Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3472

Page 1


El costo de la visa estadounidense de turista pasó de 185 a 435 dólares (4 mil 699 pesos)

POTOSINOS SUFREN

MÁS VALIOSOS DEL APERTURA 2025 16

El Tribunal Federal avaló las elecciones judiciales a pesar de las denuncias por acordeones y otras violaciones, ¿Consideras que el nuevo Poder Judicial tendrá credibilidad?

DUCENTESIMO VIGÉSIMO QUINTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 138 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

AGOSTO 15

VIERNES

SALIDA DEL SOL 06:21 - PUESTA DEL SOL: 19:17 TEMPERATURAS: MÁX: 28° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

«SOMOS LO QUE HACEMOS DÍA A DÍA. DE MODO QUE LA EXCELENCIA NO ES UN ACTO, SINO UN HÁBITO». — ARISTÓTELES

SANTORAL:ASUNCIÓN DE LA VIRGEN, TARSICIO, ALIPIO, ARNULFO, ARMELIO, APOLEÓN Y RUPERTO.

la encuesta de ayer

¿Debe México permitir que EU intervenga militarmente contra crimen en su territorio?

encuesta para hoy A. Sí, por seguridad

A) Sí

B) No

C) No sé

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

No, es violar la soberanía

acuerdo bilateral

De Plano…

ALERTAS ENGAÑOSAS: La actualización de la Alerta de Viaje que por años ha utilizado el gobierno de EU, como un instrumento político, carece de toda credibilidad: advierte de peligros en regiones del país, por violencia que desatan las armas de fuego que producen compañías norteamericanas; el presidente Donald Trump decidió que su nación abandone la ONU; promueve el conflicto en el Medio Oriente ¿y aún así se atreve a calificar niveles de peligro? Bien aplica el dicho: tómalo de quien viene.

CONSENSO: La presidenta del Tribunal Electoral llama a incluir a todos los sectores en la reforma electoral local, pero el reto será que el Congreso realmente escuche y no imponga reglas a modo. Sin transparencia y voluntad de diálogo, cualquier reforma será letra muerta disfrazada de democracia.

CONTROL. La negativa de Mercado a discutir reformas electorales evidencian la resistencia de ciertos sectores a perder privilegios y limitar la participación plural, privilegiando el statu quo. Esta postura obstaculiza cambios necesarios para una democracia más inclusiva y transparente, priorizando intereses particulares sobre el interés público.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

INCERTIDUMBRE. La limitada asignación presupuestal para ciencia refleja un compromiso insuficiente de algunos sectores del gobierno federal con el desarrollo científico, poniendo en riesgo la innovación y el crecimiento a largo plazo. La ciencia requiere visión y recursos, no solo cautela y ajustes mínimos.

X

Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

POTOSINOS SUFREN POR VISA DE EU

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

MENORES DE 14 Y MAYORES DE 79, TENDRÁN ENTREVISTA

Los trámites para conseguir una visa de no inmigrante para poder viajar a Estados Unidos se volverán aún más complicados, toda vez que la embajada norteamericana en México anunció un cambio que impactará a miles de solicitantes de visa, y que será efectivo a partir del 2 de septiembre de este mismo año.

Ahora todos los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años deberán acudir a una entrevista presencial obligatoria, un requisito que hasta ahora no existía para estos grupos; en el caso de menores de edad, deberán acudir acompañados de un padre, madre o tutor legal; la medida aplica para todas las visas de no inmigrante, incluidas: Visa de turista (B1/B2), Visa de estudiante (F y M), y Visa de trabajo temporal (H, L, O, P, Q, entre otras). Este ajuste forma parte de una estrategia para reforzar la evaluación de solicitudes y estandarizar el proceso en todo el mundo, según confirmó la representación diplomática estadounidense.

En caso de tramitar la visa por primera vez, deberás pasar por una entrevista con un oficial consular, por lo que necesitas una cita en el consulado o embajada, la mayoría de fechas disponibles son para la primera mitad del próximo año, según el

Servicio Oficial de Citas del Departamento de Estado de Estados Unidos.

CÓMO IMPACTA A SOLICITANTES MEXICANOS

La nueva disposición podría generar mayores tiempos de espera para agendar citas en los consulados y la embajada, especialmente en ciudades con alta demanda como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Expertos en trámites migratorios recomiendan iniciar el proceso con anticipación, revisar la documentación vigente y verificar si se califica para la exención antes de pagar derechos o agendar citas.

TIEMPO DE ESPERA

Aunque la Embajada de Estados Unidos está implementando un proceso para acelerar los trámites de visado, aún no se ha logrado regularizar totalmente el sistema de citas para solicitar la visa por primera vez, y en ciertos consulados, los tiempos de espera siguen siendo largos.

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que, en la mayoría de sus consulados en México, el tiempo de espera para tramitar la visa de turista B1/B2 oscila entre 200 y 300 días.

Según datos actualizados, el consulado con menor tiempo de espera es el de Nogales, que tiene espacios para citas a partir del 6 de noviembre de 2025, seguido de Matamoros

(29 de enero de 2026) y Hermosillo (6 de febrero de 2026).

PRECIOS SUBEN

Es importante señalar que en los próximos meses, el costo de la visa estadounidense de turista se incrementará significativamente, pasando de 185 a 435 dólares (de 3 mil 500 a 4 mil 699 pesos). Este ajuste se debe a la reciente aprobación en Estados Unidos de la Ley Federal The One Big Beautiful Bill, la cual forma parte de las políticas fiscales y de gasto impulsadas durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.

El aumento de 250 dólares que está incluido en esa ley se llama “Tarifa de Integridad”. Se cobrará a todos los viajeros que solicitan visas de no inmigrante, como las visas de turista (B1/B2), estudiante (F,M y J) y trabajo (H-1B). De esta manera, tendrías que pagar 435 dólares por una visa de turista, 185 dólares de la solicitud y 250 de la Visa Integrity Fee.

Esta nueva tarifa aplica para la mayoría de los solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo turistas, viajeros de negocios, estudiantes, trabajadores temporales y personas que busquen tratamiento médico. Aunque en un principio estos cambios aplicarían desde el 1 de octubre de 2025, cabe destacar que la entrada en vigor de la tarifa está sujeta a coordinación interinstitucional, por lo que la fecha oficial de inicio podría cambiar.

CÓMO TRAMITAR UNA VISA EN SAN LUIS POTOSÍ

Para tramitar la visa en San Luís Potosí se hace un diagnóstico preliminar para evaluar tu situación actual para determinar si es viable aplicar para la visa; el llenado de solicitud, se llena el formato DS160 y se recaba la información necesaria; y agendar cita en la plataforma del consulado norteamericano. En la entrevista, se acude al consulado norteamericano en una de las ciudades autorizadas: Ciudad de México, Mérida, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Hermosillo, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo o Matamoros. El tiempo de tramitación depende de la urgencia que se le dé al trámite. Se recomienda considerar al menos dos días de cita consecutivos y entre semana. Recuerda que es importante verificar la información actualizada en los canales oficiales del gobierno americano y mexicano para conocer las disposiciones específicas del trámite de visa en 2025.

Se tendrá que pagar 435 dólares por visa de turista, 185 de la solicitud y 250 de la Visa Integrity Fee

Rechaza Patricia Mercado eliminación de plurinominales

JORGE TORRES

PLANO

No es momento para discutir una reforma electoral, aunque sí existe la necesidad de revisar la ley, consideró Patricia Mercado, diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), durante su visita a la capital potosina. Señaló que cualquier cambio en esta materia debe surgir del consenso entre todos los actores involucrados, y no imponerse de manera unilateral. Se trata de escuchar y construir acuerdos, no de imponer reglas, afirmó.

Mercado señaló que la Comisión de Reforma Electoral

en la Cámara de Diputados debe abrir un debate amplio y metodológicamente incluyente. No obstante, reiteró que la postura de Movimiento Ciudadano es clara: no es el momento para modificar las reglas electorales.

Respecto a la propuesta de eliminar las diputaciones plurinominales, la legisladora expresó su rechazo:

“Los plurinominales representan la pluralidad. Son la vía para que las minorías estén representadas. Podemos discutir una reducción del total de curules, sí, pero no eliminar la representación proporcional”.

PAN realiza consulta para la reforma de estatutos

Cambiar fecha de inicio de proceso electoral afecta costos: MC

El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia, para escuchar, debatir y recoger propuestas de militantes, liderazgos civiles, regidores, legisladores y representantes juveniles para la Integración de la Reforma de Estatutos del instituto político. La presidenta estatal del PAN, Senadora Verónica Rodríguez Hernández, subrayó que este encuentro

representa “un paso firme hacia la modernización y perfeccionamiento de las reglas internas”, con la meta de consolidar a Acción Nacional como “la mejor alternativa política” para México.

“Este Foro forma parte del gran ejercicio de Consulta a la Militancia, un proceso plural, incluyente y democrático que nos distingue de otras fuerzas políticas. Aquí no se impone una sola voz: en el PAN sí escuchamos a nuestra militancia, la valoramos y la hacemos parte del cambio desde el interior”, afirmó.

Jorge Zavala rechaza acusaciones de ‘moche’ a trabajadores

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El regidor capitalino Jorge Zavala negó categóricamente las acusaciones en su contra por presunto abuso laboral y la supuesta exigencia de un porcentaje del salario a trabajadores y extrabajadores del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como “agradecimiento” por haberles otorgado un puesto.

La denuncia fue hecha

pública por una ex trabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, quien señaló que Zavala —cuando era dirigente del PRD y posteriormente regidor en la administración de Enrique Galindo Ceballos— solicitaba el 5% de su sueldo de manera mensual. La acusación se sustenta, según la denunciante, con supuestos comprobantes en los que los trabajadores entregaban entre el 5% y el 10% de su salario.

