

08
Plan de estudios del programa:
Diplomado 1: Habilidades Técnicas
Credenciales Play Marketing América para crear este programa comercial
34
Plan de estudios del programa:
Diplomado 3: Habilidades Empresariales
Plan de estudios del programa: Diplomado 2: Habilidades Interpersonales
Revista Consultor TIC es una publicación de: CRÉDITOS
Martín Espinosa M.
Director Play Marketing: mespinosa@playmarketing.net
Directora administrativa y financiera:.diana.puentes@playmarketing.net
Bienvenido al futuro del trabajo. Bienvenido a tu nuevo negocio como Consultor TIC.
Coordinadora general: sonia.romero@playmarketing.net
Diseñadora gráfica: sonia.andrade@playmarketing.net
Ejecutiva comercial: sabrina.negri@playmarketing.net
Imagina sumergirte en un mundo de conocimiento creado por expertos que han dedicado más de 22 años a transformar el panorama latinoamericano de soluciones TIC. Estos diplomados han sido cuidadosamente elaborados por profesionales apasionados que entienden las dinámicas cambiantes del mercado y están comprometidos en proporcionarte las habilidades necesarias para sobresalir.
Nos enorgullece la colaboración con profesionales de la industria para asegurar que cada diplomado sea relevante y tenga un impacto real en tu trayectoria profesional.
Al unirte a nosotros, no solo te beneficiarás de más de dos décadas de experiencia, sino que también te sumergirás en un ambiente de aprendizaje estimulante y centrado en resultados.
Tu futuro en marketing y tecnología está a punto de despegar.
Únete a nosotros y experimenta la excelencia respaldada por la sólida base de Play Marketing América.
Estamos aquí para potenciar tu éxito y ayudarte a alcanzar nuevas alturas en tu carrera.
¡Bienvenido al emocionante viaje educativo con Play Marketing América!
Adquiere habilidades técnicas, interpersonales y empresariales para destacarte en el mercado TIC.
Pasa de una venta transaccional a una consultiva, impulsando tu éxito comercial.
Desarrolla una comprensión integral de las necesidades del cliente y las tendencias del mercado.
Aumenta la competitividad y la capacidad de adaptación en un entorno empresarial dinámico.
Al elegir cursar este programa, estás invirtiendo en tu crecimiento profesional y en la construcción de una base sólida para un éxito sostenible en el fascinante mundo de las TIC.
¡Prepárate para transformar tu carrera y marcar la diferencia en el mercado con Play Marketing América y el Club Consultor TIC LATAM!
Capacitar a proveedores TIC para ofrecer soluciones consultivas personalizadas.
Potenciar habilidades técnicas, interpersonales y empresariales para una ventaja competitiva.
Fomentar la construcción de relaciones a largo plazo con clientes y colaboradores.
Facilitar la transición de modelos de venta transaccional a consultiva en empresas que son proveedoras TIC en Latinoamérica.
Al lograr estos objetivos, te convertirás en un profesional altamente calificado y adaptativo, listo para liderar la transformación en el sector TIC.
Prepárate para alcanzar nuevas alturas y destacar en el mercado con los conocimientos y habilidades que vas a adquirir con Play Marketing América y Club Consultor TIC LATAM.
¡TU ÉXITO NOS IMPULSA!
Identificación y aplicación de habilidades técnicas especializadas.
Desarrollo de inteligencia emocional y habilidades interpersonales.
Planificación estratégica empresarial y gestión eficaz de recursos.
Implementación de estrategias de marketing y ventas consultivas.
Al finalizar el programa, habrás adquirido estos aprendizajes clave, como una base sólida y completa para destacar en el mundo de las TIC.
¡Prepárate para el éxito con Play Marketing América y el Club Consultor TIC LATAM!
Este programa se estructura en tres diplomados clave, cada uno diseñado para potenciar aspectos específicos que son esenciales en la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Aquí te presentamos un vistazo detallado del plan de estudios:
Este diplomado se sumerge en las habilidades técnicas especializadas que son fundamentales en el mundo de las TIC. Desde la identificación y aplicación de tecnologías emergentes hasta la resolución de problemas complejos, cada módulo está diseñado para dotarte con conocimientos prácticos y aplicables en tu entorno laboral.
MÓDULO 1
Equipos, componentes & catacenter
MÓDULO 2
Memoria, almacenamiento & respaldo de datos
MÓDULO 3
Redes activas & Conectividad pasiva
MÓDULO 4
Software & Soluciones empresariales
MÓDULO 5
Virtualización & Computación en la nube
MÓDULO 9
POS & Digital Signage
MÓDULO 6
Comunicaciones móviles, Unificadas & VoIP
MÓDULO 7
Seguridad Cibernética & Electrónica
MÓDULO 8
Energía & Protección eléctrica
MÓDULO 10
Impresión & Gestión documental
MÓDULO 11
Periféricos & Multimedia (audio y video)
MÓDULO 12
Domótica & Gaming (Esports)
¿Sabías que elegir los componentes adecuados puede marcar la diferencia en el rendimiento y eficiencia de una empresa? En el mundo actual, contar con servidores robustos, almacenamiento confiable y redes rápidas es esencial para garantizar operaciones fluidas.
Como Consultor TIC, dominar este tema te permitirá ofrecer soluciones que optimicen los procesos y mejoren la productividad de tus clientes. Desde servidores hasta centros de datos, tu conocimiento es clave para ayudar a las empresas a adaptarse a la transformación digital.
Curso D1M1C1: Equipos y Componentes:
1. Conocimiento profundo de los componentes de hardware.
2. Integración de sistemas y compatibilidad.
3. Rendimiento y benchmarking.
4. Seguridad y protección de datos.
5. Sostenibilidad y eficiencia energética.
6. Tendencias futuras y tecnologías emergentes.
7. Gestión de proveedores y relaciones con fabricantes.
1. Infraestructura de datacenter.
2. Climatización y eficiencia energética.
3. Seguridad física y lógica.
4. Almacenamiento y gestión de datos.
5. Virtualización y computación en la nube.
6. Continuidad del negocio y recuperación ante desastres.
7. Tendencias y futuro de los datacenter.
Curso D1M2C1: Memoria
1. Tipos de memoria y sus funciones.
2. Arquitectura de la memoria.
3. Velocidad y latencia de la memoria.
4. Tecnologías de memoria emergentes.
5. Gestión y optimización de la memoria.
6. Seguridad de la memoria.
7. Escalabilidad de la memoria en sistemas empresariales.
1. Tipos de almacenamiento.
2. Sistemas de archivos y astructuras de datos.
3. Redundancia y tolerancia a fallos.
4. Tecnologías de almacenamiento emergentes.
5. Seguridad y cifrado de datos.
6. Optimización del almacenamiento.
7. Soluciones de backup y estrategias de recuperación de datos.
El corazón de la información empresarial
En la era digital, los datos son el activo más valioso de una empresa. La capacidad de almacenarlos, protegerlos y recuperarlos de manera eficiente puede definir el éxito o el fracaso de cualquier organización.
