Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3568

Page 1


¿Crees que México ganó

Miss Universo por talento o polémica?

A)Talento

B) Carisma

C) Estrategia

D) Polémica la encuesta para hoy

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

NOVIEMBRE

TRICENTÉSIMO SEPTIMO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 58 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

21

VIERNES

SALIDA DEL SOL 06:45 - PUESTA DEL SOL: 18:15 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 10°

¡BUENOS DÍAS!

«LA VALENTÍA ES COMO UN MÚSCULO. LA FORTALECEMOS CON EL USO» — RUTH GORDO

SANTORAL: MARTÍN DE PORRES, MÁRTIRES DE ZARAGOZA, MALAQUÍAS, HUBERTO, CESÁREO Y SILVIA

la encuesta de ayer

¿Cómo ves la invitación del Congreso al rector de la UASLP Alejandro Zermeño para revisar el Presupuesto 2026?

De Plano…

CRISIS DE LEGITIMIDAD.- La fallida elección en Derecho destapó lo que la UASLP siempre teme admitir: que sus procesos internos no son infalibles. La terna cuestionada, la sesión rota y el regreso del expediente al Consejo Técnico exhiben una institución obligada a corregirse para no perder autoridad moral.

LEGALIDAD PRIMERO.- El Congreso del Estado muestra firmeza y transparencia ante el recurso contra la designación en Villa de Pozos. Al cumplir puntualmente cada etapa legal y sostener la validez de su decisión, envía un mensaje claro: las instituciones funcionan y el proceso se respeta.

MOVILIZACIÓN NACIONAL: megabloqueo.- El anuncio del megabloqueo convocado por transportistas y agricultores evidencia un conflicto profundo: inseguridad y abandono oficial. Si las autoridades no atienden el reclamo, el país enfrentará el lunes una parálisis anunciada. El reto no es contener el bloqueo, sino responder a la crisis que lo detona.

ALERTA SOCIAL: Con el frío y el estrés de fin de año, se dispara la violencia familiar, según la SEGE. Este ambiente tóxico se reproduce en las aulas con un aumento alarmante de bullying y acoso entre estudiantes. La escuela es un espejo de la casa.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, llevó a efecto, una emotiva ceremonia conmemorativa por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, frente al monumento al mártir de la democracia, Don Francisco Ignacio Madero González. Destacando en las alocuciones, la cita del maestro José Vasconcelos Calderón, que dice:

“Por ansia de libertades y por encono contra gentes que aprovechaban la influencia oficial en sus negocios particulares, México respondió al llamado maderista”.

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

RICH: JUSTICIA LENTA POR OMISIONES RÁPIDAS

La noche del 7 de junio de 2024, dos jóvenes fallecieron y 15 resultaron heridos

JORGE

Amás de un año de la noche trágica del antro Rich, la justicia está llegando, pues la Contraloría General del Estado ha concluido sus investigaciones con la responsabilidad de al menos tres funcionarios estatales, que la Contraloría busca que sean inhabilitados por sus omisiones en esta tragedia.

¿QUÉ OCURRIÓ?

La tragedia en el antro Rich ocurrió la noche del 7 de junio de 2024, cuando un barandal de cristal del tercer piso del edificio en el que operaba el antro, colapsó debido al sobrecupo, ya que no soportó la presión de la multitud que se concentraba en el lugar para un concierto del cantante Kevin Moreno, lo que provocó la caída de varios asistentes. Dos jóvenes fallecieron y 15 resultaron heridos.

Las imágenes y videos del hecho comenzaron a circular en redes sociales, en donde se pudo observar la caída de los jóvenes al vacío; otros videos mostraban a los jóvenes en el suelo, algunos moviéndose solicitando el auxilio. De acuerdo a los que se encontraban en el sitio, el establecimiento se vio rebasado, ya estaba lleno y decenas de personas se agruparon al exterior, incluyendo las escaleras. Ante la desesperación por ingresar, iniciaron los empujones.

IRREGULARIDADES

Minutos después de la tragedia, el sitio fue acordonado por la Coordinación Estatal de Protección Civil y posteriormente llegaron agentes de la Policía de Investigación para iniciar con las indagatorias. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz, informó que la dependencia ya había hecho una visita al lugar el pasado 15 de marzo y en esa ocasión se advirtió que el lugar no contaba con las medidas de seguridad; no obstante, el antro presumiblemente se mantuvo operando sin medidas de seguridad bajo el amparo de tener permiso del ayuntamiento capitalino.

Por su parte, el Ayuntamiento de San Luis Potosí publicó un video en el que el entonces secretario general, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, negó que esa administración haya dado el permiso para el concierto, sin ahondar sobre el tema de los permisos y licencias de funcionamiento que mantenían abierto este lugar.

NEGLIGENCIA Y OMISIONES

La tragedia desató una investigación que meses después reveló una cadena de negligencias y omisiones; la Coordinación Estatal de Protección Civil había detectado que el bar no cumplía con las medidas de seguridad necesarias, sin embargo, no se ordenó su clausura y el lugar continuó operando sin regularizarse.

Investigaciones posteriores revelaron que el antro operaba sin los permisos adecuados y sin cumplir los protocolos.

Documentos oficiales del Ayuntamiento evidencian que el antro operaba sin los permisos municipales vigentes. Aunque el centro nocturno había obtenido el visto bueno de la Coordinación Municipal de Protección Civil, esta autorización expiró el 24 de enero de 2024.

PRESUNTOS RESPONSABLES

Cinco meses después de que ocurrió la tragedia, la contraloría municipal del Ayuntamiento capitalino anunció las sanciones que recibirían los cuatro exfuncionarios de la Dirección de Comercio que fueron destituidos por omisiones con el accidente. Los exfuncionarios implicados en el caso Rich fueron inhabilitados, lo que les impedirá ejercer cualquier cargo o empleo dentro del sector público durante ese período.

Ulises, Nancy y Francisco, dueño y responsables del bar Rich, respectivamente, fueron vinculados a proceso por un juez de control. Las tres personas detenidas fueron acusadas de los delitos de homicidio culposo y lesiones graves; además, a Nancy, quien se desempeñaba como administradora del local, le fue imputado el delito de incumplimiento de normas de operación y funcionamiento. Aunque la Fiscalía pidió condenas de hasta 40 años, el proceso judicial ha avanzado con lentitud.

INHABILITAN A TRES

FUNCIONARIOS ESTATALES

Este 20 de noviembre, Sergio Arturo

Aguiñaga Muñiz, contralor general del Estado, confirmó que tres funcionarios estatales fueron inhabilitados por su responsabilidad administrativa en el incidente de 2024.

Las dependencias involucradas son Protección Civil, Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris). A pesar de que la investigación concluyó en diciembre de 2024, la resolución no ha sido publicada, ya que se requiere la notificación formal de los funcionarios implicados.

TEJA DETERMINARÁ LAS SANCIONES

Aguiñaga Muñiz destacó que este proceso está actualmente bajo la supervisión del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), que será el encargado de determinar la responsabilidad definitiva y las sanciones que se aplicarán; aclaró que no se impusieron multas a los funcionarios, y que las inhabilitaciones sugeridas pueden variar según el nivel de responsabilidad que se les asigne, el TEJA tendrá la última palabra sobre las sanciones.

El Ayuntamiento negó haber dado permiso para ese concierto

Analiza Congreso tarifas de agua para 2026

JORGE TORRES

La Comisión del Agua del Congreso del Estado analiza las iniciativas de actualización de cuotas y tarifas presentadas por los órganos operadores del agua en San Luis Potosí. Aunque el 15 de diciembre es la fecha límite para emitir un dictamen, se tiene proyectado que esté listo en la primera semana de diciembre, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión

Dijo que “No es que urja; sí urge en el sentido de que tenemos que ir a los tiempos como marca todo tema de presupuestos y egresos de cada año. Nosotros ahorita tenemos las iniciativas a nuestro resguardo, no hemos convocado aún a la Comisión porque hubo por ahí algunas situaciones que nos impidieron poder convocar, pero el equipo técnico, junto al asesor y su servidora, daremos primero esa revisión, posterior a eso mantendremos a los diputados de la Comisión informados sobre lo que encontramos”.

Programas sociales federales se han vuelto opacos: David Azuara

Pozos, otra vez la manzana de la discordia

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Respecto a la comparecencia en San Lázaro de Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, el Diputado Federal David Azuara Zúñiga refirió que el discurso oficial y la realidad del país transitan por caminos distintos.

Dijo que “Mientras se

asegura que la pobreza disminuyó por los programas sociales, los propios datos del gobierno confirman otra cosa: la reducción provino del salario y del esfuerzo de la gente, no de una política social eficaz”.

Señaló que el llamado “Bienestar” dejó fuera lo más importante: salud, seguridad social y futuro.

INTERPONEN RECURSO CONTRA DESIGNACIÓN DE PATRICIA ARADILLAS

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ya está en la notificación correspondiente a la autoridad responsable, en este caso el Congreso del Estado, sobre la interposición de un juicio para la protección de derechos político electorales del ciudadano, en contra la designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como concejal presidenta del municipio de Villa de Pozos.

La magistrada Dennise

Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral, informó que apenas se dio aviso de la interposición de este medio de impugnación al tribunal por lo cual ya se está en la etapa de notificación al Congreso del Estado para que este poder fije la cédula pública en estrados y que empiezan a correr los términos de los

terceros interesados en un plazo de 72 horas.

Porras Guerrero indicó que una vez que transcurran estas 72 horas, dentro de las 48 horas posteriores el Congreso tiene que enviar el informe circunstanciado al Tribunal Electoral, en el que básicamente sostienen la legalidad de la decisión del acto impugnado; tienen que correr tres días para el estudio de admisión o desechamiento.

