”.
La idea de “Anónima inmensidad” surgió del libro viviente que Sexto creó en 2016, cuando tatuó su poemario “Acá también tengo como quererte” en más de 180 brazos, piernas y torsos de personas que acudieron a una convocatoria lanzada por redes sociales. Aho-
ra, Del Paso espera filmar todo el proceso y sumar la historia de cada participante, quienes deberán, en la medida de lo posible, representar geográficamente la ciudad, pero también sus diferentes actividades, edades y estratos sociales.
De alguna manera, agrega, “se nos olvida que todos estamos vinculados, pero finalmente, en las ciudades que son tan grandes, de pronto uno se aísla mucho de los demás.
Creo que esta idea del poema que los (nos) liga es algo que pone en evidencia una conexión que se nos olvida que tenemos. Aquí esa conexión se logra a través del poema”.
Para elegir a sus protagonistas, los artistas lanzaron una convocatoria que cierra el 21 de julio próximo. (Agencias)
El contenido radiofónico será narrado por Luisa Huertas y consta de 15 capitulos, de 30 minutos cada uno, de la autoría de Taibo, quien cedió los derechos de manera gratuita. La cineasta y el tatuador planean grabar “Anónima inmensidad”.La piel es un nuevo sitio para escribir poesía y documentarlo
Campeche, domingo 23 de julio del 2023
Miles de personas disfrutan del Tomorrowland, el festival de música más popular a nivel mundial con sede en Bélgica, el cual se celebrará en dos fines de semana consecutivos
Causa polémica Beyoncé tras lucir como Nefertiti en un museo de Egipto
Página 40
Proyectan cortometrajes del GIFF de Guanajuato en el Cine entre Muertos
Presume Divaza un espectacular outfit para ver Barbie
Los artistas Maluma y DJ Gordo estrenaron su colaboración Parcera en el escenario mundial
Los artistas colombianos siguen diciendo “presente” en los diferentes escenarios internacionales, y es que como dijo alguna vez una exMiss Universo en una de sus respuestas “hoy en día estamos logrando liderar diferentes escenarios a nivel mundial”. Maluma es uno de esos, pues sorprendió a los asistentes a uno de los espectáculos más importantes de música electrónica en el mundo: Tomorrowland 2023.
El hecho tuvo lugar en Boom, Bélgica, donde se dio inicio al Festival Tomorrowland 2023 que reunió a los DJ más importantes y quienes han convertido en tradición invitar a diferentes artistas al escenario para presentar versiones de electrónica de algunas colaboraciones musicales. Cabe recordar que en 2022 fue el turno para Karol G que se presentó junto a Tiësto frente a millones de personas con una bandera de Colombia en sus hombros.
La transmisión del evento se puede seguir vía streaming mediante el canal oficial de YouTube de Tomorrowland, en tiempo real, desde este fin de semana y hasta el próximo del 28 al 30 de julio, con la participación de más de 600 artistas.
El día de ayer, Maluma junto con el DJ Gordo pusieron a vibrar en su día de apertura a millones de personas de diferentes partes del mundo. El antioqueño presentó la colaboración Parcera junto a DJ Gordo, un guatemalteco con raíces
estadounidenses que cuenta con una de las clasificaciones más relevantes en el género a nivel mundial.
“Latinos, Colombia en la casa hujep%$”, se escuchó gritar al paisa en las diferentes publicaciones que reposteó en sus InstaStories en el inmenso escenario
dispuesto para la presentación de Maluma junto a DJ Gordo Adicionalmente, publicó el video que grabó en el que de fondo se puede apreciar una bandera de Colombia entre el público.
Algunos de los comentarios que se pueden ver en las historias del
Si bien es una de las cantantes más exitosas a nivel mundial, ahora Beyoncé se encuentra en el ojo del huracán luego de que el museo Rijksmuseum van Oudheden, de Leiden, en Países Bajos, la exhibiera como parte de la muestra “Kemet. Egipto en hip-hop, jazz, soul & funk”, misma que pretende resaltar la influencia del antiguo Egipto en la cultura y la música de artistas con raíces africanas.
En la exposición, que fue inaugurada el pasado mes de abril, se puede observar una fotografía de la intérprete como Nefertiti, una de las más famosas soberanas egipcias que vivió hace más de 3 mil 500 años.
Como era de esperarse, la exhibición ha causado gran indignación para los egipcios, incluso han acusado al museo neerlandés de apropiación cultural y de querer falsificar la historia con su enfoque “afrocéntrico”.
Cabe destacar que Beyoncé no es la única famosa que forma parte de la muestra, además aparece un video de Rihanna bailando frente a las pirámides junto a unos bustos antiguos, la portada de uno de los discos del rapero Nas, entre otros artistas como Tina Turner y
la banda Earth Wind and Fire.
Esta no es la primera vez que Egipto expresa su molestia por la representación de su historia, hace algunos meses también protestaron por la serie de Netlfix, Queen Cleopatra ya que la encargada de dar vida a la hermosa soberana fue Adele James, una actriz afroamericana.
Hasta el momento ni Beyoncé ni ninguno de los otros famosos exhibidos ha expresado su postura al respecto, sin embargo, el museo en su página web aclara las reacciones de esta exhibición, la
cual, aseguraron, ha sido sacada de contexto: “La exposición explica porqué el antiguo Egipto es importante para estos artistas y músicos y de qué movimientos culturales e intelectuales se originó la música. Su tradición artística, en relación con el antiguo Egipto, nunca ha sido estudiada tan extensamente. La música ofrece perspectivas relevantes sobre cómo se ha imaginado y estudiado tradicionalmente el antiguo Egipto en Occidente”, se puede leer en el sitio.
(Agencias)
antioqueño, replicadas por algunos de sus seguidores son: “Oh, Maluma está aqui; vamo, Colombia en la casa; que chimbaaaaa; increíble Maluma; latinooo”, entre otros.
