







CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer
fue asesinado de al menos cinco balazos Bernardo Corona, director de Protección Civil y Bomberos del municipio de Los Reyes La Paz, al Oriente del Estado de México.
Los hechos de violencia ocurrieron alrededor de las 19:00 horas de ayer mientras el funcionario se encontraba disfrutando de una posada con integrantes del Comité Civil de Protección Ciudadana (CIPROC), organización en la cual fungía como presidente.
De acuerdo con los reportes oficiales de seguridad, Bernardo Corona hizo una invitación a través de sus redes sociales para el convivio de fin de año que se realizaría en la colonia Valle de Los Reyes, sin embargo, sus agresores apro vecharon la ocasión y acudieron al lugar para iniciar una balacera.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Bernardo Corona Corona realizó transmisiones en vivo donde se le notaba alegre bailando con varios de los asistentes a la celebración de su organización que cada año hacía para reunirse con sus compañeros.
Al cierre de esta edición, se desconocen las razones del ataque armado y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya investiga los hechos para dar con los responsables.
Por otra parte, solo unos días antes del ataque contra Bernardo Corona y en el marco de las celebraciones por el Día de la Virgen se registraron dos explosiones por pirotecnia en el Estado de México, el pasado 12 de diciembre.
El primer incidente tuvo lugar en el poblado de San Felipe Teotit
CIUDAD DE MÉXICO.- El periodista Ciro Gómez Leyva denunció que anoche dos sujetos a bordo de una motocicleta atentaron contra su vida, no obstante, pudo salir ileso del ataque.
Según narró el comunicador en su cuenta de Twitter, la agresión ocurrió a las 23:10 horas cuando, a 200 metros de su casa, dos personas en una motocicleta le dispararon “al parecer con la clara intención de matarme”.
Gómez Leyva agregó que lo salvó el blindaje de la camioneta que manejaba y que enteró del asunto a las autoridades.
Tras el atentado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó vía Twitter que ya se brindó protección al periodista y que se inició
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de diciembre de 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Bernardo Corona fue ultimado mientras estaba en una posada. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
De
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo particular el Plan B de reforma electoral impulsada por Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Cámara Baja avaló el primer dictamen con 262 votos a favor, 217 en contra y 0 abstenciones reformar leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, del Poder Judicial de la Federación, y expedir la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. Por ello, el documento se devolvió al Senado de la República para efectos del Artículo 72 de la Constitución Política.
Posteriormente, los legisladores aprobaron el segundo proyecto de decreto del Plan B con 265 votos a favor, 218 en contra y 0 abstenciones, con el que quedaron aprobadas las reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
De las 22 reservas presentadas, pasó solo una, presentada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para eliminar la llamada “cláusula de vida eterna”, misma que permite traspasar votos en la figura de candidatura común, a fin de que los partidos más pequeños
tengan garantizado su registro.
La reserva fue presentada por el coordinador del Partido Verde, Carlos Puente Salas. “Es una reserva con la que les cumplimos lo que pedían, dicen que cuidado con lo que deseas porque se te puede cumplir, y qué creen,
concedido, se les cumplió, ¿cuál vida eterna? ¿Cuál transferencia de votos?”, reclamó el diputado a los miembros de la oposición.
Con ello, dijo, acaban “las mentiras y la intentona de confrontar a una coalición sólida y definida”.
“No como ustedes que están
en un periodo de prueba, se dieron un break y ahora están viendo si funciona por segunda ocasión, les puedo decir que las segundas partes nunca son buenas”, declaró.
El diputado de Morena, Víctor Gabriel Varela, celebró la eliminación del “traspaleo de
votos”: “Si el pueblo vota a favor de un partido, no puede violarse esa voluntad y regalarle votos a un partido minoritario que no obtuvo el favor del pueblo, y esto obviamente va a desaparecer, y no a los compañeros de la alianza de la 4T, va a desaparecer a los residuales traidores de la otrora izquierda del PRD”.
Asimismo, este dictamen permitirá a funcionarios públicos, de todos los órdenes de gobierno, realicen proselitismo durante las campañas electorales, mientras no sea propaganda pagada a medios, pero podrán llamar a votar por sus partidos y candidatos.
Gabriel Varela presentó una reserva para eliminar la propuesta que permite a los partidos hacer ahorros o guardaditos y no regresar el remanente a la Tesorería de la Federación, para usarlos en ejercicios fiscales o procesos electorales futuros.
“Para quitar esta legalización de los ahorritos, de pasar el recurso no ejercido en un año fiscal y dejarlo para usarlo en el próximo periodo, si al INE le quitamos sus ahorritos mañosos a través de fideicomisos, es incongruente que lo mantengamos entre partidos”, planteó, sin embargo, su propuesta fue rechazada.
(SUN)
Ana
Lucía Hill Mayoral renunció ayer como titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla, con lo que se convirtió en la primera baja del gabinete a menos de 24 horas de la toma de protesta de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto, quien entró al relevo tras la muerte del exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
La ahora exfuncionaria estatal fue encargada de despacho del poder Ejecutivo de Puebla tras la muerte de Barbosa, cargo que mantuvo hasta ayer por la madrugada, para después retomar sus funciones en la Segob por unas cuantas horas más hasta que presentó su renuncia a través de una
carta firmada y dirigida hacia el nuevo Gobernador en funciones.
La misiva no explica las razones de su renuncia, pero dijo haber cumplido con todas las encomiendas que le encargó Barbosa durante su estancia en la Segob.
“Me separo de esta responsabilidad con la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de haber formado parte de este gran equipo de gobierno. A mis compañeras y compañeros de gabinete, les reconozco su entrega y les agradezco la disposición de trabajar siempre de manera conjunta y coordinada. Me hicieron sentir siempre como una poblana más, a pesar de mi origen sonorense”, indicó la exfuncionaria.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Perú llamó a consulta en la ciudad de Lima a sus embajadores en Argentina, Bolivia, Colombia y México por “intromisión en los asuntos internos” del país por parte de los gobiernos de esas naciones, dijo ayer la canciller Ana Cecilia Gervasi.
CIUDAD DE MÉXICO.- Productores de maíz de Estados Unidos pidieron al Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, trabajar con el Gobierno mexicano para iniciar un caso bajo el T-MEC, o bien establecer un cronograma para que México elimine las restricciones por las que se prohibirá la importación de maíz transgénico a su mercado.
Aunque hace unos días la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, dijo que se modificará el decreto para postergar del 2024 al 2025 la prohibición de las importaciones de maíz transgénico
y para aclarar que se permitirá la importación de éste para uso industrial y de forraje, la asociación dijo que no se puede prohibir para consumo humano ni para ningún otro tipo.
La organización estadounidense National Corn Growers Association dijo al mandatario estadounidense que “si el decreto no es completamente eliminado, le pedimos a su administración iniciar un caso bajo el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá)”.
En una carta de dicha asociación, con fecha del 14 de diciembre, los productores estadounidenses de
maíz aseguraron que están planeando su siembra para la primavera próxima y cualquier incertidumbre adicional en el mercado les afecta.
Dicho grupo de productores estadounidenses pidió a Biden que el tema de las prohibiciones del gobierno mexicano al maíz transgénico sea un asunto fundamental en la reunión que tendrá con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el próximo 9 de enero.
Añadió que el embargo mexicano al maíz genéticamente modificado ignora las investigaciones hechas en las últimas décadas que
muestran que ese grano es “seguro para consumo humano”, además de que permite hacer ahorros de dinero, reduce el uso de insecticidas y emite menos emisiones de carbono.
Prohibir el maíz transgénico tendrá un impacto adverso en México porque sube la inseguridad alimentaria, especialmente de la clase trabajadora porque es su alimento básico.
Además, los precios del maíz pueden subir 19%, la tortilla 16% y el Producto Interno Bruto (PIB) puede caer en 19 mil millones de dólares (mdd) en los próximos 10 años.
(SUN)
Los gobiernos de México, Argentina, Colombia y Bolivia dijeron en un comunicado conjunto que el expresidente de Perú, Pedro Castillo, había sido víctima de “hostigamiento” político desde que asumió el poder el año pasado y exhortó al país a “abstenerse de revertir la voluntad popular expresada” en las urnas.
Pedro Castillo fue destituido y arrestado la semana pasada luego de intentar disolver el Congreso de forma ilegal. En su reemplazo la vicepresidenta, Dina Boluarte, asumió al poder.
CIUDAD DE MÉXICO.- En coordinación con el Gobierno federal, la mandataria de la capital del país, Claudia Sheinbaum, informó que se tienen pláticas con los productores de Bad Bunny para que pueda ofrecer un concierto gratuito en la Ciudad de México el siguiente año.
“Me dijeron que las fechas estaban llenas, pero ahora se están contactando directamente a los productores para ver en qué fecha podría venir Bad Bunny y apoyar esta solicitud que hace el presidente Andrés Manuel López Obrador para tener un concierto en el Zócalo o en Reforma”, dijo Sheinbaum.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México explicó que hay coordinación con Presidencia para analizar la posibilidad de que Bad Bunny pueda ir a la capital, y es que esta propuesta surge luego de que
el boricua fuera a cantar al Estadio Azteca, pero cientos de fanáticos se quedaron sin verlo tras la clonación de boletos de Ticketmaster.
“Estamos en contacto con Presidencia para ver en qué fechas pudiera venir y si acepta la invitación que le hizo el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), ojalá suceda, vamos a hacer todo lo posible”, indicó la funcionaria pública.
A pregunta expresa sobre una solicitud constante de que Manu Chao pueda volver a tocar en el Zócalo, Sheinbaum indicó que también hay acercamientos para analizar esta posibilidad. “También estamos en contacto con Manu Chao”, sostuvo.
(SUN)
“Con la señora Presidenta de la República, hemos dispuesto el llamado en consulta a Lima a nuestros embajadores en Argentina, Bolivia, Colombia y México, en reacción a la intromisión en los asuntos internos del Perú”, dijo la canciller Gervasi en un mensaje por medio de Twitter
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó el 13 de diciembre que practique actos de injerencismo frente a la crisis política que Perú atraviesa tras el intento de autogolpe de Estado por parte del expresidente.
Así lo aclaró en su conferencia del 13 de diciembre en razón de la carta que diplomáticos mexicanos, de Argentina, Bolivia y Colombia firmaron en preocupación por el supuesto “antidemocrático hostigamiento” del que habría sido víctima Castillo previo a su destitución y detención.
Cientos de personas aprovecharon el día de pago de nóminas, y algunos, del aguinaldo, para acudir a las plazas comerciales a hacer las primeras compras navideñas; ayer, los principales comercios y tiendas departamentales lucieron llenos de clientes desde las primeras horas de la mañana; los cancunenses caminaban solos o en grupo, con bolsas en las manos
Bibliotecas de Benito Juárez operan al 50%, debido a la falta del material y mobiliario, saqueado en la pandemia
Un total de 330 nadadores de los 32 Estados participarán en Campeonato Nacional de Invierno, en Cancún
Sentencian a 25 años de prisión al violador de una víctima de identidad reservada, en la zona rural de Othón P. Blanco
Debido al alza de contagios por coronavirus, los habitantes de Cancún usarán cubrebocas en espacios específicos de la ciudad y cuando haya aglomeraciones, pues dijeron que prefieren prevenir, antes que enfermarse nuevamente; aunque le Secretaría de Salud (Sesa) aún no haya dicho nada.
Yo en especial traigo la mascarilla porque me sentí mal en los últimos días, con dolor de cabeza y escurriemiento nasal; no me hice la prueba y aunque estoy mejorando, no quiero exponer a las personas que están conmigo en el trabajo o en la calle; veo que muchos están enfermos y no traen cubrebocas”.
RAMÓN REYNOSA CIUDADANOLos ciudadanos detallaron que están utilizando la mascarilla en el transporte público y cuando están en las plazas comerciales, pues suele transitar mucha gente que tiene síntomas de gripa o han presentado tos y escurrimiento nasal.
María Hernández, de 25 años, dijo que aunque el Gobierno Estatal no ha anunciado nada, los médicos recomiendan tomar precauciones, aun cuando ya tengan las dosis de refuerzo contra el coronavirus. Sobre todo, porque planea reunirse con su familia en las fi estas decembrinas y no quiere exponerlos a ningún tipo de contagio.
“Es algo necesario, utilizar la mascarilla en espacios cerrados o aglomeraciones ayuda a la prevención ahora que nos vamos a reunir todos; estoy segura que aumentarán los contagios, yo tengo familia vulnerable, como mis abuelitos, entonces por eso estoy tomando precauciones cuando salgo”, dijo en entrevista con Por Esto!
Por su parte, Ramón Reynosa, de 40 años, dijo que él utiliza la mascarilla todo el tiempo, ya que sintió haber tenido gripa en los últimos días y aunque no confirmó si
era coronavirus o no, prefirió proteger a las personas que convivían con él en el trabajo o en la calle.
“Yo en especial traigo mascarilla porque me sentí mal en los últimos días, con dolor de cabeza y escurrimiento nasal, no me hice la prueba, y aunque estoy mejorando no quiero exponer a las personas que están conmigo en el trabajo o en la calle, veo que muchos están enfermos y no traen cubrebocas”, agregó.
Finalmente, Mónica Rodríguez, de 30 años, consideró que el municipio de Benito Juárez debería de pedir a los ciudadanos utilizar el cubrebocas en espacios cerrados, porque Cancún es uno de los municipios con más casos activos; sin embargo, la Munícipe Ana Patricia Peralta no le ha dado la importancia que debería.
“La Alcaldesa debería dictar recomendaciones, dar a conocer el panorama en el que nos encontramos con un alza de contagios importantes, para que los ciudadanos se cuiden, pero al parecer les importa más atraer al turismo que la seguridad de sus propios habitantes, pues nosotros somos los que sufrimos”, concluyó.
La Alcaldesa benitojuarense debería dar a conocer recomendaciones. Afirman que es necesario que se use esa parte de la indumentaria. Las infecciones respiratorias agudas han aumentado en todo el territorio de Quintana Roo. (David Pérez) Es común ver a personas enfermas en la calle, exponiendo a otros.Soldados del 64 Batallón de Infantería, donde se realizó, dijeron que faltó difusión por parte de la Alcaldía
Por Ana CiriloLa vacunación de menores de cinco a 11 años de edad no ha tenido la afluencia esperada, pues sólo se les aplicó a 210 niños, en las instalaciones del 64 Batallón de Infantería; un número menor que en las jornadas pasadas.
Los menores que asistieron en compañía de sus padres llegaron con cubrebocas a aplicarse la primera o segunda dosis de Pfizer, y no encontraron largas filas de es-
La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) informó que ayer se registraron 173 casos positivos de COVID-19 en Quintana Roo, en las últimas 24 horas, por lo que existe un acumulado de 115 mil 675; mientras que en las últimas 24 horas se reportó una defunción, haciendo que la cifra de muertes por el virus aumente a 4 mil 440 en total.
Según el informe técnico de la dependencia, con corte a las 7:00 horas de ayer, 906 pacientes se encontraban en seguimiento.
Por otro lado, se dijo que en el laboratorio Estatal de la dependencia se analizan 84 casos sospechosos de coronavirus.
En cuanto casos negativos se contabilizan 102 mil 787, luego que un día antes había 102 mil 743. En cuanto a los pacientes recuperados hay 110 mil 378; es decir, 185 casos más que hacía 24 horas de ayer.
Las jornadas de vacunación anticovid aplicadas en Quintana Roo
los siguientes resultados en los
Cozumel, 214 mil
pera, como en otros días, pues tampoco se hizo gran difusión.
Los soldados a cargo de la inmunización detallaron que no era la afluencia esperada; y aunque le pidieron al municipio de Benito Juárez hacer la difusión para que la gente estuviera enterada, no fue así, por lo que dijeron esperan que hoy haya un mayor número de asistentes.
Los padres de familia dijeron que buscaban vacunar a sus hijos antes de iniciar las vacaciones de invierno, pues quieren prote-
gerlos ante el número de casos activos que hay en la Entidad y las reuniones que habrá por las fiestas decembrinas.
“Venimos por la vacuna de refuerzo antes que sean las fiestas decembrinas. Queremos estar protegidos porque vemos muchos contagios. No vimos gente como en otras ocasiones, porque sentimos que no hay muchos enterados de esta jornada”, dijo Azucena Domínguez, en entrevista para Por su parte, José Morales, un
Cárdenas
niño de 11 años, dijo que se sintió muy bien luego de aplicarse la vacuna, pues no tuvo ninguna complicación y el procedimiento fue muy rápido, pues ante la falta de aforo, fue cuestión de minutos para que recibiera la primera dosis de Pfizer
“Estoy contento porque recibí la vacuna. No tuve ningún síntoma y me siento bien. Fue muy rápido todo. No había gente y mis papás
jugar más libremente con mis amigos e ir sin preocupación a la escuela. Estoy ansioso por empezar las vacaciones”, reveló.
Cabe recordar que la Secretaría de Salud (Sesa) informó que en la población de 12 a 17 años de edad, el acumulado de primeras dosis aplicadas es de 132 mil 532, mientras que para la segunda dosis es de 81 mil 769, por lo que invitó a padres de niños y adolescentes a
la quincena y el aguinaldo que ya les pagaron a algunos, para reali zar sus compras navideñas en tiendas departamentales, por lo que las plazas lucían con gente desde la primera hora de ayer jueves.
Familias enteras acudieron en Plaza Las Américas, una de las más concurridas en Cancún, para aprovechar el dinero que recibieron, ya que se acercan los intercambios familiares de Navidad y la compra de ropa y zapatos para las fiestas decembrinas.
“Aprovechamos estos momentos en familia, ya que a veces estamos muy ocupados con el trabajo y todo esto nos dificulta estar con nuestros hijos; venimos al cine a ver una película que les gusta a ellos, y bueno, los domingos siempre son para disfrutar y relajarnos”, dijo Sofia Rodríguez en entrevista con Por Esto!
Con las manos llenas de bolsas, los habitantes caminaban felizmente a la vez que también aprovechaban para comprar comida y
gente, pero ahora con las vacaciones mucho más, nos sentimos algo abrumados porque tardamos mucho tiempo en poder ordenar comida, y como somos una familia, pues es más complicado, pero estamos contentos de estar divirtiéndonos todos juntos”, reveló Amador Ortiz.
Los visitantes lucían despreocupados por la pandemia por coronavirus, pues no todos utilizaban los cubrebocas y los filtros sanitarios, pues dijeron ya estar vacunados con el tercer refuerzo, por lo que se sienten más seguros, lo que les permite salir a disfrutar de las tiendas y estar con más gente.
“No estamos preocupados, ya que todos en la familia están vacunados, tomamos las precauciones, pero no utilizaremos el cubrebocas, ya que la pandemia está superada, deberían preocuparse los que nunca se inmunizaron, porque están más expuestos”,
Aseguran que la postergación del dictamen no significa el triunfo de los taxistas, como éstos quieren demostrar
Conductores de Uber esperan que en enero se revise y dictamine su caso, para que puedan operar sin temor a las represalias o agresiones de los taxistas.
El pasado miércoles, el Tribunal de Cancún pospuso la resolución del amparo que interpuso la empresa de transporte, por una falla en la publicación del caso, que tuvo que realizarse tres días antes que se presentara ante el Poder Judicial, pero se hizo apenas el lunes 12 de diciembre.
Águeda Esperilla, vocera de los conductores de Uber en Cancún, desmintió que la suspensión fuera resultado de la presión de los taxistas, sino que se trata más bien de un proceso jurídico, por lo que aseguró que los conductores están tranquilos y confían en que la ley hará su trabajo.
La dirigente de los afiliados a la plataforma de transporte detalló que esa resolución se tiene que otorgar, tarde o temprano, ya que cuentan con el apoyo de los ciudadanos, quienes están cansados
Se tiene que dar esta resolución, tarde o temprano, ya que no sólo es por el amparo que interpusimos, sino que también hay presión social. Ayer, en las redes, todos hicieron valer su apoyo a la entrada de Uber de manera legal”.
ÁGUEDA ESPERILLA VOCERA DE UBER EN CANCÚN
de los abusos de los taxistas, y del gremio empresarial, que también se ha visto afectado por las agresiones y manera de actuar de los ruleteros.
“Se tiene que dar esta resolución tarde o temprano, ya que no sólo es por el amparo que interpusimos, sino que también hay presión social. Ayer, en las redes, todos hicieron valer su apoyo a la entrada de Uber de manera legal. Los mismos empresarios se pronunciaron a favor y es que es una cuestión de movilidad, no de un
capricho de los taxistas”, dijo en entrevista con Por Esto!
Esperilla criticó la forma de actuar de los chafiretes, quienes amenazaron con cerrar las calles y carreteras, e inclusive se apodera ron de la avenida Andrés Quintana Roo para hacer presión, y aunque ellos vieron como un triunfo que no se otorgara la resolución del caso, la entrevistada aseguró que es todo lo contrario.
“Ellos siempre actúan con agre siones, quieren apoderarse de todo, de las calles, del pasaje, dejan mal al destino, siempre son sus formas de resolver los problemas; tienen discusiones con todos, tanto con el transporte público como con el pri vado, y así espantan al turismo. Es hora que les pongan un freno y haya una libre competencia”, agregó.
Hasta el momento no hay fecha para la discusión de este amparo, por lo que no se sabe cuándo se otorgará la resolución; sin embar go, la representante de los “ubers” dijo que vigilarán que se cumplan con los tiempos establecidos por la ley y que el proceso no se alargue más de lo debido.
El presupuesto del Gobierno Estatal será de más de $41 mm; el 42.6% será para Desarrollo
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- El paquete fiscal 2023, enviado por María Elena Hermelinda Lezama Espi nosa, fue aprobado la madrugada de ayer, en la XVII Legislatura, durante una sesión que concluyó pasadas las 5:00 horas, y donde sólo el Partido Acción Nacional ( PAN) y el Partido Revoluciona rio Institucional (PRI) ron la creación de fideicomisos a partir del aumento a los impuestos al hospedaje y sobre nómina.
También se aprobó el refinan ciamiento de la deuda pública del Estado, hasta por un monto de 262 millones 861 mil 190 pesos; cré dito que se tiene con la constitución del Fondo de Re serva de Financiamiento y Forta lecimiento Financiero.
El presupuesto del Gobierno de Quintana Roo para el 2023 será de 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos, de los cuales, según infor mó el Congreso, el 42.6 por ciento se destinará al desarrollo social, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quinta na Roo, de Lezama Espinosa.
Renán Sánchez Tajonar, Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, dijo que el gasto se orientó a un manejo transparente, responsable y con disciplina financiera, para priorizar la inversión pública en el bienestar del pueblo y dejar atrás los gastos innecesarios.
En sesiones ordinarias que
Señalan que se priorizará la inversión pública en el bienestar del pueblo. Se reducirá un 10% el gasto operativo de los órganos autónomos.
concluyeron alrededor de las 5:00 horas de ayer, el Pleno del Congreso del Estado aprobó en lo general y en lo particular, con 21 votos a favor y tres en contra, los dictámenes con proyectos de Ley de Ingresos y de Decreto de Presupuesto de Egresos para el
ejercicio fiscal 2023.
El presupuesto para Desarrollo Social se incrementó un 379 por ciento; el del DIF , un 105.4 por ciento; Seguridad Pública, 11.4 por ciento; y para Educación, un 7.9 por ciento, en comparación con el ejercicio anterior.
En las mismas sesiones se aprobaron, por mayoría, reformas a la Ley de Derechos, a la Ley del Impuesto al Hospedaje, a la Ley del Impuesto Sobre Nóminas, así como a la iniciativa de adiciones, a la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, y modi-
ficaciones a la Ley de Coordinación Fiscal, del Código Fiscal, y de la Ley de Hacienda del Estado.
La Ley de Ingresos 2023 captará recursos por el orden de los 41 mil 816 millones 634 mil 214
pesos, de los cuales, mil 497 millones 28 mil 578 pesos se destinarán a cuatro fideicomisos: para el de Bienestar será ejercido por la Secretaría de Desarrollo Social; Fortalecimiento de la Seguridad Pública, lo ejercerá la Secretaría de Seguridad Pública; y el Fideicomiso de la Salud, que será ejercido por los Servicios Estatales de Salud.
El cuarto fideicomiso que se creará será el de Promoción Turística, que ejercerá el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Los recursos se obtendrán de diversos porcentajes de la recaudación del impuesto al hospedaje, para lo cual se aprobó aplicar una tasa del cinco por ciento y otra del seis por ciento para plataformas tecnológicas o digitales.
El presupuesto para Desarrollo Social se incrementó un 379%; el del DIF, 105.4%; Seguridad Pública, 11.4%; y Educación, 7.9%, en comparación con el ejercicio anterior
En este sentido, también se aprobó una reducción de al me nos un 10 por ciento en el gasto operativo de los órganos autóno mos respecto al presupuesto ordi nario para 2022, que en conjunto representan 41 millones 560 mil 668 pesos.
Además, el presupuesto con templa una previsión de 170 millones 65 mil 424 pesos para obras de infraestructura en la Zona Limítrofe en cumplimien to a las resoluciones de juicio de amparo con número 1081/2019, 1082/2019 y 1097/2019.
En la misma sesión, el Con greso aprobó la desincorporación del régimen de dominio público, para quedar comprendido dentro del régimen de dominio privado, de la superficie de 90 mil 851.23 metros cuadrados del inmueble denominado “Terrenos de agos tadero de uso colectivo, del ejido Leona Vicario, ubicado en el Municipio de Puerto Morelos, Estado de Quintana Roo”, para la donación a título gratuito, a favor de FONATUR Maya S.A. de C.V.
Los incrementos al impuesto sobre nómina, que pasó del tres al cuatro por ciento, y al hospedaje, del tres al cinco por ciento, fueron contrarrestados de su efecto negativo que causó al empresariado, con la creación de Fideicomisos, que en teoría según el argumento del Gobierno del Estado, serán creados con los recursos captados con el incremento de los dos impuestos.
De esta forma, se “convenció” a los empresarios que se podrá tener un uso correcto y transpa -
rente de los recursos, ya que los fideicomisos serán auditables y se podrá conocer en qué se empleó el dinero proveniente de esos incrementos.
El impuesto sobre nómina es una contribución que tienen que realizar todas las personas que sean empleadoras; es decir, los empresarios de todo tipo.
Es decir, es una contribución que el Estado pide a los empleadores por las transacciones correspondientes a las relaciones laborales que tengan, el cual se calcula con base en el sueldo y las prestaciones laborales que los patrones erogan.
La Diputada Cinthia Millán Estrella, del PAN , cuestionó la
creación de fideicomisos, pues señaló que se trata de la creación de más burocracia, pues aunque la propuesta inicial presentada la Gobernadora del Estado era de la creación de fondos, fue modificada en el dictamen enviado por Comisiones.
Por su parte, Candy Ayuso Achach, del PRI , criticó el hecho que el 42 por ciento del presupuesto esté dirigido a programas sociales.
“Ya observamos que a nivel Federal no están funcionado los programas sociales porque las cifras no mienten; la pobreza ha aumentado; es evidente el mal uso de los recursos, y eso es lo que quieren hacer en Quintana Roo”, señaló.
El paquete fiscal fue aprobado por mayoría al alcanzar 21 votos a
favor y sólo las diputadas Cinthia Millán, Candy Ayuso y Maritza Basurto, de Movimiento Ciudadano (MC), votaron en contra.
Tal cual estaba previsto, desde la presentación del llamado Presupuesto Social para el Ejercicio Fiscal 2023, a principios de diciembre, por Lezama Espinosa, los Diputados de la XVII Legislatura dieron trámite a la solicitud de refinanciamiento y terminaron aprobándolo.
El dictamen señala que se podrá reestructurar la deuda hasta por 262 millones 861 mil 190 pesos, crédito que se tiene con Banobras, y la constitución del Fondo de Reserva de Financiamiento
y Fortalecimiento financiero.
Además, señala que podrá realizarse a través de uno o varios contratos de crédito hasta por un plazo de 20 años, contados a partir de la primera disposición de cada contrato de crédito.
Se trata del refinanciamiento del crédito que el Estado tiene con Banobras y el cual se contrató el 22 de noviembre del año 2012, en el sexenio de Roberto Borge Angulo.
Los Diputados de la XVII Legislatura facultaron a la Secretaría de Finanzas y Planeación para realizar las gestiones para modificar el contrato de crédito ante Banobras
La intención es que el Estado pueda tener una liquidez mayor, que permita cumplir con los propósitos del presupuesto social presentado.
CHETUMAL.- Inician los operativos de pirotecnia en Chetumal y la Ribera del Río Hondo; la Dirección de Fiscalización aseguró diversos productos que no deben venderse.
Al respecto, el Director de Fiscalización del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Josué Jiménez, señaló que los operativos de vigilancia y revisión de los puestos de “bombitas” dieron inicio la noche del miércoles y se estarán llevando a cabo las revisiones en todos los puestos establecidos en la periferia de la ciudad de Chetumal y también en las comunidades rurales.
Durante el inicio de estos operativos, las autoridades municipales detectaron pirotecnia explosiva, por lo que se procedió al aseguramiento de este material, entre el que había “palomas” de gran tamaño, las cuales representan un riesgo para la población en
general; también encontraron “ca rrilleras”, “bazucas” y “cañones”.
En uno de los puestos que se revisaron, en la avenida Maxuxac, se podía ver los productos exhibi dos a simple vista, aunque en otros puestos los tenían escondidos den tro de cajas, señaló el funcionario Municipal, quien también indicó que se les retiró el producto a las personas y además se les indicó que no podían venderlo.
