Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3538

Page 1


OCTUBRE

SANTORAL: LUCAS EVANGELISTA, ASCLEPIADES, ATENODORO, JUSTO Y TRIFONIA. uaslp enredada

¿Consideras que las autoridades universitarias reaccionaron adecuadamente ante el caso ocurrido en la Facultad de Derecho de la UASLP?

DUCENTÉSIMO NONAGÉSIMO PRIMER DÍA DEL AÑO. QUEDAN 74 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

21

MARTES

SALIDA DEL SOL 06:39 - PUESTA DEL SOL: 18:18 TEMPERATURAS: MÁX: 29° - MÍN: 13°°

¡BUENOS DÍAS!

«NO TE PREOCUPES POR EL FRACASO: BASTA CON QUE LO HAGAS BIEN UNA VEZ». — DREW HOUSTON

D) No debieron intervenir la encuesta para hoy

A) Fue una respuesta tardía

B)Fue insuficiente

C) Fue adecuada

la encuesta de ayer

Con el aumento de impuesto a las bebidas azucaradas, ¿dejarás de consumirlas?

De Plano…

DURA LECCIÓN: Es una muy dura lección la que aprende o debería aprender la UASLP, respecto a sus prioridades, con el lamentable caso de un abuso o violencia sexual cometida contra una universitaria, dentro de la facultad de Derecho. La comunidad estudiantil de inmediato cerró calles y exigió que no haya impunidad. El sentir y lo que le pasa al universitario, sí motiva a la movilización, no así, los falsos discursos de precariedad o falta de pago.

INDIFERENCIA UNIVERSITARIA.- Lo ocurrido en la Facultad de Derecho desnuda una herida profunda en la UASLP: la indiferencia institucional. No bastan posicionamientos tibios cuando el silencio y la omisión permitieron que la violencia se instalara dentro de sus propios muros.

AUTONOMÍA SIN ACCIÓN. La autonomía universitaria no puede ser refugio de la impunidad. La UASLP reaccionó tarde y mal. La comunidad exige justicia real, no discursos ni protocolos vacíos que solo encubren la falta de autoridad moral de quienes debieron prevenir y no lo hicieron.

NI IDEA. Nadie pone en duda las capacidades y conocimientos de nuestros notables diputados locales, para nada. Nunca. Pero la mayoría sino es que todos los que estuvieron la comparecencia del secretario de Desarrollo Económico, quedaron con cara de What?, cuando en la introducción de la glosa, les corrieron un video de las fortalezas que tiene SLP, el cual se muestra comúnmente a inversionistas potenciales, pero que está en idioma inglés. Algunos legisladores prefirieron reír con nerviosismo mientras que otros, mejor optaron por platicar entre ellos.

BUEN ARRANQUE.- Para dar inicio a las comparecencias en el Congreso del Estado, abrió la lista el secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres, que en su estilo, discreto pero firme, habló de los amplios resultados del gobierno en varias áreas a su cargo. Destacó el clima de estabilidad y gobernabilidad en SLP que, se sabe, no se construye con discursos, sino con resultados y habilidad para sostener consensos.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

PAN BUSCA SOBREVIVIR CON UN RELANZAMIENTO

NUEVO LEÓN CONTINUARÁ

ALIANZA CON EL PRI

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó su relanzamiento oficial, marcando un nuevo capítulo en su historia. Además, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció la ruptura definitiva con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presentó una nueva imagen y estructura para el partido. En San Luis Potosí, la dirigencia de Verónica Rodríguez Hernández, anunció que van en sintonía con la postura de su dirigente nacional y anunciaron también el fin de si alianza político electoral con el PRl; aunque esto tiene sin cuidado al propio PRI.

PUNTOS PRINCIPALES DEL RELANZAMIENTO PANISTA

Los principales puntos de este relanzamiento del PAN, está la ruptura con el PRI, buscando marcar distancia de sus antiguos socios electorales; apertura total, el partido anunció una “apertura total” para fortalecer su presencia nacional, facilitando la afiliación y promoviendo la participación ciudadana; nuevas reglas para la selección de candidatos, se implementarán elecciones primarias abiertas a la ciudadanía, encuestas cuantitativas y cualitativas, y voto directo de militantes; y una nueva imagen institucional, ya que se presentó un nuevo logotipo y una renovada identidad visual.

PAN DESCARTA ALIANZAS PARA 2027 EN SLP

El PAN en San Luis Potosí competirá en las elecciones de 2027 “por cuenta propia”, descartando alianzas formales con otros partidos. La estrategia se enfocará en el trabajo territorial, la cercanía social y el fortalecimiento de la estructura interna, según anunció Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN.

La declaración se da en el marco del relanzamiento nacional de la nueva identidad del partido. Rodríguez Hernández aseguró que la instrucción de la dirigencia nacional, encabezada por Jorge Romero, es que esta renovación represente una oportunidad para consolidar un proyecto político con sello propio, sin depender de las coaliciones.

La líder estatal mencionó que la prioridad del PAN es reconstruir la confianza ciudadana a partir de resultados tangibles y gobiernos eficaces, lo que lleva a descartar una alianza en San Luis Potosí. Con esta nueva estrategia, el partido busca posicionarse como una opción política independiente, moderna y con un marcado enfoque ciudadano.

Ante el rompimiento de los partidos a nivel nacional, los coordinadores de bancada del PRI y PAN en el Congreso de Nuevo León, Heriberto Treviño y Carlos de la Fuente respectivamente, afirmaron que continuarán la alianza para seguir como oposición; ambos coinciden en que las 21 curules que se tienen actualmente como oposición, se obtuvieron en alianza, por lo que debían continuar unidos. Policarpo Flores dirigente estatal del PAN en Nuevo León, desafió al dirigente nacional, Jorge Romero al afirmar que en Nuevo León la alianza PAN-PRI se mantendrá. “Respetamos los lineamientos de nuestro Comité Ejecutivo Nacional, su visión presente y a futuro, pero al menos aquí en Nuevo León la alianza que tenemos actualmente con el PRI se mantiene fuerte y firme porque es un proyecto en el que hemos venido trabajando desde hace tiempo”, aseguró.

“APERTURA Y CERCANÍA”, LA NUEVA

ETAPA DEL PAN: DAVID AZUARA

El diputado federal David Azuara Zúñiga coincidió con la dirigencia nacional en que esta nueva etapa representa una oportunidad para reconectar con la ciudadanía y fortalecer la unidad interna, impulsando liderazgos que cuenten con el respaldo social y la cercanía con la gente.

“El PAN vive un momento importante de reflexión y renovación. Coincidimos con la visión del dirigente nacional: es tiempo de abrir las puertas del partido, escuchar más a la sociedad y construir desde la unidad para volver a ganar la confianza de las familias potosinas”, expresó.

El diputado federal destacó que el llamado es a construir un PAN más abierto, moderno y ciudadano, que debe reflejarse también en el ámbito local, donde la prioridad es sumar esfuerzos y fortalecer liderazgos consolidados ante el electorado; por ello resaltó la importancia de cerrar filas entre panistas para enfrentar los retos que vienen, apostando por la unidad, la apertura y el trabajo en territorio como ejes de acción.

PRI REITERA QUE COMPETIRÁ

SOLO EN

2027

Ante este panorama, el PRI en San Luis Potosí minimizó el anuncio del PAN de competir en solitario en 2027, al asegurar que la “extrema derecha” es la que está realmente armando un nuevo proyecto político. Así lo señaló Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.

Al ser cuestionada sobre el relanzamiento del PAN, Rocha Medina fue crítica: “Yo creo

que el PAN debe de preocuparse, no nada más a nivel nacional, yo creo que también en todos los estados... que se preocupen porque quienes están armando un partido realmente es la extrema derecha que son muchos de los panistas que estaban”.

Respecto al anuncio del PAN de que irá solo en las elecciones de 2027, la líder priista indicó que es una decisión que corresponde a cada partido, y que al PRI “no le preocupa que el PAN lo margine”.

“CAMBIOS ESTÉTICOS Y NO DE FONDO”: MORENA

Para el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena, “el PAN está devorándose a sí mismo”, y como siempre engañando a la ciudadanía con cambios que son estéticos y no de fondo, pues el PAN es un partido vacío, un partido que ya no tiene respaldo popular. “No tienen un proyecto de Nación, no tienen un programa, no tienen propuestas para la gente, más todo lo que sea en contra de Morena, y eso los vacía por dentro”.

Además consideró que el PAN está copiando en todo a Morena, con la apertura a la ciudadanía para una afiliación más rápida y para cargos de elección popular, pero no porque le copie a Morena,beso le va a dar resultados electorales; más bien auguró que los panistas están condenados al “basurero de la historia” a pesar de todos los cambios que intenten.

“QUE CON SU PAN SE LO COMAN”: MOVIMIENTO CIUDADANO

En su opinión el diputado Marco Antonio Gama Basarte, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) dijo respetar las decisiones que tome cada partido político,

, pues MC en este momento está concentrado en su crecimiento y funcionamiento como una alternativa real para las elecciones de 2027, y aunque en su momento él fue militante panista ñ, solamente dijo: “Ya lo pasado, pasado”

“Ya lo pasado, pasado, que con su PAN se lo coman, que les vaya bien, pero nosotros estamos en la visión de un momento, y consideramos que sin duda vamos a hacer la alternativa rumbo al 2027 y 2030 en San Luis Potosí y de México. Nosotros desde un principio hemos dicho que vamos solos, nunca lo hemos dudado, estamos fortaleciendo el interior de partido, tenemos la confianza y vamos a seguir caminando solos”, apuntó.

GALINDO CELEBRA RELANZAMIENTO, ASEGURA NO AFECTA SUS ASPIRACIONES POLÍTICAS

Por su parte, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos celebró el relanzamiento del PAN, al considerar que toda fuerza política tiene derecho a “refundarse” y reposicionarse ante la ciudadanía. Sin embargo, descartó que este proceso o la decisión del blanquiazul de no aliarse con otros partidos afecte sus aspiraciones rumbo a los comicios de 2027. Sobre si está decisión del PAN de no ir más con el PRI en las elecciones, influiría en sus posibles aspiraciones políticas, Galindo Ceballos fue tajante: “No, nada. El PAN y todos los partidos tienen una estrategia para llegar al 27. Yo tengo mi estrategia personal, que es gobernar San Luis Potosí”. El alcalde subrayó que su prioridad es la administración de la capital y que su futuro político dependerá de los resultados de su gestión.

