América vs Cruz Azul van por el título Deportes pág. 28
Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com
Lunes 20 de mayo de 2013 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 1 No. 138 | Una producción más de Grupo Plano Informativo
Pese a lluvias, presas siguen vacías del agua proveniente de las presas San José, El Peaje y El Potosino”, añadió. Por primera vez en la historia, desde que se construyó la presa San José, los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí no se han visto afectados con la implementación de un programa de racionamiento o de tandeo de agua ante la falta de la misma en las presas. “Tomamos las medidas
P
ese a las lluvias que ca-
mente vacías, con niveles de 3,
necesarias desde el año pasado,
yeron en los últimos
10 y 1 por ciento de su capacidad,
para que la falta de agua de lluvia
días en la zona metro-
respectivamente.
–que disminuyó en los últimos 3
politana de San Luis Potosí de-
Dijo que continúa la extracción
años hasta en un 50%-, no afec-
bido al Frente Frío No 44, las
de agua de los 4 pozos que fue-
tó el abasto a la población con la
presas San José, El Peaje y El
ron perforados el año pasado pa-
operación de estos 4 pozos nue-
Potosino que surten al 16 por
ra sustituir la falta de agua de las
vos”, puntualizó.
ciento de los habitantes de la
presas, que ha permitido abaste-
Sin embargo, ante esta situa-
zona metropolitana de San
cer del vital líquido durante este
ción preocupante por la que atra-
Luis Potosí, continúan vacías.
periodo que ha sido considerado
vesamos de la falta de lluvia ne-
como la sequía más severa que se
cesaria en los últimos tres años,
ral del Interapas, Héctor Eduar-
haya presentado en los últimos
es necesario la participación de
do García Castillo, quien dijo que
70 años no solamente en San Luis
la sociedad en su conjunto, pa-
“la lluvia que se presentó en zona
Potosí, sino en la mayor parte del
ra hacer un uso responsable del
conurbada no fue representativa;
territorio mexicano.
agua. “No hay que desperdiciar-
Así lo informó el director gene-
solamente sirvió para mojar las
“Estos 4 pozos que producen
la o tirarla indiscriminadamente;
áreas verdes, pero no para que se
un caudal aproximado de 310 li-
tenemos que asumir una nueva
captara agua en los embalses su-
tros por segundo, están siendo
cultura del agua, con el cambio
perficiales”.
distribuidos a un total de 120 mil
de hábitos para el uso responsa-
Indicó que los niveles de las
personas que habitan en 48 colo-
ble de la misma”, finalizó García
presas San José, El Peaje y El Po-
nias del sur-poniente de la ciudad
Castillo.
tosino se encuentran práctica-
que anteriormente se abastecían
En esta edición
TTC
Cordero
Papa
recibe estafeta para advierte sobre Removido de Foro Interparlamentario coordinación panista división de iglesia Pág. 3 Pág. 19 Pág. 16
Johnny Deep un fósil Pág. 23
Preocupa aumento de embarazos en adolescentes La subdirectora de Salud Reproductiva y Atención a la Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Salud, Rosa Margarita Báez Guerrero reconoció que actualmente se tiene un incremento en el embarazo de adolescentes, lo cual consideró no se debe a la falta de información sino a otro tipo de problemáticas sociales. Comentó que esta situación se propicia por que los jóvenes por no estar bien preparados o desorientados no toman las mejores decisiones e inician su vida sexual a temprana edad. Báez Guerrero dijo que hace cinco años San Luis Potosí se encontraba en un 17.1 por ciento de embarazos en adolescentes y que actualmente se tienen registrados hasta en un 21 por ciento embarazos que se presentan en adolescentes entre las edades de 10 a 19 años, según la Organización Mundial de la Salud.