Campeche, martes 20 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11764

Campeche, martes 20 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11764
Protestan habitantes de Hampolol, Chemblás y Bethania, por la falta del servicio de transporte público / Con inversión de 48 mdp inauguran el Centro Asistencialpara Migrantes / En Ukum, niños toman clases en la cancha techada inconclusa en la primaria Justo Sierra / Roban luminarias, cablería y electrónicos en la escuela Pablo Galeana, en Plan Chac
Ciudad 10 y 11 / Municipios 29 / Policía 22
POR varias horas, un centenar de pobladores mantuvieron cerrada la carretera federal , por ambos carriles, en demanda de una solución definitiva al Instituto Estatal de Transporte, ya que NO es la primera vez que los dejan sin camiones.- (A. Gómez)
Hallan deidad maya de la muerte cerca de Conhuás
Ciudad 12
Joven de 28 años acaba con su vida en Belén
Policía 22
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
DESDE 2021, la construcción del techado se detuvo, las autoridades NO dieron explicación; padres piden que se concluya.- (A. Caamal)
CON recursos aportados a través del DIF nacional, este espacio podrá atender hasta 120 personas al mismo tiempo.- (Alan Gómez)
VARIOS salones tenían las puertas forzadas; los maestros señalan que NO es la primera vez que asaltan y dañan el plantel.- (Cortesía)
Campeche, martes 20 de junio del 2023
Astrid Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), acudió ayer a la Cámara de Diputados para hablar sobre la importancia del presupuesto del organismo para el próximo año, el cual se destinará a la organización de las elecciones de 2024, así como para una posible consulta popular.
Como presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, Humphrey se reunió con el diputado Reginaldo Sandoval (PT), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
“Lo estamos elaborando todavía, no hay nada consensuado, es una plática. Hemos hecho reuniones con todas nuestras delegaciones y con todas las juntas locales para ver también temas presupuestales de cara a un año complicado para nosotros con elecciones y quizá una consulta popular”, apuntó.
La Consejera señaló que a raíz de la renovación del órgano electoral “se ha dado una dinámica nue-
va institucional, que es parte de los cambios, del proceso y el diseño constitucional del INE”.
La funcionaria sostuvo que dar transparencia y certeza es la forma en la que pueden lograr la aprobación presupuestal del INE
en la Cámara de Diputados.
“Así lo hizo saber el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), que está consciente de que tienen que ver el presupuesto suficiente, fue la palabra que él utilizó; y nosotros también creemos que hay
que tener una explicación clara cuando llegue ese presupuesto aquí, a la Cámara, para que puedan analizarse con toda seriedad los rubros que están planteados en nuestro presupuesto, porque creemos importante dar transparencia y certeza”, subrayó Humphrey.
Expuso que se debe abordar el tema presupuestal no sólo del INE, sino también de los OPLEs, cuyos recursos han sido recortados en varias entidades federativas. En algunos casos, sólo tienen recursos para cubrir la nómina del personal hasta el mes de mayo.
Respecto a una posible consulta popular de una reforma al Poder Judicial, la Consejera Electoral dijo que solicitarán una partida presupuestal en caso de que se realice.
Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que cada año deben de presupuestar una consulta popular, porque no saben si se va a llevar a cabo o no, porque esto se resuelve en noviembre. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Al menos, un agente de la Guardia Nacional (GN) muerto, dos soldados heridos y cinco personas detenidas, dejó un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad federales y estatales y presuntos integrantes de la delincuencia en una carretera de Chiapas, informaron fuentes oficiales. El choque armado ocurrió la tarde de ayer en el tramo carretero Ocozocoautla de Espinosa-Villaflores, en la región Frailesca del Estado de Chiapas.
Los soldados, los agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaban patrullajes por la carretera, a la altura del desvío La Gloria, cuando fueron atacados por personas armadas desde un rancho.
Los militares y policías que se movilizaban como Base de Operaciones Mixtas (BOM), repelieron la agresión, y después catearon la propiedad rural. En el despliegue se aprehendió a cuatro hombres y una mujer. Aseguraron además armas de fuego, cartuchos y vehículos. No se precisó si hubo presuntos delincuentes muertos o heridos. (Agencias)
La agresión contra elementos fue en Chiapas. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Esto!
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300
981 144 3504
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorarioe-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La consejera Carla Humphrey acudió a San Lázaro. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roopresidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que esta semana publicará un acuerdo para establecer que las tortillerías del país solo puedan utilizar maíz blanco no transgénico y que, al mismo tiempo, impondrá aranceles a la importación de maíz blanco transgénico, con el fin de frenar su importación a México.
“(Hay) un acuerdo que estoy por firmar en esta semana para que en las tortillerías solo se use maíz blanco y no transgénico, y esto va a ir acompañado del establecimiento de aranceles para que no se importe maíz blanco y que se compre a los productores nacionales”, indicó el mandatario federal en su conferencia matutina del Palacio Nacional.
“Ha crecido mucho la producción de maíz blanco en los últimos tiempos, precisamente porque se le está dando apoyo a los pequeños productores con Producción para el Bienestar, a ellos les ayuda los precios de garantía porque sus excedentes pueden venderlos a mejores precios, a ellos va dirigido el fertilizante gratuito”, subrayó el Ejecutivo.
López Obrador mantuvo su postura de llegar a un panel de solución de controversias con respecto al T-MEC, iniciada por Estados Unidos y secundada por Canadá.
“Estamos poniendo orden y no hay que tenerle miedo a las controversias porque sí queremos fortalecer nuestras relaciones económicas, comerciales. México es el principal socio económico comercial de Estados Unidos”, manifestó.
El Jefe del Ejecutivo federal aseguró que “están trabajando” con Washington, le han explicado cuál es la postura del Gobierno de México y han “dado opciones”, como realizar estudios conjuntos para definir el daño causado por el maíz amarillo o transgénico.
Insistió en que la propuesta de su Gobierno es que se ejecute un estudio para saber el daño que causan los transgénicos a los humanos.
“Siguen insistiendo en que se pueda utilizar el maíz amarillo en consumo humano y no lo vamos a permitir, por eso es esta consulta y puede ser que nos lleve a un panel, pero es un asunto de salud pública”, puntualizó López Obrador.
De acuerdo con el Presidente, los importadores de maíz argumentan que compran el producto más barato en el extranjero, pero el Gobierno ha detectado, tras realizar estudios, que también es transgénico como es el caso de Sudáfrica.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que en Guerrero suman más de 324 mil hectáreas de cultivos atendidas con el programa Fertilizantes para el Bienestar, que está encaminado a incrementar la producción de granos básicos y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria del país.
En un comunicado, la dependencia indicó que, hasta el momento, el avance de la superficie representa 57.28 por ciento de las 565 mil 487 hectáreas de cultivos básicos, como maíz, frijol, trigo y milpa, previstas para este 2023.
Señaló que, por quinto año consecutivo, el programa prioritario de la Secretaría de Agricultura opera en Guerrero, una de las Entidades con mayor marginación y que fue considerada punto de partida para fortalecer las acciones de rescate del campo agrícola.
En esta Entidad se puso en marcha la prueba piloto del programa en 2019, cuando contó con un financiamiento de mil millones de pesos para atender a 278 mil agricultores de granos básicos.
Para este año, Fertilizantes para el Bienestar beneficiará a más de 356 mil productores, de los cuales se ha atendido al 57.8 por ciento, con datos al 19 de junio, acotó la
Secretaría de Agricultura.
Estos agricultores han recibido más de 97 mil toneladas de insumos (DAP y Urea), de la meta establecida de 170 mil toneladas.
Subrayó que estos avances son resultado del compromiso del Gobierno de México para consolidar al sector agroalimentario como un pilar de crecimiento económico y
fuente de bienestar entre las familias rurales y de quienes dependen de la producción de alimentos.
Para lograr ese fin, refirió que la Secretaría de Agricultura trabaja en coordinación con la Secretaría de Bienestar, Petróleos Mexicanos (PEMEX), Guardia Nacional, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el Gobierno estatal
y municipal para llegar a todas las comunidades rurales que le dan de comer a la población mexicana. Estas acciones conjuntas han permitido la entrega directa, gratuita, oportuna, sin intermediarios ni corrupción de los insumos, elaborados principalmente por las plantas de PEMEX, acentuó. (Redacción POR ESTO!)
Ha crecido mucho la producción de maíz blanco precisamente porque se le está dando apoyo a pequeños productores”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOSecretaría de Agricultura indicó que Guerrero es punto para fortalecer rescate al campo. (POR ESTO!) El Presidente mantuvo su postura de llegar a un panel de controversias hechas por EE.UU. y Canadá con respecto al T-MEC. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- Gracias a su “buen desempeño” como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el presidente Andrés Manuel López Obrador designó ayer a Luisa María Alcalde como nueva secretaria de Gobernación, en sustitución de Adán Augusto López Hernández, quien la semana pasada presentó su renuncia en busca de ser coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
“Les voy a dar a conocer y desde luego al pueblo de México que he tomado la decisión de nombrar, de acuerdo a mis facultades, como secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde, actual secretaria de Trabajo en sustitución de Adán Augusto López que está en un asunto”, anunció el mandatario federal durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Por ello, el presidente López Obrador consideró que a mediados de semana podrían iniciar conversaciones entre la nueva titular y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, quien actualmente funge como encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación, para recibir la dependencia.
El jefe del Ejecutivo federal destacó el desempeño de Luisa María Alcalde Luján durante los aumentos históricos al salario mínimo en el país durante este Gobierno. “Es joven, es muy importante pen-
sar en el relevo generacional, dar oportunidad a los jóvenes. Además, Luisa María es abogada, ya fue legisladora; hizo muy buen trabajo en la STPS”, señaló el mandatario.
“Ya nos emparejamos, yo creo que ya hay más mujeres que hombres en el Gabinete, pero son mujeres con convicción, con principios, con
ideales; y eso ayuda mucho”, indicó.
Alcalde agradece a AMLO
En ese sentido, Alcalde Luján agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por haberla designado como la nueva secretaria de Gobernación.
Por medio de sus redes sociales, la funcionaria señaló que será un gran honor acompañar al primer mandatario en el final del sexenio, el cual termina en septiembre de 2024.
“Agradezco profundamente la confianza del presidente López Obrador al nombrarme secretaria de Gobernación.
“Será, sin duda, el honor de mi vida acompañarlo desde esa nueva responsabilidad en esta última etapa fundamental para la consolidación de la Transformación”, escribió la nueva encargada de la política interior del país en su cuenta de Twitter
¿Quién es Luisa María Alcalde?
Luisa María Alcalde Luján es la mujer más joven en la historia del país en ocupar la Secretaría de Gobernación. Cabe destacar que, a sus 35 años, es la segunda mujer en ocupar el segundo puesto político más importante del país, después de que Olga Sánchez Cordero lo hiciera de diciembre 2018 a agosto de 2021. Es egresada con mención honorífica de la licenciatura en Derecho por la UNAM. Se graduó de la maestría en Derecho por la Universidad de California, en Berkeley.
En 2012 fue electa diputada federal para la LXII Legislatura, donde también se desempeñó como Secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Entre las publicaciones de Alcalde Luján destaca “El salario mínimo en un entorno de contradicciones”, que formó parte del libro “Del salario mínimo al salario digno”, editado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México. Ha sido profesora de Derecho Colectivo del Trabajo. (Agencias)
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijo que la consulta popular sobre si debe o no reformarse el procedimiento para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá un costo de entre 2 mil a 2 mil 500 millones de pesos.
La cifra anterior representaría casi cinco veces más que lo que se gastó en 2021 para consultar si se debía enjuiciar a expresidentes, que fue de 528 millones de pesos, y que tuvo una participación de apenas 7 por ciento de la lista nominal.
También, Mier señaló que tendrá que realizarse después del proceso electoral del año 2024.
Asimismo, el legislador anunció que se pondrá en contacto con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, para acordar una fecha en la que alguno de los ministros pueda acudir a la Cámara Baja, para conocer las conclusiones de los conversatorios que se llevaron a cabo sobre la elección de los ministros.
Mier Velasco detalló que propondrá dos fechas que no se empalmen con los días de sesión de
la Corte, para que los ministros puedan conocer las conclusiones de estos conversatorios.
Dijo que hay coincidencia en que se requiere mayor información porque el 70 por ciento de los mexicanos desconoce el funcionamiento y la forma en que está organizado el Poder Judicial.
El legislador morenista infor-
mó que se llevan a cabo mesas de trabajo en la Dirección de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ministros en retiro a fin de construir una propuesta de reforma.
“Nadie se ha negado a que se haga una revisión del procedimiento para la elección de los ministros de la Corte”, comentó.
(Agencias)
Se estima que el Congreso incurrió en violaciones. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Corte analizará el Decreto de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos, a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que conforma la segunda parte del Plan B electoral. El proyecto bajo la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek, propone declarar la invalidez de esta segunda parte del llamado Plan B, pues se estima que, durante la aprobación del Decreto, el Congreso de
la Unión incurrió en violaciones graves al procedimiento legislativo. Las cuales son suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado, lo que es congruente con la doctrina jurisprudencial que la Corte ha sostenido en más de treinta asuntos y que recoge los requisitos mínimos para que un proceso legislativo sea válido. En el caso que se discutirá, en el proyecto se encuentran las violaciones adicionales graves al proceso legislativo que no habían sido planteadas en el asunto anterior. (Agencias)
Prevén costo de hasta 2.5 mil mdp por consulta sobre SCJN
Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, arrancó ayer en Puerto Vallarta, Jalisco, Estado gobernado actualmente por la oposición (Movimiento Ciudadano), sus recorridos por el país como parte del proceso interno de Morena para elegir al abanderado presidencial rumbo a los comicios de 2024
El morenista explicó que decidió arrancar en esa Entidad porque simboliza lo que es México: “es posiblemente el Estado más conocido, más famoso de nuestro país, pero el que representa, sin ánimo de menospreciar a otros, la mexicanidad”.
En la que fue su primera asamblea informativa, López Hernández se refirió al tema del piso parejo en la contienda, pero dijo que dicha igualdad de condiciones tiene que ser para beneficio de los ciudadanos.
“Tiene que haber piso parejo, pero piso parejo para el pueblo, para que nunca más les falte una pensión a los adultos mayores en este país, para que haya médicos y medicinas en el sistema de salud de IMSS-Bienestar, para que siga habiendo los apoyos sociales, para que se consoliden programas como el de Sembrado Vida”, indicó.
“Ese es el piso parejo que nosotros queremos para todas y todos los mexicanos, que no haya nunca más un excluido, que no haya más marginación en nuestro país. Por eso, también hoy les digo: ya sé que andan ahora diciendo que por qué no acepté el financiamiento público para estos recorridos, 5 millones de pesos”, añadió el exse-
cretario de Gobernación, quien declinó aceptar el recurso que Morena aprobó para sus militantes que participan en la contienda interna.
“Respeto mucho a mis compañeras y compañeros que están participando en este proceso y respeto sus decisiones, pero nosotros vamos a pedir de manera oficial ahora a la dirigencia nacional del partido que los recursos que se tenían destinados para nuestras actividades sean donados, como ya lo dije, a la construcción para el mejoramiento de los Centros de Salud de Metlatónoc, Guerrero, y en Huayacocotla, Veracruz, allá en la sierra, en la parte alta de la Huasteca”, aseguró.
Posteriormente, el exsecretario de Gobernación visitó al Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, donde reiteró su apoyo a la casa de estudios en su lucha por preservar la autonomía, por la cual ha pugnado su comunidad universitaria.
Finalmente, Adán Augusto se trasladó a Guadalajara donde realizó una asamblea pública en la Plaza de la República, y aseveró que eligió a Jalisco para sembrar la semilla “de la transformación” porque Jalisco “está en el corazón de todo”.
Dijo estar seguro de que habrá continuidad al trabajo de la Cuarta Transformación, y se puso un sombrero charro como símbolo tapatío.
Ebrard apunta a crear Secretaría de la 4T
Al arrancar con sus recorridos, el excanciller Marcelo Ebrard propuso la creación de la Secretaría de
la Cuarta Transformación, para dar continuidad a las principales obras y programas de bienestar que se echaron a andar en el actual sexenio.
Ebrard planteó que esa dependencia la encabece Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una asamblea informativa con jóvenes en el Hotel Hilton de la Ciudad de México, Ebrard detalló que esta secretaría se encargará de la consolidación de las obras prioritarias de este Gobierno y la ejecución de nuevos proyectos de infraestructura.
Sin embargo, en una carta, Andrés Manuel López Beltrán rechazó la propuesta de Ebrard de nombrarlo titular de la Secretaría de la 4T.
“Prefiero mantenerme al margen y rechazar la misma para que no pueda ser utilizada a favor o en contra de ninguno de nuestros compañeros que, de manera legítima, trabajan también por liderar la defensa de la Cuarta Transformación del país”, añadió López Beltrán en su carta fechada desde la Finca El Rocío.
Asimismo, reiteró su agradecimiento a Ebrard por su consideración y le deseó “como a todos, la mejor de las suertes en este proceso”.
Por la mañana, el excanciller mexicano inició su recorrido de campaña en su vochito eléctrico al visitar a su maestra del kinder.
Asegura Sheinbaum que busca dar un sello propio
Mientras tanto, en su primera asamblea informativa en Oaxaca, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de
México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que habrá continuidad de la 4T, pero tendrá su propio sello.
“Queremos un paso más por la transformación y eso es lo que se está definiendo en el país. Yo no digo ‘cambio’, por ahí puso Morena “continuidad con cambio”, yo digo ‘continuidad con sello propio’, es tiempo de las mujeres”, aseguró.
Ante habitantes de la cuenca del Papaloapan, Sheinbaum recordó que renunció a su cargo como Jefa
de Gobierno para ser Coordinadora Nacional de la Transformación y que es la única mujer que participa por lo que son “tiempos extraordinarios”.
Asimismo, el senador con licencia Ricardo Monreal comenzó con sus recorridos en la alcaldía Cuauhtémoc, en el centro de la Ciudad de México, la cual gobernó hace seis años. En este evento, llamó a la unidad al interior de Morena y reitero que respetará las reglas del proceso. (Redacción POR ESTO!)
El excanciller tuvo un encuentro con jóvenes en la CDMX. (Cuartoscuro)
MORELIA, Mich.- Una mina enterrada en medio de una brecha que conduce a la comunidad Los Llanos, en el municipio de Apatzingán, Michoacán, explotó cuando una unidad de Infantería del 30º Batallón del Ejército Mexicano circulaba en un recorrido de vigilancia.
Como saldo, cuatro elementos castrenses resultaron lesionados de gravedad, algunos con amputaciones de sus miembros inferiores, debido a la explosión de la mina.
La camioneta pick up quedó totalmente destrozada en la parte trasera, en la cual viajaban soldados mexicanos, del lado del copiloto.
De acuerdo con información oficial, los lesionados fueron llevados a recibir atención al servicio médico de la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingán, sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones de algunos de los elementos, fueron enviados vía aérea al Hospital Militar Regional en el Estado de Guanajuato.
Tras este hecho violento, este inicio de semana, autoridades federales y estatales reforzaron la vigilancia y la presencia de las corporaciones de seguridad en la zona, donde grupos delictivos se disputan el territorio, lo cual ha provocado también el desplazamiento de la población.
Según datos oficiales de autoridades en Michoacán, al menos mil personas que han tenido que dejar sus hogares por el temor de ser vícti-
mas de la disputa que mantienen los grupos criminales en Tierra Caliente.
El Gobierno de Michoacán informó que se les brinda refugio al menos a 200 familias, quienes permanecían en albergues del mismo municipio, y se implementa por parte de las autoridades estatales operativos conjuntos con las fuerzas federales para lograr el regreso seguro de los habitantes a sus comunidades.
El viernes 17 de junio, en Apat-
zingán, civiles armados, presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), agredieron a elementos del Ejército, Guardia Civil y Guardia Nacional, en un recorrido. El saldo fue un supuesto delincuente muerto, uno más lesionado y seis detenidos, a quienes les decomisaron cuatro rifles AR-15; cuatro AK-47, 14 cargadores para ambos calibres y 595 cartuchos útiles. (Agencias)
NAUCALPAN, Méx.- Cuatro hombres que al parecer golpearon y lesionaron a dos valets parking del restaurante La Polar, en Ciudad Satélite, fueron detenidos por policías municipales, luego de que uno de ellos requirió ir a un hospital para su atención médica por una lesión en el ojo.
Elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan patrullaban Periférico cuando a la altura de Ciudad Satélite se percataron que una camioneta Dodge Durango color vino y un Volkswagen Bora blanco ingresaron al estacionamiento del restaurante, informaron autoridades.
De los dos vehículos descendieron cuatro sujetos que pelearon con los dos valets parking, por lo que los policías municipales pidieron apoyo de más elementos para detener a los supuestos agresores, además de solicitar la presencia de paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos para atender a los lesionados.
Uno de los lesionados fue trasladado a un hospital particular ubicado en Atizapán de Zaragoza donde fue internado para atender una lesión ocular, en tanto uno de los detenidos igualmente presentaba lesiones y fue llevado al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes del IMSS, donde fue valorado y atendido, sin requerir hospitalización.
Los cuatro hombres fueron identificados como Luis Fernando “N”, Roberto Carlos “N”, Jorge Luis “N” y Cristian “N”, quienes fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público, que inició una carpeta de investigación por su probable participación en el delito de lesiones.
En otro asunto, policías de Naucalpan presentaron ante el Ministerio Público a dos sujetos que supuestamente armados con cuchillos amagaron y despojaron de dinero al conductor de un autobús del transporte público que circulaba por Periférico, a la altura de Ciudad Satélite. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Un elemento de la Guardia Nacional fue atropellado durante una persecución que protagonizaron un vehículo sedan y al menos dos patrullas de la corporación federal, ocurrida sobre la carretera federal México 15, cerca de Bácum, Sonora.
Una fuente indicó que el incidente ocurrió la tarde del domingo en el tramo carretero entre Guaymas y Ciudad Obregón, en territorio de la tribu indígena Yaqui.
De acuerdo con lo que se aprecia en el video, el incidente ocurrió en el kilómetro 26, en una zona conocida como la “T” de Bácum, que es un libramiento carretero, cuando la persecución ocurría de Norte a Sur y es grabada por los pasajeros de un vehículo que va detrás de los
elementos de la Guardia Nacional.
En el video se ve una unidad de la GN que persigue un automóvil sedan de color gris, el cual toma una curva y después se encuentra con otra patrulla de la misma corporación, de donde descendieron los oficiales para intentar detenerlos. Sin embargo, el conductor del vehículo gris arrolla a uno de los oficiales quien queda mal herido en el piso, además que el carro se estrella contra la patrulla de la corporación 21989. Eran dos jóvenes los que circulaban en el vehículo color gris, cuando eran perseguidos por una patrulla. Ambos ocupantes del automóvil terminaron detenidos, mientras que al elemento atropellado se le reporta fuera de peligro.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La ola de calor se extenderá esta semana en México con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en ocho de los 32 Estados del país, informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Hoy, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en México, con temperaturas superiores a los 40 grados en 24 Entidades del país”, indicó el SMN en su pronóstico.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala los Estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, en el Noreste del país, además de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, en el Sureste, donde durante la tarde “podrían superarse los 45 grados de temperatura máxima”.
Con temperaturas de 40 a 45 grados estarán los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoa-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Nacional de Pequeños Comercios (Anpec) condenó que ante el aumento de las temperaturas en México también haya incrementado el precio de las cervezas, agua embotellada y refrescos hasta 10. 5 promedio.
