PORTADA POR ESTO CANCUN, DOMINGO 30 DE OCTUBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Cancún, Quintana Roo, México, domingo 30 de octubre del 2022 Año 30 • No. 10827Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Abandonan un cadáver mutilado y torturado de un hombre, en una zona de invasión de Cancún; más tarde se descubrió un cuerpo putrefacto, en otro punto de Benito Juárez / Se registra balacera en un bar de Felipe Carrillo Puerto; hay dos heridos / Incendian con una bomba molotov una combi, en Cozumel; van 20 ataques de este tipo en la isla Tormento LAS detonaciones ocurrieron en el local “El Paraíso”, en Chunhuhub; hasta ahora no hay detenidos.- (POR ESTO!) EN la madrugada de ayer, los vecinos de la colonia Emiliano Zapata se percataron del olor a quemado.- (POR ESTO!) LA víctima, al parecer, fue ejecutada en otro lugar ajeno al asentamiento Copa Nueva; en Santa Lucía, en una zona de maleza (recuadro), cerca de la carretera Gas Auto, se localizó al otro occiso.- (POR ESTO!) Celebran turistas Halloween en la Zona Hotelera Se suicida un joven de 21 años, en la Región 94 Ultiman a un individuo en la Región 226 Policía 4 / Municipios 6 y 13 El Estado 10Policía 2 Policía 1 Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP 495 homicidios en 300 días que van del año 31 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno 55 decesos contabilizados en los primeros 33 días de Gobierno 1,790 días faltan 3 muertes violentas ocurridas ayer Las cuentas de Mara Lezama 1.65 homicidios al día, en promedio Las restricciones por el COVID-19 se van relajando en todo el país, por lo que en Quintana Roo y Yucatán se incrementó la afluencia a las zonas arqueológicas, en comparación al registro de 2021, según datos de la Secretaría de Turismo y del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Los detalles, en la investigación de Por Esto! PENÍNSULA EN DATOS Aumentan este año las visitas a vestigios de la Península Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” El Estado 12 y 13

La República

México sufre gran ola de renuncias

En el país, el 67% de las empresas reportan un aumento del 15% en dimisiones laborales

CIUDAD DE MÉXICO.- Tiempo libre, estar con la familia y el cuidado de la salud, entre otros factores, se colocaron por encima del trabajo y, después de los días más complicados de la pandemia, provocaron un movimiento global que está poniendo a prueba a las empresas sobre la importancia que deben dar al equilibrio emocional de sus trabajadores.

El fenómeno conocido como La Gran Renuncia (Great Resignation) o Renuncia Silenciosa se refiere al número récord de personas que han dejado sus trabajos de forma voluntaria en todo el mundo, y es que después de más de dos años de pandemia, home office y trabajo flexible, muchas personas han decidido que el equilibrio entre el empleo y la vida personal es lo más importante.

Por ejemplo, en Estados Unidos, a pesar de que la actividad econó-

La gente se queda en su trabajo por necesidad: OCCMundial. (SUN) Dedicar tiempo a la familia es una causa común para dejar un empleo.

¿Qué pasa en México?

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

En México, el fenómeno tiene expresiones diferentes por las características particulares del mercado laboral que no cuenta con un seguro contra el desempleo, por lo que muchos trabajadores se ven obligados a seguir laborando en lugares donde las condiciones no son las mejores.

“Una de las razones por las cuales no hemos tenido una gran desbandada de empleados es porque no hay oportunidades como en otros países”, explicó Ricardo Rodarte, director general de OCCMundial, una de las principales bolsas de trabajo en internet de México.

“La gente se está quedando porque sigue siendo su mejor opción aguantarse en el empleo que tiene y echarle todas las ganas posibles para sostener a su familia”, dijo.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de octubre de 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

El 67% de los empleadores en el país dicen que las renuncias han aumentado, registrándose 15% más que antes de la pandemia, según el estudio El gran desgaste: renuncia en México, elaborado por OCCMundial junto con Grupo Azimuth y GDV Group.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
(SUN)
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia
Figueroa
General POR ESTO!

Adelanta AMLO plan energético

asegura

GUAYMAS, Son.- Tras la reunión que sostuvo este viernes con John Kerry, enviado Presidencial Especial para el Clima de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ambos países trabajan en un plan de generación de energías limpias, con el cual se busca que sea firmado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su próxima visita a México en la Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizaría en diciembre.

Adelantó que el plan será presentado por ambos países en la próxima reunión de la COP 27, a realizarse en Egipto en noviembre.

Detalló que trabajan el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; el canciller, Marcelo Ebrard; las secretarías de Energía (Sener), Rocío Nahle; de Economía (SE), Raquel Buenrostro, así como titulares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza.

En reunión tras encabezar la ceremonia de restitución de tierras para el pueblo yaqui, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que en la reunión con Kerry no hubo ningún reclamo a su gobierno por parte del gobierno estadounidense.

“Se fue muy contento porque en México estamos avanzando en la

generación de energías renovables, limpias, y por la planta solar de Peñasco aquí, en Sonora. Estamos pensando ampliar este plan para construir aquí cinco plantas más”, aseguró el Mandatario federal.

Explicó que esto significará incrementar en gran medida la generación de energías limpias, con lo que México estará a la vanguardia como uno de los países con más energías renovables.

“Esto le importó mucho, le gustó mucho, al grado de que invitó a que el Gobierno de México vaya, junto con el gobierno de Estados Unidos, a Egipto”, donde se llevará a cabo la cumbre climática COP27 en noviembre próximo, para exponer las tres formas por las que genera energías limpias: hidráulica, solar y eólica.

Restituye más de 29 mil hectáreas a yaquis

El presidente López Obrador restituyó ayer 29 mil 241 hectáreas de 11 predios por un valor de 420 millones de pesos a la Tribu Yaqui.

Ayer por la mañana en el pueblo de Belem, el Presidente firmó el decreto que restituye las tierras y aseguró que se trata de una primera etapa del Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis. En total, la Federación ya regresó a los yaquis

Ofrece Embajada apoyo a mexicanos en Surcorea

CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de México en Corea del Sur ofreció ayer asistencia a connacionales tras la estampida de Halloween que sucedió en el centro de Seúl, que dejó al menos 151 muertos y cerca de 150 heridos.

Por redes sociales, se puso a disposición números telefónicos de contacto para recibir asistencia del consulado: 010-9490-1694, desde Corea del Sur, y +82-109490-1694, desde el extranjero.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su pesar por la estampida ocurrida en Seúl, “que causó más de un centenar de muertos y decenas de heridos”.

“Nuestra solidaridad con el Gobierno de la República de Corea y las familias afectadas”, externó la Cancillería mexicana en su mensa-

je en redes sociales.

Hasta el momento, no se ha notificado que haya reportes de mexicanos afectados por la estampida.

Ejecutivo lamenta tragedia

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos ocurridos en Corea del Sur y por medio de sus redes sociales dedicó este mensaje a los familiares de las víctimas de la estampida.

“Abrazamos a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida o están heridos por la lamentable tragedia en Corea del Sur… Asimismo, enviamos nuestra más sincera solidaridad al pueblo y al gobierno de ese país”, dijo el Presidente desde su cuenta de Twitter.

(Agencias)

32 mil 489 hectáreas de tierra.

Resaltó que se trató de un día histórico para todos los pueblos originarios de México. “Hemos cumplido en una primera etapa, vamos a seguir adelante (...), porque trabajar con ustedes, hacer justicia a los pueblos yaquis, es un homenaje a todos los que perdie-

ron la vida”, dijo el Ejecutivo.

López Obrador se comprometió a regresar en tres meses para evaluar el avance del Acueducto del Distrito de Riego 018.

“Vamos a continuar con este Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis, voy a regresar para evaluar el avance en el Acueducto en

el Distrito de Riego y voy a estar cada dos, tres meses viniendo, porque ya se nos está terminando el tiempo, ya nos quedan 23 meses. Yo tengo que entregar la Presidencia a finales de septiembre de 24, no quiero dejar nada pendiente, quiero cumplir”, indicó.

La República 3Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
¡Las lenguas indígenas cantan desde el corazón de México! Pueblo Yaqui gob.mx/inpi
Presidente
que México y EE.UU. trabajan en esquema bilateral de energías limpias Relaciones Exteriores envió condolencias a coreanos. (Cuartoscuro)
En Belém, Sonora, el Mandatario firmó decreto para restituir 29 mil 241 ha a los yaquis. (Cuartoscuro)

30 DE OCTUBRE Francisco Ignacio Madero nació en la hacienda de “El Rosario” en Parras, Coahuila

1886

Estudió en el Saint Mary’s College, Estados Unidos, el Liceo de Versalles, en París, y en el Departamento de Agricultura de la Universidad de California.

1893

Regresó a Coahuila y administró una hacienda de su padre.

Se casó con Sara Pérez Romero.

1904

Fundó el Partido Democrático Independiente, en Coahuila.

1905

Apoya económicamente al Partido Liberal Mexicano para la edición del periódico Regeneración

1908

MARZO 7

Porfirio Díaz declaró que México está listo para la democracia.

DICIEMBRE Francisco I. Madero publicó el libro La sucesión presidencial en 1910.

1909

21 DE MAYO

Se constituyó el Centro Antirreeleccionista de México, cuyo programa sostiene “Sufragio Efectivo, No Reelección”.

1910

15 DE ABRIL

Francisco I. Madero fue elegido candidato a la Presidencia de la República por el Partido Antirreeleccionista.

6 DE JUNIO

Durante su gira electoral, Madero fue aprehendido en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí. Empezó la persecución contra maderistas en todo el país.

DE LA DEMOCRACIA EMISARIO

1913

22 DE FEBRERO

Madero fue asesinado a espaldas de la penitenciaría de Lecumberri.

19 DE FEBRERO

Madero renunció a la Presidencia y su lugar lo ocupó Victoriano Huerta.

18 DE FEBRERO

Tras 10 días de enfrentamientos en la capital, terminó la Decena Trágica con la traición de Victoriano Huerta, quien ordenó la aprehensión de Madero y José María Pino Suárez.

1913

9 DE FEBRERO

Estalló una revuelta contra Madero, en la Ciudad de México, conocida como la Decena Trágica.

1912

2 DE MARZO

Estalló la rebelión de Pascual Orozco contra el régimen de Madero.

25 DE NOVIEMBRE

Emiliano Zapata proclamó el Plan de Ayala y se levantó en armas contra el régimen de Madero.

6 DE NOVIEMBRE

Madero tomó protesta como Presidente de la República.

1 DE OCTUBRE

Este 2022 se cumplen 149 años del nacimiento de uno de los hom bres más infIuyentes en la historia de México: Francisco I. Madero.

Dentro de una de las familias más ricas de la época, nació el 30 de octubre de 1873 en Coahuila.

Su familia poseía varias ha ciendas, minas y diversos nego cios, además de que su abuelo paterno había sido Gobernador de su estado, lo cual le permitió tener una educación particular y una serie de estudios en el extranjero.

A los 20 años regresó a México para administrar una hacienda de la familia. En 1904, escribió artículos políticos en el periódico El Demó crata y fue nombrado presidente

10 DE JULIO

Con Madero en la cárcel, se realizaron las elecciones.

Porfirio Díaz obtuvo el triunfo con 18 mil 625 votos contra 196 de Madero.

FIEL CREYENTE DEL ESPIRITISMO

Francisco Madero actuaba como médium y creía en su capacidad para comuni carse con los muertos, a quienes les pedía conse jos para tomar decisiones políticas y personales. En Coahuila, fundó y presidió la Sociedad de Estadios Psíquicos de San Pedro.

del Club Democrático en Coahuila, iniciando así su carrera política.

En 1905, denunció un fraude electoral en la elección para Go bernador en Coahuila, hecho que generó la formación de un Partido

5 DE OCTUBRE

Luego de huir de su confinamiento en San Luis Potosí, Madero llegó a Estados Unidos y desde ahí proclamó el Plan de San Luis Potosí, por el cual convocó a todos los mexicanos a tomar las armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz, a partir de las 18:00 horas del domingo 20 de noviembre de 1910.

Nacional Democrático bajo la ban dera de la no reelección.

Hizo fuertes críticas al régimen dictatorial del presidente Porfirio Díaz y en 1908 publica su libro La sucesión presidencial en 1910, el cual fue prohibido y lo convirtió en el principal oponente político del Presidente de la República.

En 1910, siendo candidato a la Presidencia por el Partido Nacional Antirreeleccionista, fue aprehendido en Monterrey, pero logró escapar a Estados Unidos y desde ahí convocó a todos los mexicanos a tomar las armas en contra de Porfirio Díaz el 20 de noviembre de 1910.

Después de iniciada la lucha ar mada, el 1 de octubre de 1911 Ma dero ganó la Presidencia de México en las primeras elecciones libres.

20 DE NOVIEMBRE

Inició la lucha armada con tra Díaz y distintos brotes re beldes estallaron en el norte del país. Se encontró con un pequeño contingente de hombres y, decepcionado, regresó a Estados Unidos creyendo que el movimiento había fracasado.

1911

14 DE FEBRERO

Francisco I. Madero cruza la frontera para ponerse al frente de la revolución y, en marzo, Emiliano Zapata se levanta en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.

Se celebraron las primeras elecciones libres para elegir pre sidente de la Repúbli ca. Madero obtuvo 19 mil 997 votos contra 87 que alcanzó León de la Barra.

7 DE JUNIO

Madero hizo su entrada triunfal en la Ciudad de México.

25 DE MAYO

Porfirio Díaz renunció a la Presidencia de México, luego de más de 30 años de ocupar el poder. Días después partió al exilio.

21 DE MAYO

Se firmaron los Tratados de Ciudad Juárez. Por disposición constitucional, Francisco León de la Barra asumió el poder interinamente.

10 DE MAYO

Pascual Orozco y Pancho Villa tomaron Ciudad Juárez, lo que traerá como consecuencia el triunfo de la lucha maderista.

FRANCISCO I . M A DERO 1873
1903
El 30 de
octubre de 1873 nació en Coahuila, Francisco Ignacio Madero González, un defensor de la democracia y la justicia social, y máximo líder de la Revolución Mexicana
Sus padres: Francisco Madero Hernández y de Mercedes González Treviño Fundador del Partido Nacional Antirreeleccionista Su familia se encontraba entre las más acaudaladas de México Francisco tuvo 15 hermanos 4 La República Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
El Estado Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022 Esperanzados Aunque los touroperadores de las lanchas de Puerto Juárez y los ferrys siguen sin registrar buena afluencia de turistas, debido a que apenas están volviendo los visitantes por la temporada invernal, se mantienen optimistas ante la posibilidad que pueda mejorar la situación en las dos semanas siguientes, por lo que redoblan esfuerzos para ofertar sus servicios  El Estado 11 Uno de los guías turísticos en el muelle de la Apiqroo comentó que en fechas recientes, a duras penas han alcanzado una operación del 60 por ciento, pese al puente por el Día de Muertos, siendo los viajeros nacionales su principal mercado. “Esperamos que a partir de noviembre haya un aumento significativo”, comentó. (Rodolfo Flores)  Policía 1 El Estado 4  Deportes 6 Entran en vigor los nuevos precios del gas LP en la Entidad; tendrán un parámetro de $19 a $22 pesos por kilogramo Muere un adulto mayor sobre una banqueta de la Supermanzana 516; vecinos dijeron que vivía en condiciones de calle La atleta cancunense Ana Celis se prepara, de cara al “Ultramaratón Continental 24 horas”, que se realizará en Brasil

Cancún

Fraude bancario y comercial, con más incidencia en Q. Roo: Envipe

Benito Juárez

Durante el año 2021, en la Entidad se estimó una tasa de 31 mil 538 delitos por cada 100 mil habitantes mayores de edad; una variación de 5.4 por ciento respecto al año anterior, cuando se calcularon 33 mil 342; el tipo de delito con mayor incidencia fue el fraude bancario y comercial, de acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe).

A nivel nacional se registraron 30 mil 786 delitos, por cada 100 mil habitantes; una variación de 0.6 por ciento respecto al año 2020, cuando se calcularon 30 mil 601, según los resultados de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No sólo eso; la tasa de víctimas por delito en Quintana Roo en el 2021 fue de 23 mil 49 por cada 100 mil habitantes, 5.9 por ciento menos que los 24 mil 485 calculados el año anterior y 4.7

por cada 100 mil personas.

Infracciones frecuentes

En ese sentido, los tres delitos con mayor incidencia en el país fueron: robos en lugares públicos (incluido el transporte público), con una tasa de 21.4 (6 mil 502 incidentes), seguido de los fraudes bancarios y a consumidores, con una incidencia de 19.2 (5 mil 907 delitos); y extorsión, con 17.5 (5 mil 307 casos estimados).

De hecho, la extorsión y el fraude lideraron en 12 Entidades, siendo el primero el que más predomina en la Península de Yucatán; mientras que el robo en vía pública imperó en cinco Estados.

Asimismo, al revisar las cifras por ciudad, durante el año pasado, Cancún registró 26.5 mil víctimas por cada 100 mil habitantes; tasa superior al promedio nacional,

Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Estatal, con el 67%
La extorsión y la estafa lideraron en 12 Entidades; la primera predominó en la Península de Yucatán; en el 2021 Cancún registró 26.5 mil víctimas por cada 100 mil habitantes.
Son
resultados de la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.
+

el cual se estimó en 24.2 mil personas afectadas.

En consecuencia, el Inegi estima que el fraude se colocó como el delito más costoso para las víctimas a nivel nacional, con un promedio de 9 mil 684 pesos anuales, detrás del robo de auto, el cual tiene una pérdida promedio de 31 mil 177 pesos al año para los afectados.

Denuncias ante la Condusef

Ahora bien, de enero a diciembre del año 2021, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ( Condusef ) recibió 5 mil 549 reclamaciones en el Estado, de las cuales, el municipio de Benito Juárez fue el que mayor número de quejas registró, con el 67 por ciento (4 mil cuatro incidencias); seguido de Othón P. Blanco, con 14.6 por ciento (808); y Solidaridad, con 10.5 por ciento (583).

En ese contexto, los productos relacionados con más denuncias fueron tarjetas de crédito, débito y créditos personales, con mil 209 asuntos (22 por ciento); así como la emisión del reporte de crédito especial, los cuales, en conjunto, representaron el 55 por ciento de las quejas; mientras que la causa principal fueron consumos no reconocidos por los usuarios.

En ese sentido, las causas principales por las cuales se presentaron las denuncias ante la Condusef fueron por la emisión de reporte de crédito especial, con 734 asuntos; gestión de cobranza, 579; y consumos no reconocidos, con 408, que en conjunto representaron el 31 por ciento del total.

Por sector, destacan las instituciones de banca múltiple, que concentraron el 51 por ciento del total de las denuncias, con 2 mil 821; seguidas de las sociedades de información crediticia, con el 20 por ciento, mil 112 incidentes.

Vale poner en contexto que el reporte de crédito especial es un documento que contiene datos personales, como el historial crediticio del titular de un préstamo que incluye la

fecha de apertura de un producto financiero, fecha del último pago, límite de crédito, saldo actual y los nombres de los otorgantes. Este tipo de información suele llegar de manera ilegal a grupos delictivos que operan fraudes vía telefónica o digital.

En tanto, las sociedades de información crediticia, o SIC , “ofrecen servicios de recopilación, manejo y entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales, así como de operaciones crediticias” y otras relacionadas que mantengan con bancos, empresas comerciales, o las Sociedades Financieras de Objeto

Múltiple No Reguladas (Sofomes) no reguladas, señala la Condusef Hay que tener en cuenta que las reclamaciones recibidas por la Condusef no son iguales a las

denuncias ante las autoridades judiciales, aunque puede haber casos que lleguen al Ministerio Público o a las Fiscalías.

Fraudes sin denunciar

En el año 2021, del total de delitos ocurridos a nivel nacional, sólo el 10.1 por ciento se denunció.

De acuerdo con los resultados de la Envipe, el Ministerio Público o Fiscalía Estatal iniciaron una carpeta de investigación en el 67.3 por ciento de las acusaciones, lo que implica que 93.2 por ciento de los delitos no fue investigado por las autoridades judiciales, a lo que se le conoce como “cifra negra”.

En el caso de los fraudes, fue el cuarto tipo de delito que no se investigó por las autoridades, con mayor porcentaje a nivel nacional, con un porcentaje de 96; es decir, que por cada 100 fraudes en México, sólo cuatro llegaron a ser inquiridos por los Ministerios Público o Fiscalías estatales.

En cuanto a los incidentes que sí se averiguaron, únicamente el 67.3 por ciento, del 6.8 por ciento del total de delitos, tuvo carpeta de investigación; mientras que el 32.7 por ciento, no. En otras palabras, por cada 100 delitos cometidos, sólo seis fueron investigados, pero sólo en dos hubo carpeta de investigación.

El Estado 3Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
En el año 2021, el 93.2% de los delitos no fue investigado por las autoridades judiciales, a lo que se le conoce como “cifra negra”: El año pasado, la Condusef recibió 5 mil 549 reclamaciones en el Estado. (M. Hernández) El fraude se colocó como el delito más costoso para las víctimas, a nivel nacional.
+
Los productos relacionados con más denuncias fueron: tarjetas de crédito, débito y préstamos personales en la Entidad, con mil 209 asuntos

Othón P. Blanco vende el gas LP más barato; Cozumel, el más caro

Redacción POR ESTO!

Los precios del gas LP para Quintana Roo se mantendrán en un parámetro de 19 a 22 pesos por kilogramo durante la semana del 30 de octubre al 05 de noviembre, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Othón P. Blanco se mantiene como el municipio con el costo más bajo del producto en la Entidad; en contraparte, Cozumel, Benito Juárez , Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum son los municipios con los importes más altos.

Según la tabla oficial de la CRE, en Benito Juárez se expenderá a 21.84 pesos el kilogramo de gas y a 11.79 pesos el litro, ya con IVA; esta misma tarifa será vigente en Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

En Cozumel, el producto se comercializará a 22.10 pesos por kilogramo y a 11.93 pesos por litro; en Felipe Carrillo Puerto , José María Morelos y Bacalar , el precio será de 21.19 y 11.44 pesos, respectivamente. En

Lázaro Cárdenas el importe será de 21.42 pesos y 11.57 pesos por kilogramo y litro.

Finalmente, en Othón P. Blanco será de 19.73 y 10.65 pesos por kilogramo y por litro de gas LP, respectivamente.

En comparación con los otros estados de la península, en Campeche el precio máximo del gas es de 21.19 pesos por kilogramo y 11.44 pesos por litro, y se aplica en los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Hopelchén; mientras que el costo más bajo, de 20.09 pesos por kilo y 10.85 pesos por litro se registró en Carmen.

En Yucatán, el precio más alto que maneja la CRE es de 21.42 pesos por kilogramo y 11.57 pesos por litro, y abarca decenas de municipios, como Valladolid, Temax, Temozón e Izamal, y el más bajo es de 21 pesos con 19 centavos por kilo y de 11 pesos con 44 centavos por litro, y se vende así en Abalá, Celestún, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Oxkutzcab, Peto, Tekax, Umán, la capital Mérida y Progreso.

Redacción POR ESTO!

La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) informó que en las últimas 24 horas se registraron tres nuevos casos de COVID-19 en Quintana Roo, por lo que existe un acumulado de 111 mil 899 positivos. En cuanto a la cifra de defunciones, ésta se mantiene en 4 mil 428, sin ningún añadido ayer.

El más reciente informe técnico de la dependencia reveló que hay 57 pacientes en aislamiento social; además, la ocupación hospitalaria en la Zona Norte y Sur se mantiene en 0 por ciento.

Por otro lado, se reportó que en el laboratorio estatal de la Sesa se analizan 94 casos sospechosos de coronavirus; es decir, 10 pruebas menos que las reportadas el viernes, cuando sólo fueron 104.

En cuanto a casos negativos, se contabilizan 101 mil 175, 27 más que el día anterior; asimismo, en pacientes recuperados hay 107 mil 413 hasta ahora.

Respecto a los casos acumulados por municipio hasta este 29 de octubre, según los

Servicios Estatales de Salud, Benito Juárez lidera la lista, ya que suma 63 mil 784; seguido de Solidaridad, con 20 mil 404, y Othón P. Blanco en el tercer sitio, con 16 mil 878.

Hasta el momento las jornadas de vacunación anticovid aplicadas en Quintana Roo siguen actualizando sus cifras, sobre todo en Tulum donde aumentó en el número de personas inmunizadas con 293 casos.

Mientras tanto, en la Isla de las Golondrinas suman 214 mil 12 dosis aplicadas; en Felipe Carrillo Puerto, 154 mil 176; en Isla Mujeres. 42 mil 293; Othón P. Blanco , 482 mil 582; Benito Juárez , 1 millón 702 mil 729; José María Morelos , 78 mil 82; Lázaro Cárdenas , 56 mil 790; Solidaridad, 613 mil 755; Tulum, 89 mil 252; Bacalar, 64 mil 920 y Puerto Morelos, 52 mil 150;

En total van 3 millones 550 mil 741 vacunas anticovid aplicadas en los 11 municipios del Estado.

4 El Estado Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Según la CRE, en la capital, el kilogramo se vende en 19.73 pesos y en la isla, en 22.10 pesos
COVID-19 suma 3 casos en un día El acumulado de contagios en la Entidad es de 111 mil 899 en lo que va de la pandemia. (POR ESTO!) En varios municipios de Quintana Roo, el producto es más costoso que en Campeche y Yucatán. En la Zona Maya oscila entre 21.19 y 21.42 pesos el kilo. En las ínsulas el precio aumenta, debido al transporte. En Benito Juárez, esta semana se venderá a 21.84 pesos.

Se manifiestan por falta de agua en el fraccionamiento Real Valencia

habitan el fraccionamiento Valencia 260, se manifestó ayer sábado, ante la falta de suministro de agua en sus viviendas, problemática que tiene al menos un mes sin resolverse.

Los vecinos acudieron hasta las oficinas de Vinte , la inmobiliaria encargada del fraccionamiento, para exigir una solución, ya que

Queremos que nos den la cara, no es posible que se echen la bolita unos con otros”.

MARIANA

La inmobiliaria aseguró que la falta de agua tiene que ver directamente con Aguakan y no con ellos, mientras que la empresa encargada del suministro del líquido, dijo que es cuestión de la construcción del fraccionamiento, por lo que hasta el momento nadie se quiere hacer responsable de la situación.

“Queremos que nos den la cara, no es posible que se echen la bolita unos con otros y nadie nos da respuesta, nosotros vemos que siguen construyendo, vendiendo casas aquí y a nosotros no nos dan solución, no se imaginan lo que es vivir sin agua, en un fraccionamiento que presumen que es el mejor de

,

los hicimos pasar por cada residencial a que vieran la situación, ellos nos mostraron que están haciendo el suministro correctamente, pero que se tiene que bombear desde el registro para que el agua les llegue a todos y eso lo tiene que hacer la inmobiliaria”, dijo Francisco, un vecino afectado.

Esperan reunirse con ambas partes

Los vecinos esperan reunirse, tanto con la inmobiliaria como con Aguakan , para esclarecer el tema y les den una solución pronta, pues de lo contrario amenazaron con cerrar la entrada del fraccionamiento, o irse a manifestar al Ayuntamiento de Benito Juárez , así como con la empresa encargada del suministro de agua.

El Estado 5Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Vecinos del lugar señalaron que tanto la desarrolladora se deslindaron del problema y se culpan mutuamente por no dar el servicio.
Los afectados acudieron a las oficinas de la inmobiliaria. Señalaron que llevan casi un mes con esta falla. (R. F) Según, Aguakan demostró que ellos cumplen con el suministro.
Esperan
sostener una reunión con las partes involucradas
VECINA

Q. Roo espera recibir más de 400

Se va por buen camino, recordemos que en Cancún habrá muchas muestras

festivales y desfiles”.

