NUESTRA
EL GENIO DEL BALÓN da su último estirón para llevar de la mano a Argentina rumbo a la final de la Copa del Mundo por segunda ocasión en su carrera; Leo brinda asistencia y anota su undécimo gol para convertirse en el máximo goleador mundialista de la Albiceleste + Página 2 y 3 SIEMPRE MESSI
Marruecos, el sorpresivo combinado que no tiene nada que perder ante la potente Francia Mérida, Yucatán Miércoles 14 de diciembre del 2022 + Página 4 y 5 De la mano de Dios, Argentina logra la segunda estrella en México 1986; Alemania cobra venganza y se consagra en Italia 1990 + Página 6 y 7
COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. ARGENTINA CROACIA 3-0
PREVIA
SIGUE
Por Gerardo Núñez
Croacia intimidaba hasta los cuartos de final y lo hizo durante los primeros minutos ayer. Fue organizada, fue rocosa, fue inteligente, pero el genio Lionel Messi, en dupla con su escudero Julián Álvarez disuadieron, burlaron, aprovecharon; vaya, fueron contundentes y fríos. Esas cosas que tienen los iluminados y los grandes equipos, que hacen ver fácil lo verdaderamente complicado. Ayer así fue Argentina y Messi, supieron domar a un complicado representativo croata y lo hicieron a base de mucho ingenio y gallardía, hoy esos mismos elementos los ponen en la final, esperando a Francia o Marruecos.
Los primeros instantes del encuentro fueron muy rocosos, con una Croacia que tuvo ligeramente mayor control, pero Argentina cuidó su territorio centímetro a centímetro. Ya pasado el minuto 10, Los Ajedrezados comenzaron a tener mayor control y más peligro, merodearon la parcela que cuidaba el guardameta Emiliano Martínez y ahí los sudamericanos comenzaron a sudar la gota fría.
Antes de llegar la media hora de juego, los croatas gozaron de bastantes llegadas, luego de hacer jugadas que nacían en el corazón del campo, ahí es donde estuvo la mejor virtud de la Selección europea. Lo que parecían pequeños intentos terminaron en vendavales, pero siempre el temple y sangre fría de la defensa pampera detuvo todos esos arribos.
Y justo cuando parecía que los pupilos de Zlatko Dalic tenían la “sartén por el mango”, ahí apareció un pase largo que llegó a los pies de Julián Álvarez, quien se quedó solo frente al portero Dominik Livakovic. El exjugador de River primero hizo un movimiento técnico para burlar el guardameta, pero este
REGRESAN A LA ÚLTIMA INSTANCIA 8 AÑOS DESPUÉS
La Albiceleste, a un paso del glorioso título
último se valió de una falta para detener la marcha del delantero, por lo que el árbitro dictó la pena máxima.
Lionel Messi, al minuto 34, sin el mínimo nervio y con toda la frialdad del mundo, cobró el penalti fuerte, sin piedad, con carácter. Tras el tanto sudamericano, los
croatas disminuyeron su intensidad, trataron de ser cautos, pero los dirigidos por Lionel Scaloni aprovecharon su inercia para aumentar su ventaja.
Al 39’, el mismo Messi mandó un pase a la Araña Álvarez, quien arrastró, arrastró y arrastró el esfé-
rico hasta adentrarse a la parcela de Croacia, después pasó la redonda, a pesar de tener dos opciones, pero decidió comerse la gloria él mismo y lo hizo de gran forma, burlo a un puñado de piernas rivales y cuando estuvo frente a frente, ante Livakovic, li-
3-0
GOLES: 1-0, Lionel Messi (34’ PEN); 2-0, Julián Álvarez (39’); 3-0, Julián Álvarez (69’)
ARGENTINA (4-4-2): D. Martínez; N. Molina, Romero, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Enzo, Mac Allister; Messi y J. Álvarez.
CAMBIOS: sale Paredes por Lisandro, De Paul por Palacios, J. Álvarez por Dybala, Mac Allister por Correa, Molina por Foyth.