Es importante revisar el planteamiento de cambiar la fecha de inicio del proceso electoral del 2026-2027, porque todo esto implica costos, ya sea a favor o en contra, tanto de los partidos políticos como del propio Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), señaló el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Marco Antonio Gama Basarte.

Explicó que “Hay que ver el costo beneficio de esta propuesta, había escuchado también de parte de

Ejecutivo en algún momento, estamos en la apertura de conocerlo, de discutirlo con argumentos reales, que no genere ninguna duda en la participación libre de la ciudadanía, sin un proceso claro, transparente, bien cuidado y donde los ciudadanos y los que puedan ser funcionarios estén perfectamente capacitados”. Gama Basarte dijo que no se debe desfasar toda la organización electoral a nivel nacional con el proceso electoral local, por lo que sin duda se tiene que presentar los argumentos suficientes para generar un cambio de esta magnitud, ya que el proceso electoral pasado estuvo desfasado del resto de los estados y procesos en el país.

Reforma electoral debe ser consensuada: Dennise Porras

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La reforma electoral a nivel local será de gran relevancia para el Congreso del Estado, por lo que es fundamental convocar de manera amplia a todos los sectores involucrados: autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales, así como academia y especialistas en la materia. Así lo consideró Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de

San Luis Potosí.

Señaló que desde el Tribunal Electoral estarán atentos a lo que ocurra con la reforma electoral federal y con la local, la cual —subrayó— debe construirse a partir del consenso entre las partes involucradas en los procesos electorales, incluyendo ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil.

“Va a ser un ejercicio muy interesante, al que tendremos que poner especial atención porque es lo que viene”, afirmó.

Diputado Marco Antonio Gama
Dennise Adriana Porras Guerrero, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí.
Regidor Jorge Zavala

PIDEN PRESUPUESTO PARA VIALIDADES DE ZONA INDUSTRIAL

La asignación de una partida específica, destinada a la reparación y mantenimiento de las diferentes vialidades destrozadas de la Zona Industrial, dentro del presupuesto de egresos estatal 2026, es una de las solicitudes que fueron hechas en el encuentro del diputado Emilio Rosas con agremiados de Industriales Potosinos, informó su presidente, Rodrigo Sánchez. Detalló que en esa reunión con el presidente de la comisión legislativa de Desarrollo Económico, conocieron entre otras inquietudes y planteamientos, la necesidad de hacer gestiones suficientes para que en

el gasto estatal 2026, quede etiquetada una partida presupuestal destinada a obras en Zona Industrial.

El empresario añadió que no es secreto, y es muy conocido, que las laterales de la carretera federal 57, desde el eje 104 hacia adelante, están deterioradas por completo.

En otros puntos, en avenida CFE o ejes estratégicos como el 122, al 124, 128 o 140, apuntó que se identifican problemas graves de baches y hoyancos.

El presidente de IPAC afirmó que las reparaciones son obligatorias, tanto para más seguridad en las operaciones cotidianas, mantener la competitividad y atraer más inversiones.

Acercan trámites y servicios empresarios de la Zona Industrial

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a las y los empresarios de la Zona Industrial, el gobierno de la capital encabezado por Enrique Galindo Ceballos instaló este día un Módulo Itinerante en las instalaciones de la Unión de Usuarios de la

JEC EVALÚA DAÑOS EN VIALIDADES DE LA ZONA

INDUSTRIAL

La Junta Estatal de Caminos (JEC), realizó una evaluación de daños por lluvias y proyección de acciones para obras de conservación en vialidades de la zona industrial de San Luis Potosí, iniciando en los ejes 128 y 134 con el apoyo del sector empresarial. Por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la dependencia Francisco Reyes Novelo dio a conocer que se implementarán acciones de limpieza de maleza y aplicación de pintura que funge señalamiento horizontal y vertical. A la par, de que se lleva a cabo la evaluación del eje 132 y otras avenidas.

Zona Industrial (UUZI).

Este módulo está integrado por personal de las áreas de Dirección de Comercio Municipal, Dirección de Gestión Territorial y Catastro; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, representada por Policía Vial y Protección Civil Municipal; Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de

Residuos y Tesorería Municipal, quienes trabajan de manera coordinada para brindar atención integral y ágil.

Durante la jornada podrán realizar la renovación y trámite de licencias de funcionamiento, así como recibir orientación y gestionar otros servicios relacionados con la operación regular de sus establecimientos.

Arranca construcción de viviendas del Bienestar en SLP

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La próxima semana iniciarán las excavaciones para la construcción de las primeras seis mil viviendas del programa federal de Bienestar, que estarán a cargo de desarrolladores locales. Estos nuevos asentamientos se ubicarán en Villa de Pozos, la capital potosina, Ciudad Valles y Matehuala, informó Francisco Torres, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Promoción y Desarrollo de Vivienda (Canadevi).

Torres explicó que la

demora en el arranque del programa se debió al tiempo necesario para desahogar todos los trámites requeridos. “No era fácil ni sencillo poner en marcha un programa de esta magnitud, sobre todo con el rezago que existía”, comentó.

En el caso de Matehuala y Ciudad Valles, el dirigente señaló que, si las obras no comienzan en septiembre, lo harán en octubre a más tardar. Añadió que las seis mil viviendas ya están completamente formalizadas mediante contratos con desarrolladores locales.

Celebrará IPAC 50 años con Expo Negocios

“Este año es muy especial para nosotros, cumplimos 50 años de trabajo constante y lo queremos celebrar impulsando a la industria potosina”, afirmó Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos

A.C. (IPAC), al anunciar que continúan los preparativos para la Expo Industriales Potosinos 2025 – Summit de Negocios, que se llevará a cabo el próximo 3 de

septiembre en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes.

Sánchez Espinosa explicó que el evento será “un punto de encuentro para líderes industriales y empresariales que saben que los negocios suceden cuando hay estrategia, conexión y visión”. Destacó que habrá conferencias de alto nivel, espacios de networking y una zona de exposición empresarial para generar alianzas y oportunidades de crecimiento.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO

Lanzan “Por Buen Camino”, la ofensiva más grande contra los baches

Desde el estacionamiento del Estadio

Hogares Pavón tiene dos vialidades transformadas

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó el programa “Por Buen Camino”, una cruzada sin precedentes para combatir el problema número uno señalado por las y los potosinos: los baches. Reconoció que, pese a las más de 1.5 millones de metros cuadrados de rehabilitación vial realizados en lo que va de su administración, las lluvias recientes han incrementado el deterioro de las calles.

Alfonso Lastras, el Alcalde Enrique Galindo anunció que esta primera etapa abarcará más de la mitad de la ciudad, con 10 frentes de trabajo simultáneos y atención prioritaria en las zonas más afectadas. Invitó a la ciudadanía a reportar los baches por los canales oficiales, como el chatbot Güicho, Capital al 100 o Atención Ciudadana, y reiteró que se mantendrá una política de respuesta inmediata: “Si saben dónde está un bache, háganlo saber; nosotros vamos a actuar”, afirmó.

Inició construcción, área recreativa

Rancho Viejo II

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Villa de Pozos, la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo en compañía del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona encabezó el inicio de los trabajos de construcción de la nueva área recreativa Rancho Viejo II, ubicada entre las calles 103, 29 y 105 de la colonia Rancho Viejo Segunda Sección que beneficiará a más de 5,700 personas al brindar un espacio de

Agua de El Realito ya cumple con la norma de calidad: Interapas

Personal del Laboratorio de Calidad de Agua de INTERAPAS confirmó que el suministro proveniente de “El Realito” ya cumple con los estándares de calidad establecidos en la normativa

esparcimiento, salud y bienestar.

La unidad cuenta con una superficie de 5,555 metros cuadrados y contará con un área recreativa con acceso principal y explanada cívica, salón de usos múltiples y área de juegos infantiles y el área deportiva que contará con dos canchas con gradas, gimnasio al aire libre y una pista de trota con piso de tezontle rojo triturado, servicios sanitarios, área ajardinada, iluminación en cancha, lámparas distribuidas para generar espacios seguros y reforestación de arboles para generar sombras y plantas.

NOM-127-SSA1-2021 para uso y consumo humano.

Este jueves, se llevó a cabo un muestreo del líquido inyectado a la red, confirmando que se encuentra dentro de los parámetros necesarios para su distribución.

INTERAPAS recomienda mantener la limpieza de aljibes y cisternas para asegurar que el agua almacenada también conserve las condiciones óptimas. El organismo continuará realizando monitoreos y análisis de calidad.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregaron a la ciudadanía dos importantes obras de pavimentación que cambian por completo el rostro de las colonias Hogares Populares Pavón, San Francisco Tercer Plano y El Morro; calles que durante años estuvieron cubiertas de tierra suelta y convertidas en tiraderos clandestinos, hoy lucen renovadas, seguras, iluminadas y modernas, elevando la plusvalía de la zona y mejorando la calidad de vida de miles de familias.

El Parque Lineal y estas dos

vialidades, dan a las miles de familias un presente y un futuro de grandes oportunidades.

La Avenida Providencia, que conecta desde la calle Carlos V hasta Avenida Libertad, ahora cuenta con pavimento de concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, alumbrado y señalética, brindando una vialidad de larga duración y alto estándar de calidad; en tanto, la calle Paseo de las Palomas, en el tramo de Avenida Paseo de las Aves a Calle Pingüino, fue rehabilitada con carpeta asfáltica, rampas, banquetas, rejillas pluviales y nueva iluminación, lo que facilita el tránsito y da mayor seguridad a peatones y automovilistas.