Como Consultor TIC, dominar las soluciones de almacenamiento y recuperación te permitirá ofrecer a tus clientes tecnología de vanguardia para optimizar el rendimiento, minimizar riesgos y garantizar la continuidad del negocio. Desde SSD, HDD, NAS, SAN y Backup en la Nube, hay múltiples opciones para cada necesidad.
1. Principios básicos de la recuperación de datos.
2. Software de recuperación de datos.
3. Técnicas de recuperación por tipo de almacenamiento.
4. Laboratorios de recuperación de datos y servicios profesionales.
5. Recuperación de datos y legislación sobre privacidad.
6. Creación de un plan de recuperación de desastres.
7. Tendencias futuras en la recuperación de datos.
La base de la transformación digital
Hoy en día, las empresas dependen de redes rápidas, seguras y eficientes para garantizar su operación. Desde la conectividad en oficinas hasta redes industriales e IoT, un diseño de infraestructura de calidad es clave para la productividad.
Como Consultor TIC, conocer las soluciones de redes activas y pasivas, cableado estructurado, switches, routers, WiFi 6 y SD-WAN te permitirá ofrecer a tus clientes la conectividad que necesitan para ser más competitivos.
curso D1M3C1: Redes y Conectividad Activas
1. Fundamentos de redes activas.
2. Switching y enrutamiento.
3. Redes inalámbricas.
4. Seguridad de red.
5. Tecnologías de voz sobre IP (VoIP).
6. Optimización y gestión de la red.
7. Cloud networking y servicios basados en la nube.
1. Fundamentos de la infraestructura de red pasiva.
2. Tipos de cables y medios de transmisión.
3. Sistemas de cableado estructurado.
4. Componentes de conectividad pasiva.
5. Pruebas y certificación de la infraestructura de red pasiva.
6. Soluciones de fibra óptica.
7. Tendencias y futuro de las redes pasivas.
La clave para la productividad
El software empresarial impulsa la eficiencia, automatiza procesos y mejora la toma de decisiones. ERP, CRM, Business Intelligence, Inteligencia Artificial y automatización son esenciales para optimizar operaciones en cualquier industria.
Como Consultor TIC, entender cómo integrar estas herramientas en los negocios de tus clientes te convertirá en un asesor clave para su transformación digital.
Curso D1M4C1: Software
1. Sistemas operativos
2. Software de productividad
3. Herramientas de desarrollo de software
4. Aplicaciones de comunicaciones
5. Seguridad informática
6. Software de gestión de bases de datos
7. Software como servicio (SaaS)
Curso D1M4C2: Software para Soluciones Empresariales
1. Planificación de Recursos Empresariales (ERP).
2. Gestión de Relaciones con Clientes (CRM).
3. Software de gestión de proyectos.
4. Sistemas de Información Geográfica (GIS).
5. Inteligencia de negocios (BI) y Analítica de datos.
6. Automatización de Procesos Robóticos (RPA).
7. Soluciones en la nube para empresas.
Más flexibilidad, menos costos.
Las empresas buscan soluciones que les permitan escalar rápido, reducir costos y mejorar la seguridad. La virtualización y la nube son tecnologías clave para lograrlo.
Como Consultor TIC, dominar las plataformas IaaS, PaaS, SaaS, VMware, Hyper-V, Azure, AWS y Google Cloud te permitirá ofrecer soluciones que optimicen la infraestructura tecnológica de tus clientes.
Curso D1M5C1: Virtualización
1. Fundamentos de la virtualización.
2. Hipervisores y gestión de máquinas virtuales.
3. Redes virtuales y almacenamiento.
4. Consolidación de servidores y eficiencia de recursos.
5. Continuidad del negocio y recuperación ante desastres.
6. Seguridad en entornos virtualizados.
7. Virtualización de escritorios y aplicaciones.
Curso D1M5C2: Computación en la nube
1. Fundamentos de la computación en la nube.
2. Proveedores de servicios en la nube.
3. Migración a la nube.
4. Seguridad y privacidad en la nube.
5. Arquitectura de nube y diseño de soluciones.
6. Servicios de nube para desarrollo de software.
7. Optimización de costos y gestión de recursos en la nube.
La conectividad empresarial del futuro.
El trabajo remoto y la movilidad han cambiado la forma en que las empresas se comunican. Las soluciones de VoIP, videoconferencias, telefonía IP y comunicaciones unificadas permiten mejorar la eficiencia y reducir costos.
Como Consultor TIC, conocer las mejores tecnologías en UCaaS, PBX virtual, Microsoft Teams, Zoom y Cisco Webex te ayudará a ofrecer soluciones de conectividad avanzadas a tus clientes.
Curso D1M6C1: Comunicaciones Móviles
1. Fundamentos de las comunicaciones móviles.
2. Gestión de dispositivos móviles (MDM).
3. Seguridad en dispositivos móviles.
4. Integración de dispositivos móviles en la red empresarial.
5. Aplicaciones móviles empresariales.
6. Tendencias y futuro de la movilidad empresarial.
7. Soluciones de colaboración móvil.
Curso D1M6C2: Comunicación Unificada
1. Fundamentos de la comunicación unificada.
2. Tecnologías y plataformas de CU.
3. Integración de sistemas y aplicaciones.
4. Comunicaciones seguras.
5. CU y la fuerza laboral móvil.
6. Análisis de datos y CU.
7. Tendencias futuras en CU.
Curso D1M7C3: Comunicación VoIP
1. Fundamentos de VoIP.
2. Calidad de servicio (QoS) en VoIP.
3. Seguridad en VoIP.
4. Protocolos VoIP.
5. Infraestructura y equipamiento para VoIP.
6. Soluciones VoIP para empresas.
7. Tendencias futuras en VoIP.
Protege la información y la infraestructura empresarial.
Los ciberataques y vulnerabilidades están en constante evolución, afectando a empresas de todos los tamaños. Implementar ciberseguridad y seguridad electrónica ya no es una opción, sino una necesidad.
Como Consultor TIC, es clave que conozcas las soluciones de firewalls, antivirus, gestión de identidades, monitoreo de redes, videovigilancia y control de acceso, para ayudar a tus clientes a minimizar riesgos y proteger su infraestructura.
1. Principios fundamentales de la seguridad cibernética.
2. Amenazas y vulnerabilidades.
3. Tecnologías de seguridad cibernética.
4. Seguridad en redes y sistemas.
5. Gestión de identidades y acceso.
6. Seguridad de aplicaciones y datos.
7. Cultura de seguridad y concienciación.
1. Fundamentos de la seguridad electrónica.
2. Sistemas de vigilancia por video (CCTV).
3. Control de acceso.
4. Detección de intrusos y sistemas de alarma.
5. Seguridad perimetral.
6. Comunicaciones de seguridad.
7. Integración de sistemas de seguridad electrónica.
Garantiza la continuidad del negocio.
