PORTADA POR ESTO CANCUN, MARTES 24 DE ENERO DEL 2023

Page 1

INICIÓ APROXIMADAMENTE

Ultiman a tiros a un joven en el fraccionamiento Las Lajas En el Día Mundial de la Educación, carencias y rezago en escuelas Fallido intento de asesinato en un restaurante de Cozumel Más de 100 colonias de Benito Juárez se quedarán hoy sin agua + Policía 1 + El Estado 8 + Policía 4 + El Estado 7 El servicio urbano está rebasado por la colusión de funcionarios y concesionarios en la ciudad políticamente más importante, Campeche, como la de mayor peso económico del Estado y el país: Carmen, considerada el bastión petrolero de México. Los detalles, en la investigación de Por Esto! + El Estado 10, 11 y 12 La corrupción “viaja cómoda” en el transporte campechano Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Cancún, Quintana Roo, México, martes 24 de enero del 2023 Año 30 • No. 10912 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Intocables Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Taxistas “ahorcan” la Zona Hotelera para imponerse e impedir la operación de Uber; tras la ola impune de cacería contra conductores, el turismo “paga” de manera directa el chantaje de los sindicalizados del “Andrés Quintana
realizaron dos cortes a la circulación en el boulevard Kukulcán. Kilómetro 28 Kilómetro Cero 2 1
EL BLOQUEO Se
100 taxistas llevaron a cabo el cierre.
ALREDEDOR DE
a las 13:00 horas y concluyó a las 15:00 horas.

La República

Caen 5 con armas en Juárez

La Sedena incauta 17 armas largas y más de 6 mil cartuchos y drogas

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ayer que, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, el pasado 22 de enero del 2023, diversos elementos del Ejército Mexicano en apoyo a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGECHIH) y en coordinación con la Policía Estatal, llevaron a cabo la detención de cinco individuos asegurando armamento, droga y un inmueble, después de la ejecución de una orden técnica de investigación en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos, así como fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar orga nizaciones criminales con presencia

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Dignidad, Identidad y Soberanía

107 cascos tácticos, 60 chalecos balísticos, un vehículo y un inmueble.

Las personas que terminaron detenidas, así como los materiales quese aseguraron, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de narcóticos.

Dichas acciones de los uniformados de seguridad se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecte la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.

“Con estas acciones, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del Gobierno por continuar

Busca familiar de narcos el “cobrar” casas

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una jueza federal otorgó un amparo a Fernando Arellano Félix, quien es familiar de integrantes del Cártel de Tijuana que fueron detenidos y extraditados a Estados Unidos en su momento, y quien busca recuperar inmuebles que le fueron asegurados hace 29 años por la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Martha Georgina Comte Villalobos, jueza cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco, le concedió la protección de la justicia, sentencia que ordena a la hoy Fiscalía General de la República (FGR) dejar sin efecto el aseguramiento decretado a distintas propiedades que se localizan en Jalisco.

El fallo aclaró que la Fiscalía

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de enero de 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

lonia Vista del Valle, municipio de plimentaran una orden técnica de Se aseguraron 107 cascos, 60 chalecos y metanfetamina. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
General POR ESTO!
Alicia Menéndez Figueroa Directora

Echan de cabeza a García Luna

asegura haberle pagado sobornos al exsecretario de Seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante mexicano Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, que cumple una pena de prisión en EE.UU., testificó ayer en Nueva York en el juicio por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, en el que aseguró que vio “en varias ocasiones (a García Luna) para pagarle diferentes sobornos por parte del Cártel de Sinaloa“.

El Grande, primer testigo en el caso, declaró ante los miembros del tribunal que “con la ayuda del Gobierno mexicano el cártel creció en términos de territorio” e insistió en que, también gracias a la ayuda de García Luna, el grupo que era dirigido por el capo Joaquín El Chapo Guzmán pudo aumentar la importación de cocaína a México y deshacerse de grupos contrincantes.

Villarreal Barragán fue capturado el pasado 12 de septiembre del 2010, se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos tras ser deportado a dicho país en el 2012 y hasta la fecha cumple una condena rebajada.

El Grande aseguró que desde su grupo criminal se fomentaba la corrupción de los funcionarios del Ejército y del Gobierno. “Hay dos tipos de corrupción, el que se voltea para un lado y deja pasar, y otro, en el que los funcionarios forman parte de las actividades de la organización”, dijo Barragán, antes de aclarar, a instancias de la Fiscal, que García Luna era del segundo tipo..

Preguntado sobre si la colaboración de Genaro García Luna había servido a los fines de su agrupación criminal, el testigo declaró: “Era de gran ayuda porque pudimos crecer y así minimizar a nuestros rivales”.

El Grande precisó que el encargado de los pagos a García Luna era Arturo Beltrán Leyva, amigo suyo y uno de los líderes del clan de los Leyva (parte del Cártel de Sinaloa).

No hay dinero. No hay fotos. No hay correos electrónicos. No hay grabaciones, ninguna evidencia creíble”.

El capo detalló que cuando comenzó a trabajar para el clan de los Leyva en el 2001, García Luna ya estaba en la nómina del cártel y se le siguió pagando hasta la muerte de Arturo Beltrán Leyva (2009).

El exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna escuchó ayer los alegatos del Gobierno Estadunidense, que lo acusó de haber “traicionado” a su país y a EE.UU. por traficar cocaína, delito por los que se enfrenta a la cadena perpetua.

“El acusado tomó millones de dólares en sobornos” del Cártel de Sinaloa, de El Chapo Guzmán, uno de los mayores narcotraficantes del mundo, juzgado y condenado por el mismo Juez que instruye el caso de García Luna”, dijo el fiscal Philip Pilmar, quien recordó que “nadie está por encima de la ley”.

Por su parte, César de Castro, defensor de García Luna, se tomó más de media hora en sus argumentos, que se centraron en que el Gobierno de Estados Unidos no tiene evidencia directa para comprobar los cinco delitos que se atribuyen a su cliente.

El caso de la Fiscalía, aseveró, se basa “en rumores, especulaciones y en las palabras de los más grandes criminales del mundo, muchos de los cuales fueron arrestados y extraditados por el mismo García Luna”.

De Castro dijo que “no hay dinero. No hay fotos. No hay videos. No hay textos. No hay correos electrónicos. No hay grabaciones, ninguna evidencia creíble, plausible, de que García Luna ayudó a los cárteles”.

Dirigiéndose directamente a los integrantes del jurado, el abogado les pidió que “no dejen que los cárteles los usen a ustedes para condenar a un servidor público que hizo su trabajo. Ellos quieren reír al último y que ustedes los ayuden a hacerlo”.

“Los testigos del Gobierno son víctimas de la guerra al narcotráfico de Felipe Calderón”, dijo De Castro.

La República 3 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
La defensa argumentó que los testigos son de los peores criminales. Sergio Villarreal Barragán, , fue capturado en el 2010 y deportado a los EE.UU. en el 2012.

Condenan a narcos de Los Texas

Sentencian a Juan “P” y Demetrio “S” a pasar más de 20 años en prisión por diversos delitos

CIUDAD DE MÉXICO.- Des pués de 20 años de su detención, un juez dictó ayer sentencia condena toria en contra de dos personas del grupo criminal llamado Los Texas por los delitos de delincuencia or ganizada contra la salud en la mo dalidad de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de tráfico.

También se les halló culpables por delitos contra la salud en la mo dalidad de colaboración al fomento y ejecución, así como portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

A los sentenciados Juan “P” y Demetrio “S”, se les vincula con Los Texas, quienes operaban en el Estado de Coahuila, principalmen te en Piedras Negras, dedicados entre otras actividades al transporte y comercialización de narcóticos.

En el mes de mayo del año 2003, fueron detenidos sobre la Ca rretera Federal Número Dos, tramo Nuevo Laredo-Piedras Negras, en posesión de diverso material bélico y paquetes que contenían cocaína.

Posteriormente, en el pasado 2021 se dictó sentencia en su contra; sin embargo, los hoy condenados apelaron la determinación.

Luego de cumplir con los procedimientos, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los elementos de prueba para que se dictara sentencia condenatoria.

Demetrio “S” fue sentenciado

días de prisión y Juan “P” a 25 años de prisión.

Los Texas es como se llamaba un grupo criminal que en su momento disputaba el control del trasiego de drogas con el Cártel del Golfo en el Estado del Coahuila, operaba en la región desde el año de 1982 en la frontera de Piedras Negras y Texas.

Elementos de los Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales (GAFES) fueron los encargados

Hallan en Morelos los restos de 2 hombres

MORELOS, Mex.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó ayer la localización e identificación de los cuerpos sin vida de los funcionarios públicos del municipio de Puente de Ixtla, reportados como desaparecidos desde el 10 de enero.

Se trata de Uriel Mejía Landa, exayudante de la colonia Zapata y excandidato del PRD a la alcaldía de Puente de Ixtla, así como de Nicéforo Flores, regidor de Bienestar Social también en Puente de Ixtla.

La Fiscalía detalló que al darse continuidad a las acciones de búsqueda de las personas, el 21 de enero, personal de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, con apoyo de Agentes de Investigación Criminal, localizaron los cuerpos sin vida de dos mascu-

linos en Praderas del Lago, en el ejido de Tehuixtla, perteneciente al municipio de Jojutla, en el lugar conocido como Glorieta Central.

Los cuerpos fueron localizados al interior de una construcción de concreto acondicionada como baño, en un predio delimitado con postes metálicos y malla ciclónica.

Al corresponder a un área privada, el Ministerio Público Especializado solicitó y obtuvo una orden de cateo para el ingreso a la propiedad en donde personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen realizó la noche del mismo sábado el levantamiento legal de los cuerpos, los cuales presentaban huellas de violencia y avanzado estado de descomposición.

de desmantelar a Los Texas al llevar a cabo un operativo de búsqueda en el Estado de Nuevo León, en el poblado de Colombia, en el racho El Vergel , donde durante cuatro días rodearon la propiedad para llevar a cabo un cateo que estuvo a cargo de la entonces Unidad Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República (PGR). (El Universal)

Asesinan a siete en fiesta en el Edomex

ESTADO DE MÉXICO.- Durante la celebración de una fiesta privada en un domicilio del Barrio Fundidores, ubicado en la parte baja del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, se presentó una balacera en el que perdieron la vida cuatro personas y tres más resultaron heridas, pero habrían muerto mientras recibían atención médica en un hospital.

Según los informaes del reporte policial, los hechos ocurrieron durante la madrugada del día de ayer en un inmueble localizado en la calle Almendros, donde los residentes escucharon varias detonaciones producidas por impactos de bala.

Al oír balazos y gritos en ese lugar donde se llevaba a cabo un festejo pidieron la presencia de los agentes de la Policía Municipal.

A la zona arribaron elementos de la corporación local, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México para atender la llamada que recibió el C5.

Los oficiales ingresaron al domicilio y encontraron tendidos

en el piso a cuatro personas lesionadas con impactos de bala, las cuales ya no tenían signos vitales.

Además, otros tres asistentes al convivió presentaban heridas en el cuerpo por balazos que recibieron. Paramédicos de Protección Civil llegaron al sitio y ofrecieron los primeros auxilios a los lesionados a los que trasladaron en ambulancia a un hospital para que recibieran asistencia médica.

Durante el transcurso del día se dio a conocer que los tres heridos habrían perdido la vida en el centro médico donde los atendían.

De acuerdo a la información obtenida de los vecinos de la zona, mientras se desarrollaba la fiesta se registró una discusión entre varios de los asistentes que originó después una riña después y luego se realizaron las detonaciones de arma de fuego.

Miembros de las corporaciones policiales efectuaron una búsqueda por el área para tratar de localizar a los responsables de los hechos de violencia.

4 La República Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 48131621 411141523 2 227 3,676 23,224 $76,320.96 $634.14 $43.08 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 2 31 217 1,192 MONTERREY AGUILAS PACHUCA ESPANYOL ATH. BILBAO LIVERPOOL ARSENAL SAN LUIS PUEBLA JUAREZ BETIS REAL MADRID CHELSEA MAN. UNITED V-E-V-L-L-E-V-E-E-L-L-L-V-E L-E-L-L-V-E-L MAZATLAN TIJUANA GUADALAJARA NECAXA PUMAS QUERETARO RAYO VALLEC LEICESTER LEEDS BOCHUM WOLFSBURGO KOLN WAALWIJK FEYENOORD S. LAGUNA TIGRES TOLUCA C. AZUL LEON ATLAS R. SOCIEDAD BRIGHTON BRENTFORD HERTHA FRIBURGO W. BREMEN G.A. EAGLES AJAX $559,489.80 $31,584.10 $4,512.01 $938.74 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 7 TOTAL A REPARTIR 1,739$1,944.47 1 278 6,150 41,619 $269,888.27 $915.55 $45.53 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES *Partido sorteado loterianacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el lunes 23 de enero de 2023 SORTEO NO. 9591 27,129$687,193.78 1,442$4’196,170.95 $3’381,433.33 SORTEO NO. 9592 48,048$1’220,610.67 $10 PESOS Resultados del concurso No. 2160 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCAL EMPATE VISITA LOCAL EMPATE VISITA 7 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 9,068 $511,620.22 7,449 $357,666.40 7,760 44309 54705 41419 37558 22324 $1’490,759.28 9,895 $1’098,444.57 GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR GANADORES TOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 29984 SORTEO NO. 29983 SORTEO NO. 29985 SORTEO NO. 29986 SORTEO NO. 29987 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados * 22,555 $2’711,200.71
29 años
a
con seis
Los cadáveres se encontraron en el municipio de Jojutla. (Agencias)

El Estado

Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023

El proyecto del Tren Maya, del Gobierno Federal, abrió plazas para trabajar en este año; de acuerdo con el Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, las que están disponibles en estos momentos son de ayudante general y traductor + El Estado 7 Es una obra de infraestructura ferroviaria que recorrerá mil 550 kilómetros en el Sureste de México, conectando los Estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche. El tren combinará transporte turístico, de carga y de pasajeros locales, e incluirá 21 estaciones distribuidas en los siete tramos que comprende. (POR ESTO!) + Policía 1 + El Estado 8 + Deportes 5 Presentan la cartelera del Carnaval de Bacalar 2023; actuarán artistas de Colombia, del 10 al 14 de febrero
ayer se informó
en un cateo realizado
4 días aseguraron
dos personas, armas y drogas, en JMM Ajedrecistas de Quintana Roo concluyeron la primera fase del camino rumbo a los Juegos Nacionales Conade
Hay Vacantes
Hasta
que
hace
a

Cancún

Al menos un centenar de taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo” realizaron dos cortes a la circulación en el boulevard Kukulcán, en los kilómetros 0 y 28, en la Zona Hotelera de Cancún.

El bloqueo inició alrededor de las 13:00 horas, cuando los ruleteros se organizaron para obstaculizar la salidas y entradas de la arteria, por lo que generaron un caos vial inmediato e impidieron el libre tránsito de turistas y traba-

la Guardia Nacional para llevar a cabo el desalojo.

Aunque el funcionario señaló a su llegada que trataría de negociar con los inconformes y alcanzar un acuerdo, aclaró que de ninguna manera permitirían que los taxistas continúen entorpeciendo la vialidad y dañando al turismo y a la clase trabajadora con sus acciones.

Por otra parte, alrededor de las 2:30 de la tarde, con la entrada del boulevard Kukulcán cerrada, cientos de ciudadanos que pasaban caminando frente al bloqueo comenzaron a gritar consignas en contra de los operadores; e incluso al menos 50 los confrontaron para

Nuevamente, los viajeros tuvieron que caminar kilómetros cargando sus maletas, lo que repercutirá en la imagen del destino, lam Autobuses también apoyaron el traslado. (Rodolfo Flores)
+
Elementos con equipo antimotines se aprestaron para llevar a cabo la reapertura vial.

obligarlos a retirar el bloqueo y de jaran de afectar la imagen del des tino turístico; o en caso contrario, ellos mismo iban a quitar los autos de alquiler que bloqueaban la vía.

El altercado se prolongó por al menos cinco minutos, en los que los ruleteros recibieron insultos y fueron encarados por su comportamiento.

Finalmente, al verse superados en número y ante la eminente intervención de la fuerza pública, optaron por retirar sus unidades y liberaron los dos cierres que habían obstruido.

Pese al arribo de algunas autoridades que buscaban el diálogo, los ruleteros se negaron a tomar acuerdos, por lo que se urgió el uso de la fuerza pública

En el kilómetro 27, el desalo jo comenzó a las 2:45 de la tarde. Cuando la fuerza pública estuvo a punto de intervenir, los taxistas comenzaron a retirarse.

Rodrigo Alcázar Urrutia, Di rector General del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) aseguró que el acto que los agremiados llevaron a cabo constituye el delito de ataque a las vías de comunicación; por lo que con el informe de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ini ciarían el proceso para remover la concesión a involucrados.

Especificó que esto es un pro ceso que lleva tiempo, porque se guramente los taxistas recurrirán a un amparo para evitar que les sea removida su concesión, pero el

-

A pesar de las advertencias de enfrentar cargos ante cualquier bloque, los taxistas intentaron bloquear el bulevar, primero a la altura del kilómetro 27 y posteriormente el kilómetro 4, pero la rápida intervención del equipo antimotines de las fuerzas del orden evitó el caos vial.

Por su parte, la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta publicó un video en sus redes sociales en dónde hizo un llamado a los taxistas para dejar a un lado las confrontaciones y evitar perjudicar a los cancunenses y a los visitantes.

Aclaró que no permitirá que la seguridad sea vulnerada por algunos cuantos, además refrendo que el mejor camino es el de la paz.

Al respecto, la dirigencia del Sindicato de taxistas “ Andrés Quintana Roo ”, no emitió ningún comunicado ni se pronunció en sus redes sociales acerca de los acontecimientos en la Zona Hotelera de Cancún.

3 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Los agremiados al Sindicato “Andrés Quintana Roo” protestan contra el fallo del Tribunal a favor de la operación de la plataforma de transporte privado. (Rodolfo Flores) Cientos de empleados de hotelería gritaron consignas contra los ruleteros e incluso los confrontaron. El gremio ha sido blanco de críticas y del repudio de los ciudadanos. Incluso mototaxistas se prestaron para transportar a los turistas.
+

Exponen en video a chafiretes promoviendo la prostitución

El clip fue difundido en las redes sociales, un martillo explica el proceso y las comisiones que obtienen

Redacción

En medio del hartazgo ciudadano, denuncias en contra de los operadores de taxis, acusaciones por venta de drogas, por lo que incluso algunos han sido ejecutados, sus agresiones a operadores de Uber, el bloqueo de la Zona Hotelera de Cancún, afectando a miles de personas, entre turistas y gente local, ahora se suma el hecho que promueven la prostitución, tanto en Benito Juárez como en Solidaridad, ofreciendo a los visitantes llevarlos a establecimientos donde se ejerce esta actividad, y por lo que reciben comisiones de los negocios y de las mujeres que ahí trabajan.

Esto quedó evidenciado en un video que circula en las redes sociales, publicado por Rosi Orozco, fundadora de la agrupación “Unidos contra la Trata”, y miembro de otras organizaciones similares, donde un operador de un auto de alquiler es cuestionado acerca del tema y explica cómo llevan a los turistas, lo que significan que promueven el turismo sexual.

El ruletero menciona que llevan a los vacacionistas a una “casa de citas” denominada “Cleopatra”, la cual se ubica cerca de la Quinta Avenida, en la calle 26 con Primera avenida, de Playa del Carmen.

El martillo explica que reciben una comisión, dependiendo de la chica, pues no todas cobran lo mismo, más lo que ellos le aumentan recibiendo entre 20 y 60 dólares; además que la mayoría de las chicas que trabajan en esos lugares son extranjeras, principalmente sudamericanas.

Lo anterior lo hacen al margen del sindicato que los aglutina, pues

entre ellos se corre la voz y se va ampliando la red, sin saber que están cometiendo un delito grave por el cual podrían, incluso, acabar

en prisión, al ser catalogado como trata de personas. El pasajero le explica al taxista que incluso, de

ley, señala que el cliente también puede ser castigado.

Además, le dice que el día de mañana podría ser su hija la que se

encuentre en un lugar así, pues es un problema que crece y en ocasiones secuestran a menores para ofrecerlas a clientes frecuentes, como una mercancía exótica al ser menores de edad.

Esta situación se repite constantemente en los destinos turísticos. Sólo hay que recordar que en Cancún, en el año 2019, el Dirigente Estatal de la CTM , Isidro S.C. fue detenido por trata de personas en su bar Dazzan , ubicado en el boulevard Kukulcán, en el cual es constante el ir y venir de taxistas, quienes también reciben comisión.

En la misma zona, en el Party Center, hay algunos negocios similares, disfrazados como bares, donde se ejerce la prostitución.

La agrupación “Unidos contra la Trata” apoya y atiende a niños y adolescentes víctimas de este delito, proporcionándoles albergue, atención médica, psicológica, psiquiátrica y legal, así como alimentación, vestimenta, educación, ac-

En conferencia de prensa, y con la ausencia de la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama, fue María Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno del Estado de Quintana Roo, quien se pronunció respecto al bloqueo llevado a cabo por taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo”.

Torres Gómez aseguró que el Gobierno es respetuoso de la libre expresión, pero no permitirá que se dañe la imagen del destino turístico más importante de México o se vulnere la seguridad de sus ciudadanos.

Aseguró que en lo que las autoridades federales emiten la resolución para la entrada en vigor de distintas plataformas digitales, por el momento es necesario que el Gobierno del Estado cree un marco normativo, por lo que escucharán todas las propuestas, pero por ninguna razón permitirán que se colapse o que se vulneren las vías comunicación.

Sin embargo, fue relevante la ausencia de la Gobernadora Mara Lezama, quien es señalada de ser pro-

pietaria, atraves de prestanombres, de al menos 10 concesiones de taxis dadas de alta en el sindicato mencionado y el Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, en Playa del Carmen.

Esta razón sería una de las más importantes, por las que la Gobernadora no se manifestó al respecto en sus redes sociales, y tampoco se presentó en la conferencia de prensa en la que estuvieron presente autoridades de los tres niveles de Gobierno, a pesar de la relevancia de este tema.

En la conferencia realizada en el C5 asistieron la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide; el Director del Imoveqroo, Rodrigo Alcázar y el Fiscal Óscar Montes de Oca, entre otros funcionarios, además de representantes de la Guardia Nacional y el Ejército.

4 El Estado Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Redacción POR ESTO!
Se pronuncian autoridades por el bloqueo en ZH; Lezama, la ausente La grabación fue publicada por
Orozco, fundadora de “Unidos contra la Trata”. Llevan a los visitantes a casas de citas en Playa del Carmen y Cancún. Reciben comisiones del negocio y de mujeres, casi todas extranjeras.
se ha manifestado al respecto, a pesar de la relevancia del tema. (POR ESTO!)
Rosi
La Gobernadora del Estado no

Provocan taxistas de Benito Juárez

,

vergüenza mundial

Turistas fueron trasladados al AIC en patrullas y mototaxis por el bloqueo contra Uber que hicieron en la Zona Hotelera

Por el bloqueo de taxistas pertenecientes al Sindicato “Andrés Quintana Roo” en la Zona Hotelera de Cancún, al menos tres unidades de la Policía Quintana Roo y de Tránsito fueron requeridas para transportar a pasajeros que se dirigían a las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

Elementos de la Guardia Nacional dijeron a Por Esto! que fue necesaria su intervención en el acontecimiento, por lo que trataron que los pasajeros no se vieran afectados de ninguna manera, ya que podrían perder sus vuelos, derivado de una situación ajena a ellos; además que se les pidió a las aerolíneas tomar sus consideraciones.

Luego del bloqueo que duró un par de horas, las vialidades hacia el recinto aéreo se mantuvieron despejadas y sin tránsto; sin embargo, los elementos de Tránsito dijeron que estarán supervisando las vialidades hasta hoy, por si hay alguna incidencia.

Esta situación no fue bien vista por los pasajeros, ya que consideraron que la problemática se le está saliendo de las manos a las autoridades municipales y estatales, por lo que dijeron deberían ponerle un

Nos llevamos muy mal sabor de boca de México; e incluso pensamos en no volver a Cancún”.

freno a los taxistas que se creen “dueños de la ciudad”.

“Ayer tuvimos un problema con los taxistas. Nos persiguieron por cuatro cuadras, ya que habíamos abordado un Uber. Nos querían espantar y lo hicieron. Nos llevamos muy mal sabor de boca de México; e incluso pensamos en no volver a Cancún”, dijo un turista de Costa Rica.

Nueva ruta Cancún-Los Cabos

El recinto aéreo tendrá un vuelo directo hacia Los Cabos a partir de mayo y con una frecuencia diaria; esto por el gran éxito que ha tenido la Entidad en cuanto a la recuperación del turismo.

Mauricio Pérez, Presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles en Los Ca-

bos, dijo que el objetivo de esta nueva ruta es aumentar la recepción de turistas para este 2023, particularmente en el verano, que es de las épocas más importantes en la industria.

“Nos servirá muchísimo porque hay interés de otros países europeos de hacer negociaciones con el destino, y evidentemente uno de los puentes aéreos que nos puede funcionar muy bien y que tendrá mucha conectividad es el Aeropuerto de Cancún. Con ese vuelo directo, diario, hacia Los Cabos, nos ayudará mucho para concretar estos acuerdos”, aseguró.

Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Se trató que los pasajeros no se vieran afectados de ninguna manera, pues podrían perder sus vuelos. (POR ESTO!)

Emite EE.UU. alerta de viaje por conductas delictivas de taxistas

Luego de los hechos de violencia cometidos por taxistas pertenecientes al Sindicato “Andrés Quintana Roo” contra conductores y usuarios de Uber, así como los bloqueos en la Zona Hotelera de ayer, empresarios del Estado rechazaron categóricamente las amenazas y agresiones de los ruleteros, pues aseguraron que están dañando la imagen del destino.

Eduardo Martínez González, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, condenó los hechos y aseguró que es muy grave que algunos taxistas estén ejerciendo justicia por su propia mano, cuando no son autoridad para hacerlo, por lo que esperan que el conflicto pueda resolverse pronto y de buena manera, ya que el destino está quedando mal.

“Están lastimando la imagen del destino; esto es terrible. Exhortamos a que la autoridad municipal y estatal reprima, sancione y detenga a la gente, taxistas o quienes estén alterando el orden público, que se tome con seriedad

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún manifestó su repudio a las acciones que ha generado el gremio de taxistas en la última semana, pues señaló que deben aceptar la libre competencia y ponerse a trabajar, en lugar de amenazar a conductores y pasajeros.

“Desde un principio nos hemos manifestado contra la violencia y en contra de estas personas que no tienen ninguna autoridad, no tienen ninguna razón para poder estar haciendo lo que están haciendo, lo único que hacen es denostar a nuestro destino”, señaló el dirigente del organismo, Julio Villarreal Zapata.

Promoción no servirá si continúa violencia

Los dirigentes consideraron que de nada servirá el esfuerzo por la inversión en la promoción turística, si los taxistas están dañando al turismo y a los propios ciudada-

están traspasando las fronteras. do la vuelta al mundo y nos per judican. Mientras que los empre sarios, hoteleros y restauranteros

suceden

6 El Estado Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
estas cosas que son lamen alerta de seguridad este lunes a sus connacionales por el conflicto entre los taxistas y conductores de en Quintana Roo, y pidió a - Las imágenes de turistas caminando con su equipaje por la Zona Hotelera de Cancún están dando la vuelta al mundo y perjudican a (David Pérez) Piden que repriman y detengan a los responsables. Choferes atacaron a conductores y sus pasajeros. Afirman que los ruleteros deben ponerse a trabajar, en lugar de amenazar a las personas. (David Pérez) El bloqueo de la Zona Hotelera ocasionó caos vial.

bajo y Previsión Social, las va cantes que están disponibles para dentro del Tramo 1 de proyecto Tren Maya (Palenque, Chia

A primera hora de este martes, más de 100 colonias experimentarán baja en la presión del agua o ausencia de la misma, por los trabajos de interconexión en el distribuidor vial de las avenidas Kabah y Colosio ; esto debido a la reubicación del trayecto de la línea de conducción de agua potable, por lo que será hasta la noche cuando se regularice el servicio.

La empresa de distribución del líquido aseguró que esto se debe a una mejora en el servicio y a una reubicación del distribuidor que se encuentra en las inmediaciones de las obras del Puente Nichupté, por lo que pidió a los pobladores tomar en cuenta esta situación.

“Los trabajos se realizarán en el cruce de la avenida Kabah con avenida Colosio y darán inicio por la mañana del martes 24 de enero para concluir ese mismo día por la noche, tiempo requerido para realizar todos los trabajos indispensables para la mejora en la distribución del servicio”,

Anuncia Aguakan

aseguró Aguakan Personal de la empresa dijo a Por Esto! que no serán necesa rias el uso de pipas de agua, ya que la reconexión debe de estar terminada por la noche, por lo que se tiene contemplado que los ciudadanos no tengan mayor afectación por el tiempo en que tardarán en realizar la reparación.

“Se recomienda a la ciudada nía tomar las medidas necesarias, como almacenar agua en días previos y hacer un uso racional durante el día asignado a las la bores, esto a fin de evitar o redu cir contratiempos mientras finali zan las actividades programadas. Es importante mencionar que después de terminar las labores, durante las siguientes 48 horas se podría contar con baja presión en las colonias”, continúa.

Entre las colonias afectadas destaca, de la 200 a la 253, de las 300 a las 336, de las 500 a la 529, los Condominios Liberté, Sm. 512 a 521, Sm. 523: Altus

La interrupción del servicio se debe a los trabajos de reconexión del distribuidor cercano a las obras del Puente Nichupté

Van por recuperación de matrícula

Seguirán evaluando a los alumnos para identificar qué se necesita mejorar: Subsecretario

En el marco del Día Internacional de la Educación, que se celebra este 24 de enero, el Subsecretario de la Zona Norte de Quintana Roo, Miguel Medina, aseguró que después de la pandemia por COVID-19, los alumnos matriculados estarían prácticamente recuperados durante este 2023.

El funcionario destacó que después de la emergencia sanitaria se han realizado los esfuerzos para

CHETUMAL.- Ayer en la mañana fue presentada la cartelera del “Carnaval de Bacalar”, el cual se realizará después de dos años de suspensión por COVID-19 y en el cual se prioriza al talento local y artistas procedentes de Colombia, con el que ese municipio tiene un lazo de hermandad.

El Carnaval que se realizará del 10 al 14 de febrero llevará como lema “Al Ritmo del Caribe en el Pueblo Mágico”, y será una gran fiesta que pondrá en alto la identidad y herencia caribeña para el disfrute de locales y visitantes.

Del 10 al 14 de febrero arrancará el “Tour Vivo en Ti” de Copamex Music TV, en la celebración del “Carnaval Bacalar 2023”, con la presentación de artistas de Colombia y México, en un intercambio cultural que alegrará y pondrá a bailar tanto a niños como grandes.

Edmundo Hiram Gómez Koyoc, Director de Turismo Municipal de Bacalar, dijo que el Carnaval finalmente regresa al Pueblo Mágico luego de algunos años de haber sido suspendido a consecuencia emergencia sanitaria.

“Será un Carnaval al ritmo del

que los estudiantes regresen a las aulas de manera presencial; además ,se siguen fortaleciendo las áreas de oportunidad que se traducen en rezago educativo.

“Seguimos fortaleciendo las áreas de oportunidad de nuestros alumnos; después del estudio que se hizo en agosto, vamos viendo qué estudiantes necesitan más atención; nuestros maestros están preparados, este año estaríamos recuperando el ciento por ciento de la matrícula presencial”, dijo

en entrevista con Por Esto!

El Subsecretario de Educación aseguró que también se seguirá evaluando a los alumnos para saber qué se necesita mejorar y fortalecer, pues esta situación no sólo se dio en el Estado, sino fue a nivel mundial, por lo que es necesario no bajar la guardia.

“Tenemos todo para saber que vamos mejorando, seguirán las evaluaciones a los alumnos y maestros; la pandemia ocasionó estos problemas no sólo en el

Retoman el Carnaval a dos años del COVID-19

Caribe en el Pueblo Mágico, porque el Ayuntamiento busca resaltar la identidad y herencia caribeña; que las familias se sientan orgullosas de esta fiesta del pueblo y que sea un evento digno que podamos mostrar ante los ojos del mundo”, destacó Hiram Gómez, al tiempo que agradeció el trabajo y esfuerzo de todas las personas que participan en la organización.

Se dio a conocer que este año el Presidente Municipal ha logrado hacer una importante gestión con el intercambio cultural de Colombia como país invitado, que participará en estas fiestas carnestolendas con artistas y donde además tendrá un hermanamiento con Bacalar, con lo que se siguen fortaleciendo los lazos de amistad dentro y fuera de México.

Además, el Director de Turismo agradeció al Gobierno Estatal a por apoyar en esta gran fiesta bacalarense, ya que les proporcionará mobiliario y escenarios, entre otras ayudas, así como en la

seguridad que es muy importante, para que habitantes y visitantes solamente se enfoquen en divertirse.

El director de Educación, Cultura y Deporte, Eduardo Vázquez Lagos, explicó que iniciará el viernes 10 de febrero con un evento musical, el tradicional desfile, la coronación de los soberanos y un bailable popular; el sábado 11 de febrero se tendrá el derrotero, concurso y presentación de comparsas así como un baile popular; el domingo 12 de febrero habrá desfile, presentación de comparsas, concurso de disfraces, un bailable popular y un show cómico.

La fiesta y alegría seguirán el lunes 13 de febrero con el concurso de carros alegóricos durante el desfile, así como presentación de comparsas; mientras que el martes 14 de febrero será la noche de premiaciones de los diferentes concursos, así como el derrotero con el acompañamiento y despedida de Juan Carnaval, además del cierre con la Orquesta de la Policía quintana Roo.

país, sino en todo el mundo, pero es cuestión de trabajar y seguir atentos”, continuó.

Por su parte, Luis Gerardo Téllez Trejo, Director de la preparatoria “Xel-Baalam” y Consejero de la Asociación de Universidades y Preparatorias Privadas de Quintana Roo ( AUPPAC ) consideró que en Quintana Roo se debe de seguir implementando programas de atención para los estudiantes, además en cuanto al nivel privado se espera abatir dicho rezago con

un plan de regularizaciones.