Por su parte, la cuenta de Instagram del festival de música electrónica replicó un fragmento de la
presentación, destacando la buena conexión que tuvo Maluma con el que es considerado uno de los mejores DJ a nivel internacional.
Este 2023, el evento está ligado a una temática especial como es la publicación de un libro. En él se narrará todo lo que ocurra en torno al escenario principal Adscendo y habrá personajes y secretos escondidos, como si salieran de una obra de caballeros, espadas y magia.
De acuerdo con los organizadores este mundo oculto sólo es para las personas del mañana.
“Una ciudad donde los hábiles hombres y mujeres del gremio han tejido magia en cada fibra, maravíllate con los intrincados detalles y el arte que se ha vertido en cada ladrillo y teja. A medida que nos adentremos más en esta mística ciudad, descubrirás tesoros ocultos y pasadizos secretos. Así que vengan, gente del mañana, únanse a nosotros en este viaje”, se puede leer en la red oficial del Tomorrowland.
En lo que se refiere al cartel, este año volverá a ser el más completo de su historia, habrá cerca de 700 artistas y formaciones, entre los que destacan nombres como David Guetta, Calvin Harrris, Vini Vici, Steve Aoki, Don Diablo, Robin Schulz, Skryllex, entre otros. El costo de entrada es de unos 419 dólares que abarca todas las fechas del evento.
(Agencias)
El Gobierno de Malasia canceló un festival musical ayer después que el vocalista de la banda británica The 1975 fustigó las leyes antigay del país y besó a un compañero durante su actuación.
El ministro de Comunicaciones y Digital, Fahmi Fadzil, dijo que la conducta de Matty Healy el viernes por la noche al inicio del Festival Buenas Vibras fue “muy grosera”.
En un discurso lleno de obscenidades, Healy criticó la posición del Gobierno contra la homosexualidad y luego besó al bajista Ross MacDonald. La escena, publicada en redes
sociales, provocó una fuerte reacción en el país de mayoría musulmana. Fahmi se reunió el sábado con los organizadores del festival, que debía durar todo el fin de semana, y lo canceló: “No habrá compromiso con parte alguna que enfrente, denigre o viole las leyes malayas”, dijo en un comunicado publicado en Facebook. En este país, la homosexualidad es un crimen penado con hasta 20 años de prisión y azotes.
La agencia de artistas extranjeros dijo que le decepcionaba la conducta de la banda al insultar al país. (AP)
Causa
La edición 26 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) realizó su primer Cine entre Muertos con la película suiza Mad Heidi que provocó el temor entre los asistentes.
El Panteón San Nicolás se convirtió en una sala de cine que albergó el suspenso de más de 200 asistentes al Cine entre Muertos actividad propia del Festival Internacional que provocó la curiosidad de los cinéfilos.
Desde temprano, la fila comenzó en la puerta de fierro del panteón, ubicado entre el bulevar Mariano Escobedo y parte del barrio de San Miguel. El frío, los moscos y sobre todo el temor a las cucarachas, no afectó a los asistentes, quienes estaban listos con refrescos, agua, botana, para ser parte de la película.
Antes de la proyección, se mostraron algunos cortometrajes, para después de las 21:00 horas dar paso a la cinta del país invitado: Suiza. El largometraje se centra en Heidi, quien ha vuelto para vengarse. La niña alpina ya adulta emprende una cruzada en la Suiza totalitaria contra un magnate del queso megalómano.
Una sátira al dibujo animado Heidi, además de la actividad por excelencia del país suizo, llamó la atención de los que estaban esa
La agrupación RBD, conformada por Dulce María, Maite Perroni, Christian Chávez, Christopher Uckermann y Anahí, lamentó el sensible fallecimiento de Alberto Clavijo, fotógrafo y amigo de Daniel Bisogno, quien falleció el pasado 19 de julio en uno de sus eventos.
Los hechos ocurrieron en el Parque Bicentenario, ubicado en los límites de las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, Ciudad de México. De acuerdo con los primeros informes, la reunión de Rebelde se vio opacada por la muerte de Alberto Clavijo, un joven de 32 años de origen español que cayó desde cuatro pisos lo que provocó la movili-
zación de elementos de seguridad que llegaron al lugar.
A través del Instagram de RBD, la agrupación musical escribió un mensaje en donde lamentaron el fallecimiento del fotógrafo: “Este es un hecho muy lamentable que nos parte profundamente el corazón”.
La cantante Anahí en su cuenta de Twitter envió un mensaje de apoyo a la familia de Alberto: “Aunque no estuve en el evento ni sé quien lo organizó o quién tenga la responsabilidad de lo ocurrido, a la familia de Alberto de todo corazón cuentan conmigo. Nunca habrá las palabras correctas para algo tan doloroso”.
(Agencias)
noche viendo cine entre las tumbas de personas como Gabriela Reyes, la señora Antonia Cisneros, entre otros jóvenes que ya no
están en este mundo.
En el lugar se respiraba la calma, que de vez en cuando era perturbada por los que caminaban
entre las tumbas o los policías que hacían ruidos, al igual que el cuidador del panteón: “Aquí no asustan, no se espante”, dijo el velador entre el ambiente oscuro.
Jóvenes, niños, adultos, disfrutaron de la función de más de una hora, de vez en cuando, la gente se asustó al ver pequeñas cucarachas voladoras, algunos insectos que rondaron en las cabezas, o simplemente, escuchar ruidos raros entre el lugar donde reposan los niños.
Antes de las 23:00 horas, la gente se mantuvo en espera para entrar a la segunda función de la película: The Unheard (Lo inaudito), que habla sobre Chloe Grayden, quien se somete a un procedimiento experimental para restaurar su audición. Entonces comienza a sufrir alucinaciones auditivas relacionadas con la desaparición de su madre.