De igual manera, señaló que las personas que sean sorprendi das haciendo estallar este tipo de material explosivo serán sancio nadas por las autoridades Munici pales, ya que representa una falta administrativa. “Si son mayores de edad serán llevados a la cárcel Municipal, pero en dado caso de ser menor de edad, se buscará al padre o madre para que se hagan responsables de dicha falta”.
El operativo inició el 14 de di ciembre y se espera que concluya hasta el próximo 6 de enero.
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) respondió al llamado de la Diputada Maritza Basurto, sobre el tema de la pirotecnia, por lo que estarán coadyuvando para trabajar en pro de la población vulnerable, entre quienes están los que tienen una condición del espectro autista.
Luego que la Diputada diera a conocer que no se había dado la apertura por la Secretaría de la Defensa Nacional sobre el tema de la pirotecnia y los permisos que otorga para su venta, finalmente la Sedena reaccionó y ya le dio respuesta, por lo que a través de dos cartas se han comunicado con ella para darle a conocer que se encuentran en completa disposición para trabajar en pro de las personas que tienen una condición de salud como la mencionada.
“Tuvimos una respuesta muy favorable; ya tuvimos dos cartas de la Secretaría de la Defensa Nacional. Nos indican que debido a la delicadeza del tema, ya enviaron la información a nivel Federal y sólo estamos a la espera de que nos vuelvan a contactar”.
La legisladora señaló que esta situación es de vital importancia,
por lo que estará dándole continuidad al tema para que se pueda mitigar esta situación en pro de las personas que viven con esta condición, ya que son personas muy sensibles, por lo que en caso de ser necesario, viajará a la Ciudad de México para plantear esta problemática y buscar que la Sedena pueda coadyuvar en la situación, ya que ellos están interesados en la causa.
“Están muy interesados con la sensibilidad del tema, si me tengo que ir a México para defender este tema, lo haré”, concluyó.
Tratan de proteger a la población vulnerable, como quienes están dentro del espectro autista, de los sonidos que provocan los cohetes
de Mahahual denunciaron actos de corrupción en la Base de Bomberos de Mahahual, puesto que se comercializan pipas de agua de forma irregular.
De acuerdo con lo expresado por los empresarios, debido a las deficiencias de la red hidráulica que opera el Gobierno del Estado en esa localidad, han tenido que recurrir a otra clase de métodos para obtener el líquido.
Una de esas opciones ha sido comprar el agua, ya sea a la CAPA, pero también lo han hecho a elementos del Cuerpo de Bomberos, sin embargo, consideraron que el cobro que hacen es excesivo.
Y es que, de acuerdo con un empresario de iniciales L. A. M., quien tiene un hostal en esa localidad, por cada ocasión que elementos del Cuerpo de Bomberos lo surten de agua potable, tiene que pagar 800 pesos, pero el destino de este dinero es incierto, pues aparentemente este servicio no está regulado por el Ayuntamiento.
Explicaron que esta circunstancia ha generado que en más de una ocasión se queden sin el l líquido, pues no tienen la cantidad suficiente para pagar para ser abastecidos con una pipa de
Empresarios del destino turístico piden la intervención de la Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, para terminar con las irregularidades
CHETUMAL .- Representantes de la empresa de hospedaje Expedia sostuvieron una reunión virtual con las autoridades de Bacalar para trabajar coordinadamente en el proceso de regularización que estableció el Ayuntamiento para las plataformas digitales.
De acuerdo con Amairani Ñúñez, Directora de Ingresos del Ayuntamiento, durante el meeting, los ejecutivos de la compañía indagaron acerca de la metodología y los procesos que deberán aplicar para el cobro del derecho de saneamiento ambiental y la regularización de inmuebles, que se proyecta realizar con todas las viviendas particulares que operan un servicio de hospedaje.
La funcionaria explicó que de acuerdo con los representantes, luego de conocer los lineamientos de esta nueva contribución, iniciarán el proceso para adecuar su portal de Internet para captar el recurso y después redirigirlo al Ayuntamiento bacalarense.
sistencia por parte de las plataformas digitales, o por lo menos de ésta, para aplicar el cobro de saneamiento ambiental y otros derechos que fueron aprobados en el dictamen presentado ante la XVII Legislatura.
Dijo que esperan que en los próximos días los ejecutivos de otras empresas se sumen a las labores de regularización, pues el Ayuntamiento busca colaborar con éstas para aplicar el cobro de estos derechos a partir del próximo año, una vez que las disposiciones en-
Núñez recordó que la XVII Legislatura, aprobó la solicitud de la Ley de Ingresos del Municipio de
cobro del derecho de saneamiento ambiental, así como modificaciones
habilitados en viviendas particulares paguen esta contribución, al igual que una serie de derechos, como la
Se proyecta regularizar a todas las viviendas que brindan servicio de alojamiento a través de plataformas electrónicas
Las bibliotecas de Cancún están operando al 50 por ciento, ya que no cuentan con el material ni el inmobiliario necesarios para ofrecer un servicio por completo tras los saqueos que se dieron durante la pandemia por coronavirus, por lo que tendrán algunos problemas para atender a estudiantes en el periodo vacacional.
Los inmuebles ubicados en Cancún laboran al 50%, ya que fueron saqueados durante el confinamiento por la pandemia Estamos en espera que se apruebe el presupuesto para reparaciones; llevamos mucho tiempo solicitándolo, hemos tenido algunas respuestas y propuestas de gente que ha venido a ayudarnos y a proporcionarnos algunas cosas que se necesitan”.
Rafael Fernández Pineda, Coordinador de Bibliotecas Públicas en el municipio, dijo que estos espacios educativos han sido los más afectados por robos de mobiliario y cableado, entre otros materiales, como libros, por lo que su recuperación ha sido lenta, ante la falta de recursos.
“Estamos en espera que se apruebe el presupuesto para reparaciones; llevamos mucho tiempo solicitándolo, hemos tenido algunas respuestas y algunas propuestas de gente que ha venido a ayudarnos y a proporcionarnos algunas cosas que se necesitan, pero en sí, están cerradas parcialmente las bibliotecas”, aseguró.
El funcionario detalló que las bibliotecas más afectadas son las
RAFAEL HERNÁNDEZ COORDINADOR DE BIBLIOTECASubicadas en las regiones y en el caso de la Biblioteca Enrique Barocio sólo se está operado en un 25 por ciento, siendo que es una de las más concurridas en la ciudad, pero no se encuentra en las condiciones necesarias.
En cuanto a las bibliotecas de las regiones 95 y 96 hacen falta cuatro aires acondicionados y en la de la avenida Chichén Itzá entre 10 y 15, ya que fueron robados hace meses por la contingencia sanitaria
y nunca fueron repuestos, por lo que es necesario ponerlos para que puedan acudir más estudiantes.
Respecto a la biblioteca que se ubica en Alfredo V. Bonfil de las que opera con normalidad, pues desde mayo pudo tener todo el mobiliario necesario para que los estudiantes acudan, pero esto ocurrió porque el delegado puso el dinero de la reparación para que los jóvenes pudieran usarla, ya que era elemental para ellos, por lo que confían en que el Ayuntamiento les autorice los recursos para ya ope rar al ciento por ciento y brindar el servicio como antes de la pande mia por COVID-19.
“Las autoridades no se olvidan de aquí, pero no hay dinero; nos han dejado un poquito al último porque entendemos que a veces para unas personas no es prioridad; sin embargo, no hemos dejado de trabajar un solo día”, detalló.
Cabe recordar que las bibliote cas están pidiendo un presupuesto de al menos 800 mil pesos para las rehabilitaciones; pero esperan conseguir una parte para el fun cionamiento adecuado, al sostener que la operatividad está garantiza da con el personal que labora.
vil del municipio de llevó a cabo la inspección de una obra situada en el corredor turístico Cancún-Riviera Maya, frente al complejo hotelero Palace
pasado miércoles, un trabajador cayó de aproximadamente cinco metros de altura, y perdió la vida en la mañana del jueves, mientras recibía atención médica.
tada inspeccionó que los trabajadores contaran con el arnés de seguridad, zapatos y cascos, entre otros aditamentos de protección personal para realizar su trabajo, y después de dos horas se retiraron del lugar sin clausurar la obra.
obtenida por este rotativo, el tra-
para trasladar al obrero a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el jueves por la mañana perdió la vida a consecuencia de las graves heridas provocadas por la caída.
res para acceder a este beneficio.
Fuentes allegadas al caso mencionaron que tomarán acciones legales en caso que la empresa, con sede en Mérida, Yucatán, continué sin brindarles el apoyo y la asesoría legal que necesitan para el traslado del cuerpo a su natal Tabasco.
La felicidad que Diego Luna expresó por su primera nominación a los Globos de Oro duró muy poco; unas horas más tarde de que se diera a conocer la noticia, el actor tuvo que enfrentarse a uno de los momentos más difíciles de su vida, la partida de su padre Alejandro Luna, a los 83 años de edad.
Fue a través de las redes sociales donde empezaron a circular los primeros informes sobre la partida del arquitecto y escenógrafo, no sólo la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro, lamentó su fallecimiento, a ella se unieron colegas y amigos del mundo del espectáculo, así como fans del actor.
Hasta el momento las causas del deceso no han sido reveladas; sin embargo, el protagonista de Andor decidió romper el silencio y, a través de sus redes sociales, reveló que ya tuvo la oportunidad de despedirse de su padre, sin embargo, el día de hoy se realizará un homenaje póstumo para que amigos y el público que así lo deseen puedan darle el último adiós:
“Ayer despedimos a mi padre de la forma más íntima posible, mañana viernes, queremos hacerlo con
la familia que él escogió”, escribió ayer en su cuenta oficial de Twitter.
Luna detalló que el evento se realizará en el Palacio de Bellas Artes y agradeció la oportunidad de que su padre pueda ser reconocido y aplaudido por última vez: “Agradecemos a Bellas Artes la oportunidad de darle un aplauso más en el Palacio de Bellas Artes con toda la gente que lo quiere. Nos vemos ahí a las 12:00 horas”, finalizó.
Diego y Alejandro tenían una
relación muy cercana. En varias ocasiones el actor compartió el orgullo y la admiración que sentía por el trabajo de su padre, incluso estuvo con él en algunos de los reconocimientos que recibió.
Por su parte, Luna sigue cosechando éxitos, pues además de estar nominado para la llamada “antesala del Óscar”, también compite en la terna de Mejor Actor por su personaje de Cassian Andor, de Disney. (Agencias)
Si hubo algo que caracterizó a la última generación de La Academia, fue la polémica, sobre todo la creada por una alumna en particular, Rubí Ibarra, una jovencita que hace años se volvió viral por la invitación que sus padres hicieron para su fiesta de XV años y que recorrió todo el Internet.
Desde que se supo que Ibarra formaría parte del programa, el público estuvo al pendiente de ella pero no por las razones correctas, sino porque la joven demostró tener un nivel vocal menor que el resto de sus compañeros y de inmediato empezaron a compararla con Jolette.
Pese a todo pronóstico la joven de 21 años logró colarse hasta la final y ahora ha decidido empezar una carrera artística; incluso, ya tendría su debut oficial como solista, pues hace unos días anunciaba su primer concierto; sin embargo, a las pocas horas la misma Rubí utilizó sus redes sociales para dar a conocer que el evento quedaba cancelado.
Sería el próximo 22 de diciembre cuando la exacadémica se presentaría ante sus fans en un recinto conocido como Foro 1869, en la
Ciudad de México, pero por “problemas de logística”, según aclaró Ibarra, se tomó la decisión de suspenderlo definitivamente.
Sin embargo, muchos no creyeron en esta versión y atribuyeron la cancelación del evento a las fuertes críticas que recibió por parte de los usuarios. Y es que la joven fue atacada por quienes consideran que no tiene talento para la música y así se lo hicieron saber en sus comentarios: “El escenario te come, no cantas. Llegaste a la final por puro negocio”, “No cantas y
mucho menos transmites”, “Quién va a gastar su dinero en ir a escuchar a una desafinada”, “Rubí, no cantas”, “Me pregunto qué tipo de persona puede atreverse a comprar un boleto para su concierto”.
Por su parte, la cantante pidió a sus fans no preocuparse ya que a todos los que compraron sus entradas para este evento se les haría el reembolso, y anunció nuevas fechas.
(Agencias)
A través de un comunicado, Lucía Méndez dio a conocer que comenzará acciones legales contra Sylvia Pasquel y Laura Zapata por el mal uso y abuso al derecho exclusivo de su imagen.
La Diva de México expuso que el proceso legal contra sus excompañeras de Siempre Reinas de Netflix ha iniciado bajo el corporativo jurídico Doxa. El comunicado señala que los comentarios dichos por Sylvia Pasquel y Laura Zapata perjudicaron la imagen de Lucía Méndez, por lo que podrían tener sanciones administrativas.
Cabe señalar que fue hace algunas semanas cuando Sylvia Pasquel, Laura Zapata y Lorena Herrera estuvieron de invitadas en Pinky Promise de Karla Díaz, donde Lucía Méndez no fue invitada.
(Agencias)
Maca Carriedo y Anahí se encontraron cara a cara durante la final del reality La Más Draga 5 en la Arena Ciudad de México, y la cantante no tardó en reclamarle a la conductora por las burlas que había hecho sobre ella a través de su cuenta de Twitter.
La polémica inició por los mensajes que Maca Carriedo hizo en alusión a los problemas de bulimia que Anahí padeció hace algunos años. Durante la transmisión de la final del show, la cantante la increpó, pero ahora la conductora le ha pedido disculpas por ser una hater y una troll (Agencias)
Ozuna confirmó que partici pará en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de Qatar 2022, la cual será el próximo domingo 18 de diciembre en el estadio Lusail
El Negrito ojos claros de los artistas de la banda sonora de la Copa del Mundo de Qatar y que se encuentra en las primeras posiciones con el tema sencillo con el que colabora junto al rapero congoleño-frances Gims. El video mundialista tiene más de 62 millones de visualizaciones en Youtube y seguro será el tema que baje el telón de la justa. (Agencias)
¡Confirmado! Ozuna cantará en la final del Mundial de Qatar 2022La exacadémica indicó que el hecho se debió a fallos de logística. El actor reveló que tuvo oportunidad de despedirse de él en privado. Escanea el QR para ir a la Sección
Nic se mostraron complacidos con la posibilidad de participar en eventos diversos como parte de la promoción que hacen del Carnaval.
vención Tsunami, donde tuvieron presencia en septiembre, cuando recién habían sido elegidos monarcas, por lo que se mostraron encantados de volver a participar en ella.
“No había formado parte de un evento de este tipo y ya que lo pude conocer, vi ciertas similitudes con
Con más de 100 expositores tanto locales como nacionales e internacionales, se llevará a cabo en Mérida la primera Expo Coleccionista Toy Hunters , donde traerán la “Máquina del Misterio” de la icónica caricatura de los 90, Scooby Doo
Gener Alberto Caballero Alonzo adelantó que, durante el evento que se llevará acabo en las inmediaciones del Centro de convenciones CANACO el próximo 17 y 18 de diciembre, además del intercambio y venta de juguetes, monedas antiguas y antigüedades, se regalará, a los primeros 300 que acudan, un coleccionable, asimismo indicó que habrá talleres, disfraces y juegos.
“Aunque por 10 años hemos hecho el Rincón del Coleccionista, es la primera vez que haremos una expo. Habrá talleres de papiro armables, donde podrán hacer su propio luchador y se lo llevarán a
“Fue increíble ver cómo la gente se entrega con sus cosplayers y los bailarines también para sus concursos”, resaltó, por su parte, la reina Shannon. “Me recordó la preparación que tuvimos para poder ser reyes”, agregó.
Eddier Miguel contó que pese a
“involucrar a todos los sectores en esta fiesta” para que nadie se quede fuera. “Es para todo Mérida, todo Yucatán y México”, destacó al señalar que “es un carnaval que promete mucho” tras la pandemia.
Las apariciones de los reyes no solo corresponden a los eventos
casa, talleres de dibujo y muchas sorpresas más”.
Comentó que, además estará avalado por la Feria de la Ilustración de Historietas México, por lo que habrá regalos, diversión y juegos. También puntuó que además habrá una sección exclusiva para los amantes del mundo mágico como Harry Potter y el rincón de lo adorable de Hello Kitty, por lo que se espera la visita de al menos dos mil personas durante el evento.
Por su parte, Manuel Acereto Villafaña, uno de los primeros coleccionistas de Mérida y que forma parte del comité organizador, señaló que el coleccionismo ha tomado gran relevancia no solo en el Estado sino en todo el mundo,
ya que a partir de la pandemia el “boom” de estos artículos ha toma do fuerza.
“Esto del coleccionismo tomó realce por la pandemia, porque la gente empezó a escarbar entre sus cosas guardadas y se dio cuenta de los objetos valiosos que hay entre sus pertenencias, pero aquí en Mé rida, más que una compra y venta o un intercambio de juguetes se da un ambiente padre cuando un papá lleva a su hijo y le muestra los juguetes que tuvo cuando era pequeño, es algo que une lazos no solo es solo coleccionar”, dijo.
Como un incentivo para que vi siten la expo, señalaron que llegará un artista sorpresa que ha trabaja do en Disney y Netflix.
el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se llevará al cabo la edición 40 de la Tsunami
“Ahí vamos a estar para saludar a los asistentes y con mucho gusto posaremos con ellos”, dijo Eddier.
“La gente se podrá tomar fotos tan-
15 al 22 de febrero y para entonces se hará la ceremonia de coronación de todos los reyes”, indicó.
“Habrá muchísimas sorpresas y nos encantaría contarles todo lo que viene en 2023, pero tendremos que esperar un poco”, señaló Shannon.
(Armando Pérez) Herrera y Shannon Santana Harris Toy Hunters ofrecerá juguetes, talleres, disfraces y actividades.En el 2020, había 15 mil 405 extranjeros, la mayoría de EE. UU. que promediaban 43 años de edad
MÉRIDA, Yuc.- En los últimos cinco años ha aumentado casi al doble la población nacida en el extranjero que vive en Yucatán, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) enfrenta largas jornadas de residentes que buscan regularizar su situación, quienes incluso hacen fila desde la noche anterior para ser atendidos porque ya no existe el sistema de citas.
Aunque la atención ha sido ágil, el número de asistentes y el tipo de trámites, desde residencias temporales hasta la visa por unidad familiar, entre otros, causa que haya mucha afluencia.
De acuerdo con el Diagnóstico de la Movilidad Urbana en Yucatán de la Secretaría de Gobernación, mientras en 2015 había ocho mil 731 extranjeros viviendo en Yucatán, en el 2020 esta cifra creció a 15 mil 405, siendo la edad mediana de las personas nacidas en otro país de 43 años, la más alta a nivel nacional para este grupo de población.
Los principales países de origen de los extranjeros residente en Yucatán son Estados Unidos (28.9 por ciento), Cuba (13.6 por ciento) y Venezuela (11.7 por ciento). Los municipios de residencia más relevantes en este sentido son Mérida (que concentra 78.6 por ciento de la población nacida en otro país), Progreso (5.2 por ciento) y Kanasín (2.1 por ciento), ambos contiguos a la capital del Estado.
Además, Yucatán se situó en el 2021 en el noveno lugar en el país en la emisión de Tarjetas de Residente Temporal (TRT), con mil 459, es muy probable que este número se duplique, pues en el primer semestre del 2022 se tramitaron mil 435 documentos de este tipo. La
MÉRIDA, Yuc.- Entre los planes que se tienen para la marca Hecho en Yucatán está su posicionamiento en el extranjero en el 2023, compartió Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
El dirigente afirmó que la intención es que los productos del Estado bajo este distintivo puedan comercializarse en países de Centroamérica y el Caribe.
“Tenemos planes de empujar fuerte la iniciativa Hecho en Yucatán y vamos a hacer una misión comercial nuevamente a Guatemala”, dijo al destacar el primer contacto realizado este año, así como la cercanía y la conexión aérea directa que se tiene con ese país.
“Pero ahora nos queremos extender a El Salvador y Honduras”, reveló. “También vamos a organizar una misión comercial a República Dominicana”.
mayoría de las personas beneficiarias en el 2021 fueron originarias de Estados Unidos (41 por ciento del total de tarjetas emitidas), Canadá (10 por ciento), Cuba (7 por ciento), Colombia (6 por ciento) y El Salvador (5 por ciento).
Hace seis meses el Instituto Nacional de Migración dejó de expender citas, por lo que la gente tiene que hacer fila para ser atendida. El número de personas se ha incrementado este mes.
Anteanoche a las 22:00 horas ya había una fila de cinco personas y ayer por la mañana, al abrir en INM sus puertas, ya había cerca de 100.
“Vine como a las 10 de la noche de ayer (miércoles) y ya había otras personas”, contó una joven de Estados Unidos, quien es residente temporal y acudió a renovar.
Para lograrlo solicitó la expedición del documento migratorio por renovación.
“Un amigo me hizo el favor de quedarse el resto de la noche y yo regresé al relevo antes de las siete de la mañana y la fila llegaba casi a la esquina”, compartió, al referirse a la calle 20, que desemboca en la 31 (Circuito Colonias), donde se ubica la sede del INM.
En ese momento faltaban más de dos horas para que la oficina abriera al público. Su horario es de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
“Realmente la espera es afuera. Una vez adentro la atención es buena. Tardé como una hora en tramitar mis papeles, que es lo normal para el tipo de trámite y hoy hasta sentí que fue más rápido”, explicó.
Por ello, consideró que “a lo
mejor podrían abrir otra sede o pasarse a un lugar más amplio”. No sería la primera dependencia federal en hacerlo, pues la oficina de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores estrenó instalaciones este año, precisamente ante la demanda tan amplia que tenían.
La entrevistada indicó que el alto número de personas ha sido una constante “desde hace seis meses que se dejaron de hacer las citas electrónicas. Por ser residente temporal me toca venir con cierta frecuencia y he notado la diferencia”, apuntó.
“Hace poco vine por mi permiso de trabajo y también me tocó lo mismo, cuando antes te pasaban directo si tenías cita”, detalló a su vez otra persona de origen colom-
biano. “Se entiende que se cambió el formato por la premura que tienen algunos. A veces te daban cita hasta dentro de tres meses y resultaba que para entonces ya estaba vencida tu estancia”, señaló. Se informó en la oficina que en las primeras horas es cuando más gente hay, pero para el final de las jornadas no queda nadie, porque se atiende a todos.
Y se pudo constatar: de las 60 personas que esperaban sentadas después de las 10 de la mañana, la cifra se redujo a menos de la mitad en una hora y para antes del mediodía solo quedaba una docena. Asimismo, filas de entre 10 y 20 personas, que solicitaron información, fueron despachadas continuamente. “Yo soy residente permanente, pero perdí mi identificación ahora que viajé a Playa del Carmen. Entonces, vine a pedir informes para saber qué necesito para tramitarla de nuevo”, contó un individuo de origen cubano.
De los más de 15 mil extranjeros que habitan en Yucatán, una tercera parte lo hacen de manera temporal, destacando los originarios de Estados Unidos (697), Cuba (296) y Canadá (250). Eso resultó evidente por el acento y el idioma de la mayoría de los asistentes, ayer en el INM. No obstante, también los había de otras nacionalidades, como una pareja dominicana: “Venimos desde las 7:00 horas y nos tocó hasta atrás porque había tremenda fi la. Mi esposo vino por su renovación, yo ya soy residente permanente”, dijo.
(Armando Pérez)En la expedición a Guatemala se superaron las expectativas, pues se tenían previstas unas 55 citas de negocios y casi se alcanzaron las 80. Hecho en Yucatán cuenta con más 700 productos y servicios locales en una docena de giros.
Asimismo, indicó que Yucatán participará en la Expo Antad, que es la más importante de alimentos y bebidas. El evento de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales se llevará al cabo del 7 al 9 de marzo del 2023 en Guadalajara.
Por otra parte, el dirigente resaltó que varias empresas foráneas se mostraron muy interesadas en establecerse en el Estado luego de conocerlo durante la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas de Canacintra.
“Hay dos empresas que por
confidencialidad no podemos decir cuáles son, pero se han acercado para conocer la infraestructura que se tiene, el acceso a la energía y los
elementos que necesitan”, apuntó.
“Los resultados de la convención se van a seguir viendo durante varios años, pues fue un esfuerzo conjunto
entre autoridades estatales y municipales con Canacintra”, celebró.
En cuanto al aumento de casos de COVID-19 en el Estado, Charruf Cáceres dijo que se tienen que tomar con calma. “No hay que alarmarnos, pero sí cuidarnos. No preocuparnos y sí ocuparnos”, aseguró.
“El incremento en el número de contagios es algo natural, pero hay que ver la efectividad de la vacunación”, expuso.
En ese sentido, destacó la poca ocupación hospitalaria y el bajo índice de mortandad. “Esos son los dos principales indicadores de los efectos de la vacuna”, valoró.
“Es seguirnos cuidando y respetar los protocolos de higiene que se establecieron. No bajar la guardia y entender que ya vamos de salida”, subrayó.
(Armando Pérez)MÉRIDA, Yucatán.- Por mayoría y ante la “protesta” de parte de la oposición, fue aprobado el paquete fiscal del 2023 para Mérida, que aumenta ocho por ciento los valores catastrales y que anticipa un alza en el impuesto predial.
En total, 21 diputados, todos los panistas, tres morenistas y los de Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza Yucatán, Partido Verde y la sin partido, Fabiola Loeza Novelo, avalaron las leyes de Hacienda e Ingresos de Mérida. Votaron en contra: Karla Franco Blanco y Gaspar Quintal Parra, del Revolucionario Institucional (PRI); la morenista Jazmín Villanueva Moo y el perredista Eduardo Sobrino Sierra.
Franco Blanco explicó que, en congruencia con la decisión de los regidores priistas de Mérida, se llegó a la conclusión de que el paquete fiscal carece de “equidad y proporcionalidad”, lo que afectará severamente la economía de los meridanos. “El Ayuntamiento, lejos de aligerar los cobros al ciudadano, los aumenta”, señaló.
Dijo que el ingreso presupuestado para el 2023 es superior en casi un 16 por ciento respecto al año 2022; “en pocas palabras, el gobierno municipal está encareciendo los servicios públicos”, abundó. Aseguró que la ciudadanía, con el pago del predial, servicios y derechos, llenará más las arcas del Ayuntamiento.
Sobrino Sierra coincidió en que la situación económica de las familias de Mérida no está para mayores cobros. “Me preocupa también que el Ayuntamiento de Mérida, desde el 2021, este de-
MÉRIDA, Yucatán.- La diputada Karla Franco Blanco advirtió que el paquete fiscal del Ayuntamiento de Mérida carece de equidad y proporcionalidad, situación que afectará severamente la economía de la ciudadanía, y demuestra que los que gobiernan la capital “no han sabido resolver las necesidades de los meridanos en calles, negocios familiares, salud y diseño igualitario y sustentable.
Como parte de los trabajos en pleno de la discusión de las Leyes de Ingresos y de Hacien da, explicó que realizaron un análisis serio y objetivo y en congruencia con la decisión de los regidores priistas de Mérida, decidieron votar en contra.
Explicó que en el dictamen de Ingresos se observa que todos los conceptos tienen aumento en recaudación, como es el caso del predial, lo que significa que el Ayuntamiento, lejos de aligerar los cobros a la ciudadanía, los aumenta, sin considerar que los habitantes aún resienten los impactos de la pandemia de COVID-19 y los efectos de la inflación.
Abundó que el ingreso presupuestado para el 2023 es su -
jando de ejercer en el entorno de 700 millones de pesos cada año y lo transfiera para el siguiente. Cómo si en Mérida no hubiera necesidades de reparación de calles, alumbrado y acondicionamiento de las viviendas de las familias más necesitadas de la ciudad y sus comisarias”, dijo.
El panista Jesús Pérez Ballote aseguró que las leyes reflejan “un sentido de equilibrio, visión de Estado y racionalidad para priorizar el interés público de los meridanos”. Se refirió al aumento como “actualización” y aseguró que “tendrán un tope máximo del ocho por ciento”, correspondiente al porcentaje de la inflación.
Los morenistas Rubí Argelia Be Chan, Rafael Echazarreta Torres y Alejandra Novelo, además de Vida Gómez Herrera, de MC, fueron en favor, lo que contrastó con los regidores de sus partidos, quienes votaron en contra.
Como parte de la larga sesión, por mayoría, se aprobaron también los proyectos de dictámenes de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, para expedir las Leyes de Hacienda de Cantamayec, Conkal, Cuncunul, Chankom, Chumayel, Hocabá, Hunucmá, Ixil, Oxkutzcab y Ucú. Asimismo el dictamen que contiene para reformar las Leyes de Hacienda de Akil, Chichimilá, Dzemul, Dzidzantún, Kanasín, Kantunil, Kinchil, Kopomá, Mocochá, Motul, Progreso, Sacalum, Tekax, Telchac Pueblo, Temax, Tixpéhual, Tzucacab, Uayma y Yaxcabá.
Igualmente el dictamen respecto a las 105 leyes de ingresos municipales para el Ejercicio Fiscal 2023. Pérez Ballote, señaló que se estará
vigilantes del manejo adecuado de los recursos públicos y programas municipales para el bienestar de la entidad, conforme a las atribuciones legales y constitucionales.