En su último estudio de mercado, la Anpec afirmó que los mexicanos tienen que prácticamente aguantarse la sed ya que en lo que va del año el agua embotellada y los refrescos han subido de dos a tres pesos y la cerveza de tres a cinco pesos, mientras que los niveles de inventario no van a la velocidad de la demanda.
Afirmaron que las ventas se han incrementado en el último mes en 56.6 por ciento en lo que refiere al agua embotellada, mineral y de sabor; en 32.9 por ciento los refrescos de cola; en 9.8 por ciento los refrescos de sabor; y la cerveza en 80 por ciento.
“En al menos una tercera parte del país las temperaturas rondarán los 50 grados y resulta preocupante el eventual desabasto de bebidas que pudiera existir. En esta temporada, las enfermedades gastrointestinales, los golpes de calor y quemaduras de piel se multiplican. Resulta dramático que 12 millones de personas no tengan agua potable domiciliada”, condenó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.
A medida que el calor continúa azotando el país, es probable que la demanda de refrescos siga aumentando y los consumidores seguirán buscando formas de aliviar su sed y combatir el calor.
(Agencias)
cán, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Pero el SMN ha avisado de que todas las regiones tendrán temperaturas por encima de los 30 grados, incluyendo Ciudad de México, que está en alerta por un calor inusual de varios días.
“La tercera onda de calor mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los 32 Estados del país”, advierte el organismo.
La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental.
El calor que padece México desde marzo y se extiende esta semana ha dejado ocho muertos, informó la Secretaría de Salud del Gobierno.
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pronosticaron que la ola de calor se extenderá por los próximos 10 a 15 días. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD VICTORIA.- La onda de calor cada vez azota más fuerte a Tamaulipas donde ayer un grupo de estudiantes tuvieron que ser atendidos por golpe de calor.
Ante el registro de altas temperaturas en el Estado de Tamaulipas, un grupo de estudiantes fue atendido por paramédicos y trasladados al hospital tras sufrir un golpe de calor
Los alumnos de la Escuela Primaria Leona Vicario, en Ciudad Victoria, nunca se imaginaron que su salida de la escuela sería en camillas rumbo al hospital.
Los hechos ocurrieron a media mañana cuando la saturación de energía eléctrica en la zona Centro de la capital de Tamaulipas dejó sin luz al plantel, por lo que llegaron las complicaciones pues los menores comenzaron a sentirse mal.
Ante el malestar de los estudiantes, de inmediato se dio la movilización de ambulancias, y los niños fueron llevados a la dirección del colegio para ser revisados por paramédicos.
Los padres de familia empezaron a llegar poco antes de la hora de la salida, y algunos de ellos arribaron con sombrillas, otros cargando agua para sus hijos, pues la temperatura ya rebasaba los 40 grados.
De acuerdo con los padres de familia, los salones de clases no cuentan con aire acondicionado lo que provocó que los niños no aguantaran el calor. Las autoridades de Salud reportaron 10 personas afectadas por el golpe de calor, entre ellos una maestra.
Debido a esta situación el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente
Joel Hernández Navarro, dijo que se busca una reunión de trabajo con la Secretaría de Educación para analizar el tema de la suspensión de clases presenciales y reactivar las clases en línea.
La semana pasada se anunció
que en aquellas escuelas donde el techo sea de lámina o se carezca de agua potable o energía eléctrica, las clases serían a distancia. Días después, quedaron suspendidos los actos cívicos y juegos al aire libre.
Incluso, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, indicó que las clases se suspenderían si la sensación térmica llegaba a los 45 grados centígrados. (Agencias)
Una empleada de Coppel se hizo viral en redes sociales luego de que un cliente de la famosa tienda la exhibiera por presuntamente abandonar su puesto de trabajo para unirse a la coreografía de un baile de K-Pop en un centro comercial de alguna Entidad de México. El video fue compartido a través de la plataforma Tik Tok en donde el cliente habría salido de la tienda departamental para buscar a la cajera para que lo atendiera, miles de internautas reaccionaron al clip y criticaron que la mujer estaba “en todo menos en su trabajo” aunque también hubo fans del K-Pop que la defendieron.
(Redacción POR ESTO!)
En la mañanera, el Jefe del Ejecutivo federal sostuvo que ante el señalamiento del artista cubano, quien le deseó la muerte, él respeta el punto de vista del cantautor, pese a ser extremo
En el Tec de Monterrey, mientras unos estudiantes llegan a tomar clases en transporte público o en sus autos, un alumno demostró que a él no le impactan los vehículos últimos modelo, pues él llegó a la escuela en helicóptero.
Con el título “Cuando crees que tienes el mejor carro de la uni”, el video se ha vuelto viral y ha generado diversas reacciones en línea.
(Redacción POR ESTO!)
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las declaraciones de Francisco Céspedes luego de que el cantante cubano se viralizara por desearle la muerte al mandatario mexicano.
El Jefe Ejecutivo Federal aseguró que no se sintió agraviado por las declaraciones del artista y declaró que “no se le debe desear el mal a nadie” pidiendo que se respetara el punto de vista de Céspedes a pesar de que sea extremo.
“Yo no soy partidario de la ley del talión, entre otras cosas, porque si es ojo por ojo y diente por diente nos quedaríamos tuertos o chimuelos todos”, expresó el mandatario mexicano durante su conferencia matutina de prensa.
Esto después de que Céspedes se hiciera viral en redes sociales al criticar al presidente López Obrador por haber invitado al cu-
bano Miguel Díaz.Canel a México a las actividades programadas para el Día de la Independencia el próximo 16 de septiembre.
“Así como hay gente que no me quiere, hay gente que me quiere mucho, entonces cuando me faltan el respeto la gente se molesta”, dijo el presidente López Obrador solicitando que “se deje el tema” de los comentarios de Céspedes en su contra e invitando a que “no se agreda a nadie”.
“No responder a la violencia con la violencia. Hay que entender que andan de mal humor los de la
BRINDA TIKTOKER MEXICANA HERLY CON LICUACHELAS EN SU BODA
A inicios de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 se encontraba en su etapa de mayor fuerza, Tik Tok cobró mucha popularidad y de ahí salieron creadores de contenido que hoy tienen mucha fama, una de estas figuras es Herly RG
La joven mexicana se hizo viral con el personaje de “Tomás”, una caricatura de un hombre en el que se retratan los peores vicios del machismo mexicano y que de inmediato dio de qué hablar y Herly comenzó una carrera que al día de hoy es muy exitosa.
Para los que la siguen en sus redes sociales, es muy conocido el
deseo de la influencer de casarse con su novio de muchos años, con el que ha pasado muchas pruebas juntos y ahora, después de una larga espera, los novios por fin se dieron el sí.
Fiel a sus raíces y para seguir siendo auténtica, Herly decidió brindar, con su ahora esposo, con
dos licuachelas, sin ocultar la emoción que esto le causaba.
“Trabajamos en muchas bodas, recuerdo cómo platicábamos de que ojalá algún día pudiéramos pagar algo así, hoy nos casamos, te amo, el trabajo en equipo sabe a gloria”, escribió la influencer como pie de foto en una publicación de Instagram Manunna, la Chef Zahie Téllez, Maca Carriedo y su novia Paola Gómez, Paco de Miguel y Ben Shorts, son algunas de las celebridades de Tik Tok y otras redes sociales que acompañaron a Herly en este día tan especial.
(Redacción POR ESTO!)
derecha. En México y en todo el mundo. La derecha anda corajuda. Nosotros andamos felices. Feliz, feliz, feliz. Entonces entendí esa circunstancia. No se puede ser feliz solo pensando en lo material. La felicidad es estar bien con uno mismo. Estar bien con nuestra conciencia, y estar bien con el prójimo”, externó el Presidente en la mañanera de ayer.
Finalmente, el mandatario mexicano cerró su conferencia mañanera de ayer con el tema “Nunca he creído que alguien me odia”, de Silvio Rodríguez.
Por su parte, la esposa del madatario, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, explotó contra el músico: “México te ha dado todo, no lo olvides amigo. Pobre de ti, no te deseo la muerte, sino una vida feliz para que no odies”.
(Redacción POR ESTO!)
El domingo en todo México las redes sociales se llenaron de fotos y videos de la celebración del Día del Padre, pero si el 10 de mayo en algunos eventos llevaron strippers para consentir a las cabecitas blancas, ahora los hombres tuvieron su revancha.
Manuel Ángel Villalobos, alcalde de Huehuetán en Chiapas, realizó un evento para celebrar a los jefes del hogar, en donde estaba prohibido la presencia de las esposas, el auditorio municipal donde se llevó a cabo el festejo.
Y es que el Edil tenía preparada una sorpresa para todos los papitos pues en redes sociales ya circula un video en donde se puede ver a bailarinas con poca ropa y a cuatro desinhibidos padres que suben al escenario para bailar con ellas.
En redes sociales ya acusan al Ayuntamiento de haber convertido el evento familiar en un table dance, pues incluso había menores de edad que acompañaron a sus papás a la celebración.
Villalobos fue tildado en las redes sociales y lo acusaron de ser machista y de cosificar a la mujer y, de realizar un evento que olvide hacer promoción de la importancia de ser padre, además de mostrar poca cultura.
(Redacción POR ESTO!)
Campeche, martes 20 de junio del 2023
Por más de cuatro horas decenas de habitantes de Hampolol, Chemblás y Bethania cerraron la carretera federal Campeche-Mérida para exigir que autoridades resuelvan la falta de transporte Página 10
Al iniciar esta semana, Alianza Moderna decidió suspender el servicio de transporte público sin avisar a las Comisarías o habitantes, a quienes les fue imposible trasladarse a la capital para trabajar o estudiar, además de que tuvieron que erogar hasta 172% más en sus pasajes de ida y vuelta en combi o autobús de paso. (Alan Gómez)
Con inversión total de 48 mdp inauguran la Casa del Migrante
Hallan estatuilla de la Deidad de la Muerte en las cercanías de Conhuás
Pese a constantes robos a escuelas, sólo enviarán personal de “inteligencia”
Por más de cuatro horas y al cierre de esta edición, decenas de habitantes de los poblados de Hampolol, Chemblás y Bethania, pertenecientes al municipio de Campeche, cerraron la Carretera Federal “Campeche-Mérida”, al parecer ante la falta de atención del Instituto Estatal del Transporte (IET) a sus demandas respecto a la mejora del servicio de transporte público. Hasta el cierre de la edición, la protesta no había sido disipada.
En el lugar los pobladores exigieron la presencia de alguna autoridad, entre estas Layda Sansores San Román del Gobierno del Estado o Biby Rabelo de la Torre del Ayuntamiento de Campeche. No obstante, la única solución que pudieron ofrecerle a los habitantes de los poblados es que la empresa José María Morelos y Pavón les ofrezca ser la encargada del “transporte” de forma momentánea.
Por la duración de la protesta en la Carretera Federal, tanto del tramo de ida a la frontera con Yucatán y con destino a San Francisco de Campeche, se formaron filas de automóviles de extensión promedio de hasta cinco kilómetros, desde el tramo de Hampolol hasta el Centro de Penitenciario de San Francisco Kobén, a unos cuantos metros de la estación de vigilancia de la Policía de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Resaltó que tuvieron afectaciones unidades tipo tráileres, de transporte de viajeros, particulares y hasta una unidad “Va y Ven” del Sistema Metropolitano de Movilidad de Mérida, Yucatán.
La protesta inició poco antes de las 18:00 horas en la segunda entrada del poblado de Hampolol, donde los habitantes comenzaron a reunirse en el Puente Elevado para planear qué harían para protestar, ahí acordaron en cerrar ambos carriles de la Vía Federal para pedir atención a su demanda.
Al momento de cerrar las vías laterales y la pista central, por donde pasa el libramiento, comenzaron las quejas de los automovilistas que tuvieron que detener su circulación, pues los habitantes de los poblados antes mencionados colocaron piedras, algunas ramas, señalamientos viales, así como motocicletas y carros para impedir el paso de otras personas.
Incluso hubo ligeros enfrentamientos entre algunos habitantes de Hampolol y conductores, esto en cuanto los automovilistas intentaron librar a los peatones y los obstáculos que fueron colocados sobre la vía federal.
Cabe recordar, que en la zona antes mencionada, donde también está incluido el poblado de San Francisco Kobén, las manifestaciones han sido constantes por el servicio de transporte, pues la Empresa Protur brindaba el servicio hasta hace unos años, luego en últimas fechas el Transporte Urbano Municipal (TUM) del Ayuntamiento de Campeche y en 2023 Alianza Moderna.
Este último, había adquirido el compromiso de brindar el servicio de transporte público, pero al iniciar esta semana prefirió deslindarse de la responsabilidad, sin avisar a las autoridades de las Comisarías Municipales o a los habitantes, por lo cual iniciaron las protestas.
Ante las manifestaciones, la única autoridad que atendió a los pobladores fue el Comisario Municipal de Hampolol, Manuel Sandoval Ramírez, quien primero viajó a San Francisco de Campeche para sostener una reunión con personal del IET, donde sólo pudo conseguir una promesa de que si atenderían la problemática.
El comisario recordó que acudió a la capital campechana en compañía de los Comisarios Ejidales de Chemblás y Bethania,
sin que estos dijeran alguna palabra antes las personas presentes.
En cuanto a las quejas, Nohemí Dzul indicó que ante la falta de servicio de transporte público urbano, han tenido que tomar otros medios para trasladarse a la capital campechana, como con la empresa El Sur y también con combis, las cuales aseguran les representan un incremento en los gastos de la semana. Por su parte, Carlos Tucuch, dijo que pasó de gastar 11 pesos por uso de transporte de camión urbano hasta 30 por viaje en El Sur o las combis municipales, lo cual representa un aumento en el gasto por viaje de 172 por ciento, pues la diferencia promedio es de 19 pesos por pasaje.
Luego de 10 meses y medio de realizar los “Foros de Movilidad”, así como la controversia surgida entre transportistas y ciudadanos, este lunes durante la décimo tercera Sesión Ordinaria del Congreso Local, fue presentada ante el pleno la “Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado”, donde los legisladores presentes conocieron el contenido de las 60 hojas que deberán acatar tanto los conductores de vehículos privados, como los prestadores de servicio del transporte público.
“Se pretende una disminución de accidentes a causa del consumo excesivo de alcohol, por lo que en esta Iniciativa de Ley se regula lo relativo a los alcoholímetros y los modos de prevenir accidentes a partir de un sistema seguro en las vialidades, con la participación de los diversos entes y la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, adicionalmente, se debe modificar la Ley para la Venta
Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche, para armonizarse con la presente ley y la legislación general”, señala la exposición de motivos.
Los prestadores del servicio público de transporte de pasajeros, están obligados a otorgar el servicio a cualquier persona, únicamente podrán negar el servicio por causas justificadas, por lo que ahora, los transportistas
están obligados a dar un trato digno y respetuoso, a hacer el cobro única y exclusivamente de la tarifa autorizada, así como de disponer de todas las medidas especiales en los vehículos del servicio público de transporte para personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores y de cualquier persona que, conforme a la Ley, requiera alguna medida especial.
(David Vázquez/RobertoA través de una inversión superior a los 48 millones de pesos provenientes del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, este lunes por la tarde fue inaugurado el Centro Asistencial para Familias y Adolescentes No Acompañados en Contexto de Migración
“In Wotoch”, Mi Casa, por la Gobernadora Layda Elena Sansores San Román, que contó con la visita de la titular del Sistema Nacional del Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández Espresate, quien reconoció el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador de dignificar el flujo de los migrantes en el país.
La titular del DIF nacional, señaló que “este es uno de los compromisos que nos instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador para cumplir en los Estados; aquí hemos podido construir el Centro Asistencial del Migrante con una inversión superior a los 48 millones de pesos, pues desde que se emitió la ley de migrantes, ahora cada uno de los DIF en el país están obligados a atender a estas personas y con esto, damos certeza de atención a todos”.
Por su parte, la Gobernadora agradeció a “Nuria, toda tu fe en Campeche, el que hayas apostado en esta obra tan necesaria; el DIF nacional no hacía desde
1985 una inversión tan importante en este Estado”.
En presencia de alrededor de 150 personas, entre autoridades estatales e invitados, se dio a conocer una inversión total de 48 millones 306 mil 344 pesos para la construcción del Centro Asistencial del Migrante, donde podrán ser atendidos 120 personas en situación de migración que sean rescatados en la Entidad.
O en su caso, podrán brindar apoyo a aquellas personas que se acerquen a la institución durante su estancia en el país, para lo cual fueron instalados dormitorios comunitarios que podrán albergar hasta 120 personas al mismo tiempo.
El derecho a la ciudad como patrimonio es uno de los proyectos del Observatorio Urbano del Centro de Investigaciones, Históricas y Sociales (CIHS) de la Universidad Autónoma de Campeche, y es la manera en que los ciudadanos podemos encontrar un mecanismo de gobernanza ciudadana, que nos permita construir la ciudad que queremos para nosotros, planteó la investigadora Aída Amine Casanova Rosado.
Expresó que el Observatorio Urbano también lleva a cabo el proyecto del Plan de Manejo de la Ciudad Histórica Fortificada, con la que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgó la declaratoria de Ciudad Patrimonio Cultural.
Explicó que la ciudad patrimonial es un proyecto que analiza las
dinámicas y procesos “que se están dando en la zona como una visión de derecho a la ciudad, para que a través de una postura general que estoy construyendo se puedan generar mecanismos más claros para la gobernanza de la ciudad”.
Manifestó que no sólo es necesario considerar una nueva legislación, sino incluso rubros administrativos de “cómo generar condiciones de gobernanza entre todos, para construir política pública, instrumentos legales, un instrumento normativo y para construir la visión y monitoreo de las condiciones de la zona”.
Aclaró que tanto el proyecto del Plan de Manejo del Centro Histórico y sus Barrios Tradicionales como el Derecho a la Ciudad como Patrimonio, “tienen una visión social”, y en ambos, “lo que se trabaja es para que el
ciudadano se empodere y el ciudadano sea quien decida y quien administre y monitore y dé seguimiento a esto”.
Puntualizó que no es “desde el ámbito gubernamental lo que tradicionalmente ha sucedido, es que los gobiernos municipales o estatales deciden sobre la ciudad, sobre el entorno urbano, se construyen instrumentos de planeación, instrumentos normativos, pero normalmente vienen desde las decisiones de Gobierno sin la participación de los ciudadanos”.
Subrayó que el análisis que hacen “es que las decisiones se tomen y se construyan estas políticas públicas urbanas y la normatividad, así como los instrumentos que son necesarios que operen en la zona, pero en compañía de la ciudadanía”.
Por su parte, la presidenta del Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Laura Sansores San Román, reconoció el interés que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador en generar las condiciones adecuadas para que las personas de escasos recursos puedan contar con espacios dignos para residir durante su estancia en Campeche. Precisó que independientemente de que el inmueble sea creado para la atención de los migrantes, en casos de desastres naturales el lugar podrá albergar a los campechanos que requieran un espacio donde resguardarse en tanto concluye su paso
el fenómeno meteorológico. Además, Laura Sansores San Román dio a conocer que será el Poder Ejecutivo quien correrá con los gastos de alimentación y de ser necesario, con los gastos de los cuidados médicos.
Finalmente, indicó que de momento comenzarán a dar uso del inmueble construido en la Colonia Buena Vista, por lo que no descartó que a futuro pueda haber albergues en los principales municipios donde han sido rescatadas las personas en situación de migración, como es el caso de Escárcega, Candelaria, Carmen y Calakmul. (Roberto Espinoza)
En las cercanías de la población de Conhuás del municipio de Calakmul, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), descubrieron la escultura prehispánica de la Deidad de la Muerte, una imagen en piedra caliza de 25 centímetros de alto que representa a un ser descarnado, en posición sedente y con modificación craneal. Estiman que data del periodo Clásico Temprano 200-600 después de Cristo.
El descubrimiento se hizo en el tramo 7 del Tren Maya, como parte de las acciones de Salvamento Arqueológico que lleva a cabo el INAH. De acuerdo con lo expuesto por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, la imagen en piedra caliza la ubicaron el pasado 16 de junio de 2023, en el poblado de Conhuás, Campeche, cerca de la zona arqueológica de Balamkú.
Los análisis preliminares de los investigadores, señalan que se trata de una escultura antropomorfa en posición sedente, de 25 centímetros, cuyo personaje tiene modificación craneal de tipo tabular erecta, porta una nariguera y un antifaz en el cráneo; además, cuenta con res-
tos de pigmentos en color rojo. La antigüedad corresponde al periodo Clásico Temprano (200-600 d.C.).
“Es una figura que por sus rasgos descarnados apela a mo-
De los vestigios arqueológicos rescatados a lo largo del trazo del Tren Maya en Campeche, 25 son catalogados como “museables”, precisó la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Campeche, Adriana Velázquez Morlet, y adelantó que estas piezas recolectadas aún están en proceso de restauración con los antropólogos.
“Sí se pueden exhibir en los museos de Campeche, sólo que en estos momentos están en proceso de restauración, pero cuando estén listos podrán ser expuestos ante la ciudadanía, estamos hablando de que piezas
completas, son cerca de 25 que realmente sean “museables”, porque muchas otras son fragmentadas o son fragmentos recuperados”, dijo.
Cabe recordar, que de acuerdo con información del propio INAH, en las visitas que tuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador a los trazos del Tren Maya correspondientes a Campeche, encontraron en promedio de 151 vestigios por kilómetro cuadrado, por lo que fueron salvados cinco mil 266 vestigios registrados en el derecho de vía, de los cuales tres mil 164 están con vistos buenos.
(Roberto Espinoza)tivos mortuorios y se vincularía con una deidad de la muerte”, explicó el titular del INAH. En el sitio donde fue hallada, también encontraron tiestos de ce-
rámica policromada. De los avances en las tareas de salvamento arqueológico en las obras del proyecto ferroviario, manifestó que en el Tramo 7 se identificaron y
resguardaron 21 mil 960 elementos inmuebles (entre albarradas, basamentos, nivelaciones y caminos antiguos), de manera que concentra alrededor del 40 por ciento del total de los bienes inmuebles localizados y estudiados, durante las labores arqueológicas de toda la obra.
Resaltó que “esto nos habla de la gran densidad de población que hubo en esta región de la Península de Yucatán, gracias a una compleja organización social, a la eficacia de la milpa maya y a un sistema urbano que conectaba a diversas ciudades-Estado que comerciaban entre sí, representando a poblados de cientos de miles de habitantes”. Además, destacó que adicionalmente en el Tramo 7, donde ya se dio el 100 por ciento del visto bueno de obra, se han recuperado 306 bienes muebles, 72 mil 480 tiestos cerámicos, 64 entierros humanos y se han reconocido 227 rasgos naturales asociados a presencia humana. En el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el tramo 7 se contempla la rehabilitación de la zona prehispánica de Calakmul. (Wilbert
Casanova)Para comunicarse, entrar a redes sociales, entretenerse, pagar o comprar, en Campeche el uso de internet es cada vez más constante entre los ciudadanos. Del total de población un 79.8 por ciento “navega en la web y redes sociales, por lo cual la Entidad fue ubicada en el lugar 17 del apartado “Usuarios de internet” de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022.
