El SAT tendrá acceso directo a tus datos digitales. Netflix, Uber, Mercado Libre, Tinder y hasta tus suscripciones estarán bajo lupa.
Vigilancia fiscal sin precedentes: entrará en vigor en abril de 2026.
Privacidad en riesgo: organizaciones advierten posible espionaje digital.
¿Cuál te preocupa más actualmente?
OCTUBRE
DUCENTÉSIMO NONAGÉSIMO PRIMER DÍA DEL AÑO. QUEDAN 74 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
18
SÁBADO
SALIDA DEL SOL 06:39 - PUESTA DEL SOL: 18:18 TEMPERATURAS: MÁX: 29° - MÍN: 13°°
¡BUENOS DÍAS!
«NO TE PREOCUPES POR EL FRACASO: BASTA CON QUE LO HAGAS BIEN UNA VEZ». — DREW HOUSTON
SANTORAL: LUCAS EVANGELISTA, ASCLEPIADES, ATENODORO, JUSTO Y TRIFONIA.
A) Inflación y aumento de precios
D) Falta de oportunidades laborales la encuesta para hoy
B) Inseguridad
C) Cambio climático y medio ambiente
la encuesta de ayer
¿Estás de acuerdo con que el SAT tenga acceso a los datos de usuarios de plataformas digitales como Uber Eats, Amazon o Tinder para “combatir la evasión fiscal”?
De Plano…
RECONSTRUCCIÓN. La pronta respuesta ante las lluvias en la Huasteca muestra coordinación entre Estado y Federación. Ahora el desafío será garantizar que el apoyo llegue completo, sin desvíos ni demoras, y que la reconstrucción llegue a donde más se necesita.
RENACIMIENTO. El PRI busca reconstruirse desde la base y recuperar la confianza perdida, pero el desafío es: convencer a una ciudadanía que asocia su nombre con los viejos vicios. Hablar de renovación es fácil; demostrarla, en cambio, exige hechos, con los que tienen que demostrar su voluntad de mejorar.
RACIONALIDAD. En tiempos de recortes y desconfianza hacia las instituciones, el Ceepac da una señal positiva: pedir solo lo indispensable. Ojalá ese ejemplo de prudencia presupuestal se replique en otros organismos que aún confunden austeridad con protagonismo.
MODERNIDAD. La apertura de una Notaría en Villa de Pozos no es solo un trámite administrativo, sino un paso hacia la consolidación de una ciudad con creciente peso económico. Le da estructura a su expansión industrial e inmobiliaria y fortalece su papel dentro del desarrollo metropolitano de San Luis Potosí.
INFRAESTRUCTURA. El gobernador Gallardo pone el dedo en la llaga: la Carretera 57 no solo necesita más carriles, sino una rehabilitación profunda de sus laterales, que son un caos diario para miles de potosinos. Urge que Federación y Municipio actúen con responsabilidad.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
CIBERALARMA. El miedo que generó una falsa amenaza en una escuela potosina revela un riesgo creciente: la violencia digital. Urge educar en ciberseguridad y responsabilidad en línea, pues el pánico viral puede propagarse más rápido que cualquier peligro real.
Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Nuevo “Big Brother” digital de los mexicanos
La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Fiscal de la Federación que permitirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder en tiempo real y de manera permanente a las operaciones realizadas por los usuarios en plataformas digitales como Netflix, Uber, Mercado Libre y aplicaciones de citas como Tinder y Bumble. El objetivo es reforzar la vigilancia y aumentar la eficacia recaudatoria. Lo anterior forma parte de las reformas al Código Fiscal de la Federación, que fueron aprobadas con 348 votos a favor y 130 en contra de la oposición.
DETALLES DE LA REFORMA
La reforma autoriza al SAT a supervisar en tiempo real las operaciones realizadas en plataformas digitales; los contribuyentes que operen en servicios digitales deberán permitir al SAT acceso en línea a la información necesaria para verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales; de acuerdo a la iniciativa aprobada, esta medida busca combatir la evasión fiscal y fortalecer la recaudación.
El artículo 30 B de esta reforma permite al SAT, tener acceso permanente y en tiempo real a toda la información que tengan las plataformas digitales, por lo que las compras, suscripciones, transacciones, y datos de los usuarios estarán en manos del SAT. “Si no colaboras, te bloquean. Si pagas en tiempo, te borran. Si no obedeces,
El SAT podrá acceder en tiempo real y de manera permanente a las operaciones realizadas por los usuarios en plataformas digitales
te congelan. Así de claro, el SAT se volvió policía”, aseguran en la oposición.
CRÍTICAS GENERALIZADAS
Ante este panorama, la Asociación de Internet MX advirtió que la reforma podría permitir un sistema de vigilancia masiva sobre las operaciones de las empresas y abrir la puerta a violaciones a la privacidad de millones de usuarios.
Los partidos Revolucionario
Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) criticaron la reforma, argumentando que se trata de medidas excesivas que podrían vulnerar derechos y generar incertidumbre entre los contribuyentes digitales.
La diputada Verónica Pérez Herrera, del PAN, dijo que con la propuesta para que el SAT tenga acceso a datos de los usuarios de plataformas digitales “se tendrá el reality show más caro del sexenio que le permitirá al gobierno tener ojos en todas partes”.
Por su parte, la diputada Verónica Martínez, del PRI, dijo que como el “gobierno está quebrado, en su desesperación va a vulnerar derechos fundamentales, dando facultades a las
autoridades fiscales para acceder en tiempo real a la información digital de las y los mexicanos. Y así conocer qué servicios usan, qué compran, qué consumen y hasta qué buscan en Internet, esto constituye una violación a la privacidad y a los derechos humanos”.
PÉRDIDA DE PRIVACIDAD, COMO EN PAÍSES SOCIALISTAS: CIUDADANOS OBSERVANDO
J. Guadalupe González Covarrubias, Vocero de Ciudadanos Observando, consideró que aunque las autoridades digan que con estas reformas buscan que haya cumplimiento de las obligaciones fiscales, es claro que esta reforma busca una invasión a la privacidad de los ciudadanos, que cada vez está más perdida, algo muy parecido a lo que sucede en países socialistas. Advirtió que “Nosotros vemos que aunque la autoridad diga que va a ser un bloqueo temporal del acceso al servicio digital, en caso de encontrar anomalías, simplemente esto es haberle cedido más acceso a tu privacidad a instituciones que pueden en algún momento, mediante servidores públicos corruptos, hacer un muy mal uso y delicado uso de tu información más privilegiada, esto nos debe alertar porque utilizan este pretexto para invadir completamente tu privacidad”.
INTERFERENCIA
DESCONTROLADA POR
CORRUPCIÓN
González Covarrubias dijo que este
Acusa la oposición: Si no colaboras, te bloquean. Si pagas en tiempo, te borran. Si no obedeces, te congelan. Así de claro, el SAT se volvió policía
i
es un acto de mucha molestia para los ciudadanos, sin garantías del debido proceso, y lo que es seguro es que esta es una interferencia de las autoridades, descontrolada, porque hay mucha corrupción. “Aunque el código diga que no se elimina la protección jurídica, el derecho a la privacidad y las obligaciones en materia de protección de datos personales, pero nosotros necesitamos que eso realmente se garantice, ¿Y eso cómo se garantiza? con una institución a la cual no se le tiene confianza”.
ENTRARÁ EN VIGOR EN ABRIL DE 2026
A pesar de todas las críticas y posturas en contra, Morena junto con sus aliados lograron sacar adelante esta reforma para que el SAT pueda ingresar en línea a las bases de datos de los contribuyentes, que entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2026. Con esta reforma, la Cuarta Transformación amplía significativamente las facultades del SAT, generando preocupación por el posible uso político o abusivo de la información personal de millones de usuarios digitales en México.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ceepac pide menos presupuesto para 2026
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ha dado señales claras de que realiza un ejercicio racional de los recursos y de que el presupuesto que se está solicitando para el ejercicio fiscal 2026 es estrictamente lo necesario para cumplir
con sus obligaciones constitucionales, señaló el consejero Juan Manuel Ramírez García. Agregó que la propuesta de presupuesto para el año entrante toma en cuenta el principio de racionalidad, de manera que la cantidad que se solicitó para el ejercicio 2026 es incluso menor a la que se solicitó para el ejercicio que está por finalizar.
Ciudadanos deben poder vigilar gasto de gobiernos
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Si bien algunos de los impuestos aprobados por la Cámara de Diputados pueden tener un argumento válido, como por ejemplo en el caso de los cigarrillos, las bebidas azucaradas y los videojuegos, la realidad es que no se sabe en qué se aplicarán los recursos obtenidos por esos impuestos, ya que la actual administración
federal ha demostrado vivir en opacidad, criticó J. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando.
Dijo que se necesita un mecanismo para que la ciudadanía pueda vigilar que ese dinero realmente se destine de manera bien planeada y organizada para combatir problemas de salud pública, derivado de los productos sujetos a impuestos, y que no vaya a acabar en otros lados.
PRI quiere recobrar la confianza ciudadana
Lo más importante para el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) en San Luis Potosí es la estructura y recobrar la confianza de la ciudadanía en el partido, por ello se va a construir al nuevo PRI junto con la ciudadanía, señaló Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal.
Dijo que “Ahorita lo que nos ocupa, lo más importante es nuestra estructura, decirle a la gente que el PRI está de regreso, que confíen en esta opción, que seremos los más fieles y responsables de responderle a la ciudadanía y
cumplirles en lo que más necesitan; por eso lo primero es la cercanía con la gente; y segundo, el trabajo que tenemos que hacer, es la recomposición de que crean nuevamente en el PRI”.
Señaló que actualmente Morena tiene en sus filas a todos los priistas que defraudaron al partido, y que por ello ya no tenían nada que hacer en el mismo.
“Están hundiendo al país con los gobiernos de Morena, se han perdido muchas cosas, como el primer lugar mundial en vacunación; la inseguridad está por los suelos; mientras que la corrupción, el desvío de recursos, el huachicol y los narcopolíticos son las insignias de Morena”.