CROACIA (4-4-3): Livakovic; Juranovic, Lovren, Gvardiol, Sosa; Brozovic, Kovacic, Modric; Pasalic, Kramaric y Perisic.
CAMBIOS: sale Pasalic por Vlasic, Orsic por Sosa, Brozovic por Petkovic, Kramaric por Livaja, Modric por Majer.
quidó con precisión y criterio.
Así, con una ventaja, los sudamericanos se fueron al descanso. Luego, para el complemento, estos salieron tirados atrás, jugando al contragolpe, mientras que los de la UEFA siguieron con su propuesta de orden y profundidad; sin embargo,
Alineaciones
ARGENTINA CROACIA
Lionel Messi asistió en el tercer y definitivo tanto de su Selección en el minuto 69. (Fotos: AP)
Julián Álvarez destacó con su primer doblete mundialista. (AP) Los Ajedrezados se quedaron con las ganar de volver a una final.
2 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022
La dupla de La Pulga y La Araña salieron en una gran noche para domar a una rocosa Croacia; los pupilos de Zlatko Dalic hicieron del orden y la fuerza sus principales argumentos, pero ganó el ingenio de la Argentina
no terminaban sus jugadas de forma peligrosa.
Pasado los primeros 10 minutos del segundo tiempo, los dos representativos se quitaron el polvo otra vez y fueron a la carga, el esférico pasó a estar de extremo a extremo, pero ahí, cuando las aguas ya estaban más que revueltas, apareció otra vez el genio Messi. Al 69’, volvió a frotar la lámpara, como siempre. Tomó la de gajos pasado el medio campo, burló a todos por su banda derecha y ahí, solo para empujar confió en su escudero Álvarez, quien cerró su noche con un doblete de gran manufactura.
Con ese baldazo de agua fría se murió el partido. La voluntad desmedida de Croacia apenas dio para el reconocimiento, para no hacerle la tarea fácil a Argentina, pero los sudamericanos ya tenían todo más que controlado, incluso, da la sensación que el control lo tenían desde antes que comenzara el encuentro.
Los de Scaloni esperan a Marruecos o a Francia como su rival. Los argentinos se juntaron al silbatazo para agradecer a su afición.
Ronaldinho vio jugar a su amigo y excompañero del Barcelona
3 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022
tiki-taka español, la Francia de Zidane o la con la
Porque todos aman las historias fantásticas que ponen a prueinvencible; cuando vemos al vulnerable haal inalcanzable, algo que nos hace sentir que las brechas entre el cielo y la tierra . Hoy puede escribirse una novela más, entre Marruecos y Francia, rivales en semifinales de la Copa del Mundo que no a la cita
como un ser mitológico, héroe de guerra e invencible. Con la flamante insignia de campeón tatuada en el pecho y con el mejor delantero del orbe en sus filas: Kylian Mbappé. Históricamente y durante el campeonato, dueños de los mejores ejércitos conquistadores, los más ricos, elegantes y artísticos; un equipo muy fuerte, talentoso, tan cerebral como vertiginoso y depredador. Favoritos para llevarse la corona de nuevo a casa.
Todo este manjar de delicias medirá sus fuerzas ante un guerrero discreto, por el que nadie daba algo, quien asumió el papel de
19 Youssef En-Nesyri Delantero 26 Yahya Jabrane Medio 17 Sofiane Boufal Medio Azzedine Ounahi Medio 6 25 2 7 8 4 19 26 18 17 1
VS MARRUECOS
4 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022 Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva 0 -0 1 -2 0 -2 0 -0 ASÍ LLEGARON A SEMIFINALES 0 -1 P:0 -3
Hora:
víctima y se puso a trabajar para revertirlo. Un equipo de jugadores que reunen lo mejor de un mundo, hasta hoy, inadvertido para la élite del futbol, y que estan dispuestos a romper esa brecha exclusiva para sudamericanos y Selecciones del Viejo continente en los mundiales.
