Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3471

Page 1


INFLACIÓN IMPACTA A POTOSINOS 3

Productos con mayor alza en SLP:

Huevo: +6.34% ($57.63/kg) i Zanahoria: +6.31% ($20/kg) i Pasta para sopa: +4.66% ($12.62) i Leche: +4.04% ($31.41/litro) i Tortilla: +3.93% ($26.47/kg)

La canasta básica más cara de la región está en SLP con 970.32 pesos.

El incremento mensual es de: +6.22%, muy por encima del promedio nacional de 0.68%.

DUCENTESIMO VIGÉSIMO TERCER DÍA DEL AÑO QUEDAN 140 DÍAS PARA FINALIZAR 2025 JOYAS

MANSIONES

MIÉRCOLES AGOSTO

SALIDA DEL SOL 06:21 - PUESTA DEL SOL: 19:17 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 15°

¡BUENOS DÍAS!

HAY TRES CAMINOS HACIA EL ÉXITO DEFINITIVO. EL PRIMERO ES SER AMABLE. EL SEGUNDO ES SER AMABLE. EL TERCERO ES SER AMABLE». - MISTER ROGERS

SANTORAL: HIPÓLITO, PONCIANO, CASIANO, WIGBERTO, RADEGUNDA, CONCORDIA, CENTOLA Y HELENA DE BURGOS.

la encuesta de ayer

Con las nuevas reglas aranceles que ha impuesto Estados Unidos a la mayor parte de los países, ¿Quién consideras que ha salido más afectado? la encuesta para hoy

¿Debe México permitir que EU intervenga militarmente contra crimen en su territorio?

A) Sí, por seguridad

B) No, es violar la soberanía

C) Solo con acuerdo bilateral

D) Depende de la situación

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

De Plano…

MEMORIA: Morena, a través del diputado Carlos Arreola, acusó al PAN de corrupción y nepotismo en el Ayuntamiento capitalino, pidiendo “mandarlos al basurero de la historia”. Más allá del discurso, la exigencia ciudadana debe centrarse en investigaciones serias y sanciones que frenen estas prácticas.

CERTEZA: El CEEPAC busca adelantar el inicio del proceso electoral a los últimos meses del año previo a la elección, para alinear calendarios y dar certidumbre a partidos y autoridades. Un cambio técnico que, bien aplicado, podría evitar improvisaciones y reforzar la organización democrática en San Luis Potosí.

EDUCACIÓN: El regreso a clases no será uniforme. Aunque la SEP fijó el 1 de septiembre de 2025 para educación básica, maestros, directivos y algunos alumnos de bachillerato y licenciatura iniciarán antes. Urge que padres y estudiantes revisen bien sus calendarios para evitar confusiones y ausencias innecesarias.

SOBERANÍA: La orden secreta de Trump para autorizar acciones militares contra cárteles extranjeros reaviva el debate sobre la intromisión en México. Aunque Sheinbaum asegura que no habrá invasión, la amenaza externa recuerda que la defensa de nuestra soberanía no admite titubeos ni complacencias.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

NÚMERO 3,471 AÑO X

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Al considerar los productos no alimentarios que también forman parte de la canasta básica, el gasto promedio mensual por mexicano es de $4,718 en la zona urbana y $3,397 en la rural, el nivel más alto desde 1992

La canasta básica se compone de 24 productos indispensables, con los cuales se garantiza la alimentación adecuada, además de artículos de higiene personal

Locales INFLACIÓN IMPACTA EN SAN LUIS POTOSÍ

La más cara en SLP cuesta $970.32 en el HEB de la Avenida Himno Nacional

DAVID MEDRANO Y JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La canasta básica en San Luis Potosí cuesta 970.32 pesos en el establecimiento HEB ubicado en la Avenida Himno Nacional, con lo que se coloca como el precio de la canasta básica más caro de los establecimientos comerciales de la Zona Centro Norte del país, que además de San Luis Potosí concentra a los estados de Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas, de acuerdo al más reciente informe de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su plataforma “Quién es quién en los precios del consumidor”, que identificó los establecimientos con los costos más altos y más bajos para la canasta básica.

La entidad potosina también se ubica en el segundo lugar de los establecimientos con la canasta básica más barata, que se puede comprar en el establecimiento de Chedraui de Avenida Nereo Rodríguez Barragán, cuyo costo es de 795.30 pesos, lo que representa una diferencia de 175.02 pesos entre ambos supermercados.

Qué incluye la canasta básica

En el reporte de Profeco se señala que la canasta básica se compone de 24 productos indispensables, con los cuales se garantiza la alimentación adecuada, además de artículos de higiene personal; entre los destacados están: aceite vegetal, arroz, atún, azúcar, carne de res y cerdo, cebolla, chile jalapeño,

frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, pan blanco, papa, papel higiénico, pollo entero, sardina en lata, tortillas y zanahoria.

Costo de la canasta potosina, encima de la media nacional

De acuerdo a datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), hasta la primera quincena de julio, San Luis Potosí es la segunda entidad a nivel nacional, con el mayor incremento en el costo de la canasta básica alimentaria, posicionándose por encima del promedio nacional.

De acuerdo al último monitoreo de la Anpec, en el que la entidad registró una variación mensual al alza del 6.22% en el costo de la canasta básica alimentaria, con un monto promedio de 2 mil 227.50 pesos en julio; en el mes de junio fue de 2 mil 097 pesos; además la entidad se encuentra por encima de la variación promedio a nivel nacional del 0.68%, con un costo promedio de la canasta básica alimentaria de mil 963.94 pesos.

Productos con alza

De acuerdo con Anpec, el huevo fue el producto con la mayor variación, con un incremento del 6.34% en su costo promedio, que es de 57.63 pesos el kilo, seguido de la zanahoria con un costo promedio de 20 pesos, lo que implica un crecimiento del 6.31%.

Le sigue las pasta para sopa con un costo promedio de 12.62 pesos, lo que implica un crecimiento del 4.66%; la leche incrementó en un 4.04%, con un costo promedio de 31.41

pesos; y finalmente la tortilla aumentó en 3.93%, con un costo promedio de 26.47 pesos.

SLP entre los estados con inflación más alta del país

San Luis Potosí registra una de las tasas de inflación más altas del país. La entidad alcanzó una inflación de 4.11% en julio, acorde al comparativo que elabora México ¿Cómo Vamos? Si bien la inflación nacional fue de 3.51%, la meta del Banco de México (Banxico) de mantener una inflación controlada en todas las entidades del país ha fracasado.

México ¿Cómo vamos? describe que una inflación alta tiene como consecuencia precios elevados de productos, lo que desincentiva el consumo, porque las personas pierden su capacidad de compra.

En cambio, si es muy baja, los comerciantes pierden interés en comercializar sus productos, ante la disminución en el margen de utilidad.

A partir de datos compartidos por el Inegi, la inflación más alta en julio quedó registrada en Quintana Roo, con 4.37. Le sigue Baja California con 4.17, Querétaro con 4.16, y Nayarit con 4.13.

En quinto lugar aparece San Luis Potosí. Con alta inflación también aparecen Tamaulipas con 4.10 y Chihuahua con 4.07.

Banxico había intentado en su política general, controlar en el 2025 la inflación por debajo del 4.00 en la totalidad de las entidades federativas. Para el caso de San Luis Potosí, son varias ocasiones en las que

el indicador, que se actualiza cada quince días, supera la barrera de los 4.00.

Panorama nacional

Los bolsillos de los mexicanos resienten cada vez más los encarecimientos de la canasta básica y en julio tuvieron que desembolsar en promedio 4 mil 719 por persona para la adquisición de productos tanto alimentarios como no alimentarios.

Por primera vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó datos de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), donde se señala que el costo de la canasta alimentaria básica sufrió un incremento de 4.3% a tasa anual en el ámbito urbano, y de 2.9% en la zona rural. Por ello, el mes pasado una persona requirió mil 856.91 pesos para adquirir la canasta alimentaria básica en la zona rural y 2 mil 453 pesos en la urbana.

Sin embargo, al considerar en la ecuación productos no alimentarios que también forman parte de la canasta básica, el gasto promedio mensual por mexicano asciende a 4 mil 718 pesos en la zona urbana y 3 mil 397 en la rural, el nivel más alto desde 1992.

La más barata está en Chedraui de Avenida

Nereo Rodríguez Barragán, y cuesta $795.30

Poder Judicial pide 25 mdp a secretaria de finanzas

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Morales Silva, sostuvo una reunión con la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, en la que solicitó apoyo económico para atender asuntos urgentes dentro del Poder Judicial.

Entre las prioridades, Morales

Silva destacó el pago pendiente por concepto de homologación salarial para trabajadores sindicalizados, los recursos para jubilaciones de empleados en retiro y el financiamiento para infraestructura física de los órganos del Tribunal de Disciplina, que aún no se han establecido en San Luis Potosí. En total, se busca obtener alrededor de 25 millones de pesos.

Ceepac propondrá modificar calendario electoral

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) propondrá en la próxima reforma electoral a nivel estatal, que se regrese el inicio del proceso a los últimos meses del año anterior al año de la elección, es decir que en lugar del 2 de enero del año de la elección, sea en los últimos meses del año anterior,

informó el consejero Juan Manuel Ramírez García.

Explicó que hay muchos procedimientos o procesos dentro de la organización de un proceso electoral que inician antes del año donde se celebra la jornada electoral, caso concreto lo que tiene que ver con convenios de coalición de partidos políticos, que normalmente se registran antes o en el último tramo del año anterior la elección.

Convocará Congreso a periodo extraordinario

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La Diputación Permanente del Congreso del Estado sesionará el próximo 19 de agosto para, entre otras cosas, convocar a los integrantes de la Legislatura a un periodo extraordinario para el próximo viernes 22 de agosto, en donde se votará la iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para dotar de pensión a los policías municipales, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Poder Legislativo. Señaló que “Lo vamos a trabajar en un periodo extraordinario la próxima semana, seguramente el viernes, estamos platicando con el presidente de la Junta de Coordinación Política para sacar

este tema, la Ley Orgánica del Poder Judicial, y también vamos a subir al Pleno el tema de amnistía e indulto, entre otros temas que también tenemos listos en la Directiva”, explicó.