DEFIENDEN DESIGNACIÓN DE PRESIDENTA DEL CONCEJO

El Congreso del Estado actúo con apego a la ley en la designación de la licenciada Patricia Aradillas Aradillas como concejal presidenta del Ayuntamiento de Villa de Pozos y se le dará seguimiento a cualquier inconformidad legal que presenten personas interesadas a través de los órganos jurisdiccionales correspondientes, señaló el diputado Héctor Serrano Cortés.

Señaló que el tema no tiene mayor complicación y pone en

evidencia una confusión por parte de quien promueve un amparo, ya que en este caso no hubo elección popular, es una designación, la autoridad no emana de un proceso electoral y “no sé qué derechos políticos deben de protegerse en una condición así”.

SE DARÁ SEGUIMIENTO AL RECURSO

La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado confirmó que se recibió un Juicio para la Protección de Derechos PolíticoElectorales del Ciudadano (JDC) contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, a la que se le dio el trámite de recepción por parte del Poder Legislativo.

Señaló que este asunto está en revisión, y se publicó en estrados del Congreso con un plazo de 72 horas, plazo en que se enviarán los documentos requeridos al Tribunal Electoral.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Villa de Pozos no está teniendo una infancia feliz como municipio
Diputada Nancy Jeanine García Martínez
Diputado Federal David Azuara Zúñiga

Productores potosinos se suman al Paro Nacional

INFORMATIVO

Productores agrícolas potosinos anunciaron su adhesión al paro nacional del 24 de noviembre en protesta por la incosteabilidad de la actividad agrícola y el miedo a la hostilidad de grupos del crimen organizado, lo que ha dejado miles de hectáreas improductivas en los valles del estado.

Como parte de la movilización, se desplegarán dos bloqueos estratégicos en el territorio potosino:

Entronque de la Supercarretera Rioverde-Ciudad Valles.

Carretera salida a Zacatecas, dentro de la jurisdicción municipal de Mexquitic de Carmona.

Mauricio López Vega, representante de productores de la Zona Media, dijo que existen caminos en municipios productores donde los agricultores son acechados por grupos criminales, sufriendo extorsiones y robos de su producción.

Lamentó que el sector enfrente

condiciones cada vez más difíciles, calificando la situación como un “desdén del gobierno federal”.

Inseguridad: Hostilidad de grupos criminales en caminos.

Precios Injustos: Los precios de compra de sus cosechas son “muy poco competitivos”.

Ley de Aguas: La nueva regulación propuesta es arbitraria contra el sector agrícola.

Los productores consideran otras acciones de resistencia ante el “desdén” gubernamental.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La economía mexicana se mantendrá competitiva y sin amenazas de contracción, impulsada por varios indicadores clave, consideró Enrique Covarrubias, economista en jefe de la firma Actinver. Explicó que uno de los síntomas más sustanciales

Trabajadores de BMW buscan nueva representación sindical

Un grupo de trabajadores auspiciados por la Liga Sindical Obrero Mexicana, presentaron de manera formal a ejecutivos de la armadora de BMW y sus áreas de Recursos Humanos, una solicitud para constituirse como una central independiente.

Una copia de esa petición también fue entregada al Centro Federal de Conciliación Laboral, y a las secretarías del Trabajo federal y estatal.

Los trabajadores

acusan que la representación sindical actual, tutelada por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), nunca ha estado cercana a la fuerza laboral o con los trabajadores entre la línea de producción. Por ello comenzaron un trabajo de afiliación de más simpatizantes para, en su momento, demandar una elección en la que, a través del voto, los trabajadores decidan con cuál sindicato desean tener la representación colectiva.

La planta tiene, según el reporte más reciente, poco más de 3 mil 700 colaboradores.

LIC. MARTÍN GÓMEZ GONZÁLEZ PRESENTE. -

es la fortaleza del peso, que ha mantenido una paridad adecuada y, contrario a lo que sucede en crisis, incluso se ha apreciado frente al dólar a pesar de la incertidumbre económica global. El analista vislumbra un panorama favorable para 2026 y destacó los siguientes síntomas

positivos:

Crecimiento: Se espera un crecimiento de entre el 0.5% y 1.5%, sin visos de contracción.

Tendencias: Las exportaciones, la Inversión Extranjera Directa (IED) y el flujo de remesas mantienen una tendencia de crecimiento constante.

CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL 05 DE JUNIO DE 2025 CIM/CAF/2256/2025

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 86 fracción XX de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; 71 de la Ley para la Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí, y derivado del proceso de entrega recepción de la Coordinación Administrativa del Sistema Municipal DIF, en la cual Usted estuvo en calidad de Persona servidora pública saliente, adjunto encontrará las irregularidades detectadas en dicho proceso el cual consta de 02 (dos) fojas útiles y se anexa al presente en copia simple, el cual fue cotejado con el original, mismo que se encuentra a su disposición en este Órgano Interno de Control para su consulta. Por lo anterior deberá presentar ante el servidor público entrante las aclaraciones, presentación de bienes y en general los elementos que considere necesarios para el esclarecimiento de la inconformidad, según lo establece el artículo 71 de la ley de la Materia.

Así mismo se le informa que cuenta con un plazo de 15 días hábiles siguientes a la recepción del presente, para que comparezca personalmente o por escrito a manifestar lo que corresponda, en términos del artículo 71 de la Ley en comento. Sin otro particular le reitero mi consideración, enviándole un cordial saludo.

ATENTAMENTE

LIC. GABRIELA LÓPEZ Y LÓPEZ CONTRALORA INTERNA MUNICIPAL

“2025, Año de la Innovación y el Fortalecimiento Educativo”

Anunciaron dos bloqueos en territorio potosino para el 24 de este mes

Arranca operaciones nueva celda para disposición de desechos en SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al arrancar operaciones la nueva celda de confinamiento, el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, destacó el resultado del trabajo coordinado entre el gobierno de la capital y la iniciativa privada para que la disposición final de desechos cumpla con la normativa, además de mejorar los servicios hacia la ciudadanía.

En el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Ciprés), y acompañado por representantes de Red Ambiental, el funcionario capitalino subrayó el liderazgo nacional

interapas

e internacional que tiene San Luis en esta materia lo que le ha valido diversos reconocimientos incluso mundiales.

Asimismo, Mendieta Rivera remarcó la labor de Red Ambiental en el día a día, desde sus cuadrillas operativas hasta el personal administrativo, cuyo propósito es tener un rostro más limpio y ecológico de San Luis. En su intervención, el Presidente del Consejo de Administración y Director General de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, recalcó que San Luis Potosí es un referente en el ámbito nacional, lo que se reafirma con esta nueva celda gracias a la coordinación con el Ayuntamiento para beneficio de las potosinas y potosinos.

Entra en operación el pozo El Palmar

Soledad ampliará atención integral a mujeres victimas de violencia, con nuevo centro libre

STAFF PLANO INFORMATIVO

El próximo 25 de noviembre marcará un precedente en la protección de las mujeres, niñas y adolescentes, con la inauguración del primer Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres), un espacio que terminó su construcción de manera acelerada para abrir justamente en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este centro ofrecerá atención integral y cercana a las familias, con servicios

diseñados para acompañar a quienes buscan apoyo en momentos decisivos, además de ser una iniciativa impulsada por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el Gobierno federal. Se encuentra ubicado en la colonia Pavón, será un referente para la atención de casos de violencia y para el impulso de proyectos personales, contará con sala de espera, ludoteca, salón de capacitación, módulos de atención privada y un pequeño jardín con juegos infantiles, lo que permitirá recibir a mujeres, niñas y adolescentes en un entorno digno y cercano.

Preparan vigilancia para evitar venta de pirotecnia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento soledense informó que, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, se prepara un operativo preventivo para evitar la venta, distribución y almacenamiento de pirotecnia durante las festividades decembrinas, toda vez que en el municipio está práctica está totalmente prohibida desde hace algunos años, como una medida para proteger el bienestar animal y de personas, evitando accidentes y riesgos para la población.

Paty Aradillas realiza Pase de Revista

El Interapas informó que entró en operación el pozo “El Palmar”, ubicado en el municipio de Villa de Pozos.

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, supervisó la instalación del nuevo equipo de bombeo, acompañado por vecinos de las colonias que recibirán

el beneficio directo.

Con la puesta en marcha del pozo, el suministro de agua comenzará a regularizarse en las próximas horas en su zona de influencia, que incluye las colonias Los Silos, El Palmar, La Herradura, San Xavier, Santa Bárbara, Residencial del Bosque, Poza Real, Monterreal, Ciudad 2000, Libertad Infonavit, San Cristóbal, Los Robles, Torre de Babel y Seminario Residencial.

Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta de las distintas áreas y garantizar servicios públicos de calidad, la presidenta del Concejo Municipal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, realizó un pase de revista al parque vehicular y al personal operativo.

Durante la supervisión, se evaluó el estado de las unidades, el equipo disponible y las necesidades del personal, a fin de

El director de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia, explicó que en Soledad no existe ningún permiso para la comercialización de pirotecnia, incluyendo el 12 de diciembre, y reiteró que quienes desacaten esta indicación enfrentarán el decomiso total del material. “El uso y la venta de pirotecnia están prohibidos en el municipio; nuestra labor es prevenir riesgos y seguir cuidando a la población”, expresó.

asegurar que cada dirección cuente con las herramientas necesarias para atender de manera eficiente a la ciudadanía. Aradillas Aradillas, destacó el inicio de una nueva etapa para el municipio, basada en la responsabilidad y el compromiso de trabajar por el bienestar de todas y todos los habitantes y señaló que el Gobierno Municipal mantiene sus puertas abiertas para servidores públicos y ciudadanos, con el propósito de fortalecer la comunicación y garantizar una coordinación eficiente.

