Día del Niño Infografía Por Esto!

Page 1

PROCURAR LOS DERECHOS DE LOS MÁS

PEQUEÑOS

Desde el 30 de abril de 1924, en México celebramos el Día del Niño debido a lo establecido por el Gobierno del entonces presidente Álvaro Obregón. Es el día que en México dedicamos a niñas, niños y adolescentes menores de edad y en el que reconocemos la valía como presente y futuro del país, cuidando y procurando el pleno ejercicio de sus derechos humanos.

También es fecha para reflexionar y contribuir a la erradicación de todo tipo de violencia hacia la niñez.

En el caso particular de la niñas, lo relacionado con el embarazo infantil es un tema que se tiene que tratar con mayor cuidado y frecuencia. La fecundidad en niñas y adolescentes de 10 a 19 años en México es un problema multifactorial que tiene implicaciones para la salud, la asistencia escolar y el desarrollo en general de las mujeres.

En México hay

38.2 millones de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años de edad

tiene de 0 a 4 años de edad.

En el caso de las niñas y adolescentes de 10 a 14 años, constituye una violación aún más grave a sus derechos, ya que está relacionada con el abuso y la violencia sexual. 28% tiene de 5 a 9 años de edad. 26%

29%

TRABAJO INFANTIL

En 2019 había 3 millones, 269 mil 395 niñas, niños y adolescentes entre 5 a 17 años de edad que realizaban alguna actividad económica; de los cuales, 1 millón 755 mil 482 (53%) hacían alguna actividad no permitida por la Ley Federal del Trabajo.

MOTIVOS POR LOS QUE DICEN TRABAJAR

tiene de 10 a 14 años de edad. 49% mujeres 51% hombres 17%

Representan el 30%

de la población total del país

tiene de 15 a 17 años de edad.

27% Por gusto o sólo para ayudar 19% Para pagar su escuela 16% El hogar necesita su trabajo 13% El hogar necesita de su aportación económica

13% Aprender un oficio

12% Pago de deudas, no estudia y otra razón

91% de niñas, niños y adolescentes indígenas viven en condiciones de pobreza.

ETNICIDAD

El 5.2% de niñas, niños y adolescentes de 3 a 14 años de edad habla alguna lengua indígena y el 1.7% de quienes tienen menos de 18 años son afromexicanos o afrodescendientes.

Más de la mitad se encuentran en situación de pobreza.

4

millones viven en pobreza extrema.

DISCAPACIDAD

El 7.8% de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años de edad padece alguna discapacidad.

ESCOLARIDAD

El 9.6% de niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años de edad no tiene algún nivel de escolaridad.

ESCOLARIDAD

FECUNDIDAD

Se estima que la tasa de fecundidad forzada en niñas de 12 a 14 años a nivel nacional es de 2.7 nacimientos por cada mil niñas.

ÁREAS RURALES

El 2.5% de las mujeres señaló que abandonaron la escuela porque tenían que cuidar de alguien o dedicarse a los quehaceres del hogar.

D ujeres naron enían

RURALES

La razón de fecundidad entre niñas y adolescentes de 10 a 14 años residentes en áreas rurales fue de 1.9 nacimientos por cada mil niñas.

Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, martes 30 de abril del 2024
DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO
CON INFORMACIÓN DE: INEGI. Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019. INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020 (Censo 2020).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.