Esa función terminó después de la 1:00 horas, entre el frío de las tumbas y los ruidos de los árboles que son parte del descanso eterno de muchas personas.
El GIFF también realizará esta actividad en los panteones de Irapuato y San Miguel de Allende. (Agencias)
Aunque Wendy Guevara continúa participando por ganar los 4 millones de pesos en el concurso de La Casa de los Famosos, la polémica en el exterior no se ha detenido, ya que comenzó a rumorearse no sólo que su novio el influencer Marlon estaba saliendo con otras personas, sino que además próximamente sería papá y no con la famosa.
Estas especulaciones comenzaron en redes sociales, donde el mismo Marlon compartió desde su Instagram fotografías de un ultrasonido y añadió en la descripción:
“Qué emoción”, además, mostró un clóset lleno de ropa de bebé. Luego de difundirse estas imágenes, varios fans de Wendy lamentaron la dolorosa noticia para la influencer. Tras las especulaciones, Marlon reapareció en sus redes para aclarar la situación: “Se los voy a decir de rapidito, están mal de la cabeza, no porque yo suba una historia de un closet de un niño y ponga qué emoción ya voy a ser papá”. Marlon ahondó en que su vecino es quien será próximamente padre. (Agencias)
El cineasta mexicano Luis Estrada fue homenajeado en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), al momento de recibir la Cruz de Plata de Más Cine y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, el realizador lamentó que lo más doloroso de la violencia que refleja su filmografía es que cada vez está más normalizada en la sociedad.
Añadió: “Tengo muchas cosas que contar”, dijo para confirmar que aún no se retira.
Precisó que el cine se tiene que hacer con libertad, independencia y tiene que reflejar lo que se piensa o se imagina sobre el país.
Durante el acto estuvieron presentes la actriz Leticia Huijara,
actual presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas; Sarah Hoch, directora del festival, entre otros actores.
Le anteceden películas como Bandidos, El Infierno, La Ley de Herodes, La Dictadura Perfecta. (Agencias)
La Divaza va con elegante vestido largo a ver la nueva película de Barbie, el influencer venezolano Pedro Luis Joao, mejor conocido como La Divaza, presumió en redes sociales su impresionante outfit para ver la nueva película de Barbie, pues el joven de 25 años decidió acudir al cine con un elegante vestido largo de color rosa del diseñador mexicano Amáraby Munguía. Para poder disfrutar la película tuvo que comprar tres asientos en vez de uno.
En redes sociales el influencer se ha vuelto tendencia, pues, aunque en internet se han visto todo tipo combinaciones en rosa para ir a ver esta nueva película, al parecer ninguno se compara al de La Divaza.
En las fotografías compartidas en sus diversas redes sociales se puede apreciar al joven en la sala de cine de su ciudad: “Inventada siempre”, escribió en uno de los videos compartido en sus redes, donde se le puede ver llegando con mucho estilo a ver Barbie.
Como era de esperarse, el outfit de La Divaza no pasó desapercibido y los internautas no tardaron en comentar la forma en la que decidió vestirse para ver la nueva película de Margot Robbie.
“Ni la misma Barbie se hubiera lucido tanto haha; cuando te dicen vamos a ir a ver Barbie, vete sencilla; de algo tenía que servir el vestido de los 15 años; literalmente me encantó ese vestido, te queda muy hermoso; icónica; ¿qué película será que va a ver?, fueron algunos de los comentarios que se pueden leer en sus fotografías.
El color ha sido un detalle crucial para el cine y la televisión, desde esa escena en Funny Face, hasta Elle Woods luciendo su icónico atuendo rosa vibrante de pies a cabeza en Legally Blonde (Le-
galmente rubia) de 2001, pasando por The Marvelous Mrs. Maisel, donde los tonos de rosa en el vestuario juegan un papel simbólico en la temporada final. Y, ahora, con el estreno de la película dirigida por Greta Gerwig, el Rosa Barbie es ineludible.
A lo largo de la historia, los diseñadores, artistas y marcas han jugado con las emociones que evoca el color, dando forma a significados en constante evolución. Desde el género hasta la clase, esas asociaciones han sido desafiadas, cambiadas y subvertidas constantemente, mientras que la definición de rosa cambia, hay una constante: su poder de permanencia cultural.
(Agencias)
Recientemente, la cantante Jennifer López se volvió viral por el incómodo momento que vivió afuera de un gimnasio de Los Ángeles, donde, al tener problemas para ingresar, descargó toda su frustración en contra de los paparazzi.
En las imágenes que circulan en redes sociales, se puede ver a la también actriz teniendo problemas para entrar al gimnasio Tracy Anderson Method Studio, pues su tarjeta de acceso estaba fallando.
Aparentemente, este incidente molestó profundamente a la celebridad. Tuvo que esperar a otro miembro del centro de entrenamiento para entrar y realizar su rutina.
Al salir, los paparazzis se acercaron a ella para entrevistarla y desearle un buen día. Esto provocó que la llamada Diva del Bronx enfureciera aún más, pues le estaban bloqueando el paso para retirarse del lugar.
Sin mediar algún tipo de palabra con la prensa, la intérprete de On the
Black Mirror, serie de ciencia ficción que aborda la relación del ser humano con la tecnología, ha dejado impactados a sus seguidores desde el estreno de su primer episodio, pues varias narrativas dentro de la serie creada por Charlie Brooker han ocurrido en la vida real, cuestionando si realmente se trata de coincidencias o si existen predicciones del futuro.
Después del estreno de la sexta temporada, internautas se percataron que otro suceso dentro de la serie se está haciendo realidad, pues podría ser que la serie haya predicho la actual huelga de actores y escritores que se está llevando a cabo en Hollywood.