Los cortes de energía y fluctuaciones pueden generar pérdidas millonarias en las empresas. Por eso, contar con UPS, baterías, reguladores y sistemas de respaldo es fundamental para evitar interrupciones y garantizar continuidad operativa.
Como Consultor TIC, ofrecer soluciones de protección eléctrica y eficiencia energética permitirá que tus clientes aseguren su infraestructura crítica y protejan sus activos tecnológicos.
Curso D1M8C1: Energía
1. Fundamentos de la energía en sistemas TIC.
2. Fuentes de energía renovable y sostenible.
3. Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS).
4. Gestión de la demanda energética.
5. Eficiencia energética en centros de datos.
6. Normativas y certificaciones de eficiencia energética.
7. Innovaciones y tendencias en tecnología energética.
Curso D1M8C2: Protección Eléctrica
1. Conceptos básicos de la protección eléctrica.
2. Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS).
3. Supresores de sobretensiones.
4. Calidad de la energía y filtrado.
5. Protección contra rayos y puestas a tierra.
6. Normativas y estándares de seguridad eléctrica.
7. Planificación y diseño de sistemas de protección eléctrica.
Innovación para el comercio y la experiencia del cliente.
Las soluciones de puntos de venta (POS) y señalización digital (Digital Signage) están revolucionando el comercio, permitiendo transacciones más rápidas y experiencias más atractivas para los clientes.
Como Consultor TIC, conocer sobre sistemas POS, terminales de pago, kioscos interactivos y cartelería digital te permitirá ayudar a empresas a mejorar la gestión de ventas y fidelizar clientes con experiencias interactivas.
Curso D1M9C1: Punto de venta (POS)
1. Fundamentos de los sistemas POS.
2. Tecnologías POS avanzadas.
3. Seguridad en los sistemas POS.
4. Sistemas POS móviles y basados en la nube.
5. Integración de sistemas POS.
6. Mantenimiento y soporte técnico de POS.
7. Tendencias futuras en sistemas POS.
Curso D1M9C2: Digital Signage (Señalización Digital)
1. Fundamentos de digital signage.
2. Diseño de contenido para digital signage.
3. Implementación de sistemas de digital signage.
4. Redes de señalización digital.
5. Medición del impacto y análisis.
6. Tendencias y futuro de la señalización digital.
7. Seguridad y privacidad en digital signage.
Curso D1M9C3: Tecnologías de Imagen
1. Fundamentos de las tecnologías de imagen.
2. Calidad de imagen y rendimiento.
3. Soluciones de proyección.
4. Integración de sistemas de imagen.
5. Tendencias emergentes en tecnología de imagen.
6. Mantenimiento y solución de problemas.
7. Aspectos éticos y legales en la implementación de tecnología de imagen.
Optimiza el flujo de información.
A pesar de la digitalización, las empresas siguen dependiendo de impresión, escaneo y gestión documental para sus procesos internos. La optimización de estos flujos es clave para mejorar la eficiencia y reducir costos.
Como Consultor TIC, conocer soluciones en impresoras multifuncionales, software de gestión documental, OCR y digitalización te permitirá ofrecer a tus clientes herramientas para administrar mejor su información.
Curso D1M10C1: Impresión
1. Fundamentos de la tecnología de impresión.
2. Gestión eficiente de la impresión.
3. Impresión 3D y sus aplicaciones.
4. Sostenibilidad en la impresión.
5. Seguridad en la impresión.
6. Mantenimiento y soporte de equipos de impresión.
7. Tendencias futuras en tecnología de impresión.
Curso D1M10C2: Gestión Documental
1. Fundamentos de la gestión documental.
2. Digitalización y captura de documentos.
3. Almacenamiento y organización de documentos.
4. Acceso y recuperación de documentos.
5. Seguridad en la gestión documental.
6. Integración con otras soluciones empresariales.
7. Tendencias futuras en gestión documental.
Mejora la experiencia del usuario en entornos TIC.
Desde teclados y ratones hasta cámaras, auriculares y monitores, los periféricos juegan un papel fundamental en la productividad y experiencia de los usuarios. A medida que las empresas adoptan nuevas formas de trabajo, es clave contar con herramientas que optimicen su desempeño.
Como Consultor TIC, conocer las últimas tendencias en periféricos, accesorios de productividad y multimedia te permitirá ofrecer soluciones ideales para oficinas, educación y gaming.
Curso D1M11C1: Periféricos
1. Tipos y funciones de periféricos
2. Conectividad y compatibilidad
3. Periféricos de entrada avanzados
4. Soluciones de impresión y escaneo
5. Almacenamiento externo y backup
6. Ergonomía y diseño de periféricos
7. Tendencias y futuro de los periféricos.
Curso D1M11C2: Multimedia (Audio y Video)
1. Fundamentos de audio y video.
2. Producción y edición de contenido multimedia.
3. Sistemas de conferencia y colaboración.
4. Distribución y streaming de contenido.
5. Soluciones de señalización digital.
6. Accesibilidad en multimedia.
7. Tendencias futuras en tecnología multimedia.
Más allá del entretenimiento, un negocio en crecimiento.
El gaming y los esports han dejado de ser solo entretenimiento para convertirse en un negocio multimillonario. Equipos de alto rendimiento, monitores con altas tasas de refresco y accesorios optimizados hacen la diferencia en la experiencia de juego.
Como Consultor TIC, entender el ecosistema del gaming profesional y consumo masivo te permitirá ofrecer soluciones en hardware, software y periféricos para este mercado en constante crecimiento.
Curso D1M12C1: Domótica
1. Fundamentos de domótica.
2. Sistemas de control y automatización.
3. Seguridad y vigilancia inteligente.
4. Gestión eficiente de la energía.
5. Interfaces y usabilidad.
6. Conectividad e integración de dispositivos.
7. Tendencias futuras en domótica.
Curso D1M12C2: Gaming (Esports)
1. Fundamentos de gaming y esports.
2. Tecnología y hardware para gaming.
3. Desarrollo y gestión de equipos de esports.
4. Organización de eventos y torneos.
5. Marketing y monetización en esports.
6. Psicología y entrenamiento de jugadores.
7. Tendencias futuras en gaming y esports.
Si aspiras a convertirte en un Consultor TIC integral, el Diplomado 2 te brinda una formación exclusiva y especializada que te permitirá acceder a cursos en línea sobre habilidades y conocimientos técnicos, así como a espacios de formación con expertos en habilidades interpersonales o blandas. De esta manera, podrás ampliar tus oportunidades de negocio, identificar tus fortalezas y aprovecharlas al máximo.
¡Elevemos juntos el rendimiento de los equipos de ventas hacia nuevas alturas en el mundo de la tecnología!
MÓDULO 1
Pensamiento analítico e inteligencia emocional
MÓDULO 2
Fortalezas y talentos
MÓDULO 3
Comunicación efectiva
MÓDULO 5
Manejo del tiempo
MÓDULO 6
Marca Personal & Social Selling
MÓDULO 7
Liderazgo y trabajo en equipo.
