Campeche, domingo 1 de octubre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11867
Campeche, domingo 1 de octubre del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11867
El Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar tendrá 14 unidades del Seguro Social, más hospitales de Mamantel, Hecelchakán y Campeche / El Estado cerrará el año con 26 Bancos del Bienestar / Desde 2010 “Una Caricia Humana” ha atendido a 30 mil personas con cáncer y familiares / Campechanos prefieren Navidad y Día del Amor para contraer matrimonio: INEGI Ciudad 10, 11, 12 y 13
Encuentran al “Zorro” sin vida, flotaba en el malecón de Champotón
Policía 23
Codhecam propone el Violentómetro para los centros de nivel superior
Ciudad 11
Una vez establecido el personal, la infraestructura y demás rubros laborales, administrativos y los recursos, la coordinación se hará cargo; mientras, seguimos con las contrataciones, abasto de medicamentos, insumos y la conservación de dos hospitales que venimos trabajando”.
A través del OPD el Gobierno Federal busca transformar el Sistema de Salud en México anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de brindar atención inmediata “con tranquilidad” a los ciudadanos aunque no sean derechohabientes, informó el delegado del IMSS, José López Macías. (A. Gómez)
LAS
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 9 Secciones
LA Asociación brinda alimento, hospedaje y apoyo para que los pacientes puedan acudir al Centro Estatal de Oncología.- (Especial)
EL informe Estadística de Matrimonios 2022 ubica a la Entidad como la cuarta con mayor promedio por cada mil habitantes.- (A. Gómez)
tres obras por abrir están en Hopelchén, Carmen y Campeche; el beneficio abarca a alrededor de 250 mil personas.- (A. Gómez)Campeche, domingo 1 de octubre del 2023
CASAS.- Al menos 43 viviendas fueron quemadas y 18 pobladores retenidos en la cabecera municipal de Altamirano por presuntos seguidores del exalcalde, Roberto Pinto Kánter, informaron habitantes de ese lugar.
Explicaron que entre las viviendas quemadas anoche se encuentra la de la presidenta y del síndico del concejo municipal, María García y Gabriel Montoya Osegura, respectivamente, así como las de algunos de sus familiares y seguidores, además de una veintena de vehículos destruidos o dañados.
Los habitantes consultados explicaron que las personas que quemaron las casas estaban encabezados por el presidente del comisariado ejidal, Rogelio Hernández Gómez, quien no tiene nombramiento oficial, Enrique Hernández Gómez, Gaspar Sántiz y Simeón Sánchez, entre otros seguidores de Pinto Kánter.
Habitantes señalaron que también varios vehículos ardieron en llamas.
Comentaron que este mismo grupo mantiene un bloqueo carretero en las tres salidas principales de la cabecera municipal desde el 22 de agosto
para exigir la destitución del concejo municipal, encabezado por María García.
“Lo que se sabe es que el grupo encabezado por Hernández
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Gómez acordó realizar esos actos para presionar al gobierno con el fin de que sea destituido el concejo municipal”, dijeron.
El concejo municipal gobierna Altamirano desde hace casi dos años, luego de que impidieron que la alcaldesa electa, Gabriela Roque Tipacamú, esposa de Pinto Kánter, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tomara posesión. La familia Pinto Kánter había gobernado durante 20 años.
Roque Tipacamú había sido electa como la presidenta municipal de Altamirano tras competir por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero presentó la renuncia a su cargo luego de que su esposo fuera retenido por las autoridades ejidales.
Mantienen controlada la cabecera municipal
Comentaron que el grupo opositor al concejo municipal mantenía ayer el control de la cabecera porque los dirigentes se retiraron para evitar un enfrentamiento.
Según versiones de los mismos pobladores durante una reunión efectuada esta mañana los ejidatarios acordaron incendiar 25 viviendas más.
Señalaron que las acciones realizadas durante la noche del viernes fueron acordadas luego de la presunta liberación de Pinto Kánter, quien de acuerdo con versiones extraoficiales fue detenido en días pasados y trasladado al penal de El Amate.
Indicaron que de los 18 seguidores del concejo municipal retenidos se encuentran en la agencia municipal, ubicada en la cabecera municipal.
Ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ni la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas se han pronunciado al respecto.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 1 de octubre del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
PUEBLA.- En Puebla, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, hizo un llamado para militantes y simpatizantes defiendan el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo que su gobierno ha obtenido logros cruciales para el bienestar del país, tales como el combate a la corrupción y la disminución de la pobreza.
“Se está recuperando en un 90 por ciento el salario mínimo; porque somos el país con la segunda tasa de desempleo más baja en el mundo; porque 5 millones de mexicanos y mexicanas han salido de la pobreza; porque se acabaron los gasolinazos; porque no hay aumento de impuestos y porque no se ha endeudado a nuestro país. Hoy se combate la corrupción y todo el mundo paga impuestos. Eso es lo que tenemos que defender”.
En la firma del acuerdo “Unidad por la Transformación” en Puebla capital, el dirigente morenista destacó que la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, ha convocado a más ciudadanos y ciudadanas que no quieren regresar al pasado para trabajar por el proceso de transformación nacional.
En Puebla, Puebla, suscribieron el acuerdo 137 activistas, artistas, deportistas, empresarios, investigadores y políticas, entre otros. (Agencias)
El líder morenista destacó que se ha avanzado en el combate a la corrupción.
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD
El presidente Andrés Manuel López Obrador evaluó los trabajos de recuperación del lago de Texcoco, proyecto que contempla áreas naturales protegidas, humedales, ríos, espacios recreativos y deportivos en beneficio de los habitantes de la zona.
A través de una publicación en sus redes sociales, el Jefe del Ejecutivo destacó que “ya se convirtieron en áreas naturales protegidas humedales, ríos, lagunas de aves y terrenos que comprenden más de 14 mil hectáreas, incluyendo el Parque Ecológico que está en proceso. Terminaremos el año próximo”.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Parque Ecológico Lago de Texcoco registra un avance a la fecha de 77 por ciento con una inversión de 44 mil 900 millones de pesos.
Construcción de vivero
Las acciones de recuperación abarcan la construcción de un vivero de 10 hectáreas donde se cultivarán 5.5 millones piezas de vegetación para la restauración del suelo. Se han construido cuerpos de agua y se rescataron 260 hectáreas de la Ciénega de San Juan.
El Parque Ecológico tendrá miradores, humedales, canchas deportivas, gimnasios, espacios recreativos, ciclovías y pistas de patinaje; además, se rehabilitan las vialidades preexistentes para facilitar un acceso seguro a sus visitantes.
Anuncia escuela de Medicina
Por otra parte el Mandatario anunció en su visita a Texcoco que en ese municipio del Estado de México se instalará un nuevo plantel de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García; será el segundo en la zona e impartirá la licenciatura en medicina.
El jefe del Ejecutivo destacó que los Programas para el Bienestar garantizan oportunidades de estudio y empleo a jóvenes en el país. El monto por apoyos asciende a 100 mil millones de pesos.
Desde las instalaciones de la
Feria del Caballo, el mandatario dio a conocer que en Texcoco hay: Cuatro mil 145 estudiantes universitarios becados, 835 beneficiarios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, 16 mil 759 estudiantes becados en nivel bachillerato, 179 planteles beneficiados a través de La Escuela es Nuestra
Continuarán las becas a niños en nivel básico
El Presidente recordó que ayer en Ecatepec se firmó el convenio para hacer universal el derecho a una pensión bimestral para las personas con discapacidad. La dispersión iniciará en noviembre.
En materia de apoyo a agricultores en el Estado de México, el
subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, informó que el programa de Producción para el Bienestar benefició a 163 mil 384 pequeños y medianos productores, un incremento de 85 por ciento con respecto al año pasado.
“Aquí en Texcoco, a pesar de que ha crecido la mancha urbana, ustedes han sabido defender su territorio, aquí querían venir a invadir con unidades habitacionales y no lo permitieron y todavía hay áreas agrícolas”, subrayó el presidente López Obrador.
Se reúne con Bernardo Arévalo
La tarde de ayer el Presiden-
te se reunió en privado con el mandatario electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, con quien acordó trabajar juntos por el bien de ambos pueblos.
El encuentro privado que duró casi dos horas se llevó cabo en un restaurante de Texcoco, Estado de México. López Obrador no detalló los temas que trató con Arévalo.
“Comimos en Texcoco con nuestro amigo Bernardo Arévalo, presidente electo del hermano y vecino país de Guatemala. Hicimos el compromiso de trabajar juntos en bien de nuestros pueblos”, escribió López Obrador.
El 21 de agosto, el presidente López Obrador reiteró su felicitación a Bernardo Arévalo por ga-
nar la presidencia de Guatemala y dijo que se reuniría con él cuando fuera mandatario electo.
“Bernardo Arévalo es un hombre progresista, con principios, una gente honrada que va a gobernar para todos, pero estoy seguro de que le va a dar atención especial a los más pobres”, dijo en ese momento.
“Y ahora pues con más razón porque Bernardo, estoy seguro de que va a buscar el que haya más cooperación en lo económico, en lo social y es una muy buena noticia. Estaba yo muy feliz, y además ganó con mucho margen, con más de 20 puntos de ventaja. Muchas felicidades al pueblo de Guatemala, deben de estar muy contentos”, recalcó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD JUÁREZ.- La crisis migratoria que se vive en el Estado de Chihuahua y que ha provocado el cierre de cruces de mercancías hacia los Estados Unidos, dejó solo el viernes 29 de septiembre, pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.
Durante el día de ayer, el Gobierno del Estado de Chihuahua informó que el cierre que se mantiene desde el pasado 18 de septiembre en los cruces de carga del puente Internacional Córdova Américas en Ciudad Juárez, impidió el paso de más de 700 vehículos de carga.
“Estos cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática”, dio a conocer el gobierno estatal de manera oficial.
El valor estimado en pérdidas del viernes 29 de septiembre fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.
En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de San Jerónimo tuvo mil 518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2 mil 605 procesos.
El Gobierno del Estado reiteró su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.
El flujo migratorio en cifras
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, de enero a julio de este año han ingresado al país de manera irregular 317 mil 334 personas.
El mayor volumen de migrantes indocumentados por nacionalidad lo encabeza Venezuela con 26,4 por ciento y le siguen Honduras (14,5 por ciento), Guatemala (11,6), Ecuador (9,7), Haití (5,6), Colombia (3,8) y otros, sin especificar nacionalidad (28, 4).
(Redacción POR ESTO!)
Estos cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad”.
GOBIERNO DE CHIHUAHUA
Sembrando Vida crea miles de empleos indirectos en Honduras y El Salvador, informa la SRE
El proyecto Sembrando Vida, implementado en El Salvador y Honduras, ha alcanzado un total de 40 mil beneficiarios y creado 40 mil empleos indirectos.
Así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un comunicado luego del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos 2023.
“Esto representa una inversión de 82 millones de dólares por parte del gobierno de México, que incluye el financiamiento para la implementación en Guatemala, donde la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) tiene el objetivo de beneficiar a 14 mil jóvenes y agricultores adicionales, generando al menos 14 mil empleos indirectos”.
Asimismo, la Cancillería informó que también lanzará el proyecto -que tiene como objetivo beneficiar a los agricultores, ayudar a los participantes con el acceso al mercado y promover el desarrollo de sistemas agroforestales- en Guatemala durante la segunda mitad de 2023.
“En consecuencia, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(Usaid por sus siglas en inglés) y Amexcid tienen el objetivo de coordinarse para implementar Sembrando Oportunidades en Guatemala para fomentar la colaboración en el sector agrícola, comenzando en el otoño de 2023 con cursos de capacitación para trabajadores de extensión”.
La SRE también informó que en México y Estados Unidos apoyaron el establecimiento de un mecanismo de coordinación entre gobernadores estatales del sur y sureste de México para promover el desarrollo sostenible en la región.
El mecanismo tiene el objetivo
de fomentar una mayor colaboración entre los estados en proyectos como la creación de una red regional de Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC), que apoyará la creación de empleos necesarios para absorber los flujos migratorios.
(Agencias)
Después de que Guillermo Sheridan señalara en Latinus un supuesto plagio de párrafos e ideas en su tesis de licenciatura, Claudia Sheinbaum insistió que ella nunca ha robado ni ha tomado información de otros sin citarla.
“No señor, no robamos, no mentimos, no plagiamos y nosotros sí amamos al pueblo de México”, dijo la futura candidata presidencial de Morena.
De acuerdo con Sheridan, quien reveló el plagio en la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, Sheinbaum tradujo ideas de un libro del científico Samuel F. Baldwin y las presentó como propias en su trabajo de titulación en la Facultad de Física.
Al respecto, Sheinbaum destacó que el trabajo de Baldwin está claramente citado y referido como pie de página en la tesis.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena admitió el recurso de queja que presentó Marcelo Ebrard en contra del procedimiento interno que dio el triunfo a Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, informó el excanciller.
“C. Marcelo Luis Ebrard Casaubon. Por medio del presente, le notificamos del acuerdo de admisión, emitido por esta Comisión nacional en relación al recurso de queja presentado por usted ante esta Comisión Nacional, radicado en el expediente se NHJ-N AL-
144/2023. Es por lo anterior que se solicita revisar el archivo adjunto y acusar de recibo. Sin otro particular. CNHJ-P4 /AH. Atentamente: Conciliación antes de sanción”, indica el escrito que remitió al exfuncionario.
Irregularidades
Ebrard denunció ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) la omisión de Morena en dar entrada a la impugnación que presentó en contra del referido proceso interno, en la que alega que hubo irregularidades que de-
ben llevar a su anulación.
De acuerdo con Ebrard, Morena violó sus derechos político electorales, debido a que presentó su recurso ante la Comisión el pasado 10 de septiembre, y de acuerdo al estatuto, debió de haber sido admitido o desechado en un plazo de cinco días.
Por ello, decidió judicializar el proceso y solicitar a la Sala Superior que ordene a Morena el desahogo de su impugnación.
En ella acusa entre otros, de la intervención de la Secretaría de Bienestar y de funcionarios públicos en el proceso interno del partido.
Además, denuncia la opera-
ción de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Sheinbaum Pardo y que el equipo de ésta habría tenido conocimiento previo de secciones a encuestar y que una vez realizada esta, la cadena de custodia de la documentación estuvo comprometida, por lo cual pide declarar la nulidad y posterior reposición del proceso interno.
“Les comparto que la Comisión Nacional de Honor y Justicia de MORENA admitió, al fin, el recurso de queja que presenté, seguramente derivado del procedimiento que inicié en el Tribunal Electoral”, informó el exservidor público.
(Agencias)
MONTERREY.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, afirmó que será en noviembre cuando decida si va por la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano, sin embargo, ante versiones de que el ex canciller Marcelo Ebrard podría ser el abanderado del partido, expresó que su postulación podría generar pleitos y división interna, mientras un perfi l como el suyo generaría unidad.
Durante una gira por el municipio de Allende, en la región citrícola del estado, el mandatario estatal comentó en entrevista que el viernes recibió muchas llamados de liderazgos de MC, quienes le pidieron se registre, como aspirante para que su perfil sea evaluado para la elección del candidato
presidencial del partido naranja.
Luego que el dirigente nacional de MC, Dante Delgado Rannauro comentó que el partido no abre ni cierra puertas, pero si Marcelo Ebrard se inscribe por la candidatura del partido sería evaluado, pues recordó el instituto político tiene disponibles el 50 por ciento de las candidaturas para perfiles ciudadanos, García Sepúlveda señaló que la verdad, él no sabe si hay algún acercamiento con el ex canciller.
Señaló que ante la eventual nominación de un perfil externo como el del ex canciller Ebrard, “podría haber división y peleas, y si se nombra un perfil de nuestras filas se generaría unidad, eso es lo que estamos valorando, pero falta mucho”.
(Agencias)
La referencia general al inicio de la sección advierte que la descripción del proceso de combustión está basada en dicho libro y por definición no variará demasiado de la fuente original, explicó la morenista.
“El propio Baldwin retoma de forma similar la descripción de este proceso elemental del trabajo de Emmons y Atreya (1982), que a su vez sintetiza otros 34 trabajos, entre ellos el de Bennett”, argumentó.
(Agencias)
CULIACÁN.- Helicópteros, drones y aeronaves militares sobrevolaron esta mañana el cielo de Badiraguato, Sinaloa, en un fuerte operativo desde San José del Barranco hasta la Tuna, lugar de nacimiento del narcotraficante Joaquín
El Chapo Guzmán.
Pobladores de la región comenzaron a circular imágenes y videos del operativo que inició esta mañana en el llamado Triángulo Dorado, definido por los límites territoriales de Sinaloa, Chihuahua y Durango. Hasta el momento se desconoce el motivo del operativo, aunque algunos medios locales han reportado detonaciones de armas de grueso calibre en la zona que sobrevuelan las aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), información aún sin confirmarse. De manera extraoficial circula la hipótesis de que el operativo de este sábado estaría relacionado con el incidente del pasado 23 de
septiembre en la sierra de Badiraguato que dejó un saldo de una persona muerta y dos heridos.
Cinco días después un comando ingresó a la Clínica Hospital
Culiacán e intentó “rematar” a Adrián y Luis, los dos presuntos heridos en el enfrentamiento en la sierra de Badiraguato y que estaban siendo atendidos en el centro médico.
El ataque dejó a tres personas sin vida, dos civiles y un internista, sin que hasta el momento se haya confirmado si entre las víctimas se encuentran los dos hombres que heridos el pasado 23 de septiembre.
Pobladores de Badiraguato se resguardan en sus hogares a la espera de que terminen los disparos y que las autoridades ofrezcan más información que justifique la presencia de militares en las comunidades de Parral, Soyatita, La Palma, San José del Barranco y Santa Gertrudis.
Conviene recordar que este operativo ocurre a unos días de que Estados Unidos incluyera en su lista negra a
nueve presuntos socios del Cártel de Sinaloa, específicamente relacionados con la facción de Los Chapitos “Los sancionados operan bajo la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa en México, responsable de una porción significativa del fentanilo ilícito y otras drogas mortales traficadas hacia Estados Unidos”, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Las sanciones implican el bloqueo de propiedades, negocios y dinero que los involucrados puedan tener en Estado Unidos, así sean dueños completos o propietarios del 50 por ciento de dichos bienes. Además de las nueve personas vinculadas con el Cártel de Sinaloa, el Departamento del Tesoro también sancionó al Chiquito Malo, un colombiano identificado como Jonabis de Jesús Ávila Villadiego, presunto líder del Clan del Golfo, señalado como el principal distribuidor de cocaína al Cártel de Sinaloa.
CIUDAD DE MÉXICO.-
La mañana de este sábado 30 de septiembre de 2023 vecinos de Santa María Chiconautla , en el municipio de Ecatepec, Estado de México, descubrieron el cuerpo sin vida de una mujer, el cual estaba en un camino de terracería, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades, llegando al sitio elementos
de la Policía Municipal. Los policías que se trasladaron a la avenida Veracruz, entre Casas Reales y Ciudad Cuauhtémoc, confirmaron que la mujer no contaba ya con signos vitales, por lo que dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), peritos de la dependencia llegaron al lugar, así como elementos de
la Guardia Nacional.
Hasta el momento la mujer encontrada sin vida en el camino de terracería de Santa María Chiconautla no ha sido identifi cada, se informó que llevaba ropa (pantalón y playera) en color negro, y su complexión es robusta, reporteros han dicho que tenía alrededor de 25 años. (Agencias)
GUANAJUATO.- Un joven de 18 años fue atacado con una botella de cerveza en el centro de San Miguel de Allende, el cadáver estuvo expuesto por más de cinco horas.
Un muchacho de 18 años fue apuñalado hasta la muerte con una botella de cerveza en pleno centro de San Miguel de Allende, durante la celebración de la tradicional Alborada. El cadáver de Édgar estuvo expuesto en la vía pública desde las 4:00 hasta las 9:00 horas de ayer.
La muerte del joven estuvo acompañada de seis lesionados más durante una pelea campal en la que nunca aparecieron elementos policiacos, sino hasta la finalización de los hechos.
Los hechos ocurrieron en la calle Relox , a unos metros de la Parroquia de San Miguel Arcángel , precisamente en la celebración del santo, en donde se ha permitido el consumo de alcohol sin vigilancia, así como la música grupera que hace apología al crimen y al narcotráfico.
La gente se había agolpado en la plaza principal luego de ver a
los Tucanes de Tijuana tocar en la feria de San Miguel de Allende, en el recinto ferial. Sin control, los asistentes llevaban botellas de bebidas alcohólicas y esperaban a la detonación de la pirotecnia que tradicionalmente se lanza en torno de las 5:00 horas.
Testigos afirman que comenzaron a escucharse gritos, y varios hombres comenzaron a golpearse, incluso con botellas de vidrio, y fue entonces que Édgar apareció en medio de un charco de sangre, en la calle. Para cuando los uniformados llegaron al lugar, el muchacho ya no tenía signos vitales.
Decenas de turistas, muchos extranjeros, entraron en crisis nerviosa, al ver el nuevo hecho violento de San Miguel de Allende.
Para colmo, los peritos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato tardaron cinco horas en presentarse a levantar el cadáver, lo que aumentaba la tensión y el pánico entre los asistentes. Al momento, el Gobierno Municipal ni siquiera plantea suspender la fiesta, normalizando con ello la violencia.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ayer faltando un día para que concluyera el mes, en ocho Estados del país repuntaron los asesinatos acumulando un total de 2 mil 130 víctimas de homicidio doloso; un promedio de 73 diarias en cifras preliminares.
Con base en las estadísticas del reporte diario de la SSPC, Guanajuato registró un aumento de 18%; Estado de México, 9%; Jalisco, 45%; Nuevo León, 10%; Veracruz, 23%, con respecto a la incidencia de agosto de este año.
En tanto, Ciudad de México, Guerrero, Tamaulipas igualaron el número de víctimas contabilizadas el mes pasado, lo que es probable que la rebasen.
Hasta el 29 de septiembre, Guanajuato acumula 265 asesinatos; Estado de México, 220; Jalisco, 141; Nuevo León, 129; Veracruz, 79; Ciudad de México, 63; Guerrero, 123; Tamaulipas, 41.
Durante septiembre el Estado de México y Nuevo León alcanzaron su cifra más alta de asesinatos del año al registrar 18 víctimas en un día, respectivamente.
Cabe destacar que Nuevo León, gobernado por el emecista Samuel García Sepúlveda, vive un repunte de la violencia homicida derivado de la pugna entre
grupos de la delincuencia organizada por el control territorial para las actividades ilícitas.
Asimismo, en este mes fueron asesinados en Guerrero el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Fernando García Fernández, presuntamente por integrantes del grupo criminal “Los Ardillos”, que sitiaron Chilpancingo.
El fiscal regional en la zona de la Tierra Caliente de Guerrero, el teniente coronel Víctor Manuel Salas Cuadra, también fue ase-
CIUDAD DE MÉXICO.- El legislador de Grupo Plural, Germán Martínez Cázares participó en una ceremonia por los 258 años del natalicio de José María Morelos y Pavón en Michoacán Expresó su deseo porque las Fuerzas Armadas triunfen en sitios de inseguridad.