La prioridad del PAN es reconstruir la confianza ciudadana a partir de resultados tangibles y gobiernos eficaces, lo que lleva a descartar una alianza en San Luis Potosí: Verónica Rodríguez, dirigente del PAN en SLP

“Yo creo que el PAN debe de preocuparse, no nada más a nivel nacional, yo creo que también en todos los estados... que se preocupen porque quienes están armando un partido realmente es la extrema derecha que son muchos de los panistas que estaban”: Sara Rocha, Presidenta Estatal del PRI

“Ya lo pasado, pasado, que con su PAN se lo coman, que les vaya bien, pero nosotros estamos en la visión de un momento, y consideramos que sin duda vamos a hacer la alternativa rumbo al 2027 y 2030 en San Luis Potosí”: Marco Gama, Dirigente de Movimiento Ciudadano en SLP

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

SILENCIO Y OMISIÓN EN LA UASLP

LA

AGRESIÓN QUE CIMBRÓ A LA FACULTAD DE DERECHO

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Una universitaria fue abusada sexualmente en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por 2 estudiantes, según consta en la denuncia respectiva ante la Fiscalía General del Estado, de acuerdo a información del Diario Reforma.

Conforme la denuncia, ante la complacencia del director de la Facultad de Derecho, Germán Pedroza Gaitán, tres alumnos y un hombre externo a la Universidad consumieron bebidas alcohólicas y fumaron mariguana dentro del plantel durante tres horas, sin que maestros y guardias de seguridad lo impidieran. Más tarde, esos alumnos y el sujeto externo violaron a su compañera en la Facultad.

Todo ocurrió el pasado viernes 17 de octubre a las 13:00 horas, cuando la víctima y varios compañeros de la llamada Organización Plural Universitaria, a la que el director de la Facultad les tiene una oficina dentro del plantel, comenzaron a ingerir bebidas alcohólicas, a fumar marihuana y toquetear a su compañera sin que nadie se los impidiera, hasta llegar al punto de que tres estudiantes llevaron a su compañera a un lugar apartado para violarla.

UASLP ACTIVA PROTOCOLOS

TRAS VIOLACIÓN

La UASLP emitió un comunicado oficial en el que reprueba la comisión de un presunto delito ocurrido en las instalaciones de la Facultad de Derecho, asegurando que las autoridades escolares actuaron de inmediato conforme a los protocolos universitarios establecidos. Según el comunicado, desde el momento en que el Departamento de Seguridad Universitaria tuvo conocimiento del hecho, las autoridades de la facultad levantaron el acta correspondiente y se estableció diálogo con la presunta afectada y su familia. La universidad se encuentra realizando las indagatorias internas necesarias para recopilar más información sobre el caso.

ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UASLP INICIAN PARO INDEFINIDO

TRAS AGRESIÓN SEXUAL

La comunidad universitaria de la Facultad de Derecho estalló en indignación tras darse a conocer la denuncia de una agresión sexual ocurrida dentro de las instalaciones del plantel. Como medida de protesta, los estudiantes iniciaron un paro indefinido de actividades y tomaron las instalaciones, exigiendo justicia para su compañera y sanciones inmediatas contra los responsables.

Estudiantes denunciaron que las autoridades intentaron modificar

la versión de los hechos, señalando inicialmente que la agresión ocurrió en los baños del plantel, cuando, afirman habría tenido lugar en las oficinas asignadas a la Federación Universitaria Potosina (FUP).

“Quieren cambiar la historia para proteger a los suyos. Los agresores eran consejeros y representantes de la FUP. No nos sentimos representados ni seguros dentro de la universidad”, expresaron las alumnas durante la toma del edificio.

GOBIERNO DEL ESTADO EXIGE CELERIDAD E IMPLACABILIDAD EN CASO

Por si parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, exigió a la UASLP y a las autoridades involucradas ser “implacables y expeditas” en el procedimiento contra los presuntos responsables de cometer un abuso sexual dentro de las instalaciones de la Facultad de Derecho.

Torres Sánchez emplazó a que se realice una investigación “puntual, profesional y responsable” para evitar caer en la sola búsqueda de “chivos expiatorios”. Además, fue enfático al señalar que la UASLP “no puede ni debe invocar la autonomía universitaria con la intención de afectar el desarrollo de la investigación”. El funcionario ofreció el total respaldo institucional a la víctima.

RECTOR DE LA UASLP Y DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO RESPONDEN

La UASLP aseguró que actuará “sin impunidad” ante la presunta violación de una alumna dentro de la Facultad de Derecho, hecho que desencadenó un paro estudiantil indefinido. Sin embargo, la respuesta institucional y las declaraciones del rector y el director de la facultad han sido duramente cuestionadas por el alumnado, que acusa negligencia y una comunicación deficiente.

En una conferencia de prensa realizada en el Edificio Central, el rector Alejandro Zermeño Guerra se posicionó al asegurar que no se solapará ningún acto que vulnere los derechos o la dignidad de las personas.

Por su parte el director de la Facultad de Derecho, al salir al encuentro de los

alumnos, intentó justificar su actuar, asegurando que ya había iniciado los procedimientos correspondientes. Sin embargo, evitó responder directamente sobre las presuntas omisiones de su equipo y no aclaró cómo se permitió el ingreso de personas externas que presuntamente consumieron alcohol y drogas antes de agredir a la joven.

PROFESORAS DE FACULTAD

DE DERECHO EXIGEN ROMPER

CON LA IMPUNIDAD

Tras estos acontecimientos, en una muestra de solidaridad sin precedentes, más de veinte profesoras de la Facultad de Derecho emitieron un comunicado dirigido a las autoridades universitarias y a la opinión pública, donde expresan su indignación e impotencia ante la agresión sexual y exigen romper con la impunidad.

DESDE EL CONGRESO DEL ESTADO EXIGEN JUSTICIA

Ante estos hechos, la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, la diputada Sara Rocha Medina, hizo un llamado a las autoridades de las UASLP y a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que lleguen hasta las últimas consecuencias en la investigación y sanciones por la denuncia de violación contra una alumna de la Facultad de Derecho.

“Hay que llegar a donde sea, no pueden volver a pasar temas así. Sí es necesario una reestructuración de la universidad, que se logre, que se haga, porque no puede ser que los estudiantes estén a merced de personas que no merecen estar en la Facultad y el rector es el principal responsable de estos actos, porque al final del día él es el que coordina los esfuerzos de todos los directores y de todas las facultades”, dijo.

Ninguna persona debería atravesar por una situación así, y menos dentro de un espacio que debe ser seguro para aprender, enseñar y convivir”, expresaron las académicas, las cuales señalaron que estos hechos las interpelan como juristas, criminólogas y formadoras de nuevas generaciones, por lo que no pueden permanecer indiferentes ni permitir que la violencia se normalice bajo ninguna forma.

Además, exigieron a la universidad implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de toda la comunidad, así como acceso real a la justicia para la alumna agraviada.

VICEPRESIDENCIA DE LA FUP

SE DESLINDA DE PRESUNTO SEÑALADO

La Vicepresidencia de la Federación Universitaria Potosina (FUP) se deslinda de cualquier vínculo con la persona involucrada en los hechos ocurridos en la Facultad de Derecho. “Queremos dejar en claro que dicha persona no forma parte de nuestras actividades ni de la estructura interna, y no mantendrá relación alguna con nuestra organización en futuros proyectos”, Asimismo, además de lamentar lo sucedido, se enfatiza en que la persona involucrada deberá asumir la responsabilidad total de sus acciones, y se reiteró el deslinde de cualquier acto, decisión o consecuencia derivada de los mismos.

EXHAUSTIVA

Ante los lamentables hechos de violencia contra las mujeres que afectan la integridad de la comunidad universitaria, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, aseguró que si postura es y será siempre de total exigencia y apoyo a la justicia, por ello exhorto a las autoridades universitarias y a la FGE a actuar con la máxima diligencia y rapidez en las investigaciones en curso. Además, sobre los señalamientos que buscan desviar la atención y partidizar un hecho tan terrible, aclaro que no existe relación alguna con el presunto agresor; y reiteró el posicionamiento de Morena, en el sentido de que esta persona no forma parte de la estructura de la institución. “La prioridad es la víctima y la justicia”.

EXIGEN COMBATE FRONTAL A AGRESIÓN

SEXUAL EN FACULTAD DE DERECHO

Es importante que las autoridades combatan de forma frontal la presunta agresión sexual que se registró al interior de la Facultad de Derecho de la UASLP, señaló el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso del Estado. “Confío en que las autoridades respectivas actúen de manera inmediata y, sobre todo, castigar a los responsables, porque es el reclamo que sin duda realizan los alumnos y la propia sociedad; es un tema que cae en la propia capacidad y obligación que tiene la propia Rectoría”, señaló.

DIPUTADO EXIGE A FGE INVESTIGAR AGRESIÓN SEXUAL EN UASLP

El diputado Carlos Arreola Mallol, señaló que se debe actuar con cautela para que la FGE emita la información oficial sobre lo ocurrido, deslindar responsabilidades y castigar a los responsables. Reiteró que este caso debe ser investigado por las autoridades, para que no exista impunidad sobre los hechos que fueron denunciados, y también la Universidad debe establecer protocolos de seguridad para que todo su alumnado se sienta seguro en sus instalaciones.

MORENA EXIGE NO MINIMIZAR VIOLENCIA EN LA UASLP

El Comité Ejecutivo Estatal y el Consejo Estatal de Morena en San Luis Potosí emitieron un comunicado para expresar su “absoluto respaldo, respeto y responsabilidad” hacia la comunidad estudiantil de la UASLP, en especial a las mujeres que exigen condiciones seguras y libres de violencia. Frente a los hechos recientes de violencia en la Facultad de Derecho, la dirigencia de Morena reiteró su postura en el sentido de que “ninguna forma de violencia puede ser minimizada, encubierta ni relativizada bajo ningún argumento institucional, social o político”.

PARA ESTE MARTES

La presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Daniela Jonguitud Torres, mediante un video en redes sociales, anunció que,bpara mostrar respaldo y solidaridad con la estudiante que fue víctima de violación en la Facultad de Derecho, así como para exigir a las autoridades correspondientes, tanto universitarias como civiles, justicia para la estudiante, se tomarán las instalaciones de todas las facultades de la UASLP para este 21 de octubre por la mañana.

