





















El cancerbero vuelve a ser historia en su quinta participación de la máxima fiesta de futbol y ataja un penalti que esperó 92 años; el único portero mexicano que había atajado un penal fue Óscar Bonfiglio en Uruguay 1930, la primera Copa del Mundo en la historia del futbol
QATAR.- México empató sin goles ante Polonia, ayer en la primera jornada del grupo C del Mundial, en un duelo en el que fue determinante el arquero Memo Ochoa, que detuvo un penal lanzado por Ro bert Lewandowski.
Con este resultado la llave queda liderada por la cenicienta Arabia Sau dita, que dio el gran golpe en el Mundial al ganar 2-1 a Argentina, seguida por México y Polonia.
En el Stadium 974, ante 40 mil espectadores, prácticamente una marea verde de hinchas del Tri, el Memo alargó su leyen da mundialista con una atajada ante la efectiva estrella del Barcelona
“Estoy contento de ha ber parado el penal y me alegra haber mantenido la puerta en cero”, dijo el ar quero, de 37 años, elegido jugador del partido.
Todo pudo bascular en ese minuto 54 cuando Lewandowski recibió en el área y sacó petróleo. Disputó un balón con Héctor Moreno, que acabó por derribarlo y el árbitro señaló penal tras consultar el VAR.
El delantero del Barce lona no estrenó su casille ro en los Mundiales por que se encontró con una gran estirada de Ochoa.
“Estas cosas a veces pasan, hay jugadores ex cepcionales que fallan penales, Maradona, por ejemplo, o Sócrates”, se ñaló el seleccionador pola co Czeslaw Michniewicz.
En un duelo áspero, México elaboró, propuso y utilizó bien sus recursos, con Luis Chávez y Alexis Vega en un poderoso flan
co izquierdo del ataque y el Chucky buscándose la vida como podía en el derecho.
“Fue un partido donde en el primer tiempo lo buscamos mejor, lo controlamos. Creo que merecimos irnos con al gún tipo de ventaja”, analizó el seleccionador Gerardo Marti no. “En el segundo tiempo se emparejó el partido, ya no tu vimos tantas llegadas claras”.
Del Tricolor fueron prác ticamente todas las ocasio nes, con un Héctor Moreno (5’) que remató alto un cen tro desde la izquierda.
Luego el otro Héctor He rrera, irrumpió por la misma banda y su centro templado lo remató con el hombro Alexis Vega. El balón salió lamiendo uno de los postes (26).
México parecía encontrar el camino y Luis Chávez sir vió con magisterio al espacio para que Jesús Gallardo se enredara con el arquero Wo jciech Szczesny. El lateral izquierdo estuvo a punto de
MÉXICO (4-3-3): G. Ochoa; J. Gallardo, H. Moreno, C. Montes, J. Sánchez; L. Chávez, E. Álvarez, H. Herrera; A. Vega, H. Martín, H. Lozano.
CAMBIOS: C. Rodríguez por H. Herrera; H. Martín por R. Jiménez; A. Vega por U. Antuna
POLONIA (4-5-1): W. Szczesny; M. Cash, J. Kiwioer, K. Glik, B. Bereszynski; S. Szymanski, G. Krychowiak, N. Zalewski, Piotr Zielinski, J. Kaminski; R. Lewandowski.
CAMBIOS: K. Bielik por Nicola; P. Frankowski por Sebastian; A. Milik por Zielinski.
GRUPO C
Arabia Saudita: 3 puntos Polonia: 1 punto México: 1 punto Argentina: 0 puntos
salir ganador (28’).
A falta de trabajo, Gui llermo Ochoa, con el braza lete de capitán en su quin to Mundial, aprovechaba cuando hacía circular el balón para pedir calma a los suyos, ansiosos sobre todo en los primeros compases.
Polonia, cuyo seleccio nador había avisado que el juego de su equipo se basa ba en la practicidad, inten taba llegar con un pelotazo o combinando, según lo de mandara el momento.
Pero el objetivo era claro, que Lewandowski recibiera lo más cerca del área posi ble. El Tri tenía bien estu diada la lección y ahogó a la estrella del Barcelona, con la ayuda de Héctor Herrera, que descendía unos metros para auxiliar a su zaga.
Al filo del descanso el par tido era completamente mexi cano. ‘¡Ole, ole!’ se escuchaba en las gradas mientras el grupo de Martino cercaba al equipo
europeo con una circula ción rápida y precisa.
Szczesny firmó su pri mera parada de cierto ni vel (45’) en un disparo po deroso de Jorge Sánchez.
El Tri se fue al des canso con más posesión, más precisión en los pa ses y más tiros que Polo nia, pero sin acertar.
Tras el penal atajado por Ochoa, los jugadores mexicanos retomaron la conquista, impulsados por los suyos, que grita ban ‘¡Memo, Memo!’.