Ante la desesperación de Morena por cubrir las incapacidades del gobierno federal para atender el desastre causado por las inundaciones, han empezado a mandar a voceros de segundo o tercer nivel para descalificar al Partido Revolucionario Institucional, señaló el presidente de la Fundación Colosio en San Luis Potosí, Adolfo Micalco Méndez.
Indicó que los voceros de Morena confunden la labor que debe hacer el partido político y cuál es la función del gobierno federal, que se muestra incapaz, indolente y rebasado ante la tragedia.
Tribunal
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), en lo que va del año ha recibido alrededor de 150 medios de impugnación, la mayor parte tuvieron que ver con la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, pero también en contra de omisiones de
dictámenes legislativos, de ayuntamientos, de partidos políticos, entre otros, informó su presidenta Dennise Adriana Porras Guerrero. Apuntó que están pendientes por resolverse seis, y cuatro más que tienen que ver con cumplimiento de multas; uno más relacionado con la elección del titular de la Unidad de Atención a Pueblos Indígenas del
Ayuntamiento de la capital. Porras Guerrero explicó que entre los temas a tratar, unos tienen que ver con la reciente elección del Partido Acción Nacional (PAN) de los comités municipales; también se tiene uno de un juez que se está inconformando con la adscripción que se le asignó; otros de ayuntamientos, sobre todo los que tienen pendientes multas por pagar.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
RECHAZA PRI DESCALIFICACIONES DE MORENA
Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI
Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado
Juan Manuel Ramírez García, consejero electoral
J. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando
IEPS frena a industria vitivinícola y de destilados
DAVID
Las altas tasas que son aplicadas con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a la industria vitivinícola o los destilados en general, dejan fuera de competencia a los productos mexicanos, lo que dificulta que puedan salir a tratar de conquistar mercados en
el extranjero, señaló José Eduardo Lomelí Robles, empresario del sector y director de Mezcal Júrame. A través del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, han pedido a los diputados federales en reiteradas ocasiones, que sean más responsables y analíticos cuando presentan las leyes de Ingresos de cada ejercicio, por parte del gobierno federal, para que sean
Confirman apoyos económicos para negocios damnificados
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, afirmó que, a través del Sifide (Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado), está listo un paquete de financiamientos para las micro, pequeñas y medianas empresas
conscientes de los impactos que causan en la industria con un IEPS muy alto.
El empresario explicó que con un IEPS muy alto, sumado a lo que se carga a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA), más de la mitad del precio de una botella de destilado corresponde solo a las cargas fiscales, mientras que el resto representa el valor real del producto.
(Mipymes) afectadas en la región Huasteca por las lluvias e inundaciones que devastaron varias localidades de 12 municipios hace una semana.
El funcionario confirmó, además, que los proyectos de inversión hotelera considerados para ejecutarse en localidades huastecas no han tenido modificaciones. Estos proyectos están confirmados y serán desarrollados
eventualmente, ya que no resintieron el impacto del fenómeno natural.
Este paquete extraordinario de financiamientos, que preliminarmente contempla hasta 200 apoyos, está disponible en el Sifide para todos aquellos que demuestran que las inundaciones de la semana pasada ocasionaron daños a sus respectivas unidades de negocio.
Licencia automática, un reconocimiento: Canirac
INFORMATIVO
El nuevo esquema que presentará el Ayuntamiento capitalino, para que los restaurantes con más de 25 años de historia puedan tener un pase automático en 2026 para su licencia de funcionamiento u otros dictámenes, es muy favorable a la industria y un reconocimiento a las trayectorias, consideró Alejandro Espinosa Abaroa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
Añadió que esta medida
representa un reconocimiento a aquellos establecimientos que, a pesar de los altibajos, han cumplido de manera responsable durante años con el pago de sus contribuciones, impuestos estatales y municipales, cargas fiscales, y con la generación de empleo.
Espinosa Abaroa recordó que esta simplificación administrativa, anunciada por el Ayuntamiento durante la entrega de los premios Dionisio, era una propuesta que la Canirac había compartido con el alcalde Enrique Galindo desde hace varios meses.
Instituciones deberán capacitar a su personal en derechos humanos
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, aprobó consideraciones al planteamiento de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones
Públicas del Estado, que fue presentada por un grupo de ciudadanos, informó la diputada Sara Rocha Medina. El objetivo de la propuesta es que las instituciones públicas
de gobierno deberán capacitar y sensibilizar a las y los servidores públicos sobre la prevención de la violencia de género, el respeto a la diversidad y los derechos humanos al interior de las mismas. La legisladora explicó que la modificación establece que las instituciones en sus relaciones laborales están obligadas a: capacitar y sensibilizar a las y los servidores públicos con perspectiva de género y en materia de derechos humanos.
Reconocen la excelencia gastronómica de SLP
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
En la primera edición de los premios Dionisio, que reconocen las diferentes expresiones de la industria gastronómica de San Luis Potosí, el restaurante La Parroquia obtuvo el galardón a la Trayectoria. Ubicado en el Centro Histórico, es uno de los establecimientos más tradicionales y en noviembre cumplirá medio siglo desde su fundación.
El restaurante celebrará este aniversario con su serial de gastronomía, denominado “50 años de sabor y tradición”, para el cual ha invitado a cocineras tradicionales de las cuatro regiones de la entidad.
Durante la entrega de premios Dionisio, también se reconoció a Wavia Mercado Japonés como Restaurante Revelación, mientras que Las Dunas Restaurante, del Hotel Sand’s, recibió el reconocimiento por Sazón con Historia. La Barra de Barry fue galardonado como Mejor Cadena de Restaurantes, y La Viga obtuvo el premio a la Mejor Presencia Digital.
MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
José Eduardo Lomelí Robles, empresario del sector y director de Mezcal Júrame
Jesús Salvador González Martínez, titular de Sedeco
Arranca
plan de rescate con fideicomiso para la Zona Industrial
ERICKA
PLANO INFORMATIVO
Después de años de rezago, baches, llantas ponchadas y promesas inconclusas, el Ayuntamiento de la capital anunció un plan integral para rehabilitar la Zona Industrial, una de las áreas económicas más importantes del estado y también una de las más deterioradas.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los trabajos avanzan bajo un esquema de colaboración entre el gobierno municipal y las cámaras empresariales, especialmente con la Unión de Usuarios de la
Zona Industrial (UUZI), para atender la infraestructura colapsada y poner fin a décadas de abandono.
Durante una reunión con líderes del sector, el edil explicó que el nuevo modelo se basará en tres ejes, fortalecer la alianza entre gobierno y empresarios, reintegrar los recursos del impuesto predial directamente en la zona, y crear un fideicomiso que administre tanto los fondos públicos como las aportaciones privadas.
“El recurso que genera el impuesto predial de la zona industrial se queda y se invierte en la zona industrial”, recalcó Galindo.
Ayuntamiento supera rezago histórico en colonias
la Colonia Plan Ponciano Arriaga, obra que estará totalmente concluida a finales de noviembre.
Foro Rosa hace un llamado a la conciencia sobre el combate del Cáncer de Mama
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dio comienzo al Foro Rosa “Con una mano en tu corazón y otra en tu conciencia”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con la finalidad de fomentar la prevención y generar conciencia entre las mujeres sobre la importancia de la detección oportuna, realizado en el Auditorio Municipal, un espacio que reunió a servidoras públicas y sus familias para conocer más de esta enfermedad y las estrategias efectivas para combatirla.
La mayor parte de las aportaciones que la Federación entrega al Municipio, son destinadas a abatir el rezago en obras que mejoran la calidad de vida de muchas familias potosinas, señaló el Alcalde Enrique Galindo al constatar que está por concluir la instalación de las redes de agua y drenaje en las calles Melchor Ocampo – Tecnológico, de
Además de la supervisión, como parte del programa Capital al 100, el Jefe del Gobierno de la Capital encabezó diversas acciones para el mejoramiento de la Colonia Plan Ponciano Arriaga, como limpieza y arreglo de áreas verdes, rehabilitación de espacios públicos y reposición de luminarias que operaban de manera deficiente o estaban fuera de servicio.
Navarro Muñiz destacó que su administración busca impulsar acciones permanentes que fortalezcan la cultura de la prevención, entendiendo que el cuidado de la salud es una responsabilidad compartida que comienza con la información y la conciencia. “Quiero decirles que hoy dediquemos todo este tiempo; sé que tenemos trabajo y actividades, pero este espacio es invaluable, escuchemos el mensaje que nos van a dar, las dinámicas que conocerán hoy, luego este tiempo ya no regresa, y una prevención a tiempo puede salvar una vida, la prevención cambia vidas, cambia familias y cambia destinos”.
Centros comunitarios ofrecen talleres por Día de Muertos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Centros de Desarrollo Comunitario del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se llenan de tradición y creatividad con motivo del Festival de Día de Muertos, promoviendo la cercanía con la población y la participación de personas adultas mayores en actividades culturales y recreativas.
Analizan manual de Redes Hidrosanitarias interapas
Con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y garantizar la calidad en la infraestructura hidráulica de nuevos desarrollos urbanos, el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la
En el CDC de la colonia Rivas Guillén Norte se elaboran máscaras alusivas a Xantolo, coronas y catrinas, mientras que en Santo Tomás se realizan catrinas, coronas, flores de cempasúchil de papel y altares de muertos para el concurso de Inapam; en Rivas Sur, las y los participantes preparan coronas, flores de cempasúchil de papel y ensayan para la comparsa del Desfile de Xantolo.
Vivienda (Canadevi) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Durante esta mesa de trabajo revisó el contenido del Manual Técnico de Diseño y Construcción de Redes de Agua Potable, Drenaje Sanitario y Saneamiento en Desarrollos Urbanos y Nuevos Centros de Población, documento que establece los criterios técnicos y normativos para la planeación y ejecución de estas obras.