A la par, en redes sociales están circulando diversas invitaciones de diferentes facultades para tomar las instalaciones de las mismas, además de hacer manifestaciones, que provocarán el cierre de algunas vialidades. De acuerdo con la convocatoria se señala que se cerrarán el Distribuidor Juárez, la Glorieta Morales, la FGE en Eje Vial, carretera Matehuala, Salvador Nava, los ríos Santiago y Españita, y la avenida Himno Nacional, con el fin de dar a conocer sus exigencias y que las autoridades escuchen para que este caso no quede impune. En medio de la indignación por el caso de violación trascendió ayer cerca de la media noche, la presunta renuncia del director de la Facultad de Derecho, Germán Pedroza Gaytán, así como de la Defensora de los Derechos Universitarios, Magdalena Beatriz González Vega. Hasta el cierre de esta edición la información no había sido confirmada ni desmentida.

ANUNCIAN PARO Y TOMA DE FACULTADES

Aranceles de EE. UU. no impactan a la Industria Mexicana del Aluminio

Los recientes incrementos arancelarios impuestos por el gobierno de Estados Unidos a la producción de aluminio mexicano no han tenido “repercusiones severas” en la industria nacional, aseguró José Valencia, presidente del Comité de Capacitación del Instituto Mexicano del Aluminio (IMEDAL).

Valencia anticipó que la producción de este metal en el país experimentará un crecimiento a mediano plazo, impulsada principalmente por el aumento en la demanda de la industria automotriz y sus planes de ensamblar vehículos ligeros híbridos y eléctricos.

El especialista afirmó que la expansión del sector automotriz en México no puede concebirse sin la participación de las empresas alumineras, cuya producción es esencial para diversas aplicaciones dentro de esta industria. Destacó que el aluminio es un insumo de primera necesidad por su comprobada relación en términos de peso, costo y durabilidad.

Cultivos potosinos afectados por lluvias

AGENCIAS

INFORMATIVO

En Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro, estados afectados por lluvias e inundaciones, estaba pendiente por cosechar, en promedio, 48.3% (1.7 millones de ha) del total sembrado hasta agosto de este año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En la entidad potosina, la cifra de hectáreas afectadas la cifra asciende a 367,129, es decir, 61.4% del total cultivado.

En municipios como Tanquián de Escobedo, de 905 ha de maíz, solo 430 ha fueron cosechadas (48%), mientras que en San Vicente Tancuayalab la caña de azúcar reporta 3,980 ha cosechadas de 4,398 ha sembradas, equivalente a 90%.

Antonio Medrano, integrante de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), explicó que actualmente no existe presupuesto programado para atender contingencias agropecuarias, una situación que no solo se arrastra desde el sexenio actual, sino desde administraciones anteriores.

Nueva Ley de Amparo, una amenaza y un retroceso: IP

ADVIERTEN FALTA DE CLARIDAD

Las inversiones en el país se podrían frenar en los próximos meses mientras no se clarifiquen los nuevos estándares bajo los que operará la recién reformada Ley de Amparo, advirtió el empresario industrial Gerardo Bocard Meraz.

El industrial criticó que la reciente reforma legislativa genera una “sensación de vulnerabilidad” ante posibles casos de abuso de autoridad por parte de cualquiera de los tres niveles de gobierno.

Bocard Meraz señaló que la manera en cómo ha quedado la Ley de Amparo genera una alta incertidumbre jurídica, justo en un momento complejo para el

país, que aún arrastra las consecuencias de los amagos arancelarios y la eventual revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

“No hay suficiente claridad en la nueva Ley de Amparo, lo que se traduce en que las inversiones puedan frenar por el temor a un abuso de autoridad, trátese de un desconocimiento u otra razón”, afirmó el empresario.

ES UN ‘SEVERO RETROCESO’ ADVIERTE COPARMEX

Por su parte, el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, advirtió que la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Amparo provocará un “severo

Que nuevos impuestos se traduzca en educación y valores pide el Arzobispo

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, llamó a que los nuevos impuestos federales a las bebidas azucaradas y videojuegos con contenido violento no se queden en una medida recaudatoria, sino que se conviertan en una herramienta educativa para fomentar hábitos saludables y un consumo responsable, sobre todo entre los jóvenes. Cavazos Arizpe planteó que el origen de los buenos hábitos comienza en casa, donde los padres deben guiar a sus hijos

retroceso en derechos humanos y justicia” en el país, lo que se traducirá directamente en un riesgo para la inversión y el crecimiento económico.

Además, el presidente de COPARMEX advirtió sobre el riesgo adicional que representa esta modificación justo cuando está próxima a iniciar la revisión del tratado comercial TMEC, considerando que el gobierno de Estados Unidos ya ha señalado previamente la debilidad del Estado de Derecho mexicano.

Finalmente, reiteró que este retroceso tendrá un impacto directo en la inversión, ya que el recurso de amparo era un instrumento esencial para contener abusos del poder y proteger los derechos fundamentales.

en el uso equilibrado de la tecnología y en la moderación del consumo de productos que dañan la salud. Subrayó que el hogar es la primera escuela donde se forman los valores, las convicciones y la capacidad de discernir entre lo que conviene y lo que perjudica.

El arzobispo alertó sobre los efectos nocivos del abuso de pantallas y los videojuegos violentos, los cuales — dijo— pueden generar adicción y afectar la estabilidad emocional de niños y adolescentes. Por ello, exhortó a las familias a mantener una presencia activa y orientadora en la vida digital de

los menores, recordando que “la educación no termina en la infancia, sino que se prolonga a lo largo de toda la vida, especialmente en los matrimonios jóvenes que están llamados a transmitir fe y valores a sus hijos”.

Sostuvo que la intención del nuevo gravamen puede ser positiva si los recursos se aplican con transparencia y se destinan a programas que realmente fortalezcan la educación, la salud y el tejido social. Sin embargo, advirtió que las autoridades también deben cuidar que las medidas fiscales no perjudiquen a las empresas ni a los trabajadores.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Gerardo Bocard Meraz, empresario y Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, Presidente de Coparmex
Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí
Petición al Gobierno Federal

Se garantiza suministro de agua en la Huasteca

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona instruyó dar continuidad al operativo para asegurar el suministro de agua potable en los municipios de la Huasteca potosina afectados por las lluvias e inundaciones, garantizando que hogares y planteles educativos cuenten con el servicio

de manera gratuita mientras se restablecen los sistemas regulares.

Las unidades de abastecimiento priorizan la atención a las comunidades con mayores afectaciones. Estas acciones se desarrollan de forma coordinada con autoridades municipales y equipos técnicos de la Comisión Estatal del Agua (CEA), que mantienen recorridos permanentes para atender

Gobernabilidad con resultados: Guadalupe Torres

las necesidades de la población. El Mandatario Estatal destacó que su administración trabaja sin descanso para garantizar el acceso al vital líquido en todas las regiones del Estado, reafirmando el compromiso de apoyar a las familias potosinas ante cualquier contingencia. Expresó que, con esfuerzo conjunto y coordinación institucional, se sigue recuperando a la Huasteca.

San Luis Potosí ha experimentado una disminución en los índices de pobreza, así lo señaló María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) del Gobierno del Estado, durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado.

En 2022, se registraban un millón 20 mil 360 personas en pobreza. Para 2024, la cifra disminuyó a 874 mil 848 personas.

Esta diferencia representa 145 mil personas que abandonaron la pobreza, lo que significa una reducción del 5.1%. Adicionalmente, se destacó que 67 mil 203 personas (un 2.3%) lograron salir de la pobreza extrema.

La titular de SEDESORE indicó que la inversión total en Desarrollo Social en todo el estado ha sido de $15 mil 941 millones de pesos. De manera específica, para el combate a la pobreza, la administración estatal ha invertido cerca de $49 mil 688 millones de pesos a lo largo de los cuatro años.

Comparecencia

Comparecencia

Durante la glosa del Cuarto Informe de Gobierno ante

LA ECONOMÍA DE SLP CRECIÓ UN 11.5 POR CIENTO EN CUATRO AÑOS González Martínez, afirmó du-

JORGE TORRES  PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO  PLANO INFORMATIVO

A la baja homicidios dolosos en la ciudad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí, se ha registrado una tendencia a la baja en la incidencia delictiva, de acuerdo con el más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El reporte destaca que la incidencia delictiva total en San Luis Capital disminuyó 10.4% al comparar el periodo enero-septiembre de 2025 con el mismo lapso de 2024, destacó el Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Comercio Municipal retira una tonelada y media de publicidad no autorizada

Soledad presenta actividades por Día de Muertos 2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez fue escenario para la presentación oficial del festival “Tradición y Esencia, Festividad de Muertos 2025”, presentación encabezada por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, donde se dieron a conocer todas las actividades de este magno evento cultural que reafirma la identidad y el orgullo de las familias soledenses.

Destaca la instalación de un monumental altar de muertos en la Presidencia Municipal, que será inaugurado el 27 de octubre.

DESTACA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS LOCALES

Dentro de las actividades en la “Festividad de Muertos 2025”, del 20 al 31 de octubre en distintos puntos del municipio, destaca la participación de artistas locales, comparsas y agrupaciones tradicionales.

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Comercio Municipal y su área de Anuncios y Espectáculos, llevó a cabo un operativo especial para el retiro de publicidad no autorizada instalada en

estructuras y espacios públicos de la ciudad.

Entre los avances más destacados se encuentra la reducción de 51.6% en el homicidio doloso, registrando únicamente tres carpetas de investigación, la cifra más baja desde octubre de 2016. Asimismo, se reporta la disminución en la incidencia de delitos patrimoniales. El robo a negocio disminuyó 2.9%, con 33 carpetas de investigación, presenta la segunda cifra más baja desde julio de 2016. El robo con violencia disminuyó 27.9% al comparar septiembre contra agosto de 2025, siendo la cifra más baja desde julio de 2016. STAFF

Durante las acciones, personal operativo retiró una tonelada y media de material publicitario entre lonas, carteles, pendones y anuncios colocados sin permiso municipal, los cuales promovían eventos no registrados, comercios y espectáculos que no contaban con la debida autorización.

Retiran raíces que obstruían red de agua en Las Piedras

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de INTERAPAS realizó la sustitución de tubería domiciliaria en la calle Lutita, de la colonia Las Piedras, donde se registraban reportes por falta de agua. Durante los trabajos, se detectó una gran cantidad de raíces de árboles que habían formado un tapón dentro de la línea, lo que impedía que el agua llegara a los domicilios. Al retirar las raíces y cambiar la tubería, se logró restablecer la presión y normalizar el servicio a las viviendas afectadas.

En su mensaje, el Alcalde Juan Manuel Navarro, destacó que estas actividades representan una oportunidad para honrar a quienes ya no están, pero también para mantener viva la tradición y la unión comunitaria que caracteriza a Soledad, resaltando la importancia de seguir promoviendo eventos que fomenten la participación de todas y todos.

