











Luego de cuatro años, cuatro meses y cinco días, la espera llegó a su fin y este 20 de no viembre arranca una singular Copa del Mundo que tendrá por primera vez como sede un territorio árabe, Qatar.
Tras la pausa más larga (exceptuando el periodo de 1938-1950) en la historia entre una justa mundialista y otra, el balón rueda de nueva cuenta a partir de hoy en la cita más esperada por los afi cionados al futbol.
Será un Mundial atípico que por primera ocasión se realiza entre los meses de noviembre y diciembre (del 20 al 18 de los mismos), el cual se desarrollará en una sola sede, Doha, en donde se encuentran los ocho es tadios que albergarán los 64 encuentros de la justa.
Existe mucha expectativa por conocer si Qatar estará a la altura que representa la organización de una Copa del Mundo, y no por un tema de infraestructura, vías de comunicación, tecnología o logística, si no porque se trata de un país con reglas de comportamiento muy estric tas, muy apegadas a la reli gión, y con cuestiones que han sido objeto de crítica, como es el caso de la homo fobia, los derechos humanos y el impacto ambiental.
Al tratarse de una fiesta mundial a la que asisten afi cionados de todo tipo de cul turas con la finalidad de vivir al máximo la experiencia, la sede mundialista tendrá el reto de no restringir ese ambiente.
México, ubicado en el sector C, debutará el 22 de noviembre ante Polonia, en un partido que será crucial para sus aspiraciones en caso de que quiera superar la Fase de Grupos.
La trascendencia del pri mer partido del Tri radica en que su segundo rival es Argentina, una de las selec ciones favoritas para pelear
estado lejos de una grata ver sión y en el camino a Qatar incluso sufrió ante rivales del área como Estados Unidos y Canadá, a los que no pudo ganarles en la eliminatoria.
La Selección Azteca suma siete mundiales consecutivos llegando a Octavos de Final, por lo que una vez más el sueño del llamado ‘quinto partido’ está en la mente de aficionados y futbolistas; sin embargo cabe aclarar que en caso de superar la primera fase, su rival en la siguiente saldría –hipotéticamente–entre Francia, campeona del mundo vigente o Dinamarca.
Así las cosas, inicia una fiesta muy esperada, esta vez en una ‘casa’ poco con vencional y con costumbres un tanto cuanto sui géneris, pero toca disfrutarla como amerita la ocasión.
MILLONES de visitantes espera el Comité Organiza dor del Mundial de Qatar durante los 30 días que dura el torneo
se espera que asistan a Qatar, según el estimado de la Secretaría de Relaciones Exteriores
FUTBOLISTAS tiene México en su plantel que asisten a su quinta justa mundialista: Guiller mo Ochoa y Andrés Guardado
COPAS DEL MUNDO ha ganado Brasil, el país que más trofeos tiene en la historia de esta competencia
ALEMANIA JAPÓN
Miércoles 23 de noviembre
Estadio: Khalifa International / 7:00
ESPAÑA COSTA RICA
Miércoles 23 de noviembre
Estadio: Al Thumama / 10:00
PORTUGAL GHANA
Jueves 24 de noviembre
Estadio: 974 / 10:00
SERBIA
Jueves 24 de noviembre
Estadio: Lusail / 13:00
Viernes 25 de noviembre
EEUU
Estadio: Al Bayt Stadium / 13:00
DINAMARCA
Sábado 26 de noviembre
Estadio: 974 / 10:00
ALEMANIA
Domingo 27 de noviembre
Estadio: Al Bayt Stadium / 13:00
URUGUAY
Lunes 28 de noviembre
Estadio: Lusail / 13:00
Dom 20 noviembre 10:00 hrs. QATAR ECUADOR
Lunes 21 noviembre 10:00 hrs. SENEGAL PAÍSES
Viernes 25 noviembre 07:00 hrs. QATAR SENEGAL
Viernes 25 noviembre 10:00 hrs. PAÍSES ECUADOR
Martes 29 noviembre 9:00 hrs. ECUADOR SENEGAL
Martes 29 noviembre 9:00 hrs. PAÍSES QATAR BAJOS
Lunes 21 noviembre 7:00 hrs. INGLATERRA IRÁN
Viernes 25 noviembre 4:00 hrs. GALES IRÁN
Lunes 21 noviembre 13:00 hrs. EE.UU. GALES Viernes 25 noviembre 13:00 hrs. INGLATERRA EE.UU.
