¿Es negocio arrendar un local TIC hoy en día? Tu marca en el lugar correcto, en el momento perfecto
Prólogo
En un mundo cada vez más digital, donde las transacciones se hacen en línea y la información viaja a la velocidad de un clic, podría parecer que los espacios físicos han perdido relevancia. Pero ocurre todo lo contrario: hoy, las marcas tecnológicas que más crecen son aquellas que entienden que el punto físico no compite con lo digital, sino que lo potencia. Un showroom estratégico, una vitrina bien ubicada o un centro de experiencia en el lugar correcto pueden convertirse en verdaderas palancas de crecimiento.
Este eBook es el resultado de una colaboración entre Play Marketing América (PMA) , su medio especializado Revista Consultor TIC , y el equipo de Techno Place, con el objetivo de ayudar a los actores del ecosistema tecnológico a identificar las nuevas oportunidades que existen en el comercio presencial, especialmente en dos ciudades clave: Bogotá y Barranquilla.
A lo largo de estas páginas, encontrarás razones de fondo y de forma para considerar tener —o expandir— tu presencia física en zonas estratégicas que hoy abren una ventana de oportunidad. Desde una mirada práctica y comercial, te mostraremos por qué arrendar un local en un entorno especializado, con respaldo de marca y enfoque TIC, puede marcar una gran diferencia para tu negocio.
Más que hablar de metros cuadrados, este eBook habla de visión de crecimiento, posicionamiento estratégico y conexión directa con el cliente. Y lo hace en el marco de dos proyectos concretos del innovador hub Techno Place: la nueva zona disponible en la zona de la avenida de las Américas de Bogotá y en el norte de Barranquilla.
Te invitamos a leer con mentalidad abierta. A descubrir que no se trata solo de “tener un local”, sino de sumar una herramienta poderosa a tu estrategia de marca y ventas.
Bienvenido a esta nueva forma de mirar lo físico en la era digital.
BIENVENIDO A TECHNO PLACE.
Play Marketing América – Revista Consultor TIC Una iniciativa del Club Consultor TIC LATAM.
Donde la tecnología encuentra su espacio. Y tú, ¿ya elegiste el tuyo?
CRÉDITOS
Director General: Martín Espinosa M. mespinosa@playmarketing.net
Directora Administrativa y Financiera: diana.puentes@playmarketing.net
Coordinadora de Marketing y Comercial carmenza.sotelo@playmarketing.net
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización expresa del Editor.
CONTENIDO
7.2.
“No se trata solo de alquilar un espacio. Se trata de abrir una puerta al crecimiento.”
La nueva tienda TIC: experiencia, confianza y 01 capítulo
posicionamiento
1.1. LA EVOLUCIÓN DEL CANAL TIC: DEL MOSTRADOR AL ECOSISTEMA OMNICANAL
Durante décadas, el canal de distribución TIC en América Latina operó sobre una base simple y efectiva: mostrador, vitrina, venta directa y relación uno a uno con el cliente. Este formato fue el motor de una generación de emprendedores y tiendas que dinamizaron el acceso a la tecnología en la región. Sin embargo, con el auge de los e-commerce, Marketplace globales y ventas por redes sociales, muchos creyeron que el canal físico estaba en peligro.
Nada más lejos de la realidad.
Hoy el canal TIC ha evolucionado, y quienes sobreviven y prosperan no son los que abandonan el mostrador, sino quienes lo redefinen dentro de un modelo omnicanal. Un modelo donde la tienda física, la presencia digital, la atención personalizada y la experiencia se combinan en un solo viaje de cliente coherente, fluido y memorable.
En este nuevo ecosistema, el punto físico se transforma en un centro de experiencia que potencia el canal digital. Deja de ser solo un lugar de transacción para convertirse en un espacio de valor donde las marcas:
Conectan emocionalmente con sus clientes.
Refuerzan su credibilidad en el mercado.
Acompañan con asesoría técnica y confianza presencial.
Ofrecen experiencias de prueba, demostración y posventa.
La nueva tienda TIC ya no se trata de vender productos, sino de vender una experiencia, una marca y una relación duradera con el cliente. Y esto exige un nuevo tipo de espacio: moderno, bien ubicado y diseñado para la interacción.
1.2. ¿QUÉ BUSCAN HOY LOS COMPRADORES DE TECNOLOGÍA?
El cliente TIC ha cambiado. Ya no llega desinformado ni dependiente del vendedor para tomar decisiones. El comprador de hoy investiga, compara, consulta reseñas y analiza precios antes de interactuar con una marca. Sin embargo, esta autonomía no elimina su necesidad de contacto físico; la refuerza.
¿Por qué? Porque en un entorno de sobreinformación digital, lo físico representa:
Credibilidad: “Si existe físicamente, es real”.
Certeza: “Aquí me responden si tengo un problema”.
Sensación de respaldo: “La marca invirtió en presencia, no desaparecerá mañana”.
Además, el comprador actual valora la experiencia tanto como el producto. No quiere solo “comprar tecnología”, quiere vivir la tecnología. Y eso se logra mejor en un entorno presencial que en una pantalla.
¿Qué espera un comprador al llegar a una tienda física hoy?