La calificación de resultados es significativa para el Estado en
comparación con 2021, pero también resalta que la Entidad está por debajo en la media de hogares con acceso a internet y personas con teléfono celular. El informe mencionado fue elaborado por el Inegi, en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones. No obstante, en 2022 el uso principal que se le dio al internet fue para comunicarse, 93.8 por ciento; le sigue para acceder a redes sociales, 90.6 por ciento; luego está el entretenimiento, 89.6 por ciento.
(David Vázquez)Por los malos tratos y actos discriminatorios en que incurre la administradora de la Casa del Maestro Jubilado, Trinidad Contreras Kantún, jubilados que asisten a este espacio exigen la destitución de la funcionaria, mientras abundaron que quizá se comporta de esa forma porque la respalda el director de Educación Básica de la Secretaría de Educación, Marco Yam Camacho.
Malos tratos
Rocío May y Margarita Cámara, acusaron que ya pasaron los 15 días de tregua que solicitó Yam Camacho, al parecer para que Contreras cambiara
de actitud, pero destacaron que no tiene escrúpulos, al quitar con groserías a los asistentes,
y señalar que la entrada es su estacionamiento privado.
(Wilbert Casanova) Aún se encuentran en proceso de restauración. (Lucio Blanco)Ante el constante robo a los centros educativos en Campeche, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) sólo enviará a personal de “inteligencia” para hacer las diligencias correspondientes, precisó el Subsecretario de Operación Policial, Alejandro Yosafat García Villalpando, esto luego de que los padres de familia de la escuela “Carlos Pérez Sansores”, dieron a conocer que su colegio ha sido robado en tres ocasiones.
“Nos hemos acercado para dejar a compañeros de inteligencia, ya sea afuera o a dentro de las instalaciones, que es lo que vamos a hacer con la escuela Carlos Sansores Pérez, y la otra que también está en la colonia Morelos, porque hay que atender otras como la escuela Año Internacional de la Paz que también ha sido afectada”, dijo.
Cabe recordar, que este fin de semana amantes de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas al incurrir en el robo de la Primaria Licenciado “Carlos Sansores Pérez”, donde sustrajeron cuatro computadoras tipo laptop, modelo Lenovo 100e Chromebook, delito con el que suman tres robos a lo largo del ciclo escolar 2022-2023.
Expuso que la implementación de micro cuadrantes en las zonas aledañas de los Centros Educativos no sería viable, debido a que la constante en el robo a las escuelas en el Estado, es que los ladrones
ingresan en los predios baldíos o abandonados para evitar ser vistos, por lo que adelantó que las autoridades municipales deberán hacer su trabajo para limpiar los inmuebles o en su caso obligar a los propietarios a que mantengan en buenas condiciones sus domicilios.
Precisó que en el caso de los artículos que son sustraídos y posteriormente entregados a las
tiendas de empeño, son las propias instituciones prestadoras de dinero quienes deberán de exigir mayor documentación al momento de adquirir un bien mueble que sea producto de un ilícito, por lo que en caso de que la empresa sea ligada a la compra de elementos robados, será la Fiscalía General del Estado que haga lo conducente.
Ellos deben brindar detalles de las indagatorias
Cuestionado ante la información que había respecto al deceso de una persona internada en un Centro de Rehabilitación particular, conocido como “Anexo”, precisó que la información está en posesión de la Fiscalía General del Estado
de Campeche (Fgecam), por lo que serán ellos quienes deberán brindar los detalles en cuanto a las indagatorias.
Sin embargo, precisó que sí es real la existencia de otro deceso en los centros de internamiento, y que las autoridades persecutoras han emprendido las diligencias correspondientes.
(Roberto Espinoza)Para competir en el proyecto de modernización del transporte urbano de la ciudad capital, las 11 empresas concesionadas contemplan fusionarse y crear una sola compañía que proporcione el servicio con calidad y eficiencia, anunció el representante de las empresas de transporte urbano, Enrique Uribe García.
Expresó que ante la posibilidad de desarrollar un nuevo sistema de transporte urbano, las compañías que actualmente otorgan el servicio ya analizaron la viabilidad de integrarse y así formar una sola para ofrecer a la administración estatal una opción eficiente de servicio.
Sobre el financiamiento, dijo que “sí hay apoyo, que se otorgan incluso a nivel federal a los diferentes sistemas de transporte, y los estados hacen las gestiones para ese recurso, aunque apuntó que “aún así, si no hubiera la disposición de ello, nosotros contamos con el mecanismo de financiamiento para contar con las unidades”.
Planteó que ya sostuvieron pláticas con financieras para solicitar el crédito para la renovación de las unidades, pero les piden ciertos requisitos para asegurar la inversión
que se va a hacer, “como el caso de las concesiones, la renovación, el precio la tarifa, el pago por kilómetro y sobre eso ya estaría consiguiéndose el crédito necesario”.
Aclaró que están en la fase de diseño financiero para determinar el monto de la inversión necesaria y cómo se debe de pagar el crédito de 7 a 10 años, “estamos todavía afinando, en eso estamos trabajando”, por lo que han entregado la propuesta al Gobierno del Estado para poder determinar la inversión.
Reiteró que necesitan saber “cuánto de infraestructura habrá, que también podemos tener, para saber hasta dónde vamos a invertir. No hay límite en cuánto al crédito”.
Resaltó que también para lograrlo tienen considerada la fusión de las 11 empresas para crear una sola y reducir al 50 por ciento las unidades, y así optimizar el servicio que actualmente proporcionan.
(Wilbert Casanova)En la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) fue presentada una denuncia por violencia contra la mujer, contra el diputado de Morena Héctor Malavé Gamboa, quien fue señalado el pasado 12 de junio de amedrentar a grupos religiosos que pidieron al Poder Legislativo aprobar una Ley de Libertad Religiosa en la Entidad.
La denuncia fue presentada por Nicté-Ha Aguilera Silva, integrante de Más Vida Más Familia Campeche, con asesoría de Carlos Martínez, director internacional
de la Asociación de Abogados Cristianos del Continente.
“Estamos presentado una denuncia contra el diputado Malavé, por los actos que se conocen en el Congreso del Estado. El legislador creyó que podría amedrentar y golpear a activistas, el hecho es grave, porque en uso excesivo de las facultades ejerció acciones lamentables”.
Los presentes señalaron que además de la Codhecam, también pedirán al Congreso la destitución del legislador de Morena. (David Vázquez)
Se fusionarían empresas de transporte para poder competir
A fi nales del 2023 Red ASA transferiría hasta 64% de sus operaciones a las fuerzas armadas
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) ya agendó cuándo podría ser la entrega del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sería a finales de 2023, lo anterior de acuerdo al documento “Estados financieros contables al 31 de marzo de 2023 y 31 de diciembre de 2022” de la empresa gubernamental, que fue publicado durante el año en curso.
Resalta que ASA entregaría antes de que concluya este año, 12 terminales aéreas más al Ejército y la Marina, con lo que transferirá hasta 64 por ciento de sus operaciones a las fuerzas armadas, entre estas es mencionado el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, que pasaría a manos de la Secretaría de Marina (Semar).
No obstante, fue durante el cinco de diciembre de 2022 cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que las terminales a cargo de la Red ASA en Campeche y Carmen, pasarían a manos de la Sedena y la Marina.
“Ya tomamos la decisión y como Campeche tiene de todo, es un Estado importante por su gente, también informarles que el aeropuerto de Ciudad del Carmen lo va a manejar la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa, el de Campeche”, señaló AMLO en esa ocasión.
De acuerdo con el documento al que POR ESTO! tuvo acceso, publicado a finales de mayo pasado, las terminales aéreas de estados como Tamaulipas, Sonora, Baja California y Campeche, además de Oaxaca, pasarán a formar parte de las responsabilidades de Sedena y Semar.
En total serían 13 terminales de ASA que serían desincorporadas del organismo paraestatal, lo que representa un 68 por ciento de las 19 que tiene a cargo.
Las terminales aeroportuarias de Nuevo Laredo, en Tamaulipas; Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec; así como Campeche, Campeche; serían entregadas al Ejército Mexicano.
Los aeródromos que ya están bajo el control de la Sedena en el
país son el Aeropuerto Interna- cional “Felipe Ángeles” (AIFA), en el Estado de México, así como el de Chetumal, Quintana Roo. Están bajo el mando del Ejército, como parte del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olme-
ca-Maya-Mexica (GOMM). En cuanto a la Semar, el grupo de defensa nacional recibiría las instalaciones aeroportuarias de Matamoros, Tamaulipas; Ciudad del Carmen, Campeche; Loreto, Baja California Sur; Guaymas, Sonora; así como
Obregón, Colima. Las que están en análisis de ser entregadas a manos de la Semar y la Sedena, son los aeropuertos ubicados en Ciudad Victoria, Tamaulipas; Nogales, Sonora, y Uruapan, Michoacán. (David Vázquez)
Campeche, martes 20 de junio del 2023
Cifras de la SSa indican que en dos años el índice de suicidios en Carmen ascendió 143% y el número de decesos hasta el día 3 de junio suma 17 en el municipio; 40% del total de casos en el Estado Página 16
El Sistema Epidemiológico exhibe que Campeche es el segundo en ocurrencia de suicidios, pero muy lejos de Carmen con un 24%, lo que debería encender las alarmas en las autoridades de Salud, sobre todo, porque el rango de edad de las víctimas de esta decisión son personas jóvenes de 25 a 44 años. (Gerardo Can)
Acusan en Atasta a Pablo Gutiérrez de provocar el rezago de comunidades
Monfort da el primer paso para alzar la copa en la Liga Nocturna de Softbol
Autoridades modifican en Sabancuy horarios de clase por ola de calor
En los últimos dos años los suicidios en el municipio de Carmen han incrementado un 143 por ciento, al comparar las cifras del 2023 con 17 casos confi rmados hasta la semana 28, mayo, según el boletín del Sistema Nacional de Epidemiología, respecto a los 15 del mismo periodo del 2022 el aumento es del 13 por ciento, sin embargo, al realizar el comparativo de las cifras del 2023 con los siete casos del 2021 la situación es de alarma, pues los casos incrementaron en un 1423 por ciento.
De acuerdo al comunicado de la Dirección de Epidemiología, el municipio de Carmen ocupa el primer lugar en casos de suicidios a nivel estatal, pues hasta la semana 22 que comprende del 28 de mayo al 3 de junio, las autoridades han confirmado 17 decesos por autolesiones, el sector que presenta el mayor número de casos son los varones entre los 25 a 44 años, siendo la suspensión la principal forma de quitarse la vida.
Esto es un claro ejemplo de que los proyectos y programas que ha realizado el Sector Salud para combatir este problema social poco efecto o casi no han tenido éxito. ya que al comparar las cifras del 2023 con 17 casos confirmados con los 15 del 2022 se indica del 28 de mayo al 3 el junio, un aumento del 13 por ciento, sin embargo, al realizar el comparativo de las cifras del 2023 con los siete casos del 2021 se observa
que los casos incrementaron hasta en un 142.9 por ciento.
A nivel estatal, por parte de las autoridades de la Fiscalía de Justicia y de la Secretaria de Salud por medio del Boletín Epidemiológico, la cifra de suicidios es de 42, de los cuales, el 40.5 por ciento se registran en el municipio de Carmen; de seguir esta tendencia la carga de morbilidad seria la mayor en los últimos cinco años, aunque al ser un problema social multifactorial es difícil realizar un esquema preventivo, aunque la tasa de ocurrencia se mantiene en niveles bajo, pues por cada 100 mil habitantes es de 5.88.
En cuanto al número de suicidios, en el municipio de Campeche es de 10 hasta la semana 22; el 24 por ciento, con una tasa de incidencia de 3.0 por cada 100 mil habitantes, Champotón registra cuatro casos, Hopelchén y Escárcega, tres; Seybaplaya, dos, y Calkiní, Candelaria y Calakmul con uno.
Detalla el comunicado que dentro de las 20 principales causas
de mortalidad por causa específica se encuentran los suicidios con 97 defunciones, el grupo de edad con mayor número de suicidios fue de 25 a 44 años con un 50.52, la razón es que por cada cinco hombres una mujer lo ejecutó, y el municipio de Seybaplaya cerró con la mayor tasa 17.46 por cada 100 mil habitantes.
De igual forma, el 95 por ciento de los suicidios fueron por asfixia por suspensión, la principal ocupación de los suicidas el 19.05 son empleados, la escolaridad máxima es la secundaria con el 23.81 por ciento, el 45 por ciento son solteros, por cada cuatro hombres que lo ejecutan lo hace una mujer, y el grupo de edad es de 25 a 44 años de edad, con el 45.24 por ciento, según el Listado Nominal de Suicidios de la Fiscalía General del Estado al 24 de mayo del 2023.
En lo que se refiere a los intentos de suicidio en 2022, en el que la principal forma de intento es la sobredosis de medicamento con un 63.49 por ciento; el principal motivo de intento fueron los problemas familiares con un 37.30, así como que el 31.75 por ciento cuenta con estudios de secundaria completa, y por cada hombre, dos mujeres lo intentan, el grupo de edad más afectado fue de 25 a 44 años con 36.51, y se notificaron 259 Intentos de Suicidios.
En 2022 se registraron hasta la semana epidemiológica 22 un total de 259 y para el mismo periodo del 2023 88, de los cuales
se registraron 17 en el Hospital General de Especialidades, cinco en el Hospital Dr. Manuel Campos, tres en el Hospital General de Escárcega, seis en el Hospital General de Candelaria al igual que en Carmen, dos en el Hospital Comunitario de Hecelchakán, 36 en el Hospital General de Zona-Unidad Médico Familar 01, dos en la Unidad de Medicina Familiar no. 13 y 11, como en el Hospital General de Zona-Unidad de Medi-
cina Familiar 04 de Carmen, seis en el ISSSTE Campeche y uno en el Hospital Psiquiátrico de San Francisco Kobén.
De estos, el 59 por ciento fueron por sobredosis de medicamento, el 44 por ciento por problemas familiares, 34 por ciento con estudios de secundaria, dos mujeres lo intentaron por un hombre, la edad es la misma, de 25 a 44 años de edad, con el 31 por ciento.
(Gerardo Can) El grupo de edad que mayormente recurre a esta “puerta falsa” es de los 25 a los 44 años . (Gerardo Can) La morblidad es una de las situaciónes más analizadas. (G. Can)El presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, reparte inequitativamente el presupuesto que año con año recibe el municipio, ya que este año solamente destinó alrededor de 70 millones de pesos para las tres Juntas Municipales: Atasta, Mamantel y Sabancuy, cuando el Presupuesto de Ingresos es de mil 873 millones de pesos, lo que por consiguiente lleva al atraso a las comunidades de la Península de Atasta, además de que se queda con el pago del impuesto predial de la Planta de Nitrógeno “Cantarell”, que asciende a más de dos millones de pesos, que debería ser dividido entre todas las comunidades, señaló Ermilo May rodríguez, presidente de la Junta Municipal de Atasta.
Indicó que en la Península de Atasta existe un atraso notable en cada una de las comunidades, ya que en los primeros meses de la actual administración no se destinó ningún recurso “y es hasta estos días que se están viendo las gestiones que hemos realizado, creo que le va a dar los recursos que le corresponden como debe de ser, pero es competencia de las autoridades municipales como siempre he dicho, somos una Junta Municipal, somos una autoridad auxiliar y no ejercemos recursos, éstos los maneja el Municipio”.
Comentó que todo parece indicar que ya empezará a dar los recursos que corresponden a las comisarias y juntas municipales, “a los comisarios creo que ahorita si les está dando sus recursos”, sin embargo, insiste, que la Comuna sigue sin transparentar cómo emplea el dinero que paga la Planta de Nitrógeno “Cantarell” por el impuesto predial, “ese tema lo hemos puesto en la mesa tanto del Municipio como del Estado, y no sabemos que está pasando, es un tema que esta desde la administración de Julio Castellanos, no sabemos si le firmó el documento, es un tema de cada administración y ese dinero se había quedado en la junta municipal para beneficio de toda la península no nada más para una, se repartía equitativamente”.
May Rodríguez señaló no estar de acuerdo cómo las administraciones del Ayuntamiento de Carmen hacen con los recursos que se le asigna cada año, es decir, el presupuesto que se le aprueba a través del Congreso del Estado, pues el año pasado se le dio a Carmen un presupuesto de mil 743 millones de pesos en el 2022 y en este 2023 fueron más de mil 873 millones de pesos, “por lo que no es posible, que el actual alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, pague con 70 millones de pesos a las tres Juntas Municipales, Atas-
ta, Mamantel y Sabancuy, y ellos administran mil 800”.
En este caso, puntualiza que los gobiernos del municipio de Carmen usan la “ley del embudo”: lo ancho para la Comuna y lo angosto para las Juntas Municipales; en este caso, “las autoridades del Ayuntamiento no vienen a trabajar sino vienen a pensar en la campaña”, detalló el funcionario.
“Realmente si quieren que el pueblo salga del atraso en el que vive, que hagan obras importantes “se deben de generar obras que dejen progreso para nuestras co-
munidades y no es así, sino que están pensando en su futuro político. Entonces, no vienen a hacer obras sino a robar y así lo veo”, dijo.
Apuntó que a poco más de 20 meses de la actual administración municipal, que encabeza Pablo Gutiérrez Lazarus, desconoce cuáles son las obras que están haciendo en favor de las comunidades de la Península de Atasta, “desconozco las obras que estén haciendo y la verdad ya le dije a Pablo Gutiérrez Lazarus que no vamos a aprobar ninguna obra, pues el año pasado no hubo ninguna obra para la Península de Atasta. Quizá hubo en Ciudad del Carmen, pero no en las comunidades”, concluyó.
(Gerardo Can)
El reclamo de Ermilo May Rodríguez se centra en que los recursos deberían ser manejados por las mismas comunidades. (Gerardo Can)En el marco del proyecto “Estrategias Didácticas para el Fomento de la Lectura y Escritura en el Nivel Medio Superior” coordinado por Eloísa Alcocer Vázquez, de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y Gloria Marín, por la Facultad de Ciencias Educativas de la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar), que impulsa escritores yucatecos y campechanos, UADY y Unacar firmaron un convenio de colaboración con el que ratifican la disposición, colaboración y hermandad entre ambas instituciones.
En la firma del convenio estuvieron Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY; Pedro Canto Herrera, director de la Facultad de Educación de la UADY, y Sandra Martha Laffón Leal, rectora de la Unacar, para ratificar su hermanamiento.
Este intercambio tuvo sus inicios con el proyecto descrito al inicio, coordinado por Eloísa Alcocer Vázquez, Pedro Canto
DATO Es el lugar que ocupa la UADY entre las mejores universidades de México.
Herrera y Delmy Loria Canul, al que se unen las profesoras de la Facultad de Ciencias Educativas de la Unacar: Gloria Marín, Leticia Arias y Silvia Yon.
Como resultado de este intercambio literario surgen las obras “Deja te cuento” que es una antología de 30 cuentos que fueron seleccionados entre 150 cuentos de escritores, entre ellos jóvenes del Campus II de la Unacar. Y “Rutas a la palabra”, que contiene estrategias de los profesores para activar la competencia lectora, dijo Gloria Marín, principal impulsora de este proyecto.
Producto de este convenio, la UADY a través de su rector, Car-
los Alberto Estrada Pinto obsequió a la Biblioteca de la Unacar una veintena de ambos libros para disposición de los lectores universitarios, “este maravilloso proyecto culmina con el intercambio y experiencia en el convenio entre ambas instituciones y en nuevos proyectos, compromisos al servi-
cio de la comunidad carmelita y yucateca, UADY dándonos su luz y experiencia”, enfatizó.
El último convenio firmado entre la UADY y el Gobierno de Campeche, se firmó en abril de año pasado, y trató del fortalecimiento, protección y preservación del patrimonio cultural y
biocultural de Campeche.
Este acuerdo se signó en la Casa de los Gobernadores entre la titular del Gobierno del Estado, Layda Sansores San Román, el entonces director de Cultura y Artes, Eutimio Sosa y el exrector de la UADY,
José de Jesús Williams. (Gerardo Can) Uno de los objetivos del acuerdo es impulsar a escritores de ambos Estados. (G. Can) La Facultad de Ciencias Educativas es el epicentro de este diseño. (Gerardo Can) Como resultado de este intercambio literario ha surgido la serie “Deja te cuento”, que consta de una antología de 30 cuentos seleccionados de 150 creadores. (Gerardo Can)Ataques tempraneros de cinco y tres carreras en la primera y segunda entradas y serpentina de cuatro imparables de Juan Pablo Barrientos y dos carreras impulsadas, más bateo de 3-3 de Juan Bernardo Barrientos con dos remolcadas, junto a Oswaldo Castro y René Leyda, comandaron la victoria del campeón Taller Monfort por paliza de 11 x 1 sobre Vikingos, con lo que dan el primer paso en busca del bicampeonato de la Liga Nocturna Carmelita de Veteranos de Sóftbol (LNCVS), en el arranque de la serie final a ganar tres de cinco juegos, en partido disputado en el campo deportivo “Salvador González Pacheco” de Playa Norte.
Los campeones defensores mostraron que son los amplios favoritos a repetir con el título, pues en el arranque de la serie demostraron que saben jugar en postemporada, ya que durante la temporada regular cayeron en tres ocasiones contra Vikingos
Sin embargo, el pitcheo y bateo lució con un Juan Pablo Barrientos maniatando a la artillería de los “nórdicos” en cuatro imparables y una carrera, con cinco ponches y dos bases; mientras que el revés fue para Manuel Rivera con relevo de Ermilo Ceh.
La única carrera de Vikingos y la única que toleró Juan Pablo, fue en la misma primera tanda, cuando con un tercio fuera, tras ser dominado Fernando Ortiz, Sergio Pérez largó imparable al jardín central y avanzó con wild pitch; luego, Francisco Flores fue ponchado, pero Rodrigo Díaz respondió con trueno al prado central que impulsó a Pérez con la carrera de la quiniela.
Enseguida, Barrientos bajó la cortina al sacar en orden el segundo rollo con dos ponches, y en la tercera abrió Marco Benítez con trueno al izquierdo, luego ponchó a Salomón Hernández y Manuel Rivera; entonces, Fernando Ortiz conectó imparable al izquierdo y con bola ocupada lo entregó en tercera Sergio Pérez; la cuarta la
sacó en orden y la quinta con base a Maxwell Guzmán, dominando a Olguín López, base a Carlos Guzmán, y dobleplei al controlar a Marco Benítez con rola.
La ofensiva de los campeones desde la misma primera entrada carburó, pues en el cierre armaron ramillete de cinco registros: Manuel Rivera abrió su labor con base a René Leyva, lo remolcó con doblete al prado central, Juan Bernardo Barrientos timbró la segunda con single al izquierdo de Romel Cruz; luego, Juan Pablo Barrientos recibió base por bolas y llenaron el diamante con single de Habid Escamilla al izquierdo;
MARCADOR
entonces, Hugo Díaz respondió con elevado de sacrificio que impulsó la tercera, enseguida Oswaldo Castro respondió con doblete al izquierdo que logró las carreras cuatro y cinco.
Taller Monfort amplió su ventaja con tres en la segunda tanda cuando ligó cuatro imparables consecutivos y dos extrabase; Gustavo García abrió con doblete y René Sánchez ligó single, ambos al izquierdo, René Leyva atizó triplete al prado central que impulsó a los dos primeros, luego, Juan Bernardo Barrientos hizo hit al izquierdo que impulsó a Leyva con la carrera tercera carrera.