Martes 29 noviembre 13:00 hrs. GALES INGLATERRA
Martes 29 noviembre 13:00 hrs. IRÁN EE.UU.
Martes 22 noviembre 4:00 hrs. ARGENTINA ARABIA Sábado 26 noviembre 7:00 hrs.
POLONIA ARABIA
Martes 22 noviembre 7:00 hrs. DINAMARCA TÚNEZ Sábado 26 noviembre 4:00 hrs.
Miércoles 30 noviembre 13:00 hrs. POLONIA ARGENTINA
Martes 22 noviembre 10:00 hrs. MÉXICO POLONIA Sábado 26 noviembre 13:00 hrs. ARGENTINA MÉXICO Miércoles 30 noviembre 13:00 hrs. ARABIA MÉXICO
TÚNEZ AUSTRALIA
Miércoles 30 noviembre 9:00 hrs. AUSTRALIA DINAMARCA
Martes 22 noviembre 13:00 hrs. FRANCIA AUSTRALIA Sábado 26 noviembre 10:00 hrs. FRANCIA DINAMARCA Miércoles 30 noviembre 9:00 hrs. TÚNEZ FRANCIA
Miércoles 23 noviembre 7:00 hrs. ALEMANIA JAPÓN
Miércoles 23 noviembre 10:00 hrs. ESPAÑA COSTA RICA
D omingo 27 noviembre 4:00 hrs. JAPÓN COSTA RICA
D omingo 27 noviembre 13:00 hrs. ESPAÑA ALEMANIA
Jueves 1 diciembre 13:00 hrs. COSTA RICA ALEMANIA
Jueves 1 diciembre 13:00 hrs. JAPÓN ESPAÑA
Miércoles 23 noviembre 4:00 hrs. MARRUECOS CROACIA
GRUPO
Jueves 24 noviembre 4:00 hrs. SUIZA CAMERÚN
Corea del Sur Portugal Uruguay
Jueves 24 noviembre 7:00 hrs. URUGUAY COREA SUR
Miércoles 23 noviembre 13:00 hrs. BÉLGICA CANADÁ Domingo 27 noviembre 10:00 hrs. CROACIA CANADÁ
Domingo 27 noviembre 7:00 hrs. BÉLGICA MARRUECOS
Jueves 1 diciembre 9:00 hrs. CROACIA BÉLGICA
Jueves 1 diciembre 9:00 hrs. CANADÁ MARRUECOS
Lunes 28 noviembre 4:00 hrs. CAMERÚN SERBIA
Viernes 2 diciembre 13:00 hrs. SERBIA SUIZA
Jueves 24 noviembre 13:00 hrs. BRASIL SERBIA Lunes 28 noviembre 10:00 hrs. BRASIL SUIZA Viernes 2 diciembre 13:00 hrs. CAMERÚN BRASIL
Lunes 28 noviembre 7:00 hrs. COREA SUR GHANA Viernes 2 diciembre 9:00 hrs. GHANA URUGUAY
Jueves 24 noviembre 10:00 hrs. PORTUGAL GHANA Lunes 28 noviembre 13:00 hrs. PORTUGAL URUGUAY Viernes 2 diciembre 9:00 hrs. COREA SUR PORTUGAL
El delantero de la Selección Mexicana de Futbol, Henry Martín, hará historia en Qa tar, pues se convertirá en el primer futbolista originario de Yucatán que disputa una Copa del Mundo.
