Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3566

Page 1


AL 911 SON

Lucy Lastras Javier Delgado Sam Georgina González

la encuesta para hoy

Aunque se castiga con multas y de 1 a 8 años de prisión las llamadas falsas al 911 ¿Consideras que debe haber sanciones más duras por llamar en falso?

A) Sí, urgentemente

B) Multas moderadas

C) Solo advertencias

D) No, no sirve

NOVIEMBRE

TRICENTÉSIMO VIGÉSIMO TERCER DÍA DEL AÑO. QUEDAN 42 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

19

MIÉRCOLES

SALIDA DEL SOL 6:59 - PUESTA DEL SOL: 18:00 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 11°

¡BUENOS DÍAS!

VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA; APRENDE COMO SI FUERAS A VIVIR SIEMPRE.» — MAHATMA GANDHI

SANTORAL:FAUSTO, FELICIANO, CRISPÍN, ABDÍAS, RAFAEL KALINOWSKYI DE SAN JOSÉ, AZAS Y INÉS DE ASÍS.

la encuesta de ayer

Trump afirmó que “no está contento con México” y sugirió que podría haber intervención. ¿Te preocupa la amenaza de Trump a nuestro país?

De Plano…

UNIDAD PARTIDISTA. Morena presume orden y cohesión, pero las reuniones de “fortalecimiento” revelan más urgencias internas que certezas rumbo a sus procesos territoriales. La narrativa de unidad funciona hacia afuera, pero hacia adentro el reto es demostrarla, no repetirla.

¿FUERZA TERRITORIAL?. El partido insiste en su capacidad territorial, pero tanta supervisión desde la dirigencia nacional revela inquietud más que fortaleza. Morena opera como un gigante que revisa cada paso para evitar tropiezos en su propia casa.

LLAMADAS FALSAS. La crisis en el 911 no es un dato menor: miles de marcaciones inútiles bloquean auxilios reales. Mientras el gobierno busca tecnología para contener el caos, queda claro que la emergencia también es cultural: falta educación, civismo y consecuencias.

RENOVACIÓN UNIVERSITARIA. La Facultad de Derecho vive días cruciales tras la renuncia de Germán Pedroza. El Consejo Técnico analizaría con lupa los perfiles para dirigir la institución, en medio de presiones y señalamientos. La terna aún no es oficial, pero el proceso definirá no solo a un nuevo titular, sino el rumbo ético y académico de la UASLP.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

COLAPSO SANITARIO. La crisis en los hospitales de IMSS-Bienestar en San Luis Potosí dejó de ser advertencia para convertirse en riesgo inminente. Las fallas estructurales, la falta de mantenimiento y el abandono operativo en Valles y la capital exhiben un sistema al límite. La exigencia es clara: intervención urgente antes de que el colapso cueste vidas.

Contadora Pública

Gerente de Verificación

Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PROF 8540682

el

7 DE CADA 10 LLAMADAS AL 911 SON FALSAS

San Luis Potosí aumentó en un 6.9% el número de llamadas improcedentes, respecto del 2024.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

FUE UN INCREMENTO

SIGNIFICATIVO

El Servicio de Emergencias 9-1-1 de San Luis Potosí ha registrado un aumento significativo en el número de llamadas falsas a los servicios de emergencia; tan solo de enero a septiembre registraron 385 mil 464 marcaciones, de las que más del 70% resultaron improcedentes o falsas, lo que representa más de la mitad. Esto de acuerdo a la Estadística Nacional del Número de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esta cifra marca una variación al alza, de 8 mil 088 llamadas en comparación con el mismo periodo pero de 2024, cuando la entidad potosina registró 393 mil 552 llamadas al número de emergencias.

LLAMADAS IMPROCEDENTES

San Luis Potosí registró de enero a septiembre 2025 un total de 273 mil 731 llamadas improcedentes o falsas, con este dato la entidad potosina se ubica por debajo de la tasa nacional de llamadas improcedentes por cada 100 mil habitantes, al ubicarse con 9 mil 699 llamadas, por 22 mil 321 a nivel nacional.

En el comparativo de enero septiembre de 2025 con el de 2024 San Luis Potosí registró un incremento del 6.9% de llamadas improcedentes al servicio de emergencia. El 78.8% de las llamadas improcedentes están relacionadas con llamada muda, el resto se divide en otras llamadas de no emergencia; transferencia de llamada; jóvenes/adultos jugando; llamada de prueba; llamada incompleta; insultos por adultos o llamado obscena; y llamada de broma por niños.

LLAMADAS PROCEDENTES

En cuanto las llamadas procedentes de enero septiembre de este año la entidad potosina registro 111 mil 733 llamadas, con lo cual San Luis Potosí está por debajo de la media nacional de llamadas procedentes por cada 100 mil habitantes, ya que registra 3 mil 959 llamadas, por 8 mil 234 a nivel nacional.

Además la entidad se ubica entre las 13 entidades federativas que disminuyeron el número de llamadas procedentes de enero a septiembre de 2024 a 2025, registrando una disminución de un 4.2%.

En cuanto a las llamadas procedentes San Luis Potosí registra que el 67.4% de estas, relacionadas a temas de seguridad; el 16.7% temas médicos; el 10.5% asistencia; y el resto son por protección civil, servicios públicos y otros servicios.

SSPCE BUSCA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Ante la gravedad de estos números, Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), explicó que se está trabajando en una solución tecnológica que impida que una gran cantidad de llamadas en falso o no procedentes puedan bloquear el servicio de emergencias 9-1-1 e implique que algunas llamadas no sean atendidas de inmediato.

Juárez Hernández aseveró que en algunas ocasiones una situación de emergencia real no ha podido ser atendida de inmediato por la saturación de las líneas, por ello se está trabajando con los especialistas en materia tecnológica para que cuando se presente una situación de este tipo, cualquier otra llamada no resulte que suene ocupado o no entre siquiera al 911, sino que sea desviada de inmediato a otro centro de atención de emergencias para que sea contestada de inmediato.

EN VACACIONES INCREMENTAN LLAMADAS FALSAS

Juárez Hernández indicó que este fenómeno se intensifica durante las vacaciones, cuando algunos menores hacen uso indebido del sistema, aunque aclaró que el mayor problema no proviene de ellos sino de las

llamadas que se realizan sin emitir palabra alguna conocida como las llamadas mudas. Destacó que aunque existe un bajo índice de participación infantil en estas acciones, recientemente se identificaron casos de grupos de menores que utilizan sus teléfonos para llamar sin justificación; pero el principal obstáculo para el sistema son las llamadas que no emiten sonido y que simplemente ocupan las líneas impidiendo la atención de emergencia reales. Cabe destacar que en algunos casos las autoridades han presentado denuncias formales, e incluso han acudido personalmente a advertir a quienes han sido identificados como responsables de estas prácticas, las cuales se han presentado principalmente en la zona metropolitana de la entidad.

De enero a septiembre 2025 un total de 273 mil 731 llamadas improcedentes o falsas en la entidad.

Ceepac

defiende

autonomía en la ruta hacia la nueva reforma electoral

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) está participando en los foros que se han convocado para la conformación de lo que será la nueva reforma electoral a nivel federal, la última participación fue el pasado 5 de noviembre en el foro que se realizó por parte de la Comisión Especial para la Reforma Electoral de la Presidencia de la República, en donde algunos consejeros presentaron varias propuestas de fortalecimiento a la estructura de los organismos públicos locales electorales.

La consejera Graciela Díaz Vázquez, una de las participantes en este foro, indicó que además de ella participaron la presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López; el consejero Juan Manuel Ramírez García; y la consejera Karla Solís Dibildox, que colocaron puntos de vista relevantes sobre todo para reflexionar sobre la parte técnica operativa de los procesos electorales y los aportes que el Ceepac, así

como los demás organismos públicos locales electorales han colocado para fortalecer la legitimidad de los procesos electorales en cada una de las entidades.

PARTICIPA CEEPAC EN FOROS DE LA REFORMA ELECTORAL

El Ceepac participa activamente en los foros convocados para la construcción de la nueva reforma electoral federal. Su intervención más reciente ocurrió el pasado 5 de noviembre, durante el foro organizado por la Comisión Especial para la Reforma Electoral de la Presidencia de la República, donde consejeras y consejeros presentaron propuestas orientadas al fortalecimiento de los organismos públicos locales electorales.

La consejera Graciela Díaz Vázquez señaló que sus aportaciones se centraron en la reflexión sobre los aspectos técnicos y operativos de los procesos electorales, así como en los elementos que han aportado para fortalecer la legitimidad democrática en cada estado.

Ceepac promueve derechos de la mujer

con igualdad y sin violencia”.

Federación minimiza movimiento de ‘juventudes’: Micalco

El gobierno de Morena trata de minimizar un movimiento de las juventudes con falsos argumentos y narrativas de desacreditación. México exigió respuestas y la respuesta del gobierno de Morena fue violencia”, consideró Adolfo Micalco Méndez, presidente de la Fundación Colosio, perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Al referirse a las

manifestaciones del pasado fin de semana de la llamada “Generación Z”, Micalco Méndez indicó que “el gobierno federal reprime las manifestaciones en su contra, quiere acallar la voz y el descontento de las y los mexicanos que se manifestaron el pasado sábado 15 de noviembre, mediante la violencia y la represión, tratando de minimizar el creciente descontento en el país, y en vez de que la respuesta sea de tolerancia, prefirió reprimir a los jóvenes que salieron alzar la voz”.

Advirtió que “El derecho a manifestarse es un pilar de la democracia, que el gobierno lo vea como un problema y que reaccione con uniformados y fuerza, es una traición a este pilar de nuestra sociedad. El gobierno federal no quiere dialogar con las generaciones más jóvenes, ellos quieren seguirlos teniendo de clientes en sus programas ‘jóvenes destruyendo el futuro’; el Poder Ejecutivo en lugar de escuchar la voz de los jóvenes le teme al diálogo”.

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) invitó a las mujeres potosinos a conocer sus derechos ya que “Es el primer paso para ejercerlos”.