En la última media hora la mejor ocasión la tuvo Edson Álvarez con un disparo que peinó Henry Martín. Respondió bien Szczesny (63’).
Martino dio entrada a Raúl Jiménez, Carlos Rodríguez y Uriel Antuna para agitar al Tri, que se quedó sin premio al buen partido que firmó. (AFP)
La delantero estrella del Barcelona desaprovechó la pena máxima en el 54’. (AFP) El planteamiento de los Blanquirrojos fue esperar una pifia de los nacionales para poder llevarse los primeros tres puntos. (AFP)MÉRIDA, Yucatán.- El delan tero yucateco Henry Martín Mex se convirtió en el primer jugador yucateco en participar en una Copa del Mundo sin lí mite de edad en la rama varo nil, pero esto no lo pudo haber logrado sin el gran impulso de su futbolera familia.
El POR ESTO! se puso en contacto con su padre: Daniel Martín Medina, quien desde el viernes pasado viajó junto a su esposa e hijos para apoyar a la Bomba en una competencia tan mágica como lo es el Mundial.
Una página histórica más que le regala Henry a toda la Península, pues el año pasado fue el primero en conseguir una medalla olímpica.
¿Qué hay detrás de ese talentoso futbolista?
Desde luego que su familia ha sido el motor de una ex
traordinaria carrera tanto en clu bes como ahora en Selección.
“Como padres estamos muy orgullosos de todos mis hijos, pero en este momento tan espe cial solo es de Henry y lo que ha logrado en su carrera profesio nal; está abriendo camino para que sean más futbolistas del Estado los que sean tomados en cuenta por equipos profesiona les”, señaló Daniel Martín.
“Somos una familia futbolera de toda la vida, tanto mi hermano
Manuel como yo comenzamos a jugar desde los seis años, aunque la realidad es que con nosotros co menzó el amor por este deporte”.
“No sé cómo comenzó nuestro gusto por el futbol, ya que mis padres eran aficionados al beisbol, pero Henry y sus hermanos Fre ddy y Daniel nacieron con el gen de este deporte, lo hicieron prác ticamente en un campo, creo que porque desde muy pequeños iban a verme jugar y les nació ese gusto”.
“Desde pequeños yo lo co
mencé a entrenar, a la par lo llevábamos al estadio Salvador Alvarado para practicar atletismo, pero cuando tenía seis años, por cuestiones de trabajo ya no tuve el tiempo y fue cuando lo llevamos con Óscar Parra al Club Azul, ahí estuvo hasta los 11 años”.
“Posteriormente, como ahí ya no tenían la categoría infantil mayor, yo opto por crear el equipo de Club Soccer donde jugamos en Villapalmira, pero en la categoría juvenil; eran niños de 11 años
jugando contra otros de 13 y Henry fue campeón de goleo”.
A la par, recordó el papá, que Henry fue visto por los Itzaes FC, donde estuvo en la Cuarta y Quinta División, su biendo en algunos partidos a la Tercera División, y jugar desde los 14 años en algunos partidos de la Primera Fuerza.
“Cuando terminó su etapa en tercera se fue con nosotros a la Primera Fuerza, donde fue tricampeón de goleo, ahí fue donde Daniel Rosello lo vio y lo invitó a probarse con los Vena dos FC Yucatán, donde le llenó el ojo al en ese entonces entre nador Ricardo Valiño, quien lo tuvo un par de temporadas antes de irse a los Xolos de Tijuana y posteriormente al América”.
“Nosotros como familia: mi esposa, mis hijos y yo, viajamos para apoyarlo en los tres prime ros partidos de la Selección”.
Por último, al señor Daniel Martín se le cumplió la ilusión de ver a su hijo como titular.
QATAR.- Francia llegaba a la pri mera cita del magno evento futbo lístico perseguido por fantasmas propios y ajenos, que en algún momento llegaron a poner en duda su posición de favorito para repetir la gloria de ganar el cam peonato; entre aquella “maldición
del campeón” la cual ya padeció durante el mundial de Corea y Ja pón en el 2002, y las lesiones que han derrumbado de la justa a la mitad de su equipo base del úl timo ciclo: jugadores como N’go lo Kanté, Paul Pogba, Presnel Kimpembe, Christopher Nkunku y posiblemente el más doloroso para los Bleus, Karim Benzema, flamante ganador del Balón de Oro como mejor jugador.
En frente, el aguerrido equipo australiano, que si bien, siempre ha sido considerado como un ri val de poca envergadura, ha ve nido a convertirse en un cuadro animador; un hueso duro de roer, gracias a la experiencia que sus equipos han adquirido al competir ante rivales más complejos dentro de la federación asiática de futbol desde hace algunos años.