389 millones de dólares, con los visitantes que lleguen a los diversos municipios donde se realizan actividades marcadas en esta celebración; se va por buen camino, recordemos que en Cancún habrá muchas muestras gastronómicas, festivales y desfiles entre otras cosas”, aseguró Bernardo Cueto, titular de la Sedetur.

invernal, en donde se tienen grandes expectativas en cuanto a la derrama económica y ocupación de cuartos

Aumentan reservaciones

Por su parte,

hotelero

6 El Estado Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
de hotel.
sector
detalló que con base a las reservaciones previamente La Entidad cuenta con más de 125 mil cuartos de hotel. Se espera mayor aforo la segunda semana de noviembre. Invitan a los visitantes a conmemorar esta tradición ancestral y mística de la cultura mexicana. Actualmente se registra un 75 por ciento de reservaciones.
gastronómicas,
BERNADO CUETO TITULAR DE SEDETUR

Reinstalan antimonumento

de Ayotzinapa en la Av

Tras remover el viernes pasado el antimonumento a los 43 de Ayotzinapa, que se instaló el pasado 26 de septiembre en el camellón de esquina de la avenida Tulum, con la prolongación Nichupté, las autoridades municipales volvieron a colocarlo.

Sin aviso

Y es que el 28 de octubre, dicha estructura fue removida sin aviso alguno, y al cuestionar a los funcionarios al respecto, informaron desconocer el hecho. Sin embargo, a unas horas de cuestionarlos trascendió que

Tulum

trabajadores del Ayuntamiento volvieron a colocarlo.

Los inconformes por lo sucedido, como integrantes del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, “Activistas Cancún” y voceros de los padres de los 43 de Ayotzinapa, atestiguaron y supervisaron que tras exigir que se reinstalara la estructura, presionando al Gobierno Estatal para que lo ordenara al Ayuntamiento, el Secretario General Municipal, Jorge Carlos Aguilar Osorio, dio la indicación para realizar el procedimiento.

La estructura quedó instalada, aproximadamente a las 23:45 horas de ayer, ante la presencia del funcionario.

El Estado 7Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Circularon por calles de la ciudad durante una hora. Acudieron disfrazados para participar en un concurso. Al finalizar se congregaron en el parque “El Maestro”.
a los 43 normalistas
.
Activistas presionaron a la Gobernadora. (POR ESTO!)
Se desconoce la razón por la que
lo habían quitado.

AIC despide octubre con buenas cifras

El último fin de semana del mes se tradujo en un puente vacacional que se reflejó en el arribo de turistas

Redacción POR ESTO!

En el último fin de semana del mes de octubre, que para los turistas nacionales se traduce en un largo puente vacacional por el Día de Muertos, se reflejó un aumento de operaciones en el Ae ropuerto Internacional de Cancún (AIC), que contabilizó un total de 525 vuelos, lo que significa 46 más que los registrados el pasado viernes cuando sumaron 479, así lo dio a conocer el Grupo Aero portuario del Sureste (Asur).

En total, se registraron 255 llegadas, de las que 97 son nacio nales y 158 internacionales, de acuerdo con datos proporciona dos por Asur a Por Esto!

En el caso de las salidas desde el Caribe Mexicano, hubo 270, de los cuales 104 son nacionales y 166 internacionales.

Las aerolíneas con operacio nes programadas ayer fueron: Aeromar, Aeroméxico, Air Ca nada, Air Caraibes, Air France, Air Portugal, Air Transat, Ame rican Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta,

tier, Jetblue, KLM, Lacsa, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airli nes Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Viva Air Colombia, Volaris, Vo laris Costa Rica, West Jet, Wingo.

Asimismo, los destinos inter nacionales que tuvieron opera ciones programadas fueron: At lanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Frankfurt, Londres, Guatemala, La Habana, Hous ton, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Panamá City, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Francisco, San Jose de Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Calgary, Detroit, Boston, New Orleans, Cleveland, Cin cinnati, Tampa, Cali, Missouri, Glasgow, Winnipeg, San Antonio, Quebec, Newcastle, Orly, Vancouver, Ámsterdam, Kitchener,

Finalmente, los destinos na cionales con operaciones progra mados ayer fuerona hacia las ciu dades de Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadala

8 El Estado Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Las aerolíneas con operaciones programadas durante la jornada fueron (POR ESTO!)
El servicio de transporte también se benefició. (POR ESTO!) Los viajeros convergieron en las 4 terminales. (POR ESTO!) Entre los destinos internacionales estuvieron Atlanta, Detroit, Seattle, Costa Rica y Cincinnati. Se reportaron 270 salidas del Caribe Mexicano. (POR ESTO!) 104 166 SALIDAS Nacionales Internacionales 97 158 LLEGADAS Nacionales Internacionales

“Gastan” puente largo del Día

Para

en Cancún este sábado, turistas nacionales e internacionales acudieron a las playas para disfrutar en compañía de familiares y amigos. Asimismo, los locales aprovecharon el puente largo por el Día de Muertos, que arrancó este viernes.

Con hieleras, refrescos y sombrillas, los bañistas se ubicaron a lo largo del arenal para tomar el sol o meterse a nadar, ya que consideraron que el clima era perfecto para bañarse, pues además, el oleaje era mínimo y no hay sargazo.

Los salvavidas consideraron que para este domingo puede haber un número aún mayor de asistentes, ya que es el día en el que por lo general, hay más visitantes, sobre todo cuando hay puentes, como este fin de semana.

“Los domingos hay mucha más gente; ahora sí la hay, pero no tanta, es porque son días de descanso, además que las playas tienen todas las condiciones para nadar, sin sargazo ni oleaje fuerte,

sus recorridos de rutina, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los asistentes y para evitar que haya conflictos entre los vendedores ambulantes, así como los transportistas que operan en las inmediaciones de los arenales.

Julián Medina, viajero de Medellín, acudió hasta la Playa

aprovecharon

asueto para hacer un viaje corto. (Rodolfo Flores)

último día, así que decidí pasar todo el día aquí, contemplando el mar, conociendo a mucha gente, porque vienen personas de todas las partes del mundo. Es una ciudad muy bella, llena de vida y jóvenes que quieren disfrutar a lo

SALVAVIDAS

El Estado 9Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
este domingo se espera un mayor número de bañistas, tanto locales como turistas nacionales, que
el
Personal de la Secretaría de Marina patrulló las costas. Quintanarroenses disfrutaron del buen clima y el sol.
Viajeros
aseguran que Cancún es una ciudad muy bella y está llena de gente que disfruta al máximo. Los extranjeros se enamoran del agua azul turquesa. Las playas tienen todas las condiciones para nadar, sin sargazo ni oleaje fuerte que muchas veces molesta y no permite recrearse de buena forma, pero ahora todo está tranquilo”.

Abarrotan antros de la Zona Hotelera

Debido a las festividades del Día de Muertos y , cientos de personas salieron en busca de fiesta

Por Ana Cirilo

Las celebraciones por lloween y Día de Muertos arrancaron en Cancún, pues durante este sábado, decenas de turistas acudieron hasta la zona de antros para festejar y divertirse a lo grande.

Visitantes, tanto nacionales como internacionales, iban disfrazados de diferentes personajes para entrar a los antros y bares que ofrecían promociones y garantizaban diversión alusiva a la festividad.

Desde los disfraces típicos de calavera, diablos o ángeles, los viajeros llegaban hasta esta zona en compañía de familiares y amigos, lo que ha provocado tránsito de hasta 40 minutos para llegar a la zona.

Al lugar también se presentaron locales, los cuales dijeron que no habían visto tanta gente en festejos de día de Halloween desde hace mucho tiempo, lo que aplaudieron, pues aseguraron que es un buen indicio que la recuperación turística continúa en el destino.

“Nos parece increíble cuánta gente hay aquí para festejar, venimos todos los años y hoy especial-

muchas expectativas”, dijo Laura Chi en entrevista con Por Esto!

Por su parte, John y Carly, de California, no se decepcionaron de las fiestas en la zona, pues comentaron que tenían grandes expectativas por las celebraciones que se viven en Cancún, por lo que afirmaron que se divertirán hasta el amanecer en su último día de vacaciones en el Caribe Mexicano.

gente, elementos de la Policía de Quintana Roo y de la Secretaría de Marina realizaron recorridos por

dar el bienestar de los asistentes, los cuales inclusive llegaban caminando desde sus hoteles.

hasta el día de mañana, pues los antros y bares seguirán ofreciendo fiestas alusivas a Día de Muertos para los turistas, por lo que los diferentes establecimientos realiza-

“Muy contentos con el ambiente, siempre supimos que la fiesta en Cancún es muy buena, y es lo que vemos, vamos a disfrutar mucho porque es nuestro último día. Quedamos encantados con la ciudad, sus playas, todo, además que nos trataron muy bien, seguro vol-

10 El Estado Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Muy contentos con el ambiente; quedamos encantados con la ciudad, sin duda volveremos”
JOHN Y CARLY TURISTAS
Las calles se observaron repletas de gente, entre los que destacaban aquellos que salieron caracterizados de algún personaje relacionado con la temática. (Mario Hernández)
La celebración se extenderá hasta hoy. (Mario
Hernández)
Prestadores de servicios ofrecieron descuentos. (M.
H.)
Algunos centros nocturnos aplicaron promociones para los que llevaban disfraz.
(Mario Hernández) Algunos locales lucieron adornados. (Mario Hernández)

Servicios turísticos de Puerto Juárez siguen con pocas ventas

Touroperadores prevén que pueda mejorar su situación económica en las siguientes semanas

de Puerto Juárez como los ferrys

afluencia de turistas, pues apenas están volviendo los visitantes, rumbo a la temporada invernal, por lo que se mantienen optimistas que pueda mejorar la situación en las dos semanas siguientes.

Durante un recorrido se constató que en los dos lugares había poca gente, pese al puente por el Día de Muertos, pues trabajadores dijeron que lo que afecta son los cambios bruscos de clima y las ráfagas de viento.

“Es más bien un tema del clima y que apenas se empieza a recuperar el turismo; es decir, que para mediados de noviembre veremos más gente, por lo que ahora nos mantenemos con una salida cada hora desde del puerto; mientras que en temporada alta son cada media hora”, dijo Armando, empleado de una empresa naviera.

Juan, un guía turístico de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo ( Apiqroo ), encargada de las lanchas turísticas, detalló que por el momento están manejando 200 lanchas por día, lo que representa una operación del 60 por ciento, siendo el turismo nacional su principal mercado.

“Esperamos que a partir de noviembre haya un aumento significativo, ya que nuestro principal mercado son los turistas nacionales; seguimos con buenas expectativas”, dijo.

Es más bien un tema del clima y que apenas se empieza a recuperar el turismo; es decir, que para me diados de noviembre veremos más gente, por lo que ahora nos man tenemos con una salida cada hora desde del puerto; mientras que en temporada alta son cada media hora”.

ARMANDO EMPLEADO PORTUARIO

Redoblan esfuerzos por vender tours y viajes

Los prestadores de servicios turísticos aumentaron su publicidad por las inmediaciones del lugar, pues desde que bajan los turistas de sus transportes les venden tours y cruces hacia Isla Mujeres, esperando convencerlos y hacerle frente a la mala racha que siguen enfrentando.

“Ahora ofrecemos con más insistencias nuestros servicios, porque de algo tenemos que vivir; incluso en los tours se bajaron los precios, de 750 pesos por un tour en lancha, ahora cobramos 510 pesos, esperando tener un mayor número de turistas que quieran ir a la isla a divertirse”, finalizó.

El Estado 11Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Lancheros turísticos se mantienen optimistas, rumbo a la temporada invernal; reconocen que los cambios bruscos de temperatura afectan al sector naviero.
(Rodolfo Flores)
Touroperadores continúan operando a un 60%. Los se mantienen con cruces hacia Isla Mujeres cada hora; en temporada alta son cada media.
Bajaron el precio de los tours para lograr ingresos.

Visitas a vestigios aumentan 20 veces

En cuanto la sociedad se ha adaptado al COVID-19 y las medidas de distanciamiento social y restricciones se relajan en casi todo el país, las visitas a los recintos turísticos se incrementan. En lo que va de este año, en México se ha visto un repunte en las visitas a zonas arqueológicas, con 6 millones 956 mil 721 asistentes, lo que representa un crecimiento del 114.3 por ciento, respecto a los 3 millones 245 mil 976 en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En el caso de las principales zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, se ha visto un incremento importante en los recintos históricos de Quintana Roo, al lograr aumentar más de 20 veces la afluencia registrada el año anterior; mientras que en Yucatán las visitas se han multi-

plicado hasta nueve veces.

En ese contexto, de enero a agosto de 2022, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán, el recinto número uno en visitas a nivel nacional, se han registrado un millón 889 mil 700 visitantes, lo que representa un incremento total del 89.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 425 mil 574 asistentes en total. Eso no es todo, en 2022, Chichén Itzá ha recibido a más visitantes mexicanos que extranjeros, siendo el único caso en la Península con esta tendencia.

Por un lado, este año se ha tenido la asistencia de un millón 529 visitantes nacionales, es decir, un aumento del 135.1 por ciento respecto a los 425 mil 574 visitantes mexicanos contados el año anterior. Por el otro lado, se han contado 889 mil 171 turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 55.7 por ciento, en comparación con los

570 mil 911 de 2021.

En esa línea, la zona arqueológica de Tulum, en Quintana Roo, es el tercer recinto con mayor número de visitantes (detrás de Teotihuacán, Estado de México), al sumar en los primeros ochos meses del año 897 mil 798 visitantes en total, lo que representa un incremento del 41.3 por ciento.

Además, en Tulum se han contado 491 mil 992 turistas internacionales, lo que representa un incremento del 69.3 por ciento, en comparación con los 290 mil 528 del año anterior. En tanto, en lo que va del año se han registrado 405 mil 806 visitantes mexicanos, un incremento del 17.7 por ciento, respecto a los 344 mil 844 del 2021.

En la séptima posición a nivel nacional (detrás de Monte Albán Oaxaca; Palenque, Chiapas; y Tajín, Veracruz) la zona arqueológica de Uxmal, Yucatán, ha experimentado una recuperación importante en la afluencia de tu-

ristas; este año se han registrado 165 mil 496 visitas en total, lo que representa un aumento

99

en el

del año

del 66.2 por ciento, en contraste con los
mil 580 contados
mismo periodo
pasado.
De enero a agosto, (Especial) Tuvo incremento del 90.9 por ciento en relación al año pasado.Ek Balam está en la décima posición con 108 mil 419 llegadas.Hay 99 mil 580 contados en el mismo periodo del 2021. Tulum, es el tercer centro turístico con el mayor número de viajeros. PENÍNSULA EN DATOS  425,574 570,911 996,485 2022 1,000,529 889,171 1,889,700 28,996 27,798 56,794 2022 37,226 71,193 108,419 344,844 290,528 635,372 2022 405,806 491,992 897,798 7,266 9,545 16,811 2022 22,033 67,074 89,107 84,051 15,529 99,580 2022 115,861 49,635 165,496 1,237 3,714 4,951 2022 6,089 104,490 110,579 Nacionales Extranjeros Total YUCATÁN CHICHÉN ITZÁ 2021 YUCATÁN EK BALAM 2021 QUINTANA ROO TULUM 2021 QUINTANA ROO SAN GERVASIO 2021 YUCATÁN UXMAL 2021 QUINTANA ROO CHACCHOBEN 2021 12 El Estado Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

marcada por los visitantes extranjeros: de enero a agosto, recibido a 165 mil turistas internacionales, cifra que representa una variación del 219.6 por ciento en comparación con los 290 mil 528 reportados en el mismo periodo del 2021. Mientras que, en 2022, la cifra de mexicanos que han asistido al recinto prehispánico es de 115 mil 861, un incremento del 37.8 por ciento, respecto a los 84

respecto a los 4 mil 951 reportados de enero a agosto de 2021.

También, en Chacchoben la tendencia alcista la han marcado los turistas internacionales: en 2022 se han contado 104 mil 490

En la décima posición está Ek Balam, Yucatán, con 108 mil 419 visitas en total, lo que significa un incremento del 90.9 por ciento en comparación con los 56 mil 794 del año pasado.

ciento más en comparación con los 27 mil 798 del 2021.

Finalmente, (detrás de Malinalco, Edomex) en el doceavo lugar se encuentra la zona arqueológica de San Gervasio, Quintana Roo, en la

cual se han contado en total 89 mil 107 asistentes en 2022, un incremento del 430.1 por ciento, en contraste

Durante el año en curso (hasta ha recibido a 67 mil 074 visitantes extranjeros, 602.7 por ciento más que los 9 mil 545 de 2021. Al mismo tiempo, a dicha zona arqueológica quintanarroense han acudido 22 mil 033 turistas nacionales, un incremento del 203.2 por ciento en comparación con los 7 mil 266 visitantes mexicanos del año anterior.

La zona arqueológica de (Especial)
Se han contado 491 mil
992 turistas
internacionales
en Tulum (Especial)
Ha recibido a más visitantes mexicanos; es el único caso en la Península con esta tendencia. (Especial) PENÍNSULA EN DATOS El Estado 13Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

Yucatán

Universitarios sufren de acoso

Un estudio de la UADY reveló que uno de cada dos alumnos ha sido víctima de este problema

MÉRIDA, Yucatán.- Un estu dio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reveló que el acoso y hostigamiento sexual está presente en la casa de estudios, ya que uno de cada dos alumnos manifestó haberlo sufrido. Pero el problema se agravó con el confi namiento por el COVID-19, al su marse la violencia virtual, y ahora, con el regreso a las aulas lo sufren por ambos medios: presencial y a través de las redes sociales.

Rebelín Echeverría Echeverría, doctora en Psicología, señaló que el estudio se realizó entre dos mil 70 es tudiantes de ambos sexos, en el que más de la mitad señaló haber sufrido acoso y hostigamiento sexual.

Se encontraron 11 situaciones de acoso y hostigamiento, donde la más común fue por “miradas mor bosas o gestos sugestivos que los incomoden”, con el 19.4 por ciento del total; seguido de “exposición a carteles, calendarios o pantallas de computadora o de teléfono celular con imágenes de naturaleza sexual que los incomoden”, con el 10.4 por ciento de los entr3vistados.

Los “piropos, comentarios o fra ses de carácter sexual que te molesten u ofendan”, fue denunciada por el 8.7 por ciento de los entrevistados y las “cartas, llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes en redes so ciales y teléfonos celulares de natura leza sexual no deseados”, con 7.3 por ciento. Los porcentajes encontrados fueron similares en ambos sexos, a excepción de las cartas donde el nú mero de hombres fue mayor.

Pero lo más graves es que tres varones manifestaron que fueron “obligados (forzados) a tener rela ciones sexuales”, además que un hombre y una mujer fueron víctimas de un intento de violación.

La catedrática de la Facultad de Psicología de la UADY Rebelín Echeverría Echeverría reveló que ante el nuevo escenario no contem

plado se busca establecer las medi das para disminuir ambas manifes taciones, cuyo tronco común es el machismo que prevalece.

Destacó que los resultados no reflejaron diferencia alguna por tratarse de estudiantes de los planteles de matemáticas, antro pología, medicina u otro.

“La cultura machista supera el límite de formación académica de la persona, traspasa las profesio nes”, acotó al establecer que este tipo de situaciones no deben de suceder en una universidad, sobre todo, en los profesores, quienes tie nen una mayor preparación.

Al presentar los resultados del estudio “Acoso y hostigamiento sexual en estudiantes universita rios: un acercamiento cuantita tivo” expresó que, del universo de estudiantes encuestados, se identificó a mil 149 personas que tuvieron tal problemática.

“Los resultados muestran que son las mujeres quienes experimen tan con mayor frecuencia el acoso

u hostigamiento y que los hombres registran con mayor frecuencia situa ciones consideradas graves, como el intento de violación”, acotó.

Definió el hostigamiento como el tipo de violencia establecida en una condición de jerarquía o de abuso de poder, mientras que el acoso se da entre personas de un mismo nivel, en este caso, entre estudiantes universitarios, los cua les se manifiestan con la mirada, el compartir imágenes sexuales sin ser requerida la autorización de la víctima, así como cartas, piropos, y ahora, a través de las redes sociales.

Del total de afectados, cerca del 90 por ciento sufrió de acoso, y el 10 porcentual restante, de hostiga miento, aunque en ningún momento las personas afectadas revelaron el nombre del presunto agresor, ya sea administrativo o académico.

“Otro dato interesante fue que poco más del 50 por ciento de los violentados optó por el silencio y el resto lo denunció, ya sea a una amiga o a una autoridad, pero no

se resolvió”, subrayó.

“Es interesante notar que, en las situaciones de miradas morbosas, gestos sugestivos, piropos, comenta rios o frases de carácter sexual que in comodan u ofenden, así como temor a ser atacado o abusado sexualmente, las mujeres triplicaron el porcentaje de frecuencia en comparación con los hombres. Con estos datos se eviden cia que ellas siguen siendo más vio lentadas, como parte de los procesos de reproducción de los mecanismos sociales de poder patriarcal”, abundó.

Añadió que los resultados esta blecen, revelan que tanto hombres como mujeres identifican como pri mer agresor a un compañero, conin ciden que en segundo lugar están las personas ajenas a la institución, se guidos por profesores y trabajadores.

Ahora hay una nueva faceta no contemplada en el estudio, pues por la pandemia la violencia se volvió digital, por lo que el acoso y hostiga miento se da a través de WhatsApp, Instagram, Messenger, Twitter, Tele gram, Facebook, Zoom, etc.

La situación se complica ya que ahora, con el regreso a la normalidad, la violencia tiene una doble faceta, tanto presencial como virtual.

Al respecto, Rosa Cruz Pech, ti tular de la organización UADY sin acoso, reconoció que la violencia digital es compleja, y lo peor de todo es que “apenas se habla de eso”, por lo que urge concientizar a la población de los daños que oca sionan, en especial a las víctimas.

Afirmó que en los espacios uni versitarios es común la creación de redes de consumo de paquetes o lotes de fotografías y/o videos de jóvenes, denominados packs

“Compartir las fotografías de las jóvenes es una práctica común en universidades, como lo es en la Anáhuac, la Marista, la Modelo, y la UADY”, acotó.

Para revertir el problema es nece sario atacarlo desde la prevención, pues de lo contrario, “se podrá ce rrar una red pero se abrirán dos más en el Estado”, finalizó.

Tres varones fueron forzados u obligados a sostener relaciones sexuales.
Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

Juntos para toda la eternidad

Alma Reed y Felipe Carrillo Puerto

MÉRIDA, Yucatán.- El roman

ce de Alma Reed y Felipe Carrillo

Puerto es uno de los temas más sublimes que prevalecen en el Cementerio General de Mérida, el cual sufrió un abrupto término con el fusilamiento del apóstol de los mayas, pero al final, luego de una espera de poco más de cuatro décadas, ambos nuevamente están juntos y para la eternidad.

Aunque bien pudo ser un buen tema para las tragedias de William Shakespeare, el vínculo amoroso entre ambos personajes recientemente tuvo un boom ante el hallazgo de la correspondencia del exgobernador de Yucatán y la periodista estadounidense, la cual es considerada como promotora y defensora del patrimonio maya.

El nombre completo de La pe regrina es Alma Marie Prescott Sullivan Reed, quien nació en 1889, en San Francisco, California, Estados Unidos, y desde muy joven sobresalió en el periodismo por su defensa de los desamparados.

En 1921 salvó la vida de Simón Ruiz, un adolescente mexicano acu sado de asesinar a su patrón, y logró que las leyes californianas prohibie ran la ejecución de menores de edad.

El New York Times la contra tó para cubrir una expedición a Yucatán que presidía William Bar clay Parsons, constructor del Metro de Nueva York, y es en ese momento que empieza la historia medular.

El especialista del Instituto Na cional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, Alfredo Barrera Rubio, consideró a Alma Reed como un personaje importante de la historia del Estado, por el nexo que tuvo con Felipe Carrillo Puer to, además por ser una defensora de los derechos humanos.

Mencionó que ella formó parte del grupo de empresarios y es pecialistas que arribó a Yucatán como parte de la estrategia de Carrillo Puerto para promover las zonas arqueológicas de la Entidad.

“A partir de ese vínculo aparece la relación amorosa entre ambos”,

descansan, cerca uno del otro, en el Cementerio General de Mérida

expresó el arqueólogo yucateco.

Rosado Vega escribió la canción Peregrina por Ricardo Palmerín.

antropología funeraria Limbergh Herrera Balam, expresó que “nun ca fue la amante, ya que Felipe Ca rrillo era divorciado, pero sí hubo una relación sentimental”.

Puerto, junto con Alma Reed acor daron casarse a principios de 1924 en Estados Unidos; sin embargo, el

guieron también imponiéndole sus

cripción; “Alma Reed, historiadora del Cedam dio a nuestra asociación

tos en esta tierra. Santuario de sus recuerdos. Club de Exploraciones y Deportes Acuáticos de México,

HISTORIAS DEL CEMENTERIO El Estado 15Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Carrillo Puerto, junto con Alma Reed acordaron casarse en 1924.
E .
La

Más atención para personas trans

Especialista considera que la SSY debe destinar recursos para la reasignación sexo genérica

MÉRIDA, Yucatán.- La Secre taría de Salud requiere destinar recursos a programas de reasigna ción sexo genérica para evitar el elevado número de muertes que se están presentando, porque la pobla ción trans recurre a métodos poco saludables para llegar a su meta de verse como se identifica, aseguró el Dr. Felipe Hurtado Murillo, de la Unidad de Referencia de Identidad de Género de Valencia, España, quien ayer ofreció la conferencia magistral El perfil de la demanda asistencial en las personas trans.

Como parte de los eventos de clausura del XIII Congreso Na

MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de optimizar la atención e incrementar la oportunidad en el otorgamiento de servicios que presentaron algún diferimiento a causa de la pandemia de CO VID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán realizó la XVI Jornada Nacional de Continuidad de Servicios Mé dicos, que concluye hoy.

Las valoraciones

La Dra. Flor Rodríguez Melo, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, explicó que los servicios que forman parte de esta jornada están dirigidos a pacientes que requieren valora ciones de especialidades como: Anestesiología, Medicina Interna, Oftalmología, Endocrinología, Traumatología y Urología.

De igual forma se realizan pro cedimientos quirúrgicos de Trau matología, Urología, Angiología, Oftalmología y cirugía general.

Cada una de estas medidas se realizan en instituciones de segun do nivel de atención del Seguro Social en Yucatán, es decir, en el Hospital General Regional (HGR)

cional de Educación y Sexología Femess, el especialista indicó que el problema de la población trans ha sido, desafortunadamente, el de siempre, ser una minoría den tro de una minoría, por ese moti vo sufren estrés por parte de las mayorías, lo que deriva en discri minación, acoso, estigmatización y discriminación económica que hace los procesos de transición muchas veces complicados. Ade más, por esta causa tienen proble mas de salud mental.

“Ser trans no debe ser patológi co y no debe llevar ningún tipo de problema, siempre y cuando haya

un apoyo familiar y a nivel público para que si requieren tratamiento los puedan financiar sin tener que buscar medios económicos que a lo mejor no pueden tener”, dijo. Aseguró que cuando hay polí ticas públicas que sí les dan trata miento se les brinda la máxima ga rantía de calidad, todos los riesgos se evitan, porque a fin de cuentas la población trans buscará la forma de encontrase como ella necesita estar y en muchas ocasiones pueden dañar su salud, eso es lo que se debe evitar.

atención sanitaria a personas como cualquier otro servicio de

medicina familiar, siendo uno más, sin diferencias, las políticas públi cas deben ir en ese sentido.

México, como muchos países de Latinoamérica e incluso de Eu ropa, están atrasados en este tipo de políticas públicas de salud y es necesario que se cubran estos dere chos de la población trans Hurtado Murillo aseguró que hay una demanda que se ha in

siglo pasado no tiene nada que ver con el perfil de lo que se tiene en el 2022; ahora los hombres trans cada día son más visibles, además de que hoy día esta comunidad está siendo impulsada por jóvenes bien informados.

Aseguró que la transición de berían iniciar desde la infancia, cuando la familia ve que hay una manifestación que no es la típica esperada por su sexo asignado, deben consultar pronto para ver cómo deben llevar este proceso y que estas infancias tengan una vida

IMSS da continuidad a servicios médicos

No. 1. Ignacio García Téllez, y el HGR No. 12 Benito Juárez García, así como en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) y Hospitales de Sub Zona.

Los objetivos

“También es importante reiterar y reconocer el esfuer zo que realiza el personal que forma parte del Seguro Social en Yucatán, ya que trabajan en todo momento con el objetivo de brindar servicios con calidad y calidez para cubrir cada una de las atenciones que requieren los usuarios”, señaló la especialista.

De igual forma, se exhortó a los pacientes que al acudir a sus con sultas continúen con las medidas de seguridad correspondientes.

Finalmente, la coordinadora reitera que todas estas atenciones otorgadas por el Instituto se llevan a cabo bajo estrictos protocolos de higiene, para salvaguardar la salud de los pacientes y del personal que participa de manera activa.