Desde hace varios meses comenzó la huelga de guionistas en Hollywood, tras no tener respuesta a sus demandas, el paro se ha alargado llegando al punto de sumar al sindicato SAG-Aftra, que representa a unos 160 mil actores de Hollywood, uniéndose a la huelga iniciada por los guionistas, paralizando a la mayoría de las producciones de cine y televisión.
floor gritó: “Vete a la mixrdx. Buenas noches”, para después subirse a su camioneta y arrancar a toda velocidad. Este arranque de furia dejó sorprendidos a los presentes.
Hasta el momento, Jennifer López no se ha pronunciado sobre lo sucedido. Sólo se ha limitado a usar sus redes sociales para promocionar el concurso que realizó recientemente para regalar algunos de sus productos de belleza.
La relación entre los famosos y los paparazzi suele ser muy complicada, y al parecer Jennifer López no tuvo un buen día con los amantes de tomarle fotos desprevenidas.
Por otra parte, cabe recordar que JLo y Ben Affleck están celebrando su primer aniversario de bodas y lo hacen en compañía de sus hijos y, aunque en las últimas semanas se hablaba de una crisis matrimonial, la pareja ha demostrado que pasa su mejor momento, y aún tienen mucho para disfrutar.
(Agencias)
Ambos sindicatos, exigen a la industria mejores condiciones laborales, así como pagos residuales en streaming. Además de exigir lo que cualquier trabajador debería recibir, un factor que impactó para comenzar el paro fue el ingreso de la Inteligencia Artificial a las producciones, pues se les planteó la idea de aplicar esta tecnología para usar la imagen de los actores de fondo y sólo pagarles un día de sueldo.
(Agencias)
Campeche, domingo 23 de julio del 2023
Página 45
Las protestas crecen en la India, después de que dos mujeres fueron obligadas por una turba a salir desnudas en el Estado Manipur, donde la violencia ha dejado 150 muertos
El suceso desató manifestaciones ayer en varias de las principales urbes de país, como Nueva Delhi o la sureña Bangalore. El primer ministro, Narendra Modi, y otras autoridades condenaron el hecho y prometieron “medidas contundentes” contra los responsables, de los cuales ya hay seis detenidos. El papel de la Policía ha sido cuestionado. (AFP)
Ataque ucraniano con dron vuela arsenal ruso de municiones en Crimea
Cruciales marchas contra Netanyahu, a quien implantan un marcapasos
Cae al abismo autobús con migrantes en Colombia: 9 muertos y 33 heridos
KIEV.- Un dron ucraniano alcanzó ayer un depósito de municiones en el centro de Crimea y provocó una explosión que obligó a evacuar ciudadanos y a paralizar el tráfico ferroviario, a menos de una semana de que el ataque a un puente crucial que une la península a Rusia hizo que Moscú abandonara un acuerdo de exportación de granos y atacara los puertos de mar de Ucrania con drones y misiles.
Serguei Aksyonov, jefe designado por el Kremlin del territorio que Moscú arrebató a Ucrania en el 2014, dijo en un mensaje por Telegram que no había informes inmediatos de bajas, pero que las autoridades evacuaban a los civiles en cinco kilómetros a la redonda.
El servicio de prensa del Ejército ucraniano dijo que destruyó un depósito de crudo y depósitos de armas en la zona de Krasnohvardiiske, sin aclarar qué armas usó.
El ataque al depósito se produjo menos de una semana después de un ataque ucraniano al puente Kerch que une a Crimea con Rusia el lunes, el cual causó la muerte de dos personas y dejó colgando un gran tramo de la vía. El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió una “respuesta” de su Ejército y llamó a “mejorar la seguridad” en el puente.
Ese mismo día, Moscú puso fin al acuerdo que permitía la exportación de trigo ucraniano a través del Mar Negro y luego atacó los puertos de mar con drones y misiles, jurando
tomar “represalias” por el ataque al puente, una vía vital de abastecimiento de las fuerzas rusas en Ucrania.
Por otra parte, ataques rusos contra 11 regiones de Ucrania
durante la noche de ayer cobraron la vida de al menos ocho civiles y causaron varios heridos, dijeron ayer autoridades, mientras continuaban los encarnizados comba-
ATENAS.- Grecia vive la ola de calor más larga de su historia, con más de 44°C previstos este fin de semana, mientras en Estados Unidos se prevé que las temperaturas récord que azotan el Sur país se extiendan por todo el territorio.
“Hace falta una vigilancia absoluta (...) porque los momentos difíciles no han pasado”, dijo el primer ministro griego, Kyriakos Mitsokakis.
“Hacemos frente a una nueva canícula” y “a un eventual repunte del viento” que atizan desde el lunes varios incendios alrededor de la capital, agregó.
“Según nuestros datos, probablemente vivamos entre 16 y 17 días de ola de calor, algo que nunca ha ocurrido en nuestro país”, declaró Kostas Lagouvardos, director de investigación del Observatorio Nacional, a la cadena de televisión ERT.
Todos los lugares arqueológicos en Grecia, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, cerraron una vez más al público durante las horas más calurosas del día hasta hoy.
En el centro del país se esperan temperaturas de hasta 45ºC. El récord es de 48ºC en el 1977 en Elef-
sina, cerca de Atenas. En la capital, el máximo alcanzado es de 44.8ºC en junio del 2007.
Progresión en EE.UU.
En el continente americano, alrededor de 80 millones de estadounidenses deberán soportar temperaturas de 41ºC o más durante el fin de semana, alertan los Servicios Meteorológicos del país (NWS, por sus siglas en inglés).
Podrían superar los 46ºC en Phoenix, la capital de Arizona (Su-
roeste), que registra su racha más larga de calor jamás registrado, con 22 días seguidos con temperaturas de más de 43ºC.
