EncabezaZoéRobledofirmadeconveniogeneralde colaboraciónentreelIMSSyelCFAInstitute


EncabezaZoéRobledofirmadeconveniogeneralde colaboraciónentreelIMSSyelCFAInstitute
EncabezaPoderJudicialyGobernador
PrimeraLiberaciónhumanitaria2023
En Chiapas firman convenio a favor de la Seguridad llevamos más de un trienio con mucha tranquilidad. Combatirá también corrupción, en este tiempo moderno, tenemos un buen gobierno con muy buena conducción.
LA Licenciada María Eugenia
Pérez Fernández, fue acertadamente elegida como presidenta de la importante AsociaciónMexicanadeMujeres Empresarias en su natal Tuxtla Gutiérrez,esunaconocedorade su ramo, inteligente y exitosa, además de contar con la experiencia en la política de la Capital chiapaneca, después de desempeñar con eficacia y lealtad a sus representados, como Primer Regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y luego como diputada local por el Distrito de Tuxtla
importante puesto no ata ni desata, pero sí obedece ciegamenteasuamoYamil.Por esas prácticas anormales mantienen serias discrepancias con los representantes de los diferentes medios de comunicación, coartando la libertad de expresión, paradójicamente el Poder Legislativo es representante del pueblo de Chiapas y está convertido en enemigo del pueblo, que redunda en una mala coordinación con los Poderes Ejecutivo y Judicial, paraservirconeficaciaylealtad
oficio. Hace más de 20 años fuimos compañeros en el importante periódico tabasqueño, Tabasco Hoy, como Corresponsal en Tuxtla Gutiérrez y yo como Corresponsal en Tapachula
Felicidades estimado amigo
Pedro Arreaga POR CIERTO, para la próxima elección de Gobernador en Tabasco, Oscar Cantón Zetina, político propietario junto con sus hermanos, del periódico Tabasco Hoy A
OscarCantónZetinaloconocí siendo muy joven, en la ciudad
como Director General del IMSS... LOS CORRUPTOS del sexenio pasado que por su desmedida ambición pretenden regresar, lo mejor que deben haceresregresar,peroloquese llevaron, el exgobernador Manuel Velasco Coello, con el apoyo y complicidad de su compadre Ricardo Monreal, logró regresar primero al Senado, cuando uno de los hijos de Jose Murat, ya ocupaba el escañoensucalidaddesuplente y después violando todas las leyes, regresar al Gobierno de Chiapas, para primero
Gutiérrez Mujer con mucha sensibilidad social y trabajadora, son cualidades que avalan ampliamente sus nuevas funcionesalfrentedelaAMMEen T u x t l a G u t i é r r e z
¡Enhorabuena! EL ACTUAL titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yamil Melgar Bravo, panista que perdió la elección para diputado localporTapachulaydespuésse disfrazó de Moreno para entonces sí llegar a ocupar ese inmerecido espacio dentro del Poder Legislativo de Chiapas, donde dispone de los recursos públicos a su antojo y conveniencia. En la Jefatura de Prensa tiene a su pelele de nombre Tomás, quien en ese
a los chiapanecos Es de esperarse que pronto sea solucionado este grave problemaqueocasionaeltitular de la Junta de Coordinación PolíticadelPoderLegislativode Chiapas, y el farsante de la política, Yamil Melgar Bravo, sea puesto en su lugar JUSTOYmerecidohomenajele rindió la Asociación de Reporteros Prensa Chiapas, al periodista Leonel Palacios, fundador y presidente de esta importante organización Su actual presidente Pedro Arreaga, oriundo del municipio de Metapa de Domínguez, es el primer periodista costeño en presidir la Arrepech, es un periodista con más de 40 años en el ejercicio de este noble
de México, colaborando como secretarioparticulardemigran amigo y distinguido político chiapaneco, Homero Tovilla Cristiani, Oficial Mayor de la CNOP Nacional Después
Oscar Cantón, fue diputado federal y senador por el PRI, hoy es militante de Morena y apoyó en su campaña para la Presidencia de la República a su amigo, Andrés Manuel
López Obrador EN CHIAPAS, las encuestas de Morena ya vislumbran al joven político chiapaneco, Zoé Robledo Aburto, quien ha desempeñado con eficacia y lealtad, los importantes cargos de diputado local, diputado federal,senador,subsecretario de Gobernación y actualmente
desaparecer el Fonden, luego el Programa Amanecer que apoyaba a los adultos mayores de Chiapas, con 550 pesos mensuales y el propio CongresolohizoConstitucional para que permaneciera en función y por último hizo 3 préstamos con la banca privada, porque la banca oficial ya no le prestaba por el fuerte endeudamientoexistente.Esos préstamosconlabancaprivada llegaronacasi5milmillonesde pesos, a unos días de concluir su sexenio Ahora con todo cinismo quiere regresar con todos sus cómplices a saquear los recursos públicos de Chiapas. Es de esperar que no lologren...y,hastalapróxima.