Nacido en Mérida, Yucatán, en 1992, desde niño demostró su pasión por el futbol y dio sus primeras patadas en los equipos llane ros de su localidad, aunque el panorama en cuanto a dar el brinco al profesionalismo no estaba del todo claro.
A la par de militar en el equipo Soccer Club que di rigía su padre, Henry no des cuidaba la escuela e incluso era un estudiante de buenas calificaciones, por lo que lle gado el momento, decidió que seguiría los pasos de su pro genitor y hermanos e ingresó a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para es tudiar la carrera de ingeniería civil.
Sin embargo, cuando Martín cursaba el quinto se mestre su vida dio un giro. En un partido del Soccer Club, Daniel Rosello, visor del equipo Venados de Méri da, en ese entonces de la Liga de Ascenso MX, observó al delantero y lo invitó a pro barse con el club profesional.
El flechazo no fue inme diato, pues aunque Henry ponía todo su empeño no lograba estar a la altura ni exigencias de la competencia que prevalecía en los Venados y optó por desistir en su sue ño de ser jugador profesional.
“Yo sí tenía esas ganas y pensaba: ‘total, ¿qué puede pasar si le intento?’. Pero sentía que no tenía el nivel para jugar en el Ascenso, me enfrentaba todo los jueves al Mérida y no podía ni tocar la pelota, me la quitaban muy rápido y le di las gracias a Daniel Rosello”, contó el ahora seleccionado nacional.
Sin embargo, la perse verancia provocaría que
HENRY MARTÍN DELANTERO DE LA SELECCIÓN MEXICANAEl delantero de la Selección Mexicana es el primer futbolista nacido en Yucatán que disputará un Mundial
de que había acertado en la elección de su camino.
Nacimiento: Mérida, Yucatán, 18 de noviembre de 1992
Edad: 30 años Estatura: 1.77 m Peso: 73 kg Club actual: América
Henry volviera a pedir una oportunidad más adelante y esta vez sí logró destacar con los Venados y marcó 10 goles entre Liga MX y Copa, por lo que Xolos de Tijuana, conjunto del máximo circui to, lo contrató.
Ya en Primera División, el yucateco no tuvo duda
Miguel Herrera fue fun damental en la carrera de Henry, pues tras dirigirlo en Xolos, tiempo más tarde cuando el ‘Piojo’ asumió las riendas del América por segunda ocasión, se llevó al yucateco a las Águilas y ahora sí, se probaría en las grandes ligas.
Más allá de algunos alti bajos, Martín se ha conver tido en un delantero rentable dentro de un equipo que sue le contratar a extranjeros en el eje de ataque.
Al inicio del torneo, pa recía que tenía perdida la carrera por colarse como uno de los delanteros que asistirían a la Copa del Mun do; sin embargo, se ganó la titularidad y firmó una gran temporada con 13 goles que le valió para ser elegido entre los mundialistas.
tiene
EFE.- Ante la llegada de 1.5 mi llones de visitantes, en un país de 3 millones de habitantes, la segu ridad es una de las prioridades de los organizadores de Qatar 2022, por lo que desarrollaron un centro de control desde el que vigilarán simultáneamente los 8 estadios del torneo mediante 15,000 cáma ras y la inteligencia artificial.
Por primera vez en la historia del Mundial de futbol, la mayoría de los estadios se encuentran en un radio de apenas 70 kilómetros de distancia, dentro de la ciudad de Doha, donde también se con centrarán todos los aficionados
que acudan a la cita.
Así pues, el gobierno qatarí decidió diseñar el ‘Aspire Com mand and Control Centre’, una moderna sala de control desde la que gestionará al mismo tiem po y de forma remota todos los recintos de la Copa del Mundo, tanto el interior como sus zonas exteriores, gracias a la medición exhaustiva de cada parámetro y a un sistema de digitalización que genera una réplica virtual de la infraestructura.
El director del Command and Control Centre, Hamad Ahmed al-Mohannadi, explicó que es “la
primera vez” que para un evento deportivo se aplica un sistema que tradicionalmente se usa “en cen tros de seguridad o relacionados con actividades militares”.