STAFF
PLANO INFORMATIVO

Encabeza gobernador desfile de la Revolución

En medio de una fiesta patriótica, el gobernador

Ricardo Gallardo Cardona encabezó el desfile cívico-deportivo conmemorativo de la Revolución Mexicana, en un recorrido que reunió a miles de familias en el Centro Histórico de la ciudad y sobre avenida Carranza, en el que participaron instancias de seguridad, protección civil y rescate, Cruz Roja Mexicana, así como clubes deportivos e instituciones educativas.

El mandatario destacó que el desfile y este tipo de eventos cívicos contribuyen a las nuevas generaciones a fortalecer su patriotismo, sentido de identidad nacional y pertenencia, además de que preservan las tradiciones, al reafirmar el compromiso de seguir impulsando un apoyo sin límites a las familias en el marco de esta importante celebración.

Desfile transformó el Centro Histórico

El desfile conmemorativo transformó las principales calles del centro histórico en un escenario lleno de música, color, tablas rítmicas y expresiones artísticas

que destacaron la libertad y la justicia social como ejes del movimiento revolucionario.

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) encabezó un contingente de mil 600 personas y 10 carros alegóricos. El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que también se resaltaron temas como la educación, la justicia social, el desarrollo de la Constitución de 1917 y la participación juvenil, además de tablas rítmicas y deportivas que animaron el recorrido.

Entregan Premios 20 de Noviembre

La Secretaría de Cultura (Secult) entregó los Premios 20 de noviembre 2025, uno de los reconocimientos más importantes del estado para artistas, investigadores, creadoras y creadores potosinos. Este año el estímulo económico incrementó de 75 mil a 100 mil pesos.

Los premios Estatales de Deporte 2025, reconocen a 44 deportistas y entrenadores y del certamen 20 de noviembre de Cultura 2025, para 12 artistas en disciplinas como literatura, artes visuales, danza entre otras con una bolsa de un millón 200 mil pesos.

Aprueban valores de suelo a 17 municipios que no presentaron propuesta

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal aprobó el dictamen que expide las tablas de valores unitarios de suelo urbano, rústico y de construcción para el Ejercicio Fiscal 2026, de los municipios de Ahualulco del Sonido 13; Armadillo de los Infante; Cedral; Cerro de San Pedro; Coxcatlán; Guadalcázar; Matehuala; Moctezuma; El Naranjo; Salinas; Soledad de Graciano Sánchez; Venado; Villa de Arriaga; Villa de Guadalupe; Villa de Pozos; Villa de Ramos; y Villa de Reyes, los cuales, ejercerán las mismas tarifas del año 2025, al no presentar sus propuestas de actualización.

Debido al incumplimiento de la presentación de las propuestas de valores de suelo urbano, rústico y de construcción, se aplican los valores del ejercicio fiscal 2025; salvo en el caso del municipio de Villa de Pozos, ya que al no haber presentado en tiempo y forma los valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2026, se establecen los valores del ejercicio fiscal 2025 que tenía el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en lo que apliquen a su demarcación territorial.

Congreso recibe Paquete

Económico estatal 2026

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

En cumplimiento al artículo 80 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, la LXIV Legislatura, a través de la Comisión de Hacienda del Estado, recibió el paquete económico del Gobierno del Estado, para el ejercicio fiscal 2026.

Este paquete económico incluye las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, que contempla recursos superiores a los 70 mil millones de pesos, que se ejercerán en los diferentes rubros que inte-

gran el Plan Estatal de Desarrollo 2021- 2027.

La diputada Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, señaló que ambas iniciativas se turnará al pleno y posteriormente a la comisión que preside para iniciar con el análisis respectivo.

Presupuesto destina 6 mil millones a obra y 3 mil millones a apoyos sociales El titular del Ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona, adelantó que el proyecto será “robusto” e incluirá una fuerte inversión en obras y progra-

mas sociales, manteniendo la tónica de su administración. El Gobernador señaló que se prepara una ficha informativa para desglosar cada rubro del presupuesto, el cual también implica ajustes para cumplir las metas programadas.

Gallardo Cardona precisó las cifras de inversión proyectadas: Obras Públicas, se invertirán alrededor de 6 mil millones de pesos destinados a mejorar la movilidad y construir espacios como escuelas; Apoyos Sociales: Se destinarán 3 mil millones de pesos para continuar y robustecer los programas de apoyo a los sectores vulnerables.

Sancionarán a director de escuela por prohibir ropa abrigadora

ERICKA

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) llamó la atención al director de la Secundaria Ciriaco Cruz, en la capital potosina, luego de que la institución prohibiera a los alumnos portar el pants del uniforme y otras prendas abrigadoras durante la temporada invernal. La medida fue considerada irregular, pues contradice la disposición oficial que permite a los estudiantes vestir ropa adicional para protegerse del frío.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que

ya se dialogó con el director del plantel, el profesor Martín Rodríguez, para corregir la instrucción que restringía el uso de prendas que no fueran parte del uniforme diario.

“La disposición oficial es muy clara, tendrán que permitir que los alumnos porten cualquier prenda que los abrigue, aunque no sea del color o del uniforme. Sí llamamos la atención y estuvimos hablando con el director. Ya está atendiendo el caso y, desde luego, si no acatan la instrucción, habrá una sanción para el director de la escuela. Pero no vamos a llegar a eso; vamos a conciliar”, señaló Torres Cedillo.

Diciembre, el mes más violento en escuelas

Autoridades advierten repunte de violencia familiar y de género durante la temporada invernal; niños y adolescentes trasladan ese ambiente a las aulas, donde aumentan los casos de acoso y bullying.

Con la llegada de la temporada invernal no solo aumentan los casos de enfermedades respiratorias. También se disparan —y de forma alarmante— las denuncias por violencia familiar y violencia de género, particularmente du-

rante el mes de diciembre, cuando coinciden las vacaciones, las posadas, el consumo excesivo de alcohol y el estrés económico propio de fin de año.

Así lo advirtió el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, quien señaló que “definitivamente lo que hay en casa se refleja en la escuela”. Aseguró que muchos estudiantes reproducen en las aulas los problemas emocionales, la violencia de género y los conflictos familiares que viven diariamente.

No había condiciones para avalar la terna

Rector regresa terna para elegir director de Derecho

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) suele presumirse como un referente institucional, una casa de estudios donde la legalidad y las normas tienen un peso casi ceremonial. Pero en la elección del nuevo director o directora de la Facultad de Derecho, la institución terminó atrapada en lo que más

teme, un proceso que nadie puede defender sin titubear. Lo que ocurrió en el Consejo Directivo Universitario no fue simplemente la posposición de una votación. Fue una ruptura en la confianza interna, un reconocimiento implícito de que la terna presentada por el Consejo Técnico Consultivo nació bajo sospecha y que había demasiadas preguntas sin respuesta para legitimarla.

La sesión extraordinaria se topó desde el inicio con un ambiente enrarecido, consejeros inconformes, expedientes interpretados a conveniencia y una terna cuestionada por su conformación y por los filtros con los que algunos aspirantes fueron descartados. El rector optó por regresar la terna al Consejo Técnico. Políticamente, fue la salida menos costosa. Éticamente, quizá la única posible.

SLP registra 46 casos de escarlatina en el año

En San Luis Potosí, una enfermedad que por años se mantuvo como poco común vuelve a prender las alertas de salud, la escarlatina. De acuerdo con cifras oficiales, del 1 de enero al 17 de noviembre se han registrado 46 casos en el estado, una cifra superior a la esperada para un padecimiento que normalmente se presenta en niveles bajos.

Autoridades sanitarias prevén que el número aumente en diciembre, pues históricamente las infecciones bacterianas respiratorias se disparan con la llegada del frío. La escarlatina es una infección bacteriana causada por el estreptococo del grupo A, el mismo que provoca la faringitis estreptocócica. Afecta principalmente a niños y adolescentes de 5 a 15 años, aunque puede presentarse en cualquier edad.

El cuadro clínico suele comenzar con: Fiebre súbita, dolor de garganta, inflamación de amígdalas, sarpullido rojo intenso, considerado su signo más característico, y lengua “aframbuesada”. La transmisión ocurre por gotitas de saliva expulsadas al toser, hablar o estornudar, lo que la vuelve especialmente contagiosa en salones de clases, guarderías y espacios cerrados.

ERICKA
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Piden campaña para frenar llamadas de broma al 911

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Ante los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que señalan que en San Luis Potosí el 70% de las llamadas al número de emergencias 9-1-1 son falsas o improcedentes, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, consideró que hay que fortalecer las campañas de

sensibilización para que las y los potosinos hagan un buen uso de esta línea de emergencia, por lo que descartó que se aumenten penas contra quienes hagan llamadas falsas al número de emergencias.

“Hay que hacer campañas, en la Comisión es un tema importante que vamos a analizar alguna estrategia, pero yo voy más en el tema de la concientización, en el tema de la sensibilización a los ciudadanos y ciudadanas potosinas, para que puedan hacer un buen

uso de esta línea y que alguien que la necesite pueda ocuparla como lo que es, para emergencias”, explicó.

Badillo Moreno indicó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tiene otros mecanismos para poder acercarse a la población, como la conformación de los comités de seguridad que se organizan por colonias, que siempre tienen el contacto directo con los jefes de las zonas, entonces son estrategias que sin duda darán resultados favorables

Endurecen sanciones para fallas de seguridad en eventos

En reunión de la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte se aprobó el dictamen que incorpora como infracción grave el incumplimiento por parte de los organizadores de eventos deportivos masivos, el no contar con medidas de seguridad y protección como lo marca la propia ley.

