Estás de acuerdo con que el SAT tenga acceso a los datos de usuarios de plataformas digitales como Uber Eats, Amazon o Tinder para “combatir la evasión fiscal”?
OCTUBRE
DUCENTÉSIMO NONAGÉSIMO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 75 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
17
VIERNES
SALIDA DEL SOL 06:39 - PUESTA DEL SOL: 18:18 TEMPERATURAS: MÁX: 28° - MÍN: 12°
¡BUENOS DÍAS!
«SOMOS LO QUE HACEMOS DÍA A DÍA. DE MODO QUE LA EXCELENCIA NO ES UN ACTO, SINO UN HÁBITO»ARISTOTELES
SANTORAL: IGNACIO DE ANTIOQUÍA, NTRA.SRA. DE LA BUENANUEVA, HEREÓN, VÍCTOR, MARIANO, FLORENCIO Y MAMELTA.
A)Sí, ayuda a recaudar mejor
D) No me afecta / No uso esas apps la encuesta para hoy
B)Solo con límites claros
C)No, es invasión a la privacidad
la encuesta de ayer
¿Ha cambiado tu nivel de confianza en el sistema judicial tras las últimas reformas y la elección?
mantuvo igual
la conozco
De Plano…
CAMPAÑA NEGRA. Los videos falsos creados con inteligencia artificial no solo buscan confundir, sino golpear políticamente. El Gobierno potosino responde con investigaciones y coordinación entre la SSPCE y la Fiscalía. Las investigaciones avanzan y caerá todo el peso de la ley contra los responsables. Estas investigaciones se suman a una serie de acciones para combatir las Fake News que tanto daño hacen.
MÁS IMPUESTOS. El Gobierno federal proyecta ingresos récord para 2026, pero a costa del bolsillo ciudadano. Cigarros, refrescos, videojuegos y ventas en línea pagarán más, bajo el argumento de “salud” y “actualización fiscal”. Y los ciudadanos, son los únicos perjudicados.
VIGILANCIA FISCAL. Con la nueva reforma, el SAT podrá acceder en tiempo real a los datos de usuarios de plataformas digitales, desde apps de comida hasta citas. Bajo el argumento de combatir la evasión, el gobierno abre la puerta a una supervisión masiva que roza el espionaje y pone en jaque la privacidad ciudadana. ¿Usted qué opina?
LEGADO VIVO. Guillermo Azanza deja un vacío inmenso en la cultura potosina. Con sus marionetas, dio alma a la madera y poesía al escenario. Su arte trascendió generaciones y convirtió el teatro en un refugio de imaginación. Hoy, San Luis Potosí despide a un maestro que seguirá moviendo hilos en la memoria colectiva.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
Habrá más impuestos en 2026
Una cajetilla de cigarros que hoy cuesta $75 llegará fácilmente a $90 o $95
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
5.8 BILLONES PROVENDRÁN DE IMPUESTOS TRADICIONALES
Hay una necesidad del gobierno federal de obtener los recursos suficientes para poder continuar con los programas sociales; por ello la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2026, que proyecta una recaudación histórica de 10.1 billones de pesos para el gasto público.
De ese monto, 5.8 billones provendrán de impuestos tradicionales como el ISR y el IVA, además de nuevos gravámenes que impactarán directamente en el consumo cotidiano. La Ley de Ingresos incluye ajustes en 26 productos y servicios de alta demanda, desde cigarros y refrescos, hasta apuestas, videojuegos y ventas en línea, esto con el objetivo de aumentar la recaudación y regular actividades digitales y de consumo masivo.
PRINCIPALES AUMENTOS E IMPUESTOS NUEVOS PARA 2026
CIGARROS, FUMAR UN LUJO Los cigarros se encarecerán. La tasa ad valorem subirá de 160% a 200%, y se prevé una cuota gradual hasta 2030. En la calle, esto podría traducirse en que una cajetilla que hoy cuesta 75 pesos llegue fácilmente a 90 o 95 pesos. Productores advierten que estos incrementos podrían favorecer el contrabando, mientras que la Secretaría de Salud sostiene que es una medida necesaria para reducir el tabaquismo.
REFRESCOS TAMBIÉN SUBEN
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las bebidas azucaradas
tendrá un aumento importante de 1.64 pesos por litro a 3.08 pesos, esto significa que una botella de refresco de dos litros, que hoy cuesta alrededor de 38 pesos, podría alcanzar hasta los 45 o 47 pesos dependiendo de la marca y la cadena comercial. Este aumento también va para los sueros que contengan azúcar y edulcorante.
VIDEOJUEGOS Y APUESTAS
Los videojuegos con contenido violento entrarán al radar fiscal con un impuesto del 8%. Este ajuste afectará principalmente a las plataformas digitales y tiendas en línea, por lo que un título de 1000 pesos podría subir hasta 1080 pesos o más, dependiendo del servicio. Las apuestas y sorteos pagarán 67% más, mientras que las apuestas realizadas fuera de México tendrán un alza de 50%.
VENTAS POR INTERNET TAMBIÉN
AFECTADAS
Además plataformas como Mercado Libre y Amazon deberán retener hasta 10.5% de los ingresos generados por los vendedores, una medida que ha despertado preocupación entre pequeños comercios en línea.
También hay aumentos en Servicios y trámites, por ejemplo el costo del formato SAM (Salida de Menores al Extranjero) será de 294 pesos, un aumento respecto a su tarifa actual. Los permisos para turistas ascenderán a 983 pesos. Incrementos en acceso a espacios culturales, por ejemplo entrar al Museo de Antropología costará 209 pesos y el acceso a Chichén Itzá se fijará en 104 pesos.
OTROS IMPUESTOS
Otros impuestos que aumentan en porcentaje son los productos con nicotina, un 100%; puros hechos a mano, un 5%; certificación con vuelos de inspección, un 57%; permisos
por año para residentes, 109%; cobro en aeródromos, un 39%; certificados de aeronavegabilidad, un 32%; ampliación de helipuerto, un 27%; revalidación de licencia de vuelo, un 19.7%; e inspecciones a entidades fizznancieras, un 16%.
Más impuestos en pesos son los permisos para turistas, 983 pesos; certificados fitosanitarios, 899 pesos; certificados zoosanitarios, 899 pesos; cobro por inspección en casa de bolsa (para empresas), 31.6 millones de pesos; y autorizaciones para visitas de embarcaciones, 297 pesos.
OBJETIVO DEL PAQUETE FISCAL
Estas medidas forman parte del Paquete Económico 2026 con el que el gobierno federal busca incrementar la recaudación en rubros de consumo masivo y servicios turísticos, con el argumento de actualizar tarifas que no habían sido modificadas en varios años.
Legisladores y analistas sostienen que estos ajustes buscan desincentivar el consumo de productos nocivos, y regular el entretenimiento digital y los juegos de azar. Sin embargo, también advierten que el impacto podría trasladarse a los precios finales, afectando el bolsillo de los consumidores desde el próximo año.
SENADO REVISARÁ EL PAQUETE LA PRÓXIMA SEMANA
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que la próxima semana se discutirá en comisiones el paquete económico 2026. Este jueves llegan al Senado las minutas del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Derechos, que fueron recibidas formalmente y serán turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis.
SAT CON ACCESO EN TIEMPO REAL A PLATAFORMAS DIGITALES
Una de las reformas más criticadas al Código Fiscal es la que incorpora el artículo 30-B, mediante el cual el SAT podrá acceder en forma permanente, en línea y en tiempo real, a los datos que gestionan plataformas digitales —como servicios de streaming, comercio electrónico, apps de citas, enseñanza en línea y otros intermediarios digitales— para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Técnicamente, las plataformas deberán permitir dicho acceso únicamente para la información necesaria para comprobar operaciones fiscales, de acuerdo con las reglas que el SAT emitirá. En caso de incumplimiento, la nueva ley prevé el bloqueo temporal del servicio digital afectado.
La reforma ha generado fuertes críticas de partidos de oposición y organizaciones civiles que advierten que facultar al SAT para acceder indiscriminadamente a los datos de usuarios digitales representa un grave riesgo para la privacidad, la protección de datos personales y la libertad de expresión.
De manera oficial, la medida fortalecerá la recaudación fiscal, combatirá la evasión y contribuirá a que las plataformas digitales cumplan con su responsabilidad tributaria.
La iniciativa ahora pasa al Senado para su revisión y eventual publicación.
Una botella de refresco
Repone INE credenciales perdidas por inundaciones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha un plan emergente para que las personas afectadas por las recientes inundaciones en distintos estados del país puedan recuperar su Credencial para Votar.
El INE aplica un plan emergente para que las personas ciudadanas que perdieron su
Credencial para Votar durante las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias registradas en varios estados del país puedan recuperarla.
Las personas ciudadanas que estén en esta situación y quieran recuperar su Credencial para Votar pueden solicitar su reimpresión en el módulo del INE más cercano, mediante la identificación de sus huellas digitales.
Adeudos no son de nuestra gestión: PRI
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, Paco Limas, respondió a las acusaciones hechas en su contra por el actual presidente municipal de Tamuín, Marcelino Bautista, asegurando que los señalamientos sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos son infundados y producto del desconocimiento de la administración pública.
Explicó que las deudas que enfrenta actualmente el Ayuntamiento no derivan de su gestión, sino que corresponden a
adeudos heredados de administraciones anteriores, particularmente de la pasada administración emanada de Morena.
Dijo que “Los adeudos por ISR son de la administración pasada, no de la nuestra. Son alrededor de 19 millones de pesos, más otro millón que se debía con anterioridad. No son 25 millones como se ha dicho”.
El priista aclaró que los pagos ante el SAT fueron atendidos durante su administración, donde se destinaron más de 15 millones de pesos en tres años para solventar compromisos fiscales y “Todo está documentado, con números y papeles”.
Diputados a favor de regular uso de Inteligencia Artificial
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Representantes de los grupos parlamentarios de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado se manifestaron a favor de legislar para regular el uso de la inteligencia artificial en las redes sociales y sancionar a quienes recurren a ella para generar temor y desinformar a la población.
El consenso de los legisladores surge a raíz de los últimos videos difundidos a través de esas plataformas, en los cuales supuestos grupos delincuenciales se dedican a alarmar a la ciudadanía y a atacar a las instituciones, poniendo en riesgo la integridad física y moral de personas y autoridades.
