











PACHUCA, Hgo.- Al menos 29 estudiantes de la Escuela Se cundaria “Felipe Ángeles”, ubica da en el municipio de Atotonilco de Tula, registraron síntomas de intoxicación por lo cual tuvieron que ser trasladados a los servicios médicos para su atención.
En esta Entidad este es el tercer caso que se registra en planteles escolares, donde los jóvenes pre sentan diversos síntomas como mareos, vómito y dolor de cabeza.
De acuerdo con el director de la escuela secundaria, Rigoberto López Miranda, se desconoce la causa que originó en los alumnos esta sintomatología.
Durante una reunión que mantu vo con los padres de familia, señaló que con anterioridad había tenido algunos señalamientos de que los honores a la bandera se realizarán
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mexicano del Seguro Social en Atotonilco, donde 19 de ellos permanecen en el hospital bajo observación médica. En tanto que el resto fueron trasladados por sus familiares, ya sea a médi cos particulares o a su domicilio.
En Hidalgo esta es la tercera ocasión en que se registra este tipo de problema. El primer caso se sus citó en una escuela del municipio de Huejutla, donde los estudiantes también tuvieron estos mismos síntomas y de acuerdo con las au toridades los resultados de los la boratorios practicados no arrojaron ningún indicio de qué hubieran sido víctimas de algún enervante.
Sin embargo en el caso de una joven a quien se le practicó un labo ratorio privado, se tuvo un resulta
CIUDAD DE MÉXICO.Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvieron a Misael “N”, presunto operador finan ciero de La Familia Michoaca na con presencia en los munici pios de Villa Guerrero, Tenango del Valle y Tenancingo.
Derivado de trabajos de inteli gencia se obtuvo información que en un domicilio de la colonia La Lagunilla, municipio de Tenan cingo, se ocultaba Misael “N”.
“Como resultado de la pla neación operativa, personal del Ejército y autoridades civiles integraron una fuerza conjunta para trasladarse al inmueble en el que se tenía conocimiento que se
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de noviembre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Aún se desconoce la causa de la sintomalogía, afirman. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese al rechazo de diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, diputados de Morena, PT y PVEM, aprobaron por mayoría el dictamen de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y adelantaron que el INE “sí se toca” y no solo eso, sino que “se reforma y se transforma”.
El dictamen de las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados se avaló por 62 votos a favor y 48 sufragios en contra, y pasa hoy al pleno.
El dictamen propone modificaciones a 17 artículos de la Constitución Política, entre los cuales destaca la supresión del Instituto Nacional Electoral (INE) para crear en su lugar el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), así como la reducción de 11 a siete consejeros electorales y
su elección por voto popular.
De igual forma, plantea disminuir de 500 a 300 el número de diputados federales y de 128 a 96 el de senadores, eliminando a los legisladores de mayoría relativa y estableciendo un sistema de elección mediante listas en las 32 Entidades federativas.
El proyecto considera también la eliminación del financiamiento público para las actividades ordinarias de los partidos políticos, aunque mantiene las prerrogativas para campañas electorales.
Cabe destacar que, por tratarse de una reforma constitucional, el proyecto requiere ahora mayoría calificada de dos terceras partes, equivalentes a 334 de 500 diputados, para su aprobación.
Sin embargo, la mayoría parlamentaria de Morena, PVEM y PT suma apenas 276 votos, sin posibilidad de avalar la reforma sin el respaldo de la oposición.
“En la marcha del 27 el pueblo dejó claro que quiere esta reforma, y claro que el INE se toca, se reforma y se transforma”, declaró en el debate la diputada guinda Yolis Jiménez Ramírez, mientras que Ismael Brito, del mismo partido, sostuvo que “se trata aquí es de ahorrar recursos, que los recursos
sirvan para los programas sociales, sirvan para apoyar a los más débiles, a los más necesitados”.
El legislador priista Eduardo Zarzosa sostuvo: “Hoy se le están dando los santos óleos a esta iniciativa, porque mañana pasará a mejor vida en el pleno; larga vida al INE, larga vida a nuestra demo-
cracia y al bloque opositor que en el 2024 le devolverá a los mexicanos la paz, la seguridad y un futuro cierto para todas y todos”.
El diputado Salvador Caro, de MC, afirmó a su vez que la “pesadilla” de la reforma electoral terminará hoy, al ser desechada. (SUN)
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que en la marcha de este domingo -por los cuatro años de su llegada a la Presidencia- hubo saldo blanco y no se rompió un solo vidrio.
“Lo otro que es importante, no se quebró un vidrio, los negocios estaban abiertos, los trabajadores de los negocios participando, aplaudiendo, en algunos casos prestando los baños, como se dice en la policía: saldo blanco y vamos a continuar a aplicarnos más, porque nobleza obliga”, aseguró.
Durante su conferencia de prensa matutina, en el Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal dijo que estaba muy contento, feliz y muy agradecido con la gente, con todos, porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, generosidad y solidaridad de nuestro pueblo.
“Es una fórmula efectiva y no falla. Si se atiende al pueblo la gente responde. No es cierto de que el pueblo sea malagradecido, el pueblo es muy fraterno, muy solidario es una lección para
cualquier gobierno en cualquier parte del mundo”, indicó.
De la misma forma, señaló que en México se vive un proceso de transformación y hay paz.
“Ayer (domingo) una de las cosas que más celebró la gente fue cuando dije vamos ganando la batalla al racismo, clasismo, discriminación, ahí fue lo que más gustó, eso no tiene que ver con lo material no con programas de bienestar”, puntualizó el Ejecutivo.
Asimismo, el presidente López Obrador agradeció a los presidentes del CCE, Francisco Cervantes, y del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio Del Valle, por haber participado en la mega marcha de ayer con motivo del cuarto aniversario de su llegada a la Presidencia de la República.
“Le agradezco mucho a Francisco Cervantes, del CCE, y a Antonio Del Valle, de Consejo Mexicano de Negocios, dos agrupaciones de empresarios muy importantes”, externó.
El mandatario señaló la presencia del empresario Carlos Bremer. (SUN)
Desde la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) informó los alcances de la célula delictiva “La Unión Tepito”, cuyos sicarios eran enviados a Cancún y al corazón de la Riviera Maya para delinquir, luego de ser entrenados.
Sus principales objetivos son empresarios y restauranteros, a quienes extorsionan bajo el modo de cobro por “derecho de piso”; asimismo, obtienen ganancias por la venta de droga al menudeo e iban ganando terreno en la Entidad, mientras que las autoridades locales desconocían que ya tenían presencia en el territorio.
Tras la detención de nueve presuntos integrantes de este grupo delictivo, el cual, según el registro de las autoridades, opera principalmente en ocho alcaldías de la Ciudad de México y en el Estado de México, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) Omar García Harfuch, informó que dicha organización también tiene
presencia en Cancún y en Playa del Carmen, donde se dedican a la distribución de droga al menudeo y a la extorsión a empresarios y restauranteros.
El funcionario detalló que los sicarios eran reclutados en la Ciudad de México y enviados después a los destinos turísticos de Quintana Roo. Les pagan el vuelo, hospedaje y 5 mil pesos semanales por delinquir.
Sin embargo, no informó cuánto tiempo llevaban operando de esta manera, aunque la Secretaría
de Seguridad Pública ( la Entidad, sabe que en Benito Juárez y Solidaridad hay nueve células delictivas detectadas, y reconoce que en el Estado no sólo operan cárteles mexicanos, sino que también hay grupos criminales de Israel, Rumania, Rusia, China, Italia, Guatemala, Colombia y Venezuela, que también generan violencia en el destino turístico más importante del país.
Entre los detenidos se encuentra Raúl “N”, mejor conocido como “El Jefe”, a quien se le vincula directamente con Roberto Mollado Esparza, “El Betito”, presunto líder fundador de “La Unión Tepito”, célula delictiva que opera principalmente en las Alcaldías de Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, en la CDMX, dedicada a la extorsión, homicidio, secuestro.
De acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP hasta octubre se han iniciado 70 carpetas de investigación por extorsión y mil 592 por narcomenudeo.
Luego que los mototaxistas de Cancún anunciaron que reducirán sus horarios, por la inseguridad y violencia que están viviendo en las últimas semanas, los cancunenses dijeron ser los más afectados por esta decisión, ya que tendrán que gastar más para llegar a su destino, aunado a que se sentirán más inseguros.
Y es que los operadores sólo trabajarán hasta las 19:00 horas, lo que ha generado preocupación entre los usuarios, pues dijeron que utilizaban su servicio porque les resultaba más seguro, y ahora tendrán que usar taxis o caminar por zonas peligrosas.
“Siempre los más afectados somos los ciudadanos, porque toda esta ola de inseguridad nos pega directamente; por ejemplo, yo siempre tomo los mototaxis después de las siete de la noche, porque me resulta más barato que un taxi, y ahora tendré que gastar más”, dijo Juan Marqués.
Los cancunenses también señalaron que se exponen a robos y violaciones, pues en ciertas zonas sólo operan mototaxistas, y no les va a alcanzar para pagar un taxi todos los días o tendrán que caminar, exponiendo su integridad.
“Desde el sábado ya no están operando igual; tienen miedo. Nos han dicho que reciben amenazas, pero nosotros también nos arriesgamos al regresar a casa. Por esta zona del Norte, la mayoría son trabajadores que viven de la hotelería
ser víctimas de la delincuencia”, expresó Matilda Chí.
Finalmente, Norma Pereira comentó que están preocupados por la situación, pues temen que sea el principio de un conflicto entre los cárteles, o que los mototaxis estén inmiscuidos en cosas ilegales, por lo que ahora piensa dos veces antes de abordar una unidad, pues sabe que son irregulares.
“Entre los vecinos hay incertidumbre. No es normal lo que está pasando. Nos preguntamos si tenemos que abordar un mototaxi o no, porque si caminamos también es inseguro. No sabemos qué hacer. Como siempre, todo está mal en la ciudad, y nadie se preocupa por nosotros o por nuestros hijos. Esperamos que todo se arregle pronto y de buena manera; ahora debemos esperar a ver qué sucede”, finalizó.
Desde el sábado no están operando igual; tienen miedo. Nos han dicho que reciben amenazas. Por esta zona del Norte, la mayoría vive de la hotelería y sale muy tarde. Nos preocupa ser víctimas de la delincuencia”.
Benito Juárez es uno de los municipios más beneficiados con el Programa Emergente de Vivienda ( PEV ), proyecto impulsado por el Gobierno Federal, pues de enero a octubre del 2022 se entregaron 417 apoyos en Cancún, lo que se tradujo en una inversión de más de 19 millones de pesos.
Dianela Estefani Benítez García, Directora Regional de Programas para el Desarrollo en Benito Juárez y Puerto Morelos, dijo que se entregaron apoyos por 35 mil pesos para el mejoramiento de vivienda y 90 mil pesos para su ampliación, por lo que se consiguió realizar mejoras en los hogares de los beneficiarios, creando una casa digna, con las características para cubrir las necesidades de las
“Esta entrega de apoyos del Programa Emergente de Vivienda contribuye a reactivar las economías locales y la generación de empleos en la industria de la construcción; pero sobre todo, a garantizarle a nuestra población más necesitada el derecho a una vivienda digna”, expresó.
Hasta octubre de este año se entregaron apoyos en tres eventos distintos, donde también se les realizó una evaluación a los beneficiarios para darles un mejor asesoramiento de su vivienda y ver los avances del proyecto.
Por su parte, el Delegado de Programas para el Desarrollo en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, señaló que el recurso les llega directo a los ciudadanos, sin intermediarios, en dos líneas
a personas con mayor necesidad; y mejoramiento, que se entrega a familias que requieren una intervención menor en su vivienda.
Cabe recordar que, con este apoyo, se busca reducir el rezago habitacional, así como reactivar las economías locales y la generación de empleo en la industria de la construcción en materia de vivienda, que fue muy afectada por la pandemia por coronavirus, es por ello que este programa benefició a los habitantes de la Entidad.
Quintana Roo es el Estado de la Península de Yucatán que más ha sido beneficiado con este programa, pues entregaron 166 millones 495 mil pesos desde el 2020, lo que se traduce en la
rechazó rotundamente la iniciativa de prohibir la instalación de Nacimientos en lugares públicos. Mario González Suárez, vocero de la Iglesia en la región, aseguró que éstos forman parte de la libertad religiosa, por lo que esperan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no avale dicha propuesta.
González Suárez dijo que más que una imposición, es una tradición en México, pues los nacimientos forman parte de los festejos de Navidad, por lo que esperan que la SCJN tenga criterio antes de avalar una decisión así.
“Sabemos que está en stand by esta iniciativa, pues las manifestaciones que se han dado en los distintos Estados han sido precisamente para defender el derecho a la libertad religiosa. Los Nacimientos son una tradición de la Navidad”, expresó el presbítero.
El entrevistado también abundó en que el diálogo es la línea para llegar a acuerdos, pues no entiende por qué se ve como algo malo, ya que en México se
complicaría, pues parte de las acciones para impulsar el turismo religioso es el Viacrucis en la playa, la Navidad en la playa y también promover estas actividades y mostrar decoraciones que siempre cautivan a los visitantes, por lo que no se ven los fundamentos de estas iniciativas”, continuó.
González dijo que la idea es que los turistas extranjeros conozcan la cultura y las tradiciones que hacen que México sea un referente de muchas cosas que en otros países no se ven; una de ellas son las actividades de la iglesia católica.
“Monseñor Pedro Pablo tampoco ha dicho nada específico porque estamos esperando a ver cuál es la solución que se va a dar. Sí hay preocupación, no solamente de parte del clero, sino de la misma gente”, añadió.
Cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá el amparo 216/2022 que pretende impedir colocar Nacimientos navideños en la
CHETUMAL.- La Presidenta Municipal de Felipe Carrillo, Marycarmen Candelaria Hernández Solís, reveló que estaría dispuesta a entregar las comunidades de San Silverio y Yalchén si le dan Punta Allen
Dijo que lo anterior es para evitar que continúe el conflicto por el límite territorial que hay entre ambos municipios del centro del Estado.
“A nadie le gusta perder el territorio; yo he dado el planteamiento que si nos regresan Punta Allen les entregamos estás dos comunidades Yalchén y San Silverio”, señaló.
Asimismo, manifestó que la
defensa del territorio Municipal se reforzará desde el Congreso del Estado, ya que desde hace décadas, esa situación ha generado conflictos políticos entre los Ayuntamientos de Tulum y de Felipe Carrillo Puerto.
Aunque la Alcaldesa fue puntual al señalar que actualmente no hay un conflicto con el municipio de Tulum, pero sí reiteró que se reforzará la defensa del territorio de Felipe Carrillo Puerto en el Congreso Estatal.
Además dijo que se vislumbra un desarrollo exponencial en las dos comunidades citadas ya que se encuentran entre la zona de Valladolid y donde estará el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.
La disputa del territorio ha generado conflictos entre los municipios del Centro de la Entidad; la Munícipe carrilloportense aseguró que la zona de las dos comunidades detonará por el nuevo aeropuerto de Tulum
CHETUMAL.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cometió un error, que habitantes de la Zona Limítrofe catalogan de “garrafal”, pues se instaló un señalamiento en el que se le da la “Bienvenida” a los automovilistas al Estado de Campeche, aunque se trata de territorio quintanarroense.
El letrero está en el kilómetro 180 de la carretera Escárcega-Chetumal, lo cual indica un falso límite entre los Estados de Campeche y Quintana Roo; pero además genera una grave confusión en el litigio legal por los 10 mil kilómetros cuadrados de la llamada Zona Limítrofe que enfrentan los dos Estados.
Según los habitantes de esta franja, que han hecho suya la lucha por el territorio, este señalamiento debería encontrarse a 34 kilómetros más hacia el Estado de Campeche, en el kilómetro 146 de la misma carretera, a la altura de la localidad de Xpujil, de acuerdo con los límites marcados en la Constitución General de la República y el decreto de creación del Estado de Quintana Roo.
comunidades y del Comité de Gestión de la Zona, acusaron a la SICT de caer en varias ilegalidades en favor de Campeche, al instalar la señal, sin ser una autoridad facultada para determinar dónde finaliza o inicia un estado de la federación.
Andrés Blanco Cruz, representante jurídico de ciudadanos de la Zona Limítrofe, dio a conocer que se trata de una acción fuera de la ley desde la delegación, con la cual se afecta a Quintana Roo y los habitantes de la zona invadida con la creación del municipio de Calakmul.
No es la primera ocasión que la dependencia, entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT) cometía una pifia de esta magnitud, pues en el 2015, la delegación Federal de la misma dependencia, pero en Yucatán, fue obligada a retirar un letrero similar instalado 17.5 kilómetros lejano a la línea de los límites con Quintana Roo, en la cercanía de Chemax.
El también activista social adelantó que en breve iniciarán con las gestiones para obligar a la SICT a que se corrija ese ilegal “error” y retire el señalamiento de ese lugar y en su caso lo instale en donde corresponde.
última comunicación que sus familiares tuvieron con él fue el pasado 26 de noviembre
Por Abraham CohuóCHETUMAL.-El exprecandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la diputación por el Distrito XIII, y líder moral de la Ribera del Río Hondo, el cañero Nahum Fuentes Rivera, fue reportado como desaparecido, en la localidad de Álvaro Obregón municipio de Othón P. Blanco.
Su desaparición ocurrió, según la ficha de búsqueda, el pasado viernes 26 de noviembre, pues fue la última ocasión en que sus familiares, amigos y conocidos tuvieron algún tipo de contacto con él.
La última vez que se le vio en la localidad citada vestía una playera blanca tipo polo y un pantalón de mezclilla azul.
Sus familiares informaron al personal de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) que aunque su desaparición ocurrió desde el pasado viernes, comparecieron hasta ayer porque pensaron que se encontraba en algún lugar donde no había señal de telefonía celular.
Sin embargo, aseguraron que aunque en ocasiones anteriores habían perdido contacto con él, siempre buscaba la manera para comunicarse con sus familiares.
Fuentes Rivera, participó en las elecciones internas del partido Movimiento Ciudadano, para contender por la diputación del XIII Distrito Electoral, aunque no logró obtener la victoria.
Un par de años atrás, también contendió para buscar la dirigencia local de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), pero tampoco la consiguió.
Se le considera un líder moral en la Ribera del Río Hondo , pues es un reconocido cañero e hijo del finado exdirigente de la CNPR, Nahum Fuentes Morales, quien durante mucho tiempo y específicamente entre el 2000 y el 2010, se destacó por ser un político local que buscaba siempre la representación de las comunidades de la Ribera del Río Hondo.
Sus parientes decidieron denunciar ayer su ausencia, debido a que no se reportó, como lo había hecho en otras ocasiones.
PUERTO.- Como reguero de pólvora corrió entre la sociedad carrilloportense la desaparición de un funcionario del Ayuntamiento que encabeza Maricarmen Hernández Solís, al ser emitida una ficha de búsqueda a nombre de Erick Rodolfo Durán González, quien se desempeñaba como Director de Desarrollo Económico en el municipio.
de la presente Administración en el cargo de Director de Desarrollo Económico; sin embargo, se desconoce su paradero; ante ello los familiares han pedido el apoyo de la Fiscalía General del Estado y de los carrilloportenses para lograr dar con su paradero.
Al poco tiempo de emitirse la ficha de localización, la comunidad se enteró; sin embargo, las autoridades del Ayuntamiento no se han pronunciado al respecto.
Con este hecho ya suman ya
el municipio de Felipe Carrillo Puerto; dos casos fueron denunciados el pasado 23 de este mes y este último, quien fue visto por última vez por sus familiares el pasado 25 de noviembre y fue hasta hoy cuando se interpuso la
Al exprecandidato a la diputación por el Distrito Electoral XIII por Movimiento Ciudadano se le reconoce como líder moral de la Ribera del Río Hondo; buscó la dirigencia de la CNPR, sin lograrlo
De acuerdo con la ficha emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE), con número 145/ ZS/2022, se hace referencia que los hechos se registraron desde el pasado 25 de noviembre, por lo que se interpuso la denuncia por parte de sus familiares ante la representación social.
Al momento de su desaparición, el agraviado vestía playera azul marino y pantalón de mezclilla del mismo color, tenis de negro y azul, y sin señas particulares.
Trascendió que el desaparecido es un funcionario del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, que encabeza Maricarmen Hernández Solís, a quien se designó en el inicio
CHETUMAL.- Ochenta personas solicitaron el cambio de identidad de género en Quintana Roo; 60 de estos casos registrados en 2022 fueron de hombres que quieren ser reconocidos como mujeres.
La Directora General del Registro Civil del Estado de Quintana Roo, Heydi Patricia Torres Carrillo, señaló que en lo que va de este 2022, en Quintana Roo, al menos 80 personas buscaron cambiar de identidad de género en su acta de nacimiento,
siendo en su mayoría hombres quienes buscan pasar a ser mujeres en sus registros del acta de nacimiento, por lo que se estaría a punto de alcanzar la cifra del 2021, cuando fueron 100 personas las que hicieron este trámite.
“Son más de 80 personas; el trámite es dependiendo de la Ley de Hacienda de cada municipio, son aproximadamente mil 500 pesos por persona, de hombre a mujer 60 personas han cambiado de identidad de género”.
Indicó que en los últimos dos años 2021 y 2022 han sido 180 personas en total, quienes han
buscado cambiar de identidad de género, siendo 100 personas en el 2021 y 80 en el 2022, las cuales en su mayoría son personas que tienen entre 25 y 30 años las personas que buscan hacer este cambio de identidad de género.
“Son 180 personas desde 2021 a la fecha y en 2022 son 80 más de personas, y el estándar es de entre 25 a 32 años”.
Hay que señalar que este tramite tiene un costo de al menos mil 500 pesos para realizarse, aunque hay algunos Ayuntamientos en los cuales no se cobra, por lo que puede salir menos de esta cantidad.
La Secretaría Estatal de Salud ( SESA ) informó que ayer 28 de noviembre se registraron 30 casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo en las últimas 24 horas, por lo que hay un acumulado total de 112 mil 961; mientras que en las últimas 24 horas no se registró ninguna defunción, lo que hace que la cifra de muertes por el virus se mantenga en 4 mil 429 en total.
Según el reporte técnico de la dependencia, con corte hasta las 7:00 horas, 281 pacientes se encontraban en seguimiento.
Por otro lado, se reportó que en el laboratorio Estatal de la SESA, se analizan 137 casos sospechosos de COVID-19.
En cuanto casos negativos se contabilizan 102 mil 54, luego que un día antes había 102 mil 044. En
cuanto a los pacientes recuperados hasta ahora hay 108 mil 77, siete casos más que hace 24 horas.
Hasta el momento las jornadas de vacunación anticovid aplicadas en Quintana Roo dan los siguientes resultados en los 11 municipios:
Tras el arranque de la temporada alta, LATAM Airlines incrementará sus vuelos desde Santiago de Chile hacia Cancún, a partir del 14 de diciembre, ya que es cuando más sudamericanos llegan al Caribe Mexicano para vacacionar.
Las operaciones en la ruta se realizarán con aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner, de 313 lugares, y volará los miércoles y domingos para cubrir la demanda desde el país andino.
Es así como el Aeropuerto International de Cancún ( AIC ) recibirá un vuelo más desde Sudamérica, mercado que continúa en crecimiento; y esta nueva frecuencia se suma a las de Canadá, Estados Unidos, República Dominicana, Austria y Países Bajos, los cuales con anterioridad anunciaron nuevas rutas y más vuelos.
“México es uno de los destinos con mayor apertura para el turismo internacional. La reactivación de un nuevo vuelo nos permitirá, no sólo ser la única aerolínea en ofrecer un vuelo directo, sino atender la creciente demanda de turismo desde y hacia el destino mexicano”, dijo Diana Olivares, Directora general de LATAM Airlines en México.
El AIC reportó 549 operaciones, de las cuales, 269 fueron llegadas: 100 nacionales y 169 internacionales; mientras
que hubo 280 salidas: 103 hacia el interior del país nacionales y 177 rumbo al extranjero.
Las aerolíneas con operaciones fueron: Aeromar , Aeroméxico , Air Canada, Air Transat, Alaska, American Airlines , Avianca , British Airways, Conviasa, Copa, Delta, Edelweiss, Evelope, Flair Airlines , Frontier , JetBlue , Lan Perú , Magnicharter , Neos SPA , Sky Airlines Perú , Southwest , Spirit , Sun Country , Sunwing , Swoop, TAG Airlines, Thomson , TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines , United Airlines , Viva Aerobús Viva Air Colombia
Volaris , Volaris Costa Rica , Volaris Salvador, West Jet, Wingo y World2Fly
Mientras los destinos internacionales con actividad fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Detroit, Vancouver, Edmonton,
Madrid, Boston, Flores, Salt Lake City, Manchester, Ámsterdam, Zurich, Tampa, Springfield, Cleveland, Ottawa, Quebec, Caracas, New Orleans, Winnipeg, Saskatoon, Fiumicino y Camagüey.
Por su parte, los destinos nacionales con operatividad fueron Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Mérida, Chetumal, Reynosa y Oaxaca.
CHETUMAL.- El Ayuntamiento de Bacalar solicitó, de nueva cuenta, la incorporación de los trabajadores de ese municipio al esquema de Seguridad Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , pues aunque el Cabildo autorizó la incorporación de los empleados de la Comuna desde el 2011, hasta el momento no han obtenido respuesta de parte de la institución.
Desde el 29 de abril de 2011, en la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, el Concejo Municipal de Bacalar, por unanimidad de votos, autorizó el convenio de incorporación de los trabajadores al régimen obligatorio de Seguridad Social con el IMSS.
Sin embargo, pese a los repetidos intentos a lo largo de diversas Administraciones municipales y las dos últimas Administraciones federales, dicho organismo no ha emitido una respuesta.
Lo anterior no ha permitido la adhesión de los trabajadores y sus familias a los beneficios de la Seguridad Social, más por una falta de disposición del IMSS que del propio Ayuntamiento.
El Presidente Municipal, José Alfredo Contreras Méndez, informó que este mismo fin de semana realizó la gestión para la incorporación de los trabajadores ante Zoé Robledo, Director General del IMSS, con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las normas aplicables, para que en una primera etapa se realice la incorporación voluntaria al régimen obligatorio de seguridad social a los trabajadores adscritos a Seguridad Pública, Protección Civil, Servicios Públicos y Servicios Generales del H. Ayuntamiento de Bacalar.