La diputada Mireya Vancini Villanueva indicó que de acuerdo a la propia Ley, los organizadores de eventos deportivos masivos deben participar en las labores de planeación previa, atendiendo las recomendaciones e indicaciones

de las autoridades de seguridad pública; sin embargo, existen omisiones en este sentido, por lo que con esta reforma se busca incluir sanciones al respecto. De esta forma, se incluye en el apartado de sanciones administrativas, a los responsables de organizar eventos, para que, además de las responsabilidades civiles, administrativas o penales que resulten, se las imponga multa de 1000 a 5000 unidades de medida de actualización vigente, al momento de cometer la infracción.

Así como suspensión de uno a cinco años en la organización de eventos deportivos masivos o con fines de espectáculo.

Congreso quiere reforzar seguridad en zonas bancarias

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Prevención Social del Congreso del Estado, aprobaron un Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades estatales y municipales a que implementen medidas de seguridad en zonas bancarias, incluyendo vigilancia estratégica, coordinación policial, uso funcional de video vigilancia y acompañamiento a cuenta habientes.

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno señaló que eventos

importantes como la dispersión del aguinaldo, y la concentración masiva de personas en plazas comerciales y negocios de todo tipo en la entidad, lo que exige es que su seguridad se garantice.

El llamado a reforzar la vigilancia y garantizar el acompañamiento policial, es una medida de bajo costo y alto impacto; “todo este mes de noviembre, diciembre y aun en la primera semana de enero, la gente tiene muchos gastos y entonces recurre más a los bancos, son meses clave para los operativos”, señaló el legislador.

Prepara gobierno actividades conmemorativas del 25N

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Junta Estatal de Caminos (JEC) realizará actividades conmemorativas para promover la erradicación de todo tipo de violencias contra las mujeres en el ámbito institucional y público, en coordinación con la Secretaría de Cultura (Secult) y la Oficialía Mayor del Ejecutivo.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, informó que las actividades incluyen la conferencia “25N: tejiendo lazos para la erradicación de las violencias”, el 18 de noviembre; también se iluminará el edificio en color y se programó un evento para el día 25 de noviembre e incluirá la presentación de un performance musical en el que se reflexiona sobre la realidad de las violencias que se ejercen contra las mujeres.

Diputado Cuauhtli Badillo Moreno
Diputada Mireya Vancini Villanueva

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

CUBREN HUELLAS DE CORRUPCIÓN

EN EL GOBIERNO DE ANDRÉS López, alias El Peje, los desfalcos y la desaparición de dinero del presupuesto de todos los mexicanos, independientemente del desvío de miles de millones de pesos para obras inservibles, llegan a miles de millones de pesos. La cantidad es tan monstruosa que no se ha logrado evaluar, ni de lejos, el monto de seis años de corrupción, incompetencia y desastre.

PARA ESO HIZO CAMBIOS constitucionales, como la Reforma Judicial, y desapareció los órganos internos. Para tener impunidad y que, a la llegada de cualquier otro gobierno, no sean tocados ni por una averiguación previa, él, su familia y sus cómplices en la burocracia dorada de su dizque gobierno socialista.

LES VOY A PRESENTA UN HECHO documentado en el Congreso de la Unión y que fue perdonado por esa mayoría calificada espuria, que le dieron los funcionarios electorales a raíz de los comicios del 2024.

CASI 51.9 MIL MILLONES DE pesos que no fueron aclarados de la Cuenta pública del 2023. Ante la evidencia y las pruebas de corrupción, Morena y sus aliados del PVEM y PT en la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de la revisión de los gastos de la Cuenta Pública de ese año.

LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA Federación (ASF), al mando de David Colmenares, se dispone a publicar el penúltimo informe (2023) sobre el manejo de los recursos públicos durante el sexenio de

LA PRÓXIMA BATALLA POR BMW

ALLÁ EN EL AÑO DE 2014, EN SU fase de arranque, la compañía alemana BMW habilitó en dos pisos del edificio Las Terrazas, en la avenida Carranza, sus primeras oficinas donde configuraban el desarrollo de lo que sería su primera planta en territorio mexicano, entonces, una superficie de poco más de 500 hectáreas, localizadas en el parque industrial Logistik.

EN UN ESPACIO DEL PRIMER PISO, ya estaba en operaciones el área de reclutamiento a cargo de un argentino muy alegre y cinco alemanas.

ERA COMÚN QUE EN LA CALLE DE Valentín Gama, estacionara su camioneta marca BMW, el ejecutivo Herman Boher, el genio alemán que trazó desde cero, el desarrollo del gigantesco complejo que agruparía las áreas de carrocerías, pintura, ensamble, almacén, y la monumental línea que traslada cada unidad de un lugar a otro.

CON EL PASO DE MESES, SE convertiría en el CEO y primer presidente de la planta BMW Group San Luis. TAMBIÉN ERA MUY COMÚN QUE ataviado en traje, siempre con un maletín en la mano, llegase a media mañana Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general en SLP de la Confederación de Trabajadores de México, la central sindical que cinco años antes del inicio formal de operaciones de la planta, ostentaba ya la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, en el que de inicio, se plasmó un salario de 450 pesos para sus colaboradores, asociados les llaman, en línea de producción.

Andrés López Obrador. Aún quedan 61 mil 550 millones de pesos sin comprobar.

EL ÓRGANO FISCALIZADOR SE dispone a informar en la Cámara de Diputados la segunda de tres entregas sobre el análisis a la cuenta pública de 2024, último año de la administración obradorista, que se ha caracterizado por tener mayores irregularidades que sus antecesores.

ESTAS “IRREGULARIDADES” SON históricas. No hay precedente en gobiernos del PRI y del PAN. El saqueo fue increíble.

POR EJEMPLO, ANA GABRIELA Guevara acumula tres denuncias penales presentadas por la ASF, ante la FGR, de Alejandro Gertz, por falta de comprobación de recursos millonarios, en su administración en la Conade.

SÓLO ENTRE 2019, 2020 Y 2022, hay más de 524 millones de pesos en observaciones. Simulación de licitaciones, contratos directos a empresas sin capacidad, y presuntos sobornos.

PARADÓJICO MACHETAZO A caballo de espadas: quien promovió la persecución judicial de científicos, María Elena Álvarez-Buylla en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, tiene una denuncia penal de la ASF ante la FGR por detección de irregularidades en el destino de más de 450 millones de pesos.

¿DE AHÍ LA REMODELACIÓN DEL estudio de su hija?

BUYLLA CONSTRUYÓ UNA CASA-estudio de 60 m2 para su hija, Jimena García Álvarez-Buylla, en el jardín de la propiedad ubicada en Tlalpan. Esta construcción, que se realizó en 2021, no se reportó en las declaraciones patrimoniales.

LA EMPRESA ENCARGADA DEL diseño fue Estudio MMX, la misma que posteriormente recibió un contrato público millonario para el Centro Kalan. Rara coincidencia.

PODEROSOS CABALLEROS

Y, ¿ADÁN?: EL CANCILLER JUAN Ramón de la Fuente se reunió hace unos días con senadores y diputados de todos los partidos como parte de las acciones de preparación para la 32 Reunión Interparlamentaria Mixta México Unión Europea, que se llevaron a cabo en nuestro país a finales de octubre. DE LA FUENTE SE REUNIÓ CON legisladores en la SRE. Al paso del tiempo, nos comentan que el líder de la bancada de Morena en el Senado, Adán López, le ha marcado al canciller, pero no le contestan. Esto también le ha pasado con otros funcionarios del gobierno federal. ¿Por qué será?

AMPACT: LA INDUSTRIA DE vehículos pesados atraviesa por su peor crisis, de la última década. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) liderada por Rogelio Arzate, reportó que entre enero y septiembre de 2025 las ventas al mayoreo cayeron 51.8% y la producción bajó 34.6%, mientras las exportaciones disminuyeron 29.1%, reflejo de un entorno global adverso marcado por presiones arancelarias y un mercado interno debilitado.

ADEMÁS, HAY TEMOR POR LA eventual aplicación de un arancel de 25% anunciada por el presidente Donald Trump. Esta presión amenaza con agudizarse, pese a que México cumple con las reglas de origen del T-MEC y aporta un 64% de contenido regional, de los cuales el 14% es nacional.

COLUMNA FINANCIERA

la brújula

DAVID MEDRANO

CON UN CONTRATO AUSPICIADO por la CTM, entonces muy apegada al que era todavía un supervitaminado PRI -Presidencia de la República, antes de comenzar su declive que lo ha llevado a la lona política, tomaba forma la planta de BMW donde iniciaría operaciones años después, con el ensamble de su icónico modelo: el sedán serie 3.

SEIS AÑOS DESPUÉS, EL PRIISMO está desfigurado por completo y la CTM desdibujada, convertida después de la reforma laboral de 2018, en el ejemplo más claro del sindicalismo corporativo, en el que sus líderes son millonarios, ostentan riquezas y lujos, pero que nunca han tratado de cerca con la fuerza laboral.

EN ESA COYUNTURA, ES EN LA que irrumpe ruidosamente la Liga Sindical Obrero Mexicana, para auspiciar a un grupo de trabajadores de la planta de BMW, para que inicien un activismo y promoción, hacia crear un sindicato independiente, reunir trabajadores, y después demandar la representación colectiva, disputarla en elecciones a la controvertida CTM.

EN LA PLANTA HAY MOLESTIA contra esa central sindical desde hace tiempo, derivado de las propias prácticas que han caracterizado por años a la CTM: cada que se han dado las oportunidades de elegir a un nuevo representante, las personas que se han organizado y postulado, son despedidas, para que siempre gane el mismo.

EL ÁREA DE ENSAMBLE ES UN hervidero, ahí no hace

mucho se gestó una inconformidad entre trabajadores por supuestas arbitrariedades, no sustentadas, y que tuvo como repercusiones que beneficios no escritos, pero reconocidos por la empresa, fueran retirados. La inconformidad encendió más porque el sindicato no intervino de ninguna manera.

