Campeche, domingo 14 de julio del 2024
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12153
Campeche, domingo 14 de julio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12153
El Congreso del Estado ocupa el décimo lugar con menos iniciativas productivas en el país, al presentar 439 en el periodo 2023: INEGI / Reporta el IEEC que sólo fueron electos 19 de 257 candidatos con acciones afirmativas por los principios de Mayoría Relativa y Representación Proporcional / Más de 359 mil alumnos de todos los niveles educativos saldrán de vacaciones de fin de Ciclo Escolar
Ciudad 10, 11 y 13
Mayor gastoMenos gasto
Ciudad de México MIL 645.6 MDP
de México
Faltan expertos para atender TDAH: activista
Un retenido y 15 vehículos, saldo de operativo
ADEMÁS, el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales señala que el año pasado ejerció 253.8 millones de pesos, el 73.8% fue empleado para remuneración de salarios o equivalentes, y sólo el 26.2% en atención a la ciudadanía.- (Especial) Edición
POBLACIÓN indígena, con discapacidad y LGBTTTIQ+ tendrá cargos en Ayuntamientos, como diputados locales y Juntas Municipales.- (A. Gómez)
Construyen base militar en Hecelchakán Ciudad 12 Policía 23
Con Plantando el Futuro sembrarán 1200 árboles
27
Campeche, domingo 14 de julio del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó el ataque que sufrió ayer el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, durante un acto de campaña en el estado de Pensilvania.
A través de su cuenta en la red social X, López Obrador expresó su rechazo a la violencia, calificándola de irracional e inhumana.
“Sea como sea, reprobamos lo sucedido al expresidente Donald Trump. La violencia es irracional e inhumana”, escribió el presidente López Obrador.
Donald Trump fue atacado directamente mientras ofrecía un mitin político, resultando en una herida visible con sangre en la oreja derecha. El expresidente fue rápidamente rodeado y evacuado del escenario por sus agentes de seguridad, quienes lograron protegerlo y mantenerlo a salvo.
Minutos más tarde, el Servicio Secreto de Estados Unidos informó que Trump “está a salvo”, calmando la preocupación entre sus seguidores y el público en general.
El ataque a Trump se produjo en medio de su campaña política en Pensilvania, un estado clave en las elecciones presidenciales.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la persona que atentó contra la vida de Donald Trump.
De acuerdo con el Servicio Secreto, el agresor disparó al expresidente Trump “desde una posición elevada” fuera del mitin que ocurría en la comunidad de Butler.
Tras los disparos, elementos del Servicio Secreto neutralizaron al tirador. Durante el ataque, una persona que había asistido al evento de Trump murió mientras que dos más quedaron gravemente heridas.
El pronunciamiento de López Obrador se suma a las voces internacionales que condenaron el ataque y han llamado a mantener la calma y el respeto en el ámbito político.
Sheinbaum se une a condenas
Por su parte, Claudia Sheinbaum también reprobó el atentado a Donald Trump a través de X, donde emitió un mensaje retomando las palabras del pre-
sidente, Andrés Manuel López Obrador referentes al hecho. “Coincidimos con el presidente López Obrador. La violencia no lleva a ningún lado, es condenable”, escribió la virtual Mandataria federal electa.
SRE reacciona al atentado
Luego de las declaraciones del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó un comunicado reprobando los actos en contra de Donald Trump, asegurando así mismo que nada justifica la violencia ni las formas de lo acontecido en Pensilvania.
“La SRE reprueba el acto de violencia contra el expresidente Donald Trump sucedido hoy en Pensilvania, Estados Unidos, y le desea una pronta recuperación. Reprobamos cualquier acto de violencia que atente en contra de la libre expresión de los pueblos”, se lee en la cuenta oficial de X
Mientras que Alicia Barcena, secretaria de relaciones exteriores también mandó un mensaje en contra de los actos en contra de Donald Trump, reprobando los actos y aclarando que la libertad de ideas no deja espacio para estos actos dolosos en contra de un exmandatario.
(Agencias)
Agentes de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fidampu) ejecutaron una orden de cateo en un inmueble de la colonia Cuauhtémoc , donde localizaron varias piezas de taxidermia, así como pieles curtidas de especies protegidas de origen africano y asiático.
Como resultado de la puesta a disposición de dos personas, probablemente relacionadas con el delito de despojo de un inmueble en la referida colonia, el agente del Ministerio Público solicitó a la Policía De Investigación (PDI) enfajillar el inmueble. Posteriormente, tomaron conocimiento de que en el interior
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Dos personas fueron detenidas.
del domicilio había diferentes cabezas de animales exóticos disecados, por lo que, al notificar a la representación social, se inició la carpeta de investigación corres-
pondiente y se solicitó a un juez de control la orden de cateo.
En el lugar se presentó personal ministerial de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, acompañado de expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales para la recolección de indicios.
El tráfico de especies es un crimen de dimensiones internacionales, con una demanda creciente y cuyas sanciones siguen siendo poco rigurosas a pesar de que pone en grave riesgo la supervivencia de animales en peligro de extinción y está aniquilando la vida salvaje de muchos países. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de julio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dará cumplimiento al nuevo acuerdo del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, en el que instruye realizar el recuento total de la votación en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc
Indicó que se tienen nueve días hábiles después de la notificación para iniciar las diligencias y efectuar el recuento. El IECM explicó que aplicará todas las actividades institucionales que se requieran para dar cumplimiento al mandato judicial, en sus Consejos Distritales 9 y 12, adscritos a la alcaldía Cuauhtémoc
Ayer por la noche, en sesión privada, el Tribunal emitió un nuevo acuerdo para ordenar al IECM el recuento, luego de que el domingo 7, a petición de Rojo de la Vega, la Sala Regional de la capital suspendió el recuento, con el argumento de que no fundó ni motivó la orden para volver a computar los votos que, tras los comicios dieron una ventaja cercana a los 12 mil votos para Rojo de la Vega frente a Monreal. (Agencias)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
En compañía del Presidente, Claudia Sheinbaum anunció un gran plan hídrico para el Centro del país
TULA, Hgo.- De gira en la región de Tula, Hidalgo, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que pondrá en marcha un gran plan hídrico para toda la zona Centro del país, que beneficiará a la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo para garantizar el derecho al agua potable de sus habitantes y evitar inundaciones. Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la evaluación de proyectos prioritarios y de infraestructura en la región de Tula, en Tlaxcopan, Hidalgo, la próxima sucesora presidencial expresó que cumplirá su promesa de campaña para garantizar la distribución de agua potable en dichos estados, además del saneamiento del río Tula. Sheinbaum Pardo destacó que con estos proyectos prioritarios para Hidalgo y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se recuperan los derechos que les fueron arrebatados a los mexicanos durante el neoliberalismo, un periodo en el que todo fue privatizado.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México agregó que los gobiernos panistas y priistas “querían privatizar todo”, lo que empobreció al pueblo. Por ello, la relevancia de la Transformación en recuperar instituciones como el IMSS y PEMEX. La doctora Sheinbaum Pardo agregó el rescate de la soberanía
en el recurso hídrico. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el pueblo de México eligió avanzar y consolidar la Cuarta Transformación, lo que significa que por primera vez se tendrá a una mujer como líder de la nación.
Asimismo, describió a la virtual Presidenta electa como una mujer con gran experiencia y con un profundo amor al pueblo de México. La próxima presidenta y el presidente Andrés Manuel López Obrador visitaron la Unidad de Medicina Familiar No. 37, ubicada
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los Tribunales federales del país congelar temporalmente los amparos en contra de la reforma a la Ley Minera del 2023, impulsada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En sesión privada del Pleno, el pasado jueves se aprobó dicho acuerdo con nueve votos a favor y uno en contra, del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que sea la Corte, y no los tribunales la que resuelva el tema. Además, tiene recursos pendientes por desahogar como la acción de inconstitucionalidad 129/2023, promovida por diputados federales del PAN, PRI y PRD. Con ello se esperará a que la Corte se pronuncie sobre la constitucionalidad del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes Minera, de la de Aguas Nacionales, de la General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para minería y agua.
El acuerdo del pleno de la Corte fue propuesto por la ministra Lenia Batres. Entre sus argumentos recordó que el pasado 16 de febrero el Segundo Tribunal Colegiado del vigésimo quinto circuito determinó, al resolver el amparo en revisión 483/2023, conceder la protección de la justicia federal contra el decreto, pronunciándose sobre el fondo de un asunto que es competencia originaria del Máximo Tribunal.
En junio pasado, la SCJN ordenó otra suspensión similar al admitir a trámite la solicitud de reasunción de competencia 93/2024, promovido también por Lenia Batres. Sin embargo, la nueva decisión tomada por el pleno tiene alcances más generales, aplazando cualquier resolución sobre el tema hasta que los ministros resuelvan la acción de inconstitucionalidad 129/2023. (Agencias)
Los Gobiernos de antes todo lo querían privatizar: la salud, la educación, el agua, ¡todo! Eso empobreció al pueblo”.
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA
donde expresó a los trabajadores que en su próxima administración continuará el empleo.
El presidente López Obrador manifestó su confianza en que “el país va a quedar en buenas manos” con Claudia Sheinbaum, quien dará continuidad a la Transformación.
AMLO pide rechazar clasismo
en la carretera Tula-Tlaxcoapan. Mediante su cuenta oficial de X, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mostró el recorrido que hizo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la refinería de PEMEX, Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo, en
En Tlaxcoapan, Hidalgo, el Jefe del Ejecutivo federal también llamó a los mexicanos a que nunca vean de menos al pueblo y nunca acepar el clasismo ni el racismo. Además, exhortó a la población mexicana a nunca aceptar el dominio de unos cuantos porque México, afirmó, es de todos y “no de una minoría rapaz”. En referencia al triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, el presidente López Obrador presumió que “tengo motor nuevo” por lo que anda “relajado, relajado”, en referencia a una popular canción. (Agencias)
Se realizaron múltiples proyectos de generación y suministro.
de CFE alcanza 19 mil mdd en el sexenio
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en lo que va de la presente administración se han ejercido inversiones por 19 mil 992 millones de dólares (mdd) en la realización de una serie de proyectos clave para garantizar la generación y el suministro de energía. Durante la última Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la empresa del Estado, se dio a conocer que la mayor inversión, equivalente a 9 mil 171 mdd, se han destinado a la realización de 35 proyectos de
generación, de los cuales, 22 son con tecnologías renovables, con los cuales se van a incorporar 13 mil 920 megawatts de capacidad. En un comunicado la CFE menciona que durante esta administración se ejercieron más de cuatro mil 600 mdd en 60 proyectos de transmisión, como los son subestaciones, reforzamiento de las líneas de transmisión, equipos de última tecnología, entre otros proyectos. La CFE mencionó que los 278 mdd restantes se han ejecutado en 41 proyectos de distribución. (Agencias)
A| Por Gerardo Núnez, Samantha López y Martín Arias
ndrés Manuel López Obrador ha revivido a los trenes en el país. El Presidente convirtió los proyectos ferroviarios en una de las insignias de su mandato y ha asegurado que antes de dejar su cargo, en septiembre del 2024, se habrán construido más de 3 mil kilómetros nuevos de vías en México.
Aunque el Tren Maya ha sido la obra principal del sexenio en materia ferroviaria, proyectos similares en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como los cuatro nuevos ejes de comunicación entre la capital y el Estado de México también darán servicio a millones de usuarios. El dinero para esas infraestructuras, según López Obrador, salió del presupuesto; solo para estos últimos se van a destinar 146 mil millones de pesos.
“Así como hablábamos del rescate de PEMEX y del rescate de la industria eléctrica, esto es el resca-
te de los ferrocarriles”, ha dicho el presidente López Obrador. En octubre pasado se cumplieron 150 años de la inauguración del primer tren de pasajeros en México: CDMX-Veracruz. López Obrador afirmó que en las vías de ferrocarril se lee la historia del país. Prueba de su convicción por lo anterior, fue que el pasado 15 de diciembre del 2023 inauguró el primer viaje del Tren Maya, que fue de Campeche, Campeche, a Cancún, Quintana Roo. El Gobierno Federal busca que los trenes de pasajeros sean económicos, menos contaminantes (con el potencial de convertirse en transporte eléctrico), más seguros y la mejor alternativa para incrementar la movilidad de la población en las principales ciudades. En esta infografía, POR ESTO! presenta los proyectos ferroviarios activos de la presente administración.
Carril exclusivo Trolebús EDOMEX-CDMX (Chalco-Santa Martha)
Inversión:
10 mil 200
millones de pesos
AIFA-CDMX
Inversión: Longitud: Longitud 4
horas 6
303 tardarán en cruzar los contenedores
millones 1.4
kilómetros
de contenedores podrá movilizar al año
Proyectos Zona Metropolitana CDMX
kilómetros de vía
Tren interurbano CDMX-Toluca
mil
millones de pesos
Inversión:
Tren suburbano
25 mil 800
millones de pesos
kilómetros de vía
Es un proyecto del Gobierno Federal que conectará la Zona Metropolitana de Toluca con el Poniente de la CDMX. Este transporte dará servicio a 230 mil personas al día. Contará con 7 estaciones (dos terminales y cinco intermedias).
Ampliación
Línea 12 del Metro
Inversión :
9 mil 900
millones de pesos
de calado tendrá el nuevo puerto de Salina Cruz
de recorrido de costa a costa
metros 24 de pesos presupuestados este año
296 millones 2 mil
La segunda megaobra al Sur del país busca conectar el puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, con el de Coatzacoalcos, en Veracruz. Una ruta de más de 300 kilómetros para unir los dos océanos. De esta forma, un nuevo ferrocarril se ha abierto paso en la región, luego de décadas de abandono. El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que unirá el Golfo de México con el océano Pacífico, cruza por un antiguo corredor de trenes y que la administración de López Obrador pretende reactivar. Fue inaugurado por el presidente Porfirio Díaz el 23 de enero de 1907 para transportar mercancía del Pacífico hacia la costa Este de Estados Unidos El Ferrocarril Interoceánico llevará pasajeros y carga por sus más de mil 200 kilómetros de vías a través de diferentes rutas: de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz; desde ese punto conectará con el puerto de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, y luego se conectará con el Tren Maya en Palenque, Chiapas. Además, comunicará Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas. Se busca que el corredor conecte el mercado de Asia con la costa Este de la Unión Americana, bajo la demanda insatisfecha de transportación de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico. Las obras complementarias contemplan la creación de polos de desarrollo industrial a lo largo de todo el corredor, así como nueve estaciones de pasajeros, siete laderos, siete talleres, cuatro patios, dos estaciones de abastecimiento, un centro único de control y dos cocheras. Se estima que el tren estará en funcionamiento antes de septiembre del 2024, justo al término del mandato del presidente López Obrador.
1.- Coatzacoalcos ll
2.- Medias Aguas
2
líneas lo unirán
con Palenque / Tren Maya y con Cd. Hidalgo / Chiapas
Coatzacoalcos l Tlancochapa El Chapo
3.- Jaltipan de Morelos
4.- Jesús Carranza
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó, el pasado 20 de noviembre, un decreto para la creación de siete rutas de trenes de pasajeros, adicionales al Tren Maya y al Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Mandatario mexicano declaró área prioritaria “para el desarrollo nacional” al Sistema Ferroviario Mexicano, por lo que las nuevas rutas correrán -en su mayor parte- por vías férreas concesionadas entre 1996 y 1999.
5.- Donají
8.- Chivela
9.- Ixtepec
Tlacotalpa
6.- Mogoñé
7.- Matías Romero
10.Salina Cruz
Ciudad Hidalgo, Chiapas
“Es de interés del Gobierno impulsar
la implementación de ferrocarriles de pasajeros que permitan mejorar la calidad de vida, el bienestar y la movilidad de las personas”, señala el decreto. Este miércoles, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que pretende iniciar en el primer día de su Gobierno la construcción de los trenes de pasajeros Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo y México-Querétaro-Guadalajara, lo que implicará poco más de mil 200 km y el uso de derechos de vía existentes.
Tren Manzanillo-ColimaGuadalajara-Irapuato
México-San Luis PotosíMonterrey-Nuevo Laredo
Tramo 1 Palenque-Escárcega
Tramo 2 Escárcega-Calkiní
Tramo 3 Calkiní-Izamal
Tramo 4 Izamal-Cancún
Tramo 5 Norte Cancún-Playa del Carmen
Tramo 5 Sur Playa del Carmen-Tulum
Tramo 6 Bacalar
Tramo 7 Escárcega
Comunidad sustentable
Mérida
Maxcanú Tixkokob
Izamal
Conectará a los Estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo
ará e Ch aba ana
Nuevo Xcán
Chichén Itzá
Cancún Aeropuerto
Es el proyecto más emblemático del Gobierno de López Obrador, aspirando a impulsar el desarrollo económico en el Sureste, donde se concentran algunas de las regiones más pobres del país. La ruta se conectará con paraderos y 16 estaciones cercanas a zonas turísticas y aeropuertos. En el caso de Yucatán, los puntos de embarque estarán en el Aeropuerto de Mérida, en Teya e Izamal, con paradas en Maxcanú y en Tixkokob.
Casi la mitad del trazado ferroviario será recorrido por trenes eléctricos. El resto serán híbridos y utilizarán el llamado “diésel ecológico”, que contiene niveles más bajos de azufre.
Xibalbá
Valladolid á Paradero
Playa del Carmen
Mil 554 m
kilómetros de recorrido
Fuente: Fonatur
Enlace de ambos trenes
Escárcega
Calkiní
Hecelchakán
Tenabo
Campeche
Edzná
F. Carrillo Puerto Bacalar
Xpujil
Chetumal
El Triunfo
Boca del Cerro Palenque
Anatomía
98.5 metros de longitud Climatización, baños, asientos confortables Restaurante, cafetería y coche-cama Internet, portaequipajes y portabicicletas
trenes hechos en México
millón 1
Estaciones 16
cercanas a zonas turísticas y aeropuertos
Municipios 40
Puerto Morelos Candelaria
pesos por boleto
recorridos a lo largo de cinco Estados
Se reutilizaron tramos de las vías del sistema ferroviario mexicano que fue privatizado a finales del siglo XX. Las unidades para pasajeros alcanzarán una velocidad máxima de 160 km/h y los de carga -que operarán en una segunda fase-, de 120 km/h. El Gobierno anunció inicialmente que el proyecto costaría entre 120 mil y 150 mil millones de pesos. Sin embargo, su importe se disparó hasta 500 mil millones, incluyendo gastos previstos para este 2024, como reconoció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La Organización Mundial del Turismo pronosticó que se triplicará la llegada de turistas al Sureste.
De acuerdo con un estudio publicado en el 2020 por ONU-Habitat, el proyecto podría crear casi un millón de nuevos empleos y ayudar a sacar de la situación de pobreza a 1.1 millones de personas hasta el año 2030. El impacto económico en los lugares por donde pasará el tren sería el doble de lo pronosticado antes del proyecto, según las estimaciones del programa de Naciones Unidas.
Los precios por viaje en el tramo Cancún-Campeche finalmente se fijaron en mil 166 pesos en clase Turista y mil 862 en clase Premier. Hay tarifas especiales para ciudadanos de localidades por donde pasa el tren.
42 vagones por convoy 4 pasajeros 230 km/h de velocidad
Más largos: vagones 7 pasajeros 450
160
mil millones 500 de nuevos empleos para los habitantes
de pesos invertidos en la magna obra
México-QuerétaroGuadalajara-Nogales AguascalientesChihuahua-Ciudad Juárez
cercanas a las estaciones y paraderos
localidades 181 con precios especiales para residentes
Se inauguró el 15 de diciembre del 2023 el tramo que va de San Francisco, Campeche, a Cancún, Quintana Roo, pasando por Yucatán.
Tren México-VeracruzCoatzacoalcos
Tren Interurbano AIFA-Pachuca
El domingo 31 de diciembre del 2023 fue inaugurado el tramo de Cancún, Quintana Roo, a Palenque, Chiapas
En agosto o septiembre se inaugurará el último tramo de Cancún, Quintana Roo hasta Escárcega, Campeche.
Tren México-QuerétaroLeón-Aguascalientes
Tres jóvenes, entre 18 y 22 años,
PÉNJAMO, Gto.- Sujetos armados irrumpieron en una fiesta infantil, asesinando a tres jóvenes y una niña de 10 años de edad en la ciudad de Pénjamo, Guanajuato, a unos metros de las instalaciones de la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de ayer, en la calle Fresa de la colonia Los Fresnos II, entre las calles Limón y Sandía. La madre de la niña asesinada llegó momentos después del ataque, encontrándola en el piso; su hija yacía sin vida sentada en una banca. Según testigos, la menor de edad había pasado toda la tarde jugando en la celebración. Los sicarios dispararon más de 10 veces en contra de los jóvenes.
Tras las llamadas de auxilio a la línea de emergencia 911, al sitio llegaron elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, ya que los vecinos aseguraron que a pesar de estar cerca de las instalaciones oficiales, la Policía Municipal tardó en arribar.
Hallan feto en paradero
La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí ha confirmado el descubrimiento de un feto en la comunidad de La Ceiba, en Tamazunchale. Aunque se trata de un caso en desarrollo y los detalles son limitados, las autoridades han
iniciado una carpeta de investigación para esclarecer cómo llegaron los restos humanos a la calle.
El feto fue encontrado cerca de una parada de transporte público en la carretera 102 y reportado presuntamente por una llamada anónima. Elementos de la Policía De Investigación (PDI) acudieron al lugar para corroborar el hallazgo y confi rmaron la presencia del pequeño cuerpo sin vida.
La Fiscalía no ha revelado si cuenta con una línea de investigación específica o si está trabajando en varias hipótesis. Las autoridades no han determinado si el feto fue abandonado por la madre o si alguien más lo llevó hasta el sitio La autopsia será crucial para establecer una base sólida para las indagatorias y avanzar en el esclarecimiento del caso.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- Luego del choque y posterior volcadura de un camión de pasajeros, ocurrida entre los municipios de Morelia y Charo, un total de 46 personas fueron atendidas por lesiones en diversas instituciones de salud pública estatales y federales. De acuerdo con la Secretaría de Salud de Michoacán, del total de 46 pasajeros que resultaron lesionados a causa del accidente, 17 permanecen internados en los Hospitales Civil e Infantil. Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social reportó que el Hospital General Regional (HGR) No. 1, Morelia-Charo, recibió un total de 36 personas que resultaron lesionadas, de las cuales 25 permanecen hospitalizadas, dos de ellas reportadas con pronóstico reservado. Las 11 personas restantes no requirieron estancia hospitalaria y fueron dadas de alta. La institución detalló que del total de lesionados hospitalizados, cinco son trabajadores
del mismo hospital y tres son pasantes de servicio social.
De acuerdo con informes preliminares recabados por medios locales, el incidente tuvo lugar cuando el autobús de transporte de personal regresaba a la capital michoacana.
En el entronque hacia el aeropuerto, el autobús se impactó en contra de un vehículo particular, lo que provocó que ambos volcaran con el saldo preliminar de dos personas muertas y 46 heridas.
Una de las primeras versiones señala que el conductor del camión de transporte de personal sufrió un infarto mientras se encontraba al volante, por lo que no pudo maniobrar para esquivar al automóvil.
Al cierre de edición, elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán se encontraban en el sitio recabando indicios que permitan determinar cómo sucedieron los lamentables hechos.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- La Guardia Nacional (GN) detuvo a dos presuntos compradores de precursores químicos que se utilizan por elaborar drogas sintéticas, en los estados de Querétaro y Jalisco, respectivamente.
Derivado de trabajos de Inteligencia y de la coordinación interinstitucional para detectar organizaciones criminales, autoridades ubicaron dos inmuebles en dichas entidades que eran empleados para realizar actividades ilícitas.
Ante ello, elementos de la Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad en los predios, lo que permitió que agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaran órdenes de cateo, que derivaron en
la detención de Carlos Alberto “N” y Guillermo Isaías “N”, en Querétaro y Jalisco, respectivamente. A ambos sujetos se les aseguraron precursores químicos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. Los detenidos y los posibles precursores químicos fueron puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público en la entidad para continuar las investigaciones correspondientes.
Aunque el gobierno mexicano afirma lo contrario, parece que en el país se produce una cantidad considerable de fentanilo, pues se ha convertido en una opción barata de emprendimiento para productores independientes, al tiempo que existe un fácil acceso a los precursores. (Agencias)
Las autoridades atendieron reportes de personas armadas, lo que derivó en un enfrentamiento
GÜÉMEZ, Tamps.- Un enfrentamiento entre hombres armados y agentes de la Guardia Estatal culminó con el hallazgo de seis cuerpos maniatados, vendados de los ojos y ejecutados.
Las personas sin vida fueron localizadas en el interior de una humilde vivienda que se localiza en los alrededores del ejido Santa Rosa, municipio de Güemez, Tamaulipas.