PRESIDENCIA DE LA DIRECTIVA LE CORRESPONDE AL PT:

RUELAS

Para la diputada Diana Ruelas Gaitán, integrante del Grupo Parlamentario del PT, la presidencia de la Directiva del Congreso local, en el segundo año del ejercicio constitucional, le corresponde el Partido del Trabajo (PT).

Aunque se descartó para presidir la Directiva, la legisladora dijo que si la eligen, con gusto aceptaría la responsabilidad de representar al Poder Legislativo.

Iglesia llama a frenar abusos de poder y corrupción de regidor

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El vocero de la Iglesia Católica en San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, lamentó que funcionarios y personas con poder político utilicen su cargo para intimidar, abusar y amedrentar a trabajadores y a la ciudadanía, en lugar de servirles; esto en referencia a la denuncia que una ex trabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico presentara contra el titular de esa área, Jesús Becerra, por amenazas, así como contra el regidor Jorge Zavala, a quien acusa de retener el 5 por ciento de su salario como agradecimiento por haberle dado el empleo.

Señaló que “No solamente pensamos en el municipio, pensamos en todas las instituciones que desgraciadamente hacen esto. Es una cosa que se hace, pero no se dice. Debe proseguir la denuncia porque se tiene que escuchar y atender para que este tipo de corrupciones no se sigan

llevando a cabo”.

Consideró que “Es lamentable que, cuando hay una responsabilidad moral, ética y, sobre todo, de velar por el bien del municipio, como es el papel de los regidores, se actúe así. Ojalá las cosas se den a la luz, se esclarezcan y se haga justicia”.

DENUNCIAR, ÚNICA FORMA DE TERMINAR CON ABUSOS

La diputada local Jessica Gabriela López Torres, de la bancada de Morena, consideró que la única forma de terminar con abusos como los cometidos por el regidor capitalino Jorge Alberto Zavala, es denunciando, porque si no se hace público este tipo de arbitrariedades, nadie hará nada por resolverlas.

La legisladora dijo que sí podría ser oportuno que se separara del cargo en tanto se lleva a caba la investigación, sin embargo ¿dónde dejaríamos el principio de presunción de inocencia si lo obligamos a renunciar?

Hay que mandar al PAN al basurero de la historia: Arreola

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Aunque la actual administración capitalina llegó al poder bajo una coalición de tres partidos, en la práctica solo cuenta con el respaldo del Partido Acción Nacional (PAN), señaló el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a “acabar” con el PAN en las próximas elecciones, como una forma de frenar prácticas de corrupción que

siguen presentes en el Ayuntamiento.

Arreola Mallol se refirió directamente al caso del regidor Jorge Alberto Zavala López, a quien se señala por presunto nepotismo al colocar a varios familiares en distintas áreas del gobierno municipal.

Señaló que ese comportamiento es representativo de los gobiernos emanados del PAN, y agregó que “la mayoría de los integrantes del Consejo Estatal del PAN están en la nómina del Ayuntamiento”.

Diputada Jessica Gabriela López Torres
Vocero de la iglesia en SLP Tomás Cruz Perales

Gobierno de SLP se opone al fracking

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Si algún proyecto de explotación energética causa daño ecológico a la flora, fauna o medio ambiente del estado, el gobierno de San Luis Potosí se opondrá, advirtió el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al referirse a la posible implementación de la técnica de “fracking” en la Huasteca potosina.

Torres Sánchez señaló que pueblos originarios de 17

municipios, tanto dentro como fuera del estado, ya han manifestado su rechazo a este proyecto y buscarán un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aseguró que esta administración respaldará a los habitantes de esas comunidades, quienes han expresado su preocupación por el impacto ambiental que implicaría esta forma de explotación.

Recalcó que el gobierno estatal no es “verde” solo por el

partido al que pertenece, sino porque ha adoptado una política pública enfocada en la conservación ambiental y el desarrollo sustentable.

Torres Sanchez señaló que las lluvias atípicas fuera de temporada, las altas temperaturas y los descensos repentinos durante la noche, son efectos del calentamiento global que se vive en todo el planeta y debemos ser responsables para que no sean tan severos.

¿Cuánta gente en San Luis Potosí vive en pobreza?

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí el 30.4 por ciento de la población, es decir, más de 874 mil 800 personas, viven en pobreza multidimensional, según los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, realizada por el Inegi.

La entidad potosina se encuentra entre los 14 estados cuya población enfrenta pobreza multidimensional superior a la media nacional, que es del 29.6 por ciento.

En las entidades federativas la situación de pobreza multidimensional se presentó de manera diferenciada.

En 2024, Chiapas, Guerrero y Oaxaca alcanzaron los porcentajes más altos de pobreza multidimensional: 66.0, 58.1 y 51.6 por ciento, respectivamente. Estas mismas tres entidades registraron los porcentajes más elevados de población en situación de pobreza extrema: 27.1, 21.3 y 16.3 por ciento. Por el contrario, Baja California, Baja California Sur y Nuevo León fueron los estados con los menores porcentajes de población de pobreza multidimensional, con 9.9, 10.2 y 10.6 por ciento, respectivamente.

En el caso de San Luis Potosí, el 5.1 por ciento de la población se encuentra en pobreza extrema. Este porcentaje

equivale a 145 mil 700 personas, aproximadamente, y ubica a la entidad potosina entre las diez con mayor porcentaje de su población en dicha condición de pobreza.

El Inegi contempla seis indicadores de carencias sociales:

• Rezago educativo

• Carencia por acceso a servicios de salud

• Carencia por acceso a seguridad social

• Carencia por calidad y espacios de vivienda

• Carencia por acceso a * Servicios básicos en la vivienda

A CÉR C A TE C

Ser

Para carretera SLP-Matehuala contratarán empresas locales

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La concesionaria de la carretera San Luis–Matehuala subcontratará a cinco empresas potosinas para iniciar próximamente la construcción de esta obra, informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El proyecto contempla una inversión de poco más de 22 mil millones de pesos, aportados en su totalidad por capital privado de

empresas locales. Gallardo destacó que esta obra de infraestructura tendrá un impacto muy positivo en el sector de la construcción, al incluir maquinaria y mano de obra potosina. Subrayó la importancia de que empresas del estado estén invirtiendo en proyectos de gran escala, como este, lo cual fortalece la economía regional. Por ello, descartó que el sector de la construcción enfrente una contracción.

Alertan por fraudes con agencias de viaje falsas

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Los fraudes cometidos en contra de usuarios de servicios turísticos se realizan a través de una red compleja que también perjudica a agencias de viajes formales, señaló Daniela Alonso, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) capítulo San Luis. Explicó que han detectado casos de suplantación de identidad, tanto de personas como de empresas, con el fin de engañar a los clientes.

Uno de los casos más

recientes ocurrió cuando una persona, a punto de tomar un vuelo para sus vacaciones, se comunicó con una agencia afiliada a la AMAV en San Luis Potosí para confirmar detalles de su viaje. Ahí descubrieron que su reservación no existía: había sido víctima de un fraude. Alonso reiteró la importancia de comprar paquetes vacacionales únicamente en establecimientos fijos y acreditados, que emitan comprobantes fiscales y cuyas promociones estén dentro de los rangos del mercado.

CELEBRARON 5ª SESIÓN DEL CONSEJO DE

Entrega Ayuntamiento sillas de ruedas

STAFF PLANO INFORMATIVO

En la Plaza de Aranzazú, en un evento que refleja el compromiso del gobierno municipal y del sistema DIF capitalino con la inclusión y el bienestar de la población, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, encabezaron la entrega masiva de sillas de ruedas y bastones a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, con y sin discapacidad: “No solo entregamos una ayuda técnica, entregamos libertad, confianza y la oportunidad de seguir avanzando hacia un San Luis más

inclusivo y amable para todas y todos”, dijo Estela Arriaga.

Por su parte, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó que en lo que va de la administración se han entregado más de dos mil equipos como estos: “Yo los traduciría en dos mil instrumentos de libertad para que igual número de familias puedan adaptarse a la vida cotidiana, esto no tiene un toque político, sino de humanismo”.

Las ayudas consistieron en sillas de ruedas especializadas para personas con parálisis cerebral tanto a niñas, niños y adultos, sillas de ruedas de traslado y bastones de uno y cuatro puntos.

Durante la quinta sesión del Consejo de Desarrollo Social Municipal, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció la continuidad de más obras urbanas para el crecimiento y estabilidad social y económica del territorio local, con un impulso imparable entre el gobierno municipal y el gobierno del estado, a través de una mancuerna institucional que genera resultados de largo alcance para todas las familias.

En la asamblea realizada en el Auditorio Municipal, el edil dio a conocer a las y los consejeros la entrega de proyectos de nueva infraestructura en diversas colonias y localidades, así como el avance de otras más, algunas que serán entregadas próximamente, como el Parque Urbano en el

fraccionamiento Villas del Sol; el Parque Urbano “Villas de Soledad” en la zona centro del municipio y la pavimentación con iluminación led de la avenida Reforma Agraria en Fracción Rivera.

Destacó el progreso de otras obras de pavimentación que fueron arrancadas en este año, y que en breve será vialidades transformadas, seguras y representativas de la justicia social que construye este gobierno de cercanía, como la calle 13 de septiembre en al colonia Primero de Mayo; calle Santa Catarina en la colonia San Felipe y cinco calles en la colonia Genaro Vázquez: “agradezco y reconozco que hoy se encuentren aquí, en este ejercicio de participación ciudadana, tenemos que llevar los beneficios a nuestra comunidad, a las escuelas de nuestros hijos; son ustedes el motor de este Consejo y la esperanza de sus colonias”.

Reconocen a las y los adultos mayores

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la emotiva ceremonia del Certamen del Adulto Mayor 2025, donde se reconoció el talento, la alegría y la trayectoria de quienes han forjado con su esfuerzo la historia del municipio; en un evento lleno de porras y aplausos, María Natalia Palomo Rojas, de la comunidad Estación Ventura y representante del Club “Nueva Aventura”, fue coronada como Reina 2025; junto a ella, María Delia González González, de la colonia San Luis 1, y Angélica Liñán, de la colonia Los Fresnos y miembro del Club “Nueva

Vida”, recibieron el título de Princesas. El certamen, que este año incluyó la participación de un caballero y una persona sordomuda con interpretación en lengua de señas, reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la inclusión y la cercanía hacia las y los adultos mayores; la encargada de anunciar a las ganadoras fue Alejandra Díaz de León, Miss México 2023 y representante de México en Miss Mundo, quien formó parte del jurado junto a figuras destacadas en el ámbito cultural y social; más allá de la competencia, el certamen se convirtió en un homenaje a la experiencia y al espíritu inquebrantable de este sector de la población.

