







CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, llegó ayer al país alrededor de las 22:20 horas, luego de ser declarado persona non grata por el Gobierno del país sudamericano, por lo que se le ordenó dejar el territorio en 72 horas, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Monroy llegó en un vuelo de Aeromexico procedente de Lima.
La Embajada publicó el siguiente mensaje en su cuenta de oficial de Twitter: “¡Buen viaje, Embajador!”.
Por su parte, Pablo Monroy escribió: “Un abrazo solidario, con afecto y lleno de gratitud, querido Perú. Hasta que nos volvamos a ver”.
Por otro lado, Perú entregó a México el expediente con la investigación detallada contra Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo, según detalló ayer la Ministra
ductos para que tanto ella como sus En este sentido, la Ministra de
res, el coordinador de grupo Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que las expresiones del Gobierno Mexicano no vulneran la soberanía de Perú, y al contrario, “son emitidas bajo la política de no intervención”, con el objetivo de fortalecer las relaciones y abonar a una ruta que permita restaurar la paz y el equilibrio en ese país.
Por ello, consideró que la decisión del Gobierno peruano de expulsar al Embajador mexicano resulta infundada. Apuntó que desde el Senado de la República, se hacen votos para retornar a la ruta de la concordia y la hermandad que históricamente han unido a nuestras naciones.
En un artículo publicado en redes sociales, Monreal precisó que el motivo por el cual Perú declaró
CIUDAD DE MÉXICO.-
Luego de los señalamientos a la ministra Yasmín Esquivel Mossa por supuestamente haber plagiado su tesis de licenciatura, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó ayer que comenzará a realizar el debido análisis de dicho documento.
A través de sus redes sociales, la institución señaló que “el Comité de Integridad Académica y Científica iniciará un análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso”.
Asimismo, la UNAM sostuvo que actuará con estricto apego a la normatividad universitaria.
Lo anterior se desprende de un reportaje periodístico en el que se
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de diciembre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El diplomático tuvo 72 horas para salir de la nación inca (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
los cambios, el Servicio solicita la comparativa con estados financieros del año pasado
2023, el Servicio de Administra ción Tributaria (2023) realizará cambios para la declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal del 2022.
personas morales tienen hasta el 31 de marzo, como fecha límite, para presentar ante el SAT su declara ción anual de impuestos por los ingresos obtenidos en el año.
los principales cambios para que las empresas cumplan con esta obligación. Entre las principales modificaciones para el ejercicio 2022, la autoridad está solicitando la comparativa en los estados finan cieros del año pasado. Es decir, la comparativa del 2022 y del 2021.
ción de los ejercicios anteriores, para el del 2022 se incluyen como obliga torios los estados de flujo de efectivo y cambios en el capital contable.
de “situación financiera” no da op ción para cuando no se tiene dentro de la información del contribuyente algún rubro. Tampoco especifica si basta con llenar una de las opciones con cero “0” en consideración de que no se tienen operaciones dentro del apartado, o es necesario llenar todas las opciones con “0”.
debe presentarse hasta marzo del 2023, aunque especialistas llamas a las empresas a tomar en cuenta des de ahora estos cambios y anticiparse con una revisión interna.
El consultor fiscal Javier Zepeda recomendó que antes de enviar la información, se haga un análisis con la información declarada en 2021, con el propósito de que coincida con la información declarada en esa comparativa para así evitar diferencias en el SAT y no llegar al punto de que el SAT haga una revisión profunda.
Sugirió que, si bien la declaración anual del 2022 se debe presentar hasta marzo del 2023, las empresas deberían tomar en cuenta desde ahora estos cambios y anticiparse con una revisión interna.
El presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), Jesús Rodríguez Ambriz, destacó que los cambios para la declaración anual del 2022 del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las empresas representan una carga administrativa importante.
Hizo ver que la declaración comparativa para las personas morales para ver los flujos que tuvieron las empresas no sólo se limita a los del año que está por terminar sino también del ejercicio del 2021.
Dichas modificaciones están contenidas en más de 100 pantallas para registrar el flujo de efectivo y los cambios en el capital, en donde el SAT está pidiendo reportar el activo y pasivo a corto y largo plazo, así como el capital contable de ambos ejercicios fiscales.
CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de inflación general mexicana cayó en la primera quincena de diciembre hasta el 7,77 % anual, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es un poco más bajo que el 7.8% alcanzado en todo noviembre pasado y contrasta con el 8.76% de la primera quincena de septiembre pasado, cuando se alcanzó el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000.
Aún así, hubo un incremento de 0.39% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte.
El Inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.10% y la anual de 7.45%.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.57% quincenal y un 8.35% anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes disminuyó un 0.14%
a tasa quincenal pero se incrementó un 6.08% interanual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.62% en la quincena y un 11.08% anual. Mien-
tras que los servicios avanzaron un 0.51% quincenal y un 5.22% anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se incrementaron un 0.34% respecto al periodo inmediato anterior, y un 8.85% frente
al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 0.54% en la quincena, aunque se elevaron un 3.85% anual.
(EFE)Tras ser detenidos en Sinaloa, el chofer y su copiloto aseguran pertenecer a un grupo delictivo (Agencias)
ellos de nacionalidad guatemalteca, fueron rescatados ayer por elementos de la Guardia Nacional (GN).
Los extranjeros eran transportados en condiciones de hacinamiento a bordo de un autobús de pasajeros.
A la altura de la caseta de cobro de Puente Sinaloa, la cual se encuentra ubicada en la carretera que va de Culiacán a Los Mochis, en las inmediaciones del municipio de Guasave, los uniformados visualizaron un autobús y le marcaron el alto para realizarle una inspección rutinaria.
su acompañante, dijeron que son integrantes de un grupo delictivo.
El conductor no proporcionó su identificación ni los documentos del automotor, y con apoyo de su acompañante abordaron el autobús para intentar huir, cruzando la caseta de cobro sin realizar el pago pertinente.
Ante la situación, los efectivos de seguridad nacional le dieron seguimiento y por medio de comandos de voz, a través de los altoparlantes, lograron que el chofer detuviera su marcha a la altura del kilómetro
Los agentes uniformados escucharon gritos provenientes del autobús, por lo que realizaron una inspección minuciosa y localizaron en el vehículo un sobrecupo de pasajeros, quienes dijeron ser de nacionalidad guatemalteca, entre ellos habían mujeres, menores de edad y hombres, quienes viajaban en condiciones de hacinamiento.
A los dos detenidos les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro
Nacional de Detenciones y, junto con el autobús, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la ciudad de Guasave, para continuar con las investigaciones.
Los extranjeros indocumentados, quienes viajaban de manera ilegal al interior del autobús, inmediatamente recibieron atención e hidratación, y fueron llevados a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) para recibir la asistencia necesaria en sus trámites migratorios.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rocío González Higuera, destacó el compromiso del Gobierno de avanzar en la atención y reconocimiento del Desplazamiento Forzado Interno (DFI) como un problema público que requiere un enfoque integral basado en el respeto de las garantías individuales.
Durante el Cuarto Informe “Una cultura para el respeto y garantía de los Derechos Humanos”, indicó que la visita oficial de la relatora Especial sobre los derechos humanos de los Desplazados Internos de las Naciones Unidas (ONU), Cecilia Jimenez-Damary, se dio por invitación del Gobierno de México, para atestiguar la situación del DFI en nuestro país.
Tras reuniones con médicos residentes de los hospitales de PEMEX, inconformes por el pago de aguinaldos, los galenos se incorporaron a trabajar luego de que les fueran explicadas sus condiciones de contratación. Hasta el momento, suman 503 los médicos que ya se reintegraron. A pesar del paro de las actividades, la operación y atención en los hospitales no se han visto afectadas.
De acuerdo con la información de la empresa petrolera, en el mes de febrero del presente 2022, se emitió el acuerdo DCAS-493/2022, actualizando las condiciones normativas de trato laboral a los médicos residentes, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) y con la normatividad fiscal vigente.
Esto fue posible debido a la formalización de un contrato beca, en el
que se incorporaron nuevos conceptos en el desglose de la percepción bruta, que permitieran cumplir con la normatividad del SAT y una menor carga fiscal a los médicos residentes: salario base, prima vacacional, aguinaldo, material didáctico, apoyo económico, formación académica semestral y beca educacional.
Tuvieron más ingresos que en años anteriores, dice PEMEX
Se efectuó un comparativo de las percepciones anuales netas recibidas por los residentes desde el 2013 hasta el 2021, comparadas con el 2022.
Se apreció que los de nivel R1 recibían en el 2021 un total de 147 mil pesos, mientras que para el año actual recibieron 167 mil 311, un incremento de 20 mil 311.
Destacó que la UPMRIP, en conjunto con organismos internacionales e integrantes de la sociedad civil, desarrolló y publicó seis herramientas técnicas para fortalecer los marcos normativos y las políticas públicas para la atención integral del DFI.
Subrayó la realización de cuatro Foros Regionales sobre Movilidad Humana, cuyo objetivo fue fortalecer las capacidades de las autoridades en los tres órdenes de gobierno para la atención de personas en contextos de movilidad.
Dijo que los espacios sirvieron para que servidores públicos y la sociedad civil intercambiaran buenas prácticas en la misma materia de movilidad.
Se elaboraron 32 diagnósticos y 32 infografías de movilidad para las Entidades, plasmaron dinámicas como: la inmigración, emigración, migración interna.
Cancún, Q. Roo, viernes 23 de diciembre del 2022
sos en obras magnas para todo el Estado, un suma que “ningún otro Gobierno había realizado en el Estado”.
En una conferencia que duró 180 minutos, y que inició a las 8:00 horas, el Mandatario Federal presentó un análisis de la seguridad en Quintana Roo, con datos que más temprano fueron expuestos en la reunión de la Mesa de Seguridad que sostuvo con autoridades Estatales y Federales.
El Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, señaló que el Estado se encuentra en el lugar número 17 en materia de incidencia delictiva a nivel nacional, y a nivel Estatal, el ilícito más recurrente es el de robo, seguido el de robo a transporte.
Además, la Entidad tiene indicadores altos en ilícitos como robo y violación, ya que ocupa el primer lugar al tener un índice de 806.20 casos por 100 mil habitantes y 131.32 casos, respectivamente.
La media nacional para el delito de violación es de 52.40 por 100 mil habitantes; y el de robo 271.72, según las estadísticas pre-
sentadas esta mañana.
También se informó que Quintana Roo ocupa el tercer lugar en trata de personas, al presentar 5.11 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que en robo a transporte ocupa el quinto puesto, con una incidencia 57.59 casos.
En materia de robo a casa habitación y robo a transporte, la Entidad se sitúa en el sexto lugar,
al registrar 443.38 y 450.76 por cada 100 mil habitantes, respectivamente. También ostenta el séptimo sitio en el delito de feminicidio, al documentar 3.82 casos, mientras que la media nacional es de 3.00 casos por cada 100 mil habitantes; y en extorsiones ocupa el octavo lugar, con 36.11 casos.
Finalmente, en el análisis de seguridad se explicó que la En -
tidad ocupa el quinto lugar nacional en incidencia de delitos, al registrar 9 mil 939.05 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional es de 6 mil 346.01.
En la reunión de la Mesa de Seguridad se informó también que Quintana Roo se encuentra en el lugar número 17 de la República en incidencia delictiva. Se detalló que operan en el Estado más de 6 mil efectivos policiales de los 11 Ayuntamientos, la Secretar í a de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, mientras que en conjunto la Guardia Nacional, Marina y Sedena mantienen un despliegue de más de 11 mil efectivos.
López Obrador anunció que para Felipe Carrillo Puerto, en la Zona Maya de Quintana Roo, ya se tiene presupuestado un hospital de primer nivel que atenderá a esa región, incluido el municipio de José María Morelos.
Explicó que por décadas, el Sistema de Salud fue inoperante,
CHETUMAL.- Empresarios del sector hotelero y de rentas va cacionales de Bacalar celebraron el anuncio realizado por el Pre sidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre la próxima apertura de la zona ar queológica de Ichkabal.
El empresario Luis Ávila Ma tías, hotelero del destino del Sur quintanarroense, mostró su bene plácito ante el anuncio del Man datario Federal, quien aseguró que para el próximo 2023 se abri rá la antigua ciudad maya.
Y es que la apertura de esta nueva zona arqueológica en esta región de Quintana Roo posi cionará a la localidad de Bacalar como un destino de primer mun do, que combinará dos atractivos reconocidos a nivel internacional.
Uno de ellos es la “laguna de los siete colores”, la cual por el cambio de tonalidad es reconoci da a nivel internacional, y la zona arqueológica de Ichkabal cionará como la más importante del Sur del Estado, pues incluso esta ciudad antigua es más alta e imponente que otras.
Avila Matías señaló que tras el anuncio realizado durante la conferencia “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se informó que la Zona Arqueológica abrirá sus puertas al público en 2023, los hoteleros han mostrado su beneplácito, pues esto generará un mayor arribo de turistas para conocer este nuevo atractivo.
Dicho sito arqueológico fue descubierto en 1995 y de acuerdo con los especialistas de la cultura maya, su importancia fue mayor a la de ciudades como Uxmal y Chichén Itzá, ubicadas en Yucatán.
pero durante esta Administración se logró avanzar; y señaló que por lo menos en Quintana Roo, durante la pandemia provocada por el coronavirus, ningún habitante murió en su casa, pues todos recibieron atención en un nosocomio.
También se informó que la zona arqueológica de Ixkabal ya está próxima a inaugurarse y el único factor que podría retrasarla sería el hallazgo de más vestigios, pero de lo contrario, a principios del próximo año podría abrirse al público, pues es cuestión de “afinar” la coordinación entre la Federación y el Estado.
López Obrador señaló que hay una inversión sin precedentes, de alrededor de 45 mil millones de pesos, para magnas obras que se construyen en Quintana Roo.
El Mandatario Federal afirmó que Quintana Roo es un paraíso que le ha dado mucho a la nación y que ha generado riqueza, por lo que el Gobierno de México busca
retribuirle con el mayor presupuesto de la historia.
“No ha habido un año en que el Gobierno Federal haya destinado tantos recursos para la Entidad; tendremos obras como el Tren Ma ya, el aeropuerto de Tulum, la rehabilitación del aeropuerto de Chetumal, la rehabilitación de la avenida Colosio, el distribuidor del aeropuerto de Cancún, el puente de la laguna Nichupté y la prolongación de la avenida Chac Mool, en Cancún”, detalló.
Asimismo, destacó que el próximo año el país tendrá uno de los mejores sistemas de salud pública en el mundo y anunció que en mayo del 2023 inicia la construcción del Hospital de Felipe Carrillo Puerto.
Un grupo de ciudadanos se manifestaron esta mañana en el acceso del hangar de la Secretarí a de Marina, en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, donde se realizó la conferencia de
prensa mañanera del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
rosos fue el dirigido por la acti vista Fabiola Cort la renuncia del Fiscal, a quien señaló de ser corrupto y vengati vo, luego que en días pasados se le notificó que está señalada del delito de despojo en munidad Krishna se manifesta ron pero en apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
fue atendido por ninguna autori dad y una vez que inició la Con ferencia de Prensa, se retiraron.
la noche del pasado miércoles, y pernoctó en el Chetumal, donde se mantiene un despliegue operativo importante.
yunó en la misma base aeronaval y posteriormente, a bordo de una aeronave de la Marina, se trasladó hacia las ciudades de rrillo Puerto
Se encuentra ubicada a 40 kilómetros de la cabecera municipal de Bacalar, y aunque desde hace aproximadamente 10 años se ha pedido su apertura al público, la falta de voluntad de las autoridades del Instituto Nacional de Arqueología e Historia ha impedido que esto ocurra.
Sin embargo, el compromiso personal del Presidente López Obrador es que para el 2023 se terminen los trabajos que se realizan en el lugar para que esta antigua ciudad maya pueda ser mostrada a los turistas de todo el mundo.
El compromiso del Mandatario Federal es abrir el sitio el próximo año, para que pueda ser exhibido a los turistas de todo el mundo
Luego del caos que se vivió el miércoles en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC autoridades de los tres órdenes de Gobierno implementaron un dispositivo de tránsito a partir de las seis y media de la mañana, con la finalidad que no se vuelva a repetir el desastre.
“Personal de la Policía Turística, Tránsito Municipal y Guardia Nacional se colocó en puntos estratégicos para garantizar el flujo de vehículos, debido a la afectación por la reducción de carriles”, informó un comunicado difundido por el Gobierno de México y el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
Cerca de las 20:00 horas de ayer, Por Esto! constató que la afluencia automovilística en el boulevard Luis Donaldo Colosio y las vialidades alternas era fluida en ambos sentidos
Ayer, las vías para llegar al recinto aéreo estaban fluidas, aunque en ciertos momentos se registró sobrecarga vehicular, como consecuencia del gran número de operaciones que se reportan todos los días.
La administración de la terminal aérea hizo un llamado a los viajeros para que tomen sus precauciones y salgan con más antelación de su casa o sus hoteles.
Entre los ajustes, se abrieron los dos carriles de salida del aeropuerto hacia el Sur, para el flujo continuo. Además, se anunció el retiro del reductor de velocidad instalado frente a la caseta de Policía y la instalación de señaléticas para la rápida salida de los automóviles.
Asimismo, se desplegaron 62 elementos en seis puntos estratégicos para dar vialidad y movimiento a los vehículos y así evitar el tráfico en Cancún.
Cerca de las 20:00 horas de ayer, en un segundo recorrido hecho por este medio en el boulevard Luis Donaldo Colosio, se constató que la afluencia automovilística era fluida en ambos sentidos.
En las vías alternas, como la Huayacán, la carretera Cancún-Mérida o la parte posterior de la terminal aérea, no se observaron carros detenidos ni nada parecido a las filas de automóviles estacionados que hubo la tarde del miércoles.
Ayer se registraron 629 operaciones: 312 llegadas, 110 nacionales y 202 internacionales; y 317 salidas, 110 domésticas y 207 hacia el extranjero.
Operaron Aerolíneas Argentinas, Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Austrian Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, Lacsa, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Coun-
try, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y Wingo.
Los destinos internacionales con enlaces programados fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Fort Lauderdale, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Los Ángeles, Medellín, Miami, Minneapolis, Nueva York, Newark, Orlando, Panamá, Philadelphia, Phoenix, San Francisco, San José Costa Rica, Seattle, St. Louis, Toronto, Washington, Montreal, Dallas, Detroit, Vancou-
ver, Edmonton, Boston, Salt Lake City, Ámsterdam, Zúrich, Cleveland, Cali, Kansas City, Calgary, Lisboa, París, Hamilton, Regina Sask, Frankfurt, Madrid, Tampa, Quebec, Ottawa, Buenos Aires, San Salvador, Viena, Kelowna, Varsovia, Holguin, London, Flores y Malpensa.
Finalmente, los destinos nacionales con actividad fueron: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Reynosa, Oaxaca, Villahermosa, Culiacán, Morelia y Acapulco.
Hasta octubre, Cancún recibió 5 millones 507 mil 250 turistas; cifra que lo colocó como el segundo más visitado en Quintana Roo, sólo detrás de la Riviera Maya, que contabilizó 6 millones 482 mil 913.
Esta cifra representó un aumento significativo en comparación al año 2019, antes de la pandemia por coronavirus, cuando Benito Juárez tuvo 4 millones 879 mil 63 turistas, de acuerdo con el informe “¿Cómo vamos?”, de la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur).
Los estadounidenses siguen siendo el mercado predilecto para el Caribe Mexicano, pues representaron el 37.90 por ciento de los visitantes, seguido de los connacionales, con el 35.86 por ciento, y Canadá, con el 5.57 por ciento.
Los demás visitantes se reparten entre Reino Unido, Colombia, Argentina, España, Brasil, Francia y Alemania, nacionalidades que también visitaron algún destino del Estado, pero en menor medida, pues son mercados considerados en crecimiento.
“El mercado estadounidense tiene la mayoría, con el 37.9 por ciento, y se mantiene como el principal mercado; mientras que el canadiense, en el periodo enero-octubre del 2022 se mantuvo como el segundo más importante a nivel internacional, con el 5.57 por ciento, le sigue el británico con 3.08 por ciento, el colombiano con 2.82 por ciento”, se lee en el informe.
La dependencia detalló que del total de turistas en el Caribe Mexicano, el 64.14 por ciento es de origen extranjero y el 35.86 por ciento nacional, mostrando un alza en comparación del año 2019.
En cuanto a la infraestructura hotelera, Cancún tiene 43 mil 105 cuartos pertenecientes a 202 hoteles; mientras que la Riviera Maya tiene 44 mil 610, Costa Mujeres, 8 mil 521; y Puerto Morelos, 7 mil 199.
Respecto a las zonas arqueológicas, la que tuvo mayor crecimiento fue Chacchoben, con el 738 por ciento en comparación del año pasado, pues pasó de 15 mil 890 visitantes a 133 mil 189, seguido de San Gervasio, con un incremento del 418.8 por ciento; y Muyil, con 194.6 por ciento. En total, todos los vestigios de Quintana Roo, recibie ron un millón 438 mil 864 visitan tes de diferentes partes del mundo.
nal, la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios ( de 28 playas de Quintana Roo, luego del monitoreo que realizó como parte del programa Federal “Playas Limpias”.
La dependencia le dio el “visto bueno” a los arenales de Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel, Cancún y la Riviera Maya, así como en Mahahual, los cuales fueron sometidos a varias pruebas, y todas ellas pasaron el monitoreo de enterococos, por lo que se determinó que son aptas para que los bañistas puedan disfrutarlas en esta temporada vacacional.
En Cancún se revisaron seis arenales, al igual que la Riviera Maya; mientras que Cozumel se posicionó como el municipio con mayor supervisión, con nueve, respectivamente, de los cuales todos son aptos para que los visitantes nacionales e internacionales puedan nadar sin temor de afectar su salud.
concentró más en grandes ciudades.
Cabe recordar que la evaluación que realiza la dependencia es al agua del mar, por lo cual las muestras se mandan a laboratorios y una vez que se tienen los resultados se puede determinar la calidad de la misma y que no rebase los límites de bacterias que es de 200 enterococos por 100 mililitros.
El monitoreo se realiza en cada temporada vacacional en 16 Estados del país, que son los que reciben un mayor número de turistas, como Quintana Roo, Entidad que se ha posicionado como la punta de lanza del turismo en México.
La Cofepris dio a conocer que a nivel nacional hubo 2 mil 200 monitores en 259 playas y determinaron que solo una, Playa
bargo, se tiene que tener precaución en cuanto a las sustancias que se arrojan al mar, ya que podrían dañar el medio ambiente y la salud
Los restauranteros de Cancún ya se preparan para hacerle frente al alza de impuestos del próximo año y a la llamada “cuesta de enero”, por lo que prevén guardar un porcentaje de sus ganancias de diciembre para no tener problemas en cuanto a los gastos que deberán solventar al principio de año.
Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que los empresarios están conscientes que subirán varios impuestos en el municipio, incluyendo el salario mínimo, por lo que deben tener un buen programa de ahorro para no verse afectados, ya que durante este diciembre han registrado llenos en los establecimientos, por lo que habrá ganancias importantes.
“Desde el primero de diciembre hemos tenido llenos en todos los restaurantes, y ahora para Navidad y Año Nuevo, se tiene la misma expectativa, es por ello que este año ha sido fructífero, sin embargo, se les ha pedido a los empresarios ahorrar para hacerle frente a la cuesta de enero y todos los gastos que se nos
vienen con el aumento de impuestos a partir del 2023”, aseguró.
que hay mucho entusiasmo en el sector, pues a días de Navidad ya se tienen llenas las reservaciones, por lo que muchos establecimientos repartirán comida a domicilio para así no dejar a nadie sin su cena
mento de la Ley General para el Control del Tabaco, ya entienden que este decreto va encaminado a proteger la salud de la población, por lo que anteriormente se implementaron espacios libres de humo y aquellos para personas que quisieran ejercer su libertad de fumar.
Sin embargo, con las nuevas reformas, los restauranteros consideran que habrá afectaciones, ya que los propietarios de este tipo de negocios invirtieron con anterioridad para adecuar espacios libres de humo y era un acuerdo al que ya se había llegado.
“Muchos de los restaurantes ya habían invertido en áreas para fumadores, ya se habían hecho inversiones para en algunos casos incluso hasta tener filtros con la anterior Ley, hoy ya está que no se puede fumar dentro de ninguna instalación, tiene que ser el aire libre y 10 metros alejados de toda concurrencia, es decir, alejada de toda entrada o pasillo, de todo lugar
PLAYA DEL CARMEN.- El complejo residencial y turístico de Puerto Aventuras tuvo un apagón desde las 15:00 horas de ayer jueves, aproximadamente, al parecer por un transformador que explotó, lo que afectó seriamente sus actividades.
Y es que prestadores de servicios turísticos que dependen mucho de esta temporada vacacional, registran una caída en la llegada de clientes y comensales.
De hecho, algunos establecimientos tuvieron que cerrar porque ni agua tenían y los que se mantienen abiertos, atienden a medias, con velas.
Puerto Aventuras, después de la Quinta avenida de Playa del Carmen, es el siguiente sitio para atraer turistas, con más de 30 restaurantes bares y cafés; y destaca la Marina para paseos y fiestas en yate.
Al momento no han dado informes sobre el tiempo que se mantendrá este apagón: es decir, que se repare el transformador.
Se abrieron siete corridas extraordinarias en Chetumal para atender la creciente demanda
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Los viajes terrestres aumentaron un 20 por ciento en la Entidad, debido a la gran cantidad de personas que se trasladan por la temporada vacacional decembrina, mencionó Juan Manuel Díaz, Gerente Comercial de Autobuses de Oriente (ADO), en la Zona Sur.
Por ello se abrieron siete corridas extraordinarias en Chetumal, para dar cobertura a la demanda que hay hacia Veracruz, Cancún y Mérida, Yucatán, principalmente.
Indicó que una de las rutas más importantes que abrieron es la de Chetumal-Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), la cual logra la conexión hacia uno de los puntos de mayor interés de todo Quintana Roo, y a donde llegan miles de turistas a diario.
“Iniciamos desde hace un mes el servicio al AIC, el cual sale a las cinco de la mañana y les deja ahí alrededor del mediodía. Esta es adicional a las dos que ya se tienen”, explicó.
Finalmente, Díaz señaló que el uso del cubre bocas no es obligatorio para el viaje, aunque sí es recomendado para evitar brotes de COVID-19 en los autobuses, puesto que muchos turistas pueden ser portadores del virus o recién haberse contagiado y no saberlo, pues la pandemia aún no ha terminado.
“Hay que retomar algunas medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas para viajar. Aunque no es obligado”, mencionó.
Aunque no es obligatorio portar el cubrebocas en los autobuses, sí es recomendable, pues la pandemia aún no se termina
La influencia del Frente Frío No. 19 abarcará hasta la siguiente semana
La Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) para hoy, en Quintana Roo.
Hacia la tarde habrá temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius y se prevé cielo despejado por la mañana y medio nublado después del mediodía.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN y la Conagua y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protec).
Por otro lado, este organismo informó que se mantiene una vaguada débil (canal de baja presión) sobre la porción occidental de la Península de Yucatán, la cual se mueve lentamente al Oeste y en su amplia circulación impulsa aire marítimo tropical con variable contenido de humedad desde dicho golfo y del mar Caribe hacia la región peninsular.
El fenómeno mantendrá temperaturas calurosas a bochornosas durante el día y frescas por la madrugada, cielo medio nublado con incremento de nublados, lluvias o lloviznas con chubascos
ocasionales acompañados de actividad eléctrica durante el transcurso del día o la noche, sobre algunas zonas de Quintana Roo.
Por otra parte, el Frente Frío número 19 localizado en superficie al Norte de la República Mexicana comenzará a recorrer rápidamente la vertiente del Golfo de México y ocasionará descenso de la temperatura, viento fresco y arrachado del Norte, nubosidad con lluvias y chubascos
acompañados de actividad eléctrica sobre su área de influencia.
Se espera que tenga una influencia gradual sobre Quintana Roo a partir de la mañana del viernes, y sus efectos se mantendrán sobre la región peninsular durante los próximos días.
Para Benito Juárez , Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres se espera una jornada
cos ocasionales acompañados de actividad eléctrica y viento variable del Sureste de 15 a 25 k/h, con rachas ocasionales. En Cozumel la fuerza del aire variaría entre 20 y 30 k/h, con rachas mayores.
Finalmente, en Solidaridad, Tulum, la Zona Maya, Bacalar y Othón P. Blanco se prevé cielo medio nublado, lluvias o lloviznas dispersas con chubascos ocasionales, viento del Sureste de 15
ñas, el número de tianguistas ha aumentado, pues desde que inició el mes de diciembre se han sumado al menos 40 vendedores más de artículos navideños, ya que esta mercancía ha tenido gran popularidad entre los habitantes.
Melitón Ortega García, representante de la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo, detalló que estos nuevos vendedores fueron colocados en diversos tianguis para que así pudieran vender sus artículos, en una sana competencia.
“Hay quienes venden árboles de plástico, naturales, esferas, series de luces, cascabeles, entre otros giros de Navidad. Ahora podemos encontrar ambiente, música, colores para reactivar la venta, y aunque no se espera llegar al ciento por ciento de actividad sí auguran que sea al 90, además conforme se acerca la fecha la gente tiene más dinero y más quiere comprar”, aseguró.
El líder de los tianguistas des-
Aunque no se espera llegar al ciento por ciento, sí auguran un 90 por ciento; además, conforme se acerca la fecha, la gente tiene más dinero y más quiere comprar”.
tacó lo benéfico que ha sido esta temporada para los comerciantes, pues a principios de año no se vendía ni el 50 por ciento; pero para inicio de esta semana se tuvieron hasta mil vendedores en tres regiones de la ciudad, entre los cuales se encuentran puestos de artículos navideños, y en total se calculó una afluencia de más de 4 mil compradores.