Señaló que este aprendizaje es muy importante “Porque todas tenemos derecho a vivir en paz,

Por ello, invitó a todas las mujeres potosinas a “Conocer y compartir la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que es una herramienta que promueve el respeto y la garantía de los derechos de todas. Secretaria de las Mujeres”. Explicó que este documento está disponible en: www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx

Relevo en la Vocalía 03 del INE

Se llevó a cabo la entrega-recepción de la Vocalía del Registro Federal de Electores de la 03 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional

Electoral (INE) en San Luis Potosí, por parte de Denisse Marisol Herrerías Torres, que hizo entrega a Yazmín de Jesús González Luna, quien se hará cargo ahora de esta Vocalía.

Estuvieron presentes Katia Carolina Colunga Gaytán, encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva, la Mtra. Teresa de Jesús Ruvalcaba, Vocal Secretaria, la Lic. Andrea Rivera Mendoza, Responsable del Módulo Fijo, y el Mtro. José Luis Paz Hernández.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Adolfo Micalco Méndez, presidente de la Fundación Colosio

SLP podría recuperar rutas aéreas clave, a inicios de 2026

El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Fernando Díaz de León Hernández, informó que existen negociaciones muy avanzadas para reactivar las rutas aéreas con destino a Puerto Vallarta y Monterrey en 2026, luego de que fueran canceladas a mediados de 2025. Díaz de León Hernández afirmó que el proyecto fue abordado nuevamente en una reunión sostenida por la mañana con la Comisión Consultiva del Aeropuerto de San Luis Potosí. El organismo empresarial deslizó, además, la posibilidad de que a solicitud de sus agremiados, pueda habilitarse también el destino turístico

San Luis Potosí-Los Cabos. Señaló que en el encuentro, tanto autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico como representantes del aeropuerto potosino reportaron avances satisfactorios en la negociación, con una altísima probabilidad de que las rutas a Puerto Vallarta y Monterrey sean reactivadas a inicios del próximo año.

Crece deterioro de la ciclovía de Carranza

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

A un año de que el Ayuntamiento capitalino anunciara un nuevo Plan Maestro de Red de Movilidad Ciclista, la ciclovía en avenida Carranza permanece intocada y en desuso. El plan, presentado el 11 de noviembre de 2024, configuraba una red de 131

El Buen Fin 2025 concluye con saldo positivo

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) dio a conocer los resultados preliminares de El Buen Fin 2025, que este año se extendió a cinco días y mostró un comportamiento positivo en diversos indicadores de actividad económica, tanto en comercios físicos como en plataformas digitales.

De acuerdo con una encuesta aplicada a negocios participantes, el 78% de los establecimientos reportó incrementos de entre 10 y 30% en ventas. Este repunte confirma que, pese a un entorno económico com plejo, el consumo interno continúa siendo un motor relevante para la economía local.

Se observó un aumento del 30%

en las ventas en línea, reflejo de un consumidor cada vez más digital y de los esfuerzos de los comercios potosinos por fortalecer sus canales electrónicos.

En cuanto al comportamiento del comprador, el 40% de los negocios reportó un ticket promedio de 5 mil pesos y la tarjeta de crédito o débito fue el método de pago principal.

Productividad, el desafío en SLP ante jornada laboral de 40 Horas

cantidad de tiempo disponible.

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, que comenzará a implementarse a partir de mayo de 2026, demandará una reconversión completa de los modelos de producción actuales, afirmó Imelda Elizalde Martínez, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

La empresaria explicó que el principal desafío y área de oportunidad radicará en lograr el máximo aprovechamiento de la producción en una menor

“Ojo, porque eso es fundamental, la participación del talento humano es vital en el nuevo modelo, cómo producir más, pero sin afectar su salud, su tiempo, su bienestar”, destacó Elizalde Martínez.

Para lograr esta transición, la líder de Canacintra explicó que se volverá crucial que las empresas contribuyan a generar la capacitación y especialización de sus colaboradores. El objetivo es que los trabajadores adquieran habilidades y competencias que les permitan ser más productivos en el tiempo de jornada reducido.

kilómetros de ciclovías, en un plazo de entre 18 y 24 meses. Mientras tanto, sigue el deterioro paulatino en la ciclovía de Carranza; hay tramos completos en los que las guarniciones desaparecieron y exponen a los usuarios a percances, por tornillos o postes metálicos que quedaron expuestos. En otros, las guarniciones dislocadas, han quedado

atravesadas en la superficie de rodamiento.

Los daños en la ciclovía los provocan vehículos estacionados, motocicletas incluso.

También afecta a la ciclovía el desdén a la normativa, hay casos en que son afectadas por vehículos, motocicletas o patines impulsados con motores eléctricos.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco-Servytur

Saldo positivo en operativo El Buen Fin

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reporta un saldo positivo al concluir el operativo de seguridad implementado en el marco de El Buen Fin 2025. El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que durante esta actividad comercial se registró una importante afluencia de compradores en distintos puntos de la capital.

Añadió que se desplegó a la totalidad del

Avanzan obras integrales en la colonia Burócratas

personal operativo en las zonas comerciales, sucursales bancarias, centros comerciales y cajeros automáticos, con la finalidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía en este fin de semana.

Villa Gutiérrez reportó que, en el marco de las actividades comerciales de El Buen Fin, se realizó el aseguramiento de cuatro personas detenidas por el delito de robo a comercio, y en total 80 detenciones, 20 de ellas por la comisión de diversos delitos como portación de arma prohibida, lesiones, daños entre otros.

de guarniciones y banquetas.

El gobierno de la capital informó que esta semana avanza de manera significativa la obra integral en la calle Trabajadores al Servicio del Estado, en la colonia Burócratas del Estado, donde se realizó este fin de semana la colocación de 1,550 m² de nuevo pavimento, después de concluir los trabajos

interapas

Como parte del enfoque de infraestructura completa del programa Vialidades Potosinas, también se llevó a cabo la renovación de la red de drenaje en calles aledañas, con el fin de garantizar un servicio eficiente y prolongar la vida útil de la vialidad.

De manera paralela, la Dirección de Obras Públicas mantiene frentes activos en otras calles de la misma colonia.

Abasto de agua a colonias afectadas por falla

Ante la inoperancia del Interapas y su falta de responsabilidad, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, instruyó a la Dirección de Servicios Municipales a implementar, a partir del viernes, un programa de abasto de agua potable mediante pipas, con el propósito de brindar una respuesta oportuna a las miles de familias que se han visto afectadas por la suspensión y falla técnica del pozo El Palmar. Como parte de estas acciones emergentes y la nula respuesta del organismo, se programó la ampliación del servicio a más colonias afectadas, con rutas en turnos matutino y vespertino. Actualmente, se distribuyen más de 480 mil litros diarios de agua en sectores como Los Silos, Las Mercedes, La Libertad, La Herradura, Torre de Babel y El Palmar, donde el reparto ha registrado una respuesta positiva en beneficio directo de las y los habitantes.

Listas 25 escuelas para participar en el desfile

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez afina los últimos detalles para realizar este jueves 20 de noviembre el tradicional Desfile Cívico-Deportivo por el CXV Aniversario de la Revolución Mexicana, en una conmemoración que fortalece la identidad nacional y reúne a las familias soledenses en un ambiente de respeto cívico, tal como lo ha instruido el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz; el acto protocolario dará inicio a las 8:00 de la mañana en la explanada del Jardín Principal, como parte del programa oficial de esta gesta histórica.

La Dirección de Educación y Acción

Cívica confirmó la participación de 25 planteles educativos, cuyos contingentes llenarán de energía y color el trayecto mediante presentaciones deportivas y expresiones culturales que evocan el legado revolucionario, impulsando espacios formativos que acercan a las y los jóvenes a la historia y a los valores patrióticos.

En materia de logística, se conservará el recorrido tradicional que inicia en calle Hidalgo, continúa por Juárez y concluye en Corregidora, y en esta ocasión se integrarán las calles 2 de Abril y 5 de Mayo para otorgar mayor visibilidad al paso de los contingentes escolares y de las corporaciones de seguridad que participarán durante la jornada.

Reconocen el desempeño de estudiantes de alto promedio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, encabezó una nueva entrega del programa Estímulos a la Educación, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria que mantienen promedios superiores a 8.5; reiteró que estas acciones demuestran la cercanía del Gobierno Municipal con la comunidad educativa.

Sector

STAFF

“Estamos contentos porque hoy, a través de esta administración municipal, refrendamos el compromiso con la educación de nuestros niños y adolescentes, que son el futuro y el presente de Soledad de Graciano Sánchez, una vez más entregamos este programa como un reconocimiento directo a cada uno de las y los alumnos que se preparan con dedicación y responsabilidad”, expresó.

turístico respalda a Patricia Aradillas

PLANO INFORMATIVO

Integrantes del Concejo Consultivo de Turismo de Villa de Pozos expresaron su respaldo a la reciente designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio, a quien desearon el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda.

Blanca Fabiola Escoto Ruiz, empresaria hotelera e integrante del Concejo, dijo que el liderazgo y el compromiso de

Aradillas Aradillas serán fundamentales para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en Villa de Pozos. Los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, del sector restaurantero, expresaron su respaldo a la nueva administración municipal. Destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para atraer visitantes, fortalecer la identidad cultural de Villa de Pozos y fomentar actividades que generen derrama económica y más oportunidades para las familias.

STAFF
PLANO INFORMATIVO

Recaudación superó expectativas: Sefin

obligaciones fiscales entre los integrantes del padrón en San Luis Potosí.

Convertirán el Splash en el parque acuático más grande de México

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la renovación, ampliación y modernización del antiguo Splash, que se transformará en el parque acuático más grande de México dentro del Tangamanga I, por lo que se integrará una nueva área con juegos renovados, reforestación y pasto nuevo, así como el rescate de la alberca de olas y los toboganes.

El mandatario dijo que el proyecto elevará la calidad del espacio

MetroRed

al nivel de los principales destinos turísticos del país y adelantó que este nuevo parque, cuyo nombre se dará a conocer muy pronto, abrirá sus puertas en Semana Santa y operará gratuitamente durante los primeros 15 días, para luego establecer una cuota mínima destinada a garantizar su mantenimiento.