Entregan apoyos escolares en Ciudad Satélite

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo, en compañía de la Senadora de la República, Ruth González Silva, realizó la entrega de mochilas y útiles escolares como parte del programa “Educación sin límites” de gobierno del estado, beneficiando de manera directa a más de 500 estudiantes en Ciudad Satélite. Explicó que con esta entrega, se

refrendó el compromiso del gobierno estatal y municipal de brindar una educación de calidad a las y los estudiantes y asegurar que todos cuenten con los materiales necesarios para su desarrollo académico.

Señaló que estos apoyos ayudarán a prevenir la deserción escolar, reducir la desigualdad en las aulas y promover un ambiente de aprendizaje equitativo, además de representar un alivio para la economía de las familias de la zona.

Por mala calidad,

El Realito desvía el agua interapas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ante la detección de agua que no cumplía con los parámetros de la norma oficial para consumo humano, la empresa encargada de operar el sistema El Realito, desvió el flujo antes de que llegara a los tanques de distribución, y evitar así que ingrese a la red municipal.

El laboratorio de Interapas identificó turbiedad en el agua y mantendrá la vigilancia hasta que el líquido cumpla con la norma oficial NOM-127-SSA1-2021.

El organismo implementó su protocolo de atención, que incluye acciones para mitigar la afectación zonas abastecidas por El Realito, y continuará informando a través de sus canales oficiales.

villa de pozos
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Alcalde Enrique Galindo Ceballos

Fenapo marca tendencia en el país

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) continúa consolidándose como el evento más importante del país, generando una derrama económica de alto impacto, que beneficia incluso a otros estados, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe), Julio César González Méndez.

Dijo que la Fenapo no debe valorarse únicamente por la cantidad de asistentes, sino también por su impacto social, su concepto de gratuidad, inclusión y la proyección que brinda al estado.

Agregó que “Sin duda alguna, gracias al gobernador Gallardo, San Luis Potosí sigue siendo punta de lanza en cuanto a eventos a nivel nacional, creando nuevos espacios y enfoques culturales”.

Resaltó la diversidad de atractivos que ofrece el evento y los múltiples sectores económicos que se benefician.

González Méndez enfatizó que el beneficio económico no se limita a la capital, sino que se extiende a diferentes sectores de la región e incluso genera impacto en otros estados, gracias a los operadores

turísticos y la organización de viajes para asistir a la Fenapo.

Dijo que “La gente no solo asiste a un concierto; aprovecha para conocer la Huasteca y otros atractivos de la Zona Centro. Esto genera una dinámica económica en todo el estado”.

El líder de Asonafe subrayó que la combinación de espectáculos nacionales e internacionales, como la presentación gratuita de Marilyn Manson en el Foro Teatro del Pueblo, ha marcado un precedente en la historia de las ferias en el país.

RESALTA DIPUTADA DERRAMA

ECONÓMICA

DE LA FENAPO

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025, se ha consolidado como una de las más importantes del país, y ha generado una importante derrama económica para el estado, señaló la diputada local Diana Ruelas Gaitán.

Expuso que gracias a la proyección turística que se ha tenido de este evento ferial, se ha registrado la presencia de visitantes extranjeros y nacionales, que forman parte de las expectativas que tiene la autoridad estatal para consolidar a la Fenapo como una de las Ferias más importantes del país.

Inauguran camino en Tamasopo

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con una inversión de 30 millones de pesos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró el camino Agua Buena-San JerónimoTambaca en el municipio de Tamasopo, el cual, con una rehabilitación de 13 kilómetros de extensión, beneficiará a 17 comunidades y a más de 17 mil personas.

El proyecto comprendió la reparación del pavimento con aplicación de base hidráulica, obras de drenaje,

colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamientos de seguridad y prevención.

El gobernador anunció que se intervendrá en otros 20 kilómetros más de carretera para complementar todo el circuito cañero, lo que impulsará aún más el desarrollo económico de la región, creándose más oportunidades de trabajo y generando un traslado eficiente de recursos, proveedores y cualquier prestación de servicio.

ARTESANOS DE SAN CIRO

ACUDEN AL TIANGUIS

TURÍSTICO DE FENAPO

El ayuntamiento de San Ciro de Acosta ha lanzado una convocatoria para todos los artesanos del municipio a participar en el “Tianguis Turístico de los Pueblos Mágicos”, que se llevará a cabo dentro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.

El objetivo es que los artesanos de este municipio, conocido como la “cuna del son arribeño”, ofrezcan a los visitantes un “pedacito” de su cultura, historia y tradición a través de sus productos.

Su participación en el pabellón turístico está programada para los días 23 y 24 de agosto, en un horario de 13:00 a 21:00 horas.

PABELLÓN ARTESANAL

ESPERA SUPERAR

LOS 20 MDP

El Pabellón Artesanal de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 proyecta una derrama económica superior a los 20 millones de pesos, según informó Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El pabellón, que contará con la participación de 600 artesanos potosinos, estará dividido en dos etapas. En la primera, se instalarán 300 expositores y, en la segunda mitad de la feria, los restantes 300.

Notariado agradece impulso a seguridad jurídica en SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Luego de la firma de convenio para la implementación del Sello Digital Notarial en la entidad, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, reconoció la disposición y apertura del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para que San Luis Potosí sea el cuarto estado en aplicarlo para garantizar mayor seguridad jurídica a la

ciudadanía.

Subrayó que el apoyo del mandatario potosino permitirá que los trámites registrales tengan un sistema de entorno seguro y, mediante un código QR, se validen de forma inmediata los registros públicos emitidos, además de en materia notarial, San Luis Potosí estará a la vanguardia en las leyes y registros estatales y acabará con barreras que antes dificultaban la verificación entre entidades.

Cada día mejora la percepción que tienen de la feria potosina
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado

Tec SLP celebra 50 años

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí celebra su 50 aniversario con un programa especial de actividades que marcarán la fecha para su comunidad. Fundado el 14 de agosto de 1975, el campus ha sido clave en la formación de talento, con más de 13,000 egresados que han contribuido al desarrollo del estado.

El jueves 14 de agosto se realizará un festival conmemorativo a las 20:00 horas

Últimos días de Body Worlds: Animal Inside Out

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de San Luis Potosí invita al público en general a disfrutar los últimos días de la exposición internacional Body Worlds: Animal Inside Out, que se presenta en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, con una promoción especial 2x1 en el acceso, válida hasta el sábado 16 de agosto en horario de museo.

Durante el recorrido, el público podrá maravillarse con la representación

Jabalíes destrozan cultivos en Ciudad Fernández

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

La sobrepoblación de jabalíes en el municipio de Ciudad Fernández está causando estragos en las localidades del Plan de Arriba, afectando seriamente los cultivos y provocando grandes pérdidas económicas para los productores agrícolas. El presidente municipal, Rodolfo Loredo Hernández, confirmó que los habitantes de esta zona han reportado una alta incidencia de destrozos. Los jabalíes, en busca de alimento, consu-

en el campus, con música, luces y un ambiente festivo. Contará con la presencia del Rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra, quien dirigirá un mensaje a la comunidad.

Al día siguiente, viernes 15 de agosto a las 12:00 horas, se tomará la fotografía aérea con la participación de estudiantes y colaboradores, seguida de “Las Mañanitas”; asistirá el Presidente del Grupo Educativo, David Garza Salazar. Estas actividades buscan honrar el legado del Tec y proyectar su futuro en San Luis Potosí.

del reino animal desde una perspectiva interna, apreciando sus sistemas esquelético, muscular, circulatorio y órganos. Esta experiencia revela de manera sorprendente la conexión que existe entre la anatomía animal y la humana, invitando a la reflexión sobre la vida en todas sus formas.

Las y los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar de cerca la diversidad de especies provenientes de distintas regiones del mundo, en un montaje acompañado de material gráfico y del apoyo de las guías del museo, cariñosamente conocidas como “Huachis”. Su presencia y acompañamiento enriquecen la experiencia, ofreciendo datos interesantes y respondiendo inquietudes del público durante el recorrido.

men en poco tiempo grandes extensiones de cultivos de cacahuate y maíz.

Los productores han solicitado alambres de púas para construir cercados que protejan sus siembras. El ayuntamiento, por su parte, ha proporcionado tinacos, fertilizantes, semillas e implementos agrícolas a las comunidades afectadas.

Aunque la localidad de San Isidro es una de las más afectadas, otras áreas también reportan daños. A esta situación se suman los avistamientos de jabalíes en zonas urbanas, lo que genera preocupación entre los habitantes. Las autoridades reconocen que es complicado controlar a estos animales salvajes, que en poco tiempo pueden destruir hectáreas enteras de cultivos.

SEGUIRÁN INUNDÁNDOSE 5 ESCUELAS

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

La temporada de lluvias dejó una factura costosa para el sistema educativo de San Luis Potosí, 54 planteles resultaron afectados. Sin embargo, cinco de ellos tienen un problema mucho más profundo que paredes agrietadas o techos dañados, se inundan cada vez que llueve, y seguirán haciéndolo.

El motivo es tan simple como grave, fueron construidos por debajo del nivel de la calle. El propio secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció que las soluciones definitivas son complejas, pues el origen del problema está ligado al drenaje y a obras municipales mal diseñadas o insuficientes. Uno de los casos más

representativos se encuentra en Soledad de Graciano Sánchez, a pocos metros de la Presidencia Municipal. Se trata de un kínder que, cada tormenta, depende de un cárcamo para expulsar el agua acumulada y evitar que el plantel quede bajo el agua. “La construcción se hizo en otros tiempos y de manera inadecuada; cada lluvia lo va a inundar”, admitió Torres Cedillo.

Valladares busca colaboración con sectores sociales de SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), directivos de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí y otros líderes empresariales, en el

marco de la Sesión de la Mesa Directiva realizada en las instalaciones de dicha universidad. En ese encuentro, Valladares resaltó la importancia de impulsar a las nuevas generaciones y su talento, como elementos clave para fortalecer el crecimiento y desarrollo de la entidad. Asimismo, informó que dentro de su

agenda legislativa se encuentra la propuesta de la iniciativa para expedir la Ley Federal de Inclusión Digital y Emprendimiento Juvenil. El legislador destacó que el diálogo y la colaboración entre los distintos sectores sociales son fundamentales para generar alianzas que impulsen el progreso de San Luis Potosí.