En ese mismo sentido, el diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, aseguró que luego de un análisis pormenorizado y consiente de todas las iniciativas, su voto sería a favor, pues se cumplió con las entregas de las iniciativas de presupuesto en tiempo y forma, con información clara y detallada.
Alejandra Novelo Segura, diputada de Morena, hizo un llamado para que todos los recursos de los municipios se orienten al bien-
estar integral de la gente, “desde los gobiernos municipales se puede lograr pequeñas y significativas diferencias para mejorar el día a día de quienes menos tienen”.
Por unanimidad, se aprobaron los dictámenes, uno para la entrega de la medalla “Héctor Victoria Aguilar”, al contador Fernando Ojeda Llanes, quien lo recibirá el 11 de enero en Sesión Solemne a las 11:00 horas. El reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”, se otorgará al profesor Víctor Maravé Canché; se entregará el lunes 9 de enero en Sesión Solemne a las 11:00 horas.
Se declaró la clausura del Primer Período Ordinario de Sesio-
nes correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura y a propuesta del diputado del PAN, Víctor Hugo Lozano Poveda, se aprobó por unanimidad la integración de la Diputación Permanente que fungirá durante el período de receso que comprende del 16 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023, que presidirá Pilar Santos Díaz, como presidenta (PAN); secretarios: Alejandra Novelo Segura (Morena) y Raúl Romero Chel (PAN). Suplentes: vicepresidente Gaspar Quintal Parra (PRI) y secretarios Luis Fernández Vidal (PAN) y Rubí Be Chan (Morena). (Edwin Farfán)
perior en casi un 16 por ciento respecto al año actual, por lo que el gobierno municipal está encareciendo los servicios públicos; así llenará más sus arcas, aunque el gasto no se vea en mejoras en la ciudad y sin que la atención llegue parejo a todos los sectores.
“Lo que menos deberíamos de
hacer es que la ciudadanía erogue más. Tal parece que en el municipio de Mérida hay otras prioridades, y no se enfocan en atender las de la ciudadanía. Los servicios públicos no presentan mejoría, hay problemas en los mercados, hay diversas colonias y comisarías abandonadas, con aceras en mal
estado, maleza y con falta de iluminación”, recalcó Karla Franco.
Respecto a la reforma de Hacienda, dijo que si bien se habla de compensar el índice inflacionario del 8 por ciento al valor catastral, observan que colonias como Miraflores, Canto, Azcorra, Santa Rosa, Cinco colonias,
Castilla Cámara, Dolores Otero, Melitón Salazar, entre otras, tienen alzas del 14 por ciento y 16 por ciento. Además, la gente de Dzununcán verá un aumento de 66 por ciento; Santa Cruz Palomeque, de 27 por ciento; de Caucel, un 18 por ciento; Santa María Chí y Sitpach, un 23 por ciento… “es decir, los que viven ahí, cuando se calcule el predial pagarán más que el año pasado”.
Sobre el ISAI, declaró que el Ayuntamiento recaudará más millones de pesos aprovechándose de que la ciudad es un polo de desarrollo inmobiliario, pero sin que se destinen esos recursos para mejorar los servicios de la ciudad.
“La mejor plusvalía que podemos dar a Mérida es la mejora en servicios, seguridad, más áreas verdes, desarrollo ordenado y vialidades modernas. En esencia, invertir bien y valorar el esfuerzo de las y los meridanos que año con año pagan a tiempo sus contribuciones. Tristemente, el Ayuntamiento de Mérida, un año más, a pesar de contar con recursos suficientes, queda a deber en la mejora de servicios públicos en favor de la ciudadanía”, advirtió.
(Edwin Farfán) valor catastral de los predios Los legisladores morenistas se dividieron a la hora de la votación del dictamen. La legisladora Karla Franco dijo que la Comuna meridana no está siendo empática con los ciudadanos.WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó ayer la presencia de una representación permanente de la Unión Africana en el G-20, de las 20 mayores economías, y anunció que planea una visita al continente, la primera de un Presidente estadounidense desde el 2015.
“Estados Unidos está totalmente comprometido con África”, dijo Biden ante casi 50 líderes africanos que se reunieron en Washington durante tres días.
“África debe estar en la mesa de cada salón en los que se discutan los desafíos globales y en todas las instituciones”, aseveró, y anunció la entrega de 2 mil 500 millones de dólares en ayuda alimentaria al llamado “continente negro”.
El Gobierno de EE.UU. prevé desembolsar 55 mil millones de dólares en África durante los próximos tres años en distintos sectores, como el digital, la salud y la lucha contra el cambio climático.
Paralelamente, el mandatario aplaudió los casi 15 mil millones de dólares en contratos prometidos al margen de la cumbre por el sector privado estadounidense y africano en distintas áreas, incluida la alta tecnología.
“Todos los vamos a estar viendo y ustedes verán a muchos de nosotros”, dijo Biden en la cumbre, sin especificar fecha o destinos de su viaje.
Pero dijo: “Algunos de ustedes
LONDRES:- Los duques de Sussex: Harry y Meghan Markle no han parado de hacer fuertes revelaciones en su nuevo documental de Netflix, pues ahora la exactriz estadounidense externó que ha recibido amenazas de muerte, además de que creen saber quién estuvo detrás de su aborto espontáneo.
El proyecto Harry and Megan, que pretende revelar oscuros secretos de la corona inglesa, ya ha generado polémica desde los primeros tres capítulos, ahora salió a la luz la segunda entrega en la que el también hijo de la Princesa Diana contó algunas incómodas experiencias que vivió dentro del Palacio de Buckingham. Recordemos que la pareja decidió renunciar a la Casa Real en enero del 2020.
Es durante el quinto episodio que la famosa recordó algunos escalofriantes mensajes que recibía en redes sociales: “Meghan solo necesita morir. Alguien necesita matarla. Tal vez debería ser yo”, dijo.
Markle detalló que estaba en shock ante los supuestos recados, ya que pensó: “Esto es lo que realmente sucede en el mundo porque la gente crea odio”.
La Duquesa aseguró que no podía dormir debido al estrés que le provocaba pensar en las amenazas, ya que siempre estaba pendiente de su alrededor y de la seguridad de su hijo Archie.
En noviembre del 2020, Megan habló en el artículo “Las pérdidas que compartimos” para The New York Times sobre la fuerte
me invitaron a sus países. Dije, tengan cuidado con lo que desean, porque puedo aparecer”.
Su viaje constituiría la primera visita de un mandatario estadounidense desde que Barack Obama lo hizo en julio de 2015 a Kenia y Etiopía.
Biden apoyó un mayor pa- pel de África en el mundo, pero también prometió que Estados Unidos no se avergonzará de promover la democracia. En septiembre, pidió un asiento permanente para África en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El antecesor de Biden, el republicano Donald Trump, no ocultó su falta de interés en el África subsahariana y fue el primer Presidente en cuatro décadas que no visitó la región mientras estaba en el cargo. (Agencias)
SANTIAGO DE CHILE, .La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó ayer a 3.7 por ciento su proyección de crecimiento regional para el 2022, pero advirtió que el año próximo el escenario desmejorará y la expansión será de 1.3 por ciento. La entidad había pronosticado en octubre un crecimiento de 3.2 por ciento para la región en este año que termina.
En un informe divulgado ayer, el organismo con sede en Santiago de Chile señala que “luego del dinamismo mostrado en el primer semestre del 2022, la actividad económica de la región se ha desacelerado”.
África debe estar en cada salón en los que se discutan los desafíos, dijo el mandatario. (AFP)
noticia de su bebé, ya que sufrió un aborto espontáneo mientras estaba embarazada.
La actriz relató: había sentido un fuerte calambre y posteriormente cayó al piso mientras tenía en brazos a Archie. Ahí fue cuando supo que estaba perdiendo a su segundo hijo.
Tras esto, los duques viajaron hacia California para alejarse del ojo mediático y de la presión de los medios luego de separarse de la realeza. Ante lo sucedido, Harry culpó a la prensa británica por el aborto.
En el documental, el Duque citó específicamente a Daily Mail, incluso habían emprendido acciones legales contra el medio por publicar en el 2019 una carta que Megan le habría mandado a su padre, Thomas Markle, en el 2019.
“Ahora ¿sabemos absolutamente que el aborto involuntario fue causado, creado por eso?”, dijo, y agregó que aunque no tiene una respuesta concreta: el estrés, “la falta de sueño y el momento del embarazo, cuántas semanas tenía, puedo decir por lo que vi, que el aborto espontáneo fue causado por lo que estaban tratando de hacerle a ella”, contó.
Por su parte, el hijo de Diana también detalló una tensa reunión que tuvo con sus familiares en donde también participó la Reina Isabel II.
Antes de que Meghan y Harry decidieran irse del Palacio, el Duque intentó hacer un acuerdo con
los miembros reales: en el que ya no tendrían tareas de tiempo completo dentro de la Casa Real, pero sí querían seguir trabajando para ayudar a su ahora fallecida abuela.
Los miembros se negaron ante la idea de Harry, lo que lo llevó a una confrontación con su hermano William. “Fue aterrador ver a mi hermano gritarme y gritarme, y mi padre decir cosas que simplemente no eran ciertas, y mi abuela tranquilamente sentada allí y asimilando todo”, relató.
En los últimos capítulos en donde muestran su vida en Los Ángeles, así como el nacimiento de sus hijos y fotografías privadas, la madre de Meghan, Doria Ragland,
recordó el momento en que su hija le dijo que “quería quitarse la vida”.
“Eso realmente me rompió el corazón. Sabía que era malo que estos buitres la molestaran constantemente, solo molestando a su espíritu es que ella realmente pensaría en no querer estar aquí. Eso no es fácil de escuchar para una madre. Y no puedo protegerla. Harry no puede protegerla”, confió.
Durante su confesión, Markle argumentó que estuvo avergonzada de admitir lo que pasaba por su mente y que, aunque quiso buscar ayuda, en la familia real se preocuparon más por cómo se vería eso para la institución que lideran.
(Agencias)
Brasil, la principal economía regional, crecerá 0.9 por ciento en el 2023, tras el 2.9 por ciento en el 2022. En Colombia se producirá un frenazo brusco, que llevará la economía de una expansión de 8 por ciento este año a apenas 1.5 por ciento en 2023. México crecerá 1.1 por ciento, Argentina uno por ciento, Perú 2.2 por ciento y Uruguay 2.9 por ciento. Bolivia crecerá 2.9 por ciento y Ecuador 2 por ciento.
En el 2023, Paraguay, con una expansión del 4 por ciento, Venezuela con 5 por ciento, y República Dominicana, con un 4.6 por ciento, liderarán el crecimiento regional. Chile, con una caída de 1,1 por ciento junto a Haití con una contracción del PIB de 0.7 por ciento, son los dos únicos países en negativo.
El reporte indica que el menor dinamismo de la actividad económica refleja “el agotamiento del efecto rebote en la recuperación del 2021”.
Muchos bancos centrales apelan a subidas de tasas de interés para tratar de contener la inflación, que será de 7.3 por ciento en 2022 en la región, indica la Cepal.
(Agencias)El PIB de la región crecerá 3.7 por ciento este año. (AP)
Los trabajadores de la construcción que laboran en el Tren Maya, en Playa del Carmen, están activando la economía de los comerciantes de Villas del Sol, quienes indicaron que aumentó el expendio de aguas, fruta fresca y alimentos en la zona; además, la empresa encargada de la obra del Tramo 5 tiene su propio personal para dirigir el tránsito y evitar accidentes
La presencia de los operarios hace que la colonia esté más vigilada; vecinos indicaron que la movilización de las personas, que están laborando a marchas forzadas para concluir con la obra Federal, genera que el predio permanezca con mayor flujo de gente, situación que consideran buena par a los habitantes. (Yolanda Aldana)
Una isleta que se formó por la marea en Playa Norte, Isla Mujeres, es aprovechada por los bañistas para asolearse
Se reúnen fuerzas policiales y castrenses en Felipe Carrillo Puerto para incrementar la seguridad en la demarcación
En José María Morelos, un hombre con discapacidad produce plantines de limón injertados para autoemplearse
PLAYA DEL CARMEN.- Ciudadanos playenses están de acuerdo con que se le permita a Uber operar en la Zona Norte, pues consideran que la libre competencia tiene que estar abierta en todos los sectores de la República Mexicana.
Aunque no todos están enterados de la situación y desconocen tanto el malestar de las familias taxistas, como los requisitos para que la plataforma ingrese a Playa del Carmen, los entrevistados coincidieron en que no debe haber monopolios en el sector de transporte.
Lázaro Juan Ruiz Montiel, uno de los entrevistados, indicó que
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN .Maestros solidarenses aún no cuentan con el servicio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), porque lo que tienen que trasladarse a Cancún cada vez que se enferman.
Lesbia Quintal García, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de Solidaridad, informó que una de las principales problemáticas, por las que no avanza la atención médica para los trabajadores del Estado es que la mayoría de los maestros no está inscrito en el ISSSTE
“Lamentablemente somos muchos los afiliados, pero por carecer de infraestructura y no tener los servicios adecuados, muy pocos maestros se han dado de alta y pareciera que somos pocos en Solidaridad, pero somos muchos”, acotó la funcionaria.
Por ello, esta institución Federal no considera tener un centro médico en mejores condiciones,
ve positivo que plataformas como Uber laboren en el destino turístico, porque con mayor competencia los precios al público disminuirán.
Señaló que, a su parecer, los taxistas desean mantener alto el costo del servicio, por eso su renuencia, pero el ingreso de Uber brindará a las familias más opciones en el transporte.
“Se me han perdido cosas como mi cartera y el taxista nunca me la devolvió. No creo que no la haya visto, porque estaba en el asiento de adelante”, manifestó.
Por su parte, Amparo Tun Chulin mencionó que los ruleteros son abusivos con las tarifas. “Son atrevidos, ayer en la noche salí del
IMSS del Centro y hasta mi casa, en la Colosio, me cobró 85 pesos, me robo, pero lo tuve que pagar, cuando otro taxista sólo me pidió 50 pesos”, dijo.
Asimismo, la playense refirió que por su edad, 68 años, los taxistas no siempre le dan servicio, y muchos pasan de largo al verla. “También escuché que los choferes del centro están cobrando a los gringos 150 pesos sólo para llevarlos a otras colonias.
Rafael Antonio opinó que todos los servicios tienen que ser regulados, porque también el servicio de los mototaxistas deja mucho que desear. “A los choferes que andan como locos, nadie
Por carecer de infraestructura y no tener los servicios adecuados, muy pocos maestros se han dado de alta y pareciera que somos pocos en Solidaridad”.
LESBIA QUINTAL REGIDORAy la gente únicamente tiene el pequeño consultorio ubicado en la colonia Gonzalo Guerrero , el cual no se ha ampliado en años, por tanto los maestros que caen enfermos suelen viajar a la ciudad de Cancún para ser atendidos en un hospital, o acuden al Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) que únicamente tiene dos hospitales en la ciudad,
lo cual provoca obstrucciones, por la saturación del servicio.
Hizo un llamado a todos los trabajadores del sector público para que se inscriban al ISSSTE en lugar del Seguro Social, “de lo contrario, la clínica no la vamos a tener nunca, porque aparecemos mil personas y es muy fácil ir al IMSS y consultar, pero también le cargamos el trabajo a los doctores del hospital general”, dijo.
Finalmente, señaló que cerca de la Dirección de Seguridad Pública están construyendo unos consulto rios del ISSSTE
“Nos han cambiado el terreno un montón de veces. La cuestión es que, gracias a Dios, ya lo empe zaron a hacer, eso ya es un avance grandísimo, porque los maestros tenemos que trasladarnos al TE de Cancún cada que hay un problema”, concluyó.
Se me han perdido cosas como mi cartera y el taxista nunca me la devolvió. No creo que no la haya visto, porque estaba en el asiento de adelante”.
LÁZARO RUIZ MONTIEL CIUDADANOles dicen nada, pero uno tiene que esperar más de 30 minutos para que te brinden servicio”.
Por último, María Puc dijo que los costos de los autos de alquiler
están “por las nubes” en Playa del Carmen. Añadió que desconoce cómo solicitar un Uber, pero consideró que es una necesidad que ingresen al estado, porque la gente quiere otras opciones, como en urbes como Mérida.
“El servicio de taxi es muy costoso. Del centro hasta Villas del Sol me cobran 95 pesos, cuando el mototaxi pide 25 pesos, y si tomas autobús, está en 10 pesos, o sea hay un robo en el servicio del traslado”, acotó.
Finalmente dijo que los taxistas se caracterizan por su falta de educación y amabilidad. “Muchas veces llevo bolsas muy pesadas y ni te ayudan a meterlas a la cajuela”.
PLAYA DEL CARMEN.- Los trabajos del Tren Maya avanzan, dicen los vecinos de la zona de Villas del Sol, quienes mencionaron que los trabajadores del proyecto Federal dejan importante derrama económica en tiendas de abarrotes y puestos ambulantes.
En el fraccionamiento Villas del Sol, los poco más de 30 obreros que deambulan en el área de construcción generan ingresos a los comercios que expenden alimentos, bebidas y otros servicios.
Sugey Domínguez, vendedora del lugar, mencionó que los trabajadores están en el lugar toda la semana y solamente los domingos no cumplen la jornada completa.
La habitante del lugar comentó que son ventas que están ayudando a los comerciantes que están en la avenida CTM, lo cual les deja buenas ganancias; “con los trabajadores se tiene la oportunidad de expenderles aguas, frutas, refrescos o algo que les ayude a reponerse del sol, porque veo que les traen su comida y ellos se sientan a degustarla; pero en el resto de la tarde, cuando el clima es más caluroso, es cuando compran algo para ellos”, dijo.
Por su parte, Carmen Parra, una vendedora que tiene un puesto ambulante de comida manifestó, que con la construcción del Tren Maya en el terreno, que está a la altura del tercer parque, ayuda que la vigilancia aumente en la zona.
La madre de familia señaló que la movilización de los trabajadores que están laborando a marchas forzadas para concluir con la obra federal, genera que este predio permanezca con mayor flujo de personas, situación que es buena para los vecinos.
“En el pasado, un grupo de hombres del ‘Escuadrón de la Muerte’ había ocupado el sitio, primero los logramos sacar de la pequeña área de juegos y les quemamos su basura que dejaron, pero luego fueron a esconderse atrás del Tianguis de Villas del Sol, pero con tanto trabajador y en una zona prohibida para los vecinos, se fueron
estos señores”, dijo.
En tanto, la empresa encargada en la construcción del Tramo 5 del
Tren Maya que atravesará el fraccionamiento Villas del Sol, ya tiene a personal que está encargándose
de dirigir a los automovilistas y choferes de mototaxis a que transiten con cuidado al cruzar por la
obra, porque ya hay excavaciones en donde irán los pilotes que sostendrán el puente que construirán.
PLAYA DEL CARMEN.- A pesar del rezago que hay en los Juzgados Mercantiles, Civiles y Penales, a partir del viernes saldrán de vacaciones, informó Armando Valdivieso, Presidente de la Barra de Abogados de la Riviera Maya.
Por lo anterior, el entrevistado consideró que para el próximo año se debe pensar en reforzar estos Juzgados con más personal capacitado, para abatir el rezago que con la pandemia por el COVID-19 se incrementó, por lo cual, los procesos se alargaron todavía más.
Y es que, como se recordará, desde antes de la pandemia, los procesos judiciales en los tribunales, ya eran lentos, lo que afecta a abogados y, principalmente, a víctimas como justiciables o detenidos.
Los jueces tardan de 3 a 4 meses en dar audiencia o posponen en varias ocasiones las mismas, cuando la ley establece que la justicia
debe ser expedita.
ron los tribunales, por lo que se
marán de manera normal hasta la
-
segunda semana de enero, refirió, aclarando que son merecidas, pero por ello la necesidad de contratar más personal para continuar los proceso.
Esto último, al explicar que, en el caso de los juzgados penales, sólo cuando haya personas detenidas, en ese momento se dará seguimiento; los demás, podría ser hasta marzo, aproximadamente, cuando se reanude su seguimiento, tanto civiles como mercantiles.
“Reformar leyes o crear nuevas implicaría mayor número de personal capacitado en juzgados, ministerios públicos, juzgado no solo penal, también civil y mercantil”, declaró, Valdivieso, “hoy el estado existe falta de personal que esté trabajando y den el servicio de calidad y eficiente”.
“Más que reformar, aumentar leyes o crear nuevas, es contratación de personal y buen salario lo que se necesita para que pueda rendir al 100”, remató.
PLAYA DEL CARMEN. - La actual Administración pretende ampliar la perrera Municipal, justo en el terreno que está a un lado del Centro de Bienestar Animal Municipal (Cebiam), donde hay un “cementerio de patrullas”.
En una visita a este sitio, se observó a trabajadores que ya iniciaron con las respectivas mediciones para empezar con la ampliación de la perrera Municipal.
El Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Fabián Antonio Herrera Quian, informó que las obras que están llevándose a cabo ya tienen un avance del 15 por ciento.
“La cuestión es trasladar a todos los perritos que están en el camino
hacia la cárcel, al nuevo Cebiam y en un sólo sitio se atienda”, dijo.
Herrera Quian mencionó que son dos edificios los que construyen, una nave en donde estará la clínica, atrás un edificio de cuarentena y el existente donde permanecerán los espacios en donde están los perritos.
El funcionario informó que con esta modernización del Cebiam se está destinando 13 millones de pesos con el objetivo que este espacio sea digno para los cerca de 50 canes.
Por su parte, el Coordinador del Cebiam de Solidaridad, Ignacio Daniel López Fernández aclaró que debido a que el Centro de Bienestar Animal no está delimitado, la gente se confunde y cree que hay material abandonado de otras
dependencias municipales en el sitio, cuando no es así.
En el tema de las unidades de patrullas abandonadas, dijo “no existen las delimitaciones físicas, pero catastralmente hasta donde llega el camino de concreto, hasta allí es el Centro, porque incluso la entrada principal queda en otro lote, entonces donde están las patrullas le corresponde a otra área municipal. El Centro llega hasta donde está el corral; por eso dejan otras direcciones sus cosas”.
Al cuestionar sobre el proyecto de sanitario que hay en el Cebiam y que las patrullas en estado muy deplorables puede ser contraproducente tenerlas allí, Ignacio Daniel López dijo que constantemente fumigan las unidades por parte de Vectores.
PLAYA DEL CARMEN.- No cesa la violencia contra la mujer en este municipio de Solidaridad, y como consecuencia de ello, en respuesta a dos reportes que ingresaron al número de emergencias 911, policías de Seguridad Pública Municipal aseguraron a dos hombres acusados de agredir a dos mujeres.
Tras recibir el reporte, los oficiales se trasladaron a la avenida Constituyentes en la Privada Flor del Cardo, del fraccionamiento Misión de las Flores , donde al arribar; una mujer, quien tenía varias lesiones en el rostro, dijo que momentos antes su pareja, que responde al nombre de Héctor “N” de 38 años de edad, originario de la Ciudad de México, agredió a un menor de edad y luego la tundió
a golpes, por lo que los policías lo aseguraron.
Más tarde, en la madrugada del jueves, en atención a un segundo reporte, los oficiales se trasladaron a un hotel ubicado en la carretera federal Puerto Aventuras-Tulum, donde una mujer se encontraba en una caseta y les hacía señales con las manos; al entrevistarla observaron que presentaba inflamación en el rostro y señaló a su pareja, Jesús “N”, de 29 años de edad, originario del Estado de Puebla, de haberla golpeado.
Los ahora detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará su situación legal.
En tanto, las dos mujeres recibieron atención del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), de la corporación.
Efectivos de los tres órdenes de Gobierno catearon una vivienda en la 10 de Abril y otra en la San Miguel
Por Landy VeraCOZUMEL. - Dos viviendas fueron aseguradas, en la madrugada de ayer jueves, en las colonias 10 de Abril y San Miguel II, luego de un operativo efectuado por elementos de la Mesa Especializada en Delitos contra la Salud de Playa del Carmen, con apoyo de la Policía de Investigación (PDI) y otras corporaciones policiacas destacamentadas en la isla.
La información emitida por la FGE, señala que el primero de los cateos fue en un domicilio de la colonia San Miguel II, donde se aseguraron bolsas que contenían marihuana y cocaína, que fueron puestas a disposición del Ministerio Público. El segundo operativo tuvo lugar en un domicilio ubicado en la colonia 10 de Abril, donde igualmente encontraron diversas dosis de marihuana y cocaína.
En el comunicado destacaron que ambos cateos se realizaron luego de diversas detenciones en las que se establece que en los domicilios mencionados, presumen se lleva a cabo venta de narcóticos.
De acuerdo con los vecinos, fueron los elementos de la Policía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Guardia Nacional (GN), quienes apoyaron a las autoridades de la FGE llevan-
do a cabo la vigilancia y acordonamiento en los alrededores de esas áreas, para evitar que automovilistas ingresen por esa arteria.
Los residentes cercanos a esa colonia, una de la cinco con más índices de reportes de auxilio, según el C5, era constante y evidente la entrada y salida de personas de todas las edades que llegaban a ese lugar.
“Siempre había movimientos extraños, empezando porque también en esas viviendas radicaban jóvenes, entre ellos, menores de entre los 15 y 17 años de edad, que siempre permanecían sentados
afuera esperando “clientes”, que llegaba con sus motos o carros a comprar o recoger posiblemente algo ilícito”, esto de acuerdo con una vecina con iniciales Lilia “N”.
Mientras tanto, Crisanto “M”, señaló que las autoridades sabían de esos lugares, sobre todo la Policía Municipal y Estatal.
“Ellos sabían, pero nadie hacia nada, yo reporté muchas veces riñas dentro y fuera de esas casas, incluso personas con armas de fuego, nunca pasó nada, y esperamos que tarden mucho para poder recuperar esas viviendas y regrese un poco la tranquilidad”.
Salvavidas Invierno 2022” es el nombre del operativo que la Secretaría de Marina ( Semar ) implementará a partir de este viernes, y hasta el próximo 8 de enero, para dar seguridad y proteger la integridad física de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitarán la isla.
La información proporcionada la Semar dice que esta actividad está enfocada a dar a conocer a la población las funciones y las recomendaciones a seguir para evitar que se presenten situaciones de riesgo en las costas de la isla.
Serán dos embarcaciones rápidas de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima ( ENSAR ) de Cozumel que vigilarán la zona en alta mar con personal a bordo altamente capacitado para el despliegue de las actividades de rescate de personas en peligro de ahogamiento.
funciones de salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.
En la zona Oriental concretamente en el balneario público de Chen Río , se instalará un puesto de socorro y rescate, donde elementos de Sanidad Naval y salvavidas brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario, y se les dará de recomendaciones a los bañistas, como el no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas, así como procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas, no descuidar a los niños en la playa, respetar las indicaciones de los salvavidas y también se les invitará a no tirar basura en las playas.
COZUMEL. - Denuncian anomalías de embarcaciones que laboran como prestadores de servicios turísticos, sin documentos y sin que las autoridades los restringa, afectando a quienes “sí contamos con nuestros permisos y pago de impuestos para laborar”; así lo mencionó César Cepeda, representante de la Asociación Nacional de Operadores de Actividades Acuáticas y Turismo (Anoat) en Cozumel.
A pesar que la actividad de buceo y snorkel se incrementó en los últimos días, con la llegada de turistas nacionales y del extranjero, se ve opacada con la presencia de botes irregulares. “Aún impera un desorden que las autoridades ya deben restringir, la actividad que realizan algunos negocios con embarcaciones que trabajan de forma ilegal y quienes obtienen ganancias sin pagar impuestos y, además, provocan una carga turística en los arrecifes y los recursos naturales de la isla.
El entrevistado recordó, que el parque marino tiene un recurso natural no renovable, que es el arrecife de coral, y es el que se podría afectar por desconocimien-
to. “Está sufriendo y lo estamos acabando poco a poco, debemos de tener mucho cuidado con ello y si le sumamos a los ilegales que están llegando a la isla por todos lados del mundo y al personal de los departamentos encargados de verificar estas irregularidades como lo es Migración, Hacienda entre otras, quienes podrían sorprenderlos infraganti mientras prestan el servicio de forma ilegal ya que no cuentan con permisos, ni las autorizaciones correspondien tes para ello”.
cuantas embarcaciones pudieran estar ejerciendo actividades sin ser reguladas, dijo: “esperemos que pronto se haga algo al respecto que aunque se está caminando muy lento dentro de nuestras leyes para poner una barrera y la cerca bien cerrada, estamos alzando la voz dentro del concejo asesor del parque nacional arrecifes de Cozu mel para que se pongan candados o barreras para que la gente que está trabajando de forma ilegal sea sancionada por querer arrebatar
Además, se dio a conocer que participarán alrededor de 84 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería y se desplegarán aproximadamente siete unidades de superficie y siete terrestres de la Institución, efectuando
Por último, resaltaron la importancia de observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto, respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, señalados con banderas de color verde, las cuales indican que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, que significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, que indica que los bañistas no deben ingresar al mar.
Temporales crearon un cabo de 2 mil m2 en Playa Norte, fenómeno que no ocurría hace años
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Un cabo de arena de 2 mil metros cuadrados (m2) de superficie se formó en los últimos días por la acción de la marea y la corriente marina, así como por los remanentes de la erosión de Playa Norte , y ahora representa una opción de recreación para los visitantes.