Cierre culminante
Los “mecánicos” de Monfort sumaron dos más en la cuarta con error del segunda base
a batazo de René Sánchez tras ponche a René Leyva; después, Juan Bernardo Barrientos atizó doblete al derecho (su tercer imparable del juego), que impulsó a Sánchez, y ya con dos fuera Juan Pablo Barrientos conectó biangular productor al central.
En la quinta los “mecánicos” remacharon el triunfo con una carrera más, cuando con uno fuera, Christopher Castro conectó sencillo al izquierdo y con error del receptor a batazo de Pedro Núñez anotó la carrera con la que concluyó el juego y dejó a Vikingos con la preocupación en el rostro.
(Gerardo Can) Los “mecánicos” sacaron la artillería pesada para darle su estatequieto al único club que ha sido un peligro para su trayectoria. (G. Can)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El precio del kilo de gas sigue a la baja ya que la semana pasada el kilo de gas estaba en 16. 52 pesos y el lunes el precio amaneció en 15. 91 pesos el kilo lo que es de gran beneficio para los pobladores ante la situación económica tan difícil que se vive.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) hizo ajustes al horario de clases para que los alumnos no estén en las escuelas de 12:00 a 15:00 horas, cuando las temperaturas están más elevadas.
Por tal situación, la hora de entrada se modificó y van a entrar de manera normal, pero la salida será a las 12:00 horas, en el caso del turno matutino; en el turno vespertino entrarán a las 15:00 horas y saldrán normal.
SEDUC detalló que el ajuste al horario de clases para la semana del 19 al 23 de junio queda de la
siguiente manera: Los alumnos de educación preescolar estará de 09:00 horas a las 11:00 horas; los alumnos de primaria entrarán a las 08:00 horas y saldrán a las 12:00 horas.
En el caso de los alumnos de secundaria general y técnica la entrada de los alumnos será de las 07:00 horas a las 12:00 horas en el turno matutino y para el turno vespertino, será a las 15:00 horas, y la salida de manera normal y en el caso de las telesecundarias el horario de clases será de las 08:00 horas a las 13:00 horas.
Por su parte, padres de familia de la localidad estuvieron de acuerdo en el ajuste del horario de clases
Hay niños que se van en bicicleta a tomar clases, por lo que los papás deben estar pendientes de que no sufran golpes de calor”.
ante las altas temperaturas para que ellos estén más al pendiente de sus hijos y ver que estén hidratados.
Mónica López Velázquez, quien es madre de familia, dijo
que es bueno que la SEDUC esté al pendiente de la salud de los alumnos y que hayan recortado el horario de clases por las altas temperaturas que se han presentado.
Por su parte, Lorena Rivero Cruz, quien también tiene hijos en la escuela primaria, dijo que es bueno que hayan ajustado el horario para que los niños salgan más temprano y puedan estar en sus casas.
Apuntó que hay niños que se van en bicicleta a sus casas, por lo que los padres de familia deben de estar al pendiente de ellos para que no sufran un golpe de calor.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La población de Sabancuy ha ido en aumento en los últimos años y el agua potable cada vez llega menos a las colonias de las orillas del poblado debido a la gran demanda del líquido diaria.
En las últimas semanas las temperaturas han sido más elevadas por lo que los pobladores utilizan más agua potable para mitigar el calor y el agua escasea en la mayoría de las colonias que están lejos del tanque elevado de agua potable que distribuye el agua hasta los hogares.
Fátima Sánchez García, quien vive en la colonia La Lupita, dijo que en su colonia llega muy poca agua potable ya que al estar lejos del tanque elevado, cuando quiere bajar el agua ya la ocuparon los de las coloniascercanas.
Comentó que el tanque elevado es de alrededor de 30 mil litros y ante la gran población que hay en cuestión de horas se queda va-
cío por lo que es necesario que en el cárcamo de la localidad estén al pendiente para rellenarlo para que la población no se quede sin agua.
Por su parte, Juan Carlos de la Cruz Herrera, quien vive en la colonia Emiliano Zapata, dijo que en los últimos meses el agua llega muy poco a su colonia debido a que hay mucha demanda ante las altas temperaturas y la cantidad de pobladores, por lo que el Sistema Municipal de Agua Potable y aAlcantarillado (Smapac) debe brindar un mejor servicio.
De igual forma, Beatriz Martínez Zurita, quien vive en El Manglar dijo que el agua casi no llega, por lo que tienen que usar agua de pozo para sus necesidades como bañarse, lavar ropa y trastos.
Apuntó que hace falta otro tanque elevado para que uno distribuya agua a una parte del pueblo y el otro a la otra parte ya que la localidad es cada vez más grande.
(Pedro Díaz)
Jorge Cámara quien es responsable de la gasera “El Gallito” de Sabancuy dijo que en las últimas semanas el precio del gas ha ido a la baja y se espera que siga así o por lo menos se mantenga el precio para que los pobladores se puedan beneficiar, sin embargo cada semana el precio cambia y no se sabe si pueda subir o bajar.
Dio a conocer que el tanque de gas se 10 kilos está en 159.10 pesos, el tanque de gas de 20 kilos está en 318.20 pesos y el tanque de gas se 30 kilos está en 477.30 pesos, lo que son precios más bajos y espera que se mantengan.
Agregó que las ventas se han mantenido bajas en lo que va del año ya que en diciembre hubo más ventas debido a las fiestas de Navidad y fin de año, y en enero el precio del kilo era de 19.01 pesos y las ventas bajaron. Informó que el precio se va a mantener así del 19 de junio al 25 de junio y después tendrán los nuevos precios los cuales no se sabe si vayan a subir o bajar por lo que se espera que por lo menos se mantengan igual.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Campeche, martes 20 de junio del 2023
Roban en otro plantel educativo a menos de 24 horas de haberse registrado uno en la primaria de Santa Lucía; ahora fue en una escuela situada en la unidad habitacional Plan Chac Página 22
Trascendió que los delincuentes se apoderaron de luminarias, cablería de cobre, electrónicos y material didáctico, mientras que los menores que acudieron para tomar sus clases fueron regresados a sus hogares, ya que los directivos tomaron la decisión de cancelarlas hasta el día de hoy martes. (Dismar Herrera)
Los responsables saltaron la barda a pesar del alambre de púas; se cree que fue el fin de semana
Una mujer resultó con heridas menores luego de derrapar en su motocicleta sobre la avenida Principal de la unidad habitacional Fracciorama 2000, esto después de ser acosada por su ex pareja quien iba en otro vehículo, la víctima asustada de resguardo dentro de una escuela y rescatada por personal del departamento “Zazil” y elementos estatales.
Trascendió que los delincuentes se apoderaron de luminarias, cablería de cobre, electrónicos y material didáctico. (Especial)
Amantes de lo ajeno ingresaron a un plantel educativo situado en la unidad habitacional Plan Chac, esto durante el fin de semana, donde se apoderaron de diversos artículos y material didáctico, mientras que personal docente, por órdenes de los directivos, tuvieron que cancelar las clases ante las acciones periciales del Ministerio Público (MP).
Los hechos ocurrieron cuando personal docente y administrativo llegó a la Escuela Primaria Pablo Galeana, situada en el
andador Camarón del fraccionamiento Lavalle Urbina, perteneciente a la colonia antes señalada, quienes observaron que la puerta de acceso estaba entreabierta. Al indagar, vieron que varios salones tenían las puertas forzadas, además de que hacían falta algunas luminarias, por lo que para evitar “ensuciar” el lugar del robo decidieron dar aviso al Director y a la policía, estos últimos llegaron al paso de los minutos y tras confirmar el incidente procedieron a acordonar el área.
Un hombre de 28 años agobiado por una fuerte depresión ligado por una ruptura amorosa decidió “escapar por la puerta falsa” al colgarse dentro de su cuarto, donde familiares pese a descolgarlo e intentar reanimarlo poco o nada pudieron hacer ya que el cuerpo de rescate solo certificó la muerte.
Los hechos ocurrieron cuando familiares de la víctima quien en vida se llamaba J.A.M.C., empezaron a buscarlo por las habitaciones pero al llegar a su cuarto y percatarse que tenía seguro sumado a que hace unos días expresó querer fulminar con su vida, provocó que sus parientes forzaran la puerta y lo localizarían colgado de una ventana.
Rápidamente el padre del joven lo descolgó al tiempo que intentaba reanimarlo pero al no tener éxito dio aviso al número de emergencias, lo que movilizo al cuerpo de rescate implementado por rescatistas del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) así como elementos estatales quienes cerra-
ron la calle Ex Quinta Belén con cruce en la Querétaro lo que llamó la atención de vecinos.
Los paramédicos al revisar al joven señalaron que tenía varias horas de haber fallecido por lo que no podían hacer nada y solo se limitaron a certificar el deceso, una vez confirmada la muerte el acceso a la casa fue acordonada y evitar la intromisión de algún curioso.
Durante el rescate del cuerpo la familia se tornó agresiva entre ellos ya que se acusaron mutuamente de que J.A.M.C. ya había anunciado su suicidio y nadie lo tomo enserio, prefiriendo ignorarlo, mientras que el Servicio Médico Forense (Semefo) quisieron recuperar los restos, los quejosos intentaron impedir el hecho ya que no querían la intervención de las autoridades.
La depresión del hombre derivó que desde hace unas semanas tuvo una fuerte pelea con su novio el cual dio por terminada la relación, hecho que lo deprimió.
(Dismar Herrera)
Tras la llegada de personal ministerial en su departamento de “robos”, manifestaron que el o los ladrones brincaron la barda pese a que esta cuenta con un perímetro con alambre de púas, debido a que no es la primera vez que es “visitado por los delincuentes”, además de que el robo pudo ocurrir durante el fin de semana, ya que los autores del crimen sabían que dicho plantel carece de vigilante.
Trascendió que los delincuentes se apoderaron de luminarias,
cablería de cobre, electrónicos y material didáctico, mientras los menores que acudieron para tomar sus clases fueron regresados a sus hogares, ya que los directivos tomaron la decisión de cancelarlas hasta el día de hoy martes tras el hecho.
Dicho robo fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en espera de poder dar con el paradero de los delincuentes o en su defecto, recuperar los objetos de valor.
(Dismar Herrera)
Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, cuando la víctima viajaba en su motocicleta tipo 110 en preferencia sobre la avenida Tormenta de la unidad antes señalada, sin embargo, al pasar el cruce de la avenida 2000, se percató que su expareja la perseguía en otra moto.
La desesperación de la mujer causó que aumentara la velocidad con la intención de escapar de su agresor, pero al pasar el cruce de la calle Huracán su paso fue interrumpido por el hombre lo que provocó que derrapara y quede tendida en el pavimento, pese a sus heridas corrió e ingreso a una escuela secundaria donde al narrar los hechos hizo que los encargados de vigilar cerraran la reja y no permitan el paso del sospechoso al tiempo que daban parte al número de emergencias.
El hombre, al ver que la policía iba en camino decidió abordar su moto y huir. La víctima no quiso la intervención de paramédicos.
(Dismar Herrera)Un tráiler dañó el costado derecho de un automóvil el cual estaba estacionado en el área Ah Kim Pech. El operador, al ver lo que había ocasionado emprendió la huida y se escondió dentro del área de carga de una tienda departamental sin ser asegurado. Los daños cuantificados en cerca de 30 mil pesos. El operador de un tráiler cargado con mercancíacirculaba sobre la calle Ricardo Castillo, al estar
en cruce Lorenzo Alfaro Molina intentó dar vuelta pero la carga se proyectó contra el auto Honda el cual estaba aparcado.
Esto provocó que el costado derecho quedara destruido, mientras ciudadanos al notificar el hecho al operador del tráiler, lejos de hacerse responsable decidió huir al ingresar al estacionamiento de la tienda departamental “Walmart” cuyos vigilantes lo escondieron.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de un auto con placas de Tamaulipas iba a exceso de velocidad y rebasando autos por la avenida Cuatro Carriles hasta que se impactó contra un auto por alcance quien a su vez se fue contra otro tercero, y el auto del responsable se golpeó contra un cuarto. Los daños ascendieron a más de los 200 mil pesos. A pesar de lo duro del golpe y los cuantiosos daños generados no se tuvo registro de personas lesionadas, pero sí de dos carriles de circulación bloqueados al flujo vehicular hasta la llegada de los agentes de vialidad y tránsito.
El hecho vehicular ocurrió cerca ¡e las 15:00 horas, sobre el cruce de la avenida Isla de Tris por calle Ángela Peralta de la colonia Pedro Sainz de Baranda, lugar donde indican testigos que el conductor del vehículo Mitsubishi Mirage, color gris, con matrícula de circulación XRY-535-B de Tamaulipas, venía a exceso de velocidad y rebasando desde la Glorieta del Chechén con dirección a la avenida 10 de julio.
Justamente al llegar a los semáforos, se le acabó el camino al conductor de este automóvil, has-
No se registraron lesionados; los daños materiales ascendieron a más de 200 mil pesos. (R. Jiménez)
ta impactarse por alcance contra un vehículo particular se la marca Volkswagen Jetta, color negro, con matrícula de circulación 714-ZRP
de la ciudad de México, y este a su vez se proyectó contra un tercer vehículo de la marca Chevrolet Cavalier, color negro, con placa de
circulación DJW-97-64 del estado de Campeche. El conductor del vehículo Mitsubishi tras colisionar con estos
dos vehículos se fue entre medio también de una camioneta de la marca Lincoln, la cual tenía apenas un mes de haber sido entregada al propietario de la agencia, la cual presentó daños en todo el costado lateral derecho de mayor cuantía. Tras el aparatoso choque los cuatro vehículos permanecieron bloqueando dos carriles de circulación de la vía, generando así un intenso tráfico en la zona.
Agentes de la policía del departamento de vialidad y tránsito, tras el fuerte choque registrado, tuvieron que arribar casi de forma inmediata puesto que estos carriles de circulación se estaban viendo severamente afectados al tráfico vehicular, por lo que luego de tomar evidencia fotográfica solicitaron a los conductores orillar los vehículos y quedar en espera de los diferentes seguros de auto para el arreglo.
Tras un par de horas, los conductores llegaron a un arreglo de pago de daños mediante los seguros pero dos vehículos tuvieron que ser llevados en una grúa particular ya que presentaban daños que no les permitían continuar avanzando de manera normal.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer fue auxiliada por la policía en calles de la colonia Belisario Domínguez luego de recibir maltrato familiar por parte de un hombre al interior de su domicilio; la mujer fue resguardada al interior de la patrulla “Rosa” mientras que socorristas de la Cruz Roja le brindaban los primeros auxilios.
Una mujer con domicilio en la calle Armando Manzanero solicitó el apoyo de sus familiares y a las líneas de emergencia indicando que era maltratada por un hombre al interior de su domicilio. Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y seguido de la Patrulla Rosa Mujer Segura.
El agresor ya no se encontraba en el lugar, y la mujer fue abordada en los asientos traseros de la unidad Rosa mientras esperaban a la ambulancia, la cual arribó minutos después para valorar los signos vitales de la joven. La agredida dio su declaración a la policía.
Tras varios minutos de declaración la joven se convenció de que debía levantar su denuncia ante el Centro de Justicia para la Mujer en contra del agresor para evitar más agresiones a futuro, y que, esta persona no pudiera acercársele más, para evitar más agresiones; finalmente fue llevada para presentar su formal denuncia.
(Ricardo Jiménez)Tuvo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un “talachero” terminó con una herida profunda y sangrante en el brazo derecho cuando al estar reparando un neumático de una camioneta, el rin deteriorado saliera disparado por la presión del aire de la llanta y golpeara de forma violenta la extremidad del hombre.
Todo indica que esta persona se encontraba realizando una reparación al neumático delantero de una camioneta de carga’ a las afueras de su vulcanizadora.
Debido al mal estado en el que
ya se encontraba el rin de esta unidad, no soportó la presión del aire que le echaban al neumático y explotó, haciendo blanco en el antebrazo derecho del hombre adulto al que causó una herida profunda y sangrante. A la llegada de los socorristas realizaron un tipo de torniquete compresivo para evitar mas pérdida de sangre.
El hombre fue trasladado a un centro hospitalario en compañía de un familiar mientras que al lugar arribaron agentes motorizados.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Atravesado a mitad de la vialidad y con daños en el costado lateral izquierdo terminó un vehículo de alquiler en calles de la colonia Tecolutla luego de ser impactado por el conductor de una camioneta que no respetó la preferencia y se pasó el alto.
El chofer de un taxi iba con preferencia sobre la 35 con dirección a la Héctor Pérez Martínez.
Al llegar al cruce con la calle 44, el conductor de una camioneta, no respetó la preferencia y se voló el alto de forma imprudente, impactando el costado lateral izquierdo al que dejó atravesado a mitad de la vialidad.
A pesar de lo duro del golpe,
no se registraron personas lesionadas, por lo que todo quedó en daños materiales así como el bloqueo de dos carriles de circulación en la zona.
Para evitar problemas legales, los involucrados decidieron activar los seguros y llegar a un amistoso acuerdo. (Ricardo Jiménez)
Sólo se registraron daños materiales de regular cuantía. (R.J.)
Desafortunadamente, el agresor ya no se encontraba en el lugar.Mujer es golpeada por un hombre en su casa
Imagina que un día no aguantas más, vives en medio de conflictos tan serios que te hacen sufrir de tal manera que impiden el desarrollo de tus labores diarias. Sucesos que no te permiten tener comodidades, salir a la calle con libertad o gozar de las redes sociales y entretenimiento. Sentir temor de decir lo que piensas o hacer las actividades que te gustan, que no puedas siquiera descansar y conciliar el sueño. ¿Cuán grande debe ser el hartazgo y el miedo para dejar el techo y paredes que habitas?, tu intimidad, abandonar las cosas materiales que tanto esfuerzo te han costado. Verte en la necesidad apremiante de alejarte de tus costumbres y tradiciones, de la cotidianeidad de un trabajo, la escuela o de gente cercana y sentir que lo has perdido todo.
La guerra, el hambre, la violencia o el pánico movilizan a miles de seres humanos en el mundo; gente con sentimientos y aficiones, con sueños y necesidades físicas y emocionales. Contingentes numerosos huyen en busca de un refugio a causa de muchas circunstancias, principalmente por persecución política, discriminación social, racial, de orientación sexual, de fe, por condiciones económicas, de origen étnico, la falta de oportunidades y trabajo digno que han marcado una cruel desigualdad, dejando sin opciones a un gran porcentaje de la población, principalmente de naciones pobres, que viajan con sólo lo que traen puesto por cielo, mar o tierra.
Cuando ya no les queda más remedio asumen enormes riesgos y se enfrentan a caminos complejos que exponen sus vidas. Vulnerables a rutas llenas de obstáculos, además de personas que buscan hacerles daño, a climas extremos y hasta políticas de odio y discriminación que cortan sus alas y atan sus pies a sus carencias, haciendo de su incertidumbre una pesadilla. El 20 de junio de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Refugiado, para fomentar la comprensión y empatía y así buscar el respeto a sus derechos y apoyo para su desarrollo. Se promulgó por primera vez el 20 de junio de 2001, para celebrar el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Sin embargo, las cifras no son alentadoras, ya que los recientes enfrentamientos mundiales en Ucrania y Sudán fomentan grandes migraciones, llegando a 108 millones de personas refugiadas durante el 2022, 19.1 millones más que el año anterior.
REGIONES DONDE SE REDUJERON LOS EXILIOS:
5.7
Infografía Gerardo Núñez Sánchez Fuente: Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
PAÍSES
Origen
27.2 millones
de trabajo
Las cifras de exiliados se incrementaron en 19.1 millones durante el año 2022
Regiones con crisis de éxodo de la población hacia países vecinos en la actualidad:
Afganistán Centroamérica
Venezuela Ucrania
62.5 millones Refugiados
Desplazados internos
de
Este éxodo es el más rápido en crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial.
Campeche, martes 20 de junio del 2023
Un automovilista perdió el control y se salió del asfalto para después volcarse en la carretera. El conductor acusó de que una vaca salió de imprevisto, lo que lo hizo accidentarse Página 28
El técnico en hechos viales determinó que la volcadura se dio porque el conductor del automóvil intentó doblar hacia su izquierda y tomar la carretera estatal hacia División del Norte, pero perdió el control del volante y abandonó la cinta asfáltica por lo que terminó volcado. El responsable resultó ileso del accidente. (J. Guevara)
Fallece
Encuentran cadáver en hotel de Hecelchakán; al parecer sufrió un infarto
Alumnos quieren estudiar en la cancha por el calor pero no tiene techo
motociclista tras impactarse contra tráiler estacionado
CANDELARIA, Campeche.- Decenas de familias de la comunidad del Naranjo continúan padeciendo del suministro de agua potables, esto debido a las afectaciones de bajo voltaje que se registran días con día. El comisario ejidal Julián Colome menciona que esta situación que se ha convertido en una verdadera problemática debido a la intensa ola de calor que azota la región.
La autoridad del ejido acusó que más de una docena de familias carecen del vital líquido lo que ocasiona el malestar, ya que se ven obligados a tener que comprar agua y el viaje les cuesta a 50 pesos, lo que lacera la economía.
Destacó que en la comunidad hay cuatro pozos profundos, de los cuales uno lo acaba de entregar el Gobierno del Estado a los pobladores, pero acusa a que no lo suministran a la población y es que solo abastecen por un lapso de tiempo en el día para no consumir mucha luz.
Asimismo, comentó que uno de los pozos tiene paneles y celdas solares para evitar el alto consumo de energía y de esta manera brindar un mayor servicio con respecto al tiempo y la demanda, pero mencionó que lamentablemente tampoco está encendido para el uso de la población en general.
Por lo anterior, manifestó que esta situación se complica cada vez
CANDELARIA, Campeche.- Tras sufrir un paro cardíaco el pasado fin de semana cuando realizaba trabajos en la región del Naranjo, el conductor de un camión de volteo perdió la vida cuando transitaba sobre la carretera estatal Naranjo - Paraíso Nuevo de Candelaria.
De acuerdo con fuentes extraoficiales, Esteban C.C., de 60 años, originario de la Cruz Tenango, Hidalgo, habría comentado a sus compañeros de trabajo que se sentía mal, sin embargo, siguió laborando creyendo que no era nada grave.
más porque desde el mes de diciembre padecen de lo mismo y a pesar de que en muchas ocasiones se ha expuesto el tema ninguna autoridad toma cartas en el asunto.
Señala que lo peor del caso es que con el intenso calor las familias se ven afectados y padece del vital líquido, lo cual ocasiona malestar
CANDELARIA, Campeche.- Pequeños productores del municipio de Candelaria exigen el apoyo del Gobierno del Estado, ante la temporada de estiaje donde sus animales también se ven amenazados de morir por las altas temperaturas ante la falta de agua y alimento. Aseguraron que los apoyos estatales son nulos. Destacaron que si no hay suficientes apoyos, en los próximos 15 días podrían morir unos 13 mil animales, y la cifra aumentaría si continúa el atraso de las lluvias. De acuerdo a Jacinto Cabrera y Manuel Canceco, pequeño productor del municipio de Candelaria, señalaron que al igual de que el hato ganadero de la entidad, también están en riesgo de muerte sus pocos animales, dijeron que por cada pequeño productor han muerto de uno a dos animales por lo que se han visto afectados económicamente.