“Estamos seguros que contaremos con el apoyo del Gobierno de la República, porque sabemos de la gran sensibilidad y apego por una justicia laboral y acceso a los derechos para todos y todas. No detendremos nuestra gestión hasta garantizar a nuestra gente pleno acceso a régimen de seguridad social”, aseguró el Presidente Municipal.
Por su parte, Miguel Ángel Van Dyk Puga, Delegado del IMSS en Quintana Roo, aseguró que se trabaja con el Ayuntamiento para instalar un consultorio de medicina familiar en la cabecera Municipal, para lo cual ya se cuenta con la donación de un predio que se utilizará para este fin.
Los trabajadores esperan que, después de 11 años, puedan contar con este servicio directamente en Bacalar.
CHETUMAL.-El
fraccionamiento Andara Club Residencial entregó esta mañana al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, la infraestructura pública con la que cuenta, luego que un Juez de Distrito otorgó un amparo a un grupo de residentes que solicitaron que sean las autoridades municipales las que los doten de agua potable, alumbrado y recolección de basura.
El litigio data de varios años atrás, cuando el dueño del complejo residencial, donde habitan políticos, empresarios y hasta exgobernadores, cortó los suministros de agua potable y otros servicios a un grupo de propietarios, quienes se negaron a pagar cifras que consideraron “estratosféricas” por los servicios.
Por lo anterior, demandaron en un juicio de amparo a Sergio Zapata Vales y a su empresa En Tu Hogar, S.A de C.V., bajo el argumento que el acceso al agua potable es un derecho humano y que, según la ley municipal, servicios como la recolección
de basura, podado de árboles y alumbrado público son facultad y obligación del Ayuntamiento.
Después de varios años de un litigio, al que se fueron sumando un mayor número de propietarios, llegó a su fin en una primera etapa, en julio pasado, cuando obligados también por un amparo, el Cabildo de Othón P. Blanco emitió la constancia de municipalización.
En la constancia, de fecha 29 de junio del 2022, se señala que sirve como acta de entrega-recepción de la infraestructura y equipamiento urbano del fraccionamiento, y que a partir de este acto el Ayuntamiento de Othón P. Blanco brindará los servicios de recolección de basura y alumbrado, y realizará los trabajos necesarios para que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado bride el servicio de agua potable a los domicilios.
Sin embargo, mientras se emitía esa resolución, en el Juzgado Primero de Distrito se dirimía un nuevo juicio de amparo tramitado por En Tu Hogar , propiedad de Zapata Vales, quien buscaba frenar el inicio del proceso.
Sin embargo, el 18 de noviembre del 2022 los propietarios ganaron el amparo, con lo cual un Juez de Distrito ordenó a la empresa entregar la infraestructura pública del fraccionamiento.
En la mañana de ayer, un
actuario del Juzgado de Distrito arribó al complejo con la fuerza pública para realizar una diligencia en la que, por orden del Juez de Distrito, se entregó la infraestructura pública al Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Luego de varios meses de recaudar dinero, tocar puertas y estudiar, Eduardo Azael Hoy Canul finalmente cumplió su sueño de estar en la NASA, al ser elegido para participar en el International Air and Space Program por su prototipo de dron, que trabaja de manera autónoma por medio de sensores y es manipulable para operar en otras misiones.
Aunque no fue fácil reunir todos los recursos para participar, el joven bacalarense no se dio por vencido y aseguró que con mucho esfuerzo y dedicación, los sueños
se cumplen, pues no sólo participó como parte del programa, sino que su equipo quedó entre los tres primeros lugares.
“Esta semana fue maravillosa, logré alcanzar uno de mis más grandes sueños; sinceramente agradezco la enorme ayuda de cada una de las autoridades, instituciones, asociaciones civiles, grupos, amigos y especialmente a mis padres, pero sobre todo a Dios, porque sin su ayuda, esto no habría sido posible; quiero impulsar a más jóvenes para poner al Estado en alto”, aseguró.
El estudiante del TECNM , campus Chetumal, pidió a los
De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN), se prevén lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75mm), podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en zonas de tormentas, así como inundaciones. De igual manera, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, y se espera cielo medio nublado, ambiente templado por la mañana y caluroso durante la tarde.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN , de la Conagua y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Por otra lado, la Coeproc informó que continúa una vaguada (Canal de Baja Presión) localizada en superficie sobre la porción Occidental de la Península de Yucatán sin movimiento aparente, en su amplia circulación periférica impulsa aire marítimo tropical con variable contenido de humedad procedente del Golfo de México y mar Caribe hacia la región peninsular, mantendrá las temperaturas calurosas a bochornosas durante el día y frescas por la madrugada, lluvias ocasionalmente moderadas con chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica sobre la mayor parte de Quintana Roo, durante el transcurso del día.
En el Estado predominará el cielo de nublado a medio nublado durante el día con rachas de viento de componente Este a Sureste.
quintanarroenses no dejar de soñar, ni luchar por sus convicciones, pues además de participar en los proyectos de la NASA, pudo crecer como ser humano y reafirmar sus conocimientos adquiridos a lo largo de su vida.
“Pude concluir de manera individual todas las actividades del IASP 2022 , desde un vuelo en helicóptero hasta un simulacro aeroespacial, formé un gran equipo, quedamos en los primeros lugares a través del proyecto: Compliant Mechanisms”, continuó.
Cabe recordar que, pese a su gran éxito, Eduardo tuvo que vender por varios meses playeras
en los municipios del Estado, pues tenía que juntar para su inscripción, vuelos y preparación antes de viajar, ya que eso no lo cubría la NASA y aunque hubo acercamiento tanto de la Secretaría de Educación de Quintana Roo y el exgobernador, Carlos Joaquín González, no fue apoyado del todo, por lo que tuvo que arreglárselas solo.
El mexicano fue seleccionado en el mes de marzo, en conjunto con otros 59 estudiantes de todas partes del mundo para ejecutar uno de los programas de la NASA, mismo que se llevó a cabo en el mes de noviembre, Eduardo al volver a México, lo primero que
Pude concluir de manera individual todas las actividades del IASP 2022, desde un vuelo en helicótero hasta un simulacro aeroespacial; quedamos en los primeros lugares”.
EDUARDO AZAEL HOY CANUL ESTUDIANTEMonika Sebkova y sus abogadas, Araceli Andrade Tolama y Paola Marco, se reunieron con el Fiscal General, Óscar Montes de Oca Rosales, para denunciar y exigir que cesen las amenazas que Sebkova y Marco han sufrido desde que ambas ventilaron una presunta red de corrupción dentro de la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE).
Según la extranjera, desde que expuso que en la Vicefiscalía de la Zona Norte le exigieron medio millón de pesos para activar la Alerta AMBER, ha sido vigilada por personal de esa dependencia.
Ministerio Público. No podemos estar luchando en contra de casos de corrupción y que quieran hacer negocios con los niños. Es la tercera vez que tengo que venir a desactivar dinero o influencias a la Fiscalía por unos niños” reprochó la también activista Araceli Andrade Tolama.
Paola Marco, otra de las abogadas de Monika Sebkova, dijo que teme por su vida, pero retomará el caso para exigir justicia e interpondrá la denuncia correspondiente.
“La reunión fue para que mi abogada pueda regresar a mi caso; no podía porque la estaban amenazando. La sospecha es que (la amenaza) proviene de dentro de la Fiscalía, pues vimos caras que nos siguieron y trabajan aquí”, aseguró la checa.
Reconoció que por esta razón teme por su vida, la de sus hijos y la de su abogada, por lo que era necesario reunirse con las autoridades para exigir que cesen de perseguirlas.
Al respecto, Araceli Andrade Tolama, dijo que Monika Sebkova tiene plenamente identificado al licenciado que le pidió 500 mil pesos, y esta
información ya se la comunicó al Fiscal General del Estado.
Tolama aseguró que la reunión con Montes de Oca también sirvió para exigir que su defendida pueda estar tranquila, porque hasta la fecha no saben cómo aparecieron
sus hijos, por lo que calificó el acto como algo inusitado.
“Precisamente venimos a pedir una investigación seria, que la señora Monika pueda contar con órdenes de protección”, enfatizó.
Precisó que este tipo de acciones
no pueden repetirse dentro de la dependencia, pues los ciudadanos no tienen que solicitarle una cita al Fiscal para aclarar las cosas, pues la justicia no debe estar en la mesa o la oficina de este funcionario.
“La justicia debe estar en cada
El pasado lunes 14 de noviembre, Monika Sebkova se unió a la clausura simbólica de la Vicefiscalía de la Zona Norte, que llevaron a cabo las madres buscadoras de Quintana Roo, que conforman el Colectivo “Verdad Memoria y Justicia”.
Asimismo, ventiló que su ex pareja había sobornado a los policías ministeriales para dejarlo escapar con sus hijos, además que le pidieron medió millón de pesos para activar la Alerta Amber.
En un principio, Sebkova dijo en entrevista grabada por este rotativo que Carlos Maya Girón fue quien le pidió medio millón de pesos, pero ahora el responsable fue identificado por sus abogadas con el nombre de Said. De acuerdo con el Fiscal, éste ya no labora en la dependencia, pero desconocen si enfrenta consecuencias legales por el intento de extorsión.
La denunciante se unió a la clausura simbólica de la Vicefiscalía, que organizaron las madres buscadoras de Quintana Roo y el Colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”. Abogadas y clienta solicitaron órdenes de protección para que puedan vivir tranquilas. (POR ESTO!)La próxima gira por Europa y Norteamérica de Metallica, centra da en su nuevo álbum “72 Seasons”, comenzará en abril de 2023 en Ámsterdam y terminará en Ciudad de México en septiembre de 2024, donde el grupo estadounidense ofre cerá cuatro conciertos. Según indica la web del grupo, el 14 de abril de 2023 se publicará este nuevo disco con doce temas, el duodécimo de es tudio de su carrera, que llegará seis años después del anterior, “Hardwi red... To Self Destruct”.
Producido por Greg Fidelman junto a los miembros de la banda Lars Ulrich y James Hetfield, ya es posible escuchar en platafor mas digitales el primero de los anticipos, “Lux Aeterna”.
El repertorio lo completarán los temas “72 Seasons”, “Shadows Follow”, “Screaming Suicide”, “Sleepwalk My Life Away”, “You Must Burn!”, “Crown of Barbed Wire”, “Chasing Light”, “If Dark ness Had a Son”, “Too Far Gone?”, “Room of Mirrors” e “Inamorata”.
Para presentarlo, en cada ciudad Metallica ofrecerá es pectáculos diferentes, tanto por repertorio como por los artistas que actuarán de teloneros.
La gira M72 World Tour comen zará el 27 y 29 de abril de 2023 en Ámsterdam y pasará por 22 ciuda
des más, entre ellas Madrid, los días 12 y 14 de julio de 2024.
París (17 y 19 de mayo de 2023), Hamburgo (26 y 28 de mayo de 2023), Múnich (24 y 26 de mayo de 2024) o Chicago (9 y 11 de agosto de 2024) serán algunas de las paradas antes de terminar en México.
Un porcentaje de los ingresos de cada entrada irá a la funda ción de Metallica All Within My
Hands, cuyo fin es ayudar a la creación de comunidades soste nibles basadas en la educación y la lucha contra el hambre.
La M72 World Tour contará con un nuevo diseño de escenario circu lar que vuelve a incluir el llamado “Metallica Snake Pit”, un espacio en el centro del escenario desde el que disfrutar de la manera más vívida tanto el espectáculo como su sonido. (Agencias)
Guillermo del Toro desató un gran debate en redes sociales tras pronunciarse sobre la decisión de la Academia Mexicana de Ar tes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) de suspender los Premios Ariel 2023 ante una crisis financiera, pues luego de ofrecerse a pagar las estatuillas expresó su hartazgo por el cine comercial que incluye cintas protagonizadas por los actores Omar Chaparro y Eugenio Derbez, quien rompió el silencio y respondió con un contundente mensaje.
El creador de “La forma del agua” externó su total apoyo a la Academia y pidió buscar una solu ción a lo que calificó como una “sis temática destrucción del cine mexi cano y sus instituciones”, mismas que impulsan a voces emergentes en la industria que no gozan de la misma visibilidad que las cintas comerciales como las protagoni zadas por los también comediantes mexicanos y que el cineasta calificó como “retóricas vacías”.
Eugenio Derbez no evitó ser
cuestionado al respecto por el pro grama “Despierta América” y pun tualizó en que el director tapatío habría intentado defenderlo tanto a él como a Omar Chaparro de los comentarios negativos: “Tengo una muy buena amistad con Del Toro, lo que él está diciendo de alguna ma nera es que nos dejen en paz a Omar y a mí, hay otros cineastas que no solo es Derbez y Chaparro”. “Co
nociéndolo no es un apersona que se dedique a hablar mal de nadie, no vale la pena engancharse”, añadió el también productor de televisión sobre las declaraciones de Del Toro en las que señaló de “protestas va cías” a quienes aseguran que las producciones en el cine mexicano están lideradas en su mayoría por los ya mencionados actores.
(Agencias)La famosa actriz y conductora, Andrea Escalona, sorprendió con un atrevido perreo en pleno programa de “Hoy”, lo cual provocó que le cambiará la cara a cada uno de sus compañeros, ya que está a unas semanas de dar a luz.
Además de actuar y cantar, “La Escalona” presumió que también sabe bailar, pues durante la transmisión del matutino mostró sus sen suales movimientos al ritmo de la canción “El Perdón”, de Nicky Jam y Enrique Iglesias.
En el video se puede apreciar a la famosa participar en la sección de cantar, aunque lo que más impactó fue la manera tan sensual que comenzó a bailar Escalona, pues no perdió la oportunidad de enamo rar a los caballeros con sus ardientes movimientos.
El modelo y actor Christian Estrada fue detenido y enviado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, luego de que su ex pareja María Fernanda Quiroz Gil, conocida como Ferka, lo denunció por haberse robado a su hijo tras un encuentro en un centro comercial.
Durante entrevista con me dios de comunicación, Abril Bal deras, abogada de la actriz, deta lló que el actor fue denunciado por sustracción de menor y vio lencia, mientras que otra persona ligada al caso fue denunciada por usurpación de funciones.
(Agencias)Niurka Marcos habló nueva mente de su relación con Juan Vidal, y aunque esta vez no lo señaló con los adjetivos que nor malmente le ha adjudicado, sí quiso dejar en claro lo que vivió con el actor, entre ellos los rumo res sobre si sufrió violencia física.
A pesar de que ya pasó un tiempo de que anunciaron su rup tura, ambos siguen declarando uno en contra del otro. En una entrevista Niurka comentó que quiso golpear a su más reciente expareja: “No me gusta quedarme con ningún pendiente y ahí hay un pendiente, un putaz* en la get*”.
(Agencias)Luego de dos años, se reanuda el programa de la “Noche de las Estrellas”, en cuya edición 14, se colocarán 10 telescopios en el Par que Zoológico de El Centenario, para observar a Júpiter y Saturno, así como estrellas y nebulosas, es perando la asistencia de cerca de tres mil personas, quienes también participarían en las conferencias y talleres, informó el cónsul honora rio de Francia en Yucatán, Mario Ancona Teigell.
Durante 2020 y 2021, los even tos fueron virtuales, y en esta oca sión, el próximo 3 de diciembre serán 90 las sedes, distribuidas en todo el país, por lo que “será la más grande fiesta astronómica”, y tan sólo en Yucatán se lanzarán diversos cohetes hidropropulso res, que alcanzarían una altura de al menos 15 metros, compuestos de agua y aire comprimido, como una demostración del uso de los cohetes de la NASA.
En conferencia de prensa se recordó que en el primer evento efectuó en Dzibilchaltún, en 2009, con la asistencia de dos mil 600 personas, en 2018 se efectuó en el Parque Zoológico de El Bicen tenario o Animaya, al cual acudie ron cuatro mil 800 personas, pero a consecuencia del COVID-19 se suspendieron las actividades pú blicas, y en esta ocasión se prevé el arribo de tres mil.
Mencionó que este evento masi vo de divulgación de la ciencia más grande e importante de Iberoamé rica fue inspirado por la Nuit des Étoiles, creada en Francia en 1991, y unió el trabajo y talento de astró nomos profesionales y aficionados.
La hermandad de la cultura yu cateca y coreana será presentada en “Otra raíz” por la compañía de danza Kaambal en el marco de la Temporada Olimpo 2022.
La agrupación folclórica presen tará recursos multimedia, junto con danza de ambas regiones para dar a conocer la historia de la migración de coreanos a Yucatán en 1905.
El proyecto es apoyado por el Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2022 de la comu na. De esta manera, se realizará una mini temporada con 4 fun ciones, un par este fin de sema na y el resto en el siguiente, los días 2, 3, 9 y 10 de diciembre a las 8 de la noche. Los boletos se pueden adquirir en el Centro Cultural Olimpo hasta 2 horas antes del espectáculo.
Para esta ocasión, los telesco pios se colocarán en la explanada ubicada frente a la estación del Trenecito, y se espera la participa ción de 150 voluntarios.
De tal manera, los asistentes podrán observar a Júpiter y los cuatros satélites galileanos, ade más de Saturno, así como diversas estrellas, tal el caso de Betelgeuse, e incluso, le nebulosa de Orión.
Incluso, se contará con apun tadores láser, para enseñar a los asistentes el nombre de las constelaciones,
También habrá el lanzamiento de cohetes hidropropulsados, de seis de la tarde a 21:30 horas, en la entrada principal del inmueble, a cargo de Jesús Adrián Olmos Cob.
Durante el evento, el encarga do del planetario “Arcadio Pove da Ricalde”, Juan José Durán Ná jera, omitió que durante el evento, a efectuarse de 18:00 a 22:00 ho ras, también se puede observar a Marte, aunque aseveró que solo se aprecia en la madrugada.
También dijo desconocer que del 7 al 17 de diciembre se observará la lluvia de estrellas Gemínidas, y minimizó que del 21 del último mes del año será el solsticio de invierno, y con ello, diversos fenómenos arqueoastronómicos, princi palmente en La Pirámide de Kukulcán, en Mayapán.
En el evento participan inte grantes de las sociedades astronómicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y Astromaya, en colaboración con la Federación de Alianzas Francesas.
compuso especialmente para este programa”, detalló.
La iniciativa parte de un sen tir personal del propio Espinoza, quien de a poco fue conociendo sus raíces coreanas, pues su caso, como el de muchos otros descen dientes, contaba con pocas refe rencias de sus ancestros.
“Muchas familias no pueden contar su historia con base en documentos, pero eso no quiere decir que no sea real”, expuso. “Yucatán tiene una raíz asiática con varios países”, resaltó.
una presentación de 50 minutos.
“Otro hecho real será la boda entre coreanos y mayas, con un momento de reflexión a través de la danza, sobre cómo se dio está mezcla”, indicó.
“La idea es mostrar que Mé rida ha tenido mucha influencia cultural, entre ella la coreana”, al destacar que “es importante con tar esa parte de la historia” para las nuevas generaciones”, aseveró.
“Es contar los orígenes de esta fusión que se vive en la ciudad”, comentó Samuel Espinoza Pat, director de la compañía Kaambal. “Se comienza con números tradi cionales hasta algo más contem poráneo. Habrá bailes coreanos, jarana y cerramos con una parte baile de salón, con música que se
“En esa búsqueda, me fui en contrando con datos de mi bis abuelo que no conocía. Y cuando los vas contando, te topas con similitudes porque muchos traba jaron en las haciendas”, explicó.
Y justamente esa etapa de los migrantes surcoreanos, que traba jaron cortando pencas de henequén, se recreará en “Otra raíz”, junto con más remembranzas puntuales en
Con estas presentaciones, Kaambal cierra un año muy acti vo. Este mes participó en el Des file de Catrinas, en el que ofreció una representación del Xantolo, tradición de la región huasteca, en el Día Muertos.
Asimismo, en octubre partici paron en la Noche Blanca y en la víspera, a la vez que tuvieron un par de funciones de la obra “¡Vá monos! Ahí se va el tren” en el Teatro Armando Manzanero.
(Armando Pérez)Cancún, Q. Roo, martes 29 de noviembre del 2022
MÉRIDA, Yuc.- Pese a que la incidencia de delitos del fuero co mún ha tenido una disminución del 55 por ciento en los primeros diez meses del año, los ilícitos contra la libertad y seguridad sexual han te nido un incremento del 18 por cien to, esto de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las cifras revelan que de enero a octubre del año en curso se pre sentaron 122 denuncias por este tipo de delitos, contra 103 del mis mo periodo del año pasado.
De acuerdo a las estadísticas del fuero común, en abuso sexual se registró un aumento del 18 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al denunciarse 69 casos en los primeros 11 meses del año, contra 58 en 2021.
Mientras que en violación sim ple el aumento fue del 10 por cien to, de 41 casos este año, contra 37 del año pasado. En donde se regis tró un mayor aumento fue en acoso sexual, con 11 denuncias de enero a octubre de este año, contra seis del año pasado en las mismas fechas.
La psicóloga Tanya Yulieta Moreno Noh, quien se especiali za en mujeres, comentó que estas cifras podrían dispararse si todas las mujeres decidieran denunciar, ya que el más de 50 por ciento de quienes son agredidas deciden ca llar por miedo o vergüenza, esto
MÉRIDA, Yuc.- Especialistas mexicanos de dos universidades y un centro de investigación identificaron recientemente mi croorganismos de la microbiota intestinal relacionados con la producción de neurotransmiso res, los cuales disminuirían los síntomas del mal de Alzheimer, patología que en este año se ha triplicado en Yucatán.
El análisis de la microbiota intestinal, conjunto de bacterias, hongos y virus que viven en el organismo, es cada vez más re levante para el entendimiento de la salud, sobre todo al considerar que el cuerpo humano tiene 10 veces más células bacterianas en comparación con las propias; esto implica una participación de los microorganismos en diversos pro cesos fisiológicos.
El especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Jaime García Mena, afirmó que uno de los últimos hallazgos sugiere que el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer podría verse atenuado si se cambia la microbiota intestinal, lo que retrasaría así el deterioro cognitivo y reduciría las respues tas neuroinflamatorias relaciona das con la amiloidosis cerebral.
Recalcó la importancia de la
debido a que en la mayoría de las ocasiones el agresor se encuentra en casa.
“No hay la cultura de la de nuncia, sobre todo en el interior del Estado; se resisten a acudir a la Fiscalía, porque el abuso en muchas ocasiones viene desde el seno familiar, siempre se cree que el agresor es un extraño, pero no es así, generalmente el abuso ocurre en casa, y les da pena decir que fue ron atacados por el papá biológico, el hermano, el tío y demás, y se les hace muy complicado denunciar a un familiar por el mismo vinculo que existe y (porque) continúan conviviendo con él, pero si esto se denunciara se haría más visible el problema”, afirmó.
La especialista recalcó que exis ten varios motivos por los cuales se da el incremento de los delitos de este tipo, alegando que no solo existe una causa o hipótesis, sin embargo, las consecuencias es lo único “consis tente” en los casos de violencia.
La psicóloga señaló que los abusos siempre han existido y aclaró que el problema no es algo actual, sino que se vive hace mu chos años; sin embargo, debido a que ahora se le está dando más voz a la mujer, las denuncias se han in crementado notoriamente.
“Sería muy riesgoso determinar una sola razón para el incremen to de estos delitos, por lo que se
podrían manejar varias hipótesis; sin embargo, aunque se piensa que ahora se han incrementado, porque ya no hay cuarentena y están sa liendo los agresores, esto es todo lo contrario, en la pandemia es cuando más se incrementaron los casos tanto de violencia como de abuso, la diferencia radica en si se denuncian o no, por lo que si se ve un aumento en las cifras de
casos es que las mujeres ya se es tán animando a denunciar y están perdiendo el miedo”.
Asimismo, la también maestra en psicología comentó que, aunque es importante conocer las causas por las que se da dicho incremento de deli tos sexuales y violencia de género, es mucho más importante conocer las consecuencias de estos actos.
“Existen consecuencias físicas,
emocionales y conductuales, en las físicas se encuentran por ejemplo las migrañas, náuseas, vómitos, diarreas, es decir, sintomatologías derivadas del estrés postraumáti cos; en las emocionales podemos encontrar la ansiedad, la depre sión, llanto frecuente entre otras; y las conductuales pueden llevar a las víctimas a caer en conductas delictivas”, aseguró.
microbiota bacteriana en la salud humana, al mencionar que cier tos elementos necesarios para el cuerpo humano son producidos por bacterias, como moléculas re lacionados con neurotransmisores del sistema nervioso.
El estudioso del Departamento de Genética y Biología Molecular del Cinvestav, en compañía de Ka rina Corona Cervantes, comentó que en ese punto se sustenta el es tudio, al analizar el desarrollo de la enfermedad en modelo preclínico,
animales genéticamente modifica dos, para producir sintomatología del Alzheimer.
El estudio consistió en exami nar el progreso de la sintomatolo gía de la enfermedad neurodege nerativa en roedores, a cuya madre
se le administraron antibióticos durante la lactancia; al tiempo que se monitoreó el proceso de un gru po control de roedores sin antibió ticos de por medio.
“Sabemos que la microbiota de la madre tiene influencia en la salud de las crías a través de la le che materna; de ese modo, el uso de antibióticos durante la lactancia también influye en las bacterias transferidas”, acotó.
Con ese antecedente, el expe rimento buscó identificar los cam bios en el tránsito de la enfermedad de las crías cuando se disminuye la microbiota de la madre, inclu yendo bacterias que, por alguna razón, podrían estar relacionadas con el Alzheimer, como es el caso de aquellas con lipopolisacáridos en su estructura, señaló Corona Cervantes.
Además, los investigadores realizaron pruebas conductuales en la progenie, así como el análi sis de la presencia de la proteína tau y placas amiloides en distintas regiones de su hipocampo, las cuales están relacionadas con la muerte neuronal en la enfermedad de Alzheimer
(Didier Madera Alpuche) Las cifras revelan que de enero a octubre del año en curso se presentaron 122 denuncias. (Diana Várguez)MÉRIDA, Yucatán.- El CO
VID-19 mantiene su acelerado au mento de la incidencia de contagio, pues tan solo la semana pasada se registraron cerca de 500 casos con firmados, la tercera cifra más alta del país, y la de mayor morbilidad en 3.5 meses, reveló la Secretaría de Salud del gobierno federal.
Incluso, durante la semana epidemiológica número 46, co rrespondiente del 13 al 19 de este mes, se confirmó un caso cada 21 minutos, ya que se registraron 474 diagnósticos, la cifra sema nal más alta en 3.5 meses.
Por ende, cada vez es más notable
MÉRIDA, Yucatán.- La variante específica del sublinaje de Ómicron BW.1 de COVID-19 fue bautizada como Xibalbá, en alusión al infra mundo maya, ya que el 94 por cien to de los primeros casos reportados son de la Península de Yucatán. El nombre fue establecido por el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rodrigo García López, quien afirmó que se trata de una nueva subvariante del virus de SARS-CoV-2 , cuya mayoría de casos está en el Sureste del país.
De acuerdo con “Reporte de vi gilancia genómica del virus SARSCoV-2 en México. Distribución nacional y estatal de variantes al 07 de noviembre de 2022”, hubo 21 casos de la variante específica del sublinaje de Ómicron BQ.1 están distribuidos en siete estados, mientras que los 95 de la BW.1, están en seis entidades federativas.
Cabe destacar que la sub variante BQ.1 y la BQ.1.1 son denominadas como “perro del infierno”, en referencia al Can cerbero de Hades , un monstruo de tres cabezas cuya misión era proteger las puertas del infra mundo griego, para evitar que los
el inicio de la quinta ola de esta pato logía de rápida transmisión.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (In dre) detalló que hasta hoy, hay 60 mil 454 casos confirmados en el Estado, con un aumento del 28.98 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuyo acumulado fue de 46 mil 871. De todos ellos, 28 mil 481 son masculinos, el 47.11 por ciento, y 31 mil 973 son femeninos, el 51.89 porcentual.
Durante la semana epidemiológica 42, se confirmaron 20 casos, la cifra más baja de abril de 2020 a la fecha, sin embargo, a la
siguiente, la cifra fue de 150, por lo que el aumento fue de siete veces.
Posteriormente, hubo una imper ceptible disminución, al contabilizar 145 enfermos, luego aumentó a 278, y esta ocasión llegó a 474, por lo que ya que es notable el pronunciamien to de una curva ascendente.
A nivel nacional, en la semana 46 se detectaron seis mil 380 nuevos casos, de los cuales, dos mil 27 son de la Ciudad de México, el 31.77 por ciento, seguido de San Luis Po tosí, con 499, el 7.82 por ciento, y Yucatán, el 7.43 porcentual.
La pandemia mantiene un alza en la entidad, por lo que en Yucatán
muertos salieran de ahí así como la entrada de personas vivas.
Ahora, a la sublinaje BW.1 se le denominó como Xibalbá , el reporte de vigilancia genómica del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (In dre), del total de casos, 85 son de Yucatán, cuatro de Campeche, dos de Tabasco, cifra similar del Estado de México, y el resto, de la Ciudad de México y Nuevo León.
Por su parte, el jefe de aten ción médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Mario Alcocer Basto, afirmó que debido al acelerado crecimiento de la pandemia en México prevalece el miedo de un rebrote de la patología de rápida propagación ante la aparición de nuevas variantes y subvariantes del virus, tal como ocurre con la BQ.1 , denominada como “perro del infierno” y la BW.1 , recién nombrada como Xibalbá .
Afortunadamente, aún no aparece en el país la variante específica del sublinaje de Ómi cron BQ.1.1 , las cual, junto con la BQ.1 , en Estados Unidos han afectando al 17 por ciento de los casos confirmados en este año, por lo que de un momento a otro afectaría también a México.
El miedo que prevalece es de bido a que es más contagioso que las demás variante, pero es me nos letal, ya que la mayoría de la población del país ya cuenta con al menos dos vacunas.
Alcocer Basto advirtió que seguirá la aparición de nuevos linajes o estirpes de la variante ómicron, pues como cualquier virus, buscará su subsistencia.
Consideró a ambas variantes, BQ.1 y BQ.1.1 , como “el método de escape del virus, el cual busca sobrevivir en el ambiente”.
Resaltó la labor de vigilancia genómica que realiza el Institu to de Diagnóstico y Referencia
se forma la quinta ola, mientras que a nivel nacional, sería la sexta.
En el transcurso de la pande mia, en la entidad ya se confirma ron 163 mil 30 casos, todos ellos, distribuidos en los 106 municipios.
Tan solo en 2020, en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagia dos, el 16.13 por ciento, mientras que en 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 46.78 por ciento, y en lo que va del año, ya son 60 mil 454 positivos, el 37.08 porcentual. Por lo que aún se está por debajo del total registrado el año pasado, con una diferencia de 15 mil 820 casos.
En México, el primer infectado
de COVID-19 apareció el 27 de febrero de 2020, y 17 días des pués, el 13 de marzo, se registró el primer caso en Yucatán, por lo que la epidemia está presente en Yucatán desde hace 983 días.
La enfermedad tardó siete meses en propagarse por todo el Estado, pues Mérida fue el primer municipio en donde se registró la patología, el 13 de marzo de 2020, y Dzilam de Bravo fue el 106, cuando se confirmó un caso el 8 de octubre del mismo año. Actualmente hay varias demarcaciones que, desde hace meses, no tienen positivos.
Epidemiológicos (Indre) para la identificación oportuna de las variantes y subvariates, así como los nuevos linajes o estirpes, ya que permite estar preparados.
El epidemiólogo ejemplificó el caso de la variante específica del sublinaje de Ómicron BW.1 , la cual, por ser nueva no hay lite ratura científica al respecto, por lo que se desconoce sus particu laridades y características.
De acuerdo con “Reporte de vigilancia genómica del virus SARS-CoV-2 en México. Dis tribución nacional y estatal de variantes al 07 de noviembre de 2022”, hay 95 casos de la BW.1 , en seis entidades federativas, de los cuales, 85 son de Yucatán, el 90%. Recomendó a la población a que sigan tomando las medidas básicas de higiene.
(Didier Madera) (Didier Madera)SHANGHÁI.- Tras un fin de semana marcado por las protestas contra la controvertida política china de Cero COVID de agentes antimotines y decenas de vehículos patrullaron ayer las calles de Shanghái, donde residen casi 30 millones de habitantes.
Una cifra indeterminada de agentes y vehículos de la Policía es tuvieron presentes este lunes en esa misma zona donde el domingo se reportaron grandes manifestacio nes en el centro de Shanghái -donde hubo enfrentamientos entre mani festantes y agentes-, para disuadir nuevos intentos de protestas. Varias personas fueron detenidas.
La indignación crece en el gi gante asiático contra las restric ciones por el coronavirus -después del incendio mortal en la ciudad de Urumqi, en el Noroeste del país-, criticadas por haber ralentizado las tareas de extinción del siniestro.
En la calle Wulumuqi, había 12 vehículos de policía en 100 me tros, según informaron periodistas.
“El ambiente resulta tenso esta noche. Hay muchos policías por esta zona”, dijo un peatón, que se hizo llamar Taku (seudónimo).
“El resto del mundo volvió a la normalidad, pero China continúa paralizada a causa de una política de Cero COVID. Esta ciudad va camino de volverse loca”, añadió.
Dado su alcance territorial, la mo vilización parece ser la más impor tante desde las marchas prodemocra cia del 1989, duramente reprimidas.
Desde Ginebra, Suiza, el Alto Comisionado de las Naciones Uni das para los Derechos Humanos, pidió ayer a las autoridades chinas que no detengan “arbitrariamente” a los manifestantes que protestan en forma pacífica contra las restriccio nes sanitarias y piden más libertad.
de detenidos
desconoce.
“Pedimos a las autoridades que respondan a las manifestaciones de acuerdo con las leyes y normas inter nacionales de derechos humanos”, dijo el portavoz Jeremy Laurence, y añadió: “Nadie debe ser detenido en forma arbitraria por expresar pacífi camente sus opiniones”.
“Permitir un debate amplio dentro de la sociedad -en especial con los jóvenes- puede contribuir a moldear las políticas públicas, garantizar que se entiendan mejor y, a fin de cuentas, que sean más eficaces”, subrayó Laurence.
Las autoridades chinas intenta ron atajar ayer el movimiento de protesta nacido del descontento de
la población por las restricciones sanitarias contra el COVID-19 China es uno de los pocos paí ses que sigue aplicando una estricta política, llamada Cero COVID, que conlleva confinamientos masivos y test PCR casi diarios.
Un mortífero incendio ocurrido en Urumqi, capital de la provincia de Xinjiang (Noroeste), catalizó el enojo de numerosos chinos, al gunos de los cuales afirmaron que las labores de rescate del incendio se vieron entorpecidas por las me didas de confinamiento impuestas
por las autoridades.
El Alto Comisionado pidió al Ejecutivo chino que haga gala de “transparencia para responder a las preocupaciones del público” y que “aprenda de la tragedia”.
También recordó que “las restric ciones impuestas por las autoridades deben ser necesarias y proporciona das”, en función de la evaluación que hagan científicos y doctores.
“Cualquier medida restrictiva debe estar limitada en el tiempo, y deben existir garantías y meca nismos para que la gente pueda expresar sus preocupaciones”, insistió Laurence.
(Agencias)MOSCÚ.- El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores de Ru sia informó ayer que fue aplazada “por tiempo indefinido” la reunión inicialmente prevista en El Cairo del 29 de noviembre al 6 de di ciembre entre expertos de Moscú y Washington para discutir sobre la posible reanudación de sus inspec ciones en el marco del Tratado de Desarme Nuclear New Start.
La anterior reunión de esa comi sión se celebró en octubre del 2021. El Tratado es el último acuerdo bi lateral nuclear entre los dos países.
Firmado en el 2010, limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de mil 550 ojivas cada uno, es decir una reducción de cer ca del 30 por ciento con respecto al límite anterior fijado en el 2002.
El New Start también limita el número de lanzadores y bombar
deros pesados a 800, lo que sigue siendo suficiente para destruir la Tierra varias veces.
En enero del 2021, el presiden te ruso, Vladimir Putin, accedió a prolongar la validez del Tratado por cinco años, hasta 2026.
La decisión de las autoridades rusas coincide con la extensión -por noveno mes- de la ofensiva en Ucrania, en un contexto tenso entre Moscú y los países Occidentales.
La reunión había sido anunciada por el viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, después de que el director del Servicio de Inte ligencia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, y el director de la CIA, William Burns, abordaran en Ankara el creciente riesgo nuclear y las ten siones internacionales derivadas de la intervención militar rusa en Ucrania.
(Agencias)
LA HAYA.- El presidente de la Organización para la Prohi bición de las Armas Químicas (OPAQ), Fernando Arias, advir tió ayer durante la reunión anual de ese organismo, con sede en La Haya, que la guerra en Ucra nia ha incrementado el peligro del uso de armas de destrucción masiva, incluidas las químicas.
El jefe de la entidad interna cional encargada de controlar este tipo de armamento afirmó que la OPAQ sigue de cerca la situación en esa nación, debido a que la invasión rusa -dijo- “acentuó las tensiones existentes hasta tal pun to de que ya no resulta una evi dencia la unidad de la comunidad internacional sobre los desafíos mundiales vinculados a la seguri dad y la paz internacionales”.
Los órganos internacionales de desarme, como la OPAQ, “se con virtieron en lugares de confronta ción y desacuerdo”, lamentó.
Arias recordó que Rusia y Ucrania formaban parte de los 193 países que “se comprome tieron solemne y voluntariamen te a que en ninguna circunstan cia desarrollarían, producirían, adquirirían, almacenarían o utilizarían armas químicas”.
A pesar de ello, las autoridades ucranianas y rusas se acusaron mutuamente durante los últimos meses de un posible uso de armas nucleares, químicas y biológicas.
La OPAQ también reprochó a Siria, aliada de Rusia, “de graves incumplimientos” ante las peticio nes del organismo internacional.
El Gobierno sirio, según Arias, denegó un visado a un ins pector de la OPAQ y no tuvo en cuenta las medidas pedidas por la organización internacional.
(Agencias)Aguakan no ha justificado el motivo de la suspensión de la mayor parte de los proyectos de este año en Isla Mujeres, en los que invertirían más de 37 millones de pesos; asimismo, el Cabildo no ha analizado la revocación de la concesión, a pesar de los resultados de la consulta popular de junio pasado, que fueron adversos para el consorcio
Cabildo gestiona ante la SEMA, 33 mdp para el saneamiento del basurero de Holbox, tras decretar contingencia ambiental
Rescatan a cachorro que era explotado sin permiso en Plaza de las Américas de Playa del Carmen; los responsables huyeron
Registra Felipe Carrillo Puerto 116 casos de violencia familiar al mes, y van mil 176 este año; alcohol es el detonante
PLAYA DEL CARMEN.- La tarde del domingo se montó un ope rativo, después que se registrara el reporte de explotación de animales domésticos en Plaza Las Américas.
Tal como ocurre en otros pun tos en Playa del Carmen, princi palmente en la Quinta Avenida, las personas ofrecían a los cachorros para tomarse una foto, pero sin contar con ningún tipo de permiso.
Fue después que se registrara una llamada anónima que se mon tó dicho operativo donde se logró el aseguramiento de un cachorro, pues las personas que llevaban a dos más lograron darse a la fuga.
Los responsables estaban por la zona de taxis, exhibiendo a los animales para que los menores se acercaran y se tomaran una foto.
De acuerdo con el décimo ter cer Regidor, Gabriel Mendicuti Loría, este reporte le llegó me
diante un mensaje de WhatsApp y se reenvío a la Dirección de Medio Ambiente para que los inspectores se presentaran a atender la queja.
Al llegar al sitio, solicitaron el apoyo de Seguridad Pública, pues hubo agresiones por parte de los explotadores de los animales, quienes argumentaban que eran de su propiedad y podían hacer lo que quisieran con ellos; pero al ex plicarles que hay un reglamento y está vigente la Ley de Protección y Bienestar Animal, que lo prohíbe, se aseguró a uno de los cachorros.
Sobre posibles permisos que haya otorgado la gerencia de esta plaza para que pudieran estar ahí, el Regidor descartó que tuvieran alguna ya que no los mostraron cuando se les requirieron.
Por lo anterior, reiteró la impor tancia de la denuncia, para que las autoridades intervengan cuando se dan estas situaciones, de manera pronta y oportuna.
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN.- El complejo residencial y turístico Corasol (antes Grand Coral ) desde que inició trámites con el Ayuntamiento Municipal para su desarrollo, en el 2008, no ha en tregado las áreas de donación que corresponden al 10 por ciento de su superficie.
En cambio se ha visto favore cido, como Por Esto! lo ha docu mentado, al permitirle incremen tar la altura para construir torres de hasta 12 niveles y 48 metros de altura.
Por ello, al sesionar la mañana de ayer, la Comisión de Desarrollo Urbano, le pidió un informe a la titular de la Secretaría de Ordena miento Territorial Sustentable, Ro cío Beltrán, para aclarar este tema.
Como resultado, los Regidores pidieron que se continúe la inves tigación para saber por qué el de sarrollo no ha entregado esas áreas de donación; incluso se les suspen dan obras ante la posibilidad de ha ber rebasado los límites permitidos para la remoción vegetal, lo que se evidenció al presentar un video en el que se observan los trabajos
hacer la verificación de los límites autorizados para el desplante.
En el caso de las áreas de dona ción, mencionaron que fue duran te el Gobierno de Carlos Joaquín González, como Presidente Muni cipal, que se firmó el acuerdo con la empresa para esta superficie de donación que corresponde a una vialidad y cuatro predios. Es decir, la vía que daría continuidad a la Quinta Avenida y cuatro accesos a la playa, uno de éstos, el que da precisamente a Punta Esmeralda y que hace unos meses pretendie ron privatizar, lo que motivó a los ciudadanos a protestar y tirar su cerco de alambres.
Los integrantes de la Conse jo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (Sedatu) presentaron la documen tación que han encontrado y fue el Subdirector de Regularización y Tenencia de la Tierra, José María Armenta, quien reconoció que el documento de las áreas de dona ción está firmado, pero físicamen te no se ha entregado nada.
Y es que de acuerdo con Luce lly Montejo, Directora de Medio Ambiente, los permisos que se entregaron a este complejo fueron
debido a que presentaron la anuen cia Federal, es decir la Manifesta ción de Impacto Ambiental, por lo que los Regidores le encargaronContaban con anuencia Federal, pero rebasaron los metros de altura del complejo residencial. (POR ESTO!) Se les solicitaron los permisos para estar en la zona; al parecer, el centro comercial no sabía del caso. Otra problemática es la explotación de fauna exótica. Un reporte anónimo movilizó a las autoridades. (POR ESTO!) Dos personas lograron escapar con los pequeños canes.
de la Casa del Adulto Mayor los invitan a participar en esta actividad artística que realizan
táculos, dijo que este aprendizaje es un pasatiempo y una satisfacción que logra a sus 71 años de edad, ac tividad que nunca practicó de joven.
“Cuando tienes una edad, como la de nosotros, el cuerpo no respon de igual. Por ejemplo, tengo una operación de columna, traigo dos varillas de titanio atornillada, y una cirugía de meniscos y rótula, pero
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Ve cinos de varios residenciales pri vados dieron un gran paso en la cultura del reciclaje, siendo los primeros Selvamar , Selvanova , Marsella y Los Olivos; a diferen cia de otros fraccionamientos de la ciudad, donde hacen falta pláticas para concientizar a la población para no tirar cacharros en la calle.
Lo anterior fue informado por el Director de Operaciones de Grupo Maremex , Francisco Pé rez Ponce, quien implementó el programa “Mi ruta de reciclaje”, en el que con un camión de carga, operadores acuden a las casas pla yenses para llevarse los cacharros.
Informó que hay fracciona mientos, como El Hielo o Selva mar, que tienen su propio progra ma de reciclaje, por lo que acuden a estas zonas cuando solicitan la recolección; a diferencia de frac cionamientos como Villas del Sol, Nicte Há y la Colosio, donde la participación es poca.
El ambientalista indicó que tie nen alrededor de mil 500 recolec
lo más importante es lo que tú cuer po te diga”, relató.
Por su parte, Amelia Luna Pal ma señaló que parte de su gran distracción como adulto mayor es que haya actividades en las que además de convivir con otras
personas, sigan aprendiendo y les reconozcan su talento.
La originaria de Puebla informó que tiene 10 años participando en las danzas de folclor, por lo que ha tenido que invertir en su vestuario; tan solo en su armario tiene trajes
típicos con valor de 6 mil pesos.
Amelia Luna Palma reveló que ganaron el primer lugar con el bailable de “La Sandunga”, en un concurso Municipal realizado en Chetumal.
“Competimos seis municipios,
pero no fueron todos los Ayunta mientos. En este año solamente hemos bailado dos veces ante el público, pero nos encantaría que se aprovecharan más nuestras pre sentaciones y estemos más en el escenario”, finalizó.
ciones en Playa del Carmen, donde todos los días se suma más gente que les llama para que recojan los objetos reutilizables.
tan cerca de una tonelada y media, entre vidrio, cartón, papel, etc,
pero pueden llevarse lavadoras y utensilios que el camión de la ba
nistración Municipal de retomar el programa “Basura por alimentos”, creado en el Gobierno de Roberto
Borge, dijo que hay que saberlo manejar, ya que debe hacerse con consciencia ambiental.
“Fue una acción política y no cumplía con todo, porque hay que concientizar a la gente sobre cómo recoger la basura y cuáles
son los beneficios”, dijo. Añadió que si lo hacen por cuestiones políticas de nada sirve, porque el programa terminó hace mucho tiempo y nadie siguió se parando su basura, porque ya no reciben algo a cambio.
COZUMEL.- Ciclistas que entrenaban del lado Oriente de la isla, a unos 800 metros de Playa Mezcalitos, hallaron en las rocas el cuerpo varado de una ballena orca enana, conocida científicamente como Pseudorca Crassiden
Los atletas dieron aviso al bió logo Rafael Chacón Díaz para que acudiera al lugar. Al llegar, consta tó que se trataba de una orca enana y que al parecer, no tenía heridas o mordidas de algún animal, por lo que se desconoce cómo llegó ahí, aunque pudo tratarse de una desorientación. El también Di rector del Centro de Educación y Conservación Ambiental en la isla afirmó que el varamiento de ese organismo marino pudo deberse a varios factores.
“No es el área de distribución de estas especies, ya que ella están dentro del Caribe, del Pacífico, en aguas más profundas y frías, y así como muchas especies migratorias de aves llegan por los vientos, en ese sentido, las mareas, las co rrientes, el viento, de alguna mane
COZUMEL.- Cuando se ob tengan los resultados de la calidad de agua, se conocerá realmente la problemática en el manto acuífe ro, donde factores como las aguas residuales, que llegan al mar por sistemas ya antiguos que requieren ser actualizados, es uno de los deta lles más importantes; así como las plantas de tratamiento de los hoteles y las públicas, que deberían tener un proceso y que, al parecer, nadie supervisa. Así lo afirmó Germán Yáñez titular del área de Ecología, durante la conformación del Comité de Cuencas en la isla.
“Hasta que no tengamos el re sultado de la calidad del agua en la isla, pero no sabremos qué tan seria es la problemática del man to acuífero; lo que sí sabemos, es que hay un problema con las aguas residuales que llegan al mar por sistemas ya antiguos que requie
ren ser cambiados o actualizados. Es una de las problemáticas más importantes, junto con las plantas de tratamiento, tanto privadas en los hoteles como las públicas, que deberían tener un proceso de revi sión”, señaló el funcionario.
revisiones y si se cuenta con un registro de cuantos hoteles o instalaciones públicas de trata miento de aguas negras, dijo que, “se supone que se vigila, pero a nosotros no nos compete, ya que lo realiza un área Estatal; sin embargo, con la conformación de éste comité nos servirá para de alguna forma éstas visitas téc nicas la realice la gente correcta que puede asesorarnos para ello”. otros comités de otros municipios,
ra influyen, ya que también pudo desorientarse, perderse, o estar desahuciada o enferma, y se separa de las áreas que comúnmente visi tan o no tienen la fuerza y terminan en un varamiento”.
También se notificó a las au toridades correspondientes de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas ( Conanp ), para que realizaran las diligencias necesarias. “Desafortunadamente ya estaba muerta, cuando recibi mos la llamada acudimos al lugar, tomamos fotografías y lo que se requería para hacer el levanta miento del reporte y como parte de las actividades ciudadanas, es el atender la participación de la ciu dadanía, posteriormente avisamos a las autoridades correctas que en este caso es la Conanp, quienes también ellos realizan sus proce dimientos a seguir.”
Además, se dio parte a la Pro fepa, quienes decidirán el destino final del cetáceo. “Es la primera vez que una orca enana recala a la isla, tiempo atrás habían registra do falsas orcas, cachalote y hace cerca de 20 años se encontró una ballena enorme de seis a siete me tros en Punta Molas y estuvo ahí tiempo descomponiéndose. Tam bién un tiburón ballena, cerca del área del Mirador y otros sitios, esto es parte de lo que ocurre alrededor de la isla”.
COZUMEL.- Un mujer, quien conducía una camioneta, arrastró por varias cuadras una motocicle ta, que embistió por “volarse” un alto. Después, la conductora per dió el control y se impactó contra una casa; luego se dio a la fuga.
El motociclista afectado afirmó que saltó de su unidad antes que la camioneta le pasara por encima.
Fue a las dos de la madrugada del pasado lunes, cuando los veci nos de la calle 5, con avenida 15 de la colonia Centro, escucharon
COZUMEL.- Con fractura de tobillo, tibia y peroné terminó una joven estudiante de 15 años de edad, quien iba como acompa ñante a bordo de una moto, junto con su mamá, luego que el con ductor de una camioneta se “vola ra” un señalamiento marcado en disco fijo y las embistiera.
La lesionada fue trasladada a la clínica del IMSS , mientras el presunto responsable fue canali zado a las instalaciones de Segu ridad Pública, ya que los hechos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado
Todo esto sucedió en la colo nia Adolfo López Mateos, en la tarde del pasado lunes, cuando madre e hija transitaban a bordo de una moto automática, de color azul con blanco, en la avenida 50, con la vía de preferencia; pero al llegar al cruce con la calle
el impacto de un choque y el crujir de fierros retorcidos que arrastra ban por la calle.
Al salir de sus casas observaron mucho humo y olor a quemado, que se desprendía de una camio neta blanca, que arrastraba una motocicleta que se había atorado debajo del vehículo.
De acuerdo con la versión de Armando “N”, propietario de la motocicleta, el accidente ocurrió cuando la mujer que conducía la camioneta, se “voló” un alto, provocando el impacto. “Yo no manejaba a exceso de velocidad,
circulaba despacio, y eso me dio chance de tirarme de la moto; y eso me salvó la vida, porque la camioneta nunca se detuvo y pasó encima de mi moto”.
Dijo, que la mujer se detuvo una cuadra más adelante e intentó sacar la moto que estaba debajo la camioneta, pero no lo logró, porque los vecinos comenzaron a acercarse para intentar detenerla, por lo que abordó nuevamente su vehículo y emprendió la huida por la calle cinco.
El ruido de fierros retorcidos, que llevaban arrastrando la mujer
e la camioneta, a lo largo de la ca lle 5 hasta la 50 avenida, causaron temor a los vecinos.
Fue al llegar a la 55 avenida, con calle 5, cuando la conducto ra de la camioneta, color blanco, giró hacia el Norte, pero perdió el control y se estrelló con la pared de una vivienda causándole daños en una columna y el marco de la puerta de madera. Sin embargo, la mujer decidió continuar su trayecto en la 50 avenida, donde momentos después un neumático sufrió un desperfecto, pero logró avanzar dos calles más, llegó al
cruce con la calle Adolfo Rosado Salas
A pesar que un taxista y el con ductor de un automóvil de color gris siguieron varias cuadras a esta fémina, no logramos detenerla ya que se dio a la fuga. Mientars tanto, dos unidades de la Policía Estatal y una de Seguridad Públi ca arribaron al lugar realizando las diligencias correspondientes, para después trasladar ambos vehícu los hacia el corralón de Tránsito, El afectado denunció los hechos ante la FGE en contra de quien resulte responsable.
Primera sur, una camioneta, de color gris se atravesó de forma intempestiva.
El impacto provocó que ambas mujeres cayeran al pavimento, siendo la adolescente quien se llevó la peor parte, ya que la jo ven estudiante permanecía en el asfalto, donde se retorcía de dolor y daba de gritos por la fractura en el tobillo, la tibia y el peroné que le ocasionó un hombre de 49 años de edad, discapacitado, ya que usa una silla de ruedas, y manejaba un automóvil adaptado.