La agresión a los elementos de la Guardia Estatal se suscitó el jueves por la tarde-noche; los pistoleros se desplazaban en camioneta Cherokee y una Ford F150.
Trascendió que agentes policiacos habían recibido una denuncia sobre personas armadas a bordo de una camioneta Cherokee y una Ford F150 sobre la carretera de la interejidal, en el ejido Santa Rosa, 30 minutos al Norte de la capital del estado, zona rural perteneciente a la localidad de Güemez, Tamaulipas.
Fuentes policiacas revelaron
que mientras unos agentes de seguridad se tiroteaban en la persecución con integrantes de una célula criminal, otros elementos de la Guardia Estatal localizaron sobre la carretera a un masculino que mostraba huellas de haber sido torturado, quien caminaba con las manos amarradas y vendado de la cabeza.
Sobre estos hechos se conoció de manera extraoficial que se encuentran detenidas dos personas, un hombre y una mujer, además de un bebé, quienes presuntamente se desplazaban en un vehículo con armas en su interior.
Hallan sin vida a Guardia Nacional en Sinaloa
Un elemento de la Guardia Nacional, de nombre Santiago “N” de 29 años, fue encontrado muerto a un costado de la carretera México-Nogales, en la jurisdicción de la sindicatura del Salado, al Sur
El policía fue ejecutado a balazos en su día de descanso. (Agencias)
CHIAUTLA DE TAPIA, Pue.-
En pleno Zócalo de Chiautla de Tapia, Puebla, se desató una balacera en la que fue asesinado el comandante de la Policía Municipal, Fidel “N”, quien se encontraba en su día de descanso. De manera extraoficial se informó que un civil resultó herido.
Los hechos se registraron al fi lo de las 10:00 horas de ayer, cuando el mando policiaco fue ejecutado a tiros, presuntamente de manera directa.
Fidel “N” se encontraba en el centro del municipio de Chiautla de Tapia, a un costado de un banco.
Testigos afirmaron que escucharon más de cinco disparos, lo que causó el pánico en las personas que se encontraban en el lugar.
Por ello, pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencia toda vez que se percataron que un hombre se encontraba tendido en un charco de sangre y a simple vista, sin vida.
Tras la llegada de policías y paramédicos, se confirmó que la víctima ya no contaba con signos vitales, además de que otro sujeto había sido alcanzado por las balas,
de la capital del estado. Presuntamente falleció dos días antes a causa de un atropellamiento.
Vecinos del poblado del Carrizal notificaron que, a un costado de la carretera federal, en su tramo Mazatlán-Culiacán, se encontraba el cuerpo de un hombre joven de complexión robusta, quien vestía un short y calzaba tenis.
La Policía Municipal de Culiacán que arribó al sitió certificó la muerte de una persona del sexo masculino, por lo que dio vista a la Fiscalía General del Estado, cuyos peritos y agentes de investigación acudieron para levantar las actas respectivas.
Al lugar donde se presume que el hombre fue atropellado también acudieron elementos de la Guardia Nacional, quienes certifi caron que se trata de un elemento activo de nombre Santiago “N”, el cual desde el pasado 10 de junio había desaparecido.
(Agencias)
Agentes encontraron a un hombre maniatado sobre la carretera.
VILLA HIDALGO, S.L.P.-
Una niña de 9 años perdió la vida y un menor de 15 años resultó herido de bala luego de ser atacados a balazos en el automóvil en el que viajaban por elementos de la Guardia Nacional en el municipio de Villa Hidalgo, San Luis Potosí. De acuerdo con el reporte policial, los dos menores viajaban en compañía de sus padres a bordo de
un vehículo Nissan Sentra, color rojo, con placas del estado de Tamaulipas, sobre la carretera 57. Lugar donde la familia fue interceptada, la madrugada de ayer, por una unidad de la Guardia Nacional, la cual abrió fuego contra el auto particular causando la muerte de la menor de nueve años identificada como Hael “N”. Los elementos federales se
dieron a la fuga y dejaron abandonada la patrulla número 24132 en el lugar de los hechos. Hasta el momento, la Guardia Nacional no se ha pronunciado al respecto. El cuerpo de la menor fue trasladado al Servicio Médico Forense, mientras que el adolescente lesionado fue auxiliado por paramédicos y trasladado a un hospital. (Agencias)
por lo que recibió atención prehospitalaria de inmediato.
Con el paso de los minutos se reveló que el occiso era Fidel “N”, el comandante de la Policía de Chiautla de Tapia, quien fue víctima de un ataque dirigido.
Asimismo, se informó que los responsables fueron dos hombres vestidos de negro, quienes huyeron a bordo de una motocicleta con rumbo desconocido.
La zona fue acordonada ampliamente para las diligencias correspondientes; hasta el momento se desconoce el móvil del crimen.
A pesar de la rápida respuesta de las autoridades, no se ha dado con el paradero de los agresores y se desconoce su identidad.
El asesinato de Fidel “N”. representa un duro golpe para la seguridad de la región y pone de manifiesto la creciente violencia que afecta a varias localidades del país. Las autoridades han prometido intensificar los esfuerzos para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia. (Agencias)
SSC DETIENE A VENDEDOR DE ARMAS DE FUEGO EN IZTAPALAPA
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cumplimentó una orden de cateo en un inmueble en la alcaldía Iztapalapa y detuvo a un José Adrián “N”, a quien le aseguró cinco armas de fuego. De acuerdo con informes policiacos, el sujeto publicaba fotos en redes sociales, portando las armas que ofertaba en grupos de compra y venta. Además, realizaba detonaciones al aire libre con armas cortas y largas, mientras lo acompañaban algunos jóvenes.
(Agencias)
DESALOJAN
VAGONES DE LA LÍNEA B DEL METRO POR
Un par de vagones en la estación Lagunilla de la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo se vieron envueltos en humo durante el servicio regular de este medio de transporte. En redes, usuarios del Metro compartieron un video en el que se aprecia la salida de humo desde el convoy, mismo que fue abandonado por los usuarios entre protestas.
(Agencias)
Un pasajero de un microbús le disparó a un hombre, luego que éste intentara asaltar a quienes viajaban en el autobús en la colonia Anáhuac de la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron ayer por la mañana, luego de que se reportara un hombre herido por impactos de arma de fuego en la avenida Marina Nacional, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
El incidente ocurrió a tempranas horas de ayer, cuando la aeronave descendió en una localidad de Tecámac, muy lejos de su trayectoria habitual, sobre las pirámides de Teotihuacan
Un globo aerostático tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en la comunidad de San Jerónimo Xonacahuacan, en Tecámac, Estado de México, siendo el segundo incidente de este tipo en la región en lo que va del mes. Afortunadamente no se reportaron daños ni heridos. El incidente ocurrió a las 6:50 horas de ayer, cuando el Centro de Comando y Control (C2) de la Guardia Civil detectó que un globo aerostático descendía en las inmediaciones del conjunto habitacional Real Granada
Aunque la ruta habitual de estos globos es sobre las pirámides de Teotihuacán, éste se encontraba completamente fuera de su trayectoria, por lo que vecinos de Real Granada no desaprovecharon captar para videos del incidente.
Síguenos en nuestras redes
On line
Este no es el primer suceso de este tipo en la zona. El pasado 2 de julio, otro globo aerostático fue observado volando cerca del fraccionamiento Santa Cruz y aterrizando de emergencia en terrenos adyacentes a una empresa refresquera.
El piloto explicó a los elementos de la Guardia Civil que los fuertes vientos impidieron un descenso controlado, obligándolos a buscar un lugar seguro para proteger a los pasajeros.
Los vuelos en globos aerostáticos son una popular atrac-
PASAJERO DISPARA CONTRA ASALTANTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Síguenos en nuestras redes
On line
Se presume que un joven de entre 20 y 25 años de edad subió a un microbús para intentar asaltar a los pasajeros; sin embargo, no contaba con que uno de ellos se encontraba armado.
El mencionado pasajero aprovecho un momento de distracción del asaltante y le disparó. El sujero fue dejado sobre la acera mientras testigos daban aviso a los números de emergencias. Al arribo de los paramédicos,
Síguenos en nuestras redes
RESCATAN A UN SUJETO QUE AMENAZABA CON SUICIDARSE
Ayer, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) rescató a un hombre armado que amenazaba con suicidarse, a la altura de San Antonio, en la alcaldía Álvaro Obregón
el joven ya no tenía signos vitales, por lo que se procedió con las diligencias correspondientes. Por su parte, el autobús de pasajeros con el sujeto armado abordo se dio a la fuga, iniciando un operativo policiaco en calles cercanas. El cuerpo del presunto asaltante fue cubierto, y los policías capitalinos acordonaron la zona a la espera de peritos especializados de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Al cierre de edición se desconocía si las autoridades habían atrapado al presunto tirador. (Agencias)
ción turística en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, ofreciendo vistas espectaculares de las pirámides. Sin embargo, estos incidentes han generado preocupación sobre la seguridad de estas actividades.
Incidente fatal en 2023
La seguridad de los vuelos en globo en Teotihuacán ha estado bajo escrutinio desde abril de 2023, cuando un globo aerostático se incendió en el aire, resultando en la muerte de dos personas. El trágico suceso fue captado en un video que mostraba a los pasajeros intentando salvarse al saltar desde el globo en llamas a más de 200 metros, de los cuales solo uno de ellos logró sobrevivir al incidente. (Agencias)
El incidente fue difundido en redes, captando el actuar de los rescatistas. El video muestra cómo un miembro del ERUM establece un diálogo con el hombre, quien se encontraba sentado en lo alto de una columna. En repetidas ocasiones, el rescatista le ofrece la mano para que entregue el cuchillo, enfrentándose a la negativa del sujeto.
A pesar de la resistencia inicial, después de varios minutos de conversación, el personal del ERUM logró desarmar y derribar al hombre, sujetándolo con firmeza para evitar que se lanzara. Hasta el momento, la identidad del hombre y las razones que lo llevaron a intentar suicidarse permanecen desconocidas. Las autoridades continúan investigando el incidente para entender mejor las circunstancias y brindar la asistencia necesaria.
(Agencias)
Campeche, domingo 14 de julio del 2024
11
Con tan solo 439 iniciativas durante el 2023, el Congreso del Estado de Campeche ocupa el sitio 10 de los menos productivos del país, sólo por encima de Yucatán y Quintana Roo
Según el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales, Campeche tiene una plantilla de legisladores donde menos del 50 por ciento se encuentran preparados con estudios de maestría, además que durante el 2023, el Poder Legislativo ejerció 253.8 millones de pesos, uno de los menores montos a nivel nacional. (Especial)
Indígenas, discapacitados y LGBTTTIQ+ obtuvieron 19 cargos gubernamentales
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad está en “pañales”: señala activista
Salen de vacaciones 359 mil 155 alumnos de 2 mil 402 escuelas en todo el Estado
Con acciones afirmativas en los comicios por el principio de Mayoría Relativa (MR) en el Proceso Electoral Estatal Ordinario (PEEO) 2023-2024, fueron electas 19 personas y de estas nueve fueron indígenas, cinco por juventud, tres con discapacidad y dos de la población LGBTTTIQ+ para los cargos de diputado local, integrantes de Ayuntamientos y Juntas Municipales.
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) atendió el principio de progresividad de los derechos humanos, igualdad sustantiva y no discriminación, en los Lineamientos para el Registro de Candidaturas a cargos de Elección Popular para el PEEO 2023-2024, por lo que aprobó las características y objetivos de la implementación de cinco acciones afirmativas.
Estas fueron la autoadscripción de género, personas indígenas, con discapacidad, juventud y de la población LGBTTTIQ+, con el propósito de fomentar mecanismos de orientación y respeto de los derechos político-electorales de los grupos de atención prioritaria.
En los comicios del pasado 2
de junio participaron 257 candidatos con acciones afirmativas por los principios de Mayoría Relativa y Representación Proporcional, de los cuales 19 fueron electos para diputaciones locales, el Distrito 04 por juventud; el 08 por discapacidad; 17 y 18 por población indígena. Para integrantes de Ayunta-
Conseguir una casa parece tarea imposible para una persona que sólo percibe un salario mínimo por día en el municipio de Campeche, lo anterior porque la capital del Estado en conjunto con sus poblados, son el lugar número 25 en la lista de estados con mayor incremento en el costo de una vivienda, con registro de 10.5 por ciento, lo anterior resaltó en el reporte correspondiente al primer trimestre de 2024 de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
El promedio nacional del costo de una casa fue de 1 millón 702 mil pesos, lo que hace casi imposible para 25 de cada 100 personas conseguir una casa, pues un 25 por ciento de cada 100 créditos
hipotecarios fueron por un precio igual o menor a 692 mil pesos. En el marco de lo anterior, Enrique López y Mariana Cruz ya iniciaron una vida juntos, pero indicaron que conseguir una casa fue todo un reto, pues tuvieron que juntar sus créditos hipotecarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para alcanzar casi el millón de pesos y poder conseguir un hogar.
“Fue difícil, la verdad, pero al menos ya tenemos un hogar. Ahora tenemos que ahorrar cada año para ir mejorando nuestra casa y tener algo bonito cuando queramos tener hijos”.
(David Vázquez)
mientos, en Hecelchakán, Hopelchén, Calakmul y Dzitbalché, por población indígena; Seybaplaya y Tenabo, por juventud; Tenabo, para discapacidad; Carmen y Escárcega por personas de la población LGBTTTIQ+.
En las Juntas Municipales de Hampolol, Bolonchén de Rejón y Constitución, quedaron perso-
nas de pueblos indígenas; Atasta y Carrillo Puerto por juventud, en tanto por discapacidad, Mamantel, Carmen. Al respecto, el consejero electoral Abner Ronces Mex, manifestó que por primera vez se estableció, atendiendo al principio de progresividad de los derechos humanos, una cuota a favor de la
población LGBTTTIQ+ para que los partidos políticos y coaliciones postularan acciones afirmativas, y se tuvo 42 registros de candidaturas que representaron a la diversidad, “y de esta postulación a favor de la población LGBTTTIQ+ resultaron electas dos personas por el principio de Mayoría Relativa”. Resaltó que, además, se estableció el respeto a la autoadscripción de género para el caso de las candidaturas que decidieran determinarse a un género diferente al que indica su acta de nacimiento, y bastaría solo que la persona lo hiciera del conocimiento a la autoridad respecto a esa autodeterminación.
Reconoció que, como autoridad en materia electoral, el reto es grande, pero se trabaja para la inclusión de los grupos de atención prioritaria en todos los ámbitos de participación ciudadana, y que accedan a los derechos político-electorales de forma igualitaria.
Y por último planteó que en el futuro estas cuotas no sean como una imposición, sino acciones a favor de estos grupos históricamente discriminados.
(Wilbert Casanova)
El Congreso del Estado ya emitió la convocatoria para los interesados que quieran ocupar el cargo de consejera o consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), lo anterior lo dio a conocer el secretario general del Poder Legislativo Estatal, Alejandro Moo Cervera. Debe ser señalado también, que la convocatoria es por instrucciones de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos de Familia de la 64 Legislatura, por lo que fue fijado en los estrados del Palacio Legislativo
el documento que indica los requisitos y demás requisitos que deben presentar los interesados. Además, fue indicado lo siguiente, “Se convoca a las organizaciones sociales representativas de diversos sectores de la sociedad, así como a los organismos públicos y privados promotores de los Derechos Humanos que acrediten estar legalmente constituidos, a presentar propuestas a favor de las personas que consideren, reúnen los requisitos para ocupar el puesto”.
(David Vázquez)
Ante la demanda que hizo la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Lizbeth González Zumárraga, de contar con un mayor número de combatientes de fuego, ya que 30 son insuficientes, por lo que deberían contratar a 60, el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Alejandro Tucuch Cahuich, aseguró que los 30 que tienen asignados en Campeche son los que se requieren.
Abundó que el número de incendios que registra la entidad son bajos, entre ocho a 10 siniestros por año, lo que no amerita nuevos especialistas,
aunque cabe recordar que la Semarnat planteó que es necesario contar con 60 combatientes de fuego en la Conafor para pro-
porcionar un adecuado control en los incendios forestales que registra la entidad.
(Wilbert Casanova)
Tan solo 439 iniciativas presentadas en 2023, la mayoría sobre temas financieros y hacendarios
Con registro de 439 iniciativas presentadas en 2023, el Congreso del Estado de Campeche quedó en el décimo lugar de las menos productivas del país, lo anterior resaltó en el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE 2023), donde se señala que los temas relacionados con asuntos financieros y hacendarios fueron lo más frecuentes.
En el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destaca que el Congreso local superó a los Estados de Yucatán que registró 332 iniciativas, mientras Quintana Roo tuvo 401.
En Campeche el Poder Legislativo ejerció 253.8 millones de pesos durante el año pasado, fue el lugar 27 de los que menos gastos reportaron al Estado al que pertenecen.
Los de mayor gasto en el periodo mencionado fueron Ciudad de México, con mil 645.6; Estado de México, con mil 255.1 y Michoacán, que tuvo 952.5 millones de pesos. Los que menos gasto realizaron fueron Tamaulipas, que registró 215.5; Yucatán tuvo 151.3 y Co-
De un presupuesto de 2.7 mdp, el 73.8% fue empleado en remuneración (salario o equivalente), el resto, 26.2 %, en atención ciudadana”.
REPORTE
lima 115 millones de pesos. Otro dato general es el del nivel académico-profesional de los legisladores que, de acuerdo con las características de los diputados, 52.7 por ciento de los hombres y 54.5 por ciento de mujeres contaron con estudios de licenciatura. En cuanto a maestría fue de 24.4 en hombres y 24.1 en mujeres.
También recalcó el indicador “Personal de apoyo de las personas legisladoras de los Congresos estatales, según la Entidad federativa”, donde en Campeche, para los 35 legisladores de su Congreso hay registro de 19 elementos, es decir, cada uno atiende en promedio a 1.8 diputados.
Los Estados con mayor registro de personal de apoyo de los legisladores son Michoacán, con 468; Veracruz con 308 y Estado de México, con 263. Los que menos elementos tienen son San Luis Potosí, con 18; Oaxaca con
12 y Coahuila sólo con seis. La información contenida en el indicador “Presupuesto de las personas legisladoras de los Congresos estatales, por Entidad federativa según concepto”, menciona que en Campeche de
un presupuesto ejercido en 2023 de 2.7 millones de pesos, el 73.8 por ciento fue empleado en remuneración (salario o equivalente), el resto, 26.2 por ciento, en atención ciudadana. (David Vázquez)
El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) está en ‘pañales’ en Campeche, reconoció la presidenta de la asociación ‘Centro TDAH Campeche’, Verónica Pedraza Méndez, al encabezar la Segunda Caminata de Convivencia, y reveló que al menos 600 estudiantes en el Estado han sido detectados con este padecimiento.
Durante el evento, en el que participaron representantes del Gobierno del Estado, sector educativo y sociedad civil, recordó que llevan más de cinco años trabajando en la psicoeducación y la atención terapéutica, a través de la vinculación con especialistas y con el Hospital Psiquiátrico, siendo interés de la gobernadora Layda Sansores San Román de que los niños de la asociación reciban tratamiento oportuno.
“Hemos tenido mesas de trabajo con la Secretaría de Salud (SSA), con el DIF Estatal, para dar atención oportuna a los niños que pertenecen a la asociación. Ahorita tenemos más de 30 niños que son atendidos en el Hospital Psiquiátrico”, precisó.
Especialistas insuficientes
No obstante, la activista admitió que los especialistas para atender el TDAH, como los paidopsiquiatras, psiquiatras y neurólogos son muy pocos, por lo
resultado positivos a
Desde hace más de cinco años laboran en la psicoeducación y la sesión terapéutica. (Alan Gómez)
Más del 70% de 68 denuncias son por maltrato animal: Haas
Alrededor de 68 denuncias, de las que 70 por ciento son por maltrato animal y 30 por impacto ambiental, recibió la Procuraduría
Ambiental en el Estado en el primer semestre de este 2024, principalmente del municipio de Campeche, reveló su titular Serena Angelina Haas Heredia, aunque significó que se han cumplido las recomendaciones, por lo que no se han impuesto sanciones.
“Se han abierto carpetas de investigación, se acude a los domicilios para verificar que las condiciones de los animalitos sean óptimas, que presenten condiciones favorables de alimentación y estén saludables, que tengan resguardo bajo techo, porque muchas veces los dejan amarrados en las azoteas y a la intemperie”, abundó.
Si bien de enero a la fecha de este año ya recibieron 68 denuncias, en total llevan 124, pero se han emitido recomendaciones cuando ingresan, dándole seguimiento y la oportunidad al ciudadano denunciado de que modifique las condiciones por las que se le denuncia.
“Afortunadamente hasta ahora todos han cumplido cabalmente, porque también se han presentado
casos de que algunos ciudadanos no tienen las condiciones para poder darle una calidad de vida al animalito, y a veces lo que hasta ellos mismos proponen es darlo en adopción porque no lo pueden resguardar”, explicó.
Relató que la mayoría de estos casos se han presentado en la Ciudad de San Francisco de Campeche, aunque han recibido dos denuncias provenientes de Ciudad del Carmen, donde personal de la Procuraduría acude y con apoyo de la Fiscalía de Carmen llevan a cabo la verificación.
“Nos han reportado venta de mascotas y maltrato animal. No
son muchos los casos que nos han presentado como denuncias, porque nosotros vamos a atenderla como tal, pero sí hemos ido a Ciudad del Carmen para hacer la atención necesaria. El año pasado hubo más denuncias y la mayoría son para caninos”, subrayó. Finalmente, Haas Heredia dijo que la Procuraduría Ambiental del Estado tiene su propio procedimiento administrativo, pero cuando se registra la muerte del animalito por causas de maltrato, se pasa directamente a la Fiscalía Especializada contra Maltrato Animal.
(Alejandro Balán)
que el Estado necesita traer otro paidopsiquiatra para ampliar el servicio médico de terapia en el Hospital Psiquiátrico, ya que las citas son muy prolongadas.
“Hemos solicitado que las citas de terapia psicológica para los niños sean cada mes, mínimo, que no sean largas, y hay un acuerdo con la Secretaría de Salud en esto. TDAH está en pañales en Campeche, no ha habido el interés de ninguna autoridad, las asociaciones civiles somos las encargadas de empujar las políticas públicas”, asentó.
Apuntó que en la asociación hay personas desde los cuatro hasta los 22 años con este padecimiento, y delató que en el sector educativo hay 600 alumnos con TDAH, por lo que es necesario capacitar a los maestros para que sepan como detectar y qué hacer ante un niño.
“Una persona con TDAH vivirá con ello toda su vida, pero si lo tratamos en la primera infancia, ella o él será buen chico, adolescente, joven y adulto”, subrayó. Por último, Pedraza Méndez dijo que los medicamentos que necesita un paciente con TDAH, como el Metilfenidato y la Risperidona, son caros, pero la mayoría de los niños pertenece al IMSS-Bienestar y hasta ahora no ha habido desabasto como ocurrió durante la pandemia, por lo que todos tienen sus medicamentos.
(Alejandro Balán)
Convocarán a la reconciliación y a la unidad social. (Alan Gómez)
Van por la creación de un nuevo partido político
Entre los acuerdos del Encuentro Nacional Ciudadano, están auscultar en todo el país la creación de un nuevo partido desde la sociedad y convocar a la reconciliación y la unidad de la sociedad civil, sobre todo de los jóvenes, planteó el consejero presidente en la entidad, Roger Elías Cornelio Sosa, mientras que Argelia Fernández Martínez integrante del consejo, pidió apoyar para que el partido oficial y sus aliados no consigan la representación de la Cámara de Diputados Federal mediante un fraude. Lo anterior se dio en la presentación y toma de protesta del Consejo Estatal de Consulta para una Nueva Fuerza Política Nacional que integran Hilda Pacheco Mut, Argelia Fernández Martínez,
Martha Elena Pérez Criollo, José Luis Góngora Ramírez, Adam Castillo Dzib, Marco Antonio Marrufo, Margarita Balam Xaman y Cornelio Sosa. De acuerdo con su cronograma, del 7 al 13 de agosto tienen previsto manifestarse en el Instituto Nacional Electoral en contra de la sobrerrepresentación; del 10 al 17 en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el mismo tema; y el 1 de septiembre en la Cámara de Diputados y Senadores en contra del Plan C; y el 23 de noviembre llevarán a cabo el Consejo Nacional Ciudadano para exponer el proceso de registro como partido político, ya que comienza en enero de 2025. (Wilbert Casanova)
Un total de 359 mil 155 alumnos de todos los niveles educativos, de las 2 mil 402 escuelas públicas y privadas de todo el Estado abandonarán las aulas el 16 de julio y saldrán de vacaciones con motivo del cierre del Ciclo Escolar 2023-2024; retornarán a finales de agosto, de acuerdo con el Calendario Estatal que hizo un ajuste de 187 días para la Educación Básica, emitido por la Secretaría de Educación (Seduc).
