





CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no llegó al millón de pasajeros en el 2022, pero superó la meta oficial y mueve el doble de pasajeros que la terminal de Toluca.
Considerado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como “el mejor aeropuerto de América Latina”, el Felipe Ángeles atendió a 912 mil viajeros en servicio regular el año pasado, de acuerdo con la numeralia publicada ayer por el propio aeropuerto internacional.
Tras inaugurarse el pasado 21 de marzo, la terminal de Santa Lucía comenzó a recibir el doble de pasajeros a comparación del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) a partir de l mes de septiembre del 2022.
El AIFA, el AIT y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mé xico (AICM) conforman el Sistema
Dignidad, Identidad y Soberanía
Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur Anáhuac).
Asimismo, señaló que el crecimiento tan acelerado del Felipe Ángeles es natural debido al poco tiempo que lleva operando y el importante esfuerzo por impulsar a las aerolíneas para que operen en la terminal. “El AIFA es lo que hay y el mercado tiene necesidad de usarlo”.
“Estamos en una vía de recuperación y los resultados de tráfico son positivos en ese sentido, aunque eso no quiere decir que los pasajeros estén satisfechos con el servicio que reciben en el AICM”, indicó el también exsubsecretario de Turismo.
En su opinión, los pasajeros que se toman el tiempo encuentran ventajas en la terminal de Santa Lucía mediante boletos más baratos, lo que
ECATEPEC, Edomex.- Por más de 12 horas, vecinos de las colonias Praderas y Jardines de Guadalupe Quinta Sección mantuvieron un bloqueo ayer en la Vía Morelos, Estado de México, para exigir les proporcionen agua.
El bloqueo afectó al transporte y a la vialidad, por lo que decenas de vecinos tuvieron que caminar kilómetros para llegar a sus hogares, mientras que varios automovilistas quedaron atrapados en el lugar, tanto de transporte de carga como de automóviles.
El problema de desabasto es generado debido a que se colapsó el pozo La Pradera, que durante 20 años no tuvo mantenimiento, por lo que en agosto iniciaron la reparación, según informaron las autoridades municipales.
en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de enero de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
“En la proyección que tenemos fueron mediante rutas nacionalesEl 96% de turistas se trasladaron por rutas nacionales. (El Universal) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que su admi nistración solicitará que regrese al erario mexicano el dinero que pre suntamente se robó el exsecretario de Seguridad Pública Genaro Gar cía Luna, quien se encuentra en jui cio en Estados Unidos por supues tos vínculos con el narcotráfico.
Durante su conferencia de pren sa matutina, el titular del Ejecutivo federal explicó que no importa la cantidad que haya sido, que se cal cula son entre 200 y 600 millones de dólares, pero los recursos que presuntamente sustrajo García Luna tendrían que regresar al país.
“Lo estamos planteando en ge neral, en todos los casos, lo que es dinero de México, tiene que regre sar a México, aunque sean juicios que se lleven a cabo en Estados Unidos, nos tienen que devolver el dinero, sea la cantidad que sea”, expresó el mandatario federal.
El Presidente pidió esperar el desarrollo del juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos, no solo para conocer lo robado, sino también para saber si estuvie ron involucrados otros exfuncio narios, incluso, expresidentes.
“No nos adelantemos, se tiene que ver qué relaciones había, si se demuestra que recibía dinero, sobornos, si él se quedaba con el dinero o había reparto del botín y quiénes se beneficiaban, todo eso va a salir o sin aceptarlo la autoridad tiene que presentar pruebas”, dijo.
El presidente López Obrador arremetió contra la defensa legal del exsecretario García Luna, ya que no quiere que se tome en cuenta la riqueza a partir de que culminó su periodo como funcionario.
“El que nada debe, nada teme, ¿cómo es que nada más mientras fui servidor público, y ya los negocios que hice, que son negocios privados y la riqueza que obtuve, no tiene por qué tomarse en cuenta? Me preguntaría por sentido común: ¿cómo se obtiene tanto dinero en tan poco tiempo?”, cuestionó el mandatario.
Asimismo, el Ejecutivo confió en que el juicio contra García Luna en Nueva York sirva para aclarar si autoridades estadounidenses sabían de los presuntos nexos del exsecretario de Seguridad con el narcotráfico.
López Obrador manifestó que el proceso contra el exfuncionario es “muy importante” para saber “hasta dónde estaban metidos los agentes o autoridades de Estados Unidos, las agencias” de seguridad con las que cooperaban el exfucionario y otras autoridades mexicanas.
La depuración para elegir al jurado que estará en el juicio contra Genero García Luna continúa en
Estados Unidos, donde el funcionario en el sexenio del presidente Felipe Calderón permanece tras ser detenido en diciembre de 2019.
En el segundo día de actividades los interrogatorios de la jueza Peggy Kuo fueron más ágiles, lo que llevó a una revisión de al menos 30 perfiles en un par de horas.
Los alegatos de apertura en el juicio en contra de García Luna iniciarán el próximo 23 de enero, según un acuerdo entre ambas partes con la oficina del juez Brian Cogan.
Fue la fiscal Saritha Komatireddy la que hizo el anuncio en medio de las entrevistas que aún se realizan para elegir al jurado. “Nos informaron de la oficina del juez Cogan que esperan que el juicio inicie formalmente el lunes”, aclaró.
La sesión de ayer fue además un repaso didáctico sobre el sistema de justicia de Estados Unidos, sobre todo en la parte que indica de que cualquier persona es inocente hasta que se le demuestra lo contrario.
La Fiscalía federal de Estados Unidos sostiene García Luna ayudó al Cártel de Sinaloa y a su entonces jefe, Joaquín El Chapo Guzmán -condenado a cadena perpetua en ese país-, a introducir 53 toneladas de cocaína en territorio estadounidense.
Genaro García Luna está acusado de cinco cargos, entre ellos, participación en una empresa criminal continuada, conspirar para el tráfico de cocaína y mentir a las autoridades cuando solicitó la nacionalidad estadounidense en 2018.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal del Estado de México concedió a Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, una nueva suspensión provisional que frena por el momento su extradición a los Estados Unidos, país que lo requiere por tráfico de fentanilo.
Al asumir competencia del caso, el titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales otorgó la medida cautelar al líder de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa para efecto de no ser entregado a autoridades estadounidenses y siga recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, a disposición del juez responsable.
Ayer, Jesús Emmanuel “N”, alias El Jordan, fue sentenciado a 790 años de prisión, debido a la masacre más grande de la que se tiene registro en Guanajuato, con la muerte de 27 jóvenes al interior del anexo “Buscando el camino a mi recuperación”, ubicado en Irapuato.
A Jesús Emmanuel “N” se le encontró culpable de dichos homicidios en audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño; el Juez determinó una pena de 29 años de prisión por cada homicidio, más 14 años por el homicidio en grado de tentativa de cinco de los sobrevivientes, sumado a la reparación del daño causado a víctimas.
La Fiscalía General del Estado impuso la pena máxima para este homicida por la que es considerada “la peor masacre de los últimos
años en Guanajuato”, gracias a la información que proporcionaron los testigos, las pruebas materiales y documentales obtenidas.
Fue el 1 de julio de 2020 que El Jordán, acompañado de dos sujetos, ingresó de manera violenta al anexo “Buscando el camino a mi recuperación”, el cual contaba de dos plantas ubicado en la calle privada Guanajuato, en la comunidad de Arandas; armados con armas cortas, y largas, amagaron al encargado del anexo y otras personas que se encontraban en la planta baja.
Para la Fiscalía de Guanajuato, una de las pruebas fundamentales para el esclarecimiento del multihomicidio fue el cabello teñido de azul que portaba el homicida el día del crimen, el cual concordaba con la descripción de los testimonios.
(Agencias)Lo anterior, hasta que no se dicte la suspensión definitiva: “Se concede dicha medida cautelar, para el efecto de que el directo quejoso (Ovidio Guzmán) no sea extraditado y quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable, sin perjuicio de que continúe el procedimiento de extradición que se le instruye; lo anterior, hasta en tanto no se dicte la suspensión definitiva”, determinó el juzgador.
El titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales aceptó competencia del caso declinada por el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad en México, y se avoca al conocimiento del asunto.
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que su gobierno analizará el pedido de El Chapo Guzmán, para ser regresado a México ante las supuestas condiciones inhumanas en las que se encontraría en una prisión estadounidense, donde cumple cadena perpetua.
(Agencias)SONORA, Mex.- Agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) decomisaron 714 mil 975 pastillas de fentanilo, aproximadamente 573 kilogramos de metanfetamina y un kilogramo de goma de opio, y además detuvieron a dos personas en el Estado de Sonora, informó el martes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En un comunicado, la Sedena indicó que el aseguramiento de los cargamentos de droga y las detenciones ocurrieron el 16 de enero como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Mexicano.
La dependencia explicó que, mediante trabajos de inteligencia sobre el tráfico de droga en el Estado, agentes militares se enteraron del trasiego de un cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión que procedía de la ciudad de Tecomán, Colima, y tenía como destino Rosarito, en Baja California.
Ante ello, agentes en el municipio de Opodepe, observaron a
DURANGO, Mex.- Durante la tarde de ayer, las autoridades ministeriales de Durango vincu- laron a proceso a Ángel Alonso “N” por el presunto delito de desaparición forzada de Dayan Yamil Favela Quiñones, quien estuvo sin localizar desde el 11 de enero y fue hallada sin vida el lunes en un terreno baldío de Francisco I. Madero, en Coahuila.
En una rueda de prensa, Juan Francisco Ángeles Zapata, vicefiscal de la Región Laguna, informó que el martes detuvieron a Ángel “N”, de 21 años de edad, en Gómez Palacio, Durango, de donde es originario el probable implicado y donde fue vista por última vez Favela Quiñones.
El Juez determinó que el ahora vinculado irá a prisión preventiva oficiosa, con lo que será trasladado al Centro de Reinserción Social Número 1, en Durango.
La Fiscalía de Coahuila informó que luego de su detención, agentes de la Vicefiscalía de Durango entregaron al posible responsable a elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Coahuila, quienes lo aseguraron en la Fiscalía General.
(Agencias)un vehículo con las características previamente investigadas en el que se transportaban dos personas y, tras una inspección, localizaron alrededor de 577 envoltorios de plástico.
En los envoltorios fueron halladas 714 mil 975 pastillas de fentanilo, con un peso aproximado de 77 kilogramos; 573 mil 740 dosis de metanfetamina, con un peso aproximado de 573 kilogramos, y mil 390 dosis de goma de opio, con un peso aproximado de un kilogramo.
En el comunicado, se indicó que las dos personas que fueron detenidas y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se lleven a cabo las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de narcótico.
En otro incautamiento, al cumplir con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Sinaloa, integrantes
de la GN interceptaron aproxima damente 23 mil pastillas de apa rente fentanilo, ocultas en el doble fondo de un accesorio automotriz.
El aseguramiento se llevó a cabo en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán, donde elementos de la Guardia Nacional realizaron inspec ciones, con apoyo de binomios cani nos para inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.
Los integrantes de la institu ción seleccionaron aleatoriamente varios paquetes para ser olfateados por los ejemplares caninos, que se interesaron por un envío que con sistía en un equipo de snorkel cesorio para vehículos todoterreno.
Al examinar minuciosamente la pieza que estaba emplayada, descubrieron cuatro bolsas de plástico ocultas en los huecos del accesorio; al abrirlas encontraron aproximadamente 23 mil pastillas de color azul con las característi cas propias del fentanilo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares del profesor y líder indígena Antonio Díaz y del abogado Ricardo Arturo Lagunes protestaron ayer en la capital mexicana para exigir acciones inmediatas y que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso para hallar con vida a ambos defensores de derechos humanos desaparecidos el pasado domingo en el Estado de Michoacán.
“Estamos aquí para hacer visible el caso ante las autoridades federales, sobre todo ante la FGR, porque como el caso está derivado en los Estados, a veces los procesos no están unificados y esto hace que se hagan muy lentas las búsquedas de las personas”, explicó Raquel Camacho, prima hermana de Lagunes.
Asimismo, detalló que hasta ahora no los han atendido en la FGR pero sí acudieron representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda, quienes les comentaron que el caso ya fue atraído por las fiscalías de los Estados de Michoacán y Colima.
Sin embargo, Jessica Arellano, representante de la organización Aluna Acompañamiento Psicosocial, consideró imprescindible que la FGR indague porque el motivo de la desaparición forzada podría ser un conflicto local en el que las autoridades locales estén coludidas.
Lagunes es abogado litigante de San Miguel Aquila, comunidad indígena que lleva desde 1998 en la defensa de la tierra frente a la minería.
(EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un policía presuntamente involucrado en el secuestro de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, fue deportado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) a México, país en el que se detectó que tenía una orden de aprehensión por su posible participación en ese caso y que era buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
La persona entregada a la Fiscalía General de la República (FGR) fue identificada solo como Alejandro “N”. Fue asegurado el 20 de diciembre del 2022 por la CBP al ingresar de manera irregular a territorio es
tadunidense y ayer fue deportado a México al determinarse que no cumplía con los requisitos para que se le otorgara el asilo en Estados Unidos.
Esta persona contaba con alerta migratoria y era buscado por la Interpol y por la autoridad mexicana como sospechoso de haber cometido los delitos de delincuencia organizada y secuestro en el caso Ayotzinapa, informó personal del Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Ayer, personal de INM recibió al sospechoso en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, ubicado a la salida de Ciudad
(Agencias)Cancún, Q. Roo, jueves 19 de enero del 2023
Durante la Administración de CJG se dejaron inconclusas 95 obras, de las que 75 están a punto de concluirse, por lo que se están haciendo esfuerzos para combatir lo antes posible el rezago que se tiene en los centros educativos, para comenzar a planear los nuevos
Habitantes de la Costa Maya, en Mahahual, captaron a un jaguar intentando sacar a un perro de una jaula
Convocan al futbolista quintanarroense Israel Tello Robles para formar parte de la Selección Nacional Sub-17
Policías de Cancún capturan a un hombre señalado de violar a su amiga, después de celebrar su cumpleaños
El transporte público de Cancún fue el más denunciado ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( Imoveqroo ) en el segundo trimestre del 2021, pues en todo el Estado se registraron 147 denuncias, de las cuales 111 se dieron en el municipio de Benito Juárez.
Y es que de acuerdo con el informe público de la dependencia, el 75.5 por ciento de denuncias se centra en esta localidad, seguida de Othón P. Blanco, que contabilizó 21; Solidaridad, con 10, Puerto Morelos con cuatro y Tulum, con una,, mientras que los municipios restantes no tuvieron ninguna denuncia.
El transporte más denunciado ante la Imoveqroo en dicho periodo fueron los colectivos con 134 denuncias en tres meses, entre los cuales destaca el Transporte Terrestre Estatal (TTE), Autocar, Maya Caribe y el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), esto a causa de diferentes problemáticas, como el mal trato a los usuarios, manejar a exceso de velocidad y no hacer paradas donde están los paraderos.
Ya se empezó con un proyecto para una nueva legislación en cuanto al transporte, por lo que esto les permitirá legalizar a todos los que operan en la ciudad, incluyendo a los Uber, y así tener un mayor registro de la calidad del servicio que se está dando”.
RODRIGO ALCAZAR TITULAR DEL IMOVEQROOLos siguientes más denunciados fueron los taxistas, pertenecientes a varios sindicatos con 13 quejas, las cuales se centran en los cobros excesivos que hacen o la negativa a brindar el servicio en ciertas partes de la ciudad, además de malos tratos y el no portar el uniforme correspondiente.
El mes en que más quejas se presentaron fue en junio con 81 denuncias, seguido de abril con 36 y mayo con 30 respectivamente,
mientras que 76 de todas las quejas interpuestas fueron solventadas, mientras que las restantes de acuerdo con la dependencia no pudieron proceder por falta de información.
Cabe recordar que la misma dependencia consideró que tardarán hasta tres años en hacer un reordenamiento de movilidad en Cancún, por lo que será hasta el cuarto año en el que se pensará en implementar nuevos transportes, rutas y el mejoramiento del servicio hacia los usuarios
Rodrigo Alcázar Urrutia, titular del Imoveqroo, aseguró que “ya se empezó con un proyecto para una nueva legislación en cuanto al transporte, por lo que esto les permitirá legalizar a todos los que operan en la ciudad, incluyendo a los Uber y así tener un mayor registro sobre la calidad de servicio que están dando.”
El funcionario dijo que luego de legalizar a todos los transportes se va a pensar en un reordenamiento de los mismos, para que puedan operar en las rutas y tramos correctos, con el fin de tener una armonía entre todos, lo cual podría tardar hasta tres años en realizar este proyecto.
Según las autoridades, el reordenamiento vial tomará cuatro años. Algo muy recurrente es el cobro de tarifas más altas a las estipuladas. Entre las empresas con más señalamientos están TTE, Autocar, Maya Caribe y Suchaa (Rodolfo Flores) Se niega el servicio de alquiler hacia diversas zonas de la ciudad.CHETUMAL.- La Capitanía de Puerto de Chetumal ha sido omisa en la vigilancia de las embarcaciones que navegan en la Laguna de Bacalar y no verifica que cumplan con las medidas de seguridad, pues fue reportado otro accidente náutico, en el que una lancha se hundió y sus tripulantes se quedaron a la deriva.
Prestadores de servicios náuti-
cos que facilitaron las imágenes a Por Esto! señalaron que el incidente ocurrió el pasado martes por la tarde, en un área de la laguna cercana al Club Velas de Bacalar.
Según informaron, la embarcación llevaba, al menos, 10 personas a bordo; y en determinado momento, el peso excesivo y el poco oleaje que se registraba provocaron que comenzara a hundirse.
Los prestadores de servicios tu-
rísticos informaron que la embarca ción, zozobró con varios turistas a bordo, por lo que varias naves que estaban cerca cuando ocurrió el in cidente, acudieron hasta el punto para prestar auxilio a los náufragos.
Al menos tres embarcaciones se aproximaron al sitio y lograron res catar a los tripulantes, mientras que la lancha se hundió, aunque posteriormente fue rescatada por varias naves que estaban en la zona.
CHETUMAL.- Siete colonias irregulares se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad de Chetumal, debido a que les cortaron la energía eléctrica, dejando a más de 2 mil personas sin el servicio. Señalan que habrá movimientos de protesta más fuertes si no se les da atención pronta, ya que tienen más de 30 horas sin energía. Se trata de las colonias Los Palomos, San Fernando, El Cordobés, Rubí, Santa Noria, El Mayab y Santa Fátima.
Más de 150 habitantes de diversas colonias irregulares de Chetumal se manifestaron frente a las instala ciones de la Comisión Federal de Electricidad, ubicadas en la capital de Quintana Roo, debido a que su frieron un corte de energía desde el día martes, situación que provocó que se echaran a perder sus alimen tos. Además, la zona quedó a oscuras y con esto aumenta la inseguridad.
“Tenemos 24 horas sin luz, y vamos a tener otras 24 horas sin luz. Tenemos niños, ancianitos, personas discapacitadas, la comida se nos echa a perder”, señaló Perla del Rocío.
Por su parte, Blanca García mencionó que realizaron la mani festación debido a que no les avisa ron que se iba a llevar a cabo un cor te de energía, puesto que no tener
luz los pone en riesgo. “Estamos peleando la luz, porque nos deja en la inseguridad. Sólo queremos energía en las calles principales; las mamás no podemos salir porque si salimos corremos el riesgo de que nos violen o nos asalten”.
Asimismo, Braulio Ku, representante de las colonias irregulares, mencionó que la situación se tornó caótica debido a que nadie les avisó que se iba a llevar a cabo el corte de la electricidad, por lo que resultaron afectadas más de 2 mil personas que viven en la zona.
“Nos hicieron un corte a las colonias; no tenemos energía. Tenemos
derecho a la electrificación, por eso venimos a tratar esto. No pedimos que nos la regalen, que nos instalen la energía. Dijeron que nos van a colocar unos muretes comunitarios, pero no es la solución correcta, se debe electrificar la zona, porque allí viven más de 2 mil personas”.
Si bien la Comisión Federal de Electricidad, al ver la presión de los habitantes que llegaron a inconformarse, dijeron que reali zarían unos muretes comunitarios, ciudadanos dijeron no estar con formes y en caso de que la afec tación continúe, podría haber más movimientos de protesta.
Es la segunda ocasión en menos de un mes que se registra un hundimiento, pues anteriormente se había reportado otro frente a la zona cono-
nos de un metro de profundidad,-
ción en la Laguna de Bacalar es de la Capitanía de Puerto, puesto que las autoridades municipales no tienen atribuciones para regular a los prestadores de servicios náuticos.
-
Por medio de las redes sociales dio a conocer el corte de luz en tres zonas de Quintana Roo, por trabajos de mantenimiento programados a la red eléctrica para el día de hoy.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la suspensión temporal de luz en tres puntos de Quintana Roo, por lo que exhortó a la ciudadanía tomar sus
precauciones, puesto el servicio se suspenderá aproximadamente durante ocho horas, desde las 8:00 horas hasta las 16 horas.
Las zonas donde se registrarán estos cortes son: avenida Universidad y Calzada Mariano Matamoros, en Chetumal; avenida Universidad y calle Marciano González, también en Chetumal; y por último, carretera Kantunilkín-Chiquilá, a la altura del kilómetro 20, en el entronque con el poblado San Ángel.
tatal dejó 95 obras en planteles escolares inconclusas, de los cuales se atienden 75; las restantes se retomarán en los próximos meses, señaló José Rafael Lara Díaz, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo).
“Todas, todas estaban rezagadas, estaban sobreestimadas; pero afortunadamente, de 95 obras que teníamos, llevamos casi 75 de ellas terminadas; y las restantes las tenemos que terminar este mes, a más tardar el próximo, para que ese rezago concluya y empezar a planear otros proyectos”, aseguró.
Detalló que continúan presionando a los proveedores para que se regularicen en los avances y el tiempo estimado, pues deben cumplir con los contratos establecidos desde la gestión pasada.
Uno de los proyectos casi completos es la construcción de un domo con dos canchas en la Universidad Politécnica de Quintana Roo, en Cancún, el cual ya se está
los tiempos, en los sobreestimados que les entregó la administración pasada; porque he parado todos los recursos de todas las obras que están ahorita en ejecución, y hasta que no se pongan al día en el avance que deberían tener no se les paga; tengo casos en Carrillo Puerto, Benito Juárez, en casi todo el estado, de empresas que tenían muy poco avance pero ya tenían
He parado todos los recursos de todas las obras que están ahorita en ejecución, y hasta que no se pongan al día en el avance que deberían tener, no se les paga”.JOSÉ RAFAEL LARA DÍAZ TITULAR DEL IFEQROO
Comerciantes de Cancún aseguraron que los productos de la canasta básica ya tuvieron un aumento durante este 2023, siendo el huevo el que más incremento registró, con un 20 por ciento, lo que provocó que sus ventas disminuyeran en plena “cuesta de enero”.
Y es que los afectados consideraron que la inflación les sigue pegando, pues desde el 2 de enero el valor del alimento subió un peso por cada pieza, algo que no fue bien visto por los clientes, los cuales cada vez compran menos, ya que no les alcanza.
“Los productos de la canasta básica son esenciales, pero las personas están muy afectadas con todos los gastos que tuvieron el año pasado, por lo que las ventas han disminuido, ya no compran igual; si antes adquirían un kilo de huevo ahora compran medio, y así vemos que también pasa con el frijol y el arroz”, dijo Marina Ortega, comerciante, en entrevista con Por Esto!
Por su parte, Carolina Ortiz detalló que aunque han querido man-
tener el precio de los productos no lo han logrado, por lo que han perdido clientes, ya que inclusive muchas veces prefieren comprar en los supermercados.
“Es imposible mantener los costos que teníamos el año pasado, pero esto no lo entienden nuestros clientes, tenemos que recordarles que no es cuestión nuestra, por lo que las ventas van a la baja, esto nos pega mucho, pero no podemos hacer nada”, agregó.
Asimismo, Reyna Chi recriminó que ni con el aumento del salario mínimo hayan subido las
Cada vez cuesta más trabajo conseguir lo esencial para alimentarse; venimos al mercado porque consideramos que está más barato; ahora imagínate el precio en otros lados”.
ventas, pues se han visto en la necesidad de comprarle menos a los proveedores, ante la falta de demanda, por lo que muchas veces ya no les resulta rentable.
ses, los productos en la ciudad han
aumentado mucho en las últimas semanas, pues sienten que cada vez les cuesta más comprar los productos esenciales para sobrevivir y mantener a sus familias.
cidos aquí en Cancún, cada vez cuesta más trabajo conseguir lo esencial para alimentarse, venimos al mercado porque consideramos que está más barato, ahora imagínate el precio en otros lados”, dijo
Los dueños de animales que dejen que sus mascotas estén deambulando por las calles o parques por una hora o más podrían ser sancionados, mediante una nueva reforma que está impulsando Comisión de Salud y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Julio de Jesús Méndez Paniagua, Presidente de la Comisión, detalló que se está pensando en el bienestar de los animales, por lo que también los dueños deberán registrar a sus
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Un jaguar fue captado por habitantes de la Costa Maya de Mahahual, intentando sacar a un perro que se encontraba en una de las casitas reforzadas que Proyecto Aak y el Fondo Internacional para la vida silvestre ( IFAW), por sus siglas en inglés donan a habitantes de la zona costera en Mahahual, Uvero y Xcalak
Las imágenes, según los integrantes de Proyecto Aak, fueron obtenidas en la Costa Maya de Quintana Roo, en un lugar no relevada, pero informaron que se trata de un sitio en el que se entregaron las casitas reforzadas para mascotas.
En las imágenes se observa a un jaguar juvenil intentando destruir la reja de acero para extraer a la mascota que se encontraba en su interior y la cual, alertó a sus propietarios con sus ladridos.
mascotas con esta nueva iniciativa para que se hagan cargo de ellas y sepan que no es juego tener un perro o gato en casa, pues deben tener los cuidados necesarios.
“Mejorar las condiciones de vida de los animales es parte de la iniciativa en la que estamos trabajando, con el objetivo de reformar el reglamento de Bienestar Animal, ya que los animales en situación de calle son competencia de nosotros como Gobierno, el recogerlos, recuperarlos, resguardarlos y darles la opción que sean adoptado; sin embargo, los
dueños también deben de hacerse cargo de sus mascotas”, declaró.
Méndez aseguró que de esta forma también se combatirá el abandono de animales en las calles que es algo común en la ciudad, por lo que con un registro de dueños y mascotas se podrá tener un mayor control de la población de animales y las condiciones en las que están viviendo.
“Si tú tienes un cachorro en condición de calle y lo estás alimentando a ti no te voy a multar, porque no es tuyo, pero a los due-
Los dueños se percataron de los ladridos y salieron de sus viviendas, lo que permitió visualizar al felino que, se encontraba intentando romper la malla, para sustraer al perro que se encontraba en el interior.
Según Proyecto Aak, esto es una evidencia de que las casas reforzadas funcionan por lo que, continuarán trabajando en favor de las mascotas, pues hasta el momento han entregado 120 casas en toda la Costa, lo que permite evitar que las mascotas sean devoradas por los felinos.
Desde hace más de dos años se tenían evidencias que los jaguares que habitan en la Costa Maya se alimentaban de mascotas domés-
ticas como perros, gatos y aves de corral.
Este proceso se daba cuando los jaguares salían de la selva y se dirigían hacia las playas con la finalidad de alimentarse de tortugas pero en el camino se encontraban con las mascotas las cuales eran devoradas.
A partir de ese momento, se inició un programa para dotar a los habitantes de la costa de casas reforzadas que tenían como misión ser resguardo en las mascotas por las noches para evitar conflictos entre los jaguares y los habitantes.
Ese programa instaurado por Proyecto Aak y el IFAW mitido otorgar más de 120 casas reforzadas para este fin.
ños de perros y gatos que dejen a sus animales a la deriva en calles y parques si serán acreedores a una multa, ya que se contará con un padrón de cuántos hay y a quien pertenecen, además de que si ocurre algún accidente como una mordedura y demás ya sabremos quién es el dueño para que se haga responsable”, puntualizó.
El regidor detalló que con
esta reforma también se busca acortar los tiempos para la adopción de animales que actualmente es de 15 días, mientras que se prevé se pueda dar en 72 horas, para que los animales estén con su nueva familia.
“La propuesta también tiene como objetivo acortar los tiempos, ahora se tiene 15 días para que el Centro de Bienestar Animal pueda esterilizarlo y darlo en adopción; ahora vamos a cortar el tiempo a 72 horas para que en ese lapso de tiempo”, concluyó.
tavo lugar a nivel nacional.
Y es que, de acuerdo con el informe de la Unidad de Política Migratoria, Quintana Roo está en tre las Entidades que más visas de este tipo expide a migrantes cen troamericanos y sudamericanos, así como de otros continentes, a causa de los conflictos bélicos.
“Las Tarjetas de Visitantes por Razones Humanitarias fueron ex pedidas a 403 personas originarias de América del Sur, 350 a personas oriundas del Caribe y 279 permi sos a habitantes de Centroaméri ca”, se lee en el informe.
Las personas que piden visas humanitarias, sobre todo llegan a los polos turísticos del Estado como Cancún, Playa del Carmen
CHETUMAL.- Un total de 154 trabajadores de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) entraron en paro de labores, sumándose a
las exigencias nacionales para que se les dote de equipamiento, además, demandan que se respeten las condiciones generales de trabajo.
La falta de insumos de calidad y apoyos para garantizar la integri-
dad de los combatientes de fuego llevaron a la protesta que desde las 08:00 horas de ayer declaró paro total de labores y no se permitirá el paso a ningún empleado. En el movimiento participaron 154 tra-
bajadores, de los cuales, 136 son combatientes y los demás realizan tareas administrativas.
Al respecto, el Secretario General de la Sección 39 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josué de Jesús Rodríguez Vaca, indicó que la suspensión de labores era por tiempo indefinido, aunque horas después confirmó que se reanudarían la actividades, ya que a nivel central se logró llegar al diálogo y se organizó una reunión para el día viernes 20 de enero, en la que se tomarán los acuerdos, o en su caso, continuará la medida de protesta.
“Ya se levantó el paro laboral en Conafor, se acordó a nivel nacional qué el día viernes 20 de enero, a las 11:00 horas del Centro del país, se abrirá una mesa de conciliación para resolver las diferentes problemáticas por las cuales
se inició el paro”.
Los inconformes señalan que la temporada de incendios forestales ya ha iniciado y como ocurre cada año, no hay insumos para la operatividad y para el traslado del personal. Los vehículos tampoco han recibido mantenimiento, carecen de llantas, baterías y otras refacciones; además que hay poco combustible para trasladarlos a sitios de emergencia. Aunado a esto, el equipo de protección entregado es de baja calidad porque no protege a los combatientes de las altas temperaturas y el fuego; inclusive, no cumple con los requerimientos para ir a otros países a prestar auxilio en el combate de incendios, señalaron.
Recientemente el Director Nacional de la Conafor , Luis Meneses Murillo, arribó a la ciudad de Chetumal, pero la base trabajadora no fue invitada, por lo que lamentaron esta situación, pues no pudieron plantear las diferentes situaciones que se viven.