Ortega García aseguró que también arribaron vendedores del centro del país, que son quienes traen las nochebuenas o los pinos, pues en la región no se da este tipo
nen de otras partes del país, en su mayoría del centro, que es donde comercializan varios artículos na
personas en los fines de semana, los días de compras más fuertes, sobre todo porque durante esta semana se dio el aguinaldo a losdavía no han hecho sus compras navideñas, las cuales son las más
CHETUMAL.- Dos de las principales promotoras de invasiones de predios de alta plusvalía en Mahahual fueron liberadas y han comenzado a realizar una serie de manifestaciones para ingresar de nueva cuenta al terreno del que se apoderaron, y que hoy está bajo el resguardo de la Fis -
La Secretaría Estatal de Salud ( Sesa ) informó que ayer se registraron 131 casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, en las últimas 24 horas, por lo que existe un acumulado de 116 mil 434; mientras que en las últimas 24 horas se registró una defunción, haciendo que la cifra de muertes por el virus aumente a 4 mil 442 en total.
Según el reporte técnico de la dependencia, con corte hasta las 7:00 horas, 606 pacientes se encontraban en seguimiento.
Por otro lado, se reportó que en el laboratorio Estatal de la Sesa se analizan 140 enfermos sospechosos de SARS-CoV-2
En cuanto casos negativos se contabilizan 103 mil 156, luego que un día antes había 103 mil 99. En cuanto a los pacientes recuperados suman 111 mil 386, es decir, 206 casos más que hace 24 horas.
Hasta el momento las jornadas de vacunación anticovid aplicadas en Quintana Roo dan los siguientes resultados en los 11 mu-
calía General del Estado ( FGE).
Se trata de Nazle N. y Guillermina C., quienes apenas en julio pasado fueron detenidas por estar relacionadas con el despojo de un predio localizado en la carretera costera que comunica a Xcalak y a Mahahual
La liberación de las mujeres no ocurrió por ser absueltas del delito que se les imputó, si no que su defensa solicitó un cam -
bio en la medida cautelar, de prisión preventiva justificada a la firma cada 15 días.
Las dos mujeres fueron detenidas en julio pasado, luego que la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo ( Agepro) interpuso una denuncia, al identificar a las dos mujeres como líderes de esta invasión.
Tras su detención, fueron
recluidas en el Centro de Rehabilitación Social ( Cereso) de Chetumal y la FGE alegó que de permanecer en libertad, se corría el resigo que se extendiera la invasión, por lo que se determinó vincularlas a proceso y determinar prisión preventiva oficiosa.
Luego de su salida de la prisión, la Agepro reportó que un grupo de personas pretendía rea-
lizar, de nueva cuenta, una invasión en el lugar.
Ante este panorama emitieron una alerta a los pobladores de Mahahual , con la finalidad que los habitantes no se dejen engañar, pues los terrenos que se están ofreciendo no cuentan con ningún tipo de certeza jurídica y ocuparlos de manera ilegal constituye un delito.
nicipios: Cozumel, 214 mil 12; Felipe Carrillo Puerto , 154 mil 176; Isla Mujeres, 42 mil 614; Othón P. Blanco , 485 mil 708; Benito Juárez, un millón 707 mil 786; José María Morelos, 78 mil
222; Lázaro Cárdenas 790; Solidaridad, 613 mil 755; Tulum, 89 mil 252; Bacalar¸ 64 mil 920; y Puerto Morelos, 52 mil 150, dando un total de 3 millones 559 mil 385.
Delitos como el abuso sexual reportaron un repunte de enero a noviembre del 2022, en comparación con el mismo periodo del año 2021; mientras que en ese mismo lapso, los delitos de acoso sexual y violación registraron una ligera disminución, de acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El informe desglosa que de enero a noviembre del 2021 fueron denunciados 966 casos de abuso sexual; mientras que en esos mismos meses del 2022 se denunciaron mil 104 hechos, lo que representa un aumento del 13.41 por ciento.
En ese sentido, en el mismo lapso, la Fiscalía General del Estado (FGE) recibió 258 denuncias de acoso sexual; mientras que de enero a noviembre del 2022 se integraron 243 carpetas de investigación por ese mismo delito, lo que representa una disminución del 5.82 por ciento.
Otro ilícito que registró una ligera disminución en ese mismo periodo fue la violación simple, la cual contabilizó 794 denuncias; mientras que en el 2022 registró 745, lo que representa una disminución del 6.17 por ciento.
En ese sentido, el Semáforo Delictivo Nacional registra a Quintana Roo con el indicativo en color rojo, debido a que la media nacional es de un promedio de 49 violaciones por mes; sin embargo,
El desglose establece que de los 745 delitos registrados de enero a noviembre de 2022, fueron 95 los que ocurrieron en Benito Juárez; mientras que 17 sucedieron en Othón P. Blanco, siendo estos dos municipios los más álgidos en cuanto este delito, mientras que resto de denuncias se distribuye entre los otros nueve municipios restantes.
La estadística del SESNSP aglutina los delitos de sexuales como delitos contra la libertad y la seguridad sexual, la cual alcanzó de inicio de año hasta el penúltimo mes del 2021 un total de 2 mil 553 denuncias; mientras que el año que está por terminar, de enero a noviembre se integraron 2 mil 602 denuncias, lo que representa un aumento de 1.88 por ciento.
El actor y cantante Mane de la Parra se dejó ver en tierras yucatecas el día de ayer como parte de una gira que realiza por toda la República Mexicana, que incluye una presentación en Mérida.
El concierto Olé México se realizó ayer en punto de las 19:00 horas en las modernas instalaciones del Foro GNP de la ciudad de Mérida, donde las privilegiadas voces de Pitingo, Buika y Eugenia León, fueron acompañadas de la música de la Orquesta Sinfónica de Minería y la dirección de Alondra de la Parra.
Mane de la Parra dejó a un lado los reflectores y llegó como productor del concierto de su hermana, la directora de orquesta Alondra de la Parra y las cantantes: Eugenia León, Lila Downs y Concha Buika.
En sus historias de Instagram se le pudo ver disfrutando de una cena en el restaurante Kuuk, compartiendo junto a su hermana Alondra y otros comensales.
Fue a inicios de este año que la directora de orquesta Alondra de la Parra y su hermano Mane de la Parra, lanzaron el disco Olé México, con el que quisieron rendir homenaje al repertorio de música popular mexicana, pero con la par-
ticular intención de exaltar los lazos musicales y culturales que aún persisten entre México y España.
Con arriesgados arreglos que fusionan la música de concierto y las melodías de la música popular mexicana con ritmos como el flamenco, el jazz y el blues, el disco fue grabado en vivo en el Auditorio Nacional con la participación de la Orquesta Sinfónica de Minería y los cantantes Pitingo, (de España), Buika (de origen ecuatoguineano) y Lila Downs, bajo la batuta de la misma Alondra de la Parra.
Mane de la Parra es productor
de este espectáculo con el que ahora realizan una gira, del 11 al 26 de por diferentes Estados de la República, para compartir en vivo con el público las originales interpretaciones que aparecen en este disco, a través de las voces de Pitingo, Buika y Eugenia León como invitada especial.
Además, Mane de la Parra forma parte del elenco de la segunda parte de la telenovela Corona de Lágrimas, donde interpreta a Nachito, junto a África Zavala, Ernesto Laguardia y Victoria Ruffo. (Agencias)
“Esto es un trabajo por mi abuela, por su nombre y su honor”, dijo contundente Laura Zapata, al saber que hay tres personas vinculadas a proceso, por el maltrato que le habrían hecho a su familiar en un asilo.
Entre los detenidos se encuentra la enfermera que habría violentado físicamente a Eva Mange, quien llegó a presentar nueve lesiones en el cuerpo y falleció a los 104 años.
El caso data desde enero de 2021, cuando la actriz denunció los hechos y las autoridades del Estado de México intervinieron y suspendieron las actividades del recinto por algunos días, provocando el enojo familiar de los otros inquilinos.
“Sé que estaba grande, pero no murió por eso, sino por todo lo que sufrió ahí. Hay que luchar por el respeto a las personas de la tercera edad que dependen de cuidadoras o enfermeros y sobre todo regular lo que sucede en los asilos”, indicó.
Recordó que el caso de su abuela no fue el único, pues se dio cuenta de la existencia de otra mujer.
“Estaba muy maltratada y la familia no sabía. A ella la sacaron el sábado y el lunes falleció en su casa. Ya llevo casi dos años en esto y me parece que hay una gran impunidad la que se vive, yo vi apatía y maltrato a los viejos. Hay una podredumbre tras las puertas de esos lugares, eso es lo que hay que cas-
en funcionamiento y reitera que la enfermera la engañó durante la estancia de su abuela, enviándole fotos falsas de que todo estaba bien.
“Ella tiene muchas cosas que pagar, porque además del daño físico, los empujones y golpes, sostenía relaciones sexuales en el cuarto de mi abuela y eso está con-
La famosa señaló que la enfermera la maltrataba físicamente.
Este 2022 aún trae consigo buenas noticias para los fans de Bad Bunny, pues el cantante de reggaetón estrenó una última canción antes de decir adiós de los escenarios tras un retiro no permanente.
Sólo se tomará un año sabático, pues desea saborear las mieles del éxito y a la vez desintoxicar su mente, así lo ha dejado saber desde hace unas semanas en diferentes entrevistas.
“Me tomaré un descanso. El 2023 es para mí, para mi salud física, mi salud emocional, para respirar, y disfrutar mis logros. Vamos a celebrar. Tengo un par de compromisos esporádicos e iré al estudio, pero no hay presión”, dijo en su momento. Gato de noche, así se llama el próximo sencillo que seguramente será un éxito más a la carrera del boricua, ya que compartió un adelanto de lo que se viene, todo a través de su TikTok.
Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva vivieron momentos de terror durante la madrugada en la Ciudad de México cuando fueron asaltados a punta de pistola cuando viajaban en su auto.
La pareja se encontraba junto a sus hijos cuando según se reportó, los hombres rompieron la ventana de su camioneta con un arma para asaltarlos.
Los hombres les quitaron varias cosas de valor para posteriormente huir del lugar, dejando en pánico a la familia durante la madrugada.
Aunque no dieron declaraciones, se les vio en el Ministerio.
(Agencias)Se dio a conocer que el éxito de Gatita de Bellakath dejó la plataforma de Spotify debido a un supuesto plagio de una canción de hace 10 años, pero este jueves la canción ya se encuentra de vuelta para ser escuchada por todos sus fans y seguir liderando las listas de popularidad.
Se dice que el reggaetón tiene sonidos muy similares en la gran mayoría de las canciones, pero de eso a un plagio es algo que está alejado del tema de Gatita, por tal motivo la disquera de Bellakath lanzó un comunicado aclarando la situación.
(Agencias)En Mérida se podrán visitar varios museos en la víspera de Noche Buena e incluso en plena Navidad. Por ejemplo, el Gran Museo del Mundo Maya ya anunció que laborará tanto 24 como 25 de diciembre, mientras que otros como el Museo de la Ciudad de Mérida tendrán horario recortado el sábado.
De esta manera, la posibilidad de asistir a estos recintos culturales y de conocimientos son una alternativa para disfrutar la convivencia en familia en estas fechas de celebración. Por lo pronto, los interesados tendrán cinco opciones.
El que mayor actividad tendrá es el mencionado inmueble de la calle 60 en la Unidad Revolución, que recién celebró su décimo aniversario.
El 24 abrirá de 9:00 a 16:00 horas y al día siguiente lo hará de 10:00 a 17:00 horas. “Solamente será una hora menos de diferencia, respecto al horario habitual”, destacó Ana Méndez Petterson, directora general de museos de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), quien recordó que los recorridos navideños serán gratuitos para los visitantes locales al ser domingo.
Estos horarios se replicarán para el 31 de diciembre y año nuevo. Es el mismo caso del Museo de Arte Popular de Yucatán (MAPY).
El recinto enfrente del Parque de Mejorada laborará el 24 y 31 de diciembre, de 10:00 a 16:00 horas, una hora menos de lo normal. Y los dos domingos festivos mantendrán su jornada habitual de 10:00 a 15:00 horas.
El Palacio de la Música tam-
Debido a que en los últimos años, la tradición mexicana de colocar el nacimiento ha sido desplazada por los árboles navideños o villas de Santa Claus, Luis Barragán Valadez instaló un peculiar nacimiento en el que, a través de cerca de mil piezas de cerámica o figuras de barro, representa la epifanía de Jesús en la colonia Real Montejo
Conservando su pensamiento de preservar una tradición mexicana de colocar el nacimiento, Barragán Valadez, contador público de profesión, indicó que, desde hace cuatro años, comenzaron junto con su sobrina a reutilizar cajas de cartón y diversos materiales para elaborar algunas piezas del nacimiento, siendo que año con año dicen añadir una que otra pieza.
“Tratamos de que la tradición siga, nosotros cada 24 de diciembre arrullamos al Niño Dios, ya casi nadie lo hace. Ahora vemos que todos están más pendientes en las fiestas, los regalos, algo más comercial”, dijo.
Este pesebre se ha convertido en una atracción del mencionado frac-
cionamiento Real Montejo, cuyos vecinos, especialmente los niños, se acercan para ver y preguntar sobre este bello nacimiento, que ocupa todo el garaje de la vivienda.
“Los vecinos empiezan a venir y
de boca en boca se ha ido promocionando el nacimiento, lo que ha permitido recibir visitas de vecinos de los fraccionamientos vecinos como Las Américas y Gran Santa Fe”. Incluso, una persona subió la
información en Google y aparece como nacimiento de Real Montejo, mencionó.
Cada una de las piezas, explicó, fueron colocadas en un ángulo especial para crear cuadros de diferentes momentos del nacimiento del Mesías y a pesar de no ser arquitecto o ingeniero se las ingenia para incluso crear una cascada con todo y agua en el pesebre, que está acompañado de luces que lo hacen aún más atractivo.
“No se trata de poner las piezas solo por poner, hay que colocar las figuras para que representen un movimiento, como si tuvieran vida”, dijo entusiasmado.
La exposición está conformada por 98 piezas de personajes, María, José, Jesús, los pastores, Herodes con todo y su palacio, los soldados romanos, pobladores de Belén, más de 600 animales y 30 casitas entre otros elementos de escenografía. Algunas piezas son originarias de Michoacán, pero
bién estará activo todo el fin de semana, en horario habitual de 10:00 a 16:00 horas y el 24 se tiene programada una serenata navideña a cargo del Cuarteto de Cuerdas Sonitzá, a partir de las 12:00 horas.
En cambio, el Museo de la Música Yucateca se mantendrá cerrado los fines de semana navideño y de año nuevo. Por su parte, el Museo de la Ciudad de Mérida únicamente laborará mañana, de 9:00 a 1:00, una hora menos que su turno de sábado. Lo mismo sucederá la siguiente semana.
En el mismo tenor se manejará el Museo de Historia Natural, que normalmente cierra los fines de semana a las 14:00 horas y el 24 lo hará a la 1:00. Otro recinto importante que no laborará es el Museo de Antropología e Historia, aunque esto obedece a que se está montando de una exhibición en el Palacio Cantón.
también han comprado piezas de Yucatán, lo que permite una variedad de colores y acabados.
La inversión de dinero es incalculable, pues dijo que además de los costos, es el tiempo para armar el nacimiento y pese a que las figuritas son guardadas con mucha cautela, algunas se rompen, escarapelan o se despintan porque el clima no es muy amigable y requieren retoque.
Informó que la instalación del nacimiento tardó en esta ocasión doce días: “No tengo una visión de cómo hacerlo, yo no soy arquitecto, soy un contador público pensionado que se toma el tiempo para idear y armar el nacimiento”, señaló.
Afirmó que han recibido visitas de personas de diversos, lugares pues durante las tardes y noches de diciembre se encienden las luces de este pesebre ubicado en la calle 49C del fraccionamiento Real Montejo (Edwin Farfán
Cervantes)MÉRIDA, Yuc.- El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteraron su disposición de mantener la estrecha relación y trabajo hombro con hombro para seguir impulsando proyectos y acciones que suman al desarrollo de Yucatán y la mejora de la calidad de vida de las familias yucatecas.
Durante la que fue la 13 reunión de trabajo en lo que va de este año para dar seguimiento a la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, Vila Dosal y López Obrador también revisaron los avances de proyectos conjuntos como el Tren Maya, el gran parque de “La Plancha”, la ampliación del puerto de altura de Progreso y la construcción de las dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.
En ese marco, también hablaron de la obra del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y que el día de ayer fue puesto en marcha por Vila Dosal y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el cual una vez finalizado ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán. Se invertirán mil 73 millones de pesos para su construcción y equipamiento.
Hay que precisar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del
MÉRIDA, Yuc.- Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que un frente frío “pegará” en Noche Buena y Navidad, en la Península de Yucatán, aunque no se esperan temperaturas mínimas menores a 14 grados, pero sí “heladez” y lloviznas, por lo que, advirtió, los yucatecos podrán sacar ropa invernal.
Con este, serán cuatro años consecutivos de Navidades frías en la entidad, una “cadena” de años que no se daba desde hace 40. Un análisis de los datos de las estaciones meteorológicas UADY desde el año de 1982, encontró que en 40 años han sido en verdad pocas las ocasiones en que ha habido Nochebuena y Navidad con frío que amerite abrigarse, más aún un frío provocado por un frente. Atrás van quedando los años que se pasaba casi todo diciembre con suéter, ahora solo se pone el abrigo o chamarra para la foto y se acabó.
El registro más bajo, según a UADY, se dio en 1982, al menos para la ciudad de Mérida: 14.0 grados Celsius. Pero ha habido otros
Gobernador Vila Dosal ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul.
En otro tema, dieron seguimiento al proyecto del Gran Parque de la Plancha, donde recientemente el Gobernador constató el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la zona, producto de sus gestiones ante la Federación.
Ante el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, el Gobernador y el Presidente revisaron el estado que guarda esta obra que representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.
Este proyecto fue iniciado junto con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, el pasado 20 de septiembre y se desarrolla favorablemente y conforme a lo programado.
El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún,
ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del Estado.
También, platicaron sobre el avance del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán transita hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.
Es preciso recordar que, fruto de las gestiones del gobernador Vila Dosal ante la Federación, se firmó un convenio con la Secretaría de Marina (Semar) que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones
logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América.
Durante esta reunión de trabajo, el Gobernador y el Presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para
garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.
Dialogaron también sobre el proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida, con una capacidad instalada de 10 megavatios, en el predio de la Central Nachi Cocom, donde se cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar una planta de este tipo y cuya edificación se realizará en dos etapas. Con esta planta se busca abastecer de energía limpia y sustentable a las unidades del Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica del Sureste del país, del Sistema de Transporte Va y Ven (Redacción POR ESTO!)
años fríos: para Nochebuena y Navidad: 1985, 1988, 1989, 1998, 1999, 2000, 2004, 2006, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, o sea de los 40 años analizados, solo 15 presentan “heladez”, y los registros más bajos: 1988, 1989, 2000, 2017, 2019, 2020 y 2021; en 2020, la máxima fue 21.4 grados Celsius, y el registro más bajo en 1988 y 1990, con 14.0 grados.
Las Nochebuenas más caluro-
sas de este período fueron: 1983, 2014, 2015, 2017 y 2020, en donde se alcanzaron temperaturas altas de 34.0 grados Celsius.
Lo que sucedió en el 2020, que dio la temperatura máxima más alta y la temperatura mínima más baja en Navidad, pues lo que aconteció fue que el 24 llegó un fuerte frente frío en la noche y amaneció la Navidad bajo sus efectos.
En tanto, para esta Nochebuena y
Navidad 2022, no se esperan temperaturas congelantes menores de 14 grados Celsius ni bajas récord, pero sí una jornada entre fresca y fría.
De acuerdo a Protección Civil de Yucatán (Procivy), los efectos esperados y característicos del ingreso del frente frío, la tarde de hoy, serán de evento norte, oleaje, viento y precipitaciones pluviales de diversa intensidad.
Las condiciones de lluvia preva-
lecerán tanto en la Nochebuena del 24 como en La Navidad del 25 y cuyo potencial disminuirá gradualmente el 26 de diciembre. “Se debe tomar en cuenta y respetar, el posible cierre de puertos del litoral yucateco a la navegación marítima por parte de la capitanía de puertos”.
Para la ciudad de Mérida y comisarías de los alrededores, la noche buena acontecerá con nublados y lloviznas intermitentes durante la tarde, noche, madrugada del próximo sábado, hasta el amanecer del domingo 25 de diciembre.
En cuanto a temperaturas, durante la tarde-noche del 24 de diciembre se mantendrán frescas en 22 grados en promedio con leve descenso a la medianoche entre 19 y 20 grados y 18 grados hasta el amanecer.
No obstante, el descenso más sensible de los termómetros ocurrirá a partir de la mañana del 27 y hasta el 29 de diciembre, con registros mínimos de 12 a 14° C para el Cono sur; de 14 a 16° C para el Centro, y unos grados más para el Norte y la costa.
Las
(Redacción POR ESTO!) Los mandatarios trataron el tema de la ampliación del calado en el puerto de altura. (POR ESTO!) temperaturas más bajas no ocurrirán sino hasta en los amaneceres del 27 al 29 de diciembre. (MZ)MÉRIDA, Yuc.- El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la celebración por el Día del Policía, donde reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, con mayor equipamiento, tecnología y dignificación del recurso humano con mejores condiciones laborales que permitan continuar preservando la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos.
Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó reconocimientos a su destacada labor por mantener y cuidar la paz social de la Entidad a 476 policías y 628 elementos entre operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 40 años de servicio dentro de la corporación policiaca.
Asimismo, el mandatario estatal, junto a los presidentes de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (Index), Alejandro Guerrero Lozano, y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Jorge Abel Charruf Cáceres, también otorgó estímulos económicos, a nombre del sector empresarial, a 10 elementos de la policía por su destacada labor para preservar la paz y la justicia social en todo el territorio. El Mérito Policial fue para 100 elementos por su valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber.
Al dirigir un mensaje, Vila Dosal recordó que en este Gobierno se ha trabajado en mejorar las condiciones laborales de los policías, especialmente de los operativos que son los que todos los días salen y arriesgan sus vidas en la calle.
“Estamos aquí no para administrar el Gobierno o el Estado, estamos aquí para ser esos cambios que necesitamos para transformar a Yucatán para bien y los cambios en la policía tiene que ver con mayor tecnología, tiene que ver con mayor capacitación, mayores certificaciones internacionales, pero sobretodo, con mejores condiciones laborales para nuestros elementos”, asevero.
Tras la proyección de un vídeo en el que se recordó a los policías y administrativos que fallecieron este año, el Gobernador adelantó que, a principios del mes de enero, se entregarán 220 patrullas y 20 nuevas ambulancias a la SSP para poder reforzar el parque vehicular, en tanto en el mes de julio del 2023 se distribuirán otras 150 patrullas.
En ese sentido, recordó que la policía de Yucatán es la única de todo el país que cuenta con un salario digno, servicio de salud para ellos y sus familias, están afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y donde los hijos de los policías tienen becas del 100 por ciento en colegiatura e inscripción para estudiar la universidad, además de becas de 2 mil 600 pesos para alimentación y transporte.
“Queremos que ustedes sepan que, si son honestos y hacen su trabajo, van a ser solventadas las necesidades básicas de sus fami-
lias, van a tener un salario digno, poder tener acceso a los servicios de salud, que si se esfuerzan van a poder obtener crédito para una vivienda y que sus hijos van a poder llegar a la universidad porque creo que ese es el sueño que tenemos todos como papás”, subrayó.
Además, agregó que este año se implementó la ruta de transporte público “Héroes Ciudadanos” para los elementos de la SSP, la Fiscalía General de Estado, la Guardia Nacional, el Ejercito, la Marina y Protección Civil, la cual hasta hoy es usada por 2,228 personas de los cuales 676 son elementos de la SSP que utilizan esa
ruta de forma gratuita que van de las principales colonias de Mérida hacia las oficinas centrales de la SSP.
“Ustedes forman parte de una corporación única en todo el país. No solamente la SSP es reconocida según los datos del Inegi como la policía más confiable de todo el país, sino también como la que tiene el mejor índice de eficiencia”, finalizó.
En su turno, Guerrero Lozano remarcó que, sin la seguridad pública que nos ha caracterizado durante muchos años, y nos distingue hoy en día del resto del país, difícilmente tendríamos inversiones como las que se han dado en los últimos años
de empresas como la Cervecería Yucateca o Empaques Universales; además de la industria maquiladora de exportación como Leoni, WoodgeniX, Uchiyama, Vertical Knits, entre otras que generan inversión y de crecimiento de empleos.
Agregó que la receta para atraer inversiones millonarias sin seguridad pública, jurídica y actualmente la ciberseguridad, por ello reconoció el trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal por apostar a estos tres rubros que sin duda harán que Yucatán siga creciendo y atrayendo inversiones.
“En Index estamos convencidos de que para que las empresas sigan
llegando al Estado, invirtiendo, creando nuevos empleos, y aumentando la calidad de vida de Yucatán, es necesario seguir contando con policías profesionales, de calidad, honestos, a quien la sociedad respete y aliente todos los días, inversiones públicas importantes como la realizada en el C5i, hace que los inversionistas extranjeros y del resto del país, ratifiquen su confianza de seguir invirtiendo en el Estado”, aseveró.
Al reconocer que en Yucatán se trabaja por la paz, la ley y la justicia, Saidén Ojeda afirmó que esto ha permitido que el Estado se man- tenga en primer lugar en el Índice de Paz y se uno de los de menor incidencia delictiva, y de los últimos lugares en la comisión de delitos de alto impacto como homicidios dolosos, feminicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos.
“Prueba de esto es que el pasado mes de noviembre esta agencia policial fue acreditada por ‘la comisión de acreditación para agencias de aplicación de la ley’ (Calea, por sus siglas en inglés), después de un largo proceso en medio de la pandemia, de varias revisiones y de una extensa auditoría a la calidad de las operaciones de la policía estatal, logrando la acreditación del 100 por ciento de sus estándares”, recordó.
El funcionario reconoció que gracias al respaldo que la administración de Vila Dosal ha dado a la corporación con equipamiento, tecnología y la dignificación del recurso humano con mejores sueldos, acceso a vivienda, becas para los hijos de los policías, entre otros, se ha logrado no solo mantener si no reducir la incidencia delictiva en el Estado.
Finalmente, el Gobernador realizó la entrega de 2 vehículos a los policías tercero, Fernando Alfonso Flores Manzanero y Pedro Florencio Escalante Tec, ganadores de la rifa con motivo del Día del Policía.
(Redacción POR ESTO!)MÉRIDA, Yuc.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la X Región Militar y la 32ª Zona Militar, solicita a los jóvenes de la clase 2003 y remisos que cumplieron con su Servicio Militar Nacional durante el presente año, para que acudan a recebir su Cartilla de Identidad Liberada, pues restan solo dos fechas en
los que se habilitarán los módulos de entrega: 24 y 31 de diciembre.
Cabe recordar que el proceso de entrega de los documentos inició el pasado 3 de diciembre, de 8:00 a 13:00 horas, en el 11º Batallón de Infantería y la Base Aérea Militar No. 8 en Mérida, Yucatán, así como en el 20º Regimiento de Caballería Motorizado de Valladolid
y los palacios municipales de Homún, Ticul, Maxcanú, Motul, Dzidzantún, Tizimín, Izamal y Peto.
Una vez culminando el plazo, las cartillas serán concentradas a la Oficina de Reclutamiento de Zona, ubicada en las instalaciones del Cuartel General de la 32ª Zona Militar en Valladolid.
Ahí permanecerán hasta el 30
de junio de 2023, ya que a partir del 1 de julio de 2023, se procederá a la destrucción por incineración.
Para mayores informes los interesados pueden comunicarse a la Oficina de Reclutamiento de la 32/a. Zona Militar al número telefónico (985) 856 3912 o al correo electrónico smn.32zm@sedena.gob.mx.
(Edwin Farfán)El proceso de liberación de documentos inició el 3 de diciembre.
INAH se deslinda de la empresa fraudulenta, pero indagará por qué fue contratada
MÉRIDA, Yucatán.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Yucatán advirtió que sus labores en el rescate del teatro José Peón Contreras se enfocarán en la restauración del inmueble, por lo que no le compete la contratación de Teletec, empresa especializada en equipamiento teatral.
Sin embargo, investigará cómo fue invitada porque el trabajo de la firma ha sido deficiente y esto se ha constatado en las obras que realizó previamente en el recinto cultural más importante del Estado.
De acuerdo con la información proporcionada, el Centro INAH-Yucatán realizará una investigación para determinar el origen de la falta información de que la dependencia federal contratará a una empresa para la realización de actividades para el equipamiento del inmueble dañado por el incendio del pasado 1 de noviembre.
Asimismo, se estableció que el INAH-Yucatán solo se encargará de las labores de restauración de este edificio histórico, y a cargo de especialista tanto de la dependencia federal como del Instituto Nacional de Bella Artes y Literatura (Inbal).
Como oportunamente se publicó, el encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, expresó que “los bienes patrimoniales del Peón Contreras son susceptibles de recuperación. Es un daño reparable, aunque será un proceso complejo”.
Incluso, el mural de “Las Musas” tiene reparación, trabajo que estaría a cargo del jefe del área de Pintura Mural de Bellas Artes, Javier Salazar, quien han atendido sitios quemados o parcialmente dañados.
Aseveró que en breve se tendrá el diagnóstico preliminar de los daños causados por el siniestro ocurrido el pasado 1 de noviembre, y con base a ello se calcularía el tiempo que tardarían las obras de restauración, que sería de al menos un año.
Añadió que de acuerdo con el protocolo, se efectuaron tres procedimientos para evaluar los daños en el inmueble ubicado en el Centro Histórico de Mérida, la primera fue la inspección inicial u ocular, la cual, ya concluyó.
Expresó que en la primera etapa se efectuaron varias visitas de revisión del espacio, que es complejo tanto por los elementos afectados, como por la magnitud; se checó la pintura mural, los elementos arquitectónicos de tipo decorativo y en la estructura del edificio.