Según la dependencia estatal que encabeza Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, este martes los estudiantes de Campeche disfrutarán de un receso escolar previo al arranque del nuevo Ciclo Escolar 2024-2025, aunque el personal académico de educación básica participará en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sobre los planes y programas de estudio en dicho nivel.
Del nivel básico serán 180 mil 594 niños que cerrarán libros y libretas, se quitarán los uniformes y colgarán las mochilas para disfrutar de un periodo vacacional, antes de regresar a sus actividades académicas en las 2 mil 10 escuelas en la geografía estatal; de éstos,
6 mil 214 pertenecen a Educación
Inicial, 32 mil 248 al Preescolar, 96 mil 693 a Primaria, 45 mil 439 a Secundaria, y 13 mil 340 a Educación Especial y para Adultos, 12
hizo repuntar 70% ansiedad y depresión
Tras la contingencia epidemiológica ocasionada por la pandemia del COVID-19, los problemas de salud mental en el Estado, como la ansiedad y la depresión, repuntaron hasta en un 70 por ciento, principalmente entre adultos de 20 a 30 años de edad, confirmó la presidenta del Colegio de Psicólogos de Campeche ‘Región Maya’, Flor Cecilia Díaz Barrancos.
La también representante de la Asociación Mexicana de Psicología en nuestra Entidad, precisó que recientemente se publicó un informe por parte de Salud Mental de la Federación, referente al consumo de sustancias, que revela un aumento de casos de ansiedad, depresión, e incluso, de trastorno de TDAH y autismo.
“Como Colegio de Psicólogos estamos por firmar un convenio con la Asociación Yucateca de Suicidología, porque estamos en niveles altos de suicidio, y acabamos
de terminar de trabajar con grupos de atención, con representantes del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna)”, comentó.
Asimismo, sostuvo que han fortalecido las redes de apoyo con la Red de Padres de Autismo y con la Red de Padres de Síndrome de Down, “porque es algo que no debemos dejar pasar”, y destacó que la salud mental es prioritaria en todos los niveles, desde la parte personal, laboral, educativa y social.
“La ansiedad y la depresión vienen fortalecidas por el consumo de sustancias, y las edades en donde se ha visto mayor consumo, incluso de casos de suicidio, es entre los 20 y los 30 años. El fentanilo, el consumo de sustancias se elevó y por lo tanto da el suicidio, la ansiedad, la depresión, y es mayor en hombres”, alertó.
(Alejandro Balán)
mil 977 y 363, respectivamente. Asimismo, en Educación Media Superior, 38 mil 696 jóvenes; en Educación Superior, 55 mil 90, y en Formación para el Tra-
bajo, 72 mil 435 alumnos gozarán de este receso escolar. El personal docente con que se cuenta es de una plantilla de 18 mil 308 maestros, de los cuales 11 mil
390 pertenecen a Educación Básica: 600 a Inicial, 2 mil 376 a Preescolar, 5 mil 283 a Primaria, tres mil 131 a Secundaria, y 796 a Especial y para Adultos. En tanto que de nivel Medio Superior son 2 mil 212; Superior, 3 mil 407, y de Formación para el Trabajo, 72 mil 435. También el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) dejará los centros educativos, siendo en total 6 mil 968, de los cuales 3 mil 787 pertenecen al nivel Básico: 212 a Inicial, 964 a Preescolar, mil 272 a Primaria, mil 339 a Secundaria, 536 a Especial, así como mil 151 en Media Superior, mil 221 en Superior y 273 en Formación para el Trabajo. La Seduc informó que no hubo modificaciones en el Calendario Escolar para adelantar el cierre del Ciclo Escolar 20232024, previsto para el 16 de julio, por lo que este martes finalice las actividades educativas en las dos mil 402 escuelas que hay en la Entidad, dos mil 10 de Educación Básica, 101 de Especial y para Adultos, 152 de Media Superior, 87 de Superior, y 52 de Formación para el Trabajo.
(Alejandro Balán)
El éxito logrado en la restauración de más de tres mil hectáreas de manglar en las Biósfera de Los Petenes, así como en la Laguna de Términos, se visualizó a nivel internacional, al llevar a Claudia Agraz Hernández, investigadora del Instituto de Ecología, Pesquería y Oceanografía del Golfo de México (Epomex) de la Universidad Autónoma de Campeche, a colaborar en la restauración de manglares en Costa Rica.
La doctora mexicana destacó que a raíz de su trabajo en nuestra
Entidad, ha sido invitada a impartir conferencias en países como Panamá, Costa Rica y África, para evaluar sitios de restauración.
“Salimos afortunados para hacer el proyecto de restauración en conjunto: dos sitios de Costa Rica, dos sitios de Benín, otro de Togo y uno de Kenia”, detalló. Destacó que estos trabajos le han permitido entender cómo los manglares se comportan de manera distinta a nivel internacional, y cómo se deben restaurar. (Alejandro Balán)
El Secretario de Enlace con los funcionarios públicos del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Castro Fuentes, es el único que apoyó la reelección del Alejandro Moreno Cárdenas como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de modificar los estatutos del instituto político, aunque aclaró que mientras no viole la legislación electoral y lo apruebe la militancia no tiene por qué ser cuestionado.
Cabe señalar, que algunos expresidentes priistas, así como militantes, han externado su opinión en contra de la modificación de los estatutos
del PRI, lo que permitirá la reelección de Moreno Cárdenas durante dos periodos más, por lo que permanecería hasta ocho años como dirigente nacional.
Al respecto, Castro Fuentes, también representante del PAN ante la Junta Distrital 01 del INE, indicó que ante la po-
sible reelección de Alito en la dirigencia nacional del PRI, ya existe jurisprudencia como lo exhiben los dirigentes nacionales del Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista de México, al llevar 30 años al frente de sus institutos políticos. (Wilbert Casanova)
Buscan mejorar e incrementar su presencia entre la industria turística y atender la baja afluencia
Mexicana de Aviación firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), para mejorar e incrementar su presencia en la industria turística y revertir los bajos niveles de tráfico de usuarios.
Lo anterior fue reportado en Campeche desde que comenzaron las operaciones en diciembre del 2023, cuando se tuvieron que cambiar los aviones con los que opera, para pasar de aeronaves con capacidad para 100 personas a otras de hasta 50 asientos.
Lo mencionado fue tomado como una buena noticia en la terminal campechana, de acuerdo con representantes del servicio de transporte de pasajeros en la terminal, lo que significaría un avance en materia de atracción de turismo en los arribos de las conexiones de Mexicana de Aviación.
Entre los taxistas, así como arrendatarios de automóviles, fue señalado que los turistas que llegan a la capital campechana, en su mayoría buscan conocer turismo de playa, las casas coloniales, pueblos mágicos, así como las rutas arqueológicas y de la gastronomía local y del mar.
Cabe recordar, que lo anterior igual ha sido confirmado por organizaciones dedicadas a la promoción turística de Campeche, como las agencias de viaje, organismos que coinciden con los taxis y arrendatarios de automóviles en el Aeropuerto.
No obstante, en el Aeropuerto Internacional de Campeche el promedio de viajeros por día es de 400 a 450 pasajeros, sobre todo cuando son días de actividades entre Aeroméxico y Mexicana de Aviación, pues el registro de conexiones es de tres vuelos de arribo y tres de salida a la Ciudad de México.
Los datos antes mencionados han sido corroborados en diversas
El cambio a los aviones con capacidad para 100 personas significaría un avance en atracción de turismo en los arribos de la empresa. (Especial)
ocasiones por la administración del Aeropuerto Internacional de Campeche, a cargo de la organización “Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), a cargo de la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena). Debe ser recordado que la empresa del Estado Mexicano inició operaciones en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, durante el pasado 28 de diciembre del
2023, esto con cuatro conexiones a la semana, dos vuelos de arribo y dos salidas.
En la actualidad la empresa hace conexión entre Campeche y el Aeropuerto Internacional Fe- lipe Ángeles (AIFA), ubicado en la ciudad de México, con cuatro vuelos de arribo y dos salidas, con el apoyo de la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR), que emplea aeronaves con capacidad de hasta 50 pasajeros. (David Vázquez)
Campeche, domingo 14 de julio del 2024
Protección Civil clausuró por tercera vez las cajas de cobro de la Comisión Federal de Electricidad por hallarlas en mal estado; también ha emitido dictámenes desfavorables hacia sus postes Página 17
El director de Protección Civil Municipal, Julio César Villanueva Peña, señala a la empresa estatal de incurrir en irresponsabilidades debido a su infraestructura repleta de fallas y sin mantenimiento; como “postes de mazapán” calificó el funcionario las estructuras de la CFE; rotos, doblados; se caen a pedazos, estableció. (Gerardo Can)
Lamenta Guardianes de la Naturaleza el ocaso de Laguna de Guadalupe
Informa PEMEX que ha reducido su deuda y mejorado sus reservas
Después de 10 años, pavimentarán la calle Ortiz Ávila en Sabancuy
El coordinador de la agrupación ambientalista, Juan Gabriel Martínez, ha denunciado este hecho ante todos los niveles de Gobierno y no ha recibido ninguna respuesta. (G. Can)
Lo que en su momento fue la Laguna de Guadalupe en Ciudad del Carmen, hoy es solamente un recuerdo, pues las invasiones y tala ilegal del manglar lo han reducido a un ojo de agua, que a la par de la contaminación, la omisión de las autoridades en materia ambiental a pesar de que se hizo el procedimiento de demanda ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), está fue encarpetada, por lo que es urgente su atención, señaló Juan Gabriel Martínez Martínez, coordinador de Guardianes de la Naturaleza.
El ambientalista externó que desde hace varios años ha estado denunciando el abandono en el que está este cuerpo de agua dentro de la ciudad y cómo poco a poco la mano del hombre lo ha ido destruyendo, algo que ninguna autoridad se ha dado a la tarea de frenar, desde la Dirección de Medio Ambiente del Municipio, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
A más de 30 años de este año, sentencia que a la Laguna de Guadalupe no se le puede llamar ya laguna, pues actualmente es prácticamente un ojo de agua, y las autoridades absolutamente nada han hecho, sea la autoridad que sea, Dirección de Medio Ambiente del Municipio, Conanp, la Semarnat o la Profepa, pues hace cinco años se denunció la tala ilegal del mangle y la invasión y ahí quedó. Martínez Martínez señaló que no quita el dedo del renglón para evitar que esta laguna desaparezca, pues nuevamente denunciará
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La temporada de calor perjudicó a los ganaderos ya que ante la falta de agua y pastura sus animales perdieron peso; sin embargo, ahora que inició la temporada de lluvias tienen agua en sus jagüeyes y la pastura ha crecido.
Enrique Díaz Heredia quien es ganadero dijo que en la región de Sabancuy hay alrededor de 500 ganaderos y sufrieron durante la temporada de sequía ya que a muchos se les murieron sus vacas por la falta de agua y pastura, pero ahora ya empezaron las lluvias y sus animales tienen de comer. Declaró que había preocu-
pación por el paso del huracán
“Beryl”, pero afortunadamente pasó lejos y no pasó a mayores, por lo que esperan que no haya otros huracanes que pasen cerca de Sabancuy para que no los vaya a afectar ya que si traen muchas lluvias se les llenan de agua sus terrenos.
Comentó que de marzo a junio es temporada de sequía y se las ven muy difíciles, pero de finales de junio a noviembre es temporada de lluvias y también tienen que estar al pendiente de que no se les inunden sus terrenos, por lo que el sector ganadero necesita ayuda del Gobierno del Estado.
Señaló que les hacen falta
jagüeyes profundos para que en temporada de sequía tengan agua para sus animales, y de igual manera sistema de riego para que su pastura crezca, y en temporada de lluvias les hace falta el apoyo de relleno de caminos para que puedan llegar a sus terrenos sin problemas. Por último, dijo que espera que no llueva mucho en los próximos días ya que los terrenos tienen agua y pastura y sus animales ganan peso por lo que eso es de mucho beneficio para ellos ya que sus animales se recuperan de la fuerte sequía que se vivió en donde perdieron mucho peso.
ante la autoridad correspondiente, ya sea ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) o bien la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas, para ver si realmente se hace algo, “porque escuchamos que hay gente en Campeche y en Carmen especializada en el medio ambiente, conservación de manglares y maltrato animal, pero realmente en Carmen como en el Estado estamos mal en cuanto a la protección de manglares como en los humedales, maltrato animal y
protección a nuestro planeta”.
Lamentablemente a la Laguna de Guadalupe se cerraron los accesos; el último se ubicaba sobre la calle 19, pero se hizo una construcción y por eso surgen las interrogantes de quién dio el permiso para que se construyera el humedal en la laguna que colindaba con Arroyo Grande, “desafortunadamente así han desaparecido los accesos a la laguna, y actualmente hay 70 metros de relleno con llantas, colchas y escombro y no hay quien pare está depredación”. (Gerardo Can)
(Pedro Díaz) Ahora la temporada de sequía dará su lugar
El organismo municipal clausuró cajeros y selló postes por considerarlos un riesgo a la población
Por no cumplir con las normas de Protección Civil, por tercera ocasión las cajas de cobro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron clausuradas por personal de esta dependencia municipal, ya que pone en riesgo la seguridad de los usuarios debido a que el sistema de aire acondicionado presenta fuga de agua, lo cual es riesgo inminente, por lo que al no proceder los amparos que han solicitan y por reincidencia, se les estarían iniciando un procedimiento sancionador conforme al reglamento, además de tener postes de mazapán en toda la ciudad, lo cual representa una grave riesgo social, así lo declaró Julio César Villanueva Peña, titular de esta dirección.
Explicó que el día miércoles se hizo una inspección y verificación a las instalaciones de cobro de la paraestatal que se ubican en Plaza Real, ya que de manera constante han recibido quejas por parte de los usuarios por las condiciones en las que se encuentra, “tuvimos quejas de los ciudadanos que, al momento de ir a hacer sus trámites de pago, pues se encontraba el aire acondicionado estaba chorreando agua por falta de mantenimiento, lo cual lo hace riesgoso y de peligro inminente para las personas que acuden a sus trámites”.
Dijo que con base en los resultados de la inspección, que arrojaron que es de peligro inminente, es decir, no es seguro, por lo que, de acuerdo, con el reglamento y facultades de la Dirección de Protección Civil Municipal se procedió a la suspen-
sión temporal de las actividades por poner en riesgo la integridad física de la ciudadanía.
Expuso que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado evadiendo además su responsabilidad, como lo es el permiso o licencia de funcionamiento, y demás trámites municipales que tienen que cumplir como empresa, ya que argumentan que no está obligado a pagar permisos ni licencias para operar por tratarse de una empresa federal, por lo que, las últimas dos veces ha buscado el amparo como medida para poder reabrir.
“Es la tercera ocasión que este CFEmático es suspendido lo cual denota la falta de interés, la falta de mantenimiento de las instalaciones, sobre todo que las instalaciones de cobro sean las que estén en malas condiciones”, apuntó.
Dictamen municipal
De igual forma, Villanueva Peña informó que la Dirección de Protección Civil ha también ha estado inspeccionando los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tiene en toda la ciudad, cuyo dictamen arrojo que estos no son aptos para seguir así, pues representan un riesgo inminente, “independientemente de la falta de mantenimiento y el servicio, tienen postes de Mazapán en toda la ciudad, pues estos se están cayendo a pedazos”.
Por lo que le hizo el exhorto a la CFE para que le ponga atención a los postes para que no sigan poniendo en riesgo a la ciudadanía, “les pedimos que
El Ayuntamiento podría proceder legalmente contra la empresa estatal por omisiones.
tengan la consideración porque estamos en la temporada de ciclones tropicales, y en caso de que hagan caso omiso, serán acreedores a sanciones conforme lo señala el reglamento”.
Por último, dijo que de no cumplir con los señalamientos y con los lineamientos municipales, la Dirección Protección Civil estará iniciando los procedimientos correspondientes, “en cuanto a la falta de pago de permisos y licencias se han buscado librar mediante amparos, pero esto en su gran mayoría los han perdido”.
(Gerardo Can)
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Elementos de la Dirección de Vialidad y Tránsito de la Policía Municipal ayudaron a la ciudadanía durante la noche y madrugada del pasado viernes, luego de la fuerte lluvia que se registró en el municipio que dejó varias colonias bajo el agua derivado del fuerte encharcamiento por las precipitaciones.
Por lo mismo, elementos de la Dirección de Seguridad pública de la Policía Estatal Preventiva, así como uniformados de la Policía Municipal colaboraron con la ayuda ciudadana la tarde noche y madrugada del pasado viernes.
Es que luego de la fuerte lluvia que se dejó sentir en el municipio con las fuertes rachas de viento que dejaron bajo el agua a muchas colonias las patrullas sirvieron como transporte público para la ciudadanía que salía de sus trabajos y que no podían regresar a sus hogares.
Los diferentes agentes policiacos indicaron que esta fue una propuesta por parte de las autoridades para que la ciudadanía se sintiera segura y se evitara riesgo de algún tipo en la que salieran perjudicadas las personas pues la situación meteorológica era complicada y grave.
Información de mayo de la Conagua adelanta que este año se pronostican de 15 a 18 sistemas climatológicos en el Pacífico y de 20 a 23 en Atlántico, de los cuales en el Pacífico entre cuatro y cinco serían huracanes peligrosos y en el Atlántico, entre cuatro y cinco igual (Ricardo Jiménez)
En el primer cuatrimestre del 2024, Petróleos Mexicanos (PEMEX) contribuyó con el 97 por ciento de la producción de petróleo y con el 98 por ciento de gas nacional, mientras que de 2019 a los primeros cuatro meses de este año, el saldo de su deuda ha disminuido en 30 mil millones de dólares, lográndose la estabilización y crecimiento de la reserva probada; además, el arranque de operaciones de la segunda planta de amoniaco y la segunda planta de urea duplicará la producción de fertilizantes, así como el capital humano, pues se ha basificado a más de 27 mil trabajadores y otorgado más de 80 mil ascensos.
Esto de acuerdo con el informe de los avances operativos, financieros y administrativos de la institución en el periodo 2019-2024, como parte de la estrategia para alcanzar la autosuficiencia energética.
Detalla que se ha basificado a 27 mil 357 trabajadoras y trabajadores, proyectando basificar este año a dos mil 643, para alcanzar 30 mil en este periodo; también, se han aplicado 80 mil 728 ascensos y se han jubilado 20 mil 234, lo que no incrementa el gasto en servicios personales.
El informe de la petrolera nacional destaca que se logró la estabilización y crecimiento de la reserva probada en siete mil 500 millones de barriles de crudo, pues se han incorporado 51 nuevos campos a la producción nacional en cinco años y medio, que comparado con el sexenio anterior en el que solo fueron ocho, se está fortaleciendo la producción
de hidrocarburos para la siguiente administración, al incorporar ocho nuevos campos con una reserva de 451 mil de millones de pies cúbicos (Mmpc).
Añade que, en este periodo se alcanzó la meta de producción de líquidos para satisfacer al Sistema Nacional de Refinación (SNR) con mil 855 miles de barriles diarios (Mbd), es por ello que en lo que va del 2024, PEMEX contribuye con el 97 por ciento a la producción de petróleo y con el 98 por ciento de gas nacional.
En lo que se refiere a la producción de los nuevos desarrollos, en este periodo se ha alcanzado una producción incremental de 562 mbd, mientras que los privados solo han alcanzado 59 mbd, es decir, que la paraestatal ha logrado nueve veces más que toda la producción obtenida a través de 103 contratos con privados realizados en la Reforma Energética.
De igual forma, con la entrada en operaciones de la Refinería Olmeca, se prevé que el proceso de crudo alcance mil 452 mbd en este 2024 en comparación de los 511 mbd que se procesaban en 2018, que se sumarán con lo que se producido en petrolíferos, de 304 mbd en 2018 a mil 228 mbd en 2024, incluyendo el SNR y Deer Park, lo que permitió que una reducción en la importación pasando de 927 mbd en 2018 a 85 mbd al cierre de este año.
También, PEMEX aumentó la inversión en rehabilitaciones para el SNR en 12 mil millones de pesos por año, comparado con los ocho mil 500 millones de pesos por año en el sexenio anterior,
además, PEMEX ha recibido del Gobierno Federal 952 mil millones de pesos, de los cuales 561 mil se destinaron al pago de deuda y 391 mil a infraestructura.
Este informe, agrega que para reducir la producción de combustóleo y convertirlo en productos de mayor valor (gasolinas y diésel), en esta administración, que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se inició la construcción de dos plantas coquizadoras: Tula y Salina Cruz, que incrementarían la producción nacional en 80 y 74 mil barriles de gasolina y diésel, entre julio y septiembre de este, respectivamente.
Detalla que, en la producción de fertilizantes, durante el mes de mayo arrancará la producción de la segunda planta de amoniaco y la segunda planta de urea, con lo que se duplica la producción de fertilizantes y se garantiza que el programa de entrega de fertilizantes del Gobierno de México sea abastecido el 100 por ciento con fertilizantes de PEMEX.
Destaca que en el aspecto financiero los resultados siguen siendo favorables, debido al buen ejercicio operativo, la optimización de tiempos y recursos y los ahorros y economías generadas a lo largo de la cadena operativa, administrativa y comercial, por lo que se logró disminuir el saldo de la deuda en 30 mil millones de dólares de 2019 a 2024, y con el apoyo presidencial ha bajado de manera gradual la carga fiscal de PEMEX, pasando la tasa del DUC de 65 por ciento en 2019 a 30 por ciento en 2024, lo que le da viabilidad financiera a la institución.
En pago a proveedores, PEMEX presenta un ritmo creciente respecto al promedio enero-marzo, al pasar de 39.2 miles de millones de pesos, hasta 70 mil millones que se cubrirán este mes de mayo; a la par, ha aportado cuatro billones de pesos en contribuciones por concepto de pago de impuestos y derechos, lo que se traduce en una contribución neta de tres billones de pesos. Finalmente, da a conocer que
la petrolera mexicana de 2021 a 2024, ha evolucionado su participación en las ventas internas en el total de ingresos, cuyo porcentaje creció casi 10 puntos, al pasar de 66.1 a 75.5, factor que contribuye al fortalecimiento financiero de la institución, aunado a la recuperación de ventas en el mercado interno en rubros como las gasolinas, el diésel, la turbosina y el gas LP. (Gerardo Can)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se jugó la jornada ocho de la Liga Libre de Futbol de Sabancuy con tres partidos en el campo deportivo “Genara Reyes”.
El primer partido inició a las 13:00 horas entre Hormigas y La Raza; a las 15:00 horas, La Preparatoria enfrentó a Abejorros y a las 17:00 horas Potros se midió al equipo de Resto del Mundo
El primer partido: La Raza contra Hormigas, empezó con muy buenas llegadas por parte de ambos clubes; sin embargo, por más que llegaban no lograban anotar.
En el primer tiempo ambos equipos tuvieron buenas llegadas, pero los defensas y porteros hacían bien su trabajo y no dejaban que les anotaran el gol, por lo que el marcador no se movía y poco a poco los jugadores se empezaban a desesperar.
Los minutos pasaron y ninguno de los dos equipos pudo hacer gol por lo que se fueron al descanso 0-0; pero en el segundo tiempo salieron con más ganas y en los primeros minutos Jesús Rodríguez anotó y minutos antes de terminar el partido Joaquín Jiménez hizo el empate.
El segundo partido empezó a las 15:00 horas; en este duelo Preparatoria enfrentó a Abejorros en un partido parejo qué terminó empatado 2-2.
En el primer tiempo Abejorros atacó más y en los primeros minutos Tomás López logró el primer gol; pero minutos más tarde Santos Moreno anotó el segundo gol, sin embargo, de terminar el primer tiempo Pablo López marcó para la Preparatoria y acortó distancias
En el segundo tiempo Preparatoria tuvo más llegadas y en una buena jugada Jordán Montes de Oca anotó el empate; luego, ya no hubo más goles por lo que el partido terminó 2-2.
El último cotejo de la fecha inició a las 17:00 horas con Potros enfrentando a Resto del Mundo; partido que empezó con más llegadas de Potros que logró ganar 3-0.
En el primer tiempo Potros tuvo más llegadas y en un tiro desde fuera del área Jacobo Reyes anotó el 1 x 0; minutos más tarde Jaime de la Cruz anotó 2-0 y con ese marcador se fueron al descanso.
En el segundo tiempo Potros insistió hasta que Dennis Cruz anotó el tercero con el que los corceles aseguraron una victoria más en el torneo, esta de manera cómoda.