El diputado Héctor Serrano Cortés dijo que lo que está ocurriendo en San Luis Potosí, donde se ha recurrido a la IA para
generar psicosis y terror en la ciudadanía, hace necesaria la revisión y actualización de la legislación, ya que eso tipifica como delito, toda vez que se pone en riesgo la estabilidad social y la seguridad pública.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte consideró que es urgente legislar para sancionar con todo rigor a quienes por medio de inteligencia artificial generen videos para crear una falsa realidad en redes sociales, afectando la seguridad pública.
La diputada Sara Rocha Medina dijo que es necesario definir los fundamentos éticos y jurídicos que deben normar el uso de la inteligencia artificial en las redes sociales, ya que es una poderosa herramienta que al utilizarse con fines aviesos puede generar zozobra y caos social.
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno señaló
que lo ocurrido en San Luis Potosí demuestra una vez más que la tecnología es un arma de doble filo que puede contribuir al desarrollo lo mismo que convertirse en una herramienta para delinquir, de ahí la importancia de regular el uso de la inteligencia artificial en las plataformas digitales.
El diputado Rubén Guajardo Barrera opinó que la delincuencia ha sabido mantenerse al día en el uso de las nuevas tecnologías para conseguir sus objetivos, por lo que es urgente adecuar la ley para impedir que se repliquen estos delitos.
El diputado Crisógono Pérez López coincidió con sus homólogos sobre la pertinencia de poner un alto al uso criminal de esta herramienta tecnológica ya que, dijo, no se vale que se recurra a ella para intentar engañar a la ciudadanía y manchar la integridad de las instituciones.
Diputados locales, a favor de reglamentar uso de herramientas tecnológicas en redes sociales
Diputado Héctor Serrano Cortés
Diputados: Rubén Guajardo y Cuauhtli Badillo
Ventas minoristas, hacia
su extinción: Canacope
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Los constantes incrementos registrados en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) han diluido por completo el poder adquisitivo de los ciudadanos, lo que ha llevado a que las ventas minoristas se encaminen hacia su extinción, advirtió Armando Reyes Sías, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
Señaló que la inflación desatada durante el transcurso de este año ha incrementado los precios de al menos una veintena de productos de primera necesidad, lo que ha obligado a las personas a restringir sus compras cada vez más.
Agregó que “Lo que vemos ahora, es la extinción de ese tipo de compras, en las que la gente iba a la tiendita de la esquina y compraba cinco, seis, hasta 10 productos, ahora solo van por lo
más elemental”.
Reconoció que las políticas implementadas por el Banco de México no han sido suficientes para controlar la inflación, que ha colocado a San Luis Potosí como una de las ciudades con la inflación más alta del país.
Agregó que a la inflación descontrolada se sumará el impacto del incremento en el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), previsto para el próximo año.
A pesar de la fortaleza que la capital potosina mostró hace un par de años en infraestructura hospitalaria, la ciudad se ha quedado rezagada en lo que corresponde a especialidades médicas, señaló Manuel Galván Arroyo, presidente del Clúster de Turismo Médico y de Salud.
Dijo que “Hay una enorme cantidad de médicos generales,
lo que es fantástico, es muy positivo, pero necesitamos comenzar a especializarnos más y no quedarnos rezagados, es lo que ha comenzado a suceder”.
El directivo convocó a la academia y al sector público a desarrollar un plan conjunto que permita formar a los médicos especializados que hacen falta. El objetivo es lograr coberturas suficientes, recuperar fortalezas y promover que San Luis Potosí sea considerada nuevamente como
una “Ciudad Salud Destino”. Galván Arroyo explicó que este modelo se observa en ciudades norteamericanas a las que la gente viaja para recibir tratamientos o practicarse intervenciones.
Además del personal médico, agregó que se necesita una mayor infraestructura en especialidades. Esta necesidad está siendo atendida lentamente con el desarrollo de proyectos ubicados en la zona surponiente de la ciudad.
La red carretera, las conexiones y los destinos estratégicos de San Luis Potosí consolidan a la entidad como una “enorme plataforma de distribución” a nivel nacional, afirmó Humberto Siller Martínez, presidente del Clúster Logístico. Reiteró que dadas estas fortalezas, las inversiones federales deben focalizarse en la infraestructura carretera del estado.
El empresario destacó la operación de Interpuerto dentro del parque industrial WTC, un punto clave al que llegan materias de importación para su distribución regional o con fines de exportación. Resaltó que Interpuerto puede manejar carga en contenedores de doble estiba, una capacidad que no se encuentra en estados vecinos como Aguascalientes, Guanajuato o Saltillo, lo que refuerza la posición de SLP como un nodo logístico de alcance nacional.
AMOTAC pide presupuesto emergente para reparar vías dañadas
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (AMOTAC), afirmó que a consecuencia de las recientes lluvias, las redes carreteras federales y estatales quedaron destrozadas en varios puntos, por lo que urgió a los respectivos gobiernos el desarrollo de planes emergentes de reparación.
En cuanto a la jurisdicción federal, el consejero señaló que la Carretera 57 está afectada en varios puntos. Específicamente,
mencionó el tramo en inmediaciones de la Ciudad de México y algunas zonas de las fronteras interestatales por donde cruza hacia el norte del país, las cuales presentan deterioro en sus condiciones físicas y pequeños deslaves.
El consejero nacional de AMOTAC solicitó a la Federación y a los gobiernos estatales que ahora que están por desahogar los respectivos presupuestos, programen partidas presupuestales específicas para ser utilizadas en tareas de reparación y mantenimiento carretero.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Armando Reyes Sías, presidente de la Canacope
Humberto Siller Martínez, presidente del Clúster Logístico
Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de Amotac
Manuel Galván Arroyo, presidente del Clúster de Turismo Médico y de Salud
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Invitan a aprovechar descuentos en multas y recargos
El gobierno municipal dio inicio a la campaña “¡Llegaron los descuentos!”, para incentivar a la ciudadanía a regularizar su situación fiscal antes de que concluya el año. Este programa, que estará vigente desde 15 de octubre hasta el 31 de diciembre, beneficiará a los contribuyentes al permitirles ponerse al corriente con sus pagos de impuestos y derechos municipales.
La campaña incluye conceptos clave como el
impuesto predial, multas de tránsito y trámites de adquisición de inmuebles, asegurando que quienes se regularicen puedan disfrutar de todos los beneficios de ser un contribuyente cumplido. Uno de los rubros con mayores beneficios es el impuesto predial, donde los descuentos sobre recargos y multas son escalonados, durante la segunda quincena de octubre -del 15 al 31-, los contribuyentes podrán acceder al máximo beneficio con un 75 por ciento de descuento en multas
Alcaldía y sector empresarial, a favor de la Zona Industrial
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos confirmó que se consolida la alianza por la Zona Industrial, en la que están incluidas las cámaras empresariales, “para, de manera conjunta, cerrar filas en beneficio de esta área tan importante para la ciudad”.
Dijo que mantuvo una reunión de trabajo con líderes empresariales y se reafirmó la importancia de seguir con la rehabilitación de ese sector de la ciudad durante éste y el próximo año por parte
Por toda la zona metropolitana reparan fugas
ATIENDEN FUGA EN FRAY JOSÉ DE ARLEGUI
Personal del Interapas realizó trabajos de desazolve y limpieza sanitaria sobre la calle Fray José de Arlegui en la colonia Virreyes.
Durante la intervención, personal del organismo controló los niveles de la red e identificaron dos tramos de la red sanitaria para una próxima
La campaña está vigente desde el 15 de octubre y terminará el 31 de diciembre
y un 50 en recargos; en noviembre la reducción será del 60 por ciento en multas y 50 en recargos, mientras que en diciembre los descuentos se ajustarán a un 50 por ciento en multas y 40 en recargos.
del gobierno de la capital. Es por ello que me comprometí a que el recurso que se genere por el pago del predial en ese sector se reinvierta en la Zona Industrial, para lo cual se creará un fideicomiso para garantizar obras, pero además hay empresarios e industriales interesados en aportar recursos adicionales para ello.
rehabilitación y restableció el funcionamiento de la red.
En días previos ya se habían efectuado acciones de desazolve en distintos puntos del mismo sector.
PONEN EN OPERACIÓN
EL POZO VILLAMAGNA
Este jueves por la tarde, el pozo Villamagna entró nuevamente en operación después de que se realizó el cambio de bomba.
El pozo abastece al fraccionamiento Villamagna, por lo que con su reactivación el servicio de agua comenzará a normalizarse de manera gradual conforme se llenan las líneas de distribución.
Abre nueva sucursal de cadena comercial
inversión segura y con proyección de desarrollo.
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la inauguración de la segunda sucursal de la reconocida cadena Carl’s Jr. en el municipio, ubicada en la colonia San Felipe, destacando que esta apertura representa un símbolo del crecimiento económico, la seguridad y el aumento de poder adquisitivo de las familias soledenses.
El Alcalde expresó su reconocimiento a la empresa por confiar en Soledad como un lugar de
REPARA RED SANITARIA EN SAN SEBASTIÁN
El Interapas recientemente inició la urgente y necesaria rehabilitación de la red sanitaria en la calle José María Flores, entre avenida Constitución y Lerdo de Tejada, para mejorar el sistema de drenaje y atender una importante problemática que afectaba a vecinos del barrio de San Sebastián. Los trabajos consisten en la sustitución de 41 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 300 mil pesos, beneficiando directamente a 300 vecinos y una escuela ubicada en el área de influencia directa.
“Muchas gracias a Carl’s por ser parte de esta experiencia, hoy es motivo de celebración y orgullo que en la colonia San Felipe tengamos la presencia de una inversión de esta magnitud, Soledad está cambiando, Soledad sigue, y nosotros estamos contentos de tener una franquicia que representa mucho para nosotros: el poder adquisitivo de nuestra gente y la confianza de inversionistas que hoy ven a nuestro municipio como un lugar con posibilidades económicas y sobre todo con seguridad”, expresó.
El
STAFF PLANO INFORMATIVO
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sanchez INTERAPAS
Xantolo fue presentado
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Cultura del estado presentó la festividad ‘Xantolo en tu ciudad’, una celebración que busca preservar las tradiciones vivas de la entidad. Este evento se realizará los días 18 y 19 de octubre en Morelia y Pátzcuaro, Michoacán; del 24 al 26 en San Luis Potosí capital, y el 1 y 2 de noviembre en la Huasteca potosina, cuna de esta expresión cultural ancestral.