SEGURA
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Alcalde Juan Manuel Navarro
Definen el premio estatal del deporte
Con el respaldo sin límites que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha dado al deporte en San Luis Potosí, el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) anunció a Valentina Lomas Díaz, Jesús Eduardo Ponce Bueno, Miriam López Blanco y José Salvador López Rocha como los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado a quienes destacan por su dedicación, logros y compromiso en distintas disciplinas. En esta edición se recibieron más de 40 propuestas en diversas categorías, revisadas por un jurado calificador compuesto por ex ganadores del premio, representantes de asociaciones deportivas y medios de comunicación, asegurando transparencia y legalidad avalada por la Notaría Pública Número 22.
Valentina Lomas Díaz, de patinaje artístico sobre ruedas, obtuvo el reconocimiento como Mejor Deportista Convencional, destacando su medalla de plata en el Campeonato Panamericano Argentina 2025 en la categoría Senior World Class. En deporte adaptado, Jesús Eduardo Ponce Bueno, medallista de plata y bronce en el Campeonato Mundial de Para Powerlifting en El Cairo, Egipto, fue reconocido por su destacada trayectoria. Miriam López Blanco fue elegida como Mejor Entrenadora por sus logros en la pasada Paralimpiada 2025, y José Salvador López Rocha recibió el galardón en Fomento, Protección o Impulso a la Práctica del Deporte por fundar la primera escuela de natación para personas con discapacidad en el Estado, formando a múltiples medallistas nacionales.
San Luis fortalece compromiso con transparencia y rendición de cuentas
Con el compromiso de fortalecer la transparencia y el buen Gobierno, la Contraloría General del Estado (CGE) participó en la Tercera Asamblea Ordinaria de la CPCE-F en la Ciudad de México, cumpliendo con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de alinear las acciones estatales con los lineamientos federales en materia de control interno, fiscalización y combate a la corrupción.
En el encuentro, encabezado por Raquel Buenrostro Sánchez, se presentaron avances regionales y se compartieron estrategias exitosas para mejorar la rendición de cuentas.
El contralor Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, presentó el informe financiero de Contralores MX y destacó los avances de San Luis Potosí en materia de capacitación, como el lanzamiento del curso sobre Normas de Auditoría en la plataforma Academia Contralores MX. Reafirmó además el compromiso estatal con un gobierno honesto, eficiente y coordinado con la Federación, que garantice beneficios reales y sin límites para las y los potosinos.
Urge reencarpetar laterales en Carretera 57: Gallardo
Más allá de una ampliación de carriles en la Carretera 57, lo que realmente se necesita es la rehabilitación completa de las laterales en la zona conurbada de San Luis Potosí, señaló el gobernador
Ricardo Gallardo Cardona, quien agregó que estas vías están completamente devastadas desde hace mucho tiempo y ya no resisten reparaciones con simples “bacheos”.
Gallardo destacó la importancia de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal y el ayuntamiento de
la capital definan quién y cuándo se realizará esta obra, ya que durante años se han estado pasando la responsabilidad sobre quién debe hacerse cargo, si corresponde al municipio o a la Federación.
Pidió que si no se llega a una definición, entonces que se le dé el permiso al Estado para iniciar el proyecto de reencarpetamiento.
Lluvias afectaron 42 caminos en la Huasteca
Las recientes lluvias en la Huasteca provocaron cierre de caminos por derrumbes en al menos 15 municipios, dio a conocer la Junta Estatal de Caminos (JEC).
El titular de la dependencia, Francisco Reyes Novelo, detalló que se atendieron 42 caminos en 15 municipios, se removieron 78 derrumbes y 73 árboles caídos. Para estas labores participaron 120 personas distribuidas en ocho cuadrillas, con apoyo de 32 retroexcavadoras, seis payloaders, 42 camiones de volteo, 15 bombas de extracción, dos equipos vactor y 13 pipas de agua.
En Tamazunchale, brigadas de la JEC trabajaron en la limpieza de calles en el Barrio del Carmen, Colonia San Rafael y Colonia Estrella, afectadas por lodo y escombros.
En estas zonas, el gobernador Ricardo Gallardo y la presidenta Claudia Sheinbaum supervisaron los trabajos y encabezaron la entrega de apoyos a las familias damnificadas.
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del estado
Ayuntamientos estarán obligados a sanear cuerpos de agua
STAFF PLANO INFORMATIVO
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Agua para el Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer obligaciones específicas para los municipios y sus organismos operadores de agua en materia de saneamiento de cuerpos de agua en regiones prioritarias como la Huasteca.
El artículo 76 habla del “deber de no contaminar”, el artículo 76 Bis establecería el “deber de remediar” o de sanear. Esto crea una
lógica secuencial entre prevenir y corregir, que fortalece el sentido de la norma, señaló el legislador. El diputado Gámez Macías añadió que “la presente iniciativa propone adicionar un artículo 76 Bis a la Ley de Agua para el Estado de San Luis Potosí, que imponga a los municipios y sus organismos operadores del agua la obligación de implementar acciones permanentes de saneamiento sobre ríos y cuerpos hídricos contaminados por descargas municipales, en particular en regiones de alto valor ambiental como la Huasteca”.
UASLP impulsa vínculos académicos con Alemania
Directores, funcionarios y coordinadores de diversas áreas de las Facultades de la UASLP, así como estudiantes de licenciatura y posgrado, asistieron a la primera charla impartida por el Mtro. Nils Schulz, Lector del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), quien abordó la historia de personajes extranjeros que llegaron a México y dejaron una huella significativa en el país. El docente alemán compartió casos de mujeres y hombres acogidos en México que migraron debido a los conflictos en sus lugares de origen. Mencionó, entre ellos, a
Municipios potosinos
la escultora Leonora Carrington, de quien relató aspectos de su vida, y a Maximiliano de Habsburgo, a quien calificó como un personaje incomprendido que legó obras y monumentos emblemáticos a la Ciudad de México, como el Paseo de la Reforma y el Castillo de Chapultepec.
Durante esta primera charla, el Mtro. Schulz agradeció la presencia de la comunidad universitaria y explicó que su labor en la UASLP se desarrollará durante dos años, periodo en el que promoverá oportunidades para que estudiantes y académicos realicen estudios en Alemania mediante las becas del DAAD.
Líderes en envejecimiento
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 del INEGI, la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández destaca a nivel nacional por tener la más alta proporción de personas de 80 años o más. Con una tasa de 3,100 adultos mayores por cada 100,000 habitantes, esta región lidera el país en envejecimiento poblacional.
Este fenómeno refleja avances en salud y longevidad, pero también plantea retos en áreas como atención médica, infraestructura y servicios sociales. La esperanza
de vida en México ha aumentado significativamente desde la década de 1930, cuando era de aproximadamente 34 años, alcanzando en la actualidad cerca de 75 años, según el INEGI y CONAPO.
Además de Rioverde y Ciudad Fernández, otras zonas metropolitanas con alta concentración de adultos mayores incluyen Moroleón-Uriangato (2700), Poza Rica (2600), Orizaba (2400) y Matehuala (2300). En contraste, destinos como Playa del Carmen (0300), Los Cabos y Cancún (0500, cada una) presentan las tasas más bajas, reflejando poblaciones más jóvenes o con alta migración laboral.
Violencia escolar ya no se limita a las aulas y los patios
El pasado primero de octubre se presentó una supuesta amenaza de ataque en un centro educativo del poniente de la capital potosina, lo cual cimbró a toda su comunidad escolar. Aunque al final se descartó un riesgo inminente, el suceso tomó relevancia y urgencia por lo vertiginoso de su difusión en dispositivos electrónicos: madres y padres de familia asustados, estudiantes confundidos,
docentes intentando mantener la calma y autoridades actuando con diligencia. Un hecho que, más allá de su gravedad puntual, nos obliga a mirar con profundidad el entorno digital y social en el que hoy se desarrolla la vida escolar.
Al respecto Emma Idalia Saldaña Guerrero, experta en temas de ciberseguridad en SOOMA Consultores, comentó que la sociedad enfrenta un nuevo riesgo, el que combina lo físico con lo digital. Destacó que,
Arranca jornada de vacunación invernal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para que las potosinas y potosinos mantengan una salud sin límites durante la temporada invernal, encabezados por la Secretaría de Salud, este 17 de octubre instituciones del sector salud iniciaron la campaña de vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo,
en México, de acuerdo con datos del INEGI (2023) y del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde, 2024), casi el 70% de los casos de acoso escolar involucran algún componente digital, y más del 80% de los jóvenes desconocen por completo las consecuencias legales de sus acciones en línea. “Esto nos dice que la violencia escolar ya no se limita a las aulas ni a los patios: hoy puede incubarse y amplificarse en los teléfonos que llevamos en el bolsillo”.
dirigida principalmente a grupos vulnerables.
La Secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz presidió el evento de arranque de la vacunación en la Estancia Infantil y Jardín de Niños Guadalupe Rodea de Jonguitud en Ciudad Valles y dijo que la meta es aplicar 824 mil 755 vacunas de influenza en todo el estado, 246 mil
258 de COVID y más de 140 mil de neumococo.
La vacunación de temporada invernal es a partir de octubre de 2025 y concluirá el 3 de abril del 2026, con la participación del personal de Servicios de Salud IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, Programa IMSS Bienestar, ISSSTE, PEMEX y SEDENA.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En
próximas
horas SLP saldrá de la contingencia: Gobernador
Através de un enlace en directo con la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo que con la ayuda de la Federación, en las próximas horas San Luis Potosí habrá superado la contingencia generada por las lluvias registradas principalmente en la Huasteca potosina el pasado fin de semana.
Al rendir su informe de las acciones realizadas en apoyo a la población damnificada, el mandatario estatal mencionó que al momento no hay localidades incomunicadas y que se encuentran trabajando en la reparación de nueve caminos, así como en la limpieza de dos municipios.