(Pedro Díaz)
tuvo una ventaja de 2-0 sobre Preparatoria, que ha mejorado bastante últimamente y supo conseguir la igualada.
La segunda jornada del Torneo de Futbol Juvenil “King League” tuvo 5 partidos cerrados
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer se jugó la segunda jornada del Torneo de Futbol Juvenil “King League” con cinco partidos en el campo de “La Capilla”.
El primer partido inició a las 08:00 horas en donde Capilleros enfrentó a Hormigas; a las 09:00 horas Diablos enfrentó a Felinos y a las 11:00 horas el equipo Cristalina hizo lo mismo con Pumas; luego, a las 12:00 horas Galácticos se vio las caras con Chamos, para que finalmente a las 13:00 horas Leones enfrente a Rayados
El primer partido entre el equipo Capilleros contra Hormigas estuvo muy entretenido; ambos equipos tuvieron muy buenas llegadas, sin embargo, en el primer tiempo no hubo goles y se fueron al descanso 0-0.
En el segundo tiempo Luis Abreu anotó el primer gol para Hormigas, pero minutos más tarde Carlos Gómez empató, terminando así el cotejo. El segundo duelo entre Diablos contra Felinos también estuvo muy parejo y desde los primeros minutos ambos equipos se fueron al ataque en busca del gol que les diera la ventaja; sin embargo, no lograron anotar
y se fueron al descanso 0-0.
En el segundo tiempo Diablos tuvo un contragolpe y Marcos Pérez anotó para su equipo, pero minutos más tarde José Méndez hizo el 1-1 para que en los siguientes minutos ya no anotaran más goles, por lo que el partido terminó empatado a uno.
El tercer partido entre Cristalina contra Pumas igual fue nivelado y en el primer tiempo, aunque hubo varias llegadas, no hubo goles. Pero en el segundo lapso, Miguel Vázquez, del equipo Cristalina, anotó el gol con que se llevó la victoria. El cuarto encuentro entre Galácticos y Chamos también fue de toma y daca ya que ambos equipos defendían bien, finalizando el primer tiempo en ceros, ya en el segundo, Jorge Gómez, de Galácticos, marca-
ría el único gol del juego. El último partido entre Leones contra Rayados empezó emocionante y con buenas llegadas; sin embargo, el primer tiempo terminó 0-0. Fue en el complemento que Arturo Moreno logró el primer gol para Rayados, que no se celebró mucho porque minutos más tarde José López empató, para el 1-1 definitivo. (Pedro Díaz)
Por esta arteria pasan los tubos del acueducto Chicbul-Carmen, por lo que las autoridades municipales causa daños al revisarla. (P. Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – La calle José Ortiz Ávila es una de las calles principales de Sabancuy y estaba en malas condiciones por lo que las autoridades locales hicieron las gestiones para su pavimentación y ya empezaron los trabajos.
La presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, dijo que el Gobierno del Estado y el gobierno municipal apoyaron para realizar la pavimentación de la calle ya que por muchos años los pobladores habían pedido que se pavimentara y por fin será una realidad verla así.
Por su parte, pobladores de
Sabancuy dijeron que después de más de 10 años van a reparar dicha calle, paralela a la calle principal, por lo que deben ver la manera de que sea entrada y la otra de salida para que no haya tanto problema al pasar la calle principal.
Carmen López Vázquez quien vive en la colonia Centro dijo que la Ortiz Ávila es la calle principal y debido a que por ahí pasa el tubo del acueducto Chicbul-Ciudad del Carmen, han hecho obras para reparar fugas de agua que la han dejado rota, por lo que se espera que la pavimenten.
Subrayó que la calle Manuel López Hernández es igual una calle
principal y queda de manera paralela a una cuadra de la calle José Ortiz Ávila por lo que ambas calles están de extremo a extremo del poblado, por lo que una podría ser de un sentido y la otra de otro sentido para que los vehículos pesados puedan entrar y salir sin problemas.
Comentó que dicha calle ya no era muy transitada debido a las malas condiciones en las que estaba, por lo que ahora que la pavimenten volverá a ser una de las calles más importantes de la localidad y será de mucho beneficio para que los pobladores puedan circular de manera más fácil en el centro del poblado.
De igual manera dijo que también van a pavimentar la calle Rafael Rodríguez Barrera entre Aldana y Allende la cual desde hace años también se pedía que la pavimentaran ya que tenía una posa que se llenaba de agua con las lluvias, por lo que después de mucho pedir la van a pavimentar.
Dijo que se quiere que las autoridades apoyen para que se puedan tener calles de mejor calidad y que en temporada de lluvias no se encharquen ya que eso perjudica mucho a los pobladores, por lo que se espera que pavimenten más calles del poblado.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – En los últimos días los pobladores se han quejado de los robos a las viviendas, por lo que piden que haya vigilancia para que los delincuentes no hagan de las suyas ya que perjudican a los pobladores que con esfuerzo compran sus cosas.
Ricardo Fernández Moreno quien vive en la colonia Emiliano Zapata dijo que en Sabancuy hay varios delincuentes y la policía no hace nada para detenerlos, por lo que piden vigilancia y que detengan a los delincuentes para que no roben en la localidad.
Subrayó que hacen falta más policías y patrullas en la localidad, por lo que esperan que las autoridades locales hagan las gestiones necesarias para que el ayuntamiento del Carmen apoye y se pueda tener más seguridad en la localidad ya que cada día hay más incertidumbre de lo que pueda pasar.
Agregó que los pobladores no
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El viernes por la tarde pobladores de Sabancuy detuvieron al delincuente apodado “La Iguana”, el cual desde hace meses hacía atracos en el poblado, siendo su último robo un triciclo, por lo que lo amarraron y entregaron a la policía. Los hechos ocurrieron el viernes alrededor de las 18:00 horas cuando La Iguana se robó un triciclo y pobladores de la localidad fueron tras él y lo atraparon. Alberto Cruz Abreu quien vive en la colonia Centro dijo que La Iguana es una persona que se dedica a robar para comprar droga, por lo que no le importa meterse en cualquier patio o casa con tal de robar.
Comentó que en días pasados habían reportado que se había metido a robar en una casa y que se había robado un triciclo por lo que fueron tras él y lo encontraron por el Centro.
Señaló que cuando llegaron los policías se llevaron el triciclo y al delincuente, y pidieron que ya no lo suelten para que no siga en las calles perjudicando.
quieren salir de sus casas muy tarde por temor a que los asalten, y de igual manera no quieren dejar sus casas solas ya que los delincuentes aprovechan su ausencia para entrar a robar, por lo que ya no viven tranquilos ante la ola de robos qué hay en la localidad.
Dijo que hay varios delincuentes en la localidad que ya son conocidos, por lo que los pobladores piden que los detengan antes de que ellos tengan que hacer justicia por su propia mano.
Por su parte Ángel Pérez Peralta quien vive en la colonia La Lupita dijo que en su colonia hay muchas calles solitarias y es peligroso andar de noche fuera de sus casas debido a la inseguridad.
Apuntó que en la madrugada los delincuentes se meten a los patios a llevarse lo que pueden. desde escobas, palas, gallinas, bicicletas y todo lo que pueden, por lo que los pobladores ya no viven tranquilos. (Pedro Díaz)
Declaró que hay varios malandros en la localidad que son conocidos, por lo que cuando los agarren no los deben soltar, y dijo que hacen falta más policíasque den rondines por ya que hay calles que son solitarias y es se ha vuelto peligroso transitarlas de noche.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
Arrestaron a “La Iguana”.
Campeche, domingo 14 de julio del 2024
Un hombre cae de un árbol cuando lo cortaba con otros compañeros en un predio en la colonia Centro, en el municipio de Escárcega; su estado de salud es grave
Pedro N, de 30 años de edad no contaba con las medidas y el equipo de seguridad necesarios para realizar su trabajo. Se precipitó de una altura superior a los cinco metros. Sufrió traumatismo craneoencefálico grado 1, fractura expuesta en mandíbula y rodilla, y el brazo derecho lesionado. Lo llevan inconsciente al hospital. (Joaquín Guevara)
Es navajeado en varias partes del cuerpo por su compañero, mientras bebían alcohol
Al menos 15 vehículos son retenidos en operativo de alcoholimetría en el malecón
Un conductor pierde la vida y una menor lesionada en accidente carretero
Agentes estatales llegaron junto con paramédicos del SAMU. El herido fue estabilizado, pero no fue trasladado a un hospital por estar ebrio.
Un hombre resultó con varios cortes en el cuerpo, luego de protagonizar una pelea dentro de una vivienda donde uno de sus “amigos” de parranda, armado con una navaja le corto en varias partes del cuerpo. Pese a sus heridas, la víctima pudo ser estabilizada sin que ameritará su traslado a un hospital.
El hecho aconteció a eso de las 5:30 horas, cuando un grupo de jóvenes se entornaban dentro de
una casa situada en la calle José María Morelos entre Leona Vicario y Francisco Villa de la colonia Granjas, los cuales estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes desde la tarde del viernes. Durante la reunión dos de los ebrios empezaron a retarse por viejas rencillas, los cuales pasaron de los insultos a los golpes, en tanto sus compañeros pese a ver el incidente decidieron ignorarlos para continuar consumiendo be-
bidas embriagantes, sin embargo, uno de ellos sacó un cuchillo el cual blandió contra su rival en varias ocasiones.
Su víctima tuvo varios cortes profundos y menores en el cuerpo, en tanto los testigos lograron retener al agresor al tiempo que daban parte al número de emergencias, pero una distracción bastó para que este logre huir y perderse en las calles de la colonia.
Al poco tiempo llegaron agen-
tes estatales junto con paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) los cuales pudieron estabilizar a la víctima sin que ameritara su traslado a un hospital sumado a que no sería recibido, debido a que se encontraba ebrio, así mismo el afectado no quiso iniciar ningún proceso contra su agresor por lo que la intervención de los uniformados no duró mucho tiempo.
(Dismar Herrera)
Autoridades persiguieron a hombre armado y lo detuvieron.
Dos jóvenes ebrios protagonizaron una pelea dentro de un bar localizado en el tradicional barrio de San Román, donde encargados sacaron al par de intoxicados a la calle, sin embargo, notificaron que uno de ellos estaba armado con una pistola, la cual supuestamente usó para encañonar a su rival en la bronca.
El hecho ocurrió a eso de las 3:30 horas del sábado, cuando dos jóvenes ebrios protagonizaron una pelea verbal dentro del bar de nombre “Ancestral”, mismo que se encuentra situado sobre la calle Bravo entre 10-b en el barrio de San Román, quienes lograron ser calmados por guardias de seguridad, sin embargo, iniciaron una nueva confrontación lo que provocó que fuesen retirados de inmediato.
Ya en el exterior del local, el par de ebrios continuaron retándose donde presuntamente uno de ellos sacó un arma, la cual apuntó a la cara de su rival, esta acción
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular exceso de velocidad el conductor de un tráiler fue el responsable de un accidente automovilístico sobre la vía federal 180. El hombre perdió el control de la unidad y se salió de la cinta asfáltica hasta impactarse contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). No se registraron personas lesionadas.
El conductor de un tráiler circulaba sobre la vía con dirección a la ciudad capital de San Francisco de Campeche donde trasladaba una carga de plásticos.
Pero al llegar a la altura del kilómetro 66, el conductor perdió el control del volante lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica, internándose entre el monte hasta impactarse contra un poste.
A pesar del accidente no hubieron personas lesionadas ni daños a otros vehículos, por lo que el chofer decidió dar parte a sus respectivo seguro para iniciar con los trámites correspondientes de arreglo con la parte afectada.
fue visto por un grupo de jóvenes, así como de guardias de seguridad los cuales dieron parte al número de emergencias.
En cuestión de minutos la zona fue cercada por efectivos estatales donde el sospechoso armado corrió con dirección al parque; esto dio inicio a una persecución la cual duró poco tiempo pues dieron con el señalado.
Los uniformados procedieron a revisarlo en al menos dos ocasiones, así como botes de basura y arriates, pero sin localizar el arma; en tanto el otro implicado no quiso hablar para evitar alguna repercusión, e intentaba irse, pero era retenido por sus compañeros.
La zona se mantuvo cercada por cerca de 40 minutos, pero al no localizar el arma y mucho menos existir alguna denuncia permitieron que el sospechoso se retire sin embargo varias patrullas estuvieron en el sector para evitar otra pelea. (Dismar Herrera)
Finalmente, una grúa de gran tamaño, fue la responsable de poder sacar el vehículo del monte y trasladarlo al corralón municipal de la ciudad, mientras que el caso fue tornado ante el Ministerio Público para el del deslinde de responsabilidades, al haber daños al poste de energía.
(Ricardo Jiménez)
Sin registro de lesionados.
Luego de la reactivación del denominado operativo de alcoholimetría en el malecón de la ciudad, este arrojó el saldo de 15 vehículos confiscados y un asegurado durante las cuatro horas y media que perduraron dichas acciones en ese sector.
Posterior a la cancelación de los operativos de alcoholimetría por casi cinco meses, agentes estatales activaron el denominado fi ltro desde la avenida Justo Sierra a escasos metros de la zona de bares del malecón de la ciudad, el cual dio inicio a las 23:00 horas del viernes y culmino a las 3:30 del sábado.
En dichas acciones denominada como “cero tolerancia” los agentes policiales revisaron más de 100 conductores entre coches y motos, donde la mayoría de los ciudadanos no objetaron para ser analizados, en dichas acciones 15 guiadores dieron positivo en el consumo de alcohol, de los cuales 10 fueron coches y cinco motos.
Para beneficio de los infractores, no fueron arrestados pero sus autos les fueron confirmados y remolcados a un depósito los cuales podrán ser liberados has-
ta el día lunes, durante dichas acciones, el guiador de un auto de color oscuro al estar ebrio no acató las órdenes y emprendió veloz huida lo que inició una
Se descalabra al caer de un árbol; está delicado
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un hombre identificado como Pedro N. de 30 años de edad, se cayó de una altura superior a los cinco metros de un árbol de cedro en un predio ubicado en la colonia Centro. El hombre resultó con graves lesiones en el cráneo, mandíbula y pierna izquierda, para luego quedar inconsciente. Fue atendido por personal de urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y fue trasladado al Hospital de Especialidades en la ciudad de Campeche.
Según testigos, los hechos se suscitaron a las 14:30 horas del sábado, un grupo de hombres empezaron a cortar un árbol de cedro en el interior de un predio ubicado sobre la calle 33 por 28 del Centro. Entre estos se encontraba Pe-
dro N. quien se había subido al árbol, pero al no contar con las medidas y los implementos de seguridad necesarios para realizar su trabajo, provocó que se resbalara y cayera de una altura de más de cinco metros.
Sus compañeros lo auxiliaron, pero al ver ensangrentado e inconsciente, llamaron a emergencias. Paramédicos llegaron para atenderlo, y al verificarlo, checaron que tenía traumatismo craneoencefálico grado 1, mandíbula expuesta, brazo derecho lesionado y rodilla expuesta. Además de que debido al fuerte golpe perdió el conocimiento.
El herido fue trasladado de emergencia al Hospital de Especialidades en la ciudad de Campeche.
(Joaquín Guevara)
persecución sobre la avenida Circuito Baluartes hasta la calle Ignacio Ayala del barrio de San José, quien al perder el control chocó contra la banqueta y des-
Jinete
truyó su neumático. El ebrio fue apresado y trasladado por sanciones administrativas, los operativos de alcoholimetría continuaran en puntos del
Roban
malecón, exactamente en la zona de bares, donde hasta el momento el denominado “torito” no se mantiene activo.
(Dismar
monto supera los 300 mp
Dinero, electrónicos, alimentos y una camioneta fue el saldo de un robo ocurrido durante la madrugada en un almacén de materiales cuyo monto supera los 300 mil pesos. El caso fue descubierto por empleados. Los delincuentes también causaron destrozos dentro del negocio.
Los empleados de la empresa de construcción y almacén “Construmass” situado sobre la avenida Concordia, vieron la puerta principal abierta y el faltante de una camioneta de carga pesada.
Al ingresar a las oficinas vieron
que estaban revueltas, así como el área de los empleados. Descubrieron que los delincuentes rompieron las cámaras de vigilancia, sumado a que robaron el vehículo pesado, varias computadoras, dinero en efectivo, algunos materiales y alimentos que guardaban. Dieron parte al número de emergencias. Elementos del Ministerio Público (MP) indagaron las grabaciones y vieron que ocurrió a las 4:00 horas. Sospechan de un empleado o excolaborador. (Dismar Herrera)
Un joven motociclista en estado de ebriedad, se impactó contra un vehículo estacionado en las calles de San Román. El jinete quedó tendido en el suelo quien al no portar el casco su rostro resintió el golpe; ante la situación intentó huir, pero vecinos y policías lo detuvieron.
El hecho ocurrió a las 2:40 horas cuando el joven transitaba a exceso de velocidad en una moto sobre la calle Pedro Moreno, para burlar el operativo de alcoholimetría, pero al estar a pocos metros se durmió e impactó un auto Honda.
Por el golpe destruyó el costado derecho trasero para luego derrapar varios metros; intentó huir,
pero agentes estatales al estar cerca fueron alertados por testigos. El intoxicado se tornó agresivo con los ciudadanos los cua-
les se armaron con palos para someterlo, pero los policías evitaron alguna confrontación. (Dismar Herrera)
local lo encaró, pero el agresor
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Elementos de la dirección de Seguridad Pública pusieron a disposición de la Fiscalía a un sujeto identificado como “El Pote” del Playón, luego de ser señalado por el dueño de una herrería de haber ingresado, sin su consentimiento presuntamente a robar; el dueño del lugar recibió una mordida en el antebrazo izquierdo por este presunto delincuente. Esto ocurrió en una herrería ubicada sobre la calle 60 entre calle 35 y 35-A de la colonia Fátima, lugar donde el dueño identificado como “Cárdenas” fue avisado por uno de sus vecinos que al interior de su taller había un hombre desconocido, por lo que al arribar se percató de que se encontraba este sujeto intentando robar pertenencias al interior. Al encararlo, este portaba un cuchillo con el que intentó agredirlo, pero en lugar de lesionarlo se le abalanzó a mordidas, causándole una lesión en el antebrazo izquierdo por lo que fue sometido y en su intento de huida se resbaló con una cubeta y se golpeó el rostro y la boca con el
filamento de la guarnición. Fue detenido por agentes policiacos, mientras solicitaban la presencia de una ambulancia
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre y su nieto que se trasladaban en una motocicleta particular fueron accidentados sobre la avenida Isla Beatriz por el conductor de una camioneta Chevrolet que se dio a la fuga; ambos quedaron a mitad de la vialidad auxiliados por ciudadanos, mientras llegaba una ambulancia. El responsable del hecho se dio a la fuga. Este accidente ocurrió sobre la avenida Isla de Tris de la colonia Compositores, lugar donde se desplazaba un hombre con su nieto a bordo de una motocicleta particular de la marca Italika, color gris hacia su domicilio en la avenida Eugenio Echeverría Castellot.
Por otro lado, el conductor de una camioneta Chevrolet color blanco, salió sin precaución y les cortó la circulación, golpeándolos y haciéndolos caer al pavimento. El menor el menor y su abuelo resultaron con golpes contusos en el cuerpo y escoriaciones en la piel, por lo que fueron atendidos y trasladados a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja. Al sitio arribaron familiares de los lesionados quienes resguardaron la motocicleta para evitar la llegada de la policía y que se la lleven al corralón, por lo que con las placas y una fotografía que tienen de la camioneta.
(Ricardo Jiménez)
para su valoración ya que presentaba heridas sangrantes en el labio y rostro, finalmente este sujeto fue puesto a disposición de
una cubeta y se golpeó la boca.
la Fiscalía por el intento de robo al interior del local. El propietario del lugar dijo que presentaría su denuncia ante
la Fiscalía para dar seguimiento legal que este sujeto no ande robando por la zona. (Ricardo Jiménez)
TENABO, Campeche.- Una camioneta en la que se transportaba una familia se estampó por detrás contra un tráiler del Servicio Público Federal (SPF), ocasionando la muerte del conductor y una menor lesionada, sobre la carretera federal Campeche-Mérida. Conductores y la policía municipal auxiliaron a la familia.
Los hechos se dieron en la tarde del viernes sobre la carretera federal, en el kilómetro 36 cuando una familia viajaba en una camioneta color negra; al parecer la unidad
chocó por alcance en la parte trasera de un tráiler del Servicio Público Federal (SPF). El conductor de la camioneta falleció al instante, mientras que la menor fue trasladada a un hospital de Campeche.
De igual manera, arribaron los brigadistas del Consorcio Carretero para impedir que se diera otro accidente. La unidad quedó completamente inservible por la parte de adelante.
Al parecer, el conductor no tenía puesto el cinturón de seguridad. (Jorge Amado Caamal)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales cuantiosos fue el saldo de una colisión generada por la conductora de una camioneta contra dos transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las inmediaciones de la colonia Villas de San José. Este incidente vial ocurrió sobre la avenida Periférica, lugar donde la conductora de una camioneta Toyota Highlander, confundió velocidad con reversa, por lo que se impactó de frente contra dos transformadores de la CFE y derribar el toldo de una pollería. No hubo personas lesionadas, pero sí daños materiales cuantiosos y afectaciones a pro-
piedad de la CFE. Elementos de la Policía Estatal Preventiva acudieron al lugar del reporte para abanderar la zona y evitar otro percance, mientras arri-
baban los peritos de vialidad y tránsito municipal ya que la conductora argumentó no contar con seguro de auto.
(Ricardo Jiménez)
Campeche, domingo 14 de julio del 2024
Con ‘Plantando el Futuro’ se busca sembrar cerca de mil 200 árboles de diferentes especies en el municipio de Champotón, con lo cual se pretende preservar el medioambiente
Página 26
En el inicio de la actividad estuvieron presentes autoridades civiles, educativas e integrantes de la sociedad civil. Comenzaron en la colonia Lázaro Cárdenas, y se destacó que la iniciativa se aplicará en todo el Estado, para mejorar la calidad del aire, el entorno de espacios urbanos y mitigar los efectos del cambio climático. (Jorge May Sosa)
Construyen base militar cerca del Tren Maya para operaciones de vigilancia
Explota transformador y deja sin luz a varias familias de la colonia Esperanza
Semillero Creativo de Pintura clausura el segundo trimestre con obra temática
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Como una iniciativa para contribuir a la preservación del medioambiente, en Champotón se puso en marcha el programa denominado “Plantando el Futuro” cuya meta, se dijo, será sembrar mil 200 árboles de diferentes especies.
El banderazo de inicio contó con la presencia de autoridades civiles, educativas e integrantes de la sociedad civil, teniendo como punto de partida la colonia “Lázaro Cárdenas”.
El personal de la dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente explicó que esta iniciativa la está promoviendo en todo el Estado la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabice) de Campeche.
Se tiene una meta de mil 200 árboles de diferentes especies distribuidos en ornamentales, nativos y frutales. Es el caso del Ceibo, Lluvia de Oro, Balché, Maculís, Ramón, Palma Areca, Guayaba, sólo por citar algunos.
Estos árboles no sólo nos
Se busca contribuir a la preservación del medioambiente al mejor la calidad del aire. (Jorge May Sosa)
darán sombra, mejorarán la calidad del aire, así como el entorno natural en los espacios urbanos. También van a contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, destacaron.
CHAMPOTÓN, Campeche.Cerca de 194 alumnos de la Escuela Secundaria General 09 “Profesor Roberto Campos Mendoza”, de la generación 20212024 culminaron sus estudios de nivel básico de secundaria, teniendo como padrino de generación al maestro Víctor Sarmiento Maldonado, secretario de Educación en Campeche. De menara seguida se llevó a cabo una ceremonia cívica con la presencia de la banda de guerra “Panteras” y escolta escolar del plantel. El evento se llevó a cabo en la cancha techada de usos múltiples de la colonia Las Mercedes, en presencia del personal docen-
te, autoridades del magisterio y padres de familia.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora del plantel, María López, quien exhortó a la generación saliente a seguir esforzándose hasta concluir su bachillerato, y después sus estudios profesionales.
Ante la presencia de Víctor Sarmiento Maldonado, quien fue docente por varias décadas en este plantel, dijo: “esta institución ha desempeñado un papel crucial para la formación académica y personal de numerosos estudiantes. Hemos sido pilar de más de 43 generaciones”.
(Jorge May Sosa)
Niños participan
Durante el evento protocolario, se contó con la presencia de infantes a quienes se les expuso la importancia de cuidar el medio ambiente
Buscan prevenir el brote de mosquitos. (Jorge May Sosa)
a través de las acciones de reforestación. También los instaron a cuidarlos para que puedan crecer, dar sombra y brindar oxígeno, mientras sembraban los primeros arbolitos del citado programa ecológico.
Instaron a la participación colectiva
El programa “Plantando el Futuro” a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabice) y en coordinación con el Ayuntamiento de Champotón invitó a la participación colectiva, para reforzar estas acciones ambientales encaminadas a consolidar un futuro más sostenible para Champotón y el Estado de Campeche. En su oportunidad, la presidenta del Ayuntamiento, Claudeth Sarricolea Castillejo, dijo que su administración está comprometida con el medio ambiente al igual que el gobierno que encabeza la Gobernadora Layda Elena Sansores San Román. “Con cada árbol que plantemos, estamos sembrando la semilla para un futuro más sostenible para Champotón y sus venideras generaciones, de ahí la importancia de estas acciones”. (Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Con la finalidad de eliminar la presencia de la larva del mosquito “Aedes Aegyptis”, portador de la enfermedad trasmitida por vectores como el dengue, se implementó una jornada de abatización en el camposanto antiguo.
Las recientes lluvias han agravado la situación, toda vez que los vasos de veladoras, floreros y cuerpos de agua propician la proliferación del mosquito.
Personal del camposanto explicó que la Jurisdicción Sanitaria en conjunto con Salud municipal abatizan a fin de evitar la proliferación de este insecto, y para lo cual se han tomado ac-
ciones para eliminar agua estancada, pero siempre es importante contar con el apoyo decidido de la ciudadanía.
Durante la jornada se roció abate en recipientes, vasos de veladoras y floreos donde se puede reproducir la larva del mosquito. Además, se informó que de manera previa se realizaron trabajos de limpieza, mientras que en fechas próximas tocará el turno de la nebulización.
Por otro lado, el cementerio “La Cruz” requiere acciones de limpieza, chapeo y demás medidas preventivas, para reducir la presencia del zancudo.
(Jorge May Sosa)
SEYBAPLAYA, Campeche.- Patricia del Carmen Caamal, de 29 años, oriunda de Villamadero, Seybaplaya, busca ayuda para cubrir los gastos médicos de sus gemelos J.S.C. y M.J.S.C., ambos de 38 semanas de gestación, y diagnosticados con displasia broncopulmonar.
A través de redes sociales, ha dado a conocer su caso con la finalidad de recaudar fondos
y solventar los gastos para adquirir dos tanques de oxígeno que requieren para mejorar la calidad de vida de los bebés. El resumen clínico describe que los gemelos requieren y ameritan un manejo continúo con oxigeno suplementario mediante puntas nasales de 0.5 litros por minuto en su domicilio. Los documentos los compartió en redes y están debidamente
sellados por el nosocomio. Patricia Caamal explicó que cada tanque tiene un costo que oscila entre los cuatro mil 500 y dos mil 500 pesos. Aunque “General de Especialidades” proporcionó un concentrador de oxígeno, lo cual agradecen, los tanques son necesarios para necesidades específicas de los gemelos.
(Jorge May Sosa)
HECELCHAKÁN, Campeche.- En las cercanías a la estación del Tren Maya, que comprende parte del Tramo 2, se construye una Base Militar para que los federales tengan donde resguardarse y estar pendientes de la vigilancia de la circulación de la línea ferroviaria, externaron trabajadores que estuvieron este sábado en el lugar, al señalar que esperan culminar para septiembre; mientras, los castrenses están hospedados en el ex local del Instituto Campechano.
La estación del Tren Maya tiene varios departamentos en el interior que más adelante serán usados por comerciantes que se establezcan para una tienda de artesanías, cafetería, lonchería, entre otros, dijo personal del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) al señalar que previamente ya dieron capacitación a empresarios en el lugar y también hablaron de varias mejoras en el sitio, pues para cuando concluya el año deben estar listos a prestar el mejor servicio hasta ampliar la cobertura del comercio local.
Trabajadores en el sitio esperan concluir la totalidad del proyecto en el mes de septiembre. (A. Caamal)
En la reunión estuvieron artesanos de Dzitbalché y de Hopelchén, entre ellos Luis Alfonso Us, quien aseguró que el proyecto del Tren Maya es beneficioso para todos los campechanos y los ciudadanos
HECELCHAKÁN, Campeche.- El complemento para el puchero de res y del potaje de lentejas es el chayote, pero cada pieza vale 25 pesos, mientras que el kilogramo se vende en 100 pesos, en cuanto a la calabaza, de 150 bajó a 50 pesos el kilogramo, informó Cristian Sánchez, vendedor mayoritario del mercado municipal “José del Carmen Ortegón”, en donde este sábado estuvo muy nutrida la asistencia de compradores y por ello abrieron los locales de abarrotes y de perfumes.
En el centro de abasto se ofertó carne de res, puerco, pollo; afuera había pescado, donde también se instalan Angélica Uhu y Panchita, oriunda de Bacabchén, quienes vende los ingredientes para caldos. Panchita dijo que el chile haba-
nero aún tiene el precio muy alto, pues vale 150 pesos el kilogramo, mientras que la pieza cuesta cinco pesos; el chile dulce se vende en 200 pesos el kilogramo, por lo cual algunos compradores señalan que hay que tener mucho cuidado pues todos esperan que rinda el salario.
El ramo de cilantro vale 15 pesos y es escaso, pero lo que no subió es el tomate, tampoco la cebolla, papas, zanahorias y el pepino. Mientras que la calabaza que la semana anterior no había en el centro de abasto, ayer se vendió en 50 pesos el kilogramo.
“Para comer un puchero se necesitan al menos 200 pesos de ingredientes debido al costo, pero de no agregarlos todos, sería una comida insípida”, asegura doña Panchita.
(Texto y foto: Amado Caamal)
quienes quieren poner un negocio en la estación, como el restaurante “Chujuc ha”; Benigna Sánchez, artesana, entre algunos interesados en compartir en el Tren Maya de la ciudad; es de mencionar que los
transportistas como mototaxistas se mostraron interesados en dar lo mejor a los clientes. Por su parte, los trabajadores en el cuartel militar consideran que es muy necesario, expusie-
ron que los que pretenden poner sus negocios podrán sentirse más seguros por la vigilancia de los militares, que será mucho mejor y hay garantía de que no será fácil estafar o robar a los viajeros, mucho menos para quienes se instalen en el lugar, expresó Luis Alfonso Us Poot, oriundo de Vicente Guerrero Iturbide, Hopelchén, quien ve el proyecto del Gobierno Federal como un futuro sólido para los emprendedores y campechanos en general. El cuartel consta de dormitorios, cocinas y en medio una cancha para realizar cualquier disciplina, es amplio hasta para los vehículos de emergencia que salen para atender algún aviso. Los soldados brindarán vigilancia en Tenabo, Calkiní y Hecelchakán para cubrir el Tramo 2 y 3 del Tren Maya, indicaron varios obreros al estimar que con concluirían los trabajos en septiembre, según estimaciones de los ingenieros que están encargados de la obra. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Buena respuestas se obtuvo en la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), dijo el delegado Esteban Yam Cahuich, quien con esta iniciativa comentó que se busca reducir el rezago educativo para que los interesados concluyan su educación básica, por lo cual se espera que se incorporen más personas del 12 al 14 de julio.
La sala de la comisaría ejidal fue sede para el banderazo de inicio de la jornada en presencia del comisario ejidal Ruperto Balan Chi y el secretario del Ayuntamiento Jorge Cohuo Maas.
Ambos esperan que más personas acudan a registrarse, para luego de tomar el cursos y prepararse, presenten el examen para primaria o secundaria, y en caso de pasarlo, les entregan el certificado. Yam Cahuich, como delegado del IEEA en el municipio, dijo que desde que inició ha visto mucho avance con familias que no sabían leer, inclusive se atendió a jóvenes renuentes que ya estudiaron la secundaria abierta y después el bachillerato para posteriormente incorporarse a la Escuela Normal Rural, otros se inscribieron en diferentes universidades y ahora “son el ejemplo de que si se puede”. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Con coros y alabanzas bajarán al Señor de la Salud el martes 16 de julio, en la fiesta que terminará el 28 de julio y en la cual participarán 11 gremios que en las noches disfrutarán de los juegos pirotécnicos, informó el patrón de la Piadosa Hermandad Anastasio Barboza Mejía. Detalló que el martes, a las 17:00 horas, será la misa oficiada
por el presbítero Jaime Jimi Jim, y después de la homilía bajarán del nicho a la imagen y cambiarán Cruz. Luego, cada día pasará un gremio, inicia el de Agricultores, luego los Palqueros. Cada barrio celebra el novenario anual y por el momento ya están listos los preparativos, pues todos los participantes ya cuentan con los estandartes, y la iglesia ya anunció el programa de misas.
El 18 de julio pasará la Piadosa Hermandad en casa del maestro Anastasio Barbosa, el día 20 irá el Gremio de San Francisco; el 21, Mestizas, el 22, el Barrio San Juan; El 23 Toca el turno al Gremio de Señoras y Señoritas. El 24, los Artesanos, el 25 para profesores, el 26 el Barrio la Conquista, el 27 San Antonio y el 28 habrá misa y procesión. (Amado Caamal)
Martha Jiménez Santiago y Verónica Moreno Díaz, habitantes de la colonia Esperanza, dieron a conocer que cerca de las 22:00 horas del viernes explotó el transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se ubica sobre la calle 51 entre 16 y 18, hecho que los dejó sin luz y hasta el momento trabajadores de la paraestatal no habían llegado para reparar la falla, la cual afecta a cuando menos 20 familias.
Martha Jiménez informó que “eran las 10 de la noche cuando estábamos en nuestras casas y de pronto se escuchó un fuerte estruendo y enseguida se registró un apagón en toda esta parte de la ciudad”.
Dijo que junto con otros colonos salieron preocupados a la calle para averiguar lo que había sucedido, y entonces se dirigieron hacia el lugar donde había provenido el fuerte ruido, al poste donde está el transformador sobre la calle 51.
“Lo cambiaron hace un mes, pero se trata del equipo que la CFE trajo del Fraccionamiento Fundadores, presuntamente está
Afectados indican que la empresa instaló un equipo usado y que duró menos de un mes. (Joaquín G.)
ESCÁRCEGA, Campeche.Autoridades indican que en posible ajuste de cuentas habría sido el móvil del intento de ejecución a balazos la noche del viernes en contra de Á.H.H., de 59 años, en la colonia Jesús García Corona, en donde dos hombres en motocicleta le dispararon al guardia de seguridad de la gasolinera “Servifácil” cuando llegaba su domicilio; la víctima fue traslado en vehículo particular al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, donde su estado de salud se reporta como grave.
Cabe recordar que el presunto intento de ejecución ocurrió sobre la calle 42 entre 31 y 33 de la colonia Jesús García Corona, donde uno de los presuntos sicarios en
motocicleta accionó su arma en contra del guardia de seguridad al momento en que descendía de su automóvil Volkswagen placas UUW704 de Quintana Roo.
El parte médico dice que el hombre tiene una herida de bala en el brazo izquierdo y otra en el lado derecho del abdomen.
Mientras que las autoridades aclaran que apenas llegaba a su centro de trabajo como guardia de seguridad en la gasolinera “Servifácil”, sobre la avenida Solidaridad de la colonia Ignacio Zaragoza, donde debido a los disparos cayó al suelo y fue auxiliado por familiares que lo trasladaron en un vehículo particular al Hospital General. (Redacción POR ESTO!)
en mal estado porque no duró mucho”, dijo Verónica Moreno. Comentó que el transformador está en mal estado y que la CFE lo instaló sólo para que estuviera poco tiempo en servicio mientras consiguen otro, pero ahora los vecinos de esta parte de la ciudad pagan las consecuencias.
En ese sentido, se quejó porque que desde el viernes en la noche no cuentan con el servicio de energía y ahora se echarán a perder los alimentos sin que la paraestatal se haga responsable de los daños.
Agregó que han pasado más de 24 horas y de continuar pasarían otra noche con calor y bajo ataque de mosquitos que abundan en esta temporada de lluvias, por lo cual hizo un llamado urgente a la CFE para que una cuadrilla acuda a reparar la falla lo más pronto posible.
“No queremos pasar otra noche con calor, por lo cual, en caso de que la empresa no atienda en las próximas horas, vamos a exigir en las oficinas a que acuda a la colonia y reactive el servicio”, sentenció. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
José del Carmen Pérez Hernández, de oficio mototaxista, dijo que al concluir el ciclo escolar inician las vacaciones de verano para cientos de estudiantes, hecho que es perjudicial para la economía del gremio al que pertenece, debido a que baja la demanda y también sus ganancias, por lo cual ya muchos de sus compañeros buscan otro empleo para completar el gasto familiar, como vender pan en las tardes, o limpiar predios particulares.
Detalló que los próximos 20 días de asueto escolar para algunos serán de alegría, mientras que para el gremio Naranja de 48 motota-
xistas represente fuertes pérdidas económicas, pues en días normales ganan hasta 500 pesos por día, pero ahora sólo llegan a 200 pesos.
“En estos momentos los padres de familia no utilizaran los mototaxis para llevar a sus hijos a la escuela, pero mientras bajan nuestras ganancias, los gastos de operación de mantienen sin cambio”, explicó.
Detallo que deben invertir en sus unidades, principalmente en recargar gasolina, que oscila entre 100 a 150 pesos diarios, mientras que una ponchadura sale entre 50 y 100 pesos, pero la situación se agrava cuando enfrenta un problema mecánico.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Daños materiales fue el resultado de un hecho de tránsito cerca de las 09:00 horas de este sábado en el cruce de la avenida Justo Sierra Méndez y calle 31, donde una camioneta Chevrolet con remolque propiedad de una mueblería, corta el paso de preferencia a un mototaxi, de lo que tomaron conocimiento policías. De acuerdo con testigos, a esa
hora circulaba en la calle 31 el mototaxi placa 46GPR7 del Estado conducido por un hombre, y en el mismo carril se desplazaba el camión Chevrolet placas CN2961-A del Estado. Al llegar al cruce de la avenida Justo Sierra Méndez, ambas unidades trataron dar vuelta a la derecha, pero el conductor del camión supuestamente no midió la distancia e impactó al moto-
taxi y lo arrastró cinco metros. Después del accidente, el responsable intentó darse la fuga, el afectado lo impidió, mientras testigos dieron parte a policías, que llegaron al lugar y acordonaron el área para recabar evidencias. Posteriormente los involucrados dialogaron y decidieron llegar a un acuerdo para la reparación de daños.
(Joaquín Guevara)
HOPELCHÉN, Campeche.- El grupo infantil “Semillero Creativo de Pintura” en el municipio clausuró su segundo trimestre del año, en donde los integrantes plasmaron lo que aprendieron con el tema de “flora y fauna de la región”, y la técnica manejada fue al óleo, con una salida visual figurativa.
“Semilleros Creativos” que es considerado el mejor grupo en la Península de Yucatán, expuso sus pinturas al óleo sobre lienzo en el kiosco del parque “Héctor Pérez Martínez” del Centro de la ciudad, en donde compartió al público sus obras de arte.
Los integrantes del semillero siempre se inspiran de la temática naturaleza para crear conciencia en el cuidado de la misma, y se destaca que también trabajaron en colectivo con los miembros de la sede infantil “Las alas de manta”, el tema fue el mismo, “la flora y fauna” y fue como crear “pinturas en movimiento”.
Se destaca que la pintura que usaron fue acrílica en tonos neón para que resalte sobre el fondo os-
Los menores plasmaron el “cargador del tiempo” de los mayas, también pintaron animales que están en peligro de extinción. (Mauricio K.)
curo, todo inspirado con los temas de generar conciencia en el cuidado de la naturaleza.
Los niños son asesorados por la docente Nelly del Carmen Pacheco Nah y por el promotor
HOPELCHÉN, Campeche.Brandys se repuso de un mal inicio y ganó en dos sets al equipo de Primaria con parciales de 2624 y 25-19, en juego realizado en la cancha central de la ciudad de Hopelchén, correspondiente a la Liga Municipal de Voleibol Varonil “Es Mero Chenero”.
El equipo ganador estuvo integrado por Brando e Iván Acosta, Jassiel López, Antonio Acosta, Moisés Cauich, Saul Cob y Benjamín Klassen, respectivamente.
Primaria lo integraron Ricardo Rojas, Jorge Pool, Oswaldo Uicab, Víctor Narváez, Francisco Loeza, Víctor Dzul y Neftalí Cabrera.
En otro juego, pero, de la ca-
tegoría mixta, Primaria sufrió, pero, ganó en tres sets a Gladiadores con parciales de 25-17, 2625 y 15-13, respectivamente.
El equipo de Primaria se conformó con las hermanas Nayla y Margarita Manzanero, Mariana Manzanero, Víctor Narváez, Jorge Pool, Oswaldo Uicab, Ricardo Rojas, Víctor Dzul y Neftalí Cabrera.
Y el equipo de Gladiadores lo integraron Miguel Bernés, Carlos Pech, José y Rafael Infante, Manuela Carvajal, Ana Chávez y Nallely Cardoso.
El árbitro fue Genaro Cabrera asistido por Miguel Bernés.
(Mauriel Koh)
Amando López Montero.
López Montero explicó que en esta ocasión los niños plasmaron su “cargador del tiempo” de los mayas y ellos se inspiraron en los “bactunes” y pintaron a los ani-
Cerca de 52 menores recibieron su constancia. (Mauriel Koh)
malitos en peligro de extinción, y trataron de expresar como la tierra de acaba poco a poco, y plasmaron los daños que sufre la naturaleza.
También en colectivo con el grupo juvenil de la comunidad de
Komchén pintaron sobre manta negra en forma de alas de mariposa y los colores fueron fluorescentes para resaltar más los tonos sobre el soporte oscuro. (Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
En una clausura de fin de cursos única, a modo tradicional con la vestimenta regional, 52 niños de la generación 2021-2024 egresaron del Jardín de Niños “Fray Alonso de la Vera Cruz” de la ciudad de Hopelchén, en un evento caracterizado con la vestimenta mestiza que portaron los niños que salieron.
El evento de clausura del ciclo escolar 2023-2024 se realizó en el Teatro de la Ciudad “Lic. Carlos Miguel Aysa González”, y estuvo la directora del plantel, Cristian Berenice Chan Sánchez.
También estuvieron presentes la jefa del Departamento de Educación Preescolar de la Seduc, Eddy
Aguilar Camejo, y la supervisora de la Zona 020, Gloria Edith Reina, y Sara Nah Urióstegui, secretaria general de la Comuna, en representación del alcalde Efraín Tun Montoy. El padrino de la generación fue Baltasar Enrique Cauich Uc. El evento se caracterizó porque todos los bailables fueron con vestimenta regional, y jaranas del estado de Yucatán a cargo de los profesores de danza Ileana Sonda Uc y Manuel Alpuche. Todos los niños que participaron en los bailables como los egresados portaron el traje regional que caracteriza las costumbres y tradiciones, sobre todo la identidad de los pueblos mayas.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.Cincuenta y dos niños y adolescentes divididos en dos grupos comieron por primera vez el “Cuerpo de Cristo”, tomaron su “sangre” al cumplir con el Sacramento de la Comunión y participar en la Eucaristía, y recibieron el “Pan de los Ángeles” de manos del presbítero Carlos Vivas. Participaron en las dos misas celebradas durante la mañana y
mediodía de este sábado, en la Iglesia de San Antonio de Padua de la ciudad de Hopelchén. En la primera misa, a las 10:00 horas, fueron 20 menores que hicieron su primera comunión, y en la segunda misa, a las 12:00 horas, 32 niños participaron por primera vez en la Eucaristía.
Durante las misas, el sacerdote David Vivas Hernández exhortó a los menores a practi-
car también el sacramento de la Confesión y participar en las misas y sean parte de la Eucaristía, porque será una forma de acercarse y reconciliarse con Dios. “Qué lo hagan habitual, que los domingos acudan a misa y reciban el ‘Cuerpo y la Sangre de Cristo’, porque muchas personas que tras la Primera Comunión se alejan de la Iglesia”, expresó.
(Mauriel Koh)
CALKINÍ, Campeche.- Con fuertes lesiones terminaron dos alarifes que retornaban de la obra del hotel “Uxmal”, cuando los fuertes vientos de una tormenta originaron que el conductor de un mototaxi ensamblado terminara volcado; debido a lo anterior los dos pasajeros cayeron al piso y terminaron con graves heridas.
El mototaxista al ver a sus compañeros, levantó la unidad y se retiró, con lo cual abandonó a los lesionados; sin embargo, sobre la carretera dijo iba por ayuda, aunque no regresó por temor a que elementos le quiten el mototaxi.
Los hechos ocurrieron cerca de 19:00 del viernes en el kilómetro dos de la carretera estatal Calkiní-Uxmal, a pocos metros de un conocido restaurant en este municipio, donde personas que pasaban se percataron del accidente y solicitaron el auxilio a través de los números de emergencia 911, ya que las personas estaban muy lesionadas.
Uno de los lesionados era Secundino Canche Chi, de 63 años, quien resultó con posible fractura de tibia y peroné izquierdo, así como posible fractura en el brazo izquierdo, por lo cual no podía ponerse de pie y en cambio se quejaba de fuertes dolores.
Por su parte, el compañero “Felipe” se dolía del pecho, por lo que ambos fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja delegación Calkiní, les proporcionaron los primeros auxilios, y los llevaron al Hospital Integral IMSS-Bienestar de Calkiní, para su atención médica. Al lugar llegaron policías, pero se retiraron al ver que ya no estaban los protagonistas del accidente.
(Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- En presunto arranque de celos de un joven amaga a su pareja con arma de fuego, hecho que fue reportado por familia a los números de emergencia, lo que a su vez desató una fuerte movilización policiaca, pues al sitio llegaron elementos de la policía municipal y estatal, de la fiscalía y de la Guardia Nacional, quienes rodearon toda la vivienda a la espera de los afectados por los hechos ocurridos cerca de las 20:15 horas de este viernes, en el fraccionamiento “Los Jardines”, de la calle 16 entre 29 y 25. El incidente se registró en el domicilio de la familia Sanguino Carril. A la llegada de las autoridades con elementos fuertemente armados, vecinos sólo se limitaron a mencionar que escucharon
gritos y presuntamente la detonación de un arma, pero destacaron la presencia de la Guardia Nacional y de la fiscalía en un predio de una conocida y prestigiada familia, donde incluso el abuelo fue alcalde de este municipio. Después de más de una hora, salió un familiar a explicar que los celos del joven originaron que su pareja lo terminara, pero no lo soportó y sacó un arma para amagar a su pareja para que no lo dejara, lo que fue reportado por los familiares. Luego, los padres de la novia controlaron la situación y para no agrandar el problema dieron parte a los progenitores del joven, quienes llegaron en un vehículo y sacaron a su hijo, sin recibir castigo, ante la mirada de los agentes. (Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- Ante la proliferación de moscas y mosquitos, en la diferentes tiendas hay desabasto de insecticidas de todas las marcas y tamaños, debido a que las familias los utilizan para el combate y control de estos insectos.
En un recorrido por los diferentes comercios de la ciudad en busca de insecticida para el control de moscas y moscos, se comprobó que casi no hay en existencia este tipo de químicos que son útiles en esta temporada. Mientras que la ciudadana Ana Gabriela Chin Dzul buscaba este producto para controlar la plaga de moscas y mosquitos que hay en su domicilio, pues dijo que desde el paso del Huracán “Beryl” comenzó la proliferación de estos insectos, mientras que el departamento de Salud del municipio no ha hecho nada para controlar esta plaga que afecta a las familias.
Incluso ni repelentes hay en las farmacias debido a que muchas familias los compran para proteger a los menores que no se quedan dentro de sus hogares, y por protección de las picaduras de moscos, se les aplica y así evitan enfermarse del dengue u otras enfermedades, mencionó Chin Dzul. (Erik Caamal)
YUCATÁN.- En el estado, dos de cada diez mujeres suelen convertirse en madres a temprana edad, superando la media nacional y ubicándose en los primeros lugares en la materia por el número de casos, reveló la investigadora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Amada Rubio Herrera, quien realizó la investigación Prevención del embarazo adolescente en Yucatán; desafíos en incidencia institucional.
“Me he concentrado en la parte del Cono Sur de la Península, donde existe mayor porcentaje de población indígena y donde estas expresiones de los embarazos tempranos se muestran con mayor nitidez en los contextos rurales, histórica y sistemáticamente empobrecidos”, abundó.
El problema es grave, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Yucatán los municipios que son focos rojos en maternidad infantil son Mérida, con 25 nacimientos en niñas de 14 o menos años; Kanasín, 14; Peto, nueve; Tizimín, Tekax, con seis nacimientos cada uno; Chemax, cinco, entre otros. Los datos además revelan que durante el 2022, en Yucatán 117 niñas de 12 a 14 años tuvieron un hijo.