Luego que se diera a conocer, mediante las redes sociales, que un elemento activo de la Policía Municipal, identificado como Juan Carlos “N”, golpeó y mantenía cautiva a su esposa con ocho meses de embarazo, en un domicilio de la Región 248, la Secretaría de Seguridad Pública de Benito Juárez fijó su postura.
El Capitán de Corbeta IM, José Pablo Mathey, señaló en un comunicado de prensa, que habrá cero tolerancia a la violencia de género.
“Se informa que desde que se tomó conocimiento de un hecho en el que un elemento de la Corporación habría participado en actos de violencia familiar, la dependencia procedió conforme a derecho con la detención del presunto involucrado, quien ya fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente”, continúa el comunicado.
“La Secretaría colaborará en todo lo necesario para contribuir al avance de las investigaciones y esclarecimiento del caso”, finaliza el escueto texto en el que dieron a conocer que el elemento policiaco fue detenido por sus compañeros.
El caso de violencia familiar trascendió la tarde de ayer, cuando residentes de la Región mencionada solicitaron la presencia de los cuerpos de socorro y policías, debido a que una mujer solicitaba auxilio desde el interior de una vivienda.
Rápidamente, Policías Municipales arribaron a la escena y
Un hombre, en estado de ebrie dad, arribó a su domicilio y comen zó a gritar palabras altisonantes a su esposa e hijos, exigiendo que pusieran música a alto volumen; sin importar que los niños estaban estudiando, y como sus exigencias no fueron cumplidas, agredió a golpes a su esposa.
Policías que realizaban un reco rrido de prevención recibieron un llamado del número de emergen cias 911, por lo que procedieron a verificar un reporte de violencia familiar en la manzana 44 de la Región 107.
En dicho domicilio, los agentes se entrevistaron con una mujer, quien manifestó que estaba ayu dando a hacer la tarea a sus hijos, cuando llegó su pareja en estado de ebriedad, gritando e intentando escuchar música a alto volumen.
Sin embargo, al solicitarle que no lo hiciera ya que era de noche, los niños se encontraban hacien do tarea y los vecinos se podrían molestar, éste se enojó y empezó a agredirla verbal y físicamente, por
ante los gritos de auxilio, ingresaron al domicilio, donde capturaron al elemento policiaco Juan Carlos “N”, como el presunto agresor, mientras que la víctima al presentar lesiones y ocho meses de embarazo, pidió asistencia médica.
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron a la escena y trasladaron a la mujer a la Clínica de Especialidades del Seguro Social, donde quedó bajo observación médica para descartar cualquier lesión al producto.
Tan sólo el año pasado, Quintana Roo registró 6 mil 616 casos de violencia familiar, de los cuales, 2 mil 522 ocurrieron en Benito Juárez, lo que representa un 41.22 por ciento. Justamente ayer, la Secretaría de Seguridad Pública de Policía y Tránsito Municipal de Benito Juárez, reportó dos de estos casos, uno de ellos fue el protagonizado por un elemento
Una de las hijas fue quien llamó al número de emergencias 911, para que se llevaran a su padre
Sumó 10 operaciones más que el martes, con 262 llegadas y 263 despegues
El Aeropuerto Internacional de Cancún ( una buena actividad, con 525 operaciones, 10 más que el mar tes, cuando sumó 515 aterrizajes y despegues, informó el Grupo Aeroportuario del Sureste (
En total se registraron 262 llegadas, de las que 88 fueron vuelos provenientes de otras ter minales aéreas en México y 174 internacionales, de acuerdo con los datos proporcionados por la concesionaria
Además, hubo 263 despegues, de los cuales, 89 fueron naciona les y 174 hacia aeropuertos de otras partes del mundo.
Dentro del país hubo conectividad con 20 ciudades, como Querétaro, Mexicali, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa
Programaron operaciones las aerolíneas nada, Air Caraibes, Air Fran ce, Air Transat, Alaska Airlines, American Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta Airlines, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, Gol Lí neas Aéreas, Jet Air, JetBlue, Lan Perú, Magnicharters, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Sou thwest Airlines, Spirit Airlines, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Viva Air Colombia, Vo laris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet
Asimismo, los destinos in ternacionales con operaciones programadas fueron Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Brasilia, Bruse las, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmon ton, Estambul, Flores, Fort Lau derdale, Frankfurt, Guatemala, Holguín, Houston, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Manchester, Mede llín, Miami, Minneapolis, Mon treal, New Orleans, Nueva York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Poznan, Quebec, Raleigh-Durham, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santa Clara, Seattle, St.
Casi 40 aerolíneas programaron
Louis, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.
Mientras que los destinos nacionales con operaciones progra-
madas fueron Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, León, Mexi -
cali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y del mar Caribe generará lluvias aisladas en Quintana Roo durante la jornada de hoy, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por otra parte, un sistema de alta presión –anticiclón– en el Golfo de México mantendrá el evento de Surada con rachas de 50 a 60 km/h en el Estado.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN y de la Conagua, y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Por otro lado, este organismo informó que se mantendrá el evento de surada sobre las zonas costeras del Estado durante transcurso de hoy. Habrá temperaturas frescas a templadas por la noche y madrugada, y cálidas a calurosas durante el día, medio nublado, así
mismo continuará tiempo estable con lluvias o lloviznas escasas durante el transcurso del día y noche.
En Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Solidaridad, Puerto Morelos, Tulum, Felipe Carrillo Puerto , Othón P. Blanco y Bacalar, se prevé cielo medio nublado, con lluvia o lloviznas aisladas, y viento del sureste de 30 a 40 km/h., con rachas más fuertes.
En Cozumel, las condiciones meteorológicas serán similares, pero el aire soplará más fuerte, de 40 a 50 km/h., con rachas mayores.
En contraparte, en José María Morelos, los vientos serán un poco más moderados, de 20 a 30 km/h., con rachas más fuertes. También se prevé cielo medio nublado, con lluvia o lloviznas aisladas.
Asimismo, los especialistas pronosticaron una temperatura máxima de 30 a 32 °C y una temperatura mínima de 19 a 21 °C.
En las últimas 24 horas se registraron 26 nuevos casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, informó la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), por lo que el acumulado llegó a 117 mil 953 contagiados desde el inicio de la pandemia.
Asimismo, en las últimas 24 horas no se registró ninguna defunción, haciendo que la cifra de muertes se mantenga en 4 mil 450.
El más reciente informe técnico de la dependencia reveló que hay 630 pacientes en seguimiento; además, la ocupación hospitalaria en la Zona Norte y Sur se mantenía en 0.0 por ciento.
En cuanto a casos negativos, se contabilizan 104 mil 182, luego que un día antes había 104 mil 151. Además, había 112 mil 873 pacientes recuperados, es decir, 58 casos más que hace 24 horas.
Por otro lado, se reportó que en el laboratorio estatal de la Sesa, se analizan 136 casos sospechosos de coronavirus, 42 más que las reportadas el martes.
En cuanto a los casos acumulados por municipio al día de
ayer, según los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, Benito Juárez lidera la lista, ya que suma 67 mil 938 casos, 2 mil 725 fallecimientos y un total de 64 mil 737 recuperados; mientras que Solidaridad le sigue en la segunda posición con 21 mil 335 contagiados, dejando a Othón P. Blanco en el tercer sitio, con 17 mil 553 casos.
Hasta el momento, se han aplicado 3 millones 559 mil 648 dosis anticovid en los 11 municipios de Quintana Roo.
De acuerdo con el desglose, en Cozumel van 214 mil 012 biológicos inoculados; en Felipe Carrillo Puerto, 154 mil 295; en Isla Mujeres, 42 mil 614; en Othón P. Blanco , 485 mil 738; en Benito Juárez, 1 millón 707 mil 786; en José María Morelos, 78 mil 326; en Lázaro Cárdenas, 56 mil 790; en Solidaridad, 613 mil 765; en Tulum, 89 mil 252; en Bacalar, 64 mil 920 y finalmente, en Puerto Morelos, 52 mil 150.
Una nueva película biográfica se acerca. Luego de los éxitos que han significado este tipo de producciones en donde artistas como Freddie Mercury, Elton John, Elvis Presley y Amy Winehouse, se ha anunciado que una del Rey del Pop está próxima a ser lanzada.
La película, titulada Michael, previamente vio a Graham King de Bohemian Rhapsody unirse para producir la película junto a John Branca y John McClain, coejecutores del patrimonio de Jackson.
Ahora se ha anunciado que Antoine Fuqua será el encargado de dirigir la próxima película en el que el guion está siendo escrito por John Logan (Gladiador, Skyfall).
Ahora Fuqua, quien anteriormente dirigió Training Day , la trilogía The Equalizer y, más recientemente, Emancipation , ha confirmado que está a bordo.
“Las primeras películas de mi carrera fueron videos musicales, y todavía siento que combinar cine y música son una parte profunda de lo que soy”, dijo Fuqua en un comunicado. Asimismo, el director recalcó la gran admiración que siempre le ha tenido a Michael Jackson y elogió el gran talento que el músico poseía.
“Para mí no hay ningún artista con el poder, el carisma y el genio musical puro de Michael Jackson. Fui influenciado para hacer videos musicales al ver su trabajo, el primer artista negro en tocar en rotación pesada en MTV. Su música y esas imágenes son parte de mi visión del mundo, y la oportunidad de contar su historia en la pantalla junto a su música fue irresistible”.
Lionsgate se encargará de la distribución nacional de la película biográfica y buscará un socio internacional para la película.
“Michael le dará al público un retrato en profundidad del hombre complicado que se convirtió en el Rey del Pop. Dará vida a las actuaciones más icónicas de Jackson, ya que da una visión informada del proceso artístico y la vida personal del artista”, según una descripción de la película.
Cabe mencionar que la producción no abarcará las acusaciones de abuso infantil que se presentaron contra el cantante durante su carrera y después de su muerte en 2009. (Agencias)
Madonna, la irreverente y provocadora Reina del Pop, anunció una gira mundial llamada The Celebration Tour con 35 conciertos repartidos entre Norteamérica y Europa en la que abordará sus cuatro décadas de carrera.
La gira promete sumergir al público en un “viaje artístico” por la carrera de la cantante desde su primer álbum, Madonna de 1983, hasta el más reciente Madame X, de 2019, incluyendo un homenaje a Nueva York, la ciudad donde comenzó todo, según un comunicado.
La primera fecha es el próximo 15 de julio en el estadio Rogers de Vancouver (Canadá), desde donde partirá hacia otros recintos de gran capacidad en Detroit (5 de agosto), Chicago (9 de agosto), Nueva York (23 y 24 de agosto), Miami (9 de septiembre) y Los Ángeles (27 de septiembre).
En Europa tiene previstas 11 actuaciones, la primera el 14 de octubre en el estadio O2 de Londres y la última el 1 de diciembre en el Ziggo Dome de Amsterdam, pasando por Barcelona (1 de no-
viembre), Lisboa (6 de noviembre), París (12 y 13 de noviembre), Milán (23 de noviembre) y Berlín (28 de noviembre).
“Estoy emocionada de explorar cuantas más canciones posibles con la esperanza de dar a mis fans el espectáculo que han estado esperando”, dijo la artista de 64 años de edad, en la publicación de un video en el que se le ve acompañada de celebridades.
En el video, un guiño a su película Truth or dare (Verdad o atrevimiento), Madonna preside una mesa con amigos como el actor Jack Black, el cantante Lil Wayne o la comediante Amy Schumer, quien la retó a embarcarse en una gira de sus éxitos.
También aparece en la mesa Bob the Drag Queen, que formará parte de todas las actuaciones de la gira. (Agencias)
Las redes sociales no se han terminado de sacudir tras el video sexual , cuando ahora se ha filtrado un supuesto video íntimo de Ángela Aguilar y que rápidamente se volvió tendencia. Ángela se ha vuelto un poco mesurada en sus redes sociales, luego de todos los ataques que surgieron tras la victoria de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, donde se declaró 25 por ciento argentina y que rápidamente fue señalada como oportunista, sin antes saber que la abuela materna de la hija menor de Pepe Aguilar es argentina.
Comenzaron a circular unas fotografías censuradas supuestamente de la intérprete de Qué agonía , donde se mostraba en topless , pero no sería solo una foto, y que la imagen sería sacada de un video que también circulaba en Twitter.
(Agencias)Desde muy pequeña sufrió vio lencia intrafamiliar y explotación infantil por parte de él, situación que desencadenaría a que la ex conductora de Sabadazo sufriera una última golpiza que hoy lo tiene con una orden de restricción.
Araceli ofreció una entrevista para el programa de Silvia Olme do en su plataforma de YouTube, donde aseguró que teme por su vida. “Tengo miedo, me muero de miedo, ahora que está fuera de mi vida (mi papá) pero está libre, tengo miedo. Por fin denuncié a mi padre y pues está peor, porque su actitud ha sido muy arrogante”.
(Agencias)Luego de darse a conocer la supuesta infidelidad de Jorge Salinas a su esposa, la también actriz Elizabeth Álvarez con la nutrióloga que lo atiende desde noviembre de 2021, Anna Pau la, la señalada como la man zana de la discordia, rompió el silencio, asegurando que su relación es solo profesional.
“Yo soy médico y yo quiero agradecer todo el voto de con fianza de mis pacientes. Uno de ellos es Jorge. La relación que he tenido con Jorge es meramente profesional”, reveló la nutriólo ga para aclarar rumores.
(Agencias) El ícono de la música recorrerá cuatro décadas de su trayectoria. La producción informó que el guion corre a cargo de John Logan. Escanea el QR para ir a la SecciónDesde pequeño lo apodaron “Fello”, pero en su carrera artística fue llamado “El Embajador de la Música Ranchera Mexicana”.
El cantautor no tuvo educación musical pero se considera que compuso casi dos mil canciones.
Antes de ser cantante fue jugador de futbol en los equipos de Primera División de Futbol mexicano.
Sus canciones se ambientaban en el campo mexicano, aunque Jiménez pocas veces lo visitaba.
Murió de cirrosis hepática a causa de su afición por el alcohol.
Hoy José Alfredo Jiménez Sandoval cumpliría 97 años
Es Dolores Higaldo, en el Estado de Guanajuato, el mismo pueblo donde el cura Miguel Hidalgo inició la lucha de independencia de
El Hijo del Pueblo, José Alfredo Jiménez fue un compositor y cantante mexicano de música ranchera y reconocido por la sencillez en sus composiciones llenas de calidad y sentimiento.
El 19 de enero de 1926 nace en la ciudad de Dolores Hidalgo, en el Estado de Guanajuato, El Hijo del Pueblo
El rey No me amenaces Amanecí en tus brazo Paloma querida Te solté la rienda Caballo blanco Pa todo el año Cuando sale la Luna ¡Qué bonito amor! Un mundo raro La enorme distancia y muchas más.
Empezó a componer sus primeros versos en su niñez pero es a los 14 años que compone su primer canción dedicada a su novia Lupe que creía que no lo quería y ante la tristeza fue hasta el río para suicidarse, pero prefirió escribir Qué le vamos a hacer llena de tristeza, despecho y amenazas de muerte.
Obtuvo 16 Discos de Oro.
1936
Su padre fallece y debe mudarse a la Ciudad de México con su familia.
1926 Nace en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
1942 Se desempeña en varios oficios, entre ellos el de camarero en un restaurante yucateco.
1940 A los 14 años escribe su primera canción de celos, Qué le vamos a hacer para su novia Lupe.
1946
Juega como portero en el equipo Oviedo Marte de la Primera División mexicana.
Eligió su frase para el epitafio que recita: “La vida no vale nada”.
PARTICIPÓ
José Alfredo siempre tuvo ese sentimiento de tristeza desde joven, que dejó plasmado en más de dos mil canciones de su autoría.
Ahí viene Martín Corona Ni pobres ni ricos Los aventureros Camino de Guanajuato Tres bribones Pura vida La Feria de San Marcos Guitarras de medianoche Ferias de México Mis padres se divorcian Cada quien su música
A finales de los años 40 canta por primera vez en la XEX y meses después en la famosa emisora XEW, acompañado por el trío Los Rebeldes, pero su triunfo definitivo lo alcanzó en 1950, año en que Andrés Huesca y sus Costeños graban su canción titulada Yo. Y gana el trofeo Disco de Oro. Realizó intervenciones musicales en varias películas y muchas figuras mexicanas, así como extranjeras han cantado y grabado sus canciones.
Falleció en la ciudad de México el 23 de noviembre de 1973, a consecuencia de cirrosis hepática a causa de su afición por el alcohol.
¡Viva El Rey!
DISEÑO: Arturo Adrián Salazar
1949 Conoce a Paloma Gálvez y le dedica la canción
“Paloma Querida”, que se convierte en un gran éxito musical.
Obtuvo más de 100 premios en reconocimiento a su labor como compositor y cantante.
1951 Incursiona en en cine con la película Martín Corona
1948 Cantó por primera vez en la XEX y algunos meses después logró cantar en la famosa emisora XEW
1950 Andrés Huesca y sus Costeños grabaron su canción titulada Yo.
1950 Gana el trofeo Disco de Oro.
23 de noviembre de 1973 Fallece en la Ciudad de México.
Cancún, Q. Roo, jueves 19 de enero del 2023
MÉRIDA, Yuc.- El reciente hallazgo de dos granadas, el suicidio de una joven de 16 años, el acuchillamiento de un abuelito por un joven y el vandalismo a parques recién construidos convierten a la comisaría progreseña de Flamboyanes en el “foco rojo” de la entidad más segura del país.
Ubicado a ocho kilómetros al Sur del puerto de Progreso, por la carreta que lo comunica con Mérida, la localidad tenía por nombre Campestre Flamboyanes, ya que se planeaba originalmente que fuese un fraccionamiento de tipo campestre y para distinguirlo de otros se hizo referencia al árbol; pero se ha convertido en tierra de nadie, ya que desde hace poco más de una década decenas de familias provenientes de diferentes municipios yucatecos y puntos del país, que huían de carencias económicas y pleitos con vecinos, se instalaron en zonas marginadas donde es común la carencia de servicios básicos, casas de cartón, calles no pavimentadas, a las que no entran ni los elementos de seguridad ni los repartidores, pues algunos han sido víctimas de asaltos; incluso, a uno lo mataron por unos cuantos pesos, en mayo de 2021.
Esto ha elevado los índices de inseguridad en la comisaría, incluso el año pasado se registraron dos homicidios y un feminicidio, que contrastan notablemente con la baja incidencia delictiva de Yucatán, el Estado con menor número de delitos de alto impacto en todo México.
Pero en Flamboyanes la historia es diferente, los hechos delictivos florecen de forma alarmante, en días recientes, como publicó POR ESTO!, aparecieron dos artefactos explosivos en el patio de un predio; se vandalizaron los juegos de un parque recién construido; se suicidó una adolescente de tan solo 16 años, la más joven en la Entidad en lo que va del año; y un abuelito de más de 60 años terminó en estado grave tras la agresión con arma blanca luego de una acalorada discusión con un familiar mucho más joven que él.
La “zona de invasores” o de delincuentes -como es denominada-, donde han asentado sus viviendas estos migrantes, se encuentra prácticamente a espaldas de las oficinas del comisario Carlos Eduardo Noyola Sosa. En esta zona se han presentado los asesinatos, asaltos y robos a casa habitación, y a pesar de que se han implementado múltiples estrategias, los lugareños reconocen que continúa la venta de psicotrópicos y alcohol clandestino, así como encubrimiento de algunos delincuentes de mayor nivel con el apoyo de la Policía Municipal.
Datos otorgados en su momento
por Yamil Ali Dib Muñoz, titular de Catastro y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), revelan que en esa zona marginada hay dos áreas, la primera alberga aproximadamente 200 familias, alrededor de 580 personas, en terrenos del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), institución que se encarga de la administración.
La otra área mide 20 hectáreas que pertenecen al empresario fallecido, Manuel Rodríguez Peón, El Príncipe, donde se alojan otros 500 pobladores, de los cuales el 70 por ciento son migrantes de Estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México, entre otros, y el otro 30 por ciento lo constituyen progreseños que se han establecido o han formado familias con los “foráneos”.
En estas zonas es común la carencia de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas, banquetas y hasta piso de concreto en las viviendas, incluso hay una zona conocida como “Cartolandia” por las viviendas construidas con ese material.
La región se caracteriza por la prácticamente nula seguridad, lo que genera que incluso hasta repartidores se nieguen, no solo a entregar pedidos, sino a pasar por el lugar, pues algunos han sido víctima de asaltos, incluso a uno le quitaron la vida por unos cuantos pesos en mayo de 2021.
Este “foco rojo” en una de las Entidades más seguras del país enfrenta problemas con vandalismo, asaltos con arma blanca, disputas vecinales y muertes autoinfligidas. En 2021 se registraron dos casos de homicidios, uno de ellos feminicidio, y en 2022 ya ocurrieron tres, lo que coloca a la comisaría en el ojo del huracán a causa de la violencia y el abandono de las autoridades.
Los dos primeros homicidios del año pasado se perpetraron el 15 de enero, cuando María Canul López y su pareja sentimental, Even Cruz, (a) Mala Vida, fueron asesinados por la expareja de la mujer Sergio O., un exmilitar; el tercer homicidio fue el 27 de enero, cuando Manuel Ortiz López (a) Chicken, de 31 años de edad, perdió la vida al ser atacado con un arma blanca por J. E. M. O., de 19 años de edad, cuando se desplazaba en su bicicleta.
El último problema se registró el pasado 7 de noviembre, cuando Patricia Z.M. y Dayana G.R., fueron víctimas de un atentado, por disputas una inquilina le prendió fuego a su casa de cartón.
La principal causa de que Flamboyanes sea considerada una de las zonas con más delincuencia del Estado, ganándole el primer pues-
semana causadas por adicciones, confrontaciones sentimentales e incluso invasiones entre los mismos pobladores; sin embargo, el robo a casa habitación y los asaltos a mano armada han tomado fuerza en los últimos años.
Derivado de dichos acontecimientos, la Policía Municipal de Progreso, con apoyo del Estado, estableció retenes en la entrada y puntos claves de Flamboyanes, pero solo durante tres semanas; después regresaron los criminales. El comisario de la comunidad, Carlos Noyola Sosa, calificó de insuficientes las rondas de vigilancia de la Policía Municipal.
Noyola Sosa reconoció que a raíz de los retenes la delincuencia en la comisaría ha descendido, pero se quejó de que no cuentan con una base policiaca o una caseta para que la policía tenga comunicación con la ciudadanía en caso de suscitarse algún percance.
Desgraciadamente se volvió a suscitar otro asesinato, por lo que buscó la manera de entregarle la petición al gobernador Mauricio Vila Dosal, y desde fin de año Flamboyanes forma parte del programa Construyendo Paz y gracias a eso ya se está habilitando una caseta para la vigilancia permanente”, abundó.
El funcionario aseguró que la violencia se desató por la llegada de invasores. “Hemos hablado con ellos para decirles que, si quieren vivir aquí tienen que portarse bien, y si no se calman tendrán que irse y hasta eso nos ha funcionado, pues los conflictos han disminuido muchísimo en un lapso de seis meses”, además han implementado policías vecinales y grupos en redes sociales para generar más confianza entre los ciudadanos.
aunque la delincuencia ha bajado en los últimos meses y la vigilancia es “un poco más continua”, el miedo no los deja vivir en paz.
“Todavía estamos temerosos de los homicidios y los asaltos; aún se ven personas borrachas en la calle y se puede pensar cualquier cosa, pero debo admitir que ya bajó demasiado la delincuencia, no solo por el comisario, sino por la disposición de todos nosotros, aun así, las jovencitas, los niños y cualquier persona no está segura en este lugar, nos quedamos, ya que no tenemos a dónde ir”, señaló María Dzul Puc.
Ejemplificó con los pescadores que viven en la zona, “que cuando tienen dinero se la pasan bebiendo y gastando a lo loco, pero al momento que se les gasta empiezan a ver a quién fregar, se meten a las casas de los vecinos a ver qué roban; se le ha dicho a los policías que dan los supuestos rondines pero no hacen nada”.
“Mi esposo y yo trabajamos y queremos lo mejor para nuestro hijo, y cuando recién me pasé a vivir por aquí habían personas que tocaban en la madrugada a mi casa preguntando si vendía droga, eso fue varias veces; aquí en la zona todos sabemos quiénes
venden droga y hasta los policíascho, pero no hacen nada, porque se dice que son peces grandes y no se quieren meter en problemas, se rumora que hasta sus mordidas les dan para que no digan nada. De nada sirve que pongan vigilancia en la entrada de Flamboyanes, si aquí está la mata de la delincuencia, la caseta de seguridad no ha sido terminada y eso también influye mucho”, señaló a su vez J.Q.T., vecina que omitió su nombre por cuestiones de seguridad.
La carencia de servicios básicos, como energía eléctrica y agua potable, han potenciado diversos problemas de salud, como las enfermedades de la piel (acarosis o sarna humana) por falta de higiene y al vivir en una zona terrosa; enfermedades gastrointestinales por el mal lavado y preparación de los alimentos. El agua se abastece a través de una pipa, pero ninguna casa cuenta con tinaco, por lo que terminan llenando entre dos y tres recipientes (cubetas, ollas o trastes) para sus necesidades, como bañarse, lavarse las manos, lavar los alimentos, la ropa y el aseo de la vivienda. (Darcet Salazar)
A la zona no entran policías, ni repartidores; a uno lo mataron en 2021.huevo blanco que prevalece en Yucatán provocará un aumento en el precio del producto: el kilo pasará de 55 a 58 pesos el kilo, advirtió Jorge Cardeña Licona, dirigente estatal de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope).
Recordó que a finales del año pasado hubo escasez de pollo, incluso de pavo, que es el producto que más se consume en la temporada navideña y de Fin de Año, por lo que el precio se disparó en gran medida.
De hecho, en este inicio de año también se reporta falta de cárnicos avícolas en varias colonias y frac-
MÉRIDA, Yuc.- A través de la puesta en marcha del Sistema de Transporte Va y Ven, el gobernador Mauricio Vila Dosal cumple su compromiso de mejorar la movilidad en el Estado para hacerla más eficiente y reducir los tiempos de espera, mediante la adquisición de unidades nuevas que garantizan la seguridad y comodidad de sus usuarios.
La última reingeniería de las rutas de este rubro se realizó en 1997 y la flota que brinda el servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de 24 minutos, por lo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.
Desde 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con mil 724 unidades, entre autobuses y vans, pero entre 2001 y 2019, la población creció un 46.3 por ciento, mientras que el parque vehicular creció un 17 por ciento, por lo que el Gobernador impulsó dicha estrategia que, con su primera Ruta Periférico, marcó el comienzo de la implementación del Va y Ven.
Para reforzar este proyecto, Vila Dosal presentó un conjunto de 10
dad que ya se detectó en 15 granjas, principalmente de Umán y Mérida.
Las granjas fueron despobladas, lavadas y desinfectadas, se sacrificó a todas las aves y cuando a través de pruebas de laboratorio se constata la nula presencia del virus, se levanta la cuarentena.
A causa de este problema el producto se trae de otros Estados ante el desabasto que prevalece, por lo que la anomalía seguiría al menos dos meses más, hasta que se
a grandes comercios, lo que provoca un desabasto en las tiendas de colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales de Mérida.
Enfatizó que la escasez del producto es consecuencia de que su precio seguirá en aumento este mes y, hasta hoy, el kilogramo de huevo tiene un precio promedio de 55 pesos.
Indicó que los agremiados de la Canacope denunciaron que los proveedores les niegan el producto, con el argumento de que no hay
acciones concretas para agilizar y brindar un servicio de calidad, a la altura de lo que los yucatecos merecen.
Entre ellas se encuentran la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses, implementación de rutas en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid, creación de nuevas rutas en comisarías de la capital yucateca, establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal, operadores mejor preparados a través de un centro de capacitación; ampliación de la Ruta Periférico con dos nuevos autobuses, ampliación de cuatro rutas nocturnas, y creación de la ruta aeropuerto, así como avances del IE-Tram e intervención en vialidades estratégicas.
Con estos cambios que se estarán implementando, el tiempo de espera promedio para todo el sistema de transporte pasará de 24 minutos, que actualmente realiza la gente, a tan solo 12 minutos, tiempo que se encuentra por arriba
de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.
Sobre la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses se pretende, mediante una inversión de 128 millones de pesos, una mayor capacidad de pasajeros por unidad, lograr una menor frecuencia y por tanto menos tiempo de espera, así como el fortalecimiento de rutas actualmente rebasadas en su demanda y ampliar la atención a nuevas poblaciones
Respecto a la implementación de rutas en los municipios: en Valladolid será un nuevo circuito y dos rutas transversales; en Tizimín, serán tres nuevos circuitos, y en Tekax un circuito, todas integradas al sistema Va y Ven, con pago electrónico, frecuencia de 30 minutos y unidades con accesibilidad universal.
En las comisarías se contempla la creación de siete nuevas rutas rápidas, con lo que se conectarán 20 comunidades con Mérida, así
comerciantes, pues no tienen el pro ducto para satisfacer la demanda de sus clientes y de los consumidores; estos recorren diversos comercios y acaban por ir a los supermercados.
El problema varía de un lugar a otro, pues depende del tipo de proveedor que cada comercio tenga, hay grandes empresas que tienen problemas de abasto, mientras que otras se adelantaron al conseguir este alimento en otros Estados.
El dirigente de los pequeños
meras granjas infectadas.
Incluso esta semana el Gobierno federal anunció que en Yucatán ya son 15 las granjas de la entidad con presencia del virus, lo que motivó el sacrificio de miles de aves, tanto de engorda como ponedoras, crías, etc. Enfatizó que el kilogramo de huevo se vende actualmente entre 55 pesos; sin embargo, aumentaría el precio en los próximos días por la escasez del producto.
(Didier Madera)como 13 rutas del transporte público, beneficiando a 14 mil 900 personas con frecuencias de 30 minutos y autobuses one step con accesibilidad universal.
Por lo que toca a los Centros de Transferencia Multimodal (Cetram), estos permitirán a los usuarios del transporte público contar con un punto donde puedan encontrar y conectarse con varias rutas y modos de transportación, lo que abonará a una movilidad más moderna, ágil y a la altura de las
necesidades de los yucatecos.
Se construirán cinco Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal estarán ubicados sobre esta importante vía, a la altura de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul.
(Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, aceptó su aspiración presidencial para 2024, y se convirtió así en el primer yucateco con esa intención y amplias posibilidades; sin embargo, descarta realizar giras adelantadas, aseguró que espera los tiempos legales para tomar una decisión; pero, “bueno la verdad que sí me gustaría”.
A tres días de su cuarto de Informe de Gobierno, ofrecido en Mérida rodeado de políticos de todos los partidos, el mandatario panista dijo en entrevista radiofónica que le gustaría ser Presidente, pero también entiende la responsabilidad que tiene con los yucatecos; sin embargo, afi rmó que esperará los tiempos legales para poder tomar una decisión.
Consideró que la confirmación de la Alianza (Va por México) para el 2023-2024 es un primer paso, y aunque es importante pensar en candidatos: lo primero que debemos estar pensado es en el proyecto de Nación que le vamos a ofrecer a los ciudadanos.
Destacó que el trabajo de los tres partidos (PAN, PRD y PRI) es sacar mecanismos de selección de candidatos que permitan ser competitivos y lo más importante, apuntó, “no se trata de quién quiere sino de quién puede, y que quien salga pueda ser apoyado por todos”; para tener una candidatura competitiva que permita el triunfo en el 2024.