Hoy, jornada intensiva de vacunación

STAFF

PLANO INFORMATIVO

contra sarampión

Reafirmando el compromiso de cuidar la salud de las y los soledenses y cumpliendo la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Ayuntamiento soledense, a través del Servicio Médico Municipal, anunció el arranque de una amplia campaña de vacunación que comenzará este viernes 15 de agosto en el consultorio médico gratuito de la colonia La Virgen, con el objetivo de proteger la salud de las y

los soledenses ante los recientes brotes de sarampión registrados en diferentes estados del país, como una instrucción del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz.

Esta estrategia sanitaria contempla la aplicación de vacunas en todos los consultorios médicos gratuitos del municipio, así como en diversas comunidades, para garantizar que la protección llegue a cada rincón de Soledad, fortaleciendo la cercanía social y la promoción de la salud pública.

villa de pozos

FENAPO MARCA TENDENCIA NACIONAL

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) continúa consolidándose como el evento más importante del país, generando una derrama económica de alto impacto que incluso beneficia a otros estados. Así lo destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe), Julio César González Méndez, quien resaltó que la Fenapo no debe valorarse únicamente por la cantidad de asistentes, sino también por su concepto de gratuidad, inclusión y proyección social.

Asimismo, resaltó que la combinación de espectáculos nacionales e internacionales, como la histórica presentación gratuita de Marilyn Manson en el Foro, ha marcado un precedente en las ferias de México. “Tenemos documentado que han llegado visitantes de Centro y Sudamérica, Estados Unidos y de diversos estados del país; esto ya no es solo un impacto estatal, sino un fenómeno que ha trascendido fronteras”, concluyó.

TAMAULIPAS

Y ZACATECAS

COMPARTEN LO MEJOR DE SU CULTURA EN FENAPO 2025

Desde que se anunció que Zacatecas y Tamaulipas serían los estados invitados de honor

en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, se generó una alta expectativa entre el público, al tratarse de un esfuerzo por estrechar lazos culturales, turísticos y económicos con San Luis Potosí. Su participación ha enriquecido la experiencia de los visitantes y ampliado el abanico de propuestas del evento.

Gracias a las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ambas entidades tienen presencia desde el primer día, recibiendo a cientos de miles de asistentes. Sus stands se ubican estratégicamente a la entrada del Pabellón 1 y cuentan también con espacios en el Bodegón, además de presentaciones de grupos musicales originarios en la muestra gastronómica, mostrando lo mejor de sus artesanías, dulces y destilados, creando un ambiente vibrante que cautiva a los visitantes.

GRAN RESPUESTA AL TRANSPORTE GRATUITO HASTA LA FENAPO

Con el apoyo invaluable de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con las familias del municipio al garantizar el transporte gratuito y seguro hacia la Feria Nacional Potosina 2025, que parte diariamente desde la Plaza Principal, y ha sido un puente para que habitantes de colonias y comunidades

340 mil potosinos salieron de la pobreza

STAFF PLANO INFORMATIVO

En cuatro años, han salido de la pobreza a 340 mil potosinas y potosinos de las cuatro regiones del Estado, de acuerdo a la medición de pobreza multidimensional 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El estudio reveló que, la población en situación de pobreza pasó de 1 millón 214 mil personas en 2020 a 874

mil 800 en 2024, es decir, una reducción del 30 por ciento. En un comunicado, el Gobierno Estatal señaló que “desde su ascenso a la gubernatura, Ricardo Gallardo cambió radicalmente la forma de gobernar e implementó más de 10 programas sociales, entre los que destacan pensiones a personas adultas mayores, útiles escolares a estudiantes, apoyos alimentarios, transporte público gratuito, atención en salud a mujeres y seguro de riesgos a estudiantes entre otras acciones en infraestructura y educación que permiten a las familias ahorros significativos y una mejor calidad de vida”.

cercanas disfruten sin obstáculos económicos de uno de los eventos culturales y recreativos más importantes del país, tal como lo instruyó Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

Desde las 3 de la tarde y hasta las 11 de la noche, los autobuses circulan cada media hora, facilitando el acceso directo a la feria y garantizando un regreso cómodo con paradas estratégicas para el descenso ordenado de usuarios.

CIERRAN

ESTACIONAMIENTO

IRREGULAR JUNTO A LA FERIA

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) clausuró el estacionamiento público ubicado en el costado poniente de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), tras detectar múltiples irregularidades y la falta de documentación obligatoria en materia de seguridad.

El inmueble, con una superficie aproximada de 23 mil metros cuadrados y en operación las 24 horas, se encuentra en la Calzada de Guadalupe, lote 3A y 4A. En el sitio laboraban cuatro personas. Durante la inspección, la autoridad determinó que no contaba con visto bueno, opinión técnica favorable, programa interno 2025, constancias de capacitación para brigadas, póliza de responsabilidad civil, extintores, botiquín de primeros auxilios ni señalizaciones como rutas de evacuación o salidas de emergencia.

Supervisa SICT autopistas de cuota en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en San Luis Potosí, realiza recorridos de supervisión en autopistas de cuota para verificar aspectos técnicos que garanticen la seguridad vial de los usuarios.

Programa Tu casa, tu apoyo llega a Xilitla

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Xilitla será beneficiado con la donación de mil lotes del programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo”, dirigido a familias que no tienen acceso a un crédito para adquirir un patrimonio propio.

El titular de la Coordinación Estatal de Fortalecimiento Institucional

El objetivo es constatar que la concesionaria cumpla con las actividades de conservación programadas de enero a julio de 2025, que consisten en colocación de capa superficial de pavimento mediante el tendido de mezcla asfáltica, así como la instalación de malla para control de rocas en zona de cortes.

de los Municipios (CEFIM), Julio César Patiño Morales, explicó que este tiene la meta de entregar 30 mil lotes en todo el Estado por lo que avanza sin límites en beneficio de las familias. El presidente municipal de Xilitla, Óscar Humberto Márquez Plascencia, celebró la inclusión del municipio en esta estrategia de vivienda señalando que se trabajará para dotar a los predios de servicios básicos como agua, luz y drenaje. Con este esfuerzo se avanza hacia un San Luis Potosí sin límites, con justicia social y desarrollo para todos.

Julio César González Méndez presidente de la Asociación Mexicana de Ferias

Buscan declarar nueva Área

Natural protegida en Xilitla

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), inició las mesas de trabajo para una nueva declaratoria de Área Natural Protegida en el municipio de Xilitla, bajo la figura de Reserva Estatal.

Esta acción forma parte de la política ambiental del Gobierno del Estado para conservar y proteger sin límites

el patrimonio natural potosino. Las mesas de trabajo incluirán la participación de especialistas, autoridades, sociedad civil y comunidades locales para construir un diagnóstico integral y participativo.

Este proyecto, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, busca garantizar un manejo sostenible del entorno natural de Xilitla.

Colegios de investigación se preparan para un presupuesto ajustado

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Ante el inminente primer año del nuevo gobierno federal, la inversión en ciencia enfrenta un panorama de incertidumbre. David Vázquez, presidente de El Colegio de San Luis (COLSAN), advirtió que la institución deberá ser muy cautelosa al elaborar su propuesta presupuestal para 2026, ya que se anticipan incrementos muy bajos.

Vázquez explicó que los ajustes a la alza se limitarán principalmente al capítulo 1000 (sueldos y remuneraciones), mientras que otros rubros, como el programa editorial del COLSAN, podrían verse afectados. Con la reciente incorporación del COLSAN a la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes CONACYT), Vázquez señaló que la planificación presupuestal se ha vuelto más compleja.

UASLP PARTICIPA EN SESIÓN DE ANUIES

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El rector de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), celebrada en el Centro de Innovación y Desarrollo de la organización, en la Ciudad de México.

La reunión convocada por el Dr. Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de ANUIES, congregó a las y los titulares de instituciones de educación superior de todo el país y tuvo como propósito revisar y acordar acciones estratégicas en beneficio de las

y los jóvenes estudiantes.

Durante la jornada y con la presencia del Subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, se abordaron temas clave como el lanzamiento de la plataforma “Universidad para toda la vida” y la estrategia de promoción del curso “Aléjate de las metanfetaminas”; la presentación de la Encuesta Nacional sobre usos y percepciones de la Inteligencia Artificial Generativa en la comunidad académica; así como la estrategia integral de fortalecimiento a la Educación Media Superior.

“LA DEUDA CON LA UASLP NO ESTÁ SALDADA”: ZERMEÑO GUERRA

Por otro lado, Zermeño Guerra, contradijo abiertamente la

versión de la Secretaría de Finanzas, que asegura haber liquidado los compromisos económicos con la institución. “No son del todo correctas”, respondió, dejando claro que los números oficiales y la realidad universitaria no coinciden. De acuerdo con el Tablero de Cumplimiento de Ministraciones de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, a julio pasado el adeudo estatal ascendía a 173.1 millones de pesos. La secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, sostuvo que parte de esa obligación ya se cubrió “en especie”, pero el rector desestimó esa afirmación, “Me encantaría que investigaran dónde está ese pago, porque en nuestros registros no existe”.

Tiene SLP más de 20 centros de salud privados

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

En 2024, San Luis Potosí registró más de 20 centros de salud privados, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La entidad destaca por la atención médica en especialidades como medicina general, ginecoobstetricia, traumatología, pediatría y psiquiatría.

A nivel nacional, México cuenta con 2,747 establecimientos de salud privada distribuidos en 558 municipios. De estos, 63 municipios concentran al menos 10 centros, lo que representa el 56.1% del total en el país. Las entidades con mayor número de unidades son el Estado de México (15.6%), Ciudad de México (8.3%), Jalisco (7.5%) y Guanajuato (6.3%). Municipios como Tijuana,

Guadalajara, Puebla y San Luis Potosí cuentan con al menos 20 centros privados, concentrando en conjunto el 33.3% de estos servicios a nivel nacional. En cuanto a camas censables, se registraron 35,400 en todo el país. San Luis Potosí obtuvo una calificación baja en este rubro, en comparación con estados como Ciudad de México y Jalisco.