LABORES EN LA HUASTECA CONCLUYEN EL FIN DE SEMANA: SGG
Se tiene proyectado que las labores para restablecer la normalidad en la zona Huasteca del Estado concluyan este fin de semana, una vez que ya no queda ninguna comunidad incomunicada.
Hasta el momento se han repartido 50 mil 784 despensas y víveres y 17 mil 457 paquetes de limpieza. Además, se encuentran 50 brigadas médicas operando en las zonas afectadas, las cuales han brindado 1 mil 561 atenciones médicas. Se tiene un avance del 50 por ciento en labores de fumigación y del 20 por ciento en la vacunación en los 11 municipios más afectados. Lo anterior fue declarado por
La recuperación de la Huasteca está cerca de concretarse
el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien subrayó el trabajo puntual realizado de manera conjunta con la Federación y destacó la participación de los municipios, que han entregado todo su esfuerzo y cooperación para superar la crisis generada por las inundaciones y las intensas lluvias.
Con honores, despiden a “Drako” en la Unidad Canina
Un día como hoy, pero de 2018, se unió al Agrupamiento K9, de la entonces Policía Estatal, un cachorrito pastor belga malinois, de ojos tiernos y pelaje negro brillante, que inició su preparación como perrito policía, a cargo de Gabriel Orozco Hernández, su entrenador, manejador y también amigo fiel.
Su nombre es “Drako”, con el paso de los meses y los años, avanzó con disciplina y destreza en sus habilidades, posicionándose como perro de búsqueda de personas, en el 2020, participando en labores humanitarias destacadas, como fue la localización de un persona de la tercera edad, en la zona Huasteca, donde el Agrupamiento K9 coadyuvó de forma activa en las labores de su búsqueda.
Posteriormente, su carácter sociable y amigable, lo colocó como uno de los lomitos consentidos de chicos y grandes, que disfrutaba de la interacción con la población, en eventos culturales, sociales y educativos.
Concluyó Nacional para la Prevención del Maltrato Animal
Opinión
Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
CDESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
MORENA, PODER SIN LÍMITES NI CONTROLES
ON RAPIDEZ, DESDE QUE SE sentó en la silla maldita (la presidencial) el tabasqueño Andrés López Obrador, Morena destruye cualquier avance democrático del país, donde se frene cualquier abuso de poder del gobierno. COMO SI PENSARÁN QUE prevalecerán más de mil años, como lo soñó Hitler con el Cuarto Reich, la Cuarta Transformación busca imponer un régimen totalitario de izquierda.
TOMARON LOS TRES PODERES de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y van sobre leyes clave como la de Amparo y las leyes electorales, con lo que quieren darle un maquillaje democrático a sus acciones que buscan perpetuar a Morena en el poder, en todo, absolutamente todo el país.
A LA PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA desesperación del partido en el poder (Morena) para acelerar la aprobación
Opinión
DR. MAURICIO LÓPEZ
DOCTOR EN EDUCACIÓN & PHD. MA
PSICÓLOGO CLÍNICO
PSICOTERAPIA & PSICOANÁLISIS
Hay momentos en que el liderazgo se mide no por las palabras, sino por la presencia. México atraviesa días de dolor y desolación: las lluvias e inundaciones recientes han golpeado con dureza a miles de familias, especialmente a aquellas que viven en la vulnerabilidad y la pobreza. Ante ese escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mostrado una actitud que merece ser reconocida sin regateo: la de una mujer que no rehúye, que camina entre el lodo y el llanto, que escucha, que le desespera la situación, pero que acompaña.
Su presencia en las zonas afectadas no fue la de quien busca reflectores, sino la de quien entiende que la política, en su sentido más humano, consiste en estar ahí, donde más se necesita el Estado y donde más se reclama la empatía. En tiempos donde la crítica suele ser fácil y la división cotidiana, resulta justo reconocer el aplomo, serenidad y compromiso con que ha enfrentado esta tragedia nacional.
Porque hay días en que la nación necesita menos discursos y más humanidad. Hay horas en que la diferencia de pensamiento debe ceder ante el llamado
a las reformas a la Ley de Amparo?, respondemos que quieren tomar el control legal ante cualquier inconveniente social que les desmorone sus sueños de opio. ABOGADOS CON FORMACIÓN Y experiencia sujeta a toda duda, como la exministra de la Corte, notaria y actual diputada por Morena, Olga Sánchez Cordero, afirman que era necesaria una reforma al Amparo, pero no de la manera como se vota en San Lázaro.
ABOGADOS QUE NO QUIEREN tomarle el pelo a millones de mexicanos, que quedarán en el desamparo con una ley donde defiende el abuso, acoso y autoritarismo del gobierno en turno, en este caso el de Morena, ve un retroceso en el avance de la defensa de los derechos y la defensa de los ciudadanos ante el abuso de las autoridades.
LOS DEBATES RECIENTES EN LA Cámara de Diputados sobre la prisión
de la solidaridad.
Hay circunstancias en que el único color que vale es el de la bandera que compartimos.
Las tragedias nos recuerdan la fragilidad de la vida y, al mismo tiempo, la fuerza de un pueblo que no se rinde. México siempre ha sabido levantarse una y otra vez, pero lo hace mejor cuando deja a un lado las disputas y se une para reconstruir. Hoy no se trata de simpatías políticas, sino de dignidad y gratitud. Cuando se actúa con sensibilidad, cuando se da la cara ante la adversidad, el reconocimiento no es adulación, es justicia.
Claudia Sheinbaum ha demostrado que el liderazgo también puede ser entendimiento, que la fortaleza no está reñida con la compasión. En medio del agua que arrasa, su figura serena simboliza una esperanza: la de un país que aún sabe acompañar, servir y tender la mano.
Porque, al final, cuando la tormenta pasa, lo que permanece es la huella de quienes supieron sostener al otro.
Y en eso, todos más allá de ideologías, debemos reconocernos como nación.
preventiva oficiosa, la retroactividad de la ley y los juicios fiscales tienen implicaciones importantes para quienes sufren abusos del gobierno, son los que deben aterrar, ya que no sólo ven como objetivo el Amparo, sino el meter a la cárcel y despojar de sus propiedades a los mexicanos que critiquen o se conviertan en una oposición incómoda.
EVITAR LA PRISIÓN PREVENTIVA oficiosa, que permite encarcelar a una persona sin pruebas antes del juicio, debería ser la premisa, y que el gobierno “primero encarcela y después investigar”. Vulnera el derecho a la presunción de inocencia.
EN CUANTO A LA RETROACTIVIDAD, viola la Constitución (artículo 14) como garantía individual. Sin embargo, se propone una reserva para que los jueces puedan decidir en qué etapa procesal aplicar o no la retroactividad, lo que genera incertidumbre y discrecionalidad judicial.
ESTO PODRÍA AFECTAR LA seguridad
Tablero político
ERICKA SEGURA REPORTERA
EL ENCUENTRO ENTRE ENRIQUE Galindo y la dirigencia del PRI en San Luis Potosí —esa foto de cortesía, ese apretón de manos y el anuncio de que se cancelará su proceso de expulsión— no fue una reconciliación emocional, sino una operación táctica. Un acuerdo con calendario, beneficiarios y costos bien calculados.
DETRÁS DEL GESTO AMABLE HAY un dictamen del Tribunal Electoral que obligó al PRI a revisar los procedimientos internos contra el alcalde capitalino.
ESA RESOLUCIÓN JURÍDICA reactivó sus derechos partidistas y, de paso, abrió la puerta para que la dirigencia estatal recompusiera la relación bajo la guía del Comité Ejecutivo Nacional.
LA POLÍTICA HIZO EL RESTO, convertir una obligación legal en una narrativa de unidad.
SARA ROCHA Y ENRIQUE GALINDO “no son grandes colegas”, pero ahora tienen “buena relación”. Esa frase es una joya del lenguaje político, suficiente para normalizar la vuelta del alcalde al redil sin fingir afecto, y útil para blindar a ambas partes de futuras deslealtades. Es, en esencia, una cláusula de conveniencia mutua.
¿A QUIÉN CONVIENE?
AL PRI NACIONAL, QUE NECESITA mostrar cohesión rumbo a 2027; al PRI potosino, que busca no desaparecer del mapa local;
jurídica y el derecho a la defensa de los afectados en procesos en curso. Va con dedicatoria a muchas personas que sostienen en este momento juicio contra abusos del fisco.
EL ABUSO ESTÁ EN LA PUERTA. LA prisión preventiva oficiosa aumenta el riesgo de detenciones arbitrarias, la retroactividad judicial genera inseguridad jurídica, y las reformas a los juicios fiscales podrían debilitar la defensa ciudadana.
QUE NO SE LES OLVIDE QUE LA vida puede ser un bumerán. Con amparo, como dijo Germán Martínez, se evitó que Ricardo Morenal, fuera calumniado en los “martes del Jaguar” de Layda Sansores y por un Amparo contra la UNAM, se evita que se divulgue el plagio de una tesis de la ministra de la SCJN, Jazmín Esquivel. Y hay muchos ejemplos. Disparan al cielo. ¡ADIÓS A LA JUSTICIA Y LA libertad!
y a Galindo, que recupera estatus y evita el estigma de la expulsión.
PERO, COMO CASI SIEMPRE, LO importante no está en la foto, sino en lo que no se dice, ¿Qué se negoció para llegar a este punto? ¿Qué espacios, recursos o posiciones se intercambiaron? Cuando los acuerdos políticos se sellan en privado, la transparencia suele ser la primera víctima.
HOY, EL PRI SE MUEVE MÁS POR reflejos de supervivencia que por convicciones. En San Luis Potosí eso se nota, entre pugnas internas, resoluciones judiciales y “reencuentros” públicos, el tricolor parece más ocupado en administrar daños que en construir liderazgos. Es un partido que sobrevive de tácticas, no de proyectos.