Aunque, con la etiqueta de víc
tima, la escuadra oceánica aspira ba a escalar sobre la incertidumbre francesa para dar la segunda gran sorpresa del día, tras lo aconteci do entre árabes y argentinos unas horas más temprano; la cual lle gó intempestivamente al minuto ocho del encuentro, mediante un desborde por el costado derecho y un centro rematado por Craig Goodwin, que nubló el panorama del equipo de Didier Deschamps,
ya que dicha jugada acarreó la le sión del lateral Lucas Hernández. Sin embargo, el campeón sacó a lucir su fuerte pegada al minu to 27, con un cabezazo colocado por Adrien Rabiot, generando la reacción, con un doblete de Oli vier Giroud, quien ha empatado a Thierry Henry como máximo romperredes de la Selección fran cesa, con 51 tantos, y uno más de Mbappe, que culminaría la obra.
Mathey Ryan Portero 1 Aziz Behich Defensa 16
85’ Nath. Atkinson Defensa 3 Aaron Mooy Mediocampista 13 85’ Jackson Irvine Mediocampista 22
Kye Rowles Defensa 4 73’ Riley McGree Mediocampista 14 56’ Mitchell Duke Mediocampista 15
Harry Souttar Defensa 19 Mathew Leckie Mediocampista 7 74’ Craig Goodwin Delantero 23
Los canguros se ponen al frente, con tanto de Craig Goodwin, tras rematar un centro al segundo poste
Australia llega con peligro tras el disparo de Duke desde fuera del área al ángulo de Hugo Lloris
El medio galo Adrien Rabiot em pareja el duelo con certero cabezazo al centro de Theo Hernández
Olivier
En la jugada del gol, Lucas Her nández sufre una lesión en la rodilla y es sustitudo por su hermano 49’
aprovecha error defensivo, tras el robo de balón en salida y asistencia de Rabiot 23’
Kylian Mbappé perdona y erra una oportunidad muy clara frente al portero, tras centro de Griezmann 67’
45’+1
En el segundo lapso, Giroud intenta una vistosa tijera, en el área chica que roza el poste de Ryan
El astro camiseta 10, se estrena en el marcador con un cabezazo, tras un pase de Osumane Dembélé 12’
Giroud empuja un balón cedido por Mbappé y alcanza el récord de goles que registró Thie rry Henry
71’
Thuram se pierde una clara, tras un cabezazo y es detenido por Ryan. Así, concluyó el encuentro
QATAR.- Hoy, por primera vez en la historia, España y Costa Rica se medirán de forma oficial en un encuentro; ya lo han hecho en duelos amistosos, pero nunca en cotejos serios, en donde se dispute algo más que el resultado.
Los representantes de la UEFA y de la Concacaf debutan en el Mun dial Qatar 2022, en actividad del Grupo E. En este choque, La Roja es clara favorita a ganar el cotejo, incluso a pasar a la siguiente fase, pese a la inexperiencia de sus juga dores, al lado de Alemania; sin em bargo, en el futbol y en la vida nada está escrito; la suerte, las circuns tancias, y los descuidos también cuentan y a eso se puede aferrar la escuadra dirigida por el técnico colombiano Luis Fernando Suárez.
Los pupilos de Luis Enrique, por su parte, tienen buenos ci mientos, lejos de aquella camada de campeones de aquel Sudáfrica 2010, ahora hay sangre nueva En este recambio generacional,
Sergio Busquets es el emblema y único vigente de aquella legen daria plantilla que se coronó en Johannesburgo; sin embargo, los jóvenes que ahora están a bordo son titulares habituales en equi pos top de Europa, esa es la virtud esencial de esta escuadra, además de la ya demostrada inteligencia y buena gestión de su timonel.
Costa Rica recarga la respon sabilidad en sus delanteros Jewi son Bennette, Anthony Contreras y Joel Campbell; en su fuerza de tracción y buen manejo de balón de Celso Borges. A estos hay que añadirle a su ya eterno Keylor Navas, bajo los tres palos, con Óscar Duarte y Francisco Calvo como marcadores centrales que coordinan la defensa.
Sin embargo, hay un en este grupo, su inconstancia, luego de que Costa Rica cambió cinco veces de entrenador desde el Mundial de Rusia, entre ellos un viejo conocido de México, el uru guayo Gustavo Matosas. Los ibé ricos llegan con más argumentos, pero los centroamericanos suelen ponerse a la altura de su rival.
QATAR.- Las selecciones ára bes están dejando huella en la primera Copa del Mundo que se disputa en Oriente Medio.
Túnez frenó ayer a Dinamarca, semifinalista de la Euro, que no pudo pasar del empate sin goles en su estreno en el Mundial. Ante un estadio en el que los hinchas tune cinos eran mayoría, el país norte africano probablemente mereció más, pero una experta atajada del arquero Kasper Schmeichel poco antes del descanso ayudó a Dina marca a conservar las tablas.