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, ofrecerá un amplio programa artístico y cultural.

El programa “Tradición y Esencia, Festividad de Muertos 2025” contempla un amplio calendario de actividades del 20 al 31 de octubre, que incluye talleres de cartonería, maquillaje de catrinas, narraciones orales, proyecciones cinematográficas, concursos de altares y calaveritas literarias, además del tradicional Desfile Xantolo y la Marcha Zombie, en los que participarán distintas áreas del Ayuntamiento.

Durante el 24 y 25 de octubre, la Plaza Principal será escenario de “El Xantolo se vive en tu ciudad”, con comparsas, música huapanguera, colores, danzas y un ambiente completamente familiar desde las 18:00 horas; el 26 de octubre se efectuará el Desfile Representativo “Xantolo en Soledad”, que partirá de la Plaza Citadina a las 17:00 horas, seguido de la presentación del grupo “Palma de la Cruz” a las 18:30 horas en el corazón del municipio.

El 29 de octubre se llevará a cabo un recorrido nocturno de terror, completamente gratuito enfocado en las leyendas en el Panteón Nuestra Señora del Refugio, donde se escenificarán historias como “La Llorona” y “El Jinete sin Cabeza” a partir de las 10 de la noche.

Las actividades cerrarán el 31 de octubre con la esperada “Marcha Zombie”, que iniciará a las 17:00 horas desde la Casa de la Cultura y culminará en la Plaza Principal con la premiación en efectivo y en especie a los mejores disfraces.

Rehabilitan 130 metros de colector sanitario al sur de la ciudad

STAFF PLANO INFORMATIVO

INTERAPAS avanza con trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituirán 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre cerrada de Alhelí, desde bulevar Antonio Rocha Cordero, además de la línea de drenaje de 12 pulgadas en el mismo tramo. Este colector es una infraestructura estratégica, ya que recibe las aguas residuales provenientes de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz, por lo que su renovación permitirá mejorar la capacidad de

conducción, prevenir fugas, colapsos e inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias.

De forma complementaria, el organismo realiza la rehabilitación de 50 metros de drenaje en la colonia Aguaje 2000, sobre la calle Presa del Salto entre Presa Huapango y Presa Canutillo.

En total, la inversión asciende a 1 millón 310 mil pesos con recursos propios del organismo.

Al término de este proyecto, INTERAPAS continuará con la reparación del tramo sanitario en la avenida Francisco Martínez de la Vega, en la misma colonia.

Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

Se fortalece vigilancia sanitaria con más de 5 mil análisis de agua y alimentos

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) participa activamente en los programas de vigilancia sanitaria de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

Como unidad operativa, el LESP realiza los análisis que

permiten verificar la inocuidad de los alimentos, así como la calidad del agua destinada al consumo humano y a usos recreativos, en cumplimiento con los objetivos específicos de protección contra riesgos sanitarios.

Durante el tercer trimestre del año, y en coordinación con la Red de Laboratorios de Microbiología de Agua y Alimentos Jurisdiccionales, se han procesado 5,510 muestras provenientes de establecimientos sujetos a vigilancia sanitaria. Esta cifra representa un avance del 81.4% en el cumplimiento del programa estatal de ingreso de muestras.

Colectivos de Madres Buscadoras crean memorial en Rioverde por personas no localizadas

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Madres Buscadoras se congregaron en el municipio de Rioverde con el propósito de crear un memorial y mantener vivo el recuerdo de sus familiares que se encuentran como personas no localizadas. Integrantes del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros se unieron con el Colectivo

Flor de Cempasúchil refugio vital para 39 especies de mariposas en SLP

El IPICYT detalló la relevancia ecológica del hallazgo, señalando que el cempasúchil ofrece alimento y refugio a diferentes especies de insectos.

Más allá de su valor cultural en la celebración del Día de Muertos, la flor de cempasúchil ha revelado un papel crucial en la conservación de la biodiversidad en México. Un estudio realizado por investigadores de la División de Ciencias Ambientales del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) documentó que los cultivos de esta flor en el Área Metropolitana de San Luis Potosí actúan como reservorios vitales para 39 especies de mariposas durante el otoño. La investigación, que ya fue

publicada en la revista científica Food Webs, fue liderada por los doctores Fredy Alvarado y Alfredo Ramírez Hernández, con la participación de diez estudiantes de maestría y uno de doctorado.

Guillermo Lezama Balderas, doctorante y uno de los participantes del estudio, detalló la relevancia ecológica del hallazgo, señalando que el cempasúchil no solo llena de color la celebración, sino que también ofrece alimento y refugio a diferentes especies de insectos.

Durante el mes de octubre, cuando el cempasúchil florece y es cultivado masivamente en la periferia de San Luis Potosí, se convierte en un atractivo natural que atrae a 39 especies

diferentes de mariposas, incluyendo algunas migratorias que viajan desde el norte del país o el sur de Estados Unidos. Dado que el cempasúchil no crece de forma silvestre en estas regiones, los cultivos se convierten en el único espacio de refugio para las mariposas durante el otoño. La presencia de tantas especies sugiere que los productores están utilizando los pesticidas de forma limitada. El equipo del IPICYT busca seguir investigando el manejo agrícola de estos cultivos para confirmar si están siendo manejados de forma tradicional, sin insecticidas ni herbicidas intensivos.

Padres de familia de Los Charcos exigen maestros para

telesecundarias

Narrativas Dignas para compartir relatos sobre las personas que continúan desaparecidas.

De manera periódica, las Madres Buscadoras realizan actividades que buscan mantener viva la memoria de sus seres queridos en esta lucha incansable que se extiende por el estado potosino. El colectivo también reconoció que, a pesar de los desafíos, han logrado buenos resultados en las búsquedas.

Habitantes de la comunidad de Los Charcos, en el municipio de Tierra Nueva, se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) para exigir la asignación de maestros en la Telesecundaria Miguel Barragán, donde —aseguran— los alumnos llevan semanas sin clases completas por la falta de docentes.

Con cartulinas en mano con mensajes como “La educación es un derecho de

nuestros hijos”, “Solicitamos 3 maestros” y “La enseñanza debe seguir su curso”, los padres de familia denunciaron que en repetidas ocasiones ya se han manifestado en la escuela y han enviado peticiones formales a las autoridades educativas, pero no han recibido respuesta ni soluciones concretas.

Los manifestantes exigieron una reunión directa con el titular de la SEGE para exponer la situación y exigir el envío inmediato de los docentes faltantes, ya que el plantel opera con personal insuficiente y los alumnos están en riesgo de perder el ciclo escolar.

Aseguran que los alumnos llevan semanas sin clases completas por la falta de docentes.

Opinión

Poder y Dinero

Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC), creó una moderna tienda de raya llamada Plataforma Inteligente de Impacto Social (PLIIS), un negocio que representa poco más de 51 millones de pesos al año. Esto tienen hartos a miles de trabajadores de ese gremio.

Explicaron que bajo el slogan: “Tu cuota vale por 30”, Martínez Araiza ofrece a los trabajadores del SNAC para que paguen, adicional a su cuota sindical, un promedio de 252 pesos al mes a cambio de cupones de almacenes comerciales, descuentos, asistencia médica y funeraria, además de financiamientos.

Indicaron que estos servicios no son gestionados directamente por el sindicato, sino a través de terceros, empresas que son usadas por factureras como Beneficios 360, Karam, Integralis y Consultoría de Negocios Estratégicos SC. El costo real de dichos servicios es menor a los 100 pesos por persona.

En otras palabras, Martínez Araiza cobra a los trabajadores por “beneficios” que podrían conseguir por sí mismos a un

Opinión VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

SNAC: TIENDA DE RAYA Y FACTURERAS

costo mucho menor. Y lo vende como un gran logro. En realidad, está intermediando con servicios empaquetados y cobrando sobreprecio, destacaron los trabajadores disidentes.

Aún más, Martínez Araiza promociona como un gran beneficio que se le otorguen préstamos a los trabajadores para ser liquidados en 6 o 12 pagos semanales con un interés del 10%, o sea, más caro que los bancos pues es un 10% de interés en 6 semanas, lo que equivale a que en 52 semanas es casi 160% de interés anual, lo que es una práctica de usura.

“Las preguntas que se hacen los trabajadores y las que se deberían estar haciendo la Secretaría del Trabajo y la Unidad de Inteligencia Financiera son: ¿En qué bolsillo termina ese dinero, las cuotas sindicales y el patrimonio del SNAC? ¿Cuánto reciben los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato a cambio de su silencio?”, puntualizaron.

Recordaron que, en el Porfiriato, las tiendas de raya vendían a precios elevados productos básicos a campesinos y obreros e incluso ofrecían créditos que se convertían en deudas impagables para los

MIGUEL ÁNGEL SOSA

La ansiedad ha dejado de ser una sensación pasajera para convertirse en una presencia cotidiana en México. En medio de la rutina, la inseguridad, la incertidumbre económica y las presiones sociales, muchas personas viven con una tensión que no se disuelve del todo. Detrás de cada dato hay cuerpos que no logran descansar, respiraciones que se vuelven cortas y mentes que buscan, sin encontrar, un poco de calma.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare 2021) del Inegi, el 19.3% de la población adulta en México reportó síntomas de ansiedad severa, mientras que otro 31.3% presentó ansiedad leve o moderada. En 2024, el sistema de salud público registró que el 52.8% de las atenciones por salud mental estuvieron relacionadas con trastornos de

trabajadores.

Martínez Araiza pregona un “sindicalismo moderno”, pero en realidad continúa las malas prácticas del pasado y disfraza con tecnología y supuestos beneficios lo que a todas luces es un engaño para los trabajadores, expusieron.

Uno de los elementos más injustos en la tienda de raya a la que somete Martínez Araiza a los 17 mil agremiados del SNAC, es el referente a los descuentos por gastos funerarios, debido a que los trabajadores dejan de obtener ese beneficio cuando alguno de sus familiares y fallece e inmediatamente esa “prestación” se cancela para el mismo obrero que hace su aportación mensual.

PODEROSOS CABALLEROS

ANEMIA: Especialistas médicos exhortan a senadores a sentar bases para mejorar la gestión de sangre para pacientes anémicos. Coinciden en fortalecer el marco legislativo y clínico para garantizar prácticas transfusionales seguras y sostenibles. Proponen adoptar el modelo internacional de Patient Blood Management para optimizar recursos y mejorar resultados

clínicos. Incluso, la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, exhortó a los legisladores a generar las bases para una política pública que mejore la gestión de la sangre en pacientes con anemia, enfermedad que afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva, población infantil y adultos mayores. Esto, durante la mesa de trabajo “Mejora en el manejo de la sangre”, en el Senado.