Ver y tocar el producto.
Recibir asesoría profesional.
Confirmar compatibilidades.
Acceder a promociones o combos especiales.
Saber que hay servicio posventa o garantía.
Incluso si la decisión final se ejecuta en línea, el punto físico juega un rol vital en la confianza del proceso. Es el factor de cierre, de diferenciación y de fidelización.
Y en ciudades como Bogotá y Barranquilla, donde la variedad de compradores va desde consumidores finales hasta empresas corporativas y entes gubernamentales, el local físico se convierte en un activo clave para conectar con públicos de alto valor.
1.3. LA REVALORIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO COMO PUNTO DE EXPERIENCIA
Muchos aún ven el local físico como un “costo fijo”. Pero en realidad, hoy se ha convertido en un activo estratégico con retorno medible. Las marcas que lo entienden así lo usan como:
Centro de eventos o lanzamientos.
Plataforma de generación de contenido (videos, lives, tutoriales).
Punto de soporte técnico y retención de clientes.
Espacio de capacitación para distribuidores o clientes empresariales. Además, en un entorno competitivo donde todos gritan en digital, el punto físico permite destacar en silencio, con presencia, profesionalismo y atención real.
Ubicaciones como Techno Place en Barranquilla o la nueva zona de expansión en la avenida de las Américas en Bogotá representan una oportunidad poco común: estar donde aún no hay saturación, pero sí demanda latente. En Bogotá, salir del “corredor Chapinero” (Unilago - CAT) para llegar a zonas de alto tránsito residencial, comercial y empresarial es expandir cobertura real. En Barranquilla, estar en un hub nuevo y exclusivo en el norte de la ciudad permite llegar primero a un nuevo perfil de cliente con mayor poder adquisitivo.
En resumen, el punto físico ha dejado de ser una tienda para convertirse en una plataforma. Y esa plataforma, cuando está bien ubicada, bien diseñada y estratégicamente integrada, no compite con lo digital: lo impulsa.
La tienda TIC del pasado vendía por mostrador.
La tienda TIC de hoy vende experiencia, confianza y posicionamiento.
Y para lograrlo, necesita un lugar como Techno Place.
Showroom y local: el espacio como estrategia
2.1. CÓMO UN PUNTO FÍSICO VENDE SIN HABLAR
02 capítulo
En el marketing actual, los expertos coinciden: las marcas ya no solo se comunican con lo que dicen, sino con lo que hacen… y con dónde están. Un punto físico —cuando está bien diseñado y ubicado— habla por sí solo. Transmite solidez, profesionalismo y respaldo, sin necesidad de una campaña publicitaria.
Un showroom moderno se convierte en:
Un anuncio vivo de tu marca que está disponible 10 horas al día, 7 días a la semana.
Una prueba tangible de tu compromiso con el mercado local.
Una vitrina experiencial donde tus soluciones tecnológicas no solo se ven, sino que se viven.
Y esto tiene un enorme impacto en las decisiones de compra. Porque, aunque el cliente llegue por recomendación o investigación online, es el entorno físico el que lo convence emocionalmente de que está en el lugar correcto.
El punto físico le dice al cliente:
“Aquí no solo vendemos, aquí estamos. Somos reales. Somos accesibles. Puedes confiar.”
Esto es aún más poderoso en el mundo TIC, donde muchas marcas operan desde lo virtual o lo informal. Estar físicamente instalado en un espacio como Techno Place te diferencia automáticamente del proveedor genérico. Es una señal clara de profesionalismo, permanencia y visión empresarial.
2.2. EL LOCAL COMO EXTENSIÓN DE MARCA Y SERVICIO
Un punto de venta tecnológico moderno no es un simple lugar para cerrar una transacción. Es una extensión viva de la marca. Es un lugar donde:
Se refuerza la propuesta de valor.
Se crean experiencias memorables.
Se entrena y educa al cliente.
Se construye comunidad alrededor de las soluciones.
Piénsalo así: si tu página web es tu carta de presentación digital, tu local es tu carta de presentación presencial.
En ese espacio puedes:
Lanzar nuevos productos en vivo.
Hacer demostraciones técnicas.
Brindar soporte inmediato.
Crear contenido para redes (videos, tutoriales, entrevistas).
Ofrecer consultoría personalizada para empresas. Es también un espacio clave para alianzas estratégicas. Por ejemplo, mayoristas y fabricantes pueden compartir local, integrar catálogos, organizar eventos conjuntos o crear esquemas de “marca compartida” para ofrecer soluciones más robustas.
Y lo mejor: todo eso sucede mientras el cliente entra, mira, pregunta y compra.
Un showroom bien planteado trabaja para ti incluso cuando tú no estás.
2.3. CASOS TÍPICOS DE USO: LANZAMIENTOS, FORMACIÓN, SOPORTE, EVENTOS
El verdadero valor del espacio físico está en su versatilidad. Un local bien diseñado dentro de un ecosistema especializado como Techno Place no solo sirve para vender productos, sino para generar valor alrededor de ellos.
Veamos algunos ejemplos de uso estratégico:
Lanzamientos de producto:
Las marcas pueden organizar micro eventos presenciales o híbridos para dar a conocer nuevos dispositivos, soluciones de software o servicios.