Concesionarios de la Zona Federal señalaron que no había ocurrido algo similar en muchos
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– La Secretaría de Marina Armada de México ( Semar ) instalará módulos de seguridad en las playas de mayor concurrencia en el municipio, incluyendo la Zona Continental, a partir de mañana, en coordinación con autoridades de Seguridad de los tres niveles de Gobierno.
Los responsables del plan señalaron que habrá vigilancia marítima en los alrededores de Playa Centro y Playa Norte, en las que participarán guardavidas públicos y privados, así como personal de la Capitanía de Puerto en el mar y la Policía Turística en tierra, para actuar en caso de robos de pertenencias y otros ilícitos.
Para Playa Acapulquito , en Isla Blanca, se destinó al personal de Protección Civil, por la llegada masiva de visitantes de Isla Mujeres y Benito Juárez. Este arenal no cuenta con torre de vigilancia ni red de boyas, y según los encargados, han ocurrido un par de
años, y se presume que el banco de arena, que crece por el sedimento arrastrado por los vientos del Norte, arribará a la playa por el lado Este de la desembocadura de la calle Carlos Lazo durante el invierno. Esa zona presentó la mayor erosión, al punto que el mar escarbó la base de los cocoteros.
Los últimos recalones ocurrieron el pasado 21 de noviembre, cuando el mar se desbordó por segunda ocasión en dos meses y se “comió” varios tramos de are-
nal. Sin embargo, este jueves la playa recuperó 10 metros o más, y algunas palizadas ya no asoman entre el agua.
Primero se formó una isleta, a unos 150 metros de la costa, pero se fue acercando poco a poco y conectó con tierra el martes. Los turistas llegan al cabo para jugar en la arena, asolearse y contemplar a la distancia los 800 metros lineales de Playa Norte. A su alrededor hay más bancos de arena donde los turisteros anclan sus lanchas.
Mario Martínez, Capitán de Puerto de Isla Mujeres, explicó que sus funciones son básicamente cui dar el perímetro de la ínsula, por lo tanto su equipo se concentrará en la vigilancia de las dos principales playas, sin desatender otras demar caciones, y brindará atención para prevenir accidentes cuando lleguen vientos fuertes del Norte.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó precipitaciones para este domingo; aunque la lluvia prevista para ayer no cayó.
Por otra parte, el Frente Frío Número 16 de la temporada no afectará la región, pues los vientos del Sur lo mantendrán a raya en el Canal de Yucatán.
Sin embargo, sí se sentirán los efectos de la masa de aire polar,
que provocará temperaturas de 23 grados Celsius durante la noche de este sábado, y de 27 grados durante el día.
El turismo llegó ayer sin problemas, y se prevé que la buena afluencia continúe hoy, pues las condiciones meteorológicas serán óptimas para la navegación de la flota menor de recreación, tanto en la bahía como en mar abierto. Además, habrá pesca deportiva y comercial, así como buceo recreativo.
accidentes casi fatales en los últimos cinco años.
Las autoridades prestarán especial atención a la Zona Hotelera de Costa Mujeres, pues se prevé que los 10.3 kilómetros de playa que abarca, desde en la cercanía de la zona arqueológica de El Meco hasta el último hotel, Riu Dunamar, estarán repletos de visitantes
Los puestos de socorro se instalarán en Playa Norte las desembocaduras de las calles Guerrero y Carlos Lazo Playa Centro, frente al restaurante Pingüinos, y operaran en el horario de mayor afluencia de bañistas. También se habilitaron espacios para operar ambulancias de la Cruz Roja en caso de emergencias.
Por su parte, la patrulla municipal cooperará en la vigilancia de otros puntos de nado en el circuito
No todos los balnearios tienen torres de vigilancia. (Ovidio López) perimetral y en la parte Sur, como Playa La Joya, la cual sigue sin recuperar suficiente arena luego que el Huracán Eta la erosionara en el 2020.
Respecto a la indicación que
todos los restaurantes y hoteles frente al mar cuenten con personal guardavidas debidamente capacitado, Protección Civil señaló que la mayoría de los negocios ya acató esta medida.
QATAR.- Fernando Santos ha dejado su puesto de seleccionador de Portugal, anunció ayer la Federación Portuguesa de Futbol (FPF), cinco días después de la eliminación de la Seleçao en cuartos de final del Mundial 2022 contra Marruecos (1-0).
Las dos partes llegaron a un acuerdo “para poner fin a un recorrido de gran éxito que arrancó en septiembre del 2014”, indicó la FPF, cuya dirección “lanzará ahora el proceso con el objetivo de escoger al próximo seleccionador nacional”, indicó en un comunicado.
“Me voy con el sentimiento de una enorme gratitud. Cuando diriges a un grupo, hace falta tomar algunas decisiones difíciles. Es normal que no todo el mundo esté contento con las elecciones que yo he hecho”, reaccionó Fernando Santos en un vídeo publicado en la página web de la Federación.
El entrenador portugués, de 68 años, había
al respecto de ese último partido de Copa del Mundo, que no planeaba dimitir, pero la prensa local aseguraba desde hacía varios días que los dirigentes de la FPF deseaban acortar su mandato, que en principio debía durar hasta la Eurocopa 2024.
La pista de Mourinho
Según medios, José Mou-
ritario de la Federación, que estaría incluso dispuesta a reemplazar a Santos por un interino para permitir al entrenador de la AS Roma terminar su temporada en el club italiano.
Al ser preguntado por los periodistas ayer por la tarde, a su llegada al Sur de Portugal para una concentración con la Roma, Mourinho no hizo ningún comentario.
Los entrenadores portu-
nador Sub21), Abel Ferreira (Palmeiras), Paulo Fonseca (Lille), Rui Vitoria (seleccionador de Egipto) y Jorge Jesus (Fenerbahçe) también figuran en la lista de potenciales candidatos citados por los medios.
Fernando Santos logró los primeros grandes títulos de la historia de la selección: la Eurocopa 2016 y más tarde la Liga de Naciones 2019, ganada en suelo portugués.
Pero el entrenador de rostro severo, cercano a Cristiano Ronaldo desde los inicios del cinco veces Balón de Oro en el Sporting Portugal, también es responsable de las eliminaciones en octavos de final en el Mundial 2018 y en la Eurocopa 2020.
Sus detractores critican sobre todo su estilo de juego excesivamente conservador, que no permitió a la Seleçao aprovechar la emergente nueva generación de jugadores talentosos.
Además, en pleno Mundial-2022, terminó por tener que llamar al orden a Ronaldo, en el banquillo en octavos de final contra Suiza (6-1) después de haber mostrado su enfado al ser reemplazado en el partido anterior.
El pulso entre el seleccionador y su capitán fue el último de las polémicas que han rodeado en las últimas semanas a CR7, que se separó del Manchester United en pleno Mundial.
QATAR.- La idea de que Marruecos podía ser coanfitrión del Mundial del 2030 con sus vecinos España y Portugal parecía una locura hace cuatro años, cuando se deslizó originalmente. No lo parece tanto ahora.
La Selección marroquí ganó estatus en la FIFA y credibilidad con sus seguidores al derrotar a España y luego a Portugal en los partidos de eliminación directa. Así, se convirtió en la primera selección africana en colarse a las semifinales de una Copa del Mundo.
Hay buenas perspectivas a mediano plazo con una Selección que tiene cimientos sólidos. Es promisorio el reclutamiento desde la diáspora marroquí en Europa, junto con los jugadores surgidos del futbol local y pulidos en un centro de entrenamiento de clase mundial cerca de Rabat.
Aunque todavía no hay una propuesta para conformar la candidatura de lo que sería el primer Mundial que se realice en más de un continente, el jefe de la federación marroquí cree en este concepto.
“Queríamos que esta organización se compartiera entre el continente africano y el europeo”, dijo Fouzi Lekjaa esta semana, durante una entrevista en el hotel del equipo.
“Hay que mostrar al mundo que la relación entre África y Europa no es solo la de la inmigración ilegal y el combate a ésta”, dijo Lekjaa. “Más bien, es una relación en que las civilizaciones y las culturas pueden encontrarse”.
Marruecos y España tienen una gran cercanía geográfica.
“Estamos a solo 14 kilómetros de distancia”, destacó Lekjaa.
Y ello constituye el mayor atractivo de una oferta de sede conjunta, como se propuso en el 2018.
También sería clave el apoyo del rey Mohamed VI, quien pidió de inmediato una candidatura mundialista renovada cuando Marruecos perdió la elección para ser sede del 2026 ante el plan favorito, que incluía como coanfitriones a Estados Unidos, México y Canadá.
La más reciente en una serie de derrotas de Marruecos en estas elecciones llegó por 134 votos contra 65 por parte de las federaciones de la FIFA, reunidas en Moscú.
QATAR.- Un virus gripal ha peado a la Selección de Francia con miras a la final de la Copa Mundial contra Argentina el do mingo, con al menos tres jugado res afectados dentro del plantel.
El técnico Didier Deschamps confirmó que dos jugadores que padecen síntomas, el zaguero Dayot Upamecano y el volante Adrien Rabiot, debieron ser ais lados del resto del grupo esta se mana. Ambos no actuaron en la victoria de Francia por 2-0 en su semifinal ante Marruecos.
Rabiot no entró en la lista para el duelo que se disputó ayer en el estadio figuró como suplente, pero no in gresó. Deschamps dijo que Upa mecano seguía recuperándose tras “tres difíciles días” desde que dis putó el partido de cuartos de final contra Inglaterra el sábado.
“Sin embargo, tenemos cuatro días para el próximo partido, así
(AFP) La presencia de árbitras en el Mundial 2022 en Qatar ha abierto posibilidades para que otras sigan ese camino en el futuro, opinó ayer una de ellas, la japonesa Yoshimi Yamashita.
Tres mujeres entraron en la lista de los 36 árbitros de la Copa del Mundo, pero solo la francesa Stéphanie Frappart hizo historia en la competición al ejercer como jueza central del Alemania-Costa Rica (4-2) de fase de grupos. En este duelo, el equipo arbitral era completamente femenino.
“Esto ha abierto realmente
posibilidades y he visto cómo sucedía delante de mis ojos”, dijo evocando este primer partido de un Mundial masculino arbitrado por una mujer.
“Son cosas que deben continuar en el futuro, en otros escenarios”, afirmó a los periodistas en Tokio, Yamashita, quien ejerció como 4a árbitra en seis encuentros.
“Si esto se detiene ahora, no habrá tenido ningún sentido”, añadió. “Quiero desempeñar un papel para ayudar a que esto continúe en el futuro”.
La árbitra, de 36 años, fue la
primera mujer en dirigir un partido de la Liga de Campeones asiática este año, luego de su primer partido de J-League (primera
Suiza sufrió con una serie de fuertes resfriados, y dos de sus titulares debieron ser descartados para el decisivo partido contra Serbia en el cierre de la fase de grupos.
El calor de día en Qatar está oscilando en los 25 y 27 grados Celsius (77-81 Fahrenheit) para la última semana del torneo de un mes de duración, el cual arrancó con temperaturas apenas encima de los 30 (rozando los 90).
El primer Mundial en Medio Oriente cambió de fechas. Se reprogramó a los meses de noviembre y diciembre en lugar del tradicional periodo de junio y julio, cuando las temperaturas en Qatar exceden los 40 C (104 F)
“Las temperaturas han descendido en los últimos días, y tienes que cuidarte en todo momento”, dijo Deschamps. “En cuanto al virus, la verdad es que no estoy preocupado”. (AP)
división japonesa) el año anterior.
Salima Mukansanga también fue cuarta árbitra en Qatar.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Uriel Antuna, extremo que jugó con la Selección Mexicana el Mundial de Qatar, dijo ayer que la temprana eliminación del Tri”en la fase de grupos es una señal de que el balompié del país tocó fondo.
“México ha tocado fondo y van a pasar cosas importantes. Todos nos dimos cuenta de la diferencia del nivel con las otras Selecciones.
Debemos comprometernos a seguir creciendo y ver más por el crecimiento el futbol mexicano para llegar mejor al siguiente Mundial”, explicó el atacante desde la pretemporada de Cruz Azul El antiguo jugador de las Chivas del Guadalajara admitió que el que México quedara fuera de la fase de grupos por primera vez desde Estados Unidos 1994 exige una reflexión por parte de los involucrados: jugadores, directivos, prensa y afición.
“Incrementar el número de mexicanos en Europa hace la diferen-
QATAR.- El exlateral brasileño
Roberto Carlos lamentó ayer el nivel del Mundial de Qatar por considerar que no ha tenido grandes partidos, y afirmó además que no tiene preferencias en la final que disputarán el domingo Argentina y Francia.
“No ha sido un Mundial con grandes partidos. Los equipos que no eran considerados favoritos han puesto las cosas difíciles a los favoritos, España, Alemania, Brasil y Uruguay. Pero si Francia y Argentina están en la final significa que han hecho mejor su trabajo. Y tenemos que felicitarles. Así es la vida”, dijo a periodistas en Doha.
Campeón del mundo con la Canarinha en Corea-Japón 2002,
el último título Mundial alcanzado por Brasil, Roberto Carlos participó ayer en un partido de las leyendas de la FIFA en la capital qatarí.
El exlateral izquierdo del Real Madrid sostuvo que no tiene candidato al título en el juego que se disputará el domingo en el estadio de Lusail en Doha.
“Voy a hacer fuerza para que sea un gran juego. No tengo una preferencia real, en serio. Después de que Brasil salió, no tengo una Selección favorita”, aseguró.
El exdefensor, de 49 años, gambeteó la pregunta de si prefiere a Diego Armando Maradona o a Lionel Messi, dos de las máximas referencias del balompié argentino: “¡Soy más de Pelé y
Ronaldo, Vinícius Jr, Neymar!”.
“Maradona fue un grandísimo jugador. Sigo siendo un gran admi rador de Diego. Lamentablemente se fue, pero yo era cercano a él. Me hace mucha falta tenerlo aquí a mi lado para hablar de futbol, de la vida. Y Messi es Messi. Es un gran dísimo jugador, así como Neymar y Cristiano también, con una carrera linda en el futbol. No tengo prefe rencia por un jugador”, señaló.
Roberto Carlos también tuvo palabras para Brasil, que llegó a Qatar como una de las favoritas al título pero que se despidió en cuartos de final al caer en penales
cia, es un futbol diferente, te madura. Con eso podríamos dar ese salto”, añadió Antuna, quien jugó con México en los tres duelos de la fase de grupos de Qatar.
El exfutbolista del LA Galaxy estadounidense dijo que los jugadores deben sacrificar los altos sueldos que se pagan en México para emigrar al balompié europeo. “Para todos es un sueño jugar en Europa. Tendrá que verse cuando llegue la oportunidad, hablar con mi familia, esposa. Si hay que sacrificar algunas cosas tendrá que hacerse. Lo importante es crecer futbolística y personalmente para subir el nivel de la Selección”.
Aunque se declaró “dolido” por el fracaso mexicano, Antuna afirmó que está listo para encarar el torneo Clausura 2023 con Cruz Azul Los celestes debutarán en la liga local el próximo 8 de enero al visitar al Tijuana
“Estar en un Mundial te mide contra los mejores jugadores del mundo, te ayuda a saber dónde estás y crecer. Me siento bien, comprometido para ser ese jugador diferente en el club. Voy bien, sin agrandarme o verme de otra manera. La gente que me conoce sabe que soy muy comprometido”, expresó Antuna, de 25 años.
EFEto como este sale errada”, apuntó.
“Los chicos están tristes, de verdad. No solamente Vinícius, Rodrygo, Militao también. Si llamas a Neymar, por más de que quiera distraerse un poco, no es fácil perder un Mundial de la forma en que perdimos”, agregó.
Roberto Carlos aseguró que
“Claro, ustedes pueden criticar, pero alguna palabra de ánimo para él también es muy buena”, dijo. Volvió a bromear cuando fue preguntado por un candidato de su gusto para reemplazar a Tite. “Me estoy preparando para ser el entrenador de la Seleção”, concluyó.
Antes de ser escritor, Camus fue portero de un equipo de estudiantes en su Argelia natal. Es autor de una de las frases más icónicas de la literatu ra sobre fútbol: “Porque, después de muchos años en que el mundo me ha permitido variadas experiencias, lo que más sé, a la larga, acerca de moral y de las obligaciones de los hombres, se lo debo al futbol”.
Uno de los escritores mexicanos más destacados de la modernidad es también un gran aficionado al futbol, y prueba de ello es el gran acervo que resalta en su obra literaria. El ganador del Premio Herralde ha escrito varios libros sobre futbol, entre ellos desta can, “Dios es redondo”, “Los Once de la Tribu”, “Balón dividido” e “Ida y vuelta”, este último en coautoría con el escritor argentino Martín Caparrós, en un ejercicio interesante de correspon dencia, en un intercambio de “pases intelectuales” en el marco del Mundial de Sudáfrica 2010. Quien desee introducirse en el ámbito de la literatura “futbolística”, Villoro es un imperativo “saque inicial”
La afición de Javier Marías por el futbol es conocida a nivel mundial. Madridista recalcitrante, publicó un libro dedicado exclusivamente al fútbol, llamado “Salvajes y sentimentales. Letras de fútbol”. Marías define al futbol como “temor y temblor, dramaticidad y zozobra, una mezcla de sentimentalidad y salvajismo, una escuela de comportamiento y nostalgia, y la escenificación de la épica al alcance de todo el mundo”.
Este escritor, y cineasta, fue jugador a nivel amateur del Bologna de Italia. Su pasión por el fútbol se puede apreciar en un artículo que escribió en 1971, “Il Giorno: El fútbol es un lenguaje con sus poetas y sus prosistas”, en el que realiza un análisis del futbol como un lenguaje que posee las mismas propiedades que el lenguaje hablado, donde entiende a las patadas al balón como fonemas, todas incluidas dentro de la sintaxis de un partido, que es propiamente un discurso dramático, cuyos codificadores son los jugadores. En ese nivel de complejidad estaba el futbol para Pasolini.
El escritor chileno plasma su amor por el deporte de las patadas en “Buba”, uno de sus cuentos más conocidos. La historia tiene como protagonista a un futbolista chileno que es fichado para jugar en Barcelona. Al llegar sufre una lesión, le toca pasar una temporada en el banquillo y cae en depresión. Todo cambia cuando lo ponen a vivir en un departamento con Buba, nuevo futbolista del equipo proveniente de África. Buba inicia al futbolista en rituales de sangre que hacen magia con el balón y los convierten en una dupla triunfadora en el terreno de juego.
El futbol y las letras sostienen una relación tan peculiar que con el paso de los años se ha hecho más estrecha. Diversos autores, en diferentes idiomas, han dedicados piezas inolvidables de su obra al deporte de las patadas, ese que desde niños los enamoró y que los inspiró a expresarse sobre él a través de sus trabajos literarios o gráficos, con los que dejaron una huella imborrable, aunque no precisamente en las canchas.
La mayoría de ellos jugó al futbol, aunque quizá no de manera profesional o a un buen nivel y se dieron cuenta que, con el uso de la pluma, podían driblar a un mediocampista rival, sacarse la marca de dos defensas y llevarse al portero para anotar un gol de antología, el cual seguramente feste-
Uno de los autores más leídos en habla hispana en la actualidad en cuanto a escritura de libros con temática de futbol se refiere. El escritor argentino cuenta en su obra con libros recopilatorios de cuentos de futbol, como “Esperándolo a Tito”, “Lo raro empezó después” y “La vida que pensamos”, así como novelas donde sus protagonistas se involucran en problemáticas relacionadas con el futbol, como “Araoz y la verdad” y “Papeles en el viento”, la cual fue adaptada a una película. También tiene libros de compilaciones de artículos sobre futbol, como “El futbol de la mano” y “Las llaves del reino”.
jaron las letras que abarrotaron las gradas en forma de páginas.
En esta entrega de POR ESTO! te presentamos a algunos de los escritores más connotados, cuya obra o afecto hacia el futbol han hecho que los aficionados al “deporte rey” también guarden una afectuosa relación con la lectura.
Seguramente fuimos injustos y dejamos fuera de esta convocatoria a alguno que otro crack de la escritura, tal y como hizo el “Tata” Martino con el “Tri”, pero te rogamos nos perdones y te recomendamos que consultes la bibliografía de los escritores aquí presentados, para que tu época mundialista sea aún más placentera. Así que, ¡que ruede el balón y a leer!
Una de las obras que no pueden faltar cuando se habla de literatura relacionada con el futbol es “Fiebre en las gradas”, escrita por Nick Horby, que marcó un parteaguas en las obras de este género y que se convirtió en una de las más entrañables para una generación. Horby, autor inglés y aficionado del Arsenal, saltó al estrellato con este libro, del que se desprende una frase icónica: “Me enamoré del futbol tal como más adelante me iba a enamorar de las mujeres: de repente, sin explicación, sin hacer ejercicio de mis facultades críticas, sin ponerme a pensar en el dolor y en los sobresaltos que la experiencia traería consigo”.
Sartre era un gran fanático de su equipo, el Paris Saint-Germain. Iba a los partidos acompañado de papel y lápiz para hacer anotaciones. En su obra “Crítica de la razón dialéctica”, el afamado escritor parisino se refiere al futbol como analogía y lo define como una de las frases míticas del existencialismo: “En el futbol todo se complica por la presencia del equipo adversario”. En su obra ejemplificó las interrelaciones y reciprocidades entre jugadores, rivales y espectadores.
Otro escritor que también fue portero en su juventud. El literato ruso fue aficionado al boxeo y a la esgrima. En su autobiografía, relató “De todos los deportes que practiqué en Cambridge, el fútbol ha seguido siendo un ventoso claro en mitad de un período notablemente confuso. Me apasionaba jugar de portero. En Rusia y en los países latinos, ese intrépido arte ha estado rodeado siempre de un aura de singular luminosidad. Distante, solitario, impasible, el portero famoso es perseguido por las calles por niños en éxtasis”.
Fue un cartonista, guionista y escritor argentino que dedicó varios trabajos al futbol, los cuales son recordados y atesorados por quienes conocen su obra. Por supuesto, tenía un equipo favorito y ese fue el Rosario Central
Un libro de lectura obligada de “Puro futbol”, que incluye todos los cuentos de fútbol del “Negro”. También “Memorias de un wing derecho” y “Wilmar Everton Cardaña, número 5 de Peñarol”
Exfutbolista, campeón del mundo en México ’86, entrenador, directivo, conferencista, comentarista y escritor, Valdano es uno de los próceres más reconocidos en la dicotomía palabra-futbol. El argentino ha escrito varias obras literarias, entre las que destacan “Sueños de fútbol”; “Cuentos de fútbol”; “Cuentos de fútbol II”; “Los cuadernos de Valdano”, “La Pasión según Valdano”, “Los 11 poderes del líder” y, el más reciente, “Futbol, el juego infinito”
Es increíble cómo la exestrella del Real Madrid ha encontrado tantos temas acerca de futbol para escribir tal cantidad de libros. Y no sorprendería que publique otro muy pronto.
El escritor uruguayo realizó una de las obras de referencia en el idioma español y lectura obligada para cualquier aficionado de la lectura y el balón: “El fútbol a sol y sombra”. Este libro ha dejado varias frases y citas que se han convertido en una especie de dogmas el argot futbolístico, como la idea de que se puede cambiar de religión o de pareja sentimental, pero no de equipo, así como la comparación entre el gol y el orgasmo.
De la misma forma, publicó “Cerrado por futbol”, que reúne todos los textos que Galeano escribió sobre futbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos.
Caparrós, uno de los principales cronistas en español de la era moderna, es un gran aficionado del futbol. Es conocida su amistad con el también escritor mexicano Juan Villoro, con quien coescribió el libro “Ida y vuelta”, y con quien mantiene ese concepto de correspondencia durante el Mundial de Qatar 2022.
El escritor argentino también es autor del libro “Boquita”, en el que describe en forma de crónicas la historia del equipo de su vida, el Boca Juniors, una lectura clave para comprender los alcances de la pasión que genera este club de futbol en Argentina.
que si no se organizaba en Europa se hacía en América, ya que en el 2002 se decidió trasladar a la máxima fiesta del futbol a un continente exótico como Asia. Fue la primera vez que dos países se unieron para poder realizar el magno evento: Corea del Sur y Japón, dos naciones con millones de habitantes que también viven y gozan del deporte más pasional del planeta.
Los 32 invitados fueron: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Bélgica, Brasil, Camerún, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Japón, México, Nigeria, Paraguay, Polonia, Portugal, República de Corea, República de Irlanda, China, Rusia, Senegal, Sudáfrica, Suecia, Túnez, Turquía y Uruguay.
El combinado Tricolor fue líder del grupo G, luego de conseguir 7 unidades tras vencer 1-0 a Croacia, derrotar 2-1 a Ecuador y empatar 1-1 con Italia. La Selección Mexicana, dirigida por Javier Aguirre, desplegaba un buen futbol y se veían muy cómodos desde la zona del arquero hasta el centro delantero, pero la maldición de los octavos de final nuevamente se apareció ante un rival que, en el papel, no parecía ser muy peligroso. Estados Unidos jamás olvidará ese dos a cerou, como lo suele entonar la hinchada es-
tadounidense cuando enfrentan a México.
En el sector C, había una máquina brasileña, que con sus estrellas arrasaron la fase de grupos con pleno de victorias, donde sumaron 11 goles por apenas tres en contra. Con ese ímpetu afrontaron con éxito los octavos (2-0 ante Bélgica) y los cuartos (2-1 a Inglaterra). En las semifinales fue el único partido en el que Turquía le puso freno para imposibilitar una pronta acribillada; no obstante,
El Fenómeno se hizo presente en el 49’ para enviar a su equipo a la final.
El 30 de junio en el estadio Internacional de Yokohama, la potencia alemana no pudo meter ni las manos ante ese jugador de corte de pelo extraño, quien abrió la puerta en el minuto 67 y, al 79’ la volvió a cerrar. El Jogo Bonito volvió, y desde entonces, Brasil ha sido la mejor Selección del mundo tras obtener el pentacampeonato, merced de su killer Ronaldo Nazario.
Desde Alemania 2006, en la edición número 18 de la Copa del Mundo, se sigue con la intensa búsqueda de la cabeza del exfutbolista francés Zinedine Zidane, la última vez que la traía pegada la usó como un misil hacia el pecho del italiano Marco Materazzi.
Habían pasado 8 primaveras, cuando Zizou se consagraba en lo más alto y como el mejor jugador del planeta, con 34 años quiso repetir aquel momento de gloria, pero sus intentos fueron frustrados por una competitiva Italia, la segunda Selección más ganadora en la historia mundialista.
Los 32 combinados participantes fueron: Alemania, Angola, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Ghana, Inglaterra, Irán, Italia, Japón, México, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, República de Corea, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Togo, Trinidad y Tobago, Túnez y Ucrania.
La Selección Mexicana, liderada por el experimentado estratega argentino Ricardo La Volpe, se perfilaba no solo para romper la maldición de los octavos de final sino para poder llegar todavía más lejos y borrar la huella que dejó Bora Milutinovic. Qué ingenuos, solo nos dejamos llevar por un estilo de juego único, muy poco visto en nuestro país; aquel Tricolor le podía jugar de tú a tú a quien fuera. Arrancó con una goleada de 3-1 contra Irán, después empató sin goles con Angola y finalmente fue superado 2-1 por un Portugal que contaba con una plantilla de madurez y juventud: Un maduro Luis Figo y un Cristiano Ronaldo de apenas 21 años. En octavos de final, México soportó la intensidad argentina, parecía que el partido iría a penales, pero un disparo de alto calibre por parte de Maxi Rodríguez liquidó el sueño azteca La derrota quedará marcada por la calidad
del gol y por la costosa eliminación. Las imágenes de ese cambio de juego que fue anestesiado por el entonces mediocampista argentino, para después disparar de zurda con dirección al ángulo, aún
En tanto, los italianos fueron líderes del grupo E con 7 puntos para superar en octavos a Australia por la mínima diferen cia y en cuartos de final propinar una go leada de 3-0 a Ucrania. En las semifinales, tras una disputa ríspida, el juego tuvo que resolverse en el rroga, con anotaciones de Gabio Grosso (119’) y Alessandro Del Piero (120+1’).
El 9 de julio, en el estadio de Berlín, la Azzurra toria ante Francia, que venía de vencer 1-0 a la Selección de Portugal.
Apenas corrían los primeros seis mi nutos, cuando el silbante señaló una falta dentro del área provocada por Gianluca Zambrotta. ¿Quién más? Desde luego que fue Zidane el encargado de cobrar la pena máxima, su excelsa ejecución a la nenka hizo vibrar cía que el balón no había entrado después de pegar en el travesaño, pero el árbitro lo dio por bueno. Al minuto 18, Marco Materazzi se levantó tras un tiro de esquina y con un cabezazo igualó la serie.
La final se fue a los tiempos extra, y ya que de cabezazos hablamos, hubo uno que no se olvida, porque en el pecho de Materazzi, aún está impregnada como un tatuaje la mollera de Zizou, una agresión que le costó la roja (108’) y lo ausentó de la tanda de penales que definiría a la campeona. Tras imponerse desde los 11 pasos (5-3), Italia se llevó a casa su cuarta Copa del Mundo.
El país que está muy cerca de culminar la última la Copa del Mundo con 32 Selecciones, cumplió con la promesa de ser la capital del deporte, pues desde hace años ha intentado dejar a un lado sus tradicionales actividades como las carreras de caballos, de camellos e incluso la caza de aves para poder modernizar su territorio, así como lo ha hecho con su infraestructura.