UASLP no tiene registrado pago de Finanzas

Se gestionaron acciones y decisiones para fortalecer la movilidad y seguridad vial

SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN CARRETERAS POTOSINAS

para fortalecer la movilidad y seguridad vial.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a través de la División Caminos, participó en el Congreso Internacional de Movilidad Segura y Sostenible “Avanzando con una Visión Sistemática”, donde se gestionaron acciones y decisiones

Así, los tres órdenes de gobierno colaboran para compartir experiencias, mejores prácticas y conocimientos especializados en movilidad segura y sostenible, con el objetivo de reducir los siniestros viales mediante un enfoque sistémico.

En el congreso, participaron representantes de dependencias gubernamentales, asociaciones civiles y cámaras del transporte, universidades públicas y privadas, además de organismos nacionales e internacionales, especialistas en movilidad y seguridad vial, secretarías de seguridad pública y fiscalías generales de justicia estatales.

Pensión a policías, reconocimiento a su valor: diputada

pensiones y jubilaciones para las y los integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal.

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, diputada María Dolores Robles Chairez, señaló que es positiva la aprobación en comisiones de la reforma enviada por el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, que entre otras cosas establece el derecho al retiro digno,

“Esta reforma no es solo un cambio en la ley, es un justo reconocimiento al valor, entrega y sacrificio de nuestras policías municipales. Estamos garantizando que, al concluir su servicio, cuenten con la certeza de un retiro digno para ellos y sus familias”, afirmó Robles Chairez.

La reforma integral a la Constitución Política del Estado, a la Ley Orgánica del Municipio Libre y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Municipios, obliga a los Ayuntamientos a asegurar el acceso efectivo de sus elementos de seguridad a prestaciones de jubilación o pensión, mediante esquemas públicos o modelos equivalentes que sean viables, transparentes y sostenibles.

Guardia Civil fortalece su labor con perspectiva de género

STAFF PLANO INFORMATIVO

Siguiendo las indicaciones del Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, y con el objetivo de fortalecer los conocimientos, preparaciones y generar espacios libres de violencia, la Guardia Civil Municipal, a través de la Unidad de Atención de Violencia Familiar (UAVI), en coordinación con la Instancia de la Mujer, realizó el curso “Nuevas Masculinidades y Nuevas Formas de Convivencia en Espacios Públicos”, en las instalaciones de la comandancia central de la corporación.

Oficiales municipales recibieron la plática impartida por la responsable del Centro de Formación de Género e Igualdad de la Secretaría de Mujer del Estado, Azalea Enríquez García, en representación de la encargada de despacho de la dependencia, Gloria Serrato Sánchez, quien tocó temas de equidad, perspectiva de género, el rol del hombre en la actualidad, entre otros, los cuales servirán para preservar una sana convivencia y una debida atención a la ciudadanía, según lo mencionó la titular de la Instancia de la Mujer de Soledad, María Alicia Martínez.

Fiscalía mantiene acciones de proximidad social en trámites y servicios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los visitantes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha implementado diversas acciones de proximidad social y atención ciudadana, que buscan prevenir cualquier ilícito y brindar asesoramiento en trámites y servicios.

La FGESLP cuenta con dos módulos de atención, ubicados tanto en el interior como en el exterior del recinto ferial, donde agentes del Ministerio Público brindan atención especializada a quienes

requieran información sobre los servicios de la Fiscalía o deseen presentar una denuncia por la probable comisión de algún delito. Uno de los espacios está instalado en la zona de antros, mientras que el segundo se encuentra en el estacionamiento de la feria, garantizando atención directa y personalizada a las y los visitantes. Adicionalmente, la Policía de Investigación (PDI) realiza recorridos de seguridad mediante el “Operativo Rastreador” en el estacionamiento del recinto y áreas cercanas. Estas labores incluyen la revisión de vehículos para detectar irregularidades.

Opinión

bulevar de ideas

JORGE

CHESSAL PALAU

NIÑOS EN BICICLETA

LA VIDA ME HA PERMITIDO conocer a muchísimas personas, desde que tengo memoria. Con algunos de ellos, prácticamente desde que salí a ese encuentro con la realidad social que es el Jardín de Niños a mis escasos cuatro años de edad, he seguido en contacto y nos frecuentamos.

EL PASADO MARTES NOS reunimos a cenar Vicente Escanamé, Jorge Zermeño y yo, como lo hacemos ocasionalmente, a veces con algunos amigos de vida, más como siempre ocurre, hablamos de todo un poco y, por supuesto, nunca está ausente el recuerdo.

EN ESTA OCASIÓN LA NOSTALGIA nos llevó a recordar como a los ocho años salíamos en bicicleta a jugar a las calles, a ir por una tarea, comprar algún encargo o simplemente “dar la vuelta”.

LAS BICIS DE ENTONCES ERAN NO más de tres tipos distintos: las de carreras, de llantas muy delgadas y con cambios de velocidad en discretas palancas en los manubrios, normalmente usadas por “gente grande” (recuerde que teníamos ocho años), con velocidades y poco prácticas y atractivas para nosotros.

ESTABAN UNAS BICICLETAS MÁS pequeñas que se usaban para aprender a saltar y andar en caminos agrestes, las “bicicross”, con las cuales muchos llegamos a ir a lo que hoy es la lateral del lago mayor del parque Tangamanga, junto a avenida Chapultepec, conocida entonces como La Tenería y donde las colinas y desniveles eran verdaderas aventuras.

FINALMENTE ESTABA UNA AMPLIA gama de bicis urbanas Rodeo, Vagabundo, Chopper y muchas marcas y variantes más, con asientos grandes, algu-

MOVILIDAD Y ORDEN

POZOS, CON ORDEN: EL NUEVO municipio de Villa de Pozos instala hoy viernes su Consejo de Desarrollo Urbano, en una genuina muestra de que se promueve orden, creación de polos de crecimiento, e impulsa la infraestructura, lo que no sucede en otras ciudades.

AL FINAL, ESE INSTRUMENTO SE traduce en más cambios de uso de suelo, en manera ordenada; estimula la inversión, y la acompaña las obras municipales.

TERESA RIVERA, CONCEJAL presidenta, hace unas semanas tuvo una reunión provechosa de trabajo con la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de la Vivienda, y acordaron hacer sinergia, un esfuerzo común.

AUTOPISTA SL - MATEHUALA, ARRANCA. La fecha está confirmada: el 25 de agosto arranca la construcción de la carretera San Luis-Matehuala,

nas hasta con respaldo y, por supuesto, de cuadros pesados y sin velocidades.

ERAN BICICLETAS PARA LAS CALLES, para hacer mandados, para jugar con los amigos, para trasladarnos a los puntos de reunión…a nuestros ocho o nueve años.

NO HABÍA CICLOVÍAS, ZONAS exclusivas para ciclistas o de acceso restringido a automóviles, éramos las calles a secas y nosotros; había unas que eludíamos o solo cruzábamos, pero no las recorríamos, como Carranza o Himno Nacional, conscientes de que el grado de dificultad era alto.

NO PASABA IGUAL CON LAS CALLES menores, las que eran nuestro urbano campo de juegos.

DIRÁN MUCHOS QUE ERAN OTROS tiempos y, sí, en efecto eran otros tiempos, en los cuales la gente de los barios y colonias se conocía, interactuaba, se identificaba, a diferencia de hoy, cuando en muchos casos no se sabe quien está al otro lado del muro medianero.

ERA UNA CIUDAD QUE TAMBIÉN era un espacio para los niños, para juegos de futbol callejero o, simplemente, para juntarnos a platicar un rato, llegando en bicicleta hasta donde el permiso de casa permitía. Éramos parte de ella y ella de nosotros.

NO ERAN TIEMPOS MEJORES O peores, eran diferentes. Sin embargo, tuvimos el privilegio de conocer nuestro entorno urbano en dos ruedas, de un lado a otro. Poder salir en bici para movernos por las calles tenía un significado: nos estábamos haciendo grandes.

BIEN DIJO EL MARTES MI TOCAYO Zermeño: para nosotros, aquellos niños de entonces, la bicicleta era el símbolo de nuestra independencia y libertad.

@jchessal

COLUMNA FINANCIERA

la brújula

DAVID MEDRANO

en su etapa siguiente, en la intersección con el tramo recientemente desarrollado Ventura-Peyote.

FEDERACIÓN, DEUDA PENDIENTE CON SLP. El gobierno federal, que dentro de un par de semanas más cumple un año en funciones con la presidenta Claudia Sheinbaum al frente, tiene una deuda pendiente con SLP todavía: la carretera federal 57.

LOS CASOS YA RAYAN DE LO ridículo a lo grotesco. El traslado que antes era de 2 horas y fracción hasta Querétaro, ha dejado de ser una certeza, si queda atrapado entre el tráfico pesado, perderá mínimo una hora o hasta dos.

UN INCIDENTE DE HACE UNOS días, poco adelante de Santa María del Río, un percance vehicular, generó una enorme fila de unidades particulares y pesadas.

DESPUÉS DE RETIRAR EL PERCANCE, con -

tinuó el problema, operadores de dos unidades pesadas estaban perdidamente dormidos, no fue posible despertarlos, lo que orilló a colocar conos alrededor, y limitó a un carril de circulación. Horario de salida SLP, a las 7:00 am, llegada a Querétaro, a las 14:00 horas. Es crítico.

NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIONES. El gobierno capitalino arranca con fuerza el nuevo programa de pavimentaciones de la ciudad, en entrada, con una gestión directa del alcalde Enrique Galindo, obtuvo 10 toneladas de asfalto frío, las cuales puso de inmediato a disposición de la delegación de La Pila.

TAMBIÉN, PARA LOGRAR UNA cobertura más rápida, tras los daños de las lluvias, fueron abiertos ocho frentes, con la intención de lograr una recuperación más rápida de la ciudad.

Finanzas

gráfico

Al cierre del 2024, 38.5 millones de mexicanos estaban en situación de pobreza, lo que representó el 29.6 por ciento de la población. Esto implicó un descenso de 8.3 millones respecto a 2022, según la medición de la pobreza multidimensional.

Por primera vez, el INEGI divulgó esta información, tras absorber las funciones del extinto Coneval.

Alertan por desventaja laboral de mexicanas

AGENCIA REFORMA

En México, 31.1 por ciento de las mujeres de entre 15 y 65 años no cuentan con ingresos propios y se dedican al trabajo doméstico no remunerado, superando el promedio latinoamericano, según el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG).

La brecha con los hombres es notable: sólo 1.4 por ciento realiza estas labores sin empleo remunerado. Este escenario refleja la alta carga de cuidados familiares que limita la autonomía económica femenina, reduce su participación laboral y restringe su acceso a seguridad social.

En el marco de la 16 Conferencia Regional sobre la Mujer, la CEPAL relanzó el instrumento de medición del OIG, destacando que una de cada cuatro mujeres en la región carece de ingresos frente a uno de cada 10 hombres.

Ana Güezmes, directora de Asuntos de Género de la CEPAL, subrayó que 23 por ciento de las mujeres jóvenes que no estudian ni trabajan están en esa condición por dedicarse al cuidado de otros.

La especialista recordó que la autonomía económica, física y en la toma de decisiones son pilares para cerrar las brechas de género y que visibilizar el trabajo doméstico es clave para avanzar en igualdad.

Diciembre, fecha límite para cumplir ‘Ley Silla’

AGENCIA REFORMA

Empresas y negocios en México tienen hasta el 14 de diciembre para cumplir con la “Ley Silla”, que obliga a proporcionar asientos ergonómicos y descansos a trabajadores en bipedestación. La norma, publicada por la STPS, exige análisis de

riesgos para evaluar condiciones de seguridad y salud, así como me didas preventivas y correctivas. El incumplimiento puede deri var en multas de 28 mil 285 a 565 mil 700 pesos. Expertos recomien dan establecer protocolos y polí ticas para su correcta aplicación antes de fin de año.

breves

Sufren desunión empresas familiares

AGENCIA REFORMA

En México, más del 90 por ciento de las empresas familiares desaparecen antes de la tercera generación, principalmente por conflictos internos y falta de planeación, no por problemas financieros.

Según Jorge Arellano, autor de Empresas Familiares que Trascienden, el exceso de silencios y la ausencia de planes de sucesión son las principales causas. El 70 por ciento no pasa a la segunda generación y la mayoría carece de testamento o consejo consultivo. Aunque hay más esfuerzos de profesionalización, la falta de acciones concretas sigue amenazando su permanencia.

Pierde Netflix participación en México

HBO Max fue la plataforma que más creció en México durante 2024

AGENCIA REFORMA

Netflix perdió 2.2 puntos de participación en México en 2024, quedando con 49.9 por ciento del mercado de streaming, según The CIU. Aunque el sector creció 6.3 por ciento hasta 14.3 millones de suscriptores, plataformas como HBO Max (12 por ciento, +1.5 puntos), Disney+ (17 por ciento, +0.4) y VIX+ (7.3 por ciento, +1.3) ganaron terreno. El auge de competidores se debe a precios atractivos, contenido exclusivo y estrategias locales, como los partidos de Liga MX en VIX+. The CIU prevé un mercado más fragmentado y sofisticado con modelos híbridos y publicidad.

Fuente: I NEGI

RINITIS VS SINUSITIS DIAGN

Y

TRATAMIENTO RENCIAL

FRECUENTE ES?

¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN?

En rinitis, se usan pruebas de alergia cuando se sospecha un origen alérgico.

FACTORES DE RIESGO

Alergias

(familiares o personales)

Exposición a alérgenos (polen, polvo, mascotas)

Contaminación

Cambios estacionales

Humo

COMPLICACIONES

POSIBLES

Trastornos del sueño

Roncopatía

Afectación ocular severa

FRECUENTE ES?

¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN?

En sinusitis, la tomografía de senos paranasales es el estudio más fiable.

FACTORES DE RIESGO

Infecciones

respiratorias previas

Rinitis alérgica no tratada

Alteraciones anatómicas (tabique desviado, pólipos)

Tabaquismo

Problemas dentales o inmunológicos

COMPLICACIONES POSIBLES

Cirugías complejas

Pérdida del olfato y del gusto

Disminución de la calidad de vida

TRATAMIENTOS INICIALES

Fuente:

alergólogo. Ambas comparten manejo de base:

Fuente: EFE
Dr. Steven Abreu,

Los primeros cien días de pontificado del

Papa León XIV

LOS CAMBIOS MÁS DESTACADOS DE LEÓN XIV

Volver a vivir en el palacio apostólico.

Palacio Apostólico

Pantalones blancos

Restablecer la solemne procesión del Corpus Christi por las calles de Roma bajo el palio.

Muceta Roja

Uso de vestimentas litúrgicas como retomar la muceta roja y los pantalones bajo la sotana.

Vuelve a defender la familia formada canónicamente por un hombre y una mujer.

Vacaciones en Castel Gandolfo.

Hace hincapié en la necesidad de protección del medio ambiente.

Petición para conseguir la paz e inclusión diplomática.

Ofreció el Vaticano como punto de encuentro para resolver las negociaciones entre Rusia y Ucrania.

Aún no ha tomado decisiones importantes sobre la gobernanza vaticana, el gobierno general de la Iglesia, y renovación de colaboradores.

León XIV

Fuente: EFE
(Robert Francis Prevost) 69 años. E.U.

LOS MÁS VALIOSOS DEL APERTURA 2025

Cruz Azul incluye a Érik Lira y Mateusz Bogusz.

Fuera del top 10 aparecen nombres destacados como Oussama Idrissi (Pachuca), Díber Cambindo (Necaxa), Juan Manuel Sanabria (Atlético de San Luis) y el “Piojo” Alvarado (Chivas), todos valorados entre 6.5 y 7 millones de euros. La lista refleja cómo los equipos mexicanos han invertido en talento para elevar el nivel del torneo y atraer la atención internacional.

Los Ángeles venderá derechos de nombre de sedes

JUEGOS

OLÍMPICOS DE 2028

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles venderán derechos sobre el nombre de algunos recintos, generando varios millones de dólares y rompiendo la política tradicional del COI. Los acuerdos ya incluyen a Honda y Comcast para arenas de voleibol y squash. Casey Wasserman, CEO de LA28, afirmó que los ingresos superan el presupuesto de 6.900 millones de dólares y destacó que los nombres de los estadios forman parte del léxico deportivo estadounidense. Coliseo, Rose Bowl y Dodger Stadium no están incluidos.

Chelsea dona premios del Mundial de Clubes a familia de Diogo Jota

Tras la muerte de Diogo Jota y André Silva en un accidente automovilístico el 3 de julio en España, los jugadores del Chelsea donarán parte de los premios obtenidos en el Mundial de Clubes a las familias de ambos futbolistas. Cada jugador recibirá cerca de 430 mil euros, y el club acordó entregar estos montos como muestra de solidaridad. Jota y su hermano fallecieron mientras viajaban a tomar un barco hacia Inglaterra. La Premier League realizará un minuto de silencio y

Jesús Corona recibirá homenaje de despedida ante Cruz Azul

¡Adiós multipropiedad! Presidente de León pone plazo para concretar venta del equipo

Jesús Martínez Murguía, presidente del Club León, anunció que se planea vender la mayoría de acciones a inversionistas, terminando con la multipropiedad de Grupo Pachuca sobre Tuzos y Esmeraldas. El proceso podría completarse entre ahora y junio de 2026. Martínez conservaría un porcentaje para seguir operando el club. La venta se inspira en la reciente operación de Querétaro y busca atraer inversión externa que permita crecer al equipo y al futbol mexicano, manteniendo la gestión interna del club.

River empata en Paraguay y define su pase en la vuelta

Xolos registró al arquero Jesús Corona, de 44 años, para que juegue ante Cruz Azul y reciba un homenaje de despedida en el Estadio Caliente el 28 de septiembre. Corona disputó 504 partidos con Cruz Azul y otros equipos como Tecos, Chivas y Atlas. Tras una carrera exitosa con múltiples títulos, incluyendo Liga MX, Copa MX y medalla de oro, el portero se despide del futbol profesional, dejando un legado importante en México.

Libertad empató 0-0 en casa ante River Plate en la ida de octavos de la Copa Libertadores. En La Huerta, el Gumarelo dominó el primer tiempo y exigió a Armani, que evitó el gol ante remates de Melgarejo y Hugo Fernández. River reaccionó en el complemento con Quintero, Driussi e Ignacio Fernández, generando ocasiones claras, pero el portero Martín Silva salvó a los locales en varias intervenciones. La serie se definirá el 21 de agosto en el estadio Monumental de Buenos Aires.

Nacionales

breves

Alertas de EU no tienen impacto:

Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las alertas de viaje de Estados Unidos sobre México “no tienen mucho impacto”, pues el turismo ha aumentado.

La Mandataria destacó que de enero a junio del año pasado hubo 41.7 millones de visitantes al País, pero para el mismo periodo de este año, esa cifra aumentó 5.7 millones más.