EN ESE TABLERO, CADA ACTOR cuida su juego. Sara Rocha marca distancia para mantener autoridad sin romper con el alcalde; Galindo se muestra diplomático, evita confrontar y gana legitimidad.
AMBOS SE NECESITAN, AUNQUE ninguno confíe plenamente en el otro. Es una tregua política, no una alianza ideológica.
Y DETRÁS DE TODO, ASOMA LA sombra del centro, Alito Moreno, siempre presente, siempre interviniendo.
QUE EL COMITÉ NACIONAL HAYA sugerido la reconciliación no sorprende, el PRI sigue gobernándose desde arriba, priorizando la utilidad electoral sobre los procesos internos o la congruencia partidista.
Finanzas
VIGILARÁ SAT APPS Y STREAMING
AGENCIA REFORMA
La Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Fiscal de la Federación que permitirán al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceder a datos de plataformas digitales como Tinder, Bumble, Netflix, HBO Max, entre otras.
Esta medida tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes que operan en estas plataformas, enfocándose principalmente en las compras y suscripciones dentro de las aplicaciones. No se vigilarán los servicios gratuitos, pero sí las transacciones realizadas dentro de plataformas como Netflix, Uber o Airbnb.
El SAT podrá monitorear operaciones financieras, pagos y suscripciones para verificar que los contribuyentes cumplan con el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Aunque aún no se han especificado sanciones, se podrá suspender el acceso a plataformas o imponer bloqueos
Rechazan nuevo control fiscal digital
AGENCIA REFORMA
La Asociación de Internet MX rechaza la aprobación “fast-track” del artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación, incluido en el Paquete Económico 2026, por considerar que
A pesar de la preocupación sobre la privacidad, el SAT aclaró que la reforma no tiene como objetivo espiar actividades personales, sino que se enfoca en transacciones económicas dentro de estas plataformas
temporales a usuarios que no cumplan con las normas fiscales.
APLICARÁ ‘COBRO EXPRÉS’
Además, la reforma establece el cobro automático del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) para depósitos que superen los 15,000 pesos mensuales, a una tasa del 3 por ciento.
Este impuesto se aplicará automáticamente por los bancos, pero no se cobrará por depósitos realizados mediante otros métodos como transferencias electrónicas.
pone en riesgo la privacidad de los usuarios. Este artículo permite al SAT acceder permanentemente a bases de datos de plataformas digitales para verificar el cumplimiento fiscal, lo que podría dar lugar a un sistema de vigilancia masiva sin control judicial. La medida también afectaría a la economía digital, desincentivando el uso de internet por parte de las empresas, especialmente las mipymes.
FUERTE CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN
La industria manufacturera declinó 1.5% anual en agosto, baja no vista desde septiembre de 2021.
breves gráfico
Producción manufacturera
Variación % anual
Podrá Sener expropiar plantas de energía
AGENCIA REFORMA
La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) podrán tomar el control de empresas de hidrocarburos en casos de fuerza mayor o riesgos para la seguridad nacional y energética, según el nuevo Reglamento de la Ley del Sector de Hidrocarburos.
Asegura IP tranquilidad tras aval al IEPS
AGENCIA REFORMA
Tras la aprobación del aumento al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a productos
Este reglamento otorga al gobierno la facultad de intervenir o expropiar temporalmente, por un plazo máximo de 36 meses, y pagar una indemnización por daños y perjuicios. La medida se aplica en situaciones de utilidad pública, como guerra, desastres naturales o alteraciones graves del orden público.
como tabaco y bebidas azucaradas, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que las empresas están más tranquilas con los ajustes. Mientras tanto, el PAN criticó el uso de los recursos recaudados para combatir la obesidad, señalando que solo una pequeña fracción se destina a programas de salud, a pesar de la gran cantidad recaudada.
FREHLEY ACE
¿Quién era Ace Frehley?
Ace Frehley, cuyo nombre real era Paul Daniel Frehley, fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense, conocido principalmente por ser miembro fundador y guitarrista principal de la banda de rock KISS.
En 1973, Ace Frehley (primer guitarrista de la banda) creó el logo con las “SS” simétricas rayadas.
Las “SS” eran similares al símbolo nazi y su uso fue ilegal en Alemania. Para evitar las controversias, el logo fue modificado, con las letras convertidas en dos letras invertidas.
Nacimiento: 27 de abril de 1951 Nueva York, EU
Personaje: “Spaceman” / “Space Ace”
Imagen: Maquillaje plateado y look futurista
Maquillaje
Spaceman
Ace Frehley (álbum solista, 1978) el más exitoso de los cuatro solistas
Sus imágenes en su refugio le dieron una distinción para esta etapa. Fondo plateado. Labios negros con fondos amarillos.
Starchild
Conocido como un romántico emprendedor y un amante soñado. Cejas negras con expresión. Estrella borde izquierdo más largo. Labios rojos. Ojeras verdes y oscuras. Punta de la nariz plateada.
Catman
El maquillaje de Catman estaba de acuerdo con la creencia de que Criss tenía vidas felinas a causa de su infancia difícil en Brooklyn. Curva y línea se adelgazan sobre los labios. Ojeras verdes y oscuras. Labios rojos.
Demon
El maquillaje del demonio representa el cinismo, el humor negro y el gusto por los cómics. Alas de murciélago. Labios delgados color negro.
Legado e innovación: Considerado uno de los guitarristas más influyentes del rock
Uso distintivo del vibrato
Efectos visuales como la “smoke guitar” (guitarra humeante)
Imagen icónica como “Spaceman”
Fuente: EFE
Participó en los discos más emblemáticos de la banda:
KISS (1974) Destroyer (1976) Love Gun (1977)
Ace Frehley –“The Spaceman” de KISS
Estilo: Guitarra hard rock
Carrera solista:
Anomaly (2009) Space Invader (2014) Spaceman (2018)
¿Qué es la Curp Biométrica?
Es la actualización de la CURP como documento nacional de identificación.
Incluye datos biométricos como:
¿Cómo se protegen mis datos?
La información está cifrada y resguardada por la Ley General de Protección de Datos Personales. Solo dependencias autorizadas pueden acceder a la Plataforma Única de Identidad. No se transfieren datos a particulares.
¿Dónde puedo hacer el trámite?
En módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO) en: Oficialías del Registro Civil. Otros centros habilitados en el país.
Más información:
Fotografía del rostro
Huellas dactilares
Firma electrónica (mayores de edad)
Imagen del iris
También se le conoce como CURP-ID.
¿Para qué sirve?
Acredita tu identidad de forma única e intransferible.
Facilita el acceso a programas sociales y servicios públicos.
Ayuda a prevenir fraudes y suplantación. Contribuye en la búsqueda de personas desaparecidas.
Los datos biométricos tienen una vigencia de 10 años para mayores de edad. No necesitas renovarlos si no hay cambios físicos relevantes. ¿Cuál es la vigencia?
El registro es voluntario, gratuito y gradual. No Ningún apoyo, servicio, beca o pensión puede condicionarse. ¿Me pueden negar servicios si no tengo la Curp Biométrica?
DEPORTES
ATLÉTICO GANA EN CASA
2 - 0
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Atlético de San Luis logró una importante victoria en el Alfonso Lastras al vencer 2-0 al Atlas, en un partido donde los potosinos mostraron solidez defensiva y contundencia en los momentos clave.
Desde los primeros minutos, el encuentro presentó emociones. Al minuto 4, un resbalón de Juan Manuel Sanabria dejó el arco local vulnerable, pero el conjunto rojinegro no aprovechó la oportunidad. Diez minutos más tarde, los visitantes probaron con un disparo a portería, sin embargo, Andrés Sánchez respondió con seguridad y
se quedó con el balón sin dar rebote.
El primer golpe del partido llegó al 18’, cuando el VAR intervino para revisar una posible falta dentro del área. Tras la revisión, el árbitro señaló penal y João Pedro lo convirtió con gran categoría para poner en ventaja al conjunto potosino.
La figura de Andrés Sánchez volvió a aparecer al 28’, con una atajada espectacular que evitó el empate. Apenas tres minutos después, Benjamín Galdames estuvo cerca de ampliar la diferencia, pero su disparo se fue rozando el poste derecho.
El segundo tanto cayó al 44’, cuando Óscar Macías conectó
un centro preciso de Juan Manuel Sanabria y mandó el balón al fondo de las redes para el 2-0 definitivo.
En la segunda mitad, el Atlas intentó recortar distancias con disparos de media distancia, pero careció de puntería y nunca pudo superar el orden defensivo del equipo dirigido por Guillermo Abascal.
Con este resultado, el Atlético de San Luis suma tres puntos vitales y continúa firme en la pelea por puestos de clasificación.
El próximo compromiso de los potosinos será el miércoles 22 de octubre, cuando visiten a los Pumas de la UNAM en la jornada 14 de la Liga MX.
Tigres vence a Necaxa en un emocionante duelo
5 - 3
Tigres logró una emocionante victoria de 5-3 sobre Necaxa en la Jornada 13 del Apertura 2025. Juan Brunetta se destacó con un hat-trick, mientras Ángel Correa y Diego Lainez aportaron goles clave. Necaxa intentó reaccionar hasta el final, pero Tigres mantuvo el control del partido, mostrando solidez en defensa y efectividad en el ataque. Fue un duelo intenso y lleno de goles que mantuvo la emoción hasta el silbatazo final.
Puebla remonta en un partidazo y vence a Tijuana en el Cuauhtémoc
INFORMATIVO
4 - 3
Puebla protagonizó una remontada épica al vencer 4-3 a Tijuana en el Estadio Cuauhtémoc. Los Xolos ganaban 3-2 con goles de Kevin Castañeda y Mourad El Ghezouani, pero Carlos Baltazar se vistió de héroe al marcar un doblete en los minutos 82 y 94 para darle la victoria a La Franja. Ricardo Marín y Álvaro Burgos también anotaron en un duelo lleno de emoción. Con este triunfo, Puebla rompe su mala racha y vuelve a ilusionar a su afición en el Apertura 2025.