El problema de esta población ha sido, desafortunadamente, el de siempre, “ser una minoría dentro de una minoría, asegura el es
Se exhortó a los pacientes a que al acudir a sus citas mantengan las medidas de seguridad.
16 El Estado Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Internacional Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022 Avalancha humana Al menos 151 personas murieron y decenas resultaron heridas en estampida de miles de sudcoreanos en estrechas calles de la capital de Corea del Sur, en celebración de Halloween + Página 3 Autoridades aún desconocen la cantidad exacta de fallecidos. Las personas fueron aplastadas cuando una nutrida muchedumbre avanzó por un callejón estrecho en barrios de Itaewon, en Seúl, un importante distrito de ocio y vida nocturna de la urbe. La cifra de decesos podría aumentar. Numerosos lesionados se encuentran en estado crítico. (AFP) Estallan dos coches bomba en Mogadiscio: 30 víctimas mortales Rusia suspende acuerdo de exportación de cereales ucranianos + Página 2 + Página 5 + Página 6 Taiwán celebra multitudinaria marcha del Orgullo LGBTIAQ+

Atentados en Somalia: 30 muertos

MOGADISCIO.- Dos coches

bomba estallaron ayer en un cruce concurrido en la capital de Soma lia cerca de oficinas importantes del Gobierno, dejando “numerosas bajas civiles”, incluidos niños, in formó la policía nacional. Un tra bajador de hospital dijo que contó al menos 30 cadáveres.

El ataque en Mogadiscio ocu rrió en el mismo día en el que el Presidente, el Primer Ministro y otros altos funcionarios se reu nían para discutir el combate al extremismo violento, especial mente por parte del grupo Al Shabab, una filial de Al Qaeda, que a menudo lanza ataques en la capital. Se produjo además cinco años después que una explosión masiva en el mismo sitio mató a más de 500 personas.

Nadie reivindicó el ataque por el momento. Al Shabab ra ramente se atribuye ataques con grandes números de muertes de civiles, como ocurrió en la ex plosión del 2017, pero el primer ministro, Hamza Abdi Barre, acusó al grupo por su nombre.

Este tipo de atentado suele ser atribuido por las autoridades somalíes a los milicianos yiha distas de Al Shabab, que atacan periódicamente la capital y las principales ciudades de Somalia.

Un voluntario del hospital Medina, Hassan Osman, ase guró: “Del total de al menos 30 muertos traídos al hospital, la mayoría son mujeres”. En el hos pital, familiares frenéticos mira ban bajo cubiertas de plástico y en bolsas de cadáveres, buscando a sus seres queridos.

El servicio de ambulancias Aamin dijo que había recogido a al menos 35 heridos. Una ambu lancia que acudió al sitio donde ocurrió la primera explosión fue destruida por la segunda, tuiteó el director Abdulkadir Adan.

“Yo estaba a unos 100 metros de distancia cuando ocurrió la segunda explosión”, aseguró el testigo Abdi razak Hassan. “No podía contar los cadáveres en el suelo debido al alto número de muertos”. Dijo que la primera explosión sacudió el muro perimétrico del ministerio de Edu cación, donde había vendedores ca llejeros y mercaderes de monedas.

Las dos “explosiones simultá neas” se produjeron en una carretera frente al ministerio y causaron “va rias víctimas”, explicó Sadik Dudi she, portavoz de la Policía somalí. Otro policía, Ibrahim Mohamed, indicó que uno de los vehículos car gados con explosivos logró entrar en el recinto del ministerio, lo que dio lugar a un tiroteo. “Unos minutos más tarde, se produjo otra explosión en la misma zona”, añadió.

“Los despiadados terroristas mataron a madres. Algunas mu rieron con sus hijos a la espalda”, declaró el portavoz de la policía, Sadik Dudishe, sin dar un balance de víctimas. Según un testigo, Abdi rahman Ise, había mucha gente en la carretera que bordea el ministerio en el momento de la primera explosión.

Bolsonaro y Lula cierran campaña

BELO HORIZONTE.- El pre sidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue recibido ayer con gritos de “¡Mito!”, durante el último día de campaña rumbo al balotaje, en el que intentará la reelección frente al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, que llega con una venta ja en las encuestas.

La tensa campaña llegó a su fin con un pulso en las calles de los mayores colegios electorales de Brasil: los Estados de Sao Paulo, donde Lula organiza una caminata, y Minas Gerais, donde Bolsonaro encabezó una carava na de motocicletas.

Estoy “confiado en la victo ria” este domingo, dijo a me dios locales el Presidente, de 67 años, al recorrer Belo Hori zonte, capital de Minas, donde fue recibido a gritos de “¡Mito, mito!” por miles de partidarios vestidos de verde y amarillo.

Lula se impuso en la primera vuelta con el 48 por ciento de los votos contra el 43 por ciento de Bolsonaro, un resultado que quebró las proyecciones que an ticipaban una ventaja holgada del exmandatario.

para elegir

En una encuesta del jueves del Instituto Datafolha, el líder de izquierda va adelante con 53 por ciento contra 47 por ciento.

En Brasilia, partidarios de am bos candidatos también circularon

nuevo Presidente de Brasil

ayer por las calles con banderas. Ambos candidatos se vieron las caras en el último debate te levisado el viernes por la noche, en el que se acusaron incesante mente de mentir.

Durante meses, Bolsonaro cuestionó sin pruebas el sistema electrónico de votos, despertan do temores de que no acepte los resultados del próximo domingo.

Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 20222 Internacional
(AP/AFP)
Estallan dos coches bomba, cerca de oficinas donde gobernantes celebraban reunión Tensión en la
víspera
del balotaje
el
El servicio de emergencia dijo que recogió al menos 35 heridos. Una ambulancia que acudió fue destruida por la segunda explosión. (AP) En Brasilia, partidarios de ambos candidatos también circularon ayer por las calles con banderas. (AFP)
(AFP/AP/EFE)

Municipios

Hanal Pixán

Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Vive Con el “Paseo de las Ánimas” y la demostración de altares se retomaron las festividades por el Día de Muertos, luego de tres años de ausencia por la pandemia del COVID-19; participaron cerca de 15 instancias, municipales y estatales; asistentes degustaron los platillos que se ofrecieron  Municipios 10 Repartieron entre la gente que acudió al evento que se realizó en el municipio, dulces de calabaza, yuca, pan de muerto, vaporcitos, chocolate y atole, entre otros. Empleados del Ayuntamiento recorrieron desde el panteón hasta la Plaza de la Constitución, caracterizados de Catrinas y Catrines. (L. E. C)  Municipios 7 Municipios 3  Municipios 15 Grupo de emprendedores arman su propio tianguis en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid” Denuncian en Cozumel a elementos de la patrulla 3133 de Seguridad Pública de abuso de autoridad y homofobia Basurero municipal de José María Morelos está cerca de colapsar; no han compactado desechos, denuncian pobladores

Se detectan irregularidades en los permisos de construcción

Anteriores administraciones otorgaron las autorizaciones que rebasan la altura permitida

PLAYA DEL CARMEN.- El Director de Desarrollo Urbano, Gabriel Eduardo Ronquillo Buendía, destacó que han encontrado edificios que rebasan la altura permitida de hasta 16 metros, y que se llevan a cabo procedimientos administrativos, en los que no descartó posibles demoliciones.

Desafortunadamente, éstos cuentan con permisos de Adminis-

PLAYA DEL CARMEN.- Mañana lunes, autoridades municipales sostendrán una reunión con el titular de la delegación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la ciudad de Cancún para detallar la logística de los trabajos de rehabilitación que se realizarán en el boulevard Playa del Carmen, así como en el tramo Federal de la carretera 307, entre Calica y Paamul.

En los puntos antes citados, Fonatur llevará a cabo las obras y para ello comenzó a introducir material y algunas máquinas.

En este sentido, la Secretaria de Obras Públicas, Teresita Flota Alcocer, dijo que también se deben definir los tiempos que llevará realizar los trabajos, para darlos a conocer a los automovilistas.

“Estaremos en las oficinas de

traciones pasadas, por lo que crean derechos, y el Ayuntamiento podría enfrentar juicios en caso que se decretaran las demoliciones.

“Violentar el reglamento da opción de poder decretar una demolición; sin embargo, ya han sido autorizados por autoridades pasadas y crearon derechos, es el problema, podemos enfrentar juicios si se decreta la demolición”, explicó.

Ronquillo Buendía mencionó que se aplican multas que van de

los 385 pesos a los 480 pesos por metro cuadrado, dependiendo también la zona dónde se encuentra esta irregularidad, siendo en la zona turística donde la tarifa es más alta y menos caro en la zona Poniente.

Violentaron el reglamento

Al preguntarle cuántos edificios han detectado, dijo desconocer el dato, aclarando que la altura máxima es de 16 metros, pero en

Planearán la logística para

en

Fonatur para detallar la logística de los trabajos, eso tiene que ver con Seguridad Pública y con Protección Civil porque implica que habrá maquinaria trabajando en la zona.

Hay que recordar que en el boulevard Playa del Carmen las obras van desde el tramo que comprende la avenida 28 de Julio hasta la avenida Chemuyil; mientras que en la parte Sur, será de Calica a Paamul, siendo aproximadamente ocho kilómetros

En cuanto a los dos socavones que hay en la carretera, uno a la altura de Playa Paraíso y el otro en Xpu Ha, la funcionaria comentó que realizan los estudios de mecánica de suelo, pues no serán

socavones

rellenados, sino que se instalarán pequeños puentes y los estudios servirán para determinar hasta dónde será la cimentación para soportar ese tipo de estructuras.

“Fonatur trabaja muy fuerte en lo que son estudios de mecánica de suelos para laborar en estos dos socavones; y en coordinación con la SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte) están haciendo muchos esfuerzos en el proyecto y en los respectivos análisis estudios y nos informarán en su momento del inicio de obra”, dijo.

Flota Alcocer puntualizó que en la reforestación del camellón trabaja el Ayuntamiento, con apoyo de los hoteles para embellecerlo.

la llamada Cruz de Servicios, en su momento, se autorizó otra de hasta 30 metros de altura.

Cabe recordar, el Cabildo en la pasada Administración de Laura Beristain Navarrete autorizó a los desarrollos de Ciudad Mayakoba y Grand Coral (hoy Corasol), incrementar los niveles de altura hasta alcanzar 48 metros.

El funcionario Municipal señaló que la urgencia de actualizar el Programa de Desarrollo Urbano (PDU)

fue para analizar las demandas de desarrolladores y empresarios en el sentido de buscar una ciudad vertical y tener una visión a futuro de lo que se quiere para Playa del Carmen, como un destino turístico o una ciudad completa con industrias y grandes centros comerciales.

Por último, dijo que “la verdad, si digo 20 metros (de altura) se me haría poco, en mi punto de vista; es sentarnos a planear y ver que tenemos o queremos tener”.

2 Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
trabajo
los
En caso que se decretara la demolición, el actual Ayuntamiento podría enfrentar juicios , ya que los constructores levantaron l

Comerciantes desplazados arman su propio mercado

PLAYA DEL CARMEN.- Em prendedores relegados que surgie ron en los mercados ambulantes de Solidaridad crearon un grupo llamado “Mercado Emprende Playa”, único instalado en una unidad deportiva.

La organizadora, Elizabeth Flores López, informó que estar en la unidad deportiva “Mario Villanueva” les está sirviendo de escaparate.

Estos emprendedores fueron relegados de los mercados inde pendientes nacidos en Playa del Carmen, que tienen la meta de generar un espacio donde los ven dedores hagan tilo eco-chic, como “Mujeres por Playa”, “Serendipia” y “Jardín de Todas”, indicó.

“La historia es que nosotros comenzamos aquí, gracias a “Mujeres por Playa”; pero des pués esta agrupación puso todo su esfuerzo en el Mercado Rosa, de la avenida Juárez, y nosotros decidi mos pedir este lugar rentado”, dijo.

Flores López refirió que son alrededor de 25 emprendedores en este espacio, ofreciendo artículos como juguetes, ropa, productos de belleza y de decoración.

Señaló que estar en una zona turística los coloca en un lugar estratégico para las ventas, ya que los extranjeros están cerca. “Como dice nuestra tradición pla yense, ‘Septihambre’ estuvo muy bajo y no tuvimos tanta afluencia; pero ahora están subiendo las ventas”, comentó.

Al preguntar sobre qué se ne cesitó para que por primera vez en Playa del Carmen esté instalado un

PLAYA DEL CARMEN.- Tras la denuncia de la Asociación Civil “Libertad de Accesibilidad”, en torno a la invasión de unos de sus cajones especiales, en la delega ción del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), donde se ins tala un puesto ambulante, el pues to será reubicado.

Así lo dio a conocer Dagoberto Holguín Pérez, encargado de la Unidad de Atención a Discapacita dos y Personas de la Tercera Edad, quien refirió que apenas les llegó el reporte.

Como se recordará, Rafael Ba rragán, Presidente de dicha Asocia ción, denunció que siguen las malas prácticas de ciudadanos al ocupar cajones de estacionamiento especia les en centros comerciales y en otros establecimientos, destacando más el caso de una oficina de Gobierno.

“Es una lucha constante que tenemos con el tema de concien tización para respetar los espacios destinados a personas con disca pacidad y de la tercera edad. Hace

unos días reportaron el puesto am bulante y pedimos a la Dirección de Comercio que lo reubiquen para no sean afectados”, indicó.

les, comentó han tenido pláticas para

ver la manera en que puedan aplicar sanciones a quienes no respetan los cajones especiales, además de que se harán mesas de trabajo para hacer

Respecto a edificios públicos,

dijo que se pueden aplicar multas y hasta arrastrar vehículos con una grúa, aunque a la fecha no se ha dado ningún caso a ese extremo.

“Hemos hablado con distintas empresas sobre las sanciones que

mercado en una unidad deportiva y cuánto tienen que desembolsar los vendedores, expuso que pagan 3 mil pesos mensuales y que solo se reparte la tarifa entre todos los emprendedores, quienes aportan 150 pesos por persona.

“Lo importante es que aquel comerciante que asista, tenga la actitud y un espacio

Flores López dijo que la gente puede escribirles a sus redes socia les a través de “Emprende Playa”

Son alrededor

posiblemente pudieran tomar den tro de sus áreas laborales, porque nosotros somos Gobierno y les invitamos a que sean parte, desde sus trincheras y defiendan esos lu

Municipios 3Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
“Mercado Emprende Playa” es el único instalado en una unidad deportiva, en la “Mario Villanueva”
Removerán un puesto ambulante de los cajones para personas con discapacidad
Consideran que el lugar es un gran escaparate, al estar en una zona cercana a los turistas. (Y. Aldana)
Pagan 3 mil pesos mensuales de renta, entre todos, por el espacio. La Asociación Civil “Libertad de Accesibilidad” hizo la petición. También son destinados a personas de la tercera edad. (F.
Morcillo)
de 25 emprendedores los que se unieron para obtener ingresos, mismos que van al alza, luego de un septiembre difícil

Acercan la música a niños autistas

Los artistas tocaron para los pequeños, con la intención de entretenerlos y acercarlos a su profesión

PLAYA DEL CARMEN.- Los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Playa del Carmen, a cargo de Jean F. Renaud, tocaron para los pequeños que asisten al Centro Especializado en Autismo, Kodomo, muestra de la música que interpretan y hablarles un poco acerca de los instrumentos, con la fi nalidad de introducir a los menores en el mundo de la música.

Fue un cuarteto de músicos el que llegó a este inmueble, en la colonia nizar la noche de las familias playenses, donde los padres de los pequeños escucharon atentamente el trabajo que los artistas compartieron con sus hijos.

Sin duda, uno de los momentos más emotivos, tanto para los tutores como para los niños, fue la interpretación que hicieron los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Playa del Carmen de “Recuérdame” de la película “ señaló uno de los asistentes.

Al respecto, el director Jean F. Renaud comentó que es una presentación de instrumentos por parte de los miembros de la Orquesta Sinfónica de Playa del Carmen para iniciar un proyecto con los pequeños que estén interesados.

Por su parte, la fundadora del Centro Especializado en Autismo Kodomo , Damaris Menes, dijo que la idea es que los padres conocieran al director de la orquesta, por lo que posteriormente planean hacer grupos de niños para hacer más personal la enseñanza de los instrumentos.

El centro atiende a 55 niños que rondan desde el año y medio, que es cuando comienza a manifestarse el autismo, hasta los 18 años de edad.

Acerca de las clases para incen-

PLAYA DEL CARMEN.- Los servicios sociales que lleva el Ayuntamiento de Solidaridad a las diversas colonias de la ciudad, así como a la Alcaldía de Puerto Aventuras, se pudo observar a mujeres que llegan a solicitar apoyo médico, muchas de ellas, ya adultas mayores, quienes tienen problemas de sobre peso y también enfermedades degenerativas, como la diabetes.

Es el caso de Angelina R., quien ha padecido estas enfermedades y, además, la estigmatización de algunas personas que la rodean, por tener enfermedades, sin que éstas realmente sepan que su diabetes terminó desencadenándose luego que desapareciera uno de sus hijos.

La mujer reveló que guarda un hondo pesar, debido a que lamentablemente se suma a la cifra de madres de familia que tienen un hijo desaparecido y no han vuelto a saber qué fue de ellos.

“Hace un año desapareció aquí en Quintana Roo; desde el 2 de agosto no sabemos nada de él. Era un muchacho muy trabajador.

tivar el aprendizaje de los menores, Damaris Menes dijo: “nosotros tenemos un protocolo de atención, que consiste en brindar terapias integrales para ayudar a bajar el nivel de estrés de los papás, al tener una sola terapeuta para realizar los objetivos con los que van a trabajar con el niño durante cuatro meses, y después vemos qué objetivos lograron y cuáles están en proceso”.

Mencionó que también hay terapias grupales, sobre todo para los

chicos que tienen el síndrome de Asperger, y con ellos manejan la “teoría de la mente”, que es poder reconocer las emociones de los demás.

“Por la mañana tenemos una escuelita con pocos niños que tienen autismo severo y que no hay espacios para ellos, porque no los aceptan en ningún lugar, entonces ellos están aquí de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, ellos trabajan más lo que es la vida diaria, para que puedan ser un poco más

independientes, para que sepan cómo comer, vestirse y utilizar los cubiertos”, detalló.

Mencionó que también los padres de familia pasan por el proceso de tener que aceptar la condición de sus hijos, porque mientras más rápido salgan de la etapa de duelo es mejor para ellos, ya que le pueden dar una mejor calidad de vida.

“El papá tiene que entrar a la terapia para que vea y aprenda, así hay un seguimiento en casa”, dijo.

Añadió que el autismo es poco comprendido por la sociedad, porque es muy difícil que alguien reconozca que los niños tengan esta condición.

Damaris Menes dijo que están contentos que los integrantes de la orquesta los volteen a ver, ya que la música es una oportunidad para ellos, “por eso es un proyecto que estamos haciendo en conjunto para darles las oportunidades a los niños y que puedan conocer un instrumento”, señaló.

Desaparición de su hijo afectó su salud

Ese día fue a su trabajo pero ya no regresó, él era obrero. Le dijo a su papá que iba a comprar una cadena de motosierra y salió en la moto, pero la moto la dejo en el Oxxo, se fue a Playa y ya no regresó”, reveló.

Angelina informó que metió un reporte por la desaparición de su hijo, de quien prefirió guardarse el nombre, por temor de represalias. Posteriormente, con el hallazgo de los siete cadáveres en el rancho San Carlos, se trasladó lo más pronto posible con las autoridades para que le practiquen las pruebas de ADN, “hemos hablado a la Fiscalía, pero hasta ahora no se sabe nada”, dijo.

La madre de familia mencionó que hay mucha gente que tiene problemas de salud por el sobre peso, diabetes e hipertensión, pero a muchas personas se le es más fácil juzgar que tener paciencia y ser empático para conocer la situación que está moviendo a estos pacientes.

“A mí me mandaron a un psi-

Yo no dejo de ir a terapia, eso me ha ayudado a levantarme cada día y a querer recibir apoyo para mejorar mi estado de salud”.

4 Municipios Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
El cuarteto que integra la Orquesta Sinfónica de Playa del Carmen les amenizó la noche a los integrantes del centro Kodomo. (Y. Aldana) Angelina R. (derecha) compartió que padece cataratas y diabetes. (Y. A.)
ANGELINA R.

Cae hombre con narcóticos en operativo en centros nocturnos

Fue sorprendido cuando manipulaba en la calle una bolsita con polvo blanco, al parecer, cocaína

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Un operativo nocturno implementado por elementos de Seguridad Pública Municipal en los centros de diversión nocturna de la zona turística y calles aledañas dejó como saldo un hombre detenido, por posesión de posibles narcóticos.

El aseguramiento se llevó a cabo cerca del Centro de la ciudad, durante la madrugada del sábado.

Mientras realizaban labores de vigilancia, elementos de la Policía Turística se percataron de un hombre que permanecía a la entrada de un bar ubicado en la avenida 15 con calle 2, frente al parque Leona Vicario, quien tenía en las manos una bolsita con polvo blanco, al parecer, cocaína.

Tras una inspección de seguridad, se descubrió que el sospechoso, identificado como Fernando “N”, de 26 años de edad, y originario de la Ciudad de México, tenía en su posesión un total de ocho bolsitas con posible cocaína, así como una bolsita con una sustancia a determinar.

Por lo anterior fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Con-

DELITO

8bolsitas con coca y 1 con una sustancia a determinar fueron decomisadas

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- La combinación entre lluvia y exceso de velocidad provocó un accidente que dejó como saldo una persona herida, que fue trasladada al Hospital General de esta ciudad, la mañana de ayer sábado.

El percance se registró en la carretera Federal 307, a la altura de Xpu Ha, donde se encuentra uno de los socavones que trabaja el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

De acuerdo con el reporte, el accidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas de este sábado, cuando el conductor de una camioneta roja de la marca Chevrolet, con placas de circulación del Estado de Morelos, transitaba de Sur a Norte con rumbo a Playa del Carmen.

El vehículo, con placas de Morelos, circulaba de Sur a Norte, a la cabecera

tra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.

Se volvió a reforzar la vigilancia en horas de la noche y madru-

gada en el corazón económico de Playa del Carmen, después de los últimos acontecimientos violentos, como el ocurrido a mitad de la

semana, donde hombres armados balearon a dos trabajadores de un bar y matando a uno de ellos, en plena Quinta Avenida

Los restos de la víctima mortal, quien laboraba como mesero, fueron trasladados hasta Guadalajara, de donde era oriundo, este sábado.

Derrapa y vuelca debido a la lluvia

Conductor iba a exceso de velocidad; percance ocurrió cerca de Xpu-Ha

a la zona donde se realizan los trabajos intentó frenar; sin embargo, la lluvia que se registraba

de la vía.

El conductor, fue ayudado por testigos para salir del vehículo, en

fue llevado a una unidad médica.

En tanto, personal de la División Caminos de la Guardia Na-

una grúa para remover y arrastrar el vehículo, liberar la carretera y evitar otro accidente.

Municipios 5Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Personal de la Guardia Nacional atendió el reporte. (POR ESTO!) El operador fue llevado al Hospital General de Playa del Carmen. Fernando, originario de la Ciudad de México, fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía por delitos contra la salud. (POR ESTO!)

Cozumel

Lanzan bomba molotov a una combi

Los Bomberos informaron que en lo que va del año, ya atendieron 20 siniestros de este tipo

COZUMEL.- Queman una combi en la colonia Emiliano Zapata una bomba molotov, durante la madrugada del pasado sábado.

Vecinos de la calle 4, con avenida 70, no lograron observar a los presuntos responsables de estos hechos, ya que se despertaron por el fuerte olor que se desprendía por las llamas que consumían la combi.

De acuerdo con la información de los bomberos, en lo que va del año suman más de 20 reportes atendidos por incendio de vehículo.

Fue por la madrugada del sábado, cuando los vecinos de esa calle se despertaron por el olor a gasolina y a quemado, y los ladridos de los perros callejeros.

Cuando se asomaron, se dieron cuenta que un automóvil, tipo combi de color azul con blanco y placas de Yucatán, estaba siendo consumido por las llamas, por lo que llamaron al número de emergencias 911, para que enviaran a los elementos del cuartel de Bomberos.

En minutos, los traga fuegos llegaron al sitio y procedieron a sofocar el fuego que había consumido casi en su totalidad el vehículo que se encontraba estacionado en el carril derecho.

De acuerdo con la información recabada en el lugar, todo apunta a que estos hechos fueron provocados por una bomba molotov, como comúnmente ha estado generándose en los últimos meses, ya que se encontraron restos de una botella de plástico, con un trapo.

Posteriormente, los elemen-

COZUMEL.- Con cuchillo en mano, un delincuente ingresó a una tienda de abarrotes, y con amenazas de muerte exigió al cajero el dinero de la venta.

Al intentar huir, dos trabajadores más intentaron someterlo; sin embargo logró darse a la fuga, dejando tirada el arma blanca en la banqueta.

Horas antes, durante la madrugada, personal de una tienda de conveniencia, ubicada en la colonia CTM, fue asaltado por tercera vez en lo que va del año, por un desconocido, quien se llevó cerca de 3 mil pesos en efectivo.

El encargado de una tienda de abarrotes, ubicada en la avenida 50 con calle 3, fue víctima de un asalto con arma blanca, luego que un desconocido entrara ese negocio con un cuchillo que sacó de la bolsa de la sudadera que portaba, y con el que amenazó al empleado de clavárselo si no le entregaba el

tos de la Policía Municipal que llegaron al sitio, se entrevistaron con el propietario del auto, quien manifestó que acudiría a denunciar lo hechos ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Fiscalía General del Estado ( FGE), para que la Policía de Investigación pueda detener a los presuntos responsables de la quema de su combi.

Mientras tanto, los bomberos llenaban el reporte de los hechos para después retirarse del lugar para regresar a su base.

Ya van 20

La información proporcionada, señala que en lo que va del año, suman cerca de 20 automóviles que han sido sofocados luego de los reportes por incendio de vehículo, en el que la mayoría podría tratarse de actos delictivos al arrojarles bombas molotov, ya que algunos de ellos no contaban con la batería puesta, por lo que es poco probable que se tratara de un cortocircuito.

Reportan un atraco con violencia

dinero de la venta.

A pesar de que en un principio el empleado se negó, accedió luego de que el delincuente intentara lesionarlo.

Cuando el agresor obtuvo el dinero y lo guardaba en los bolsillos de su pantalón, mientras caminaba hacia la puerta, dos empleados más intentaron darle alcance incluso, lograron agarrar la parte trasera de su ropa y jalarlo para que cayera, pero no lo logaron, ya que forcejeó, mientras el cuchillo quedó tirado afuera de la tienda. El asaltante logró correr ala calle 3 hacia el Oriente.

Los elementos de la Policía Estatal fueron los primeros en arribar a bordo de una unidad policiaca, seguido de la Policía Municipal y elementos de la Guardia Nacional, quienes recabaron la información de

los hechos y tomaban conocimiento de las características del delincuente, quien no fue localizado a pesar de un recorrido que realizaron por los alrededores de esa colonia.

Los afectados señalaron que cumplirían como ciudadanos civiles y asentarían su denuncia ante la instancia correspondiente y les proporcionarían los videos de las cámaras de seguridad, para que ubicaran al responsable del asalto.

Es de resaltar que durante la madrugada del sábado, personal de una tienda de conveniencia, ubicada en la colonia ampliación CTM, también fueron víctimas de un asalto por tercera vez en lo que va del año, por un desconocido, quien se llevó cerca de 3 mil pesos en efectivo, el cual aseguran, se trata de un joven que radica en la misma zona.

6 Municipios Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Al lugar también llegaron elementos de las policías Estatal y Municipal; no hubo personas lesionadas. El olor a gasolina y a quemado alertó a los vecinos de la zona.Vulcanos sofocaron la deflagración en cuestión de minutos. Con cuchillo en mano, el ladrón logró escaparse con el botín.

Pareja denuncia caso de homofobia

Acusaron que las sometieron a golpes, causándole a una de ellas desviación del tabique nasal

Por Landy Vera

COZUMEL.- Dos mujeres señalan por abuso de autoridad y homofobia a elementos de la patrulla 3133 de la Dirección de Seguridad Pública, luego de someterlas, ocasionándoles lesiones, y golpear con los puños a una de ellas, desviándole el tabique nasal y causándole un esguince en el cuello; además de mantenerlas incomunicadas ya que no se les permitió realizar una llamada telefónica.

