



DUCENTÉSIMO OCTOGÉSIMO NOVENO DÍA DEL AÑO.
QUEDAN 76 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
SALIDA DEL SOL 06:39 - PUESTA DEL SOL: 18:18 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 10°
«EMPIEZA DONDE ESTÁS. USA LO QUE TIENES. HAZ LO QUE PUEDAS».- ARTHUR ASHE
SANTORAL: MARGARITA MARÍA ALACOQUE, EDUVIGIS, BELTRÁN, SATURNINO, GALDRIC, NEREO Y BOLONA.
Salud federal anunció que vacunas covid este año serán Pfizer y Moderna, ¿Te aplicarás el refuerzo?
¿Ha cambiado tu nivel de confianza en el sistema judicial tras estas reformas?
A)Aumentó
D)No la conozco la encuesta para hoy
B)Se mantuvo igual
C) Disminuyó
LEGADO VIVO. A dos años de su partida, la huella de Teófilo Torres Corzo sigue firme en San Luis Potosí. Político visionario, empresario y pionero digital, creyó en el poder del diálogo y la innovación. Su ejemplo nos recuerda que el verdadero liderazgo trasciende: deja raíces, inspira y transforma.
CERCANÍA. La presencia de Claudia Sheinbaum y Ricardo Gallardo en Tamazunchale refleja un liderazgo que escucha y actúa. Más que supervisar, su visita simboliza empatía y compromiso con las familias afectadas, recordando que gobernar también es acompañar en los momentos más difíciles.
MEMORIA OLVIDADA. El Panteón del Saucito, testigo de la historia potosina, se apaga entre el abandono y la maleza. Más que un problema administrativo, refleja una pérdida de vínculo con nuestras raíces: cuando olvidamos a nuestros muertos, también dejamos de cuidar parte de lo que somos.
RENDICIÓN DE CUENTAS. Con el inicio de las comparecencias por la glosa del cuarto informe el próximo 20 de octubre, el Congreso tiene la oportunidad de fortalecer la transparencia. Más allá del formato, lo esencial será que las respuestas sean claras y puntuales: que el diálogo entre poderes se traduzca en resultados para la ciudadanía.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
ALERTAS DIGITALES. Los fraudes vacacionales recuerdan que en internet la precaución es clave. Las ofertas irresistibles suelen tener un costo alto: la confianza perdida. Verificar, comparar y exigir comprobantes no solo evita engaños, también fortalece una cultura ciudadana de prevención y responsabilidad digital.
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
La legislación potosina establece que 18 años es la edad legal para contraer nupcias
Los matrimonios de menores de edad en San Luis Potosí han disminuido considerablemente, tan solo en 2014 se registraron un total de 643 matrimonios de menores de 18 años, mientras que 10 años después, en 2024, no se registró ningún matrimonio de menores de edad, una reducción del 100%; esto se debe en gran parte a que los estados adoptaron la prohibición del matrimonio antes de los 18 años, tras la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en 2015.
DE 2014 A 2018, OCHO
MATRIMONIOS DE MENORES DE 15 AÑOS EN SLP
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el informe Estadística de Matrimonios, destaca que en 2014 se registraron 13 mil 586 matrimonios, de los cuales tres fueron de menores de 15 años, personas de 14 años de edad. En ese año también se registraron 15 matrimonios de personas de 15 años; 259 de 16 años; y 366 de 17 años. Un total de 643 matrimonios de menores de 18 años de edad.
En 2015 se registraron 12 mil 819 matrimonios, de los cuales cuatro fueron de menores de edad, uno de 13 años y tres de 14 años; también hubo 14 matrimonios de 15 años; 176 de 16 años; y 276 de 17 años. Un total de 470 matrimonios de menores de edad.
En 2016 se registraron 12 mil 491 matrimonios, de los cuales únicamente hubo un caso de matrimonio de un menor de
13 años; cinco matrimonios de 16 años; y 16 matrimonios de 17 años. Un total de 22 matrimonios de menores de edad.
2017, COMIENZA EL DESCENSO
Para 2017 se registraron 11 mil 745 matrimonios en San Luis Potosí, por primera vez no se registró matrimonio de menores de 15 años; sin embargo hubo un matrimonio de 16 años; y cinco matrimonios de 17 años. Un total de seis matrimonios de menores de edad
En 2018 se registraron 11 mil 565 matrimonios; un matrimonio de 16 años; y dos de 17 años; tres matrimonios de menores de edad. En 2019 hubo 11 mil 942 matrimonios, solamente hubo un matrimonio de 16 años y cinco de 17 años; seis matrimonios de menores de edad.
En 2020, el año donde hubo menos matrimonios, ya que hubo un total de 8 mil 831 matrimonios, se volvió a registrar un caso de un matrimonio de un menor de 15 años de edad, se trata de un matrimonio de 14 años; y un matrimonio de 17 años. Dos matrimonios de menores de edad.
2021 A 2024 SOLO CUATRO
MATRIMONIOS DE MENORES DE EDAD
En 2021 hubo un total de 11 mil 166 matrimonios, de los cuales únicamente hubo dos matrimonios menores de 18 años, se trato de 17 años; en 2022 hubo un total de 11 mil 893 matrimonios, siendo el primer año que no se registró ningún matrimonio menores de 18 años.
En 2023 se registraron 11 mil 414 matrimonios, volviéndose a registrar matrimonio
de menores de 18 años, únicamente dos matrimonios de 17 años; y En 2024 se registraron 11 mil 038 matrimonios sin ningún caso de matrimonios de menores de 18 años.
LEGISLACIÓN HA PERMITIDO REDUCCIÓN DE MATRIMONIOS DE MENORES DE EDAD
La razón del decremento, de acuerdo con Inegi, se debe a que algunas entidades federativas no tenían contemplada una restricción para contraer matrimonio a partir de los 18 años hasta que fue promulgada la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en 2015, por lo que dicha restricción fue incorporada por los estados entre 2015 y 2019. En el Código Civil Federal dicha restricción se incorporó a partir de 2019.
¿QUÉ DICE LA LEY POTOSINA AL RESPECTO?
El Código Familiar del Estado de San Luis Potosí contempla la legislación relacionada con los matrimonios en la entidad y establece que 18 años es la edad legal para contraer nupcias “salvo dispensa y autorización legítima otorgada a las y los contrayentes para que pueda efectuarse a los 16 años”.
DE 8 A 15 AÑOS DE PRISIÓN A QUIÉN CONTRAIGA MATRIMONIO CON UNA PERSONA MENOR DE 18 AÑOS
Además en el mes de mayo de este año la actual Legislatura del Congreso del Estado aprobó tipificar el delito de matrimonio ilegal, a la persona que contraiga matrimonio con persona menor de 18 años de edad. En este caso la persona responsable
de este delito se le impondrá una pena de ocho a quince años de prisión, y de mil a dos mil quinientos días de multa. La pena prevista se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.
MATRIMONIO DE MENORES DE EDAD A PUNTO DE EXTINGUIRSE Para contraer matrimonio en cualquier entidad de México, a excepción de Baja California, de deberá ser mayor de 18 años, normativa que protege los derechos humanos de los niños y adolescentes, pero sobre todo, de las niñas y las mujeres que son menores de edad. Lo anterior es posible gracias a las reformas al artículo 148 del Código Civil Federal; es importante esta modificación legislativa porque son derechos de las niñas, niños y adolescentes, la educación, el descanso y esparcimiento, el desarrollo integral, una vida libre de violencia y la integridad personal.
Contraer matrimonio con un menor de edad se castiga con una pena de 8 a 15 años de prisión
Apartir del primero de enero del 2026 el municipio de Soledad de Graciano Sánchez tendrá un nuevo modelo de gestión del agua, ya que fortalecerá su Dirección de Agua para que el Ayuntamiento pueda prestar todo su patrimonio con el fin de fortalecer el servicio e ir avanzando en el proceso de desincorporación de Interapas, señaló el diputado Luis Fernando Gámez Macías.
Dijo que a partir de que incorpore en su Ley de Ingresos la creación de esta figura, para poder cobrar el servicio del agua, seguiría que el Ayuntamiento manifieste esta intención al Congreso del Estado, y entonces avanzar con el proceso de desincorporación.
Consideró que este es el mejor momento para tomar una decisión de esta naturaleza. Además, dijo que se va a crear un comité interinstitucional, acompañado por la Comisión Estatal del Agua (CEA), que le dé el acompañamiento al
A partir del primero de enero del 2026 el municipio de Soledad de Graciano Sánchez tendrá un nuevo modelo de gestión del agua
municipio y la certeza en todo momento a la ciudadanía que va a tener el servicio del agua.
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
La próxima semana arrancan las comparecencias de los funcionarios del gobierno del estado con motivo de la glosa del cuarto informe de gobierno, ante lo cual el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, indicó que no habrá cambios en el formato de las comparecencias, pero se privilegiará que sea un espacio donde se contesten las dudas de las y los diputados de manera concreta.
Serrano Cortés puntualizó que cada comparecencia tendrá un espacio de 15 minutos para que el funcionario en cuestión realice su presentación, después un espacio para preguntas, réplicas y contra réplicas; cualquier diputado podrá participar hasta que se agoten las intervenciones, y si es necesario recorrer los horarios comparecencias ante la necesidad de más diálogo, se hará
“Lo importante es que el fun -
cionario sea muy exacto al tratar de dar su respuesta, nosotros hemos tenido reuniones previas con los diferentes servidores públicos para tener encuentros que permitan dar claridad de los temas que son de interés para las y los diputados, y reducirlo para que únicamente queden, lo que a juicio de los diputados, no ha sido respondido de manera exacta”, explicó.