MÓDULO 4
Idiomas Terminología (Inglés)
MÓDULO 8
MÓDULO 9
Responsabilidad Social: Equidad, igualdad e inclusión
MÓDULO 10
Salud integral (Mente & Cuerpo)
MÓDULO 11
Marketing Digital
Negociación y manejo de objeciones
MÓDULO 12
Venta Consultiva
EMOCIONAL
La clave para decisiones estratégicas.
En el mundo TIC, tomar decisiones basadas en datos y gestionar emociones en entornos de alta presión es fundamental para el éxito.
Como Consultor TIC, desarrollar tu pensamiento analítico te permitirá resolver problemas de forma estratégica, mientras que una inteligencia emocional fuerte te ayudará a generar confianza con clientes y equipos de trabajo.
D2M1C1 Pensamiento Analítico:
1. Identificación de problemas.
2. Análisis de datos.
3. Técnicas de resolución de problemas.
4. Toma de decisiones basada en evidencia.
5. Evaluación de alternativas.
6. Implementación de soluciones.
7. Monitoreo y ajuste de soluciones.
D2M1C2 Inteligencia emocional:
1. Autoconocimiento.
2. Autorregulación emocional.
3. Motivación intrínseca.
4. Empatía y comprensión de los demás.
5. Habilidades sociales.
6. Gestión de relaciones interpersonales.
7. Técnicas de manejo del estrés.
Descubre y potencia tu diferencial profesional. El éxito en ventas consultivas no solo depende del conocimiento técnico, sino también de conocer y potenciar tus talentos.
Como Consultor TIC, identificar tus fortalezas personales y profesionales te ayudará a diferenciarte en el mercado, generar confianza con tus clientes y construir relaciones comerciales duraderas.
D2M2C1 Fortalezas y Talentos:
1. Identificación de fortalezas individuales.
2. Evaluación de talentos.
3. Desarrollo de competencias clave.
4. Aplicación de fortalezas en el entorno laboral.
5. Creación de planes de desarrollo personal.
6. Técnicas de autoevaluación continua.
7. Integración de fortalezas en equipos.
Conquista a tus clientes con tu mensaje.
Una buena idea pierde valor si no se comunica de forma efectiva. Hablar con claridad y transmitir confianza es clave en ventas consultivas.
Como Consultor TIC, aprender a comunicar tu propuesta de valor de manera estructurada y persuasiva te permitirá captar la atención de tus clientes y cerrar más negocios.
D2M3C1 Comunicación efectiva:
1. Técnicas de escucha activa.
2. Comunicación verbal y no verbal.
3. Estructuración de mensajes claros.
4. Estrategias de retroalimentación constructiva.
5. Resolución de conflictos.
6. Persuasión y negociación.
7. Uso efectivo de medios digitales.
D2M3C2 Comunicación en público:
1. Preparación y estructuración de presentaciones.
2. Uso de soportes visuales.
3. Técnicas de oratoria.
4. Gestión del miedo escénico.
5. Interacción con la audiencia.
6. Adaptación del mensaje al público.
7. Evaluación y mejora continua de habilidades de presentación.
Expande tu mercado y oportunidades.
El inglés es el idioma universal de los negocios y la tecnología. Dominar términos técnicos en inglés te permitirá acceder a información clave, comunicarte con fabricantes globales y ampliar tu mercado.
Como Consultor TIC, conocer la terminología tecnológica en inglés te dará una ventaja competitiva al momento de asesorar clientes internacionales y comprender tendencias globales.
D2M4C1 Idiomas y terminología en Inglés:
1. Vocabulario técnico en TIC.
2. Comunicación escrita (emails, informes).
3. Habilidades de conversación profesional.
4. Presentaciones en inglés.
5. Comprensión auditiva de términos técnicos.
6. Redacción de documentos técnicos.
7. Participación en reuniones y conferencias en inglés.
Organiza tu éxito.
El tiempo es tu recurso más valioso, y administrarlo bien marca la diferencia entre el éxito y la frustración. Saber manejar el tiempo y las finanzas personales es clave para un Consultor TIC.
Como Consultor TIC, aplicar técnicas de productividad y planificación financiera te permitirá optimizar tu desempeño, aumentar ingresos y alcanzar tus objetivos profesionales.
D2M5C1 Manejo del tiempo:
1. Establecimiento de prioridades.
2. Técnicas de planificación y organización.
3. Uso de herramientas de gestión del tiempo.
4. Identificación y eliminación de ladrones de tiempo.
5. Delegación de tareas.
6. Equilibrio entre vida laboral y personal.
7. Evaluación y ajuste de planes de tiempo.
D2M5C2 Finanzas personales:
1. Presupuestación y control de gastos.
2. Ahorro e inversión.
3. Manejo de deudas.
4. Planificación financiera a largo plazo.
5. Herramientas de gestión financiera personal.
6. Educación financiera básica.
7. Evaluación y ajuste de planes financieros.
Posiciónate como un líder en el mercado.
Tu reputación profesional es tu carta de presentación. Una marca personal sólida y una estrategia de Social Selling efectiva te permiten diferenciarte y atraer clientes sin necesidad de vender directamente.
Como Consultor TIC, aprender a construir una marca personal fuerte en LinkedIn y otras plataformas te ayudará a generar confianza y a establecerte como un experto en el sector.
D2M6C1 Marca Personal:
1. Definición de la marca personal.
2. Identificación de valores y competencias.
3. Estrategias de posicionamiento personal.
4. Creación de contenido relevante.
5. Gestión de la reputación online.
6. Networking efectivo.
7. Evaluación y mejora de la marca personal.
D2M6C2 Social Selling:
1. Uso de redes sociales para ventas.
2. Creación de perfiles profesionales efectivos.
3. Estrategias de generación de leads.
4. Construcción de relaciones en línea.
5. Técnicas de engagement con prospectos.
6. Análisis de métricas de rendimiento.
7. Mejora continua de estrategias de Social Selling.
Impulsa el éxito en tu negocio TIC
Un gran líder no solo dirige, sino que inspira, motiva y crea equipos de alto rendimiento. En el sector TIC, trabajar en equipo es clave para ofrecer soluciones innovadoras y generar confianza con los clientes.
Como Consultor TIC, desarrollar tu habilidad de liderazgo te permitirá formar relaciones comerciales sólidas, impulsar la productividad de tu equipo y generar mayor impacto en el mercado.
D2M7C1 Liderazgo:
1. Estilos de liderazgo.
2. Motivación de equipos.
3. Delegación efectiva.
4. Resolución de conflictos.
5. Toma de decisiones.
6. Comunicación de la visión.
7. Evaluación y desarrollo de habilidades de liderazgo.
D2M7C2 Trabajo en equipo:
1. Dinámicas de grupo.
2. Estrategias de colaboración.
3. Roles y responsabilidades en equipos.
4. Comunicación efectiva en equipos.
5. Resolución de problemas en equipo.
6. Fomento de la cohesión grupal.
7. Evaluación del desempeño del equipo.
Convierte retos en oportunidades
En ventas consultivas, los clientes pueden dudar, comparar y posponer decisiones. Saber negociar y manejar objeciones te permitirá convertir cada desafío en una oportunidad de negocio.