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que su gobierno trabaja para proteger las raíces culturales del estado, al mismo tiempo que impulsa la construcción de un San Luis Potosí donde la pluralidad y la libre expresión son parte esencial del desarrollo social.
Resaltó que Xantolo es una muestra del orgullo potosino y una forma de mantener viva la conexión con quienes nos han antecedido.
Gallardo Cardona también invitó a la población a visitar la Huasteca Potosina y participar en las actividades del Xantolo, como una manera de honrar a los difuntos y, al mismo tiempo, apoyar la recuperación económica de las comunidades
afectadas por las recientes lluvias.
El secretario de Cultura, Mario García Valdez, destacó que el gobernador actuó de manera oportuna para brindar apoyo a los damnificados. Invitó a la ciudadanía a consultar el programa completo de actividades culturales a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.
ANUNCIAN MEGA PUENTE POR DÍA
DE MUERTOS
San Luis Potosí volverá a tener un “megapuente” escolar. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció este jueves la ampliación del descanso por el Día de Muertos, con el propósito de incentivar el turismo y la economía, especialmente en la región Huasteca, que aún se recupera de los daños provocados por las intensas lluvias de la semana pasada.
El mandatario detalló que el Consejo Técnico Escolar, originalmente programado para el viernes 31 de octubre, se recorrerá al miércoles 29, lo que permitirá que las clases se suspendan desde la tarde del martes 28 y se reanuden hasta el lunes 3 de noviembre. En la práctica, los estudiantes potosinos
Destaca Oficialía Mayor ahorro en aguinaldos
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Los ahorros que se generan en la administración estatal tienen un impacto significativo y un ejemplo de ello es la disminución en la cantidad que se eroga para el pago de aguinaldos, dijo el oficial mayor de gobierno, Noé Lara Enríquez.
El funcionario detalló que en administraciones anterio -
res se pagaban hasta 1200 millones de pesos por este concepto en fin de año y ahora se ha logrado reducir la cifra a 800 millones de pesos.
El funcionario explicó que este ahorro se debe a que muchos de los contratos que se terminan, si no hay necesidad, ya no se renuevan y, por otro lado, muchos trabajadores optaron por el retiro y pensión de manera voluntaria.
El Instituto Registral y Catastral (IRC) consolidó un avance significativo en los trabajos de modernización en las cuatro regiones del Estado, al lograr la vinculación de siete mil 860 predios entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. Este esfuerzo permite integrar la información jurídica y física de cada
Víctimas de vandalismo, infraestructura y unidades de MetroRed
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El incremento en los actos de vandalismo contra los paradores del sistema de transporte colectivo MetroRed y sus unidades, ha llevado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a presentar denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar con los responsables.
A diario se registran daños en la infraestructura de las rutas que operan en el área metropolitana, especialmente en el Circuito Vial Potosí, una de las líneas más funcionales del sistema. Uno de los puntos más afectados es el parador ubicado en la in-
propiedad, fortaleciendo los procesos institucionales y la confianza en los sistemas públicos de información.
La directora de la dependencia, Yahaira Martínez Martínez, destacó que estas acciones cumplen la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar sin límites la certeza jurídica patrimonial de las familias potosinas. Con la modernización catastral se agilizan trámites de compraventa, escrituración y regularización, además de reducir riesgos de duplicidades o fraudes en la titularidad.
tersección de Circuito Potosí y bulevar Valle de los Fantasmas, el cual ha sido atacado en repetidas ocasiones. Los delincuentes aprovechan la escasa iluminación y la falta de viviendas y comercios cercanos para romper cristales, dañar techos y destruir conexiones eléctricas.
Activan protocolos por bullying extremo contra alumna con discapacidad
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP. – La Unidad Regional de Servicios Educativos (URSE) en la Zona Media ha reforzado los protocolos de acción ante casos de bullying extremo registrados con anterioridad, confirmó Miguel Ángel Rivera Arellano, titular de la URSE. El funcionario señaló que los docentes están tomando cartas en el asunto ante los reportes presentados.
Estas declaraciones fueron vertidas por el titular de la URSE al ser cuestionado sobre la denuncia de un nuevo caso de agresión estudiantil en la Telesecundaria Plan de Ayala. La víctima, lamentablemente, es una alumna que padece déficit de atención y dislexia. Este hecho se registra en el mismo plantel donde apenas en enero pasado se reportó un caso de bullying extremo contra otro menor.
Depurarán fosas en el Panteón de El Saucito
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí emprenderá este año un proceso de depuración en el Panteón de El Saucito, con el propósito de rescatar y rehabilitar las fosas que permanecen en el abandono desde hace más de una década.
El titular de la Dirección de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, explicó que esta
acción forma parte de un programa de recuperación de espacios que permitirá ordenar el uso del cementerio, actualmente saturado y con un alto rezago en la actualización de permisos.
“Hay fosas que llevan más de 10 o 12 años sin refrendarse, lo que impide planificar adecuadamente el servicio. No se trata de sancionar, sino de aplicar la norma para poder garantizar la operación del panteón”, señaló el funcionario.
Prometen solución en 15 días en caso de abuso sexual en Economía
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Después de la manifestación realizada por estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quienes denunciaron inacción institucional frente a un caso de presunto acoso y abuso sexual cometido por un profesor —que incluso cuenta con carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado—, las autoridades universitarias ofrecieron una respuesta formal, en un plazo máximo de 15 días se tomarán
Titular de la SEP, Mario Delgado visita SLP
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, realizó una visita a San Luis Potosí, donde se reunió con el gobernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardona, y el secretario de Educación estatal, Juan Carlos Torres Cedillo. Durante su estancia, se llevó a cabo una reunión virtual con secretarios de educación de las entidades afectadas por recientes lluvias, con el fin de evaluar las condiciones para el regreso a clases.
decisiones sobre el caso.
La abogada general de la institución, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, informó que la Defensoría de Derechos Universitarios está integrando un expediente con los elementos necesarios para turnarlo a la Oficina de la Abogacía General, donde se realizará el análisis jurídico-laboral correspondiente. “El procedimiento deberá cumplirse conforme a derecho, sin omitir ninguna de las garantías que protegen tanto a la presunta víctima como a la persona señalada”, puntualizó.
La reunión, realizada en el museo Leonora Carrington, buscó establecer un enfoque colaborativo para abordar la emergencia educativa en diversas regiones del país. Delgado destacó que las escuelas de la región Huasteca han llevado a cabo labores de limpieza y recuperación, con la participación activa de padres, maestros y autoridades, y aseguró que la mayoría de los planteles ya han reanudado sus actividades.
SEP RECONOCE TRABAJO EN ESCUELAS ANTE CONTINGENCIAS
Delgado Carrillo, destacó la
rápida respuesta del Gobierno del Estado, encabezado por Gallardo Cardona, para restablecer los servicios educativos en los planteles afectados por las lluvias torrenciales. Durante su visita a la entidad, encabezó una reunión virtual con las dependencias educativas de los estados impactados, donde se reconoció la efectividad en la coordinación y las acciones implementadas en los centros escolares.
VUELVEN A LAS AULAS ESTUDIANTES DE LA HUASTECA
Tras las jornadas de evaluación, limpieza y saneamiento en los planteles educativos de la región Huasteca, este día se restablecieron en su totalidad las actividades escolares. Estas acciones se implementaron con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuados para el regreso a clases, en todos los niveles educativos. El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), encabezada por Juan Carlos Torres Cedillo, informó que la coordinación con el Instituto Estatal
de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) fue clave en este proceso, pues a través de un monitoreo constante en los centros escolares, se verificaron posibles daños estructurales, condiciones de higiene y funcionamiento de servicios básicos.
REUBICARÁN ESCUELAS AFECTADAS POR INUNDACIONES
Varias escuelas que resultaron afectadas por las inundaciones de los últimos días en la zona Huasteca, serán removidas y construidas nuevamente en otros espacios, ya que se constató que dichos planteles fueron construidos en áreas de riesgo, afirmó el gobernador Gallardo Cardona. El mandatario explicó que durante los recorridos con la presidenta Claudia Sheinbaum, se pudo observar este tipo de situaciones, por lo cual se acordó con la Federación, la reubicación de los planteles a fin de que en otras circunstancias similares no vuelvan a sufrir las consecuencias de las inundaciones.
En tu adeudo de tarifa doméstica o comercial
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Mario Delgado visitó SLP para verificar planteles afectados por inundaciones en la Huasteca
Listo, operativo para el partido Atlético San Luis-Atlas
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, definió el plan de operaciones
“Estadio Seguro” a implementarse antes, durante y después del partido que habrá de disputar este viernes 17 de octubre el Atlético de San Luis cuando reciba la visita del Atlas de Guadalajara.
Este dispositivo contará con la participación de los cuerpos de
seguridad, rescate y emergencias tanto estatales como municipales, aunado al apoyo de seguridad privada, paramédicos y la policía especializada del C5i2 con labores de seguimiento realizado a través de las cámaras de videovigilancia. Un total de 800 efectivos se encargarán de resguardar el orden y la tranquilidad; al finalizar el partido programado a las 21:00 horas, seguridad privada en conjunto con Guardia Civil Estatal resguardara el orden en la salida de los asistentes.
Videos falsos buscan desestabilizar tranquilidad en SLP SLP fortalece la protección animal
Hace unos días comenzó a circular en redes sociales una serie de videos fake señalando supuestos actos de inseguridad y amenazas, con lo cual buscan desestabilizar al Gobierno del Estado y la tranquilidad de las y los potosinos, por ello las autoridades ya tomaron cartas en el asunto.
VIDEOS HECHOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
POLICÍA CIBERNÉTICA
La Policía Cibernética determinó que los videos que circulan en redes sociales, en los cuales se muestran supuestos actos de inseguridad y amenazas fueron realizados con inteligencia artificial, con el propósito de desprestigiar al Gobierno y a funcionarios estatales.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informa que ya se tiene identificado desde donde ha sido difundidos dicho material, por lo que se espera en breve aprehender a los responsables, sobre quienes caerá todo el peso de la ley.
FALSOS VIDEOS
BUSCAN DAÑAR A AUTORIDADES: SSPCE
Por su parte el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández,
informó que ya se tiene pleno conocimiento y se dará seguimiento puntual sobre la investigación que realiza la Policía
Cibernética del C5, respecto a videos falsos que circulan en redes sociales y que pretenden mostrar supuestos actos de inseguridad y amenazas hacia autoridades estatales.