Con ello, desestimó la reciente medida del Departamento de Estado de Estados Unidos, que advirtió a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México, excluyendo a Yucatán y Campeche, como parte de la actualización de su alerta anual de viaje.

Disminuyen detenciones

AGENCIA REFORMA

Las detenciones realizadas por la Guardia Nacional y las instituciones de seguridad pública estatales registraron una disminución durante 2024, reportó el Inegi.

De acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2025, publicados este jueves, el año pasado se registraron 430 mil 196 puestas a disposición de personas: 9,777 por la GN y 420 mil 419 por las instituciones estatales.

La cifra representó una disminución de 8.5 por ciento respecto a 2023.

Las entidades con mayor proporción de puestas a disposición fueron Aguascalientes y Ciudad de México, con 20.4 y 16.7 por ciento del total nacional, respectivamente.

EU APOYA A MÉXICO CON DRONES

AGENCIA REFORMA

El Gobierno de Estados Unidos puso a disposición de México aviones no tripulados para las operaciones contra el crimen organizado en territorio nacional.

Una aeronave de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que salió de Texas, fue detectada sobrevolando sobre Valle de Bravo y Tejupilco, en el Estado de México, en los límites con Guerrero, zona donde opera el grupo criminal La Familia Michoacana, controlada por los hermanos José Alfredo “La Fresa” y Johnny “El Pez” Hurtado Olascoaga.

Apoya avión de EU operativo de Harfuch El Secretario de Seguridad, Omar

García Harfuch, admitió que la operación de ese avión no tripulado en esa zona mexiquense fue a petición del Gobierno mexicano en apoyo a una investigación en Tejupilco y otras áreas del Estado de México, sin embargo, no detalló a qué agencia pertenece.

“Sí, claro, no es un avión militar, no es un dron militar, son aviones no tripulados, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano; vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro País, en este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México”, dijo el mando federal en conferencia de prensa.

En la zona donde trabaja esa aeronave, principalmente Tejupilco,

opera la organización criminal La Familia Michoacana, que tiene bajo su yugo a comerciantes, empresarios, transportistas, taxistas y productores de la región. Incluso, se sabe que los líderes de esa agrupación criminal, habitan en distintos ranchos de la región, tanto de Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal, como en la Tierra Caliente del Edomex, que aglutina 12 municipios, incluido Tejupilco. En julio, el Gobierno federal encabezó un operativo en 14 municipios de esa zona.

AVIÓN DE EU USA EQUIPO QUE NO TIENE MÉXICO.- SHEINBAUM

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el dron sobrevoló por Valle de Bravo y Tejupilco, por una

Detienen a ex director de Pemex en EU

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó la detención de Carlos Alberto Treviño Medina, ex director de Pemex, quien será deportado para ser juzgado por temas de corrupción.

“Se detuvo a un ex Director de Pemex. Lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Treviño: el director de Pemex de Peña y el caso Odebrecht

Carlos Alberto Treviño Medina ocupó varios cargos dentro de Pemex, hasta el fin del sexenio peñista.

Según Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, Treviño habría recibido aproximadamente 4 millones de pesos como soborno, a cambio de autorizar un contrato para la planta Etileno XXI, vinculada a la filial Braskem de Odebrecht

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

investigación de delincuencia organizada, debido a que la aeronave cuenta con equipo que no se tiene en el País.

-¿Cuál era el objetivo?

“No, bueno, eso no se puede decir”, acotó.

“Ellos lo operan porque es un avión de ellos, pero es a petición de México en una cierta zona donde se busca una característica, no tiene que ver con migración lo que se pidió, sino que es una de las instituciones en donde se tiene colaboración y fue para una investigación especial de delincuencia organizada”, indicó.

Advierte OIG brecha laboral entre mexicanas y mexicanos

AGENCIA REFORMA

Las mexicanas entre 15 y 65 años, con el 31.1 por ciento del total, rebasan el promedio de latinoamericanas que no cuentan con ingresos propios y se dedican al trabajo doméstico, de acuerdo con cifras del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) hasta 2022.

La brecha con respecto de mexicanos es de 29.7 por ciento, es decir, sólo 1.4 por ciento de los hombres en este País no tiene un empleo y se dedica a labores del hogar.

De acuerdo con el OIG, la alta carga de trabajo no remunerado limita la autonomía económica de las mujeres y está relacionada con la baja tasa de participación en el mercado laboral, que a su vez se traduce en barreras para acceder incluso a la seguridad social.

No hay pruebas sobre

influencia

de acordeones, afirma TEPJF

AGENCIA REFORMA

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desecharon diversos juicios sobre la validez de la elección de integrantes del Poder Judicial, al afirmar que no hay pruebas de la existencia de acordeones que indicaran a los electores el sentido de su voto.

En un intercambio de

posturas, la presidenta del Tribunal, Mónica Soto, argumentó que al Tribunal no le corresponde hacer investigaciones.

Aseguró que los quejosos ni siquiera muestran indicios suficientes que puedan tomarse en cuenta.

En la sesión se revisaron 164 juicios, la mayoría se declararon infundados y se confirmaron resultados de la elección judicial.

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la reducción de la pobreza en el País es una hazaña de la Cuarta Transformación.

“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación”, expresó.

“Demuestra que el modelo funciona, redujo la pobreza

y además la desigualdad, es decir, hay mayor distribución de la riqueza”.

“¿A qué se debe esta reducción? Evidentemente al incremento del salario mínimo a los programas del Bienestar y al acceso a los derechos”.

La cantidad de mexicanos en situación de pobreza disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024.

Internacionales

Restringe EU visados por misiones médicas cubanas

AGENCIA REFORMA

Estados Unidos anunció restricciones y revocaciones de visado a funcionarios de varios países africanos y americanos, incluido Brasil, por su colaboración con misiones médicas cubanas que Washington califica de “trabajo forzoso”.

Según el secretario de Estado, Marco Rubio, estos programas enriquecen al “régimen cubano” y privan a su población de atención médica esencial. Las sanciones alcanzan a exfuncionarios brasileños vinculados al programa Mais Médicos y a miembros de la OPS. EU instó a pagar directamente a los médicos y no al Gobierno cubano.

Trump no siguió las reglas para desplegar militares en Washington

EFE

Donald Trump admitió no seguir “al pie de la letra” las reglas para desplegar a la Guardia Nacional y federalizar la Policía de Washington D.C., justificando la medida por una supuesta “ola de crímenes”.

Desde el lunes, 800 efectivos y 19 agencias federales realizan operativos que han dejado 45 arrestos y 29 detenciones de indocumentados. Las autoridades locales rechazan las cifras de Trump y denuncian intromisión federal. La policía capitalina limitó su cooperación con ICE para proteger leyes del distrito.

EFE

Donald Trump aseguró que México y Canadá siguen las directrices de su Administración en materia de seguridad fronteriza, un problema que, según dijo, resolvió personalmente. El presidente estadounidense afirmó que, a diferencia de su antecesor Joe Biden, no necesitó legislación para cerrar

las fronteras y recuperar el respeto hacia el país. Trump señaló que, al regresar a la Casa Blanca en enero, la situación fronteriza era “horrible” y que ahora “algunos dicen que es un milagro”.

Estas declaraciones ocurren tras la entrega a EU de 26 líderes del narcotráfico presos en México, a solicitud del Departamento de Justicia. Paralelamente, en México surgió

polémica por el sobrevuelo de un dron estadounidense sobre su territorio.

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que fue una operación solicitada por su gobierno en el marco de la colaboración bilateral, debido a que el país carece del equipo necesario, y que estuvo relacionada con una investigación especial contra la delincuencia organizada.

Putin y Trump en Alaska Oportunidad de tregua “MÉXICO OBEDECE” TRUMP:

EFE

Donald Trump y Vladímir Putin se reunirán este viernes en la base Elmendorf-Richardson, Alaska, en su primer cara a cara desde la invasión rusa de Ucrania. El encuentro, solicitado por Putin, será principalmente privado y buscará explorar un posible alto el fuego incondicional como primer paso hacia la paz, aunque la Casa Blanca lo califica como un “ejercicio de escucha”.

Trump confía en su capacidad para negociar, pero enfrenta escepticismo en Ucrania, donde temen concesiones a Moscú. Rusia, por su parte, intensifica su ofensiva en el Donbás para imponer su “realidad sobre el terreno” antes de la cumbre.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Bolsonaro pide su absolución: ‘acusaciones son absurdas’

Jair Bolsonaro pidió a la Corte Suprema de Brasil su absolución por falta de pruebas en el juicio por golpismo, en el que enfrenta una posible condena de 40 años. Negó haber intentado impedir la toma de posesión de Lula da Silva y calificó las acusaciones como absurdas.

La defensa cuestionó el testimonio de Mauro Cid, exedecán y principal testigo en su contra, y solicitó anular su acuerdo de delación. Además de Bolsonaro, 33 excolaboradores están acusados; la audiencia final podría celebrarse en septiembre.

Trump destacó que su política fronteriza actual es “más fuerte que nunca” desde su regreso al poder

Los prudentes 100 días de pontificado de León XIV

El papa León XIV cumplió 100 días de pontificado, marcados por su carácter prudente, apego a la tradición y enfoque diplomático. Estadounidense de 69 años, ha retomado prácticas litúrgicas y de protocolo abandonadas por Francisco, como la muceta roja o residir en el palacio apostólico.

Aún no ha hecho grandes nombramientos, dedicando este tiempo a observar y escuchar. Defiende la familia tradicional, la vida y el medio ambiente, y ha ofrecido al Vaticano como mediador en conflictos como el de Ucrania y Rusia. Su estilo es reservado, pero conciliador y pacificador.