Manifestaron que al no pertenecer a ninguna asociación gana-
dera el poco apoyo del gobierno no les llega, pues, principalmente es dirigido a las grandes asociaciones ganaderas y por ese lado también se ven en desventaja porque tiene que sostener su actividad con lo poco que tienen. Los pequeños productores coincidieron con los ganaderos del sur de estado que durante el 60 aniversario de fundación de la Unión Ganadera Regional (UGR) advirtieron que están en riesgo de muerte en la entidad 13 mil cabezas de ganado por la temporada de intenso calor.
Indicaron que Candelaria es uno de los municipios con mayor hato ganadero, por lo que podría ser uno de los municipios más afectados en el hato ganadero en la entidad, al indicar que la crisis es terrible, por lo que por varias semanas de intensa sequía el ganado necesita agua y pastura. Además de acciones del gobierno para beneficio.
(Emmanuel Pérez)
porque no se explican cómo con tantos pozos no pueden tener agua todos los días y solo los racionan por determinado tiempo.
Y que además, ante la falta del mismo tengan que comprar a 50 pesos el viaje de agua, por lo que por necesidad muchas familias lo tienen que pagar si no se quieren
quedar sin el vita líquido.
Hizo un llamado a las autoridades competentes para que realicen una visita al lugar y se tomen acciones pertinentes por el desabasto de agua potable y que es de primera necesidad en esta época del año. Exigieron pronta respuesta.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.
- Tras abandonar la cinta de rodamiento y chocar contra un montículo de tierra, un empleado del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Campeche (Cofopecam) perdió la vida en el interior de su camioneta. Esto ocurrió sobre la carretera San Miguel-Desengaño, a la altura del crucero a Nueva Delicias. El cuerpo del occiso fue hallado sin vida al interior del vehículo. De
acuerdo a datos recabados, los hechos se suscitaron en la madrugada de este domingo en el tramo antes mencionado, cuando el empleado estatal se dirigía a la cabecera municipal, tras sus jornadas laborales en esta zona.
Se desconoce cuales fueron las causas de la salida de la unidad, aunque todo parece indicar que el conductor pudo haberse dormido por lo que habría perdido el control.
(Emmanuel Pérez)
Cuando se dirigía de regreso hacia el ejido Naranjo, a bordo del volquete blanco, sin carga, a escasos dos kilómetros del poblado sufrió el infarto, así que se fue orillando hasta quedar fuera del camino entre unos árboles.
El cuerpo del infortunado obrero quedó recargado sobre la portezuela del lado.
Automovilistas reportaron a las autoridades que se registro un accidente, sin embargo, fue descartado al momento.
Los oficiales de las policías Municipal y Estatal acordonaron el área, y esperaron la llegada de los ministeriales para dar fe de los hechos y las investigaciones pertinentes.
(Emmanuel Pérez)Un automovilista perdió el control de su unidad, se salió de la cinta asfáltica para después volcarse en la carretera estatal Escárcega-Candelaria. El conductor resultó ileso a pesar de lo aparatoso del accidente. Según el guiador, intentó evitar chocar con un semoviente que salió de improviso cuando se dirigía hacia el ejido División del Norte, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Salió de sorpresa
Los hechos se dieron a las 16: 00 horas, cuando circulaba un automóvil de la marca Chevrolet Beat de color blanco, placa DLM- 887- C del estado de Chiapas. Al llegar el entronque para tomar la carretera estatal Escárcega- Candelaria, hacia la comunidad de División del Norte; en esos momentos según versión del conductor, intempestivamente le salió al pasó una vaca y provocó que perdiera el
control del volante. Según él, le fue imposible controlar la unidad debido a que no quiso matar
ESCÁRCEGA, Campeche.- Un hombre perdió la vida, luego de que se impactara contra la parte posterior de un tráiler cuando conducía su motocicleta por la noche sobre la carretera federal Escárcega-Champotón, al lugar llegó personal de urgencias médicas de Protección Civil (PCM) pero no pudieron hacer nada. La Guardia Nacional (GN) división de caminos, sólo tomó conocimiento del hecho.
Una motocicleta circulaba sobre la carretera federal Escárcega-Champotón, cuando el conductor, al parecer bajo los influjos del alcohol y debido a su condición no se percató que se encontraba estacionado sobre la carretera un tráiler
que tenía las luces apagadas. El motociclista se impactó contra la parte de atrás del camión y debido al fuerte golpe, el jinete perdió la vida al instante.
A pesar de que llegó el personal de Urgencias Médicas de Protección Civil, no pudieron hacer nada para rescatarlo. Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) División Caminos, que acordonaron el área. Posteriormente arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo), mismos que levantaron evidencias y el cuerpo del fallecido. Lo trasladaron al anfiteatro de la ciudad, para los trámites correspondientes.
(Joaquín Guevara)al animalito en la carretera. Esto ocasionó que abandonara la carpeta asfáltica y pos-
teriormente se volcara, donde el conductor resultó ileso, a pesar de lo aparatoso del accidente.
Diversos conductores que pasaban por la carretera vieron el auto volcado fuera de la cinta.
Fue ayudado por conductores
Fue auxiliado por varias personas para salir del automóvil y evitar que pudiera estallar.
Después dieron parte a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, que llegaron al lugar de los hechos a levantar las evidencias. El técnico en hechos viales determinó que la voladura se dio porque el conductor del automóvil intentó doblar hacia su izquierda y tomar la carretera estatal hacia División del Norte, pero perdió el control del volante y abandonó la cinta asfáltica y se volcara.
Después ordenaron trasladar el automóvil al corralón de la ciudad bajo resguardo policiaco para los trámites correspondientes y deslinde de responsabilidades.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la calle 50 por avenida Solidaridad, de la colonia Carlos Salinas de Gortari, mencionan que desde hace más de cinco meses existe una fuga que ha provocado el desperdicio de miles de litros de agua, poniendo en peligro a los motociclistas. Hacen un llamado a los responsables del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapae) para que solucionen el problema.
Según versión de los vecinos este problema lo tienen desde hace varios meses y debido a que existe una fuga de agua, donde todo el día se desperdicia y aun que han acudo en reiteradas oca-
siones a repórtalo a la oficina del Smapae, los funcionaros se han comprometido a enviar a su personal a solucionar el problema. Pero hasta la fecha no han llegado y la fuga continua y se siguen desperdiciando miles de litros del vital líquido, mientras que en otras colonas de la ciudad este empieza a escasear por que los mantos acuíferos están secos, por las altas temperaturas que azotan el municipio y no se pueden dar el lujo, de ver como se tira el agua.
Mencionaron que se puede ver claramente, donde se encuentra la fuga sobre una cuesta y desciende hasta a la avenida Solidaridad.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.
– Un joven de 18 años resultó con lesiones en la cara y en el cuerpo, luego de derrapar en su motocicleta cuando conducía bajo los efectos del alcohol, sobre calle 67 entre 20 y 22 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 1 de Escárcega.
El joven jinete perdió el control del manubrio y derrapó, quedando tirado sobre el pavi-
mento por varios minutos. Testigos del accidente llamaron a la Cruz Roja, que en minutos llegó al lugar y atendió al hombre que presentaba lesiones en la cara y varias partes del cuerpo. Debido a su estado etílico no dejaba que lo atendieran. Al final, lograron subirlo a la ambulancia, para trasladarlo al hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar” para su
atención médica. Acompañados del técnico en hechos viales de la corporación policiaca, que se dedicó levantar evidencias y posteriormente ordeno el traslado de la motocicleta al corralón de la ciudad, para que quedara bajo resguardo policiaco, para los tramites correspondieres y deslinde responsabilidades.
(Joaquín Guevara)La Dirección del plantel educativo dio a conocer que ya reportaron el módem echado a perder, pues el Internet les hace falta a los alumnos para las tareas. (POR ESTO!)
UKUM, Hopelchén, Campeche.- Niños tienen que estudiar bajo la cancha de usos múltiples en la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez” de la junta de Ukum, donde los bajones de corriente son constantes y no puede funcionar ventiladores y algunos climas, dijo el director Rogaciano May Uc, quien destacó que muchos niños sufren dolor de cabeza, mareos y este lunes salieron más temprano de lo acostumbrado, “y así será en toda la semana mien-
tras se espera que llueva”, dijo. Iniciaron la construcción del techado en el año del 2021, bajo el programa La Escuela es Nuestra, pero al parecer no hubo más presupuesto y fue que la abandonaron; otros dijeron que la constructora planeó mal el presupuesto y quedó a medias, por lo que se pide que la culminen para que sea usado en todo su capacidad, ya que en esta época la mayoría de los niños quieren estar bajo la cancha, pues dentro del salón es
un verdadero horno, al estar dañados la mayoría de los climas. El director y padres de familias dijeron que también se carece de internet desde que se quemó el modem por los bajones de corriente, por lo que esperna lo compongan antes que los niños salgan de vacaciones, así como que la subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Torres Cuc, mire la comunidad y no mienta como lo hizo con Chunchintok y otras escuelas, pues
ICH EK, Hopelchen, Campeche.- Están en riesgo de perderse 8 hectáreas de cultivo de calabaza de chihua por el corte del suministro eléctrico de los pozos de riego 3, 4 y 6 , por lo que el líder de horticultores Felipe Noh Poot, exige a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les cumplan con el suministro de energía, pues al parecer les están cobrando de más.
De
Explicó don Felipe que su recibo es de 50 mil 883 pesos, y al llegar para pagar le dicen que su cuenta es más, son 54 mil 800 pesos “y pegunto por qué, y di-
cen que por la titular que es una cuenta pendiente que tiene que cubrir”, por lo que pidió una explicación, al asegurar que unos brigadistas le arrancaron las cuchillas de los tres pozos.
Ellos serán los responsables
Dijo que hace responsable a la paraestatal si se mueren las 8 hectáreas de chihua sembrada y lo hicieron porque no llueve, y se dedicaron a regar su cultivo y ahora no tienen agua para el riego, por lo que acudieron este lunes desde muy temprano para esperar a la titular para exigir que se instale las cuchillas de los tres pozos, o de lo contrario
tomarían las instalaciones. Don Felipe dijo que hace un año les hicieron lo mismo, les cobraban de más de la cuenta y se negaron a pagar, y la CFE cortó el suministro y con protesta frente las oficinas, por lo que entraron a la fuerza para que los tomaran en cuenta y lograron pagar lo justo y luego colocaron las cuchillas, por lo que pide a los pueblos no se dejen chantajear por la empleada, quien acostumbra cobrar más de la cuenta y este lunes después de una hora y media fue atendido a don Felipe y le dijeron que pagara los 50 mil 883 pesos y la CFE se comprometieron a colocar las cuchillas.
ahora no da la cara, al igual que su jefe Pozos Lanz, soltaron. Comentaron que los lavamanos tampoco sirven, pues iniciaron las obras y no los culminaron, “con poco recursos quieren hacer maravillas y así no se puede, y ojalá no se vaya a desplomar el techado de la cancha de usos múltiples como pasó en Xmabén, que por suerte no estaban los pequeños; además en Santa Rita Becanchén la cancha hasta la fecha sigue sin ser culminada y otra cancha en San
Francisco Suctuc quedó pendiente por falta de dinero”, relataron. Asimismo, comentaron que en el caso de Xmabén usaron material de mala calidad y se desplomó con tan solo un viento de lluvia y no un ventarrón, y por ahora las desvalijan y según van a pedir más dinero para construirla de nueva cuenta, “aunque fue un error hacer una obra de mala calidad y con pocos recursos”, sostuvieron habitantes.
(Jorge Amado Caamal) (Jorge Amado Caamal) Señalan que al parecer les están cobrando de más. (J.A. Caamal)El hallazgo de un cuerpo sin vida en uno de los cuartos del hotel “Margarita”, ubicado en la calle 20 del Centro de Hecelchakán, creó instantes de caos en el personal del establecimiento y ocasionó el movimiento de los cuerpos de emergencia.
El difunto tenía por nombre Octavio Chávez Venegas y contaba con 63 años al momento de morir; en vida trabajaba como administrativo de la empresa FOCSA, y todo indica que su fallecimiento fue de manera natural, causado por un infarto. El cadáver fue encontrado la mañana de ayer en su habitación, por lo que de inmediato se dio parte a la policía.
Los encargados del hotel indicaron que el hombre al parecer se registró el sábado y que trabajaba en la empresa mencionada; además suponen que por el fuerte calor prendió el clima y se durmió pero ya no despertó. El primer indicativo de que algo estaba mal es que no se presentó a trabajar y tampoco volvió a vérselo.
Una vez encontrado el cuerpo, se solicitó la presencia de los agentes policiacos quienes en un principio acordonaron el área mientras arribaba la Fiscalía para una minuciosa revisión; igual llegaron los paramédicos que al revisarlo explicaron que el finado, que era del Centro de país, murió de un paro cardiaco cuando estaba dormido, y como estaba solo nadie se dio cuenta.
Los demás inquilinos se sorprendieron al saber lo sucedido; por su parte, las autoridades llamaron a los familiares del infortunado para reclamar el cuerpo y darle sepultura.
En México se calcula que unas 2.19 millones de personas fallecen de muerte súbita al año. es decir, por fallas cardiacas fulminantes, quizá se habla de 30 por ciento de todos los casos de decesos por males isquémicos.
De estos decesos, una parte significativa suceden al dormir, alrededor del siete por ciento, la mayor parte de ellos porque los pacientes no acuden al doctor a pesar de estar en edad riesgosa.
La muerte súbita de naturaleza coronaria es casi instantánea; la víctima pierde el conocimiento, acto seguido las pulsaciones cesan y luego los signos vitales.
(Amado Caamal)
Posiblemente esta persona encendió el aire acondicionado y ya no despertó. El primer indicio de que algo estaba mal es que no asitió a trabajar”. PERSONAL
Por instrucciones de SEDUC, recortaron clases y volvieron a sus hogares debido al calor
TENABO, Campeche.- Por la ola de calor que prevalece en nuestro Estado, se decidió retirar a niños de la Escuela Primaria “Unesco” de esta cabecera, dijo su director, Asael Can Cuc, obedeciendo las instrucciones de la Secretaría de Educación (SEDUC) de que a nivel estatal los menores volvieran a sus casas al mediodía para no enfrentar los rayos solares, por tanto se les pidió a los padres ir por ellos.
El también docente dijo que el plantel tiene 270 alumnos y algunos se han sentido mal por tan altas temperaturas, incluso ayer un niño sangró por la nariz y se presume que sea a consecuencia del fuerte calor, siendo necesario pedirles a sus padres que fueran a buscarlo.
Otros niños, por su parte, han mostrado dolores de cabeza y otros malestares, por lo tanto para que esta semana no sufran tanto se los protegerá de los rayos solares saliendo más temprano.
Dijo que en los salones hay clima, pero cuando falla la electricidad es imposible que los alumnos tomen clases acalorados y los retiran a sus hogares.
Dijo que la Seduc tiene planes para proteger a los menores
Algunos niños se han sentido mal por las altas temperaturas; por ejemplo, han mostrado dolores de cabeza”.
porque el calor supera los 43 grados y hasta los adultos lo sufren; por ejemplo, los campesinos deben regresar antes de que el sol esté en plenitud, para evitar un golpe de calor.
Igual en otros colegios
en la escuela “Ana María Farías”, dijo su director, Luis Arsenio Ku, así como en los planteles de prescolar del municipio y en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 169, a cargo de Mariela Sánchez, quien pidió a sus alumnos no exponerse a los rayos del sol
MÉRIDA, Yucatán.- Desde que en septiembre de 2021 la Suprema Corte dictaminó que no puede penalizarse el aborto, en Yucatán se han practicado 410 legrados tanto químicos como físicos, lo que significa que, en promedio, cada 38 horas una yucateca, de entre 10 y 40 años de edad, ha interrumpido su embarazo.
Además, de acuerdo con personal del hospital “Agustín O’Horán”, en la que se ofrecen “servicios de aborto seguro”, en ese mismo periodo, de un año nueve meses, 600 mujeres han solicitado información sobre el procedimiento para someterse a un legrado, es decir, de cada tres que piden información, dos se practican el procedimiento. Aunque no especifica cuántos de cada uno, se han realizado irrupciones tanto con medicamentos como con aspiración manual endouterina (AMEU).
Aunque entre las causas que pueden esgrimir las pacientes están la violación, malformación, razones socioeconómicas y riesgo de muerte de la madre, hay casos en los que es una decisión personal, voluntaria. El personal encargado de proporcionar información a quienes acuden a pedir apoyo dijo que se les explica claramente; se les especifica que el aborto sólo puede realizarse si el periodo de gestación está entre la primera y décimo segunda semana. De igual manera se hace una revisión al historial clínico de la paciente, y posteriormente se firman los documentos de autorización y conformidad sobre los métodos que se utilizarán para la interrupción, sin embargo, se enfatiza en dicho documento que el aborto no es legal, aunque no esté penalizado.Con respecto a las menores que quieren interrumpir el embarazo sin importar el motivo, se les requiere ir en compañía de un familiar mayor de edad u otro adulto para poder realizarlo, es necesario firmar un consentimiento para que lleve a cabo el aborto.
M.T.P de 19 años, proveniente del interior del Estado, comentó que había quedado embarazada de su novio de preparatoria, sin embargo, no estaba preparada para ser madre e interrumpir sus estudios, pues aseguro que sería el único aborto que se realizaría para no truncar sus sueños y decepcionar a sus padres.
“Vine a estudiar a Mérida porque mi papá me dijo que quiere lo mejor para mí, la verdad fui muy irresponsable, pues como mi tía salió con su esposo una noche se quedó hasta tarde mi novio y tuvimos relaciones sin protección, el también esta chavo; me siento mal por hacerlo porque siento que estoy fallando, pero me sentiré peor si decepciono a quienes confiaron en mí, no seré de las que a cada rato vienen, ésta es mi primera y última vez”, aseguró la joven, quien pensaba si llevar a cabo la interrupción o enfrentar la situación.
(Darcet Salazar)MÉRIDA, Yucatán.- Debido a que la copa menstrual ha tenido mucho auge en el último año en Yucatán, Ana María Ramírez Jimenez, representante de la asociación Cuatro Lunes, exhortó a las mujeres que la utilizan a verificar que estén certificadas, pues mencionó que se han detectado casos de alergias, irritación y otro tipo de consecuencias por la utilización de copas pirata.
Comentó que la venta de copas menstruales pirata se da principalmente por internet, mediante páginas no oficiales de las marcas que sí están certificadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como en redes sociales o aplicaciones.
“Hay aproximadamente 200 marcas certificadas y se pueden vender en las páginas oficiales o en las farmacias, sin embargo, cuando vienen de algún catálogo o página de accesorios o cosas así no son para el uso íntimo, porque el material debe ser clínicamente comprobado; por lo regular se puede saber que una copa es pirata por su bajo precio, promociones o porque los instructivos no están en español, el precio promedio de la copa va de 45 a 120 pesos y además las pirata no vienen en cajas o empaque que las certifique”.
Aseguró que se puede detectar que no es certificada porque tienen bordes o “rebabas” en lagunas zonas de la copa menstrual, o que al esterilizarlas con agua hirviendo no soporten la temperatura por el tipo de material que está hecho.
“Hay algunas que hasta parecen plástico con el que se hacen los juguetes, el material que debe tener es suave porque es apto para estar dentro del
cuerpo humano, el usar una pirata no solo produce molestias, sino puede poner en riesgo la salud de quien lo usa, ya que al no ser fabricada con material de grado médico pueden provocar alergias, alteraciones en el pH e incluso lastimar o rasgar la pared vaginal”, reiteró.
Además, recomendó acudir con un ginecólogo o con un asesor que pueda indicar que
tipo de copa utilizar, ya que cada persona es diferente.
“No es lo mismo una mujer que hace deporte de alto impacto, una mujer robusta con una menstruación fuerte, o alguien que le dure mucho el periodo o quien le dure poco, quienes han tenido hijos y demás, es por eso mejor acudir con su ginecólogo o con alguien que sepa del tema” (Darcet
Salazar) La asociación Cuatro Lunes pidió a las menstruantes verificar que el producto esté certificado. (D. Silva)CANCÚN.- Un hombre muerto y una menor de edad fue el saldo de una agresión a balazos en contra de un lavadero de autos ocurrida sobre la avenida Galaxias del Sol, en la Región 251, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas, cuando la central emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones, por lo que era urgente la presencia de los cuerpos de socorro y elementos de la Policía Municipal.
Agentes preventivos arribaron al lugar y localizaron a un hombre sin vida, sobre la acera de un lavadero de automóviles, y en el interior de una vivienda a una menor de edad lesionada, por lo que de inmediato la zona fue acornada y requerida la asistencia médica.
Las autoridades ministeriales, simultáneamente realizaron un operativo para localizar a los agresores, quienes de acuerdo con la versión de testigos, escaparon a bordo de una motocicleta; sin embargo, no obtuvieron resultados positivos.
En tanto, personal de emergencias trasladó a la menor al Hospital General para su atención médica, debido a que presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diversas partes del cuerpo.
Según la versión de algunos testigos, el ahora occiso se encontraba lavando un automóvil cuando fue atacado por individuos que se desplazaban a bordo de una motocicleta y quienes luego de perpetrar la agresión armada escaparon.
Posteriormente, peritos de
la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue para los trámites que marca la ley.
Cabe mencionar que el fraccionamiento Paseos del Mar, que se ubica en la mencionada Región, se encuentra en medio de una disputa entre grupos de narcomenudista y es azotado por extorsiones a pequeños negocios, de acuerdo con autoridades policiacas.
(Darío Santo)
El ahora occiso se encontraba lavando un vehículo cuando fue atacado por dos individuos, la tarde de ayer, en la Región 251
Reclaman las fallas en el servicio eléctrico desde hace cinco meses
CHETUMAL.- Un grupo de habitantes de la cabecera municipal de Bacalar, junto con representantes de las 58 comunidades rurales de ese municipio, tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en protesta por los recurrentes apagones que han ocurrido en las últimas semanas. Estos cortes de energía han provocado que sus electrodomésticos se averíen y que sus alimentos se echen a perder, al no poder mantenerlos refrigerados.
En la mañana de ayer, los habitantes de la cabecera municipal y las comunidades rurales llegaron a las instalaciones para impedir el acceso, tanto al personal como a aquellos que intentaban realizar trámites. Además, anunciaron que, en caso de no llegar a un acuerdo económico, bloquearían la Carretera Federal o el libramiento en dos puntos: uno en el Cenote Azul y el
Afectados amenazan con bloquear la Carretera Federal en dos puntos
segundo en el entronque hacia la localidad de Reforma
Los manifestantes señalaron que llevan más de cinco meses sufriendo fallas constantes en el suministro del servicio, el cual es intermitente. Hay días en los que la energía fluye con normalidad, pero otros días experimentan fluctuaciones e incluso se suspende por completo durante horas o días.
Representantes de la Comisión Federal de Electricidad, el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado acudieron al lugar de la manifestación
y escucharon las quejas de los habitantes. Se comprometieron a atender personalmente cada uno de los casos de los inconformes y buscar una solución integral a sus problemas.
Los representantes de la denominada “empresa de clase mundial” aseguraron que es necesario realizar un análisis técnico para identifi car la raíz del problema. Sin embargo, manifestaron su intención de mantener una mejor atención en la localidad al mantener cuadrillas de trabajadores para atender los reportes de manera oportuna.
Inicialmente, los manifestantes desistieron de bloquear la carretera, aunque dejaron claro que, si no se cumplen los compromisos adquiridos, retomarán la protesta social, incluyendo el cierre de la vía, tal como lo hicieron en la madrugada del pasado domingo.