5 - 1 (4-0) SERIE
Ohtani hace historia y Dodgers avanzan a la Serie Mundial tras barrer a los Brewers
INFORMATIVO
Los Angeles Dodgers avanzaron a la Serie Mundial 2025 tras vencer 5-1 a los Milwaukee Brewers y completar la barrida en la NLCS. Shohei Ohtani fue la gran figura con una actuación histórica: lanzó siete entradas sin permitir carrera, ponchó a 10 bateadores y conectó tres jonrones, convirtiéndose en el héroe absoluto. Con esta victoria, los Dodgers regresan al Clásico de Otoño por primera vez desde 2020 y confirman su dominio en la Liga Nacional.
Verstappen saldrá primero en el sprint de Austin
AGENCIAS
Max Verstappen (Red Bull), cuádruple campeón del mundo, saldrá primero en la prueba sprint del Gran Premio de Estados Unidos, la 19ª fecha del Mundial de F1 en Austin. El neerlandés dominó la calificación sprint (SQ3) con un tiempo de 1:32.143, sobre los 5.513 metros del Circuito de las Américas, superando a los McLaren. Lando Norris terminó segundo a 71 milésimas y Oscar Piastri, líder del Mundial con 22 puntos de ventaja, quedó tercero a 380 milésimas.
6 - 2
(3 - 2) SERIE
Seattle remonta con grand slam épico y queda a un triunfo de su primera Serie Mundial
INFORMATIVO
Los Seattle Mariners protagonizaron una remontada histórica al vencer 6-2 a los Toronto Blue Jays en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Cal Raleigh empató con un jonrón y Eugenio Suárez desató la locura en Seattle con un grand slam que los deja a una victoria de su primera Serie Mundial. Toronto perdió a George Springer por lesión y ahora deberá ganar en casa para sobrevivir. El Juego 6 será el 19 de octubre en el Rogers Centre.
Nacionales
breves
CNTE amaga con protestas en Mundial
REFORMA
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amaga con protestas durante la Copa Mundial de la Fifa 2026, que arrancará en junio. En un mitin frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), uno de los docentes aseguró que si no se avanza en sus demandas, “no habrá Copa Mundial 2026”, lo que sus compañeros respaldaron con vítores.
Trascendió que durante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) -que se llevará a cabo la próxima semana en Oaxaca-, se perfila una discusión “referente a no dejar tan fácil el mundial”.
BLOQUEA CNTE VÍAS Y DEPENDENCIAS EN ESTADOS
En el marco del paro nacional de 24 horas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó bloqueos en vialidades y en distintas dependencias en al menos cuatro estados del País.
Se alarga conflicto en Monte de Piedad AGENCIAS
El conflicto en Nacional Monte de Piedad se alargará, debido a que un juez de lo laboral ordenó que se lleve a cabo un recuento para que los trabajadores decidan si continúa la huelga o no.
Fuentes cercanas al proceso advirtieron que la próxima semana se llevará a cabo una audiencia para determinar detalles de la votación.
Afirmaron que se colocarán 81 centros de votación a nivel nacional para este ejercicio, para que la votación sea presencial, directa y secreta.
La huelga en Monte de Piedad estalló el pasado 30 de septiembre debido a que el sindicato consideró que no se estaba respetando el contrato colectivo de trabajo.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
ADMITE SEDENA ERROR HUMANO POR GUACAMAYA LEAKS
REFORMA
El Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, reconoció que el hackeo conocido como “Guacamaya Leaks” se originó por una falla humana y no por una vulnerabilidad en los sistemas de comunicación del Ejército.
“Todos nuestros sistemas de comunicaciones, de transmisiones, son encriptados. Técnicamente todos son encriptados. De lo que pasó en Guacamaya, fue una falla humana y no eran encriptados. Eso era internet común. Todos están encriptados, todos son medios seguros y están funcionando todos adecuadamente”, explicó.
Durante la mañanera, el General fue cuestionado sobre un informe de la Universidad de San Diego que reveló la posibilidad de interceptar datos de satélites no encriptados, vinculados a instituciones como el Ejército y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En respuesta, el Secretario aseguró que las comunicaciones militares operan bajo medios seguros y que no existe evidencia de que información clasificada haya sido interceptada.
“No han ingresado. No tenemos ningún indicio de que hayan ingresado o que hayan obtenido esa información. Desconozco cuál sería su fuente o cómo se hizo el estudio”, señaló.
En septiembre de 2022 fue revelado un hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional, cuando el colectivo Guacamaya filtró 6 terabytes de información sustraída de los servidores militares.
Los archivos contenían correos internos, informes, contratos y documentos clasificados generados entre 2016 y 2022.
De acuerdo con reportes técnicos, la intrusión habría aprovechado vulnerabilidades en servidores de correo Microsoft Exchange sin actualizar, lo que permitió copiar masivamente los
Estrena PAN nuevo logo
REFORMA
El Partido Acción Nacional (PAN) ya tiene nuevo logo. Formalmente, la militancia lo conocerá este sábado cuando el dirigente nacional, Jorge Romero, anuncie el relanzamiento del blanquiazul, en el Frontón México, donde en 1939 se desahogó la asamblea constitutiva de esta fuerza política.
La aplicación del partido ya luce el nuevo logo: desaparecieron el círculo y el cuadrado que resguardaban las letras PAN.
De acuerdo con reportes técnicos, la intrusión habría aprovechado vulnerabilidades en servidores de correo Microsoft Exchange sin actualizar i
datos durante varios días sin que se activaran alertas internas. La filtración, considerada una de las más grandes en la historia del País, expuso comunicaciones internas del Ejército, reportes sobre seguridad nacional, operaciones de inteligencia y seguimientos a casos como Ayotzinapa, además de información sobre el uso del software Pegasus para espionaje.
SUSCRIBETE A NUESTRO
DE YOUTUBE
MC propone que dueños de yates, jets y helicópteros paguen tenencia
REFORMA
Durante la discusión de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) 2026, la diputada Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, propuso que los propietarios de yates, jets y helicópteros paguen tenencia, como una medida para que quienes poseen bienes de lujo y alto impacto ambiental contribuyan de manera justa a las finanzas públicas. Ballesteros cuestionó que, mientras los partidos políticos centran el debate en impuestos a productos como refrescos o comida chatarra, los grandes millonarios y corporaciones continúan sin aportar proporcionalmente a sus privilegios.
“Tú pagas tenencia por tu cochecito, el vecino paga por su vochito… y ellos, con sus vehículos de lujo, no pagan nada”, reprochó la legisladora desde tribuna. La diputada también subrayó que estos medios de transporte de lujo generan una enorme huella de carbono, lo que contribuye al deterioro ambiental y agrava la desigualdad social.
Su iniciativa busca crear una Ley del Impuesto sobre la Tenencia de Vehículos Aéreos y Marítimos Suntuosos, aplicable tanto a personas físicas como morales, con el fin de que el principio de equidad tributaria también alcance a quienes poseen bienes de alto valor y alto impacto ambiental.
Aumentan a 72 las muertes por lluvias
REFORMA
El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de personas fallecidas por las lluvias registradas en los últimos días aumentó a 72,
mientras que 48 continúan sin ser localizadas.
De acuerdo con el informe actualizado al 16 de octubre a las 18:00 horas, el Estado de Veracruz concentra el mayor número de decesos, con 32 personas fallecidas y 14 no localizadas.
En Hidalgo se registran 21 personas muertas y 29 no localizadas. En Puebla, las autoridades reportan 18 fallecimientos y 5 personas sin localizar. En Querétaro se confirmó una persona fallecida y ninguna desaparecida.
Rechaza Oposición reforma electoral para 2027
AGENCIAS
Representantes del PAN y PRI manifestaron su preocupación de que el Gobierno de Claudia Sheinbaum concrete una reforma electoral sin el consenso con las fuerzas de Oposición y dé entrada a un cambio de reglas de competencia, a unos meses de que inicie el año electoral para el proceso del 2027.
En el seminario organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM sobre la reforma electoral, alertaron que, sin consenso, se perderá el sistema democrático del país, los equilibrios en el Poder y la gobernabilidad.
AGENCIAS
La Presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, llamó a los legisladores y funcionarios a informar si les ha sido revocada su visa para ingresar a Estados Unidos y las razones. La diputada señaló que no se trata de una cuestión recreativa, sino que implica la relación política y comercial que los políticos y servidores públicos mantienen con el mayor socio comercial del País.
“No se trata de ir a Disneylandia, se trata de la relación que los políticos y los servidores públicos mexicanos están generando con nuestro mayor socio comercial, por la transparencia, por la rendición de cuentas deberían de informarlo”, dijo a la prensa.
Internacionales
Lidera Generación Z ola de descontento global
AGENCIA REFORMA
Una ola global de protestas lideradas por jóvenes de la Generación Z se extiende desde los Andes hasta el Himalaya, impulsada por descontentos con gobiernos, corrupción y desigualdad económica.
La última de estas protestas llevó a la caída del presidente de Madagascar tras un levantamiento militar, inspirados por movimientos en Nepal y Sri Lanka. Las demandas varían, pero incluyen mejoras en servicios públicos, educación y salud. Los jóvenes utilizan las redes sociales para movilizarse, lo que potencia la organización masiva.
Católicos suben en el mundo pero bajan vocaciones
EFE
El número de católicos en el mundo aumentó a 1.405.454.000 en 2023, con un incremento de 15.881.000 respecto al año anterior, destacando África con el mayor crecimiento (8.309.000). Sin embargo, sigue la caída en las vocaciones, especialmente en las religiosas, con una disminución global de 9.805.
El número de sacerdotes también bajó a 406.996, y las vocaciones a seminaristas cayeron en 1.986. A pesar de ello, los misioneros laicos y catequistas aumentaron, especialmente en América y Asia.
ASEGURA TRUMP QUE...
Maduro ofrece 'de todo' a EU
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido diversas concesiones para evitar enfrentamientos con Estados Unidos.