Por último, dijo que “seguimos presentando proyectos para recuperar a los alumnos, esperamos que las cosas mejoren al ciento por ciento durante este año, seguimos evaluando la situación y es favorable; a nivel privado es más fácil recuperar todo, porque es una menor matrícula; en el primer semestre vamos a ver cómo continua la matrícula y el rezago ya que se harán nuevas evaluaciones”.

En la edición de este año, el país invitado es Colombia. (POR ESTO!)

El Secretario General, Ramón Javier Padilla Balam, felicitó y reconoció el esfuerzo de todos, al tiempo que llamó a seguir transformando a Bacalar con un municipio que tenga identidad y muchas cosas bonitas para ofrecer a la población local y a los visitantes.

En este espacio también se presentó a los soberanos del Carnaval 2023, que son Flor Melina

Rosado Tirado, la Reina Juvenil y Zeus Christian Juárez Ramírez, el Rey Juvenil; los soberanos adulto mayor son Patricia Mendoza Velázquez e Ignacio Barrera Gallegos; soberanos infantiles son Osmar Iker Herrera Acuapan y Jade Elizeth Torres González; mientras que los soberanos de inclusión son Karime Cocom López y José Eduardo Cano Peralta.

8 El Estado Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Después de más de dos años de la pandemia por COVID-19 y del regreso a las clases presidenciales se busca abatir el rezago educativo en todo Quintana Roo. (POR ESTO!)

Clausuran paso al Parque Ecológico

La mala calidad del material de la obra realizada por la Sedatu ponía en riesgo a los visitantes

CHETUMAL.- A menos de un mes de la inauguración del Parque Ecológico de Bacalar, ya reporta daños considerables debido a la mala calidad de los materiales utilizados por las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), lo que ha obligado a que un tramo de este espacio tenga que ser cerrado al público.

Este fin de semana, varios usuarios y turistas reportaron a la administración del lugar, que la obra realizada por el Ayuntamiento de Bacalar, que existía una zona en donde las tablas se estaban “despedazando”, por lo que acudieron a verificar es y al confirmar que se movían y representaban un riesgo, decidieron colocar cintas de precaución y cerrar ese tramo, para evitar accidentes.

La obra tiene al menos un mes que se entregó por las autoridades federales al Ayuntamiento de Bacalar; la construcción inició desde el año 2020, pero debido a diferentes observaciones y a los retrasos de las empresas constructoras, contratadas por la Sedatu, impidió que su

entrega se realizara hace unos días.

Este espacio fue presentado, como un área de esparcimiento para el turismo y en el que el Ayunta miento cobra una cuota de manteni miento a los visitantes nacionales y extranjeros, pues para los residentes locales no hay ningún tipo de cobro.

No es la primera ocasión, en la que las empresas contratadas por la Sedatu, para realizar algu na obra en este municipio utilizan materiales deficientes lo que queda al descubierto, meses después de la entrega de las obras.

Un ejemplo claro fue el parque principal de la cabecera munici pal, en donde la mala realización de la obra generó que el adoquín utilizado se levantara tan sólo a un par de semanas después de ser entregado, por lo que la vialidad tuvo que cerrarse para que se rea lizaran las reparaciones, dañando la imagen del destino.

En esta ocasión, de igual mane ra los materiales utilizados para la construcción del Parque Ecológi co generó que se cerrara ya que se está a la espera de aplicar la garan tía, con la finalidad de que pueda ser reparado a la brevedad.

CHETUMAL.- Una propuesta para armonizar la reciente reforma en materia laboral, que contempla el incremento de los días de vacaciones, la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) presentó ayer en la mañana, en el Congreso del Estado, la propuesta para armonizar la reciente reforma en materia laboral que contempla el incremento de los días de vacaciones a fin que los burócratas estatales gocen de este beneficio.

La Diputada Alicia Tapia Montejo y el Diputado Hugo Alday Nieto, pertenecientes a la bancada del Partido del Trabajo, presentaron una iniciativa para reformar el primer párrafo al Artículo 36 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Quintana Roo en materia de vacaciones dignas para los trabajadores que laboren al servicio de los tres Poderes del Estado, los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados en el Estado, tengan un periodo de descanso, en atención al principio de progresividad de los derechos humanos y a manera de homologar lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Buscan gozar de vacaciones dignas

Como se recordará, el Senado de la República aprobó el pasado 14 de diciembre del 2022, las reformas a la Ley Federal del Trabajo que permitirán que los trabajadores gocen de 12 días continuos de vacaciones dignas desde el primer año de labor, para dejar en el pasado, los seis días que se establecían.

tir del 1 de enero del 2023, por lo que los trabajadores que soliciten sus vacaciones en este año podrán gozar de este beneficio.

“Esta nueva reforma establece que el primer año se gozará de 12 días continuos, además au-

sexto año de trabajo, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio, contribuyendo también al avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmentenómico.” Enfatizó la Diputada

Alicia Tapia Montejo, integrante de la fracción parlamentaria del PT y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero.

Tapia Montejo comentó que el aumento en los días vacacionales además de generar incrementos en la productividad también abonaría a la mejora de las condiciones laborales que ayudaría a reducir los altos índices de informalidad y las reformas resultarían benéficas para el sector turístico.

“Se paga una deuda histórica de 50 años con las y los trabajadores de todo el país, México actualmente está ubicado como el país en el que las personas trabajadoras sufren mayor estrés laboral que el resto del mundo, puesto que el 60 por ciento de las personas trabajadoras en el territorio nacional lo padecen, las y los mexicanos laboran 2 mil 124 horas al año, cuando el promedio es de mil 687 horas al año entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).” Puntualizó el Legislador Hugo Alday Nieto, Coordinador de la fracción parlamentaria del PT y Presidente de la Comisión de Justicia.

El Estado 9 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Diputados petistas presentan en la Oficialía de Partes la propuesta para gozar de la prestación. (POR ESTO!) Quienes visitaban el lugar reportaron a la administración que había varias tablas en malas condiciones. En Bacalar, la secretaría ha edificado otras construcciones. Entre las bellezas del municipio está el Fuerte de San Felipe. El sitio es visitado por su excelsa belleza. (POR ESTO!)

Corrupción conduce sistema de transporte

En Campeche valen más 190 denuncias por delito de fraude que cualquier inversión millonaria que se haya hecho en el transporte urbano, y es un síntoma de la descomposición de un sistema rebasado por la colusión de funcionarios públicos y concesionarios no solo en la urbe políticamente más importante, San Francisco de Campeche, sino también en la de mayor peso económico del Estado y el país: Ciudad del Carmen, considerado como el bastión petrolero de México.

C.S.C., exdirector del Instituto Estatal del Transporte (IET), actualmente afronta un proceso penal al ser acusado de cometer fraude por 15 millones de pesos, por avalar concesiones para cuatro empresarios que controlan más de 200 “combis” y taxis, a los que presuntamente las vendió a precios que van de 400 mil a 600 mil pesos.

Mientras que, en las urbes, un grupo de empresarios mantiene el monopolio de las concesiones con lo que obtienen grandes ganancias en los municipios menos favorecidos, debido a que los usuarios tienen que decidir entre el “ostentoso” servicio de taxis o el inseguro uso de transportes ligeros como los mototaxis, que, además son deficientes y de precios elevados.

Además de ello, los choferes contribuyen al incremento en las estadísticas de los accidentes de tránsito; solamente en Ciudad del Carmen ocurre un percance vial cada dos días donde está involucrado algún vehículo que presta servicio de transporte público, ya sea autobús, taxi o mototaxi.

De acuerdo con información del Índice de Incidencia Delictiva del Fuero Común que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del uno de enero, al 31 de diciembre del 2022, 113 personas perdieron la vida a causa de accidentes automovilísticos, lo que equivale al 97.41 por ciento de los homicidios cometidos de manera culposa en todo el Estado de Cam peche, en su mayoría en carreteras y en el que las víctimas fueron aban donados sin la atención médica;

además de que hubo mil 383 personas lesionadas en accidentes viales, incluidos los del transporte público.

Esto coloca a Campeche en el tercer lugar a nivel peninsular con mayores muertes culposas en accidentes de tránsito, solo por debajo de Quintana Roo donde en todo el 2022 los percances viales causaron 255 decesos: Yucatán tuvo 159 occisos registrados; y finalmente Campeche con 113 ciudadanos que perdieron la vida en accidentes viales.

En enero hubo nueve percances; febrero, nueve; marzo, 14; abril, ocho; mayo, 14; junio, ocho; julio, ocho; agosto, seis; septiembre, nueve; octubre, siete; noviembre 16 y diciembre 15, lo que da el total de 113 decesos registrados en el 2022.

Cabe recordar que el dos de junio 2022, un indigente fue atropellado por un camión urbano de la cooperativa “José María Morelos”, cuando el operador conducía a exceso de velocidad sobre las calles del barrio de Santa Lucía. El operador se escondió por dos días.

Además, el 18 de junio, el conductor de un autobús línea ADO procedente de Salina Cruz, Oaxaca, y con destino Cancún, tuvo un destino lamentable: falleció por su propia unidad, luego de descender para revisar unas fallas, esto en el municipio de Xpujil, Calakmul.

En San Francisco de Campeche, una de las urbes peninsulares donde el precio del boleto del autobús urbano -el más usado, por encima de “combis” y taxis- es de los más bajos de la región, con ocho pesos por adulto, 4 pesos por niño, según la última actualización en el costo que dio a conocer el Instituto Estatal del Transporte (IET) el 16 de diciembre del año pasado, ahora el gasto de un ciudadano por el uso del transporte público promedia entre 32 y 64 pesos por traslados al día.

Un comparativo de este gasto con el salario base, que es de 207

toman dos taxis (ida y vuelta), el costo de 70 pesos -por distancias cortas- “se lleva” 40 por ciento de la percepción monetaria diaria.

Pero lo que más absorbe -o absorbía hasta hace poco- el transporte campechano no son los ingresos de los usuarios -aunque se lleva buena parte-, sino los públicos porque, desde 2008, los 15 dueños (concesionarios), con parque vehicular de unas 350 unidades, recibieron un subsidio para la compra de diésel con la intención de que el “ahorro” lo destinaran a la remodelación de los camiones, pero en 15 años no ha cambiado nada.

El líder del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Florencio Mena Moo, solicitó, desde el principio, una mesa de trabajo con las entonces nuevas autoridades, pero hasta el momento, la administración de Layda Sansores San Román les ha dado largas, ya que los concesionarios no sólo piden subsidios sino que ahora exigen la destitución de Raúl Cárdenas Barrón, en el Instituto Estatal de Transporte.

Y la que, sin duda, no se ha bajado del sistema de transporte público es la corrupción: 50 transportistas recibieron concesiones a cambio del buen servicio porque está en manos de 15 transportistas (concesionarios), que son dueños de unas 350 unidades.

En realidad, las denuncias suman 190, por venta ilícita de concesiones, principalmente contra C.S.C., exdirector del Instituto Estatal de Transporte (IET) en la administración de Alejandro Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además de estas sospechas de corrupción, a C.S.C. se le recuerda por haber impedido la entrada de los taxis de plataforma, en contubernio con el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y la antes Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Por lo

+ 10 El Estado Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Más de 190 denuncias por fraudes y colusión de funcionarios públicos y concesionarios, la constante
Choferes contribuyen al alza de accidentes de tránsito. (Lucio Blanco) Permisos se vendieron entre los 400 y 600 mil pesos. (Lucio Blanco) El Estado ocupa el tercer lugar regional en muertes en percances. (A. Gómez) El monopolio deja grandes ganancias en municipios. (Alan Gómez)
PENÍNSULA EN DATOS
(Lucio Blanco)

+

la concentración del servicio en pocas manos y donde más resaltan los resabios del contubernio con el viejo régimen priista; ahí, más que dueños, los transportistas son caciques. Para empezar, Rosa Irma Reyes Compañ, madre de Luis Marín Reyes, quien fuera secretario de la Comuna, tiene 45 concesiones que funcionan bajo las “marcas” Lucero Iralex (25) y Shoholoza (20). Inició su emporio hace 30 años.

Ricardo Sosa Novelo, de “Perla del Golfo”, tiene 29 unidades; “Lo Nuestro”, de Raúl Linaldi, con 25 vehículos; “La Nueva Era del Transporte”, con 17 camiones, propiedad de Sebastián Pérez Montero. “Lorey”, también con 17 autobuses, en manos de José Luis Reyes. Finalmente, Sutucar (Turísticos del Carmen), con 16 concesiones, a cargo de Fernando Solís Montañez.

En las “combis”, Carlos Raúl Castillo Baqueiro, Ismael Herre

de a 15 millones de pesos.

Por cierto, Castillo Baqueiro, en complicidad con C.S.C., intentaron inflar el número de concesiones en las “combis” al pasar de 106 a 122, con la intención de venderlas en 300 mil pesos, pero las frenó el sucesor Juan José Castillo Zárate.

Sin embargo, el control de Castillo Baqueiro en los taxis fracturó el Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) al ofrecer y vender concesiones bajo su protección. Desde hace cinco años comenzaron a surgir agrupaciones de taxistas como Radio Águila, con 20 unidades, representado por Plácido Ruelas; Taxi Aztecas, con 15 vehículos, dirigidos por Marcos Cocom Reyes; Radio Delfines, con 25 unidades, encabezados por Carlos Díaz; Radio Taxi “Isleños”,

de plataforma como Uber a la capital campechana, en el 2016, en complicidad con autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y el propio Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV). Aplicó multas estratosféricas a los conductores, recurso que se desconoce si fue a parar a las arcas de la Secretaría de Finanzas o a sus bolsillos.

Tanto fueron los señalamientos de corrupción que, en enero del 2019, fue removido del cargo como director del IET para pasar a Subsecretario de Gobierno de la Zona Norte, cargos que sirvieron de refugio para él y sus compinches en la política campechana.

En octubre del 2021, taxistas se manifestaron en el Poder Judicial de la Federación al enterarse del amparo a C.S.C., ante la denuncia por fraude en ventalaron su libertad a pesar de una

con C.S.C., aumentó el número de concesiones de combis, de 106 a 122, con la intención de venderlas. 16 permisos de transporte colectivo, cada una con precio de 300 mil pesos cada una, solo que el fraude fue descubierto a tiempo por su sucesor, Juan José Castillo Zárate, quien mandó a corregir la publicación del número de concesiones de unidades colectivas en Ciudad del Carmen, en el Diario Oficial de Estado de Campeche.

Por si fuera poco, el transporte público está en medio de la polémica por la imprudencia con que se conducen los choferes; para muestra, tan solo en el mes de julio, al menos 21 personas resultaron heridas, en 14 accidentes de tránsito en los que estuvieron involucradas unidades del transporte urbano.

Los percances promedian 1.5 cada 24 horas, es decir, tres cada

Prácticamente, en el 45 por-

tado involucradas unidades del transporte público de pasajeros y de este porcentaje, en la mitad ha “participado” algún chofer del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).

De acuerdo con Transporte Urbano Municipal (TUM), a cargo de Román Montuy García, las unidades urbanas totalizan mil 118 para una población de 192 mil personas; 108 son concesiones de “combis”, aunque en circulación solo hay 85, y hay entre 205 y 210 camiones urbanos, pero sólo están activos entre 180 y 190. En cuanto a los taxis son 800 permisos y están activos entre 750 y 775.

La estadística de la dependencia revela que hay un autobús urbano por cada mil 62 ciudadanos, una “combi” por cada dos mil 249 y un taxi por cada mil 249.

datos de la Dirección de Vialidad y Tránsito de la Policía Municipal. En Carmen es evidente la concentración del servicio en pocas manos y donde más resaltan los resabios del contubernio con el vie En julio 21 personas resultaron heridas en 14 accidentes. (Lucio Blanco)
Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023 El Estado 11 PENÍNSULA EN DATOS
(Alan Gómez)

Ciudadanos inconformes con el servicio

El resultado de un sondeo ciudadano fue categórico y es reflejo inequívoco del clamor generalizado: las condiciones del servicio deben mejorar. Jesús Antonio López asegura que las unidades, por fuera, se ven bien, pero “están para llorar, por dentro”.

Mónica Velázquez calificó el servicio de taxis como “entre malo y pésimo”, principalmente porque no se presta cuando se pide sino cuando se quiere; suben a otros pasajeros sin preguntarle al primer cliente si está de acuerdo. Dice que se siente insegura al viajar en estas unidades; en esto último coinciden María Cristina y Adriana, sobre todo cuando viajan de noche, ya sea en los vehículos de alquiler o en microbús.

Por su parte, Marco, un usuario de taxis de la península de Atasta, dice que el servicio es malo “en todos los sentidos”, desde la atención hasta las condiciones de autobuses, camionetas y automóviles.

En los otros municipios campechanos, como Escárcega, Candelaria o Sabancuy, la única diferencia es la cantidad de gente afectada por un servicio pésimo y caro. Manuel Jesús España Valenzuela, de la primera demarcación e integrante de la agrupación “La Faena España”, sugiere que se instaure el seguro de viajero y que el Instituto del Transporte realice revisiones periódicas para detectar anomalías.

Por su parte, Mauricio Alejandro Chan Chi, un usuario, insiste en que se requiere un servicio más barato como el que prestan los tricitaxis, porque cobran más barato (15 pesos) en comparación con mototaxis (25 pesos). Asegura

“invierte” José Núñez Jiménez: 100 pesos en mototaxis porque viaja a varios lugares.

José dice que es necesario el uso de mototaxis en la ciudad, pero deben ser regularizados para que cuenten con seguro de viajero y que estén identificados para, en caso de algún accidente, no puedan evadir su responsabilidad al huir del lugar del hecho. Pidió, también, que cobren más barato que los taxis, pero es necesario que sus unidades estén en óptimas

PENÍNSULA EN DATOS

(mototaxis); pero admitieron que sería un duro golpe para los taxistas de este municipio, que tienen un monopolio, pero que no mejoran sus servicios y la calidad de atención.

En ese municipio, los usuarios gastan al día, para transportarse a sus centros de trabajo, unos 60 pesos, si se mueven en taxi; si es en triciclo, pagan de 40 a 50 pesos, según la distancia o la colonia, porque la tarifa de 15 pesos ya no existe. Acusan a los taxistas de aprovecharse de la lejanía de las nuevas colonias; por ejemplo, a las personas que tienen que entrar a su trabajo en la madrugada les cobran 100 pesos. No hay diferente en el gasto de estudiantes y amas de casa, porque la tarifa no varía.

condiciones, ya que, cuando llega a utilizar este medio, se gasta cerca de 100 pesos, porque se tiene que trasladar a varios lugares.

En Candelaria, los usuarios deben pagar 60 pesos por viaje “regular” en taxi y entre 40 y 50 por un recorrido “corto” en triciclo. Pero este costo se duplica -alcanza los 100 pesos por persona- si el viaje es nocturno. Por eso, algunos exigen la entrada de los mototaxis, pero los taxistas no están dispuestos a aceptar la competencia.

Ahí, el crecimiento demográfico exige mayor oferta de transporte, así lo consideraron habitantes de la cabecera municipal, que diariamente ocupan de este servicio, quienes se quejaron de incrementos no autorizados en las tarifas, que pasó de 25 a 30 pesos en el día y de 30 a 40 pesos en las noches.

Los declarantes dijeron que es urgente que las autoridades

Ante esta monopolización del mercado, algunas personas han alzado la voz para solicitar la en trada de mototaxis, para cubrir la demanda y sea competencia para las otras partes y puedan mejorar sus servicios, para que los mejores beneficiados sean los ciudadanos.

Esto también ayudaría a me jorar las unidades, pues algunas no están consideradas dentro del padrón de años del IET.

Los taxistas, por supuesto, no están a favor de los mototaxis por la “tremenda competencia” que significaría para ellos y tendrían que “ajustar” sus tarifas a las que “traigan” los nuevos competido res, como ocurrió en Escárcega.

Según ellos, lo que la ciuda danía pide no es factible porque, después de muchos años de traba jo, “no es posible que vengan otras personas” sin el mismo “recorrido” (experiencia) a prestar el servicio.

Al final, la ciudadanía consi deró que dependerá de las auto ridades competentes determinar si entran nuevos transportistas o exigir mejores tarifas y unidades en mejor estado a las agrupacio

+
Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023 12 El Estado
En Candelaria, usuarios deben pagar $60 por viaje en auto de renta, y $50 por recorrido en triciclo. (Lucio Blanco) Suben a otros pasajeros sin preguntar al cliente. (Alan Gómez) Las unidades por fuera se ven bien; por dentro están para llorar. (Lucio Blanco) Mujeres aseguran se sienten inseguras al solicitar taxi. (Alan Gómez)
El servicio es malo, desde la atención hasta las condiciones de autobuses, camionetas y automóviles”.
MARCO USUARIO DE LA PENÍNSULA DE ATASTA
El traslado no se da cuando se pide, sino cuando ellos quieren. (Lucio Blanco)

El Ático

Muere el “maestro de la comedia” Polo Polo

El humorista falleció a

en su casa

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Mauricio Barcelata se une al programa Venga La Alegría

-

ductor de Venga La Alegría después de muchos rumores durante el fin de semana que señalaron a Ernesto Laguardia como el presentador que volvería a TV Azteca.

Los conductores del programa matutino le dieron la bienvenida a un viejo conocido, Mauricio Barcelata, quien fue presentado en los primeros minutos del programa, pues después de tres años regresó a los programas matutinos, luego de participar en Sale el Sol de Grupo Imagen. Esta será la segunda era de Barcelata, pues dejó Venga La Alegría en 2014, donde compartió la pantalla chica con Raquel Bigorra, Raúl Osorio, Sergio Sepúlveda y Mauricio Mancera, siendo Sepúlveda el único conductor que sobrevive en el matutino actualmente. (Agencias)

Polo Polo , maestro del humor negro y el albur, falleció en su domicilio a los 78 años de edad tras sufrir demencia vascular en sus últimos días, según informó su hijo, Paul García, al programa de televisión Ventaneando “Fue una muerte natural, falleció a las 5:15 horas, dejó de respirar. Siempre arropado por la familia. Mi hermana estuvo al pendiente de él, pues nunca quiso que fuera internado en alguna institución (médica)”.

Nacido en León, Guanajuato, en el seno de una familia productora de zapatos, al estar encargado de una fábrica en la colonia Peralvillo de la Ciudad de México, aprendió el arte del albur en su convivencia diaria con los trabajadores, el cual después fue su distintivo en sus shows de los cuales grabó innumerables discos.

Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, nombre real del comediante, tuvo amplia presencia en bares, auditorios, teatros, programas de televisión y espec táculos en vivo, escenarios donde siempre estaba sold out y nadie cuestionaba si lo que contaba era correcto o estigmatizaba a algún grupo demográfico específico. Así que su comedia generalmente hacía referencias a anécdotas de su vida personal de índole sexual, doble sentido y lenguaje explícito popular mexicano, y la comunidad LGBTQIA+ fue a menudo blanco de sus chistes.

Antes de convertirse en el “maestro de la comedia” (como algunos lo consideraron), trabajó en el negocio familiar relaciona do con la industria zapatera, pero la vida nocturna de los bares era

más atractiva y comenzó en esos lugares su carrera en su natal León, Guanajuato, en la década de 1970.

El centro nocturno Keops, luego el salón del Crown Hall, fueron parte de las guaridas cómplices donde pudo desarrollar su comedia “picante” y donde también se consagró con su nombre artístico, fruto de un error.

Según la historia recuperada por MVS Noticias, el comediante se presentaba por su hipocorístico Polo (por Leopoldo) y un día fue llamado para grabar un comercial en el que al final decía su nombre, Polo. Nadie se dio cuenta que al final las cámaras se congelaron y el “Polo” se repetía infinitamente. “Yo lo quería matar, pero él se fue y yo me fui también. Al llegar al bar en la noche, ya habían salido los anuncios por la tele y me comenzaron a fastidiar con mira, ahí viene Polo, Polo, Polo, Polo. y con eso ya nadie sabía cuántos

Polo eran. Hasta que al final quedó en Polo Polo”.

La comedia del famoso fue objeto de censura en los años 1980 y 1990, cuando alcanzó mayor popularidad, pues además de las palabras altisonantes que empleaba, el “humor sexual” incomodó a varios por considerarlo exclusivo para adultos. Pero para Polo Polo esto no le significaba un inconveniente.

En una entrevista con Adela Micha en 2013, la periodista le preguntó si alguna vez le habían reclamado por sus chistes y el comediante le respondió que no. “Digo, estamos en un auditorio con tres mil personas, y de pronto se van cinco, ni cuenta me doy, a lo mejor se sintieron ofendidos, es un pelado, y sí, sí soy un pelado, pa’ qué me hago güey, y de eso he vivido 40 años, no ha de ser tan grave”, le dijo.

Tenoch Huerta y Yalitza Aparicio sacan brillo al piso en un festival

Tenoch Huerta y Yalitza Apa ricio pusieron a bailar a todos durante el Festival de Cine Inde pendiente de Sundance, pues los mexicanos no dudaron en mostrar sus mejores pasos de baile, más cuando el actor de Black Panther es un amante de la cumbia.

Los hechos ocurrieron du rante el cóctel organizado por la iniciativa y comunidad de artis tas latinoamericanos, The Latinx House, a través de las redes so ciales se viralizó un video donde se ve a ambos bailando.

Huerta acudió a dar una char la y Aparicio a presentar su corto.

(Agencias)

Ernesto Laguardia se viste de mujer para combatir transfobia

A través de un video se mostró al actor Ernesto Laguardia y su increíble transformación a mujer, todo como parte de su obra de tea tro “La homofobia no es cosa de hombres”, puesta en escena que lleva en cartelera varios años, con funciones esporádicas, pero que se mantiene vigente debido al mensaje que ofrece a la sociedad.

Laguardia luce irreconocible y “bella”, pues después de varios minutos se logra ver a una “mu jer” con peluca rubia.

Esta obra busca concientizar a la población e invitarlos a la reflexión a través de la comedia .

(Agencias)

El famoso tuvo una amplia relevancia entre los mexicanos. (Agencias)
los 78 años de edad
Su hijo informó que Leopolodo Roberto García sufría demencia vascular, lo que provocó su deceso. Escanea el QR para ir a la Sección

Cultura

Representarán obra de Broadway

Teatro Armando Manzanero

Artistas yucatecos recrearán una de las obras clásicas más aclamadas en Broadway e Inglaterra El violinista en el tejado, el próximo 4 y 5 de febrero en el Teatro Armando Manzanero, en la cual más de 30 actores en escena revelarán un mensaje sobre los conflictos ocasionados por discordancias ideológicas tal como sucede en la actualidad.

El musical, dirigido por Natalia Sosa, reconocida actriz y cantante de la Ciudad de México, pretende demostrar que, ante el caos que se vive hoy en día, como la violencia y los desacuerdos políticos que generan guerras, aún existen espacios donde se puede soñar y perseguir sus sueños.

En dicho proyecto participarán tanto actores principiantes como experimentados, los cuales han tenido que alternar sus actividades como trabajadores o estudiantes para poder participar en la obra, pues el rango de edad de los artistas va desde los 12 hasta los 80 años.

“Algunos pensábamos que no teníamos ningún talento antes de entrar al MB Teatro o que no podríamos ver cumplidos nuestros sueños porque somos trabajadores de una farmacia, amas de casa o estudiantes, por eso nos emociona que nos vayan a ver. Tendremos cuatro funciones en los dos días, y pueden pedir informes en el teatro”, señalaron los actores.

La directora de MB Teatro manifestó que, aunque ha significado un reto para quienes se dedican al espectáculo continuar debido a la pandemia, El violinista en el teja-

Cerca de 140 tatuadores, 10 de ellos de otros países, estarán presentes en la Expo Tatuajes, que luego de dos años interrumpida por la pandemia, se volverá a realizar este 3 y 4 de febrero en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI, ahora definido como un evento multidisciplinario ya que se complementará con otros tipos de arte urbano.

El evento contará con el retorno a los escenarios de la banda yucateca Rikita Banana , la presentación de Genitallica , I&I y María José Cristerna, “La Mujer Vampiro”, quien ofrecerá conferencias sobre violencia de género, en su carácter de abogada.

En rueda de prensa, donde se presentó el evento, se informó que para esta novena edición, la Expo contará con la presencia de 140 expositores de 10 países. Los mejores de México y países como Japón, España, Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Costa Rica, Colombia y Argentina demostrarán que el tatuaje es un arte cuyo lienzo es la piel y una técnica que, cada vez más, rompe los tabús.

El arte tatuaje, como vertiente de las artes plásticas, es también una disciplina en la que las mujeres van ganando terreno, aunque en los comienzos era un gremio dominado por los varones, comentó Wilberth Tec, organizador del evento.

licenciada en diseño de modas, comentó que no había acceso para las mujeres siendo las primeras que se atrevieron en el Estado; Nancy Abraham o Cynthia Cuevas ahora son sus referentes porque tomaron el machete para abrir

El tatuaje, describió, es un arte que pones en lienzo que está vivo, que envejecerá y esa persona se lo llevará para siempre.

“Para mí, para todos es algo muy valioso, que nadie te lo puede robar porque es una joya que tendrás para siempre, por lo que vale la pena reflexionar sobre el valor del tatuaje y del arte en general”, señaló.

Wilberth Tec, Tatto Will , mencionó que la muestra se inició hace 20 años, de carácter bienal; pero por la pandemia se suspendió la edición 2020.

Este evento es interdisciplinario, pues habrá graffiti, música y mucho arte visual, pues, aunque la Expo surgió para promocionar al tatuaje como algo bien visto y no un tabú, hoy en día es una moda que cada vez va ganando más adeptos, entre profesionales de distintas disciplinas.

Los asistentes conocerán diferentes técnicas de tatuajes como la utilizada en Japón en la que

do da un mensaje de unión en Mérida ante los conflictos y carencias que se puedan dar a nivel mundial.

“La escenografía es traída de la Ciudad de México, pero el talento es yucateco”, dijo Natalia Sosa.

Asimismo, comentó que espera que los meridanos apoyen más el talento que nace de su tierra, por lo que aseguró que detrás de cualquier persona puede haber un talento oculto con ganas de brillar.

“No solo queremos que lo vayan a ver los papás, hermanos, tíos de los que actúan, si no que el público en general se atreva a ir a un teatro a ver una obra como esta que en otro lugar te costaría verla 2 mil 500 pesos, porque puedo asegurar que quedarán impactados, así como lo hicieron con nuestra primera obra que fue Los miserables y la que sigue será Rent ”, finalizó.

sólo se utilizan agujas con varillas o las texturas que embellecen diferentes partes del cuerpo, además de que se hace sobre un tatami a raíz del piso.

Rasta Luis, vocalista de I & I, calificó a la Expo Tatuaje Mérida como la mejor del Sur-Sureste porque llegan los mejores tatuadores de México y del Mundo. “Es un lujo tenerlos de visita, todos los que llegan tienen agenda llena”, dijo.

El cantante afirmó que es un evento familiar e inclusivo afirmando que todos caben en él, no importa género, postura política ni que religión profeses.

Otros de los artistas que se presentarán la expo el sábado 4 son: Nano, “El Cezontle”, Los Mayucas y se tendrán batallas de freestyle.

En tanto que para el domingo 5 habrá juego de pelota Pok Ta Pok, el reencuentro de Rikita Banana y Genitallica cerrará con broche de oro (Edwin Farfán Cervantes)

El violinista en el tejado será llevada a escena el 5 de febrero en el
Informaron que algunos de los participantes no son profesionales. En la puesta en escena participan más de 30 actores. (POR ESTO!) Preparan la Expo Tatuajes en Mérida El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Yucatán

Se arraiga el analfabetismo

En Yucatán, 106 mil personas de más de 15 años no saben leer ni escribir, según el Ieaey

MÉRIDA.- Yucatán ha quedado rezagado en el combate al analfabetismo, ya que seis de cada 100 yucatecos no saben leer ni escribir, un porcentaje superior al promedio nacional de cinco por cada 100.

En marco del “Día internacional de la educación”, según datos oficiales, en Yucatán hay 106 mil yucatecos mayores de 15 años de edad que no saben leer ni escribir, lo que lleva al Estado a ocupar el sexto lugar nacional con mayor porcentaje de analfabetas.

No obstante que las estadísticas revelan una mejora importante al avanzar poco más de dos puntos porcentuales en la última década, al pasar del 8.2 por ciento en 2012 al 6 por ciento en 2020, la Entidad aún se encuentra por encima del nivel nacional del cinco por ciento.

De acuerdo con datos de los institutos de Educación para Adultos del Estado de Yucatán y de Estadísticas y Geografía (Inegi), el mayor porcentaje de población analfabeta en Yucatán se encuentra entre las personas de 75 años y más con 25.1por ciento, o sea, 19 mil 256 adultos mayores.

Segundo lugar

En segundo lugar están los de 60 a 74 años, con el 17.3 por ciento o 36 mil 730 personas; en tercero de 45 a 59 con el 7.7 por ciento o 28, 611 personas; en cuarto el grupo de 30 a 44 con el 3.0 por ciento o 15,551 adultos, y en quinto lugar de 15 a 29 años de edad con el 0.9 por ciento o cinco mil 281 personas.

El grueso de este problema está en los hombres y mujeres en edad avanzada que en su oportunidad no tuvieron a su alcance las armas que hoy existen para aprender a leer. Incluso, el analfabetismo se concentra en porcentajes mayores en el interior del estado, en mu nicipios como Chemax, Maya pán y Tahdziú, aunque existe un importante número de personas

mayores de 15 años de edad que no saben leer ni escribir en Méri da; la población con ese problema habita en las comisarías y colo nias de menores recursos y mayor pobreza de la capital del Estado.

tituto de Educación para los Adultos del Estado de Yucatán, Adriana Díaz Lizama, señaló que este rezago los obliga a impulsar nuevas estrategias, las cuales están siendo analizadas.

Reconoció que las labores que han realizado son insuficientes, ya que todavía hay un importante rezago. Parte del problema es que muchos adultos no quieren apren

seguir estudiando, lograr una carrera, eso paga cualquier esfuerzo”.

Gaspar Chalé García, oriundo de Kanasín, contó que debido a la pobreza en la que vivía su familia no tuvo la oportunidad de estudiar cuando era niño, ya que tenía que trabajar para poder ayudar a sus padres con los gastos del hogar; sin embargo, siempre tuvo el anhelo de poder ir a la escuela para tener un mejor futuro.