Como Consultor TIC, desarrollar estrategias de persuasión y argumentación te ayudará a cerrar más negocios y fidelizar clientes de manera efectiva.
D2M8C1 Negociación:
1. Técnicas de negociación.
2. Preparación para la negociación.
3. Tácticas de persuasión.
4. Estrategias de ganar-ganar.
5. Manejo de conflictos.
6. Cierre de acuerdos.
7. Evaluación de la negociación.
D2M8C2 Manejo de objeciones:
1. Identificación de objeciones comunes.
2. Técnicas para abordar objeciones.
3. Comunicación efectiva en situaciones difíciles.
4. Estrategias de reencuadre.
5. Uso de pruebas sociales y testimonios.
6. Técnicas de cierre después de objeciones.
7. Evaluación y mejora continua.
La tecnología debe ir de la mano con la sostenibilidad. Equidad, diversidad, inclusión y responsabilidad ambiental son factores clave para el éxito de cualquier empresa.
Como Consultor TIC, entender la importancia del reciclaje de equipos electrónicos (RAEE) y promover una cultura organizacional inclusiva te ayudará a fortalecer la reputación y el compromiso social de tu negocio.
D2M9C1 Equidad, diversidad e inclusión:
1. Conceptos de equidad, diversidad e inclusión.
2. Beneficios de una fuerza laboral diversa.
3. Estrategias de reclutamiento inclusivo.
4. Formación en diversidad e inclusión.
5. Gestión de conflictos relacionados con la diversidad.
6. Políticas y prácticas inclusivas.
7. Evaluación de programas de inclusión.
D2M9C2 Medio Ambiente (RAEE Manejo residuos electrónicos):
1. Importancia del manejo de residuos electrónicos.
2. Normativas y regulaciones ambientales.
3. Estrategias de reducción de residuos.
4. Reciclaje y reutilización de equipos electrónicos.
5. Impacto ambiental de los TIC.
6. Programas de responsabilidad social corporativa.
7. Evaluación de la sostenibilidad ambiental.
El éxito comienza por ti.
El éxito profesional no solo depende del conocimiento y las habilidades, sino también de una buena salud física y mental. En el mundo TIC, donde el estrés y las largas jornadas son comunes, es clave encontrar un equilibrio.
Como Consultor TIC, cuidar tu bienestar te permitirá mantenerte enfocado, ser más productivo y ofrecer lo mejor de ti a tus clientes y equipo de trabajo.
D2M10C1 Salud Mental:
1. Identificación de factores de estrés.
2. Técnicas de manejo del estrés.
3. Mindfulness y meditación.
4. Equilibrio entre trabajo y vida personal.
5. Promoción de un ambiente de trabajo saludable.
6. Apoyo emocional y mental en el lugar de trabajo.
7. Evaluación de la salud mental.
D2M9C2 Medio Ambiente (RAEE Manejo residuos electrónicos):
1. Importancia del manejo de residuos electrónicos.
2. Normativas y regulaciones ambientales.
3. Estrategias de reducción de residuos.
4. Reciclaje y reutilización de equipos electrónicos.
5. Impacto ambiental de los TIC.
6. Programas de responsabilidad social corporativa.
7. Evaluación de la sostenibilidad ambiental.
Posiciónate y vende más.
Hoy más que nunca, la presencia digital es clave para vender. Construir una estrategia de marketing personal y digital efectiva te permitirá diferenciarte y atraer clientes de manera orgánica.
Como Consultor TIC, conocer herramientas de SEO, branding digital y social media marketing te ayudará a potenciar tu marca y posicionarte en el mercado.
D2M11C1 Marketing estratégico personal:
1. Definición de objetivos personales de marketing.
2. Análisis del mercado y competencia.
3. Desarrollo de una propuesta de valor personal.
4. Estrategias de posicionamiento.
5. Planificación y ejecución de campañas personales.
6. Evaluación de resultados y métricas de éxito.
7. Mejora continua del plan de marketing personal.
D2M11C2 Marketing digital personal:
1. Estrategias de presencia en redes sociales.
2. Creación de contenido digital relevante.
3. Optimización para motores de búsqueda (SEO).
4. Uso de herramientas de analítica web.
5. Email marketing personal.
6. Publicidad digital y promociones.
7. Evaluación y ajuste de estrategias digitales.
Las ventas tradicionales han quedado atrás. Hoy, el Consultor TIC debe enfocarse en entender las necesidades del cliente y ofrecer soluciones personalizadas.
Como Consultor TIC, dominar la venta consultiva te permitirá posicionarte como un asesor de confianza y cerrar negocios de mayor valor.
D2M12C1 Venta Consultiva vs Venta Transaccional:
1. Diferencias entre venta consultiva y transaccional.
2. Identificación de necesidades del cliente.
3. Técnicas de escucha activa.
4. Desarrollo de soluciones personalizadas.
5. Construcción de relaciones a largo plazo.
6. Técnicas de cierre en venta consultiva.
7. Evaluación y mejora de habilidades de venta consultiva.
Curso D2M12C2: Principios fundamentales de la venta consultiva en TIC.
1. Comprender el proceso de ventas consultivo.
2. Técnicas avanzadas de calificación de prospectos.
3. Habilidades de descubrimiento y cuestionamiento.
4. Desarrollo de propuestas de valor.
5. Gestión de objeciones y negociación.
6. Construcción de relaciones y fidelización del cliente.
7. Evaluación y mejora continua de la venta consultiva.
Diplomado 3
Habilidades empresariales
Si el objetivo es ser un Consultor TIC VAR este Diplomado permitirá a los proveedores TIC una formación exclusiva y especializada, que, además de acceder a cursos en línea de habilidades y conocimientos podrá tener espacios de formación con expertos en los diferentes escenarios que le permitirán descubrir cómo ampliar sus oportunidades de negocio, identificar sus fortalezas y aprovecharlas al máximo.
MÓDULO 1
Análisis de talento para ser empresario
MÓDULO 2
Estrategias de planificación empresarial
MÓDULO 3
Finanzas para empresas tecnológicas
MÓDULO 4
Gestión del talento humano
MÓDULO 5
Gestión de clientes y servicio postventa
MÓDULO 6
Marketing estratégico y digital
MÓDULO 7
Ventas a través de ecommerce
MÓDULO 8
Ventas a través de DAAS y SAAS (Hardware y Software como servicio)
MÓDULO 9
Negociación y Alianzas Estratégicas (Proveedores TIC)
MÓDULO 10
Responsabilidad Social: Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
MÓDULO 11
Transición: De la venta transaccional a la consultiva
MÓDULO 12
Tendencias tecnológicas y adaptación al cambio
¿Tienes el ADN emprendedor?