Luego, se inició con un diagnóstico general, que aún no concluye, ya que “apenas están se está por terminar el levantamiento de los elementos arquitectónicos; todavía falta el análisis estructural”.
El tercer paso es la propuesta de la recuperación de los elementos afectados, por lo que el
funcionario federal anunció que “a mediados de diciembre estará listo el diagnóstico preliminar de todas las afectaciones (del inmueble), para luego elaborar propuesta de restauración”.
Chab Cárdenas comentó que expertos del Inbal inspeccionaron los daños que hay en la pintura mural “Las musas”, realizadas por Nicolás Allegretti, en el siglo XIX, ubicada en la cúpula del
Teatro Peón Contreras. Detalló que la parte superior de la cúpula fue la más dañada por el incendio, a causa de calor, mientras que en la inferior hay partes del mural, se observa los
restos de pintura, e incluso, aparecen las siluetas. Cuestionado sobre el porcentaje del mural dañado, expresó que “hay que hacer un estudio más complejo”.
(Didier Madera)MÉRIDA, Yucatán.- A través de la Fundación Echazarreta, Alta Gama Latinoamérica, Yucatán tendrá presencia en la Feria Aeroespacial de México de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se desarrollará del 26 al 29 de abril del 2023, donde se espera recibir al menos a 250 mil visitantes y en la que se presentará el Universo de Da Vinci con las galerías Aire y Fuego, que son las más representativas en la vida del genio italiano y relacionadas con el evento aeroespacial de México.
Rafael Echazarreta Torres, representante de la fundación, comentó que dicho evento se realizará en la Base Aérea No. 1 y la Fundación Echazarreta celebrará, en ese marco, sus 52 años de existencia y montará parte de la exposición El Universo de Leonardo da Vinci, que visitó Mérida en el 2019 y principios del 2020.
“Además se instalará en Santa Lucía una Gran Sala que se llamará ‘México Prehispánico y el Espacio’, que enumera como nuestras culturas ancestrales siempre han tenido una vinculación con el espacio”.
“Eso abre el diálogo sobre nuestra raza cósmica, tal como
lo describió el Premio Nobel Octavio Paz y esto nos va permitir, como mexicanos, ir presentando que la materia aeroespacial la tenemos en el ADN, pues de ello hablaban en nuestras culturas madres como la Olmeca, mixteca, maya, teotihuacana y tolteca”,
expresó el funcionario.
Comentó que esta es una gran oportunidad de seguir promoviendo la cultura al más alto nivel, pues la Feria Aeroespacial de México es la más grande de América Latina y el país invitado es Francia.
De igual manera señaló que,
aunque no tengan coincidencias en visión política, espera ver en el evento al del gobernador Mauricio Vila Dosal, pues es muy grato tener presente a la máxima autoridad del Estado, y que se complacerían en tenerlo presente.
(Darcet Salazar) El Instituto Nacional de Antropología e Historia se enfocará en las labores de rescate del (Foto: Saraí Manzo) (Daniel Silva)Cancún, Q. Roo, viernes 23 de diciembre del 2022
MOSCÚ.- El Kremlin aseguró ayer que la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Estados Unidos es una prueba de la falta de “voluntad de escuchar a Rusia”. El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que deseaba que el conflicto termine lo “antes” posible.
En su primer viaje internacional desde el inicio del conflicto, Zelenski recibió el miércoles trato de héroe en Washington, donde se reunió con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca y pronunció un aplaudido discurso ante el Congreso.
El jefe de Estado ucraniano obtuvo además la promesa de un paquete masivo de ayuda y nuevas entregas de armas que incluirán por primera vez el sistema de defensa antiaérea Patriot
Para Zelenski, la ayuda es indispensable para sus tropas y es “una inversión en la seguridad global y la democracia”.
De su lado, Putin aseguró, sin embargo, que su Ejército encontraría el “antídoto” para esquivar este sistema de defensa.
“Los que se enfrentan a nosotros dicen que es un arma defensiva. Muy bien, lo tendremos en cuenta. Siempre habrá un antídoto. Así que la gente que está haciendo eso, lo hace en vano. No sirve más que para prolongar el conflicto”, dijo a la prensa.
Nos esforzaremos para que esto termine. Y cuanto antes, mejor, por supuesto”.
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIAdiplomacia significativa” para poner fin al conflicto, que inició con la ofensiva rusa contra Ucrania el 24 de febrero.
“En este momento, Rusia no muestra interés en una diplomacia signifi cativa” para poner fi n al confl icto, afi rmó Blinken en conferencia de prensa, un día después de la visita a Washington del presidente ucraniano.
A su regreso de Estados Unidos, el mandatario ucraniano mantuvo un encuentro ayer con su homólogo polaco, Andrzej Duda, antes de llegar a Ucrania unas horas más tarde.
En los últimos meses, las tropas rusas encajaron varios reveses militares y fueron expulsadas de la región de Járkov (Noreste) y de la ciudad de Jersón (Sur).
Desde octubre, Moscú cambió de estrategia y optó por bombardeos masivos a las infraestructuras básicas ucranianas, que han privado a millones de personas de electricidad, agua o calefacción.
El sistema Patriot estadounidense va a reforzar “de manera significativa” la defensa ante este tipo de ataques, aseguró Zelenski.
Washington informó ayer que el grupo paramilitar Wagner, presente en Ucrania, había recibido una entrega de armas proveniente de Corea del Norte.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, destacó que Wagner estaba “emergiendo como un centro de poder rival” a las fuerzas regulares y a los ministerios rusos.
El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, se desplazó a la “primera línea” del frente para inspeccionar las posiciones rusas, las condiciones del personal y el material, indicó su departamento ayer sin precisar el lugar ni la fecha.
El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, confirmó por su parte que el objetivo de las fuerzas rusas en Ucrania era tomar el control de la totalidad de la región
industrial de Donetsk, en el Este. Según él, hay una “estabilización” en la línea del frente, de unos 815 km de largo.
En el terreno, los combates y los bombardeos continuaron ayer con al menos un muerto y 14 heridos en todo el país en la última jornada, indicó la Presidencia ucraniana.
Del lado ruso, el exjefe de la agencia espacial Roscosmos , Dmitri Rogozin, informó que había resultado herido en un ataque
ucraniano contra un hotel en la región de Donetsk.
El Comité de Investigación ruso dijo que este ataque “probablemente” se realizó con un cañón de artillería francés Caesar, entregado por París a Kiev.
Y en la región de Jersón, en el Sur, la autoridad de una localidad ucraniana bajo control ruso fue asesinada en un atentado con bomba de los “terroristas ucranianos”, según la administración impuesta por Moscú.
(Agencias)El mandatario ruso insistió en que el objetivo de Moscú era “terminar” el conflicto. “Nos esforzaremos para que esto termine. Y cuanto antes, mejor, por supuesto”, añadió.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, había criticado unas horas antes que ni el presidente Biden ni el presidente Zelenski hayan dicho algo “que pueda ser visto como una posible voluntad de escuchar las preocupaciones de Rusia”.
Peskov criticó entre otros la ausencia de “llamados de paz” o “advertencias” de Estados Unidos a Zelenski contra los “continuos bombardeos a edificios residenciales en las zonas pobladas del Donbás”, región del Este de Ucrania en parte controlada por separatistas prorrusos y a menudo blanco de las fuerzas ucranianas.
Tras las declaraciones de Putin, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aseguró que Rusia no había manifestado “ningún interés (para iniciar) una
BERLÍN.- Un agente de los Servicios Federales de Inteligencia (BND, sigla en alemán), sospechoso de haber transmitido informaciones a Rusia, fue detenido de forma provisional, según anunció ayer la Fiscalía Federal.
El ciudadano alemán Carsten L., del BND, compareció ante un juez que le imputa “alta traición”, indicó la Fiscalía de Karlsruhe, que precisa haber registrado su apartamento y su lugar de trabajo, así como el de otra persona.
“En el 2022, entregó información recolectada en el marco de su trabajo a un servicio de inteligencia ruso”, indicó la Fiscalía Federal, encargada de los asuntos de espionaje. “La investigación se llevó a cabo en estrecha colaboración con el BND”, continuó.
“La moderación y la discreción son muy importantes en este caso concreto. Con Rusia, nos enfrentamos a un actor (...) cuya falta de escrúpulos y propensión a la violencia deben tenerse en cuenta”, comentó Bruno Kahl, el presidente del BND, en un comunicado.
“Cualquier detalle que se haga público en este caso repre-
senta una ventaja para este adversario, en su intención de dañar a Alemania”, añadió.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, los Servicios de In-
teligencia han subido sus niveles de alerta. En los últimos años, Alemania sufrió varios casos de espionaje en los cuales Rusia estaba implicada.
El 18 de noviembre, un reser-
vista del Ejército alemán fue condenado a un año y nueve meses de prisión en suspenso en Düsseldorf por espiar para Rusia.
(Agencias)Cancún, Q. Roo, viernes 23 de diciembre del 2022
Autobúses foráneos de Playa del Carmen reportan hasta 70 por ciento de operación un día antes de la Nochebuena
Anhelan locatarios de JMM el tradicional repunte; mantienen casi los mismos precios que en diciembre del 2021
Ejidatarios de Valladolid Nuevo demandan a artesanos desalojar un edificio; lo ocuparon 17 años sin pagar renta, dicen
A un día de Nochebuena, Autobuses del Oriente reporta actividades por arriba del 70 por ciento
“Las fechas importantes serán para esta semana que viene, pero después estaremos reportando el 75 por ciento”, dijo.
En cuanto a que el próximo año 2023 será un año que representará para Quintana Roo grandes ingresos de visitantes e incluso de gente que llegue a vivir a este destino turístico, se le cuestionó a la gerente de la empresa de transporte foráneo Mobility ADO , si dicha compañía ya está planeando abrir nuevas terminales, como en la zona de Muyil en donde estará el Aeropuerto de Tulum o por las estaciones en donde pasará el Tren Maya , respondió: “todavía se tiene algunas proyecciones que no se han hecho públicas, entonces vamos a seguir esperando cómo se va dando el proyecto, para estar en sintonía con esa propuesta”.
En otro punto, prevé que el próximo año no haya ningún incremento en el costo del servicio, ya que en este año se ha visto que el precio de la gasolina se ha elevado y por consiguiente a esta empresa le puede perjudicar.
PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio denunciaron malos olores por la noche, por la incineración, al parecer, de animales muertos.
Esto, específicamente en la calle 88 con avenida 45 de la popular colonia, en un edificio que anteriormente albergó una casa funeraria y que,en su momento fue clausurada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ), por no tener permisos, precisamente para incinerar cuerpos.
El edificio en mención se encuentra a un costado del Panteón Municipal, y de acuerdo con Mónica Tadeo, son por lo menos unas tres semanas que se ha visto actividad únicamente por las noches en este lugar.
“Nosotros, ya le tomamos foto a una de las cortinas, porque la dejan semiabierta y se ve que
algo están quemando”, dijo, “no creo que sean personas, pero sí animales porque sale el humo y huele mal toda la noche”.
Aunque desconoció si siguen siendo los mismos de cuando operaba la funeraria, sí dijo que siempre ha habido problemas ahí porque también se les clausuró el lugar, supuestamente por construir el edificio sin permisos.
“Nunca han hecho nada bien, ya los clausuraron una vez y los que rentan se quejaron porque no podían entrar a sus cuartos; ahí vive gente también”.
Cabe mencionar, se buscó al coordinador en la zona centro de la Cofepris, Javier Francisco Toledo Alvarado, para saber si cuentan con algún permiso para operar, pero no se le localizó.
“Es muy raro que siempre lo hagan de noche, por qué no en el día, por qué no ahorita”, observó por su parte Luis Caamal, vecino de la calle 90, “yo paso a por
PLAYA DEL CARMEN.- Los mototaxistas y automovilistas son quienes provocan más choques en el fraccionamiento Villas del Sol, lo que se dio a conocer en el último reporte de los incidentes de tránsito de este 2022 por parte del titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Raúl Alberto Tassinari González, durante la Sexta Sesión Ordinaria del la Comisión de Movilidad.
Informó que durante el trabajo que han estado realizando en dicha dependencia Municipal, desde el mes de febrero hasta el mes de
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- El festejo para la comunidad de payasos en el municipio de Solidaridad se realizó en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, con un festival donde el arte del clown deleitó a las familias asistentes.
El playense Roger Cabrera Paz, mejor conocido como el payaso “Cachacua”, fue el orquestador del citado festival que se presentó en dicho recinto.
Sin embargo, pese a la nula difusión, disfrutaron del evento las familias que llegaron para ver bailar a alguno de sus hijos o nietos, quienes formaron parte del ballet infantil “Eddy Burgos”, que se encargó de abrir el evento.
Con mucho esfuerzo, “Cachacua” trabajó para presentar de forma gratuita al público playense un evento ciento por ciento familiar, donde los niños y padres escucharon los chistes y ocurrencias de 10 payasos que estuvieron en escena.
diciembre del 2021, para posteriormente pasar al mes de octubre del 2022, hubo una caída en cuanto a la cifra de los accidentes de tránsito.
Tassinari González indicó que los percances se han registrado principalmente en el fraccionamiento citado porque se carece de señalizaciones en varias zonas, topes y educación vial; asimismo, agregó que un problema similar se registra en la Zona del Ejido.
También precisó “que el repunte más alto que se registró fue en diciembre del año pasado, con 307 accidentes cometidos, contra el mes de octubre, que reportó 43”.
En otro comparativo, señaló
que en el mes de enero del 2021, en la ciudad de Playa del Carmen se tuvo 200 accidentes y hasta el mes de diciembre la suma repuntó a un total de 307.
Posteriormente, detalló que en el pasado mes de enero del presente año reportaron 37 accidentes, pero para marzo fue la etapa más difícil en Playa del Carmen porque según la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito registró 90 accidentes.
Precisó que los pasados meses de octubre y noviembre se reportaron 43 percances automovilísticos, lo que representa un descenso del 70 por ciento de accidentes viales
En este festival estuvieron payasos del municipio de Tulum como el Mago Rubens y artistas que llegaron de la ciudad de Mérida como “Caramelo” y “Chupirul”.
Cabrera Paz, quien ha trabajado para divertir a los niños desde hace más de 25 años, informó que la presentación que llevaron a cabo la noche del pasado miércoles lo ha venido realizando desde hace 14 años.
“Cachacua” se mostró muy contento y emocionado por estar en el Teatro de la Ciudad “el festejo del Día del Payaso fue el pasado 10 de diciembre, solamente que todos celebran en diferentes fechas y a su manera”, dijo.
Comentó que después de la pandemia han podido ver cómo se ha ido regularizando el trabajo para el sector del entretenimiento, sobre
todo para los payasos, que su prin cipal público es el infantil y que por el coronavirus, estuvieron lejos de los menores de edad.
En su intervención, José Rubén Meza, “Caramelo” y Rubén Meza Jiménez, “Chupirul”, quienes lle garon de Mérida, Yucatán, tam bién para participar en el Festival Navideño en Playa del Carmen, dieron un ameno espectáculo, al interpretar al payaso “Bobo” y “Patiño”, bajo el arte
“Caramelo” y “Chupirul” com partieron que en Mérida ya hay mu chos maestros que enseñan el arte clown y de los payasos callejeros, porque en años atrás mucha la gente que quería incursionar en este géne ro tenían que mudarse a la Ciudad de México, porque allá se encuentran las escuelas de actores circenses.
en comparación con el año pasado.
“Esto se ha dado por los operativos, la presencia policiaca, los retenes en los filtros que se han incrementado y principalmente por la misma colaboración de la Policía Preventiva; los operativos que realiza el comandante Pech, constantemente por la instalación de los filtros que son ‘el Alcoholímetro’ funcionan mejor”, dijo
Respecto a los lesionados y fallecidos de estos accidentes, dijo que en octubre del 2022 tuvieron cuatro lesionados, en el mes de febrero, también cuatro decesos y en junio se tuvo cinco lesionados.
En el 2021, los elementos de la
dependencia señalaron al Secretario que hubo 252 accidentes en diciembre que fueron causados por falta de precaución y por causas del alcohol se tuvo en el 2021, 30 casos en el mes de julio.
En cifras del 2022, se registraron 65 accidentes en marzo, que comprende la temporada vacacional, lo cuales se suscitaron por falta de precaución.
El funcionario puntualizó que a las asociaciones de mototaxis les falta tener consciencia vial, aunque es un tema que están reforzando con ellos, porque incluso han tenido accidentes con ciclistas al cruzarse a la ciclovía.
los
y los estupefacientes
un duro golpe al narcomenudeo, producto de dos hechos distin tos la Policía Municipal aseguró a siete personas y más de 230 envoltorios con diversos narcóticos, durante el operativo nocturno implementado en colonias y fraccionamientos.
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre en posesión de 74 envoltorios con posibles narcóticos, como marihuana y cristal, fue asegurado en la colonia irregular El Sauce, de Puerto Aventuras, la noche del pasado miércoles, por elementos de Seguridad Pública.
Lo anterior cuando los oficiales patrullaban sobre la avenida Águila y observaron a un hombre sacando de una mochila lo que parecían ser envoltorios que contenían un vegetal similar a la marihuana. Al notar que los policías se aproximaban, dejó caer al suelo varios envoltorios y comenzó a correr, intentando escapar.
Lo anterior obligó a los uniformados a hacer un despliegue para cerrarle las vías de escape.
Tras darle alcance, a quien se identificó como Juan “N”, de 30 años de edad, originario del Estado de Chiapas y realizarle una inspección de seguridad, encontraron entre sus pertenencias 59 envoltorios con un vegetal con las características de la marihuana; ocho envoltorios con una sustancia granulada similar al cristal, dinero
de 49 años de edad, originaria de esta Entidad, fueron asegurados en un camino de terracería rumbo al fraccionamiento El Bali.
Los detenidos fueron sorprendidos en flagrancia por los
de Taxistas “ Lázaro Cárdenas del Río 69, junto a una camioneta marca Ford notar la presencia policial aborda ron ambos vehículos para tratar
en efectivo, dos teléfonos celulares y una laptop. Asimismo, luego de inspeccionar los paquetes, los policías descubrieron que siete contenían posible marihuana.
Por lo anterior, fue asegurado y trasladado a los separos de Segu
ridad Pública a fin de practicarle un examen médico de rutina, antes de ser puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, donde se determi nará su situación legal.
escapar, pero fueron interceptados más adelante.
Tras una inspección de seguridad, les encontraron 177 envoltorios y un paquete emplayado con presunta marihuana.
Tabasco, en posesión de 55 envoltorios con la posible droga llamada cristal y tres envoltorios con posible marihuana, tras ser sorprendido sacando los presuntos narcóticos de una maleta.
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre lesionó con un machete a un perro y amenazó al propietario, lo que generó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado ( FGE ).
El hecho ocurrió en el poblado de Nuevo Noh Bec , donde unos pequeños jugaban con un perro cruza de Pitbull , llamado “Rocky”, que de acuerdo con el propietario, Anselmo, no es agresivo, sino juguetón.
“Los niños juegan mucho con él porque no es agresivo, pero al señor se le salió su perro de su casa y con intenciones de atacar a alguien, que pudieron ser mis hijos”, refirió.
El Pitbull reaccionó a la agresión y comenzó a pelear con el otro, lo que no le gustó a Darinel V., quien salió con machete en mano y le asestó tres golpes a “Rocky”.
El animal quedó muy herido por el ataque inesperado y al reclamar por el hecho, Darinel V. amagó con el machete al propietario, advirtiéndole que lo mismo le pasaría a él.
Los vecinos que testificaron esta agresión pidieron la presencia de la Policía, lo que motivó al agresor a escapar en una moto con rumbo a la comunidad de Cristo Rey.
En tanto, Anselmo se presentó en la Fiscalía para levantar la denuncia, pero al llegar, le recomendaron mejor atender las heridas del perro, que se seguía sangrando.
Esto ocurrió en la noche del miércoles, por lo que ayer volvió a la Fiscalía para presentar una denuncia por los daños a su mascota y otra por las amenazas.
De acuerdo con Anselmo, el sujeto no ha vuelto a su casa desde el incidente y los gastos veterinarios ascendieron a casi 4 mil pesos.
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Los vecinos de la colonia Pedregal tuvieron un gran susto al presenciar una estela de humo recorrió varias calles de la zona, ya que no se imaginaron que venía justamente de la unidad de Bomberos.
Regina Vasco, vecina del lugar, se comunicó con este medio porque creyó, junto con otros colonos, que alguna vivienda de la zona estaba incendiándose.
“Yo soy asmática y justo me estaban nebulizando cuando se me ocurre salir al jardín de mi casa y empecé a sentir el olor a quemado; primero me asusté y luego me dijo un señor que no hacía falta llamar a Bomberos”, dijo.
La mujer, quien tiene 75 años de edad, comentó que solamente fue un mal susto para ella y otra de sus amigas que viven sobre la calle 46.
La ciudadana manifestó que la estela de humo podía verse hasta la recién remodelada avenida 75 Norte y que al ser muy densa, ella como sus otros vecinos, lo primero
que pensaron es que una vivienda estaba incendiándose.
“Se respiró el humo por alrededor de 40 minutos hasta que se apagó todo, yo digo porque me asomé, pero las vecinas que tenían su tendido de ropa tuvieron que volver a lavarla por el humo”, explicó
Ante el llamado ciudadano, este medio de comunicación se apersonó al lugar de los hechos para constatar que los tragahumo estaban custodiando la conflagración que ellos mismos generaron, en un área de monte que está aledaña a la Estación de Bomberos.
En la parte trasera de la Estación de Bomberos, efectivamente estaba la conflagración que dijeron los vecinos. Por su parte, los apagafuegos mencionaron que quemaron un pedacito de monte porque detectaron culebras, mientras que su Director dijo que lo
hicieron para eliminar basura.
Cabe mencionar que esa área está cubierta de hierba y es un predio que colinda con la empresa recicladora conocida como “El Hoyo”, por lo que los quejosos también llegaron a pensar que lo ardía eran los desechos plásticos.
PLAYA DEL CARMEN. - El tránsito vial fue más lento durante el mediodía de este jueves, por la volcadura de una unidad en la avenida 115, en el municipio de Solidaridad.
Este percance se registró presumiblemente por la imprudencia de un conductor que circulaba en la avenida 115, con dirección hacia el Norte.
Después de cruzar a exceso de velocidad la avenida Constituyentes, el automovilista perdió el control y terminó en el camellón central de la avenida 115.
Y es que de acuerdo con los testigos, que transitaban a la altura del conocido restaurante Boston’s, los conductores deben disminuir su velocidad, en la avenida 115, ya que hay una pequeña curva en
PLAYA DEL CARMEN. - Un motociclista terminó policontundido y fue trasladado al hospital, luego que un vehículo le saliera al paso cuando circulaba en la avenida Tecnológico , a la altura de Velamar, el mediodía del jueves.
El conductor de una motoneta azul circulaba con dirección al Norte, con preferencia de paso, pero iba en el carril de baja velocidad a alrededor de 80 kilómetros por hora.
En tanto el conductor de la camioneta RAM Rebel, con placas de circulación 1L5MY de Estados Unidos, circulaba en la avenida Hipocampo, en dirección al Oriente, y al llegar la avenida Tecnológico no respetó del todo su alto obligatorio.
Esto ocasionó que el motoci-
está vialidad. Los transeúntes manifestaron que fue por esta “curvatura” que
clista se impactara en el costado derecho, a la altura de la puerta trasera y, por la velocidad en que iba, se golpeara contra el cristal del vehículo, el cual rompió con la cabeza.
Seguidamente, quedó tendido
originó que el chofer
automóvil perdiera el control del volante, al camellón. Un testigo mencionó que el choque de la llanta izquierda con
la guarnición hizo que inmediatamente el automóvil de color plata de la marca March, con número de placas USD-652-G se terminara volcando en el camellón.
El conductor de este automóvil no tuvo lesiones de gravedad, pero se llevó un susto por el accidente, en el cual el parabrisas terminó roto y el capo de la unidad, también tuvo abolladuras.
Afortunadamente, este percance no fue mayor, debido al ancho del camellón que sirvió como “colchón” para detener el vehículo March, que pudo terminar en el otro carril y pegarle a los otros conductores que circulaban de norte a sur.
El conductor logró salir por su por cuenta, sin mayores problemas, mientras llegaba la grúa que se encargaría del traslado del automóvil.
en el pavimento, semiinconsciente, por lo que los testigos llamaron de inmediato al 911 para pedir una ambulancia que instantes después se presentó.
Una vez que se presentaron los paramédicos de una empresa privada para valorar al lesionado, se le trasladó a una clínica particular.
En tanto, personal de Tránsito municipal llegó al lugar para hacer el reporte y deslindar responsabilidades; e instantes después se presentaron familiares del accidentado para arreglarse con la responsable del percance, para el pago de los gastos médicos y reparación de la motoneta.
Confían en sus estrategias para incrementar ventas en las cenas de Navidad y Año Nuevo
Por Landy VeraCOZUMEL. - Precios y menús especiales para las cenas de Navidad y de Año Nuevo es la carta fuerte de los restauranteros para atraer comensales a sus negocios. Esperan buenas ventas para lo que queda del año, según afirmó Adrián Lozanos Garza, representante de este sector gastronómico.
Se espera que en lo que resta del presente mes, el sector restaurantero obtenga un respiro en sus economías por medio de los paquetes y otras estrategias que cada restaurante aplica para hacer más atractivos los descuentos, para los locales y visitantes que pernoctan en la isla.
“Al final, las estrategias son a beneficio de sus conceptos, pero sin duda estas fechas nos ayudan para levantar las actividades; además que se tiene registro de un buen porcentaje de huéspedes en los hoteles y siguen llegando vuelos, lo que sin duda podrían beneficiarnos hasta con un 90 por ciento de operaciones”.
Al final, las estrategias son a beneficio de sus conceptos; pero sin duda, estas fechas nos ayudan para levantar las actividades”.
ADRIÁN LOZANOS GARZA RESTAURANTEROEl entrevistado resaltó que hay varios temas que deben ser tratados por parte de los afiliados de esa cámara, entre ellos, el cobro de impuestos que se ha dado a conocer con un aumento.
“Tenemos que verificar varios temas, como el incremento al salario mínimo, a varios impuesto que nos están comentando, pero se está tratando de negociar con varias Entidades para ver cómo se puede trabajar en conjunto y no nos pegue mucho en los bolsillos, ya que al final tenemos que sacar un presupuesto y llegar a ese número que todos estamos esperando y no nos perjudique”, señaló.
Por último, dijo que las expectativas para el próximo año se vislumbran positivas, ya que las aerolíneas están llegando con más frecuencias de diferentes destinos, por lo que se le siga apostando al turista de pernocta sin dejar a un lado a la gente local y a un porcentaje de visitantes que arriban a la isla procedentes de la Riviera Maya.
COZUMEL.- Fueron 18 jóvenes que concluyeron el Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación en su tercera edición, en el que inicialmente participaron 24 jóvenes de varios Estados, así lo dio a conocer Víctor Peraza Peniche, de la Fundación Cozumel.
El entrevistado afirmó que con el último taller del módulo seis “plan de acción y presentación final”, emprendedores recibieron consejos prácticos acerca de la creación de su empresa y el cómo llevar el proyecto a sus siguiente nivel.
Cada participante realizó una presentación de su proyecto a los instructores del diplomado: Luis Martín de Campo y Pilivet Aguiar Layola, quienes eligieron a los tres proyectos ganadores para continuar impulsando sus negocios.
La capacitación se realizó del 18 de agosto al 17 de diciembre, con 12 sesiones de trabajo en línea dos
veces por semana y en promedio cada quince días, con un tiempo estimado de seis horas. “La Fundación Cozumel en alianza con Kala Education, concluyó con éxito el Laboratorio de Emprendimiento Regenerativo e Innovación Tercera edición 2022, en la modalidad virtual y en la que participaron 24 jóvenes de varios Estados becados al 100 por ciento, aunque fueron 18 los que terminaron”.
Peraza Peniche mencionó que todos los participantes concluyeron con buenos proyectos y ya cuenten con las herramientas necesarias. “Concluyen con los conocimientos y habilidades necesarias para un mejor desempeño como mejores oportunidades laborales y económicas, con enfoque en el desarrollo de negocios nuevos con un impacto positivo en su comunidad”. Recordó que, finalmente, los tres proyectos ganadores de esta edición: Brenda Valenzuela, con la Academia de microorganismos
para la agricultura; Diego Espinoza, de la Operadora Internacional de Turismo Avin-Maya, en Muna, Yucatán; y Karla Manzanares, con el proyecto Magu Plantas de Ornato en Xochimilco CDMX, fueron quienes mostraron entrega y compromiso durante el Laboratorio.
Por último, dijo, “el programa fue impartido por uno de los colectivos líderes mun
diales en economías regenerativas, el cual pone al servicio de los participantes un modelo holístico de formación de líderes y emprendedores con visión a la agenda 2030, brindando herramientas actualizadas y pragmáticas para facilitar el desarrollo personal y de ideas de negocio basadas en las tendencias y teorías de desarrollo sustentable,
Premiaron a los tres mejores proyectos que se presentaron.
COZUMEL.- Un aparatoso accidente automovilístico, entre una unidad del Ejército y un taxi, con número 172, que le brindaba el servicio a una persona, se registró en el cruce de la calle 3, con avenida 55, de la colonia Adolfo López Mateos que afortunadamente nadie resultó lesionado, aunque el choque generó daños materiales de consideración.
Minutos después de las dos de la tarde, el conductor del taxi del servicio de transporte público circulaba en la avenida 55, de Norte a Sur, con un joven de 23 años de edad, quien iba pasajero en la parte trasera del auto, con rumbo a la avenida. Sin embargo, la trayectoria del taxi se interrumpió cuando pasaba el cruce con la calle Tres Sur.
Ahí, de manera intempestiva, un vehículo oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional, asignado a elementos del Ejército, que circulaba en la calle Tres, invadió la arteria preferencial, por donde manejaba el taxista, impactando de lleno la unidad de servicio de transporte.
Del fuerte impacto, afortunadamente, ni el trabajador del volante ni el pasajero sufrieron golpes o lesiones. Sin embargo, sí arrojó daños materiales de consideración en la unidad de taxi, ya que al parecer, sería catalogado como pérdida total.
Al lugar arribó una patrulla del área de tránsito, así como representantes de ambos involucrados, y sus respectivas aseguradoras, donde llegaron a un arreglo para la reparación del daño y el hecho automovilístico no se turnara a la instancia correspondiente.
En tanto, dos vialidades permanecieron cerradas a la circulación, colocando conos para evitar que otros automovilistas ingresaran a la zona donde se llevaban a cabo las diligencias entre ambos representantes de las aseguradoras, y a presidencia de una grúa particular.
Por Landy VeraCOZUMEL. - Para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos, piden a la ciudadanía no dejar en las banquetas sus cacharros, pues este fin de semana se pronostican precipitaciones pluviales.
El Subdirector del Centro de Acopio de Materiales Reciclables, Francisco Alejandro Abad Vázquez, exhortó a la población a participar en el retiro de materiales, acomodándolos en la banqueta un día antes de la fecha que les corresponda, para evitar retrasos en el recorrido.
El encargado del área del Centro de Almacenamiento de Materiales Reciclables comentó que por el probable arribo del Frente Frío Número 19 a la Península, en este fin de semana, es importante que la basura o los desechos no permanezcan en los banquetas, para evitar situaciones que afectan directamente a la población.
El entrevistado señaló que también es un tema de salud y, es por ello que, diariamente se recorre las calles de las colonias para retirar
todos los materiales reciclables e inservibles, para prevenir la proliferación del mosco vector de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. “Hay colonias como la Adolfo López Mateos, una de las más amplias de la isla, donde hemos
levantado hasta cuatro toneladas de materiales reciclables y residuos voluminosos, como sillones, roperos y lavadoras, entre otros”.
Abad Vázquez dijo, además que el próximo lunes 26 de diciembre, las brigadas recorrerán la colonia
San Miguel I; el martes 27, la Andrés Quintana Roo, fraccionamiento El Encanto, Urba y se continuará en la San Miguel I, para el miércoles 28, el acopio se efectuará en el fraccionamiento Caribe; el jueves 30, en las colonias Maravilla, Flamingos,
Inviqroo, Flores Magón Tercera etapa y en la San Miguel II, mientras que el viernes 30, que es el último día del calendario programado, la descacharrización se realizará en la colonia Chentuk y se continuará en la San Miguel II
Integral de Quintana Roo ( Apiqroo ) y navieros que movilizan grupos hacia más de una docena de clubes de playa.
En la terminal marítima desembarcan alrededor de 16 mil pasajeros y el resto de manera directa en los sitios de recreación, a través de 300 embarcaciones menores y medianas que zarpan de la Zona Ho-
frente frío, descendería la intensidad del movimiento.
Hasta el 90 por ciento de los visitantes arriba para recrearse en las playas y recorrer los alrededores con carros de golf. En cambio, los que se hospedan en los hoteles locales buscan salir a bucear, pescar y acudir al Parque Nacional de Isla Contoy.
Costa Mujeres, casi al tope
Según la Secretaría Estatal de Turismo ( Sedetur ), Isla Mujeres tuvo una afluencia de un millón
en tercer sitio en Quintana Roo, después de la Riviera Maya y Cancún-Puerto Morelos. Costa Mujeres oferta 8 mil 521 cuartos,
ISLA MUJERES.– Hoy podría ser el último día de pesca de langosta de este año, porque hay mal tiempo programado para la semana siguiente, de acuerdo con los pronósticos extendidos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Marina (Semar).
Ayer, los hombres de mar salieron a capturar la especie con normalidad. Según los socios de las cooperativas pesqueras “Caribe” e “Isla Blanca”, las condiciones del tiempo fueron favorables para la navegación menor en aguas del Canal de Yucatán y hubo regular captura.
De acuerdo con la estimación de los directivos, las cinco cooperativas han capturado alrededor de 30 toneladas de langosta en los primeros seis meses de temporada, y todavía les quedan dos meses para llegar a las 50 toneladas.
Los precios se mantienen estables desde el mes anterior, a mil 100 pesos el kilogramo de cola y a
600 pesos la langosta entera, luego de una caída en octubre debido a la poca demanda exterior, a causa de la crisis mundial.
Los primeros efectos del Frente Frío Número 19 comenzarán a sentirse en mar abierto antes del mediodía de hoy, pero con poca fuerza aún, aunque hacia el atardecer su intensidad subirá para alcanzar su máxima fuerza, con rachas de hasta 60 km/h antes del amanecer de mañana.
Se cerrará el puerto a la navegación menor este fin de semana, por la intensidad del meteoro.
La Conagua meteoro provocará turbulencias en alta mar la siguiente semana, y en Año Nuevo también habrá vientos, por lo que no se prevé que se reanude la pesca comercial sino hasta después del 2 de enero, porque la flota de 28 a 32 pies de eslora corre el riesgo de zozobrar ante las olas de dos metros y rachas de vientos de más de 30 km/h.
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Para el 2023 se programó regularizar seis colonias populares de la Zona Continental, con la finalidad de darles certeza jurídica a las familias que fueron víctimas del desorden en la venta de tierras ejidales. Al respecto, se ponderó la importancia de abastecer de agua esa zona urbana.
Este año se regularizaron otras unidades habitacionales y a finales del siguiente se llegaría a un total de 15, pues en las tres últimas Administraciones municipales no hubo interés en el tema. Actualmente hay alrededor de 70 colonias irregulares; las últimas son de 100 lotes cada una, en promedio.
“No hicieron nada para regularizar (los Gobiernos), pero sí permitieron que se lotificaran más terrenos ejidales sin los servicios básicos. Una irresponsabilidad que ahora se tendrá que enfrentar”, dijo un integrante del equipo que evalúa el proceso de regularización, en referencia a los ex alcaldes.
Sostuvo que actualmente hay buena coordinación entre los tres niveles de Gobierno para trabajar en el proceso de regularización, gestionar la introducción de agua e impedir que haya más lotificaciones.
Ciudad Mujeres cuenta con una población estimada de 11 mil habitantes, según el Censo 20202 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática 2020, pero la zona sigue en franco crecimiento. Hasta el 95 por ciento de este territorio carece de agua entubada y de red sanitaria.
El sector agropecuario también fue abandonado por la Comuna, reclamaron los pequeños productores
Francisco May y Zona Agríco, quienes demandan apoyos para producir hortalizas y granos como maíz y frijol. La ganadería está en las mismas circunstancias.
Ciudad Mujeres cuenta con una población estimada de 11 mil habitantes, según el Censo 2020; 95 por ciento de éstos carece de agua entubada
Según el Semáforo Delictivo, cinco repuntaron este año e impusieron récord de incidencia
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Luego que el Semáforo Delictivo de Quintana Roo ratificó el incremento de cinco tipos de delitos en el municipio durante este año, para el 2023 se reforzarán los patrullajes regulares de organismos de Seguridad municipales, estatales y federales, tanto en la ínsula como en la Zona Continental, como medida para incrementar la prevención de narcomenudeo, homicidio, lesiones y
ISLA MUJERES.– La plaga de ácaro rojo en el Parque Nacional de Isla Contoy está lejos de erradicarse, a más de una década de combatirla, reconocieron especialistas; por ello, en el 2023 continuarán las labores de control del insecto entre las palmeras, informó la Direccion de la reserva, al presentar el resultado anual de la lucha contra el arácnido, que llegó en el 2011.
El ácaro rojo de las palmas apareció en Isla Mujeres en noviembre del 2009; y dos años después se propagó a Contoy. Aunque en el primer sitio se controló y erradicó en dos años, en el otro la meta aún está lejana.
Como resultado del Programa de Proteccion y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest), enfocado al control de la poblacion del ácaro rojo, se podaron manualmente 132 palmas de coco, 195 palmas de chit y se talaron 14 cocoteros muertos o en mal estado; asimismo se re-
robo a vehículo, informó el Secretario de Gobierno, Hugo Sánchez.
Asimismo, se espera mejorar la vigilancia en el C2 el año entrante y duplicar el número de cámaras, que pasarían de 126 a 252, y contar con mas unidades y elementos policiacos.
Respecto a la prevención de la violencia familiar, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) señaló que trabaja para reducir la incidencia, pero no detalló qué actividades realiza.
El narcomenudeo es el ilícito que más creció este año, hasta 39.13 por ciento más en relación con el 2021. Noviembre sumó siete casos para completar 32 en 11 meses. “No esta bajo control, aún”, reconoce un funcionario del área de Seguridad.
Los homicidios se incrementaron 12.85 por ciento y el robo a vehículos, 27.27 por ciento. En cuanto a lesiones, ya se igualó la cifra del 2020, cuando hubo 35, y
colectaron 2 mil 806 semillas de coco, se plantaron 38 palmas de coco removidas, se aplicaron 189 tratamientos de endoterapia a esta especie y 55 a palmas de chit.
El programa Prorest como fi nalidad controlar la poblacion del insecto en la isla, por medio de tratamientos fitosanitarios con insecticidas, acaricidas orgánicos, bactericidas y fungicidas dirigidos a los principales hospederos, la palma de coco y la palma de chit, en la zona de uso turístico y en el campamento de pescadores, en la parte Sur.
Especialistas explicaron que el ácaro rojo se detectó en Cancún e Isla Mujeres en el 2009 y actualmente es una plaga que ha puesto en cuarentena a algunos municipios
Amigos de Sian Ka´an” coopera en este esfuerzo.
se acerca a los 43 del 2019. Había declinado el año anterior, pero en éste repuntó.
La violencia familiar no ha dejado de aumentar desde el 2018. Este año ya se impuso el récord, con 47 reportes, es decir, un incremento del 46.87 por ciento respecto a los 32 del año pasado, pero no hay un plan específico para reducir la incidencia.
Respecto a la labor de los Comités Vecinales de la Policía, que podrían no estar funcionando para
prevenir los delitos, el entrevistado señaló que habría que evaluar el trabajo de proximidad social que la Corporación puso en marcha al inicio de esta Administración.
Consideró que la titular del cuerpo policial, Lourdes Espín Alarcón, debe rendir cuentas al Cabildo y evaluar el funcionamiento de dichos Comités con los representantes. “Tenemos que conocer la naturaleza del plan, si está funcionando para ver sus debilidades y alcances”, dijo.
KANTUNILKÍN.- Las actividades ecoturísticas aún no repuntan en las comunidades de Lázaro Cárdenas , pues las vacaciones invernales no han traído el turismo esperado y sólo laboran un 30 por ciento, comentaron los encargados de estos lugares, quienes esperan que luego de la Navidad, todo mejore.
Por lo general reciben turismo extranjero que busca el contacto con la naturaleza y explorar la belleza de cenotes y lagunas; mientras que el nacional prefi eren las playas quintanarroenses.
Las afectaciones derivadas de la pandemia aún repercuten en la comunidad de Tres Reyes ubicada al Sur del municipio de Lázaro Cárdenas , pues las actividades recreativas de observación y contacto con la naturaleza que ofrece no han repuntado como se esperaba, sostuvo Ismaelito Caamal Poot, Presidente del Comité Ecoturístico.
Añadió que están trabajando por su cuenta, pero en búsqueda de agencias de viajes con las que puedan hacer convenios y abrir sus puertas a los visitantes nacionales y extranjeros.
Explicó que en Tres Reyes se puede practicar senderismo, rápel, tirolesa y hay un puente colgante a pocos metros del parque de la comunidad. También, a unos kilómetros de la localidad hay dos lagunas y un cenote.
Por ahora, dijo, reciben de dos a tres grupos de visitantes a la semana, lo que consideró que es bastante bajo, cuando antes de la pandemia eran ocho y 10, al día.
Comentó que tiene amistades que trabajaban con agencias de viajes de Cancún, Playa del Carmen y otros destinos turísticos, quienes ahora son independientes y se apoyan entre ellos, y son quienes están enviando los pocos grupos de turistas.
Explicó que se manejan dos costos: el paquete completo, de 350 pesos por persona, que incluye rápel, puente colgante, cenote seco, kayaks , ceremonia maya y senderismo; y el de 150 pesos por persona, con sólo el acceso al cenote. Cualquiera de los dos se puede contratar en la página de la aldea maya Chimuch
KANUNILKÍN.- Las enfermedades respiratorias registran un 30 por ciento de incremento en todos los sectores, por lo que es importante evitar cambios de temperatura y aglomeraciones masivas durante los festejos navideños, para no padecer enfermedades como la influenza o el coronavirus, señaló Federico Escudero Luis, Director del Hospital Integral de Kantunilkín.
El médico sostuvo que los casos sospechosos de COVID-19 son relativamente bajos; sin embargo, con la nueva variante, está latente el repunte de esta enfermedad, por lo que se recomienda el uso del cubrebocas y gel antibacterial a quienes padecen síntomas gripales.
Sostuvo que no tienen casos de influenza estacional, pero recomendó a los grupos vulnerables acudir por su dosis, en especial a los menores de cinco años, ya que esta enfermedad se manifiesta con síntomas como fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal,
dolores musculares, dolores de cabeza y fatiga.
Escudero Luis informó que se han aplicado más de mil dosis de vacunas contra la influenza a menores de edad, adultos mayores, diabéticos, hipertensos y obesos,
siendo los primeros los que menos acuden.
Añadió que los casos sospechosos de COVID-19 no han aumentado y sólo son casos esporá-
Escudero Luis pidió a los habitantes a mantener el uso del cubrebocas, el gel anti bacterial, el sanitizante, respetar la Sana Distancia y evitar los festejos masivos; si se padecen síntomas
VALLADOLID NUEVO.- El ejido de Valladolid Nuevo, integrado por alrededor de 200 comuneros, comenzó a reclamar sus tierras, poniendo en un dilema a los artesanos de la localidad, pues les han dado hasta el 1 de enero para desalojar el edificio que ocupan para sus talleres, porque el lugar fue arrendado a un empresario, sostuvo el Presidente de los productores, Ezequiel Chi Can.
Al respecto, el Comisariado Ejidal, Juan Bautista Canul Gómez, sostuvo que por 17 años los artesanos ocuparon el edificio construido en terrenos ejidales sin
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Selección
Mamás y Atlético San Pedro se coronaron campeones de la Liga Independiente de Futbol Rápido, en su rama femenil y varonil, con marcador global 6-3 y 7-5, respectivamente, durante los partidos de vuelta realizados la noche del pasado miércoles, en la cancha de futbol rápido de Kantunilkín.
El equipo de las amas de casa acabó con el dominio de las Panteras, grupo que ganó el campeonato durante cuatro ediciones consecutivas; en tanto que Atlético San Pedro terminó con las ilusiones de Halcones de San Francisco de coronarse en su primera incursión en esta liga de la cabecera Municipal.
La noche del miércoles se jugó el segundo partido de la final femenil y varonil, comenzando con el encuentro entre Selección Mamás y Panteras para defi nir al campeón de la rama, llegando
hacer mejoras o pagar renta, de modo que los comuneros decidieron reclamar lo que les corresponde, porque cuentan con los papeles para comprobar la propiedad y obtener un beneficio al arredarlo, sentenciando que incluso se desalojará al Registro Civil, al Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA) y a la Caravana de Salud si no pagan el alquiler de los lugares que ocupan.
Ezequiel Chi comentó que el edificio fue construido hace más de 17 años por la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y con esta intención, más de 100 productores serán afectados.
Sostuvo que el Comisariado
está atentando contra su trabajo, por lo que pidió la intervención de las autoridades, ya que deben contar con la documentación en la que el predio fue cedido hace más de dos décadas y evitar el desalojo.
Al respecto, el Comisariado Ejidal señaló que por 17 años han disfrutado de ese predio y la edifi cación, sin pagar renta, ya que el terreno les pertenece y tienen documentos para comprobarlo. Canul Gómez afi rmó que nunca fue cedido a la Sedesol y “el que construye en casa ajena, se queda sin nada”.
Afirmó que el Presidente de artesanos ha hecho uso del lugar como ha querido e inclu-
el primer equipo con una amplia ventaja al haber ganado el partido 5 goles a 3.
En el primer cuarto, Laisa Sánchez anotó el gol de Panteras para acercarse en el marcador global; minutos después respondería Karen Canché, de Selección Mamás, con el gol del empate, haciendo el encuentro atractivo para las decenas de personas que asistieron.
El partido de vuelta culminó empatado a un gol, favoreciendo en el global a Selección Mamás
Por otra parte, Atlético de San Pedro se enfrentó a Halcones de San Francisco. Los primeros llegaron con la mínima ventaja al ganar el primer partido por marcador 5-4, con un polémico triunfo, puesto que el quinto gol fue anotado dentro del
área, el cual debió ser invalidado y el partido quedar empatado.
El segundo encuentro de la final quedó 2 goles a 1, a favor de tico de San Pedro campeón de la Liga Independiente de primera fuerza, por marcador global de 7 goles a 5.
Atlético de San Pedro su haber algunos campeonatos ganados en esta liga, en tanto que cones, en su debut llegó a la final.
Autoridades municipales premiaron a la Campeona Portera, Guillermina Koyoc Pech, quien obtuvo un 0.888 por ciento por partido de gol, en 18 juegos, a favor del equipo Selección Mamás peón Portero, Gamaliel de Jesús Poot, con un 1.101 por ciento, por partido de gol, en 19 juegos.
so lo ha arrendado; posteriormente lo reconvirtió en la Casa del Artesano, pero no ha hecho mejoras y no cuenta con servicios, por lo que consideró justo reclamar lo que por derecho le corresponde al ejido.
Dijo que hay un empresario que arrendará el inmueble que se ubica a un costado de la carretera Federal Cancún-Mérida, a pocos metros del Centro de la comunidad; incluso, dijo, el empresario está dispuesto a rentarles un espacio si requieren continuar con su taller.
Juan Bautista Canul Gonzales afirmó que les darán de 15 días a un mes de plazo para que se reubiquen, mencionando que lo mismo
podría suceder con las oficinas del Registro Civil, del IEEA y del antiguo hospital, donde se ubica la Caravana de Salud, predios que le pertenecen al ejido y que han sido utilizado durante años por las dependencias que han construido sin contar con los papeles.
Afirmó que si las dependencias están de acuerdo en pagar un arrendamiento se analizará si continúan en el lugar, o se le pedirá que desalojen, tomando posesión de sus predios, para buscar opciones que les deje un beneficio económico.
Señaló que son tiempos de renovación para este núcleo ejidal conformado por alrededor de 200 comuneros.
Hicieron una manifestación y encendieron fogatas; no les resuelven la indemnización de tierras
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO CARRILLO PUERTO.- Luego que la Secretaria de Gobierno y la Presidenta Municipal no cumplieran con apoyarlos ante las autoridades Federales para gestionar la indemnización de sus tierras expropiadas por Fonatur, ejidatarios del núcleo Agrario de X-Maben y Anexos realizaron nuevamente una manifestación en el Tramo 6 del Tren Maya
Ante la visita del Mandatario Federal, Andrés Manuel López Obrador, al Estado, para realizar un recorrido por los tramos del Tren Maya y verificar el avance de las obras, los ejidatarios del núcleo Agrario de X-Maben y Anexos se organizaron desde temprana hora para realizar la segunda manifestación en el Tramo 6 Tulum-Bacalar, específicamente en el entronque al poblado de Tres Reyes.
El Presidente del Comité por la Defensa de las Tierras Ejidales, Cándido Pat Canché, refirió que semanas atrás hicieron la primera manifestación y acordaron bloquear la carretera Federal 307 para presionar a las autoridades y que se inicie un diálogo para la indemnización de las tierras que fueron afectadas con los trabajos de construcción de dicho tramo del proyecto ferroviario.
Cándido Pat dijo que “nuestra molestia no es contra el proyecto que impulsa el Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, sino contra los funcionarios y encargados de esta obra, que a toda costa nos quieren afectar sin querer pagar la indemnización de nuestras tierras que han sido expropiadas. Esto además del engaño de funcionarios del Gobierno del Estado, como la Secretaria del Gobierno, Cristina Torres, y la propia Presidenta Municipal, que durante una reunión en Palacio Municipal se comprometieron que en diez días, mediante un acompañamiento, nos estarían canalizando con los funcionarios responsables de los trabajos para entablar un diálogo con ellos para el pago de las tierras afectadas; sin embargo, hasta el momento no hemos tenido ningún acercamiento y mucho menos se cumplió la palabra empeñada por estas dos funcionarias, por lo que aprovechando la visita del Mandatario Federal y el sobrevuelo para la supervisión de obras, acudimos a este tramo para que el Presidente de la República nos vea con nuestras pancartas”.
Para llamar la atención, los comuneros encendieron tres fogatas para levantar una cortina de humo para que sean vistos en los aires por el Mandatario Federal.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Mediante una exposición de productos elaborados a lo largo de un mes por mujeres de las colonias populares y comunidades rurales, se llevó a cabo la clausura del programa “Capacítate y autoempléate”. En ese lapso, las beneficiadas recibieron los conocimientos y habilidades que les permitirán emprender para generar ingresos para el sustento de sus familias.
El evento de clausura de actividades se realizó en el domo doble de la colonia Cecilio Chi, ante la presencia de diversas autoridades y representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, además del Servicio Estatal del Empleo, en colaboración con la Coordinación Municipal de la Bolsa de Empleo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Felipe Carrillo Puerto.
El Coordinador General del Servicio Estatal del Empleo, Enrique González Contreras, destacó la importancia del programa como una
estrategia encaminada a incentivar a hombres y mujeres a participar en cursos de capacitación, que en un futuro les podrán ser de gran ayuda para impulsar un negocio propio.
En este sentido, señaló que en la Zona Centro del Estado se impartieron los cursos de colocación de uñas acrílicas, elaboración de piñatas, urdido de hamacas y bordado textil para hombres y mujeres de la cabecera municipal, y uno más para mujeres de la comunidad maya de Nueva Loría
Con apoyo del Gobierno del Estado se realizó una inversión de alrededor de 71 mil pesos en cada uno de los cursos para la adquisición del material que les fue entregado de manera gratuita a los participantes, quienes al final también recibieron la suma de 2 mil 500 pesos.
González Contreras exhortó a los becarios a aplicar de manera correcta los recursos que hoy les fueron entregados, de tal forma que adquieran más insumos para aplicar los conocimientos y habilidades recién adquiridas y emprendan un pequeño
negocio que les permita generar ingresos para sus familias.
En el evento se hizo entrega de los estímulos económicos y las constancias que acreditan a los participantes como aptos para el desempeño de
las labores aprendidas. También se llevó a cabo la exposición de los productos que fueron elaborados en el transcurso de un mes, como piñatas, hamacas, bordados, y la colocación de uñas de acrílico.
FELIPE
CARRILLOPUERTO.- Este año concluye sin que a las comunidades del Sur del municipio les cumplan con la rehabilitación del camino de acceso; situación que ha generado molestia entre los habitantes y autoridades comunales de esta región. La queja se relaciona con casi 60 kilómetros de carretera Estatal que ya requieren de reparación.
El Subdelegado de la comunidad indígena de Kopchén , Juan May Chí, dijo en su lengua natal que “es lamentable que las autoridades de los diferentes órdenes de Gobierno no cumplan con las promesas que hacen cuando andan en busca del voto popular. Estamos a unos cuantos días de concluir el 2022, y la carretera Estatal que comunica, a casi una decena de localidades que se ubican en la Zona Sur se encuentran en deplorables condiciones, todavía peor que a principios de año, ya que los hoyancos están más grandes, llenos de agua y lodo”.
Juan May detalló que “el tramo corresponde a casi 60 kilómetros desde el poblado de X-Hazil Sur a la comunidad de Naranjal Poniente , pero el sector que se encuentra sumamente dañado va desde Kopchén a la comunidad de Chancah Derrepente , que es un verdadero infierno para los conductores de vehículos que deben circular por allí”.
La autoridad comunal refirió que este camino comunica con casi una decena de localidades y rancherías, entre las que se encuentra X-Hazil Sur, San Andrés, Conhan, Noj Cah, Kopchén, Chancah Derrepente, Mixtequilla, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente y Naranjal Poniente
La fuente señaló que la última rehabilitación que se le hizo a este camino fue hace más de seis años, pero en realidad, desde que se construyó no se le dio el mantenimiento necesario, por lo que ahora no es maleza lo que lo está invadiendo, sino que ya son árboles, los que además, han dañado severamente la vía de rodamiento.
Finalmente, Juan May Chí señaló que “Maricarmen Hernández Solís en la última reunión nos mintió sólo para que no vengamos a la ciudad, ya que nos dijo que la Gobernadora del Estado, María Elena Hermelinda Lezama, a quien le íbamos a hacer la solicitud nuevamente para la reparación de este camino, había cancelado su visita, por lo que nos engañaron para que no estemos presentes en la actividad”.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Dos trabajadores del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto resultaron lesionados luego de salir de la carretera y volcarse cuando se dirigían a la comunidad de Tihosuco para realizar trabajos de bacheo. Los lesionados fueron valorados por los paramédicos, pero no ameritaron ser trasladados al hospital.
Los hechos se registraron cerca de las 7:00 horas, en el entronque de esta ciudad con la carretera a Valladolid, donde se reportó un accidente en el que se vio involucrado un vehículo del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto asignado al área de la Dirección de Obras Públicas.
En el lugar hicieron acto de presencia elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, a fin de hacerse cargo de los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, quienes al llegar observaron a cuatro trabajadores que se desplazaban en el vehículo accidentado y dos ellos estaba lesionados, por lo que solicitaron la presencia de los paramédicos.
Al sitio acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, Delegación Felipe Carrillo Puerto, quienes se encargaron de brindar las pri-
meras atenciones a dos de los trabajadores que resultaron con lesiones leves.
El vehículo accidentado es una camioneta Nissan Frontier, de color gris, sin placas de circulación, que circulaba de Sur a Norte. En la batea de la unidad llevaba material de emulsión, además de las herramientas para trabajos de bacheo.
Presuntamente, la unidad circulaba a una velocidad inmoderada y cuando el conductor perdió el control de la dirección, se salió de la carretera del lado derecho y avanzó más de 30 metros fuera de la cinta de rodamiento, hasta encaramarse en un montículo de tierra, lo que provocó que se volcara y finalmente quedase con las llantas hacia
Se pudo indagar que los trabajadores del área de Obras Públicas se dirigían desde a temprana hora al poblado de Tihosuco, donde iban a realizar trabajos de bacheo, toda vez que existe la molestia de los habitantes de esta localidad por la proliferación de huecos en las calles, los que representan un serio peligro para los automovi-
Su mala Administración generó que Diputados federales no autorizaran el nombramiento
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.- El exrepresentante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Luis Alfonso Arjona Pech, dijo que es muy acertada la decisión de algunos Legisladores federales para que se frene la designación de Carlos Joaquín como Embajador de México en Canadá, por el pésimo papel que hizo cuando fue Gobernador del Estado de Quintana Roo.
Indicó que desde que empezó la Administración joaquinista, él avizoró que iba ser un mal Gobierno, porque trajo gente del Centro del país; además que era muy soberbio y no escuchaba a nadie.
Refirió que él anticipo que iba terminar peor que Roberto Borge Angulo; y no falló, pues antes de culminar su gestión empezaron a salir a relucir las enormes deudas que tenía la Entidad.
Dijo que en materia de seguridad no hubo avances y, por el contrario, en el Estado creció la delincuencia; estuvieron al día las ejecuciones, las extorsiones y los secuestros.
Manifestó que en el sector productivo, principalmente en el rubro de la agricultura, no hubo apoyos, y puntualizó que no lo dice él sino los campesinos y ganaderos que todo el tiempo se quejaban que el Gobierno no daba apoyos.
Arjona Pech refirió que los hoteleros dieron a conocer recientemente que el exgobernador dejó una deuda en la cuestión de la promoción turística de casi mil millones de pesos dejando una Entidad arruinada; por lo mismo debería ser investigado; sin embargo, por intereses políticos el Presidente de la República quería premiarlo.
Ayer se dio a conocer que la Cámara de Senadores recibió el oficio del Mandatario Federal con la propuesta de nombrar a Carlos Joaquín González como Embajador de Canadá; sin embargo, los legisladores, en su sesión de ayer, frenaron el nombramiento del exgobernador, como diplomático en el exterior.
Carlos Joaquín fue Gobernador del Estado del 2016 al 2022. Cuando estaba en campaña prometió impulsar un cambio, según por la situación crítica que habían dejado gobiernos priistas; sin embargo, éste no llegó y estuvo peor que su antecesor, Roberto Borge, dijo Arjona May.
Hay que señalar que varias obras que hizo Carlos Joaquín en el municipio, al término de su Administración no fueron entregadas y la gente señaló que fueron de muy mala calidad.
pensa en el local desde la mañana; todos pedían su caja de víveres.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-Una información errónea que se difundió el miércoles en las redes sociales, en torno a la entrega de despensa del programa alimentario del Gobierno del Estado, provocó que llegara mucha gente al lugar donde se llevó al cabo el evento, que fue la ex academia comercial “José María Morelos” y generó un caos, durante varias horas, porque todos querían su dotación de despensa.
Los funcionarios del Gobierno Estatal que llegaron a distribuir esos apoyos se vieron rebasados en su capacidad de organización, al ver la llegada de tanta gente al sitio.
Y es que, supuestamente, el miércoles alguien compartió información en las redes sociales en la que se decía que el jueves sería el único día de entrega de las cajas de despensa; pero de acuerdo con los trabajadores del Gobierno del Estado, esa información no corresponde a la realidad, pues explicaron que la entrega está programada para tres días (jueves, viernes y lunes).
Pero, ayer no hubo razón o explicación que pudiera contener a tanta gente que llegó por su des-
Jacinta Ramos, quien estaba formada en la fila para que le revisaran sus documentos y entregaran el apoyo, dijo que los trabajadores del Gobierno del Estado no se organizaron bien para hacer la entrega de las despensas; agregó que ella llegó desde madrugada para que
alcanzara su caja de víveres, pues según subieron en las redes sociales que la entrega sería sólo ayer. Señaló que los trabajadores del Estado aclararon que esos apoyos se entregarán desde el jueves, viernes y lunes.
Francisco Uc López comentoó que él estuvo en la fila de espera toda la mañana, pero al ver que
estaba llegando tanta gente decidió hacerse a un lado para que otras personas con más necesidades, que venían de las comunidades, fueran beneficiadas.
La entrega de las cajas de despensa inició poco antes de las 11 de la mañana y mucha gente ya estaba molesta porque llegó desde muy temprano al sitio.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Locatarios del Mercado del Productor de esta ciudad dieron a conocer que el precio de frutas y verduras no ha aumentado en estos días, por lo que esperan que se incrementen sus ventas hoy y mañana, ya que la gente de esta zona acostumbra comprar de última hora lo que consumirá durante Nochebuena y Fin de Año.
Refrieron que para estas fe -
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.-Para evitar que se acumule la basura en la ciudad por las fiestas de Fin de Año, el Subdirector de Servicios Públicos Municipales, Manuel Camaal Jiménez, dio a conocer que se van a apoyar con dos unidades e integrarán nuevas brigadas para trabajar en las tareas de recoja de basura en la zona urbana de la cabecera Municipal y de las comunidades.
Reconoció que este fin de semana y el siguiente, las fiestas van a estar al por mayor y eso generará una gran cantidad de desechos, por lo que se van a activar varias estrategias para que se mantenga la ciudad limpia este fin de año.
Expuso que en la cabecera Municipal, por lo general se levanta, todos los días, un promedio de seis toneladas diarias, pero por las fiestas decembrinas ha au-
chas, la gente demanda mucho cacahuate, pepino, naranja, jícama, mandarina, jitomate, aguacate, cebolla y chile.
Comentó que el kilo de cacahuate se está vendiendo a 80 pesos el kilo, como el año pasado; la caja de naranja dulce a 90 pesos; el kilo de jícama y de pepino a 15 pesos el kilo, así como el kilo de jitomate a 25 pesos, detallaron.
Armando Chi Tamay comentó que en estas fechas no subieron de
precio los productos locales y se siguen vendido casi como el año pasado; agregó que en su local tiene los insumos que se demandan en estas fechas, como cacahuate, naranja dulce y carbón, entre otros.
Refirió que a las instalaciones llegaron algunos clientes para comprar lo que necesitaran para la cena de Navidad; se espera que hoy y mañana arriben más.
En su oportunidad, Reina María Yamá Chi dijo que después de
mentado de manera importante.
Refirió que para evitar que se acumule mucha basura el fin de semana y los animales callejeros la desperdiguen se va hacer todo lo posible por levantarla con el apoyo de dos unidades y las brigadas que se van a integrar; sin precisar cuántas van a ser.
Explicó que cada brigada estará conformada por varios trabajadores y cada una laborará los días festivos (25 de diciembre y primero de enero) para que levante toda la basura que se generará.
Por otro lado, dio a conocer que el Basurero Municipal ya se está limpiando para que haya espacio suficiente para que los camiones
recolectores puedan dejar su carga.
Según el funcionario, él estará muy pendiente que toda la basura que se encuentre cerca del acceso del predio (el basurero) se arrastre hasta el fondo y se compacte; éste se encuentra a unos tres kilómetros de esta ciudad, rumbo al poblado de San Antonio Tuk se tira la basura a cielo abierto.
Durante la Administración de Pedro Pérez Díaz (2005-2008) se construyó en el basurero un relleno sanitario con áreas de reciclaje y composta, pero nunca funcionó, porque supuestamente se nece sitaba maquinaria especial para compactar la basura orgánica que se iba quedar en dicho relleno.
la pandemia las ventas bajaron mucho en el Mercado del Productor por lo que esperan que mejoren durante el fin de semana.
Expuso que en su local está comercializando productos que se demandan para estas fechas, entre los que se encuentra el pistache y los condimentos. Según ella, los precios no aumentaron este año y eso ayudará para que haya más ventas durante estos días.
César Poot comentó la gente sí
está llegando a comprar al Mercado del Productor, pero no como hubieran querido; sin embargo, dijo que se está vendiendo algo de lo que tiene en su local.
Asimismo, agregó que para estas fechas se está demandado mucho el cacahuate, naranja, y otras verduras que él casi no vende en su local.
Según el comerciante, este viernes y mañana se espera que lleguen más compradores locales foráneos en su local.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Más de 2 mil 200 vuelos navideños suspendidos en Estados Unidos por nevadas, vientos e intenso frío
WASHINGTON.- Más de 2 mil 200 vuelos fueron cancelados en todo Estados Unidos ayer debido a Elliot, una gran tormenta invernal que trastornó los planes de viaje para las fiestas navideñas con una triple amenaza de fuertes nevadas, vientos huracanados y frío intenso.
Los meteorólogos de AccuWeather dijeron que la tormenta podría convertirse rápidamente en lo que se conoce como un ciclón bomba, cuando la presión cae y una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido.
Al menos cinco Estados (Kentucky, Misuri, Oklahoma, Georgia y Carolina del Norte) implementaron planes de emergencia y es probable que otros los sigan con lo peor del golpe del Ártico aún por llegar.
“Esto no es como un día de nieve cuando eras niño”, dijo el presidente Joe Biden a periodistas en una reunión informativa en la Casa Blanca sobre la situación del clima y el transporte. “Esto es algo serio”, agregó, instando a la gente a prestar atención a las advertencias de las autoridades locales.
En algunas partes del país, azotadas por un peligroso frente frío del Ártico, se registraron ayer tormentas blancas que impedían la visibilidad y volvieron peligrosas las condiciones en las carreteras.
Además de los 2 mil 200 vuelos cancelados a las 22:00 GMT, otros 6 mil 900 fueron aplazados en, desde o hacia los Estados Unidos, de acuerdo con el rastreador de vuelos FlightAware
La mayoría de los vuelos cancelados hasta ahora fueron en los
PHOENIX.- El gobernador de Arizona, Doug Ducey, anunció ayer que retirará un muro improvisado hecho con contenedores en la frontera con México, con el fin de cumplir una demanda y disputa política con el Gobierno de Estados Unidos por la invasión de tierras federales.
El Gobierno del presidente Joe Biden y el gobernador republicano llegaron a un acuerdo de que Arizona dejará de instalar los contenedores en bosques nacionales, según documentos judiciales presentados en la Corte Federal en Phoenix.
Bajo el acuerdo, Arizona además retirará los contenedores que ya estaban instalados en el remoto valle de San Rafael, en el Sureste del condado Cochise, antes del 4 de enero sin causar daños a los recursos naturales. Las agencias estatales deberán consultar con los representantes del Servicio Forestal de Estados Unidos.
La resolución se logra dos semanas antes de que la demócrata Katie Hobbs, que se opone a la construcción, asuma el cargo de gobernadora.
El actual Gobernador republicano firmó una orden ejecutiva en agosto pasado para que la agencia estatal cierre las brechas a lo largo de la frontera de 600 kilómetros de Arizona con México apilando dos veces los contenedores de envío.
“Nuestras comunidades fronterizas están siendo utilizadas como
aeropuertos de Chicago O’Hare o en Denver, ambos de operación internacional.
El meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) Michael Charnick, tuiteó un video en el que se ve a conductores luchando contra el clima en una carretera entre Colorado y Wyoming, donde la temperatura con vientos helados se desplomó hasta los -40º C.
El NWS emitió mensajes clave para la seguridad en su cuenta de Twitter, advirtiendo que las borrascas de nieve -ráfagas de nieve moderada a fuerte que duran una o dos horas-, ya se habían producido o se esperaban desde las Llanuras Centrales hasta la costa Este y Noreste.
“Las personas expuestas al frío extremo son susceptibles a la congelación en cuestión de minutos”, advirtió el Servicio de Meteorología.
“Las áreas más propensas a la congelación -agregó- son la piel descubierta y las extremidades, como las manos y los pies. La hipotermia es otra amenaza durante el frío extremo”.
Las condiciones son tan frías que le han permitido a la gente publicar videos haciendo el llamado “desafío de agua hirviendo” en el que se arroja agua en ebullición al aire y se congela de inmediato.
En el medio Oeste, las condi-
ciones de ventisca dejaron varados a 100 automovilistas en Rapid City y Wall, en Dakota del Sur, tuiteó la oficina del sheriff del condado de Pennington. “Se aconseja no viajar”, añadió.
En Minneapolis y Saint Paul hubo más de 20.3 centímetros de nieve en un período de 24 horas, informó el NWS en una actualización la mañana del jueves.
Más al Este, en Buffalo, Nueva York, los meteorólogos dijeron que se trata de una “tormenta única en una generación”, con ráfagas de viento de más de 105 kilómetros por hora, sensación térmica de
entre 10 y 20 grados bajo cero y cortes de energía dispersos o posiblemente generalizados.
Al otro lado de la frontera, el Este de Canadá se preparaba para condiciones similares, con fuertes nevadas y temperaturas en rápido descenso.
El aeropuerto de Toronto, el más concurrido del país, ya sentía la crisis del caos climático, con retrasos y cada vez más cancelaciones.
La tormenta coincide con un informe de la Administración de Seguridad en el Transporte que
afirma que el volumen de viajes para estas fiestas era cercano a los niveles previos a la pandemia, con mayor movimiento ayer, tres días antes de Navidad.
American Airlines, Southwest Airlines y United Airlines ya habían tomado medidas para emitir exenciones y permitir a los pasajeros cambiar sus vuelos sin cargo.
La Asociación Automovilística Estadounidense (AAA, sigla en inglés) estimó que más de 112 millones de personas harán recorridos de más de 80 km entre este viernes y el 2 de enero, la gran mayoría en auto.
(Agencias)puerta de entrada a los Estados Unidos, abrumando a las fuerzas del orden, los hospitales, las organizaciones sin fines de lucro y los residentes”, dijo Ducey cuando firmó la orden ejecutiva.
El Gobierno Federal presentó una demanda la semana pasada
contra el Gobierno de Ducey en nombre de la Oficina de Recuperación del Departamento del Interior de Estados Unidos, el Departamento de Agricultura y el Servicio Forestal.
Antes de la demanda, Ducey dijo a funcionarios federales que
Arizona estaba lista para ayudar a retirar los contenedores. Dijo que fueron colocados como una barrera temporal. Pero quería que el gobierno federal dijera cuándo llenaría los espacios restantes en el muro fronterizo permanente, como anunció hace un año.
El Gobierno Federal “le debe a los residentes de Arizona y a todos los estadounidenses publicar un cronograma”, escribió Ducey la semana pasada, en respuesta a la noticia de la demanda federal en trámite.
DOUG DUCEY GOBERNADOR DE ARIZONAEl trabajo de colocar hasta 3 mil contenedores a un costo de 95 millones de dólares estaba completo en un tercio, pero manifestantes preocupados por su impacto al medio ambiente retrasaron las maniobras en días recientes.
Mientras tanto, los límites para los solicitantes de asilo que esperan ingresar a Estados Unidos expiraron el miércoles antes que los Estados de tendencia conservadora buscaran la ayuda de la Corte Suprema para mantenerlos en vigor.
(Agencias)Nuestras comunidades fronterizas están siendo utilizadas como puerta de entrada a los Estados Unidos”.
LIMA.- El expresidente de Perú, Pedro Castillo, destituido y preso tras ser destituido por el Congreso, se encuentra recluido bajo condiciones legales y sin complicaciones físicas en una cárcel de Lima, dijo ayer la Defensoría del Pueblo.
“Nos entrevistamos con el exmandatario y su defensa técnica y verificamos qué condiciones de reclusión se ajustan a las previstas en el Código de Ejecución Penal”, informó en Twitter la defensoría, quien entró a la prisión junto a un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La delegación de la CIDH está en Perú en el marco de una visita de trabajo que investiga las violentas protestas que dejaron al menos 26 muertos desde la caída de Castillo.
Según el Instituto Nacional Penitenciario, el encuentro entre Castillo y las delegaciones se realizó en privado ayer por la mañana.
El jefe del Programa de Personas Privadas de Libertad de la Defensoría del Pueblo, Carlos Fernández, dijo a la AFP que Castillo les manifestó que se encuentra “en una situación estable (...) Sin ninguna complicación en la parte física”.
Fernández detalló que la celda de Castillo tiene un área para dor-
mir y una sala, donde puede recibir la visitas. Se trata de una celda propia, sin restricciones de salida a un patio privado, donde puede realizar actividades o un taller.
Castillo, de 53 años, está recluido en el penal Barbadillo, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes) en la capital.
La prisión cuenta con tres celdas separadas. Una de ellas ya está ocupada por el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien cumple condena por crímenes de corrupción y lesa humanidad. La tercera está vacía.
Castillo es investigado por el delito de rebelión y conspiración,
y su posterior destitución por parte del Congreso. El exmandatario intentó cerrar el Congreso, intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto, pero no tuvo respaldo institucional.
La Policía lo detuvo horas después de su destitución cuando intentaba llegar a la embajada de México para solicitar asilo. Asumió el Gobierno su vicepresidenta, Dina Boluarte.
Ayer, a través de la cuenta de Twitter del exgobernante, su abogado, Wilfredo Robles, había escrito que “solicitó una reunión” entre su defendido y la misión CIDH que desde el lunes se encuentra en el país.
(Agencias)CARACAS.- El ministro venezolano del Interior, Remigio Ceballos, compartió ayer un video en el que uno de los presuntos sicarios que asesinaron al fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, aparece confesando su participación en el crimen.
“Agarré 8 mil dólares y me vine hacia Venezuela” (…) “Alquilamos una moto de agua, nos dirigimos hacia la playa Barú y ejecutamos”, dijo Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, de nacionalidad venezolana, detenido en Caracas el martes en la tarde, según indicó Ceballos.
viajaba el pistolero que mató al fiscal, de 45 años, especializado en crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Ceballos divulgó un video en el que el sospechoso, que ya cumplió pena en Venezuela por secuestro y homicidio, supuestamente reconoce su participación en el crimen.
“Estando en Medellín, en un evento de moto-piruetas, me encontré a Francisco Correa, alias El Monín , donde me dice que hay que hacer la ejecución de un sicariato, yo le dije que si había dinero, me dice que sí y me da órdenes de que busque a dos personas más”, dice Salinas en el video.
BRASILIA.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves nuevos integrantes de su futuro Gabinete, y afirmó que cuando asuma la Presidencia de Brasil, el 1 de enero, recibirá un país en “penuria” tras cuatro años bajo el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.
“Recibimos este Gobierno en una situación de penuria, en que las cosas más simples no se hicieron, de manera irresponsable, porque el Presidente prefería contar mentiras que gobernar este país”, dijo el líder izquierdista, de 77 años.
Geraldo Alckmin, su vicepresidente y desde ahora también futuro ministro de Industria y Comercio, denunció más temprano “un desmantelamiento del Estado brasileño” durante el Gobierno de Bolsonaro, y afirmó que Lula tendrá por delante una “tarea hercúlea” en sus cuatro años de mandato.
Lula, que ya gobernó por dos periodos consecutivos (20032010) la mayor economía de América Latina, anunció 16 nuevos nombres de su gabinete, que en total tendrá 37 ministerios, contra los actuales 23 en funcionamiento.
Entre ellos, nombró al fren-
te de la cartera de Salud a Nisia Trindade, presidenta del Instituto Científico Fiocruz, mientras que el Ministerio de la Mujer estará bajo conducción de Cida Gonçalves, quien ocupó cargos en los gobiernos de Lula y Dilma Rousseff (2011-2016).
Para Igualdad Racial fue nombrada Anielle Franco, hermana de la concejala asesinada Marielle Franco, convertida en ícono de la lucha contra el racismo y la violen-
cia policial. Igualmente confirmó al frente de Cultura a la cantante Margareth Menezes.
Varios de los nombres son figuras de su Partido de los Trabajadores, como Camilo Santana (Educación) y Wellington Dias, que asumirá Desarrollo Social, una poderosa cartera a cargo del programa de asistencia Bolsa Familia. Lula indicó que otros nombres serán anunciados en los próximos días. (Agencias)
GABRIEL SALINAS MENDOZA PARTICIPANTEHabía “una solicitud de Interpol, alerta azul”, que obliga a las autoridades a informar a los demás países sobre la ubicación del individuo, indicó Ceballos en un anuncio a la prensa.
“Esta persona también está siendo requerida por la Fiscalía” colombiana y “pudimos verificar que este individuo pertenece a la estructura delictiva internacional para el caso de este fiscal paraguayo”, abatido frente a su esposa embarazada el 10 de mayo del 2022 en la isla de Barú, próxima a Cartagena, ratificó.
Salinas es acusado de conducir la moto acuática en la que
“En Cartagena nos da Monín la pistola con la que íbamos a ejecutar el sicariato”, sigue. “Se baja El Guácala, ejecuta al fiscal, se monta en la moto y nos vamos, donde nos estaban esperando (...) para irnos hacia Medellín vía terrestre. Agarré 8 mil dólares y me vine hacia Venezuela”, indica el detenido.
Ceballos señaló que Salinas será juzgado en Venezuela dado que la ley “prohíbe taxativamente la extradición de venezolanos”, como lo adelantó la Policía colombiana.
La investigación sobre el asesinato de Pecci aún no ha dado con los autores intelectuales del crimen. Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares a quienes provean información sobre los responsables.
(Agencias)Alquilamos una moto de agua, nos dirigimos hacia la playa Barú y ejecutamos”.
MADRID.- Antes que España y Escocia, cuyos parlamentos adopta ron ayer un Proyecto de Ley que per mite cambiar libremente de género, varios países modificaron su legisla ción para facilitar el cambio de estado civil a las personas transgénero.
Si el Senado español lo aprue ba definitivamente en las próximas semanas, como se prevé, este texto permitirá a las personas transgé nero, que no se reconocen en el sexo que se les asignó al nacer, cambiar a partir de los 16 años con una simple declaración en la Administración.
La nueva norma de Escocia su prime la exigencia de un diagnós tico médico y psiquiátrico durante la petición de un certificado de re conocimiento de género. Reduce el periodo por el que el solicitante debe vivir con su género asignado de dos años a tres meses, con un período de reflexión adicional de tres meses.
Solo fue a partir del 2019 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la transexualidad como una en fermedad mental.
En algunos países, los procesos administrativos o judiciales pueden durar años e incluir la obligación de un diagnóstico psiquiátrico, un tratamiento hormonal, una operación de reasignación sexual o una esterilización.
En el 2012, Argentina fue pionera al autorizar el cambio de género en el estado civil con una simple declaración.
En estos últimos años, varios países latinoamericanos han adoptado leyes parecidas, como Uruguay, Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú.
En Chile, la Ley sobre la Iden-
BRUSELAS.- La justicia belga decidió ayer mantener en prisión preventiva a la eurodiputada griega Eva Kaili, inculpada este mes en una investigación por corrupción que implica a Qatar, y que le costó su destitución como Vicepresidenta del Parlamento Europeo.
Trece días después de su detención, la eurodiputada griega, de 44 años, compareció ayer en una audiencia a puerta cerrada ante la Cámara del Consejo de Bruselas, una jurisdicción encargada de controlar la prisión preventiva.
La legisladora reiteró su inocencia y pidió poder salir con un brazalete electrónico. Pero la justicia denegó su petición y ordenó prologar un mes la prisión preventiva, precisó la Fiscalía en un comunicado. Los abogados de la política griega tenían 24 horas para apelar esa decisión.
Kaili niega cualquier acusación de corrupción, reafirmaron ayer sus abogados, que esperaban que obtuviera el régimen de libertad provisional con brazalete electrónico, y argumentaron para ello que su representada está coo-
tidad de Género, que entró en vigor a finales del 2019 tras años de ásperos debates, ganó visibilidad con la película ganadora de un Óscar “Una mujer fantástica”, protagonizada por la actriz transgénero Daniela Vega.
En el 2010, el Consejo de Europa adoptó una resolución que pedía a sus Estados miembro (47 en total) garantizar el derecho a las personas transgénero para obtener “documentos oficiales que reflejen la identidad de género escogida, sin la obligación previa de tener una es-
terilización u otro proceso médico como una operación de conversión sexual o una terapia hormonal”.
En el 2014, Dinamarca fue el primer país europeo en conceder el derecho a la autodeterminación de la identidad de las personas transgénero.
Otros países europeos le siguieron los pasos, como Malta, Suecia, Irlanda, Noruega o Bélgica.
Francia permite desde el 2017 a las personas transgénero modificar su estado civil sin “justificar tratamientos médicos, operaciones quirúrgicas o esterilización”, sino mediante un procedimiento ante los tribunales.
En Alemania, el Gobierno
anunció en junio del 2022 que prevé presentar un Proyecto de Ley para facilitar el cambio oficial del nombre y género.
Algunas naciones en el mundo reconocen un tercer género, ni masculino ni femenino.
En el 2009, Pakistán se convirtió en el primer país en el mundo en reconocer la existencia de un tercer sexo. En el 2013, Nepal añadió una categoría transgénero en los certificados de ciudadanía, una especie de documento de identidad.
Australia permite desde el 2013
agregar una tercera categoría en los pasaportes para que las personas transgénero no tengan que definirse como hombre o mujer, mientras en el 2014, el Tribunal Supremo indio reconoció la existencia de un tercer género. En Bangladés, las personas transgénero pudieron, a partir del 2018, registrarse para votar como tercer género. Por su parte, Alemania legalizó en 2018 un “tercer género” en los certificados de nacimiento.
En los Estados Unidos, el Departamento de Estado anunció en octubre del 2021 haber expedido el primer pasaporte estadounidense dotado con una “X”.
(Agencias)perando “de forma activa” en la investigación.
Expresentadora de televisión e integrante del partido socialista griego Pasok-Kinal -que la expulsó en cuanto trascendieron los primeros detalles-, Kaili desmiente haber recibido dinero de Qatar
para favorecer los intereses del emirato en la Unión Europea (UE).
La eurodiputada socialdemócrata es una de los cuatro sospechosos encarcelados por presunta “pertenencia a organización criminal”, “blanqueo de dinero” y “corrupción”.
El 14 de diciembre, la Cámara del Consejo ordenó mantener entre rejas al italiano Francesco Giorgi, pareja de Eva Kaili, y al también italiano y exeurodiputado Pier Antonio Panzeri, quienes aparecen igualmente como personajes clave de la trama.
El régimen de libertad provisional con brazalete electrónico del cuarto inculpado, Niccolo Figa-Talamanca, fue suspendido tras un recurso presentado por la fiscalía federal belga.
A nivel diplomático, el escándalo ha provocado tensiones entre la UE y Qatar, que ha amenazado con un posible “impacto negativo” en sus codiciadas entregas de gas natural, y “rechazó firmemente” las acusaciones de corrupción en su contra.
Según una fuente judicial belga, en el apartamento de Bruselas de Kaili se encontraron bolsas llenas de billetes por un valor de 150 mil euros (160 mil dólares).
La eurodiputada “no cono -
cía la existencia de ese dinero”, aseguró sin embargo el abogado griego de la política Michalis Dimitrakopoulos, quien acusó a Giorgi de haber “traicionado la confianza” de su pareja.
En Grecia una cuenta común de la pareja fue congelada por la justicia y se incautó un terreno de 7 mil m² en la isla de Paros que fue comprado con dinero de esta cuenta, indicó una fuente judicial.
La instrucción dirigida por el juez belga Michel Claise dio lugar hasta ahora a 20 allanamientos en Bélgica, del 9 al 12 de diciembre, incluyendo las oficinas del Parlamento Europeo en la capital belga, Bruselas.
El padre de Eva Kaili estuvo detenido 48 horas en la capital belga, mientras que la esposa y la hija de Panzeri, objeto de una orden de arresto europea, fueron detenidas en Italia. Ambas se oponen ante los tribunales italianos a ser entregadas a las autoridades belgas.
(Agencias)KABUL.- Las mujeres afganas fueron vetadas de las universidades del país porque “no respetaban el Código de Vestimenta”, según justificó ayer el ministro talibán de Educación Superior, Neda Mohammad Nadeem, una decisión que para el G7 puede ser sinónimo de “crimen contra la humanidad”.
“Estas estudiantes que iban a la universidad (...) no respetaron las instrucciones sobre el hiyab. El hiyab es obligatorio en el Islam”, dijo Nadeem en una entrevista con la televisión estatal, refiriéndose a la
2021, las universidades afganas ya se habían visto obligadas a adoptar nuevas reglas, en particular para separar a mujeres y hombres en las clases. A las mujeres solo se les permitía recibir lecciones de profesoras o de hombres mayores.
Esta nueva medida contra los derechos de las mujeres conmocionó a muchas jóvenes del país, excluidas ya desde marzo de las escuelas secundarias. El anuncio de esta semana generó también una oleada de condenas internacionales.
Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 afirmaron ayer, a propósito de tales medidas, que “la persecución de género puede constituir un crimen contra la humanidad”.
Reino Unido, Canadá, Italia, Francia y Estados Unidos.
“Nuestro honor afgano no permite que una joven musulmana de provincias termine en una provincia lejana sin que la acompañe su padre, hermano o
En una lacónica carta, el ministro ordenó el martes a todas las universidades públicas y privadas del país impedir el acceso a las estudiantes por un
Después de que los talibanes tomaran el poder en agosto del
“Las políticas de los talibanes diseñadas para borrar a las mujeres de la vida pública tendrán consecuencias en la forma en que nuestros países interaccionan con los talibanes”, añadieron los ministros del foro (Reino Unido, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos) tras una reunión virtual.
A las condenas se sumaron Turquía e Irán, dos países de mayoría musulmana. La Unesco dijo condenar “firmemente” la medida, y pidió su “revocación inmediata”.
(Agencias)Desde el fondo de los tiempos, toda la energía que se conoce y se utiliza en la Tierra, incluidas la contenida en la leña y el carbón, el petróleo, el gas y el uranio, el viento, las cascadas y las mareas, los terremotos y los volcanes, los rayos y los truenos, los bueyes y los caballos, los pájaros, la electricidad, la dinamita, el TNT, el C4 y las bombas atómicas, incluso la inteligencia, la pasión, la ira y la fuerza de los humanos... es producida de la misma manera, en el mismo lugar e importada a la Tierra desde el Sol.
Según estimados, desde hace unos 4 mil 600 millones de años el Sol emite energía producida mediante la fusión nuclear, un proceder que hasta ahora no había sido posible recrear en la Tierra y es lo que acaban de hacer científicos estadounidenses en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en California, en lo que tal vez se trate de la más importante innovación de todos los tiempos.
En las entrañas del Sol, el más eficiente de los reactores atómicos, ocurren constantemente explosiones nucleares cuyos efectos llegan hasta nuestro planeta en forma de radiaciones que, en unos ocho minutos recorren 150 millones de kilómetros. En ese tránsito, al cruzar la atmósfera terrestre, de 1,000 kilómetros de espesor, tales radia-
ciones se filtran, se consumen, se debilitan, se desvían, se dispersan y se enfrían. Al enfriarse, el mecanismo de transferencia calienta la atmósfera, la tierra y los océanos. De ello depende la vida y la vida inteligente en la Tierra.
Mediante procesos conocidos, descritos en la literatura y al alcance de los escolares, en miles de millones de años esa energía se transformó en leña, carbón, uranio, petróleo y tejido vivo, lista para que los humanos, con su infinito talento, idearan el modo de recuperarla o como se dice “generarla”, primero con el dominio del fuego hasta llegar a lo máximo que consistió en la fisión nuclear, creando, desde los años 50 del pasado siglo, plantas electronucleares. En esa época, se llegó a creer que la producción de electricidad en esas instalaciones resultaría tan barata que no sería negocio producirla.
No resultó así. Producir energía eléctrica a partir del átomo y del uranio es demasiado complicado, peligroso y extremadamente caro, tanto que 57 años después de haber comenzado su producción, con 447 reactores en 31 países, aporta apenas el 4.3 por ciento del balan-
ce energético mundial; de hecho, antes de que se generalizara, ha comenzado a ser abandonada.
La diferencia de la tecnología utilizada del Sol para producir energía y las empleadas por las plantas nucleares radica en que, mientras en el “Astro Rey” se realizan procesos de fusión atómica, es decir, de unión de los átomos, en los reactores nucleares creados por el hombre tienen lugar la fisión o división de los átomos.
Otra diferencia trascendental es que, mientras en las industrias terrestres se utiliza el uranio, mineral altamente radioactiva en extremo dañino para la salud, el Sol emplea hidrógeno que, además de ser la sustancia más abundante en el universo, es totalmente inocua.
Según se ha conocido, el pasado 5 de diciembre los gigantescos y superpotentes rayos láseres de los laboratorios Lawrence provocaron el estallido de un cilindro del tamaño de la goma de un lápiz lleno de hidrógeno, lo cual provocó una emisión de energía por fusión nuclear, cosa que, hasta ese momento, solo se realizaba en el Sol. A nivel experimental, por primera vez, utilizando la fusión se produjo una ganancia neta de energía al
producirse más de lo que fue necesario utilizar para generarla.
No se trata solo de una nueva forma más eficiente, ilimitada y económica de producir energía, sino que se hace con independencia total de los materiales conocidos y con empleo de hidrógeno, la sustancia más abundante en el universo y en la Tierra y de las más inocuas. Adiós a la leña, al carbón, al petróleo y al uranio, y con ellos a las especulaciones y las guerras por la energía. Falta tiempo, para que sea comercialmente viable, pero ahora se sabe que es realizable
Nadie debería preocuparse por no comprender todavía qué es la fusión nuclear ni cómo se realiza. La mayor parte de los humanos no conocen cómo funcionan las torres de craqueo para refinar el petróleo, los motores de combustión interna que mueven autos, trenes, aviones y buques y mucho menos entienden la técnica de los reactores nucleares.