El Estado árabe cuenta con un poderío económico gigantesco, gracias a la extracción y producción de petróleo, así que sus billetes no solo lo han convertido en un lugar fantástico con altos y lujosos rascacielos, también les ha permitido crear un ambicioso plan deportivo, con estadios e instalaciones de primer nivel para recibir a los miles de visitantes que se han dado cita en el primer Mundial en el Medio Oriente.
La corona que necesitaba Qatar, luego de ser sede de los Juegos Asiáti-
cos del 2006, el Campeonato Mundial de Balonmano varonil del 2015, el Ciclismo de Carretera en el 2016, el Campeonato Mundial de Atletismo en el 2019 y los Juegos de Playa en el mismo año.
El futbol, un deporte tan popular en gran parte del mundo no lo era ahí, así que invirtieron mucho más dinero en este pasional juego y su recompensa llegó demasiado rápido, puesto que el 2 de diciembre del 2010, Joseph Blatter, presidente de la FIFA en aquel entonces, confirmó que el Mundial sería en territorio qatarí.
Así que esta nación rica y joven, con apenas 50 años, pasó de ser un poblado pequeño que sobrevivía por medio de la pesca, buceo de perlas y el comercio, a un lugar excéntrico, exclusivo y casi imposible de visitar para la mayoría de los viajeros por sus altos precios; además dejó de costado sus tan acostumbradas disciplinas para convertir al futbol en su deporte nacional.
ISLA MUJERES.– Las labores de rehabilitación de unas rejillas del alcantarillado de la avenida Jesús Martínez Ross, en la colonia Salina, bloquearon el paso vehicular desde la primera hora de ayer.
La red de drenaje pluvial de este sector, que conecta el área de la instalación deportiva, abarca 910 metros lineales y no había recibido mantenimiento general desde su instalación, en el 2009,
por lo que con el paso de los vehículos pesados se desnivelaron las parrillas de acero, o la corrosión agotó su vida útil.
Personal de Servicios Públicos que se hizo cargo de las labores reconoció que la red estaba muy deteriorada, con áreas en las que ya no había parrilla, con huecos de varias pulgadas de diámetro, que provocaron la caída de varios peatones, ciclistas y motociclistas, aunque sin mayores consecuencias, salvo raspones, reportaron los vecinos.
Esta red, que parte por la carretera a Garrafón, a la altura del parque de beisbol “El Pescador”, avanza por la calle Circuito Colonias para conectar con Martínez Ross, Javier Rojo Gómez y Josefa Ortiz de Domínguez. Sirve para drenar el agua hacia la laguna Salina Grande, y de ahí bombearla al mar cuando llueve a cántaros.
Juan Pavía, Héctor Domínguez y José González coincidieron en que esta red ha resuelto el problema de inundación durante todo el tiempo,
ISLA MUJERES.– El maratonista Eddy Nogales se dijo listo para representar a México en el Ultramaratón 24 horas de Barcelona, España, que se celebrará mañana y el domingo 18. Su meta es mejorar su marca personal, de 111 km, y ganar experiencia para la organización del Ultramaratón de la ínsula, programado para enero.
Esta competencia es uno de los eventos con mayor renombre a nivel global y constituirá la cuarta prueba de Eddy. El atleta contabilizó el año pasado una carrera de 111 kilómetros con 80 metros, y se colocó en la posición número 91. El ucraniano Andrii Tkachuk ganó la justa, tras recorrer 264 kilómetros 914 metros.
Según los reportes oficiales, éste tiene la tercera mejor marca de todos los tiempos en una carrera de 24 horas, con una distancia de 295 kilómetros. El extranjero obtuvo el récord personal en septiembre de 2021, en la misma prueba en la que el lituano Aleksandr Sorokin conquistó la marca mundial, con 309 km.
Nogales es el principal organizador de la quinta edición del “Ultramaraton Non Stop 24 horas Isla Mujeres”, que se realizará el 28 y 29 de enero del 2023. En esta competencia participarán más de
70 atletas de ambas ramas, según datos preliminares obtenidos luego del cierre de inscripciones, hace una semana.
El atleta volverá a México el próximo 20 de diciembre, para enfocarse en organizar el torneo. Su objetivo es que la ínsula llegue a ser sede de una competición continental en los próximos años.
Por otra parte, Vladimir Estella Blanco fue distinguido con
la Medalla al Mérito deportivo 2022 “ Hugo Ravell Magaña ”, por su destacada participación en Sao Paulo, Brasil, en noviembre pasado, y por su tercer lugar en la cuarta edición del “Ultramaratón Non Stop 24 Horas”.
El atleta recibió su medalla en una sesión pública y solemne del Cabildo. En el evento, ofreció superar los 200 km en su próximo compromiso, en el malecón Oriente.
desde su instalación; sin embargo, su mantenimiento no es frecuente y hay mucho sedimento en casi todo el canal, lo cual obstruye el desagüe cuando llueve mucho.
provoca que el agua de lluvia se estaque durante semanas, por lo cual se vuelve propicia para la re producción de mosquitos anófeles y otros vectores que provocan en fermedades como el dengue, zika, paludismo, entre otras. Aunque los trabajadores dijeron que por
el momento no hay brote de estas fiebres, es necesario limpiar la red para prevenirlas, advirtieron. Finalmente, alegaron que lacuencia de la falta de cultura de la población, que no recicla ni echa los desperdicios en su lugar, por lo que pidieron la colaboración de los vecinos para que eviten arrojar a la calle envoltorios de alimentos yrar a la red pluvial de éste y otros
puso en marcha otra campaña de dos días de esterilización canina en la Zona Continental, luego que fracasara la del mes anterior, por el mal tiempo.
Edwin Novelo Ríos, Director de Medio Ambiente y Ecología, señaló que esta actividad se realiza en coordinación con la Asociación Civil “Cachorrilandia” y el sindicato de taxistas, de 9:00 a 18:00 horas, en el local de los operadores de Ciudad Mujeres.
La finalidad es reducir significativamente la fauna callejera canina, que representa un problema de salud pública.
Con este programa se “fomen-
tan los espacios públicos limpios y libres de contaminación”, por ello, invitó a los ciudadanos a participar y llevar a sus mascotas a esterilizar.
Los interesados deben llevar a sus perros limpios y con ocho horas de ayuno previo; asimismo, deberán cubrir el costo del antibiótico, que está entre 80 y 120 pesos, y presentar un recibo de agua o luz para acreditar que son residentes de la zona.
Además, si está en sus posibilidades, pueden llevar un donativo a elegir: un litro de cloro, un paquete de jeringas, un paquete de gasas, un kilo de alimento para perro o gato, un litro de pinol, un paquete de guantes, agua oxigenada, alcohol o pañales predoblados.
La alerta se hizo a través de las redes sociales; pese al operativo policial, no hubo detenciones
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Tras la denuncia en las redes sociales, realizada por una familia que afirmó que un vehículo sospechoso intentó llevarse a sus sobrinos, la Dirección de Seguridad Pública instaló filtros en las entradas a Kantunilkín y realizó recorridos durante la noche del miércoles, sin localizar dicha unidad, informó el titular de la dependencia, William Chan Canul.
El funcionario exhortó a los habitantes a realizar la denuncia formal ante las instancias competentes, y no sólo en las redes sociales, además de evitar que por las noches, los menores de edad salgan a la calle a realizar compras o a jugar, para evitar este tipo de situaciones.
La noche del miércoles, a través de las redes sociales, se reportó un automóvil Ford, tipo Fiesta, color gris, cuyos ocupantes aparentemente se intentaron llevar a unos menores de edad, quienes lograron correr y avisar a sus parientes; al salir a confrontarlos, huyeron del lugar a gran velocidad.
Tras el reporte en grupos de Facebook , un habitante reportó el hecho a Seguridad Pública, por lo que de manera inmediata se activaron los protocolos y se cerraron las entradas y salidas de Kantunilkín y se reforzaron los recorridos en la comunidad para localizar el vehículo.
Sin embargo, el resultado fue infructuoso, pues se carecía del número de placas o la descripción de los ocupantes.
Cabe señalar que no se presen tó denuncia o reporte a Seguridad Pública por parte de los afectados.
El jefe policiaco, Chan Canul, exhortó a los habitantes a denun ciar esta situación para sentar pre cedentes y monitorear el ingreso de las unidades, pero también, dijo, hay que evitar que los peque ños salgan sólo a las tiendas, aun más de noche, ni permitirles ale jarse de su casa y de preferencia, tener la supervisión de un adulto.
No es la primera ocasión que se hace una denuncia en redes sociales; hace poco, una familia denunció que sus hijas fueron per seguidas por un vehículo desco nocido, y anteriormente, que una unidad abordó a varios menores, pero huyó cuando un vecino salió para ver de quienes se trataba.
En todos los casos, nadie tomó las placas de las unidades ni los afectados interpusieron la denuncia.
KANTUNILKÍN.- Las vacaciones de fin de año para cientos de estudiantes de la cabecera Municipal representan una baja actividad para 200 mototaxistas, 60 taxistas y 20 tricitaxistas de Kantunilkín, al ser sus
Comentó que un día normal puede ganar más de 400 pesos y durante la feria logró entre 600 y 750 pesos, lo que le permitirá tener una modesta cena navideña o guardarlo para este periodo bajo o para la cuesta de enero.
Sostuvo que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria
mototaxi en pagos, por lo que tienen que recurrir a la fuerza de sus piernas para trabajar este tipo de servicio de transporte, que por lo general lo utilizan adultos mayores y amas de casa que le temen al exceso de velocidad con la que circulan algunos mototaxistas.
En cuanto a los taxistas, seña-
HOLBOX.- La Cruz Roja Mexicana y la Dirección de Bomberos comenzaron ayer a capacitar a grupos de voluntarios de Holbox, en la Casa de la Cultura, con temas como primeros auxilios; serán tres sesiones de aproximadamente cinco horas, con cupo de hasta 25 personas, informó Alejandro Erosa Betancourt, Director de los Bomberos de Lázaro Cárdenas
Para esta actividad se invitó a escuelas, sindicatos de taxistas y prestadores de servicios, para que aprendieran a brindar primeros auxilios en caso de emergencia, ya que Holbox se ha hecho notar por su solidaridad en situaciones de riesgo, como en incendios de viviendas, hoteles o restaurantes, externó.
El funcionario explicó que estas actividades son coordina-
de Holbox, quienes están preocupados por la seguridad de la isla, luego del incendio registrado hace varias semanas y que acabó con dos hoteles, resultando con pérdidas millonarias.
Se busca que obtengan conocimientos para actuar en caso de siniestros, sin exponerse o complicar las labores de los cuerpos de seguridad.
Por ahora se están centrando en conocimientos básicos de primeros auxilios y accidentes con armas punzo cortantes, entre otras, que pueden ser comunes en el trabajo, por lo que se les da la información teórica y la práctica de cómo atender a un lesionado, en tanto llegan los servicios médicos.
El funcionario dijo que será medio centenar de personas las que serán capacitadas, pero habrá más talleres para quienes decidan participar como volunta-
quienes hoy iniciarán sus vacaciones de invierno, aunque varios adelantaron su salida.
Durante esta semana, los plan teles como los jardines de niños “Kantunilkín” y “José María Mo relos” realizaron actividades para fomentar valores con visitas a adultos mayores, hasta festivales navideños con demostraciones de villancicos.
La escuela primaria “ Cárdenas ” retomó, después de casi tres años, su caravana navi deña por las principales calles de Kantunilkín, para luego llevar a cabo su festival navideño, en el que los alumnos presentaron bai les, cantaron villancicos y realiza ron una pastorela.
Ayer correspondió a la escuela primaria “Gabino Barreda” reali
TO.- Ante la incapacidad de la Presidenta Municipal Maricarmen Hernández, de velar por la seguridad de los carrilloportenses, ayer se realizó una reunión privada con representantes de las corporaciones policiales y fuerzas castrenses.
En una reunión hermética que se realizó en la Sala de Cabildos, se presume que se trazó una nueva estrategia de Seguridad, ya que en el primer año de esta Administración
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En el marco de las fiestas decembrinas, jóvenes estudiantes y docentes de centros educativos de nivel medio superior llevaron alegría mediante el festival navideño a diversas localidades indígenas. Mientras que el Ayuntamiento, de manera obligatoria pide que sus funcionarios y trabajadores de confianza donen piñatas y dulces para una caravana que organizan.
Estudiantes del Telebachillerato de la comunidad de Chan Santa Cruz se encargaron de llevar alegría y felicidad a cientos de niños y niñas de esta localidad, mediante un emotivo festival navideño, horas antes de concluir el semestre escolar.
Las actividades iniciaron con una caravana en la que Santa Claus recorrió las calles de la comunidad
dad en todos los niveles, al grado que en estos últimos meses, el número de desaparecidos ha superado los 12 casos de manera oficial, más los que no han sido denunciados, aunado a los cuatro ejecutados.
En la reunión participaron elementos de la Policía Quintana Roo, Fiscalía General del Estado (FGE), Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Marina (Semar).
Hasta el momento, ninguna de las autoridades ha dado a conocer
las circunstancias que se viven en el municipio, pudiera tratarse de una estrategia de seguridad donde estarían participando los diferentes cuerpos policiales y castrenses.
El Subsecretario de Seguridad Pública en el Estado, Diego Eduardo Echavarría, luego de la junta de seguridad celebrada en esta ciudad dijo que “este día se realizó una reunión que se viene llevando a cabo de manera semanal en diferentes puntos de la Entidad y en esta ocasión correspondió a este municipio de
a bordo de su trineo, acompañado de estudiantes del plantel de nivel medio superior que resguardaban los regalos para los niños que se portaron bien durante todo el año.
Al recorrido se unieron decenas de niños y niñas hasta dirigirse al centro de la localidad donde se llevó a cabo un encuentro comunitario, donde se realizaron diversas actividades que provocaron sonrisas y diversión entre los pequeñines del poblado.
Se pudo conocer que se realizaron entretenidos juegos y diversas actividades como romper piñatas y la entrega de regalos; el convivio logró su objetivo, celebrar a Navidad con las y los niños de la comunidad.
Un evento similar fue realizado por jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres EMSaD de la comu nidad indígena de Laguna Kaná quienes compartieron con entusias mo algunos de los momentos de la fiesta de Navidad; la convivencia se llevó a cabo en el marco de las actividades tutoriales de la citada institución educativa.
Mientras que el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, median te oficios enviados a las diferentes áreas y direcciones, pidió de manera “voluntaria” donar piñatas y dulces para que fueran entregadas en las comunidades o en su caso para las caravanas navideñas programadas para este fin de año.
Mencionó que en estas reuniones se han abordado temas especialmente en las acciones que vienen realizando los tres niveles de Gobierno en temas de seguridad; participaron funcionarios de seguridad de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y como sede esta ciudad.
Siguió diciendo que “se crean acuerdos entre cada corporación para el despliegue operativo, en esta ocasión que se realizan las fiestas decembrinas hay instrucciones del Secretario Estatal de
Seguridad Pública para que no se descuide ninguna parte del Estado, por lo que se seguirán realizando acciones de manera conjunta con los tres órdenes de Gobierno.
Cabe mencionar que uno de los temas que mayor preocupación ha causado dentro de la comunidad carrilloportense ha sido la desaparición forzada de personas, hasta donde se sabe han superado más de una docena en estos últimos meses y aunque se implementaron operativos de búsqueda no han arrojado ningún resultado.
Comerciantes independientes, conocidos como “Organizados”, entregaron un oficio al Ayuntamiento
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUERTO.- Comerciantes independientes solicitaron al Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto que sean contemplados dentro del programa de descuentos en impuestos que otorga la Comuna. Para formalizar la petición, luego del mediodía enviaron un oficio al Cabildo y a la Presidenta Municipal.
De acuerdo con información dada a conocer por los propios comerciantes independientes, que se han dado a conocer como “Organizados”, determinaron ayer, después del mediodía, enviar un oficio al Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, donde exigen ser tomados en cuenta en el citado programa.
En el grupo de comerciantes y ciudadanos, que se reunieron frente al Palacio Municipal, estaban Fernando “C”, Gabriela “C”, el doctor Samuel López y Julia “M”, entre otros.
El documento cita: “los que suscribimos somos empresarios locales carrilloportenses legalmente establecidos contamos con documentos financieros y fiscales al día, solicitando amablemente su intervención para obtener un descuento del 50 por ciento sobre el pago del impuesto predial 2023, cédulas catastrales, trámites administrativos de licencias de funcionamiento,
licencias de conducir, recoja de basura, constancia de Protección Civil y uso de suelo 2023”.
Como se recordará, este grupo se inconformó ante la iniciativa de Ley de Ingresos del Ayuntamiento, al considerarla exageradamente elevada en el incremento para el 2023, por lo que solicitaron la intervención del Congreso del Estado para su respectiva intervención para que no sea aprobada y se realicen los reajustes necesarios
para evitar afectar la economía de los empresarios locales.
Situación que no fue bien vista por la Presidenta Municipal, quien al comparecer ante los Diputados locales calificó a los comerciantes organizados como de “Dudosos”, lo que mantiene indignado al sector empresarial local y esperan de una disculpa pública de parte de la primera autoridad, al utilizar un calificativo despectivo hacia la actividad que realizan.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una persona lesionada y daños materiales superiores a los 300 mil pesos fue el saldo de un accidente carretero que se registró en la vía Federal 307, cuando un camión pesado salió de la carretera hasta volcarse, resultando ileso el operador de la unidad, quien luego de ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja, fue trasladado al Hospital General.
Los hechos se registraron en el kilómetro 92+800 de la carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Andrés Quintana Roo, donde una pesada unidad se volcó.
Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, arribaron al sitio y se encargaron de realizar los trabajos periciales, para que más tarde personal de una empresa de grúas se encargara de realizar las maniobras necesarias para rescatar la pesada unidad; para ello se tuvo que bloquear parcialmente la vía, a
fin de evitar otro accidente que pudiera lamentarse.
Al lugar del accidente llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de dar los primeros auxilios al conductor que presentaba lesiones, graves, quien fue rescatado de la unidad por algunos viajeros que se detuvieron para brindarle la ayuda necesaria y fue colocado en el asfalto mientras arribaban los servicios de emergencia.
El vehículo accidentado es de la marca Kentworth, tipo Plataforma color blanco, con placas de circulación 37-AN8N del Servicio Público Federal, que era conducido de Sur a Norte a cargo de Bonifacio R.D, quien resultó lesionado y tuvo que ser trasladado al Hospital General.
Trascendió que la unidad se estaba incendiando, por lo que se tuvo que movilizar a elementos del H. Cuerpo de Bomberos, para atender dicha alerta; sin embargo, al llegar y corroborar que se trataba de una información errónea procedieron a retornar a su base nuevamente.
TO.- Un turista extranjero resultó con lesiones que no ponen en riesgo su vida, quien tras perder el control de la dirección invadió el carril contrario, saliéndose de la carretera, y tras una serie de volteretas quedó sobre sus propias ruedas, resultando su unidad con severos daños.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 101+00 de la carretera Federal 307, Reforma Agraria- Puerto Juárez, tramo UhMay-Andrés Quintana Roo, cuando un hombre de origen estadounidense que conducía un vehículo, perdió el control de la dirección, saliéndose de la carpeta asfáltica.
El vehículo accidentado se trata de la marca Nissan Versa, color rojo, con placas de circulación, UTB-216- J, de Quintana Roo, que circulaba de Norte a Sur y al perder el control del volante se salió en el sentido contrario de la vía; tras una serie de volteretas quedó sobre sus propias ruedas.
El chofer de la unidad, a pesar de la magnitud de los hechos, resultó con heridas que no ponen en riesgo su vida, por lo que tras ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja, no ameritó ser traslada-
do a ningún hospital.
Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, y posteriormente sea remolcado por una grúa para ser trasladado al corralón Federal para las diligencias correspondientes.
En otro hecho, un tráiler que realizaba las maniobras de cambio de dirección en la ciudad, terminó derribando un cobertizo construido con material de la región, por lo que tuvieron que intervenir ele-
mentos de la Dirección de Tránsito Municipal para los trabajos periciales y el chofer de la pesada unidad se hiciera cargo de los daños provocados, que afortunadamente no hubo alguna persona lesionada.
Cabe mencionar que en las últimas horas, en la ciudad se ha registrado un sinnúmero de accidentes viales, entre vehículos particulares y del servicio público, incluso de motociclistas, quienes han sido los más afectados al resultar lesionados y con sus unidades severamente afectadas tras los percances.
La Dirección de Servicios Públicos, una de las áreas más importantes de la Administración Municipal, no cuenta con un titular desde el mes de agosto; sólo se mantiene con un encargado, que es quien estaba como Subdirector al principio de la Administración.
El Oficial Mayor de la Comuna, Roger Antonio Balam Puc, dijo que está el compromiso de la autoridad Municipal de nombrar
un nuevo director, pero reconoció que hasta ahora no se ha logrado hacer, por cuestiones de agenda; aunque señaló que si no se hace el nombramiento este mes, para enero del próximo año es casi seguro que se designará un nuevo titular de esa Dirección.
La persona que estaba como titular, Yara Cecilia Blanco Pacheco, fue nombrada como Directora del Mercado Inteligente del Productor desde finales de agosto pasado.
Actualmente, el encargado de
esa dependencia es Manuel Caamal Jiménez, pero casi nunca se le ve en la oficina de la Dirección de Servicios Públicos, ubicada en el Mercado del Productor.
Sobre el tema de la recolección de basura en la ciudad, el Oficial Mayor dijo que en estos momentos el área de Servicios Públicos solamente cuenta con un vehículo.
Refirió que anteriormente había tres unidades, pero dos de ellas actualmente están averiadas por los años que tienen prestando
el servicio en esta ciudad y ahora cuesta mucho su reparación.
Explicó que cuando se echa perder una pieza y se repara, luego se dañan otras piezas, que luego hay que reparar y se echan a perder otras, “y es un cuento de nunca acabar”, señaló.
Según el Oficial Mayor, con la unidad que tienen se está tratando de atender el servicio de recolección de basura en la ciudad y también en las comunidades donde se ofrece el servicio, como Santa Gertrudis, La Presumida y San Diego.
Puntualizó que en los poblados citados el servicio no se está prestando en un día fijo, porque se tiene que trabajar primero en la cabecera Municipal.
Recordó que cuando operaban los tres carros de la basura, el servicio en los poblados se ofrecía los jueves, pero ahora hay semanas en que se acude y hay otras en que no es posible, porque en la cabecera se genera mucha basura todos los días y, por consiguiente, se tiene que atender primero, manifestó el funcionario.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Hoy arranca la fiesta tradicional de José María Morelos en honor al Niño Dios. El comité organizador, representado por María Magdalena Tzun Arceo, informó que los eventos se realizarán en la unidad deportiva de la colonia Miraflores, por la remodelación del Parque Central.
que se habilitará atrás del Centro Cultural Bicentenario.
María Magdalena Tzun Arceo habló sobre la Ley de Protección y Bienestar Animal y dijo que cuando el pueblo se une y hace su fiesta, está haciendo valer su derecho, que es el de mantener sus tradiciones.
Como una manera de generar su propia fuente de empleo, un productor de la comunidad de La Candelaria, Ezequiel Interián Parra, dijo que este año habilitó un vivero para producir plantas de limón, dado que hoy en día los citricultores del municipio todo el tiempo andan en busca de plantines del cítrico y no encuentran en ningún lado y tienen que viajar a Yucatán.
Indicó que la moda actual en este municipio se ha centrado en las plantaciones de limón, no solamente en la zona de mecanizados, sino también en otras rutas, donde solamente se trabajaba la milpa y algo de ganadería.
Refirió que el boom de las parcelas de limón ha hecho que haya demanda de plantas y como en el municipio nadie se ha puesto a reproducirlas para venderlas, él se dio a la tarea de hacerlo, como una manera de generar su propio empleo.
Ezequiel Interián no puede caminar debido a un problema físico, pero dijo que puede moverse en sillas de ruedas para trabajar. Su trabajo consiste en rellenar bolsi-
tas de polietileno y luego meter las semillas de las cuales germinan las plantitas, que después injerta y ofrece a la venta.
vero que tiene habilitado en el po blado, tienen en la actualidad unos 10 mil injertos de limón persa, de los cuales, más de la mitad ya están encargados por otros productores.
con abono orgánico y ya injertada se vende a 25 pesos a los produc tores de su comunidad.
festó que el trasplante de limón tiene su chiste, porque no sólo es hacerlo por hacer, ya que hay que conocer en qué ciclo de la luna debe hacerse para que la planta -
canizados del municipio muchos productores están dedicados a la actividad citrícola, y por lo mismo,vos, como el achiote, la naranja o la sandía, porque no son rentables.
Indicó que este viernes, el primer día de fiesta, se llevará a cabo, a partir de las nueve de la noche, un desfile de alborada que terminará en los bajos del Palacio Municipal; luego se continuará con la tradicional noche de vaquería, en el domo de la unidad deportiva de la colonia mencionada.
Comentó que una fiesta tradicional no se hace para hacer dinero, sino que se hace para que los pueblos se diviertan, para que los pueblos mantengan sus tradiciones vivas.
Refirió que la fiesta de José María Morelos en honor a Niño Dios espera atraer visitantes de comunidades del municipio y del vecino Estado de Yucatán.
-
El sábado y domingo habrá bailes populares, amenizados por grupos musicales de la Península, también en el domo doble de la unidad deportiva.
Los días restantes días de la fiesta, 19, 20, 21 23 y 23 de diciembre, se realizarán las procesiones de promesas de los gremios por las mañanas, y por las tardes se llevará a cabo el tradicional el baxal toro en un ruedo
Agregó que una fiesta siempre activa la economía de una comunidad, porque quienes venden saben que los visitantes buscan siempre comprarles los productos que expenden.
La fiesta tradicional de José María Morelos, explicó, se realiza desde hace más de 40 años y la gente de otras comunidades lo sabe y aprovecha que tiene un poco de dinero para acudir a esta ciudad a divertirse.
Perú, Pedro Castillo, permanecerá en prisión por 18 meses, tras ser detenido para ser investigado por rebelión por “tratar de dar un golpe de Estado” y cerrar el Congreso, resolvió ayer la Corte Suprema.
La decisión del juez César San Martín Castro, que declaró fundado un pedido de la Fiscalía, se sustenta en que existe “peligro de fuga” del imputado, quien trató de asilarse en la embajada de México en Lima tras el frustrado autogolpe del 7 de diciembre. La medida se extiende hasta junio de 2024.
WASHINGTON.- Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron ayer 13 mil 173 documentos secretos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963.
Según la institución, la Casa Blanca impidió la publicación de algunos miles más invocando razones de seguridad nacional. El 97 por ciento de los registros, que suman aproximadamente cinco millones de páginas, fueron desclasificados.
El presidente Joe Biden comentó en un memorando que se seguirá reteniendo una cantidad “limitada” de documentos.
“El aplazamiento temporal continuo de la divulgación pública de dicha información es necesario para protegernos contra un daño identificable a la defensa militar, las operaciones de inteligencia, la aplicación de la ley o la conducción de las relaciones exteriores”, dijo.
La Comisión Warren, que investigó el ataque a balazos al mandatario de 46 años, determinó que fue obra de un exfrancotirador de la Marina, Lee Harvey Oswald, que actuó solo.
Sin embargo, esa conclusión formal fue insuficiente para sofocar la especulación de que un complot más
Estado de Emergencia Nacional para tratar de calmar las violentas protestas que vive el país.
Las protestas estallaron después de que Castillo fuera destituido por los legisladores la semana pasada, tras su intento de disolver el Congreso antes de un voto de revocación.
El juez emitió el fallo días después de que el Congreso despojara
“mínimas garantías”. Estuvo representado por un abogado de oficio.
Mientras tanto, decenas de manifestantes que piden la liberación del exmandatario acamparon en los exteriores de una prisión policial al Este de Lima, donde el exgobernante está detenido.
El Gobierno de Dina Boluarte, la vicepresidenta que tomó el man-
siniestro estuvo detrás del asesinato del 35º Presidente de los Estados Unidos, el 22 de noviembre de 1963.
Las solicitudes anteriores para retener documentos provinieron de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Policía Federal (FBI).
Los estudiosos de Kennedy han dicho que es poco probable que los documentos que aún se conservan en los Archivos contengan revelaciones explosivas o pongan fin a las teorías conspirativas sobre el asesinato.
Oswald fue asesinado a tiros dos días después de matar a Kennedy, por el propietario de un club nocturno, Jack Ruby, cuando lo trasladaban de la cárcel de la ciudad.
Un número significativo de los archivos publicados ayer se relacionan con Oswald, sus viajes internacionales y contactos en las semanas, meses y años previos al asesinato de Kennedy.
Oswald desertó a la Unión Soviética (URSS) en el 1959 pero regresó a Estados Unidos en el 1962.
Entre los documentos publicados ayer figura uno del 1990 que relata el interrogatorio de un exoficial de la KGB que dijo que Oswald fue reclutado por la KGB después de desertar, pero que lo consideraban “un poco loco e impredecible”.
El oficial afirmó que la KGB no tuvo más contacto con Oswald después de que regresó a Estados Unidos y sufría de depresión.
(Agencias)país (Ayacucho, Arequipa, Cusco y Puno), con turistas varados y la suspensión del servicio de trenes en la turística Machu Picchu.
