SOMOS Magazine TODO TURISMO:: CHEF TITA: La Verdadera Embajadora de la Cocina Dominicana

Page 35

DESTINOS GOURMET

+ ZOOM “Jalao tiene una capacidad para que 450 personas disfruten de cena o almuerzo. Sin embargo, han recibido en fiesta privada hasta 700 personas en ambiente tipo cóctel”.

| TODO TURISMO

El restaurante gourmet ubicado en pleno centro de la Zona Colonial en Santo Domingo, surge para resaltar la cultura dominicana en cinco grandes categorías: comida, música, danza, teatro y artesanía. Jalao ha logrado su propósito de destacar el ambiente y la comida criolla de una forma creativa, logrando impactar a dominicanos y extranjeros. “La Ciudad Colonial es el ambiente perfecto para resaltar, tanto para extranjeros como dominicanos, la idiosincrasia del dominicano, desde su comida, devoción a la virgen, pasión por el béisbol, etc. Básicamente todo lo que es 100% de aquí”, afirma Heidy Jaquez, gerente de marca de Jalao. Agrega que el enfoque siempre fue generar espacios que transmitan emociones, que el recorrido cuente una historia, que cada persona que lo visita tenga una lectura diferente y que cada vez que vuelvan al local descubran nuevos rincones. Y siempre queden con deseos de más, de volver a disfrutar el “Jalao” de la Zona. UN MENÚ “100 % DE AQUÍ”

PLATOS DOMINICANOS “HASTA LA TAMBORA” Dominicano “De Pura Sepa” son los nombres que identifican cada plato de Jalao. De una forma creativa, en el menú se adoptan frases y designaciones muy peculiares como: “Juego de Pelotas Liniero”, que son las croquetas de chivo; el “Ceviche Morir Soñando”, “Las Comadres”, para nombrar las catibias de queso. En cuanto a las bebidas puede optar, entre otros, por un: “SankiPanky”, “La Brechadora”, o un “Jalao”.

Lo especial de la oferta gastronómica de Jalao es que la comida es “100 % de aquí”, haciendo honor a su filosofía. El menú de alimentos y la carta de bebidas incluye opciones tradicionalmente dominicanas elaboradas con un toque gourmet, propio de la alta cocina. El menú fue elaborado por los chefs Saverio Stass y Noemí Díaz, su chef ejecutiva. “Nos basamos en lo que producimos, no compramos nada importado, nada artificial y cada plato tiene su historia”, explica Díaz.

ESPACIOS CON TRADICIÓN, EMOCIÓN Y RITMOS Un despliegue de cultura y color es lo que se encuentra en los dos pisos del restaurante, donde cada espacio y sus rinconcitos están decorados tomando en cuenta los diversos aspectos de la idiosincrasia del dominicano. Ejemplo de ello son el “Rincón de la Virgen de La Altagracia” y “El Bar de los Remedios”, sólo por mencionar dos de las áreas que hacen del lugar un auténtico museo de la dominicanidad. 5 bares conforman la atracción del nombrado restaurante, siendo el principal un bar-escenario que como nos explican, es un espacio icónico, único en el país tanto en su dimensión como en su configuración de tener la barra en frente al escenario.

35 SM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SOMOS Magazine TODO TURISMO:: CHEF TITA: La Verdadera Embajadora de la Cocina Dominicana by SomosMagazineRD - Issuu