Guardianes de la naturaleza

Page 1

La Península, protegida por los guardabosques

El área de la Península resguardada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas comprende 26 zonas reconocidas a nivel mundial por su alto valor ambiental.

Parques Nacionales

Tulum

Arrecife Alacranes

Arrecifes de Cozumel

Arrecifes de Xcalak

Dzibilchaltún

Infografía | Gerardo Núñez Sánchez

El 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales, para homenajear su gran labor; mujeres y hombres profesionales, preparados y comprometidos con el cuidado de los bosques, áreas protegidas, parques nacionales y estatales, administrados principlamente por la Conanp y otras fundaciones.

Esta demandante actividad requiere de acondicionamiento físico, así como amplio conocimiento de las zonas que resguardan y sus características biológicas: fauna y flora, ubicación, clima, además del valor para librar los peligros que conlleva enfrentar a grupos del crimen organizado, talamontes, incendios, localizar personas perdidas y un sinfín de actividades, además de la preservación. Los guardabosques se distribuyen en todas las regiones del país, entre ellas, la Península de Yucatán.

Actividades principales

Administrar las zonas bajo su cuidado.

Prevención y extinción de incendios forestales.

Capacidad de respuesta ante emergencias.

Orientar y asistir a los visitantes, organizando excursiones guiadas.

Patrullajes y recorridos.

Dar charlas educativas a escuelas, comunidades y campamentos.

¿Qué utilizan para su trabajo?

Zonas que resguardan en México

Frontera Sur

Istmo - Pacífico Sur

Planicie Costera y Golfo de México

Occidente - Pacífico Centro Norte y Sierra Madre Occidental

Península de Yucatán y Caribe Mexicano

Península de Baja California y Pacífico Norte

Noreste y Sierra Madre Oriental Centro y eje Neovolcánico

Noroeste y Alto Golfo de California

Características

Contar con gran vocación de servicio

Conocer la extensión del área protegida.

Excelente condición física.

Saber conducir, nadar, montar a caballo y bucear.

Conocer políticas, normas y legislación del área.

Manejo de incendios y primeros auxilios.

Conocer las especies de flora y fauna de la zona.

Riesgos

Perseguir a personas u organizaciones que atententen contra estos espacios, como cazadores, taladores, o el crímen organizado.

Los guardaparques no pueden realizar arrestos sin la ayuda del Ejército y la Policía.

Prevención de incendios, detección, extinción y evaluación de daños, así como la recopilación de pruebas.

Misión

Su rol principal es contribuir a la protección y conservación de áreas naturales y la preservación de la flora y fauna.

Integrantes

Los guardabosques están conformados en cuerpos especializados y cuadrillas; en ocasiones, acompañados por Policía o Ejército.

Ciudad 13 Campeche, lunes 31 de julio del 2023
Isla Contoy Arrecife de Puerto Morelos Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc 12 16 13 17 14 18 15 19 Áreas de Protección de Flora y Fauna Yum Balam Uaymil Manglares de Nichupté Otoch Maax Yetel Kooh Balaan Kaax Isla de Cozumel Jaguar 23 20 24 21 25 22 26
Reservas de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an Banco Chinchorro Calakmul Caribe Mexicano Los Petenes Ría Celestún Ría Lagartos Sian Ka’an Tiburón Ballena 1 5 2 6 3 7 4 8 9 Santuarios Playa de Isla Contoy Playa Ría Lagartos 10 11 13 GUATEM M EMAALA BELICE CE YUCATÁN M Mérida 11 22 19 7 9 20 17 1 12 18 25 15 8 3 16 14 10 2 4 5 21 23 26 6 México México Botas Mochila
y
Cuatrimoto Machete Alimentos Tienda de campaña Repelente Combustible Herramienta Cigarros o dulces Lámpara a
Gorra Navaja Radios
GPS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.