EL TANGAMANGA SPLASH REABRIRÁ CON POSIBLE PATRONATO PARA GARANTIZAR

SU SOSTENIBILIDAD

El Parque Acuático Tangamanga

posiciona al estado

a nivel nacional en movilidad

por tener el mejor transporte público de todo México.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona resaltó que San Luis Potosí es ejemplo a nivel nacional por la puesta en operación y ampliación del sistema de transporte MetroRed para la zona metropolitana y Ciudad Valles, que alcanza cerca de 16 millones de viajes desde su puesta en operación, además de que contribuyó a que la entidad fuera reconocida

Destacó que actualmente el sistema MetroRed, opera cuatro líneas en la zona metropolitana y dos rutas eléctricas en Ciudad Valles, todas completamente gratuitas, lo que ha representado un ahorro para las familias de más de 196 millones de pesos, con impacto a estudiantes, personas adultas mayores, trabajadores y personas con discapacidad.

Splash reabrirá sus puertas al público en la temporada vacacional de Semana Santa, tras una rehabilitación integral. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que es muy probable que el complejo funcione a través de un Patronato para garantizar su sostenimiento a largo plazo.

Reiteró que, una vez reactivado, el acceso será gratuito durante los primeros 15 días, y posteriormente se aplicará una tarifa de acceso simbólica.

La recaudación estatal durante este año superó las expectativas de cumplimiento por parte de los contribuyentes, afirmó la titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal. La funcionaria destacó que el incremento en los ingresos se debe a la implementación de diversas estrategias para incentivar el cumplimiento de las

García Vidal atribuyó estos resultados a los cambios internos realizados en la dependencia, la cual —dijo— se encontraba desarticulada. Subrayó que el trabajo coordinado entre las distintas áreas ha sido clave para mejorar la eficiencia, ya que “ahora cada área cumple con su función y se apoya en las demás”.

Presentan 19 ayuntamientos tablas de valores de suelo 2026

Un total de 19 municipios presentaron las tablas de valores unitarios de suelo y construcción 2026 en el Congreso del Estado dentro del plazo establecido en la ley, por lo que una vez que sean turnadas a las comisiones correspondientes, se someterán a un análisis detallado, informó la diputada Dulcelina Sánchez de Lira y el diputado José Roberto García Castillo.

La presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, Dulcelina Sánchez de Lira, informó que los ayuntamientos que corresponden a la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, y que cumplieron la disposición legal son: Cerritos, Ciudad del Maíz, Charcas, Villa Hidalgo, Villa Juárez, San Luis Potosí, Villa de Zaragoza, Villa de la Paz, Santo Domingo, Mexquitic, Xilitla y Tamuin.

Siguen ferias de pasaporte

americano

STAFF PLANO INFORMATIVO

Durante 2025 un total de mil 248 personas nacidas en Estados Unidos de padres potosinos obtuvieron su pasaporte norteamericano. Este documento, además de acreditar ciudadanía, representa una herramienta clave para garantizar identidad, movilidad y certidumbre tanto en territorio estadounidense como en México.

El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional

(IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, detalló que los resultados alcanzados fueron posibles gracias a la organización de cuatro ferias de pasaportes en marzo, junio, agosto y octubre, mediante las cuales se brindó atención directa a quienes cumplieron con los requisitos establecidos. Con ello, se fortaleció el acceso a beneficios que impactan positivamente a sus familias y facilitan trámites legales, educativos y de protección.

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado

Concesionarios quieren financiamiento y tarifas más altas

Margarito Terán López representante de los concesionarios del transporte público confirmó el proyecto de renovar hasta 100 unidades de camiones urbanos en circulación, con el respaldo del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide).

Sin embargo, afirmó que las nuevas unidades cobrarían una tarifa más alta a la avalada por la legislación actual, para contar con el financiamiento necesario.

Expuso que cada una de estas unidades, que serían más compactas, contarían con más sistemas de seguridad e incluso serían de otro color, requeriría una inversión de 2 millones 660 mil pesos.

Terán López consideró que hay apertura y respaldo del Sifide y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pero sostuvo que si no se obtiene una tarifa “competitiva”, será difícil hacer frente a los créditos blandos.

Clúster Automotriz destaca solidez y crecimiento continuo en SLP

La industria automotriz instalada en San Luis Potosí se consolida como una de las más sólidas y resilientes de la región, representando un impulso significativo para la economía de la entidad, afirmó Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz.

Meister destacó el avance de las empresas locales, las cuales se vuelven cada vez más especializadas para abastecer las demandas de las armadoras. Subrayó que el conocimiento acumulado se ha transformado en innovación, generando nuevas oportunidades para las familias potosinas.

El ejecutivo señaló que el foro Automotive Connection 2025 demostró la capacidad de SLP para ser sede de eventos de impacto local, regional, nacional e internacional. Estos encuentros fomentan el desarrollo de alianzas estratégicas, mayor eficiencia en las cadenas de suministro y dinamizan la industria.

Meister apuntó que, con el avance de su industria, SLP puede fungir como un epicentro regional desde donde las empresas instaladas en el territorio puedan abastecer a plantas cercanas en la región.

Ya habría terna para dirigir la Facultad de Derecho

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) atraviesa una semana determinante. El Consejo Técnico Consultivo inició la revisión de los expedientes de quienes buscan asumir la Dirección, un proceso que se activó tras la renuncia de Germán Pedroza Gaitán, quien dejó el cargo en medio de cuestionamientos por un caso de presunta agresión sexual ocurrido en instalaciones universitarias.

Durante las sesiones programadas para este lunes y martes, el órgano académico analiza si cada uno de los perfiles cumple los requisitos marcados

en la convocatoria. Aunque el calendario interno planteaba que la terna podría quedar definida de inmediato, integrantes del Consejo no descartaban que la evaluación se prolongue uno o dos días más para garantizar una revisión minuciosa.

Trascendió por la noche

De acuerdo con información que ha trascendido, sin que sea oficial, los perfiles elegidos para la terna son: Jesús Javier Delgado Sam, Luz María Lastras Martínez, y Georgina González Cázares. La UASLP no ha emitido aún un comunicado detallando los resultados. Se espera que la terna sea turnada al Consejo Directivo Universitario para que éste realice la designación en los próximos días.

Hospitales del IMSS-Bienestar operan al límite en SLP

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí atraviesa una nueva alerta sanitaria. Los hospitales operados por el Gobierno Federal bajo el esquema IMSS-Bienestar, principalmente en Ciudad Valles y la capital, están funcionando al borde del colapso, así lo advierte la presidenta del Congreso del Estado, Sara Rocha Medina, quien pidió una intervención inmediata antes de que la situación derive en riesgos mayores para pacientes y personal médico.

La legisladora impulsó dos puntos de acuerdo que buscan obligar al IMSS-Bienestar a atender, de manera expedita, una larga lista de deficiencias que han convertido a estas unidades en espacios incapaces de ofrecer servicios básicos. De acuerdo con Rocha, los centros médicos de Valles presentan fallas eléctricas constantes, transformadores dañados, luminarias inservibles y cableado expuesto. A ello se suman cisternas y bombas de agua sin mantenimiento, filtraciones por lluvias, puertas vencidas, sistemas

de ventilación y aire acondicionado apagados desde hace meses, así como equipos deteriorados que limitan la operatividad diaria.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Lucy Lastras Javier Delgado Sam Georgina González

Proponen Fiscalía Especializada en Desapariciones

Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del

Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los delitos de desaparición forzada de

personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General. Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social.

Nuevo Poder Judicial tiene 5 mil causas sin resolver

que ahora deberá resolverse.

San Luis Potosí atraviesa un punto crítico en la operación de su sistema judicial. Los jueces y magistrados que recientemente llegaron al cargo mediante elección popular, tras la entrada en vigor de la reforma judicial, comenzaron su gestión enfrentando una cifra que evidencia el tamaño del desafío, -miles de asuntos judiciales abandonados o sin conclusión por parte de la administración anterior.

La nueva cúpula judicial reconoce que el rezago no es menor. Años de procedimientos detenidos, investigaciones incompletas y audiencias rezagadas forman parte de la herencia

Datos del Censo Nacional de Impartición de Justicia 2025 del Inegi muestran con precisión la magnitud del problema. Solo en materia penal, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado recibió 4 mil 835 causas nuevas el último año, pero cerró el periodo con 5 mil 528 pendientes.

El rezago creció casi 14%, pues se acumuló más de lo que ingresó. Apenas se logró concluir cerca del 9 % de los asuntos penales en trámite, una cifra que deja en evidencia la falta de avance durante la administración saliente.

Es decir, la gran mayoría de los expedientes que hoy enfrentan los nuevos jueces no son nuevos, sino cargas heredadas.

El problema no se limita al ámbito penal, los juzgados de primera instancia recibieron más de 42 mil asuntos en distintas materias durante el último año. Sin embargo, sólo resolvieron el 46%.

Mientras diciembre se anuncia como el mes de las celebraciones, las reuniones familiares y el descanso, en San Luis Potosí trae consigo un fenómeno que cada año se repite y se agrava, el aumento de la violencia familiar y de género.

Detrás de las luces navideñas y las posadas, las autoridades capitalinas advierten que esta temporada suele convertirse en un periodo crítico para miles de mujeres y familias. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, confirmó que el cierre del año representa uno de los picos más altos en reportes por agresiones dentro del hogar. De acuerdo con el funcionario, el detonante principal es una combinación peligrosa, -más convivencia bajo el mismo techo y mayor consumo de alcohol. “Durante diciembre incrementa la convivencia y también el uso de bebidas alcohólicas. Eso genera condiciones que detonan la violencia familiar”, señaló. Una vez iniciadas las vacaciones decembrinas, los reportes comienzan a dispararse.

Alertan por fraude en legalización de vehículos

Usuarios de redes sociales han denunciado ser víctimas de fraude tras contratar los servicios de escritorios públicos para realizar el trámite de legalización de vehículos de procedencia extranjera, lo que ha derivado en graves problemas legales para los afectados, incluyendo migrantes. La denuncia más reciente señala la contratación de un escritorio público ubicado en la Zona Centro de la ciudad. El intermediario supuestamente completó la

legalización, entregando al cliente placas y tarjeta de circulación del Estado de San Luis Potosí. Sin embargo, el denunciante, quien reside en Estados Unidos, intentó viajar a su pueblo natal para las fiestas decembrinas y descubrió la irregularidad: “Al tratar de regresar mi camioneta a México resulta que no está regularizada”. Debido a su estatus migratorio, el afectado tendrá que presentarse a la corte en Estados Unidos, pero ha anunciado que interpondrá una denuncia formal ante las autoridades mexicanas.