Testigos, vecinos y otros auto movilistas, quienes pasaban por el lugar, solicitaron una ambu lancia para que los paramédicos atendieran a la adolescente, quien
fue inmovilizada de la pierna iz quierda y trasladada a la clínica del Seguro Social.
sable se le informó de los pro cedimientos a seguir, ya que por las heridas graves que sufrió la joven, el hecho vial se turnó a la FGE deslindara responsabilidades.
termina con triple fractura en la piernaArmando “N” relató que debido a que conducía a baja velocidad, le dio tiempo de saltar de su unidad cuando vio que el vehículo se le venía encima. (Landy Vera) Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a la herida al IMSS
Viajaba como acompañante en una motocicleta, cuando fue arrollada por una camioneta
ISLA MUJERES.- El Cabildo Municipal todavía no ha abordado el tema de la reversión del contrato de Aguakan, señaló el Secretario de Gobierno, Hugo Sánchez, pese a los resultados adversos de la consulta popular de junio pasado, y que la concesionaria dejó de ejercer 35 millones de pesos como presunta medida precautoria.
El consorcio había anunciado invertir este año 37.6 millones de pesos en la demarcación, con los que alcanzaría el ciento por ciento en su red sanitaria y mejoraría el flujo de agua potable en todos los
ISLA MUJERES.– Las altas temperaturas volvieron este lunes, luego de una semana con clima fresco, originado por una masa de aire polar que se estacionó en la región. Al mediodía, las playas re gistraron 31 grados Celsius, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aunque el mismo orga nismo reportó que bajarán de nuevo a 29º C en los siguientes días.
Ayer, el cielo se mantuvo medio nublado, pero por ratos, el sol era hiriente. Hoy continuarán las nubes y volverá a bajar la temperatura, debido a la masa de aire polar que traerá el Frente Frío Número 11, que avanzará sobre el Canal de Yucatán durante el resto de la semana.
No se prevén vientos fuertes; en realidad se mantendrán relati vamente en calma los próximos días, salvo algunas rachas oca sionales de hasta 35 km/h. Única
sectores; sin embargo, apenas apli có, hasta el momento, 2 millones 99 mil 697 pesos para renovar 320 me tros lineales de la red de aguas ne gras en las calles Zazil-Ha y Carlos Lazo, en el Centro Histórico.
No ha iniciado los trabajos de construcción del cárcamo de rebombeo de 20 metros cúbicos (m3) de capacidad, por el Centro de Convenciones, para el que se erogarían 5.5 millones de pesos.
Esta estructura formaría parte del ramal de agua residual que captaría el líquido para enviar lo al siguiente cárcamo, que lo canalizaría a la planta de trata miento, en la parte Sur de la ín
sula, según el proyecto. Tampoco invertirá 17.32 millones de pesos para ampliar la capacidad de la planta de tratamiento en 60 litros por segundo.
Actualmente el sistema de bombeo de la isla cuenta con 13 cárcamos, pero con la conexión de la red en la Zona Sur se necesita rían otros dos en las partes bajas de la calle Coral. También falta in troducir una red sanitaria de reco lección residual cerca de la unidad habitacional del Fovissste
Asimismo, se tenía previsto re novar y ampliar la línea dos para conectar los cárcamos de agua potable 2 y 3, para el problema de
presión del líquido en el Centro y Sur de la isla, donde se ha regis trado el problema de desabasto en los últimos años.
Hasta el momento, la con cesionaria no ha justificado la suspensión de las obras; según parte del personal de Aguakan , se pospondrán para el 2023.
Funcionarios municipales ase guraron que el temor a perder la concesión obligó a la empresa a “reservar” las inversiones; sin embargo, el Cabildo Municipal no ha evaluado ni solicitado la
reversión del título, solicitada a través de la consulta pública.
El consorcio también le in cumplió a los vecinos de Ciudad Mujeres, en la Zona Continental, a quienes había prometido invertir varios millones de pesos para in troducir agua potable en las prime ras colonias.
Al respecto, los vecinos solici taron un amparo, que obligaba a la concesionaria atender el ofreci miento; sin embargo, ésta excusó la crisis económica y la parálisis de actividad que provocó la pandemia de COVID-19 para no hacerlo. En esta área 10 mil familias carecen de conexión al agua potable.
mente el viernes se incrementará un poco la fuerza del aire en mar abierto, debido a los efectos del Frente Frío Número12.
Este lunes echaron ancla alrede dor de 50 botes en Playa Norte y se movilizaron casi todos los carros de golf de los negocios cercanos antes del mediodía. Aquellos arrendata
rios ubicados en calles interiores operaron al 60 por ciento. La circu lación fluyó mejor en el malecón Rueda Medina, ya despejado de obstáculos en banquetas y vías.
En Punta Sur la afluencia de vi sitantes fue alta y los artesanos re gistraron buenas ventas. Al medio día ya habían ingresado al Parque Escultórico más de 300 personas
Los clubes de playa operaron al 45 por ciento en promedio; las tiendas de buceo anduvieron arri ba del 35 por ciento y el Parque Nacional de Isla Contoy recibió a más de 200 turistas. Por su parte, los pescadores de especies picu das, como marlín, pez vela, atún y barracuda, entre otras, reportaron bajo movimiento.
Cristiano Ronaldo y Portugal ni si quiera se despeinaron ante la ino perancia de Uruguay, para amarrar su pase a la siguiente fase del Mun dial Qatar 2022. Es más, ni si quiera tuvieron que echar mano de la gracia del Bicho. Ayer Bruno Fernandes fue quien se echó al equipo al hombro y con un doblete doblegó a los charrúas, quienes a cuentagotas quisieron hacer efectivo su eterno empuje, pero no les fue suficiente, hoy dependen
de un milagro ren estar en octavos de final.
La Celeste rante los primeros minutos, esperando a que Portugal propusiera. Los lusos, ni cortos ni perezosos, les tomaron la palabra y se hi cieron del encuentro. En sus tres líneas, los europeos mostraron personalidad, serenidad y hicieron del dominio del ba lón; sin embargo, no les al canzó para poder imponerse en los primeros 45 minutos.
Los sudamericanos, por su parte, se agazaparon, fueron tibios tas y con un juego lleno de imprecisiones, de hecho, la más clara de los charrúas Diego Alonso alineó con 3-5-2.
PORTUGAL (4-1-2-1-2): D. Costa; J. Cancelo, Pepe, R. Dias, N. Mendes; R. Neves; B. Silva, W. Carvalho; B. Fernan des; J. Felix, Cristiano Ronaldo.
CAMBIOS: sale R. Guerreiro por N. Mendes, Neves por R. Leao, Félix por M. Nunes, Cris tiano por G. Ramos, Carvalho por J. Palhinha
URUGUAY (3-5-2): Rochet; Gi ménez, Godín, Coates; Varela, Valverde, Bentancur, Vecino, Olivera; Cavani, Núñez.
CAMBIOS: sale Vecino por G. De Arrascaeta, Godín por F. Pellistri, Núñez por M. Gómez, E. Cavani por L. Suárez, M. Olivera por M. Viña.
el cual llegó cual balde de agua fría sobre la Celeste Solo el latigazo des pertó a los pupilos de Die go Alonso, quien primero mandó a fundir a Edin son Cavani y a Darwin Núñez, para luego re emplazarlos por Maxi Gómez y Luis Suárez, quienes se encargaron de llenar de pedradas la cabaña de Portugal, pero a veces con eso no basta, de hecho, los de Fernan do Manuel Costa Santos aprovecharon ese frenesí desmedido de sus rivales para ocuparlo a su favor.
Al 89’, en una llegada de los lusos, el zaguero José María Giménez cayó y con una desvió el esférico, dentro de su área, el árbitro asistió al VAR para sentenciar la pena máxima, dudosa sí, pero pena máxima al fi nal de cuentas. Fue justo Bruno Fernandes, quien hizo efectivo el cobro, engañando al portero Sergio Rochet, quien se entregó fácilmente.
escuadras intentan controlar el esférico, pero el candado en media cancha no parece romperse.
20’
1-0, el pentacampeón sumó seis puntos en el Grupo G. A falta de una fecha, los sudamericanos quedaron entre los mejores 16 del certamen, objetivo que ha conseguido en los últimos diez mundiales.
Suiza, con tres puntos, y Came rún y Serbia, ambos con una unidad tras empatar 3-3 más temprano, de finirán su suerte en la última jornada. El resultado amplió la racha invicta de Brasil en la fase de grupos a 17
partidos, con 14 victorias y tres em pates. Solo ha perdido uno de sus últimos 29 duelos de fase de grupos, contra Noruega en Francia1998.
Fue además la primera victo ria del pentacapeón ante Suiza en tres partidos de la Copa del Mun do. Neymar trabaja contrarreloj para recuperarse de una lesión de los ligamentos de su tobillo dere cho que sufrió en la victoria por 2-0 ante Serbia en el primer par
tido de la fase de grupos y apues ta a jugar en el cruce de octavos de final. El delantero del Paris Saint-Germain ni siquiera asistió al partido en el estadio “974” el de los contenedores de Doha.
Rodrygo ingresó por Lucas Pa quetá en el segundo tiempo y revi talizó a la Canarinha.
Cuando el aroma de empate se hacía fuerte, Rodrygo asistió a Ca semiro y su excompañero del Real
Madrid la empaló con el empeine derecho a menos de diez minutos para el final y romper el partido.
El técnico Tite apostó por Fred en su reemplazo y regresó a Lucas Paquetá a su puesto natural más adelantado, pero Brasil terminó extrañando el desequilibrio del 10 para que le resultara más sencillo penetrar la muralla de casacas rojas que le impuso Suiza.
casi media hora de juego no se ha roto alguna jugada de peligro, pero el campeón espera paciente.
MOMENTOS DEL PARTIDO
La primera lle gada peligrosa de Brasil llega en un desborde por la derecha y tiro de Vinicius . 35’
El orden impera en el cuadro suizo, que pobló el medio campo para mania tar los embates. 59’
Los cambios de suizos enredan aún más el encuentro, que pre tende conseguir el cero en el arco.
25’ 27’ 31’ Amonestación Expulsión ALINEACIÓN DE SUIZA ALINEACIÓN DE BRASIL ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS 16 Remates 0 A portería 17 Faltas 3 Córner 1 Tarjeta amarilla 1 Tarjeta amarilla 0 Tarjeta roja 13 Remates 5 A portería 10 Faltas 8 Córner 0 Tarjeta roja Fuera de lugar 1 Fuera de lugar 3 0-1 PESA LA AUSENCIA DE NEYMAR puntos 3 puntos 6
Éder Militao Defensa 14 Casemiro Mediocampista 5 73’ Raphinha Mediocampista 11
Thiago Silva Defensa 3 58’ Fred Mediocampista 8 Vinicius Jr Delantero 20
83’ 90+4’ 0-1 1-1
QATAR.- Mohammed Kudus fac turó el gol de la victoria luego que Corea del Sur niveló el marcador en la segunda parte, y Ghana se mantuvo con vida en la Copa Mundial, imponiéndose 3-2.
Kudus anotó su segundo gol de la tarde a los 68 minutos, después que los surcoreanos había reaccio nado al inicio de la segunda mitad con un doblete de Cho Geu-sung.
Ghana se fue al descanso con una ventaja 2-0, labrada con el tan to de Mohammed Salisu a los 24’ y el primero de Kudus a los 34’.
El seleccionado africano venía de caer 3-2 ante Portugal en su debut en el Grupo H y estaba obli gado a sumar puntos para poder se guir prendido en la carrera por los dos boletos a los octavos de final.
Cho perforó las redes dos ve ces en un lapso de tres minutos para poner un 2-2 transitorio.
El astro surcoreano Son He ung-min sigue sin marcar en Qatar. El delantero del Totten ham jugó con una máscara como protección por una fractura al rededor del ojo izquierdo que sufrió en un partido de la Liga de Campeones a inicios de mes.
Paulo Bento, el técnico portu gués de Corea del Sur, fue expul sado al final del partido tras una acalorada discusión con el árbitro, Anthony Taylor. El técnico estaba furioso porque el inglés impidió ejecutar un saque de esquina al
final de los 10 minutos de prolon gación de la segunda parte.
Los surcoreanos quedaron en el fondo de la llave con el punto que cosecharon tras el empate sin goles con Uruguay en la pri mera jornada del grupo. Ghana tuvo un par de goles en una só lida actuación en el primer par tido, pero cayó por 3-2 ante la Portugal de Cristiano Ronaldo.
Las Estrellas Negras se con virtieron en la tercera nación africana en llegar a los cuartos de final de un Mundial en el 2010. Su capitán, Andre Ayew, formaba parte de aquel equipo. Ningún combinado africano ha disputado
QATAR.- Vincent Aboubakar, que comenzó como suplente, revolu cionó el partido para Camerún.
Anotó un gol y creó otro para la remontada de los Leones Africa nos, que empataron 3-3 con Serbia en el Grupo H, a pesar de cambiar de portero en el último minuto.
Andre Onana, que juega en el Inter de Milán de la Serie A, no estaba ni en la alineación ni en el estadio. El seleccionador Rigo bert Song dijo que lo dejó fuera por “motivos disciplinarios”, pero no ofreció más detalles.
“En un grupo hay que respe tar las normas que se aplican a todos, y prefiero que el equipo tenga prioridad sobre las indivi dualidades”, señaló el técnico.
Song reemplazó a Onana con Devis Epassy, que jugó su sex to partido como internacional. Onana no ha sido expulsado del equipo y podría regresar para en frentar a Brasil el viernes, agregó.
La polémica en la portería eclipsó la remontada camerunesa cuando toda la atención debía ha ber girado en torno a Aboubakar.
Superó al arquero Vanja Mi linkovic-Savic a los 64 minu tos y habilitó al delantero Eric Maxim Choupo-Moting dos mi nutos después. El emocionante empate fue el primer encuentro del Mundial de Qatar en el que
nunca las semifinales. Conocida por su posesión del balón, Corea del Sur dominó los 20 primeros minutos. Ghana se abrió paso a los 24’ con un tanto de Salisu en medio de un caos de jugadores delante de la portería luego de un tiro libre. Tras una animada celebración rodeado por sus compañeros, Salisu se agachó nervioso en el césped mientras el
videoarbitraje confirmase el tanto.
Kudus, un centrocampista de 22 años, que milita en el Ajax, dobló la ventaja con un remate de cabeza tras un centro largo de Jor dan Ayew, a pesar de los esfuer zos del defensor Kim Jin-su.
Cho se arrastró de rodillas so bre la hierba delante del banqui llo surcoreano y sus compañeros se lanzaron sobre él tras su pri mer tanto a los 58 minutos. Su segunda diana llegaría apenas tres minutos después.
Ghana cerrará la fase de grupos contra Uruguay, mientras que Co rea del Sur se medirá a Portugal. (AP)
se estiró en la arena y cerró los ojos. Pero había poco tiempo para que este
Los aficionados que asisten al Mundial visitaban en grandes nú meros el desierto cercano a Doha, y estaban listos para su momento perfecto en Instagram: Una foto mientras montaban un camello que recorría las dunas ondulantes.
En momentos en que Qatar recibe a más de un millón de aficionados para el torneo de un mes de duración, hasta los came llos están trabajando horas extra. Los visitantes, en números jamás vistos en este emirato, van cum pliendo con la lista de actividades recreativas que tenían previstas entre un partido y otro: Montar un camello, tomarse fotos con un halcón y pasear por los callejones de los mercados tradicionales.
En una tarde reciente de vier nes, cientos de visitantes con ca misetas de futbol o envueltos en las banderas de sus países espera ban su turno para subir a la joroba de los animales. Los camellos que no querían ponerse en pie eran obligados a hacerlo por los traba
QATAR.- La FIFA abrió un ex pediente disciplinario a Alemania el lunes. Pero no por la protesta de sus jugadores, cubriéndose la boca con las manos, antes de un partido del Mundial la semana pasada.
El caso se corresponde con la decisión de la federación alemana de no presentar a ningún jugador en la conferencia de prensa obligatoria en la víspera de los encuentros, ex plicó el órgano rector del futbol.
El seleccionador, Hansi Flick, compareció solo el sábado ante la prensa internacional en Doha antes del duelo del Grupo E contra Espa ña. Señaló que no quería agobiar a sus futbolistas antes del importante partido, que terminó en empate 1-1.
LA FIFA no dijo cuándo resol verá el caso, que seguramente se saldará con una pequeña multa.
ambos equipos desperdiciaron su ventaja en el marcador.
Ambos tienen un punto. Tanto Brasil como Suiza podrían avan zar de ronda si ganan en su parti do más tarde en el día.
Camerún se adelantó gracias a un disparo del central Jean-Charles Castelletto a los 29 minutos, pero luego encajó dos goles seguidos en los descuentos de la primera parte.
Strahinja Pavlovic anotó de cabeza en el primer minuto del tiempo añadido y, dos más tarde, el centrocampista Sergej Milinko vic-Savic marcó desde 20 metros.
El delantero Aleksandar Mitro vic dio a Serbia un cómodo 3-1 a favor a los 53’ en el Al Janoub Aboubakar, máximo anotador en la Copa Africana de Naciones, dio la vuelta al partido cuando salió al terreno de juego a los 55 minutos.
En su primer gol, pasó el balón por encima del arquero Milinko vic-Savic en una jugada que había sido señalada como fuera de juego pero que el VAR dio por buena.
Después, aprovechó un hueco para habilitar a Choupo-Moting para un remate sencillo.
QATAR.- El seleccionador Gregg Berhalter se disculpó en nombre del equipo de Estados Uni dos por la modificación que hizo su federación de la bandera iraní antes del decisivo partido que les enfren tará en el Mundial, donde estará en juego la clasificación a octavos.
Berhalter ha tratado en los últimos días de rebajar la carga política alrededor del futbol.
QATAR.- Un aficionado irrumpió en la cancha con la bandera del ar coíris durante el partido entre Portugal y Uruguay en el Mundial, luciendo una camiseta azul de Su perman con la frase “Sal ven a Ucrania”.
La parte trasera de la camiseta también llevaba estampada una frase: “Respeto para las mujeres iraníes”
Los agentes de segu ridad persiguieron al in dividuo, que dejó caer la bandera en el césped an tes de que le sacaran de la cancha. El árbitro recogió la bandera y la puso a un costado, donde quedó por
unos instantes hasta que un empleado se la llevó.
Durante la primera se mana del torneo, siete selec ciones de Europa intentaron
infructuosamente lucir un brazalete multicolor con la frase One Love durante los partidos. Además, algunos hinchas se quejaron de que
nos le permitían llevar pren das con los colores del arcoí ris, símbolo de los derechos LGBTQIA+, al ingresar a los estadios del emirato musul
mán conservador.
Las leyes qataríes con tra la homosexualidad y el trato que recibe en el país la comunidad LGBTQIA+ fueron objeto de críticas in ternacionales en la antesala del primer Mundial reali zado en Medio Oriente.
Los organizadores han asegurado que todos son bienvenidos, incluidos los aficionados LGBTQIA+, pero han enfatizado que los visitantes deben res petar la cultura del país.
La invasión del mani festante a la cancha ocu rrió durante el segundo tiempo del duelo en el estadio Lusail
ISLA MUJERES.– A 16 meses que la Comisión Reguladora de Energía ( CRE ) comenzó a con trolar los precios máximos del gas LP, ya se estabilizó el importe del producto en la ínsula.
Durante el inicio de la semana 71, del 27 de noviembre a 3 de di ciembre, el costo es de 21.91 pesos por kilo y 11.83 por litro, similar al registrado durante la primera semana de control.
Desde el 1 de agosto del 2021 y hasta el 7 de ese mes, el precio máximo de gas doméstico vigente en este municipio, en la presenta ción para depósitos domiciliarios, fue de 21.92 pesos por kilogramo, y 11.84 por litro, para tanques es tacionarios de restaurantes.
La diferencia es de menos de 1 por ciento, resultado de la vi gilancia y control por parte de la CRE y de la Procuraduría Fede ral de Protección al Consumidor ( Profeco ), que cuida el cumpli miento de este parámetro. Hasta el momento no se han denunciado violaciones en el municipio, con firmaron los usuarios.
La semana anterior, los pre cios eran más elevados, a 22.15 pesos por kilo y a 11.96 por litro. Hubo una importante reducción en ambos casos.
Sin embargo, el reparto del car buro entre la población sigue sien do deficiente, pues apenas hay una tricimoto para surtir más de 2 mil domicilios y negocios, por lo que
ISLA MUJERES.– Ya hay 40 casos de violencia intrafamiliar en el municipio, de acuerdo con el más reciente informe del Semáforo De lictivo, por lo que ya se superó en 25 por ciento al total del 2021, que ascendió a 32.
Los meses más activos fueron marzo y abril con 7 reportes en cada periodo, y octubre, con cinco.
La autoridad municipal invitó a las mujeres víctimas de violencia a denunciar y acudir a instancias como el Centro de la Mujer, donde encontrarán al Grupo Especializa do de Atención a la Violencia In trafamiliar y de Género (Geavig), donde recibirán ayuda de personal calificado para proceder en contra de sus agresores.
Según el Semáforo Delictivo, la incidencia ha ido en aumento en los últimos cuatro años, pues en el 2018, hubo un único caso; al año siguiente se elevó a 17 y en la pandemia a 22.
Por ello, en la ínsula se llevan a cabo varias acciones encami nadas a contener el problema, a través de la concientización; entre éstas están la Brigada Naranja, la Jornada para la Promoción del Bienestar de las Mujeres en el Trabajo, el Taller de Prevención de Violencia Digital y la campaña “Al Volante sin Violencia”.
En México, el 70.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más ha experimentado, al menos, una si tuación de violencia a lo largo de la vida, según la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares ( Endireh ) 2021, publicada en agosto pasado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
La violencia psicológica fue la de mayor prevalencia, con 51.6
por ciento; seguida de la violencia sexual, 49.7 por ciento.
La mayor incidencia ocurre en el ámbito comunitario, con 45.6 por ciento, seguido de la relación de pareja, con el 39.9 por ciento.
Entre octubre del 2020 y oc tubre del 2021, 42.8 por ciento de las mujeres de 15 años y más experimentó, al menos, una situa ción de violencia.
Destaca la violencia psicológi ca como la más alta (29.4 por cien to), seguida de la violencia sexual
(23.3 por ciento). En este lapso, la violencia contra las mujeres se presentó en mayor porcentaje en el ámbito comunitario (22.4 por ciento), seguido del laboral (20.8 por ciento).
El 41.8 por ciento de las mujeres de 15 años y más experi mentó algún incidente de violencia en la infancia. La principal perso na agresora fue un tío o tía.
De octubre del 2020 a octubre de 2021, el 14.6 por ciento de las mujeres de 60 años y más experi
muchos ciudadanos acuden por su cuenta a rellenar sus tanques, a bordo de taxis y hasta en motoci cletas, por lo que corren el riesgo de provocar accidentes.
Gas del Caribe bajó la calidad de su servicio desde la contingen cia sanitaria, y ahora con el argu mento de bajos márgenes de ga nancia, se ha negado a renovar los cilindros viejos, a pesar del riesgo que atañen, e insiste en cobrárselos a los consumidores, en medio del silencio del Gobierno Municipal y a pesar de las decenas de quejas, afirmaron los pobladores.
Lamentaron que ninguna otra empresa esté interesada en ingre sar a la ínsula para generar com petencia y darles opciones de con sumo, e incluso se ha descartado que el Gas Bienestar llegue antes de terminar el sexenio obradorista, para beneficiar a la población ante la postura de los concesionarios.
mentó algún incidente de violen cia, mientras que el 41.5 por ciento de las mujeres con algún tipo de discapacidad experimentó algún incidente de violencia.
Alrededor del 5.2 por ciento de las mujeres de 15 años y más percibió que los conflictos en su relación de pareja iniciaron o au mentaron durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. En el ámbito familiar, la cifra ascendió a 8.5 por ciento, de acuerdo con la encuesta nacional.
KANTUNILKIN.- Durante la vigésima octava Sesión Extraor dinaria de Cabildo, los Regidores aprobaron decretar contingencia ambiental, parcial y temporal en la estación de transferencia de resi duos de Holbox, a fin de acceder a los recursos de la Secretaría de Eco logía y Medio Ambiente (SEMA) para la limpieza y tratamiento del lugar, que fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protec ción al Ambiente (Profepa) en la Administración Municipal pasada, por verter lixiviados en el subsuelo.
Como se recordará, el año pa
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKIN.- Más de 50 alumnos del jardín de niños “José María Morelos” participaron en un recorrido por las principales calles de la ciudad, rememorando el corte de ceibo, que se hace el 30 de no viembre, y que marca el inicio de la feria patronal en honor a la Vir gen de la Inmaculada Concepción, Santa Patrona de Kantunilkín.
Las educadoras de este centro educativo dijeron que el evento forma parte de una actividad de rescate y difusión de la cultura lo cal, para que los alumnos tengan un acercamiento con las tradicio nes que sus padres han conservado por generaciones.
Padres de familia y alumnos partieron de las instalaciones de la escuela, cargando el ceibo, árbol sagrado que se corta de un predio y se lleva en hombros, hasta llegar al coso taurino, donde es sembrado.
En este caso, los alumnos re tornaron a su plantel educativo, donde las bancas y mesas fueron
sado, a pocos meses de culminar la Administración de Nivardo Mena, la Profepa clausuró la estación de transferencia de residuos; y desde entonces no se había atendido por la situación jurídica, que obligó a las autoridades en turno llevar la basura a Kantunilkín
El problema del basurero de la ínsula comenzó en junio del año 2021, con su clausura por el mal manejo de los lixiviados, tras la denuncia del entonces Diputado Luis Guillén, quien afirmó que en la isla se cometió un ecocidio, al enterrarse más de 70 mil toneladas de desechos; situación que hasta la fecha no se ha comprobado.
En su momento, las autoridades y habitantes acusaron que motivos políticos se encontraban detrás de la acusación, teniendo que pagar el destino turístico con la clausu ra del basurero, ocasionando que durante los últimos meses de la pasada Administración la isla tu viera la peor imagen en décadas, con basura regada por las calles y en vialidades inundadas, ahuyen tando a los visitantes.
Desde ese momento, la ba sura se sacaba de la isla a través de los volquetes que ingresaban a dejar material de construcción y que al salir eran cargados con los desperdicios para su traslado a
Kantunilkín, donde hasta hoy son depositados, porque la actual em presa concesionada continúa con esta medida.
El Ayuntamiento también fue sancionado económicamente, por no atender las recomendaciones de la Profepa en tiempo y forma; a la fecha, el sitio no es utilizado.
Durante la pasada Administra ción Municipal no se contó con el apoyo del Gobierno Estatal para atender el problema del basurero de Holbox, y es hasta ahora que se informa que sí hay recursos y
programas de la SEMA para ello, por lo que se convocó a esta Sesión Extraordinaria de Cabildo.