AUNQUE EN SU PRESENTACIÓN amable para anunciar la búsqueda de la conformación de un sindicato independiente, los trabajadores de BMW apoyados por la LSOM, no dieron mucho detalle, en el comunicado que divulgaron con amplitud dejaron en claro una consiga: si es necesario -aún antes de iniciar cualquier activismo o afiliación- recurrirán a la activación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. El tono sonó más a una amenaza anticipada.

NO CONVIENE EN LO ABSOLUTO, A nadie, menos con la condición coyuntural actual, generar un clima de polarización y de conflicto, varias armadoras en el país, mantienen su funcionamiento o desarrollo de proyectos, pero también optaron por canalizar inversiones más cuantiosas, a otras latitudes, a territorio norteamericano, por ejemplo.

CASOS MÁS CRÍTICOS, CON UN mensaje más profundo, el de aquellas que decidieron cerrar sus fábricas. El de la emblemática CIVAC de la japonesa Nissan, en Cuernavaca, cuyo cierre definitivo está perfilado a concluir en el primer trimestre de 2026.

Finanzas

Cae 11.5% exploración minera

REFORMA

La exploración minera en México cayó 11.5% en 2024 debido al cambio legal de 2013 que otorgó la exclusividad al Estado, alertó Rubén de Jesús del Pozo, presidente de la AIMMGM. El especialista indicó que el Servicio

del país, por lo que urgió a recuperar un modelo de exploración mixto (Estado e iniciativa privada) para garantizar el futuro de la industria.

Del Pozo también pidió un esquema fiscal más flexible y que se devuelva el Fondo Minero a los municipios productores, ya que su destino preciso se desconoce desde el año 2020. Advirtió que la falta de exploración impactará en toda la cadena industrial.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se comprometió a liberar

REFORMA

La volatilidad en el mercado de futuros hizo que los precios del ganado en pie en EE. UU. cayeran entre 2 y 5 dólares la semana pasada, según BEEF. La caída se atribuye a la reapertura de la frontera mexicana para ganado de engorda y la posible eliminación de aranceles a la

carne de res brasileña, lo que presiona los precios a la baja.

El mercado ya opera bajo el supuesto de la llegada de ambos productos. Los futuros de ganado para diciembre cerraron en $219.15/quintal (baja de 1%), mientras que los contratos para ganado de engorda para noviembre subieron 3.8% ($338.73/quintal).

RIÑ ONES Los mejores alimentos para cuidar tus

JENGIBRE

Previene la formación de cálculos renales.

CEBOLLA

Excelente para cuidar y depurar tus riñones.

CÚRCUMA

Remedio para la insuficiencia renal, ayuda a que el cuerpo se desintoxique.

PIMIENTO ROJO

Optimizan el funcionamiento renal al eliminar líquidos retenidos en los tejidos.

UVAS ROJAS Y MORADAS

Al tener propiedades diuréticas, elimina la retención de líquidos y baja el ácido úrico alto.

Es un diurético natural que ayuda a eliminar el exceso de agua y sodio de nuestro cuerpo, por medio de los riñones. 8 2 1 3 4 5 6 7

COLIFLOR

Ayuda a aumentar la producción de orina.

MELÓN

Tiene propiedades depurativas y diuréticas por lo que desintoxica y limpia los riñones.

Las coronas más lujosas de Miss Universo

Power of Unity

5

Valor: Esta corona, llena de diamantes y con un gran diamante canario central, fue portada por 3 candidatas en distintas ediciones del certamen.

Millones USD

Corona DIC

Valor:

300,000

Force for Good

Valor:

5.7

Millones

USD

Con zafiros azules y diamantes blancos, esta corona simboliza transformación y liderazgo. La han llevado 2 candidatas hasta ahora.

Lumière de l’Infini

Valor:

5

Millones

USD

Inspirada en el skyline de Manhattan, esta corona fue portada por 3 candidatas, siendo una de las más modernas visualmente.

Valor: USD USD

Decorada con perlas doradas del mar del sur y diamantes, esta corona de 2025 es la que portó la ganadora Fátima Bosch .

Corona Peace

250,000

Elaborada con más de mil gemas y un diseño único, esta corona la portaron 5 candidatas, simbolizando paz y conciencia social.

DEPORTES

PARTIDOS

FIFA MUNDIAL SUB-17

HOY

FINAL VIBRANTE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El equipo femenino de Tigres protagonizó una remontada épica este jueves ante América, logrando un empate 3-3 en el partido de ida de la final del Torneo Apertura Femenil en México. Las Águilas parecían tener la victoria asegurada tras un primer tiempo dominante, con goles de Irene Guerrero, Scarlett Camberos y Sarah Luebbert, quienes aprovecharon penales y jugadas clave para poner el 3-0 parcial.

En la segunda mitad, Tigres adelantó líneas con Jenni Hermoso como creadora de juego, pero la verdadera reacción llegó desde el banquillo con la entrada de Stephany Mayor, Chrestinah Kgatlana y Jheniffer Da

Silva. Mayor marcó el 3-1 al minuto 62 con un potente disparo tras una serie de rebotes dentro del área. Kgatlana recortó distancias (3-2) al minuto 77 con una espectacular escapada desde el centro del campo, dejando atrás a dos rivales y definiendo ante la portera Sandra Paños. Finalmente, Jheniffer Da Silva selló el 3-3 al minuto 83 con un remate de cabeza tras un centro pasado.

El resultado deja la serie abierta y promete una vuelta emocionante, que se disputará el próximo domingo en casa de Tigres UANL, donde las felinas buscarán cerrar la remontada y levantar el título del Apertura Femenil. Un partido que quedará en la memoria por la capacidad de reacción y el carácter mostrado por Tigres frente a un América que dominó los primeros 45 minutos.

Repesca rumbo al Mundial 2026

Quedó definida la repesca intercontinental rumbo al Mundial 2026. Bolivia enfrentará a Surinam y, si avanza, jugará ante Irak por un boleto mundialista. En el otro cruce, Nueva Caledonia se medirá con Jamaica y el ganador jugará contra la República Democrática del Congo por la última plaza. Todos los duelos serán a partido único y se disputarán en México, en los estadios de Guadalajara y Monterrey, del 23 al 31 de marzo.

Pachuca domina

Pachuca venció 3-1 a Pumas en el Play-In del Apertura 2025. Enner

Valencia abrió el marcador y Kenedy firmó un doblete para sentenciar el duelo. Pumas intentó reaccionar y Pedro Vite descontó al 65’, pero

no fue suficiente ante la solidez hidalguense. Los Tuzos avanzan a la siguiente fase para disputar el último boleto a la liguilla.

Xolos remonta y se impone

STAFF

PLANO INFORMATIVO

3 - 1 1 - 3

Xolos venció 3-1 a FC Juárez en el Estadio Caliente y se mantiene con vida en el Play-In del Apertura 2025. Bravos abrió el marcador al 12’ con un cabezazo de Óscar Estupiñán, pero Tijuana reaccionó al 30’ gracias a Mourad El Ghezouani. En la segunda mitad, la Jauría tomó control del partido y al 58’ Gilberto Mora convirtió un penal para el 2-1. Juárez intentó presionar, pero no tuvo claridad y en el 90’ Ezequiel Bullaude selló el 3-1 definitivo. Con este triunfo, Xolos jugará ante Pumas por el pase a la Liguilla, mientras Bravos queda fuera.

Falleció Roberto Monjarás “Monja”

Falleció Roberto Monjarás Hernández “Monja”, figura del futbol potosino. Nacido en Tamuín y formado en Río Laja, regresó a la colonia San Felipe, donde su talento lo llevó a jugar con los Cachorros del Potosino. Compartió generación con Pestañas Morales y Pichojos Martínez, y fue convocado a la Selección Juvenil junto a Hugo Sánchez. Ídolo en el futbol llanero con Clutch del Potosí, destacó por su velocidad y goles. Más tarde emigró a EE.UU., donde se tituló como maestro y vivió entre ambos países.

19 - 23

Texans Resisten en el Cierre

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los Houston Texans derrotaron 23-19 a los Buffalo Bills en un duelo lleno de errores y emociones. Buffalo comenzó fuerte con un touchdown de Cook, pero Houston respondió con dos anotaciones de Mills para tomar el control. Josh Allen tuvo una noche complicada: lanzó una intercepción, perdió un balón y fue capturado más de cinco veces. En el cierre, los Bills recortaron la diferencia y lograron una sorprendente conversión en cuarta y 27, llegando a zona roja en el último minuto. Sin embargo, Allen fue interceptado y los Texans aseguraron un triunfo crucial para mantenerse vivos en la pelea por los playoffs.

Nacionales

breves

Perdona TEPJF multa a Esquivel de 410 mil pesos

REFORMA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perdonó a la Ministra Yasmín Esquivel una multa por 410 mil 471 pesos por aportación prohibida y demás irregularidades en su campaña a la Suprema Corte de Justicia.

Por ello, la sanción por anomalías su proselitismo quedará sólo en 12 mil 784 pesos.

El presidente de la Sala Superior del TEPJF, Gilberto Bátiz, y la magistrada Claudia Valle se excusaron de participar en la discusión por haber sido candidatos en la pasada elección.

Fallece Alfredo Elías Ayub

REFORMA

El ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, falleció este miércoles a los 75 años de edad. El hermano de Arturo Elías Ayub nació en la Ciudad de México en 1950, estudió Ingeniería Civil en la Universidad Anáhuac y cursó una maestría en Administración de Empresas en Harvard, formación que marcaría su estilo de gestión: técnico, meticuloso y orientado a resultados.