Reforma a Ley de Amparo ‘rompe escudo ciudadano’: David Azuara
STAFF PLANO INFORMATIVO
El diputado federal David Azuara Zúñiga fijó un posicionamiento en contra de la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por Morena, al advertir que la propuesta debilita el sistema de justicia y deja indefensos a los ciudadanos frente al poder del Estado.
Dijo que “El juicio de amparo es la más grande aportación de México al constitucionalismo mundial; es el escudo que, durante más de un siglo, ha protegido a los ciudadanos de la arbitrariedad, la corrupción y el autoritarismo. Y hoy tenemos la obligación moral y constitucional de defenderlo”.
David Azuara explicó que la reforma otorga más facultades al gobierno para congelar cuentas, clausurar negocios o detener personas sin control judicial, al impedir que los jueces otorguen suspensiones ante actos arbitrarios o ilegales.
Sugiere PRI etiquetar recursos específicos para desastres
STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, indicó que para el próximo presupuesto de gobierno del estado se debe buscar la posibilidad de etiquetar recursos específicos para atender situaciones de contingencia por desastres naturales.
Precisó que también el gobierno federal debe reconsiderar la posibilidad de restablecer el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que recupere las acciones de atención y prevención a la población que pueda verse afectada por situaciones como las lluvias generadas en días pasados y que mantienen afectados diversos municipios en varios estados del país.
Dijo que antes de su desaparición, el Fonden en el año 2021, contaba con recursos para atender rubros como reconstrucción, asistencia social, e infraestructura, con reglas de operación específicas, por lo que es necesario que el gobierno federal etiquete recursos específicos para apoyar a la población.
Concluye Entrega-Recepción en el Poder Judicial del Estado
STAFF PLANO INFORMATIVO
El equipo de auditores financieros y jurídicos del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, concluyeron su participación y supervisión en el proceso de Entrega –Recepción del Poder Judicial en todas sus salas y juzgados a lo largo del territorio potosino, que culmina un mes después de haberse instalado el nuevo Poder Judicial. En total se registraron 52 Actos de Entrega – Recepción a lo largo y ancho del Estado, desde la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia, pasando por el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, hasta los juzgados más alejados de la capital donde existen distritos judiciales.
Ados años de su partida, honramos el legado del licenciado Teófilo Torres Corzo, político, empresario y visionario, cuya huella sigue presente.
Nacido el 9 de agosto de 1946 en la capital potosina, Teófilo Torres Corzo fue abogado egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Desde joven, militante del PRI, demostró un compromiso constante con el servicio público y la sociedad. Su trayectoria fue amplia: diputado local, diputado federal, senador de la República (20122018) en donde presidió la comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, así como integrante de las comisiones de Fomento Económico, de Relaciones Exteriores Europa, y de Seguridad Pública. Fue gobernador interino de San Luis Potosí del 9 de octubre de 1992 al 18 de mayo de 1993, periodo de gran trascendencia. Durante su interinato, impulsó instituciones que aún hoy definen el tejido democrático potosino: instaló el primer Consejo Estatal Electoral Ciudadano —antecedente directo del actual Ceepac—, creó el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y fortaleció los derechos humanos con la puesta en marcha de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Empresario infatigable, fundador de empresas
prometen devoluciones que nunca se concretan.
La Fiscalía General del Estado detectó un modus operandi en el que se ofertan viajes vacacionales a precios excesivamente bajos a través de redes sociales y plataformas digitales. Estos fraudes suelen requerir anticipos monetarios para realizar la reservación; sin embargo, al acercarse la fecha del viaje, los estafadores cancelan sin justificación y
Ante esta situación, la Fiscalía exhorta a la población a que tome medidas preventivas al adquirir paquetes vacacionales, que incluyen verificar la legitimidad de la agencia de viajes, corroborar que cuente con una dirección física, consultar sus políticas de cancelación, los comentarios de otros clientes y su reputación.
Resaltó la protección de la información por lo que se insta a no
compartir datos de tarjetas bancarias ni realizar transferencias sin confirmar la veracidad de la agencia, así como a exigir comprobantes una vez efectuados los pagos, para contar con documentación que respalde la transacción.
La Fiscalía explicó que no se debe confiar en ofertas demasiado atractivas. Comparar precios permitirá tener una perspectiva más amplia entre diversas opciones en agencias autorizadas, y así evitar caer en una estafa.
como Torres Corzo y Asociados Abogados, Grupo Editorial Plano Informativo, Radio del Centro, entre otras, mantuvo siempre una doble vocación: el crecimiento económico de su tierra y el compromiso social.
Plano Informativo, ese medio digital que hoy nos da voz, es parte de su legado: él vio antes que muchos la enorme oportunidad de comunicar desde lo digital, de conectar con la ciudadanía de manera inmediata, innovadora, sin intermediarios. Fue pionero en ese esfuerzo, y esa visión sigue siendo faro para quienes trabajamos en este espacio.
Más allá de cargos y distinciones —como la Condecoración del Sol Naciente de Japón, en grado de Rayos de Oro con Collar de Listón, que recibió por su labor en relaciones internacionales— su grandeza radicó en su integridad, su palabra empeñada, el diálogo que fomentaba, la capacidad para construir consenso incluso en tiempos convulsos. Hoy, su ejemplo permanece en quienes luchan por instituciones fuertes, justicia y transparencia; en quienes creen que la política puede y debe servir para elevar a quienes menos tienen. En Plano Informativo, lo extrañamos, lo reconocemos, y lo celebramos. Porque el licenciado Teófilo Torres Corzo sembró principios que florecen. Que su memoria siga inspirando el compromiso diario por un San Luis Potosí más humano, más justo, más unido.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Aunque las inundaciones que impactan al menos a una docena de municipios de la región Huasteca no causaron daños a establecimientos o a la infraestructura turística, sí provocaron estragos o anegaciones en las localidades de donde provienen las personas que laboran en complejos hoteleros y de servicios, apuntó Iván Chávez Sandoval, presidente de
la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles. Ante la cercanía de los festejos del Día de Muertos huasteco y el Xantolo, a partir de la última semana del mes de octubre, Chávez Sandoval dijo que para mitigar los efectos catastróficos de las inundaciones, será indispensable motivar el turismo, invitar a que acudan a esos sitios, y promover la derrama económica.
“Hoy, más que nunca, se
necesita darle promoción a los festejos del Xantolo”, dijo. El presidente de la AEHM explicó que los festejos del Día de Muertos más tradicionales, se llevan a cabo en localidades de municipios que no fueron afectados con tanta severidad. Sin embargo, la red de caminos regionales si se vio afectada por derrumbes o anegaciones lo que dificulta el traslado de personas que colaboran en los centros turísticos.
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó el arranque de la pavimentación con concreto hidráulico y sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario de la calle Paseo de los Fresnos, una obra que transformará por completo la movilidad y el bienestar de más de 4 mil habitantes, con una inversión superior a 4.6 millones de pesos.
El Alcalde anunció que, con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, antes de que concluya su administración todas las calles de la colonia Los Fresnos
serán pavimentadas integralmente, con tomas de agua, drenaje y concreto hidráulico. La obra comprende una superficie de mil 700 metros cuadrados, donde se efectuarán demoliciones de pavimento deteriorado, sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, instalación de tomas y descargas domiciliarias, trabajos de terracerías, y construcción de nuevas banquetas y guarniciones, además de señalética y pintura vial; estos trabajos forman parte del plan de mejora continua de vialidades impulsado por el Ayuntamiento, que busca fortalecer la conectividad, incrementar la plusvalía de las viviendas y elevar la calidad de vida de las y los habitantes.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al entregar el Cabildo en pleno, el reconocimiento al Heroico Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos reafirmó la relevancia de este homenaje institucional, pero también personalizado, “y desde aquí les agradecemos y refrendamos el respaldo para ustedes al ampliarles el presupuesto para el 2026”.
El Alcalde de la Capital pidió no olvidar esta institución “a la que se le debe mucho y que se le ha reconocido poco, por eso, esta
distinción se hará cada año, además se apoyará con un bono para quienes forman parte de esta agrupación”.
El comandante Adolfo Benavente Duque remarcó la dedicación de sus integrantes, el esfuerzo del Patronato para que sea considerado como uno de los mejores Cuerpos en el país. Aceptó que aún hay muchas necesidades, “por eso, requerimos del apoyo de toda la ciudadanía”. No obstante, recalcó el respaldo del Alcalde Enrique Galindo, para seguir con los servicios que prestan a la ciudadanía, y exhortó a los bomberos a seguir con profesionalismo y su labor a favor de las potosinas y potosinos.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En las instalaciones de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión con líderes de las principales Cámaras y organismos empresariales de San Luis Potosí, en la que se estableció una estrategia conjunta para la regeneración vial y modernización de la Zona Industrial. Se acordó priorizar las obras más urgentes para mejorar la movilidad, seguridad y funcionalidad de este sector clave para el desarrollo económico.
Como parte de los acuerdos, el Alcalde Enrique Galindo reiteró su disposición para garantizar que los recursos recaudados por
el Ayuntamiento de San Luis Potosí en la Zona Industrial sean invertidos en servicios públicos y rehabilitación vial para el sector. Destacó que este acercamiento representa un modelo de gobierno participativo, en el que la colaboración entre el sector público y privado se traduce en resultados concretos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Instancia de la Mujer lleva a cabo una serie de pláticas de concientización y prevención dirigidas a mujeres y hombres en diversas colonias, iniciando este miércoles en el Centro de Atención Familiar de la colonia San Luis Uno.
María Alicia Martínez Rodríguez, directora de Instancia de la Mujer, informó que la actividad forma parte de una agenda permanente de atención y sensibilización.
El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, realizó una visita a las inmediaciones del río Paisanos, acompañado de personal operativo del organismo y de vecinos de las colonias María Cecilia y Villas del Sauzalito. Durante el recorrido, informó que el organismo iniciará en los próximos días un proyecto para dirigir las aguas residuales hacia la infraestructura sanitaria existente, con el fin de evitar que sigan llegando al cauce del río.
