PORTADA POR ESTO MÉRIDA, DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12223

Entrañable

En sus últimos minutos en el estado como Presidente de México, los yucatecos llenaron de muestras de afecto y solidaridad a López Obrador / Marchan hoy especialistas en prevención del suicidio para exigir que las políticas públicas de salud mental lleguen a las escuelas / Luego de 30 años en pausa, católicos retoman festejo a San Francisco de Asís, en Yaxcabá  Ciudad 11 y 15 / Municipios 35

EN la salida del hotel donde pernoctó, varios ciudadanos esperaron pacientemente a AMLO; de buen ánimo, firmó autógrafos, repartió abrazos y hasta besos. Al igual que la futura jefa del Ejecutivo federal, el Mandatario recibió, gustoso, el ejemplar de POR ESTO! y sonrió para la foto del recuerdo, antes de abordar el vehículo que lo llevó a la Base Aérea No. 8, para continuar su gira por el Sureste.- (Nadia

Captación de agua de lluvia enriquece la calidad de vida en Cono Sur  Ciudad 18

Policía 21 Imputan a 4 detenidos por asesinato de un empresario automotriz

Tecuapetla)

República

Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

AIFA supera recaudación

El Felipe Ángeles rebasa al AICM; obtiene ingresos de 21 mil 844 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez desde que empezó a operar, la recaudación de impuestos en la aduana instalada en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) superó a la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), muestran datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Aunque las aduanas son operadas por personal de las Fuerzas Armadas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sigue teniendo la responsabilidad de la recaudación de los impuestos y derechos que se generan por el despacho de mercancías, explicaron fiscalistas.

Así, durante el primer semestre de 2024 la oficina de despacho de mercancías instalada en el AIFA, conocida con el código IATA NLU, obtuvo ingresos por el cobro de diversos impuestos al comercio exterior por 21 mil 844 millones de pesos.

Además, la aduana número 50 instalada en el Felipe Ángeles y la de más reciente creación, recolectó por Derechos de Trámite Aduanero (DTA) 838.9 millones de pesos en el periodo referido, y sumado a lo anterior totaliza 22 mil 682 millones de pesos recaudados.

Se estima que en este año los ingresos tributarios en ese punto de entrada y salida de mercancías en el Felipe Ángeles llegarán a 99 mil millones de pesos por gravámenes y derechos derivados de operaciones de importación y exportación.

En tanto, su par en la terminal de la capital del país sólo logró captar 17 mil 136 millones de pesos por impuestos y 625.4 millones de pesos por DTA, según cifras de la SHCP con base en reportes de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) al cierre de junio de 2024. Ello a pesar de que la aduana del AICM tuvo un poco más de operaciones en comparación con la del Fe- lipe Ángeles, con 364 mil 740 frente a 349 mil 658, respectivamente. Los recursos generados en la

aduana del AIFA de enero a junio pasados también superaron a las de Altamira, Tamaulipas, y de Ciudad Juárez, Chihuahua, que captaron 20 mil 586 millones y 19 mil 489 millones de pesos, en ese orden. Sin embargo, aún está lejos de la aduana estrella: la de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde la ANAM tendrá su nueva sede, ya que es líder en recaudación, al contribuir con la mayor parte del IVA en el país. Y es que en los primeros seis meses del año en curso aportó

94 mil 484 millones de pesos.

Mientras tanto, la SHCP continúa otorgando patentes a agentes aduanales para tener autorización para operar en la aduana del AIFA.

Por decreto

Cabe recordar que en septiembre de 2022 el AIFA inició con operaciones de carga aérea, y desde febrero de 2023 se cancelaron por decreto dichas actividades en el AICM.

La medida se tomó ante la saturación del espacio aéreo, de la capacidad de los edificios y de las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga.

Actualmente operan 40 aerolíneas para transporte de este tipo en el AIFA, 17 de carga regular, 20 de fletamento y tres mixtas (pasajeros y carga), que en conjunto han movilizado 383 mil toneladas. (Agencias)

Asesinan a dos menores en balaceras

LEÓN, Gto.- En menos de 48 horas, una niña y un niño de 13 años de edad murieron en dos ataques armados registrados en las colonias Villas de San Juan y Plaza de Toros; en el segundo de los hechos también falleció un hombre y una mujer resultó herida. Pasadas las 14:00 horas de este sábado, individuos armados dispararon contra tres personas en un taller mecánico ubicado en la privada Antonio Manolete, a un costado de la Plaza de Toros La Luz; en el lugar murió un menor de edad identificado como Alan y un hombre de alrededor de 40 años. Los agresores llegaron al establecimiento y abrieron fuego; en ese momento Juan realizaba la reparación de un vehículo con

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

ayuda de María, de aproximadamente 41 años de edad, y de Alan. La noche del jueves pasado, mataron a Fernanda Guadalupe, de 13 años, cuando levantaba un puesto

de dulces que todos los días instalaba en la puerta de su casa, en la Privada Eugenio El Mono Arenaza, de la colonia Villas de San Juan Por ello, la familia de la niña se percató que unos motociclistas rondaban su domicilio y optó con guardar los dulces y frituras para encerrarse en su hogar.

Los asesinos pasaron por la casa poco después de las 20:00 horas del jueves, y a minutos después volvieron con armas de fuego a la vista de todos, las cuales accionaron varias veces; Fernanda se desplomó sin vida con heridas en la cabeza.

La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones para el esclarecimiento de ambos acontecimientos criminales sin detenidos. (Agencias)

MORELIA, Mich.- El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó en su Tercer Informe de Gobierno que el Plan Morelos consolidará la Cuarta Transformación en Michoacán y se transita hacia la Cuarta República, a fin de garantizar los derechos humanos, civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos. Mencionó que en Michoacán las reformas implementadas a las leyes han sido la clave contra la extorsión; además se ejecutan mil 122 obras convenidas con los municipios, en las que se prevé que al cierre de año se hayan invertido 3 mil 400 millones de pesos. En el Estadio Morelos y ante más de 40 mil michoacanos, así como el pleno del Congreso local, el gobernador Ramírez Bedolla destacó los avances en materia de infraestructura, seguridad, gobernabilidad, salud, educación y medio ambiente. Informó a los habitantes de comunidades indígenas, del sector empresarial, miembros de la sociedad civil y directivos de medios de comunicación que también estuvieron presentes, los avances logrados en los 365 días de este su tercer año de Gobierno. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de septiembre del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Se estiman 99 mil mdp en entrada y salida de mercancía. (Agencias)
El Gobernador de Michoacán rindió ayer su tercer informe.
El ataque fue a un taller mecánico.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Blindan el recinto de San Lázaro

Resguardo Parlamentario y Policía de CDMX coordinan filtros para toma de posesión de Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- El Palacio Legislativo de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, donde el próximo 1 de octubre rendirá protesta Claudia Sheinbaum como la primera Presidenta de México, ya fue blindado para evitar manifestaciones, bloqueos y protestas, ello a 10 días del evento protocolario.

Ayer, el recinto legislativo donde se prevé la asistencia de al menos 16 mandatarios de otras naciones, amaneció con diversos filtros y la colocación de vallas metálicas en las calles que circundan los accesos a la Cámara de Diputados.

Elementos de Resguardo Parlamentario y algunas patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México están controlando los filtros y se espera que en los próximos días elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional asuman el mando de la seguridad de la llamada zona cero de cara al próximo 1 de octubre.

Los accesos peatonales vigilados por elementos de Resguardo Parlamentario están en las salidas al recinto del Metro Candelaria, las calles y avenidas de Eduardo Molina y Zapata, Congreso y Zapata, entre otras.

Los filtros a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México son los accesos Puerta 8, Helipuerto y Puerta; avenida Congreso y Sidar.

Asimismo, los accesos Puerta 6 y Estacionamiento 1 que son por avenida Congreso de la Unión y calle Manuel Negrete; el acceso al estacionamiento 3 por la calle Lázaro Pavia y por Eje 3 Oriente.

Además de la presencia de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, y el mandatario saliente,

Andrés Manuel López Obrador, se espera que asistan entre otros, John Briceño, primer Ministro de Belice; Luis Alberto Arce Catacora, presidente de Bolivia; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; Gabriel Boric Font, presidente de Chile; Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia y Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.

Trudeau envía representante

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la asistencia de la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, a su toma de posesión como la primera Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, el próximo 1 de octubre.

Según la nota de confirmación oficial del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, designó a Freeland, también ministra de Finanzas, “para asistir a la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo Federal”.

A la fecha, han confirmado su asistencia al evento 106 países y 22 organismos internacionales.

Este miércoles, la Casa Blanca anunció que la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, representará al presidente estadounidense, Joe Biden, en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.

La sesión de Congreso General en la que Sheinbaum rendirá protesta como Presidenta constitucional de México se realizará el martes 1 de octubre a las 9:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

La presidenta del Congreso, Ifigenia Martínez, deberá nombrar a la Comisiones Protocolarias: una para la recepción y despedida del Presidente saliente y otra para recibir a la Presi-

Fueron instaladas vallas para evitar manifestaciones y bloqueos el día de la transmisión de poderes.

denta entrante en la puerta de la Cámara y también para su despedida, incluso para acompañarla “de su residencia a la Cámara y de ésta a su residencia”, según el reglamento para el Gobierno interior del Congreso General.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, entregará la banda presidencial a Martínez, quien será la responsable de pasarle la banda a Claudia Sheinbaum Pardo, quien tendrá que colocarla sobre el pecho.

Ya como Presidenta, Sheinbaum Pardo rendirá un mensaje ante el Congreso General, conformado por el pleno de diputados y senadores.

(Redacción POR ESTO!)

INE alista Comisión Temporal para elección del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará hoy la ruta crítica para la elección de ministros, magistrados y jueces mediante la instalación, mañana, de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

En un evento cívico, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dará el banderazo de salida para organizar esta primera fase de renovación del Poder Judicial derivado de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador y en donde se busca elegir por voto popular a nueve magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque se disminuyó la actual integración de 11 y nueve el número de ministros de la Corte y alrededor de 800 jueces y magistrados. Se prevé que la Comisión Temporal de este proceso esté integrada por los consejeros electorales Rita López, Norma de la Cruz y Jorge

Montaño, quienes establecerán los lineamientos legales, ello ante la ausencia de las leyes secundarias, de este proceso electoral extraordinario que concluirá con la renovación parcial del Poder Judicial.

Mañana, a partir de las 8:00 horas, se llevará a cabo una Ceremonia Cívica de Honores a la Bandera

en la explanada del INE, con motivo del inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Al término de la ceremonia iniciará la Sesión Extraordinaria para la instalación del Consejo General en el Salón de Sesiones. (Agencias)

La Viceprimera Ministra canadiense asistirá al Congreso. (POR ESTO!)
El organismo electoral prevé que tres consejerías dirijan el proceso.

Continúa búsqueda en Jilotzingo

Autoridades y civiles mantienen esfuerzos para hallar a un vecino, tras el deslave en La Peña

JILOTZINGO, Méx.- A una semana del desgajamiento del cerro La Peña en la comunidad de San Luis Ayucan, siguen buscando el cuerpo de una persona del sexo masculino, identificado como Silvino, de 51 años de edad, al tiempo de que las autoridades han recomendado a la población el desalojo de la zona para evitar algún otro tipo de accidente que, ya que al momento se registra una cifra oficial 10 personas fallecidas y 211 resguardadas en albergues porque tuvieron que desalojar sus casas. Lo último que supieron del hombre de 51 años, fue que se encontraba en un pequeño cuarto de 4x4 metros, cuando ocurrió la tragedia. Algunos vecinos creen que pudo haber terminado arrastrado en la parte baja, también llamada “primera zona cero” del deslave, donde continúan los esfuerzos por localizar su cuerpo utilizando una máquina retroexcavadora de la Secretaría de Marina (Semar), removiendo los escombros, lodo, ramas y piedras de gran tamaño.

A don Silvino lo recuerdan los pobladores del barrio Dongú como un hombre trabajador y alegre; Sergio González, quien afirma que no se saldrá de su hogar a pesar de las advertencias -pues lleva 28 años viviendo ahí- señaló que lo veía regresar a su casa por las tardes, además de que era un hombre asiduo a

acudir a la iglesia del pueblo.

“Mi familia se fue allá abajo pero yo aquí sigo. Es todo un patrimonio que se fue haciendo poco a poco, que sea lo que Dios quiera. Estábamos en la azotea mi esposa y yo cuando vimos bajar todo, lo vimos en el momento como se venía todo y tres carros terminaron incrustados en la pared de atrás. Fue algo impresionante, la ver-

dad”, narró el ciudadano.

La alcaldesa Ana Teresa Casas González, explicó que faltan alrededor de 20 días para terminar de limpiar en la “primera zona cero”, y en la parte alta, estiman que serán meses de trabajo para remover el escombro y las piedras gigantes que bajaron del cerro y, posteriormente, se determine como un área de alto riesgo para que la gente ya no regre-

se a vivir ahí, además de que fueron construcciones irregulares.

Se diseña una estrategia que depende de estudios geológicos y catastrales a cargo de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Protección Civil del Gobierno del Estado de México, toda vez que detectaron que brota agua donde antes no salía. “Nosotros como administración

no hemos autorizado ninguna construcción en esta zona. Sin embargo, hay vecinos que por la lejanía aprovechan que hay lugares que no se ven por el bosque y han estado construyendo. Por eso estamos realizando rondines con desarrollo urbano y se les dice que están en zona irregular y que tomen medidas”, afirmó Ana Teresa Casas. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la mañana, integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y de la Guardia Nacional realizaron órdenes de cateos en tres domicilios distintos de la colonia Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se detuvieron a tres personas y se aseguraron más de 700 posibles dosis de droga.

Después de dar seguimiento a denuncias de vecinos de la Alcaldía, así como recolectar evidencias de cámaras de videovigilancia, se identificaron tres domicilios en los que frecuentemente las inquilinas comercializaban dosis de cocaína y marihuana en distintas horas del día. El primer predio asegurado se localizó en la calle Norte 11, donde fue detenida una mujer y se

de droga

aseguraron 177 dosis de aparente cocaína, así como 55 envoltorios de posible marihuana, un teléfono celular y un radio de comunicación Además, se realizaron dos mandamientos judiciales más en departamentos ubicados en la calle Norte 15, donde se detuvo a dos personas con 525 dosis de supuesta droga y un teléfono celular. Los actos se llevaron a cabo después de las vigilancias, móviles, fijas y entrevistas con vecinos que realizaron las autoridades. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones correspondientes. Asimismo, los predios citados fueron sellados y se encuentran bajo resguardo. (Agencias)

El Ayuntamiento ha recomendado el desalojo de la zona. (Agencias)
Policía capitalina efectuó cateos en la Gustavo A. Madero (POR ESTO!)
La Alcaldesa estimó 20 días para terminar de limpiar la zona cero

Defiende Presidente el juarismo

En Guelatao, Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador llama a no traicionar los ideales democráticos

OAXACA, Oax.- Ante ciudadanos de Guelatao, Oaxaca, donde nació el Benemérito de las Américas, Benito Juárez, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se deben traicionar los ideales democráticos.

A 10 días de que su Gobierno concluya y ante las peticiones de que no se vaya, el Mandatario federal manifestó que es juarista, pero también maderista y no se debe tener mucho apego ni al poder ni al dinero.

“Madero admiraba al presidente Juárez y el presidente Madero estableció el principio del sufragio efectivo y la no reelección, y ese principio lo tenemos que mantener en alto siempre para no traicionar los ideales democráticos del presidente Madero y de millones de mexicanos”, señaló el titular del Ejecutivo federal durante la inauguración del Camino de Juárez, donde estuvieron presentes la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Con el bastón de mando en la mano, sostuvo que su relevo, Sheinbaum, es garantía y será una gran Presidenta, por lo que se irá tranquilo a su rancho en Chiapas a escribir sobre la historia del México prehispánico.

“Imagínense si no me voy tranquilo, contento, porque además de haber cumplido nuestros compromisos, les puedo hasta presumir... fíjense lo que hicimos entre todos, logramos por primera vez, en muchos años, en décadas, que se redujera la pobreza en nuestro país. Y también hemos logrado pues muchas cosas, entre todas, entre todos”, aseguró el titular del Ejecutivo federal.

Entre el público le gritaban frases como “¡Eres el mejor hombre!”, “¡El pueblo organizado cuida tu legado!” y “¡No te vayas!”.

Visiblemente emocionado, el tabasqueño externó que está enamorado de Oaxaca y tildó al estado de “principal santuario cultural de México”. Las autoridades municipales le correspondieron a López Obrador declarándolo Ciudadano Emérito de la tierra que vio nacer a Benito Juárez. Junto con Claudia Sheinbaum, López Obrador cortó el listón inaugural del Camino de Juárez, un andén de 43 kilómetros que recrea el trayecto que recorrió Juárez cuando, de adolescente, emprendió camino

El presidente Madero estableció el principio del sufragio efectivo y la no reelección, y ese principio lo tenemos que mantener”.

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

rumbo a la capital del Estado. Asimismo, el Presidente defendió de las críticas y advertencias de riesgos el buen estado de la economía nacional, situación que atribuyó a su modelo económico, el Humanismo Mexicano.

El Ejecutivo afirmó que el modelo puede ser replicado en cualquier sitio, pero que funciona sólo si se evita la corrupción y los lujos y privilegios en la administración pública.

Sheinbaum promete continuidad de la 4T

En su participación, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que dará continuidad a las políticas y programas implementados por el Gobierno saliente.

“Hoy vengo aquí a decirles que me comprometo con ustedes que vamos a continuar la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que no va a haber marcha

atrás, no va a haber regresiones al pasado, no va a regresar el régimen de corrupción y privilegios”, reiteró.

La próxima Mandataria celebró que el Congreso federal haya aprobado la reforma constitucional para dar pleno reconocimiento a los pueblos originarios y afromexicanos. En ese sentido, ofreció que su administración se apegará al nuevo mandato de la Constitución.

“Ya se votó en Cámara de Diputados, va a Cámara de Senadores y va a todos los congresos estatales para que sea una realidad el derecho pleno de todos los pueblos originarios y queda establecido en el artículo segundo constitucional. Y nos va a tocar hacerlo realidad para todos

los pueblos y comunidades indígenas de nuestro país”, adelantó.

En la ceremonia, Isaías García Soto, presidente de municipal de Guelatao de Juárez, reconoció el cambio legislativo, pero aclaró que aún faltan acciones en favor de los derechos de los pueblos indígenas. “Los pueblos indígenas ya somos reconocidos como sujetos de derecho público (...) Queda pendiente la reforma al Artículo 27 constitucional, tarea que de manera respetuosa le vamos a encomendar a nuestra presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, así como al Poder Legislativo”, manifestó el Alcalde de Guelatao de Juárez. (Redacción POR ESTO!)

Claudia Sheinbaum celebró el aval a la reforma que reconoce a los pueblos originarios.
AMLO encabezó la ceremonia de inauguración del Camino de Juárez, que traza la ruta que recorrió el Benemérito de las Américas. (POR ESTO!)
Los pobladores oaxaqueños se despidieron del Ejecutivo con mensajes de afecto.

Arriban 600 militares a Sinaloa

Llegan elementos del Ejército Mexicano para reforzar combate a la delincuencia organizada

CULIACÁN, Sin.- Ayer llegaron 600 elementos del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para reforzar las acciones operativas en curso e inhibir las actividades de la delincuencia organizada. El envío de militares ocurre en un contexto de escalada de violencia, producto de los enfrentamientos que se han registrado entre integrantes de Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa

Solamente ayer fueron localizados ocho cuerpos de personas asesinadas en forma violenta en sitios distintos de la salida Sur de la capital del estado en un lapso de 15 horas. Cinco de las víctimas fueron colocadas en una barda de una bodega, frente a un parque acuático, en donde hace seis días se encontraron otros cinco cuerpos a los que les colocaron sombreros. La Fiscalía General del Estado fue notificada del nuevo hallazgo de cinco personas del sexo masculino, no mayores a los 35 años de edad

privadas de la vida con impactos de bala, algunos de ellos, vestidos sólo con bóxer y tenis, los cuales presentaban huellas de tortura, los cuales fueron abandonadas a un costado de la carretera federal 15. En el mismo sitio, el pasado 15 de septiembre, aparecieron los cuerpos de igual número de víctimas, con huellas de golpes y disparos de armas de fuego, a los que les colocaron en la cabeza sombreros, en alusión al grupo de Ismael El Mayo Zambada.

Una noche anterior a este descubrimiento, muy cerca de este lugar, en una zona enmontada, a las orillas de la misma carretera, fueron descubiertos los cuerpos de dos hombres, con las manos esposadas a la espalda, a los cuales se les identificó como los hermanos Kevin “N” y “Pedro “N”, reportados como levantados por un grupo armado.

En la zona del libramiento sur de la capital del estado que conecta con la carretera Benito Juárez, se localizó una persona del sexo

masculino asesinado a balazos, con las manos atadas a la espalda, de complexión robusta, la cual vestía un short deportivo, playera y tenis, sin que se conozca su identidad.

Iban por El 27, pero escapó

Las autoridades en Sinaloa implementaron ayer un operativo para detener a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias La Perris o El 27, de acuerdo con reportes. Sin embargo, el sicario de La Chapiza se escapó.En tanto, se detuvo a una persona relacionada con El 27 Figueroa Martínez quedó a cargo de la seguridad de Los Chapitos luego de que detuvieron a Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini Ayer, en la zona del Desarrollo Urbano Tres Rios, en Culiacán, elementos de Policía Municipal que efectuaban un recorrido fueron agredidos por civiles armados, informó el gobernador Rubén Rocha Moya. (Agencias)

Hallan cadáver de guatemalteca en un canal de riego, en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

El cuerpo de una mujer de origen guatemalteco, con impactos de arma de fuego, fue localizado a la orilla de un canal de riego en el municipio de Suchiate, según la Fiscalía General del Estado de Chiapas. Policías y expertos ministeriales abrieron las investigaciones a través de la Fiscalía de Inmigrantes,

con apego al protocolo de feminicidio, contra quien o quienes resulten responsables. La mujer fue identificada como Ingrid “N”, de 29 años y originaria de Guatemala. Agentes de diversas corporaciones policíacas, de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General de Chiapas acudieron al lugar del hallazgo, a la orilla de un ca-

nal de riego en el ejido La Libertad Según informes de la Policía local, en ese punto de aquel municipio limítrofe con Guatemala se encontraba el cadáver “al parecer con impactos de arma de fuego”. Personal de la Fiscalía trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense para continuar las investigaciones. (Agencias)

Montan operativos por muertes en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Tras los hechos violentos ocurridos este viernes en Chihuahua, donde 18 personas perdieron la vida, las autoridades que integran las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) realizaron un operativo en diversos municipios del Sur del estado. De acuerdo con cifras del reporte diario de homicidios en el país, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Chihuahua fue el estado con más homicidios este viernes, con 18, después de Guanajuato, donde ocurrieron 12. Ayer se dio a conocer que en los operativos participan elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Ejército Mexicano y Guardia Nacional. La intención, de acuerdo con lo que se informó de manera oficial, es inhibir la comisión de delitos, por lo que los cuerpos de seguridad realizaron recorridos y colocaron puntos de control en la ciudad de Parral, en las localidades de San Juan de Allende, La Porreña, Rancho Blanco, Salaices, Santa Ana, Villa López,

Coronado y Ejido Iturralde Los trabajos de seguridad se reforzaron con el apoyo de un helicóptero que realizó acompañamiento a los elementos que patrullaban por tierra, mientras que, desde el aire, los efectivos realizaron también búsquedas y reconocimientos.

La acción se replicó en el municipio de Matamoros y se extendió a la comunidad de Ciénega de Ceniceros, Valsequillo y localidades aledañas, donde además se buscó detectar drogas, armas, localizar vehículos con reporte de robo y personas con órdenes de aprehensión.

Asimismo, se informa que dichos operativos continuarán realizándose de manera ininterrumpida y aleatoria conforme a la estrategia definida en las Mesas de Seguridad Regional. Según el reporte diario de homicidios en el país, en Chihuahua ocurrieron este viernes 18 muertes violentas, 11 de ellas en Ojinaga, municipio que está en la parte fronteriza del estado y donde se mantiene una pugna entre grupos del crimen organizado que operan en esa región. (Agencias)

El envío de castrenses obedece a la escalada de violencia. (Agencias)
Las autoridades investigan por el asesinato de 18 personas. (Agencias)

Cae implicado en caso Ayotzinapa

La Policía Federal Ministerial reaprehende a El Cepillo, involucrado en la desaparición de los 43

CIUDAD DE MÉXICO.- Felipe Rodríguez Salgado, alias Cepillo, quien de acuerdo con las investigaciones de la antigua Procuraduría General de la República (PGR) participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue reaprehendido este viernes en el municipio de San Marcos, Guerrero. De acuerdo con el Registro Nacional de Retenciones, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron ayer al presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos en la colonia Las Vigas municipio de San Marcos, Guerrero, y después lo trasladaron a la subsede de la FGR en el puerto de Acapulco. Es el segundo testigo recapturado por la FGR, ya que a inicios de septiembre reaprehendió a Gildardo López Astudillo, alias El Cabo Gil presuntamente involucrado en la desaparición de los 43 normalistas. En su momento, la PGR señaló a Rodríguez Salgado como uno de los autores materiales de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y fue pieza clave en la narrativa de la llamada Verdad Histórica

El Cepillo era señalado como el segundo al mando de Guerreros Unidos en Iguala, después de Gildardo López Astudillo, El Gil. Según Jonathan Osorio Cortés, El Jona, Salgado Rodríguez dio la orden de bajar a los normalistas al basurero de Cocula y que los ejecutaran. Posteriormente se comprobó que fue víctima de tortura. En el

2020 fue difundido un video en el que se observó a Tomás Zerón, jefe de la Agencia de Investigación Criminal, interrogando a El Cepillo, maniatado, con el torso desnudo y la cabeza cubierta con una playera.

En septiembre del 2018, Rodríguez Salgado fue liberado por falta

de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, en calidad de principal testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), víctima de desaparición forzada y tortura para construir la Verdad Histórica del caso Ayotzinapa

Una década del caso

La detención de El Cepillo, ocurrió a cinco días de que se cumplan 10 años de la desaparición de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, el próximo 26 de septiembre. En una conferencia de prensa, el 27 de enero de 2015, Jesús Murillo Karam, entonces titular de la PGR, y Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), anunciaron la detención de El Cepillo y aseguraron que, según sus declaraciones, los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron calcinados por el grupo delictivo en el basurero de Cocula.

de elementos junto a otros siete integrantes de Guerreros Unidos, luego que las declaraciones obtenidas bajo tortura fueran excluidas por un juez. En 2022, durante la audiencia en la que se vinculó a proceso al exjefe antisecuestros de la extinta PGR, Gualberto Ramírez, por el caso Ayotzinapa, El Cepillo o El Terco, pidió que ya no se refieran a él con los apodos mencionados y como responsable de la desaparición de los estudiantes normalistas.

Inauguran memorial en honor a los normalistas en Chilpancingo

CHILPANCINGO, Gro.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y estudiantes de la misma escuela asistieron a la inauguración del memorial Verdad y Justicia que instaló el Ayuntamiento de Chilpancingo en la glorieta de Las Banderas Eñ espacio contiene pequeñas biografías de los desaparecidos de la Normal Raúl Isidro Burgos y un breve relato de lo que pasó la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala. Durante el evento, el abogado de los 43, Vidulfo Rosales Sierra, resaltó que este es la primera iniciativa que existe desde un Gobierno para mantener viva la memoria de estos hechos. “Es una expresión viva de que esta herida es una agenda pendiente de todos los Gobiernos”, dijo.

Calificó a las administraciones de Morena de ser progresistas y tener iniciativas que van de la mano con las luchas del pueblo, sin embargo, también criticó que el Gobierno federal no haya podido avanzar en el esclarecimiento de este caso.

Asimismo, criticó a los medios de comunicación que han replicado expresiones de grupos empresariales que han llegado a pedir el cierre de la Normal por todos los daños materiales que han ocasionado en la búsqueda de los 43. Añadió que son

expresiones neofascistas y los llamó a que pidan la salida del grupo delincuencial que operan en Tixtla.

La representación de los padres agradeció a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, que haya tenido esta iniciativa de colocar el memorial que honra la memoria de los jóvenes, así mismo le solicitaron que se establezca un cerco de protección para que no sea vandalizado, como ha ocurrido con el antiguo monumento a los 43, incluso, pidió que ese antimonumento sea levantado en una estructura que no

permita ser quemado nuevamente.

También demandaron que la glorieta de Las Banderas deje llamarse así y tenga un nombre alusivo a este movimiento y a la lucha social. Finalmente, exigieron que se corrija el relato que se colocó en este memorial donde se establece que fueron grupos delincuenciales quienes atacaron a los normalistas y se especifique que fueron corporaciones policiacas dependientes del Estado mexicano las que los agredieron en complicidad con grupos delincuenciales.

(Agencias)

Resguardado por agentes de la FGR, Rodríguez Salgado se presentó a la diligencia en el Centro

Cabe señalar que Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), fue acusado de estar involucrado en la tortura y desaparición de Rodríguez Salgado, con lo que se consiguió una declaración para apuntalar la Verdad Histórica en el caso Ayotzinapa Posteriormente, Tomás Zerón fue acusado también de tortura y está prófugo en Israel, además el Gobierno federal ya pidió su extradición. (Redacción POR ESTO!)

Detienen a tres hombres ligados a incendio de casa

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a tres integrantes del crimen organizado, involucrados en el asesinato de una menor de edad de tres años, y la privación de la libertad de un hombre de 22 años en Berriozábal, Chiapas. De acuerdo con el reporte de la Sedena, los militares patrullaron la zona hasta que localizaron a un hombre que portaba un arma de fuego, quien al percatarse de la presencia de los uniformados, develó el escondite de sus cómplices. Personal de la Sedena y elementos

de la Secretaría de Seguridad Pública ingresaron a un domicilio particular en donde detuvieron a tres hombres a los que se les aseguró cuatro armas de alto calibre, 2 mil 690 cartucho útiles, 41 cargadores para fusil, así como equipo táctico y dos vehículos. Además, en el inmueble se localizaron antorchas y bidones de combustible, presuntamente, usados para provocar el incendio en el que murió calcinada la niña de tres años. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. (Agencias)

Felipe Rodríguez Salgado fue pieza clave en la narrativa de la llamada Verdad Histórica (POR ESTO!)
La Sedena capturó a sujetos que calcinaron a una niña. (POR ESTO!)
El monumento fue colocado en la glorieta de Las Banderas (Cuartoscuro)

REALIZAN EL MARATÓN DE MARIACHIS, EN EL ZÓCALO

El Maratón de Mariachis atrajo al Zócalo Capitalino a cientos de personas, quienes desde la tarde hasta la medianoche disfrutaron de presentaciones de música mexicana con 20 distintos exponentes. Con icónicas canciones como El Triste de José José, La Bikina, El Cascabel o Si nos dejan, las agrupaciones de música tradicional mexicana conglomeraron a multitudes tanto de la capital como del interior de la República.

(Agencias)

ASESINAN A CIVIL Y DEJAN SU CUERPO EN LA CARRETERA, EN TAMAULIPAS

Un hombre fue asesinado de un tiro en la cabeza y su cuerpo fue arrojado en la carretera Reynosa-Río Bravo, a la altura del Ejido Palo Blanco Elementos del Ejército acudieron al lugar, ya que el hombre fue dejado en los carriles de circulación de Río Bravo hacia Reynosa.Se informó que se trata de un varón de 25 a 30 años que vestía pantalón de mezclilla y camisa negra.

(Agencias)

DEJA 12 HERIDOS EXPLOSIÓN E INCENDIO EN COYOACÁN, CDMX

Un fuerte estallido sacude a la colonia Los Reyes, en la capital del país, provocado presuntamente por acumulación de gas; autoridades reportaron a tres menores de edad entre los heridos

Ayer por la tarde se registró un terrible incendio y explosión que dejó un saldo de al menos 12 personas lesionadas, de las cuales, tres son menores de edad, en la colonia Los Reyes, de la Alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, de acuerdo con un comunicado emitido por el Gobierno capitalino.

Según las autoridades, lo que ocasionó la explosión fue un flamazo por acumulación de gas en un domicilio que se encuentra entre las calles de las flores y Chachalco, en la demarcación mencionada.

Los cuerpos de Emergencias y elementos de Seguridad arribaron al lugar para combatir el incendio en la Alcaldía Coyoacán el cual se localizaba en Profesor Aurora Reza y Las Flores, por lo que se recomendó a los automovilistas evitar la zona y utilizar vías alternativas como

Síguenos en nuestras

redes

On line

la avenida Pacífico y Eje 10 Sur. Decenas de imágenes de la terrible explosión fueron difundidas por los mismos habitantes de la colonia mencionada. En ellas se observa una gran columna de humo negro que sale del incendio. Cabe destacar que una de las víctimas presenta quemaduras de tercer grado y permanece hospitalizada.

Al lugar arribó personal del heroico Cuerpo de Bomberos abordo de la unidad 0521, así como unidades médicas.

En el lugar comenzaron el res-

UN SUPERHÉROE MEXICANO PONE LA VOZ DE LA ALERTA SÍSMICA

Manuel de la Llata fue un actor de doblaje mexicano cuya voz ha salvado miles de vidas y ha acompañado a generaciones, tanto a través de la alerta sísmica de la Ciudad de México como de su icónica interpretación de Superman. Su legado sigue vivo, pues su voz resuena en momentos cruciales para la seguridad de millones de personas. La alerta sísmica es un sistema de aviso temprano diseñado para alertar a la población de México sobre la llegada de un sismo fuerte. Este sistema fue desarrollado y puesto en marcha tras el devastador terremoto de 1985 en la Ciudad de México, que dejó miles de muertos y cambió para siempre la conciencia sobre la preparación ante desastres naturales. La voz que alerta a millones de personas en la Ciudad de México es la de Manuel de la Llata, un actor de doblaje y locutor mexicano.

Síguenos en nuestras redes On line

Su grabación fue realizada poco después del terremoto de 1985 en colaboración con la Asociación de Radio del Valle de México. Manuel de la Llata fue un talentoso actor de doblaje que trabajó en algunas de las producciones más importantes de su época. Además de ser la icónica voz de la alerta sísmica en México, también dobló la voz al actor Christopher Reeve en las películas de Superman y Superman II Fue un referente del doblaje en las décadas de los 60 y 70, trabajando en empresas como Cinsa y Sissa. (Redacción POR ESTO!)

cate correspondiente, y realizaron el retiro de escombros. Servicios de Emergencias se dirigieron a la Cruz Verde y Real de los Reyes, colonia Barrio del Niño Jesús.

Personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) señalaron que al momento se reportaron 12 personas afectadas.

Una menor fue trasladada al hospital, a causa de la explosión por acumulación de gas.