Esto genera contenido, atracción de público y contacto directo con potenciales clientes.
Formación técnica o comercial:
El espacio puede ser utilizado como aula de entrenamiento para canales o incluso usuarios finales y corporativos.
Esta acción convierte a tu empresa en referente de conocimiento, no solo de productos.
Soporte técnico de proximidad:
La posibilidad de que un cliente corporativo o integrador pueda ir directamente a un local para resolver un problema genera fidelidad instantánea.
En un mundo de soporte remoto y tickets impersonales, la atención en sitio es un gran diferenciador.
Eventos de networking o relacionamiento:
Desde desayunos ejecutivos hasta demostraciones privadas, tener un espacio controlado y profesional permite crear comunidad alrededor de tu marca.
Estos casos no son ideas teóricas. Son prácticas reales que se vienen implementando en centros tecnológicos de países como México, Chile, Perú o Brasil. Y hoy, gracias a Techno Place, ya es posible replicarlas en Colombia, con foco en Bogotá y Barranquilla.
La diferencia entre tener presencia y tener impacto está en cómo se usa el espacio. Un showroom no es solo un local. Es una plataforma para posicionarte como líder, generar confianza y crear experiencias que te separen de la competencia. En Techno Place, el espacio está diseñado para eso. Tú solo tienes que aprovecharlo.
Bogotá: ampliando el mapa del
comercio TIC
03 capítulo
3.1. ZONA LAS AMÉRICAS: UNA OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA AÚN NO SATURADA
Durante años, cuando se hablaba del comercio TIC en Bogotá, los nombres obligados eran Unilago y el Centro de Alta Tecnología (CAT). Estas zonas han sido pilares del canal tecnológico capitalino. Sin embargo, hoy enfrentan varios desafíos: saturación, falta de renovación, tráfico complejo, costos elevados por metro cuadrado y una oferta homogénea difícil de diferenciar.
En este escenario surge una nueva oportunidad: la zona de las Américas, donde se encuentra disponible un espacio de más de 2000 mts en el corazón comercial de la zona, con conexión al CC Outlet Factory, ingreso exclusivo al clúster, y que ahora se transforma en una plataforma ideal para comercio especializado y de alto valor agregado.
¿Por qué es tan relevante esta ubicación?
Está ubicada en Bogotá, en la avenida las Américas, una zona densamente poblada comercialmente, empresarial y habitacionalmente y con una base de usuarios aún desatendida por el comercio TIC especializado.
Tiene acceso vehicular y peatonal cómodo, ideal para compradores corporativos y residenciales.
El centro comercial Outlet Factory ya tiene tráfico constante de consumidores que buscan marcas reconocidas y buenos precios.
No hay competencia directa del mismo nivel en un radio cercano.
Esto permite cubrir una zona estratégica sin necesidad de competir directamente con los jugadores tradicionales de Chapinero. Es como abrir una nueva ventana de mercado en una ciudad que lo necesita.
3.2. ¿POR QUÉ NO BASTA CON ESTAR EN CHAPINERO?
Es fácil caer en la trampa del “aquí siempre se ha vendido tecnología”. Y si bien Chapinero sigue siendo importante, su modelo está llegando a un punto de desgaste. La experiencia del usuario allí muchas veces no es la mejor: hay dificultad de parqueo, falta de espacios modernos, poca diferenciación entre marcas y una percepción de informalidad que puede afectar la imagen de los fabricantes más exigentes.
Además, la zona de Unilago y el CAT no necesariamente conecta con públicos más jóvenes, con compradores institucionales o con empresas de otras zonas como Salitre, Hayuelos, Kennedy,
Fontibón, Teusaquillo, Puente Aranda, Bosa o el mismo occidente empresarial de la ciudad, que están en crecimiento y necesitan soluciones TIC confiables, cercanas y accesibles.
Estar presente en la zona de las Américas en Bogotá permite:
Expandir tu cobertura geográfica real en la ciudad.
Llegar a públicos nuevos y menos competidos.
Atender a clientes empresariales que buscan soluciones con respaldo físico.
Construir una nueva imagen de marca basada en profesionalismo y experiencia.
En lugar de sumarse a una zona saturada, esta propuesta invita a diversificar inteligentemente la presencia física de tu marca en Bogotá, con un enfoque más moderno y territorialmente estratégico.
3.3. CONEXIONES CON ZONAS EMPRESARIALES, EDUCATIVAS Y RESIDENCIALES
La ubicación de la avenida de las Américas no es solo conveniente, es altamente funcional. Está en una intersección clave de Bogotá donde convergen:
Zonas industriales con alta densidad de PYMEs que necesitan soporte TIC.
Áreas residenciales con gran concentración de hogares que invierten en tecnología.
Centros educativos que pueden convertirse en aliados estratégicos para programas de formación, venta de soluciones y relacionamiento institucional.
Flujo permanente de compradores motivados por precio, garantía y cercanía.
Además, el nuevo espacio disponible en Techno Place dentro de Outlet Factory puede organizarse con un enfoque multimarca o multiformato:
Espacios para fabricantes.
Módulos para mayoristas o resellers premium.