“Morelos aquí, en las Lomas de Santa María, perdió contra otro Morelia que consumó la Independencia: Agustín de Iturbide; pero Morelos triunfó contundentemente en el territorio donde hoy nuestro Ejército Mexicano arrieta la vida, me refiero a la Tierra Caliente Michoacana” relató.
En su discurso, el legislador
CIUDAD DE MÉXICO.Elementos de la extinta Policía Federal detuvieron en 2011 a Felipe Valenzuela García en Acapulco, Guerrero, portando un arma de fuego en un vehículo con reporte de robo
los delitos referidos.
sinado al parecer por la Familia Michoacana, grupo criminal que ha tomado fuerza en la Entidad, en alianza con el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA). El director de Seguridad Pública del municipio de Juan R. Escudero, Juan Carlos Vitrago, corrió la misma suerte. Hace unos días, un grupo armado secuestró a siete jóvenes en Villanueva, Zacatecas, de los cuales seis fueron asesinados y uno fue rescatado con vida. (Agencias)
Felipe Valenzuela García, alias El Largo, o El Grande o Javier , integrante del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), recibió sentencia condenatoria de 19 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, robo y robo de vehículo.
El sujeto ya había sido sentenciado, pero impugnó la resolución ante un Tribunal, que ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) reponer el procedimiento, mismo que cumplió.
Tras ello, la FGR obtuvo del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, con residencia en Matamoros, sentencia condenatoria de 19 años de prisión en contra de Valenzuela García por
En octubre de 2011, elementos de la extinta Policía Federal detuvieron en el puerto de Acapulco, asiento del CIDA, al hoy sentenciado en la comisión de delitos flagrantes, portando un arma de fuego, con un vehículo con reporte de robo que en su interior tenía mercancía robada.
los elementos de la extinta Policía Federal detuvieron a El Grande.
Se le relacionó con el Cártel Independiente de Acapulco Cumple su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social número 11, “CPS-Sonora” con sede en Hermosillo, Sonora. (Agencias)
Sorteos celebrados el sábado 30 de septiembre de 2023
Bolsa
mencionó que “Morelos es herida de fuego en nuestra memoria, es conciencia nacional que compromete, es aspiración a entregar el esfuerzo diario por conquistar cada uno nuestros sueños”
“Aquí no debe mandar más rey que el pueblo, nada de rey, nada de virrey y nada de persona que sustituya la ley” expuso el senador sobre las palabras que Morelos le expresó a Ignacio López Rayón, por lo que indicó que desde esa igualdad soberana Morelos fundó la Constitución en tierra americana. “por eso es nuestro padre constitucional” remarcó el legislador michoacano.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
“Fuerza Armada
contra la delincuencia”
Con más de 50 danzantes, actores y músicos en escena, regresan las noches de La Llorona en los canales de Xochimilco, al Sur de la Ciudad de México, una obra de teatro que se presenta al aire libre, la cual se puede disfrutar estando a bordo de una trajinera.
Las presentaciones de la obra de teatro comenzarán a partir del 6 de octubre y las funciones serán los viernes, sábados y domingos, sin embargo, los días martes 31 de octubre, miércoles 1 de noviembre, así como el jueves 2 del mismo mes, el grupo ofrecerá funciones para conmemorar el Día de Muertos (Agencias)
A los cuatro años de edad recibió un tiro en el brazo, durante un enfrentamiento en el que mataron a su hermano, narró la consanguínea del lugarteniente de El Mayo Zambada
Un empleado del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) fue dado de baja luego de ser reportado por presuntamente robar el equipaje de los pasajeros.
Entre los objetos presuntamente sustraídos por el sujeto y que fueron recuperados había varios perfumes de marca, así como una pulsera, de acuerdo con lo publicado por el AICM.
(Agencias)
Alondra Torres, creadora de contenido digital, se volvió tendencia en las redes sociales por sus creativos videos de Tik Tok, pero también por ser la hija de Manuel Torres Félix, alias el M-1, quien era catalogado como uno de los lugartenientes de Ismael El Mayo Zambada, narcotraficante mexicano de gran relevancia.
Luego de que explotara su popularidad, diversos comunicadores de YouTube la invitaron a entrevistas en formato podcast donde ha revelado lo que hay detrás de vivir como hija de uno de los más grandes capos de la droga que han existido en México, colaborador de las Chapitos y sangriento sicario.
Durante su infancia, ha confirmado en entrevistas, creyeron durante todo el tiempo que tenían un papá ganadero. A pesar de que su vida no era típica, jamás sos-
pecharon, ni ella o sus hermanos; sin embargo, consideró que tampoco le escondieron información al respecto, y si se llegaban a enterar de algo, se los confirmaban sin dar más detalles.
“Nunca me hice esas preguntas, ni tampoco él se puso a explicarnos. Siempre, la familia era punto y a parte de sus negocios. De chiquita no miraba la tele, puras caricaturas, me la pasaba jugando con mis sobrinos. No me ponía a ver la tele ni un reportaje en el periódico”, contó. También aseguró que siempre
Cada día, millones de personas utilizan el Metro de la Ciudad de México para transportarse de un punto a otro, por lo que es común encontrarse de todo tipo de cosas, desde los trabajadores con prisas que hacen lo imposible por subirse, hasta dobles de personas famosas.
En esta ocasión, lo que llamó la atención de las personas fue la botarga de un conocido personaje de cine que se volvió viral por lo raro que es encontrar personas disfrazadas en los vagones, además que asustó a dos que a tres usuarios del metro.
Síguenos en nuetras redes
On line
Un usuario de Tik Tok compartió un video en el cual se ve al famoso ‘Gato con sombrero personaje protagónico de la película El Gato estrenada en el año 2003, paseando por la estación del Metro Chabacano, lo cual personas que se encontraban ahí calificaron
el momento como aterrador, ya que su atuendo causaba miedo cada vez que lo veían.
En el video con más de cien mil me gustas, el cual lleva el título Un día normal en CDMX: se pueden ver comentarios de internautas como: “En Chabacano pasan cosas raras, yo una vez me encontré a toda la familia Simpson”; “Veo esa madr* y lloro y lo peor la línea”, “No mam*n me asusté macizo” y “Alguien que me diga por qué Chabacano es de las líneas más extrañas del Metro”.
(Agencias)
estuvo en escuela privadas, e incluso tuvo maestros en casa o iban a casas de maestros particulares en algún momento; y nunca tuvo problemas en los planteles donde cursaba sus materias. Jamás fue temida o reconocida por ser la hija del M-1, pero la cuidaban mucho en aspectos como no poder hacer deportes, entre otras cosas, debido a un incidente que tuvo y que la dejó con secuelas en su brazo derecho.
Entre otras cosas, Alondra es fanática del basquetbol, su deporte preferido. También le gustan las gorras, tiene una colección. Sobre la ropa, se le ha podido ver con diversas marcas en sus redes sociales, pero en sus propias palabras, le gustan las marcas de lujo como Gucci, Carolina Herrera, Dior, Nike y su favorita de todas, Off White (Agencias)
A través de X, antes Twitter, se difundió el video de la cámara de seguridad de un restaurante de Uruapan, en Michoacán, la cual captó el asalto a familias de comían en el lugar.
El momento quedó registrado y difundido en redes sociales, donde se observa a hombres armados asaltaron a los clientes de un restaurante en menos de un minuto.
De acuerdo con el video, dos hombres llegan y se estacionan frente al restaurante, donde ambos descienden y se aproximan a la entrada.
Al ingresar, uno de ellos sostiene un arma y comienza a amenazar a los clientes, entre los que se encontraban familias con mujeres y menores de edad.
El hombre se aproxima a varias personas para sostener billeteras y celulares, mientras el segundo sujeto lo espera afuera para después huir del lugar.
Ambos suben tranquilamente en un auto de color blanco para escapar del lugar sin ser detenidos, mientras que las familias se quedan asustadas en los comedores.
Campeche, domingo 1 de octubre del 2023
Las 14 unidades rurales del IMSS, los hospitales de Mamantel y Hecelchakán, así como el de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, se integrarán al OPD IMSS-Bienestar: López Página 10
De la infraestructura con que contará el OPD en Campeche, el delegado del IMSS, José López Macías, detalló que “absorbe los 14 hospitales que tenía Indesalud, los regionales, los de las comunidades como Escárcega, también el Hospital de Especialidades en la capital, todos los (hospitales) que tenemos en el Estado”. (Alan Gómez)
Con inversión de 90 mdp, sumarán 26 bancos del Bienestar al final del año
Desde 2010 “Una Caricia Humana” ha atendido a más de 30 mil personas
prefieren casarse en diciembre y febrero, señala Inegi
Las 14 unidades rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social, los hospitales de Mamantel y Hecelchakán, así como el de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” en Campeche, son parte de la infraestructura que integrará el Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, dio a conocer el delegado estatal del IMSS, José Luis López Macías, al confirmar que ya es un hecho la creación del nuevo Sistema de Salud en México anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con el Organismo Público Descentralizado se busca transformar el sistema de atención médica a los habitantes del país, así como los servicios de salud que requiere cada Estado “con tranquilidad”.
Dio a conocer que el IMSS “sigue participando activamente por instrucciones del director general Zoé Robledo en la conformación del nuevo organismo público, que es el IMSS-Bienestar.
En el tema del abasto de medicamentos, López Macías destacó que “hay un avance en referencia a los años anteriores, hay surtimiento de recetas superior al 98 o 99 por ciento en hospitales; en el IMSS-Bienestar es del 96 por ciento más menos”.
Sin embargo, reconoció que “hay algunas claves que se nos dificultan a veces por el tema de transportación de medicamentos, habrá algunos días que nos falle o no podamos llevarlos en el tiempo que tenemos programado”, sin embargo, resaltó que “se hace lo posible por entregarlos cuando se determine para que puedan los pacientes o usuarios contar una atención digna y segura, como es la instrucción del Presidente”.
De la infraestructura con que contará el OPD en Campeche, detalló que “absorbe los 14 hospitales que tenía Indesalud, los regionales, los de las comunidades como Escárcega, también el Hospital de Especialidades en la
capital, todos los (hospitales) que tenemos en el Estado, en esta fase de transformación, se van a ir reconvirtiendo poco a poco”.
Por ello, actualmente están en la etapa de basificación de trabajadores y contratación, por eso es que “no hay una fecha estimada que se pueda dar” respecto al proceso de reconversión, pero consideró que sería “una tarea de coordinación de la doctora Liliana Montejo León”
para que abunde sobre el tema. Las instituciones que permanecen en el régimen ordinario del IMSS son el Hospital General de Zona número 1, en el centro de la capital; el Hospital General de Zona número 4, de Ciudad del Carmen, y todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que están bajo la tutela del IMSS.
Detalló que el antiguo programa IMSS-Coplamar contaba con 39 unidades rurales y los hospita-
les de Mamantel y Hecelchakán, “esos continúan bajo el programa del IMSS-Bienestar”, aunque añadió que por el momento “también les seguimos dando atención”. Una vez establecido todo el personal, la infraestructura y demás rubros laborales y administrativos del Organismo Público Descentralizado, y que todos los recursos bajen al OPD, “la coordinación se hará cargo; mientras, seguimos coadyuvando con el
tema de contratación de personal, de abasto de medicamentos, insumos y algunos servicios como la conservación de los dos hospitales que ya veníamos trabajando”. Para concluir afirmó que continúa la coordinación entre el Gobierno Estatal y Federal, “nunca la hemos perdido”, se tiene una excelente relación con el anterior Indesalud, así como actualmente con la coordinación del OPD.
(Wilbert Casanova)Más de 90 millones de pesos habrá invertido el Gobierno Federal en Campeche con la construcción de 26 Bancos del Bienestar que sumarán a fin de año, destacó Carlos Martínez Aké, delegado de los Programas del Bienestar en la Entidad.
La última sucursal inaugurada fue hace alrededor de un mes en San Antonio Cárdenas, Carmen, donde se beneficia a la población de la Península de Atasta. También, en máximo dos meses empezará a funcionar el banco de Bolonchén de Rejón, Hopelchén, prácticamente está listo, “sólo se espera que lleguen algunos aditamentos para equiparlo”, dijo.
En Campeche está por concluir otra sucursal, y en Isla del Carmen una más, “son las tres últimas obras proyectadas para sumarse a las 23 que tenemos en operación en el Estado, con esto serán 26 en total, es la etapa que ha dispuesto el Presidente de la República, y esperemos que en los próximos meses, incluso más allá del sexenio de López Obrador, quien llegue al Gobierno pueda reforzar este tema con más sucursales o por lo menos con cajeros automáticos para que la gente tenga la facilidad de disponer de sus recursos de los programas sociales”, comentó.
Cada inmueble bancario tiene uno o dos cajeros automáticos, más las ventanillas, pero se espera que en los próximos meses pueda haber noticias sobre la creación de otros más, ya que los bancos del Bienestar son los ejes de la política social y de la dispersión de recursos de los
programas sociales. Dijo estar seguro de que si no da tiempo de construirlos antes de que concluya el mandato del Presidente López Obrador, quien lo releve hará lo propio para fortalecer el servicio.
Actualmente más de 250 mil ciudadanos cobran algún tipo de Pensión del Gobierno Federal a través del Banco del Bienestar, además, en la construcción que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza de cada uno de ellos, se invierte entre 3 y 3.5 millones de pesos, por lo que en Campeche el monto destinado para las 26 instituciones ronda en los 90 millones de pesos. Al fi nalizar el año deberán ser en total tres mil instituciones bancarias en todo el país.
Finalmente, Martínez Aké mencionó que gracias a la organización y trabajo de los Servidores de la Nación, el operativo de pago que inició a principios de mes y concluyó el pasado jueves, transcurrió en orden, pues los ciudadanos ya conocen el calendario de pagos por letra de apellidos y de esta forma no tienen que ir al banco un solo día, pues ya está agendado el depósito para que dispongan de su dinero, además de que pueden hacer compras y pagos con sus tarjetas en supermercados y tiendas de autoservicio.
(Lorena García)
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche en coordinación con universidades y tecnológicos implementarán la campaña del Violentómetro, anunció la presidenta de la Codhecam, Ligia Rodríguez Mejía al dar a conocer que también harán la traducción al maya.
Lo anterior se debe a los resultados por violencia que registran las mujeres de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que buscan estrategias para erradicar el problema en las instituciones de educación superior.
En la Tercera Asamblea Ordinaria de la Comisión Estatal para Planeación y Evaluación de la Educación Superior (Coepees), Rodríguez Mejía presentó la Estrategia para la Prevención, Detección y Reacción ante Casos de Violencia Mediante el Empleo del Violentómetro.
La estrategia comprende tres mecanismos: la instalación de display, la rotulación de bardas en centros escolares y la descarga de la aplicación para dispositivos móviles de la herramienta violen-
tómetro, en donde se busca la autoidentificación del fenómeno de la violencia y la atención oportuna del caso para erradicarla en el Estado de Campeche.
Informó que con el Instituto Politécnico Nacional a través de su Dirección General celebrarán un convenio para la cesión de derechos a título gratuito del violentómetro.
Además, este instrumento como herramienta de diagnóstico para ubicar casos de violencia, aún no lo traducen a una lengua indígena con los permisos del Politécnico, pese a que ya lo hicieron en otros idiomas, como el alemán, por lo que un grupo de
maestros lo traducirá al maya.
Adelantó que la Comisión de Derechos Humanos trabaja en el desarrollo de una app para la consulta del violentómetro en castellano y maya, por lo que los derechos están siendo ya, bajo trámite de Derechos de Autor.
Dio a conocer que no solo trabajarán de la mano con la Secretaría de Educación sino con la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), ya que “es una de las ventajas de esta aplicación, que en casos graves conecta directamente la app al marcador del 911”.
Aseguró que también harán la traducción al maya. (Alan Gómez)
La puesta en marcha del Tren Maya impulsará la atracción de inversiones y la recuperación del sector restaurantero, luego de los cierres registrados durante la pandemia de COVID-19, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz. En entrevista, señaló que de las empresas agremiadas a este organismo cerraron seis o siete, sin embargo, con la apertura de alrededor de cinco después de la emergencia sanitaria casi se han recuperado, pero esperan que la cifra aumente
luego del funcionamiento del citado proyecto turístico.
Bojórquez Ruiz añadió que el sector empresarial campechano no sólo está a la espera de que lleguen otras empresas a la Entidad, sino que trabajan en adecuar sus propias empresas para cuando llegue el ferrocarril, y pormenorizó que en el primer cuadro de la ciudad, especialmente en la Calle 59, son dos empresas las que invirtieron en remodelación de sus instalaciones, además de que en general, el sector restaurantero se capacita para mejorar sus servicios.
(Lorena García)Con Violentómetro erradicarán violencia en planteles escolares
Más de 30 mil personas han sido atendidas por la Asociación “Una Caricia Humana” de 2010 a la fecha al brindarles alimento, hospedaje y otros apoyos que han contribuido a que los pacientes con diagnóstico de cáncer puedan acudir al Centro Estatal de Oncología (CEO) a recibir tratamiento médico.
Mientras reciben tratamiento
De acuerdo con el informe de la institución de asistencia privada que encabeza Ricardo Martín Morales, “Una Caricia Humana” fue creada en 2009 con el objetivo de asistir de forma integral a las personas con cáncer en el Estado de Campeche y de otras Entidades durante el tiempo que reciben tratamiento médico en el CEO, se les brinda de forma gratuita servicio de hospedaje, alimentación, y se les invita a participar en actividades recreativas y de esparcimiento.
También a familiares
En 2022 atendieron a 136 pacientes con cáncer y 128 familiares que los acompañan, la mayoría provienen de Chiapas (representan el 39 por ciento), le siguen personas de Quintana Roo (36 por ciento), Campeche estima el 22 por ciento, mientras Tabasco, Yucatán y Belice el uno por ciento.
Respecto a los beneficiarios de Campeche, el 65 por ciento son de Carmen, el 23 por ciento
ENTREGARON
mil raciones de alimentos en el albergue y despensas a pacientes que lo requerían.
de Candelaria, mientras el seis por ciento de Escárcega y en igual cifra Champotón.
Martín Morales detalló que el año pasado otorgaron 15 mil raciones de alimentos en el albergue y entregaron despensas a pacientes que lo requerían.
Del 2010 al 2022, a través de programas institucionales, han atendido a 30 mil 41 personas a quienes se les brindó 193 mil 729 raciones de alimentos.
Indicó que con ello se ha contribuido a que los beneficiarios tengan un ahorro diario de 650 pesos por servicios de hospedaje y alimentación, y que más del 90 por ciento de los pacientes terminen sus tratamientos oncológicos.
Esta asistencia ayuda a promover la cultura de la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, de igual forma se convoca a la Carrera de Convivencia que se organiza cada año, para que la gente participe y ayude a fomentar la prevención. En cada evento han participado más de tres mil personas dispuestas a ayudar.
(Lorena García)
El Instituto Electoral aprobó el proyecto de Presupuesto de Egresos correspondiente al Ejercicio 2024, donde contempla para actividades ordinarias del órgano público 136 millones 931 mil 580 pesos; para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024, recursos por 236 millones 785 mil 752 pesos, y para el financiamiento público de los Partidos Políticos, y en su caso candidaturas independientes, con acreditación ante el Instituto
Al calificar de positiva la propuesta de que sean dos días de descanso que se den a los trabajadores, aunque hasta el momento es sólo un planteamiento que deben aprobar los legisladores federales, la subsecretaria del Trabajo del Gobierno del Estado, Nallely Heredia Caamal, manifestó que a la fecha no hay sanciones a empresas que incumplan la legis-
lación, ya que corrigen las fallas cuando son notificadas.
De la ampliación del descanso para los obreros y cualquier trabajador en funciones de un día a dos días, expresó que “definitivamente aún está en propuesta, aún no está autorizado, pero sí quedaría muy bien para todos los trabajadores en general”, mientras consideró que estas iniciativas buscan
Electoral del Estado de Campeche por 83 millones 637 mil 199 pesos, lo que arroja un total de 457 millones 349 mil 531 pesos.
Previó a su votación, el consejero electoral, Juan Carlos Mena Zapata, detalló el paquete fiscal a remitir al Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, para su inclusión en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado correspondiente al Ejercicio 2024.
Argumentó que el proyecto de
presupuesto lo analizaron bajo los preceptos de racionalidad, austeridad y disciplina financiera, y en armonía con las políticas y programas del organismo y con la participación de todas las áreas que conforman el Instituto. Asimismo, los consejeros aprobaron por unanimidad los Acuerdos CG/047/2023, CG/048/2023, y CG/049/2023 relativos a las acciones para el presupuesto 2024 del IEEC.
(Wilbert Casanova)acabar con la opresión laboral. De las denuncias que interponen los trabajadores precisó que la mayoría se centra en las vacaciones, ya que “a veces se las quieren dar incompletas, obviamente los trabajadores acuden y de manera anónima, porque muchas veces por perder el trabajo, por las represalias, sólo lo hacen anónimo”.
(Wilbert Casanova)
Las fiestas navideñas en diciembre y febrero, el “mes del amor” son los periodos favoritos de los campechanos para unirse en matrimonio, según el informe “Estadística de Matrimonios (EMAT) 2022” que ubica a la Entidad como la cuarta con mayor promedio de uniones, en referencia a la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más, al registrar 7.28 puntos.
El Estado de Campeche destaca que en 2022 un total de 4 mil 766 personas unieron sus vidas en matrimonio, 4 mil 703 fueron hombre-mujer, 19 hombre-hombre y 44 mujer-mujer, según datos avalados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con más matrimonios
Las Entidades con mayor tasa de matrimonios fueron Quintana Roo, con un puntaje de 9.50; Sinaloa, al registrar 7.52 y Guanajuato, con 7.30.
Las que tuvieron registro más bajo fueron Ciudad de México, con 3.77; Puebla, con puntaje de 3.82 e Hidalgo, con 3.88.
En el caso de Quintana Roo hubo 12 mil 803 matrimonios, 12 mil 699 entre hombre-mujer, 45 entre hombre-hombre y 59 entre mujer-mujer. Respecto a la Ciudad de México hubo 27 mil 249 uniones, de las cuales 25 mil 648 fueron de hombre-mujer, 795 de hombre-hombre y 806 entre mujer-mujer.
Además, los datos del tercer Estado de la región peninsular indican que en Yucatán, durante 2022, hubo 10 mil 631 matrimonios de los cuales todos fueron entre parejas hombre-mujer.
Lo que debe recordarse sobre los matrimonios es que no todos terminan bien, al menos así lo indicó la “Estadística de Divorcios 2022 (ED)” del Inegi, donde la mayor tasa de divorcios por cada mil habitantes mayores de 18 años o más fueron Campeche (4.75), Sinaloa (3.71) y Nuevo León (3.58). Las tasas más bajas las presentaron Veracruz (0.76), Oaxaca (0.92) y Puebla (1.17).
(David Vázquez)En 2022 un total de 4 mil 766 personas unieron sus vidas en matrimonio, 4 mil 703 fueron hombre-mujer, 19 hombre-hombre y 44 mujer-mujer”.