Su carrera pública comenzó en áreas sociales y de infraestructura, pero alcanzó su mayor relevancia cuando asumió cargos estratégicos en la Secretaría de Energía. En 1999 fue nombrado director general de la CFE.

Quien convoca intervención extranjera se equivoca: Sheinbaum

REFORMA

La presidenta de México, Claudia

Sheinbaum, defendió, durante la conmemoración de la Revolución Mexicana, la soberanía del país y aseguró que "se equivoca" quien convoque "a una intervención extranjera".

“El que convoca a una intervención extranjera se equivoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca, el que cree que las mujeres somos débiles se equivoca”, apuntó durante su discurso, al encabezar el desfile militar en el Zócalo de Ciudad de México.

Además, afirmó que su gobierno no se va a someter “a los intereses de quienes antes

ostentaban poder, ni a ningún gobierno o interés extranjero”.

Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre de 2024, evocó el levantamiento de 1910 como una gesta que rechazó la injusticia y cimentó los derechos sociales, la democracia y la soberanía.

Recordó, en este sentido, que la Revolución mexicana surgió en resistencia al régimen de Porfirio Díaz (1876-1911), que sostuvo un “autoritarismo basado en la represión, el miedo y la sumisión forzada del pueblo”, mientras entregaba recursos naturales a empresas extranjeras y mantenía a comunidades indígenas en condiciones de despojo y explotación.

La mandataria trazó un recorrido histó-

Impulsan ley para acceder a una muerte digna

REFORMA

La activista Samara Martínez, al igual que muchos otros pacientes con padecimientos crónicodegenerativos, desea tener el derecho a decidir en qué momento poner fin a su vida a través de un procedimiento médico asistido.

La Ley General de Salud, no obstante, prohíbe expresamente en su Artículo 166 Bis 21 la práctica de la eutanasia, así

como el suicidio asistido. Sondeos como la Segunda Encuesta Nacional de Opinión sobre el Derecho a Morir con Dignidad, de 2022, refieren que 7 de cada 10 mexicanos respaldan la eutanasia.

La Ley Trasciende busca derogar dicho artículo de la Ley General de Salud, y adicionar a la misma el "Título Octavo Ter - Eutanasia".

rico desde el surgimiento del antirreeleccionismo encabezado por Francisco I. Madero, el estallido del movimiento armado el 20 de noviembre de 1910, hasta el golpe de Estado de 1913 y el asesinato del presidente Madero (1911-1913) y el vicepresidente José María Pino Suárez, en el que señaló la intervención del embajador estadounidense del momento, Henry Lane Wilson.

“Esa injerencia extranjera, sumada a la traición interna, culminó en el asesinato de Madero y Pino Suárez, un crimen que abrió uno de los capítulos más dolorosos y violentos de la historia de México”, sostuvo.

"El que convoca a la violencia se equivoca, el que alienta el odio se equivoca, el que cree que la fuerza sustituye a la justicia

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

se equivoca, el que cree que la transformación duerme se equivoca, el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes se equivoca, el que piensa que el pueblo es tonto se equivoca", agregó.

Sheinbaum destacó que, a diferencia del pasado, en el México actual “ya nadie silenciado, ya nadie es perseguido por pensar distinto y eso es una conquista del pueblo de México”.

La presidenta cerró su discurso con un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, surgidas de la Revolución, y llamó a mantener “la lealtad al pueblo y el amor a la patria”.

Piden nueva ley minera

REFORMA

La ley minera mexicana carece de técnica jurídica e introduce causantes de cancelación y contradicciones que desalientan la inversión, por lo que se requiere modificarla, consideró la Cámara de Minería de México (Camimex).

"Se requiere modernizar la ley y reformarla, pero logrando un equilibrio entre crecimiento económico con protección ambiental y social.

"La incertidumbre normativa no sólo frena la inversión, sino que también pone en riesgo la competitividad del sector", afirmó Karina Rodríguez Matus, asesora jurídica de la Camimex.

Al descubierto, la conjura opositora en manifestación Z

AGENCIA

El Congreso de la Ciudad de México acusó a los alcaldes panistas de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, de financiar a grupos violentos con recursos públicos, como fue el caso de la marcha de la generación Z, donde movilizaron a grupos de vendedores ambulantes, por lo que el pleno pidió que se investigue

Piden en INE informe sobre licitación para credenciales

REFORMA

La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral (IFE) acordó pedir un informe al Comité de Licitaciones sobre el atraso en el proceso de contratación de la empresa que producirá credenciales para votar hasta 2031.

a ambos funcionarios, a quienes llamó a separarse de sus cargos mientras se realizan las pesquisas.

La coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo, advirtió que si continúan estas conductas se les podría iniciar un juicio político, luego de que se dieron a conocer los nombres de los operadores políticos que movilizaron a los comerciantes con la amenaza de quitarles sus espacios de venta.

A propuesta de la consejera presidenta de la Comisión, Carla Humphrey, solicitó que se expliquen los cambios realizados a la convocatoria, posteriores a las juntas de aclaración, en las que hubo preguntas de empresas participantes, respuestas y repreguntas, lo que dio lugar a que se modificada la invitación original.

EFE

La marcha de la autodenominada Generación Z en Ciudad de México apenas congregó a dos centenares de personas, quienes pudieron acceder al Zócalo una vez que terminó el tradicional desfile militar de conmemoración de la Revolución mexicana de 1910. La coincidencia de ambas

concentraciones había generado preocupación por posibles disturbios después de que la protesta del pasado sábado acabó con cerca de una veintena de policías y cien civiles heridos. Sin embargo, la concentración Z inició sin incidentes y con una escasa afluencia en Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma, según pudo constatar.

Internacionales

EU y Rusia en un plan de paz para Ucrania

Estados Unidos ha presentado a Rusia un nuevo plan de paz 28 puntos al margen de Ucrania, en el que incluye concesiones de su territorio, así como una reducción de las capacidades y el tamaño de su Ejército.

El plan, que ya ha sido discutido con Moscú, se divide en cuatro categorías: paz en Ucrania, garantías de seguridad, seguridad en Europa y futuras relaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, según han adelantado medios estadounidenses.

El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, ha estado durante las últimas semanas debatiendo el plan con el asesor especial del presidente Vladimir Putin, Kirill Dmitriev, quien ya celebró tras reunirse con él en Miami a finales de octubre que "la parte rusa está siendo escuchada de verdad".

A la espera de conocer la opinión de Kiev sobre algunos puntos del texto, algunos como la cesión de territorio son especialmente delicados, en un momento además en el que las fuerzas ucranianas hacen frente a nuevas ofensivas en el este.

Al respecto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la Administración de Donald Trump está negociando el plan de paz con Ucrania y Rusia "por igual", después de que Axios avanzara que la iniciativa se está gestando entre Washington y Moscú.

"El enviado especial (Steve) Witkoff y (el secretario de Estado) Marco Rubio han estado trabajando en un plan discretamente durante el último mes y han estado dialogando con ambas partes, Rusia y Ucrania, por igual", aseguró Leavitt en rueda de prensa.

¿Cuándo y qué documentos del archivo Epstein se van a publicar?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó finalmente la ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar los documentos del caso del pederasta Jeffrey Epstein, pero persiste una gran incertidumbre sobre qué materiales del gigantesco archivo de la investigación se van a difundir exactamente y en qué plazos.

Trump, quien entabló décadas atrás amistad con Epstein y se había opuesto a revelar los archivos argumentando que se trata de un "bulo" de los demócratas, cambió de postura hace unos días al ver que la aprobación de la ley era inevitable en el Congreso con el apoyo de su propio partido y se mostró a ratificar la ley.

El mandatario republicano anunció la firma en su red Truth Social, donde acusó a los

demócratas de haber usado el caso para "desviar la atención" de los logros de su Gobierno y aseguró que las revelaciones les afectarán más a ellos porque, dijo, Epstein fue "un demócrata de toda la vida".

¿QUÉ SON LOS ARCHIVOS DE EPSTEIN?

Epstein, condenado en 2008 por prostitución de una menor en Florida tras un polémico acuerdo con el Gobierno Federal, aguardaba un nuevo juicio por cargos federales de tráfico sexual y enfrentaba una posible condena de hasta 45 años de prisión cuando se suicidó el 10 de agosto de 2019 en una prisión de Nueva York.

La amplia red de contactos de Epstein, que incluía políticos, empresarios y celebridades, ha alimentado durante años diversas teorías y especulaciones públicas sobre quiénes podrían

haber estado al tanto o involucrados en sus actividades, y se cree que la publicación de todo o buena parte de este material puede arrojar más luz sobre el caso.

Pese a que el Congreso logró publicar ya este año una importante cantidad de material -incluyendo correos en los que Epstein insinúa que Trump conocía sus delitos- quedan unas 300 gigas en datos sin publicar, incluyendo fotos, videos, correos electrónicos, registros financieros o interrogatorios del FBI.

¿CUÁNDO SE VAN A PUBLICAR?

La firma de la ley por parte de Trump abre la cuenta atrás para que el Departamento de Justicia publique el material dentro de un plazo máximo de 30 días.

Sin embargo, muchos ponen en duda que todo ese material pueda ser publicado debido

Trump anuncia perforaciones de petróleo

frente a California y Florida

centro del Golfo de México, que ya cuenta con miles de pozos y plataformas de perforación.

La Administración del presidente Donald Trump anunció un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las costas de California y Florida, una medida que busca expandir la producción energética estadounidense tras décadas de restricciones en estas zonas marítimas.

El plan federal contempla seis subastas de arrendamiento en alta mar frente a California y nuevas concesiones frente a Florida, a al menos 160 kilómetros de la costa, en áreas cercanas al

California no otorgaba nuevos arrendamientos en aguas federales desde mediados de la década de 1980, mientras que Florida y la parte este del Golfo de México estaban cerradas a perforaciones federales desde 1995, tras preocupaciones por posibles derrames de petróleo.