Estas escuelas fueron construidas por debajo del nivel de la calle

ALERTA DE VIAJE DE EU SACUDE A MÉXICO

percepción internacional de inseguridad en el país.

La reciente alerta de viaje emitida por el gobierno de Estados Unidos encendió las alarmas en gran parte del territorio mexicano. En el documento, la nación vecina advierte a sus ciudadanos evitar viajes a 30 de las 32 entidades federativas debido al riesgo de violencia terrorista, una clasificación inusualmente severa que, según especialistas, eleva la

En San Luis Potosí, transportistas y conductores confirman que la inseguridad ya ha modificado rutinas y comportamientos. “Muchos ya no viajamos de noche. En la carretera 57, por ejemplo, el tráfico se vuelve lento y eso nos deja expuestos; han asaltado a compañeros mientras esperan avanzar”, señalaron choferes de carga que

Autoridades en despojo de inmuebles

El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, diputado

diariamente recorren la ruta. A finales de julio, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) reveló que la percepción de inseguridad entre los potosinos creció 6 % en un año, de julio de 2024 a julio de 2025. Este incremento coincide con testimonios ciudadanos que aseguran haber cambiado sus hábitos para reducir riesgos, desde modificar horarios de viaje hasta evitar ciertas zonas de la ciudad.

César Arturo Lara Rocha, afirmó que el despojo de viviendas en San Luis Potosí es un tema muy grave, delicado y preocupante porque aparentemente está involucrado personal de las agencias del Ministerio Público y de juzgados, entre otras instituciones.

Ante los reportes de la operación de un presunto “Cartel Inmobiliario” al registrarse en el primer semestre 270 casos de despojo cuando en todo 2024 fueron unos 500, afirmó que el Congreso del Estado “está poniendo especial atención en el tema, haremos un llamado a la autoridad, porque hay algunas carpetas de investigación, la Fiscalía General del Estado

tiene información respecto del asunto que no ha revelado por secrecía”.

El legislador añadió que “haremos lo necesario desde el Poder Legislativo para atender estas situaciones complejas; hay una iniciativa desde mayo del 2024 para aumentar las penas en este tema de despojo y sobre todo cuando se atente contra personas, por ejemplo, adultos mayores, personas con discapacidad”.

Garantizar retiro

digno a policías, parte de estrategia nacional

STAFF PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno afirmó que es muy positiva la aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales de la iniciativa de reforma del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo a la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal.

En la Estrategia Nacional de Seguridad, uno de los cuatro ejes es justamente el fortalecimiento de la Guardia Nacional, de las policías estatales y de las policías municipales, por lo que esta acción vendrá a fortalecer, a brindarles certeza, a darles confianza, que tengan una acción pensionaria, que San Luis se vaya pacificando y tener mejores policías en los municipios. El legislador añadió que los primeros respondientes de la seguridad son los policías municipales y en la medida que se vayan capacitando, certificando, fortaleciendo sus condiciones, habrá resultados más favorables.

Entre excusas, burocracia y negligencia, otra vida se pierde en el IMSS

Un adolescente de 14 años murió en la capital potosina tras meses de espera para recibir una cirugía que, según su familia y su abogado, pudo salvarle la vida. El caso, cargado de omisiones y negligencia, vuelve a exhibir la cara más cruel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un sistema que en lugar de garantizar atención médica oportuna, condena a sus pacientes a un calvario burocrático. El abogado Ignacio de la Rosa, representante de la familia, explicó que el joven necesitaba atención

Instalarán botones de pánico en Oxxo’s

de SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y representantes de la tienda comercial OXXO, firmaron un acuerdo de colaboración para seguir reduciendo los hechos delictivos y facilitar una rápida respuesta de las autoridades ante situaciones de emergencia.

El titular de la secretaría de seguridad estatal, Jesús Juárez

urgente. Sin embargo, aunque hace un año se promovió un juicio de amparo, la orden emitida por un juez federal fue tan ambigua que no obliga explícitamente a realizar la cirugía. Esa redacción permitió que el hospital evadiera la intervención, alargando una espera que resultó mortal.

Durante más de tres meses, el menor permaneció sin cama, sin cirujano asignado y sin fecha de operación. El IMSS se escuda en la falta de personal hasta que, finalmente se buscó una nueva orden judicial, su estado ya era irreversible.

Hernández y el Gerente Regional de Operaciones en Región San Luis, Edilberto Javier Márquez Ojeda, signaron el acuerdo que permitirá procesar de manera rápida y eficiente las alertas enviadas por los dispositivos de alarma, e incrementará presencia de elementos y patrullajes preventivos. Como parte del convenio, a través del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), se recibirá y gestionará las alertas enviadas por los dispositivos de alarma y los botones de alerta instalados en las tiendas OXXO, utilizando las líneas de emergencia 911 y 089.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
SLP entre los 30 estados con alerta de viaje

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

POBREZA, FRANQUICIA; “TODOS IGUAL DE FREGADOS”

HE CRITICADO EL ACTUAR DE LA clase política que, según su mesías tropical, el Peje López Obrador, deberían actuar con justa medianía, con pobreza franciscana. En la vida hay tres cosas que no se pueden ocultar: el dinero, el amor y lo estúpido.

NO CRITICO QUE TENGAN DINERO, SINO POR ESTOS MOTIVOS:

1.- MUCHOS DE LOS POLÍTICOS DE Morena, que antes eran extremadamente pobres, ahora están vueltos locos. Tienen tanto dinero que compran casas y camionetas machuchonas, contratan guaruras para ellos, su esposa, hijos y los amantes. Pero, cansados de la demostración de una vida con pobreza franciscana, empiezan a viajar por el mundo; Europa, Asia y África, claro, en los hoteles más caros y lujosos.

ESOS “CARIÑITOS”, NO LOS PUEDE tener un obrero, un trabajador con salario mínimo, ni los beneficiarios de sus programas sociales.

SON LA ÉLITE DE LA BUROCRACIA marxista y mexicana. Al final, su hipocresía, entre su discurso y la realidad, es lo que se reclama.

Y NO ES SÓLO LA OPOSICIÓN, NI LOS neoliberales. Es el pueblo sabio que se da cuenta. No menosprecien su inteligencia.

A LO LARGO DE LA VIDA democrática del país, hemos visto pasar por el gobierno a personajes que, pese a sus capacidades cleptómanas, por lo menos eran discretos.

AHORA, AL AMPARO DE UN PODER totalitario, hasta pasean a la amante en aviones privados o del Ejército, frente a la nariz de la esposa e hijos. Ni un ápice de moralidad, lealtad y congruencia. Hay excepciones, pero difíciles de encontrar.

2.- HAY CASOS ICÓNICOS, COMO EL de Andy López Beltrán y sus hermanos José Ramón, Jesús Ernesto y Gonzalo Alonso, e incluso la esposa actual del Peje, Beatriz Gutiérrez Müller.

LA VIDA QUE TIENEN, SIN TENER un trabajo fijo, es de magnates. Los asientos de primera clase en aviones, hoteles de gran lujo, los más exóticos restaurantes y las compritas en tiendas de marca, que los ricos de abolengo les da flojera comprar.

SIN CONTAR QUE EL MENOR, JESÚS Ernesto, estudia en escuelas en el extranjero y de superlujo. Esto va contra el discurso de AMLO, que criticó decenas de veces, afirmó que todos debían conformarse con un par de zapatos, una muda de ropa y vivir al día. Para su

LA EVOLUCIÓN DE UNA FERIA

LA FERIA NACIONAL POTOSINA (Fenapo), en su edición 2025, marca un hito significativo en la historia de este evento emblemático, desafiando las críticas que apuntan a una supuesta pérdida de calidad al hacerse casi completamente gratuita.

LA REALIDAD ES QUE LA INCLUSIÓN de artistas de renombre como Marilyn Manson, Belinda y grupos icónicos como Los Tigres del Norte y Los Ángeles Azules, ha abierto un abanico de posibilidades para todos los gustos, transformando la feria en un espacio accesible para toda la comunidad.

BAJO EL LIDERAZGO DEL gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo se ha reinventado, dejando atrás su imagen elitista para convertirse en un verdadero festival popular. Este año, la feria no solo se presenta como un evento de entretenimiento, sino como un crisol de cultura, tradición y deporte que celebra la identidad potosina.

LA JORNADA INAUGURAL FUE UN reflejo de esta diversidad, con actividades que abarcaban desde torneos de voleibol hasta danzas folklóricas, creando un ambiente festivo que congregó a miles de visitantes.

EL ENFOQUE EN OFRECER espectáculos gratuitos para todas las edades es una decisión acertada que no solo democratiza el acceso a la cultura, sino que también promueve la convivencia y la participación de toda la sociedad potosina.

DESDE LA MUESTRA Gastronómica hasta el Palenque, cada rincón de la feria se convierte en un punto de encuentro donde se celebra la riqueza cultural de San Luis Potosí.

SIN DUDA, LA FENAPO 2025 ESTÁ construyendo un legado que trasciende las críticas. En lugar de ser vista como una mera sucesión de conciertos y atracciones, la feria se

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

discurso, la pobreza es heroica e ideal. No se necesita nada más para vivir.

AH, DE ESTUDIAR EN EL extranjero, sólo enseñan a los hijos de los políticos a robar. Por eso la clase dorada de Morelos tiene a sus vástagos en escuelas cuya matrícula cuesta la friolera de 150 mil a 300 mil dólares. Entre 3 y 6 millones de pesos. En México, el pueblo que tanto dice defender, es gratuita, pero en chozas y sin herramientas pedagógica.

3.- HAY POLÍTICOS INMENSAMENTE ricos. Es más, algunos llegaron a pesar de pertenecer a Morena, con avión privado y casas con valor global superior a los 20 millones de dólares. Estimado lector, si hicieron esa riqueza con el producto de su trabajo ¡excelente! PERO SI LO HICIERON ROBANDO, vendiendo protección gubernamental o en base a “moches” para trámites o concursos para adquisición de contratos de gobierno, deberían ser investigados y mandarlos a la cárcel. Hay políticos que siempre han vivido de la política y son inmensamente ricos. La única justificación es la corrupción.