No obstante, me comprometo a esforzarme para, en el límite de mis posibilidades, difundir esos saberes. Por ahora disfrutemos la noticia de que la humanidad, en una gestión de paz, ajena a la guerra, acaba de rebasar el umbral de la prehistoria energética.
WASHINGTON.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, felicitó ayer a Benjamin Netanyahu, que anunció la víspera que podía formar un Gobierno en Israel, y le pidió un compromiso con los “valores”, en particular por los derechos de los palestinos.
En una conferencia de prensa Blinken hizo un llamado para “promover tanto los intereses como los valores” que los dos países comparten y a trabajar unidos con el fin de impulsar “un enfoque más amplio para tratar de brindar medidas equitativas de seguridad, oportunidad, prosperidad y dignidad a los israelíes y palestinos por igual”.
Cuando se le preguntó si la Administración del presidente Joe Biden se ocuparía de los extremistas en el Gobierno, Blinken repitió que Washington “se comprometería y juzgaría a nuestros socios en Israel sobre la base de las políticas que apliquen, no de las personalidades que forman un gobierno”.
El líder hebreo, que mantuvo tensas relaciones con el anterior presidente, anunció la formación de un gobierno que lo devuelva al poder justo antes de la fecha límite del miércoles.
(Agencias)MÉRIDA, Yuc.- El 90 por ciento de turistas que llegan a Mérida son nacionales, por lo que en el 2023 se impulsarán nuevos vuelos directos de Puebla y Querétaro, adelantó José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turístico de Mérida.
Dijo que el aeropuerto está rompiendo récords: solo en el mes de noviembre llegaron unos 300 mil pasajeros y desplazó la marca de 2019, de 266 mil pasajeros.
De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) arribaron 310 mil 372 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida, el mes con mayor movimiento de pasajeros desde que se tiene registro, y que representó un crecimiento de más del 40 por ciento respecto del mismo mes de 2021.
Asimismo, ASUR reportó un incremento de 39.5 por ciento respecto del mismo mes del 2021 en el movimiento de pasajeros de vuelos nacionales, y respecto a pasajeros internacionales se alcanzó un aumento del 46.9 por ciento respecto del mismo mes del 2021.
“La gente lo puede ver, en la calle, tráfico, el turismo está en la mejor ciudad que también se debe a que somos considerados como la cuarta mejor ciudad para visitar”, dijo.
Explicó, que el turismo que llega a la ciudad es un 90 por ciento nacional y un 10 por ciento internacional, siendo los que mayor llegan los que tienen conectividad directa como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey e internacional Miami y la Habana.
Dijo que seguirán impulsan-
do para el próximo año nuevos vuelos como en ciudades como Puebla y Querétaro con los cuales hay mucho interés en el tráfico de pasajeros y empresarios que están viniendo a nuestra ciudad.
“Estaremos buscando las ciudades que representen una derrama económica importante y también aquellos destinos de boda, enfocándose en eso para que la gente se venga a casar y venir de vacaciones en Mérida y fomentar
Monterrey compartió que vino a la ciudad buscando pasar unas vacaciones decembrinas diferentes, optando por la ciudad debido a la seguridad que ha comprobado se vive ha tenido oportunidad de estar en el Paseo de Montejo donde quedó encantado por la arquitectura y más por las luces de Navidad que se encuentran instaladas. Adriana Pasos, quien vino
nifica por lo que no dudaría regresar para conocer otros municipios y no solo Mérida; que lo que más le ha gustó y quedo fascinada fue la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Por otra parte, Martínez Semerena, afirmó que en el mes de diciembre ha sido importante para el turismo que no solo se observa en programas como en Mérida en
Noche , las noches de serenata en Santa Lucía, entre otras.
Por lo que ahora también buscaran el turismo rural, en el que se encuentran en pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para abrir rutas de aventura para visitar Dzibilchantún, Chablekal y Xcunyá, para que sean comunitarios, gastronómicos y que puedan hospedar.
MÉRIDA, Yuc.- Aunque la presencia de visitantes extranjeros le resulta más notoria a los yucatecos en su andar por el Centro Histórico, son los nacionales los que están impulsando el sector turístico.
De enero a octubre de 2022, la llegada de visitantes a los principales centros turísticos del Estado fue de un millón 681mil 388 personas, de las cuales el 82.6 por ciento correspondieron a personas de origen nacional y el 17.4 por ciento, extranjeros.
Dichas cifras superan el acumulado de 2019, en las mismas fechas: un millón 650 mil 850 personas, de las cuales el 75.3 por ciento fueron nacionales y el 24.7, extranjeros.
En ese sentido, resalta la oferta de habitaciones, que es mayor a las que hubo previo a la pandemia. En el actual curso se tienen 15 mil 735 por las 13 mil 983, de hace tres años, un crecimiento de mil 752 pese a las complicaciones que tuvo el turismo debido a la contingencia sanitaria.
Por lo pronto, Mérida ha concentrado el 77.8 por ciento del total de visitantes con pernocta en la en-
tidad, en lo que va del año, en tanto que Valladolid recibió al 13.1 por ciento. Ante estos buenos números, se espera un mejor cierre de año que los anteriores, indicaron en los hoteleros del Centro Histórico.
Los responsables de uno de ellos, ubicado enfrente del Museo de la Música Yucateca, en la calle 57, compartió que tenían ocupadas casi la totalidad de sus 23 habitaciones. “Hoy se marchó un huésped, pero hemos estado completos la mayoría de los días”, indicaron. Un contraste total con el año pasado, cuando no tenían autorizado el aforo completo y, a lo mucho, tenían disponible unos 15 cuartos en el recinto de 4 estrellas.
Otro hotel de la misma categoría, pero en la calle 55, indicó que tenían un 86 por ciento de ocupación de sus 67 habitaciones, mientras que uno de los más tradicionales, junto al Parque Hidalgo, podría acercarse al 90 por ciento.
En algunos casos, se tenían ocupaciones bajas, pero con reservaciones altas para cerrar fuerte. “Ahora sí estamos bajos, pero entre el 26 y 2 de
enero estaremos llenos con las reservaciones”, dijeron en un hotel de la calle 57, cerca del Teatro José Peón Contreras. “Son pocas las habitaciones que manejamos, 13, pero los ocupantes se quedan varios días, sobre todo si son extranjeros, con estadías de una semana”, resaltaron.
En un tenor similar se encontraba otro hotel por el Parque Hidalgo. “Hasta la semana pasada teníamos ocupadas 13 de 14 habitaciones.
Ahora bajó con solo 4, pero a partir del fin de semana se debe volver a llenar”, se compartió.
Finalmente, en un hotel enfrente del Teatro Daniel Ayala, con 20 cuartos, se indicó que estaban al 40 por ciento de ocupación, pero que el fin año apuntaba para un mínimo del 70 por ciento para arriba.
Durante diciembre de 2019, Yucatán recibió un total de 182 mil 337 turistas con pernocta, de los cuales el 72.8 por ciento fue-
ron de origen nacional y el 27.2, internacional. Los mayores niveles de ocupación se registraron en Mérida, con 61.7 por ciento. Tomando como referencia el comparativo hasta octubre, se apunta a superar lo obtenido hace 3 años.
En octubre de 2019, el porcentaje de ocupación hotelera en Yucatán fue de 49.6 por ciento y Mérida registró un 54.8, un decremento de 3 puntos porcentuales con respecto al año anterior (57.8 por ciento). En cambio, en octubre de 2022, la ocupación en el Estado fue del 57.1 por ciento y Mérida registró un 60.4 por ciento
El total de turistas en 2019 fue de 2 millones 045 mil 123, de los cuales un millón 737 mil 810 estuvieron en Mérida.
Con 2 meses por añadirse en el reporte de 2022, se tiene un millón 308 mil 654 visitantes totales en Mérida y un millón 681 mil 388 en el Estado. Se aspira a igualar o superar a 2019, pero igual se está muy cerca de 2018, que totalizó un millón 507 mil 179 turistas en Mérida y un millón 786 mil en el añadido.
(Armando Pérez)Afirman que José Elías Canché está coludido con Gustavo Reyes: “han querido vender tierras ejidales”
IZAMAL, Yucatán.- Ayer por la noche, ejidatarios de esta ciudad manifestaron su inconformidad ante la corrupción del comisario ejidal José Elías Canché, quien, según los campesinos, está coludido con los hacendados, pues “ha llegado al grado de querer vendernos nuestras tierras por órdenes del hacendado Gustavo Reyes; tierras que desde hace 12 años están en pleito y que ninguna autoridad le ha dado una solución”.
En la reunión, los hombres del campo comentaron a los diferentes medios de comunicación sobre las anomalías y la clara corrupción del comisario ejidal José Elías Canché y del ejidatario Estanislao May.
“El comisario ejidal nos dijo
de tierra, los cuales estamos trabajando y nos pertenecen como campesinos. Además, nos señaló que estas tierras, que se ubican a un costado de la hacienda de Tebec, pertenecen al hacendado Gustavo Reyes, pero nosotros tenemos pruebas de que estas tierras son ejidales. Tenemos planos internos del año 1937, en donde se indica que, por órdenes presidenciales, se amplió el ejido, pues los hacendados tomaron tierras en Izamal; pero tras la orden presidencial las tierras regresaron al ejido.
Toni Canché se está aferrando a un plano que hizo y favorece a Gustavo Reyes, el hacendado. Ahora nos está intimidando para que paguemos esas tierras, pero cómo
que dicen que las tierras son del ejido. Lo que Toni quiere es pagar la deuda que tiene con don Gustavo Reyes, porque éste le financió su política y ahora quiere pagar el favor vendiendo las tierras.
que están en espera para resolver esto, pero cuando Ávila entró de comisario no hizo nada, porque fue sobornado por el hacendado; le dieron una camioneta, pero como no pudo quitarnos nuestras tierras le quitaron la camioneta.
Toni Canché no ha hecho nada al respecto para terminar el juicio, porque ahora recibe su tajada; él habla de transparencia y es el primer corrupto”, finalizaron los afectados.
dados nos amenacen. Se supone que las autoridades están para resolver el problema, pero tal vez también reciben su tajada, por eso le dan vuelta al asunto. Todo está lleno de corrupción. No es justo que nosotros como ejidatarios tengamos que sufrir y nos quieren quitar nuestros derechos por culpa de un hacendado y de la Procuraduría Agraria”.
FERNANDO CANUL EJIDATARIOLos que se decidieron pagar son los que no son ejidatarios, pero a nosotros no pueden obligarnos a pagar. Hay dos oficios
Por su parte, Fernando Canul Canché señaló que: “Cómo es posible que ninguna autoridad pueda determinar un problema de 12 años de lucha; todo lo que hacen es injusto. No podemos vivir tranquilos como campesinos. Queremos trabajar bien la tierra sin que el comisario o sus hacen-
De igual forma, Ramón Castillo Chan, Oswaldo Cocom y Eugenio López, señalaron que tienen documentos, donde el comisario ejidal José Elías Canché vendió tierras a su hija Gelmy Chanché: “Nosotros no solo hablamos, sino que también tenemos las pruebas que les mostramos al POR ESTO!”, finalizaron.
No podemos vivir tranquilos como campesinos. Queremos trabajar bien la tierra sin que nos amenacen”.
El clima favorable tendrá como resultado una floración que beneficiará la labor de los
TIZIMÍN, Yucatán.- Los apicultores auguran una buena temporada de cosecha de la miel, porque hasta la fecha el clima ha sido favorable, las lluvias han sido continuas y esto beneficiará la floración del tajonal en los meses de enero, febrero y marzo.
Miguel Cauich explicó que todo indica que esta temporada también será fructífera como la anterior, pues las precipitaciones han sido puntuales y esto ocasionará que la floración del tajonal brote parejo en los próximos meses.
Comentó que la miel de tajonal es uno de los dulces más preciados en el mercado internacional por su color, textura, sabor, y la cosecha de esta miel es una de las más importantes de la temporada, señaló el apicultor.
Hasta el momento los fríos en esta región no han sido intensos y las lluvias han sido copiosas. Con esto el tajonal alcanzará una buena altura y estará fortalecida cuando empiece a florecer, además de que no se ha registrado heladez, lo cual ha sido favorable para las abejas. Hasta el momento no se ha registrado mortandad debido a las condiciones climáticas.
Por otra parte, Juan Mena manifestó su preocupación respecto al tajonal que para muchos dedicados a la ganadería y los cultivos es una mala hierba y en varias zonas el tajonal es exterminado con herbicidas.
Refirió que antes se podía observar tajonal en las orillas de los caminos, los potreros y grandes extensiones, pero actualmente el número de ejemplares de este preciado arbusto ha disminuido drásticamente por el uso de agroquímicos que lo exterminan.
En cambio, para los apicultores es uno de los arbustos más preciados porque de ella se obtiene más del 40 por ciento de la cosecha de
la temporada, pero desafortunadamente las grandes extensiones de tajonal han desaparecido por las acciones del hombre.
En años anteriores las cosechas eran abundantes porque los recursos naturales no estaban sobreexplotados; con relación al precio, la miel también estaba bien pagada y se cuidaba la importancia de mantener la apicultura como oficio tradicional ligado al medio rural y a la economía sostenible que aporta valor a su entorno y a la naturaleza
La apicultura como oficio mile-
nario y primario está en peligro de desaparecer en un mundo y mercado donde la realidad exige a los productores rentabilidad y calidad.
La apicultura en nuestro medio es de forma tradicional y su producción depende de que el monte se mantenga en buenas condiciones, pero los fenómenos naturales, la tala inmoderada, incendios forestales han acabado con grandes extensiones de monte.
Hasta la fecha, la apicultura sostiene a pesar de la ganadería y de que la agricultura poco planificada la ponen en riesgo por la devastación de grandes extensiones de tierras en las que desparecen millones de árboles y enredaderas,
así como otros arbustos productores de miel, entre ellos el tajonal.
Esta región es una parte importante en la producción de la miel, los productores mayas saben que esta actividad tiene un estrecho vínculo con los ciclos naturales de la tierra y con la flora.
Éste no es único peligro que enfrenta la apicultura, también se registra la deforestación, que sobreviene en la necesidad de sobrevivir expandiendo las actividades agrícolas, además existen otros como la explotación no sostenible del bosque, el cambio climático ligado a los huracanes, las sequías y, por supuesto, el uso
Los sistemas de producción son valiosos y hay que defenderlos, porque respaldan una tradición ancestral además de que son sostenibles y respetuosos con su entorno,
(Efraín Valencia) Las precipitaciones han sido puntuales, por lo que el tajonal culminará su ciclo en un tiempo favorable para la extracción.SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El 2022 cerrará con una encarecida cena navideña, ya que de acuerdo a la cotización de precios realizada en el Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”, de la capital del Estado, la preparación del tradicional pavo relleno tendrá un costo aproximado de 3 mil pesos con 23 centavos, por lo que algunas familias optarán por otro tipo de alimentos acorde a sus bolsillos.
Este año los ingredientes para la elaboración del citado platillo incrementaron su costo, donde es precisamente el pavo el que tiene el valor más alto, al encontrarse en un promedio de mil 417 pesos el de 14 kilos con 7 gramos, mientras que en los que pesan 9 kilos ascienden a los 950 pesos.
Otros insumos como la pimienta tienen un precio de 40 pesos medio kilo, mientras que las pasas, que son las más utilizadas, están en 220 pesos el kilogramo, dos kilos de manzanas cuestan 100 pesos, un concentrado de horchata para la preparación de seis litros de refresco tiene un valor de 40 pesos, medio kilo de sal en ocho pesos, medio kilo de ajo en 80 pesos, canela en 240, las uvas en 120 pesos. A esto se suman otros productos necesarios para la preparación del alimento con los que el plato fuerte alcanza los tres mil pesos.
Ante dicha situación, ciudadanos campechanos reconocieron que será difícil poder comprar todo lo necesario para la tradicional cena de nochebuena, ya que el costo es muy alto, sin embargo, eso no impedirá que celebren en unión familiar ya que aplicarán estrategias como la cooperación entre varias personas o el uso de recetas más económicas.
Ruth Balam, residente de la colonia Fidel Velázquez, reconoció que para su familia será difícil poder costear la comida para celebrar navidad, ya que los precios han ido en aumento desmedido, lo que ha ocasionado que el salario que percibe su esposo a duras penas le alcance para poder adquirir los alimentos básicos en el mercado o en su caso en los supermercados.
“Nosotros como familia no podemos costear la cena por completo, en el mejor de los casos sólo la cena serían como dos mil 500, lo que tenemos que hacer es dividir el costo entre el resto de familiares, porque ya subieron mucho las cosas, y ahorita el pavo no baja de mil pesos, y así como está la economía, si fuera por nosotros hacemos sándwiches de pollo porque es en cierta
medida más barato”, dijo.
En el mismo sentido, Manuel Jiménez reconoció que realizar cenas como las que acostumbraban cuando era niño será complicado, dado las oportunidades de empleo, así como la situación económica del Estado, ya que el encarecimiento de los precios ha ocasionado que los propios campechanos busquen otras formas de celebrar las festividades venideras.
“La verdad va a ser muy complicado que toda la gente pueda celebrar la navidad como antes, porque la economía no está nada bien, ni si quiera es solvente, para algunas personas donde hay vecinos míos es casi imposible costear la cena, sobre todo porque los alimentos se han encarecido en un 200 por ciento desde hace muchos años, si antes hacíamos una cena navideña con 500 pesos, ahora en el mejor de los casos van de los mil 500 a los 2 mil pesos, no para hacerlo muy pomposa, pero si como debe de hacerse”, expresó.
De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su estudio Medición de la Pobreza 2020, en Campeche fueron identificados 472 mil 500 campechanos en situación de pobreza, de estos, 359 mil 900 están en situación de pobreza moderada, mientras que 112 mil 600 viven en la pobreza extrema, es decir, que los ingresos que perciben no pueden satisfacer varias de sus necesidades básicas, como alimento, agua potable, techo, sanidad, educación o acceso a la información.
Además, el Coneval reveló que en Campeche el 41 por ciento de la ciudadanía está catalogada como Población en Situación de Pobreza Laboral, lo que quiere decir que más de 28 mil campechanos en los 13 municipios no cuentan con los recursos suficientes para adquirir por cuenta propia los insumos que comprenden la canasta básica.
Cabe recordar que Campeche fue el peor calificado en lo general dentro de la encuesta Producto Interno Bruto por Entidad federativa (PIBE) 2021, con el registro de -4.1 de variación porcentual anual fue el peor Estado del país y el único donde hubo un decremento con comportamiento negativo.
No obstante, a pesar de tener resultados regulares en el sector primario, secundario y terciario, Campeche es incluso el peor calificado de la Península de Yucatán, pues Quintana Roo y Yucatán tu-
vieron cifras generales positivas, con registro de 16.0 y 7.1 por ciento, y se ubicaron en el lugar uno y seis nacional de la PIBE 2021.
En entrevista, el albañil campechano Juan Ramírez, contó que la cena de este 24 de diciembre tendrá que ser austera en su casa, además de que el gasto será dividido entre sus hermanos y familiares, ya que no han logrado tener la estabilidad económica necesaria para poder afrontar el gasto de manera individual, así como ha tenido que recurrir a empleos temporales para llevar el sustento a casa dado que el Gobierno del Estado no ha logrado implementar las medidas económicas suficientes para solucionar la carencia de empleos.
“Sí va a estar cara la cena, y eso que no fui al mercado, fui de super en super y el kilo no baja de 120 pesos, todo está caro; en mi caso que me corrieron del trabajo, no me volvieron a dar trabajo, pero el tiempo que estuve allá, me corrieron para no darme el aguinaldo o algo para este mes, entonces dinero no hay, pues el salario está muy bajo igual, ¿que se supone que haga?”, refirió.
Expuso que, en su caso, ha sido discriminado por el tono de su piel, así como por los tatuajes que posee en los brazos y parte del cuello que permanecen visibles, lo que ha generado que los lugares donde acude a solicitar el empleo le nieguen la posibilidad de desempeñarse como alarife.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con corte al segundo trimestre del año, en Campeche fueron identificados 16 mil 832 campechanos que carecen de empleo en la geografía estatal, por lo que a la fecha la cantidad de desempleados podría incrementar, dado que ha habido cierres de empresas, así como despido de personal ante la falta de ingresos en la iniciativa privada.
En conjunto, los entrevistados coincidieron en que las autoridades encargadas de generar las políticas económicas no han realizado el trabajo adecuado para que el salario mínimo que incrementó de nueva cuenta el Presidente López Obrador, pueda servir para mejorar las condiciones de vida de los campechanos, ya que el aumento en la cantidad de robos a casa habitación, dan muestra de la necesidad de obtener el sustento para el día a día.
(Roberto Espinoza)Incluso,
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche de nuevo registró la variación de inflación más alta del país, incluso superó el promedio nacional al corte de la primera quincena de diciembre de 2022, al reportar una variación por encima del 0.99 por ciento. Cabe recordar, que el promedio nacional es de 7.77 por ciento de acuerdo con el Índice Nacional del Precios al Consumidor (INPC).
Con la variación de Campeche y al considerar el promedio nacional, la Entidad tiene un promedio de 8.76 por ciento en materia de inflación. No obstante, en el panorama nacional indica que en la primera quincena de diciembre de 2022, el INPC aumentó 0.39 por ciento respecto a la quincena anterior.
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.77 por ciento. Al respecto, en la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.10 por ciento y la anual, de 7.45 por ciento.
En cuanto a la Entidad campechana, esta figuró con otros Estados del centro y norte del país, además fue la única de la Península de Yucatán que apareció en el reporte del INPC, pues Quintana Roo y Yucatán tampoco resaltaron en la tabla de Entidades con variación porcentual por debajo de la media nacional.
Los Estados con variación por arriba de la media nacional son Campeche en primer lugar, 0.99 por ciento; le sigue Tlaxcala, 0.82 por ciento; Aguascalientes, 0.69 por ciento; Jalisco, 0.65 por ciento; Oaxaca, 0.64 por ciento. Por su parte, las Entidades con variación por debajo de la media nacional son Chiapas, -0.16 por ciento; San Luis Potosí, -0.03 por ciento; Sonora, 0.01 por ciento; Querétaro, 0.10 por ciento; Baja California, con un 0.13 por ciento.
En cuanto a las ciudades con variación por arriba de la media nacional, resaltan Torreón, Coahuila, 1.06 por ciento; Campeche, Campeche, 0.99; Tlaxcala, Tlaxcala. 0.82; Tepatitlán, Ja-
lisco, 0.81; Izúcar de Matamoros, Puebla, 0.77; Aguascalientes, Aguascalientes, 0.69; Jacona, Michoacán, 0.67; Oaxaca, Oaxaca, 0.67; Veracruz, Veracruz. 0.64; Querétaro, Querétaro, 0.10; Coatzacoalcos, Veracruz, 0.64.
Respecto a las ciudades con poca inflación resalta Tapachula,
Chiapas. -0.16 por ciento; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. -0.16; Huatabampo, Sonora. -0.05; San Luis Potosí, San Luis Potosí. -0.03; Mexicali, Baja California. 0.00; Hermosillo, Sonora. 0.02; Monclova, Coahuila. 0.05; Esperanza, Sonora. 0.06; Toluca, Estado de México. 0.11.
En cuanto a los productos al alza, resalta el transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, chile serrano, loncherías, fondas, torterías y taquerías; refrescos envasados, jitomate, autobús foráneo, vivienda propia, restaurantes y similares, así
como otros chiles frescos.
En cuanto a los productos con precios a la baja, resalta el gas doméstico LP, la cebolla, gasolina de bajo octanaje, tomate verde, pollo, papa y otros tubérculos, papaya, aguacate, piña y alimento para mascotas.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con la entrega del tercer y último paquete de informes de cuentas del ejercicio fiscal del 2021, la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) reveló que existe el uso injustificado de recursos entre los municipios y el Gobierno Estatal que asciende a más de 400 millones de pesos, así lo dio a conocer su titular Javier Hernández Hernández, y adelantó que los entes fiscalizados tendrán un tiempo no mayor a 30 días para hacer la entrega de la documentación faltante para solventar los recursos, en caso contrario comenzarán el proceso de conformación de las carpetas de investigación, así como del análisis de los documentos brindados.
“De manera global son más de 400 millones de pesos los que hemos observado a través de los tres informes de cuentas que hemos entregado, esto tanto de los municipios, como del Estado, entre las observaciones halladas con mayor
frecuencia están la contratación y licitación de contratos que no se justifican, que en su mayoría carecen de la documentación justificativa correspondiente, y que con el plazo de 30 días deberán ser solventados en tiempo y forma”, dijo.
Precisó que en este tercer paquete de informes están incluidos 14 informes individuales, divididos en tres que son del municipio de Campeche que estaban pendientes, y los 11 restantes corresponden al Gobierno del Estado, donde está inmersa la Secretaría de Turismo (Sectur), la de obras públicas entre otras descentralizadas más, reportes con los que refirió está cerrada la cuenta pública del 2021, por lo que el análisis que comiencen en el 2023 será responsabilidad exclusiva de los gobernantes en turno.
Adelantó que en el tercer y último paquete de observaciones al ejercicio fiscal del 2021 están incluidas las observaciones hechas a la Secretaría de Desarrollo Territorial
Urbano Obras Públicas (Sedetuop), por temas relacionados exclusivamente con la ‘Ciudad Segura’, antes ‘Ciudad Administrativa’, donde afirmó que en la auditoría practicada en el 2020 sólo fue observado un contrato relacionado a la cancelería, pero respecto a la practicada en el 2021, hubo diversos contratos de cierre de la obra que no fueron concluidos pese a que fueron pagados en su totalidad, dónde reconoció que del total observado al Estado, a la Sedetuop le corresponde entre el 40 y el 50 por ciento.
Indicó que a partir del pasado 19 de diciembre, los entes observados tendrán un plazo no mayor a 30 días para hacer la entrega de la documentación justificativa correspondiente, para que en los 120 días posteriores las autoridades fiscalizadoras inicien con la revisión y corroboren la información brindada tanto por el municipio, como por el Gobierno del Estado, para que al concluir hagan la entrega del dictamen final
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El presidente de la comisión especial para la protección y el bienestar animal del Congreso Local, Antonio Jiménez Gutiérrez, adelantó que entablarán mesas de trabajo con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), así como con el procurador ambiental, acerca del número de denuncias que han recibido a lo largo del año y el bajo número de carpetas de investigación judicializadas respecto al maltrato animal que acontece en la capital del Estado.
“En los próximos días nos vamos a reunir con las autoridades que tienen una competencia normativa para cuidar que ese tipo de actos no sucedan y saber qué están haciendo, porque si bien los animalitos no tiene voz, hay gente que representa al pueblo y este pueblo tiene mas-
cotas, y vamos a buscar que puedan vivir con bienestar”, dijo.
Expuso que van a exigir que las instituciones que actualmente están en funcionamiento y que poseen recursos para funcionar, puedan ser útiles y efectivas, ya que aunque se han hecho los cambios necesarios en la legislación, no existe una reacción institucional real para proteger y sancionar a los agresores de animales, por lo que se tendrán que hacer análisis presupuestales para conocer si con el recurso les alcanza para trabajar, o en su caso reducir el dinero si no cumplen con su labor.
Adelantó que para el 2023 buscarán implementar fotos de bienestar animal en los 13 municipios, para conocer cuál es la forma en la que procede cada Ayuntamiento al tener de conocimiento algún caso de maltrato animal, además de implementar un censo estatal para
conocer el número de animales de compañía que hay en el Estado, independientemente de si son perros, gatos o aves, así como tener un número claro de animales que están en situación de calle.
“Tenemos normativas, entonces la pregunta es ¿por qué siguen sucediendo estas acciones?, porque habría que conocer si las instituciones tienen contempladas acciones, guías de cuando se generen estos fenómenos, y si las normativas estatales son suficientes para atacar estas problemáticas”, refirió.
Recordó que actualmente el Senado de la República realizó el primer foro en búsqueda de generar la Ley Nacional de Bienestar Animal, y consideró que Campeche debe ponerse a la vanguardia en el cuidado de los animales, independiente de si estos son de compañía o callejeros.
(Roberto Espinoza)
al Poder Legislativo, y que este dé parte a la Secretaría de Contraloría (Secont) o en su caso con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) para que en el ejercicio de sus facultades, comiencen con el proceso sancionador.
Expuso que a diferencia de otros años, los informes fueron entregados con un año de anticipación, por lo que podrán agilizarse los tiempos de revisión de los mismos para cortar la brecha de dos años que impera actualmente, por lo que los integrantes de la comisión de fiscalización del Congreso podrán emitir su dictamen más tardar en el mes de marzo del 2023.
Desde mediados del pasado mes de octubre, fue solicitada información a la Secretaría de Obras de Campeche, donde tanto su titular Isabel Espinosa Segura, como su encargada de comunicación social Daniela Alpuche González, han omitido dar información en reiteradas ocasiones, bajo el argumento de
que “no está permitido”.
Contrario a lo que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, a la letra señala en el artículo 11 que: “toda la información pública generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y será completa, oportuna y accesible a cualquier persona, para lo que se deberán habilitar todos los medios, acciones y esfuerzos disponibles, en los términos y condiciones que establezca la Ley General, la presente Ley y demás normatividad aplicable”.
Cabe recordar, que la ‘Ciudad Administrativa’ fue edificada para disminuir el alto costo de renta de los edificios gubernamentales en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, la obra continúa varada por irregularidades en los permisos que otorgó en su momento el Ayuntamiento que presidió Eliseo “N”.
(Roberto Espinoza)ZÚRICH.- Pasaron 3 años y medio para que la Selección Mexicana volviera a desparramarse en un pedestal que refleja un pobre valor. Nunca había estado fuera de los primeros 14 lugares del ranking FIFA desde el 14 de junio del 2019, cuando fue decimoctavo; ahora, con los resultados reprobables en la Copa del Mundo se quedó en el sitio 15, superado por Alemania y Estados Unidos.
Ganar el Mundial no bastó para poner a Argentina en el primer puesto de la clasificación mundial, que mantuvo a Brasil en primer lugar.