Sábado 18 de Febrero de 2023
El magistrado presidente del Tribunal Superior de JusticiaydelConsejode la Judicatura, así como titular delPoderJudicialdelEstadode Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, participó en la Mesa de Seguridad en Puerto Chiapas coordinada por el gobernador constitucional, Rutilio EscandónCadenas.
Sereunieronrepresentantesde los tres niveles de gobierno, dondellevaronacaboacciones de gobernabilidad y justicia desde la respetuosa independencia de Poderes, en beneficio de las y los chiapanecos.
La
+ México: 51% Mujeres y 49% hombres…
+ La fuerza del sector femeninoenpolítica…
+Másde5milempresariasen México…
+ Lo que hoy representan con eldinero…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas La historia del movimiento femenino por sus derechos, entreelloslospolíticosdelvotoy ser votadas para cargos de elección popular, se remonta desde finales del siglo XIX, cuandoporalládelosaños1884 y 1887, la revista “Violeta de Anáhuac” demandaba desde entonces el derecho al sufragio delasmujeres. Solo como ejemplo de esta larga lucha de las mujeres por sus derechos políticos y después la igualdad y ahora la paridad, se deja constancia de su participación activa en diversos momentos históricos en que se resalta su presencia social-política, como el pasaje de1910cuandoelClubFemenil
Antirreeleccionista“LasHijasde Cuauhtémoc” se unen a Francisco I Madero en su m o v i m i e n t o h a c i a l a presidencia,ypocodespués,se realiza el Primer Congreso Feminista, de cuyos acuerdos más importantes fue demandar el voto ciudadano para las mujeres; exigencia que en su momentonoresultóefectiva.
Aunque no es este el tema de hoy, si es preciso dar antecedentes de la gran lucha de las mujeres por su presencia en la sociedad, la política y la economía, inclusive. Por esos estosdatos:“el17deoctubrede 1953, se concedió a la mujer mexicana el derecho al voto y a servotadasacargosdeelección popular”, según decreto del Presidente ADOLFO RUIZ CORTÍNEZdeunainiciativaque su antecesor, LÁZARO CÁRDENAS había dejado en 1952.
A esto debemos agregar la fecha del 11 de mayo de 1925 cuando “en Chiapas se reconoceelderechodelsufragio
a las mujeres en elecciones estatales” De ahí parte nuestro comentario de la fortaleza de una organización como la “Asociación MexicanadeMujeresEmpresarias” (AMEXME) a la que fue investida PresidentadelCapituloChiapas,la licenciada MARÍA EUGENIA
PÉREZ FERNÁNDEZ, en el acto celebrado el pasado martes 07 de febrero de este año 2023, en “el SalónNucú”delhotelyrestaurante “María Eugenia” de Tuxtla Gutiérrez. Porsupuestoquehagoesta observación y comentario porque me llama la atención la fuerza económica y política que tiene la AMEXME(MujeresEmpresarias)a nivel nacional e inclusive internacional, como lo explicó detalladamente la licenciada
SANTA DEL CARMEN GARCÍA
BÁEZ, Vicepresidenta Regional Zona Sur, en sentido de que son más de 5 mil mujeres afiliadas a estaorganizaciónen26estadosde la República Mexicana y, aproximadamente 2 millones (¿…?)anivelinternacional. Sedejóentreverquela“Asociación M e x i c a n a d e M u j e r e s Empresarias”, está muy bien cimentada y consolidada en sus objetivos y pretensiones económicas y políticas, pues así lo expuso en una larga explicación la licenciada MARÍA ANTONIA
LÓPEZ FERNÁNDEZ, Presidenta de la AMEXME, Capítulo Morelia, quien presumió que en los próximos meses (mayo o junio) se celebrará en esa ciudad michoacanael“CongresoNacional de Mujeres Empresarias”, donde habrán de presentarse eventos turísticos, gastronomía, venta de artesanías, todos los productos y serviciosquepromuevenyofrecen lasafiliadasaestaorganización. Fue relevante el evento donde la licenciada MARÍA EUGENIA
PÉREZ FERNÁNDEZ asumió la responsabilidad de Presidenta del Capítulo Chiapas de la AMEXME, con la asistencia de distinguidas personalidades de los negocios local y nacional, que son muy diversos, entre vendedoras desde verduras,equiposdecomputación, maquinaria; dulces, pastelería, hastahoteles,turismoyalimentos.
