
4 minute read
Liberia es el cantón con la menor cantidad de metros cuadrados de construcción sin permiso municipal
Colegio
Federado de Ingenieros y Arquitectos presentó los últimos datos del año 2022.
Advertisement
Luis Castrillo Marín
Periodista Periódico Mensaje
El último informe del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), con base en datos del 2022, demostró que de los 11 cantones que forman la provincia de Guanacaste, el de Liberia es donde se construye la menor cantidad de metros cuadrados sin el respectivo permiso del gobierno local.
Un equipo de inspectores del CFIA realizó una serie de visitas a 82 cantones de todo el país durante el año pasado y detectó que el 23% de los proyectos de construcción no cuentan con permiso de municipio.
Según datos del Informe de Obras sin Permiso de Construcción 2022 se realizaron 4 134 inspecciones; 3 179 sí contaban con el permiso que construcción municipal, lo que equivale a un 77%, mientras que 955 (23%) de los proyectos no poseían ese aval.
En todo el país San Carlos fue el cantón en donde se registró la mayor cantidad de metros cuadrados sin permiso de construcción (7 630); mientras que Cartago es la provincia con mayor porcentaje de obras con permiso.
La inspección consistió en una observación ocular para verificar que las obras de construcción en ejecución cumplieran con la normativa vigente establecida. Por tipo de obra se desglosaron de la siguiente manera: 84% eran de tipo residencial, el 9% comercial, 1% industrial y 6% corresponde a otros.
El Ing. Marco Antonio Zúñiga, Presidente de la Junta Directiva General del CFIA, indicó que “cuando se trata de proyectos de ingeniería, arquitectura, consultoría y construcción no se debe improvisar. Contar con un profesional responsable de las obras, minimiza los riesgos de daños estructurales, da garantía por las obras y dinamiza la económica en el país”.
Situación local
En total el CFIA realizó 403 inspecciones en los cantones de Guanacaste donde en el 77 por ciento de los casos se cumplieron con todos los requisitos legales como el mencionado aval de los gobiernos municipales, mientras que en el 23 por ciento de las obras se carecía de ese requisito.
Los hallazgos de la investigación del Colegio determinaron que en Liberia apenas se ejecutaron 201 metros cuadrados (m2) sin el visto bueno del gobierno local, situación que contrasta con el panorama deficiente en La Cruz ( 3 279 m2), seguido de Carrillo (3 029 m2) y Tilarán (2776 m2).
Además, los niveles de incumplimiento fueron altos en Nicoya (2 616 m2), Bagaces (2 503 m2), Santa Cruz (1 493 m2), Nandayure (845 m2), Abangares (710 m2) y Cañas (433 m2).
El Ing. Guillermo Carazo, Director Ejecutivo del CFIA, hizo “un llamado a las municipalidades, que son las que otorgan los permisos de construcción, para que puedan realizar, en la medida de sus posibilidades, visitas en sus comunidades y detectar alguna construcción ilegal. En el CFIA, nos ponemos a la entera disposición con las municipalidades que requieran algún tipo de orientación técnica para evitar que se den este tipo de construcciones.”
Para reducir la problemática de las construcciones al margen de la Ley, el CFIA se propuso programar sesiones de actualización (con responsables técnicos y administrativos de las municipalidades) con el fin de garantizar una adecuada gestión en especial del control constructivo en sus respectivos territorios en los cantones, entre otras medidas.
Al adquirir, renovar o pasarse a un plan postpago Ultra k, los clientes recibirán 30% descuento en las 3 primeras mensualidades.
Clientes podrán parcitipar por accesorios IOS o Android.
Hay muchos tipos de papás y para todos ellos, kölbi les trae una excelente promoción en este Día del Padre.
Desde el 17 mayo y hasta el 30 de junio, todos aquellos clientes que adquieran, renueven, o se pasen a kölbi con un plan Ultra k2 en adelante, tendrán un 30% de descuento en las 3 primeras mensualidades.
Además, aquellos clientes que se suscriban, renueven o se portan a un plan postpago Ultra k3 en adelante, con celular incluido, podrán participar para ganar accesorios IOS o Android.

“Este año, queremos que todos los papás celebren como se lo merecen. Conectados con sus hijos y familiares con la mejor tecnología que tiene kölbi para ellos y a la vez premiándolos con accesorios para sus dispositivos de las mejores marcas”, comentó José Rafael Solano, Jefe de la División Comercial de kölbi.
Es importante recordar que, los planes Ultra k cuentan con muchísimos beneficios para los clientes kölbi, entre ellos apps de consumo de GIGAS ilimitado (WhatsApp, Facebook, Instagram, Waze y Twitter) que podrán disfrutar durante todo el periodo del plan, más gigas con la capacidad de acumularlas para el siguiente mes, gigas dentro del plan para disfrutarlos en Roaming Datos en países seleccionados de América y muchos otros más. kölbi también ofrece diferentes formas de financiamiento como pago inicial flexible así como cuotas a Cero Intereses con Credix en plazos de 12 a 24 meses, tasa cero con BAC Credomatic en plazos de 12 o 18 meses y cuotas sin interés con Davivienda 18 y 24 meses.
En el caso del pago inicial flexible, el cliente podrá adquirir un celular con su plan Postpago teniendo la posibilidad de realizar un pago inicial sobre el valor del celular de ¢0 o de al menos ¢70 000, lo que le permitirá adecuar la mensualidad de su plan.
Otra gran noticia, es que, si el cliente adquiere los planes Ultra k, en periodo de permanencia a 24 meses, reciben un seguro y cobertura extra para teléfonos seleccionados, que incluye coberturas como reemplazo de pantalla, reparaciones generales, reemplazo de cables de carga y cargadores, robo, pérdida por desastres naturales – tales como terremoto, erupción volcánica, vuelco de automóvil – entre otros.
Para realizar la solicitud del plan y compra del teléfono, pueden hacerlo a través de la Tienda Virtual en kolbi.cr y recibirlo en su casa sin costo adicional.
Para más información de la promoción ver reglamento en kolbi.cr.