A los Ayuntamientos les toca limpiar terrenos baldíos, camellones y áreas verdes, señala Toledo
La presidente de la Comisión de Salud en el Congreso de Campeche, Karla Toledo Zamora, pidió a los Ayuntamientos en el Estado sumarse contra las labores de prevención contra el dengue, mientras aceptó que a las presidencias municipales les toca la limpieza de baldíos, camellones y áreas verdes.
Sobre el tema, aceptó que le da gusto que la Secretaría de Salud Estatal (Ssa) haya retomado el tema sobre la prevención y fumigación contra el dengue, esto tras la salida de Liliana Montejo León y la llegada de Josefa Castillo Avendaño, “ahora vemos más movilización en varias colonias y municipios”, destacó.
De acuerdo con el último reporte oficial, la Secretaría de Salud Federal confirmó una defunción por dengue en Campeche, donde además suman 392 casos de la enfermedad con corte a la semana epidemiológica 38 del 2023. Resalta igual que hay una tasa de incidencia total de 37.36 por cada 100 mil habitantes.
Se mencionó que hay 3 mil 327 casos probables de la enfermedad trasmitida por el mosquito, sin olvidar que en días pasados la titular de la Secreta-
ría de Salud del Estado, Josefa Avendaño Castillo, expuso que la mayoría de los contagiados rondan en la etapa infantil, jóvenes y adultos jóvenes.
Por lo anterior, Karla Toledo mencionó que “es un trabajo en conjunto, donde los
ayuntamientos deben atender el tema de los baldíos, maleza en camellones y banquetas, entre otros espacios públicos”.
Igual recordó que la gente debe entender que es un trabajo en conjunto, y señaló que espera que la nueva titular de
la Ssa Campeche dé mejores resultados: “antes del inicio de la temporada de lluvias ya comenzaban las campañas de fumigación, entonces esperamos que sigan, pues hay demasiados casos”.
(David Vázquez)“Estadística de Matrimonios 2022” ubica al Estado como el cuarto con más uniones, con 7.28 puntos
Con ambiente familiar, despedidas entre parejas y uno que otro viajero que llegaba tarde, terminaron las actividades de este día en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, donde personal administrativo indicó que sólo hubo dos operaciones por parte de Aeroméxico, mismas que reportaron un promedio general de 100 por ciento de ocupación.
Cabe recordar, que las principales actividades iniciaron en punto de las 6:44 horas, con el vuelo de salida SLI 2441 con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, conexión con registro de más 90 pasajeros a bordo, entre estos el personal de operación de la aeronave y las sobrecargo.
Resalta que la conexión SLI 2441 llegó a su destino en punto de las 8:14 de la mañana. Sobre dicha frecuencia, esta es aprovechada por los viajeros que van al centro del país por motivos turísticos, para llegar temprano a la capital del país y pasear lo más que puedan durante el día.
Otro vuelo que tuvo registro de operaciones fue el SLI 2440, que arribó en la ruta “Ciudad de México (MMMX)-Campeche (CPE)”, y que inició su despegue a las 13:25 horas de este último día de septiembre, y que llegó a la terminal en San Francisco de Campeche a las 15:15 horas. No obstante, sobre las actividades en la terminal el personal de seguridad privada no reportó inconvenientes entre los viajeros y sus familiares, pues aseguraron que la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) ayuda a que las personas respeten los espacios de estacionamiento y los límites de velocidad, de máximo 20 kilómetros por hora en las inmediaciones del Aeropuerto.
En cuanto a las actividades en la terminal, representantes de
Con ambiente familiar, despedidas entre parejas y uno que otro viajero que llegaba tarde, terminaron las actividades de este día.
empresas arrendadores de vehículos y taxistas señalaron que han registrado bajas en la demanda de sus servicios, sobre todo por parte de campechanos que llegan o van de salida, quienes prefieren caminar a la o desde la
Avenida Héroe de Nacozari.
Prefieren caminar
Indicaron lo siguiente: “algunos prefieren caminar al aeropuerto, luego bajar del taxi desde
la Glorieta que une a las Avenidas Héroe de Nacozari con López Portillo, otras al arribar salen a las afueras de la terminal para agarrar los taxis de la ciudad o algún otro medio de transporte”.
En la terminal las empresas que
Vázquez)prestan el servicio de renta de carros son Hertz y Europcar. Por parte de los taxis de sitio, estos cuentan con más de 11 unidades, así como un vehículo tipo van, con precios que oscilan entre los 200 y 100 pesos. (David
Las conexiones reportaron un promedio general de 100 por ciento de ocupación. (Alan Gómez)Campeche, domingo 1 de octubre del 2023
Pablo Gutiérrez Lazarus rindió su Segundo Informe de Gobierno en el cual aseguró que durante su gestión
El presidente municipal informó que han sido construidos 66 kilómetros de nuevas calles en localidades donde no habían tenido pavimento; igualmente, que 10 poblaciones fueron conectadas a Internet por primera vez, así como la apertura de 73 comedores comunitarios y el impulso a la economía familiar con el Mercadito Solidario. (R. Jiménez)
Renace esperanza en Atasta por construcción de subestación
Hopelchén supera a Carmen en obtención de créditos para desarrollo
Aumenta presión de pobladores de Sabancuy para limpieza de baldíos
Campeche.- Pablo Gutiérrez Lázarus presentó su Segundo Informe de su Gobierno como presidente municipal de Carmen, en el cual destacó las actividades que ha llevado a cabo, tanto en la ciudad como en los municipios, en estos ya 730 días a la cabeza de la Comuna; destacó en el evento la presencia de la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román.
En el marco de su Segundo Informe, el alcalde Pablo Gutiérrez expuso ante diversas personalidades de políticas que acudieron al Centro de Convenciones “Carmen XXI” los recursos que ha implementado y las obras que se han realizado en el municipio en estos 730 días.
Dio a conocer que se han construido 230 tramos de nuevas calles que equivale a 66 kilómetros, muchas de ellas eran vialidades que nunca habían sido pavimentadas, sobre todo en las comunidades que se mantenían marginadas, como la Región de los Ríos así como de la Península de Atasca y parte de la cabecera de Sabancuy.
También se realizó la colocación de antenas de Internet para 10 comunidades que nunca habían contado con este medio tan importante, sobre todo comunidades que cuentan en su mayoría con Telescuelas donde es indispensable tener Internet para efectuar las actividades diarias y que los alumnos puedan utilizar esta tecnología para las investigaciones que necesitan hacer.
De igual manera, la Presidencia
Municipal abrió 73 comedores comunitarios los cuales en promedio atienden a más de 400 personas vulnerables y que ven este tipo de acciones de buena manera, ya sirven para aliviarlas en su sustento diario.
De igual manera Gutiérrez Lazarus destacó que se ha impulsado el conocido Mercadito Solidario por parte del DIF Municipal, en donde venden productos de la canasta básica a muy bajo costo para la ciudadanía y para personas que pasan necesidades en el municipio.
Como apoyo al deporte y a la educación, el alcalde indicó que han sido realizados más de 70 domos en diferentes canchas, sobre todo en las escuelas de educación básica, media y superior, con lo cual los alumnos podrán cumplir con actividades tanto culturales como deportivas sin tener que sufrir las inclemencias del tiempo, como el fuerte sol o las lluvias.
De igual forma, dijo que se colocaron nuevos juegos infantiles en parques debido a que estaban
completamente en ruinas, y se rehabilitaron áreas verdes en las diferentes colonias de Ciudad del Carmen, así como en la Península de Atasta, donde solicitaron apoyo para el bienestar de la comunidad. Durante su participación, la Gobernadora del Estado de Campeche, Layda Sansores San Román dijo que Carmen se está transformando gracias al líder que tiene al frente el gobierno, y que con el apoyo de sus pares estatal y federal se han logrado llevar adelante
proyectos importantes como la construcción de nuevas calles y la pavimentación en comunidades, como nunca antes se había registrado, así como la modernización de áreas como son los módulos de Bienestar y otros proyectos que se están desarrollando en el municipio como la rehabilitación y construcción de la nueva concha acústica, donde antes estaba el Domo del Mar, que ya presentaba severos daños de insfraestructura.
(Ricardo Jiménez) La Presidencia Municipal expuso que han puesto en marcha 73 comedores comunitarios para beneficio de cientos de personas. (R. JIménez)Dadas las condiciones climatológicas actuales, con altas temperaturas para las siete comunidades que conforman la Península de Atasta no pierden la esperanza de que antes de que finalice el 2023 inicie la construcción de la subestación eléctrica, que ya cuenta con un terreno de cuatro mil metros cuadrados en la comunidad de San Antonio Cárdenas, y que no quede en el intento, pues desde más de un año se cuenta con el espacio y donde últimamente se ha visto personal de la CFE haciendo mediciones, sostuvo Rosario Baqueiro Acosta, donador del terreno.
Cabe recordar que durante el inicio del programa “Caravana del Jaguar” en Ciudad del Carmen, en una gira que hizo la Gobernadora Layda Sansores San Román en la Península de Atasta, el 11 de junio del 2022 en la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) se firmó el convenio de donación donde Baqueiro Acosta cedió el terreno al Gobierno del Estado para la construcción de una planta de energía eléctrica.
El terreno donado al Gobierno del Estado es de cuatro mil metros para construir la subestación eléctrica que vendría a acabar con los constantes apagones que se tienen en la zona “y que nos afectan directamente, pues los electrodomésticos se dañan”, apuntó.
Explicó que se contempló el proyecto, el cual lleva una logística, “pero sí tenemos que reconocer que ha tardado, a pesar de que durante su Segundo Informe
de Gobierno, Sansores San Román dio a conocer que hay disponibles 120 millones de pesos para arrancar la obra”.
Baqueiro Acosta indicó que al parecer en breve podrían estar iniciando los trabajos para la construcción de esta planta porque ha visto a personal de la Comisión Federal de Electricidad haciendo estudios en la zona. “Lo que puedo decir es que en el predio que donamos ya están haciendo las pruebas mecánicas del subsuelo y relle-
ANTECEDENTE
momento es lo que hay”, apuntó.
Sin embargo, han pasado ya un año y dos meses desde la firma del documento de cesión al Estado, y es apenas en estos días que se ha visto movimientos en la zona, “continuamos con la esperanza de que este proyecto aterrice, aunque sabemos que es un proyecto de muchos millones de pesos que no son fáciles de conseguir”, expuso.
nando el terreno con las medidas para empezar a bardear; hasta el
“No perdemos la esperanza de que sea una realidad el proyecto, pues estamos pasando por una
situación muy difícil en las siete comunidades de la Península de Atasta: Nuevo Campechito, Nuevo Progreso, Emiliano Zapata, San Antonio Cárdenas, Atasta, Puerto Rico y Rivera de San Francisco; es un sufrimiento tanto para los enfermos como para la gente de la tercera edad; para la gente que tiene negocios; para quienes quieren comerciar; para la gente que trabaja y quiere descansar”, dijo Baqueiro.
(Gerardo Can) A pesar de que se acerca fin de año y las obras se detienen, los pobladores confían en que el Gobierno del Estado cumpla su palabra. (G. Can)Con la subestación eléctrica terminarían los constantes apagones que dañan nuestroselectrodomésticos”.
A través de la banca de desarrollo, como Bancampeche y del Fideicomiso del 2 por ciento Sobre Nómina, se ha otorgado créditos para los pequeños y medianos empresarios hasta por 500 mil y hasta cinco millones de pesos, respectivamente, con sus diferentes planes de pago, aunque a la fecha ya se agotaron los considerados para este año, pero se amplió el techo presupuestal a 80 millones de pesos más a través de FIRA, y la mayoría de las solicitudes han sido de los municipios de Campeche, Hopelchén y Carmen, informó Fernando Gamboa Rosas, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco).
Dijo que, para fomentar la capitalización empresarial o el financiamiento con capital pública al sector empresarial, en el Estado se tienen dos herramientas que año con año benefician a los empresarios de todo el Estado con créditos con tasas preferenciales para fomentar el emprendimiento y que eso genere oportunidades de empleo para los campechanos y carmelitas.
“En Campeche tenemos dos instrumentos para dar créditos a los empresarios y emprendedores; por un lado, tenemos para créditos menores hasta 500 mil pesos a través de Bancampeche, y también está el Fideicomiso del 2 por ciento Sobre Nómina, que da créditos también hasta por cinco millones de pesos, y por supuesto las condiciones de plazo y de garantía son diferentes, pero son instrumentos que han funcionado muy bien”, abundó.
Explicó que en el ámbito de la recuperación económica en el Estado han cumplido estos dos programas con el otorgamiento de créditos o el financiamiento público al sector empresarial, “la verdad que han funcionado muy bien, pues en lo que va de este año los reportes que tenemos señalan que tuvimos que ampliar los niveles de crédito o el número de créditos considerados a dar este año ya habían sido otorgados a través del programa ‘Impulso Jaguar’,
que es un crédito que se otorga a empresas medianas”.
Por ello, agrega que ante la necesidad de las medianas empresas de todo el Estado, que sin duda están mostrando signos de recuperación se le inyecto recursos a ambos instrumentos, “tuvimos que sacar 80 millones de pesos que los conseguimos a través de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y de Nacional Financiera (Nafin), y nos da gusto que los
empresarios hagan uso de estos créditos que son créditos de la banca de desarrollo”.
Gamboa Rosas señaló que al realizar un corte, conforme a las solicitudes que hace la gente o los empresarios y no se les da directamente a cada municipio, sino que es conforme lo piden los interesados, “tenemos un corte a la fecha señala que la mayor de los créditos se dieron en el municipio de Campeche, para nuestra sorpresa el municipio de Hopelchén es el que
ocupó el segundo lugar, y el municipio de Carmen es tercero, cuando normalmente lo son Campeche y Carmen o Carmen y Campeche”. Comentó que el hecho de que en Hopelchén se hayan dado más créditos que en Carmen “se debe, consideramos, a los efecto que está dejando el Tren Maya, que está impactando, impacta y seguirá impactando este proyecto de la Presidencia de la República, y el Tren Maya está en el tramo más importante, pero después viene la
parte fundamental que es la operación y la operación va a depender de nosotros, de si acercamos negocios, productos, generamos opciones o alternativas para hacer uso de todo lo que va a dejar el Tren Maya”, abundó. En ese sentido, dijo que es importante que los empresarios ohagan uso de estos instrumentos para abrir negocios. “Si aprovechamos lo que va a dejar el Tren Maya vamos a estar bien”, dijo.
(Gerardo Can) La banca del desarrollo cerró sus operaciones por este año con empréstitos de hasta cinco millones de pesos a empresarios. (Gerardo Can)En el otro duelo de semifinales del Torneo de Futbol de Sabancuy, Ramírez y Nueva Generación igualaron 3-3
Carmen, Campeche.– El sábado por la tarde se jugaron los partidos de semifinales del Torneo de Futbol en Sabancuy en el campo deportivo “Genara Reyes” en donde el primer partido fue a las 14:00 horas en donde el equipo Hormigas enfrentó al equipo Resto del Mundo y a las 16:00 horas el equipo Ramírez se enfrentó al equipo Nueva Generación.
Los juegos de semifinales son a dos partidos, por lo que se jugaron los partidos de ida en donde en el primer partido el equipo Hormigas le ganó al equipo Resto del Mundo 1-0, mientras que en el segundo partido los conjuntos de Ramírez y Nueva Generación empataron 3-3.
El primer partido empezó a las 14:00 horas en donde el equipo de Hormigas inició con más llegadas desde los primeros minutos, mientras que el equipo de Resto del Mundo se defendía para que no le hicieran gol.
Los minutos pasaban y el equipo de Hormigas se veía mejor dentro del terreno de juego y cada vez llegaba más, sin embargo, no lograba anotar gol y el equipo contrario se veía preocupado ya que no sabía cómo contrarrestar los ataques.
Antes de terminar el primer tiempo Enrique Hernández del equipo Hormigas logró anotar el primer gol y así se fueron al descanso con la ligera ventaja de 1-0, mientras que los rivales no pudieron hacer nada para mejorar su juego y en el segundo tiempo ya no hubo goles por lo que Hormigas se llevó el duelo de ida, aunque fuera apuradamente.
El segundo partido empezó a las 16:00 horas en donde el equipo de Ramírez enfrentó al equipo de Nueva Generación en un partido muy parejo en donde el equipo de Ramírez tuvo más llegadas desde los primeros minutos, sin embargo, no lograba anotar.
Minutos antes de terminar el primer tiempo Jadiel Ramírez anotó dos goles para darle la ventaja a su equipo, mientras que el equipo rival nada más se dedicó a defenderse, pero con dos contragolpes el equipo de Nueva Generación hizo dos goles para empatar el partido; uno de Ricardo García y otro de Raúl Méndez.
En el segundo tiempo parecía que el equipo de Ramírez iba a anotar primero; sin embargo, en un tiro libre Juan Pérez maecó el tercer gol para Nueva Generación, pero minutos antes de terminar el partido José Mejía hizo el gol del empate para el 3-3, desatando la algarabía de sus compañeros, que dadan por perdido el encuentro.
(Pedro
Díaz)El equipo local poco pudo hacer para contrarrestar la estrategia de los candelarenses
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana se jugó un partido de futbol infantil entre los equipos Tiburones de Sabancuy y Galácticos de Candelaria, que ganó el equipo visitante 4 x 1.
El partido se realizó a las 10:00 horas en el campo de “La Capilla” en donde los jugadores dieron un gran partido apoyados por los padres de familia que desde las gradas alentaban.
En el primer tiempo Candelaria se fue al frente desde los primeros minutos y Miguel Ruiz anotó el 1-0, mientras que el equipo local no tenía buenas jugadas ni llegaba a la portería contraria.
Los minutos avanzaban y el equipo visitante dominaba las acciones, mientras que los locales no lograban hacer jugadas decisivas, por lo que el partido cada vez más se puso del lado de los visitantes.
Minutos más tarde, Joaquín González anotó el 2-0 para los visitantes, con lo que el equipo local se veía en dificultades ya que no lograban tener buenas jugadas para hacer un gol.
En el segundo tiempo el equipo visitante siguió al ataque mientras que el equipo local
MARCADOR
4-1
nada más se defendía ya que los niños no lograban hacer buenas jugadas ni tiros a gol, por lo que cada vez quedaba menos tiempo y los visitantes seguían con la ventaja de dos goles.
En los minutos siguientes el equipo visitante se fue al frente y Joaquín González logró hacer dos goles más para llegar a 4-0, pero antes de terminar el partido
José Chan anotó un gol para los locales y el partido terminó 4-1 a favor de Candelaria. Los padres de familia dijeron que es importante que haya un torneo de futbol infantil para que los niños jueguen constantemente y asistan a verlos ya que les gusta que jueguen y se preparen en este deporte.
(Pedro Díaz) Los defensivos del cuadro escualo ya no veían su esquina contra los contrincantes. (Pedro Díaz)Los pobladores de los distintos barrios de Sabancuy piden la intervención de la autoridad municipal para obligar a los propietarios a hacerse responsables. (Pedro Díaz)
La presencia de víboras que surgen de la maleza aumenta la exigencia para que los limpien
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En la colonia La Lupita hay varios baldíos llenos de maleza y los pobladores que viven cerca dicen haber visto culebras salir, por lo que piden a las autoridades que se obligue a los dueños a limpiarlos para que no se conviertan en criaderos de bichos ponzoñosos.
Erick Sánchez Reyes, de la colonia La Lupita, dijo que cerca de su vivienda hay patios repletos de hierba crecida donde se han visto culebras a las que han matado para evitar que ingresen a las casas.
Subrayó que esos baldíos permanecen así todo el año, con los matorrales en todo lo alto, y los vecinos deben limpiarlos para que se reproduzcan animales peligrosos que se meten a los patios, por lo que piden a los dueños hacerse responsables de los terrenos.
Agregó que pasan los años y no aparecen estos propietarios, por lo que nunca se hacen responsables de hacerles arreglos, por tanto, las autoridades deben investigar quiénes son los dueños y obligarlos a limpiar sus terrenos.
Comentó que en la temporada
En la temporada de lluvias crece más la hierba de los terrenos y las culebras y animales ponzoñosos incrementan su número”.
ERICK SÁNCHEZ REYES HABITANTE DE LA LUPITA
de lluvias crece más la espesura y las culebras y animales ponzoñosos incrementan su número, por lo que son un peligro para quie-
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – En el entronque de Sabancuy paran los traileros a descansar para luego continuar con su viaje, sin embargo, el entronque está solitario por lo que los traileros piden que haya algún reten en dicho lugar para que no los asalten.
Ignacio Zavala Santos, quien es trailero, dijo que decenas de traileros se detienen a descansar en ese lugar, pero en la madrugada está oscuro y solitario, y piden un retén de la Guardia Nacional para sentirse protegidos.
Comentó que muchos de sus compañeros circulan por esa vía de comunicación y tratan de andar juntos para descansar en el entronque de Sabancuy y que no se queden solos; luego, sólo les queda a la pasada para Mérida y
Decenas de traileros nos detenemos a descansar en el entronque, pero es de madrugada y está oscuro, por lo que hay temor de sufrir asaltos”.
IGNACIO ZAVALA SANTOS CHOFER DE TRACTO-CAMIÓN
Villahermosa por lo que se detienen ahí, ya que entrar al poblado los desvía de su ruta y por eso en el crucero es donde descansan, para no manejar cansados.
Subrayó que en toda la carretera desde Ciudad del Carmen hasta la ciudad de Campeche hace falta vigilancia porque muchos compañeros se han accidentado y de inmediato llegan a llevarse la
mercancía, por lo que puede que los accidentes sean provocados.
Apuntó que no pueden asegurarlo, pero las autoridades deben hacer las investigaciones necesarias y aclarar la situación ya que cada vez hay más accidentes en la zona.
Señaló que hay tramos de carretera que tienen baches por doquier, por lo que es un peligro usarlas.
Por su parte, María Lara Hidalgo, quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que el entronque y el viaducto están muy solitarios, por lo que debe de haber un retén de vigilancia para ver quiénes entran y salen del poblado.
Dijo de igual manera que hace falta que iluminen el viaducto para que quienes caminan en las mañanas y en noches lo puedan hacer sin el riesgo de ser atropellados.
nes viven cerca pues estos bichos entran a los patios familiares y pueden picar o morder a alguien.
Opinó que las autoridades deben multar a quienes mantengan descuidados los patios y con el dinero de las multas limpiar todos los baldíos llenos de hierba, que son muchos, y que esta temporada de lluvias brotan más moscos en dichos patios como en ninguna época del año.
Por su parte, Rosa Arias Ramírez, quien vive en la colonia Benito Juárez, expresó que debe haber una campaña para limpiar los
patios llenos de maleza, y que los pobladores apoyen si no quieren que haya tanto baldío con los matorrales sirviendo de medio para que se reproduzcan los moscos. Comentó que en esos baldíos las culebras son comunes y puede haber algunas venenosas, y no quieren que se vayan a meter a sus casas. Señaló que la colonia Benito Juárez colinda con la orilla del poblado y abundan los terrenos ganaderos, por lo que las matas se adueñan de las orillas de la carretera y se generan más mosquitos.