Sobre las llamadas “Corcholatas” de Morena, que realizan visitas al interior del país en su oportuni-
MÉRIDA.- Yucatán destaca a nivel nacional por sus niveles de seguridad y buenos resultados en economía, gracias al trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien es reconocido como un gran líder, responsable y que cumple con su labor, afi rmaron senadores Morena y del PRI.
En el marco del Cuarto Informe de Resultados de Vila Dosal, la senadora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Olga Sánchez Cordero, señaló que el trabajo de Vila Dosal se caracteriza por su voluntad política y diálogo abierto, sin distinción política, pensando siempre en el bienestar de los yucatecos.
“Tuvimos una relación amable cuando me desempeñé como secretaria de Gobernación y ahora es notoria la gran colaboración y cooperación que tiene el Gobernador con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el hecho de que yo esté en otro partido político no implica que no tengamos una extraordinaria relación y que yo reconozca que es un extraordinario Gobernador”, indicó la también ministra en retiro.
Asimismo, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que, en los últimos años, la Entidad ha destacado en
dad, Mauricio Vila comentó que “cada quien con sus estrategias, cada quien con sus formas”; reconoció que hace falta caminar, recorrer el país, pero lo quiere hacer cuando los tiempos sean los correctos. Hay tiempo, subrayó.
En ese sentido explicó que entre precampañas y campañas se habla de siete u ocho meses, por lo que recordó que “todo mundo quiere que todo mundo deje de hacer todo lo que está haciendo y se vaya a hacer campaña. Yo lo que creo es que cuando los políticos estamos en campaña lo que menos hay es resultados y este país necesita que demos resultados para resolver los problemas que tenemos”. Descartó dejar de gobernar Yucatán.
Señaló que el adelantarse también tiene un desgaste importante, y consideró que habrá tiempo suficiente entre precampaña y campaña, con procesos bien llevados, para “aumentar el conocimiento”; es decir, darse a conocer.
Confió más en los resultados que se construyen a través de una trayectoria, una vida con los cargos públicos que se ocupan, “por lo que yo quiero seguir dando resultados”.
Aunque apuntó que pareciera que los precandidatos están tomando mucha ventaja, porque así lo marcan algunas encuestas, recordó que éstas son fotografías del momento; e incluso destacó que él como candidato opositor ha estado abajo y ha ganado tres elecciones. Rememoró la elección que tuvo ante Rolando Zapata Bello, quien era un mandatario bien calificado.
Cuestionado sobre la posi-
ble ayuda que dé el Presidente Andrés Manuel López Obrador al candidato de Morena, lanzó: Pues a mí me ha tocado ser candidato a Gobernador como candidato de oposición, con un Gobernador muy bien calificado que seguramente también habrá hecho algo, lo que pudiera, por su candidato. De cierta manera lo habría ayudado y también se puede ganar así, expuso.
Vila Dosal cree que hoy los mexicanos tienen un conocimiento más profundo de la situación actual del país y cada vez toman mejores decisiones; por lo que confía en que habrá tiempo para poder generar condiciones de triunfo en el caso de la alianza.
Mauricio Vila a quien le falta un año y nueve meses de gobierno rechazó pronunciarse como un candidato cómodo o incómodo para el Presidente de la República, con quien tiene una buena relación y lo ha reiterado en varias ocasiones.
-No quiero ser un candidato cómodo ni incómodo. Si llegara a ser candidato, me gustaría ser un candidato en quien los mexicanos vieran una opción, una alternativa que les diera esperanza y la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.
En relación al mandatario federal, detalló que aunque se está centrando todo con base en una figura presidencial que es muy fuerte que tiene mucho arraigo, Andrés Manuel López Obrador no va a ser el candidato en 2024; van
a haber otros y al fin y al cabo la gente valorará entre unos y otros, y sus trayectorias, remató.
-No me veo haciendo otra cosa, porque es lo que creo que este país necesita: menos polarización.
En cuanto al método de selección de candidatos en la Alianza Opositora, Vila no acarició una elección primaria o una encuesta para designar al aspirante, pues avizora que habría un proceso de precampaña que permita recorrer el país, a quienes en su momento pudieran estar interesados, entre los que se incluyó, “porque ahí es donde se puede hacer lo que están haciendo otros, (pero) dentro del marco legal y esta urgencia de que salgan y hagan giras se haría en ese momento”.
Pese a dejar al tiempo la decisión de competir por la candidatura presidencial y en su caso por el Poder Ejecutivo Federal, el ahora Gobernador de Yucatán reconoció que el del domingo pasado, probablemente sería el último informe, ya que por ley se rinde cada tercer domingo de enero y para el del año que viene, legalmente ya serían tiempos de precampaña. “Yo creo que el tiempo dirá”, concluyó.
“Yo quiero que haya un proyecto de Nación en alianza que me gustaría ayudar a construir, que haya procesos de selección de candidatos claros y cuando tengamos esa coyuntura a ver si estamos en condiciones de aportar y sobre todo si tenemos posibilidades de ganar. (Redacción POR ESTO!)
el país, pues se observa a un Gobernador que hace su trabajo con responsabilidad y da resultados.
“Tengo que decirlo así del Gobernador: Vila Dosal es un hombre comprometido, respon-
sable y, sin duda, con buenos resultados para todos los que habitan en Yucatán. El tema de seguridad hoy tiene más fuerza que nunca, sobre todo cuando vemos tantos Estados donde está incon-
trolable. Tengo que destacar por encima de todo esta acción del Gobernador, esta responsabilidad y, sobre todo, también de seguir atrayendo inversiones para generar más empleos”, afirmó el
exsecretario de Gobernación.
“Es un hombre que tiene una gran relevancia a nivel nacional, un actor político importante. Sin duda el trabajo que aquí realiza el Gobernador tiene que ver mucho la comparación que se hace en el resto del país y sus resultados, y eso es lo que hay que aplaudirle”, concluyó Osorio Chong.
A su vez, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, resaltó las acciones de Vila Dosal en seguridad pública a través del programa Yucatán Seguro y al dignificar la situación de los policías, brindándoles certeza laboral, buenos salarios, apoyos de becas para sus hijos y oportunidades para obtener una vivienda, sin dejar atrás el uso de alta tecnología para proteger al territorio.
“El tema de movilidad lo está mejorando todos los días; vemos que recientemente entregó 200 patrullas y como Gobernadora reconozco mucho su labor de seguir trabajando fuerte y en unidad. Mauricio Vila Dosal siempre se ha destacado, desde que fue alcalde, y ahora como Gobernador, es un ejemplo de liderazgo y muestra de ello es que se escucha a nivel nacional las acciones que realiza”, finalizó.
(Redacción POR ESTO!)SANTIAGO DE CHILE.- Más de 131 millones de personas en América Latina y el Caribe no pudieron acceder en el 2020 a una dieta saludable, cuyo costo en la región es el más alto del mundo, alertó ayer un informe de la ONU presentado en Santiago de Chile.
La cifra equivale al 22.5 por ciento de la población regional y representa un incremento del 8 por ciento respecto al año previo, según el reporte “Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional”, elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y otras cuatro agencias de las Naciones Unidas.
El costo promedio de una dieta saludable en la región “se estima en 3.89 dólares, el más alto en comparación con otras regiones del mundo y también superior al promedio global (3.54 dólares)”, agrega el informe.
El alto valor para acceder a alimentos saludables y nutritivos “afecta particularmente a las poblaciones vulnerables, pequeños agricultores, mujeres rurales y poblaciones indígenas y afrodescendientes-, las cuales destinan un mayor porcentaje de ingresos a la compra de alimentos”, explicó Rossana Polastri, directora regional del Fondo Internacional de
Desarrollo Agrícola (FIDA), que también participó en el reporte.
El documento aborda además el aumento del hambre y de la malnutrición en la región debido el impacto de una serie de crisis, como la pandemia del coronavirus, el incremento de la inflación y la guerra en Ucrania.
La cifra de quienes padecieron hambre en la región aumentó de 43,3 millones de personas en el 2019, a 56.5 millones en el 2021, lo que representa el 8.6 por ciento de población.
En tanto, 267.7 millones de personas en América Latina y el Caribe, el 40.6 por ciento de la población, sufrieron inseguridad alimentaria, es decir, no tuvie -
ron acceso continuo a alimentos o pasaron al menos un día sin comer. La cifra está muy por encima del promedio mundial, que llega a 29.3 por ciento.
“Una paradoja considerando que la región podría producir alimentos para más de mil 300 millones de personas, que es casi el doble de la población que tenemos en la región”, dijo Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
Lubetkin sostuvo que “la diversificación de la producción de alimentos nutritivos es un elemento clave para hacer que las dietas saludables sean accesibles para todos”. (Agencias)
NUEVA YORK- El gigante informático estadounidense Microsoft anunció ayer el despido de unos 10 mil empleados de aquí a finales de marzo, cerca del 5 por ciento de su personal, entre otras medidas de reducción de costos.
Según explicó el grupo en un documento bursátil, toma esta decisión “en respuesta a las condiciones macroeconómicas y a los cambios en las prioridades de los clientes”.
“hacer más con menos”.
Las empresas del mundo entero dan muestras de “prudencia” en el gasto ante los riesgos de recesión, mientras que la inteligencia artificial revoluciona al sector, añadió.
El sector de informática a distancia (cloud) permitió a Microsoft resistir el escenario económico difícil. Pero las empresas tienden a limitar sus inversiones desde hace algunos meses por temor a que se degrade la coyuntura.
Otros grupos del sector tecnológico anunciaron despidos en los últimos meses, como la colosa del comercio en línea Amazon y la compañía de software Salesforce, que a inicios de enero dieron parte del despido de 18 mil y 8 mil personas, respectivamente.
ZÚRICH.- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, se reunió ayer con su contraparte chino y prometió esforzarse para manejar las diferencias y “evitar que la competencia jamás degenere en algo semejante a un conflicto”.
El encuentro cara a cara con el viceprimer ministro chino Liu He en Zúrich es el contacto directo de mayor rango entre los dos países desde que sus presidentes acordaron en noviembre pasado, durante su primer encuentro en persona, buscar áreas potenciales de cooperación.
Liu declaró que está dispuesto a trabajar para buscar terreno común entre China y Estados Unidos. “No importa cuánto cambien las circunstancias, siempre debemos mantener el diálogo y los intercambios”, expresó.
Un comunicado del Departamento del Tesoro estadounidense dijo que los funcionarios acordaron cooperar más en temas relacionados con el financiamiento a la lucha contra el cambio climático y apoyar a “a países pobres en su transición hacia energía limpia”. Añade que Yellen planea viajar a China y recibirá a sus
contrapartes en Estados Unidos en el futuro cercano.
El encuentro ocurre mientras ambos países encaran desafíos distintos pero entrelazados con el comercio, la tecnología y otros temas.
Durante la conferencia, Yellen le dijo a Liu: “Si bien tenemos áreas de desacuerdo, las que expresaremos directamente, no debemos permitir que los malentendidos, particularmente los que emanan de una falta de comunicación, empeoren inne -
cesariamente nuestra relación económica y financiera”.
Los dos países, añadió, “tienen la responsabilidad de manejar nuestras diferencias y evitar que la competencia jamás degenere en algo semejante a un conflicto”. Ambas economías encaran duros desafíos.
La secretaria norteamericana del Tesoro viajará pronto a China para estrechar las relaciones bilaterales con esa nación.
(Agencias)
SATYA NADELLA DIR. EJECUTIVOLa empresa prevé asimismo modificar su equipamiento informático y reducir el número de espacios de trabajo.
Estas medidas representan mil 200 millones de dólares de costos que se inscribirán en las cuentas del segundo trimestre de su año fiscal, que termina el 24 de enero.
La facturación de la firma prevista por el mercado en ese período debería subir 2.7 por ciento en comparación a igual período del año anterior, un monto pequeño para una empresa acostumbrada a crecimiento de dos dígitos.
En una carta a los empleados que fue hecha pública, el número uno de Microsoft, Satya Nadella, explica que, si bien “los clientes aumentaron sus gastos informáticos durante la pandemia”, ahora están tratando de optimizar y
Meta, la matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, anunció en noviembre el despido de 11 mil personas.
Microsoft ya había procedido a despidos recientemente: en julio fueron poco menos de uno por ciento de los efectivos, según la empresa, y en octubre fueron algo menos de mil personas, de acuerdo al sitio de información online Axios. Según la información en su web, Microsoft cuenta actualmente con 221 mil empleados en todo el mundo.
La firma contrató a 75 mil personas desde el 2019, recuerda Dan Ives, de la consultora Wedbush, en una nota. Estos despidos no son una “sorpresa”, señala.
La empresa “continuará invirtiendo estratégicamente en el cloud (y en) las fusiones y adquisiciones (Activision), apostando a la innovación (ChatGPT)”, al tiempo que reduce las áreas que no son estratégicas, vaticina el analista. (Agencias)
El 22.5% de la población regional carece de acceso a comida sana
Si bien los clientes aumentaron sus gastos informáticos durante la pandemia, ahora están tratando de optimizar”.
Cancún, Q. Roo, jueves 19 de enero del 2023
Casetas de vigilancia en Cozumel están lejos de cumplir su objetivo; habitantes confían más en llamar al 911
Maestros de educación preescolar indígena de Felipe Carrillo Puerto exigen mejores condiciones laborales
Acusan de irresponsables a volqueteros de la empresa ICA; tiran parte del material que trasladan en la Carretera Federal
Los vecinos del fraccionamiento Villas del Sol manifestaron que cada vez está más cerca la llegada de la magna obra Federal, el Tren Maya , ya que los primeros pilares que sostendrán el puente del paso del ferrocarril rápido son visibles y la infraestructura va tomando más forma.
En el fraccionamiento Villas del Sol, sobre la avenida CTM, son visibles los avances de la construcción de la infraestructura por donde transitará el Tren Maya.
“Ayer martes no hubo ningún vacunado contra COVID-19, y este miércoles 18 de enero, sólo registramos 13 personas. La gente no se vacuna porque ya tiene sus primeras dosis”, dijo una colaboradora de la Secretaria de Bienestar del módulo, que por cierto, no es visible, ni tiene ninguna publicidad afuera del centro de salud de Villas del Sol
Una pareja de jóvenes arribó al Centro de Salud de Villas del Sol para que el varón pudiera obtener su primera dosis de la marca Abdala, quien señaló que no se había inmunizado contra el virus del SARS-CoV-2 porque tuvo temor a los primeros biológicos.
En pleno ombligo de la semana, , en este Centro de Salud el módulo de la Secretaría del Bienestar está instalado en el área externa, por lo cual ni siquiera existe alguna publicidad que indique que hay espacio para la aplicación de la vacuna cubana.
La encarga de este módulo, don-
Los obreros del proyecto Federal señalaron que el trabajo avanza rápido con la movilización de los tractores y el resto de las máquinas, que están ayudándoles a compactar el polvo de construcción que será el piso.
“Estamos acá de siete de la mañana a siete de la noche”, dijo uno de los jefes de los obreros, que ayudaba a transportar las pesadas vigas de acero, las cuales están siendo pegadas a toda la estructura que será el puente, por donde pasará el Tren Maya.
En tanto, una de las obreras que
se encarga de cuidar el tráfico en la avenida Sur informó que las leves precipitaciones pluviales les han ayudado a avanzar en la obra.
“De hecho escuché que si llovía para esta fase de la obra donde de están poniendo el polvo de construcción para dejar parejo el piso, ayuda, porque el polvo de la construcción necesita compactarse bien”, dijo.
La comerciante, Sugey Domínguez señaló que cuando más está avanzando la obra del Tren Maya, mayor movilidad ha traído al área de las calles Cigüeñas y avenida
Sur, porque son regiones de Villas del Sol, que una vez que oscurece son muy solitarias.
“En general la gente no es de salir a las puertas de su casa para ver que sus hijos salgan a jugar a la pelota o que las vecinas estén sentados conversando, pero con el movimiento de los albañiles y todos los vehículos en las noches hasta las 9:00 horas hay más flujo de gente”, mencionó.
El vecino, Jorge Ponce señaló que su mayor beneficio fue que el enorme terreno baldío que estaba frente a su vivienda, desapareció
con la construcción del Tren Maya Añadió que hasta en la avenida Sur ya empezaban a tener problemas por que el lote era un tiradero a cielo abierto de basura, pero sobre todo que fue “nido de rufianes”, que se escondían en el monte para acosar a las mujeres e intentar asaltarlas.
Cabe destacar que en el área de la construcción, en la avenida CTM, continúa un letrero de la compañía que tiene la concesión del Tramo 5 Sur, para contratar a albañiles, carpinteros, herreros y ayudantes en general para la construcción de la infraestructura de esta magna obra.
de estuvieron trabajando aproximadamente ocho personas indicó que el procedimiento para aplicar el biológico Abdala, es igual que el resto de las otras marcas.
Los colaboradores de la Secretaría del Bienestar agregaron que no ha sido popular la vacuna Abdala para comunidad playense, debido a que desde el inicio de la jornada de vacunación, sólo este miércoles han tenido 13 personas.
Uno de los enfermeros refirió que de esas 13 personas, que llegaron para ser inmunizadas contra el SARS-CoV-2, tienen de 30 años de edad en adelante. “Hay una publicación en la página oficial del Ayuntamiento de ahí se está enterando la gente”, dijeron.
Este medio de comunicación al acercarse con el vecino, Carlos Arredondo, quien estaba en la puerta del
centro esperando pasar, manifestó que apenas se viene a enterar que están aplicando una vacuna contra el COVID-19
Destacó “deberían de hacer mayor publicidad, en los grupos de los adultos mayores, donde está mí mamá, no llega el mensaje que tienen la vacuna cubana, como lo hicieron al principio. Yo solo tengo dos vacunas, pero muchos así estamos, no pensamos en que nos inyecten tres, cuatro o cinco”.
Por su parte, la Directora de Salud, Física y Mental del municipio de Solidaridad, Cecilia Castro Jiménez informó que los playenses tendrán dos semanas para tener la oportunidad de ser inmunizados con la vacuna cubana, Abdala, para posteriormente las siguientes dos semanas lleven el módulo a la alcaldía
“Obviamente
dosis para aplicar”, dijo.
La funcionaria mencionó que el número de dosis del biológico Abdala, no es una limitante para que llegue la gente y que puedan seguir aplicando.
PLAYA DEL CARMEN.-
Como si fueran a detener a una banda de criminales, más de tres patrullas con elementos policiacos llegaron a la avenida Luis Donaldo Colosio con Chemuyil para llevarse a la Dirección General del Sistema DIF Solidaridad a los pequeños hijos de unos artistas urbanos ,a quienes les dijeron que los meno res no pueden estar en la calle y que están violentando los derechos a su educación; sin embargo, testigos de lo ocurrido tacharon de un ataque a los derechos humanos de un padre que se está ganando la vida honra damente, con la venta de artesanías y de otras personas que hacían ma labares, a fin de obtener recursos para el sustento diario.
Enrique Jesús Martínez Urrutia fue uno de los testigos, quien dijo que después de desayunar en com pañía de su esposa vio cómo los policías se bajaron de su unidad y se acercaron a los artistas urbanos, quienes estaban sentados en las puertas de una famosa tienda de conveniencia y procedieron a gol pearlos para subirlos a la patrulla.
“Los policías detuvieron a los chicos que hacen malabares y les dijeron que ya no pueden estar en las calles. Ellos estaban sentados comiendo, la señora vino con sus niños y ahora se los quisieron lle var al DIF Municipal; estas injusti cias no creo que sean las correctas, porque no tiene que intervenir tan ta gente en un operativo”, destacó.
El personal de esta casa editorial presenció justo el momento cuando los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal estaban a punto de subir a la patrulla número 82033 a Raúl Hernández González, que sostenía a su hijo en brazos, a quien le informaron que llevarían a su pequeño al DIF Municipal, por lo que agarró una piedra para responderle a los policías que se estaban llevando a los tres artistas urbanos, dos hombres y una mujer, donde también estuvo involucrada la unidad con número 82049, pero uno de los agentes le pidió que se tranquilizara, porque sólo estaba
Se desplegó un aparatoso operativo para detener a quienes hacían malabares
empeorando la situación.
Hernández González logró zafarse de los policías al negarse a subir a la unidad policiaca con su hijo de año y medio. Mientras que en la patrulla ya había otros tres artistas detenidos, los cuales dijeron ante las cámaras: “No hicimos nada”; quien es originario del Estado de Chiapas trabaja vendiendo bisutería hecha a base de piedras e hilos en las avenidas Luis Donaldo Colosio con Chemuyil, junto con otros artistas urbanos, que laboran entreteniendo a los automovilistas haciendo malabares.
El afectado mostró las lesiones que le causaron los policías y dijo que no denunciaría ya que eso podría causar que sigan hostigándolo.
“Mí esposa guardó las cosas y las clavas con las que hacemos los malabares, para que los policías no nos las quitaran, porque cada una vale 350 pesos. Luego si te detienen sales de la cárcel sin cosas y tienes que empezar de nuevo”, dijo.
Ante la indignación respecto al actuar de los policías, porque no mostraron una orden de arresto para llevarse a los jóvenes, Martínez Urrutia llamó a la unidad del
PLAYA DEL CARMEN.- Los padres de familia de alumnos del jardín de niños “Solidaridad” alzaron la voz para pedirle al Gobierno estatal que se asigne un velador para inhibir que los maleantes sigan vandalizado el plantel, porque además de robarse el material educativo y dañar la infraestructura de la escuela, ingresan al comedor para drogarse y fumar marihuana, dejando sus latas de cerveza y hasta defecan, por lo que el espacio dejó de ser utilizado por los infantes.
Gerardo Zárate Pacheco, padre de familia, informó que la lista de inconformidades son varias, una es la falta de velador, siendo esto aprovechado por los delincuentes, que ingresan a la escuela a dormir, ya que aprovechan a que tampoco hay alumbrado público en la zona; agregó que se han robado tinacos, mesas, cableado eléctrico, plantas,
refrigeradores y computadoras y aunque hay protectores en los salones también los han vandalizado, rompiendo las cerraduras y llevándose hasta las puertas.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que nos den ese apoyo para solucionar este problema, porque verdaderamente estamos bastante preocupados, en el cuarto donde supuestamente los hombres duermen en las noches, porque no hay nadie quien vigile aquí, es en la sala comedor allí toman, fuman y defecan, es bastante triste ver que los niños no tengan una sala, pues tienen que comer afuera y si no vamos a ver, qué medidas tomamos porque no podemos estar así”, dijo.
Con carteles en mano, los padres solicitan un velador y señalaron que es una petición que le han hecho llegar al propio Secretario de Educación Estatal, Carlos Manuel Gorocica Moreno, a través de un escrito enviado el 10 de no-
viembre del 2022, sin que hasta el momento tengan una respuesta.
La directora del plantel, Violeta Castillo Chuc, dijo que el material tiene que ser resguardado en los domicilios del Consejo Escolar, por miedo que sea robado e hizo un llamado para que las autorida des volteen a ver sus necesidades, porque la exigencia de tener un velador ya tiene mucho tiempo.
“Ya hicimos lo conducente, enviamos escritos a los responsa bles de Educación. El personal del Institutito de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo) vino hace más de un año, levantaron sus anotaciones, pero no volvieron a venir, ni a responder las llamadas”, dijo.
Asimismo, recordó que desde el 19 de abril del 2020 se percataron que habían vandalizado la escuela, pero en el 2021, cuando los jardines de niños retomaron sus labores presenciales el inmueble había sido saqueado totalemente.
“Se llevaron los tinacos, lla-
Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), de Solidaridad.
Al momento dos oficiales identificados como Shiomara y el licenciado Víctor, bajaron de la camioneta número 80005, para atender el llamado ciudadano. El elemento femenil le dijo a Raúl Hernández González que estaba violentando el derecho de los niños a que estén en la calle y no estudien, señaló “exponen que a los niños les pueda pasar algo, usted sí puede trabajar, pero a los niños si pudiera dejarlos con alguna niñera sería mejor, se
entiende que tiene una necesidad”.
Cuando la oficial del Geavig hablaba con el afectado, una testigo aseguró que los policías quisieron quitarle por la fuerza a su hijo, ocasionando que el señor se defendió, “lo amenazaron con llevarse a sus hijos al DIF y eso no se vale”.
Cabe mencionar que en el momento que estaban los agentes del Geavig escuchando a la familia afectada, pasó una patrulla y un agente que iba en la parte trasera se encargó de grabar con su celular a quines estaba apoyando a los artesanos y denunciando el abuso.
ves de los baños, computadoras, el videoproyector, pantallas de cada uno de los salones; la escuela no cobra ningún tipo de cuota, se levanta por los apoyos a nivel Federal y los que los padres dan, porque se hace una actividad anual para captar recursos y cubrie el costo de lo que haga falta”, señaló.
Castillo Chuc puntualizó que el intendente es el único que se encarga de estar limpiando el desorden que generan los vándalos. Igualmente, indicó que la falta de mantenimiento es visible porque hace más de un año la humedad hizo de las suyas y el piso de uno de los salones ya se rompió.
Los ciudadanos prefieren comunicarse al 911 antes de acudir a los elementos destacamentados
Por Landy VeraCOZUMEL.- Elementos policiacos designados a las casetas de vigilancia de Seguridad Pública son poco requeridos por los ciudadanos, quienes prefieren llamar al 911 en caso de emergencias. Más bien son los niños y adolescentes quienes acuden a los uniformados para pedirles prestados balones de futbol o materiales didácticos.
Los elementos permanecen de 8:00 a 20:00 horas en las garitas y cuando se retiran son reemplaza-
(Semar), que monta guardia hasta el día siguiente.
Uno de los policías apostados en la colonia Flores Magón señaló que sí realizan actividades de vigilancia, aunque también los espacios fueron dotados de varios artículos para facilitar la convivencia social.
“Las casetas se estan adecuando para ser un punto de encuentro y de participación ciudadana. Hay
grandes tomen un libro y retomen la lectura”, explicó.
Por su parte, los ciudadanos reconocieron el trabajo, pero también propusieron que los uniformados no se queden en las garitas, sino que también den rondines de prevención.
“Son actividades sanas para los niños y la juventud de ahora, que está expuesta a muchos riesgos. Es bueno, pero no vemos que los marinos o los policías re-
según se haría”, indicó Ángela, vecina del lugar.
Cuando estas edificaciones de vigilancia se pusieron en marcha, las autoridades policiacas y municipales mencionaron que serían “un modelo de proximidad ciudadana y de una relación más sólida con la corporación, a través espacios que fueron dotados con material para el uso de los niños, y se instalarán otras donde existan los comités ciudadanos”; sin
calles cercanas a la colonia, como según se haría”.
ÁNGELA VECINAembargo, hasta el momento los únicos que las aprovechan son niños y adolescentes.
Es bueno, pero no vemos que los marinos o los policías recorran los alrededores o las
COZUMEL.- “No estamos en contra de las plataformas digitales, pero necesitamos que las autoridades lleven a cabo una regulación con los Airbnb, ya que hay un crecimiento desmedido y los cobros para la obtención de los permisos y el pago de impuestos deben ser parejos”, indicaron propietarios y encargados de los centros de hospedaje del primer cuadro de la ciudad. En la isla hay cerca de 100 inmuebles que ofrecen este servicio.
Tras el “boom” de las plataformas de hospedaje en las redes sociales, donde se ofrecen rentas de casas y departamentos vacacionales, los empresarios de este sector coincidieron en señalar que después de la pandemia y la reactivación del turismo, muchos entraron a las plataformas digitales para poner en renta sus condominios, departamentos o viviendas para subsistir. “Creo que se debe registrar o contar con un registro para que ellos también paguen los impuestos, como nosotros, los establecidos. Es justo que estén en la misma línea”, afirmó Guadalupe, encargada del Hotel Edén.
Por su parte, Carlos Izaguirre, dijo que lo hospedajes del Centro y varios afiliados han remodelado sus inmuebles, precisamente porque se ha visto el resurgimiento de turismo. “Aprovechamos durante la pandemia, cuando no hubo actividad, para hacer cambios y remodelaciones.
Nos cuesta invertir, y estamos al día con los impuestos, lo justo sería que a los Airbnb también se les comenzara a solicitar los permisos en regla para operar. Los centros de hospedaje pequeños tienen una oferta muy variada comparada con otros destinos
Por Landy VeraCOZUMEL.- La Ley General de Tabaco necesita una regulación, porque contempla hasta lugares públicos, y será muy difícil controlar la situación; así lo consideró el médico Juan Carlos Góngora Aké; mientras que el empresariado dice que es una ley recaudatoria y no de salud, ya que las sanciones que se van a derivar son muy altas. “Si los legisladores quisieran hacer una ley de salud, la hubieran hecho con una tendencia diferente”.
Con la entrada en vigor de la nueva Ley General para el Control de Tabaco hay muchos lugares en los que está prohibido fumar, bajo la advertencia de hacerse acreedor a una multa; incluso está prohibido publicitar cigarros en cualquier lugar. Además, los establecimientos comerciales, ya sea tiendas departamentales, supermercados o tienditas, tienen prohibido tener a la vista los productos de tabaco. Por otra parte, desde el 15 de enero está prohibido fumar en playas, parques, estadios, escuelas, mercados, restaurantes, transporte público, centros de trabajo, centros comerciales y sedes de espectáculos, entre otros.
Lo anterior ha originado opinio-
nes diversas en todos los sectores. Como una ley controvertida la cali ficó Oscar Pinto Angulo, conocido empresario de la isla, quien afirmó: “yo creo que de repente la legislación mexicana se enfoca en complacer a alguna persona que desea aplicar diferentes leyes pero sin el conceso y un estudio de fondo estratégico para que sea una ley que beneficie la salud de los mexicanos. La
cantidad de personas que fallecieron por tabaquismo en el 2021, según las estadísticas, fue de 62 mil 200; mientras que por diabetes murieron cerca de 150 mil personas; por problemas cardiovasculares 225 mil, lo que nos dice que si realmente quisiéramos legislar para poder tener un país con ciudadanos más sanos, tendríamos que trabajar en la educación en vez de represión, como este tipo
co González Alcérreca, afirmó que
-
tes tipos de turismo que visita la isla. “Hay turismo familiar, turismo deportivo, de buceo, romántico y por ejemplo, a los hospedajes del Centro son mayormente parejas las que llegan, mientras que los que buscan Airbnb son por lo general familias, pero sí necesitamos que las autoridades lleven a cabo una regulación, ya que al haber un incremento en la densidad de población también hay un incremento en la carga de los servicios públicos, como el drenaje, agua, internet y estacionamiento, que es un problema en el primer cuadro”.
Por último, recordó que los hoteles pequeños del Centro continúan en temporada alta, ya que el turismo de Canadá y Estados Unidos está arribando para huir del frio. “Estamos esperando el Carnaval, ya que por experiencia sabemos que lostividades y los visitantes recurrentesfrutar los paseos. Enero siempre es temporada alta; febrero es una buena época para el empresario hotelero pequeño, que recibe a turistas que
de leyes, que considero, son pasadas al vapor sin los estudios suficientes para saber si realmente va a servir”.
gora, médico general, dijo que esta ley tiene cierto margen de beneficio para que entre en vigor, sobre todo porque en los últimos años se incrementaron las atenciones a pacientes con problemas pulmonares, especialmente con la llegada del CO-
ya que uno de los agentes que baja las probabilidades de tener una mejor salud es el tabaco. “Es necesario que el Gobierno haga algo pero no a la ligera, sino que regule a aquellos comercios o restaurantes al aire libre donde el turista suele fumar. La Ley General de Tabaco necesita una regulación, porque contempla hasta lugares públicos y será muy difícil controlar la situación”.