Por su parte, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, aseguró mediante su cuenta de X -antes Twitter -, que los equipos de Emergencia de la ciudad se movilizaron de inmediato para atender a las personas lesionadas y se realizó el traslado prioritario de una menor de edad al hospital.

(Redacción POR ESTO!)

CAPTAN A UNA NIÑA FANTASMA DENTRO DE UN OXXO DE CHIAPAS

En redes sociales se viralizó un video que supuestamente muestra a una niña fantasma captada en un Oxxo de Chiapas. Por medio de redes sociales se ha hecho viral la secuencia que muestra una supuesta aparición de una niña fantasma. Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad de una tienda Oxxo ubicada en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. Las impactantes imágenes han generado polémica entre internautas, pues muchos se muestran escépticos ante la existencia de fantasmas, aunque otros no encuentran ninguna explicación lógica para la siniestra aparición que tuvo lugar durante la madrugada. De acuerdo con la fuente que compartió el video, la niña se hizo presente en el Oxxo aproximadamente a las 3:00 horas en la 9na sur cerca de la Universidad Maya. Se trata de una menor que parece correr y desaparecer por los pasillos del establecimiento.

En el post donde se compartieron las imágenes se dice que se trata del espíritu de una menor de edad, aunque muchos aseguran que el hecho no tiene nada que ver con lo sobrenatural y que lo más probables es que sea la hija o hijo de alguien incluso de algunos empleados de la tienda. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

Vigilancia

Procivy monitorea una baja presión frente a las costas de Quintana Roo, con potencial ciclónico; se espera un incremento en el potencial de lluvias en Mérida y el Estado  Página 10

AMLO saluda a sus seguidores y se despide de Yucatán

Promover la salud mental y el bienestar, vital contra el suicidio

El Ciafeme de la UADY indicó que por el momento no hay ningúna tormenta tropical formada y a largo plazo, a tres a cinco días se espera la llegada de una borrasca. (Daniel Silva)

Domingo con lluvias por la tarde

Se monitorea una baja presión ubicada frente a las costas de Quintana Roo, que traerá más precipitaciones

Protección Civil Yucatán (Procivy) informó que continúa el monitoreo de la formación de una baja presión frente a las costas de Quintana Roo, entre el lunes 23 y martes 24. Independientemente de su desarrollo, se espera un incremento en el potencial de lluvia de intensidad fuerte del 24 al 29 del presente.

Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), informó sobre la situación ciclónica para el Atlántico, Golfo de México y mar Caribe. “Por el momento no tenemos ningún ciclón tropical formado al momento y a largo plazo, a tres a cinco días, se espera se forme un área de baja presión con moderada posibilidad de tener desarrollo ciclónico entre cinco a siete días en el Occidente del mar Caribe”, expuso.

En su pronóstico para hoy, prevé calor, bochorno, Sol con ambiente caluroso y cielo medio nublado, con potencial ocurrencia de lluvias en las primeras horas de la tarde y por la noche. Soplarán vientos del Este y Sureste y del Este y Noreste en la costa.

Las temperaturas mínimas serán de entre 21 a 23°C en el Sur y Cono Sur, de entre 22 a 24 °C en el resto del estado y Mérida y de 23 a 25°C al amanecer. Las temperaturas máximas, de entre 31 a 33°C en la costa y de 32 a 34°C en Mérida y el resto del estado en las primeras horas de la tarde.

La sensación térmica estará entre 46 a 48°C, una radiación solar de entre 1.000 y 1.100 watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 a 12 unidades, una humedad

máxima de 85 a 90 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 50 a 55 por ciento en las primeras horas de la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la forma-

ción de otra zona de baja presión con potencial ciclónico en el Noroeste del mar Caribe, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en la Península de Yucatán.

Precisó que hoy habrá cielo

Regidora

nublado la mayor parte del día. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso por la tarde.

Lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que po-

drían generar encharcamientos e inundaciones. Viento del Este y Noreste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. (Armando Pérez)

pide que se prohíba la tauromaquia en Mérida

Con el argumento de que la tortura no es arte ni cultura, la regidora Gabriela González Ojeda pidió al Cabildo de Mérida avanzar hacia la prohibición de las corridas de toros en la ciudad, calificando estos espectáculos como sangrientos y de dolor.

La regidora sostuvo que la Constitución de Yucatán otorga al Ayuntamiento la responsabilidad de proteger el medio ambiente, y la Ley General de Vida Silvestre define el maltrato animal como cualquier acto que cause dolor o sufrimiento.

Por este motivo, dijo que la existencia de una Comisión Taurina implica la regularización de la tauromaquia en Mérida, y aceptar la existencia del maltrato animal con la complicidad del mismo Ayuntamiento.

Como informamos, en sesión extraordinaria de Cabildo, el pasado viernes se aprobaron los nombramientos de quienes integrarán la Comisión Taurina de Mérida. González Ojeda señaló que con esto se está regulando un espectácu-

lo que, si bien la ley aún no prohíbe, muchos ciudadanos han mostrado su desacuerdo en que se siga presentando en la ciudad, incluso colectivos realizan manifestaciones a las puertas de la Plaza de Toros cada que se realiza algún evento de este tipo. Recalcó que la tauromaquia es, por definición, crueldad y no es un espectáculo que deba regularse, pues no tiene cabida en una sociedad de

paz. “La violencia y muerte de animales, aunque sea tradición del pasado, no puede considerarse cultura de la sociedad meridana del presente”. Recalcó que como regidores de Movimiento Ciudadano en el Cabildo de Mérida, votaron en contra, porque para este cuerpo edilicio el maltrato y la normalización de la violencia es inaceptable en cualquiera de sus formas. (Edwin Farfán)

Para hoy se prevé calor, bochorno, Sol con ambiente caluroso y cielo medio nublado, con potencial ocurrencia de chubascos. (Daniel Silva)
La petición la realizó la regidora Gabriela González Ojeda. (POR ESTO!)

AMLO refrenda su amor por Yucatán

Reparte firmas y abrazos a simpatizantes que lo esperaban a las puertas del hotel donde descansó

Repartiendo firmas y abrazos, así comenzó la jornada de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador. Como suele suceder en sus visitas a la capital yucateca, varios simpatizantes lo esperaban a las afueras del hotel donde descansó una noche antes, para que les autografíe sus copias del libro Gracias.

De igual manera recibió su ejemplar del día de POR ESTO!, en el cual aparece en la contraportada junto con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

“Muchas gracias, señor Presidente”, le dijo una admiradora visiblemente emocionada, tras obtener una dedicatoria en su libro y un beso en la frente. Fue un premio para su perseverancia, pues estuvo esperando más de dos horas hasta que el Presidente de la República emprendió su salida, rumbo a la Base Aérea Militar No. 8. Claudia Sheinbaum también posó con la edición sabatina del periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía y mantuvo la compostura cuando una mujer que se encontraba en el hotel se le acercó para provocarla. Con teléfono celular en mano, buscando viralizar una posible reacción, le reclamó “¿por qué no quiere a los mexicanos?”. La respuesta fue clara y concisa: “Yo quiero mucho a México”.

El Mandatario y la Presidenta electa se trasladaron a Oaxaca para continuar sus jornadas de trabajo. Ahí supervisaron las obras de la carretera Mitla-Tehuantepec e inauguraron el Camino de Benito Juárez y constataron los avances de otros 200 caminos artesanales que están en construcción en ese estado.

A diferencia de la noche anterior, en la estación del Tren Maya en Teya, ahora viajaron en el mismo vehículo, ocupando cada uno un lugar junto a la ventana en los asientos traseros de la camioneta.

Lo anterior implicó un cambio significativo, pues López Obrador acostumbraba ocupar el asiento del copiloto para saludar a la gente. También su horario fue diferente, pues se marchó un poco más tarde.

Durante sus visitas para supervisar las obras del Tren Maya el año

pasado, salía del hotel poco antes de las 9:00 horas. Ahora lo hizo cuando recién marcaban las 10:00 horas.

Ecos del viaje

En las redes sociales se reflejó el sentir de quienes acompañaron al presidente López Obrador en el nuevo Tren Maya. Por eso, la edición sabatina de POR ESTO! tituló “Emociones”, la cobertura de lo acontecido.

Muchas gracias, presidente Andrés Manuel López Obrador, por el cariño que le tiene a Yucatán”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA

GOBERNADOR ELECTO

“Muchas gracias, presidente Andrés Manuel López Obrador, por el cariño que le tiene a Yucatán”, publicó Joaquín Díaz Mena al compartir un video en el que AMLO le manifiesta amor eterno al estado.

“Me da mucho gusto estar de nuevo en Yucatán con esta pareja de amigos, y de quien pronto va a gobernar este estado de gente buena y trabajadora”, dijo el Presidente, al posar junto a Huacho y

su esposa, Wendy Méndez Naal. “Con el presidente López Obrador y los gobernadores hicimos un viaje hermoso, emotivo y conmovedor en el Tren Maya de Cancún a Mérida. Es el tren de la transformación, es una hazaña que emociona hasta las lágrimas. Estamos viviendo tiempos extraordinarios y con el segundo piso no les vamos a fallar”, compartió, por su parte, Claudia Sheinbaum. (Armando Pérez)

Andrés Manuel López Obrador autografió varias copias del libro Gracias, que la gente llevó para despedirlo en su visita al estado.
Los mandatarios se trasladaron a Oaxaca para continuar sus jornadas de trabajo.

Afinan detalles de obra municipal

La rampa peatonal eléctrica que se instaló en el Lucas de Gálvez es un tema pendiente con el INAH

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, aseguró que la puesta en funcionamiento de la escalera eléctrica en el mercado municipal es uno de los temas pendientes con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Aún están afinando los últimos detalles.

Pese a que la anterior administración municipal asegurara que a mediados de septiembre estaría lista la rampa peatonal eléctrica que se instaló en el mercado Lucas de Gálvez , está en etapa de revisión de la obra.

Esta rampa se encuentra ubicada

en la calle 56-A, y según lo que se anunció en su oportunidad, está diseñada para lograr la movilidad universal y conectividad en el mercado en la planta superior. Tendrá una capacidad para 22 personas que estén transitando al mismo tiempo, sobre sus 25 metros lineales y 4.64 de altura.

La munícipe señaló que ya está casi lista, sólo es terminar algunos detalles para ponerla en funcionamiento, incluso ya se ha tenido acercamiento con la delegada del INAH en la entidad, Anna Goycoolea Artís, quien amablemente ha dado respuesta para buscar las coincidencias y

Escalonado,

regreso de Mérida en Domingo

Todo listo para que “Mérida en Domingo” regrese a la Plaza Grande el próximo fin de semana para disfrute de los turistas y las familias, anunció la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

“Siempre buscaré el bienestar y la justicia para todos mediante un diálogo abierto que permita encontrar los mejores acuerdos y soluciones”, dijo.

En reunión con representantes de los artesanos y oferentes, la Alcaldesa acordó que el programa regresará a la Plaza Principal este domingo 29 de septiembre en una primera etapa. Para comenzar se instalarán quienes ofrecen productos tradicionales. Tendrán una nueva disposición en los andadores alrededor de los arriates, de manera estratégica y aprovechando los espacios que dejó la remodelación. Posteriormente, el 6 de octubre, llegarán los vendedores de

comida para dar tiempo a una reorganización que consiste en la atención y supervisión por parte de Servicios Públicos, Protección Civil, Servilimpia, Desarrollo Sustentable y Policía Municipal. El objetivo es atender y mejorar cuestiones como la recolección de desechos, de aceites y la seguridad.

Cecilia reiteró la disposición de ofrecer más atractivos para atraer más visitantes al programa, como una nueva propuesta de eventos culturales y artísticos. Asimismo, intensificará la promoción mediante medios de comunicación y redes sociales para que los meridanos vuelvan a hacer propio este espacio que en 2025 cumplirá 40 años.

Finalmente se comprometió a mantener un diálogo permanente que permita ir puliendo y mejorando “Mérida en Domingo” que es de todas y todos.

(Redacción POR ESTO!)

Alcaldesa escucha y atiende las necesidades de Cosgaya

Para seguir acercando la gestión municipal a los ciudadanos y resolver sus necesidades de manera directa y eficiente, la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, llevó el programa Alcaldesa en tu Comisaría a Cosgaya.

En una nueva forma de gobernar con la visión de construir una Mérida con justicia social, acercar hasta las comunidades la atención a la población representa un ahorro económico y de tiempo para la ciudadanía, al no tener que trasladarse hasta la ciudad.

“Mi Gobierno no quiere quitarles tiempo a sus ciudadanos. Resolvemos sus necesidades y evitamos que tengan que trasladarse a otro lugar para realizar su trámite”, expresó.

lograr esto que queremos.

Se explicó que la rampa consta de un soporte de concreto y acero, instalaciones eléctricas y un área de maniobras para la colocación de la rampa eléctrica, cuyas dimensiones son de 25.50 metros de largo por 1.20 de ancho, 4.64 metros de alto con un peso aproximado de ocho toneladas.

Se instaló en el puente que, con características propias del edificio, fue previamente construido y su motor en el foso que lo albergará. La inversión para estos trabajos fue de 7 millones 535 mil 100 pesos.

(Edwin Farfán)

De igual manera, la Presidenta Municipal enfatizó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión municipal, asegurando que “estoy muy pendiente de que cada servidor público cumpla con su labor; los ciudadanos son los jefes, ellos mandan y para eso estamos contratados”.

Durante la jornada, Cecilia Patrón atendió de manera personal a los ciudadanos en solicitudes como la limpieza del campo de futbol de la comisaría y la recolecta de la basura de la escuela primaria Miguel Jorge. Como parte del programa se ofreció atención médica, servicio

dental, orientación nutrimental, atención psicológica, promoción a salud de la juventud, pruebas rápidas de VIH y campaña de salud visual gratuita.

Posteriormente, acompañada de la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia y la diputada local Sayda Rodríguez Gómez, la Alcaldesa recorrió las calles de Cosgaya y también de Noc Ac para saludar a los vecinos.

También informó que mediante una inversión de 40 millones 148 mil 624 pesos se rehabilitaron 6 mil 307 kilómetros de carreteras para lograr una mejor conexión entre las comisarías de Cosgaya, Noc Ac, Caucel y Komchén y entre éstas y la ciudad de Mérida. (Redacción POR ESTO!)

La inversión para los trabajos en el puente fue de 7 millones 535 mil 100 pesos. (Fotos: Saraí Manzo)
Los artesanos llegaron a un acuerdo con la Edil para volver e el día 29 de septiembre a la Plaza Grande.
Cecilia Patrón Laviada respondió personalmente a los ciudadanos.

Guía de transformación personal

El libro Los cuatro poderes del éxito ha sido catalogado como Best Seller en la plataforma Amazon

A invitación de la Asociación Nacional de Inteligencia Emocional de España, Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de Fundación Tócate México, presentó a los lectores españoles su libro Los cuatro poderes del éxito, obra que ha sido catalogada como Best Seller en la plataforma Amazon La presentación del libro tuvo lugar en la librería FNAC de Valencia, España, donde la escritora destacó que el texto de su autoría es una guía de transformación personal basada en física cuántica, neurociencia y filosofías ancestrales, para obtener armonía física, mental, emocional y espiritual. FNAC es una reconocida librería, pionera en Europa y creada en Francia, que ha logrado amalgamar la literatura en cada una de sus tiendas.

Así, Alejandra Gutiérrez Blanco ha llevado Los cuatro poderes del éxito a Colombia, Perú, Belice, Australia y España, de la mano de la Editorial Utrilla, que respalda su labor como escritora. Mención especial merece la presentación de su libro en Las Vegas Book Festival 2023, la feria del libro más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

La presidenta de la Fundación Tócate informó que llevará su obra, publicada en el 2020, a Puebla en octubre y en diciembre a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Jalisco, considerada la reunión más grande del mundo editorial en español.

(Edwin Farfán)

En respuesta a la disminución de asistencia a las iglesias en Yucatán, la Arquidiócesis ha anunciado un ambicioso plan para revitalizar su enfoque hacia la catequesis, buscando que niños y jóvenes se acerquen a la fe por amor y no por obligación. El programa, que incluye una profunda reestructuración en la manera de enseñar en las escuelas de catecismo, tiene como objetivo principal transformar la percepción de la Iglesia y fomentar una relación más personal y voluntaria con la religión.

El Pbro. Edilberto López Chan, coordinador diocesano, explicó que este cambio tiene como fin que los niños “voten” por servir a Dios a través del amor y no vean la catequesis como un simple trámite para cumplir con los sacramentos. “Lo que queremos es que no sólo se aprendan los contenidos del plan de estudios, sino que realmente vivan la experiencia de encontrarse con Jesús”, afirmó López Chan.

Este programa es parte de un esfuerzo más amplio de la Iglesia para ajustarse a las necesidades y desafíos del mundo moderno, que incluye una reeducación de la fe no sólo en los niños, sino también en los adultos, quienes a menudo tienen una fe infantil y necesitan profundizar en su relación con Dios. “Es un reto profundo, pero necesario. Estamos estudiando cómo implementar los procesos de iniciación a la

Plan

para renovar la Arquidiócesis

vida cristiana de manera más efectiva”, agregó el sacerdote. En el marco de este nuevo enfoque, la Iglesia también ha renombrado su estructura educativa. La institución antes conocida como el Secretariado Diocesano de Evangelización y Catequesis (Sedec), y posteriormente como Dimensión Diocesana para la Pastoral de la Catequesis (Didi-

pac), ha sido rebautizada como Dimensión Diocesana para la Nueva Evangelización y Catequesis (Didinec). Este cambio de nombre refleja un compromiso renovado con la evangelización en tiempos de cambio, centrándose en una catequesis que responda a las necesidades de los fieles contemporáneos.

En la Parroquia de Santa Ana,

donde se realizó el anuncio oficial, Mons. Pedro Mena Díaz, Obispo Auxiliar de Yucatán, subrayó la importancia de este nuevo paradigma: “No se trata de cambiar el evangelio, sino de fortalecerlo para enfrentar los retos de este nuevo mundo”. El nuevo enfoque ya ha sido adoptado por los 6 mil 400 catequistas que trabajan en las parroquias del

estado, atendiendo a más de 56 mil niños en todo Yucatán. Con esta renovación, la Arquidiócesis de Yucatán busca atraer a una nueva generación de fieles, no sólo como un deber religioso, sino como una experiencia significativa y espiritual que acompañe a los individuos en su desarrollo humano y en su fe. (Katia Leyva)

Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la Fundación Tócate, presentó el libro en la librería FNAC de Valencia, España. (POR ESTO!)

Más oportunidades para aprender

La Academia Municipal de Inglés abrirá un nuevo módulo en el Centro

Es fundamental que las infancias, juventudes, incluso los adultos, dominen un segundo idioma como el inglés. Es por eso que, en esta administración, la Academia Municipal de Inglés abrirá un módulo en el Centro Cultural del Sur para que sean ocho sedes en la ciudad, informó Jesús Efrén Pérez Ballote, director de Bienestar Humano. Actualmente, la Academia Municipal de Inglés tiene módulos distribuidos en la ciudad: Calle 55 entre 52 y 54 del Centro; Centro Cultural Casa Mata, Centro de Desarrollo Integral Amapola , Centro de Desarrollo Integral Francisco I. Madero, Centro de Desarrollo Integral Nora Quintana, Centro de Desarrollo Integral Sara Mena de Correa y Módulo de Inglés Francisco de Montejo.

Con las becas, buscamos darles facilidades a los niños y padres de familia, que puedan acceder a un apoyo económico que aumentó 20 por ciento el monto, pues pasó de 250 pesos a 300 (mensuales)”.

El funcionario municipal comentó que el nuevo módulo se sumará a la oferta educativa para las infancias. “En esta visión, podemos brindarles a nuestros niños

Cultural del Sur

y nuestras niñas las oportunidades suficientes”, aseguró.

Recordó que en estos momentos esta abierta la convocatoria para las becas económicas para estudiantes de primaria, Pérez Ballote afirmó que la convocato-

ria está en el sitio web para que consulten los requisitos y se inscriban. “Con las becas, buscamos darles facilidades a los niños y padres de familia, que puedan acceder a un apoyo económico que aumentó 20 por ciento el monto,

pues pasó de 250 pesos a 300 (mensuales)”, explicó.

A través de la Subdirección de Educación, el Ayuntamiento de Mérida también ofrece clases de regularización y talleres para que los estudiantes tengan las mejores oportunidades de desarrollo. “Para eso el inglés, para eso los deportes y los talleres, para un desarrollo integral y armónico que se reflejará en mejores ciudadanos”, concluyó.

(Edwin Farfán Cervantes)

Preparan la Convención “Tsunami de Terror y Magia”

Los días 12 y 13 de octubre, Mérida se convertirá en el epicentro de la cultura pop con la llegada del “Tsunami de Terror y Magia”, un evento que promete emocionar a los fanáticos del anime, terror y fantasía. El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI será el escenario de este gran especial, destacando la popular serie Demon Slayer y contando con invitados estelares del mundo del doblaje. Entre los nombres más esperados se encuentra Marc Winslow, la voz detrás de personajes icónicos como Giyu Tomioka en Demon Slayer, Gamma 1 en Dragon Ball Super: Super Hero y Sonic en Sonic Prime . Winslow también es conocido por dar vida a personajes como Ciel Phantomhive en Black Butler y Phineas Flynn en Phineas y Ferb: La película Otro invitado destacado será Armando Corona, quien presta su voz a Muichiro Tokito en Demon Slayer y Ui Ui en Jujutsu Kaisen

Corona ha dejado su huella en series como One Piece y Superman, siendo una figura prominente en la industria del doblaje.

La convención también contará con la participación de la leyenda del doblaje Gerardo Reyero, conocido por su interpretación de Freezer en Dragon Ball y Gyomei Himejima en Demon Slayer. Reyero ha dado vida a otros personajes inolvidables como Han Solo en la saga Star Wars

y

Además de estos grandes actores de voz, el evento ofrecerá una serie de experiencias únicas para los asistentes, como la Casa del Terror de Frappedieval, la Zona Harry Potter Experience y el Museo Paranormal de Yucatán. Los fanáticos también podrán disfrutar de la Gruta del Alux con Kisin y explorar las mejores tiendas especializadas del país. (Katia Leyva)

Tuxedo Mask en Sailor Moon
Jesús Pérez Ballote dijo que están abiertas las convocatorias para las becas económicas para estudiantes de primaria. (Nery Morales)
La exhibición contará con el elenco de Demon Slayer (Edgar Ek)

Prevenir el suicidio, una prioridad

Especialistas consideran necesarias políticas públicas adecuadas; marchan hoy en el remate

La Asociación Yucateca de Suicidología buscará un acercamiento con las nuevas autoridades municipales y estatales, para que la prevención del suicidio sea prioridad en sus políticas públicas de salud y se legisle sobre la materia, señaló su presidenta, Vanessa Sierra.

Entrevistada en el marco del Primer Encuentro Estatal para la Prevención del Suicidio, la especialista señaló que es necesario que se legisle en el estado la Ley de Prevención del Suicido, toda vez que, según datos del Inegi, en el 2023 Yucatán ocupó el segundo lugar en muertos por suicidio a nivel nacional.

“Lamentablemente no se vieron como propuestas iniciativas de ley en las campañas previas que vivimos, y aunque hay algunos esfuerzos de llevar la reforma de salud mental al Congreso federal y estatal, dado que no se contempla la prevención del suicidio en nuestras leyes en Yucatán, esto no se trabaja”, dijo

Como parte de este Encuentro Estatal para la Prevención al Suicidio, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Olimpo, se presentó la ponencia “La presencia del suicidio desde el enfoque de las políticas públicas”, a cargo de Alfredo Rodríguez. Sin embargo, a pesar de que dos diputadas locales Clara Rosales, de Morena, y Larisa Acosta, de Movimiento Ciudadano, estaban invitadas para conocer del tema, éstas enviaron representantes.

Cabe recordar que en la pasada legislatura el diputado Eduardo Sobrino Sierra una iniciativa de Ley de Prevención del Suicidio. Los diputados la dejaron abandonada.

Vanesa Sierra señaló que en este encuentro se compartieron tres ponencias desde el aspecto psicológico, desde el aspecto político y psicosocial de la prevención

En un encuentro con expertos, se reveló que Yucatán ocupó el segundo lugar en decesos por esta causa.

del suicidio en Yucatán. Dijo que es imperante la promoción de la salud mental para prevenir el suicidio y, a la vez, la sensibilización. “Mientras no consideremos la idea de que el suicidio es algo que nos puede pasar dentro de la familia, que nosotros podemos estar en riesgo suicida, que no es algo que le pasa a alguien más, pues vamos a tener ese estigma, vamos a tener ese factor de riesgo que nos va a impedir ver señales de alerta si en algún

momento alguno de nuestros conocidos, amistades, familiares, llega a presentarlo”, subrayó.

Recalcó que es necesario que se cambie la narrativa del suicidio en el sentido de desestigmatizar y tener esa disponibilidad de ver las señales de alerta. “El suicidio se puede prevenir, pero si sabemos las señales de alarma y podemos considerar esto de que puede estar cerca de nosotros”.

Dijo que es necesario que se

hable de prevenir el suicidio en las familias, en las escuelas y no hacerlo hasta que pase una situación, un intento suicida o una muerte por suicidio en el círculo cercano.

Como parte de las actividades de este encuentro estatal de prevención del suicidio, hoy a las 7:00 horas en el remate de Paseo Montejo, se realizará una marcha pacífica en silencio y con pancartas para promover la sensibilización. (Edwin Farfán)

El estrés y la ansiedad atacan a los jóvenes

El estrés y la ansiedad son los principales problemas que enfrentan los jóvenes entre los 15 y 29 años, debido a las constantes presiones del entorno social, familiar y escolar, señaló Aarón Palomo Euán, presidente de la Asociación para la Salud Mental de Yucatán (AMSY).

“Como asociación sabemos que los jóvenes tienen carencias, sobre todo existe una amplia gama de factores que ocasionan que estos tomen decisiones fatales, como atentar contra su vida por el exceso de presión que tienen”, dijo.

Las enfermedades mentales pueden prevenirse con un medio ambiente favorable que permita a los estudiantes desarrollarse como personas, que tengan a quien recurrir cuando presenten problemas de salud, ansiedad y que lo externen, comentó el entrevistado.

Palomo Euán indicó que en los hombres jóvenes es la población que presenta un mayor

La salud al alcance de todos

Joaquín Díaz Mena, Gobernador electo de Yucatán, reiteró que su principal compromiso con los yucatecos es trabajar sin descanso los próximos seis años, para que la transformación sea una realidad, y el bienestar compartido y la justicia social lleguen a todos los hogares de la entidad.

Destacó que, de las peticiones y sugerencias que le han presentado, la salud es la principal preocupación de la gente, y refrendó su convicción de que ésta es una cuestión de justicia social, ya que la salud es un derecho humano que debe estar al alcance de todos.

Indicó que mejorar los servicios de salud es un compromiso que estableció con los yucatecos, por lo que destacó que con la firma del programa IMSS-Bienestar mejorarán las clínicas y hospitales, se contará con la disponibilidad de medicinas y médicos especializados, así como el equipamiento adecuado, subrayando que el círculo no estaría completo si la gente no recibe un trato digno.

porcentaje de recaídas hacia los vicios, al no encontrar otra salida de sus problemas.

“Los estudiantes tienen una carga emocional por sus estudios, por los exámenes, sus tareas y la autoexigencia que tienen cuando ingresan a una institución educativa de nivel superior. Muchas veces, por tener los mejores resultados, caen en estado de ansiedad y depresión, lo que les genera un trastorno mental que les puede perjudicar”, remarcó.

Destacó la necesidad urgente que las organizaciones y en las escuelas se brinde información para concientizar sobre los males que aquejan a este sector de la población, y que se trabaje desde antes que ingresen a la adolescencia. “Lo que buscamos es prevenir los altos niveles de suicidio en el estado, ya que en cifras Yucatán se mantiene en los primeros lugares”, mencionó. (Katia Leyva)

Finalmente, el Gobernador electo reconoció el apoyo del presidente López Obrador para la construcción del nuevo Hospital O’Horán, una obra que ampliará la capacidad de atención médica en la entidad, y subrayó que trabajará de la mano con la Dra. Claudia Sheinbaum para mejorar la atención a la salud en el estado, reafirmando que, por encima de cualquier consideración, su Gobierno trabajará para todos sin distinciones. (Redacción POR ESTO!)

Huacho informó que se mejorarán hospitales y clínicas.

Este 21 de septiembre las calles de Mérida se iluminaron de amarillo, así como los rostros de quienes recibieron o regalaron flores para compartir buenos deseos, alegría, energía, amor, prosperidad, así como esperanza.

El origen de esta celebración surge en Perú, antes del inicio

oficial de la primavera en el hemisferio Sur, que ocurre hoy, y que los argentinos celebran cada 21 de septiembre.

La idea de compartir flores amarillas surge también de la canción Floricienta y de las redes sociales, con el fi n de reforzar los lazos afectivos de cualquier vínculo y la lealtad.

Fotos y texto: Nadia Tecuapetla

El análisis del Isstey, a fondo

Los Legisladores estudiarán el nuevo estatuto y cuál es la situación de los burócratas estatales

Durante la glosa del último informe de Gobierno 2018-2024, la situación del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) se abordará con profundidad, adelantó Wilmer Monforte Marfi l, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo.

“Vamos a cuestionar de acuerdo con la ley; vamos a ir al fondo y defenderemos a los trabajadores. La ley no se negocia y menos los derechos de los burócratas. Analizaremos la situación a fondo para emitir un posicionamiento sobre la cuestión del Isstey”, reconoció el asambleísta por el Distrito 17.

Al ser cuestionado sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional la nueva Ley del Isstey aprobada por la mayoría panista con sus aliados, el congresista reconoció que la actual legislatura deberá atender el fallo y darle el cause correspondiente.

Cabe señalar que el Pleno de la Corte invalidó diversas disposiciones del Decreto 532/2022, por el que se expidió la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, como son: el incremento del periodo de cotizaciones

necesarias para la pensión, el salario regulador, la disminución gradual en el porcentaje de la pensión por fallecimiento y el retiro de la pensión de viudez por modificación del estado de la persona beneficiaria. En otro orden de ideas, el presidente de la Jugocopo señaló que

IMSS Bienestar combatirá la corrupción, aseguran

Marcos Bucio Mújica, secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que la adhesión de Yucatán al programa IMSS Bienestar representará un manotazo a la corrupción en el estado y traerá consigo numerosos beneficios para la población. Lo anterior, en el marco de su participación en el Foro Index, Bucio Mújica destacó que esta medida permitirá una mayor eficiencia en el sistema de salud y pondrá fin a irregularidades que anteriormente caracterizaban las compras y contrataciones a nivel estatal.

“El IMSS Bienestar busca unificar las políticas de salud a nivel nacional, lo que no sólo erradicará las disparidades entre los 32 estados, sino también permitirá racionalizar los recursos y eliminar duplicidades en la infraestructura de salud”, explicó el funcionario.

Añadió que la centralización de los contratos para servicios esenciales, como bancos de sangre, anestesiología y hemodiálisis, será clave para combatir las prácticas corruptas en las adquisiciones de medicamentos y servicios médicos.

Uno de los puntos más destacados de la intervención de Bucio Mújica fue el anuncio de una inversión histórica de mil 700 millones de pesos para el periodo 2024-2025, con la finalidad de mejorar la infraestructura de salud en el estado. De estos fondos, mil 200 millones se destinarán a la culminación del hospital de Ticul, una obra que

ha permanecido abandonada por nueve años, mientras que otros 338 millones se utilizarán para remodelar diversas instalaciones, incluyendo el Hospital O’Horán, uno de los más importantes en Yucatán.

“Estas inversiones buscan no sólo mejorar la calidad de los servicios médicos en el estado, sino también ofrecer mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector salud y, en consecuencia, un trato más digno para los pacientes. La conclusión del hospital de Ticul es especialmente relevante, ya que su falta de operación ha sido una demanda constante de la población local”, remarcó.

Otro aspecto central de la estrategia del IMSS Bienestar es el enfoque en la salud preventiva, una necesidad que se hizo aún más evidente tras la pandemia de COVID-19. Bucio Mújica subrayó que Yucatán ocupa el noveno lugar en obesidad a nivel nacional, lo que supone un reto importante para el sistema de salud. En respuesta, se pondrán en marcha programas de alimentación saludable y entornos favorables en escuelas y centros de trabajo, con el objetivo de fomentar hábitos de vida más sanos desde edades tempranas.

Además de los beneficios en el ámbito de la salud, el secretario general del IMSS destacó el potencial de Yucatán en la industria manufacturera de exportación.

(Katia Leyva)

en el inicio de la actual legislatura han estado inmiscuidos en diversos temas, como la Reforma al Poder Judicial, lo que les ha impedido conocer y analizar cuántas son las iniciativas dejaron en la congeladora los anteriores diputados. “No nos ha dado tiempo de

eso, pero las vamos a analizar en su momento”, aseguró. Igualmente se refirió a que el Congreso del Estado no ha recibido solicitud alguna para autorizar recursos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para la realización de las eleccio-

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

nes extraordinarias en los municipios de Izamal y Chichimilá. “No tenemos ningún comunicado oficial, sólo lo que ha sacado la prensa y hemos leído, no se ha comunicado con nosotros el Iepac”, concluyó.

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Wilmer Monforte señaló que se deberá atender el fallo sobre la sentencia de la SCJN, que declaró inscontinucional la nueva Ley. (Nery Morales)

Plan para captar agua de lluvia

A través de captadores pluviales, habitantes de Tzucacab mejoran su calidad de vida y de sus familias

Habitantes de las localidades de Noh-Bec y Sacbecán, del municipio de Tzucacab, que dependen del autoconsumo, han logrado mejorar su calidad de vida y prácticas de agricultura, mediante la instalación de 20 sistemas captadores de agua pluvial, resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el de Japón.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Diana Pérez Jaumá, y Tsukasa Hirota, ministro encargado de negocios de la Embajada del Japón en México, supervisaron los resultados de esta colaboración entre el Gobierno de Yucatán y la Embajada del Japón en México, quien a través de su programa para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC, donó 1.5 millones de pesos para este proyecto.

Estos captadores permitirán una mayor disponibilidad de agua para prácticas de agricultura, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida de las familias locales. El Gobierno de Japón ha mantenido una sólida relación de cooperación con el Estado de Yucatán a lo largo de los años, brindando apoyo en diversas áreas de desarrollo.

Con esta donación, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo integral de todos los yucatecos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, trabajando en estrecha colaboración con socios internacionales comprometidos como el Gobierno de Japón.