La primera fase del proyecto comenzó con el desazolve del cárcamo actual y que contempla su rehabilitación y la construcción de uno nuevo, además de una línea de conducción de aproximadamente 130 metros.
Hoy y mañana se llevarán a cabo los trabajos
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) organiza el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal (Fonaprema), bajo el lema “Un enfoque integral para la prevención de la violencia social”. El evento fomentará sin límites el respeto animal como parte de una cultura de paz, mediante el diálogo entre especialistas, instituciones y sociedad civil.
El foro se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, con entrada gratuita y registro previo en http://fonaprema.littsw.com. Participarán expertas y expertos como Lucía Gabriela Rosales, Martín Dávila, Angélica Hernández y Esaú Monsiváis, quienes abordarán temas clave como la salud mental, el enfoque “Una sola salud” y la valoración clínica del animal maltratado.
Con estas acciones, el gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, reafirma su compromiso con la prevención de la violencia desde un enfoque integral, reconociendo que la protección y el bienestar animal son fundamentales para construir comunidades más seguras y empáticas.
Los diputados Leticia Vázquez Hernández y Rubén Guajardo Barrera, presentaron una iniciativa al artículo 122 TER de la Constitución Política del Estado, para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Civil Estatal, y las policías municipales, estén habilitadas para tomar parte en la investigación criminal, bajo la dirección del Ministerio Público. Estará garantizado que el Ministerio Público que, a pesar de los cambios, mantenga la exclusividad en la persecución de dichos delitos ante los tribunales. La importancia de la investigación de los delitos, no debe menospreciarse, pues es uno de los componentes esenciales para los procesos de justicia penal.
Los legisladores señalaron que esta reforma busca su fortalecimiento por medio de la intervención de más instituciones y corporaciones de seguridad, todo con el objetivo de lograr un impacto social positivo en favor de mejores condiciones para las familias potosinas.
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, sostuvo una reunión estratégica con representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), con el objetivo de fortalecer la gestión y ampliar
la superficie de las Áreas Naturales Protegidas en el estado. En apoyo al cuidado del medio ambiente este encuentro forma parte de los esfuerzos por consolidar un modelo ambiental sostenible y con beneficios directos para las comunidades locales. Durante la reunión, se acordaron acciones conjuntas para mejorar la conectividad ecológica, conservar la biodiversidad y restaurar zonas clave en el estado.
Titular de Segam sostuvo un encuentro con representantes de Conamp y de la GIZ
El gobierno de la capital, a través del Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), recuerda a la población en general que continúan las acciones de sanidad y de vacunación a favor de los animales de compañía, por lo que una unidad móvil recorre distintos puntos del Municipio para acercar estos beneficios a la ciudadanía. No obstante, se recordó que para conocer más acerca de las actividades institucionales para la protección de estos seres sintientes, la ciudadanía puede consultar el siguiente sitio oficial: https://www.facebook.com/ BienestarAnimalSLP, o también puede marcar al teléfono: 4448-
Continúan las acciones de sanidad y de vacunación a favor de los animales de compañía
240071, o contactarse vía WhatsApp, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Entre las tareas más recientes llevadas a cabo por el CIBA y su personal especializado resalta su visita a la colonia Casanova ubicada en la zona norte, donde se aplicaron vacunas antirrábicas a perros y gatos, gracias a sus familias interesadas en el cuidado y la salud de sus animales de compañía.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La entidad potosina ocupa el sexto lugar en padecimientos relacionados con enfermedades mentales por lo cual es importante fortalecer la atención psicológica y psiquiátrica porque cada vez se requiere mayor soporte médico para poder ir rescatando a la población de estos padecimientos, indicó la diputada Frinné Azuara Yárzabal presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.
Destacó que uno de los grupos de edad que más han sido afectados es el
de 19 a 49 años, un grupo etario que debido a la incertidumbre y la falta de trabajo que enfrentan, de no de saber qué van a hacer, a qué se van a dedicar, en incluso el bullying en las escuelas, puede llega a caer en depresión.
De igual manera el grupo de adultos mayores, tiene padecimientos propios del envejecimiento, por lo que es necesario fortalecer la atención a este sector de la población en todos los aspectos, sobre todo en el caso de la salud mental, ya que son personas que, en muchas ocasiones, se quedan solas y no cuentan con un soporte familiar..
ERICKA
Cientos de estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) salieron a las calles para exigir justicia y denunciar la falta de acción institucional ante los casos de acoso y abuso sexual que involucran a un profesor de esa facultad. Convocadas desde redes sociales por la comunidad estudiantil, las y los alumnos se reunieron a la 1:00 de la tarde frente a las instalaciones de la Facultad de Economía, de donde partieron en manifestación rumbo a la glorieta de la zona universitaria, exigiendo la destitución inmediata del académico señalado y medidas efectivas que garanticen un entorno seguro dentro de la universidad. Las consignas de “¡Fuera acosadores de la UASLP!” y “¡No nos callamos más!” se hicieron escuchar entre pancartas y mensajes de solidaridad, en una marcha que, aunque pacífica, estuvo cargada de indignación y hartazgo por la falta de respuesta institucional.
UASLP atenderá vía legal presunto acoso en la Facultad de Economía
La UASLP informa que, derivado de esta manifestación, se recibió un pliego pe-
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
titorio dirigido a las autoridades de la Universidad, a la Dirección de la Facultad de Economia así como a la Unidad de Igualdad de Género de la propia institución.
Al respecto, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, abogada general de la UASLP, reconoció el derecho de los estudiantes a manifestarse y explicó que la Universidad dará cauce legal al caso conforme a los procedimientos establecidos en el contrato colectivo de trabajo. Indicó que, una vez que la Defensoría reúna los elementos suficientes del expediente, este será turnado a la Oficina de la Abogacía General, donde se realizará el análisis jurídico-laboral correspondiente.
El panteón del Saucito, el más grande y antiguo de la capital potosina, enfrenta una crisis silenciosa, más del 80 por ciento de sus sepulturas permanecen en el abandono. Son cerca de 100 mil fosas cubiertas por maleza, sin flores ni rastros de familiares que las visiten, un reflejo del deterioro que hoy caracteriza al emblemático camposanto.
De acuerdo con el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara, el Saucito alcanzó desde hace tiempo su máxima capacidad, por lo que ya no se permiten
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
nuevas inhumaciones, salvo las que se realizan tras una exhumación autorizada. Es decir, el cementerio opera en un sistema de rotación constante, más por necesidad que por planeación.
Uno de los factores que contribuyó al abandono, explicó, fue la desaparición de la figura de perpetuidad implementada por gobiernos anteriores. Ahora, las concesiones de los espacios tienen vigencia de siete años, con posibilidad de prórroga si los familiares lo solicitan. Sin embargo, la falta de seguimiento y de interés de muchos propietarios ha dejado cientos de tumbas sin refrendo ni mantenimiento.
Durante su visita a la Huasteca potosina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de una jornada intensiva de fumigación para combatir el dengue, luego de que San Luis Potosí se posicionara como el segundo estado del país con mayor número de casos confirmados durante 2025, con un total de 497 contagios reportados hasta la semana epidemiológica 40, según datos oficiales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).
De acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud federal, San Luis Potosí cerró 2024 con más de 3,200 casos de dengue confirmados, de los cuales 46 derivaron en defunciones, lo que representó una letalidad del 5.13%. En lo que va de 2025, el estado mantiene una tendencia preocupante, con una concentración de contagios en municipios de la Huasteca como El Naranjo, Cerritos, Villa Juárez y Axtla de Terrazas, donde el tipo de dengue no grave (DNG) y el dengue con signos de alarma (DCSA) muestran tasas elevadas por cada 100 mil habitantes.
Solidaridad en acción; la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador visitaron la zona afectada por las lluvias recientes
ERICKA SEGURA, ALICIA LIMÓN Y LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
SHEINBAUM Y GALLARDO RECORREN
COLONIAS AFECTADAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona recorrieron los barrios y colonias más afectados por las recientes inundaciones en Tamazunchale, donde supervisaron las labores de limpieza y entregaron apoyos a las familias que perdieron su patrimonio.
Durante el recorrido de trabajo, la presidenta Sheinbaum reconoció el buen trabajo del gobernador Ricardo Gallardo y por su respuesta inmediata ante la emergencia, y ambos entregaron colchones, estufas, refrigeradores y paquetes alimentarios, además de constatar los avances en las tareas de saneamiento y desinfección que realiza el personal de los tres órdenes de gobierno.
GOBERNADOR ENCABEZA
REUNIÓN DE EVALUACIÓN
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó la reunión de gabinete estatal para evaluar el avance de las acciones emprendidas ante las recientes lluvias registradas en la zona Huasteca.
Asimismo, se informó sobre la llegada de más de 25 toneladas de ayuda humanitaria, víveres, artículos de limpieza y alimentos no perecederos, los cuales están en ruta de distribución por elementos de la Guardia Civil Estatal
CÁRITAS HACE ÚLTIMO LLAMADO
PARA APOYAR A DAMNIFICADOS
Desde el pasado fin de semana, parroquias y templos de la Arquidiócesis de San Luis Potosí se han convertido en centros de acopio donde la fe se traduce en acción, y el llamado es claro, la ayuda debe llegar antes del próximo domingo, cuando concluirá la recolección organizada por la Pastoral Social-Cáritas.
La colecta se centra en artículos muy específicos: ropa y leche para bebés, pañales, artículos de limpieza doméstica y personal, así como herramientas básicas como palas, escobas y carretillas, indispensables para retirar el lodo y los desechos que dejaron las inundaciones.