Perolapreguntaobligadaenestos tiemposdeconvulsiónpolíticaeray lahice:¿sisuactividadempresarial implicaba también la participación
política o la AMEXME está inmersaenlapolítica?Claroque sí. No lo negaron y a eso dijo la propietaria del “Hotel María Eugenia” y ahora Presidenta del CapítuloChiapas:“estamosenla perspectiva del desarrollo económico de México y Chiapas y por lo tanto tenemos que tener una relación cercana con el gobiernoylapolítica”. Por supuesto que sí y no lo iba a negar la licenciada
MARÍA EUGENIA PÉREZ FERNÁNDEZ, pues ella ha incursionado en la política y saboreado las mieles del poder c o m o R e g i d o r a e n e l Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Diputada Local y si no me equivoco, también dirigente delaCONCANACOenChiapas, entre otras posiciones de la oficialidad.
Las mujeres en plan de ganar terrenoenlasociedad,lapolítica
y la economía. El ejemplo: “Mujeres Empresarias” aglutinadas en laAMEXME o encargosimportantecomoel de la maestra VICTORIA CECILIAFLORESPÉREZen la Secretaría General de Gobierno; SONIA CATALINA ÁLVAREZ, Diputada Presidenta del Congreso del Estado de Chiapas, LXVIII Legislatura; ZAYNAANDREA GILVÁZQUEZ,Secretariade Agricultura, Ganadería y Pesca; la Secretaria de Educación, ROSA AIDÉ DOMÍNGUEZ OCHOA y las 24 diputadas locales del Congreso de Chiapas, por ejemplo…
Para comentarios, quejas y mentadas:
rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45. SEACABÓ ELMECATE…Y ESTODO…
análisissobrelanuevapresidentade EugeniaPérezFernández,quien ha desempeñado eficaz y de manera destacada diversos puestosdeserviciopúblico.Unoquetefaltómencionaresel de Delegada de la Benemérita Cruz Roja, donde cumplió cabalmenteconesadelicadatarea.
¡FelicidadesMaríaEugeniaymuchoséxitos!
Voz de la Frontera Ciudad Hidalgo, Chiapas. Sábado 18 de Febrero de 2023Manuel Kinto González Muchas gracias querido amigo abrazoymilbendiciones.
C o n e s t e c o n v e n i o s e continuará con el aprendizaje al incorporar relaciones que suman prestigio, conocimiento y una mejor gobernanza: Zoé Robledo.
• Resaltó que las reservas del Instituto ascienden a 375 mil millones de pesos y permiten contar con 13 años de suficienciafinanciera.
El director general del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y la presidenta y CEO del Chartered Financial
Analyst (CFA) Institute, Margaret Franklin, firmaron un c o n v e n i o g e n e r a l d e colaboración para capacitar y certificar a personal involucrado en materia financiera, a fin de fortalecer las actividades del Instituto relacionadas con la inversióndesusrecursos.
Dicho acuerdo permitirá la asistencia en acciones de a p o y o , e n s e ñ a n z a , capacitación, investigación y asistencia técnica para que los trabajadores cuenten con los
conocimientos para actuar con ética en beneficio de la derechohabiencia, al aplicar las reglas de los mercados de capitalesconformealasmejores p r á c t i c a s n a c i o n a l e internacional.
Duranteeleventorealizadoenla Bolsa Institucional de Valores (BIVA), Zoé Robledo señaló que con este convenio se continuará con el aprendizaje al incorporar relaciones que suman prestigio, conocimiento y la posibilidad de tenerunamejorgobernanza.
“NoscongratulaqueCFAvincule su vida a la vida del Seguro Social y estamos seguros que a partir de esto será una historia grande de personal certificado, no solamente de nosotros, sino de muchas organizaciones
grandes”,resaltó. Destacó que la Comisión de Riesgos Financieros y ActuarialesdelIMSS,unórgano colegiado independiente y, la labordelH.ConsejoTécnicodel SeguroSocial,hanfortalecidoel gobierno corporativo como un espaciomedularparaidentificar, medir y revelar los riesgos a los que se expone el Instituto en el ejercicio de sus funciones y generar información alineada a m e j o r e s p r á c t i c a s internacionales.