Hombres combativos, ágiles, veloces, inteligentes, con un gran espíritu que los fortalece en momentos complejos y ahora dotados de las mejores habilidades aprendidas en sus expediciones por clubes formadores de ligas como la italiana, francesa e incluso con embajadores en España y la Pre-
mier League ayuda a competir y diferencía de otros equipos emergentes, aspiran tes a crecer futbolísticamente.
Los marroquís autoridad de las semifinales de Qatar, sien do sensación y una grata sorpresa, pues hace tan solo seis meses se encontraban sin un entrenador y Walid Regrari asumió el reto para formar un conjunto valiente, con gran talento en su juego, pese a no haber mostrado una gran faceta ofensiva debido a que sus rivales han do hacerles daño. Un solo gol reci
POSIBLE 11 INICIAL
Velocidad, dominio del balón, fuerza en la marca, en transiciones y al contragolpe; con talento y efectividad por las bandas y contundencia en punta
11 Ousmane Dembélé Delantero Aurélien Tchouameni Pivote 10 Kylian Mbappé Delantero Antoine Griezmann Delantero 4 14 7 18 5 11 9 22 8 10
VS FRANCIA 13:00 Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva
5 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022 3- 1 0- 1 2- 1 1 - 2 ASÍ LLEGARON A SEMIFINALES 2- 1 9
Olivier
Delantero
Giroud
, Argentina logra la segunda estrella
cos, México, Paraguay, Polonia, Portugal, República de Corea, República Federal de Alemania, Unión Soviética y Uruguay.
El formato de competencia había cambiado y resultó mucho más entretenido que el resto: cuatro Selecciones formaban cada uno de los 6 grupos (desde el A hasta el F). El sistema es el mismo que se realiza hoy en día, los dos mejores de cada sector avanzan a los cuartos de final.
Al Tri le tocó el grupo B junto a Paraguay, Bélgica e Irak. En su debut superó 2-1 a los belgas y después empató con los paraguayos para cerrar el grupo con un triunfo por la mínima ante los iraquís.
México pasó a la siguiente ronda, donde enfrentó a Bulgaria en los octavos de final. Con Bora Milutinovic como técnico, el cuadro azteca estaba convencido de dejar una huella imborrable en casa. Manuel Negrete y Raúl Servín fueron los únicos anotadores de ese partido, un par de tantos significativos para la historia de
la Selección Mexicana en los Mundiales, pues por primera y única vez, los anfitriones avanzaron al quinto partido, es decir, a los cuartos de final, donde compitió con
Alemania durante más de 120 minutos hasta que llegaron los penales, donde los nuestros cayeron 4-1. Ese sabor amargo se convirtió en un parámetro para las edi-
ciones siguientes, donde hasta el 2022 no se ha podido repetir algo parecido.
Quien sí vivió la gloria fue la Albiceleste, que tras acabar primero del grupo A se topó con una frágil Uruguay, a quien venció por la mínima. Después se enfrentó a Inglaterra, en el duelo más polémico del Mundial y donde la dualidad formó parte del encuentro, porque Maradona anotó el gol más tramposo de la historia, pero fue opacado cuatro minutos después con la anotación del siglo. El mejor jugador del mundo tomó el balón en medio campo y avanzó con rapidez y regates hasta llegar a la línea de fondo para superar 2-1 a los ingleses, que parecían soldaditos caídos al intentar robarle la pelota al Pelusa Gary Lineker anotó por Los Tres Leones Contra Bélgica en semifinales, Maradona volvió a marcar un doblete (2-0) para avanzar a la tan esperada final.
República Federal de Alemania se plantó en el estadio Azteca el 29 de junio, una fecha que no olvidarán por dejar escapar 56 minutos de una sagrada final, José Brown (23’) y Jorge Valdano (56’) pusieron contra las cuerdas a los teutones, pero lograron recuperarse en el 74’ y en el 81’ con marcaciones de Karl-Heinz Rummenigge y Rudi Voeller, respectivamente. Aunque Maradona no hizo gol en el último juego, logró conectar con Jorge Burruchaga (84’)
sentenciar el partido y completar su segundo título Mundial.