(Pedro Díaz)(Pedro Díaz) El paso es estratégico para detenerse y descansar un rato. (P. Díaz)
Campeche, domingo 1 de octubre del 2023
Conductor al mando de un auto causa aparatoso accidente al dar vuelta en sentido contrario sobre la avenida López Mateos, de la capital, pero al hacerlo se estrelló contra un motocarro Página 22
Debido al impacto, un joven de 18 que viajaba en el motocarro empezó a quejarse de fuertes dolores, por lo que tras varias llamadas fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias, mientras que los choferes se culpaban mutuamente por el hecho, hasta que finalmente llegaron a un acuerdo de pago. (Dismar Herrera)
Hallan
Envían ambulancia hasta Isla Aguada ante la falta de atención del comisario
Motociclista pierde el control del manubrio y se estrella contra un colectivo
flotando el cadáver de “El Zorro” en aguas del Malecón de Champotón
Daños de regular monto y una persona herida fue el saldo de un fuerte accidente ocurrido en las inmediaciones del barrio de San Román con San José, luego de que el conductor de un compacto diera vuelta en sentido contrario, lo que causó que choque contra una moto que terminó aventada hacia otro coche, el cual estaba aparcado.
Los hechos ocurrieron cuando al volante del automóvil Suzuki Swift con matrícula DHM-626-A, un hombre circulaba sobre la avenida López Mateos, hasta que al llegar al cruce de la calle Bravo tomo la vialidad en sentido opuesto, sin percatarse del tráfico.
Lo anterior provoque que colisione contra una motocarro en la que iba una familia a exceso de velocidad, pero con preferencia. Como resultado del impacto, la unidad de tres llantas fue empujada contra un automóvil Mazda 2 con placas DKE-935-A, que estaba aparcado.
Debido al encontrón, un joven de 18 años, quien viajaba en el motocarro, empezó a quejarse de fuertes dolores, por lo que algunos testigos dieron parte al número de emergencias; al poco tiempo llegaron elementos de la Policía Estatal, los cuales abanderaron la zona del percance.
Igual fue necesario el apoyo de una ambulancia, corriendo el auxilio a cargo de una unidad del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos paramédicos atendieron a la víctima, quien fue atendida sin que implicara tener que ser hospitali-
Un motociclista fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja, posterior a que perdió el control de su vehículo y se proyectó contra la parte trasera de una combi colectiva la cual realizaba su alto, derivado del tráfico que había sobre la carretera federal Campeche-Mérida. A pesar de los daños que fueron cotizados como importantes, el motociclista logro ser estabilizado, aunque el caso fue turnado ante las instancias de justicia, al no existir ningún arreglo.
Los hechos ocurrieron cuando ambos involucrados circulaban sobre la mencionada vía con dirección a la ciudad capital; sin embargo, el operador de la vagoneta Nissan Urban, al llegar a la altura del kilómetro 17 frenó a causa de la fila de automóviles que se hallaban en el acceso al poblado de Kobén.
Esto no fue visto por el motociclista, cuyo destino era la villa
Con heridas en varias partes del cuerpo terminó un motociclista quien fue atropellado por un vehículo compacto en las calles de la colonia Bellavista; los familiares del accidentado evitaron que el responsable huyera y solicitaron auxilio al número de emergencias, desistiendo del apoyo policial.
Los hechos ocurrieron cuando el “jinete” circulaba con preferencia sobre la calle 5 de la colonia antes señalada, pero a pocos metros de llegar a su domicilio, situado entre la 2 y la 3, su paso fue interrumpido por un vehículo Nissan March cuyo conductor no respetó el alto.
ESTADÍSTICA de 100 municipios es el lugar de Campeche a nivel nacional en accidentes.
zada; mientras, los involucrados en el problema dialogaban para el pago de los daños, pero no aceptaban su responsabilidad. Luego, temiendo que el caso sea turnado al Ministerio Público, prefieren lograr un arreglo, evitando de esta manera que el incidente pasara a instancias judiciales. Según el último reporte del Censo del Inegi, de los 100 mu-
nicipios con más accidentes del país, Campeche ocupó el lugar 64, con mil 04 percances viales; aunque el municipio de Carmen l superó ampliamente con mil 271.
En este rubro, los municipios del país donde es más riesgoso manejar, son Monterrey, San Nicolás de los Garza y Guadalupe, los tres en el Estado de Nuevo Leon (Dismar Herrera)
Esto generó que el joven sea impactado y quedara tendido en el pavimento. Sus familiares, al percatarse de la situación, socorrieron al joven y dieron parte al 911, que envió paramédicos de la Cruz Roja y agentes estatales. Mientras que otro grupo de testigos impidió que el chofer del auto escape.
Cabe señalar que la intervención de la policía fue mínima porque los familiares del afectado indicaron que no querían su apoyo; asimismo los paramédicos de la Cruz Roja le brindaron atención prehospitalaria al joven, quien no presentó lesiones que ameritaran ser llevado al hospital.
Después, ambas partes llegaron a un arreglo, lo que evitó que el accidente sea denunciado al Ministerio Publico (MP).
(Texto y foto: Dismar Herrera)
mencionada, quien al manubrio de su máquina, una Pulsar 200, por no respetar la distancia de seguridad se vio impedido de evitar la colisión contra la unidad de transporte público.
Dicha acción causó que el “jinete” se estrellara contra el lado trasero derecho del colectivo, y fue tan duro el golpe que la moto quedó destruida, mientras que piloto terminó lanzado varios metros adelante y sufrió heridas generales.
Un grupo de ciudadanos que observó el accidente decidieron dar aviso al número de emergencias. al igual que a elementos de la Guardia Nacional (GN) que se situaban en el filtro de revisión del kilómetro 14.
La zona se mantuvo cerrada, lo que ocasionó que el tránsito en la carretera empeorara, en tanto que paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al motociclista, al cual declararon
fuera de peligro ya que sus golpes fueron considerados menores.
Luego. En el lugar los dos conductores se enfrascaron en una discusión pues ninguno aceptaba su responsabilidad, así como tampoco cubrir los gastos generados.
Al paso de los minutos y no existir ningún arreglo, el caso fue turnado al Ministerio Público y la motocicleta fue valorada como pérdida total.
(Dismar Herrera)
La familia intervino rápido. El motociclista viajaba rumbo a Kobén, cuando la combi colectiva frenó y no consiguió evitarla. (Especial)Un hombre de 60 años identificado bajo el mote de “El Zorro”, fue localizado por ciudadanos que caminaban en el malecón, mismos que alertaron a las autoridades, quienes tardaron varios minutos en recuperar el cuerpo, debido a que por momentos quedaba bajo el agua y era imposible visibilizarlo.
Los hechos ocurrieron cuando ciudadanos caminaban en la acera del malecón situado sobre la avenida Carlos Sansores Pérez, y de pronto observaron un “bulto”, el cual flotaba y se volvía a sumergir, por lo que creyeron que se trataba de un animal marino.
Al poco tiempo observaron que se trataba del cuerpo de una persona, el cual presentaba un color poco común, además que se le notaba sumamente rígido, por lo que dieron aviso a la Policía Municipal.
Más tarde los agentes confirmarían que se trataba de un hombre de aproximadamente 60 años, razón por la que solicitaron la intervención de la Secretaría de Marina, para apoyar en el rescate.
Esto tardo más de 30 minutos, debido a que el cadáver se volvía a sumergir y al salir a flote este aparecía varios metros adelante, por lo que fue necesario que autoridades tuvieran que amarrarlo y confirmaron que se trataba de un hombre de la tercera edad.
Una vez asegurado el cadáver, fue trasladado hasta la ori-
lla, donde agentes ministeriales y personal del Servicio Medico Forense (Semefo) procedieron a abordarlo a la unidad fúnebre, para llevarlo al anfiteatro para la autopsia marcada de ley.
Trascendió que un grupo de
“bebedores crónicos”, señalaron conocer a la víctima como Manuel “N”, alias “El Zorro”, el cual estuvo con ellos la tarde noche del viernes consumiendo bebidas alcohólicas. Comentaron que El Zorro al estar ya ebrio, dijo que quería re-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Vecinos de la colonia Renovación primera sección, descubrieron el cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años, luego que comenzaran a sentir fuertes olores fétidos, por lo que dieron aviso a las autoridades, quienes confirmaron la muerte del sujeto al interior de la vivienda.
Los hechos se registraron alrededor de las 18:10 horas, cuando vecinos de la calle Puerto Vallarta esquina con Puerto Salinas, de la demarcación antes mencionada, realizaron diversos llamados a los números del 911 para pedir el apoyo de una patrulla, ya que de un domicilio marcado con el número 39, se podían sentir olores fétidos, pero también escurría líquido hemático o sangre hacia la calle.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal preventiva, quienes confirmaron que al interior de este cuarto de renta se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, de unos 30 años de edad, por lo que procedieron a acordonar el área.
Minutos después acudieron elementos de la Fiscalía General de Ciudad del Carmen así como
del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, mismo que aún no ha sido identificado. De manera extraoficial las autoridades indicaron que el cuer-
po fue hallado recostado sobre su cama, y que aparentemente ya tenía varios días de haber fallecido, pues se encontraba en avanzado estado de descomposición.
(Ricardo Jiménez)
frescarse y se metió al mar, pero sólo notaron que el agua lo llevó mar adentro, hasta que lo perdieron de vista. Pese a lo anterior, no dieron parte a las autoridades, pues señalaron que podría salir por otro lado de la costa.
El cadáver se mantiene bajo resguardo del anfiteatro en espera de que este sea reclamado por familiares, pero de pasar siete días sin reclamos, sería enterrado en una fosa común.
(Dismar Herrera)Reportaron olores fétidos y escurrimiento de sangre. (R. Jiménez)
(Dismar Herrera)
Un grupo de mujeres quienes se desempeñan como meseras en una cantina situada en la avenida Gobernadores, se enfrascaron en una pelea dentro del tugurio, donde sometieron a una de ellas quien resultó con diversas heridas en el rostro y cuerpo. Guardias de seguridad lejos de separarlas las sacaron a la calle, donde continuaron con las agresiones contra su compañera. El hecho ocurrió en el Grillo Marino, donde las presuntas meseras consumieron bebidas
embriagantes junto con otros clientes durante la tarde, pero al calor de las copas comenzaron a discutir, hasta pasar a las agresiones, lo que hizo que el grupo de seguridad las sacara del bar. Ya en la calle, las rijosas sometieron a la víctima a patadas, lo que ciudadanos reportaron al número de emergencias. Para evitar su detención, las mujeres se resguardaron dentro de una cantina, mientras otras más se dirigieron rumbo a Santa Ana. (Dismar Herrera)
VILLA
Carmen, Carmen, Campeche.Con el brazo y pierna derecha fracturada fue como un hombre fue llevado al Hospital Bienestar en Ciudad del Carmen por paramédicos de la Cruz Roja que arribaron a la villa de Isla Aguada para socorrerlo; sin embargo, a pesar de las diversas llamadas que le hicieron al comisario de la Villa, Emir Aranda Téllez, para que brindara el servicio con la ambulancia que tiene la comunidad, la autoridad no contestó las llamadas de auxilio, por lo que fi nalmente paramédicos de la Cruz Roja zona Carmen debieron arribar hasta el segundo Pueblo Mágico de Campeche y regresar con el lesionado.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas de este viernes, cuando ciudadanos de la Villa de Isla Aguada solicitaron a las líneas de emergencia la presencia de una ambulancia, ya que un hombre presentaba fracturas en el brazo y pie derecho tras caer desde la planta alta de un domicilio local.
Indicaron que llamaron en reiteradas ocasiones al comisario de
Isla Aguada, el señor Emir Aranda Téllez, para que brindara el apoyo con la ambulancia con la que cuenta este lugar, pero no contes-
tó en ninguna de las ocasiones. Por lo que el hombre lesionado permaneció casi 40 minutos a la espera de la ambulancia de
la Cruz Roja de Ciudad del Carmen para su rescate. Luego fue inmovilizado del brazo derecho y de la pierna ante posibles frac-
turas por la caída.
De regreso fue llevado a la sala de Urgencias del Hospital Bienestar “Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar” para su atención médica, ya que posiblemente tendría que ser intervenido quirúrgicamente.
Sin embargo, la respuesta de algunos ciudadanos de este Pueblo Mágico fue de desaprobación en contra de su autoridad local, pues se encontraban molestos con el comisario ya que indicaron que “de nada sirve tener una ambulancia en el lugar, si el comisario tiene que autorizarla y nunca contesta las llamadas de auxilio”, además falta un conductor para la unidad y en todas las ocasiones que se ha pedido el servicio la escasez de gasolina impiden brindarlo, ya que casi nunca cuenta con combustible para moverse”, acusaron.
Finalmente, el lesionado fue ingresado al hospital de Ciudad del Carmen, donde personal médico en turno ya lo esperaba y de inmediato le dieron ingreso a la sala de emergencias para su pronta atención.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Carmen, Campeche.- Un hombre fue atendido por personal del grupo de rescate bomberos tácticos y llevado a un hospital luego de recibir un tubazo en la cabeza, pues supuestamente defendió a uno de sus hermanos en una riña en la vía pública; al sitio arribó el convoy del operativo interinstitucional para dar fe de los hechos, pero no hubo ningún detenido, ya que los rijosos habían escapado.
La riña ocurrió cerca de las 23:00 horas, afuera de un domicilio ubicado sobre la calle Reforma del 57 de la colonia con el mismo nombre, lugar donde dos hombres ingerían bebidas embriagantes.
Al calor de las copas comienzan a discutir y posteriormente pasaron a los golpes en la vía pública; el hermano de uno de los participantes en esta pelea sale del domicilio al escuchar los gritos, pero es recibido por el rival que con un tubazo en la cabeza que lo desorientó por casi 10 minutos, ya que quedó tirado en la banqueta.
Vecinos fueron quienes reportaron a las líneas de emergencia lo que había pasado, y al lugar llegaron autoridades, que al revisar al lesionado solicitaron la presencia de una ambulancia.
Destaca que a pesar de la búsqueda no hubo ningún detenido.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Carmen, Campeche.- Una mujer con diversos golpes y daño materiales fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico en la colonia Guanal, donde el chofer de un taxi intentó ganar el paso una camioneta.
El accidente ocurrió cerca de las 13:00 horas, sobre el cruce de la calle 17 y 22, donde la camioneta Volkswagen Robust con matrícula YT-3456-C de Yucatán, de la compañía ‘Brigada de Control de Plagas’, transitaba en aparente preferencia sobre la calle 22.
Al llegar al cruce con la calle 17, el chofer de un taxi Nissan Versa número económico 2126 y matrícula A-228-BEA del Estado, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), se pasó el alto; llevaba como pasajeros a un matrimonio, y la mujer estaba embarazada.
Motivo por el cual ella fue valorada en el lugar por personal paramédico sin requerir mayores atenciones ante los golpes considerados como menores y crisis nerviosa.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Colisión frontal entre una camioneta y un vehículo deja daños materiales en el fraccionamiento San Manuel, cerca de las 11:30 horas de este sábado, sobre la avenida Amado Nervo por calle Federico García Lorca.
El parte indica que iba en preferencia la conductora de un automóvil Seat Ibiza, matrícula DGL-949-A del Estado, ya que intentaba salir de la calle Federico García Lorca para reincorporarse a la avenida Amado Nervo.
Fue al llegar al cruce que el conductor de la camioneta Dodge Dakota con placas CS1532-A del Estado intentó ingresar, pero sin darse cuenta que de
frente venía el primer vehículo, por lo que se generó el impacto.
Luego del golpe, las unidades bloquearon la vialidad por
una hora, hasta la llegada de los ajustadores, que llegaron a un acuerdo de pago por los daños.
(Ricardo Jiménez)
Quedó desorientado y tirado en el piso casi 10 minutos. (Ricardo J.)
Defiende a su hermano, pero le pegan un tubazoEl conductor de la camioneta intentaba ingresar. (Ricardo J.)
Cuatro poblados resienten las fuertes precipitaciones de los últimos días y sus habitantes reportan la inundación de diversos predios, PC prevé que continúen las lluvias Página 30
Pakchén, Xcalot Akal, Yaxché Akal y parte de Iturbide resienten los estragos debido a los fuertes aguaceros que se han registrado a lo largo de la semana, sobre todo durante el jueves, viernes y sábado, aunque Protección Civil limpió algunas alcantarillas y evitó mayores riesgos; sin embargo, pidió estar alerta. (Amado Caamal)
Ante
Retirarán restos de concreto y material de relleno de debajo del viaducto elevado
la inseguridad, piden más patrullajes para la colonia Emiliano Zapata
Bajo el agua se encuentran los cultivos menonitas en comunidad Nuevo Progreso
ESCÁRCEGA, Campeche.- Lázaro Jiménez Herrera, líder natural de la colonia Emiliano Zapata, pide a las diferentes corporaciones policiacas que realicen más patrullajes en este lugar de la ciudad, sobre todo en las noches, para que evitar que los delincuentes de la zona cometan robos a casa-habitación. El líder natral dijo que en la colonia Emiliano Zapata existen maleantes que en su mayoría se
dedican a robar en viviendas y se llevan animales de patio, herramientas, entre otros, para luego venderlos y conseguir dinero para comprar bebidas y droga, pero estos atracos perjudican la economía de las familias afectadas.
“Los robos a las casas aumentan durante las noches, debido a que los delincuentes se esconden en la oscuridad, cuando los moradores descansan después de un día de la-
bores, y entonces para aprovechan para entrar y robarse desde un animal de patio como un pavo o gallina, hasta una bicicleta, televisor o lavadora”, dijo Lázaro Jiménez. Explicó que después de lograr su cometido, los ladrones venden los artículos sustraídos para conseguir dinero y entonces comprar alcohol y droga, pero mientras perjudican a las familias que con esfuerzo lograron comprar sus artículos.
También acusó que “en ocasiones las autoridades policiacas realizan rondines de vigilancia, pero no es suficiente para persuadir a los delincuentes, porque ellos esperan la noche y la madrugada para a hacer de las suyas y entrar a robar a las viviendas”.
Por lo anterior, aseguró que es necesario que la Dirección de Seguridad Pública realice más patrullajes pues se trata de la seguri-
dad de los colonos, que todos los días se quejan de la delincuencia que asecha en toda de la ciudad.
“Es necesario que regrese la paz a la ciudad, ya que ahora no es posible dormir tranquilo ante la incertidumbre de ser víctima de la delincuencia aún dentro de la casa, pues además la mayoría de los ladrones siempre andan armados con cuchillos”, expuso.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.- Vecinos de la calle 51 entre 30 interior y 30-A de la colonia Revolución reportan que un borrego se mantiene suelto en la vía pública todas las mañanas desde hace cuatro meses, y que en ese tiempo ha lesionado a varias personas, incluidos niños y mujeres, por lo que decidieron amararlo a un cerco de madera para que no cause más daños.
Colonos se dijeron hartos porque uno de sus vecinos suelta un borrego todas las mañanas y el animal ocasiona daños a las plantas y siembras de sus viviendas, además ha embestido a varias personas hasta causarles lesiones.
Incluso hay transeúntes que se quejan del animal porque ataca a todo aquel que se le cruce enfrente,
Hemos acudido en varias ocasiones a la casa del dueño del animal para pedirle que lo mantenga encerrado”.
MARÍA RODRÍGUEZ AFECTADA
pero también embiste por la espalda y por este motivo muchas personas dejaron de pasar por este lugar.
Al respecto, María Rodríguez, vecina de este sitio, aseguró que “hemos acudido en varias ocasiones a la casa del dueño del animal para pedirle que lo mantenga encerrado ante los daños que ha
causado a los demás colonos y sus casas, pero el propietario hace caso omiso y todas las mañanas lo vuelve a soltar, pues según él es para que coma y engorde”.
Otros colonos expresaron que ante los problemas que les ha ocasionado desde hace cuatro meses ahora no saben qué hacer con el borrego, pues pone en riesgo a las personas y sobre todo a los niños que juegan en la calle, pero nadie atiende el problema y el dueño hace caso omiso a los llamados.
Debido a esta problemática, confi rmaron que entre varios vecinos decidieron lazar al borrego ahora lo mantienen amarrado a un cerco de madera, hasta que lo busque el dueño.
(Joaquín Guevara) Piden al dueño que mantenga encerrado este animal. (Joaquín G.)
ESCÁRCEGA, Campeche.Enrique Velázquez Reyes, líder natural de la colonia Concordia, hace un llamado a la Jurisdicción Sanitaria Número 2 (JSN2) para que envié una brigada de Vectores y que fumiguen el Jardín de Niños “Francisco González Bocanegra”, ubicado sobre la calle 46 entre 23 y 25, pues se trata de evitar que los niños enfermen de dengue ante la proliferación de moscos.
Dijo que es necesario que la Secretaría de Salud (SSa) se aboque a resolver el problema en este plantel, pues debido a las recientes lluvias proliferan los insectos ya que la escuela se encuentra cerca de varios predios abandonados y llenos de maleza, lugares que son propicios para que crezcan las larvas de moscos portadores del dengue.
“Con la humedad y estancamiento del agua pluvial creció la población de moscos, por lo que ahora es necesario que fumigue el área de Vectores de la JSN2 en este plantel escolar, pues hay riesgo de que los niños contraigan el dengue, enfermedad que se ha esparcido entre la población”, aseguró.
También dijo que debido a la existencia de predios baldíos a lo largo de la ciudad la reproducción de los moscos se ha multiplicado, como en la colonia Concordia, donde al menos hay 20 terrenos que están abandonados desde hace varios años, sin que alguna autoridad sancione a los dueños o los obligue a mantenerlos limpios.
“Mientras los que pagan las consecuencias son los estudiantes, no sólo de este jardín de niños, sino de todos los planteles de la ciudad ante la falta de atención de las autoridades en turno; sin embargo, el problema podría frenarse un poco sólo con la intervención de las autoridades de la JSN2, pues para evitar contagios de dengue deben enviar pronto a su personal para fumigar este y los demás planteles educativos, además de los predios cercanos llenos de maleza, pues sólo de esta manera se evitaría la proliferación de moscos”, advirtió.
Abundó que se trata de evitar que los pequeños enfermen, pero también los maestros y los padres de familia; sin embargo, aseguró que por el momento la prevención se encuentra en manos de las autoridades municipales y del Sector Salud, pues deben disponer de los recursos para fumigar, hasta que la Comuna resuelva el problema de los terrenos llenos de maleza.
(Joaquín Guevara)Con la humedad y estancamiento del agua pluvial creció la población de moscos, por lo que ahora es necesario que fumigue el área de Vectores”.
Ganadero habría sido víctima de secuestro por varios hombres que estaban armados
AGUACATAL, Carmen, Campeche.- Desde el jueves en la mañana habitantes de la región de Aguacatal, Carmen, señalan el presunto secuestro de un ganadero de ese lugar, pero no habían dado a conocer esta noticia y tampoco su nombre para no entorpecer las investigaciones, ya que los presuntos secuestradores habían pedido recate a los familiares, mientras que avanzan las investigaciones del Departamento de Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía y de la Unidad Especializada contra el Secuestro.
De manera extraoficial, el supuesto rapto habría ocurrió la mañana del jueves 28 de septiembre, cuando el ganadero, del cual protegen su nombre, transitaba en un vehículo entre las comunidades de Aguacatal y Santa Adelaida.
Refieren que varios hombres viajaban en dos camionetas y que le cerraron el paso al vehículo en el que viajaba la víctima, a quien obligaron a descender tras amenazarlo con armas de fuego. Posteriormente lo subieron a una de las unidades de los secuestradores y se lo llevaron con rumbo desconocido.
Destacan que familiares del ganadero al ver que no llegaba a
su domicilio en el ejido Aguacatal, empezaron a buscarlo, pero sólo encontraron el vehículo abandonado entre los dos ejidos. Por lo anterior, decidieron dar parte a las autoridades locales, quienes a su vez dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) y que presuntamente envió desde ese día a agentes ministeriales que investigan este caso.
El presunto secuestro del ganadero lleva tres días, tiempo en que sus familiares no saben de su paradero, mientras que los presuntos secuestradores se habrían comunicado con los familiares para exigirles una cantidad de dinero de la cual se no se dio a conocer el monto, pero supuestamente es lo que exigen para liberar a esta persona.
Sin embargo, hasta el cierre de la edición no había datos oficiales por parte de las autoridades, sólo lo que pobladores bajo el anonimato mencionaban entre sí, mientras que la Fiscalía tampoco había dado a conocer detalles de este supuesto ilícito, incluso tampoco han confirmado si es que existe el presunto secuestro.
(Redacción POR ESTO!)
CANDELARIA, Campeche.Como medida emergente serán colocados señalamientos en la zona del río Candelaria donde fue construido el viaducto elevado, a fin de evitar accidentes a bañistas y embarcaciones acuáticas, dio a conocer el consorcio Lamat que estuvo a cargo de los trabajos del Tren Maya en este municipio.
Ante el reporte realizado por la Dirección de Ecología y Medioambiente de la Comuna local, personal de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Campeche, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y del consorcio Lamat realizaron un recorrido en la zona de influencia del viaducto elevado del Tren Maya que atraviesa el río Candelaria. Durante el recorrido realizado por parte de funcionarios municipales, estatales y federales se observó que han quedado restos de concreto del antiguo puente y material de relleno utilizado para la construcción de los pilotes de concreto hidráulico para la nueva estructura, lo cual ha quitado navegabilidad al río y que representa un riesgo para bañistas y para quienes transitan en vehículos acuáticos.
Tras confirmar esta situación, como medida emergente el consorcio Lamat se comprometió a colocar señalamientos para advertir de la existencia de los elementos que obstruyen el libre flujo del agua, además por los restos de los pilotes del antiguo puente del ferrocarril es necesario dejar libre la zona.
Por lo que a fin de brindar la atención inmediata el consorcio Lamat aclaró que “antes de intervenir en los trabajos primeramente se realizan los estudios pertinentes, los cuales esperamos concluyan con la remoción total de todos los materiales que quedaron en el río, para con ello devolver en la medida de lo posible el estado, profundidad y flujo natural en esta zona del río Candelaria”.
Cabe señalar que la Dirección de Ecología y Medioambiente
Se realizó un recorrido en la zona de influencia para detectar el grado de afectación, pues aún hay restos del antiguo puente. (E. Pérez)
Antes de intervenir en los trabajos primeramente se realizan los estudios pertinentes, los cuales esperamos concluyan con la remoción”.
PERSONAL DEL CONSORCIO LAMAT
3
DEPENDENCIAS intervienen en los trabajos Ecología y Medio Ambiente, la Conagua y Fonatur.
mencionó la importancia de que el consorcio Lamat colabore para evitar cualquier accidente.
De la misma manera, se destacó que es de vital importancia que el cauce natural del río Candelaria vuelva a tomar su curso, porque en caso que algún ciclón afecte la región se evitaría desbordamientos del río, sobre todo en el Malecón de la ciudad.
Al final, los funcionarios municipales comentaron que es en esta temporada de lluvias y ciclones cuando el nivel del río va en aumento, por lo que en eso recae la importancia de regresar su cauce natural, para que en caso de que el nivel comience a incrementar no se presenten emergencias por el desbordamiento del afluente.
(Emmanuel Pérez)Debido a las intensas lluvias de la semana que culmina se registran las primeras inundaciones en los campos de la colonia menonita de Nuevo Progreso, en donde algunos cultivos de maíz y soya ya se encuentran bajo el agua, además la autoridad prevé cerrar el acceso por carretera para evitar accidentes, reporta el comisario municipal Fredy Medina Catzín.
Señala que “las precipitaciones pluviales de todo el jueves y parte del viernes ocasionaron que en el transcurso del día escurriera agua hacia los campos del uno al cuatro, donde se formaron grandes extensiones cubiertas de agua que alcanzan hasta 50 centímetros de profundidad y que incluso rebasan la carretera de manera peligrosa”.
Indica que por este motivo la vía de Hopelchén hacia la zonas de cultivos se torna riesgosa, pues sólo está rellenada con sascab y se trata de una zona que es pantanosa, donde incluso diversos menonitas que transitan por ahí advierten del riesgo por usar este camino, peligro que se extiende desde la colonia Temporal hasta la cabecera municipal.
Recordó que en 2020 sucedió la misma situación, cuando comenzó a llover de manera torrencial y que se suspendió la siembra de menonitas debido a la inundación que trajeron la Onda Tropical “Amanda” y luego “Cristóbal”.
Aseguró que en ese entonces dejaron de sembrar dos mil hectáreas en la zona ya que el agua alcanzó gran altura y los pozos de
absorción no alcanzaban a drenar.
“El agua llenó los chultunes o cenotes, lo que a su vez ocasionó que Ramón Corona quedara como una isla, rodeado de agua”, recordó el comisario.
Agregó que, en otros pueblos, como en Vicente Guerrero Iturbide, el agua del jueves y viernes inundó varios predios y también en la comunidad apartada de Pakchén, por lo que se dijo preocupado ante esta situación y advierte que de continuar las lluvias habrá problemas.
(Amado Caamal)
TINÚN, Tenabo, Campeche.Los hombres del campo ofrecen las primicias de sus cosechas con un novenario en honor al Santo Patrono San Miguel Arcángel, celebración que se realiza anualmente y cuando terminan los rezos, entonces ofrecen atole y elotes preparados a los que llaman ‘pibinal’ o elote enterrado, el cual permanece bajo tierra durante cuatro días y tras ese tiempo adquiere mejor sabor, según comentaron Pablo Julián Chuc y Landy Chi López. Coinciden en que cada año cooperan para ofrecer los primeros frutos del cultivo logrado en el ciclo primavera-verano, lo cual se realiza después del novenario, que a su vez inicia siempre el día 24 de septiembre y concluye al terminar el mes.
HECELCHAKÁN, Campeche.- Desde hace varios años se ha solicitado la reparación de la comisaría ejidal, pues es una construcción que tiene más de 30 años, y aunque toda está hecha de mampostería, el techo, paredes y trabes se filtran cuando llueve, dijo el excomisario ejidal Ángel Gabriel Chablé Ceh.
Señaló que es necesario rescatar el lugar para que sirva no sólo como el edificio de la comisaría, pues podría servir como centro para alguna actividad social o cultural.
Explicó que los dos baños, la sala de atención y los pasillos están muy dañadas, y ‘cuando deja de llover afuera, adentro sigue el aguacero’, pues la impermeabilización del techo no fue suficiente.
“Hay que romper las estructuras que ya no sirven y construirlo todo de nuevo, pues hay varillas corroídas que ya no soportan el peso de más reparaciones, incluso el área de Protección Civil está enterada, pero no se ha hecho nada al respecto”, comentó.
Evidenció que el comisario ejidal Ruperto Balan Chi debe hacer las gestiones necesarias ante el Ayuntamiento, pues aunque este lugar es el Refugio Temporal número 21, no es apto para recibir a damnificados.
(Amado Caamal)Explican que cuatro días antes se entierra el elote para sacarlo al amanecer del día 29, pues se va regalar con atole hecho con mazorcas recién cortadas a los invitados que llegan desde pueblos como Emiliano Zapata, Nacheha, Kanki, Santa Rosa y Xkuncheil. Comentan que siempre hay donaciones para hacer esta celebración que incluye novenario, serenatas y mañanitas en honor a San Miguel Arcángel, hecho que destaca el párroco Mario Haas Chuc y que incluso lo menciona en su homilía, y quien aprovechó para exhortar a los presentes a asistir a estas misas, pues al terminar se ofrecen platillos preparados con izgua, que es tortilla recién hecha, o panuchos de izgua.
Los pueblos de Pakchén, Xcalot Akal, Yaxché Akal y parte de Iturbide ya resienten los estragos causados por fuertes aguaceros de la semana, y por este motivo cuadrillas de Protección Civil (PC) acuden a estos lugares en busca de algún damnificado; sin embargo, luego de abrir y destapar las cañerías de las alcantarillas de las carreteras, el agua continúa su curso, según dijo el director de la dependencia, César Leonel Diaz Novelo. Comentó que en Pakchén la señora Guadalupe Correa Chan solicitó el apoyo de las autoridades por el agua acumulada desde el viernes en la madrugada hasta el amanecer de este sábado.
Recordó que en años anteriores para desaguar el líquido pluvial desde la carretera pusieron unos tubos para dar curso al agua que subió hasta cubrir la cinta de rodamiento, pues el líquido se acumuló al escurrir desde la colonia menonita Las Palmas, ya que Pakchén se encuentra a su paso porque un canal atraviesa el poblado hasta llegar a la colonia menonita de Temporal.
Explicó que en el caso de Xcalot Akal el agua escurre de Nuevo Progreso y que es tal cantidad que ha dañado los caminos saca cosechas, aunque esperan que cesen las precipitaciones pluviales, o de lo contrario “vamos a quedar bajo el agua en caso de que no cesen las lluvias, por este motivo hay que estar pendientes de los reportes del tiempo”, dijo.
Mientras que el ex comisario Porfirio Poot Chi pidió que
Pakchén,
visiten el pueblo ante las inundaciones que ya afectan varios predios, aunque aceptó que PC realizar recorridos dentro de sus posibilidades, por lo que sugirió la entrada en acción de las fuerzas militares, sobre todo a las zonas más afectadas, pues reveló que la lluvia continuaba hasta avanzada la noche de este sábado.
Mientras que en San Juan Bautista Sahcabchén agricultores como Gilmer Iván Euan Lugo señala que los cultivos de maíz se encuentran entre el agua, aunque esperan que pronto baje el nivel del líquido o de lo contrario se dañaría toda la cosecha.
“Esta zona se considera pantanosa, por lo cual el agua pluvial permanece durante más tiempo y afecta a los campesinos, sobre todo a quienes siembran soya, pues debido a que prolongó la seguía, sembraron tarde y ahora las plantas apenas tienen 30 centímetros de altura, mientras que el agua se acumula y pronto rebasará esta marca, ya que además del agua pluvial, llegan escurrimientos de toda las latitudes de la zona Chenera”, apuntó.
(Texto y foto: Amado Caamal)
DZITBALCHÉ, Calkiní, Campeche.- En el Segundo Informe del Gobierno Municipal se dijo que la ciudad ha avanzado gracias a la llegada del proyecto del Tren Maya, además ya se construye edificio para albergare el museo arqueológico.
Al respecto, el alcalde Roberto Herrera Maas dio este mensaje ante la Gobernadora Layda Elena San Román, y los cabildantes que aprobaron la sesión.
ché conservará las tradiciones mayas y su legado, pues varias piezas rescatadas estarán en el muevo que se ubicará en donde antes estaban las oficinas de Telecomm.
Adelantó que hay 10 zonas mayas por descubrir, ya que es importante el rescate de las tradiciones, pues incluso en algunas escuelas se canta el Himno Nacional en maya, también el Himno Campechano.
tán listas’, y que han capacitado a 22 agetes que ocuparán el cuartel.
El informe del Alcalde se llevó a cabo en el Auditorio “Los Ramonales”, donde el munícipe dijo que se descubrió un nuevo pueblo: Yaxhaltun, que ahora servirá para salir de la comunidad.
Al finalizar el informe se ofreció una comida. (Amado Caamal)
Dijo que la ciudad de Dzitbal-
TENABO, Campeche.- Karla
Uc Tuz, alcaldesa de Tenabo, presentó su Segundo Informe de Gobierno ante representantes de gobierno, dirigentes políticos y ciudadanos que se dieron cita en el auditorio “Carlos Hurtado Valdez”, donde mostró los trabajos de gestión que se han logrado en este periodo. En el acto estuvo Ángel Ga-
llardo López en representación de la Gobernadora Layda Sansores San Romana, asó como regidores que aprobaron la sesión.
Para iniciar se realizaron los honores al Lábaros Patrio y continúo con el protocolo, que es el mensaje de trabajo, además de mencionar que en las acciones sociales se debe incluir al pueblo.
Agradeció que se haya cons-
En cuanto a las oficinas de la fiscalía, comentó que ‘ya casi es-
También indicó que hay un médico en la clínica de la colonia Fátima, el cual tiene un consultorio donde se atiende y da consulta, aunque hubo quienes lo dudaron.
(Amado Caamal)truido un paradero del Tren Maya en la ciudad Tenabo ya que esto demuestra que tienen que mejorar para ofrecer servicios al turismo nacional y extranjero.
También recordó el mejoramiento de viviendas en el municipio, pago apoyos para fertilizante y adquisición de un terreno para construir un nuevo cementerio.
(Amado Caamal)
MÉRIDA, Yucatán.- El 70 por ciento de los 106 municipios de Yucatán son gobernados por hombres, lo que representa uno de los principales retos de la paridad de género para el proceso electoral de 2024. Esto significa que solo hay 32 presidentas municipales, 76 síndicas y 405 regidoras en los municipios yucatecos.
De acuerdo con un análisis elaborado por la consejera del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), Alejandra Pacheco Puente, hay mucho qué hacer para remontar el 30 por ciento de representación que tienen las mujeres en las alcaldías de Yucatán.
Actualmente en el tema de paridad de género, el Congreso del Estado esta representado por 14 mujeres y 11 hombres, lo que significa que es mayoritariamente femenino. Sin embargo, la coordinación política no está en manos de una mujer, sino en las de un hombre, en este caso de Víctor Hugo Lozano Poveda.
Pacheco Puente, quien es presidenta de la Comisión de Paridad de Género e Igualdad de los Derechos Politicos Electorales, expuso que la paridad de género es un piso mínimo y no un techo, es decir, la paridad es el mínimo posible y no pretende limitar el acceso de las mujeres a cargos de toma de decisiones.
Respecto a los ayuntamientos del Estado, precisó que hay 32 Presidentas Municipales, es decir, el 30 por ciento, 76 Síndicas, que es el 72 por ciento, y 405 Regidoras, que es el 51 por ciento de representación de este segmento de mujeres en los 106 municipios.
De acuerdo con los datos estadísticos relevantes relativos al Proceso Electoral 2020-2021 se tiene que: siete mujeres fueron electas a presi-
dencias municipales por reelección en los municipios de Bokobá, Cacalchén, Conkal, Dzoncauich, Mama, Tahmek y Uayma.
En nueve municipios fue la primera vez en su historia en los que fueron electas mujeres a la presidencia municipal, siendo estos Chankom, Espita, Homún, Hunucmá, Muna, Muxupip, Sucilá, Tekom y Tixmehuac.
En siete municipios de los 30 más poblados fueron electas mujeres a la presidencia municipal, siendo estos: Akil, Conkal, Espita, Hunucmá,
Muna, Seyé y Tinum.
La consejera explicó que las leyes actuales tienen precisiones que tienen que cubrirse para la paridad y la inclusión.
En estas venideras elecciones se considera los criterios de paridad de género y esto modificaría la geografía a partir del resultado que se obtenga luego del 2 de junio.
Recordo que hay criterios importantes para la competitividad de los partidos políticos en bloques de postulación de alta, media y baja votació n, tal como POR
MÉRIDA, Yucatán.- La intención de crear un nuevo municipio o cambiar de lugar la cabecera municipal no es nada nuevo en Yucatán. Algo similar sucedió el 11 de marzo de 2011, cuando el Cabildo de Tinum sesionó bajo el mando del alcalde panista Evelio Mis Tun y determinó cambiar la cabecera a la comisaría turística de Pisté, donde se asienta Chichén Itzá, que derivó en una controversia constitucional y un fallo histórico del Tribunal de Justicia del Estado.
Solo quedó en un intento del Alcalde Mis Tun, que para muchos fue considerado una abierta violación al Poder Legislativo, pues, entre otros
puntos, argumentó que Pisté era la comunidad más grande y próspera de Tinum, y que tenía una mejor infraestructura y servicios que la cabecera municipal actual.
La propuesta recibió el apoyo de la mayoría de los habitantes de Pisté, pero fue rechazada por el Congreso del Estado de Yucatán. El Congreso argumentó que la propuesta era inconstitucional, ya que violaba el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que la cabecera municipal debe ser la población más importante del municipio, y que ya se había establecido con anterioridad.
POR ESTO! publicó que cinco
comisarías de Mérida acudieron al Congreso del Estado para pedir su emancipación y elevarse a municipio, asunto que levantó “escozor” entre los legisladores.
Pero respecto al antecedente de Tinum hay que resaltar que en la actualidad, según datos del Censo de Población y Vivienda del Inegi de 2020, este municipio tiene una población de 12 mil 700 personas. En tanto que Pisté tiene una población de 6 mil 494 habitantes. Tomando en consideración estas cifras, Pisté representa el 51.1 por ciento del total de la población del municipio. En ese entonces, en 2011, el Alcalde tenía razón en cuanto a la
ESTO! informó, en el sentido que hay una paridad de género en el Congreso del Estado.
Además, el criterio población con al menos 15 candidaturas a presidencias municpales a mujeres de entre los 30 municipios más poblados y equilibrando los espacios de competitividad del partido. Las mujeres podrán participar en los bloques de municipios con posiblidades de triunfo reales y aplicando el principio de flexibilidad, en el caso de que haya espacios para colocar a otros candidatos se dará
preferencia a las mujeres. Los resultados que permitirán una nueva configuración será el esfuerzo de muchos y de todos.
De acuerdo con la proyección de población total para Yucatán, en el segundo trimestre de este año, es de 2 millones 450 mil 20 personas. Y si se considera también la proyección de la población femina, ésta sería del 52 por ciento. Esto se refleja en el padrón electoral y en la lista nominal, de ahí que el proceos del 2024, abriría nuevos escenarios.
(Rubén Darío Hau)
importancia de Pisté, porque ahí reside Chichén Itzá, zona arqueológica de gran afluencia para visitantes nacionales y extranjeros y generador de economía. Aunque fue un caso juzgado, los números revelan una importancia que favorece a Pisté.
Economía
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía de Pisté, Yucatán, se basa principalmente en el turismo. (Rubén Darío Hau)
En los municipios yucatecos solo se registran 32 presidentas municipales, 76 síndicas y 405 regidoras, es decir el 30% (Nery Morales) En 2011 el alcalde Evelio Mis Tun pretendía realizar la modificación. (NM)Entre los fallecidos está el conductor de la unidad de transporte. (POR ESTO!) El responsable, quien manejaba el camión con agua, se dio a la fuga. (POR ESTO!)
El percance tuvo lugar sobre la Carretera Federal 307, a la altura de Punta Venado, a las 07:00 horas
PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer sábado se registró un fuerte accidente sobre la Carretera Federal 307, a la altura de Punta Venado , el cual dejó un saldo de siete personas muertas, entre ellas, el operador de una Van de transporte, además, de ocho lesionados.
Esto ocurrió alrededor de las 07:00 horas, en el carril que va de Sur a Norte, entre Punta Venado y Calica, en donde estuvieron involucrados una pipa, un autobús de la empresa Del Valle, una Van colectiva, perteneciente al Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, destacando que ésta iba con pasajeros, y un vehículo particular.
Al lugar se presentaron elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil y ambulancias de la Cruz Roja y particulares para atender a los heridos.
El conductor de la pipa circulaba de Norte a Sur, con rumbo al municipio de Tulum, pero se
salió del carril y terminó invadiendo el otro, por lo que le pegó al autobús Del Valle y al colectivo del sindicato de taxistas que salió de Puerto Aventuras con rumbo a Playa del Carmen y del cual el operador perdió la vida de forma instantánea.
El carril tuvo que ser cerrado a la circulación, para la llegada de las ambulancias que atendieron a los heridos, así como del Ministerio Público y Servicio Médico Forense ( Semefo ) de la Fiscalía General del Estado ( FGE ), que
El carril tuvo que ser cerrado a la circulación, mientras se realizaban las diligencias. (POR ESTO!)
se presentaron para hacer las diligencias necesarias.
Debido a los trabajos que se realizaron, el tráfi co vehicular
se vio gravemente afectado por varias horas, en ambos sentidos de la carretera.
Mencionar, por último, que
el responsable del accidente, en este caso el operador de la pipa, se dio a la fuga. (Ixca Cienfuegos)
La pipa circulaba de Norte a Sur, con rumbo a Tulum, cuando se salió del carril, golpeando a los demás
Campeche, domingo 1 de octubre del 2023
Saúl Álvarez derrota por decisión unánime a un timorato Jermell Charlo y retiene con éxito los cinturones de las 168 libras; el de Guadalajara llega a su victoria número 60
América vuelve a la cima
tras vencer a Pumas ; se llevaron los tres Clásicos
Eleva Santiago Giménez su cuota goleadora en la Eredivisie con 10 tantos
Alpine presenta su jersey
especial de cara al Gran
Premio de la CDMX 2023
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Saúl Canelo Alvarez derrotó este sábado por votación unánime al estadounidense Jermell Charlo para sumar su triunfo 60 como profesional y retener los títulos mundiales del peso Supermediano. El mexicano se impuso con dos tarjetas favorables por 118109 y una por 119-108 y llegó a 60 combates ganados, con dos derrotas y dos empates; Charlo sumó su segundo revés, con 35 triunfos y un combate tablas. El primer asalto transcurrió sin golpes; la ofensiva de los dos rivales estuvo seca en el primer minuto y en el resto hubo más amagos que castigos, el Canelo con su gancho de izquierda, Charlo con el jab Charlo, que subió dos divisiones, se cuidó de las embestidas del mexicano, que a partir del segundo asalto le cerró los espacios y lo castigó, sin respeto por la fuerza de los golpes del estadounidense.
Demostré en 12 asaltos quién es el mejor; soy un tipo fuerte, ese es el Canelo, no me importa quién será el próximo rival. Viva México, cabrones”.
SAÚL ÁLVAREZ BOXEADOR PROFESIONAL
Poco a poco Álvarez, con buena velocidad de manos y piernas, aumentó su ventaja en las tarjetas. Cuando Charlo dejó de moverse, el mexicano lo acosó con un gancho puntiagudo al estómago y también castigo con la derecha. El quinto round fue parejo, con un Jermell que por primera vez dio señales de tener oportunidades de victoria; metió su jab y se defendió mejor, lo cual ratifi có en el sexto, en el que trabajó bien con la izquierda y mostró buenos impactos de respuesta,
aunque Saúl terminó mejor.