(Abraham Cohuó)Campeche, martes 20 de junio del 2023
El comisionado de la FMF, Juan Carlos Rodríguez, confirma la destitución del argentino Diego Cocca como el entrenador de la Selección Mexicana previo a la Copa Oro
Guía Kylian Mbappé a Francia y apuntan fuerte rumbo a la EURO 2024
El tenista estadounidense
Frances Tiafoe debuta en el Top 10 de ranking ATP
Sentencian con 18 meses de cárcel al delantero neerlandés Promes
34
DE
El argentino Diego Cocca, con apenas cuatro meses en el cargo, fue destituido de la dirección técnica de la Selección Mexicana de fútbol este lunes como consecuencia de la derrota ante Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, torneo en el que el Tri terminó en tercer lugar.
“Lo natural sería esperar a que terminara la Copa Oro, pero hoy ya no tenemos tiempo que perder, así que les comunico que he tomado la decisión de dar por terminado el contrato de Diego Martín Cocca y los integrantes de su cuerpo técnico”, dio a conocer Juan Carlos Rodríguez, comisionado del Futbol Mexicano.
En un video difundido en las redes sociales de la Federación Mexicana de Futbol, Rodríguez informó que el entrenador mexicano Jaime Lozano será el director técnico interino de la Selección Mexicana en la Copa Oro que comenzará el sábado.
A comienzo de febrero, Ares de Parga, también destituido en la jornada como director de Selecciones Nacionales, presentó a Cocca como nuevo seleccionador de México en sustitución del también argentino Gerardo Martino, quien dejó el puesto tras la eliminación en la fase de grupos de la Copa del Mundo Qatar 2022.
El jueves, México perdió por 3-0 ante Estados Unidos en la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf. Ese resultado fue el detonante para la destitución de Cocca aun cuando el domingo el Tri venció 1-0 a Panamá en el partido por el tercer lugar.
“Un partido contra Estados Unidos se puede perder, siempre existe ese riesgo porque esto es futbol”, dijo Juan Carlos Rodríguez. “Lo que no se puede aceptar es la forma en la que sucedió, se renunció a ganar desde el primer momento con decisiones de logística que friccionaron al grupo”.
Diego Cocca, de 51 años, dirigió a México en sólo siete partidos y su balance fue de tres victorias, tres empates y una derrota.
En la Copa Oro, la Selección Mexicana integra el Grupo B junto con Honduras, Haití y Qatar;
su debut será el domingo ante el representativo catracho con un nuevo entrenador.
Jaime Lozano, nuevo técnico interino
“Tomé la decisión de nombrar a Jaime Lozano como director técnico interino para que haga frente a la Copa Oro”, dio a conocer Juan Carlos Rodríguez.
Lozano Espín, de 44 años de edad, dirigió a la selección olímpica mexicana en los Juegos de Tokio 2020, donde condujo al Tri a ganar la medalla de bronce.
La carrera del entrenador número 46 en la historia de la Selección
Mexicana comenzó en 2017 en la liga local, en la que ha dirigido a los clubes Querétaro y Necaxa
En mayo, Juan Carlos Rodríguez fue designado como presidente de la Federación Mexicana de Futbol de cara al proceso para la Copa de Mundo de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
La destitución de Diego Cocca y Ares de Parga más el nombramiento de Lozano son tres de sus primeras decisiones.
“Esta etapa ha sido viciada por el desorden en la toma de decisiones, por la falta de procesos, rigor y la transparencia en los nombramientos, y por una tor-
menta perfecta por las malas costumbres que vamos arrastrando de tantos años”, dijo Jaime Rodríguez en el video.
“A menos de un mes de tomar la responsabilidad. No lo vamos a encontrar en donde estamos, he encontrado deficiencia en planeación, logística y falta de liderazgo y por eso he tomado la decisión de rescindir el contrato de Diego Martín Cocca y su cuerpo técnico, así como Rodrigo Ares de Parga”.
Y fue mucho más allá. “Perder contra Estados Unidos puede suceder, pero no como fue, se renunció a ganar con decisiones de logística. Se perdió por falta de liderazgo fuera y dentro del campo y portar
con profesionalismo la camiseta. No quiero no pensar que haya sido cierto que jugadores se hayan querido bajar del barco”.
Criticó la designación de Cocca y Ares de Parga. “La toma de decisiones ha sido viciada desde el inicio, ha existido falta de rigor, una tormenta perfecta por las malas costumbres que hemos venido arrastrando “.
El cambio se da ahora, “lo natural sería esperar a que terminara la Copa Oro, así que agradezco a Jimmy de corazón el tomar este reto”. Finalizó mandando un mensaje a los dueños de los clubes para terminar con el divisionismo.
(Agencias)
PARÍS, Francia.- Francia derrotó 1-0 a Grecia con un tanto de penal marcado por su capitán Kylian Mbappé, el día de ayer en el Stade de France (afueras de París), por lo que avanza con paso firme hacia la Eurocopa de Alemania-2024.
La subcampeona mundial suma cuatro victorias en cuatro partidos que ha disputado en el clasificatorio y lidera un grupo B en el que Grecia es segunda con dos triunfos en tres jornadas.
Un penal que tuvo que repetir Mbappé (minuto 55) sirvió a los Bleus para extender su impecable campaña hacia la Eurocopa, que se disputa dentro de un año, del 14 junio al 14 julio.
Konstantinos Mavropanos golpeó con su bota la cara de Antoine Griezmann y el árbitro español Antonio Mateu Lahoz, que se despide este año del silbato, señaló penal tras consultar el VAR.
En un primer momento Mbappé se encontró con Odisseas Vlachodimos, pero el árbitro señaló que debía repetirse por posición incorrecta del arquero.
A la segunda Mbappé disparó a la escuadra derecha y pudo celebrar su 40º gol en 70 partidos como
internacional francés.
El delantero galo del París Saint-Germain queda a uno en la clasificación histórica de goleado-
res de los Bleus de la leyenda de los 80 Michel Platini. El primer puesto lo tiene Olivier Giroud, que solo jugó los últimos minutos
el día de ayer, con sus 54 tantos. Mbappé además se convirtió a sus 24 años y medio en el jugador más joven en la historia de la Se-
lección Francesa en alcanzar los 70 partidos con la absoluta.
Antes del único gol de la velada, el duelo estuvo animado con un equipo griego, dirigido por el uruguayo Gustavo Poyet, capaz de jugarle de tú a tú al potente subcampeón mundial.
Grecia acabó el partido con diez jugadores por la expulsión en el 69 de Konstantinos Mavropanos, último defensa, sobre Randal Kolo Muani, que había arrancado solo hacia la portería.
“El objetivo se alcanzó, ganamos todos los partidos que jugamos. Fue un partido complicado, muy cerrado y luego todo se desbloqueó un poco con el penal y la roja. Creo que hemos hecho el trabajo tranquilamente, tenemos que estar orgullosos”, resumió Kolo Muani, titular en punta en detrimento de Giroud.
El detalle técnico de la noche fue para Griezmann, que hizo un magistral pase con una pisadita hacia atrás para un remate de Mbappé que se marchó rozando el palo.
Francia pudo aumentar la ventaja luego que Mbappé dio un pase de gol al que no pudo llegar Dembelé. (AFP)
MANCHESTER.- Inglaterra goleó 7-0 a Macedonia del Norte, con triplete de Bukayo Saka, el día de ayer en partido de clasificación para la próxima Eurocopa-2024 disputado en Old Trafford, el último antes de las vacaciones estivales.
Además de los tres goles del joven extremo del Arsenal (38, 47 y 51), el capitán Harry Kane anotó un doblete (29 y 73, de penal) y también marcaron Marcus Rashford (45) y Kalvin Philips (64).
“Es una sensación que no puedo explicar con palabras. Estoy muy feliz. Hemos jugado de manera muy directa y agresiva y ellos no podían controlarnos. No podíamos acabar de mejor ma-
nera esta temporada tan larga”, declaró el trigoleador.
Con esta victoria, la cuarta en otros tantos partidos, Inglaterra suma un pleno de 12 puntos, por los 6 de Ucrania, que ayer derrotó con dificultades a Malta por 1-0, y los 3 de Italia, aunque la actual campeona de Europa tiene dos partidos menos ya que no jugó en esta ventana de junio por estar disputando la Final 4 de la Liga de Naciones.
Pese a no contar con el nuevo fichaje del Real Madrid, Jude Bellingham, lesionado para los dos partidos de esta ventana de junio, el equipo de Gareth Southgate demostró que hay una distancia. (Agencias)
REYJKAVIC.- En la víspera de cumplir su duogésimo partido como internacional, el martes ante Islandia en partido clasificatorio para la Eurocopa 2024, Cristiano Ronaldo aseguró que “nunca” renunciará a jugar con la selección de Portugal.
“Nunca renunciaré a venir aquí (a la selección), porque siempre es un sueño. Alcanzar las 200 internacionalidades no es algo que pueda alcanzar cualquiera, esto demuestra el amor que tengo por mi país y por mi selección”, declaró Ronaldo en conferencia de
prensa en Reykjavik.
El delantero de 38 años, que actualmente juega en el club saudita del Al-Nassr, batió en marzo el récord de internacionalidades en el fútbol masculino, al alcanzar contra Liechtenstein su 197º partido, superando la marca del kuwaití Bader Al-Mutawa.
“No persigo récords, son ellos los que me persiguen”, bromeó. “Estoy feliz, forma parte de mi motivación para continuar en lo más alto con la selección”.
(Agencias)
MADRID.- El Real Madrid anunció ayer la llegada del delantero internacional José Luis Mato Joselu , cedido por una temporada por el Espanyol Real Madrid y Espanyol “han acordado la cesión del jugador Joselu, que queda vinculado al club durante la próxima temporada, con una opción de compra al fi nal de la misma”, afirmó el club merengue a través de en un comunicado.
La prensa española daba por hecha la llegada de Joselu al Real Madrid desde hace varias semanas, aunque el jugador había preferido dar largas durante su concentración con La Roja, con la que se proclamó campeón de
la Liga de Naciones el domingo. “Estoy disfrutando aquí. A partir de la semana que viene ya veremos lo que pasa”, afirmó el
viernes el delantero español, al día siguiente de marcar el gol que metió a España en la final. (Agencias)
Se da un festín Inglaterra ante Macedonia del Norte
STUTTGART.- El estadounidense Frances Tiafoe, que el domingo se proclamó campeón en el Torneo de Stuttgart, entró por primera vez en el Top 10 del ranking de la ATP, según la clasificación publicada este lunes, que sigue liderada por Novak Djokovic seguido de Carlos Alcaraz.
Tiafoe ocupa el puesto 10 tras ganar dos posiciones y adelantar al ruso Karen Khachanov y al canadiense Felix Auger-Aliassime.
Se trata de la mejor clasificación alcanzada hasta el momento por el tenista estadounidense de 25 años, semifinalista del pasado Abierto de Estados Unidos.
También siguen mejorando su ranking su compatriota Tommy Paul, decimoquinto, y el argentino Francisco Cerúndolo, decimonoveno. Ambos ganan una posición respecto a la lista anterior.
Con la presencia de Taylor Fritz en el octavo puesto mundial, es la primera vez desde mayo de 2012 que dos jugadores estadounidenses están a la vez dentro del Top 10.
En el Torneo de Stuttgart, Tiafoe cantó victoria 4-6, 7-6 (1), 7-6 (8) tras levantar un match point en el desempate decisivo, y el lunes escalará al 10mo puesto, el mejor ranking de su carrera, desde el 12do.
Junto a Taylor Fritz como octavo, Estados Unidos tendrá a dos hombres en el Top 10 por primera vez desde que Mardy Fish y John Isner figuraron noveno y 10mo, respectivamente, en mayo de 2012, informó la gira de la ATP.
Tiafoe no pudo capitalizar su primer bola de partido con el marcador 6-5 en el desempate decisivo,
dejando la pelota en la red tras el peloteo más largo de la final. El alemán Struff dispuso después de un match point con el marcador 7-6, pero Tiafoe lo salvó con un revés.
Un mala devolución le costó a Tiafoe en su segundo match point. Lo sentenció en la tercera oportunidad con una volea en la red luego que Struff logró devolver un smash.
“Tuve mucha suerte en el match point. No sé cómo pude pegarle en la red, pero me da igual”, dijo Tiafoe.
Tiafoe se llevó la final pese a que no pudo conseguir un solo quiebre de servicio ante Struff , quien acumuló 28 aces.
El estadounidense quedó con foja de 3-4 en finales con su segundo título del año tras haber derrotado al argentino Tomás Martín Etcheverry por el cetro de Houston en arcilla el pasado abril.
Sigue reinando Iga Swiatek
La tenista polaca Iga Swiatek continúa líder en el ranking WTA tras ganar en la final de Roland Garros el pasado sábado a la checa Karolina Muchova, po 6-2, 5-7, 6-4 con una amplia diferencia de puntos con respecto a Sabalenka, en segunda posición y eliminada en semifinales.
Esta semana se estrenó la temporada de hierba donde no hubo cambios en el Top 10, que se mantiene igual tras la irrupción de Haddad Maia.
Las subidas de la semana vienen de la mano de Mayar Sherif, que sube nueve puestos tras proclamarse campeona del BBVA Open Internacional de Valencia (AP / Agencias)
Williams superó a Camilia Giorgio en Birmingham. (POR ESTO!)
BIRMINGHAM.- A sus 43 años como número 697 del ranking, Venus Williams sigue vigente, especialmente cuando juega en su predilecta superficie de césped. Venus Williams dio la sorpresa el día de ayer al vencer 7-6 (5), 4-6, 7-6 (6) a Camila Giorgio, la 48va del mundo, tras más de tres horas de acción en el torneo de Birmingham. Fue la primera victoria de Williams ante una de las 50 primeras del escalafón de la WTA en casi cuatro años.
Tsitsipas, Daniil Medvedev y Denis Shapovalov sortearon el día de ayer la primera ronda del Abierto de Halle, aunque Tsitsipas tuvo que remontar para seguir adelante en el torneo en césped.
El griego Tsitsipas, segundo cabeza de serie, batalló 2 horas y 22 minutos para vencer al francés Gregoire Barrere por 6-7 (6), 6-4, 7-6 (3).
Tsitsipas, quien venía de sufrir una derrota ante el veterano francés Richard Gasquet en Stuttgart la semana pasada, parecía condenado a otra prematura eliminación al quedar abajo por un set y 3-1 en contra en el segundo set. Pero reaccionó a tiempo para citarse con el chileno Nicolás Jarry en la segunda ronda. Jarry, quien venía de alcanzar
los octavos de final de Roland Garros, despachó por un marcador de 6-3, 7-5 al francés Corentin Moutet. Medvedev, máximo preclasificado y subcampeón de la edición del año pasado en Halle, derrotó al estadounidense Marcos Girón por 6-4 6-3. El canadiense Denis Shapovalov venció al sudafricano Lloyd Harris por 7-6 (1), 6-4. (Agencias)
Williams, dueña de siete títulos de individuales en citas de Grand Slam y cinco veces ganadora del torneo de Wimbledon, estuvo sin jugar durante los primeros seis meses del año debido a una lesión del isquiotibial que sufrió en Auckland en la primera semana de 2023.
En su reaparición la semana pasada, la estadounidense perdió ante Celine Naef, de 17 años, en la primera ronda del torneo de Rosmalen, Holanda.
Williams dijo que el partido contra Giorgi fue de “ida y vuelta”.
“En varios momentos creí que el partido estaba liquidado y ella sacaba un disparo de la nada” dijo Williams. “Me exigió ir al límite y eso es fantástico para mí”.
La polaca Magda Linette (3ra preclasificada), la ucraniana Anhelina Kalinina (5ta) y la estadounidense Bernarda Pera también avanzaron en el torneo que sirve de preparación a Wimbledon. (AP)
Sergio Agüero se ha metido de lleno en la Kings League, torneo de futbol 7 comandado por Gerard Piqué. A lo largo de su corta existencia, la liga ha tomado más relevancia para los aficionados que lo siguen.
Agüero dijo que aunque no ha hablado de eso, le gustaría que en algún momento Lionel Messi participara con Kunisports, equipo del Kun. “No hemos hablado de eso, pero ojalá se pueda”.
(Agencias)
Un aficionado del Manchester United fue castigado con cuatro años de veto para acceder a estadios por haber llevado, durante la reciente final de la Copa de Inglaterra, una camiseta con una frase que se reía de la catástrofe de Hillsborough
El hincha fue detenido después del partido, en el que el United perdió ante el Manchester City, el pasado 3 de junio en el estadio londinense de Wembley.
La camiseta llevaba el número 97, como el número de aficionados del Liverpool -club rival histórico del Manchester United- que murieron en unas avalanchas en 1989 en el estadio de Hillsborough. Junto al número se leía “Not Enough” (No los suficientes).
Fotografías del hombre y su camiseta fueron inmediatamente difundidas en las redes sociales y puestas en conocimiento de la Policía, que consiguió localizar al hincha, James White, de 33 años.
En un primer momento, el aficionado declaró a la Policía que era una alusión a su abuelo, fallecido a los 97 años, y que la frase aludía a que no había tenido suficientes hijos.
(Agencias)
Sentencian al delantero neerlandés del Spartak Moscú a 18 meses de cárcel luego de un presunto intento de homicidio involuntario durante una celebración familiar en julio de 2020
El atacante internacional neerlandés del Spartak Moscú Quincy Promes, juzgado por haber apuñalado a un primo durante una celebración familiar, fue condenado el día de ayer, sin su presencia en el Tribunal de Ámsterdam, a 18 meses de prisión.
El futbolista de 31 años, que se había declarado no culpable de “intento de homicidio involuntario”, vive en Rusia y no asistió al proceso. La acusación estimó que era “prematuro”, reclamar su extradición.
El delantero está “decepcionado” por esta decisión, que va a recurrir, indicó luego su abogado, Robert Malewicz, a la agencia neerlandesa ANP.
Quincy Promes estaba acusado de haber atacado a su primo en una pierna durante una fiesta
de cumpleaños en julio de 2020 cuando estalló un altercado por un supuesto collar robado. El tribunal explicó que “tomó en consideración el hecho de que el sospechoso era un jugador profesional y una personalidad pública en el momento de tomar una decisión ejemplar. El tribunal reprocha igualmente al sospechoso no haber asumido sus responsabilidades”, añadió. El fiscal, que había reclamado dos años de prisión el año pasado, tuvo que descartar las acusaciones de intento de ase-
sinato ante la falta de pruebas.
La investigación se desencadenó después de unas escuchas telefónicas en el marco de un caso distinto, de tráfico de drogas, que también implica a Promes.
El jugador está también acusado desde mayo de haber importado varios centenares de kilogramos de cocaína, principalmente a través del puerto de Amberes (Bélgica).
“Hemos hablado rápidamente después del veredicto”, añadió Malewicz. “Estaba decepcionado. Vamos a estudiar todo de manera atenta pero ya ha pedido recurrir”, explicó el abogado.
Promes, que marcó siete tantos en 50 partidos con la selección neerlandesa, disputó la Eurocopa en 2021 con su equipo nacional, pero no ha sido convocado.
(Agencias)
El día de ayer se jugó el último partido amistoso para la Selección de Qatar, esto de cara a su participación en la Copa Oro donde fungirá como invitado por segunda edición de manera consecutiva.
El rival de los cataríes fue el combinado de Nueva Zelanda, mismo que comenzó ganando el encuentro gracias a un gol tempranero de Marko Stamenic, concluido el primer tiempo los neozelandeses decidieron no salir a jugar la segunda mitad.
De acuerdo a los informes Michael Boxall, defensa que milita en el Minnesota United de la MLS, sufrió insultos racistas por parte de un jugador qatarí, razón por la cual decidieron retirarse del encuentro, esto después de notar que no se hizo nada para solucionar dicha situación.
El encuentro se suspendió y la victoria quedará en el aire, todavía no se sabe si el marcador quedará como está o le darán el triunfo a Qatar, quien comenzará su participación en la Copa Oro ante la selección de Haití.
Pese que el equipo oceánico, que dominaba desde los 17 minutos de juego en el marcador (1-0) gracias a un tanto de Marko Stamenic, continuó en el campo los cinco minutos que faltaban para concluir la primera mitad, tras el descanso no volvió al terreno de juego.
La Federación qatarí, no hizo mención al incidente. (Agencias)
El portero del Real Madrid Thibaut Courtois, frustrado por no haber sido nombrado capitán el sábado contra Austria, decidió no desplazarse a Estonia con su selección para disputar un partido de clasificación a la Eurocopa de Alemania-2024, explicó el dia de ayer el seleccionador Domenico Tedesco.
Por la ausencia de Kevin De Bruyne, capitán habitual, fue el delantero Romelu Lukaku el que lució el brazalete el sábado.
“Después del partido (contra Austria), Thibaut me dijo de re-
pente que quería hablar conmigo y me dijo que volvía a su casa porque estaba decepcionado y se sentía insultado”, explicó el día de ayer el entrenador Tedesco.
“Para mí es el mejor portero del mundo. Lo aprecio, como portero y como ser humano. Estoy sorprendi-
do porque se haya sentido ofendido y decepcionado”, añadió el técnico alemán en rueda de prensa.
“En marzo decidimos que Kevin sería el capitán y que habría dos vicecapitanes: Lukaku y Courtois. Les hablé antes del partido debido a la ausencia de Kevin. Para Austria, sería Lukaku el capitán y para Estonia Courtois. Este último me dijo tras el partido que ya no estaba de acuerdo”, concluyó Tedesco.
Tras las declaraciones, el cancerbero aseguró que abandonó por lesión el campamento.
Wes Anderson vuelve a la esencia de las cosas en Asteroid City, una película sobre el dolor, la actuación, la narración, el cosmos y, bueno, todo. O, como dice un personaje, un dramaturgo interpretado por Edward Norton, cuando se le pregunta de qué trata su obra: “Se trata del infinito y no sé de qué más”. Meticulosamente diseñada y coreografiada, con un elenco hermoso y estelar que lee las graciosas palabras de Anderson y de Roman Coppola, Asteroid City es muy, muy Wes Anderson. ¿No lo son todas sus películas? Pero Asteroid City también representa un regreso a la forma (o al menos a la forma que la mayoría de la gente prefería) después de que sus últimas dos películas, Isle of Dogs ( Isla de perros ) y The French Dispatch (La Crónica Francesa), dividieran incluso a sus discípulos. Les preocupaba, entre otras cosas, si el estilo y la forma finalmente habían usurpado su narración. Independientemente de si pensabas que eran divertidas, dolorosas o algo terrible en medio, había un desapego palpable en ambas películas. La emoción auténtica, cuando la hubo, fue tensa.
De esta manera, Asteroid City parece una respuesta a todo eso: un argumento serio y consciente sobre hacer arte, montar la obra, contar la historia, actuar incluso si usted (y su audiencia) no están completamente seguros de lo que están diciendo. Está envuelta en una presunción laboriosa y estilizada: una obra dentro de una obra que se está transmitiendo por una cadena de televisión (el programa de la década de 1950 “Playhouse 90″, según ha señalado la gente más mundana, es la referencia). Y debido a que es una obra de teatro, el oeste desértico estadounidense de mediados de siglo XX puede verse tan diseñado como Anderson quiere. No necesitaba una justificación. No obstante, es una desviación astuta, al igual que la idea de que nadie está realmente seguro
de cuál es el punto, encarnada por Jason Schwartzman que interpreta a un actor que interpreta a un fotógrafo de guerra que acaba de enviudar, Augie Steenbeck, quien ha viajado al desierto con su hijo cerebrito, Woodrow (Jake Ryan) y sus trillizas de 6 años (realmente destacadas).