13 DE 22
Portugal México Irak R. Federal de Alemania Irlanda del Norte U. Soviética Polonia Inglaterra Canadá Marruecos España Uruguay Paraguay Hungría República de Corea 3-2 LA FINAL ARGENTINA ALEMANIA F. 29 de junio de 1986 Estadio Azteca Hecho de material sintético, aumentó la durabilidad y redujo aún más la absorción de agua. Balón Azteca CIUDAD DE MÉXICO Estadio Azteca Estadio Olímpico Universitario NUEVO LEÓN Estadio Universitario Estadio Tecnológico PUEBLA Estadio Cuauhtémoc ESTADO DE MÉXICO Estadio Neza 86 Estadio Nemesio Diez LEÓN Estadio Nou Camp Estadio Sergio León Chávez GUADALAJARA Estadio Jalisco Estadio Tres de Marzo QUERÉTARO Estadio Corregidora 6 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022 Campeón goleador Inglés 6 Gary Lineker HUBO 132 GOLES PARTICIPANTES
para
Alemania se venga y le arrebata el título a Argentina
Por Carlos Ruvalcaba
Tras el Mundial pasado, se alabó tanto un gol con la mano y la FIFA se hizo la ciega ante una trampa del tamaño del mundo, lo que dio pie a que cualquier Selección intentara salirse con la suya de alguna u otra forma. Pero tanto en el futbol como en la vida misma, el privilegio solamente lo tienen algunos.
Para el Mundial 1990, México se perdió por quinta y última vez, hasta el momento, el honor de competir en una Copa del Mundo. Su ausencia no tuvo nada que ver con sorpresivas eliminaciones sino por el famoso tema de los cachirules. El cachirulazo ocurrió dos años antes de comenzar el máximo evento del futbol en Italia.
La Selección Mexicana Sub20 disputaba los partidos de clasificación para el Mundial de dicha categoría. Luego de vencer a Guyana y Guatemala, el Tri obtuvo el boleto al certamen que iniciaría en febrero, en Arabia Saudita; no obstante, algunos periodistas descubrieron, merced del Anuario oficial publicado por la misma Federación Mexicana de Futbol, que la edad de algunos jugadores no correspondía con la presentada en las fichas. Al final, se comprobó que las actas de nacimiento habían sido alteradas.
El engaño, la trampa, fue sancionada, la FIFA tomó cartas en el asunto y suspendió a México de todo el torneo oficial, incluida la competencia reina del futbol.
A los exjugadores José de la Fuente, Gerardo Jiménez, José Luis Mata, Aurelio Rivera y a los funcionarios de la FMF, quienes fueron los que se atrevieron a modificar su edad por cuatro o hasta cinco años, les debemos que México se haya quedado sin Mundial y que nuestro país haya pasado a la lista negra
del ente máximo del futbol, en donde nunca aparecerá Argentina.
La Copa del Mundo contó con 24 participantes: Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Camerún, Checoslovaquia,
Colombia, Costa Rica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Escocia, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Países Bajos, República de Corea, República de Irlanda, República Federal de Ale-
Alemania aún tenía en mente esos recuerdos de derrota ante Argentina, pero estaba dispuesta a pasar la página una vez que avanzó como líder del grupo D para eliminar en octavos a Países Bajos (2-1), y en cuartos a Checoslovaquia por la mínima.
El sueño de agregar otro trofeo mundialista en sus vitrinas se había visto interrumpido por Inglaterra, que a 10 minutos del final encontró el empate de 1-1 para ir a la prórroga y después a la tanda de penales. Fue entonces que los teutones avanzaron por segunda vez consecutiva a la final, tras imponerse 4-3.