Uno de los requisitos para acce der a los recursos es que el Cabildo decrete la contingencia parcial y temporal del sitio de transferencia, para gestionar los recursos necesa rios para su limpieza y sacar más de 30 mil metros cúbicos de basura que lleva acumulada un año, desde su clausura.
De acuerdo con las autoridades municipales, serían alrededor de 33 millones de pesos para atender el sitio de transferencia para co menzar los trabajos de saneamien to lo antes posible.
colocadas en círculo para simular el ruedo, donde sembraron el cei bo y se dio paso al basha toro, y también representaron las corridas
de toros, con ejemplares de casta y toreros con vistosos trajes.
No faltó la noche de alborada, la simulación de los gremios y el
baile de la cabeza de cochino, que son parte de las tradiciones, por lo que ahora, al acudir con sus padres a la feria tradicional, tendrán una
idea de lo que se está celebrando y del por qué se realizan las misas y todas las actividades que forman parte de la cultura regional.
KANTUNILKÍN.- Autorida des ejidales y Subdelegados de nueve comunidades de la Zona Sur expusieron al Presidente Mu nicipal la necesidad de contar con acceso a sus localidades, luego que el puente de vo fuera derribado por la empresa encargada de los trabajos del Maya, sin consultarlos y sin tomar en cuenta las afectaciones.
En el oficio que le entregaron le solicitan que gestione un acceso jun to al puente derribado, debido a que la brecha alterna para llegar hasta un cruce ganadero aumenta la dis tancia, el costo del pasaje y expone a los conductores a los asaltos, pues está en el monte y la circulación es a vuelta de rueda, aunado a que no hay vigilancia de la Policía.
Los afectados se reunieron el pasado domingo, en la comunidad de Agua Azul, donde acordaron en tregar ayer el oficio al Presidente Municipal, Emir Bellos.
José Lamberto Uc Pech, Sub delegado de Agua Azul Noh Chi, Subdelegado de Juárez; y Lucio Pech, excomisa riado Ejidal de Agua Azul ron en su momento que la empresa encargada de las obras y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), no tomaron en cuenta las afectaciones que generaron al derribar el puente y abrir una brecha a cuatro kilómetros de la comunidad más cercana.
Señalaron que de Valladolid Nuevo a Agua Azul, la comunidad más cercada, son casi ocho kiló metros, pero la distancia se duplica al tener que recorrer de Valladolid Nuevo a Cristóbal Colón, donde se toma un desvío a un cruce gana dero y luego una brecha que lleva hasta la carretera a Agua Azul, es decir, aumenta ocho kilómetros.
Esto provoca que el costo del pasaje aumente de 80 a 160 pesos
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Desde hace varios días hay zonas de la colonia Centro, donde los focos de las luminarias se fundieron y las calles quedaron en penum bras, dificultando recorrerlas y facilitando la delincuencia, de nunció Irene Pat Chim, habitante de esa área.
Sostuvo que es una ciudada na que paga sus impuestos y por ello tiene el derecho de exigir al Director de Servicios Públi cos Municipales, mantener una constante rehabilitación de las lámparas, porque con el inicio de la feria patronal, los delitos se pueden incrementar.
Pat Chim, sostuvo que desde hace varios días, cuando sale de su casa por la tarde-noche, ha constatado que en varias calles el alumbrado público es deficiente.
y de forma gradual a la comunidad más alejada, de modo que llegan a pagar casi 250 pesos, que es mu cho más que viajar a Cancún en au tobús, todo por la mala planeación de dicha empresa.
Aunado a ello, podría haber desabasto, pues los camiones re partidores no caben en dicha vía emergente y también habría re percusiones económicas, pues se acercan las vacaciones, días fes tivos y temen que los trabajos se suspendan por días o semanas y se retomen el año próximo.
Señalaron que le dieron un día de plazo para que responsa
la autoridad Municipal o Estatal, o convocarán a los habitantes de las nueve comunidades para ejer cer medidas de presión, las cuales son Agua Azul, San Lorenzo, San Martiniano , Delirios , Tres Ma rías, Héroes de Nacozari, Benito Juárez, Guadalupe Victoria, Lagu na Costa Rica y Ebenezer
De la noche a la mañana se enteraron que el puente de Valla dolid Nuevo, hacia la comunidad de Agua Azul, sería derribado, y al parecer sólo le fue notificado
Afirmó que cada año, desde antes de la pandemia, la falta de luminarias en funcionamiento incrementó el robo a viviendas durante la feria tradicional, de bido a que las familias salen a divertirse, pero al retornar, los ladrones se habían llevado lo poco de valor que tenían.
Por lo anterior, dijo que como ciudadana exige que las zonas donde hace falta el alumbrado público sean atendidas para que la gente que salga a disfrutar de la
celebración, que comienza el 30 de noviembre, no tenga una mala experiencia al regresar a casa.
“No es mucho pedir al Di rector de Servicios Públicos que se tome su tiempo para recorrer las calles y tome nota de dónde se ubican las lámparas dañadas, para que mande a su personal a sustituirlas, poco a poco, pero que se vea el trabajo, porque ya viene la feria y los amantes de lo ajeno estarán activos”, dijo y agradeció de antemano la aten ción que la autoridad le brinde a su exhorto en beneficio de la ciudadanía.
al delegado de Valladolid Nuevo, pero no a las autoridades de las co munidades mencionadas, a fin de tomar acuerdos sobre la apertura de los accesos a sus comunidades.
Mencionaron que a pesar que en el puente hay presencia de elementos de la Marina y la Guardia Nacional, para inhibir manifestaciones de las comuni dades y resguardar los trabajos de construcción del puente y del Tren Maya en la zona, éstos se retiran por la tarde.
Externaron que hay decenas de trabajadores de las comunida des, que acuden a Cancún por la
mañana a sus labores y por las Valladolid Nuevo para tomar el transporte, de modo que a altas horas son un blanco perfecto para la delincuencia, sobre todo en días de quincena y ahora que se acerca el pago de aguinaldos, temen que se incre mente la inseguridad.
El Presidente Municipal y los afectados acordaron realizar un recorrido el próximo viernes por la zona, buscando espacios donde se pueda construir un acceso a sus comunidades. En el inter, seguirán en contacto e insistiendo al encargado de la obra de este Tramo 4, acudir y escuchar el sentir de los habitantes de la Zona Sur, para abrirles el paso en tanto termina la construcción del nuevo puente. De acuerdo con la información Fonatur han pro porcionado al Ayuntamiento (al que tampoco notificaron del derri be del puente), sería alrededor de un mes que tardaría la construcción del puente y ya pasaron ya casi dos semanas, por lo que las autorida des comunitarias consideraron que ese lapso de tiempo no se cumplirá porque se acercan los días festivos de fin de año, de modo que ese tiempo podría aumentar.
En cuanto a Seguridad, la autoridad Municipal afirmó que contactará a la Secretaría de Marina y Guardia Nacional, para pedir el apoyo a fin que im plementen recorridos por estas brechas y accesos, además de las comunidades, para garantizar la seguridad de los habitantes.
En caso de tener una negativa, corresponderá al Ayuntamiento buscar las estrategias, pero afirmó que los elementos estarán asigna dos a recorridos nocturnos a partir de esta semana y lo que dure el tiempo para finalizar el puente.
TO.- La violencia doméstica ge nerada por el alcoholismo es un hecho habitual en las comunidades indígenas y la cabecera Municipal, donde en promedio, mensualmente se registran 116 casos que son tur nados antes las instancias corres pondientes, aseguró la titular del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), adscrito a la Dirección de Seguridad Pública Municipal,
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
Hay inconformidad entre los padres de familia de la escuela telesecunda ria de la comunidad de San Francisco Aké, luego que fuera desplazado un maestro de este plantel, por lo que ahora, los inconformes ha impedido el acceso al Director hasta que inter vengan las autoridades educativas para solucionar este problema.
De acuerdo con la información que se pudo indagar, se supo que en la mañana de ayer, los padres de familia de la telesecundaria de dicha comunidad indígena se inconforma ron y le negaron el paso al Director del plantel, tras una serie de situa ciones en la que aparentemente se encuentra involucrado.
Los padres de familia solicitaron la salida del Director desde el pa sado 2 de noviembre, mediante un documento dirigido a la Secretaría de Educación del Estado, que de
Teresa Emigdio Antúnez, quien aseguró que en lo que va del pre sente año, se han atendido mil 176 casos de violencia familiar.
La responsable de la prevención del delito en Seguridad Pública señaló que una de las principales causas de la violencia intrafamiliar que se registra en las comunidades y también en la cabecera Municipal es el consumo de bebidas alcohólicas.
Añadió que, de acuerdo con las estadísticas, los casos se incre mentan los fines de semana, que es cuando las personas que se des
plazan a otras ciudades a trabajar, regresan a sus localidades con un poco de dinero y se dedican a con sumir bebidas alcohólicas, lo que inicia los problemas en casa.
La funcionaria comentó que en el caso de la cabecera Muni cipal, las colonias que han pre sentado más casos de violencia doméstica son la Francisco May, Emiliano Zapata I y II y Lázaro Cárdenas, donde ha tenido que intervenir el Geavig.
Teresa Emigdio dijo que en el año 2021 se atendieron un total
manera textual refiere: “Solicitamos el cambio del Director de la escuela Secundaria “Juan José Arreola”, por hacer sacado al maestro José Dolores Alonso May Hau sin haber dado ni una reunión para saber cuál fue el motivo de haber corrido al maestro, con este maestro ya van tres profeso res que saca de la misma manera. Si no regresa el maestro antes mencio nado, los padres de familia demandan el cambio total, porque el profesor que sacó trabaja bien, llega a su ho rario, no tiene ninguna queja de los papás ni de los alumnos y de repente desaparece de la nada”.
Ante la falta de respuestas de las autoridades educativas, la ma ñana de ayer, los padres de familia determinaron negarle el acceso al Director al plantel hasta que las au
toridades educativas tomen cartas en el asunto.
Trascendió que representantes de la Secretaría de Educación de Quin tana Roo (SEQ) se han comunicado con los inconformes vía telefónica, pero éstos consideraron que las co sas no se resuelven de esa manera, sino de manera presencial, por lo que esperan que representantes de la SEQ acudan a la comunidad para entablar un diálogo entre las autori dades educativas y los padres.
Otras de las versiones que ha trascendido habla de un supuesto acoso a una de las alumnas, por lo que, por la complejidad de los he chos, las autoridades educativas de berán atender a la brevedad posible el problema, antes de que las cosas se salgan de control.
de mil 185 casos y en este 2022, hasta el momento, ya van mil 176, por lo que al término del presente año es muy posible que se incre mente la cifra, toda vez que en promedio de manera mensual se suscitan 116 casos.
Siguió diciendo que “A par tir de la pandemia, los casos en el país, Estado y en el municipio se incrementaron. Nosotros, al mes, atendemos un promedio de 116 casos aproximadamente de violencia familiar o de género, y recordó que durante el pasado mes
de octubre se atendieron un total de 134 reportes.
Mencionó que la instancia que representa trabaja coordina damente con diferentes depen dencias. Los hechos se canalizan dependiendo del caso y de lo que la víctima decida, ya sea a la FGE para que interponga una denuncia; al Centro Integral de Atención a la da apoyo psicológico y legal, y en caso de que incluya menores, se o a la Procuraduría de la Defensa del Menor”, finalizó.
Cuando la Policía llegó al lugar de la pelea, sólo pudo asegurar a la persona que resultó lesionada
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con heridas en la cabeza y escoriaciones en diferentes par tes del cuerpo resultó un hom bre, luego de participar en una riña entre grupos de vándalos de la comunidad de Santa Rosa.
Los agentes policiales solamente pudieron asegurar al lesionado, mientras que los otros rijosos lograron darse a la fuga.
De acuerdo con la informa ción que se pudo indagar con fuentes oficiales, los hechos se registraron en las inmediacio nes del parque de la comunidad mencionada, donde se lidiaron a golpes varias personas, cono cidas como “los vándalos del pueblo”, y una de ellas terminó severamente golpeada.
Los agentes policiales con destacamento en esta localidad fueron alertados por un ciuda dano, por lo que se desplazaron hasta la zona a bordo de una pa trulla; pero al llegar únicamente pudieron asegurar a una de las personas que participó en la riña, quien presentaba heridas cortantes en la cabeza y esco riaciones en diferentes partes del cuerpo.
El detenido fue identificado como Pedro Pablo T. D., de 28 años de edad, de oficio albañil, quien tenía una lesión en la fren te, a la altura de la ceja derecha, de aproximadamente tres centí metros, y otra lesión en la cabeza de un centímetro, además de ras pones en el codo izquierdo. Los otros involucrados lograron huir del lugar antes de que llegaran los elementos policiales.
El lesionado fue asegurado y trasladado a las celdas preventi vas de la Subdelegación Munici pal, y más tarde fue retirado por otra patrulla de la Policía Muni cipal que se desplazó a la cabe cera para que el detenido sea in gresado a las celdas preventivas.
Sin embargo, debido a las heridas que presentaba, al mo mento de ser concentrado a la cabecera Municipal, paramédi cos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios.
Por otro lado, en la cabece ra Municipal se registró un ac cidente en el que el conductor de un vehículo omitió el seña lamiento de tránsito, embistió a otro auto en el que viajaba una familia y luego se dio a la fuga, abandonando la unidad en un predio baldío, mismo que luego fue asegurado por los Elementos de Tránsito Mu nicipal para remolcarlo al co rralón municipal. El automóvil en el que viajaba la familia re sultó muy dañado
FELIPE CARRILLO PUER TO.- Continúa la inseguridad en el municipio de Felipe Carrillo Puerto; esta vez, delincuentes se introdujeron en las instalaciones de una peluquería para apoderar se de una pantalla de televisión. El atraco pudo haberse registrado durante la madrugada, cuando fue forzada la puerta en la par te posterior del inmueble, y fue descubierto cuando el encargado llegó a abrir el local.
Los hechos se registraron en la calle 66, entre la avenida Lázaro Cárdenas y la calle 69, de la colo nia Centro. Los cuerpos policiacos fueron alertados de un robo come tido en una peluquería, por lo que al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del Grupo de Reacción, quienes procedieron a acordonar el lugar y dar aviso a la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones.
De acuerdo con la información que se pudo indagar en el lugar, se supo que los delincuentes in gresaron al establecimiento por la puerta trasera, en la que for zaron los adornos de metal para ingresar al lugar y llevarse los objetos de valor, que fueron una pantalla de 32 pulgadas, además de otros artículos que había en el establecimiento.
El encargado de lugar dijo que: “por fortuna, luego de la jornada de trabajo, cargo todas mis má quinas para el corte de cabello, previendo este tipo de hechos, por lo que si los amantes de lo ajeno esperaban llevarse un gran botín, se llevaron una sorpresa, ya que ni dinero dejo en la caja”.
Agentes de la Policía de In vestigación y Peritos en crimi nalística recolectaron las eviden cias que fueron localizadas en la escena, toda vez que en el interior del inmueble los delincuentes revolvieron las pertenencias del propietario y abrieron los mue bles tratando de localizar dinero
en efectivo u objetos de valor. Sin embargo, los ladrones se tuvieron que conformar con una pantalla de 32 pulgadas, la cual sacaron por la rendija que abrieron para ingresar al local, pero se lleva ron un chasco con lo poco que encontraron y se fueron casi con las manos vacías.
La producción de alimentos en los agrosistemas contrasta con la agricultura industrial, pues mien tras en la primera se diversifica y se cultivan en cantidades muy pequeñas, en la segunda se da con altos rendimientos, expuso Fran cisco Espinosa García, doctor y científico del Instituto de Inves tigaciones en Ecosistemas, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Indicó que lo interesante de la agricultura industrial es que ésta produce para abastecer la demanda de alimentos en el mercado regio nal o nacional, y para que se dé esa productividad, lo que se hace es modificar genéticamente los culti vos (como el caso del maíz, frijol y soya), para que dependan de un ambiente uniforme y de agroquí micos, para nutrirse, así como sis temas de riego muy amplios.
El problema es que donde se practica la agricultura industrial es que tiene muchos efectos colatera les, que a veces no se ven y esto hace que ese tipo de agricultura sea insostenible y el costo no lo paga el agricultor industrial, sino la gente que no tiene nada que ver con esa
actividad, manifestó.
El especialista dijo que ante esa situación es fundamental cambiar la manera en que “producimos los alimentos” y acercarse más al tipo de prácticas que se hacen en la agricultura tradicional.
Francisco Espinosa García dictó una conferencia a los estu diantes de la carrera de Ingeniería en agroecología de la Universidad Intercultural Maya, donde se tocó el tema de los dos tipos de siembra que se realizan en México.
En el evento, el doctor manifes
tó que en la actualidad lo que se tiene que analizar son los princi pios que gobiernan la agricultura tradicional para aplicarlos en la industrial, a fin de tener menos impactos ecológicos, ambientales y sociales en su práctica.
Comentó que en la agricultura tradicional hay un proceso de do mesticación y adaptación de los cultivos a las condiciones cam biantes del ambiente, lo que no se da en la agricultura industrial, porque, ahí lo que se hace es mo dificar, diferenció.
El cronista de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Mario Chan Collí, dio a conocer que recien temente se emitió un acuerdo en tre las instituciones culturales de los Gobiernos Federal y Estatal, en donde se indica que los Ayun tamientos tienen que rescatar los edificios que sean parte de la his toria de una comunidad, como el caso de los inmuebles donde funcionaron las delegaciones del Territorio de Quintana Roo.
nista puede hacer la petición a la autoridad Municipal para que reconsidere su postura y se bus que rescatar ese inmueble.
En Polyuc, José María Mo relos, Dziuché, La Presumida y Tihosuco se construyeron edificios para albergar las sub delegaciones de lo que era el Territorio de Quintana Roo.
En el marco de la celebración del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Soste nible, el club de astronomía Tepeu Yéete Naab Nde, de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo ( Uimqroo ), inició ayer una serie de actividades de divulgación científica, las cuales concluirán el próximo 3 de diciembre.
En el estacionamiento de la máxima casa de estudios se llevó a cabo un rally por el desarrollo sostenible, donde participaron alumnos de varias carreras de la universidad del municipio.
Al respecto, Evaristo Vázquez, integrante del colectivo Tepeu Yéete Naab Nde, comentó que se llevaron a cabo actividades como experimentos científicos, también se analizaron y debatieron docu mentales de astronomía.
Dijo que en esta misma acti vidad se trabajó en la concienti zación en el cuidado del medio ambiente, mediante la siembra de árboles cerca del vaso lacustre de la laguna de Chichankanab, cono cido como La Esmeralda
Dylan Díaz, otro miembro del club de astronomía, dio a cono cer que el próximo 3 diciembre, fecha en que culminarán las acti vidades por el Día Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, se estará realizando un evento denomina do “Noche de estrellas”.
Explicó que en el citado evento participará el club de astronomía de la escuela secundaria general “Andrés Quintana Roo”, así como del Colegio de Bachilleres, plantel José María Morelos
educativas junto con el colectivo llevarán a cabo, en punto de las 19:00 horas, varias actividades de divulgación científica, en el para dor turístico de esta ciudad.
Dijo que las familias que asis tan podrán divertirse conociendo lo que son los cuerpos celestes que componen las galaxias y tendrán la oportunidad de observar por me dio del telescopio los planetas del sistema solar.
Puntualizó que el evento se llevará a cabo en varios Estados del país, pues éste se desarrollará
Expuso que esa información se dio a conocer recientemente en una reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto; ahí se dijo que los Ayuntamientos deben tomar esa responsabilidad para recuperar los edificios (que se construyeron durante la etapa de Quintana Roo como Territo rio) y convertirlos en espacios para actividades culturales, agregó que aunque algunos están deteriorados, sólo nece sitan restaurarse, sin que sea necesario demolerlos, para convertirlos en museos.
Chan Collí señaló que “los inmuebles forman parte de la historia de los pueblos, por lo que para rehabilitarlos se de ben entregar oficios a la autori dad Municipal o al Comité de Obras”.
En caso que haya proyectos para demolerlos y construir otros edificios, el mismo cro
Los inmuebles forman parte de la historia de los pueblos, por lo que para rehabilitarlos se deben entregar oficios a la autoridad Municipal o al Comité de Obras”.
MARIO CHAN COLLÍ CRONISTA DE FCPPor otro lado, Chan Collí dio conocer que en una reunión que recientemente sostuvieron los cronistas en la ciudad de Cancún, él propuso que se cons truyan museos comunitarios en la Zona Maya, pero de manera particular en los poblados de José María Morelos, como Sa calaca, Sabán y otros poblados de la ruta de la Guerra de Castas, tomado en cuenta que la tenden cia del turismo en la actualidad es hacia la historia la cultura y en entorno natural de los pueblos.
El volcán más grande del mundo comenzó a despedir ceniza y lava incandescente, ayer
HONOLULU.- El Mauna Loa de Hawái, el volcán activo más grande del mundo, comenzó a arrojar ceniza y escombros, por primera vez en casi 40 años, según alertaron autoridades de Estados Unidos, que llamaron a los residen tes a prepararse en caso de que la lava fluya hacia sus comunidades.
La erupción comenzó en la caldera cumbre del volcán, en la Isla Grande, luego de una serie de intensos sismos uno tras otro, dijo Ken Hon, el científico a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawái (USGS, sigla en inglés) en una conferencia de prensa a pri mera hora de la mañana de ayer.
El magma se desplazó hacia la superficie y los flujos de lava, que inicialmente estaban contenidos en la zona de superior, comenzaron a descender en forma amenazante para las comunidades cercanas.
Si bien la erupción en la isla principal de este remoto Estado de Estados Unidos en el Pacífico per manece dentro de la cuenca en la parte superior del volcán, llamada caldera, “los flujos de lava pueden moverse rápidamente cuesta aba jo”, advirtió el USGS.
Ayer por la mañana, la ofici na de monitoreo de volcanes del USGS tuiteó: “La lava parece ha ber fluido fuera de la caldera, pero por ahora la erupción permanece confinada a la caldera”.
Agregó que el USGS está en contacto con el personal de ges tión de emergencias y que realiza rá un reconocimiento aéreo sobre el volcán de 4 mil 168 metros de altura lo antes posible.
El Observatorio Vulcanoló
PUNTA DEL ESTE.- Alre dedor de 11 millones de tonela das de material plástico llegan a las aguas cada año, una canti dad que en el 2040 podría tripli carse si no se toman medidas, según advirtieron especialistas de Naciones Unidas.
Expertos y funcionarios de gobiernos de todo el mundo se reúnen hoy en esta localidad del Este de Uruguay con el fin de in tentar eliminar este problema.
Ése es tan solo uno de los desafíos a los que se enfrenta el Comité Intergubernamental de Negociación (INC, por sus siglas en inglés) de la ONU, que se en contró por primera vez ayer en Punta del Este para trabajar en un acuerdo global que ponga fin a la contaminación por plásticos.
“Sabemos que el mundo tiene una adicción al plástico, el mundo creó una crisis del plástico”, dijo Inger Andersen, subsecretaria general de las Naciones Unidas y directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Me dio Ambiente (PNUMA), durante una conferencia de prensa.
“Y los plásticos tienen efectos nocivos para la salud, dejan una gran huella... pero esto no es una guerra contra el plástico en sí, es una guerra contra el plástico en el
gico de Hawái recibió imágenes que sugieren que el extremo Sur de la caldera se ha desbordado, lo que ha provocado algunos flujos de lava a unos pocos ki lómetros, dijo Hon.
En erupciones anteriores, la lava se desbordó de la caldera pero nunca llegó a acercarse a zonas pobladas.
El Mauna Loa ha entrado en erupción 33 veces desde 1843, según la institución especializada.
La erupción más reciente, en 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad donde actualmente residen unas 44 mil personas.
“Ahora mismo estamos ob servando los indicios, tratan do de averiguar si va a ser una erupción que se mantenga den tro de la cima del Mauna Loa o que se desplace hacia abajo por una de las zonas de la grieta, ya sea hacia el Suroeste o hacia el Noreste”, señaló Hon.
“No queremos tratar de adivi nar el volcán”, explicó Hon. “Te nemos que dejar que nos muestre lo que va a hacer y luego infor mamos a la gente de lo que está ocurriendo lo antes posible”.
Según las autoridades, actual mente no hay indicios de que la erupción se desplace hacia una zona de grieta, que es aquélla en la que la montaña se está divi diendo y la roca está agrietada y relativamente débil, lo que facilita la salida del magma.
El área de la cumbre y varias carreteras en la región estaban ce rradas a la circulación.
medio ambiente”, explicó. blea de las Naciones Unidas para
mundial contra la contaminación Una cámara web del USGS en el borde Norte de la cumbre de Mauna Loa mostró fisuras erupti vas largas y brillantes dentro del cráter volcánico, que contrastaban con la oscuridad de la noche. El archipiélago de Hawái tiene seis volcanes activos. (Agencias) La montaña ígnea, de 4 mil 168 metros de altura, hacía casi 40 años que no emitía señales. (AP)LA HAYA.- Un super cártel que controlaba un tercio del mercado total de cocaína en Europa fue des mantelado por la Policía, con saldo de 49 personas arrestadas en varios países, incluidos seis presuntos je fes en Dubái, indicó ayer Europol.
Como parte de la pesquisa se incautaron “más de 30 toneladas de cocaína en diversos puertos europeos”, señaló la Guardia Civil española, que participó en el ope rativo denominado Desert Light (Luz del desierto), junto a agencias policiales de Estados Unidos, Paí ses Bajos, Francia, Bélgica y Du bái, según informó la entidad po licial europea en un comunicado.
La red trabajaba sobre todo con cocaína procedente de América del Sur, que llegaba a Europa por los puertos de Róterdam (Países Ba jos) y Amberes (Bélgica).
“Los narcotraficantes, conside rados objetivos de alto valor por Europol, se unieron para formar lo que era conocido como un super cártel”, indicó la agencia.
Europol precisó que dos de los seis “objetivos de alto valor” (HTV, por sus siglas en inglés) arrestados
en Dubái tenían relaciones con Francia; otros dos, con Países Bajos y los dos últimos, con España.
Desde Dubái, donde se re fugiaban los seis “señores de la droga” detenidos, se dirigían las
diferentes células, con la convic ción de estar en un santuario, don de se sentían intocables, llevando un alto nivel de vida.
“Con esta operación se ha alcan zado un hito histórico en la lucha
contra el narcotráfico global y es un hecho sin precedentes la actuación llevada a cabo en Dubái, culminan do con la detención simultánea de 6 HVT que se refugiaban en este emirato con la convicción de sen
tirse a salvo de una posible acción policial”, afirmó la Guardia Civil.