BYD: El fabricante de vehículos eléctricos chinos de alta y media gama en México, al mando de Ray Zou y Jorge Vallejo, BYD, registró un desplome del 30% en sus ganancias trimestrales. Maneja una campaña de publicidad para demeritar a marcas estadounidenses y europea, pero que en evidencia que, incluso las empresas dominantes del Dragón Chino, no están exentas de la brutal guerra por el mercado de vehículos eléctricos e híbridos.

vsb@poderydinero.mx

RESPIRAR EN MEDIO DEL RUIDO

ansiedad, superando incluso a la depresión.

Los trastornos de ansiedad adoptan múltiples formas: preocupación constante, ataques de pánico, insomnio, síntomas físicos como taquicardia o temblores, o la sensación de que algo está por salir mal, incluso cuando nada ocurre. Se estima que al menos el 3.6% de la población ha experimentado ataques de pánico. Durante la pandemia, entre el 32% y el 48% de los mexicanos presentó síntomas ansiosos: cifras que hablan de un país que respira entrecortado.

Las mujeres tienden a experimentarla en mayor proporción —el 56% ha manifestado al menos un síntoma ansioso, frente al 44% de los hombres—. También los jóvenes y estudiantes viven presiones intensas: un estudio reciente halló que el 66.1% de

los estudiantes de medicina presentaba síntomas de ansiedad. Una generación que, en lugar de encontrar ritmo, se ve forzada a sostener el paso acelerado de un mundo que no permite pausas.

Aunque la salud mental gana visibilidad, persisten retos: el estigma social, la escasa cobertura de servicios en comunidades marginadas y la falta de formación en salud emocional entre profesionales de atención primaria siguen siendo barreras. La ansiedad se vive muchas veces en silencio, contenida detrás de sonrisas o productividad forzada.

Frente a esta realidad, tal vez el desafío no sea solo atender, sino escuchar el ritmo que la ansiedad interrumpe. Volver a reconocer el derecho a ir más lento, a pausar, a respirar sin culpa. Abrir el diálogo en

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

casa, en la escuela y en el trabajo, sin exigir explicaciones ni soluciones inmediatas. Fortalecer los servicios de atención, sí, pero también cultivar una cultura del ritmo humano, donde el descanso y la escucha sean parte del bienestar.

Cada cifra representa una vida. Una persona que intenta recuperar su propio compás, que necesita acompañamiento, herramientas y comprensión. Ver la ansiedad con empatía y compromiso colectivo es un paso urgente, pero también lo es aprender a escuchar el pulso propio. Porque respirar profundo no debería ser un lujo: es, en esencia, la forma más humana de volver a empezar.

Twitter: @Mik3_Sosa @vsanchezbanos

ADVIERTEN DEUDA DE 20 BILLONES PARA 2026

AGENCIAS

El Congreso de México aprobó que el Gobierno federal contrate nuevos créditos por 1.8 billones de pesos y deuda externa por 15,500 millones de dólares para 2026, lo que incrementará la deuda pública a un 52.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Este nivel de deuda fue defendido por el presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, quien afirmó que es manejable y no pone en riesgo las finanzas del país. Destacó que el déficit ampliado será de 4.1 por ciento del PIB, lo que representa una reducción gradual respecto a los niveles anteriores.

Sin embargo, la oposición, especialmente el PAN y el PRI, cuestionaron el aumento de la deuda, señalando que podría superar los 20 billones de pesos hacia 2026, lo que equivaldría a 153,000 pesos por cada mexicano. El diputado panista Éctor Jaime Ramírez advirtió que la deuda ha crecido “de manera estrepitosa”, aumentando un 100 por ciento desde 2018, lo que podría llevar a

Descalabra 2025 al empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en México, con la peor cifra de generación de trabajos desde la pandemia de COVID-19. En los primeros tres trimestres se sumaron solo 333,303 empleos formales, el menor número desde 2003, según el IMSS. Expertos atribuyen la baja creación de empleos a factores estructurales como la alta informalidad laboral y coyunturales como los aranceles y la incertidumbre económica. Además, se destacan pérdidas de empleos en sectores clave como manufacturas, con un descenso de 20,729 puestos en la industria.

Con la deuda proyectada para 2026, el saldo total de la deuda pública de México se acercará a los 20 billones de pesos, un incremento significativo respecto a sexenios anteriores

México a una situación insostenible.

Además, señalaron que, aunque los ingresos aumenten, el Gobierno seguirá gastando más de lo que recauda, financiando sus egresos con deuda, lo que incrementará aún más los intereses a pagar.

El PRI también destacó que, con la deuda proyectada, los gobiernos de Morena habrán duplicado la deuda histórica del país. A pesar de las críticas, las calificadoras internacionales han mantenido una calificación positiva para México, destacando que el país está mejor posicionado que otras economías similares.

breves

El sistema bancario mexicano ha quedado rezagado en el otorgamiento de crédito a las empresas privadas en comparación con otros países de Latinoamérica. En 2024, el crédito interno al sector privado fue solo del 26.6 por ciento del PIB, mucho menor que en Chile (74.9 por ciento) y Colombia (39.5 por ciento).

A pesar de reformas financieras desde 2014, el crédito a las empresas ha tenido poco dinamismo, con un aumento de solo 0.8 por ciento desde 2019. Expertos apuntan a las altas tasas de interés y la complejidad judicial en la ejecución de garantías como factores clave.

Así fue el espectacular robo de joyas en el Museo del Louvre

LUGAR DE LA MONA LISA

Galería Apolo

- Lugar del robo

Dos suben al primer piso y acceden, tras cortar los cristales de unas ventanas, a la galería Apolo.

Las joyas robadas:

Paris, Francia

A las 09:30 de la mañana hora local, el comando de cuatro ladrones llega por el frente del museo en dos motos y en un camión con montacargas como los que se utilizan en las mudanzas.

En apenas siete minutos se llevan un conjunto de joyas “de un valor patrimonial e histórico incalculable”.

En el interior también cortan dos vitrinas, una conocida como la de los diamantes y otra con joyas del Segundo Imperio.

Otros grandes robos de arte en museos

Un empleado del Museo del Louvre roba la pintura

ladrones armados roban 20 cuadros de Van Gogh en el Museo Van Gogh de Ámsterdam, entre ellos Los Girasoles y logran huir, aunque abandonaron el botín en un coche abandonado.

Se roba el lienzo de Claude Monet La playa de Pourville, valorado en 5 millones de dólares, del Museo Nacional de Arte de Poznan, en Polonia.

Dos hombres enmascarados penetraron en el Museo Munch de Oslo y a punta de pistola se hicieron con los cuadros El grito y La Madonna.

Museo del Louvre
Corona de la emperatriz Eugenia
Collar de zafiros
Pendientes de esmeraldas
Diadema
Broche Gran lazo
Diadema Collar
de La Gioconda.
Robo de once obras maestras valoradas en 100 millones de euros, entre ellas varios Rembrandt, Degas, Manet y Vermeer en el Museo Gardner de Boston (EE. UU.).
Dos

PELÍCULAS INSPIRADORAS

PARA ENTENDER EL CÁNCER DE MAMA

‘Descifrando a Annie Parker’

Basada en una historia real, la película narra la investigación de la doctora Mary-Claire King, quien descubrió la mutación genética BRCA-1, clave en la detección temprana del cáncer de mama. La historia sigue a Annie Parker, una mujer que, tras perder a su madre y hermana por la enfermedad, enfrenta su propio diagnóstico con valentía.

‘Ma Ma’

‘El largo adiós’

La película relata la historia de Kara, una madre y esposa con una fe inquebrantable que, pese a ser diagnosticada con cáncer terminal de mama, enfrenta la enfermedad con esperanza y fortaleza, inspirando a quienes atraviesan el mismo camino.

‘La fuerza del cariño’

Estrenada en 1983, la película muestra la compleja relación entre Aurora Greenway y su hija Emma, que cambia por completo cuando Emma se convierte en madre y enfrenta un cáncer terminal.

‘Los lunes en Racine’

“Mondays at Racine” es un documental sobre Rachel y Cynthia, dos hermanas que cada mes abren su salón de belleza para apoyar y acompañar a mujeres que enfrentan el cáncer, recordándoles que no están solas.

‘Ya

te extraño’

La película sigue a Jess y Milly, dos amigas inseparables cuya vida cambia cuando una espera a su primer hijo y la otra enfrenta un cáncer de mama, poniendo a prueba su amistad y fortaleza.

La película narra la historia de Magda, una profesora desempleada que, tras ser diagnosticada con cáncer, decide vivir plenamente y disfrutar cada momento junto a su hijo y su familia.

‘Todo lo que necesitas es amor’

La película presenta la historia de Ida, una mujer con cáncer que viaja a Italia para la boda de su hija y conoce a Philip, un hombre que aún sufre la pérdida de su esposa. Juntos descubren una nueva forma de ver la vida.

‘Lily’

La historia sigue a Lily, una mujer de 31 años que, al terminar su tratamiento contra el cáncer, se siente perdida mientras todos celebran su recuperación y ella se pregunta: “¿Qué sigue?”

‘Cinco’

Esta antología reúne cinco historias de mujeres que enfrentan el cáncer de mama desde distintas realidades y culturas, mostrando un panorama amplio y humano que rompe estigmas sobre la enfermedad y su proceso de sanación.

‘Una Prueba de Vida’

La película sigue al doctor Dennis Slamon, quien desarrolla un fármaco contra el cáncer de mama y enfrenta numerosos obstáculos políticos y financieros para obtener la aprobación de la

Fuente: Telemundo.com
Diseño: Juan Carlos Romero

JAYS REMONTAN A MARINERS

GCon este resultado, los Azulejos recibirán a los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de la Liga Nacional, el próximo viernes cuando la Serie Mundial regrese a Canadá por tercera vez.

eorge Springer protagonizó una noche histórica para los Toronto Blue Jays al conectar un jonrón de tres carreras en la séptima entrada que cambió el rumbo del juego y selló la victoria 4-3 sobre los Seattle Mariners en el séptimo y decisivo duelo de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Con este triunfo, los Azulejos avanzan a la Serie Mundial por primera vez desde 1993, logrando además el primer jonrón de ventaja en un juego decisivo cuando un equipo perdía por múltiples carreras en la séptima entrada o más tarde. El héroe de la noche aprovechó una base por bolas a Addison Barger y un sencillo de Isiah KinerFalefa, antes de castigar al relevista venezolano Eduard Bazardo con su cuarto cuadrangular de la postemporada, desatando la euforia de los más de 44 mil aficionados en el Rogers Centre. Toronto demostró su fortaleza como local, manteniendo su racha de éxito tras un récord de 54-27 en temporada regular y 4-2 en playoffs.