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter

Biden

Melania Trump amenazó con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein, acusaciones que calificó de falsas y difamatorias. La primera dama exige una rectificación pública, disculpas y la eliminación de las declaraciones, advirtiendo que, de no cumplirse, reclamará mil millones de dólares por daños.

Donald Trump respaldó la acción legal, negando cualquier relación entre Epstein y el inicio de su matrimonio. Las afirmaciones de Biden se basaron en una biografía de Michael Wolff y una nota retirada de Daily Beast.

España lucha contra el fuego, en riesgo extremo

España enfrenta una grave ola de incendios forestales que ha dejado tres muertos, más de una decena de heridos graves y varios detenidos. Los fuegos han arrasado 105.000 hectáreas, con focos en Castilla y León, Galicia y Extremadura, y han obligado al desalojo de miles de personas. La Guardia Civil ha detenido a más de diez sospechosos desde junio. La crisis llevó al Gobierno a solicitar ayuda a la UE, que envió dos hidroaviones, mientras 1.200 militares combaten las llamas junto a 2.200 efectivos de apoyo.

Usuarios se burlan de ChatGPT-5

EFE

Usuarios de OpenAI critican al nuevo modelo GPT-5 por errores y una personalidad más fría, pese a que Sam Altman lo presentó como “un equipo de expertos con doctorado”. Las quejas incluyen fallos básicos y respuestas secas, lo que llevó a más de 4.300 firmas pidiendo el regreso de GPT-4o, retirado con el lanzamiento.

Ante la presión, OpenAI permitirá a usuarios Plus seguir usándolo y promete mejoras en GPT-5. El debut, considerado accidentado, preocupa a inversores de la empresa valorada en 500 mil millones de dólares. GPT-5 está disponible incluso para usuarios sin suscripción.

EFE
EFE
EFE
EFE

Espectáculos

MEGADETH ANUNCIA SU DESPEDIDA

AGENCIA

El líder de Megadeth, Dave Mustaine, anunció que la banda se retirará definitivamente de los escenarios en 2026. El próximo álbum, que se lanzará ese año bajo Tradecraft y BLKIIBLK, será el último, seguido de una gira mundial de despedida.

“Es el momento perfecto para decir adiós en nuestros propios términos”, declaró el músico de 63 años.

Fundada en 1983, Megadeth es una de las bandas más influyentes del thrash metal, con 16 discos publicados. Mustaine invitó a los fans a celebrar juntos este cierre histórico de su carrera.

ITATÍ CANTORAL REVELA QUE QUISO CASARSE CON ALEXIS AYALA

AGENCIA

La actriz Itatí Cantoral sorprendió al recordar su noviazgo con Alexis Ayala, actual participante de La Casa de los Famosos México, a quien calificó como “el amor de mi destino”.

En El minuto que cambió mi vida reveló que incluso planeó casarse: “Él me propuso matrimonio… compré mi vestido de novia”, aunque la boda no se realizó por consejo de su padre, Roberto Cantoral: “Gracias a mi papá no, porque sino ya tendría 18 divorcios”. La intérprete describió la relación como intensa y marcada por su formación actoral y juventud.

ESTRELLA INFANTIL A ÍCONO POP INDOMABLE BELINDA CELEBRA 36 AÑOS

AGENCIA

Belinda Peregrín, una de las artistas más queridas y multifacéticas del mundo hispano, celebra este 15 de agosto su cumpleaños número 36, consolidando una trayectoria que comenzó cuando apenas era una niña y que hoy sigue generando noticias y tendencias.

Su carrera arrancó a finales de los años 90 en producciones infantiles como Amigos x Siempre, Aventuras en el Tiempo y Cómplices al Rescate, telenovelas que la convirtieron en ídolo juvenil. Su salto a la música llegó en 2003 con su álbum debut homónimo, que incluyó éxitos como Lo Siento y Ángel, marcando el inicio de una prolífica carrera discográfica.

Con el paso de los años, Belinda ha experimentado y evolucionado artísticamente. En junio de 2025 lanzó Indómita, un disco que mezcla pop, sonidos urbanos y tintes de música regional, del que se desprenden temas como 'Cactus', '300 noches' y 'Cursi de +', recibiendo elogios por su versatilidad. Además, su presencia en redes sociales se mantiene fuerte, generando trends virales con fragmentos de canciones y momentos icónicos, como su tema “Heterocromía” que fue un boom en redes sociales.

Este año, sorprendió al público

con su participación en Mentiras, la serie, reinterpretando temas icónicos de los 80 como Él me mintió, De color de rosa, Tiempos mejores, entre otros. Asimismo, su imagen traspasó fronteras con su aparición en la portada de Rolling Stone en español. Lo que viene promete mantenerla en el centro de la conversación: Belinda protagonizará una ambiciosa serie histórica sobre Carlota de Habsburgo. Este proyecto, junto con su gira Indómita nuevos lanzamientos musicales y posibles colaboraciones internacionales, perfila una etapa madura y creativa en su carrera.

A sus 36 años, Belinda sigue demostrando que no solo creció junto a su público, sino que supo reinventarse para permanecer como una de las figuras más influyentes del entretenimiento en español.

Piratería: el fenómeno que sigue golpeando

AGENCIAS

La piratería digital continúa siendo un desafío para la industria cinematográfica, afectando tanto a grandes producciones de Hollywood como al cine nacional. De acuerdo con una investigación de Spoiler Time, que analizó el periodo 2015-2024, los superhéroes dominan las descargas ilegales internacionales, con títulos como Avengers: Endgame o Spider-Man: Sin Camino a Casa lideran-

al cine mexicano

do cada año. En México, el panorama no es distinto: comedias, terror y producciones de alto perfil figuran como las más pirateadas. No se Aceptan Devoluciones de Eugenio Derbez se convirtió en un fenómeno de descargas ilegales, mientras que cintas como Los Jefes, No Manches Frida, Cindy la Regia y Veinteañera, Divorciada y Fantástica encabezan los listados anuales. Mauricio Ochmann, Martha Higareda y Omar Chaparro son los actores más re-

currentes en títulos pirateados, seguidos por Aislinn y Vadhir Derbez. El impacto económico es significativo: si las visualizaciones ilegales se tradujeran en boletos vendidos, algunos estrenos habrían escalado varios lugares en taquilla. Más allá del daño económico, el estudio revela un patrón de consumo que responde tanto a la demanda como a la accesibilidad, evidenciando que, pese a la oferta legal en salas y plataformas, la piratería sigue creciendo en el país.

SÍGUENOS EN TIK TOK

AGENCIA

Tras semanas de polémica, Christian Nodal habló por primera vez en una entrevista con Adela Micha sobre los rumores que lo rodean desde su boda con Ángela Aguilar. Estas fueron las frases más destacadas:

“Ángela no le rompió el corazón a mi hija”

Nodal negó que su actual esposa haya afectado a su hija Inti, aclarando que su relación con Ángela no inició mientras estaba con Cazzu.

“Ya habíamos terminado en 6 ocasiones”

Sobre Cazzu, aseguró que su relación tuvo múltiples rupturas antes de la separación final: “Para serte bien sincero, ya habíamos terminado 6 veces antes”.

“Yo no tengo ganas de ser la

CHRISTIAN NODAL ROMPE EL SILENCIO

mujer que tú necesitas”

Recordó que Cazzu le dijo esa frase en una ruptura previa, lo que le “rompió el corazón”. Añadió que, aunque eran “muy buenos amigos”, ya no había amor.

“No existió ninguna infidelidad”

Aseguró que terminó con Cazzu el 8 de mayo de 2024 y comenzó con Ángela el 12. Cuatro días después de formalizar, informó a su expareja.

“De corazón le pido disculpas a la mamá de mi hija”

Nodal reconoció que pudo manejar mejor la situación y admitió ser “muy enamoradizo”.

Sobre su boda en Roma

Confirmó que se trató de una ceremonia espiritual y privada el 29 de mayo: “Sentí que era el amor de mi vida… me sentí vivo y más feliz que nunca”.

Thalía celebra 30 años de ‘María la del Barrio’ y agradece su legado mundial

AGENCIA

Thalía celebró 30 años del estreno de María la del Barrio, la telenovela que, junto con Marimar y María Mercedes, integra la trilogía más famosa de la TV latinoamericana.

En redes, la actriz expresó su gratitud: “Este personaje

Pepe Aguilar responde con humor a quienes critican a Ángela

AGENCIA

Pepe Aguilar se volvió tendencia tras la entrevista de Christian Nodal con Adela Micha, donde las fechas de su relación con Ángela Aguilar reavivaron acusaciones de que ella fue “tercera en discordia” con Cazzu. Al anunciar en Instagram su show en el Hollywood Bowl junto a

Ángela y Leonardo, usuarios lo llamaron “el papá más alcahuete” y se burlaron de su familia. El cantante respondió con frases como “me caes bien por argüendera” y emojis. Incluso circularon burlas por boletos de 1 dólar, lo que Aguilar tomó con humor, defendiendo su trayectoria y celebrando el regreso al icónico recinto.

nos enseñó que nuestro origen no define nuestro destino… Eternamente agradecida”.

Estrenada en 1995 por Televisa, la historia conquistó más de 180 países y fue doblada a varios idiomas, convirtiéndose en un fenómeno global que aún une a generaciones.

Seguridad breves

Incendio en autobús de pasajeros

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Autobús de la empresa

Autovías, con número económico 1580, sufrió un incendio cuando circulaba sobre el tramo Valles–Rioverde, a la altura del kilómetro 46, provocando una rápida movilización de cuerpos de emergencia del municipio de Ciudad Valles.

De acuerdo con los primeros

reportes, la unidad se desplazaba con normalidad por la mencionada carretera cuando el operador detectó humo saliendo de la parte posterior, donde se ubica el motor.