Brasil quedó eliminada en cuartos de final ante Croacia, pero tenía puntos suficientes gracias a los resultados de los últimos años, que la FIFA valora en sus cálculos.
Argentina ganó un puesto para quedar segunda, mientras que Francia, derrotada en la final, subió otro para llegar al tercero.
La diferencia entre los gigantes sudamericanos fue de dos puntos.
Según la FIFA, si la Albiceleshubiera alcanzado la cima del ranking FIFA de haber derrotado a Francia en los 90 minutos o en la prórroga. Como el partido se definió en una tanda de penales, Ar-
gentina no contabilizó la cantidad de puntos necesarios para quedar como nuevo líder.
Bélgica cayó al cuarto puesto, tras haber ganado apenas un encuentro en Qatar y no haber pasado de la fase de grupos.
Inglaterra y Holanda, ambas derrotadas en cuartos de final, son quinta y sexta, respectivamente.
Croacia ganó cinco puestos y quedó en la séptima posición.
La campeona europea, Italia, es octava a pesar de que no se clasificó para el Mundial.
Marruecos quedó como el país africano mejor clasificado, en 11o lugar, tras su histórica marcha a las semifinales en Qatar.
En el número 13, Estados Unidos es el combinado mejor clasificado y representante de la Concacaf y ganó tres puestos después de llegar a octavos. Alemania le continúa y después México.
Uruguay (16ta) y Colombia (17) son las otras Selecciones de Sudamérica entre las 20 primeras.
Qatar cayó 10 puestos, hasta el 60, tras perder sus tres encuentros como anfitriona del máximo torneo del futbol internacional.
BRUSELAS.- El técnico
Louis van Gaal, de 71 años, ha cerrado oficialmente su tercera etapa como seleccionador nacional de Países Bajos, después de haber anunciado que no continuaría tras el Mundial de Qatar 2022 para tratarse de un cáncer de próstata.
El sustituto, ya anunciado hace meses por la Federación, es Ronald Koman, quien dirigió a la Oranje entre 2018 y 2020 y volverá a tomar las riendas de la Selección a partir del 1 de enero.
“Menuda aventura ha sido. Gracias por todo, entrenador”, tuiteó la Federación de Futbol Neerlandés (KNVB) junto a una foto de Van
chester United y el Bayern Munich.
En otro mensaje, junto a una foto del técnico despidiéndose de un campo de futbol, la Federación escribió: “Tres veces nuestro jefe. Gracias Louis”.
Van Gaal comunicó el pasado abril que se estaba sometiendo a un tratamiento para recuperarse de un agresivo cáncer de próstata y había anunciado que no seguiría tras el Mundial. Tras la elimina
porque era solo para este período. Este era mi último partido. He disputado veinte partidos y no he perdido ninguno”, dijo en ese momento.
En el último período acumula 14 triunfos, 5 empates y una derrota, contra Argentina en penales.
El director técnico de Polonia, Czesław Michniewicz, no seguirá al frente de la Selección, anunció la Federación Polaca de Futbol.
(AP / EFE)
PARÍS.- El técnico de Francia, Didier Deschamps, se reunirá la semana próxima con el presidente de la Federación, Noël Le Graët, para negociar un nuevo contrato.
Deschamps, a cargo de la Selección durante 10 años, ha llevado a Les Bleus a tres grandes finales y conquistó el Mundial en el 2018. Francia sucumbió por penales ante Argentina en una electrizante final en Qatar el pasado domingo. También cayó ante
Portugal en la final del Campeonato Europeo hace seis años.
El contrato del todavía seleccioandor de Francia expira al finalizar este año y Le Graët confía en que Deschamps seguirá al frente.
Le Graët dijo que se reunirá con Deschamps con la intención de que se mantenga como técnico.
“Es dueño de todas las cartas”, dijo Le Graët. “Le había dicho que si alcanzaba las semis (del Mundial), la decisión era toda suya”.
Se dice que Deschamps quiere firmar un nuevo contrato de cuatro años, con lo que quedaría comprometido hasta el Mundial del 2026. Pero quizás reciba una oferta de dos años con una opción de dos años dependiendo de los resultados.
“Creo que vamos a llegar a un acuerdo”, dijo Le Graët.
El próximo gran torneo que está un poco más cerca será el Campeonato Europeo del 2024 en Alemania.
ESTADOS UNIDOS.- Jaguares de Jacksonville se mantiene en la lucha por alcanzar los playoffs con su triunfo de 3-19 sobre Jets de New York, en el arranque de la semana 16 de la temporada 2022 de la NFL.
La victoria sostuvo a los Jaguars en el segundo puesto de la división Sur de la Conferencia Americana (AFC) con siete ganados y ocho perdidos, a la caza de los líderes Titans
Los Jets ocupan el último puesto del Este de la AFC con marca de 7-8, que los aleja de la posibilidad de clasificarse a postemporada.
Trevor Lawrence, quarterback de Jacksonville, sumó 229 yardas por pase y 51 por tierra, vía por la que también consiguió una anotación.
El pateador de los Jaguars, Riley Patterson, convirtió goles de campo en los cuatro cuartos, y los Jaguars limitaron a los Jets a 227 yardas y 10 primeros intentos.
un tercer juego consecutivo y también ganaron por quinta vez en siete juegos. Es la racha gana dora más larga de la franquicia desde diciembre del 2017. Su destino está en sus manos.
MÉXICO.- El joven patinador artístico mexicano Donovan Carrillo anunció que fue operado con éxito de un tobillo, una cirugía que dejó pasar por un tiempo, pero que finalmente aprovechará esta época del año para volver a mostrar su destreza sobre el hielo, además en sus redes sociales se expresó agradecido con los doctores que lo operaron.
Carrillo, que disputó sus primeros Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing 2022, fue quien dio la noticia en su cuenta de Instagram, acompañada de una fotografía don-
de se le ve en una cama de hospital.
“Amigos, les comparto que mi cirugía de tobillo salió muy bien. Llevaba algo de tiempo postergándola, pero era momento de cuidar de mi salud para poder seguir adelante”, comentó.
“Gracias al equipo médico de la Conade y a los doctores Raúl Carrillo y Leticia Flores por sus atenciones y gestiones. Gracias Dr. Óscar Mendoza, por una cirugía exitosa. Nos vemos muy pronto”, sentenció la promesa del patinaje. (Redacción POR ESTO!)
.
ESTADOS UNIDOS.- El exrunningback Ronnie Hillman, ganador de un título de Super Bowl con los Broncos de Denver, falleció a los 31 años tras una batalla contra el cáncer, informó el equipo de la NFL.
“Estamos profundamente tristes por el prematuro fallecimiento de Hillman”, dijo la franquicia. Fue una pieza “clave durante el período de cuatro años más ganador en la historia del equipo”.
“Con una cálida sonrisa y una intensidad tranquila, Ronnie fue reclutado por los Broncos en el 2012 y se convirtió en un jugador dinámico y un compañero de equipo muy respetado. Será recordado con cariño por nuestra organiza-
SUIZA.- Los hombres podrán competir en la natación artística olímpica por primera vez en los Juegos de París 2024, anunció la federación internacional de natación.
La aprobación por parte del Comité Olímpico Internacional asegura la participación de dos hombres dentro de las nóminas de ocho atletas en la prueba por equipos que se contempla incluir a 10 países.
Con la participación de los
hombres en la disciplina que anteriormente se denominaba como natación sincronizada, la gimnasia rítmica queda como el único deporte de exclusividad femenina en el programa de los Juegos de Verano.
“Los deportes acuáticos son universales y los hombres han demostrado ser excelentes nadadores artísticos”, dijo el presidente de World Aquatics, Husain Al-Musallam en un comunicado.
Los hombres han competido en la natación artísticos en los mundiales de natación -que se disputan cada dos años- desde el 2015. En la primera competencia de duetos mixtos en la cita de Kazán, Rusia, el oro fue ganado por los estadounidenses Bill May y Christina Jones.
“Hombres en la natación artística olímpica era como un sueño imposible”, aseguró May.
El cuadro dirigido por Guardiola clasifica a los cuartos de final de la Copa de la Liga inglesa
INGLATERRA.- El Manchester City se clasificó para los cuartos de final de la Copa de la Liga inglesa al vencer al Liverpool, defensor del título, por 3 a 2, en el partido que cerró la cuarta ronda (octavos de final).
En este primer duelo de gigantes post Mundial, ambas formaciones presentaron formaciones inéditas, con numerosos ausentes en ambos bandos.
Los Citizens se presentaron sin Kyle Walker, Jack Grealish, John Stones, Kalvin Phillips, Phil Foden, Ederson, Ruben Dias, Bernardo Silva y Julián Álvarez, ese último flamante campeón mundial con Argentina. Sí que jugaron el partido el noruego Erling Haaland y el belga Kevin De Bruyne.
Por su parte, en el Liverpool faltaban jugadores como Virgil Van Dijk, Ibrahima Konaté o Diogo Jota.
El Manchester City se adelantó en el marcador por dos ocasiones, con tantos de Haaland (10’) y del argelino Riyad Mahrez (47’), pero en ambas ocasiones el Liverpool pudo reequilibrar, con dianas del portugués Fabio Carvalho (20’) y del egipcio Mohamed Salah (48’).
El gol del triunfo citizen en el Etihad Stadium lo firmó el neerlandés Nathan Aké en el 60’, con un remate de cabeza a centro de De Bruyne.
“Después del Mundial y de mucho tiempo sin jugar, ambos equipos se mostraron con un gran nivel e intensidad”, destacó el entrenador español del Manchester City , Josep Guardiola.
Antes de abrir el marcador, Haaland ya había sido protagonista, con una gran ocasión en el primer minuto y luego brindando un centro en el minuto 7’ que el joven extremo Cole Palmer no pudo aprovechar.
Haaland firmó su gol en el 10’ gracias a una asistencia de De Bruyne, protagonista en la “sombra” en este partido, en su regreso a la competencia oficial después del Mundial fallido de Bélgica, elimi-
nada en la primera fase en Qatar.
Carvalho empató en el 20’, asistido por James Milner, pero el City siguió llevando peligro a través de De Bruyne, que suministró dos buenos balones a Ilkay Gündogan (36’) y Aké (37’), que no acertaron.
En el Liverpool no fue la noche del uruguayo Darwin Núñez, desacertado en dos oportunidades antes del descanso (42’ y 45+2’).
La segunda mitad arrancó a ritmo alto y Mahrez adelantó al City de nuevo con un disparo con la zurda en el 47’, aunque Salah respondió a continuación, asistido por Núñez.
De Bruyne acudió luego al rescate, en el 60’, para colocar el balón en la cabeza de Aké y permitir al City llevarse el triunfo.
(AP)
ZÚRICH.- La FIFA tomará “medidas internas apropiadas” por el incumplimiento del protocolo de la Copa Mundial por parte de un famoso chef que alzó el trofeo dorado en la cancha, informó el ente rector del futbol.
El chef, conocido como Salt Bae y a quien se le ha visto muchas veces con el presidente de la FIFA Gianni Infantino, se acercó a los jugadores de la campeona Argentina y se sacó fotos con ellos tras la victoria sobre Francia en la épica final del pasado domingo en Qatar.
La FIFA describió el trofeo como un “ícono de valor incalculable” que únicamente debe ser tocado y alzado por un grupo selecto de personas, que incluyen a excampeones mundiales y jefes de estado.
LEÓN.- Una jornada más, la tercera, en la que se ha presenciado un pobre desempeño en los equipos de la Liga MX.
En el duelo del grupo B, Chivas se enfrentó en el Volcán a Tigres El juego dejó a un ganador, hubo intensidad por ambos equipos, pero solo uno se llevó la victoria: Guadalajara Javier Aquino marcó por los felinos , mientras que Isaac Brizuela y Lalo Torres por el Rebaño
Toluca hace diabluras
Toluca le hace la diablura al Cruz Azul al empatar de último minuto en duelo disputado en el estadio Nemesio Diez correspon-
diente al tercer juego del Grupo A de la Copa México.
En los primeros minutos los Diablos pusieron en aprietos al arquero de La Máquina con disparos que fueron contenidos por el veterano arquero celeste . La jugada más peligrosa fue un disparo de Maximiliano Araújo que se estrelló en el poste derecho.
Al 47’, el 207 en el dorsal, Ema Gutiérrez anotó el primer gol, aguantó la marca, girando sobre su propio eje mando su remate al fondo de la portería imposible para el arquero de los Diablos. En la recta final, el juvenil Juan Gamboa mandó su remate con la cabeza al fondo de la portería de los cementeros.
(SUN)
“Tras una investigación, la FIFA ha establecido que algunas personas ingresaron ilegalmente a la cancha después de la ceremonia de clausura en el estadio de Lusail el 18 de diciembre”, dijo la FIFA. “Se tomarán las medidas que correspondan”.
El chef, dueño de un restaurante en Doha, fue un invitado especial de la FIFA con acceso VIP durante la Copa del Mundo, y publicó múltiples fotos y videos en las redes sociales.
Luego que Argentina se impuso en una tanda por penales tras un vibrante empate 3-3, el chef fue visto sujetando del brazo al capitán Lionel Messi para tratar de captar su atención. El astro pareció reaccionar irritado en el video, aunque luego posó para una foto que Salt Bae difundió en Instagram.
José Arteaga, quien llega con marca de uno ganado y dos perdidos y por-
MÉRIDA, Yucatán.- Con la intención de apoyar en el crecimiento del futbol profesional en la Región, se realizó en la Universidad Modelo la clínica de capacitación de Árbitros Profesionales del Sureste.
Este curso está planeado para que los silbantes adquieran un mayor conocimiento de las nuevas reglas de la FIFA para la segunda vuelta de la Liga de Tercera División Profesional y el Torneo de Clausura 2023 de la Liga Premier.
El curso fue impartido por el yucateco Freddy Sansores Díaz, instructor de la Comisión Nacional para el Sureste mexicano, ante la presencia de 70 silbantes de toda la zona del Sur.
Sansores Díaz comentó que únicamente hay 11 árbitros calificados en nuestro Estado para pitar en estas divisiones, por lo que es importante capacitarlos de manera constante.
Para poder hacer mejor su trabajo, la parte práctica es apoyada por los jugadores del club Tho Mayas, que militan en la Serie B de la Liga Premier, para hacerlo más real.
Otro punto importante que se trabajó con los silbantes es el uso del VAR, que no ha llegado a las divisiones inferiores, pero conforme avance la tecnología se comenzará a implementar y será un elemento clave en las divisiones del circuito.
(Marco Sánchez Solís)centaje de 6.46 de carreras limpias admitidas (ERA), se medirán a Daniel Díaz, 5-0 y 1.44 de ERA.
Hoy, el duelo se dará en el campo , donde los legisladohan anunciado a Tony Guzmán, con marca de 1-1 y 2.60 de ERA; por el equipo de los ciervos, Nico Ortiz registra 0-1 y 9.72 de ERA.
Por su parte, los Bravos son últimos con tres triunfos y nueve derrotas, se verán las caras ante Diablos de la Bojórquez, cuarto sitio con el mismo número de juegos ganados y perdidos (6).
El primer duelo será en el Cordemex , casa de los , que usarán como lanzador a Alfonso Pulido, con 0-1 y 12.46 de ERA ante Juan Salvador Delgadillo, con 3-0 y 3.28.
Mañana, en la colonia Bojórquez, Danilo de Jesús, con 2-3 y 4.39, arrojará piedras por los kisines ante Marco Quevedo, de 2-3 y 4.39.
En la última serie, el que pinta como el duelo más parejo de la Azulejos de la Dolores , actuales monarcas, se verán las caras contra los Zorros de Paemplumados van segundos con siete y cinco, mientras que los rivales ocupan el tercer peldaño con seis derrotas y seis triunfos.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Las gimnastas yucatecas Adirem Tejeda Amaro, Dalia Alcocer Piña y Julia Gutiérrez aprovechan sus vacaciones e imparten una clase a jóvenes locales en el Centro Deportivo Paralímpico.
Las Reinas del Mayab se dan un respiro antes de regresar al equipo nacional de la categoría mayor, donde buscan mantenerse debido a que está en la lucha por calificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se tomaron un día para poder enseñarle a niñas y jovencitas locales algunas técnicas que han aprendido en su estancia en el equipo nacional, por lo cual les dieron clase a más de 70 atletas.
El evento tuvo la presencia de Laura Acosta Rodríguez, técnica nacional de gimnasia rítmica. El ejercicio contó con la asistencia de gimnastas pertenecientes de los clubes Kukulcán , Polifuncional , Cabriole , Heymo , Polideportivo , Jasda de Progreso, Geraldine Ortiz de Tizimín y Euritmia, quienes acudieron a presenciar las habilidades de la terna yucateca.
Las gimnastas yucatecas entrenan y estudian en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la CDMX y para ello, Dalia Alcocer es la que más tiempo tiene porque llegó en el 2017; fue cinco veces Campeona Nacional y medallista siete ocasiones en la Olimpiada.
MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Yucatán tendrá que buscar un antesalista para la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, ya que su tercera base, Joshua El Mago Fuentes, firmó para las Grandes Ligas.
El originario de California, Estados Unidos, se unió a los Bravos de Atlanta y fue invitado a incorporarse al Spring Training 2023 de la Gran Carpa, con el objetivo de retornar el mejor nivel beisbolero del mundo.
El Mago Fuentes llegó este año a los melenudos para suplir en esa posición a Alex Liddi, quien decidió este año no jugar en ningún lado; sin embargo, en esa oportunidad dejó la posibilidad de regresar a las actividades y en caso de hacerlo en la pelota nacional lo tendría que hacer con los felinos.
Joshua fue pieza fundamental en el quinto campeonato de los Leones, conseguido esta temporada al imponerse en siete juegos a los Sultanes de Monterrey, en el Palacio Sultán
La directiva de los melenudos anunció la salida del antesalista quien en el 2021 fue nombrado jugador de la semana en la Liga Nacional, en la pelota estadou nidense, al batear un sensacional porcentaje de .500 y lograr romper una marca de impulsar al menos una carrera en siete juegos
El mexicoamericano llegó a la cueva con el torneo ya iniciado, el 14 de junio del presente año, y a base de buenas actuaciones, tanto con el guante como con el bate, se ganó el corazón de los aficionados.
(Marco Sánchez Solís)
En el caso de Adirem Tejeda, la actual Mérito Deportivo Yucateco en mejor deporte, fue llamada al equipo mexicano de la categoría mayor en el 2019 y ahora es capitana; ha competido con la escuadra nacional en países como Bulgaria, Portugal, Brasil e Italia.
Por su parte, Julia Gutiérrez lleva tres meses en busca de quedarse con la Selección nacional, ya que es la última adquisición del grupo; este año se colgó una medalla de los Juegos Conade.
(Marco Sánchez Solís)La playense y la cozumeleña se colgaron el metal dorado en las pruebas de 200 libres y 200 dorso
Por Martín ChiLa playense Sol Navarrete Animati y la cozumeleña Blanca Vázquez Ramírez se convirtieron en la sensación del equipo quinta narroense al conseguir dos meda llas de oro, como parte de la cose cha del equipo en la actividad del Campeonato Nacional de Invierno de Natación Curso Largo 2022 en la Alberca Olímpica de Cancún.
Las dos nadadoras quintana rroenses subieron a la parte más alta del pódium de triunfadores, en tanto que sus compañeros de equi po sumaron otras cuatro medallas de plata en la recta final del evento, en el que participaron más de mil nadadores de los 32 Estados de la República Mexicana.
Sol Navarrete Animati con quistó los 200 metros Libres, ca tegoría 19-21 años, con un tiempo de 2 minutos 11 segundos y 96 centésimas, dejando atrás a Pau lina Sánchez, de Jalisco, con la presea de argenta, con marca de 2:14.58, y a Mariana Rodríguez, de FMF-Querétaro, con 2:15.94, con la de bronce.
Blanca Vázquez Ramírez, por su parte, logró el primer lugar en los 200 metros Dorso, división 1314 años, con registro de 2 minutos 27 segundos y 34 centésimas. En tanto que Ximena Garay, de Chia pas, se llevó la de plata con 2:29.34 y Camila Valerio, de Coahuila, con 2:31.15 alcanzó bronce.
Vázquez Ramírez también se colgó la medalla de plata en los 50 metros Libres, con tiempo de 27 segundos y 76 centésimas. La presea dorada fue para Sylvana Luna, de Sinaloa, con 27.06; y el bronce para Andrea Troncoso, del Estado de México, con 28.08.
La caribeña Adriana Margarita López, en la categoría 13-14 años hizo lo propio en los 100 metros Pecho, con registro de 1:19.93 en el segundo lugar, igual que la cozumeleña Daniela Guillermina Ortiz, en 15-16 años, con tiempo de 1.17.79.
El equipo quintanarroense con los nadadores Luis Arciga, Carlos Morales, Oliver Lund y Yanni Blanco se quedó con la medalla de plata en Relevos, 4x200 varonil, categoría 13-14 años.
Quintana Roo se presentó a la competencia nacional con un total de 61 nadadores, de los cuales 52 nadaron en la categoría juvenil en busca de los boletos para los Juegos Nacionales Conade 2023.
Durante la jornada de ayer, el selectivo de la Entidad conquistó otro cuatro metales en el Campeonato Nacional de Invierno de Natación
El “Clásico quintanarroense” de la Segunda Copa Conectas 2023 ya tiene fecha y sede; será el martes 17 de enero próximo a las 19:00 horas en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, donde los Pioneros de Cancún FC harán los honores al Inter Playa del Carmen, en la actividad de la primera etapa.
Los Pioneros, a cargo del profesor Enrique Vela Garrido, tendrán una prueba difícil en casa, cuando reciban la visita del Inter Playa del Carmen del técnico Carlos Bracamontes Zenizo, en un duelo más, que de seguir avanzando en la competencia, será por el orgullo en el futbol quintanarroense.
El encuentro entre Pioneros de Cancún FC de la Serie B y el Inter Playa del Carmen de la Serie A será uno de los compromisos correspondientes a la jornada inaugural de la competencia que incluye la participación de clubes de la Liga Premier y la Liga TDP (Tercera División Profesional).
El Comité Organizador de la copa dio a conocer que el otro en-
cuentro inaugural será el mismo martes 17 de enero, entre los conjuntos, Club Atlético Cuernavaca de Liga TDP frente a Chilpancingo de la Liga Premier, a las 17:00 hora local en el Estadio de la Unidad Deportiva CDY, de Yautepec, Morelos.
Añadió que la Etapa 1 de la copa incluye en total 16 partidos, los cuales se jugarán como se dice coloquialmente “ganar o morir”, para seguir avanzan a las siguientes fases de la competencia.
Los conjuntos quintanarroenses, ya trabajan en la pretemporada con miras a su debut en la Segunda Edición de la Copa Conectas 2023, así como para el arranque del Clausura 2023 en sus respectivas divisiones.
Apenas la directiva del Inter Playa anunció la incorporación del portero Héctor Armando Lomelí de Anda, quien regresa al club, tras su paso por el Municipal de Grecia de la Primera División de Costa Rica.
En su momento, el titular del club, Amador Gutiérrez mencionó que el regreso de Héctor Lomelí, quien defendió el marco de los playenses en el Torneo Apertura 2021, refiere directamente a
Chocarán el próximo 17 de enero, en el “
Para emparejar la serie semifinal, la novena cancunense se impuso 7-2 a Lázaro Cárdenas
Por Martín ChiLos Rockies de Cancún, de la mano del lanzador Martín Urías, superaron por pizarra de 7-2 al H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas en el parque de pelota “Fernando “Toro” Valenzuela” y empataron una de las Series de Semifinal en la Zona Oriente-Caribe de la Temporada Otoño-Invierno 2022-23 de la Liga Estatal Yucateca de Beisbol de Primera Fuerza.
El sonorense Martín Urías se apuntó el triunfo en labor de ocho
Con los mejores récords, en juegos ganados y perdidos, el actual campeón, Compas y Club Amigos, cerró el año en la parte más alta de la tabla de posiciones y aseguró su lugar para los playoffs del segundo Torneo de la Liga Municipal de Beisbol de Veteranos (50 años y mayores).
Los Compas se han convertido en los grandes favoritos al título de la segunda edición del circuito municipal; y es que, una vez más cerraron este 2022 con récord ganador de nueve juegos ganados, a cambio de seis descalabros.
En tanto que, Club Amigos tuvo un arranque positivo de torneo, inclusive pasó varias semanas en el liderato, pero cerró este año en el segundo lugar de la tabla de posiciones con un acumulado de seis victorias, dos derrotas y cuatro empates.
Mientras que los equipos Je -
entradas, con seis imparables, dos anotaciones limpias, 13 chocolates y un golpe. Jorge Ruiz subió al relevo y sacó los últimos tres outs del desafío.
En cambio, el zurdo Rubén Reyes se llevó el descalabro en cinco tandas de siete indiscutibles, tres carreras limpias y cinco ponches.
Rafael López llegó al relevo, pero nada pudo hacer por la causa.
Los cancunenses se metieron a la pizarra en el fondo de el tercer episodio cuando Samuel Calderón disparó triple al jardín central
para enviar a la tierra prometida al novato Gene Cemé y al cubano Yansiel Agete, quienes ligaron sencillos.
La novena dirigida por Luis Calderón amplió la cuenta en el quinto acto, Eduardo Franco conectó sencillo al izquierdo, se estafó la intermedia, llegó a tercera con toque de sacrificio de Emir Marrufo y con hit al derecho de Gene Ceme timbró la tercera carrera del equipo.
El representativo de Lázaro Cárdenas acortó su desventaja en
pra y Jarochos están en la pelea de las últimas plazas para la postemporada, cuando el torneo entró a la recta final del rol regular.
A sólo tres jornadas para que concluya el rol regular, la novena de Jepra avanza en el tercer lugar de la clasificación con seis victorias y seis derrotas, con un partido pendiente.
Los Jarochos asoman en el cuarto sitio con cinco triunfos a cambio de cinco descalabros, con par de empates y un juego pendiente.
Arturo Herrera Moreno, presidente de la liga informó que las actividades fueron interrumpidas debido a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, por lo que los equipos regresarán a la acción la pri-
mer fin de semana de enero.
Acotó que los equipos Padres y Deportivo Quintana marchan en quinto y sexto lugar de la ta bla, respectivamente, por lo que prácticamente no tienen posibi lidades de avanzar a los playoffs Deportivo Quintana ocupa el quinto sitio con dos victorias por seis derrotas, un empate y tres Juegos pendientes, seguido por Padres con apenas una victoria, siete derrotas, una igualada y tres pendientes.
Herrera Moreno agregó que previo al inicio de las actividades en 2023 los delegados sostendrán una reunión para definir el rol de las dos últimas jornadas, ya en caminados para la postemporada.
la pizarra en el sexto innings, luego de que Jorge Osorio bateó sencillo al prado izquierdo, enviando a Víctor Navarro y Juan Lizárraga al plato.
Los locales hicieron aún más pesada la loza sobre los visitantes en la baja del sexto capítulo, con las carreras que llegaron por cuenta de Manuel Meneses, Jonathan Quiñonez y Miguel Inzunza. El mismo Meneses sacó sencillo productor en el séptimo rollo, para el 7-2 definitivo.
Con esta victoria, Rockies forzó
el tercer y decisivo juego de esta serie Semifinal, pero tendrá que esperar ya que se jugará el próximo domingo 8 de enero a las 13:00 horas en el parque de pelota “Terencio Tah” de Kantunilkín.
En más resultados, Ejidatarios de Bonfil fue eliminado al tropezar por 3-6 ante los Bravos de Chemax, en el segundo juego de la otra serie Semifinal de la zona, en el juego celebrado en el “Félix ‘Chano’ Flores” del ejido. Los yucatecos esperan a su rival que saldrá entre Rockies y Lázaro Cárdenas
La Fiscalía General del Estado ( FGE ), a través de sus redes sociales, activó la noche de ayer las fichas por la desaparición de una mujer y un adolescente, quienes fueron privados ilegalmente de la libertad, la tarde del pasado domingo, cuando salían del Centro de Reinserción Social ( Cere -
Un hombre, el cual al parecer tenía varios días de haber perdido la vida, fue encontrado la noche de ayer en el interior de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento La Guadalupana , en la Región 216, luego que los vecinos percibieran los fétidos olores.
Una vez que las autoridades lograron ingresar a la casa, confirmaron que el hombre se había quitado la vida.
Faltando cinco minutos para las 21:00 horas, a través del número de emergencias 911 solicitaron el apoyo de una patrulla en la calle Santa María, del mencionado fraccionamiento, ya que los habitantes mencionaban que una
so );los responsables aún no han contactado a la familia para exigir rescate por su liberación.
Han pasado cuatro días desde que fue reportado el doble “levantón” ocurrido en la avenida 145, entre las calles 12 y 14, de la Región 99, a escasos metros del acceso principal al Cereso , y la familia no ha tenido noticias de las personas rete -
nidas de manera ilegal.
Tras la denuncia por su desaparición, la FGE activ ó el Protocolo Alba, con el rostro de la mujer, Martha Eugenia Moo Tun, y del menor de 17 años, Oscar Uriel Dzul Moo, por quien se activó una Alerta Amber, solicitando ayuda a la ciudadanía para su pronta localización.
Aunque la principal línea de
persona al parecer había perdido la vida en el interior de una vivienda y que el cuerpo comenzaba a descomponerse, por los olores provenientes desde el interior, mismos que los alertaron.
A su llegada, elementos de la Policía Quintana Roo fueron guiados hasta donde se encontraba la vivienda. Los uniformados, quienes percibieron los olores, intentaron ingresar a la vivienda, pero ésta se encontraba cerrada con llave.
Tiempo después acudieron elementos del Heroico Cuerpo
de Bomberos, quienes apoyaron para abrir el inmueble para permitir que los elementos de Servicios Periciales pudieran ingresar. Más tarde se confirmó que la persona había tomado la decisión de acabar con su vida a través del ahorcamiento; sin embargo, nadie se había percatado hasta que el cuerpo comenzó a descomponerse.