COZUMEL.- Dos hombre fueron atacados por un enjambre de abejas el día de ayer cuando limpiaban una vivienda en la colonia 10 de Abril y, sin darse cuenta, movieron un panal que se encontraba debajo de unas maderas. Fueron trasladados a un hospital debido a las múltiples picaduras que recibieron.
Los hechos se registraron en
COZUMEL.- El conductor de una empresa de paquetería embistió a un ciclista en el cruce de las avenidas Juárez y Félix González Canto. El afectado, de 45 años de edad, fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron al Hospital General.
La tarde del miércoles, un trabajador de la construcción que retornaba a su vivienda, ubicada en el asentamiento San Fernando, a bordo de su bicicleta tipo montaña, verde, fue alcanzado por el operador de una camioneta, cuando cruzaba por la glorieta que divide ambas arterias viales.
Del impacto, el ciclista cayó al pavimento y tuvo dificultad para incorporarse, y aunque fue auxiliado por el responsable y otros automovilistas, no llegó a la banqueta.
Los testigos llamaron al 911 y
un domicilio localizado en la 60 Avenida, entre las calles 2 y 4 de la mencionada colonia. Según el reporte, el propietario de la casa, una persona de la tercera edad, y un ayudante limpiaban el patio, cuando sin querer movieron un panal que estaba oculto debajo de unas tablas, que aventaron a un lado.
En respuesta, las himenópteras los atacaron y los obligaron a correr hacia el interior de la casa mientras solicitaban ayuda.
El joven salió de la casa y cruzó la calle para pedir ayuda a una vecina, quien le proporcionó un trapo mojado para colocarle al anciano, que recibió muchas picaduras.
Otras personas también acudieron en ayuda de los afectados y llamaron al número de emergencias 911. Los operadores enviaron al Cuerpo de Bomberos, una ambulancia y dos unidades de Seguridad Pública para brindar el apoyo, debido a que en algunos casos se
solicitaron una ambulancia. Poco después arribaron socorristas de la Cruz Roja y le proporcionaron los primeros auxilios, luego lo trasladaron al Hospital General.
Peritos de la Subdirección de tránsito llegaron al lugar de los hechos para tomar el reporte, y antes que el afectado fuera subido a la unidad médica firmó el deslinde de responsabilidad, ya que los dos involucrados llegaron a un arreglo en el lugar y el automovilista se comprometió a sufragar todos los gastos médicos y exámenes que se realizarían para descartar lesiones internas derivadas de las los golpes.
El conductor de la camioneta fue infraccionado y reconoció que
no vio al ciclista cuando se disponía a girar hacia su derecha, para incorporarse sobre la avenida Félix González Canto.
tiene que acordonar la calle para evitar que los transeúntes también sean atacados.
En menos de tres minutos los tragahumo llegaron al lugar, pero poco pudieron hacer, ya que según los mismos lesionados, los insectos se retiraron poco después de ahuyentarlos.
Los elementos policiacos no tuvieron que cerrar el acceso a los transeúntes, únicamente a los conductores de vehículos que pasaban
por el lugar.
Paramédicos de una clínica particular atendieron a los dos lesionados y los trasladaron en ambulancia al Hospital General, donde recibieron atención médica, debido a sus múltiples picaduras.
Finalmente, cuando los Bomberos controlaron la situación, hicieron algunas recomendaciones a los familiares del propietario de la vivienda, para evitar que se repitan los hechos.
en la av.Fueron trasladados en ambulancia al Hospital General, pues sufrieron múltiples picaduras. Los insectos se retiraron luego de ahuyentar a los entrometidos. (Landy Vera) El trabajador de la construcción regresaba a su casa. (Landy Vera)
El afectado fue llevado a un hospital, mientras el responsable se comprometió a pagar los gastos médicos
Con 87 por ciento de demanda en los primeros 10 días del año, superó por cuatro puntos a Cancún
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– El destino turístico lideró la ocupación hote lera durante los primeros 10 días de este año, con un 87 por ciento de demanda; cuatro puntos porcentua les más que Cancún, su rival más cercano en el Caribe Mexicano, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Estatal (
Durante su encuesta, el organis mo obtuvo que la ínsula promedió 86.8 por ciento, es decir, 6.6 por ciento más que en el mismo perio do del 2022.
Aunque el área de estadística de esta dependencia aún definirá la cifra oficial de ocupación del año pasado, extraoficialmente se dijo que asciende a un 74 por ciento.
Hasta octubre, la actividad general de la isla era del 73.2 por ciento; Cancún-Puerto Morelos estaba al 75.4 por ciento y la Ri viera Maya, al 75.15 por ciento.
Hasta ese entonces, los 8 mil 521 cuartos de Costa Mujeres mantenían demanda de más del 80 por ciento; en contraparte, la zona insular, con sus mil 413 llaves, promediaban 10 puntos porcentua les, según directivos de los centros de hospedaje.
Según la Oficina local de Turismo, se espera que los hoteles de Costa Mujeres hayan alcanzado 90 por ciento de actividad en la primera semana del año, luego que la mayor parte promedio en diciembre más del 95 por ciento.
Luego de la reactivación de la hotelería, en julio del 2020, después del confinamiento sanitario por COVID-19, la ínsula comenzó a liderar la ocupación en la Entidad y cerró ese año en segundo lugar, con 36.8 por ciento, atrás de Cancún-Puerto Morelos, que alcanzó el 38 por ciento.
En el 2021 obtuvo el primer sitio, con un 63.2 por ciento, Cancún logró el segundo lugar, con 55.5 por ciento, y la Riviera Maya registró 52.3 por ciento.
Directivos de los hoteles insulares coincidieron que hay altas reservaciones, principalmente de clientes frecuentes, para todo este mes, por lo que esperan mantener una ocupación de más del 80 por ciento.
Por su parte, los representantes de pequeños hoteles tradicionales indicaron que la mayoría de sus huéspedes son trabajadores veteranos de Estados Unidos y Canadá, quienes cada año, desde hace décadas, huyen de los crudos inviernos de sus tierras y tienen largas estadías en el Caribe.
ISLA MUJERES.– Aunque Playa Norte no recibió ni una docena de botes ayer miércoles, debido a la surada, sí acudieron muchos bañistas, principalmente huéspedes locales, y los establecimientos registraron buenas ventas, con saldo blanco, de acuerdo con elementos de la Po licía Turística.
Hasta las 12:30 horas, única mente había dos embarcaciones cerca del arenal y dos horas antes había otras tres, según los testi gos, pues la mayor parte no zar pó, como medida de precaución por el temporal, cuyas rachas de vientos alcanzaron hasta 50 km/h en la parte Sur y Este de la ínsula.
Se prevé que hoy regresen los botes mayores de 40 pies de es lora, cuando descienda la fuerza del meteoro, a las 11:00 horas. Los vientos se reducirán a 36 km/h. Sin embargo, la navega ción menor continuará cerrada otros tres días, tanto en el Par que Marino Nacional como en el Parque Nacional de Isla Contoy, para evitar riesgos, de acuerdo
con autoridades de la Capitanía de Puerto.
En los primeros 18 días del año, no se ha reportado casos de
robos ni extravíos de pertenencias de visitantes en Playa Norte Tampoco rescates de menores por problemas de nado, según agentes de la Policía Turística.
Los niveles de venta son altos y la llegada de la temporada
de invierno representó buenas noticias por el consumo en los restaurantes y propinas de hasta más de mil pesos en algunos casos, explicaron Norma Cahún y Héctor Valdez, meseros de negocios cercanos.
La playa se llenó principalmente de huéspedes locales; comercios, con buenas ventas. (Ovidio López)
Pese a la mala calidad del agua, las autoridades no tienen un plan de oxigenación para este año
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– El Gobierno municipal no tiene un plan de oxigenación para la Salina Grande, al menos en este año; a pesar que el cuerpo de agua tiene bajos niveles de oxígeno y alta contaminación, de acuerdo con un estudio reciente de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por lo que a veces, en temporada de calor, se registra la muerte masiva de peces.
Géisler Fernández Loría, Regidor de Ecología y Medio Ambiente, confirmó que no existe ningún proyecto para oxigenar las 14 hectáreas de la laguna, que son visitadas por varias especies de aves, como patos, garzas y fragatas, entre otras.
En un estudio realizado por investigadores de la UADY y la Universidad del Caribe durante la pandemia, encabezado por Rosiluz Ceballos, catedrática de esta institución, encontraron altos niveles
de contaminación por el agua de lluvia que llega de las colonias La Gloria, Cañotal, Miraflores, LolBeh , Caridad del Cobre , Salina Grande , Salina y Meterológico ; entre los desechos aparecen heces de perros.
La propuesta de oxigenación no es nueva, data de hace 30 años, cuando se construyó el andador perimetral. En ese entonces, los especialistas propusieron un sistema para mejorar la calidad del cuer-
ISLA MUJERES.– Hoteleros de Isla Mujeres reforzaron su campaña de promoción durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, con la finalidad de duplicar el 5 por ciento de la afluencia de visitantes de ese continente registrada el año pasado, informó la
José Castillo Magaña, Director de Turismo, explicó que además promoverán las oportunidades de inversión que ofrece la ínsula, principalmente al mercado español, uno de los más representativos del municipio y el Estado.
La Sedetur reporto que en el 2022 llegaron a Quintana Roo 30
millones 382 mil 612 personas, de éstas, buena parte arribó a Isla Mujeres. Entre ellos se registraron 140 mil 30 franceses, 350 mil 559 colombianos y 159 mil canadienses. Aunque no hay dato de los turistas israelíes, ya representan un buen segmento, según los hoteleros de la ínsula.
po de agua, pero nunca se llevó a cabo, por presunto desinterés de los Gobiernos municipales.
gación de investigadores cubanos recogió muestras de las lagunas, Salina Grande, Salina Chica y Salina Aeropuerto, durante el marco del hermanamiento de ciudades, y todas presentaron mala calidad de agua, por las fi ltraciones de aguas residuales de las residencias alrededor.
El último descenso de nivel de la Salina Grande ocurrió en mayo del 2021. En agua bajó 25 centímetros, por lo que comenzó a emanar un olor a metano, según los vecinos, pero no hubo muerte
“En una década ocurre de dos a tres ocasiones”, comento el señor Valdemar Salazar, quien renta una
Al año llegan alrededor de 230 mil turistas españoles, 140 mil 30 franceses; además, hay buena captación de viajeros originarios de Israel
evacuada la pasajera de un crucero que se golpeó la cabeza en
Los primeros rescatados fueron nueve migrantes cubanos, que fueron auxiliados por un buque extranjero
una caída y fue trasladada a un hospital de Cancún.
Según el reporte de la Secretaría de Marina Armada de México Semar ), la operación se llevó a cabo a 7.4 kilómetros al Noreste de Isla Mujeres, a bordo del trasatlántico Princess Cruises
Autoridades de la Alcaldía de Ignacio Zaragoza llamaron a la empresa ICA a regular la velocidad de los volquetes que utilizan para la obra del Tren Maya , debido a que el material que transportan queda regado por la Carretera Federal y representa un serio peligro para los conductores que circulan en la zona.
También pidieron la presencia de las autoridades de transporte, para verificar que estás unidades de volteo tengan lonas para tapar el material y se evite este tipo de accidentes; además de regular la velocidad con la que transitan sobre la Carretera Federal y muchas veces sin la precaución debida.
Ayer miércoles por la mañana, la Alcaldesa de Ignacio
ICA , debido a que los volquetes no tenían cuidado al circular por la Carretera Federal, ya que al cruzar por la población estaban tirando parte de su cargamento y eso representaba un peligro para los automovilistas.
Horas después, en cuenta de Facebook, la autoridad de esta localidad, informó que trabajadores de la empresa habían acudido a la comunidad para realizar la limpieza del material que se había caído de uno de los volquetes que trasladan material en la obra del Tren Maya, en esta zona.
Por su parte, conductores de paso, taxistas de la zona, así como conductores locales, pidieron a la autoridad de esta Alcaldía que gestione la presencia del Instituto de Movilidad para regular a los camiones de volteo puesto que
sobre las cajas donde transportan el material.
Explicaron que no es la primera ocasión que se tiene este tipo de situaciones, ya en varias ocasiones la Comisión de Emergencias que tenía la alcaldía había realizado la limpieza en la Carretera Federal donde los volquetes han regado el material que transportan, precisamente por no tener esas lonas, para colocar como tapas.
Además, externaron que los conductores de estas pesadas unidades siguen conduciendo de forma temeraria, no tienen el mínimo cuidado y por el exceso de velocidad y frenar de golpe es lo que ocasiona que el material que transportan termine regado por la Carretera Federal y otras zonas por donde circulan estas pesadas unidades.
Tren Maya, ha sido una de las constantes peticiones de los pobladores, conductores y autoridades locales, pero a la fecha no han respondido las
ISLA HOLBOX. - Habitantes de la isla Holbox y prestadores de servicios denunciaron los altos decibeles en establecimientos y lugares particulares, que irrumpen la tranquilidad durante las madrugadas, y no dejan descansar a los huéspedes de centros de hospedaje por lo que pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto.
El Coordinador de Ecología Municipal, Hugo Pool Kanxoc, externó que hasta donde llegan las funciones del Ayuntamiento, regu-
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN. - Por el momento no se tiene una respuesta de la Fiscalía General del Estado al exhorto realizado el año pasado por el Cabildo de Lázaro Cárdenas, para que se instalen Mesas Especializadas Itinerantes en este municipio para la atención de víctimas que no tienen cómo trasladarse a Cancún y realizar sus denuncias.
Los Regidores del Ayuntamiento aprobaron ese exhorto al menos dos meses antes de la salida del exgobernador Carlos Joaquín González, con la finalidad de reducir los delitos de violencia de género, entre otros, que colocaron al municipio de Lázaro Cárdenas, en alerta roja desde el 2019.
El Regidor Salvador Vargas Rosas sostuvo que esa petición se realizo a finales de la administración Estatal pasada, pero a la fecha no se tiene respuesta a esa solicitud de Mesas Especializadas Itinerantes que de forma regular lleguen al municipio, para que las víctimas de algún delito, sobre todo de violencia de género puedan darles seguimiento a sus querellas y no dejarlas conseguir que sus agreso-
lan y monitorean periódicamente los establecimientos; sin embargo, nada pueden hacer con los locales que tengan permiso de fiscalización Estatal, para extensión de horarios.
Los habitantes de la isla, desde hace varios días manifiestan su inconformidad, al igual que varios de los prestadores de servicios, puesto que hay establecimientos que sobrepasan los decibeles permitidos, los horarios, incluso hasta particulares tienen equipo de sonido a altas horas de la noche.
Pidieron la intervención de las autoridades de Ecología y Medio
Ambiente para que intervengan y regulen la actividad y apliquen las sanciones para quienes infrinjan los limites permitidos, para el sonido, debido a que esto causa malestar en los huéspedes de hoteles que buscan descansar, además de que se encuentran en un área protegida y se deben respetar a las aves.
Cuestionado sobre el tema, el Coordinador de Ecología, Hugo Pool Kanxoc, sostuvo que de forma regular la dependencia realiza el monitoreo de los decibeles de los establecimientos de este des-
res sean castigados.
Añadió que la intención de ese exhorto, era conseguir el apoyo necesario para la atención de las víctimas de delito de violencia de género, debido a la alerta emitida en contra de este municipio, que fue catalogado en alerta roja por delitos contra la mujer, desde el 2019, y salir de ese deshonroso primer lugar.
El Director del Área Jurídica del Ayuntamiento, Johny Angulo dijo que no se tuvo respuesta del Gobierno Estatal anterior, pero se esta considerando realizar un nuevo exhorto, para que la actual Administración considere pedir a la Fiscalía de Quintana Roo, su apoyo al municipio Lázaro Cárdenas
Sostuvo que el 2022 terminó con más de 140 denuncias atendidas por el grupo Geavig, de violencia de género, violencia intra familiar, acoso sexual, abuso sexual, violencia psicológica, pero no todos los casos culminaron, debido a que hay víctimas que decidieron
dejar sus denuncias, por la falta de tiempo y dinero para trasladarse a Cancún.
Aunque de forma inicial la víctima recibe el apoyo del grupo Geavig, para poner su denuncia, las víctimas optan por dejar sus querellas porque cuando se tra tan de delitos que tienen que ser atendidos por una mesa especiali zada, la afectada tiene que acudir primeramente para su denuncia, segundo para su examen médico, tercero para llevar testigos, y pos teriormente acudir de forma cons tante a verificar los avances que se tengan de sus denuncias.
Seria mucho más fácil, dijo, si la Fiscalía de Kantunilkín, integrara todo el expediente de la denuncia en esta ciudad y posteriormente la enviarán a Cancún, es decir desde recepcionar la demanda, la presentación de testigos, los exámenes médicos y todas las diligencias que la víctima pueda realizar y después turnar ese expediente a la ciudad de
tino turístico y cierto punto lo respetan; sin embargo, dijo que hay un problema con los establecimientos que tienen permisos del Estado para extensión de horario.
Aún cuando se busque regular los decibeles de sus establecimientos, se escudan en los permisos de extensión de horario expedido por fiscalización Estatal, por lo que dijo se está buscando una colaboración con las dependencias correspondientes para poner orden.
Juan Rico Santana, Supervisor de Ecología de la Isla de Holbox ,
añadió que los establecimientos están en orden con los decibeles y coincidió en señalar que los permisos otorgados permiten la extensión de horario influyen y hay establecimientos que se escudan en ello.
En el caso de particulares, sean domicilios o vehículos CanAm , carritos de golf entre otros que recorren las calles con altos niveles de sonido, corresponderían a las autoridades de Seguridad Pública, intervenir si algún vecino se queja por la alteración del orden y la pasa social.
Regidores exigieron instalación de Mesas Especializadas Itinerantes.
Cancún, eso ayudaría bastante.
Sin embargo, explicó, que desde que se presenta la víctima y se trate de un delito que atiende la mesa especializada, no se recepciona la denuncia y de inmediato es turnado a las mesas especializadas que existen en Cancún, lo que hace que los afectados dejen en un 40 por ciento de los casos, ese se-
guimiento a sus querellas.
Por estas razones, el objetivo del exhorto sigue siendo buscar el apoyo de las autoridades estatales y de la Fiscalía para las mesas itinerantes y los victimarios no se queden sin recibir su castigo y los índices de violencia vayan reduciendo y así poder salir de esa alerta roja.
Tras el levantamiento de los cuerpos de las personas que fallecieron en el accidente del pasado martes por la tarde, a pocos kilómetros del Puerto de Chiquilá; las autoridades confirmaron sólo dos muertos, el conductor del taxi y su pasajero, quien lo acompañaba como copiloto; ambos perdieron la vida de forma instantánea, al chocar de frente contra el autobús.
De los cinco heridos de este percance, tres viajaban en el asiento de atrás del auto de alquiler y los otros dos, en la camioneta que terminó calcinada en el lugar del los hechos, donde personal de Servicios Periciales, elementos de la Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil terminaron con las diligencias casi a las cinco de la mañana de ayer miércoles y se abrió el paso a la circulación vehicular.
El levantamiento de los cuerpos, así como la liberación de la carretera, culminaron poco después de las cuatro de la mañana, cuando se abrió paso a los conductores, muchos de los cuales optaron por retirarse del lugar y llegar a las comunidades cer- canas, como Solferino, San Ángel o Kantunilkín, en busca de un lugar dónde pernoctar.
La Policía Municipal en su reporte menciona que el accidente fue reportado a las 18:20 horas, aproximadamente de seis a ocho kilómetros del puerto, donde el autobús al intentar de rebasar una camioneta estacionada se impactó de frente con el taxi y las tres unidades se vieron involucradas.
Con el levantamiento de los cuerpos, que comenzó poco después de las 10 de la noche, cuando llegaron los peritos, se confirmó el fallecimiento del conductor Wilfrido Poot, así como uno de los pasajeros que viajaba como copiloto y que fue identificado en las redes
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN. - Conductores que recorren la carretera a Chiquilá pidieron la supervisión de la Policía Municipal y Tránsito en horario escolar, debido a que hay estudiantes que salen a la carretera en sus motos, sin fi jarse en los vehículos, o tratan de ganarles el paso y podrían ocasionar algún accidente.
Los entrevistados externaron que ya son varias ocasiones que se encontraron con algún alumno que por la prisa incurre en estas acciones; así como los mototaxis que brindan el servicio a los estudiantes, considerando que es indispensable que se asigne un elemento de Tránsito en el lugar.
Varios conductores señalaron que al circular por la carretera Kantunilkín a Chiquilá, al llegar a la zona donde se ubica el CBTA 186, aproximadamente a dos kilómetros de la ciudad, se encontraron con alumnos del plantel que salen de repente en la carretera a velocidad, ganando el paso a los
vehículos que circulan a velocidad.
Aunque en la zona hay topes para reducir la velocidad frente al plantel, se tiene un acceso a la ciclo pista a 100 metros del plantel, donde se adentran taxis, vehículos, motos y mototaxis, para dejar a los alumnos en el plantel o para recogerlos a la hora de salir de la escuela.
Pidieron a las autoridades de tránsito enviar un elemento o unidad a realizar las guardias durante el horario de clases y sobre todo enseñar a los alumnos a respetar leyes de Tránsito y exhortarlos a no intentar ganar el paso de las unidades porque pueden provocar accidentes de graves consecuencias.
La carretera es demasiado transitada, todos los días por vehículos particulares, taxis, autobuses de transporte, autobuses turísticos, Vans turísticas, entre otras unidades que se dirigen al puerto de Chiquilá o retornan de ese puerto
Sin embargo, señalaron que no sólo los estudiantes incurren en esas acciones, sino también algunos mototaxistas que llevan a bordo estudiantes, lo cual también representa un riesgo,
además de que consideraron que esas pequeñas unidades no deben circular en carretera, sino únicamente en la ciudad.
Pidieron a las autoridades
sociales como Javier Caamal.
Con las diligencias se descarto un tercer fallecido, ya que las versiones manejaban que el tercer occiso, se calcinó en la unidad utilizada a la compra-venta de pescado que se incendió y quedó totalmente calcinada.
Fueron cinco los lesionados en el accidente, tres serian ocupantes del taxi que viajaban en la parte trasera, dos de ellos identificados como Josué Kumul y el otro Luis Antonio Kumul, el primero fue trasladado de gravedad a Playa del Carmen y sus familiares buscaban donadores de sangre para hacerle una cirugía.
De los cinco heridos dos fueron llevados a Solidaridad, por la gravedad de sus heridas, el primero como se mencionó es un joven de nombre Josué Kumul, el segundo herido no fue identificado, pero se maneja las versiones oficiales que podría tratarse de uno de los ocupantes de la camioneta incinerada.
Sólo dos de los cinco heridos fueron identificados por sus familiares en las redes sociales, puesto que las instancias policiales, hasta ayer no daban información con respecto a los heridos y sólo se limitaron a proporcionar los nombres de los ahora occisos.
porque son unidades de servicio en la ciudad, pero incluso se han notado estos moto taxis a varios kilómetros de la ciudad, sobre la carretera que aunque van solos los conductores, es un riesgo por
CARRILLO PUERTO.- En busca de mejores condiciones laborales, maestros de educación preescolar indígena realizaron una manifestación en esta ciudad, antes de reunirse con el Secretario de Educación del Estado, ya que en varias ocasiones han tratado de entablar un diálogo con este funcionario, pero no se pudo concretar.
Con pancartas en mano, los maestros de educación preescolar indígena realizaron una marcha por la avenida Tecnológico, que culminó frente a las instalaciones de la máxima casa de estudios, donde sostendrían una reunión con el Secretario de Educación en Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno, para buscar una solución a las demandas de los trabajadores de este sistema educativo.
Los profesores se organizaron en la concha acústica de la avenida Santiago Cruz, donde prepararon las pancartas que exhibieron durante una caminata por la avenida Tecnológico, antes del encuentro con las autoridades del sector educativo.
Secretario de Educación Carlos Gorocica, cumpla su compromiso y palabra dé pronta solución a nuestras demandas de educación indígena preescolar. Exigimos la creación de las claves presupuestales para supervisores, de educación preescolar indígena; SEQ, da la resolutiva”.
En los carteles se podía leer: “Secretario de Educación Carlos Gorocica, cumpla su compromiso y palabra de pronta solución a nuestras demandas de educación indígena preescolar. Exigimos la creación de las claves presupuestales para supervisores, de educación preescolar indígena, SEQ da la resolutiva”.
Otra de las pancartas hacía indi-
caba “Fuera Usicamm derechos laborales y profesionales de la base de educación preescolar indígena. Cambios de adscripción, que la permanencia sea de un año lectivo, no de dos años, y sea presencial, ya no hay pandemia.
PAEE (Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación), que tienen 5 a 8 años de servicio bajo contrato”.
Mas tarde, a puertas cerradas, las autoridades educativas sostuvieron una reunión en las instalaciones del Tecnológico con un grupo de maestros que fueron designados por los quejosos para formar parte de la mesa de diálogo, mientras que la otra parte tuvo que esperar frente a las instalaciones del plantel.
Los maestros denunciaron que han sido objetos de mentiras, ya que en la primera reunión que se realizó en la ciudad de Chetumal les dijeron que estaría presente el Secretario de Educación, y tras una larga espera hasta la madrugada, nunca llegó el funcionario educativo. Por lo que se tuvo que fijar una segunda reunión para el martes 17 de enero, en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, , que tampoco se hizo y fue hasta el día de ayer que se realizó.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Ante la escasez de huevo en la Península de Yucatán, es posible que en el transcurso de estos días se incremente el costo del casillero hasta los 100 pesos; situación que golpearía severamente la economía familiar de los habitantes de la Zona
Por Justino Xiu Chante de la canasta básica y se consume todos los días en los hogares.
De acuerdo con información proporcionada por los expendedores de este producto, debido a los problemas de desabasto del huevo en la región, tras la alerta sanitaria por la gripe aviar que se registra en el Estado de Yucatán,
este municipio.
Esta situación provocará el in cremento del precio del casillero de huevo, que de 90 pesos pasará a costar 100, lo que podría regis trarse en los próximos días. Por unidad, el huevo podría superar los cuatro pesos, situación que dañará severamente la economía de las
FELIPE
CARRILLOPUERTO.- Los habitantes de más de media docena de colonias del Poniente de la ciudad continúan sin agua potable, por lo que la ciudadanía tiene que “pepenar” el líquido si quiere bañarse, lavar la ropa o hacer la limpieza del hogar. Los más afectados son los que radican en la zona de invasión, quienes aseguran que ya llevan más de dos semanas sin el servicio.
Un serio problema están padeciendo los habitantes de por lo menos seis colonias populares, debido a la deficiencia en el servicio de agua potable desde hace más de dos semanas, sin que hasta el momento se pueda resolver el problema.
María Caamal, ama de casa, quien radica en la zona irregular de Plan de Ayutla, señaló que “es un verdadero problema para nosotros, ya que desde hace más de dos semanas el agua no llega
con frecuencia, y algunos días no cae ni una gota de la manguera. Eso genera problemas para lavar la ropa, los enseres de la cocina y hasta para bañarnos. Y para poder contar con un bote, tenemos que madrugar para pepenar un poco de agua, como se puede ver en el acceso al domicilio la vecina, que tiene botes para captar el líquido a ras de suelo”.
Mencionó que “por andar buscando la forma de captar el agua estuve a punto de caer sobre las piedras, ya que está muy resbalosa la zona. pero creemos que si el servicio mejora, no tendremos la necesidad de andar pepenando el agua, porque la presión haría que el líquido llegue hasta en la casa”.
Refirió que “debo conseguir un poco de agua para lavar la ropa que llevo al trabajo, y hoy
que cayó un rato el agua, estoy aprovechando a lavar los tras tes que por varios días se que daron sucios porque, de plano, no había agua”.
Mientras que los vecinos de las colonias Leona Vicario y Plan de Ayala refirieron que no tuvieron agua por más de dos y tuvieron que recurrir a la que mantenían almacenada en la cis terna, pero al final se acabó.
Por su parte, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por atender la demanda de los usuarios por la deficiencia del servicio, ya que el responsable de la dependencia está más preo cupado por figurar en actividades ajenas a esta instancia, por lo que este día fue notoria su ausencia en sus oficinas.
PUER-
TO.- Pese a que el municipio de Felipe Carrillo Puerto viene atravesando serios problemas de inseguridad, la falta de atención a las comunidades indígenas, principalmente de los camino de acceso, y también serios inconvenientes por el desabasto de agua y las calles en condiciones deplorables, todo eso parece importarle poco a la Presidenta Municipal, Maricarmen Hernández Solís, quien viajó al extranjero, específicamente a Madrid, supuestamente para participar en la Feria Internacional del Turismo 2023 (Fitur).
Como un reguero de pólvora ha circulado en las redes sociales el enésimo viaje de la Presidenta Municipal Maricarmen Hernández Solís al extranjero; en esta ocasión con el argumento de participar en la Fitur, supuestamente para promocionar el turismo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
La autoridad municipal realizó dicho viaje pese a las múltiples dificultades que imperan en el municipio, principalmente la inseguridad y los problemas sociales, toda vez que la deficiencia de las calles de la ciudad es una de las demandas que ha denunciado la ciudadanía sin que hasta el momento ha sido escuchada por Maricarmen Hernández.
Además, los caminos de acceso a las comunidades indígenas, cuya reparación vienen solicitando las autoridades comunales y los propios habitantes desde hace varios años, sin que hasta el momento sean escuchados por la presidenta municipal, pese a que este problema impera en el municipio, sobare todo en la Zona Sur de esta demarcación, donde los caminos se encuentran muy deteriorados y representa un peligro para los usuarios.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un motociclista, en visible estado de ebriedad, terminó destrozando su vehículo, unos kilómetros antes de llegar a esta ciudad, al salirse de la carretera. El hombre resultó con lesiones leves en diversas partes del cuerpo.
Los hechos se registraron en la Carretera Federal 295, ValladolidFelipe Carrillo Puerto, en el tramo de esta ciudad a la localidad de Señor, a unos cuantos kilómetros de la cabecera municipal, donde una motocicleta terminó fuera de la cinta de rodamiento y con severos daños, mientras que el operador sufrió lesiones cortantes en diferentes partes del cuerpo.
De acuerdo a información que se pudo indagar en el lugar de los hechos, el hombre circulaba sobre la vía de Norte a Sur, y antes de lle-
gar a esta ciudad perdió el control de la dirección y terminó invadiendo el carril contrario, para luego salirse de la cinta de rodamiento del lado derecho.
Los primeros en llegar al lugar del accidente fueron los trabajadores del volante, quienes apoyaron en el control de la vialidad para evitar un percance mayor, debido a que era una noche oscura.
Posteriormente arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios, pero no fue necesario que fuera trasladado al Hospital General.
También se presentaron los elementos de la Guardia Nacional,
quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, además de una grúa, cuyo operador se encargó de realizar las maniobras necesarias para rescatar la motocicleta, que fue concentrada al corralón federal para las diligencias correspondientes.