De inmediato, orilló el vehículo y procedió a desalojar a todos los pasajeros, quienes lograron salir ilesos y rescatar la mayor parte de sus pertenencias.

Minutos después, arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil para

sofocar las llamas, mientras que oficiales de la Guardia Nacional División Caminos abanderaron el área para prevenir otros incidentes.

Las autoridades confirmaron que los daños materiales son de consideración.

El siniestro habría tenido su origen en una falla mecánica, aunque será el peritaje correspondiente el que determine las causas exactas.

Volcadura de camioneta en

la 57, solo daños

Fuerte accidente sobre la carretera 57, en la cima del puente del Eje 128, en la Zona Industrial, donde una camioneta Nissan de “caja seca” terminó volcada, provocando cuantiosos daños materiales y afectaciones a la circulación.

El percance ocurrió cuando la unidad, que circulaba en dirección al distribuidor vial Benito Juárez, sufrió una falla mecánica en la suspensión.

Esto provocó que el conductor perdiera el control, desviándose hacia su izquierda y volcando sobre la carpeta asfáltica, quedando atravesada y bloqueando dos carriles.

Automovilistas que transitaban por la zona alertaron de inmediato

a las autoridades, lo que permitió la rápida llegada de elementos de la Guardia Civil Estatal, División Caminos, quienes implementaron un operativo de abanderamiento para prevenir otros incidentes y agilizar el flujo vehicular.

Afortunadamente, el conductor resultó ileso y no se reportaron

Embistió puestos callejeros un autobús de capacitación

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP.- Percance inusual ocurrido en la colonia El Gavilán, en Ciudad Valles, dejó como saldo daños materiales en dos puestos de comida, luego de que un autobús habilitado para capacitación de choferes impactara contra los negocios semifijos.

El percance se registró en la intersección de la calle Antiguo Camino a El Pujal y la avenida principal de la colonia, a pocos metros del fraccionamiento Las Huastecas. Testigos relataron que el operador del vehículo, perteneciente al servicio urbano y utilizado para prácticas de manejo, efectuó una maniobra sin la debida precaución, lo que provocó que la pesada unidad golpeara dos carretones de tacos instalados en la zona.

Vecinos y comerciantes reaccionaron de inmediato para evitar que el conductor abandonara el lugar. Poco después, elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acudieron al sitio para tomar conocimiento del incidente y resguardar la zona.

Tras un prolongado diálogo entre las partes involucradas, no se logró llegar a un acuerdo de reparación directa. Las autoridades informaron que el autobús sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, la cual llevará a cabo las investigaciones correspondientes y determinará las responsabilidades legales.

Auxilian policías de Pozos a adulta mayor

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Villa de Pozos, SLP.- La Guardia Civil Municipal, brindó auxilio y acompañamiento en el traslado de una persona del sexo femenino, de aproximadamente 65 años de edad, que fue localizada en estado de desorientación en la colonia Los Silos.

De acuerdo con el informe oficial, el reporte fue realizado por la directora de la preparatoria Carlos Jonguitud Barrios, quien, al percatarse de la situación, contactó de inmediato a los números de emergencia para solicitar apoyo.

En respuesta, acudieron al lugar elementos de la Guardia Civil Municipal, personal del Sistema DIF Municipal, una trabajadora social, un jurídico y paramédicos, quienes realizaron la atención a la mujer y tras una valoración médica correspondiente, se determinó que no era necesario su traslado a un hospital.

Continúan las investigaciones por homicidios en Rioverde y Ciudad Fernández

STAFF

PLANO INFORMATIVO

personas heridas, aunque los daños materiales fueron de consideración tanto en la unidad como en la infraestructura vial.

La unidad siniestrada fue retirada con apoyo de una grúa, mientras que personal especializado revisó la zona para descartar riesgos adicionales.

Rioverde, SLP - La Fiscalía General del Estado, a través de su Delegación Cuarta, sigue investigando los homicidios que sacudieron a los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández a principios de agosto. El delegado fiscal, Francisco Montiel Villeda, confirmó que se están llevando a cabo las indagatorias correspondientes.

• Montiel Villeda mencionó dos casos específicos:

• El atropellamiento de una joven mariachi.

• El asesinato con arma blanca de un maestro en un motel.

El funcionario aseguró que se está brindando atención a los familiares de las víctimas y que se están siguiendo varias líneas de investigación, cumpliendo con los protocolos establecidos.

EN LA VOZ DE...

GUSTAVO PUENTE ESTRADA

ANALISTA ECONÓMICO

INDUSTRIA MEXICANA: PRODUCCIÓN

BAJO LA

SOMBRA DE ARANCELES

El 47 % de nuestras ventas al extranjero, junto con autopartes, alimentos y electrodomésticos, son vehículos terminados.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El economista y analista Gustavo Puente Estrada, destacó la importancia de la industria automotriz en México y sobre todo en San Luis Potosí, la cual ha tenido un desarrollo importante a partir de enero de 1994, cuando dio inicio el Tratado de Libre Comercio, ya que gran parte de esta producción está encaminada al mercado de exportación, “el 47 % de nuestras ventas al extranjero, junto con autopartes, alimentos y electrodomésticos, son vehículos terminados”.

Destacó que durante el pasado mes de julio, la producción de vehículos ascendió a 309,500 y las exportaciones a 289,600, con unaproducción de enero a julio de 2.3 millones, la cifra más alta desde que hay registro. Dijo que con datos de enero a junio del 2025, México logró el 39.4 % de las importaciones de vehículos, autopartes, camiones, autobuses y vehículos especiales en Estados Unidos. Japón logró el 12.5 % de este mercado, Canadá el 12.4 %, Corea del Sur el 10.3 %, Alemania el 7 %, y otros países el 18.4 %.

CAMBIA LA MOVILIDAD

En este sentido, el economista resaltó que dentro de la industria de automotores, durante los últimos años ha crecido la fabricación de motocicletas. “En México, ya se vende más este vehículo que los autos: en 2025, se estima que se venderán 1.6 millones de motocicletas, superando los 1.4 millones de autos nuevos.

Puente estrada señala que la razón de este hecho es la movilidad en las ciudades y la diferencia en el costo y mantenimiento con los autos, lo cual ha llevado a convertirse a la motocicleta en una herramienta de trabajo práctica y económica.

ARANCELES, EL ENEMIGO

Respecto a los aranceles que se han impuesto por parte de Estados Unidos Gustavo Puente señala que de las tarifas de EU, el costo para las automotrices por los aranceles se ha incrementado considerablemente a $ 7 mil MDD, por lo tanto se han visto afectadas principalmente la FORD, GM y STELLANTIS, con $ 2,000 MDD a FORD, $ 3,500 a GM y $ 1,500 a STELLANTIS, esto ha significado que los costos de los vehículos nuevos aumenten hasta un 8 % en EU. La compañía TESLA, pagará aprox. $300 millones de dólares durante el primer semestre.

EN MÉXICO NO ES

DIFERENTE

Aunque la prórroga para los nuevos aranceles impuestos a México por parte de la administración de Trump se extendió hasta el 1 de noviembre de este año, se espera poder llegar a un nuevo periodo de negociación para un acuerdo comercial a largo plazo.

Puente Estrada señala que para lograr esta prórroga, México se comprometió a eliminar las llamadas barreras arancelarias, que son las reglas de etiquetado o estándares técnicos, normas de seguridad o sanitarias, cuotas de importación, procedimientos burocráticos,complementos y requisitos de contenido nacional.

En este sentido, destaca que México, ya presentó su interés respecto a las negociaciones del T-MEC, con EU y Canadá, que se negociarán a partir del próximo mes de enero,continuando con los compromisos de cooperación en temas fronterizos, incluyendo el combate al narcotráfico y la migración irregular.

Sin embargo, destaca que si este arancel del 30 % no se cancela en los 90 días de prórroga, los productos

mexicanos vendidos en EU tendrán este recargo y se encarecerá el precio final.

“Los sectores más afectados, son la industria automotriz, electrónica, maquinaria, agroindustria (frutas, verduras), y bebidas (tequila y cerveza), que son especialmente vulnerables ya que concentran el 46 % de las exportaciones mexicanas a EU, por un monto de $ 200 mil millones de dólares anuales.”

AFECTACIÓN AL PIB

El analista económico señala que El impacto macroeconómico de estos aranceles podría influir en una caída del PIB hasta del 3 %, debido a la baja en exportaciones, inversión y empleo. Aunado a esto, existe la posibilidad que se presente un proceso de desindustrialización gradual, especialmente si el arancel se mantiene por tiempo prolongado.

Asimismo, Puente Estrada des taca que se tendrán efectos secun darios con esta medida arancelaria, como es el aumento del costo de la vida, ya que los productores na cionales podrían absorber parte del arancel y a otros no les será posible hacerlo, llevando con ello una dismi nución en las exportaciones.

Finalmente dijo que tendrá que haber un verdadero y real respaldo interno con recursos públicos y cré ditos a bajo costo para productores afectados. “A partir del 1º de noviem bre próximo, el país tendrá un gran desafío, y esta es la oportunidad de fortalecer no sólo nuestra economía sino también ir a una unidad ciuda dana nacional.”

así lo dijo:

Se tendrán efectos secundarios con esta medida arancelaria, como es el aumento del costo de la vida, ya que los productores nacionales podrían absorber parte del arancel y a otros no les será posible hacerlo

Consulta vigencia, Precios sujetos a cambio sin previo aviso términos y condiciones
Aplican restricciones Imágenes de uso ilustrativo Blvd Antonio Rocha Cordero 675 (Antes de plaza San Luis)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3472 by Plano Informativo - Issuu