Finalmente, al culminar las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
investigación que las autoridades están siguiendo es una posible venganza contra el presunto capo a quien fueron a visitar, continúan indagando para dar pronto con su paradero.
Este hecho, ocurrido el pasado domingo a plena luz del día, no pudo ser captado por las cámaras del Centro de Coordinación Control, Comando, Cómputo y
Comunicación (C-5) , colocadas estratégicamente para vigilar los alrededores de la cárcel, y la camioneta en la cual fueron subidos por la fuerza pudo circular varios kilómetros, ya que horas después fue encontrada calcinada en un asentamiento irregular al Norte de la ciudad. Hasta la noche de ayer, no se tenía noticia de ninguno de los dos.
Han pasado cuatro días desde que Martha Eugenia Moo Tun y el menor de 17 años, Oscar Uriel Dzul Moo (recuadros) fueron privados (POR ESTO!) El olor fétido alertó a los vecinos y llamaron al 911. (POR ESTO!)Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de un hombre que circulaba a bordo de una motocicleta robada y pretendía darse a la fuga, siendo asegurado por los elementos policiacos.
Ante las autoridades, el presunto ladrón se identificó como Juan Carlos “N”, quien en un
principio trató de persuadir a los oficiales para que lo dejaran en libertad, alegando que la unidad se la habían prestado; sin embargo, fue puesto a disposición del Ministerio Público por su presunta participación en el delito de robo.
De acuerdo con la información proporcionada por elementos de la Corporación policiaca, los hechos ocurrieron mientras
los policías realizaban recorridos para la prevención del delito y el auxilio ciudadano en la avenida Niños Héroes, con dirección a la avenida Chac Mool, en la ciudad de Cancún, donde observaron a un hombre conduciendo una moto sin placas y de manera temeraria.
Por la falta de precaución y la velocidad a la que se desplazaba, el motociclista casi impacta a otro
Al parecer, una sufrió fractura craneal; fue llevada
Por Landy VeraCOZUMEL.- Dos mujeres que circulaban a bordo de una motocicleta del lado Oriente de la isla sufrieron un aparatoso accidente, luego de derrapar varios metros después de perder el control del vehículo. Una de ellas, al parecer, y de acuerdo a los paramédicos, resultó con fractura craneoencefálica.
De acuerdo con la información proporcionada al interior de Seguridad Pública, personal de guardavidas que prestaba sus servicios en las playas de la zona Oriental, en la torre número uno de la Playa San Martín, se percataron que a la altura de Playa Bonita se había registrado un accidente, donde al parecer una persona tenía dificultades para respirar.
Cuando los guardavidas se aproximaron al sitio observaron que a 700 metros de Playa Bonita se encontraban dos mujeres en la cinta asfáltica con algunas personas a su alrededor, tratando de ayudarlas, por lo que se hicieron cargo de la situación, atendiendo a una mujer que dijo llamarse Danielle Lea, de 37 años de edad, originaria de Texas, quien se encontraba policontundida y con posible fractura de cráneo.
En el lugar se le brindaron los primeros auxilios en tanto el servicio médico de emergencia arribaba al lugar. Momentos después, el operador José Bacelis y la paramédico Michelle Caamal llegaron al sitio a bordo de una ambulancia quienes se encargaron de la pa ciente trasladándola a un hospital, mientras se le brindaba la atención a su acompañante quien sólo pre sentaba golpes leves.
ta fue recuperada por los encargados de una rentadora, quienes se entrevistaron con los elementos de Seguridad Pública que llegaron a bordo de dos motopatrullas.vidas que le brindaron la atención primaria a la afectada, retornaron a sus puestos de vigilancia, para unirse con otros compañeros denecieron vigilando a los bañistas
vehículo, por lo que de inmediato los oficiales procedieron al marcarle el alto, pero este aceleró más intentando darse a la fuga.
Ante esta situación lograron darle alcance más adelante y cerrarle el paso para conocer porqué ponía en riesgo su integridad física y la de otros ciudadanos.
Sin embargo, éste adoptó una actitud agresiva por lo que los ofi
ciales procedieron a cuestionarlo respecto a la procedencia del vehículo que no portaba placas de circulación y al verificar el número de serie arrojó que la unidad tenía reporte de robo, por lo que se procedió con su detención.
Ante esto, el detenido y lo asegurado, quedó a disposición de la autoridad correspondiente, mientras se realizan las investigaciones.
CHETUMAL.- Un incendio se registró en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Las Américas 3 en la capital del Estado, donde personal de Bomberos arribó y logró controlar el fuego para evitar una tragedia mayor en el sitio.
El percance ocurrió ayer al mediodía, en la ciudad de Chetumal, donde una vivienda estuvo a punto de quedar destruida debido al incendio que se registró al interior, en la calle Asunción con Estados Unidos; situación que alertó a los vecinos, al ver que salía una gran cantidad de humo.
Por lo anterior se realizaron varios reportes en el número de
emergencias 911; ante el hecho de inmediato se envió al personal de la Policía Quintana Roo, al igual que los Bomberos para que llevaran a cabo el combate del fuego, a su arribo ingresaron al inmueble donde apagaron el incendio que presuntamente fue ocasionado por un cortocircuito en un ventilador, el cual hizo que las llamas se extendieran a varios objetos.
El personal de Bomberos logró controlar la ignición, quienes sacaron de la casa varios objetos que habían quedado dañados por el fuego como la estufa y algunos muebles de madera, por lo que una vez que lograron sofocar las llamas invitaron a los dueños de la casa para que extremen precauciones.
Fue identificado como Reymundo C.; suman ya cinco asesinados en el municipio, este año
Un mototaxista fue presuntamente ejecutado la tarde de ayer, en un taller ubicado en la colonia Vicente Guerrero de esta ciudad.
De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, poco antes de las 3 de la tarde, se reportó que habían matado a un joven mototaxista en un taller de reparación de motos, habitacional mencionada.
Elementos policiacos que acudieron al lugar de los hechos, confirmaron que, efectivamente, dentro del establecimiento había una persona sin vida, la cual había sido asesinada a balazos por unos hombres que llegaron al lugar a bordo de una moto.
Los uniformados acordonaron el sitio y solicitaron la presencia de los agentes del Ministerio Público para el levantamiento de datos.
Extraoficialmente se supo que
caso ya suman cinco ejecutados en el municipio en lo que va del año.
El pasado nueve de octubre fue asesinado a balazos otro joven, en pleno Centro de Sabán, mientras jugaba futbolitos. La víctima fue identificada como Alfonso Cab, de 22 años de edad.
El 31 de mayo fue ultimado a balazos un hombre identificado como “Yordi” en la calle Jacinto Pat de José María Morelos. Según el reporte, iba a bordo de una motocicleta cuando fue alcanzado por los sicarios, que viajaban a bordo
El principal sospechoso del feminicidio de Érika “N”, de 39 años de edad, es su pareja sentimental, quien no ha sido localizado desde el día del hallazgo del cuerpo, indicaron fuentes allegadas a la investigación.
De acuerdo con los primeros avances, la pareja sentimental de Érika había sido denunciado por abusar sexualmente de su hija.
Mediante las entrevistas, se esclareció que el sospechoso era un bebedor consuetudinario que frecuentemente se tornaba violento; además que tenía una actitud dominante, celosa y posesiva.
Los vecinos mencionaron a las autoridades que la noche anterior al hallazgo del cuerpo sin vida de Érika, ella y su pareja sostuvieron una discusión; sin embargo, como eso era algo recurrente, no le tomaron mayor importancia.
Por esto y por el hecho que no han podido entablar comunicación con el hombre, se le ubica ya como el presunto feminicida, y se efectúan las averiguaciones correspondientes para establecer su paradero.
Los hechos ocurrieron en el poblado de Alfredo V. Bonfil, luego que la central de emergencias recibiera el reporte de una persona sin vida en un domicilio de la manzana 82.
Al llegar, los policías se ente-
raron que el hallazgo fue realizado por el hermano de la víctima, quien no pudo establecer contacto con ella durante del día, y conociendo los antecedentes de su cuñado, acudió a buscar a su hermana y la encontró muerta.
FELIPE
CARRILLOPUERTO.- Un ciclista que iba bajo los efectos del alcohol se salvó de morir luego de ser arrollado por un vehículo fantasma en el crucero del poblado de X-Hazil
El hombre sufrió una herida de varios centímetros en la cabeza, que no puso en riesgo su vida y sus familiares lo llevaron a una consulta médica.
Por otro lado, luego de cinco días de agonía, murió una de las dos jóvenes que derraparon cuando iban en moto.
Los hechos se registraron en el kilómetro 111 + 00 de la carretera Federal 307, Reforma Agraria – Puerto Juárez , tramo Felipe Carrillo Puerto–Andrés Quintana Roo, la noche de ayer.
Los cuerpos policiacos fueron alertados por un accidente que ocurrió en el entronque del poblado de X-Hazil Sur con la vía Federal.
Los primeros en llegar fueron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios al hombre identificado como Raúl A. C., quien se encontraba en visible estado de ebriedad, y que se desplazaba a bordo de una bicicleta azul, en el carril de Norte a Sur.
Trascendió que el ciclista, conocido en la comunidad de
X-Hazil Sur como “El Konan”, había salido de su trabajo, en un balneario que se ubica a pocos metros de donde se registraron los hechos, cuando fue embestido por alcance por un vehículo fantasma, que lo proyectó fuera de la cinta de rodamiento. Lloviznaba cuando se registraron los hechos.
Tras ser atendido por los paramédicos, el hombre no ameritó ser trasladado al Hospital General, por lo que sus familiares se comprometieron a que llevarían a consultar, para descartar daños internos de gravedad. Asimismo, éstos rescataron la bicicleta, antes del arribo de los Elementos de la Guardia Nacional.
Muere tras cinco días de agonía
Por otro lado, fue confirmado que, tras cinco días de agonía, falleció una de las dos jóvenes que estuvieron involucradas en un accidente vial el pasado fin de semana, cuando se desplazaban en una motocicleta y derraparon, sufriendo ambas fracturas de cráneo.
La ahora difunta fue identificada como Geybith C. T., con domicilio en la colonia Emiliano Zapata II , confirmaron sus familiares. Mientras que la segunda joven, continúan grave.
El cuerpo de un hombre fue localizado en el patio trasero de una vivienda situada sobre la calle Primera Privada del Ciprés, del fraccionamiento Villas Otoch, hasta donde arribaron las autoridades preventivas y ministeriales. Los hechos ocurrieron a las 8:30
horas, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de un cuerpo maniatado, el cual se encontraba suspendido de una cuerda amarrada al cuello, por lo que elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar de los hechos.
En el domicilio encontraron el cuerpo de un hombre, de aproximadamente 25 años de edad, sin
playera y vistiendo únicamente un short . Tenía las manos amarradas en la espalda, con una prenda de vestir, y se encontraba suspendido de una cuerda amarrada al cuello.
Por lo anterior, los policías municipales procedieron a acordonar el área y notificaron a las autoridades ministeriales, quie -
nes se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes en el lugar de los hechos.
De acuerdo con fuentes policiacas, el ahora occiso dejó de responder las llamadas telefónicas a sus compañeros de trabajo, lo que era inusual, por lo que antes de iniciar la jornada laboral del jueves fueron a buscarlo y encontraron la puerta abierta; al ingresar descubrieron el hecho.
Mencionaron que aparentemente la víctima estuvo ingiriendo bebidas embriagantes durante la noche con otras personas; sin embargo, aún se encuentran rea-
lizando las investigaciones para tratar de establecer lo que pasó en las últimas horas de vida del joven.
Residentes de la zona dijeron que no escucharon alguna pelea durante la madrugada, por lo que las autoridades desconocen mayores detalles del caso que fue catalogado como un homicidio.
Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) arribaron al lugar de los hechos y realizaron el procesamiento de la escena del crimen, para posteriormente trasladar el cadáver a la morgue para los trámites que marca la ley.
En la colonia Tres Reyes fue ubicado el cadáver de un hombre en el camino de terracería Cristo . Fue reportado por un transeúnte que se internó un par de metros en la maleza y realizó el hallazgo, por lo que de inmediato alertó a las autoridades.
CHETUMAL.- La Fiscalía General del Estado ( FGE ) activó una ficha de búsqueda para localizar a Iván Sirilo Ruvalcaba Valencia, desparecido desde el 13 de diciembre del año en curso.
De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la FGE , se trata de un joven de 24 años, quien según el relato que dieron sus familiares ante el Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común que inició la investigación, desapareció el pasado 13 de diciembre.
Al momento de su desaparición vestía camisa color verde, pantalón de mezclilla color negro y botas café.
Por su desaparición, la Fiscalía General del Estado inició con la integración de la carpeta 151/ SZ/2022, Hasta el momento no se tiene ninguna pista de su ubicación.
Las autoridades no han informado si su desaparición está relacionada con la comisión de algún hecho delictivo o se trató de una ausencia voluntaria; es decir, que la persona determinó no tener contacto con su familia.
Los hechos ocurrieron a las 11:30 horas, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte que en un área verde se encontraba el cuerpo de una persona con huellas de violencia; además, tenía las manos amarradas en la espalda.
Elementos de la Policía fueron enviados a la zona y encontraron en el lugar referido, el cuerpo de un hombre maniatado, de aproximadamente 35 años de edad, el cual vestía suéter azul, botas y pantalón de mezclilla.
Los policías municipales solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento del hallazgo.
Elementos de la Policía Ministerial arribaron para iniciar
la carpeta de investigación correspondiente; sin embargo, al tratarse de una zona despoblada, no encontraron testigos de los hechos y el informante se retiró antes que llegaran las autoridades preventivas.
Curiosos que residen cerca del lugar donde encontraron el cuerpo, mencionaron que la zona carece de alumbrado público, está apartada y es poco transitada; sin embargo, deducen que el cuerpo pudo haber sido abandonado en ese lugar durante la madrugada.
El camino Cristo Viene , situado a espaldas del Aeropuerto de Cancún, ha sido escenario de constantes hallazgos de cadáveres, debido a lo apartado de la zona y que carece de patrullajes policiacos, reprocharon los habitantes de la colonia Tres Reyes a los cuerpos policiacos presentes.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento de la escena y posteriormente trasladaron el cuerpo a la morgue en calidad de desconocido para la necropsia que establece la ley.
dejado
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de ser trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad a través de calles principales en la Ciudad de México, Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, mando del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue ingresado anoche al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”.
Tras pasar dos días en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR),
donde declaró, el hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, ingresó al penal de máxima seguridad mientras sigue su proceso.
Tony Montana fue traslado mediante un convoy integrado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para llegar a las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 en el Estado de México.
A las afueras del centro penitenciario en el Estado de México
se montó el operativo por personal de los tres órdenes de gobierno y escoltado por cerca de 25 vehículos. El arribo fue alrededor de las 19:13 horas, quien descendió de un vehículo blindado y, posteriormente, ingresó para que un juez determine su situación legal.
Elementos de la Fiscalía detuvieron a Oseguera Cervantes el martes, en un domicilio del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, a las afueras de Guadalajara, Jalisco Los elementos de la FGR cumplimentaron una orden técnica de
ETIJUANA, BC.- Un total de 11 cuerpos fueron hallados sobre un terreno en Tijuana, Baja California, entre los límites con Playas de Rosarito. Este es el último de tres incidentes en los que son abandonados cadáveres en diferentes puntos, suman 21 en menos de tres días.
El primer reporte se registró el martes casi a las 22 horas. En el documento se indicó que una persona había reportado el hallazgo de tres cadáveres uno de ellos a la intemperie y dos en bolsas de plástico, ubicados en las inmediaciones de la privada Santo Tomás, en la colonia Palma Real, al suroeste de la ciudad.
En ese mismo escrito se destaca que elementos de la Policía Municipal de Tijuana decidieron no ir al sitio, bajo el argumento de que el lugar no es competencia de la corporación aunque el área es parte de la demarcación del municipio.
Fue hasta un día después que personal de la Fiscalía General del Estado llegó al punto reportado, donde fueron hallados 11 cuerpos, además de cuatro piezas de huesos, en un camino vecinal, en área de cerro, cerca del fraccionamiento Palma Real, Rancho “Los Cuernos”, en la Delegación Natura, uno de los focos rojos por el nivel de inseguridad.
Se trata de los cadáveres de tres hombres, además de otros ocho,
de los cuales se desconoce si son hombres o mujeres. Cinco de los cuerpos estaban incompletos, dos de ellos desmembrados y ninguno ha sido identificado. También fueron encontrados cuatro huesos largos y dos huesos cortos de forma irregular.
Apenas el martes a las 15:12 horas había sido reportado el hallazgo de otros cuatro cadáveres abandonados dentro de un vehículo Hyundai Accent gris, con placas locales, en el rancho “El Chapo”, sobre la carretera Tecate-Ensenada.
Sólo 24 horas antes fueron hallados seis cuerpos -cinco hombres y una mujer- dentro de un panel
blanca abandonada en el estacionamiento de un centro comercial “El Conquistador”, ubicado sobre una de las principales avenidas comerciales de Tijuana. En una zona exclusiva y a plena luz del día, cuando hay mayor circulación.
De los seis cuerpos, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que tres de ellos fueron identificados. Se trata de una pareja residente en Playas de Rosarito que había sido reportada como desaparecida a principios de diciembre y de un joven menor de 30 años, también de ese mismo municipio.
(SUN)investigación y, al momento de ser aprehendido, las autoridades aseguraron seis armas cortas, un arma larga, un paquete con cocaína, dos vehículos y nueve cargadores.
Antonio Oseguera Cervantes es hermano del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Ambos capos son objetivos prioritarios por parte de las autoridades federales, ya que son considerados como de los princi-
pales generadores de violencia.
A grandes rasgos, el presunto delincuente es investigado por ser identificado como el operador logístico de la organización criminal con orígenes en Jalisco.
Antonio Oseguera Cervantes ya había sido detenido en Jalisco en 2015 y liberado un año después, luego de que ganara un recurso de amparo en contra del auto de vinculación a proceso que le fue impuesto, esto porque uno de los documentos carecía firmas.
(Agencias)CULIACÁN, Sin.- En puntos distintos de la capital del Estado de Sinaloa, ayer por la madrugada, tres personas del sexo masculino fueron asesinados en forma violenta, dos de las víctimas viajaban en una camioneta Ford, sobre la calle Teófilo Noris en pleno centro.
Según la Secretaría de Seguridad Pública, el ataque con armas automáticas se produjo durante la madrugada, muy cerca del viejo recinto universitario, sin que las víctimas hayan sido identificadas.
Se presume que uno de los ocupantes de la camioneta Ford alcanzó a bajarse de la unidad, para tratar de escudarse de los disparos, sin embargo, este resultó muerto al igual que el conductor.
En un segundo hecho, en el libramiento Benito Juárez, en la parte Sur de Culiacán, una persona del
sexo masculino de apariencia joven, fue encontrado asesinado de varios disparos de arma de fuego, sin que este portara identificación.
De acuerdo con datos preliminares es que esta persona fue privada de la vida en ese mismo lugar con arma corta, puesto que se recolectaron tres casquillos percutidos.
Por otro lado, en Morelia, Michoacán, un enfrentamiento entre policías locales y presuntos secuestradores dejó a un criminal abatido y otro más detenido. Los informes señalan que personal policial se movilizó a la avenida Madero Poniente para atender un reporte de supuestos disparos con arma de fuego.
Al llegar a la altura de la colonia Niño Artillero, los oficiales fueron atacados a tiros desde una camioneta, lo que originó una persecución.
Grupo de mujeres reclama castigo para responsable que quemó viva a una joven en Edomex
CHIMALHUACÁN, Méx.- Un grupo de mujeres, entre ellas familiares de víctimas de feminicidio, realizaron una protesta en la colonia Progreso del Oriente, un costado del Río de la Compañía, para exigir justicia por el asesinato de una mujer de 40 años de capacidades diferentes, ocurrido la semana pasado.
El presunto responsable, aparentemente bajo los influjos de alguna sustancia, le prendió fuego a la precaria vivienda que habitaba la víctima en esa comunidad, quien se encontraba con seis de sus perros, de los cuales cinco murieron.
Antonio, el padre de la joven Ana María, no ha podido recoger su cuerpo porque en la Fiscalía Regional de Chimalhuacán le piden varios documentos con los que no cuenta.
“Más tiempo, me piden documentación, no sé cómo juntarlos, ADN no sé por qué, solo quiero el apoyo y saber dónde quedó el cuerpo de mi hija”, manifestó.
CIUDAD DE MÉXICO.- El incendio de una cobertura plástica sobre los murales de El Tajín sí causaron daños, pero las primeras inspecciones indican que son reversibles, informa la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de un comunicado.
Sin detallar cómo o qué causó el incendio, el INAH confirma que ocurrió la noche del 21 de diciembre y que ocurrió “en un área donde actualmente se realizan trabajos para la restitución de una cubierta que, en 2021, colapsó parcialmente a causa del huracán ‘Grace’”.
“El fuego afectó los elementos plásticos que se tenían colocados sobre las estructuras, como una medida de protección ante estas labores de restauración”, se lee en el boletín de prensa.
Ahora las autoridades informan que ya se inició el reclamo de la póliza de seguro para este tipo de casos, así como que especialistas de la zona arqueológica y de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH evalúan los daños para determinar la mejor estrategia de intervención, y así iniciar la restauración.
Por último se informó que llevarán a cabo todos los procedi-
El miércoles 14 de diciembre, Antonio salió de la casa construida con láminas de cartón y madera, cuando regresó supo que le prendieron fuego y en el interior se encontraba su hija Ana María, a la que no pudieron rescatar los vecinos que se percataron de lo que ocurría.
Trataron de sofocar las llamas, pero no lo lograron, el fuego consumió todo el inmueble ubicado en la calle Ignacio Manuel Altamirano, esquina con Lázaro Cárdenas.
Los residentes pudieron detener a un hombre al que conocen como El Quico, presuntamente el autor del crimen, a quien golpearon antes de ser entregado a la policía.
Ayer, un grupo de mujeres se congregaron en el Bordo de Xochiaca y de ahí marcharon hacia el predio donde vivía Ana María y su padre.
“Venimos a sembrar una cruz en memoria de Ana María, asesinada por su vecino, quien la quemó viva dentro de su domicilio y
fue amenazada de ser violada por el mismo sujeto”, denunciaron.
Ahí realizaron un mitin en el que expusieron que la inseguridad y violencia contra las mujeres no disminuye en el Estado de México, principalmente en municipios de la zona oriente, como en Chimalhuacán, donde se han registrado varios feminicidios y no hay justicia para los seres queridos de las víctimas.
Gritaron los nombres de varias jóvenes que fueron asesinadas, como el de Diana Velásquez en el 2017, a la que después de que fue abandonado su cuerpo en Chimalhuacán, las autoridades mexiquenses lo confundieron con el de un hombre y su familia no la podía localizar.
También, recordaron a Mariana Lima, joven abogada asesinada en el 2010 por su esposo, quien era policía ministerial del Estado de México y la entonces procuraduría mexiquense definió que se había suicidado.
(SUN)
mientos legales a que haya lugar para deslindar las responsabilidades ante este lamentable hecho.
Unesco México e Icomos México se pronunciaron al respecto y dijeron estar preocupados por “los recientes daños en el área de murales, ubicada en el Edificio I de la zona arqueológica de El Tajín, en Veracruz”, espacio que cuenta con declaratoria de Patrimonio de la Humanidad. Las organizaciones señalaron, a través de un comunicado, que la inscripción patrimonial de El Tajín tiene entre sus criterios a los relieves y murales de la zona arqueológica por contener información sobre la sociedad y rituales.
“Como Patrimonio Mundial, es un bien cuyo valor es tan excepcional que el interés por su conservación resulta crucial. La pérdida de cualquiera de sus elementos o atributos representa una pérdida para toda la humanidad”, declaran.
Por esta razón Unesco e Icomos México ofrecen su “solidaridad” a las autoridades para dar
seguimiento y evaluar.
“El impacto no es únicamente material, ya que se deben considerar también sus relaciones con las comunidades que lo habitan y visitan”, agregaron en el comunicado.
Por último, las organizaciones recordaron que El Tajín “es el sitio arqueológico más importante de El Golfo de México, integra valores artísticos, arquitectónicos, históricos y lingüísticos, además
de ser vital para la continuidad de diversas prácticas y manifestaciones culturales del Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial del pueblo totonaca y la región”.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- Una quinta persona fue detenida por su presunta participación en la masacre de la colonia Roma, se trata de Rebeca “N”, a quien capturaron en la colonia Jamaica, alcaldía Venustiano Carranza, cuando probablemente intercambiaba sustancias con las características propias de narcóticos.
De acuerdo con el reporte policial, en el momento de su detención la mujer se encontraba en posesión de una boleta de empeño de una computadora portátil con caracterísiticas similares a un equipo robado del domicilio donde ocurrieron los hechos referidos, una tableta electrónica y cartuchos útiles calibre 38.
Derivado de las indagatorias de la FGJ-CDMX, se tiene conocimiento que ella pudo haber participado en el retiro de dinero en efectivo que se hizo de una tarjeta bancaria de las víctimas, además de que habría mantenido comunicación con Azhuer “N”, uno de los probables participantes en el hecho
CUERNAVACA, Mor.- Poco antes de la medianoche del miércoles pasado, el personal de rescate localizó el segundo cuerpo de un hombre que quedó atrapado luego del derrumbe en una mina de Teacalco, Amacuzac, con lo que concluyeron las labores de búsqueda; informó ayer la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos.
El derrumbe de la mina dejó un saldo de dos hombres muertos. El primer cuerpo sin vida se recuperó a las 16:10 horas, y fue a las 23:40 horas cuando se recuperó el cadáver de la segunda víctima, quienes fueron trasladados por el Servicio Médico Forense (Semefo).
Durante este hecho participaron elementos de la CEPCM, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Comisión Estatal de Seguridad (CES), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Cruz Roja delegación Morelos, grupos voluntarios, autoridades municipales de Amacuzac, Puente de Ixtla, Taxco y de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero.
Asimismo, los trabajos de rescate se complicaron porque el muro que perfiló el deslizamiento de tierra tenía una magnitud de 10 metros de altura por 50 de longitud. Por ello, fueron utilizadas maquinas retroexcavadoras para las labores de remoción de escombro.
Los rescatistas involucrados fueron militares, elementos de la Guardia Nacional y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos, entre otros. (Agencias)
y actualmente vinculado a proceso.
El triple homicidio de los hermanos Tirado y su tío José Luis, de 73 años, apunta a que fue orquestado por la enfermera, Blanca “N”, que cuidaba a otro adulto mayor, propietario de la casa ubicada en la Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, según revelan avances de la investigación.
Blanca “N”, actualmente detenida por policías capitalinos junto con su hija Sally “N” y su yerno Azuher “N”, vivía en la planta baja de dicha casa como parte integral de su salario y era enfermera del dueño de la casa, quien murió en mayo pasado.
Según la indagatoria, una vez fallecido el dueño del inmueble, dicha mujer posiblemente buscó, con su familia, hacerse de la propiedad, al argumentar que era concubina del fallecido, lo cual no pudo acreditar.
Para la regularización y venta del inmueble, la hermana del propietario, Margarita María Ochoa y su esposo se mudaron al domicilio, donde después dos sobrinos
también cohabitaron, con el simple objetivo de hacerles compañía.
De acuerdo con la investigación, en el domicilio, los tres hombres fueron privados de la vida y Margarita posiblemente fue presionada con amenazas y despojada de bienes para entregar el inmueble.
En seguimiento al caso, agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía detuvieron a Randy “N”. Dicha persona, que fue asegurada junto con dosis de posible droga, podría estar relacionada con los hechos.
Las investigaciones para esclarecer el triple homicidio que se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la colonia Roma Norte continúan.
En este sentido, se dio a conocer que Randy “N”, arrestado estar presuntamente relacionado por la masacre y ser probable autor material del hecho, es nieto de la Blanca “N”, la enfermera y ama de llaves que presuntamente planeó todo el hecho delictivo contra los Tirado.
(SUN)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Indígenas tzeltales del municipio de Huixtán, detuvieron a cuatro hombres acusados de integrar una banda de asaltantes, quienes fueron atados de manos y colgados en el tablero de la cancha de básquetbol de la cabecera municipal de Huixtán, en Chiapas.
Ante las súplicas para que fueran descolgados, dos mujeres se colocaron bajo los hombres, para que descansaran unos minutos. Posteriormente, fueron bajados y luego humillados por los indígenas.
Minutos antes, las personas fueron acusadas de haber robado una camioneta marca Toyota tipo Hilux, la cual pertenecía a una familia que intentaba llegar a Ocosingo.
Los detenidos fueron identificados como Francisco Javier “N”, José Luis “N”, Juan Antonio “N” y dos más de los que no se conoce su identidad, pero cuatro de ellos dijeron ser originarios de Orizaba, Veracruz, que se encontraban en la región “para realizar actividades de turismo”, alegaron en su defensa.
Los acusados quedaron a disposición del Ministerio Público por delitos de robo con violencia, portación de armas de fuego y otros agravios.
Los cuatro asaltantes son señalados por operar una banda criminal entre San Cristóbal de las Casas y Ocosingo, ruta por donde transita el turismo nacional e internacional rumbo a Palenque, Selva y El Caribe.
Sin embargo, integrantes de un grupo armado rescataron a los cuatro hombres que fueron colgados en el centro de Huixtán.
Un conjunto de hombres hacía guardia en espera de que arribara la Policía Estatal Preventiva (PEP) y agentes del Ministerio Público para entregar a los acusados que colgaron.
Aproximadamente a las 16:45 horas, varios hombres con los rostros cubiertos y armados con fusiles
de alto poder y pistolas arribaron en vehículos hasta el lugar donde estaban los presuntos ladrones de autos.
Los integrantes del grupo armado abrieron fuego en contra de los habitantes de Huixtán, muchos de ellos que habían llegado a curiosear.
Al momento de la balacera, hombres y mujeres corrieron hacia casas y negocios ubicados en los alrededores de la plaza central.
(SUN)