Juárez Hernández, destacó que ya se tiene identificado el punto de origen desde donde se difundieron estos contenidos falsos, por lo que se ha dado aviso formal a la Fiscalía
General del Estado. Además reconoció la necesidad de que se legisle en torno al tema, ya que la Inteligencia Artificial puede utilizarse con fines perversos para dañar la imagen de alguna persona o las instituciones.
FISCALÍA INVESTIGA
ORIGEN DE VIDEOS
DIFUNDIDOS EN REDES SOCIALES
En este sentido, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informa que mantiene una estrecha coordinación con diversas instancias del Gobierno Estatal, con el propósito de dirigir las acciones penales pertinentes sobre la creación y difusión de materiales electrónicos que, a través de videos, pretenden generar desinformación y ataques en contra de instituciones
gubernamentales.
A través de la Policía de Investigación (PDI) y Policía Cibernética se establecieron diversos perfiles y páginas de redes sociales, lo que generaron líneas sólidas de investigación, con las que se buscará llevar pronto ante un Juez de control a quien resulte responsable.
CAMPAÑA NEGRA:
RICARDO GALLARDO
CARDONA
Para el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, estos videos fake que han circulado recientemente en redes sociales son parte de una campaña negra creada con inteligencia artificial, con el objetivo de desprestigiar su administración. Afirmó que será la Fiscalía General del Estado la encargada de investigar para dar con los responsables.
Gallardo Cardona cuestionó la veracidad de los videos, señalando que el lenguaje utilizado por las personas que aparecen en ellos no es típico de integrantes de organizaciones criminales; Además, el gobernador advirtió sobre la falta de regulación en torno al uso de la inteligencia artificial, y consideró urgente que el Congreso del Estado legisle reformas en esta materia.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
con foro nacional
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.
Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas
por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.
En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.
Proponen que agresores deban abandonar hogar conyugal
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Comisión de Igualdad de Género analiza la iniciativa de modificación al artículo 37 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que tiene como fin el salvaguardar la integridad de las mujeres víctimas de violencia, así como la de sus hijas e hijos.
La diputada Roxanna Hernández, presidenta de la
Comisión de Igualdad de Género y promotora de esta iniciativa, indicó que con esta modificación se busca que en casos de peligro inminente o de extrema urgencia, el Ministerio Publico pueda determinar la desocupación inmediata, por la persona agresora del domicilio conyugal o de pareja, independientemente de la acreditación de propiedad o posesión del inmueble, aun en los casos de arrendamiento del mismo.
Con videos falsos se busca desestabilizar la tranquilidad de las y los potosinos
Opinión
Bulevar de Ideas
LAS BANCAS NO HABLAN, PERO escuchan. Escuchan más de lo que uno imagina. En cada barrio, en cada parque, en cada jardín público hay al menos una que podría contar historias si tuviera voz o lápiz y cuaderno. Están ahí, quietas, viendo pasar los días, la gente, las estaciones. Son cronistas mudas de nuestras calles. HAY ALGUNA BANCA QUE siempre está al sol. La pusieron donde no hay sombra en todo el día. Es la menos visitada, la más castigada por el calor. Pero ahí se sienta don Fulano, previsor con sombrero, cada mañana sin falta, tomando. Uno entiende que, a veces, ni la sombra consuela tanto como el ritual de sentarse donde nadie más quiere. EN LA OTRA ESQUINA ESTÁ LA consentida: bajo un frondoso y generoso árbol, con vista directa a la
La Brújula JORGE CHESSAL PALAU DAVID MEDRANO
BANCAS DE CIUDAD
tiendita de esas que ya pocas quedan. Desde ahí se puede ver quién saluda, quién no, quién se da tiempo para platicar un poco y quién ya no tiene prisa ni para fingir cortesía. Es la banca de las señoras con bolsas del mandado, de los niños con paleta, del abuelo que repite la misma anécdota todos los martes. No es una banca, es un monumento al tejido social.
Y ESTÁ, POR SUPUESTO, LA BANCA rota, la que tiene una tabla suelta o el respaldo vencido, pero a la que siempre regresa el grupo de muchachos que la convierten en cuartel general, en epicentro de risas, bromas y pequeñas conspiraciones contra descuidados transeúntes.
LAS BANCAS, SIN QUERERLO, SON barómetros del entorno, pues uno podría hacer un estudio social solo
observando quién se sienta en ellas, a qué hora, y con qué cara. Son estaciones de paso, pero también de permanencia. Lugares donde se cruza la gente sin tener que cruzar palabra.
HAY BANCAS QUE ENVEJECEN con dignidad y otras que piden a gritos un bote de pintura. Algunas fueron puestas con diseño ambicioso, de formas modernas y colores llamativos, pero terminaron olvidadas. Otras, más modestas, parecen no irse nunca. Son parte del paisaje como los postes o las macetas, pero con una diferencia esencial, pues las bancas invitan a detenerse, a mirar con pausa, a sentarse a recordar o, simplemente, tomar un poco de aire antes de seguir el trajín.
LAS CIUDADES QUE PRESUMEN de modernas llenan sus parques de “mobiliario urbano ergonómico de
vanguardia”. Pero a veces, nada vence a la vieja banca de concreto, de madera o de herrería, esa que se calienta con el sol y guarda el frío de la noche. Porque tiene memoria. Y escucha, aunque no tenga oídos. Oyen lamentos, risas, chismes, confesiones.
QUIZÁ POR ESO ME GUSTA pensar que las bancas no son solo para sentarse. Son para asentarse. Para anclarse un momento al rumbo y dejarse ver. Y que al vernos, las bancas sepan, como siempre han sabido, a quién le pesa la soledad, quién carga una buena noticia, o quién solo quiere hacer tiempo para no llegar tan pronto a casa.
NO HACE FALTA MUCHO PARA QUE una ciudad se sienta más humana. A veces basta una banca bien puesta. O incluso una mal puesta, si alguien decide volverla suya.
EL ATAQUE DE LOS FRAUDES INMOBILIARIOS
LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y Previsión Social, no hace mucho, tuvo la sensata idea de pedir que, con reforma legislativa de por medio, la Policía Cibernética tuviera dentro de sus atribuciones, poder rastrear sitios electrónicos o dentro de las redes sociales, primordialmente, aquellos que están dedicados a realizar ofertas fraudulentas de empleo, por la alta peligrosidad que suponen, al estar asociados con delitos graves como la trata de personas, la explotación.
EN UNA DIMENSIÓN DIFERENTE, pero algo parecido ocurre en la industria inmobiliaria de San Luis Potosí, en boga, y que se anticipa continuará en crecimiento en los próximos años.
BASTA ECHAR UNA OJEADA A LOS múltiples sitios que están colgados a la red Facebook, para identificar a varios que ofrecen relativas gangas en la venta de propiedades inexistentes, con imágenes que no corresponden, o domicilios truqueados.
LOS REPORTES QUE GENERA MES a mes el Sistema Nacional de Seguridad Pública, después de los patrimoniales, modalidad robo, los dolosos o de violencia intrafamiliar, le siguen en cantidad los de fraude.
EN UNA VERTIENTE DIFERENTE, Manuela García, la fiscal estatal, dio cuenta de la incidencia de fraudes, cometidos en la venta de vehículos automotores. También mencionó casos dentro del sector inmobiliario. Millonarios.
EN LA RED DE FB ESOS SITIOS QUE han proliferado, es común que los datos proporcionados, son demasiado, demasiado escuetos, no van más allá de un domicilio particular que puede ser una mera pantalla, y un teléfono local o portátil, utilizados para aprovecharse de personas con una buena intención, el noble propósito de generar un patrimonio, o arrendar un espacio de vivienda.
LAS REDES SE HAN CONVERTIDO para la mayoría de las personas, en el espacio cotidiano de la convivencia común simultánea, al que recurren en la intención de encontrar soluciones, aún con los peligros que constituye.
EN UN PARALELISMO RÁPIDO, EN el fenómeno político -no es mi fuerte la política-, es la libertad del lodazal.
OLGA ESPITIA, LA PRESIDENTA DE los profesionales inmobiliarios en SLP, lo ha advertido en más de una ocasión y citado los casos: deseable, acudir a una oficina física con agentes certificados. Los hay vivales, en el modus detectados, que les basta una llamada para enganchar a una víctima.
AÚN EN OPERACIONES DE arrendamiento. Con enganches que se oyen tentadores, un victimario gana con obtener ilícitamente mil o dos mil pesos, o cantidades más altas.
EL PROBLEMA ESENCIAL ES QUE LA legislación actual, no es suficiente para atacar esos delitos que se han expandido, a
partir del crecimiento natural de la industria inmobiliaria.
LA LEY DE AGENTES Inmobiliarios está obsoleta, en tanto que no ha sido actualizada, data de hace más de una década, y adolece como varias otras leyes -el marco jurídico estatal es muy, muy antiguo- de ese componente que no prevé la irrupción de las redes sociales.
LA PROPUESTA MÁS FORMAL QUE está en elaboración, posiblemente se presentará en el Congreso local hacia noviembre, a lo mucho, lo que hará es exigir que los agentes inmobiliarios presenten con máxima publicidad, las acreditaciones y su licencia para ejercer esa profesión. En cualquiera de sus sitios electrónicos, incluye redes sociales.
NO VA MUCHO HACIA CÓMO evitar las oficinas inmobiliarias fantasma que proliferan en redes sociales. Aunque, quizá, con más severidad, ese comportamiento doloso, esté más perfilado hacia actualizaciones en el Código Penal.
UN CÁLCULO MUY SOMERO, hecho por conocedores del caso, estimó que el fraude inmobiliario, entre ventas fraudulentas o lo que bien puede llamarse “fraude exprés” en los arrendamientos, supone una pérdida de hasta 30 millones de pesos anuales.
UNA VIVIENDA CONVENCIONAL, no baja de los 2 a 3 millones de pesos en venta. Un arrendamiento, entre los 4 mil a los 10 mil pesos mensuales, depende la zona.
UN VICTIMARIO, SOLO NECESITA tener un móvil entre sus manos, abrir una cuenta que no se moverá en meses o hasta años, para atentar contra los patrimonios. Los casos los hay, y las redes son su escaparate.
