Día Mundial de la Jirafa

Page 1

JIRAFAS, SE AFERRAN A LA EXISTENCIA

Los tipos de jirafas que existen

JIRAFA DEL SUR (Giraffa giraffa)

(G. g. Giraffa)

(G. g. Angolensis)

JIRAFA DEL NORTE (Giraffa camelopardalis)

Hoy es el Día Mundial de la Jirafa, la cual es una especie en peligro de extinción y a pesar de que se encuentra lejos de su mejor cifra, su número ha aumentado en toda África, ya que de acuerdo con una investigación reciente, según los datos de los censos realizados en todo el continente africano, la población total de jirafas se sitúa ahora en torno a los 117 mil ejemplares, aproximadamente un 20% más de lo que se creía en 2015, cuando se publicó el último gran estudio.

Dicho incremento es natural en algunas áreas, pero también proviene de datos de censos más precisos, dice Julian Fennessy, director ejecutivo de la Fundación para la Conservación de la Jirafa, con sede en Namibia. “Es estupendo ver que estas cifras aumentan”, afirma Fennessy, coautor de la nueva investigación, esto, en el Día Mundial de la Jirafa.

El análisis de las jirafas confirma cuatro especies, jirafa del Norte, jirafa del Sur, jirafa Reticulada y jirafa Masai. Comprenden un total de siete subespecies.

Aún así, las poblaciones siguen siendo relativamente pequeñas, comparadas con el millón que había hace más cien de años, y su número ha disminuido durante décadas en lo que algunos científicos han bautizado como una “extinción silenciosa.”

En el mundo sólo hay una jirafa blanca, dos fueron asesinadas a manos de unos cazadores furtivos en Kenia, en el 2017. La última jirafa blanca habita en la reserva Ishaqbini Hirola.

(G. c. Camelopardalis)

Cabe señalar que la jirafa del Norte es la más amenazada, la cual habita en lugares aislados en África Central y Occidental, así como en Uganda y partes de Kenia. Se estima que hay más de 5 mil 900 ejemplares de esta especie, un aumento significativo desde 2015, cuando había 4 mil 780.

Varios esfuerzos para trasladar (o relocalizar) a estos animales a nuevas áreas sin poblaciones de jirafas existentes -por ejemplo, a reservas dentro de Níger, Chad y Uganda- han impulsado el número de la especie; de acuerdo con la Fundación para la Conservación de la Jirafa, en el 2015 se trasladaron 15 jirafas al Parque Nacional del Lago Mburo de Uganda. La población ya ha crecido hasta un total de 37, dice Fennessy.

(G. c. Peralta)

JIRAFA MASAI

JIRAFA RETICULADA

MACHOS 5.3

(G. c. Antiquorum)

(Giraffa tippelskirchi)

EL CORAZÓN

HEMBRAS 4.3 MTS 60

CENTÍMETROS puede llegar a medir su corazón. 10

KILOGRAMOS podría llegar a pesar.

60

7

VÉRTEBRAS posee el cuello de una jirafa ,y pueden llegar a medir hasta 30 cm.

50 CMS

ACACIA

Las hojas de este árbol son el principal alimento de las jirafas. También llegan a comer Commiphora o Terminalia, las cuales son ricas en calcio y proteína.

ÁFRICA

Zonas donde hay jirafas

Tienen que extender sus patas y doblar sus rodillas a los lados para poder tomar agua.

BAJO RIESGO

Preocupación menor (LC)

Casi amenazada (NT)

Cuando corren pueden alcanzar velocidades de hasta 60 km/h.

Vulnerable (VU) En peligro (EN) En peligro crítico (CR)

AMENAZADA EXTINTA

Extinta en estado silvestre (EW)

Extinta (EX)

SU POBLACIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO

163 MIL

Normalmente, duermen cuatro horas y lo pueden hacer acostadas o paradas.

Los machos establecen su jerarquía en duelos en los que utilizan su cuello como un arma.

32 Especial Especial 33 Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023
198520152019ACTUALIDAD
97 562 111 MIL 117 MIL
Fuente: Fundación para la Conservación de la Jirafa, NatGeo, UICN
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
SU
Lengua de color morado
SAI
chi)
LC VU CR NT EN EW EX
(Giraffa reticulata)
LITROS de sangre puede bombear por minuto. MTS ESTADO DE CONSERVACIÓN

por lo que no

Malvivientes se adueñan de cancha

La construcción es un desperdicio de recursos ya que está demasiado lejos del pueblo y nadie va

ACANCEH, Yucatán.- Pobladores aseguraron que la cancha de usos múltiples que se encuentra en la salida del pueblo es un desperdicio pues nadie la utiliza y se ha convertido en un verdadero elefante blanco . Su estado de abandono también ha sido aprovechado por el vandalismo que poco a poco ha desmantelado el lugar. La cancha de usos múltiples fue construida sobre la carretera Acanceh y Petectunich, en el año 2012 por el entonces alcalde Juan

Pech Sonda. Se le comentó al Primer Edi que la ubicación no era adecuada para la chancha, pero él ignoró la información.