Los manifestantes advierten de más protestas este viernes para exigir la liberación de Castillo, la salida de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones. El Congreso
Checkley, se realizó en forma virtual en ausencia del exgobernante y de sus abogados.
El fiscal Alcides Díaz, quien sustenta las imputaciones “sobre el golpe” de Estado explicó que, de ser hallado culpable en un juicio, Castillo podría recibir hasta diez años de cárcel.
(Agencias)de los archivos secretos fueron desclasificados.Decenas de peruanos que piden la liberación del exmandatario acamparon en los exteriores de una prisión policial al Este de Lim Joe Biden dijo que retendrá una cantidad “limitada” de textos. (AP)
El Vaticano confirmó ayer que se presentaron excusas a Rusia por las declaraciones del Papa Francisco sobre el presunto comportamiento cruel de las minorías étnicas rusas en el conflicto en Ucrania.
“Confirmo que ha habido contactos diplomáticos en este sentido”, afirmó el director del servicio de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, interrogado respecto a una declaración de la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, que afirmó ayer que el Vaticano se disculpó después de estas palabras del Santo Padre.
La comunicación de la Secretaría de Estado vaticana dice también que “la Santa Sede respeta profundamente a todos los pueblos de Rusia, su dignidad, fe y cultura así como de otros países y pueblos del mundo”.
Desde la Sala de Prensa del Vaticano se confirmaron los contactos diplomáticos en ese sentido. Por su parte, la portavoz rusa declaró que
“el incidente está resuelto y esperamos continuar una colaboración constructiva con el Vaticano”.
El Papa Francisco expresó a finales de noviembre en una entrevista que algunos de los combatientes “más crueles” en la ofensiva rusa en Ucrania “no son de tradición rusa”, sino que pertenecen a minorías como “los chechenos o los buriatos”, en referencia a los pueblos de estas regiones rusas.
Estas palabras provocaron reacciones furiosas en Rusia. “Esto ya no es ni siquiera rusofobia, es perversión”, escribió Zajárova en Telegram. El Gobierno de Rusia fue acusado en septiembre de movilizar de manera desproporcionada a hombres pertenecientes a minorías étnicas de Siberia y el Cáucaso para apoyar su ofensiva en Ucrania.
Según los críticos del Kremlin, las minorías concentradas en regiones rusas pobres y remotas también tienen más soldados muertos en el frente en Ucrania que los rusos étnicos.
(Agencias)
KEITHVILLE.- Una tormenta que generó docenas de tornados desde el Este de Texas hasta el Norte de Florida mató al menos a tres personas y dejó sin techo a familias en toda Luisiana, donde algunas viviendas fueron totalmente destrozadas.
En otras regiones se produjeron tormentas de nieve con vientos fuertes desde las Dakotas hasta Michigan, y el hielo y la
Ante un rebrote del dilatado conflicto entre Serbia y Kosovo, el Gobierno de Rusia ha comprometido su apoyo a Serbia y el estadounidense a Kosovo, lo cual los coloca en ruta de colisión. A ello se añade el posicionamiento de la OTAN y la Unión Europea. De ese modo se abre un “segundo frente” en la guerra que se libra en Europa y la violencia, en gran escala, está a punto de regresar a Los Balcanes.
La actual fase, por cierto, militarizada, del tórpido diferendo entre Serbia y Kosovo, usualmente mencionada como una “provincia” serbia, cosa que nunca ha sido, es parte de una problemática mayor. Según la agencia de noticias TASS, el Embajador ruso en Belgrado, afirmó que: “Toda la situación, y la actitud hacia los serbios en Kosovo, recuerda, en menor escala, lo que está sucediendo en Ucrania...”. Pudo añadir que se encaran los mismos peligros.
El Embajador tiene razón porque se trata de un episodio que contiene los ingredientes que en Ucrania han conducido a una guerra con la cual se pretende dirimir conflictos gestados a lo largo de siglos que involucran problemas
nieve causaron problemas en los Apalaches y Nueva Inglaterra.
El cuerpo de Nikolus Little, de ocho años, fue hallado en el bosque. El de su madre, Yoshiko A. Smith, de 30, se encontró luego bajo los escombros que dejó la tormenta.
Tornados asolaron también partes de Nueva Orleans y aledañas. Las autoridades del distrito de St. Charles, al Oeste de la ciudad, informaron del hallazgo del
cuerpo de una mujer tras el paso de un supuesto tornado por la población de Killona sobre el río Mississippi, que dañó viviendas. Ocho personas sufrieron heridas y las llevaron a hospitales.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que no se sabe aún si los vientos destructivos eran tornados, pero las consecuencias de su paso eran evidentes en lugares como el distrito de Caddo, Luisiana, donde
un hombre salió a comprar alimentos y al regresar halló que su casa rodante había desaparecido, junto con su esposa y su hijo.
“Uno va a una casa y la casa ni siquiera está ahí, entonces, ¿dónde la busca?”, dijo el gobernador John Bel Edwards al recorrer la estela de destrucción de mil 600 metros en la población rural de Keithville, al Sur de Shreveport. (Agencias)
territoriales, desavenencias nacionales componentes culturales y confesionales a los cuales se suman la triple injerencia extranjera de la OTAN, Rusia y Estados Unidos.
De lo que en realidad se trata, tanto en Ucrania como en Serbia, Kosovo y otros espacios exsoviéticos y exyugoslavos, donde asoman conflictos étnicos, territoriales y confesionales, es de la zaga del inconcluso ajuste geopolítico precipitado por el colapso del Socialismo Real en Europa Oriental que incluyó la desaparición de la Unión Soviética y de Yugoslavia.
La guerra entre Rusia y Ucrania se desató porque fracasó el proyecto de la Unión Soviética que intentó extender los beneficios de la Revolución Rusa a los confines del imperio creado por los zares y que, según Vladimir I. Lenin era una “cárcel de pueblos”. Aquel esfuerzo bolchevique liderado por la Rusia de entonces, benefició a los pueblos de Asia Central incorporándolos a las corrientes de civilización europea, pero falló al no poder
limar asperezas y cohesionar a las naciones eslavas europeas, Ucrania y Bielorrusia con Rusia.
Algo análogo ocurre entre Serbia y Kosovo cuyas desavenencias datan de siglos y si bien trataron de ser absorbidas uniéndolas bajo la bandera de Yugoslavia, país multinacional y federado de orientación socialista. Un Estado con siete fronteras, seis repúblicas, cinco nacionalidades, cuatro idiomas, tres religiones, dos alfabetos y un líder, unidos como las papas dentro de un saco.
La disolución de Yugoslavia, los violentos conflictos en Croacia, Bosnia y Kosovo, las limpiezas étnicas, la arbitraria decisión del presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, de suprimir la autonomía de Kosovo, lo cual exacerbó el conflicto y dio lugar a que la población albanesa proclamara su independencia de Serbia.
Todo ello, sumado al inveterado intervencionismo de las potencias, dio lugar a la intervención de la ONU y a la devastadora guerra desatada por la OTAN en el 1999 con implacables bombar-
deos contra las tropas yugoslavas estacionadas en Kosovo y contra objetivos en toda Yugoslavia.
Después que el Plan de Paz había sido aceptado, se había instalado una fuerza internacional de seguridad de la ONU y restablecido la autonomía de Kosovo, el Tribunal Penal Internacional, con sede en La Haya, dictó una orden de detención contra Milosevic y varios de sus colaboradores acusados de cometer crímenes contra la humanidad en la provincia de Kosovo.
Treinta años después del colapso socialista en Europa y del fin de los proyectos unificadores que fueron la Unión Soviética, Yugoslavia y Checoslovaquia, el separatismo y las anexiones regresan virulentos y se expresan con violencia extrema.
El peligro de que la confrontación entre Serbia y Kosovo, como ha ocurrido en Ucrania, se salga de control e implique a las potencias nucleares y a la OTAN es real y, tal vez, inminente. Ojalá por esta vez se imponga la sensatez.
VARSOVIA.- El jefe de la Policía polaca, Jaroslaw Szymczyk, fue hospitalizado con heridas leves causadas por la explosión de un regalo que recibió de un funcionario ucraniano, informó ayer el Ministerio del Interior polaco.
“Ayer, a las 7:50 horas, se produjo una explosión en una sala adyacente al despacho del jefe de Policía”, indicó un comunicado oficial.
Las heridas del jefe de Policía son “leves” y permanece en el hospital en observación, según el comunicado. “La parte polaca ha pedido explicaciones a la ucraniana”, declaró el ministerio. “Explotó uno de los regalos que el comandante de Policía recibió durante su visita de trabajo a Ucrania los días 11 y 12 de diciembre”, añade el texto.
Durante esa visita, Szymczyk se había reunido con responsables de la Policía y los Servicios de Emergencia ucranianos y “el regalo era de uno de los jefes de los servicios ucranianos”, según el Ministerio. En embajadas de Ucrania han sido recibidos paquetes con explosivos y restos de animales.
(Agencias)Tappan Silveira, exconsejero jurídico del gobierno del Estado, y Sary Eugenia Ávila Novelo, hija del expresidente del Tribunal Superior de Justicia Ricardo Ávila Herdia, fueron electos como magistrados del Poder Judicial, por el Congreso del Estado.
Tappan Silveira fue electo por 17 votos, los otros incluidos en la terna Manuel Jesús Monforte Cuevas recibió un voto y Carlos Cetina Patrón, cero sufragios. En la votación, mediante cédulas, hubo siete sufragios nulos. En tanto, Euenia Ávila contó con el aval de 19 votos, Mersy Jacqueline Arjona Díaz con uno y Aurelia Marfil ninguno; hubo cinco papeletas inválidas.
Previo a la votación, se discutió el dictamen; a favor habló la diputada panista Carmen González Martín y afirmó que el documento de las comisiones unidas se enfocó en determinar si las dos ternas cumplían con los requisitos estipulados en los artículos 65 y 66 de la Constitución Política del Estado de Yucatán.
En contra, el legislador morenista Rafael Echazarreta Torres expuso que, en el caso de la décima segunda magistratura, hay un conflicto de interés, pues uno de los aspirantes, y el cual resultó designado, trabajó en el Poder Ejecutivo. “El proceso es desaseado y cuestionable para la vida democrática del Estado”, comentó.
En la toma de protesta, realizada minutos después de su designación por 15, la fracción
MÉRIDA, Yucatán.- Al cerrar el primer período ordinario de sesiones del segundo año de la actual legislatura, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, lo calificó como “intenso”, y dijo que ha exigido el máximo compromiso de los legisladores, pero también “ha estado lleno de logros en beneficio de los yucatecos”.
Aseguró que se ha privilegiado el diálogo en la principal herramienta y se han dejado de lado las diferencias cuando se trata de las familias yucatecas y también de aquellas familias que han llegado a depositar su confianza en esta tierra.
Afirmó que el periodo fue muy productivo y que, desde Yucatán, se está poniendo “una marca muy clara y la huella indeleble de que se tiene una legislatura, que está completamente identificada con los derechos de la mujer y no hay que decir que ya es solución ya de todo”.
“Nos falta muchísimo camino más por andar, por tener igualdad en cuanto a los derechos de la mujer, aquí estamos poniendo el ejemplo; no podemos decir que se tienen que hacer cosas afuera y nosotros no poner el ejemplo”, expuso.
parlamentaria de Morena abandonó el pleno para posteriormente regresar a los trabajos en la Sesión Ordinaria.
Como parte de la sesión los diputados aprobaron también los
dictámenes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, que contienen la lista de aspirantes al cargo de titular del Órgano de Control Interno del Instituto
Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip) y de la Comisión de Derechos HUmnaos del Estado de Yucatán (Codhey).
Se realizó la votación y designación quedando de la siguiente
manera: para el Inaipcon 18 votos, José Ortiz Méndez, quien rindió compromiso para el cargo y de la Codhey con 19 votos, Jesús Lugo López.
tima sesión ordinaria, el presidente de la Jucopo aprovechó para exter nar su opinión sobre el Plan B de la reforma electoral, el cual calificó como un tema en el cual todavía no hay que adelantar vísperas.
de Diputados, hasta este momen to ya salió de las manos del Sena do, ya está nuevamente en Cáma ra de Diputados seguramente se tendrá discusiones muy fuertes de diputados, pero lo que es una realidad es que a Yucatán no lle gará porque no es reforma cons titucional, pero esto no quita que se le esté dando seguimiento”.
que la autoridad electoral “no debe ser mancillada ni vulne rada”, pues se tiene una de mocracia que se ha fortalecido año con año y la confianza del sistema electoral por parte de la ciudadanía está intacta.
ninguna encuesta en dónde los ciudadanos externen una descon fianza hacia el Instituto Nacional Electoral o hacia algún órgano electoral de los Estado. “Hay que seguir haciendo la reflexión, en
el sentido de que nos ha costado mucho trabajo a quienes hemos luchado años por mantener y sobre todo robustecer el sistema electoral en cuanto a la democra-
Dijo que el que vaya en contra sentido una reforma hay que estar atento y definitivamente hay temas que están contenidos en lo que ya generó el Senado como aprobación, en los cuales definitivamente
“El asunto de las coaliciones en relación a que se reparta de acuerdo a las necesidades de cada partido para su subsistencia se me hace de verdad algo muy lamentable por parte de quienes tomaron esa decisión, porque el voto directo del ciudadano es el que fortalece a los partidos políticos y no una
Dijo que como ese, se pueden poner más ejemplos, pero no sirve de nada si no lo ha votado la Cámara de Diputados; según él, “tiene visos de inconstitucionalidad y lo que es muy evidente es que trasgrede el ámbito de la constitucionalidad “ y aseguró que esta reforma electoral no le viene bien al sistema democrático de México”.
(Edwin Farfán) Eugenia Ávila contó con el aval de 19 votos, Mersy Arjona con uno y Aurelia Marfil ninguno; hubo cinco papeletas inválidas. (Diana Várguez)MÉRIDA, Yucatán.- A partir del lunes, más de 609 mil estudiantes de los diferentes niveles educativos de la entidad, de los cuales 427 mil de educación básica, disfrutarán de tres semanas de descanso, una más de lo habitual, pues del 2 al 6 de enero lo profesores tomarán un taller de formación continua, según el calendario escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
Este año, ni bancos ni dependencias de Gobierno tendrán días de asueto oficiales, pues los festivos, es decir, 25 de diciembre y 1 de enero, caen en domingo.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Yucatán hay 609 mil estudiantes: seis mil 400 de educación inicial, 78 mil 600 de preescolar; 233 mil 133 de primaria; 109 mil 130 de secundaria; 89 mil 160 de media superior, y 84 mil 200 de superior.
El de los maestros será el primer taller de intensivo de los tres previstos para el ciclo escolar: este del 2 al 6 de enero, el segundo del 5 al 9 de junio y el tercero el 18 y 19 de julio. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que “es una aproximación al Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”, a partir del encuentro con las experiencias, los conocimientos, los saberes y las trayectorias profesionales de los maestros, como medio para establecer un vínculo con los elementos y la estructura curricular.
La profesora Abigail Ucán compartió que el taller tiene como propósito que los maestros, a partir de su reflexión y diálogo colectivo, se reconozcan como participantes activos en la construcción y puesta en práctica del Plan y Programas de Estudio, para enriquecerlos con aportaciones e
MÉRIDA, Yucatán.- Cambiar un crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, además de conocer los otros esquemas de apoyo para acceder, gestionar o liquidar una hipoteca, son algunos de los servicios que se podrá realizar este fin de semana, en una edición extraordinaria de las Ferias de Crédito y Vivienda, que se abre por gestiones de Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Al respecto, el funcionario federal mencionó que estas visitas itinerantes se hacen en espacios públicos para facilitar el acceso a servicios y programas del Instituto, sin tener que acudir a las oficinas y sin necesidad de hacer cita, razón por la cual se eligen sitios de afluencia como parques, tianguis, colonias, fraccionamientos y municipios, así como empresas privadas.
“Nos dimos cuenta de que la respuesta de la gente ha sido muy buena, por lo que decidimos abrir este espacio para que más yucatecas y yucatecos se sumen a los casos de éxito, don-
ideas surgidas por parte de ellos.
“Pablo”, estudiante de primaria, dijo sentirse muy emocionado por salir de vacaciones, más porque son de Navidad, ya que espera sus regalos, ya que le ha echado ganas en este semestre para que su mamá se sienta orgullosa de él y Santa Claus le traiga lo que pidió.
Por su parte, Maru Estrada, madre del pequeño, comentó que pese a sentir que es mucho tiempo el que los niños estarán en casa, está consciente de que los talleres son para que los maestros progresen y puedan brindarle mejor educación de calidad a los hijos.
Cabe recordar que, de acuerdo al calendario escolar 2022-2023, las próximas vacaciones serán las
de Semana Santa, del 3 al 14 de abril, en tanto el receso de verano inicia oficialmente el 18 de julio para estudiantes y el 20 para el personal educativo, también incluye períodos de capacitación docente y 13 reuniones de Consejo Técnico Escolar, así como el tiempo para el proceso de inscripciones y reinscripciones.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) disfrutarán únicamente 11 días, ya que, de acuerdo con su calendario, no saldrán sino hasta el 20 de diciembre y retornarán el miércoles 4 de enero, del 2023 debido a que el 3 de enero los consideran como inhábil debido al aniversario del fallecimiento
de al cambiar sus hipotecas de VSM a pesos han recibido descuentos en los saldos e incluso en el número de años por pagar”, dijo el funcionario federal.
En ese sentido, Castro Vázquez mencionó que para agilizar la migración de hipotecas que están en VSM antes de finalizar el año, gestionó una última edición que se llevará a cabo este domingo 18 de diciembre en la Delegación Regional, ubicada en la calle 41 número 531A por 72 y 74 Centro, de 9:00 horas a 13:00.
La idea es que los trabajadores aprovechen su día de descanso laboral para efectuar los trámites que necesiten en un lugar accesible. Ahí podrán recibir orientación de cómo acceder a “Mi cuenta Infonavit” si por alguna razón han perdido su contraseña, conocer los diferentes esquemas para casos de morosidad así como pedir estados de
cuenta o precalificaciones para la obtención de una hipoteca.
Durante este año, gracias a que el Infonavit ha salido de las instalaciones y llevado sus servicios a lugares públicos y privados, se ha atendido a mil 123 personas. Entre los temas más solicitados estuvieron la reestructuración de créditos, así como acceso a los programas Crediterreno, Mejoravit y ConstruYo, entre otros.
Estas atenciones se han llevado a cabo en diversas colonias, fraccionamientos y parques de Mérida como Vergel, Juan Pablo II, Mulsay, Chenkú y San Antonio Xluch , solo por mencionar algunas; además de 10 municipios, entre los que destacan Valladolid, Izamal, Tizimín, Umán y Progreso. (Redacción POR ESTO!)
de Felipe Carrillo Puerto. Aunque hay algunas facultades en que los alumnos ya salieron de clase y retornarán hasta el 11 de enero.
En total, son 20 mil 302 jóvenes inscritos, de los cuales 4 mil 481 son de nivel bachillerato y 15 mil 821 a las 45 licenciaturas que ofrece la casa de estudios.
Por otra parte, de acuerdo a la agenda de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores debido a las fiestas decembrinas los bancos no abrirán los días 25 y 1 de enero, pero porque son domingo; no representará molestias para los usuarios.
Sin embargo, los usuarios podrán realizar operaciones a través de la banca móvil, por internet, o a través
de una red de más de 55 mil cajeros automáticos establecidos en el país.
Cabe recalcar que los pocos bancos que trabajan en sábado operaran de manera normal, pero cada entidad bancaria cuenta con sus propios horarios para el día 24, aunque la mayoría labora hasta las 14:00 horas.
Finalmente, las dependencias de gobierno municipales y estatales la mayoría no trabajan los fines de semana, por lo que tampoco tendrán problema el día 25 de diciembre y 1 de enero que serán de asueto en domingo, aunque el sábado debido a sus horarios que son de menor tiempo parece indicar que trabajaran de manera habitual.
La Segey informó que del 2 al 6 de enero, previo al regreso a clases, los profesores tomarán un taller de formación continua. (D. Silva) La última edición se realizará el domingo en la Delegación Regional.PROGRESO, Yucatán.- La temporada de pulpo terminó con más de 20 mil toneladas generadas en el Estado, siendo el municipio el que más contribuyó, con un 45 por ciento gracias a más de 5 mil pescadores que zarparon desde el pasado uno de agosto en busca de la especie maya. Parte de la desilusión de los hombres de mar fue su precio, pues se estancó en no más de 120 pesos por kilo.
Así lo constató Víctor Zacarías Solís, titular de la Cámara Nacio-nal de las Industrias Pesquera y Acuícola en Yucatán (Canainpesca), quien tam-bién dijo que este lapso se convirtió en una temporada irregular y llena de altibajos por fenómenos inesperados, como la marea roja, que cubrió parte de la costa Poniente yucateca, esto durante la mitad del mes de agosto y los primeros días de septiembre.
El año pasado se vivió una realidad distinta, pues en estos días los sueldos altos y la venta de producto, tanto en el sector empresarial como en los puntos de atraque, se tenía al por mayor y con ganancia económica para quienes forman parte de este rubro, pues el precio finalizó en 175 pesos el kilo.
En cuestión de captura se registraron un total de 31 mil 562 toneladas, de las cuales 8 mil 187 pertenecieron a la especie vulgaris y 20 mil 512 toneladas fueron de molusco tipo maya. Tanto el Octopus macropus, conocido como pulpo rojo, y el Octopus vulgaris, también llamado patón. Se destacan por ser especies que tienen como hábitat las zonas rocosas y aguas subtropicales, en
MARIANO CARRILLO ESQUIVEL ARMADOR DE NAVÍOprofundidades de hasta 40 metros.
En el 2020, especialistas en el tema dijeron que fue el peor año en la década del 2000 para el molusco, su precio se devaluó de manera gradual, pues el kilo de pulpo se estaba vendiendo en 50 pesos en agosto y terminó a 135 pesos el kilo el 31 de diciembre del 2020.
Hace dos años, apenas se promediaron 13 mil toneladas de producto para el país. En el lejano 2019 la captura arrojó una producción de 22 mil 145.3 toneladas con valor de 942.5 millones de pesos de pulpo maya se capturaron 12 mil 456.7 toneladas y de pulpo vulgaris se capturaron 9 mil 688.6 toneladas.
El récord en los últimos diez años en épocas previas a la pandemia del coronavirus en Yucatán, en relación con la captura del cefalópodo se mantiene con el 2015 como el año donde se ha tenido un mejor alcance, con 24 mil 527 toneladas en Yucatán, cuyo valor aproximado en derrama económica fue de más de mil millones de pesos.
Desde hace tres años la Comi-
sión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) mantiene en sus registros que aproximadamente 15 mil pescadores participan en la captura del pulpo con12 mil hombres locales que conforman el padrón yucateco y más 3 mil pescadores de origen foráneo. Todos ellos en casi 500 embarcaciones mayores y 3 mil 900 embarcaciones menores que cuentan con permisos reglamentarios, además de 12 mil alijos en los litorales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y que distribuyen el producto en una veintena de plantas congeladoras y procesadoras.
Uno de los mayores beneficios para esta temporada fueron las ventas masivas en el mercado local, pues tortillerías, empresas surtidoras de agua potable, fruterías, tiendas de autoservicio, ribereños dedicados a comercializar carnada de cangrejo “ocol”, entre otros, obtuvieron ganancias constantes gracias a pedidos que superaban la tonelada de producto, esto por medio del armado de cada barco, con un gasto promedio de hasta un cuarto de millón de pesos.
En las más de 50 congeladoras y centros dedicados al manejo de ejemplares marinos en el municipio junto con sus comisarías cercanas se crearon cerca de 800 empleos temporales. En Yucatán fueron más de tres mil los beneficiados.
En el mercado de mayor expansión, se confirmó por parte de varios empresarios locales que los negocios internacionales se cerraron de manera contundente, sobre todo en Europa y el continente asiático, por lo que fue Norteamérica el nicho de mayor distribución,
específicamente Estados Unidos, a donde para el final de esta época Progreso aportará con más de 500 toneladas al circuito mercantil del país de las barras y las estrellas.
A lo largo del día, un centenar de navíos de mayor navegación arribaron al puerto de abrigo de Yucalpetén para llevar a cabo las descargas, destacando que el tiempo influyó con un descenso para obtener la especie, pues como se sabe, ante las bajas temperaturas y una marea constante, el animal se esconde en el fondo del mar.
Uno de los barcos que sí tuvieron una pesca regular en la última aventura fue el “Tampico Starr II”, que logró traer a tierra 8.5 toneladas que se adjudicaron en 20 días de constante trabajo forzado. Cada navío de grandes dimensiones realizó seis viajes.
“Fue una temporada algo irregular, no podemos decir que se tuvieron números extraordinarios, pero recuperamos inversiones y no hubo pescadores endeudados por juntar el gasto de su anticipo. Cada elemento llegó a generar por cada viaje hasta 300 kilos”, dijo Maria-
no Carrillo Esquivel, armador de este navío y que apenas cuenta con 19 años de edad, empezando desde los 15 su trabajo en este sector.
Otro barco que llegó al puerto de abrigo situado en los alrededores de la zona industrial de Chelem fue el “Propemex 24”, donde viaja uno de los pescadores con más trayectoria de Progreso, gracias a sus 47 años de vida en el mar, quien se identificó como Benigno Mauro Gutiérrez Peralta.
“Me ha tocado ver temporadas más malas que ésta, tampoco estamos asustados por lo que se obtuvo. Lo único con lo que no estamos conformes es con los números de cargamento bajos y el precio del pulpo, se nos pagó a 45 pesos el kilo por algunos patrones, cuando el trato siempre había sido 50 pesos por lo menos”, manifestó.
A su lado se encontraba el joven Carlos Dzul, cuyas palabras permitieron saber que este barco apenas logró dos toneladas en quince días, todo el producto conseguido alrededor de Río Lagartos, aunque sin mucho éxito pues se esperaba un cargamento mayor.
“Los tiempos no ayudaron, creo que podemos tomar revancha en un año más si es que se respeta la veda. Agradecemos a la vida poder regresar luego de tanta desgracia, nuestra estrategia era cuidarnos a nosotros mismos, porque nunca se sabe si uno va a regresar de un viaje”, aseguró el hombre de mar con una década en el oficio.
Hasta altas horas de la noche fue el desembarque, siendo también beneficiadas las “gaviotas” y comerciantes que solo pudieron concentrarse en el puerto de abrigo situado a pocos kilómetros de Chelem, pues en Yucalpetén se prohíbe la entrada a menos que se tenga una credencial avalada por distintas organizaciones.
Como se sabe, la modalidad de trabajo consiste en recibir un anticipo de hasta 30 mil pesos, que deberán de devolver los trabajadores por medio de su pesca a bordo de alijos, parte de la travesía de 20 días, incluye una jornada donde todo lo generado es para el consumo del pescador y su familia, si es que no opta por venderlo en tierra.
Los aguinaldos también formaron parte de los beneficios del pescador, pues algunos patrones otorgaron hasta 2 mil 500 pesos por el trabajo desempeñado desde el pasado primero de agosto, tanto en cuestión de pescadores fijos como “refuerzos” que solo llegan
para esta “fiebre del pulpo”.
Las malas noticias llegarán en los primeros días de enero, cuando los dueños de los barcos comiencen de nuevo a dar a conocer con qué elementos sí contarán y cuántos se quedarán sin trabajo, pues la mira está en las especies de escama, donde ya no saldrán a las labores aquellas tripulaciones de 15 personas, serán equipos de 10 a 12 elementos.
En la relación con los arribos de pescadores foráneos, se tuvo un ingreso de hasta 3 mil hombres de mar, aunque tras los primeros días de pesca nula en cargamento se quedó la mitad. Todos ellos venían de todo el Estado y el Sur de México, que adhiere a los estados de Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.
Actualmente se contempla en el municipio, con base en números de la Dirección de Pesca, a cargo de Franklin Franco Sánchez, una comunidad de pescadores donde Progreso adjunta a 2 mil 825 personas dedicadas a estas labores, mientras que hay 418 en Chicxulub, 408 en Chelem y 435 en Chuburná, aunque si se toma en cuenta a todos aquellos hombres
número sobrepasa los cuatro mil trabajadores en la cabecera municipal junto con sus comisarías.
A pesar de que se había pensado hasta en una prórroga para tener mayor auge económico, tras la finalización de esta etapa, considerada como la más fructífera en cuestión monetaria, se descartó dicha idea pues las voces sobre la iniciativa se escucharon justo en la recta final.
Varios hombres de mar aseguran que el 70 por ciento de las embarcaciones de mayor y menor navegación permanecerán descansando en sus zonas de atraque, para que los permisionarios se organicen para fortalecer sus navíos y comenzar actividad en los dos meses que quedan de la veda del mero.
Solamente en el puerto, con base en datos de la Dirección de Pesca, se especificó que pertenecen a la navegación mayor más de 350 unidades y en el rubro de la pesca de ribera se contabilizan más de 600 lanchas equipadas para ir en busca de labores por solo un día y hasta 10 días dependiendo
de la magnitud del tamaño.
Una de las metas a toda costa será evitar el furtivismo, pues justo cuando acabó la temporada pasada comenzaron a notarse varias lanchas sin numeración y nombre pescando molusco, a pesar de la prohibición de esta actividad, denunciando a través de redes sociales estos actos y desencadenando vigilancia continua a cargo de las dependencias involucradas, como es el caso de la Marina Armada de México con base en la décimo tercera zona naval, Comisión Nacional de Pesca y a nivel municipal la Policía Ecológica.