EL PISO PAREJO DE LA hotelería formal. Quién sabe si en el Congreso local, vayan a tener los arrestos suficientes, pero la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles, sin llegar a un ultimátum, ha fijado ya lo que quieren con la regulación de las plataformas que brindan los servicios de hospedaje.
SEGURIDAD, UN HOTEL REGULADO, es un espacio seguro a los turistas. Derrama económica, porque al estar regulado, cumple con las contribuciones fiscales. Y, empleabilidad y su certeza. Esos espacios, por lo general no generan empleo, y si lo hace, no brindan las mismas prestaciones y salarios, como un hotel formal.
AL CIERRE DE ESTE AÑO, LOS niveles de ocupación hotelera, en promedio, oscilan entre un 50 y 55 por ciento, varía de zona a zona y por temporadas. Es decir, otro porcentaje, lo han absorbido por completo las plataformas.
EN EL CONGRESO LOCAL, DESPUÉS de la temporada de comparecencias y presupuestos, se van otra vez a holgazanear a sus distritos y regresan hasta febrero, cuando está encima otra vez, la temporada vacacional de Semana Santa.
EMPRESAS EUROPEAS
SOLICITAN CLARIDAD
MÉXICO
AGENCIAS
En el marco del VI Foro México-Unión Europea, representantes de organismos europeos destacaron el interés por invertir en México, aunque señalaron la necesidad de mayor claridad en la regulación de sectores clave.
Johannes Hauser, director de la Cámara Mexicana Alemana de Comercio e Industria, mencionó que existen buenas intenciones en sectores como el ferroviario, agua, energía y medio ambiente, pero instó a que se definan claramente los proyectos para concretar las inversiones.
Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México, subrayó la importancia de la seguridad jurídica y la claridad regulatoria en el sector energético para avanzar hacia un mayor potencial de inversión.
Félix Fernández-Shaw, de la Unión Europea, también destacó la necesidad de financiamiento privado para cumplir con los
FMI alerta alto déficit con Sheinbaum
El gobierno mexicano registrará en 2025 el mayor déficit fiscal de un primer año de gobierno en los últimos cuatro sexenios, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este déficit alcanzará el 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde 2000.
Además, la deuda neta será la más alta desde 2006, superando incluso la del periodo de pandemia. El FMI destacó que un gasto público más eficiente y dirigido podría impulsar el crecimiento económico. Las finanzas públicas de la mayoría de los países siguen restringidas tras la pandemia.
Las exportaciones mexicanas a la UE podrían aumentar entre 10 y 15 % anualmente durante los próximos cinco años, según estimaciones oficiales
objetivos de energía renovable, proyectando un crecimiento significativo en la inversión. Rogelio Granguillhome, representante de México ante la UE, informó que en 2024 la UE fue el segundo socio comercial de México, con un comercio bilateral superior a los 82 mil millones de euros, y destacó el potencial de diversificación de las exportaciones mexicanas, particularmente en sectores agroalimentario, manufacturero y de servicios.
breves
Reforma a Ley de Amparo dará señal negativa: Coparmex
La reciente aprobación de la reforma a la Ley de Amparo fue calificada como un retroceso para la competitividad de México y un mensaje negativo para los inversionistas nacionales y extranjeros, según Juan José Sierra, presidente de Coparmex. La reforma debilita la certeza
jurídica y la independencia judicial, lo que afecta la confianza en el sistema legal del país. Sierra advirtió que estos cambios, junto a otras reformas judiciales y electorales, concentran poder y ponen en riesgo la división de poderes, lo que podría retrasar la inversión y afectar la economía.
En tu adeudo de tarifa doméstica o comercial
*Consulta las bases en interapas.mx
REGRESA A CINES DE MÉXICO POR SU
40 ANIVERSARIO
En la película, Marty McFly es un adolescente que viaja al pasado, a 1955, en una máquina del tiempo, donde se encuentra con sus padres y su futuro.
Un 21 de octubre, el dúo viaja al 2015. Un futuro que hoy es realidad y que registra algunas de las predicciones hechas por el director Robert Zemeckis en la película y que contamos a continuación.
Jennifer Parker
Claudia Wells
Es la novia de Marty McFly. Su historia de amor comenzó con un rayo. Van al mismo instituto.
Biff Tannen
Thomas F. Wilson
Archienemigo de la familia McFly. Este personaje tosco y abusón es la principal causa de las complicaciones que tienen Marty y “Doc”.
Marty McFly
Michael J. Fox
Protagonista principal e inseparable amigo del ‘Doc’ Emmett Brown. En sus viajes a través del tiempo, trata de enmendar los errores que afectan negativamente a su futuro.
40 AÑOS VOLVER AL FUTURO
Marty McFly viaja accidentalmente al 1955 donde se encuentra con sus padres jóvenes. Luego de una serie de eventos, debe asegurar que sus padres se enamoren para no borrar su propia existencia.
¿La película acertó con sus predicciones?
Nike lanza zapatos con la lengüeta que se ajusta automáticamente
Televisores de pantalla plana
Los viajes en el tiempo
videollamadas Pizza instantánea
Dobles Corbatas Lentes inteligentes
Tableta voladora
La máquina del tiempo ideada por “Doc” Brown, que viaja en un vehículo DeLorean, para llegar al futuro y al pasado.
En la primera película Peso: 1,250 kg Motor: V6
En la segunda película Peso: 1,255 kg Motor: V8
En la tercera película Peso: 1,255 kg Motor: V8
El automóvil DeLorean fue diseñado por un ingeniero irlandés llamado John DeLorean.
Lorraine Bates Lea Thompson
George McFly Crispin Glover PADRES
Trámites de Placas en San Luis Potosí 2025
Todos los trámites de placas en San Luis Potosí requieren cita previa en: https://finanzas.slp.gob.mx/
ALTA DE VEHÍCULO NUEVO
$2,240 MXN
(incluye tarjeta de circulación con vigencia de 3 años)
RENOVACIÓN DE PLACAS
$2,240 MXN (incluye tarjeta de circulación con vigencia de 3 años)
¿Estás por estrenar coche o simplemente necesitas hacer un cambio orenovación de tus placas en San Luis Potosí? Aquí te dejamos los requisitos.
Reposición de placas por robo o extravío
Depende del vehículo y adeudos
Sin adeudo al ejercicio que efectúe el movimiento
Lleva tu factura original
Identificación oficial
Comprobante de domicilio
Formato de Alta para Registro
Vehicular: Con los datos y firma requeridos. (Original y fotocopia) (PUEDE DESCARGARSE DE LA PÁGINA OFICIAL DE LA SECRETARIA DE FINANZAS)
Comprobante de pago (si es en línea o banco, presentar comprobante impreso)
Acta administrativa (Robo o extravío) expedida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en el área de peritos
Tarjeta de circulación
Hasta tres trámites por contribuyente.
FORMAS DE PAGO
Hasta tres trámites por contribuyente.
En línea: A través del sitio oficial de Finanzas.
App móvil: Disponible en Android y iOS Bancos: BBVA, Santander, Banamex, entre otros.
Kioscos: Ubicados en zonas como Metropolitana, Huasteca, Altiplano y Media.
RICARDO CORDERO CAMPEÓN DE LA PANAMERICANA
RINFORMATIVO
icardo Cordero y Marco Hernández se coronaron campeones de la edición 38 de la época moderna de La Carrera Panamericana, que este año celebra 75 años desde su primer banderazo de salida en 1950. Tras una carrera extraordinaria de 8 días y más de 4,000 km de Chiapas a Zacatecas, el dúo Cordero-Hernández suma su séptimo título a bordo de ‘El Malditillo’, consolidándose como una de las parejas más exitosas de la historia de la competencia. Su constancia, trabajo en
equipo y dominio al volante los mantienen en la cima de una de las pruebas más exigentes del automovilismo. La segunda posición fue para Hilaire Damiron, al volante de ‘El Commander’, acompañado de su esposa y navegante Laura; en tercer lugar finalizaron Carlos Manuel “Char” García y Eduardo Solís. Con este séptimo campeonato, Cordero iguala el récord del legendario Pierre de Thoisy, mientras que Hernández alcanza su octava estrella, consolidándose como el navegante más ganador de la Panamericana.
Cordero debutó en 2017, ganando su primer título en Durango junto a Hernández, y repitió el triunfo en 2019, manteniéndose campeón cuatro años consecutivos hasta 2022. Tras ganar en 2024, hoy refrenda su dominio, logrando una hazaña que no se veía desde hace casi dos décadas. Hernández, originario de Morelia, Michoacán, alcanzó su primera gloria panamericana en 2011 con Ricardo Triviño y suma títulos en 2017, 2019, 2020, 2021, 2022, 2024 y ahora 2025 con Cordero al volante.
Familia de Miguel Ángel Russo comienza a esparcir sus cenizas en estadios argentinos
Dodgers vencen a los Brewers y se colocan a un paso de la Serie Mundial
3 - 1
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Dodgers dieron un paso firme rumbo a la Serie Mundial al vencer 3-1 a los Brewers en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Con gran actuación de Tyler Glasnow, quien permitió solo una carrera y ponchó a ocho, Los Ángeles tomó ventaja de 3-0. Tommy Edman impulsó la carrera clave y un error de Uribe selló el marcador. El bullpen, con RokiSasaki al cierre, aseguró el triunfo que deja a los Dodgers a una victoria de regresar al Clásico de Otoño.
La familia de Miguel Ángel Russo inició el homenaje póstumo al exentrenador esparciendo sus cenizas en estadios emblemáticos. El primer destino fue La Bombonera, donde participaron Juan Román Riquelme y jugadores de Boca Juniors. Luego seguirán Lanús, Estudiantes y Rosario Central, clubes con los que Russo tuvo un vínculo especial. Campeón de Libertadores 2007 con Boca, “Miguelo” dejó una huella profunda en el fútbol argentino, recordado por hinchas y figuras como Lionel Messi e Infantino.
Omar ‘N’ fuera del Museo Chivas
(3-0) SERIE SERIE
Blue
Jays dominan a Mariners y empatan la Serie de Campeonato
(2 - 2)
STAFF PLANO INFORMATIVO
El exdelantero Omar ‘N’, máximo goleador histórico de Chivas, fue retirado del Museo del club tras ser vinculado a proceso por abuso sexual infantil. Su espacio, que exhibía la camiseta y el balón con los que rompió el récord de Salvador Reyes, fue vaciado por decisión institucional. Chivas también suspendió su participación como embajador rumbo al Mundial 2026, confirmó Juan José Frangie. Omar ‘N’ se encuentra en prisión preventiva, mientras su proceso podría extenderse más de seis meses.