QATAR.- Argentina, una de las Selecciones favoritas en la presente Copa del Mundo, cayó sorpresiva mente ante Arabia Saudita, un equi po combativo que supo reponerse de un déficit de 1-0 en solo 5 mi nutos, con goles de Saleh Al-Shehri (47’) y Salem Al-Dawsari (52’)
Argentina se plantó en el estadio Lusail con una imbatibilidad de 36 partidos sin perder, a solo una vic toria o empate que igualaría la mar ca histórica de Italia, con 37. Del otro lado, un combinado árabe que en su debut pasado (Rusia 2018) no le fue nada bien tras caer 5-0 ante el anfitrión; en el papel, todo pintaba para un triunfo argentino.
Y así arrancó el partido, con un arrastre de Ángel Di María por la banda derecha para después enviar un pase hacia el manchón penal, que entre una serie de rebotes, Messi se encontró con la pelota y disparó hacia portería, pero el guardameta Mohammed Al-Owais se empleó bien en el fondo.
Habían transcurrido 5 minutos, cuando el árbitro decidió ir al VAR para revisar un posible penal a fa vor de la Albiceleste, después de 120 segundos acreditó el empellón sobre Leandro Paredes y Messi tomó el balón para transformar en gol un disparo sutil y engañoso ha cia el lado derecho del portero (9’).
Otro grito de jubiló (21’) re ventó el inmueble qatarí, con lo que parecía un doble del astro del futbol, pero el banderín se levantó. Conforme avanzaba el tiempo, los de Scaloni se sentían más cómo dos en el terreno de juego, y en una nueva jugada, apareció Lautaro Martínez; sin embargo, la tecnolo gía hizo lo suyo, que por un brazo, la marcación se anuló legalmente.
El balón no rodaba en otra zona
que no fuera en la de Arabia Sau dita, en el minuto 34, Martínez volvía a sacudir las redes, pero los banderines se mantenían arriba.
Así se fueron al descanso, con una ventaja mínima y con un grado de frustración por los go les que no contaron; la segunda parte fue un partido diametral mente opuesto, con un medio campo mejor plantado por parte del equipo árabe, que la primera
que tuvieron la convirtieron para igualar el marcador en apenas dos minutos del segundo tiempo.
Ahí comenzó la avalancha sobre una gris Argentina sin capacidad de reacción, luego del golazo que en tró a la horquilla del Dibu Martínez.
El portero árabe y su zaga se multiplicaron para evitar que el balón entrara. La Albiceleste per dió liderazgo y por sexta ocasión en un Mundial cayó en su debut.
Ya vencido sobre el césped luego de que Túnez lograse reba sar a la férrea defensa, Schmei chel levantó una mano para des viar un disparo de Issam Jebali, que juega en el Odense danés.
Fue el tipo de atajada que su pa dre, la leyenda del Manchester Uni ted Peter Schmeichel, solía realizar.
QATAR.- El brazalete arcoíris en apoyo a la comunidad LGB TQ+ se convirtió en motivo de discordia en el Mundial, después de que la FIFA impidiera a los capitanes de las selecciones euro peas que lo llevaran en los parti dos en Qatar, donde las relaciones homosexuales están prohibidas.
La Copa del Mundo quedó marcada por esta cuestión tras las declaraciones de Gianni Infantino de “hoy me siento gay” y la deci sión tomada días después de impe dir a los jugadores de selecciones europeas que lleven el brazalete “One love” en apoyo a las perso nas LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, ‘queer’ y otros).
QATAR.- El delantero ecuato riano Enner Valencia, autor de los dos goles de la Tri en el debut con tra Catar (2-0), sufre un esguince de rodilla leve y es duda para el partido del viernes contra Países Bajos, informó ayer el médico de la selección Camilo Chiquito.
“Ayer (lunes) se sometió a es tudios de imágenes, que revelaron un esguince de rodilla leve”, se ñaló el médico en una conferencia de prensa previa al entrenamiento.
El guardameta Emiliano Dibu Martínez celebró antes de tiempo cuando el 1 de abril, la FIFA sorteó a los grupos partícipes del Mundial de Qatar 2022
Un video viralizado en las redes sociales causó la mo lestia de miles de mexicanos, en donde aparece el portero de Argentina gritando de emoción porque el Grupo C estaría conformado por Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia.
El criticado portero estaba confiado de que sus rivales en turno serían unos flanes, pero en la primera prueba no pudieron sumar ni un punto.
Ahora la burla fue para el Dibu, el personaje de la Copa América que gritaba a sus ri vales en la tanda de penales: “Mira cómo te como, herma no”. En la final ante Brasil levantaron un trofeo después de 28 largos años, un hecho que le causó una intolerante soberbia al portero del As ton Villa, pero ayer tuvo que comerse sus palabras cuan do miró el balón dos veces adentro de su portería.