Vienen a Asteroid City , que tiene una población 87 habitantes, para la Convención Junior Stargazer, una competencia científica organizada por el Gobierno en la que los niños genios muestran inventos (mochilas propulsoras, láseres, etc.) que luego pasan a ser propiedad del Gobierno, como explica el general Grif Gibson interpretado por Jeffrey Wright. Es la posguerra en un Estados Unidos ansioso donde los científicos son una parte clave de la estrategia de defensa de la nación. A lo lejos, también se prueban bombas atómicas. ¿Había algo en el aire mientras se creaban las películas Asteroid City, Oppenheimer e incluso el documental A Compassionate Spy? Sin embargo, aquí, las nubes en forma de hongo no son terriblemente amenazantes. Son, a falta de una palabra mejor, adorables.
Esta convención Stargazer permite reunir un conjunto peculiar con tipos del gobierno (Fisher Stevens), los niños cerebritos (Grace Edwards, Sophia Lillis, Ethan Josh Lee, Aristou Meehan), sus padres (Scarlett Johansson, Liev Schreiber, Hope Davis, Steve Park), la científica principal (la doctora Hickenlooper interpretada por Tilda Swinton), un grupo escolar dirigido por Maya Hawke y algunos vaqueros con inclinaciones musicales (entre ellos, Rupert Friend) que acaban de perder su autobús. Los lugareños incluyen a Hank el mecánico (Matt Dillon) y el gerente del motel (Steve Carrell). Tom Hanks es Stanley Zak, el suegro de Augie y un rico jubilado de Palm Springs que lleva una pistola en sus pantalones a cuadros.
En el mundo de la obra que se
representa, está el director (Adrien Brody), su futura exesposa (Hong Chau), el profesor de actuación de Lee Strasberg-y Saltzburg Keitel (Willem Dafoe), la actriz cuya escena se cortó (Margot Robbie), el presentador del programa de televisión (Bryan Cranston) y Jeff Goldblum como, bueno, ya verán. Como siempre, los nombres son una delicia. Y todos los actores hacen lo máximo con sus papeles, por pequeños que sean.
Pero si hay personajes con algo así como un arco para destacar, esos serían Schwartzman y Johansson, cuya discreta estrella de cine de los años 50, Midge Campbell, podría ser una de sus mejores
actuaciones. Augie y Midge tienen un breve romance, en su mayoría emocional, en esa forma muy reprimida de Wes Anderson.
¿Es todo esto un poco confuso? No se desanime, creo que eso podría ser parte del punto. Tal vez. Probablemente. Y, en cualquier caso, funciona: “steroid City, con su extenso elenco, hermosos tonos, chistes entre dientes, configuración de una caja dentro de otra caja, referencias que sólo las personas mayores de 80 años pueden entender y una banda sonora retro en realidad te hace sentir cosas, incluso si no pueden tener sentido por sí mismas.
“Sigue contando la historia”, como le dice Brody Schubert Green
a su actor en busca de respuestas y motivaciones, es un consejo que podría interpretarse como un encogimiento de hombros. O tal vez en realidad lo es todo: Asteroid City es un caso bastante convincente. Asteroid City , un estreno de Focus Features debuta de manera comercial el 23 de junio, tiene una clasificación PG-13 (que advierte a los padres que podría ser inapropiada para menores de 13 años) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, según sus siglas en inglés) por cierto material sugestivo, personajes fumando y un breve desnudo gráfico. Tiene una duración de 104 minutos. (AP)
El filme ha sido meticulosamente diseñado y coreografiado con un elenco estelar. La película, que se estrena este 23 de junio, aborda el dolor, la actuación, la narración y el cosmos.Campeche, martes 20 de junio del 2023
La cantante publicó a través de sus redes sociales el nuevo lanzamiento de su línea de ropa casual y trajes de baño para verano con la colaboración millonaria con Versace
42
Fallece Rosario Zúniga, actriz de cine, teatro y televisión
Filtran nombres de los herederos del actor Andrés García
Muere el rapero
Big Pokey en plena actuación
Fallece Rosario Zúñiga, famosa actriz de cine y televisión mexicana, a la edad de 59 años. Por el momento, se desconocen los motivos del fallecimiento.
A través de redes sociales, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) confirmó la noticia mediante un emotivo mensaje, en el que desean una pronta resignación para los familiares de la celebridad.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosario Zúñiga. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, compartieron en la publicación.
De igual manera, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) confirmó la noticia en sus redes sociales destacando la trayectoria de Rosario Zúñiga de más de tres décadas en teatro, cine y televisión: “Enviamos un abrazo solidario a su familia y amigos”, escribió el Instituto.
Rosario Zúñiga tuvo una larga trayectoria en proyectos de cine y la televisión, la actriz formó parte del
Centro de Experimentación Teatral del INBA en una puesta en escena llamada Los enemigos; pero fue hasta 1992 cuando saltó a la fama
Hace un mes en México se desató la locura después de que se pusieran a la venta los boletos para los conciertos que ofrecerá Luis Miguel en varias ciudades del país. Las entradas se agotaron en cuestión de horas y aunque muchos se quedaron sin un boleto, hay esperanzas para aquellos que viven en Guadalajara, pues recientemente se anunció que El Sol abrió una nueva fecha en la ciudad.
Por medio de las redes sociales de Funticket se anunció que será este 18 de diciembre cuando Luis Miguel dé un segundo concierto en Guadalajara después de que la primera fecha, el 17 de diciembre, se agotara.
Sin duda es una buena noticia,
ya que los fans de Luis Miguel que pensaron que no lo verían tienen una segunda oportunidad.
El show se realizará en el Estadio Jalisco y se espera también tengan un lleno total las dos fechas de los conciertos del cantante.
De acuerdo con FunTicket, la preventa se realizará el 21 y 22 de junio en punto de las 11:00 horas a través de su página y solamente quienes tengan tarjeta Santander podrán adquirir sus boletos y en caso de que no se agoten en la preventa, la venta general comenzaría el viernes 23 de junio. En ella, los fans pueden comprar sus boletos con cualquier tarjeta sin importar el banco. (Agencias)
con un papel antagónico en De frente al Sol. Trabajó de la mano de Julio Castillo, Luis de Tavira, Ludwik Margules y Georges Lavaudant.
Su carrera tiene raíces desde 1975 cuando debutó en la pantalla grande con Los supervivientes de los Andes, posteriormente se le vio
pisar el teatro con Fuenteovejuna y finalmente en televisión con el melodrama Marcha nupcial.
La actriz tuvo una carrera fructífera de 30 años y diversa, pues también fue parte de películas como No manches Frida o hasta temas complejos como el abordado en Perfume de Violetas y en telenovelas como Señora Acero
Rosario Zúñiga también fue parte del elenco de TV Azteca participando en programas unitarios como Lo que callamos las mujeres, Rutas de la vida y Lotería del crimen María Rosario Zúñiga García, conocida en el mundo artístico sólo como Rosario Zúñiga, nació el 14 de junio de 1964, en la Ciudad de México, estudió en la Escuela Nacional de Arte Teatral (Enat) y formó parte de la Compañía Nacional de Teatro, la cual publicó: “Enviamos un abrazo solidario a su familia y amigos. Descanse en paz”.
Por otra parte, como era de esperarse, diversos internautas, incluidos algunos colegas de la actriz, manifestaron su sorpresa en redes sociales y esperan que su círculo cercano esté sobrellevando la noticia de la mejor manera posible.
(Agencias)
Como confirmamos hace unos meses, la banda Black Eyed Peas llegará a tierras yucatecas como parte de su gira Elevation, por lo que ya salieron a la venta los boletos a través de la plataforma eticket, con precios que van desde los 580 hasta los 4 mil 50 pesos.
Será 12 de octubre cuando Black Eyed Peas den su concierto en el Foro GNP de Mérida, como parte de su gira que también los hará pisar escenarios en Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Tijuana. Serán en
total 10 conciertos los que den entre septiembre y octubre.
Estos son los precios y las zonas para adquirir los boletos del concierto en Mérida, Yucatán, a través de la plataforma eticket: Vivir es increíble: 4 mil 50 pesos; ruedo platino adulto, 3 mil 470; gradas 1er nivel adulto, 2 mil 890; gradas 2do nivel adulto, mil 735 y gradas 3er nivel adulto, 580 pesos. (Agencias)
Yeri Mua y Kunno cancelan su primera gira de Meet and Greet en México, los influencer en días pasados dieron a conocer que tenían planeado comenzar este proyecto para estar más cerca de sus fans, sin embargo, todo fue cancelado repentinamente.
La gira comenzaría en Puebla el 17 de junio, posteriormente irían a Monterrey el 18, luego Guadalajara el 24 de junio y finalmente para Culiacán estaba programado el día 25 de junio.
Dichas presentaciones serían a las 15:00 horas, sin embargo, recientemente se informó que los eventos quedaban cancelados sin oportunidad de reagendar porque al parecer Yeri Mua pre-
senta problemas de salud salud y todas las fechas pactadas quedaban descartadas definitivamente.
Los boletos de preventa tenía un costo de 700 pesos, y para la
zona VIP mil 300 pesos, que incluía conocer a ambos famosos, llevarse un póster con autógrafo y participar en un panel de preguntas. (Agencias)
Pese a que se trata de una información extraoficial, debido a que ningún representante legal ha confirmado o desmentido la noticia, la corresponsal de Ventaneado en Acapulco, Guerrero, dio a conocer el presumible porcentaje en que se habría repartido la herencia de Andrés García, luego que desde hace meses se hablara de que el actor cambió su voluntad testamentaria.
A la lectura del testamento acudieron el día de ayer Leonardo García y su madre, Sandra Vale, quienes se detuvieron un momento para conversar con la corresponsal del programa de espectáculos, Alejandra Sánchez. Aunque Leo no quiso dar detalles pues, de hecho, aclaró frente a las cámaras que él no había sido quien informó a los medios la fecha y el lugar donde se llevaría a cabo la lectura, pues destacó que se les advirtió que no debían de hablar acerca del tema con los medios de comunicación.
“Pregunta, ¿cómo llegaron aquí ustedes? Porque luego nos echan la culpa a nosotros y nos pidieron que no dijéramos nada, que quede claro que nosotros no fuimos, yo no les hablé”, aclaró Leonardo.
También, el actor bromeó a la hora de destacar que, debido a los compromisos laborales de Andrés Jr. y la ausencia de Roberto Palazuelos, quien no asistió a la lectura, él debía de encargarse de todo, pues no había necesidad que todos se presentasen, además precisó que respetaría la voluntad de su padre, “todo dependiendo” de lo que se estipulara en el testamento.
Estas declaraciones tuvieron lugar antes de que Leonardo y su
Una vez más, se ha generado un malentendido entre Gerard Piqué y Shakira, lo que ha llevado al exfutbolista a planear una reunión en Miami con la cantante colombiana.
Para este viaje, Piqué tendrá que llevar consigo a sus hijos en un avión hacia esa ciudad estadounidense.
Sin embargo, ha llamado la atención el hecho de que el Piqué sólo viaje con Milan y Sasha, dejando a Clara Chía en Barcelona, según diversas fuentes.
Tras pasar 15 días en Barcelona bajo la custodia de Gerard Piqué, Milan y Sasha están listos para regresar con Shakira, lo que implica que el exfutbolista deberá viajar a Estados Unidos, pero hay otro motivo por que el deberá hacerlo sin su actual pareja.
La separación de mutuo acuerdo entre Piqué y Clara Chía para este viaje, tiene relación con el hecho de que la colombiana no accedió a la última petición que el padre de sus hijos le hizo.
En redes sociales reportan que un muñeco de Vegeta, uno de los principales personajes de Dragon Ball Z, provocó una falla en los vagones de la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México e incluso hasta se compartieron fotos del famoso juguete.
Todo comenzó con el reporte de un usuario que denunció a través de Twitter que algo había provocado una falla en una de las puertas de los vagones de la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México, por lo que el personal del sistema atendió el reporte del vagón número 1740 y retiró el objeto (muñeco) que obstruía el cierre de puertas.
madre se presentasen en las instalaciones de la notaría donde se llevó a cabo la lectura.
Pero, al poco tiempo, la corresponsal del programa, dio a conocer que había tenido la oportunidad de conversar con Margarita Portillo, la viuda de don Andrés, y la hermana del actor, a las cuales describió con un semblante bastante relajado, en comparación al que lucían en sus ros-
tros Leo y doña Sandy. Esto sucedió cuando la familia de García abandonó el recinto, tras conocer la voluntad testamentaria del galán de cine. La reportera no precisó quién fue quien la informó acerca de los porcentajes en que se repartió la herencia, pero aseguró que se trató de una fuente fidedigna que reveló que el 100 por ciento del testamento se repartió en cuatro partes, por lo que
a cada persona le correspondería un 25 por ciento; 25 a Margarita Portillo; 25 al hijo de Margarita, Andrés Portillo; 25 a Rosa María García y 25 a Andrés García Jr., por lo que no estarían incluidos ni su hijo Leonardo, ni su esposa legal Sandy Vale, como tampoco figurarían Andrea García y Roberto Palazuelos, como se había especulado. (Agencias)
Incluso dijo que podía tratarse de un endurecido y gigante chicle el que no permitía que la puerta del vagón abriera y cerrara correctamente, por lo que pidió a las autoridades del transporte público capitalino que le echaran un ojito
Sin embargo, no se trató de un chicle gigante masticado y endurecido, en realidad era un muñeco de Vegeta el que había provocado la falla en una de las puertas de los vagones, pues el Sistema de Transporte Colectivo respondió el tuit del usuario y le explicó que mandarían a personal de mantenimiento para checar su reporte.
Además, también se compartió fotos de que efectivamente se trataba de un muñeco de Dragon Ball Z el que estaba obstruyendo la puerta del vagón del Metro, una representación de Vegeta en estado Ozaru o mono gigante, que es la manera en que todos lo conocen.
(Agencias)
El próximo 23 de junio se celebrará la boda del hermano menor de Gerard Piqué, Marc Piqué, de 30 años, junto a su novia María Balls.
Gerard Piqué solicitó a Shakira que sus hijos se quedaran cinco días más con él para asistir a la boda de su tío y pasar tiempo con el resto de su familia paterna.
Sin embargo, la cantante no aceptó la petición. Ante esta respuesta negativa, Piqué viajará a Miami el lunes 19 de junio para te-
ner una nueva reunión con Shakira. Esta visita inesperada ha hecho que el exfutbolista deba separarse de Clara Chía para poder regresar a tiempo con sus hijos y evitar conflictos innecesarios.
Durante la estancia de Milan y Sasha en Barcelona, Gerard aprovechó al máximo su tiempo juntos. Según los medios españoles, preparó una grata sorpresa para Sasha al llevarlo a su antiguo colegio, donde pudo reunirse con
sus excompañeros y amigos.
Además, Piqué pasó tiempo de calidad con sus hijos en compañía de su abuela paterna, Montserrat Bernabeu, según reportaron fanáticos del exfutbolista en redes sociales.
Otra razón por la cual Gerard dejará a Clara Chía Martí en Barcelona es debido a la negativa de Shakira de permitir que sus hijos pasen unos días más con él, especialmente para asistir a la boda de su tío, Marc. (Agencias)
A través de sus redes sociales, la cantante compartió una publicación en la que hizo alarde de su figura de ensueño mientras promovía un pequeño traje de baño estilo Barbie en color rosa con glitter y las características cadenas de oro de la marca italiana. Cabe recordar que Dua Lipa hará su gran debut en la pantalla grande este verano con el estreno de Barbie, película en la que ella interpretará a la versión sirena de la icónica muñeca.
Dua vistió un pequeño sostén
de triángulo con cuello halter y cadenas entrecruzadas por la espalda, así como un bikini thong con cadenas en los costados. Combinó el conjunto con un clutch rosa con glitter con la icónica imagen de la Medusa de Versace en el centro.
También usó pendientes de colores y de oro, múltiples anillos en ambas manos y varios brazaletes en ambas manos con dijes de colores y piedras preciosas.
La celebridad, de 27 años, lució su cabellera oscura peinada en una
cola de caballo alta con ondas alborotadas, mientras que su rostro se mostró maquillado con una capa de base que le dio el aspecto de piel de porcelana, blush color rosa, sombras también marrones en los párpados y labial marrón claro.
“Se acerca la temporada de vacaciones. Foto de @carlijnjacobs para mi colección @vesace La Vacanza. Codiseñada por mí y @donatella_versace”, escribió en el pie de foto promocionando su trabajo.
Dua Lipa hará su gran debut en
La inesperada muerte de Big Pokey ha sumido en duelo a la comunidad del rap, el talentoso artista perdió la vida de manera repentina mientras se encontraba en plena actuación en un bar de Beaumont, Texas.
Conmocionados, los presentes fueron testigos de su trágico desplome. Poco después, su representante confirmó el fallecimiento, desencadenando una ola de condolencias en las redes sociales.
A la edad de 45 años, Big Pokey sufrió un colapso inesperado durante el domingo, cayendo al suelo del establecimiento texano que estaba abarrotado de fanáticos ansiosos por presenciar uno de sus espectáculos.
Mientras interpretaba una de sus canciones, el artista se derrumbó y lamentablemente no logró sobrevivir. Tras momentos de incertidumbre y especulación, fue su representante quien confirmó la triste noticia.
La familia de Big Pokey emitió un comunicado oficial para informar sobre la trágica muerte de Milton Big Pokey Powell, en su cuenta de
Síguenos en nuestras
Instagram, expresaron su profunda tristeza al compartir la noticia.
Destacaron que Big Pokey era amado por su familia, amigos y fieles seguidores, quienes lo recordarán con cariño. Además, anunciaron que próximamente compartirán detalles sobre la celebración de su vida y cómo el público podrá rendirle sus respetos.
La familia también solicitó respeto y privacidad durante este difícil momento. En su publicación, que rápidamente se llenó de comentarios de sus numerosos fanáticos en Es-
tados Unidos, recordaron al rapero como El hoyo más duro de la camada, un apodo que lo caracterizaba. Los seguidores expresaron su dolor y cariño hacia el fallecido rapero, dejando mensajes que destacaban su grandeza y su influencia en la cultura musical. La publicación original de la familia de Pokey se convirtió en un espacio de despedida y muestra de respeto hacia el artista considerado como uno de los grandes de la historia del rap y su favorito fuera de la cultura.
(Agencias)
la pantalla grande este verano con el estreno de Barbie, película en la que ella interpretará a la versión sirena de la icónica muñeca.
Además, estrenará un filme de espías junto a Henry Cavill, llamado Argylle. Según los informes, la película llegará a Apple TV+ el 2 de febrero de 2024.
El año pasado, Apple lanzó una fotografía promocional con Dua Lipa y Henry, aunque en ese momento no se sabía mucho del proyecto más que ambos
protagónicos, poco después se reveló que actuarían también Samuel L. Jackson, Bryce Dallas Howard, Bryan Cranston, John Cena y Sam Rockwell. La historia se basa en Argylle, uno de los más grandes espías del mundo que se ve envuelto en una aventura de trotamundos.
Matthew Vaughn se está haciendo cargo de la dirección, con un guión de Jason Fuchs, basado en una novela de espías todavía sin publicar. (Agencias)
Eleazar Gómez está de regreso a los sets de filmación, luego de que, en noviembre del año 2020, el actor fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar equiparada, tras haber agredido físicamente a su entonces prometida, Tefi Valenzuela.
El actor fue liberado en marzo de 2021, después de haberse declarado culpable, ofrecer una disculpa pública, pagar 400 mil pesos como reparación del daño, así como tres años de libertad condicional y asistir a terapia.
Su regreso a los escenarios no ha sido fácil, sin embargo, le han dado una segunda oportunidad y el joven actor está participando en el rodaje
de la película Las lloronas, la cual se filma en República Dominicana, bajo la dirección de Conrado Ortiz.
Además, comparte créditos con Marjorie de Souza, Ana Patricia Rojo, Felicia Mercado y Cheddy García; Eleazar interpreta a Yago, uno de los protagonistas.
La sinopsis de la película trata de un grupo de actrices que van a ser desalojadas, ya que su fundadora Margarita (Felicia Mercado) ha muerto y su hijo Yago (Eleazar) quema el testamento y se roba el teatro.
Las actrices, sin saber qué hacer, crean la compañía Las Lloronas Inc., todo cambia cuando el fantasma de la difunta Margarita aparece. (Agencias)
Campeche, martes 20 de junio del 2023
Aprueban las Naciones Unidas el primer tratado del mundo para proteger los océanos; acuerdo histórico destinado a preservar remotos ecosistemas vitales para la Humanidad
Página 45
Logrado tras más de 15 años de discusiones, el texto crea un marco legal para extender la protección ambiental a los mares internacionales del planeta. “Las aguas costeras, la remota alta mar y las áreas de los fondos marinos profundos, son parte integral de la salud, el bienestar y la supervivencia humanos”, afirmó un grupo científico.
Rompen el muro de hielo entre los dos titanes del tablero geopolítico
Desaparece minisubmarino mientras exploraba los restos del “Titanic”
Fin de semana de terror en EE.UU.: varios muertos y docenas de heridos
PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, se congratuló ayer por los “avances” entre Pekín y Washington durante un encuentro con el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, que visitó a la potencia asiática para tratar de limar tensiones.
En un gesto simbólico, el jefe de Estado chino recibió a Blinken en el Gran Salón del Pueblo, el monumental edificio que sirve para acoger a los dignatarios extranjeros en la plaza de Tiananmen.
“Espero que el secretario Blinken, a través de esta visita, aporte un resultado positivo a la estabilización de las relaciones entre China y Estados Unidos”, declaró Xi a su interlocutor.
“Las dos partes lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos”, que no se precisaron, destacó Xi, quien calificó esos avances de “muy buena cosa”, según un video difundido por la televisión pública CCTV.
La entrevista se produjo en el segundo y último día de la visita de Blinken a China, la primera en casi cinco años de un secretario de Estado. Ambas partes redujeron, no obstante, las perspectivas sobre una posible gran reconciliación.
Blinken afirmó que Estados Unidos y China quieren “estabilizar” sus relaciones, aunque sigue siendo “lúcido” sobre los desacuerdos bilaterales de fondo.
“No nos hacemos ilusiones sobre los desafíos de gestionar esta relación. Hay muchos temas en los que estamos profundamente, incluso con vehemencia, en desacuerdo”, dijo.
Otra señal positiva: el ministro chino de Relaciones Exteriores,
Qin Gang, aceptó una invitación de viajar a Estados Unidos, en una fecha todavía por determinar. Varios temas enturbiaron en los últimos años la relación bilateral, entre ellos el apoyo de Washington a la isla autónoma de Taiwán, que Pekín considera suya, la rivali-
SAN JOSÉ.- Autoridades de Costa Rica advirtieron ayer sobre la potencial formación de un “megacártel” de narcotraficantes locales que presuntamente compran la droga en Colombia y la trasladan vía marítima al país centroamericano.
“El hecho de que costarricenses se trasladan a territorio colombiano para adquirir droga y la pretendan trasegar internacionalmente a Costa Rica en barcos costarricenses y con tripulación nacional, confirma (...) el riesgo de que en el país se esté conformando una ‘megabanda’ dedicada a la narcoactividad en sus múltiples aristas”, afirmó el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora.