“Cuando era niño no pude estudiar, teníamos que ayudar a traer

día ir a la primaria para ser menos burro”, externó con una sonrisa.

Chalé García comentó que a sus 30 años con trabajo podría leer y casi no escribía, e incluso recibía burlas al ser llamado tonto o analfabeta, pero fue hasta que su madre enfermó que decidió empezar a estudiar y tener un mejor futuro, afirmando que, nunca es tarde para ser alguien mejor.

“Cuando mi mamá enfermó y no podría trabajar más y ya solo

me tenía a mí, me di cuenta de que no me daban trabajo por no saber leer y escribir, pues lo hacía muy mal; entonces fui al Ieaey, donde pude aprender a sacar cuentas, a entender lo que leo y escribir más fluido, dejando de ser como me decían una analfabeta”.

“El que haya mucha gente analfabeta en Yucatán es un problema que se puede acabar, porque el tener una educación cambia vidas, al menos pude entrar a trabajar en un lugar que me de prestaciones porque logre terminar mi primaria y mi secundaria; todos los que quieren tener una mejor vida es necesario por lo menos tener la educación básica”, finalizó.

Los varones de la tercera edad son los más rezagados en cuanto a la instrucción académica, según el Iaeay. La estrategia del Instituto no ha funcionado, reconoce su directora, Adriana Díaz La mayoría de los ancianos analfabetas dice que no tiene tiempo de aprender Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023

Atoran el diálogo en Chichén

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, destacó el progreso de la mesa de diálogo con los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá, sin embargo, el comisario de Pisté, Armando Dzul Mex, lamentó la falta de cumplimiento del gobierno federal a su principal demanda del pliego petitorio: la salida de Marco Antonio Santos Ramírez, como director de la zona de monumentos históricos.

El inconforme expresó que a 12 días del inicio de las mesas de diálogo, no hay acuerdo alguno con el

MÉRIDA, Yuc.- Con un presupuesto de 11 millones de pesos, inició la construcción del Centro de Atención al Visitante (Catvi) de la zona arqueológica de Chacmultún, que generará empleos directos para los pobladores de Tekax, ya que contará con un área para que los artesanos puedan comercializar sus productos.

El trabajo se realiza en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) cercanas al Tren Maya, el cual generará empleos directos para los pobladores del Sur del Estado; los custodios del sitio contarán con una mejor instalación para el desempeño de su labor.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicó que el proyecto contempla la construcción de una unidad de servicios con cuatro módulos, de los cuales, uno será para el área de custodia, otro para taquillas, y un centro de interpretación.

En breve se firmará un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tekax, para que tengan un espacio para detonar sus productos turísticos; los creadores exhibirán sus artesanías para comercializarlas.

“Con el proyecto del Tren Maya

a que Santos Ramírez sigue como director de Chichén Itzá.

Entrevistado telefónicamente, advirtió que “los acuerdos en común empezarán apenas se destituya a dicho funcionario federal, de lo contrario, no habrá una pronta solución”.

Por su parte, el director del Centro INAH-Yucatán refutó los rumores de otro posible cierre de la zona arqueológica. Destacó la importancia de mesa de trabajo proactiva, en la cual se atiende a las comunidades aledañas al sitio, con temas inheren-

mesas de asesoría jurídica así como de revisión de expedientes, y ahora, “lo que sigue es establecer convenios de colaboración de las comunidades con el INAH. Se establecieron mecanismos de trabajo, de tal manera que ellos se ven atendidos y el INAH puede atender y conservar el patrimonio cultural”, acotó.

Sobre el supuesto rumor de otro posible cierre de la zona arqueológica, Chab Cárdenas lo desmintió y aseveró que “a diario son las mesas de trabajo y, hasta el momento, no se

Arranca edificación de un Catvi en Chacmultún

se mejoran las características de las zonas arqueológicas y se impulsa las comunidades aledañas a los sitios, para que los pobladores tengan un espacio idóneo para exponer sus productos turísticos, y así impulsar la economía local”, acotó el director del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.

mero, y el presidente municipal de Santa Elena, Galdino Poot Moreno, así como con el presidente del consejo Coordinador Empresarial Turístico, Jorge Carrillo Sáenz, dieron el banderazo de inicio de las obras.

La construcción del edificio tomará 10 meses, es decir, debe terminarse antes de que concluya el año y tendrá por lo menos 25 años de vida útil y aprovechamiento.

El de Chacmultún es uno de los Catvi que se construye en Yucatán; ya se construye uno en Chichén y el pasado lunes 9 iniciaron los trabajos en Dzibilchaltún.

arqueológica permanezca abierta, para detonar la actividad económica de las poblaciones aledañas al sitio”.

Por otra parte, en torno a las demandas de la Unión de Pobladores de Chablekal por el Derecho a la Tenencia de la Tierra, el Territorio y los Recursos Naturales, que reclama el pago de las tierras ejidales de Dzibilchaltún, aclaró que hay un acuerdo firmado con los ejidatarios. Recomendó a dicha asociación a que haga los trámites correspondientes para la atención de sus demandas.

En el caso de los ejidatarios de Ek’Balam, sentenció que están desinformados, mal asesorados por personas que desconocen la ley, se han reunidos con funcionarios que nada tienen que ver con el gobierno federal. Lamentó la actitud de asociaciones y ejidatarios que pretenden crear cortinas de humo en torno a las zonas arqueológicas para afectar el proyecto del Tren Maya.

Descartó conflictos con la zona arqueológica de Chacmultún, donde ya se construye un Centro de Atención al Visitante (Catvi), ya que es propiedad privada y parcelas.

Durante el evento, se explicó que el Tren Maya detonará la economía de las comunidades mayas, tal como ocurrirá con Chacmultún, ciudad precolombina ubicada en Tekax.

Chab Cárdenas, junto con los alcaldes de Tekax, Diego Ávila Ro-

Durante el evento, la comisaria de Houitz, Bertha María Estrella Interián, protestó para exigir la construcción de una carretera, para el beneficio de los pobladores.

Pancarta en mano, expresó: “Queremos un camino que nos hagas, para el bienestar de los indígenas mayas”, y durante el evento, el edil manifestó que hay un proyecto para apoyar a los pobladores.

(Didier Madera)

Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023 16
El INAH asegura que “casi a diario hay reuniones”; los quejosos advierten que no pactarán sino hasta que destituyan el director
aproximadamente 10 meses
La construcción del inmueble tardará
Con el proyecto del Tren Maya se mejoran las características de las zonas arqueológicas”.
DIRECTOR DEL CENTRO INAH

Denuncia

Internacional
La Organización Mundial de la Salud exige una “acción inmediata y coordinada” para suprimir medicamentos falsos que causaron la muerte a más de 300 niños + Página 3 Al menos siete países señalaron incidentes en los que estaban implicados jarabes pediátricos contra la tos de venta libre. “No se trata de incidentes aislados”, advirtió la OMS. (AP) Justicia británica analiza demanda contra Cuba por impago de deuda Investigan causas de matanza en California; reportan otras dos balaceras Se desprende iceberg en la Antártida, 15 veces más grande que París + Página 2 + Página 3 + Página 5

Analizan demanda contra Cuba

El acreedor CRF I Limited presenta argumentos por deuda millonaria que la Isla no reconoce

LONDRES.- La Justicia britá nica comenzó a estudiar ayer una demanda contra el Banco Nacional de Cuba (BNC) y el Estado cubano por un fondo de capital de riesgo que reclama decenas de millones en deuda soberana pero que La Habana desconoce como acreedor.

La jueza Sara Cockerill, de la Alta Corte de Londres, empezó a escuchar argumentos y testimo nios para determinar si considera como acreedor legítimo a CRF I Limited, un fondo basado en las Islas Caimán, territorio británico que hace dos años salió de la lista europea de paraísos fiscales.

Las vistas, previstas hasta ma ñana, incluirán declaraciones de testigos mediante vídeo-conferencia desde Cuba. Después, la magistrada debería tardar semanas en dictar una sentencia que podrá ser recurrida.

Principal tenedor

El caso contra Cuba fue iniciado por CRF I Limited en febrero del 2020. Este fondo es el principal tene dor de deuda soberana cubana en el denominado Club de Londres, grupo informal de acreedores privados.

“Creado para invertir en deuda soberana cubana impagada”, CRF adquirió gradualmente una cartera que en noviembre de 2017 ascendía a mil 200 millones de euros (mil 300 millones de dólares), según el expediente judicial.

Entre ellos reclama unos 70 millones de euros en préstamos contraídos por el BNC en el 1984 con los bancos europeos Crédit Lyonnais Bank Nederland y el Instituto Bancario Italiano.

Aunque Cuba tomó prestados 11.5 millones y 2.9 millones de euros respectivamente, pero CRF sostiene que cuando en el 2019 obtuvo el derecho a ejecutar los préstamos estos superaban 52 millones y 18 millones de euros incluyendo los intereses.

CRF propuso reestructurar esta deuda con descuento, pero el Gobierno cubano lo rechazó argumentando que se trata de un “fondo buitre”, que no era el

acreedor original y que las dos entidades europeas no podían ceder su deuda sin el consentimiento el Estado cubano y el BNC.

Este último ejerció como banca central desde su fundación en el 1948 hasta la creación del Banco Central de Cuba (BCC) en 1997. Desde entonces, no tiene facultad para actuar en nombre del gobierno de Cuba.

Acusación de soborno

Las autoridades cubanas aseguraron que CRF había sobornado a un funcionario del BNC, el director de operaciones Raúl Eugenio Olivera Lozano, que fue sancionado penalmente, para que aprobase la cesión de forma ilegal. CRF negó toda acusación de co-

rrupción y esta fue posteriormente abandonada por la parte cubana.

La abogada británica del Estado cubano, Alison MacDonald, optó ayer por una defensa muy técnica basada en los procedimientos legales, de cesión de deuda soberana a acreedores privados.

“El señor Lozano firmó los documentos solo” y “el banco no tenía poder ni capacidad para actuar en nombre de Cuba”, subrayó pasando revista a cada uno de los textos contractuales y asegurando que no constituyen ninguna obligación legal para el Estado.

El fondo defiende que no adquirió la deuda directamente de Crédit Lyonnais y el Instituto Bancario Italiano, sino del banco de inversiones chino ICBC Standard Bank PLC.

“La cuestión principal en litigio

en este caso es (...) si el BNC dio consentimiento previo a la adquisición por ICBC”, señaló su abogado, Jawdat Khurshid, asegurando que este “tenía derecho a hacerlo en virtud de la legislación inglesa”.

Refutó asimismo las afirmaciones de MacDonald según las cuales el procedimiento requería dos firmas, y no únicamente la de Olivera Lozano, para ser válido.

Afirmó que esta bastaba, junto al sello del banco, y se propuso demostrar en los próximos días que no se precisaba la aprobación del ministerio de Finanzas y Precios, como afirman las autoridades cubanas. Defendió asimismo que su intención de renegociar la deuda con descuento demuestra que CRF no “puede propiamente ser definido como un fondo buitre”.

Suprimirá Ford 3 mil 200 plazas laborales

BERLÍN.- El fabricante de automóviles estadounidense Ford recortará 3 mil 200 empleos en Alemania, sobre todo en administración y diseño, afirmó ayer un portavoz del sindicato alemán IG Metall.

Esas supresiones se realizarán “principalmente en la planta de Colonia” (Oeste) pero también “en otras plantas de Alemania” del grupo estadounidense, indicó la fuente sindical, tras una reunión entre sindicatos y la dirección de la empresa.

Este anuncio tiene lugar en momentos en que en Europa crece el temor a las deslocalizaciones de las industrias automovilísticas, después de que Washington implementó grandes subvenciones en beneficio de los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos.

Ford ha iniciado su evolución hacia los vehículos eléctricos, pero

esto requiere la modernización completa de sus fábricas existentes.

“Estamos extremadamente preocupados por el futuro de las divisiones de desarrollo alemanas y, en general, por el futuro de las plantas alemanas de Ford”, declaró el sindicado.

Las supresiones de los puestos afectarán el departamento de “desarrollo de productos” de la planta de Colonia, donde “2 mil 500 a 3 mil 800 empleados tendrán que dejar la empresa”, precisó IG Metall.

En total, en las instalaciones de la marca estadounidense en Colonia trabajan 15 mil personas.

“La empresa quiere realizar las principales tareas relacionadas con el desarrollo en Norteamérica”, con el “paso del motor de combustión al motor eléctrico” de telón de fondo, según el sindicato.

Seguirán en aumento intereses

ESCHBORN.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, reiteró ayer la intención del instituto monetario de seguir aumentando los tipos “a un ritmo sostenido” para frenar la elevada inflación de la zona euro.

“Los tipos de interés del BCE deberán seguir aumentando significativamente a un ritmo sostenido para alcanzar niveles lo suficientemente restrictivos” y “permanecer así el tiempo que sea necesario”, afirmó Lagarde durante una recepción del operador de la Bolsa de Fráncfort.

Con ritmo sostenido

El BCE aumentó sus tipos de interés de 2.50 puntos porcentuales en menos de seis meses, el aumento más rápido de su historia. “Tenemos que reducir la inflación” y “alcanzaremos este objetivo”, insistió Lagarde. De momento, la inflación en la Unión Europa (UE) “es demasiado elevada”, declaró.

Este aumento de los precios se explica “en parte por nuestra vulnerabilidad” hacia los cambios “de la geopolítica de la energía”, manifestó.

El inicio de la invasión rusa de Ucrania “llevó la inflación energética en la zona euro a niveles extraordinarios” y provocó un aumento general de los precios de más de 10 por ciento en octubre.

Si la inflación energética disminuyó recientemente, la inflación subyacente -sin los precios de la energía y de los alimentossigue aumentando.

“Por consecuencia, es vital que las tasas de inflación superiores al objetivo del 2 por ciento del BCE no se enraícen en la economía”, concluyó Lagarde. (Agencias)

Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023 2 Internacional
La agencia inició su evolución hacia los vehículos eléctricos. (AFP) Previstas hasta mañana, las vistas incluirán testigos desde Cuba mediante vídeoconferencia. (AP) Inflación en la UE es “demasiado elevada”, dijo Christine Lagarde.

Municipios

Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023

Sospechoso

El primer incendio del 2023 en Isla Mujeres se registró cerca de los humedales de , a 15 km de la localidad de , afectando media hectárea. Autoridades no descartan que el siniestro haya sido provocado. En los trabajos para sofocarlo intervino personal de Protección Civil, así como brigadistas de diversas corporaciones de rescate

Recuperan un año de rezago educativo en Cozumel con cursos y refuerzos para docentes y estudiantes

La Alcaldía de Solidaridad ordenó a la Terminal Marítima bajar el autobús de Grupo Xcaret que colocó sin autorización

Sus conocimientos de la selva de X-Mabén, en FCP, ayudaron a Bernardino, de 79 años, a regresar a su casa

+ Municipios 15 + Municipios 8 +
2
Autoridades creen que por estar fuera de la temporada de quema, el incendio que ocurrió ayer en la Zona Continental de la ínsula pudo ser intencional para sacar algún provecho; en esa área se ha registrado otro par de quemas, la última hace cinco años. Afortunadamente, su cercanía con la zona de agua evitó que se propagara. (Ovidio López)
Municipios

Solidaridad

Bajarán el autobús de Xcaret que está en la Terminal Marítima

No tenían permisos para colocarlo en ese sitio; además, señalan que es un peligro para viajeros

PLAYA DEL CARMEN. - Debido de la polémica que generó el autobús de Grupo Xcaret en el segundo nivel de la terminal marítima de Playa del Carmen, con fines de publicidad, el Gobierno Municipal intervino y, de entrada, constataron que no contaban con los permisos para hacer esta acción.

De hecho, y de acuerdo con Uri Carmona Islas, Cuarto Regidor del Cabildo, titular de la Comisión de Obras Públicas, tanto la empresa concesionaria del muelle, en este caso la veracruzana Navega, como el Grupo Xcaret, tendrán que remover este vehículo, por lo que ya se les notificó.

“Nos enviaron un documento donde nos decían que no estaba regulado, ya los notificaron para que lo bajen de ahí porque genera un riesgo para la gente”, dijo el Concejal.

Hay que recordar este vehículo fue colocado en tres partes, con ayuda de una grúa, que ingresó por la planta baja de la terminal, que se localiza al final de la avenida Juárez, a un costado del parque “Fundadores”, generando molestia entre los usuarios y prestadores de servicios.

La notificación se intentó entregar el fin de semana, pero no hubo ni una persona que quisiera hacerse responsable, por lo que los inspectores de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Solidaridad, pegaron ésta en una de las columnas junto al autobús.

PLAYA DEL CARMEN. - Los vendedores de frutas y verduras de Bacalar informaron que pese a la reubicación que han tenido desde que inició la obra del Tren Maya en Villas del Sol , están logrando sobrevivir porque tienen de clientes a los obreros.

El vendedor Gabriel R., quien trabaja en el fraccionamiento más grande del municipio de Solidaridad, informó que a más de tres meses después que los hayan reubicado están teniendo ventas aproximadamente del 40 por ciento.

El comerciante comentó que el único inconveniente que han tenido, sobre la avenida Periférico, es que al estar frente al terreno donde están construyendo la infraestructura donde pasará el Tren Maya , enfrentan constantes por el polvo de la obra.

“Lejos del polvo, no tenemos más problemas, fue cuestión

que los clientes se acoplaran a que estábamos en una calle que atraviesa la avenida CTM , pero tampoco vendemos tanto como lo hacíamos cuando estábamos en la avenida principal”, dijo.

Gabriel R., quien comercializa las frutas y verduras cosechadas en Bacalar, manifestó que las ventas se mantienen a flote, en primer lugar, por los albañiles, carpinteros y herreros que se acercan para consumir sus productos.

El joven vendedor mencionó que, en segundo punto, sus ventas permanecen porque están en el tramo que comunica a los planteles educativos, lo que en las horas pico del día, por el ingreso y salida de los estudiantes de las escuelas, las madres de familia les consumen.

Para único grupo de vendedores provenientes del municipio de

Bacalar, que se instalan en del Sol, Gabriel R., señaló que sí han sentido la inflación, porque hay productos de la canasta básica que ellos manejan, como el frijol que es costoso.

De hecho, indicó que el precio del limón, empieza a socavar a las familias quintanarroenses, ya que, con base a la comercialización de los últimos días, en el municipio de Bacalar sale más costoso este cítrico.

“Ahora está en 450 pesos la caja del limón, mientras que un kilogramo del cítrico cuesta 35 pesos, tanto en Bacalar como en Solidaridad, es más costoso allá”, dijo.

Mientras que el precio de otras frutas que están de temporada como la naranja y la mandarina, están a 20 y 25 pesos el kilogra mo, respectivamente.

Ayer lunes en la mañana, el aviso desapareció, pero la gerencia de Navega, en este caso el titular José Luis Pelayo Gutiérrez, tendrá que presentarse ante la autoridad local.

Ambas empresas, Grupo Xcaret y Navega, están involucradas, consideró el Cuarto Regidor, sobre este asunto que se hizo de manera arbitraria, por lo que no se puede permitir y, están a la espera de que se presenten luego de que les dejaran esta notificación.

“No sé qué tratamiento le vayan a dar, lo que sí, es que fue arbitraria la forma como lo hicieron, y no se vale que lo hagan así, y tampoco lo podemos permitir”, manifestó.

“Están involucradas las dos empresas, no sé el origen, de dónde habrá salido el plan, pero no pasó por el filtro correcto y aunque hubiera sido

2 Municipios Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
reubicación
comerciantes
Favorece
a
Las autoridades ya solicitaron que retiren la pesada unidad de ese lugar. Ambas empresas ya fueron notificadas de la situación. (F. Morcillo) El camión es utilizado como publicidad del parque temático.
A)
Vecinos de la zona y trabajadores, los principales clientes.
(Y.

Se incrementa alcoholismo femenino

El Comisionado Estatal contra las Adicciones señala que el aumento se debe a un tema de equidad

PLAYA DEL CARMEN. - El Comisionado Estatal contra las Adicciones, Francisco Boneta, sostuvo que el incremento en el consumo de alcohol entre las mujeres se debe a temas de equidad.

Lo anterior al decir que muchas agarran valor y ahora hacen cosas que antes no hacían o que hacían con más cuidado.

PLAYA DEL CARMEN. –

“ Imagínese pagar 500 pesos, solamente en una quincena, para llevar a los niños a la escuela en mototaxi”, dijo una madre de familia después de enterarse de los incrementos al servicio de transporte que no está regulado en la zona habitacional de Villas del Sol Frente a este panorama son los ciudadanos los afectados, porque están a merced del precio que ofrezcan los transportistas que laboran en el fraccionamiento más grande de Solidaridad.

Y es que el servicio que ofrecen los mototaxis, quienes operan con tarifas que no están avaladas ni reguladas, no es legal, porque este gremio no se encuentra dentro de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, por lo tanto, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) no puede actuar.

En un recorrido por esta zona de la ciudad se puede apreciar que el principal medio de transporte en Villas del Sol es el mototaxi, debi-

Además, se manifestó en contra de medidas como las recientes en el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, como quitar los cigarros de aparadores, “porque es un derecho que tenemos”.

Al presentar las estadísticas de la Comisión Nacional contra las Adicciones y del último Reporte de Drogas Mundial, Francisco Boneta refirió que en el rango entre 18 y 25 años de edad, en Quintana Roo registra un 41.3 por ciento de personas que toman

por primera vez, de los cuales el 36.5 por ciento son hombres y 47.1 por ciento son mujeres.

“Quiere decir que en el Estado sube el consumo en mujeres, más que el de varones. A la larga sigue siendo varones, en México, pero en Quintana Roo, en específico, están arriba las mujeres”, apuntó, “es delicado, sabemos que es un tema de equidad y esto ha aperturado que muchas mujeres agarren valor y hagan cosas que antes hacían con más recelo y con más

Suben tarifa de mototaxis

do a la rapidez, incluso, el acceso que pueden tener los adultos mayores, al ascender y descender de estas unidades.

Sin embargo, en punto de las 1:30 de la tarde, un grupo de madres que estaban acompañando a sus hijos para asistan a una escuela primaria, ubicada en el fraccionamiento Pescadores , aledaño a Villas del Sol, informaron que es un abuso el cobro del pasaje que aplican los mototaxistas.

Lucy Mateo, refirió que Villas del Sol es una tierra de nadie, donde los mototaxistas gobiernan a lo ancho y largo del fraccionamiento. El grupo de madres que le acompañaba, señaló que, “pagar 25 pesos por una distancia que es un kilómetro, es un robo”.

“Yo vengo desde los Costureros, que están desde la IV etapa de Villas, hasta la escuela que está en esta avenida Cigüeñas”, dijo.

Lucy Mateo refirió que incluso vio que hay familias que gastan más dinero porque ya tie-

nen hijos que van a la primaria y otros a la secundaria.

La ciudadana manifestó que el pago del servicio del transporte lo realizan para que el menor llegue a tiempo a la escuela y para que no llegue sudando, sobre todo en la temporada donde hace mucho calor.

“Igual toca pagar en la tarde el mototaxi, porque a las 17:00 horas en la que sale de la escuela, ya em pieza a oscurecer y aquí en Villas hay que estar siempre muy vivo y que no te agarre la noche”, dijo.

Aunado a la crisis económica por la última alza del precio de la canasta básica, las amas de casa, precisaron que el aumento de cinco pesos, sí es cuantiosa y un abuso, por lo exagerado del cobro en el traslado que realiza un mototaxista.

Asimismo, Lucy Mateo opinó que, ni el recorrido que hacen los camiones de transporte público, de Villas del Sol al centro de la ciudad, cuesta 25 pesos, porque ahora los pasajeros pagan 10 pesos.

cuidado”.

Asimismo, refirió que el consumo de alcohol en esta Entidad, entre los 12 y 65 años de edad, del total del porcentaje revela que, menores de 17 años son el 53.1 por ciento, quienes comienzan a consumir bebidas embriagantes.

“La mayoría son menores de edad que empiezan el consumo”, dijo, “hay que reforzar las campañas enfocadas y dirigidas para tener mejor cobertura”.

Pero al preguntarle si se re -

quieren medidas similares como con las restricciones al tabaco, respondió que “no tanto porque es un derecho, al final, que tenemos. El derecho en la Constitución, la Carta Magna, es a realmente poder realizar distintas actividades, que mejor tomamos la decisiones”.

Aunque añadió que en el caso de menores de edad sí intervienen políticas públicas y reglamentos, pero “como adultos no podemos prohibir, no puede ser ese tema”.

Amas de casas son las que más están molestas por el nuevo precio.

Para dar un detalle más profundo sobre el “tarifario pirata” que aplicaron los mototaxistas en la ciudad, diario Por Esto! tuvo acceso a este lista de precios, donde dividieron en zonas la urbe playense, donde la Zona 9, que comprende las avenidas Cigüeñas, Loros y Periférico, con un costo de 20 pesos, pero para especificar, si el ciudadano se traslada desde la avenida CTM hasta el Centro de Salud de

Villas del Sol, que está en la avenida Sur y que no alcanza ni las cinco cuadras, se eleva a 25 pesos.

Mientras que la Zona 1, que comprende el fraccionamiento Galaxia II tiene un costo de 55, el rango de estas zonas laborales para los mototaxistas es tan amplio que prestan el servicio en fraccionamientos como Selvanova, Palmas 1, Misión Las Flores, Real Ibiza, y Villas del Carmen Plus, entre otros.

3 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
El consumo de alcohol en la Entidad, entre los 12 y 65 años de edad, del total del porcentaje, revela que menores de 17 años representan el 53.1 por ciento. (F. Morcillo)

Desinterés por vacuna Abdala

En el módulo del Centro de Salud del fracc. Villas del Sol, sólo se aplicaron 10 dosis anticovid

Cuando me dio COVID-19 sólo tuve calentura al ir al IMSS y como no me atendieron, decidí acudir a un médico particular, pero desde hace más de un año que nadie de mi trabajo se ha contagiado”.

que llegó una madre de familia para realizarse la prueba para detectar el COVID-19, en el acceso donde está el módulo de vacunación de la Secretaría del Bienestar, a un costado del Centro de Salud de Villas del Sol

La falta de difusión de la vacu na Abdala sigue siendo evidente porque ni los mismos pacientes que estaban siendo atendidos en el Centro de Salud de Villas del Sol conocían que se estaba adminis trando el biológico en el lugar.

La ciudadana, Mireya Ávila Garfias señaló que ella ya tiene sus tres vacunas contra el SARS-CoV-2, pero mencionó que desconocía que en este Centro de Salud se estuviera aplicando el biológico Abdala.

PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer sufrió un accidente en el fraccionamiento Villas del Sol, cuando circulaba en su motocicleta, quien al intentar ingresar a dicha zona habitacional perdió el control de su unidad y derrapó.

Ayer, alrededor de las 8:00 horas, una joven al parecer, se dirigía a su domicilio y tuvo el percance.

El exceso de velocidad con el que se desplazaba originó que no pudiera evitar derrapar y caer de la motocicleta cuando circulaba en la prolongación de la avenida Luis Donaldo Colosio, en dirección ha cia la avenida Loros.

Lesiones, no son graves

Según los testigos, las lesiones que sufrió la playense, en sus pier nas fueron leves después que ca yera de la motocicleta tipo Italika color azul, con número de placas 18AXN2 derrapara.

Al sitio arribaron los paramé dicos de la Cruz Roja de Playa

Queda herida después de derrapar

del Carmen, quienes después de estabilizar a la conductora la trasladaron hacia el hospital para que recibiera atención médica especializada debido a sus heridas.

En tanto que un familiar de la

lesionada arribó al lugar del accidente para llevarse la motocicleta.

Afortunadamente, la mujer que resultó herida no perdió el conocimiento cuando los paramédicos llegaron para brindarle apoyo.

Los elementos de Tránsito Municipal no arribaron al sitio del accidente, por lo que no hizo falta remolcar ninguna unidad.

Cabe resaltar que esta vialidad está en remodelación por parte

del Gobierno Municipal, pero la prolongación de la avenida Luis Donaldo Colosio requiere de manera urgente mantenimiento ya que hay múltiples baches en la entrada de acceso a la Loros.

4 Municipios Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
un año que nadie de mi trabajo se ha contagiado”, dijo Daniel C.
desconocían
inmunización.
Los varones de entre 35 a 45 años son los que muestran interés en el biológico cubano. (Yolanda Aldana) Los
pacientes del lugar
que había jornada de
La motociclista circulaba a exceso de velocidad en el fracc. Villas del Sol. Algunos creen que las dosis de refuerzo deben ser de la misma marca. Un familiar de la joven accidentada recogió la unidad. (Yolanda Aldana)

PLAYA DEL CARMEN.- Ciudadanos denunciaron que los parquímetros de la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, comercialmente conocida como Playaparq, están en pésimo estado y hasta con heces fecales.

Asimismo, reclamaron a las autoridades que apliquen la ley parejo, pues no le exigen a la concesionaria arreglar sus equipos, pero a ellos sí los obligan a cumplir el reglamento o a pagar las multas.

Playenses afirmaron que el aparato instalado en la avenida 15, entre la avenida Juárez y la calle 2 Norte, junto al parque público “ Leona Vicario ”, no funciona desde hace días, por lo que los usuarios tienen que buscar otras máquinas para pagar y evitar que sus vehículos sean inmovilizados.

PLAYA DEL CARMEN.- Siete aerolíneas, agencias de viaje, hoteles y otras empresas del ramo turístico sumaron proyectos de sostenibilidad medioambiental que van de acuerdo con los desafíos que plantea la Agenda 2030 respecto al cambio climático.

Air Canada Vacations, Ba leària, Despegar, Expedia, Meliá Hotels International, Salesforce, y TUI Group fueron reconocidas por sus planes de acción climática, reducción de emisiones de CO soluciones orientadas a alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono y prácticas en eficiencia energética y descarbonización.

Isabel Piñero, Chief Sustainabi lity Officer (CSO) de Grupo Piñero entregó a estos consorcios el pre mio “Los Más Ecoístas”, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, en Madrid, España.

La empresaria señaló que los galardonados cumplen con un objetivo social, para promover el

Denuncian solidarenses parquímetros averiados

El aparato del parque “Leona Vicario” no funciona; autoridades ignoran urgencia

Reclamaron que de acuerdo con la Artículo 12 del Reglamento para el Servicio de Estacionamiento Público en las Vías de Circulación del Municipio de Solidaridad, Fracción VII, la concesionaria debe llevar a cabo el mantenimiento y reparación de los parquímetros que lo requieran; sin embargo, el equipo señalado está en mal estado, omitiendo la ley.

Además, éste tiene mal olor, y

creen que tal vez alguna persona lo embarró de heces fecales, como una muestra de repudio.

Agregaron que a ellos sí les aplican el reglamento, que en el Capítulo IV, “Del Servicio de Estacionamiento Público”, Artículo 11, Fracción VI establece que “en caso que no funcione el parquímetro más cercano al lugar en el que el usuario se estacionó, éste deberá buscar el siguiente más cercano,

para llevar a cabo el pago”.

Por lo anterior, los ciudadanos están obligados a buscar otra máquina para evitar que inmovilicen sus vehículos, pero la autoridad no ha obligado a la empresa a reparar su parquímetro y ni la ha multado.

Por su parte, las autoridades aseguran que buscan una vía legal para quitarle la concesión a la empresa y solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN) revisar el tema, alegando inconstitucionalidad y violación al derecho de movilidad.

Éstas aseguraron que ya le hicieron un llamado de atención a dicha empresa, específicamente al gerente Diego Grácidas, exhortándolo a para mantener en óptimas condiciones sus equipos, derivado de quejas que tenían por el mal funcionamiento de algunos aparatos.

Impulsan sostenibilidad ambiental

cuidado medioambiental, es “un movimiento dirigido a todo aquel que, como nosotros, note y sienta que este planeta es también suyo”.

Los reconocimientos fueron elaborados por Cristina Almodóvar, artista escultora y diseñadora, y forman parte de su serie “Proliferacio-

nes”. “Las hojas caducas representan el ciclo, limpio y perfecto, del reciclaje de la vida natural. Por eso este premio es una hoja hecha de

plástico PET de botellas, recortado y modelado con calor, pintado con color blanco, imitando a la naturaleza en su capacidad regeneradora”.

Municipios 5 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Según el Reglamento para el Servicio de Estacionamiento Público, debe reparar los equipos en automático, pero no lo hace y perjudica a la gente. (POR ESTO!) Algunas empresas turísticas tienen proyectos de concientización. Entre las acciones está reducir las emisiones de CO2 (POR ESTO!)

Envía al hospital a motociclistas por circular en sentido contrario

El conductor de la moto sufrió una fractura expuesta en la mano y su compañera, escoriaciones

PLAYA DEL CARMEN.- Un automovilista particular colisionó y mandó al hospital a una pareja de motociclistas, la noche del domingo, por circular en sentido contrario en la avenida Pavorreal.

El operador de la moto sufrió una fractura expuesta en la mano; mientras que su acompañante, una mujer, resultó con un golpe en la pierna y escoriaciones.

De acuerdo con el reporte, el conductor de una camioneta Dodge, gris, con placas de circulación USZ-782-G, quien manejaba sin precaución, según testigos, tomó la avenida Pavorreal en sentido contrario, sin percatarse que de frente venía una pareja a bordo de una motocicleta azul.

Aunque el motociclista le advirtió con las luces altas, el responsable del percance continuó su camino y golpeó la motocicleta con el costado izquierdo, por lo que abolló su camioneta. Ambos tripulantes de la moto cayeron al pavimento y se lesionaron.

Los testigos marcaron al núme ro de emergencias 911 y solicita ron una ambulancia y la presencia del personal de Tránsito Munici pal. Luego rodearon al responsable para evitar que se diera a la fuga, por lo que a este no le quedó más remedio que hacer algunas llama das, porque al parecer su vehículo no contaba con un seguro.

Cuando los agentes de la Direc ción de Tránsito arribaron al lugar

Redacción POR ESTO!

PLAYA DEL CARMEN.- Una persona que conducía en estado de ebriedad ocasionó un choque en el cruce de las avenidas Cardenales y Loros, en el fraccionamiento Villas del Sol, que dejó daños materiales por más de 50 mil pesos.

Según el reporte, el conductor de la camioneta Nissan, tipo estaquitas, con placas de circulación RS-8690-A del Estado de Oaxaca, transitaba en la avenida Cardena les y trató de integrarse a la aveni da Loros sin precaución y sin hacer el alto total.