SEER EVALÚA DAÑOS EN ESCUELAS
El Director General del Sistema Educativo
Estatal Regular (SEER), Martín Rodríguez Ramírez, encabezó un recorrido por planteles educativos del municipio de Tamazunchale como parte de las acciones de evaluación de daños en escuelas de la región.
Durante su visita, Rodríguez Ramírez
escuchó de primera mano las necesidades de directivos, docentes y padres de familia, reiterando el compromiso del gobierno del estado, de garantizar espacios educativos seguros y adecuados para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes potosinos.
DESLIZAMIENTOS Y BLOQUEOS
VIALES POR REBLANDECIMIENTO DE SUELOS
El reblandecimiento de los suelos, provocado por las abundantes lluvias registradas en las últimas semanas, ha generado el deslizamiento de cerros en diferentes puntos de la Zona Media de San Luis Potosí y la Sierra Queretana, lo que mantiene a la población en alerta. Habitantes de la localidad de El Freno se mantuvieron incomunicados durante varios días debido a un fuerte deslave que bloqueó el camino rural que los comunica.
CONAGUA REFUERZA ACCIONES EN COMUNIDADES AFECTADAS DE LA HUASTECA
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), bajo la coordinación de Darío Fernando González Castillo, continúa realizando acciones en campo para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias en la Huasteca Potosina. Personal de la Delegación de Conagua visitó los municipios de Ébano, Axtla, Aquismón, Tamazunchale, Tamuín y San Vicente Tancuayalab, brindando apoyo directo a las comunidades afectadas que se encontraban incomunicadas y asegurando que se entregaran víveres y suministros básicos en las localidades más necesitadas.
MANTIENEN OPERATIVO POR LLUVIAS
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa activo el operativo de respuesta en la región Huasteca, tras las lluvias que provocaron el desbordamiento de ríos y afectaciones en varios municipios. Las acciones se mantienen de manera coordinada para atender las emergencias derivadas de este fenómeno.
SCT CANALIZA TRANSPORTISTAS
VOLUNTARIOS A LA HUASTECA
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta, informó que la dependencia está canalizando el apoyo de grupos de transportistas voluntarios que han manifestado su voluntad de colaborar en las labores de mantenimiento y en el transporte de insumos hacia los municipios damnificados.
63 ESCUELAS DE LA HUASTECA CON DAÑOS
Alrededor de 63 escuelas de la Zona Huasteca resultaron con daños a causa de las lluvias e inundaciones que afectaron a 11 municipios de la región, informó Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación.
UASLP SE SOLIDARIZA CON TAMAZUNCHALE
La comunidad académica y estudiantil de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el municipio de Tamazunchale, une esfuerzos para apoyar a las familias afectadas por la emergencia derivada de las inundaciones.
El coordinador de la Licenciatura en Psicología, Johnny Bautista Valdivia, informó que la carrera realiza acciones de servicio dirigidas a familias que requieren ayuda, tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad en general. Los estudiantes se organizaron para preparar alimentos y entregarlos a los hogares necesitados, así como para retirar el lodo de calles y viviendas, colaborando con las personas damnificadas en todo lo posible.
CIERRE DE VERTEDOR DE PRESA ZIMAPÁN ESTABILIZA RÍOS
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que la Conagua cerró el vertedor de la Presa Zimapán cuyo caudal provocó crecidas en el Río Moctezuma, generando afectaciones en los municipios Tamazunchale, San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Ébano. Con el cierre del vertedor, se espera que el caudal comience a disminuir paulatinamente, regresando a su cauce normal en las próximas horas.
EL ALTIPLANO SE SUMA
A LA AYUDA PARA LA HUASTECA
La suma de esfuerzos permitió que se generara una importante recaudación de víveres que ya fueron entregados en la Huasteca potosina, confirmó el jefe regional de la GCE, Sergio Eguía Rodríguez, quien expuso que derivado de una iniciativa por parte de las y los integrantes de la corporación a su cargo, se procedió a solicitar la donación de víveres, habilitando un centro de acopio además de pedir el apoyo de algunas autoridades y empresarios.
Neto LEOPOLDO PACHECO
AS INUNDACIONES RECIENTES
EN México, que han golpeado con especial fuerza a San Luis Potosí, nos enfrentan a una cruda realidad que trasciende las diferencias políticas: la necesidad urgente de solidaridad entre los mexicanos.
EN MOMENTOS DE EMERGENCIA, como los que vivimos ahora, las banderas y colores partidistas deben ser dejados de lado, porque la tragedia no discrimina entre colores ni ideologías.
LA RESPUESTA RÁPIDA DEL gobernador Ricardo Gallardo Cardona ante la contingencia es un testimonio de cómo, en tiempos difíciles, la acción coordinada puede marcar la diferencia.
A LA PAR, LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum ha reconocido el esfuerzo del gobierno potosino al entregar apoyos directos a las familias afectadas, lo cual subraya una verdad innegable: la unidad es
nuestro mayor recurso en la adversidad.
EN ESTE SENTIDO, ES DIGNO DE mención el despliegue de más de 35,000 apoyos alimentarios y el compromiso de proporcionar hasta 20,000 pesos a los hogares más afectados.
ESTAS ACCIONES NO SOLO SON una respuesta inmediata a la crisis, sino también un recordatorio de que, cuando nos unimos, somos capaces de enfrentar cualquier adversidad.
SIN EMBARGO, NO PODEMOS perder de vista la tentación de algunos de lucrar políticamente con el sufrimiento de los demás.
LA BÚSQUEDA DE CULPABLES EN medio del caos es, como bien señaló Sheinbaum, “ruin” y carente de empatía. En lugar de aprovecharse de la tragedia, debemos enfocarnos en la reconstrucción y el apoyo a quienes lo han perdido todo.
LA SOLIDARIDAD CIUDADANA SE ha
ARANZAZU PUENTE BUSTINDUI
DIPUTADA LOCAL
stimadas amigas y amigos de Plano Informativo, el fin de semana pasado, la Huasteca potosina nos recordó, de la manera más dura, la fuerza implacable de la naturaleza. Las lluvias intensas provocaron inundaciones, casas prácticamente destruidas, y familias desplazadas, dándonos una dosis dolorosa de realidad, y mostrarnos que seguimos siendo vulnerables ante el poder de la tierra y el agua. Es en estos momentos cuando el ritmo frenético de nuestras vidas se detiene en seco, y comprendemos que no podemos mirar hacia otro lado, porque la tragedia no ocurre allá, la desgracia sucede aquí, justamente aquí en nuestra tierra, le ocurre a hermanos potosinos que necesitan nuestra mirada, nuestra mano y nuestro corazón. Entre el agua que cubría calles y patios, se escuchaban historias de resiliencia, vecinos ayudando a vecinos, abuelos cargando a sus nietos para ponerlos a salvo, jóvenes improvisando lanchas con lo que encontraban a su paso. Cada gesto era un recordatorio de que, incluso en medio del desastre, la solidaridad emerge como fuerza transformadora.
Cada calle inundada, cada hogar afectado, cada vida impactada, cada historia nos muestran la urgencia de tender la mano. No se trata solo de enviar recursos materiales, sino de acompañar, escuchar y abrazar. Que quienes sufren sepan que no
están solos, que su comunidad, su estado y su país se detienen para estar con ellos. La verdadera riqueza se mide en el corazón que se entrega, no en el dinero que se posee.
La Huasteca nos enseña que la naturaleza puede derribar muros, caminos y de modificar vidas, pero también nos da la oportunidad de construir puentes. Puentes de ayuda, de esperanza y de fraternidad. Que la adversidad nos haga detenernos, mirar alrededor y reconocer que la grandeza de un pueblo no está solo en sus paisajes ni en su riqueza cultural, sino en su capacidad de unirse cuando más se necesita.
Y si algo quedó claro este fin de semana, es que la fuerza de la comunidad no tiene límites. Vecinos compartiendo alimentos, agua potable y medicinas; familias organizando refugios improvisados; voluntarios llegando con bolsas de ropa y cobijas.
Cada acto, por pequeño que parezca, tiene el poder de salvar una historia, de devolver la calma y de sembrar esperanza, de ayudar a cicatrizar el alma y ayudar a reconstruir una vida.
Hoy, más que nunca, necesitamos hacer un alto en la vida y recordar que el verdadero progreso no se mide únicamente en infraestructura o economía, sino en la fuerza de nuestra solidaridad, en la rapidez con la que nos levantamos juntos y en la ternura con la que abrazamos a quienes sufren.
manifestado de manera admirable, con la movilización de recursos y el apoyo incondicional hacia los damnificados en varios estados.
A MEDIDA QUE LOS helicópteros de la Marina transportan víveres y ayuda, se evidencia que la compasión y la acción conjunta son el verdadero camino a seguir. La respuesta de la ciudadanía es un faro de esperanza en medio de la oscuridad que traen estos desastres.
NO OBSTANTE, ES CRUCIAL QUE esta solidaridad no solo se exprese en momentos de crisis, sino que se traduzca en un compromiso continuo hacia la prevención y la gestión de desastres.
LA RECIENTE DISCUSIÓN SOBRE EL Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y su eliminación en 2021 pone de relieve la necesidad de replantear cómo nos preparamos y respondemos a estas emergencias.
LOS RECURSOS DESTINADOS A LA atención de desastres no deben ser un tema de debate político, sino una prioridad nacional.
LA CONTINGENCIA QUE HEMOS vivido recientemente en San Luis Potosí y otras regiones es una ocasión para recordar que, más allá de nuestros intereses individuales o partidistas, somos un país que se une en la adversidad.
LA SOLIDARIDAD DEBE SER nuestra bandera, y es hora de que, como sociedad, actuemos en consecuencia. La factura por la falta de empatía y acción llegará, pero si respondemos con unidad y determinación, podremos reconstruir no solo lo que se ha perdido, sino también los lazos que nos unen como nación.