Hasta el momento, el cargamento de mayor hallazgo de contrabando en los últimos cinco años se tuvo en la última semana del mes de julio pasado, con un Tsuru encontrado a pocos metros del “muelle de chocolate” con más de 200 kilos, que quedó bajo resguardo de las autoridades que descubrieron el cargamento.
te las vedas, 800 pulpos juveniles quedan sin la posibilidad de vida.
De igual manera, el pulpo representa para el Estado un recurso invaluable, pues 15 mil familias dependen de la derrama económica que se genera año con año, lo que la coloca como una de las principales pesquerías. Solamente en Progreso se contó esta temporada con más de 4,000 pescadores, tanto originarios del municipio como foráneos. Empadronados y fuera de los censos oficiales.
Las principales especies de pulpo en la Península son el Octopus maya o rojo, que se captura en aguas de la Jurisdicción Federal de Campeche, Yucatán y el Norte de Quintana Roo (0-12 m de profundidad), y el Octopus vulgaris, que se captura en el Sistema Arrecifal Veracruzano (0-5 m de profundidad) y en Yucatán (10-30 m de profundidad).
En los últimos días ha llamado la atención que camionetas de Co-
tos de atraque, en su mayoría de la modalidad ribereña, como es “La Caleta”, el embarcadero de Chelem
Campeche.- Un hombre de apro ximadamente 25 años de edad perdió la vida cuando circulaba a bordo de su motocicleta sobre la carretera federal 180 del tramo carretero de la Península de Atasta, cuando presuntamente derrapó e invadió el carril contrario impactándose de frente contra una camioneta y falleciendo de manera instantánea.
Los hechos se registraron alrededor de las 13:55 horas, cuando un joven de aproximadamente 25 años de edad circulaba a gran velocidad a bordo de su Motocicleta Dinamo, color negro, con matrícula 6C4PS de México, sobre la vía Federal 180 del tramo carretero Carmen–Puerto Rico de la Isla.
Al llegar a la altura del kilómetro 164, presuntamente perdió el equilibrio derrapando varios metros hasta impactarse de frente contra una camioneta Volkswagen Tornado, color
terminó sobre la cinta asfáltica, boca abajo, en un charco de sangre, por lo cual automovilistas que pasaban por la zona dieron parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia.
Minutos más tarde, llegaron paramédicos de la Dirección de Protección Civil quienes al momento de tomar los signos vitales del motociclista simplemente confirmaron que ya no contaba con vida, por lo que su cuerpo fue cubierto con una sábana blanca. El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, mientras daban parte al Ministerio Público para iniciar con las investigaciones y el levantamiento del cuerpo para su posterior identificación.
Al lugar arribaron personal
el cuerpo al anfiteatro de la ciu- ridad Pública por parte de ele- mentos de la Guardia Nacionalbilidad correspondiente por el (Ricardo Jiménez) (Ricardo Jiménez) Se puede notar el impacto en la defensa. (Ricardo Jiménez) Testigos del hecho refieren que murió al instante. El casco quedó debajo de la camioneta. (Ricardo Jiménez) Al llegar, los paramédicos le tomaron el pulso y confirmaron su deceso en la vía. (Ricardo Jiménez) Cancún, Q. Roo, viernes 16 de diciembre del 2022SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam) alertó sobre la falsificación de medicamentos como el Clonazepam, Buscapina y Neo-Melubrina, aunque hasta el momento no se han registrado casos de personas afectadas por el consumo de productos farmacéuticos falsos.
Entrevistada sobre el tema, Diana Arceo Sánchez llamó a los campechanos a informarse y a comprar medicamentos en lugares establecidos y que cuenten con licencia sanitaria para evitar
ser víctimas de engaños, ya que la dependencia a su cargo comparte la información precisamente para prevenir daños a la salud.
De manera permanente — dijo— nosotros informamos sobre los medicamentos que tienen alguna alerta sanitaria de riesgo para que no lo consuman.
El pasado 13 de diciembre la Cofepris exhibió la falsificación del producto Rivotril (clonazepam) en presentación solución 2.5 mg/ml, con número de lote RJ0594 y fecha de caducidad DIC/22, derivado del análisis de la información propor-
de C.V., titular del registro sanitario en México, quien indica que el número de lote RJ0594 tenía fecha de caducidad original DIC/20.
Además, detalla que entre las características para identificar el producto falsificado se encuentra que el número de lote RJ0594 ostenta fecha de caducidad DIC/22 y el sello de seguridad es transparente, con figuras de contorno color gris oscuro.
Derivada del análisis técnico y de las acciones de vigilancia sanitaria, el organismo también advirtió sobre la falsificación de -
positum (hioscina/metamizol sódico) 10 mg/250 mg, correspondiente al número de lote 156036, así como la comercialización ilegal de los números de lote BMXA001 y BMXA002, además de Neo-Melubrina (metamizol sódico) 500 mg, de los cuales, Sanofi Aventis de México S.A. de C.V. es el titular de los registros sanitarios, pero no es la responsable de la liberación de los mismos para su venta.
En el caso de la Buscapina de 10 mg/250 mg tiene fecha de caducidad DIC. 22 en el empaque secundario y DIC 23 en el blíster,
está en presentación de caja de cartón con 20 tabletas, en envase burbuja, lo que indica que es falso puesto que la fecha caducidad original del lote 156036, fue OCT 14.
En lo que respecta a la Neo-Melubrina tanto el número de lote B264718, en empaque secundario, como el número de lote B204718, en blíster, tienen fecha de caducidad DIC 23. Además que se expende en caja de cartón con 10 tabletas, en envase burbuja, pero es falsificado porque la empresa negó haber fabricado esos lotes.
(Lorena García)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Pese a las más de 410 actividades que indicó se han realizado durante este año, Proeventos Campeche finalizará el 2022 con el arrastre de una millonaria deuda con empresarios locales, quienes incluso les han dejado de dar proveeduría ante la falta de pago, además que existe un expediente abierto por las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, reconoció el titular Luis Emilio Ortiz de la Peña Rosado.
Aunque indicó que el 2022 concluirá con más de 410 eventos entre congresos, foros y conven-
ciones realizados durante todo el año y que también se han cubierto los adeudos del Foro Ah Kim Pech y del Circo Teatro Renacimiento, el funcionario informó que todavía mantienen compromisos muy fuertes debido a que la promotora adeuda más de 3 millones de pesos.
Lamentó que esa situación ha generado que le cierren las puertas algunos proveedores, ya que hasta el momento no han podido tener servicio de Teléfonos de México (Telmex) debido a la falta del pago de 400 mil pesos, lo que también ha ocurrido con una de las mejores empresas que se dedica a dar man-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Por un error, la agrupación de la Dinastía Díaz incursionó en el Jazz, reveló su director Faustino Díaz al presentar Latín Oax Jazz en el marco del Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche (FICH); en el Teatro Juan de la Cabada, la banda con 120 años de formación inició su concierto con la Llorona.
Posteriormente interpretó diversos autores de música popular, entre estos Margarito Guzmán, con un vals del que dijo no era un vals, pero también a Álvaro Carrillo con su inigualable pieza de “La Mentira”. Y entre las interpretaciones que también generaron aplausos del público fie el danzón Nereidas, con lo que acaba en reinado del danzón cubano y la banda Acerina.
El talento musical de Oaxaca con ritmos afrolatinos inundó al teatro “Juan de la Cabada” y todo el recinto amurallado. La quinta y sexta generación de la familia Díaz explicó entre canciones que la agrupación fue iniciada por sus tatarabuelos.
La popular Pinotepa de Álvaro Carrillo también fue parte del programa mientras las personas originarias se está Entidad bailaban al ritmo de la música. Los sones de la sierra Mixe —relató Faustino Díaz— ahora tienen letra y con la autoría de Chucho Domínguez interpretó “Con nudo en la garganta”, pero ante la otra que pidió el público culminaron su concierto con el danzón “Champotón”.
(Wilberth Casanova)
tenimiento a elevadores y escaleras eléctricas, ya que a ellos se les adeuda 700 mil pesos.
Además, señaló que a eso se suma la irregularidad en la que funcionaban tanto el Centro de Convenciones de Campeche como el de Carmen y el Circo Teatro Renacimiento, al no contar con licencias de funcionamiento.
“Una de las principales funciones que hemos tenido ha sido darle certeza jurídica a la promotora, hoy en día no tenemos adeudo en el Foro Ah Kim Pech, no tenemos adeudo en el Circo Teatro Renacimiento, ya están en trámite nuestras licencias
de funcionamiento y estamos por regularizar el Centro de Convenciones de Campeche; hemos tenido pláticas con el Ayuntamiento, sobre todo para demostrar la voluntad que hay para regularizarnos”, explicó.
Emilio Ortiz admitió que son deudas muy fuertes de años pasados que ya sumaron actualizaciones y recargos, mismas que aseguró van a solucionar; al ser cuestionado sobre si detectaron desvío de recursos, el funcionario respondió que existen observaciones por parte de la Auditoría Superior que corresponden al año previo a su administración, es decir, al 2020.
“Ha habido observaciones, están en el proceso de ofrecimiento de pruebas, se está esclareciendo y repito, es una auditoría previa a que nosotros llegáramos y que le dan seguimiento, hasta el momento todavía no nos han notificado nada al respecto”, comentó.
El funcionario dijo desconocer la cifra de recursos sin comprobar, pero añadió que una vez que reciban el resultado de la auditoría tomarán cartas en el asunto, además que deben notificar a la Secretaría de la Contraloría si hay algunas observaciones.
(Lorena García) (Alan Gómez)Kittle con dos recepciones de touchy Christian McCaffrey, quien sumó 108 yardas y una anotación.
ESTADOS UNIDOS.- Los 49ers vencieron 13-21 a los Halcones Marinos de Seattle, con lo que lograron el título de la división Oeste de la Conferencia Nacional (NFC) y su pase a los playoffs en el inicio de la semana 15 de la temporada 2022 de la NFL.
Los 49ers llegaron a 10 triunfos, siete consecutivos, y cuatro derrotas; los Seahawks quedaron con 7-7 en el segundo lugar de la misma división y en situación complicada para clasificar a la postemporada, a tres semanas del final de la campaña regular.
Como hace una semana ante los Bucaneros, el novato Brock Purdy tuvo una actuación destacada. Pasó para 217 yardas y conectó dos pases de anotación. También brilló George
pista Fernando Gorriarán, seleccionado uruguayo en la pasada Copa América, fichó por los refuerzo para el Clausura 2023.
28 años proviene del
, equipo en el que estuvo desde el 2019 y con el que disputó la final
“Voy a dar el máximo por la camiseta, por estos colores, los voy a defender como si fuese mío de toda la vida. Ojalá que podamos conseguir cosas importantes juntos”, explicó Gorriarán a su
Copa México se llena de gol
inició su andar con un empate 3-3 ante los Rayos del Necaen duelo de la Copa México, disputado en el estadio Nemesio Díez
Los goles por fin llegaron, pues luego de cuatro enfrentamientos donde en total solo hubo dos diay Necaxa regalaron un buen espectáculo lleno de anotaciones y jugadas interesantes, aunque el marcador terminó 3-3. (EFE / SUN)
MADRID.- El Real Madrid llegó a un acuerdo para contratar a Endrick, la joven sensación que milita en el Palmeiras de Brasil. El delantero, de 16 años, se unirá al conjunto español cuando cumpla 18, informó el Madrid. Por ahora, continuará con su actual equipo.
No se revelaron de inmediato los detalles financieros del acuerdo. Sin embargo, medios brasileños informaron que éste ascendería a casi 60 millones de euros.
Es un acuerdo similar al alcanzado por el Madrid con el Flamengo por Vinícius Júnior y con Santos por Rodrygo. En cada caso, el club merengue pagó unos 45 millones de
euros a los equipos brasileños.
“Me ofreció todo lo que necesitaba para convertirme en el que soy actualmente, y me ayudó en este sueño hecho realidad”, recalcó en el comunicado del club paulista. “Hasta que me vaya al Madrid, seguiré trabajando como siempre lo he hecho, para ser capaz de darle al más en la cancha. Más goles, más victorias, más títulos e incluso más alegría para nuestros seguidores”.
Clubes europeos de prestigio cortejaban al delantero, incluidos el Manchester City, el Liverpool y el PSG, de acuerdo con reportes.
(AP)La defensa de San Francisco, la mejor de la NFL, dominó en el primer cuarto al ataque comandado por Geno Smith, que se fue en cero, limitado a solo dos yardas de avance. 49ers, McCaffrey fue el ariete que abrió la defensiva local. Corrió 29 yardas y aportó 11 por recepción para que Brock Purdy coronara la serie con un envío para George Kittle, quien escapó 28 yardas hasta la anotación que los puso en ventaja 0-7.
Parecía que los Seahawks al fin encontraban ritmo en su ofensiva, pero a menos de un minuto del descanso, Dre Greenlaw provocó un balón suelto que dejó al ataque de los gambusinos a seis yardas de la anotación, la cual consiguió por tierra McCaffrey para alejarse 3-14. (SUN)
MARANELLO, Italia.- Mick
Schumacher dejará de conducir un Ferrari para correr por otra escudería en la que compitió su padre.
Mercedes anunció ayer que Schumacher será su piloto de reserva para el 2023, detrás de Lewis Hamilton y George Russell.
El alemán había competido en la Fórmula Uno con Haas, que utiliza motor de Ferrari
“Tomo esto como un nuevo comienzo. Estoy emocionado y agradecido con Toto (Wolff, el director de la escudería Mercedes) y con todos los involucrados por depositar su confianza en mí”, dijo Schumacher. “La F1 es un mundo fascinante, y uno nunca deja de
aprender, así que estoy ansioso por absorber más conocimiento y por concentrar todos mis esfuerzos en beneficio de Mercedes”.
La decisión pone fin a una relación de cuatro años de Schumacher con la escudería Ferrari
Los Brock Purdy lanzó para un total de 217 yardas. (AP) Endrick se unirá al equipo hasta el 2024, cuando cumpla 18. (AP)MÉRIDA, Yuc.- La edición XXXII del Torneo Internacional de Ajedrez GM Carlos Torre Repetto in Memoriam, evento ajedrecístico más importante de México, el día de hoy dará inicio a sus actividades.
Después de dos ediciones de ausencia a causa de la pandemia de COVID-19, el certamen comentado contará con la presencia de 16 Grandes Maestros (GM) y tres Grandes Maestras Femeniles (GMF).
Como sembrado número uno del evento aparece el cubano nacionalizado norteamericano, el GM Lázaro Bruzón Batista, quien tiene
2 mil 617 puntos de ELO (sistema de puntuación matemático para calcular la habilidad relativa del jugador en deportes mentales), cinco veces campeón del Carlos Torre
El segundo sembrado es el GM cubano Yasser Quesada Pérez, con 2 mil 598 de ELO; el tercero en marcha es el GM peruano José Martínez Alcántara, con 2 mil 597; y en cuarto está el GM cubano Carlos Albornoz Cabrera, con 2 mil 577.
El torneo empieza hoy y culminará el miércoles 21 de diciembre, con la presencia de 550 ajedrecistas, procedentes de 15 diferentes países,
entre ellos figuran Cuba, Perú, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, España, Bulgaria, Argentina, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Panamá, Chile y México.
Otros Grandes Maestros presentes son el norteamericano Alejandro Ramírez, el cubano Luis Quesada Pérez, el peruano Emilio Córdova, y los también isleños Omar Almeida Quintana e Isán Ortiz Suárez.
Los cubanos nacionalizados mexicanos son Juan Obregón Rivera y Juan González Zamora, quienes se encuentran rankeados en los puestos 11 y 12, respectivamente.
Las GMF que participarán en el evento son Thalía Cervantes Landeros, de los Estados Unidos; así como las cubanas Yerisbel Miranda Llanes y Maritza Arribas Robaina.
El mejor ubicado de los yucatecos es el Maestro Internacional (MI) Sion Galaviz Medina, quien tiene 2 mil 363 de ELO, en el puesto 24.
Los dos Grandes Maestros locales que están con vida: Manuel León Hoyos y Luis Ibarra Chami, tomaron la decisión de no participar en el certamen por diferentes cuestiones personales.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yuc.- La última jornada del 2022, la fecha 14 de la Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol, dio inicio con un par de partidos, entre los cuales destacó la victoria de las Cobras de Mixe sobre Real Chenkú tras un marcador final de 3-1.
Con dicho triunfo, las serpientes aseguraron el título honorífico de “Campeón de Invierno” de este circuito; pase lo que pase en las demás jornadas, llegaron a 37 puntos, una cifra inalcanzable por el segundo lugar Mons Calpe Vizcaya, pues si en un hipotético caso ganase, llegaría apenas a conquistar las 35 unidades.
Los de Chenkú se fueron adelante al minuto 45 con gol de Isaías Pavón; empató Josué Aguirre al 60’, José Yam metió el tanto de la diferencia y Carlos Chan puso cifras definitivas al 83.
En otros resultados, el CF Gladiadores perdió 3-0 ante el Comité Deportivo Porvenir ; con pepinos de Javier Trejo, Jairo Llanes y Libergh Gamboa.
MÉRIDA, Yuc.- En búsqueda de nuevo talento local, los Venados FC de Yucatán cerró una serie de visorías en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, ciudad de Mérida.
Durante tres días, el uruguayo Daniel Rossello Sambaino, quien es director de fuerzas básicas del conjunto astado, acompañado por Jaime León Ortiz, coordinador de las categorías inferiores, encabezó el chequeo de los futbolistas.
En el chequeo de los jóvenes futbolistas yucatecos, que en esta ocasión alcanzó un número mayor a los 150, también se contó con la presencia del entrenador de porteros, Armando Navarrete.
Por su parte, Daniel Rossello ayer aseguró que este es un proceso que se realiza desde hace varios torneos, en los cuales lo que se busca es detectar el talento yucateco y
en esta ocasión tocó a los nacidos a partir del año 2001 al 2006 para los conjuntos de Tercera División.
Por otro lado, Jaime Ortiz León señaló que éste es un proyecto muy ambicioso por parte de la institución astada para lograr la colocación de jugadores en equipos profesionales del conjunto ciervo.
Lo anterior, continuó, busca igualmente que después del proceso adecuado, los jugadores puedan ser observados y también ser tomados en cuenta para una futura convocatoria a una pretemporada del equipo o de la plantilla grande
Agregaron que durante tres días se vieron a grandes jugadores y esperan que los elegidos se puedan sumar a la pretemporada de los equipos de Tercera División: Cantera Venados y Progreso FC (Marco Sánchez Solís)
La fecha continúa hoy 16 de diciembre con el choque de academias, con los Tigres Península ante Atlas Mérida, en el campo El Pañuelo, de la colonia Vergel III, en punto de las 21:30 horas.
Para el día de mañana, en el Cumbres, a las 18:00 horas, Flamencos Mérida FC será anfitrión de los Estudiantes Mérida Cobay.
El domingo, a las 12:30 horas, Mons Calpe será anfitrión de Real Sociedad JP , en el campo de la Reforma Agraria.
En la Roma , HC Bengalíes Azores jugarán en casa a las 13:00 horas contra Calvillo FC
La jornada se cierra a las 14:00 horas en la Escuela Secundaria Técnica número Dos, con La Sirena ante Pumas Mérida.
Un total de 330 nadadores de los 32 Estados de la República Mexicana saltaron a la Alberca Olímpica de Cancún para entrar en acción en el Campeonato Nacional de Invierno 2022, que se desarrollará en dos etapas, del 15 al 22 de diciembre.
Los nadadores de la categoría de Primera Fuerza fueron quienes comenzaron la actividad en el espacio deportivo de la avenida Chichen Itzá, donde todos buscarán los boletos para representar a México en los próximos eventos internacionales.
Christian García Gutiérrez, Presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, informó que la jornada inició con las pruebas preliminares, y por la tarde se realizará la jornada final; dinámica que se mantendrá durante los ocho días que durará la competición.
Destacó que la segunda etapa se realizará del 19 al 22 de diciembre con la participación de 800 nadadores de las categorías infantiles y juveniles, quienes también tratarán
La Selección de la Zona Sur se impuso por pizarra de 10-4 a la Zona Norte; mientras que los Angelinos de Chetumal se llevaron los títulos en dos de las cuatro pruebas de campo, durante el Juego de Estrellas 2022 de la Liga Instruccional de Beisbol, celebrado en el Estadio “Chan Santa Cruz” de Felipe Carrillo Puerto Los dirigidos, por Pablo Hernández timbraron tres carreras en el amanecer del juego, por cuenta de Carlos Pérez, Guillermo Bravo y Diego Tello. Asimismo, sumaron una más a través de Eduardo Fonseca con doblete productor de Carlos Mendoza, en la tercera tanda.
El equipo de la Zona Sur prácticamente amarró la victoria en el cuarto rollo con otras tres carreras, a través de Johan Castro, Carlos Pérez y Guillermo Bravo. Mientras que la Norte anotó en el sexto episodio, mediante carrera de caballito de Alejandro Cahum, y Erick Povedano y Fernando Paredes timbró con batazo de Pedro Peniche.
La selección, a cargo de René Rodríguez, agregó una más en el séptimo capítulo, por cuenta de Alex Cahum, quien llegó al pentágono con imparable de Erick Povedano. El equipo de la Sur agregó tres más con Carlos Pérez, Guillermo Bravo y Horacio Hernández.
El pitcher Alexander Cuevas se apuntó el triunfo, mientras que Eduardo Cuxim se llevó el descalabro.
La liga realizará una pausa y regresará el sábado 7 de enero, con la última jornada del rol regular.
de dar los tiempos para los Juegos Nacionales Conade 2023.
“Es el evento más importante para la natación en el país ya que es clasificatorio para los eventos internacionales en puerta y Juegos Nacionales Conade 2023. Tenemos alrededor de mil 130 nadadores en competencia durante estos días”,
apuntó Christian García.
Mencionó que la Asociación de Nadadores de Quintana Roo está muy contenta y con mucha ilusión de empezar el nuevo proceso de clasificación rumbo a los Juegos Nacionales del próximo año.
“La delegación de Quintana Roo está compuesta por 61 atletas, una
de las delegaciones más grandes que hemos tenido en los últimos años, pero sobre todo de mucha calidad, tenemos a nueve atletas que están participando en la categoría de Primera Fuerza y los demás en la etapa juvenil”, precisó.
Añadió que en el campeonato nacional se definirá la selección que
representará a Quintana Roo en los nacionales del 2023 y a partir de enero comenzarán a prepararse para dicho compromiso.
En la primera sesión de eliminatorias se nadaron las pruebas de 50 metros mariposa, 200 metros combinado, 800 metros libre femenil y 1500 metros varonil.
Tras su salida de los Alebrijes de Oaxaca , el mediocampista quintanarroense Alfonso Arístides Tamay Sánchez fue confirmado como el refuerzo de lujo del Cancún FC para el próximo Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX; durante su presentación dijo que será un reto jugar en casa.
“Es un reto muy bonito estar en casa, con la familia, en un club que tiene grandes metas, muy afortunado porque me toman en cuenta para alcanzarlas”, declaró el ofensivo forjado en Cancún.
Como en su momento adelantó el Por Esto! de Quintana Roo , Tamay Sánchez, ex goleador del Atlético Morelia, Atlante y Alebrijes será la nueva apuesta en el ataque de las Iguanas para
el próximo torneo.
En el Apertura 2022, disputó 16 juegos, 15 como titular, tres goles y cuatro tarjetas amarillas en mil 183 minutos. Además, en lo que va de su carrera profesio nal suma 28 anotaciones.
El Cancún FC, con el español Íñigo Idiákez al frente, selló su peor torneo en el Apertura 2022 desde que llegó a esta ciudad en 2020 luego de que apenas pudo conseguir ocho anotaciones en 17 jornadas, por lo que Alfonso Tamay podría ser una de las so luciones a la falta de gol.
“Es un nuevo torneo, cons cientes de lo que ocurrió en el anterior, revertirlo desde el primer partido para lograr los objetivos. Me siento capaz de afrontar este reto, desde luego,
Alfonso Tamay a sus 29 años de edad regresa a casa para jugar por primera vez como profesional, después de 16 años desde que jugó para las Chivas Kabah, de la mano del profesor Héctor Almazán en la Liga Municipal Infantil y Juvenil “Guillermo
“Es la primera vez que lo haré en mi carrera. Espero disfrutarlo al máximo, pero principalmente, retribuir el apoyo y confianza que han depositado en mí. La última vez que jugué aquí, fue Chivas Kabah , con el profesor, Héctor Almazán”, comentó el cancunense, nacido el 13 de mayo de 1993.
El Inter Playa del Carmen y Pioneros Junior de Cancún ya tienen nueva fecha para su próxima cita en el clásico quintanarroense, luego que el comité directivo de la Copa Conecta 2023 dieron a conocer el calendario de juegos.
Los equipos quintanarroenses se verán las caras el martes 17 de enero, en horario y sede por definir, en la actividad de la Etapa 1 de la Segunda edición de la Copa Conecta, en la que participan equipos de la Tercera División Profesional (TDP) y la Liga Premier.
“Nuestro equipo está preparado para afrontar los torneos de Liga y Copa, pero en especial jugar cada juego de manera específica para lograr los puntos y en su caso de
la Copa avanzar en cada etapa”, resaltó el técnico del Inter Playa, Carlos Bracamontes Zenizo.
revelaron el calendario de la pri
mera fase del torneo, el cual incluye 16 encuentros para el 17, 18 y 19 de enero de 2023, en el que destaca el clásico quintanarroense.
Inter
Playa del Carmen clasificó como cuarto lugar del Grupo 3 de la Serie ‘A’ de la Liga Premier, ante la omisión de Pachuca, que es representante de los Equipos Filiales en el Grupo Tres y que a la postre fue el campeón de dicha competencia.
El Inter Playa mantiene la intensidad de los trabajos de pretemporada con miras al inicio del Torneo Clausura 2023 en la Serie ‘A’ de la Liga Premier, el 7 de enero de visita a Deportivo Dongú FC
Asimismo, Pioneros Junior trabajan por su lado en el Cancún ’86 a fin de llegar en las mejores condiciones físicas y futbolísticas a los próximos compromisos, recordando que iniciará la segunda vuelta de la Temporada 2022-2023, el sábado 21 de enero frente a Venados FC en el Estadio Cancún ´86.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
« CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
«
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 7:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Estaba tirado en la sala, desnudo y con golpes en todo el cuerpo; los vecinos no escucharon nada
Los vecinos de un hombre de nacionalidad polaca alertaron a las autoridades municipales respecto a una persona sin vida al interior de una vivienda ubicada en la Supermanzana 28; a su llegada, los uniformados lograron ver desde el exterior el cadáver, al que a simple vista se le apreciaban signos de violencia, por lo cual acordonaron la zona y solicitaron la intervención de los servicios correspondientes.
Fue alrededor de las 15:00 horas que se llevó a cabo el hallazgo; los vecinos comentaron a los uniformados que alguien había ido a buscar a la víctima y al no obtener respuesta, se retiró, los habitantes, extrañados, se acercaron y por una de las ventanas lograron ver al hombre, tendido en medio de la sala, completamente desnudo, al parecer tenía alrededor de ocho horas de haber perdido la vida; sin embargo, durante la madrugada nadie logró escuchar nada.
Se presume que el hombre fue asesinado a golpes, esto debido a las huellas varias partes del cuerpo, también había signos de violencia en la misma habitación donde fue encontrado, los platos
en una mesa de centro evidenciaron que el hombre no estuvo solo y posiblemente su acompañante fue quien lo ultimó; sin embargo, los motivos aún se desconocen.
Más tarde acudieron agentes de la Dirección de Servicios Periciales, quienes finalmente entraron al domicilio; sin embargo, se desconoce si la puerta estaba forzada.
Las autoridades no quisieron dar información oficial respecto a
este homicidio y tras llevar a cabo sus diligencias aseguraron varios indicios; finalmente hicieron el levantamiento del cuerpo el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley con la finalidad de conocer las causas que originaron su deceso, por este hecho autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación.
Trabajadores de una gasolinera ubicada en el fraccionamiento Galaxias del Carmen 2, en el municipio de Solidaridad, fueron víctimas de un asalto con violencia, en un hecho que ocurrió durante la madrugada; las víctimas se encontraban trabajando cuando fueron sorprendidas por dos hombres, quienes a punta de pistola lograron despojarlas del dinero de las ventas de la noche, celulares y otros artículos de valor; no hubo detenidos.
contaban con 2 mil pesos, para los maleantes no fue suficientes por lo que también los despojaron de sus pertenencias de valor y luego huyeron corriendo.
CHETUMAL.- Un hombre estuvo atrapado durante 19 horas entre el fango y el mangle en un área de la laguna conocida como “La Sabana”, ubicada cerca de la calle Colibrí en la colonia Payo Obispo
Aproximadamente a las 17:00 horas, habitantes de esa colonia reportaron que habían escuchado los gritos de una persona, y al acercarse la vieron atrapada en un área de fango y mangle al final de esa avenida.
Por lo anterior pidieron la intervención de elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron al sitio con la finalidad de rescatarlo.
