5 minute read

La importancia de la mentoría comunicacional en la Dirección de proyecto

Habilidades de poder

Desde siempre, una de las principales preocupaciones del ser humano ha sido comunicarse. Queremos compartir datos, transmitir una idea, ampliar conocimientos, en definitiva, recibir y transmitir información. Desde la perspectiva de un Mentor de Proyecto, la Comunicación es una de las habilidades más importantes que se tiene que cuidar y potenciar.

Advertisement

Sin embargo, y a pesar de esa importancia, es curioso que algo que hacemos continuamente, tanto en nuestra vida personal como profesional, muchas veces no le dedicamos el tiempo suficiente, sobre todo en algo tan relevante como un proyecto ya sea personal o profesional.

La importancia de una buena comunicación se ha convertido en algo indispensable para lograr el éxito en los proyectos y en la organización de las empresas. Es por ello necesario reflexionar sobre cómo es la mejor manera de comunicar ante una necesidad de planificar que sirve de guía para poder realizar una buena gestión organizacional; para el Project Manager, se convierte en una herramienta fundamental gracias a la cual puede desarrollar funciones como la coordinación y la cooperación, también le permite incluir procesos que son necesarios para mantener vigente toda la información dentro de la gestión de un proyecto.

La Comunicación es la clave para el éxito empresarial, TODO ES COMUNICACIÓN, todo comunica. Junto al mensaje, el tono, el ritmo y todos los demás elementos paraverbales que se encuentran en el ámbito de lo no-verbal también. En una comunicación eficaz todos los elementos transmiten coherencia con la “identidad corporativa”, nuestra marca personal como profesionales, con los valores de nuestro proyecto profesional o empresarial, y se enfocan en conseguir nuestros objetivos.

Todos como profesionales tenemos talentos especiales que aportan y es a través de la COMUNICACIÓN que logramos contribuir cada cual con nuestra personalidad y estilo único. Al conseguir comunicar aportamos nuestro valor al servicio de la comunidad y al mercado, también estamos recibiendo una contraprestación tanto emocional como económica.

La comunicación en la Dirección de Proyectos promueve la reciprocidad de información entre los “stakeholders” (partes interesadas) integrados al proyecto. De allí que la gestión logre agregar los procesos fundamentales para que la información fluya oportunamente a todos los niveles de la organización y a las perspectivas e intereses diversos que existen.

La importancia de la mentoría comunicacional en la Dirección de Proyectos.

Por Veroh Mont

La comunicación es fundamental para el desarrollo del proyecto, la habilidad para comunicar y gestionar el talento de los demás, es esencial para el buen funcionamiento global de las organizaciones; contar con un equipo sobresaliente y comprometido requiere que las herramientas de comunicación se pongan en práctica en todos sus niveles de manera decidida y consciente; la importancia de comunicar para liderar un equipo de alto rendimiento, cohesionarlo alrededor de un objetivo común y propósito ES, sin duda, la CLAVE para el éxito de la Dirección de Proyectos. Aprender a comunicar con eficacia, es también crucial de cara a nuestro mercado, así como definir una estrategía de comunicación coherente con nuestros valores, identidad, marca personal y objetivos que contribuyan fundamentalmente a nuestra estrategia comercial y de ventas. El comunicador - mentor parte siempre de las capacidades de la persona, de sus propios valores y prioridades; le dota de herramientas para definir estrategias de comunicación transpersonal, interpersonal y comercial en un acompañamiento individual que contribuye a encontrar su propio estilo acorde con sus habilidades, capacidades, competencias, valores y deseos tanto en un proyecto de vida personal como profesional. Acompaña también a cada persona a mejorar sus habilidades socio-directivas, ayudándole a enfocar su comunicación en los objetivos que persigue y a relacionarse con su entorno. Entre el mentor y el mentee se genera un vínculo que crea un espacio de seguridad, confianza y calidez, que conlleva al RETO, sacar el máximo provecho de los talentos de todo el equipo. La importancia del acompañamiento en el “mentoring comunicacional” está en la adquisición de herramientas de comunicación que son imprescindibles para el desempeño de las labores; explorando las herramientas de comunicación se trabaja con un plan de acción gradual para ir mejorando su eficacia. Transmitir estas herramientas al profesional responsable del equipo, al CEO y a aquellos que dirigen los proyectos contribuye no solo al desarrollo personal de cada profesional sino al desarrollo de los mismos equipos potenciando la eficacia de toda la organización. Así la mentoría comunicativa se enfoca en acompañar, en especial, a cada profesional que lidera un equipo o dirige un proyecto a concentrarse en su comunicación alineándose con los objetivos que persigue favoreciendo el bienestar común, eficacia y productividad.

En definitiva, debemos tener La COMUNICACIÓN se ha siempre presente que la convertido en algo indispencomunicación efectiva en sable para el éxito de los proun proyecto asegura que la yectos reduciendo los conpersona adecuada disponga, flictos y aumentando el valor en el momento apropiado de la en la gestión de las organizainformación requerida, utilizando ciones mientras que el acomlos medios, herramientas y pañamiento “mentoring” informatos indicados y con el crementa su importancia. El soporte y acompañamiento de gerente del proyecto asegura un mentor. el cumplimiento de las metas con un mensaje adecuado, oportuno, disminuyendo errores y desacuerdos, especialmente cuando se trata de dar y recibir retroalimentación creando así un ambiente favorable.. La Dirección de Proyectos es un esfuerzo colaborativo, lo que significa que la comunicación clara y eficaz es importante en cada etapa de su ejecución, por tanto, la responsabilidad del líder es crucial. Contar con el apoyo de un mentor es fundamental para su éxito. w Referencias: EALDE. (2018). La Gestión de las Comunicaciones en Dirección de Proyectos, de EALDE Business School, Sitio web: https://www.ealde. es/gestion-de-las-comunicaciones-direccion-de-proyectos/

This article is from: