2 minute read

Seleccionan a la Señorita Juegos Deportivos y Culturales de Verano

AKIL, Yucatán.- Cuatro jóvenes participaron en el concurso para la elección de la Señorita Juegos Deportivos y Culturales de Verano 2023, demostrando inteligencia y belleza en muchos aspectos.

Como cada año, se llevó a cabo el concurso para elegir a la joven que representará la edición XXXV de los Juegos de Verano, que se realizan cada año con distintos torneos deportivos en las disciplinas de futbol, basquetbol, beisbol, softbol, y voleibol, entre otras.

Advertisement

Este evento invita a equipos de otros municipios como Tekax, Ticul, Peto y Oxkutzcab.

En cuanto al concurso, se realizó con la participación de cuatro jóvenes: Melissa Collí Navarrete, Litzy Andrea Nah Cocom, Yuritzi Yolanda Gómez Estrella y Lizbeth Yudith Briceño Vela, quienes realizaron un gran papel en cada una de la etapas en las que consistió el certamen.

Las categorías fueron presentación, traje deportivo, traje regional y traje de noche, en la última se les asignó un tema sobre la historia de los Juegos Deportivos, por el cual cada una de ellas mencionó la importancia de este evento.

Destacó la joven Yuritzi Yolanda, sin dejar de mencionar el papel, desempeño y dedicación de cada una de las jóvenes. Los jueces tuvieron la tarea de deliberar a la ganadora, basándose en el desenvolvimiento, carisma, talento, pasarela y otras cualidades.

Al concluir todas las etapas, se deliberó a la ganadora que en esta ocasión se trató de la joven Yuritzi Gómez Estrella, a quien se le otorgó el título de Señorita de la XXXV edición de los Juegos Deportivos y Culturales de Verano Akil 2023.

Y a quien se le entregó una banda, corona y el reconocimiento del público. Además, se informó que tendrá la encomienda de presidir todos los eventos que se realizarán en torno a este importante evento.

Para finalizar, se agradeció a todas las concursantes su participación en esta edición del evento.

(Jaime Tun)

y todo sale bien. Por eso siempre lo visito, y cuando es su fiesta le traigo flores y trato de venir siempre a la novena o a la misa”.

En cuanto a los gremios que se reactivaron el año pasado, tras dos años seguidos de limitaciones, han comenzado a tener presencia con la realización de romerías y comidas entre socios y devotos.

Por ello, se realizarán las misas de los nueve gremios por la tarde de los días del novenario. Mientras que el principal día corresponde al 13 de junio, en el que tendrá lugar la misa y la procesión alrededor de la plaza principal, según señala el programa oficial dado a conocer por la parroquia y con la participación de las delegaciones de todos los gremios que han tenido participación en este novenario.

Otra de las devotas, Josefa Sánchez Chan, perteneciente al grupo de las Legionarias de María, expresó: “Gracias a Dios este año podemos venir a celebrar a San Antonio de Padua. Hay en nuestra comunidad una bonita devoción a nuestro patrono. Son días bonitos en los que toda la comunidad está de fiesta. El tronar de los voladores y la música de charanga invade los ambiente y todo es alegría”.

Concluida la especial misa, ofrecida por la bajada del patrono titular, los fieles formaron una larga fila para pasar delante de la imagen sagrada para rendirle su veneración y encender sus veladoras. La imagen de San Antonio de Tekapán goza de fama como milagroso entre los pueblos de la región, según sus seguidores.

(José Iván Borges Castillo)

This article is from: