Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3530

Page 1


PARTIDOS POLÍTICOS RECIBIRÁN 174 MDP

El 70% restante se asignará conforme al porcentaje de votos obtenido en la elección de diputaciones más reciente i

El 30% de los recursos se repartirá de forma equitativa entre los partidos con registro

Recibirán 9 millones 054 mil 575.28 pesos más que este año

DUCENTÉSIMO OCTOGÉSIMO SEXTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 79 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

LUNES

SALIDA DEL SOL 06:38 - PUESTA DEL SOL: 18:26 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 13°

¡BUENOS DÍAS!

«ES MEJOR FALLAR EN LA ORIGINALIDAD QUE TRIUNFAR EN LA IMITACIÓN». — HERMAN MELVILLE

SANTORAL:CALIXTO I, CARPONIO, EVARISTO, PRISCIANO, JUAN OGILVIE, BUCARDO, RÚSTICO Y FORTUNATA.

la encuesta para hoy

¿Confías en que México sabrá negociar el T-MEC? A)Sí B)No C)No me interesa

la encuesta de ayer

¿Qué opinas de que los partidos políticos en SLP reciban más de 174 millones de pesos en financiamiento para 2026?

De Plano…

MEXQUITIC ESTÁ LISTO: Con seis empresas instaladas ya en su territorio, Mexquitic se suma al desarrollo industrial del estado con la nada despreciable inversión de 150 millones de pesos.

HABRÁ QUE REPENSAR EL TEMA: Los legisladores locales están pugnando por lograr establecer en la ley la autonomía reproductiva en la entidad, sin embargo también debería verse desde la óptica de políticas públicas, porque el descenso en los índices de natalidad en el futuro pueden ser un problema muy serio.

PRONTO ESTARÁN EN LAS CALLES: Los integrantes de la 4a generación de la Guardia Civil del Estado están a punto de graduarse y sumarse a la fuerza de tarea de la corporación que, increíble, está dando resultados.

NOSOTROS NOS SALVAMOS: La noche de este domingo se desbordó el caprichoso Río Pánuco, que suele afectar a Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí. Esperamos que SLP se salve de este veleidoso río.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los

Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Los lujos de la 4T

PARTIDOS POLÍTICOS

RECIBIRÁN 174 MDP DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO EN 2026

El 70% restante se asignará conforme al porcentaje de votos obtenido en la elección de diputaciones más reciente

CEEPAC APROBÓ

EL ACUERDO

Los partidos políticos en San Luis Potosí recibirán en 2026 un total de 174 millones 215 mil 596.28 pesos, correspondientes al financiamiento público, está cantidad es mayor a la solicitada en el presente ejercicio fiscal, por 9 millones 054 mil 575.28 pesos, ya que en 2026 se tiene que considerar el inicio del proceso electoral, por lo que a los partidos políticos se les da una cantidad adicional.

El Pleno Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aprobó el acuerdo correspondiente al financiamiento público de los partidos políticos con registro e inscripción vigente ante el organismo electoral correspondiente al ejercicio fiscal 2026.

COMPARATIVA

2025 VA 2026

El financiamiento público propuesto para el próximo

año tiene un incremento de 9 millones 054 mil 575.28 pesos; para el ejercicio fiscal 2026 se proyectan 174 millones para partidos políticos, que se distribuye en: 165 millones 811 mil 863.13 pesos para actividades ordinarias permanentes; 4 millones 974 mil 355.89 pesos para actividades específicas; 3 millones 316 mil 237.26 pesos para el financiamiento por franquicias postales; y un financiamiento adicional por 113 mil 140 pesos, con motivo del próximo proceso electoral. En contraparte, en el presente ejercicio 2025, el total quedó en 157 millones 296 mil 210.57 pesos para actividades ordinarias permanentes; 4 millones 718 mil 886.32 pesos para actividades específicas; y 3 millones 145 mil 924.21 pesos para el financiamiento por franquicias postales.

FINANCIAMIENTO

ADICIONAL A PARTIDOS

LOCALES

El Ceepac destaca que de acuerdo al último párrafo del artículo 152

de la Ley Electoral del Estado señala que, tratándose de los partidos políticos con registro local, al mes inmediato anterior al del inicio del proceso de elección y hasta su conclusión, disfrutarán adicionalmente de una cantidad mensual de hasta mil unidades de medida y actualización vigente, como apoyo a sus actividades. Esto es 113 mil 140 pesos.

El mismo artículo señala que el apoyo adicional a partidos políticos con registro local debe ser otorgado a partir del mes inmediato anterior al del inicio del proceso de elección. En tales términos y de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 255 de la propia ley en cita, el cual señala que el Consejo General del Ceepac dará inicio al proceso electoral, mediante una sesión pública de instalación convocada por la o el presidente del mismo, el 2 de enero del año de la elección; resulta entonces que el mes preliminar al del inicio del proceso electoral, es el mes de diciembre del año 2026, para el caso del proceso electoral que

habrá de dar inicio en enero del año 2027.