Por su parte, otro automovilista circulaba con preferencia de paso sobre la avenida Loros, con direc ción de Sur a Norte, en un vehículo Nissan, tipo el operador de la camioneta se le atravesó, no pudo frenar a tiempo y se estampó de frente contra el costado izquierdo del otro vehícu lo, llevándose la peor parte.

Como consecuencia del golpe, el conductor del automóvil resultó policontundido, por lo que los tes tigos, que salieron de sus casas al escuchar el encontronazo, llama ron al número de emergencias 911 y solicitaron una ambulancia para

que lo valorara y trasladara al nosocomio en caso de ser necesario.

Minutos después se presentaron los oficiales de la Dirección de Tránsito para hacer el reporte y determinar las responsabilidades.

En este caso la culpa recayó en el conductor de la camioneta, quien iba en estado de ebriedad y tuvo que ser asegurado y posteriormente trasladado a los separos de Seguridad Pública, debido a su

alto grado de intoxicación etílica.

Asimismo, se pidió el apoyo de una grúa para arrastrar ambos vehículos al corralón municipal, pues al no contar con una póliza de seguro quedaron bajo resguar-

de los hechos subieron al conductor de la camioneta a la patrulla en lo que llegaba el apoyo médico para atender a los lesionados.

Al ver el estado en que se encontraban ambos lesionados, los paramédicos les brindaron los primeros auxilios y luego los subieron a una ambulancia para trasladarlos al Hospital General.

Posteriormente, el personal de Tránsito Municipal solicitó el apoyo de una grúa para asegurar los vehículos involucrados y arrastrarlos al corralón, en espera que ambas partes llegaran a un arreglo o, dejaran el caso en manos de autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Al final, el responsable de este percance fue detenido y trasladado a los separos de Seguridad Pública, en espera del acuerdo o la denuncia del afectado.

do en espera que las autoridades de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) intervengan. El afectado tendrá que presentar la denuncia por daños, que ascendieron a más de 50 mil pesos.

6 Municipios Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Ebrio causa choque en Villas del Sol
responsable fue recluido en los separos de Seguridad Pública y aguarda la resolución. (POR ESTO!) Según los testigos, el hombre intentó dar vuelta sin precaución. Los daños ascendieron a $50 mil y el responsable no tiene seguro.
lesionado le advirtió al automovilista con un cambio de luces.
vehículos implicados fueron llevados al corralón. (POR
El
El
Los
ESTO!)

Cozumel

Por presuntas deudas de enervantes, un adolescente fue amedrentado con un arma de fuego

COZUMEL. - Un menor de 17 años de edad denunció las amenazas de muerte que recibió de parte de dos sujetos, quienes irrumpieron en su vivienda, ubicada en el asentamiento irregular Las Fincas , cuando se encontraba solo, a quien encañonaron con un arma de fuego, amenazándolo de muerte, para que pagara una deuda por consumo de droga.

COZUMEL. - En lo que va del presente mes, ocho mujeres han sido atendidas por personal del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), a cargo de Pablo García Morales; pero sólo siete de ellas denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), otorgándoles órdenes de protección,. De esos casos, cinco menores han sido víctimas colaterales de este delito. En el 2022, un total de 15 mujeres en el mismo periodo buscaron ayuda, por ser víctimas de este delito.

En relación a los protocolos de atención a los niños, dijo que se llevan a cabo en conjunto con los jueces cívicos, dando la asistencia de los traslados de los menores a las instancias o a las dependencias donde se les brinda la atención. Narró, que los niños son presentados por el primer respondiente a los jueces calificadores y ellos se encargan de canalizar con el DIF y dar asistencia, dependiendo si tiene una red de apoyo o no cuenta con una. “En caso de que si, se

Despachadores del Subcentro de control C5 en la isla recibieron una llamada de auxilio de un joven menor de edad, quien aseguró, fue víctimas de amenazas de muerte y de un intento de “levantón”, por parte de dos hombres que llegaron a su domicilio y aprovechando que no se encontraba ningún familiar, ingresaron a la fuerza. La información recabada señala que el joven se encontraba sentado en un sillón, cuando se percató por la ventana

que dos sujetos descendieron de una moto y patearon la puerta principal, para ingresar a la vivienda.

Uno de los delincuentes lo agarró de la playera, mientras lo encañonaba en la frente exigiendo el pago de su deuda o de lo contrario lo mataría en la siguiente “visita”, para después soltarlo y caminar a la puerta sin dejar de apuntarle. Los vecinos que se habían percatado de la situación llamaron al número de

Geavig ya atendió 8 casos de violencia intrafamiliar

le entrega al familiar con toda la documentación y en caso de no existir una red de apoyo o familia, se remite a la casa filtro para su resguardo y no vulnerar sus derechos”.

Hasta el momento cinco niños han sido parte de estas situaciones ya que los padres son detenidos por riñas familiares, originando los daños colaterales hacia los menores, mientras que en materia de denuncias, en lo que va del presente año, el personal del Geavig ha atendido un total de ocho casos, en el que una de ellas desistió de la denuncia ante la FGE y firmó un convenio de mutuo acuerdo o respeto con su agresor y con el juez cívico, las restantes denunciaron ante esa instancia estatal, y cada una cuenta con sus respectivas órdenes de protección.

“El años pasado en als mismas fechas, teníamos un registro de 15 casos por violencia familiar, lo que

indica una disminución en comparación con el 2022 y no estamos dejando a un lado a los jóvenes futuros adultos, ya que acudimos a las escuelas y a las colonias a través de los comités ciudadanos dando las paticas de prevención de violencia familiar y prevención del delito y todo ello ayuda ya que es reflejo de lo que estamos procurando hacer o previniendo a la sociedad de toda sestas consecuencias que pueda traer una dolencia de cualquier tipo”.

Por último, recordó que independientemente que sea hombre o mujer puede ser violentado por sus parejas y todos tienen el derecho de protección. “El mayor pretexto que anteponían los hombres y mujeres era por el miedo que tenían por el tipo de agresiones que recibían y que podrían llevarlas a algún extremo. Hasta la fecha, no hay denuncias de hombres violentados.

emergencias para solicitar la presencia policiaca. El menor también pidió ayuda al 911. Instantes después, una unidad de la Policía Local, acompañados de marinos, así como una patrulla más de la Policía Estatal, arribaron al lugar donde los vecinos le informaron de lo sucedido dentro de la vivienda del menor.

El joven, quien ya les había marcado a sus familiares para que se acudieron al domicilio, les

narró los hechos a los elementos, quienes tomaron el reporte y las características de los presuntos delincuentes y aceptó que tiene una deuda por consumo de enervantes. En ese momento arribó la madre del menor, quien les aseguró a los elementos que acudirán a denunciar las amenazas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y que se haría cargo de la situación, ne-

Municipios 7 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron a un domicilio ubicado en Para estas fechas, el año pasado, 15 mujeres fueron atendidas.

Admiten rezago educativo en la isla

Culpan a la pandemia y a la falta de clases presenciales; padres se encargan de darle mantenimiento a escuelas

COZUMEL. - Sí hay un rezago educativo por el año y medio que nos tuvo la pandemia sin clases presenciales, pero poco a poco se está terminando esta situación con los cursos constantes que los maestros tienen que tomar para recuperar el nivel. Por otra parte, el factor humedad ha sido la principal afectación para que las estructuras se deterioren, donde los padres de familia y directivos apoyan con una aportación económica para corregir esas cuestiones, aunque la mayor parte de las escuelas tienen apoyo dentro de un programa federal que permite mantener las instituciones en buen estado para los estudiantes. Así lo afirmó Daniel Ramírez Acosta, Secretario General de la delegación primaria en la isla.

“En cuanto a los maestros, hemos estado en cursos y actualizaciones porque esta pandemia sí nos dejó un rezago, no lo podemos ocultar; no podemos argumentar que todo va bien cuando vamos atrasados en cuestiones educativas desde hace un año y medio; y esto ha lesionado a las generaciones que han estado saliendo. Pero la actualización que los maestros han tenido en cada curso que nos ha dado las autoridades estatales y federales, ha permeado esa problemática en las escuelas”, señaló y agregó que los maestros han puesto horas después de su jornada escolar y ha tenido que absorber espacios para poder adjuntarlo al nivel de cada alumno.

Por otra parte, comentó que en la educación básica pública, los padres de familia y los maestros son los que se encargan de reparar los servicios de los cuales carecen las escuelas. “Ahora hay programas federales que están atendiendo las escuelas primarias y secundarias que se denomina “La escuela es nuestra”, donde hay un comité conformado por padres de familia y maestros que se encargan de determinar los punto claves que necesitan cada uno de las escuelas. Cozumel tiene el problema de la humedad, que origina que se deteriore la infraestructura de las escuelas, dañando equipos electrónicos, ventiladores y sabemos que por cuestiones de la pandemia, se necesita mucha ventilación”.

Por último, Ramírez Acosta, señaló que el apoyo a nivel local se reciben en materia de limpieza y servicios públicos, mientras que las autoridades estatales con el cambio de administración, poco a poco aterrizarán la ayuda, a que se torna lento debido a que en la isla no hay un representante de la Secretaría de educación desde su fallecimiento hace dos años. “No hay en sí, una representación y esto ha orillado a que se estanquen las cuestiones administrativas y mientras tanto el Secretario de educación en el estado atiende las solicitudes de cada escuela en la isla”.

Atropella a motociclistas y huye

Por Landy Vera

COZUMEL. - El conductor de un automóvil, que arrolló a dos mujeres, una de ellas menor de edad, que circulaban a bordo de una motocicleta, se dio a la fuga. Un ciudadano que siguió al responsable logró ubicar el auto, dando parte a los agentes.

Fue cerca de las dos de la tar de del lunes cuando madre e hija transitaban en la avenida Juárez, con rumbo a la carretera trans versal, y al llegar a la altura de la avenida 120 fueron embestidas por detrás por el conductor de una auto, color blanco, tipo tta, con placas de circulación de rentadora. Del impacto, la menor que iba como acompañante en la moto terminó estrellándose en el capirote y el panorámico del automóvil.

El responsable se dio a la fuga, dejando lesionadas a las dos mujeres, la menor sufrió serias lesiones en el cuerpo. Un moto ciclista, que observó la situación, siguió el vehículo, que ingresó a la avenida Félix González Canto hasta llegar a la avenida 11, cerca de la Universidad Quintana Roo, donde dejó abandonado el auto.

El ciudadano ya no logró ubicar al responsable, por lo que dio parte a los agentes de Tránsito, quienes se apersonaron al lugar, luego de atender el reporte del accidente.

En tanto, los paramédicos le brindaban los primeros auxilios

a la menor, quien fue trasladada al Hospital General para su atención inmediata.

La motocicleta y el auto propiedad de una arrendadora, fueron removidos por medio de una grúa hasta el corralón de Tránsito en espera de que el responsable

se apersonara a las instalaciones de Seguridad Pública.

El accidente fue canalizado a la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a los daños materiales y las lesiones con herida que tardaran a de 15 días en sanar.

8 Municipios Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Aseguran que mediante los cursos constantes que los maestros deben tomar, recuperan el nivel poco a poco. (Landy Vera) El automóvil fue encontrado cerca de la UAQRoo; la menor fue trasladada al Hospital General.

Isla Mujeres

Reportan nuevos desalojos en la colonia irregular La Guadalupana

Vecinos acusaron al Gobierno municipal de incapaz, por no concretar la regularización del sector

ISLA MUJERES.- Luego de otro desalojo en la colonia irregular La Guadalupana, los vecinos reclamaron al Gobierno municipal por su presunta incapacidad para gestionar la regularización del sector, donde viven 250 familias en hacinamiento.

Aseguran que durante 17 años han sido víctimas de promesas y de control por grupos que presumiblemente obtienen provecho económico y político.

Dos mujeres que estuvieron a punto de ser expulsadas de sus

ISLA MUJERES.- La Capitanía de Puerto permitió la navegación menor y toda actividad acuática ayer, porque las rachas de los vientos del Sur descendieron hasta los 24 km/h; sin embargo, volverán a intensificarse hoy y se mantendrá dos días, pronosticaron la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, la Semar recomendó precaución al surcar las aguas del Canal de Yucatán, donde las rachas de vientos del Sureste oscilarán entre los 37 y 46 km/h y provocarán olas de más de dos metros de altura.

Ayer se registraron temperaturas de 29° Centígrados en el día y de

inmuebles, pero pelearon, por ser parte de los fundadores del asentamiento, identificaron a Manuel Chulín como uno de los responsables del desalojo.

El lunes de la semana anterior fueron invadidas tres casas, una de ellas perteneciente a Carmela González, quien participó en la ocupación inicial del predio, con Gaspar Gómez Tur “Múcaro”, el 16 de abril del 2005.

El hijo de Carmela, Miguel Ángel Ávila Gonzales, también sufrió un intento de desalojo, al que se opuso su familia. Éste y otros afectados denunciaron que la acción fue

iniciada por decisión del Comité que encabeza Chulín, que presumiblemente vendió los bienes para cubrir los gastos del proceso de regularización de toda la colonia.

También la familia Gamboa Pool fue acosada hace una semana, pero apeló a su condición de fundadora para que la dejaran en paz; por lo contrario, una familia humilde sí fue desalojada, pero están buscando la manera de restituirle sus derechos.

Los afectados afirmaron que no se habían registrado desalojos desde el 2014, pero durante el periodo de “El Múcaro” fueron expulsadas

Reabren puerto por un día

24° en la noche, pero con el nuevo fenómeno el ambiente será más fresco hoy, con nublados medios, según pronósticos de la Conagua

La Capitanía de Puerto podría prohibir la navegación menor desde las 7:00 horas de hoy, y mantener la medida mañana, pues se prevé que a las 21:00 horas de hoy el meteoro se fortalezca y las rachas de viento lleguen a 42 km/h en el Parque Marino Nacional de Isla Mujeres-Cancún.

Las condiciones meteorológicas mejorarían el jueves, desde la madrugada, pero a las 14:00 horas comenzarían a cambiar de nuevo, con la llegada de las primeras ráfagas del Frente Frío Número 27,

que obligará a la autoridad a volver a restringir la navegación hasta el día siguiente.

Playas, llenas

Alrededor de 20 mil pasajeros arribaron ayer, de acuerdo con estimaciones de navieros y tra bajadores de los barcos de ruta, pues el clima se prestó para las actividades acuáticas.

La recreación se desarrolló sin contratiempos y hubo saldo blando durante la jornada. Se trasladaron 200 visitantes al Parque Nacional de Isla Contoy y a las 15:40 horas había más de medio centenar de botes en Playa Norte.

40 familias, pese a que les cobraron el ingreso a la colonia, por lo que pagaron sumas de 50 mil pesos o más. Entre los afectados aparecieron muchas familias acomodadas.

“Es todo un fraude”

Gervasio Cajún, uno de los cabecillas del movimiento, desde su origen, manifestó que él mismo fue víctima de intento de despojo hace un año, a través de argucias de un exfuncionario municipal, aunque ya se arregló. Sin embargo, acusó al grupo que encabeza Manuel Chulín de ser “todo un fraude”.

Anunció que el próximo mes habrá una reunión para informar acerca del proceso de regularización, con la participación directa del Gobierno de Quintana Roo; pero no especificó la fecha.

Hugo Sánchez, Secretario de Gobierno Municipal, informó que el año pasado se les cobro impuesto predial a todos los colonos, pero la regularización es competencia del Gobierno Estatal.

Un total de 250 familias viven sin certeza jurídica y hacinadas en más de dos hectáreas de superficie, en la colindancia del Cementerio municipal, de la colonia La Gloria.

Municipios 9 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Un total de 250 familias viven sin certeza jurídica y hacinadas en más de dos hectáreas de superficie, a pesar que el año pasado se les cobro impuesto predial. (Ovidio López) Mañana se cerrará otra vez, por la fuerza del viento. (Ovidio López)

ISLA MUJERES.– Las escuelas de nivel básico de la Zona Continental enfrentan problemas de suministro de agua y energía eléctrica, además de la dificultad del transporte para los alumnos y rezago en infraestructura y mobiliario, indicaron docentes y padres de familia respecto al Día Internacional de la Educación, que se celebra hoy.

La situación afecta el rendimiento de casi 3 mil escolares de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, lamentaron.

Los denunciantes supusieron que los constantes cortes de luz se deben al alto consumo, porque en los alrededores hay muchos “colgados” de los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por la carencia del servicio regular, ligado a la falta de certeza jurídica de los predios.

Por lo tanto, el Internet es

ISLA MUJERES.– El primer incendio forestal del año se registró la mañana de ayer, cerca de los humedales de Yum Balam , a 15 km de Francisco May, confirmaron las autoridades municipales.

Juan May, representante de ese poblado, indicó que el fuego ya se extinguió y abarcó media hectárea en el municipio isleño, aunque la mayor parte estuvo en Lázaro Cárdenas. La cercanía del cuerpo de agua ayudó a frenar las llamas.

Sin embargo, Protección Civil de la Zona Continental carece de equipo suficiente, por lo que regularmente son apoyados por personal del vecino municipio de Benito Juárez

En Francisco May se han dado un par de incendios, el último hace un lustro, que fueron combatidos por más de un día, recordaron los pobladores.

De acuerdo con datos de la

Fallan servicios de luz y agua en las escuelas del continente

Paterfamilias y maestros denunciaron que afecta el rendimiento de los niños

inestable, lo cual impide el aprovechamiento de las aulas audiovisuales y la comunicación por telefonía celular, indispensable ante situaciones de emergencia, dijeron los maestros.

También es deficiente el transporte escolar, pues no hay suficientes taxistas ni combis en esa parte del municipio, por lo que los menores se arriesgan a caminar hasta los planteles o sus casas. En la ínsula también ocurre lo mismo, aunque las distancias son más cortas. Pese a esto, “no deja de ser

inseguro”, destacaron.

Mildred Aguilar, Directora de la escuela secundaria “Benito Juárez”, manifestó que la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ) incumplió con la donación de 40 mesabancos para el grupo de primero “A”, por lo que tuvieron que reusar muebles viejos y mandar a soldar las partes deterioradas.

Planteles, saturados

El plantel “Benito Juárez” tiene actualmente 18 grupos con más de

Ocurre el primer incendio forestal de la temporada

ce más alto de siniestros se registró en 1991, con 177; y el más bajo, en el 2021, con 33.

Sospechan que haya sido provocado

Hugo Sánchez, Secretario de Gobierno Municipal, lamentó el hecho, por estar fuera de la temporada de quema, y no descartó que el fuego haya sido provocado por gente que desea sacar provecho.

700 alumnos, algunos con más de 40 adolescentes por aula. Por ello, los padres de familia ya solicitaron que se abra el turno vespertino, a fin de reducir la saturación.

Por otra parte, la secundaria técnica de la Zona Continental opera con dos turnos, pero el número de estudiantes crece rápidamente, a diferencia de la ínsula.

Asimismo, urge la creación de una universidad en esa parte del municipio, dijo el exregidor de Educación, Genaro González, pues los jóvenes que egresan del

Los cortes de energía podrían deberse a que hay gente “colgada” de los postes de la CFE

gados a tomar dos camiones para continuar sus estudios superiores

-

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat), el año pasado no ocurrieron incendios forestales en la Zona Continental; pero en todo Quintana Roo se contabilizaron 44 casos. El índi-

Hasta el cierre de la edición el funcionario no había confirmado la información, pues aseguró que no tenía suficientes datos de la superficie quemada, debido a que los brigadistas no tenían manera de comunicarse por la carencia de señal de telefonía celular.

Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
El transporte escolar también es deficiente; no hay suficientes taxis ni combis en esa zona y los menores se arriesgan a caminar hasta los planteles o sus casas. (Ovidio López) El equipo de Protección Civil del área es insuficiente. (Ovidio López)
El año pasado no se registraron siniestros de este tipo en la Zona Continental, aunque hubo 44 casos en toda la Entidad

Lázaro Cárdenas

Desconoce Presidente municipal que los excluyeron de apoyos educativos

En 2022, la Sefiplan no contempló presupuesto para este rubro; más de 60 escuelas se quedan sin soporte

KANTUNILKIN.- Las auto ridades municipales de Cárdenas sido notificadas oficialmente de la decisión de la Secretaría de Finanzas y Planeación ( plan ), cipio de la partida presupuestal en Educación; pero lamentaron que no se considere la necesidad que tienen los planteles escola res, sobre todo tratándose de la Zona Maya, donde mayor impul so a la población se requiere.

De hecho, el Presidente muni cipal, Orlando Emir Bellos, dijo no tener conocimiento de la deci sión de la sido notificados oficialmente de esa resolución; sin embargo, dijo que será hasta el momento de ser notificados cuando determinen el paso a seguir para obtener recursos y atender la demanda del sector.

El 70% de planteles es rural

Al respecto, el Regidor de Educación, Salvador Vargas Rosas, sostuvo que hay más 60 escuelas, de todos los niveles educativos, el 70 por ciento de ellas son rurales, y muchas tienen necesidades en infraestructura y mobiliario, por lo que requieren una pronta atención de las autoridades municipales y estatales.

KANTUNILKÍN.- Aproximadamente, uno de los dos años que dejó la pandemia por COVID-19 en el sector educativo se logró recuperar con el retorno a clases presenciales desde el ciclo escolar pasado; al menos en cuanto al contenido elemental que los alumnos de educación básica dejaron de aprender durante el lapso que estudiaron en línea, sostuvo el Supervisor Escolar, Filiberto Chan.

Por su parte, Directores de escuelas externaron que durante este ciclo escolar, esos contenidos terminarán de reforzarse y en los siguientes dos ciclos es muy probable que se recupere el otro año de afectación, que realmente ha registrado un atraso significativo, tomando en cuenta que los alumnos que ahora están en tercer grado, dos años estudiaron en línea; pero el contenido básico aprendido apenas es el de un segundo grado.

Con el más reciente Consejo Técnico Escolar se determinó que el aprovechamiento escolar esté en

Lamentó que el municipio de Lázaro Cárdenas haya quedado fuera del presupuesto de Educación, aunque es una información que aún no ha llegado de manera oficial a las autoridades, quienes deberán buscar la manera

de apoyar al sistema educativo que ha estado muy abandonado desde antes de la pandemia por COVID-19.

En los planteles hay deterioro en la infraestructura, baños en malas condiciones, falta de

mobiliario o está en mal estado; carecen de espacios para que los alumnos puedan practicar algún deporte, así como de material didáctico, entre otras muchas necesidades.

Esto se complica cuando son

unitarias o bidocentes; es decir, un maestro o dos atienden todos los grados, lo que implica un trabajo bastante difícil y más, si no hay las condiciones necesarias en

“Las razones por las que se dejó fuera al municipio del presupuesto tendrían que explicarlas , porque se ha participado en reuniones de trabajo y se han entregado solicitudes, por lo que no hay razón, ni justificación para que a nuestros niños y jóvenes no se les contemple y puedan tener mejores espacios educati -

Demarcación abandonada

Menciono que esto no es de siempre es abandonado por las autoridades federales y del Estado, y se puede observar en la falta de alumbrado, calles pavimentadas, agua, espacios de esparcimiento, centros de salud, y una larga lista a la que se suma ahora, la falta de apoyo al sector educativo, que debe ser prioritario”.

De hecho, recordó que en la reciente consulta ciudadana del Gobierno del estado y del actual en el municipio, se participó en las mesas y quedaron asentadas las necesidades de todos los sectores, incluido el educativo, para que después de tanto trabajo no sean considerados.

Se recupera un año de rezago escolar

alrededor del 80 por ciento, pues se pudieron sufragar las deficiencias al inicio del ciclo escolar pasado, cuando se retornó a las clases presenciales.

En materias como matemáticas y español, en las que los alumnos tenían dificultades en la comprensión lectora o razonamiento, mucho contenido no se vio durante las clases en línea, y ahora los alumnos lo están aprendiendo en las aulas y pueden aclarar sus dudas y los maestros detectar las deficiencias y atenderlas, mencionó el Supervisor Escolar.

Retornar a clases presenciales fue oportuno y bastante benéfico, ya que no se podía perder más tiempo en clases en línea, pues el retraso podría haber sido mucho peor y muy difícil de recuperar, de modo que con el trabajo de los docentes, al menos a estas fechas se ha recuperado un año de ese atrasado.

El ciclo escolar vigente permiti-

rá concretar esa recuperación porque los maestros trabajan con los contenidos básicos de ciclos anteriores que los alumnos no vieron y refuerzan los contenidos del actual ciclo escolar, lo que va reduciendo el número de alumnos que pueden estar en peligro de reprobar, ya que

tienen dos bimestres para nivelarse.

Por otra parte, los docentes externaron que el sector educativo padece de muchas carencias que no son subsanadas por las autoridades educativas y se tienen que buscar estrategias para hacerle frente a la

de infraestructura, entre otras que se requieren para la seguridad y comodidad de los alumnos.

En este sentido, el profesor Oscar Herrera Valle, de la escuela secundaria técnica de Kantunilkín, sostuvo que se ha tenido que recurrir a la cuota voluntaria acordada por los padres de familia, que aún cuando no todos han pagado, lo recaudado es utilizado en beneficios del plantel.

Los encargados de manejar el dinero son los miembros del Comité Escolar de Padres de Familia, y por ahora se han atendido los pisos de la escuela, además que se piensa atender los comedores de

A pesar de que las cuotas no son voluntarias y las autoridades están en contra y se tienen inconformidades de algunos padres de familia, se tiene que recurrir a este apoyo porque las mismas autoridades educativas nos subsanan sus necesidades.

Municipios 11 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
No se podrán atender necesidades en infraestructura y servicios en pro del alumnado. (Luis E. Cauich) Al retornar a las aulas, los maestros atienden las deficiencias. (L.C.)

Expectantes, restauranteros por aumento del huevo y pollo

No incrementarán los precios de su menú, pero no descartan ajustarlos, de continuar la inflación

KANTUNILKÍN.- A pesar que el precio del huevo y del pollo se incrementó a causa de la gripe aviar que se registra en granjas del Estado de Yucatán, de donde provienen estos productos, los restauranteros no prevén elevar el precio a sus menús.

Explicaron que aunque afecta en la elaboración de algunos platillos que contienen estos productos, han podido sobrellevarlo y absorber el incremento; pero si aumentan otros ingredientes, sí tendrían que hacer ajustes.

Jazmín Rojas, del restaurante “La Choza del Huinic”, sostuvo que de bajar nuevamente el precio del huevo y pollo, los costos de su menú podría mantenerse por mucho más tiempo, asegurando que no ha considerado hacerlo de momento, para no afectar la economía de su clientela.

La carne de puerco subió 10

pesos el kilo a inicios del año; el huevo, 50 centavos, por lo que se vende a 4 pesos la pieza; además escasea el pollo y ya registra alza de precio en algunos lugares, donde se vende entre 73 y 75 pesos el kilo, y si es pedido especial, como sólo muslos o pechuga va subiendo en algunos lugares se vende entre 73 o 75 pesos el kilogramo y si es pedido especial, como muslos o pecho, aumenta.

Sin embargo, dijo que aun así, los costos son sostenibles, siempre y cuando no incrementen insumos, como el tomate, cebolla, zanahoria o papas, que diariamente se utilizan para la elaboración de guisos que se ofrecen a los comensales.

Al respecto, José Luis Alfaro, del restaurante “La Normita”, dijo que esos incrementos impactan al sector por lo costoso que va resultando hacer los platillos, y de continuar, será irremediable aumentar sus precios.

KANTUNILKIN.- Panaderos de la cabecera municipal descartaron incrementar el precio del pan dulce en los próximos días, a pesar de la escasez y aumento de 50 centavos por pieza de huevo, señalando que pueden mantenerse como está y afrontar el alza en insumos. Dijeron que esperan que el producto baje de nuevo su importe.

Cabe recordar que el año pasado, las siete panaderías de Kantunilkín y las de la comunidad de San Ángel acordaron unificar sus precios y realizar un incremento ante la inflación que registraron los insumos, llegando a siete pesos la pieza del pan dulce y del francés, entre otros.

Los panaderos, entre ellos Felipe Novelo, mencionaron que el último incremento del pan dulce se registró en mayo del año pasado, debido a que los costos de los ingredientes eran insostenibles; y aunque en su momento representó un duro golpe a la economía de sus clientes, poco a poco se normalizó la venta, pero no se han

Se mantiene el precio del pan dulce

repuesto al ciento por ciento.

A partir de ese mes, el pan dulce y el francés llegaron a siete pesos la pieza; el bolillo y la telera a cuatro pesos; el pan para hot dog, 3.50; el pan para hamburguesa, seis pesos; el baguette, ocho pesos; y los embolsados, 15 pesos.

Lo anterior, porque la harina

llegó a 837 pesos el bulto; y la manteca, mil 250 pesos. También subieron la canela, la mantequilla, el azúcar y el huevo, entre otros, por lo que los costos no podían ser absorbidos por los panaderos.

Con el actual aumento del huevo, uno de los principales insumos para elaborar el pan,

panaderos mencionaron que no está previsto un aumento a este producto al menos no por el mo mento ya que tienen la esperanza de que el producto baje de nuevo en su precio.

El alza en el huevo de debe a su escasez a causa de la gripe aviar que se registra en granjas

de Yucatán, principal proveedor de este producto; sin embargo, hay la confianza en el sector que la afectación sea temporal y baje un precio, pues de lo contrario tendrían que analizar hacer nuevos ajustes en sus precios, lo que sería hasta que sea insostenible adquirir los insumos.

12 Municipios Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Panaderos esperan que el problema del huevo se resuelva pronto. El último ajuste que hizo el sector fue en mayo pasado. (L. Cauich) La afectación económica es por la gripe aviar que se registra en Yucatán, proveedor de los productos. Están tratando de no afectar el bolsillo de sus clientes. Esperan que no aumente el jitomate o cebolla, entre otros. De momento pueden asumir los costos. (Luis E. Cauich)

Noh Cachi, demasiado deteriorado

Productores del Noreste del municipio piden ayuda para reparar el camino ganadero y sacacosechas

LÁ ZARO C Á RDENAS.- El camino ganadero y sacacosechas denominado Noh Cachi, al Noreste del ejido Kantunilk ín , requiere la inmediata atención de las autoridades municipales, ejidales y ganaderas para dejarlo en buenas condiciones, puesto que por años no ha recibido mantenimiento y está muy deteriorado, lo que afecta a casi 20 productores de la zona.

Dicho camino, de 14 kilóme-

LÁ ZARO C Á RDENAS.- La Coordinación Municipal de Bomberos de Lázaro Cárdenas hizo un llamado para conductores y campesinos a prevenir incendios, ya que aunque no ha llegado la temporada de estiaje, los fuertes vientos pueden ocasionar que el fuego provocado por las colillas de cigarros que se tiran a los costados de las vías de comunicación, o la quema de zonas de producción, puedan salirse de control.

A los campesinos y ganaderos que están comenzando a quemar sus áreas de trabajo, se les exhortó a informar de sus actividades a las autoridades correspondientes y, sobre todo, a no abandonar el sitio luego de prender lumbre, a fin de monitorear el avance de las llamas y reportar si el fuego se sale de control.

El Coordinador de Bomberos en el municipio, Alejandro Erosa, también hizo un llamado a los conductores para no tirar basura en los costados de las carreteras,

tros, es de terracería, y el paso constante de vehículos ganaderos lo ha deteriorado en gran parte, ya que diariamente es transitado por los productores de la cabecera municipal, quienes externaron que ya es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y brinden una pronta respuesta.

El ganadero Felipe Angulo Maglah señaló que son más de 20 productores y campesinos que tienen sus áreas de trabajo en esta zona, quienes todos los días recorren esa vialidad en malas condiciones,

porque desde hace muchos años no recibe el mantenimiento adecuado.

Recordó que años atrás, a través de la Asociación Ganadera y del ejido, se obtenían recursos de algún programa para atender los caminos y se beneficiaban los productores, porque ellos mismos hacían los trabajos, y se les pagaba un apoyo para mantener en buenas condiciones las carreteras.

Actualmente la vialidad se ve polvorienta, pero la verdadera afectación comienza en las temporadas de lluvia, por los

encharcamientos y lodazales que se forman, que dificultan el paso de las camionetas y motos de los productores.

Pidió a las autoridades que apoyen a los ganaderos de la zona y convocó a los productores a sumarse para solicitar que se hagan los trabajos de mantenimiento, o al menos, que los apoyen con escombros y maquinaria para alisar las zonas más dañadas y dejarlas en buenas condiciones.

Cabe mencionar que las autoridades ejidales dieron a conocer

en su momento que han solicitado ante las autoridades estatales la rehabilitación de los caminos sacacosechas de la cabecera municipal. En la primera etapa están considerados cinco de estos caminos, entre ellos el de Noh Cachi. Están esperando que las autoridades estatales brinden una respuesta positiva para que las vialidades se vayan atendiendo poco a poco y posteriormente harían una nueva solicitud, para atender la segunda mitad de los caminos ganaderos y sacacosechas.

sobre todo botellas, que pueden ocasionar el efecto “lupa” con los rayos solares, además de evitar tirar las colillas de cigarros, que pueden encender la basura y el zacate seco.

Informó que este fin de semana fue reportado un conato de incen dio en un derecho de vía, que no pasó a más; sin embargo, con los fuertes vientos que se están re gistrando actualmente, las llamas pueden salirse de control, puesto que aunque la sequía no es tan se vera, se puede observar zacate y matorrales secos.

También pidió a los campesi nos seguir las recomendaciones de las autoridades encargadas del combate a los incendios forestales para la temporada de sequía que se está acercando, a fin de evitar afec taciones a los recursos naturales.

De preferencia, señaló, si reali zaran quemas agrícolas o quemas

manera, pueden ser causa del in cendio de viviendas.

Municipios 13 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Exhortan Bomberos a prevenir los incendios
Actualmente la calle de terracería se ve polvorienta, pero cuando comienzan las lluvias se forman lodazales que dificultan la e (Luis Enrique Cauich) Ya se registró una quema en un derecho de vía. (Luis Enrique Cauich)

Apicultores enfrentan problemas que podrían resolverse fácilmente

La agroecología y la certificación del producto pueden lograrse con apoyo del Gobierno y la sociedad

TO.- Los altos costos de los insumos, el abandono de las autoridades de los tres niveles de Gobierno y el uso de plaguicidas en el campo son los problemas que enfrentan los apicultores de la zona, revela el colectivo “Xoc Ki’in”, a cargo de Bernardo Caamal. Los productores de la región esperan que el descenso de la temperatura termine, para que las abejas puedan aprovechar la flor de tajonal que hay actualmente.