Además de contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades mayas en Tzucacab, y mejorar sus prácticas agrícolas, este proyecto refuerza los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

Cabe recordar que esta adminis-

Este proyecto se hizo realidad gracias a la donación de 1.5 mdp del programa APC, coordinado por el Gobierno del Estado junto con el de

tración ha impulsado la promoción de iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables del estado. Lo anterior también forma parte de las acciones que realiza el Gobierno para fortalecer las relaciones internacionales de Yucatán y buscar alianzas estratégicas que beneficien a la población. Como parte de las estrategias para reducir la pobreza en Yucatán, en lo que va de esta administración se han realizado cerca de 30 mil acciones de vivienda en todo el estado, que contemplan la construcción de

pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar. También se han entregado certificados de construcción de sanitarios rurales de 2.5 por 1.55 metros, que incluyen fosas de absorción de mampostería, de 1.10 por 1, así como tanque séptico con biodigestor, tinaco y muebles. (Redacción POR ESTO!)

Una apuesta positiva para la Sefoet, opinan empresarios

El perfil de Jorge Becerra Novelo convenció al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para proponerlo como opción para la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), indicó Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Yucatán. Finalmente, días atrás fue designado como nuevo responsable de la dependencia. “El Gobernador (electo) consideró que era la persona idónea para tomar el puesto”, dijo, cuando fue nombrado por Joaquín Díaz Mena.

Por eso, confió en que llevará a cabo una buena gestión. “Revisamos que tiene una experiencia importante en el sector público y contactos con el sector federal. Es una apuesta positiva que nosotros vamos a apoyar totalmente, pues consideramos

que va a consolidar todo lo que se ha hecho en los últimos años y aportará nuevos planes”, abundó.

Por lo pronto, Becerra Novelo cerró su ciclo en el Gobierno de Puebla, donde destacó por su papel en la promoción económica de ese estado, con giras por Alemania y España.

“Cuando regrese a Yucatán nos juntaremos para trabajar”, dijo, por su parte, Alejandro Gómory Martínez, presidente del CCE, quien recordó que partirán de la propuesta Alianza por Yucatán, que incluye 15 puntos principales.

“La intención es trabajar cada uno de ellos, armando planes para que en el transcurso del sexenio podamos ir haciendo check cuando se vayan cumpliendo”, indicó.

Entre los rubros está la modernización de Progreso y el nearshoring , así como fortalecer el desarrollo rural y agroindustrial, la

sustentabilidad energética, la conectividad y el desarrollo turístico.

Una realidad

Guerrero Lozano aclaró que la ampliación del Puerto de Altura no será una exigencia para el nuevo titular de la Sefoet, sino que lo consideró un proyecto encaminado, en beneficio del sector empresarial yucateco.

“Más que exigencia, va a ser una realidad porque ya hay el compromiso de la Presidenta electa de que esto se vaya a realizar sí o sí (en el próximo sexenio)”, apuntó y recordó que “vamos a tener la ampliación de la nueva plataforma para maniobras en el puerto”.

“La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que será una prioridad, tenemos confianza en que sí se hará”, sostuvo.

(Armando Pérez)

Se instalaron 20 sistemas de almacenamiento en Noh-Bec y Sacbecán.
Japón.
Se perfiló a Jorge Becerra para la Secretaría de Fomento Económico.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

Entre las 9:00 y las 13:31 horas llegaron 11 aeronaves: cinco provenientes de la capital del país y las demás de Miami, Oaxaca,

Ocho vuelos de salida atrasados

Siete de esas operaciones despegaron con retraso de más de tres horas de la terminal de Mérida

Siete vuelos de salida despegaron ayer del aeropuerto de Mérida con atraso de tres a más de tres horas, seis de estos a la metrópoli y los demás a Guadalajara, Monterrey y Houston. El más atrasado fue el 1101 de Viva Aerobus, que estaba programado para salir a las 9:05 y se cambió a las 12:19; el menos afectado fue el 7051 de Volaris a Monterrey, con dos minutos fuera de horario, a las 12:42 horas. Otros 10 partieron con desti-

no a la capital del país y cinco a Silao, Villahermosa, Miami, Monterrey, La Habana y Oaxaca hasta las 13:12 horas.

De los nueve vuelos que aterrizaron, sólo el de Querétaro de Viva Aerobus bajó a las 00:15 horas, cinco minutos tarde, y el 1100 de la misma aerolínea, pero de la Ciudad de México, que debió llegar a las 8:20, y lo hizo a las 11:30; así como el 4282 de Monterrey a las 11:40, 40 minutos fuera de horario, los demás de manera anticipa-

Asistencia para los grupos vulnerables en el Estado

El martes de la semana entrante inicia el proceso de entrega recepción de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán (Japey), informó la Licda. Alejandrina León Torres, quien fue nombra como nueva titular de la mencionada dependencia, poco antes de viajar ayer a la Ciudad de México para asistir al congreso del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el que se renovará la nueva dirigencia nacional.

La funcionaria explicó que ya sostuvo la primera reunión con los integrantes de la Junta y el martes por la mañana inicia el proceso de entrega recepción, procedimiento

que concluye el viernes. Adelantó que a nivel nacional existen más de 270 programas de asistencia nacional, tal como se propone la nueva administración que encabeza el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena. Su misión es tratar que estos programas se apliquen en la entidad en benefi cio de los grupos vulnerables, con toda transparencia y calidad, pero ante todo con mucho compromiso y cercanos a la gente.

“Vienen tiempos de mucha prosperidad para Yucatán y sobre todo para la Japey, tenemos varios proyectos en mente que se darán a conocer más adelante para apoyar a las fundaciones e

instituciones o asociaciones civiles que brindan ayuda a grupos vulnerables”, comentó.

Por instrucciones del Gobernador electo vamos a estar muy de cerca con los habitantes de las comunidades del interior del estado y activar el voluntariado, cuya labor es muy importante, porque son gente que quiere ayudar y muchas veces no buscan la forma y el cómo y nosotros estamos en la mejor disposición de hacerlo.

Por otra parte, dijo que hoy estará en el Congreso Nacional de Morena donde más de tres mil consejeros elegirán al nuevo comité directivo, concluyó.

(Víctor Lara)

da entre los seis y 18 minutos. Otros 11 vuelos llegaron entre las 9:00 y las 13:31 horas, de los cuales cinco fueron de la capital del país y los demás de Miami, Oaxaca, Monterrey, Cancún y Silao. (Víctor Lara)

Monterrey, Cancún y Silao. (Nery Morales)
Alejandrina León dijo que para Yucatán vienen tiempos de prosperidad.

Viajan a un torneo en San Diego

Dos equipos de gimnasia rítmica participarán en una competencia como parte de su plan de fogueo

Las pequeñas integrantes de la academia Heymo competirán en un programa corto, en las categorías de 10 y 12 años. (Nery Morales)

Como parte de su programa de fogueo, integrantes de dos equipos de gimnasia rítmica de la academia Heymo viajaron a la ciudad de San Diego, California, para participar en el torneo Otton Challenge Scott, representando a México, informó la directora de la institución, Heydi Ortega.

Las pequeñas van a competir en el programa corto de las cate-

Llegan

Allison y Yeri Mua

Integrantes de la banda de rock alternativo Allison ( All is on ) llegaron ayer por la mañana para presentarse en el auditorio de la plaza comercial ubicada cerca de Santa Gertrudis Copó, como parte de su gira de este año que concluye a finales de diciembre en el Norte del país.

Allison es reconocida como una de las bandas más importantes de power pop metal de Latinoamérica, con más de 13 años de trayectoria, continúan conquistando escenarios, cautivando a sus seguidores integrada por Erik Canales (voz y guitarra), Abraham Isael Fear (guitarra), Diego Stommel (batería) y Alfredo Percástegui Alfie (coros y bajo), fue creada originalmente por Erik y Manuel Ávila (bajo), quien decidió dejar la banda en el 2013.

Su nombre simboliza el sentimiento, la alegría y el regocijo que frece en cada una de sus presentaciones.

gorías de 10 y 12 años de edad, ellas son Ana Cristina Rosado, Ivana Jordán, Ángela Tzab, María Patricia Nevárez y Marina Gamboa, en tanto que las del segundo equipo de 12 a 14 años de edad van con el nombre de las Gommers, compiten en dos rutinas del programa corto y largo, ellas son María Peraza, Ximena Vales, Elena Vales, Mia Lara, Anahí Pe-

niche y Lizzy Fernández. Por motivos personales, Katy Mézquita y Arlette Pinzón no pudieron viajar.

El evento, denominado Gimnasia Estética de Grupo , se realiza este fin de semana, las gimnastas ganaron su pase durante todo el ranqueo realizado en los últimos meses, por lo tanto es su primera competencia del

ciclo de otros eventos internacionales a efectuarse en cuatro continentes, el próximo será en abril del 2025 en Toronto, Canadá, por tanto es parte de su preparación para el torneo denominado Cuatro Continentes. Las atletas van acompañadas de sus entrenadoras Jimena Gamboa y Heidy Ortega. (Víctor Lara)

El grupo de rock alternativo arribó a la capital de Yucatán para presentarse en el Auditorio de La Isla

Cuentan con cuatro producciones discográficas: Allison (2006), Memorama (2008), 120Km/Hr . (2012) y Todo está encendido (2016) y reconocida por sencillos como Frágil , Aquí , Me cambió , entre otras, con el álbum debut, vendió más de 300 mil unidades en México, que fue certificado como platino,

alcanzó el número uno en ventas, manteniéndose en las listas durante 14 semanas.

Minutos antes llegó la reguetonera Yeri Mua, quien también realiza transmisiones en vivo de maquillaje y cosméticos en Instagram y Facebook , ambos artistas salieron apresurados del aeropuerto ante el asedio de un

Contra el daño a la naturaleza

Debido a que las granjas porcícolas Kekén de Opichén, Calcehtok, Kanachén, Yaxkakab del municipio de Maxcanú, Yucatán, ya contaminó todo el Norte de la población y aledaños a Kinchil y Samahil, así como de las haciendas, San Fernando, Santa Rosa, San Rafael y Paraíso, es preciso poner freno a este tipo de operaciones, señaló el profesor de danza Humberto Novelo Ascencio, antes de viajar a Morelia, Michoacán.

El profesor Novelo Ascencio, integrante del movimiento Líder Mundial de la Paz, fue invitado a participar en la II Cumbre Mundial por la Paz, que se realiza en la escuela de Bellas Artes Guillermo Prieto No. 87, con el lema Sin agua, no hay paz. Explicó que en su intervención expondrá el grave problema de la contaminación del manto freático en Yucatán que ocasionan las granjas porcícolas, como Kekén , que incluso han ocasionado el abandono de ranchos que contaban con cenotes, cuyas aguas deliciosas y cristalinas, hoy están contaminadas y penosamente nadie abre la boca por inconformidad, porque los han envenenado el cerebro y las tripas con licor barato. También aprovechará para ofrecer un taller-conferencia sobre quiropráctica sabiduría ancestral maya, que ejerció durante casi un mes en la Unión Europea, con bastante éxito en España y la república de Rumania. (Víctor Lara)

grupo de cazautógrafos, quienes los persiguieron hasta que abordaron las unidades que los esperaban en el pasillo de la terminal aérea, personas que incluso pidieron a la fotógrafa que no utilizaran sus imágenes, cuando son éstas las que entorpecen el trabajo de los comunicadores.

(Víctor Lara)

Humberto Novelo participará en un evento por la paz.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

Implicados en crimen, a prisión

Presentan ante un Juez a cuatro fuereños, acusados de homicidio cali ficado y encubrimiento

Al parecer, la muerte del em- presario regiomontano José Ángel D.B., a quien balearon en la Plaza Royal Campocielo, ubicada en la confluencia del Parque Industrial y Dzityá, la madrugada del domingo, se debió a un ajuste de cuentas. Las autoridades avanzan en las investigaciones y la noche del viernes se informó que fueron detenidos cuatro individuos implicados en el homicidio. La orden de captura la cumplieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal Investigadora (PEI), en coordinación con representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Ayer fueron presentados ante un Juez de Control para ser imputados por los delitos de homicidio calificado y encubrimiento. Homicidio calificado y encubrimiento fueron los delitos que les imputaron a cuatro sujetos durante prolongada audiencia en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom), que inició a las 8:30 horas y concluyó después de las 16:00 horas. Dos de los detenidos, identifi cados como Joel M.N., alias “Mainor”, de 32 años de edad, originario de Baja California; y Edgar Paúl V.R., con el sobrenombre “Slippi”, de 33 años, originario de Acapulco, Guerrero, afrontarán la acusación de homicidio calificado. A su vez, Ramón B.R., de 36 años de edad, de Guadalajara, Jalisco; y Miguel A.C., de 26 años, de Oaxaca, se les fincó la responsabilidad de encubrimiento.

Durante la audiencia, tanto en el área del Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom) con frente al Centro de Readaptación Social (Cereso) se puso en marcha un fuerte operativo de vigilancia, ante la peligrosidad de los implicados en el crimen.

El viernes se cumplieron las órdenes de aprehensión contra los ahora imputados. Ayer, los fiscales solicitaron la vinculación a proceso

de los encausados, pero se acogieron a la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica, así que se citó a las partes interesadas para reanudar la audiencia el próximo 25 de septiembre.

Con base en las indagatorias, judicializadas bajo la causa penal 361/2024, los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 14 de septiembre, cuando se reportó a los números de emergencia que una persona fue herida con arma de fuego.

Antes que finalizara la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por el Juez de Control, que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso en contra de los implicados.

Comunicado de prensa Mediante un boletín, la corporación indicó que las evidencias recabadas durante las investigaciones acreditan la probable responsabilidad de los sujetos en la muerte del regiomontano, quien comercializaba automóviles de lujo.

Entre la medianoche del sábado 14 y las primeras horas del domingo 15, desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se pusieron en marcha los protocolos correspondientes para localizar a los responsables y el esclarecimiento de los hechos.

Cuando ocurrió la agresión, la víctima estaba acompañado de otras personas que la subieron a un vehículo particular para trasladarlo a un hospital, donde poco después se informó que falleció.

Según el comunicado de la SSP, los agresores huyeron en un automóvil marca Toyota de color blanco, que trataron de incendiar. El vehículo fue localizado abandonado en el fraccionamiento Vista Alegre, al Norte de Mérida.

Con base en las pruebas obte-

nidas durante las investigaciones, según la corporación, es posible afirmar que los hechos no tienen relación con actos de delincuencia organizada. Los cuatro fueron puestos a disposición del Juez de Control que emitió la orden de aprehensión.

Presunto autor intelectual

Extraoficialmente, se maneja la versión de que quien lo mandó asesinar no vive en México, sino que, presuntamente, reside en un país de Centroamérica. Hay suposiciones de que los apresados son sicarios, con antecedentes incluso en Estados Unidos, que radicaban en Tijuana y llegaron a Mérida hace unos cinco meses con la intención de entablar una relación con la víctima para ultimarla.

Parece que la razón es porque el empresario fallecido trabajaba para un grupo criminal y el negocio que tenía servía para lavar dinero, pero un mal manejo en las finanzas o por tomar algo que no le pertenecía mandaron acabar con él.

En primera instancia hubo rumores de que el ahora fallecido estaba en un bar de la plaza mencionada, donde una mujer sirvió de “señuelo” para sacarlo del lugar, subirlo a un vehículo y ahí fue donde otros dos le dispararon en varias ocasiones, una en la cabeza.

Posterior al ataque, los agresores trataron de darse a la fuga, pero fueron localizadas por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI). Sin embargo, como en ese momento no les encontraron algo que los compro-

metiera, los dejaron en libertad. Algunas fuentes no reveladas indican que los tres salieron del estado, pero dos de ellos regresaron por sus pertenencias en días anteriores, lo que permitió su captura, pero bajo la acusación de posesión de drogas.

El miércoles se cumplieron sendas órdenes de cateo en varios predios, uno en ubicado en la calle 29 entre 16 y 18 de la Unidad Habitacional CTM; otro en el Country Club. Uno más en la privada Manantiales Cocoyoles y dos en las calles 63-B entre 76 y 78 y 59-1 entre 78 y 76, ambos en fraccionamiento Las Américas. Luego, durante la tarde-noche de viernes se llevó a cabo otro en la quinta Baspul, en la carretera Ixil-Chicxulub Puerto. (Redacción POR ESTO!)

Agentes estatales cumplieron sendas órdenes de aprehensión contra los presuntos sicarios. (POR ESTO!)

Volcadura deja lesionados leves

Un

automóvil

Ford Figo acabó fuera de la carretera que comunica a Motul con Telchac Pueblo

Dos personas con lesiones menores y un automóvil con pérdida total resultaron de un que se registró en la carretera estatal que une a la ciudad de Motul con Telchac Pueblo, cuando Irving Pech V., de 28 años de edad, conducía un Ford tipo Figo de Sur a Norte. Según testigos, el joven, al parecer, se quedó dormido al volante, lo que ocasionó que el compacto se saliera de la cinta asfáltica. Cuando intentó corregir la trayectoria, perdió el control del volante, lo que generó que el coche se volcara y quedara sobre su toldo.

Conductores que pasaban por la zona hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Se movilizaron al sitio patrullas y una ambulancia de la Policía Municipal, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al conductor y su acompañante, pero constataron que sus lesiones eran leves y no ameritaban ser trasladados al hospital. El vehículo en el que s transportaban quedó totalmente dañado, así que luego de las diligencias respectivas y la evaluación del representante de la aseguradora se solicitó una grúa para que lo removiera.

La circulación en la zona fue afectada por las labores de las autoridades, quienes se encargaron de dirigir el tránsito. Durante la investigación del incidente surgió una versión de que el automovilista intentó rebasar a otro vehículo. Sin embargo, al darse cuenta que otro auto venía en sentido contrario hizo una maniobra evasiva que culminó en la volcadura de la unidad automotriz, que quedó

parcialmente dentro de la maleza.

Retienen a chofer en el Sur

Sin energía eléctrica permanecieron vecinos de la colonia Plan de Ayala Sur, luego que un camión refrigerado ocasionara daños en la cablería de la Comisión Federal (CFE), que los dejó sin luz más de 15 horas en la calle 50-B entre 183 y 18. Por sus grandes dimensiones, el chofer calculó mal y arrancó los cables que estaban a baja altura, lo que ocasionó un apagón general en al menos tres cuadras a la redonda. Los afectados, cansados de la falta de respuesta de la empresa eléctrica decidieron tomar medidas.

Retuvieron al camión y a su conductor en un acto de protesta, para exigir solución inmediata a la situación. A pesar de que hicieron múltiples llamados al 071, el personal de la CFE no apareció en el lugar para hacer las reparaciones.

Como medida para aumentar la presión, los vecinos bloquearon algunas calles aledañas y dijeron que equipos eléctricos en sus hogares se dañaron. La tensión aumentó cuando, ante la falta de solución, retuvieron al conductor del camión, lo que requirió la intervención de oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes hicieron rondines para evitar que la situación se complicara.

Los colonos se mantuvieron en su postura, hasta que les hicieron un ofrecimiento de que les remediarían la situación, pero mantuvieron al chofer retenido, como garantía de que no les dejarían mal. Se ignora hasta que hora se restableció el servicio.

(Alejandro Collí)

Rescatan a un gato herido con metales de una reja, en Umán

En la calle 15 entre 16 y 18 de la ciudad de Umán, un perro llamado “Magnus” se ensartó en una reja de metal tras asustarse por el estruendo de voladores. El hecho ocurrió en medio de las celebraciones que han desatado el uso de pirotecnia en la localidad.

La propietaria del can, María A.F., relató que su mascota salió de la vivienda al escuchar el alboroto. El hermano de la mujer fue quien lo encontró atrapado y, al ver la gravedad de la situación, decidió llamar a la Policía Municipal.

Los ofi ciales llegaron de inmediato y, al observar la herida profunda y la hemorragia del animal, recomendaron a María trasladarlo urgentemente a una clínica veterinaria. La dueña y su mascota abordaron una unidad policial y fueron llevados al centro de atención veterinaria.

En la clínica, el personal médico indicó que la recuperación de “Magnus” será lenta, por la profundidad de la herida y el riesgo

de infecciones, debido a la oxidación del metal de la reja. Para alivio de la propietaria, el animal no tuvo heridas mortales, pues no tocó partes más delicadas.

Según los policías, este tipo de incidentes se han vuelto comunes en la temporada de fiestas religiosas, cuando el uso de pirotecnia

aumenta. La mascota fue atendida por la MVZ Cristina Xool, quien se hizo cargo del cuidado del perro. La comunidad de Umán se dijo en alerta ante el uso de voladores y recordó que la seguridad de las mascotas también es fundamental importante durante las celebraciones. (Alejandro Collí)

Paramédicos atendieron a los ocupantes del compacto, pero no fue neceario hospitalizarlos. (A. Collí)
Un veterinario atendió a la mascota llamada “Magnus”. (A. Collí)
Al parecer, al conductor lo venció el cansancio y la unidad acabó de cabeza fuera del pavimento.
Según la dueña del minino, se espantó por el ruido de voladores.

Muere motociclista tras derrape

Habitantes de la comisaría tizimiña Popolá solicitan ayuda al atestiguar el cuerpo del joven inerte

Un motociclista, sin identificar, perdió la vida en la entrada de la población de Popolá, comisaría de Valladolid, en el oriente de la entidad, un punto que habitualmente registra alto flujo vehicular.

Algunas versiones respecto al accidente sugieren que el motociclista, al parecer no es originario de la comunidad, pues ningún poblador dijo conocerlo.

Cuando escucharon el ruido, vecinos salieron de sus hogares para averiguar lo que ocurrió. En respuesta al reporte acudieron elementos de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) para tomar datos del hecho. Delimitaron el área el área para preservar la escena, en espera de la llagada de las autoridades correspondientes.

Preguntas como “¿Quién era el hombre que perdió la vida tan trágicamente?” y “¿Cuáles fueron las causas que llevaron a este lamentable suceso?” resonaban entre los pobladores, que se dijeron inquietos ante la falta de información.

Habitantes de la comunidad pequeña y generalmente tranquila de Popolá expresaron su solidaridad con la familia de la víctima, que aún no ha sido localizada. Las

autoridades hicieron un llamado a cualquier persona que tenga información relevante sobre el accidente o la identidad del motociclista para que se comunique con ellos. Este trágico evento subraya la necesidad de mayor atención a la seguridad vial y la importancia de la identifi cación adecuada de los ciudadanos en la región.

Apedrea una tienda

La tarde de ayer, un hombre conocido como “PePe” fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Tekax, tras lanzar

Obstaculiza tráiler el tránsito en la vía federal hacia Campeche

Un tráiler protagonizó un accidente de tránsito en la carretera federal Mérida-Campeche, a la altura de la entrada de la comisaría Itzicab, cuando su operador frenó bruscamente tras el cambio del semáforo. La maniobra, en medio de una pertinaz lluvia, provocó que las llantas patinaran, haciendo que la unidad diera un giro. El incidente ocurrió en una zona donde se han instalado nuevos semáforos. Al observar que los vehículos delante de él comenzaban a frenar, el conductor del tráiler tomó la decisión de activar los frenos, lo que resultó en un deslizamiento y un giro hacia la derecha. La cabina del tráiler quedó parcialmente fuera de la vía de circulación, mientras que la caja, que no estaba cargada, obstruyó los carriles de baja. Se generó un gran congestionamiento vehicular, con una fi la de autos que se extendió por varios metros. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar, establecieron un perímetro de seguridad mediante conos y abanderando la zona para garantizar la seguridad de los automovilistas.

Se solicitó la llegada de una grúa del servicio particular para remover la unidad siniestrada y según los primeros informes, no se reportaron daños en las vías de

comunicación. Las autoridades continúan evaluando la situación y coordinando el despeje del área.

Durante la mañana de ayer, ocurrió un accidente en el kilómetro 104 de la carretera Mérida-Campeche, a las 10:00 horas una pareja que viajaba en una camioneta RAM 3000 se volcó, cuando el guiador intentó esquivar un iguano que se cruzó en el camino.

Otros automovilistas que transitaban por la zona alertaron de inmediato a las autoridades poli-

ciacas. Tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos, mientras que el reptil logró salir de la escena y continuó su camino. Tras el reporte acudieron al sitio elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, junto con patramédicos, pero los segundos sólo corrobaron el estado de salud de los accidentados. El guiador recurrió a la aseguradora para que se encargara de evaluar los daños en el coche y la infraestructura carretera.

(Alejandro Collí)

piedras contra una tienda de abarrotes ubicada en la calle 52 entre 33 de la colonia San Ignacio. El propietario del establecimien- to, quien se identificó como Óscar López Chan, solicitó ayuda a través de los servicios de emergencia luego del ataque que dejó cristales rotos en la puerta del negocio.

Según testigos, el sujeto, aparentemente bajo la influencia de drogas, comenzó a arrojar piedras desde el interior de su domicilio y causó daños significativos a la tienda. Este incidente no fue aislado, ya que se reportó que “PePe” había realizado un ataque similar la noche anterior.

Los policías municipales olicía municipal llegaron rápidamente y procedieron a la detención del individuo, quien fue trasladado a las instalaciones de la Policía local. A su vez, López Chan expresó su intención de presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado. Afortunadamente, no se reportaron lesionados durante el incidente, gracias a la pronta intervención de las autoridades. El caso destaca la importancia de la vigilancia y la rápida respuesta ante situaciones de violencia en la comunidad. (Alfredo Osorio / Jaime Tun)

Hallan muerto a empleado de constructora en camper

El cuerpo sin vida de un velador fue encontrado en el interior de un camper en la zona poniente de la ciudad, específicamente en la obra en construcción “Forza Peninsular”, situada a la altura del kilómetro 45 del Anillo Periférico, en la zona Sur de Mérida. El hallazgo ocurrió cuando los empleados de la obra llegaron para iniciar sus labores diarias. Al abrir el camper para acceder a sus herramientas, los trabajadores se percataron del cuerpo de un hombre tirado en el piso. Inmediatamente solicitaron el apoyo de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública. Aunque los paramédicos llegaron

al lugar, el hombre ya había fallecido varias horas antes.

La víctima fue identificada como José Sarmiento, de 65 años, originario de Kanasín. Las autoridades delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales y personal del Servicio Médico Forense (Semefo que hizo el el levantamiento del cuerpo. Según las primeras indagaciones, el deceso se atribuye a un padecimiento degenerativo. Sus compañeros se dijeron consternados por este suceso, que ha reavivado preocupaciones sobre la seguridad y la salud de los trabajadores en la región.

Familias comentaron que la víctima no es conocida en la comunidad. (A. Osorio) La Policía de Tekax detuvo a un individuo que causó daños en un comercio. (J. Tun)
Compañeros del sexagenario hicieron el reporte a la Policía. (A. Collí)
Las llantas de la unidad patinaron a la altura de Itzincab. (A. Collí)
(Alejandro Collí)

Un sujeto, originario de Tixkokob, según se dijo, fue sorprendido en plena acción; su cómplice logró darse a la fuga. Luego de golpearlo lo entregaron a

Atrapan a sospechoso de robo

Vecinos de la calle 25 entre 28 y 30 del Centro de la ciudad de Motul hacen justicia por propia mano

Un individuo casi acaba linchado por vecinos de la calle 25 entre 30 y 28 de la ciudad de Motul, luego de que intentara ingresar a una vivienda en el Centro. El incidente quedó registrado en cámaras de vigilancia de la zona.

Según datos obtenidos, la Policía Municipal recibió una alerta de que los vecinos capturaron a un sujeto, quien fue sorprendido en pleno intento de robo. Su cómplice logró escapar al notar la reacción de los colonos, quienes se unieron para atrapar al ladrón. El detenido, originario de Tixkokob, fue objeto de una golpiza por parte de los vecinos,

que, hartos de la creciente inseguridad, decidieron hacer justicia por mano propia. Durante su arresto, el sujeto se burló de sus captores, lo que generó aún más indignación entre los presentes.

A través de redes sociales se identificó al detenido como un individuo con antecedentes de estafa. Al parecer, ha defraudado a decenas de personas en la Preparatoria número 1 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con la promesa de plazas que nunca entregó, a cambio de importantes sumas de dinero. A pesar de las demandas en su contra, las acciones legales no prosperaron.

Fue trasladado a la Comandancia de la Policía Municipal, aunque se desconoce si fue enviado a la agencia número 24 de la Fiscalía del Estado. Si no hay denuncia formal en su contra, podría ser liberado al cumplir su tiempo de arresto. Sin embargo, los residentes de la zona expresaron su confi anza en que, tras la golpiza recibida, el individuo no regresará a delinquir en el área.

Tocamientos indebidos

Acusado de cometer actos lascivos contra una mujer, de iniciales P.R.H., fue imputado

Asisten paramédicos a mujer que dio a luz en Bolón, Umán

Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asisten el nacimiento de una bebé en el domicilio de su madre María Laura Canché Canul, de 21 años de edad, en Bolón, comisaría de Umán.

Familiares de la joven se comunicaron a través de los números de emergencia para solicitar apoyo de una ambulancia, porque presentaba dolores de parto. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) envió la ambulancia Y-70, con los paramédicos Landy Castilla, Edgar Osorio y José Sánchez. Los socorristas acudieron al predio de la calle 20 con 25, donde comprobaron que la joven presentaba contracciones progresivas y continuas, así que asistir el alumbramiento. Después de varios minutos, le dieron la bienvenida a una niña con buena coloración y llanto vigoroso.

Posterior a las debidas atenciones a la madre y la recién nacida las trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán en la ambulancia, acompañadas por el padre Pedro May Dzib, de 32 años.

Vinculado por feminicidio

Luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía, un individuo, de iniciales W.X.Ch., fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio, tras los hechos ocurridos en el barrio de Bacalar, en Valladolid; permanecerá en prisión durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra. El encausado fue presentado ante el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en esa ciudad del Oriente, donde la Juez de Control validó los datos de prueba reunidos en la causa penal 76/2024. Los consideró suficientes para de-

cretar el citado auto de vinculación. Además, otorgó un plazo de tres meses para continuar con la indagatoria y reunir las pruebas necesarias para esclarecer la participación del acusado en los hechos denunciados. Durante la audiencia inicial, los fi scales establecieron que el pasado 11 de septiembre, en un predio de la citada localidad, el encausado hirió con un martillo a la víctima de la tercera edad, provocándole la muerte por un traumatismo craneoencefálico, según determinó el especialista del Servicio Médico Forense (Semefo). Antes que la autoridad judicial declarara finalizada la diligencia ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y justificada que se impuso el encausado durante la audiencia inicial, misma que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el juicio. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual agravado.

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos la semana pasada en el fraccionamiento Vergel II, al Oriente de Mérida. Permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Después de las indagatorias llevadas a cabo por los especialistas de la Fiscalía, establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 14 de septiembre en el interior de un predio en el citado fraccionamiento. El indiciado aprovechó que la afectada estaba sobre un taburete para tocarla de forma

lasciva sin la finalidad de llegar a la cópula. Se presentó la formal denuncia que fue judicializada bajo la causa penal 355/2024. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control declaró legal la detención. Luego, los fiscales formularon la imputación del delito y solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo legal, así que la autoridad judicial citó a las partes interesadas para reanudar la audiencia la próxima semana. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

la Policía. (A. Collí)

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

Tenacidad

Productores de Nuevo Tesoco, Tizimín, enseñan a universitarios las prácticas adecuadas de la apicultura, ante el difícil panorama que actualmente enfrenta la actividad

Los jóvenes aprendieron el manejo correcto de las abejas y los estándares para la elaboración de miel de alta calidad, libre de agentes contaminantes. (E. Valencia)

Inicia la venta de los deliciosos pibinales en los mercados de Motul

Yaxcabá retoma la fiesta de octubre organizada en honor a San Francisco

Agricultores de Sucilá se capacitarán sobre el buen uso de agroquímicos

Página 41

Telchac Pueblo

Piden poner orden en el mercado

Pobladores aseguran que el zoco está en pésimas condiciones y sin protección por parte de las autoridades

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- “Es una completa vergüenza la imagen que tiene el mercado: aguas negras rebosando, la terraza sucia y la gente ingresa con su moto dentro de los pasillos como estacionamiento”, señalaron los habitantes, quienes piden que haya un orden en el lugar y vuelva a ser rescatado como uno de los espacios más presentables de la localidad luego de su abandono y el mal uso que se le ha dado con el transcurso del tiempo.

Los colonos reprocharon que hasta el momento no existe orden alguno dentro del lugar, pues todo se ha salido de control con el transcurso de los años, asegurando que ya no es el mismo luego de que fuera remodelado hace poco más de tres años. “El zoco ya no es el mismo, urge que pongan orden aquí, el anterior responsable ni sus luces dio para atender las problemáticas”, expresaron.

Actualmente la central de abastos continúa registrando reboses de aguas negras, al grado que las fosas que están en las calles comienzan a sacar agua y dejar un olor desagradable. Los lugareños lamentaron que nunca se había tenido tanto desorden en el lugar como lo tienen actualmente con diversas situaciones que urgen ser atendidas. “Antes no se desbor-

daban los sumideros, ahora cada semana está pasando. Muchos comerciantes arrojan su basura ahí y por eso se tapa, nosotros nos podemos enfermar”, dijo Aracely R., habitante.

Apuntaron que la parte más olvidada del lugar ha sido la terraza, misma que ha perdido por completo su jardín por el abandono que sufrió a causa del descuido por parte de las autoridades. Este espacio, mencionan residentes, ha pasado a convertirse en un estacionamiento tanto para los venteros como para los consumidores, dejando sus vehículos de dos ruedas en los pasillos. “Aquí atrás del mercado ya parece un parqueadero público, todos meten sus motos y nadie les dice nada, se perdió el bonito jardín que en su momento se llegó a tener, ni vista tiene”, exclamó Socorro P.M.

Lamentan que, debido al abandono del lugar por las tardes, los fines de semana se ha podido ver la presencia de borrachitos que ingresan para ingerir bebidas alcohólicas sin que la presencia policiaca intervenga. “Otra cosa, aquí entran los etílicos a tomar, ¿cómo se sabe?, por las latas o botellas que dejan aquí asentadas, eso está muy mal y nadie dice nada”, comentó Socorro.

Ahora que ha ingresado una

En la calle 23 hay hoyancos difíciles de ver cuando tienen agua.

nueva administración, los colonos pidieron que tome cartas en el asunto en el lugar para poner orden; además de que el recinto reciba las atenciones adecuadas

Regresan

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- En plena temporada de lluvias varios baches han vuelto a aparecer en diversos puntos de la localidad. La preocupación de los conductores que transitan sobre la calle 23 es que estos hoyancos quedan cubiertos con agua y son muy difíciles de identifi car, temen que ocurran accidentes como hace meses. Los lugareños señalaron que en esta temporada de precipitaciones los baches son un grave proble-

Cumplen la misión de rescatar a Lizi

CONKAL, Yucatán.- Brigadistas de Protección Civil se movilizaron rápidamente a un predio ubicado en la calle 4 entre 23 y 27 de la colonia Blanca Rosa para llevar a cabo el rescate de una perrita que se cayó a un pozo de casi 10 metros de profundidad. La can, que responde al nombre de Lizi, se encontraba en una situación crítica tras el accidente. Por la tarde, vecinos del área es-

cucharon los lamentos del animal, por lo que dieron aviso a las autoridades. En cuestión de minutos, los elementos de Protección Civil Municipal llegaron al lugar equipados con arneses y una escalera, listos para llevar a cabo la operación. Los profesionales se dispusieron a descender con cautela para alcanzar a Lizi. Luego de un tenso momento, los uniformados logra-

ron recuperar a la perrita, quien por fortuna únicamente sufrió algunos golpes y rasguños. Una vez que la mascota fue extraída, los brigadistas se la entregaron a su dueño, quien no pudo contener su agradecimiento hacia el personal de Protección Civil y la Policía Municipal, que actuó con prontitud y profesionalismo.