Como parte de los hallazgos del estudio de Rubio Herrera, observó que las niñas y adolescentes viven el periodo de gestación de una manera distinta a lo que figura en el imaginario colectivo; es decir, con profundas tristezas y violencias.
“En todos los casos con quienes he entablado diálogo sobre su situación, a veces son hasta expulsadas de sus domicilios”, agregó.
Asimismo, enfrentan dificultades para continuar con su educación formal, lo que limita sus oportunidades de desarrollo personal y profesional, contribuyendo a la perpetuación de ciclos de pobreza y desigualdad, además de ser objeto de burlas y críticas en sus escuelas por parte de compañeros y profesorado.
Informó que esta situación provoca en el estado que del 80 al 90 por ciento de las entrevistadas abandonen sus estudios al inicio del embarazo, algunas lo hacen antes.
“También se rompen los vínculos familiares y de amistad, y en la mayoría de los casos viven esta etapa en completa indefensión”, enfatizó Rubio Herrera.
Comentó que Yucatán muestra amplias brechas de bienestar social y desigualdad. Como parte de ello el sector femenino –adultas, jóvenes, adolescentes y niñas– sufre estas asimetrías surgidas de los pro-
cesos de exclusión e inequidades a partir de otros fenómenos.
“Ahí presto atención al embarazo para analizar, con una mirada antropológica, cuáles son los elementos que lo sustentan”, aseveró.
Apuntó que las menores aprenden a ser mamás en la práctica, con un desconocimiento importante, por ejemplo, de las vacunas que deben recibir los bebés o la atención en los primeros meses de vida.
Esto también es producto del contexto, porque se sienten mal al acudir a los centros de salud a solicitar información, están predis-
puestas al rechazo y viven su embarazo en condiciones de aislamiento, argumentó la universitaria.
Para Rubio Herrera la intervención mediante la antropología tiene que empezar en la política pública, la cual debe considerar las variables en este problema social.
“De nada sirve repartir condones o métodos contraceptivos si no existe una verdadera transformación cultural, si no se ejercen realmente los derechos sexuales y reproductivos”, subrayó.
Esos temas, así como la educación sexual, aseguró Rubio He-
rrera, deben abordarse de manera integral y sin tabúes desde edades tempranas, es decir, durante la educación primaria a niños, profesores y padres de familia, pues es un problema complejo multicausal que no solo tiene que ver con las mujeres, también con una cuestión cultural importante. Además, es necesario que haya sensibilidad por parte de las instituciones y del personal que está al frente de estos programas de salud, como el cuerpo médico y de enfermería, además de trabajadoras y trabajadores sociales, recalcó.
De acuerdo con la experta universitaria, el Fondo de Población de las Naciones Unidas advirtió que debido a la pandemia por Covid-19 habría un retroceso en un número importante de años en la prevención en adolescentes y su erradicación en niñas, y se mostró en un impacto considerable en la cantidad de gestaciones en esta población.
“Eso es algo que pude comprobar a pequeña escala al regresar a campo después del periodo fuerte de la crisis sanitaria”, acotó. (Luis Sierra)
Una falla en el motor obligó al piloto a realizar un aterrizaje forzoso en el mar; sufrió una crisis nerviosa
COZUMEL.- Una avioneta tipo Cessna , bimotor, con matrícula XA-TDE, propiedad de la empresa de aerotaxis Rivair, se desplomó ayer, alrededor de las 10 de la mañana, frente a las costas de isla Cozumel, de acuerdo con autoridades de Protección Civil, quienes se encargaron de atender el siniestro. En la aeronave, a nombre de Miguel Ángel Helguera Xiu, viajaban el piloto, identificado como Samuel Contreras, quien hacía la ruta Playa del Carmen-Cozumel como taxi aéreo y cuatro pasajeros; sin embargo, una falla en
el motor lo obligó a realizar un acuatizaje forzoso en el mar, cerca del aeropuerto de la isla, a donde no pudo llegar la aeronave, hecho que ocurrió a aproximadamente 200 metros de la costa, frente a la Playa Las Casitas Un grupo de buzos del Ejército Mexicano que realizaba prácticas cerca de lugar se trasladó al lugar del accidente y con la ayuda de algunos pescadores lograron poner a salvo a los tripulantes. El piloto, fue trasladado a un hospital debido a que sufrió una crisis nerviosa. Los cuerpos de emergencia dieron a conocer que el piloto
estaba ileso, pero visiblemente consternado a causa del accidente, por lo que los sus signos vitales se encontraban fuera del rango normal, motivo por el que era necesaria la revisión médica.
Elementos de diversos cuerpos de rescate dijeron que no se reportaron personas lesionadas gracias a la pericia del piloto, quien logró descender varios metros de manera controlada a pesar de la falla en uno de los motores de la aeronave.
Agregaron que personal especializado en Aeronáutica Civil ya comenzó las investigaciones para
CHETUMAL.- Entrar o salir de Chetumal se ha vuelto un largo viacrucis para los automovilistas que transitan por las carreteras locales, ya que se llegan a formar filas hasta de 2 horas para poder continuar el camino, lo que empeora en el arranque de las vacaciones de verano.
Autoridades estatales no se hacen presentes por los puntos donde se esta construyendo el Tren Maya, el único lugar donde se pueden ver policías del Estado es a la altura del C4, pero en lo que se refiere al tránsito y las filas que se hacen, ninguna autoridad acude para agilizarlo.
Personal del Tren Maya se ubica realizando el abanderamiento para señalizar en que momento se puede avanzar o detener, así como regular la velocidad, pero es insuficiente y prácticamente no se avanza con esta estrategia.
El trabajo en conjunto para regular la circulación parece nulo en esta obra federal, donde se han suscitado accidentes de trabajadores
por los mismos riesgos del trabajo que realizan, pero han sufrido consecuencias graves ya que el flujo de transito se ha vuelto un problema grave a tal grado que las ambulancias no pueden acceder de manera rápida y oportuna para atender a los lesionados, quienes han tenido que se trasladados en autos particulares a las clínicas de atención médica.
En el tema de las salidas de Chetumal desde la altura del deshuesadero de choches pasando la glorieta de Gonzalo Guerrero y Zazil cuna del mestizaje se empiezan a formar las filas que duran poco más de una hora en el primer tramo para salir a la altura del C4 donde se estanca el tráfico aproximadamente un kilómetro. Posteriormente un poco más adelante a la altura del kilómetro 19 donde se encuentra la salida de la carreta procedente del poblado de Ucum empieza otra larga agonía hasta llegar al poblado de Xul-Ha que se consume otra hora más en la fila para poder salir de Chetumal
con destino a Mérida o Cancún en una distancia de coches de aproximadamente 2 kilómetros para poder pasar en las obras del Tren Maya. Para entrar a Chetumal el problema no es menor ya que desde la entrada del pueblo de Xul-Ha el transito se complica con largas colas por mas de un kilometro y cuando se logra pasar todavía hay que turnarse otros 40 minutos mínimo en la entrada del puente que se construye adelantito de la comunidad de Huay-Pix. Otro de los puntos que ha generado filas esta ubicado en la carretera que va de Chetumal con destino a la frontera con Belice ya que también hay trabajos de la obra del Tren Maya que atraviesan por ese lado fronterizo antes de llegar a la comunidad de Sante Elena. Este camino es un poco más fluido para los vehículos en temporadas de ventas bajas en la zona libre de Belice, pero cuando están las épocas de calor el trafico aumenta
determinar qué provocó el accidente que dejó la avioneta a cinco metros bajo el agua, en donde ya se realizan las maniobras de rescate necesarias de la nave siniestrada.
En redes sociales fueron difundidos diversos videos en los que se observa a la avioneta con ambos motores sumergidos, mientras permanecen a la vista únicamente ambas alas y la cola de la aeronave.
En otros metrajes difundidos se da cuenta de buzos observando el bimotor mientras este permanece de cabeza en las aguas del mar Caribe, este último correspondería a las maniobras de rescate que se
llevan a cabo en el lugar. Es preciso mencionar que la aeronave cayó aproximadamente a 200 metros de la playa, por lo que varios bañistas y ciudadanos se percataron del accidente, lo que generó múltiples llamadas a la central de emergencias 911. El percance generó una amplia movilización de los cuerpos de rescate, militares y de civiles que se acercaron al lugar para brindar apoyo. Los tripulantes resultaron ilesos, en tanto que el piloto, al cierre de esta edición fue reportado como fuera de peligro. (Rubén Cruz)
El tránsito se complica desde la entrada de Xul-Ha (Aarón Bautista)
en esta franja carretera y empieza el caos ya que también se juntan un gran número de coches que en tiempo normal se harían de Santa Elena a Chetumal unos 15 minutos, pero con las obras del Tren Maya y las filas de autos pueden llegar hacer hasta una hora para poder pasar y salir del pueblo en un tramo de
unos 800 metros donde están haciendo la obra. Los fines de semana es cuando el trafico es mas fluido y las filas no son tan largas ya sea para entrar o salir de Chetumal, pero de lunes a viernes el tráfico y las largas colas de autos son un común denominador. (Aarón Bautista)
Campeche, domingo 14 de julio del 2024
Inglaterra, una de las grandes favoritas antes del torneo, y España, la Selección que mejor ha jugado a lo largo del mismo, se enfrentan en Berlín por el cetro de la Euro Página 34
La última vez que ingleses y españoles se enfrentaron en la Eurocopa fue en unos cuartos de final en 1996, cuando los
Argentina y Colombia se prueban con el deseo de levantar la Copa América
Inicia la Copa Maya de Natación en la alberca olímpica de Campeche
FMF tomará medidas tras la trifulca del Xolos-Chivas que dejó un muerto de bala
Inglaterra, una de las grandes favoritas antes del torneo, y España, la Selección que mejor ha jugado a lo largo del mismo, se enfrentan en Berlín como gran espectáculo final a la Eurocopa 2024.
Con más de la mitad del estadio ocupada por aficionados ingleses, los españoles volverán a encontrarse un ambiente hostil, luego de unos cuartos de final contra la anfitriona Alemania y silbidos por parte del público local durante el partido de semifinales contra Francia.
Para la armada de aficionados ingleses, llegados en gran número a Alemania durante toda la Eurocopa, la final es la gran oportunidad con la que pasar página del mal trago de Wembley en la última edición, perdiendo el título en los penales contra Italia.
La Nazionale , que cayó en esta edición en octavos de final, eliminó en semifinales de 2021 a España, evitando que la Roja y los Three Lions se vieran las caras ya entonces.
Pero tres años son mucho tiempo en el fútbol y los jóvenes Jude Bellingham y Pedri, protagonistas en aquella edición por su talento y juventud, han dado paso a una nueva y brillante generación, con Kobbie Mainoo en el centro del campo inglés y Lamine Yamal en el ataque español. Yamal, que cumplió este sábado 17 años, desea soplar las velas levantando un título y cerrar así un torneo en el que ha batido récords y ocupado titulares de todo el mundo, en especial tras su golazo en semifinales contra Francia.
Su amigo Nico Williams, que también festejó el viernes su 22º cumpleaños, Dani Olmo o Rodri son algunos de los otros nombres propios de España en el torneo, sin olvidar la sólida defensa y el buen rendimiento de Unai Simón bajo palos. El equipo entrenado por Luis de la Fuente está a “90 minutos de la gloria”, como resumió Olmo en rueda de prensa. España, con tres
de Inglaterra
Fortalezas de España
títulos de Eurocopa (1964, 2008 y 2012), empata por el momento con Alemania como el país con más campeonatos continentales. “Es una generación brillante y queremos hacer historia. Ya la hemos hecho a lo largo del recorrido de esta Eurocopa”, aseguró el técnico en rueda de prensa en la víspera de la final.
Una victoria el domingo serviría para desempatar con la Mannschaft y a la vez supondría el bautizo dorado para una generación a la que le quedan muchos años por delante.
Para Inglaterra hay todavía más en juego. El país en el que nació el futbol tan solo ha ganado el Mundial 1966, en el que fue anfitriona, y esa larga espera de 58 años es un peso añadido a los hombros de Gareth Southgate y los suyos. Silbado en los estadios y criticado en los medios, el seleccionador ha llevado una vez más a Inglaterra a las rondas finales de un gran torneo.
Gareth Southgate
Cierto es que las cifras ofensivas no están sobre el papel a la altura del rendimiento en clubes de jugadores como Harry Kane, Phil Foden, Bukayo Saka o Jude Bellingham, pero los Three Lions han ido creciéndose en Alemania y llegan a la final en su mejor momento del torneo. Con los capitanes Kane y Álvaro Morata necesitados de goles con los que reivindicarse, la final promete un espectáculo digno de lo que hay en juego. (AFP)
Argentina sueña con su Triple
ASÍ SE PARAN EN EL CAMPO
Análisis Por Esto!
ARGENTINA COLOMBIA
Domingo 14 de julio | 18:00 horas
Alineaciones
23 Martínez
4 Montiel
6 Pezzella 19 Otamendi 8 Acuña 5 Paredes
Fernández
Palacios 16 Lo celso
Martínez
Messi DT Scaloni
AVargas 12
S. Arias 21
Sánchez 23
Cuesta 2
Mojica 17
Lerma 16
Ríos 6
J. Arias 11
James 10
Díaz 7
Córdoba 24
N. Lorenzo DT
rgentina y Colombia están a un paso, el más difícil, de levantar la Copa América 2024. Las dos Selecciones sudamericanas más en forma del momento ultiman sus preparativos antes de la gran final en Miami (Florida).
La Albiceleste se presenta como la favorita por su historial. Tiene 15 Copas América, un récord compartido con Uruguay, y sueña con la Triple Corona, como se conoce al hecho de ganar dos títulos Continentales con un Mundial entre ambos.
Un hito que sólo consiguió la España de Iniesta y Xavi entre 2008 y 2012, y al que Argentina puede sumarse el domingo tras conquistar la Copa América de Brasil 2021 y el Mundial de Qatar 2022. Colombia tiene un palmarés mucho más modesto, con una sola Copa América, ganada como anfitriona en 2001. Pero los cafeteros llegan subidos a una ola de 28 partidos sin perder y acaban de derrotar a Uruguay en semifinales tras jugar media parte con uno menos.
Sea cual sea el resultado final, el partido tiene todos los mimbres para ofrecer un gran colofón a esta Copa América en Estados Unidos.
Hablemos, por ejemplo, del escenario. El Hard Rock Stadium recibirá a numerosos argentinos y colombianos, dos de las comunidades latinas más importantes en Miami, por lo que la pasión está garantizada en las gradas.
Otro aliciente es el duelo que protagonizarán dos técnicos argentinos desde los banquillos: el de la Albiceleste, Lionel Scaloni, y el de Colombia, Néstor Lorenzo. Los dos hombres se respetan y comparten el hecho de haber empezado sus mandatos entre dudas antes de convencer a todo el mundo. Ambos seleccionadores también han sabido sacar lo mejor de sus estrellas veteranas, Lionel Messi y James Rodríguez, cuyo duelo será clave el domingo. La leyenda de Rosario disputará su quinta final de Copa América en siete participaciones, aunque solo ganó una, la de 2021.
Su torneo no ha sido el más brillante y tuvo que superar una molestia muscular, pero nunca conviene apostar contra el ocho veces Balón de Oro, que marcó el segundo gol argentino contra Canadá en semifinales.
Enfrente, James revive con la camiseta de Colombia. El número 10, cuestionado en el São Paulo como en todos los clubes donde ha jugado en las últimas temporadas, ha asumido el papel de líder de los cafeteros. (AFP)
El Pistolero Luis Suárez tenía una última bala para forzar los penales y Uruguay terminó en el tercer lugar de la Copa América de Estados Unidos 2024 el día de ayer al vencer 4-3 a Canadá desde los doce pasos, tras empate 2-2 en los 90 minutos.
El portero Sergio Rochet tapó el remate de Ismaël Koné, el tercer penal de Canadá en el Bank of América Stadium de Charlotte, Carolina del Norte, y Alphonso Davies mandó la bola al travesaño en el quinto, mientras que Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta
y Suárez fueron impecables con sus cobros para Uruguay. Bentancur en el 8’ y Suárez en el 90+2’ anotaron por la Celeste en el tiempo reglamentario y Koné en el 21 y Jonathan David en el 79’ lo hicieron por los norteamericanos.
“Después de cómo la sufrimos, la derrota del otro día (ante
Colombia en la semifinal) no había mejor manera de terminar, con una victoria hoy, terminar tercero, y sacar las cosas positivas y mejorar las negativas”, dijo el máximo artillero de la Celeste Sobre su futuro en la Selección que dirige Marcelo Bielsa, dijo: “Hoy lo importante es valorar el esfuerzo de todo el equipo, del grupo, y hoy el caso de Suárez es aparte”. Sin embargo, Luis Suárez se le vio hablarle a sus compañeros de forma íntima, el grupo le brindó un sentido aplauso y, además, se llevó el balón del partido.
(AFP / EFE)
Más de 360 infantes de entre 7 y 11 años están en competencia desde el viernes 12 de julio, en la alberca de la
Participan 39 clubes de los Estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche
Con la participación de 365 infantes de entre 7 a 11 años de edad, se lleva a cabo la Copa Maya de Natación en su edición 39 en donde participan 39 clubes de los Estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Las competencias se llevan a cabo desde el pasado viernes 12 de julio y este sábado fue la inauguración oficial del torneo a cargo del director de Desarrollo del Deporte, Luis Turriza Silva, en representación el director del
Instituto del Deporte (Indecam), Francisco Menéndez Botanez y con los directivos de la Asociación Campechana de Natación Román y Rafael Aguilar Alvarado.
También se contó con la presencia del presidente de la Asociación de Natación Chiapas, Ramiro Reyes Ocaña, entre otros directivos de esta entidad ya que fue sede de las primeras ediciones del torneo hasta que se convirtió en la Copa Maya de Natación. En tres días de competencia
se irán seleccionando a los menores que alcancen los tiempos con miras a los Juegos Nacionales Conade 2025 en esta disciplina deportiva e ir entrenando a quienes tengan las mejores aptitudes y capacidades para aspirar a estar entre los primeros ocho lugares e incluso en el pódium.
El viernes a las dos de la tarde comenzaron las eliminatorias que seguirán este sábado y domingo para concluir a la misma hora este domingo con los nombres de
Campeche mejoró sus números entre 2023 y 2024, pues en esta edición consiguió 71 medallas, divididas en 23 de oro, 19 de plata y 29 de bronce en los Nacionales CONADE 2024, con lo que se superaron los números en comparación con el año pasado, de 55 preseas en general, con 21 de oro, nueve de plata y 25 de bronce. Informó el Instituto del Deportes del Estado de Campeche.
La disciplina que más destacó fue levantamiento de pesas con 16 medallas de oro, 11 de plata y 16 de bronce, para un total de 43 preseas; en donde tuvieron una sobresaliente actuación jóvenes promesas y otras ya con un historial que los hicieron más grande. Entre estos estuvo Luis Demetrio Alpuche Yah, quien se convirtió en tricampeón nacional; José Manuel Poox Peralta, quien lleva ocho
años dominando las pesas como campeón invicto, además de otros logros internacionales; así como Ángel Luis Castellano, bicampeón nacional, entre otros pesistas. Debe recordarse también que, Javier Tamayo Torres, entrenador en jefe de la disciplina en el estado, es una vez más parte de la dirección técnico de México de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. Otra disciplina que destacó fue el taekwondo, que de golpe retomó su lugar entre los mejores en la modalidad del Poomsae, pues a un año de la debacle total en Tabasco, el joven instructor Bryan Dzib Márquez, tomó las riendas y logró números importantes con una nueva generación que promete mucho. Lograron una de oro, dos platas y un bronce, sumadas a otra de oro y una plata en Combate. En el judo hubo dos meda-
llas de oro, dos de plata y dos de bronce. En el karate, hubo dos medallas de oro, una de plata y un bronce. La pequeña Ximena Pérez García y Mariana Segovia Cabañas, son muestra de que Campeche tiene gran talento y sus medallas de oro en este deporte. Las luchas asociadas, de las primeras disciplinas en entrar en acción en Guadalajara, Jalisco, que trajo una medalla de oro con Luciano Aké Chan en el estilo Greco, además de una de plata y cinco de bronce, con lo que Ignacio Carrión Zapata y compañía, ponían las primeras piedras para la cosecha de nuestro estado en los Nacionales. Otras disciplinas que entregaron medallas fueron el Triatlón, con una de plata y una de bronce; trampolín, con una de plata; el atletismo, con dos de bronce.
quienes llegaron en los primeros lugares. En natación se premia a los ocho primeros lugares.
Aunque es un evento que reúne a nadadores desde categorías infantiles hasta juveniles en esta ocasión, los participantes son menores de 7 a 11 años quienes están siendo evaluados para ir considerándolos entre los seleccionados para las competencias nacionales de la Conade en los respectivos estados.
Rafael Aguilar Alvarado, indicó que en esta edición, la número
XXXIX, de la Copa Maya de Natación, la evaluación es para los infantiles ya que son nadadores de 7 a 11 años a quienes se supervisa y toma sus tiempos en los diversos estilos de nado.
La alberca olímpica de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, tras su rehabilitación y techado, vuelve a ser, por segunda ocasión escenario de una competencia masiva ante la asistencia de nadadores infantiles de los estados el sureste del país. (Wilbert Casanova)
(David Vázquez) Fueron 23 preseas de oro, 19 de plata y 29 de bronce. (POR ESTO!)
CONDENAN A EVRA POR INCUMPLIR EN LA MANUTENCIÓN DE SUS DOS HIJOS
El excapitán de la selección francesa de futbol Patrice Evra fue condenado a 12 meses de prisión con libertad condicional suspendida por abandono familiar por un tribunal correccional de Nanterre, Francia.
Exfutbolista de Manchester United y Juventus, entre otros equipos, Evra apeló esta sentencia, dijo su abogado Jérôme Boursican.
Según la abogada de la exmujer de Evra, Nathalie Dubois, el exfutbolista fue condenado a 12 meses de prisión en suspenso y a 4 mil euros (unos 4 mil 360 dólares) por daños y perjuicios por abandono de su familia entre mayo de 2021 y septiembre de 2023.
De acuerdo con Nathalie, Evra no le habría pasado la pensión alimenticia de sus dos hijos desde 2020, y adeudada 969 mil euros. (AFP)
SUFRE DUNGA Y SU ESPOSA LEVES LESIONES EN UN GRAVE ACCIDENTE
El extécnico de la Selección brasileña de futbol Dunga y su esposa sufrieron heridas leves cuando el automóvil en el que viajaban volcó en una carretera del sur de Brasil.
El accidente ocurrió en la ruta BR-116 en el estado sureño de Paraná.
“Bajo lluvia, el conductor perdió el control de la dirección, se salió de la pista, chocó contra el cantero central y volcó. La pareja fue socorrida con lesiones leves y en condición estable de salud, y llevada a un hospital”, indicó la Policía.
El exjugador y extécnico de la canarinha, de 60 años, conducía el vehículo y fue sometido a una prueba de espirometría, que dio resultado negativo para el consumo de alcohol.
Además de condenar los hechos, la Federación recalca que es obligación de los clubes mantener el orden durante y luego de los encuentros; la víctima tenía arrestos por varios delitos
La violencia se hizo presente en el balompié mexicano, y es que, después del partido entre los Xolos de Tijuana y las Chivas, una persona falleció tras sufrir tres impactos de bala en la cabeza en un enfrentamiento entre aficionados.
La Federación Mexicana de Futbol condenó los hechos que sucedieron en el estacionamiento del Estadio Caliente y aseguró que, junto con la Comisión Disciplinaria, iniciarán una investigación exhaustiva por la conducta impropia de la afición.
La Federación recalcó que es obligación de los clubes “mantener el orden y la seguridad” antes, durante y después de los partidos; de ahí que sea posible sancionar al cuadro fronterizo.
“Una vez concluida la investigación, se emitirá una resolución
Síguenos en nuestras redes
On line
detallada con las sanciones correspondientes”, señaló la FMF.
Por lo pronto, la Liga MX también tomó postura y aseguró que apoyará, en todo momento, para que se dé con el responsable de los actos.
“Tanto en la Liga MX como en el Club Tijuana, seguiremos atentos al desarrollo de esta lamentable situación para con base en investigaciones pertinentes por parte de las autoridades responsables, tomar las medidas correspondientes”, prometió el circuito en un comunicado.
Después del partido, correspondiente a la segunda fecha del Apertura 2024, una persona resultó herida después de participar, presuntamente, en una riña entre aficionados.
La Fiscalía General de Justicia de la entidad confirmó el fallecimiento. Hay dos versiones: la primera señala que se registró una pelea en las gradas del Estadio Caliente, misma que siguió hasta el exterior del recinto y terminó con la herida de bala. La segunda apunta a que la bala impactó de rebote al lesionado.