Salario de policías municipales será de 15 mil al mes

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La homologación salarial de los cuerpos de seguridad pública municipales en el Estado ayudará a acabar con la corrupción, consideró el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. El funcionario afirmó que, con esta medida, los elementos contarán con beneficios que evitarán que “anden buscando la compensación económica con ‘mordidas’ o que anden informando sobre las acciones policiacas a la delincuencia”. El responsable de la política interna

del gobierno del estado dijo que el punto de partida mínimo será una percepción de 15 mil pesos mensuales.

Torres Sánchez señaló además que las mesas itinerantes de Paz y Seguridad que se han llevado a cabo con el Gobernador Ricardo Gallardo, le han permitido darse cuenta del Estado de Fuerza con el que cuentan los diferentes municipios en las cuatro regiones del Estado, así como sus percepciones, en las cuales hay mucha disparidad, pues en algunos casos los elementos reciben tan solo 7 mil pesos mensuales.

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado

Opinión

Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE quedará escrito en la historia del país, como una tarde de represión contra las libertades de un pueblo que se queja de la violencia, incompetencia gubernamental, corrupción y todos los males que dañan su estructura familiar.

ESE DÍA, CONVOCADOS POR LOS jóvenes, lo que se le dio a llamar la marcha de la Generación Z, detonada por el asesinato vil y cobarde del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, salieron a las calles cientos de miles de mexicanos.

NO SALIERON MÁS, PORQUE desde redes sociales y los “siervos de la nación” amenazaron a los asistentes con ser víctimas de violencia o quitarles los programas sociales.

EL SÁBADO PASADO BROTARON

DIRECTOR DE INNOVACIÓN DE IXPANTIA, EMPRESA CONSULTORA EN CIENCIA DE DATOS.

LA MISMA HISTORIA DEL 68

LOS terribles miedos de la izquierda en el poder: una población enardecida salió a las calles a manifestarse con libertad y en paz. Desde el gobierno fueron reprimidos esos jóvenes.

LA ESTRATEGIA ESTABA ARMADA. Enviaron al “bloque negro” financiado desde la alcaldía Iztapalapa por los resabios del gobierno de Clara Brugada, ahora jefa de la CDMx, con el fin de enfrentarse a los policías y generar un clima de rechazo contra cualquier manifestación antigubernamental.

ASÍ SE DESPERTÓ LA IZQUIERDA represora que sufrieron los entonces jóvenes del Movimiento de 1968, a manos del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, y su brazo represor, Luis Echeverría Álvarez.

ADEMÁS DEL BLOQUE NEGRO, EL jefe

Opinión

de policía capitalina, Pablo Vázquez, tenía órdenes de permitir la violencia como ocurría anteriormente, con la salvedad de que esperó el momento más mediático para girar la orden de atacar a los muchachos que estaban manifestándose.

ESTOS NO ATACABAN LA BARDA DE acero y cemento que construyeron para proteger la casa presidencial, Palacio Nacional, pues. Sino al bloque negro que sí lo hizo. Sabía cuál era el punto débil del muro, para derrumbarlo. Se les identificaba por el corte de cabello, tipo militar.

LA BRUTALIDAD POLICÍACA SE puso de manifiesto. Detenían a los muchachos, los golpearon y aún ensangrentados, lo subían a vehículos blindados, donde los torturaban. Hay evidencias de ello. Aunque el gobierno se niega a aceptarlo.

reprimida hoy, como en el 68. ESA IZQUIERDA QUE LLORIQUEÓ durante décadas la represión de ese infausto evento, ahora encarcela jóvenes por manifestarse de igual manera.

DUERMEN EN EL RECLUSORIO Norte varias personas a las que acusan desde tentativa de homicidio, hasta resistencia de particulares y robo, así como lesiones de distintos grados, a 18 personas. En la manifestación de las mujeres, lesionaron a 100 policías y ni un solo detenido.

ESA ES LA INCONGRUENCIA DE LOS izquierdistas de Morena.

LA MANIFESTACIÓN DE IDEAS ES

LA SEÑORA PRESIDENTE, EN LUGAR de retar a quienes no piensan como ella y que están en contra de un gobierno ineficiente, corrupto y represor, debería de resolver los problemas que afectan a la sociedad mexicana.

Punto Crítico GERMAN RETANA MIGUEL ÁNGEL SOSA

CONSISTENCIA: PASAPORTE A LA CREDIBILIDAD

LA INCONSISTENCIA ES CARÍSIMA: puede echar por la borda la inversión en una reputación autocelebrada, años de prestigio y confianza interna que, al fracturarse, confunden y ahuyentan al cliente. ¡Tema vigente!

«¡SABEMOS CON CERTEZA QUÉ esperar de esa persona! ¡Sin importar el canal de contacto, esa empresa es predecible en su calidad de servicio! ¡Me siento seguro en mi equipo; nos unen valores y los vivimos con consistencia!» ¿Escucha o dice usted esto en su organización?

RESULTA FRUSTRANTE TRABAJAR AL lado de jefes o colegas impredecibles, volubles en sus opiniones o divorciados de su palabra dada. Imagine a quien pregona respeto, justicia y transparencia, pero se oculta para no honrar su discurso. La integridad no necesita testigos.

QUIZÁ USTED ADMIRABA A alguien reconocido por su sabiduría, visión, elocuencia y valentía; sin embargo, la decepción llega cuando no aplica los valores organizacionales que predica, evade verdades o niega su vulnerabilidad ante un error. El ejemplo es el espejo del liderazgo.

ESA MISMA EROSIÓN DE credibilidad afecta a una empresa o entidad cuyos clientes dependen del azar: si la atención varía según quién los atienda o el canal que elijan, la llamada «consistencia omnicanal» no pasa de ser un mito que los distancia. Peor

aún si compran un servicio de alto costo y lo reciben de baja calidad. La confianza es hija de la coherencia.

LA ASPIRACIÓN DE OFRECER UNA experiencia consistente al cliente debe ir acompañada de la disciplina de formar personas y equipos. De lo contrario, el camino se llena de baches de pertenencia que frenan las metas. Los «pulperos» lo saben: cuando bajan las ventas, más deben mantener encendido el rótulo luminoso. La disciplina es la cara visible de la cultura.

LA CULTURA NO SE DECRETA. EL orgullo de pertenecer, la seguridad psicológica para expresar ideas o desacuerdos y la confianza mutua florecen en ambientes sólidos y coherentes. Los líderes modelan la cultura actuando con deliberación y sin ambigüedad en el trato.

CONSISTENCIA NO ES RIGIDEZ NI estancamiento. Al contrario, implica innovar sin traicionar la esencia cultural que da brillo a una marca —sea empresarial o personal—. Tampoco es uniformidad robotizada, sino espontaneidad sustentada en principios compartidos.

«EL ÉXITO ES LA SUMA DE pequeños esfuerzos repetidos día tras día», recordaba Robert Collier. Si todos se esfuerzan por actuar con consistencia en cada interacción, la recompensa será la confianza externa y la cohesión interna; o sea, el esfuerzo convertido en excelencia.

DIVERSIDAD ALIMENTARIA:

¿PUEDE UNA SOCIEDAD ESTAR mentalmente sana cuando su estructura económica y social está rota? México enfrenta una paradoja brutal: mientras crece la riqueza de una minoría, la mayoría lucha por sobrevivir en un entorno que erosiona la estabilidad emocional.

LOS DESEQUILIBRIOS SOCIALES Y LA inequidad económica no son solo datos en una gráfica: son condiciones que impactan directamente en la mente, el cuerpo y el tejido emocional de millones de personas.

HISTÓRICAMENTE LA SALUD MENTAL ha sido tratada como un tema individual, desvinculado de los contextos sociales y económicos. Pero como advirtió el psiquiatra Frantz Fanon, “la enfermedad mental es también un síntoma de una sociedad enferma”.

ESTUDIOS RECIENTES DEL Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente señalan un aumento sostenido en los trastornos de ansiedad y depresión en poblaciones con menores ingresos, mayor precariedad laboral y escaso acceso a servicios públicos. El malestar emocional no es un fallo personal: es una respuesta lógica a la injusticia estructural. LA INEQUIDAD ECONÓMICA fragmenta las relaciones sociales, crea desconfianza comunitaria y limita las oportunidades de desarrollo humano. La brecha entre los que tienen y los que no, más que una diferencia de recursos, es una barrera psicológica: genera sentimientos de

inutilidad, vergüenza, desesperanza. “LA POBREZA NO ES SOLO LA FALTA de dinero, sino la imposibilidad de proyectarse en el futuro”, afirma el sociólogo Zygmunt Bauman. Esa imposibilidad se traduce, en muchos casos, en síntomas clínicos.

ADEMÁS, LOS DESEQUILIBRIOS sociales imponen un doble estándar emocional: se espera que las personas “resilien” ante la adversidad sin recursos reales para hacerlo. La narrativa del “échale ganas” funciona como una trampa moral, culpabilizando al individuo por un entorno que no controla.

ESTA CULTURA DE AUTOEXIGENCIA sin soporte colectivo agudiza el estrés crónico, el agotamiento y el suicidio, especialmente en jóvenes y mujeres en contextos vulnerables.

URGE UN CAMBIO DE paradigma. No basta con promover la salud mental desde campañas de autocuidado o mindfulness desconectadas de la realidad social.

LA SALUD EMOCIONAL REQUIERE políticas públicas que garanticen equidad, acceso a servicios de salud mental de calidad, y condiciones mínimas de vida digna: vivienda, educación, empleo, seguridad. Invertir en justicia social es invertir en salud mental.

ALGUNOS PAÍSES HAN comenzado a integrar este enfoque. En Nueva Zelanda, por ejemplo, el presupuesto nacional incluye indicadores de bienestar emocional colectivo.

Finanzas

LPEGARÁ SAT EN 2026 MÁS A PERSONAS FÍSICAS

formalizando a microempresarios, pero con una mayor carga tributaria.

Bajan empleo y producción en manufactura

REFORMA

De enero a septiembre de 2025, el sector manufacturero mexicano registró un sesgo negativo en sus indicadores clave, según datos desestacionalizados del Inegi.