(Francisco Martín)

para que vuelva a ser un espacio atractivo para el consumidor. “Que pongan orden aquí, ya es mucho el tiempo que quedó descuidado el mercado, ojalá vuelva

a ser como antes, limpio y sano para poder comprar, por ello es que muchos se han alejado del zoco”, remataron los pobladores. (Isaí Dzul)

ma para la circulación, tanto en el Centro como en los alrededores de la localidad al ser los causantes de los accidentes, pues quedan cubiertos y son difíciles de identificar cuando se transita con prisa. Jesús Maldonado, poblador, alegó que en menos de seis meses estos se han formado de nueva cuenta. Ahora que la actual administración se encuentra iniciando su cargo político, los lugareños afirmaron que es importante que comience con la pavimentación

y bacheo de las calles, sobre todo de esta que lleva meses en la que los hoyos están descubiertos y es de las primeras que siempre es reportada como una de las más peligrosas para transitar. Los conductores aseguraron que, de no ser realizados estos trabajos, como forma de protesta estarán poniendo árboles en los baches que han ido tomando cada vez mayor tamaño para darle aviso a la ciudadanía.

La mascota se cayó a un pozo de casi 10 metros de profundidad.

Motul

Comienza la época de los pibinales

Pobladores buscan consumir elote enterrado previo al inicio de la temporada de los fieles difuntos

MOTUL, Yucatán.- En los pueblos del interior del estado, el elote pibinal forma parte de los ricos alimentos representativos de la cultura maya. Su preparación de manera enterrada, similar al mucbipollo, lo ha consolidado como uno de los manjares más buscados en estas temporadas, cuando se acercan los últimos meses del año. El producto ya está a la venta en los pasillos de los mercados, así como en las calles. Es uno de los vegetales altamente demandados por los consumidores, ya que su sabor deja encantado el paladar de quien lo prueba. Su delicioso aroma y la proximidad al Día de Muertos hacen que las personas quieran adquirirlo para su consumo.

Aunque falta un mes para finados, el olor del elote pibinal nos avisa que ya casi es la llegada de los difuntos”.

MARÍA CÁRDENAS COMERCIANTE

Los comerciantes explicaron que, a finales de mayo y principios de julio, llevaron a cabo la siembra de los elotes para que ahora se realicen las primeras cocciones de este producto mexicano, que es despachado en piezas. “Cuando comenzaron las primeras lluvias ya estaban colocadas las semillas. Ahora estamos empezando la venta de estas deliciosas mazorcas, que con sólo sentir su olor te abre el apetito”, dijo María Cárdenas. La entrevistada alegó que los adultos y personas de la tercera edad suelen consumir la especie con mayor frecuencia, en comparación con los jóvenes. “Los muchachos casi no lo comen, son muy pocos; pero la gente grande es la que lo solicita más y lo lleva por piezas”, agregó, explicando

Se trata de mazorcas que se cuecen bajo la tierra, como el mucbipollo, aunque éstas se quedan más de tres días en el hueco. (I.

que es uno de los pocos alimentos que tiende a mantener su precio, a diferencia de otros que van en alza dependiendo de la temporada. Actualmente, la pieza se está cotizando a tan sólo 10 pesos. María dijo que para las actividades del Hannal Pixán , los pibinales son uno de los alimentos que suelen estar presentes como ofrendas; no obstante, explicó

que para prepararlos resulta un poco complicado. Señaló que el elote se entierra como el mucbipollo, con leña y piedras calientes; se cubre con hojas y tierra, y se deja ahí aproximadamente tres días, al menos esa es la manera en la que ella aprendió a cocerlos. Cuando los vegetales toman un color café, signifi ca que ya están listos para ser consumidos.

A pocos meses para la celebración del Día de Muertos, los lugareños aseguraron que es cuando ya van sintiendo la fecha con tan sólo percibir ese aroma característico que recorre las calles y pasillos de la central de abastos. “Aunque falta un mes para finados, este olor nos avisa que ya casi es la llegada de los difuntos. En noviembre es cuando se vende demasiado y tenemos que prepararlos cada segundo día”, dijo la comerciante. Con el transcurso de los años, los lugareños lamentaron que cada vez menos personas se dedican a realizar el pibinal . En algunas ocasiones el producto suele terminarse rápidamente al ponerlos en exhibición en los pasillos de los mercados o en las calles.

(Isaí Dzul)

Dzul)

Acanceh

Menosprecian andador turístico

Proyecto

destinado a viajeros nacionales y extranjeros no recibe las visitas que se esperaban

ACANCEH, Yucatán.- El llamado andador turístico, inaugurado hace poco por las autoridades locales, no está cumpliendo con las expectativas, pues los viajeros ni siquiera se paran por ahí y en cambio, los trabajadores que están de paso lo utilizan como desayunador. Como se recordará, a la salida de la localidad, justo en el entronque que comunica la carretera rápida a la ciudad de Mérida con este municipio, se construyó lo que lla-

maron un andador turístico, donde según anunciaron las autoridades municipales, se esperaba que los visitantes nacionales y extranjeros se pararan para descansar y contemplar ese espacio.

También se señaló que serviría para que los artesanos del pueblo pudieran exponer sus trabajos y comercializarlos entre las personas que transiten por esa área; sin embargo, han pasado los meses y las expectativas fijadas en ese lugar no han

resultado como se esperaban.

De acuerdo con los lugareños, el llamado andador turístico sólo sirve como comedor de numerosos trabajadores que están de paso y ni un sólo viajero se para en el lugar.

Santiago Chalé Poot señaló que todas las veces que se ha dirigido a la ciudad de Mérida, ha observado como en el lugar están estacionadas camionetas de empleados que están desayunando o almorzando en las bancas.

“Se supone que en ese sitio se

Con misa, inician actividades del Decanato No. 7 en el pueblo

ACANCEH, Yucatán.- Con la presencia de los sacerdotes y feligreses de los diferentes municipios que lo integran, se llevó a cabo la misa para iniciar las actividades del Decanato Número 7 de San Bartolomé Apóstol.

Fue en la iglesia de la Natividad donde se efectuó la celebración eucarística, que simboliza el inicio de las acciones religiosas de esta agrupación.

El pasado viernes a las 20:00 horas, se realizó una misa especial por parte de los párrocos de Acanceh, Hoctún, Huhí, Homún, Seyé, Sotuta, Tecoh y Tekit, cuyos templos integran el decanato.

Durante la celebración se indicó que el signo que acompañará el caminar diocesano será una lámpara llamada Maús , porque al encenderla irá recordando el hermoso pasaje de San Lucas que narra el encuentro del Señor con los discípulos, en un momento en que la fe estaba en prueba.

El padre pidió al Creador que esta luz ilumine el caminar comunitario y que simbolice a

los que desean ir al encuentro decisivo con Dios.

Durante la homilía, el presbítero Luís Martín Tun de Tekit dijo que con el inicio de las actividades religiosas del decanato, comienza una segunda etapa del plan diocesano pastoral. Explicó que dicho plan es el proyecto de Jesús por el que la iglesia nos pide unirnos para ha-

cerle frente al mundo en el cual vivimos actualmente.

Luego de esto, a cada grupo de los diferentes municipios se les hizo entrega de la lámpara de Maús , que deberán encender en sus respectivas parroquias a lo largo de este ciclo.

En la misa participaron varios sacerdotes del decanato.

(Carlos Chan Toloza)

de

acudieron a este encuentro.

pararían los turistas que llegan, pero no he visto a algún visitante nacional o extranjero que al menos se detenga a presenciar este lugar, lo que sí he observado en varias ocasiones es a muchos trabajadores que se están yendo a sus labores, pero se toman el tiempo de comer sus alimentos en este sitio, ya más parece un comedor que andador turístico”, señaló el hombre.

Por su parte, Clara Pech Canché indicó que desde un principio la población hizo la observación

de que ese lugar no era el indicado para construir el proyecto, pues aparte de estar en un sitio riesgoso por ser la carretera, está muy retirado de otros atractivos.

“Cuando las autoridades anunciaron que se haría el andador, la gente sugirió que mejor se construyera en el Centro del pueblo, pues ahí llegaban los turistas, además de que estaría a la vista de las personas, pero no les importó y lo hicieron en esa área”, precisó. (Carlos Chan Toloza)

Las lluvias y el viento del pasado viernes generaron el problema

Gran árbol se desploma

en

medio de la carretera

ACANCEH, Yucatán.- Un árbol caído en el tramo comprendido entre las comisarías de Sac Chich y Canicab, obstruía el paso y ponía en peligro la seguridad de los automovilistas.

Los habitantes de estas comisarías mediante las redes sociales, advirtieron del peligro que esta situación representaba para los conductores que transitaban entre esos sitios.

Sergio Baas Chi señaló que ayer cuando circulaba entre dichas localidades, se topó con un tronco que se encontraba tirado sobre la vía y que obstruía el paso

de las unidades.

“Ya constantemente se está dando este problema, si no es por algún incendio, es por las lluvias y vientos que azotan en el pueblo, los árboles se caen y perjudican a los que transitamos por esos rumbos”, indicó el lugareño.

Mencionó que reportó los hechos a la Policía de Acanceh, cuyos elementos llegaron al sitio para retirar el tronco que tapaba el paso.

Los lugareños señalaron que fueron los vientos y la lluvia lo que generó la afectación.

(Carlos Chan Toloza)

Se buscaba que el sitio fuera muy concurrido y hasta que hubiera ventas. (POR ESTO!)
La intención era que representara un impulso a la industria sin chimeneas (POR ESTO!)
Sacerdotes

Tekantó

Develan placa de agradecimiento

La Unión de Escritores Comunitarios entrega una insignia a la biblioteca Manuel Cepeda Peraza

TEKANTÓ, Yucatán.- La benemérita Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán develó una especial placa, en la cual se agradece a la biblioteca central Manuel Cepeda Peraza de la ciudad de Mérida por ser la sede de dicha unión durante diez años consecutivos. Asistieron al evento un buen número de los agremiados, así como invitados.

La placa en forma de cuadro fue entregada al maestro Luis Solís Vázquez, director de dicha institución, también estuvo presente la maestra Lourdes Cabrera Ruiz, quien recibió un reconocimiento por el apoyo que siempre ha brin-

dado a dicha unión. Por su parte, los escritores comunitarios de Yucatán celebraron con interés esta efeméride y dieron a conocer programas de diferentes actividades que deberán desarrollarse en los próximos meses, especialmente en estos últimos tres meses del año.

Los coordinadores de la unión ofrecieron sus impresiones sobre esta actividad de sesión extraordinaria, donde se realizó la develación de dicha placa que deja memoria visual de la unión de escritores con una larga trayectoria.

Sobre esto, la escritora Claudia Leonor Sabido Bacab, secretaría de dicho gremio, comentó: “Esta placa

es de agradecimiento a la biblioteca central y a su director. Nosotros hacemos esto honrado a este centenario edificio en las vísperas felices de un aniversario más de la institución”.

Fue el presidente de la Unión de Escritores Comunitarios, el maestro José Iván Borges Castillo, de Tekal de Venegas, quien develó la placa que fue pagada por los miembros que componen dicha agrupación. Posteriormente se entregó al maestro Luis Alberto Solís Vázquez, en presencia de la maestra Lourdes Cabrera Ruiz, jefa del Departamento de Literatura de Yucatán.

La placa es de modesto tamaño

y contiene el breve texto: “Reconocimiento. La Benemérita Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán reconoce a la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza por cumplirse diez años consecutivos (2014-2024) como sede de esta agrupación. Erigimos este reconocimiento en voto de gratitud a la dicha institución por cobijarnos a su sombra, como un frondoso árbol de Yaxché, bajo el cual descansa la sabiduría de nuestros abuelos mayas”. Se concluyó con un convivio general y se anunciaron algunas actividades a ejecutar en los últimos meses de este año.

(José Iván Borges Castillo)

Barberos realizan labor social en Acanceh

ACANCEH, Yucatán.- Jóvenes barberos de esta localidad hicieron su labor social regalándo cortes de cabello a una banda de bebedores consuetudinarios, conocidos como el Escuadrón de la muerte

La barbería se denomina Cervus Barbershop, ubicada en la calle 19 entre 22 y 24 del municipio.Los jóvenes hicieron la siguiente publicación: “El día de hoy brindamos un servicio a la comunidad, a la banda del Escuadrón para que luzcan”. De acuerdo con los jóvenes Fernando Ramos, Manuel Dorantes y Ventura Medina, de la barbería Cervus Barbershop, con esta ya son dos las veces que hacen este tipo de servicio social. Indicaron que en esta ocasión decidieron realizar los cortes a los integrantes de la banda conocida como el Escuadrón de la

muerte, a quienes les cortaron el cabello, ya que lo tenían muy largo y supusieron lo incomodo que resultaba para estas personas.

“Lo hicimos por apoyo a ellos, ya tenían la melena muy larga. Con esta es la segunda vez que lo realizamos, ya lo habíamos hecho antes, sólo que esta vez ayudamos a nuestro compañero porque fueron varios y la primera vez él se echó todos los cortes”, indicaron los barberos.

Mencionaron que los integrantes están muy emocionados porque ya tenían muy largo el cabello y con el calor era peor. Resaltaron que cuando les ofrecieron el servicio, al principio dudaron porque no sabía que era gratis, pero al escuchar que todo era sin costo se emocionaron mucho y aceptaron con gusto.

(Carlos Chan Toloza)

Ofrecen artículos de susto

ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que los días dedicados a los muertos aún no llegan, algunos establecimientos de la localidad ya comenzaron a promocionarlos con decoraciones alusivas a la fecha. Algunos de los ciudadanos mencionaron que cada año cuando llega esta fecha dedicada a los fieles difuntos, las tiendas del municipio comienzan a promocionar sus artículos utilizando adornos macabros alusivos al Halloween, una de las costumbres americanas, que por las fechas coincide con el Hanal Pixán De acuerdo con Mario Pool Casanova, propietario de una tienda en el Centro de la localidad, en estos días se promocionan muchos productos que la gente utiliza para conmemorar el día de los fieles difuntos o finados, como también se le llama. “Las velas, veladoras y chocolates, por mencionar algunos, son los productos que se venden, por eso para llamar la atención de los clientes hay que ingeniárnosla para vender. Por tal razón hay figuras de fantasmas, brujas, máscaras, calaveras y muchas más que dan miedo, al menos a los niños, pero llaman la atención”, indicó el comerciante.

(Carlos Chan Toloza)

Aunque aún falta para Halloween, ya hay productos.
Trabajadores obsequiaron cortes de cabello al Escuadrón de la muerte.
Dicha sede de la ciudad de Mérida ha sido el centro de reunión del gremio durante diez años consecutivos. (José Iván Borges)

Seyé

Crece temor por maltrato animal

En la colonia Santiago han empezado a envenenar a las mascotas, por lo que piden estar alerta

SEYÉ, Yucatán.- Los casos de maltrato y discriminación hacia los animales en este municipio, en especial hacia los perros y gatos, no han dado tregua y por el contrario se han agudizado, ya que apenas se corrió el aviso de que en calles de la colonia Santiago se ha empezado a envenenar a las mascotas, por lo que piden estar alerta.

A través de las redes sociales, usuarios locales denunciaron que se encontró a un cachorro muerto en plena carretera, cuyo dueño indicó más tarde que le habían dado algo de comer a su perro, lo que ocasionó su fallecimiento.

La noticia corrió como pólvora en la localidad e inclusive generó enojo, pues apenas la semana pasada unas cámaras de videovigilancia captaron el momento en el que un sujeto, sin aparente explicación, le dio una patada a un cachorro, lo que terminó por dejarlo inconsciente en una de las calles de San José El aviso ahora del envenenamiento de mascotas ha generado miedo y pánico entre los vecinos, sobre todo de la colonia Santiago y rumbos aledaños, pues es donde se han presentado casos de muertes de mascotas en estas últimas semanas. Ante este panorama, piden a las autoridades locales hacer algo al respecto.

Cabe mencionar que la mascota que fue envenenada era conocida

Abren cupo para clases de jarana

TAHMEK, Yucatán.- Con la finalidad de promover el arte y la cultura entre adolescentes, jóvenes y adultos en el lugar del abrazo fuerte , la Dirección de Cultura local lanzó la convocatoria para las clases de jarana, las cuales arrancarán mañana y formarán a los nuevos talentos de danza folclórica en la población.

Dado que fue una de las peticiones recurrentes de las familias y en especial de los amantes de estas tradiciones y costumbres, las autoridades locales optaron por lanzar la invitación y abrir las inscripciones de forma oficial, las cuales cierran hoy y esperan alcanzar una buena respuesta de la ciudadanía.

El profesor de baile, Didier Manzanero, será el encargado de impartir las clases a todas las personas que se inscriban. Además, para que exista una mejor organización, se dividirán a los grupos

Habitantes preparan una marcha pacífica para exigir a las autoridades locales que se castiguen los delitos.

entre los vecinos del rumbo de Santiago, cerca del plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), por lo que este acto generó desconcierto entre la gente, sobre todo de quien tienen perros o gatos y los sacan a pasear constantemente.

“Hasta dónde puede llegar la maldad de una persona, no puedo

creer que ahora se quieran deshacer de nuestros animalitos y los intoxiquen, pedimos que se encuentre a los responsables y se les castigue, creo que a nadie le gustaría descubrir a su perrito o gatito muerto en la calle”, comentó Sarah P., vecina de la localidad.

Hay que recordar que ante dicha

situación, junto con de la del lomito que fue pateado, los habitantes y animalistas ya preparan una marcha pacífica en el municipio para exigirle a las autoridades locales, encabezadas por Wendy Cauich, que tomen cartas en el asunto y se castiguen los delitos.

(Enrique Chan)

Las inscripciones terminan hoy y los días de enseñanza serán los lunes, miércoles y viernes. (POR ESTO!)

por edades, de acuerdo a lo establecido en la invitación. Se informó que los días de clases serán los lunes, miércoles y viernes, por lo que es importante que las personas que se hayan registrado tomen en cuenta los horarios para que puedan programar el resto de sus actividades y aprendan los pasos de jarana en las próximas sesiones.

Las primeras clases serán para los niños en los días antes mencionados, con un horario de 16:30 a 17:30 horas. Posteriormente, el turno será para los jóvenes, quienes tendrán un programa de 18:00 a 19:00 horas. Finalmente, se dará paso a las sesiones de baile para los adultos, quienes mantendrán una jornada de 20:00 a 22:00 horas. “Ven y forma parte de nuestro grupo folclórico, tu partici-

pación será crucial para fomentar la cultura, tradiciones y costumbres en nuestra población”, indicaron las autoridades locales. Cabe mencionar que, dado que el municipio crece de forma paulatina, cada vez surgen más grupos folclóricos que se dedican a promover el arte y la cultura, sobre todo para las próximas fiestas patronales. (Enrique Chan)

SEYÉ, Yucatán.- Como cada año, los encargados de los diferentes grupos eclesiásticos en la parroquia de San Bartolomé Apóstol ya se preparan para el inicio de la Semana de la Biblia, cuyas actividades inician hoy y finalizarán hasta el próximo 29 de este mes, de acuerdo con el programa de la iglesia.

La inauguración de la Semana de la Biblia será hoy domingo en las diferentes celebraciones litúrgicas, por lo que se espera la asistencia de decenas de familias, quienes participarán en la bendición y escucharán el programa de actividades que inicia el martes con la primera impartición del tema.

Se informó que el martes se impartirá la temática de El Kerigma a partir de las 19:00 horas; el miércoles el segundo tópico será Pedro, Apóstol de Jesús ; el jueves será el cuarto día con la hora santa y el viernes se efectuará el cierre de las actividades con el tema Pablo, apóstol misionero de Jesús También se compartió que la invitación es para las personas de todas las edades y la sede de las charlas será el interior de la parroquia. (Enrique Chan)

Habrá actividades en el templo de San Bartolomé.

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Domingo 22 de septiembre del 2024 Año 33 No. 1735

ESCRITORAS YUCATECAS SEGUNDA PARTE

CRISTINA LEIRANA PROPORCIONA UN PANORAMA DETALLADO DE LA TRAYECTORIA LA LITERARIA DE LA POETA Y NARRADORA BRENDA ALCOCER, EN EL ANIVERSARIO 77 NARRADORA DE SU NACIMIENTO Y PRESENTA ALGUNOS TEXTOS DE LA ARTISTA

BRENDA ALCOCER EN SU 77 ANIVERSARIO

En la edición pasada de este suplemento, que se tituló Escritoras yucatecas , se presentó un panorama amplio de la trayectoria literaria de Brenda María Alcocer Martínez, quien nació en Mérida, Yucatán, el 11 de septiembre de 1947, la tercera de seis hermanos, hija de la maestra María Martínez Novelo y del agente de ventas Luis Alcocer Rosado. Y luego de recorrer su carrera en la escritura como narradora, poeta y promotora de la lectura hasta 1992, esta entrega muestra sus huellas en la literatura hasta antes de su fallecimiento en 2012. El 2 de octubre de 1993 inició la circulación del primer número de Navegaciones Zur , revista de la cual Brenda es colaboradora. En ella publicó poemas, narraciones breves y ensayos. Sus cuentos aparecidos en ella son: El derrumbe , El amoroso , Por fi n la libertad , Sin esta hoguera, in fi erno ; Los Vuc Amag son vencidos por los dioses , El suicidio (en los números1, 3, 7 ,9 , 25 y 29); poemas que a través de esta publicación dio a sus lectores: ¿Y el amor? , Caracol , Medusa , Fósforo , Pasión , Nupcias (números 20, 24 y 54-55); los ensayos que gracias a esta revista se encontraron con sus lectores: El que desenmascara los miedos , El Mayab, visto por un caminante , Apuntes para un acercamiento a Felisberto Hernández , Apuntes para un acercamiento a Felisberto Hernández (segunda parte) , en los números 13, 17, 19 y 22. Como muestra reproduzco los siguientes poemas:

De fiesta

El tambor en la oquedad tiene su mejor sonido su grito agonizante con la música saliendo de la piel estoy vacía

(El Juglar , número 58, julio 9 de 1992: 8).

¿Soy?

Me miro en el espejo Veo nada

No hay imagen Nada Nada

Un mar de azogue responde a la mirada

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Pude morir ayer (y no me entero aún) No he nacido tal vez (¿Resurgiré un mañana?)

Sólo una ensoñación

Quizá la idea De alguien que olvidó pensarme esta mañana

( El Juglar , número 114, julio 29 de 1993: 8).

El gallo

El gallo canta para que la noche recoja su oscura sábana

El gallo canta porque el Sol le ha devuelto los colores

El gallo canta para que la niña pregunte por qué canta

( El Juglar, número 414, abril 29 de 1999: 8).

El 13 y 14 de septiembre de 1994 participó en el Segundo Encuentro de Cuento, realizado en la Casa Internacional del Escritor, en Bacalar Quintana Roo, auspiciado por el Circuito Artístico de la Frontera Sur. Ese año, la revista Vita Litterae, de Morelia Michoacán publicó Una historia como

tantas (Alcocer, 1994: 19). En 1995 participó en la organización del Encuentro de Poesía del Sur, que se llevó acabo el 25 y 26 de marzo, así como en la del Encuentro Regional de Narrativa, que se efectuó el 28 y 29 de septiembre; ambos fueron realizados en Mérida, con el apoyo del Centro Yucateco de Escritores AC, el Conaculta, a través del Programa Cultural de las Fronteras (Circuitos Literarios de la Frontera Sur) y del Centro de Información y Promoción de Literatura del INBA. En estos eventos, al igual que los demás participantes, convivió con maestros de la talla de Tito Monterroso, Bárbara Jacob, Guillermo Samperio, Beatriz Espejo, entre varios otros; lo que sin duda enriqueció su forma de entender la literatura. Brenda Alcocer, además de participar en las mesas de lectura y de discusión, gestionó (como todos los miembros del Comité Organizador) apoyos para transporte y ella misma condujo y ocupó su vehículo cuando por algún imprevisto se requirió. En abril, también de 1995, el Centro Yucateco de Escritores AC y el Instituto de Cultura de Yucatán convocaron al Ciclo de Conferencias Sor Juana, 300 años en la inmortalidad Brenda Alcocer presentó Un acercamiento a Los demonios en el convento de Fernando Benítez . De estos traba-

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

"El gallo canta para que la noche/ recoja su oscura sábana/ El gallo canta porque el Sol/ le ha devuelto los colores".

jos resultó el volumen homónimo al evento (Lara y Pech, 1995).

De junio de 1996 es el poema: Tres nacimientos

Cada quien es desde que nace y aun antes.

Lo sé por la experiencia de los tres nacidos en la condena que mi amor asume.

El primero tocó discreto y dijo ¡Madre del tiempo aquí se ha consumido!

Abre la puerta que ya voy llegando. Y llegó saludando cortésmente.

El segundo golpeó rabioso ¿Quién me obliga a salir?

¿Quién marcó el tiempo?

Y hubo que salvarlo de sí mismo.

El tercero se alistó sin ver la seña y esperó paciente hasta que el tiempo le dijera cuando.

( El Juglar , 265, 20 de junio de 1996: 5).

También en 1996, como parte de la colección Seis de Poesía, el Issste, el ICY y la Escuela Normal Superior de Yucatán, publicaron Mariposa la vida, un libro con poemas de tres autoras: Brenda Alcocer, Guadalupe López y Hortencia Sánchez. La ironía de Brenda, expresada en textos breves de lenguaje cuidado, evoca las fábulas de Tito Monterroso , o las greguerías de Ramón Gómez de la Serna.

El lenguaje de Alcocer Martínez ilumina aspectos poco vistos de la realidad, de los cuales se duele o se burla, pero lleva al lector a cuestionar la forma en que percibimos las cosas.

En 1997 tuvo un apoyo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes para Difundir el Patrimonio Cultural, beca que ocupó en recorrer municipios del interior de Yucatán, presentando libros

y narrando los cuentos en ellos contenidos, o comentando la información de los textos de investigación. Entre 1998 y 2005 continuó con estas visitas que realizaba por invitación de compañeras de otras bibliotecas niños de diversos municipios, en sus escuelas, sus bibliotecas o en sus parques, escucharon narrar a Brenda alguna leyenda, ya sea a su vez oída por ella, o leída en algún volumen del acervo cuya consulta promovía. Otros la oyeron explicar el sentido de algunas de nuestras costumbres, o el significado de las celebraciones.

En agosto de 1998, como resultado de los Talleres para la Imaginación: “A divertirnos con la lectura” y “Miscelánea de cuentos”, Brenda Alcocer editó una selección de textos producidos por los niños: 1998 Mis vacaciones en la biblioteca , que incluye 16 cuentos y 9 leyendas (Alcocer, 1998).

El 27 de septiembre de 1998 el Diario del Sureste publicó su nota Un autor para niños que refiere a Ermilo Abreu Gómez.

En diciembre de 1998, Brenda participó en el Primer Congreso Estatal Cultura e Identidad Regional, fue ponente, junto con Róger Metri, Óscar Sauri, Jorge Lara, Melba Alfaro y Rossana de la Cruz Brito, en la mesa de Literatura; ella y Melba Alfaro fueron las secretarias de la mesa.

En abril de 1999 cursó el taller de poesía impartido por Elsa Cross en el Centro Cultural La Ibérica

La última colaboración que aportó Brenda para El Juglar apareció el 27 de abril del 2000, se trata de un cuento que se llama El diablo y el gallo : variación de un cuento popular, narra el intento del diablo por engañar a un niño para llevarse su alma.

En noviembre de 2000, en el marco de la reinauguración de la Biblioteca Issste/Conaculta, número 9, fue presentada en ese recinto la colección de cuentos para niños La Rana Feroz El vestido de la Luna , de Brenda Alcocer,

con ilustraciones de Víctor Pavón, es el primer título de esta colección.

En 2002, cuando María del Rosario Poot Soda asumió la presidencia de la asociación civil “Bibliotecarios del Sureste AC”, Brenda fungió como secretaria; Leydi Lucelly Vázquez Borges, como tesorera, Martha Escalante Marín, encargada de prensa y propaganda; Lilian Espinal Meneses, encargada de acción social, y Ligia Ancona Martínez, como vocal.

En 2006 Melba Alfaro publicó La otredad, que incluyó el texto El suicidio, de Brenda Alcocer; ese año las Vacaciones en la Biblioteca estuvieron dedicadas a crear conciencia sobre la importancia del agua; Brenda tenía a su cargo fomentar la conciencia ecológica de los participantes en dicho taller. También en 2006 se integra Brenda Alcocer como narradora oral al programa Cerca de Ti, del Gobierno del Estado de Yucatán, que consistía en llevar diversos servicios a los municipios, ella iba como parte de los servicios Sociales y Culturales de la Delegación Estatal del Issste, por ello, a partir de ese año se hacen más frecuentes sus viajes a las comunidades, donde ella, además de contar, recopilaba historias; de ahí va tomando la idea que más adelante tomará forma de libro Cuentos traídos de la oralidad.

Su compromiso con una literatura no sexista quedó demostrado cuando, años después, su cuento El vestido de la Luna fue seleccionado por Celia Rosado y Oscar Ortega, coordinadores del Programa Reflexión: Género y Sociedad, para uno de los fascículos de la colección EducArte en Género (Iris, 2009: 16-25).

Generosa, Brenda compartió sus conocimientos, no sólo con el público al que atendió; capacitó a sus compañeras bibliotecarias en el arte de la narración oral. A partir de 2005, Brenda dirigía los espectáculos, y narraban ella y Carmen Castillo Vega; en las exposiciones de altares de 2007 y de 2008 el espectáculo montado por ambas bibliotecarias, la selección de cuentos y la manera de contarlos, cautiva-

Unicornio Por Esto!

ron a los asistentes que en la Plaza Grande admiraban la muestra de altares.

Poemas de Brenda han aparecido en el calendarios y pósters:

Al mirar el horizonte

El ojo se confunde

No sabe si el mar sube

O convertido en agua el cielo baja. Escudriño el azul y es uno sólo.

Pasión

La luz se precipita en danza, contorsiona sus claridades azul, rojo y amarillo serpentean

Crepita la piel quemando los instintos

ígneas lenguas, ágiles devoran la soledad, el miedo

In crescendo estallan purifican el alma que iluminada emerge

Nupcias

azogue circular rodea el corazón, lo amordaza inhibe la expansión de sus latidos

su olor a metal pesado intento de volver al éter

( Navegaciones Zur 54-55: 14).

En 2009, como parte del Programa

Editorial Reflexión: Género y Sociedad, vio la luz el fascículo Urdir la tarde, editado por Manuel Iris, en el que fue incluido el cuento El vestido de la Luna , de Brenda Alcocer.

Una nota de un periódico en línea de Durango consigna que el cuento El vestido de la Luna fue empleado en los talleres impartidos por bibliotecarios del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED).

En septiembre de 2009 Brenda inició sus estudios formales en literatura, en la Escuela de Creación Literaria del Centro Estatal de Bellas Artes. A fines de ese año fue publicado por el Instituto de Cultura de Yucatán El Cuartel de Dragones, que fue presentado el 26 de febrero de 2010 en el local sobre el que versa la historia; un divertido performance en el que Melba Alfaro recreó el libro; luego una narración interactiva entre Beatriz Rodríguez y los niños invitados, dieron la bienvenida al encuentro entre el libro y sus lectores. Muestra del reconocimiento que recibe el trabajo de promoción cultural de Brenda María Alcocer Martínez, la tenemos en el programa del Primer Coloquio de Literatura para Niños y Jóvenes, organizado por Nataschia Rodríguez Lara (coauspiciado por el ICY, la SEP y el Conaculta), en mayo de 2010, cuya primera actividad fue un Taller de Lectura para Niños impartido por Brenda. Dentro de las actividades de dicho Coloquio, se presentó por segunda vez el libro El Cuartel de Dragones (ICY, 2009), con los comentarios de Nataschia Rodríguez Lara, Giselle Acevedo

Cristina Leirana concluye que "Brenda vivirá en el cariño de quienes la conocimos y es probable que sus textos conquisten nuevos lectores".

Escalante y Yazmín Castillo Becerril; el volumen forma parte del acervo entregado a las Salas de Lectura.

También en 2010 recibió la Beca para Creadores con Trayectoria en el área de Literatura, del Programa de Estímulos al Desarrollo de la Creación Artística (Pecda), por su proyecto Antiguas voces nuevas. Cuentos traídos de la oralidad.

El 27 de octubre de 2010, el libro El Cuartel de Dragones fue presentado en la Facultad de Ciencias Antropológicas, con los comentarios de Celia Rosado y Melba Alfaro.

Luego fue adaptado por Antonio Flores Ramayo para el programa radiofónico de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana Voces de papel De mayo de 2010 a enero de 2011 escribió los 12 relatos que integran el libro resultado de esa beca; en febrero de 2011 trabajó en su revisión, pues en sus planeaba publicarlo.

El 24 de marzo de 2011, participó en la mesa panel Mujeres Trabajando, a lado de Nidelvia Vela Cano, Georgina Rosado Rosado, Marisol Ceh Moo, Grecia Camelo Rodríguez, donde cada una exponía cómo influyó en su desarrollo intelectual y laboral su condición de mujer.

El 27 de mayo de 2011 participó, en el marco del II Coloquio de Literatura para Niños y Jóvenes “Pequeña fi cción que amplifica al mundo” en la mesa panel “Diálogo entre escritores de diversos géneros”. En su ponencia que habló de la importancia de contar cuentos a los niños, y de fomentar el uso de su imaginación para que ellos desarrollen su identidad y puedan ser

críticos en cuanto a las acciones tanto de los personajes de ficción, como de los individuos con los que conviven, desarrollando así un adecuado concepto de la frontera entre el bien y el mal. En ese mismo mes participó en un programa radiofónico especial, por el día del libro, producido por Perla Lara, en 92.9 FM, estación de grupo IMER. Carlos Martín y Luis Alcocer, fueron otros escritores invitados a esa transmisión; Carlos cuenta que ella, cuando le preguntaron por sus planes, habló de la novela que pensaba escribir. Su carrera literaria, que como dije al inicio de este trabajo, estaba en su plenitud, se vio drásticamente truncada por un glioblastoma multiforme. No es muy extensa la obra de Brenda Alcocer; tampoco ha sido muy comentada por los críticos. Ell ha tenido un lugar en el mundo al lado de la pareja que escogió, de los hijos que decidió criar, de su hermana, que en las tardes acudía a recordarle las aventuras que tanto disfrutaron en su juventud, de sus sobrinos con los que convivió de manera cercana, de los nietos a quienes mimó, de sus amigos escritores que reiteradamente le demostraron su aprecio, de los miembros de su comunidad: asiduos radioescuchas, usuarios de la biblioteca, asistentes a los talleres que impartía, padres de los niños a quienes asesoraba en sus tareas escolares, profesores a los que apoyaba en las áreas de literatura y de memoria histórica. Brenda vivirá en el cariño de quienes la conocimos y es probable que sus textos conquisten nuevos lectores, lo que permitirá que se prolongue su presencia en esta tierra.