Después de acumular ventaja clara en la primera mitad, el tapatío salió a buscar el nocáut, sorprendió a Jermell Charlo con un recto de derecha al mentón y obligó al árbitro a hacerle un conteo de protección al rival.
Jermell se recuperó, pero un minuto después el Canelo castigó con un gancho de izquierda ante un oponente más preocupado por esca-
par de los ataques que por ofender.
En el octavo el estadounidense hizo buenos impactos con su golpe recto, combinó bien, pero el daño fue poco. Canelo evitó que su oponente se estableciera en la larga distancia y lo neutralizó.
Bien se vio Jermell en la novena vuelta, en la que lució bien con sus combinaciones, sin embargo, Álvarez volvió a dominar en el décimo, en el que cortó los espa-
cios y dejó sin respuestas a Charlo, que se defendió en los dos asaltos finales del pleito y evitó el nocaut
“Demostré en 12 asaltos quién es el mejor; soy un tipo fuerte, ese es el Canelo, no me importa quién será el próximo rival”, dijo Álvarez en inglés para luego rematar en español: “Viva México, cabrones”.
Cuando se le cuestionó sobre quién sería su próximo rival, volvió a mostrar su arrogancia y
aseguró que aún no hay nada pactado con David Benavidez, cuyo promotor observó su combate desde el T- Mobile Arena Hoy ganó el Canelo, pero la afición del boxeo volvió a perder por la pobre exhibición que regaló el mexicano ante un rival que llevaba un año sin pelear y que para esta lucha tuvo que subir cerca de siete kilos, lo cual fue evidente en el ring. (AFP)
Ayer, América y Pumas se enfrentaron en una nueva edición del Clásico Capitalino, que paralizó la Ciudad de México por lo que representa para ambas aficiones.
Como era de esperarse, las emociones se vivieron desde los primeros minutos de haber iniciado el partido, cuando el VAR intervino para que se revisara la jugada del gol de Henry Martin, en el minuto 11, en la que el delantero de las Águilas , con el afán de meter el balón, golpeó en la cabeza al jugador de los Pumas ; por lo que el árbitro central, Víctor Cáceres, anuló el tanto con el que los locales se hubieran adelantado en el marcador.
Al finalizar la primera mitad se vivió el primer connato de bronca, protagonizada por Julián Quiñones y Gabriel Fernández.
Al 58’ del segundo tiempo Henry Martin aprovechó la desatención de los defensas y originó la jugada en la que Leo Suárez disparó desde fuera del área, pero desafortunadamente el balón pegó en el travesaño de la portería; momentos más tarde se presentó el segundo connato de bronca del encuentro, en donde jugadores azulcremas y auriazules se enfrascaron entre empujones y jalones de camisetas.
El VAR se hizo presente nuevamente en el partido, cuando se marcó un penal a favor de los locales, Jonathan Rodríguez fue el encargado de cobrarlo y anotó el tanto al 74’, luego de que su disparo lo detuviera el guardameta Julio González, pero para la fortuna del Cabecita pudo rematar de nueva cuenta y mandó de un cabezazo el
esférico al fondo de las redes.
Hasta los minutos fi nales del partido los ánimos siguieron muy encendidos, tanto que el técnico de Pumas , Antonio Mohamed, encaró a los jugadores de la banca de América , lo que ocasionó otro enfrentamiento entre jugadores de las bancas y los que se encontraban dentro del campo.
Para la Jornada 11, América recibirá a Pachuca, por su parte Pumas jugará en el Estadio Universitario contra Querétaro.
Error arbitral
El Clásico Capitalino, entre América y Pumas , comenzó de forma muy vibrante, con la anotación de Henry Martín que, posteriormente, fue invalidada.
En una accidentada jugada dentro del área universitaria, Henry Martín, en el piso, pateó el esférico; sin embargo, también golpeó de manera accidental la cabeza del auriazul Pablo Monroy.
La acción fue revisada en el VAR y el silbante decretó falta. Aunque antes, hubo un claro pisotón sobre el delantero americanista, pero esa acción pasó desapercibida.
La afición azulcrema en redes sociales de inmediato se manifestó al respecto, calificando la acción como un claro error arbitral.
El partido continuó y la primera mitad fue de claro dominio por parte de las Águilas, pero las llegadas de peligro ya fueron muy contadas y la primera parte finalizó sin goles en el Coloso de Santa Úrsula
La justicia azulcrema llegó por la vía del penalti. Jonathan Rodríguez fue derribado por el arquero
Julio González y tras revisar la jugada se decretó la pena máxima.
La Rebel calló y la afición americanista celebró en grande lo que parecía una próxima victoria y así fue, el Clásico Capitalino se pintó azul y amarillo y las Águilas retomaron el liderato del Apertura 2023.
Tres Clásicos de tres para los de Coapa. André Jardine hace historia; sin embargo, esto es nada, la afición azulcrema puede burlarse de sus acérrimos rivales, pero no hay otra cosa que no valga más que el título, el cual se les ha negado desde 2018, cuando derrotaron a Cruz Azul (El Universal)
SINALOA.- Los Tigres sufrieron hasta el final para vencer 3-2 al Mazatlán de visita a su estadio,en duelo de la jornada 10.
Ake Arnaud Loba puso la primera anotación que ilusionó al cuadro local, al minuto 22, en una combinación acompañada del error defensivo, Pero el actual campeón de Campeones Cup se fue al abordaje y al final de la primera parte de juego en un contragolpe letal que inicio Diego Lainez desde medio campo arrastrando a toda velocidad, al entrar al área grande aprovechando el espacio que la zaga le permitió sacó un disparo potente a segundo poste, imposible para el meta local.
En el complemento, Nicolás Alejandro Ibáñez dio la voltereta al marcador con un certero remate de cabeza. Al 65’, Jonathan Ozziel Herrera empujó el tercer gol de Tigres
Con más pasión y garra llegó el segundo de Mazatlán, Francisco Eduardo Venegas disparó cruzado dentro del área de los felinos
Iguala Rayos y sale del hoyo
El Estadio Hidalgo vivió el duelo entre Pachuca y Necaxa, correspondiente a la Jornada 10, donde igualaron 1-1 en el marcador.
El gol no tardó en llegar, al minuto 12 Bryan González disparó de volea y, con el desvío de
un jugador de Necaxa, mandó el balón al fondo de las redes del arco defendido por Raúl Gudiño.
Fernando Arce, al minuto 19, igualó el marcador para los de Aguascalientes , con la jugada desde un tiro libre cobrado por los pies de Heriberto Jurado.
(El Universal)
ALEMANIA.- Harry
Kane y Leroy Sané anotaron y con ello, el Bayern Munich rescató un empate a dos con el Leipzig para mantenerse invicto en la Bundesliga.
El Bayern necesitó que su portero Sven Ulreich impidiera el tanto de Benjamin Šeško en lo que parecía sería el gol de la victoria del Leipzig en el tiempo añadido.
Loïs Openda anotó por el Leipzig a los 20 minutos y Castello Lukeba puso el 2-0 seis minutos después.
HOLANDA.- Santiago Giménez tiene tatuada la portería rival en este arranque de la temporada 2023-24, y es que se volvió hacerse presente en el marcador con un gol para contribuir en la victoria de 3-1 del Feyenoord frente al visitante Go Ahead Eagles
Con esta anotación, el delantero mexicano llegó a 10 goles para mantenerse en el liderato de romperedes en la Eredivisie.
Los dirigidos por Arne Slot tardaron en abrir el marcador y no fue sino hasta el tiempo de compensa-
ción cuando Yankuba Minteh consiguió marcar el primero para el Feyenoord, luego de que el árbitro anuló un tanto a Minteh luego de haberse ayudado con una mano.
Para la segunda mitad, el Feyenoord siguió con el mismo ritmo y la constancia se vio recompensada cuando Calvin Stengs anotó el segundo tanto del partido, a los 56’ luego de una falta sobre el delantero mexicano.
Fue hasta el minuto 77 que el Bebote se hizo presente en el marcador. Recibió el balón dentro del
INGLATERRA.- El inicio perfecto de temporada en la Liga Premier del Manchester City llegó a su fin con una sorpresiva derrota ante el Wolverhampton, en partido de la fecha seis, cuyo resultado fue aprovechado por el Tottenham y Arsenal para acortar distancia.
La ventaja del City, que había ganado sus seis partidos quedó recortada a un punto, tras el descalabro por 2-1 en Molineux.
El Tottenham se colocó segundo gracias a un autogol de Joel Matip en el tiempo añadido para una victoria por 2-1 ante el Liverpool.
El Arsenal venció por 4-0 al Bournemouth y es tercero detrás de los Spurs por diferencia de goles.
El revés del City se da luego de que el equipo de Pep Guardiola fue eliminado por el Newcastle de la Copa de Liga el miércoles pasado. Los campeones están pagando la suspensión de tres juegos de Rodri, tras su expulsión la semana pasada ante el Nottingham Forest.
“Rodri es un jugador importan-
te y no podemos contar con él”, reconoció Guardiola.
El renacimiento del Manchester United se detuvo al caer 1-0 ante el Crystal Palace en Old Trafford.
El equipo de Erik ten Ha ha perdido cuatro de sus primeros siete duelos de liga y cinco de nueve en todas las competencias lo que llevó a los abucheos, tras el silbatazo final. El United venía de triunfos ante el Burnley y Palace.
El Luton consiguió su primera victoria en la Liga Premier y le sumó a la presión sobre el técnico del Everton, Sean Dyche con la victoria por 2-1.
Mientras que el Burnley perdió por 2-0 ante el Newcastle y el Sheffield United cayó por el mismo marcador ante el West Ham
Ollie Watkins sumó su segunda tripleta en la campaña y el Aston Villa aplastó 6-1 al Brighton. Se convirtió en el primero jugador del equipo con este logro desde Andy Gray en la temporada 1976-77. (AP)
área, y dio una media vuelta para sacar un potente disparo y vencer al portero Jeffrey de Lange.
Arne Slot pensando en el encuentro del próximo miércoles frente al Atlético de Madrid, y ya con la cómoda ventaja, comenzó a mover sus piezas y llamó al banco a Giménez un minuto después de haber conseguido anotar.
El mexicano, quien fue sustituido por Arne Slot, se llevó una gran ovación por parte del público que se dio cita en De Kuip.
A cinco del final, Syla Sow lo-
gró el tanto de la honra.
De esta manera, en siete jornadas, Santiago Giménez tiene dos anotaciones de ventaja sobre Vangelis Pavlidis, del AZ Alkmaar, y cuatro con respecto a Luuk de Jong, del PSV Eindhoven, en el liderato de goleadores.
El otro mexicano Hirving Lozano no jugó en el triunfo de 3-1 su equipo PSV ante el Volendam con lo que se mantuvieron en el liderato. Los goles fueron de Noa Lang, Guus Til y Mallik Tillman. (Agencias)
El Bayer Leverkusen dio una lección en eficiencia con una victoria por 3-0 ante el Mainz y se mantuvo como uno de tres equipos que siguen sin perder en la campaña, junto al Bayern Munich y Borussia Dortmund
Jan-Niklas Beste anotó de tiro libre antes de la primera hora de juego y el recién ascendido Heidenheim superó 1-0 al Unión de Berlín para extender la racha de derrotas del visitante a cinco duelos en todas las competencias. Fue la segunda victoria del Heidenheim en la Bundesliga.
Deniz Undav firmó un doblete y el Stuttgart venció por 2-0 al Colonia. Jonas Wind hizo lo mismo y el Eintracht Frankfurt venció 2-0 al Frankfurt, después de que Mario Götze fue expulsado por su segunda amarilla.
El Borussia Mönchengladbach superó 3-1 al Bochum de visita. El juego se retrasó debido a que las salidas de los visitantes fueron cubiertas con pancartas y banderas. (AP)
ESPAÑA.- El Real Madrid le quitó lo invicto por 3-0 al Girona, y asumió la cima de la Liga española.
Joselu y Aurélien Tchouaméni convirtieron dos dianas en los primeros 20 minutos, después de que los blancos resistieron un vendaval de los anfitriones que no corrieron con fortuna para tomar la ventaja.
Jude Bellingham concretó el 3-0 a los 71, tras un mal rechace en el área. El madrileño Nacho Fernández fue expulsado .
Con el triunfo los merengues llegaron a 21 unidades, uno más que el Barcelona, que el viernes superó 1-0 al Sevilla para seguir como el único invicto. El Girona se quedó con 19 puntos.
La Real Sociedad venció al Athletic Bilbao, 3-0, en el derbi vasco. En otros resultados, el Rayo Vallecano igualó a dos con el Mallorca, y el Getafe y Villarreal empataron a cero.
La polémica continúa en el seno del Cruz Azul, pues luego de que el equipo venció al Atlético San Luis, Carlos Salcedo volvió a encender la mecha, pues le respondió a sus haters quienes pedían una sanción por su fiesta de cumpleaños.
El zaguero no sólo escribió un mensaje dirigido a sus haters, que lo cuestionaron tras realizar una fiesta después de perder ante el Querétaro, sino que posteó algunas otras fotos de su fiesta de cumpleaños, donde destaca la presencia de Marco Fabián quien estuvo con el Cruz Azul.
En Instagram, el Titán posteó algunas fotos en el vestidor, luego del triunfo celeste, donde mandó el siguiente mensaje para sus detractores; “¡Los 30′s con la banda y 3pts! Gran semana #CS3 #LosDeSiempre (Feliz cumple a la #Mor @ kevincasta5 tqm mi Fai”, escribió Salcedo, acompañado de emojis y donde recibió más felicitaciones.
(Agencias)
Utilizará el equipo francés una playera conmemorativa durante el Gran Premio de México, que se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre; el costo del jersey ronda los 75 euros (mil 381 pesos)
Alpine decidió lanzar una camiseta especial que utilizarán próximamente en el Gran Premio de México, el cual llevará a cabo del 27 al 29 de octubre.
La escudería francesa rendirá homenaje a la cultura e historia de México mediante esta playera, la cual será de color verde y lucirá una serpiente al frente.
Luego de que en las redes sociales publicó que buscaba roomie en la Ciudad de México, el americanista Igor Lichnovsky informó que ya tiene casa y dio incluso la ubicación, el barrio de Tepito
“Ya encontré casa”, publicó el central chileno en Instagram junto con fotos de lo que aparenta ser el lugar donde estará y algunas de las personas que lo reconocieron y se acercaron a él.
“Lo pasamos lindo. ¡Gracias por recibirme! Nos vemos pronto”, indicó Lichnovsky a la vez de que colocó como punto de referencia el campo del Maracana Tepito donde se le ve en la cancha.
(Agencias)
Además de esta camiseta, Alpine contará con un novedoso sistema tecnológico NFC, un chipque el público podrá escanear para desbloquear algunos beneficios como videos exclusivos, un token de la escudería o incluso la posibilidad de conocer a Pierre Gasly o a Esteban Ocon.
Para adquirir la playera que sacó la escudería francesa se deberá acceder a su página web, en donde su precio ronda en los 75 euros ( mil 381 pesos) y la podrán
escoger con cualquiera de uno de los nombres de los dos pilotos.
El próximo compromiso que estarán disputando los de Alpine será en el Gran Premio de Qatar, el cual se estará llevando a cabo en el Circuito Internacional de Losail del 6 al 8 de octubre.
Por su lado, Sergio Pérez reveló que las modificaciones a su monoplaza le han afectado, cosa que no ha sucedido con su coequipero y actual líder Max Verstappen.
El mexicano expresó en entrevista para De Limburger que
El receptor de los Delfines de Miami, Tyreek Hill, sorprendió a sus seguidores y fanáticos al revelar que uno de sus deseos, una vez que se retire de la NFL, es buscar incursionarse en la industria del cine para adultos.
El estelar jugador manifestó su deseo por cambiar de profesión durante un reciente episodio de su propio podcast, en el cual discutió sus planes futuros con el también receptor de la NFL, Mike Evans, quien juega para los Tampa Bay Buccaneers Tras la revelación de Tyreek
a inicio del año se sentía cómodo con su coche, algo que se notó luego de los resultados al ganar dos carreras. Sin embargo, mientras fueron cambiando, perdió la confianza tardó en adaptarse al vehículo.
“Cuando la temporada comenzó, el auto se adaptó a mi perfectamente. Sin embargo, los autos evolucionan durante la temporada. Luego de Miami se volvió menos y menos (a mi estilo). Tuve otro carro que no se adaptó a mí, eso redujo mi confianza y me hizo disfrutar menos la conducción”, indicó.
También elogió a Verstappen, pues tiene la capacidad de adaptarse a los cambios, en cambio él pasa más dificultad.
“Él cada fin de semana obtiene más del auto y esplo admiro”, dijo.
(Agencias)
El exfutbolista Ronaldo Nazario, mejor conocido como Ronaldo, dio el sí quiero por cuarta vez, esta vez con la modelo brasileña Celina Locks, con quien ha mantenido una relación durante los últimos siete años.
Ronaldo, de 47 años de edad, propuso matrimonio a la modelo, de 32 años, en una paradisíaca playa en República Dominicana, donde selló su compromiso con un anillo de diamantes.
Celina no dudó en dar su emocionante sí, quiero en respuesta a la propuesta de su ahora esposo.
El capítulo más reciente de esta historia culminó el pasado lunes 25 de septiembre en la hermosa isla de Ibiza, donde la pareja celebró una íntima y discreta ceremonia religiosa.
“Hoy reunimos a nuestras familias para una íntima celebración religiosa”, compartió la modelo en una publicación en Instagram.
En la imagen compartida por la pareja, Celina deslumbró con un diseño de Armani. Ronaldo optó por un look totalmente blanco, con un traje de chaqueta y un jersey fino de cuello cerrado en diferentes tonalidades de blanco. Además, lució un pequeño ramillete en la solapa, a juego con el ramo de la novia.
La pareja eligió la iglesia de Es Cubells, que data del año 1885 y es conocida en la isla balear, como el lugar perfecto para bodas.
(Agencias)
por ser aficionada a la NFL y participar en programas deportivos y posar con atletas de la liga.
De entrada le dejó en claro a Tyreek Hill que la velocidad nunca es buena en su negocio.
“Puedo ayudarlo a ganar millones si hacemos OF”, agregó.
Hill, la actriz de la industria para adultos, Kendra Lust, se ofreció públicamente para ayudarlo a dar sus primeros pasos en este particular mundo cinematográfico.
“Sí, puedo ayudarlo a comenzar”, expresó la actriz, reconocida
Kendra no perdió la oportunidad de hacer una solicitud al estelar jugador de Miami, a cambio de apoyarlo cuando se decida incursionar en su nueva carrera: “Tendrás oportunidad de obtener boletos para un juego de los Delfines”.
(Agencias)
Las quinielas por el próximo premio Nobel de Literatura ya circulan entre los lectores de todo el mundo y, como es sabido, en algunas casas de apuestas como Betsson y NicerOdds. Los bibliófilos aguardan con ansias el anuncio que confirme, o no, si su autor favorito es merecedor del galardón más importante del mundo de las letras.
Será el próximo 5 de octubre cuando finalmente la Academia Sueca declare al vencedor de este año. Pero como es habitual, hay escritores que son los grandes favoritos, ya sea por su popularidad o por la calidad artística de sus libros.
Como preámbulo al anuncio te enlistamos a cinco de los escritores más sonados para ganar el Premio Nobel de Literatura 2023.
1. Mircea Cărtărescu (Rumania): El estilo literario de Mircea Cărtărescu se caracteriza por su lirismo, narrativa experimental, exploración de la psicología humana y prosa descriptiva. Sus obras fusionan poesía y prosa, desafiando convenciones narrativas con estructuras no lineales y elementos surrealistas. Explora temas como la infancia, la memoria, la identidad y la fantasía, creando personajes complejos que indagan en la psicología humana. Su prosa detallada y descriptiva
crea mundos ricos y sensoriales, ofreciendo una experiencia de lectura única y enriquecedora.
El escritor se ha popularizado entre los lectores de habla hispana gracias al excelente trabajo de traducción edición que editorial Impedimenta ha hecho a sus libros.
Obra recomendada: Nostalgía Un libro de cuentos que contienen las mejores virtudes del escritor y que en lo individual son un enorme despliegue imaginativo.
2. Margaret Atwood (Canadá) :La autora de la famosa novela El cuento de la criada se distingue por su versatilidad, profundidad temática y narración magistral. A través de narrativas distópicas y la exploración de temas feministas, crea mundos vívidos que refl ejan y critican la sociedad. Su prosa poética y lenguaje evocador generan imágenes potentes, mientras que la complejidad narrativa, con narradores poco fiables y estructuras no lineales, profundiza en la psicología de los personajes. Atwood aborda una variedad de géneros, desde ciencia fi cción hasta poesía, y sus historias incorporan elementos de misterio e intriga. Su enfoque en temas universales y contemporáneos la
ha convertido en una autora influyente en la literatura moderna.
Obra recomendada: Alias Grace. Una novela que sin ser distópica aborda las distintas y muchas violencias que han sufrido las mujeres.
3. Haruki Murakami (Japón): El eterno candidato y favorito de la mayoría. El estilo literario de Haruki Murakami se caracteriza por su fusión única de realismo mágico y elementos surrealistas en narrativas contemporáneas. Sus obras a menudo presentan personajes solitarios inmersos en mundos cotidianos que de repente se vuelven extraños y misteriosos. Utiliza una prosa sencilla pero evocadora que explora temas recurrentes como la soledad, la nostalgia, la música y los gatos. Murakami es conocido por sus extensas descripciones detalladas y su capacidad para crear atmósferas envolventes. Su estilo atrae a lectores con una sensibilidad a lo onírico y lo introspectivo, y sus novelas desafían las convenciones literarias convencionales al abrazar lo inexplicable y lo metafísico. Obra recomendada: Tokio blues . Una historia que explora el amor, pérdida y la búsqueda de identidad personal en los jovenes de Japón en medio de una ciudad melancólica.
4. Can Xue (China) :La autora, cuyo nombre real es Deng Xiaohua, es reconocida por su trabajo inmersivo y desafiante, u prosa experimental y narrativas surrealistas. Sus obras, como El Lago y América , exploran la psicología humana a través de paisajes oníricos y personajes enigmáticos. Can Xue emplea metáforas poderosas y simbolismo profundo para crear una sensación de desconcierto y maravilla. Su estilo cuestiona las convenciones narrativas, desafiando al lector a explorar la complejidad de la experiencia humana. Su escritura abraza la ambigüedad y la multiplicidad de significados, invitando a la reflexión profunda sobre la vida, la realidad y la percepción. Obra recomendada: El lago Obra surrealista que sumerge a los lectores en un mundo enigmático, explorando la complejidad huma-
na a través de narrativas misteriosas y simbolismo profundo.