El operador de la unidad ligera estaba en visible estado de ebriedad y ni siquiera recordaba de dónde venía, ya que le había indicado a sus familiares que llegaron al sitio que procedía de la ciudad de Tulum, cuando en realidad venía de la comunidad de Señor, pero debido a que estaba bajo los influjos del alcohol, terminó derrapando.
También se tiene el añejo problema de los ejidatarios de Tihosuco, por el pago de la indemnización de las tierras que fueron afectadas hace varias décadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ya que la primera instancia que debía atender esta situación es el Ayuntamiento, pero hasta el momento el problema continúa; incluso la semana pasada los ejidatarios determinaron bloquear la vía por varias horas.
Lo mismo sucede con el ecoturismo en el municipio, donde las cooperativas han tratado de salir adelante con sus propios recursos, pero carecen de la infraestructura necesaria para atender a los visitantes, tal es el caso del balneario Sijil Noj Ha, cuyo camino de acceso es un serio inconveniente para el desarrollo del lugar. Las autoridades se comprometieron a realizar la reparación y al final, fueron los propios ejidatarios quienes tuvieron que adquirir el material pétreo para rellenar la zona severamente dañada para que pueda llevar a los visitantes a este centro ecoturístico.
Rodrigo Tun, encargado de una frutería de la Zona Centro, refirió que el precio del huevo como cada inicio de año sube porque en la época de frío baja la producción en las granjas que abastecen a diversas comunidades del Estado.
Durante la temporada de frío se afecta la productividad en las granjas. El valor se mantuvo estable durante las dos primeras semanas del año.
Manifestó que esta semana el blanquillo subió de 77 a 85 pesos el casillero y por unidad lo está vendiendo a dos pesos con 50 centavos, aunque señaló que en otros
negocios se está vendiendo hasta en tres pesos con 50 centavos. Indicó que a pesar de este aumento en el costo, el producto se está comprando porque es la comi-
da diaria de la gente, al igual que los frijoles, chile y las tortillas.
Rosa Canul, una ama de casa, dijo que a ella le tomó por sorpresa el incremento; asimismo, agregó
que el valor del alimento se había mantenido estable durante las dos primeras semanas del año, pero sí afecta la economía familiar porque el casillero pasó de 77 a 85 pesos.
JOSÉ
MARÍA MORELOS.-En la clínica del poblado de basquito pero según el exsubdelegado de esa localidad, José Magdaleno Herrera, ese doctor no está cumpliendo con su horario de trabajo; además que no sabe hablar ni entiende la lengua maya porque es del Estado de Michoacán, señaló.
Dijo que lo que quieren es que manden a otro médico que sea responsable y que sepa hablar la lengua nativa o por lo menos que la entienda, porque la mayoría de los vecinos de ese lugar sólo hablan su lenguaje natural.
Comentó que el médico que tenían en el poblado, Jorge Uc Yam, era muy cumplido, aparte tenía mucha paciencia para atender a los enfermos y era de la zona, por lo mismo hablaba la lengua ;aya, pero según la exautoridad, el galeno se jubiló aproximadamente hace año y medio.
Asimismo, expuso que cuando el doctor se fue del centro de salud se quedó casi seis meses sin servicio de un médico y después mandaron al que está ahora; agregó que aparte de llegar tarde al poblado regaña a la gente que llega a consulta y además no sabe hablar maya.
El exdelegado señaló que actualmente sucede lo mismo con el enfermero que está asignado ahí, pues muchas veces no llega a trabajar al centro de salud porque se va a su parcela cuando lo primero con lo que debe de cumplir es con su trabajo, para el que lo contrataron.
Magdaleno Herrera pidió a la Jurisdicción Sanitaria Número Tres que mande una enfermera y un nuevo médico a la clínica, porque quienes están ahora ahí no quieren trabajar ni atender a la gente que llaga buscando atención.
También solicitó que envíen medicamentos al centro de salud, ya que ha visto que las personas que acuden a consultar no les dan ningún tipo de medicina.
Consideró importante que también se envíe suero contra la mordedura de serpientes (antiviperino) ya que en este lugar son frecuentes los casos de personas que suelen ser atacadas por víboras venenosas como la nauyaca y la cascabel.
Afortunadamente no se ha reportado ningún caso de muerte, porque los pacientes han sido atendidos a tiempo en el hospital de José María Morelos, pero un caso que se registrara un ataque por las noches y no haya manera de trasladar a los pacientes a la cabecera su vida estaría en grave peligro.
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.-Debido a que la tecnología ya no es un lujo, sino una herramienta de trabajo y un medio de comunicación e información, es necesario que ésta sea parte de la educación desde el nivel preescolar hasta el bachillerato, indicó el maestro en ciencias Marco Antonio Poot Cahum.
Asimismo, dijo que las tecnologías se tienen que aprovechar para crear y difundir trabajos, información y contenidos en lengua maya, para evitar que personas ajenas a la cultura difundan información errónea.
Comentó que en la Zona Maya hay muchas escuelas bilingües que podrían aprovechar la difusión de esos trabajos y contenidos para integrarlos a sus programas de enseñanza educativa.
Refirió que en la actualidad, por desgracia, muchos profesores que están ganando las plazas para trabajar en las escuelas de la educación bilingüe, ubicadas en las comunidades no hablan el 80 por ciento de la lengua materna de los niños de diversos poblados.
Por esa misma situación es importante dotarlos de herra-
mientas o plataformas digitales elaboradas en lengua maya, que les puede ayudar para que aprendan el manejo de las palabras y la construcción de oraciones.
Expuso que al inicio de la educación indígena, la herramienta que se ocupaba eran los libros y funcionaban muy bien, pero en
esta era de la tecnología, los dispositivos móviles, tablets y computadoras son las herramientas que se tienen que ocupar para la enseñanza y la difusión del maya.
La ventaja, abundó, es que con la tecnología se trascienden fronteras y eso es bueno porque la difusión y promoción de la
lengua no solamente se va dar de manera local, como se hacía con los libros, sino que va a llegar a otros países y continentes, indicó.
Poot Cahum advirtió que si los mayas no aprovechan esas herramientas tecnológicas para difundir contenidos lo van a hacer personas ajenas a esa cultura.
Uno de los productos del campo que ya inició su cosecha, es el achiote y tiene poca demanda en el mercado local; los productores refirieron que por esa situación, el precio está por los “suelos”, púes los pocos comerciantes que están llegando a los ejidos están comprando el colorante a ocho pesos el kilo, cuando en años pasados se llegó a comprar hasta los 70 pesos
Un hombre que se transportaba en motocicleta, a exceso de velocidad en una de las calles de la colonia Chichankanab, de la villa de Dziuché, estuvo a punto de causar un accidente mortal, pues en su loca carrera embistió a un menor de edad, que iba a cruzar en una de las vialidades principales de ese lugar y le provocó lesiones graves.
Poco después de las 11:00 horas, el Alcalde de la villa de Dziuché , Santiago Castillo Rodríguez, llamó a los Bomberos de esta ciudad, solicitando la presencia de los paramédicos, ya que en ese lugar se había registrado un accidente y un menor necesitaba ser trasladado de urgencia al Hospital Integral de esta ciudad, después que sufriera lesiones delicadas al ser atropellado.
De la cabecera municipal salió rumbo a Dziuché la ambulancia y en cuestión de minutos los paramédicos llegaron al poblado y se dirigieron rumbo a la laguna Chi-
Indicaron que por el desplome en el precio del producto, los campesinos que tienen varias hectáreas en sus campos de cultivo, ya empezaron a cortar los arbustos y limpiar la superficie para meter cultivos de cítricos como el limón
Vidal Kú, productor del ejido de la comunidad de Nueva Reforma, comentó que en este mes inició la cosecha de achiote, pero el precio se desplomó aún más que el registrado durante lo más complicado de la crisis sanitaria; señaló
que hace unos días llegaron unos comerciantes al ejido y compraron a ocho pesos el kilo.
Recordó que en el año 2019, cuando hubo mucha producción y alta demanda en el mercado regional, el producto se llegó a comprar hasta en 70 pesos el kilo.
Sin embargo, en el año 2020, con la llegada de la pandemia por coronavirus, bajó hasta 20 pesos el kilo y al año siguiente se mantuvo casi en ese mismo precio debido a que en el mercado regional ya no
tiene mucha demanda como antes.
Jorge Carrillo Puc, productor del ejido de San Felipe Primero, señaló que hace unos seis años atrás hubo mucha producción de achiote que hasta el Gobierno apoyó con programas a los productores, porque tenía buen precio.
Dijo que esa vez se activó un programa para sembrar porque decían que el colorante iba a tener mucho mercado en los próximos años, incluso el precio iba subir.
Pero, ahora las cosas cambiaron
mucho, pues este tipo de cultivos ya no se está comprando como antes, y el precio que llegó a 70 pesos, ahora está en ocho pesos.
Marcos Pacheco Uc, productor del ejido de La Candelaria, refirió que el achiote perdió campo como producto alternativo desde que bajó de precio hace dos años.
Actualmente la situación está peor cada día porque según la información que tiene es que el colorante se está comprando entre ocho y nueve pesos el kilo.
chankanaab donde se encuentra la colonia que lleva al mismo nombre.
En el cruce de una de las calles, cerca de donde se instala el ruedo taurino durante la feria del pueblo, encontraron mucha gente y vieron a un niño recostado, el mismo que había sido arrollado minutos antes por un motociclista.
El menor presentaba lesiones en los brazos y las piernas, por lo que después de ser valorado lo abordaron a la ambulancia, siendo trasladado de inmediato al Hospital Integral de esta ciudad.
Vecinos del lugar comentaron que a eso de las 11 de la mañana, un menor de edad caminaba rumbo a una tienda de la colonia, por un mandado, pero al intentar cruzar la calle, un motociclista que circulaba a exceso de velocidad embistió al niño proyectándolo a dos metros de donde se encontraba.
Indicaron que el motociclista,
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
DAVOS.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, arremetió ayer en el foro de Davos contra las petroleras por haber difundido una “gran mentira” al ocultar su papel en el calentamiento global.
Dirigiéndose a la audiencia de empresarios y políticos reunidos en el Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés) en Davos, Guterres estableció un paralelismo entre las acciones de las petroleras y las de las tabacaleras, que se han visto afectadas por demandas masivas sobre los efectos de los cigarrillos.
“La semana pasada nos enteramos de que algunos productores de combustibles fósiles eran plenamente conscientes en la década del 1970 de que su principal producto estaba calentando nuestro planeta”, indicó en su discurso.
Según un estudio publicado la semana pasada en la revista Science, ExxonMobil desestimó las conclusiones de sus propios científicos sobre el papel de los combustibles fósiles en el cambio climático.
“Pero, como la industria del tabaco, hicieron poco caso a su propia ciencia”, añadió, refiriéndose a los juicios que demostraron que las empresas tabacaleras habían ocultado los peligros de sus productos.
“Algunos gigantes petroleros vendieron la gran mentira. Al igual que la industria tabacalera, los responsables deben rendir cuentas”, añadió.
Guterres criticó los compromisos climáticos “dudosos” de muchas empresas sobre su objetivo de cero emisiones de carbono, lo que “induce al error en los consumidores, los inversores y los reguladores con falsas informaciones”.
El cambio climático es un “desafío existencial”, según Guterres, que agregó que el compromiso global a limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1.5°C “está a punto de esfumarse”.
En 1998, varios Estados de Estados Unidos consiguieron un acuerdo histórico contra las tabacaleras por 246 mil millones de dólares, destinado a cubrir los costes del tratamiento de los fumadores afectados por los efectos nocivos de los cigarrillos.
El estudio sobre ExxonMobil
ANTONIO GUTERRES SEC.GRAL. ONUpublicado la semana pasada en la revista mencionada reveló que los científicos de la empresa habían modelizado y predicho el calentamiento global “con una exactitud pasmosa”.
La empresa, sin embargo, “se pasó las dos décadas siguientes negando esa misma ciencia climática”. ExxonMobil es objeto de varias demandas en Estados Unidos.
Preguntado por el informe de
Science, un portavoz de ExxonMobil dijo la semana pasada que el tema se había planteado varias veces en los últimos años, y que en cada caso la respuesta de la empresa era que “quienes dicen que ‘Exxon lo sabía’ se equivocan en sus conclusiones”.
En su discurso, Guterres instó al mundo a “poner fin a la adicción a los combustibles fósiles”. “Actualmente, los productores de combustibles fósiles y los que los apoyan siguen luchando para aumentar la producción, a sabiendas que su modelo económico es incompatible con la supervivencia de la humanidad”, afirmó.
El mundo se encuentra en un “estado lamentable” a causa de una
miríada de desafíos “interrelacionados”, entre ellos el climático y la guerra de Rusia en Ucrania, que se están “acumulando como autos en un choque en cadena”, dijo el secretario general de Naciones Unidas.
Año en que varios Estados de EE.UU. consiguieron un pacto.
Guterres ofreció su sombrío mensaje en el segundo día de la reunión de la élite política y empresarial en el balneario suizo de Davos. La jornada adquirió un cariz trágico tras la noticia de un accidente de helicóptero con 14 víctimas mortales en Ucrania,
incluyendo el ministro de Interior y otros funcionarios del país.
El líder de ONU dijo que el aumento de la división geopolítica y la desconfianza de las últimas generaciones está socavando los esfuerzos para enfrentar los problemas globales, que incluyen también el aumento de la desigualdad, la crisis del costo de la vida provocada por el alza de la inflación y los problemas con la energía, los efectos persistentes de la pandemia del COVID-19 o los paros en la cadena de distribución, entre otros.
(Agencias)Los productores de combustibles fósiles y los que los apoyan siguen luchando para aumentar la producción”.
El líder brasileño recibirá al Canciller alemán y se reunirá con el presidente de Estados Unidos
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer que conversará con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, sobre cómo lidiar con la extrema derecha, tras el asalto de radicales en Brasilia.
Lula anunció que recibirá a Scholz el 30 de enero y se reunirá con Biden en febrero en Estados Unidos.
“La democracia es la única posibilidad de que construyamos una nación fuerte. Por eso voy a conversar con Biden para ver cómo él está lidiando” con la ul traderecha, escribió el mandatario de izquierda en Twitter.
Biden invitó a Lula a visitarlo en la Casa Blanca a “principios de fe brero”, luego de darle su apoyo total tras el asalto de miles de seguidores del exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro el 8 de enero a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en Brasilia.
Los incidentes protagoniza dos por bolsonaristas radicales, a los que Lula llama “fascistas”, recordaron los ataques al Capi tolio de Estados Unidos hace dos años, llevados a cabo por simpa tizantes del entonces presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Bolsonaro.
“Iré allá a ver a Biden y quiero saber cómo enfrenta la situación, porque por la prensa que leo, me parece que los republicanos se están fortaleciendo, parece que el discurso radical se está fortaleciendo y me parece que los demócratas lo están pasando un poco mal y van a tener elecciones dentro de dos años”, afirmó Lula en una entrevista con el canal GloboNews.
En ésta, su primera entrevista desde que asumió el poder en Brasil, el líder izquierdista también anunció que recibirá el 30 de enero al canciller alemán Olaf Scholz, con quien, dijo, hablará sobre los
movimientos extremistas de ultraderecha en el país europeo.
“Quiero conversar con él sobre lo que está pasando en Alemania porque la extrema derecha es un movimiento internacional”, afirmó.
El líder brasileño, de 77 años, responsabiliza a su predecesor, al que venció en un reñido balotaje a fines de octubre, de provocar y estimular los ataques, que buscaban su caída el día en que cumplía una semana de regresar al poder por tercera vez.
Bolsonaro, quien viajó a Estados Unidos antes de terminar su
mandato, niega cualquier conexión con los actos violentos en Brasilia, pero es investigado por las autoridades brasileñas bajo sospecha de haberlos instigado.
Lula llamó además a una “unidad del progresismo democrático del mundo para no permitir el resurgimiento del fascismo”.
“La extrema derecha existe actualmente en el mundo entero, en Hungría, Italia, Alemania, España, Portugal, en todos lados están surgiendo grupos de extrema derecha (...) con distintas formas de actuar”, afirmó.
“En Brasil, ganamos las elecciones, derrotamos a Bolsonaro. Lo que necesitamos ahora es derrotar esa narrativa fascista que hay en Brasil. Para eso tendremos que exigir a las fuerzas democráticas que se manifiesten, sin importar el partido político (...) en defensa de la democracia”, dijo.
El Gobierno de Brasil suspendió ayer a 13 militares que integraban un gabinete de seguridad de la Presidencia, como parte de la reforma ordenada por Lula da Silva en el Ejecutivo. (Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá decomisó un récord de 138 toneladas de droga en el 2022 y detectó un aumento del narcotráfico hacia Europa, que sustituye a Estados Unidos como principal destino, informó este miércoles la Fiscalía.
“Las toneladas de drogas incautadas en el año 2022 son 138 toneladas”, indicó la fiscal antidrogas Marta Barrios en una conferencia de prensa.
Según la funcionaria, de esa cantidad 108 toneladas corresponden a cocaína y 29 a marihuana, además de otras pequeñas cantidades de diferentes sustancias. La provincia caribeña de Colón fue donde mayor cantidad de droga fue decomisada, con 51 toneladas.
La cantidad de droga interceptada en el 2022 pulverizó el récord anterior, establecido un año antes, cuando las autoridades panameñas
confiscaron 128 toneladas, en su gran mayoría cocaína. “El principal mercado (de la droga) hace un par de años era Estados Unidos, pero esto ha cambiado y el mercado más importante en estos momentos es Europa”, afirmó Barrios.
Según la fiscal, desde los puertos en el Caribe panameño salen, escondidas en contenedores, las sustancias ilícitas hacia los puertos europeos, principalmente de España e Italia.
Barrios también manifestó que se ha detectado un aumento del tráfico de contenedores con droga desde Colombia, Ecuador y Perú, a diferencia de años anteriores, cuando eran cargados mayoritariamente en puertos panameños.
“Ahora hay contenedores que vienen de otro país ya contaminados y solo hacen tránsito”, dijo Barrios.
(Agencias)
BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, no descartó ayer romper relaciones diplomáticas con Guatemala y aseguró que está en manos de ese país “hasta donde quieran llevar la situación”, en medio de la tensión política que atraviesan por la arremetida legal del país centroamericano contra un ministro colombiano.
“Esas venganzas de politiqueros y corruptos nosotros no las vamos a aceptar, más cuando intentan vulnerar la soberanía nacional, así que ellos toman sus decisiones, nosotros las nuestras”, aseguró Petro a la prensa desde Suiza, donde asiste al Foro Económico Mundial de Davos.
El desacuerdo inició el lunes luego de que el Ministerio Público de Guatemala anunció que emprenderá acciones legales contra Iván Velásquez, actual ministro de Defensa colombiano y quien lideró la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
La CICIG, un organismo de las Naciones Unidas, cerró en 2019 y Velásquez tuvo que salir de Guatemala por tensiones con el presidente Jimmy Morales a raíz de sus investigaciones. La CICIG llevó a juicio a tres expresidentes, incluido el general Otto Pérez Molina y acusó a más de mil 500 personas por corrupción, entre ellas a funcionarios de gobierno, jueces y empresarios.
Horas antes, el canciller colombiano Álvaro Leyva dio un mensaje más moderado y aseguró que la decisión de llamar a consultas a la embajadora de Colombia en Guatemala no significaba que se fueran a revisar las relaciones con ese país.
(Agencias)BROVARY.- El ministro ucraniano del Interior, Denis Monastirski, y otras 13 personas murieron ayer al estrellarse su helicóptero cerca de Kiev.
La aeronave en la que viajaba Monastirski, de 42 años, se estrelló junto a una guardería y un edificio residencial de 14 plantas en la localidad de Brovary, al Este de la capital.
El ministro, quien supervisaba la Policía y los Servicios de Emergencia del país, es el más alto responsable ucraniano que muere desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace casi once meses.
Entre las víctimas mortales de la tragedia de este miércoles hay un niño, según los servicios de emergencia. Igualmente murieron el adjunto del ministro, Evgeni Yenin, y el secretario de Estado de Interior, Yuri Lubkovich.
De momento las autoridades ucranianas no apuntaron a una posible implicación rusa, y abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias.
Veinticinco personas fueron
hospitalizadas, indicaron los servicios de rescate.
El presidente Volodimir Zelenski calificó el accidente de “terrible tragedia”. “El dolor es indescripti-
ble”, enfatizó Zelenski.
El presidente del Consejo Eu-
ropeo, Charles Michel, fue uno de los primeros en reaccionar. “Nos unimos
de la UE”, tuiteó el responsable.
A su vez, la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, ofreció ayuda a Kiev para investigar las causas del accidente.
También hubo condolencias de Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
Desde el Foro de Davos, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció que la Alianza enviará armas “más pesadas y más modernas” para que Ucrania pueda hacer frente más eficazmente a la invasión rusa.
Reino Unido prometió 14 tanques pesados Challenger 2 , y Polonia mandará 14 tanques Leopard 2 de fabricación alemana, si Berlín autoriza su reexportación hacia Ucrania. A su vez, Canadá anunció que donará 200 blindados de transporte de tropas a las fuerzas ucranianas.
Zelenski había pedido este miércoles “celeridad en la toma de decisiones” relativas a la ayuda a Ucrania, en una intervención en video ante el Foro de Davos.
(Agencias)NUEVA YORK.- La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) investiga un nuevo incidente, ocurrido ayer, en el que un avión de JetBlue que se disponía a viajar a Puerto Rico desde Nueva York golpeó la cola de otra aeronave de la misma compañía, que estaba estacionado y vacío en el aeropuerto internacional John F. Kennedy.
El incidente ocurrió cuando el vuelo 1603, que se dirigía al aeropuerto Luis Muñoz Marín en San Juan, retrocedía desde la puerta de embarque a eso de las siete de la mañana, hora local, sin que se reportaran heridos, según medios locales.
Ambos aviones, modelo Airbus 320, fueron puestos fuera de servicio para ser inspeccionados mientras que a los pasajeros del vuelo 1603 se les condujo a otro avión.
Este es el segundo incidente en una semana que la FAA investiga
en ese aeropuerto luego de que el pasado viernes dos aviones que se preparaban para el despegue estuvieron cerca de colisionar cuando uno de American Airlines cruzó la pista en el momento cuando otro de Delta aceleraba para despegar.
El vuelo 1943 de Delta abortó su despegue cuando controladores aéreos advirtieron de que una aeronave estaba entrando en la pista y logró detenerse a unos 300 metros del otro aparato.
(Agencias)TEHERÁN.- Un iraní fue condenado a ocho años de cárcel por haber decapitado a su joven esposa y exhibido su cabeza en público, anunció ayer la autoridad judicial del país. Mona Heidari, de 17 años, fue asesinada en febrero de 2022 por su marido y su yerno en Ahvaz, capital de la provincia de Juzestán, en el Suroeste de Irán, por sospecha de adulterio.
(AFP)
MADRID.- En una de las 100 tumbas talladas en la roca de la necrópolis de Qubbet el-Hawa, frente a la ciudad egipcia de Asuán, investigadores hallaron diez momias de cocodrilo, una “sorpresa arqueológica” porque en esta zona de la orilla Occidental del río Nilo sus habitantes no veneraban a Sobek, el Dios cocodrilo, publicó ayer la revista Plos One (EFE)
AHMEDABAD.- Devanshi Sanghvi, una niña india de ocho años, renunció a una herencia millonaria e ingresó esta semana en una estricta orden religiosa de la fe jainista.
La menor debía heredar el negocio de joyería Sanghvi and Sons, en Surat, conocida localmente como la “Ciudad del Diamante” por su importancia en el comercio mundial de piedras preciosas.
La familia anunció esta sema-
na la vocación de Devanshi, que fue agasajada en una ceremonia de cuatro días hasta que ayer llegó en un carruaje tirado por un elefante, al templo donde cambió su lujosa vestimenta por un sencillo atuendo de algodón blanco.
La niña, conocida entre los miembros de la comunidad jainista por su piedad, “nunca vio televisión, películas o ha ido a centros comerciales y restaurantes”, indicó, un allegado a la familia.
Es una de las personas más jóvenes que han realizado la ceremonia diksha para abandonar sus posesiones materiales y entrar en el monacato jainista. La empresa de su familia, fundada en 1981, tiene un patrimonio neto de unos 60 millones de dólares, según ICRA, una agencia india de calificación crediticia. Sus padres declararon que tenía prisa por convertirse en religiosa, según los medios locales. (Agencias)
ANCHORAGE.- Un oso polar persiguió a una mujer y un niño residentes en Gales, pueblo ballenero de indígenas de Alaska -que no es ajeno a la coexistencia con los plantígrados- mutilándolos en un ataque calificado de “extremadamente inusual”. Otro miembro de la comunidad eliminó al animal a tiros, según informaron ayer las autoridades.
(AP)
Iraní condenado a 8 años de cárcel por decapitar a su esposaa Ucrania en el dolor tras el trágico accidente de helicóptero (...) Monastirski fue un gran amigo
LONDRES.- Tras una prime ra huelga histórica en diciembre, miles de empleados de enfermería se fueron a la huelga ayer en Gran Bretaña en una nueva protesta salarial que forma parte de una oleada de paros que no tiene visos de terminar y que ha elevado la presión sobre el saturado sistema de salud pública británico.
Los dos paros de 12 horas con vocados para ayer y hoy afectan a casi una cuarta parte de los hos pitales y clínicas de Inglaterra. Las urgencias y el tratamiento del cáncer se mantendrán, pero es probable que se aplacen miles de citas y procedimientos.
Con nuevos paros del sector de enfermería anunciados para febrero, a los que se sumarán los empleados de ambulancias, el Go bierno conservador sufre presiones crecientes para dejar de oponerse a los aumentos salariales.
Personal de enfermería y am bulancias, conductores de trenes, personal de aeropuertos y correos y conductor de autobuses han rea lizado paros en los últimos meses para exigir aumentos en medio de la crisis del costo de la vida.
La inflación en el Reino Unido alcanzó el 11.1 por ciento en octubre, el nivel más alto en 41 años, impulsada por los precios de energía y alimentos, antes de bajar levemente a 10.5 por ciento.
Un sondeo de Ipsos mostró la simpatía del 82 por ciento de encuestados por estas profesionales, 57 por ciento culpa al Gobierno de la situación. El Gobierno sostiene que aumentos salariales de doble dígito para el sector público provocarán un aumento aún mayor de la inflación.
“Aumentos inasequibles de salarios significarán recortes a la atención de pacientes y provoca-
No existen datos que sugieran que la guerra en Ucrania, por ahora, pueda parar. No hay razones para presumir que lo harán las partes porque Rusia, que no ha logrado conquistar Donbass, tiene la tarea por cumplir, mientras Ucrania que lucha en su tierra y por la supervivencia como nación y Estado, tiene argumentos para no ceder.
Lo que se puede prever es la escalada del conflicto con un involucramiento cada vez mayor de la OTAN y de Estados Unidos, lo cual puede conducir a un enfrentamiento directo con Rusia que, en franca desventaja, pudiera tratar de nivelar las acciones apelando su arsenal nuclear, cosa que se sabe cómo concluiría.
Durante la Guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética que por haber combatido juntos en la II Guerra Mundial, exhibido sus músculos en la Guerra de Corea y poseer un arsenal equivalente de municiones y misiles intercontinentales, fueron suficientemente racionales para no comenzar litigios que pudieran escalar y con-
rán un aumento de la inflación que nos empobrecerá a todos”, escribió el secretario de Salud, Steve Barclay, en el diario The Independent.
El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, acusó al gobierno de presidir un “caos letal” en el Servicio Nacional de Salud estatal, cuando muchos enfermos deben esperar horas para que lleguen las ambulancias en casos de emergencia.
El primer ministro Rishi Sunak dijo que el sistema de salud enfrenta “retos sin precedentes”, pero que el Gobierno está gastando dinero
adicional para aliviar la presión, pero no se refirió a los reclamos de aumentos salariales.
“Estamos invirtiendo más en atención urgente y de emergencia para tener más camas, estamos asegurando que el flujo de pacientes por la atención de emergencia es más rápido que nunca”, dijo en la Cámara de los Comunes.
Más tarde un centenar de manifestantes marchó hasta Downing Street. El sindicato Royal College of Nursing (RCN) denuncia 47 mil puestos de enfermería vacan-
tes en Inglaterra, en parte debido a “la mala remuneración”.
Esto agrega presión y estrés a un personal desbordado por las largas listas de espera en el Servicio Nacional de Salud (NHS) británico, en crisis desde hace años por financiación insuficiente.
Además, muchos enfermeros europeos, encabezados por los españoles, abandonaron el Reino Unido a raíz del Brexit, que puso fin al sistema que les permitía contabilizar su experiencia británica en sus países. (Agencias)
ducir a una confrontación total, cosa que ahora no ha ocurrido.
La OTAN no atendió a los reclamos de seguridad de Rusia, se empecinó en la expansión a cuenta de sumar países exsocialistas de Europa Oriental y Estados constituidos a partir de territorios exsoviéticos, lo cual alcanzó límites al tratar de incorporar también a Ucrania, mientras que Rusia que contaba con cierta variedad de opciones, optó por la peor y comenzó una guerra para la cual no tiene solución de salida.
El plan de desmembrar territorialmente a Ucrania e intervenirla para desnazificarla y desmilitarizarla, recuerda lejanos días cuando las potencias vencedoras en la Primera Guerra Mundial, incluidos los Estados Unidos, mediante Tratado de Versalles, intentaron hacer lo mismo con Alemania, consiguiendo un resultado inverso que llevó a la II Guerra Mundial,
la más grande y cruenta conflagración bélica de todos los tiempos.
El rasgo más peligroso del actual conflicto es que, al involucrar a los principales actores internacionales no queda quien tenga suficiente influencia como para oficiar como mediador. Entre los beligerantes figuran Estados Unidos, Rusia, Inglaterra y Francia, cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras China que es el quinto, aunque ha mantenido ciertas distancias, se ha alineado políticamente con Rusia, lo cual la anula como mediadora.
Anulada está también la ONU debido a que la Asamblea General condena inequívocamente a Rusia, el Consejo de Seguridad no puede tomar ninguna decisión sustantiva porque lo impide la capacidad de veto de los beligerantes, mientras que el Secretario General no ejercita la capacidad de convocatoria con que lo dota su alto cargo. Que-
dan el Papa Francisco y el Patriarca ortodoxo Kiril que, actuando en conjunto, pudieran influir.
Por ahora se sabe que es poco probable que Rusia renuncie a los objetivos originales anunciados por su presidente hace casi un año al comenzar la invasión, tampoco parece que Ucrania esté dispuesta a la rendición que se le exige. Europa no dejará de apoyar a Ucrania y Estados Unidos insistirá en el empeño de tratar de anular política y económicamente a Rusia. Tampoco hay ningún mediador con suficiente influencia para llamar al diálogo a las partes.
Nadie sabe cuántos muertos y cuánta destrucción hará falta para que callen las armas y la paz reciba una oportunidad, la única certeza es que serán muchos más. Alguien dijo una vez: “A veces, para cambiar las políticas es necesario cambiar las caras”. ¿Será el caso?
WELLINGTON.- La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció que renunciará al cargo en febrero.
“Para mí ya es hora”, declaró en un encuentro con miembros de su Partido Laborista. “Ya no tengo energía para otros cuatro años”.