El Ministro se reunió ayer con autoridades de la Administración Federal para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos “a efectos de mejorar el apoyo internacional para Costa Rica en la lucha contra el flagelo del narcotráfico”, señalaron desde la cartera de seguridad a través de un comunicado.
La sospecha de las autoridades sobre la posible creación de un gran cartel del narcotráfico costarricense se debe al traslado de organizaciones criminales locales
desde la localidad de Limón, en la zona del Caribe y con el mayor puerto de exportación de Costa Rica, hacia el Pacífico y la parte Norte fronteriza con Nicaragua.
La droga habitualmente llega a la costa del Pacífico de Costa Rica en embarcaciones provenientes de Colombia, se cruza por tierra hacia el litoral del Caribe para luego ocultarla y despacharla en contenedores de mercancías hacia Europa y Estados Unidos, reconocen las autoridades.
Sin embargo, el Ministerio de Seguridad Pública confirmó la de-
tención de varios costarricenses por parte de la Armada de Colombia con caso de dos toneladas de marihuana y una “importante cantidad de cocaína” que pretendían “trasegar de Colombia a Costa Rica”.
Solamente en el pasado mes de mayo, las autoridades detuvieron a más de mil 600 personas en el marco de los operativos de seguridad en la nación centroamericana, que registró en el 2022 su año más violento con 656 homicidios por cada 100 mil habitantes.
(Agencias)
dad en el campo tecnológico, las reivindicaciones territoriales de la potencia asiática en el mar de China Meridional o el trato a los uigures, una minoría musulmana del Noroeste de China.
Los dos países tienen también posiciones opuestas en el conflic-
to de Ucrania, donde Washington ha venido apoyando militar y financieramente a Kiev, mientras que China ha evitado condenar la invasión rusa y quiere presentarse como un mediador.
Blinken dijo en ese sentido que China ha reiterado su promesa de no enviar armas a Moscú. “China nos ha asegurado a nosotros y a otros países que no está entregando y no entregará ayuda letal a Rusia para utilizarla en Ucrania”, aseveró.
El jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, recibió ayer al primer ministro chino, Li Qiang, en su primer viaje al extranjero, en un contexto de creciente desconfianza con Occidente.
El Presidente alemán aseguró que la cooperación entre los dos países “sigue siendo importante, pero ha cambiado en los últimos años”, según tuits de su portavoz, Cerstin Gammelin.
(Agencias)
Aparentemente se trató de un ajuste de cuentas entre bandas. (AFP)
GUAYAQUIL.- Al menos seis muertos y seis heridos dejó un nuevo ataque armado ayer en Guayaquil, el segundo en lo que va de junio en las calles de la ciudad ecuatoriana más golpeada por el crimen vinculado al narcotráfico.
Aparentemente se trató de un ajuste de cuentas entre bandas, que dejó “como resultado lamentable, seis personas fallecidas y seis personas heridas, que ya están estables”, dijo a la AFP el jefe policial del distrito Sur de Guayaquil, coronel Marcelo Castillo.
Hace dos semanas, cinco per-
sonas fallecieron, incluido un policía, y otras ocho resultaron heridas cuando tres hombres abrieron fuego dentro de una vivienda en Guayaquil (Suroeste).
Este tipo de ataques se han vuelto frecuentes en Ecuador, principalmente en esta ciudad portuaria, en medio de una guerra por el poder que sostienen bandas narcotraficantes. Numerosos grupos se disputan los mercados y rutas de las drogas en las calles y cárceles, dejando un reguero de cadáveres, algunos desmembrados y colgados de puentes.
(Agencias)
No nos hacemos ilusiones sobre los desafíos de gestionar esta relación”.ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO
Estados miembros de la ONU aprobaron ayer el primer tratado para proteger la alta mar, un acuerdo esencial para proteger la vida y la salud de los océanos, vitales para la humanidad.
“El acuerdo ha sido adoptado”, declaró en medio de una salva de aplausos la presidenta de la conferencia, Rena Lee.
“El océano es la fuerza vital de nuestro planeta. Hoy, le han insuflado una nueva vida y una nueva esperanza para que tenga una posibilidad de luchar”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
En jefe del organismo mundial saludó un “logro histórico”, aunque recordó que el trabajo “todavía no ha concluido”. “Los insto a que no escatimen esfuerzos para que el acuerdo entre en vigor”, agregó.
Reaccionan países
Pese a la adopción, Rusia tomó sus “distancias” del consenso al calificar algunas partes del texto de “totalmente inaceptables”.
Para el canciller de Chile, Alberto van Klaveren, el texto adoptado es “esencial para la gobernanza océanica, basada en la justicia y la inclusión”, mientras que para Venezuela se trata de una “victoria para los países y los pueblos del Sur”.
Para México, en tanto, significa un “compromiso por el Estado de derecho internacional”.
El diplomático cubano Yuri Gala López, que habló en nombre del Grupo de los 77 más China, resaltó la “batalla” que libraron los países del Sur para incluir algunos aspectos claves del acuerdo, finalizado en marzo
tras más de 15 años de negociaciones.
El acuerdo crea un marco legal para extender las franjas de protecciones ambientales hacia aguas internacionales, que abarcan más del 60 por ciento de los océanos del mundo.
Para Liz Karan, de la ONG Pew Charitable Trusts, la adopción del tratado “fija una hoja de ruta para los pasos siguientes”.
Los océanos producen mucho del oxígeno que respiramos, limitan el cambio climático absorbiendo CO2 y albergan ricas zonas de biodiversidad, incluso a niveles microscópicos.
“Océanos sanos, desde aguas costeras hasta áreas de fondos marinos profundos y la altamar remota son parte integral de la salud, el bienestar y la sobrevivencia humana”, abogó recientemente un grupo de científicos en la publicación The Lancet
Pero con buena parte de los océanos del mundo fuera de las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de los países, y por tanto de la jurisdicción de cada Estado, crear una protección que para la altamar requería de la cooperación internacional.
Aunque la altamar representa cerca de la mitad del planeta, fue ignorada por mucho tiempo en las luchas medioambientales, que pusieron los refl ectores en las áreas costeras y en algunas especies emblemáticas.
Una herramienta clave del tratado será la capacidad de crear áreas marinas protegidas en aguas
internacionales. Actualmente sólo alrededor del uno por ciento de la alta mar está protegida por alguna clase de medida de conservación.
El tratado es considerado esencial para que los países protejan el 30 por ciento de la tierra y de los océanos del mundo para el 2030, como acordaron los Gobiernos del planeta en un acuerdo firmado en Montreal en diciembre.
Ofi cialmente conocido como
el tratado de “Biodiversidad más allá de la Jurisdicción Nacional”, también introduce los requisitos para llevar a cabo los estudios de impacto medioambiental para actividades que se planeen en lasaguas internacionales. Si bien esas actividades no están especificadas en el texto, incluirían desde pesca y transporte marítimos hasta objetivos más polémicos como la minería en áreas
profundas o incluso programas de Geoingeniería que buscan combatir el calentamiento global. El tratado establece también los principios para compartir los beneficios de los recursos marinos genéticos procedentes de la altamar, obtenidos en expediciones e investigaciones en aguas internacionales, un punto que casi hace fracasar las negociaciones de último minuto en marzo. (Agencias)
WASHINGTON.- Un pequeño submarino utilizado para llevar turistas a observar los restos del gigantesco transatlántico británico “Titanic” en el Atlántico Norte desapareció, informó ayer la Guardia Costera de Estados Unidos, que ha lanzado una operación de rescate.
El Centro Conjunto de Coordinación de Rescate en Halifax, Nueva Escocia, informó que el submarino, de 6.7 metros, fue reportado como desaparecido a las 21:13 del domingo, a unos 700 kilómetros (435 millas) al Sur de San Juan de Terranova, Canadá.
“Lo estamos buscando”, dijo un miembro del Centro de Coordinación de Rescate de la Fuerza Costera de Boston, confirmando así una información publicada por medios locales. Según el periódico británico The Guardian, cinco personas estaban a bordo de la nave. Canadá también participa en la búsqueda, informaron voceros
de guardacostas canadienses. La embarcación movilizada “estaba frente al Este de Terranova y partió hacia el área de búsqueda”, detallaron.
El teniente comandante Len Hickey dijo que la embarcación de la Guardia Costera canadiense y barcos militares estaban ayudando en la labor de búsqueda, que está dirigida por la Guardia Costera de Estados Unidos.
En un comunicado citado por los medios, la empresa organizadora de las excursiones, OceanGate Expeditions (OGE), afirmó que pretende “explorar y movilizar todas las opciones para traer de regreso a la tripulación a salvo”.
Chris Parry, contraalmirante retirado de la Marina británica, declaró a Sky News que el rescate que se estaba llevando a cabo era “una operación muy difícil”.
“La naturaleza real del lecho marino es muy ondulada. El “Titanic” yace en una zanja. Hay muchos
escombros alrededor. Así que tratar de diferenciar con el sonar en particular y tratar de apuntar a la zona en la que desea buscar con otro sumergible va a ser muy difícil”.
El “Titanic” zarpó del puerto inglés de Southampton el 10 de abril del 1912 para un viaje inaugural rumbo a Nueva York, pero naufragó tras chocar contra un témpano cinco días después. De los 2 mil 224 pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo, fallecieron casi mil 500.
Los restos del transatlántico fueron descubiertos en el 1985 a 650 kilómetros de la costa canadiense, a una profundidad de 4 mil metros en aguas internacionales del océano Atlántico.
OGE utiliza el sumergible llamado Titán para sus inmersiones a una profundidad máxima de 4 mil metros (13 mil 100 pies). Tiene una autonomía de 96 horas para una tripulación de cinco personas. (Agencias)
GINEBRA.- El relator de la ONU sobre Afganistán pidió ayer examinar si el “apartheid de género” instalado por los talibanes contra mujeres puede constituir un crimen contra la humanidad o delitos similares.
“Es imperativo no desviar la mirada”, declaró Richard Bennett, en una discusión organizada por el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra sobre la situación de las mujeres en Afganistán.
CHICAGO: Al menos 10 personas -entre ellas un policía estatal de Pensilvania- fueron asesinadas y decenas más resultaron heridas durante una oleada de violencia y tiroteos en distintos puntos de Estados Unidos el fin de semana, confirmaron ayer autoridades.
Las balaceras en los suburbios de Chicago, el Estado de Washington, Pensilvania, San Luis, el Sur de California y Baltimore ocurrieron después de un incremento en los asesinatos y demás incidentes violentos durante los últimos años, que según los expertos se aceleraron durante la pandemia de COVID-19.
En Estados Unidos, especialmente para los afroamericanos, Juneteenth es más que el 19 de junio. No es el día en que los hicieron libres, sino el momento cuando se enteraron que lo eran.
En el 1863, el presidente Abraham Lincoln proclamó la Emancipación de los Esclavos, medida no acatada por los esclavistas que protagonizaron la secesión. Dos años después, el 19 de junio del 1865, llegó a Texas un emisario de la Unión que informó del fin de la Guerra Civil y comunicó la vigencia de la Proclama de Emancipación que fue apenas un paso en el largo e inconcluso camino hacia la igualdad de los afroamericanos.
En el 1865 se introdujo la 13ª Enmienda que suprimió la esclavitud en los Estados Unidos, pero no concedió a los exesclavos los derechos inherentes a la condición de ciudadanos, cosa que requirió la 14ª Enmienda, que estableció la protección igualitaria” en los Estados Unidos, la aplicación universal del “debido proceso” y la ciudadanía por nacimiento. Otra Enmienda la 15ª, adoptada en el 1870, concedió el derecho de los ciudadanos negros al voto. No obstante, aquellos avan-
“No hay duda de que ha habido un repunte en la violencia”, dijo Daniel Nagin, profesor de Políticas Públicas y Estadística en la Universidad Carnegie Mellon.
“Algunos de estos casos parecen ser simplemente disputas, a menudo entre adolescentes, y tales disputas están siendo resueltas con armas de fuego, no con los puños”, precisó.
Los investigadores discrepan en cuanto a las causas del incremento. Las teorías incluyen la posibilidad de que la violencia esté siendo impulsada por la prevalencia de armas de fuego en el país, o tácticas policiales menos agresivas, o un
declive en los procesos penales por delitos menores relacionados con armas de fuego, dijo Nagin. Hasta el domingo por la tarde, ninguno de los incidentes del fin de semana encajaba con la definición de un tiroteo masivo, porque. según los códigos, fallecieron menos de cuatro personas en cada una de las escenas del crimen. Sin embargo, la cifra de heridos en la mayoría de los casos sí coincide con la definición ampliamente aceptada de lo que es un tiroteo masivo.
La Policía de Idaho investigaba ayer un tiroteo que dejó cuatro muertos en la pequeña ciudad de Kellogg.
Una persona se encuentra detenida.
“Los detectives llegaron anoche. Siguen trabajando y procesando la escena”, dijo un portavoz de la Policía Estatal en un mensaje de texto.
Cinta de escena del crimen bloqueaba ayer parte de un complejo de apartamentos en Kellogg, ubicada unos 58 kilómetros al Este de Coeur d’Alene, reportó la cadena KXLY-TV.
El tiroteo ocurrió en una unidad de alojamiento que se encuentra detrás de la Iglesia de la Congregación de Mountain View, informó el diario Shoshone News-Press en su página de Facebook (Agencias)
ces no produjeron los resultados deseados. Al fi nalizar la Guerra de Secesión, los Estados que se habían separado de la Unión y constituido los Estados Unidos Confederados, otro Estado, con otra Constitución, otro Congreso, otro Ejército y otro Gobierno por lo cual, técnicamente, los Estados Unidos de América habían sostenido una guerra con “otro país” al que ocuparon.
Para saldar sin traumas la situación, se emprendió la Era de la Reconstrucción (1865-1877), un rápido proceso mediante el cual, le fueron reintegrados los derechos a los Estados del Sur que se habían separado de la Unión y fueron readmitidos. Aprovechando las bondades de la democracia y la estructura federal del país, los esclavistas sureños se reinstalaron en el poder y dictaron los llamados “Códigos negros” y las “leyes Jim Crow” que establecieron la “segregación racial”, variante estadounidense del apartheid.
La segregación racial practicada durante 100 años contra ciudadanos estadounidenses,
la mayoría de ellos nacidos norteamericanos, provocó la constante inconformidad de la población negra que dio lugar a interminables confrontaciones que al madurar se convirtieron en lucha por los derechos civiles, un poderoso movimiento de masas que adquirió entidad nacional.
En esa andadura, hubo momentos trascendentales que incluyeron crímenes, boicot, masacres colectivas, linchamientos y actos de rebeldía como el de Rosa Parks, que en el 1955 se negó a ceder su asiento en un autobús a un blanco, así como asesinatos como los de Lincoln y Martin Luther King. Fue notable que en el 1957 y el 1962 los presidentes Dwight Eisenhower y John F. Kennedy enviaran tropas del Ejército a sofocar rebeliones racistas en Arkansas y Alabama.
Precisamente el 19 de junio del 1963, Kennedy presentó al Congreso el proyecto de Ley de Derechos Civiles y, en agosto de aquel año, tuvo lugar la marcha sobre Washington que
reunió a más de 200 mil manifestantes en la cual Luther King pronunció su famoso discurso “Yo tengo un sueño”. Tras el asesinato de Kennedy, el presidente Lyndon B. Johnson logró la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles que puso fin a la segregación racial.
Trataba de explicar a un joven colega la celebración de Juneteenth (Día de la Liberación de los Esclavos), cosa que no comprendió y que saldó diciéndome: “Respecto a la esclavitud, los norteamericanos no tienen nada que celebrar”, con lo cual discrepé, aunque no pude ser concluyente.
Entre los enigmas que provoca Estados Unidos es por qué un país tan avanzado y una sociedad devota de la libertad, después de 200 años y a pesar de ingentes esfuerzos, no ha sido capaz de solucionar el racismo que la corroe y que constituye su más grave problema social y la fuente de sus mayores conflictos. Ellos, los blancos y los negros deberán encontrar la respuesta.
Al presentar un nuevo informe, calificó las medidas tomadas por los talibanes contra las mujeres como “persecución de género”, un crimen contra la humanidad.
Desde que los talibanes sacaron al Gobierno apoyado por Estados Unidos en el 2021, volvieron a la interpretación rigurosa del Islam que aplicaron al gobernar entre el 1996 y el 2001, aumentaron las medidas liberticidas contra las mujeres y las excluyeron de la mayoría de los establecimientos de educación secundaria, universidades y la administración pública.
La “discriminación grave, sistemática e institucionalizada contra mujeres y niñas está en el centro de la ideología del poder de los talibanes”, aseguró Bennett.
La ONU ya calificó esta situación de “apartheid de género”, una expresión que el Relator volvió a mencionar el lunes.
(Agencias)
Las profundidades del océano son un territorio poco conocido debido a su gran inmensidad. Debajo del agua del mar aún quedan muchas criaturas por descubrir y conocer.
Sin embargo, hay otras muchas especies que ya están descubiertas, pero que no son muy conocidas entre la población. Una de ellas son los conocidos como “gusanos de playa”. Estos animales blandos y de forma alargada viven debajo de la arena de numerosas playas. En muchas zonas, los pescadores los cazan para utilizarlos como cebo para la pesca, no obstante su
se ha hecho viral en Tik Tok, un hombre australiano tomó un trozo de pescado y lo puso sobre la arena mojada de la orilla usándolo como cebo. Nada más notar su presencia, el gusano sacó su diminuta cabeza intentando comerse el trozo de pescado.
(Agencias)
Múltiples tornados azotaron Misisipi durante la noche, y a consecuencia de esto una persona falleció y más de una veintena resultaron heridas, informaron las autoridades.
Los trabajadores de emergencia del Estado verificaron los condados por la mañana para evaluar los daños de las tormentas en las que las altas temperaturas, y el granizo en algunas zonas, acompañaron a los tornados.
El saldo del siniestro fue reportado por funcionarios en el condado Jasper, al Este del Estado. En un comunicado de prensa, la Agencia de Manejo de Emergencias de Misisipi dijo que más de 49 mil hogares en el centro del Estado estaban sin electricidad.
(Agencias)
Los riesgos meteorológicos, hidrológicos y climáticos registrados el año pasado en el territorio causaron más de 16 mil muertos y afectaron a 156 mil residentes
La temperatura en Europa fue 2.3ºC superior en el 2022 en relación a la era preindustrial (18501900), un ritmo de calentamiento dos veces más rápido que el promedio mundial desde la década del 1980, anunciaron el lunes la ONU y el programa europeo Copérnico Todo el planeta se calentó casi 1.2 grados debido a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero pero “Europa es la región del mundo que se está calentando más rápido”, dijo el profesor Petteri Taalas, secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas, citado en el informe.
La OMM había anunciado en noviembre que Europa se estaba calentando a un ritmo de +0.5º C grados por década, es decir, dos veces más rápido que la media del resto de las cinco regiones
meteorológicas mundiales.
En la mayoría de Europa “las elevadas temperaturas exacerbaron las sequías intensas y violentas, alimentadas por violentos incendios forestales, responsables de la segunda superficie quemada medida hasta la fecha en el continente”, indicó Taalas.
Según este experto, esa canícula ha provocado “un exceso de mortalidad que se cifra en más de 16 mil personas”.
El documento vislumbra que, pese a este panorama, “hay un rayo de esperanza de cara al
futuro”: las energías renovables generaron el año pasado por primera vez más electricidad que el contaminante gas natural”. Las energías eólica y solar produjeron el 22.3 por ciento de la electricidad de la Unión Europea (UE) en el 2022, más que con el gas natural (20 por ciento).
“Por primera vez en la UE se generó más electricidad con energía eólica y solar que con combustibles fósiles. Para reducir la dependencia de los combustibles fósiles es crucial aumentar el uso de energías renovables y fuentes de energía con bajas emisiones de carbono”, afirmó Taalas.
La UE se ha comprometido a aumentar la producción de energías renovables hasta alcanzar al menos el 42.5% del consumo total en el 2030, casi el doble que en 2019.
(Agencias)
La turista estadounidense que fue empujada por un barranco durante un ataque cerca del castillo Neuschwanstein salió del hospital, informó ayer la Policía del Sur de Alemania. Otra mujer de 21 años murió a causa de ese mismo ataque la semana pasada.
La mujer de 22 años había intentado evitar que un hombre de 30 años y originario de Michigan supuestamente agrediera sexualmente a su amiga después de llevarlas hacia un sendero con vista hacia el famoso castillo, el cual atrae a más de un millón de turistas cada año.
La mujer cayó casi 50 metros (165 pies) por el barranco y fue dada de alta el viernes, dijo el portavoz de la Policía, Holger Stabik.
Las dos mujeres fueron encontradas por rescatistas de montaña poco después del ataque, pero la más joven falleció posteriormente en un hospital a causa de las heridas que sufrió durante la caída.
El sospechoso del ataque, cuyo nombre al igual que el de las víctimas no fue dado a conocer debido a las normas de privacidad de Alemania, fue arrestado poco después del incidente. Se encuentra detenido bajo sospecha de asesinato, intento de homicidio e intento de agresión sexual. (Agencias)
El Palacio de Versalles, que festeja este año su 400 aniversario, abrirá el 27 de junio al público los apartamentos privados de María Antonieta, la reina consorte de Luis XVI que acabó guillotinada durante la Revolución Francesa.
María Antonieta (1755-1793) llegó a la corte francesa en 1770 y tras casarse con el futuro rey ordenó ampliar y transformar las habitaciones privadas que había heredado en el enorme palacio. Esos apartamentos, que han sido restaurados con gran lujo, recuperando estampados, tejidos y
muebles de la época, fueron su “refugio” durante su agitado reinado.
En esos aposentos, situadas en dos pisos del ala izquierda del palacio, la reina de origen austriaco se rodeó de sus hijos, sus cortesanas y probablemente de su presunto amante, el conde sueco Axel de Fersen.
Oficial del Ejército sueco, Axel de Fersen conoció a la reina en un baile en la Ópera de París en enero de 1774.
Se hicieron rápidamente amigos y, años después, el conde participó en la Guerra de la Independencia estadounidense. Cuando volvió a la corte de Versalles, en 1783, María Antonieta ya era reina y tenía hijos, pero su relación con Luis XVI era simplemente amical.
Todo indica que la reina “alojó” a Axel de Fersen en las habitaciones denominadas “de servicio”. (Agencias)
Últimamente,aspecto. un video
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Para acabar con prácticas nocivas que dañan la salud, AMLO firmará un acuerdo para que todas las tortillerías usen sólo maíz blanco mexicano para elaborar su producto / Luisa María Alcalde, nueva titular de Segob / Corcholatas inician giras: Adán Augusto exige piso parejo para bienestar del pueblo; Sheinbaum ofrece continuidad con sello propio y Ebrard propone crear Secretaría de la 4T República 3, 4 y 5
Explosión de mina sembrada deja a cuatro militares lesionados
República 6
Adopta la ONU un histórico tratado para proteger altamar
Internacional 45
Despiden a Diego Cocca como DT del Tri; Lozano es interino
de importación
Cada año se conmemora para fomentar la comprensión, empatía y apoyo para su desarrollo. Sin embargo, los recientes confIictos dejaron a 108 millones de personas desplazadas durante el 2022.
Especial 32 y 33
(millones de personas)
grano
países
NO
tratado
México. Aseguró que el objetivo es poner orden en el sector para evitar los productos modificados genéticamente y sentenció que NO dará marcha atrás en su decisión.- (Cuartoscuro)
Deportes 34