“En 2013 el IMSS ingresaba 11 mil 156 millones de pesos por sus inversiones, incluida la sociedad que tenemos con BanorteporAforeXXI,yalcierre del 2022 fueron 23 mil 191 millones de pesos, es decir, incrementamos los ingresos por
reservas en 47 por ciento”, detalló.
Zoé Robledo expuso que las reservas del Seguro Social ascienden a 375 mil millones de pesos, lo que permite contar con 13 años de suficiencia,cuandoaliniciode la administración eran por ochoaños.
Indicó que el Seguro Social invierte en el crecimiento del personal, “por eso ese equilibrio entre finanzas sanas y derechohabientes sanos, entre finanzas responsables y también bienestarsocial,paradejarde ver al IMSS solamente como una institución financiera como ocurrió durante varias temporadas”,enfatizó.
1.- La UNACH aún no cumple 50años
2 - Larga trayectoria del Consejo Universitario en otorgarméritos
3.- Un reconocimiento al Mtro. JorgeMartínezHernández
Por:AgustínLópezCuevas.
Este 08 de febrero de 2023, en sesión plenaria del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas, se otorgaron pergaminos que distinguenatresintegrantesde su cuerpo docente como investigadores eméritos y p r o f e s o r e m é r i t o , respectivamente. Bien por este cuerpocolegiadoquehavenido desarrollando una política de reconocimiento público desde hace varios años, tal como lo hemos propuesto en diversos escritospublicados,peroqueel actual rector se negaba a realizar; sin embargo, el Consejoleenmendólaplana. Enlaceremoniaefectuadaenel Centro de convenciones “Manuel Velasco Suarez”, ubicado en esta ciudad capital, al momento de efectuar la entrega de los respectivos pergaminos, el ignorante y mentiroso rector, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, dijo lo siguiente: “Esta Universidad de la que hemos hablado y la cual está cumpliendo 50 años, está construyendo elementos de identidad reconociendo sus valores, reconociendo el trabajo, reconociendo la trayectoria y esta es la primera ocasión en la historia de estos cincuenta años en la que tenemosunaceremoniaquese establece un reconocimiento públicoaunodesusintegrantes por su trayectoria y su compromiso y buscamos subrayar que en esta universidad se reconoce el esfuerzo, la humildad y el compromiso con Chiapas y las ganasdetrabajar…”(sic)
Siafirmoqueelrectores un ignorante, es porque la UNACH no está cumpliendo ni hacumplidoya50añosdevida académica,comotontamentelo afirmó. Su decreto de creación data de 1974 y sus actividades académicas y administrativas formales iniciaron en abril de 1975 Si esta información básica la desconoce quién ostentaelmásaltocargodentro de la Institución, públicamente
demuestra su ignorancia histórica.
Si asevero que el rector es un mentiroso, es porque no es la primera ocasión en la historia de laUNACHqueseotorgaestetipo de reconocimientos, como falsamente lo afirmó, pues el Consejo Universitario tiene una largatrayectoriaenestesentido. En efecto, la anterior Ley Orgánica de la UNACH de 1989, en su artículo 58, establecía lo relativo a los estímulos y el Estatuto General, en su Artículo 21, decía que el Consejo Universitario reconocerá el méritouniversitario,mediantelos honoresydistincionesatravésde cuatromodalidades,asaber:
1)otorgamientodelgradoDoctor HonorisCausa;
2) nombramiento de Profesor o deInvestigadorEmérito;
3) La Medalla “Dr Manuel Velasco Suárez” al mérito en la docencia, investigación y graduados distinguidos de los programas de especialidad, maestría y doctorado que oferta estaCasadeEstudios;y
4) La Medalla “Carlos Maciel Espinosa”,alMéritoUniversitario ydeExtensión.
Debemos recordar que e s t a s a c c i o n e s d e reconocimiento se han aplicado en otros sectores de la UNACH. El Consejo Universitario ha otorgado a distinguidas personalidades el grado de Doctor Honoris Causa La Medalla“CarlosMacielEspinosa” al Mérito Universitario y de Extensión se ha adjudicado en repetidas ocasiones a estudiantesquehanrealizadoun exitoso servicio social; y el Sindicato del Personal Académico concede anualmente a sus integrantes la Medalla al “Mérito al Servicio Universitario” por más de 25 años de servicio ininterrumpido.
El indocto rector debió recordarqueel27deseptiembre de 2016, la UNACH entregó por primeravezavariosacadémicos distinguidosdelosprogramasde posgrado de esta Casa de Estudios, la Medalla al Mérito Universitario“Dr ManuelVelasco Suárez”.