Ardern llegó al poder en el 2017 con un Gobierno de coalición y luego condujo a su partido de centro-izquierda a una amplia victoria en las elecciones del 2020, pero su popularidad y la de su partido han caído en las últimas encuestas.
En su primera aparición pública desde que el Parlamento entró en receso en diciembre, dijo en el encuentro anual de los laboristas que esperaba encontrar la energía para continuar como líder, “pero no lo he podido hacer”.
También anunció que la próxima elección general se celebrará el 14 de octubre y que hasta entonces continuará como miembro del Parlamento.
“No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”, afirmó.
Ardern indicó que su renuncia entrará en vigor a más tardar el 7 de febrero y que la bancada laborista escogerá un nuevo líder en tres días. El viceprimer ministro, Grant Robertson, indicó que no se postulará al cargo.
Ardern aseguró que no hay ningún secreto detrás de su renuncia. “Soy humana. Damos todo lo que podemos hasta que llega la hora. Y para mí llegó la hora”.
“Me voy porque con un trabajo tan privilegiado hay una gran responsabilidad, la responsabilidad de saber cuándo eres la persona indicada para liderar y cuándo no”, sostuvo.
(Agencias)sonas fueron detenidas durante un operativo efectuado en una vivienda ubicada en la calle 26 entre 41 y 43 de la colonia José María Chan, donde presuntamente se vende droga.
De acuerdo con datos obtenidos, durante un operativo en el predio, en respuesta a una denuncia ciudadana, fue capturado Albin Paul. V.M., de 22 años de edad, presuntamente, conocido comerciante de droga.
Los otros apresados fueron identificados como Fabricio Fernando V.M., Guadalupe Juan Pablo M.V. y Marcos M.V., de 19, 29 y 31 años de edad, respectivamente.
Según el parte policiaco, también fueron asegurados marihuana y piedra de narcótico, que se comercializaba durante las madrugadas, según la versión de algunos vecinos.
En el cumplimiento de la diligencia judicial participaron más de 15 vehículos oficiales con elementos de la Policía Estatal Investiga
la Defensa Nacional (Sedena).
Los uniformados arribaron al domicilio referido a las 3:00 horas, donde sorprendieron a los mencionados, los tres últimos, al parecer, compradores. Los oficiales incautaron varias bolsas de piedra, cannabis y una sustancia con características semejantes al cristal, conocido entre los consumidores por su alto potencial de intoxicación, que en pocos meses provoca daños irreversibles.
Durante las diligencias fue cerrada la cuadra desde la calle 41 y 43 para que los representantes de la PEI efectuaran el cateo respectivo. Vecinos mencionaron que tenían miedo de salir durante las madrugas, porque veían mucho movimiento. Era frecuente
“Nosotros ya vivimos con miedo, esa gente no duerme de madrugada, ya que a esa hora empiezan a vender, reciente ocurrió el 13 de agosto bién se apresó a un sujeto por tratarEn horas de la madrugada de ayer, un convoy conformado por elementos de diversas fuerzas policiacas llevaron a cabo un operativo en la colonia Desde agosto no se realizaba una diligencia similar. Los uniformados iniciaron la revisión a las 3:00 horas
Embarcación se hunde a 15 millas náuticas de la orilla; un tripulante de 79 años no logra salir
PROGRESO, Yucatán.- En la recta final de la temporada de mero tuvo lugar una tragedia que inmutó a la comunidad porteña, pues temprano se registró el primer naufragio en el municipio en el rubro pesquero, que involucró a un hombre de casi 80 años de edad.
El suceso ocurrió este miércoles cerca de las 1:00 horas, cuando cuatro pescadores se mantenían a unas 15 millas náuticas alejados de la orilla, capturando especies de escama, sin embargo, un fallo en la estructura de su navío ocasionó que éste comenzara a hundirse en medio de la desesperación de su tripulación, que al notar el desperfecto se lanzó al mar.
Lamentablemente, un hombre de mar identificado como José R. P., de 79 años, no pudo salir de la embarcación, porque se encontraba ejerciendo labores con su red, por lo que debido a la desesperación terminó enredado yéndose a la deriva junto con la lancha.
Durante varios minutos, los otros tres compañeros del náufrago terminaron nadando y gritando por auxilio, aunque para su suerte lograron llegar a una lancha sin motor que encontraron a la deriva con la estructura intacta, salvando sus vidas, pero padeciendo afectaciones sobre todo en las vías respiratorias a causa del sobre esfuerzo que realizaron, además de que dos de ellos son quincuagenarios y había un treintañero.
Una embarcación de la Marina Armada de México avistó el suceso, por lo que se procedió a dar auxilio con dos unidades, una para traer de regreso a los marineros afectados y otro para ir en busca del septuagenario, cuyas esperanzas de vida, afirmaron los tripulantes a las autoridades, serían casi nulas.
En tierra, los pescadores fueron atendidos por la Cruz Roja delegación Progreso, fueron llevados a la base situada, en la calle 86 por 27, del centro del puerto, a petición de sus familiares que arribaron sorpresivamente para verificar el estado de los hombres.
Los rumores apenas se aparcaron las ambulancias empezó a circular entre el circuito pesquero, pues no se podía creer tal relato sobre tres hombres que permanecieron nadando en la oscuridad para salvar sus vidas, por lo que comenzaron a llegar compañeros de oficio y familiares a las instalaciones del organismo.
Dada la situación, tuvo que intervenir la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT), pues la afluencia de curiosos y consanguíneos de los rescatados era cada vez mayor, se necesitó implementar medidas de último momento a fin de que los paramédicos ejerzan sus conocimientos y estabilizaran a los pescadores que vivieron para contar el suceso.
Los agraviados fueron: Eduardo
Manuel Rodríguez Ceballos, de 57 años de edad, quien presentó signos vitales estables, al igual que Lázaro del Carmen Ortíz Herrera, de 35 años. El más afectado del grupo, Jorge Alberto Manzanilla Carrillo, de 55, registró hipertensión, taquicardia y una severa crisis nerviosa que fue controlada con el apoyo de los socorristas en turno.
Se averiguó que los hombres de mar agraviados y el adulto mayor que se encuentra en calidad de desaparecido salieron en la barca de navegación menor “Paulina” desde el embarcadero “La Caleta” cerca de las 16:00 horas, por lo que su regreso sería a solo cinco horas de suscitarse lo mencionado en esta nota.
Durante todo el día la noticia de la desaparición del marinero restante cayó como balde de agua fría sobre permisionarios y navegantes de la actividad en altamar, pues en años pasados este tipo de situaciones se originan cerca del mes de abril, cuando comienza de nuevo la temporada del mero.
Parte de lo que se confirmó fue que se realizaron rondas de vigilancia por navíos de mayor y menor navegación, para poder hallar al pescador perdido, pues cada vez que se suscitan este tipo de casos destaca que en la comunidad progreseña no decae el ánimo entre colegas de la pesca.
Casos tempraneros con tragedias en altamar no suelen ocurrir a principios de año, pues la última
muerte de un miembro del gremio pesquero, en el primer mes del año, ocurrió hace tres años con el pescador Manuel Jesús Bautista Tolosa (a) Mimoso, quien perdió la vida al caer de su lancha y sucumbir ante un paro cardiorrespiratorio justo antes de la primera quincena de enero del 2020.
Como dato más cercano, se tiene la fatídica temporada de pulpo del 2022, que desde su primer día de apertura cobró la vida de un pescador con la explosión del barco “Lady Godiva” hasta el 13 de noviembre,
cuando en el embarcadero ubicado junto a la zona industrial de Chelem se electrocutó un hombre de mar tripulante del navío “Martín”.
Respecto al 2021, las muertes de los pescadores, iniciaron antes de los días de apertura de veda del octópodo, en medio de los viajes que realiza la comunidad pesquera para invertir en la ansiada temporada. En el segundo semestre de ese año, el mar cobró la vida de cinco pescadores, incluido un menor de edad.
(Jesús López)El proyecto tiene como ubicación Encinos II y deberá estar listo el próximo mes de marzo
KANASÍN, Yucatán.- Luego de un reclamo por más de ocho años, vecinos de Encinos II verán coronadas sus demandas, ya que finalmente construirán un parque en la zona, que pese a todo aún enfrenta muchas carencias.
Los vecinos reconocieron que en la zona hay mucha inseguridad, entre otras cosas debido a la falta de energía eléctrica.
“Estamos muy contentos porque fuimos escuchados. Este sitio en verdad está oscuro y era completamente inseguro. Es paso de jovencitas por la escuela y era peligroso. En verdad agradecemos que nos tomen en cuenta”, mencionó Leticia Aguilar,
vecina de la zona desde hace más de ocho años.
Brenda “Huerita” Campos señaló que se luchó por la construcción de un parque para la convivencia de la gente del rumbo, que no tiene donde llevar a sus hijos.
Brenda Campos, según dijo, reunió firmas con sus vecinos para conocer qué es lo que se necesitaba en esta zona.
Mencionó que con este parque se beneficiarán vecinos de Fontana, San Pedro Nohpat, Encinos I y II, Portal de San Pedro y una parte
Lo importante de este proyecto es que beneficiará también a fraccionamientos y colonias aledañas”.
BRENDA CAMPOS VECINATambién recordó que este espacio fue solicitado, por vecinos de la zona que querían que ahí se instalara un tianguis.
El parque Lineal Encinos II deberá estar lista el próximo mes de marzo.
Este proyecto se realiza en el
marco del Programa de Presupuesto Participativo, a través de la cual las y los vecinos, con el levantamiento de encuestas, decidieron el proyecto a realizar en beneficio de sus familias.
“Lo importante de este proyecto es que beneficiará también a colonias y fraccionamientos aledaños. Habrá un beneficio integral”, señalaron los vecinos.
En el parque además se prevé la construcción de una cancha de usos múltiples, para fútbol, básquetbol y vólibol.
Se averiguó que el sitio conta-
rá con un anfiteatro para eventos culturales y una silla confidente gigante para las fotografías familiares. El sitio también contará con la adecuada iluminación, bancas, escarpas delimitadas, botes de basura y demás requerimientos para que sea cómodo y seguro. Las áreas verdes podrán ser utilizadas para realizar actividades físicas.
También tendrá 15 postes de luz, gradería decorada, bancas simples que funcionarán de barrera física para el área de los menores, además de que la seguridad aumentará al contar con cámaras de vigilancia y se instalará internet para los jóvenes.
(Martín González Canto) (Martín González) El sitio estuvo abandonado en una zona que presenta grandes carencias. La construcción contará con un anfiteatro, bancas, cancha deportiva, áreas verdes, entre otras cosas.SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un adulto mayor a bordo de su bicicleta perdió la vida de manera instantánea cuando el operador de un camión urbano no midió la distancia de seguridad entre la víctima y su unidad, por lo que terminó por golpearlo en el cruce de la avenida Miguel Alemán con Francisco I. Madero; como resultado, la llanta trasera de la pesada unidad le aplastó la cabeza.
Los hechos ocurrieron cuando la víctima, identificada como Manuel D., de 72 años, alias “El Torito”, con domicilio en la calle Cantera del barrio de La Ermita, circulaba a bordo de su bicicleta sobre la avenida Miguel alemán y con dirección al barrio de San Francisco, para vender su pan.
Sin embargo, al llegar al cruce de la Francisco I. Madero, a la altura de la glorieta con el mismo nombre, el operador de un camión urbano marcado con el número 11, de la cooperativa “Castamay”, no midió su distancia, lo que causó que impactara la parte trasera de la bicicleta y el septuagenario se proyectara al pavimento, aún con signos vitales.
Ciudadanos que observaron el accidente le gritaron al operador para que frenara, pero al no escucharlos, provocó que la llanta trasera izquierda le aplastara la cabeza y que arrastrara el cuerpo varios metros, hasta dejarlo entre un charco de sangre y masa encefálica sobre el asfalto.
Un grupo de pescadores, quienes conocían al “Torito” increparon al imprudente chofer, el cual fue retenido para evitar que huyera, pero al verse superado en número y temer a ser linchado, decidió atrincherarse en el interior de la cabina del autobús.
Al poco tiempo llegó una ambulancia de la Cruz Roja, por lo que el rescatista cerró la circulación para brindarle la atención prehospitalaria a la víctima, pero al ver la magnitud
de las heridas que presentó el sujeto, decretó la muerte como instantánea.
Detrás de los paramédicos, agentes estatales cerraron la circulación de la arteria, mientras el responsable del accidente fue asegurado y trasladado ante la Fiscalía General del estado (FGE) por el delito de homicidio culposo.
La zona se mantuvo acordonada por más de una hora, hasta la llegada de personal del Servicio Médico Forense (Semefo), al igual que Ministeriales quienes recuperaron los restos del “Torito” para trasladarlo al anfiteatro de esta ciudad para la autopsia marcada de ley.
El tema del transporte urbano es una constante por los reclamos de la ciudadanía en redes sociales por el mal estado de los camiones que operan en la Entidad, situación que Raúl Cárdenas Barrón, director del Instituto Estatal del Transporte, reconoció que no se puede atender en su totalidad porque se carece de personal de vigilancia en la institución.
Por lo que, además, no se han realizado los trabajos de supervisión; también, se ha excusado al señalar que “apenas han pasado
15 días para mejorar los camiones de los concesionarios”, cuando se le cuestionó por las mejoras en las unidades de transporte.
“Si hay inspectores del IET, pero ahorita sólo estamos brindando el servicio a los taxis, además sólo han transcurrido 15 días de los 90 que tienen para adecuar sus unidades, entonces, para inicios o mediados de marzo las unidades deberán estar mejor, todo lo que esté mal en sus unidades tienen que arreglarlo”, respondió.
Cabe recordar que, a través de las redes sociales, los ciudadanos han dado a conocer videos o fo-
tografías del mal estado en el que están las unidades del transporte público, algunas inclusive no tienen asientos, las llantas salen desprendidas mientras están en movimiento; el último caso fue el estallido de un cristal cuando el camión estaba en circulación.
La falta de presencia de los inspectores en los principales paraderos se debe a que el personal con que cuenta el IET está en revisión de taxis en operatividad físico-mecánica, pese a que la mayor cantidad de fallas ocurre en camiones del transporte urbano.
(Dismar Herrera) La bicicleta quedó tendida a unos metros. (Dismar Herrera) El conductor se atrincheró en el autobús. (Dismar Herrera) El difunto tenía su vivienda en La Ermita. (Dismar Herrera) Ciudadanos que observaron el accidente le gritaron al operador para que frenara, pero al no escucharlos, provocó la tragedia. (D. Herrera)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al cierre del 2022, Campeche ocupó el primer lugar en el país en cuanto al incremento de la comisión de delitos del fuero común con 25 mil 536 casos, alza que representa un 355.11 por ciento respecto a las carpetas de investigación iniciadas durante el 2021, según la información que reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SESNSP); institución que evidenció el aumento en crímenes como el robo en todas sus variantes, homicidios, así como las amenazas de las que han sido víctimas los campechanos, lo que la coloca por encima de Entidades que cuentan con la presencia
A nivel nacional, la Entidad ocupa el primer lugar nacional con su aumento porcentual de 355.11 por ciento en la comisión de delitos al compararlo con el año anterior; en segundo lugar está Nayarit con el 80.44 por ciento de aumento, al pasar de cinco mil 72 crímenes en 2021 a nueve mil 152 durante el 2022; en tercer lugar está Coahuila con el 15.28 por ciento de alza, al pasar de 56 mil 45 durante el 2021, a 64 mil 608 crímenes tan sólo durante el año pasado.
Respecto a lo que fue registrado en la región Sureste, Campeche es el primer lugar con 355.11 puntos porcentuales; seguido de Quintana Roo, que tuvo un aumento de solamente 7.42 por
finalmente, Yucatán fue el único Estado que tuvo una reducción del 50 por ciento al pasar de ocho mil 565 delitos en 2021, a cuatro mil 209 indagatorias registrados en el año pasado.
Al menos, 70.15 delitos registrados cada día
Del uno de enero al 31 de diciembre del 2022, en Campeche fueron cometidos 25 mil 536 delitos, lo que representa un aumento del 355.11 por ciento, es decir, que, en un solo año fueron iniciadas 19 mil 925 carpetas de investigación respecto a lo registrado en el 2021 que fue de cinco mil 611 indagatorias, de acuerdo con información obtenida a través de los informes anuales que
presentan por Incidencia Delictiva del Fuero Común que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esto quiere decir que, en promedio, fueron cometidos 70.15 delitos cada día, entre los que versan feminicidios, homicidios, lesiones, amenazas, robos en todas sus variantes, sin que las autoridades hayan emprendido acciones de seguridad para disminuir la incidencia delictiva que azotó a los campechanos; además, las cifras indican que, por cada 100 mil habitantes fueron cometidos dos mil 750.64 crímenes. En cuanto a los homicidios cometidos, de manera global, hubo un aumento en 18.02 por ciento, al pasar de 172 decesos en el 2021 a 203
durante el año pasado; de manera dolosa murieron 87 campechanos en el 2022, cifra que representa un aumento del 2.35 por ciento respecto al año anterior donde 85 personas murieron intencionalmente; mientras que, de manera culposa, el año pasado ascendió a 116 decesos, que equivale a un 33.33 por ciento más a los 87 que murieron en el 2021.
Solamente en los homicidios del año pasado, 116 ciudadanos perdieron la vida de manera culposa, 58 personas fueron ejecutadas con el uso de armas de fuego, 17 fueron ultimados con armas blancas y finalmente, 15 más con elementos diversos, como armas contundentes, sofocación en la respiración o por envenenamiento.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La falta de políticas públicas que incentiven la inversión del sector privado por parte de la autoridad gubernamental, se resintió en la sociedad carmelita al cerrar el 2022 con la pérdida de un total de mil 424 puestos formales de trabajo registrados por los patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al reportar en su portal que en diciembre del año pasado se tuvieron 61 mil 855 puestos de trabajos, entre permanentes y eventuales, urbanos y del campo, respecto a los 63 mil 279 de noviembre, lo que representa que en 12 meses, enero a diciembre pasado conforme a las cifras del 2021 que fueron 62 mil 547, en el Municipio de Carmen se reportó la creación de apenas 308 nuevos puestos, muy por debajo de los siete mil 918 que se perdieron en 2020.
La situación económica que permea en el Estado como consecuencia del incremento en la inflación que fue de más del 10 por ciento a nivel estatal, repercutió en la “capital petrolera” del país, que vive momentos de incertidumbre acrecentadas por la falta de inversión del sector privado en el Municipio, siendo uno de los factores la inseguridad lo que inhibe la llegada de inversores, como lo comentó Mildred del Pilar Lara Manzano, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresaria (Amexme) Capítulo Ciudad del Carmen, al considerar que el incremento de la incidencia delictiva en el municipio “nos perjudica para atraer inversiones, pues nosotros mismas no estamos tranquilas, de que ya todo es inseguro, de que sales y éstas pensando en que no pase nada, entonces, con estos altos índices delictivos la percepción de seguridad es mayor y eso conlleva a una desconfianza”.
Los últimos dos meses del 2022 fueron el reflejo fiel de la precaria condición económica que existe en Ciudad del Carmen como en todo el Municipio, pues de octubre a noviembre la generación de empleos formales, es decir, que los trabajadores tienen acceso a los servicios básicos de seguridad social y de posibilidad de un mejor patrimonio, se reportó un incremento del 1.475 por ciento, con 919 nuevos empleos registrados por los patrones ante el
IMSS en el undécimo mes del año que cerró con 63 mil 279, entre permanentes y eventuales, urbanos y del campo, de los cuales 599 fueron puestos permanentes para un total de 48 mil 891, y 320 eventuales para un total de 14 mil 388.
La situación pasó de esperanza a incertidumbre, por lo menos para el primer mes del 2023, ya que, en diciembre, al cierre del 2022, el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social, señala que en los puestos registrados por los patrones se tuvo un decremento del 2.25 por ciento, es decir, se perdieron un total de mil 424 puestos formales de trabajo, con pérdidas en todos los rubros.
En los puestos de trabajo permanentes urbanos es donde se dio el mayor decremento con 47 mil 459 respecto a los 48 mil 686 de no-
viembre, perdieron mil 227 menos, un 2.52 por ciento; en permanentes del campo un 14.63 por ciento, 30, de 205 a 175, es decir, mil 257 puestos permanentes se perdieron para un total de 47 mil 634, previamente se registraron 48 mil 891; en puestos de trabajo eventuales urbanos se perdieron 160, y siete en campo, 167 en total, de 14 mil 388 bajo a 14 mil 221.
En un comparativo entre diciembre del 2022 y diciembre del 2021, en Carmen se recuperaron un total de 308 empleos, un incremento del 0.5 por ciento, de 61 mil 547 a 61 mil 855; el mayor número de registros fue en los puestos permanentes urbanos con 657, un incremento del 1.404 por ciento, pero se perdieron 15, para un total en empleos permanentes de 47 mil
634, y eventuales de 14 mil 221.
Situación todavía más grave, que a la autoridad no le parece importar, ya que, en un análisis de los últimos cuatro años, muestra la diferencia entre los regímenes gubernamentales, de 2018 a 2022, es decir, el último año de Pablo Gutiérrez Lazarus como alcalde bajo las siglas del PAN en el trienio 2025-2018, se registraron cuatro mil 653 nuevos empleos, pues en 2017 cerró con 52 mil 515 y el 2018 con 57 mil 173.
En 2019, que se podría llamar el primero de Oscar Rosas González, se registraron un total de ocho 213 nuevos puestos de trabajo, un alza del 14.366 por ciento, con un total de 65 mil 386, sin embargo, en 2020, a consecuencia de la pandemia de COVID-19 prácticamen-
te se perdieron siete mil 918, es decir, estas personas se quedaron sin el sustento familiar, al cerro este periodo con 57 mil 468 registros ante el IMSS, un decremento del 12.11 por ciento.
Para el año de la “nueva normalidad”, el 2021, se recuperaron poco más del 51.53 por ciento de los siete mil 918 empleos perdidos, al cerrar ese año pasó de 57 mil 468 a 61 mil 547 registros ante dicha dependencia, se recuperaron cuatro mil 79, mientras que con el nuevo régimen, ahora con Morena en el gobierno y con Gutiérrez Lazarus como alcalde por este partido, en su primer año del trienio 2021-2024, no se dio la recuperación esperaba, pues solamente se recuperaron 308 puesto, de 61 mil 547 a 61 mil.
(Gerardo Can)CIUDAD DE MÉXICO.- El delantero de Chivas, Alexis Vega, fue operado ayer de la rodilla derecha y se espera que tenga un tiempo de recuperación aproximado de seis a ocho semanas, informó el equipo.
Vega, seleccionado mexicano en el Mundial de Qatar 2022, sufrió la lesión sin recibir contacto en el empate sin goles ante el Atlético de San Luis el pasado viernes por la noche.
El lunes, el equipo le realizó una resonancia magnética que descartó rotura de ligamentos y el miércoles se le realizó una artroscopia exploratoria y después se le realizó un recorte en el menisco de la articulación.
La baja del jugador, de 25 años, es sensible para el Guadalajara, que ya padecía en el ataque sin su centro delantero José Juan Macías, quien se rompió el ligamento cruzado el año pasado y tiene previsto reaparecer en marzo.
Chivas tiene cuatro puntos y marcha en el tercer puesto del torneo Clausura luego de dos fechas.
Vega, un delantero por izquierda, milita en Chivas desde diciembre del 2018 luego de pasar un par de años con Toluca, donde debutó.
NUEVO LEÓN.- Tigres oficializó la llegada de Nico Ibáñez para reforzar su ataque para este Clausura 2023. Con un video en sus redes sociales los felinos hicieron la presentación de Ibáñez
“Refuerzo, bienvenida y a entrenar. Nico Ibáñez fue presentado ante el plantel y ya vivió su primera práctica como Tigre ”, se lee en la publicación.
El técnico Diego Cocca desde hace unas semanas manifestó que le interesaba un hombre en la parte ofensiva para que hiciera compañía a André-Pierre Gignac.
El entrenador Cocca no había revelado nombres, sin embargo, Ibáñez la semana pasada confirmó que había negociaciones.
Posteriormente, Ibáñez no fue convocado por Pachuca para el partido del domingo ante Tigres, justamente por la intención que había de los regios por ficharlo. Ibáñez tiene 27 años de edad, y cuenta con amplia experiencia en la Liga MX, ya que militó en el Atlético de San Luis y en Pachuca donde demostró ser un delantero que responde, tan solo el torneo pasado con los Tuzos anotó 11 tantos, y fue vital para conseguir el título para los dirigidos de Guillermo Almada.
(El Universal)
El atacante fue parte del equipo mexicano que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. En la Selección absoluta debutó en marzo del 2019 y participó en 25 encuentros con el Tri desde entonces, incluyendo tres como titular en el Mundial de Qatar.
El médico Jaime Figueroa, está contento por la operación que se le realizó al delantero Alexis Vega en la rodilla derecha, ya que se encontraron lo que habían pronosticado con los estudios, un fragmento de menisco era el culpable de que la rodilla estuviera trabada.
“Afortunadamente encontramos solamente lesión de menisco, que está dentro de lo que nos podíamos encontrar, la más sencilla, esto requirió que se cortara un fragmento de este menisco que estaba generando un bloqueo en la rodilla, se le quedaba solamente en una postura”.
“Esta cirugía lo que hace es ayudarnos a desbloquear la rodilla y hablábamos que le generaba molestia y dolor, ese fragmento de menisco ya lo retiramos para que no estuviera
(AP / El Universal)La Selección de Estados Unidos se le ha adelantado a la Selección Mexicana y en su lista de convocados para los amistosos de finales de enero aparece el jugador del América , Alejandro Zendejas.
El atacante, que también ha vestido la camiseta del Tricolor, aún no toma una decisión definitiva sobre a qué cuadro nacional representar, pero que esté en la lista de las barras y las estrellas hace pensar que se aleja de México; sin embargo, lo ideal para el jugador de las Águilas es esperar más tiempo para tomar una decisión, pues la Selección aún no ha elegido a su entrenador y eso podría ser un punto de inflexión para elegir el combinado que mejor le convenga.
Estados Unidos tendrá dos juegos amistosos como local a finales de enero, primero ante Serbia el 25 de enero y luego el 28 ante Colombia.
Esta es la convocatoria de la Selección de Estados Unidos para los amistosos de enero.
Porteros: Roman Celentano, Sean Johnson y Gaga Slonina.
Defensores: Jonathan Gómez, Julian Gressel, DeJuan Jones, Aaron Long, Jalen Neal, Sam Rogers, John Tolkin y Walker Zimmerman.
Mediocampistas: Paxten Aaronson, Kellyn Acosta, Aidan Morris, Paxton Pomykal, Alan Soñora y Eryk Williamson.
Delanteros: Paul Arriola, Cade Cowell, Jesús Ferreira, Matthew Hoppe, Emmanuel Sabbi, Brandon Vazquez y Alejandro Zendejas.
CIUDAD DE MÉXICO.- El futbolista brasileño de los Pumas, Dani Alves, sigue en problemas judiciales luego de haber sido acusado de agresión sexual en Barcelona, pues ahora tendrá que enfrentar a la justicia por esta acusación. De acuerdo con Carlos Quilez, un periodista español de la cadena Antena 3 de España, el multicampeón brasileño asistirá mañana a brindar su declaración a la justicia española tras ser acusado por supuestos actos de agresión sexual en un antro de Barcelona.
“Dani Alves va a declarar, primero como detenido y después como
investigado ante los Mossos d’Esquadra y ante la juez de instrucción número 15 de Barcelona” aseguró el periodista durante una emisión del programa “Y Ahora Sonsoles”.
Durante el programa, mencionaron que el jugador no podrá salir de Barcelona, por lo que “se verá pausada su carrera en el futbol mexicano” hasta que haya una resolución al caso. Además le tomarán fotos como detenido y se creará un expediente donde se generará un expediente.
El pasado 10 de enero, un juzgado de Barcelona comenzó una investigación debido a la denuncia formulada por una mujer que
acusa al futbolista brasileño Alves, de una presunta agresión sexual cometida en una discoteca de la ciudad a finales de diciembre.
“El juzgado de instrucción 15 de Barcelona tiene abiertas diligencias por un supuesto delito de agresión sexual a raíz de la denuncia presen tada por una mujer contra un jugador de futbol”, informó el Tribunal Su perior de Justicia de Cataluña en una breve nota, donde no se especifica el nombre del deportista. Los hechos habrían ocurrido en una discoteca de Barcelona en la noche del 30 al 31 de diciembre, según la prensa local.
(El Universal)
(El Universal)
Un fragmento de menisco le generaba un bloqueo en la articulación. El futbolista brasileño fue denunciado por una supuesta agresión sexual en una discoteca de Barcelona.SALERNO, Italia.- Como si se tratara de una película de amor, Salernitana volvió a contratar al técnico Davide Nicola, apenas dos días después que el club de la Serie A le despidió.
El timonel, de 49 años, fue cesado el lunes tras sufrir una goleada 8-2 ante Atalanta. La derrota dejó al club en el 16º puesto de la tabla, nueve puntos por encima de la zona de descenso. El conjunto en el que milita el arquero mexicano Guillermo Ochoa lleva seis partidos seguidos sin ganar.
Pero el presidente del club, Danilo Iervolino, revirtió la decisión del club el miércoles al asegurar que Nicola es el “técnico ideal” para afrontar el resto de la temporada.
“Tiene que encontrar la energía, valentía y volver a ser el líder carismático del equipo”, añadió.
“No podemos mortificarnos por lo ocurrido el domingo”, sostuvo en declaraciones publicadas en el sitio web del club.
Iervolino aseguró que Nicola seguía con ganas de retomar la dirección del equipo luego que tuvieron una charla tras el despido inicial.
“Hablé con el presidente para que reconsidera mi despido, sabiendo que tengo la sensibilidad para tener una mente abierta y que quiere construir un futbol diferente”, dijo el director técnico Nicola en sus redes sociales. “Eso se debe a que amo Salerno y creo ciegamente en este proyecto”.
Salernitana enfrentará el sába do al superlíder Napoli
En primera instancia, Davi de Nicola fue nombrado como entrenador de Salernitana febrero pasado cuando el equipo luchaba por la permanencia y lo gró enderezar el rumbo.
De vuelta en la Primera Divi sión tras una ausencia de más de 20 años, Salernitana toda la campaña en el fondo de la tabla. Pero con Nicola al mando, Salernitana sumó 18 puntos en las últimas 15 jornadas para se guir en la división de honor.
Recibió como recompensa un nuevo contrato de dos años que firmó en junio del año pasado. (AP)
ROMA.- Ya avisó Simone
Inzaghi de que los últimos derbis que había perdido contra el Milan le habían dejado con hambre de revancha. Dicho y hecho. El mensaje caló en el vestuario de un Inter que con una superioridad pasmosa en todo un derbi milanés, atropelló al Milan (0-3) sin titubear y tiñó de azul y negro la Supercoppa de Italia, el primer título del año, que se disputó en Arabia Saudí.
Fue un repaso mayúsculo en general, pero el de la primera mitad tardarán en olvidarlo los rossoneri El Inter dominó a su antojo a su vecino milanés, desorientado, desordenado, roto, y errático. Y el problema del Milan no fue tanto que se viera superado por su rival en la
presión, sino la dramática puesta en escena defensiva que exhibió y por la que encajó los tres goles.