Showrooms con experiencia integrada.
Puntos de capacitación, soporte o atención empresarial.
Este modelo no solo atiende al usuario final, sino que puede servir también como plataforma comercial para distribuidores y revendedores que buscan un centro de operaciones físico con respaldo institucional.
Bogotá es una ciudad de más de 8 millones de habitantes. Pensar que un solo eje comercial puede atender toda su demanda TIC es limitar el potencial de expansión.
Techno Place Américas ofrece una propuesta clara:
llevar la experiencia TIC a una nueva zona, con mayor cobertura, menos saturación y mejores oportunidades.
No se trata de reemplazar, sino de ampliar inteligentemente tu presencia en la ciudad.
Con Techno Place Bogotá, tu marca no solo llega más lejos, llega mejor.
Barranquilla: una nueva zona con gran poder adquisitivo
4.1. NORTE DE LA CIUDAD: CLIENTES PREMIUM Y CORPORATIVOS
04 capítulo
Barranquilla es hoy una de las ciudades con mayor proyección económica en Colombia . Su ubicación geográfica privilegiada, el crecimiento inmobiliario y empresarial, y su rol como puerto y capital del Caribe, la han convertido en un mercado estratégico para marcas tecnológicas.
Pero dentro de Barranquilla hay una transformación aún más interesante: el norte de la ciudad se ha consolidado como la zona de mayor poder adquisitivo, donde conviven:
Ejecutivos de alto perfil.
Profesionales independientes.
Centros de negocios y convenciones.
Iniciativas de innovación y educación tecnológica.
Y ahí es donde se ubica Techno Place.
Este centro comercial, está diseñado como el primer hub TIC del Caribe, ofrece una experiencia completamente distinta a lo que tradicionalmente se asocia con el comercio de tecnología en la ciudad.
Mientras que zonas como Parque Central han cumplido un rol importante en la distribución TIC de la ciudad, Techno Place apuesta por un modelo diferente:
Espacios modernos.
Locales de diseño.
Servicios complementarios premium.
Seguridad.
Ubicación estratégica junto a hoteles, centros empresariales y residenciales de nivel alto.
Esto permite atraer no solo al consumidor ocasional, sino a un público que compra con criterio, busca confianza y está dispuesto a pagar por valor, experiencia y respaldo
4.2. DIFERENCIAS FRENTE A PARQUE CENTRAL
Para entender el potencial de Techno Place, es clave contrastarlo con el modelo que ha dominado el mercado TIC barranquillero hasta ahora: Parque Central.
CARACTERÍSTICA
Zona geográfica
Perfil de público
Tipo de comercio
Infraestructura
PARQUE CENTRAL
TECHNO PLACE BARRANQUILLA
Centro-sur de la ciudad Norte de la ciudad
Masivo, búsqueda por precio Ejecutivo, premium, empresarial
Venta transaccional, informal Showroom, experiencia, marca
No se trata de competir con Parque Central, sino de complementarlo con una propuesta más enfocada en posicionamiento, confianza y valor agregado.
Las marcas que apuestan por estar en Techno Place acceden a un perfil de cliente distinto, más cercano al corporativo o institucional, que no suele frecuentar zonas comerciales masivas, pero sí responde a marcas presentes en entornos profesionales y bien estructurados.
4.3. PROYECTOS INMOBILIARIOS Y VENTAJAS DEL ENTORNO
Techno Place no está aislado. Está rodeado de infraestructura de alto nivel que lo convierte en un ecosistema de negocios ideal. Según el Brochure y material institucional, en sus inmediaciones encontramos:
Hilton Garden Inn: 125 habitaciones y salones de eventos.
Centro empresarial con 125 oficinas y tráfico constante de profesionales.
Centro de convenciones para 1.850 personas , ideal para ferias, lanzamientos y eventos B2B.
62 aparta suites residenciales y zonas premium.
Parroquia Santa Laura y zonas verdes para eventos comunitarios. Además, el propio Techno Place cuenta con:
62 locales comerciales.
Áreas flexibles desde 6 m² hasta 20 m². (Fuera de la zona Techno Place hay áreas más grandes)
Acceso seguro, zonas de carga, planta eléctrica y diseño arquitectónico contemporáneo.
Todo esto convierte a Techno Place en mucho más que un centro comercial. Es un verdadero hub de soluciones TIC, donde la venta, la asesoría, el posicionamiento de marca y la conexión con el cliente convergen en un solo lugar.
4.4. PRIMER HUB TECNOLÓGICO DEL CARIBE
Techno Place no es solo una idea. Es una apuesta de ciudad. El primer espacio diseñado específicamente para el ecosistema tecnológico en el Caribe colombiano.
Esto lo posiciona como un referente para:
Fabricantes que desean una vitrina profesional.
Mayoristas que quieren una base de operaciones en la región.
Distribuidores que necesitan presencia con respaldo.
Proveedores de servicios que buscan ampliar su red comercial.
Su diseño moderno, la posibilidad de personalizar el espacio, la oferta complementaria de eventos y networking, y el respaldo de PMA y la Revista Consultor TIC como aliados estratégicos de contenido y posicionamiento, hacen que este proyecto sea mucho más que un local: es una plataforma para crecer.