Yaxcabá

Rescatarán la fiesta del patrono

Organizadores

YAXCABÁ, Yucatán.- La junta organizadora de la fiesta tradicional de este municipio, de los más grandes en tener comisarías y rancherías habitadas, ha anunciado que se realizará la celebración del mes de octubre en honor de San Francisco de Asís, patrono titular de la iglesia y de la cabecera, en una segunda edición anual.

Esto como parte de las acciones de rescate de las costumbres de la comunidad, ya que el festejo de octubre se dejó de realizar desde hace cerca de tres décadas, debido a múltiples factores, especialmente la presencia de temporales y huracanes que desanimaban la participación de la comunidad y la llegada de los visitantes.

Por lo que respecta a la parte religiosa se ha organizado la participación de unos gremios, en especial uno nuevo que corresponde al de Jaraneros, encabezado por destacados mestizos de la localidad.

Los organizadores de la parte festiva popular compartieron sus impresiones sobre estas acciones de rescate de la celebración de octubre, que comenzará el próximo fi n de semana con la regia vaquería de mestizos, que deberá tener cabida en el amplio pórtico del Palacio Municipal.

En cuanto a todos estos propósitos señalados, Víctor Díaz Cob, destacado miembro del grupo organizador, dijo lo siguiente: “Este será el segundo año en el que se verificará. Hemos visto buena disposición de los palqueros y de la gente que se suma al evento. La obra del rescate de la fiesta tradicional de la comunidad de Yaxcabá, que se realizaba en septiembre y octubre, como parte principal de los festejos en honor de San Francisco de Asís, es un plan que se ha puesto en marcha gracias a la obra del ayuntamiento y de particulares que han implantado la buena y sana acción de recuperar esta antigua celebración, que era

la principal por honrar al patrono, pero que se había dejado de hacer por varias razones”.

Se destacó que el festejo de octubre de San Francisco había caído por la poca participación de la gente, y que se había trasladado para el mes de abril, en que coincidía con las fiestas a la Santa Cruz en varias comisarías de municipio.

Al cabo de unos años, dado al calor y por la ausencia de lluvias propias de ese mes, la fi esta se enraizó, quedando como la celebración principal del municipio,

pero ya no en honor de San Francisco de Asís, sino de la Santa Cruz, por lo que el patrono se quedó sin su festividad principal. La fiesta comenzará el jueves 3 de octubre con la regia vaquería amenizada por la orquesta jaranera de Miguel Collí, posteriormente se llevará a efecto las corridas de toros y los bailes populares. El día 4 de octubre, al terminar la solemnidad del santo patrono, se realizará un matiné en los corredores del Palacio Municipal con la orquesta del maestro

Julián, del pueblo de Xata.

Además, se destacó que la actividad tendrá cabida en dos fines de semanas, ya que se retomará el 12 y 13 de octubre, esto con el objetivo de cumplir con las fechas de la fiesta tradicional, pero extendiendo lo necesario para el esparcimiento del público y con el buen acuerdo entre los palqueros. El novenario a San Francisco comenzará con la bajada de la imagen patronal de su camarín, para ser expuesto a pública veneración al pie del presbiterio, en un altar

que se instalará a la brevedad. En tanto desde el martes comenzó a tener cabida el novenario, que es efectuado por el grupo de Legionarias de María y demás piadosas rezadoras de la comunidad, que concurren a la devoción.

Con la bajada del patrono, los festejos religiosos inician hasta fenecer el día 4 de octubre, con la procesión solemne de la imagen patronal por las calles de la cabecera acompañada de la romería de devotos y visitantes.

(José Iván Borges Castillo)

Los festejos se dividirán en dos fines de semana en la comunidad. (POR ESTO!)
Se tienen contempladas regias vaquerías, corridas de toros, procesiones y misas, entre otras actividades en la localidad. (José Borges)
El grupo de Legionarias de María se encargará del rosario en la iglesia. (J. Borges)

Valladolid

El evento se realizó en el auditorio, donde autoridades pedagógicas destacaron la contribución que ha representado en los servicios formativos en

Conmemoran aniversario del CEDE

Hace 13 años se inauguró el Centro de Desarrollo Educativo, por lo que llevaron a cabo una ceremonia

VALLADOLID, Yucatán.- Se llevó a cabo un acto conmemorativo por el 13 aniversario del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) Valladolid.

La ceremonia se realizó en el auditorio de dicha institución, donde autoridades educativas destacaron la contribución que ha representado en la mejora de los servicios pedagógicos de la zona Oriente y de Zací. Se contó con la presencia de superviso-

res fundadores, excoordinadores del CEDE, maestros, representantes de instituciones educativas y regidores del ayuntamiento.

Se señaló la importancia que tuvo la descentralización en el estado de los servicios educativos, que llevó a la creación del CEDE Valladolid hace 13 años.

Su objetivo general es promover la formación y superación del per-

sonal académico como un aspecto fundamental en la búsqueda de la calidad pedagógica. En ocasiones, las instalaciones del CEDE son utilizadas para algunas actividades académicas. A manera de ejemplo, personal docente de diversas zonas escolares del Oriente yucateco acude a ese instituto para tomar sus consejos técnicos. De acuerdo con algunos maes-

Real Tinum obtiene victoria tras vencer al Deportivo Ticuch

VALLADOLID, Yucatán.- En un intenso partido de futbol correspondiente a la Liga Premier Municipal, el equipo de Real Tinum logró una victoria contundente al vencer 2-0 al Deportivo Ticuch.

Los goles que sellaron el triunfo fueron anotados por Omar Rodríguez y Emiliano Canché, quienes mostraron su habilidad y determinación en el campo. Desde el primer minuto, Real Tinum se mostró dominante, pues Rodríguez abrió el marcador con un gol que desató la alegría entre los afi cionados.

La habilidad y el trabajo en equipo del conjunto se reflejaron en cada jugada, manteniendo la presión sobre el arco rival. Emiliano Canché, por su parte,

se sumó a la fiesta anotadora ampliando la ventaja y dejando claro el compromiso del equipo con la victoria.

Sin embargo, el encuentro no se desarrolló sin contratiempos, pues las condiciones climatológicas adversas marcaron el partido, provocando que se suspendiera el segundo tiempo debido a la intensa lluvia. A pesar de este inconveniente, el resultado quedó a favor de Real Tinum , que celebró con orgullo sus dos puntos en la tabla.

Los afi cionados que se dieron cita en el estadio y a pesar de la lluvia mostraron su inquebrantable apoyo al equipo. La emoción de los goles premió su esfuerzo y dedicación por alentar a su

equipo local. A medida que los jugadores se retiraban del campo, el ambiente de satisfacción era palpable, y la esperanza de seguir cosechando triunfos en futuras jornadas se hacía presente. Con esta victoria, Real Tinum se posiciona con confianza en la liga, mientras que Deportivo Ticuch deberá replantear su estrategia para los siguientes partidos.

Por lo pronto, la competencia se intensifi ca y cada encuentro será decisivo para alcanzar los objetivos de la temporada. La próxima jornada promete más acción y sorpresas en la Liga Premier Municipal, donde los equipos buscarán demostrar su talento y capacidad en cada partido. (Alfredo Osorio Aguilar)

tros, el lugar ha sido un referente en la región por su compromiso con la enseñanza de calidad y su enfoque en el desarrollo integral de sus alumnos. Añadieron que, con sus 13 años, CEDE cuenta una trayectoria destacada en la formación de jóvenes, líderes y ciudadanos responsables. Recordaron que la misión del instituto es proporcionar una educación integral que combine la exce-

lencia académica con el desarrollo personal y social de sus alumnos. Y se comprometió con fomentar un ambiente de aprendizaje, dinámico, inclusivo y respetuoso.

Al final, autoridades municipales reiteraron el compromiso de trabajar de la mano con las instituciones en beneficio del sector pedagógico del Oriente y de Valladolid.

(Nicolás Ku Dávila)

Zací. (POR ESTO!)

Peto

Predio se vuelve nido de delincuencia

Residentes de las colonias San Fernando y Trinidad solicitan la limpieza de terrenos baldíos

PETO, Yucatán.- Un grupo de vecinos de la colonia San Fernando expresó su inquietud ante la proliferación de terrenos abandonados en la zona, que se han convertido en refugio para malvivientes, lo que ha resultado en un aumento de robos. Los vecinos solicitaron la intervención del comisario ejidal, Gabriel Carrillo, debido a que uno de estos predios lleva más de 30 años sin ser atendido y se ha convertido en un foco de delincuencia, donde se han encontrado objetos hurtados.

Entre los afectados se encuentran residentes de la calle 79, como Luis Chi, Pedro Damiano Itzá, Paula Baas y Armando Caamal, quienes indicaron que la inseguridad se ha vuelto una constante en la colonia. Recientemente, los ladrones sustrajeron bultos de alimentos, lámparas y herramientas. Los residentes han observado que los delincuentes suelen esconderse en el terreno de la entrada y allí dejan los objetos robados, algunos de los cuales han podido recuperar.

Ante esta situación, los vecinos han acordado limpiar el predio ubicado en la calle 79, con la esperanza de transformarlo en un parque que la colonia necesita. Además, planean presentar una solicitud a la Comuna para que se haga cargo de este espacio. Luis Chi, uno de los vecinos,

Atienden alcantarilla peligrosa

PETO, Yucatán.- Para prevenir accidentes entre los conductores, empleados del ayuntamiento comenzaron a atender una alcantarilla que representaba un riesgo en la calle 30 con 43 de la colonia Francisco Sarabia . Desde hace meses, esta rejilla se encontraba en malas condiciones, lo que podía causar que algún vehículo colapsara al circular por la zona. Hace unos días, se colocaron piedras como señal de precaución, ya que en más de una ocasión vehículos cayeron en su interior. Ante esto, un grupo de trabajadores de la Comuna inició los trabajos de reparación de la infraestructura para evitar algún percance en el área. Los empleados comentaron que el tramo es una calle principal y lamentaron que pudiera ocurrir un percance debido a la falta de atención. Armados con picos, palas y martillos, comenzaron

En el espacio abandonado los habitantes han encontrado objetos que fueron robados. (Valerio Chan)

subrayó la preocupación que existe, ya que la inseguridad representa un peligro para los niños y adultos mayores. Los terrenos cubiertos de maleza sirven como refugio para los delincuentes, por lo que piden que la Policía realice rondas nocturnas, ya que los ladrones suelen dejar las calles sin iluminación

para llevar a cabo sus fechorías.

Asimismo, los espacios se han convertido en criaderos de mosquitos. Los colonos decidieron organizarse para solicitar a los propietarios que se hagan responsables de la limpieza.

De igual manera, los residentes de la colonia Trinidad han expre-

sado su preocupación por terrenos baldíos en su área, que también se han vuelto criaderos de mosquitos. Algunos dueños han comenzado a limpiar sus predios, pero todavía persisten otros que siguen cubiertos de maleza, lo que ha generado malestar entre los lugareños.

(Valerio Chan)

Personal municipal reparó la rejilla de la arteria 30 con 43 de la zona Francisco Sarabia (Gaspar Ruiz)

a realizar las labores necesarias para habilitar la vía y garantizar la seguridad de los conductores. Además, mencionaron que en la calle 30 con 23 también están llevando a cabo trabajos en un drenaje que representa un riesgo, especialmente para quienes no conocen la zona

Durante estos días de lluvias, los colaboradores han estado

limpiando los drenajes pluviales para evitar inundaciones en las colonias, que a menudo se ven afectadas por los charcos que se forman en días lluviosos. Los trabajadores señalaron que durante la limpieza de los pozos pluviales se han encontrado numerosas bolsas de plástico, lo que consideraron una muestra de la falta de cultura que agrava la situación.

Al finalizar la jornada, los entrevistados aseguraron que los trabajos continuarán para prevenir que la temporada de lluvias siga causando problemas a los habitantes. Con su esfuerzo, buscan mejorar la infraestructura y la seguridad vial en el pueblo, beneficiando a todos los conductores y peatones que transitan por las calles. (Gaspar Ruiz)

Cada vez hay más callejeritos

PETO, Yucatán.- En el municipio, los perros callejeros deambulan por las vías y lugares públicos, como el parque y el mercado, generando temor entre los comensales en el área de alimentos. Así lo señalaron algunos visitantes, entre ellos Fernando Caamal, quien llega con frecuencia a la localidad y advirtió sobre el peligro que representan los canes en el zoco, donde acuden familias con niños.

Los animales merodean por las rutas principales y han sido reportados atacando a peatones. Madres de familia que cruzan las calles expresaron su preocupación, resaltando que es arriesgado, ya que los perros riñen en las vías. En la pasada administración municipal, se construyó un albergue para perros en la salida de la carretera Peto-Mérida, pero su funcionamiento ha sido limitado. Aunque la iniciativa buscaba reducir la población de callejeritos y protegerlos de ser atropellados, envenenados o maltratados, la situación se ha salido de control. Los vecinos consideraron que es urgente implementar nuevas medidas, ya que el refugio apenas ha tenido éxito en su objetivo de proteger a los animales, en especial a los malixes, que suelen ser menospreciados.

Los perros ponen en riesgo a los vecinos. (V. Chan)

Floristas obtienen buenas ganancias

Cientos de ciudadanos acuden al mercado para comprar galanterías en tonalidades amarillas

TEXAK, Yucatán.- Las floristas del mercado municipal San Diego de Alcalá reportaron un notable incremento en las ventas de galanterías amarillas, en el marco de una hermosa tradición que cobra vida cada 21 de septiembre. Según las costumbres, este día es especial para obsequiar ramos de esta tonalidad, ya que simbolizan y refuerzan los lazos afectivos, ya sea entre parejas o amistades.

Los ciudadanos no dejaron pasar la ocasión y acudieron al mercado para elegir el regalo perfecto. Desde muy temprano, las comerciantes comenzaron a ofrecer una variedad de arreglos en diferentes presentaciones, mostrando la riqueza de esta tradición.

Este gesto ha cobrado relevancia en los últimos años, convirtiéndose en una práctica popular, especialmente entre los jóvenes, quienes se suman entusiastamente a esta celebración. La influencia de las redes sociales ha contribuido a la difusión de esta tradición, haciendo que cada vez más personas deseen participar.

Con dedicación y preparación anticipada, Nancy Canché, encargada de las tiendas Ingrid y Nallely, ofreció a su clientela diversas opciones, que iban desde arreglos pequeños hasta impresionantes ramos. “Pusimos distintos precios y tamaños; un ramo puede costar desde 100 hasta 500 pesos, dependiendo del tipo y cantidad de piezas que el cliente desee”, comentó la emprendedora.

“Tuvimos un gran día; vendimos más ramos que arreglos, lo

las especies más solicitadas

que es muy positivo. Es gratificante ver que esta tradición sigue viva, sobre todo en tiempos en que muchas costumbres se van perdiendo”, agregó con entusiasmo.

Entre las especies más solicitadas destacaron los girasoles, rosas, margaritas, tulipanes, narcisos, caléndulas, gerberas, crisantemos y mimosas. El mercado vibró con el ir y venir de personas que, emocionadas, seleccionaban las flores para sorprender a sus esposas, parejas, novias, amigas y familiares.

La exitosa jornada de ventas reafirmó que el obsequio de galanterías amarillas sigue siendo un gesto apreciado y significativo.

Tun)

Aumenta la ola de robos en Oxkutzcab

OXKUTZCAB, Yucatán.- La delincuencia sigue aumentando en el pueblo, donde los amantes de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas, robando alhajas de una vivienda e incluso a la mascota de la familia. El incidente fue dado a conocer por la parte afectada a través de redes sociales, donde se compartieron imágenes que evidencian cómo los ladrones forzaron un protector lateral de su casa para entrar. Revisaron cada rincón y se llevaron dinero, así como a un perro de la raza pastor belga. Gina M., la propietaria de la vivienda, relató el angustiante momento en el que descubrió el robo. “Es realmente lamentable lo que está pasando en Oxkutzcab. Voy a presentar la denuncia contra quien resulte responsable”, expresó.

Los delincuentes al parecer habían estado vigilando a los propietarios, esperando el momento adecuado para actuar. Sorprendentemente, ninguno de los vecinos se dio cuenta o escuchó algo que pudiera alertar a las autoridades. Este robo no es un caso aislado. Hace apenas dos semanas se registró un incidente similar en la misma zona. En esa ocasión, los ladrones aprovecharon la ausencia de los propietarios para ingresar a la casa y sustraer dinero y varios objetos de valor. Hasta el momento, las autoridades encargadas de investigar estos casos no han logrado dar con el paradero de los responsables, quienes parecen haberse especializado en el asalto a casa habitación.

(Jaime Tun)

Se cae un gran pich en Mama

MAMA, Yucatán.- Un gigantesco árbol de pich dejó a numerosas familias de la calle 25 entre 38 y 40 sin energía eléctrica alrededor de las 3:00 horas, tras sucumbir ante las intensas lluvias y ráfagas de viento que se registraron.

Un vecino del sector, quien presenció la caída, comentó que el tronco se desplomó debido a que sus raíces no soportaron la humedad del suelo, producto de las lluvias frecuentes que han afectado la región. La combinación del peso de sus ramas y el debilitamiento su agarre resultó en un colapso inesperado, que afortunadamente ocurrió en la madrugada, evitando una tragedia, ya que durante el día los niños juegan bajo su sombra. El estruendo de la caída despertó a varias familias, quienes se encontraron con la sorpresa de que habían quedado sin energía eléctrica y con algunos de sus aparatos dañados. En un esfuerzo por liberar la vía y el patio delantero de sus casas, se armaron con machetes y hachas para cortar las ramas que obstaculizaban la carretera.

Mientras tanto, las familias afectadas se prepararon para contactar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de reportar los daños y restablecer el servicio.

El desplome del árbol dejó sin energía a las familias.
Ladrones ingresaron forzando el protector de la vivienda. (J. Tun)
Entre
destacaron los girasoles, rosas, margaritas, tulipanes y narcisos.
Regalar ramos y arreglos se ha convertido en una tradición. (J. Tun)

Sucilá

Invitan a curso sobre plaguicidas

El Comité Estatal de Sanidad Vegetal ofrecerá un taller para el manejo correcto de agroquímicos

SUCILÁ, Yucatán.- Con el objetivo de capacitar a productores y agricultores de la región sobre el buen uso y manejo de plaguicidas, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy) llevará a cabo un curso sobre este tema en este municipio.

Esta actividad se efectuará en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social y Rural del Ayuntamiento de Sucilá, informó el presidente del Cesvy, Freddy Armín Sansores Mena.

Sansores Mena explicó que durante la capacitación los productores aprenderán a usar de manera correcta los agroquímicos, cómo prepararlos, las formas de desechar residuos y envases, y se les enseñará sobre el equipo que deben utilizar para este efecto.

El curso se efectuará este lunes 23 de septiembre, a las 6:00 horas, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Sucilá.

Las personas interesadas pueden inscribirse de 8:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas en la Dirección de Desarrollo Social y Rural del ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal.

Peligro latente

Aunque los plaguicidas desempeñan un papel importante en la producción de alimentos, el uso poco sostenible de estos agroquímicos puede ocasionar efectos adversos tanto en la salud del ser humano como en el medio ambiente.

Para prevenir este impacto es importante capacitar a productores y agricultores, ya que la utilización de estos químicos representa un riesgo, más si no se cuenta con el equipo necesario como mascarillas, guantes, overoles y botas. En esta región se ha detectado que la mayoría de las personas hacen uso de estos plaguicidas sin ninguna clase de protección, comprometiendo de esta forma su salud y actualmente ello representa un grave problema, ya que causa afectaciones de índole neurológico, daños renales y reproductivos, malformaciones, cáncer, entre otras enfermedades.

El uso sostenible de los plaguicidas es fundamental para alcanzar un desarrollo en las áreas agrícolas, pero debe utilizarse de acuerdo con lo estipulado en las etiquetas, ya que frecuentemente la aplicación es de muy bajo porcentaje.

Cuando las personas se exceden, dichos agroquímicos contaminan el aire, suelo y mantos acuíferos provocando un severo daño a los ecosistemas.

(Efraín Valencia)

Los productores deben tener extremo cuidado en el uso de estas sustancias, pues pueden desencadenar enfermedades. (POR ESTO!)

Capturan a boa en oficinas de la Sader

Una serpiente conocida como ochkan irrumpe en el área de trabajo de burócratas de Espita

ESPITA, Yucatán.- Empleados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del municipio recibieron el susto de su vida al encontrar una boa de gran tamaño en sus oficinas, por lo que fue necesaria la presencia de Protección Civil para su captura y reubicación para que todo volviera a la tranquilidad. Los hechos ocurrieron en la sede de la Sader en Espita, cuando los trabajadores llegaron para realizar sus actividades como todos los días; sin embargo, al ingresar a uno de los cubículos encontraron una culebra de más de dos metros, conocida en lengua maya como ochkan, la cual estaba en uno de los cuartos que va al patio.

Al abrir la puerta, por instinto el reptil salió hacia el patio de la casa, donde tenía una gallina muerta que probablemente había sustraído de algún predio cercano.

Los empleados al no saber qué hacer ante esta situación, procedieron a realizar el correspondiente reporte a la Comandancia Municipal y en poco

tiempo llegaron unidades de la Policía Municipal y de la brigada de Protección Civil.

Tras ser localizado el ofidio, el personal procedió a realizar

las maniobras para su captura y lo colocaron en una bolsa. Posteriormente, se trasladaron a una zona alejada de Espita para la liberación en su hábitat natural, sin causar afectaciones.

En lo que va del año, las autoridades han atendido al menos ocho reportes de serpientes.

(Carlos Euán)

El ofidio ya había sustraído una gallina de un predio cercano cuando fue asegurado. (POR ESTO!)

Detienen motos por arrancones

La Policía Municipal inició la cacería de conductores imprudentes en vehículos de dos ruedas

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras los constantes reportes por parte de la ciudadanía, sobre todo en el sector Norte de la localidad, donde motociclistas acuden por las madrugadas a realizar arrancones en la avenida de El Progreso y a escandalizar con el excesivo ruido que generan sus mofles, la Policía Municipal inició la cacería de estos vehículos, remitiendo varios al cuartel Morelos.

Tras varias quejas realizadas la noche del pasado viernes sobre la presencia de varias motos haciendo competencias de velocidad en la avenida mencionada, los agentes se movilizaron en al menos dos unidades, cuyos elementos encontraron en flagrancia a los conductores, a quienes les pusieron un alto y en un principio hicieron caso omiso a las indicaciones, pero finalmente accedieron a detenerse.

Tras la solicitud de la documentación de los vehículos de dos ruedas y la licencia de conducir, los guiadores que no contaban con alguno de ellos, además de tener varios reportes de vecinos por escandalizar, fueron arrestados por la Policía.

Fue así que los uniformados retuvieron al menos dos motocicletas para su traslado al cuartel Morelos y su correspondiente envío al corralón municipal.

Cabe mencionar que este problema de las motos ruidosas en las calles, se ha propagado

Visita incómoda en el zoco

TIZIMÍN, Yucatán.- Locatarios del mercado municipal denunciaron que el director y subdirector de Servicios Públicos Municipales, Carlos Balderas Rosado y José Manuel Alcocer Perera, respectivamente, les anunciaron que elevarían las cuotas de derecho de piso a 50 pesos diarios, cuando por años han pagado entre cinco y ocho pesos.

Los abastecedores de carne Aurelio Ayala Vergara Tuto y Manuel Yam aseguraron que, con malos modos, los funcionarios les advirtieron que en caso de que no paguen dos días seguidos los sacaran del mercado, lo que inquietó a los comerciantes, porque sus ingresos son muy bajos. Además, aseguraron que los funcionarios no tienen la facultad de cobrar cuotas, por lo que recurrieron al director de Mercados, Fernando Gamboa Pérez, quien

Los vecinos se quejaron de que los guiadores escandalizan por la noche con sus mofles. (POR ESTO!)

por toda la ciudad.

Tras darse a conocer en redes sociales la detención de estos primeros dos conductores por estas causas, la ciudadanía aplaudió la labor de la Policía y pidió que se aplique la ley.

Se hizo del conocimiento de la autoridad que este confluicto

también se registra en el Sur de la localidad y en calles de la colonia Santo Domingo, donde los motociclistas, en su mayoría menores de edad, son los responsables.

Tras la detención de estas dos motos cerca de las 21:00 horas del pasado viernes, ya no se notó la presencia de otros guiadores.

En cuanto a los menores de edad en moto, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de Yucatán prohíbe que menores de 12 años viajen en este tipo de vehículos, incluso si cumplen con el requisito de portar el casco, por lo que es otra cuestión a vigilar.

(Carlos Euán)

Hay incertidumbre entre los locatarios del mercado municipal por presuntos nuevos cobros. (POR ESTO!)

descartó el incremento de los cobros y reiteró que el pago se hace directamente en Tesorería. Según los locatarios, Gamboa Pérez les explicó que los funcionarios tenían la encomienda de revisar las instalaciones eléctricas y demás requerimientos que se había acordado hacer al zoco, como parte las tareas de Servicios Públicos Municipales.

David López Castillo, en representación de los abastecedores, adelantó que solicitarán una audiencia con el alcalde Adrián Quiroz, para que les detalle bien qué ocurre, y reiteró que los funcionarios debieron presentar algún oficio que avale la orden de la actual administración municipal. Otros afectados como María Piedad Mezo Uc, vendedora de

chanclas, aseguró que, incluso, los funcionarios les comentaron que el espacio de venta de cada uno se reduciría de dos metros a uno. Ella les recordó que habían comprado un espacio adicional a otro locatario, pero sus interlocutores se limitaron a decir que esta era una nueva administración y que debía acatar las reglas. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Podan ramas de árboles

TIZIMÍN, Yucatán.- La mañana de ayer se realizó la poda de árboles sobre la calle 48 entre 67 y 69 de la colonia Adolfo López para liberar cables de energía eléctrica y demás servicios que llegan a los hogares de la zona, ya que las constantes lluvias han ocasionado que las plantas retoñen de manera rápida. En varios puntos de la ciudad se han registrado cortocircuitos en cables de energía eléctrica causados por las ramas muy grandes que se asoman demasiado sobre la vía pública. Lo anterior dejaba sin servicio a varias colonias como la Adolfo López, Santa María, Santa Rita y Nabalam Ante estas constantes fallas, la comunidad realizó los correspondientes reportes tanto al ayuntamiento como al número de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que la mañana de ayer se pudo ver gente trabajando en la poda de ramas de árboles para liberar los cables, como fue en la esquina del Centro de Salud Urbano, ubicado al Sur de la ciudad. Estas acciones de limpieza de la cablería ya se habían comenzado a efectuar y se continuarán por las lluvias. (Carlos Euán)

Los trabajos evitan que existan más apagones.

Aprenden sobre la apicultura

Alumnos de la Universidad para el Bienestar visitan a productores de la comisaría de Nuevo Tesoco

NUEVO TESOCO, Tizimín.-

Con el objetivo de aprender las buenas prácticas en la apicultura y el manejo correcto de las abejas, estudiantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, con sede en Kantunilkín, Quintana Roo, visitaron apiarios de la comisaría de Nuevo Tesoco, donde los educandos fueron instruidos por trabajadores del sector, que les trasmitieron sus saberes.

Alumnos de los grupos 301 y 302 de la carrera de Ingeniería en Proce-

sos Agroalimentarios de dicha casa de estudios, visitaron la comisaría mencionada a fin de conocer los retos que enfrentan los miembros de este rubro y los niveles estándar para la producción de miel orgánica, actividades que complementan su desarrollo académico.

En el sitio fueron recibidos por los apicultores Carlos Ku Choc, Marciano Ciau Poot, Cinforiano Ku Caamal, don Miguel Ku Choc, Fausto Ku Puc y Ernestino Canul Puc, quienes les dieron la bienve-

nida a los futuros profesionistas. En el lugar se les instruyó sobre el manejo correcto de las abejas y las prácticas que deben adoptarse para lograr producir una miel inocua o libre de contaminantes, para que se lleven los conocimientos de primera mano.

La apicultura hoy en día enfrenta varios retos como es la deforestación y el uso desmedido de agroquímicos, que están disminuyendo la población de abejas y de otros insectos benéficos.

Avanza una fase del concurso Señorita y Míster CBTA No.14

TIZIMÍN, Yucatán.- Se realizó una eliminatoria interna del certamen Señorita y Míster CBTA número 14, en busca de los representantes de este plantel educativo en las diferentes actividades en las que tenga presencia, tales como el Concurso de Habilidades y Destrezas que se avecina, así como desfiles y festivales, entre otros.

En la actividad participaron 14 jóvenes, entre hombres y mujeres que se disputaron esta competencia.

En cuanto a la rama femenil, las finalistas de Señorita CBTA número 14 fueron María Victoria Fernández López, Liany Ceme, Karol Chan Bobadilla, Valentina Poot Cupul y Anali Tah Couoh.

Mientras que los últimos concursantes de Míster CBTA número 14 fueron Rodolfo Segura Martínez, Jordi Ayala Abán y Yael Rodríguez.

El jurado, conformado por las maestras Shelina Osorio Ramírez, Kristhy Ayala Concha y Alejandra Osorio Castro, tuvo la difícil tarea de calificar etapas de coreografía inicial, lo que incluyó modelaje y la autopresentación.

A los jóvenes se les evaluó el porte, la dicción, el dominio del escenario, la coordinación y la seguridad que expresaron durante su participación.

También, la manera en la que se

devuelven en la escuela y todo lo que aprenden, con el anhelo de representar orgullosa y dignamente al plantel que los forma.

El director del CBTA número 14, Sergio Peniche Bautista, felicitó a todos los participantes y agradeció a los padres de familia por el consentimiento para que sus hijos puedan involucrarse en este evento cultural.

Expuso que este tipo de actividades se centran en mostrar

los valores del alumnado, pero sobre todo fortalecer sus habilidades y competencias.

La eliminatoria se desarrolló en el domo de esta institución ante la presencia de personal, alumnos y padres de familia que se emocionaron con la presentación de sus hijos, y se dio a conocer que el certamen final va a realizarse el próximo 25 de octubre en la Casa de la Cultura de Tizimín.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

El riesgo de contaminación de la miel y el bajo precio en el que se compra porque el mercado está inundado de jarabes que se hacen pasar por este producto, son dos de las problemáticas que enfrentan los trabajadores del sector.

En la visita a los apiarios, los estudiantes no sólo conocieron de forma amena la experiencia de la apicultura, sino que se llevó a cabo una parte práctica en la que los alumnos se involucraron en el manejo de las abejas.

De acuerdo a información del Gobierno federal, aunque Yucatán es el líder en la producción de miel, los apicultores de Jalisco generaron el mayor valor de producción del endulzante al obtener 298 millones de pesos. Del total del volumen producido, 38.5 por ciento se destinó a la exportación, siendo Estados Unidos el principal destino, llegando también a Alemania, Reino Unido, Suiza, Países Bajos y Japón. (Efraín Valencia)

evento se efectuó en la parroquia de Nuestra

Concurrida misa de Unción de los Enfermos

TIZIMÍN, Yucatán.- La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe fue sede de la misa de Unción de los Enfermos, en la que las intenciones de esta celebración litúrgica fueron dirigidas a que los dolientes que se hacen presentes puedan sobrellevar los padecimientos que estén viviendo en la etapa correspondiente a su momento de vida, brindándoles ayuda y consuelo anímico.

La ceremonia litúrgica fue oficiada por el padre Fermín Rigoberto Nah Chi, quien explicó que es una obra de misericordia dirigida especialmente a quienes sufren enfermedades crónicas o potencialmente mortales, al igual

que a adultos mayores.

El cura pidió al Creador por el alivio de sus dolencias, solicitando que cuando tengan miedo les conceda valor, cuando se sientan afligidos tengan paciencia, cuando se sientan deprimidos les conceda esperanza y cuando se sientan solos les brinde compañía de sus familiares o del pueblo santo, aunado a que les otorgue salud en cuerpo y alma, y si es su voluntad, que sanen por completo.

Señaló que el sacramento de Unción de los Enfermos que la Iglesia ofrece es el auxilio del Señor en la necesidad y un modo de ayudarnos a recuperar la salud.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Los jóvenes aumentaron su formación en el área con estas prácticas. (POR ESTO!)
Este rubro es fundamental para la economía de la demarcación.(POR ESTO!)
El
Señora de Guadalupe

Litoral Oriente

sus equipos, embarcan y descargan.

Asean puerto de abrigo de El Cuyo

En una jornada de limpieza retiraron los desechos sólidos que se acumularon por labores

EL CUYO, Litoral Oriente.Dejaron reluciente el puerto de abrigo de El Cuyo en una jornada de limpieza efectuada en la dársena. Retiraron todos los desechos sólidos que se habían acumulado por las labores de pesca. El aseo del muelle era necesario y en esta administración se le está prestando mayor atención a través de la dirección del Desarrollo Pes-

quero y Zona Federal Marítimo Terrestre, reveló el titular del área, Henri Polanco Corea. Asimismo, indicó que el ayuntamiento pondrá esmero al puerto y que el tema de la basura es prioridad. La dársena es una parte prioritaria para la comunidad, pues es donde se lleva a cabo el constante movimiento de los pescadores, ahí preparan sus equipos, embarcan y

desembarcan. Durante años ha estado muy descuidada y se le ha dado poca atención respecto al tema de la basura, por lo que en esta ocasión el lugar lució con una nueva imagen al llevarse a cabo esta jornada.

Dijo que continuamente se revisa cada estación con contenedores de basura, que se ubican en los accesos a la playa, para captar los desechos y llevarlos al relleno sanitario para

Demanda por difamación debido a supuesto maltrato animal

TIZIMÍN, Yucatán.- Lucy López, la animalista que fue expuesta con el video en el que les gritaba a los animales que mantiene en su hogar pidiéndoles que se larguen de su vida y que ya no los soporta, reveló que estaba pasando por un instante de ira y de estrés porque los gatos le tiraron la comida que recién había preparado para ellos, y que lo único que hizo fue alzar la voz para desahogarse, pero señaló que en ningún momento los agredió.