Emprender en el sector TIC requiere visión, resiliencia y estrategia. No basta con tener conocimiento técnico, es fundamental desarrollar habilidades empresariales y liderazgo para hacer crecer un negocio de tecnología.
Como Consultor TIC, es clave identificar tus fortalezas, habilidades y oportunidades de mejora para evolucionar como emprendedor y estructurar un modelo de negocio sostenible en el mundo TIC.
Curso D3M1C1: Análisis de talento para ser empresario
1. Identificación de habilidades empresariales clave.
2. Evaluación de competencias personales.
3. Desarrollo de capacidades de liderazgo.
4. Análisis de la capacidad de innovación.
5. Estrategias para el desarrollo personal.
6. Uso de herramientas de evaluación de talento.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Dirige con visión y datos.
Para triunfar en el mundo TIC, no basta con vender tecnología, hay que planificar estratégicamente. Las empresas que basan sus decisiones en datos y tendencias son las que logran un crecimiento sostenido.
Como Consultor TIC, dominar la planificación empresarial y la inteligencia de negocios (BI) te permitirá identificar oportunidades, optimizar procesos y tomar decisiones informadas para maximizar la rentabilidad.
Curso D3M2C1: Planificación empresarial
1. Definición de visión y misión.
2. Análisis FODA.
3. Establecimiento de objetivos SMART.
4. Desarrollo de planes estratégicos.
5. Implementación de la planificación estratégica.
6. Evaluación y ajuste de estrategias.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Curso D3M2C2: Inteligencia de negocios
1. Introducción a la inteligencia de negocios.
2. Recopilación y análisis de datos.
3. Herramientas de BI (Business Intelligence)
4. Visualización de datos.
5. Toma de decisiones basada en datos.
6. Implementación de soluciones de BI.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
¡Aprende a manejar el dinero inteligentemente!
Saber vender no es suficiente, manejar bien las finanzas es clave para el crecimiento de cualquier negocio TIC. Sin un control adecuado del flujo de caja y los costos, es difícil escalar y mantenerse rentable.
Como Consultor TIC, conocer principios de contabilidad, rentabilidad y manejo financiero te permitirá estructurar tu negocio de manera sólida, evitar pérdidas y maximizar la rentabilidad de tus operaciones.
Curso D3M3C1: Finanzas para proveedores TIC
1. Fundamentos de finanzas empresariales.
2. Análisis de estados financieros.
3. Presupuestos y pronósticos.
4. Gestión de flujos de efectivo.
5. Evaluación de proyectos de inversión.
6. Estrategias de financiamiento.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Curso D3M3C2: Contabilidad para proveedores TIC
1. Principios de contabilidad.
2. Registro de transacciones.
3. Elaboración de estados f inancieros.
4. Contabilidad de costos.
5. Auditoría y control interno.
6. Cumplimiento normativo y fiscal.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Construye una marca fuerte y conecta con tu audiencia.
Tener una comunicación clara y efectiva dentro y fuera de tu empresa puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Saber comunicarte con clientes, empleados y socios estratégicos es clave en el sector TIC.
Como Consultor TIC, mejorar la comunicación interna te permitirá tener equipos más alineados y productivos, mientras que una comunicación externa estratégica fortalecerá tu imagen de marca y atraerá más clientes.
Curso D3M4C1: Comunicación Interna
1. Importancia de la comunicación interna.
2. Canales de comunicación interna.
3. Estrategias de comunicación efectiva.
4. Gestión de la comunicación en equipos.
5. Herramientas para la comunicación interna.
6. Medición de la efectividad de la comunicación.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Curso D3M4C2: Comunicación Externa
1. Estrategias de comunicación corporativa.
2. Relaciones públicas y medios.
3. Comunicación en redes sociales.
4. Manejo de crisis comunicacionales.
5. Herramientas de comunicación externa.
6. Evaluación del impacto de la comunicación.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Fideliza y asegura ventas recurrentes.
¿Sabías que captar un nuevo cliente cuesta hasta 5 veces más que retener uno actual? Un servicio postventa eficiente no solo genera más confianza, sino que crea relaciones comerciales a largo plazo.
Como Consultor TIC, aprender a gestionar clientes y ofrecer un servicio postventa excepcional te permitirá mejorar la experiencia de compra y garantizar clientes fieles que recomienden tus soluciones.
Curso D3M5C1: Gestión de clientes para proveedores TIC
1. Segmentación y perfilado de clientes.
2. Estrategias de adquisición de clientes.
3. Gestión de relaciones con clientes.
4. Herramientas CRM.
5. Fidelización y retención de clientes.
6. Medición de la satisfacción del cliente.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Curso D3M5C2: Servicio posventa para proveedores TIC
1. Importancia del servicio posventa.
2. Estrategias de servicio al cliente.
3. Manejo de reclamaciones y devoluciones.
4. Programas de mantenimiento y soporte.
5. Herramientas para la gestión del servicio posventa.
6. Medición de la calidad del servicio.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Atrae clientes y expande tu negocio.
Hoy en día, la presencia digital es clave para cualquier negocio TIC. Tener una estrategia de marketing bien definida te permitirá generar más clientes, posicionarte en el mercado y diferenciarte de la competencia.
Como Consultor TIC, conocer sobre SEO, publicidad digital, marketing de contenido y automatización te dará las herramientas para captar y fidelizar clientes de manera efectiva.
Curso D3M6C1: Marketing estratégico para proveedores TIC
1. Análisis del mercado.
2. Desarrollo de estrategias de producto.
3. Estrategias de precios.
4. Canales de distribución.
5. Estrategias de promoción.
6. Evaluación de estrategias de marketing.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Curso D3M6C2: Marketing digital para proveedores TIC
1. Fundamentos del marketing digital.
2. SEO y SEM.
3. Marketing en redes sociales.
4. Email marketing.
5. Analítica web y medición de resultados.
6. Herramientas de marketing digital.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Transforma tu negocio y vende más en línea.
Las empresas que no tienen presencia en e-commerce están perdiendo clientes. El comercio digital sigue creciendo y se ha convertido en un canal fundamental para vender soluciones TIC.
Como Consultor TIC, aprender a manejar plataformas de venta online, estrategias de conversión y logística de distribución te permitirá abrir nuevas oportunidades de negocio.
Curso D3M7C1: Ventas a través de e-commerce.
Fundamentos del e-commerce.
1. Plataformas de e- commerce.
2. Diseño y experiencia del usuario (UX).
3. Marketing digital en e-commerce.
4. Gestión de inventario y logística.
5. Seguridad en e-commerce.
6. Analítica y medición del rendimiento.
DAAS y SAAS): El futuro del modelo de negocio TIC.
La tendencia de "Todo como Servicio" (XAAS) ha cambiado la forma en que las empresas adquieren tecnología. Hoy, las soluciones DAAS (Dispositivos como Servicio) y SAAS (Software como Servicio) ofrecen mayor flexibilidad y escalabilidad a los clientes.