Janet Vargas y Melanie Basurto dieron a conocer que el pasado viernes, cerca de las 2:00 horas, luego de cenar y tomarse dos cervezas, salieron de un restaurante bar ubicado sobre la avenida Rafael E. Melgar, rumbo al estacionamiento de una plaza denominada Punta Langosta para abordar su motocicleta. Sin embargo, en el camino, Melanie se percató que su anillo de compromiso se le había caído, por lo que se dispusieron a buscarlo con la lámpara de su teléfono móvil, ya que el lugar no contaba con mucha iluminación.

El personal de seguridad privada se les acercó para decirles que se retiraran, ya que cerrarían el sitio. La pareja les pidió cinco minutos más para encontrar el anillo,

pero una unidad policiaca arribó al lugar, atendiendo el reporte de una presunta riña entre las dos mujeres, por lo que ambas les manifestaron que no se había generado ningún altercado, únicamente estaban tratando de encontrar el anillo de compromiso. Los preventivos les exigieron que retiraran, ya que no podían accesar hasta el área de motos para sacar su vehículo.

Multan a infractores por no respetar código de colores

COZUMEL.- Agentes ya iniciaron la etapa de sanciones e infracciones para conductores que no respeten el código de colores reglamentarios en el primer cuadro de la ciudad y la principal avenida de la isla, Rafael E. Melgar, dijo Telly Hau Caamal, encargado del área de Tránsito de la Dirección de Seguridad Pública.

Dijo “ya terminamos la etapa de concientización y sensibilización ciudadana en materia de vialidad

en lo que respecta al ordenamiento vial en el primer cuadro de la ciudad, donde hay calles alternas que conducen a la avenida principal de la isla. En cuanto a los códigos de colores, se tienen que respetar, ya que hay señaléticas indicadoras que permiten a los conductores y usuarios estar mejor informados”.

las sanciones a quienes no respeten los señalamientos ya que se ha detectado que se estacionan en áreas no permitidas no sólo autos sino también motocicletas “Todo

aunque si no es una falta grave pueden tener un 50 por ciento de descuento en los primeros cinco días hábiles después de ser multados.

policías tirándome al suelo mientras me esposaban y es ahí donde mi cara golpea contra el piso y se desvía el

certificadas por el médico legista, quien ordenó que se trasladara a Janet al centro de salud para que le realizaran una radiografía ya que tenía una desviación y posible fractura en el tabique nasal y un esguince en el cuello. “Fueron casi 12 horas que permanecí en esa condición, adolorida y sin poder hacer una llamada ya que según los policías, ellos marcaban al número que les proporcioné pero que los mandaba a buzón lo que era mentira, ya que mi amiga nunca recibió las llamadas. Casi 12 horas después de estar detenidas, pagamos la multa por una supuesta alteración al orden público, me trasladaron al centro de salud en una patrulla y se fueron”.

Afirmaron que al llegar a las instalaciones de la policía no les permitieron hacer una llamada telefónica y las pasaron tras las celdas, donde horas después, fueron

Afirmó, que llegarán hasta las últimas consecuencias para que apliquen una investigación en contra de los elementos de esa unidad policiaca. “Viajaremos a Playa del Carmen para poner una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción y también en Derechos Humanos por homofobia y abuso de autoridad esperando que las autoridades hagan algo en contra de esos malos elementos. No se vale que nos traten y humillen ¿ahora tenemos que cuidarnos de los que nos deben de dar protección”, puntualizó.

Marcharon por la paz, en la Rafael E. Melgar, 60 isleños

COZUMEL.- Cerca de 60 personas se sumaron a la marcha pacífica que partió del Monumento al Mestizaje localizado en la avenida Rafael E. Melgar yboulevard Aeropuerto, con rumbo al Palacio Municipal, donde colocaron veladoras y una lona con la bandera de la paz.

La cita fue ayer, a las 18:00 horas, pero el contingente partió hora y media después, caminando por toda la avenida principal de la “Isla de las Golondrinas”, hasta llegar al parque Quintana Roo y posicionarse frente al Palacio Municipal.

Niños, jóvenes y adultos fueron parte de ese movimiento pacífico lidereado por Alejandro Tovar Mukul, policía activo de la Direc-

ción de Seguridad Pública, quien dijo “si amamos a esta isla que nos ha dado tanto es tiempo de defenderla fuera de las redes sociales, antes que se convierta en otro municipio de muerte e inseguridad”.

Asimismo, agregó que con este movimiento se pretende demostrar que hay ciudadanos preocupados por la inseguridad pero también ocupados por aportar. “Fue una marcha pacífica, cómo debe ser; no podemos exigir paz ejerciendo la violencia”, puntualizó.

Las casi 60 personas llegaron hasta el Palacio Municipal donde colocaron veladoras blancas y una bandera de la paz, concluyendo el recorrido sin contratiempos y con elementos de la corporación policíaca resguardando la marcha desde su salida hasta su culminación.

Municipios 7Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Se busca que los conductores acaten
el ordenamiento en el primer cuadro de la ciudad. (Landy Vera) Afirmaron que interpondrán su queja en la Fiscalía Anticorrupción, en Playa del Carmen. (Landy Vera) Los participantes portaban banderas blancas y veladoras. (Landy Vera)

ISLA MUJERES.- Como parte de la restauración del arrecife Ixla ché, en el Parque Nacional de Isla Contoy, luego de su devastación en agosto del año pasado, durante el paso del Huracán Grace, sembra rán mil colonias de corales a fin de año. Se trata de una colaboración entre el Centro Regional de Inves tigación Acuícola y Pesquera en Puerto Morelos (CRIAP), briga distas, el personal del Parque Isla Contoy, de la Comisión Nacionalde Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y permisionarios.

Comentaron que se llevó a cabo la limpieza de los viveros de corales, donde retiraron 207 kilos de desechos, predominan do los plásticos que recalan en la playa; y ahora se prepara una segunda etapa, con la siembra de 650 colonias, desde ahora y hasta diciembre próximo, pues el 27 de agosto pasado se llevó a cabo la primera siembra de 350 colonias, según informe de la exdirecto ra de la reserva, María del Car men García Rivas, responsable del programa.

Durante el informe de restaura

Isla Mujeres

Sembrarán mil colonias de corales

ción de Ixlaché, se precisa que en aquella jornada se dispuso de dos viveros instalados en el mismo sitio, cuyos corales se desarrolla

el

sultando con sedimento toda la superficie durante una corriente de agua invertida de Norte a Sur.

Cobra relevancia el hecho que este problema no se presentó en otros arrecifes, como en el Parque Marino Nacional de Isla Mujeres y Cancún, sino que fue un hecho aislado, por lo que se desea res taurar la reserva como parte de la segunda barrera de arrecife más grande del mundo, la Mesoameri cana, que parte de Centroamérica y termina en Isla Contoy María del Carmen ha partici pado en la atención de los corales en Ixlaché y en Puerto Morelos, donde es directora del parque. Intensificó su esfuerzo con la aparición de la enfermedad del blanqueamiento de corales, en 2018, en la región.

Los voluntarios reiteraron su llamado a los prestadores de ser vicios náuticos de Isla Mujeres, Cancún y de otros destinos cer canos, y a particulares, a preve nir a que caiga al agua depósitos de plástico.

8 Municipios Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
ron sin problema y se cuentan con sufrió un severo daño durante
co que movió agua contaminada
tración de visitantes en Playa Norte y Playa Centro, donde los negocios
Forma parte de la restauración del arrecife (O. López) Playa Norte y Playa Centro registraron buena afluencia de bañistas. El buen clima que prevaleció favoreció a los comerciantes de la isla.

Pobladores de la Zona Agrícola levantarán su propio cementerio

ISLA MUJERES.- Los pobladores de la Zona Agrícola gestionarán que se les autorice usar un predio de dos hectáreas y equiparlo para que sirva de cementerio, y con ello no tener que llevar a sus muertos a descansar hasta Leona Vicario, una distancia de 37 kilómetros, informó Juan May, representante de la comunidad.

“Estamos esperando que la autoridad Municipal nos apoye para contar con nuestro propio cementerio el próximo año”, señaló.

Varias personas coincidieron con el líder comunal, mientras se preparaban para visitar las criptas de sus muertos que yacen en Leona Vicario, esta víspera del festejo del Día de Muertos.

Juan May manifestó que esperan que se presupueste esta necesidad por el Gobierno de Isla Mujeres en el siguiente año fiscal. Además, reconoció que las familias ya necesitan su propio cementerio, para no tener que realizar largos viajes y gastos innecesarios para llevar a cabo los servicios de sepultura.

Por eso los vecinos buscan adquirir el predio, para que con eso ya no dependan de Leona Vicario, poblado que pertenece a otro municipio, Puerto Morelos

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Isla Mujeres tiene varias pequeñas poblaciones que no tienen cementerio. Según datos del organismo, en 2015, en Cayo Socio encontraron cuatro habitantes; Boca Iglesia, 23; Cabo Catoche, 4; Tres de septiembre, 11; La Victoria 14 y Francisco May, 48.

ISLA MUJERES.- No hay transferencia de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) a la Secretaría de Marina (Semar), en su administración, sigue bajo concesión Estatal hasta el 2044, aclaró la Directora general, Alicia Ricalde Magaña, al atajar la versión de los últimos días; pero destacó que sí está en marcha la transición con la nueva gestión Estatal, en circunstancia de realizar mantenimiento de las bitas de muelles en Isla Mujeres.

Acerca de este último caso, se destinan más de 2 millones de pesos del recurso para renovar bitas antiguas por nuevas y así garantizar el amarre de barcos cuando atraquen en Punta Sam y en la terminal marítima de Isla Mujeres, informó el Gerente de Operaciones de la Apiqroo, Guillermo Rentería Zúñiga.

Ricalde Magaña dijo que, de acuerdo con la ley, ya se depende directamente de la Semar, pero en el caso del Gobierno de Quintana

Roo, se mantiene vigente la concesión hasta el 2044; por lo tanto, continuará bajo su responsabilidad.

“Ya estamos en Semar, desde el año pasado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ( puertos a la

mos una API Estatal que administramos una concesión Federal. No hay ninguna noticia que nos quiten la concesión por parte de la Federación, nuestra concesión vence

el proveedor contratado ya coloca nuevos patentados que garantizarán su uso por mucho más tiempo en Punta Sam, al finalizar este mes deberá suceder igual en la isla, aunque

En la terminal de tierra firme se extendió el trabajo con el

Durante la conmemoración del Día de Muertos, las familias ya preparan sus altares para mantener la tradición, y por su parte los alumnos de la escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo Luis Donaldo Colosio” ya presentaron el suyo este martes, confirmó el personal escolar y pa-

Atención médica a mujeres

Por otro lado, Juan May inforFrancisco y de la Zona Agrícola acaban de recibir apoyos para contar con la atención de un médico a fin de prevenir el cáncer de mama en las

Fueron trasladadas todas ellas en un vehículo del sindicato de tade Cancún para ese propósito, cuando la incidencia de esta enfermedad es baja en esa esas poblaciones rurales; sin embargo, puntualizó que estas acciones fueron principalmente para prevenir.

mantenimiento de la taquilla, y la inversión fue de alrededor de 1.2 millones, y en la ínsula de un millón, explicó Rentería Zúñiga, gerente de Operaciones.

Récord de pasajeros

Rentería dijo que el récord de pasajeros movilizado en agosto pasado con más de 600 mil pasajeros en la terminal de Isla Mujeres representa el impulso de la promoción de los navieros y de la belleza natural y calidad de servicio que ofrece el destino.

Pero según datos de la Apiqroo, no mejoró mucho la salida de pasajeros en la terminal marítima de esta empresa Estatal de Puerto Juárez, pues apenas llegó a 40 mil 127 personas movilizadas en ese periodo, menos que julio anterior, que llegó a 43 mil 4. Cifra que está lejos aún de alcanzar la mayor cantidad lograda, que corresponde a 87 mil 884, en julio del año 2018.

Municipios 9Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Piden al municipio ceder un predio, pues deben llevar a sus difuntos hasta Leona Vicario, a 37 km de su localidad
La Apiqroo estará bajo concesión Estatal hasta 2044
Cerca de 24 mujeres de Francisco May y otras comunidades recibieron atención especializada. (Ovidio López)
Las familias quieren un lugar sepulcral en la Comuna. (Ovidio López) Se destinarán 2 millones de pesos para renovar las bitas antiguas de muelles de Isla Mujeres. (Ovidio López) Alumnos del Conafe presentaron su altar de muertos. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas Reviven tradiciones en Zona Maya

KANTUNILKÍN.- Este viernes se realizaron el tradicional “Paseo de las Ánimas” y la demostración de altares. Decenas de habitantes se volcaron a las calles para disfrutar del evento y de los manjares que se repartieron después.

La celebración pública del Hanal Pixán se retomó luego de tres años de pandemia por COVID-19 El año pasado no se realizó porque aún no había autorización para este tipo de eventos al aire libre; por ello, en esta ocasión, los ciudadanos salieron a conmemorar las tradiciones locales.

En este evento, organizado por la Coordinación de Cultura, participaron alrededor de 15 instancias, estatales y municipales, como el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), la Casa de la Cultura, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la Universidad del Bienestar Benito Juárez y el Consejo Supremo Maya.

También se sumaron el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Desarrollo Eco-

nómico, Instancia Municipal de la Mujer, Coordinación de Deportes y Obras Públicas, entre otras, que instalaron sus altares en la Plaza de la Constitución.

Debido al “puente” por el Día de Muertos y el Consejo Técnico Escolar, al que asistieron profesores y directivos, las escuelas desistieron de participar.

Previo a la demostración de altares, se realizó el “Paseo de las Ánimas”, con un grupo de empleados del Ayuntamiento que se caracterizaron de catrinas y catrines y partieron del cementerio, hacia la Plaza de la Constitución.

Después del acto protocolario, la entrega de reconocimientos y

los bailables de grupos folclóricos invitados, las autoridades municipales recorrieron la explanada de la Constitución y escucharon la explicación acerca de los elementos que componen los altares y las ofrendas, así como las tradiciones locales.

Después del paso de las autoridades, el contenido de los altares, como dulces de calabaza, yuca, pan de muerto, vaporcitos, chocolate y atole comenzaban a repartirse entre el público asistente, que no perdía el tiempo para degustar estos manjares.

Al culminar el recorrido el DIF municipal ofreció a los asistentes y público en general chocolate y vaporcitos, como tradicionalmente se ha hecho después de cada evento de Hanal Pixán, a fin de fomentar la sana convivencia y la celebración por el Día de Muertos.

10 Municipios Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Estas
celebraciones se suspendieron dos años, debido a la
contingencia
sanitaria
por COVID-19, por lo que ahora los habitantes se volcaron a las calles. (Enrique Cauich)
Las viandas se repartieron entre decenas de asistentes. Fueron invitadas varias academias de danza folclórica. Los expositores explicaron a los pobladores y las autoridades el motivo y significado de las ofrendas Después del evento se realizó una convivencia masiva. No participaron las escuelas, debido al puente largo con motivo del Día de Muertos y el Consejo Técnico

Nuevamente toman el crucero

Productores del programa “Sembrando Vida” instalaron su tianguis por segundo fin de semana

rivados como atole, elote en Pib o elote sancochado, fomentan la economía local y atraer el consumo de los conductores de paso y hasta de los turistas; en esta ocasión se pusieron en venta productos como el pan de muerto, antojitos regio nales, así como cochinita pibil, en tacos o en tortas.

No pudieron faltar productos como pepino, plátano cosechado en esta comunidad, los tomates frescos, las calabacitas, el pepi no, el melón chino, la caña de azúcar, entre otros productos agrícolas de temporada que tu vieron demanda de los conduc tores de paso y de las familias que provenían de la cabecera municipal a abastecerse.

KANTUNILKÍN. – Vestida de novia y caracterizadas como Catrina llegó a Kantunilkín la Alcaldesa de Ignacio Zaragoza , quien fue invitada a participar en el Paseo de las Ánimas , activi dad que retomó la Coordinación de Cultura, luego de dos años de cancelación por la pandemia.

María Idelfonsa Cupul, al no ubicar el lugar de dónde partiría la marcha, decidió quedarse en la Plaza de la Constitución en el centro de Kantunilkín , en espera del contingente; mientras tanto, se paseaba por los altares que eran adornados por participan tes, hasta que algún habitante o visitante le pidió la primera foto y de ahí fueron muchas más.

Fueron varias personas que estaban de paso las que pudieron tomarse la foto con la catrina vestida de novia, y quienes se detuvieron a observar el evento y conocer como se desarrollan las actividades de esta ciudad y decidieron llevarse ese recuerdo

de su estancia en Kantunilkín

La alcaldesa sostuvo que fue invitada por las autoridades mu nicipales a participar y en lugar de traer hasta la cabecera muni cipal el altar representativo de su alcaldía Ignacio Zaragoza , decidió acudir vestida de catrina, puesto que le gusta participar en este tipo de actividades que son una tradición del pueblo.

Para su caracterización recu rrió a su vestido de novia, con el contrajo nupcias hace más de 25 años, aunque no abundó en deta lles, entre risas y carcajadas, dijo que su ropa tiene historia, y en este Día de Muertos decidió uti lizarlo una vez más, y que mejor que posando para las cámaras.

Dijo que le tomó por sorpre sa ser la única en caracterizarse de manera total de catrina, pero aun más que la gente le pidiera tomarse la foto con ella, y que la felicitaron por estar muy bien ca

racterizada, afirmando esa sensa ción de alegría la compartió con todos aquellos que decidieron llevarse una foto del recuerdo con ella.

La edil recordó que hace unos días de igual manera se caracteri zó de catrina en su alcaldía, esto durante un evento organizado de igual manera por el Día de Muer

productos frutales de temporada que se pueden poner a la venta.

tos, invito a las personas a no olvidarse de las tradiciones y ser más participativos, para que las nuevas generaciones conozcan y las preserven.

Municipios 11Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Acude vestida de novia y de Catrina
La meta del programa es la producción para el autocosumo y el excedente se puede poner a la venta.
Cuentan con más de dos hectáreas de producción. (Luis E. Cauich) En la primera edición lograron vender hasta 3 mil 500 pesos. Mucha gente se acercó a la alcaldesa de Ignacio Zaragoza para tomarse la clásica foto del recuerdo.

Exhortan a las víctimas a poner freno a la violencia y denunciar

El Geavig realiza talleres, pláticas y visitas domiciliarias como parte de acciones preventivas

KANTUNILKÍN.- El enlace del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género( Geavig ) en el municipio de Lázaro Cárdenas , Ismael Dzib Chimal, sostuvo que pese a los trabajos que se realizan para crear conciencia en la comunidad y los servicios que se acercan a las mujeres víctimas de maltrato, es indispensable que éstas no desistan de sus denuncias, para sentar bases en la erradicación del maltrato que sufren.

Talleres, pláticas, acciones deportivas y visitas domiciliarias, entre otras actividades, se realizan como parte de la prevención; pero también en la orientación, acompañamiento y asesoría se suman a las acciones de atención a los casos que se denuncian; reconoció que hace falta mucho por hacer para salir de la Alerta de Violencia que tiene el municipio desde el 2019.

El funcionario policiaco sostuvo que se han incrementado las acciones de proximidad social y han dado resultados, al acercarse a los habitantes y conocer denuncias de maltrato de diversos tipos, los cuales han sido turnados a las instancias competentes y se les ha dado el acompañamiento a las presuntas afectadas.

Lamentó que a pesar de la violencia que viven, más del 40 por ciento de las víctimas desisten de continuar con sus querellas tras dialogar con agresor lo cual oca-

ISLA HOLBOX.- Pese a que ayer comenzó a fluir la presencia de turismo nacional y extranjero en la isla de Holbox, por el megapuente escolar, la actividad para el sector de transporte es mínimo, pues el mal estado, pues las calles influye mucho en la prestación de servicios, ya que no todos los taxistas deciden trabajar mientras las calles estén en mal estado, pues los daños en sus unidades son mayores que las ganancias que se podrían tener en estos días de asueto, por lo que sólo 30 unidades, de poco más de 120, están brindando los servicios al turismo que ha arribado.

Los trabajadores del volante dieron a conocer que aun cuando no hay lluvias este fin de semana, la filtración de agua en las calles de este destino turístico es bastante lenta, y aunque se realizan trabajos de desazolve, aún hay numerosas calles que se encuentran afectadas.

Las precipitaciones pluviales de la semana pasada aún están causando afectaciones al sector turístico; en el de transportación es mínimo, no todas las unidades están trabajando. Son pocos los taxistas que se arriesgan a brindar sus servicios en las deterioradas

siona que decidan no dar seguimiento a su queja o la retiran.

Junio, julio y septiembre son algunos de los meses en los que más denuncias se han tenido, con 12, 19 y 19, respectivamente, pero también en otros sólo se han registrado de cuatro a cinco casos y pareciera que las quejas disminuyen por el trabajo que se realiza, pero el resultado es engañoso, porque al siguiente mes se eleva demasiado.

En esto también influye no tener

canalizarse a la ciudad de Cancún, de modo que la víctima por falta de tiempo y recursos económicos no da seguimiento pese al acompañamiento y apoyo del Geavig en cuanto a transporte y asesoría jurídica.

Sostuvo que se está trabajando en programas como “Escuela Segura”, en donde el área de Prevención del Delito trabaja con los jóvenes para evitar casos de agre-

principalmente para que logren identificar las modalidades.

Debe cesar el machismo

En las comunidades se trabaja con talleres de violencia de género, pláticas sobre el tema, tanto con mujeres como con hombres, a fin de que entiendan a que en estos tiempos el machismo no tiene cabida.

Reconoció que hay mucho trabajo por hacer y también depende de las víctimas para que pongan un freno a su agresor.

Aceptó que desde el 2019 el municipio tiene una Alerta de Violencia por el elevado número de agresiones, índice que aumentó con la pandemia, por ello las instancias municipales y estatales se están sumando para que Lázaro Cárdenas salga de los primeros lugares.

Megapuente no beneficia a taxistas

y anegadas calles de Holbox, por los daños costosos que pueden llegar a tener, lo que da pie a malos comentarios de los visitantes, que generan una mala imagen.

Los trabajadores del volante

afirmaron que los turistas los tachan de flojos y de cobrar elevados precios por llevarlos a alguna zona donde las calles están terribles, pero en realidad hace falta que entiendan que es difícil arriesgar la

herramienta de trabajo cuando es temporada de lluvias y las calles quedan en pésimas condiciones.

Mencionaron que este noviembre comienza la llegada de visitantes europeos y para diciembre

la actividad aumentará aún más, principalmente durante la temporada vacacional si las condiciones de las calles son buenas y las lluvias no dejan afectaciones como ha pasado en algunos fines de año.

12 Municipios Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Con las acciones se busca que el municipio de (Luis Enrique Cauich)
Actualmente trabajan 30 unidades, de 120 que conforman el gremio. Ruleteros esperan que sus actividades repunten. (Luis
Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto Balacera en un bar de la comunidad

dejó saldo de 2 heridos

TO.- Con heridas por proyectil de arma de fuego fueron ingresados al Hospital General dos hombres procedentes de la comunidad Chunhuhub . Al parecer, fueron atacados dentro del bar “El Paraí so”. No hay personas detenidas. Los lesionados se encuentran estables y personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) inició las investigaciones para dar con los presuntos responsables.

Los hechos se registraron aproximadamente a la 1:20 ho ras, cuando fue alertada la Poli cía por detonaciones de arma de fuego, en las inmediaciones del

chos, los uniformados vieron a las personas lesionadas, por lo que solicitaron la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes se desplaza ron más de 60 kilómetros para brindarles atención.

Debido a la herida en el pie de recho a la altura del tobillo, de una de las víctimas quien fue identi ficada como Pablo Alexander C., de 20 años de edad, fue trasladado al Hospital General de esta ciudad para su atención médica.

Manases B., de 27 años y originario de esta comunidad, habitante de la colonia Luis Do naldo Colosio , tuvo un rozón de proyectil en la espalda, herida que no puso en riesgo su vida, por lo que sus familiares deter minaron llevado con un médico particular; aunque más tarde, con el apoyo de una patrulla de la Policía Municipal, también fue llevado al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto Según se pudo indagar, ve

y observaron que decenas de per sonas salieron despavoridas del a la Policía Ministerial indagar lo sucedido y entablar una línea Cabe recalcar que el bar sigue Municipios 13Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Chunhuhub
A pesar de los hechos, el establecimiento continúa funcionando de manera normal A Pablo Alexander C., de 20 años de edad, y Manases B., de 27 años (recuadro) y habitante de la colonia los llevaron al Hospital General de la ciudad. Vecinos de “El Paraíso” avisaron de las detonaciones a las autoridades policiales.

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El supuesto robo de un carro y la recuperación del mismo movilizó a los cuerpos policiales y castrenses, cuando la unidad de arrendamiento aparentemente había sido sustraída en la ciudad de Tulum, y el GPS del automotor indicaba que había sido abandonado en un predio de la colonia Emiliano Zapata II , hasta donde se tuvo que desplegar la

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con la participación de los estudiantes de cuatro planteles educativos de primaria, secundaria y nivel medio superior, en los que destaca la secundaria “Leona Vicario”, CBTIS No. 72, Conalep , y la primaria “ Moisés Sáenz” , la Guardia Nacional realizó la entrega de mil arbolitos de chicozapote, mediante el programa “Adopta un Árbol” que promueve.

De acuerdo con la información dada a conocer por Mario Uribe, Jefe de proyectos e informática, mediante el programa del Conalep “Guardianes por la Vida” se han coordinado distintas labores para el cuidado del medio ambiente, en colaboración con los alumnos del servicio comunitario, para que también se trabaje en el programa de reforestación.

Señaló que de los 200 árboles que fueron donados al plantel, una parte se estará sembrando en los predios de la escuela, mien-

turnada ante la Fiscalía General del Estado ( FGE ).

De acuerdo con la información que se pudo indagar con fuentes oficiales, se supo que cerca de la medianoche, los cuerpos policiales recibieron un reporte que en la ciudad había ingresado un automotor que fue sustraído horas antes Tulum, y que la última ubicación de la unidad era en un predio ubicado en la calle 101 y 72, y la ave-

Ante esta situación, los agentes municipales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional que se encontraban realizando un operativo de persuasión en la ciudad, se desplazaron hasta dicha zona, para tratar de localizar el vehículo marca Chevrolet, tipo Tracker, color gris, con placas de circulación DAD-9792, del servicio de renta.

Trascendió que la unidad fue estacionada al fondo de un predio

Policía, que un hombre, a quien únicamente conoce como “el Gato”, llegó al mediodía a su predio, a bordo de dicha unidad, en compañía de una mujer y le pidió permiso para resguardar el vehículo, ya que “le venía fallando”, por lo que termino autorizándolo.

Ante esta situación, los agentes le indicaron que dicha unidad contaba con un posible reporte de robo, aunque el proceso de de-

no acreditaba ante la autoridad ministerial la propiedad del vehículo, por lo que le fue explicado al propietario del predio la situación jurídica de la unidad y el reporte que prevalece en relación a ella, por lo que terminó autorizando el ingreso al predio para que fuera recuperado con el apoyo de una grúa, para que más tarde sea trasladado a las instalaciones de la autoridad correspondiente.

Reparten mil arbolitos de chicozapote

tras que la otra será entregada a los alumnos, para que la puedan llevar a sus domicilios para sembrarla, como parte del programa“Adopta un Árbol”.

Refirió que estos arbolitos

son donados por la Guardia Nacional a través del citado programa, que cuenta con una amplia participación de los jóvenes estudiantes del Conalep , plantel Felipe Carrillo Puerto , que se

interesaron en llevar a casa un árbol de chicozapote.

En el caso de los jóvenes del Conalep, luego de adoptar un árbol, se comprometieron a darle el respectivo cuidado, para que de

esta manera parte de la ciudad y los planteles educativos, cuenten con más árboles para fortalecer el medio ambiente, además que los frutos de estos árboles silvestres se pueden consumir.

El
Conalep
recibió 200 plantas por parte de la
Guardia Nacional.
(J.
Xiu)
Con la reforestación pretenden fortalecer el medio ambiente. (J. Xiu)

José María Morelos

El basurero Municipal está a punto de llenarse, indicaron los pepenadores que acuden a ese lugar por plásticos y cartón. Afirman que los desechos no se han compactado desde hace cuatro meses y de continuar así, este fin de año podría llegar a su máxima capacidad.