Barranquilla está cambiando. Y Techno Place es el reflejo de ese cambio.
Instalar tu marca en este nuevo hub TIC no es solo una oportunidad comercial. Es una decisión de posicionamiento, estrategia y visión a largo plazo.
El futuro del comercio TIC en el Caribe ya tiene dirección.
Tu marca puede ser parte de él.
Comparativo estratégico: ubicación, acceso y rentabilidad
5.1. BOGOTÁ VS. BARRANQUILLA: ¿POR DÓNDE EMPEZAR?
Al considerar expandir la presencia física de una marca TIC en Colombia, las dos ciudades clave que surgen como opción son Bogotá y Barranquilla. Ambas ofrecen ventajas únicas, pero su perfil comercial, demográfico y competitivo varía, por lo que la elección no es de “una u otra”, sino de qué rol puede cumplir cada una en tu estrategia.
Bogotá representa el mercado más grande y consolidado del país. Su densidad poblacional, su papel como centro político y económico, y su concentración de empresas de todos los sectores hacen que cualquier expansión nacional deba contemplarla.
Barranquilla, por su parte, es la puerta de entrada al Caribe, una ciudad en plena expansión, con un entorno empresarial dinámico y con zonas de alto poder adquisitivo que aún no están completamente cubiertas por el canal TIC tradicional.
VARIABLE CLAVE
Perfil de ciudad
Público objetivo
Nivel de competencia TIC
TECHNO PLACE BOGOTÁ (LAS AMÉRICAS)
TECHNO PLACE BARRANQUILLA (BLUE GARDEN)
Capital nacional, mercado maduro Polo regional en expansión
Masivo + corporativo occidental
Alto en Chapinero, bajo en sur/ occidente
Espacio disponible +2.000 m², 105 locales
Tráfico natural
Comercial mixto (+ familiar)
Posicionamiento deseado Expansión de cobertura en Bogotá
Ejecutivo + premium norte
Bajo en zona norte
533 m², 62 locales
Empresarial, residencial, Centros comerciales y turístico
Liderazgo en nueva zona premium
Rentabilidad esperada Por volumen y diferenciación Por margen y exclusividad
Recomendación estratégica:
Si ya tienes presencia en Bogotá (en Unilago, CAT o digitalmente), considera Techno Place como punto de expansión territorial en una zona aún no cubierta.
Si buscas presencia de marca en el Caribe, Techno Place Barranquilla te ofrece una posición privilegiada como marca pionera en una zona premium.
5.2. ¿EXTENDERSE O DIVERSIFICARSE?
La decisión de abrir un nuevo punto físico a veces se asocia con extender lo que ya funciona. Pero hoy, en un contexto donde los canales se integran, también se trata de diversificar inteligentemente:
Si tu canal actual es 100% digital o informal, abrir un showroom en Techno Place eleva tu marca y le da credibilidad inmediata.
Si ya vendes al por mayor, estos espacios te permiten abrir una línea directa con el usuario final sin necesidad de invertir en una tienda propia, gracias a los formatos flexibles.
Si ya estás en una ciudad, ir a la otra no es duplicar esfuerzo, es ampliar cobertura estratégica.
Ambos Techno Place están diseñados para atender ese doble enfoque:
Expansión territorial (acceder a nuevos públicos).
Diversificación de formato (crear presencia experiencial).
5.3. DATOS CLAVE: FLUJO, ENTORNO, ZONAS DE INFLUENCIA
Para tomar decisiones informadas, es importante considerar los indicadores clave de cada entorno.
Aquí una visión comparativa: INDICADOR
Población directa zona
Tipología de zona
Tráfico estimado mensual (natural)
Competencia TIC directa
Proximidad a centros corporativos
(LAS AMÉRICAS)
+2 millones
Comercial mixta (outlet, hogar, PYMEs)
+200.000 personas
Muy baja
Alta (zona industrial y PYMEs)
(TECHNO PLACE)
+400 mil
Empresarial, hotelera, residencial
+60.000 personas
Prácticamente nula
Alta (oficinas, hotel, convención)
Potencial de marketing experiencial Alto Muy alto
Tiempo estimado de retorno (ROI)
6-9 meses
4-6 meses
Ambos espacios están listos para adaptarse al modelo de cada marca:
Locales grandes, pequeños o compartidos y bodegas.
Formatos de showroom, punto de venta, experiencia o soporte.
Alianzas con otros fabricantes o distribuidores para optimizar recursos.
Cuando se trata de presencia física, no todas las ubicaciones son iguales .
Techno Place Bogotá y Barranquilla no son solo puntos de arriendo, son plataformas de posicionamiento comercial.
Tú eliges:
Ampliar cobertura en la capital y llegar a nuevas zonas.
Liderar el ecosistema tecnológico del Caribe colombiano desde su zona más estratégica.
O mejor aún: hacer ambas cosas y consolidarte como una marca nacional con presencia omnicanal.
Tu marca ya tiene productos y soluciones de calidad.
Ahora necesita el lugar correcto para hacerlos brillar.
¿Qué gana tu marca al tener presencia física hoy?