Por su parte, Seattle se quedó nuevamente a las puertas de su primera Serie Mundial, continuando como el único equipo de las Grandes Ligas sin un banderín. Cal Raleigh y Julio Rodríguez aportaron jonrones solitarios, pero no fue suficiente. Kevin Gausman se llevó el triunfo tras una sólida labor de relevo, mientras que Chris Bassitt y Jeff Hoffman aseguraron las últimas entradas sin daño.

Con este resultado, los Azulejos recibirán a Shohei Ohtani y a los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de la Liga Nacional, el próximo viernes cuando la Serie Mundial regrese a Canadá por tercera vez.

Lions aplastan a Buccaneers

24 - 9

Los Detroit Lions (5-2) rugieron en casa y vencieron 24-9 a los Tampa Bay Buccaneers (5-2) en el Monday Night Football, consolidándose como contendientes en la Conferencia Nacional. Jared Goff abrió el marcador con un pase a Amon-Ra St. Brown y Jahmyr Gibbs amplió con una carrera de 78 yardas. Tampa Bay cometió múltiples errores ofensivos, incluyendo balones sueltos y una intercepción. Aunque acortaron distancias en la segunda mitad, Gibbs volvió a anotar y un gol de campo selló la victoria. Los Lions descansarán en la Semana 8 y luego recibirán a Minnesota; los Bucs visitarán a los Saints el 26 de octubre.

EU, MÉXICO, COSTA RICA Y JAMAICA

Lanzan candidatura conjunta para el Mundial femenino 2031

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las federaciones de Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica y México presentaron su candidatura conjunta para albergar el Mundial Femenino 2031. Con apoyo de Concacaf, buscan organizar “la Copa más grande de la historia”, con 4.5 millones de aficionados. La FIFA anunciará la sede en abril de 2026 en Vancouver. Sería la primera vez para México, Costa Rica y Jamaica, mientras que Estados Unidos ya fue anfitrión en 1999 y 2003.

Max Verstappen no correrá la FP1 del GP de México

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Arvid Lindblad, joven británico-sueco de 18 años y miembro del programa Red Bull Junior, sustituirá a Max Verstappen en la FP1 del GP de México. La decisión cumple con la norma de la FIA que exige usar pilotos debutantes en dos prácticas por temporada. Lindblad, séptimo en Fórmula 2 y ganador del GP de Macao, ya tiene superlicencia y se perfila para Racing Bulls en 2026. También se espera la participación de Ayumu Iwasa con Racing Bulls en la misma sesión.

Sainz perderá cinco puestos en México por incidente con Antonelli

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Carlos Sainz (Williams) fue sancionado con cinco lugares en la parrilla del GP de México tras ser considerado responsable del choque con Kimi Antonelli en Austin. El español, que intentaba superar al debutante de Mercedes, abandonó en la vuelta 7 del GP de Estados Unidos. La penalización habitual es de 10 segundos, pero al no poder cumplirse en carrera se aplicará en la siguiente cita. El año pasado, Sainz ganó precisamente en México, su última victoria en Fórmula 1.

Graham Potter, nuevo seleccionador de Suecia

STAFF

INFORMATIVO

El inglés Graham Potter fue nombrado seleccionador de Suecia en sustitución de Jon Dahl Tomasson. Su contrato cubre los dos últimos partidos rumbo al Mundial y se renovará si el equipo clasifica. Potter, de 50 años, dirigió con éxito al Östersund y luego al Chelsea y West Ham. “Me siento inspirado, Suecia tiene jugadores fantásticos”, afirmó. Tomasson fue destituido tras sumar solo un punto en cuatro juegos, dejando al equipo casi sin opciones directas.

Nacionales

breves de presidencia

No todos

los apoyos pueden ser esta semana: Sheinbaum

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció ante habitantes del municipio de Pantepec, Puebla, afectados por las lluvias que no todos los apoyos estarán listos esta semana, pero les prometió estar todo el mes supervisando para que lleguen.

"No todo puede ser esta semana, pero todo el mes vamos a estar aquí pegados para que puedan tener todos estos apoyos", afirmó la Mandataria, quien por medio de su cuenta de X informó que visitó este municipio para supervisar las labores de limpieza y ofrecer un mensaje a los damnificados por las lluvias.

"No dejamos a nadie atrás", posteó la Mandataria por medio de su cuenta en X.

Fortalecerá México alerta ante desastres

REFORMA

Tras el desastre provocado por las lluvias, que ha dejado un saldo de 76 muertos, la Presidenta Sheinbaum anunció que trabaja en el fortalecimiento del sistema nacional de alertamiento ante riesgos, con el fin de que los avisos por fenómenos meteorológicos lleguen directamente a los celulares de la gente.

"Se trata de que no solamente el alertamiento del Meteorológico Nacional llegue a las oficinas de los Gobernadores o de los municipios, sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos ", dijo.

Acusa Sheinbaum insensibilidad del PAN

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó al PAN de falta de sensibilidad por relanzar su imagen mientras miles de familias siguen afectadas por las lluvias.

"El día que lo hicieron para empezar, o sea, hay decenas de miles de familias damnificadas con problemas y en medio de eso, pues, se hace un relanzamiento de un partido político", dijo.

"Podrían haberse esperado 15 días, ¿no?, hasta que definiéramos que la emergencia se levanta, ¿no? Yo creo que eso habla de su visión y de su falta de sensibilidad y amor al pueblo".

NOROÑA SE VA

Anuncia que solicitará licencia a su cargo de Senador

REFORMA

Gerardo Fernández Noroña anunció que solicitará licencia al cargo de senador y que los detalles los dará a conocer mañana.

En su videocharla hizo el anuncio ante sus seguidores, pero se negó a compartir detalles sobre los motivos de su licencia, así como el tiempo en que se separará de

sus funciones.

"Es para un asunto necesario, es temporal, es para una tarea muy importante, mañana les doy detalles", dijo el legislador que en la pasada legislatura fungió como presidente del Senado.

La conferencia en que dará a conocer los detalles de su licencia será el día de hoy a las 11:00 horas.

En las últimas semanas y tras

darse a conocer la adquisición de una propiedad en Tepoztlán, Morelos, el legislador morenista fue blanco de críticas.

Fernández Noroña no dio a conocer los detalles de la adquisición de esa residencia, después de que durante años vivió en el Centro Histórico de la CDMX y luego declaró que no tenía dinero para adquirir ninguna propiedad.

Pega nuevo amparo a maquiladoras, casineras y mineras deudoras

REFORMA

La reforma a la Ley de Amparo será un obstáculo casi imposible de librar para empresas que enfrentan grandes deudas fiscales, una vez que estas sean confirmadas por todas las instancias judiciales. Grupo Salinas y sus filiales, la casinera Codere, la minera canadiense Primero, maquiladoras de todos tamaños (incluido el gigante coreano Samsung) y personajes como la ex lideresa del Magisterio Elba

Esther Gordillo podrían no tener más remedio que pagarle al SAT, o dejar que este les embargue bienes y/o cuentas para cobrarse. Por la reforma, cuando las empresas se amparen contra actos del SAT para cobrar las deudas, que hasta ahora ha sido una táctica dilatoria frecuente y exitosa, los Jueces solo podrán suspender el cobro con esta condición: "Constituir garantía del interés fiscal ante la autoridad exactora (el SAT) mediante billete de depósito emitido por

institución autorizada, o carta de crédito emitida por alguna de las instituciones autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores".

En otras palabras, la suspensión sólo se podrá otorgar si el quejoso deposita el dinero ante el Banco del Bienestar, para obtener un billete de depósito, o si algún banco está dispuesto a emitirle una carta de crédito, lo que quiere decir que recibió el dinero que se debe al SAT, o que está dispuesto a prestárselo al deudor.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Revelará los motivos en una conferencia a las 11:00 horas del día siguiente

Ignoró Gobernador de Puebla alerta por lluvias

REFORMA

Conagua advirtió el peligro de las lluvias que han dejado hasta ahora 18 muertos y al menos cinco desaparecidos en Puebla, el Gobernador Alejandro Armenta ya estaba en Nueva Jersey, adonde había llegado un día antes en un jet privado de 74

mil pesos la hora.

El primer aviso llegó la mañana del 7 de octubre: "Estamos pronosticando lluvias que pudieran ser torrenciales entre el miércoles y jueves, justo en la parte norte del estado de Veracruz, en Hidalgo, en Puebla", advirtió el coordinador general del SMN.

México y EU lanzan plan fronterizo para frenar el tráfico de armas

EFE

México y Estados Unidos lanzaron una nueva iniciativa conjunta para frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano, en un intento por atacar una de las principales fuentes de violencia en el país: el ingreso ilegal de armamento desde el norte

Reprograman para 5 de noviembre audiencia de Contralmirante

REFORMA

Una jueza federal difirió para el próximo 5 de noviembre a las 11:30 horas la audiencia inicial en la que el Contralmirante Fernando Farías Laguna iba a ser imputado de delincuencia organizada y lavado de dinero, por el caso de huachicol

fiscal en las aduanas.

El diferimiento de la diligencia fue acordado, luego de que el ex mando de la Armada de México lo solicitara por escrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, informaron fuentes del Poder Judicial de la Federación.

REFORMA

hacia el sur.

El plan contempla operativos bilaterales y controles más estrictos en los cruces internacionales, como el instalado recientemente en el Puente Córdova-Américas, uno de los más transitados de la frontera binacional y que une Ciudad Juárez con El Paso.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina, continúa detenido en Estados Unidos, luego de versiones que apuntaban a su presunta liberación.

"Lo pregunté en la reunión de la

mañana, de Seguridad, me dicen que está detenido por Estados Unidos. Si hay alguna otra información, pues la daríamos en el transcurso del día, pero hasta ahora parece que está detenido", dijo.

Treviño, quien dirigió Pemex entre 2017 y 2018, fue detenido en Texas el pasado 13 de agosto.

Internacionales

La NASA 'no está contenta' con SpaceX

EFE

El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, anunció que el contrato con SpaceX para el aterrizador de la misión Artemis III será abierto a otras compañías debido a los retrasos de la empresa de Elon Musk.