Los diferentes sistemas insta lados están unificados en una mis ma plataforma que gestiona toda la información que reciben en tiempo real y la muestra en pan tallas gigantes que son analizadas por más de 80 trabajadores “las 24 horas del día durante los 7 días de la semana”.
Estoy feliz de poder representar a México, y ser el primer yucateco en lograrlo me hace doblemente feliz”GOLES marcó en el Torneo Apertura 2022 con el América, lo que le valió su convoca toria a la Selección Mexicana
CAPACIDAD: 80 MIL AFICIONADOS
Es considerado una maravilla de la arquitectura con un techo cubierto por paneles solares que gene rarán electricidad propia y abastecerán a las zonas aledañas, además de que cuenta con un novedoso sistema de aire acondicionado.
Es el estadio más grande de la competición y al bergará la gran Final, además de que México jugará ahí sus partidos ante Argentina y Arabia Saudita.
CAPACIDAD: 45 MIL AFICIONADOS
Lleva ese nombre porque se encuentra cerca de un complejo educativo en donde se ubican varias escuelas y universidades al oeste de Doha.
También cuenta con un sistema de refrigeración de alta tecnología y se tiene contemplado que una vez que termine la Copa del Mundo se van a des mantelar gran parte de las tribunas para ser donadas a la construcción de infraestructuras deportivas en países en vías de desarrollo.
CAPACIDAD:
Tiene un llamativo diseño que se asemeja a una carpa árabe, y en sus inmediaciones se encuentras parques atractivos.
Los toldos de su estructura de tienda brindan sombra a la cancha, lo cual beneficia al funciona miento del aire acondicionado. Este inmueble está en Al Kohr, a 50 kilómetros de Doha y para llegar se necesita además de un viaje en metro, otro adicional en autobús.
Los 64 partidos de la Copa del Mundo se desarrolla rán en ocho modernos estadios que Qatar construyó –o renovó– para la justa y están ubicados en Doha y zonas aledañas como Lusail, Rayyan, Al Khor y Al Wakrah, las cuales se ubican en un radio máximo de 50 kilómetros, por lo que los asistentes al evento podrían ver hasta tres encuentros por día.
A siete de los ocho inmuebles se puede llegar en metro, el cual será gratuito para los fans, periodistas y todos asistentes a la justa. El único estadio en el que se tiene que acceder en colectivo o auto es el Al Bayt, ubicado en Al Khor.
Tiene un imponente diseño que representa una gahfiya (gorro tradicional de punto que usan hom bres y niños en Oriente Medio). Su moderno sistema de refrigeración garantiza que la temperatura del es tadio esté en todo momento a 18 grados.
Solo albergará juegos hasta los Cuartos de Final y tras la Copa del Mundo su capacidad será reducida a la mitad (20 mil aficionados) debido a que las buta cas serán donadas a países que necesiten desarro llar infraestructura deportiva.
CAPACIDAD:
Fue hecho con contenedores para transportes, asientos removibles y otros bloques de construcción modulares. Es un estadio desmontable, capaz de ser adaptado y reutilizado para distintas modalidades, gracias a las 974 cajas que lo componen.
La firma británica-española Fenwick Iribarren Ae chitects es la responsable de este proyecto que se basó en la historia del antiguo puerto de Doha.
Tras la justa, sus componentes serán usados en otros proyectos deportivos.
CAPACIDAD: 40 MIL AFICIONADOS
En mayo de 2017 reabrió sus puertas luego de una ambiciosa remodelación para ser sede mundialista.
Es el primer estadio en el mundo que fue construi do con una innovadora tecnología de enfriamiento que emplea hasta un 40 por ciento menos de ener gía que cualquier sistema convencional, y es el pri mer inmueble deportivo refrigerado al aire libre.
El aire acondicionado funciona en el terreno de jue go y las gradas, así como en pasillos y vestidores, además de que conecta con el Museo Olímpico y de Deportes de Qatar.