El hombre fue localizado aproximadamente a 45 metros de la orilla de la Sabana, por lo que fue
rescatado y enseguida le brindaron los primeros auxilios para estabilizar su estado de salud y posteriormente se le trasladó al Hospital General, donde permanecerá hasta que los doctores lo determinen,
éste dijo que entró a pescar desde ayer aproximadamente a las 22:00 horas y por descuido se atoró con
Su estado de salud fue reporta-
De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, el asalto ocurrió alrededor de las 3:00 horas, cuando los delincuentes aprovechando la falta de rondines por parte de las autoridades, salieron de una zona de maleza aledaña a la estación de gas, ubicada en las avenidas Paseo Mayab y Luis Donaldo Colosio; ambos llevaban armas de fuego con las cuales apuntaron a los trabajadores a quienes amenazaron con hacerles daño si no entregaban el dinero de las ventas de la noche, debido a que ya habían realizado el corte, sólo
Al pasar varios minutos conductores llegaron a la estación a solicitar servicio, a quienes les pidieron apoyo para que marcaran al número de emergencias 911 debido a que habían sido asaltados; a su llegada los elementos de la Policía Quintana Roo solicitaron las características de los responsables, quienes fueron buscados incluso en la zona de maleza por donde salieron; sin embargo, no fueron localizados; al final la Policía Ministerial exhortó a las víctimas a poner su denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para que le puedan dar seguimiento e intentes dar con el paradero de los delincuentes.
Cancún, Q. Roo, viernes 16 de diciembre del 2022 Sus gritos alertaron a vecinos de la colonia (POR ESTO!) Había evidencias que el extranjero no estuvo solo. (POR ESTO!)El hombre fue rescatado por los Bomberos y trasladado al Hospital General
Los ladrones aprovecharon la falta de rondines de vigilancia en la zona
La víctima salía de un domicilio cuando fue abatido por un sicario solitario, quien viajaba en una moto
De varios impactos, por proyectil de arma de fuego, fue ejecutado un hombre la noche de ayer, en la calle 18 de la Región 96, lugar al que llegaron desconocidos a bordo de una motocicleta; la víctima iba saliendo de una vivienda cuando fue atacado a balazos; posteriormente los sicarios aceleraron su marcha, con dirección a la avenida 135, donde se perdieron.
La tranquilidad de los habitantes fue perturbada faltando minutos para las 23:00 horas, cuando se escucharon alrededor de cuatro disparos, al salir a la vía pública, luego, que cesaron las detonaciones, logrando ver cómo se alejaban los presuntos responsables a toda velocidad a bordo de una motocicleta, sin que nadie los reconociera, dejando detrás de ellos a la víctima, quien a consecuencias de las heridas perdió la vida de manera instantánea.
Elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de una unidad médica privada acudieron, los socorristas, sólo confirmaron el deceso y se retiraron del lugar, el cual fue acordonado por los posibles indicios que quedaron cerca del cuerpo.
Más tarde Servicios Periciales, llegaron para llevar a cabo las
Una patrulla de la Policía Quintana Roo en Playa del Carmen, con elementos a bordo, se impactó contra un taxi del Sindicato Lázaro Cárdenas del Río , en las calles de la colonia Ejido, el saldo fue de cuantiosos daños materiales; se desconoce si los agentes se dirigían a un auxilio. medio del número de emergencias
911, la noche de ayer viernes, alrededor de las 21:30 horas, en las llamadas requerían una unidad médica en las avenidas 11 Sur y 70, ya que, a bordo del taxi local, una pareja de turistas manifestaba dolores, luego de que la patrulla los impactara y arrastrara por varios metros y quedaran arriba de la banqueta, donde la fachada de un comercio
vehículos involucrados fueron valorados por los socorristas de una unidad médica privada, sin que trasladaran a nadie a un hospital, minutos después, elementos de la Dirección de Tránsito realizaron el peritaje correspondiente y a través de las aseguradoras llegarían a un arreglo, por lo cual las unidades fueron remolcadas a bordo de una grúa a la Secretaría de Seguridad
Redacción POR ESTO!
La noche de ayer se reportó por medio del número de emergencias 911, que había un incendio en el hotel Excellence Playa Mujeres, ubicado en la carretera Punta Sam
Al auxilio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo, Bomberos y Protección Civil, ya que se decía que se salía de control, a su llegada entraron directamente al cuarto de máquinas de la lavandería, donde se originó el siniestro.
Fue a las 22:30 horas cuando los cuerpos de rescate y autoridades municipales fueron alertados; en el lugar se confirmó que se trató de un conato de incendio en el cuarto de máquinas de la lavandería, donde hubo un cortocircuito, sin que pasara a mayores.
Una vez que realizaron una revisión en la zona y se percataron que no había riesgo, se retiraron confirmando que no había lesionados, se desconoce si los huéspedes fueron evacuados, al momento en que se emitió la alerta.
Fue auxiliado por sus familiares, ante la demora de los cuerpos de rescate; no hubo detenciones
Redacción POR ESTO!Un hombre resultó lesionado en una pierna, tras ser despojado de 89 mil pesos que acababa de retirar del banco. Los ladrones lo siguieron hasta la calle 36, en la Región 102, donde lo despojaron del efectivo.
De acuerdo con información recabada, los hechos ocurrieron a las 13:00 horas, cuando la víctima salió de una sucursal bancaria ubicada en Plaza Mundo Maya, luego de retirar 89 mil pesos en efectivo.
El cuentahabiente guardó su dinero en una mochila que portaba en el pecho para dirigirse a su
domicilio. Cuando llegó a la calle 36 de la Región 102, fue interceptado por dos hombres, quienes le exigieron les entregara el efectivo.
La víctima se negó a obedecer las indicaciones de los asaltantes e intentó correr, por lo que uno de los hampones desenfundó un arma de fuego y le disparó a quemarropa en la pierna izquierda.
Cuando el hombre se encontraba herido en el piso, los delincuentes aprovecharon para despojarlo del dinero y posteriormente abordaron una motocicleta para escapar con rumbo desconocido.
Testigos del asalto dieron aviso
a la central de emergencias 911, por lo que elementos de la Policía Municipal se aproximaron al sitio y encontraron al hombre tirado con una herida producidas por proyectil de arma de fuego.
Con la descripción de los asaltantes, los uniformados montaron un operativo de búsqueda, pero no lograron ubicar a los facinerosos.
Cabe mencionar que el herido fue apoyado por sus familiares y trasladado en vehículo particular al Hospital General para recibir atención médica, ante la demora de los cuerpos de rescate.
Sin avances, las investigaciones por los dos robos ocurridos en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo con las autoridades a cargo de las averiguaciones, son hechos aislados y no hay indicios que exista una banda dedicada al hurto a cuentahabiente.
Los investigadores resaltaron que se trata de hechos que no tienen relación, pues se pudo establecer que los asaltantes usaron vehículos diferentes para fugarse y que la complexión de los ladrones no coincide en ambos asaltos.
La fuente allegada a la investigación mencionó que hasta el momento no hay indicios que en los casos se haya dado un auto robo; sin embargo, continúan investigando cómo es que los ladrones sabían que las víctimas tenían sumas millonarias en su poder.
Mencionaron que hasta el momento han logrado establecer
que había vigilancia a salida de la sucursal bancaria y que los delincuentes se dirigieron directo a la víctima que portaba el dinero, a pesar que en ambos robos los cuentahabientes iban acompañados.
El primero asalto ocurrió el pasado 8 de noviembre, cuando hombres a bordo de una motocicleta, tipo Chopper, color blanco, despojaron a una persona de un millón 480 mil pesos, en el estacionamiento de Plaza Hollywood.
El día 30 de ese mismo mes, un solitario ladrón despojó a un empleado de la Asociación de Abogados y Contadores, de un millón y medio de pesos cuando llegaba a las sus oficinas situadas sobre la calle Mayapán, en la Supermanzana 39.
En ambos casos los asaltantes escaparon a bordo de motocicletas y lograron evadir a las autoridades a pesar del fuerte despliegue policiaco que se realizó por el robo de ambas sumas millonarias.
PLAYA DEL CARMEN.-
La circulación de la vialidad en la carretera Federal 307 se congestionó, debido a un accidente que ayer protagonizó una familia que llegaba de visita a Playa del Carmen.
Los hechos se registraron ayer, cuando los ocupantes de un automóvil blanco tuvieron un percance en medio de la carretera.
De acuerdo con los testigos, el choque por alcance dejó sólo daños materiales en ambas unidades involucradas, sobre la carretera Federal boulevard Playa del Carmen, en sentido de Norte a Sur, poco antes del retorno hacia la colonia La Guadalupana.
En una semana, donde el flujo de los turistas incrementa, el conductor de un Lancer blanco, con número de placas de circulación de la Ciudad de México, B39-AMS, no tomó su distancia obligatoria e impactó a una camioneta Jeep Liberty con placas de circulación de Quintana Roo, donde una familia resultó con golpes contusos, pero
ninguno de gravedad.
Al lugar arribaron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes desahogaron la vía para dar paso a los conductores, ya que se empezaba hacer congestionamiento.
También llegó una ambulancia
para valorar a los tripulantes de ambas unidades, pero nadie requirió un traslado al hospital.
Cabe mencionar que el Lancer , tripulado por dos hombres, resultó con la parte delantera destrozada, porque el capó se dobló como un acordeón.
PLAYA DEL CARMEN.- Un taxista perteneciente al Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” provocó una carambola que involucró a cuatro vehículos que circulaban en el cruce de las avenidas CTM y Lilis, en el fraccionamiento Real Ibiza, la mañana de ayer, por transitar a exceso de velocidad y sin precaución. El incidente no dejó personas lesionadas.
De acuerdo con el reporte, los cuatro vehículos involucrados circulaban de Oriente a Poniente en la avenida CTM
Al llegar al semáforo de la avenida Lilis, tres conductores, el de un vehículo particular y dos colectivos, uno perteneciente al sindicato local y otro al servicio foráneo del Sindicato “ Andrés Quintana Roo ” de Cancún, realizaron su alto correspondiente.
Sin embargo, un taxista que iba a bordo de un automóvil Nissan tipo Versa , con número económico 669, no alcanzó a frenar, debido a la velocidad por la que circulaba, y le pegó en la parte posterior a un colectivo con el número económico 317.
Por la inercia del golpe, el conductor de la combi, que tenía una ruta hacia el fraccionamiento Villas del Sol, le pegó a la unidad foránea, con número económico F-644, y ésta, a su vez, golpeó a un automóvil particular.
Únicamente los pasajeros del colectivo local tuvieron que descender para esperar otra unidad para transbordar.
En tanto, el taxista que ocasionó el percance le marcó a su aseguradora para cubrir los daños de su unidad y de los otros dos colectivos, ya que el particular, tras valorar los daños a su auto, consideró que no había sido nada y prefirió retirarse.
El accidente, ocasionó un “cuello de botella” en el carril de Oriente a Poniente de la avenida CTM, por lo que algunos automovilistas utilizaron la ciclovía para salir.
Una vez que los involucrados se pusieron de acuerdo para el pago de los daños, se solicitó una grúa para llevarse al Versa , toda vez que fue el que se llevó la peor parte y ya no pudo arrancar por sí solo.
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre de origen extranjero fue asegurado en posesión de presuntos narcóticos, en el fraccionamiento Los Almendros.
El detenido fue identificado como Kolin “N”, de 54 años de edad, originario de Texas, Estados Unidos, quien fue sorprendido en flagrancia por elementos de Seguridad Pública Municipal, en la calle 45 Sur, del fraccionamiento mencionado, la noche del miércoles, cuando sostenía la posible droga.
Al realizarle una revisión de seguridad, se descubrió que el hombre llevaba 10 envoltorios con una sustancia similar
cristal , uno con posible marihuana, cuatro teléfonos celulares y una báscula.
Por lo anterior, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por la posible comisión de delitos contra la salud, además que el caso se tendrá que reportar al Instituto Nacional de Migración (INM) para conocer el estatus migratorio del detenido.
Hace apenas tres días fue detenido cerca del muelle fiscal de Playa del Carmen otro ciudadano extranjero, pero de origen chileno, por portar posibles narcóticos.
Además, en la última semana, fueron aseguradas 29 personas con más de 80 envoltorios
Seguridad Pública Municipal. Asimismo fue asegurado un automóvil que tenía reporte de robo en el Registro público
Los restos fueron encontrados por el trabajador de una chatarrería que se internó en la selva
El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino fue localizado en la colonia irregular El Trébol, cercana a la carretera Gas Auto. El hallazgo fue realizado por el trabajador de una chatarrería que se introdujo a un área verde para hacer sus necesidades fisiológicas y encontró el cadáver.
Los hechos ocurrieron a las 13:15 horas de ayer, cuando las autoridades fueron alertadas sobre el hallazgo de un cuerpo, el cual se encontraba en avanzado estado de descomposición, por lo que era urgente la presencia de los efectivos policiales.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, donde se entrevistaron con el informante, quien relató que se introdujo al área verde para hacer sus necesidades, cuando percibió un olor nauseabundo y observ ó lo que parecía ser el cuerpo de un hombre.
Agregó que ante tal hallazgo de inmediato salió del lugar para alertar a las autoridades; Además desconocer qui é n podría ser la
víctima debido a que la zona es poco transitada porque carece de alumbrado público.
Los agentes municipales procedieron a acordonar el área y notificaron a las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento del hallazgo e iniciaran con la carpeta de investigación correspondiente.
Agentes de la División de Homicidios arribaron al lugar de los hechos; sin embargo, la persona que realizó el hallazgo se había retirado del sitio, por lo que tomaron conocimiento de la entrevista que realizó la Policía Preventiva al informante.
Personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) se encargó de realizar el procesamiento de la escena del crimen y posteriormente trasladó los despojos a la morgue para los trámites correspondientes.
Es preciso mencionar que no fue posible establecer la edad ni identidad de la víctima debido al estado de del cuerpo, el cual había sido devorado por la fauna salvaje; aunque el cuerpo tiene indicios que indican que fue ejecutado.
CHETUMAL.- Un hombre fue sentenciado a pasar 25 años en prisión, por el delito de violación cometido contra una joven en Chetumal, en el año 2019, según confirmó la Fiscalía General del Estado.
Se trata de Edgar P, a quien, de acuerdo con lo informado por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, un Juez Penal encontró suficientes elementos para emitir una sentencia de 25 años en su contra por el delito de violación.
La FGE no proporcionó más detalles sobre los hechos que se le imputan al ahora sentenciado; sólo que el delito ocurrió en el año 2019 en un domicilio de la zona rural del municipio de Othón P. Blanco.
Sin embargo, datos extraídos de los archivos de esta editorial dan cuenta que el ahora sentenciado perpetró el delito contra una menor de edad de identidad reservada.
En ese entonces, se presume que Edgar P. aprovechó la familiaridad con la víctima para perpetrar la agresión, valiéndose de la violencia física para someter a la menor.
En aquella oportunidad, la víctima denunció el hecho, por lo que Fiscales del Ministerio Público iniciaron con la integración del expediente, en el cual se incluyeron todas las evidencias necesarias
para crear convicción en el Juez.
Posteriormente se solicitó una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por policías ministeriales, quienes entregaron el hombre al Juez que solicitó su detención.
P. fue vinculado por el Juez, luego que las evidencias científicas
confirmaran su participación en el delito que se le imputó.
Tras un análisis, el Juez determinó emitir una sentencia condenatoria y en la individualización de la pena determinó dictarle una condena de 25 años y seis meses de prisión, así como aplicarle una multa de 130
ISLA MUJERES. - Un hombre en estado de ebriedad falleció la noche de ayer, al caerse y golpear su cabeza en el pavimento del andador de la Salina Grande, informó la Policía.
Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes sólo pudieron constatar que la lesión le provocó el deceso.
Según testigos, el hombre se encontraba bajo los influjos del alcohol, perdió el equilibrio en su caminar por el andador frente a la avenida Jesús Martínez Ross, en la colonia La Gloria.
La Policía Municipal acordonó, como parte del protocolo para realizar la identificación de la persona y el posterior traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, cerró ayer su mandato presumiendo de haber conseguido acabar con la corrupción y el nepotismo en las instituciones del país, así como de haber implementado la igualdad de género.
“En cuatro años logramos desarticular las redes de corrupción y tráfico de influencias que imperaba en la judicatura”, aseguró Zaldívar en su cuarto y último informe anual de labores, en el que estuvo acompañado por el presidente An-
drés Manuel López Obrador.
Lo consiguió, dijo, mediante la imposición de sanciones ejemplares -este año, a 17 funcionarios- y la prevención mediante un sistema de denuncias y control del patrimonio de los servidores públicos.
Asimismo, enfatizó que también ha conseguido acabar con el nepotismo, haciendo del mérito “el único mecanismo de ascenso en el poder judicial” y siempre bajo “una perspectiva de igualdad”.
De este modo, destacó, la reforma constitucional y legal de la Justicia llevada a cabo en 2021 permitió
el aumento del número de mujeres en la carrera judicial, lo que identi ficó como su mayor logro. Entre sus éxitos también incluyó la garantía de igualdad de oportunidades y de rechos para migrantes, indígenas, afrodescendientes y personas con discapacidad o diversidad sexual.
hombres es una exigencia básica de la justicia, una cuestión de dignidad. Implementamos la estrategia más exitosa de la historia de la institución para impulsar la igualdad de género”, incidió Zaldívar.
En su mandato, especificó, 273
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que el senador Ricardo Monreal Ávila no merece salir de Morena por su voto en contra de la reforma electoral y negó que vaya a haber una “purga”.
“Nada de purgas, por convicción, y además porque no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas. No, no, no”, dijo el Presidente.
El Ejecutivo señaló que no es necesario que su partido plantee su salida de Morena, sino que será el pueblo, el tribunal popular, que pondrá en su lugar al senador por su voto en contra de la reforma electoral.
“Nosotros tenemos, una ventaja una dicha enorme, tenemos un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar, no hace falta que ninguna autoridad, ningún dirigente, diría que ninguna instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante, de un ciudadano, porque existe un tribunal popular”, señaló.
“Entonces, no pasa nada si un político toma una decisión, ¿quién va a juzgar? El pueblo, la historia, es la que va a poner en su sitio. Ya la gente está más que consciente, yo lamento que no se quiera aceptar esta nueva realidad y se piense que es como an-
tes, pero como hace mucho tiempo, ya es otra cosa el país”, refirió.
Asimismo, el presidente López Obrador informó que Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, continuará en el cargo y que aceptó “con mucha madurez” los resultados de la encuesta de Morena con la que se confirmó que el senador Armando Guadiana será el virtual candidato para la gubernatura de Coahuila.
En días pasados, el Subsecretario
mostró su inconformidad y desconoció el resultado de la encuesta de Morena en la que el senador Guadiana ganó para ser el virtual candidato a Gobernador de Coahuila.
Aunque ya había concluido la mañanera, López Obrador regresó acompañado de Mejía Berdeja y señaló que lo representará en proyectos que tiene en Coahuila, como el de agua saludable, seguridad y el tema de Altos Hornos de México.
“Va a continuar Ricardo como subsecretario de Seguridad Pública. Nos ayuda mucho, le tenemos toda la confianza”, aseguró.
(SUN)será relevado este mismo diciembre, ha estado marcado por la defensa de los derechos sociales, entre los que destacaron el fallo que declaró inconstitucional la prohibición del
dor, el año pasado estuvo tentado a buscar la ampliación de su mandato hasta 2024, que finalmente rechazó -
sidente de la Suprema Corte reiteró que su prioridad han sido las causas “de los pobres y los oprimidos”, pues “no puede haber una sociedad justa si quienes la conforman no tienen igualdad de derechos”.
(EFE)--
TEHUACÁN, Pue.- Ayer en Tehuacán, se llevaron a cabo las exequias del fallecido gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, en un ambiente de solemnidad y luto, pero en lo político la Entidad amaneció con la noticia de la apresurada decisión del Congreso de Puebla de nombrar a Sergio Salomón Céspedes Peregrino como gobernador suplente, uno de los más cercanos colaboradores de Barbosa.
Con música de mariachi, Barbosa fue sepultado en el panteón municipal de su natal Tehuacán. Acompañado por su esposa, Rosario Orozco Caballero; sus hijos María del Rosario y Miguel Barbosa Orozco, los restos del mandatario yacen en la cripta familiar de este camposanto.
El mariachi interpretó “La feria de las flores” y “El Rey”, temas fa-
voritos del exsenador. El Gobernador suplente estuvo cerca de la viuda de Barbosa, con quien caminó de la funeraria a la Catedral de Tehuacán, y del templo al panteón municipal. Las exequias de cuerpo presente se realizaron en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Tehuacán.
La ceremonia fue oficiada por el obispo Gonzalo Alonso Calzada Guerrero y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez. En la homilía, monseñor Sánchez Espinosa expresó palabras para la familia Barbosa.
“Nuestro hermano, el señor gobernador Miguel, terminó su presencia en esta vida y ahora está en presencia del Señor y sus obras lo acompañan”, dijo. Como todos los seres humanos, refirió, Barbosa concluyó su misión y su vida.
el mejor tribunal es el pueblo
Las autoridades encuentran tres cadáveres en Celaya, uno decapitado, y dos más en Irapuato
GUANAJUATO, Gto.- Cinco cuerpos humanos fueron tirados en la vía publica durante el horario matutino del día de ayer, tres de ellos en la carretera federal Celaya-Salvatierra, en el municipio de Tarimoro, y dos cerca de un kínder en la ciudad de Irapuato, Guanajuato.
Dos hombres y una mujer fueron asesinados y después arrojados sobre el puente vehicular que va a la comunidad La Moncada en la carretera federal Celaya-Salvatierra.
Las tres personas presentaban huellas de haber recibido actos de violencia; las autoridades informaron que una de ellas fue decapitada.
Automovilistas que transitaban por el tramo carretero reportaron el hallazgo alrededor de las 8:00 horas al Sistema de Emergencias 911, por lo que diferentes agentes de Seguridad desplegaron un operativo.
Por su parte, los elementos de la Guardia Nacional (GN) encontraron los tres cadáveres sobre el puente a un lado de una protección metálica,
GUADALAJARA, Jal.- El coordinador del Gabinete de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, señaló que el coronel del Ejército Mexicano, José Isidro Grimaldo Muñoz, quien se encontraba de vacaciones en Tapalpa y se trasladaba en su auto hacia Zacatecas, continúa en calidad de desaparecido y su cuerpo no ha sido localizado, como trascendió desde la noche del miércoles.
“No hay ningún hallazgo que confirme su muerte; al momento se mantiene el operativo de búsqueda. Está siendo encabezada personalmente por el general de la comandancia de la XV Zona Militar”, señaló el funcionario.
Asimismo, indicó que las investigaciones del hecho las lleva el Gobierno federal y que el Estado solo colabora en la búsqueda del mando militar con personal del área Antisecuestros, de la Fiscalía de Desaparecidos, la Policía del Estado y helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública.
Respecto al automóvil blanco que fue localizado en el municipio de Tonalá y que se rumoró pertenece al coronel desaparecido, Sánchez Beruben dijo que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realiza los peritajes para confirmar si en realidad es el vehículo de Grimaldo Muñoz.
El coronel estaba de vacaciones del 5 al 13 de diciembre en Jalisco y desapareció el 10 de diciembre, cuando viajaba hacia Zacatecas.
De acuerdo con fuentes municipales, el Coronel salió de Jalisco en una camioneta Mazda
en donde procedieron a delimitar el perímetro para el resguardo y la preservación de los indicios.
Momentos más tarde, peritos criminalistas levantaron los cuerpos de las tres víctimas mortales, todas jóvenes, para su respectivo traslado al Servicio Médico Forense para proceder a la necropsia e identificación.
Por otro lado, en la ciudad de Irapuato, unas personas que viven en la colonia 18 de Agosto se toparon con dos cuerpos envueltos en plástico cuando se dirigían a trabajar.
Aterrorizadas, las personas reportaron el suceso a las autoridades de Seguridad Pública poco antes de que dieran las 7:00 horas.
Los cadáveres en calidad de bultos se encontraban sobre la calle SOP esquina con Gobierno del Estado, cerca de una escuela de preescolar, a su lado estaba una cartulina que contenía un mensaje, presuntamente de los asesinos; las autoridades continúan con la investigación.
ZACATECAS, Zac.- En la madrugada de ayer, en el municipio de Monte Escobedo, Zacatecas, fueron localizados los restos humanos de cuatro personas que estaban regadas en varios puntos de la zona centro de esa cabecera municipal.
De acuerdo con el informe preliminar, los lugares en que se encontraron las partes humanas cercenadas fueron en las calles Heroico Colegio Militar, Celso Ruíz y Vicente Guerrero. Uno de estos puntos, nuevamente fue un cajero automático, donde encontraron una cabeza humana con una cartulina con un mensaje de un grupo delincuencial.
Personal de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas y la Policía de Investigación realizan el procedimiento de los lugares de los hallazgos para recabar indicios y avanzar en la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Estos hallazgos causaron temor entre la población, ya que los lugares en donde fueron regados están cercanos a la presidencia y cerca de un templo, por ello, en las redes sociales la gente pide extremar precauciones y si pueden no viajar o salir.
Cabe mencionar que el 27 de octubre circuló la imagen que se viralizó, ya que alguien captó en video a un perro que caminaba con una cabeza humana en su hocico, cuya extremidad cefálica también fue dejada en un cajero automático.
La violencia que mantienen como un foco rojo a los límites entre Zacatecas y Jalisco es por la conectividad que tiene Zacatecas, ya que esta Entidad tiene frontera con ocho Estados, sin embargo, la región serrana con Durango y el Estado jalisciense, es uno de los puntos álgidos.
Esta región es disputada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, lo que ha generado que muchos tramos
carreteros que conectan a Jalisco y Zacatecas, tanto federales como estatales, sean los más inseguros.
Un caso es la zona fronteriza zacatecana en sus municipios de Tepetongo, Monte Escobedo, Valparaíso, Téul de González Ortega, Nochistlán, debido a que en esos lugares conectan con los municipios jaliscienses de Huejúcar, Mezquitic, Huejuquilla El Alto, Colotlán, etc. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el último anuncio de política monetaria del año, el Banco de México (Banxico) decidió aumentar en 50 puntos base la tasa de referencia, tal y como anticipaba el consenso de analistas y el mercado, con lo estimado por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
De esta forma, Banxico despidió el 2022 con un nivel en la tasa de interés de 10.50%, un nuevo récord desde que la tasa de interés se implementó, desde el 10% del anuncio anterior de noviembre pasado.
Con ello, la Junta de Gobierno rompió con el ciclo de alzas de 75 puntos que hizo cuatro veces de manera consecutiva desde el 23 de junio del 2022, ante una inflación que está cediendo al bajar de un máximo de 8.70% que tocó en septiembre a 7.8% en noviembre.
La última vez que aumentó en medio punto el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día fue el 12 de mayo del presente año.
A través de un comunicado, Banxico señaló que este incremento tendrá efecto a partir del 16 de diciembre y adelantó que abrirá 2023 con otro aumento en la tasa de interés, que podría ser el único de todo el próximo año.
“La Junta de Gobierno considera que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en
la próxima reunión. Hacia delante, valorará la necesidad de ajustes adicionales en la tasa de referencia y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, indicaron.
El aumento a la Tasa de Interés
intento por atenuar la inflación que se mantiene en niveles altos.
“Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3%”, manifestó la institución.
la inflación general se moderó en noviembre, la inflación subyacente, que elimina elementos volátiles como energía y alimentos, mantuvo su tendencia al alza para ubicarse en 8.51 por ciento.
El banco central explicó que la inflación aún presenta riesgos al
alza ante las presiones derivadas de la pandemia del coronavirus, una depreciación cambiaria o “presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico” entre Rusia y Ucrania.
Fue la Junta de Gobierno del Banxico que decidió, por mayoría de 4 a 1, incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.50%.
El miércoles la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subió su tasa de interés en 50 puntos base a un rango entre 4.25 y 4.50%, su mayor nivel desde diciembre del 2007 y acumulando en el año un incremento de 425 puntos base, el mayor incremento en registro en un año, de acuerdo con datos desde 1972, destacó Grupo Financiero Base.
Refirió que otros bancos centrales hicieron lo mismo como fue el caso del Banco Nacional de Suiza (SNB) que optó por un alza de medio punto para llegar a un nivel de 1% en su tasa de referencia.
Por su parte, el Banco de Inglaterra aumentó su tipo de interés 50 puntos base a 3.50%, su mayor nivel desde noviembre del 2008.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La depreciación que venía registrando el peso frente al dólar se frenó luego de que Banco de México anunciara el incremento de 50 puntos base en su principal tasa de interés con lo que se ubica en 10.50%, en línea con lo esperado por los inversionistas.
La divisa mexicana en los mercados internacionales continúa debajo de los 20 pesos, en las 19.72 unidades por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.21% o 4 centavos respecto al nivel que tenía antes del anuncio, pero mantiene una pérdida de 0.11% o 2 centavos respecto al cierre del miércoles, según datos de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo se vende en 20.19 pesos en las ventanillas de los bancos, 0.3% o 6
centavos por debajo de su cotización anterior a la decisión de las autoridades monetarias y del cierre del miércoles, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.
La divisa mexicana tuvo apoyo en el anuncio de política monetaria de Banxico, que mantiene el diferencial entre las tasas de México y Estados Unidos en 600 puntos base, comentaron analistas de Monex.
Ahora la atención de los operadores estará centrada en los comentarios de las autoridades monetarias en su comunicado, pues los riesgos a la inflación empiezan a mostrar señales de disiparse. En particular el mercado buscará señales de posible desacoplamiento de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. (SUN)