El personal ocupado total descendió 1.78% a tasa anual, sumando tres descalabros. Once rubros reportaron caídas, destacando

la fabricación de equipo de transporte con una contracción del 7.22%.

Otros indicadores a la baja fueron: Horas hombre trabajadas: Retroceso de 2.06% anual.

Volumen físico de la producción: Disminuyó 0.24% anual.

En contraste, el total de las remuneraciones medias reales subió 4.58% a tasa anual, con lo que ligó cinco años de expansión consecutiva.

Confían estrategias financieras a Inteligencia Artificial

REFORMA

La Inteligencia Artificial (IA) se consolida como una herramienta esencial para la toma de decisiones financieras en micro y pequeñas empresas (MiPymes), permitiendo análisis complejos a quienes no son expertos.

as modificaciones fiscales propuestas en el Paquete Económico 2026 impactarán directamente al ciudadano común y a las personas físicas contribuyentes, advirtió Bernardo Elizondo Ríos, socio del despacho Adame Elizondo.

Una de las principales medidas es el aumento a la tasa de retención de ISR a ahorradores, pasando del 0.5% actual a 0.9% a partir del 1 de enero. Esto reducirá la liquidez inmediata de inversionistas y empresas.

También habrá una mayor retención de ISR e IVA (20%) para usuarios de plataformas tecnológicas (Uber, Mercado Libre, Airbnb) que no cuenten con RFC,

Elizondo Ríos señaló que se espera una repercusión en el precio de servicios financieros, así como un incremento en el IEPS de bebidas saborizadas y cigarrillos. Los bancos también tendrán una menor rentabilidad, lo que podría encarecer el crédito al consumidor.

Finalmente, el SAT obtendrá mayor poder para realizar visitas exprés y suspender sellos digitales, endureciendo el control contra la evasión y aumentando el riesgo de sanciones rápidas por errores administrativos para los contribuyentes pequeños. Se ofrece una condonación del 100% de multas y recargos si se pagan créditos fiscales antes de 2026.

José Luciano Pérez López, presidente de la Comisión de Tecnologías del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara (CCPG), explicó que la IA puede traducir términos financieros complejos a un lenguaje sencillo y diagnosticar el principal problema de un estado financiero.

Entre las funciones más útiles que ofrece esta tecnología se encuentran:

Análisis Completo: Evaluación de

estados financieros, cuentas por cobrar, inventarios y políticas de crédito.

Proyección de Flujo: Anticipa problemas de liquidez y sugiere alternativas de financiamiento.

Evaluación de Inversiones: Calcula métricas como Tasa Interna de Retorno (TIR) y Valor Presente Neto (VPN) ajustadas al riesgo del negocio.

Estimación de Riesgos: Considera factores externos como el tipo de cambio y variables sociales o políticas.

Miguel Alcaraz, de la Universidad Panamericana (UP), añadió que la IA agiliza la generación de reportes, resúmenes y proyecciones de flujo de caja.

La diputada de Morena, Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, presentó una iniciativa para reformar el artículo 93 de la Ley del ISR con el fin de eliminar el Impuesto Sobre la Renta de algunas prestaciones laborales. La propuesta busca que los trabajadores dejen de pagar este gravamen sobre: Prima

de antigüedad, Bono de puntualidad y asistencia, e incentivos por el Día del Trabajo.

Actualmente, las personas físicas pagan entre el 1.92% y el 35% de su salario por concepto de ISR. De aprobarse, la iniciativa seguiría el ciclo legislativo, pero cabe aclarar que el ISR aplicado al aguinaldo se mantendría.

Aunque no envejece, ha sido toda una vida dedicada a arrancar sonrisas entre chicos y grandes a lo largo de varias décadas, por lo cual ha sido sometido a algunas modificaciones para adaptarlo al estilo contemporáneo.

Las orejas más icónicas del mundo son las de Mickey. Conformado por 3 círculos negros.

A Mickey Mouse se le fue simplificando aún más la nariz.

Se hizo más pequeña y engordó un poco, y en lugar de dos puntos negros le pusieron pupilas y le crecieron las orejas.

Los zapatos intentaban simular que Mickey se había puesto un calzado de su padre para dar la impresión de un niño travieso.

Mickey Mouse fue el primer personaje de dibujos animados en tener una estrella en el paseo de la fama de Hollywood

La compañía de Mickey mouse gana 151 millones de dólares cada día o $6,294,000 cada hora en derechos de reproducción.

LA EVOLUCIÓN

¡CUMPLE 97 AÑOS! DE MICKEY

Su cuerpo sigue si teniendo la forma de pera.

No le pusieron manos de ratón, porque se suponía que tenia que ser mas humano.

Por lo tanto le agregaron guantes y como cinco dedos parecieron demasiado para un ratón pequeño, le quitaron uno.

1935 2000 2013

Debuto en un cortometraje de dibujos animados llamado "Steamboat Willy".

Zapatos sin tacón a diferencia de los primeros dibujos.

“Steamboat Willy” 7:30

necesitó cerca de 10,000 diseños para sus:

minutos de duración

Walt Disney prestó su voz al personaje durante 16 años, desde 1928 hasta 1947.

CELULAR ANTES DE DORMIR EFECTOS POR USAR EL

del teléfono confunde a tu cerebro...

.. Y hace que crea que ya es hora de dejar deproducir

Melatonina

Hormona que hace que te dé sueñito

Terminas perdiendo horasdesueño, loquepuede desembocaren... y deterioro cognitivo

Depresión

debido a la poca producción de melatonina Alteración

Ojos

resecos e irritados

Y un mayor riesgo de padecer

DEPORTES

PARTIDOS

CHAMPIONS LEAGUE FEMENINA

MÉXICO CAE

SERIE A BRASIL

México pierde 2-1 ante Paraguay en el Alamodome de San Antonio, cerrando 2025 con un resultado que agrava la crisis del equipo dirigido por Javier Aguirre. Tras un primer tiempo trabado, con un gol anulado por el VAR, el complemento entregó toda la acción del partido.

Al minuto 52, Orbelín Pineda sufrió un penal y Raúl Jiménez empató el marcador desde los once pasos. Sin embargo, apenas cuatro minutos después, Damián Bobadilla conectó un cabezazo dentro del área para devolverle la ventaja a Paraguay, aprovechando una

marca deficiente de la defensa mexicana.

México intentó reaccionar con los ingresos de Alvarado, Sánchez y Gallardo, pero terminó generando poco peligro real. Jiménez falló un cabezazo claro al 64’ y Pineda no pudo capitalizar sus aproximaciones. El juego fue áspero, lleno de interrupciones y faltas, lo que impidió que el Tri encontrara ritmo.

El resultado aumenta la presión sobre Aguirre, quien suma seis partidos seguidos sin ganar, superando la peor racha de la era Martino. Aunque su balance total es positivo (12 triunfos, 7 empates y 3 derrotas), el funcionamiento colectivo sigue siendo la principal preocupación camino al 2026.

Grêmio

Ya son 42 las selecciones

jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Con el nuevo formato de 48 equipos, avanzan las eliminatorias y destacan sorpresas como Curazao, Haití y Panamá, que aseguraron

su boleto en Concacaf. El torneo iniciará el 11 de junio en el Estadio Azteca y la final será el 19 de julio, completándose poco a poco el cuadro definitivo.

México eliminado del Mundial Sub-17

STAFF

PLANO INFORMATIVO

México quedó fuera del Mundial Sub-17 tras perder 5-0 ante Portugal. La expulsión de José Navarro al 35’ marcó el rumbo del partido. Portugal dominó, anotó temprano y aprovechó la superioridad numérica. En el cierre, México recibió tres goles en cuatro minutos y también perdió a su portero Santiago López. Portugal avanza a cuartos; México vuelve a casa.

El mexicano Santiago Castro se coronó campeón Junior en el Panamericano de Artes Marciales Mixtas. Venció por decisión unánime a Ricardo Sánchez y después derrotó a Javier Morales por sumisión con palanca de brazo. Su actuación lo consolida como una de las mayores promesas del país y confirma el crecimiento del talento mexicano en competencias internacionales.

6 EQUIPOS

Ya están definidos los 12 cabezas de serie del Mundial 2026: México, Canadá y EU como anfitriones, junto a potencias como Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Inglaterra y Portugal. El sorteo será el 5 de diciembre en Washington D.C. El torneo tendrá 12 grupos de cuatro equipos y 48 selecciones. Bélgica y España figuran como clasificadas virtualmente por ranking.

Tras el cierre de las Eliminatorias, quedaron definidos los seis equipos que disputarán el Repechaje rumbo al Mundial 2026: Irak (AFC), Bolivia (Conmebol), RD Congo (CAF), Jamaica y Surinam (Concacaf), y Nueva Caledonia (OFC). El ranking FIFA coloca a RD Congo

(60) como los mejores, por lo que avanzan directo

la Final de sus llaves. Los demás jugarán Semifinales a

único el 23 de marzo, y las

serán el 31 de marzo en Monterrey y Guadalajara.

Nacionales

breves

México y EU revisan límites fronterizos en Playa Bagdad por letreros

AGENCIA REFORMA

México y Estados Unidos revisarán la delimitación fronteriza en la zona de la Playa Bagdad, Tamaulipas, luego del hallazgo de seis letreros, cuya instalación no fue reconocida inicialmente por autoridades estadounidenses, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Ayer, la organización mexicana Conibio Global denunció el supuesto ingreso ilegal a territorio nacional de personal procedente de Estados Unidos, que instaló señalamientos de “Área Restringida”, en la playa Bagdad, cerca de la desembocadura del río Bravo.

Los letreros fueron retirados por personal de la Secretaría de Marina.

Intervención de EU no ocurrirá: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de aceptar tropas de Estados Unidos en territorio mexicano, luego de que Donald Trump reiteró su disposición para lanzar ataques contra cárteles dentro del País.

“Podemos colaborar, nos pueden ayudar con información que ellos tengan, pero no aceptamos una intervención de ningún Gobierno extranjero”, afirmó.

“No va a ocurrir (la intervención). Lo he mencionado muchas veces, en las pláticas telefónicas que he tenido con el Presidente Trump, él la ha sugerido en varias ocasiones (…) pero yo le he dicho en todas las ocasiones que nosotros no aceptamos una intervención de ningún Gobierno extranjero”, señaló.