En California, el Valle de la Muerte, uno de los lugares más tórridos del planeta, atrae a turistas que se toman fotografías junto a una pantalla que muestra temperaturas cada vez más extremas.
Algunos esperan que se bata el récord absoluto del planeta, los 56.6ºC registrados allí en el 1913, pero discutidos por algunos expertos.
(Agencias)
tes en la ofensiva ucraniana para expulsar a las tropas del Kremlin de los territorios ocupados.
La Fiscalía de la región oriental de Donetsk reportó que al menos
cuatro personas, entre las que había un matrimonio, fallecieron en un bombardeo el viernes en la noche en el asentamiento Niu-York, al Sur de la ciudad de Bájmut, donde se libró la batalla más larga y sangrienta de la guerra hasta que cayó en manos de Moscú en mayo. Otros tres residentes de Niu-York fueron hospitalizados.
También ayer, el Ministerio de Interior ucraniano dijo que dos civiles fallecieron por los ataques rusos en Kostiantynivka, una ciudad de la provincia de Donetsk.
Muere periodista
En la región de Zaporiyia, en el Sur de Ucrania, el periodista ruso Rostislav Zhuravlev, de la agencia de prensa estatal Ria Novosti, murió ayer en un bombardeo ucraniano, anunció el Ejército ruso en un comunicado.
“Unidades de las Fuerzas Armadas ucranianas lanzaron un ataque de artillería contra un grupo de periodistas”, e “hirieron a cuatro reporteros con mayor o menor gravedad”, afirmó el Ejército ruso.
“Durante la evacuación, el periodista de Ria Novosti falleció a causa de las heridas resultantes de la explosión de municiones de racimo”, precisó la propia fuente. Según la agencia Ria Novosti, “el ataque tuvo lugar cerca del pueblo de Pitikhatki”, en la región de Zaporiyia (Sur). (Agencias)
no permanentes. (EFE)
LISBOA.- Portugal restableció ayer los controles aleatorios en sus fronteras, antes de la llegada del Papa Francisco y de un millón de jóvenes para las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) a inicios de agosto.
Esta medida “excepcional”, decidida para “prevenir eventuales amenazas al orden público y a la seguridad interior”, se prolongará hasta el 7 de agosto.
Los controles de identidad en las fronteras serán “aleatorios y no sistemáticos”, precisó el viernes el ministro del Interior, José Luis Carneiro. La medida está coordi-
nada con las autoridades españolas, francesas e italianas, añadió. La JMJ tendrán lugar entre el 1 y el 6 de agosto en presencia del Papa argentino. El encuentro debía realizarse en agosto del 2022 pero fue pospuesto debido a la pandemia del COVID-19 Francisco, de 86 años y convaleciente de una operación del abdomen realizada en junio, confirmó su presencia. Durante su estadía de cinco días en Portugal mantendrá una veintena de encuentros y pronunciará 11 discursos. (Agencias)
más extensa de toda su historia
NUEVA DELHI.- Miles de personas, en su mayoría mujeres, llevaron a cabo ayer una protesta en Manipur, Estado nororiental de la India sacudido por la violencia, para exigir la detención inmediata de los implicados en las terribles agresiones colectivas a dos mujeres que fueron exhibidas desnudas. Líderes religiosos y de organizaciones de mujeres se dirigieron a cerca de 15 mil manifestantes, que también pidieron la destitución de Biren Singh, máximo cargo electo del Estado, donde han muerto más de 130 personas desde que estalló la violencia entre dos grupos étnicos dominantes a principios de mayo. La protesta se celebró en Churachandpur, ciudad situada 65 kilómetros al Sur de Imphal, la capital del Estado. Un video que muestra las agresiones a las mujeres provocó una indignación masiva y fue ampliamente compartido en las redes sociales a última hora del miércoles, a pesar de que el Internet está bloqueado en su mayor parte y los periodistas no pueden acceder al remoto Estado. Las imágenes muestran a dos mujeres desnudas rodeadas por decenas de jóvenes que les manosean los genitales y las arrastran a un campo.
Según la Policía, la agresión se produjo el 4 de mayo, un día después de que comenzara la violencia. La denuncia policial presentada el 18 de mayo precisa que las dos mujeres formaban parte de una familia atacada por una turba que mató a sus dos varones. La denuncia alega violación y asesinato por “malhechores desconocidos”.
El Gobierno del Estado anunció ayer la detención de un quinto sospechoso. Rajiv Singh, director general de la Policía del Estado, declaró que la Policía estaba llevando a cabo redadas para detener a otros sospechosos.
Manipur ha sido escenario de una casi guerra civil que estalló cuando los kukis cristianos protestaron por la petición de los meiteis, de mayoría hindú, de un estatus especial que les permitiera comprar tierras en las colinas pobladas por kukis y otros grupos tribales, así como una parte garantizada de los puestos de trabajo del Gobierno.
Los enfrentamientos han persistido a pesar de la presencia del Ejército en Manipur, un Estado de 3.2 millones de habitantes enclavado en las montañas de la frontera india con Myanmar, que ahora está dividido en dos zonas étnicas.
(Agencias)
TEL AVIV.- Decenas de miles de israelíes se manifestaron ayer en Tel Aviv y cerca del Parlamento en Jerusalén para reafirmar su oposición a una controvertida reforma judicial que enfrenta una votación crucial en los próximos días.
Esta reforma, impulsada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, divide profundamente a Israel, que vive desde enero uno de los movimientos de protesta más largos de su historia. Los manifestantes de Tel Aviv corearon lemas a favor de la democracia, en esta 29ª jornada consecutiva de movilización.
Los críticos de Netanyahu lo acusan de querer usar esa reforma con el objetivo de atenuar un eventual veredicto de culpabilidad en denuncias de corrupción en su contra.