Esta facultad fue aprobada por el Consejo Universitario en su sesión realizada el 8 de diciembre de 1995 y publicada en el órgano oficial informativo de la UNACH “Gaceta Universitaria”, en un número extraordinario de fecha
12dediciembrede1996.
Deestamanera, secondecoróa: AnaLauraCastilloHernández,de la Maestría en Estudios Culturales; Daniel Coello Cruz, de la Maestría en Ingeniería Hidráulica; María Magdalena Gómez Sántis, del Doctorado en Estudios Regionales; Bárbara Alejandra Lazcano Torres, de la Maestría en Desarrollo Local; Sofía Angélica Pérez Trujillo, de la Especialidad en Didácticas de las Matemáticas; Luis Manuel Reynosa Morales de la Maestría en Ingeniería y a Diego Bersaín VillarealAguilardelaMaestríaen Administración.
En tanto, por su participación como asesores de los galardonados, les fue entregada la presea a los académicos: Luis Miguel Hernández Barajas, José Francisco Grajales Marín, Ángel Gabriel Orantes Arens, María Eugenia Santana Echegaray, Juan Pablo Zebadúa Carbonell, Delva del Rocío Guichard Romero y Nancy Leticia HernándezReyes. Hay muchos casos más para ilustrar la ignorancia del rector, pero quiero destacar uno en particular por la importancia que reviste Me refiero al reconocimiento que el Consejo Universitario realizó al primer académico unachense: el Maestro JORGE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, en ese entonces docente y decano de la Facultad de Derecho, a quien se le reconoció su trayectoria, méritos y prestigio académicos, nombrándolo MAESTRO EMÉRITO. Este primer suceso histórico universitario ocurrió el 23 de abril de 1999, siendo Rector y Presidente del Consejo UniversitarioelMtro.JorgeMario Lescieur Talavera (QEPD). Este casodedesmemoriarectorilsolo refleja ingratitud, pues resulta que el Mtro Jorge Martínez Hernández fue docente de licenciaturaytambiéndirectorde tesis de Faustino Natarén, el hoy desmemoriadorector
Por ello, es de justicia reconocer la fructífera labor académica y directiva del Mtro. JorgeMartínezHernández,quien tambiénfuera3vecesDirectorde la hoy Facultad de Derecho. Es un destacado jurista, extraordinario universitario y servidor público; un incansable d o c e n t e , m a e s t r o d e generaciones, con definida vocación universitaria, quien dedicó su vida a desarrollar habilidades en la disciplina del Derecho,trabajandosiemprecon
honestidad, entrega y dedicación al servicio de los demás, inculcando los valores de la razón y de la justicia a miles de estudiantes Su perseverante labor académica durante más de 46 años en la antañonaycentenariaEscuela de Derecho de Chiapas,actualmente Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas- ha dado frutos en la formación de incontables juristas que hoy brillan con luz propia en Chiapasyenotraspartesdela patria.
El Mtro Martínez Hernándezyanoestáactivoen la UNACH; su salida fue condicionada mediante la mendazpromesadehacerleun homenaje a su brillante trayectoria universitaria. En el año de 2020, el rector Natarén Nandayapa simuló una invitación a la comunidad docente para elaborar un ArtículoJurídicoounaCartade Reconocimiento a este gran personaje unachense, que pasaríaalaposteridadatravés de la obra colectiva denominada: “Homenaje al Jurista y Maestro Jorge Martínez Hernández” Sin embargo, esta promesa de homenaje nunca se hizo, ya quenoeramásqueunartilugio para forzarlo a la renuncia ¡Una ingratitud más de las muchas que ha cometido el rector!
Hoy se comprueba, una vezmás,laactitudtraicioneray revanchista de Natarén Nandayapa, quien no sabe de lealtades ni de gratitudes, pero sí de traiciones, rencores y venganzas.
El gobernador sostuvo que atrásquedaronlostiemposen que las aeronaves eran utilizadas por el gobernador, los funcionarios públicos y susfamiliares.
Debido a que Chiapas se
encuentra en plena temporada de altas temperaturas, sequía y fuertes vientos, el gobernador Rutilio EscandónCadenasinsistióenel llamadoalapoblaciónaevitarla quema de pastizales y los incendiosforestalesporqueeste tipo de siniestros ponen el peligroalapoblación.
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, enfatizó la importanciadenohacerusodel fuego en las actividades agrícolas porque contamina el medio ambiente, destruye los ecosistemas, daña la flora y fauna, provoca enfermedades respiratoriasyponeenriesgoel patrimonio,laintegridadylavida de las personas, además de empobrecerlatierraalreducirla calidaddelascosechas.