No tardó nada el conjunto de Inzaghi en aprovecharse de su débil rival. Dzeko, en un estado de forma brillante, leyó a la perfección el desmarque de Barella a la espalda de Theo y sirvió un pase en profundidad medido para que su compañero cruzara el balón al segundo palo, donde apareció libre de marca Dimarco para empujar el balón, en lo que fue una triangulación perfecta que empezó a inclinar la balanza en el minuto 10 de partido.
Pareció que el gol despertó al adormilado Milan , que con una jugada entre Giroud, Brahim y
Leao, sus hombres más peligrosos, se plantó en el área rival con la estrella lusa en un mano a mano con Onana que salvó con un paradón.
Y es que, con el paso de los minutos, lejos de mejorar, los rossoneri se vieron contra las cuerdas en todo momento ante un Inter que ejecutó a la perfección su plan. Evitó la salida limpia de Kjaer y Tomori, neutralizó a Tonali y Bennacer en el centro del campo y aisló lo máximo a Leao y Brahim en la zona de tres cuartos para evitar que se encontraran.
Todo ello, sumado al buen hacer de Calhanoglu con balón y las precisas subidas de Darmian y Dimarco, derivaron en el segundo tanto de la noche, que puso el broche de oro a una primera parte para
enmarcar del ariete bosnio. Reci bió Dzeko de Bastoni en profundi dad, que con espacio tras una mala basculación del clase a Tonali dentro del área y la puso al palo largo, rasa, imposible para Tatarusanu, en el minuto 21. Cambió el guion en el segun do acto, pero estaba escrito por el mismo autor. El con un resultado muy favorable, dejó de presionar tan alto y cedió el balón al Milan . El duelo de estrellas de la noche era el Leao-Lautaro. El primero lo intentó sin éxito, mientras que el segundo apenas apareció en todo el partido. Pero en cuanto tuvo su oportunidad, no falló el campeón del mundo.
(EFE)ESPAÑA.- El Barcelona y el Atlético de Madrid han llegado a un “principio de acuerdo” para el traspaso del delantero neerlandés Memphis Depay al equipo madrileño, informó una fuente del club catalán.
“Esta mañana (ayer) hemos llegado a un principio de acuerdo para que Memphis Depay marche traspasado al Atlético El jugador dispone de permiso para ausentarse del entrenamiento”, precisó esta fuente.
LONDRES.- El impulso que llevaba Manchester United en la lucha por el título se agotó antes de lo previsto. Y tendrá que reponerse pronto, pues su próximo rival es Arsenal, el líder de la Liga Premier.
Un tiro libre en los descuentos, Michael Olise impidió que el United hilara su décima victoria y dio Crystal Palace un empate de 1-1.
El United parecía en camino de trepar a la segunda posición luego de un tanto del portugués Bruno Fernandes en la primera mitad.
Pero el gol de Olise en los primeros minutos del descuento dio un final dramático al duelo y dejó frustrados a los jugadores dirigidos por Erik ten Hag.
“Teníamos una ventaja de 1-0. En el segundo tiempo tuvimos mucho margen para matarlos e ir por el segundo gol. Nunca vi que realmente fuéramos por el segundo”, reconoció el técnico Erik ten Hag.
Pudo ser peor para los visitantes. Wilfried Zaha se escapó hacia el arco antes del silbatazo final, pero el
zaguero Aaron Wan-Bissaka intervino para apagar la ocasión de gol.
El United ascendió del cuarto al tercer sitio de la liga. Está igualado en puntos con el Manchester City, que se ubica segundo, de cara al cotejo dominical ante el líder Arsenal, del que le separan ocho unidades.
Ten Hag carecerá del mediocampista Casemiro para la visita al Emirates Stadium. El brasileño recibió su quinta amarilla en la campaña, lo que amerita una suspensión.
Según la prensa española, el monto de la operación se elevaría a tres millones de euros y el internacional neerlandés se comprometerá con el Atlético hasta junio del 2025.
Horas antes, en la conferencia de prensa previa al duelo de Copa del Rey contra el Ceuta, el entrenador Xavi Hernández se refirió a la posible salida de Memphis: “De momento no tengo noticia (de una eventual marcha). Sigue siendo jugador nuestro. Siempre suma, es una persona extraordinaria. “Para mí que no se vaya nadie. Estoy muy contento con la plantilla, con el ambiente”, añadió Xavi
MELBOURNE, Australia.- Tal vez resulte fácil de olvidar, pero Coco Gauff apenas tiene 18 años. Después de todo, lleva ganando partidos en torneos de Grand Slam durante tres años y medio. Ya alcanzó la final de un grande. Figura dentro de las 10 mejores en los rankings de sencillos y dobles de la WTA.
Gauff se mostró orgullosa por la manera cómo salió adelante al encontrarse dos veces a un punto de irse a un tercer set por Emma Raducanu en el Abierto de Australia, en el primer duelo entre dos de las jugadoras de mayor proyección en el tenis femenino.
“Puede mantener la calma cuando lo necesitaba y sacar firme cuando lo necesitaba. También defender el saque. Eso es algo que se puede con madurez”, dijo Gauff. “Siento que en el pasado hubiera entrado en pánico en ese momento”.
En cambio, la estadounidense respondió con solvencia para apuntarse la victoria 6-3, 7-6 (4) Raducanu, una británica, de 20 años, en la arena Rod Laver para alcanzar la tercera ronda en el Melbourne Park por primera vez desde el 2020.
“Los fans quien ver a nuevos ros-
tros en el tenis”, dijo Gauff, la séptima cabeza de serie que perdió ante la número uno mundial Iga Swiatek en la final del Abierto de Francia.
Raducanu no ha logrado sortear la segunda ronda de un Grand Slam desde que se proclamó campeona del Abierto de Estados Unidos de 2021, siendo una adolescente. Hizo historia entonces al convertirse en la primera jugado-
ra que surge de la fase previa para alzar el trofeo de un grande.
“Nos vamos a enfrentar muchas veces en el futuro, ambas somos jugadoras jóvenes que apenas estamos comenzando”, dijo Raducanu. “Somos la nueva generación”.
Actualmente 77 en el ranking, Raducanu ha lidiado con una lesión en el tobillo y anduvo en muletas durante 10 días antes del
MILWAUKEE.- Los Cerveceros alcanzaron un acuerdo de 3.5 millones de dólares por una temporada con Brian Anderson, extercera base y jardinero de los Marlins de Miami, informó una fuente al tanto de la negociación.
La fuente habló bajo la condición de no ser identificada debido a que el acuerdo aún no ha sido anunciado. Añadió que Anderson podría cobrar 2 millones adicionales en bonificaciones por rendimiento.
The Athletic fue el primer medio en informar sobre la adquisición. Sportsgrid dio a conocer inicialmente los términos.
comienzo del Abierto de Australia. Pero estuvo cerca de forzar un tercer parcial cuando dispuso de un par de bolas de set al tomar ventaja 5-4 en el segundo.
Pero Gauff supo reaccionar gracias a su habilidad para contragolpear, velocidad para desplazarse y facilidad para pasar de la defensa a la ofensiva.
“Lo que me decía que estába-
mos en el segundo set. Gané el primero. Ella tenía la obligación de ganar este set para seguir en el partido. Tú eres la que sabes el nivel que tienes. En el tercer set tienes una buena de oportunidad de ganarlo”, contó Gauff después. “Me enfoqué en el punto que tenía por delantero y no pensar en lo que podía pasar en el futuro cercano”. (AP)
MELBOURNE, Australia.-
Un paseo: así fue el partido de segunda ronda del Abierto de Australia para el griego Stefanos Tsitsipas, que derrotó al australiano Rinky Hikata por 6-3, 6-0 y 6-2 en hora y media de juego.
El número 4 de mundo, tercer cabeza de serie del torneo, no encontró rival de entidad en el jugador número 169 de la ATP y llegará a tercera ronda sin haber perdido una manga, tras ganar también en tres sets al francés Quentin Halys
en su debut en Melbourne.
Prácticamente dobló en golpes ganadores a su rival, 30 por 17. Del 6-3 del primer set al 6-0 del segundo sumó siete juegos seguidos y enlazó cinco más para cerrar el choque.
Su rival será el neerlandés Tallon Griekspooor, quien venció a su compatriota Botic Van den Zandschulp.
Tsitsipas está invicto en partidos individuales en este 2023, tras ganar también los cuatro partidos que jugó en la United Cup.
Anderson quedó cuarto en la votación del Novato del Año de la Liga Nacional en el 2018 y excedió .800 en OPS en las temporadas del 2019 y el 2020, pero su producción ofensiva mermó las últimas dos campañas debido a lesiones. Los Marlins declinaron ofrecerle un contrato para el 2023 y se convirtió en agente libre.
Bateó para .222 con ocho jonrones y 28 impulsadas en 98 juegos la pasada temporada.
Anderson, quien cumplirá 30 años el 19 de mayo, batea de por vida para .256 con 57 cuadrangulares, 233 impulsadas, .341 en porcentaje de embasado y .410 en slugging.
El que pueda desempeñarse en múltiples posiciones debe brindarle más flexibilidad al mánager de los Cerveceros, Craig Counsell.
Jace Peterson, el mexicano Luis Urías y Mike Brosseau se alternaron en la tercera base con los Cerveceros la pasada temporada. Pero Peterson firmó con los Atléticos de Oakland y el versátil Urías asoma para desempeñarse más en la segunda base tras el canje de Kolten Wong a los Marineros de Seattle.
El titular principal de los Cerve-
ceros en el jardín derecho el año pasado fue Hunter Renfroe, transferido a los Angelinos de Los Ángeles. Los Cerveceros añadieron otro jardinero para las esquinas al obtener a Jesse Winker en el canje de Wong. También cuentan con los prospectos Sal Frelick y Joey Wiemer, ambos cerca de debutar en las mayores.
La estadounidense exhibe su madurez y clasifica a la segunda ronda tras ganar con dos sets de 6-3, 7-6 (4)La británica no pasa del 2o nivel de un Grand Slam desde el 2020. El tenista griego se enfrentará al neerlandés Tallon Griekspooor. (AP) A sus 18 años figura dentro de las 10 mejores en el ranking de la WTA.
MÉRIDA, Yucatán.- Con los valores de fraternidad, amor, res peto y optimismo, del 15 al 19 de marzo se realizará la edición 19 de la Copa Faro Giro de Futbol.
El torneo se realiza cada año con la presencia de equipos de distintas partes del país, que dis putan cinco distintas categorías en ambas ramas, así como un evento deportivo que tiene como objetivo promover dichos valores.
“Estamos emocionados de poder realizar la Copa de nue va cuenta, ya sin restricciones después de la pandemia de VID-19 , hacemos un evento de futbol rápido donde nos enfo camos en promover los valores humanos y católicos entre todos los participantes”, señaló en la presentación Chafic Abraham Chapur, presidente del torneo.
Las actividades se darán en el Club Deportivo Cumbres, y se espera la participación de alrede dor de 160 equipos, casi dos mil jugadores procedentes de Cancún, Campeche, Tabasco, San Luis Po tosí, Ciudad de México y Mérida. Las inscripciones están abiertas.
MÉRIDA, Yucatán.- Con el rosario en la manos Deportiva Venados sacó una cardiaca victoria en la primera Etapa de la Copa Conecta 2023 al imponerse 2-1 a la escuadra de T’ho Mayas FC
Ayer se jugó la primera fecha de este torneo que involucra equipos de la Liga de Tercera División Profesional y de la Liga Premier, tanto de la Serie A como de la B, donde dos conjuntos yucatecos tomaron parte, enfrentándose entre ellos.
La tarde en el estadio Alonso Diego Molina , de la comisaría meridana de Tamanché , fue dominada por los astados sobre unos inoperantes indígenas
Pero en los últimos minutos, posterior a la roja directa de Rafael Arjona al minuto 74, producto de un codazo, aunado a un declive en el juego de los locales, fue la combinación perfecta para que los aborígenes tomaran el esférico y se lanzaran al ataque en la búsqueda de conseguir el empate y alargar las acciones a la defini-
ción de penales; sin embargo, el marcador no se movió más.
Los anotadores fueron Brian Torres al 22’ y Jesús Medina, al 60’.
Saúl Ramírez descontó al minuto 84, y al 90+2’, Gianluca Benítez tuvo el empate desde los 11 pasos, pero el cancerbero Lothar López se convirtió en el héroe al atajarlo.
Leones de Yucatán dio a conocer como su refuerzo bomba el regreso del venezolano José Cafecito Martínez, pieza fundamental para conseguir el título.
Los melenudos comentaron que se daría a conocer una bomba, pero más tarde anunciaron que el guardabosques estaría por segundo año en la cueva; Cafecitó bateó para .346 AVG, conectó 46 imparables, dos cuadrangulares y fabricó 23 carreras; en postemporada firmó .419 AVG, con 44 sencillos, cinco palos de vuelta entera y 30 producidas.
(Marco Sánchez Solís)La Copa es organizada por la agrupación ECYD, que es una organización juvenil, entre 11 y 18 años de edad, católica internacional afiliada a la congregación de los Legionarios de Cristo y su movimiento laico Regnum Christi, quienes se dedican a promover la fe católica.
Las categorías convocadas son la RC, nacidos entre los años 2005 y 1996; de 2006 y 2007, 2008, 2009, así como 2010-2011.
“Los valores que dan nombre a nuestro torneo son la fraternidad, el amor, el respeto y el optimismo (FARO), por lo que tendremos distintas actividades enfocadas a ello durante todo el torneo”.
En la presentación estuvieron los jóvenes Emiliano Acosta Martínez, encargado del futbol de la Copa; Alejandro Ricalde Palma, encargado de logística; Sofía del Valle Barbosa, encargada mística; Eduardo Casares Martínez, encargado patrocinadores; y Alejandro Ferrera Pacheco, encargado del acceso y registro; y Patricio Duch; director de Regnum Chriti. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de sus 80 años de existencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará una macro activación física.
El Estadio Gral. Salvador Álvaro, de Mérida, será el escenario del evento, en el cual se colocarán módulos de PrevenIMSS, donde se dará información sobre hábitos saludables, así como diagnosticar y hacer frente a padecimientos crónicos.
“El propósito de esta actividad es invitar a la población en general para sumarse a la celebración de nuestro Instituto a través del deporte, la cual será dentro de una convivencia familiar y diversas acciones de salud preventiva en beneficio de una mejor calidad de vida para todos”, señaló en la presentación Alonso Sansores Río, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Estado de Yucatán.
Dicha institución de Salud fue fundada el 19 de enero del 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho, aunque entró en operaciones hasta el 1 de enero del año siguiente, con la finalidad de brindar servicio médico a los trabajadores.
La activación está abierto al público en general, las clases comenzarán a las 8:00 horas, divididos en cinco distintos géneros musicales, que será por espacio de hora y media y al terminar se harán pruebas de diabetes, colesterol, hipertensión, entre otros.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán sumaron su segunda victoria en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX al vencer en casa, el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, a los Alebrijes de Oaxaca por marcador de 2-1 en la fecha tres.
Los astados abrieron el marcador al minuto 26, Alfonso Luna tomó el balón por derecha, pegado a la raya, tiró un centro a segundo palo donde lo esperaba un solitario Ángel López.
El delantero la bajó con maestría y ante la salida de la defensa que lo trató de cubrir, le pegó a segundo palo por arriba y dejó sin oportunidad a la zaga y al guardameta que solo pudieron ver la trayectoria del balón y sacarla del fondo de las redes.
Al inicio de la segunda mitad, al minuto 47’, Ángel López se volvió a hacer presente, esta vez, tras un centro por derecha en el
que Milton Caraglio no alcanzó a llegar, pero la pelota se encontró de nuevo con el goleador, quien remató de cabeza para el 2-0.
Hacia los últimos minutos, la visita se lanzó con todo al ataque, lograron descontar al minuto 84 con un cabezazo de Cristian Cañozales, al aprovechar una pésima salida de Alejandro Dogre.
Desde el silbatazo inicial, los ciervos tomaron control de la redon da, buscaron abrir el juego a través de las bandas, y recuperarla lo más rápido posible con la presión alta.
La primera de peligro clara fue al minuto 15 de los pies de Sleyther Lora, quien tomó la de gajos por iz quierda, se metió hacia el centro y pegó un zapatazo cruzado que obli gó al cancerbero Luis Chávez.
En la 2a mitad, los oaxaqueños tuvieron sus jugadas de peligro, una que sacó el portero Alejandro Dogre y otro que pegó en el poste.
(Marco Sánchez Solís)
“Con ello refrendamos el compromiso con la salud de los derechohabientes y población en general, así como la lealtad con el Seguro Social que, a lo largo de ocho décadas, garantiza el bienestar y seguridad social de las familias mexicanas, de sus trabajadores”.
En la presentación estuvieron Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); Flor Rodríguez Melo, jefa de Prestaciones Médicas; entre otras autoridades.
(MarcoSánchez Solís)
El cancunense está en la lista de jugadores que buscarán el boleto a la Copa del Mundo de la categoría
Por Martín ChiEl quintanarroense Israel Tello Robles, surgido de los Pioneros Junior de Cancún, fue convocado para formar parte de la Selección Nacional de México Sub-17 y ya se encuentra en la primera concentración del año junto a sus compañeros, con miras al Premundial de la categoría.
El mediocampista cancunense tiene experiencia al haber participado en las filas de la Selección Nacional de la división, luego que el año pasado estuvo entre los 21 jugadores que disputaron el Torneo Uncaf FIFA Forward, celebrado en Tegucigalpa, Honduras.
El juvenil reportó esta semana a su segundo llamado al equipo mexicano, que ahora realiza su última concentración con la participación de 28 jugadores, antes del Campeonato Sub-17 de la Concacaf , que se jugará en el mes de febrero y otorgará los boletos para la Copa del Mundo.
El futbolista de Cancún, quien ahora juega para las inferiores del Necaxa, junto a sus compañeros cumplieron su tercer día de preparación y estarán trabajando hasta el 4 de febrero en las instalaciones del CAR, con la finalidad de llegar en las mejores condiciones a la competencia.
El comité de Selecciones Nacionales informó que, el equipo mexicano viajará tras el último día de la concentración a Guatemala, donde entrará en acción en el Premundial de la categoría.
Dio a conocer que el conjunto nacional sostendrá en este lapso de trabajo cuatro encuentros de preparación, el 26, 28 y 30 de enero, disputando el último el 2 del próximo mes.
La primera vez que vistió la camiseta de la Selección Nacional de México Sub-17, Tello Robles disputó cuatro partidos y consiguió dos anotaciones durante la competencia internacional.
En aquella, ocasión ayudó al representativo mexicano a lograr el segundo lugar luego de igualar el marcador a dos goles y perder en la serie de penales frente al anfitrión Honduras.
Israel Tello, es uno de los 12 mediocampistas llamados al equipo nacional, entre los que también se encuentran: Gael Arturo Álvarez Montiel, José Miguel Arroyo Godínez, Yerar Damián Azcarate To ledano, Hugo Camberos Figueroa,
Adrián Manuel Fernández de Lara Jiménez, Omar Alejandro Gálvez Vidales, Cristian Samir Inda Becerra, Brandon Humberto Lomelí Marín, Isaac Jireh Martínez Camacho, José Alejandro Urías Féliz, Alex Daniel Valencia Mesta.
Los porteros convocados son: Sergio Jesús Barajas Aguilera, Norberto Paolo Bedolla Muñozledo, Fernando Rafael Delgado y Roberto Carlos Moreno Páez. Así como los defensas, Jonathan Uriel Flores Álvarez, Kevin Yahir García Jiménez, Gabriel Antonio Medina Rivera, José Alberto Muro Sarabia, Luis Gabriel Navarrete Torres, Adrián Romero Javen y José Javier Suárez Belisario.
Los delanteros, Charleston Battery Barajas Fidel, Stephano Emmanuel Carrillo Calderón, Joaquín Alejandro Mozica Chapa, José Alfonso Ullóa Naranjo y Francisco
En el seno del Cancún FC se vive un ambiente de fiesta, porque después de 13 partidos sin ganar, al fin pueden sonreír, tras conseguir la victoria de visita por 2-1 frente a Dorados de Sinaloa; pero saben que hay mucho por trabajar para seguir mejorando en el Clausura 2023 de la Liga Expansión MX.
“Estamos muy contentos porque hacía mucho que no ganábamos y, bueno, nos vamos con una sonrisa. Este resultado es importantísimo; esto es un nuevo campeonato, lo queremos hacer mucho mejor que el torneo pasado, sabíamos que teníamos un rival muy duro, en los primeros 25 minutos fueron superiores a nosotros, nos costó mucho”, expresó el técnico español Íñigo Idiakez.
Las Iguanas no ganaban en gira desde la jornada inaugural del Torneo Apertura 2022, el domingo 26 de junio, precisamente por el mismo marcador (1-2) y recuperándose de una desventaja frente a Pumas Tabasco , en el estadio “‘Olímpico” de Villahermosa.
Por segunda jornada consecutiva, dos elementos de los equipos quintanarroenses Inter Playa del Carmen y Yalmakan FC Chetumal resultaron nominados en el 11 Ideal de la fecha dos del Clausura 2023 de la Liga Premier, Serie A.
En esta ocasión son, el delantero Lucio Carmona Gerónimo, del Inter Playa del Carmen, y el defensa Mariano Ayuso Hernández, de Yalmakan Chetumal, los jugadores que fueron considerados entre los elementos más destacados de la fecha dos de la competencia.
“Agradecido por la oportunidad que me brinda el cuerpo técnico y contento por los goles, pero sobre todo, por lo que se consigue como equipo con estas dos victorias en el arranque de la campaña”, expresó Lucio Carmona.
El canterano del Inter Playa se destacó en la más reciente victoria de su equipo en el Clausura 2023 al conseguir cuatro goles en la cancha de la unidad deportiva “Mario Villanueva Madrid” donde vencieron por 8-0 al Real de Arteaga FC
“Me sentí muy cómodo, agradezco a la directiva y a la afición, en especial al profesor que creen en mi, estos colores desde joven los he defendido y estar en Liga Premier es un orgullo en mi carrera, luego de
estar en fuerzas básicas y en tercera división”, mencionó.
Vale la pena recordar que el capitán Daniel Jiménez formó parte del 11 Ideal de la jornada inaugural al marcar un gol con el conjunto dirigido por el profesor Carlos Bracamontes que venció por 1-2 a Deportivo Dongú FC.
El defensa Mariano Ayuso, por su parte alineó en calidad de titular en la zaga del equipo de la capital quintanarroense en el empate sin goles frente a Montañeses FC, en el partido disputado en la cancha del Estadio “José López Portillo”.
El zaguero participó durante los 90 minutos del encuentro y tuvo in
teresantes intervenciones, ayudando al equipo a mantener la puerta en 0.
El 11 Ideal de la jornada dos de la Liga Premier, Serie A, también lo conforman: el portero Juan Pablo Mercado de Tecos Abraham Reyes de Cimarrones; Gustavo Rodríguez de Tecos y Je sús Hernández de Club Deportivo y Social Tampico Madero.
Además de los medios, Emilio Gaspar de Dragones de Mexicali Fútbol Club, Francisco Flores de Aguacateros y Andrés Suárez de Gavilanes FC Matamoros, así como los delanteros, Sergio Mesa de Es corpiones y jose Angel Coronel de Chihuahua Fútbol Club.
Sin embargo, después de enfrentar a Dorados de Sinaloa en el Estadio “Banorte” en la tercera jornada del presente torneo las cosas cambiaron para el equipo cancunense, pues aprovechó su ventaja numérica para literalmente adueñarse de la cancha y superar a los locales.
El Gran Pez ganaba gracias a la anotación de Rubén Hernández al 21’, pero se quedó con un hombre menos desde el 28’ tras la expulsión de Areli Hernández por doble tarjeta de amonestación después de cometer una segunda falta, ahora sobre Germán Eguade, la cual dio pie a la victoria de los cancunenses.
“Nos quedamos con el hecho de haber ganado, llevamos tres partidos y las sensaciones que ha dejado el equipo han sido muy buenas, que tenemos que mejorar lo tenemos claro y lo trabajamos durante la semana”, indicó.
Las Iguanas se mostraron impetuosos y crearon varias ocasiones de gol, pero se tuvieron que conformar con los tantos de Johan Alonzo quien cerró la pinza al 69’ y Alfonso Tamay al 77’.
“Creamos bastantes ocasiones de gol, hemos sido capaces de mover el balón un poco más rápido de lo que lo hemos hecho, lo hemos por dentro y por fuera, me quedó con las ganas de los jugadores de ir por el partido y las ganas de ganar, mejorar tenemos que mejorar todos los días”, agregó.
Luego de la tercera jornada del torneo, Cancún cuenta con una victoria, una igualada y otra derrota, cifras que le permiten sumar cuatro unidades en la clasificación. En la cuarta fecha recibirá a Correcaminos FC el miércoles 25 de enero a las 20:05 horas en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.
Dos de las fi guras del Consejo Mundial de Lucha Libre, como el Valiente y Valiente Jr. , harán equipo con el ídolo local Invencible Jr. , para enfrentar a “Los Hijos de la Calle”, integrado por Corsario Jr. , Tizoc y Rey Espartano , en la undécima velada a presentarse este jueves en “La Carnicería” de la avenida Yaxchilán
Estos gladiadores se verán las caras en la lucha estelar de la función, la cual promete grandes emociones sobre el cuadrilátero, y es que, presenta a luchadores con lona recorrida y de gran calidad, como el oriundo de Guadalajara, que pertenecen a la baraja del Consejo Mundial de Lucha Libre.
El Valiente , Campeón Universal del CMLL en el 2016, es un luchador técnico con un físico envidiable y que tiene como su
sello personal, las llaves denominadas como el Valiente Special y el Escalibur
Este luchador tapatío, es uno de los maestros del chetumaleño Galaxy , quien apenas debutó en la división de “ Pequeños Super Estrellas ”, en la catedral del “Deporte Espectáculo” en México.
El Valiente Jr. , comenzó su andar en el terreno profesional el año pasado; sin embargo, puede presumir el haber despojado
Las novenas Búhos y Bravos vencieron a sus respectivos rivales en trepidantes encuentros, y se adelantaron en sus series de playoff s semifi nal en el Torneo de Sóftbol de Tercera Fuerza de la Región 101.
Los Búhos no se guardaron nada para después y se impusieron por pizarra de 9-6 a los Bombarderos en el arranque de la jornada, sobre el diamante del campo de la unidad deportiva de dicha región.
El pítcher Carlos Aranda se agenció el triunfo en siete entradas de labor con 13 hits , cuatro ponches y una base por bolas. Mientras que Marco Celis cargó con el revés en seis tandas de 11 imparables, un chocolate y cuatro caminados, de los cuales, uno
intencional.
Las “Aves nocturnas” se destacaron a la ofensiva mediante sus hombres más encendidos con el madero entre los que estuvieron, Ricardo Novelo quien pegó un imparable y jonrón solitario en la cuarta, Héctor Flores disparó dos sencillos, igual que Lenin Torres Jr.
Los Bombarderos no se quedaron cruzado de brazos y se metieron al juego con las aportaciones ofensivas de Manuel Cupul que pegó par de sencillos, Daniel Quijano bateó sencillo y cuadrangular solitario en el quinto episodio.
Por su parte, Bravos sorprendió a propios y extraños al dar cuenta por pizarra de 6-2 de los actuales campeones, Chimecos, en el segundo juego de la jornada.
El lanzador Valentín Basto se
acreditó la victoria en siete innings de siete imparables, tres caminados y dos abanicados. En cambio, Tiofilo Fonseca se llevó el revés en cinco rollos de cinco inatrapables, un ponche y una base por bolas. ,
Los Bravos hicieron daño a la ofensiva a través de Giovany Maldonado que dio jonrón de tres carreras en el tercera y un sencillo, Israel Torres Jr. conectó cuadrangular solitario en la quinta y Juan Chablé bateó par de sencillos.
Los Chimecos acortaron la distancia en la pizarra con Jonathan Cherriz que pegó doble y sencillo y Paulino Cocom dio dos hits
La actividad continuará el próximo domingo y podrían surgir los finalistas, a las 11:00 horas, Chimecos enfrentará a Bravos a las 13:00, Búhos hará frente a Bombarderos
de la máscara al Apocalipsis , el pasado 1 de enero en la “ Arena México ”, en una lucha en la jaula que contó con la participaron de 16 contendientes.
El comité organizador de la función informó que previo a la contienda estelar, Alma de Oro y Kaótico enfrentarán a la dupla compuesta por Guerrero , Zapoteca y Átomo en la lucha semifinal.
Mientras que Toribio y Alga
Dragon se medirán en un mano a mano que levantará el telón de la velada, programada para este 19 de enero a partir de las ocho de la noche en La Carnicería.
Vale la pena mencionar que, esta cartelera tendrá como referee al “ Casi Guapo ” de Mr. Froy, además cuenta con el aval de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales de Benito Juárez ; así como el auxilio de los servicios médicos.
El operador y sus pasajeros resultaron ilesos; en 24 horas se incendiaron dos unidades más
Redacción POR ESTO!Un mototaxi que circulaba por las calles del fraccionamiento Villas Otoch, a la altura de la Región 227, se consumió en su totalidad, luego que un aparente cortocircuito originara un incendio; el operador, quien llevaba a dos personas ,pudo orillarse a tiempo y ponerse a salvo junto con los pasajeros, quienes resultaron ilesos; para
cuando los cuerpos de rescate llegaron nada pudieron hacer por salvar la pequeña unidad de alquiler.
Los hechos ocurrieron al mediodía de ayer en la unidad habitacional mencionada, cuando el conductor llevaba a unas personas a realizar unas compras; lamentablemente a mitad del camino tuvo un cortocircuito y provocó que rápidamente la unidad se cubriera de fuego, apenas logrando ponerse a
salvo las tres personas que viajaban en ella cuando el resto de la unidad comenzó a incendiarse:
Algunos testigos trataron de ayudar, quienes echaban botes llenos de agua pero no pudieron impedir que el fuego avanzara, finalmente solicitaron apoyo del H. Cuerpo de Bomberos a través del número de emergencias 911.
Al sitio del percance arribaron a los pocos minutos elementos
Detienen a dos hombres en el tramo carretero Playa del Carmen-Tulum, quienes fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes por el delito de daños contra la salud, después que fueran vistos intercambiando sustancias prohibidas, presuntamente para su venta en ambos municipios.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer la detención de los hombres identificados como Amabiel “N” y Juan “N”, ayer
en la Carretera Federal 307.
Lo anterior se registró luego que elementos de la Policía Quintana Roo se percataran que ambos hombres habían detenido la marcha de sus autos en el tramo carretero con dirección a Tulum donde permanecieron por varios minutos; los uniformados al observar que se encontraban intercambiando varios paquetes se acercaron hasta ellos, quienes al percatarse de la presencia policial intentaron subir a sus autos y continuar con su camino; pero fueron detenidos.
las actividades que realizaban ambos cayeron en contradicciones, por lo que fue necesario realizarles una revisión preventiva, logrando encontrar en ambos vehículos varias dosis de marihuana, cristal y cocaína, empaquetadas para su venta al menudeo así como dinero que al parecer era producto de la venta de las sustancias prohibidas.
Los presuntos vendedores de droga junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Atención al Narcomenudeo (FEAN), por su probable participa-
niestro que afortunadamente dejó sólo pérdidas materiales.