6.1. CONFIANZA INMEDIATA Y ATENCIÓN PERSONALIZADA
06 capítulo
En el negocio tecnológico, la confianza lo es todo. Ya sea un consumidor final que compra su primer equipo o una empresa que adquiere soluciones para su operación crítica, todos buscan lo mismo: certeza, respaldo, alguien que responda.
Y eso se transmite de forma mucho más efectiva desde un punto físico que desde un canal remoto.
Tener un local dentro de Techno Place no es solo tener un espacio, es tener una cara visible, un lugar donde el cliente te puede encontrar, preguntar, tocar, reclamar o simplemente conocer lo que haces.
Esta cercanía:
Disminuye la fricción en el proceso de compra.
Reduce la percepción de riesgo.
Aumenta la probabilidad de recompra y referidos.
Fortalece la imagen de marca como profesional, responsable y accesible.
Y si bien el canal digital seguirá creciendo, el consumidor omnicanal sigue valorando la posibilidad de acudir a un lugar físico en caso de dudas o problemas. Ese respaldo físico es un diferenciador frente a proveedores que operan solo de forma remota.
6.2. POSICIONAMIENTO Y DIFERENCIACIÓN FRENTE A LA COMPETENCIA
Muchas marcas TIC compiten en los mismos espacios digitales. Se ven iguales. Hablan parecido. Ofrecen condiciones similares.
Pero una marca que decide tener presencia física en un hub moderno y especializado como Techno Place, inmediatamente se destaca:
Está en un espacio diseñado para tecnología
Se asocia con innovación, experiencia y servicio.
Transmite seguridad a sus clientes y distribuidores.
Aparece como marca visible y profesional, no solo “un contacto en WhatsApp”. Este tipo de posicionamiento es difícil de lograr solo desde el mundo digital, especialmente en sectores donde el cliente aún valora el contacto humano y la demostración en vivo.
Además, estar en Techno Place no te obliga a ser una tienda tradicional. Puedes ser:
Un showroom.
Un centro de soporte.
Un espacio de formación.
Un punto de exhibición para aliados.
O incluso, una oficina comercial abierta al público TIC.
Lo importante es que estás presente. Y eso, en este mercado, es una ventaja estratégica.
6.3.
SINERGIA CON CANALES DIGITALES Y ESTRATEGIA B2B
Uno de los grandes errores es pensar que la tienda física compite con la tienda online. La verdad es que se complementan. Una fortalece la otra.
Tu local en Techno Place puede convertirse en un generador natural de tráfico digital si se integra correctamente en tu estrategia:
Puedes grabar demostraciones de producto desde el espacio.
Hacer lives en redes mostrando lanzamientos o capacitaciones.
Atender clientes corporativos que te conocieron online y quieren ver la solución en acción.
Coordinar pickups para eCommerce o entregas técnicas especializadas.
Incluso en el mundo B2B, el punto físico genera confianza para cerrar negocios de mayor valor. Un comprador institucional o un responsable de compras de una PYME muchas veces necesita “ver que existe”, antes de transferir una orden grande.
El showroom, en este caso, deja de ser un gasto para convertirse en una herramienta de conversión.
6.4. CONEXIÓN CON EVENTOS, COMUNIDAD Y ALIADOS ESTRATÉGICOS
Estar en Techno Place te da más que un espacio. Te conecta con un ecosistema. A través de las iniciativas de Play Marketing América y la Revista Consultor TIC, se abren oportunidades para:
Participar en eventos como CLACI, Tertulias TIC, workshops y ferias regionales.
Acceder a espacios editoriales, contenidos patrocinados y visibilidad en medios TIC.
Generar alianzas con otros fabricantes, mayoristas o integradores que compartan el mismo entorno.
Sumarte a iniciativas de formación o campañas de generación de demanda.
En otras palabras: no estás solo. Estás en red.
Y eso multiplica el impacto de tu inversión.
La decisión de tener presencia física ya no es simplemente una cuestión de “¿puedo pagarlo?”.
Es una pregunta más estratégica:
¿Qué gana mi marca si estoy allí?
Y la respuesta es clara:
Ganas confianza.
Ganas posicionamiento.
Ganas visibilidad real.
Ganas sinergia con tus canales digitales.
Y sobre todo, ganas una plataforma para crecer con respaldo, con comunidad y con proyección.
Techno Place es ese lugar. Tú decides cómo aprovecharlo.
Techno Place: un ecosistema diseñado para
el éxito TIC
07 capítulo
7.1. UN PROPÓSITO CLARO: CONVERTIR ESPACIO EN OPORTUNIDAD
Techno Place nace con una misión contundente: transformar el punto físico en una ventaja competitiva real para el ecosistema de tecnología en Colombia.
No se trata de “llenar locales”, se trata de crear un entorno inteligente, especializado y con propósito, que conecte:
Proveedores tecnológicos.
Distribuidores.
Fabricantes.
Clientes finales y corporativos.
Instituciones educativas y gremios del sector TIC.
En ese sentido, Techno Place es mucho más que un centro comercial. Es un hub donde confluyen negocio, capacitación, experiencia y comunidad.