“Estamos en época de sequíaenprácticamentetodoel territorio estatal, así que la convocatoria respetuosa a las chiapanecas y los chiapanecos esaevitarlaquemadeparcelas,
porqueconlapresenciadelviento se pueden salir de control y causarunincendio.Estosólotrae malas consecuencias, pues afecta a los seres humanos y hace mucho daño a nuestra madretierra”,apuntó. El mandatario agradeció el respaldodelEjércitoMexicano,la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como la participación de los comités comunitarios de protección civil y de la sociedad en su conjunto, que se han
sumadoalastareasdecombate al fuego y de auxilio a la población ante este tipo de riesgos. Luegodeprecisarqueen este gobierno los helicópteros y los aviones oficiales se encuentran al servicio del p u e b l o p a r a a t e n d e r emergencias en materia de seguridad, protección civil y de salud, Escandón Cadenas sostuvo que atrás quedaron los tiemposenqueestasaeronaves eran utilizadas por el gobernador, los funcionarios públicosysusfamiliares.
“Las aeronaves son patrimoniodeChiapasyahora sí se usan para atender asuntos de seguridad, protección civil y de salud, por eso las vemos sobrevolando de manera permanente la entidad, salvando vidas Así que, por favor, hagan uso de estos equipos tecnológicos Ante cualquier emergencia que ponga en riesgo la vida o integridaddealguien,llamenal 911 para recibir atención oportuna por parte de las autoridades”,expresó.
Junto al gobernador
constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, encabezaron la Primera Liberación Humanitaria del 2023, emanada del trabajo en conjunto de la Mesa De Reconciliación, mediante la cual se garantiza la justicia con apego a la ley y visión de reinserción, además de la restitucióndeltejidosocial,que sigue siendo una realidad en Chiapas.
Con estas acciones el Poder Judicial reafirma su compromiso social y humanitario, en favor de la sociedad.
En el marco de la
celebración del Día de la Fuerza
Aérea Mexicana, asistí como representante del Poder Legislativo del estado, al “CVIII
Aniversario de la Fuerza
Aérea Mexicana” R e c o n o c e m o s e l extraordinaria trabajo y compromisodemujeresy hombres que siempre buscan garantizar la seguridadatodasytodos losmexicanos.
Hoyconmemoramosel
Día Internacional de la Mujer y la Niña en l a C i e n c i a E s t a conmemoración atiende a la necesidad de reflexionar e instar a los países a realizar acciones con el fin de promover la participación de las mujeres y las niñas en áreascientíficas.
A pesar de los g r a n d e s a v a n c e s
conseguidos en las últimas décadas respecto al avance de las mujeres en el ámbito educativo, es necesario también romper las barreras sociales y culturales que muchas veces influyen en la decisión de las niñas sobre los campos educativosaelegir
Por un mundo en el que todaslasniñasdecidansufuturo educativo y laboral sin obstáculossociales,culturalesni económicas
CINTHIA: La libertad de expresión es un derecho humano, fundamental e inalienable, gracias a la cual toda persona puede recoger información y divulgarla y tambiénexpresarsusopiniones libremente sin ningún tipo de represalia policíaca o legal. Es en esta virtud, para decirlo con toda justeza, pilar de toda democracia.
El derecho a la libertad de expresión se encuentra inscrito y reconocido en todos los ordenamientos jurídicos de cualquier país democrático. Es unDerechonecesarioparaque todo Estado democrático se consolide y florezca. Consiste en que cualquier persona, organización o grupo puede expresar libremente sus opiniones o preferencias sobre cualquier tema, sin ser por ello castigado por parte de ninguna autoridadpública.
Otorga libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito,oatravésdelasnuevas tecnologíasdelainformación.
Susenemigossonlastiraníasy lasdictaduras,quenotoleranla crítica ni el señalamiento público Estos regímenes totalitarios buscan limitarla o suprimirlaparadesaparecerlas leyes o instituciones que la fundamentan.
Hoy,elseñorqueocupaPalacio Nacional calificó a LORENZO
CÓRDOVA, consejero presidente del INE, de “farsante, racista” , por oponerse al “Plan B“ de la reforma electoral, y hace unos días la candidata favorita del mesías para la presidencia mandó a allanar las oficinas de la delegada en Cuauhtémoc, para decomisar propaganda que va en contra de sus pretensiones ¡Ese es el respeto que merece la libertad de expresión! Nada más imagínate el próximo gobierno, sillegaralaconsentida.Talpara
cual.