CAPACIDAD: 40 MIL AFICIONADOS
Este inmueble fue construido en el lugar del anti guo Estadio Ahmed Bin Ali y está inspirado en las du nas de arena de Qatar. Solo recibirá partidos hasta las instancias de Cuartos de Final y se convertirá en la casa del Al-Rayyan Club, uno de los equipos más populares de Qatar.
Se trata de un complejo que tiene hoteles y dis tintos servicios para sus visitantes, además de que cuenta con sistema de climatización.
CAPACIDAD: 40 MIL
Está inspirado en las velas de los barcos tradicio nales y tiene como finalidad resaltar las industrias lo cales. Su construcción tuvo un costo de 575 millones de dólares y se necesitaron 10 millones de horas de trabajo para levantarlo desde cero.
Cuenta con un sistema de refrigeración que se ubica debajo de los asientos, lo que les permitirá a los aficionados disfrutar los partidos una temperatura de 24 grados.
La Copa del Mundo Qatar 2022 representará la despedida de algunos futbolistas que han marcado época tanto en clubes como en selección nacional, au nado a que será la última edición en que participarán 32 equipos.
Por otra parte, algunos jugadores (cuatro) inscribirán su nombre en la historia al disputar su quinto Mundial y se uni rán a los mexicanos Antonio Carbajal y Rafael Márquez, al alemán Lothar Matthäus, y al italiano Gianluigi Buffon.
Considerado por algunos expertos como el mejor futbo lista de todos los tiempos, es tará por quinta ocasión en una Copa del Mundo, imponiendo una nueva marca en su carre ra. Ha concretado seis ano taciones en 19 encuentros en justas mundialistas. En Brasil 2014 se quedó cerca de la glo ria tras perder en la final ante Alemania por marcador de 1-0, y ahora, con un buen momento y gran trabajo en conjunto que se refleja en 36 partidos invicto de la albiceleste, está llamado a conducir a su país a pelear por el título.
Dos leyendas del balompié, los futbolistas que durante 15 años disputaron palmo a palmo los más grandes galardones y que desde Barcelona y Real Ma drid forjaron una gran rivalidad deportiva, jugarán su quinto Mundial: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Por otra parte, México aporta a dos elementos que tam bién asisten a su quinta justa: dos estandartes del Tricolor, Guillermo Ochoa y Andrés Guardado.
Será su tercer Mundial con secutivo como titular del arco Tricolor. En las ediciones de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 estuvo como suplente de Oswal do Sánchez y Oscar Pérez, res pectivamente. En particular en la justa de Sudáfrica sufrió un duro revés, pues se daba como un hecho que era su momento, pero de forma sorpresiva el técnico Javier Aguirre eligió al ‘Conejo’. En Brasil 2014 y Rusia 2018 fue la figura de la Selección Mexicana y recibió elogios de todo el mundo por sus actuaciones que le valieron al conjunto azteca salir bien librado de algunos partidos.
A sus 37 años no pierde am bición y quiere seguir escri biendo historia en el certamen mundialista. El delantero alcan zó una semifinal con los lusita nos en Alemania 2006, siendo lo más lejos que ha llegado en un Mundial. Ha reiterado que no contempla el retiro a nivel inter nacional, por lo que si llega para la edición 2026 en México-Esta dos Unidos-Canadá, tendrá 41 años, pero no sería el futbolista más longevo en participar en una Copa del Mundo, ya que el récord lo ostenta el egipcio Essam El Hadary, con 45 años, tras hacerlo en Rusia 2018.
Desde Alema nia 2006 cuan do Ricardo La Volpe lo debutó en un Mundial a los 17 años nada menos que ante Argenti na, no ha faltado al certamen y se ha consagrado como uno de los mejores jugadores que ha tenido la Selección Nacional en su historia, además de tener un paso destacado por el balompié europeo. Qatar 2022 será su despedida del combinado azte ca. El apodado ‘Principito’ llega a la justa con 36 años de edad y Gerardo Martino apuesta por su experiencia y jerarquía, además de que servirá de guía y ejem plo para sus compañeros.