7.2. DOS UBICACIONES ESTRATÉGICAS PARA DOS TIPOS DE IMPACTO
Bogotá – Zona de Las Américas
Ubicado en uno de los mejores centros de tecnología del sector centro occidente, Techno Place
Bogotá tiene una ubicación única:
Anexo al Centro Comercial Outlet Factory. Espacio disponible: 2.000 metros cuadrados
Entorno comercial activo, alejado de los tradicionales clústeres de tecnología (Unilago o CAT), lo cual representa una oportunidad de ampliar la cobertura territorial en una ciudad que no tiene una zona tecnológica al sur occidente.
Esto implica que las marcas que lleguen aquí no competirán directamente con los puntos existentes, sino que abrirán mercado en una zona de alto potencial, creciente y desatendida.
Barranquilla – Sede Norte
Ubicada en una zona de alto poder adquisitivo, diferente del Parque Central (centro histórico), la sede Barranquilla ofrece:
Instalaciones nuevas, modernas y adaptadas al uso tecnológico.
Un entorno más residencial y empresarial que comercial, ideal para capturar al público B2B y al consumidor premium.
Infraestructura pensada para experiencias tecnológicas, demostraciones y presencia institucional.
Ambas sedes comparten una visión común: crear presencia relevante en zonas no saturadas y de gran crecimiento, donde una buena ubicación equivale a una ventaja estratégica.
7.3. RELACIÓN A LARGO PLAZO: APOYO DE PMA Y EL CLUB CONSULTOR TIC
Una de las grandes ventajas de formar parte de Techno Place es que no estarás solo.
Gracias a la alianza con Play Marketing América y su ecosistema:
Tendrás acceso a campañas de visibilidad, eventos regionales, ferias y workshops.
Podrás ser parte de la Revista Consultor TIC, con contenido patrocinado o editorial.
Serás protagonista en la plataforma Club Consultor TIC LATAM, con oportunidades de formación y contacto con canales de distribución.
Todo esto crea una red de soporte que va más allá del punto físico. Techno Place se convierte así en:
Un puente entre fabricantes y canales.
Un escenario para mostrar innovación.
Un punto de encuentro con la comunidad TIC.
7.4. INFRAESTRUCTURA PENSADA PARA EL NEGOCIO DE TECNOLOGÍA
Tanto en Bogotá como en Barranquilla, los espacios Techno Place están diseñados para facilitar la operación de negocios TIC:
Tomas eléctricas, red estructurada y conectividad.
Áreas para demo o showroom.
Espacios abiertos y versátiles para configurar tiendas, centros de servicio o puntos B2B.
Iluminación, acceso y señalización adaptada al ecosistema.
Posibilidad de compartir zonas comunes y participar en dinámicas conjuntas de promoción.
Esto permite que incluso marcas pequeñas o medianas puedan tener una presencia competitiva y moderna, sin necesidad de grandes inversiones.
7.5. VENTAJAS ADICIONALES QUE MARCAN LA DIFERENCIA
Visibilidad: presencia destacada en puntos de alto tráfico.
Flexibilidad: planes de arriendo con opciones escalonadas según el tipo de operación.
Respaldo: acompañamiento técnico y comercial para impulsar el rendimiento del punto.
Red de aliados: posibilidad de integrar acciones con mayoristas, fabricantes o campañas sectoriales.
Techno Place es más que un lugar. Es un concepto.
Es la respuesta a una necesidad real del ecosistema TIC:
Tener presencia donde importa.
Tener apoyo para generar demanda.
Tener visibilidad con propósito.
Tener comunidad, no solo metros cuadrados.
Y tú puedes hacer parte de este nuevo capítulo.
¿Dónde quieres estar cuando la tecnología se acerque al cliente?
¿Lejos… o justo al frente?
¿Y ahora qué? Cómo sumarte a Techno Place y empezar
a ganar visibilidad
8.1. ESTO NO ES SOLO UN ARRIENDO, ES UNA ESTRATEGIA
08 capítulo
Techno Place no es un simple listado de locales disponibles. Es una propuesta de alto valor para marcas, integradores, mayoristas y distribuidores del ecosistema TIC que entienden que la visibilidad también vende, que la experiencia también fideliza, y que el contacto directo también convierte.
Aquí no estás rentando un espacio, estás invirtiendo en:
Un punto de experiencia para tus clientes.
Un centro de demostración y activación.
Un lugar donde conectas con nuevos públicos en entornos no saturados.
Un hub respaldado por la comunidad más grande de Consultores TIC en la región.
8.2. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Techno Place abre sus puertas a compañías tecnológicas de distintos perfiles que compartan una visión de crecimiento y posicionamiento consultivo. Entre ellas:
Marcas de tecnología: fabricantes que deseen establecer presencia institucional o tiendas propias (flagship/locales).
Distribuidores mayoristas: interesados en abrir salas de capacitación, pick-up points o centros de experiencia para su canal.
Integradores y VARs: empresas que deseen atender usuarios finales corporativos en una zona nueva y estratégica.
Empresas de servicio técnico: con foco en reparación certificada, mantenimiento o posventa de marcas reconocidas.
Marcas emergentes o internacionales: que buscan establecer su primera base física en Colombia.
8.3.