El investigador y coordinador el colectivo mencionado, Bernardo Caamal Itzá, dijo que “es importante la participación de la ciudadanía para hacer conciencia social sobre el cuidado de las

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Pese a que los problemas que ha tenido la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) con los equipos de extracción del agua se deben a los altibajos en el suministro de energía eléctrica, y a que ha tenido que remplazar una bomba en el pozo 1, hasta el momento, la falta de presión en las redes provoca que los habitantes de una decena de colonias sigan padeciendo de la falta de este servicio que es imprescindible.

La CAPA , a través de un comunicado que dio a conocer en su momento, indicó que debido a diversas fallas registradas en el servicio de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la cabecera municipal, se suscitó una avería en el equipo de bombeo del pozo 1 de la zona de captación, lo que está ocasionando baja presión en algunas colonias.

abejas, que son primordiales para polinización de la milpa y de cualquier otro sembrado que se tenga en el campo. En países como Canadá, las abejas ocupan un lugar importante en los cultivos, al grado que las utilizan para esas tareas, y por ende los apicultores son contratados para que sus abejas puedan realizar los trabajos de fecundación de la zona de producción. Mientras que en nuestra región, los campesinos no se han podido coordinar con los apicultores para que por lo menos dejen utilizar los plaguicidas, para evitar así la afectación de estos insectos con los químicos. Es por eso que consideramos que debe haber una concientización social sobre este tema”.

Por otra parte, José Eduardo

Moo Pat, representante de la Sociedad Cooperativa Flor de Tajonal y miembro activo de la Alianza Apícola Peninsular, en un encuentro con universitarios, expuso los principales desafíos y problemáticas que enfrentan los apicultores mayas de las comunidades rurales de Felipe Carrillo Puerto.

Desde el auditorio del Instituto Tecnológico, compartió ante universitarios y campesinos su experiencia de trabajar en escuelas de campo y los retos de la apicultura a través de la estrategia de acompañamiento técnico que impulsa la Secretaría de Agricultura, en convenio con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

El experto dijo que “pese a

Hay más de 10 colonias sin presión de agua

El comunicado refiere que “la CAPA ha realizado diversos trabajos, entre éstos, la sustitución del equipo de bombeo dañado, para normalizar el abasto en las colonias: Leona vicario, Plan de Ayala, Plan de Ayutla, Lázaro Cárdenas, Fovissste, Rafael E. Melgar, Emiliano Zapata 1 y 2, así como Javier Rojo Gómez ”.

La dependencia asegura que mantiene un operativo de abastecimiento por medio de pipas en coordinación con el Ayuntamiento. Situación que muchos usuarios no percibieron, ya que se mantiene la molestia de los vecinos de las casi 10 colonias donde continúa las afectaciones.

Las colonias más perjudicadas, que han tenido una severa afectación en forma constante, por la que los vecinos denuncia-

ron la falta de agua, son Vicario y Plan de Ayala hasta la actualidad, el líquido no llega, pese a que ha sido rempla zado el equipo averiado.

Un ama de casa que esta ba realizando fila para pagar el recibo de agua señaló que “es lamentable que no tengamos el servicio de agua potable, pero tenemos que pagar en tiempo y forma para evitar que la depen dencia nos multe, pese a que de la manguera solamente sale aire”.

Los habitantes de las zonas afectadas, ante la falta de presión en la tubería, han tenido que “pe penar” el líquido al ras de suelo en recipientes para luego pasarlo a botes o tambos, para que pue dan realizar la limpieza de sus hogares, lavar la ropa y para su aseo personal.

que tenemos tan cerca a todos los desarrolladores turísticos, el 90 por ciento de producción de miel que se produce en Quintana Roo está destinada a la exportación; tan sólo el 10 por ciento de la producción se vende envasada o en otras presentaciones”.

Destacó que la apicultura, al igual que otros medios de vida de la población maya, se encuentra copada por un sistema comercial por medio del “intermediarismo” para la exportación y son pocos los actores o comercializadores que hay en el país.

Explicó que en el año 2021, el precio del kilogramo de miel aumentó a 62 pesos al productor, pero también implicó que los insumos (equipos tapa, piso y caja) se incrementaran.

El precio de la miel es muy dinámico y se prevé una caída en este 2023, puesto que la cosecha más reciente del endulzante natural apenas alcanzó los 43 pesos el kilogramo, por mencionar algunos de los desafíos para el sector apícola en este año.

Moo Pat agregó que “no hay certificación en los productos; los apicultores están centrados en la producción convencional de miel y es lo que hace que vendan a bajo precio”.

Toda la problemática que enfrentan los apicultores podría resolverse si realmente funcionaran los diferenciadores en la comercialización, tales como certificaciones de producción orgánica, comercio justo y una producción agroecológica.

14 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
La última cosecha del endulzante natural apenas se pudo vender a 43 pesos el kilogramo, en parte, debido a la falta de certific (J. Xiu Chan) El cambio del equipo de bombeo no subsanó la escasez. (J. Xiu Chan)

Trasmiten tradiciones mayas a las nuevas generaciones

“Tuumbel Kuxtal” busca rescatar la música Maya Pax, danza, ceremonias y preparación de alimentos

TO.- Buscando retomar la música y los rezos tradicionales y transmi tirlos a las nuevas generaciones, se puso en marcha el proyecto “Tuumbel Kuxtal”, que contó con la participación activa de los habi tantes de la comunidad indígena de Naranjal Poniente.

El Subdelegado de la locali dad, Saulo Che Uex, indicó que el proyecto se desarrolló en la iglesia maya de la comunidad, gracias a la población interesada en mantener los usos y costumbres para que prevalezca el patrimonio cultural de los mayas cruzo’ob entre las futuras generaciones.

Las actividades de fortaleci miento de las tradiciones se reali zaron gracias al financiamiento del Programa Integral para el Bienes tar de los Pueblos Indígenas (Probipi) 2022, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Quintana Roo.

Las actividades se realizaron en la iglesia maya de la comunidad de Naranjal Poniente

Con esta actividad se logró rescatar y transmitir conocimientos ancestrales de la música Maya Pax, danza, ceremonias y preparación de alimentos tradicionales.

En la ceremonia de clausura se presentó una muestra de todas las actividades que rescataron y que se prevé que se continúen realizando para conservar las costumbres de nuestra cultura maya

Más sobre la cultura

Por otra parte, por segunda noche consecutiva, se promueve el debate luego de la proyección del video documental Una mayordomía, una proyección de carácter ritual que mostró las tradiciones, música y danza del pueblo zoquepopoluca, originario del Estado de Veracruz.

Al término de la proyección, se generó una charla entre los asistentes para encontrar aspectos que identifican a una región, similitudes y sobre todo el mensaje único y claro de cada región.

El ciclo de video U yoochel K’ajalo’ob concluye este domingo con la proyección de una obra considerada Monumento Nacional, Memorias de un mexicano. Es una cinta basada en grabaciones de la vida real durante la última etapa del Gobierno de Porfirio Díaz hasta la Revolución Mexicana, y se logró gracias a la contribución histórica del Archivo Salvador Toscano.

Regresa solo el adulto mayor

extraviado

Bernardino C. K. conoce los caminos utilizados por los antiguos mayas

FELIPE CARRILLO PUERTO.- El conocimiento de los caminos que fueron utilizados por los mayas antiguos para desplazarse a otras comunidades ayudó a Bernardino C., campesino de 79 años de edad, quien se extravió en la selva del ejido de X-Mabén y Anexos durante más de 30 horas, para que pudiera salir por su cuenta.

Como se dio a conocer de manera oportuna, la mañana del sábado, Bernardino C. K. salió de su domicilio ubicado en la comunidad de Señor, junto con su hijo, para ir a su milpa; pero luego de varias horas de internarse en el monte, ya no volvió a salir.

Ante esta situación, su hijo regresó al poblado de Señor para dar aviso a las autoridades. En la misma noche del sábado iniciaron un operativo de búsqueda que se prolongó hasta horas de la madrugada, sin resultados favorables, por lo que decidieron retornar a la localidad de Señor, ya que la oscuridad les impedía ver.

El domingo se reanudaron las tareas, a las que se sumaron campesinos, familiares, la Policía Municipal y elementos de Protec-

ción Civil, quienes se enfocaron en la zona donde se ubica la milpa de Bernardino y recorrieron por varias horas los caminos, brechas y la espesura de la selva, sin localizar al hombre extraviado.

Por su parte, Bernardino, am plio conocedor de los caminos antiguos que comunican las di

ferentes comunidades, tanto las actuales como las que han ido desapareciendo, pudo salir por uno de éstos y llegar cerca de la Laguna Azul, ubicada al oriente de la localidad de Señor.

El adulto mayor regresó a su

de la selva maya. Al momento de haber sido localizado, no presentaba signos de deshidratación severa que pudieran poner en riesgo su vida, ya que también utilizó sus conocimientos de sobrevivencia, además de los caminos que fueron utilizados por los

Municipios 15 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
El campesino se había perdido el pasado sábado, cuando se dirigía a su milpa. (Justino Xiu Chan)

José María Morelos

Inicia registro de programa forestal

Se pretende que en tres años se cuente con mil 500 hectáreas de maderas preciosas y duras

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El proyecto propuesto desde el año pasado por la “Unión de Plantadores Forestales de la Zona Maya” va muy bien, aseguró el representante de esa agrupación, Pedro Mahay Caamal, luego de indicar que en este mes ya sostuvieron una primera reunión con la dependencia federal que va a financiar dicho proyecto, que es la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Indicó que el proyecto de “Plantaciones Forestales” pretende establecer en un periodo de tres años mil 500 hectáreas de cedro, caoba, ramón y maderas duras.

Conafor apoyará el plan

Comentó que la Conafor dio a conocer las reglas de operación del programa que va a apoyar.

Dijo que esta semana ya se abrió la ventanilla para el registro de los campesinos de este municipio y de Felipe Carrillo Puerto y se mantendrá hasta el 13 de febrero.

Refirió que en febrero, cuando se cierre la ventanilla se podrá poder decir cuántos productores entraron y a qué ejidos pertenecen; señaló que por el momento, los campesinos que aseguraron que van a participar son los del Kilómetro Cincuenta, Dziuché, Sacalaca, Mariano Matamoros y Naranjal, entre otros.

Confió que en el proyecto de plantaciones forestales también están contemplado que participen pequeños propietarios y rancheros.

Manifestó que en el caso de

Para evitar que sus animales se queden sin alimento durante la temporada de estiaje, que se vislumbra muy fuerte y prolongada, los ganaderos locales dieron a conocer que empezaron a asegurar la compra de forraje y caña de maíz en los ejidos del municipio donde se cultiva ese tipo de alimentos.

Indicaron que aparte de asegurar la compra del forraje, también estarán a la espera que el Gobierno del Estado los apoye con pollinaza, urea y pasto, para alimentar a las reses.

César Ek Conrado comentó que para el sector ganadero de la región, la temporada de sequía se vislumbra muy fuerte y prolongada, lo que generará que haya escasez en los potreros

Dijo que para que sus animales no se queden sin alimento empezó a recorrer el municipio para ver dónde tienen forraje verde o cultivan maíz para asegurar la compra de los mismos; agregó que esperan que esta vez el Gobierno del

Estado envíe apoyos a los ganaderos del municipio durante la época fuerte de sequía.

Margarito Ramírez otro ganadero de la región indicó que la sequía ya se empezó a sentir y el pasto en los potreros ya se empezó a secar; reconoció que está un poco

preocupado por esa situación.

Por ello, manifestó que ya empezó a ver dónde venden pasto para ver si puede asegurar su compra, porque no quiere que esta vez sus animales bajen de peso.

Según él, tiene confianza que las autoridades del Estado manden

apoyos a los ganaderos a través de las agrupaciones ganaderas.

Julián Ruiz Estrada comentó que el periodo estiaje que viene será peligroso porque se ve que va estar fuerte ya que no se han registrado lluvias, por lo mismo va a buscar quién le venda pasto

los rancheros pueden trabajar el ramón, ya que ese tipo de árbol, aparte de dar sombra en los potreros, sus hojas sirven como forraje para el hato ganadero.

Respecto al citado proyecto, un productor del ejido de Naranjal, que se identificó como Jorge May dijo que es muy bueno, porque va a permitir que las áreas degradadas del núcleo agrario, por quemas agrícolas, se puedan reforestar.

Dijo que desde que Pedro Mahay empezó a hablar del proyecto, varios campesinos del ejido lo vieron con buenos ojos, porque se trata de trabajar recursos forestales que a la larga van a dejar buenos recursos a los productores.

Catalino Naal, otro productor rural, comentó que el proyecto de plantaciones forestales es bueno ya que permitirá que se recuperen forestalmente las zonas que fueron taladas para habilitar milpas.

o varas de maíz para asegurar que sus animales tengan alimento.

El ganadero manifestó que si no logra conseguir pasto para sus animales, lo que hará es venderlos para evitar que él pierda, pues dijo que el animal baja mucho de peso cuando no tiene comida suficiente.

16 Municipios Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Preocupa a ganaderos tiempo de estiaje Participarán los ejidos
El cierre de las inscripciones al programa será el 13 de febrero. Han acudido a ver quién les puede vender paja
alimentar su ato.
este proyecto la zona se recuperará forestalmente.
una
, entre otros.
para
Con
(Lusio Kauil) Prevén que haya
intensa sequía por la falta de lluvias. (L. Kauil)

Labriegos, sin apoyos municipales

El exdirector de Desarrollo Económico dijo que en los 2 últimos años del Gobierno de CJG se les abandonó

Los recursos que se ocupan para el fomento del desarrollo económico y agropecuario en el municipio provienen del Estado, porque en los municipios no se presupuestan recursos para esos rubros, indicó el técnico Luis Alfonso Arjona May, exdirector de Desarrollo Económico y Agropecuario Municipal.

Señaló que cuando se apoya a los productores con insumos, semillas, herramientas o combustibles, el Gobierno del Estado o el

Al presentar la agenda 2023, “Guardianes de la Semilla”, en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo ( Uimqroo ), la profesora Karla Daniela Avilés Pérez indicó que la pérdida de las semillas de maíz nativas entre los productores, se debe en parte a su bajo rendimiento en comparación con las semillas genéticamente mejoradas y que se trabajan con un paquete tecnológico; sin embargo, también ha influido al ciclo atípico de lluvias, provocado por el cambio climático.

Expuso que “la razón por la cual las semillas han dejado de ser productivas, es porque los campesinos han ido perdiendo los conocimientos y la espiritualidad asociada a la milpa tradicional”.

Manifestó que ahora muchos productores, sobre todo los que son relativamente más jóvenes, ven a la milpa sólo como un lugar para la siembra de maíz y no como un lugar en donde se puede integrar un conjunto de cultivos

Federal es el que lo envía al municipio, y las autoridades locales ya se encargan de entregarlos, dijo.

Refirió que el personal que labora en el área de Desarrollo Económico y Agropecuario, al que cada tres años cambian, sólo es el encargado de ver que se ocupen correctamente esos apoyos y de ofrecer algunas asesorías.

Expuso que si el Gobierno del Estado no presupuesta recursos para los municipios, simplemente los productores se quedan sin apoyo, como sucedió en los últimos dos años de la Administración Es-

tatal de Carlos Joaquín González.

El técnico comentó que sucede mucho que los funcionarios que se asigna a las diferentes áreas de la Administración Municipal se mantienen solamente como “floreros” porque el poder se centraliza en el Presidente Municipal.

Por ejemplo, el Director de Desarrollo Económico Agropecuario puede conocer muy bien la problemática del campo, pero no puede hacer nada, ni siquiera puede proponer que se contemplen recursos en el Presupuesto de Egresos municipales, porque remarcó que el

Identifican 22 variedades del maíz en la Uimqroo

asociados que integran el sistema tradicional, señaló.

Según la profesora, si en la milpa se integrara aparte del maíz, calabaza, ibes, los chiles, frijol, yuca y camote, incluso, hasta hortalizas, se vería realmente como un espacio que provee al campesino de todo lo que necesita para la alimentación de las familias.

Refirió que el desfase climático no sólo ha provocado que haya temporada de sequías más prolongadas y lluvias atípicas, sino también ha provocado que cada día haya más plagas en el campo.

Incluso agregó que hay fauna nativa de la región que se vuelve nociva, cuando rebasa los límites aceptados y empiezan a causar estragos en los cultivos y desde luego, una pérdida económica.

La profesora comentó que gracias al esfuerzo de “Guardianes de la Semilla” se ha logrado identifi-

La razón por la que las semillas han dejado de ser productivas es porque los campesinos han ido perdiendo los conocimientos y la espi ritualidad asociada a la milpa tradicional ”.

car, conservar y diseminar en toda la Península de Yucatán, 22 tipos de semillas criollas de la gramínea. Comentó que esas semillas de maíz y de otros cultivos como fri jol, calabaza, y chile tienen un gran valor cultural, porque forman par te de la herencia del pueblo maya, además de su valor científico.

que decide es el Alcalde en turno.

Comentó que él tuvo problemas muy serios con el Presidente Municipal en turno, cuando estuvo en la dirección citada, porque quería que se contemplara un recurso para apoyar a los productores de sandía, pero la autoridad del momento dijo que no.

El actual Director de Desarrollo Económico y Agropecuario de la Administración Municipal, Edwin Puc Hau, comentó brevemente que él no conoce cuánto presupuesto se maneja para apoyar las actividades productivas en el municipio, ya

que eso sólo lo sabe el Munícipe.

El año pasado, en el presupuesto ciudadano del Gobierno del Estado, no se contempló ni un peso de recursos para impulsar el desarrollo del campo.

Morelos

17 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
El Gobierno del Estado envía presupuesto al Quintana Roo y después se dispersa a los municipios donde las autoridades locales lo entregan a los agricultores. (Lusio Kauil) La casa de estudios tiene el proyecto “Guardianes de la Semilla” . (L.Kauil)
El único que conoce cuántos recursos se asignan al municipio es el Alcalde de José María

Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.

« EN VENTA»

« CASAS »

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.

« EN VENTA» « TERRENOS »

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

« EN RENTA» « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

«

EN RENTA» « CASAS »

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.

Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.

Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.

« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.

Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.

Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.

Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.

Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.

Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.

Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023

Mueren más de 300 niños

OMS pide actuar “inmediatamente” contra los medicamentos adulterados, causantes de los decesos

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió ayer una “acción inmediata y coor dinada” para suprimir los medica mentos falsos, tras la muerte de más de 300 niños debido a jarabes para la tos adulterados.

En estos últimos cuatro meses, al menos siete países señalaron in cidentes en los que estaban impli cados jarabes pediátricos contra la tos de venta libre, informó la OMS en un comunicado. Para la agencia de ONU, “no se trata de incidentes aislados” y son necesarias “medi das inmediatas y coordinadas”.

Más de 300 decesos están aso ciados a estos medicamentos en tres de ellos: Gambia, Indonesia y Uz bekistán, precisó la institución. La mayoría de fallecidos eran “niños de menos de cinco años”, agregó.

Los hechos señalados implican la contaminación confirmada o sospe chosa de jarabes para la tos fabrica dos en India, con niveles elevados de dietilenglicol y de etilenglicol.

“Estos contaminantes son pro ductos químicos tóxicos utiliza dos como disolventes industriales y agentes anticongelantes que pueden ser mortales incluso en pequeñas cantidades”, advirtió la OMS. “Nunca tendrían que estar en medicamentos”, insistió.

La organización lanzó una primera alerta sobre fallecimientos de niños registrados en Gambia en octubre. Un mes más tarde, hizo lo mismo por casos en Indonesia y también en Uzbekistán.

Desde entonces, advirtió sobre el uso de jarabes fabricados por las empresas indias Marion Biotech y Maiden Pharmaceuticals y pidió a los países redoblar los esfuerzos para detectar y retirar del mercado cualquier medicamento contaminado.

La OMS reclamó ayer, además, 2 mil 540 millones de dólares para ayudar en el 2023 a millones de

MONTEREY PARK.- La Policía de California investiga los motivos que llevaron a Huu Can Tran, de 72 años, un hombre de ascendencia asiática, a matar a tiros a 10 personas mientras celebraban el Año Nuevo Lunar en un salón de baile en los suburbios de Los Ángeles, informaron ayer autoridades.

La Policía indicó que el motivo del ataque, que se produjo cuando las comunidades asiáticas de todo el mundo celebraban la festividad del Año Nuevo Lunar, seguía siendo un misterio.

“No sabemos si esto es específicamente un crimen de odio definido por la ley”, dijo el sheriff de Los Ángeles, Robert Luna.

El sospechoso era habitual en el Star Dance Studio en Monterey Park -Oeste de Estados Unidos-, donde daba lecciones informales, dijeron los medios estadounidenses, y supuestamente creía que otros instructores decían “cosas malas sobre él”, dijo un amigo que no dio su nombre a la CNN.

La cadena de noticias informó que no estaba claro con qué frecuencia Tran había visitado el

personas que enfrentan emergencias sanitarias en todo el mundo.

“Asistimos a una convergencia de crisis sin precedentes, que exige una respuesta sin precedentes”, sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“El mundo no puede mirar hacia otro lado y esperar que estas crisis se resuelvan solas”, recalcó.

La agencia sanitaria de la ONU afirmó que actualmente está atendiendo a un número de emergencias sanitarias sin precedentes, enumerando la situación en Yemen, Afganistán, Siria y Etiopía, entre otros, además de las consecuencias del cambio climático, como las enormes inundaciones que asolaron Pakistán el año pasado o la inseguridad alimentaria en el Sahel y el Cuerno de África.

Y todas esas emergencias, señaló la OMS, se conjugan con las perturbaciones que ha causado la pandemia de covid-19 en los sistemas sanitarios de todo el mundo, además de con epidemias mortíferas como el cólera y el sarampión.

Naciones Unidas calcula que 339 millones de personas necesitarán ayuda de emergencia de algún tipo este año, un récord, casi un 25 por ciento más que en el 2022.

Investigan reciente matanza en California

estudio en los últimos años.

Se cree que llegó allí alrededor de las 22:20 del sábado (06:20 GMT del domingo) y abrió fuego en el interior, matando a 10 personas (cinco hombres y cinco mujeres, todos entre 50 y 60 años) e hiriendo a 10 más.

Luego, aparentemente, condujo hasta otro salón de baile en la cer-

cana Alhambra, donde las autoridades creen que tenía la intención de llevar a cabo una segunda masacre, pero fue detenido por un empleado, de 26 años, que le quitó el arma.

Imágenes de cámaras de seguridad obtenidas por la cadena televisiva ABC muestran a la pareja luchando en el vestíbulo del Lai Lai Ballroom & Studio en Alhambra.

Se disparó dentro de una camioneta blanca en Torrance, varios kilómetros al Sur, cuando las autoridades se disponían a arrestarlo.

La masacre fue el quinto asesinato masivo este mes en Estados Unidos

Otros siete muertos

Siete personas fueron asesinadas y una gravemente herida en dos tiroteos en Half Moon Bay, al norte del estado de California, informaron medios estadounidenses ayer.

De momento no hay confirmación oficial sobre la cantidad de muertos, aunque el sheriff del condado de San Mateo dijo en Twitter que estaba lidiando con el incidente.

Oficiales respondieron a “un incidente de tiroteo con múltiples víctimas en el área de (la autopista) 92 y los límites de la ciudad (de Half Moon Bay)”, indicó.

“El sospechoso está bajo custodia. No hay amenaza en curso para la comunidad en este momento”, añadió poco después.

Los dos incidentes se produjeron en granjas cercanas entre sí en una zona al sur de San Francisco.

ABC7, citando fuentes policiales, reportó inicialmente una persona muerta y tres heridas en la Mountain Mushroom Farm. Tres personas murieron en la cercana granja Rice Tucking-Soil, indicó en su página web.

Dos más en Iowa

Dos personas más murieron y otra resultó gravemente herida ayer en un tiroteo en un centro de ayuda a jóvenes en Des Moines, Iowa.

La Policía respondió al reporte de un tiroteo en Starts Right Here, que dirige un programa para jóvenes en situación de riesgo.

“Esas dos personas, ambos estudiantes, están muertos ahora en el hospital. La tercera persona, que es un empleado de la escuela, se encuentra en estado grave”, dijo Paul Parizek, portavoz del departamento de policía de Des Moines.

Internacional 3 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Numerosas bolsas con jarabes para la tos fueron recolectadas en recolectados en Banjul, Gambia. (AFP) Convergen elementos de crisis sin precedentes, afirmó Tedros. Al menos siete países informaron incidentes con el medicamento. (AP) Huu Can Tran, de 72 años, era visitante habitual del salón. (AFP)

Asesinados más de 200 activistas

Récord de acciones criminales contra líderes de derechos humanos durante el 2022 en Colombia

BOGOTÁ.- Al menos 215 ac tivistas de los derechos humanos fueron asesinados el año pasado en Colombia, la cifra más alta desde que se iniciaron los registros en el 2016, reveló ayer la Defensoría del Pueblo.

“No solo se trata de cifras, hay que pensar en 215 familias dura mente golpeadas y en las comuni dades afectadas que se quedan sin las personas que luchan por sus derechos”, dijo el jefe de la De fensoría, Carlos Camargo, en un video enviado a la prensa.

Desde que Colombia firmó la paz en el 2016 con la entonces guerrilla de las FARC se han re gistrado un total de mil 113 ho micidios de activistas, según la entidad que vela por las garantías fundamentales.

“En el 2016 fueron asesinados 133; en el 2017, la cifra llegó a 126; en 2018, el registro fue de 178; en 2019, fueron 134; para el 2020, su bió a 182, y en el 2021 alcanzó las 145 víctimas mortales”, precisó la Defensoría en un boletín.

El organismo estatal determi nó que entre los muertos el año pasado hay 47 representantes in dígenas, 18 líderes campesinos o agrarios y ocho sindicalistas.

Los departamentos con mayor número de casos fueron Nariño (35), Cauca (26), Antioquia (22) y Putumayo (22), corredores del tráfico de drogas en el mayor pro ductor de cocaína del mundo.

A lo largo de más de medio

Reunión entre Lula y Fernández en Argentina

BUENOS AIRES.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó ayer a la Casa Rosada, sede de la Presidencia argentina, donde fue recibido por su par, Alberto Fernández, con quien sostuvo una reunión que marca el retorno del gigante sudamericano a la arena política internacional.

El mandatario brasileño, de 77 años, realiza como es tradicional su primera visita de Estado a su vecino y socio en el Mercosur -el bloque que completan Paraguay y Uruguay-, para luego participar, el martes, en la cumbre de presidentes de

la CELAC, a la que Brasil regresa tras unos años de ausencia.

En un texto firmado por los dos mandatarios, Brasil y Argentina destacaron que la agenda del encuentro se centrará en “la integración gasífera” como “proyecto estratégico de la relación bilateral” y la discusión “sobre una moneda Sudamericana común” para “flujos financieros y comerciales”.

Brasil es el principal socio comercial de Argentina, según cifras oficiales publicadas la semana pasada por el organismo nacional de estadísticas INDEC.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, apuesta por una salida negociada del conflicto. Desde comienzos de año rige una tregua de alto al fuego entre el Gobierno y las disidencias de las FARC que se apartaron del pacto, la mayor banda narco conocida como el Clan del Golfo y las Autodefensas de la Sierra Nevada de origen paramilitar. Además, Petro negocia la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida en Colombia.

“Esperamos que los diálogos con el ELN y el cese bilateral con otros grupos armados ilegales, signifique también una disminución de las acciones contra líderes”, dijo Camargo.

Denuncia Maduro amenaza

CARACAS.- El Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro informó ayer la cancelación de su viaje a Argentina para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), ante un supuesto “plan de agresión” en contra de su delegación.

“En las últimas horas hemos sido informados, de manera irrebatible, de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de acciones de agresión, en contra de nuestra delegación encabezada por el Presidente de la República”, señaló un comunicado oficial. Hemos sido informados, de manera irrebatible, de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista”.

“Pretenden montar un ‘show’ deplorable, a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional”, la séptima cumbre de la CELAC, “y así contribuir a la campaña de descrédito -ya fracasada- que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano”.

Más temprano, el Gobierno de Brasil retiró de la agenda del presidente Lula una reunión con Maduro. En lugar de Maduro, el canciller Yvan Gil representará a Venezuela en la cumbre de la CELAC.

Renuncia el Ministro de Anticorrupción de Ecuador

QUITO.- El secretario de Política Pública Anticorrupción, Luis Verdesoto, renunció ayer en medio de acusaciones y de una investigación de un presunto caso de corrupción en el sector eléctrico estatal que involucra a un cuñado del presidente Guillermo Lasso y que está desgastando la credibilidad del Ejecutivo. La secretaría de Comunicación de la Presidencia, en un comunicado, confirmó la renuncia del funcionario y matizó que la tarea anticorrupción y las políticas públicas sobre el tema deben ser reforzadas “más que nunca, con mayor profundidad, sustento y agilidad tanto en los diagnósticos como en las soluciones sugeridas”.

El periodista venezolano Andersson Boscán -quien vive desde su infancia en Ecuador-, del medio digital La Posta, denunció hace dos semanas que funcionarios públicos habrían solicitado cuantiosas sumas de dinero para presuntamente beneficiar a Danilo Carrera, cuñado de Lasso.

El aludido, que rechazó la investigación periodística y exigió que se entreguen pruebas que lo involucren, inició una demanda judicial de reparación por daño moral contra el periodista por 500 mil dólares.

Tras las revelaciones periodísticas Boscán alertó que en las inmediaciones de su oficina aparecieron amenazas pintadas.

El mandatario participó en una marcha por el aniversario del 23 de enero, que conmemora la caída de la dictadura venezolana militar en 1958.

Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023 4 Internacional
No sólo se trata de cifras, hay que pensar en 215 familias”.
CARLOS CAMARGO DEFENSOR DEL PUEBLO
siglo de guerra interna los homicidios contra los líderes son recurrentes. Organizaciones sociales denuncian que guerrilleros que siguen alzados en armas, miembros de grupos narcotraficantes y agentes estatales estarían detrás de las muertes.
Nariño fue el departamento más impactado, con 35 muertos. (EFE) Los Presidentes firmaron una declaración al término de la cita. (AFP) El gobernante no asistirá a cumbre de la CELAC. (EFE)

Se desprende gigantesco iceberg

Un témpano de hielo quebrado en la Antártida es 15 veces más grande que la ciudad de París

LONDRES.- Un iceberg de mil 500 kilómetros cuadrados, equivalente a 15 veces la superficie de París, se desprendió de la Antártida, informó ayer un grupo de científicos británicos.

Aunque la región se encuentra amenazada por el calentamiento global, el desprendimiento no se debe al cambio climático, señaló el British Antarctic Survey (BAS), un organismo que investiga las regiones polares.

El bloque de hielo se desprendió de la banquisa entre las 19:00 y las 20:00 GMT del domingo, después de que una fuerte marea ensanchara una grieta que ya existía en la plataforma de hielo, detalló el BAS.

Ya se había desprendido otro iceberg de una talla similar hace dos años en la misma zona, bautizada plataforma de hielo Brunt y sobre la cual se sitúa la base británica de investigaciones Halley VI.

Desde hace una década han aumentado las grandes fisuras en las plataformas de hielo, observan los glaciólogos. En el 2016, el BAS decidió desplazar la base Halley VI a otro lugar situado a unos 20

kilómetros por temor a que quedara a la deriva sobre un iceberg.

“Este desprendimiento era esperado y es parte del comportamiento natural de la plataforma de hielo Brunt. No está vinculado al

cambio climático”, explicó el glaciólogo Dominic Hodgson, citado en un comunicado.

El continente sufre, sin embargo, las consecuencias del calentamiento global. El año pasado se registraron

temperaturas récord en la zona. La extensión del hielo en esa parte alcanzó en febrero del 2022 el mínimo jamás registrado en 44 años de observaciones satelitales, indicó recientemente el informe

anual del programa europeo sobre cambio climático Copernicus.

En el 2021, el derretimiento de un iceberg, 4 mil km al Norte del lugar de donde se desprendió en el 2017, soltó más de 150 mil millones de toneladas de agua dulce mezclada con nutrientes, lo que preocupó a los científicos por su impacto en un ecosistema frágil.

desprendimiento era esperado y (…) no está vinculado al cambio climático”.

Los glaciólogos, presentes en el lugar de noviembre a marzo, han estado observando la progresión de grandes fisuras en el hielo durante diez años y afirman que la zona donde se encuentra la estación de investigación no se ha visto afectada por los recientes desprendimientos.

Descubren giro en sentido inverso del núcleo de la Tierra

PARÍS.- El núcleo de la Tierra, una esfera caliente del tamaño de Plutón, habría invertido el sentido de su rotación, según un estudio publicado ayer.

Este “planeta dentro del planeta”, a unos 5 mil km de la superficie y constituido esencialmente de hierro, dejó de girar e incluso lo estaría haciendo hacia el otro lado, sugiere un estudio difundido por Nature Geoscience.

El mecanismo exacto de rotación de esta esfera, libre de movimiento puesto que flota en el líquido del núcleo externo, sigue siendo difícil de descifrar. Lo poco que se sabe se basa en el análisis de las ondas sísmicas, provocadas por los terremotos, cuando pasan por el centro del planeta.

Al analizar los datos de las ondas sísmicas en las últimas seis décadas, Xiaodong Song y Yi Yang, de la Universidad de Pekín, concluyeron que la rotación del núcleo “casi se detuvo hacia 2009 y luego giró en dirección opuesta”.

El último cambio de rotación, antes de éste, había ocurrido a principios de los años 1970. Y el próximo tendrá lugar a mediados de los años 2040.

“Un ciclo completo (en una dirección y en la otra) de este movimiento dura alrededor de siete décadas”, según los investigadores. (Agencias)

BREVES

Asesinados 24 civiles en ataque de grupo rebelde en RD Congo

BENI.- Al menos 24 civiles fueron asesinados la madrugada de ayer en Makugwe, provincia de Kivu del Norte, al Este de la República Democrática del Congo, en un ataque reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), declaró Roger Wangeve, presidente de la Sociedad Civil. Entre las víctimas figuran 17 personas que estaban “en un pequeño bar”.

