ES - Política / Guía para la Salvaguardia y Protección de Menores y Adultos Vulnerables

Page 21

Unidad 2: ¿Qué es el abuso sexual infantil? Secciones

Modalidad

Bienvenida Identificación de los abusos sexuales

§ § §

§

Se forman grupos de 5 a 8 participantes cada uno. Cada grupo identifica las situaciones que constituyen abuso sexual y las que no, utilizando un juego de tarjetas (Anexo 1.B: Set de tarjetas). Cada grupo, después de haber elegido un representante, presenta al grupo general las dos listas elaboradas: la lista de situaciones de abuso sexual y las que no son de abuso sexual. El formador registra los principales elementos de cada lista en una tabla o pizzarra (Anexo 1.C: Identificar situaciones de abuso sexual de menores). Después de registrar todos los elementos, el formador abre un debate sobre algunas situaciones en las que los grupos no están de acuerdo, les pregunta cuáles eran sus dudas y por qué.

Objetivo: adquirir conocimientos para identificar las situaciones de riesgo que podrían dar lugar a abusos, distinguiéndolas de las que no lo son. Resumen

El formador devuelve al grupo los elementos que surgieron en la sección anterior en la base al contenido del capítulo 1 del presente documento.

Cierre de la Sesión

Se informa a los participantes sobre los objetivos del taller y el contenido que se tratará, integrando sus ideas de la fase anterior.

Materiales

Hojas de papel Marcadores o bolígrafos Hojas de papel o cartón Imprima las definiciones en el capítulo 1 de este Juego de tarjetas A para cada grupo (Anexo 1.B: Set de tarjetas)

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.