Del otro lado, Argentina también había superado a su oponente desde los 11 pasos, pero había en su juego algo que no terminaba por convencer del todo. Quizá porque su máximo referente, Diego Armando Maradona, disputó todo el Mundial sin una uña y con el tobillo izquierdo hecho una pelota. El histórico jugador de la Albiceleste señaló que pocas veces había sentido tanto dolor, pero él no podía renunciar a su Selección. Así que pedía inyección tras inyección antes de saltar al campo. Según uno de los utileros en la competencia reina, Diego fue inyectado ocho veces en el tobillo para no sentir dolor. Disputó los duelos con el tobillo dormido, por eso no pudo ser el mismo que en el 1986. Su rendimiento era incomparable con el viacrucis en Italia.
El 8 de julio en el estadio Olímpico , Alemania tuvo su revancha y se impuso por la mínima diferencia, tras un penal transformado por Andreas Brehme, en el 85’. Su colección de Copas Mundiales subió a tres y se convirtió en la tercera Selección más ganadora de la historia, junto a Italia y Brasil.
6
Salvatore
Schillaci Campeón goleador Italiano
mania, Rumania, Suecia, Unión Soviética, Uruguay y Yugoslavia.
Argentina Escocia Suecia Camerún Países Bajos Checoslovaquia Bélgica Inglaterra Uruguay Costa Rica Irlanda Yugoslavia Austria España URSS Colombia Corea Emiratos Árabes Brasil Italia Alemania Egipto Rumania Estados Unidos PARTICIPANTES ROMA Estadio Olímpico CAGLIARI Estadio Sant’Elia FLORENCIA Estadio Artemio Franchi PALERMO Estadio La Favorita
115 GOLES Hecho de materiales sintéticos, y se consiguió el primer balón de competencia con una capa interna de espuma negra de poliuretano, de modo que la impermeabilización era total. Balón Etrusco BARI Estadio San Nicola NÁPOLES Estadio San Paolo UDINE Estadio Friulli MILÁN Estadio San Siro Estadio Giuseppe Meazza TURÍN Estadio delle Alpi VERONA Estadio Marcantonio Bentegodi BOLOGNA Estadio Renato Dall’Ara GÉNOVA Estadio Luigi Ferraris 7 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022 14 DE 22
HUBO
Mientras un 10 Albiceleste levantaba ambos brazos en señal de victoria, había otro con el mismo número en la espalda que decía adiós a la última Copa del Mundo, con la cabeza agachada por la impotencia de no poder llevar a su equipo a una final consecutiva, tal y como sucedió en Rusia 2018, donde cayó 4-2 ante la actual campeona Francia.
Luka Modric desparramó talento a los 37 años de edad, tuvo el mismo desgaste y exigencia que cualquier adolescente que disputa su primer partido; dejó el alma y su calidad con la pelota será recordada una y otra vez, por que ese 10 también recibió el reconocimiento del mundo. Los verdaderos amantes del futbol gozan de cada ilustre futbolista, por eso en el estadio Lusail, cuando fue sustituido en el minuto 81, recibió la ovación de todo el recinto, incluido los argentinos, que honoraban su destreza e inte-
LA OTRA CARA DE LA LEYENDA
ligencia en el medio campo.
Y quizá el arbitraje les perjudicó con un penal que no era, pero el maduro futbolista dejó de ser ese joven que en el 2014 habló antes del partido ante México, donde terminó por tragarse sus palabras , luego de perder por goleada. Ahora, el futbolista mencionó que “Si la afición argentina me ha aplaudido solo me queda agradecer, han creado un ambiente increíble”. “Messi está haciendo un torneo increíble y está mostrando su calidad. Toda su grandeza”, esas fueron las palabras de un futbolista que con el Real Madrid ha ganado todo, y cada vez tiene mejor toque de balón, sobre todo a la hora de chutar con la parte externa del zapato, el famoso disparo de tres dedos.
También las leyendas lloran, sufren, les quema la derrota; la postal que dejó el Balón de Oro en el 2018 es para enmarcar, para no olvidar que hasta el mejor jugador puede resbalarse
Don Luka Modric sale ovacionado del estadio Lusail, ambas aficiones reconocieron sus grandes cualidades futbolísticas que lo han llevado hasta las semifinales
Por Carlos Ruvalcaba
8 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DEL 2022