Duffy destacó que, aunque SpaceX es una gran compañía, la prioridad es regresar a la Luna antes que China, incluso considerando a competidores como Blue Origin. La misión Artemis III, que busca el regreso del ser humano a la Luna, ha sido retrasada hasta 2027. China es el principal rival en esta carrera espacial.

¿Estamos solos en el universo? misión a Marte lo dirá

EFE

En 2024, el rover Perseverance descubrió rocas en Marte que podrían ser la evidencia más clara de vida antigua en el planeta. Las muestras, que contienen minerales asociados con microorganismos en la Tierra, son objeto de un análisis internacional.

Aunque los científicos aún no pueden confirmar si son biofirmas, las rocas tienen características únicas y provienen de una región marciana con condiciones similares a las de la Tierra en el pasado. Las muestras podrían ser analizadas en la Tierra a partir de 2031, con misiones de SpaceX y la ESA.

Trump, un peligro mundial

Douglas Massey, sociólogo y demógrafo estadounidense, criticó duramente la política migratoria de su país y el liderazgo de Donald Trump durante una rueda de prensa en Oviedo, España, donde recibió el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025.

Según Massey, Trump, al igual que Hugo Chávez para Venezuela, representa una amenaza global, atacando la

economía mundial con sus políticas de aranceles y venganza. Lo comparó con un "niño de cuatro años mimado y enojado" que destruye sin comprender las consecuencias, lo que podría arruinar tanto la economía de Estados Unidos como la del mercado global basado en el conocimiento, favoreciendo a China.

Massey, reconocido por sus estudios sobre migración y segregación social, expresó su preocupación por el auge del populismo y la autocracia, que, según él, están

Sufre nube de Amazon caída mundial

Amazon Web Services (AWS) experimentó graves problemas técnicos, afectando redes sociales, plataformas de juegos, sistemas informáticos, aplicaciones y más.

AWS reportó errores en 17 de sus servicios, con interrupciones

en plataformas como Netflix, Fortnite, Microsoft 365, YouTube, Facebook y Snapchat. Además, servicios de aerolíneas, plataformas bancarias y el asistente Alexa también fueron impactados. A pesar de los inconvenientes, las acciones de Amazon en Wall Street no se vieron perjudicadas.

desintegrando la globalización y creando un mundo más peligroso.

Además, criticó la actitud de Trump hacia los migrantes, violando sus derechos civiles y humanos, y señaló que la división en Estados Unidos no se veía desde la Guerra Civil.

El sociólogo también alabó a Canadá y España por sus políticas migratorias más inclusivas, destacando que España, a diferencia de Estados Unidos, ha sido más receptiva con los refugiados venezolanos, y su enfoque ha resultado productivo.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Sanae Takaichi, la primera mujer primera ministra de Japón

La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió en la primera mujer en ser primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación en la cámara baja para elegir el cargo.

"Sanae Takaichi ha sido elegida nueva primera ministra", dijo el portavoz de la Cámara Baja de la Dieta, el Parlamento nacional japonés, Fukushiro Nukaga, al concluir el recuento de la votación, donde sumó 237 de los 465 sufragios en juego, cuatro por encima de los que necesitaba.

Yoshihiko Noda, líder del mayor partido de la oposición, el Partido Democrático Constitucional (PDC), quedó en segundo lugar con 149 votos.

La victoria de Takaichi fue anunciada con júbilo en la Cámara Baja, cuyo voto pre-

valece, mientras la votación en la Cámara Alta aún continuaba.

El nombramiento de Takaichi, de 64 años, estaba prácticamente asegurado después de que en la víspera firmara un acuerdo con el opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin), su nuevo socio de coalición, para contar con su apoyo en la votación, en la que la fragmentada oposición no ha sido capaz de presentar un candidato conjunto para hacerle frente.

Rechaza Irán negociar programa nuclear con EU

Argentina recibe auxilio financiero de EU

EFE

Argentina ha obtenido un auxilio financiero de 20.000 millones de dólares de Estados Unidos, luego de solo seis meses de recibir un préstamo del FMI. Este respaldo forma parte de la asistencia prometida por Donald Trump al presidente Javier Milei. A pesar de los esfuerzos para frenar la inflación y recuperar el equilibrio fiscal, el país enfrenta serias dificultades para acumular reservas suficientes para enfrentar la deuda y las presiones cambiarias.

El foro World in Progress arrancó con un tono de urgencia compartida: Donald Trump, una figura tan poderosa como disruptiva y polarizante, según líderes políticos, académicos y empresariales y sociales

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, rechazó nuevamente negociar bajo la “intimidación” de Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní, y desmintió las afirmaciones de Donald Trump de que sus ataques de junio destruyeron las instalaciones nucleares de Irán.

Jameneí calificó las demandas estadounidenses como imposiciones y aseguró que Irán jamás aceptará tales condiciones. El Ministerio de Exteriores de Irán criticó las declaraciones de paz de Trump, acusando contradicciones con las acciones de EU durante la guerra de junio entre

El cierre de Gobierno en EU, que lleva 20 días, podría llegar a su fin esta semana, según Kevin Hassett, asesor económico de Trump. Sin embargo, advirtió que la Casa Blanca tomará medidas contra los demócratas que no cooperen.

El Congreso sigue bloqueado, con la propuesta republicana rechazando diez veces en el Senado. Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, acusó a los demócratas de jugar políticamente con la situación. El principal desacuerdo sigue siendo la financiación del Obamacare y los créditos para inmigrantes.

Europa dejará de depender de Rusia en 2028

EFE

La Unión Europea aprobó, con la oposición de Eslovaquia y Hungría, adelantar a 2028 la desconexión de las importaciones de hidrocarburos rusos, como parte de un plan para reducir la dependencia energética de Moscú.

Aunque el Parlamento Europeo busca acelerar aún más el proceso, algunos países, como Grecia, pidieron medidas para mitigar las perturbaciones en el mercado. El acuerdo también establece la modificación de contratos sólo por razones operativas.

EFE
EFE
EFE

Espectáculos

breves

Celebridades contra Trump

REFORMA

Decenas de figuras de Hollywood alzaron la voz contra Donald Trump durante las protestas “No Kings” en Estados Unidos. Entre los participantes destacaron Mark Ruffalo, Robert De Niro, Pedro Pascal, Glenn Close, John Cusack y Jack Black, quienes defendieron la democracia desde marchas o redes sociales.

De Niro comparó el movimiento con la independencia de 1776 y Ruffalo celebró “la fuerza del pueblo” en Threads. Glenn Close y Jamie Lee Curtis calificaron las movilizaciones como una muestra de “Democracia en acción”.

Melissa Barrera regresa al cine junto a John Travolta en Black Tides

AGENCIAS

Tras su polémico despido de Scream VII en 2023, la actriz mexicana Melissa Barrera retoma su carrera con fuerza. Según Deadline, protagonizará Black Tides, un thriller de acción dirigido por Renny Harlin (Duro de Matar 2), junto a John Travolta. La cinta sigue a un padre y su hija que luchan por sobrevivir tras el ataque de orcas a su velero en la costa sur de España. El filme marca el regreso de Barrera al cine internacional, tras destacar en Your Monster y Abigail, ambas aclamadas por la crítica.

"BLACK PHONE 2"

LIDERA LAS TAQUILLAS EN SU ESTRENO

AGENCIAS

El terror volvió a imponerse en la cartelera. Black Phone 2, dirigida por Scott Derrickson, lideró la taquilla mundial en su fin de semana de estreno al recaudar 42 millones de dólares, 26.5 millones de ellos solo en Estados Unidos, según datos de Box Office Mojo. La secuela de The Black Phone (2021), producida por Universal Pictures, cuenta con las actuaciones de Ethan Hawke, Mason Thames, Madeleine

McGraw y Jeremy Davies, además de la incorporación del mexicano Demián Bichir.

En segundo lugar se ubicó Tron: Ares, de Disney, protagonizada por Jared Leto, Greta Lee y Jeff Bridges, que acumuló 54.5 millones en Norteamérica y 102.9 millones a nivel global. El tercer puesto fue para Good Fortune (Cuando el cielo se equivoca), comedia dirigida por Aziz Ansari y protagonizada por Keanu Reeves como un ángel torpe pero bondadoso, que debutó con 6.2 millones.

Carín León incursionará en el country

AGENCIAS

El cantante mexicano Carín León anunció que lanzará un álbum de música country en 2025, inspirado en los lazos entre este género y el regional mexicano. El anuncio ocurrió durante la Semana de la Música Latina de Billboard en Miami Beach. Tras su exitoso paso por Nashville y su dueto con Cody Johnson, León afirmó que este proyecto “es lo mejor que ha hecho”. Además, será el primer artista latino en presentarse en The Sphere de Las Vegas, cuyas entradas se agotaron en una hora.

La cuarta posición la ocupa One Battle After Another (Una batalla tras otra), de Paul Thomas Anderson, con Leonardo DiCaprio, que sumó 4 millones más para un total de 162.5 millones en el mundo. En quinto lugar se encuentra Roofman, basada en hechos reales y protagonizada por Channing Tatum y Kirsten Dunst, que alcanzó 17.2 millones globales desde su estreno el 10 de octubre.

En segundo lugar se ubicó Tron: Ares, de Disney, protagonizada por Jared Leto, Greta Lee y Jeff Bridges.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Rosalía anuncia su nuevo álbum Lux

EFE

Rosalía sorprendió a sus fans al anunciar desde una pantalla en Times Square que su nuevo álbum, Lux, se estrenará el 7 de noviembre. En la imagen, la cantante aparece vestida de blanco, con velo y un aire místico, mientras la palabra Lux resalta en el fondo.

El anuncio llega tras varios adelantos, como una partitura titulada Berghain, inspirada en la icónica discoteca tecno de Berlín. Lux será el cuarto disco de estudio de la artista española y el primero desde Motomami (2022), que la consagró con un Grammy Latino.

Actor de Rosa Salvaje vive en situación de calle

AGENCIAS

Hocus Pocus 3: el regreso de este clásico del cine de brujas

EFE

Disney prepara el regreso de uno de los clásicos más queridos del cine de brujas con Hocus Pocus 3, la tercera entrega de la saga que marcó a generaciones desde su estreno original en 1993 bajo el título Abracadabra.

Tres décadas después de aquel debut y tras la secuela lanzada en 2022, las icónicas hermanas Sanderson —Winifred, Sarah y Mary— volverán a la pantalla con sus actrices originales: Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy.