(AFP)

Recortará Spotify 600 empleados, el 6 por ciento de su nómina global

LONDRES.- El director ejecutivo del servicio musical streaming Spotify, Daniel Ek, anunció ayer que “para ajustar nuestros costos” recortará 600 empleos, el 6% de su nómina global, con lo que la empresa tecnológica sueca se convierte en la más reciente en anunciar despidos en medio de pesimistas pronósticos sobre la economía post-pandemia.

(AP)

WASHINGTON.- Una corte juzga a partir de ayer a Alex Murdaugh, un influyente abogado estadounidense acusado de asesinar a su esposa y a su hijo, antes de simular su propia muerte.

Intentos de estafas a compañías de seguros, fraude y tráfico de drogas completan la larga lista de acusaciones contra Murdaugh, de 54 años, quien fue trasladado por la mañana al tribunal de Walterboro, en Carolina del Sur,

donde las partes comenzaron con la selección del jurado.

Se le acusa de haber matado a su esposa Maggie con un fusil y a su hijo Paul con una pistola el 7 de junio del 2021. Él lo niega.

Ese día llamó a los servicios de emergencia y les dijo que había encontrado los cadáveres de su mujer, de 52 años, y de su hijo, un estudiante de 22, acribillados a balazos delante de la casa.

Miembro de una familia muy

rica e influyente, el abogado dijo que no tenía nada que ver con el crimen y no se le acusó.

Pero tres meses más tarde a los investigadores les llamó la atención una maniobra macabra para estafar a los seguros.

Reconoció ante la policía que había pedido a un excliente que lo matara para que el hijo que le quedaba cobrara 10 millones de dólares de un seguro de vida.

(Agencias)

Afectada por un apagón eléctrico gran parte de Pakistán

ISLAMABAD.- Gran parte de Pakistán se vio afectado ayer por un enorme apagón, que incluyó ciudades como Karachi y Lahore, informaron autoridades. Los cortes de electricidad son frecuentes en este país de 220 millones de habitantes, que lleva años lidiando con una crisis energética a causa de un sistema de suministro envejecido y complejo.

(AFP)

Internacional 5 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
El próximo cambio se pronostica para mediados de los años 2040.
Inicia juicio de abogado homicida en EE.UU.
bloque se fracturó de la banquisa tras una fuerte marea que ensanchó una grieta que ya existía.
El
Este

Polonia entregará Leopard a Kiev

Varsovia pedirá permiso a Alemania pero traspasará los tanques aun sin un acuerdo de Berlín

VARSOVIA.- Polonia afirmó que le pedirá permiso a Alemania para entregarle a Ucrania carros de combate de fabricación germana Leopard , pero indicó que está dispuesta a suministrárselos “incluso” sin el acuerdo de Berlín, para ayudar a Kiev a hacer frente a la invasión rusa.

En este contexto, la Unión Europea (UE) anunció un paquete de ayuda adicional de 500 millones de euros (unos 540 millones de dólares) para financiar la entrega de armas a Kiev.

Pero aunque numerosos países están prometiendo armas al país, las autoridades ucranianas reclaman más equipamiento pesado, especialmente los avanzados tanques Leopard, de fabricación alemana.

Tras varios días de creciente presión sobre Berlín, la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, indicó el domingo que Alemania no se opondría si Varsovia le solicitaba su autorización para entregarle los blindados a Ucrania.

“Pediremos ese acuerdo”, declaró este lunes el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki.

“Incluso si no obtenemos su acuerdo, daremos nuestros tanques a Ucrania, junto con otros países, en el marco de una pequeña coalición, incluso si Alemania no forma parte”, añadió.

Ucrania ha criticado la “indecisión global” de sus aliados a la hora de proporcionarle tanques, una postura que, según Kiev, está

“matando a más gente”.

Este mes, Polonia había anunciado que estaba dispuesta a enviar 14 tanques Leopard a Ucrania, pero que estaba esperando el visto bueno de Berlín al respecto.

El Gobierno alemán, en tanto, insistía en la necesidad de que todos los aliados trabajen conjuntamente.

El portavoz del jefe de gobierno alemán Olaf Scholz reiteró esta idea el lunes, al afirmar que el Ejecutivo “no descarta” la entrega de blindados, pero añadió: “eso todavía no se ha decidido”.

Marcada por la Segunda Guerra Mundial, Alemania intenta mantener un perfil bajo, actuando de forma silenciosa y discreta en la escena internacional, cuando se trata de conflictos.

Según la legislación alemana de control de armas, Polonia (y cualquier otro país que le compre armamento) necesita la aprobación de Berlín para entregarle los tanques Leopard a Ucrania, porque estos fueron fabricados en Alemania.

Esa ley busca evitar que armas fabricadas en Alemania acaben siendo utilizadas en zonas de conflicto en contra de los intereses de Alemania.

En el terreno, un dirigente de la ocupación rusa del este de Ucrania, Denis Pushilin, afirmó que había visitado Soledar, una ciudad de la región de Donetsk, en el este ucraniano, que Moscú aseguró haber conquistado este mes.

El bombardeo nuclear con misiles intercontinentales (ICBM) portadores de dispositivos atómicos aptos para salir y reingresar en la atmósfera terrestre ha sido estudiada durante más de 60 años, pero nunca ejecutada. El único bombardeo atómico real, sobre Japón fue realizado en el 1945, con aviones.

Excepto en los disparos directos en los cuales, por realizarse a corta distancia, la trayectoria del proyectil no supera la altura del blanco, los lanzamientos a grandes distancias describen una parábola que consta de una rama ascendente que la lleva a un punto máximo de elevación (apogeo) a partir del cual comienza un suave descenso hasta el impacto.

En el tramo ascendente, el proyectil o el misil necesitan de una fuente de energía que los impulse, mientras la descendente suele realizarse por inercia, en realidad convirtiendo en energía la atracción generada por la gravedad.

En el caso de los aviones, de las naves espaciales y de las ojivas nucleares de reentrada, lanzadas por misiles intercontinentales, en los descensos, los motores o unidades de potencia, se utilizan para frenar más que para impulsar y para redireccionar.

Debido a la redondez de la Tierra, cuando las distancias entre el

Estampas de la Guerra Fría: Pirotecnia nuclear (II)

punto de disparo y el blanco son grandes, el misil debe elevarse a considerables alturas para superar la curvatura del planeta y formar la parábola que lo llevará al blanco. El obstáculo geográfico fue resuelto por la Unión Soviética en el 1961 cuando, para enviar a Yuri Gagarin al espacio resolvió la cuestión de la reentrada en la atmósfera y el regreso a la Tierra, quizás el mayor problema de la conquista del espacio. Llegar a la Luna es hoy más fácil que regresar.

Si bien la fabricación de los aviones se inspiró en la naturaleza a partir de la imitación de las alas de las aves, no existe ninguna criatura voladora comparable con un misil, un vehículo aéreo sin alas, concebido solo para ascender de manera vertical.

Categoría de los misiles

Los misiles balísticos intercontinentales son aquellos capaces de ascender a alturas estratosféricas y alcanzar distancias superiores a 5 mil 500 kilómetros y más. Su tecnología es similar a los cohetes espaciales que cubren parte de su

trayectoria fuera de la atmósfera terrestre. La diferencia consiste en que unos orbitan la Tierra y transportan naves preparadas para regresar, mientras los de uso militar son portadores de ojivas nucleares que, sin llegar a orbitar el planeta, reingresan para impactar blancos previamente seleccionados.

Solo Estados Unidos, Rusia, China poseen capacidades para fabricar y operar estos misiles, India lo ha realizado de modo eventual y Corea del Norte dice tenerlas. Ninguna de las potencias que fabrican cohetes intercontinentales los ha emplazado fuera de su territorio y ni los ha exportado.

Los misiles balísticos de alcance medio son suborbitales, su altura no rebasa la atmósfera y tienen un alcance de entre 3 mil y 5 mil 500 kilómetros. Tales medios portadores son fabricados y operados por los principales países nucleares incluidos India y Corea del Norte y tal vez Pakistán. Estados Unidos los ha emplazado en Turquía y Europa y en el 1962 la Unión Soviética los instaló en Cuba donde presumiblemente lle-

garon a ser operativos.

Una interesante innovación fueron los misiles crucero, cohetes alados que semejan a aviones sin piloto y pueden ser considerados “bombas con alas”. Utilizados por primera vez por Alemania para bombardear Inglaterra en la II Guerra Mundial, son lanzados desde rampas, aviones, buques o submarinos cuentan con motores propios, por lo general vuelan a baja altura para evitar los radares y la artillería antiaérea.

La novedad del momento son los misiles crucero hipersónicos que vuelan a velocidades de hasta cinco veces la del sonido en cuyo desarrollo Rusia parece marchar a la vanguardia.

No obstante, su apasionante complejidad, la balística nuclear no es lo más importante. Lo decisivo es la perversidad tolerada, incluso a veces aplaudida, implícita en la creación de engendros terriblemente letales. El infernal mecanismo que se desata cuando se aprieta el “botón nuclear”, ha ocurrido solo una vez. Ojalá en Ucrania paren antes de que sea demasiado tarde.

Expulsan a embajadores rusos

TALLIN.- Estonia y Letonia pidieron ayer la salida de los embajadores rusos en sus respectivos países, informaron fuentes oficiales luego que Rusia expulsara al representante de Estonia.

“Respetamos el principio de reciprocidad en las relaciones con Rusia”, indicó en un tuit el Ministerio de Relaciones Exteriores estonio, subrayando que el embajador ruso tendrá que abandonar el país el 7 de febrero, el mismo día que su diplomático deberá dejar Moscú.

Rusia anunció este lunes que expulsará al embajador estonio, denunciando la “rusofobia total” de la república báltica, después de que Estonia expulsará este mes a 21 diplomáticos rusos y otros empleados de la embajada rusa en Tallin.

El lunes por la tarde, Letonia anunció que también había pedido al embajador de Rusia que abandonara el territorio letón y decidió rebajar el nivel de sus relaciones diplomáticas con Moscú.

En abril, Lituania degradó sus relaciones diplomáticas con Rusia, después de que se descubrieran las masacres de civiles presuntamente cometidas por las fuerzas rusas en la localidad ucraniana de Bucha.

6 Internacional Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Jorge Gómez Barata El Gobierno alemán insiste en la necesidad de que todos los aliados aprueben ese paso en conjunto. (AP)
(AFP)

Baja la producción de huevos

El brote de influenza aviar , aunado al retraso en la “importación”, causa desabasto

MÉRIDA, Yuc.- El brote de in fluenza aviar AH5N1 en 15 granjas y la demora de algunos proveedores ha propiciado un desabasto de entre el cinco y 10 por ciento de huevo en el Estado, admitió Jorge Puerto Ca brera, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste.

“No se tiene la abundancia de antes, pero el producto sí hay”, afirmó el dirigente, quien aseguró que Yucatán está lejos de sufrir una crisis como en Estados Unidos, donde incluso ha habido contra bando de huevo mexicano a causa del desabasto imperante.

Y para garantizar que no haya pro blemas más graves, dijo que cuentan con el respaldo de productores de otras regiones de la República. “Nos estamos apoyando con productores del Centro (del país), para tener lo que se está dejando de producir en el Estado y que ya es un faltante”, indi có. No obstante, aclaró que “eso lleva tiempo, unos tres días”.

Señaló que la inquietud actual obedece a que no se está teniendo el producto con la prontitud acos tumbrada, lo que se ha reflejado con anaqueles vacíos en algunos negocios, a la vez que ciertos co merciantes están solicitando más unidades de las previstas.

“La gente está acostumbrada a que siempre hay huevo o que sobra huevo”, expuso. “Hay quienes compraban dos cajas a la semana y, de repente de un día para otro, te piden cinco o hasta 10 cajas, y no hay ese excedente”, agregó.

En ese sentido, indicó que tienen un control de cuánto solicita normalmente cada consumidor para su reabastecimiento, pues dejó claro que el producto se tiene que distribuir. “Hay que cumplir con todos”.

“Ya sabemos cuánto compran. Y no podemos bajarles en un día 25 cajas solo porque así lo decidieron, pues pueden reventar el mercado”, explicó, sobre el riesgo de

MÉRIDA, Yuc.- Temerosos de perder sus pensiones y otras prestaciones otorgadas por su antigüedad laboral, agrupaciones de trabajadores en el Estado se mantiene en alerta ante la resolución de la Segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN) de mañana miércoles, sobre un amparo interpuesto por organizaciones en contra el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema de Ahorro para el Retiro, publicado en el Diario Oficial, el 16 de diciembre de 2020.

Martha Lorena Rosel y Pedro Quijano Uc, líderes de agrupaciones que congregan a personas de este sector de la población, comentaron que algunos afectados por las reformas viajarán a la CDMX para presionar a los magistrados.

Los integrantes de Yucatán Jubilados, la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana AC, así como la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE, expusieron los

que los precios aumenten mucho.

Como POR ESTO! informó, el kilo de huevo ya está rondando los 55 pesos y hay locales en los que supera esta cantidad.

Por ello, el presidente de la Asociación de Avicultores exhortó a los comerciantes a que tengan una “responsabilidad social” y no intenten acaparar el mercado, ya sea de primera mano o acudiendo a locales mayoristas para hacerse de unidades adicionales.

“El comercio es libre, no lo podemos limitar, pero como productores tenemos esa responsabilidad social”, sostuvo. Reiteró que “producto sí hay, tanto lo que es huevo como el pollo”. “Aquí todavía puedes comprar un kilo sin problema, pero en Estados Unidos están contrabandeando huevo mexicano de la frontera norte”, comentó.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal confirmó días atrás que Yucatán es la entidad con el mayor número de granjas contagiadas de influenza aviar con 15, mientras que Jalisco tiene siete, Sonora seis y Nuevo León uno. Por lo mismo, el organismo precisó que ya se retiró la cuarentena en todos los estados implicados, menos Yucatán.

Presionan jubilados a Suprema Corte

motivos de este amparo.

Pedro Quijano, secretario de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de República, advirtió que en todo el país se realizarán diversas manifestaciones que a la hora en que los ministros debatirán, discutirán y votarán este amparo.

Afirmó que este decreto que ya

es Ley está lesionando los derechos que han adquirido los trabajadores en el país, porque vulnera los salarios de los trabajadores, tanto en activo como en retiro; además -aseguró- hay una regresión en la política que tiene que ver con el universo del movimiento obrero sindical de México.

Aseguró incluso hay una

violación a la fracción del 123 Constitucional que establece que los salarios deben ser suficientes para comer, educación, vestuario y recreación; también trasgrede convenios internacionales.

Hizo un llamado a los magistrados a que voten favorablemente a este amparo interpuesto el 8 de marzo del 2021, en la sesión de

este miércoles a las 10:00 horas. De no ser negativa la resolución aseguro que acudirían a la corte interamericana y los acuerdos de San José, para defender los derechos jurídicamente de la clase trabajadora del país, pues con dicha sentencia se cierran las puertas en la normatividad legal en el sentido laboral de México.

El Estado 17 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Los avicultores aseguran que hay retraso en la llegada de blanquillos de otros estados. Algunos consumidores señalan que el kilo ya está en 55 pesos. Clientes compran más de lo acostumbrado y desequilibran el mercado. Pensionados están a la espera del resolutivo

Progreso

Muere a causa de la tuberculosis

Un hombre de 39 años de edad falleció en una casa donde se reunía con sus amigos a beber

PROGRESO, Yucatán.- Las alarmas se encendieron en el puerto con otro fallecido a plena luz del día, en esta ocasión fue un hombre de apenas 39 años de edad, que sucumbió en el interior de un domicilio donde solía juntarse con sus allegados para tomar bebidas alcohólicas.

El suceso ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando una llamada de emergencia llegó a la base policiaca de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, informando que un hombre no respondía a ningún estímulo en una vivienda ubicada en la calle 37 con 82, justo a la salida de este municipio.

A pesar de que en un principio empezó a circular el rumor de que todo apuntaba a que se trataba de un adulto mayor, fueron los mismos habitantes del predio quienes informaron a los agentes policiacos que el afectado era un sujeto identificado como J.C.N., de 39 años de edad, quien padecía tuberculosis en estado avanzado.

Los socorristas de la Cruz Roja delegación Progreso también hicieron acto de presencia, esperando los allegados del hombre que éste tuviera signos vitales, pero sus esperanzas desaparecieron cuando se les informó que había perdido la vida a causa de la enfermedad.

Por este motivo la Policía Municipal colocó la cinta amarilla en la casa mientras que la Policía Estatal de Investigación realizaba las averiguaciones pertinentes con los

habitantes presentes y hasta vecinos, que atónitos iban acercándose poco a poco al lugar de los hechos.

“La verdad es que se sabía muy poco de la gente que vivía ahí. Mayormente era gente adulta la que vivía en esa casa y de vez en cuando veíamos que acudía un señor de mayor edad que lo apodaban Panchito, pensamos que era él pero luego trascendió que era otra persona”, explicó Candelaria Martínez, adulta mayor que atestiguó el movimiento policiaco.

La última vez que se clausuró un predio con estas características ocurrió precisamente en el mes de enero pero del año pasado, luego de que en una casa de la calle 110 entre 33 y 31 de la colonia Juan Montalvo, acuchillaron a un alarife oriundo de Motul identificado como Luis P. P., de 35 años de edad, luego de ser parte de una riña al calor de las copas.

Esta es la séptima muerte que se registra en el puerto que se origina en el interior de un domicilio dentro y que genera también un operativo de alta magnitud entre dependencias u organismo en materia de seguridad, como la SSP, la PEI y la DSPT.

Cabe mencionar que lo sucedido tuvo lugar en un área de múltiple tránsito de tráileres de carga que salen del muelle fiscal, aparte de que fue dentro de la misma cuadra de un parque de alta concurrencia infantil que apenas hace un mes tuvo su inauguración de espacios rehabilitados luego de varios años en total abandono.

Como se sabe, la primera muerte en Progreso ocurrió apenas el pasado día cuatro, cuando un pequeño de apenas un año de edad tuvo un accidente en un predio del Centro que le causó la muerte, suceso que consternó a gran parte de la comunidad porteña.

luego de varios meses con afectaciones de salud.

Tan solo pasaron cinco días para que se registrara al segundo suicida apenas en la primera quincena de haber comenzado 2023.

En esa ocasión se trató de G.D., (a) Telerín, de 37 años de edad, y quien resultó ser un conocido del gremio futbolístico y poblador de Chicxulub, comisaría que curiosamente también encabezó los primeros suicidios de 2022.

Dos días después, en la calle 56 entre 51 y 53 de la comisaría de

Flamboyanes, un par de jóvenes allegados de S. Y. R. H., de 16 años de edad, la encontraron suspendida en el baño de su domicilio, siendo este el tercer suicidio en Progreso y hasta ahora la persona más joven en salir por la puerta falsa.

Finalmente, la semana pasada una tragedia en altamar con la barca Paulina originó el primer naufragio con el octogenario Reynaldo Manzanilla, quien dos días después fue encontrado sin vida por una unidad tipo Defender de la Armada de México.

(Corresponsalías)

Tan solo un par de días después se suscitó el primer suicidio del año cuando la mujer G.E.A.R., de 58 años de edad, decidió poner fin a su existencia en su domicilio ubicado en el extremo Oriente de la ciudad. De esta forma 2023 ini ció una macabra lista de fallecidos por esta vía, siendo inaudito que una mujer haya sido la primera en hacerlo pues en años anteriores siempre eran los hombres quienes iniciaban con estos tristes sucesos.

El 10 de enero, la muerte de un hombre en el interior de su hogar en la calle 35 entre 84 y 86 del Centro de la ciudad se con virtió en el tercer fallecimiento de un progreseño. El finado se llamaba Manuel J. N., de 86 años de edad, y las causas fue un fulminante infarto al miocardio

Agentes de la Policía Estatal de Investigación realizaron averiguaciones entre los vecinos. (POR ESTO!) Hace varios meses el paciente fue diagnosticado con tuberculosis Los pobladores se acercaron al lugar al conocer la noticia.
La verdad es que se sabía muy poco de la gente que vivía ahí. Era gente adulta la que estaba en esa casa”
18 El Estado Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023

Izamal

Fuerte operativo de seguridad asusta a vecinos de la zona

IZAMAL, Yucatán.- Los habitantes de la ciudad vivieron momentos de incertidumbre al ver desfilar frente a sus casas varias unidades de la Guardia Nacional, acompañadas de las policías estatal y municipal, ya que pensaron que había un nuevo operativo de combate contra el narcotráfico.

Como público POR ESTO!, el pasado 22 de enero, en un amplio operativo en el que participaron 15 unidades policiacas entre el Ejército Mexicano, las policías Investigadora y Estatal, y la Fiscalía, los agentes detuvieron a Albino Velázquez May en la colonia José María Chan, a quien se le decomisaron cannabis y piedras.

Los jóvenes, adultos y personas mayores vieron con sigilo desde sus casas cómo desfilaban ayer las unidades, ya que los uniformados estaban fuertemente armados. Viajaban en 10 camionetas: Dos de la Guardia Nacional, igual número de la Policía Estatal

y las seis de la Policía Municipal.

Los uniformados recorrieron varias colonias, partieron del edificio de la Policía Municipal y se desplazaron por las calles céntricas, colonias y barrios, entre ellos los de San Francisco , El Zorro , San Juan , Santo Domingo , Yaxché , El Rastro , José Ma -

ría Chan y el Centro de la ciudad.

Se informó que el operativo tuvo la finalidad de mantener la paz y la armonía de este Pueblo Mágico, para brindar a sus habitantes seguridad y protección.

El director de la Policía Municipal, comandante Carlos Castro, señaló que el operativo coordinado

IZAMAL, Yucatán.- Colocan placa conmemorativa de nombres de cada esquina para conservar las tradiciones y preservar la historia de cada avenida o plazoleta, para que las futuras generaciones sepan y continúen llamando por sus nombres a estos lugares.

de seguridad y protección fue en zonas conflictivas, para conservar la seguridad de los ciudadanos, lo que al final tranquilizó a los habitantes y los hizo sentirse seguros en sus colonias.

“El operativo fue con la finalidad de tener una ciudad donde los habitantes y visitantes puedan

disfrutar de un Pueblo Mágico pacífico, no solo en el Centro de la ciudad sino también en las calles y colonias aledañas al primer cuadro”, apuntó.

Al finalizar el operativo, Carlos Castro recalcó que se tuvo saldo blanco y que no hubo detenidos.

Buscan preservar tradición en avenidas

Se vuelca vehículo Tornado a la altura del kilómetro 10

IZAMAL, Yucatán.- El conductor de un vehículo Tornado salió ileso luego de volcar en la carretera Kimbilá-Merida; al lugar llegaron paramédicos para valorar al conductor a quien no hubo necesidad de hospitalizar, “sólo fue el susto”.

El percance se registró por la noche en la carretera Kimbilá-Mérida, a la altura del kilómetro 10. De acuerdo con los datos obtenidos, después de jornada laboral en Izamal el conductor tomó su camioneta placas TA-

2055-G del Estado de Quintana Roo y se dirigió a Tixkokob, pero durante el trayecto dormitó y el vehículo comenzó a perder dirección hasta salirse de la carretera.

Al lugar llegó la Policía Municipal, que abanderó el lugar y solicitó a los paramédicos, llegando Técnicos en Urgencias Médicas quienes después de valorar al conductor señalaron que estaba estable y solo fue el susto que se llevó. Más tarde, el vehículo fue trasladado al corralón.

El Museo Comunitario Itzmal Kauil, fundado en 1986, duran te más tres décadas ha reforzado en la comunidad izamaleña con la participación ciudadana y el origen del nombre de las calles, esquinas, plazuelas y barrios de esta ciudad, para conservar las tradiciones preservando la historia y cultura, con el proyecto de No menclatura Popular de los lugares antes mencionados.

Ayer los Integrantes del grupo Amigos del Museo Itzmal Kauil bajo la coordinación del investi gador y antropólogo Juan Fermín Santos Cortés, colocaron una pla ca de piedra en una de las calles del Pueblo Mágico. Con este proyecto continúan promoviendo la colocación e instalación de placas de concreto labrado, imitación piedra, de 40 x 60 con figuras representativas de los sitios a nombrar, convocando a la ciudadanía continuar involucrándose con orgullo izamaleño en proyectos como éste.

De acuerdo con datos obtenidos, este acto ha tenido buena

aceptación desde su lanzamiento en 1998, con la colocación de la primera placa titulada Calle de la Revolución o Calle Nueva, donada por la familia Santos Cortés, correspondiente a la calle 28 entre 31 y 33, el distintivo se colocó como parte de las actividades del Congreso Nacional de

Museos Comunitarios, celebrado en Izamal del 21 al 22 de marzo de ese año. Santos Cortés añadió que ayer se colocó la placa número 27 en el Antiguo Barrio del Zorro, en la pared de la casa de la familia Pool, donada por la familia Sosa Betancourt.

El grupo instaló una placa de 40x60 en una calle del Pueblo Mágico.
Los colonos de José María Chan pensaron que había una movilización de combate contra el narcotráfico
El objetivo de la autoridad fue mantener la paz y armonía. El conductor salió ileso, no necesito atención médica. (David Collí)
El Estado 19 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023

Campeche

Más de mil mdp para hotel en Edzná

Van 41 mil 294 empleos generados en las 44 mil 294 hectáreas destinadas como áreas para la conservación

SAN FRANCISCO DE CAM

PECHE, Cam.- Como parte de los avances del Tren Maya en el tramo 2 de Escárcega a Calkiní, se pre cisó una inversión superior a los mil millones de pesos en la cons trucción de un hotel en las inme diaciones de la zona arqueológica de Edzná, con 41 mil 294 empleos generados en las 44 mil 294 hec táreas destinadas como áreas para la conservación, así como lo hecho hasta la fecha en esta extensión, donde destaca el libramiento ca rretero, cuya inauguración será en diciembre del 2023.

En la mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador escuchó las acciones del proyecto ferroviario que se llevan a cabo, en específico en los 234 kilómetros que comprenden el tramo II que va de Escárcega a Calkiní.

En el mismo sentido, el Secre tario de la Defensa Nacional (Se dena), Luis Cresencio Sandoval González, planteó que la seguridad en el tramo 2 se llevará a cabo a través de dos tipos: la operacional, con todos los sistemas de señaliza ción, monitoreo, comunicaciones, centros de control; y la física, a tra vés de la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones fe rroviarias, con unidades turísticas en donde estarán los elementos.

Abundó que la Guardia Nacional proporcionará seguridad a las zonas arqueológicas, estaciones del tren, paraderos, hoteles, aeropuertos, a través de los operativos en las vías, establecimiento de destacamentos y a bordo del ferrocarril.

Reveló que en esta superficie desplegarán 375 elementos de la Guardia Nacional para proporcionar seguridad, apoyados con los cinco helicópteros Agusta en el área del Escuadrón Aéreo 304 y a través de drones para garantizar la seguridad de los usuarios.

Por su parte, el jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán, adscrito a la Dirección General de Ingenieros

de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó la ejecución de la obra del hotel en las inmediaciones de la zona arqueológica de Edzná.

Abundó que la construcción ocupa una superficie de 2.5 hectáreas con una inversión de mil 40 millones 751 mil 270.30 pesos, y que proyectan concluir el 30 de

noviembre del 2023.

De acuerdo con el proyecto arquitectónico serán 160 habitaciones tipo master room con una capacidad del estacionamiento de 424 vehículos; el hotel se encuentra a un kilómetro de la zona arqueológica y expresó que tiene tres torres de tres niveles.

En una de las torres estará la

recepción, gimnasio, restaurante, también va a contar con un acceso vehicular, albercas, cafeterías, núcleo de baños, así como un edificio de servicio que va a contener todo lo necesario para el adecuado funcionamiento del hotel.

En cambio, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores

Abundó que se han creado más 42 mil empleos, 50 viviendas nuevas y 140 obras sociales adicionales a los programas de bienestar, y que son 42 trenes y 219 vagones, además de que ya terminó el ensamblaje de la caja principal del primer vagón y comenzó su proceso de pintura y equipamiento para recibir el primer Tren en julio de 2023, e inaugurar la obra en diciembre de 2023.

González, enumeró las acciones Las obras del Tren Maya fortalecerán la economía local. Proyectan concluir el hospedaje el 30 de noviembre del 2023. Serán 160 habitaciones con estacionamiento para 424 autos. La seguridad en el tramo dos será operacional y física, con presencia de la Guardia Nacional. (Alan Gómez) Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023

Desalojan a ambulantes del Centro

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con uso de la fuerza pública (elementos antimotines) y en compañía de personal del Ayuntamiento de Campeche, fueron desalojados y asegurada mercancía de comerciantes ilegales instalados sobre la calle 53 con esquina del Circuito Baluartes. La acción fue tras solicitud del Gobierno del Estado para ejercer más 100 millones de pesos para embellecimiento del Centro Histórico de Campeche, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Mercado Principal.

En el lugar, el secretario del Ayuntamiento de Campeche, Ricardo Encalada Ortega, explicó que el desalojo viene precedido de diversos llamados a los comerciantes de no establecerse en la zona, así como de invitaciones para ocupar otros espacios, esto último sin dar detalles de que lugares había disponibles para los vendedores.

No obstante, la directora de Protección Civil del Ayuntamiento de Campeche, Guadalupe Rodríguez, indicó que sí hubo decomiso de diversas mercancías, pero aceptó desconocer el monto de lo incautado o que tipo de souvenirs fueron.

En el lugar igual hubo presencia de elementos antimotines de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes formaron una fila para cerrar el tráfico vehicular en el comienzo de la calle 53 con dirección a la Plaza Juan Carbo, mismos que avanzaron con las autoridades para supervisar que no haya presencia de ambulantes en más de cinco cuadras.

bulantes no quisieron hablar mucho ante los medios de comunicación, inclusive lamentaron la falta de apoyo de la presidente municipal de Campeche y la gobernadora del Estado, Biby Rabelo de la Torre y Layda Sansores Sans Román.

Al ser cuestionado, Ricardo Encalada Ortega, indicó que los operativos seguirán en diversos puntos de la ciudad, pues los señalamientos del sector comercial son que compiten de forma desleal contra los comerciantes informales, entre otros aspectos. Aseguró que algunos señalaron que no pagan

impuestos, seguro de trabajadores y servicios, entre otros.

Igual destacó que habrá más operativos contra los comercios establecidos que invaden la vía pública, como algunos comercios de giro de la ropa ubicados en toda la extensión de la calle 53.

Al ser cuestionado por esta casa editorial (Por Esto!), sobre si igual influyó el Gobierno del Estado, recordó que sí, que para poder ejercer el recurso de 100 millones de pesos para el embellecimiento del Centro -

Insiste en que su hijo fue asesinado en el Cereso

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Para Bertha A.P. su hijo Christian A.A. no se suicidó en la cárcel de Kobén sino que lo asesinaron, por lo que pide justicia para que castiguen a los responsables ya que deben pagar por el delito e incluso aseguró que uno de los participantes y testigo del hecho está convaleciente en un hospital.

El pasado 12 de enero se supo del deceso de un interno del reclusorio apodado “El Chupas” ya que apareció colgado en su celda, sin embargo, trascendió que hubo pleito entre internos que derivó presuntamente en la muerte de esta persona aunque hicieron parecer que fue un suicidio.

Ese mismo día la madre acusó que “mataron a mi hijo en el cereso, según lo que nos dijeron ya estaba planeado, agarraron a mi hijo a golpes y después lo machetearon, aquí tengo los apodos de los que lo mataron, ya están detenidos en la 92 porque ellos le pusieron la soga en el cuello y eso no fue así, fue el celador ‘La Tota’, ‘El Kiko’, ‘El Suncho’, ‘El Gato’, ‘El Pollo’ y ‘El Johnny’, en montón mataron a mi hijo”.

Al respecto Bertha del Carmen reiteró que estos sujetos mataron a su hijo y actualmente uno de los involucrados lo ingresaron en un

hospital, cuando es uno de los testigos que participó en la muerte de su vástago. Por lo que exigió justicia, ya que lo asesinaron.

El reporte de lo que intentaba hacer en la galera SC4 ya era conocimiento del comandante del Centro de Readaptación Social (Cereso) porque anteriormente sufrió una agresión en la bebida que consumió, apuntó.

Abundo que su hijo contaba con 27 años, y este primero de febrero cumpliría 28 años. Además ya tenía cinco años de purgar condena por lo que saldría en los próximos cuatro meses.

Argumentó que a su hijo lo detienen por acudir a hacer un favor al hijo de su prima, por el delito de homicidio calificado sin embargo cuando acude al domicilio los policías lo retienen bajo dicho argu-

mento. Recordó que incluso balacean a una persona en su pierna, el día de la detención.

Relató que una semana antes su sobrino le avisa que vaya a ver su hijo porque vomitaba sangre, sin embargo, al llegar a la penitenciaría le notifica un custodio que lo llevaron al hospital.

Aseveró que cuando llega al penal un custodio le dice que lo acaban de enviar a un hospital, por lo que acusa a El Kiko de intentar matarlo en aquella ocasión y que posteriormente llevan a cabo.

(Wilbert Casanova)

A solicitud del Gobierno del Estado para ejercer más 100 millones de pesos para embellecimiento
Fueron desalojados y asegurada mercancía de comerciantes ilegales instalados sobre la calle 53 con esquina del Circuito Baluartes.
su hijo lo detienen por acudir a hacer un favor al hijo de su prima.
A
Un
testigo del hecho está en el hospital, pero las autoridades no han hecho nada, Bertha A.P. (A. Gómez)
El Estado 21 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
El Secretario del Ayuntamiento mencionó que ya les habían avisado.
Mataron a mi hijo en el cereso, según lo que nos dijeron ya estaba planeado, agarraron a mi hijo a golpes y después lo machetearon, aquí tengo los apodos”.
MADRE DEL FALLECIDO

Le imputan ocho delitos a menonita

F.K.W. era la cabeza del grupo criminal Sinaloa que causó estragos en la zona de los valles

El “narco menona” F.K.W. quien es considerado líder del grupo criminal el cual causó estragos en la zona de los valles el cual fue relacionado al grupo criminal de “Sinaloa” generador de violencia, cuando con ocho carpetas de investigación en su contra con igual número de víctimas por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, desaparición cometida por particulares, homicidio calificado y asociación delictuosa, quien se

F.K.W. alias el “F1”, “Pancho el Loco” o el “Güero” se mantiene aún bajo resguardo del Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén, el cual en las próximas horas su situación legal será definida por los delitos antes descritos aún está bajo resguardo del fuero común, derivado al hecho y ante la peligrosidad del imputado de manera oficial el fiscal Renato Sales Heredia solicitara el traslado a otra cárcel fuera del estado para evitar que continúe con el liderazgo en la zona de valles.