Silesalteralacríticaoqueles digan verdades, mejor que busquenotroscaminos. Ensumañaneraelpresidente volvió a enderezar sus calificativos en contra de medios y periodistas, lo cual yasehizocostumbreyloestá haciendo perder clientela de manera abrumadora. Todo el mundo sabe que no le gustan las críticas. El caso es que menos gente cree en sus palabrasysusataques. Ojalá el mesías consume su capricho de imponer a doña CLAUDIA Qué bueno será que la postulante apareciera en la boleta, porque la estrepitosa derrota que se avizoranosquitaríadeencima la cruda pesadilla de otro gobiernodepolarización,odio yviolacionessistemáticasala democracia La gente se volcará, sin duda, a votar en contra.El,ellaysusallegados losaben.
El presidente sabe también que MONREALva a aparecer en las boletas, no se sabe si por el Movimiento Ciudadano pero sí seguro por el Verde
Ecologista, para el gobierno capitalino, y sinceramente no quiere porque al zacatecano, quien lo ha seguido gran parte de su vida, dejó de considerarlo su amigo por decirle la verdad. Por esoestápensandoenmetercomo candidato de MORENA a CUAUHTÉMOC BLANCO, para quitarse de encima a MONREAL. El sedicente gobernador de Morelos se valdría de su fama de futbolista en una ciudad como la de México que es fanática y movería a Tepito con todo y sus bandas, la Morelos, la Bondojo, Martín Carrera, Iztapalapa y los barrios propiedad de tianguistas, comerciantes ambulantes y taxis tolerados.
El mesías quiera hacer la dupla CLAUDIA-CUAUHTÉMOC, para que éste le salve la votación a aquella.
El mesías está al borde del abismo Cada día pierde credibilidad. ¿Nadie es capaz de aconsejarleprudencia?
Eldomingo,enTemixco,Morelos, abordó por enésima ocasión el tema de la salud, y por lo que dijo nosesabesilohizoenbromaoen tonodeburla.
Dijo que la ciudadanía española hará próximamente una manifestación callejera en varias ciudades, para exigir mejores programas de salud.
“Si yo pudiera ir, lo haría”, dijo. ¡Comosinuestrosserviciosde salud fueran en realidad excelentes!
Como si la gente no muriera a las puertas de los hospitales, porque no hay camas ni médicosparaatenderla.
Como si las parturientas no dieran a luz en las calles, porque tampoco hay quien las atienda.
Como si en las farmacias de los hospitales hubiera suficientesmedicamentos.
Como si a los pacientes que necesitan médico o servicios delaboratoriorecibierancitael díaenquelasolicitan,enlugar deesperarmeses.
¡ C o m o s i d e v e r a s estuviéramos en Dinamarca, comodiceélestamos!
Mientras,éltienemontadauna pequeñaclínicaconmédicosy enfermeras día y noche en Palacio Nacional, lo atienden en el Hospital Ángeles y su FiscaldeOro,GertzManerose fue a operar a una clínica en Baltimore.
armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com
Armando / LaVoz de la Frontera Ciudad Hidalgo, Chiapas. Lorenzo Córdova Sábado 18 de Febrero de 2023En la mañana del 10 de febrero la Presidente de Tapachula sentó las bases de su propio juicio político. En vez de atender las sentidas y auténticas necesidades de los trabajadores sindicalizados quienestienenqueponerdesubolsillo refacciones y mantenimiento a camionetas viejas, a estructuras sin herramientas, bajos salarios, algunos les han suspendido pagos, sin seguro social, y otras faltas a su contrato laboral, llegó a ponerles ultimátum a quetrabajenenesascondicionesolos cesaría.
En la noche la señora Shuky con toda alevosía y enmascarado la verdad, transmitió un video donde acusaquésonlostrabajadoresquienes
noquierentrabajaryqueporsuculpa muchascoloniasNOtienenagua! Y abusando de su poder levantó actas administrativas contra esos trabajadores "disidentes y conspiradores".
Luego de tantos agravios y despropósitosdelasraUbrina,quien encimaquenoharesueltoproblemas tan fuertes como la desordenada intrusión de migrantes en parques y mercados, sin que ella, que es la responsable y por eso cobra bien, ponga orden, HEREDARÁ A
TA PA C H U L A D E U D A S , D E S O R D E N , M A F I A S MIGRANTES, UNA CIUDAD
L L E N A D E B A S U R A Y OSCURIDAD, COMO TAMBIÉN ZONAS EJIDALES Y RURALES ALDOBLE DEABANDONADAS.