ES MOMENTO DE DEMOSTRAR, amigo lector, lo fuertes que somos y lo dispuestos que estamos para apoyar a los nuestros.
DR. JAIME CHALITA ZARUR
La situación de nuestra República es muy complicada. Desde hace algunos años se fue haciendo más difícil en torno a una sociedad si, pero igualmente a sus autoridades.
En diferentes ocasiones he comentado que es muy difícil que los ciudadanos salgamos de la burbuja en la que, encerrados nos encontramos y, pareciera que el espacio, el dinero y, las ganas de dominar unos a otros, no tiene suficiente, ni ningún limite para compartir lo que debería ser de todos.
Si el comportamiento de la ciudadanía es complicado que somos los más, figúrese las formas torcidas de algunos políticos que son los mucho menos, pero que, estamos a sus caprichos personales, de grupo y de partido.
Por ahora las confrontaciones entre estas personas llamadas representantes populares, están yendo lejos, tanto que estorban al cumplimiento del primer deber del Estado Mexicano, entre muchos, que es la seguridad de los ciudadanos.
Las inversiones, el marco de ley, su cumplimiento, los programas sociales y el combate al crimen de alto impacto en México, son parte de las decisiones de la Presidenta Claudia Sheinbaum y, los últimos meses los golpes que se han dado a los criminales ha sido un alivio pero, aún hay pendientes muy claros.
Se ha comentado que los asesinatos, que aunque reducen en forma importante, aún son muchos tratándose de vidas humanas. Avanzamos en el tema.
A pesar que algunos, del partido político en el gobierno, juegan las contras a la 4T, se avanza y de ellos que, se alejan del siempre no mentir, no traiciona y no robar, pero que, lo han hecho en demasía, la sociedad progresa al estado de justicia. Es el tema es especialmente para dos políticos que están en el ojo del urracas porque han mentido han robado y han traicionado.
La polarización perversa de la administración pasada, no la vemos ya con enorme fortuna para las personas que vivimos en México y es que, con los embates internacionales es de suma importancia la unidad en torno a nuestra Presidenta pues convoca a la unidad con sus hechos firmes.
El discurso es otro que ha cambiado en favor de nosotras las personas que deseamos ya no pelear enconados y, menos por líderes políticos que sacan sus ventajas de los distanciamientos sociales fracturando los núcleos de nuestra sociedad. Desde mi espacio, una y otra vez hemos solicitado unidad entorno a nuestra República vital para mejorar nuestro nivel en el que vivimos, del cual somos socialmente corresponsables.
10 BILLONES
193,000 MILLONES SERÍA EL TOTAL DE LOS INGRESOS EN EL 2026.
1 BILLON
589,000 MILLONES DE PESOS DE CAPTACIÓN POR IVA.
75,290
MILLONES DE PESOS SE PREVÉ CAPTAR POR IMPUESTOS A REFRESCOS.
838,000 MILLONES DE PESOS, LA CAPTACIÓN TOTAL POR IMPUESTOS.
761,501.9
MILLONES DE PESOS SE CALCULA RECAUDAR EN IEPS.
1 BILLÓN
800,000 MILLONES DE PESOS SERÍA EL TECHO DE LA DEUDA EN 2026.
3 BILLONES
70,000 MILLONES DE PESOS POR CONCEPTO DE ISR.
81,519
MILLONES DE PESOS SE CAPTARÍAN POR CERVEZAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
300,000 MILLONES DE PESOS, EL SALDO ACUMULADO DE LA DEUDA EN 2026.
FUENTE: COMISIÓN DE HDA
La calificadora Fitch Ratings alertó que la nueva Ley de Amparo, promovida por el Gobierno federal y actualmente en revisión en el Senado, podría incrementar el riesgo regulatorio para las empresas mexicanas y afectar a sectores estratégicos como energía, transporte, minería, telecomunicaciones e infraestructura.
El análisis destaca que la reforma limitaría la capacidad de los tribunales para suspender actos administrativos, reduciría los recursos legales disponibles y restringiría el derecho de terceros a reclamar interés legítimo. Estas medidas, advierte Fitch, debilitarían los mecanismos de defensa empresarial ante decisiones unilaterales de la autoridad, lo que podría generar incertidumbre jurídica, retrasos en proyectos e impactos negativos en la rentabilidad.
La iniciativa busca evitar la suspensión de actos administrativos cuando se revoquen permisos o concesiones. Según Fitch, esto podría reducir la competitividad, frenar la inver-
AGENCIA REFORMA
El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) registró una caída anual de 0.03 por ciento entre enero y septiembre de 2025, su
sión y encarecer el financiamiento para las empresas más expuestas a decisiones discrecionales del Gobierno.
Aunque la ley no tendría efectos retroactivos, Fitch advirtió que su implementación podría deteriorar el ambiente de negocios y la confianza de los inversionistas en México.
primer descenso en cinco años, según el Inegi. Pese a avances mensuales en agosto y septiembre, el consumo privado muestra señales de desaceleración, luego de cuatro años de crecimiento continuo tras el desplome de 11 por ciento en 2020 por la pandemia. A tasa trimestral, el IOCP avanzó 0.18 por ciento en el tercer trimestre, hilando tres alzas consecutivas.proveedores locales para reducir su dependencia asiática.
AGENCIA REFORMA
México prepara un ajuste integral de su política arancelaria para 2026, condicionado al desenlace de la tensión comercial entre Estados Unidos y China, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El objetivo es proteger sectores nacionales y reducir el déficit comercial con China, tras el envío al Congreso de una iniciativa que eleva aranceles a mil 463 fracciones arancelarias. Ebrard reconoció que la revisión del T-MEC será compleja, pero confió en que el tratado “sobrevivirá”. Las decisiones finales dependerán de los acuerdos que alcancen Washington y Pekín.
AGENCIA REFORMA
La industria automotriz europea advirtió sobre un posible caos en la cadena de suministro tras la decisión de China de ampliar las restricciones a la exportación de tierras raras, esenciales para la producción de baterías y semiconductores.
La Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) alertó que las nuevas medidas impactarán severamente las entregas hacia Alemania y Europa, mientras que expertos del ING Bank señalaron que China controla el 90 por ciento de la capacidad mundial de refinación, generando un cuello de botella global.
Productores: Regreso de Max Martin y Shellback.
Lanzamiento: 3 octubre de 2025.
Colaboraciones: Incluye una canción con Sabrina Carpenter.
Grabación: Se realizó en Suecia, durante los descansos del Eras Tour.
Temática: El álbum aborda las complejidades de la vida de una artista, la relación entre el trabajo y la vida personal, el matrimonio, el éxito y los ajustes de cuentas.
El fentanilo es un opioide sintético usado para aliviar el dolor, pero cuando se usa sin receta médica, puede causar problemas muy serios de salud, como paros respiratorios y la muerte.
Uso médico
Es recetado a pacientes con cáncer terminal y a personas que pasaron por una cirugía.
Uso ilegal
Fabricado en laboratorios clandestinos: Disminuye el rendimiento del Sistema Nervioso Central y poder causar la muerte.
· Es una droga que afecta al cerebro y al Sistema Nervioso Central.
· Baja las funciones del cuerpo y puede llegar a causar la muerte.
Psicológicos
· Aparente sensación de placer
· Fuerte sedación
Físicos
· Inactividad
· Extremidades entumecidas
· Disminuye la respiración
· Los efectos del fentanilo son entre 50 y 100 veces más fuertes que otras drogas.
· Incluso pequeñas dosis son peligrosas, altera los signos vitales hasta causar un paro respiratorio o la muerte inmediata.
Psicológicos
· Alteración de la memoria
· Pérdida de la conciencia y la memoria
· Desarrollo de ansiedad y depresión
· Aislamiento social
Físicos
· Falta de coordinación de movimientos del cuerpo
· Dificultad para caminar o mover extremidades
· Contracciones involuntarias
· Daños al sistema respiratorio y al corazón
¡Entre todas y todos podemos!
El fentanilo es mezclado con otro tipo de drogas, como la heroína, la cocaína o la metanfetamina. Por eso, el consumo de cualquier droga es aún más peligroso.
LeBron James comenzará su 23ª temporada en la NBA, convirtiéndose en el único jugador en la historia en alcanzar este récord de longevidad. En diciembre cumplirá 41 años y, pendiente de su recuperación de un problema de ciática, no jugará el 21 de octubre en el estreno de Los Ángeles Lakers ante Golden State Warriors. Esta será su primera temporada completa al lado de Luka Doncic, con quien buscará su quinto anillo.
Los últimos días de LeBron estuvieron marcados por polémicas tras insinuar un anuncio sobre su futuro, que resultó ser una campaña publicitaria. Sin embargo, el cuatro veces MVP reconoció
que su retiro llegará “más pronto que tarde”, aunque sin especificar cuándo. “Para mí la edad es solo un número. Quiero inspirar a todos los que pueda”, afirmó. Nacido en Akron, Ohio, LeBron se convirtió en ejemplo de excelencia sostenida. Ganó dos anillos con Miami, un histórico título con Cleveland en 2016 y su cuarto con Los Ángeles Lakers en 2020. Ahora jugará junto a su hijo Bronny y Doncic, buscando otro campeonato. Es el único jugador con más de 30.000 puntos, 10.000 rebotes y 10.000 asistencias, y ostenta el récord de puntos históricos de la NBA desde febrero de 2023. Su carrera, iniciada en 2003 sin pasar por la universidad, redefinió la historia de la liga.
STAFF
13 - 4 (2 - 1)
PLANO INFORMATIVO
Los Azulejos de Toronto despertaron con poder al vencer 13-4 a los Marineros de Seattle en el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Andrés Giménez, Vladimir Guerrero Jr. y Alejandro Kirk conectaron jonrones, encabezando un ataque de cinco cuadrangulares. Guerrero Jr. brilló con noche perfecta, 3 carreras y un jonrón. Shane Bieber se llevó la victoria tras 6 sólidas entradas, mientras George Kirby cargó con la derrota. Seattle sigue al frente 2-1 en la serie, que continuará este jueves en el T-Mobile Park.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Argentina derrotó 1-0 a Colombia en las semifinales del Mundial Sub-20 de Chile y avanzó a la final, donde enfrentará a Marruecos el domingo en busca de su séptimo título. Matteo Silvetti, delantero de Newell’s, marcó el gol del triunfo al minuto 72, repitiendo como figura tras su anotación ante México. Colombia jugó con uno menos tras la expulsión de Rentería al 79’ y disputará el tercer lugar ante Francia. La Albiceleste, liderada por Placente, buscará romper una sequía de 18 años sin título mundial Sub-20, tras su último campeonato en 2007.
1 - 0 1 - 1
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Barcelona confirmó la extensión del contrato de Frenkie de Jong hasta junio de 2029, destacando su importancia en el proyecto deportivo. El neerlandés expresó su entusiasmo: “De niño siempre quise jugar aquí. Quiero seguir soñando muchos años y ganar títulos”. Desde su llegada en 2019, ha pasado por momentos irregulares, pero se consolidó como pilar del mediocampo bajo Hansi Flick. Ha ganado dos Ligas y dos Copas del Rey, y su nuevo contrato incluye una cláusula de rescisión de 500 millones de euros.
TelevisaUnivisión y Fórmula 1 firmaron un acuerdo multianual para transmitir todas las competencias de F1 en México hasta 2028, incluyendo prácticas, clasificación, carreras sprint y principales. Sky Sports, vía Izzi y Sky+, ofrecerá cobertura completa. Además, tres Grandes Premios, entre ellos el de la Ciudad de México, se transmitirán en televisión abierta. Olek Loewenstein destacó el compromiso con la afición: “Nos llena de orgullo anunciar la transmisión completa por diversas plataformas, comenzando con Austin y México”.
Russell y Antonelli seguirán en Mercedes en 2026
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Mercedes confirmó que George Russell y Kimi Antonelli continuarán como pilotos en 2026. Toto Wolff expresó: “Estamos emocionados de seguir con ellos y confirmar esto fue cuestión de tiempo”. Russell, ganador de dos grandes premios este año, dijo sentirse orgulloso y motivado por los cambios regulatorios de 2026. Antonelli, debutante este año, destacó que ha aprendido mucho y que su experiencia lo ha fortalecido como piloto y compañero de equipo. El equipo apunta al segundo lugar en el Mundial de Constructores.
El T-MEC va a sobrevivir: Ebrard
EFE
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dejó en la apertura de su comparecencia ante senadores un mensaje cargado de optimismo: “El T-MEC va a permanecer, va a sobrevivir”.
“Ahí vamos, con un optimismo razonable”, dijo el funcionario antes de tomar un vuelo a Washington para mantener el ritmo de la negociación con Estados Unidos.
“Lo primero que tenemos que lograr es que el Tratado sobreviva”, enfatizó.
El titular de la SE, se preció de que las exportaciones no han sufrido un descalabro. Informó que se había acordado con Estados Unidos que todos los elementos que puedan convertirse en controversia se resolverán antes de que comience la revisión del T-MEC.
asistir al Foro de Davos
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá al Foro Económico Mundial de Davos en 2026, en Suiza. Cuestionada en la conferencia mañanera si fue invitada al foro a realizarse en enero de 2026, la Mandataria respondió que sí, pero que no planea asistir.
“Sí, sí me invitaron, pero por lo pronto no tengo considerado asistir”, dijo.
Apenas el pasado 8 de octubre, la Mandataria recibió en Palacio Nacional a integrantes del Foro Económico Mundial para dialogar sobre el Plan México y las oportunidades de inversión en el País.
La reforma a la Ley de Amparo fue avalada, en lo general, con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones en la Cámara de Diputados.
La diputada Olga Sánchez Cordero (Morena) se abstuvo de votar la reforma a la Ley de Amparo, luego de que desde Comisiones advirtió que la iniciativa propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum limita el acceso de la ciudadanía a la justicia.
La Ministra en retiro argumentó que no coincidía en puntos como el interés legítimo, la procedencia del amparo y suspensión.
Indicó que con la reforma el interés legítimo o colectivo queda condicionado a demostrar un beneficio cierto derivado de anular un acto y eso limitaría el acceso a la justicia constitucional.
“Me preocupan, por ejemplo, las acciones colectivas o difusas, como son las promovidas por la comunidad LGBT, por consumidores, por pueblos y comunidades indígenas, por grupos vecinales, por defensores
REFORMA
del medio ambiente o por trabajadores olvidados, jubilados”, alertó.
En el caso de procedencia del amparo, indicó que, pese a que el objetivo de la reforma es no obstaculizar obras públicas, reconoció que en el pasado sí se cometían abusos, “desgraciadamente” con los cambios se lograría el efecto contrario.
“En materia hacendaria, tratándose del procedimiento administrativo de ejecución, ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa e incluso desaparece la opción de pago ad cautelan, como vía de defensa al contribuyente. Al restringirse esas instancias, todo se concentrará en el juicio de amparo, que ahora sólo podrá promoverse hasta la publicación de la convocatoria del remate”, explicó.
Aunque reconoció que, en materia de suspensión, en el pasado se cayó en discrecionalidad excesiva al usarse el sistema de ponderación, apuntó que la propuesta debería ir encaminada a perfeccionar los parámetros de ponderación y control judicial.
paro en SAT
Aunque la mayoría de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) está inconforme con las condiciones laborales, sólo una minoría salió por segundo día a protestar, debido a que presuntamente han sido amenazados con descontarles el día o despedirlos del empleo si continúan quejándose.
HAY DEMANDAS QUE NO PUEDEN CUMPLIRSE:
SHEINBAUM POR PARO DEL SAT
Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay demandas que no se les pueden cumplir.“Son muy pocos trabajadores, hay demandas pues que no se les puede cumplir, porque no hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta.
“Y se va a ver si hay una solicitud que pueda ser atendida y están ahí en diálogo”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
La Ministra en retiro argumentó que no coincidía en puntos como el interés legítimo, la procedencia del amparo y suspensión.
ZALDÍVAR SE LANZA CONTRA SÁNCHEZ CORDERO
Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, rechazó las afirmaciones de Sánchez Cordero sobre los cambios al interés legítimo y cuestionó por qué, si estaba en desacuerdo, no votó en ese sentido y optó por abstenerse durante la votación.
El funcionario afirmó que la reforma no restringe ni limita el interés legítimo y que las organizaciones civiles y los pueblos originarios conservarán el derecho de presentar juicios de amparo.
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno está cerca de concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos, luego de que solo permanecen pendientes siete de los 50 reclamos presentados por la administración de Donald Trump sobre barreras no arancelarias.
“Hay un equipo de trabajo muy grande de la Secretaría de Economía trabajando en México y en Estados Unidos para poder dar alternativas a lo que ellos consideran que son estas barreras y va muy avanzado, creo que quedan solamente siete puntos por atender”, aseguró.
REFORMA
México solicitó al programa
Copernicus de la Unión Europea (UE) cartografía de emergencia a partir de imágenes de su sistema de satélites para la evaluación de los daños
causados por las inundaciones registradas la semana pasada en el oriente del País.
El Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS, por sus siglas en inglés) informó que activó la elaboración de Cartografía Rápida a Demanda.
Basándose en el análisis de imágenes obtenidas mediante teledetección, detalló, el servicio de cartografía analizará el impacto del evento en cinco áreas de interés: Álamo, Cazones de Herrera, Poza Rica, Tuxpan y Nuevo Necaxa.
Admite ex Gobernador de Guerrero que EU le revocó la visa
AGENCIAS
El ex Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, reconoció que le fue revocada la visa de Estados Unidos, pero señaló que esa situación no lo convierte en delincuente y que, hasta el momento, desconoce las razones por las que el Departamento de Estado tomó esa decisión.
En entrevista con REFORMA, dijo que la causa más probable para que se haya tomado esa medida fue una declaración hecha unos días antes del 31 de julio, fecha de la revocación, en la que criticó la decisión de la administración del Presidente Donald Trump de restringir el acceso al jitomate mexicano.
Indagan en Tamaulipas
“sitio
de exterminio”
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas abrió una investigación formal ante el reporte de un colectivo y la Comisión Estatal de Búsquedas del hallazgo de un terreno en el que se encontraron diversos restos óseos humanos, lo que hace presumir que el lugar era utilizado como campo de exterminio. El paraje está ubicado al oriente de la carretera San Fernando-Reynosa, entre el ejido La Retama y el Fraccionamiento Los Almendros, junto al Rancho “El Coronel”. El lugar fue descubierto el Colectivo “Amor por los Desaparecidos” y personal de la Comisión de Búsqueda desde el domingo pasado, el lunes arribó personal de la Fiscalía para levantar evidencias y abrir la carpeta de investigación.
Multará EU con 5 mil dólares por cruzar ilegalmente
EFE
La Embajada de Estados Unidos en México anunció la imposición de una multa de 5 mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente la frontera hacia su territorio. La medida, difundida por el vocero David Arizmendi, se aplicará en el momento del arresto y podrá aumentar según lo determine el Departamento de Seguridad Nacional.
La sanción incluye a toda persona mayor de 14 años sorprendida ingresando de forma irregular. Los consulados estadounidenses en México reforzaron la difusión de esta disposición.
reglas a medios
EFE
Los principales medios de comunicación de Estados Unidos, entre ellos CNN, The New York Times, Reuters y The Washington Post, rechazaron firmar las nuevas normas del Pentágono que restringen el acceso y la publicación de información no autorizada.