Según el Gobierno, la reforma permitirá, entre otras cosas, reequilibrar los poderes, reduciendo las prerrogativas de la Corte Suprema, que el Ejecutivo considera politizadas, en beneficio del Parlamento.
Pero sus críticos creen que la reforma corre el riesgo de abrir el camino a una deriva antiliberal o autoritaria de un Gobierno que es el más derechista de la historia de Israel, con figuras ultranacionalistas y ultrarreligiosas.
Más de mil 100 reservistas de
la Fuerza Aérea israelí amenazaron con suspender su servicio de voluntariado si el parlamento aprueba la cuestionada reforma.
A partir del mediodía de hoy, el Knéset (parlamento) debatirá sobre la reforma, destinada a anular la posibilidad de que el poder judicial decida sobre la “razonabilidad” de las decisiones del Gobierno.
Recibirá marcapasos
Netanyahu, se someterá a cirugía cardíaca para implantarle un marcapasos, informó su oficina en un comunicado, apenas días después de ser dado de un hospitalizado por complicaciones de salud.
“El primer ministro Netanyahu se someterá esta noche a un
procedimiento para implantarle un marcapasos en el Centro Médico Sheba, en Tel Hashomer”.
“El procedimiento se llevará a cabo bajo sedación, tiempo durante el cual el ministro de Justicia y el primer ministro encargado, Yariv Levin, estarán en su reemplazo”, agregó la nota oficial.
(Agencias)
La Policía está llevando a cabo redadas para detener a otros sospechosos”.Bajo un calor abrasador, los participantes en la marcha portaron un mar de banderas de Israel. (AFP) Cerca de 15 mil manifestantes pidieron la destitución del jefe máximo de Manipur, donde han muerto más de 150 personas. (AFP)
BOGOTÁ.- Murieron nueve personas y 33 resultaron heridas al caer un autobús que transportaba migrantes a un abismo en una carretera del Norte de Colombia, informó la Policía de tránsito.
El bus, que cubría la ruta de Cúcuta a Valledupar cuando perdió pista en el kilómetro 57, se accidentó la madrugada de ayer en el sector de Límites, en el departamento norteño de Santander, tras sufrir un “volcamiento lateral” y rodar por la pendiente unos 200 metros, dijo el coronel Óscar Lamprea, director de Tránsito y Transporte de la Policía de Colombia, en declaraciones enviadas a la prensa.
El último reporte de la Policía actualizó el saldo de fallecidos,
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, llegó al poder con la bandera de la Paz Total . Ella engloba un ambicioso proyecto de negociar el cese al fuego y el desarme de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias guerrilleras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que en el año 2016 habían fi rmado un Acuerdo de Paz y desmovilizado a 16 mil combatientes, y varios grupos armados muy vinculados con el narcotráfico y a los cuales no les reconoce ideología política. El Presidente se comprometió además a implementar el Acuerdo de Paz, que en el Gobierno anterior sobrevivió gracias a la firmeza de los desmovilizados porque desde un inicio Iván Duque, el presidente de ese entonces,
que inicialmente se situó en 10, según confirmó el gobernador del departamento, Mauricio Aguilar, a The Associated Press.
El transporte de la cooperativa Expreso Brasilia “llevaba población migrante” que se dirigía a Valledupar, dijo el Gobernador en un diálogo telefónico. Horas antes, el alcalde del municipio El Playón en Santander, Wilmer Barrios, afirmó a radio Caracol que se trata de “40 pasajeros de nacionalidad venezolana”, que seguían una ruta hasta llegar a Estados Unidos.
El Hospital de Santander informó que seis adultos y cinco niños, entre dos y 12 años, ingresaron con fracturas y traumas leves, mientras que una mujer adulta presenta un
trauma craneoencefálico moderado. La empresa de transporte Expreso Brasilia se pronunció en redes sociales y manifestó que brinda apoyo a las autoridades para esclarecer las circunstancias del accidente de la unidad 7619. Agregó que entre los lesionados están dos conductores del autobús. Los otros pasajeros heridos fueron trasladados a hospitales cercanos en Bucaramanga y Río Negro, informó en su cuenta de Twitter la Defensa Civil que coordinó el rescate en la zona con la Policía y organismos de socorro. Se investigaban las causas del accidente. No se ha difundido la identidad de las víctimas.
(Agencias)
El transporte rodó por la pendiente unos 200 metros tras volcarse.
hizo todo lo posible para desmontarlo. Desperdició los dos primeros años de su Gobierno en tratar de desarticularlo mediante objeciones presentadas al Congreso de la República, afortunadamente rechazadas. La Corte Constitucional ratifi có que lo fi rmado con las FARC tenía valor constitucional porque así había quedado establecido en el documento fi nal que fi rmaron el Presidente de la República y el comandante de esa guerrilla, luego ratifi cado por el Congreso. La Corte Penal Internacional, por voz de su Fiscal General, había dictaminado que ese pacto no significaba impunidad, porque incluía la creación de una corte de justicia
restaurativa -la Justicia Especial para la Paz (JEP)- y que el centro del proceso eran las víctimas y la verdad. Pero el presidente Duque insistió hasta el fin de su mandato en torpedearlo, insistiendo en una frase socarrona: “Paz sí, pero no así”. Así que luego de ese periodo cuasi perdido, la llegada del primer presidente de izquierda, además exguerrillero, despertó las esperanzas en que la implementación del acuerdo de paz tendría ahora sí un desarrollo signifi cativo. Pero las noticias de asesinatos de firmantes de paz siguen llegando, los medios de comunicación continúan trayendo noticias de líderes sociales víctimas de grupos armados y los
espacios de Desarrollo y Paz de los desmovilizados son atacados.
El excomandante de las desmovilizadas FARC, hoy presidente del Partido Comunes, fundado luego de la firma de la paz, se ha reunido con el Presidente de la República, a quien considera un aliado en la causa de la paz, para pedirle protección para los líderes de su partido en las regiones.
