
4 minute read
“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”
-Yann Arthus-Bertrand
Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido internacionalmente por sus bellezas naturales, su biodiversidad, la paz y su estabilidad. Esta imagen se va fortaleciendo con el paso de los años y los esfuerzos que se hacen en las esferas globales por posicionarnos como un destino turístico de lujo, apto para desconectarse de todo lo mundano y donde la persona puede vivir una transformación en cuerpo y alma, despojándose de su basura interna y cambiándola por paz interior y bienestar.
Advertisement
Aunque es una imagen que nos debe llenar de orgullo, la verdad es que nos compromete como sociedad a ser dignos representantes de nuestro país. El sello del “pura vida”, lo lleva un costarricense en cada rincón del planeta que visita, donde hasta tenemos fama de ser los más felices del mundo. Hoy, Costa Rica requiere de cada uno de nosotros, que nos comprometamos a ser ciudadanos ejemplares, no solo para los turistas que nos visitan, sino también para con quienes comparten con nosotros este paraíso.
De las más grandes tareas que tenemos por delante está el aprender, interiorizar y practicar el manejo adecuado de los residuos que generamos, iniciando a partir de una simple pregunta: “¿de verdad necesito comprar este empaque de plástico que luego voy a tener que botar?”.
En Grupo Empresarial RABSA, a lo largo de más de tres décadas nos hemos enfocado en apoyar al país en su camino a la excelencia ambiental, posicionándonos como líder en la recolección, transporte y tratamiento de residuos urbanos en distintas zonas del territorio nacional, ganando así el reconocimiento del corporativo mexicano Promotora Ambiental, del que hoy orgullosamente formamos parte y mediante el cual nuestra visión tiene el potencial de impactar la región latinoamericana.


“El futuro está en la basura” Nuestro relleno sanitario Parque Ecoindustrial Miramar-Tecnoambiente, es un centro de gestión integral de residuos que se maneja de forma profesional, responsable y en completa armonía con el ambiente, gracias al cual tenemos una operación sostenible y que impacta en gran medida la economía y el bienestar social del pueblo costarricense. Desde este punto entendemos la capacidad que hay en nuestras manos de diversificar nuestros servicios para
Nos enorgullece la satisfacción del trabajo que realizamos
Estamos certificados en:




Conozca más en nuestra página: www.gruporabsa.com
También puede acceder mediante nuestro código QR

Síganos en nuestras redes sociales dar una asistencia más integral a nuestros clientes; destacamos el aseo de vías y zonas verdes, el control de plagas, la protección de marca, así como la valorización de residuos.
Campaña “Sé un héroe de las conchas” suma nuevos aliados para concientizar a turistas nacionales e internacionales.
Guanacaste Aeropuerto, miembro de la red VINCI Airports, junto al Área de Conservación Guanacaste (ACG) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), unieron esfuerzos para la protección de las conchas marinas. La alianza forma parte del compromiso del aeropuerto de reducir la extracción de conchas, las cuales desafortunadamente, se detectan en las incautaciones realizadas en la terminal.
Guanacaste Aeropuerto lanzó la campaña “Sé un héroe de las conchas” en febrero de 2023. El principal objetivo de la iniciativa es sensibilizar a los visitantes a mantener las conchas en las costas.
La iniciativa ahora cuenta con el apoyo de importantes aliados como la ACG, la Cámara de Turismo Guanacaste (Caturgua) y la Fundación MarViva, los cuales fungirán como expertos en la importancia de mantener las conchas en las costas para preservar los ecosistemas marinos.
A través de esta alianza con ACG se busca capacitar a líderes guanacastecos como los hoteleros, tour operadores, empresa-
Guanacaste Airport and Guanacaste Conservation Area join efforts to reduce the extraction of seashells
rios y pymes de la provincia. De la mano de expertos la campaña expandirá su alcance de impacto en los turistas nacionales y extranjeros.
Guanacaste Aeropuerto mantiene su constancia en la divulgación de mensajes informativos para la protección de las conchas. El aeropuerto reportó un total de 496 kilos decomisados en el primer trimestre de 2023.
“Para el Área de Conservación Guanacaste unirse como aliado en esta iniciativa es fundamental para fortalecer los esfuerzos regionales en la conservación de la fauna marino-costera. Las conchas marinas representan parte de nuestra biodiversidad y ejercen un papel muy importante en el equilibrio de nuestros mares, de ahí la importancia de su conservación.” Evelyn Solano, Encargada de Vida Silvestre del SINAC-ACG.
“Tenemos que ser conscientes que no hay desarrollo sin sostenibilidad. Invitamos a más empresarios a unirse a esta iniciativa y convertirse en un heroé de las conchas. Juntos podremos reducir la extracción de conchas de las costas y conservar nuestros recursos naturales, los cuales nos hacen únicos en el mundo”, mencionó César Jaramillo, Gerente General de Guanacaste Aeropuerto.
“Be a shell hero” campaign adds new allies to raise awareness among national and international tourists.
Guanacaste Airport, a member of the VINCI Airports network, together with the Guanacaste Conservation Area (ACG) of the National System of Conservation Areas (SINAC), joined efforts to protect seashells. This alliance is part of the airport’s commitment to reduce the extraction of shells which, unfortunately, are detected in the seizures made at the terminal.
Guanacaste Airport launched the “Be a Shell Hero” campaign in February 2023 with the main objective of raising awareness among visitors to preserve shells on the coasts.
The initiative has garnered support from significant allies, including ACG, the Guanacaste Chamber of Tourism (Caturgua), and the MarViva Foundation. These organizations will contribute as experts, highlighting the importance of preserving shells on the coasts to protect marine ecosystems.
Through the alliance with ACG, our aim is to provide training for Guanacaste leaders, including hoteliers, tour operators, entrepreneurs, and SMEs in the province. By leveraging the expertise of these professionals, the campaign will broaden its reach and make a greater impact on both domestic and foreign tourists.
Guanacaste Airport maintains its constancy in the dissemination of informative messages for the protection of seashells. The airport reported a total of 496 kilos seized in the first quarter of 2023.


“For the Guanacaste Conservation Area to join as an ally in this initiative is fundamental to strengthen regional efforts in the conservation of marinecoastal fauna. Seashells represent part of our biodiversity and play a very important role in the balance of our seas, hence the importance of their conservation.” Evelyn Solano, SINAC-ACG Wildlife Manager.
“We have to be aware that there is no development without sustainability. We invite more entrepreneurs to join this initiative and become a shell hero. Together we can reduce the extraction of seashells from the coasts and conserve our natural resources, which make us unique in the world”, mentioned César Jaramillo, General Manager of Guanacaste Airport.