POR ELLO, ESTIMADO LECTOR, ¿conoces a algún hijo, nieto o hasta bisnieto de un expresidente, gobernador e incluso alcalde de un municipio, próspero? Tu respuesta, sin dudarlo, es NO. Todos los herederos de la Revolución y la Cuarta Transformación son riquísimos.

VIVEN EN EL EXTRANJERO EN casas de gran lujo o en habitaciones de hoteles que cuestan hasta 30 mil dólares diarios. Sin hacer gestos, los pagan.

EL PAÍS HA GENERADO CASTAS DE ricos, productos de la política. Citar a todos y cada uno es ocioso. Sólo vean a los herederos del poder y se darán cuenta que viven en la opulencia.

PODEROSOS CABALLEROS

FERNANDITO: POR UNA DEUDA de mil pesos que no pagó su mama, una mujer discapacitada, asesinaron a su hijo de sólo 5 años de edad. Fernandito, fue secuestrado por un hombre y dos mujeres, en un municipio al oriente de la Ciudad de México, Los Reyes La Paz.

LA ALCALDESA MARTHA GUERRERO, de Morena para variar, ni idea tiene de la responsabilidad de gobernar. En países democráticos donde se escucha verdaderamente la voz del pueblo, hubiera renunciado por dignidad.

PERO AQUÍ SOLO CORREN AL empleado del DIF que no hizo caso a la angustia de la madre de Fernandito, que les solicitó apoyo. Como dato, Martita sólo estaba preocupada porque su antecesor, a quien no denunció ante la Fiscalía del Estado de México, a su antecesora Cristina González Cruz, del PRD, por haber dejado vacías las arcas municipales. Un desastre, pues.

Y DE LA FISCALÍA, TENGO información que el fiscal José Luis Cervantes dará una sacudida a las fiscalías regionales, para atender de inmediato y no abandonar a los mexiquenses ofendidos por un delito.

Neto

posiciona como un espacio donde la cultura y el entretenimiento se entrelazan, fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.

SAN LUIS POTOSÍ SE REAFIRMA como uno de los destinos feriales más importantes del país, donde la tradición y la modernidad se dan la mano en un evento que, ahora más que nunca, es para todos.

LA FENAPO 2025 ES UN CLARO ejemplo de cómo el acceso a la cultura puede cambiar la percepción de un evento y, al mismo tiempo, enriquecer la vida de sus ciudadanos. Es hora de dejar atrás los prejuicios y celebrar la diversidad que nos une, disfrutando de cada momento que ofrece esta feria que, con cada edición, se acerca más a ser un verdadero reflejo de nuestra identidad potosina.

LA MODERNIZACIÓN DE SAN LUIS Capital, impulsada por el programa Vialidades Potosinas 2.0, se presenta como un esfuerzo significativo con más de 170 obras de infraestructura realizadas.

SIN EMBARGO, ES FUNDAMENTAL cuestionar si este avance es realmente un indicativo de progreso sostenible o simplemente un intento de parchear problemas de larga data en la ciudad.

EL ANUNCIO DE QUE EL GOBIERNO municipal se compromete a iniciar una obra nueva cada día suena atractivo, pero plantea interrogantes sobre la planificación y la priorización de las necesidades reales de la comunidad.

¿SE ESTÁ INVIRTIENDO EN proyectos que realmente resuelven los problemas de infraestructura existentes, o se están buscando resultados inmediatos para mostrar un rostro de modernidad?

Finanzas

gráfico

Recaudación supera en 86.7 mmdp lo proyectado

Envejecen paisanos y afectan a remesas

REFORMA

El envejecimiento de la población migrante mexicana en EU es el principal factor detrás de la desaceleración de las remesas, señaló el Cemla. Datos de Banxico muestran caídas anuales de hasta 16.2 por ciento en junio, pese a montos récord como los 5 mil 360 millones de dólares de mayo.

La proporción de migrantes de 55 años o más pasó de 12 por ciento en 2007 a 30.3 por ciento en 2023, reduciendo vínculos familiares directos en México y priorizando compromisos económicos en EU. Cemla y BBVA prevén que las remesas caigan este año y en 2026. breves

Aumenta captación de firmas no bancarias

REFORMA

La captación de intermediarios financieros no bancarios en México creció a 1.3 por ciento del PIB en marzo de 2025, frente al 1.0 por ciento del año previo, impulsada por rendimientos superiores a los bancarios. Las Socaps aumentaron 9.7 por ciento real anual, las Sofipos 97.2 por ciento y las Uniones de Crédito 4.2 por ciento. Estos organismos, con mayor presencia en comunidades y requisitos flexibles, han invertido en apps para captar más clientes. Expertos prevén que el recorte de Banxico a 7.75 por ciento incentive consumo e inversión, aunque reduzca el atractivo del ahorro tradicional.

Mayores recursos

Los ingresos tributarios continuaron fortaleciéndose pese a la desaceleración de la economía, apoyándose en una mayor recaudación del ISR e IEPS.

Enfrentará economía meses complicados

REFORMA

La economía mexicana muestra resiliencia en 2025, aunque enfrenta retos por la revisión del T-MEC, riesgos de inflación importada y señales de desaceleración laboral, advirtió Nadia Montes de Oca, gestora senior en Franklin Templeton. Durante el webinar “Perspectiva económica y de mercados sobre México y el mundo”, anticipó que el peso se mantendrá entre 18 y 19 por dólar y que Banxico reducirá su tasa a un rango de 7,5 a 7,25 por ciento al cierre del año.

La revisión del T-MEC, dijo, ha postergado inversiones, generará volatilidad y podría frenar el consumo si suben costos externos. El entorno externo ha favorecido a México por la concentración de la disputa comercial de EU en China, aunque la salida de inversionistas extranjeros refleja la alta dependencia de la economía estadounidense.

Franklin Templeton prevé inflación contenida, con sesgo al alza por aranceles, PIB plano en 2025 y una

Condiciona la IA vida de empresas

Las empresas mexicanas que no adopten Inteligencia Artificial o automatización inteligente desaparecerán en un plazo de dos años, advirtió Kerim Taray, CEO de Qomplement. Señaló que las pymes invierten entre 3 mil y 25

El dato laboral de junio fue el primero negativo desde la pandemia, lo que refuerza la alerta de desaceleración en el empleo

Bolsa mexicana sin impulso, aunque con oportunidades selectivas como en Fibras. En EU, observan potencial táctico

mil dólares anuales en IA, mientras que grandes corporativos destinan hasta 250 mil. Estas herramientas permiten unificar procesos, reducir tareas repetitivas y evitar errores, con ahorros de hasta 15 mil dólares. Qomplement prevé invertir 60 millones de dólares en infraestructura para atender a más de 200 mil empresas y millones de usuarios en México.

por reportes corporativos y posibles recortes de la Fed, pero con cautela por valuaciones elevadas.

AÑOS DE TRANSFORMACIÓN

EDUCATIVA & SOCIAL

HISTORIA

El Tecnológico de Monterrey, fundado en 1943 en Monterrey, Nuevo León, es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, comprometida con la excelencia en la educación. Con una visión centrada en la innovación, el liderazgo y el impacto social.

En 1975, como parte de su estrategia de expansión, se estableció el Campus San Luis Potosí, marcando un hito en el desarrollo educativo de la región. Desde su fundación, el campus se ha distinguido por ofrecer una educación de vanguardia, alineada con los más altos estándares de calidad académica, innovación y vinculación con la industria. Su llegada propició un crecimiento urbano y económico en la ciudad, atrayendo nuevas inversiones, generando desarrollo económico y social.

ESTRATEGIA Y LIDERAZGO

El Campus San Luis, es hoy dirigido por el Ing. Marco Edgar Vargas Herrada, quien gracias a una visión estratégica y humanista, ha promovido iniciativas que reafirman los valores institucionales del Tec, impulsando una educación centrada en la formación de líderes íntegros, emprendedores y con sentido de responsabilidad social. Su gestión ha sido determinante para proyectar al campus como un referente de excelencia en el centro del país, reafirmando su papel como agente de transformación local con impacto nacional e internacional.

ESTUDIANTES

Gracias al Modelo Educativo Tec21, jóvenes de los niveles de PrepaTec, Profesional y Posgrado, desarrollan competencias sólidas, integrales y pertinentes, que les permiten afrontar con creatividad y estrategia los retos del presente y del futuro. Su participación en experiencias formativas más allá del aula, tales como liderazgo estudiantil, emprendimiento, innovación y responsabilidad social, los convierte en ciudadanos globales, críticos y con visión transformadora, no sólo son profesionistas exitosos, sino personas que impactan de manera positiva su entorno, pues contribuyen al bienestar social y económico del país.

PROFESORADO

Desde la fundación del Tecnológico de Monterrey, el profesorado ha sido considerado la piedra angular de la institución. Los docentes del campus San Luis Potosí se distinguen por su alta preparación académica, experiencia profesional y compromiso con la formación integral del estudiantado. Su labor trasciende la enseñanza tradicional, al fungir también como mentores, investigadores y agentes de vinculación con el sector productivo. Asimismo, la actualización constante del cuerpo docente y la incorporación de profesores con credenciales internacionales han sido factores clave en el posicionamiento del campus como referente en educación superior.

UN LEGADO QUE MIRA HACIA ADELANTE

Celebrar medio siglo del Tecnológico de Monterrey campus San Luis Potosí no es únicamente conmemorar el pasado; es también reconocer el camino recorrido como base para proyectar el futuro. A lo largo de cinco décadas, la institución ha demostrado que la educación puede ser un motor de transformación individual, social y económica, especialmente cuando se combina con una visión de innovación, liderazgo y compromiso humano.

Hoy, el reto no solo es mantener la excelencia alcanzada, sino ampliarla, adaptarse a los nuevos contextos globales y responder con agilidad a las demandas de un mundo en constante cambio. Con un modelo educativo centrado en el desarrollo de competencias integrales, un cuerpo docente altamente calificado y una comunidad estudiantil proactiva, el campus se prepara para seguir siendo un referente educativo en el siglo XXI.

Apertura de una preparatoria bilingüe en la década de 1980.

Creación de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas.

HITOS

DEL CAMPUS

SAN LUIS POTOSÍ

Inauguración del Parque de Emprendimiento e Innovación en 2008, actualmente con más de 25 empresas residentes.

Consolidación del equipo de robótica LamBot 3478, referente nacional en México y América Latina.