Expuso que no es justo que por difamaciones de su propio sobrino Irving Borges López, quien invadió su privacidad al grabarla con plena intención de afectarla y de alejarla de su casa por cuestiones familiares, pero sin el sustento real,

se pierdan 12 años de trabajo en pro de los animales y por ello lo ha demandado ante la FGE en la denuncia que quedó asentada en el acta UNATD15-GH/811/2024. Recalcó que en la grabación en ningún momento se observa que agreda a un animalito, ni se nota que grite o llore un perro o un gatito; tampoco que le ponga una bolsa en la cabeza, por lo que enfatizó que es una vil difamación que la tilden de asesina y que su pariente asegure por medio de una fotografía de un felino con la cara cubierta que así los mata cuando no presenta pruebas de que ella le colocó la bolsa. Desglosó que su arranque de ira derivó porque los gatos hicieron un desastre al derramar la comida: tres pollos en caldo con

avena y arroz. Por lo que el piso quedó completamente resbaloso y ella se dio un porrazo , empapándose en su totalidad y ya no se pudo contener, por lo que optó por gritarles a los animales, pero recalcó que les ha pedido perdón tanto a ellos como al Creador y a todas las personas a las que enojó esta acción, aunque hizo énfasis en que mucha gente juzga, pero no se da cuenta que incluso la mayoría también grita o insulta a sus hijos cuando éstos se portan mal. Puntualizó que es una gran mentira que les pega o estropea a sus canes y felinos y que incita a que los diagnostique cualquier veterinario porque jamás matará a un inocente animal.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

su tratamiento. Polanco Corea pidió el apoyo de la comunidad y visitantes para conservar limpio el puerto a fin de que los turistas se lleven una buena impresión de este lugar. Asimismo, instó al cuidado del entorno, manteniéndolo libre de desechos.

Agregó que se buscará concientizar a los hombres de mar. “También estaremos teniendo pláticas con los

pesqueras

pescadores y permisionarios para conservar las áreas limpias e iremos colocando botes de basura en distintos puntos para dar una buena imagen al puerto”. Finalmente, el funcionario municipal comentó que es la primera vez que un ayuntamiento crea un espacio dentro de la administración para atender al sector pesquero.

La higiene de la dársena es prioritaria, pues es donde se lleva a cabo el constante movimiento de los hombres de mar, ahí preparan
(POR ESTO!)
(Efraín Valencia)
Reveló

Península

Bares, fachada de negocios turbios

En el estado, los delitos de corrupción de menores y la trata de personas van en aumento

CANCÚN.- La corrupción de menores, la trata de personas y el narcomenudeo son los principales “negocios” de los centros nocturnos y “spas”, según fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), pues en los operativos de cateo realizados entre agosto y septiembre, se han integrado 23 carpetas de investigación por estos delitos.

El último operativo se realizó la noche del pasado viernes en un centro nocturno clandestino conocido como “El Dicho”, ubicado en la lateral de la avenida 20 de Noviembre, cerca de Costa Maya, en la Supermanzana 234, donde se logró rescatar a varias mujeres que eran víctimas de trata de personas. El encargado del lugar fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Este caso es particularmente grave, pues a pesar que el establecimiento ha sido cateado cuatro veces en lo que va del año por la FGE a través de la Policía Ministerial, y en todas las ocasiones se ha rescatado a mujeres y menores de edad, así como estupefacientes, el propietario vuelve a conseguir reabrirlo, aunque de manera ilegal, ya que presuntamente no tiene los permisos de las autoridades municipales ni estatales.

En lo que va del año suman 94 casos de corrupción de menores y 92 de trata de personas con fines de explotación sexual; es decir, 186 carpetas de investigación que van de la mano, pues según las autoridades, en muchas ocasiones, en los lugares donde se rescata a mujeres víctimas de prostitución también encuentran menores de ambos sexos.

La recién actualizada estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló que durante agosto se iniciaron seis carpetas de investigación por corrupción de menores y 17 por trata de personas; muchas de estas fueron consecuencia de operativos de cateos en centros nocturnos y casas de citas, ahora conocidos como “spas”.

Operativos

El pasado 26 de enero se realizó otro operativo en el bar “El Dicho”; esa vez, de manera extraofi cial, se dio a conocer que rescataron a ocho trabajadoras, probablemente menores de edad. El 5 de abril, fue cateado el bar clandestino “El Recreo”, ubicado en la avenida Yaxchilán, en la Supermanzana 24, luego de un reporte de disparos; varias personas fueron detenidas. El 19 de ese mismo mes se realizó un operativo en el bar “Teresita II”, ubicado en la avenida 127 con José López Portillo, de donde rescataron a

A pesar de que muchos establecimientos son cateados y clausurados, poco después vuelven a abrir sus puertas. (Fotos: Especial)

27 mujeres víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, algunas eran extranjeras. El 20 de julio las autoridades llegaron al bar “Los Moluscos”, ubicado en la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5) a unos metros de la Kabah, en la Supermanzana 93, donde también se rescató a víctimas de trata y se aseguró presuntos estupefacientes. El 7 de septiembre las autoridades ministeriales, con apoyo de la Guardia Nacional, catearon el bar “Noa Noa”, ubicado por la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo).

En cuanto a las casas de citas que han sido revisadas este año resaltan los casos del 10 de febrero, en la Supermanzana 23, en los alrededores del emblemático “Mercado 23”. El 25 de abril se revisó un predio en la Supermanzana 92, en el fraccionamiento Los Colorines , que también era usado como “spa”. En la misma zona, pero cerca de las instalaciones del Sindicato de Taxistas, se realizó un operativo en otra casa. Mientras que las viviendas ubicadas en la calle 22 de la Supermanzana 66, en las cercanías de “El Crucero”, se han cateado varias veces con rescate de víctimas, principalmente extranjeras, uno de los últimos operativos sucedió el junio, logrando asegurar cuatro domicilios.

En Quintana Roo, los delitos de corrupción de menores y la trata de personas se incrementaron un 28 y

un 35 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Norma Gabriela Salazar Rivera, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas y Niños y Adolescentes (SIPINNA) del estado, dijo que estos delitos vulneran los derechos humanos, afectando principalmente a niños y adolescentes, quienes son usados como objetos para comerciar. Si bien, cualquier persona, sin importar su nivel socioeconómico, puede ser víctima, es más común que se dé en sectores que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, como condiciones de pobreza o precariedad.

Según el Sesnsp, hasta agosto del 2023 se contabilizaron 68 casos de corrupción de menores, mientras que, en el mismo periodo, pero de 2024, la cifra llegó a 94. En el caso de la trata de personas, durante los primeros ocho meses del año pasado se reportaron 62, mientras que, en el mismo lapso, pero de este año, hay 94.

La entrevistada dijo que mientras los niños son utilizados con frecuencia para actividades relacionadas con el tráfico y la venta de droga o acciones violentas, las niñas son más vulnerables y generalmente son víctimas de violencia sexual y de género. Incluso en la trata hay manifestaciones de machismo y discriminación por género en la ejecución del delito, destacó.

Muchas de las víctimas rescatadas provienen de otros estados.

Las víctimas son enganchadas por el engaño, la fuerza o el enamoramiento y son utilizadas principalmente para la explotación sexual y laboral, aunque también suelen ser objeto de tráfico de órganos, matrimonio forzado, mendicidad forzosa, prostitución ajena y otros actos deshumanizantes. Entre los casos recientes de explotación infantil se encuentra el rescate de tres menores de edad en el municipio de Benito Juárez, presuntamente víctimas de explotación laboral, en agosto de 2024. Los vecinos llamaron a agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y posteriormente al Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Género (Geavig ),

quienes actuaron de acuerdo con el protocolo, tras ser notificados que los menores estaban encerrados en una vivienda en la región 231. Al llegar al lugar, las víctimas manifestaron se originarios de Chiapas y que los mantenían trabajando en condiciones inhumanas. El mismo mes ocurrió otro caso de rescate de personas, pero en Chetumal. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Fiscalía Distrito Sur ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la calle Granadillo de la colonia Adolfo López Mateos, donde rescataron a 10 mujeres adultas, presuntamente víctimas de trata de personas. (Redacción POR ESTO!)

Pronostican cierre de año desolador

Mientras PEMEX no pague a sus proveedores, la economía de los obreros estará en “el aire”

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los efectos negativos que actualmente tiene Ciudad del Carmen por la falta de pago de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a medianas y pequeñas empresas es solo el principio de la situación que prevalecerá a finales del 2024, cuando todos esos negocios tengan que cubrir las prestaciones de fin de año como el aguinaldo, ya que no tendrán liquidez para cumplir y esto podría detonar cientos de demandas de los trabajadores ante las autoridades laborales.

A la fecha hay muchos problemas con el pago de salarios de trabajadores sindicalizados que, además de quedarse sin empleo, los que aún tienen trabajo, reciben sus abonos quincenales desfasados -si bien les va- y si no, después de dos o tres meses sin cobrar simplemente los despiden.

La advertencia de que la administración de Octavio Romero Oropeza data de hace mucho tiempo, pero además que la falta de pago a sus proveedores no la iba a cubrir antes de irse y pese a que todos lo señalaban por sus declaraciones, hoy se comprueba que esas proyecciones de la ruina de PEMEX eran una realidad.

Ante los problemas de liquidez que enfrentan medianas y pequeñas empresas locales, porque a más de un año no les pagaron, es sólo el comienzo de lo que vendrá en diciembre, cuando los dueños de estos negocios deban cubrir prestaciones como el aguinaldo, ya que aun y cuando hayan disminuido su plantilla laboral si tuvieron a un empleado tres meses, este tendrá el derecho de exigir la parte proporcional de esta prestación.

Efraín Marín Chablé, secretario general del Sindicato de Obreros Carmelitas Marginados, refirió que ya no cuenta con argumentos para tranquilizar a sus representados y que todos ya pronostican un panorama desalentador al concluir el 2024.

Este es el principio, viene mayor el problema porque obreros con más de tres meses activos exigirán el pago de su aguinaldo, las empresas van a justificar que PEMEX no pagó y que no tienen presupuesto, pero se volverá un conflicto más agudo de lo que ya es si no se hace algo.

Muchos se dicen intranquilos, más los que siguen trabajando y cobran sus quincenas atrasadas, ya que piensan que haciendo huelga obligarán a PEMEX a cumplirle a las empresas con quienes tiene contrato”.

EFRAÍN MARÍN CHABLÉ REPRESENTANTE SINDICAL

Como sindicato, lamentó que no existen más argumentos para convencer a los obreros para que se

tranquilicen, porque “nos dejaron acabados, de brazos cruzados con esta situación”, sostuvo.

El panorama en Ciudad del Carmen, tanto para los obreros plataformeros como de las empresas de la iniciativa privada de la Isla se ve muy desalentador.

Desde el sindicato que representa dijo que es prácticamente el mismo que existe en todos lados, pero hay personas que no tienen ninguna organización a cual recurrir para pelear por sus derechos.

Después del 20 de diciembre que es la fecha límite para pagar el aguinaldo, entre otras prestaciones, llegará una “ola” de denuncias ante la autoridad laboral, esta situación es algo que cada año se repite cada vez

EL LÍMITE

20De diciembre es la fecha en que los obreros deberán recibir su aguinaldo y otras prestaciones, pero ven un panorama desalentador ante la falta de cumplimiento de PEMEX.

más, después de que se creó la reforma energética que mandó a “pique” a la empres y ya cayó su auge.

Muchos se dicen intranquilos, más los que siguen trabajando y cobran sus quincenas atrasadas, ya que piensan que haciendo huelga obligarán a PEMEX a cumplirle a las empresas con las que tiene contrato de proveeduría y servicios, pero las cosas no funcionan así, desde luego hay que darle seguimiento al panorama porque los empresarios no presionan por no querer perder a su único cliente, porque de eso han vivido sin ver que están afectando a miles de trabajadores, muchos ni siquiera viven en la Isla y tienen gastos que cubrir como renta de vivienda y alimentación, más lo que tienen que enviar a su familia.

(Perla Prado)

La mayoría de los plataformeros son contratados por empresas locales que le brindan sus servicios a Petróleos Mexicanos. (Perla Prado)
El compromiso no sólo es por salarios, sino con disposiciones fiscales para operar. La empresa mantiene múltiples contratos que no ha podido solventar en Carmen.

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

Deslucido

América dejó atrás los buenos momentos de fechas pasadas y en Aguascalientes perdió la precisión y contundencia para de forma agónica empatar 1-1 con el Necaxa

Raúl Jiménez vuelve a marcar en un triunfo del Fulham ante Newcastle

Daniel Dubois noquea a Anthony Joshua y retiene el cetro de los completos

le

Max Verstappen decide ser un hombre de pocas palabras tras su castigo

Página 46
La escuadra americanista no logró sentirse cómoda en la cancha del Estadio Victoria, ante un equipo hidrocálido que con orden
arrebató puntos al bicampeón de la Liga MX.

Henry Martín salva al América

En los últimos suspiros del encuentro, el yucateco concreta el gol del 1-1 ante el Necaxa

AGUASCALIENTES.- Justo cuando el América se perfilaba a salir de la cancha del Necaxa con las manos vacías, Henry Martín apareció como el héroe de la noche. En un partido donde el bicampeón no lució el futbol que venía mostrando en sus dos recientes victorias, el capitán azulcrema evitó una nueva derrota en el torneo y en el tiempo de compensación puso el 1-1 final.

Con su gol número 110, Henry Martín confirmó su posición en solitario como el cuarto máximo goleador del Club América

Desde el silbato inicial fue el equipo azulcrema el que buscó el arco rival, causando complicaciones en la meta de Ezequiel Unsain, quien pudo resolver para evitar la caída de su meta.

El control del balón y los errores en definición por parte de las Águilas del América dio confianza a Necaxa, que con disparos provocó posibilidades de riesgo.

Una de ellas permitiendo al cuadro de Eduardo Fentanes abrir el marcador, gracias a un buen disparo de Agustín Palavecino al 38’.

Ya en el segundo tiempo, Necaxa salió con temor y con ganas de proteger el resultado, una fórmula que parecía tendría buenos resultados.

Con el paso de los minutos y el repliegue defensivo de la zona defensiva necaxista, la desesperación se hizo presente en gente como Víctor Dávila Henry Martín, Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre. Necaxa pareció cerrar el partido con modificaciones en el centro del campo, pero con el impulso de la grada América siguió al frente encontrando el empate en tiempo agregado.

Con un equipo local totalmente atrás, Brian Rodriguez tomó el balón y tras un disparo rechazado por el arquero, el balón quedó en los pies del yucateco Henry Martín, quien empujó el balón y sentenció el empate al 90’ +4.

VICTORIA ESMERALDA

El León rompió su maldición Un solitario gol de Jhonder Cádiz le dio a La Fiera su primera victoria en el Apertura y dejó a un Atlético de San Luis cabizbajo. El protagonista del primer tiempo fue el carrito de la desgracia. Y es que, al minuto 28, Julio César Domínguez se lesionó. En su lugar, entró Daniel Guillén a la cancha, el Atlético de San Luis continuó con el dominio del balón, sin goles a la vista.

El León puso fin a su maldición, y abrió el marcador al 62’. Jhonder Cádiz concretó el gol e hizo estallar el recinto en gritos de emoción. Sin embargo, la felicidad duró poco porque el futbolista salió lesionado, tan solo unos minutos después de su quinto gol logrado con el conjunto.

(Agencias)

Rayados y Mazatlán firman igualada

MONTERREY.- Rayados y Mazatlán empataron a cero, en un partido que pudo haber sido a favor de los de la Perla del Pací fi co, pero desperdiciaron la ventaja que les daba el tener un hombre más prácticamente todo el partido, pero no pudieron concretar las pocas jugadas que generaron, y Víctor Manuel Vucetich tuvo que salir sólo con un punto más.

Después de haber terminado su segunda etapa como entrenador de Rayados , Víctor Manuel Vucetich volvió a Monterrey, pero ahora al frente del Mazatlán

Y a tan sólo seis minutos, cambió el rumbo del juego, pues el árbitro no dudó en expulsar a Sebastián Vegas cuando con los tacos por delante le cometió una falta a Bryan Colula.

A partir de ese momento, Rayados tuvo que navegar contra la marea porque se había quedado con un hombre menos muy pronto en el juego, pero a pesar de que Mazatlán tenía ventaja no pudo concretar ninguna opción.

Arrancó la segunda mitad y al tener un hombre más, y el Rey Midas hizo ajustes para aprovechar que tenía un hombre más, y después de hacer todos sus cambios. El recién llegado Rodolfo

Pizarro, no fue considerado, situación que le generó una notoria molestia.

Mientras que Martín Demichelis también trató de arreglar su desventaja, y una de ellas fue la salida de Lucas Ocampos. Y aunque ambos entrenadores modificaron, el gol seguía sin llegar, y Mazatlán sin aprovechar el tener un hombre más.

Aunque la superioridad númerica de Mazatlán no estaba dando resultados, pues el cuadro de Monterrey se paró de manera precisa para que los del Pacífico no pudieran llegar a su área; sin embargo, en un par de ocasiones, Esteban Andrada. El portero de Rayados, salvó al Monterrey, y esas fueron las dos oportunidades más claras que

tuvo la escuadra mazatleca. Y en los minutos finales. Una jugada entre el Tecatito’Corona y Sergio Canales parecía que el partido iba a ser para Rayados, pero el disparo salió desviado. Mazatlán respondió, y completamente solo Brian Rubio fui incapaz de concretar y sacó un tiro completamente desviado. (Agencias)

Los regios tuvieron que luchar casi todo el duelo con uno menos al ser expulsado Sebastián Vegas.

Raúl Jiménez anota a Newcastle

El mexicano abre el marcador gracias a un pase de Adama Traoré en la victoria del Fulham

LONDRES.- El atacante

Raúl Jiménez anotó uno de los goles con los que el Fulham venció 3x1 al Newcastle , en jornada en la que Liverpool venció 3-0 al Bournemouth para colocarse en la cima de la clasificación de la Liga Premier.

El delantero mexicano recuperó el balón en el medio campo y abrió a la derecha con Adama Traoré, quien avanzó unos metros, mientras Raúl se movía al centro Traoré vio al mexicano y centró el esférico, Jiménez controló el balón con el pecho y de medio vuelta impacto disparó para abrir el marcador a los cinco minutos.La ventaja la amplió el Fulham gracias a la anotación de Emile Smith, quien puso el 2-0 al minuto 22.

Harvey Barnes acercó al Newcastle tras el medio tiempo, pero Reiss Nelson selló el resultado en el tiempo añadido. Fue el segundo gol de Jiménez en la actual temporada, el primero fue el 14 de septiembre ante el West Ham

En total Jiménez ha disputado 5 partidos y con sus dos goles, parece empezarse a ganar la titularidad.

El colombiano Luis Díaz anotó dos destacados goles en un lapso de dos minutos y el Liverpool venció 3-0 al Bournemouth para reclamar el sábado la cima de la clasificación de la Liga Premier.

El equipo de Arne Slot lidera al Manchester City por diferencia de goles, pero el campeón defensor sólo necesita empatar en casa el domingo ante el Arsenal para reclamar el primer lugar.

En un inusual día sin goles para Mohamed Salah, Díaz anotó

con ambos pies para dejar en claro sus habilidades en Anfield.

El delantero colombiano persiguió un pase largo del defensa Ibrahima Konaté y controló el balón de forma exquisita en la cintura antes de superar al portero Kepa para disparar a la portería al 28, Ese gol fue con el pie derecho, el segundo lo hizo de zurdo al 30.

El uruguayo Darwin Núñez anotó otro fino gol al 37 tras recibir el balón por la banda derecha. Primero pensó en pasar la bola, pero cambió de parecer y disparó con curva al poste.

Nicolas Jackson marcó su 50ma aparición con el Chelsea con un doblete que inspiró al equipo en la goleada 3-0 el sábado ante el West Ham en la Liga Premier.

Jackson además asistió a Cole Palmer al inicio del complemento y el Chelsea blanqueó al West Ham, que fue abucheado al final del encuentro por los aficionados que se quedaron en el estadio. Esta fue la tercera victoria esta campaña para el Chelsea —todas de visita.

El nuevo entrenador del West Ham Julen Lopetegui ya está bajo presión tras sumar tres derrotas en la nueva temporada de la Liga Premier.

Con estos tantos, el delantero senegalés llegó a 21 goles en 50 apariciones con el Chelsea

El Manchester United se mantiene a media tabla después de que desaprovechó varias oportunidades y terminó empatando 0-0 con el Crystal Palace United se mantiene 11mo con este resultado y el Crystal Palace es 16vo. (AP)

Los merengues golearon al Espanyol 4x1 en LaLiga. (POR ESTO!)

MADRID.- Vinícius Júnior ingresó de cambio para liderar la remontada con la que el Real Madrid goleó 4-1 al Espanyol ayer, para seguir a la caza del líder Barcelona en la liga española.

Un autogol del arquero Thibaut Courtois a los 54 minutos puso el duelo cuesta arriba para los merengues

La igualada se dio muy pronto, cuando el arquero visitante Joan García dejó escapar un disparo diagonal de Jude Bellin-

Suma el Bayern Munich segunda goliza

BREMEN.- Olise anotó un doblete y Harry Kane sumó su décimo gol con el club esta temporada y el Bayern Munich goleó 5-0 al Werder Bremen en otro triunfo importante. Bayern suma 20 tantos en sus últimos tres encuentros tras aplastar 6-1 al Holstein Kiel la semana pasada y demoler 9-2 al Dinamo Zagreb el martes en la Liga de Campeones. Esta fue la sexta victoria para

el Bayern en seis duelos en todas las competencias bajo el mando de Vincent Kompany y antes de que enfrenten la próxima semana al campeón defensor Leverkusen

El club bávaro suma 16 tantos y sólo tres en contra en cuatro duelos de la Bundesliga. Olise ha tenido una brillante presentación desde que llegó proveniente del Crystal Palace y

suma cinco goles y tres asistencias en seis encuentros en todas las competencias con el Bayern. A pesar de estar en buena forma, Kane dejó en claro su preocupación al final del duelo ante el Zagreb por la forma en la que el equipo alemán concedió dos goles tan rápido y alertó que podría afectarles ante mejores rivales. (AP)

gham, que le dio la oportunidad a Dani Carvajal de marcar sobre la línea de gol a los 58.

Entonces llegó el momento para el lucimiento de Vini, quien había ingresado segundos después de verse en desventaja. El estelar extremo brasileño, Vinícius Junior, primero brilló con un servicio desde la banda izquierda para que Rodrygo Goes embocara la diana de la remontada a los 75.

Tres minutos después, “Vini”

sentenció la victoria, tras un robo de Kylian Mbappé, quien le cedió el pase al llegar al área para marcar con un tiro abajo cruzado. La holgada victoria deja a los merengues en la segunda posición con 14 unidades, una por detrás del Barcelona, que hoy visitará al Villarreal.

Con este triunfo, el Real Madrid encadenó 38 jornadas de liga sin conocer la derrota, remontándose a la campaña pasada. (AP)

El jugador azteca lleva dos goles en cinco partidos en la actual temporada del futbol inglés. (POR ESTO!)
El club bávaro aplastó por 5-0 al Werder Bremen (POR ESTO!)

Fulminante éxito de Daniel Dubois

El campeón británico de los pesos completos noquea al exbicampeón Anthony Joshua

LONDRES, Inglaterra.- El británico Daniel Dubois retuvo el título de los pesados de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) al noquear ayer en el quinto asalto a su compatriota el exbicampeón Anthony Joshua, en la primera defensa de su cinturón.

Joshua ya había sido derribado en el primer asalto y en el tercero durante el combate en el Estadio de Wembley, antes de caer de bruces, fulminado por una derechazo recto de su compatriota.

El referí agotó la cuenta de 10 y dio por terminada la contienda.

“¿No se han divertido?”, preguntó a gritos Dubois a un público que impuso un récord de la posguerra para una función de boxeo en Gran Bretaña.

Fueron sus primeras palabras del monarca al concluir el combate frente a 96 mil espectadores.

“Este es mi momento, mi historia de redención. No voy a parar hasta alcan-zar mi máximo potencial”, dijo Dubois, quien se convirtió en campeón de la FIB después de que Oleksandr Usyk dejó vacante el cinturón en junio.

La pelea se llevó a cabo frente a una multitud récord en Gran Bretaña de 96 mil fanáticos.

Joshua llegó como favorito y buscaba emular a grandes leyendas del boxeo como Muhammad Ali y Lennox Lewis como tricampeón de peso pesado.

Sin embargo, fue superado en

Tras su contundente victoria, el monarca de la FIB tiene en la mira una pelea para unificar los títulos .

toda la línea por Dubois, quien completó su misión de legitimar su estatus como campeón de la máxima categoría.

Ahora, Dubois se ha colocado en posición de pelear contra el ganador de la revancha entre el campeón de la AMB, el CMB y la OMB, Olek-

sandr Usyk, y Tyson Fury.

“Soy un gladiador. Soy un guerrero hasta el final. Quiero llegar al nivel más alto”, dijo Dubois. Joshua prometió seguir boxeando pese a sufrir una cuarta derrota en los últimos cinco años. Esta fue la peor de todas, una paliza.

Alcaraz desea que su rivalidad contra Sinner sea legendaria

BERLÍN.- El español Carlos Alcaraz espera poder mantener con el italiano Jannick Sinner una rivalidad histórica como la del Big Three de Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer.

El jugador murciano, de 21 años, realizó estas declaraciones tras ganar su partido en la Laver Cup 6-4 6-4 contra el estadounidense Ben Shelton entre el equipo de Europa y el de Mundo.

Djokovic, Nadal y Federer dominaron durante dos décadas el tenis mundial con 24, 22 y 20 títulos de Gran Slam, respectivamente.

“Eso espero”, dijo Alcaraz cuando le preguntaron si él podría emular junto a Sinner este dominio del Big Three

“Mucha gente habla sobre ello y lo escucho, no voy a mentir. Espero que nuestra rivalidad sea como la que tuvieron estos tres grandes tenistas durante toda su carrera”, apuntó el esáñol.

En 2024, Alcaraz y Sinner ganaron dos Grand Slams cada uno, y 2002 fue el año en el que ni Federer, ni Nadal ni Djokovic ganaron un grande.

“Ojalá sigamos así, luchando, compitiendo, compartiendo mo-

mentos. Él me empuja a ser mejor jugador cada día”, admitió.

Mientras tanto, al Equipo Resto del Mundo le bastan dos victorias más para conquistar la Copa Laver por tercera vez consecutiva.

El conjunto ganó ayer tres de cuatro duelos al Equipo de Europa para tomar una ventaja de ocho puntos contra cuatro, de cara a la tercera y última jornada.

Luego que los equipos dividieron triunfos en los encuentros del viernes, Frances Tiafoe y Taylor

Fritz derrotaron a sendos rivales ubicados entre los cinco mejores del ranking. Otro estadounidense, Ben Shelton, hizo dupla con el chileno Alejandro Tabilo para aplastar 6-1 y 6-2 al noruego Casper Ruud y al griego Stefanos Tsitsipas. La única victoria de Europa llegó por medio del español Carlos Alcaraz, monarca del Abierto de Francia y de Wimbledon. Doblegó 6-4, 6-4 a Shelton con un quiebre en cada set. (AFP)

oponente rápido.Muchos de los errores fueron míos”, dijo Joshua. Joshua lució desde el inicio, dominando con el puño derecho. Para la primera vez que derribó a su contrincante con un volado de derecha, tenía ya el control del pleito.

El otrora bicampeón le mostró la lengua a Dubois mientras volvía a la esquina, pero era claro que había sufrido daño cuando volvió para el segundo episodio.

Las piernas del doble exmonarca se le doblaron tras absorber un par de zurdazos de Dubois, quien esperó hasta el tercer acto antes de descargar sus siguientes derechazos potentes.

Cuando lo hizo, Joshua se fue hacia las cuerdas, impactado por un puñetazo de zurda. Las rodillas le temblaban mientras el réferi le aplicó la cuenta de ocho, pero de algún modo sobrevivió.

Parecía desorientado y tambaleante. Se fue dos veces a la lona en el cuarto capítulo, aunque en ambas ocasiones se determinó que había resbalado.

El promotor de Joshua, Eddie Hearn, dijo que quería ejercer la cláusula que le daba derecho a una revancha frente a Dubois.

Joshua fue salvado por la campana en el primer y tercer asalto después de las caídas.

“Tuve un oponente agudo, un

El final inobjetable llegó a los 59 segundos del quinto round, cuando Joshua intentó atacar. El campeón lo estremeció con un gancho de izquierda y lo prendió luego con la otra mano, para hacer que cayera hacia delante.

“El mérito es suyo. Hoy nos quedamos cortos”, reconoció sin objeción Joshua.

(AP)

La brasileña Haddad, en pos de su primera corona

SEÚL, Corea del Sur.- La brasileña Beatriz Haddad Maia (17 del mundo) clasificó a la final del torneo WTA 500 de Seúl tras vencer ayer en doble jornada a las hermanas rusas Kudermetova. En la mañana venció a Poline en partido suspendido el viernes por la lluvia, y más tarde a Veronika, y ahora buscará el cuarto torneo de su carrera y el primero en 2024 ante la rusa Daria Kasatkina (N.13), primera sembrada. Luego de que la jornada del viernes fuera suspendida por la lluvia, a las tenistas les tocó una

doble sesión este sábado. Por la mañana, la paulista de 28 años de edad, que no ha ganado aún ningún torneo WTA en 2024, derrotó por un claro 6-2 y 6-1 a la menor de las hermanas Kudermetova, Poline. Ya por la tarde venció a Veronika, a la que no había logrado ganar en sus dos enfrentamientos previos, por un doble 6-4 para clasificarse a su segunda final en los últimos tres torneos que ha disputado, tras haber jugado por el título en Cleveland en agosto. (AFP)

(AFP)
La paulista jugará la final de Seúl con la rusa Daria Kasatkina. (AFP)
El español dice que él y el italiano pueden emular al Big Three. (AFP)

Regresa Guardianes a playoffs

Descalabro de los Reales le abre las puertas a Cleveland para asegurar el título de la Central

ESTADOS UNIDOS.- Los Guardianes de Cleveland aseguraron ayer su segundo campeonato de la División Central de la Liga Americana en tres años, otro logro impresionante para el manager novato Stephen Vogt.

Pese a caer ayer ante los Cardenales de San Luis 6x5, Cleveland oficializó el título cuando los Reales de Kansas City, que ocupan el segundo lugar, perdieron 9-0 ante San Francisco . El dominicano José Ramírez y los Guardianes ya habían asegurado ya un lugar en la postemporada, al hacerse al menos de un comodín de la Liga Americana el jueves con una victoria por 3-2 sobre Minnesota

Es la quinta corona divisional para la franquicia desde 2016. Cleveland regresa a los playo ff s por primera vez desde que perdió una Serie Divisional en 2022 ante los Yanquis en cinco juegos. Cleveland llegó con la necesidad de una victoria en San Luis o una derrota de Kansas City para poner fin a la carrera por la Central. Incluso antes de que los Guardianes terminaran de jugar ante los Cardenales, los Reales perdieron en casa por la tarde.

Kansas City remontó 10 juegos el 25 de junio para alcanzar a los Guardianes en la cima de la división al triunfar 6-1 en Cleveland el 27 de agosto. Pero los Guardianes se recuperaron, al imponerse 7x5 al día siguiente para evitar una barrida de cuatro juegos.

Eso inició una racha de siete derrotas al hilo para Reales, y Guardianes se alejó en septiembre. Es la 12ª corona divisional de Cleveland, todas en la División Central de la Americana desde 1995.

Cleveland se encuentra en una reñida disputa con los Yanquis, líde-

res de la División Este, por el primer sitio de la Americana, que concede la ventaja de local en los playoffs

Pero los Guardianes están cerca de asegurar al menos el puesto de segundos preclasificados y un descanso en la primera ronda. Cleveland tuvo marca de 76-86 el año pasado en la última temporada de Terry Francona como manager. Vogt, un exreceptor elegido al Juego de Estrellas, fue contratado en noviembre a pesar de no tener experiencia como piloto. Es el quinto mánager de Cleveland en ganar al menos 90 juegos en su primera temporada completa en el cargo, uniéndose a Francona en 2013, Charlie Manuel en 2000, Al López en 1951 y Tris Speaker en 1920. (AP)

Manuel Rodríguez apoya triunfo de Rays

ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Jonathan Aranda consiguió jonrón por segundo juego consecutivo, y su compatriota, el yucateco Manuel Rodríguez volvió a tener otra sólida labor monticular de relevo, y condujeron a los Rays de Tampa Bay a una victoria de 3-2 sobre los Azulejos de Toronto.

Aranda conectó un garrotazo de dos anotaciones en la tercera entrada frente al cubano Yariel Rodríguez (1-7), para dar a Tampa Bay una ventaja de 3-0. Envió también una pelota al otro lado de la barda el viernes, en el éxito de 1-0 sobre Toronto. Cinco de los nueve vuelacercas que Aranda ha conseguido en su carrera han sido ante los Azulejos. La victoria fue para Taj Bradley (7-11), quien lanzó cinco innings con pelota de seis imparables y una carrera y se llevó su primera victoria desde el 25 de julio. El derecho, quien se ponchó cuatro veces y ges-

Explotan fusiles de Gigantes

ESTADOS UNIDOS.LaMonte Wade Jr. y Matt Chapman conectaron dos jonrones por cabeza, Landen Roupp laboró cinco innings en blanco para lograr su primer triunfo en las Mayores, y los Gigantes de San Francisco arrollaron el sábado 9-0 a los Reales de Kansas City, quienes sufrieron su sexto revés al hilo.

La derrota de Kansas City dio a los Guardianes el título de la División Central de la Liga Americana. Los Reales se aferran al segundo pasaje de comodín para los playoffs Su ventaja se redujo a medio juego sobre los Mellizos, cuyo encuentro se aplazó ayer por la lluvia. Medio juego detrás de Minnesota, marchan los Tigres Wade dio la ventaja a los Gigantes con un garrotazo por la raya del jardín derecho. Chapman vino a continuación con un leñazo por todo el bosque de en medio. Fue la séptima vez que los Gigantes batean jonrones seguidos en esta temporada. Por primera vez en su carrera, Wade consiguió más de un bambinazo en un partido. Todos los Gigantes batearon en el sexto inning, que les redituó seis anotaciones para ampliar su ventaja a 9-0. Chapman logró su jonrón 26 de la campaña, cuando había un out

tionó dos boletos, tenía una foja de 0-7 y una efectividad de 7.88 en sus nueve aperturas previas.

Una noche después de que ayudó junto con otros cinco lanzadores a una lechada sobre Toronto, el yucateco Rodríguez volvió a ser requerido, pues retiró al bateador que se enfrentó para colgar el cero en la sexta entrada.

Manny Rodríguez entró por Mason Montgomery, quien sacó los dos primeros outs.

El derrotado Yariel Rodríguez aceptó cuatro incogibles y entregó tres boletos en cuatro episodios. Anestesió a tres.

El mexicano Alejandro Kirk extendió a 14 juegos su seguidilla pegando de hit, la mejor que ha tenido en su carrera, por medio de un triple productor en el séptimo inning por Toronto

Por su lado, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. se fue de 5-3, por los Azulejos. (AP)

Es la duodécima ocasión que ha conseguido más de un cuadrangular en un duelo en su carrera.