STAFF
8 - 2 33 - 31
Los Toronto Blue Jays empataron la Serie de Campeonato de la Liga Americana al vencer 8-2 a los Seattle Mariners en el Juego 4 disputado en el T-Mobile Park. Vladimir Guerrero Jr. conectó un jonrón clave en la séptima entrada, mientras Andrés Giménez había dado ventaja con su cuadrangular en la tercera. Max Scherzer brilló desde el montículo, limitando a Seattle a solo dos carreras. La serie ahora queda 2-2 y se definirá en el Juego 5.
Bengals se imponen sobre Steelers en un duelo de infarto
PLANO INFORMATIVO
Los Bengals se impusieron 33-31 sobre los Steelers en la Semana 7 de la NFL en un partido emocionante hasta el último segundo. Joe Flacco lideró la ofensiva con pases a Ja’Marr Chase, Tee Higgins y Noah Fant, mientras que Evan McPherson acertó goles de campo clave. A pesar de los touchdowns de Aaron Rodgers, Pittsburgh no pudo frenar el ataque de Cincinnati, que se consolida como fuerte contendiente en la AFC Norte.
Nacionales
breves
Corrupción en Segalmex
ronda 25 mil mdp
EFE
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados avaló la cuenta pública de 2023, con 51 mil 979 millones de pesos por aclarar, de los cuales 6 mil millones de pesos corresponden a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
En caso de que el organismo en proceso de extinción no justifique los montos, sumaría de 2018 a 2023 alrededor de 25 mil millones de pesos “en corrupción”, advirtió el Vicecoordinador Económico del PAN, Héctor Saúl Téllez.
La morenista Antares Vázquez sostuvo que las observaciones que realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no significan un robo, sino cuestiones relativas a “asuntos administrativos”.
REFORMA
Al ritmo actual y con las estrategias vigentes, tomará al menos 57 años poner fin a la pobreza en el País, advirtieron organizaciones civiles.
La red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP) afirmó que ese plazo aumenta de manera significativa para sectores como los jóvenes y los indígenas y para algunas entidades.
El avance que reveló la más reciente medición oficial de la pobreza, correspondiente a 2024, explicó, permite prever que México puede cumplir, a nivel nacional, el primero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable fijados por la ONU en 2015. El objetivo consiste en reducir la pobreza en 50 por ciento para 2030.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
AGENCIAS
70 MUERTOS POR LAS LLUVIAS
La cifra de muertos por lluvias se elevó a 70 y aún hay 72 personas no localizadas.
En conferencia en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum enlistó las entidades en donde se reportaron los fallecimientos, destacando a Veracruz con 30 decesos.
“Son 70 personas que lamentablemente fallecieron: 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla, y una persona en Querétaro. Y son 72 personas no localizadas”, reportó.
La titular del Ejecutivo federal ve con optimismo que con el transcurso de los días se localicen a más personas y mencionó que habrá apoyo a las familias por parte de la Segob.
“Es importante que sepan que se han localizado varias personas, pero -al mismo tiempo- también han reportado algunas otras personas que, lamentablemente, las familias no los encuentran.
“En el micrositio que mostramos se va a estar actualizando permanentemente la información. Y, por parte de Secretaría de Gobernación,
está la Comisión de Víctimas y de Búsqueda también apoyando a la gente”, agregó.
ESTIMAN EN 550 MDP PÉRDIDAS POR LLUVIAS
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) estimó al corte del 15 de octubre, mil 200 siniestros reportados en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo debido a las lluvias, que representan pagos por 550 millones de pesos.
“Todavía no tenemos una cifra muy certera, pues derivado de estas lluvias hay lugares donde apenas está comenzando a bajar el agua”, aclaró Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS.Previó que la cifra podría ir en aumento, ya que los asegurados afectados están atendiendo la situación en la que se encuentran o bien siguen buscando, por ejemplo, sus vehículos afectados.
Aclaró que aún no tienen detalles por cada estado o sectores de los reportes de siniestros. Agregó que en el primer semestre de este año se han pagado 2 mil 700 millones de pesos por siniestros.
Dará SAT seguimiento a las peticiones laborales
REFORMA
Después de las protestas por parte de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), esa institución informó que dará seguimiento a las peticiones laborales.
“Se dará seguimiento a las peticiones laborales que fueron expuestas por los trabajadores en algunas sedes del SAT”, afirmó el organismo en una tarjeta informativa.
Entre las peticiones de los trabajadores está la aplicación inmediata del aumento al salario justo y la revisión y ajuste de los horarios laborales, ya que varios trabajadores se quejaron de horarios extendidos.
También los empleados alzaron la voz por el nepotismo que existe dentro de la institución.
En riesgos hidrometeorológicos, entre el 2000 y el 2011 se pagaron cerca de 4 mil millones de pesos anuales y del 2012 al 2024 fueron 7 mil millones. i
“Este año nos ha sorprendido y todavía no entramos a la peor época, que podría ser la época de huracanes, hemos tenido tormentas y sí se estimaba que pudiera haber un incremento este año por los eventos esperados”.
En riesgos hidrometeorológicos, entre el 2000 y el 2011 se pagaron cerca de 4 mil millones de pesos anuales y del 2012 al 2024 fueron 7 mil millones.
“Este año, en la primera mitad ya llevamos 2 mil 700 millones”, añadió.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Buscan regular apuestas en línea
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Secretaría de Gobernación trabaja en la redacción de un proyecto de reforma a la ley que regula los casinos en México, con el fin de establecer, entre otras medidas, reglas claras para las apuestas digitales.
“Estamos planteando la modificación a la ley de los casinos y porque han crecido mucho más
las apuestas digitales. No porque se prohíban, pero sí que se regulen adecuadamente”, explicó.
La Mandataria abordó el tema al ser cuestionada sobre el destino de los recursos que se obtendrían con el incremento propuesto en el Paquete Económico 2026, que plantea elevar el IEPS del 30 al 50 por ciento a juegos, sorteos y apuestas.
REFORMA
Inquieta Poder Judicial a EU, reconoce Ebrard
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que en Estados Unidos hay expectación por saber si la reforma al Poder Judicial que permitió que el pueblo eligiera a los Jueces va a funcionar.
Afinan SCJN recorte presupuestal para 2026
AGENCIAS
El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, aseguró que se reunirá con la Cámara de Diputados para solicitar un recorte a los 85 mil 960 millones de pesos de presupuesto solicitado para el próximo año.
“En los días siguientes vamos a hablar con la Cámara de Diputados porque al presupuesto que entregó la anterior Corte (los Ministros que dejaron el cargo el 31 de agosto) le vamos a meter tijeras. Va a ir para abajo. Estamos terminando el análisis”, dijo en la Feria del Libro del Zócalo.
La lista de políticos ‘castigados’ por EU
REFORMA
El Gobierno de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump desde enero pasado, ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, según fuentes que consultó la agencia Reuters.
De ese total, solo los siguientes casos han sido confirmados:
La semana pasada, la Junta Independiente de Expertos Laborales sobre México del Congreso de Estados Unidos advirtió que el desempeño de Jueces sin experiencia podría poner en riesgos compromisos de México en el T-MEC.
“Creo que la actitud allá es veamos qué pasa con la reforma
mexicana (…) la actitud es: bueno, ya hicieron su reforma, pues vamos a ver si funciona o no funciona. Esa es la posición que ellos tienen ahorita”. Ebrard aseguró que los actores involucrados en el T-MEC no le han externado preocupación por la reforma judicial.
Marina del Pilar, Gobernadora de Baja California (Morena); Carlos Torres Torres, Ex Director de Proyectos de Baja California (Esposo de Marina del Pilar); Juan Francisco Gim Alcalde de Nogales, Sonora (Morena); Óscar Eduardo Castro, Alcalde de Puerto Peñasco, Sonora (Morena); Mario López Hernández, Diputado federal y ex Alcalde de Matamoros, Tamaulipas (Morena); Alberto Granados; Alcalde de Matamoros, Tamaulipas (Morena); Luis Samuel Guerrero, Esposo de la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante (Morena); Sonia Villarreal Pérez, Subsecretaría de Gobierno de Coahuila (PRI); Héctor Astudillo Ex Gobernador de Guerrero (PRI).
DESCARTAN AVISO POR REVOCACIÓN DE VISA
Al momento, la Embajada mexicana en Estados Unidos no ha sido notificada sobre la cancelación de visas de funcionarios mexicanos, aseguró Esteban Moctezuma, titular de la representación.
Internacionales
Negociarán Trump y Putin en Budapest el fin de la guerra
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest para intentar poner fin a la guerra de Ucrania, aunque no especificó la fecha. Será su segundo encuentro tras el de agosto en Alaska. Trump también destacó que la llamada con Putin fue productiva, y ambos acordaron reuniones de asesores de alto nivel. Además, el presidente estadounidense adelantó que tratará el tema con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien se reunirá con él en la Casa Blanca.
Legaliza Uruguay la eutanasia
EFE
La Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia, convirtiéndose en el tercer país de América Latina y el undécimo a nivel mundial en regularizar la "muerte digna".
Con 20 votos a favor, la ley establece que las personas mayores de edad en etapa terminal de una enfermedad incurable podrán solicitar la eutanasia, tras un proceso de verificación médica y consultas con testigos. La ley fue celebrada como un avance en derechos humanos, aunque generó oposición por errores de redacción y la disponibilidad de cuidados paliativos.
“América repudia a la CIA”
EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro expresó su repudio a los planes de la CIA, tras la revelación del periódico The New York Times, que informó sobre la autorización de la Administración de Donald Trump para llevar a cabo operaciones letales contra el gobierno venezolano. La información asegura que estas acciones podrían incluir operaciones encubiertas para
derrocar a Maduro. Maduro denunció además el despliegue militar de EU en las cercanías de Venezuela y condenó los recientes ataques a embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas. El mandatario venezolano calificó estas acciones como una amenaza a la soberanía de su país y pidió a la comunidad internacional y al pueblo estadounidense que rechacen la guerra en la región.
Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, anunció que buscarán responsabilidades penales contra el gobierno de EU por las amenazas y agresiones hacia Venezuela.