Revista Musical.

Organización de la ya tradicional Carrera Atlética,

TE INVITAMOS A VISUALIZAR LA ENTREVISTA EN NUESTRO

SUPERCAMPEÓN DE EUROPA! PSG SE CORONA COMO EL

PLANO INFORMATIVO

En medio de la polémica por la salida de Gianluigi Donnarumma —ya en negociaciones con el Manchester City—, el Paris Saint-Germain afrontaba su primer gran reto del curso: la final de la Supercopa de Europa. Campeón de Ligue 1 y Champions 2025, buscaba prolongar su dominio, aunque el caso del portero italiano y la escasa preparación tras el Mundial de Clubes (perdido ante el Chelsea) generaban dudas.

En Údine esperaba el Tottenham, reciente campeón de la Europa League tras vencer al Manchester United en Bilbao, pero sin su estrella Heung-min Son, ahora en la MLS.

Luis Enrique apostó por Lucas Chevalier en la portería y reemplazó al sancionado Joao Neves con Désiré Doué, dejando libertad ofensiva a Barcola, Dembélé y Kvaratskhelia.

Pese a dominar la posesión, el PSG sufrió ante un rival bien plantado. Richarlison probó a Chevalier y, antes del descanso, Micky van de Ven abrió

el marcador tras un rechace. Nada más arrancar la segunda mitad, el “Cuti” Romero amplió la ventaja.

Un gol de Barcola fue anulado por fuera de juego, pero el PSG no cedió. En el tramo final, Kang-in Lee y Gonçalo Ramos firmaron el empate para forzar la tanda de penales, donde los parisinos se impusieron 4-3, levantando así la Supercopa de Europa.

El PSG demuestra que, incluso entre polémicas y bajas, sigue siendo un rival temible en el continente.

Retiran sanción a Joao Pedro del Atlético de San Luis

La Comisión Disciplinaria de la FMF levantó la sanción a Joao Pedro Geraldino tras revisar la expulsión sufrida en la Jornada 4 del Apertura 2025. El Atlético de San Luis presentó videos y pruebas que demostraron que la tarjeta roja fue injusta. Así, el delantero podrá jugar el próximo partido de la LIGA BBVA MX, dejando sin efecto la suspensión inicialmente aplicada.

Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más cara del mundo

Los Dallas Cowboys mantienen su puesto como la franquicia más valiosa del deporte mundial, tasada en 12.800 millones de dólares, 2.480 más que en 2024. Lideran la lista de Sportico por sexto año seguido, con tres Super Bowls ganados bajo Jerry Jones, quien compró el equipo en 1989 por 140 millones. Pese a 30 años sin título, su popularidad y valor continúan

Venus Williams, campeona del US Open en 2000 y 2001, recibió una invitación para disputar el cuadro individual del torneo 2025, que se celebrará del 24 de agosto al 7 de septiembre. También competirá en dobles mixto con Reilly Opelka. Regresó a las pistas en julio tras 16 meses inactiva, participando en Washington y Cincinnati. Su última victoria en el US Open fue en 2019.

El Manchester United firmó un acuerdo de tres años con Coca Cola como socio oficial de bebidas carbonatadas en Reino Unido y Europa. La alianza incluye marcas como Fanta, Sprite y Dr Pepper, con presencia en Old Trafford y experiencias para aficionados. El club busca frenar pérdidas de más de 300 millones de libras y recuperar protagonismo en Inglaterra y Europa, donde no gana la Champions desde 2008.

Flamengo venció 1-0 a Internacional en el Maracaná por la ida de octavos de la Copa Libertadores. Bruno Henrique anotó al minuto 28’ de cabeza tras un córner de Luiz Araújo. El ‘Fla’ dominó el primer tiempo con un ataque liderado por Samuel Lino y Araújo, pero el portero Rochet evitó más goles. En la segunda parte, Inter buscó el empate, pero la defensa carioca y Rossi mantuvieron el arco en cero, destacando una atajada a Vitinho en el descuento. Con este resultado, Flamengo avanzará con un empate en la vuelta en Porto Alegre, mientras que Inter deberá ganar por más de un gol para clasificar.

Nacionales

breves

Capos enviados a EU operaban desde cárceles: Harfuch

AGENCIA REFORMA

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que muchos de los 26 reos enviados a Estados Unidos habían logrado recursos judiciales que facilitaban su internamiento para seguir delinquiendo e incluso, con el riesgo de ser liberados.

Indicó que los criminales consiguieron que se les encarcelara en prisiones de baja seguridad y si hubieran salido a las calles, serían un “riesgo inaceptable” para quienes fueron sus víctimas.

García Harfuch dijo que el traslado fue una medida para evitar que siguieran ordenando asesinatos, secuestros y extorsiones desde prisión.

Envío de capos es por seguridad: Sheinbaum La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el traslado de los 26 reos a Estados Unidos es por la seguridad del País y no por una petición del Gobierno de Donald Trump.

Proponen para partidos

7 mil 737 mdp

AGENCIA REFORMA

El Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá aprobar para los partidos políticos un financiamiento de 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos, a ejercer en el ejercicio fiscal de 2026. Morena será el partido que recibirá el mayor monto de prerrogativas, con 2 mil 615.7 millones de pesos.

Luego sigue el Partido Acción Nacional (PAN), que accederá a mil 297 millones 873 mil 517 pesos, y por debajo de los mil millones están el resto de las fuerzas políticas.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE sesionará este jueves para aprobar el anteproyecto del monto para partidos políticos del próximo año, el cual debe aprobar el Consejo General.

EU ACUSA TERRORISMO EN ¡TODO MÉXICO!

LA RAZÓN

El Departamento de Estado de EU advirtió a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México -excluyendo a Yucatán y Campechecomo parte de la actualización de su alerta anual de viaje.

A diferencia de la anterior alerta publicada en septiembre de 2024, que sólo advertía riesgos de crimen y secuestro, la publicada ayer incluye por primera vez el riesgo de atentados terroristas en casi todo el territorio mexicano.

“En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios,

secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados”, dice la alerta publicada por el Departamento de Estado de EU.

MÉXICO

DESCARTA RIESGO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que en la mayoría del país exista algún grado de riesgo por inseguridad, como aseguró una nueva alerta de viaje del Departamento de Estado de EE.UU., que pidió no viajar o reconsiderar su visita a 30 de 32 estados mexicanas.

“Eso es porque ellos (autoridades estadounidenses) hacen esto (alertar) desde hace mucho tiempo. Ahora le usan esta

Pide Taddei analizar eliminación de OPLES

AGENCIA REFORMA

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió esperar el diagnóstico de la reforma electoral antes de decidir si se eliminan los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES). Consideró que las iniciativas electorales siempre han tenido un

trasfondo económico, político o social, por lo que, dijo, “habrá que ver”. En el marco de la décimo sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la consejera señaló que las funciones del INE y los organismos locales están diferenciadas, por lo que pidió esperar al diagnóstico.

palabra, pues porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción de la gobernante mexicana ocurre luego de que el martes el Departamento de Estado estadounidense emitiera una alerta en la que pide a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a los altos niveles de violencia y delincuencia.

Además, pide reconsiderar su visita, por estas mismas razones a los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila,

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

La alerta incluye a otros 16 estados: Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, donde piden tener mayor precaución al viajar.

Al respecto, Sheinbaum presumió que en México viven 1 millón de estadounidenses a quienes “les gusta más vivir aquí”, especialmente en el sureste, en la península de Baja California, el Pacífico la Ciudad de México.

En junio de 2026, la primera flotilla de auto eléctrico Olinia

EFE

El gobierno mexicano prevé que la primera flotilla de Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos, esté lista para junio de 2026, con dos modelos que están enfocados en ser herramientas de trabajo más seguras, cómodas y rentables, y que no rebasarán los 150.000 pesos de costo.

Roberto Capuano Tripp, coordina dor del Proyecto Olinia, precisó que uno de estos modelos será el moto taxi, un medio de transporte muy uti lizado en el país.

Mientras que el otro modelo está enfocado en el transporte de carga y en la distribución urbana, también está diseñado especialmente para las calles de México y permitirá llegar a zonas de difícil acceso.

Desecha Corte 138 impugnaciones contra elección del TEPJF

AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó 138 impugnaciones contra la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Un total de 137 fueron desechadas por falta de legitimación de los inconformes y uno, promovido por

AGENCIA REFORMA

Las nuevas Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron que, en cuanto asuman funciones en septiembre, resolverán “con prontitud” los casos fiscales y penales que reciban. En un comunicado, informaron que empezarán con

la revisión de perfiles para proponer a tres de los cinco integrantes del Órgano de Administración Judicial, que asumirá las funciones administrativas del Consejo de la Judicatura Federal y será responsable de adscribir a los 801 Jueces y Magistrados electos al Juzgado o Tribunal que les corresponde.

la asociación civil Poder Ciudadano, fue desestimado por el mismo motivo después de haberse dictado el acuerdo de admisión.

Entre los juicios de inconformidad en materia electoral, desechados se encuentran uno promovido por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, así como por el Partido Acción Nacional, académicos, ciudadanos y organismos civiles.

AGENCIA REFORMA

En medio de un operativo con elementos de Seguridad Institucional, la Fiscalía General de la República removió a Arturo Serrano Meneses como titular de su Órgano Interno de Control (OIC), y a nueve mandos de su equipo de colaboradores, por presuntos actos de

corrupción.

Fuentes federales confirmaron que el pasado viernes agentes de seguridad y fiscales federales llegaron a la sede del OIC, en Periférico Sur 2836, edificio 101, en la colonia Tizapán San Ángel, y notificaron a los responsables de instruir los procedimientos de responsabilidad administrativa.

Internacionales

Despliegan militares en Washington; extenderá Trump su control

La Guardia Nacional y el FBI iniciaron su despliegue en Washington D.C. tras la orden de Donald Trump de federalizar la seguridad por 30 días, medida que busca extender al considerar que no es suficiente para combatir el crimen.

El plan contempla hasta 800 uniformados y 850 agentes federales, con 23 arrestos en las primeras 24 horas. La alcaldesa Muriel Bowser rechaza la intervención, asegurando que los delitos violentos están en su nivel más bajo en 30 años. Según la policía, en 2025 los crímenes violentos bajaron 26 por ciento y los homicidios 12 por ciento respecto a 2024.

Fracasa tratado global contra plásticos

EFE

Una amplia mayoría de países y organizaciones civiles rechazaron en Ginebra la nueva versión del tratado global contra la contaminación por plásticos, acusándola de carecer de ambición y eliminar medidas clave para controlar la producción, regular aditivos tóxicos y proteger la salud.

La propuesta, presentada por el embajador ecuatoriano Luis Vayas, fue calificada de “inaceptable” por naciones latinoamericanas como México, Chile, Panamá y Colombia, y criticada por Greenpeace, que la tildaron de concesión a la industria petroquímica. Temen que el retroceso frustre tres años de avances.

TRUMP AMENAZA A PUTIN TREGUA EN ALASKA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con “graves consecuencias” si el mandatario ruso, Vladímir Putin, no frena la guerra en Ucrania tras la cumbre que ambos mantendrán en Alaska. Trump y Putin se reunirán el 15 de agosto en la base militar ElmendorfRichardson, en Anchorage, para abordar una posible tregua en la guerra de Ucrania.

Aunque el mandatario reconoció que no ha logrado convencerlo en contactos previos, insiste en “poner fin a la guerra” y planteó que, si el encuentro resulta positivo, se celebrará de inmediato una cumbre trilateral con Volodímir Zelenski.

Líderes europeos, incluido Emmanuel Macron, respaldaron la iniciativa, subrayando que cualquier negociación terri torial sólo podrá ser decidida por Kiev. Europa y EU coinciden en exigir garantías

de seguridad para Ucrania, excluyendo a la OTAN para evitar el veto ruso, y en priorizar un alto el fuego acompañado de intercambios de prisioneros y liberación de niños.

Zelenski, tras dialogar con Trump y sus aliados, advirtió que Putin “no quiere la paz” y busca ocupar todo el país, por lo que pidió mantener la presión internacional. La

'Inundarán' de sanciones a Moscú

La Coalición de Voluntarios, liderada por Francia, Reino Unido y Alemania, advirtió que endurecerá sanciones a Rusia si Vladimir Putin no acepta un alto el fuego en la cumbre del viernes en Alaska con Donald Trump.

En videoconferencia, con participación de J. D. Vance, reafirmaron su compromiso de brindar garantías de seguridad a Ucrania, incluso con una “fuerza de reaseguro” tras el fin de las hostilidades. Rechazaron que Moscú pueda vetar la entrada ucraniana a la UE o la OTAN y defendieron que las fronteras no se modifiquen por la fuerza.

EFE
EFE

Alaska, sede de la cumbre, fue territorio ruso hasta su venta a Estados Unidos

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Colombia dice adiós a Miguel Uribe Turbay

Colombia despidió con misa solemne y honores militares al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, asesinado en un atentado en junio. La ceremonia en la Catedral Primada reunió a expresidentes y representantes de EU, pero sin presencia del Gobierno Petro por petición familiar.

Discursos de su esposa, padre y el cardenal Rueda destacaron su rectitud y llamaron a la paz y la justicia. Simpatizantes exigieron esclarecer el crimen, mientras el féretro salió entre rosas blancas hacia el Cementerio Central. Uribe deja un hijo de cuatro años.

Aumenta ansiedad y depresión entre migrantes

ansiedad, depresión y desesperanza.

Calor e incendios asedian a Europa

Europa enfrenta una intensa ola de calor, con temperaturas superiores a 45 grados, que ha avivado incendios forestales en España, Portugal, Grecia y Albania, dejando varias muertes y miles de evacuados.

Grecia ha registrado 152 focos

en 24 horas, España siete comunidades afectadas y Portugal 71 incendios, mientras los Balcanes sufren temperaturas de hasta 41 grados. En lo que va de 2025, España ha perdido más de 105 mil hectáreas, el doble que en todo 2024. Francia también padece máximas de 40 grados, comparables a la histórica ola de 2003.

Médicos Sin Fronteras alertó que las políticas migratorias de Donald Trump han reducido drásticamente el flujo migratorio en América, pero han dejado a decenas de miles de personas varadas en condiciones precarias, con un aumento de casos graves de

La organización denunció abusos como redadas, cierres de centros y criminalización de migrantes, así como violencia extrema en rutas como el Darién y México. La reducción de fondos humanitarios ha limitado la asistencia médica y psicológica.

EU confisca más de 700 mdd en bienes a Nicolás Maduro

EFE

El Gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien ha acusado de liderar el Cartel de los Soles, que la Administración de Donald Trump declaró el pasado julio como una organización terrorista.

La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de millones de dólares en bienes a Maduro.

Maduro fue acusado por Estados Unidos

durante el primer mandato de Donald Trump, en 2020, de narcotráfico y terrorismo. En concreto, Washington asegura que este grupo está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano. Bondi explicó en la entrevista que los activos confiscados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

Pero insistió en que esta organización de crimen organizado "sigue funcionando".

EFE
EFE

Espectáculos

48 AÑOS DE LA MUERTE DE ELVIS PRESLEY, “EL REY DEL ROCK”

AGENCIA

El 16 de agosto se cumplirán 48 años de la muerte de Elvis Presley, ícono indiscutible de la música popular y figura que transformó para siempre la historia del rock and roll. El artista falleció en 1977, a los 42 años, en su mansión Graceland, en Memphis, Tennessee, dejando un legado que sigue inspirando a músicos y fanáticos en todo el mundo. Conocido como El Rey del Rock, Presley no solo conquistó a millones con su inconfundible voz y estilo, sino que también rompió barreras raciales y culturales al popularizar un sonido que fusionaba el rhythm and blues, el country y el gospel. Entre sus éxitos más recordados destacan Hound Dog, Jailhouse Rock y Can’t Help Falling in Love. A lo largo de su carrera, vendió más de mil millones de discos, protagonizó más de 30 películas y ofreció conciertos legendarios como el Aloha from Hawaii de 1973, transmitido vía satélite a más de 40 países. Incluso décadas después de su partida, su música sigue generando millones en ventas y reproducciones.

TRUMP ES UNA HISTORIA DE TERROR

AGENCIA

El escritor Stephen King aseguró que “ni siquiera él podría haber escrito algo tan aterrador” como la realidad política de Donald Trump. En entrevista con The Guardian, dijo que “un buen final” sería un juicio político, mientras que “el mal final sería que consiguiera un tercer mandato y tomara el control por completo”. Crítico habitual del expresidente, lo comparó con “un niño mimado” y recordó que intentó “derrocar la democracia” por no admitir su derrota.

AMANDA MIGUEL CELEBRA 45 AÑOS DE ÉXITO

Con 45 años de carrera artística, Amanda Miguel vive un momento de renovado auge gracias a la viralidad de su música en redes sociales y a la conexión con nuevas generaciones. En entrevista exclusiva con PLANO INFORMATIVO, la intérprete argentina naturalizada mexicana expresó su alegría por el creciente número de jóvenes que ha redescubierto sus canciones, impulsados por Mentiras, la serie que versiona algunos de sus éxitos en las voces de Belinda y Diana Bovio.

“Mis seguidores se triplicaron. Los jóvenes están disfrutando tanto lo nuevo como lo que hice al principio de mi carrera”, destacó. El fenómeno se ha visto reforzado por el lanzamiento del remix de Él me mintió. “Es una canción que te acompaña en todas las edades de la vida… a todo mundo nos queda, incluyéndome a mí”, comentó.

Durante la charla, Amanda relató su encuentro con Belinda en Los Ángeles, donde interpretaron juntas Él me mintió. “Tiene talento de sobra. Cantó en el tono original y la cantó en vivo mejor que como la grabó… le dije: no te estés limitando, ‘Tienes todo el talento

del mundo, cantas espectacular’”. Incluso confirmó que ya le propuso una colaboración para un próximo proyecto.

En paralelo, la cantante trabaja en dos nuevos proyectos discográficos: un álbum de música folclórica latinoamericana con una “gran sorpresa” y un disco de baladas al estilo clásico de Amanda Miguel, además de un documental con el que celebrará sus 45 años de trayectoria.

El próximo 23 de agosto, Amanda se presentará en la Feria de la Uva, en la Expo Plaza de Aguascalientes, con un espectáculo gratuito en el que interpretará todos sus éxitos. “Desde que empieza hasta que termina, el público canta todas las canciones. No sé cuántas veces más vaya a visitar Aguascalientes, así que invito a todos a no perdérselo”, dijo.

Fiel a su pasión por la música y agradecida con el apoyo de nuevas y viejas generaciones, Amanda Miguel asegura que seguirá trabajando con el mismo ímpetu que la ha mantenido vigente por más de cuatro décadas. “Estoy enamorada de mis canciones y para mí es un honor cantarlas Nos vemos el 23 para celebrar juntos”.

Dora la exploradora cumple 25 años

AGENCIA

Este 14 de agosto, Dora la exploradora, la icónica serie infantil que marcó a generaciones, celebra su 25 aniversario desde su estreno en Nickelodeon en el año 2000. Creada por Chris Gifford, Valerie Walsh y Eric Weiner, la producción se convirtió en pionera al combinar entretenimiento y educación, fomentando el aprendizaje del inglés y el español en niños de

todo el mundo. Protagonizada por Dora Márquez, una intrépida niña latina acompañada por su inseparable amigo Botas, la serie destacó por su interacción directa con la audiencia, rompiendo la cuarta pared e invitando a resolver acertijos y desafíos. Con más de 170 episodios, premios Emmy y adaptaciones en múltiples formatos, Dora la exploradora dejó huella no solo en la televisión, sino también en la cultura popular.

BARBIE

SÍGUENOS EN TIK TOK

RINDE HOMENAJE A VENUS WILLIAMS CON UNA MUÑECA

AGENCIA

En su 65.º aniversario, Barbie presentó la muñeca Inspiring Women dedicada a Venus Williams, leyenda del tenis y pionera en la lucha por la igualdad salarial.

Disponible a partir del 15 de agosto, luce el uniforme de su victoria en Wimbledon 2007. “Su lucha incansable cambió para siempre el deporte”, destacó Krista Berger, de Mattel. Venus celebró el reconocimiento: “Espero que esta muñeca inspire a soñar en grande y a conocer su valor”.

'THUNDERBOLTS' LLEGARÁ A DISNEY+

AGENCIA

Marvel Studios confirmó que Thunderbolts, que reúne a un grupo de antihéroes en una misión secreta, estará disponible en Disney+ el 27 de agosto de 2025, cerrando la fase 5 del UCM. Tras una buena recepción crítica (88% en Rotten Tomatoes) y una taquilla discreta, su llegada al streaming incluirá contenido extra.