Según Trump, Maduro ha propuesto abrir los proyectos de petróleo y oro a empresas estadounidenses, ofrecer contratos
preferenciales y redirigir exportaciones de petróleo de China a EU. A su vez, se informó que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su hermano, Jorge Rodríguez, ofrecieron liderar un gobierno de transición en Venezuela sin Maduro para preservar la estabilidad política. Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente tensión entre ambos países,
EU ataca submarino con drogas en el Caribe
EFE
Donald Trump confirmó un ataque de Estados Unidos contra un submarino cargado de drogas en el Caribe, parte de las operaciones del Comando Sur para combatir el narcotráfico cerca de Venezuela. El ataque dejó dos sobrevivientes bajo custodia
estadounidense. Esta acción se suma al despliegue militar desde agosto, que ha aumentado las tensiones con Venezuela. Por su parte, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, solicitó investigar los bombardeos, calificándolos de ilegales y violatorios de la soberanía de Venezuela.
tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe y la destrucción de embarcaciones vinculadas al narcotráfico, relacionadas con el Gobierno de Maduro.
Trump también autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, mientras que Maduro rechazó las acusaciones de narcotráfico y reafirmó la unidad política y militar del país ante las amenazas de EU.
Las tensiones entre ambos
países han escalado con la participación activa de Estados Unidos en operaciones contra el narcotráfico en el mar Caribe y amenazas de mayores ataques en tierra
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Trump aleja la posibilidad de Tomahawks para Ucrania
EFE
Donald Trump, expresó su esperanza de que la guerra en Ucrania termine sin necesidad de enviar los misiles Tomahawk que Kiev ha solicitado. Trump indicó que Estados Unidos necesita estos misiles para su propia defensa y que desea reducir el suministro de armas a Ucrania.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó la importancia de los Tomahawk en el conflicto, pues Ucrania no tiene acceso a estos misiles. Trump también mencionó que el envío de misiles a Ucrania sería una escalada, lo que podría intensificar el conflicto con Rusia.
California comenzará a vender insulina a bajo costo
A partir del 1 de enero de 2026, California comenzará a vender insulina de bajo costo bajo su propia marca, CalRx, a 11 dólares por pluma. Esto convierte a California en el primer estado de EU en producir y vender medicamentos genéricos con inversión estatal.
El gobernador Gavin Newsom destacó que esta medida busca reducir los altos precios de medicamentos, en especial la insulina, que afecta a millones de personas. La insulina CalRx será intercambiable con la marca Lantus y tendrá un precio significativamente más bajo que los actuales en el mercado.
Cuba arrendará hoteles a cadenas internacionales
El Gobierno cubano comenzará a rentar hoteles estatales a cadenas internacionales, comenzando con el Iberostar Origin Laguna Azul en Varadero a partir de enero de 2026. Este cambio de gestión busca aumentar los ingresos en divisas y mejorar la flexibilidad y calidad del servicio en los establecimientos turísticos.
La medida responde a la crisis económica de Cuba, que requiere divisas urgentes. Las grandes cadenas hoteleras ganarán autonomía en la gestión y fijación de salarios. Esta iniciativa busca revitalizar el sector turístico, que ha caído a los niveles más bajos en décadas.
España debería recibir una 'reprimenda'
Donald Trump afirmó que España debería recibir "una reprimenda" por no cumplir con el objetivo de gasto en defensa del 5 por ciento acordado en la OTAN. A pesar de criticar el acuerdo alcanzado con España para destinar sólo el 2,1 por ciento de su PIB a la defensa, reconoció que la situación debe ser resuelta por la OTAN y Madrid. Trump también amenazó con represalias comerciales, incluyendo aranceles, y señaló que otros países de la OTAN no se quejan de estar en la Unión Europea. En días anteriores, sugirió que España podría ser expulsada de la Alianza.
María
Corina Machado, 'Premio Nobel para la guerra'
EFE
María Corina Machado, reciente galardonada con el Premio Nobel de la Paz, tuvo una llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien destacó sus decisiones durante la guerra en Gaza.
Sin embargo, el premio ha sido criticado por su apoyo a la intervención militar y su vinculación con posturas bélicas, especialmente tras su respaldo a la ofensiva israelí, que ha sido calificada como genocidio. Su historial, incluido su papel en el golpe de Estado de 2002 en Venezuela, ha generado controversias sobre la verdadera naturaleza de su premio.
EFE
EFE
EFE
Espectáculos
Unirá thriller a Diego Luna y Tenoch Huerta
REFORMA
Diego Luna y Tenoch Huerta volverán a compartir pantalla en Eleven Days, un thriller basado en hechos reales ocurrido en Texas en 1974.
Dirigida por Peter Landesman, la cinta adapta el libro Eleven Days in Hell, de William T. Harper, y narra la historia de Federico Carrasco (Luna), un prisionero que tomó control de la Penitenciaría de Huntsville.
El elenco incluye a Richard Cabral, Taylor Kitsch, Jason Isaacs y Jennifer Carpenter. Luna y Huerta ya habían trabajado juntos en Narcos: México, y esta producción marca su reencuentro en Hollywood.
Renuncia Príncipe Andrew a su título de Duque de York
REFORMA
El Príncipe Andrew renunció a su título real de Duque de York, tras enfrentar años de presión pública y mediática por sus vínculos con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
En una declaración personal, Andrew, de 65 años, aseguró que continúa negando enérgicamente las acusaciones en su contra, pero que ha decidido tomar esta medida para no distraer el trabajo de su familia y del Reino Unido.
"Tras conversaciones con el Rey y mi familia inmediata y más amplia, hemos llegado a la conclusión de que las continuas acusaciones contra mí distraen del trabajo de Su Majestad y de la Familia Real.
"He decidido, como siempre lo he hecho, poner en primer lugar mi deber hacia mi familia y mi país. Mantengo mi decisión de hace cinco años de retirarme de la vida pública. Con el consentimiento de Su Majestad, considero que debo dar un paso más", escribió.
'31 Minutos' dará gira por México en 2026
REFORMA
El exitoso programa chileno de títeres 31 Minutos estará de regreso en México el próximo año para llevar a varias partes del País su nueva aventura teatral: Radio Guaripolo II.
"Después del éxito de su primera entrega, Guaripolo y compañía vuelven a encender los micrófonos con ese sello único que sólo 31 Minutos puede lograr. Una historia llena de risas, canciones y ocurrencias muy brillantes", anunció la compañía este jueves.
"En Radio Guaripolo II, el programa
más caótico de la historia regresa al aire con nuevas secciones, entrevistas imposibles y canciones que sólo podrían salir de la mente de Guaripolo y sus amigos".
Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Policarpo Avendaño y el resto del elenco de 31 Minutos volverán con todo su humor absurdo para demostrar que la radio todavía puede ser un desastre muy divertido.
En total, el espectáculo visitará cinco destinos de México: Guadalajara (Auditorio Telmex, 1 de abril), Puebla (Auditorio GNP, 7 de abril), Mérida (Foro GNP, 9 de abril) y Cancún (Plaza de Toros,
11 de abril). Para la Ciudad de México tendrán tres fechas, el 3, 4 y 5 de abril en el Teatro Metropólitan.
"Esta segunda parte de Radio Guaripolo se transforma en un verdadero estudio de radio en vivo, donde los títeres, las luces y la música, cobran vida frente al público con una puesta en escena visualmente sorprendente".
Los boletos para el espectáculo saldrán en preventa Citibanamex este 17 de octubre, y un día después se podrán adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de Ticketmaster.
KISS rinde homenaje a Ace Frehley
REFORMA
La legendaria banda KISS despidió a su guitarrista original y cofundador, Ace Frehley, quien falleció a los 74 años tras sufrir una hemorragia cerebral. El músico permaneció hospitalizado varias semanas antes de que su familia decidiera desconectarlo del soporte vital, informó TMZ. A través de sus redes sociales, el grupo expresó estar “devastado” por la pérdida de un miembro “irremplazable en el legado del rock”. Peter Criss, su ex compañero, confirmó que estuvo con él en sus últimos momentos, mientras que Paul Stanley recordó con cariño sus primeros días juntos en Los Ángeles.
el espectáculo "Radio Guaripolo II" de 31 Minutos se presentará en México en abril de 2026, incluyendo tres funciones en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México los días 3, 4 y 5 de abril.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Cazzu sigue abarrotando recintos
REFORMA
Cazzu vive uno de los momentos más exitosos de su carrera y lo confirmó anoche con un lleno total en el Auditorio Metropolitano de Guadalajara, donde reunió a más de 9 mil fanáticos como parte de su gira Latinaje en Vivo.
La cantante argentina de 31 años ofreció un espectáculo teatral dividido en cuatro actos, con temas como “Ódiame”, “Sobre Mi Tumba” y “Dolce”.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando interpretó “Inti”, dedicada a su hija, mientras el público levantó figuras de ranitas en su honor.
Stephen King versiona 'Hansel y Gretel'
La serie 'It: Bienvenidos a Derry' resuelve enigmas
de los libros de King
REFORMA
La serie It: Bienvenidos a Derry llegará a HBO el 26 de octubre como precuela de las películas It (2017) y It: Capítulo Dos (2019). En el Festival de Sitges, sus creadores, Andy y Bárbara Muschietti, adelantaron que la producción “resuelve enigmas” del universo de Stephen King y “abre nuevas preguntas”.
La historia explora los orígenes del payaso Pennywise y se inspira en las notas de Mike Hanlon. Los hermanos destacaron la colaboración directa de King, quien sigue de cerca la serie y celebra esta nueva visión de su icónica novela.
REFORMA
Stephen King presentó una nueva versión del clásico Hansel y Gretel, inspirada en los dibujos del célebre ilustrador Maurice Sendak para una ópera sobre el cuento.
Editado por Lumen, el libro combina el estilo oscuro del autor con la imaginación visual de Sendak.