Aunque la trama sigue bajo secreto, se espera que explore los orígenes de sus poderes mágicos. Aún sin fecha de estreno, la cinta se encuentra en producción y llegará en exclusiva a Disney+.

El actor Alejandro Landero, recordado por su papel de Rigo Camacho en Rosa Salvaje (1987), fue visto en situación de calle en la colonia Roma de la Ciudad de México. Vecinos difundieron un video pidiendo apoyo, señalando que el intérprete duerme en un camellón de avenida Mazatlán junto a cuatro gatos y una perra llamada Max.

Según el colectivo @LaRomaMex, Landero perdió su empleo y

vivienda. Tras viralizarse su caso, vecinos le brindaron alimentos y alojamiento temporal. Agradecido, el actor expresó su deseo de rehacer su vida en Puerto Vallarta e impulsar proyectos de inclusión.

Seguridad

Tras persecución y balacera detienen a tres

Cedral, SLP.- Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) adscritos a la región Altiplano lograron la detención de tres personas —dos hombres y una mujer—, luego de una persecución que se desató tras ser agredidos con disparos de arma de fuego.

La detención ocurrió sobre la Carretera Cedral - Blanco, a la altura de la comunidad Refugio de las Monjas en el municipio de Cedral, S.L.P. Los presuntos delincuentes se desplazaban a bordo de un automóvil Kia de color rojo con placas del estado de Chiapas. Tras su aseguramiento, la GCE confiscó un arsenal y equipo táctico: Un arma de

fuego larga calibre 5.56 x 45, Un cargador con 18 cartuchos útiles calibre 223 milímetros, Cuatro cargadores de plástico abastecidos con 30 cartuchos útiles calibre 5.56 x 45, Siete artefactos metálicos conocidos como “ponchallantas”, Dos chalecos porta placas y un par de placas balísticas y cinco teléfonos celulares y un sobre amarillo.

debido a un fuerte olor a gas en la intersección de las calles Alonso y Pípila.

Elementos de Protección Civil Municipal y del Honorable Cuerpo de Bomberos atendieron una fuga de gas cerca del Eje Vial, lo que obligó a la evacuación preventiva de un centro infantil cercano.

La emergencia se reportó a través de los canales de auxilio

Las maestras del centro infantil “Estefanía Castañeda”, ubicado frente al domicilio que desprendía el olor en Eulalio Degollado #130, emitieron la alerta, por lo que se determinó evacuar de manera preventiva a alumnos y personal.

El personal de Bomberos y Protección Civil logró controlar

Joven

es auxiliado tras caer de tren en movimiento en Delegación de Bocas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de Protección Civil Municipal, brindó auxilio inmediato a un hombre de 28 años que cayó desde un tren en movimiento sobre las vías México-Laredo, a la altura de dicha demarcación.

El joven, presuntamente en situación de calle, habría subido a la parte superior del tren sin causa confirmada hasta el momento. Tras perder el equilibrio, sufrió una caída desde una altura considerable

mientras el tren seguía su curso. se logró estabilizar al paciente en el lugar. Fue atendido por un paramédico y voluntarios, quienes lo colocaron en una camilla y colaboraron en su traslado a una unidad médica para una valoración más profunda.

A pesar de la caída, el joven se encontraba consciente y con respuesta verbal y motora ante el estímulo del dolor, lo que permitió un manejo inicial adecuado de la situación.

Retiran pipa de Gas LP que operaba en condiciones inseguras

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Protección Civil de Villa de Pozos, puso fuera de circulación a una pipa que operaba en condiciones de riesgo por no cumplir con las condiciones establecidas.

El titular de la dependencia, Miguel Ángel Llanas Texón, informó que durante los recorridos de supervisión se detectó que la unidad realizaba maniobras inseguras y presentaba irregularidades en sus condiciones operativas, lo que ponía en peligro tanto a los

trabajadores como a los habitantes de la zona.

Indicó que la pipa fue asegurada y que se aplicarán las sanciones correspondientes conforme a la ley, además de dar seguimiento al caso según los protocolos establecidos por Protección Civil.

Llanas Texón enfatizó que la seguridad de la población es una prioridad para el Gobierno Municipal, por lo que se mantendrán los operativos de inspección y habrá cero tolerancia ante cualquier actividad que represente un riesgo para las y los habitantes de Villa de Pozos.

Encuentran motocicleta calcinada y abandonada en carretera de Valles

la situación. Se determinó que la fuga se originó en un cilindro de gas LP durante una maniobra de cambio en el domicilio. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Ante este incidente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a revisar periódicamente sus instalaciones de gas y a reportar cualquier anomalía de inmediato a través del número de emergencias 911.

Ciudad Valles, S.L.P. — Un inusual hallazgo se registró en la carretera que conecta la comunidad de San Miguel con la localidad de Tampaya, en Ciudad Valles, donde automovilistas reportaron una motocicleta completamente calcinada y abandonada en medio de la vía.

Conductores que transitaban por la zona, caracterizada por ser despoblada y sin iluminación, alertaron al 911 de emergencias al encontrar el vehículo reducido a chatarra y sin ninguna persona visible en los alrededores.

Elementos policiales y personal

de Protección Civil acudieron al sitio para atender el reporte. Las autoridades confirmaron que la motocicleta había sido consumida por el fuego en su totalidad. No se encontraron indicios inmediatos que pudieran determinar la identidad del propietario o si hubo posibles lesionados. Hasta el momento, las causas del incendio son desconocidas, por lo que las autoridades no descartan ninguna línea de investigación, incluyendo un posible accidente o un incendio provocado. La unidad fue retirada de la carretera para eliminar el riesgo a los automovilistas que circulan por ese sector.

STAFF PLANO INFORMATIVO

EN LA VOZ DE...

JESÚS SALVADOR

GONZÁLEZ MARTÍNEZ

TITULAR DE SEDECO

SAN LUIS AVANZA CON PASO FIRME

“Parte de esta política es buscar nuevos mercados para depender cada vez menos del mercado norteamericano”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

CON JAPÓN TRAEREMOS Y LLEVAREMOS INVERSIÓN

Jpermite que todos nuestros productos, todo lo que se produce aquí llegue a su mercado. En materia de textiles, del vestido, también con algunas prendas que aquí se fabrican pues sería muy interesante colocarlas en aquel mercado”.

EL ESTADO SIGUE ATRAYENDO INVERSIÓN

esús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que “En San Luis Potosí mantenemos un paso firme y parte de esta política es buscar nuevos mercados para depender cada vez menos del mercado norteamericano y lo hemos hecho también, con acciones muy contundentes, muy concretas como fue la inauguración y la puesta en marcha de la Oficina Enlace en Japón, para cubrir y atender el mercado asiático, la región Pacífico Asiático, que es muy, muy importante para nosotros abrir un mercado para esa región”.

El funcionario agregó que “Esta es una oficina que tendrá un doble fin, que es atraer inversión japonesa para nuestro estado, por eso es que el próximo mes, 11 y 12 de noviembre, celebraremos en la ciudad de Tokio un seminario de atracción de inversiones para empresas japonesas interesadas en invertir en México y en conocer todos esos beneficios que da San Luis Potosí para albergar ese tipo de inversión”.

Dijo que “Eso por un lado, pero también esa oficina ayudará a colocar los productos potosinos en la región Asia-Pacífico. Es muy importante colocar ese tipo de productos potosinos en algunas partes del mundo”.

Consideró que “Tenemos productos con mucho potencial como las bebidas, algunos vinos con estándares de calidad para poder posicionarse en el mercado asiático, también en el mercado de los mezcales es muy, muy importante y en el mercado de alimentos. Además ya una empresa potosina de Ahualulco está no solo exportando alimentos, sino que también está fabricándolos allá en Tokio y desde el gobierno del estado, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, estamos apoyando e impulsando para que cada vez más empresarios, más emprendedores y microempresarios, se atrevan a explorar esos mercados”.

CONMEMORAMOS EL ANIVERSARIO DEL TRATADO

CON JAPÓN

González Martínez explicó que “En este año visitamos Japón con un objetivo muy específico que fue la celebración del 20 aniversario del tratado comercial que tenemos entre Japón y México; y quiero comentarles que hemos analizado ese tratado que nos brinda la oportunidad de que nuestros productos potosinos lleguen a ese mercado”.

Señaló que “Es un tratado que prácticamente nos

Salvador González explicó que la atracción de “Más de 8 mil 500 millones de dólares concertados en inversión directa extranjera, no son cosa menor. Es una cantidad magnífica que posiciona a nuestro estado como uno de los principales en atracción de inversión, a nivel nacional”. El secretario dijo además que “Más que los números, más que el resultado, yo quiero destacar que esto es gracias al trabajo en conjunto de todas las secretarías y del liderazgo del gobernador constitucional, porque no hubiera sido posible esta inversión si San Luis Potosí no tuviera buenos resultados en materia de seguridad, de infraestructura, de educación, sobre todo, pilares muy importantes para que se dé todo este desarrollo económico”.

Consideró que San Luis Potosí tiene todo el potencial para seguir albergando empresas, nuevas plantas, seguir creciendo su potencial, porque gracias a su ubicación geográfica, que es estratégica, que nos conecta con nuestro vecino del norte, que es un mercado clave para el desarrollo de toda nuestra economía, pero además, San Luis Potosí, en cuanto a fuerza de trabajo, talento, es muy importante, quiero resaltar que empresas globales como la japonesa Daikin, ha trasladado su centro de innovación y desarrollo tecnológico aquí a México, aquí a nuestro estado.

Agregó que “San Luis Potosí deja de convertirse nada más en un estado donde se manufactura, y da el paso a ser un estado donde ya se desarrolla tecnología, se hace innovación, y eso para nosotros es muy importante, porque eso garantiza más y mejores empleos para todas las y los potosinos, y un mayor bienestar para todas las familias potosinas”.

ESTE AÑO TODAVÍA HABRÁ SORPRESAS

Jesús Salvador González Martínez dijo que aunque “Estamos en la recta final de 2025, en lo que resta de este año todavía tenemos algunos anuncios de inversiones que llegarán a nuestro estado, o por lo menos dos inversiones más de empresas del sector automotriz, y preparándonos para el próximo año”.

Agregó que “En breve podremos hacer un anuncio importante en materia de inversión, un proyecto que por lo menos garantizará los dos o tres siguientes años de una actividad económica vibrante, y garantizará más y mejores empleos para todas las y los potosinos”.

“Más que los números, más que el resultado, yo quiero destacar que esto es gracias al trabajo en conjunto de todas las secretarías y del liderazgo del gobernador”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.