El equipo de Por Esto! realizó un recorrido en ese lugar la mañana de este sábado y corroboró que cerca de la entrada del predio ya hay mucha basura amontonada; incluso desde el camino donde ingresan los camiones recolectores.

Hay muchos componentes de aparatos eléctricos amontonados, así como llantas de vehículos.

Jerónimo Poot, ciudadano dedicado a la recolección de plástico, comentó que desde el mes de junio, cuando se quemó el sitio, ingresó una maquinaria para compactar la basura; sin embargo, lejos de ver resultados, se

basurero al

han acumulado muchos residuos cerca del acceso.

Añadió que los vehículos de recoja arrojan los desechos en cualquier parte, debido a que no hay un control de entrada y salida de unidades.

Por eso la basura se ha ido acumulando desde el fondo del predio hasta casi a la entrada, y ya es necesario que ya se vuelvan compactar los residuos.

Por su parte, Marcos Poot, también pepenador, refi rió que el basurero municipal se está llenando porque el material no se deposita en un solo lugar.

Afi rmó que al arrojar basura cerca de la entrada los mismos camiones bloquearán el paso y el camino, y ya no podrán acceder, a menos que se compacte.

Aunque a la entrada del predio hay una maquinaria para recoger basura, Marcos y Jerónimo Poot aseguraron que se encuentra abandonada desde hace más de 10 años.

Indicaron que cuando servía se ocupaba para compactar los desechos; sin embargo, ahora tienen que rentar maquinaria para hacer ese

Municipios 15Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
trabajo. Casi llega el
máximo de su capacidad Pepenadores afirman que los desechos no se han compactado desde junio La basura ya alcanzó la entrada al predio; trabajadores afirman que no hay un control de los vehículos recolectores y los operadores descargan donde quieren. (Lusio
Kauil)
Ciudadanos aseguran que el espacio colapsará a finales de año, si no se toman medidas efectivas. Este lugar se quemó en junio y desde entonces no se le presta atención, por lo que ya está a punto de saturarse, dicen ciudadanos

Tramo carretero destrozado; acusan

Habitantes de la

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el municipio, estimó el Presidente de la Unión Nacional de Organizaciones Campesinas Autónomas( norca), Pedro Dzib Puc, hay unos 150 kilómetros de caminos rurales que se encuentran deteriorados y que, según él, hoy más que nunca requieren ser reconstruidos, no solamente ponerles remedio con bacheos, porque ya son caminos viejos.

El entrevistado indicó que la situación en la que se encuentran los caminos ponen en riesgo a la población rural, sobre todo cuando tiene que vender sus productos o se presenta una necesidad urgente.

El líder campesino expuso que los compradores de productos agropecuarios no pueden entrar a los poblados para cargar la cosecha que se tienen en el campo, porque los caminos se encuentran intransitables.

Pero también, señaló, cuando unos lugareños quieren trasladar a un enfermo, nadie del pueblo, con vehículos, quieren hacerles el fl ete; o en su caso, cuando están en la cabecera y necesitan regresar a su comunidad, ningún transportista quiere comprometerse a darles el servicio, por el mal estado del camino.

En el municipio hay poblados que a la fecha están comunicados a través de caminos terraceros, como el caso de Rancho Viejo, San Carlos. Javier Rojo Gómez, Santo Domingo y la Ceibita, refirió.

La gente de esos poblados, manifestó, llevan décadas solicitando que se les pavimente los caminos, pero no tienen una respuesta satisfactoria a su petición.

Pero, también, abundó, están los caminos que fueron pavimentados hace ya más de 30 años y que actualmente se encuentra muy deteriorados, como el caso de Insurgentes, San Antonio Tuk, Gavilánez Candelaria, Plan de la Noria Poniente, Sabana San Francisco y Mariano Matamoros

Varios de esos caminos se le está dando un remedio con bacheo, pero en realidad lo que se necesita hacer es reconstrucción total, indicó.

La mañana de ayer sábado, durante un recorrido por la zona Naranjal , y Rancho Viejo se pudo observar el estado en el que se encuentran caminos. Esas carreteras de acceso no solamente están deterioradas, sino están cerrados por la vegetación.

Tomás Poot Canul, vecino de Rancho Viejo , dijo el camino desde que se construyó en 1982, no se le ha dado mantenimiento y por lo mismo, se encuentran muy deteriorado.

Zeferino May Pacheco, productor de La Ceibita, comentó que camino que llega al ejido solamente se puede transitar en bicicleta y caminando, porque está muy deteriorado y cerrado

señalan que las

El Director de Planeación, Omar Cen expuso que desde el mes de mayo de este año trabajan

con el Gobierno

llevan más de 40 años de no recibir mantenimiento

del Estado para gestionar recursos, con la finalidad de reparar la infraestructura carretera de varias localidades, para mejorar las con-

diciones de vida de la población rural y potenciarse su economía.

Interrogado sobre cuanta es la extensión de carretera en la zona

rural está proyectado trabajar, el funcionario dijo que no tienen ese dato, porque se está trabajando sobre el tema apenas.

Debido a las deplorables condiciones de los caminos, la única manera

Exigen repavimentación de calles

- Mototaxistas y tricitaxistas de la cabecera dieron a conocer que hay muchas calles que no están bacheadas, a pesar de que el Ayuntamiento local activó el programa emergente de bacheo desde finales de septiembre.

Los transportistas indicaron, que deben de aprovechar que no llueve para concluir con estas laboras en la ciudad, para que ellos transiten sin riesgos de accidentes.

Don Evaristo May, mototaxistas, señaló que en el tramo de la calle Gonzalo Guerrero, entre Cobá y Cecilio Chi, hay como cinco hoyancos que siguen sin ser reparados.

El entrevistado expuso que desde finales de septiembre vio que arrancó el bacheo de calles en esta ciudad, y que en 15 días supuestamente iban a reparar todas las calles de la ciudad.

Sin embargo, apuntó, en su andar diario en la comunidad, por su trabajo como mototaxistas, vio que las calles continúan llenas de baches, sobre todo, en las colonias.

Don José Kú Chi, refirió que en la calle Chilam Balam, con Jacinto Canek, hay como tres baches que no se repararon, y según él, esos hoyancos se deben rellenar, pues esas vialidades son muy transitadas

El entrevistado comentó que, el pozo de absorción que se encuentra en la esquina de las calles citadas, al menos se limpió, pero faltó la rehabilitación de los tra-

mos de calles que se deterioraron durante la temporada de lluvias.

Don William Tilam, dijo que la calle que va al camino del poblado de Naranjal , que es la Benito Juárez tiene una docena de baches.

Es importante que esa calle se reencarpete, porque es una

zona de Naranjal y Benito Juárez, consideró.

El ciudadano manifestó, si ya se destinó un recurso para el bacheo de todas las calles de la ciudad, deben terminarlo antes de que concluya este mes

Las calles de la cabecera, hay que señalar se deterioraron durante los casi dos meses de lluvias moderadas y fuertes que se regis-

16 Municipios Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
en la que se puede transitar es en bicicleta o caminando. (Lusio K.)
JMM
vías
Pobladores del municipio denuncian que muchas vialidades están llenas de baches.
en coordinación

Olvidan el fomento a la cultura en el Centro Bicentenario: FCQ

Presidente del Frente Cívico Quintanarroense (FCQ), David Gómez Tox, lamentó que la Administración Municipal actual no tenga ni idea de lo que es el quehacer cultural y artístico en esta demarcación; señaló que hoy se está utilizando el Centro Cultural Bicentenario para habilitar oficinas administrativas del Ayuntamiento.

Indicó que el inmueble citado fue construido para que se realizaran eventos culturales y se fomente el arte en todas sus expresiones

Pero lo que se ha visto es que el inmueble se ha ocupado para albergar oficinas del Ayuntamiento; dijo que en la sala donde se supone que debe funcionar un taller de escultura, actualmente se encuentra el Archivo Municipal; y donde tendría que estar el museo de la ciudad hay una oficina de Planeación y Desarrollo.

Comentó que hay edificios donde se deberían poner oficinas del Ayuntamiento como la excasa de la Cultura, la ex academia comercial y el Mercado Inteligente del Productor.

Sin embargo, hoy se le ha hecho fácil a la Administración Municipal trasladar las ofi cinas al Centro Cultural Bicentenario, para que se ocupen los espacios que se supone son para el fomento de las actividades artísticas.

David Gómez Tox recordó que antes en el municipio se realizaban eventos culturales, como los Viernes de Danzón o los Inter

En las gasolineras de esta ciudad es común ver personas que llenan bidones con combustible, los cuales transportan en vehículos hasta las comunidades para uso agrícola o para revenderlo. De acuerdo con el Coordinador de Protección Civil Municipal, Asunción Núñez Medrano, esos ciudadanos que hacen esas prácticas son responsables de lo que les pueda suceder, mismas que se realizan de manera ilegal.

Comentó que todo vehículo que se ocupe para transportar combustible debe tener las medidas de prevención correspondientes, como son las señalizaciones de riesgo.

Dijo que esas personas que transportan gasolina de esa manera van a tener problemas en caso que elementos de la Guardia Nacional se percaten de esas riesgosa prácticas y es casi seguro que se les apliquen multas, decomiso de la carga y hasta el aseguramiento de sus vehículos.

Insistió en señalar que el transporte de gasolina en recipientes cerrados y en unidades que no cuenten con las medidas de seguridad está prohibido.

Asimismo, señalo que los únicos lugares donde se permite el almacenamiento de combustible son las gasolineras, porque ahí se cumple con todas las medidas de seguridad exigidas para su manejo, donde se cuenta con programas internos de Protección Civil, salidas de emergencia y bombas

de cerrado emergentes, entre otras medidas.

Según Núñez Medrano, la mayoría de la gente que llega a las gasolineras de la ciudad para comprar combustible son productores y lo utilizan para sus actividades agrícolas.

Un despachador de gasoline-

ra, quien omitió su nombre, al no estar autorizado para dar información, comentó que en esa subestación todos los días llegan de seis a ocho personas.

combustible para mover sus tractores o camiones que ocupan en el campo, pero otros lo revenden.

Fest y aparte acudían artistas de otros municipios; sin embargo, actualmente no hay nada de eso.

Dijo que en los municipios de la zona Norte como Benito Juárez, Playa del Carmen o Cozumel hay más eventos culturales que en los municipios de la Zona Maya.

Según él, esa situación se debe a que en esos municipios tienen personas, en el área de Cultura, que son conocedores de todas las manifestaciones artísticas.

El Centro Cultural Bicentenario es un edifi cio ubicado en un área de 5 mil metros cuadrados, cuenta con áreas de danza, escultura, pintura, música, sala de proyección de películas, cafetería, un espacio para el museo de la ciudad y un teatro al aire libre, pero hoy casi no se realizan eventos de ningún tipo y en ese lugar sólo hay talleres de música y pintura por la tarde.

que se identificó como Pedro Moo, dijo que en esa localidad se vende gasolina en dos puntos y el litro está en 27 pesos, refi rió que las personas que compran gasolina en esos lugares son los que tienen motos particulares o al servicio

Municipios 17Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
El inmueble en JMM fue habilitado para las expresiones artísticas, pero ahora hay oficinas de Gobierno
Transporte de gasolina en bidones podría poner en riesgo la vida: El Presidente del Frente Cívico Quintanarroense lamentó que las artes hayan pasado a segundo término. Durante las tardes sólo se realizan talleres de música y pintura. Algunas personas compran el carburante para labores agrícolas. En el edificio despachan funcionarios de Planeación y Desarrollo. Una práctica común es la reventa del combustible.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.

« EN VENTA» « CASAS »

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.

Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.

Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998168-9988.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA» « CASAS »

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran. Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Persona para limpieza y asistencia personal de planta, pueda viajar, referencias comprobables, 556-538-2623.

Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.

Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.

Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-3686607.

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.

Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.

Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 998-103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

Estampida mortal en Sudcorea

Al menos 151 muertos y 150 heridos durante celebración de Halloween en la capital de Corea del Sur

SEÚL.- Al menos 151 perso nas murieron y otras 150 resulta ron heridas ayer en una estampida durante las festividades de Ha lloween en Seúl, informaron las autoridades.

Entre las víctimas hay 19 ex tranjeros. Se trata de uno de los mayores desastres en Corea del Sur que probablemente generará serias dudas sobre las normas de seguridad pública.

“Hasta las 4:00 (del domingo), 146 habían muerto y 150 estaban heridos”, declaró a la prensa en el lugar de la tragedia un funcionario del Departamento de Bomberos de Yongsan, Choi Seong-beom.

La catástrofe se produjo a las 22:22 locales, precisó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, atribuyéndola a una estampida.

Las autoridades aún contabili zan el número de muertos luego que las personas fueron aplasta das cuando una muchedumbre nutrida avanzó por un callejón estrecho en los barrios de Itaewon de Seúl, un importante distrito de ocio y vida nocturna en la capital.

Choi dijo que el número de decesos podría aumentar y que una cifra no especificada de he ridos se encontraba en estado

crítico, tras la estampida de ayer por la noche en Itaewon.

Indicó que los cadáveres esta ban siendo enviados a hospitales y a un gimnasio, a donde los fa miliares en duelo pueden acudir a identificarlos. Anteriormente había señalado que la mayoría de los muertos y heridos tienen alrededor de 20 años.

Se desplegaron más de mil 700 miembros del personal de respuesta de todo el país, entre ellos alrededor de 520 bombe ros, mil 100 policías y 70 traba jadores del gobierno.

La Agencia Nacional de Bom beros afirmó en un comunicado que todos los trabajadores de emergencia disponibles en Seúl han sido asignados al incidente.

Se estima que unas 100 mil personas se congregaron en Itaewon -cerca de un excuartel general de las fuerzas militares de Estados Unidos en un área cono cida por sus bares, clubes noctur nos y restaurantes de moda- para las festividades de Halloween al aire libre más grandes del país desde que comenzó la pandemia de coronavirus. El Gobierno sur coreano alivió las restricciones de COVID-19 en meses recientes.

muchas personas cayeron al piso y se derrumbaron entre sí “como fichas de dominó” después que otras las empujaran en un estre cho callejón cuesta abajo cerca del Hotel Hamilton de Itaewon.

antes de ser rescatado, según el periódico Hankyoreh, de la capi tal sudcoreana.

lancias en las calles en medio de una fuerte presencia policial y a socorristas sacando a los he ridos en camillas.

Los fallecidos podrían aumentar, según autoridades. (AFP)

PARÍS.- La estampida que causó cerca de 150 muertos, se gún los últimos balances, la ma drugada del domingo en Seúl, durante una celebración de Ha lloween en la capital surcoreana, figura entre las más letales de los últimos diez años.

La Meca: 2 mil 300 muertos

El 24 de septiembre del 2015 una gigantesca estampida cerca de La Meca, durante la peregri nación inaugural, causó 2 mil 300 muertos, la catástrofe más mortí fera de la historia del hach

Peregrinos explicaron que la estampida se produjo por el cierre de una carretera y la mala gestión del flujo de fieles por las fuerzas de seguridad. Irán, que perdió a 464 de sus fieles, criticó a Arabia Saudita por la defectuo sa organización del evento.

Corea del Sur: al menos 146 muertos

A últimas horas del sábado 29 de octubre del 2022, al menos 146 personas murieron y 150 re

Sucesos similares más letales

sultaron heridas en Seúl en una estampida durante los festejos de Halloween, que habían congre gado a miles de personas en las estrechas calles de un barrio de la capital surcoreana.

Indondesia: al menos 133 muertos

El 1º de octubre del 2022, la Policía indonesia intentó contro lar a una multitud de hinchas de futbol con gases lacrimógenos, provocando una estampida en un estadio en Malang, en el Este de la isla de Java. Al menos 133 personas murieron, entre ellas más de 40 niños.

India: al menos 115 muertos

El 13 de octubre del 2013, una avalancha humana durante una fiesta religiosa en el Estado indio de Madhya Pradesh (Centro) dejó al menos 115 muertos, aplastados o ahogados, y más de 110 heridos.

En el momento del incidente, unas 20 mil personas se halla ban en un puente sobre el río Sindh. Costa de Marfil: al me nos 60 muertos

Irán: 56 muertos

El 7 de enero del 2020, una estampida en Kerman (Sudeste)

durante los funerales del general iraní Qasem Soleimani, en los que participaba una enorme muche dumbre, se saldó con 56 muertos.

Etiopía: al menos 52 muertos

El 2 de octubre del 2016, al menos 52 personas murieron

según las autoridades -más de 100 según la oposición- en una avalancha humana en Bishof tu (50 km al Sudeste de Adís Abeba), tras enfrentamientos con la Policía durante el tra dicional festival Oromo Irree cha , que marca el fin de la temporada de lluvias.

Tanzania: 45 muertos

El 21 de marzo del 2021, 45 personas murieron en una es tampida en el estadio de Dar es Salaam, capital económica de Tanzania, donde se celebraba un homenaje al fallecido presidente John Magufuli.

Israel: 45 muertos

El 30 de abril del 2021, una es tampida durante la peregrinación que marca la festividad judía de Lag Baomer en el monte Merón, en el Norte de Israel, causó la muerte de por lo menos 45 personas.

(AP/AFP/EFE) Internacional 3Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
El hecho causó conmoción en todo el país asiático. (AFP) La Agencia Bomberos dispuso a todos sus efectivos. (AP)
(AFP)

Persiste la violencia en Irán

Fuerzas de Seguridad atacan un hospital y una residencia universitaria

PARÍS.- Las Fuerzas de Se guridad iraníes atacaron ayer de madrugada un hospital y una re sidencia universitaria en el Oeste del país, según informaron acti vistas, en momentos que el movi miento de protesta en Irán entra en su séptima semana.

La República Islámica es es cenario de una ola de protestas desde el 16 de septiembre, a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años que falleció tres días después de haber sido de tenida en Teherán por la Policía de la Moral, que le reprochaba haber infringido el estricto Código de Vestimenta en Irán.

Al lema inicial de “Mujer, Vida, Libertad” se fueron añadiendo, en manifestaciones duramente re primidas, consignas abiertamente dirigidas contra la República Islá mica fundada en el 1979.

Los estudiantes se sumaron a las protestas ayer, día del inicio de la semana laboral en Irán, en los campus de Teherán, Kerman (en el Sur del país) y Kermanshah (Oeste), entre otras ciudades, se gún mostraron videos.

“¡Sinvergüenzas, sinvergüen zas!”, gritaban los estudiantes mien tras se enfrentaban al personal de se guridad en la universidad en Ahvaz, en el Sur de Irán, según un video di vulgado por la red social 1500tasvir.

Los estudiantes acudieron a protestar pese a que el general Hosein Salami, jefe de los Guar dianes de la Revolución, el ejérci to ideológico de Irán, había adver tido: “¡No bajen a las calles! Hoy es el último día de los disturbios”.

Ayer de madrugada, las Fuer zas de Seguridad habían dispara do contra decenas de manifestan tes reunidos frente a un hospital para “proteger” a un manifestante

El 4 de octubre de 1962, un barco mer cante soviético des cargó en Cuba 36 ojivas nucleares para misiles de alcance medio, 12 para cohetes tácticos y algunas destinadas a los cohetes tácti cos tierra-tierra, además de seis bombas atómicas de aviación. La operación no fue detectada por el espionaje de Estados Unidos.

Diez días después, un avión espía de los Estados Unidos fo tografió varias rampas de lanza miento para misiles, a partir de la deducción que si había cohetes también había ojivas, se desató la Crisis de los Misiles y se consi deraron como opciones, bombar dear las rampas e invadir a Cuba.

En la apreciación de la si tuación militar, los halcones del Gabinete de Crisis de Kennedy no tomaron en cuenta que las fotografías del U-2 no revelaban todo el potencial nuclear soviéti co existente en la Isla y que las acciones propuestas, aunque eran extremas, no aseguraban que el territorio de los Estados Unidos y sus tropas de desembarco no fue ran impactados. La soberbia les

herido, amenazado de detención por las autoridades, destacó el grupo de defensa de los derechos humanos Hengaw en Twitter.

“Las fuerzas represivas abrieron fuego contra las personas reunidas frente al hospital Kowsar para pro teger a Ashkan Mrwati”, escribió el grupo, radicado en Noruega.

“Estas fuerzas intentan detener a Ashkan Mrwati, que está heri do”, añadió Hengaw, publicando una foto del manifestante tumba do en una camilla.

Según la misma fuente, las fuerzas de seguridad “dispararon luego contra una residencia de es tudiantes de medicina” cerca del hospital Kowsar.

Nueva advertencia

La Guardia Revolucionaria pa ramilitar de Irán emitió una nueva advertencia ayer a los manifestan tes antigubernamentales, mientras prosiguen las manifestaciones en ciudades y campus universitarios que sacuden todo el país por sexta semana consecutiva.

También ayer, las autoridades informaron que debido a las he ridas sufridas durante su arresto falleció en un hospital el hombre que mató a 15 personas esta sema na en un importante santuario chií en el Sur de Irán, reportaron los medios iraníes.

Teherán no ha revelado detalles sobre el hombre que llevó a cabo el ataque del miércoles en Shah Che ragh, en Shiraz, el segundo santua rio chií más sagrado de Irán.

El grupo extremista Estado Islámico se atribuyó el atentado, pero el gobierno ha tratado de vincularlo a la oleada de movili zaciones, en su mayoría pacíficas, que recorre el país. No ha ofrecido

evidencias al respecto.

Amaq, el brazo mediático de ISIS, publicó un video el sábado que supuestamente muestra al atacante de Shiraz jurando lealtad al grupo.

Durante el funeral por las vícti mas del atentado en Shiraz, el jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salami, pidió a los iraníes que dejen de protestar. Su amenaza se produce mientras las fuerzas de seguridad reprimen las concentraciones de forma vio lenta, empleando munición real, perdigones antimotines y gases lacrimógenos.

“Hoy es el fin de los disturbios. ¡No salgan más a la calle!”, advir tió Salami ayer. “Les decimos a nuestros jóvenes, a la minoría que se ha dejado engañar, dejen de ac tuar con maldad”.

Con el mismo tono severo, agregó que “esta ominosa sedi ción no les traerá ningún final fe liz. ¡No arruinen su futuro!”.

A pesar de la amenaza, las asociaciones estudiantiles infor maron de protestas en decenas de universidades de todo el país el sábado, desde la capital, Teherán, hasta las ciudades centrales de Is fahan y Yazd. Videos publicados en internet muestran a los estu diantes coreando lemas a favor de la libertad y el fin del régimen clerical iraní.

En la Universidad de Ciencias Médicas del Kurdistán, en la ciu dad noroccidental de Sanandaj, el grupo Hengaw informó de que las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra los manifestantes, hi riendo gravemente a un estudiante.

Los campus universitarios se han convertido en focos de oposi ción, alimentando el movimiento de protesta y provocando una dura re acción de las fuerzas de seguridad.

Jorge Gómez Barata

Crisis de los Misiles. Lo que el U-2 no fotografió

impidió apreciar las capacidades combativas de las Fuerzas Arma das cubanas y de la Agrupación de Tropas Soviéticas en la Isla.

De haberlo hecho se habrían percatado de que, en las opera ciones de bombardeo y desem barco naval y aerotransportado que ocasionarían enormes bajas entre las tropas cubanas y so viéticas y masacraría a parte de la población, no impediría que también las hubiera del lado estadounidense.

Los efectivos regulares, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba desplegados, fortificados y en completa disposición combativa contaban con 50 divisiones de in fantería, cuatro brigadas de tanques y una de artillería, 17 batallones para la lucha contra desembarcos, seis grupos de artillería reactiva, 20 unidades navales, 118 baterías anti aéreas y 47 aviones de combate. En

total cientos de miles de efectivos, profundamente motivados.

A ellos se sumaban a la Agrupación de Tropas Sovié ticas formadas por fuerzas co heteriles que disponían no solo de la media docena de misiles fotografiados, sino de 42 de alcance intermedio con sus res pectivas ojivas nucleares, 80 cohetes alados tácticos con un alcance de 150 kilómetros que podían cargar hasta una tonela da de explosivo y portar cargas nucleares y 24 grupos coheteri les antiaéreos dotados de unos 576 cohetes, uno de los cuales derribó el U-2 el 27 de octubre.

En el ExComm se conocía la existencia de un escuadrón de bombarderos ligeros IL-28, pero se ignoraba que, en unas grutas, cerca de La Habana, se alma cenaban seis bombas atómicas, listas para ser utilizadas.

El Gobierno iraní ha alegado repetidamente que las potencias ex tranjeras han orquestado las protes tas, aunque no ha aportado pruebas.

Las movilizaciones suponen una de las amenazas más graves a la teo cracia que gobierna el país desde la Revolución Islámica del 1979.

(AFP/AP)

Al impresionante dispositivo nuclear desplegado en Cuba y que Estados Unidos no conocía, habría que añadir tres regimien tos de cohetes tácticos, 12 de los cuales contaban con cabezas nucleares de tres kilotones a los que se sumaban algunos subma rinos dotados de torpedos con cargas nucleares. Las unidades de tropas terrestres disponían de municiones nucleares listas para ser utilizadas durante las acciones combativas.

Los bombardeos estadouni denses podían causar enormes bajas en Cuba, pero no proteger al territorio de Estados Unidos y a sus tropas empleadas en los des embarcos. Además de que con el baldón de masacrar a un pequeño país, el presidente John F. Ken nedy cargaría con la responsabi lidad histórica de haber inmolado a miles de sus compatriotas. Ante tan alto precio, prefirió negociar, y Nikita Jruschov estimó lo mismo.

Los misiles fueron retirados y la Crisis de los Misiles, el mo mento más peligroso de la Gue rra Fría es historia; no lo es el conflicto entre Estados Unidos y Cuba. Volveré sobre el tema.

Matan a líder político en Haití

PUERTO PRÍNCIPE.- Eric Jean Baptiste, un excandidato presidencial y líder de un par tido político en Haití, fue asesi nado en un tiroteo, informó ayer un funcionario del partido. Na die ha sido arrestado en relación con el atentado, que sorprendió a muchos en una nación empo brecida que ya está en crisis.

Baptiste fue asesinado en la comunidad de Laboule, en la capital de Puerto Príncipe, jun to con su guardaespaldas, pre cisó Ricardo Nordain, vocero de su Agrupación Nacional de Demócratas Progresistas, que fue fundada en 1979 por el ex presidente Leslie Manigat.

Baptiste también era dueño de una de las compañías de lotería más grandes de Haití, la Pere Eternel. El primer ministro, Ariel Henry, dijo que él y otros estaban indignados por el crimen.

El asesinato ocurrió en una zona donde la pandilla Ti Makak (Pequeños Macacos) lucha contra la pandilla Toto por el control del territorio.

En enero, dos periodistas también fueron asesinados en Laboule y sus cuerpos fueron quemados.

4 Internacional Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Miles de iraníes desafiaron la represión en Shiraz (al Sur). (AFP)
(AP)

Moscú decide romper pacto

MOSCÚ.- Rusia suspendió ayer su participación en el acuer do que permite exportar cereales desde puertos ucranianos, esen cial para la seguridad alimentaria mundial, tras denunciar un ataque contra sus navíos en Crimea y atri buirlo a Ucrania y Reino Unido.

Rusia interrumpió su partici pación en el pacto debido a la “acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan se guridad a los corredores de gra nos”, indicó el Ministerio ruso de Defensa en

Las autoridades de la península de Crimea, anexada por Rusia en el 2014, anunciaron la madrugada de ayer que barcos de la flota rusa del mar Negro habían repelido un ataque con drones en la bahía de Sebastopol y que todos los arte factos habían sido derribados.

Según las autoridades rusas, el ataque tenía por blanco los barcos encargados de garantizar la se guridad del ‘corredor de granos’, instaurado tras el acuerdo entre Kiev y Moscú en julio.

El pacto, sellado con la media ción de Naciones Unidas y Tur quía, permitió exportar millones de toneladas de grano bloqueados en los puertos ucranianos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucra nia, el 24 de febrero.

El bloqueo disparó el precio de los alimentos en todo el mundo e hizo temer hambrunas.

“Moscú usa un falso pretex

to para bloquear el acuerdo ce realero garante de la seguridad alimentaria mundial. Llamo a todos los Estados a exigir que Rusia ponga fin a sus juegos del hambre y se comprometa nuevamente a respetar sus obli gaciones”, tuiteó el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.