Roupp (1-1), quien cumplió su tercera apertura de por vida, limitó a los Reales a tres hits con tres boletos y tres ponches. La derrota fue para Brady Singer (9-12). (AP)

LaMonte Wade Jr. disparó dos cuadrangulares. (AFP)
El mexicano Jonathan Aranda conectó jonrón por Tampa Bay (AFP)
El club de Ohio alcanzó su 12ª. corona divisional, todas en la División Central de la Americana desde 1995.
La alegría no fue del todo completa, los Cardenales ganaron. (AFP)

Dorado inicio en el Paranacional

David Miranda Romero conquista dos medallas de oro en la disciplina de parapowerlifting

El competidor yucateco obtuvo la presa áurea en best lift, en la que levanto 110 kilogramos y la siguiente fue en total lift, con 300 kg.

MÉRIDA, Yucatán.- Las primeras medallas para Yucatán en los Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024 llegaron a través de la disciplina de parapowerlifting, con la actuación del joven deportista David Miranda Romero, quien logró colgarse dos medallas de oro en el arranque de esta importante justa deportiva, la cual se está celebrando en Oaxaca.

Miranda Romero se coronó campeón nacional en la categoría de hasta 54 kilogramos, dentro de la división Rookie, que abarca a atletas de entre 15 y 20 años.

Su destacada participación en el evento le permitió obtener las preseas doradas en dos modalidades: best lift y total lift, demostrando su fuerza y destreza en el levantamiento de pesas.

En la modalidad de best lift, David logró levantar 110 kilogramos, lo que le aseguró el primer lugar y su primera medalla de oro. Posteriormente, en total lift, acumuló un peso total de 300 kilogramos, obteniendo así su segundo metal dorado del día.

El talentoso atleta yucateco estuvo acompañado por su entrenador, Alan Gutiérrez Chan, quien también funge como presidente

de la Asociación Yucateca de Silla sobre Ruedas y Amputados. Juntos celebraron este gran inicio para la delegación yucateca en los Juegos Paranacionales 2024.

Aunque David fue el único deportista de Yucatán que participó en esta primera etapa de la competencia, el resto de la delegación viajará al inicio de la semana para unirse al evento.

Se espera que más atletas yucatecos consigan éxitos similares en los próximos días.

La presente edición 2024 de los Juegos Paranacionales comenzó el pasado 18 de septiembre y concluirá el 8 de octubre.

Las sedes incluyen las ciudades de Oaxaca, Oaxaca, y Apizaco, Tlaxcala, donde se desarrollarán las diferentes disciplinas deportivas adaptadas.

Este año, Yucatán participa con un contingente de 67 paradeportistas, quienes competirán en paranatación, paraatletismo, parapowerlifting y boccia.

En la edición pasada, los yucatecos conquistaron 73 medallas en total, incluidas 35 que fieron de primer lugar, lo que les valió el noveno lugar en el medallero nacional. Para este 2024, el objetivo es superar ese récord.

(Marco Sánchez Solís)

Deportiva conquista su primera victoria

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados vino de atrás para obtener su primera victoria en la temporada de la Liga Premier MX al vencer 2-1 al Tapachula FC, en partido de la tercera fecha del grupo tres de la Serie A que se disputó en el Alonso Diego Molina El duelo fue sufrido para los ciervos que a pesar de comenzar con dominio del balón no supieron definir, lo que después les costó muy caro, pues un error defensivo ocasionó que se vayan abajo. Después del sacudón se repusieron y mantuvieron una presión constante que cada vez se vio en mayor peligro. El invitado de honor llegó tras el regreso de la pausa de hidratación de la primera mitad, que agarró a la zaga desconcentrada. La de gajos fue tomada por Francisco Ramírez en los linderos del área grande por izquierda y después de quitarse a un defensor, recortó hacia adentro y le pegó cru-

Arranca la Gira de Golf

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de aproximadamente 100 jóvenes provenientes de diversos Estados, dio inicio la Gira Infantil y Juvenil de Golf del Sureste 2024-2025, teniendo como sede los campos del Club de Golf La Ceiba y el Yucatán Country Club

Este evento reúne a los mejores talentos del golf en la región, que buscan destacarse y posicionarse entre los primeros lugares de la gira. Entre los competidores se encuentran jugadores de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, quienes competirán en una serie de seis fechas que se llevarán a cabo en diferentes clubes de la región. La gira comenzó en Yucatán y continuará en otros estados, siendo la próxima parada el campo El Tinto del Cancún Country Club en octubre.

zado, pero aunque el disparo salió a media altura y sin tanta fuerza le picó al cancerbero Lothar López quien no supo atajarla y terminó en el fondos de las redes (29’).

La igualada llegó en el arranque de la segunda mitad, Eduardo García (51’) recibió la redonda dentro del área por izquierda y se metió hacia la portería donde el cancerbero Moisés Muñoz trató de salir a cerrarle el ángulo de disparo, pero lo agarraron en medio camino y le definieron por arriba al segundo palo. El segundo tanto llegó después de una serie de toques que dejaron a Santiago Micolta solo por izquierda donde metió un centro rasante a los linderos del área chica ante la llegada de Iván Hernández que se barrió pero no alcanzó el balón, pero el defensa Jesús Navarro que llegó a la marca no pudo quitar la pierna y la empujó al fondo de su cabaña (76’). (Marco Sánchez Solis)

El evento contará con fechas adicionales en diciembre en el CCC Playa Palmas de Ciudad del Carmen, mientras que en enero, los jugadores volverán a Yucatán para competir nuevamente en La Ceiba En febrero, la gira se trasladará al Club Campestre de Villahermosa, en el campo El Garrobo, para finalmente cerrar en marzo con la clausura en el Campeche Country Club El Delfín La competencia incluye a jóvenes golfistas cuyas edades oscilan entre los 7 y los 18 años de edad. destacándose una nutrida participación de deportistas yucatecos, muchos de los cuales han sido formados en las escuelas que impulsa la Asociación de Golf del Estado.

(Marco Sánchez Solís)

El torneo incluye a cuatro Entidades. (POR ESTO!)
Un autogol dio a ciervos el triunfo sobre Tapachula (POR ESTO!)

PEQUEÑO LAGARTO

SE METE A LA PISTA

CUANDO SE CORRÍA

EL GP DE SINGAPUR

Las sorpresas en la Fórmula 1 no sólo son por los resultados de los pilotos, también por las circunstancias que pueden ocurrir durante las carreras como la que ocurrió en el Gran Premio de Singapur.

Un pequeño lagarto se metió ayer al circuito de Marina Bay y obligó a detener la competencia.

El reptil apareció en el circuito callejero durante la tercera práctica libre así que apareció la bandera roja para informar a los pilotos de la situación.

Los auxiliares del GP de Singapur entraron a la pista para sacar al lagarto, quien avanzó con mayor velocidad al sentir la persecución de las personas.

Al final, el reptil no resultó herido y los monoplazas regresaron al circuito para dar paso a las pruebas en la pista.

(Agencias)

SE LE INCRUSTRA A UN LUCHADOR UNA LÁMPARA DURANTE

UNA PELEA EXTREMA

La lucha libre mexicana vivió un episodio angustiante con una aterradora lesión por parte del luchador Ursus en una función realizada en la Arena Querétaro.

El combate de lucha libre extrema entre Ursus y Joe Líder, integrante de los Perros del Mal, acabó abruptamente por la lesión del primero, quien quedó con una lámpara que atravesó su brazo izquierdo.

La lámpara lineal reposaba sobre una esquina, para provocar dolor para alguno de los dos luchadores.

Joe Líder estrelló a Ursus contra la lámpara, que en lugar de partirse a la mitad se rompió de la parte superior y atravesó el bíceps izquierdo del luchador, que fue llevado de urgencia al hospital.

(Agencias)

MAX VERSTAPPEN SE VUELVE UN HOMBRE DE POCAS PALABRAS

Luego del castigo que le aplicó la FIA por decir groserías, el campeón de la F1 apenas responde en las conferencias, ya que argumenta que no quiere ser multado si habla de más

El campeón de la Fórmula Uno, Max Verstappen, respondió sólo con frases breves en la conferencia de prensa de ayer en aparente protesta contra el castigo de la FIA por decir groserías. Verstappen apareció en al conferencia del Gran Premio de Singapur, pero se resistió a contestar.

El viernes, el organismo rector del deporte motor le ordenó a Verstappen cumplir trabajo de interés público a discreción de la FIA por usar una grosería para describir su auto en otra conferencia de prensa el jueves.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, había dado a entender que quería reducir la cantidad de groserías en las transmisiones de radio de la F1 y que llevó a un nuevo desacuerdo con los pilotos. Tras un breve mensaje en el

Síguenos en nuestras

redes

On line

que manifestó estar feliz con su segundo lugar en la calificación y le agradeció al equipo de Red Bull, Verstappen mantuvo sus palabras al mínimo y dijo que podría ser multado si hablaba más.

¿Qué cambio el equipo en el auto? “Mucho”.

¿Se sentía confiado antes de la carrera? “Tal vez”.

¿Qué pensaba sobre salir junto a su rival por el título Lando Norris? “Lo averiguaré”.

Debido a que el conductor tuvo problemas para que respondiera, el holandés clarificó

que, “No es contra ustedes, no se preocupen. No quiero que se molesten”.

Verstappen sólo mantuvo su silencio en la conferencia de prensa. Antes contestó preguntas a las televisoras y en el pit lane, además de que invitó a los reporteros a cuestionarlo afuera de la conferencia de prensa.

A la pregunta de cuánto tiempo se negará a contestar en eventos de la FIA, indicó: “Respondo, sólo no mucho. Problemas con la voz”.

Norris y Lewis Hamilton apoyaron a Verstappen al calificar de injusta la medida.

Hamilton, el único piloto de raza negra en la F1, objeto el jueves los comentarios de Ben Sulayem sobre que la Fórmula Uno parece música rap (AP)

MALCOLM KOONCE QUEDA FUERA DE LOS RAIDERS POR TODA LA CAMPAÑA

El ala defensiva de los Raiders de Las Vegas, Malcolm Koonce, quien se lesionó la rodilla antes del primer encuentro de la temporada, se perderá toda la campaña, confirmó un vocero del jugador.

La persona habló con la condición de anonimato debido a que los Raiders todavía no han anunciado que Koonce no jugará el resto de la campaña.

El club colocó al jugador en la lista de lesionados antes del primer juego de la temporada ante los Chargers de Los Ángeles, lo cual significó que se perdería al menos los primeros cuatro encuentros.

Una de las personas indicó que Koonce se someterá pronto a una cirugía para reparar un desgarro en el ligamento anterior cruzado.

Koonce jugó especialmente bien en la segunda mitad de la pasada campaña cuando consiguió las primeras ocho capturas de su carreras a partir del 5 de noviembre ante los Gigantes de Nueva York. Seis ocurrieron en los últimos cuatro encuentros.

Charles Snowden, quien fue firmado al roster en activo tras la lesión de Koonce, fue titular en ambos encuentros en su lugar y suma dos tacleadas. El ala defensivo Tyree Wilson, quien se lesionó la rodilla en el juego ante los Chargers, estará disponible para jugar ante las Panteras (AP)

MEDALLISTA OLÍMPICA DEBUTARÁ EN EL CINE COMO ASESINA A SUELDO

La tiradora olímpica surcoreana Kim Ye-ji, que destacó con imágenes memorables en los Juegos Olímpicos de París 2024, tendrá una nueva faceta en su vida, y es que ahora actuará en su país en una serie llamada Crush Ye-ji se estrenará en el mundo del cine, donde desempeñará el papel de una asesina para hacer su debut y dejar por un momento el tiro deportivo olímpico.

La deportista, de 32 años de edad, se llevó los reflectores en París 2024 al colgarse la medalla de plata en tiro con pistola, don-

Síguenos en nuestras redes

On line

de quedó estampada su frialdad y sus gafas de alambre. Tras la participación en París 2024 su popularidad fue en ascendencia y se involucró con una agencia de talento de su país en agosto dedicada a gestionar sus actividades extradeportivas.

La surcoreana confirmó que seguirá dentro de la disciplina olímpica, por lo que su participación en la serie no impedirá que siga centrada en el deporte. “Mi objetivo son los Campeonatos del Mundo del año que viene, los Juegos Asiáticos y luego, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, quiero superarme a mí mismo en cada ocasión”, mencionó. Crush (o Flechazo en su versión en Español) es una serie surcoreana de romance que ya lleva 24 episodios.

(Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Remato propiedad en Sacapuc, a 20 minutos de Mérida, terreno 10x30, construcción 90 m². Inf. al Cel. 9993-10-26-06.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

Distinguida

La actriz Cate Blanchett fue galardonada con el Premio Donostia, del Festival de Cine de San Sebastián, por su exitosa trayectoria en la pantalla grande

55

La intérprete, de 55 años, agradeció el reconocimiento que recibió de manos del director mexicano Alfonso Cuarón, con quien trabajó en la cinta Disclaimer. (Agencias)

Nombran a Natalia Lafourcade Embajadora de la Música por la Paz

Página

Natalia Lafourcade verá por la paz

La cantante fue nombrada Embajadora de la Música durante una reunión de Premios Nobel

La cantante mexicana, Natalia Lafourcade se convirtió en la primera Embajadora de la Música por la Paz tras ser honrada con esta distinción durante la clausura de la 19 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, realizada en el norteño estado de Nuevo León.

Con motivo de la Cumbre, la artista ofreció un poderoso discurso ante el público y los Nobeles de la Paz presentes, entre ellos, la activista guatemalteca Rigoberta Menchú y el expresidente de Polonia Lech Walesa, así como el expresidente de Cos- ta Rica, Óscar Arias, en el que resaltó que la paz “es nuestro derecho de nacimiento”.

“Pero para que exista paz tiene que haber coherencia entre la paz misma y nuestras acciones”, sostuvo la intérprete.

Además, se dijo honrada de la distinción que le otorgó la Cumbre.

“Me siento honrada y orgullosa de estar cerca de esa enorme comunidad llena de líderes y promotores de la paz, así como de comunidades comprometidas con el crecimiento evolutivo”, confesó.

La iniciativa de Embajadora de la Música por la Paz busca sensibilizar y promover el diálogo sobre temas de paz, derechos humanos y convivencia civil, a través de uno de los lenguajes más poderosos y universales: el de la música.

“Hoy comparto estas palabras en representación de mi voz y la voz de todas aquellas personas que trabajan de la mano con la música y el arte por el bien universal”, destacó.

Resaltó que la música nos permite expresar y compartir

Metallica baila con La Chona

Siete años después de su último concierto y a casi dos de que anunciarían que volverían al país, Metallica se reencontró con su público en México e hizo eco del pico de popularidad que tiene la música regional mexicana en el mundo. En el primero de sus cuatro conciertos con entradas agotadas en el Estadio GNP de la Ciudad de México, el vocalista James Hetfield anunció que descansaría y dejaría en el escenario a dos de sus personas favoritas: el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Robert Trujillo.

“¡Hola México!, ¿cómo están carnales?”, dijo en español Trujillo, quien es nacido en California de origen mexicano. “Esto es una gran fiesta, es un honor estar aquí ... Kirk y yo vamos a tocar para todos ustedes, estamos muy nerviosos, así que, si se saben esta canción, ¡por favor ayúdanos cantándola! Y baila”.

Acto seguido, Trujillo y Hammett comenzaron a entonar los inconfundibles primeros acordes

emociones, creando un sentido de empatía y comprensión profunda.“La música se nutre y genera magia con la diversidad y las diferencias”, afirmó.

Destacó que la música es un lenguaje universal que no comprende las fronteras ni los límites.

“Es incluyente y nos da un lugar y tiempo para que iluminemos un espacio con nuestra existencia. La música refleja nuestra diversi-

dad cultural, promueve el respeto y la visibilidad. Nos conecta con la esperanza, la inspiración y nuestra espiritualidad”, aseguró.

Lafourcade también afirmó que la guerra es una falla terrible de la humanidad. “Y comienza dentro de nosotros. En la falta del orden integral de nuestras personas, en la falta de humildad para entender la vida que decidimos caminar”, compartió.

Durante su discurso se comprometió con la paz. “I commit to peace” pronunció en medio de los aplausos de la concurrencia.

También aceptó dar sus pasos con conciencia y compromiso profundo para la música y la paz. Posteriormente, la cantante interpretó, acompañada de su guitarra, un par de sus canciones, que cerraron de manera magistral la Cumbre. (Agencias)

de La Chona de Los Tucanes de Tijuana, una canción de 1995 esencial en bodas y fiestas mexicanas. Los 65 mil asistentes al concierto comenzaron a corearla acompañando a Trujillo, que cantó en español. Pero como dijo Hetfield, a los fans mexicanos de Metallica les gusta el rock y les gusta pesado. En el concierto no podían faltar clásicas como Harvester of Sorrow, Fuel y Seek & Destroy, aunque también se dieron espacio para incluir can-

ciones de su nuevo álbum 72 Seasons incluyendo If Darkness Had a Son, Shadows Follow y el tema que da título a su disco. Además, hubo otros lados B muy bienvenidos como The Day That Never Comes. La gente en la pista no dejaba de hacer slam y de levantar los puños al ritmo de la música, especialmente porque Metallica estaba en el centro de la multitud. En el Estadio GNP se colocó una enorme grada temporal que cerraba su forma de herradura,

Regresa Manu Chao con Viva tu

Tras 17 años de silencio discográfi co (sin contar el disco colaborativo con Chalart58 en reggae de 2023) Manu Chao regresa con Viva Tu , un álbum que reafirma su compromiso con la música como vía de expresión y denuncia social. Con su inconfundible mezcla de ritmos latinos, reggae, ska y rock, Chao continúa con su sonido como si el tiempo no hubiera pasado.

Desde los primeros acordes de Vecinos En El Mar , queda claro que Manu Chao no ha perdido su espíritu libre, rebelde y festivo. Las letras, cantadas en español, francés, portugués e inglés, abordan temas como la migración, la desigualdad social, la lucha por la justicia y la defensa del medio ambiente.

La producción está a cargo del propio Chao, y es adecuada para el sonido de su guitarra acústica con algunos detalles en sintetizadores que parecen una orquesta de instrumentos de juguete, un detalle que mantiene su identidad sonora intacta.

La mezcla de instrumentos acústicos y electrónicos crea un sonido bastante bien nutrido, donde cada detalle está cuidadísimo y tiene que ver con el sonido centrado en cuerdas de Manu. Destacan canciones como Tantas Tierras, un himno a la resiliencia frente a la adversidad, y La Colilla, una descripción de lo cotidiano para vivir de manera ligera y despreocupada. (Agencias)

creando una arena circular en la que el mismo escenario tenía forma de aro y estaba colocado en la pista, por lo que los músicos podían ver hacia todos los ángulos y moverse. El concierto terminó con una poderosa rendición de Master of Puppets, fuegos artificiales y muchas plumillas repartidas por los miembros de la banda al público. Las fechas en México son las últimas de la gira mundial M72. (Agencias)

Es el primer disco del compositor en 17 años.
La banda de metal interpretó temas como If Darkness Had a Son, Fuel y Master of Puppets. (Agencias)
La mexicana clausuró la cumbre con un pequeño concierto, acompañada de su guitarra. (Agencias)

Cate Blanchett recibe galardón

Alfonso Cuarón entregó a la actriz el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián

El Festival de Cine de San Sebastián rindió homenaje ayer a la actriz australiana Cate Blanchett, en una segunda jornada con dos candidatas a la Concha de Oro cartel: Cónclave, con Ralph Fiennes, y la española Soy Nevenka.

Blanchett recibió el Premio Donostia de manos del director mexicano Alfonso Cuarón, que la dirigió en Disclaimer , y recibió un mensaje en video de su compañero George Clooney.

“Siempre haces que todos los que te rodeamos nos sintamos afortunados de tener la oportunidad de trabajar con alguien tan talentoso y amable. Y estoy orgulloso de llamarte amiga”, dijo el actor estadunidense a una Blanchett que no pudo reprimir las lágrimas.

Blanchett explicó que el cine “trasciende fronteras” y le ha llevado por “todo el mundo”.

“Y ahora aquí, en el País Vasco, en este festival extraordinariamente vibrante que en sí mismo trasciende las fronteras culturales, regionales e internacionales, me siento volviendo a casa”, afirmó, antes de lanzar “gracias, San Sebastián”.

Gregory Peck, Vittorio Gassman, Bette Davis, Lauren Bacall y Meryl Streep, entre otros, han recibido en el pasado el Premio Donostia, que en la edición de este año (20-28 septiembre) recompensó además al actor español Javier Bardem y a su compatriota y realizador Pedro Almodóvar.

La australiana agradeció que una cultura que no es la suya aprecie el trabajo que hace. (POR ESTO!)

“Los premios son cosas maravillosas y, en particular, cuando te premian los críticos o una cultura que no es la tuya, que aprecian el trabajo que has hecho, es profundamente significativo para mí”, señaló en rueda de prensa la intérprete, de 55 años, ganadora de dos Óscar y cuatro Globos de Oro.

En la carrera por el principal galardón de San Sebastián, la Concha de Oro , ayer se proyectó Cónclave, del director alemán Edward Berger, y Soy Nevenka , de la española Icíar Bollaín. El proceso de elección de un papa, en reuniones a puerta cerrada en el Vaticano, es la premisa de

C. Tangana debuta como director con un documental de flamenco

“Es una continuación natural de lo que he hecho hasta ahora”, afirma el artista español C. Tangana en San Sebastián, donde debuta como cineasta con un heterodoxo documental sobre el innovador guitarrista flamenco Yerai Cortés. La ópera prima del cantante, que saltó a la fama en España y América Latina con su disco El Madrileño en 2021, concursa en la sección para realizadores noveles, New Directors , del certamen de cine de la ciudad de España .

La guitarra flamenca de Yerai Cortés no es un documental al uso, y C. Tangana, a quien le gusta “no seguir las leyes o poder saltárselas”, lo sabe. Más que contar una historia lineal, el largometraje busca provocar emociones a través de conversaciones entre Antón Álvarez, verdadero nombre de C. Tangana, y el guitarrista, así como con su familia, entremezcladas con videoclips y tocadas callejeras de Yerai con otros músicos flamencos.

“No tenemos nada que ver con el lenguaje del documental tradicional”, explica C. Tangana

“Hemos tratado de construir algo de la misma forma en que haces una novela, como si hicieras una pelicula

de ficción o como hacemos las canciones, ¿no? La idea era hacer algo emocional, bonito, poético y creo que la película lo consigue”, abunda. “Me siento muy privilegiado de poder hacer estas cosas raras (...) Me siento muy afortunado y ojalá pueda seguir haciéndolo porque me da la vida. Me da la vida no tener que hacer las cosas como se supone que se hacen”, prosigue el intérprete de Demasiadas mujeres y Tú me dejaste de querer. Para él, este documental es “una continuidad” de su carrera musical.

“A la gente que le guste mi música, le va a gustar esta película. No tengo ninguna duda. Le va a emocionar”.

Pucho , como sus amigos apodan a C. Tangana , conoció a Yerai Cortés en una fiesta, donde el guitarrista lo deslumbró. “Me fascinó”. Desde entonces trabaron una cercana amistad.

“Yo le conté que estaba trabajando en un disco en el que contaba algunas cosillas (...) En el momento en el que lo hablamos, a los poquitos días, ya estábamos planeando rodar, empezar a rodar por lo menos la música”, explica a su vez Cortés.

A C. Tangana le maravilló de Yerai su capacidad “intuitiva de hablar

lenguajes distintos, de seducir a audiencias distintas”, de conectar con estrellas del flamenco pero también trabajar con músicos que no tienen nada que ver con ese mundo.

“Ahí me siento reflejado. A mí también me gusta eso de ser capaz de estar en cualquier lado”, dice el compositor de El Madrileño, un disco en el que contó con colaboraciones de todo tipo, desde artistas flamencos hasta rockeros, pasando por intérpretes de salsa y bossa nova. (Agencias)

Está dirigida por el alemán Edward Berger, cuya Sin novedad en el frente (All Quiet on the Western Front), se alzó con cuatro premios de la Academia el año pasado. “Esta película no es realmente sobre religión. Para mí es mucho más sobre los juegos de poder entre bastidores, y compitiendo por un alto puesto de trabajo, podría ocurrir en su periódico o podría en un rodaje, o en una empresa, en política o religión”, explicó Berger en la rueda de prensa posterior al pase. Fiennes interpreta al cardenal Lawrence, encargado de organizar el cónclave, en un film que ya se exhibió en el Festival de Toronto.

El actor británico de 61 años ha sido candidato en dos ocasiones al Óscar, sin llegarlo a ganar, y ahora aparece entre los principales contendientes según predicciones.

Cónclave, protagonizada por Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow, un reparto de lujo que se perfila como material para los Óscar. Basada en una novela de Robert Harris, este relato ficticio juega con las tensiones entre facciones del Vaticano cuando está en juego el trono de San Pedro.

La otra película que opta a la Concha de Oro presentada es Soy Nevenka, de la cineasta española Icíar Bollaín. La cinta cuenta la historia real de Nevenka Fernández, una concejala del Ayuntamiento de la ciudad de Ponferrada, que en 2001 denunció por acoso sexual al odopoderoso alcalde Ismael Álvarez.

Tras una breve relación, Álvarez la sometió a un implacable asedio hasta que Fernández decidió denunciarlo judicialmente, desafiando las advertencias de amigos y familia de que se expondría al escarnio público.

(Agencias)

Derbez vuelve a la comedia para Y llegaron de noche

El mexicano Eugenio Derbez retorna a la comedia en español con Y llegaron de noche, una serie que se estrenará en la plataforma de streaming ViX y que tiene al intérprete como protagonista y productor.

La producción, basada en hechos reales, gira en torno a un grupo de latinos que realizó una versión en español del largometraje Drácula de 1931, que acabo siendo “una versión superior a la original” en inglés, de acuerdo a un comunicado de TelevisaUnivisión, propietarios de ViX “Mientras Bela Lugosi fi lma-

ba de día otro elenco y equipo llegaban de noche para producir la película en español, usando el mismo escenario, vestuario y un guion traducido. Trabajando desde el anochecer hasta el amanecer”, señala la nota. El elenco está integrado también por Yare Santana, Sofía Niño de Rivera, AJ Vaage y Jason Alexander, el recordado George Costanza de la emblemática serie Seinfeld (19891998).El estreno de dos capítulos será el 4 de octubre, con un nuevo episodio cada viernes. (Agencias)

La serie gira en torno a la grabación de una versión latina de Drácula.
La cinta es sobre Yerai Cortés

Desfila en Milán esposa de El Chapo

Emma Coronel debuta en la Fashion Week con una pasarela de la diseñadora April Black Diamond

La exreina de belleza pasó 30 meses en prisión tras declararse culpable de delitos de narcotráfico y lavado de dinero en EE.UU. (Agencias)

Emma Coronel se alista para debutar en la Fashion Week. La esposa de Joaquín El Chapo Guzmán desfilará en la pasarela de Milán este domingo 22 de septiembre como figura estelar de la colección Primavera/Verano 2024 de April Black Diamond, una destacada diseñadora establecida en Los Ángeles, California, que lo mismo viste a celebridades en Cannes que a quinceañeras que buscan un vestido espectacular.

Coronel modelará bajo los reflectores en el Palacio Serbelloni, un recinto histórico de arquitectura neoclásica en el que vivió Napoleón, para retomar y continuar con su carrera de modelo e

influencer a nivel internacional. “Nuestro próximo desfile de moda no se centrará únicamente en los vestidos, sino en las historias que les dan vida. Como diseñadora, creo que todo el mundo merece una segunda oportunidad y la moda es la plataforma perfecta para resaltar la transformación, la fuerza y la resiliencia”, escribió April Black en una publicación en su Instagram, en la que posa a lado de Coronel.

“Ya ven, les dije que ¡sí se puede! Todos tenemos derecho a cumplir nuestros sueños y a renacer como el ave y comenzar de nuevo”, escribió a su vez, la abogada, modelo y cantante de regional mexicano, de

origen puertorriqueño, Mariel Colón Miró, en sus redes sociales. Colón fue parte de la defensa legal de Guzmán Loera en Estados Unidos y también desfilará junto a Coronel, antigua reina de belleza. Coronel, de 35 años, fue la última pareja sentimental del capo mexicano antes de que fuera detenido y extraditado a Estados Unidos en enero de 2017. El Chapo fue condenado a cadena perpetua en julio de 2019. La esposa del narcotraficante, considerado entonces como el más poderoso del mundo, acudió a la Corte de Nueva York durante las 11 semanas que duró el juicio, acaparando en cada momento los reflectores de la

prensa rosa. Pero pronto su historia dio un vuelco, al ser detenida el 22 de febrero de 2021. En junio de ese mismo año, con 31 años, Coronel se declaró culpable de los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero en Estados Unidos. Los fiscales del caso determinaron que la modelo, que cuenta con nacionalidad mexicana y estadounidense, “trabajó en estrecha colaboración” con el Cartel de Sinaloa, por lo que en el mes de noviembre fue sentenciada a 36 meses de prisión. Sin embargo, seis meses antes de cumplirse la pena impuesta, la esposa de El Chapo salió libre.

(Agencias)

Acusan a papá de Agustín de hacer amenazas

Wendy Guevara y Nicola Porcella, influencers que participaron en la primera edición de La Casa de los Famosos México, dieron a conocer ayer que recibieron graves amenazas, por lo cual la leonesa se mostró preocupada.

Fue durante una transmisión en vivo donde la ahora conductora reveló que les llegó un inquietante mensaje, pero en ese momento no revelaron de quién se trataba; tras esto en redes sociales comenzaron a señalar directamente al padre de Agustín Fernández.

A través de sus redes sociales Guevara mantuvo informados a sus seguidores sobre dicho tema, no sin antes preguntarle a Porcella si era prudente comentarlo, él accedió, sin embargo, le pidió no dar el nombre de la persona.

“Nicola, tengo miedo de dejarte solo. Entonces, Rafael te tienes que quedar con él hasta que yo llegue. Yo me voy igual, después de las amenazas que hemos recibido el día de hoy”.

Operan a Consuelo

Consuelo Duval alertó a sus seguidores al informar, a través de un video, que fue operada de emergencia tras sentir dolor en un juego mecánico de Six Flags.

En un video que compartió en sus redes, la famosa contó: “Resulta que hace unos meses empecé a tener dolores en el cuello, en el hombro, la espalda, me dolían las muelas, las anginas, la cabeza. Nunca lo relacioné con lo que fue”. En la grabación, relató que hace poco tiempo fue a la ciudad estadunidense de San Antonio con su hija: “A los juegos de Six Flags, y ya ven que en unos te ponen como una cosa que te apachurra. Entonces me subo al juego, me ponen esta cosa, me apachurran las bubis y dije ‘Ay’”. “Estos dolores que he tenido en esta parte del cuerpo, sin duda es mi cuerpo avisándome”, señaló.

La leonesa señaló a sus seguidores que seguramente podrían imaginarse de quién se trataba y responsabilizó a dicha persona de cualquier cosa que les pasara, o bien, que fueran agredidos en su casa.

“Ya mas o menos se imaginan quién, el este señor que se va a vengar de nosotros. Entonces, cualquier cosa que nos suceda o que vengan a hacernos escándalos en la casa, me voy en contra del señor”.

Tras dichas declaraciones es que los fans de ambos famosos comenzaron a especular sobre quién podría ser, esto luego de que la influencer diera algunas pistas sobre posibles personas que podrían haber lanzado tales amenazas.

Y es que los dos reprobaron la manera de actuar del argentino en el reality , pues hizo diversos comentarios que no fueron del agrado del público, ni de ellos, por lo cual retiraron el apoyo hacia su amigo Fernández. (Agencias)

Al notar este malestar, regresó a México y acudió al doctor, donde se enteró de su padecimiento: “Se rompió el implante y todo el gel estaba en mi musculo, en mis ganglios, estaba invadiéndome y mi cuerpo no hallaba cómo decirme”. Por esta situación, hace una semana se sometió a una operación que duró seis horas: “Estos días han sido de recuperación y he descubierto que soy impaciente, desesperada”. Acentuó que se encuentra “muy bien” de salud, pues su doctor “hizo un trabajo extraordinario, me reconstruyó, me puso bonita”. (Agencias)

Wendy y Nicola Porcella reprobaron la manera de actuar de su amigo.

Cultura

Zabaleta conmueve en concierto

María San Felipe y Los Juglares fueron parte de una velada de poesía, boleros y recuerdos

Susana Zabaleta les cumplió a los yucatecos al saldar una presentación pendiente, por lo que fue recibida, no sólo como lo merece una artista de su talla, sino también con ternura y manifestaciones de cariño, ante su luto.

“Gracias Mérida por este apapacho en el corazón. Gracias por una noche maravillosa”, compartió la cantante en redes sociales tras el concierto, en el que abrió su corazón y se dejó ir.

Eso permitió apreciar un gran espectáculo junto con Los Juglares y María San Felipe, pero, sobre todo, verla y escucharla como siempre ha sido: auténtica y sin tapujos.

Entonces, compartió con la gente que Armando Manzanero fue otro padre para ella. “Así, pues yo tuve dos papás”, dijo. Esa relación, incluso provocó los celos de don Alfonso Zabaleta Margaín, reveló.

Desafortunadamente, su padre, falleció el pasado 7 de septiembre, motivo por el cual no se pudo presentar en el Festival del Palacio de la Música ese día.

Como parte del proceso de aceptar una nueva perdida, recordó que el fallecimiento de Manzanero, también la dejó desolada en 2020.

“Teníamos programada una gira y nos dejó el 28 de diciembre”, recordó. “Se enojó tanto conmigo mi papá, me acuerdo muy bien, se murió el día que cumple años mi papá. Yo llegué a mi casa y le dije ‘pa, se murió Manzanero’. Me acuerdo que me dijo ‘De algo se tenía que morir’. Fue tanto el celo que le dio y no me dio ni un abrazo”, detalló.

Luego se dio tiempo de bromear al señalar que la canción que el artista yucateco le compuso es demasiado alegre y no va con el carácter fuerte que ella transmite. Y también hizo mofa de los rumores de que fueron pareja en secreto.

“Siempre dije, cómo voy a estar con el maestro Manzanero, si a mí me gustan los de 30 años. Además, cuánto medía él, como uno 1.30, apenas y me iba a llegar arriba de la cintura”, afirmó, provocando las risas de los presentes.

“Me decía el maestro Manzanero: ‘Susana cuida lo que dices’ y puede que a veces pago por mi lengua, pero yo tengo que decir lo que siento”. En sus pausas, igual “dejó mal” a Los Juglares con su humor a reclamarles que se les acabó su repertorio y ella ya no iba a poder seguir cantando por falta de temas.

“Chamacas y chamacos, no saben lo padre que me fue en el Palacio de la Música en mi hermosa Mérida. Gracias, gracias, gracias”, publicó Susana Zabaleta en su cuenta oficial para compartir lo feliz que terminó, tras su actuación.