El “F1” fue relacionado directamente por el control del trasiego de droga por medio de aeronaves,

donde el propio “narco menona” señaló en su primera declaración de hechos que contrato ex “Kaibiles” (fuerza militar de Guatemala) como apoyo así como “sicarios”.

Al ahora imputado se le relacionó con el enfrentamiento de “Bonfil” el ya conocido “mini culiacanazo” del 12 de enero.

Historial delictivo

El “F1” se le vincula a los hechos de “alto Impacto” el cual fue el homicidio de un ganadero en la carretera de Alfredo V. Bonfil el 21 de diciembre del 2020, la desaparición de dos personas en Santo Mongo Queste el 16 de septiembre del 2021, el hallazgo -

rretera Pich-San Luciano el 19 de diciembre del 2021, los secuestros de A.E.M.M. y J.A.P.L el 11 de noviembre del 2022, el “levantón” del ganadero A.R.M. el 23 de noviembre del 2022, la doble ejecución del encargado y generante de una gasolinera en Alfredo V. Bonfil el 2 de diciembre del 2022.

El 11 de diciembre el homicidio en el crucero de Pich de C.A.G.G., al igual que la desaparición de los tres jóvenes el 31 de diciembre de 2022 en la comunidad de los Laureles en el munici-

Derivado al hecho ocurrido durante la noche del 11 y la cual concluyó el 12 de enero durante la madrugada, cuyo saldo fue de un “sicario” muerto y tres civiles de la comunidad menonita muertos, se logró la captura de tres integrantes del cartel Sinaloa, identificados como B.L.G. (a) “El niño”, E.A.P.O. (a) “El 5”, J.G.C.L. (a) “Tortugo” y la muerte del pistolero G.C.J. (a) “25”.

Los cuerpos situados en la narco fosa, aún permanecen en el anfiteatro de la ciudad en calidad de desconocidos, derivado al avanzado estado de putrefacción cuyos resultados de “ADN” aún no han concluido motivo por el

Por
(Redacción
Esto!)
Entre los hechos que se le imputan está el de homicidio calificado en grado de tentativa, privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado, entre otros. . (Especial) 22 El Estado Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023

Deportes

Novak Djokovic se instala en cuartos

El tenista serbio avanzó sin problemas a cuartos de final del Abierto de Australia al derrotar a Miñaur

MELBOURNE, Australia.Tomó si acaso una semana para que Novak Djokovic pasara de alarmarse sobre si era capaz de disputar un partido con su adolorida pierna izquierda a pensar de que está en condiciones de conquistar el Abierto de Australia.

Fue lo que hizo el lunes al completar un partido sin molestias físicas y casi perfecto en los octavos de final.

“Esta noche, cómo he jugado, cómo me he sentido, me da motivos para creer que puedo llegar a alcanzar el último objetivo aquí, dijo Djokovic tras arrasar 6-2, 6-1, 6-2 al australiano Alex de Miñaur (22o. cabeza de serie) para instalarse por 13a. vez en los cuartos de final en el Melbourne Park y por 54a. ocasión en todos los torneos de Grand Slam

“Siempre tengo el convencimiento de que puedo alcanzar el último objetivo por mi tenis”, añadió Djokovic, cuyos 21 campeonatos en las grandes citas incluyen nueve en Australia. “Pero cómo me había sentido en la pierna antes de esta noche no estaba muy esperanzado con mis opciones para todo el torneo. Este noche sí me sentido positivo de que podré lograrlo”.

Hace un año, Djokovic fue deportado del país previo al inicio del Abierto de Australia por no haberse vacunado con el CO-

VID-19. Aún no se ha inoculado, pero los protocolos sanitarios del gobierno fueron relajados.

Tras estar pendiente de la pier-

Tigres da de baja a Thauvin

NUEVO LEÓN.- El volante

na en sus tres primeros del torneo la semana pasada, con algunas caídas, a veces pidiendo el auxilio

años exhibió su habitual flexibilidad para llegar a cada rincón de la cancha en la arena Rod Laver.

Djokovic ganó 42 de los 64 puntos que exigieron cinco o más golpes. Fue superior 26-9 en tiros ganadores. Ganó cada uno de sus 12 juegos con el saque, sin afrontar una sola bola de quiebre. Considerado como el mejor del tenis para la devolución, tal vez el mejor en la historia, Djokovic dispuso de una docena de oportunidades de quiebre y capitalizó la mitad.

Rompió el servicio de la esperanza local para ponerse arriba 4-2 en el primero set y lo repitió para sentenciarlo. Otros quiebres le pusieron al frente 2-0 y 4-0 en el segundo. Y quebró para adelantarse 1-0 y 3-0 en el tercero.

“Estuvo bajo una presión constante. No tuve puntos gratis en cada juego con mi saque. Fue una batalla cuesta arriba desde el comienzo”, señaló de Miñaur. “Nunca pude enchufarme en el partido, complicarle, o meterle presión”.

Su rival de turno será el tenista ruso Andrey Rublev. El quinto cabeza de serie se presentará al duelo del martes con una foja de 0-6 en la ronda de cuartos de final en los Grand Slams

Gullit Peña jugará en los Emiratos Árabes

EMIRATOS ARABES.- Indisciplinas y un bajo rendimiento en su carrera hicieron que Carlos Peña, el Gullit, pasara de la gloria a la pena en el futbol mexicano.

Sus grandes momentos de brillo con León, Chivas o Cruz Azul se esfumaron y lo terminaron llevando al futbol en Centroamérica.

Con el Club Deportivo Vida de Honduras vivió una etapa más en su carrera, pero no la última, pues en las más recientes horas algunas publicaciones hacen in-

dicar que jugará ahora nada más y nada menos que en el futbol de los Emiratos Árabes Unidos.

El propio centrocampista mexicano compartió una imagen con dirigentes del Al Dhaid, que tiene como sede la ciudad de Sarja, situada en el Golfo Pérsico.

El Al Dhaid fue fundado en 1980, es decir, es uno de los clubes más jóvenes de aquel país.

Sólo falta que el equipo árabe haga oficial el contrato.

(AFP)
El 23 veces ganador de Grand Slam se medirá ante Rublev por el pase a semifinales. (POR ESTO!) El jugador francés estuvo con los felinos tres jornadas este torneo.
(SUN)

Golea PSG con repóker de Mbappé

El club parisino aplastó de manera contundente por 7-0 al Pays de Cassel en la Copa de Francia

PARÍS.- El delantero Kylian Mbappé anotó cinco goles, inclu yendo una tripleta en un lapso de 12 minutos en la primera mitad y el París Saint-Germain aplastó el lunes 7-0 al equipo amateur Pays de Cassel en la Copa de Francia para avanzar a los octa vos de final, citándose contra su acérrimo rival Marsella

Fue la primera tripleta de Mbappé desde la derrota de Francia ante Argentina en la final de la Copa Mundial de Qatar el 18 de diciembre. Mbappé llegó a 25 goles en 24 encuentros esta campaña y suma 196 en total con el PSG, a cuatro del récord de Edinson Cavani con el club.

Mbappé se convirtió en el pri mer jugador del PSG con cinco go les en un encuentro competitivo.

“Venimos aquí respetando al equipo rival. Es lo que hicimos y estamos felices”, aseguró Mba ppé. “Fue una gran oportunidad para ellos y también para noso tros, porque nos recuerda que venimos del futbol amateur y es importante mantener el vínculo. Incluso si solo es un partido”.

El estratega del club parisino Christophe Galtier cumplió con lo prometido y recurrió a lo me-

jor,

Cambian a Alves a otra cárcel por seguridad

BARCELONA.- Dani Alves fue trasladado a otra cárcel por cuestiones de seguridad por la presunta violación de una joven mujer, informaron el lunes las autoridades catalanas.

El nuevo centro de detención tiene “módulos residenciales más pequeños”, donde es más fácil garantizar la seguridad y convivencia de los internos.

ción que tiene capacidad para 200 internos. La nueva tiene espacio para 80 internos, incluyendo pri sioneros que cumplen condenas y otros que esperan por un juicio.

Por el momento, se prevé que el jugador brasileño compartirá una celda con otro interno.

nestación en el primer tiempo, dejanen inferioridad numérica.

Tommaso Baldanzi, un volante ofensivo de 19 años, se encargó de al promediar el segundo tiempo tras fallo Andre Onana. Inter presentó el trofeo de la Supercopa a su afición tras derrotar 3-0 al en Arabia Sau-

se mantiene en el tercer lugar de la tabla, un punto Rossoneri

, que extendió a cinco su racha de partidos sin perder, desplapara ubicarse noveno. En el otro partido disputado el empató en casa 1-1

En otro encuentro Harry Kane alcanzó al fallecido Jimmy Greaves como goleador histórico de los al anotar el tanto para la vicquedando a tres puntos del cuarto lugar.

Kane recibió un pase en el borde del área y de espaldas al arco se volteó para anidar el balón en el ángulo inferior. Quedó así con 266 goles con la camiseta de los Spurs (AP)

Vuelve Koeman con la Naranja Mecánica

LA HAYA, Holanda.- Ronald Koeman prometió el lunes devolverle a Holanda un futbol atractivo al iniciar su segunda etapa como técnico de la selección nacional que sucumbió en los cuartos de final del último Mundial ante la eventual campeona Argentina.

El estratega, de 59 años, quiere recuperar la vocación ofensiva de su primer ciclo al frente de la Oranje , entre 2018-20, llevándoles al Campeonato Europeo y la final de la primera edición de la Liga de las Naciones.

Recordó esos logros al enfatizar “en el método para hacer las cosas y realmente queremos volver a eso”.

Sus declaraciones hicieron eco a las críticas que algunos sectores de la prensa deportiva lanzaron a su predecesor, Louis van Gaal, por lo que percibían fue un estilo rácano en el Mundial que se dis-

putó en noviembre y diciembre.

“Habían momentos en los partidos en los que pensaba que esto podía hacerse de otra manera, que podía ser diferente”, señaló Koeman al describir su experiencia de ver a Holanda jugar en Qatar.

Koeman asumió como técnico de Holanda por primera vez luego que el equipo no pudo clasificarse a la Euro del 2016 y el Mundial del 2018. Les condujo al subcampeonato en la primera Liga de las Naciones y se alistaba para dirigirles en la Euro del 2020 hasta que el torneo fue pospuesto por la pandemia de coronavirus.

Su primer partido al mando de Holanda será contra Francia, subcampeona del Mundial, el 24 de marzo en París por las eliminatorias de la Euro 2024. Irlanda, Grecia y Gibraltar completan el grupo.

(AP)

Las autoridades indicaron que el tipo de delito del que el futbolista brasileño es acusado no fue tomado en consideración al tomar la decisión de transferirle.

El exjugador de Pumas permaneció tres noches en otra instala-

El lateral derecho, de 39 años, ha sido acusado de violar a una mujer de 23 años en un club noc turno en Barcelona a fines del año pasado. Un juez ordenó que el astro detenido sin derecho a fianza tras escuchar el testimonio de Alves, la acusadora y un testigo.

Lampard deja de ser técnico del Everton

BARCELONA.- Everton despidió el lunes al técnico Frank Lampard, con el atribulado equipo de la Liga Premier otra vez sufriendo por salvarse del descenso y el rechazo de sus hinchas a la directiva del club.

El exjugador de la selección de Inglaterra y de Chelsea, apenas tuvo un año en uno de los más inestables banquillos del futbol inglés. Everton tendrá un octavo técnico permanente desde que Farhad Moshiri adquirió al club en el 2016.

La derrota 2-0 sufrida el sábado a manos de West Ham resultó ser el último partido de Lampard al mando. El revés hundió al equipo en el penúltimo lugar de la liga inglesa tras 28 de los 38 partidos de la temporada. Tienen la misma cantidad

de puntos que el colista Southampton. Lampard, de 44 años, fue contratado en enero pasado y logró la salvación de Everton en la última

semana de la temporada, asegurando la permanencia en la división de honor por 69a. temporada. (AP)

2 Deportes Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
con Mbappé y Neymar en el once titular. Pero le dio descanso al astro argentino Lionel Messi en el duelo que se llevó a cabo en el estadio del Lens Empoli amarga el festejo del Inter por Supercopa El festejo del Inter de Milán tras consagrarse campeón de la Supercopa de Italia fue estropeado al sucumbir el lunes 1-0 ante Empoli en la Serie A. El central eslovaco Milan Skriniar fue expulsado por doble amo- El lateral derecho es acusado de violación a una mujer. (AP)

Jugará Mahomes ante los Bengals pese a lesionarse

ORLANDO FLORIDA.- El entrenador de los Kansas City Chiefs, Andy Reid, afirmó este lunes que el esguince en el tobillo que sufrió Patrick Mahomes, ‘quarterback’ de su equipo, no le impedirá jugar la final de la Conferencia Americana (AFC) ante los Cincinnati Bengals

“Él es un tipo duro, el esguince que sufrió en la parte alta del tobillo no es tan malo, está bien y va a jugar el domingo ante los Bengals”, aseveró Reid en conferencia de prensa.

En el juego de la ronda divisional del sábado pasado, en el que los Chiefs vencieron 27-20 a los Jaguars , Mahomes abandonó el partido en la primera mitad luego de una acción en la que un defensivo de Jacksonville le cayó en el tobillo derecho.

A pesar del dolor, el mariscal

de campo regresó en el segundo medio con el tobillo vendado y aunque no tuvo la movilidad que lo caracteriza se las arregló para llevar a los Chiefs al duelo por el título de la AFC del próximo do mingo contra los Bengals

Este lunes el campeón en el Super Bowl LIV se sometió a una resonancia magnética que desveló un esguince en la parte alta del to billo derecho, informó Andy Reid.

“La lesión no es tan mala como la que sufrió en el 2019. Patrick está recibiendo tratamiento y lo tomará día a día, pero como dije, es un tipo muy duro”, reiteró el entrenador.

Reid se refirió al esguince que Mahomes sufrió en la tem porada 2019, que lo dejó fuera de acción durante tres semanas.

Orlando Magic frena racha ganadora de los Celtics

ORLANDO.- Paolo Banche ro anotó 23 puntos, Jonathan Isaac disputó su primer encuen tro en la NBA es dos años y me dio y el Magic fin a la racha de nueve victorias de los Celtics victoria el lunes por 113-98.

Jayson Tatum y Jaylen Brown atinaron 26 unidades cada uno por los Celtics, que sólo consiguieron un triple cuando Tatum encestó de tres para recortar la ventaja de Orlando a 97-95 cuando quedaban 6:20 minutos de juego.

Wendell Carter Jr. sumó 21 tantos y 11 rebotes por el Cole Anthony inició en la banca y terminó con 18 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias.

Isaac se perdió 211 partidos desde que sufrió un desgarre en el ligamento anterior cruzado en el reinicio de la temporada en la burbuja en Walt Disney World el 2 de agosto del 2020. Terminó con 10 tantos, tres rebotes y nueve rebotes en nueve minutos y medio.

Orlando se fue al descanso arriba 55-54, pero amplió su diferencia a 13 unidades con triples de Isaac y

Gary Harris en una racha de 15-3 a la mitad del tercer periodo.

Se trató de la tercera victoria consecutiva para la franquicia de Magic sobre los Celtics tras perder los 10 anteriores.

(AP)

Antetokounmpo lidera victoria de los Bucks sobre los Pistons

DETROIT.- Giannis Antetokounmpo anotó 20 de sus 29 unidades en el primer periodo y regresó a la alineación tras una ausencia de cinco encuentros para liderar la victoria de los Bucks de Milwaukee por 150-130 el lunes ante los Pistons de Detroit.

El dos veces Jugador Más Valioso se unió al tres veces elegido al Juego de Estrellas Khris Middleton y el prolífico duo de los Bucks estuvo junto en la duela por primera vez en más de un mes.

Antetokounmpo había estado fuera por una dolencia en la rodilla izquierda. Middleton, quien no había jugado desde el 15 de diciembre por una dolencia en la rodilla derecha, terminó con ocho unidades y cuatro asistencias.

Los Bucks tuvieron 49 puntos en el primer periodo y quedaron a dos del récord de la NBA. Lideraban por 25 a Detroit después de

que Antetokounmpo atinó seis tiros en poco más de ocho minutos.

Giannis Antetokounmpo no mantuvo su paso anotador el resto del encuentro, pero no fue

Taylor pasa

a

los Mellizos

MINNEAPOLIS.- Los Mellizos de Minnesota adquirieron al veterano Michael A. Taylor de los Reales de Kansas City el lunes y agregan profundidad y defensa al jardín a cambio de dos relevistas prospectos, de acuerdo con una persona que tiene conocimiento del trato.

Taylor bateó un promedio de .254, con nueve jonrones y 43 remolcadas en 414 turnos al bate la temporada pasada con los Reales, su segundo año con el club tras pasar sus primeros siete años en las Grandes Ligas con los Nacionales de Washington.

Los Mellizos enviarán al derecho de 23 años Steven Cruz y al zurdo de 25 años Evan Sisk.

Nelson Cruz firma con los Padres de San Diego

SAN DIEGO.- El toletero dominicano Nelson Cruz finalizó un contrato de un millón de dólares y un año con los Padres de San Diego.

Las partes acordaron firmar el 11 de enero, pero estaba a la espera del examen físico.

Se espera que el derecho, que cumple 42 años el primero de julio, comparta el papel de bateador designado con el zurdo Matt Carpenter de 37 años, quien firmó por un año el mes pasado.

Cruz fue elegido siete veces al Juego de Estrellas y cuatro veces ganador del Toletero del Año con 459 jonrones en 18 temporadas en las Grandes Ligas. Sumó 10 cuadrangulares y 64 remolcadas en 124 encuentros con Washington el año pasado. No jugó después del 13 de enero debido a un problema en el ojo que requirió una operación al concluir la campaña.

Cruz recibió tres millones de dólares para rescindir su contrato.

El dominicano tiene 18 jonrones en postemporada y disputó la Serie Mundial en temporadas seguidas con los Rangers de Texas. San Diego alcanzó la Serie de Campeonato de la Liga Nacional el año pasado antes de perder con Filadelfia.

Con los Padres, Cruz se reunirá con sus excompañeros Manny Machado y Juan Soto. Cruz destaca por su presencia como veterano en el clubhouse y recibió el Premio Roberto Clemente de la MLB por su carácter, involucramiento con la comunidad y actividad filantrópica en 2021 con Tampa Bay.

El jardinero derecho será gerente general/jugador con República Dominicana en el Clásico Mundial. Machado y Soto también jugarán con la selección.

La mejor temporada ofensiva de Taylor fue en el 2017 con los Nacionales, cuando bateó un promedio de .218, con 19 cuadrangulares, 53 impulsadas y .806 OPS en 118 encuentros. Pero su mayor valor en el césped. Taylor fue ganador del Guante de Oro con los Reales en su debut en 2021 y le da un tercer jardinero a los Mellizos que ha ganado ese galardón, junto a Byron Buxton (2017) y el recién llegado Joey Gallo (2020 y 2021). (AP)

Deportes 3 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
El jugador de los tuvo un esguince en el tobillo. (POR ESTO!) Paolo Banchero colaboró con 23 puntos para su equipo. (AP) necesario ya que sus compañeros, como el suplente Bobby Portis firmaron 12 de 18 tantos en el segundo cuarto del partido. (AP)
sus prospectos a
(AP)
El dominicano finalizó un contrato por un millón de dólares. (AP)
Kansas.
(AP)

Carrera Maya premiará con 30 mil pesos

La competencia recorrerá un circuito de 12 kilómetros; se llevará a cabo el domingo 5 de febrero

MÉRIDA , Yucatán.- La Primera Carrera Maya “Nachi Cocom” se celebrará en Sotuta, el domingo 5 de febrero a las 6:30 horas, con el objetivo de promover la actividad física entre la niñez y juventud, informó el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

En la presentación de los detalles de esta competencia, la playera oficial y la medalla, se informó que se espera contar con más de 300 participantes, que saldrán de la plaza principal de ese municipio, y como premios, se distribuirá una bolsa de 30 mil pesos entre quienes ganen en cada categoría.

Habrá un circuito de 12 kilómetros, con las vertientes libre, caminata, sub máster, máster, veteranos y plus; otro de cinco, libre; una caminata de tres, y competencias para niñas y niños de cinco a 14 años de edad, con distancias

Copa de basquet tendrá 110 equipos

MÉRIDA , Yucatán.- Del 4 al 6 de febrero, se realizará la Copa Peninsular de Baloncesto en el Gimnasio Polifuncional, Estadio Salvador Alvarado y Escuela Modelo, con 110 equipos y más de dos mil 300 jugadores, en las categorías escuelita, micro, mini, cadetes, élite y pasarela, ambas ramas, actividad que promueve la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba).

Cuauhtémoc Ayala y César Montes triunfan en Sain Alto

SAIN ALTO , Zacatecas.- El rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala y el zacatecano César Montes cortaron dos orejas durante la Corrida de Feria que se realizó en Sain Alto, evento donde Michelito Lagravere obtuvo una oreja, en tanto que Antonio García El Chihuahua dio una vuelta con mucha fuerza.

El lienzo charro Tres Cruces

lució lleno en una tarde soleada. Cuatro toros de distintas ganaderías por orden de lidia José Julián Llaguno, Valparaíso, Torrecilla y Pozohondo con presencia y de juego variado. Cuauhtémoc Ayala (a caballo), dos orejas; Antonio García El Chihuahua, vuelta; César Montes, dos orejas, y Michelito Lagravere, una oreja.

(Redacción POR ESTO!)

Para la segunda edición de este encuentro, se estará premiando con una medalla al conjunto campeón y se espera a participantes de Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Cancún, de Quintana Roo; Bécal, Ciudad del Carmen, Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, Campeche, y varios puntos del estado de Yucatán.

Cabe mencionar que el impacto económico de la llegada de jugadores radica en que vienen acompañados de sus madres o padres, para aprovechar el fin de semana con feriado por el Día de la Constitución, lo cual se traducirá en beneficios para prestadores de servicios, como transportistas y hoteleros.

Estuvieron en la presentación el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo; los presidentes de la Ademeba en la Entidad, Jorge Carlos López Febles, y de la Confedera-

4 Deportes Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
ción Centroamericana de esta dis del circuito, Jorge Marcial Chim

Intensa batalla en el tablero

Más de 100 ajedrecistas de Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez se enfrascaron en atractivos duelos en el tablero, en sedes diferentes, donde se realizaron los torneos de eliminatoria municipal como parte del proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Los jugadores de estos municipios participan en la competencia con un solo objetivo, que es avanzar a la fase estatal del proceso, que tendrá lugar del 17 al 19 de febrero en Cancún, confirmó el presidente de la Asociación de Ajedrecistas de Quintana Roo, Isaac Pérez Coral.

El dirigente del ajedrez en el Estado precisó que la competencia en las tres sedes se realizó con la participación de jugadores en las categorías Sub-12, Sub-14 y Sub16, tanto en la rama varonil como en la femenil.

Dijo que después de los torneos se contará con los nombres de los seleccionados por cada municipio quienes estarán participando, junto a otros de localidades como Felipe Carrillo Puerto, Cozumel y Tulum en el certamen estatal, en la que se espera la participación de uno 60 ajedrecistas.

La competencia municipal de Benito Juárez se llevó a cabo en la Alberca Olímpica de Cancún, en donde se contó con la participación de 20 ajedrecistas de los clubes Caballeros del Rey, Cancún y Cámara y Asociados.

Comentó que, si bien, es cierto que el número de competidores en Benito Juárez es menor, esta ciudad cuenta con los jugadores más fuertes en cuanto nivel, aunque tendrá que reafirmarlo en la justa Estatal.

“El nivel de competencia en general es bueno, viene de regreso todo de manera presencial después de la pandemia, Benito Juárez no tiene muchos jugadores, pero son los más fuertes”, mencionó durante el evento sancionado por la árbitro, Dayane Espadas.

Entre los participantes se encontraron, Roberta Pérez, María José Jiménez, Luia Machado, Emilio Domínguez, Tristán Vivaldo, Rodrigo Sole, Leonardo Cohuo, Carolina Marín, Andrea Flores, Alexandra Flores, Kevin González, Diego García, Emiliano Valdez, Ximena Simón, Celeste Álvarez, Fernanda Flores, entre otros.

En Solidaridad, la competencia se desarrolló a cargo de Alberto Blanco y Julio González, con un registro de 50 participantes, entre los que se encuentran jugadores nuevos, surgidos de las academias municipales.

Chetumal con Edwin Matú al frente, registró una participación similar con jugadores nuevos y otros de buen nivel, por lo que se espera que la eliminatoria estatal se cuente con los mejores exponentes del “deporte ciencia” en el estado.

Pérez Coral adelantó que para el campeonato estatal se contará con el registro de jugadores de seis municipios.

Brilla talento local en el cuadrilátero

La tercia de los “ Hijos de la Calle ”, compuesto por Corsario Jr., Tizoc y Rey Espartano , en complicidad con el referee Mr. Froy, impuso su ley en casa y venció sobre las estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre ( CMLL ), El Valiente, Valiente Jr. y el Invencible Jr. , en la estelar de la función, presentada en “ La Carnicería ” de la avenida Yaxchilán .

Ante un lleno del recinto, el equipo de los rudos salió con los brazos en alto con la ayuda del referee, quien favoreció en todo momento a los gladiadores locales; pero también se llevó su merecido, a petición de la fanaticada, al caer el telón de la velada.

Los rudos ganaron la primera caída de la contienda, luego de que Corsario Jr. sometió al Valiente debajo del ring, mientras que Tizoc con un azotón dejó fuera de combate al Invencible Jr.

Los técnicos reaccionaron e igualaron la cuenta en la segunda caída, El Valiente rindió a Tizoc, Valiente Jr. hizo lo propio con el Corsario Jr. y el Invencible Jr. venció al Rey Espartano

Los gladiadores se enfrascaron en un duelo de poder a poder durante la tercera caída y los rudos sellaron la victoria cuando el Rey Espartano agarró desprevenido al Valiente a quien primero levantó, enseguida lo azotó y posteriormente lo rindió, para darle la victoria a los locales.

En el preámbulo a este enfren-

tamiento, la dupla integrada por Príncipe Cometa y Kaótico, sucumbieron ante Guerrero Zapoteca y Átomo en la lucha semifinal.

Los rudos cometieron excesos en los castigos con la complacencia del referee, “Casi Guapo” de Mr. Froy.

Los técnicos ganaron la primera caída, los rudos empataron

la cuenta y se llevaron la lucha después de acomodar soberbios castigos y vuelos espectaculares para mermar a sus rivales.

Por su parte, Alfa Dragón derrotó a Toribio en la lucha que abrió la actividad, al colocarlo en espaldas planas, tras un aparente foul, el cual no fue sancionado por el referee Dark Palomo.

Deportes 5 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Por Martín Chi En Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad participaron más de 100 ajedrecistas en busca de un lugar para la siguiente ronda.
2023
Se celebró la eliminatoria municipal de ajedrez, rumbo a los Juegos Nacionales Conade
Corsario Jr., Tizoc y Rey Espartano doblegaron a El Valiente, Valiente Jr. y el Invencible Jr
(M.C)

Arman selección Sub-17 de Ofase

Empezarán a alistarse, de cara al campeonato nacional de la especialidad, a celebrarse en junio

En medio de la efervescencia de los partidos de la Ronda Divisional de la NFL, la Asociación Estatal de Futbol Americano y Flag de Quintana Roo comenzó a armar su Selección de la categoría Sub-17, para la cual convocó a la primera practica para el 28 de enero próximo en El Pantano

José Luis Farias Castro, presidente de la asociación mencionó que las prácticas están abiertas para los jugadores nacidos en 2006 y 2007 de los equipos de la Organización de Futbol Americano del Sureste (Ofase).

“Tenemos entre siete u ocho equipos de la categoría juvenil y bantam, son entre 300 a 400 jugadores de los que esperamos se reporten 70 % y es que, es complicado reunir a todos por la apatía de los chavos”, expuso.

El dirigente del futbol americano en el Estado comentó que se pretende contar cada mes, con un head coach de los equipos de la Liga Mayor para motivar a los chavos, por lo que para este inicio del proceso se tendrá la presencia de la entrenador en jefe de los Borregos del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, Erick Fisher.

“La intención, es que los jóvenes se motiven y acudan a las prácticas, ya que los coaches invitados tomarán datos de alguno que pueda llamar su atención, darles

seguimiento

Dijo que al momento se cuenta

con un registro de 25 jugadores, pero podría aumentar el número conforme llega la fecha para la primera práctica que se llevará a

Medio Maratón de aniversario

Cancún contará, cuando menos para este año, con su propio Medio Maratón, el cual formará parte del calendario de actividades que se llevarán a cabo en el marco de los festejos del quincuagésimo tercer aniversario del municipio.

El comité organizador informó que la competencia atlética se realizará el domingo 16 de abril y entregará atractivos premios en efectivo a los ganadores de los primeros lugares de la prueba reina.

La carrera tendrá como punto de salida y meta la “Plaza de la Reforma”, ubicada frente al Palacio Municipal de Benito Juárez y está programada para iniciar en punto de las 6:30 horas.

Detalló que los corredores podrán participar en las distancias de 21, 10, y 5 kilómetros. En esta primera edición se espera reunir un cupo máximo de mil corredores en las diferentes categorías y pruebas.

La empresa privada que lleva a cabo la organización anticipó que esta competencia será un Festival Atlético para recordar como un evento especial ya que será parte principal de los festejos deportivos por el aniversario de Cancún.

Esta competencia se realizará cuatro días antes de la fecha oficial de fundación de la ciudad que se cumplirán el 20 de abril.

De acuerdo a la convocatoria, las inscripciones están abiertas

para la categoría Juvenil de 15 a 29 años de edad, Libre de 20 a 39, Máster de 40 a 49, Veteranos de 50 a 59 y Veteranos Plus de 60 en adelante, tanto en la rama varonil como femenil.

El documento menciona que la carrera de cinco kilómetros será totalmente recreativa y no tendrá premiación, mientras que, en la distancia de los 10 k, los ganadores de los tres Primeros lugares de cada categoría por edad, en ambas ramas varonil y femenil serán re conocidos con trofeo y premios en especie.

Asimismo, precisa que solo se entregarán premios en efectivo y trofeo a los ganadores de los tres primeros lugares del Medio Maratón tanto en varones como en damas. Explica que el premio para el primer lugar será de cinco mil, tres mil para el segundo y dos mil para el tercero.

Este Medio Maratón, también formará parte del calendario de la Temporada 2023 de competencias atléticas de ruta en Cancún, enrrar con el regreso del tradicional

cabo en el campo municipal de la Supermanzana 21.

Las prácticas del representativo quintanarroense de Ofase estarán

a cargo del coach Marco Martos, Arturo Jiménez, Alberto cebada, Aldo Camacho, José Luis Farías entre otros.

Farías Castro apuntó que el campeonato nacional de la categoría se jugará en junio en sede que se definirá en la próxima Asamblea de la Federación Mexicana de Futbol Americano, a realizarse el 18 de febrero.

“El mismo procedimiento es el que seguiremos para conformar la selección de la Sub-15, ya que también el Campeonato Nacional de esta categoría será en las mismas fechas. Así como para las selecciones de las categorías así-9 y Sub-14 que serán en diciembre”, añadió.

La conformación de las selecciones se realiza en un trabajo conjunto entre la Asociacion y la Ofase, puesto que la intención, aseguró, es superar el número de siete selecciones con las que se participó en los nacionales en 2022.

“El año pasado participamos en los nacionales Sub-17, Sub-15, Sub14 y Sub-10 en varonil, en tanto que en la rama femenil competimos enSub-12, Sub-14 y Sub-15, tenemos la idea de llevar más elecciones este año”, agregó.

Al final, agradeció el respaldo de la iniciativa privada que se mostró motivada para ayudar a los niños y jóvenes que practican el fútbol americano. “Ojalá sigan con esa motivación para este año”, concluyó.

Lanzan convocatoria para jóvenes futbolistas

ISLA MUJERES. – Isla Mujeres ya arma su selección de futbol varonil, con miras a competir en el Torneo Estatal.

La Dirección de Deporte Municipal lanzó la convocatoria y, a partir hoy entrevistarán a los interesados y se les plantearán los objetivos; se tiene previsto realizar pruebas físicas este martes y la prueba técnica, mañana. Terminarán con los test el jueves y el viernes se publicará la lista de los seleccionados.

La mayoría de los jugadores participan en la Liga Municipal

de Futbol, para defender la casaca municipal.

Competencias de esta naturaleza, según los representantes de clubes permite a los jóvenes destacados a mejorar con sus dotes de jugadores al enfrentarse con los mejores de cada municipio de Quintana Roo, en los partidos programados.

Oficialmente, el apoyo institucional no había sido suficiente para impulsar esta disciplina, ya en terreno estatal, según algunos promotores de balompié, pues observaron que los clubes eran los que directamente armaban la representación en otros años.

6 Deportes Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
oportuno, posiblemente invitarlos en un futuro a sus equipos”, comentó. La competencia atlética está programada para el 16 de abril. La Federación Mexicana de Futbol Americano todavía no decide la sede del evento. (Martín Chi) Isla Mujeres se prepara para el Torneo Estatal de Futbol. (O. López)

Policía

Balean a joven en la Región 211; habría sido amenazado de muerte

Fue señalado por tener relaciones sexuales con una menor de edad, aseguraron los vecinos

Un joven de aproximadamente 25 años de edad fue asesinado de múltiples impactos de arma de fuego en un domicilio situado en la manzana 9 de la Supermanzana 211. Fue señalado de haber tenido relaciones sexuales con una menor de edad.

De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron a las 22:30 horas, cuando las autoridades fueron notificadas acerca de detonaciones de arma de fuego y una persona aparentemente sin vida, por lo fueron desplegados elementos de la Policía Municipal.

En el sitio, los oficiales encontraron a un hombre de aproximadamente 25 años de edad, quien se encontraba tendido a la entrada de una vivienda, con varias heridas de bala, por lo que solicitaron asistencia médica.

