La Ciudad 3
Chetumal, Q. Roo, lunes 27 de septiembre del 2021
Cuidado anticovid inicia en casa Señala el SNTE que los padres deben ser el primer filtro para alumnos en el retorno a clases Por Mary Coronel Mantener los protocolos sanitarios en casa es esencial para minimizar el número de contagios por COVID-19 en las escuelas, asegura Fermín Pérez Hernández, dirigente estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 25. Ante los 48 casos positivos que se han registrado en las escuelas a tres semanas del regreso a clases presenciales entre alumnos, docentes y personal administrativos y de apoyo, el líder sindical afirmó que “los padres son los primero filtros, los primeros que deben de cuidar a sus hijos, evitar reuniones, fiestas, prácticas de riesgo que puedan exponer a los pequeños a un contagio por esta enfermedad, ya que afortunadamente los casos que se han presentado no han sido adquiridos en los planteles educativos, sino fuera de ellos, por lo que el llamado es para que sean ellos los primeros filtros, quienes enseñen a sus hijos a cuidarse contra el COVID-19”, indicó. Pérez Hernández exhortó a los padres de familia con un llamado para que no lleven a sus hijos a las escuelas en caso de tener alguno de los síntomas como fiebre, malestar general, escurrimiento nasal, dolor de cuerpo y tos. “Preferentemente que no los lleven a las escuelas, porque se puede presentar algún caso”, pidió el secretario general de la Sección 25 del SNTE. Por Mary Coronel Ante la demanda e insistencia de los habitantes de Mahahual de que les doten de eficientes servicios médicos, la Secretaría de Salud (Sesa) asignó al centro de salud de la localidad una ambulancia de emergencias básicas. El vehículo cuenta con los implementos necesarios para brindar atención médica prehospitalaria durante el traslado de Mahahual a Chetumal, la cual mantendrá un servicio de 24 horas al día los 7 días de la semana y contará con un paramédico y un operador exclusivo para el vehículo que cubrirá los recorridos de emergencia. Cabe destacar que Mahahual es una de las comunidades que cuenta con muelle para recibir cruceros internacionales y su principal actividad es la pesca, seguida por el turismo, actividad que se encuentra repuntando, por lo que la necesidad de una ambulancia en la localidad era una de las principales demandas que desde hace más de un año solicitaban los habitantes a la Sesa. El vehículo de emergencia fue entregado con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y de asistencia del centro de salud de la comunidad, informó la dependencia estatal, ya que la unidad terrestre está destinada al servicio de pacientes que requieren
Los protocolos sanitarios en casa son esenciales. (Eric Castillo)
El magisterio exhorta a no llevar a los niños si presentan síntomas.
Reconoció que el regreso a clases es lento y paulatino, pero con el apoyo de toda la comunidad educativa podrá lograrse, ya que es satisfactorio ver a los estudiantes regresar a clases con toda la actitud, con ganas de aprender, de estudiar, por lo espera que la próxima semana se sume un mayor número de escuelas a las clases presenciales.
tros escolares, con el fin de que haya detección oportuna de casos, podamos estar monitoreando frecuentemente, afirmó la Secretaría de Salud (Sesa) en Quintana Roo. Las escuelas tanto de orden público como privado tienen acceso a una plataforma de monitoreo epidemiológico en donde de manera diaria ellos están notificando la presencia o no de casos en sus
Actualmente son un aproximado de 700 planteles educativos de nivel básico que han abierto sus puertas al alumnado, de los cuales 380 pertenecen a la iniciativa privada y el resto son planteles públicos, por ello los filtros o protocolos sanitarios son indispensables. En el caso especial del regreso a clases, se trabaja con el tema de los filtros familiares y de los fil-
planteles educativos y esto permite la detección oportuna y continuar con el fortalecimiento de los protocolos sanitarios. “Sin embardo, si se detectara en alguno de los planteles educativos, los profesores entran con el segundo filtro, que es el escolar y hacen la notificación en la plataforma que tenemos”, informó la Secretaría de Salud.
Mahahual ya cuenta con ambulancia Por fin, la Sesa dota de vehículo de emergencias a la comunidad ecoturística atención médica prehospitalaria, mediante soporte básico de vida durante todo el trayecto desd esa localidad hasta el destino marcado en la ciudad de Chetumal,. Lo anterior, debido a que esta unidad de emergencias terrestres cuenta con los implementos tecnológicos necesarios para brindar la atención médica prehospitalaria
que los pacientes requieren durante sus traslados. Refirió la dependencia que la ambulancia ya se encuentra adscrita al Centro de Salud de Mahahual perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria Número 1. Destacó la Sesa que además del vehículo de emergencias, se realizó la entrega de equipo mé-
Cuenta con los implementos de atención médica prehospitalaria.
dico al centro de salud, como un otoscopio, un oftalmoscopio y desfibrilador externo automático. Hasta el momento la comunidad ha demandado, además de la ambulancia, un médico permanente en el centro de salud, ya que al pertenecer al municipio de Othón P. Blanco deben de trasladarse hasta la ciudad de
Chetumal, capital del Estado que se encuentra aproximadamente a una hora y media, o al municipio de Felipe Carrillo Puerto, que se encuentra a la misma distancia, aunado a que la carretera de acceso a la comunidad es una de las más accidentadas por las deplorables condiciones en las que se encuentra actualmente.
Además de la unidad, se entregó equipo facultativo. (Eric Castillo)