Pese a que las autoridades se presentaron en el estadio, no lograron dar con el responsable. El fallecido fue identificado como Carlos Alfredo Cárdenas, de 33 años, y tenían varios arrestos por varios delitos. (El Universal)
FUERZAS ARMADAS DE 40 NACIONES SE MOVILIZAN A PARÍS POR LA OLIMPIADA
Los tanques ligeros de camuflaje gris de la policía catarí no han pasado desapercibidos en las calles de París: los primeros refuerzos extranjeros llegaron a la capital para ayudar a Francia a garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Unos mil 750 miembros de las fuerzas de seguridad interiores procedentes de unos 40 países se han movilizado a Francia.
Entre los 31 Estados europeos que participan en la misión están España, como primer contribuidor, que enviará 360 efectivos, Reino Unido, 245, y Alemania, 161.
“Una gran parte de ellos serán desplegados en las estaciones de tren, aeropuertos y alrededor de 39 emplazamientos olímpicos o de encuentros deportivos”, precisó el Ministerio de Interior francés.
Estos refuerzos apoyarán a los 35 mil policías y gendarmes y 18 mil militares franceses que serán movilizados de media cada día para resguardar los Juegos Olímpicos.
La principal misión de estos refuerzos extranjeros será la prevención de proximidad y patrullas del último kilómetro, lo más cerca posible de los lugares y del público. Se esperan más de 15 millones de visitantes durante las pruebas deportivas de este verano.
Qatar prestará por su parte a 105 efectivos en total. (AFP)
La ministra de Deportes francesa Amélie Oudéa-Castéra se bañó ayer en el río Sena, a dos semanas del inicio de los Juegos de París-2024, según imágenes difundidas por la cadena BFMTV Acompañada por uno de los abanderados del equipo paralímpico francés, el paratriatleta Alexis Hanquinquant, la ministra, equipada con una combinación y gorro de baño, se zambulló en las aguas del Sena a la altura del puente de los Inválidos, cerca de donde está previsto la disputa de las pruebas olímpicas de natación
Síguenos en nuestras redes
On line
en aguas abiertas y el triatlón. Oudéa-Castéra se adelantó así a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que tiene programado bañarse en el Sena el 17 de julio si la calidad del agua lo permite. Después de varios resultados negativos sobre la calidad del
agua del Sena, como consecuencia de una primavera y un inicio de verano anormalmente lluvioso y poco soleado, las autoridades locales anunciaron el viernes que los parámetros entraron dentro de los límites autorizados para la competición.
Los malos resultados de la calidad del agua y el alto caudal del río provocaron diferentes aplazamientos de los ensayos de la ceremonia de apertura de los Juegos, prevista para el 26 de julio con un desfile por el Sena.
Más de 7 mil kilómetros al Sur del continente, en Buenos Aires, Argentina, cuatro artistas mexicanos contemporáneos se reunieron casi de forma inesperada en la exposición Espejos de México, organizada por Fundación Proa.
Para Julieta Aranda, Rafael Lozano-Hemmer, Abraham Cruzvillegas y Damián Ortega, no es como que las técnicas y las temáticas de sus obras los conectan entre sí. Tampoco la geografía, pues residen en latitudes distintas, entre México, Alemania y Canadá. Al final, este encuentro, un tanto fortuito, ha hecho que el cuarteto de artistas reflexione sobre qué es la identidad mexicana para ellos y si eso se ve reflejado en su arte.
Precisamente esa es la premisa de Espejos de México , refl ejar al público argentino distintos aspectos de lo mexicano.
“Me gusta la posibilidad de explorar la visión hacia el Sur, porque la tendencia es ir al Norte”, dice Damián Ortega sobre llevar a Argentina su famosa escultura de Cosmic Thing, que consiste en un vocho desarmado con todos sus componentes suspendido en el aire. Es tan solicitada la obra, que Ortega produjo otra casi igual a la original, que actualmente se exhibe en el Palacio de Bellas Artes, en la CDMX. Ortega no se siente cómodo con la idea de ser un reflejo de lo mexicano. “México es muy grande, muy
vasto, muy diverso, me cuesta trabajo ser un espejo”. Sin embargo, es una situación distinta para su obra, porque comprende que ésta sí puede fungir como espejo de lo mexicano:
“Es una pieza que sí tiene identidad nacional, pero también despierta complicidad donde quiera que se muestre, es una pieza lo suficientemente nacional como para poderse expandir para ser una obra global”.
Abraham Cruzvillegas presenta obras de recién creación, que originalmente no estaban planeadas para ser parte de la exposición. Autorretrato ciego es una pieza mural con papeles que forman la identidad de Cruzvillegas, como tickets, cartas, notas, pero pintadas de forma que no se descifra su contenido. Con Nuestra imagen actual, su serie de pintura de monos que surge por su pasado de monero, presenta a dos mandriles, mientras que Otras rutas son esculturas.
“Mis obras no tienen que ver con México. Soy mexicano y pues hay que aceptarlo (…) es un accidente la existencia. La exposición tiene la virtud de mostrar que somos muy distintos y eso apunta políticamente a entender que la identidad mexicana es una construcción del Estado, porque la diversidad es nuestra riqueza, pero a partir del proyecto vasconcelista se trató de aplanar como si sólo fuera una. Apelar a una identidad mono-
lítica, como hizo el proyecto revolucionario del muralismo, es una gran injusticia”, dice Cruzvillegas.
Julieta Aranda presenta Rescatando mi propio cadáver (un conjunto alterno de peldaños para el ascenso a la oscuridad), la primera parte de una serie que lleva trabajando en los últimos 10 años. Se trata de una instalación (compuesta por video y esculturas) que reflexiona sobre la condición del humano en el siglo XXI y cómo recurre a trampas para poder negociar con su presente y futuro.
La artista detalla que en esta obra las esculturas en la sala (un traje de trabajo, una red y más), son un espejo de lo que ocurre en el video.
“(Tenemos) la fantasía de que nos podemos ir de la Tierra si se estropea todo. Esa es la trampa con la que más problemas tengo. La pieza es sobre la posición del ser humano vis-à-vis con el mundo y lo que nos toca hacer”.
Aranda, quien tendrá una retrospectiva en el MUAC a finales de año, reflexiona sobre la identidad mexicana en la exposición: “Somos cuatro artistas muy distintos y lo que hace (la exposición) es reflejar que no hay manera de contener a México en una sola imagen”.
Rafael Lozano-Hemmer presenta Matriz de voz, una instalación lumínica que se activa con la voz de los participantes. A través de un in-
tercomunicador, la pieza almacena los mensajes que dejan los asistentes y crea un archivo. “La pieza es una especie de coro. Me interesa la idea de que la atmósfera no es neutral (...) Charles Babbage, inventor de la primera computadora, decía que todo lo que decimos se queda en el aire”.
Sobre su presencia en la mues-
tra, el artista dice: “Siempre he defendido que lo que haga un artista mexicano, es arte mexicano. Hay muchos lugares comunes sobre lo que significa, pero a mí las tradiciones experimentales que han sucedido en México, especialmente con la electrónica, me inspiran”. (Agencias)
El viernes comenzó la celebración de la boda de Anant Ambani, hijo del hombre más rico de la India, y Luis Fonsi se encargó de darle un toque latino; hoy finaliza la gala
Director de Las Azules asegura que la serie está “ligada” a Sheinbaum
La nueva serie de Apple TV+ Las Azules explica la historia del primer cuerpo femenino de Policía en la Ciudad de México y, según su creador y director, Fernando Rovzar, “no hay manera” de no vincularla con la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio, que será la primera mujer presidenta del país.
“Las mujeres que entraron al cuerpo policiaco (…) no querían pelear, disparar ni matar. Querían servir, cambiar México. (…) Hoy tenemos una mujer presidenta y no hay manera de no hacer una relación entre Las Azules y Sheinbaum”, sentencia el mexicano en una entrevista recientemente.
La producción del gigante de Cupertino, que verá la luz el próximo 31 de julio con 10 capítulos, personifica en María (Bárbara Mori), Ángeles (Ximena Sariñana), Valentina (Natalia Téllez) y Gabina (Amorita Rasgado) la travesía de las primeras mujeres que quisieron ser policías de la capital mexicana, durante el sexenio de Luis Echeverría (1970-1976).
En un México resacoso de la masacre de Tlatelolco en 1968, las cuatro protagonistas, bajo su uniforme azul característico, viven las discriminaciones machistas de la época y el acecho permanente del Encuerador, un asesino en serie de mujeres que pone en jaque al estamento policial.
“Todas las luchas están vinculadas mientras sean luchas de mujeres”, asegura Téllez, también ante las cámaras, quien anhela que la fi cción sea “inspiradora” para la sociedad.
ElevenLabs, una empresa de Inteligencia Artificial (IA), informó acerca de una innovación en su aplicación Reader, la cual permitirá a los usuarios escuchar voces de celebridades fallecidas como James Dean, Burt Reynolds y Judy Garland narrando textos, pese a que estas estrellas nunca grabaron audio para audiolibros. Esta nueva herramienta busca transformar cualquier PDF, ePub, boletín, artículo, libro electrónico u otro texto en narraciones utilizando voces generadas digitalmente de los íconos. Dustin Blank, jefe de asociaciones en ElevenLabs, declaró: “Respetamos profundamente su legado y nos sentimos honrados de tener sus voces como parte de nuestra plataforma”. “Añadirlos a nuestra creciente lista de narradores representa un avance significativo en nuestra misión de hacer accesible el contenido en cualquier idioma y voz”. CNN informó que la compañía ha firmado acuerdos con los here-
Rasgado observa en las dos historias el “encuentro de los tiempos” porque, si bien la historia de Apple TV+ se remonta a 50 años atrás, quien tomará el mando de México a partir de este 1 de octubre es una mujer.
“Estamos subiendo de escalón, estamos avanzando, a mi parecer, y creo que esto es Las Azules ”, se enorgullece.
Y Téllez apostilla, sonriente:
“No sé qué pensaría Echeverría de que, cuando esta historia se cuenta, la presidenta es una mujer”. Mori agradece haber podido
conocer a las protagonistas reales de la historia, las mujeres que integraron el cuerpo policial, y entrevistarse con ellas.
“(Fue maravilloso) darnos cuenta de cómo ellas vivieron toda esta situación, fue muy retroalimentador”, subraya.
A Rovzar le picó el gusanillo por esta trama cuando el guionista español y cocreador de la serie, Pablo Aramendi, le expuso la historia de Las Azules y, gracias al testimonio de la “primera mujer ascendida a capitán”, descubrió cómo era el día a día del cuerpo.
“Me dijo: ‘No podíamos investigar, no nos dieron armas. Nos pusieron en el Bosque de Chapultepec y teníamos que dirigir turistas. Nos pedían que sonriésemos (y que llevásemos) minifalda y botas de cuero’. O sea, tal cual azafatas de PanAm (la aerolínea)”, describe el director. Y aunque reconoce la “puerta abierta” de las comisarías capitalinas a las mujeres, subraya que, una vez dentro, “si querían hacer un cambio”, se tenía que lograr “a espaldas de la propia Policía”. (Agencias)
Las voces
deros de los actores cuyas voces se usarán, aunque los detalles sobre la compensación no han sido revelados. Este esfuerzo destaca el potencial de la Inteligencia
Artificial en Hollywood y sienta un precedente en términos de licencias y acuerdos con herederos. Además, ocurre en un momento en que la tecnología ha avanzado
para narrar textos en diferentes formatos.
significativamente, siendo capaz de crear imágenes, textos y sonidos, lo que facilita a cualquiera crear versiones de voces que nunca pronunciaron ciertas palabras. El uso de la IA para crear voces de celebridades ha generado inquietudes en la industria cinematográfica y periodística, cuestionando si es adecuado o ético
El Hulk Rojo acaparó la atención del nuevo tráiler de Capitán América: Brave New World, cuarta cinta del superhéroe de Marvel, estrenado este fin de semana. El nuevo Capitán América supone un nuevo inicio para este con el actor Anthony Mackie que interpreta a Sam Wilson, que pasa de ser Falcon al Capitán América. Un reparto de lujo con una leyenda como Harrison Ford, así como Liv Tyler, Giancarlo Esposito o Colby Lopez, conocido como Seth Rollins en la WWE
En el tráiler podemos observar cómo el Capitán América es recibido por Harrison Ford en el papel de Thaddeus Thunderbolt Ross, que hace de presidente de los Estados Unidos. La acción no tarda en llegar, con el superhéroe frenando un intento de asesinato en la mismísima Casa Blanca. Multitud de personajes aparecen a lo largo del tráiler, con algunos actores tan destacados como Giancarlo Esposito, y el nuevo Capitán América mostrando que conserva su habilidad como Falcon, pudiendo volar y destacar también de forma aérea. Lo que más llamó la atención de los fans fue el póster en el que se aprecia a una gran mano roja rodeando el escudo del Capitán , del Hulk Rojo, un alias que utilizan diferentes personajes ficticios que aparecen en los cómics de Marvel
La cinta llegará el 14 de febrero del 2025 a cines. (Agencias)
utilizar esta tecnología. El debate se intensificó previamente cuando ElevenLabs estuvo en medio de la controversia tras reportes de que su herramienta fue usada para crear una falsa llamada automática del presidente Joe Biden instando a no votar en las primarias presidenciales de New Hampshire. (Agencias)
Este fi n de semana comenzó la celebración de la boda entre Anant Ambani, hijo del hombre más rico de la India, y su pareja Radhika Merchant, un evento que se extenderá por tres días. En la primera velada, destacó la presencia especial de Luis Fonsi, quien añadió el sabor latino al lujoso evento del multimillonario.
A través de sus redes sociales, el cantante puertorriqueño compartió imágenes de su visita a la residencia de Antilia, donde reside Mukesh Ambani, padre de Anant. “La música une culturas, idiomas, países y corazones. India bailó con nosotros esta noche #AmbaniWedding”, escribió Fonsi en Instagram.
En las fotografías, Fonsi lució una tradicional vestimenta dorada y negra del país. Durante la celebración, el artista interpretó su éxito Despacito , mostrando en un video a algunos invitados uniéndose a él en el escenario mientras los novios disfrutaban desde sus asientos esta presentación exclusiva.
La jornada del viernes, cargada de eventos, implicó la puesta en escena de un verdadero desfile de la élite global, desplazada hasta la ciudad costera india donde reside el magnate.
Acudieron desde estrellas del cine indio como Ranveer Singh a celebridades como Kim Kardashian, incluyendo a Mark Zuckerberg o al exPrimer Ministro británico Boris Johnson. Incluso el presidente de la FIFA y familia, Gianni Infantino, se dejó ver en el centro de convenciones propiedad de los Ambani, según imágenes compartidas por el conglomerado Reliance Industries
Anant Ambani, de 29 años, se comprometió en diciembre
del 2022 con Radhika Merchant, hija del empresario indio Viren Merchant. Desde entonces, las familias han celebrado múltiples eventos prematrimoniales con un costo estimado de entre 320 y 600 millones de dólares.
La magnitud del evento ha movido a las fuerzas de seguridad a cerrar varias calles y restringir el tráfico en partes de Bombay durante días, entre las críticas de los residentes de la congestionada urbe, y el gasto de cientos de millones de dólares por el magnate.
Los festejos nupciales culminarán este domingo en una lujosa recepción, luego de meses de celebración en la que han participado artistas como Rihanna y John Cena. (Agencias)
Dulce rememora el giro que dio su salud en tan sólo unos meses, luego de que, en abril de este año, le detectaron un tumor en un riñón. Afortunadamente, la cantante fue salvada por una intervención quirúrgica, razón por la que hoy ve la vida de otra manera. “Estuve cerquita de la muerte, eso ahora me hace disfrutar más. Es lo que resulta después de una experiencia traumática: días felices, de luz, de agradecimiento, de amor, de felicidad. Y afortunadamente aquí estoy cantando”, cuenta en entrevista.
Celebridades como Rihanna estuvieron en las galas previas. (Agencias)
La fuerza oaxaqueña en el cine mexicano se hizo presente en el mundo, luego de que el cortometraje La soledad se alzó con el Bafta Estudiantil que anualmente otorga la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, para reconocer el talento de las nuevas generaciones cineastas en el orbe. La historia, dirigida por María Conchita Díaz, es una reflexión sobre la familia y la tercera edad, inspirada en experiencias personales de la directora.
“Sigo emocionada, muy contenta, como que no es algo que esperaba todavía estoy un poquito en shock”, dice la realizadora en entrevista, instantes después de aterrizar en la Ciudad de México, procedente del extranjero.
“Primero te dicen que eres finalista y después dices qué pasó (risas), ayer vimos las funciones con los cortos y había muy buenos, yo sólo estaba a la expectativa”, añade.
El galardón consiste en una fi-
gura en forma de rostro, que es la imagen oficial de los Bafta
La soledad, protagonizada por Mary Paz Mata y María Elena Olivares, es la tesis entregada por Díaz para el Centro de Capacitación Cinematográfica.
En los Bafta estuvo en la categoría de Ficción donde también se encontraban Haus am hang de la Filmakademie Baden-Württemberg, de Alemania y Punter, de la New York University, de EE. UU.
Para esta edición los premios recibieron 800 producciones procedentes de más de 100 escuelas de 37 países.
La soledad fue la única producción hispanoamericana seleccionada y se convirtió en paralelo en la primera mexicana en ganar el premio.
“Ahora seguirá su recorrido por festivales internacionales, es lo que tengo entendido, por dos años y luego llegará a los nacionales”, abunda María Conchita Díaz. (Agencias)
La artista mostrará este resurgimiento con su regreso a los escenarios en La Maraka, CDMX, lugar en donde busca reconectar con su público a través de su voz.
La intérprete de Tu muñeca considera que su voz ha mejorado después de la intervención médica en la cual perdió uno de sus riñones, por lo que se siente aún más motivada para llevar a cabo su concierto el próximo 17 de agosto. “Creo que esto fue obra de Dios. Me salvó la vida y tengo todas las gracias divinas: canto, tengo a mi público, a mi familia, ya ha regresado la salud, y afortunadamente tengo mi voz completa, incluso mejoró”, cuenta.
Esta nueva oportunidad Dulce la traduce en música, por lo que prepara dos nuevas canciones, y está a la espera de firmar un contrato con una disquera, para poder publicarlas. (Agencias)
La actriz Laura Vignatti continúa luchando para que se haga justicia tras haber sufrido violencia física y mental por parte de su expareja Salvador “N”, por quien fue secuestrada mientras sostenían una relación; Vignatti relató que su expareja le impidió seguir trabajando, ejerciendo diferentes tipos de abuso. Ahora, la actriz de origen argen-
tino reveló un video en el que se escucha que su expareja la agrede verbalmente, además, en el material reúne varias fotografías de su cuerpo golpeado, rostro, brazos y piernas aparecen con moretones. Vignatti asegura que Salvador “N”, acusado de violencia familiar equiparada, está siendo protegido por la jueza de control María
“Para que vean a qué tipo de persona está defendiendo la jueza. Y esto es lo leve… Menos de 5 por ciento de lo que hizo y dijo. En 46 kilos me dejó después de 58 que pesaba”, escribió para acompañar su publicación en la que recibió varias muestras de cariño y apoyo por parte de sus seguidores.
El pasado 23 de junio, Laura Vignatti hizo un llamado a la Fiscalía de la Ciudad de México para que atendieran su caso, pues después de que lo hizo público estaba recibiendo varias amenazas de cuentas falsas en redes sociales, por lo que aseguró que si algo le pasaba sería culpa de su agresor. (Agencias)
El actor Eric del Castillo está enfrentando complicaciones médicas debido a dolores persistentes que le impiden permanecer de pie por largos periodos de tiempo. Recientemente reveló que estos malestares son consecuencia de una caída sufrida hace varios años, por la cual ahora necesitará someterse a una nueva operación en la espalda.
En 2021, durante una visita a la casa de su hija Verónica, Eric tuvo un accidente que resultó en una fisura en un hueso y una herida en la frente, requiriendo atención médica inmediata. Si bien en aquel momento tranquilizó a sus seguidores explicando que no había sido un tema grave, ahora parece que está experimentando las secuelas de lo sucedido.
En un encuentro con la prensa, el actor de Lo que la vida me robó explicó que sus afecciones actuales son provocadas por la ruptura de dos tornillos que le fueron colocados en un procedimiento anterior en la espalda: “Tengo un problema.
“El barco no se hunde, se mantiene a flote con Irina”, así fue como el productor Juan Osorio reafirmó a la actriz rusa como la protagonista de Aventurera, esto a pesar de las críticas que sigue recibiendo, pues ya se había anunciado que habría cambios en este musical, entre ellos su salida.
Osorio explicó que si bien ya había decidido que Irina Baeva quedara fuera del elenco, cambió de opinión al ver el apoyo que recibió la actriz por parte de sus compañeros actores. “Irina ha tenido la fortaleza de aguantar las críticas, los ataques... Yo no la he visto dudar en sus bailes, en su trabajo, es una gente profesional que ha entregado la vida. Por encima de un negocio, está la calidad humana y a mí me ha caracterizado eso”, señaló Osorio.
Me operaron de la espalda hace tiempo. Me caí en la casa de mi hija Verónica y se me rompieron dos tornillitos. Entonces me causan dolor”, comentó el actor. Eric explicó que su próxima intervención no será complicada e incluso tendrá tiempo para cumplir con sus compromisos profesionales antes de ingresar al quirófano, pues recordemos que participa en las grabaciones de un melodrama: “No es tan terrible, pero me duele cuando estoy de pie. Afortunadamente, la producción (de Mi amor sin tiempo) me cuida mucho”, añadió. El actor también aprovechó para agradecer el apoyo continuo de sus colegas en el set, quienes le proporcionan sillas para descansar cuando lo necesita.
Actualmente, Eric de 89 años, tiene planeado viajar a Los Ángeles, California, para visitar a su hija Kate, y posteriormente regresar a México para hospitalizarse. (Agencias)
Irina, por su parte, agradeció el voto de confianza que volvió a recibir del productor y explicó que ella está todos los días en el Salón Los Ángeles ensayando y poniendo lo mejor de su parte; pero también está tomando en cuenta todos los comentarios. La actriz aseguró que como buena rusa-mexicana nunca se rinde, y bajo esa premisa, no se puede vencer a quien no se rinde, como mandando un mensaje a sus detractores. “Las cosas pasan por algo, y qué bueno que hayan pasado así porque tendremos un mejor show ”, agregó. (Agencias)
Campeche, domingo 14 de julio del 2024
El expresidente estadounidense Donald Trump fue evacuado ayer de un mitin de campaña en el estado de Pensilvania, tras recibir un disparo; el atacante fue abatido Página 45
“Está a salvo”, dijo el responsable de Comunicaciones del Servicio Secreto, que trasladó hacia un hospital al candidato republicano mientras sangraba de manera profusa por la oreja derecha. El agresor (en cuadro) fue identificado como Mark Violets, vinculado al grupo extremista Antifa, según informaron fuentes oficiales . (AFP)
Pide Malala proteger a mujeres y niñas afganas refugiadas en Pakistán
Advierte Rusia que estados europeos serán objetivos de sus misiles
Mueren 90 palestinos tras bombardeo israelí en un campo de desplazados
LONDRES.- Malala Yusafzai, Premio Nobel de la Paz, hizo un llamado a Pakistán en una entrevista con AFP para que abandone su política de expulsión de afganos indocumentados, para proteger especialmente a las mujeres y niñas frente a los talibanes.
“Es muy preocupante que Pakistán obligue a los refugiados afganos a regresar a Afganistán. Estoy muy preocupada por las mujeres y las niñas”, declaró paquistaní, de 27 años, quien recibió el Nobel de la Paz en el 2014 por su lucha por el derecho de las niñas a recibir una educación.
Aunque el Gobierno pakistaní prolongó por un año la autorización de estancia de los refugiados afganos en Pakistán, esta semana advirtió que continuará expulsando a los indocumentados.
Más de 600 mil afganos ya huyeron de Pakistán desde que Islamabad ordenara el año pasado a los indocumentados abandonar el territorio, bajo la amenaza de ser arrestados. Sin embargo, algunas de esas personas corren el riesgo de ser perseguidas por los talibanes a su regreso a Afganistán, advierten activistas por los derechos humanos.
Desde que el Gobierno talibán retomó el poder en agosto del 2021, llevando a cabo una interpretación rigurosa del islam, los derechos de las afganas no han dejado de reducirse. Las mujeres ya
La activista convocó a líderes internacionales a discutir sobre la exclusión de las mujeres. (AFP)
no pueden acceder ni a la escuela secundaria ni a las universidades, ni tampoco a los parques, gimnasios y baños públicos.