Dada su lejanía con el pueblo, los deportistas no acuden al sitio que sólo es utilizado por los estudiantes del Colegio de Bachilleres cuando se realizan algún evento.

Algunos parroquiano comentarios al respecto: “Desde que fue inaugurada, esa cancha quedó a merced de la delincuencia, ya que por su lejaría la vigilancia policíaca es

escasa y los amantes de lo ajeno comenzaron a desmantelarla”.

Hoy en día la cancha se encuentra prácticamente inhabilitada puesto que no cuenta con luces, ni energía eléctrica, además de que los sanitarios están destruidos.

Los que transitan por el sitio indican que por las noches el lugar es usado como punto de reunión por personas en estado de ebriedad o intoxicadas con sustancias ilícitas, y que por la falta de alumbrado y vigilancia se ha convertido en un

Causan incomodidad y disgusto los basureros clandestinos

ACANCEH, Yucatán.- Los innumerables basureros que se encuentran al aire libre en las entradas y salidas del pueblo forman parte de la contaminación ambiental de la localidad.

Se han reportado infinidad de puntos donde se han estado acumulado bolsas con basura, acompañadas de desperdicios orgánicos. Los vertederos se están generando en las entradas y salidas del pueblo, como en la Acanceh-Cuzamá, Acanceh-Tecoh, Acanceh-Petectunich, Acanceh-Timucuy y en la Acanceh-Seyé. Sin embargo, en los últimos días también se han reportado algunas calles del centro en estas condiciones.

Víctor Mukul mencionó que numerosos habitantes de la comunidad tienen que viajar diariamente a la cabecera municipal, pero en dicho tramo forzosamente tienen que inhalar los malos olores que se desprenden de la basura y de animales muertos que también acostumbran dejar tirados en ese punto.

El vecino dijo que a pesar de que la comuna ha estado pidiendo

la colaboración de los ciudadanos, éstos siguen contribuyendo a la formación de basureros clandestinos.

El ciudadano recordó que ese tramo es uno de los más transitados y donde más basureros existen. Mencionó que también las autoridades ya han limpiado toda esa zona, pero que el lugar sólo permaneció limpio un tiempo, porque se volvió a llenar de bolsas con basura.

nido de malvivientes

El vecino José Martín Mukul señaló: “En más de una ocasión he pasado por el lugar y he visto a personas consumiendo bebidas embriagantes, incluso en ocasiones presencié que algunos estaban inhalando sustancias fuera de la ley”.

El hombre agregó: “Se aprovechan de que la policía casi no llega al lugar, y por las noches ahí hacen fiesta, pues se reúnen a tomar y armar sus desastres. Ya pasados creo desmantelan el lugar. Por si fuera

poco, esa cancha incluso sirve como su guarida”, indicó.

De igual manera, Abelardo Pech señaló que cuando se dirige a su natal Petectunich y pasa por la mencionada cancha ha atestiguado a personas embriagándose, incluso ha visto peleas en el lugar.

Además de Abelardo, son numerosas las personas que aseguran que este sitio fue un desperdicio de recursos, además de que es un lugar peligroso.

Martín Escalante, otro de los vecinos entrevistados, dijo al respecto: “Los basureros al aire libre son peligrosos, ya que al no contar con suelo impermeabilizado son un foco de contaminación, tanto por la generación de líquido lixiviado como por la emisión de gases que se desprenden de los mismos desperdicios”, señaló.

Los vecinos confían en que las autoridades atiendan los problemas.

Exponen falta de alumbrado y deshierbo en Las Palmas

ACANCEH Yucatán.- Calles en buenas condiciones, alumbrado público y desmantelamiento de maleza, son algunos de los servicios públicos que colonos del fraccionamiento Las Palmas están demandando a las autoridades..

Cinthia Chan, una de las vecinas señaló: “Lo que viene siendo la colonia prácticamente está rodeada de terrenos llenos de maleza, esto es peligroso ya que algunos vecinos han visto a serpientes salir de esos terrenos, éstas podrían morder a la gente. Lo malo es que los dueños de esos terrenos no viven en la colonia, es lo que más nos enoja, porque

a quién le reclamamos”, indicó.

Por su parte Nancy Mukul aseguró que gran parte de la colonia carece de alumbrado público: “Gran parte de las calles están oscuras, hay varios postes que tienen lámparas quemadas; a pesar de que se ha reportado, no las han repuesto”, señaló la colona.

También indicaron que los topes ya están deteriorados y numerosos conductores no los respetan y pasan a toda velocidad.

Finalmente, dijeron que confían en que las autoridades en turno den pronta atención a sus necesidades.

Acanceh 34 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023
El lugar está desmantelado, puede servir adecuadamente. (POR ESTO!) Han observado a personas consumiendo sustancias ilícitas en el lugar. (POR ESTO!) Señalaron que pueden ser un foco de infección para los habitantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día Mundial de la Jirafa by PorEsto! - Issuu