Los arrestos pudieron llevarse a cabo porque la Policía pirateó el año pasado los celulares de la red de narcotraficantes, que estaban encrip tados, indicó la agencia europea.
Con esta operación se ha alcanzado un hito histórico en la lucha contra el narcotráfico global”.
GUARDIA CIVIL ESPAÑALos agentes identificaron al líder de esta red, un ciudadano británico vinculado a la Costa del Sol, que tuvo que abandonar España cuando intentaron secues trarlo y que se trasladó a Dubái, desde donde seguía dirigiendo las actividades delictivas y mantenía contactos y negocios de narco tráfico con el resto de los líderes afincados en el emirato.
LONDRES.- Influyentes diarios de Europa y Estados Unidos pidieron ayer a Washington que retire los car gos contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por la filtración masi va de documentos clasificados.
La demanda fue presentada por los rotativos El País, de España, el fran cés Le Monde, el inglés The Guar dian, el estadounidense The New York Times y alemán Der Spiegel
Estados Unidos reclamó al Rei no Unido la extradición del aus traliano, de 51 años, para juzgarlo por la difusión de más de 700 mil documentos confidenciales.
Los textos difundidos a partir del 2010 revelaron actividades militares y diplomáticas, espe cialmente en Irak y Afganistán, que dieron lugar a la publicación de una serie de artículos por estos cinco grandes diarios.
De ser declarado culpable de espionaje, Assange podría ser con
denado a 175 años de prisión.
Tras siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, Assange fue detenido por la Poli cía británica en el 2019 y actual
mente está recluido en una prisión de alta seguridad a la espera de su recurso contra la decisión del go bierno británico de extraditarlo.
(Agencias)GINEBRA.- La OMS cambió el nombre de la viruela símica por mpox , citando preocupaciones de que la denominación original (monkeypox) pueda tener una con notación discriminatoria y racista. La agencia dijo ayer que estaba preocupada por el “lenguaje estig matizante” que surgió después de que la viruela del mono se extendió a más de 100 países.
(Agencias)
FORT LAUDERDALE.- Un juez aceptó ayer un acuerdo de cul pabilidad de Austin Harrouff, para enviarlo a un hospital psiquiátrico por haber matado al azar a una pareja en Florida en su garaje hace seis años, para luego morder el rostro de una de las víctimas. Harrouff se declaró ino cente por razones de demencia de dos cargos de asesinato en primer grado.
(Agencias)MOGADISCIO.- Con saldo preliminar de ocho civiles muer tos y decenas de heridos, conclu yó ayer un asalto realizado por el grupo yihadista Al Shabab , vinculado a Al Qaida, contra el hotel Villa Rose, en Mogadiscio, capital de Somalia, según confir mó la Policía. La instalación es frecuentada por diputados y altos cargos del Gobierno.
Fuentes de la institución in formaron que entre los heridos se
encuentra el ministro de Comer cio, Mohamed Ahmed, mientras el de Medio Ambiente, Adam Aw Hirsi, sobrevivió a la acción.
El ataque empezó hacia las 20:00 horas (17:00 GMT) del domingo, en medio de disparos y explosiones, a pocas cuadras de la Presidencia del país del Cuerno Africano.
Sadid Dudishe, portavoz de la Policía nacional, dijo ayer “la ope ración de rastreo” había concluido,
21 horas después de iniciada.
Dijo, además, que el coman do islamista, integrado por seis personas, mató a ocho civiles que estaban en el hotel, en tanto las Fuerzas de Seguridad -uno de cuyos elementos falleció en la operación- lograron rescatar a unos 60, ninguno de los cuales resultó herido”. Cinco de los ata cantes fueron abatidos y uno se hizo estallar”, apuntó.
(Agencias)
que
pasaron 11 días escondidos en la pala del timón del buque petrolero Alithini II fueron rescatados ayer al llegar al archipiélago español de las Canarias y fondearse cerca del puerto de Las Palmas, informó la organización de rescate Salva mento Marítimo. “Se encontraban fatigados y con síntomas de hipo termia”, la fuente.
(Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Un barco con 21 toneladas de balasto que servirán para continuar con el tendido del trazo del Tren Maya en el Sureste atracó a puerto Pro greso este lunes, que se distribui rán en las zonas de Chocholá y Tixpéhual.
Como hemos informado, en el tramo 3, de Calkiní a Izamal, el ba lasto llega por mar procedente del puerto de Veracruz. Con el de este lunes, ya son 33 arribos similares. De acuerdo con la información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ya hay un 60 por ciento de avance en edificios
MÉRIDA, Yucatán.- El panora ma para el cierre de año, en cuanto a los precios de los productos, es gris, pues se espera un incremen to generalizado de entre 15 y 20 por ciento, principalmente -pero no exclusivamente- en productos alimenticios, según la Cámara Na cional de Comercio en Pequeño (Canacome).
“Vamos a empezar diciembre con una escalada de precios. Inevi tablemente se van a ir para arriba los refrescos principalmente y también los cigarros”, expuso. Advirtió que, de igual manera, la latería tendría un incremento, sobre todo en insumos muy utilizados en la temporada decembrina. “Podemos hablar de la piña y del pimiento enlatados”, declaró Jorge Cardeña Licona, el presidente local de la Cámara.
En general, el alza sería de en tre un 15 a un 20 por ciento, ase guró; recordó que la inflación está en un 8.8 por ciento y que eso se ha reflejado en la canasta básica con un porcentaje similar, en su costo.
Consideró que la estrategia federal de poner precios fijos a ciertos productos de la canasta no ha sido eficaz para evitar que las alzas sigan ocurriendo.
de la estación Escárcega; la colo cación de trabes para el viaducto de la Olla y la nueva autopista Méri da-Cancún, paralela a la vía férrea.
Al mismo tiempo, en el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, progresan los trabajos de la esta ción de Escárcega, Campeche, con 60 por ciento de avance en edifi cios y 50 por ciento en la obra civil del cuarto de máquinas.
En esa parte se habilitan co lumnas y trabes para el segundo nivel de la estación donde estará el andén, mientras en el primer ni vel, ya casi terminado, se ubicarán taquillas, elevadores y oficinas.
En Palenque, Chiapas, con tra bajos nocturnos para la estabiliza ción del suelo y la conformación del terraplén, se aceleró la cons trucción del nuevo bulevar que conducirá a la estación ferroviaria.
En el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, continúa la colocación de trabes para el viaducto de la Olla, en el libramiento a San Francisco de Campeche, mientras avanza también el armado de varillas para el paso vehicular que cruzará la ca rretera que desembocará en Edzná.
“Sigue subiendo todo, no hay, hasta el momento, que se reporte baja en algunos productos y sí está causando muchos perjuicios al pequeño comercio y al sector em presarial, porque no se están cum pliendo las expectativas”, apuntó.
Sin embargo, en cuanto a los productos avícolas, “presiona dos” por el brote de influenza aviar en Yucatán, confía en que influya en el consumo de pollo y huevo ni en el precio, porque ape nas se estabilizó. “Que no traiga repercusiones en los negocios”, dijo, al referirse al segmento que lidera, el de ventas al menudeo”.
“Mucha gente podría dejar de comer pollo”, indicó, sobre el temor que la noticia habría causado, aunque las autoridades han asegurado que se tomaron las medidas pertinentes para que el brote no pasara a mayores.
Recientemente, durante el vera no, con un problema similar sí hubo repercusiones: un marcado descenso
en la venta de pescados y mariscos, debido a la marea roja y el dirigente está a la expectativa de que pudiese ocurrir algo similar, pues las per sonas no quisieron “arriesgarse” a consumir productos del mar.
Por lo pronto, como POR ESTO! informó, la Cámara Nacio nal de la Industria de Restauran tes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán aseguró que no habrá desabasto de aves, así como de sus subproductos.
No es el caso de Quintana Roo, que implementó un cerco sanita rio desde hace días y solo tendría producto para unos 20 días más, según informó la delegación de Canirac en esa Entidad.
“No se ha reportado nada nuevo hasta el momento”, agregó Cardeña Licona, sobre las noticias oficiales. Y valoró que los precios se han man tenido. El kilo de pollo está entre 65 y 70 pesos, mientras que el huevo se adquiere en 48 pesos en las tienditas.
(Armando Pérez)
En el tramo 4, de Izamal a Cancún, progresa las obras de la autopista, junto con la vía férrea, al tiempo que vierte el balasto a lo lar go del trazo. Hasta el momento se han tendido más de 38 mil metros cúbicos de la piedra volcánica.
En tanto, en el tramo 4, las obras se realizan a través de 230 frentes de trabajo.
La semana pasada, las obras al ternas al Tren Maya se centraban en la reinstalación a mayor altura de torres de alta tensión eléctrica.
Pero también se trabaja en la cons trucción del puente para el cruce sobre el río Chacamax y de un
viaducto en Champotón; también se prueba montar equipos de alta tecnología que garanticen el so porte de vibración y presión ante el desplazamiento del tren.
En el tramo 3, Calkiní-Izamal, la adecuación de las torres, cerca de Tahdzibichén, comisaría de Mérida, a la elevación que generó la plataforma de vía.
Cabe destacar que cada torre se eleva de 37 a 44 metros, con capaci dad de 230 kilovoltios y, a la fecha, se han adecuado 26 de las 43 torres que se reinstalarán en todo este tra mo, es decir, el 60.5 por ciento.
(Daniel Santiago) La semana pasada, las obras alternas al ferrocarril se centraban en la reinstalación, a mayor altura, de torres del fluido eléc Hasta el momento, el costo del huevo se mantiene. (Diana Várguez)MÉRIDA, Yucatán.- Líderes de vendedores ambulantes de los alrede dores de Mérida expresaron su incon formidad con Alejandro Pereira He rrera, recién nombrado coordinador del área de ambulantes de periferias del Ayuntamiento de Mérida, ya que está trabajando con otras personas de fuera y los obliga a realizar depósitos a una cuenta bancaria de entre cinco mil y 10 mil pesos.
Carlos Ojeda Estrada, de la asociación Benito Juárez García, dijo sentir como si estuvieran pa gando un “derecho de piso”, como si fuera un cartel. “Están atacando prácticamente a los vendedores de las periferias, estamos pidien do al Alcalde que intervenga, por que puede crecer y terminar esta extorsión hasta en los negocios establecidos”, apuntó.
Explicó que un inspector visita a los vendedores, y tengan o no permiso, se les da un número tele fónico para que se comuniquen y en la llamada se les indica cuánto tienen que depositar para poder seguir trabajando, en caso que no lo hagan, le mandan a dos policías “civiles” para levantarlos.
Comentó que la gente está pi diendo auxilio para que no se les siga extorsionando. Detalló que existen de dos mil a tres mil ven dedores ambulantes alrededor de la periferia e incluso los mismos ins pectores señalan que tienen juntas fuera del Ayuntamiento, en una casa con personas ajenas a la Comuna, donde Alejandro Pereira les pide que obedezcan a esas personas ajenas.
Además, esta gente está colu dida con un gremio de ambulantes conocidos como “La Concordia”,
MÉRIDA, Yucatán.- Expo nectando crecerá casi al doble en su segunda edición, al pasar de los 40 expositores a casi 80, destacó su organizador, Enrique Conde Baquedano.
“Ya tenemos unos 60 partici pantes de diferentes municipios”, indicó y compartió que están a la espera de confirmar a varios de otros Estados como Oaxaca, Veracruz y Chiapas. “Serían en tre 15 y 20 que agruparíamos en un mismo espacio para que ten gan notoriedad”, indicó.
El notable ascenso del evento no solo se apreciará en los módu los, pues también se incrementó su duración. Anteriormente fue de cuatro días y ahora será de cinco: a partir del jueves 1 de diciembre hasta el lunes 5, de 9:00 a 22:00 horas en el parque de Santa Ana. La primera edición fue el de la Paz.
La premisa del proyecto, que re cién se materializó en septiembre, es la misma: ponderar el trabajo de los artesanos y los negocios locales. En ese sentido, valoró que 20 de ellos repitieron de una edición a otra.
“Se contará con expositores de todos los sectores, de calzado, textil, artesanías, plantas y el co mercio en general”, apuntó.
Nuevamente habrá un escenario
señaló José Serrano, secretario de la organización de Comerciantes Fijos y Semifijos de la Periferia y del Centro de Mérida.
“A todos los venteros los hacen a un lado, les quitan espacio si no pa gan lo que les piden y se los dan a los de La Concordia; el problema es que si esto crece van a querer hacer como tipo Cancún, incluir hasta los comer cios del centro de Mérida, lo que causaría una inseguridad”, comentó.
A su vez, Marco López Cab, presidente de la Unión de Comer ciantes Fijos y Semifijos de Mérida, recodó que antes de la pandemia tenían 310 lugares en el centro; al controlarse el COVID, en una junta con el funcionario Alejandro Ruz únicamente se les regresó 110 y les dijo que poco a poco se les daría los demás, pero esos lugares ya están ocupados por personas extrañas que no son del gremio, lo que ha beneficado a los nuevos más que a los que tenían más de 30 a 40 años.
“Lo único que pedimos es que se les regresen los puntos de venta que tenían antes de la pandemia, porque hubo un acuerdo de que se nos re gresaría, y ahora esto peleamos, porque también tenemos derecho a vender para comer”, subrayó.
Pidió que se le diera de baja esa persona, como una forma de frenar el problema antes de que crezca y lle guen a haber enfrentamientos, pues se tiene conocimiento de que estos cobros los está haciendo en conjunto con uno de los gremios de ambulan tes de nombre “La Concordia”.
“A todos los venteros los hacen a un lado solo les dan a los que son de La Concordia no hay nada pare jo, pero el problema es que si esto
crece van a querer hacer como tipo Cancún tomar hasta los comercios del centro de Mérida que causaría uns inseguridad”, comentó. Explicó que, en el Centro, antes de la pandemia tenían 310 lugares luego de controlarse tuvieron una junta con el funcionario Alejandro Ruz, quien únicamente le regresó 110 lugares y les dijo que poco se les iba a devolver, pero resulta que los lugares ya están ocupados por perso nas extrañas que no son del gremio, lo que ha perjudicado a los que llevan toda una vida como ambulantes.
para que artistas y deportistas loca les realicen exhibiciones. “Será a partir de las 17:00 horas y hoy ya tendremos la cartelera”, indicó y valoró la presencia de los ballets folclóricos de Mérida y Umán en esa barra de entretenimiento.
“Va a ser un evento muy bonito y
familiar, en el que ponemos nuestro granito de arena para ayudar a los artesanos y emprendedores”, indicó.
En sentido, reiteró que se bus ca generar una ventana de opor tunidades para incentivar la ge neración negocios, especialmente en las mujeres, que son mayoría
entre los expositores.
Asimismo, valoró la posibilidad de montar la Expo en un punto muy visitado como es el barrio de Santa Ana, sobre todo porque el próximo fin de semana habrá dos días de bi ci-ruta, la habitual del domingo y la nocturna del sábado, lo que anticpa
un activo flujo de visitantes.
Pese a la buena respuesta de participantes, Conde Baquedano señaló que todavía hay espacios disponibles y que la convocatoria culmina justo hoy. Los interesa dos pueden comunicarse al nú mero telefónico 99-91-43-08-91, al correo electrónico exponectan do@gmail.com o a través de @ exponectando de Facebook
Serían entre 15 y 20 que agruparíamos en un mismo espacio para que tengan notoriedad”.
ENRIQUE CONDE B. ORGANIZADORTambién hoy concluye el con curso “Haz famosa a tu mascota” en la cuenta de esa red social, don de aparece la convocatoria y en la que se debe compartir una imagen del animal participante para que obtenga la mayor cantidad de li kes. El ganador será anunciado durante la jornada sabatina de Exponectando, a las 17:00 horas.
(Armando Pérez) Vía telefónica se les indica a los vendedores cuanto es lo que tienen que pagar para trabajar. Un inspector visita los lugares de los vendedores para censarlos. En el lugar del evento habrá un escenario para que artistas y deportistas locales realicen exhibiciones.PROGRESO, Yucatán.- A pe sar de que apenas un 10 por ciento la comunidad pesquera ha optado por acudir a altamar en busca de especies alternas como el mero o la langosta, las realidades para estas modalidades no son ajenas a la irregularidad, por lo que los pre cios desplomados, los fenómenos climatológicos frecuentes y la baja captura mantienen también con dolores de cabeza a permisionarios y a los mismos hombres de mar.
El ejemplar más codiciado, increíblemente, es la langosta, que ha superado al mero, especie que hasta hace una década, era el pez “estrella” de los 12 mil pescadores de las navegaciones mayor y menor que integran el padrón de la península.
José Luis Carrillo Galaz, titular de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuíco las (CONMECOOP) en Yucatán, informó que esta pesquería ha sido irregular, pues el precio que en meses atrás había rondado los mil pesos, en estos días se encentra desplomado al registrar solamen te 750 pesos por kilogramo en el mercado.
“Hay muchas tripulaciones que han apostado por la langosta, suelen hacer viajes hasta las in mediaciones de “Isla Alacranes”, durante los mismos 20 años que duraría en altamar un buque dedi cado al pulpo, lo que les afecta es el precio, es demasiado bajo y eso ocasiona que no se tenga ese flujo económico esperado”, dijo.
todo en el sector ribereño, el cual amerita apegarse a las normas de cierre de navegación que expide la Capitanía Regional de Puertos, mientras que los barcos de tamaño mayor suelen calendarizar estos fenómenos para saber cuándo ir por producto.
“Vivimos un año rotativo, el permisionario y armador saben cuándo emprender acciones para irse de viaje, lo único que no se previno fue la marea roja que, por supuesto, trajo una menor activi dad y bajo comercio a mercados tanto nacionales como internacio nales”, indicó Carrillo Galaz.
Lourdes Ancona Ravelo, per misionaria de un navío langoste ro, especificó que la pesca de esta modalidad ha disminuido en un 40 por ciento, siendo la causa mayor el clima, que desde la mitad del mes de octubre registra lluvias constantes en el municipio y gran parte del Estado.
“Ya bajó bastante la pesca de langosta, los últimos dos registros nos arrojaron que están atracando los barcos con 300 o 400 kilos de este ejemplar, estamos dependien do de los nortes, si la marea es agresiva y los vientos fuertes, no nos conviene zarpar”, manifestó.
La pesca de langosta, culminará el próximo 28 de febrero, cuando se espera llegar a la meta de por lo menos 600 toneladas, para de esa forma poder dejar atrás lo conse guido en la temporada pasada y no sucumbir como le pasó a la fiebre del pulpo que buscó otro paráme
En los días de apertura del año pasado se tuvo un ascenso que dejó ganancias para quienes ejercen esta pesquería, como ejemplo se contempla que durante el mes de julio, esta especie costaba 558 pe sos el kilogramo de los 800 con los que cerró. La producción generada para el Estado en el 2021 fue de 550 toneladas de langosta entera.
Hay muchas tripu laciones que le han apostado a la langosta, suelen buscarla hasta la Isla Alacranes”
JOSÉ CARRILLO GALAZ CONMECOOPSe destaca también la exporta ción gracias a la demanda extran jera, situándose en los primeros puestos países como Estados Unidos, Hong Kong y Vietnam, que causan que la langosta se sitúe en el tercer lugar de exportación nacional pesquera. En territorio mexicano, los puntos con más pe didos a las congeladoras se centran en las zonas turísticas de Cancún, Isla Mujeres y la Riviera Maya.
A nivel nacional, la pesquería de langosta por volumen se en cuentra posicionada en el lugar 32 de la producción y por valor está en el sexto lugar, por lo que se ha convertido poco a poco en una es pecie codiciada por los hombres de mar y también por el mercado de
ir en busca de langosta es que también se prefiere la captura por buceo antes que el uso de las tram pas, por lo que el peligro de una descompresión está más latente en las labores, sin embargo, hasta el momento solo un pescador falle ció en el pasado mes de septiembre por esa vía, pero no se encontraba en busca del langostino.
El mero vive una situación similar, pues ya quedaron atrás los años cuando se conseguían cargamentos que superaban las 10 toneladas, por lo que ahora los buques con objetivo en la escama, han promediado de 500 kilos hasta una tonelada y media, para quien mejor suerte tuvo en 20 días de trabajos de alta densidad.
En cuanto al precio, el “negri llo” también se encuentra inesta ble, pues se sitúa entre los 230 y 250 pesos. El cierre de esta tem porada será hasta marzo, cerrando de esta manera el ciclo de las tres pesquerías más importantes para pescador yucateco.
Justo a inicios de año, de cara a la temporada de mero 20222023, se planteó como meta lle gar a las 6 mil toneladas y rebasar el ciclo pasado, en el que se obtu vieron más de 5 mil toneladas de este ejemplar, que alcanzó tam bién un precio histórico de 310 pesos para el “negrillo” y 270 pesos para el tipo “rojo”.
Información de la Comisión Nacional de Pesca sustenta que esta época constituye una las prin cipales alternativas de pesca para
el Litoral del Golfo de México y Mar Caribe, zona del país en la cual Yucatán contribuye con el ma yor volumen de captura, el 70 por ciento de la producción nacional.
En la última década, uno de los años más redituables fue el 2017, cuando se logró obtener a nivel Su reste 10 mil 768 toneladas, siendo Yucatán la Entidad con más aporte gracias a sus 7 mil 111 toneladas de producto; mientras que Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, en su conjunto aportaron 2 mil 106 toneladas.
Pese a que el 2020 fue el peor año, para quienes se dedican a la pesca a causa del inicio de la pandemia por coronavirus en el Estado, el mero aportó en Yucatán una producción de 5 mil 551.90 toneladas en peso vivo y valor de 335.74 millones de pesos.
En cuanto a las ganancias por exportación, el principal mercado se centra en Estados Unidos, donde gustan de este tipo de pescado con siderado, en base a sus característi cas, entre ellas tener seis gramos de grasa por cada 100 gramos de por ción comestible; eso sin olvidarse de que aporta proteínas y vitaminas del grupo B, como B2, B3, B6, B9 y B12, magnesio, fósforo y potasio.
Un factor a tener en cuenta es que tanto para ir por langosta como por mero, se requieren flotas mucho menores que los barcos que van en busca de pulpo, además de que los anticipos se encuentran entre los cin co y 7 mil pesos, cantidades incom parables con los 25 mil pesos que se podrían recibir, si uno se embarca en un navío marítimo pulpero.
(Jesús López)Más de 142 especies llegan cada año durante el periodo invernal para anidar y reproducirse
SAN FELIPE, Yucatán.- Lle garon más de 142 especies de aves migratorias a Isla Cerritos, un santuario de pájaros residen tes y migratorios del periodo invernal, que está lleno de con más de 333 especies que hacen del lugar su hogar, en esta isla se aparean y reproducen, co mentó el guía de turistas Henry Díaz, quien recalcó que es uno de los atractivos más aprecia dos por turistas que gustan de la ornitología.
Destacó que en la Reserva existen 333 especies de aves, de las cuales 177 son residentes
ejemplares que son anidantes ac tivos en la Reserva, entre ellas, el pelícano café, el cormorán, la tije reta, la garza tigre, la garza garra patera, la grullita, el martín pesca dor y el ibis blanco, que utilizan el estero como área de alimentación.
Otras aves que destacan son: la garza cuchara, la garza blanca, la garcita blanca, la paloma de alas blancas, el tucán, el xtakay y el yah).
Además, refirió que se estima que, entre los meses de noviembre y febrero, llegan a la porción Norte de la península de Yucatán más de 300 mil aves acuáticas migrato rias, que emplean como refugios
ponden básicamente a la familia de los chorlos y de los patos, represen tadas por especies como la cerceta canela, cerceta de alas azules, cerce ta de alas verdes, el pato golondrino, pato pinto, pato boludo chico, pato bocón y el pato chalcuán.
La población de gallaretas es notoria, y en los meses invernales se calculan 100 mil ejemplares en la península.
Explicó que la ornitofauna es uno de los atractivos de turistas que gustan de la naturaleza, princi palmente europeos, japoneses que aventuran en sitios aún poco ex plorados y agregó que el tour para admirar este panorama que ofrece la naturaleza tiene un costo de mil pesos de una a seis personas. Para
con vestigios arqueológicos, las evidencias más remotas que se tienen de ocupación humana en la costa Norte de la península datan del Período Formativo Tardío, de 300 a 50 años d.C. Entonces la ocupación parece haber estado res tringida al estero de Ría Lagartos.
El territorio donde ahora se encuentra la Reserva perteneció al cacicazgo de Ecab en la época prehispánica posterior a la caída de Mayapán, reconocida como la gran capital peninsular; el territo rio yucateco se fragmentó en pro vincias o cacicazgos autónomos, que frecuentemente tenían conflic tos por el control de los recursos más importantes, entre ellos la sal.
La Reserva se encuentra en lo que fue la provincia del Chi kinchel, una de las más pobladas y ricas de la zona pues tenía el
control de las salinas del estero; la existencia de las ruinas en Isla Cerritos son prueba de lo anterior. Esta pequeña isla tiene 200 metros de diámetro, se localizada a 500 metros de la costa y 5 km al Oeste de San Felipe, contiene los restos de un complejo portuario maya ocupado por tiempo considerable.
Henry Díaz concluyó que este sitio aparentemente era el puerto de Chichén Itzá, que mantenía el intercambio de mercancías con el centro de México, Guatemala y otros puntos de Centroamérica. Probablemente su localización es tratégica en la boca del estero le permitía controlar el comercio en esta vía náutica, que incluía la sal de la región de Emal-Las Colora das, una de las mayores producto ras de sal de Mesoamérica.
(Efraín Valencia)PECHE, Cam.- Del uno de enero al 31 de octubre de este 2022, la vio lencia contra las mujeres aumentó en un 5 mil 258.06 por ciento res pecto al mismo lapso de tiempo del 2021, de acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva del fuero Común, que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), donde los deli tos como el feminicidio, así como la violencia familiar, son los que atañen a las mujeres campechanas.
Barbara S.P. contó su vivencia al ser agredida por su excónyuge durante más de 15 años, entre gri tos, denostaciones, golpes, y heri das psicológicas y físicas:
“Realmente pasar por un mo mento de violencia es difícil por que no te lo esperas y menos de la persona que tienes a tu lado, la que escogiste como pareja; yo re cuerdo que sólo quería que el mo mento terminara, ya sea porque me diera un golpe y allí quedara o porque se cansara y me dejara irme; el miedo te invade”, contó.
Hasta el 31 de octubre del año en curso, en Campeche fueron registrados mil 661 incidentes re lacionados con violencia familiar y feminicidios, lo que representa aumento del 5 mil 258.06 por ciento respecto al mismo periodo de tiempo pero del 2021, donde se contabilizaron sólo 31 incidentes, es decir, una diferencia de mil 630
delitos cometidos en el 2022.