Al lugar, arribaron paramédicos particulares quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, así que los unifor-

mados procedieron a acordonar el área y notificaron a las autoridades ministeriales del hecho.

Personal de la Policía Ministerial arribó a la escena del crimen y entrevistó a algunos vecinos, quienes mencionaron que al parecer el ahora occiso había sostenido relaciones sexuales con una menor de

edad, por lo que fue confrontado por los familiares de ésta, quienes incluso lo amenazaron de muerte.

Peritos criminalistas se hicieron cargo de las diligencias correspondientes en la escena del crime y posteriormente trasladaron el cadáver a la morgue, para los trámites que marca la ley.

Confiscan arma de fuego y droga en cateo de JMM

JOSE MARIA MORELOS.-

Dos personas fueron aseguradas junto con droga y armas de fuego en el cateo realizado hace cinco días en la colonia San Antonio Tuk, informó ayer la representación social de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El organismo refirió que luego de los trabajos de inteligencia, de campo y de gabinete, fiscales especializados en Delitos Contra la Salud de la FGE iniciaron una carpeta de investigación, en la que reunieron datos de prueba y la evidencia científica y con base en ello se obtuvo una orden de cateo del órgano jurisdiccional en una propiedad de José María Morelos.

Dos hombres, identificados como José R. y Freddy M. fueron detenidos

cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en una propiedad ubicada en la calle Constituyentes con Saban, de la colonia San Antonio Tuk, el pasado jueves 19 de enero, poco antes del mediodía.

Vuelca tráiler con cargamento de materiales de construcción

CHETUMAL.- Un tráiler que transportaba un cargamento de varillas metálicas para construcción volcó la madrugada de ayer en la carretera Chetumal-Escárcega, cerca del distribuidor vial del kilómetro 19.

El conductor quedó atrapado entre los fierros retorcidos, por lo que tuvo que ser rescatado por personal del Cuerpo de Bomberos y de la Subdirección de Rescate y Emergencias Médicas del municipio de Othón P. Blanco

El accidente ocurrió, según varios de los automovilistas que transitaban por la zona, durante los primeros minutos de ayer. El operador de la pesada unidad se dirigía hacia Cancún pero perdió el control de su vehículo después de pasar la localidad de Juan Sarabia, aparentemente por transitar a exceso de velocidad, volcó y cayó en un barranco.

Los testigos reportaron el incidente al número de emergencias 911 y solicitaron el apoyo de unidades de rescate, pues el conductor se encontraba atrapado en la parte frontal de la unidad y pedía ayuda a gritos.

Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones de rescate para sacar al chofer del vehículo pesado.

Luego de varias maniobras, con equipo especializado, personal de la Subdirección de Rescate y Emergencias Médicas lograron extraer con vida al operador y lo trasladaron a un nosocomio con la finalidad de realizarle una evaluación médica, para conocer su estado de salud y si era necesario hospitalizarlo.

no se había informado la identidad del chofer ni la causa por la que perdió el control del vehículo; aunque según los automovilistas, pudo se consecuencia del exceso de velocidad con el que transitaba en ese tramo carretero del Sur de Quintana Roo.

Fueron necesarias dos grúas para realizar el rescate de la unidad y su traslado a un corralón, dónde quedó a disposición de la Guardia Nacional de Carreteras, autoridad responsable de realizar los dictámenes periciales de este percance.

La diligencia fue llevada a cabo por agentes ministeriales de la Fiscalía, con el apoyo de la Guardia nacional (

Apunta que durante el cateo se encontraron y decomisaron un arma de fuego, ocho cartuchos útiles, dos bolsas de plástico con contenido cristalino, dos bolsas transparentes con hierba de características similares a la mariguana.das dos personas, identificadas

(POR ESTO!) El conductor quedó atrapado, pero fue rescatado vivo. (POR ESTO!) El botín incluía hierba y una sustancia cristalina. (POR ESTO!) La propiedad fue clausurada, en lo que avanza la investigación.

Derrapa y muere un joven en el fraccionamiento La Joya

Un hombre de aproximadamente 25 años de edad quedó sobre el asfalto de la avenida Diamante

Un motociclista perdió la vida, luego de ser embestido y derrapar sobre la avenida Diamante, en el fraccionamiento La Joya . Aparentemente el ahora occiso circulaba con exceso de velocidad y perdió el control de la unidad, para después terminar sobre la glorieta de dicha vía. Los hechos ocurrieron la ma-

Policías que realizan trabajos de prevención del delito y patrullajes en Benito Juárez denunciaron la falta de capacidad de los monitoristas del C5 para ubicar a los malhechores en tierra, pues su respuesta es tardía y confusa.

Los uniformados, quienes pidieron no ser mencionados por temor a represalias, mencionaron que es constante que los operadores de las cámaras les den instrucciones confusas o que nada tienen que ver con la ruta de escape de los delincuentes.

Comentaron que en ocasiones, los hechos delictivos se dan en lugares donde hay cámaras de videovigilancia del C5, pero lejos de comenzar a recibir instrucciones de la ruta de los fugitivos, los operadores esperan la llegada de la patrulla para recabar más datos.

Señalaron que aunque la patrulla pida la asistencia de los monitoristas para crear un perímetro de búsqueda, la respuesta casi siem-

drugada de ayer, cuando automovilistas alertaron a las autoridades del accidente en el que un ciudadano necesitaba asistencia médica, por caer de su vehículo.

Elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar de los hechos, encontrando sobre el camellón central una motocicleta de la marca Italika , color blanco, con placas de circulación KE2A.

A un par de metros de la unidad estaba el cuerpo de un joven de aproximadamente 25 años de edad, el cual se encontraba inconsciente, por lo que paramédicos de la Cruz Roja arribaron para brindarle los primeros auxilios, pero fue declarado muerto en el lugar.

Ante tal situación, los oficiales preventivos acordonaron la zona y notificaron a las autoridades mi-

Denuncian incompetencia de los operadores del C5

pre es poco precisa para lograr una captura y es tardía.

Los elementos policiacos refirieron que mediante la radio escuchan las instrucciones y cuando las verifican se enteran que la persona que buscaban estuvo ahí, pero tenía minutos de haberse retirado del lugar.

Mencionaron que en el caso de vehículos fugitivos no pueden establecer un perímetro de búsqueda, porque los operadores de las cámaras primero refieren una probable zona de búsqueda y a los pocos minutos la cambian para el lado opuesto.

Sobre estos hechos, dijeron que han notado que no es el problema la ubicación de las cámaras, sino que muchas veces se debe al poco conocimiento que tienen los monitoristas de la ciudad para dar una

zona o referencia de la ruta de los delincuentes en fuga.

Mencionaron que han dialoga do con altos mandos de la Corpo ración para lograr un cambio, pero ante la nula respuesta decidieron hacerlo público para lograr una mejor coordinación y entregar mejores resultados a la ciudadanía.

nisteriales para que tomaran conocimiento del deceso del hombre e iniciaran con la carpeta de investigación correspondiente.

Por la hora en la que ocurrió el accidente no hubo testigos de los hechos, por lo que los Policías De Investigación no encontraron a nadie para que diera los por menores de lo que ocurrido.

Al sitio también arribó personal del Departamento de Trán -

sito, quienes dejaron el caso en mano de las autoridades preventivas, como primer respondientes, por lo que no fue posible determinar lo que sucedió.

Las autoridades deducen que la víctima circulaba con exceso de velocidad y en estado inconveniente, por lo que no pudo frenar al llegar a la glorieta, lo que provocó que callera del vehículo.

2 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Redacción La víctima y la motocicleta en la que viajaba, presuntamente con exceso de velocidad, quedaron sobre la glorieta; al suceder durante la madrugada, no hubo testigos. (POR ESTO!) Creen que es por falta de conocimiento de la ciudad. (POR ESTO!)
Policías preventivos recalcaron pérdida de tiempo valioso por la información confusa que les transmiten para ubicar a los malhechores en tierra

Asaltan a una mujer en la Sm 40

La agraviada sufrió una crisis nerviosa; los vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego

Redacción POR ESTO!

El reporte de detonaciones de arma de fuego provocó la movili zación de elementos de la Policía Municipal y Policía Ministerial hasta la manzana 9, en la Super manzana 40, en donde se enteraron que se trataba de un robo.

De acuerdo con la información policial, alrededor de la 1:45 de la tarde, dos hombres que se des plazaban en una motocicleta in terceptaron a la ciudadana María “N”, quien momentos antes había retirado una fuerte suma de dinero de una sucursal bancaria situada en una plaza de la avenida Andrés Quintana Roo.

La mujer se detuvo en la Super manzana 40 para comprar un re fresco y en ese momento fue inter ceptada por los hombres, quienes le apuntaron con un arma de fuego y realizaron disparos para quitarle un bolso donde llevaba el efectivo.

Con el botín en sus manos, los delincuentes emprendieron la hui da, por lo que la víctima entr crisis nerviosa y no fue hasta 30 minutos después que notific ocurrido a las autoridades para que tomaran conocimiento.

Con la descripción del vehículo de los asaltantes, lo policías mon taron un operativo de búsqueda y localización en las regiones ale dañas, pero debido al tiempo que pasó para recibir el reporte, las au toridades no lograron ubicar a los responsables.

En la calle Noria, los policías localizaron el vehículo de la vícti ma, un fajo de billetes de distintas denominaciones y dos casquillos percutidos sobre la acera, por lo que notificaron a las autoridades ministeriales para tomaran cono cimiento del hurto.

Es preciso mencionar que la víctima del robo no dijo cu era la cantidad que le habían ro bado y no abundó en detalles de la procedencia, s que se trataba de la n

Lo balean en la cadera para robarle

Se incendia una vivienda en Bacalar

BACALAR.- La tarde de ayer, una vivienda fue consumida en su totalidad por el fuego, en el cruce de las calles 28 con 30 de la cabecera municipal de Bacalar, lo que provocó que una familia perdiera totalmente su patrimonio, ya que se quemaron todas sus pertenencias, por lo que los vecinos están realizando una

El incidente ocurrió la tarde de ayer, cuando los habitantes de una vivienda estaban cocinando en un área construida con materiales de la región y en determinado momento, las flamas del fogón alcanzaron una de las paredes de la cocina, por lo que se comenzó a incendiar.

Debido a lo anterior, el fuego comenzó a propagarse de forma inmediata hacia otras zonas del predio. Los vecinos reportaron el incidente al número de emergencias 911, por lo que al sitio arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos y personal de Los rescatistas se encargaron de sofocar el fuego, aunque ya prácticamente había consumido la vivienda en su totalidad, y sólo quedaron en

tirse a un asalto, cuando regresaba a su domicilio en la avenida Bonampak, en la Supermanzana 75.

Los hechos ocurrieron a la 1:30 de la madrugada, cuando el hombre, de aproximadamente 30 años de edad, retornaba a su domicilio, luego de concluir su jornada laboral, por la mencionada avenida, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta se le acercaron.

Explicó que ambos portaban un arma de fuego e intentaron despojarlo de sus pertenencias, por lo que comenzó a pelear con ellos; sin embargo, uno

dirigió a las instalaciones de la Cruz Roja para solicitar ayuda.

El personal médico alertó a las autoridades acerca de lo ocurrido, tal como indica el protocolo.

Debido a que habían pasado más de 30 minutos desde el ataque hasta que el caso fue reportado a las autoridades, ya no era posible la localización de los asaltantes.

Por esa razón, el caso quedó en manos de las autoridades ministeriales, quienes se encargarán de investigar al respecto para determinar quiénes fueron los responsables del ataque.

Debido a lo anterior, los vecinos del área han comenzado una colecta con la finalidad de ayudar a la familia, ya que todas sus posesiones, como electrodomésticos, ropa y otros enseres, fueron consumidos por el fuego.

El Ayuntamiento de Bacalar, a través de le Dirección Municipal del DIF , también brindó apoyo a la familia con despensas y algunos artículos para que puedan pasar la noche, en tanto se busca cómo apoyarlos.

Policía 3 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
El joven opuso resistencia y los delincuentes dispararon. (POR ESTO!) Una familia perdió todas sus pertenencias. (POR ESTO!)
La víctima acababa de retirar efectivo de un banco localizado en una plaza de la avenida Quintana Roo

Intentan ejecutar a “ El Pony ”

Estaba en un restaurante de Cozumel; el sicario llegó por atrás e intentó disparar, pero el arma se encasquilló

COZUMEL.- Un intento fallido de ejecución se registró la noche del domingo dentro de un restaurante-bar ubicado en avenida Rafael E. Melgar , después que un sicario se aproximara a una mesa apuntándole en la cabeza a un hombre conocido como “ El Pony ”, sin embargo, el arma se encasquilló, lo que ocasionó que el delincuente le diera un cachazo en la nuca y enseguida huyó del sitio.

La mayoría de los comensales se retiraron del lugar sin reportar el hecho al número de emergencias

911. En el 2022, “El Dey” fue herido de bala dentro de un restaurante en un intento de ejecución que se sumó a los 10 casos restantes.

El primer intento de ejecución del año en la Isla de las Golondrinas se suscitó al interior de un local denominado “Las de 20”, donde según los testigos, cerca de la medianoche del lunes ingresó una persona de entre 18 y 20 años de edad, quien se acercó a una mesa donde se estaban cuatro personas, tres hombres y una mujer, posteriormente sacó un arma y le apuntó por detrás a un comensal conocido en la isla como “El

Pony”; sin embargo, cuando jaló el gatillo, la pistola se le encasquilló impidiendo el disparo. Cuando el comensal intentó reaccionar fue lesionado de un golpe con la misma arma en la nuca. El sicario corrió y huyó a bordo de una motocicleta, donde un cómplice lo esperaba, dándose a la fuga hacia el boulevard Aeropuerto. El lesionado y la gente que lo acompañaba salieron del sitio y abordaron un automóvil, mientras que los pocos comensales que se percataron de la situación, agilizaron su salida del lugar por temor a que el pistolero regresara.

“Todo fue muy rápido, en cuestión de segundos, casi nadie lo notó pero nosotros estábamos sentados cerca de esa mesa y lo vimos todo, pagamos y nos fuimos rápidamente de ahí”, afirmó uno de los testigos de estos hechos.

Es de resaltar que al indagar con algunas autoridades acerca de esta situación, aseguraron no contar con algún reporte al 911.

Es de recordar que el año anterior sumaron 11 intentos de ejecución, en el que uno de ellos se generó por primera vez dentro de un restaurante ubicado en el primer cuadro de la ciudad, donde un

Casi nadie lo notó, pero nosotros estábamos sentados cerca de esa mesa y lo vimos todo, pagamos y nos fuimos rápidamente”.

FELIPE

PUERTO.- El cuerpo en avanzado estado de descomposición de un hombre fue localizado en una exbase de la Secretaría de la Marina, en medio de reserva se la Biosfera de Sian Ka’an. El cadáver estaba semidesnudo al momento de ser localizado, por lo que se alertó a las autoridades. De acuerdo con información preliminar que se pudo indagar con fuentes oficiales, se supo que el reporte del macabro hallazgo lo hizo un ciudadano, quien se percató de la situación y alertó a los cuerpos policiacos a través del número de emergencias 911.

Por lo anterior se trasladaron al inmueble localizado a la altura del kilómetro 43+00 de la carretera a Vigía Chico y a unos cuantos kilómetros del faro, los elementos de la Policía De Investigación, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), elementos de la Guardia Nacional y agentes municipales.

Al verificar la veracidad de los hechos procedieron a acordonar el lugar para iniciar con las diligen-

Hallan cuerpo putrefacto en la exbase de la Marina

cias necesarias, donde intervinieron los peritos de la FGE y de la Policía De Investigación procedieron a fijar las evidencias que fueron localizadas en el lugar.

Hasta el momento el infortunado se encuentra en calidad de desconocido, ya que fue localizado semidesnudo y en avanzado estado de descomposición. La víctima portaba una playera, color gris con rayas blancas, era de tez morena y con abundante barba.

Los agentes de Investigación localizaron cerca del cadáver lo que pudiera ser el pantalón del infortunado, de color beige. Mismo que fue fijado como una posible evidencia y será analizado como parte de las investigaciones.

Luego de las diligencias necesarias se hizo el levantamiento de la víctima para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia

de ley a fin de conocer la causa de la muerte del hombre.

Las autoridades policiales y cuerpos castrenses retornaron a la ciudad, después de la maedia noche, tras recorrer un camino accidentado que conduce a Chico, vía que cruza en medio de la Reserva de la Biosfera de Ka’an. Tal parece que el infortuna do se trata de algún indigente que decidió pasar sus últimos días en medio de la nada, específicamente en las exinstalaciones de la Secre taría de la Marina.

4 Policía Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
pistolero abrió fuego contra “ El Dey”, conocido delincuente de la isla detenido en varias ocasiones relacionado con delitos contra la salud, quien fue herido de dos disparos en la pierna. El hecho se registró en un negocio conocido como “Las de 20”; el agresor al no lograr ultimar a su víctima, le propinó un cachazo en la nuca y huyó en moto. (POR ESTO!) El hombre estaba semidesnudo y era de tez morena. (J. Xiu Chan)
Un ciudadano se percató de la situación y la reportó al número de emergencias 911

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina, afirmó ayer que la construcción del Tren Maya es una hazaña del Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que se realiza con el apoyo de los habitantes del Sureste de México, empresas y trabajadores.

“Vamos a hacer la hazaña, que no la han hecho en ninguna parte del mundo, de terminar un tren en cinco años. Si vamos a lograr esto, es porque están participando muchísimos mexicanos y también algunos extranjeros que ayudan, pero funda-

mentalmente mexicanos”, enfatizó.

Ayer, el reporte correspondió al tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega en Campeche, hasta Calkiní, en los límites con Yucatán.

Por su parte, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, detalló que consta de 234 kilómetros y pasa por seis municipios y 31 localidades. Tendrá dos estaciones: Edzná y Campeche, además de tres paraderos: Carrillo Puerto, Tenabo y Hecelchakán. Además, se construye una cochera en Campeche y una base de mantenimiento en Edzná

Como parte de la obra hay 50 nuevas viviendas y 140 obras sociales adicionales a los Programas para el Bienestar. Sobre estos, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, puntualizó que hay un total de 259 mil 688 beneficiarios y derechohabientes con una inversión social anual de 7 mil 373 millones de pesos (mdp).

En su intervención, Antonio Gómez García, director general de Grupo Carso, señaló que se han generado en la zona más de 423 mil empleos; el 97 por ciento de los trabajadores son habitantes del Su-

Gertz Manero se encuentra en reposo: López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de calificar como “miserables” las especulaciones sobre la salud de Alejandro Gertz Manero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Fiscal General de la República no está enfermo de cáncer, sino que tuvo una intervención en la columna y ya se encuentra recuperándose en su casa.

En la conferencia matutina en el Palacio Nacional, el mandatario deseó pronta recuperación al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), porque “lo necesitamos”.

Andrés Manuel López Obrador criticó que en redes se haya difundido información sobre un estado de salud grave del Fiscal, e incluso hubo quienes le desearon la muerte..

“Ha habido mucha especulación y una actitud muy, no quiero usar la palabra, quiero suavizarla, yo diría, la voy a usar: miserable, en torno a este asunto. Porque vi un video, un mensaje, creo que tuit y hay muchos deseándole la muerte”, remarcó.

Y, contrario con la versión que había dado el canciller Marcelo Ebrard Casaubón de que no se le había avisado a tiempo a Gertz para que participara en la Cumbre de Líderes de América del Norte, el mandatario dijo que él mismo le explicó a Joe Biden la ausencia del Fiscal.

“Toda esta corriente de mala fe,

de malas entrañas, son de esas campañas negras que existen que tienen que ver muchísimo no tengo duda, con los conservadores. Quieres saber quiénes son capaces de eso, los conservadores, de eso y más. Un humanista no hace eso”, agregó.

Desmiente carta de los posibles reemplazos de Gertz

Andrés Manuel López Obrador desmintió una carta que circuló en redes sociales ayer sobre la sustitución del fiscal Alejandro Gertz Manero, ante su estado de salud actual.

El Presidente dijo que circuló

una carta con una lista de nombres que posiblemente podrían ocupar el cargo de Alejandro Gertz Manero.

Entre los nombres se encuentra el expresidente de la Corte, el ministro Arturo Zaldívar, la senadora Olga Sánchez Cordero, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila y el coronel Alejandro Flores Ramos.

López Obrador señaló a los “conservadores” de haber difundido la carta y desmintió que él la haya escrito, ya que tiene su firma. “Es fácil falsificar la firma, por mi dedito chueco, ya no me sale igual, pero ésta sí está completamente fuera”.

(Agencias)

del Tren Maya

reste y 16 técnicos de otros países capacitan a jóvenes para la operación y mantenimiento de equipos de construcción y mantenimiento de la vía; el tramo 2 está a cargo de Carso Infraestructura y Construcción.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encabezada por el secretario Luis Cresencio Sandoval, procura la seguridad operacional en el tramo 2 del Tren Maya; un total de 375 agentes serán desplegados.

La Sedena también participa en la construcción del hotel Edzná en 12.5 hectáreas; estará listo el próximo 30 de noviembre de este año,

apuntó el jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán.

En el tramo 2, concluyeron en su totalidad los trabajos de prospección y excavación arqueológica, informó ayer el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández.

Al 23 de enero se registraron y preservaron: 433 bienes inmuebles, ocho zonas de valor excepcional, 171 bienes muebles, 237 mil 266 tiestos analizados, 281 entierros y 52 rasgos naturales asociados. (Agencias)

Revelan autosuficiencia de gasolinas en un 65%

CIUDAD DE MÉXICO.- En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que México cuenta con una autosuficiencia en gasolinas del 65 por ciento y que con la puesta en marcha de Dos Bocas se pueda alcanzar el 100 por ciento en el 2024.

“Ahí vamos, como está creciendo la economía, pues igualmente crece la demanda (de gasolina). Nosotros vamos a dejar autosuficiencia en gasolina y diésel, pero es necesario que sigamos invirtiendo”.

El Presidente de México explicó ayer que para alcanzar su meta sexenal se debe de concluir la rehabilitación de las seis refinerías y poner en marcha Dos Bocas, así como contar con la producción de Deer Park”.

Para ello, también PEMEX Transformación Industrial (TRI)

debe de disminuir la salida de combustóleo y para ello se está invirtiendo en las coquizadoras de Tula y Salina Cruz. “La de Tula nos va a tocar, no sólo terminarla, sino dejarla ya en producción, estamos pensando obtener 30 mil barriles más de gasolina”, explicó el mandatario.

Si nosotros no hubiésemos empezado con explotaciones de campos nuevos, ahora estaríamos importando petróleo crudo o dependiendo de las gasolinas de importación, indica.

Por otra parte, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mostró ayer la producción histórica en Cantarell y acusó la irracionalidad del modelo neoliberal y, asimismo, señaló que de esto no hablan las personas que son pseudoambientalistas.

La República 5 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Exalta AMLO la obra
El Presidente
construcción
vía
El dirigente critica a quienes desearon la muerte del Fiscal
dice que la
de la
es una “hazaña” de la Cuarta Transformación
Andrés Manuel López Obrador afirmó que la edificación se terminará en cinco años. (POR ESTO!)
gobernante señaló que “es fácil” falsificar su firma.
El
(POR ESTO!)
AMLO afirmó que se debe invertir en el tema de combustible. (Agencias)
(Agencias)

Pedirá Salomón Jara que agresor de mujer siga en prisión preventiva

Investigan denuncias por acoso

LA PAZ, BCS.- Tras las denuncias de acoso sexual en las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el Estado de Baja California Sur, la institución anunció que se inició una investigación para sancionar estas conductas.

OAXACA, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que solicitará al Poder Judicial del Estado que cambie la medida cautelar concedida al exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal para que permanezca en prisión preventiva, por el caso María Elena. El anuncio de Jara Cruz se dio luego de que este fin de semana el juez Teódulo Pacheco Pacheco decidió cambiar la medida cautelar impuesta al también empresario gasolinero, de prisión preventiva a prisión domiciliaria, quien es señalado como autor intelectual del intento

de feminicidio en contra de la joven saxofonista María Elena Ríos Ortiz.

De acuerdo con el mandatario oaxaqueño, quien ya había externado su rechazo a la resolución judicial, ésta no cumplió con el requisito de tomar en cuenta la perspectiva de género y los derechos de la víctima.

“Como titular del Poder Ejecutivo instruí a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizar un diagnóstico específico en el caso, y la conclusión es que no existen las condiciones para dar cumplimiento al cambio de medida cautelar que el juez dictó”, afirmó el Gobernador.

Jara Cruz explicó que el domicilio en el cual se pretende llevar a cabo la prisión domiciliaria no cuenta con las condiciones mínimas de seguridad, y el Gobierno del Estado no cuenta con el personal necesario para garantizar que el procesado no se evadirá de la acción de la justicia.

Anunció que en tanto Vera Carrizal siga privado de su libertad en Tanivet, va a solicitar al juez el cambio de medida cautelar. “A través de la Secretaría de Seguridad se hará del conocimiento al juez para que tome en cuenta nuestra opinión respecto a la ausencia de condiciones”.

El Gobernador aseguró que a María Elena se le ha recibido por parte del Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación para la Atención de Derechos Humanos.

Jara dijo que esta decisión se toma “en estricto respeto a la división de poderes”, pero agregó que también solicitará al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia que inicie los procedimientos correspondientes para que se evalúe y la actuación del juez estuvo apegada a derecho.

(El Universal)

La Dirección local en La Paz confirmó que recibió denuncias sobre presuntos actos de acoso y/o hostigamiento, y refirió que la institución está comprometida con el principio de “cero tolerancia a la violencia de género”, sostuvo en un comunicado.

Asimismo, dijo que defiende el derecho de las trabajadoras a desempeñarse en un ambiente laboral que sea libre de exclusión, discriminación y violencia.

“Se han iniciado las acciones marcadas por la institución para prevenir, atender y sancionar cualquier conducta de este tipo en coordinación con el Comité de Ética y, en su caso, del Órgano Interno de Control”, expuso.

OAXACA, Oax.- Los puños en alto y las consignas arrojadas con rabia por cientos de pobladores se convirtieron ayer en la materialización de la agonía, el dolor y la angustia que vive la familia de Andrea Itzel Martínez Castellanos, joven de 17 años que desapareció hace casi una semana en Santiago Suchilquitongo, municipio conurbado a Oaxaca.

Convocados por la familia, amigos, colectivas de mujeres y pobladores de esta comunidad de los Valles Centrales se congregaron en el centro del pueblo y recorrieron los cuatro kilómetros de la calle principal que atraviesa la localidad, desde el barrio del Teliche hasta los arcos.

La última vez que se tuvo noticias de Andrea fue el pasado 17 de enero, cuando estaba en la localidad y desde entonces no se sabe nada de su paradero. Fue por esa razón que, a casi

una semana de la desaparición, el pueblo se unió en un grito de justicia.

“Todo Suchilquitongo está con esa ausencia. Como mujeres estamos indignadas con esa situación. Es lo que venimos a decir hoy como pueblo, queremos que nos escuchen y sentirnos visibles. Queremos que se deje de lucrar con las mujeres, ya basta de la violencia y la impunidad” fue el reclamo de algunas vecinas que encabezaron la movilización.

Por tanto, globos blancos, fotografías y pancartas con mensajes en contra de la violencia a las mujeres, y al grito de “¡Señor, señora, no sea indiferente, se roban a mujeres en la cara de la gente!”, “¡Andrea, hermana, el pueblo te extraña!” y “¿Dónde estás?, te queremos viva”, los pobladores exigieron que se agilicen las labores de búsqueda.

(El Universal)

Refirió que en tanto se realizan las investigaciones correspondientes y se emiten resoluciones, la persona señalada como probable responsable de estas “conductas indebidas” fue reubicada a un área de trabajo distinta, para la seguridad de las trabajadoras.

A su vez, la delegada de Programas del Bienestar, representante del Gobierno en BCS, Yanssen Weichselbaum, ratificó que se seguirán las investigaciones hasta que se esclarezca y se castiguen estas probables conductas, de así comprobarse, dijo.

Asimismo, añadió que el tema se llevó incluso en la mesa estatal de Seguridad para darle seguimiento y generar certeza en que se investiga y se protegerá a las trabajadoras. (El Universal)

6 La República Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
La manifestación se llevó a cabo en Suchilquitongo. (POR ESTO!)
agilizar
Exigen
búsqueda de desaparecida
El Gobernador de Oaxaca busca cambiar la medida cautelar implementada a Vera Carrizal (POR ESTO!) Conagua recibió quejas por violencia de género. (Agencias)

Intoxican a 18 las fallas del Metro

Desalojan la Línea 7 del transporte en CDMX tras presencia de humo en Barranca del Muerto

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del corto circuito registrado el día de ayer en la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México, las autoridades capitalinas ofrecieron una conferencia de prensa para ofrecer detalles de las causas de la falla que llevó a hospitalizar a 18 personas.

Guillermo Calderón, director general del Metro, informó que tras una revisión se detectó el faltante de un cable en las vías de la Línea 7, lo que provocó un sobrecalentamiento que consumió el aislante, lo que generó el conato de incendio en la estación Barranca del Muerto

Asimismo, el Director del Metro informó que aproximadamente a las 10:41 horas de ayer se detectó la presencia de humo en la estación Barranca del Muerto. Por lo que tras cortar el suministro de energía, se revisó la zona y se procedió a desalojar la estación en su totalidad.

Alrededor de las 11:25 horas, el Sistema de Transporte Colectivo Metro suspendió el servicio en

un tramo de la Línea 7, entre las estaciones San Pedro de Los Pinos y Barranca del Muerto debido a humo reportado en las estaciones.

Aunque en un inicio se reportó un conato de incendio, el Director del Metro informó que la probable

causa de la falla era un corto circuito.

Las utoridades del Metro de Ciudad de México suspendieron el servicio por unas horas en las que se brindó apoyo con camiones de RTP.

Por el humo reportado en las estaciones comentadas con anteriori-

Emiten aviso epidemiológico por los cuatro casos de rabia

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de los cuatro casos de rabia humana que se han confirmado desde diciembre pasado, en Nayarit, Oaxaca y Sonora, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) emitió un aviso epidemiológico para todo el sector salud público y privado, con la finalidad de que “todo caso sospechoso, probable, confirmado de rabia humana deba ser registrado en los establecimientos para atención médica y deba ser notificado inmediatamente al Sinave”.

En el documento fechado el 20 de enero, se informó que, en enero de este año, se confirmó la presencia del virus rábico en un canino en el Estado de Sonora, “cuya caracterización antigénica identificada es la variante V.7 asociada al zorro gris”.

Y al respecto, es importante destacar que actualmente se está dando seguimiento “a nueve personas que tuvieron contacto de riesgo con el canino” en dicha Entidad del país.

Además, durante diciembre del 2022, el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Rabia Humana registró un caso confirmado de

rabia humana transmitida por fauna urbana en Nayarit, “derivado de la agresión a una persona por un gato sin antecedente de vacunación”.

En el mismo mes, en el Estado de Oaxaca se notificaron dos casos confirmados -uno por laboratorio y otro por asociación epidemiológica-.

Sumado a lo anterior, en la Entidad oaxaqueña hay también un caso probable, seguido de la notificación de tres casos sospechosos por la agresión de un murciélago.

El Sinave también informó que, en cuanto a rabia humana transmitida por fauna selvática, en el mes de abril del pasado año 2022 se registró un caso confirmado transmitido por quiróptero en el Estado de Jalisco.

Y los últimos dos casos de rabia humana transmitida por un perro en el país, se registraron en el Estado de México (Edomex) en el 2005, de acuerdo con la fecha de agresión.

Asimismo, el Sinave detalló ayer que la rabia, se clasifica en urbana, cuando es transmitida por perros y gatos, y se considera selvática, cuando se transmite por quirópteros, coyotes, zorros, zorrillos, mapaches,

entre otros animales mamíferos.

Aunque no existe tratamiento específico para la rabia, ante un riesgo grave de exposición, las autoridades ofreciaron la recomendación de iniciar esquema profiláctico con aplicación de vacuna antirrábica humana e inmunoglobulina antirrábica; el primer síntoma comúnmente reportado es el dolor neuropático.

dad, 18 personas fueron trasladadas al hospital para atender su intoxicación, sin embargo, ninguna de ellas requirió permanecer en el hospital y todas fueron dadas de alta durante la misma tarde de ayer 23 de enero.

Por su parte, la Fiscalía de la

Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el conato de incendio en la Línea 7. Fue alrededor de las 15:00 horas el horario en el que se restableció el servicio en la totalidad de la Línea 7 del Metro. (Agencias)

La República 7 Cancún, Q. Roo, martes 24 de enero del 2023
Desde diciembre ha habido contagios en Nayarit, Oaxaca y Sonora. Afectados fueron llevados al hospital para recibir atención. (Agencias) Calderón dijo que la causa fue el sobrecalentamiento de un cable. En Sonora se confirmó la presencia del virus en un canino. (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Ante un jurado en Brooklyn, el narco Sergio Villarreal testifica que Genaro García Luna ayudó al Cártel de Sinaloa en su guerra contra grupos rivales cuando encabezó la AFI. “Traicionó a ambos países: el suyo y el nuestro”, acusan fiscales de EE.UU. / Cortocircuito causa nuevo accidente en el Metro; 15 intoxicados por humareda / Sin contratiempos, la construcción del Tren Maya: Fonatur + La República 3, 5 y 7

Cancún, Quintana Roo, México, martes 24 de enero del 2023 Año 30 No. 10912
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Traidor
“EL Grande”, primer testigo de la Fiscalía estadounidense, declaró ante los integrantes del Tribunal que el extitular de la Agencia Federal de Investigación y otros altos cargos de seguridad en México recibían entre un millón y un millón y medio de dólares mensuales por “proteger” a células delictivas.- (POR ESTO!) “VAMOS a hacer la hazaña, que NO la han hecho en ninguna parte del mundo, de terminar un tren en cinco años”, afirmó el Presidente López Obrador.- (POR ESTO!)
Muere el comediante Polo Polo a los 78 años de edad Alertan por casos de rabia humana en Oaxaca y Sonora + El Ático 1 + La República 7
EL Director del sistema de transporte, Guillermo Calderón, dijo que un sobrecalentamiento en los cables produjo la ignición del aislante de plástico, lo que causó una nube de humo.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.