UBICACIONES DISPONIBLES Y CONDICIONES GENERALES
Bogotá – Zona Centro Occidente, en el corazón del comercio de las Américas
Espacio total disponible: 2.000 m².
Zonas divisibles según el tipo de operación.
Ideal para: flagships, centros de experiencia, retail tecnológico, servicio técnico, bodegas urbanas para última milla TIC.
Zona: Sur occidente de la ciudad, con alta circulación peatonal.
Barranquilla – Zona Norte
Centro comercial en funcionamiento.
Ubicación estratégica en zona residencial, comercial y empresarial.
Espacios adaptables.
Ideal para: venta de consumo, atención B2B, experiencia de marca.
Planes flexibles de arriendo, con tarifas adaptadas al tipo de operación, duración del contrato y área requerida.
8.4. BENEFICIOS INCLUIDOS PARA LOS PRIMEROS ALIADOS
Al sumarte durante la etapa inicial de posicionamiento de Techno Place, obtienes:
Campaña de visibilidad en medios del Club Consultor TIC LATAM.
Entrevista o cobertura en la revista Consultor TIC.
Participación gratuita en un evento CLACI 2025 o Tertulia TIC.
Descuento en la primera temporada (según condiciones del contrato).
Apoyo en difusión institucional y estrategia de posicionamiento.
8.5. PROCESO DE VINCULACIÓN
1. Contacto inicial: agenda una cita con el equipo comercial de Techno Place.
2. Visita técnica o virtual al espacio: revisión de planos, disponibilidad y propuesta.
3. Diseño de la propuesta de ocupación: acompañamiento para definir el mejor tipo de presencia según tus objetivos.
4. Firma del contrato y acompañamiento en adecuación.
5. Lanzamiento: con el respaldo de PMA y el Club Consultor TIC LATAM, se incluye tu presencia en una campaña de visibilidad multicanal.
8.6. ¿Y DESPUÉS?
Ya instalado, tu marca será parte activa del ecosistema:
Podrás hacer lanzamientos y eventos propios.
Recibirás invitaciones para ferias regionales y campañas colectivas.
Tendrás espacio para publicar casos de éxito y formación con la academia TIC.
Accederás a servicios adicionales de marketing, visibilidad y generación de demanda.
Tu local se convierte en un punto de acción comercial y reputacional.
Hay dos tipos de empresas en tecnología:
Las que esperan que los clientes lleguen...
Y las que toman el control y van donde están los clientes.
Techno Place fue creado para las segundas.
Haz parte del ecosistema, no te quedes por fuera del nuevo modelo TIC en Colombia.
Solicita ya una cita personalizada con Olga Lucia Alarcon:
+57 315 334 22 74 m comercial.technoplace@gmail.com
Y DESCUBRE CÓMO CONVERTIR PRESENCIA FÍSICA EN UNA PALANCA DE CRECIMIENTO REAL
TECHNO PLACE. DONDE EL ESPACIO SE CONVIERTE EN EXPERIENCIA
Techno Place: una apuesta estratégica por el futuro del canal TIC
En un mundo dominado por la virtualidad, parecería que el espacio físico está perdiendo relevancia. Sin embargo, como hemos demostrado a lo largo de este e-book, los puntos físicos están viviendo una reinvención inteligente: ya no se trata de vender productos, sino de crear experiencias, generar confianza, educar al cliente y posicionar marcas.
Techno Place representa esta nueva generación de espacios tecnológicos:
Ubicaciones estratégicas en ciudades clave como Bogotá y Barranquilla.
Modelos flexibles de ocupación para fabricantes, mayoristas, distribuidores e integradores.
Apoyo integral en visibilidad, marketing y conexión con el canal TIC.
Ecosistema real, impulsado por la comunidad de más de 50.000 consultores TIC en Latinoamérica.
En un momento donde todos pelean por llamar la atención en el mundo digital, tener un punto de encuentro físico bien ubicado puede ser la gran ventaja competitiva.
Techno Place no es un centro comercial tradicional. Es un hub tecnológico con sentido de comunidad y estrategia. Es una vitrina viva. Es una sala de demostración. Es una oportunidad.
¿Y AHORA QUÉ SIGUE?
Si ya tienes una marca, operación o red de distribución en Colombia, este es el momento de expandirte con sentido estratégico.
Si estás entrando al mercado, Techno Place te ofrece una forma ágil y rentable de darte a conocer.
Si eres un mayorista, fabricante o empresa de servicios TIC y quieres aumentar tu presencia, aquí está el punto de partida.
¿QUIERES CONOCER MÁS?
Agenda una cita con nuestro equipo comercial. Te mostraremos los planos, condiciones y cómo puedes hacer parte de esta nueva comunidad TIC en Colombia.
CONTACTO COMERCIAL – TECHNO PLACE
m Comercial.technoplace@gmail.com
+57 315 334 22 74
Bogotá: Zona de las Américas, anexo al Centro Comercial Outlet Factory
Barranquilla: Techno Place Zona Norte CC Blue Gardens.
TECHNO PLACE: DONDE LA TECNOLOGÍA ENCUENTRA SU ESPACIO. Y TÚ, ¿YA ELEGISTE EL TUYO?