Las cadenas denunciaron que esta política “sin precedentes” pone en riesgo la libertad de prensa y el derecho del público a estar informado. El Departamento de Guerra advirtió que solo permitirá el acceso a periodistas que acepten las condiciones. Solo el canal One America News aceptó firmar.
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, además de considerar la posibilidad de llevar ataques militares por tierra bajo el argumento de combatir el narcotráfico. El mandatario afirmó que su administración ha frenado “casi por completo” las embarcaciones con droga en el Caribe, y que ahora pretende “frenarlo por tierra”.
Trump defendió los ataques con misiles del Comando Sur contra al menos cinco embarcaciones, señaladas como parte de redes de narcotráfico, asegurando que “estaban llenas de fentanilo” y que destruirlas “salva vidas”. Justificó la acción al señalar que los esfuerzos anteriores de la Guardia Costera fueron “ineficaces” por ser “políticamente correctos”.
El mandatario también acusó al gobierno de Nicolás Maduro de “vaciar cárceles” para enviar presos a Estados Unidos y de participar directamente en el tráfico de drogas, aunque evitó
Golpe de Estado en Madagascar, militares toman el poder
El Ejército de Madagascar, liderado por el coronel Michael Randrianirina, derrocó al presidente Andry Rajoelina tras semanas de protestas juveniles contra la corrupción y la crisis económica. El CAPSAT disolvió la
Constitución y formó un consejo de transición con militares y civiles por un periodo máximo de dos años. El Tribunal Constitucional legitimó al líder golpista, mientras Rajoelina huyó del país. En las calles, la Generación Z celebró el cambio como una “victoria del pueblo”.
responder si la CIA tenía autorización para eliminar al líder venezolano.
El diario The New York Times reveló que las operaciones encubiertas de la agencia estadounidense comenzaron de forma paralela al despliegue militar en el Caribe, con buques y aviones, a finales del verano. Mientras tanto, Maduro ordenó activar las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en la frontera con Colombia y en regiones costeras, convocando a civiles, policías y militares a reforzar la defensa nacional.
Organizaciones delictivas en México ofrecen recompensas de hasta 50 mil dólares para atentar contra agentes estadounidenses que participan en redadas migratorias, según denunció el Departamento de Seguridad Interna.
Legisladores demócratas en el Senado estadounidense advirtieron que los ataques impulsados por Trump podrían representar un uso excesivo de la fuerza militar ilegal
El informe atribuye esa práctica a cárteles que, presuntamente, cooperan con pandillas como Latin Kings y grupos extremistas como Antifa. Las gratificaciones irían de 2 mil dólares por información, 5–10 mil por secuestrar o atacar, y hasta 50 mil por asesinar a altos funcionarios. Los blancos serían agentes de ICE y CBP.
El estado de California y el condado de Los Ángeles aprobaron una serie de medidas para proteger a las familias afectadas por las deportaciones masivas impulsadas por el presidente Donald Trump.
El gobernador Gavin Newsom promulgó leyes que resguardan los derechos de migrantes, prohíben a guarderías y escuelas pedir información sobre estatus migratorio y limitan el acceso de agentes del ICE a espacios públicos sin orden judicial. Además, Los Ángeles declaró emergencia por redadas para movilizar recursos y asistencia comunitaria.
Los niveles de dióxido de carbono (CO₂) alcanzaron en 2024 un récord histórico de 423.9 ppm, el mayor aumento anual desde 1957, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El crecimiento fue de 3.5 ppm, impulsado por la
quema de combustibles fósiles, incendios forestales y la menor capacidad de los océanos para absorber carbono.
La OMM advirtió que esto agravará el calentamiento global y los fenómenos climáticos extremos. También se reportaron niveles récord de metano y óxido nitroso.
El papa León XIV recibió como obsequio un caballo árabe pura sangre de 12 años llamado Proton, procedente de Polonia, el cual será subastado para recaudar fondos en favor de los más necesitados, informó el Vaticano. El animal, de pelaje gris con manchas oscuras, permanecerá temporalmente en los establos de Castel Gandolfo. El donante, un feligrés de Londres, pidió que el valioso ejemplar sirviera para fines caritativos. Proton tiene linaje internacional, con ascendencia de Qatar, Jordania y Polonia.
1.4 millones abandonaron Haití, su cifra más alta
EFE
La violencia y la inestabilidad en Haití han provocado el desplazamiento de más de 1.4 millones de personas en 2025, la cifra más alta registrada, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esto representa un aumento del 36 por ciento respecto a 2024. La crisis se ha extendido más allá de Puerto Príncipe, afectando sobre todo a los departamentos del Centro y Artibonite. Los campamentos están saturados y las comunidades locales acogen al 85 por ciento de los desplazados pese a la falta de recursos.
Spears que vigilaba a sus hijos con un cuchillo
REFORMA
El ex esposo de Britney Spears, Kevin Federline, afirmó en sus nuevas memorias "You Thought You Knew" que la "Princesa del Pop" observaba a sus hijos mientras dormían con un cuchillo en la mano.
"A veces se despertaban por la noche y la encontraban de pie en silencio en la puerta, observándolos dormir con un cuchillo en la mano. Luego se daba la vuelta y se marchaba sin dar explicaciones", escribió Federline.
Tras la publicación del libro, la cantante declaró que "una vez más, él y otros se están beneficiando de ella".
REFORMA
Tras su reciente encuentro con un mariachi, Justin Bieber volvió a mostrar su amor por la música mexicana al unirse a una banda sinaloense en Los Ángeles.
El cantante canadiense asistió a un partido de THE LEAGUE, entre su marca de ropa independiente SKYLRK y Ah & Co., realizado en los Estudios SRGN, donde al finalizar la competición, se encontró con un grupo interpretando temas tradicionales de banda sinaloense.
Lejos de quedarse como espectador, el intérprete se unió al grupo y marcó el ritmo en la tambora.
EDUARDO BAUTISTA Plano Informativo
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, Óscar De La Rosa, vocalista de La Mafia, dijo que “Nos vemos el próximo sábado, 18 de octubre, sus amigos de La Mafia estaremos en concierto en El Palenque y los invitamos a que vengan a cantar con nosotros, vengan a disfrutar una noche de puro éxito de La Mafia y vamos a cantar juntos”.
El cantante reconoció que “Son pocos los eventos que hace La Mafia con otras agrupaciones, y especialmente cuando son tres. Normalmente es La Mafia en un concierto, pero yo creo que la gente va a poder disfrutar de tres diferentes géneros, o bueno, lo que es La Mafia, es totalmente
diferente. Es un grupo de baladas, de cumbias, todo lo romántico, y yo sé que mucha gente ya conoce a La Mafia, ya conoce el estilo de La Mafia, así es que ya saben lo que pueden esperar de nuestra música”.
YA TENEMOS UN VINILO
Óscar De La Rosa confirmó también que acaban de lanzar una edición limitada en vinilo que ha tenido una gran recepción por parte de sus fans.
Explicó que “Le llamaron a Armando (Lichtenberger Jr.), como él se encarga de todo lo que hace La Mafia musicalmente, él se encarga de toda la producción, le llamaron para decirle que Sony quería lanzar los discos de Vida, Ahora y Siempre y Estás Tocando Fuego, de lanzar en vinil otra vez”.
Dijo que lo platicaron y estuvieron de acuerdo en que para el público ha sido una novedad, porque “Quieren comprar y tener ese vinilo, y la verdad nos ha ido súper bien, yo nunca me imaginaba que íbamos a estar vendiendo vinil en estos tiempos de 2025, pero estoy viendo que mucha gente está comprando”.
Dijo que “Es como tener algo que era muy popular cuando salió el grupo, que estamos hablando hace muchos, muchos años, pero estamos viendo que mucha gente está comprando el vinil. Incluso podemos decir que es como un recuerdo, es una colección de La Mafia, quienes lo siguen desde sus inicios, el tener el vinilo ahora en pleno 2025, es algo que podemos presumir, tenerlo en nuestra colección de póster de La Mafia, de discos, de cassettes,
Nodal responde a Cazzu sobre pensión y permisos de su hija
REFORMA
El cantante Christian Nodal salió al paso de las recientes declaraciones de Cazzu sobre su hija menor, Inti, asegurando que ha cumplido puntualmente con todas sus obligaciones económicas y legales.
A través de un comunicado oficial de sus representantes, Nodal señaló que, aunque no existe un acuerdo mutuo, ha
aportado formal y documentadamente sumas que superan los millones de pesos, con comprobantes oficiales que respaldan cada pago.
"Cualquier versión contraria es falsa y su difusión solo perjudica emocionalmente a la pequeña hija de mi representado, quien merece estar alejada de toda controversia mediática", César Muñoz, abogado del famoso cantante.
Escanea QR para ver contenido multimedia
de playeras, de gorras, ahora podemos incluir también el vinil”.
ESTÁ LISTO EL TEQUILA LA MAFIA
Entre las novedades que tiene la agrupación musical para sus fanáticos ahora que están por cumplir los primeros 45 años de trayectoria musical, está el lanzamiento del Tequila de La Mafia, que ha sido un proyecto que se fue aplazando por una razón u otra, sin embargo este año por fin lograron hacerlo realidad.
Dijo que “Ahora se cumplió, gracias a la gente que nos están apoyando con este tequila, lo que significa tener un tequila de La Mafia, porque muchos tienen tequila, pero no es el tequila con el nombre del artista, lo hacen con otra marca, y tú apoyas esa marca, esto es diferente, porque es Tequila La Mafia”.
EFE
La Oreja de Van Gogh anunció la vuelta de Amaia Montero, su cantante original, como vocalista del grupo y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, un rumor que llevaba meses circulando y que aumentó cuando se anunció la salida de Leire Martínez.
La esperada noticia se ha hecho pública en un comunicado, filtrado unos minutos antes en las redes sociales, acompañado de una foto y de un vídeo grabado en el que aparece ya cantando Amaia Montero, en compañía de Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde.