Retan criminales a Plan Michoacán

AGENCIA REFORMA

Tras la presentación del Plan Michoacán, por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum hace una semana, y el nombramiento del nuevo Secretario de Seguridad Pública estatal, José Antonio Cruz Medina, ese Estado se prendió el lunes con narcobloqueos en las principales carreteras en reacción a un operativo oficial.

Cruz tomó posesión el domingo pasado y es un hombre de confianza del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Los bloqueos se reportaron en puntos estratégicos de la entidad como las carreteras MoreliaGuadalajara; en Quiroga-Comanja, a la altura de Santa Fe de la Laguna; en la

autopista México-Guadalajara, a la altura de Huaniqueo, y en la vía ZamoraLa Piedad, a la altura de Las Fuentes, Municipio de Ecuandureo.

En el tramo de Morelia a Pátzcuaro a la altura de El Correo, fueron atravesados vehículos, y en la Autopista de Occidente un tráiler fue incendiado por los criminales.

También hubo secuestro de vehículos y bloqueos en la autopista Zamora-Ecuandureo, a la altura de El Sauz, Municipio de Zamora; en la vía Jacona-Jiquilpan, en Puerto de Lucas, Tangamandapio, y en el kilómetro 15 de la vía Quiroga-Pátzcuaro.

Los autos quemados y las carreteras bloqueadas ocurrieron tras un operativo en la comunidad de La Cantera, en el Municipio de Salvador Escalante, en el

que dos presuntos delincuentes fueron abatidos.

Autoridades federales dijeron que el operativo tenía el objetivo de detener a un presunto criminal apodado “El Camaleón”, lo que derivó en un enfrentamiento y en los bloqueos carreteros.

El Gabinete de Seguridad federal, informó que como parte del Plan Michoacán realizó acciones en distintos municipios del estado, donde fueron detenidas 12 personas y asegurados 8 artefactos explosivos, 4 armas de fuego, más de 800 cartuchos, 29 cargadores, 7 vehículos (dos de ellos con blindaje artesanal), dosis de droga y equipo táctico.

“También se realizaron patrullajes de supervisión en las huertas limoneras para proteger las actividades de las y los productores”, precisó.

Confirman 5 mexicanos detenidos en redadas en Carolina del Norte

EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que cinco connacionales fueron detenidos durante las redadas realizadas el fin de semana en Carolina del Norte (Estados Unidos), y aseguró que el Gobierno ya brinda apoyo a las personas afectadas. “Hay cinco connacionales detenidos y el

consulado general de México en Raleigh está en comunicación con ellos para brindarles asistencia y protección consular”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

El pasado fin de semana autoridades migratorias realizaran la operación ‘Charlotte’s Web’ que dejó al menos 81 detenidos, incluidos mexicanos y hondureños.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Marcha ‘Gen Z’ fue ‘embestida de la derecha’: Morena en el Congreso

AGENCIA REFORMA

Tras ratificar su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum por la marcha convocada el sábado por la Generación Z, en la que hubo enfrentamientos con policías en el Zócalo, las bancadas de Morena en el Congreso acusaron una

embestida “desde la parte más oscura de la derecha mexicana y lo más rancio del fascismo”.

Acusaron a Claudio X. González, Roberto Madrazo, al Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y a otros miembros de los partidos políticos del PRI y del PAN de estar detrás de la movilización.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aceptó que entre la sociedad, particularmente entre los jóvenes, “hay inconformidad” y “tienen demandas legítimas, pero estamos dispuestos al diálogo”, afirmó.

Busca Profeco evitar reventa en Mundial

AGENCIA REFORMA

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un conjunto de acciones para impedir la reventa de boletos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, incluida una plataforma oficial que permitirá “recolocar” las entradas que no serán utilizadas.

“Se trabaja con FIFA en el diseño de una plataforma de recolocación de boletos, con la finalidad de

Impugna Ganador Azteca bloqueo de la UIF

AGENCIA REFORMA

Ganador Azteca SAPI, la empresa de casinos virtuales de Ricardo Salinas Pliego, presentó una demanda de amparo para impugnar el bloqueo de sus cuentas bancarias, ordenado la semana pasada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El amparo, promovido el 13 de noviembre, no fue admitido inicialmente por la Jueza Tercera de Distrito en Materia

Administrativa, Luz María Flores Alva, quien dio cinco días a la empresa para aclarar algunos aspectos de su demanda. Debido a la reforma a la Ley de Amparo, los jueces ya no pueden conceder suspensiones provisionales contra bloqueos de cuentas ordenados por la UIF, y en el mejor de los casos, Ganador Azteca sólo podría conseguir que se le permita acceso restringido para pagar salarios de sus trabajadores.

Insiste SE en extinción de

dominio

AGENCIA REFORMA

de plazas chinas

Aunque al momento, el Gobierno no ha concretado la extinción de dominio sobre los inmuebles relacionados a actividades comerciales de mercancías importadas de forma irregular, especialmente procedentes de China, la Secretaría de Economía (SE) no baja el dedo del renglón.

En la presentación del Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, Marcelo Ebrard, titular de la dependencia dijo: “Todavía tenemos muchos pendientes, porque sigue habiendo muchos inmuebles donde se venden cosas que no son legales y nos vamos a tardar, pero vamos a aplicar extinción de dominio, llueva, truene o relampaguee”, dijo el funcionario.

combatir la reventa”, informó el titular de Profeco, Iván Escalante.

El funcionario relató que desde hace meses se acordó con el organizador que la venta de boletos se realizara en una página en español y en pesos mexicanos.

La plataforma permitirá que quienes no ocupen sus entradas puedan ponerlas a disposición de otros aficionados a precio justo.

Omar Reyes colmenares Titular de la UIF

Internacionales

"¡Cállate, Cerdita!": Trump

Ataca a Reportera en Air Force One

AGENCIA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó un nuevo altercado a bordo del Air Force One, documentado en video, al responder de forma agresiva a una pregunta incómoda. La reportera, identificada como Catherine Lucey, lo cuestionó sobre su supuesta relación con el financiero y pedófilo convicto Jeffrey Epstein

Visiblemente molesto, el mandatario volteó hacia la comunicadora, la señaló con el dedo y le gritó: "¡Cállate, cállate, cerdita!" El incidente generó una ola de críticas en redes sociales. Esta controversia ocurre un día después de que Trump generara polémica internacional al declarar que no descarta bombardear lanchas en aguas mexicanas como parte de su lucha contra el narcotráfico.

Putin promete a China la pronta exención de visados para sus turistas

EFE

Rusia eliminará pronto el régimen de entrada por visado para los turistas chinos, respondiendo a una medida similar del país asiático, prometió el presidente ruso, Vladímir Putin, al recibir al primer ministro chino, Li Qiang.

"La decisión de nuestros amigos chinos de introducir un régimen sin visado para los ciudadanos rusos facilitará, sin duda, una mayor extensión de los contactos entre nuestros pueblos", dijo Putin.

El jefe del Kremlin aseguró que pronto Rusia implementará "medidas similares" para ciudadanos chinos y llamó a proteger la cooperación bilateral, que ha alcanzado el nivel más alto de su historia, de "influencias negativas" de terceros países, en aparente alusión a Estados Unidos.

Putin confió en que la exención de los visados tenga consecuencias importantes para los ámbitos económico y humanitario.

AGENCIAS

El Congreso de Estados Unidos ha aprobado la desclasificación de los documentos del delincuente sexual Jeffrey Epstein, involucrado en un caso de supuestos abusos sexuales a menores de edad, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, cambiara de postura y pidiera a los republicanos que apoyaran la publicación.

El Senado ha dado 'luz verde' por unanimidad al proyecto de ley que ordena al Departamento de Justicia divulgar los documentos relacionados con Epstein y ha enviado al escritorio de Trump el texto, apenas horas después de que la Cámara de Representantes aprobara el documento con un solo voto en contra, siendo el único voto discordante el del representante republicano por Luisiana Clay Higgins.

Quiere Papa León XIV visitar México Aprueban desclasificación de los archivos de Epstein

EFE

El papa León XIV afirmó que "por supuesto" que quiere viajar a América Latina y citó su deseo de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú.

Al responder a los periodistas a su salida de su residencia en Castel Gandolfo, el pontífice estadounidense explicó que en este año del Jubileo cada día hay

En la víspera, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que estaba dispuesto a firmar la propuesta de ley que llegase a sus manos con la desclasificación de los archivos de Epstein, confirmando así su cambio de postura anunciado previamente cuando pidió a los republicanos que apoyaran la medida asegurando que en su partido no tienen "nada que ocultar".

En septiembre, el Congreso publicó un lote de archivos relacionados con Epstein, que incluía más de 33.000 páginas, que le había entregado el Departamento de Justicia en un intento de transparencia de la Administración Trump, pero la medida no funcionó porque la mayoría ya se había hecho público con anterioridad, lo que generó presiones dentro de sus filas para la publicación de más documentos que fueran novedosos en este caso.

HOY RECIBIRÁ TRUMP LA LEY PARA LA PUBLICACIÓN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá hoy el proyecto que obliga a la entrega de los archivos del caso del pederasta Jeffrey Epstein, luego de que el Senado acordara enviar de forma inmediata la ley al Despacho Oval.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune, aseguró que la ley aprobada será enviada formalmente al escritorio de Trump, de acuerdo con medios estadounidenses.

La aprobación de la ley llega una semana después de que los demócratas de la Cámara Baja publicaran una serie de 20.000 correos electrónicos donde Epstein hacía mención directa de Trump, asegurando que tenía conocimiento de sus crímenes y que además había pasado "horas" con una de las víctimas.

actividades, pero que el año que viene ya irán programando poco a poco los viajes y exclamó que "por supuesto" le gustaría volver a América Latina.

Por el momento no hay ningún viaje confirmado y la única visita internacional hasta ahora confirmada es la que emprenderá el próximo 27 de noviembre y hasta el 2 de diciembre a Turquía y Líbano, dos países que su predecesor Francisco quería haber visitado.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, afirmó que Rusia tiene miedo a navegar por el mar Báltico, después de que esa región se haya convertido en gran parte en un espacio de la OTAN tras la entrada en la Alianza de Finlandia y Suecia, respectivamente en 2023 y 2024.