Naciones Unidas urgió ayer a

hacer todo lo posible para pre servar el acuerdo de exportacio nes de cereales de Ucrania, tras el anuncio de Rusia.

“Es vital que todas las partes se abstengan de cualquier acción que pueda poner en peligro el Acuer do de Granos del Mar Negro”, dijo en un comunicado Stéphane Dujarric, portavoz del secretario

general de la ONU.

“Rusia nuevamente está tratan do de usar la guerra que comenzó como un pretexto para convertir los alimentos en armas, impactan do directamente a las naciones ne cesitadas y los precios mundiales de los alimentos, y exacerbando las crisis humanitarias y la insegu ridad alimentaria que ya son gra

ataque en

ves”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, en un comunicado.

Turquía indicó, por su lado, que hasta ahora no había sido “oficialmente notificada” de la

El Ejército ruso también acusó al Reino Unido de estar implicado en las explosiones que provoca ron fugas en septiembre en los Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, construidos para transportar gas ruso a Europa.

La portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, señaló que Moscú llevaría ese asunto así como el de los ataques con drones ante el Consejo de Segu ridad de la ONU.

Las fuerzas ucranianas y ru sas se preparan para la batalla de Jersón, la capital regional, donde las autoridades de ocu pación han evacuado a decenas de miles de civiles, en un movi miento calificado de “deporta ción” por Ucrania.

BRUSELAS.- Más de 17 mil millones de euros (una cifra si milar en dólares) en bienes de oligarcas y entidades rusas fueron congelados en la Unión Europea (UE), en virtud de las sanciones impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania, afirmó ayer el comisario europeo de Justicia.

“Hasta ahora, los haberes de 90 personas fueron congelados, es decir, más de 17 mil millones de euros en siete Estados miembros, incluyendo 2 mil 200 millones en Alemania”, declaró el comisario, Didier Reynders, en una entrevis ta con los medios del grupo ale mán Funke, entre ellos, el diario Westdeutsche Allgemeine Zeitung

A principios de julio, Reyn ders había valorado en unos 13 mil 800 millones de euros los haberes de oligarcas o miem bros de la élite rusa congelados en la Unión Europea, en concre to en cinco países.

“Si se trata de dinero criminal confiscado por la UE, se puede transferir a un fondo de compen sación para Ucrania”, observó el comisario en la entrevista.

Responsables ucranianos re claman que los bienes congelados se utilicen para reconstruir su país después de la guerra. “Sin embar go, esta suma dista mucho de ser

suficiente para financiar la recons trucción”, matizó Reynders.

Las sanciones Occidentales también comportaron “el conge lamiento de 300 mil millones de euros” de reservas de cambio del Banco Central de Rusia en todo el mundo, una suma que podría ser utilizada como “fianza”, con sideró el comisario.

“Ucrania también quiere usar ese dinero para la recons trucción. Desde mi punto de vista, por lo menos sería posible guardar esos 300 mil millones de euros como garantía, hasta

que Rusia participe voluntaria mente en la reconstrucción de Ucrania”, subrayó Reynders.

Desde la invasión rusa de Cri mea, en el Sur de Ucrania, en el 2014, se congelaron bienes de mil 236 individuos y 115 entidades. Entre las personalidades sancio nadas, se encuentran el presidente ruso, Vladimir Putin, y su mi nistro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov; los miembros de la Duma (parlamento) y oligarcas como Roman Abramovich, Mijaíl Fridman o Petr Aven.

(AFP)

Muere periodista en un ejercicio de tiro

MOSCÚ.- Una periodista de un medio de comunicación estatal ruso murió en un accidente durante un ejercicio de tiro en un campo de entrenamiento militar en Crimea, península ucraniana anexada por Rusia en el 2014, informaron ayer sus editores y autoridades oficiales.

Svetlana Babayeva, de 50 años, directora de la rama Cri mea del conglomerado mediático Rossya Segodnya, “murió en uno de los campos de entrenamiento militar de Crimea, donde se rea lizaban ejercicios de tiro” el vier

nes, anunció el medio de comuni cación, citado por las agencias de prensa rusas, sin más detalles.

Babayeva trabajó durante mu chos años para ese conglomerado estatal, que incluye la agencia de prensa Ria Novosti y el grupo Sputnik, con puestos en el Reino Unido y en Estados Unidos.

Dmitri Kiselyov, que dirige el grupo y es considerado uno de los principales propagandistas del país, describió a Babayeva como una “profesional de alto nivel”.

Internacional 5Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
(AFP/AP/EFE)
Rusia suspende acuerdo de exportación de cereales ucranianos, tras supuesto
Crimea El tratado, vital para la seguridad alimentaria mundial, permitió exportar millones de toneladas. (AFP) UE congela 17 mil mde rusos La decisión incluye los haberes de 90 oligarcas y políticos. (AFP)
Babayeva era directora de una rama del conglomerado
(AFP)
Moscú usa un falso pretexto para bloquear el acuerdo cerealero garante de la seguridad alimentaria mundial”.

Taiwán celebra su marcha LGBTIAQ+

TAIPÉI.- Decenas de miles de personas desafiaron ayer los agua ceros en la isla de Taiwán para celebrar la primera marcha del Orgullo LGBTIAQ+ en dos años.

Taiwán está en la vanguardia de los derechos LGBTIAQ+ (les bianas, gays, trans, bisexuales y ‘queer’) en Asia, y se convirtió en el primer lugar en la región en legalizar el matrimonio entre per sonas del mismo sexo en el 2019.

En su capital, Taipéi, cada año se organiza una gran marcha del Orgullo, pero el año pasado no tuvo lugar debido a la pandemia de COVID-19, que obligó a cele brar el evento en línea.

Los festejos estaban de vuel ta ayer, con asistentes luciendo vistosos atuendos y portando banderas. Según los organizado res, unas 120 mil personas parti ciparon en la marcha.

El récord de participantes, con 200 mil asistentes, se produjo en el 2019 después de que Taiwán le galizara ese año los matrimonios entre personas del mismo sexo.

La presidenta Tsai Ing-wen, en

Colombia tiene, por primera vez en su historia, a un ex guerrillero como Presidente de la Re pública. Si bien su triunfo no fue arrasador -la diferencia de votos con su contendor fue clara y su victoria es incuestionable.

Su impecable respeto a la de jación de las armas, su trayectoria en el Congreso de la República, que le valió varias veces la cali ficación como el mejor senador, han generado, por una parte, una esperanza clamorosa y, por otra, una oposición radical movida por intereses poco nobles.

Su compromiso con la Refor ma Agraria, con el cuidado am biental y la transformación hacia energías limpias; la paz total para complementar lo logrado en el acuerdo con las FARC, la trans formación de Ejército y Policía en entidades respetuosas de los dere chos humanos, y la construcción de una reforma tributaria que res palde su empeño en la justicia so cial, le han granjeado el apoyo de luchadores sociales, fundaciones ambientalistas, antiguos lucha dores de izquierda, académicos y personalidades progresistas.

Quienes ven peligrar las ven tajas con que han contado hasta ahora han desplegado campañas de desinformación que hacen re cordar las que los llevaron a ganar el NO en el plebiscito por la paz, mediante mentiras que llevaron a la gente a temer que perderían sus propiedades, la familia, la religión y el honor. Esa es una oposición que difícilmente podrá ser convencida.

Hay también una oposición honesta, aunque a veces terca, de personas que en esencia apoyan

un mensaje de Facebook de apoyo a la marcha del Orgullo, dijo que la gente difícilmente podría ha ber imaginado hace 20 años que Taiwán lideraría la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Asia.

“Ahora, poder elegir el ma trimonio es algo que la mayoría de la gente encuentra común”, escribió.

A pesar de la lluvia

Las calles lluviosas del cen tro de Taipei estaban llenas para el desfile anual, el vigésimo desde que comenzó, e incluyó bailarines go-go y drag queens en la parte trasera de camiones

decorados con colores, junto con varios miembros importan tes del gobernante Partido Pro gresista Democrático (DPP).

“Estoy muy orgullosa de que Taiwán tenga Orgullo”, dijo la trabajadora social Chang Chi, de 28 años, quien participó con su novia. “Taiwán es el primer lugar donde se legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en Asia. Eso no es posible en muchos países. Taiwán es un lugar donde puedes ser quien eres”.

El evento tuvo lugar un mes antes de las elecciones a la alcaldía de Taiwán, una prue ba clave de apoyo al DPP y al principal opositor Kuomintang (KMT) antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias a principios de 2024.

Taiwán se ha convertido en un importante punto de encuentro para los grupos de derechos LGB TIAQ+, académicos y políticos de la región, dijo Chiwei Cheng, director de Trabajo Social en wan Tongzhi Hotline Association (Agencias)

Zheger Hay Harb

¿Un Presidente sitiado?

al gobierno progresista pero son críticos sobre las formas como este presenta sus propuestas de cambio.

El Presidente conformó un gabinete ministerial con persona lidades muy respetadas nacional e internacionalmente, muy expe rimentadas en las materias de su cartera, demócratas, no militantes de izquierda, de probada honesti dad y en edades que los colocan dentro de eso que ahora llaman “la tercera edad”. Son los de Ha cienda, Agricultura, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior.

El ministro de Defensa, ho nesto por encima de todo, cabría en este grupo, pero no ha tenido la figuración de los anteriores, aunque eso posiblemente se deba a que está dedicado a preparar los necesarios ajustes en esa cartera. Cuando anunció su nombramien to Gustavo Petro dijo que tenía la misión de acabar la corrupción en la fuerza pública, aunque ello no opaca su necesaria transfor mación en organismos respetuo sos de los derechos humanos.

Los otros ministros son los “activistas”: jóvenes con gran formación académica, militantes activos en sus causas pero algu nos sin mayor experiencia en la cosa pública, lo cual los ha lle vado a hacer declaraciones que la oposición -y aún simpatizantes del gobierno- rechazan con tanto énfasis que en este momento se mueve en el Congreso -esto sí por parte de los partidos de oposiciónuna moción de censura contra la ministra de Minas, porque sus

declaraciones sobre suspender la exploración y explotación de pe tróleo y carbón (nuestras mayores fuentes de divisas) para dar paso a energías limpias, han generado la caída de las acciones de Ecopetrol -la más importante empresa del país- así como incertidumbre en los mercados, en momentos de alza desaforada del dólar.

El hecho de que el Alto Co misionado para la Paz llame a una disidencia “FARC-EP”, siendo que la organización de ese nombre desapareció con su desmovilización, y que no haya claridad sobre la modalidad bajo la cual se incluiría en un acuerdo de paz a “Iván Márquez”, quien desertó habiendo sido jefe nego ciador de las FARC y haber fir mado el acuerdo de paz con esa organización, ha generado gran incomodidad en opositores, pero también en personas que apoyan la Paz Total del Gobierno.

Los trinos del presidente Petro, que parece tener una compulsión incontrolable en el dedo anotador, también han contribuido a generar incertidumbre: apenas se conoció la derrota en Chile de la nueva Constitución, dijo en un trino que había triunfado la Constitución de Pinochet, contraria a la posición de Gabriel Boric, mesurada y respe tuosa. Mientras trata de acercarse a Joe Biden, que se ha mostrado favo rable a una nueva forma de relación, más respetuosa y el secretario de Estado Anthony Blinken en visita oficial prometió apoyos sustancia les, cuando Estados Unidos subió

la tasa de interés, de inmediato trinó que esa nación nos estaba sumiendo a todos en la miseria.

Cuando el Banco de la Re pública, encargado de fijar la política monetaria, en cuya junta directiva el presidente nombró cinco representantes de su entera confianza a cambio de los que abusivamente Duque había nom brado antes de irse, subió la tasa de interés, de inmediato Petro tri nó rechazando la medida, lo cual significa injerencia indebida en un organismo independiente.

El ministro de Hacienda, eco nomista internacionalmente res petado, ha tenido que salir varias veces a contradecir a la ministra de Minas e incluso al Presidente para tranquilizar los mercados y anun ciar que se respetará la regla fiscal.

El Pacto Histórico, partido de gobierno, no tiene mayorías en el Congreso; la alianza con los partidos liberal, conservador y de la U, le dieron los votos que le faltaban para aprobar la Ley de la Paz Total (aunque con recortes), pero se los han negado para gra var las altas pensiones del 1 por ciento del total y advierten que no apoyarán la reforma tributa ria, pese a que el ministro de De fensa ha dedicado días enteros a concertarla con ellos y ha cedido en cosas importantes buscando salvar el núcleo esencial de la Reforma para garantizar los pro gramas sociales.

Así las cosas, entre imprudente fuego amigo, chantaje de supues tos aliados, comprometido apoyo de sus militantes e izquierda en general y el apoyo crítico de pro gresistas honestos, hace malabaris mos un Gobierno que se propone transformar este país en uno mejor.

Suiza logra récord de tren

GINEBRA.- Una compañía ferroviaria suiza se adjudicó ayer el récord del tren de pasa jeros más largo del mundo con un viaje por una de las vías más espectaculares de los Alpes.

El tren de 1.9 kilómetros de largo, operado por la compañía Rhaetian Railway, consiste en 100 vagones y estaba reco rriendo la ruta Albula/Bernina desde Preda a Bergün.

La UNESCO designó la ruta como Patrimonio de la Humanidad en el 2008 y atra viesa 22 túneles -algunos de los cuales atraviesan montañas en espiral- y 48 puentes, inclui do el curvo de Landwasser.

Todo el viaje tomó más de una hora. Recorrió unos 25 ki lómetros a través de Los Alpes.

6 Internacional Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Los integrantes del amplio movimiento desafiaron la lluvia.
(AP)
(AP)
Ahora, poder elegir el matrimonio es algo que la mayoría de la gente encuentra común”.
TSAI ING-WEN PRESIDENTA
El nuevo medio de transporte mide 1.9 km y lleva 100 vagones. (AP)

La Catrina asusta a unos cuantos

Cerca de 20 mil personas se reunieron para disfrutar el desfile del singular personaje en calles del Centro

de 20 mil personas se reunieron desde la Casa de Montejo, en el Centro Histórico, hasta el emblemático remate de Paseo de Montejo para ver desfilar uno de los íconos más representativos de la cultura mexicana La Catrina, que con estampas de bailes típicos de todo el país y cortejos fúnebres deslumbraron a los espectadores con sus trajes de gala y sus caracterizaciones.

El Día de Muertos se convirtió en una conmemoración masiva y emotiva que se vivió en las calles de la capital yucateca, desde pequeñas calaveritas con sus trajes típicos, hasta hermosas y elegantes catrinas con grandes sombreros desfilaron con música regional de diferentes Estados, desde Veracruz hasta Jalisco, para conmemorar a los fieles difuntos.

un carro alegórico de alebrijes que

garbancera, esto en alusión a la creada por el grabador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, con el fin de burlarse de las clases sociales de la época. Representa la pobreza disfrazada de gala con ropaje español, que causó furor, sobre todo en los turistas extranjeros que sorteaban a los encargados de la seguridad para tomar fotos de la estampa.

Con la ternura que los caracteriza, los niños marcharon convertidos en calaveritas con traje de charro y A delitas, quienes sacaron más de una sonrisa a los presentes, ya que con admiración veían a los pequeños danzar al ritmo de la música regional mexica, asimismo, como parte de la inclusión, catrinas en silla de ruedas

calles de la blanca Mérida, donde calaveras con guayaberas e hipil representaron la procesión que se realiza para darle sepultura a quienes partieron al más allá, que dramatizaron el recorrido que se hace hacia el panteón, sobre todo en el interior del Estado, donde cargaron una lata de acero en forma de ataúd y lloraban amargamente la partida de su ser amado.

Entre las dramatizaciones que hubo durante el recorrido, La Xtabay y la llorona no podían faltar, evocando los grandes iconos de la cultura mexicana y yucateca con sus mitos y leyendas propias del Día de Muertos, por lo que en las pequeñas puestas en escena durante el desfile se vio un grupo de estos personajes interactuando con el público causando más de un

Durante el desfile algunos

en escena, en su papel de ánimas se mezclaron con el público, regalaban fl ores y veladoras, esto haciendo alarde de una de las leyendas más arraigadas entre los mexicanos, para después volver a sus filas y sollozar en unísono rumbo al cementerio.

“Cuentan los abuelos que si en las calles, durante la noche, ves personas caminando con una vela encendida entre sus manos, están frente a tus ojos las ánimas solas, que no tienen quién les rece. Si alguna de ellas te encarga su vela con la promesa de regresar por ella a la mañana siguiente, no la aceptes, quiere llevarse tu alma, por eso me dio mucha impresión cuando me la entregaron”, dijo Gabriela Coh, con la voz quebrada y lágrimas en los ojos.

De igual manera, los adultos mayores participaron en el desfile de las catrinas con sus trajes

típicos yucatecos, quienes montados en las calesas eléctricas saludaban a los presentes mientras estos intentaban detener las carrozas para tomarse fotos.

“El no ser muy rápidos o no poder caminar largas distancias no nos iba a impedir participar en el desfile de las catrinas, teníamos mucha ilusión de formar parte de esto”, dijo Alma Montes.

Por su parte, los asistentes señalaron que dicho evento superó sus expectativas, ya que además de los cientos de catrinas, las dramatizaciones y la danza regional, fueron parte de una de las tradiciones que se viven en todas partes del país, además, los extranjeros señalaron que regresarán cada año solo para estar presentes en el Festival de las Ánimas, donde han aprendido no solo de la cultura yucateca sino de todo México.

El derrotero abrió camino con un carro alegórico de alebrijes guiado por la famosa calavera garbancera, en alusión al caricaturista José Guadalupe Posada. (S. Manzo)
Los El Estado 17Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

Temen pescadores

PROGRESO, Yucatán.- El frente frío a lo largo de la semana pasada disparó los incidentes delictivos, que sembraron terror entre la comunidad porteña, la cual atribuye los múltiples robos en el municipio a la falta de actividad pesquera, tras el cierre de los puertos a la navegación menor desde el lunes 17 de octubre.

cuentes a los mismos establecimien-

tos, saqueo de una escuela privada y hasta asaltos con arma blanca, que no han sido denunciados por temor, nuevamente se han hecho presentes en el puerto para mala suerte de su ciudadanía, por lo que se teme que al menos en lo que resta de octubre, el puerto continúe siendo escenario de una ola de violencia.

“El problema es que tenemos

vecinos que pasan a altas horas de la noche rumbo a sus casas y son sorprendidos por gente ‘fuereña’; hasta ahora no ha habido una desgracia”, externó Maribel Cuenca, vecina de la colonia Revolución.

Justamente en esta colonia, es donde se haya el núcleo de los hechos ilícitos más catastróficos para la comunidad, que hasta hace un par de décadas no se imaginaba las noticias que hoy en día causan

temor, como fue el caso de un hombre asesinado por un sujeto apodado El Cubano, a finales del primer semestre del año.

Actividades

“La pesca es lo que mueve al puerto, no es atribuirles a los hombres de mar todo lo malo que ocurre en Progreso o sus comisarías, pero siempre son ellos quienes aparecen en los portales o los periódicos, aquí todos nos conocemos y nos hallamos tristes cuando optan por delinquir, aunque, claro está, esto pasa por no ver economía a la alta ante las necesidades de casa”, dijo Felipe Cruz.

Curiosamente, los picos de hechos de este tipo se han registrado en el primer bimestre del año, justamente cuando eran días de veda de mero y de pulpo, mientras que la segunda ola de robos se tuvo a pocas semanas de iniciar la actual temporada del cefalópodo.

Los amantes de lo ajeno operan a cualquier hora del día, causando pavor entre los ciudadanos que temen ser víctimas y que se les despoje de sus cosas, ya que los amantes de lo ajeno tampoco respetan edades, uno de los últimos sucesos que dio de qué hablar fue el que sufrió Julián Chi Manzanilla, que fue amordazado en su domicilio, también del Oriente del municipio, apenas el mes pasado.

La semana anterior, varias llamadas a esta corresponsalía mencionaron que la Escuela Primaria El Mayab fue agraviada por un sujeto que terminó llevándose varios artículos del plantel, sin embargo, no tuvo en cuenta que dejaba olvidada una bolsa que lo delató, pues en ella fue hallada una identificación.

En la actualidad ni siquiera las escuelas se salvan de los malhechores, así también diversos negocios han sufrido grandes atracos como el de la “La Plaza”, en la colonia Centro y un establecimiento de lotería de la colonia Juan Montalvo, que en menos de tres semanas fue robado dos veces por un sujeto que se llevó un botín valuado en más de 50 mil pesos.

Los actos de estos ladrones se han presentado en varias colonias del municipio y así lo han dado a conocer en las redes sociales los afectados, quienes piden reforzar la seguridad y los rondines de la policía, además, evitar las situaciones con la tecnología de vigilancia que se halla en la base policiaca situada al Poniente de la ciudad.

Apenas hace un par de días, en la colonia Revolución se realizó, por tercera ocasión este año, un operativo sorpresa para rescatar una moto supuestamente robada y detener a un sujeto, quien, según se aseguró, era el autor del hurto.

El cierre del puerto a la navegación
En la actualidad, ni siquiera las escuelas se salvan de los malhechores, pues al igual que diversos negocios, han sido objeto de atracos como el de la “La Plaza”.
La primaria El Mayab fue atracada por un sujeto que terminó llevándose varios artículos del plantel.
18 El Estado Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

Tekal de Venegas

Altares, ofrendas con simbolismo

Pobladores rinden tributo a los difuntos al colocar diversos artículos en las mesas de culto

Una de las tradiciones con más arraigo en la comunidad yucateca es la que respecta a los días de finados, en la cual se colocan ofrendas en el altar doméstico para darle la bienvenida a las ánimas que, según la creencia popular, llegan de visita por espacio de un mes. Destaca en esta especial celebración el uso de flores y hojas olorosas que en floreros son colocados en el altar y que adornan las puertas de las casas, en señal de regocijo y espera a la llegada de estas anuales visitas.

Sobre el uso de las flores y el papel especial que desempeñan, Graciela Mex de Briceño, vecina del pueblo de Tekal de Venegas, comentó: “Un altar sin flores luce siempre triste, las flores son especialmente preparadas para poner en el altar. Hay muchas flores que se cultivan en los solares de las casas, esas flores van, pero hay algunas otras que desde siempre se han puesto en el altar. Yo recuerdo que desde niña cuando se hacian los finados en la casa de mis papás, siempre se ponían flores en vasos con agua para que estas aguanten durante el día”.

precisamente el dos de noviembre, en el día de los difuntos, y este año cumplirá la edad de 88 años.

las flores en el altar? La mencionada respondió: “Cuando se muere una persona la gente lleva flores, es una manera de decir que se despide a alguien o que se le aprecia. Por eso la gente pone flores y regala flores, no es solo un recordatorio

para la memoria de los muertos sino también es sinónimo de aprecio para los vivos, poque con ellas demostramos sentimientos. Las flores son bonitas, se regala así algo especial, yo así lo veo. Antiguamente la gente llenaba de velas el altar y claro, por más velas que pongas esta se consumen en un rato, en cambio el color amarillo de las flores hace que la ofenda esté iluminada, y el altar este alegre, y así se estás invitando a las ánimas para acercarse a tomar la gracia de la comida.”

La Cruz Verde

La señora Graciela Mex Caamal de Briceño, tiene su altar dedicado a la Santa Cruz Verde, herencia de sus papás; recordó que cuando era niña en su casa se hacían novenas a la Santa Cruz, pero cuando murieron sus papas se lo heredaron y ella

ayuda con eso del mal aire, porque ella lo carga o recibe, cuando se seca la ruda es que la tomó ese viento malo que da enfermedad. Y la albahaca es medicina para los ojos que tienen alguna infección. También hay quienes adornan con hojas de limonaria”.

Otras flores muy propias para colocar en la ofrenda, según explicó doña Graciela es el Xpujuc, son unas flores amarillas pequeñas y las hay de pocos pétalos y otras repollados. “El monte mismo se viste de flores, los caminos se ven llenos de flores silvestres amarillas que también son muy propias para poner en el altar. Existen unas llamadas árnicas, cuyas hojas son medicinales, parecen girasoles pequeños. El llamado amor seco, que son flores pequeñas de color morado, y las flores llamadas teresitas, son también muy propias y que desde siempre se han colo-

Muchas de estas flores tienen nombre en lengua maya como son el “X´pujuk”, “xtés”, “kaan lool”, “chacmuul”, que refiere desde gua que estas flores tenían para el

En un recorrido en el solar de la señora Graciela se apreció que hay una gran variedad de flores que ella misma cultiva, a pesar de su avanzada edad, y que sirven, como ella misma señala: “Para poner en el altar a mis santitos y también para estos días de finados. A veces me las vienen a comprar y hasta las regalo, tengo muchas.” La casa de Graciela Mex, es un ripio de paja

cartón, ubicado en la avenida Dzarbay, donde se puede apreciar flores, macetas de hierbas olorosas y medicinales como comestibles. La albarrada está llena de macetas, hechas con latas recicladas y cubos viejos, llenos de tierra donde las hojas y flores adornan el solar.

Las flores no solo se ponen en el altar, sino que en la noche del 31 de octubre y del 1 de noviembre se colocan ramos de flores en la puerta de las casas en señal de alegría, para que las ánimas se den cuentan que las están esperando por la familia.

Una de las costumbres con más arraigo en los yucatecos es la de los Días de Finados. Las flores se ponen el 31 de octubre y el día 1 de noviembre. y
(José
El Estado 19Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

Campeche

Por primera ocasión los pueblos originarios de Campeche, principalmente mujeres indígenas, son volteados a ver y en noviembre próximo recibirán apoyos en especie y económicos de la Secretaría del Bienestar; actualmente la Sebien tiene un padrón de beneficiarias de 6 mil 754 personas de 361 comunidades, por lo que se destinará un presupuesto de 13 millones 508 mil pesos en el programa social.

En el Estado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que más de 29 mil 800 mujeres de 20 años y más pertenecen a ese sector de la población, de las cuales 6 mil 754 se registraron en el programa para recibir el apoyo.

La titular de la dependencia, Xochitl Mejía Ortiz dijo que al ser la primera vez que se atiende a esta población no se cuenta con una cifra exacta de dicho sector, pero después de la entrega del beneficio podría contemplarse la ampliación de beneficiarias debido a que se busca combatir la pobreza y el hambre en la Entidad; agregó que la cifra actual del padrón es porque sólo esas mujeres respondieron a la convocatoria que se publicó desde el 26 de mayo al seis de junio del presente año.

Población nativa

Los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi in-

dican que en México 6.1 por ciento de los hombres y 6.1 por ciento de mujeres de tres años y más hablan alguna lengua indígena, es decir, 7 millones 364 mil 645 personas de las cuales 48.6 por ciento son hombres y 51.4 por ciento son mujeres.

En Campeche existen 182 mil 867 personas mayores de tres años de edad que hablan alguna lengua indígena, lo que representa el 10.4 por ciento de la población nacional. De ese total, 91 mil 887 son del género masculino y 90 mil 980 del femenino. El 32.8 por ciento son mayores de 20 años.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018, siete de cada 10 personas hablantes de lengua nativa se encuentran en situación de pobreza, lo que casi se duplica para los no hablantes (74.9 por ciento ante a 39.4 por ciento) y en el caso de pobreza extrema el dato es seis veces mayor (35.6 por ciento frente a 5.6 por ciento de no hablantes de lengua nativa).

El Instituto Nacional de las Mujeres indica que el dato de pobreza extrema es de particular importancia respecto al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que si bien, a nivel nacional México ha mostrado un avance en este rubro de 9.8 por ciento en 2012, del 9.5 por ciento en 2014, a 7.4 por ciento en 2018 la situación de los indígenas todavía presenta un rezago importante, ya que en 2012 la proporción de hablantes de lengua materna en

pobreza extrema era de 38.0 por ciento, en 2014 registró el 39.9 por ciento y en 2018 fue de 35.6 por ciento, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Desconocen

Adriana Pat Canul, de 39 años comentó que en Tankuché, Calkiní, comunidad en la que habita desde su nacimiento hace falta infraestructura en calles, alumbrado público y agua potable.

Aseguró que no sabía de la existencia de un programa destinado a mujeres indígenas ni de la convocatoria emitida por la Secretaría del Bienestar, por lo que consideró necesario que haya más difusión, ya que nunca se ha escuchado algo igual y es bueno que se entregue a quienes realmente lo necesiten, “no solo a los que pertenecen al partido en el poder”, resaltó.