En un contexto de creciente tensión, Caracas solicitó la intervención de la ONU para prevenir una escalada militar en la región, acusando a EU de tratar de apoderarse de los recursos petroleros del país.
EU está en guerra comercial con China: Trump Maduro se envalentona
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el país está en una guerra comercial con China, subrayando que los aranceles impuestos a las importaciones chinas son esenciales para proteger a EU de una exposición vulnerable. Esto ocurre tras la propuesta
del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de extender la pausa en los aranceles si China detiene su plan de restringir la exportación de tierras raras. El conflicto se intensifica tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 100 por ciento si Pekín sigue adelante con estos controles.
EFE
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Aprueba Grecia jornada laboral de 13 horas diarias
El Parlamento de Grecia aprobó una reforma laboral que permite a los trabajadores del sector privado extender su jornada laboral hasta 13 horas diarias, con un máximo de 37 días al año.
El Gobierno defiende la medida como op-
El gobierno de Maduro firmó un decreto que declara el estado de conmoción externa, lo que le permitirá tomar medidas extraordinarias en caso de agresión
Mataremos a Hamas si continúa asesinando: Trump
cional y una forma de fomentar el desarrollo empresarial, mientras que los sindicatos y la oposición califican la ley de "retroceso" en derechos laborales. La legislación también incluye bonificaciones del 40 por ciento por horas extra y medidas de protección como ayudas por maternidad.
Crisis de vivienda golpea a la clase media europea
La crisis de la vivienda en Europa afecta cada vez más a las clases medias, quienes enfrentan grandes dificultades para acceder al mercado privado y a viviendas de protección oficial. Ejemplos de Francia, Italia, España y Reino Unido muestran cómo incluso trabajadores con sueldos decentes luchan por encontrar un hogar asequible.
La situación empeora en ciudades como Londres, Roma y Madrid, donde los precios de alquiler han aumentado, y la escasez de viviendas sociales y ayudas agrava la crisis, dejando a miles en espera de soluciones.
EU despliega Black Hawks cerca de Venezuela
EFE
Varios helicópteros de Operaciones Especiales de Estados Unidos realizaron entrenamientos a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, en aguas cercanas a plataformas petroleras y de gas.
Aunque el gobierno estadounidense afirmó
que estos ejercicios no están relacionados con operaciones militares, el despliegue de fuerzas en el Caribe se enmarca en su estrategia contra el narcotráfico. Además, el presidente Donald Trump autorizó operaciones encubiertas de la CIA y la destrucción de embarcaciones sospechosas de traficar drogas.
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que, si Hamás continúa con la violencia en Gaza y viola el alto el fuego, Estados Unidos no dudará en intervenir. Trump hizo la amenaza en la red social Truth, asegurando que si el grupo islamista sigue asesinando, "no habrá otra opción" que actuar contra ellos.
Mientras tanto, el jefe del Comando Central de EU, Brad Cooper, instó a Hamás a cesar la violencia y aprovechar la "oportunidad histórica" para la paz. Los enfrentamientos continúan, con ejecuciones sumarias reportadas en Gaza.
Pentágono retira acceso a gran mayoría de medios
EFE
El Departamento de Defensa de Estados Unidos retiró las credenciales de la mayoría de los medios nacionales y extranjeros en protesta por las nuevas restricciones de acceso y uso de fuentes impuestas a los periodistas.
Estas normas, anunciadas en septiembre por el secretario Pete Hegseth, limitan el acceso físico al Pentágono y sancionan la solicitud de información pública sin autorización. Grandes medios como The New York Times, The Washington Post y agencias como Reuters rechazaron las nuevas reglas, acusando un atentado a la libertad de expresión.
EFE
Espectáculos
A un año de la muerte de Liam
Payne, ex One Direction
EFE
A un año de la muerte de Liam Payne en un hotel de Buenos Aires, sus familiares y seguidores esperan el inicio de un juicio que, contra la voluntad de la Fiscalía argentina, sentará en el banquillo a solo a dos de los cinco procesados al inicio, ambos por venta de drogas.
El exintegrante de One Direction murió a los 31 años tras caer del tercer piso del hotel CasaSur de la capital argentina a las 17:07 horas del 16 de octubre de 2024, después de haber consumido, durante tres días, cantidades de alcohol y cocaína que combinó con antidepresivos.
El cantante británico llegó al país a finales de septiembre con el empresario Rogelio Nores.
Santana aprueba que Bad Bunny cante en el SuperBowl
EFE
El guitarrista Carlos Santana negó que haya criticado la próxima aparición de Bad Bunny en el medio tiempo del Super Bowl al denunciar que circulan publicaciones "fabricadas" con inteligencia artificial (IA).
"Vivimos un momento de miedo, división, separación, superioridad e inferioridad. El miedo es el sabor justo ahora. Miedo es lo que motiva a la gente ignorante a poner palabras en mi boca, diciendo que yo no quería que Bad Bunny estuviese en el Super Bowl. Nunca dije eso, ni lo diría", escribió Santana.
No recibo ayuda, recibo ataques: Cazzu
REFORMA
Durante su segundo concierto en el Auditorio Nacional, Cazzu envió un contundente mensaje en respuesta al comunicado de su ex pareja, al dedicar su tema "Inti" a "todas las mamás que crían solas a sus hijos".
"Esta canción la dedico a todas las mamás que crían solas a sus hijos. Yo igual que muchas de ustedes no solo no recibo ayuda, sino que recibo ataques", expresó.
El mensaje de "La Jefa" llegó un día después del comunicado emitido por Nodal, quien aseguró que ha cumplido con todas sus obligaciones económicas.
Regresa Juan Gabriel
Netflix presenta su serie debo puedo y quiero
AGENCIAS
La serie documental ofrecerá el uso de archivos digitalizados y recursos de última generación a partir del 30 de octubre, permitiendo una nueva forma de conocer al ícono de la música mexicana
La plataforma de streaming Netflix presentará el 30 de octubre una serie documental que promete revelar aspectos desconocidos de Juan Gabriel, una de las figuras más influyentes de la música mexicana.
Bajo el título Juan Gabriel: Debo, pue-
do y quiero, la producción se sostiene sobre un acceso inédito a más de cuarenta años de archivos personales de Alberto Aguilera Valadez. Videos, audios e imágenes grabadas por el propio cantante integran esta inmersión en la vida fuera del escenario del artista.
CÓMO
ES LA NUEVA SERIE
DOCUMENTAL DE NETFLIX
Dirigida por María José Cuevas, responsable de proyectos como Bellas de Noche y La
Muere Ace Frehley,
REFORMA
Ace Frehley, guitarrista original y miembro fundador de la banda KISS, murió a los 74 años tras permanecer varias semanas hospitalizado, informó TMZ.
La familia del músico confirmó la noticia en un comunicado, señalando que en sus últimos momentos pudieron acompañarlo con palabras, pensamientos y gestos llenos de amor, cariño y paz mientras se despedía de este mundo.
"Apreciamos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos la fortaleza y la bondad que brindó a los demás. La magnitud de
Dama del Silencio: El caso Mataviejitas, y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la serie cuenta con cuatro episodios que retratan la dualidad entre el mito y el ser humano.
La compañía Mezcla es la productora a cargo del proyecto. De acuerdo con la sinopsis, el acercamiento de la serie permite no solo observar la dimensión pública del artista sino comprender el carácter íntimo de quien supo convertir la vulnerabilidad y la soledad en motor creativo.
fundador de KISS
su fallecimiento es de proporciones épicas e incomprensible. Al reflexionar sobre todos sus increíbles logros en la vida, ¡el recuerdo de Ace vivirá para siempre!", escribieron.
Ace Frehley había permanecido conectado a soporte vital debido a una hemorragia cerebral, consecuencia de la caída sufrida a finales de septiembre.
El accidente lo obligó a cancelar un concierto en el sur de California, y días después, su equipo anunció la suspensión de toda su gira de 2025 debido a "problemas de salud persistentes".
Nacido como Paul Daniel Frehley el 27 de abril de 1951 en Nueva York, Ace cofundó KISS en 1973 junto a Paul Stanley, Gene Simmons y Peter Criss.
La banda se convirtió en un fenómeno mundial, famosa por sus disfraces extravagantes y maquillaje kabuki, así como por sus espectáculos que incluían pirotecnia, acrobacias y el infame "escupe fuego" de Simmons.
Durante ocho años, Frehley participó en nueve álbumes de estudio y dos discos en vivo, dejando una huella imborrable en la historia del rock.
Antes de los 14 años ya había creado su primer tema, ‘La muerte del palomo’
SÍGUENOS EN TIK TOK
Estos serán los nuevos rostros en ‘La Pasión de Cristo 2’
EFE
El filme, dirigido por Mel Gibson, retomará la narrativa mostrada en La pasión de Cristo, pero con un reparto diferente en los papeles principales.
En la nueva producción, titulada La resurrección de Cristo, el papel de Jesús
será interpretado por el actor finlandés Jaakko Ohtonen, mientras que Mariela Garriga, actriz cubana, ocupará el rol de María Magdalena.
El reparto también incorpora a la actriz polaca Kasia Smutniak como María, madre de Jesús, y al italiano Pier Luigi Pasino como el apóstol Pedro.
Daddy
Yankee lanza 'Lamento en baile', su primer disco cristiano
REFORMA
El legendario reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee estrenó su primer disco de toque cristiano, 'Lamento en baile', y también el primero luego de retirarse de la música popular, y en el que reflexiona que la música "tiene el poder de sanar, inspirar y celebrar".
"Con 'Lamento en baile' quise mostrar que incluso en los momentos más difíciles de la vida, la música tiene el poder de sanar, inspirar y celebrar. Cada tema cuenta una historia desde mi corazón", expresó Daddy Yankee en un comunicado en redes sociales.
Busca Pesado su quinto Grammy
REFORMA
A través de su música y conciertos, el grupo Pesado siempre busca complacer a sus fans, pero también quiere ganar, y ese es el mood en el que están previos a la celebración del Latin Grammy, pues han declarado que van por su quinto gramófono.
"Queremos avisarles y compartir que nos nominaron en los Latin Grammy como Mejor Álbum Norteño con el disco Pesado Frente a Frente. Es en noviembre la entrega de los premios, y ojalá que nos ganemos nuestro quinto Grammy", compartió Pepe Elizondo, bajista y fundador del grupo.