En la glosa de los feminicidios en este 2022, 10 mujeres han sido privadas de la vida a manos de sus familiares, cónyuges o amigos; de estos, tres decesos fueron come tidos con armas de fuego, cinco con armas blancas y dos más con objetos contundentes.
Los municipios que han pre sentado más feminicidios son Campeche con cuatro decesos; Candelaria, con tres mujeres ul timadas; Carmen, con dos inci dentes; y finalmente, Calakmul, con un feminicidio.
Barbara S.P. recordó que como resultado del día que fue agredida físicamente por su expareja, tuvo lesiones físicas evidentes como moretones distribuidos en las pier nas, espalda y brazos, pero un día después que confrontó a su agresor, este aseguró que no lo hizo y que se debieron a jalones y forcejeos.
Reconoció que “el verme tirada en el piso con la blusa desgarrada y encima vaciarme una botella de refresco, fue más doloroso que los golpes porque te sientes humillada, acabada”.
Respecto a los delitos cata logados como violencia fami liar fueron denunciados mil 636 incidentes, donde el municipio que mostró la mayor cantidad de reportes fue Campeche con 765; continúa Escárcega, con 270; Carmen, con 146; Candelaria, con 87; Calakmul, con 81; Hopelchén,
con 61; Calkiní, con 50; Palizada, con 34; Hecelchakán, con 33, y Tenabo, con 29; la cantidad restante está dividida entre Sey baplaya y Dzitbalché.
Barbara aseguró que una cons tante en su situación fue que su expareja le pedía perdón entre lá grimas y le daba regalos para ami norar la situación; sin embargo, re conoció que la situación recrudece, ya que con esos actos “comienza otro nivel de violencia, ya no física sino emocional, psicológica, y esa es peor que la física, porque ya no puedes salir tan fácil, aprenden a manipularte al grado de que ya no tienes control sobre ti”.
Sólo el fin de semana
Sólo en este fin de semana, la Secretaría de Protección y Seguri dad Ciudadana (SPSC) precisó que del 25 al 28 de noviembre tuvieron el reporte hacia el área de Parti cipación Ciudadana y Atención a Víctimas, conocido coloquial mente como “Mujer Valiente”, donde recibieron mil 262 reportes por “Código Jaguar”, así como 41 mujeres requirieron atención bajo el código Zazil que brinda aten ción específica a mujeres que son víctimas de algún tipo de delito, además de que fueron realizados 44 traslados hacia el Centro de Jus ticia para la Mujer (CJM) y hacia el domicilio de las afectadas.
(Roberto Espinoza)PECHE, Cam.- Campeche tuvo re gistros regulares en el reporte de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), donde inclu so registró un último lugar a nivel nacional en materia de “Ingresos por suministro de bienes y servi cios” en el apartado de “Empresas comerciales al por mayor”. De acuerdo con el reporte, en compara ción con las Entidades de la Penín sula los registros del Estado están entre el ultimo y penúltimo lugar.
Al corte de septiembre de 2022, el reporte indica que en el sector de “Empresas comerciales al por ma yor” la Entidad posee variaciones de -10.3 puntos porcentuales en materia de “Ingresos por suminis tro de bienes y servicios”, 2.0 en “Personal ocupado total” y 4.9 en Remuneraciones medias reales.
En cuanto a las “Empresas co merciales al por menor”, Campeche registró 4.7 puntos porcentuales en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”, 3.0 en “Personal ocu pado total” y 5.9 en “Remuneracio nes medias reales”. Cabe destacar, que estas estadísticas pertenecen a la base de datos generadas periódi camente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, en Quintana Roo hubo un registro en “Empresas co merciales al por mayor” con varia ciones de 15.5 puntos porcentuales en materia de “Ingresos por sumi nistro de bienes y servicios”, 2.6 en “Personal ocupado total” y 0.4 en “Remuneraciones medias reales”.
En cuanto a “Empresas comer
ciales al por menor”, registró 7.2 puntos porcentuales en “Ingresos por suministro de bienes y servi cios”, 6.6 en “Personal ocupado total” y 6.8.9 en “Remuneraciones medias reales”.
Los resultados de Yucatán en “Empresas comerciales al por ma yor” fueron variaciones de -1.8 puntos porcentuales en materia de “Ingresos por suministro de bienes
nes medias reales”.
En México, el apartado de “Empresas comerciales al por mayor”, reveló que Quintana Roo fue el mejor registro y Campeche el peor en el país en materia de “Ingresos por suministro de bie nes y servicios”; en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”
los registros de “Personal ocupado total”, Yucatán fue el mejor, Jalis co el peor con -6.9 por ciento.
Respecto a los reportes de “Em presas comerciales al por menor”, en “Ingresos por suministro de bienes y servicios” la Ciudad de México fue el de mejor registro y Chiapas el peor, con 8.0 y -0.8 por
(Lucio Blanco)En “Ingresos por suministro de bienes y servicios” Quintana Roo y Veracruz fueron los mejores con 6.6 por ciento y Oaxaca el peor, con -10.8 por ciento. Respecto a los re gistros de “Personal ocupado total”, Oaxaca fue el de mejor puntaje con 12-8 por ciento, Querétaro el peor con -6.4 por ciento.
(David Vázquez)PECHE, Cam.-
En el marco del Día Nacional del Sordo, en Campeche hay un aproximado de 7 mil personas con la discapacidad, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Inclusión, con base en las estadísticas del Ins tituto Nacional de Geografía (Inegi), lo que fue respaldado por la terapeu ta en lenguaje María Concepción Cuevas Sánchez, quien precisó que las personas pueden contraer la dis capacidad al nacer o por un acciden te que lesione el sentido, así como por el consumo de medicamentos que puedan afectar la audición.
A nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) esti ma que existen 16 millones de per sonas con este problema, mientras a nivel local la Asociación Campe chana de Sordos, presidida por José Antonio Escalante Alonso, informó que cuenta con 24 integrantes.
Cuevas Sánchez explicó que la hipoacusia puede ser leve, moderada o profunda, y esta última es lo que se considera como sordera y requie re de quienes la padecen, del cono cimiento del lenguaje de señas para poder comunicarse.
Agregó que las personas no pueden escuchar a partir de los 90 decibeles y que en ocasiones las familias de quienes sufren sordera desarrollan un código para comuni carse entre ellos.
En el mismo sentido, Sergio Ek, quien padece discapacidad visual y auditiva, afirmó que existe una ac titud “negativa muy fuerte de parte de la sociedad para aceptarlos”, y lamentó que deba reconocerse que las personas sordas son las que sufren una discriminación fatal, “como no escuchan, no saben ni que están hablando o a veces no logran interpretar lo que le quieres dar entender”, externó.
Ante lo anterior, planteó que es prioritario trabajar en este rubro para que la sociedad participe, “o por lo menos tomar un curso de lenguaje de señas para poder interpretar a las
personas sordas”, incluso pidió que también los medios de comunicación colaboren, “para que a una persona con discapacidad auditiva le den la mayor difusión y que las entrevistas las publiquen tal y como son”.
Asimismo, informó que la ma yoría de las escuelas normales que ofertan la licenciatura en Educación Especial, tienen la opción de for mar a sus estudiantes en el lenguaje mexicano de señas, por lo que un gran número de profesionales po drían aspirar a la certificación, pero admitió que también deben generar se las condiciones para sea posible.
(Wilbert Casanova)SAN FRANCISCO DE CAM
PECHE, Cam.- Campeche y la re gión sureste de México están en la mira de investigadores por asuntos relacionados a una nueva variedad de COVID-19 que lleva el nombre de Xibalbá y hace referencia al in framundo maya. De acuerdo con el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta variante provocó contagios en la región.
La variante produce síntomas similares al Ómicron, entre estos se encuentran la tos, cuerpo cortado,
dolor de garganta, fatiga, secreción nasal, diarrea, dolores musculares, pérdida del olfato y gusto, además de afonía severa.
De acuerdo con los especialis tas, esta podría ser una variación o mutación del Ómicron, así como la conocida Perro del Infierno (He llhound), por lo cual levantó aler tas al afectar de forma principal a Yucatán. Cabe destacar que el mote científico de la variante es “BW.1”, a la que no se le tomó tanta impor tancia al no ser tan conocida.
(David Vázquez)XKUNCHEIL, Tenabo, Cam peche. Un hecho de tránsito se presentó en la carretera federal kilómetro 31, en el tramo Xkun cheil-Tenabo, en donde un tráiler chocó contra un camión tipo tor ton que trasportaba material de construcción. Por el impacto, una persona falleció al quedar debajo de la unidad, mientras el conduc tor y su copiloto quedaron dentro de la cabina y fueron auxiliados por paramédicos.
Los hechos ocurrieron a las 11 de la mañana donde un camión, marca Dina, color azul con pla cas de circulación CR-68-124,del estado de Campeche, el cual se encontraba fuera de la cinta asfál tica y volcado, tras ser impactado por un tracto camión con placas 29-UN-1W de color blanco de la
marca Kenworth. Al parecer, la camioneta fue arrastrada quedan do volcada fuera de la carretera, muriendo al instante una persona al ser aplastado por el peso del vehículo. En la camioneta viaja ban tres personas el R.C.C. de 35 años, con domicilio en Seybapla ya Campeche, el copiloto M.D.G. y J.C.M. quien fue el que falleció bajo de la unidad. Las otras dos personas que se salvaron fueron trasladados al Hospital General de Especialidades Médicas en la ca pital campechana, ya que ambos presentaban golpes en la cabeza con abundante sangrado, ocasio nado por el impacto del tracto camión. El vehículo responsable fue abandonado unos metros más adelantes y el chofer huyó.
(Jorge Amado Caamal)TENABO, Campeche.- La diputada local del partido Movi miento Regeneración Nacional (Morena) por el distrito XVII que comprende Calkiní y Dzitbalché, Irayde del Carmen Avilés Kantún, sufrió un aparatoso accidente vehicular cuando viajaba junto con su esposo Javier Cano Pech de 33 años de edad cuando circu laba a exceso de velocidad sobre el kilómetro 35 de la carretera Mérida–Campeche, correspon diente al Municipio de Tenabo. El vehículo donde viajaban fue reportado como pérdida total de bido a que se descuadró por com pleto después del accidente.
El hecho de transito ocurrió aproximadamente a las 13:00 ho ras cuando la diputada se dirigía a la ciudad de San Francisco de Campeche, con su conyugue por lo que al pasar por el kilómetro 35, de manera sorpresiva, le esta lló uno de sus neumáticos traseros de la unidad marca Toyota Avan za color negro con placas DJX58-41 en la que circulaba, dando varias volteretas hasta quedar de nuevo en su posición original. Fue que gracias a que llevaron puestos el cinturón de seguridad y de las bolsas de aire del vehículo que la pareja salvó la vida.
Al lugar de los hechos llega ron los elementos policiacos de Tenabo para poder auxiliar y tras ladar a quien amerite su traslado a alguna clínica correspondiente de la zona, mientras que la diputada corrió con suerte y no sufrió he ridas de gravedad que pongan en
peligro su vida y la de su pareja.
Fue ella misma quien narró lo que ocurrió con su vehículo, sin embargo, la policía tras el peritaje, indicaron que todo ocurrió por ir a
exceso de velocidad en la carrete ra; y que es por ello que no tuvo total control del automóvil, por lo que patinó y dio una voltereta.
Además, las autoridades le señalaron que fue importante que tuvieran puestos los cinturones de seguridad para que no se salieran
tras la volcadura que dio la camio neta tipo van. Mencionaron que muchos accidentes tienen un final mortal por no respetar las indica ciones de velocidad y no llevar puesto el cinturón de seguridad.
Amigos y familiares de la di putada fueron al lugar luego de que fueran requeridos por ella misma, pensando lo peor. Al lle gar, le preguntaron lo que pasó y ella les explicó su anécdota carre tera ocurrida este lunes.
Al final del día, el caso fue que el saldo del accidente sólo fueron daños materiales de cuantía ma yor, si tomamos en cuenta que la camioneta fue valorada como pérdida total, debido a que la di rección quedó descuadrada y no tiene compostura.
Además, solo tuvieron algu nos golpes leves y laceraciones menores, y esto debido a que iban con el cinturón puesto, no pasó a mayores y se salvaron en plena carretera federal.
Los paseantes se dieron cuenta del accidente y dieron parte a to das las autoridades del municipio de Calkiní donde es originaria.
(Jorge Amado Caamal) Fue lanzado fuera de la cinta asfáltica donde dio vueltas terminando llantas arriba. (Especial) Las otras dos personas presentaron golpes en la cabeza. La unidad fue pérdida total tras el encontronazo. (J. C.) El cuerpo fue sacado de entre los fierros. (Especial)ESTADOS UNIDOS.- Ste elers de Pittsburgh obtiene su cuarta victoria del campeonato tras superar a domicilio 24-17 a Colts de Indianápolis, en el cierre de la semana 12 de la NFL.
El mariscal de campo novato de los Steelers, Kenny Pickett, está marcando muchas novedades en su joven carrera esta temporada.
Obtuvo la primera apertura de su carrera, pase de touchdown y carrera, derrota y todo lo demás.
Lo que no había tenido aún era una remontada en el último cuarto.
Anoche en Indianápolis, Pickett pudo tacharlo de su lista.
Los Steelers saltaron a una ven taja de 16-3 en el medio tiempo solo para ver a los Colts montar una remontada en el tercer cuarto y tomar una ventaja de 17-16 en el último cuarto. Pero Pickett dirigió
una serie de touchdown de 75 yar das, coronada por una carrera de 2 yardas de Benny Snell, cuando los Steelers superaron a los Colts, 2417, en el Lucas Oil Stadium Pickett completó 5 de 7 pases para 35 yardas durante la ofensiva de la ventaja, terminando el juego
con 20 de 28 para 174 yardas.
Benny Snell Jr. corrió para una anotación de dos yardas a 9:55 mi nutos del final que le dio la ventaja a los Steelers y Pittsburgh logró evitar un intento de voltereta para llevarse a casa la victoria.
CIUDAD DE MÉXICO.- An drés Manuel López Obrador, pre sidente de México, y Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y De porte, encabezaron la entrega del Premio Nacional de Deportes 2022.
López Obrador se comprome tió a brindarle apoyo económico extra a los atletas mexicanos que participen en los Juegos Centroa mericanos y Panamericanos 2023.
“Vamos a entregar apoyo di recto, además de su beca”, afirmó
el Presidente de México.
Ese presupuesto del que se menciona saldrá del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Gabriela Guevara explicó que el monto “será de alrededor de 240 mil pesos, más un extra de pendiendo del metal (que obten gan en las competencias)”.
Sergio Pérez, piloto de Red Bull , fue el ganador en la cate goría Deporte Profesional; sin embargo, no estuvo presente y su hermano Antonio fue quien
recibió el reconocimiento.
Es un gran orgullo, es el premio que todo deportista desde niño quiere conseguir”.
ANTONIO PÉREZ GARIBAY PADRE DE CHECO PÉREZEl padre del piloto de Red Bull, Antonio Pérez Garibay, destacó
que su hijo sea ganador del PND, “Es un gran orgullo, es el premio que todo deportista desde niño quiere conseguir y haberlo logra do hoy (ayer) es algo importante para Checo y para toda la familia”.
Aunque destacó que el PND no cierra un gran año porque “Tene mos que regresar por más”.
También fue galardonado en la Trayectoria Destacada en el depor te mexicano: Julio César Chávez González, exboxeador profesional. (SUN)
PARÍS.- Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Pa rís en el 2024 dicen que pondrán pronto en marcha un nuevo sis tema para asignar las entradas a las competiciones en todo el mundo, mediante un sorteo pú blico, transmitido por internet a partir del 1 de diciembre.
En una conferencia de pren sa, los organizadores explicaron que el sorteo de los boletos es tará abierto a cualquier persona en el mundo y se realizará por etapas, desde el jueves hasta el 31 de enero del 2023.
Estarán disponibles en la plataforma en línea unos 10 millones de boletos para los Juegos Olímpicos y unos 3.4 millones para los Paralímpicos.
“Por primera vez en la his toria olímpica, las entradas se venderán exclusivamente mediante una plataforma indi vidual, centralizada y digital, que estará abierta a todos los aficionados al mismo tiempo”, recalcaron los organizadores.
Los ganadores de los boletos podrán hacer efectiva su com pra de los mismos a partir del mes en que concluya el sorteo, en febrero del año próximo.
El mariscal Pickett dirigió una serie de (AFP) Andrés Manuel López Obrador y Ana Guevara, directora de la Conade, encabezaron la entrega del Premio Nacional de Deportes. (Cuartoscuro)MÉRIDA, Yucatán.- El zurdo Rodrigo Pacheco Méndez escribió su nombre con letras de oro deporte blanco al convertirse en el primer yucateco en la historia en ganar un Torneo Grado A de la World Tennis Tour Juniors de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), lue go de proclamarse campeón de la Copa Mundial Yucatán 2022.
Tuvieron que pasar 35 ediciones para que los aficionados a esta dis ciplina en el Estado pudieran ver a un local alzarse con el título de este circuito, uno de los más importantes del mundo; pasaron 32 años desde la primera vez que otro mexicano as cendió a lo más alto del pódium, el otro fue Andrés Urencio en el 1990.
Con un gran juego y una gran mentalidad, metió zurdazos y vo leas a dos manos, Rodri en dos sets, el primero al romperle en un par de ocasiones el saque al surcoreano Gerard Campana Lee y terminarlo 6-3; en el segundo, con tres de sus saques, marcó un 6-2 para proclamarse monarca.
La final fue atípica, ya que comenzó el domingo a las 18:00 horas y se detuvo por más de una hora por lluvia, después se anunció que las acciones se reprogramarían ayer, a las 9:30 horas con la ventaja de Rodri por 4-2; empatados a 15 puntos en el séptimo punto.
Ayer, Pacheco Méndez se mos tró fuerte desde el inicio, aprove chó su zurda y su revés a dos manos para meter la pelota en las esquinas, lo que se notó más en su primer sa que que lo sostuvo sin problemas al no perder ningún punto.
El set lo ganó el yucateco al romperle su saque a Campana en el noveno juego, mostró que la reprogramación del partido no le afectó y siguió su juego fuerte para devolverle todas las pelotas lanzadas por su contrincante.
MÉRIDA, Yucatán.- La figura número uno del rejoneo mundial en la actualidad, el lusitano Die go Ventura, reabrirá la Plaza de Toros Monumental Avilés , del municipio de Motul.
Debido a la pandemia el segun do coso más importante de nuestro Estado, el motuleño, se ha mante nido cerrado, pero el domingo 18 de diciembre volverá a abrir sus puertas.
Ayer fue presentado el car tel inaugural de la Monumental Avilés , el cual será encabezado por el caballista Diego Ventura, quien es uno de los más impor tantes matadores a caballo.
El oriundo de Lisboa, con 40 años de edad, está confirmado en dos festejos en nuestro Estado en el mes de diciembre, ya que también se informó ayer, que un día antes, el sábado 17, partirá plaza en Panabá.
En ambos casos, la máxima fi gura del rejoneo alternará con quien es el más importante rejoneador yucateco, segundo del escalafón nacional, Cuauhtémoc Ayala, quien tuvo un gran año en su expedición europea y se espera que muestre
Tres errores no forzados de Ro , incluyendo dos remates en glo que terminó por sobrevolar el límite de la cancha, generó que per diera el saque en el primer punto del segundo set para complicar el juego.
En el segundo, ya con el saque recuperó ese punto que había dejado escapar el rompi miento del servicio, lo hizo correr dejaditas
El cuarto juego fue el punto de , con el saque del surcoreano, puesto que el yuca se mostró agresivo en sus golpes y terminó por provocar los errores de su contrario para romperle el servicio y ponerse adelante en el marcador tres juegos a uno.
El noveno punto fue el de la li para Pacheco Méndez, quien dominó el servicio de su con trincante y obligó a Lee a volar su último remate con lo que el yuca teco se tiró sobre la arcilla del Club para celebrar su victoria.
“Agradezco el gran apoyo que me dio la afición, fue un torneo con rivales difíciles, pero pude coronar me, estoy muy feliz y los celebraré con mi familia y entrenadores”, se
ante su afición sus avances.
El cartel del 17 en Panabá tendrá además el estreno de la becerrista a caballo Ximena Aya la, quien lidiará un ejemplar de la ganadería local de Porres estarán con toros de rrida comenzará a las 16:30 horas.
tul, el cartel estará conformado, además de los rejoneadores Ven tura y Ayala, por los matados a y el peruano Jesús Enrique Colombo, en lo que se espera que sea un gran
Con ellos también estarán gueses, los astados para los cuatro
toreros serán de la ganadería de la Venta del Refugio, también será el estreno del becerrista yucateco Cuauhtémoc Ayala Jr.
“Es un gran cartel, mucha ilu sión de regresar a Motul y pre sentarme ante mi público, con la cuadras listas y a punto para estar junto con una gran figura, y sobre todo recargado después
de mi gira europea”, comentó el yucateco Cuauhtémoc Ayala.
Los empresarios dieron a cono cer que serán cuatro las corridas para esta temporada de la Avilés, después del 18 se llevará a cabo una corrida de rejones, con toreros internacionales: el 1 de enero del 2023, además de una en febrero y
Con 17 años de edad, es el primer yucateco en conquistar un Torneo Grado A. Pasaron 32 primaveras para que un mexicano volviera a los más alto.El planeador es dirigible, semirrígido y muy ligero; el costo del servicio ronda los mil 350 pesos
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– La práctica del parapente, ya es una gran atracción en la Laguna Chacmuchuch , en Playa Acapulquito , en Isla Blanca.
El uso de Ala Delta en esta recreación ya se realiza desde hace algún tiempo, recordaron los prestadores de servicios en Acapulquito ; la mayoría de los visitantes arriban en vehículos todoterreno, quienes llegan con la intención de sobrevolar parte de la belleza de las 12 mil hectáreas de la laguna, entre otros sitios de la zona.
También hay gente de Costa Mujeres, Cancún y de la Riviera Maya que acuden para recrearse en contacto con la naturaleza, luego de recorrer cinco kilómetros de terracería, desde el Riu Dunamar.
Por la intensidad de los vientos que hay en ese punto, con fuerza de 25 km/h, con rachas mayores hace que al despegar el planeador comienza a elevarse las personas, desde la orilla de la laguna, según se pudo ver. En pocos minutos en el cielo están al aire más de una veintena.
De acuerdo con la descripción del deporte, el parapente es “la forma más sencilla y emocionante de volar y también el aparato volador más ligero que hay, lo que hace que sea uno de los deportes aéreos más accesibles y populares”, coinciden con los especialistas.
El equipo de vuelo completo pesa alrededor de 20 kilos, se despega y aterriza con los pies. El costo promedio del servicio, según los anuncios, ronda en mil 350 pesos por personas; los cursos para los principiantes van de 4 mil a 5 mil pesos.
Jóvenes y adultos atestiguan los vuelos en Laguna Chacmuchuch , y cuando reciben entrenamiento pueden volar con seguridad.
El planeador es dirigible, semirrígido y muy ligero que “se maneja fácilmente y donde el aire entra por la parte delantera, infla el interior”.
La tela del planeador actúa igual que el ala de un avión, empujando hacia arriba y permitiendo mantener el vuelo, señala la descripción.
Entre los inconvenientes que había con los visitantes en el acceso a Acapulquito es el pago de “cuota” de 100 pesos en enero pasado, luego de la intervención la fuerza de los tres órdenes de Gobierno en dos ocasiones desmanteló la presencia de supuestos integrantes de la
delincuencia organizada.
Actualmente la zona tiene presencia policial con cierta regularidad, pero insuficiente para los prestadores de servicios por temor a que haya asalto durante el trayecto de la terracería o bien robo de pertenencias, cuando están ocupados con los visitantes para
tomar vuelo o descender, luego de vivir la experiencia.
También dentro de la laguna hay presencia de la delincuencia, traficantes de productos del mar en veda, de indocumentados y
de enervantes, según insistentes denuncias de grupos de protectores del entorno ambiental y cooperativistas.
Piden se establezca un puesto de control en la Laguna Manatí , sitio donde arriban los presuntos delincuentes, pero la Secretaría de Marina no responde la
dependencia tal petición. Grupos de ambientalistas solicitan a los Gobiernos Municipal, Estatal y Federal vigilancia por la tala constante de mangle, así como la necesidad de repoblar áreas afectadas y por consiguiente prevenir la erosión de playas en Acapulquito
espacios.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La cancha de basquetbol del Colegio de Bachilleres, donde no solamente se realizaban eventos deportivos, sino ceremonias cívicas, y culturales, hoy está muy deteriorada y la Directora del plantel educativo, Selmi Arceo Borges, informó que ya se solicitó el municipio se repare, pero que aún no se tiene un respuesta positiva a la petición.
Durante la Administración de Sofía Alcocer se pidió la ayuda al Instituto de Deportes del municipio para que, por lo menos, se cambiaran los tableros que estaban rotos, pero les respondieron que los implementos deportivos que se tenían era para atender las comunidades, refirió,
Esta vez, abundó, se volvió a pedir el apoyo a la dependencia y la respuesta no cambió.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa del Gobierno del Estado no construye espacios deportivos en las escuelas, sino solamente aulas y espacios administrativos, y por lo mismo, tampoco repara ese tipo de
Pero, dijo, cuando se necesite de un espacio deportivo o se requiere la reparación, la dirección de la escuela gestiona su construcción, no precisamente en el Ayuntamiento, sino en otras instancias, señaló.
Según la directora, a falta de un espacio deportivo en buenas condiciones, en el Colegio de Bachilleres solicitaron que les faciliten una cancha ubicada en el parque de la colonia Guadalupe, para que los profesores den sus paraescolares de basquetbol y volibol.
Selmi Arceo Borges indicó que la cancha de baloncesto del plantel educativo está deteriorada, no solamente lo que son los tableros, sino también el piso de concreto.
Por lo mismo, dijo que ella gestionará ante las instancias de Gobierno, para ver si se logra que se otorgue el apoyo que se requiere para reparar ese espacio deportivo.
El Colegio de Bachilleres, cuenta con un campo de futbol, con pista de atletismo. Esa obra fue construida por el Ayuntamiento, durante la
El deterioro es notorio en la cancha de basquetbol del Bachilleres.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 7:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998-103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
ISLA HOLBOX.- Habitantes de la isla de Holbox y decenas de voluntarios luchaban por sofocar un intenso incendio registrado minutos después de las 21:00 horas ,en el Hotel Casa Tortugas, ubicado en la calle Dámelo, a pocos metros de la escuela secundaria.