(Armando Pérez)

La cantante habló sobre la muerte de su padre, el pasado 7 de septiembre, y el proceso de aceptación de

Entregan Premio Bellas Artes de traducción

Nadxeli Yrízar y Fabián Espejel fueron reconocidos por su trabajo en dramaturgia y poesía

Se entregó el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria

Margarita Michelena 2024 a Nadxeli Yrízar Carrillo, por su traducción de Nyotaimori , de Sarah Berthiaume, y a Fabián Espejel, por El cementerio marino, de Paul Valéry, ganadores en los géneros de dramaturgia y poesía, respectivamente. La ceremonia se realizó ayer en Pachuca, Hidalgo, en el marco de la 24 Feria del Libro Infantil y Juvenil.

Al entregar los reconocimientos, el subdirector general de Bellas Artes, Héctor Romero Lecanda, afirmó que el premio es uno de los pocos reconocimientos que destacan la labor de la traducción en México, América e incluso otros continentes: “La traducción es una actividad esencial para la difusión de la literatura, con la que se hace evidente que las letras no tienen fronteras”.

Resaltó la originalidad con la que Nadxeli Yrízar Carrillo tradujo la obra de Sarah Berthiaume, “aportando con agilidad elementos de la oralidad de nuestra

variante lingüística y recreando con acierto el sentir del humor”.

Sobre Fabián Espejel, celebró la entrega del segundo Premio Bellas Artes al poeta, quien obtuvo el Premio Bellas Artes

de Poesía Aguascalientes 2023 por su obra Antártida.

En su oportunidad, Nadxeli Yrízar señaló que los premios impulsan proyectos y abren espacios para otros actores: “Ideal-

mente, esto provocará que se reconozca a la traducción como oficio, como profesión especializada, como trabajo autoral y artístico, entre otras dimensiones”. (Agencias)

La galardonada espera que se reconozca cada vez más su oficio como una labor autoral y artística.
la pérdida. (Nadia Tecuapetla)

Documental capta ruta a la libertad

Esteinou dirigó una cinta sobre César Fierro, quien pasó 40 años preso en el corredor de la muerte

El realizador Santiago Esteinou estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), La libertad de Fierro, su segundo documental sobre César Fierro, un mexicano que pasó 40 años en el corredor de la muerte en Texas hasta que fue liberado en 2020. En 2014, el realizador mexicano ya estrenó en TIFF el documental Los años de Fierro, en el que presentaba el caso de César Fierro y revelaba como había sido condenado a muerte en Texas por el asesinato en 1979 de un taxista de El Paso únicamente gracias a una confesión extraída con presiones y torturas por la Policía mexicana. A pesar de un exitoso estreno en el TIFF, ese film prácticamente desapareció de la circulación. En una entrevista con medios en TIFF, Esteinou explicó que los abogados de Fierro, una importante fi rma estadounidense que estaba actuando de forma desinteresada y gratuita para conseguir su libertad, temió que el film molestase a las autoridades de Texas y en represalia decidiesen acelerar su ejecución.

“En conversaciones dificilísimas como productores se tomó la decisión que, a partir de su proyección en Toronto, no se mostrase prácticamente más, sólo con aquellos compromisos que ya estaban adquiridos. Nunca se ha visto en una sala de cine en México”, explicó el director mexicano.

Ahora, 10 años después, con Fierro exonerado y en libertad, sin la amenaza o el peligro de represalias por parte de Texas, Esteinou y el protagonista de los dos documentales tienen una se-

gunda oportunidad.

“Siempre tuve la ilusión de que César saliera, y siempre tuve la ilusión de estar presente en ese momento. Yo me imaginaba que iba a salir en un periodo normal de la historia de la humanidad y que lo encontraría a las afueras de la prisión”, explicó el realizador.

Sin embargo, Fierro fue liberado en 2020, en plena pandemia y cuando gran parte del mundo estaba en aislamiento.

El segundo documental

La cámara de Esteinou capta con meticulosidad y ternura el shock de Fierro al enfrentarse a un mundo totalmente desconocido después de décadas en una celda de reducidas dimensiones, donde estuvo en confi namiento solitario en la prisión de máxima seguridad Polunsky Unit.

“Entre 1999 y 2009, las autoridades de Texas decidieron suspender cualquier tipo de medicación para César. Le quitaron el tratamiento que César necesitaba. Es un hombre que estaba en confi namiento solitario, una persona que pasaba en un espacio más reducido que esta habitación 23 horas al día”, relató el director.

Durante los últimos 10 años, César perdió toda su esperanza y sólo salía de su celda cada dos días para bañarse.

“Era un hombre que había estado torturado a base de soledad. Básicamente, cuando lo sometieron a este régimen de confinamiento solitario, su salud mental se desplomó, como es lógico”, apuntilló Esteinou.

Una vez en libertad, Fierro

tiene que aprender a utilizar un teléfono móvil ya que es la primera vez que ve uno. O a salir de su habitación para relacionarse con el resto de la sociedad e incluso lo que queda de su familia. Finalmente Fierro ha podido ver los dos documentales realizados por Esteinou quien revela que César prefiere el segundo porque en el primero aparece su hermano, que murió antes de su liberación, lo que le provoca mucha tristeza.

Ahora, lo que Fierro y Esteinou esperan es que, como ha pedido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, se le ofrezca una disculpa oficial y se le compense para que pueda pagar los tratamientos médicos que necesita y que no puede costearse.

“Dale los medicamentos gratis. ¡Jod..., dáselos!, no te tardes 10 años en responder. Eso es lo que creo que es la justicia que puede haber hoy en día tangible

para César”, dijo Esteinou. “Hoy en día, la vida de César es la vida de un hombre que ya tiene sus actividades, que tiene un medio social que lo aprecia, que toma clases de tai chi, que ha logrado construir amistades, relaciones con otras personas. Lo que hemos visto ha sido espectacular. César es un ejemplo de resiliencia humana por donde lo veas”, concluyó. (Agencias)

Helena Sampedro visibiliza violencias en su nueva novela

En su reciente novela, Al encuentro del fuego (Planeta, 2024), la escritora puertorriqueña Helena Sampedro quiere visibilizar que la acumulación de basura y objetos es un problema que se vive tanto en Estados Unidos como en países latinoamericanos, particularmente en los adultos mayores.

“Que de momento no aparecen y llegas a la casa y están muertos y te das cuenta que está cundido de cucarachas, de insectos, que esa persona acumulaba basura”, comenta en entrevista sobre este thriller que narra la historia de Sofía, una adolescente atormentada entre el inexplicable suicidio de su abuela y el trastorno del síndrome de Diógenes que sufre su madre.

“Ella siempre está luchando por encajar en un mundo que la hace sentir indefensa pues su madre y su padre no le reconocen, entonces vemos como una persona brillante se retrasa por las relaciones tóxicas de los que están a

lado”, ahonda Helena Sampedro.

Aunque el libro construye ese mundo siniestro y oscuro de afuera, también habla de las relaciones tóxicas que la protagonista lleva adentro y la autora destaca la importancia de que sea ella quien decida, por sí misma, que puede manejarlo.

“La necesidad de escribir esta novela se presentó cuando recibo de una amiga dos fotografías de la casa de otra amiga, llena de basura, y entonces empieza un intercambio de conversación que nos lleva a nada: o sea que no hacemos absolutamente nada”, relata Sampedro.

En aquella casa de la que habla, vivía un adolescente y la autora confiesa que quienes sabían la situación se quedaron “de brazos cruzados”, pero la situación continuó y a partir de varias preguntas que surgieron al plantearse denunciar a la madre del adolescente, la escritora hizo una investigación sobre lo que podría suceder con la menor.

“Me doy cuenta que en la agen-

cia que está a cargo de los jóvenes que se remueven del hogar hay hasta un 40 por ciento que reconocen no saber en dónde están: esos adolescentes están desaparecidos y entonces empiezas a leer otras noticias sobre niños desaparecidos, mujeres desaparecidos, feminicidios, la trata, las sectas... Y es todo eso, el sentirme incómoda conmigo misma por en un principio no actuar, es lo que me lleva a escribir Al encuentro del Fuego”, explica. Por lo demás, la escritora asegura que la historia es ficción, en la vida real la adolescente se encuentra viviendo con su padre y la exploración literaria se volcó sobre aquello que hacemos todos por los desaparecidos y por las situaciones que, como ésta anécdota, se presentan en nuestra vida cotidiana. “Que lamentablemente cuando empiezas a ver las noticias de los periódicos está más cerca de la realidad que de la ficción”. (Agencias)

El mexicano estrenó su segundo filme sobre el tema en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

Desafiante

La candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU, Kamala Harris, invitó a su rival republicano, Donald Trump, a un nuevo cara a cara, pero el expresidente rechazó la propuesta Página 61

“El problema con organizar otro debate es que simplemente ya es demasiado tarde, las elecciones ya empezaron”, declaró el magnate en Carolina del Norte, en referencia al voto por correo o presencial iniciado en algunos estados del país. “La Vicepresidenta está lista para otra oportunidad de compartir escenario”, dijo su campaña. (AP)

Será ilegal en California ofrecer contenidos adictivos a menores

Autoriza Arizona voto a personas con ciudadanía no documentada Inicia Oktoberfest, el festival cervecero más grande del mundo

Protegen a menores en California

Promulgan una norma que ilegaliza la difusión de contenidos adictivos en las redes sociales

SACRAMENTO.- California hará ilegal que las plataformas de redes sociales proporcionen deliberadamente contenidos adictivos a menores sin el consentimiento de los padres a partir del 2027, según una nueva ley firmada por el gobernador demócrata, Gavin Newsom.

“Todos los padres saben el daño que la adicción a las redes sociales puede infl igir a sus hijos: aislamiento del contacto humano, estrés y ansiedad, y horas interminables perdidas hasta altas horas de la noche”, indicó Newsom en un comunicado.

“Con este proyecto de ley, California está ayudando a proteger a los niños y adolescentes de herramientas diseñadas deliberadamente que alimentan estos hábitos destructivos”, agregó.

California sigue al Estado de Nueva York, que este año aprobó una ley que permite a los padres impedir que sus hijos reciban publicaciones en las redes sociales sugeridas por el algoritmo de una plataforma. Utah también ha aprobado leyes en los últimos años destinadas a limitar el acceso de los menores a las redes sociales, pero han enfrentado desafíos en los tribunales.

La ley de California entrará en vigor en un estado que alberga algunas de las empresas de tecnología más grandes del mundo. Propuestas similares no se han aprobado en los últimos años, pero Newsom firmó una ley, la primera en el país, que prohíbe a las plataformas en línea utilizar la información personal de los usuarios de manera que pueda dañar a los ni-

Todos los padres saben el daño que la adicción a las redes sociales puede infligir a sus hijos”

ños. La medida forma parte de un creciente impulso en los estados de todo el país para tratar de abordar los impactos de las redes sociales en el bienestar de los niños.

La ley prohíbe a las plataformas enviar notificaciones sin permiso de los padres a menores entre las 00:00 y las 6:00 horas, y entre las 8:00 y las 15:00 horas, de lunes a viernes, de septiembre a mayo, cuando los niños suelen estar en la escuela. La ley también obliga a las plataformas a configurar las cuentas de los niños como privadas de forma predeterminada.

El próximo miércoles iniciará en California la Peregrinación 2024 para Acabar con la Detención: un viaje hacia la libertad, un camino espiritual interreligioso que forma parte de un esfuerzo de varios años para cerrar los seis centros de detención de inmigrantes que quedan en ese estado.

La peregrinación comenzará en Bakersfield, para después viajar a Adelanto, Calexico y terminar en San Diego. Está organizada por el Movimiento Interreligioso por la Integridad Humana, la coalición Dignidad No Detención y organizaciones comunitarias locales. (Agencias)

De enero a septiembre se reportaron 4 mil 236 asesinatos. (AFP)

prohíbe enviar notificaciones

Atacan a civiles en Ecuador

QUITO.- Un ataque armado contra personas que se encontraban en una peluquería del Norte de Quito, donde operan bandas narcotraficantes, dejó cinco muertos y un herido, informó ayer la Policía. La matanza se produjo en el convulso barrio de Pisulí.

“Varios individuos armados ingresaron al establecimiento y dispararon, causando la muerte de cinco personas y una herida”, informó la Policía a periodistas. Dos de los fallecidos tenían

Comienza suspensión de X en Brasil

RÍO DE JANEIRO.-

La red social X nombró un representante legal en Brasil, una de las exigencias para volver a funcionar en el país, pero seguirá suspendida hasta cumplir otros requisitos judiciales, según un documento legal difundido ayer.

En la nueva decisión, un magistrado del Supremo Tribunal Federal consideró que la exigencia para restablecer el servicio “no fue debida-

mente cumplida” por la plataforma y le dio un plazo de cinco días para consignar nuevos documentos.

La red social del magnate Elon Musk fue bloqueada en Brasil por orden de la Corte Suprema el 30 de agosto por incumplir órdenes judiciales de remover cuentas acusadas de desinformación y retirar a su representante legal en el país. La decisión de ayer también

establece que X deberá pagar una multa de al menos 5 millones de reales diarios (913 mil dólares) por haber violado la suspensión el jueves, según el fallo del magistrado Alexandre de Moraes.

Ese día, la red social volvió a estar ampliamente accesible gracias a una maniobra técnica que le permitió eludir el bloqueo.

(Agencias)

antecedentes penales por robo, secuestro extorsivo, asesinato, tenencia y porte de armas, agregó la propia institución.

Desde el 31 de agosto, Ecuador registró cuatro ataques armados contra empleados del Sistema Penitenciario que dejaron cuatro muertos (incluidos los directores de dos cárceles) y una persona herida.

El país, con 17 millones de habitantes, registró en el 2023 un récord de 47 homicidios por cada 100 mil personas, frente a la tasa de seis que

tenía en el 2018. Los choques dentro de las cárceles han dejado más de 460 muertos desde el 2021.

De enero a septiembre de este año se reportaron 4 mil 236 asesinatos, frente a 5 mil 112 del mismo período del 2023, según el Ministerio del Interior.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador decomisó 168 toneladas de drogas en los primeros siete meses del 2024.

(Agencias)

La ley
a menores en un horario sin permiso de los padres. (Agencias)
El pulso es entre el magistrado De Moraes y Elon Musk. (Agencias)

Reta Kamala Harris a Trump

La candidata demócrata propuso al republicano un nuevo debate, pero Trump lo rechazó

WASHINGTON.- La candidata demócrata Kamala Harris desafió ayer en el canal CNN a su oponente republicano Donald Trump a sostener un segundo debate presidencial, el 23 de octubre, pocos días antes de las elecciones en Estados Unidos.

“La vicepresidenta Harris está lista para otra oportunidad de compartir escenario con Donald Trump”, dijo la directora de campaña, Jen O’Malley Dillon, en un comunicado. “Trump no debería tener ningún problema en aceptar este debate”.

Sin embargo, el expresidente estadounidense respondió ayer mismo que es “demasiado tarde” para organizar un nuevo debate con su rival, de cara a los comicios del 5 de noviembre.

“El problema con organizar otro debate es que simplemente ya es demasiado tarde, las elecciones ya empezaron”, declaró el candidato republicano en un mitin electoral en Carolina del Norte, en referencia al voto por correo o presencial que ya comenzó en algunos estados del país.

Hasta ahora el magnate republicano ha rechazado la idea de volver a enfrentarse en la TV a su rival. Según opinión generalizada, fue ella quien dominó el encuentro del 10 de septiembre, en la cadena ABC, al sacar constantemente de quicio a su oponente sobre algunos temas sensibles: la asistencia a sus mítines, la relación con sus antiguos aliados políticos y su reputación internacional, entre otros. Esto no impidió que Trump afi rmara que él “ganó” el debate y atacara la imparcialidad de los dos periodistas de la ABC que

La vicepresidenta Harris está lista para otra oportunidad de compartir escenario con Donald Trump”.

moderaron el debate.

Interrogado ayer por la AFP sobre la posibilidad de un nuevo debate, el equipo de campaña del republicano remitió a los comentarios hechos por el propio Trump a mediados de septiembre.

“No habrá un tercer debate”, había dicho el republicano a mediados de septiembre, incluyendo en la cuenta el intercambio televisado en junio con el presidente Joe Biden, entonces candidato demócrata, cuyo desempeño precipitó su renuncia para pasar el testigo a Harris.

A 45 días de las elecciones, el resultado sigue más indefinido que nunca, con Trump y Harris codo con codo en varios de los siete estados clave donde probablemente todo se decida.

El republicano, de 78 años, estuvo en un acto de campaña ayer en uno de ellos: Carolina del Norte. El expresidente ganó este estado del Sureste del país en su duelo con Biden en el 2020.

Pero Kamala Harris, su nueva rival, de 59 años, cuenta con los afroestadounidenses y los jóvenes, dos electorados motivados por su candidatura, para ganar allí en noviembre.

Harris ha tratado en los últimos días de rebajar las expectativas en torno a su campaña y pidió “no prestar demasiada atención a las encuestas”, que en las últimas semanas parecen haber sufrido un vuelco y en la mayoría de los casos la sitúan por encima de su principal rival. “Faltan 46 días para las elecciones y, por lo que sabemos, esta será una carrera reñida hasta el final. Así que no prestemos demasiada atención a las encuestas porque, seamos claros, somos los menos favorecidos en esta carrera

y tenemos mucho trabajo duro por delante”, manifestó la víspera.

La Vicepresidenta se presentó como candidata demócrata después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio un paso al lado tras varias semanas de críticas en las que se ponía en duda su estado de salud, y especialmente por el mal desempeño en un debate electoral con Trump.

Desde que la candidata tomó las riendas de la campaña demócrata, su partido ha escalado en las encuestas y ya la mayoría

Indocumentados

de los sondeos le dan la victoria frente a Donald Trump. Los candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos se enfrentaron en el primer debate de cara a las elecciones que tendrá el país norteamericano del próximo martes 5 de noviembre. En el evento, el exmandatario y la Vicepresidenta tuvieron varios enfrentamientos, pero en algunos sectores especializados y de análisis surge la duda de quién salió victorioso del recinto en Filadelfia.

(Agencias)

podrán votar en las elecciones de Arizona

PHOENIX.- La Corte Suprema de Arizona falló unánimemente que casi 98 mil personas cuyos documentos que comprueban ciudadanía no habían sido confirmados sí pueden votar en las elecciones estatales y locales, una decisión significativa que podría influir en el desenlace de contiendas legislativas reñidas y en las medidas incluidas en las papeletas.

La decisión se produce después de que las autoridades descubrieron un error en la base de datos que durante dos décadas designó erróneamente a esos votantes como habilitados para sufragar en todas las elecciones incluidas en la boleta. Los electores ya tenían derecho a emitir boletas en contiendas federales, incluidas las de elección de presidente y legisladores, sin importar cómo hubiera fallado el máximo tribunal. El secretario de Gobierno, el demócrata Adrián Fontes, y el registrador del condado de Maricopa, el republicano Stephen Richer, habían

discrepado sobre el estatus que debían tener dichos votantes. Richer le pidió a la Corte Suprema estatal que se pronunciara, diciendo que Fontes ignoró la ley estatal al aconsejarle a funcionarios del condado que permitieran que los votantes afectados sufragaran en todas las elecciones incluidas en la boleta. Fontes dijo que el no permitir que los electores que creían que habían satisfecho los requisitos para votar tuvieran acceso a todas las elecciones incluidas en la boleta generaría preocupaciones de que se estuviera violando el debido proceso y la protección igualitaria.

El máximo tribunal, de tendencia republicana, estuvo de acuerdo con Fontes. Dijo que las autoridades del condado carecen de autoridad para modificar el estatus de los votantes porque esos electores se registraron hace mucho tiempo y habían jurado que son ciudadanos estadounidenses, so pena de sanción legal. Los

jueces también dijeron que los votantes no tenían la culpa del error en la base de datos, y también mencionaron el poco tiempo que queda antes de los comicios generales del 5 de noviembre. “En estos hechos, no estamos dispuestos a privar en masa a los votantes de participar en las elecciones estatales”, manifestó en el fallo la presidenta de la Corte Suprema estatal, Ann Scott Timmer. “Hacerlo no está autorizado por la ley estatal y violaría los principios del debido proceso”. El estado de Arizona es único por el hecho de que requiere que los votantes demuestren que son ciudadanos para que puedan participar en contiendas locales y estatales. Los electores pueden demostrar lo anterior al proporcionar una licencia de conducir o un número de identificación tribal, o pueden adjuntar una copia de un certificado de nacimiento, pasaporte o documentos de naturalización. (Agencias)

Según analistas, la Vicepresidenta dominó al magnate en el encuentro del 10 de septiembre. (AP)

Ataque israelí contra una escuela

Bombardeo contra un centro escolar deja por lo menos 22 muertos, dice Ministerio de Salud

DEIR AL-BALAH.- Un ataque israelí contra una escuela del Norte de la Franja de Gaza perpetrado ayer causó la muerte de por lo menos 22 personas, informó el Ministerio de Salud (MS) del enclave, mientras el Ejército israelí dijo que iba dirigido a un centro de mando de Hamás en lo que solía ser una escuela.

Otras 30 personas resultaron heridas en el ataque contra la escuela en el área de Zeitoun de la Ciudad de Gaza, señaló el Ministerio en un comunicado. La mayoría de las víctimas eran mujeres y niños, añadió.

Las Fuerzas Militares israelíes dijeron ayer más temprano que habían impactado un “centro de mando y control” de Hamás que “estaba incrustado dentro de un complejo que sirvió anteriormente” como una escuela. Señalaron que habían tomado medidas para limitar el daño a los civiles, incluido el uso de municiones precisas y vigilancia aérea.

“La organización terrorista Hamás viola sistemáticamente el derecho internacional al operar desde el interior de infraestructura civil”, señaló el Ejército israelí, una acusación que ha hecho en varias ocasiones.

Desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha impactado varias escuelas, llenas con decenas de miles de palestinos que tuvieron que abandonar sus hogares por las ofensivas y órdenes de evacuación israelíes. El conflicto ha

desplazado al 90 por ciento de los palestinos de Gaza, de acuerdo con cifras de Naciones Unidas.

Las Fuerzas Militares israelíes han acusado a Hamás en varias ocasiones de operar desde la infraestructura civil de la Franja de Gaza, como escuelas e instalaciones y hospitales de la ONU.

Hace unas semanas, un ataque israelí impactó una escuela en el campamento de refugiados de Nuseirat, con saldo de 14 personas muertas, de acuerdo con funcionarios médicos palestinos. Las Fuerzas Militares israelíes señalaron que el ataque estaba dirigido a combatientes de Hamás

Biden desliza mención a China en cumbre formal a cuatro bandas

WILMINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en micrófono abierto a los líderes de Japón, India y Australia que China “los está poniendo a prueba”, en comentarios que corren el riesgo de socavar una declaración conjunta que evitaba mencionar directamente a Pekín.

“China sigue comportándose agresivamente, poniéndonos a prueba a lo largo de la región”, se le escuchó decir a Biden, en lo que se suponía eran comentarios a puerta cerrada con el llamado grupo Quad Biden insistió ayer en que el grupo Quad sobrevivirá tensiones globales tras reunirse con los líderes de Japón, India y Australia para analizar los desafíos que plantea a sus países el ascenso de China.

“Aunque vendrán desafíos, el mundo cambiará porque el Quad está aquí para quedarse”, dijo el presidente de 81 años al inaugurar una cumbre formal de cuatro bandas en la que fue su secundaria en la ciudad donde creció, en Delaware.

Las conversaciones en Wilmington, en el ocaso del mandato presidencial de Biden, reflejan la importancia que ha otorgado al llamado grupo Quad, que ha im-

pulsado como contrapeso a Pekín.

Biden recibió ayer al primer ministro japonés Fumio Kishida y al primer ministro indio Narendra Modi en su casa para reuniones privadas individuales. Allí también recibió al primer ministro australiano, Anthony Albanese, el viernes por la noche.

“Estoy muy contento de que hayan podido estar en mi hogar y ver dónde crecí”, señaló. Los medios de comunicación no tuvieron acceso a las reuniones.

El Presidente estadounidense publicó en las redes sociales fotografías de él con Anthony Albanese y luego con Fumio

Kishida en un salón revestido de madera, en su propiedad.

Aliados de Washington están atentos al resultado de las venideras elecciones presidenciales que se disputan la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, y su contrincante republicano, el exmandatario Donald Trump (2017-2021).

Cada vez hay más dudas de qué ocurriría si Trump, quien ha amenazado con retirar a Estados Unidos de grupos como la OTAN mientras elogia a Rusia y Corea del Norte, vuelve a la Casa Blanca. (Agencias)

Hamás viola sistemáticamente el derecho internacional al operar desde el interior de infraestructura civil”.

EJÉRCITO ISRAELÍ COMUNICADO

que planeaban ataques desde el interior de la escuela.

En julio, los ataques aéreos israelíes impactaron una escuela de niñas en Deir al-Balah, causando la muerte de por lo menos 30 personas que se refugiaban en el interior del inmueble. Las Fuerzas Militares israelíes dijeron que ata-

caron un centro de mando de Hamás utilizado para perpetrar ataques contra sus tropas y almacenar “grandes cantidades de armas”. La guerra comenzó cuando los combatientes de Hamás mataron a unas mil 200 personas, la mayoría de ellas civiles, en un atentado perpetrado el 7 de octubre en el sur de Israel. Tomaron a otras 250 personas como rehenes y siguen teniendo a unas 100 cautivas. La ofensiva de Israel en la Franja de Gaza ha matado a por lo menos 41 mil palestinos, de acuerdo con el MS de Gaza, que no distingue entre combatientes y civiles. Las tensiones aumentaron en la región el viernes luego de que un ataque aéreo en un suburbio de la capital libanesa de Beirut causó la muerte de 31 personas, incluidos civiles e Ibrahim Akil, quien estaba a cargo de la Fuerza Radwan del grupo político-paramilitar de Hezbollah. También perdió la vida Ahmed Wahbi, otro comandante de alto rango de la rama militar del grupo libanés. (Agencias)

Francia estrena Gobierno con un giro a la derecha

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró ayer a su nuevo Gobierno con un giro a la derecha para evitar que este caiga en una moción de censura en el Parlamento, donde estará a merced de la líder ultraderechista Marine Le Pen. En un contexto de crisis política, Macron nombró a inicios de septiembre como primer ministro al veterano político conservador Michel Barnier, quien necesitó dos semanas para tejer una coalición con fuerzas de centro y derecha. Macron, cuyo mandato termina en el 2027, optó por Barnier para formar Gobierno al considerar que el exnegociador europeo del

Brexit, miembro de Los Republicanos (LR), podría garantizar una mayoría más estable en la dividida Asamblea Nacional (cámara baja).

Pero la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular ( NFP ) ya anunció que presentará una moción de censura contra el Gobierno de Barnier, que podría prosperar si la extrema derecha vota finalmente a favor.

El nuevo Gobierno cuenta con 39 miembros, procedentes principalmente de la alianza de centroderecha de Macron y del hasta ahora partido opositor LR (conservador), que vuelve al poder tras 12 años. (Agencias)

La mayoría de las víctimas eran mujeres y niños. otras 30 personas resultaron heridas, según el MS. (AP)
La coalición NFP anunció que presentará una moción de censura. (AFP)
A la cita asistieron, además, Kishida, Modi y Albanese. (AFP)

Síguenos en nuestras redes

On line

MISTERIOSA TRAVESÍA DE

MIL

448 KM POR UN GATO EXTRAVIADO

Un gato gris que llevaba una vida extraordinaria de visitas a la playa y viajes al lago emprendió su mayor aventura en solitario: recorrer cientos de kilómetros desde Wyoming hasta California.

Pero sigue siendo un misterio cómo el felino llamado Rayne Beau -homófono de rainbow (arcoíris, en inglés)- regresó a casa dos meses después de perderse en el Parque Nacional de Yellowstone durante una acampada de verano.

Benny y Susanne Anguiano y sus dos gatos llegaron al parque de casas rodantes Fishing Bridge de Yellowstone el 4 de junio, el primer viaje que hacían los felinos a un bosque. Pero poco después de que arribaron, Rayne Beau se asustó y echó a correr hacia los árboles cercanos.

La pareja lo buscó durante cuatro días e incluso le dejó al aire libre sus golosinas y juguetes favoritos. Cuando por fin tuvieron que volver a Salinas, California, el 8 de junio, Susanne Anguiano dijo que se sentía destrozada, pero nunca perdió la esperanza de encontrarlo.

En agosto, los Anguiano recibieron una noticia asombrosa cuando una empresa de microchips les envió un mensaje informándoles que su gato se encontraba en la Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales de Roseville, California, a casi mil 448 kilómetros de Yellowstone. Estaba a tan sólo unos 322 kilómetros de su casa en Salinas. Al día siguiente, los Anguiano manejaron hasta Roseville y recogieron a su gato, que había perdido dos kilos. (Agencias)

INICIA OKTOBERFEST, EL FESTIVAL CERVECERO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Esperan alrededor de seis millones de visitantes en los 16 días que durará el evento -alrededor de 600 mil por día-, y se prevé que paguen entre 13.60 y 15.30 euros por cada tarro de cerveza de un litro.

Síguenos en nuestras redes

On line

PASAJERO DEL TITAN: UNA MISIÓN SE ABORTÓ POR APARENTE FALLA

El alcalde Dieter Reiter dio inicio formalmente ayer al Oktoberfest, cuando insertó el grifo en el primer barril de cerveza, marcando el comienzo de la 189ª edición del festival. Miles de amantes de la cerveza celebraron en el recinto ferial de Múnich, siendo los primeros en chocar sus tarros en el festival folclórico más grande del mundo.

Las meseras comenzaron de inmediato a llevar jarras, cada una con hasta ocho tarros de vidrio, hacia las mesas. Los juerguistas chocaron sus tarros y bebieron grandes tragos de cerveza ante el calor sofocante de la carpa. La celebración se prolongará hasta el 6 de octubre en 18 grandes carpas que cubren el recinto ferial de Theresienwiese.

La seguridad será más estricta en el festival de este año tras el mortífero ataque con arma blanca en Solingen, una ciudad ubicada a unos 470 kilómetros al Noreste de Múnich. En la violenta agresión perpetrada el 23 de agosto murieron tres personas y otras ocho resultaron heridas. El grupo Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del hecho, sin presentar pruebas. Como resultado, los organizadores añadieron detectores de metales a las medidas de seguridad por primera vez en la historia del Oktoberfest, pero señalaron que no había amenazas concretas.

Síguenos en nuestras redes

On line

Decenas de miles de personas salieron a las calles la mañana de ayer para ver el desfile de apertura, mientras otras corrían para ocupar mesas en las carpas. Charlaban, jugaban cartas y caminaban alrededor del recinto para ver las opciones de comida y los juegos del parque de diversiones para pasar el tiempo antes de que pudieran comenzar a beber.

Los juerguistas entraron al recinto a las 9:00, tan pronto como abrieron las puertas, a pesar de los intentos de los agentes de seguridad por mantener el orden de la procesión. Reían sin importar el frío matutino y uno de ellos gritó: “¿Por qué corremos?”, y seguían corriendo para volver a formarse, pero esta vez para ser los primeros en las carpas.

Se esperan alrededor de seis millones de visitantes en los 16 días que durará el festival -alrededor de 600 mil cada día- y se prevé que paguen entre 13.60 y 15.30 euros (15.12 a 17.01 dólares) por un tarro de cerveza de un litro. Los precios de este año son aproximadamente 3.87% más altos que en 2023.

Es uno de los festivales populares más grandes del mundo (algunos dicen que incluso más grande que el Carnaval de Río o el Mardi Grass de Nueva Orleans): el Oktoberfest, la gran fiesta tradicional alemana que se celebra todos los años en Múnich, la capital del estado de Baviera. Se estima que entre cinco y siete millones de personas acuden a este festival, donde se bebe un promedio de seis millones de litros de cerveza cada año en las llamadas “carpas de cerveza” -que no son tiendas de campaña como tales, sino gigantescas estructuras temporales- preparadas especialmente para albergar a miles de personas.

Aunque no se trata sólo de beber, en el predio conocido como Theresienwiese (Prado de Teresa, en alemán), en el centro de la ciudad, tienen lugar múltiples actividades culturales y recreativas para toda la familia.

Mikael Caselitz, de 24 años, nació y creció en Múnich y ha asistido al Oktoberfest durante años. Dijo que todo el mundo debería viajar a Múnich para el festival al menos una vez en la vida. “Puede llenarse demasiado y volverse asqueroso cuando las personas vomitan al lado del camino”, bromeó, “pero en general, es una experiencia muy divertida”. (Agencias)

Un pasajero de una expedición al Titanic realizada con la empresa propietaria del sumergible Titan testifi có ante un panel de investigación de la Guardia Costera de Estados Unidos que la misión en la que participó fue abortada por una aparente falla mecánica. El sumergible Titan implosionó el año pasado mientras realizaba otro viaje al sitio del naufragio del Titanic . Un panel de investigación de la Guardia Costera ha escuchado testimonios durante cuatro días, los cuales han hecho surgir interrogantes sobre las operaciones de la empresa antes de la fallida misión.

Fred Hagen fue la primera persona en testifi car el viernes y se identificó como “especialista en misiones”, que él y otros testigos han caracterizado como personas que pagaron una cuota por desempeñar una función en la exploración submarina de OceanGate. Señaló que su misión del 2021 al Titanic se abortó bajo el agua cuando el Titan comenzó a fallar y resultó claro que no llegarían al legendario sitio del naufragio. El Titan pareció desviarse de su curso de camino al Titanic, por lo que la tripulación decidió usar propulsores para que el sumergible pudiera llegar al sitio del naufragio, afirmó Hagen. El propulsor de estribor no se activó, dijo.

“Nos dimos cuenta de que lo único que podía hacer era dar vueltas, girando hacia la derecha”, dijo Hagen. “En ese momento, era obvio que no podríamos navegar hacia el Titanic”. (Agencias)

Mérida, Yucatán, domingo 22 de septiembre del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12223

Seguridad

El Palacio Legislativo, sede del Congreso de la Unión, fue blindado por la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, a la que 16 jefes de Estado han confirmado su asistencia; colocan filtros de entrada y salida de personas / Gobierno Federal envía a 600 militares para resguardar a la población de Sinaloa / Cae Felipe Rodríguez Salgado, implicado en el caso Ayotzinapa

República 3, 6 y 7

de Resguardo Parlamentario y de la

de Seguridad

de la capital se encargan del control de los accesos peatonales en las inmediaciones de San Lázaro, donde el próximo 1 de octubre asumirá la primera Presidenta de México.- (POR ESTO!

EL Ejército envió a Culiacán más efectivos para inhibir las actividades de la delincuencia organizada, informó la Sedena. Los militares tienen la encomienda de colaborar con las fuerzas estatales.- (POR ESTO!)

,

integrante

EL Cepillo
presunto
del grupo criminal Guerreros Unidos, fue aprehendido en el municipio de San Marcos y fue trasladado a la subsede de la FGR en el puerto de Acapulco.- (Cuartoscuro)
ELEMENTOS
Secretaría
Ciudadana

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.