5. Salman Rushdie (británico-estadounidense de origen indio) : Su trabajo literario es una amalgama de historia, mitología y política. Sus obras, como Los versos satánicos y Hijos de la medianoche , se caracterizan por su prosa rica y densa, que a menudo mezcla lo fantástico con lo histórico y lo cultural. Rushdie tiende a crear personajes complejos que reflejan las complejidades de la identidad y la diáspora. Además, aborda temas como la religión, el exilio y la colonización de manera provocadora. Su estilo desafía las normas literarias, fusionando lo épico con lo contemporáneo, y su narrativa audaz y multilayered invita a la reflexión profunda sobre la condición humana y la historia global.
(Agencias)
El escritor se ha popularizado entre los lectores de habla hispana gracias al excelente trabajo de traducción. Haruki Murakami es el eterno candidato y favorito de la mayoría.Carlos Vives recibió un doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia. Además, el artista fue homenajeado con una Master Class
40
El cantante colombiano Carlos Vives recibió un doctorado honoris causa en Ciencias Sociales por la Universidad del Norte (Uninorte) de Barranquilla, que destacó su aporte “al enaltecimiento de la cultura y la tradición de la región Caribe en su país y en el exterior. Así lo informó el equipo del artista, que detalló en un comunicado ayer sábado que “gracias al trabajo incansable de Vives por la conservación y la proyección mundial de la tradición musical del Caribe, la Uninorte le otorgó este importante reconocimiento en el marco de la vigésimo sexta Cátedra Europa, el evento académico y cultural más grande de la Universidad del Norte, y del décimo segundo Concierto Euro-Caribe, realizado este 29 de septiembre.
A los oídos del mundo
El rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel, manifestó en el prólogo del libro Carlos Vives Caribe Universal que el artista de Santa Marta “ha preservado y promovido ese legado del Caribe colombiano, llevándolo a los oídos del mundo”.
“Sin embargo, Vives no delimitó su interés cultural a la región, sino que ha integrado, en su obra, los ritmos de todo el país y sus alrededores, para crear un proyecto musical que supera las fronteras del regionalismo”, detalló Meisel.
En su opinión, el artista encontró en este proceso “un sonido nacional, halló en sus propuestas musicales a una Colombia unida por sus tradiciones. La música de Car-
los Vives, podría decirse, explora el ser Caribe, el ser colombiano, el ser latinoamericano. Divulga nuestra inmensa diversidad”, afirmó el rector de la Uninorte.
El homenaje a Vives arrancó la mañana del jueves con una Master Class que dio el samario y la presentación del libro Carlos Vives Caribe Universal.
En la tarde de ese día, la banda de profesores de la Escuela Musical de Carlos Vives y del Bienestar Universitario de Uninorte se unieron para el Ríogrande Fest: El Relato No Contado de un País Alucinante El viernes se llevó a cabo el décimo segundo Concierto Euro-Caribe, en el que se inauguró
la Cátedra Europa y se entregó el doctorado a Vives.
Durante la ceremonia se le rindió al artista un homenaje musical en formato sinfónico, en el que participaron su banda, La Provincia, y los artistas Santiago Cruz, Monsieur Periné, Estererobeat y Nicolle Horbath.
(EFE)
La periodista colombiana Tanya Charry sorprendió a sus seguidores y al público en general al compartir un video en su cuenta de Instagram que aparentemente mostraba a Gerard Piqué pidiendo disculpas a Shakira y sus hijos por acciones pasadas.
En el video, Piqué decía: “Qué tal amigos. Hoy estoy aquí porque después de reflexionar mucho, me he dado cuenta del error que cometí. Nunca debí haber hecho lo que hice, no debí haber faltado a mi relación con Shakira y mis hijos. Mi relación con Clara Chía ha terminado y quiero decirte Shak , perdón. Te amo, Shakira, eres el amor de mi vida y quiero pedirte que te cases conmigo, por favor, perdóname”.
Lo que hizo que este video fuera aún más impactante fue la aclaración de Tanya Charry de que se trataba de una creación elaborada por el equipo de Nanato Media, una empresa especializada en la producción de contenido utilizando tecnologías de Inteligencia Artificial (IA).
Esto ha generado una ola de especulación sobre los límites de la tecnología y su capacidad para generar videos persuasivos, pues a pesar de que es notablemente falso, las personas que desconocen sobre esta tecnología, podrían llegar a confundirse.
El medio artístico nacional está de luto por el lamentable fallecimiento de Arnulfo López Sánchez, fundador, líder y vocalista de Los Traileros del Norte. La noticia fue confirmada durante las últimas horas del viernes por los propios familiares del cantante, quienes emitieron un comunicado de prensa para pedir oraciones y extender un agradecimiento por las muestras de cariño.
“Con profunda tristeza por este medio nos permitimos informales del sensible fallecimiento de nuestro director y vocalista, Arnulfo López Sánchez. Agradecemos a todos sus seguidores, medios de comunicación y amigos, las muestras de solidaridad y afecto que nos demostraron todo este tiempo. Rogamos a todos una oración por su descanso eterno. Descanse en paz”. Hasta el momento se desconocen con precisión cuáles fueron las causas del deceso, sin embargo, se sabe que Arnulfo llevaba varios días hos-
pitalizado en Monterrey por problemas cardíacos; tenía 75 años edad. Minutos después de que trascendió la triste noticia, las redes sociales se inundaron con condolencias para la familia López Sánchez. Entre estos mensajes destacaron las conmovedoras palabras que Lety López escribió en memoria de su padre en su muro de Facebook: “Que suene en todo Monterrey, en todo el país, en todo el mundo su música. Y que
se escuche hasta el cielo. Te amo papá, mi hombre guapo. No hay consuelo. No hay resignación. Sólo tenemos que acostumbrarnos a vivir con el dolor. Gracias por sus mensajes y les ofrezco una gran disculpa por no contestarlos, pero espero me entiendan”.
También hizo un llamado para que los fans de su padre dejen de mandar condolencias y en su lugar le hagan llegar fotografías o videos de momentos protagonizados por Ar-
nulfo López, así como una oración. El legado musical de Arnulfo López Sánchez quedará para la posteridad en los 35 álbumes que grabó durante sus más de 30 años de trayectoria con Los Traileros del Norte. Con su interpretación de música ranchera conquistó multitudes, pues canciones como Abeja Reina, Rosas Blancas, Reconciliación, Toco Madera o No puedo olvidarla suenan en todos lados con su voz. (Agencias)
La periodista escribió en su red: “Jugando un poco con la Inteligencia Artificial, @pique pide perdón a @shakira. ¿Sucederá algún día..? Gracias @nanatomedia por hacer posible lo imposible”, posible.
(Agencias)
Bad Bunny y Kendall Jenner debutan como pareja para Gucci, luego de que el cantante puertorriqueño ha sido muy claro sobre lo importante que es para él mantener su vida personal lo más privada posible y que nadie sabe realmente lo que está pasando por su cabeza ( y por su corazón ) sin importar todas las ocasiones en las que ha sido captado en plan romántico junto a su novia, el debut oficial como pareja de Bad Bunny y Kendall Jenner se da, ahora, en la nueva campaña de la línea de equipaje de la marca italiana.
Love is in the air (El amor está en el aire) . Ese podría ser el título de la nueva campaña publicitaria de las emblemáticas maletas de la firma italiana que despliegan el clásico monograma, además de los remates en piel en tono marrón y las cintas verde y rojo que caracterizan los diseños de esta línea de marroquinería.
Y es que el Conejo Malo y su novia se convirtieron en una
(enamorada) pareja de jetsetters que, tal como ocurre en estos momentos con su vida personal, se preparan para emprender un viaje y lo hacen equipados con un conjunto de valijas de la reconocida firma italiana.
No es que al intérprete de Tití me preguntó y la modelo estadounidense les haga falta dinero como para tener que capitalizar su situación amorosa con un cheque de por medio para compartir con el mundo las que podemos considerar como sus primeras fotos oficiales como novios; pero a nadie le caen mal algunos milloncitos extra en la cuenta bancaria.
En ese aspecto, las hijas de Kris Jenner han construido a lo largo de los años una lucrativa carrera a partir de la explotación de detalles de su vida personal tanto en la producción de reality shows, como en empresas dedicadas a la belleza, el cuidado
El periodista y conductor de espectáculos Lalo Carrillo se lanzó en contra de la actriz Yalitza Aparicio luego de que la famosa se sumó a los ángeles de Victoria’s Secret, una empresa de Estados Unidos que crea lencería y muestra el cuerpo de mujeres empoderadas.
Y es que Yalitza, actualmente se ha convertido en un ícono de la moda, marcas reconocidas como Cartier, Dior y Prada han utilizado su imagen para difundir sus productos. No obstante, las críticas no se han hecho esperar, pues el comunicador Lalo Carrillo, durante la transmisión del programa de espectáculos De primera mano, señaló que no está a favor de que la modelo pose para la marca de Victoria’s Secret.
Todo sucedió, luego de que en el programa compartieron un reportaje sobre la incursión de Yalitza en las pasarelas de la reconocida marca de lencería; ahí la famosa comunicaba la filosofía de inclusión entre los cuerpos de las mujeres.
Lalo Carrillo expresó: “Bien por ella, yo no estoy de acuerdo de que
ella pertenezca a esta campaña, es una inclusión forzada”.
Destacó que la marca de lencería perdió “muchos votos cuando solamente promovían los cuerpos perfectos, la mujer perfecta”. Aseguró que ese fue el motivo por el que ahora incluyeron a la actriz.
“Si a mí la marca me dijera: Ok, Yalitza va a ser portadora de ropa más barata, entonces estamos incluyendo, porque Yalitza representa a muchas personas que son de clase baja, que pueden llegar alto. Entonces si la marca sólo la usa para materia de inclusión, nada más para comercialización y no baja para que mujeres como Yalitza tengan acceso a este tipo de ropa, entonces yo lo aceptaría”.
Gustavo Infante interfirió en la plática y comentó que le daba gusto que Yalitza estuviera en la campaña. Ante ello, Lalo Carrillo aclaró que lo que dijo no lo hizo con el afán de criticar las “características físicas” de la famosa, sino porque espera que continúe representando a la clase baja. (Agencias)
de la piel y la moda, a partir de la influencia e impacto mundial que tienen en el público (o, mejor dicho, en el mercado) como individuos y como familia.
De esta forma, Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del cantante puertorriqueño, se convierte en el más nuevo elemento o activo del clan Kardashian-Jenner, quien con su estatus de superestrella, al ser la figura de la música latina más importante del mundo en la actualidad, parece encajar a la perfección en la constelación formada por Kim Kardashian, sus hermanas, las parejas de estas, los sobrinos y la matriarca, quienes, a todas luces, viven sus vidas en función de estrategias de negocio bien establecidas que les asegurarán, como esta campaña de Gucci protagonizada por Bad Bunny y Kendall Jenner, vigencia, mayor notoriedad e ingresos económicos.
(Agencias)
Taylor Swift podría darse una nueva oportunidad en el amor tras su ruptura con Joe Alwyn, con quien estuvo seis años. La intérprete de Red estuvo acompañando a Donna Kelce, madre del atleta Travis Kelce de la NFL, con quien pasó un agradable momento celebrando las anotaciones de su hijo desde un palco del Arrowhead Stadium, campo deportivo de Kansas City.
Una vez terminado el encuentro deportivo, la cantante fue vista junto al jugador. Ambos lucían muy contentos y hasta se dieron el tiempo de saludar a la cámara que los captó saliendo del lugar.
En los últimos meses, los rumores de romance entre las
celebridades no han hecho más que fortalecerse, principalmente después de que él relatara su intento fallido de darle su número telefónico a través de una pulsera de la amistad en junio.
Por otra parte, a través de su cuenta de Instagram, el Club América compartió una fotografía con dos playeras del cuadro de Coapa. Sin embargo, destaca que los apellidos estampados en la parte trasera son “Kelce” y Swift”.
Con lo anterior, tal parece que la pareja no sólo ha conquistado los reflectores del territorio estadounidense, sino que también, ha alcanzado al balompié mexicano. (Agencias)
Khloe Kardashian se siente como una idiota después de admitir su miedo a las ballenas, así lo reveló a través de su reality show y en su red social, además pidió a sus seguidores que dejen de enviarle memes ante esta revelación.
La estrella del The Kardashians, de 39 años de edad, aceptó durante el estreno de la cuarta temporada del programa de televisión que siempre les había tenido miedo a estos mamíferos marinos: “Esta ha sido una de mis fobias durante años. No quiero que les pase nada malo a las ballenas y sé que la fobia es totalmente irracional, pero no elegimos nuestras fobias. Yo le tengo miedo al océano, pero a
una ballena ni siquiera la puedo mirar, me asusta muchísimo”, escribió en su cuenta de Twitter.
“Dios mío, ¿se pueden identificar con esto? Eso espero, porque me siento idiota, admitiendo que me asusta muchísimo. Son enormes y descubrimos nuevas especies todo el tiempo. Más del 80 por ciento de nuestros océanos están inexplorados. ¡Eso son malditos plátanos! Ni siquiera sé lo que hay allí”, añadió la empresaria e influencer.
“¿Pueden dejar de enviarme mensajes? Me envían tweets de ballenas. Voy a cerrar la sesión. Es demasiado, jajaja, realmente me estoy sintiendo incómoda”, señaló Khloé en la red social.
(Agencias)
Lalo Carrillo opinó que la famosa debe representar a la clase baja. Swift y Kelce se dejan ver juntos. El cantante ahora es el nuevo elemento activo Kardashian-Jenner.Aunque Saw es una de las sagas de terror y suspenso favoritas de la audiencia, la realidad es que no suele tener las mejores reseñas por parte de la crítica y en algunos sitios especializados sus calificaciones suelen ser bastante bajas.
Sin embargo, suelen ser producciones baratas de costear y que dejan una gran recaudación en taquilla. Además de que lograron crearse con un público bastante fiel que está ansioso de seguir el camino de John Kramer.
Noches plagadas de éxitos fue como se vivieron este fin de semana en el Foro Sol de la Ciudad de México, con el espectacular concierto de The Weeknd. En el primer show de dos, que brindó el rapero en tierra azteca, el cantante deleitó con todos sus éxitos a más de 65 mil seguidores.
El show forma parte de su tour After hours til dawn (Hasta el amanecer despúes de horas) e ini-
ció con temas como Party Monster, Take my breath y Sacrifice.
El cantante llevaba cinco años sin venir a nuestro país, por lo que se encontraba muy conmovido por la respuesta de la gente y se emocionó enormemente cuando el público comenzó a corear su nombre.
“Buenas noches Ciudad de México, hoy nos vamos a divertir, así que levanten las manos, levan-
Disney y el gobernador de Florida, Estados Unidos, Ron DeSantis intensificaron esta semana sus disputas legales. DeSantis solicitó que la demanda en torno a la Primera Enmienda de la Constitución que interpuso la compañía fuera desestimada de un tribunal federal. La empresa, en tanto, exigió que la oficina del gobernador entregue correos electrónicos, mensajes de texto y demás comunicaciones en una demanda por separado ante un tribunal estatal que fue presentada en principio por los designados de DeSantis para el distrito que administra a Walt Disney World.
Los expedientes judiciales representan una escalada en la disputa entre el gigante del entretenimiento y DeSantis, un aspirante a la candidatura presidencial republicana para 2024.
La confrontación comenzó el año pasado, cuando Disney expresó públicamente su oposición a una ley estatal que prohíbe las lecciones sobre orientación sexual
e identidad de género en las aulas de educación primaria. DeSantis respondió asumiendo el control del distrito que brinda servicios municipales al parque temático de 10.117 hectáreas en Florida.
Disney ha demandado al gobernador DeSantis en un tribunal federal, asegurando que el gobernador violó los derechos de libre expresión de la compañía al castigarla por expresar su oposición a la ley.
(AP)
ten las manos, uno, dos, tres”, dijo el canadiense muy contento.
La velada siguió con temas como Can´t feel my face, Lost in the fi re, Starboy, Earned it, I feel it coming y Die for you, entre otras melodías.
Sin duda, las canciones más ovacionadas por el público fueron Save your tears y Blinding lights, con la que el recinto se llenó de gritos y aplausos por
parte de los fanáticos. El sitio se dibujaba de diferentes luces gracias a unas pulseras que dieron en la entrada a los asistentes y que se iluminaban especialmente de acuerdo con la melodía.
Tras dos horas de concierto la velada terminó con hits como Creepin, Popular, In your eyes y Moth to a fl ame.
(Agencias)
Finalmente, Saw X rompió su mala racha de cara a la crítica especializada, pues su décima entrega, la cual está ambientada en México, logró la calificación más alta de toda la saga en Rotten Tomatoes.
Tobin Bell es nuevamente el protagonista de una cinta de Saw, pues la narración de esta décima entrega se ubica entre la primera y segunda cinta estrenada.
La calificación de Saw X en Rotten Tomatoes es de 86 por ciento, la más alta de la franquicia hasta el momento.
Si bien, podría parecer que 86 por ciento es una calificación bastante común y para nada sobresaliente, poniéndolo en comparación con las cintas pasadas te darás cuenta que lleva una considerable ventaja.
La valoración más alta de Saw hasta el momento la tenía la primera entrega, la cual se estrenó en 2004 y que alcanzó un 50 por ciento de calificación. Mientras que Saw VII: The Final Chapter estrenada en 2010 sumó tan sólo nueve por ciento de valoración.
(Agencias)
David y Victoria Beckham estrenarán miniserie en la plataforma de streaming, Netflix. Se titula Beckham y llegará el próximo 4 de octubre. Consta de cuatro capítulos, en los que, por primera vez, el exfutbolista, quien se retiró hace más de 10 años, y su pareja, la exitosa diseñadora y exSpice Girl, revelarán los detalles más íntimos de su vida privada. El documental se llevó a cabo bajo la dirección de Fisher Ste-
vens, ganador del Óscar y del Emmy John Battsek.
Contarán desde el inicio de su historia de amor, los problemas que han enfrentado como pareja, hasta el trastorno obsesivo impulsivo que padece el legendario deportista.
A pocos días del estreno de este audiovisual, el tráiler ya da vueltas por todas las redes sociales. Dejó intrigada a la audiencia y generó que todos estén ansiosos por verla.
La pareja revelará los detalles más íntimos de su vida privada. Obtiene el 86% de calificación en Rotten TomatoesCampeche, domingo 1 de octubre del 2023
Ordena el Papa Francisco a 21 nuevos cardenales, entre ellos cinco latinoamericanos que, en su mayoría, podrán elegir al sucesor del Pontífice jesuita argentino
45
Del total, 18 son menores de 80 años. Con ellos suman 137 los purpurados que ejercerán el voto en un futuro cónclave para escoger al próximo líder religioso. En 10 años de pontificado, el Santo Padre nombró a 99 de los llamados Príncipes de la Iglesia católica, en busca de fortalecer la línea de apertura y la mirada hacia los pobres. (AP)
Vuelca camión con amoniaco en Illinois; hay 5 muertos y 5 heridos
Aprueba el Senado de Estados Unidos proyecto para evitar parálisis
Hallan que el Homo sapiens se mezcló con otras clases de humanos
TEUTOPOLIS.- Cinco personas murieron y cinco resultaron gravemente heridas al volcar un camión cuya fuga de una sustancia tóxica que transportaba obligó el desalojo de centenares de habitantes en el centro del Estado de Illinois, informaron ayer autoridades.
La portavoz de la Policía Estatal de Illinois, Melaney Arnold, ratificó que, en un principio, las autoridades pensaron que había cinco personas muertas, pero la cifra resultó un cálculo prematuro en medio de la confusión inicial.
Un camión con remolque que llevaba amoniaco anhidro cáustico se volcó alrededor de las 21:25 hora local del viernes en Teutopolis, donde derramó más de la mitad de su carga de 28 mil 390 litros (7 mil 500 galones), según la Agencia de Protección Ambiental de Illinois.
La forense del condado Effingham, Kim Rhodes, dijo que, de los cinco fallecidos, tres eran miembros de una misma familia, un adulto y dos niños menores de 12 años. Los otros tres fueron automovilistas adultos de otros Estados, agregó.
Además, cinco personas fueron transportadas vía aérea a diversos hospitales y se desconoce de momento su estado de salud. Las autoridades no difundieron los nombres de las víctimas y se abstuvieron de precisar las causas de las muertes.
Bomberos, policías y demás personal de emergencia se presentó al lugar del incidente y permanecían allí ayer para tratar de contener la nube de amoniaco anhidro (sin agua) que emanaba
del camión.
“Tenemos a muchos valientes bomberos, paramédicos, especialistas en materiales peligrosos, agentes que están trabajando en el lugar en este momento”, dijo ayer
En medio de un forcejeo con algunos magistrados, la cuestionada Fiscalía de Guatemala secuestró ayer las actas que contienen los votos de las pasadas elecciones en un allanamiento del Tribunal Electoral, un operativo rechazado por la comunidad internacional.
“Nosotros no somos garantes ya de ningún acta. Se llevaron todas las cajas con todos los resultados”, dijo a periodistas la magistrada Blanca Alfaro tras minutos de tensión en la allanada sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el centro de la capital.
Alfaro y otros magistrados forcejearon y discutieron con varios policías y fiscales al momento de que los oficiales sacaron las cajas con las actas, de acuerdo con una transmisión por Facebook hecha por el TSE.
El magistrado Gabriel Aguilera indicó que las actas secuestradas corresponden a las elecciones generales de junio en las que el socialdemócrata Bernardo Arévalo dio la sorpresa al avanzar al balotaje presidencial que luego ganó en agosto.
Arévalo ha denunciado que las acciones de la Fiscalía corresponden a un “golpe de Estado en cur-
so” para evitar que asuma el cargo el próximo 14 de enero.
La criticada Fiscalía Especial Contra la Impunidad, dirigida por Rafael Curruchiche, inició el allanamiento del Tribunal Electoral el viernes como respuesta a denuncias de presuntas anomalías en el proceso electoral.
“Exigiremos rendición de cuentas a quienes participen en acciones para socavar la transición democrática del presidente electo” Arévalo, indicó en la red social X (antes Twitter) el jefe de la diplomacia estadounidense
para América Latina, Brian Nichols, al criticar el operativo.
La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos dijo por su lado que las acciones contra el tribunal electoral “constituyen un ejemplo vergonzoso para el hemisferio”.
Los magistrados habían pedido el viernes a la máxima instancia judicial del país otorgar un amparo para evitar el secuestro de las actas originales, al considerarlo “una violación al sistema democrático”.
(Agencias)
el jefe de Policía del condado de Effingham, Paul Kuhns, durante una conferencia de prensa.
Tim McMahon, jefe del Distrito de Protección de Bomberos de Teutopolis, señaló que el vehículo
registró una fuga después de volcarse sobre una zanja.
El escape del amoniaco causó “una gran columna, nube de amoniaco anhidro en el camino, la cual provocó condiciones sumamente peligrosas del aire en la zona del Noreste de Teutopolis”, declaró Kuhns.
El accidente, que afectó a “numerosos” vehículos, incluido el camión cisterna, sucedió alrededor de las 21.25 del viernes a un kilómetro al Este de Teutopolis, 148 kilómetros al Sureste de Springfield, la capital de Illinois, sobre la Autopista Federal US-40, dijo la Policía estatal.