Como Consultor TIC, dominar la comercialización de modelos basados en suscripción te permitirá adaptarte a la demanda actual y ofrecer soluciones que optimicen costos y aumenten la rentabilidad.
Curso D3M8C1: Ventas a través de DAAS (hardware como servicio).
1. Conceptos de DAAS.
2. Estrategias de marketing para DAAS.
3. Gestión de contratos y SLA.
4. Modelo f inanciero de DAAS.
5. Integración y soporte técnico.
6. Seguridad y cumplimiento.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Curso D3M8C2: Ventas a través de SAAS (software como servicio).
1. Conceptos de SAAS.
2. Estrategias de marketing para SAAS.
3. Gestión de contratos y SLA.
4. Modelo f inanciero de SAAS.
5. Integración y soporte técnico.
6. Seguridad y cumplimiento.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
(PROVEEDORES TIC)
Construye relaciones ganadoras.
El éxito de un negocio TIC no solo depende de vender, sino de construir relaciones estratégicas con proveedores que aporten valor y generen oportunidades de crecimiento.
Como Consultor TIC, saber negociar y seleccionar aliados comerciales confiables te permitirá ofrecer soluciones robustas a tus clientes y diferenciarte en el mercado.
Curso D3M9C1: Negociación con proveedores TIC (Fabricantes y Mayoristas).
1. Fundamentos de la negociación.
2. Tácticas de negociación.
3. Negociación con fabricantes.
4. Negociación con mayoristas.
5. Aspectos legales y contractuales.
6. Evaluación de proveedores.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Curso D3M9C2: Alianzas estratégicas con proveedores TIC y coopetencia.
1. Conceptos de alianzas estratégicas.
2. Identificación de socios estratégicos.
3. Desarrollo de alianzas estratégicas.
4. Coopetencia en el sector TIC.
5. Modelos de colaboración.
6. Monitoreo y evaluación de alianzas.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Construye un negocio con propósito.
Las empresas TIC que triunfan no solo venden tecnología, sino que crean una cultura organizacional fuerte basada en la gestión del talento, la responsabilidad social y una imagen de marca sólida.
Como Consultor TIC, aprender a gestionar equipos, promover la inclusión y desarrollar una identidad empresarial te ayudará a construir un negocio con impacto y diferenciación en el mercado.
Curso D3M10C1: Manejo del Talento Humano para proveedores TIC
1. Reclutamiento y selección.
2. Desarrollo y capacitación.
3. Retención de talento.
4. Gestión del desempeño.
5. Cultura organizacional.
6. Equilibrio trabajo-vida.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Curso D3M10C2: Responsabilidad Social Corporativa de las empresas proveedoras TIC.
1. Conceptos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
2. Desarrollo de políticas de RSC.
3. Impacto social y comunitario.
4. Sostenibilidad y prácticas ecológicas.
5. Transparencia y ética en los negocios.
6. Medición y reporte de impacto.
7. Casos de estudio y mejores prácticas en RSC.
El mercado ha cambiado y la venta transaccional está quedando obsoleta. Ahora, los clientes buscan asesoría experta y soluciones personalizadas, por lo que adoptar un enfoque consultivo es clave para diferenciarse.
Como Consultor TIC, transformar tu modelo de ventas y construir una imagen de marca sostenible basada en confianza y asesoría te permitirá fidelizar clientes y aumentar tu rentabilidad.
Curso D3M11C1: Manejo de imagen de marca (sostenibilidad).
1. Conceptos de imagen de marca y sostenibilidad.
2. Desarrollo de una estrategia de marca sostenible.
3. Comunicación de la sostenibilidad.
4. Marketing verde y prácticas ecológicas.
5. Gestión de la reputación online.
6. Evaluación y monitoreo de la imagen de marca.
7. Casos de estudio y mejores prácticas en imagen de marca sostenible.
Curso D3M11C2: Manejo de la transición de la venta transaccional a la consultiva en empresas proveedores TIC.
1. Comprensión de la venta transaccional.
2. Conceptos clave de la venta consultiva.
3. Desarrollo de habilidades consultivas.
4. Construcción de propuestas de valor.
5. Implementación de procesos de ventas consultivas.
6. Gestión del cambio en el equipo de ventas.
7. Medición y evaluación del desempeño.
Prepárate para el futuro del sector TIC.
La industria tecnológica cambia constantemente y los Consultores TIC deben estar preparados para adaptarse rápidamente. Desde nuevas tendencias en IA, ciberseguridad y computación en la nube, hasta cambios en los modelos de negocio, la clave es la innovación.
Como Consultor TIC, desarrollar una mentalidad adaptable y estar actualizado con las últimas tendencias te permitirá ofrecer soluciones vanguardistas y mantener tu competitividad en el mercado.
Curso D3M12C1: Adaptación al cambio.
1. Entendiendo el cambio.
2. Desarrollo de una cultura de cambio.
3. Gestión del cambio.
4. Liderazgo en tiempos de cambio.
5. Capacitación y desarrollo continuo.
6. Medición del impacto del cambio.
7. Caso de estudio y mejores prácticas.
Curso D3M12C2: Tendencias tecnológicas (Actualización).
1. Exploración de tendencias tecnológicas.
2. Adopción de nuevas tecnologías.
3. Transformación digital.
4. Inteligencia artificial y automatización.
5. Internet de las Cosas (IoT).
6. Ciberseguridad en nuevas tecnologías.
7. Computación en la nube (Cloud Computing).
8. Blockchain y tecnologías descentralizadas.
9. Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR).
10. 5G y conectividad avanzada.
11. Edge Computing.
12. Tecnologías de energía renovable y sostenibilidad.
Módulos que cubren habilidades y áreas cruciales.
Enfoque equilibrado entre teoría y aplicación práctica.
Cada módulo y submódulo está diseñado para proporcionar una experiencia de aprendizaje completa y práctica, abordando tanto los aspectos teóricos como los aplicados de la habilidad en cuestión. Con esta estructura, los participantes pueden desarrollar un dominio integral de cada habilidad, preparándolos de manera efectiva para aplicar sus conocimientos en el mundo real.
Introducción y generalidades de la habilidad
Tema principal academico
Conociendo proveedores TIC soluciones y Partner Program
Glosario Terminología (Español e Inglés)
Playbook Maestro ¿Qué preguntar? ¿Cómo implementar?
Certificación (Test de prueba para certificación)
¡Estamos emocionados de acompañarte en este viaje educativo!
Instructores altamente calificados con experiencia práctica en la industria TIC.
Sesiones de tutoría individual y mentoría para guiar el desarrollo personal y profesional.
Profesionales en habilidades técnicas, blandas y empresariales que están dispuestos a brindar todo su conocimiento.
Monroy Marketing Estratégico & Comunicaciones Móviles
Proveedores TIC que buscan mejorar sus habilidades técnicas y comerciales.
Profesionales que desean destacarse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.
Emprendedores y empresarios de la industria TIC que buscan transformar y mejorar sus estrategias de venta.
