
3 minute read
LAS MENTIRAS DEL RECTOR.
demuestra su ignorancia histórica.
Si asevero que el rector es un mentiroso, es porque no es la primera ocasión en la historia de laUNACHqueseotorgaestetipo de reconocimientos, como falsamente lo afirmó, pues el Consejo Universitario tiene una largatrayectoriaenestesentido. En efecto, la anterior Ley Orgánica de la UNACH de 1989, en su artículo 58, establecía lo relativo a los estímulos y el Estatuto General, en su Artículo 21, decía que el Consejo Universitario reconocerá el méritouniversitario,mediantelos honoresydistincionesatravésde cuatromodalidades,asaber:
Advertisement
1)otorgamientodelgradoDoctor HonorisCausa;
2) nombramiento de Profesor o deInvestigadorEmérito;
3) La Medalla “Dr Manuel Velasco Suárez” al mérito en la docencia, investigación y graduados distinguidos de los programas de especialidad, maestría y doctorado que oferta estaCasadeEstudios;y
4) La Medalla “Carlos Maciel Espinosa”,alMéritoUniversitario ydeExtensión.
Debemos recordar que e s t a s a c c i o n e s d e reconocimiento se han aplicado en otros sectores de la UNACH. El Consejo Universitario ha otorgado a distinguidas personalidades el grado de Doctor Honoris Causa La Medalla“CarlosMacielEspinosa” al Mérito Universitario y de Extensión se ha adjudicado en repetidas ocasiones a estudiantesquehanrealizadoun exitoso servicio social; y el Sindicato del Personal Académico concede anualmente a sus integrantes la Medalla al “Mérito al Servicio Universitario” por más de 25 años de servicio ininterrumpido.
El indocto rector debió recordarqueel27deseptiembre de 2016, la UNACH entregó por primeravezavariosacadémicos distinguidosdelosprogramasde posgrado de esta Casa de Estudios, la Medalla al Mérito Universitario“Dr ManuelVelasco Suárez”.
Esta facultad fue aprobada por el Consejo Universitario en su sesión realizada el 8 de diciembre de 1995 y publicada en el órgano oficial informativo de la UNACH “Gaceta Universitaria”, en un número extraordinario de fecha
12dediciembrede1996.
Deestamanera, secondecoróa: AnaLauraCastilloHernández,de la Maestría en Estudios Culturales; Daniel Coello Cruz, de la Maestría en Ingeniería Hidráulica; María Magdalena Gómez Sántis, del Doctorado en Estudios Regionales; Bárbara Alejandra Lazcano Torres, de la Maestría en Desarrollo Local; Sofía Angélica Pérez Trujillo, de la Especialidad en Didácticas de las Matemáticas; Luis Manuel Reynosa Morales de la Maestría en Ingeniería y a Diego Bersaín VillarealAguilardelaMaestríaen Administración.
En tanto, por su participación como asesores de los galardonados, les fue entregada la presea a los académicos: Luis Miguel Hernández Barajas, José Francisco Grajales Marín, Ángel Gabriel Orantes Arens, María Eugenia Santana Echegaray, Juan Pablo Zebadúa Carbonell, Delva del Rocío Guichard Romero y Nancy Leticia HernándezReyes. Hay muchos casos más para ilustrar la ignorancia del rector, pero quiero destacar uno en particular por la importancia que reviste Me refiero al reconocimiento que el Consejo Universitario realizó al primer académico unachense: el Maestro JORGE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, en ese entonces docente y decano de la Facultad de Derecho, a quien se le reconoció su trayectoria, méritos y prestigio académicos, nombrándolo MAESTRO EMÉRITO. Este primer suceso histórico universitario ocurrió el 23 de abril de 1999, siendo Rector y Presidente del Consejo UniversitarioelMtro.JorgeMario Lescieur Talavera (QEPD). Este casodedesmemoriarectorilsolo refleja ingratitud, pues resulta que el Mtro Jorge Martínez Hernández fue docente de licenciaturaytambiéndirectorde tesis de Faustino Natarén, el hoy desmemoriadorector
Por ello, es de justicia reconocer la fructífera labor académica y directiva del Mtro. JorgeMartínezHernández,quien tambiénfuera3vecesDirectorde la hoy Facultad de Derecho. Es un destacado jurista, extraordinario universitario y servidor público; un incansable d o c e n t e , m a e s t r o d e generaciones, con definida vocación universitaria, quien dedicó su vida a desarrollar habilidades en la disciplina del Derecho,trabajandosiemprecon honestidad, entrega y dedicación al servicio de los demás, inculcando los valores de la razón y de la justicia a miles de estudiantes Su perseverante labor académica durante más de 46 años en la antañonaycentenariaEscuela de Derecho de Chiapas,actualmente Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas- ha dado frutos en la formación de incontables juristas que hoy brillan con luz propia en Chiapasyenotraspartesdela patria.
El Mtro Martínez Hernándezyanoestáactivoen la UNACH; su salida fue condicionada mediante la mendazpromesadehacerleun homenaje a su brillante trayectoria universitaria. En el año de 2020, el rector Natarén Nandayapa simuló una invitación a la comunidad docente para elaborar un ArtículoJurídicoounaCartade Reconocimiento a este gran personaje unachense, que pasaríaalaposteridadatravés de la obra colectiva denominada: “Homenaje al Jurista y Maestro Jorge Martínez Hernández” Sin embargo, esta promesa de homenaje nunca se hizo, ya quenoeramásqueunartilugio para forzarlo a la renuncia ¡Una ingratitud más de las muchas que ha cometido el rector!
Hoy se comprueba, una vezmás,laactitudtraicioneray revanchista de Natarén Nandayapa, quien no sabe de lealtades ni de gratitudes, pero sí de traiciones, rencores y venganzas.