Pero los hostigamientos y los asesinatos continúan y ya las quejas, antes mantenidas en el ámbito de las reuniones de coordinación con el Gobierno y con organismos internacionales, son planteadas por dirigentes de la antigua guerrilla abiertamente.
La dirección del Partido
Comunes en el departamento de Antioquia, uno de los más prósperos del país, se quejó la semana pasada en un trino de seguimientos a la sede de su partido en Medellín (la capital), que continúan a pesar de haber sido reportados a la Policía. Y el excomandante máximo de las FARC, Rodrigo Londoño (antes conocido como Timochenko ), se vio obligado a hacer pública su queja al Presidente de la República: “Han asesinado a Rigoberto Mendoza, firmante de paz y presidente de la Junta de Acción Comunal de Bajo Londres. La política de Paz Total no puede ser patente de corso para que los armados atenten contra la población civil y en proceso de reincorporación. Así no se construye paz”.
Van 380 firmantes de paz asesinados. ¿Será posible que la cuenta siga, ante los ojos de todos, sin que nada pase?
Quien crea que en la guerra que se libra en Europa no concurren factores geopolíticos, debería mirar al mar a donde acaba de llegar la lucha armada.
Rusia ha declarado que los buques mercantes que naveguen por el Mar Negro con destino a Ucrania pueden ser declarados objetivos militares y Ucrania ha hecho lo mismo respecto a los navíos que transiten hacia o desde Rusia. Así, la guerra ha irrumpido en lo que podía ser un remanso de paz.
Los beligerantes, que abiertamente irrespetan las legislaciones internacionales sobre el libre comercio y los derechos del mar, tampoco reparan en que otros cuatro países: Turquía, Bulgaria, Georgia y Rumania poseen costas y utilizan intensamente el Mar Negro en cuyas riberas se encuentran algunos de los más importantes puertos y de las me-
jores playas de Europa.
La crispación se inició con la incorporación de la península Crimea a Rusia en el 2014 y la escalada que significó la guerra desatada en el 2022 en Ucrania, que ha convertido el Mar Negro en un teatro de operaciones militares entre ambos países, además de la OTAN. Las tensiones se han incrementado a partir de la reiteración de operaciones militares de Ucrania contra el puente de Kerch y las represalias rusas contra ciudades portuarias.
No se trata de un hecho fortuito, sino de un capítulo de la geopolítica naval que parecía sobrepasado. En el mundo existen 57 mares, en los cuales se realiza más del 80 por ciento del comer-
cio mundial. Ellos forman el 70 por ciento de la superfi cie del planeta y albergan más del 90 por ciento de la biomasa viva. Cinco de ellos son océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Antártico y Ártico. Entre sus características figuran el carácter abierto y las dimensiones.
Un total de 21 países cuentan con costas en dos océanos, ocho son latinoamericanos. Estados Unidos, Rusia y Canadá tienen litorales en tres océanos. En contraposición, 21 Estados carecen de salida al mar.
El Mar Negro, es el único de los mares actualmente involucrado activamente en una guerra. Se trata de un bellísimo espejo de agua en forma de mar interior, de 436 mil 400 km² de extensión
limitado por las costas de Ucrania, Turquía, Bulgaria, Georgia, Rumania y más recientemente Rusia que, después de sumar Crimea a sus dominios, construyó el puente de Kerch que, con 18 kilómetros de extensión, el más largo de Europa, conecta por tierra a Crimea con Rusia. Rusia, el país más grande del mundo, no está dotado de amplias facilidades navales. La mitad de su territorio de 17 millones de kilómetros cuadrados está más cerca del Polo Norte que del ecuador y casi todos sus 36 puertos están ubicados en mares interiores. El Mar Negro es de vital importancia para su proyección exterior. La ciudad de Sebastopol alberga una gran base naval, sede de la
Flota del Mar Negro. Por el Mar Negro, atravesando por los estrechos de Bósforo y Dardanelos, los países ribereños, incluidos Ucrania sin otra salida al mar y Rusia, un gigante enclaustrado por 14 fronteras terrestres, acceden al mar Mediterráneo y, atravesando el Estrecho de Gibraltar al océano Atlántico; al canal de Suez y por ahí al Mar Rojo y al Océano Indico.
Se trata de las vías por las que Rusia que carente de accesos expeditos al Océano Atlántico y de costas significativas en el Océano Pacifico, accede a los “mares calientes”.
La guerra en Ucrania ha escalado hasta llegar al mar donde no se deben esperar batallas navales. Rusia cuenta con una de las más poderosas Armadas del planeta y de una flota para el Mar Negro mientras Ucrania no dispone ni de un buque de guerra. La asimetría excluye los enfrentamientos, al menos en el agua.
Más de 300 pingüinos de Magallanes, que realizaban su migración anual desde la Patagonia argentina hacia el Sur de Brasil, aparecieron sin vida en las costas de Uruguay en la última semana, informó la ONG Fauna Marina
En este recorrido, los pingüinos van en busca de alimento y aguas más templadas para el invierno. El responsable de la ONG, Richard Tesore, afirmó que los encontrados estaban muy flacos y algunos lastimados por el plástico que llega al mar.
“La escasez de alimento como consecuencia de la sobreexplotación pesquera del Atlántico Sur y las consecuencias del cambio climático sobre las corrientes marinas podrían ser las causas de la catástrofe”
(Agencias)
Un bebé mono provocó el caos en un tribunal de Pakistán tras escaparse de una caja presentada como prueba en un caso de contrabando de fauna salvaje, informaron las autoridades.
Dos hombres fueron interceptados en las afueras de Karachi el jueves cuando intentaban pasar de contrabando 14 crías de mono en cajas que suelen utilizarse para transportar mangos.