“Muchas de estas niñas estudiaban y las mujeres trabajaban”, señaló Malala. “Espero que Pakistán revierta su política y proteja a las niñas y a las mujeres, sobre todo teniendo
en cuenta el sombrío futuro que les espera en Afganistán”, agregó.
“No puedo creer vivir en una época en la que las niñas están privadas de educación desde hace más de tres años. Es una situación impactante”, subrayó.
“Los líderes internacionales deben entender que cuando se
WASHINGTON.- El senador Bernie Sanders, figura de la izquierda estadounidense, instó ayer a respaldar la candidatura de Joe Biden para la reeleción, a pesar de los llamados para que el presidente deje la contienda ante las dudas sobre su estado de salud.
“¡Basta! El señor Biden puede que no sea el candidato ideal, pero él será y tiene que ser el candidato”, dijo Sanders en una columna publicada ayer en The New York Times “Es hora de que los demócratas paren de discutir y de ser puntillosos”, agregó el senador independiente.
La columna de Sanders se publica en medio de la creciente presión de parlamentarios demócratas y donantes para que el presidente, de 81 años, renuncie a su candidatura tras el debate ante su rival republicano y exmandatario Donald Trump el 27 de junio. Hasta ahora, unos 20 legisladores le han pedido que tire la toalla Sanders admitió que el presidente está envejeciendo, pero aun así defendió la candidatura demócrata ante Trump, quien, según dijo, “tiene 34 condenas por delitos graves y ha dicho miles de mentiras”.
“Sí, lo sé. El señor Biden está envejeciendo, es proclive a los
gafes (…). pero también sé esto: la elección presidencial no es un concurso de entretenimiento. No comienza o termina con 90 minutos de debate”, agregó.
Biden fue “un buen y decente presidente demócrata, con un registro de logros reales” y “con el trabajo más difícil y estresante del mundo. Por el bienestar de nuestros niños y futuras generaciones, él debe ganar”, escribió.
Trump, de 78 años, lidera en la mayoría de las encuestas realizadas desde el debate, aunque dentro del
margen de error. También indican que algunos estados clave se decantan por el partido Republicano. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió en la Casa Blanca con el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, quien le trasladó “todo el abanico de perspectivas y conclusiones sinceras sobre el camino a seguir”, que han estado debatiendo los demócratas durante los últimos días, según detalló el congresista en un mensaje enviado a sus colegas.
(Agencias)
No puedo creer vivir en una época en la que las niñas están privadas de educación”.
MALALA YUSAFZAI PREMIO NOBEL DE LA PAZ
a casa desde la escuela y le dispararon en la cabeza por haber hecho campaña a favor de la escolarización de las niñas en el Valle de Swat, en el Noroeste de Pakistán, del que es oriunda.
Atendida de urgencia en el Reino Unido, se convirtió en un símbolo mundial de resistencia al extremismo religioso y en portavoz oficiosa de las niñas privadas de educación. Dos años después, se convirtió en la persona más joven de la Historia en recibir el Premio Nobel de la Paz.
sientan a discutir con los talibanes y excluyen a las mujeres, están haciendo un favor a los talibanes”, denunció Malala.
Malala tenía 15 años cuando, el 9 de octubre del 2012, miembros del grupo Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) irrumpieron en el autobús que la llevaba de regreso
El Fondo Malala hace campaña para que la ONU amplíe su definición de crímenes de lesa humanidad e incluya el “apartheid de género”, expresión utilizada por las Naciones Unidas para describir la situación en Afganistán.
A principios de julio, la ONU y los talibanes iniciaron conversaciones en Doha, Qatar, por primera vez desde su regreso al poder. Pero los talibanes impusieron la condición de que las conversaciones se lleven a cabo sin la presencia de mujeres. (Agencias)
Evacuadas miles de personas por incendio forestal en Canadá
MONTREAL.- Más de 9 mil personas fueron evacuadas en el Noreste de Canadá debido a un incendio forestal que está “fuera de control” y es atizado por fuertes vientos, reportaron ayer las autoridades.
Los residentes de Labrador City y Wabush, en la provincia de Terranova y Labrador, recibieron orden de abandonar sus casas, según el portavoz provincial de los bomberos, Jeff Motty.
“Estamos viendo un comportamiento extremo del fuego, se mueve unos 50 metros por minuto”, explicó el oficial, y agregó que la intensidad de las llamas hizo im-
posible usar bombarderos de agua. “Fue un shock ver tanto humo. Y ha estado así, en el mismo lugar, durante horas”, dijo Stacy Hunt, residente de Labrador City, al canal CBC. “No tenemos muchas opciones, el único lugar donde puedes ir es hacia Happy Valley Goose Bay”, agregó. La alcaldesa de Labrador City, Belinda Adams, exhortó ayer a los residentes a evacuar. “El incendio aún está activo”, alertó en un video en las redes sociales. Actualmente hay 575 fuegos activos, de los cuales más de 400 están considerados fuera de control.
(Agencias)
El candidato republicano fue víctima de un atentado, en el que recibió un balazo en una oreja
BUTLER.- El expresidente estadounidense Donald Trump fue evacuado ayer del escenario durante un mitin de campaña en el Butler Farm Show, en el estado de Pensilvania, al Noreste de Estados Unidos, luego de escucharse al menos siete disparos a las 18:15 locales. El candidato republicano para las elecciones de noviembre explicó que resultó herido por una bala en la oreja derecha. “Me dispararon con una bala que perforó la parte superior de mi oreja derecha”, escribió en su plataforma Truth Social “Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país”, agregó.
Se pudo ver cómo Trump, de 78 años, se llevó mano a la oreja y se lanzó o cayó al piso. Agentes del Servicio Secreto y francotiradores gritaron a la multitud que se agachara y se cubriera, y sacaron a los miembros de los medios de comunicación de la tribuna de prensa donde daban cobertura al acto y el discurso.
Tras una breve pausa, el expresidente se levantó rodeado por miembros del Servicio Secreto y, a continuación, fue sacado del escenario y conducido a su caravana, que abandonó rápidamente el recinto, en el Butler Farm Show
El presunto autor del hecho, identificado como Mark Violets, vinculado al grupo extremista Antifa , fue abatido, de acuerdo con fuentes oficiales. Un asistente murió y otros dos resultaron gravemente heridos, precisó el Servicio Secreto.
“No sé cómo habría llegado al lugar donde estaba, pero estaba fuera del recinto. Y creo que eso es algo que vamos a tener que averiguar cómo llegó allí”, dijo
el fiscal de distrito del condado de Butler, Richard Goldinger. “Trump está a salvo”, dijo un integrante del Servicio Secreto. El expresidente estadounidense
MOSCÚ.- El Kremlin advirtió ayer que la decisión anunciada esta semana de desplegar misiles estadounidenses de largo alcance en Alemania puede convertir a las capitales europeas en objetivo de Rusia, tras advertir sobre una confrontación como la de la Guerra Fría.
“Europa es objetivo de nuestros misiles, nuestro país es objetivo de los misiles estadounidenses en Europa. Esto ya lo vivimos. Tenemos la capacidad de detener estos misiles, pero las víctimas potenciales son las capitales de esos países europeos”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Durante la cumbre de la OTAN, Washington y Berlín anunciaron el miércoles que iniciarán el despliegue puntual de misiles estadounidenses de largo alcance en Alemania en el 2026. En el comunicado, Estados Unidos y Alemania mencionaron que ese plan in-
cluye el despliegue de misiles SM-6 , misiles Tomahawk y armas hipersónicas en desarrollo, que aumentarán el alcance de los proyectiles desplegados actualmente en Europa.
El Kremlin condenó la decisión, que criticó como una vuelta a la Guerra Fría , en referencia al enfrentamiento entre la extinta URSS y Estados Unidos, marcado, entre otros frentes, por la crisis de los euromisiles a finales de la década de 1960 y 1980.
Esta crisis se cerró con la firma del histórico tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) del 1989, suscrito por el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan y el líder soviético Mijaíl Gorbachov, que limitaba el uso de misiles de medio alcance, tanto convencionales como nucleares. Este tratado quedó cancelado después que EE.UU. se retiró en el 2019, durante el Gobierno del republicano Donald Trump. (Agencias)
fue visto con sangre en su oreja derecha mientras era rodeado por agentes del Servicio Secreto, quienes lo hacia un hospital, en un SUV blindado, mientras el magnate
levantaba un puño ante una multitud de partidarios. Los estallidos continuaron cuando los agentes lo custodiaban en el escenario.
“El Servicio Secreto implemen-
tó medidas de protección... Ahora se trata de una investigación activa del Servicio Secreto y se publicará más información cuando esté disponible”, dijo en X Anthony Guglielmi, jefe de Comunicaciones del Servicio Secreto, a cargo de la seguridad de presidentes y expresidentes en Estados Unidos.
“Trump agradece a las Fuerzas del Orden y a los primeros intervinientes por su rápida acción durante este acto atroz. Se encuentra bien y está siendo examinado en un centro médico local, dijo su portavoz, Steven Cheung. Trump asistirá a la Convención Republicana pese al tiroteo, anunció su equipo.
Tras su salida, un grupo de agentes vestidos de camuflaje escoltó a alguien fuera de un conjunto de gradas a la izquierda del podio. La Policía comenzó a desalojar el recinto ferial poco después que Trump abandonó el escenario. El presidente estadounidense, Joe Biden, fue informado sobre el incidente, de acuerdo con fuentes oficiales. “No hay lugar en Estados Unidos para este tipo de violencia. Es enfermizo. Es enfermizo. Es una de las razones por las que tenemos que unir a este país (...) La idea de que haya violencia política o violencia en Estados Unidos de esta manera, es simplemente inaudita. No es apropiado. Todo el mundo, todo el mundo debe condenarlo”, dijo Biden a periodistas.
Ayer era el último mitin de Trump antes de la Convención Republicana, en la que será nominado oficialmente como candidato del Partido Republicano contra el Mandatario demócrata en las elecciones de noviembre. (Agencias)
TERRITORIOS PALESTI-
NOS.- Hamás anunció que al menos 90 personas murieron ayer en un bombardeo israelí en un campo de desplazados del Sur de la Franja de Gaza; un ataque que, según Israel, tenía como blanco un mando militar del movimiento islamista palestino.
Tras más de nueve meses de guerra contra Hamás, Israel afi rmó que en su ataque contra el campo de desplazados de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis, en el Sur de la Franja, apuntó contra Mohamed Deif, jefe del brazo armado del movimiento islamista y uno de los altos mandos más buscados por Israel. El ataque, según el Ejército hebreo, también tenía como blanco Rafa Salama, comandante de las brigadas de Hamás en Jan Yunis.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó en una rueda de prensa que sus tropas lanzaron un ataque contra Deif y Salama, y declaró que “no hay certeza” de que ninguno de ellos haya muerto en el bombardeo
El Ejército israelí indicó que el bombardeo tuvo lugar en una “zona cerrada gestionada por Hamás” y que, según sus informaciones, “sólo estaban presentes terroristas de Hamás y no había civiles”. Hamás desestimó esta versión y la tachó de “argumentos falsos que buscan esconder el alcance de la espantosa masacre”.
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás desde el 2007, informó que 90 palestinos murieron, “la mitad de ellos mujeres y niños”, y que otras 300 personas fueron heridas.
El bombardeo en una zona designada como “segura” por Israel, donde organizaciones humanitarias afirman que se refugiaban cientos de miles de personas, generó condenas de países de toda la
Eregión. El ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto declaró que estos “crímenes” no pueden aceptarse bajo “ninguna justificación”.
Ningún lugar es seguro
Las víctimas del bombardeo del campo de Al Mawasi fueron trasladadas a varios hospitales de la región. En el hospital kuwaití de
n la Selva del Amazonas, pulmón verde de la tierra y tesoro de la biodiversidad, sus miles de millones de árboles absorben toneladas de dióxido de carbono y, a cambio, producen oxígeno, haciendo con ello un aporte decisivo al control del calentamiento global. Hay árboles que bombean diariamente miles de litros de agua a la atmosfera. Eso es lo que la deforestación le está robando a la humanidad. Antonio Nobre, dedicado desde hace 40 años a estudiar este fenómeno, descubrió que en todo el planeta los vientos siguen un patrón determinado con una única excepción: la región del Amazonas.
Estudiando los vientos desde Sudamérica hasta Siberia, demostró que los bosques tienen una importancia decisiva en la regulación del clima global con corrientes aéreas de vapor de agua. El investigador José Marengo las bautizó
Rafah, en el Sur del territorio, el director Suhaib al Hams calificó la situación de “verdadero desastre” e indicó que la mayoría de las víctimas tienen heridas graves. Mahmud Abu Akar relató que el bombardeo fue como una lluvia de misiles que le pareció interminable. “Cada vez que la gente intentaba acercarse para rescatar a otros, atacaban”, afirmó. “No
hubo ningún aviso”. “¡Son niños, niños¡”, lamentó Aya al Agha. El director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, dijo que “la afi rmación de que los habitantes de Gaza pueden trasladarse a zonas ‘seguras’ o ‘humanitarias’ es falsa”. En Gaza “ningún lugar es seguro. Nadie está a salvo”, afirmó.
como ríos voladores y mereció el Premio Nobel por su investigación. Descubrió que hay regiones que funcionan como estrechos canales hídricos de gran importancia tanto para el Monzón en la India como para Sudamérica. Desde finales del siglo XIX, el ecologista Gerard Moss, que como piloto conocía muy bien la región amazónica, describió este fenómeno. Encontró que antes de llegar al continente, las masas de aire del Océano Atlántico se dirigen al Amazonas y luego se encuentran con los Andes, que desvían la corriente hacia el Sur como un auténtico río volador, y configuran el cuadrilátero de la suerte, donde se ubican las Cataratas de Iguazú, en una región donde confluyen Uruguay, Brasil y Argentina. ¿De dónde surge
esta cantidad de humedad? Sin la cantidad de agua que los ríos voladores depositan en ellas, esa maravilla no sería posible. En la misma latitud en otros continentes se encuentran sólo desiertos, como el de Namib y el Kalahari, en África, y el Outback, en Australia, y al otro lado de los Andes, el desierto de Atacama, en Chile, donde pasan décadas sin una gota de lluvia.
En la Selva Amazónica, la lluvia es abundante; el agua es una presencia permanente aún en los momentos en que no cae directamente en forma de lluvia; la cuenca del Amazonas es de una gran feracidad, con un manto freático de 60 o 70 metros y una red de raíces tanto subterráneas como superficiales que dan estabilidad a sus gigantescos árboles.
La situación humanitaria sigue empeorando en el territorio sometido a un duro cerco de Israel. En una escuela de esa localidad, 14 mil gazatíes comparten 25 baños, denunció la Unrwa.
Tras meses de llamados internacionales a un alto el fuego, la presión contra el Gobierno de Israel aumenta y ayer había convocadas dos manifestaciones en Tel Aviv y una en Jerusalén para reclamar un acuerdo que permita el retorno de los rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre en el Sur de Israel.
Ese ataque, en el que comandos islamistas mataron a mil 195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el Sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes, fue el que desencadenó la guerra. El Ejército israelí estima que 116 personas permanecen cautivas en Gaza, 42 de las cuales habrían muerto.
“Aún hay muchos cuerpos de mártires esparcidos por las calles, bajo los escombros y alrededor de las tiendas de los desplazados a los que se no puede acceder debido a los intensos bombardeos de la ocupación”, declaró Mahmud Bassal, portavoz de la Defensa Civil, que habló de una “nueva masacre”.
En el hospital kuwaití de Rafah, el director Suhaib al Hams, indicó que la mayoría de las víctimas tenían heridas graves, incluidas amputaciones. El responsable sanitario calificó la situación de “verdadero desastre que se produce en pleno hundimiento del sistema de salud”, según un comunicado.
En la última semana, varios bombardeos impactaron en un lapso de cuatro días escuelas que acogían a desplazados, causando al menos 49 muertos, según fuentes en Gaza, entre ellas Hamás. (Agencias)
La raíz principal es más larga que el tronco y llega hasta las aguas subterráneas; las hojas expulsan buena parte del agua que reciben para regular su temperatura de un modo semejante a como los seres humanos regulamos la nuestra mediante el sudor; un árbol de la selva puede evaporar hasta mil litros de agua al día, botándolos a la atmósfera en forma de vapor como géiseres verdes; en la Amazonia hay aproximadamente 400 mil millones de árboles; ese mismo número de géiseres liberan mayor cantidad de agua que el río Amazonas. Antonio Nobre calcula que la Selva Amazónica libera cada día alrededor de 20 mil millones de toneladas de agua a la atmósfera. Más que los siete mil millones de toneladas de agua que cada día
el río Amazonas vierte al Océano Atlántico. Ello se explica por la configuración de la selva: un árbol puede ocupar un metro cuadrado en su base, pero sus hojas abarcan un área de más de 150 metros cuadrados. En un lago o un océano, un metro de superficie siempre será un metro, pero en la selva eso no ocurre así. En la región amazónica se rompe la regla: los vientos alisios que no cruzan el Ecuador lo hacen en sólo en esa región y dan origen a la maravilla del encuentro de Brasil, Uruguay y Argentina en Iguazú. Es la masa aérea de agua que en los Andes riega nuestros páramos. Cuando uno sobrevuela la región amazónica ve los boquetes de deforestación, cada vez mayores, que cubren el Sur de Colombia y se extienden hacia Perú y Brasil, puede palpar el desastre que la “civilización” está causando a sí misma. Es el suicidio inconsciente de nuestra especie.
Síguenos en nuestras redes
On line
EXHIBE GUATEMALA LA PROMINENTE
SEÑORA SEIS DE LA CULTURA MAYA
Un monumento de la prominente Señora Seis Cielo, que representó una figura femenina de gran poder en la cultura maya, comenzó a exhibirse desde ayer en el Museo de Guatemala.
La pieza, conocida en lengua maya como Wak Chanil Ajau , es el monumento emblemático que representa a una de las figuras femeninas más connotadas del período
Clásico Tardío de la cultura maya (600 al 800 d.C.).
La Señora Seis “encarna la esencia misma de nuestra identidad y legado de nuestros ancestros, y nos transporta a una época de grandeza y de sabiduría cuando nuestras civilizaciones florecían en armonía con la naturaleza y el cosmos”, declaró la ministra de Cultura, Liwy Grazioso.
Con 190 centímetros de alto por 88 centímetros de ancho, 26 centímetros de grosor y un peso de más de una tonelada, este monumento constituye un registro escultórico por su individualidad, material y técnica de grabado, asegura el Ministerio de Cultura en un comunicado.
Cuenta la historia que es un símbolo de la autoridad y del prestigio de la realeza femenina en la antigua ciudad de Naranjo-Sa’al , ubicada en la selva del norteño departamento de Petén, fronterizo con México y Belice.
La fi gura ancestral retornó a Guatemala, luego de casi tres años de permanecer en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, donde estuvo en calidad de préstamo.
(Agencias)
Los escaladores nepalíes que cultivan las colmenas de la abeja más grande del mundo -a 100 metros del suelo- aseguran que tiene propiedades alucinógenas por proceder del néctar del rodoendro
Colgados de una cuerda y encaramados a una escalera de bambú para recolectar un tipo de miel con propiedades alucinógenas en un acantilado del Himalaya, unos escaladores nepalíes mantienen viva una vieja práctica, amenazada por el cambio climático.
Envuelto en humo para protegerse de los ataques de un enjambre de abejas gigantes y colgando a 100 metros del suelo, Som Ram Gurung, de 26 años, va cortando las chorreantes secciones de varias colmenas salvajes en el distrito de Lamjung, en el centro de Nepal.
La llamada miel loca, procedente del néctar de rododendro -preferido de las abejas-, tiene un sabor picante y, según sus adeptos, un leve efecto alucinógeno. Debido a la gran altura a la que se produce, no es fácil de recolectar. Es obra de la especie Apis laboriosa, la abeja más grande del mundo (con hasta 3 centímetros de largo), que suele estar presente en los desfiladeros más inaccesibles. Pero el cambio climático plantea desafíos adicionales en esos remotos valles, a 100 km al Noroeste de Katmandú.
Doodh Bahadur Gurung, de 65 años, dijo que los recolectores han constatado una rápida caída del número de colmenas y de la cantidad de miel cosechada. “Cuando éramos jóvenes, había colmenas en casi
Síguenos en nuestras redes
On line
todos los acantilados gracias a la abundancia de flores salvajes y de fuentes de agua”, explicó. “Pero cada año es más difícil encontrar” colmenas, agregó. En el declive de las abejas influyen “los cursos de agua que se secan por los proyectos hidroeléctricos y por unas precipitaciones irregulares”, comentó. La combinación de inviernos cada vez más secos, lluvias cada vez más irregulares y el sofocante calor ha hecho que los incendios forestales se hayan vuelto más habituales. Este año, en Nepal se produjeron más de 4 mil 500 incendios forestales, casi el doble que un año antes, según el Gobierno.
Hace 10 años, en la aldea de Doodh Bahadur se podían recolectar hasta mil litros de miel por temporada. Hoy, los recolectores tienen suerte si consiguen 250 litros. Los científicos confirman estas observaciones, y señalan que el cambio climático es un factor determinante.
Un bote de 250 gramos de miel loca puede alcanzar los 70 dólares en línea. La demanda
Síguenos en nuestras redes
On line
CAPTA EL JAMES WEBB UN PINGÜINO Y UN HUEVO EN EL ESPACIO
El telescopio espacial James Webb, el más grande y poderoso jamás construido, celebra su segundo aniversario de operaciones científicas con una nueva imagen impresionante: el dúo de galaxias Arp 142, apodadas El Pingüino y ElHuevo, una captura de la belleza y la complejidad de la interacción entre dos formaciones que se fusionarán en una sola en cientos de millones de años.
“aumenta cada año, pero la producción y la calidad han disminuido”, señaló Rashmi Kandel, un exportador de miel de la capital nepalí. Hace 20 años, un litro valía 3.5 dólares; ahora se vende por 15.
“Las abejas son muy sensibles a los cambios de temperatura”, apunta Susma Giri, especialista en abejas del Instituto de Ciencias Aplicadas de Katmandú. “Son criaturas salvajes que no pueden adaptarse a las actividades o al ruido de los humanos”.
El Centro Internacional de Desarrollo Integrado de las Montañas, con sede en Nepal, ha constatado un derretimiento de los glaciares del Himalaya a una velocidad nunca vista y también un “declive brutal de la población de abejas”.
En el plano económico, son notables las pérdidas anuales provocadas por una menor polinización en Nepal, según un estudio reciente publicado en la revista especializada Environmental Health Perspectives . Los expertos indicaron que la demanda aumentó en Estados Unidos, Europa y Japón, a causa de sus supuestos efectos beneficiosos, muy difundidos en redes sociales. Los comerciantes de miel de Katmandú estiman que cada año se exportan unos 10 mil litros al extranjero. (Agencias)
Las galaxias, ubicadas a 326 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Hidra , se encuentran atrapadas en una danza cósmica que las ha deformado con el tiempo. El Pingüino, originalmente la galaxia espiral NGC 2937, ha tomado una forma que recuerda a su nombre: un ojo brillante como centro galáctico, brazos desenrollados que forman un pico, una cabeza, una columna vertebral y una cola desplegada. Por su parte, el Huevo , la galaxia elíptica NGC 2936, permanece casi inalterada debido a su menor cantidad de gas y polvo. El telescopio Webb , especializado en captar luz infrarroja, ha permitido a los científicos observar detalles de la interacción entre las galaxias que antes eran invisibles. La imagen muestra una neblina azul que envuelve a las dos galaxias, una mezcla de estrellas y gas que se ha generado durante su danza cósmica.
La imagen también está repleta de galaxias distantes, algunas con formas espirales y ovaladas, mientras que otras son puntos sin forma dispersos por la imagen. (Agencias)
Campeche, domingo 14 de julio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12153
Disparan contra Donald Trump, durante un mitin de campaña, en Pensilvania; matan al tirador, relacionado con grupos extremistas. Condenan AMLO y otros políticos mexicanos el ataque / Revive el ferrocarril de pasajeros en México, un legado de la 4T; al término del sexenio habrá 3 mil kilómetros nuevos de vías / Sheinbaum garantiza
Plan Hídrico para la Zona Centro y saneamiento del río Tula República 2, 3, 4 y 5 / Internacional 45
Hallan a 6 personas ejecutadas y con huellas de tortura, en Tamaulipas
República 7
Inglaterra y España se disputan la corona de la Eurocopa 2024
Deportes 34
La invicta Colombia choca con Argentina en la final de la Copa América
Deportes 35
EN el Butler Farm Show, durante el que sería el último acto proselitista del Partido Republicano, un hombre, que luego fue identificado como Mark Violets, agredió al ex mandatario estadounidense, quien resultó con la oreja perforada. Otras dos personas fueron heridas y un asistente al acto político falleció en el lugar. Joe Biden rechazó el acto de violencia e hizo un