"Hasta que Finlandia y Suecia se hicieron miembros de la OTAN, el mar Báltico era más bien un mar europeo,

más bien un mar de la OTAN", pero "ahora es un mar de la OTAN, en gran parte por lo menos, y porque es así vemos la reacción de Rusia, que está muy preocupada, aunque sin razón", dijo Pistorius.

Pistorius resaltó que el mar Báltico es un espacio en el que se puede navegar, pero "pacíficamente, con barcos identificables, sin una flota fantasma y sin perturbar o dañar nuestra infraestructura".

- Tráfico y abuso sexual de menores, con víctimas, en algunos casos, desde los 14 años, abarcando un periodo de 1994 a 2004 (y más allá).

- Agosto de 2019. Jeffrey Epstein, de 66 años, fue hallado muerto en su celda en una cárcel de Nueva York mientras esperaba juicio.

- Se han revelado 20.000 correos electrónicos donde Epstein hacía mención directa de Trump

Rusia le teme al mar Báltico: Ministro de Defensa alemán Gana Meta caso antimonopolio por compra de WhatsApp e IG

REFORMA

Meta ganó su mediático caso antimonopolio contra la Comisión Federal de Comercio (FTC), que la acusaba de monopolio en el sector de las redes sociales, informó CNBC.

En un dictamen, el juez James Boasberg del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington declaró que la FTC no logró demostrar que Meta tuviera un monopolio en el mercado de las redes sociales personales.

El caso, presentado inicialmente por la FTC hace cinco años, se centró en las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta.

ONU aprueba Plan de Trump para Gaza

EFE

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un proyecto de resolución elaborado por EU sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos de Donald Trump y que incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino.

La resolución, aprobada

con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) hasta diciembre de 2027 que tendrá la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.

Boasberg desestimó el caso en 2021, argumentando que la agencia no contaba con pruebas suficientes para demostrar que "Facebook tiene poder de mercado". Pero en agosto de ese año, la FTC presentó una demanda enmendada con más detalles sobre las cifras de usuarios y las métricas de la empresa en relación con competidores como Snapchat, la ahora desaparecida red social Google+ y Myspace.

La FTC alegó que no se debería haber permitido a Meta comprar Instagram por mil millones de dólares en 2012 ni WhatsApp por 19 mil millones en 2014, y solicitó que dichas unidades se separaran de la empresa.

EU rechazó oferta de Maduro de dimitir en 2 años: NYT

EFE

El Gobierno de EU habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de dimitir tras un periodo de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales que habrían sido autorizadas por el presidente Donald Trump para explorar soluciones a la crisis en Venezuela, de acuerdo con una investigación publicada este martes por el New York Times.

El New York Times asegura que Trump

dio «su visto bueno» a los planes de la Agencia central de Inteligencia (CIA) para operaciones que podrían tener como objetivo preparar un «campo de batalla para acciones futuras» y que rehabilitaron comunicación extraoficial con Maduro, quien habría presentado una propuesta para dimitir a Washington, la cual se rechazó. De acuerdo con las fuentes del New York Times Maduro, durante las conversaciones informales, habría señalado disposición a ofrecer acceso a la riqueza petrolera de Venezuela a las compañías energéticas de Estados Unidos.

EFE

Espectáculos

Ya nacieron las gemelas de Martha Higareda

REFORMA

La actriz Martha Higareda y su esposo, Lewis Howes, anunciaron el nacimiento de sus gemelas, convirtiéndose en familia de cuatro. La noticia se dio a conocer mediante un emotivo video en redes, donde aparecen las manos de la pareja junto a las de sus recién nacidas. “Estamos bendecidos y agradecidos con Dios por el milagro de la vida”, escribieron.

Howes reveló que tanto Martha como una de las bebés enfrentaron complicaciones durante el parto, pero aseguró que ambas se encuentran en recuperación. La pareja agradeció el apoyo de familiares y amigos. Las gemelas llegan pocos meses después de su boda en Playa del Carmen, celebrada en febrero tras cuatro años de relación.

La polémica declaración de William Levy tras arresto en Miami

AGENCIA

Meses después de su arresto en Miami, William Levy rompió el silencio y restó importancia al incidente que lo mantuvo en el centro de la polémica. El actor aseguró que todo fue exagerado y que no enfrenta cargos: “Todo está limpio, todo está bien”, dijo.

Sin embargo, reportes oficiales indican que fue detenido tras un altercado en un restaurante de Weston, presuntamente bajo los efectos del alcohol, y pasó una noche en prisión antes de pagar fianza. El caso fue desestimado en octubre. Levy afirma que la experiencia le dejó una lección y hoy se enfoca en su carrera y sus hijos.

Pedro Infante: 102 años del nacimiento del ídolo que nunca se fue

AGENCIA

Este 18 de noviembre se cumplen 102 años del nacimiento de Pedro Infante, figura inmortal del cine y la música mexicana, cuya voz y carisma siguen marcando generaciones. Nacido en Mazatlán en 1917 y criado en Guamúchil, Infante se convirtió en uno de los pilares de la Época de Oro del Cine Mexicano, protagonizando más de 60 películas y grabando alrededor de 350 canciones que hoy permanecen vivas en el imaginario colectivo.

A más de un siglo de su llegada al mundo, su legado continúa creciendo. Sus interpretaciones en cintas como Nosotros los pobres, Los tres García y Tizoc no solo consolidaron su estatus como ídolo, sino que le otorgaron un lugar permanente en la memoria cultural del país. Su fallecimiento en 1957, en un trágico accidente aéreo, no hizo más que alimentar el mito: Pedro Infante no solo fue una estrella, sino un símbolo nacional.

En 2025, su figura sigue siendo motivo de homenajes, reestrenos y especiales

Lanzan moneda de Freddie Mercury

EFE

La Real Casa de la Moneda británica lanzó una moneda conmemorativa dedicada a Freddie Mercury por el 40 aniversario de su histórica presentación en Live Aid y de su primer álbum en solitario. La pieza muestra al cantante con su icónica chaqueta amarilla sobre el escenario de Wembley.

Kashmira Bulsara, hermana de Mercury, acuñó el primer ejemplar y expresó su orgullo por el homenaje. Una edición especial en oro será donada al Mercury Phoenix Trust para recaudar fondos contra el sida. La colección, parte de la serie “Leyendas de la Música”, ya está a la venta con precios de 18,50 a 9.350 libras.

televisivos que recuerdan su versatilidad artística y su inigualable capacidad para conectar con el público. Museos y espacios culturales en Sinaloa y Ciudad de México han preparado actividades conmemorativas, mientras nuevas generaciones descubren su música gracias a plataformas digitales. A 102 años de su nacimiento, Pedro Infante permanece como el eterno ídolo de México, un artista cuya esencia sigue resonando en cada ranchera, en cada historia de amor y en cada corazón que se niega a olvidarlo.

Renuncia juez Miss Universo por falta de transparencia

REFORMA

A tres días de la 74ª edición de Miss Universo, el compositor Omar Harfouch renunció como juez del certamen, alegando falta de transparencia en el proceso. Señaló la existencia de un presunto “jurado improvisado” que habría seleccionado en secreto a 30 semifinalistas sin participación de los jueces oficiales. El músico denunció posibles conflictos de interés y afirmó haber recibido una respuesta “irrespetuosa” del director ejecutivo, Raúl Rocha, previo a su renuncia.

Horas después, la Organización Miss Universo desmintió las acusaciones, aclaró que “Beyond the Crown” no forma parte de la evaluación y negó la existencia de comités no autorizados. Además, prohibió a Harfouch usar marcas o logotipos del certamen, advirtiendo posibles acciones legales.

Grupo Frontera anuncia gira por México, Sudamérica, y Europa en 2026

Grupo Frontera anunció la gira “más ambiciosa” de su carrera, con 28 fechas que iniciarán el 28 de marzo en el Festival Pa’l Norte, en Monterrey, y que los llevarán por Sudamérica y, en 2026, por países europeos como España e Italia. La agrupación, premiada recientemente con el Grammy Latino a Mejor Álbum de Música

Norteña, continúa consolidando su ascenso gracias a su estilo que fusiona norteño, country y reguetón.

Fundado en 2022 por Adelaido Solís III, Julián Peña Jr., Alberto Acosta, Carlos Guerrero y Juan Javier Cantú, Grupo Frontera ha colaborado con figuras como Bad Bunny, Alejandro Sanz y Carlos Santana.

Imelda Tuñón asegura que Maribel Guardia le ocasionó un 'recuerdo traumático'

AGENCIA

Imelda Garza Tuñón reveló que su hijo, José Julián, mantiene fuertes sentimientos negativos hacia su abuela, Maribel Guardia, derivados del trauma que vivió cuando fue separado de ella durante 38 días a inicios de 2025. Según relató a TV y Novelas, el niño fue llevado a la Fiscalía “asustadísimo”, sin comer y sin saber

qué ocurría, experiencia que, asegura, marcó profundamente al menor.

Imelda añadió que otro motivo del resentimiento es que Maribel no devolvió al niño su gatita, prometida de vuelta desde entonces. Además, confirmó que existe una demanda por violencia familiar y maltrato psicológico contra la actriz costarricense.

Belinda vive su mejor etapa SÍGUENOS EN TIK TOK

AGENCIA

La revista GQ México publicó un extenso especial en el que narra la transformación profesional y artística de Belinda en 2025, enmarcada por su participación estelar en Mentiras. All Stars. El texto describe la expectación del público por verla en escena y detalla cómo la artista vive su metamorfosis: entre el éxito de la serie de Prime Video, su álbum Indómita y su presencia

en pasarelas internacionales. El artículo también profundiza en su proceso creativo, su sororidad con otras artistas como Danna, Kenia Os y Shakira, así como en los nuevos retos que se avecinan, entre ellos interpretar a Carlota de México en 2026. Según GQ, Belinda atraviesa su etapa más libre, poderosa y luminosa, consolidándose como un ícono del pop mexicano contemporáneo.

AGENCIA

Seguridad

Descubrieron cuerpos de ejecutados

Ahualulco, SLP. – Fueron localizados los cuerpos sin vida de varios hombres en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Cerro Blanco, en este municipio, hallazgo que generó fuerte movilización policial.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó oficialmente el descubrimiento de dos cadáveres, aunque de manera extraoficial se

reporta que serían por lo menos cinco las víctimas. Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros respondientes y procedieron al acordonamiento del área, siguiendo los protocolos correspondientes para este tipo de hechos.