Cabe señalar que en las últimas 24 horas dos unidades han
sido consumidas por el fuego cuyas causas las autoridades atribuyen son originadas por un cortocircuito principalmente en el sistema eléctrico, la anterior fue un autobús de pasajeros sobre la avenida Tulum en uno de los primeros cuadros de la ciudad, cuyo siniestro provocó largas filas de autos en el boulevard Luis Donaldo Colosio, en ambos casos no se
Sin vida, y aparentemente sin signos de violencia fue localizado la noche de ayer el cuerpo de un hombre dentro de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento privado Quetzales, Supermanzana 513; la víctima dejó de atender su teléfono desde hace varios días, por lo que un familiar fue a buscarlo, mismo que realizó el hallazgo.
Elementos de la Policía Quintana Roo acudieron al auxilio, alrededor de las 19:30 horas, luego de ser alertados a través del número de emergencias 911; a su llegada, desde el exterior de la vivienda se podía ver a la víctima, quien al parecer tenía días de muerta; se desconoce si se trató de un suicidio
por lo cual buscarían indicios.
La zona fue asegurada; se presume el deceso ocurrió por causas naturales, aunque se desconoce si la persona padecía de alguna enfermedad, como depresión, que lo pudo haber orillado a atentar contra su vida, su familiar sólo dijo que dejó de verlo desde hace aproximadamente cinco días y al no obtener respuesta, fue a buscarlo.
Servicios Periciales acudieron para procesar el lugar en busca de indicios que pudieran servir para conocer las causas del deceso, posteriormente levantaron el cuerpo el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) dónde se le practicará la necropsia de ley con la finalidad de conocer las causas de la muerte.
Un conductor, presuntamente en estado de ebriedad, provocó un accidente en la avenida Kabah esquina con Niños Héroes, en la Región 228, donde embistió a un peatón y derribó un poste de energía eléctrica.
Los hechos ocurrieron poco antes del mediodía de ayer, cuando el chofer de un automóvil Nis-
san Versa , quien presuntamente conducía bajo los influjos del alcohol y a exceso de velocidad, perdió el control, atropelló a un peatón y salió proyectado contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad.
Debido al impacto, el peatón resultó severamente lesionado y quedó tirado sobre la acera, mientras que el poste de energía eléctrica fue derribado, por lo
que automovilistas que circulaban por el lugar dieron aviso a la central de emergencias 911.
Antes de la llegada de las autoridades, el conductor del vehículo aprovechó la confusión para darse a la fuga y evadir su responsabilidad, debido a que parecía estar en estado de embriaguez, de acuerdo con la versión de algunos testigos.
Al lugar de los hechos arri-
CHETUMAL.- Un accidente vehicular se registró en la carretera Cafetal - Mahahual , donde volcó una camioneta que transportaba vinos y licores y una persona resultó lesionada, por lo que fue llevada de emergencia al Hospital del IMSS de Chetumal.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46 de la vía mencionada, cuando el conductor del vehículo perdió el control de la unidad, aparentemente por manejar a exceso de velocidad y cruzar por una zona en la que la
vía estaba en mal estado.
La unidad, según lo informado por los elementos policiales, volcó y quedó sobre el pavimento, por lo que varios automovilistas que transitaban en la zona reportaron el incidente al número de emergencias 911, para que le brindaran ayuda a los lesionados.
Paramédicos de la Subdirección de Rescate y Emergencias
La unidad pertenece a una empresa de venta de vinos y licores en Chetumal, que se encarga de surtir a los restaurantes de la Costa Maya del municipio de Othón P. Blanco , la cual realiza la ruta cada semana para abastecer de alcohol a los negocios.
Las autoridades establecieron que el conductor de la unidad perdió el control de la dirección debido a que transitaba con exceso de velocidad, lo que origi-
El estado de salud del conductor de la unidad fue reporta-
baron paramédicos particulares, quienes le brindaron los primeros auxilios al herido, y debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de urgencia al Hospital “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.
del Departamento de Tránsito de Benito Juárez cerrar la circulación vehicular y peatonal en la mencionada inter-
sección, debido a que los cables de alta tensión se encontraban a baja altura por la caída del poste. Posteriormente, personal de la Comisión Federal de Electricidad mantuvo cerrada la vía por al menos tres horas, mientras llevaba a cabo las reparaciones correspondientes; asimismo, durante ese tiempo el suministro de energía eléctrica se vio interrum-
CHETUMAL.-
Una palapa ardió en llamas durante la madrugada de ayer, luego que un presunto cortocircuito se iniciara en el tendido eléctrico. La estructura quedó reducida a cenizas, debido a que el fuego avanzó rápidamente. El siniestro ocurrió en la colonia Proterritorio.
Una palapa fue devorada por las llamas poco después de la 1:30 de la madrugada, cuando los vecinos y automovilistas que circulaban por la zona vieron la columna de humo y las fl amas que salían de la parte posterior de un local comercial ubicado sobre la avenida Maxuxac.
De inmediato alertaron a los cuerpos de emergencia a través del numero de 911, para que enviaran apoyo de los bomberos y combatieran el fuego. Los tragahumo llegaron en cuestión de minutos para luchar contra las llamas, aunque el fuego rápidamente consumió la estructura que estaba hecha con materiales de la región.
El Heroico Cuerpo de Bomberos arribó a la avenida Maxuxac con calle 1 de Mayo, de la colonia mencionada, para sofocar las llamas y después de unos minutos el fuego estaba controlado. Afortunadamente no hubo víctimas, sólo daños materiales; presuntamente el fuego habría iniciado por un cortocircuito en la instalación eléctrica.
Hay un herido, quien fue trasladado al Hospital General; también se habla de posibles detenidos
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre fue herido de bala ayer, en la colonia Ejido, y trasladado al Hospital General. Hasta el cierre de esta edición se desconocía su estado de salud. Trascendió que algunas personas fueron detenidas por este hecho, pero las autoridades no confirmaron la información.
De acuerdo con el reporte, el ataque ocurrido alrededor de las 14:00 horas, en un taller ubicado en la avenida 90, entre las calles cuatro y seis.
Al lugar de los hechos arri-
bó una ambulancia del Cuerpo de Bomberos, adscritos a la Secretaría de Protección Civil. Los rescatistas sacaron de un domicilio a un hombre lesionado de bala y lo trasladaron al nosocomio mencionado.
También respondieron varias unidades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Estatal, quienes acordonaron la zona, en espera de los agentes ministerial para el levantamiento de indicios, y realizaron un amplio operativo para dar con el o los responsables.
Al ver el despliegue policiaco, algunos vecinos se aproximaron
para ver qué había pasado en el taller de bicicletas.
Trascendió que había algunas personas detenidas, relacionados con el ataque, pero las autoridades aún no han emitido información oficial.
De manera simultánea, un hombre de la tercera edad falleció de un infarto en el fraccionamiento Villas del Sol, en la avenida CTM, a la altura del primer supermercado de dicho fraccionamiento, y la patrulla número 82031 arrolló a una mujer que circulaba abordo de una motocicleta. Al parecer sus heridas no fueron graves.
El hombre que fue asesinado a balazos en el estacionamiento de los departamentos de la manzana 104, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , fue identificado como Irvin Israel Chay, de 21 años de edad, quien se dedicaba a la recolección de material reciclable.
De acuerdo con un residente, el hombre era ampliamente conocido por deambular en los basureros de la zona, y tenía problemas de adicciones, principalmente a drogas sintéticas y marihuana.
Los vecinos también dijeron a las autoridades preventivas que el hombre siempre parecía estar bajo los efectos de la droga; sin embargo, no se metía con nadie, por lo que llegaron a pesar que se trataba de un hombre sin hogar.
Explicaron que observaron a dos hombres aproximarse a la víctima, y luego de intercambiar algunas palabras, escucharon al menos cuatro detonaciones de arma de fuego y vieron a los asesinos escapar entre los callejones, a bordo de una bicicleta.
Las autoridades ministeriales
dedujeron que Israel Chay probablemente fue ejecutado, como consecuencia de una deuda de droga, porque al tratarse de un hombre sin objetos de valor y con problemas de drogadicción, es obvio el móvil del crimen.
Por su parte los familiares del fallecido mencionaron que desconocen quienes podrían haberlo asesinado o si tenía algún problema con alguien, pero reconocieron que era adicto, aunque no se metía con nadie.
Irvin Israel Chay de 21 años de edad, fue asesinado la noche del martes, en la manzana 104, de la avenida Leona Vicario , en el fraccionamiento Villas Otocho Paraíso, por dos sujetos que lo interceptaron cuando caminaba recolectando material reciclable en el estacionamiento de los edificios.
Junto a la víctima quedó el carrito de supermercado con material reciclable que empujaba, lo que causó extrañeza entre los oficiales de la Policía Municipal, quienes en un principio pensaron que se trataba de un indigente; sin embargo, al lugar de los hechos se presentó la familia del occiso para identificarlo y explicar su situación.
CHETUMAL.- El hombre conocido como “El Flamas”, quien fuera ejecutado la mañana del pasado martes, en el fraccionamiento Las Américas, lideraba una célula delictiva que se encargaba de la distribución de drogas en la capital del Estado.
De acuerdo con información recabada, la víctima, identificada como Rodrigo N., era ampliamente conocido por dedicarse a la comercialización de drogas como marihuana y la cocaína.
El motivo del ataque fue una aparente venganza de un grupo rival, por lo que desde ayer se mantiene un operativo en Chetumal, con la finalidad de dar con el paradero de los responsables.
Durante el atentado también resultaron lesionados una mujer y su bebé; aunque ambos fueron reportados como fuera de peligro. La agraviada sí recibió balazos, aunque no se reportaron cuántos.
El occiso fue identificado por sus familiares ante la Fiscalía General del Estado, y está en proceso de ser entregado, para recibir sepultura.
La mañana del pasado martes, un comando interceptó a “ El Flamas ” cuando transitaba abordo de un vehículo March en la avenida Primitivo Alonso y le dispararon en varias ocasiones hasta ultimarlo. El cuerpo quedó dentro del vehículo.
Además, en el coche se encontró un arma de fuego, la cual no pudo alcanzar la víctima para defenderse del ataque.
Las autoridades aún realizan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los presuntos responsables.
Durante la madrugada de ayer se llevó a cabo un operativo en el Centro de Reinserción Social ( Cereso ), donde cada una de las celdas fue revisada y donde teléfonos celulares utilizados para realizar extorsiones, dosis de droga, dinero, al parecer producto de la misma venta clandestina, y otros objetos prohibidos y utilizados como armas blancas fue parte de lo decomisado.
Fueron alrededor de cinco
horas las que las autoridades estuvieron al interior del penal, donde el pasado jueves un reo fue ejecutado al interior de un baño; dicho crimen fue confesado por otro interno, de manera extraofi cial fuentes mencionaron que el asesinato ocurrió por la venta de sustancias prohibidas; sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP ), no mencionó qué acciones se tomaron por ser burlada la vigilancia por parte de los custodios.
En la revisión participaron la
Secretaría de Marina ( Semar ), Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), Centro Nacional de Inteligencia ( CNI ), Guardia Nacional ( GN ), la Secretaría de Seguridad Pública Quintana Roo, quienes comenzaron a llegar por grupos separados a las instalaciones ubicadas en la Región 99, algunos elementos castrenses permanecieron alrededor del edificio brindando seguridad perimetral, por si se llegaba a dar algún contratiempo, finalmente poco antes de las 6:00 de
Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de un hombre señalado de violar a su amiga, a quien invitó a tomar unas cervezas para celebrar su cumpleaños; sin embargo, aprovechó que la víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol para abusar de ella.
De acuerdo con la información policiaca, los hechos ocurrieron luego que elementos de la Policía Municipal fueron alertados por la central de emergencias 911 acerca de un caso de una presunta violación en un domicilio situado en la supermanzana 224, manzana 24,
en la avenida Chac Mool
Al llegar, los agentes se entrevistaron con una mujer, quien manifestó que acudió a festejar su cumpleaños a un bar junto con dos compañeros de trabajo, cuando después de haber tomado algunas bebidas comenzó a sentirse mal, por lo que los hombres que la acompañaban la subieron a un vehículo y la condujeron al domicilio de uno de ellos.
La víctima explicó que a los agentes que, ya estando en el domicilio dicho sujeto la llevó a un cuarto donde le quitó su ropa y la violó; sin embargo, momentos después el victimario se quedó dormido, por lo que aprovechó
para llamar a una amiga, quien al llegar la ayudó a solicitar apoyo al 911.
Ante tal señalamiento los elementos de la policía para llevar a cabo la captura del hombre identificado como Luis Alberto “N” de 36 años de edad, originario de Chiapas.
Por tal motivo el detenido de 36 años de edad, fue subido a la patrulla y posteriormente trasladado al Centro de Retención Municipal, como probable responsable del delito de violación, en tanto la víctima fue turnada ante las instancias correspondientes para que interponga su denuncia y reciba atención psicológica.
la mañana culminaron con dicho operativo.
La SSP , dio a conocer en un comunicado que entre los objetos prohibidos que decomisaron había dosis de marihuana, dinero, 10 teléfonos celulares, navajas, desarmadores utilizados como armas blancas, altares de la Santa Muerte y otros objetos.
liares, dichos objetos son ingresados por la entrada principal y bajo la complicidad de custodios, para tener estos privilegios que
entran escondidos principalmente en bolsas de frituras, hay un precio, mil 500 por ingresar una onza de marihuana y 3 mil por la misma cantidad de cocaína, si alguien ingresa sustancias prohibidas sin avisar, la multa para no ser detenida, oscila desde los 20 a 50 mil pesos, por los teléfonos celulares utilizados para extorsionar o seguir operando desde , tienen un costo de mil 500 pesos, pagos que las familias, declararon, en-
CIUDAD DE MÉXICO.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que una vez que entre en operaciones el Tren Maya, las utilidades generadas serán destinadas a los pensionados y jubilados del ISSSTE, así como para los elementos de las Fuerzas Armadas.
“En el caso del Tren las utilidades van a ser para pensiones y jubilaciones, tanto del ISSSTE como de las Fuerzas Armadas”, detalló López Obrador en su conferencia en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.
Además, el mandatario federal explicó que tales recursos van a ser administrados por una empresa que estará cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“No es una empresa (particular) la que va a obtener las utilidades particulares. Por eso, decidimos entregar estas obras a una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional para que ellos cuiden que esta empresa pública no pase al sector privado, que no se privatice”, explicó.
Siguiendo con el tema del Tren Maya, el titular de Ejecutivo federal dio a conocer que el personal que operará dicho proyecto en tierra ya está siendo capacitado y que él mismo ha ido a ver los avances, los cuales lo tienen muy satisfecho.
“Están ya formándose los maquinistas, operadores, en Europa, ya se está resolviendo todo lo que tiene que ver con la electrificación del tren”, puntualizó ayer el Presidente.
Sobre la promoción turística para el proyecto, López Obrador aseguró que ya se trabaja en una estrategia en ese sentido y confía en que de los
30 millones de turistas que visitan Cancún, Quintana Roo, al menos 10 por ciento utilicen el Tren Maya para transportarse a otros lugares.
“Me gustó mucho que se llegó a 30 millones de viajeros en el aeropuerto de Cancún. Récord. Imagínense: 30 millones. Lo que estamos buscando es que, cuando menos el 10 por ciento, utilicen el tren para que se internen porque no queremos que el crecimiento quede nada más en Cancún”, indicó López Obrador.
En ese sentido, el mandatario federal aseguró que la federación seguirá impulsando el crecimiento económico de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de esta obra prioritaria que, además de ser un medio de transporte eficiente, fomentará el turismo al conectar los principales sitios arqueológicos de la región.
Añadió que, en breve, se dará a conocer el plan integral turístico que potenciará las visitas a museos,
CIUDAD DE MÉXICO.- Omar Mejía Castelazo fue ratificado como el nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) luego de que el pleno de la Comisión Permanente aprobara su nombramiento ayer.
Durante la sesión de ayer, el dictamen del nombramiento de Mejía Castelazo fue aprobado con 24 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones y la Mesa Directiva le tomó protesta como nuevo miembro del Banxico, con lo que se cubre la vacante en el Junta de Gobierno del Banxico que dejó Gerardo Esquivel, quien en diciembre concluyó su periodo como subgobernador.
En su comparecencia ante legisladores, el ahora Subgobernador del Banxico se comprometió a mantener la autonomía, transparencia e independencia del organismo y defendió su actuar ante la inflación al calificarlo como “responsable y prudente”.
Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador había propuesto a Omar Mejía Castelazo para completar la Junta de Gobierno del Banxico, mientras que a Gerardo Esquivel lo había promovido para que presidiera el Banco Interamericano de Desarrollo, sin embargo, fue elegido el brasileño Ilan Goldfajn.
Por otra parte, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión eligió como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a Leopoldo Melchi, uno de los tres candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para liderar el organismo, en lo que será su segundo mandato.
En octubre de 2017, Leopoldo Vicente Melchi García fue nom-
brado comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía.
Los legisladores ratificaron con 33 votos a favor y dos abstenciones a Leopoldo Vicente Melchi como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por siete años.
Melchi ocupó ya el cargo de comisionado presidente del organismo regulador de junio de 2019 a diciembre de 2022 y ayer rindió protesta para su nuevo periodo hasta el 31 de diciembre de 2029.
(Redacción POR ESTO!)
sitios de recreación y playas.
En días pasados, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que el gobierno federal ha intensificado trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y rescate de piezas históricas en la ruta del Tren Maya.
“Ahí está la región arqueológica,
gicos de la gran cultura maya (…) Lo que yo siempre he sostenido es que no se le ha dado la importancia que tiene a nuestro pasado histórico (…) y son raíces muy profundas”, señaló el Presidente ayer al respecto.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOLópez Obrador recordó que el Tren Maya protege el ambiente. Incluirá tramos eléctricos de alrededor de mil kilómetros y, al mismo tiempo, privilegiará el uso de diésel especial no contaminante producido en la refinería Deer Park, en Texas, propiedad de la nación.
“Como vamos a utilizar ese diésel de bajo azufre, ya tomamos la decisión que se va a distribuir no solo para el tren, sino para todo el parque vehicular, el transporte de carga con ese diésel para que no haya contaminación”, puntualizó.
El pasado lunes, integrantes del Gabinete involucrados en el proyecto, gobernadores y representantes de consorcios participantes, dieron el primer informe del tramo 1 del Tren Maya. Cada semana se presentará un reporte del avance en
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, representará al país en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará el 24 de enero en Buenos Aires, Argentina, informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores Ebrard suele ser el representante de México en los foros internacionales, ya que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido desde que llegó al cargo en 2018 que su prioridad es la política nacional.
Hasta el momento, López Obrador solo ha realizado cuatro viajes a Estados Unidos, una gira por Centroamérica y una visita a Cuba durante sus años de Gobierno.
La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, creado en 2010 y está conformado por los 33 países de América Latina y El Caribe.
Argentina, que ejerce la presidencia pro tempore del foro, prevé la participación de la mayoría de los presidentes de los países del bloque. (Agencias)
Están formándose los maquinistas (...) en Europa. Ya se está resolviendo todo lo de la electrificación”.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó ayer rescindir el Contrato Individual de Trabajo de la profesora Martha Ro dríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, por haber incurrido en causas graves de res ponsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempe ño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales.
La Máxima Casa de Estudios del país detalló que, con la noti ficación oficial, con fecha 17 de enero de 2023, quedan totalmente suspendidos la relación de trabajo de la profesora Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica de la Universidad Nacional, así como el pago de sus salarios.
La UNAM señaló que esta de terminación se tomó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, los cuales confirman que la profesora de tesis de un alumno a otro. “La Universidad Nacional acy honorabilidad entre los integran tes de su comunidad”, indicó la
CIUDAD DE MÉXICO.- La saxofonista María Elena Ríos, víctima de un ataque con ácido sulfúrico, solicitó que el juez que lleva su caso se retire del mismo, pues acusa una supuesta parcialidad hacia su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, con la que éste podría salir en libertad.
Además, la músico señaló a través de su cuenta de Twitter que fue continuamente silenciada durante una sesión de la audiencia virtual que se celebró ayer.
De acuerdo con la mujer agredida, el juez Teódulo Pacheco Pacheco habría tenido preferencia por el señalado como presunto autor intelectual del ataque, pues insistió en dejarlo en libertad.
“Teódulo Pacheco Pacheco, el juez y defensor de mi agresor hoy, violando mis derechos, insiste en
El precio del dólar es muy importante para México, casi el 40% de todo lo que consume una familia es importado, desde artículos para el hogar, computadoras, celulares, maíz blanco, gasolina, materiales de construcción hasta la mayoría de los insumos industriales.
Últimamente, el precio del dólar está por debajo de 19 pesos cuando el 29 de diciembre de 2018 estaba 19.65, ¿qué pasó? ¿Por qué el dólar está bajo? Normalmente le afecta el precio del petróleo, las remesas y las tasas de interés, aunque este último factor es el que más pesa. Sencillo: si México ofrece mayor rendimiento en dólares que los bonos de Estados Unidos, la inversión financiera del mundo invierte en instrumentos de inversión en dólares del Banco de México. La tasa de interés en dólares en México está en 10% y en Estados Unidos en 4.25%, esto
cumplir el pacto que le ordenaron para liberar al feminicida”, escribió María Elena en su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que apenas el 17 de enero, María Elena Ríos grabó un video para agradecer el apoyo en el seguimiento de su caso, y en la grabación mencionó que la audiencia duró 13 horas y habría sido sumamente violenta.
“Esto supera al tribunal de Oaxaca, la pregunta sería ¿Quién está detrás del tribunal de Oaxaca? ¿Quién le da órdenes para guardar silencio y permitir que el juez Teódulo Pacheco Pacheco favorezca al feminicida Juan Antonio Vera Carrizal, quien insistió demasiado en liberarlo el día de hoy, pareciera que el juez es su defensa?”, cuestionó.
De igual forma, María Elena Ríos detalló que el juzgador no es-
taba capacitado para el caso, pues no podía ser “juez y parte”.
Para finalizar el video, la artista oaxaqueña agradeció a su defensora, Diana Cristal, y a la ministerio público, Luz Gabriela Herrera, por seguir el proceso legal y abordar las instancias correspondientes. Es importante recordar que el ataque con ácido que sufrió la saxofonista ocurrió en 2019, como producto de esto, ella tuvo graves daños a su salud e integridad, pues se trató de un intento de feminicidio.
En Twitter, la saxofonista María Elena Ríos también mencionó que le quitaron el derecho a la palabra durante la videoconferencia en su audiencia, la cual tuvo que ser suspendida. En varias ocasiones, incluso la sacaron de la llamada virtual, todas las capturas de pantalla fue-
atrae inversión y oferta de dólares.
Pero existe otra verdad, la menos discutida, la internacional, la del momento político mundial, y es esta: desde la pandemia, Estados Unidos sufrió escasez de productos e insumos industriales y hasta estratégicos como los chips de los autos, la dependencia asiática eliminó millones de empleos y se empezó a cuestionar la urgencia producir localmente, aunque sea más caro.
Pero pasada la pandemia, ocurrió la guerra de Ucrania, Estados Unidos apoyó a Ucrania y presionó a China para bloquear comercialmente a Rusia, pero esto nunca sucedió. Los chinos dependen del petróleo, cereales y muchos productos rusos, fomentando un sentimiento de falta de solidaridad hacia Ucrania y llevó al presidente
Biden a reindustrializar Estados Unidos, intención que ya había empezado Trump subiendo aranceles a miles de productos chinos.
Pero todo eran opiniones y especulaciones hasta que Biden volvió a retomar específicamente la narrativa públicamente del objetivo del T-MEC, un fortalecimiento comercial entre México, Estados Unidos y Canadá que nunca se dio, por haber metido el mismo Estados Unidos a China en el comercio mundial en el año 2000 con una mano de obra casi esclava, subsidios en energía, menores impuestos y falta protección de derechos y patentes; fue así como China creció destruyendo la clase media industrial occidental. Esta vez, en su última visita a México, Biden mencionó un objetivo, que
UNAM a través de un comunicado.
La Universidad no ha revelado si la nueva determinación y la confesión de la maestra Rodríguez cambiarán el estatus de la ministra Esquivel, quien, según la resolución de la FES Aragón, plagió la tesis de su colega Edgar Ulises Báez, ver-
sión completamente distinta a la que provocó la salida de la asesora de tesis de la Máxima Casa de Estudios.
Martha Rodríguez Ortiz aseguró que la tesis que presentó Yasmín Esquivel “sí es originaria de la ahora ministra”, y que fue Édgar Ulises Báez quien copió parte del proyecto.
En entrevista, la abogada recordó que Yasmín Esquivel Mossa fue su alumna en tres materias, describiéndola como “muy entusiasta, muy participativa y muy inteligente”.
Rodríguez dijo que la Ministra le presentó parte de su tesis y un proyecto, mismo que compartió con varios alumnos como parte de su instrucción para hacer una tesis, ya que no había una metodología para ello.
“Nunca me imaginé que la iban a plagiar. Los alumnos, al ver otro proyecto de otro alumno, se animaban (a realizar su tesis), les gustaba, estábamos en su seguimiento”, aseguró. (Redacción POR ESTO!)
ron compartidas por ella misma en su cuenta de Twitter, @_ElenaRios.
“No se me está permitiendo siquiera el uso de la voz y me silencian a cada momento. Un Juez Federal ya le notificó a Teódulo
el 25% de sus importaciones provengan de los países del T-MEC, estamos hablando del retorno a la región de cientos de miles de millones de dólares en la reindustrialización de la zona, incluyendo Centroamérica, que además frenaría el problema de la migración.
¿Pero México está listo? Pues la 4T mantuvo las finanzas sanas, poco endeudamiento y por razones de desigualdad se invirtió es el Sur, específicamente en el proyecto Transístmico, que son 200 kilómetros de Oaxaca a Veracruz, uniendo los dos océanos, dotándolo de carreteras, trenes, electricidad e internet para atraer inversión extranjera; la refinería Dos Bocas y el Tren Maya, que conecta el Sureste del país, es decir, infraestructura. En una coincidencia histórica,
(Agencias)mientras la guerra de Ucrania aceleró la desglobalización, México se preparaba para una inversión extranjera sin agenda, sin fecha, hoy Estados Unidos pone el ojo en México; en el Norte esta la cercanía, la capacidad técnica, la proveeduría, pero el Sureste tiene algo de lo que carece el Norte, la mano de obra barata, pero, sobre todo, y lo más importante, el agua para las industrias. No hay agua en la costa Oeste de Estados Unidos y sequías constantes en el Norte de México. El dólar bajó porque la intención de inversión extranjera industrial está creciendo, porque la infraestructura necesaria está en construcción, hay agua disponible y porque la guerra de Ucrania materializó el proyecto de regresar la industria americana en Asia a la zona del T-MEC, a México, Estados Unidos y Canadá.
*Carlos Mena Baduy es contador público con Maestría en Políticas Públicas y Consejero de la Cámara de Comercio de Mérida.
Pacheco Pacheco que la audiencia no puede seguir. Están desacatando una orden federal @tsjoaxaca @ SCJN @ArturoZaldivarL”, explicó la saxofonista oaxaqueña.Uniformados incautan en un retén un tráiler que trasladaba migrantes hacia la frontera Norte
CHIAPA DE CORZO, Chis.Alrededor de 256 migrantes de Centro y Sudamérica fueron asegurados ayer por elementos del Ejército Mexicano, Policía e Instituto Nacional de Migración (INM), en el municipio de Chiapa de Corzo, cuando viajaban en la caja de un tráiler rumbo a la frontera Norte.
El aseguramiento del tráiler ocurrió a un kilómetro de donde ocurrió el accidente del camión con más de 170 extranjeros donde perdieron la vida 56 personas indocumentadas el 9 de diciembre del pasado 2021.
El tráiler que provenía de San Cristóbal de las Casas fue detenido en el retén de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ubicado sobre la carretera Panamericana, a la altura del fraccionamiento Santa Fe, del municipio de Chiapa, en los límites de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.
Segundos después de que los soldados, policías y agentes del INM abrieron la caja trasera de dicho tráiler, muchos de los migran-
CIUDAD DE MÉXICO.- Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito detuvieron ayer a un hombre que viajaba a bordo de una camioneta donde transportaba siete armas de fuego largas AK47, cartuchos útiles y droga en la colonia San Jerónimo Aculco, en la alcaldía Magdalena Contreras.
Los agentes de la Policía realizaban funciones de vialidad, verificación y seguridad en la Supervía Sur a la altura del kilómetro 001 + 700, donde identificaron una camioneta que realizaba cambios de carril de manera intempestiva.
El sujeto dijo que llevaba prisa, momento en el que los efectivos de seguridad apreciaron unas cachas de madera en la parte trasera de la camioneta, motivo por el cual el implicado intentó huir del sitio.
Al interior del vehículo hallaron siete armas de fuego largas, de las cuales no se pudo acreditar la legal procedencia, así como 200 cartuchos útiles y 150 bolsitas de plástico con posible cocaína.
(El Universal)
tes huyeron de lugar para evitar ser detenidos por las autoridades.
Los extranjeros ilegales , que muchos de ellos llevaban ropa para aguantar las bajas temperaturas, se internaron inmediatamente en los cerros, para evitar ser capturados.
El presunto traficante de humanos fue detenido por diferentes elementos de la Policía Estatal, después fue trasladado hacia el Ministerio Público junto con el tráiler.
Además de esto, los diversos agentes de seguridad también llevaron a cabo la detención de otra persona, la cual fue señalada como la responsable de cobrarle a los indocumentados por intentar llevarlos a la frontera de Estados Unidos.
Las personas extranjeras de Centro y Sudamérica asegurados fueron trasladados hacia la delegación del Instituto Nacional de Migración de Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado, donde se definirá su situación migratoria.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades informaron ayer que las 12 personas que fueron detenidas desde la semana pasada por su presunta relación con el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, registrado el 15 de diciembre del 2022, están bajo proceso penal por diversos delitos, pero ninguna por homicidio calificado en grado de tentativa.
En cinco audiencias que se llevaron a cabo ayer en los juzgados penales del Reclusorio Norte, jueces de control vincularon a proceso a ocho presuntos integrantes de la célula delictiva que realizó el ataque, entre ellos su líder Pedro Pool “N”.
Éste último y su pareja sentimental, Daniela “N”, fueron procesados por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio y posesión de armas de fuego y de granadas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El juzgador les dictó prisión preventiva a ambos, y dio un plazo máximo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
En el resto de las audiencias, fueron vinculados a proceso Erick “N”, Junnuen “N”, Sergio “N”, Cinthia “N”, Israel “N” y Aniceto “N”.
Lo anterior, por su probable participación en los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como de cohecho.
Los juzgadores les ratificaron la medida de prisión preventiva, y fijaron plazos para el cierre de la investigación complementaria, que van de los 45 días a los dos meses.
La semana pasada, tres personas de las 12 detenidas por el ataque contra el periodista Gómez Leyva fueron vinculados a proceso. Se trató de Juan Antonio “N”, Elizabeth Mireya “N” y Tania Jaqueline “N”.
Ellos fueron procesados por posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, así como cohecho. El Juez les dictó prisión preventiva.
Héctor Eduardo “N”, alias Bart, ubicado como quien disparó, continuará su audiencia en abril.
(Agencias)