La medida ha generado nuevas tensiones con el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, que calificó el plan como «descabellado» y advirtió los riesgos para las comunidades, así como para los ecosistemas costeros.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Demócratas 'preocupados' por la legalidad de redada masiva en Texas

EFE

Un dúo de legisladores demócratas expresó su preocupación por la legalidad de un operativo migratorio que tuvo lugar el pasado fin de semana en San Antonio (Texas), donde se arrestó a más de 100 personas, y pidió al Gobierno entregar más detalles sobre la redada.

En una carta dirigida a los directores del Departamento de Justicia, el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, los congresistas

Theia,

a la cantidad de información que debe ser procesada, supervisada y censurada.

¿PUEDE EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA RETENER DOCUMENTOS?

La misma ley abre la puerta a limitar que algunos documentos salgan a la luz, al permitir retener o censurar aquellos que estén clasificados a raíz de una investigación en curso.

¿QUÉ PUEDE SALIR NUEVO SOBRE TRUMP?

El contenido de los nuevos documentos es incierto, pero nada de lo revelado hasta ahora implica que Trump haya cometido delito alguno en relación con el caso de Epstein.

pidieron “transparencia” al Gobierno de Donald Trump.

Entre la información que solicitan está la evidencia que se entregó al juez para firmar las órdenes de registro o arresto, qué agencias federales participaron en el operativo, cuántas personas fueron detenidas, su nacionalidad y los delitos de los que se les acusa.

La redada tuvo lugar el pasado domingo, sobre las 2:00 hora local, y las autoridades aseguraron haber detenido a unas 140 personas de Venezuela, Honduras, México y otros “países latinoamericanos”.

el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna

EFE

Hace 4.500 millones de años, un enorme cuerpo celeste llamado Theia chocó con la Tierra, que en aquel entonces era un joven planeta en formación. El impacto cambió el tamaño, la composición y la órbita terrestre y creó la Luna pero aún se sabe muy poco de aquel evento.

Ahora, un nuevo estudio, publicado en la revista Science y liderado por el Instituto Max Planck de Investigación del Sistema Solar

(MPS), en Alemania, y por la Universidad de Chicago (Estados Unidos), sugiere que Theia se creó en el sistema solar interior, más cerca del Sol que la Tierra. Y es que, aunque el cuerpo celeste desapareció tras la colisión, es posible encontrar rastros de ella en la composición de la Tierra y la Luna actuales. Con esa información, el equipo ha deducido una "posible lista de ingredientes" de Theia y su procedencia, que sitúan más cerca del Sol que nuestro planeta.

Trump estudia 'medidas adicionales' contra los narcos en México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia tomar "medidas adicionales" contra los carteles del narcotráfico en México, dijo la Casa Blanca, que a su vez alabó al Gobierno de Claudia Sheinbaum por sus "avances históricos" en la lucha contra las drogas. "Han cooperado de manera

extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el narcotráfico. Ahora, el presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los carteles de la droga", expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el hecho de que el presidente, Donald Trump, llamara "cerdita" a una periodista demuestra que el mandatario es "honesto" y "transparente" con los medios de comunicación.

"El presidente es muy franco y honesto con todos los presentes en esta sala. Lo han visto ustedes mismos. Lo han experimentado ustedes mismos", aseguró Leavitt en una rueda de prensa después de que una

periodista le preguntara a qué se refería Trump cuando llamó así a una reportera. El presidente llamó "cerdita" y mandó a callar a Catherine Lucey, corresponsal en la Casa Blanca de la agencia Bloomberg, el pasado viernes a bordo del Air Force One cuando esta le preguntó sobre el caso del pederasta Jeffrey Epstein.

Este es uno más de los ataques del mandatario contra los periodistas, especialmente contra las mujeres. El martes llamó "pésima reportera" a una profesional que también le preguntó por los documentos de Epstein.

EFE
EFE

Espectáculos

‘La Momia 4’: De qué tratará la nueva secuela con Brendan Fraser

AGENCIA

La nostalgia por La Momia volvió a encenderse con fuerza luego de que Brendan Fraser, de 56 años, asistiera a una función especial de Rental Family luciendo un atuendo que recordó de inmediato a Rick O’Connell. El guiño coincidió con recientes reportes que confirman que La Momia 4 está en desarrollo, con Fraser y Rachel Weisz en conversaciones para volver a sus icónicos papeles. La nueva entrega estaría dirigida por Matt BettinelliOlpin y Tyler Gillett, mientras Universal mantiene silencio sobre la producción. Tras el fallido intento de reinicio en 2017, la franquicia busca recuperar la fórmula de aventura y diversión que la hizo legendaria. Aunque no hay detalles de la trama, la saga dejó pistas que apuntan a Perú como posible destino o quizá un regreso nostálgico a Egipto. Fans celebran el anuncio mientras esperan que la magia original regrese a la pantalla grande.

México es Miss Universo 2025

AGENCIA

Fátima Bosch, originaria de Tabasco y con 25 años, vivió una noche histórica al coronarse Miss Universo 2025 tras una competencia llena de momentos memorables. Desde su selección entre las 30 finalistas, la mexicana destacó por su elegancia, seguridad y carisma, consolidándose como una de las favoritas del certamen. Su pasarela en traje de baño —un diseño blanco de una pieza con detalles dorados— reafirmó su presencia fuerte y estilizada.

México avanzó al Top 12 junto a representantes de países como Chile, Colombia, Puerto Rico y Venezuela. En la gala, Bosch deslumbró con un vestido rojo de manga larga y detalles dorados, acompañado de una capa de tul. El atuendo no pasó desapercibido, especialmente porque las últimas dos Miss Universo mexicanas también ganaron con vestidos en ese color.

Más tarde, Fátima logró posicionarse en el Top 5 junto a Filipinas, Tailandia,

Costa de Marfil y Venezuela. En la ronda de preguntas, habló sobre los retos de ser mujer en 2025 y el poder de la autenticidad para inspirar a las nuevas generaciones. Sus respuestas seguras la llevaron al momento culminante: México fue anunciado como el ganador del certamen.

Entre lágrimas y emoción, Fátima Bosch se alzó como Miss Universo 2025, devolviendo la corona a su país y marcando un capítulo inolvidable en la historia del concurso.

Crepúsculo, 20 años de un amor inmortal

AGENCIA

A dos décadas de la publicación de Crepúsculo, la historia continúa siendo un amor que se volvió fenómeno cultural.

El romance entre Bella Swan y Edward Cullen redefinió el cine juvenil, impulsó carreras y desató una fiebre global por los vampiros.

Con libros reeditados, maratones especiales y nuevas lecturas críticas sobre su impacto, la franquicia demuestra que su legado sigue vivo. Veinte años después, el amor inmortal que cautivó al mundo continúa brillando con fuerza.

Valentín Elizalde: a 19 años de su muerte, el “Gallo de Oro” que marcó a toda una generación

AGENCIA

A 19 años de su muerte, Valentín Elizalde sigue siendo una de las voces más queridas del regional mexicano. Nacido en 1979 en Jitonhueca, Sonora, el “Gallo de Oro” creció entre música y consolidó su carrera en Sinaloa, donde su estilo rasposo y emotivo lo llevó del palenque a la fama nacional. Éxitos como “Vete Ya” y “A mis enemigos” lo convirtieron en ídolo popular. Su asesinato el 25 de noviembre de 2006 conmocionó al país y aún permanece sin resolverse. Hoy, su legado permanece vivo en plataformas, escenarios y la memoria colectiva.

Kenia Os saca a la venta su primer perfume y se agota en su lanzamiento

AGENCIA

Kenia Os, de 26 años, dio un paso clave en su carrera con el lanzamiento de Kos Essence, su primer perfume, que se agotó tras su debut. Amante de la perfumería, la cantante creó una fragancia cálida y sensual con notas de cardamomo, chile rojo, caramelo, sal, vainilla, tabaco y madera de cachemira.

El proyecto, que inició en enero, refleja su búsqueda de una identidad olfativa propia. El lanzamiento coincide con su expansión profesional y con el interés mediático por su relación con Peso Pluma. Kos Essence ya se posiciona como una de las novedades más comentadas del año.

SÍGUENOS EN TIK TOK

House of the Dragon confirma cuarta temporada

EFE

HBO confirmó que El caballero de los siete reinos y La casa del dragón tendrán continuidad hasta 2028, ampliando el universo de Juego de tronos. La primera fue renovada para una segunda temporada que llegará en 2027, incluso antes de su debut el 19 de enero.

En cuanto a La casa del dragón, su tercera temporada se estrenará a mediados de 2026 y ya tiene una cuarta prevista para 2028. Directivos de HBO destacaron que ambas producciones reflejan la riqueza del mundo creado por George R. R. Martin y celebraron poder ofrecer nuevos capítulos a su extensa base de fans.

Kevin Spacey pide otra oportunidad en Hollywood

REFORMA

Kevin Spacey reveló que actualmente no tiene un hogar estable, consecuencia del impacto financiero y profesional que enfrentó desde las denuncias de conducta sexual inapropiada en 2017. En entrevista con The Telegraph, señaló que perdió su casa en Baltimore y hoy vive entre hoteles y alojamientos temporales mientras

busca trabajo.

Aunque fue absuelto en procesos legales en 2022 y 2023, el actor asegura seguir en una “lista negra” de Hollywood. A sus 66 años, admite dificultades económicas e incluso ha considerado la bancarrota, pero confía en volver a actuar y retomar su carrera con apoyo del público.