REFORMA
La actriz Nicole Kidman ha solicitado formalmente la residencia en Portugal, marcando así el inicio de una nueva etapa personal tras su reciente separación del músico Keith Urban, con quien compartió 19 años de matrimonio.
De acuerdo a Daily Mail, la actriz presentó su documentación ante la Agencia de Integración, Migración y Asilo (AIMA), en un trámite que llamó la atención por la ausencia del nombre de Urban en los documentos.
La actriz acudió personalmente a la cita presencial obligatoria en Lisboa.
REFORMA
El festival Corona Capital llevará su experiencia musical más allá de la Ciudad de México con las Corona Capital Sessions, una serie de conciertos que buscan crear momentos únicos y recuerdos memorables para los 20 mil asistentes que se esperan
por cada evento.
La primera edición arrancará el 6 de noviembre en Guadalajara, en el Estadio 3 de Marzo, con actuaciones de Keane, Phoenix y The Kooks.
La siguiente cita será el 8 de noviembre en Mérida, en el Estadio Carlos Iturralde, con Keane, Phoenix y Passion Pit.
Villa de Pozos, SLP.- El cuerpo de un hombre fue hallado sin vida al interior de una camioneta Kia blanca que se encontraba impactada contra un árbol a un costado de la Carretera 57, a la altura de la entrada a este municipio. De acuerdo con los primeros
reportes, el hecho fue reportado alrededor de las 23:30 horas, cuando automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las autoridades sobre un vehículo accidentado en la lateral de la vía federal.
Al llegar al sitio, elementos de la Guardia Civil Municipal de Villa de Pozos confirmaron que dentro de la unidad se encontraba un hombre con lesiones
Detuvieron a mujer que tripulaba camioneta robada
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Gracias a una rápida y efectiva intervención, oficiales de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital lograron recuperar una camioneta de modelo reciente con reporte de robo, además de detener a la mujer que la conducía, quien quedó a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante labores de seguridad y vigilancia en el sector poniente de la ciudad, cuando los agentes detectaron en circulación una camioneta marca BYD, de reciente
producidas por arma de fuego, quien ya no presentaba signos vitales.
La camioneta había colisionado contra un árbol en las inmediaciones de la avenida de Las Mercedes, lo que inicialmente hizo suponer un accidente de tránsito, sin embargo, al inspeccionar el vehículo se constató que se trataba de un ataque armado.
Ahualulco, SLP.- Transporte de carga que llevaba sopa instantánea Maruchan volcó sobre la carretera 49 San Luis–Torreón, en el tramo San Luis–Zacatecas, a la altura del entronque hacia esta cabecera municipal, generando un fuerte congestionamiento vehicular y actos de rapiña en el lugar.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando el conductor de la pesada unidad perdió el control del vehículo, lo que provocó que el tráiler saliera del camino y terminara volcado a un costado de la cinta asfáltica, quedando parte de la carga regada sobre la vía.
Aunque no se reportaron personas lesionadas de gravedad, al sitio acudieron paramédicos
para brindar atención al chofer, quien presentó golpes leves, así como elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes tomaron conocimiento del percance y coordinan las labores para el retiro de la unidad. Pese al operativo de seguridad, decenas de personas aprovecharon el accidente para saquear la mercancía, llevándose cajas de sopa instantánea que quedaron esparcidas tras la volcadura.
modelo, la cual había sido reportada como robada la noche anterior.
Tras darle seguimiento, la unidad fue interceptada sobre la salida a Guadalajara, a la altura de la avenida Cordillera de los Alpes, donde los oficiales marcaron el alto a la conductora identificada como Dolores N., de 39 años de edad.
Luego de verificar el número de serie y las placas en el Sistema Único de Información Policial, se confirmó que se trataba del vehículo con reporte de robo, por lo que se procedió al aseguramiento y traslado de la camioneta a una pensión vehicular.
Policía capitalina rescata a can en el Distribuidor Juárez
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como resultado del monitoreo permanente que se realiza a través de los equipos de video vigilancia que operan en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Civil Municipal, personal de la corporación detectó un perrito que deambulaba en el complejo vial del Distribuidor Juárez, el cual fue rescatado antes de que fuera arrollado o provocara un accidente vehicular.
Se dio a conocer que en los equipos del C4 se detectó al animal en el segundo nivel
del Distribuidor Juárez, en el ramal proveniente de Avenida Universidad hacia la Carretera 57, a donde inmediatamente acudieron agentes de la Policía Vial para poner a salvo al canino y evitar que fuera atropellado o de que se pudiera suscitar algún percance automovilístico.
El can fue resguardado sin ninguna lesión aparente y posteriormente trasladado al Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA) donde recibe las atenciones necesarias y se encuentra a disposición de que pueda ser devuelto a sus dueños o que sea adoptado en caso de que nadie lo reclame.
Bomberos rescatan a tres pequeños gatos atrapados en un árbol
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ciudad Fernández, SLP.Bomberos Voluntarios realizaron el rescate de tres pequeños gatos que habían trepado hasta la cima de un árbol en la colonia Casa Blanca.
La solicitud de apoyo fue recibida al caer la noche por parte
de los vecinos de Casa Blanca, quienes reportaron a los tres felinos atrapados. Los animales no podían descender debido a la gran altura.
Tras realizar distintas maniobras, los Bomberos lograron bajar a los pequeños gatos. Afortunadamente, los tres fueron entregados a sus propietarios en buen estado de salud.
VOCERO DEL ARZOBISPADO POTOSINO
“Hay
motivos para
celebrar muchas cosas y una de estas es la familia”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
ES UNO DE LOS FESTEJOS MÁS IMPORTANTES
El vocero del Arzobispado potosino, Tomás Cruz Perales, pidió a los fieles católicos “Recordar que estamos en el Año Jubilar, que estará terminando hacia el 6 de enero del 2026 y que implica algunas actividades, sobre todo con este espíritu jubilar y que se han llevado varias de ellas durante el año y una próxima que es de particular importancia porque se trata del Jubileo de las Familias”.
Señaló que “Este año es de júbilo, de alegría, de esperanza porque hay motivos para celebrar muchas cosas y una de estas es la familia, en Roma se celebró en junio, pero nosotros lo estaremos celebrando el próximo 25 de octubre”.
Explicó que entre las actividades para celebrar el Jubileo de las Familias se ha preparado un evento en el que participarán dos exponentes, y que se llevará a cabo en la Casa de Acción Católica el sábado 25 de octubre”.
CELEBRAREMOS LA ESPERANZA
Cruz Perales detalló que los exponentes que estarán en el evento serán “El padre Jesús Vargas, de la Diócesis de San Juan de los Lagos, él es el encargado de la Pastoral Familiar allá y nos va a hablar precisamente de cómo la familia es fuente de esperanza, es peregrina de esperanza, va peregrinando con la esperanza puesta en su señor, y a la vez ayudando a más familias, contagiando ese júbilo de esa familia”.
Agregó que “También tenemos la participación de la maestra Margarita, ella es de aquí de San Luis, orgullosamente, ella es la encargada de las Escuelas de Perdón y Reconciliación, y nos va a hablar de un tema muy bonito que se llama Puentes de Palabra, Caminos de Esperanza, sobre cómo la comunicación lleva a tener esa esperanza en el otro, esa esperanza en el futuro, esa esperanza en Dios, en nosotros mismos”.
Detalló que “Vamos a culminar con la celebración eucarística, presidida por monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, en la Casa de Acción Católica, por lo que esperamos contar con la asistencia de por lo menos 400 católicos potosinos el próximo sábado 25, de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde”.
AYUDEMOS A LOS DAMNIFICADOS
Tomás Cruz Perales se refirió también a la situación que enfrentan los habitantes de 17 municipios que fueron
afectados por las inundaciones de la semana pasada, lo que significa que nuestro estado ha sido de los afectados, lo que implica que esta zona de desastre y de alguna u otra manera ha habido una reacción pronta por parte de las instituciones, especialmente quienes les corresponde directamente, como es el propio gobierno y de alguna u otra manera también que esto implica también a toda la sociedad y que nosotros como iglesia también somos partícipes o copartícipes”.
Explicó que desde el sábado pasado, “El señor Arzobispo emitió una circular para todo el presbiterio, mediante el cual nos convocan a hacer una colecta ex traordinaria, para todas las personas damnificadas y que han sufrido a causa de las lluvias y de las inundaciones; especialmente la semana pasada, y de manera muy par ticular en toda la Zona Huasteca”.
Agregó que “Estamos en comunicación con el pa dre José Luis, encargado de Cáritas Ciudad Valles, y con él estamos coordinando para poder hacer entrega de la ayuda”.
Dijo que “Lo que se pidió que se colectara en todas las parroquias, incluso se invitó a colegios, a universi dades, a instituciones de la sociedad civil, que quisieran también colaborar, son artículos de limpieza y alimentos no perecederos, sin embargo hicieron la aclaración de que no se envíe agua por las dificultades de su traslado y ellos lo están resolviendo allá”.
ARTÍCULOS QUE SE NECESITAN
• Alimentos no perecederos
• Ropa para bebé
• Pañales
• Leche
• Biberones para bebés
• Artículos de limpieza para el hogar
• Para la limpieza personal
• Carretillas
• Rastrillos
• Palas
Cruz Perales detalló que “Esta colecta se convocó para hacerla desde el domingo pasado, domingo 12, hasta el próximo domingo, que sería el tiempo de hacer toda la recolección y organizar el envío en la próxima semana”. Dijo que “A cada uno de los decanos se le pidió que escogiera una parroquia de su decanato, que sea centro de acopio, para que Cáritas tenga más facilidad de poder hacer la recolección y organizar el envío de despensas y de los insumos que se puedan requerir”.
“Todavía tenemos tiempo para aportar donativos para ayudar a los afectados por las lluvias”