Dirigido a niños desde los cinco años, el relato transforma la tradicional casita de caramelo en un escenario inquietante.
Según King, la esencia de su historia mantiene “un exterior luminoso y un centro oscuro”, mientras celebra el ingenio y la valentía infantil frente al miedo.
Seguridad
Frustran robo y liberan a choferes retenidos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Arriaga, SLP.Oficiales de la Guardia Civil Estatal localizaron en la súper carretera 80D La
Pila-Villa de Arriaga, dos tractocamiones acoplados a cajas secas a la altura del kilómetro 75+800, de este municipio. Las unidades correspondían a vehículos que momentos antes habían perdido la cobertura de rastreo y habían sido
reportados como robados. Al implementarse un dispositivo en la zona, los elementos de la Guardia Civil Estatal ubicaron los tractocamiones y rescataron a los conductores, quienes se encontraban retenidos en el camarote.
Movilización de emergencia por hallazgo de cadáver en vehículo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ciudad Fernández, SLP.- Intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró en la colonia Agrícola Militar 20 de Noviembre, tras el hallazgo de un hombre sin
vida al interior de su vehículo. Los hechos ocurrieron en la calle Vicente Guerrero. Aparentemente, el hombre habría sufrido un infarto, quedando su cuerpo a bordo de la unidad que conducía. Elementos de Seguridad Pública Municipal acudieron al sitio para confirmar el reporte.
Al momento, los datos generales de la persona fallecida se mantienen en reserva. Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron los encargados de realizar las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo y determinar la causa exacta de la muerte.
Acusan a un hombre de violencia extrema contra un can
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ciudad Valles, SLP.- El reporte de un caso de violencia animal en este municipio generó que la Fiscalía General del Estado abriera una carpeta de investigación para esclarecer los hechos ocurridos, que han conmocionado a la Huasteca Potosina.
Según la información trascendida, los hechos habrían ocurrido en la colonia Praderas del Río, donde un hombre presuntamente prendió fuego a un perro, arrebatándole la vida de forma cruel. Estos actos fueron denunciados por testigos, y el Departamento de Ecología
Municipal habría interpuesto la denuncia correspondiente.
Personal de Ecología acudió al sitio para resguardar el cuerpo del canino y darle sepultura. Sin embargo, ante las denuncias formales, se ha planteado la posibilidad de exhumar los restos para realizar los análisis periciales correspondientes.
Con el resultado pericial se busca determinar si el perro aún estaba vivo antes de ser incinerado. De comprobarse la culpabilidad, la persona responsable enfrentaría un proceso judicial y sería sancionada conforme a lo que dicta la Ley de Protección de Animales.
Reportan caso de negligencia animal en Ciudad Fernández
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ciudad Fernández, SLP.- Se reportó un posible caso de violencia animal por omisión en la colonia El Altillo, donde se alertó sobre un domicilio con alrededor de diez caninos, de diferentes tamaños, que presuntamente carecían de agua y alimento.
Personal de Ecología Municipal realizó una visita al domicilio, ubicado en la calle Bugambilias, donde encontraron a una mujer de la tercera edad con un total de siete perros. La señora compartió con las autoridades que se le dificulta alimentarlos adecuadamente debido a la difícil situación económica por
la que atraviesa. Explicó que, en un inicio, solo tenía un par de perros, pero el número de “inquilinos” fue aumentando gradualmente debido a que no cuenta con los recursos necesarios para costear la esterilización. Ante esta situación, las autoridades municipales hicieron la entrega inmediata de tres sacos de croquetas y se comprometieron a realizar la esterilización de los caninos. Además, se abrió la posibilidad de gestionar la adopción responsable de algunos de ellos. Mientras se resuelve la situación, la dueña se hará responsable del cuidado de los perros.
Capturan a hombre que lesionó y mató a una persona con una piedra
Tanquián de Escobedo, SLP.- La Guardia Civil Estatal capturó a un hombre señalado como presunto responsable del delito de homicidio calificado, ocurrido en este municipio.
El detenido, identificado como Jesús “N”, fue señalado por el delito de homicidio calificado, tras ser detenido en flagrancia.
El pasado viernes 17 de octubre
de 2025 fue capturado por los uniformados después de que presuntamente habría lesionado a una persona con una piedra, que tras ser atendido por los paramédicos, se informó que ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) realizaron el aseguramiento del señalado al exterior del lugar donde ocurrieron los hechos. Posteriormente, lo trasladaron a las instalaciones de la Delegación Quinta de la FGESLP.
STAFF PLANO INFORMATIVO
ADICCIÓN
A-dicción, sin dicción o sea sin decir, es igual a lo no dicho. ¿Cuántas sentencias nos hemos callado? Se escucharon las frases en la mente, pero no salieron por la boca. Secretos, dolores, vergüenzas. Muchas veces también incomprensiones y soledades muy agarradas a la médula y en los profundos recovecos de nuestros corazones.
¿Cuántas veces te has callado, supuestamente por no herir, por no hacer conflicto, por sostener lo insostenible, porque sabías que no serías escuchado(a) ni atendido(a)? Lo no dicho va creciendo como en un basurero, hasta que la pestilencia busca una salida desesperada, como, por ejemplo, “No recuerdo lo que dije, lo que pasa es que estaba borracho(a)” Porque lo que se calla, por convicción, por miedo o por imposición, tarde o temprano se vuelve un cadáver putrefacto. Hiede, lo no dicho se vuelve rencor, resentimiento y amargura. El dolor no visto en el sistema familiar, cobra factura tarde o temprano, repitiéndose en las nuevas generaciones el sufrimiento de aquel entonces.
¿Te imaginas cuántas cosas callaron tus ancestros acerca de sus infancias? Algunas escenas que les pudieron haber causado horror o una melancolía profunda, lo enterraron en el fondo de su inconsciente y entonces es posible que tú o tus descendientes, estén ahora mismo mirando hacia el mismo lado, hacia la misma escena. Es hermoso mirar ese dolor con amor y darle un lugar en el corazón. De esa forma integramos ese padecer, que en su momento quedó atrapado sin poder ser expresado.
Si seguimos por este camino, podemos comprender que, en su momento, no se sintieron ciertas emociones profundas y poderosas que correspondían al instante y la situación. Tal vez porque esos sucesos se vivieron en soledad, en medio de la prohibición o bajo el yugo del grupo. Entonces, lo que está pendiente, es sentir. SENTIR. Y toda adicción tiene como
infernal función, que no sintamos, que no veamos la gran falta, el dolor antiguo, el dolor primigenio, ya sea nuestro o herencia de nuestros ancestros. Los estupefacientes, otras sustancias, el juego, la codependencia, el sexo, los videojuegos, las redes sociales, la comida o cualquier otro artefacto adictivo son formas de evasión. Pero ¿Y si hablamos de nuestro sentir, en un lugar seguro, en un espacio de verdadero apoyo y en donde no exista el juicio? Un lugar en donde sentir sea natural y la expresión válida y saludablemente necesaria.
¿Cuántas veces te has callado, supuestamente por no herir, por no hacer conflicto, por sostener lo insostenible, porque sabías que no serías escuchado(a) ni atendido(a)?
Lo no dicho va creciendo como en un basurero, hasta que la pestilencia busca una salida desesperada, como, por ejemplo, “No recuerdo lo que dije, lo que pasa es que estaba borracho(a)” Porque lo que se calla, por convicción, por miedo o por imposición, tarde o temprano se vuelve un cadáver putrefacto.
Por eso los programas para salir de adicciones conllevan expresión verbal y apoyo grupal, porque el reflejo en el otro nos hace sentir y estar mucho menos solos y nos hace también sentimos comprendidos. Ser adicto es ser esclavo. Ser adicto es firmar un contrato con el infierno, dejar de ser, convertirse en alimento de una obscuridad profunda y autodestruirse.
En la adicción el Alma y la luz se van obscureciendo, la voluntad se desinfla y nos hace caer como títeres viejos en un basurero. Depender cerebralmente de algo o alguien es el infierno en la tierra. Es defender al tirano y olvidarse del amor.
En los programas de recuperación existe siempre una esencia imprescindible para sanar, que es luchar con un ego distorsionado que tomó las riendas de la vida, para volver a encontrarse con el ser esencial que deja en manos de un poder superior su sanación. Porque esto va más allá de algo físico. Esa voluntad que se requiere para salir del infierno, es una luz potente que sostiene y que sana el corazón roto. ¿Qué adicto no tiene el corazón roto? ¿Qué adicta no tiene un vacío profundo? ¿Qué adictos no están desconectados de su propósito y amor propio? Ser adicto es descomponer el cerebro, porque las adversas circunstancias sobrepasaron al ser que lo padece.
A veces, esa caída de conciencia es el capítulo en la vida de alguien, en el que la persona renace de las cenizas, pero lo hace de una forma muy cruel y dolorosa. Y esto, claro está que no es una crítica a la adicción, es una invitación a abrir el corazón y saber que siempre está disponible la posibilidad de sanar, de volver a conectarse con el bien supremo, de trasformar la química cerebral nuevamente y crear un espacio de amor incondicional para la persona a quien vemos todos los días frente al espejo.
Aceptar las cosas que no podemos cambiar, valor para cambiar las que podemos y tener la sabiduría para reconocer la diferencia nos hace libres nuevamente.
Lograr vivir un día a la vez, en Divina presencia y recorrer el camino de la noche obscura del Alma, bien acompañados, nos devuelve a la vida. Dejar atrás los vicios de carácter o pecados capitales, para encontrarnos con las virtudes, amor propio y conexión con la Divinidad, nos da alas. Dar un primer paso, nos lleva a convertirnos en poetas de nuestros destinos.
Que cortes lazos con toda dependencia viciosa y maligna, por pequeña o enorme que sea, es mi sincero deseo para tu valiosa, auténtica y preciosa existencia.
Gracias por caminar juntos.
Tu terapeuta.
Claudia Guadalupe Martínez Jasso.
TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.
Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.