Posteriormente, agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al sitio, donde habrían encontrado los cuerpos de cinco hombres, todos con visibles signos de violencia, maniatados y con impactos de arma de fuego.

Los cuerpos se localizaron cerca del kilómetro 48 de la carretera a Zacatecas, ya dentro del tramo de terracería que lleva hacia Cerro Blanco.

Personal de Servicios Periciales llevó a cabo el procesamiento del área, asegurando indicios relevantes y efectuando el traslado de los cuerpos a la Vicefiscalía Científica, donde serán sometidos a estudios para determinar las causas exactas de muerte y obtener información que permita fortalecer la carpeta de investigación.

Aparatoso percance en carretera a Peñasco

Fuerte choque y volcadura se registró en la carretera a Peñasco, frente a los condominios Villa Esperanza, lo que ha generado indignación luego de que se difundiera un video que muestra el momento exacto del impacto y la posterior fuga del presunto responsable.

En las imágenes, que rápidamente circularon en redes sociales, se observa cómo una camioneta invade el carril contrario y embiste

de lleno a dos autos estacionados, un remolque de venta de comida y una motocicleta. El brutal golpe dejó atrapadas a dos menores que viajaban en uno de los vehículos afectados, lo que provocó una inmediata reacción de testigos para intentar auxiliarlas.

Mientras vecinos y automovilistas corrían para ayudar a las víctimas, el conductor de la camioneta —visiblemente consciente tras el impacto— intentó escapar del lugar.

En el video se aprecia cómo

Un muerto y un herido en choque de motos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Tierra Nueva, SLP. – Un motociclista murió y otro resultó gravemente herido cuando sus vehículos colisionaron. Los infortunados jóvenes son, el hoy occiso, de la localidad de Villela, en Santa María del Río; el otro de este municipio. El accidente sucedió en el ramal de la carretera 57 a cabecera municipal. Tomaron conocimiento las autoridades competentes.

El accidente sucedió por la

noche, en las curvas que se encuentran poco antes de llegar a la gasolinera “Móbil”, en el kilómetro 8, la moto en la cual viajaba el ahora occiso se desplazaba con dirección al entronque, mientras que la otra, donde viajaba quien resultó herido, se dirigía a cabecera. El primero de los mencionados, al parecer se encontraba bajo los efectos de las bebidas embriagantes.

El herido fue llevado a un hospital de la capital potosina, su estado de salud lo reportaron delicado.

Murió al impactar su auto contra un árbol

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Villa Juárez, SLP. – Un trágico accidente se registró en la carretera estatal que comunica a los municipios de Cerritos y Villa Juárez, cuando una camioneta tipo panel impactó violentamente contra un árbol, dejando como saldo el fallecimiento del conductor en el lugar de los hechos.

Según la información trascendida, la camioneta salió de la rúa por causas aún desconocidas,

impactando fuertemente contra el tronco de un árbol.

Debido a la fuerza del impacto, el conductor salió expulsado del vehículo, quedando tendido a varios metros de la unidad. Lamentablemente, perdió la vida de manera instantánea. La víctima fue identificada como Martín, de 34 años de edad, originario del municipio de Cerritos. Familiares y amigos han lamentado profundamente los trágicos hechos.

Vuelca tráiler cargado con papas

SSTAFF PLANO INFORMATIVO

Villa de Reyes, SLP. – Aparatoso accidente ocurrió sobre la Carretera 37, León-San Luis, a la altura del Parque Logistik, donde un tráiler que transportaba papa volcó y quedó atravesado sobre la cinta asfáltica, generando una importante movilización de cuerpos de emergencia.

varios testigos tratan de detenerlo, rodeándolo y exigiendo que espere la llegada de las autoridades. Sin embargo, una mujer que lo acompañaba intervino para facilitar su huida.

En el audio de la grabación se escucha claramente cuando la mujer le grita: “¡Corre, corre!”, momento en el que el sujeto logra zafarse de uno de los ciudadanos que intentaban impedir su fuga y emprende carrera, dejando atrás los vehículos destrozados y a las menores heridas.

De acuerdo con los primeros informes, el conductor perdió el control de la pesada unidad

por causas aún no confirmadas, lo que provocó que el tráiler se ladeara y terminara volcado, dejando parte de la carga esparcida en la vía.

Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal acudieron al lugar para atender el reporte y acordonar la zona. En el sitio se informó que había personas lesionadas, por lo que se solicitó el apoyo inmediato de los servicios de salud para brindar atención prehospitalaria.

STAFF

EN LA VOZ DE...

CAVAZOS ARIZPE

ARZOBISPO DE SAN LUIS POTOSÍ

FE POTOSINA

EN EL TEPEYAC

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

PEREGRINACIÓN POTOSINA

REUNIÓ A 7 MIL FIELES

El pasado 14 de noviembre, la Arquidiócesis de San Luis Potosí acudió, como cada año, a la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, a rendirle homenaje en el 494 aniversario de su aparición en el cerro del Tepeyac, fecha en la que la Virgen María dejó su imagen impresa en la tilma del indio Juan Diego, detalló Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe.

El Arzobispo potosino, que encabezó la peregrinación, informó que en este año se logró reunir a más de 7 mil peregrinos, que junto a los 70 sacerdotes de las 60 parroquias de San Luis Potosí, viajaron en 135 autobuses, para visitar a la ‘Morenita’, y él tuvo la oportunidad de oficiar una misa junto al resto de los religiosos potosinos.

VENIMOS CON NUESTRA MAMÁ SANTA

Durante la homilía, Monseñor Cavazos Arizpe señaló que desde que se pusieron en camino rumbo a la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, “nos ponemos en manos de Dios, desde allá empezamos a experimentar un gozo y una emoción, porque venimos con nuestra mamá santa, la mamá que siempre nos escucha, nos manifiesta a Cristo el Señor, que nos pide esta casita sagrada que se extiende, que se extiende en todas las situaciones de nuestro país”.

Consideró que “Hay que extender la tienda, pues esa casita sagrada, esa tienda sagrada quiere extenderse hasta tu corazón, hasta tu familia, como a ella la llevamos en el corazón, todos, pues no hay grandes distancias, dicen que la distancia más grande es la de la mente al corazón, fíjense, esa es la más larga, pues ella nos dijo inmediatamente al corazón, ella con esa ternura, con esos ruegos por ti, por todos”. Agregó que “Con ese acercarse en tu peregrinar de la vida, en todas las cosas, cuando estamos lejos de Dios, cuando hemos pecado, cuando tal vez hayamos renegado de Dios o algo, ella sin embargo va contigo, ella no abandona y muestra que Dios no abandona, más bien busca, pareciera algo, algo que no tuviera sentido”.

LA PAZ, LA ALEGRÍA, LA TERNURA

LA SALVACIÓN NOS LA DA DIOS

Cavazos Arizpe puso como ejemplo que “Esta semana estamos viviendo eso de El Buen Fin, verdad, no es propaganda, claro, es el buen fin, el fin de semana, el fin del día, lo tenemos desde Dios, porque la paz, la alegría, la ternura, la salvación no nos la dan las cosas, nos la da Dios hermanos”. Agregó que “Si nos ponemos a pensar en la violencia que está en todo el país, en los egoísmos, en la pobreza que hay, que es difícil, descubrimos que es por esos egoísmos, es

por haber creído que las cosas son Dios, es por haber dejado en un segundo, tercer plano o en último lugar a las cosas de Dios, por eso ella que nos trae a Dios, quiere que estemos en sus manitas santas, que hacen un huequito, ya saben todos eso, verdad, para hacernos ahí su familia y tenernos con Dios, como ustedes que son mamás, papás, como mis queridos hermanos sacerdotes, no quieren que ni una oveja se pierda, por eso ahí está su vida entregada, va mos a darles un aplauso, que bien, porque cuidan a cada fiel, lo quieren, lo ayudan, se cansan por todos sus fieles”.

MARÍA SANTÍSIMA NOS QUIERE

TENER EN SUS MANITAS

Jorge Alberto Cavazos consideró que “María Santísima así a todos nos quiere tener, las mamás lo entienden me jor, ¿Sí o no hace falta esa ternura? Claro que sí, pareciera que la vida con sus ideologías y sus situaciones prácticas pudiera ser todo lo que necesitamos, cuando en realidad el corazón está como parchadito, como triste porque no tiene a Dios, entonces qué hermoso es que ella se acerque a ti, como se acercó con San Juan Diego y lo invitó a confiar en ella”. Señaló que “Hemos escuchado en los objetivos de los obispos, de nuestro plan diocesano incluso y de tan tas diócesis, hemos escuchado bajo la mirada tierna de María Santísima, pareciera que una mirada de una mamá no dice mucho, ¿Pero verdad que sí mamás? Cuánto dice la mirada de una mamá, pues ella con su mirada nos dice que Cristo es nuestra paz, nuestra alegría, que es el cami no que debemos tener, que es en quien debemos confiar plenamente, totalmente y así su ternura, sus palabras, su mirada nos acompañan”.

LLEVA CADA MAÑANA

LA CONVICCIÓN DE SU TERNURA

El Arzobispo potosino dijo desde el púlpito de la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, que “Yo te pido a ti, creyente, que todos los días nos llevemos esa con vicción, de esa ternura, lo que te pase, lo que te suceda, que experimentes lo que sintió Santa Isabel en el evangelio, que dijo quién soy yo, esto es hermosísimo, llévate esa hermosura cada mañana a los quehaceres, a las situaciones de cualquier tipo que tengas y recuerda que te va mirando, como miraba San Juan Diego y sabía por dónde andaba”.

Agregó que “Ella se aparece como está aquí, para darnos así, inmediatamente el corazón sagrado de Cristo. Qué hermoso es estar aquí, ¿verdad? Que sea de verdad un bonito fin de semana, más que un buen fin, un bonito y hermoso fin de semana, por la ternura de Dios, desde ahí inicia cualquier situación hermosa de la vida, la más difícil que creas que vas a lograr, con esa presencia hermosa tú lo puedes lograr, como San Pablo expresaba, todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

“Si nos ponemos a pensar, la violencia que está en todo el país, los egoísmos, la pobreza, descubrimos que es por haber creído que las cosas son Dios”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.