Seguridad

Jornalero atropellado y muerto

STAFF PLANO

Villa de Reyes, SLP,.- Mortal accidente se registró en la Carretera 37, León-San Luis, en el tramo Villa de ReyesCerro Gordo, a la altura de la comunidad de Pardo, en este municipio, donde un hombre fue encontrado sin vida sobre la cinta asfáltica.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría sido atropellada por un vehículo que, tras el impacto, continuó su marcha sin detenerse. El cuerpo presentaba estado politraumatizado y varias fracturas.

Automovilistas que transitaban por la zona alertaron a los servicios de emergencia, quienes arribaron

al lugar solo para confirmar el deceso. De inmediato se trasladaron al lugar agentes policiales de las diferentes corporaciones.

Peritos de la Fiscalía realizaron el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Legal para la práctica de la autopsia de ley, además se busca establecer su identidad.

Carambola en la carretera a Villa de Reyes

Fuerte choque múltiple se registró sobre la carretera 37, en dirección a Villa de Reyes, que dejó como saldo personas lesionadas, severos daños materiales y un prolongado congestionamiento vehicular en la zona.

El accidente ocurrió a la altura del parador de la comunidad de Machado, en el tramo comprendido

entre Cerro Gordo —municipio de Zaragoza— y el entronque con la carretera 57.

De acuerdo a la información recabada, en el percance impactaron un tractocamión Freightliner color anaranjado con remolque tipo cisterna, una camioneta blanca tipo pick-up perteneciente a una empresa de seguridad privada, un automóvil Chevrolet Spark color blanco,

Registran en video a ladrón cuando roba acumulador

STAFF PLANO INFORMATIVO

Robaron batería de un auto a plena luz del día afuera del Vips de Zapata; piden mayor vigilancia en la zona.

La desfachatez de los ladrones volvió a quedar registrada en video. Una ciudadana difundió en redes sociales el momento exacto en que un sujeto abre el cofre de un vehículo estacionado y sustrae la batería en cuestión de segundos, justo frente al restaurante Vips de la avenida Nicolás Zapata.

El hecho ocurrió en plena hora de movimiento comercial y tránsito de personas. En la grabación, se observa cómo el

individuo actúa con total tranquilidad, sin disimulo y sin que nadie se animara a intervenir. Automovilistas y transeúntes solo atinan a grabar desde la distancia para evitar ponerse en riesgo, evidenciando la vulnerabilidad de quienes circulan y estacionan sus vehículos en esa zona.

La denuncia pública generó indignación entre usuarios, quienes señalaron que este tipo de robos exprés se han vuelto recurrentes en varios puntos de la ciudad. Vecinos y personas afectadas exhortaron a las autoridades a reforzar la vigilancia y aumentar los rondines para inhibir estos delitos que ocurren incluso en horarios de alta afluencia.

Se incendió predio en la División del Norte

STAFF PLANO INFORMATIVO

Vecinos de la colonia División del Norte llamaron a los servicios de emergencia alarmados por un las llamas que consumieron la vegetación que se encontraba en un lote baldío.

El incendio, ocurrió en la zona de Eugenio Aguirre y generó una densa columna de humo que podía observarse desde varias calles a la redonda.

Habitantes del sector, preocupados por la cercanía del fuego a sus viviendas, alertaron de inmediato a los cuerpos de emergencia. Señalaron que las llamas avanzaban con rapidez entre la maleza y basura acumulada, lo que incrementó el temor de que el siniestro se propagara a casas contiguas.

Bomberos y personal de Protección Civil fueron solicitados con urgencia para sofocar el incendio y contener los riesgos.

Traían armas y cartuchos, están presos

SSTAFF

PLANO INFORMATIVO

un Chevrolet rojo y otros vehículos particulares que también resultaron dañados.

Paramédicos atendieron en el lugar a varias personas lesionadas. Algunas fueron trasladadas a hospitales cercanos para su valoración médica, aunque hasta el momento no se ha especificado el número exacto de heridos ni la gravedad de sus lesiones.

Tanquián de Escobedo, SLP,.Tres personas fueron detenidas en este municipio y les aseguraron cuatro armas de fuego. Un operativo desplegado por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) en la región Huasteca culminó con la detención de tres personas y el aseguramiento de un arsenal que incluía armas cortas, largas y más de un centenar de cartuchos útiles.

De acuerdo con el informe policial, los hechos ocurrieron en el municipio de Tanquián de Escobedo, donde los uniformados detuvieron a David “N”, de 52 años; Adelaido “N”, de

27; y Jorge “N”, de 32, quienes viajaban a bordo de una Dodge Durango modelo 1998. Durante la inspección, los agentes encontraron entre sus pertenencias: Una pistola calibre .38. Una escopeta calibre 12. Una pistola calibre 9 mm., y un rifle calibre 5.56, además de 149 cartuchos útiles de distintos calibres.

El hallazgo llevó a la detención inmediata de los tres sujetos, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con las armas, municiones y el vehículo asegurado, para que se determine su situación legal, lo cual deberá ocurrir en las próximas horas.

AUDIOPROTECISTA

MARÍA ISABEL CORREA ENRÍQUEZ LA PÉRDIDA AUDITIVA

ESCANEA EL CÓDIGO QR PARA VER EL CONTENIDO MULTIMEDIA

ES PROGRESIVA

“En etapas graves se presenta el tinnitus, ese zumbido o ruido extraño que perciben las personas dentro de sus oídos. Ese es un síntoma muy común de pérdida auditiva”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

ES UN PROBLEMA MUY SERIO

Para la audioprotecista María

Isabel Correa Enríquez, la disfunción auditiva es un problema cada vez más serio, sin embargo pocas personas le dan la importancia necesaria para recuperar la audición y mejorar su calidad de vida.

Consideró que “Los factores más importantes empiezan cuando nos solicitan repetir lo que estamos diciendo, ya sea a un espacio corto de distancia a la otra persona o un espacio largo. También cuando subimos mucho el volumen de la televisión, o cuando hay cosas que escuchamos y otras no”.

Explicó que en el caso de los niños, “El trabajo empieza desde que estamos viendo que no desarrollan bien su lenguaje, ese podría ser otro factor. Cuando tenemos ese tipo de señales es importante que realicemos una audiometría. Actualmente los aparatos auditivos han avanzado mucho en sus tecnologías, en sus estilos”.

TENEMOS ESTILOS PARA TODO TIPO DE PACIENTES

Isabel Correa explicó que “Tenemos estilos que van desde los que son hechos a la medida, que son pequeños, que van dentro del canal auditivo o que abarcan la concha. Hay otros que van detrás del oído. Pero la tecnología ha avanzado bastante, sobre todo en los estilos que van de acuerdo a al tipo y graduación de la pérdida auditiva que tenga la persona”.

Sin embargo, detalló que “No todas las personas pueden utilizar todos los estilos. El aparato auditivo adecuado es

el que se adapta de acuerdo a la graduación de la pérdida auditiva del paciente, en este caso es cuando partimos de la audiometría”.

SIN TRATAMIENTO, EL PROBLEMA AVANZA RÁPIDO

María Isabel Correa dijo que “Las pérdidas auditivas van de la ligera, pasando de la moderada, la severa hasta la profunda, pero todas las pérdidas auditivas siguen avanzando”.

Advirtió que “Si no se tratan a tiempo con aparatos auditivos, avanzan de manera más rápida. Si desde que la detectamos usamos aparatos auditivos, podemos provocar que la pérdida se haga más lenta y si el paciente se adapta perfecto a sus aparatos, en muchos casos se detiene por un buen tiempo”.

Señaló que “La vida cotidiana se afecta desde que no escuchamos lo que nos están diciendo”.

Consideró que “Al tener pérdida auditiva ya no distinguimos de dónde provienen los sonidos. No sabemos si viene de nuestra derecha, nuestra izquierda”.

Dijo que “Cuando va avanzando hay tinnitus, ese es un zumbido o algún ruido extraño. Lo perciben como un ruido extraño en las personas dentro de sus oídos, que muchas veces dificulta que uno pueda escuchar el exterior. Ese es un síntoma muy común de pérdida auditiva”.

Detalló que “En casos más graves empezamos con mareo, pérdida de equilibrio, depresión. En adultos mayores están más propensos a demencia senil, Alzheimer y falta de desarrollo de lenguaje. Este fenómeno se debe sobre todo a la contaminación auditiva que ya existe en el mundo”.

LA IMPORTANCIA DE DETECTAR ESTE PROBLEMA EN ETAPAS TEMPRANAS

Isabel Correa señaló que “Tenemos pacientes que son de meses de nacimiento. También niños, sobre todo porque las aulas son muy ruidosas. Jóvenes, nos vamos por el uso excesivo de audífonos a todo volumen, a todas horas”.

Especial atención se pone en las “Personas adultas, también en el ramo de los trabajos, la industria, la exposición a ruidos intensos. Todo este tipo de contaminación auditiva nos está afectando mucho. De hecho antes era común pensar que solo era un tema de personas mayores, pero no, ya la población con discapacidad auditiva ha aumentado en todas las edades”.

ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA SALUD AUDITIVA

María Isabel Correa Enríquez señaló que en Audika Aparatos Auditivos “Estamos comprometidos con la salud auditiva. Nosotros lo que buscamos es hacer conciencia para que las personas se den una vez al año la oportunidad de realizarse su audiometría para revisar su audición. A partir de ahí, poder tener la oportunidad de que se detecte a tiempo, lo más pronto posible”.

Por ello, dijo, “Entre más pronto lo podamos detectar, más opciones de aparatos tenemos, y mejor calidad de vida. Podemos detener que se desarrollen los síntomas que ya le había comentado. Por eso es importante buscar que las personas hagan conciencia y realmente le demos la importancia a la salud auditiva”.

“La vida cotidiana se afecta desde que no escuchamos lo que nos están diciendo”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3568 by Plano Informativo - Issuu