Pero cuando fueron llevados al tribunal el viernes, uno de los animales se escapó, provocando el caos mientras el personal intentaba tentarlo para que bajara de un árbol.
“Los monos estaban en las cajas en malas condiciones. Apenas podían respirar”, declaró Javed Mahar, jefe del departamento de Vida Silvestre de Sindh.
El comercio o la tenencia de animales salvajes es ilegal en Pakistán, pero las leyes no se cumplen.
(Agencias)
La piel de ANDI es de fibra de carbono y resina epoxica; debajo de ella se extiende una red de sensores interconectados que miden la temperatura del cuerpo humano; también respira y se mueve
¿Qué ocurre en el cuerpo humano durante un golpe de calor? ¿Cómo los humanos pueden protegerse con el aumento de las temperaturas? Investigadores en Estados Unidos diseñaron un robot que puede respirar, tiritar y sudar para responder a estas y otras preguntas calientes.
A diferencia de los humanos, ANDI (acrónimo en inglés de instrumento dinámico avanzado Newton) puede, sin problemas, permanecer horas bajo el abrasador Sol de Phoenix, incluso cuando el termómetro raya los 47ºC.
Esto ayuda a un equipo de científicos de la Universidad
Estatal de Arizona (UEA) a estudiar el impacto de las altas temperaturas en los humanos.
“Se trata del primer maniquí térmico del mundo que podemos llevar afuera de forma regular durante altas tempera-
turas para medir la cantidad de calor que recibe del ambiente”, explicó el profesor de ingeniería mecánica de la UEA Konrad Rykaczewski.
El maniquí, que parece un Óscar ambulante o un C3PO menos detallado, es “una forma muy realista de medir (...) la reacción de un ser humano ante condiciones climáticas extremas”.
La piel de ANDI es de fibra de carbono y resina epoxi, y debajo de ella se extiende una red de sensores interconectados que miden el calor del cuerpo.
ANDI también cuenta con un
sistema de refrigeración interna y poros que le permiten respirar y transpirar a través de unos orificios distribuidos sobre su cuerpo.
Todo ello gestionado a través de 35 zonas térmicas independientes, para que pueda distribuir su sudor como los humanos.
Los científicos explicaron que aunque algunos pocos robots similares, ANDI es el primero en salir de las cámaras técnicas al mundo real y sufrir las consecuencias del aumento de temperatura al igual que los humanos.
De esta forma, ANDI es una herramienta importante para estudiar la hipertermia, aumento de la temperatura corporal fuera de los parámetros estándares, algo que interesa a los científicos debido al aumento de las temperaturas extremas consecuencia del cambio climático.
(Agencias)
El caso de un campesino que se mudó a la ciudad y trató de criar vacas en el balcón de su apartamento, ubicado en un quinto piso, se ha vuelto viral en las redes sociales de China, donde vídeos mostraban la peculiar escena.
Las imágenes, difundidas a través de la plataforma de vídeos Douyin , la versión china de Tik Tok, muestran a siete terneros de entre 10 y 20 kilos, cada uno, ubicados en la terraza de la vivienda, situada en un edificio de la provincia de Sichuan.
El propietario del ganado no pudo mantener por mucho tiempo a sus animales, sólo un día, ya que fue reportado, señaló el diario hongkonés South China Morning Post.
Los terneros fueron desalojados el pasado 14 de julio después de que los vecinos del inmueble se quejaran con los administradores del edificio por el olor y por los mugidos que emitían.
Pero el ganadero urbano no ha tirado aún la toalla, pues según el medio Fengmian News, el hombre mantiene desde el desalojo bovino un pulso con los citados administradores y ha tratado de volver a meter en su casa a las vacas.
La historia ha llamado la atención de los internautas, quienes han reaccionado en general con humor e incluso con comprensión.
(Agencias)
Autoridades de Venezuela detuvieron ayer a un hombre con casi 150 mil dólares falsos cuando ingresaba al país desde Colombia por la frontera terrestre, según una minuta militar a la que tuvieron acceso agencias internacionales de prensa.
El detenido, de nacionalidad venezolana, fue arrestado por la Guardia Nacional en el punto de control militar de Peracal, en San Antonio del Táchira, fronterizo con la ciudad colombiana de Cúcuta.
Los militares realizaban una requisa habitual y se encontraron con billetes “ocultos en un radio portátil”.
Síguenos en nuetras redes
On line
“Al ser inspeccionados se constató que eran dólares falsos. En total se contabilizaron 148 mil en moneda estadounidense”, añade la minuta. El caso quedó en manos del Ministerio Público. Las autoridades de Venezuela han alertado en varias ocasiones sobre la
circulación de dólares falsos.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) recibe de 4 a 5 denuncias mensuales relacionadas a dólares falsos.
El dólar se convirtió en una moneda de uso de facto en Venezuela, después de que el país entrara en una crisis hiperinflacionaria en 2017. Aunque la moneda oficial es el bolívar, el Gobierno justifica el uso informal del dólar como una “válvula de escape” frente al “bloqueo económico” de Washington. (Agencias)
Campeche, domingo 23 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Año 33 No. 11797
Un incendio intencional causa la muerte de 11 personas en un bar en Sonora; es detenido el autor, un hombre que fue expulsado del local por acosar mujeres, pero volvió y prendió el fuego / Rescatan en Veracruz a 172 migrantes encerrados en la cabina de un camión, incluyendo a 27 menores solos / Roban 7 mdp de Banco del Bienestar en Morelia; dejan a 1,500 abuelitos sin pensión
Invierten 600 mdp en museo del Parque Jaguar en Tulum
República 4
Enardecida protesta en la India por abusos contra mujeres
Internacional 45
EL
México cierra histórica actuación en clavados, en Japón
Deportes 34
República 3, 5 y 7