SIN CONTAMINACIÓN SIN POR PLÁSTICOS
Medio Ambiente
Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo.
La celebración de este día brinda la oportunidad de ampliar los conocimientos para una opinión ilustrada y una conducta responsable de las personas, empresas y comunidades en la preservación y mejora del medio ambiente.
El año 1972 supuso un punto de inflexión en el desarrollo de la política ambiental internacional con la primera gran conferencia sobre cuestiones ambientales, conocida como la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano (CNUMAH) o la Conferencia de Estocolmo.
Más tarde ese año, el 15 de diciembre, la Asamblea General aprobó una resolución (A/ RES/2994 (XXVII)) por la que se designaba el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente y se instaba “a los Gobiernos y a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a que emprendan todos los años, ese día, actividades de alcance mundial en las que se reafirme su preocupación por la preservación y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a profundizar la conciencia ecológica”.
Lucha contra los plásticos
Costa de Marfil será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, hoy 5 de junio. El tema de este día internacional es la contaminación por plásticos, tal como lo anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Gobierno de Costa de Marfil.
Este año marca el 50 aniversario de este día establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas
La bicicleta, los coches eléctricos o el metro son ideales para la sostenibilidad del planeta, pues no generan Gases de Efecto Invernadero.
Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, bañarte en 5 minutos, juntar el agua de la regadera mientras te bañas, son pequeñas acciones que ayudan a ahorrarla.
Los árboles son esenciales para el mundo, producen oxígeno, reducen el dióxido de carbono y absorben gases contaminantes.
Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental, ya que no se utilizan fertilizantes; realiza un huerto en casa, de esta manera disfrutarás de alimentos frescos y llenos de nutrientes.
AUTOS ELÉCTRICOS EN EL MUNDO
Un coche eléctrico tiene cero emisiones de efecto invernadero porque depende de una batería para alimentar su motor y no quema ningún combustible internamente
Reutilizar productos que ya cumplieron un primer ciclo de uso; y segundo, clasificar los residuos para evitar que los encargados de esta tarea inviertan más recursos y tiempo en ello.
OAYUDARAL PLANETA
El Día Mundial del Medio Ambiente 2023 contará con el apoyo del Gobierno de los Países Bajos, un país ejemplar que ha implementado medidas ambiciosas relativas a todo el ciclo de vida del plástico. Los Países Bajos firmaron la adopción del Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico e integraron la Alianza Mundial sobre la Basura Marina (GPML, por sus siglas en inglés). Asimismo, forman parte de la Coalición de Alta Ambición que pretende elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para combatir la contaminación por plásticos.
42 Península Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
Usandoel
ortepúblico
Reciclando los residuos
tra
Ahorrar agua
Plantar árboles
Cultivatus propios alimentos
L i g C l e a m p a L e m o d y c L g c y f h m a d
Hoy se celebra el 50 aniversario del Día Mundial del
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
2022 2 200222 2 10,522 2021 202 6,768 2020 2 20 3,244 2019 2 9 2,276 2018 20018 18 2,082 Fuente: Oxfamintermon, statista
Liberan enormes cantidades de Gases de Efecto Invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono y del cambio climático.
RESIDUOS DE PLÁSTICOS EN EL MUNDO EN EL 2023 (MILLONES DE TONELADAS)
PAÍSES CON MÁS CONTAMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL OCÉANO
Filipinas
La deforestación provoca el 17% de las emisiones de carbono en el mundo, una cantidad casi igual a todo el dióxido de carbono que genera el transporte mundial.
en 1972 que, en los últimos 50 años, ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales.
Pesticidasy productosquímicos Deforestación
PRINCIPALESCONTAMINANTESDELMEDIO
El consumo masivo promueve procesos industriales en cadena que pasan por alto la protección del medio ambiente. Los desechos que se generan tras estos procesos son una de las principales causas de la contaminación.
“El flagelo de la contaminación por plásticos es un peligro visible que afecta a todas las comunidades del mundo”, declaró el Sr. Jean-Luc Assi, ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Costa de Marfil. “Como anfitriones del Día Mundial del Medio Ambiente 2023 extendemos nuestra invitación a todos los sectores, tanto a Gobiernos y empresas como a la sociedad civil, a que participen en conjunto de este día para encontrar soluciones y velar por que se cumplan”.
Desechosindustriales ydomésticos
AMBIEN T E
Combustibles fósiles
La excesiva explotación del carbón, el petróleo y el gas natural, entre otros, genera altos índices de contaminación, no sólo en el aire sino en los entornos donde se extraen tales recursos. Liberan enormes cantidades de Gases de Efecto Invernadero, que son causantes directos del deterioro de la capa de ozono y del cambio climático.
En 2014, Costa de Marfi l prohibió el uso de bolsas plásticas y, desde entonces, ha estado apoyando la transición hacia envases, envolturas y embalajes reutilizables. La ciudad más grande del país anfi trión, Abiyán, también se ha convertido en un centro para nuevas empresas orientadas a combatir la contaminación por plásticos.
Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso.
Menos del 10% se recicla y se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.
Los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.
Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.
ESTO CONTAMINA UN AUTO, CO2 AL AÑO (KG/AÑO)
Península 43 Mérida, Yucatán, lunes 5 de junio del 2023
151.9 356,371 126,513 Construcción 20.4 40,000 56,333 70,707 73,098
A ltosíndicesde produccióndebasura
Niveles de dióxido de carbono por combustible fósil y deforestación 2021 2020 2019 2018 2022 416. 45 414. 24 411. 6 6 40 8 . 7 4 418. 56 1266,,513 70 7 ,7 , 07 40 0 ,0 , 00 Otros 66.4 Textiles 42.2 Neumaticos 46.1 Bienes de consumo 46.4 Envases India Myanmar Indonesia China
3,510
2,550
1,815
1,470
Malasia PickuP
SUV
Grande
Mediano
1,515
Pequeño