Las autoridades ordenaron una evacuación en un radio de aproximadamente dos kilómetros alrededor del lugar del accidente debido a la peligrosidad del aire en la zona Noreste de Teutopolis, una ciudad de poco más de mil 600 habitantes.
Horas antes, se registró otro accidente en la Autopista Interestatal US-70, y las autoridades habían desviado el tráfico hacia la Autopista Federal US-40, incluido al camión cisterna.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informan que la inhalación de amoníaco anhidro, un gas tóxico, puede ser fatal en altas concentraciones, y también puede causar quemaduras en la piel y los ojos, además de graves lesiones respiratorias.
(Agencias)
BOGOTÁ.- El presidente colombiano Gustavo Petro condenó ayer la “violencia xenofóbica” contra indígenas y la censura hacia los medios de comunicación, un día después de la irrupción forzada de un grupo de originarios a las instalaciones de la revista Semana. El ingreso de los indígenas a la sede de ese medio es investigado por la Fiscalía.
“La extrema derecha cree que puede llamar borregos y violadores a indígenas y que estos se comportarán como borregos ante estas palabras de violencia étnica y de xenofobia”, escribió el mandatario en un exten-
so mensaje en la red social X (antes Twitter), en el que alude a la revista que ha sido crítica a su gestión.
Petro afirmó que “no puede haber violencia xenofóbica de los medios de comunicación” porque está prohibida por la Constitución, y “no puede haber violencia ni censura contra los medios de comunicación”.
El gobernante aseveró que, si bien “jamás ejercerá censura”, sí se reserva su derecho a replicar, y señaló que “la democracia informativa” exige respeto a la diversidad cultural y al derecho a la expresión. (Agencias)
El Papa Francisco nombró ayer 21 cardenales, entre ellos cinco latinoamericanos, que en su mayoría podrán elegir al sucesor del jesuita argentino.
Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, se ha esmerado en diseñar un Sacro Colegio menos Occidental y más orientado hacia el hemisferio Sur.
La solemne ceremonia, el noveno Consistorio Ordinario desde la elección de Francisco en 2013, fue celebrada en la plaza San Pedro del Vaticano durante una mañana soleada.
Los nuevos cardenales vestidos de rojo escarlata -color que evoca la sangre derramada por Cristo en la cruz- se arrodillaron frente al Papa para recibir el birrete cardenalicio y un anillo distintivo.
“¡Valor!”, “¡Ánimo!”, dijo el Papa para animar a los nuevos cardenales que fueron acompañados por los vítores de los fieles, que agitaban banderas de varios países.
Entre los nuevos cardenales figuran diplomáticos, consejeros cercanos y hombres con mucha experiencia, perfiles que reflejan las prioridades fijadas por Jorge Bergoglio, de 86 años.
Entre los 21 nuevos prelados que acompañarán al Papa en el Gobierno de la Iglesia, 18 tienen menos de 80 años, por lo que podrán participar al cónclave que elegirá el próximo Pontífice.
En la ceremonia, Francisco celebró que los nuevos cardenales provengan “de todas partes del mundo” y comparó al Colegio Cardenalicio a “una orquesta sinfónica” donde “la diversidad
es indispensable” y cada músico “debe escuchar a los demás”.
Sensible a las “periferias” y a las comunidades minoritarias, Francisco busca promover al clero de los países en desarrollo a los más altos rangos de la Iglesia, rompiendo con la práctica de destacar sistemáticamente a determinados arzobispos titulares de grandes diócesis.
En la lista de nuevos cardenales destacan varios de regiones donde crece el número de fieles, como África, Asia y América Latina, de donde proceden cinco de ellos, aunque sólo tres podrían participar en un cónclave.
Estos son los argentinos monseñor Víctor Manuel Fernández, prefecto del poderoso Dicasterio para la Doctrina de la Fe, y Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba, y el arzobispo de Bogotá, el colombiano Luis José Rueda Aparicio.
El también argentino Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, y el venezolano Diego Rafael Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná, serán cardenales, pero no electores por superar los 80 años de edad.
Igualmente serán creados cardenales los españoles José Cobo Cano, arzobispo de Madrid, y Ángel Fernández Artime, rector mayor de los Salesianos. Ambos son electores.
Entre los nuevos elegidos hay clérigos de dos zonas geopolíticamente sensibles: el Patriarca latino de Jerusalén, la principal autoridad católica en Tierra Santa, y el Obispo de Hong Kong.
La nueva lista de cardenales también incluye a los Arzobispos de Yuba (Sudán del Sur), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Tabora (Tanzania).
Visión de Francisco
El clero europeo, donde el catolicismo está en declive, seguirá fuertemente representado con ocho cardenales, entre ellos el portugués Américo Aguiar, de 49 años.
Aguiar será el segundo miembro más joven del Colegio Cardenalicio después del prefecto apostólico en Ulán Bator (Mongolia), Giorgio Marengo. También destaca la distinción de tres miembros de la Curia, el “Gobierno” central de la Santa Sede, cercanos al Papa: el italiano Claudio Gugerotti, el argentino Víctor Manuel Fernández y el estadounidense Robert Prevost. El nombramiento de los carde-
nales será seguido de cerca por los observadores en busca de indicios acerca del rumbo de la Iglesia, debido a la avanzada edad de Francisco.
Tras este consistorio habrá 137 cardenales electores. Casi tres cuartas partes de ellos (99) habrán sido creados por Jorge Bergoglio, mientras que un 22 por ciento fueron creados por Benedicto XVI y un 6 por ciento por Juan Pablo II. (Agencias)
WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos aprobó ayer una medida de emergencia para seguir financiando temporalmente el Gobierno Federal, apenas tres horas antes del “cierre” que habría dejado sin trabajo a los funcionarios e interrumpido ayudas alimentarias.
En un giro de última hora, la Cámara de Representantes aprobó inicialmente este texto propuesto por un líder republicano en un intento por evitar la parálisis . Fue aprobado por 88 senadores frente a 9, evitando in extremis por 45 días el cierre de la Administración Federal.
La Cámara de Representantes aprobó con antelación ayer la variante de financiación cuando su presidente, Kevin McCarthy, desistió de exigir fuertes recortes del gasto y utilizó votos demócratas para enviar el proyecto de ley al Senado.
El paquete excluiría la ayuda a Ucrania, una prioridad de la Casa
Blanca a la que se opone un número creciente de legisladores republicanos, pero elevaría en 16 mil millones de dólares la ayuda federal para desastres, como pide el presidente, Joe Biden.
Los miembros de la Cámara votaron 335-91 para aprobar una medida de financiación destinada a mantener al Gobierno en funcionamiento durante otro mes y medio, enviando el paquete al Senado -controlado por los demócratas-, en un último esfuerzo por evitar la parálisis del Gobierno.
La aprobación se produjo luego de que McCarthy hizo un último intento para evitar la parálisis, pero sólo podría aprobarse con el apoyo de los demócratas.
Si el Senado no la aprueba, la mayor economía del mundo funcionaría a cámara lenta desde hoy: 1.5 millones de funcionarios estarán sin sueldo, el tráfico aéreo se verá perturbado y no se atenderán muchos servicios públicos.
Ni el Senado, controlado por los demócratas, ni la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, lograron aún aprobar un proyecto de ley para prorrogar el presupuesto federal que expiró ayer a la medianoche hora local.
La medida aprobada a iniciativa de McCarthy y conocida como stopgap (recurso provisional), permitiría seguir fi nanciando el Gobierno durante 45 días más, pero sin ninguna ayuda para Ucrania; un punto de importante discordia para los demócratas.
“Pido a republicanos y demócratas que dejen a un lado sus diferencias políticas. Piensen en los estadounidenses”, dijo McCarthy.
La Casa Blanca pidió inicialmente que el presupuesto aprobado por los representantes incluyera 24 mil millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania.
(Agencias)
KORNIDZOR.- La región de Nagorno Karabaj ha perdido ya a casi toda su población armenia, con la entrada de más de 100 mil refugiados en la vecina república de Armenia después de la victoriosa ofensiva militar azerbaiyana.
Un total de 100 mil 437 personas entraron en Armenia desde la capitulación de los separatistas armenios de este territorio enclavado en Azerbaiyán, informó ayer Nazeli Baghdassarián, portavoz del primer ministro armenio, Nikol Pashinian.
“Agarré mis joyas, sólo eso. Las mujeres, los niños y los ancianos, todo el mundo se fue con el primer vehículo que encontró”, dijo Ofelia Hairapetian desde la localidad armenia de Vayk.
Teniendo en cuenta el dato oficial de que 120 mil armenios vivían en este territorio del Cáucaso, la cifra significa que más del 80 por ciento de ellos abandonaron sus hogares por miedo a las represalias de las fuerzas azerbaiyanas y pese a los llamados de Bakú a permanecer en sus casas.
Tras la ofensiva, los separatistas de Nagorno Karabaj anunciaron el jueves la disolución para el próximo 1 de enero de su república, proclamada hace tres décadas.
“Quedan algunos cientos de funcionarios, urgentistas, voluntarios y personas con necesidades especiales, que también se están preparando para partir”, escribió en la red social X (antes Twitter) el exmediador para los derechos de Nagorno Karabaj, Artak Beglarián. Según matizó, estas informaciones “no son oficiales”.
Muchos armenios quemaron sus efectos personales antes de sumarse a la columna de refugiados.
Muere un soldado
En la ciudad armenia más próxima, Goris, cientos de refugiados esperaban en la plaza con sus maletas a que les propusieran un albergue donde dormir.
Garri Hariumián, un exsoldado de 38 años, contó que eliminó de su teléfono las fotos de sus compañeros muertos en el frente para evitarse problemas con las fuerzas
azerbaiyanas durante su salida. Las tensiones entre los dos vecinos del Cáucaso se intensificaron este sábado después de que Azerbaiyán anunciara que uno de sus soldados había sido abatido por un francotirador apostado del lado armenio de la frontera. Armenia se apresuró en negar esa acusación. La ofensiva relámpago con la que Bakú recuperó el control efectivo de este territorio dejó cerca de 600 muertos. Los combates se cobraron la vida de unos 200 soldados de cada lado. La ONU anunció el envío este
fi n de semana de una misión a Nagorno Karabaj para evaluar las necesidades humanitarias, la primera delegación en más de 30 años que visita este territorio.
Nagorno Karabaj, de mayoría armenia y cristiana, hizo secesión de Azerbaiyán, de mayoría musulmana, durante la desintegración de la Unión Soviética.
Desde entonces los armenios de este territorio, que contaron con apoyo de Ereván, estuvieron enfrentados al poder de Azerbaiyán, y libraron dos guerras, una entre 1988 y 1994 y la última a fines de 2020,
en la que perdieron varios territorios.
Protesta en Armenia
En su huida por la única carretera que conecta Nagorno Karabaj con Armenia, al menos 170 personas murieron esta semana al producirse el lunes una explosión en un depósito de carburantes. El accidente dejó también 349 heridos.
Este flujo ininterrumpido y caótico ha reavivado las acusaciones de “limpieza étnica” por parte de Ereván, que apeló a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y reclamó medidas urgentes para proteger a los habitantes del enclave.
Varios altos mandos del Gobierno del enclave han sido detenidos acusados de “terrorismo” y otros crímenes, incluyendo el encargado de Relaciones Exteriores, David Babaián, arrestado el viernes.
Y en una Armenia de 2.8 millones de habitantes desbordada por la llegada de refugiados, la indignación aumenta de paso. Cerca de 3 mil detractores del Primer Ministro armenio, acusado de pasividad ante la victoria fulgurante de las tropas azerbaiyanas, se manifestaron también en la plaza central de la capital.
Armenia culpa a Rusia, un país tradicionalmente aliado que desde el 2020 contaba con soldados de mantenimiento de paz en la zona y que en esta ocasión no intervinieron para garantizar el cumplimiento del alto el fuego.
Rusia dice que está ahora hablando con Azerbaiyán del futuro de su misión de paz, ya obsoleta. (Agencias)
La invención de la naturaleza, la estupenda biografía de Alexander von Humboldt escrita por Andrea Wulf, muestra como ya en el 1800 este científico, explorador y humanista, advirtió que muchas catástrofes naturales han sido ocasionadas por la acción depredadora de los humanos.
En el 1800, en el lago Valencia, en Venezuela, que había reducido considerablemente su extensión y profundidad, llegó a la conclusión de que la arena encontrada en la cima de sus islotes indicaba que habían estado sumergidos y que la tala de los bosques de sus alrededores y el desvío de sus aguas para regadío habían ocasionado el descenso de sus niveles.
La agricultura crecía y los bosques desaparecían hasta cuando, ya sin el obstáculo de los árboles, las lluvias que venían de las cumbres se desparramaban de los cauces secos de los ríos, barrían el suelo y provocaban las arrasadoras inundaciones: “Todo está estrechamente relacionado”. Fue el primero en entender que todo estaba entrelazado con mil
hilos y esta nueva noción de naturaleza transformó la forma de entender el mundo. A partir de ahí desarrolló su idea del cambio climático y sentenció que la acción de la humanidad en todo el planeta podía tener repercusión en las generaciones futuras. Mostró por primera vez que la naturaleza era “una totalidad unida, una fuerza global con zonas climáticas correspondientes en todos los continentes” que, todavía hoy, es la base para comprender los ecosistemas. (Más de siglo y medio después Gabriel García Márquez, en El amor en los tiempos del cólera, señalaría que la tala de selvas en las orillas del Magdalena para proveer las calderas de los barcos había hecho descender el nivel del río).
Observaciones semejantes hechas en Italia, México, Perú, Colombia, Estados Unidos y la Amazonía lo convirtieron en pionero del movimiento ecologista: “todo es una reacción eco-
lógica en cadena, todo es reacción y reciprocidad”. Y con ello contradijo la visión antropocéntrica de la Biblia, Aristóteles, Descartes y Montesquieu que había dicho que la humanidad había “hecho la tierra más apta para vivir en ella”. Y en Norteamérica la idea general era que derribar árboles hacía el clima más benéfico porque permitía el paso del viento.
A los indígenas, lejos de considerarlos bárbaros como hacían los colonos, los miraba con respeto y consideró que sus lenguas eran tan sofisticadas que no había libro europeo que no pudiera ser traducido a ellas, con palabras para expresar conceptos abstractos “como futuro, eternidad, existencia”. El calendario azteca fue para él una prueba de lo avanzado de sus civilizaciones antiguas. En cambio, hablaba de la barbarie del hombre civilizado viendo el trato que misioneros y colonos les dispensaban,
concepciones que lo hicieron un adelantado a su tiempo.
En Cuba deploró, como había hecho en todos los lugares en sus anteriores viajes, la devastación de bosques para sembrar caña.
En Estados Unidos pudo compaginar sus investigaciones con el presidente Thomas Jefferson, apasionado por todas las ciencias, interesado en la Filosofía y Matemáticas y quien gustaba presentarse como un granjero protector de la naturaleza. Deslumbró al equipo de Gobierno con sus informes sobre México, al cual ninguno de ellos conocía.
Sobre el sistema que la Corona española mantenía en sus colonias, Humboldt se escandalizaba porque su sed de oro dañara una tierra en donde era suficiente “rascar un poco para producir cosechas abundantes”.
Como si fuera hoy en día.
Gustavo Petro centró su discurso la semana pasada en la Asamblea General de Naciones Unidas
en la necesaria y urgente lucha contra el cambio climático. Ese énfasis de su lucha política ahora encuentra un oído receptivo en Estados Unidos y en casi todos los países en los cuales Humboldt “inventó la naturaleza”. Venezuela, Chile, Cuba, México, Brasil y Estados Unidos, manifiestan intención de hermanarse en esa campaña en defensa de la vida.
Sus adversarios han pretendido hacer mofa por el ribete lírico con que finalizó su intervención en la Asamblea, pero no puede desconocerse la gravedad del problema, que sigue creciendo y exige acciones urgentes. Ya en Colombia la Corte Constitucional ha declarado los ríos como sujetos de derechos y la protección de la naturaleza hace parte de la lucha por la paz.
Es urgente que el presidente Petro persista en hacer las concertaciones necesarias para que el acuerdo nacional que ha propuesto, pero sobre el cual hay tantas interpretaciones como intereses políticos existen en el país, sea una realidad, con la protección de la naturaleza como uno de sus ejes. La tragedia del cambio climático no da espera.
Ámsterdam participará junto a otras ciudades neerlandesas en un experimento para vender cannabis (marihuana) producido de forma legal en los Países Bajos, un lugar conocido por su tolerancia a las drogas.
En este reino el consumo y la venta de pequeñas cantidades de derivados del cannabis está tolerado, pero el resto de la cadena de suministro sigue siendo ilegal y las sustancias entran en el país como contrabando, por medio de mafias.
Con la integración de Ámsterdam a este experimento del Gobierno, en total 11 localidades se suman a un proyecto que busca dirimir si es posible que la producción, la distribución y la venta de cannabis esté regulada.
Además, las autoridades quieren controlar la calidad de la droga y analizar sus efectos en la delincuencia, la seguridad y la salud pública. Esta prueba comenzará en diciembre en Breda y en Tilburg, en el Sur de los Países Bajos.
El Gobierno neerlandés informó que el distrito Este de Ámsterdam fue elegido para participar en esta experiencia, que comenzará en la ciudad en el primer trimestre del 2024.
Este ensayo fue autorizado en el 2019 y la mayor parte de los productores legales fueron elegidos en el 2020, pero el lanzamiento de la iniciativa, inicialmente previsto para el 2022 fue aplazado varias veces.
En una primera fase, los coffee shops donde se consume ofrecerán tanto marihuana cultivada de forma legal, como plantas del suministro habitual “tolerado” por las autoridades. (Agencias)
¿Qué significa ser humano? Durante largo tiempo, la respuesta parecía estar clara. Nuestra especie, Homo sapiens -con nuestros pensamientos complejos y emociones profundas- era la de los únicos humanos verdaderos en haber caminado sobre la Tierra. Se pensaba que formas previas, como los neandertales, sólo habían sido un paso a lo largo de la ruta de la evolución, y habían desaparecido porque nosotros éramos una versión mejor. Ahora esa imagen está cambiando.
En años recientes, los investigadores han adquirido la capacidad de retirar el ácido desoxirribonucleico o ADN de antiguos homínidos, incluidos nuestros ancestros y otros parientes bípedos. La tecnología para obtener ADN antiguo ha revolucionado la forma en que estudiamos la historia humana y ha despegado rápidamente, con un flujo constante de estudios que exploran los genes de personas que habitaron en el planeta hace mucho tiempo.
Junto con más fósiles y artefactos, los hallazgos de ADN nos están haciendo captar una idea desafiante: no somos tan especiales. Durante la mayor parte de la historia humana compartimos la Tierra con otras clases de seres humanos tempranos, y esos grupos ahora extintos eran muy parecidos a nosotros.
“Podemos ver que eran plenamente humanos. Pero,
interesantemente, una clase distinta de humanos”, dijo Chris Stringer, experto en evolución humana en el Museo de Historia Natural de Londres. “Una forma distinta de ser humano”.
Lo que, es más, los seres humanos tenían una interacción cercana -e incluso íntima- con algunos de estos otros grupos, incluidos los neandertales, los denisovanos y poblaciones fantasmas a las que sólo conocemos a partir del ADN.
“(La actual) es una época única en la historia humana, en la que sólo existe uno de nosotros”, dijo Stringer.
Con muchos homínidos
Ahora los científicos saben que después de que el Homo sapiens apareció en África hace unos 300 mil años, se superpuso con toda una serie de otros homínidos, explicó Rick Potts, director del Programa sobre el Origen de los Humanos del Instituto Smithsonian.
Los neandertales andaban en Europa. El Homo heidelbergensis y el Homo naledi vivían
Un gato con un chaleco negro y amarillo pasa revista a una fila de Guardias de Seguridad que forman fila frente a un edificio de oficinas de Manila, la capital de Filipinas, a la espera de instrucciones.
Conan , el cachorro de seis meses, es uno de los afortunados animales que ha sido adoptado por los Guardias de Seguridad en Manila, la capital filipina, donde miles de gatos viven en las calles.
El felino no dispone de las mismas destrezas de vigilancia que los perros y tiende a quedarse dormido durante sus funciones, pero su ternura y compañía le ha granjeado el cariño de estos guardias que trabajan en aburridos turnos de 12 horas.
en África. El Homo floresiensis, en ocasiones llamado el hobbit por su baja estatura, vivía en Indonesia, mientras que el Homo erectus , de piernas largas, se encontraba en Asia.
Los científicos comenzaron a percatarse de que todos estos homínidos no eran nuestros ancestros directos. Eran más bien como nuestros primos: linajes que se separaron a partir de una fuente común y se encaminaron en distintas direcciones.
Los hallazgos arqueológicos han mostrado que algunos de ellos tenían comportamientos complejos. Los neandertales pintaban muros en las cuevas, los Homo heidelbergensis cazaban animales grandes como los rinocerontes y los hipopótamos, y algunos científicos creen que incluso el Homo naledi -que tenía un cerebro pequeño- enterraba a sus muertos en los sistemas de cuevas sudafricanos. Un estudio la semana pasada halló que los primeros humanos ya construían estructuras con madera antes de que el Homo sapiens evolucionara.
Los investigadores también se preguntaron: si estas otras clases de seres humanos no eran tan distintas al Homo sapiens, ¿nuestros ancestros tuvieron relaciones sexuales con ellos?
Pero el ADN ha revelado que hubo otras interacciones, las cuales modificaron quiénes somos en la actualidad. (Agencias)
Conan fue rescatado a las semanas de edad por un amo de llaves del edificio que lo encontró maullando en el garaje. Por accidente, terminó con la función de gato de seguridad después de la muerte de su predecesor Mingming
Los guardias, de luto por la pérdida de su peludo compañero, decidieron nombrar a Conan como reemplazo para hacer más llevaderos sus turnos.
Las fotos de Conan con su chaleco de “seguridad”, tumbado en el escritorio junto a una imagen de su predecesor Mingming, han sido compartidas miles de veces en Facebook . El felino de pelaje castaño y blanco es uno de las decenas de gatos vagabundos que viven en este edifi cio comercial y de oficinas. (Agencias)
Se pensaba que formas previas, como los neandertales , sólo habían sido un paso a lo largo de la ruta de la evolución, y habían desaparecido
Campeche, domingo 1 de octubre del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11867
Convierten en áreas naturales protegidas 14 mil hectáreas en la zona del lago de Texcoco, donde se construye un parque ecológico que registra 77% de avance, informa el Presidente; anuncia la creación de una Universidad para el Bienestar en el Estado de México / Cimbra megaoperativo militar la tierra de El Chapo Guzmán, en los altos de Sinaloa / Nombra Francisco a 21 Cardenales que tendrán voz y voto en la sucesión papal; cinco de los nuevos purpurados son latinos República 3 y 6 / Internacional 45
Deslucida victoria número 60 de Saúl Canelo Álvarez
Deportes 34
Polémica
1-0 sobre Pumas
Deportes 35
Pierde México 51 millones de dólares diarios por cierre de puentes fronterizos
República 4
Morena admite recurso de queja de Ebrard contra elección de Sheinbaum
República 5