Seguridad
Hallazgo de cuerpo sin vida en la
Laguna de la Trinidad
San Ciro de Acosta, SLP. – Una intensa movilización se registró tras el hallazgo de un cuerpo sin vida en la laguna ubicada en la localidad de La Trinidad.
Fueron los propios habitantes de la zona quienes realizaron el reporte a las autoridades. Elementos de Seguridad Pública Municipal acudieron al sitio e intervinieron para recuperar el cuerpo, identificado preliminarmente como Santos, de 50 años de edad. Lamentablemente, el hombre
ya no presentaba signos vitales. Posteriormente, se solicitó la intervención de peritos del Servicio Médico Legista (Semele), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y ordenaron su traslado para llevar a cabo las diligencias correspondientes y determinar las causas exactas del fallecimiento.
En enfrentamiento con la GCE, caen asaltantes de transportistas
la Carretera 57, a la altura de este municipio.
Santa María del Río, SLP.- Fueron atrapados por elementos policiales dos presuntos asaltantes de transporte de carga tras un enfrentamiento con la Guardia Civil Estatal. Ya se encuentran a disposición de las autoridades.
Los agentes lograron la detención de dos hombres señalados como presuntos responsables de una serie de asaltos a unidades de carga pesada, luego de un enfrentamiento armado registrado en
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales detectaron a dos personas a bordo de vehículos vinculados con reportes recientes de robo a transportistas.
Al intentar realizarles una revisión, los sospechosos abrieron fuego contra los elementos estatales, quienes repelieron la agresión en defensa de su integridad.
Tras el intercambio de disparos, los uniformados lograron someter y detener a Arturo N., de 45 años, y Fernando N., de 42 años, quienes fueron
Atacan
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Fue atacado un autobús del transporte urbano gratuito RedMetro con ponchallantas, cerca del Tecnológico de Ciudad Valles. La unidad quedó varada cerca del parabús.
Un autobús, perteneciente al sistema estatal RedMetro, que ofrece servicio de transporte urbano gratuito, sufrió daños luego de
que personas desconocidas arrojaron ponchallantas a su paso, en la calle principal que conduce al Tecnológico de Ciudad Valles. El incidente provocó la inmediata detención del vehículo tras sufrir la ponchadura de varios neumáticos, generando alarma entre los pasajeros que se dirigían a sus destinos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque el hecho causó tensión entre los usuarios del transporte.
puestos a disposición de la autoridad competente para el deslinde de responsabilidades.
Durante la operación, se aseguró un tractocamión modelo 2023 acoplado a un semirremolque con caja seca, otro tractocamión modelo 2012, así como una camioneta Ford pick-up 2016 y un Nissan Versa 2023.
Además, se decomisó un arma de fuego con cargador y seis cartuchos útiles, un inhibidor de señal satelital —usado comúnmente para evitar la localización de unidades robadas— y dos baterías recargables.
Carambola por alcance deja solo daños
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un impacto múltiple en incorporación de Periférico a Río Santiago provoca fuerte congestionamiento vial
Un choque múltiple registrado la tarde de este jueves en la incorporación de Periférico hacia Río Santiago generó importantes afectaciones al tránsito vehicular. En el percance se vieron involucrados tres automóviles, sin que se reportaran personas lesionadas de gravedad.
De acuerdo con los primeros reportes, los vehículos participantes fueron un BYD Dolphin blanco, un
Tres
Nissan Versa gris y un sedán gris de otra marca no especificada. El accidente se produjo cuando las unidades transitaban en dirección al poniente, justo en la zona de subida hacia el bulevar Río Santiago, donde el tráfico suele ser intenso en horas pico. Al lugar acudieron servicios de emergencia y personal de aseguradoras para atender la situación y verificar el estado de los conductores. También se presentaron agentes de la Guardia Civil Estatal y de Tránsito Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y coordinaron las maniobras para liberar la vialidad.
heridos en choque de transporte de personal con tráiler
STAFF PLANO INFORMATIVO
Zaragoza, SLP. – Conductor de un tráiler se dio a la fuga luego de haber colisionado por alance con un transporte de personal. En el accidente resultaron tres personas heridas. El percance sucedió a la altura de una localidad de este municipio, en la Carretera 57.
El aparatoso accidente se registró sobre la carretera federal 57, a la altura del kilómetro 170, en las inmediaciones de la localidad de Cerro Gordo, antes del crucero hacia Zaragoza, dejando como saldo
tres personas lesionadas y daños materiales de consideración. De acuerdo con los primeros reportes, una camioneta tipo van utilizada para transporte de personal impactó por alcance a un tráiler, cuyo conductor se dio a la fuga tras el choque, dejando la unidad afectada sobre uno de los carriles con severos daños en la parte frontal. Los tres lesionados, trabajadores que viajaban en la camioneta, fueron atendidos en el lugar por paramédicos, quienes determinaron que las heridas eran leves, por lo que no fue necesario su traslado inmediato a un hospital.
STAFF PLANO INFORMATIVO
unidad de RedMetro
MIGUEL URBINA RUIZ
MÉDICO CON ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA GENERAL
CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA, UNA OPCIÓN
“Son cirugías cuya recuperación es bastante rápida, bastante segura; el paciente puede deambular, hacer sus actividades de manera cotidiana lo más rápido posible”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
EL PACIENTE TIENE DERECHO A CONOCER SUS ALTERNATIVAS
cho mayor en comparación de una cirugía abierta, pero son diferentes enfoques, al final de cuentas si un paciente requiere una cirugía abierta, también hay que estar preparado para poderla realizar”.
o incisiones mucho más amplias”. Reconoció que “Los pacientes tienen miedo o ciertos mitos sobre la laparosco pía, pensando que es un procedimiento que se realiza con cirugía láser”.
Miguel Urbina Ruiz es médico con especialidad en cirugía general, y explicó que “El paciente está en todo su derecho de poder informarse o que tengan al alcance todos los materiales adecuados y totalmente con evidencias científicas y con médicos certificados para poder realizar procedimientos que son importantes para su vida, y que van a darle una calidad y una conducta para mejora de su condición física, de su condición de salud, principalmente, y sus condiciones laborales”.
Señaló que por ello “Es importante que cada paciente se acerque a un médico cirujano, y si es que tienen algún problema de vesícula, algún problema de hernia, alguna situación con un pie diabético, el manejo de heridas, entonces creo que es lo principal que tiene que tener uno en cuenta, como un médico”.
SON TÉCNICAS AVANZADAS MUY PEQUEÑAS
Urbina Ruiz dijo que “La cirugía mínimamente invasiva es la que ha venido a revolucionar la calidad de vida de los pacientes y la recuperación”.
Explicó que se trata de “Técnicas avanzadas en las cuales las condiciones son pequeñas, no tan visibles y son cirugías cuya recuperación es bastante rápida, bastante segura; el paciente puede deambular, puede hacer sus actividades de manera cotidiana lo más rápido posible”.
Detalló que “La cirugía mínimamente invasiva es mejor que la cirugía tradicional o abierta en ciertas circunstancias, porque la recuperación es mucho mejor, tiene cicatrices mínimamente o no se alcanzan a apreciar a simple vista, la calidad en cuanto a la recuperación es mu-
Señaló que “Hay ciertos procedimientos o pacientes que no son candidatos de entrada a un procedimiento mínimamente invasivo, y también es importante que el paciente conozca ese contexto y cada patología o cada enfermedad, pues lleva su respectivo enfoque o sus respectivos criterios para saber si entra o no a ser candidato de una cirugía mínimamente invasiva”.
SON MÍNIMAMENTE INVASIVAS
Miguel Urbina detalló que “Los procedimientos que con mayor frecuencia califican para la cirugía mínimamente invasiva son la colistectomía laparoscópica, hernioplastias inguinales, umbilicales, enfermedades de hernia hiatal, reflujo gastroesofágico, espinectomías, gastrectomías, una variedad de procedimientos mínimamente invasivos”.
Explicó también que “La forma en la que cirugía mínimamente invasiva mejora la calidad de vida del paciente es que la recuperación es mucho más rápida”.
Agregó que “Estamos viviendo en un mundo en el que el paciente o el trabajador tiene que ser activo, entonces entre más rápido se vuelva a involucrar en sus actividades cotidianas y con el menor dolor posible para que pueda ser una persona funcional, trabajadora y que siga teniendo sus ingresos, eso es lo principal”.
EN ESTOS PROCEDIMIENTOS NO SE UTILIZA CIRUGÍA LÁSER
El cirujano Urbina Ruiz dijo que “Por ser técnicas o incisiones mucho más pequeñas, el riesgo de infección o de alguna otra complicación es todavía menor en comparación con algunos procedimientos que son abiertos o requieren cirugías
Agregó que “Para aclarar esto, no hay un láser que se utilice durante el procedi miento, son pinzas mínimamente invasi vas, de un diámetro pequeño con el cual se trabaja, se hacen técnicas similares o muy parecidas a la cirugía convencional, pero con pinzas o disecciones que son mucho más delicadas, mucho más finas, para poder disecar los planos de los teji dos y no manipularlos tanto”.
ESTAS TÉCNICAS SE MEJORAN
CONSTANTEMENTE
Miguel Urbina Ruiz explicó que “Los avances tecnológicos aplicados en la rama de la cirugía han sido la revolución o las mejorías en cuanto a la aplicación de las técnicas laparoscópicas para las hernias, el uso de algunos materiales para fijación de malla, como son los clips o también las suturas o algún tipo de ad hesivos que se llegan a aplicar en cierto tipo de mallas”.
Dijo que “Yo como cirujano me pre paro constantemente en cursos de actua lización, enfocándonos en los temas de mayor novedad, innovaciones en cuanto a las técnicas laparoscópicas, el manejo de las hernias aplicando nuevas técnicas como adhesivos, o buscando lo que más le convenga al paciente”.
Señaló que “Los pacientes que son candidatos a la cirugía mínimamente invasiva, son la gran mayoría, más bien tendríamos que hablar de los que no son candidatos y los principales serían aque llos que han tenido múltiples interven ciones en la cavidad abdominal, en las cuales su cavidad está, digamos así, como muy adherida o con muchas adherencias, por algún tipo de riesgo de alguna lesión visceral”.
“Estamos viviendo en un mundo en el que el paciente, entre más rápido se vuelva a involucrar en sus actividades y con el menor dolor posible, eso es lo principal”