“Ojalá les llegara a todos, no sólo selectivo a las personas que pertenecen al ramo de la política, porque la verdad, hay muchos que trabajan de esa manera, si no es tu color, no te apoyo, tienes que apoyarme a mí para que yo te pueda apoyar y no se trata de eso”, expresó.

Agregó también la urgencia de que se realice un censo para detectar a las indígenas que más requieren beneficios “porque luego les llega a las mismas personas”.

 Beneficiadas por Sebien: 6 mil 754 Destinan en Campeche presupuesto de 13 millones 508 mil pesos en apoyo de 361 comunidades Pidieron levantar un censo para detectar a quienes requieren recursos. Avalan que se entreguen apoyos a los que realmente los necesitan. Todavía hay quien no sabe del programa para las mujeres indígenas. En Tankuché, hace falta mejora en calles, alumbrado y agua potable. Siete de cada 10 personas hablantes de lengua nativa se encuentran en situación de pobreza. (Lucio Blanco)
Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

“Es como las cuestiones de las casas, dan vivienda y se supone que es para las personas que más lo necesitan y siempre le llega a los mismos. Necesitan hacer un censo y una evaluación de quiénes realmente necesitan ayuda”, expuso.

Pat Canul señaló que, ante los altos costos de los productos básicos hay que buscar cómo solventar las carencias existentes en materia económica y alimentaria, sin embargo,

consideró que lo que se pretende entregar es una ayuda.

“La verdad, no es suficiente, todas las cosas ya subieron de precio, pero al menos nos voltearon a ver, esto es bueno porque actualmente uno gana mil 500 pesos y no te da para el mes”, mencionó la artesana, cuya familia se ha dedicado desde hace 40 años a la apicultura y policultura.

Carencias sociales

En cuanto a los indicadores de carencias sociales para personas hablantes de lenguas

indígenas, el Instituto Nacional de las Mujeres indica que el dato de pobreza extrema es de particular importancia respecto al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo, e indica que el 46.7 por ciento de las mujeres y el 39.9 por ciento de los hombres están en rezago educativo; 10.1 por ciento de ellas y 16.5 de ellos tienen carencia por acceso a los servicios de Salud; 79.7 por ciento de mujeres y 80.9 por ciento de hombres tienen carencia por acceso a la seguridad social.

Además, el 32.2 por ciento

de las mujeres y 32.7 de los hombres carecen de calidad y espacios de vivienda, mientras que el 66.5 por ciento de mujeres y 66.6 por ciento de hombres carecen de servicios básicos; en tanto que 33.5 por ciento del sector femenino y 33.9 de los varones carecen de acceso a la alimentación.

Impulso

En Campeche, la Secretaría del Bienestar informó que el programa Mujer Indígena, por primera vez dará apoyo econó-

mico y en especie, tiene el fin de fortalecer la autonomía económica y seguridad alimentaria de las mujeres de los 361 pueblos originarios del Estado.

La prioridad será para aquellas que estén en zonas de alta marginación o sean víctimas de algún tipo de violencia, por ello, se fijó la convocatoria del 26 de mayo al seis de junio de este año, sin embargo, sólo 6 mil 754 personas serán beneficiadas dentro del rango de 20 años y más, pero es un buen avance que se podría replicar.

El 46.7% de las mujeres y el 39.9% de los hombres están en rezago educativo; 10.1% de ellas y 16.5% de ellos
tienen carencia po (Especial)
Por primera vez se dará apoyo económico y en especie. (Lucio Blanco)El programa busca fortalecer la autonomía económica y seguridad alimentaria de las mujeres. El Estado 21Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

en aumento costo del huevo

Aunque el costo de la reja de huevo ha aumentado hasta 30 pesos durante este año, las expectativas no son buenas para el sector que comercializa este producto ni para las familias campechanas que lo consumen, ya que se espera un nuevo incremento a finales del 2022.

En entrevista Linda Tilan, quien expende ese alimento en el mercado principal Pedro Sainz de Baranda, comentó que hace dos meses el precio del huevo aumentó tres veces en una semana al pasar de 63 a 70 pesos, aunque en otros establecimientos alcanzó los 80 pesos la reja.

“En una semana aumentó tres veces el precio del huevo, cuando acá lo teníamos en 63 subió primero a 65, luego a 67 y quedó en 70 pesos, pero el precio varía ya que en algunos lados está en 72 y hasta en 80 pesos la reja de huevo, dependiendo del tamaño”, expuso que este comestible no se produce en la Entidad sino que lo traen de Yucatán, lo que influye en el precio final, debido al traslado.

Aún cuando el pasado 21 de octubre con información de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), México notificó un primer caso de la grave cepa H5N1 de la gripe aviar, detectado en un ave silvestre en el distrito de Metepec, Ciudad de México, la comerciante informó que hasta el momento no ha recibido información de sus proveedores sobre la posibilidad de que esto pueda provocar escasez del producto o

incremento en los precios por ese motivo, sin embargo, consideró las familias compran este alimento aunque esté caro porque forma parte de la canasta básica.

Por su parte, Eduardo Mena Lara quien expende en este lugar desde hace 60 años, señaló la necesidad de continuar con las medidas sanitarias porque aunque han disminuido los casos de coronavirus, en la temporada de invierno se presentan también los casos de influenza, y a eso se suma que está en aumento la gripe aviar en Canadá y Estados Unidos, además que ya existe un caso en México de este virus del que también

Unidos que es desde donde está viniendo y se contagian las aves, pero que también contagia al humano, por eso hay que tener mucho cuidado. Eso depende de Salud, Sagarpa de que estén pendientes de que no se prolifere este problema”, expresó.

En ese contexto agregó que existe probabilidad de que el costo del huevo aumente nuevamente “pero de una forma normal” ya que generalmente

cuesta 70 y 75 pesos según el tamaño. Se han frenado un poco las ventas porque hemos tenido problemas desde el COVID, porque se tumbaron las ventas hasta en un 60 o 70 por ciento”, lamentó.

En sondeo realizado a madres de familia, Silvia Méndez, Hilaria Pérez, Fernanda Ávila, Rosa Almeida y Petrona Ruiz, lamentaron que todos los alimentos han aumentado descontroladamente su costo.

“Yo suelo guardar las notas

de compras y el otro día al hacer una comparación de precios, encontré una de marzo cuando la reja de huevo me costó 56 pesos, ahorita acabo de pagar 70 pesos, y aunque esté caro se tiene que llevar, no queda de otra, es algo básico, pero es una situación lamentable que todo esté carísimo y ya no alcance el dinero”, exteriorizó la señora Ruiz.

Por su parte, Fernanda Ávila señaló que antes prácticamente con 50 pesos llevaba una reja completa con 30 blanquillos, pero ahora con ese dinero sólo puede comprar un paquete con 18 huevos.

Tras señalar que es preocupante para la población el aumento de la violencia y asesinatos en el Estado de Campeche, la Alcaldesa de Palizada, Ángela Cámara Damas, consideró que se ha descuidado las estrategias en materia de seguridad.

Aunque al principio aseguró que han observado tranquilidad en ese municipio, más tarde la alcaldesa lamentó que desde hace cerca de un mes han aumentado los robos a motores, ya que incluso la propia comu-na y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) han sido víctimas de ese delito.

“En Palizada se han dedicado a robar los motores de las lanchas a raíz del crecimiento del río Palizada y esto se viene dando con el enlace de Ciudad del Carmen porque esa es la entrada que ellos toman. Entonces sí se ha estado dando y es lo que nos ha preocupado, ya está notificado ante Fiscalía y desde luego ante seguridad, la Secretaria Marcela Muñoz ha reforzado la seguridad pero se ha dado este tipo de situaciones por río”, mencionó.

Detalló que en el último mes se han registrado cinco casos de robo a motor de lanchas y que están en investigación porque incluso se llevaron el motor de la embarcación perteneciente al Ayuntamiento, así como el de tres ciudadanos y el de la Conanp.

“Lógicamente son motores que nos sirven para trasladarnos y estar al pendiente del monitoreo del municipio. La Conanp es la que ve la cuestión del medio ambiente y seguridad del municipio la cual nos ha preocupado, pero a pesar de ello hemos buscado alternativas para dar solución, principalmente ahora por el incremento del nivel del río ha sido preocupante por las viviendas de los pobladores que están en las comunidades a la orilla del río”, aludió.

La funcionaria informó que Palizada cuentan con 25 elementos policiacos, de los que 15 son municipales y el resto estatales, cantidad que consideró que no cumbre

las expectativas, sin embargo, se dispersan y tratan de que esa agenda de trabajo se logre cumplir.

“Se alternan, unos en la mañana y otros en la tarde, en lugares estratégicos para poder cubrir la seguridad en el acceso por el río, en este caso la carretera Santa Adelaida que es un foco rojo, con los conectivos del traslado de indocumentados y, no nada más eso, sino que tenemos un municipio vecino donde se han dado casos de violencia muy grande, tan es así que han violentado familias muy cercanas de Tabasco, donde han balaceado y asesinado a personas, estamos a 15 minutos de ese municipio”, declaró.

(Lorena García)

Reportan incremento en ventas por festividades

El Hanal Pixán y las actividades de la fecha han generado buenos resultados y expectativas para el sector comercial en San Francisco de Campeche, al grado que la Asociación de Restaurantes de la Calle 59 celebró el avance en el control de pandemia tras el concurso de Altares que se realizó en la Calle 59 de la capital:“es una tradición importante en el sureste, es el primero que se hace después de la pandemia”. Cabe destacar, que en datos del Sistema Nacional de Información

Estadística del Sector Turismo de

México (DataTur), Campeche registra una ocupación hotelera por cada 100 habitaciones 44 por ciento, por su parte, en la Entidad de Yucatán el promedio es de 50.4 por ciento.

En entrevista para Por Esto!, reconoció que muchos esperaban las festividades de los muertos, pues las etiquetó como una tradición importante en el sureste. Dijo que el avance en el control de la pandemia por COVID-19 es un tema por celebrar, pues con la festividad genera atracción de los turistas.

22 El Estado Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022 Seguirá
Reja se expende en 80 pesos; OMSA notificó en México primer caso grave de cepa H5N1 de la gripe aviar Piden continuar con las medidas sanitarias porque aunque han disminuido los casos de COVID, se presentan también los de influenza. Preocupa alza de inseguridad En Palizada cuentan con 25 elementos policiacos. (Alan Gómez) Se ha registrado una buena ocupación hotelera.
(Alan Gómez)

Deportes

Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

Checo, por la heroicidad en México

Sergio Pérez saldrá cuarto en la parrilla, en búsqueda de la victoria en suelo nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- Si el piloto mexicano Sergio Pérez quiere salir victorioso en el Gran Premio de México necesita de una hazaña para poder remontar posi ciones en el Autódromo Rodríguez, donde el tapatío largará como cuarto lugar en la parrilla de la antepenúltima prueba del cam peonato de la Fórmula Uno.

Durante la presente campaña, Checo ha destacado por la gran ca pacidad de meterse en la pelea por los primeros lugares, a pesar de no obtener los resultados espera dos en la clasificación, como la de ayer, donde se vivió y seguramen te se vivirá hoy una vibra distinta a todos los circuitos en los que ha competido, porque será en su tie rra con la compañía de todo el pú blico que ha mostrado un enorme apoyo hacia la gran figura del vo lante de nuestro país, ayer se notó el gran número de seguidores que esperan la proeza del compatriota; por medio de las redes sociales del Grand Prix México se publicó la

Toluca, por el milagro en el estadio Hidalgo

HIDALGO.- La final del torneo Apertura 2022 tomó un rumbo inesperado en su duelo de ida, un rumbo casi definitivo. Si bien el Pachuca era favorito por su buen desempeño a lo largo del torneo y su efectividad en liguilla, un marcador de 5-1 no era espe rado ni por el más optimista de los fanáticos Tuzos. El triunfo fue categórico en el estadio Nemesio Diez y el infierno terminó por apa garse para un equipo toluqueño que fue presa de la irregularidad que le aquejó todo el semestre.

Si bien faltan 90 minutos en el es tadio Hidalgo, la gesta necesaria se antoja casi imposible para los mexi quenses, aunque el técnico Ignacio

Ambriz afirmó que morirán con la cara al sol en caso de no lograrlo.

El duelo dejó en bandeja de plata el campeonato para Pachu ca , pero por su parte el estratega Guillermo Almada y sus pupilos han afirmado que nada está escri to y, como dijo el portero Óscar Ustari después del triunfo, “nun ca ningún partido se ha ganado antes de jugarlo”, por lo que no caerán en exceso de confianza.

El encuentro de vuelta de la gran final del balompié mexica no es hoy, en punto de las 19:36 horas, y podrá verse a través de Fox Sports y por las plataformas gratuitas de Claro Sports.

FRANCIA.- El París Saint-Germain mantuvo su venta ja como líder al ganar 4-3 en casa al Troyes, en la decimotercera jor nada de la Ligue 1, en un partido donde llegó a ir por dos ocasiones por debajo en el marcador.

En la clasificación, el equipo de la capital se mantiene invicto y sigue con cinco puntos de ventaja sobre el segundo, el Lens, que el viernes se había acercado pro visionalmente a dos unidades al vencer 3-0 al Toulouse (10º).

Las estrellas del PSG, con el trío (Messi-Neymar-Mbappé) al frente, respondieron bien para sacar a su equipo del apuro y dejar los tres pun tos en el Parque de los Príncipes Messi y Neymar fueron espe cialmente protagonistas, con un gol y una asistencia cada uno.

cantidad de 140 mil 987 asistentes, quienes no dejaron de alentar en cada curva al piloto mexicano.

La lista de ayer dejó pequeños recuerdos de lo que fue la tempo rada pasada, con un encontronazo Red Bull y Mercedes sobre el circuito, un hecho que perju dicó al de Guadalajara, mientras que a su compañero Max Versta ppen no le fue un impedimento pole position , y dejar en el camino a George Russell (segundo) y Lewis Hamilton (tercero), quienes dejaron bue nas sensaciones para luchar por su primer triunfo de la campaña, pero para ello deberán mantener el buen ritmo en las 71 vueltas.

La posibilidad de que Max haga récord de 14 victorias en un año es una de las expectativas de la ca rrera. Si gana, superará los límites de 13 triunfos en una temporada, impuestos por los alemanes Mi chael Schumacher, en el 2004, y Sebastián Vettel, en el 2013.

Lewy le da el triunfo al Barcelona

ESPAÑA.- El FC Barce lona sufrió mucho para lograr la victoria por 1 a 0 en campo del Valencia (10º), con un gol en el descuento final de Robert Lewandowski, en la 12ª jornada de LaLiga, en la que el Atlético de Madrid perdió 3-2 en Cádiz en el último instante del partido.

La resaca post-eliminación de la Champions fue por lo tanto diferente para estos dos grandes del futbol español.

En los últimos momentos del partido de Mestalla todo parecía apuntar a un reparto de puntos, hasta que el artillero polaco Lewandowski apareció en el segundo palo para rescatar al Barça y empujar a la red un gran centro de su compañero brasileño Raphinha, en el 90+3’.

Los tres puntos permiten al Barcelona sumar 31, los mismos que el Real Madrid, al que supera provisionalmente por una mejor diferencia de goles, a la espera del partido de los merengues en casa ante el Girona (19º).

Lewandowski, con 13 dia nas, refuerza su estatus de máxi mo goleador de LaLiga, ahora con seis de ventaja sobre Joselu (Espanyol) y Borja (Betis).

La mala noticia del partido para el Barcelona fue el cam bio en el minuto 73 por una le sión en el muslo izquierdo del defensa francés Jules Koundé, a tres semanas del Mundial.

El Troyes, undécimo clasifica do, se adelantó pronto en París, con un gol del bisauguineano Mama Baldé en el minuto 3.

En el 24, igualó el español Car los Soler, tras un gran regate des pués de recibir una asistencia de Neymar, pero Baldé puso de nuevo por delante al Troyes en el 52’.

Messi apareció entonces como el artífice de la reacción parisina, con un potente disparo en el 55’.

El astro argentino brindó luego una asistencia perfecta para que Neymar definiera a la perfección en el 62’, poniendo ya por delante en el marcador al equipo local.

Una caída en el área de Soler fue castigada con penal y Mbappé se sumó a la fiesta, esa pena máxi ma para firmar el cuarto (77’).

Igualmente con la perspectiva de Qatar, el uruguayo Edinson Cavani, del Valencia, fue tam bién cambiado durante el duelo, en su caso en el minuto 18’ con problemas en el tobillo derecho.

Atlético (3º) y Sevilla (17º) perdieron en sus respectivos duelos en Cádiz (3-2) y en casa ante el Rayo Vallecano (1-0).

El mexicano quedó detrás de Max, Russell y Lewis, respectivamente.
(AFP)
Tito acumula 13 dianas. (AFP) Messi suma 32 partidos sin perder, a nivel de club y selección. (AFP)
El encuentro por el título de la Liga MX será a las 19:36 horas. (SUN)
(AFP)
(SUN) París Saint-Germain y sus estrellas remontan por 4-3

Hoy, 30 de octubre, se ce lebra el Día Mundial del Fisicoculturismo, una ac tividad física basada en el desarrollo y aumento de la masa muscular del cuerpo con objetivos estéticos.

Esta fecha se eligió por el nacimiento de Charles At las, en homenaje a uno de los grandes pioneros del Fi sicoconstructivismo.

El culturismo tuvo sus oríge nes en Grecia, y se hizo más popular en los años 1950 y 1960, con la incorpora ción de aparatos de gimnasio más sofisticados.

HERNÁNDEZ (Actual campeón Mr. México)

MISTER OLYMPIA

Se considera la más importante competencia de culturismo, donde el premio es de alrededor de 400 mil dólares.

SHAW (Actual campeona Ms. Olympia)

Se le considera el padre del culturismo moderno y el primer culturista de la historia, ya que él fue pionero de exhibiciones de este deporte y creó un método de entrenamiento para alcanzar las proporciones musculares.

SANDOW ATLAS

Fisicoculturista italiano nacido el 30 de octubre del 1893, quien se encargó de popularizarlo. Falleció el 23 de diciembre de, 1972 y dejó un amplio legado en el mundo de esta disciplina y el desarrollo físico.

Deportes 2Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022 Mr.
Olympia)
MÁXIMOS GANADORES DE MISTER OLYMPIA
Día Mundial del Fisicoculturismo ANDREA
ARNOLD
SCHWARZENEGGER
RONNIE
COLEMAN LEE HANEY 8 VECES CAMPEÓN 8 VECES CAMPEÓN 7 VECES CAMPEÓN 7 VECES CAMPEÓN 6 VECES CAMPEONA 4 VECES CAMPEONA 6 VECES CAMPEONA 9 VECES CAMPEONA KIM CHIZEVSKY CORINNA EVERSON LENDA MURRAY IRIS KYLE PHIL HEATH Fuente: Menshealth/Mister Olympia/Todoculturismo.netInfografía: Ricardo Adrián Arteaga De frente, doble bíceps De perfil, caja torácica De espaldas, doble bíceps De frente, abdominales y pierna De perfil, tríceps POSTURAS OBLIGATORIAS DE CU

Eautódromo Hermanos Rodríguez abre las puertas de su emblemático circuito, donde Sergio Pérez, oriundo de Guadalajara, saldrá desde la cuarta posición con un solo objetivo en mente: su primera victoria en México. En la semana previa, el piloto mexicano aseguró que el subliderato no es la mayor ilusión de su carrera si se compara con el sueño de coronarse en suelo nacional; sin embargo, un triunfo en la antepenúltima prueba de la temporada 2022 de la Fórmula Uno lo enviaría al segundo lugar de la clasificación de pilotos, pues solamente dos puntos lo distancian del sublíder: el monegasco Charles Leclerc ( Ferrari ), quien acumula un total de 267 unidades. El tapatío tiene todo a su favor, sus números en la presente campaña representan el mejor ciclo de su tra yectoria en la Gran Carpa , con sus nueve podios: 2 victorias y 7 de segundo lugar. Además, cuenta con su extraordinario compañero de equipo, el bicampeón Max Verstappen, quien no hubiera podido dobletear el título sin la ayuda de Checo , así que el neerlandés le debe una, la cual podría ser saldada en el Gran Premio de México, que pinta para redondear el exitoso camino que ha forjado este año Red Bull , pues en Austin (Estados Unidos) la bebida energética confirmó su quinto campeonato, una corona que no levantaban desde el 2013; vital para poner punto final al dominio de Mercedes en las últimas siete temporadas. Ahora el trono le pertenece a la escudería austriaca que tanto le debe a sus figuras frente al manubrio: Checo y Verstappen, la dupla explosiva que unió fuerzas para comenzar una nueva era. Mad Max ha arrasado en las pistas este año y, de momento, a falta de tres pruebas, ya igualó con 13 triunfos en un sola temporada a Michael Schumacher y a Sebastián Vettel, un viejo conocido de Red Bull ; no obstante, el de Países Bajos podría romper esa marca con su victoria 14 en México, Brasil o en Abu Dabi. Los dos Toros han obtenido el mejor puntaje de su historia de la mano del tapatío y el neerlandés con 656 unidades para romper la barrera de los 650 logrados en el 2011, gracias a un valentón llamado Sebastián Vettel, cuádruple campeón con esta escudería. La historia continúa y a falta de tres carreras las marcas seguirán cayendo hasta dejar una huella imborrable en la historia de la Fórmula Uno.

Deportes 43 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 30 de octubre de 2022 TEMPORADA 20112° 11° 10° 11° 11° 11° 8° 8° Abandono 12° 9° 10° 11° 11° 9° TEMPORADA2013-MCLAREN6° 9° Abandono 3° 6° 15° 6° 9° TEMPORADA2014-FORCEINDIA 5° 7° 10° 3° Abandono 8° 9° Abandono11° Abandono Abandono Abandono9° 10° 6° 7° 6° 9° 5° Abandono -2015TEMPORADAINDIAFORCE 7° 7° 8° 13° 9° 7° 15° 11° 10° 10° 5° 8° 6° 8° 4° 3° 7°6° 3° 8° 5° 1° 5° 2° 6° 4° 2° Abandono Abandono 4° Abandono TEMPORADA -2022 RED BULL 4° 4° -2021TEMPORADABULLRED 5° Abandono 11° 1° Abandono Abandono 1° Abandono 4° 2° 2°2° 2° Abandono 3°6° 4° 16° 1°4° 5° 4° 9° 3° 8° 3° 5° 3° 19° 2° 4° 7° 10° 6° 5° 4° 10° 5° TEMPORADA2020-RACINGPOINT 6° 7° 7° 6° 9° 7° 8° 7° 14° 12° 11° 12° 6° 8° 7° 9° 12° 9° 17° 11° 10° 6° Abandono 12° 12° 7° Abandono 16° 8° 7° 6° 3° 15° 7° 11° TEMPORADA 2018FORCE INDIA 13° 5° TEMPORADA2019-RACINGPOINT 9° 16° 4° Abandono 7° 7° 8° 8° 5° 7° 7° 5° 7°Abandono 7° 6° 8° Abandono 10° FORCE INDIA 10° 9° 14° 9° 10° 13° Abandono 8° nóiculovEledoítapatnesoldaropmetetneserpalatsah1Fnetubedusedsedsodatluser a 2202 2022 656 Australia Emilia Romagna España Mónaco Azerbaiyán Gran Bretaña Bélgica Singapur Japón 2° 2° 2° 1° 2° 2° 2° 1° 2° 2013 5962019 417 2010 4982016 468 2007 24 2021 585.5 2012 4602018 419 2009 1532015 187 2006 16 2020 319 2011 6502017 368 2008 292014 405 2005 34 2022, el año con más puntos logrados por la escudería austriaca Mad Max , a una victoria de ser el piloto con más éxitos en una temporada Nueve podios suma Checo en el 2022 Clasificación Campeonato de Constructores Campeonatos de constructores de Red Bull Campeonatos de pilotos de Red Bull Sebastian Vettel Sebastian Vettel Max Verstappen Max Verstappen Sergio Pérez Lewis Hamilton 2020 triunfos 17 carreras11 Lewis Hamilton 2018 triunfos 21 carreras11 Sebastian Vettel 2013 triunfos 19 carreras13 Max Verstappen 2022 triunfos 19 carreras13 Michael Shumacher 2004 triunfos 18 carreras13 2010 20112010 2011 2012 2012 2013 2013 2021 2022 2022 656 puntos obtenidos por RedBull 469 puntos obtenidos por Ferrari 416 puntos obtenidos por Mercedes
l
Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

Únicamente quieren triunfar

Presentan a la delegación de Benito Juárez que participará en los Juegos Nacionales, en Hermosillo

Motivados en busca de superar sus propias marcas, la delegación de deporte adaptado de Benito Juárez , compuesta por 25 integrantes, entre éstos 17 paraatletas, afina los últimos detalles en entrenamientos, con miras a los Juegos Nacionales, que tendrá lugar del 9 al 24 de noviembre, en Hermosillo, Sonora.

El equipo benitojuarense está compuesto por paraatletas de las disciplinas de paraatletismo, para natación, paradanza deportiva y bocia, quienes fueron presentados como parte de la selección que representará a Quintana Roo en la próxima justa nacional.

Los paraatletas participaron en la presentación del representativo en una ceremonia en la que fueron reconocidos uno por uno, en medio de aplausos por parte de los padres de familia y amigos presentes, en el aula del gimnasio de usos múltiples Kuchil Baxal , ubicado en la Supermanzana 21.

La selección está compuesta en paraatletismo por Joseph Eduardo Rodríguez Ramírez, Alessandro Giovanni Artasandres, Víctor Andrés Arcos Hernández, Jesús Alejandro Pool Sosa, Wendy Marlene Sosa Medina, Dayane Julissa Cano Yama, Chintya González Izquierdo, Caren Alondra Castro Pacheco, Ángel Cruz Alonso y Joel Daniel León Mejía.

Además de los nadadores, Samantha Elizabeth Cabrera Canul, Xiomara Monserrat Alcudia Martínez, Manuel Emiliano Medina Ojeda, Ángel Salvador Hipólito Caamal y Paola Joseline González Acevedo.

Así como Carlos Emilio Artiguez Caballero, Xiomara Sadai Caamal Cahuch, Andrés Alejandro Canto Sánchez, Lucy Johana Caamal Cahuich, Jurahí Jael Dzib Collí y Leonardo Adrián Poon, en para danza deportiva. Y Guadalupe Mercedes Tomás Tadeo, María Del Carmen Tomas Tadeo y Antonio Andrade Arroyo, en bocia.

En el equipo también se encuentran los entrenadores, Arturo Martínez Rodríguez, Sergio Emmanuel Matías Euan, José Luis Martínez Reyes, Cristian García Gutiérrez, Yasmin Hernández Valera, el asistente Jesús Aldair Huerta Beltrán y el intérprete, Felipe De Jesús Uc Ku.

La autoridad municipal del deporte reconoció el trabajo y el esfuerzo que ha realizado cada uno de los atletas, así como los padres de familia durante un tiempo en adelante, que culminará en los paranacionales.

Por su parte, Andrés Alejandro Canto Sánchez, ganador del Premio Municipal al Mérito Deportivo de 2022, manifestó vivir momento de alegría junto a su compañera de baile a pie Lucy

Caamal. Asimismo, aseguró que han trabajado fuerte para refrendar las medallas obtenidas en los paranacionales pasados.

“Actualmente tengo seis medallas del 2021 y en el antepasado obtuve dos, mi objetivo es superar el número de preseas que logré el año pasado

y ojalá pueda lograr más para el municipio y el estado”, expresó.

En tanto que la nadadora, Samantha Elizabeth Cabrera Canul, de 20 años de edad, refrendó su compromiso con su deporte y dijo que se ha esforzado mucho en los entrenamientos, por lo que espera ganar entre cinco

a seis medallas en el próximo evento nacional.

Apasionada del arte y de hacer repostería, dedica su tiempo para seguir trabajando en busca de mejores resultados en su deporte.

Arturo Martínez, entrenador agradeció el esfuerzo de todos los que hacen posible de que

este grupo de atletas logren sus objetivos en su deporte. “Han sido seis meses de mucho trabajo entre todos, para dar seguimiento este programa, tenemos la confianza de hacer un buen papel en el Paranacional, le vamos a echar todas las ganas para alcanzar las medallas”, concluyó.