Con un tono más sombrío, el filme sigue a un equipo liderado por Valentina Allegra de Fontaine, conformado por Yelena Belova, Bucky Barnes, Guardián Rojo, Ghost y John Walker, todos con pasados turbios y motivaciones complejas que buscan redención.

TODAS LAS PELÍCULAS DE 'EL CONJURO' REGRESAN A CINES

AGENCIA

Abelito y Aldo de Nigris entre los peor pagados en LCDLF México

AGENCIA

La tercera temporada del reality arrancó con 15 concursantes y un premio final de 4 millones de pesos. Entre los favoritos del público están Abel Sáenz “Abelito”, creador de contenido, y Aldo Tamez De Nigris, influencer y exfutbolista. Pese a

su popularidad, perciben 80 mil pesos semanales, menos que figuras como Ninel Conde (500 mil pesos), Facundo (400 mil pesos) y Alexis Ayala (400 mil pesos). Sin embargo, la participante con el salario más bajo es la modelo Priscila Valverde con 50 mil pesos semanales.

Antes del estreno de El Conjuro: Últimos Ritos el 4 de septiembre, Cinépolis reestrenará El Conjuro (2013), El Conjuro 2 (2016) y El Conjuro 3 (2021) el 21 de agosto. La exitosa franquicia de terror, protagonizada por Vera Farmiga y Patrick Wilson, volverá a la pantalla grande para que los fans revivan los casos paranormales de Ed y Lorraine Warren. Los boletos de preventa ya están disponibles.

Seguridad

Capturan a sujeto que mató a su primo

PLANO INFORMATIVO

En investigaciones por un homicidio ocurrido en la zona metropolitana potosina, la Fiscalía General del Estado identificó a un probable responsable y le cumplimentó una orden de aprehensión en reclusión. Los hechos se registraron

el 27 de julio de 2025, en el fraccionamiento Real Providencia, donde el señalado se encontraba conviviendo con su primo. Tras sostener una discusión, el detenido presuntamente disparó en contra de su familiar.

Desde el día de los hechos, la Fiscalía inició las indagatorias correspondientes y dirigió las acciones penales contra Aarón

“N”, con las que obtuvo una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.

Los agentes encargados del caso tenían conocimiento de que el presunto partícipe ya se encontraba detenido. Por ello, una vez obtenida la orden judicial, se trasladaron al centro penitenciario de la capital potosina y la cumplimentaron.

Capturan a dos hombres por

cobranza ilegítima

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Oficiales de la Guardia Civil Municipal detuvieron a dos hombres por presunta cobranza ilegítima, hecho que ocurrió en la colonia Villa Jardín.

Durante un trayecto preventivo en la calle Antonino Nieto, a la altura de la colonia mencionada, observaron que una mujer les hacía señales pidiendo auxilio, por lo que se acercaron a atenderla. Después de dialogar con ella, refirió que dos individuos que se encontraban en el lugar la estaban agrediendo de forma verbal y la amenazaban, solicitándole el pago de un préstamo, sin sustento legal.

Los servidores públicos se acercaron con los reportados, quienes después de ser entrevistados se identificaron como Freddy “N” de 24 años, y César “N” también de 24. Se les informó que serían detenidos por presunta cobranza ilegítima, además se les dio lectura de su carta de derechos y les aseguraron una motocicleta marca Suzuki de color blanco, la cual se resguardó en una pensión.

Portaba arma de fuego hechiza, ya está preso

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaron la detención de un hombre que fue ubicado portando un arma de fabricación casera en la colonia Los Vergeles, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.

De acuerdo al reporte, oficiales de Guardia Municipal realizaban recorridos de prevención sobre la calle Vergel del Valle, donde notaron la presencia de un hombre que a simple vista se encontraba consumiendo enervantes a través de una pipa de cristal.

Se acercaron a él para hacerle saber la falta cometida al Bando de Policía y Gobierno, y pese a que intentó huir a bordo de una bicicleta fue asegurado para una revisión preventiva.

De esta manera, los oficiales municipales encontraron dentro de una mochila el arma de fuego de fabricación casera de aproximadamente 20 centímetros, con empuñadura de madera, abastecida con un cartucho calibre .22.

Fue entonces que se le informó del probable delito cometido a quien dijo llamarse Santos “N” de 40 años, y posteriormente fue llevado al área de Justicia Cívica de la SSPC para una certificación médica.

Cae desplazador de tarjetas bancarias

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Guardia Civil Estatal detuvo en la capital potosina a un hombre identificado dentro del argot delincuencial como desplazador de tarjetas bancarias.

La detención ocurrió en la colonia El Rosedal, y el detenido, identificado como Silvestre N., de 40 años, se le aseguraron 45 tarjetas de diferentes bancos, además de 2 terminales bancarias que presuntamente intercambiaba a sus víctimas para disponer de efectivo.

Dicha persona con engaños cambiaba las tarjetas de las personas en los cajeros de donde obtenía diversas cantidades.

Reportado desaparecido, vallense fue encontrado en lago de cocodrilos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Después de tres días de intensa búsqueda, la historia de don Hermenegildo N., un hombre de 87 años reportado como no localizado desde el 11 de agosto, en Ciudad Valles, tuvo un desenlace afortunado y a la vez estremecedor: fue encontrado con vida en un lago de Tampico, habitado por cocodrilos.

El hallazgo se produjo cuando transeúntes advirtieron la presencia del adulto mayor dentro del agua, visiblemente exhausto y sin posibilidad de salir por sus propios medios. Al percatarse de la gravedad de la situación —pues un cocodrilo se aproximaba lentamente—, dieron aviso inmediato a las autoridades.

Elementos de rescate acudieron al sitio y, en una operación rápida y precisa, lograron sacarlo del lago antes de que el reptil llegara a su posición. El momento fue grabado en video por uno de los testigos, y las imágenes muestran cómo Don Hermenegildo fue puesto a salvo entre aplausos y expresiones de alivio de los presentes. A pesar del riesgo al que estuvo expuesto, el hombre no presentó lesiones graves, aunque fue trasladado a un hospital para una valoración médica y recibir atención por agotamiento.

Familiares y autoridades agradecieron la intervención de las personas que alertaron del hecho y del personal de rescate que evitó una tragedia.

STAFF

ANTONIO ANDRÉS PÉREZ MÉNDEZ

DIRECTOR JURÍDICO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO (TECNM)

Capacitación jurídica, piedra angular del desarrollo

“El camino continúa y cada paso que damos es una huella que dejamos para las generaciones futuras”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

TRABAJO EN EQUIPO HA DADO RESULTADOS

constructores, garantizando que los compromisos asumidos se cumplan en tiempo y forma, fortaleciendo así la confianza en nuestras gestiones”.

Explicó que “En Culiacán hemos dado pasos firmes, iniciamos con la entrega de dos edificios en la Ciudad Educadora y formalizamos, mediante acta ante el Consejo de Gobierno, la entrega de dos hectáreas, estando ya muy próximos a sumar una más”.

escrituras y la formalización de contratos de comodato.

l Director Jurídico del Instituto Tecnológico Nacional de México, Antonio Andrés Pérez Méndez, consideró que es importante “Compartir y reconocer los resultados que como equipo hemos alcanzado durante estos últimos tres años en el área jurídica de la institución. Han sido años de retos complejos, pero también de logros que han marcado un antes y un después en la historia de nuestra institución”.

Reconoció que “Estos logros no son de una sola persona, son el fruto del compromiso, la dedicación y el profesionalismo de cada integrante del equipo jurídico y de quienes han confiado en nuestro trabajo”.

Señaló que para tanto para él como para su equipo es importante que “Sigamos construyendo un Tecnológico Nacional de México más sólido, más justo y más transparente. El camino continúa y cada paso que damos es una huella que dejamos para las generaciones futuras”.

HEMOS OBTENIDOS AVANCES EN LOS ESTADOS

Pérez Méndez señaló que “En primer lugar hemos asegurado el cumplimiento de contratos ante los órganos

Dijo que además “En Morelos logramos destrabar procesos que databan del 2017 y 2018, concretando la entrega de un edificio con capacidad para 600 lectores, cumpliendo así con una demanda largamente esperada”.

SE ESTABLECIÓ YA UN REGLAMENTO ESTUDIANTIL

Antonio Pérez dijo que “Por primera vez en la historia del Tecnológico Nacional de México, impulsamos y concretamos un reglamento estudiantil desde el área jurídica, herramienta fundamental para la vida académica y la sana convivencia”.

Dijo también que “Hemos actuado con firmeza frente a conductas contrarias a derecho, iniciando acciones legales y administrativas en casos de acoso, hostigamiento y ausentismo injustificado, porque la integridad de nuestra comunidad es una prioridad irrenunciable”.

También hemos avanzado, explicó, en la regulación de precios de nuestros institutos, otorgando certeza jurídica mediante la obtención de

Agregó que “Por la vía civil, hemos ganado juicios importantes que han permitido restituir a nuestros institutos bienes y recursos que habían sido afectados por fraude o robo de identidad”.

Detalló que “Cuando llegamos, en 2022, encontramos una licitación detenida desde 2016. Con acciones legales, administrativas y diálogo con los proveedores, logramos reactivarla, beneficiando a 88 institutos en todo el país”.

YA CUMPLIMOS CON LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Pérez Méndez señaló que “La capacitación jurídica a nivel nacional ha sido otra piedra angular, alcanzando directivos, docentes y estudiantes, fortaleciendo así la cultura legal en todos los niveles de nuestra comunidad”.

Además, dijo, establecimos un protocolo para recibir donaciones de bienes muebles y estamos próximos a desarrollar el procedimiento para donativos en efectivo, abriendo nuevas oportunidades de apoyo e infraestructura.

Antonio Pérez Méndez señaló que “Con un gran orgullo puedo decir que por primera vez obtuvimos y hoy mantenemos de forma consecutiva, el 100% en el cumplimiento del Portal de Obligaciones de Transparencia, atendiendo la totalidad de solicitudes y fortaleciendo la rendición de cuentas”.

“Hemos ganado juicios importantes que han permitido restituir a nuestros institutos bienes y recursos que habían sido afectados por fraude o robo de identidad”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.