Fuerza comercial de los proveedores TIC en Latinoamerica
Sea cual sea tu rol o aspiración en el ámbito de las TIC, este programa está diseñado para catalizar tu éxito y llevar tus habilidades al siguiente nivel.
¡Bienvenido a una experiencia educativa transformadora con Play Marketing América y a Club Consultor TIC LATAM!
Personaliza tu aprendizaje en el mundo TIC
En nuestro Diplomado del Club Consultor TIC, reconocemos que cada estudiante es único y tiene preferencias distintas para asimilar la información. Por eso, ofrecemos diversas metodologías de estudio que se adaptan a tu estilo de aprendizaje.
Leyendo el material profundiza tu conocimiento
Cada página está diseñada para guiarte paso a paso, proporcionando una experiencia de aprendizaje detallada y completa. Esta opción es perfecta para aquellos que disfrutan de la inmersión en la lectura y desean absorber cada detalle de las últimas tendencias en el sector TI.
Viendo videos, observa y aprende en acción
Sabemos que la visualización es clave para entender conceptos complejos. Por eso, te ofrecemos lecciones en video que te permitirán observar y aprender de la mano de expertos en el campo de las TIC. Nuestros videos están diseñados para hacer que los conceptos cobren vida, brindándote una experiencia de aprendizaje dinámica y entretenida.
Escuchar pódcast, aprende en movimiento
Para aquellos que prefieren aprender mientras se desplazan, nuestra opción de pódcast es perfecta. Sumérgete en conversaciones fascinantes con expertos del sector TIC, explorando temas clave de manera accesible y conveniente. Los pódcast son una forma versátil de aprender, permitiéndote absorber conocimientos incluso en tus momentos más ocupados.
En el Diplomado Consultor TIC, tu aprendizaje está en el centro de todo. Personaliza tu experiencia, elige la metodología que se ajuste a tu estilo y prepárate para destacar en el emocionante mundo de la tecnología.
En Play Marketing América, reconocemos la importancia de validar y destacar tus logros. Una vez te hayas capacitado y presentado con éxito tu test de certificación, obtendrás un certificado que valida tus habilidades y conocimientos adquiridos. Aquí te detallamos lo que recibirás al completar cada etapa del programa:
Certificación de Consultor TIC otorgada de acuerdo con el Diplomado cursado:
Consultor TIC Técnico para el Diplomado 1.
Consultor TIC Integral para Diplomados 1 y 2.
Consultor TIC VAR para certificados en 1, 2 y 3.
Consultor TIC LATAM Integrador para empresas que tengan al menos 1 persona certificada en los 3 diplomados, demostrando un enfoque integral en la capacitación de su equipo.
Estas certificaciones no solo validan tus habilidades específicas en cada área, sino que también reflejan el nivel de experiencia y conocimiento que has adquirido a lo largo de tu trayectoria educativa en Play Marketing América.
Programa Básico Comercial Club Consultor TIC
Al completar cada módulo, recibirás un reconocimiento de finalización exitosa que destaca tu dedicación y dominio de las habilidades abordadas en ese módulo específico. Además, al finalizar el programa completo, obtendrás un reconocimiento que destaca tu logro de haber completado con éxito el Programa Básico
Comercial Club Consultor TIC LATAM
Estos certificados y reconocimientos no solo son testimonios tangibles de tu dedicación y habilidades, sino también una credencial valiosa que puedes presentar en tu carrera profesional.
En Play Marketing América, creemos en la importancia de celebrar y validar cada paso de tu viaje educativo.
¡Prepárate para recibir el reconocimiento que mereces por tu arduo trabajo y compromiso con el crecimiento profesional!
Acceso a una red exclusiva de profesionales y empresas del sector TIC.
Participación en eventos y oportunidades de Networking.
Contribución a iniciativas de responsabilidad social en la comunidad tecnológica.
Mayor posibilidad de obtener un trabajo en donde se requiera personal con habilidades comerciales que apliquen la venta consultiva.
Para los proveedores TIC una mayor tranquilidad al contratar personal comercial que cuente con una base sólida de conocimientos al ser un consultor TIC en el área comercial.
¡Únete a nosotros para explorar juntos las oportunidades emocionantes que la comunidad TIC tiene para ofrecer!
Duración del Programa
Aunque no ponemos una camisa de fuerza en el tiempo para tomar la capacitación virtual, hemos diseñado una guía que permite a los alumnos estimar el tiempo necesario para estudiar y certificarse.
Este proceso de certificación se puede realizar 2 veces al año durante el evento presencial programado, brindando a los estudiantes una oportunidad adicional para consolidar y aplicar sus conocimientos en un entorno colaborativo.
Aquí están los detalles de la duración estimada: Duración estimada del Diplomado individual
Cada Diplomado (Individual) tiene una duración estimada de 12 a 14 semanas, dedicando aproximadamente 6 horas semanales al contenido.
Este enfoque proporciona un equilibrio entre la profundidad del aprendizaje y la flexibilidad para adaptarse a diferentes horarios y compromisos.
El programa comercial completo que abarca los tres diplomados, tiene una duración estimada de 24 semanas, asumiendo un compromiso de aproximadamente 10 horas por semana.
Creemos que cada logro merece ser celebrado y reconocido.
Nuestro evento de certificación es una ocasión especial diseñada para resaltar tus éxitos y proporcionarte una experiencia enriquecedora.
Lo que puedes esperar de este evento:
Ceremonia presencial o virtual de entrega de certificados
La culminación de tu arduo trabajo será reconocida en una ceremonia de entrega de certificados.
Este evento puede ser tanto presencial como virtual, brindándote flexibilidad para participar desde cualquier lugar del mundo.
Es un momento para celebrar tu dedicación y la adquisición de nuevas habilidades que te impulsarán hacia el éxito en la industria TIC.
Presentación de las pruebas correspondientes para certificación
Esto es un testimonio tangible de tus habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo del programa. Tu esfuerzo se
traducirá en una certificación valiosa que fortalecerá tu perfil profesional.
Oportunidad de compartir experiencias y establecer contactos con profesionales destacados.
Celebración del logro de la transformación hacia la venta consultiva en el mercado TIC.
Oportunidad de compartir experiencias y establecer contactos con profesionales destacados.
Celebración del logro de la transformación hacia la venta consultiva en el mercado TIC.
Participación en eventos exclusivos de premiación “Mujer Consultora TIC LATAM” y “Best Partner TIC LATAM”.
Participación en el evento “Tendencias TIC” enfocado a Usuario Final Corporativo.
Oportunidad de compartir experiencias y establecer contactos con los principales Proveedores TIC de la región, incluyendo entre estos a fabricantes, mayoristas regionales y locales.
El evento de Certificación no solo marca el final de tu programa, sino el comienzo de una nueva fase en tu carrera profesional.
¡Prepárate para celebrar tus logros y sumergirte en una comunidad dinámica y colaborativa en Play Marketing América!