Cancún, en la mira del tenis nacional

Cancún tendrá la oportunidad de recibir a las Selecciones Nacionales de México, inclusive de Copa Davis, cuando menos dos veces al año en campamentos de concentración, luego que la Federación Mexicana de Tenis A.C. y el Cancún Tennis Complex firmaran un nuevo convenio de colaboración.

Alejandro Ortega, Director General del complejo tenístico de esta ciudad, mencionó que el acuerdo recién firmado entre ambas partes tiene varios beneficios para los tenistas mexicanos.

“Esto se da en pro del tenis de México. El convenio contempla diversos beneficios para los tenistas mexicanos, sobre todo para los jóvenes tenistas en desarrollo”, apuntó el directivo tras la firma del acuerdo.

Refirió que entre los beneficios se considera la programación en las instalaciones del Cancún Tennis Complex, dos concentraciones mínimas anuales para las selecciones nacionales de Copa Davis y otras que participan en los eventos como el Billie Jean

King Cup, -14, -16 y -18 años.

“Se programarán en nuestras instalaciones, dos concentraciones mínimas anuales para las selecciones nacionales Copa Davis, Billie Jean King Cup, -14, -16 y -18 años, esto como parte del desarrollo del tenis de nuestro país”, mencionó.

Agregó que el nuevo convenio dará certidumbre al circuito profesional ITF, así como a las competencias para menores de 18 años que se realizan en el complejo a lo largo del año, por lo que de está manera seguirá contribuyendo al desarrollo del tenis nacional.

Entre otros beneficios que traerá el convenio, dijo se considerará el 50 por ciento de Wild Cards para mexicanos en todos los torneos, tanto para los certámenes de Calificación como de Main Draw.

Además, se conviene en otorgar tres hospedajes por torneo y por rama, en la modalidad de todo incluido a los tenistas aztecas a fin de que tengan mejores oportunidades en las competencias.

El Director General de Cancún Tennis Complex resaltó

que habrá apoyo económico por torneo profesional y este será abierto para todos los promotores del llamado “deporte blanco” en México que quieran organizar torneos de World Tennis de ITF

El nuevo convenio quedó

firmado en una reunión en la que estuvo presente Carlos González López de Lara, presidente de la Federación Mexicana de Tenis, quien destacó la importancia de este acuerdo de colaboración por el bien de este deporte en el país.

5 Deportes Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
El equipo benitojuarense está compuesto por 25 paraatletas que entrarán en competencia del 9 al 24 de noviembre. La Selección Nacional de Tenis podrá visitar este destino. (M. C)

Bárcenas Escalona, como parte de la Selección Nacional de Tenis de Mesa de México, obtuvo dos medallas de oro, una de plata y otra de bronce al participar en los Juegos Panamericanos Universitarios FISU 2022, celebrados en Mérida, Yucatán.

La selección mexicana de la especialidad, con Bárcenas Escalona al frente, conquistó el título absoluto por equipos de los juegos que también contó

Ana Celis Hernández, una de las atletas extremas más reconocidas de Quintana Roo y del país en los últimos años, mantiene intacta la motivación en los entrenamientos; y es que no tiene otra cosa en mente, más que imponer un nuevo récord personal, cuando participe en el Ultramaratón “Continental 24 horas” de Brasil, el próximo mes de noviembre.

Luego de tres años de entrenamientos de preparación en diferentes escenarios deportivos, como la pista “Ana Gabriela Guevara”, la ultramaratonista cancunense se declaró lista y con la ilusión de superar sus marcas en la próxima competencia internacional, que se llevará a cabo en São Paulo.

Celis Hernández recorrió 171.8 kilómetros en una carrera de 24 horas a principios de año en Argentina, pero ahora viajará a Brasil en busca de mejorar esa marca, inclusive buscará implantar un nuevo récord femenil mexicano, con 210 kilómetros de recorrido.

La corredora compartió

La quintanarroense se empleó a fondo durante la competencia continental y también obtuvo el metal dorado en la modalidad individual, la segunda presea dorada para la cosecha de la selección de México.

Bárcenas Escalona agregó selección de Quintana Roo en los

durante los Juegos Panamericanos 2022, la presea de plata de esta especialidad fue para el representante de Brasil y el bronce recayó para México

Finalmente, el equipo universitario femenil de México conquistó ocho medallas en total, de las cuales dos fueron de oro, tres de plata y el mismo

Ana Celis buscará mejorar su marca en Ultramaratón

la experiencia que vivió en tierras argentinas, donde corrió durante la madrugada, a menos de cuatro grados centígrados, lo que le afectó bastante. Es por eso que ahora y como parte de su preparación, se encuentra monitoreando las condiciones climatológicas de Brasil y espera encontrarse con un clima tropical, parecido al de Cancún.

Ana ha buscado por todos los medios el apoyo de la ciudadanía, organizando rifas para reunir los recursos que le permitan solventar los gastos para realizar en viaje a tierras amazónicas.

La ultramaratonista ha entregado como premios un Pulsómetro marca “Coros” Pace 2, una consulta especializada en Nutrición Deportiva aplicable en la ciudad de Cancún. Además de cuatro consultas más, así como una tarjeta de regalo con un valor

6Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
La
cancunense (círculo) con experiencia internacional, junto con Anais de León, Anel García
y Lucía Fernández, conformaron el equipo nacional, logrando la presea dorada. (POR ESTO!)
La
atleta
se prepara para implantar un nuevo récord en la competencia 24 horas, en Brasil

Policía

Llevan a un hombre maniatado a La Selva, lo ejecutan y huyen

Los vecinos dijeron que oyeron disparos; al acercarse observaron a la víctima con un disparo en la cabeza

Atado de pies y manos, con cinta de uso industrial, fue encontrado el cuerpo de un hombre en la colonia La Selva, en la Región 226, lugar al cual aún con vida fue llevado por personas que se tras ladaban a bordo de dos autos. Los vecinos escucharon unos disparos y al salir de sus viviendas encon traron a la víctima, misma que fue privada de la vida presuntamente

de un disparo en la cabeza.

Las autoridades fueron aler tadas de la aparición de una per sona sin vida a través del número de emergencias 911; a su llegada confirmaron que se trataba de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, el cual se encontraba en una calle de terracería, a unos metros de la avenida Centenario.

Elementos ministeriales acu dieron al auxilio para iniciar con las investigaciones correspondien

tes; sin embargo, aún se descono ce de qué punto de la ciudad fue privada de la libertad la persona quien, tras ser torturada, fue ase sinada de un balazo en la cabeza.

Se espera la llegada de Servi cios Periciales, cerca del cuerpo hubo un casquillo percutido, el cual será asegurado como indicio. Finalmente, el cuerpo fue traslada do a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en cali dad de desconocido.

Abuelito indigente muere en la SM 516

Redacción POR ESTO!

Un hombre de la tercera edad, el cual según vecinos de la Supermanzana 516 tenía dos semanas desde que lo vieron llegar a esa zona y utilizar las banquetas para pernoctar, fue encontrado sin vida la tarde de ayer; las causas de su deceso al parecer fueron naturales, aunque fue trasladado al Servicio Médico

mencionaron que aunque los paramédicos acudieron al lugar, no se lo llevaron a algún hospital. “Al parecer el hombre estaba agonizando por alguna posible enfermedad provocada por el alcohol, pero aun así no fue atendido por los socorristas”, refirieron los vecinos, quienes dijeron estar indignados. A su llegada, los elementos de la Policía Quintana Roo confirmaron que el adulto

Activan Alertas AMBER por la desaparición de cinco menores

Redacción POR ESTO!

La noche de ayer fueron activadas cinco Alertas AMBER por la presunta desaparición de menores, tres de ellas extraviadas en Solidaridad, una en Cancún y uno en de los adolescentes oscilan entre los 14 y 16 años, cuyas familias interpusieron las denuncias correspondientes al no saber de su paradero.

La Fiscalía General del Estado ( redes sociales, difundió cuatro Protocolos Alba, junto con las Alertas de las menores buscadas en Playa del Carmen, identificadas como Shirell Duarte Garnica de 16 años; Lucía Hernández Ramírez de 15 años; y Alejandra Jiménez López, de 16 años; esta última desaparecida desde el pasado 15 de septiembre, y Ruth de losÁngeles Balam Puc, de 14 años,

Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Elementos ministeriales acudieron al auxilio, rescataron en el lugar un casquillo percutido.

Resguarda Geavig a dos menores

Fueron encontrados en las Regiones

Redacción POR ESTO!

Dos menores, uno de ellos de un año de edad, fueron trasladados al Centro de Atención Temporal (CAT), luego que se reportara al número de emergencias 911 que ambos se encontraban en las calles y sin la supervisión de un adulto, en las Regiones 94 y 236.

Los padres de los niños no fueron localizados por elementos del Grupo Especializado de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género ( por lo que éstos procedieron conforme a la ley.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPT), personal del grupo GEAVIG respondió a dos llamadas de auxilio, en las que se reportaron dos casos de menores de edad vagando por las calles de la ciudad.

El primero se encontraba en la transitada avenida Puerto Juárez

también conocida como Talleres, en la Región 94. El pequeño de un año llegó hasta una tienda, los encargados al ver que estaba solo lo resguardaron y esperaron por varios minutos antes de llamar a las autoridades, quienes finalmente se hicieron cargo de él.

Posteriormente, en la Región 236, otro pequeño, de dos años

y 236,

aproximadamente, fue visto caminando solo. Los vecinos recorrieron la zona en busca de sus familiares, pero no fueron encontrados, por tal motivo dieron parte a la policía. Al no encontrar a los padres de ambos pequeños, fueron trasladados al CAT, donde permanecerán hasta que sus padres aparezcan.

Conductor ebrio dobla luminaria en el malecón

CHETUMAL.-La imprudencia de un conductor provocó un accidente vial durante la madrugada de este sábado en la capital quintanarroense, luego que perdiera el control de su unidad, presuntamente por conducir bajo los influjos de alguna sustancia, y se proyectara contra un poste del Boulevard Bahía.

calle Vicente

Los padres no fueron localizados y ambos niños, de uno y dos años de edad, fueron trasladados al Centro de Atención Temporal (CAT)

Se ahorca un joven de 21 años de edad en la Supermanzana 94

Redacción POR ESTO!

Un joven de 21 años se suicidó la noche de ayer en la Región 94, por la vía del ahorcamiento. Su familia no se explica cuál fue su último pensamiento y tampoco cómo un muchacho tan alegre, como siempre se mostró, pudo tomar tan drástica decisión.

De acuerdo con el reporte, la noche de ayer, el joven decidió quitarse la vida en su domicilio, ubicado en la calle 42 de la Supermanzana 94. Su familia lo encontró colgado y aunque hizo lo posible por salvarlo, sus esfuerzos fueron inútiles.

A la vivienda con fachada roja y rejas en blancas arribaron elementos de la Policía Quintana

Vecinos aseguraron que era muy alegre y esperaban que realizara su ya tradicional fiesta de

Roo, a bordo de una patrulla y rescatistas en una unidad médica.

También arribó personal de Servicios Periciales, que procesará el área para descartar que se trató de un homicidio. Al parecer el cuerpo será trasladado a una funeraria a petición de la familia,

quienes no quieren la intervención de autoridades.

Vecinos que se enteraron del lamentable fallecimiento aseguraron que todos esperaban que el joven celebrara su ya famosa fiesta de Halloween, como era su costumbre año tras año.

Los hechos ocurrieron poco después de las cinco de la madrugada, cuando varios automovilistas se comunicaron al número de emergencias 911 para solicitar apoyo, en la intersección de la avenida Universidad con calle Vicente Guerrero , debido a que había un poste dañado, así como un vehículo estacionado a un costado de la vialidad que tenía daños en la fascia delantera, presuntamente propiedad de la persona responsable.

Al llegar, los agentes policiales encontraron el automóvil Kia, blanco, sin

placas de circulación, el cual estaba abandonado a un costado de la vialidad, por lo que inspeccionaron la unidad y notaron que presentaba daños en la zona del frente, que habían sido provocados por una colisión contra un objeto firme.

Testigos señalaron haber visto cuando el conductor de la unidad se retiró del lugar luego de chocar contra un poste de alumbrado público, por lo que solicitaron una grúa para que el automotor sea trasladado al corralón correspondiente.

2 Policía Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
Su familia trató de reanimarlo, pero ya era muy tarde. (POR ESTO!)
Uno llegó caminando hasta una tienda de abarrotes. (POR ESTO!)
El responsable se retiró y abandonó su vehículo. (POR ESTO!)
94
andando solos y sin la supervisión de un adulto Automovilistas llamaron a la autoridad, al ver inclinado el poste. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 horas, en la intersección de la av. Universidad y la
Guerrero
Halloween
GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales gob.mx/pronosticos 21,164$600,326.00 SORTEO NO. 29554 7,722 $561,970.71 SORTEO NO. 29557 19,219 $1’921,131.16 2 219 4,495 32,657 $115,974.54 $998.83 $53.53 $10.00 SORTEO NO. 9420 37,373$1’017,880.20 18151825 24559 84925 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes GANADORES GANADORES TOTAL A REPARTIR El responsable intentó fugarse, pero fue perseguido. (POR ESTO!) Los hechos que se le imputan ocurrieron el 4 de agosto del 2018, en Cancún, cuando el detenido habría privado de la libertad a R. E. C. L.

Abandonan un cadáver con signos de extrema violencia

Redacción POR ESTO!

A mitad de la noche, y en un camino de terracería, fue localizado el cuerpo de un hombre, en una zona de invasión en la Región 244 de Cancún; los responsables al parecer sólo utilizaron el lugar para abandonar a la víctima, misma que estaba desnuda, a quien se le apreciaban visibles signos de violencia; entre las heridas tenía el tiro de gracia y su cabeza desprendida fue colocada a sus pies, en su boca colocaron un dedo, el cual le fue amputado. La Fiscalía General del Estado ( FGE ) del área de Homicidios inició una carpeta de investigación por este hecho, descubierto por los habitantes de la colonia irregular Copa Nueva.

Este nuevo caso de violencia extrema perpetrado al parecer por integrantes de alguna célula delictiva localizado durante la madrugada, movilizó a los elementos de la Policía Quintana Roo Guardia Nacional y la Secretaría de Marina ( Semar ), hasta el lugar del hallazgo; los uniformados trataron de manejar con total hermetismo el hecho, desde las llamadas realizadas a través del número de emergencias 911, quienes reportaban describían con horror lo que estaban viendo.

Los uniformados finalmente llegaron hasta el sitio, en un camino de terracería, ante la falta de alumbrado el cuerpo no se apreciaba a simple vista, finalmente fue alumbrado y notaron la saña con la cual el hombre, de aproximadamente 35 años de edad, fue asesinado, tras confirmarse dieron parte a las autoridades ministeriales.

En los alrededores los uniformados no encontraron a nadie que pudiera dar algún testimonio, pero en las llamadas de auxilio mencionaron que quienes realizaron el hallazgo eran habitantes del asentamiento, quienes iban llegando a sus domicilios, sin que proporcionara más detalles, por lo cual se desconoce cuántos eran los responsables y en qué se trasladaban.

Más tarde acudieron agentes de Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes, en el lugar no había indicios de un arma de fuego, únicamente el cuerpo con visibles huellas de tortura el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ).

Redacción POR ESTO!

El cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción, al cual le faltan ambos brazos y una pierna, fue localizado la tarde de ayer en una zona de maleza, en la colonia irregular Santa Lucía, a un kilómetro aproximadamente de la carretera conocida como Gas Auto , en el municipio de Benito Juárez ; elementos de la Policía Quintana Roo confirmaron el hallazgo, por lo que acordonaron la zona.

El hedor delató el hecho

Los habitantes de la colonia La Libertad fueron quienes, al percibir los fétidos olores, ingresaron a la zona de maleza hasta que llegaron al lugar donde se encontraba el cuerpo, por lo que reportaron el hecho

al número de emergencias 911; al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo, quienes al confi rmar el reporte solicitaron la intervención de agentes ministeriales.

Los vecinos mencionaron que en días pasados no escucharon nada fuera de lo normal, aún se desconoce si el lugar únicamente fue utilizado como tiradero ya que nadie se percató en qué momento lo abandonaron el cadáver, el cual quedó aproximadamente a 20 metros de una vivienda.

Finalmente Servicios Periciales acudió a realizar el procesamiento del área y hacer el levantamiento de los restos y fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), en calidad de desconocida donde se le practicará la necropsia de ley con la finalidad de

causas de su

4 Policía Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
determinar las
deceso. El hombre estaba maniatado; su cabeza fue colocada cerca de sus pies, al parecer fue torturado y ultimado con el tiro de gracia (POR ESTO!)
La víctima fue mutilada, decapitada y empalada en el asentamiento irregular Sin brazos y una pierna encuentran el cuerpo de un hombre en Los vecinos afirmaron no haber escuchado nada anormal. (POR ESTO!) Los restos hombre estaban en avanzado estado de descomposición Habitantes de la zona se percataron de la dantesca escena
La República 5Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022

Matan a excandidato en Veracruz

Sujetos armados emboscan y balean a Daniel Portilla Gumecindo, en el municipio de Colipa

VERACRUZ, Ver.- El ex candidato de la alianza PRD-PAN del municipio veracruzano de Juchique de Ferrer, Daniel Portilla Gumecindo, fue asesinado el viernes.

Portilla era ganadero y fue aspirante de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Juchique de Ferrer.

El ex candidato se encontraba en la comunidad de El Ocotillo, a 100 metros del cementerio municipal de Colipa, participando en una cabalgata con decenas de jinetes, cuando fue emboscado y atacado a balazos.

Daniel Portilla era yerno de Renato Viveros Salazar, presidente de la Asociación Ganadera Local.

Su hermana, la ex alcaldesa de Juchique Lizbeth Portilla se encuentra prófuga de la justicia desde abril de este año, acusada de diversos delitos, al que ahora se suma daño patrimonial a las arcas municipales.

El área del crimen fue acordonada por elementos de la Policía Municipal; más tarde elementos de la Policía Ministerial y Servicios Pe-

Cae por el caso de Los 43

CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Seguridad Pública de Guerrero, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, se convirtió en uno más de los exfuncionarios detenidos por el caso Ayotzinapa

Fuentes del gabinete de seguridad federal reportaron que Vázquez Pérez, quien era el mando de la SSP de Guerrero cuando desaparecieron los 43 normalistas, el 26 y 27 de septiembre de 2014, fue detenido el viernes en Nayarit por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

Está acusado del delito delincuencia organizada por presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, implicado en el caso Ayotzinapa

La aprehensión de Vázquez Pérez es derivado de las 83 órdenes de captura que se giraron en agosto de este año, a petición de la FGR por los delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa. En septiembre se reveló que el mando policiaco estaba en la mira de la FGR, al igual que el exprocurador de Justicia de Guerrero, Iñaki Blanco; y la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín.

El viernes, los representantes legales de mandos militares detenidos por presuntamente participar en el caso Ayotzinapa anunciaron que integrarán una denuncia penal en contra del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

riciales acudieron para iniciar una carpeta de investigación y llevar a cabo el levantamiento del cuerpo.

Meses atrás, muy cerca de donde mataron al jinete, fue asesinado quien fuera secretario particular del también exalcalde de Colipa, Jorge Garrido Zacarías.

El dirigente estatal del PRD, Sergio Cadena Martínez, exigió al gobierno de Veracruz que se detenga la persecución, violencia y asesinatos políticos en el estado, así como que se garantice la seguridad para toda la ciudadanía veracruzana.

En un mensaje en sus redes sociales, el perredista dijo que el crimen de su candidato se suma a la ola de terror en contra de la oposición al actual gobierno estatal.

Violencia en Veracruz

Durante los primero ocho meses del año Veracruz es el Estado con el mayor número de víctimas por violencia extrema a nivel nacional

con más de 900 personas y, es de los ocho Estados que concentraron el 50 por ciento de atrocidades registradas en medios de comunicación.

La organización Causa en Común informó que el 50% de las atrocidades se concentraron en Baja California (410), Guanajuato (3499, Michoacán (342), Morelos (254), Veracruz (197), Estado de México (192), Guerrero (185) y Zacatecas (178). No obstante, también incluyeron Puebla (157) y Jalisco (156).

Datos más puntuales para Veracruz, de esos 197 eventos atroces, al menos se cometieron 18 masacres; 3 periodistas asesinados y; al menos 37 casos de asesinato de mujeres con crueldad extrema.

Además, Veracruz ocupó el primer lugar a nivel nacional en número de víctimas por extrema violencia con 956 personas; enseguida Chiapas con 741 víctimas; Estado de México con 512; Guanajuato, con 508 y Michoacán, con 505. (SUN)

Sentencian a 60 años de prisión a El Marro

VALLE DE SANTIAGO, Gto.José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, exlíder del Cártel Santa Rosa de Lima, fue sentenciado a 60 años de prisión por el delito de secuestro agravado por un tribunal de enjuiciamiento son sede en el municipio de Valle de Santiago, Guanajuato. La misma penalidad se impuso a otras personas que participaron en el secuestro de una persona.

El Marro fue detenido el 2 de agosto de 2020 en una propiedad de la comunidad Franco de Tavera, en el municipio de Juventino Rosas, en donde elementos de seguridad liberaron a una mujer empresaria que se encontraba secuestrada.

El Poder Judicial del Estado informó ayer que el tribunal emitió la sentencia condenatoria. Se impusieron “las siguientes sanciones a cada uno de los acusados: pena privativa de libertad de 60 años y una multa de 347 mil 520 pesos.

Detalló que en sentencia se niegan los beneficios de la condena condicional, la conmutación de la pena privativa de libertad, los sustitutivos del trabajo a favor de la comunidad y la semilibertad condicionada; además se suspende a los sentenciados el ejercicio de sus derechos electorales durante el tiempo que dure la pena de prisión”.

Yépez Ortiz se encuentra recluido en el Cefereso número 1 del Altiplano, en el Estado de México, en donde se le siguen procesos de competencia federal.

El pasado 5 de enero se dio a conocer que no recibió el amparo solicitado tras sus denuncias de maltrato y aislamiento durante su reclusión, ya que no probó tales acusaciones, las cuales también fueron negadas por personal de la cárcel ubicada en Almoloya, Estado de México.

También, se le sigue otro proceso por el delito de homicidio en grado

de tentativa y en agravio de servidores públicos, como consecuencia del ataque contra al menos 20 elementos que ejecutarían la orden de aprehensión en su contra, pertenecientes al Grupo Especial de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de Guanajuato. Un agente del Ministerio Público aportó pruebas que acreditan al exlíder criminal su probable responsabilidad en el crimen.

6 La República Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
El político fue atacado mientras estaba en una cabalgata. (POR ESTO!) (SUN)
(SUN)
(SUN)

Capitalinos se con La Muerte

CIUDAD DE MÉXICO.- Con cantos y bailes fue como los capitali nos y visitantes foráneos disfrutaron ayer el recorrido del Gran Desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México, en el que no faltaron danza, música, cultura y tradiciones prehis pánicas características del país.

Al tradicional festejo asistió más de un millón de personas, quienes apreciaron el espectáculo, desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec al Zócalo, según con firmó la jefa de Gobierno de la Ciu dad de México, Claudia Sheinbaum.

Desde horas antes de las 17:00 horas, la gente ya abarrotaba las banquetas de Paseo de la Reforma, armados con banquitos, sombreros y sombrillas, para aguantar el cansan cio y el cambiante clima. Niños, jó venes y adultos mayores se mostra ban expectantes por el espectáculo.

A la hora pactada, el colorido contingente salió de la Puerta de los Leones, entre vítores de los asistentes y encabezado por un cráneo gigantesco que estaba for mado con flores rojas y naranjas de cempasúchil, en el que se leía “Gran Desfile de Día de Muertos”.

Con la temática “México: El ombligo de la luna”, durante el desfile hubo actos musicales, dan císticos y artísticos, todos ellos inspirados por la cultura mexicana.

Al paso de los contingentes se podían observar catrinas al más puro estilo de José Guadalupe Posada, dioses prehispánicos, mariachis con rostro de calavera y numerosas re presentaciones de la famosa pintora mexicana, Frida Kahlo.

En su lugar tras las vallas, al calor

contingente, entonando en conjunto canciones regionales, como “Palo ma negra” y “Cielito Lindo”, y de vez en cuando se dejaban oír entre la multitud gritos aislados: “¡Viva Mé xico!”, seguido de vítores del resto.

Los más entusiasmados eran las niñas y niños, quienes no paraban de aplaudir, cantar, gritar y saludar a las vistosas figuras del desfile, mos trando con orgullo sus disfraces y el maquillaje en sus rostros.

Cerca de las ocho de la noche, el Desfile se abrió paso a la Pla za de la Constitución, donde la concentración de los numerosos espectadores llenó de inmediato el lugar, haciendo imposible la movi lidad. A pesar de los empujones y de que por aquí y por allá la gente comenzó a saltarse las bardas, el buen humor no se perdió a la hora

Ángela Aguilar, linda y hechicera

Para emoción de los presentes, la voz de Ángela Aguilar atravesó la plancha del Zócalo, acompañada con un mariachi de 12 integrantes, entonando los versos de la canción más representativa de la festividad: “Salías de un templo, un día, Llo rona, cuando al pasar yo te vi…”. Los gritos de emoción del público acompañaron a la joven y se in tensificaron ante las figuras de luz que cruzaron el cielo nocturno, el espectáculo de fuegos artificiales.

“Buenas noches, ¡qué orgullo estar aquí!”, dijo Ángela Aguilar fren te a cientos de personas que entona ban con ella La Llorona: mujeres y hombres que se entregaron a la voz de esta joven cantante que ama las tradiciones mexicanas.

La hija de Pepe Aguilar, nieta de Flor Silvestre y Antonio Aguilar, a quienes les dedicó su presentación, protagonizó el acto final del Gran Desfile Día de Muertos 2022.

Luego, La malagueña comenzó a sonar, tema en el que hizo demostra ción de su educada voz, al ejecutar con limpieza los complicados false tes que tiene el tema compuesto por Elpidio Ramírez y Pedro Galindo. No dio tiempo para más. Con tan sólo dos temas, la joven demostró ser digna representante de la canción mexicana. Lejos del protagonismo, la joven de 19 años dijo: “¡Viva Mé xico! Muchas gracias”. Mientras que el público le pedía otra canción, salió del escenario de la misma for ma que entró: por la puerta de las mariposas, mientras los fuegos arti ficiales iluminaron la noche.

7Cancún, Q. Roo, domingo 30 de octubre del 2022
(SUN)
Más de un millón de personas se dan cita en el Gran Desfile del Día de Muertos, en la CDMX Los asistentes al espectáculo disfrutaron los carros alegóricos, la danza, la música y las sorpresas del recorrido, que salió
desde la Puerta de los Leones hasta el Zócalo capitalino.
La joven cantante Ángela Aguilar fue la encargada del número final.El derrotero tuvo la temática “México: El ombligo de la luna”, inspirado en la cultura mexicana. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCancún, Quintana Roo, México, domingo 30 de octubre del 2022 Año 30 No. 10827 Hazaña Checo Pérez saldrá hoy a cumplir su sueño de triunfar en el Gran Premio de México; el piloto azteca arrancará este domingo en la cuarta posición de la parrilla de salida, que lidera su coequipero, Max Verstappen / De ganar, Sergio se afianzará en el segundo lugar del campeonato de F1, cuando solo restan dos fechas  Deportes 1, 3 y 4 EL corredor de autos mexicano más ganador de la historia tiene un gran reto por delante para lograr la victoria en el Autódromo Hermanos Rodríguez: aunque su equipo, Red Bull Racing, ya es campeón y tiene al monarca como compañero, los conductores de la escudería de los Toros Rojos en la capital del país. (SUN) M. Verstappen Red Bull1 V. Bottas Alfa Romeo6 G. Russell Mercedes2 C. Leclerc Ferrari7 L. Hamilton Mercedes3 L. Norris McLaren8 S. Pérez Red Bull4 F. Alonso Alpine9 C. Sainz Jr. Ferrari5 E. Ocon Alpine10 PARRILLA DE SALIDA (TOP 10) Estampida de terror en Seúl: mueren 151 personas en festejo de Halloween  Internacional 3 El Desfile de Día de Muertos en la CDMX reúne a más de un millón de personas  La República 7 Anticipa AMLO plan bilateral sobre energía entre México y EE.UU.  La República 3 Diablos se ponen a rezar por un milagro para remontar el 5-1 contra Pachuca  Deportes 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.