Las causas del incendio se desconocen; habitantes, voluntarios y decenas de personas se sumaron a las labores de combate para tratar de controlar las llamas que consumían el centro de hospedaje, construido con material de la región y ubicado a pocos metros de la playa; sin embargo, el fuego alcanzó al Hotel Mawimbi.
A fin de contener las llamas se utilizaban bombas de achique y extintores, los que eran utilizados por las personas para tratar de evitar que las llamas continuaran propagándose a otros predios o negocios cercanos debido a que el primer hotel de encuentra a 400 metros del Centro de la isla.
Seguridad Pública confirmaron oficialmente el siniestro, pero desconocen si los huéspedes o personal del hotel fueron evacuados a tiempo.
Las autoridades de seguridad pública y voluntarios luchaban desesperadamente tratando de controlar las llamas que rápidamente se propagaban.
La Coordinación Estatal de Protección Civil ( Coeproc ) informó que ha activó el estado de fuerza para atender la situación movilizándose a la zona los equipos de Protección Civil dotándose de los insumos y recursos necesarios para acceder al sitio y controlar la situación lo antes posible.
Hasta el cierre de ésta edición se confirmó que el fuego había dañado dos centros de hospedaje y había una persona lesionada, es de resaltar que ante la falta de una estación de bomberos la emergencia generó que las autoridades se movilizaran y pusieran a disposición los recursos necesarios para atender el siniestro, lo cual fue confirmado por el Gobierno Estatal.
de edad, víctima de abandono, fue rescatada por personal del Grupo Especial de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género ( Geavig ), en la Supermanzana 90, de Cancún.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez, alrededor de las 2:00 horas, la central de emergencias 911 recibió el reporte que una menor estaba en la vía pública, cerca de su hogar.
Inmediatamente los elementos de la Policía especializada, a bordo de la unidad oficial número 5865, se trasladaron al sitio para atender el caso y preservar la integridad de la infante, debido a que por obvias razones, corría peligro.
El personal del Geavig informó que la menor habita con su madre, quien la deja con una persona adulta que se ausenta por ir a
Previamente, vecinos de la menor denunciaron mediante redes sociales que aparentemente su madre de trabaja por la noche y la niña es dejada bajo el cuidado de su abuelo, quien es un bebedor consuetudinario, el cual se ausenta y deja sola a la menor hasta ocho horas, por lo que éstos consideraron como positiva la intervención del Geavig antes que se vulnere su integridad de la niña, quien vive en condiciones deplorables y de pobreza extrema.
En el último trimestre, el Geavig ha rescatado a por lo menos cinco menores de edad que sufren algún tipo de maltrato o están en abandono; asimismo, han atendido innumerables reportes que se resuelven sin la necesidad de resguardar a otros menores, mencionaron los agentes.
Cancún, Q. Roo, martes 29 de noviembre del 2022 Redacción Por Esto! consumir alcohol, por lo que ésta vive largos periodos sin compañía ni la supervisión de un adulto. la rescataron trasladándola a la Casa de Asistencia Temporal de la institución para que fuera atendida. La infante de dos años era dejada al cuidado de su abuelo y mostraba signos de abandono. (POR ESTO!) Decenas de habitantes usaban las bombas de achique y extintores para tratar de controlar las llamas. Varios inmuebles están hechos con material de la región. El temor crecía por carecer de una estación de Bomberos.Un hombre conocido como “El Batecano” fue atacado cuando ingería alcohol en la vía pública
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLOPUERTO.- Una persona fue herida de dos balazos en la comunidad de Chunhuhub por resistirse a un intento de “levantón”, por lo que los cuerpos de emergencia se trasladaron para brindarle los primeros auxilios.
De acuerdo con información preliminar, a las 22:10 horas se recibió una llamada al número de emergencias 911. En ella se reportaba que una persona identificada con el sobrenombre de “El Batecano”, quien se encontraba
ingiriendo bebidas embriagantes frente a un establecimiento de venta de licor ubicado en la calle principal de Chunhuhub, cuando gente armada descendió de una camioneta negra para intentar privarlo de la libertad.
Ante la resistencia del agraviado, los agresores le dispararon a quemarropa en dos ocasiones y le provocaron heridas en diferentes partes del cuerpo, por lo que quedó tendido en la banqueta.
Antes que llegara la policía, sus familiares lo subieron a un vehículo particular y lo
Sus familiares lo subieron a un vehículo particular para llevarlo al Hospital General de Carrillo Puerto
trasladaron al Hospital General. En el trayecto a la cabecera Municipal fue interceptado por una ambulancia de la Cruz Roja para continuar su trasladado.
Un encontronazo entre una camioneta y un automóvil se registró la tarde de ayer en la intersección de las calles 40 y 90 de la colonia Luis Donaldo Colosio, con pérdidas materiales de consideración, pues el capó de una unidad y el neumático de otra quedaron destrozados.
De acuerdo con los vecinos, los hechos ocurrieron cuando el conductor del automóvil, Seat tipo Ibiza con placas de circulación UVU-899-H circulaba en la calle 40, con dirección hacia el Sur, cuando una camioneta banca de la marca Ford se le atravesó en el camino.
Los testigos informaron que el guiador de ésta conducía en la calle 90 con dirección al Poniente y, al llegar al cruce de las vialidades, no respetó su alto y colisionó contra el conductor
del automóvil color plomizo.
Tras el fuerte choque, que alertó a los vecinos, varios colonos salieron para ver qué había pasado y si se registraron personas lesionadas.
Únicamente hubo pérdidas materiales de consideración, debido a que el conductor del Ibiza transitaba a exceso de velocidad, por lo que su capó quedó destrozado.
Aunque se registró un fuerte golpe, el hombre fue salvado de sufrir mayores daños por la activación de las bolsas de aire.
Mientras que a la camioneta Ford blanca involucrada, con número de placas E47-8GX únicamente presentó daños en el neumático izquierdo.
Tras corroborar que no hubo lesionados en este accidente, los conductores prefirieron dialogar y llegar a un acuerdo con sus empresas de seguros, para evitar que retuvieran sus unidades.
COZUMEL.- Un taxista y un conductor particular protagonizaron un aparatoso accidente vehicular. El primero se estrelló contra un poste y el segundo terminó sobre la baqueta. El accidente fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el reporte, el incidente se registró en una de las calles más transitadas de la colonia Flamingos con los testigos, ambos vehículos transitaban en la misma arteria.
Según unas declaraciones, el taxista intentó rebasar a la mujer que conducía una camioneta blanca, y perdió el control; pero otros dijeron que maniobró y se impactó contra el poste para no colisionar contra la mujer, que invadió su carril al intentar dar vuelta.
La mujer que conducía la camioneta terminó en la banqueta y requirió ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes le prestaron los primeros auxilios en el lugar y luego la trasladaron a un hospital para descartar lesiones internas.
En el sitio, ambos conductores
dieron su versión a los elementos de la Policía y a los trabajadores de la aseguradora, sin poder llegar a un arreglo.
Los uniformados notificaron a los particulares que, ante la falta de acuerdo, tendrían que proceder ante otras instancias.
El aparatoso accidente dejó
daños materiales de consideración, incluyendo a un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( Finalmente el hecho fue turnado ante la el personal el área de Servicios Periciales lleve a cabo el peritaje y determine la responsabilidad.
El cuerpo de una persona desmembrada fue localizado la noche de ayer en un área verde en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , Región 259, donde en los últimos cinco días ocurrieron el mismo número de hechos de alto impacto, pues dos mujeres y tres hombres fueron
ejecutados.
La víctima fue abandonada en un área verde de la avenida Grandes Lagos, con calle Margaritas, del conjunto habitacional, donde al ver la movilización policiaca, familiares de un adolescente de 14 años se acercaron y denunciaron su desaparición, aunque las autoridades no
confirmaron si los restos se tratan de un adulto o un menor de edad.
Este nuevo hecho, fue reportado a través del número de emergencias 911, a las 22:50 horas, en las llamadas de auxilio mencionaban que la víctima se encontraba en un contenedor de basura, por lo que autoridades municipales
Hombres desconocidos asaltaron a mano armada la financiera Acremex , situada en la esquina de las avenidas Nichupté y Chac Mool , las empleadas del establecimiento sufrieron crisis nerviosas, derivado del hurto.
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, luego que las autoridades policiales recibieron el reporte de un robo a mano armada, por
búsqueda y localización con la descripción de los presuntos asaltantes; sin embargo, luego de 20 minutos la movilización fue suspendida, por no dar resultados.
Es preciso mencionar que, al menos dos empleadas del establecimiento resultaron con crisis nerviosas, derivado del violento atraco y que los delincuentes les apuntaron
al rostro y amenazaban con asesinarla al menor movimiento.
En menos de 24 horas han ocurrido dos robos a mano armada en la misma zona y con el mismo modus operandi , pero en ambos casos los policías municipales no han logrado la captura de los delincuentes, por lo que las autoridades ministeriales investigan si se trata de los mismo ladrones.
montaron un operativo en los estacionamientos de la unidad habitacional y, finalmente, a unos metros del Arco Vial se concentraron con sus labores .
La zona fue resguardada por la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), y Policía Quintana Roo, minutos después, llegaron elementos ministeriales para iniciar con las primeras
investigaciones, los familiares del menor desaparecido, mencionaron que desde la tarde del pasado domingo no saben sobre su paradero luego de que salió a comprar al tianguis; finalmente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ), donde permanece en
PLAYA DEL CARMEN.- Un extranjero, quien se pasó su alto obligatorio en calles de la colonia Gonzalo Guerrero, se le atravesó en el camino a una motoneta en la que circulaban dos mujeres.
Esto poco después del mediodía de ayer, en la avenida 40 con calle 14Bis, cuando el conductor de un Kia, color blanco, transitaba de Poniente a Oriente; y la mujer de Norte a Sur en la avenida 40, con preferencia de paso.
un hijo en el vehículo, no hablaba español y, de entre los testigos, hubo quien lo ayudó a traducir ante los oficiales de Tránsito que se presentaron.
Al lugar también llegó una ambulancia particular que valoró primero a la menor, y atendieron los raspones; por fortuna no fue necesario su traslado a ninguna clínica.
Los elementos policiacos montaron un operativo de
La motociclista se impactó con la llanta delantera izquierda de la primera unidad y ella y su hija terminaron en el pavimento, por lo que de inmediato se pidió la asistencia médica.
El extranjero, quien iba con
De la misma forma, al revisar a la señora, no presentaba lesiones que pusieran en riesgo su vida, únicamente el susto por este percance.
El extranjero, fue auxiliado para llamar al seguro del vehículo y se pudieran hacer responsables por los daños a la motoneta que se rompió uno de los espejos retrovisores, así como los rayones al costado.
CHETUMAL.- Cerca de las 3:00 de la madrugada de ayer, una mujer murió en la carretera Chetumal-Bacalar, en las inmediaciones de la localidad de Xul-Ha , donde sufrió una convulsión y cayó de la
PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista terminó hospitalizado con una posible fractura en la pierna y un fuerte golpe en la cabeza, luego de colisionar con un vehículo particular, cuyo conductor no respetó el alto.
El accidente ocurrió en la llamada Cruz de Servicios, donde un hombre circulaba en una moto, con placas 11AVE1, por la avenida CTM y el conductor de una Renault Duster, con placas de circulación USG-730-G, transitaba por el Paseo Central.
Presuntamente, el conductor de la Duster no respetó el alto obligatorio, lo que provocó que la moto se impactara contra el vehículo. La cabeza del motociclista golpeó contra el parabrisas de la camioneta y luego quedó tendido en el pavimento. Testigos que circulaban por la zona pidieron el apoyo de una unidad médica móvil para que pudieran atenderlo.
Al presentarse los paramédicos de una empresa particular y valorarlo, determinaron que
motocicleta en la que viajaba.
El accidente ocurrió, de acuerdo con lo informado por los testigos, cuando una mujer que se sentía mal, era trasladada en una motocicleta hacia Chetumal para que recibiera atención médica.
La mujer, proveniente de
la Ribera del Río Hondo, convulsionó mientras era trasladada en la motocicleta, lo que originó que cayera y perdiera la vida.
Aunque al sitio del incidente acudieron paramédicos del Grupo Rino, quienes aplicaron técnicas de reanimación, no
pudieron salvarle la vida.
Elementos de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar del accidente y realizaron el levantamiento del cadáver para su posterior traslado al Servicio Médico Forense (Semefo).
La Fiscalía General del Estado
( FGE ) no ha dado a conocer el resultado de la necropsia para determinar cuál fue la causa de fallecimiento de la mujer, aunque de acuerdo con lo dado a conocer por sus familiares, presentaba un padecimiento crónico-degenerativo desde hacía tiempo.
requería de estudios, por el golpe en la cabeza y también había que tomarle una radiografía para descartar una posible fractura.
Elementos de Tránsito municipal se presentaron en el lugar, donde el conductor responsable llegó a un acuerdo con el afectado a través de su póliza de seguro. El motociclista firmó el perdón a cambio de que le pagaran los gastos médicos y la reparación de la moto.
Una vez que se logró el acuerdo, los paramédicos se llevaron al joven a una clínica particular y los de Tránsito esperaron la grúa para que se llevaran la moto al taller.
El lesionado firmó el perdón a cambio del pago de los gastos médicos y de la motoLos motociclistas se trasladaban de la Ribera del Río Hondo a la capital. (POR ESTO!)
Tendría la finalidad de calmar los ánimos de las distintas cooperativas de transporte público Redacción
POR ESTO!Las fotos de hombres presuntamente involucrados en la reciente ejecución y extorsión de mototaxistas fueron filtradas a través de las redes sociales; esta acción habría tenido origen desde la misma Fiscalía General del Estado (FGE).
Fuentes al interior de la dependencia señalaron que la filtración de las imágenes tendría la finalidad de resaltar el trabajo de investigación que realizan y calmar los ánimos de los mototaxistas de distintas cooperativas de transporte público, que exigen cesen los asesinatos.
En ese sentido, la fuente mencionó que entre los operadores de estos vehículos se difundió
el rumor que tienen prohibido circular después de las 19:00 horas, por lo que muchos evitan dar servicio después de esa hora.
Hasta el momento, lo único que piden los mototaxistas entrevistados por este rotativo, quienes mantienen el anonimato por obvias razones, es que el Fiscal cumpla con la captura de los presuntos asesinos de sus compañeros.
Mencionaron que si el próximo sábado, las autoridades ministeriales aún no detienen a los responsables de los ataques en contra de sus colegas, realizarán otra movilización, y de ser necesario tomarán el acceso a la Zona Hotelera.
Agregaron que en caso que los responsables sean las personas de las fotos publicadas
en las redes sociales, estarán a la expectativa y actuarán en caso de ser necesario, pues tienen necesidad de trabajar para llevar el sustento a sus casas.
La semana pasada fueron asesinados cuatro operadores de mototaxis en distintos puntos de Benito Juárez. Las autoridades atribuyeron los homicidios a un grupo de la delincuencia organizada que pretende hacerlos pagar una cuota diaria por trabajar en las calles del municipio.
Por esta razón los agremiados de distintas cooperativas se manifestaron el sábado pasando, frente a la Vicefiscalía de la Zona Norte, donde el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales, se comprometió a dar resultados en una semana.
PLAYA DEL CARMEN.-
Por estar ofreciendo posibles sustancias tóxicas a los transeúntes, en el fraccionamiento de Villas del Sol , de Solidaridad, personal de la Policía Municipal detuvo a un hombre.
Fue durante sus recorridos de prevención de delitos cuando lograron el aseguramiento de esta persona en posesión de lo que parecen ser narcóticos.
La noche del domingo pasado, al patrullar sobre la calle Zorzal Rojizo con avenida CTM , los uniformados se percataron que un hombre jalaba del brazo a una mujer de manera agresiva, por lo que se aproximaron a ellos y lo aseguraron.
La mujer señaló a Arcides
“N”, de 55 años de edad, originario del Estado de Tabasco, como quien momentos antes le ofreció narcóticos y la amenazó.
Luego de una inspección de seguridad, los policías municipales le encontraron entre sus pertenencias dos envoltorios con posible marihuana; cuatro, con polvo blanco, al parecer cocaína; uno, con presunta droga llamada cristal , así como dinero en efectivo.
Por lo anterior, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para el deslinde de
responsabilidades legales.
Cabe mencionar que según las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en la semana del 21 al 27 de noviembre se aseguraron a 39 personas por diversas infracciones, las cuales fueron puestas a disposición de la FGE y de la Fiscalía general de la República ( FGR ).
También se aseguraron más de 390 paquetes con posibles estupefacientes, tres armas de fuego de distintos calibres, 121 cartuchos útiles y se recuperó un vehículo con reporte de robo.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció ayer que firmó un convenio con la empresa francesa ENGIE para acordar términos “técnicos y comerciales” de una expansión del gasoducto Mayakan, en la Península de Yucatán.
En un comunicado, la empresa estatal informó que Mayakan tiene una extensión de casi 800 kilómetros y va desde el Estado Tabasco hasta Valladolid, en Yucatán. Asimismo, indicó que el gasoducto, contratado desde 1997, abastece del combustible a seis centrales de generación de energía de la CFE.
Sin embargo, la Comisión señaló que, con la entrada en operación de las dos nuevas centrales de generación, denominadas “Mérida IV” y “Valladolid IV”, así como la expectativa de demanda futura de gas natural en la región, se hace imperiosa la necesidad de desarrollar infraestructura adicional de transporte de gas natural que satisfaga las necesidades de la zona.
En ese sentido, se prevé que una vez que se culmine el gasoducto “Puerta al Sureste”, éste sea el medio por el cual se suministre dicho combustible al gasoducto Mayakan y su expansión.
Para la celebración del convenio, se reunieron en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; el director general de CFEnergía, Miguel Reyes, así como André Canguçú, managing director de Networks de ENGIE para las Americas; también estuvieron Felisa Ros, country manager de ENGIE México y Eva Ribera, vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de Infraestructura de ENGIE México.
Por su parte, Manuel Bartlett dijo que este tipo de acuerdos público-privados fortalecen la posición estratégica de la compañía estatal a nivel nacional e internacional, además de contribuir al desarrollo económico y social.
El Director General de CFEnergía manifestó que mediante este convenio se logrará garantizar el suministro de gas natural de forma confiable, continua y de calidad a la zona y, por otra parte, obtener una tarifa competitiva que permita cumplir con el compromiso
presidencial de no incrementar las tarifas de electricidad.
Finalmente, André Canguçú manifestó que ENGIE busca acompañar la estrategia energética del país y una manera de lograrlo es continuar llevando el gas natural a través del gasoducto Mayakan y ampliar la capacidad de esta in-
fraestructura crítica para la región.
En el marco del acuerdo, Canguçú expresó, “así como ocurrió hace 25 años cuando ENGIE llegó al país, hoy tenemos la oportunidad de reiterar nuestro compromiso con el gobierno de México y con todos los mexicanos para desarrollar proyectos que acompañen la
política energética para democratizar el acceso a energía competitiva y limpia para todos, apoyando la transición energética”.
El comunicado señala que Engie es el operador de este gasoducto, y ha tenido presencia en el Sureste mexicano con Energía Mayakán por más de dos décadas.
La compañía recientemente activó el gasoducto Cuxtal I, que conecta a Energía Mayakan con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural, con longitud de 16 km y atraviesa Tabasco y Chiapas para suministrar a la región.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, elementos de la Secretaría de la De fensa Nacional (Sedena) detuvie ron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Heriberto Rodríguez Hernández, alias El Negrolo o Negro 35, pre sunto encargado del brazo armado denominado Tropas del Infierno una de las células más sanguinarias del Cártel del Noreste (CDN).
El Negrolo fue trasladado en avión a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de la Fisca lía General de la República (FGR).
El operativo mediante el cual se logró la captura del presunto opera dor del CDN provocó ayer muy tem prano fuertes balaceras en diferentes puntos de Nuevo Laredo, lo que provocó que elementos del Ejército mexicano reforzaran la seguridad en dicha zona de Tamaulipas.
La Sedena instaló filtros de segu ridad y emprendieron recorridos de vigilancia. Además, la Guardia Esta tal se sumó a los filtros instalados en el tramo carretero aeropuerto y ca rretera Anáhuac; carretera a México II y carretera Anáhuac, así como el tramo carretero México II y carrete ra Monterrey a Nuevo Laredo.
Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien confirmó ayer en su conferencia matutina en el Palacio Nacional la detención de un líder criminal en Nuevo Laredo, aunque no identificó al arrestado ni al grupo al que pertenecía.
“Vamos a seguir dando seguri dad a la gente. Hoy en la madrugada
hubo un enfrentamiento en Nuevo Laredo, se detuvo una persona que era jefe de un grupo de la delincuen cia y hubo reacciones”, dijo.
“Ya se llevó a cabo esa detención y hay elementos para demostrar que él fue responsable de otros hechos violentos en esa zona y se le trasla dó a la Ciudad de México y se está actuando, eso fue a las 04:30 horas”, aseguró el Mandatario federal.
Suspenden clases y cierran Consulado de EE.UU.
Las balaceras en diversos pun tos de Nuevo Laredo obligaron a la suspensión de clases, paro en el transporte público y el cierre de las
PUEBLA, Pue.- Un hermano del exgobernador de Puebla Mario Marín Torres fue detenido, junto con tres personas más, y vinculado a proceso por dos delitos: contra la salud en su modalidad de narco menudeo con fines de suministro y portación de arma de fuego.
Se trata de José Hugo “N”, her mano del exgobernador, el cual fue detenido durante un cateo efectua do en el municipio de Teziutlán.
La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que el 17 de noviem bre, agentes ministeriales cumpli mentaron una orden de cateo en un domicilio en la colonia San Rafael,
del municipio de Teziutlán.
En la intervención, los agentes in vestigadores aseguraron: 600 bolsas con piedras granuladas con caracte rísticas del cristal, un arma de fuego y 59 cartuchos útiles, y detuvieron a cuatro personas que se encontraban en el lugar. Se trató de José Hugo “N”., Emiliano “N”., Gabriela del Carmen “N” y Bárbara Susana “N”.
Un juez de Control vinculó a pro ceso a los cuatro por delitos contra la salud en su modalidad de narco menudeo con fines de suministro y posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
(SUN)
oficinas del Consulado de Estados Unidos en esa ciudad de Tamaulipas.
La alcaldesa Carmen Lilia Can turosas informó por medio de redes sociales que se comunicó con las autoridades del Centro Regional de Educación (CREDE) en la ciu dad y le informan que debido a la situación de riesgo, la entrada a las escuelas sería hasta las 9:00 horas.
Pidió además, que la asistencia de los alumnos a clases, quede a cri terio de los padres de familia.
Por su parte, el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, informó que debido a la situación de emergencia en la ciudad, fueron reagendadas todas las citas progra madas para hoy 28 de noviembre.
Destaca que personal del Con sulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo contactará a las personas para reprogramar las citas.
Algunas empresas maquilado ras, pidieron a sus empleados del primer turno mantenerse resguar dados ya que las rutas de transporte brindarán servicio más tarde.
Se pidió además a los trabaja dores mantenerse en contacto por medio de las páginas oficiales para enterarse de cualquier cambio en las operaciones de las empresas.
prevén dejan pérdidas
La Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) del Estado de Tamaulipas estimó que los he chos de violencia perpetrados ayer en Nuevo Laredo generó pérdidas de 100 millones de pesos en el ru bro de comercio y servicios.
Julio Almanza Armas, presidente de la Fecanaco, hizo un llamado al Gobierno Federal y del Estado para restablecer el orden y gobernabili dad en Nuevo Laredo Tamaulipas.
“Estos hechos de violencia inde pendiente de la afectación social por la suspensión de clases; transporte y actividad consular, también generan pérdidas económicas porque los negocios no abren y los que abren, no tienen clientes ya que no van por temor a que continúen los hechos de violencia”, dijo Almanza.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El juicio en contra del exsecretario de Seguridad Pública del gobier no de Felipe Calderón, Genaro García Luna, tendrá que esperar nuevamente, pues fue aplazado para el próximo 17 de enero, de bido a un proceso administrativo al interior de la Corte del Distri to Este de Nueva York.
Aunque de inicio se tenía presupuestado que la compare cencia de García Luna se llevara a cabo los primeros días del mes de enero, el día 9 los 400 aspi rantes a cubrir los puestos del jurado deberán llenar los cues tionarios correspondientes para efectuar la selección.
En ese momento, al proce der a la revisión de la docu mentación, se designará a las personas debidas ser parte del jurado en uno de los juicios con mayor expectativa en la época contemporánea de Mé xico y Estados Unidos.
Una vez concluido el proce dimiento, Brian Cogan, encar gado del juicio del exsecreta rio Genaro García Luna, dará inicio a la trama en contra del secretario, acusado de su nar cotráfico y su presunta relación con el Cártel de Sinaloa
Apenas el pasado 22 de no viembre, el juzgador determi nó no suspender los cargos en contra del exfuncionario fede ral luego de que su defensa ha bía presionado por la supuesta caducidad de cinco años de los cuatro cargos principales por conspirar para distribuir droga en Estados Unidos.
En este sentido, los fiscales aseguraron que las actividades criminales habrían continuado hasta 2020, por lo que no hay una justificación válida a lo estipulado por los abogados del “policía” del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Édgar
Valdez Villareal, alias La Barbie, capo que se hallaba preso en Esta dos Unidos, ya no está bajo custodia en prisión, pese a que muestra una fecha de liberación del 27/07/2056, reportaron medios internacionales.
Borderland Beat indicó que “su estado en el localizador de reclusos de la Oficina Federal de Prisiones establece que el recluso 05658748 (enumerado como Édgar Val dez-Villareal) “No está en custodia BOP”, pero muestra una fecha de liberación del 27/07/2056.
“Normalmente, un recluso que ha sido liberado muestra una fecha de ‘Liberado el...’. Si actualmente
están cumpliendo su condena en una prisión federal se muestra su ubicación y la fecha de liberación establecida”, señaló el reporte.
Según el medio, no sería depor tado si fuera liberado, por una sen tencia reducida. La otra conclusión es que La Barbie, ya que se declaró culpable de sus cargos, coopera con los fiscales federales y está bajo cus todia de alguaciles federales y/o en una prisión para testigos detenidos.
Agregó que “en 2020, un informe indicó que entre 2008 y 2010 Valdez Villarreal proporcionó información confidencial a la Administración para el Control de Drogas (DEA).
(SUN)
(Agencias)