SURGE UNA PREGUNTA A LOS
TAPACHULTECOS:
¿Estás de acuerdo que es necesarioaplicarlejuiciopolíticoala enemigayREPRESORAdelpueblo?
YNOTRAICIONAR.
¿Estás de acuerdo que si los tapachultecosnonosunimoslapandilla rosa seguirá sangrando a Tapachula y encima impondrán al siguiente ladrón enelpalaciodecristal?
¿Estás de acuerdo que los trabajadores merecen ser respetados,
tener uniformes, herramientas, camionetas funcionales y que las estructuras del agua deben recibir mantenimiento?
¿Estás de acuerdo que se deben ir junto con rosa Shuky sus empleadossangradoresyrepresores?
UNCOMENTARIO.
ESTALA4a.TRANSFORMACION. ALCALDE DE CINTALALAPA, ERNESTO CRUZ DIAZ, PIDE DE UN20AUN55%DEMOCHEASUS PROVEEDORES, TODO UN DELINCUENTE Y CRIMINAL RESULTÓ.
Todo un delincuente salió el
presidente municipal constitucional de Cintalalapa deFigueroa,Chiapasquienexige entre un 20, hasta un 55% de moche, a los proveedoresdedichoayuntamiento.
Tal parece que a Ernesto Cruz Díaz no le importa nada los preceptos de la 4T, instauradas por el Presidente delaRepúblicaAndrésManuelLópez Obrador: NO MENTIR, NO ROBAR
Enlasgráficasseapreciaclaramente la conversación entre el tesorero y el alcalde;enellasevecomo esteúltimo le solicita al tesorero información hacerca del monto que se le está pagandoaunproveedorporpartedela alcaldía y cuánto deberá regresar el proveedor para el, o sea para el presidentemunicipal.
El H. Ayuntamiento realiza a este proveedor un pago total por la cantidad de $29,000 00 de manera mensual, de los cuales $12,000.00 son para el proveedor y los $17,000 00 restantes son para la bolsa del presidentemunicipal.
Que opinara de esto Andrés Manuel López Obrador, presidente de laRepúblicaoelgobernadordelestado, RutilioEscandónCadenas??
Lainmundiciaylaestolidezdeestarata dealcantarilla,notienelímites,enuna próximaentregadaremosaconocerlos
jugosos negocios que realizó este delincuente con los proveedores de la pasada feriadelaCandelaria2023.
JoséArtemioDomínguezAlvarez UNCOMENTARIO.Nayarit, Tabasco, Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Michoacán, Veracruz y Oaxaca.
En este marco, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de coadyuvar para salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimoniodelaspersonas,así comocontribuiralageneración y preservación del orden público y la paz del país, al tiempo de destacar la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de cambiar las medidas de guerra por una política de paz y seguridad integral,queatacalasraícesde lascausasdelaviolencia. Sostuvo que este convenio reafirma la estrategia de seguridadnacionalyconvocaa las y los gobernadores a sumarseaestecompromisode Estado, sin importar colores partidistas e ideologías, con el objetivo de formar un frente común para defender la seguridad del pueblo de México. “En Chiapas se han respaldado las directrices en esta materia, y diariamente se trabaja a través de la Mesa de seguridad, a fin de garantizar tranquilidadalapoblación”.
Al precisar que para fortalecer el bienestar y desarrollo se
debe generar un escenario de seguridad y tranquilidad, dijo que su gobierno ha invertido en acciones de prevención, profesionalización policial, unidades especializadas de g é n e r o y t e c n o l o g í a , consolidando el Escudo Urbano C5, con una inversión de mil 48 millones de pesos, pasando de 500a2mil675cámaras.
Agregó que de 2018 a 2022, Chiapas pasó de 15 a 74.2 por ciento de policías certificados, y
de acuerdo con los datos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en este periodo, se logró reducir un 48 por ciento de la incidencia general delictiva y un 71 por ciento de los delitos de alto impacto, cifras que actualmente posicionan a la entidad en segundo lugar nacional con la menortasaenambosrubros.
Por su parte, Adán Augusto López resaltó el trabajo
que el Gobierno de Chiapas impulsa para generar las condiciones de seguridad, desarrollo económico, justicia social y bienestar; al tiempo de señalar que los estados de Yucatán, Campeche y Chiapas son los más seguros del país. “Nosmotivaaseguirtrabajando de manera coordinada en esta estrategia que permita ganarle la batalla a la delincuencia y g a r a n t i c e m o s p a z y tranquilidad”.