DISTRIBUCIÓN

La distribución del financiamiento entre partidos políticos con registro vigente en el estado se realizará a inicios del año entrante, una vez aprobado por el Congreso del Estado. De acuerdo con el Ceepac, el 30% de los recursos se repartirá de forma equitativa entre los partidos con registro, mientras que el 70% restante se asignará conforme al porcentaje de votos obtenido por cada instituto político en la elección de diputaciones más reciente. Bajo esta lógica, los partidos que se verán más favorecidos serán Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes obtuvieron un buen número de votos en la pasada elección.

GOBIERNO ANALIZARÁ

PROPUESTA Y CONGRESO

APROBARÁ EN DICIEMBRE

Una vez aprobado el presupuesto, la Secretaría Ejecutiva del Ceepac notificó al INE, a través del sistema diseñado para tal efecto;

Recibirán 9 millones 054 mil 575.28 pesos más que este año

asimismo a la Dirección Ejecutiva de Administración y Finanzas, a la Unidad de Prerrogativas y Partidos Políticos y a la Unidad de Fiscalización del Ceepac para los efectos legales conducentes El acuerdo aprobado se integrará al Proyecto de Presupuesto de Egresos del Ceepac para el ejercicio fiscal 2026, y posteriormente será remitido el Ejecutivo del Estado para su análisis e integración en el presupuesto estatal que se enviará al Congreso del Estado en noviembre; el Poder Legislativo tendrá hasta el 15 de diciembre para su aprobación.

Universalización de salud requiere dinero, no solo buenos deseos

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, señaló que para que el Gobierno Federal realmente cumpla con la promesa de la universalización del sistema de salud, se requieren recursos suficientes y no solo la realización de un listado.

Señaló que para iniciar un proceso de universalización de los servicios de salud, donde la población con o sin seguridad social pueda acceder a la prestación de servicios médicos, se requiere un presupuesto cercano a los 900 mil millones de pesos.

Resaltó que en el 2018, con el Seguro Popular, se había avanzado de manera importante para que la población pudiera contar con servicios de salud de calidad: “Hoy hay 44.5 millones de mexicanos que no tienen acceso a ningún tipo de servicios de salud, hoy estamos más lejos que nunca”, concluyó.

Advierten delitos federales por uso de INEs falsas

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó un llamado firme a la ciudadanía, particularmente a los jóvenes, para que eviten el uso de credenciales de elector falsas y a los negocios para que no las validen. La advertencia surge luego de que autoridades municipales reportaran el hallazgo de al menos 80 credenciales falsas utilizadas por menores de edad en centros nocturnos de la capital potosina.

El delegado del INE en San Luis

Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, reconoció que el fenómeno no es nuevo, pero sí preocupante, ya que involucra posibles delitos federales tanto para quien falsifica el documento como para quien lo utiliza o lo valida.

“Es un tema delicado. Sabemos de jóvenes que gestionan credenciales falsas para poder entrar a bares o antros, pero eso puede derivar en un proceso penal. No se trata de una travesura”, advirtió el funcionario.

Además, subrayó que los establecimientos que acepten credenciales falsas también pueden ser

El delegado del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, reconoció que el fenómeno no es nuevo, pero sí preocupante, ya que involucra posibles delitos federales

sancionados, ya que estarían incurriendo en la validación de documentos falsos, un acto con implicaciones penales.

Elección 2027, el año de las mujeres

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Mientras el Congreso del Estado alista la discusión de una posible reforma electoral que garantice que la próxima gubernatura de San Luis Potosí sea encabezada por una mujer, desde el propio movimiento de Morena surgió una postura que busca llevar el tema más allá de los escritorios legislativos, al voto ciudadano.

El delegado federal de la Secretaría del Bienestar, Guillermo Morales López, planteó que antes de imponer una reforma de paridad que obligue a los partidos a postular a una mujer, se debería consultar directamente a las y los potosinos mediante una consulta popular o un plebiscito.

“Sería muy bueno que San Luis Potosí tenga por primera vez una gobernadora, o un gobernador, siempre y cuando sea lo que la gente decida”, expresó el funcionario, quien recordó que uno de los principios impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido mandar obedeciendo al pueblo.

Morales López consideró que no es necesaria una modificación legal para garantizar la participación de las mujeres, ya que el marco actual permite competir en igualdad de condiciones. En todo caso —dijo— si se busca una acción afirmativa, podría alcanzarse a través de acuerdos políticos entre los partidos, sin imponerlo por decreto.

La postura abre un nuevo frente en el debate sobre quién debe definir el rumbo político de la entidad, los legisladores o la ciudadanía. Mientras el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, adelantó que el Ejecutivo estatal analiza una iniciativa de reforma para promover una participación equitativa de género en las elecciones de 2027, el planteamiento morenista empuja la idea de que sea la gente quien decida si quiere una mujer al frente del estado. Desde el Congreso, la diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva, se mostró a favor de que San Luis Potosí finalmente tenga una mujer gobernadora, aunque reconoció que aún no existe una propuesta formal. “En casi todos los estados ya ha habido mujeres gobernadoras; sólo faltan unos cuantos. Para San Luis sería padrísimo”, dijo.

Sin embargo, la discusión empieza a polarizar posiciones. Mientras desde el oficialismo se impulsa la voz del pueblo, como legitimidad política, otras voces insisten en que la paridad no se consulta, se garantiza. En medio de la efervescencia política que ya anticipa las elecciones de 2027, la pregunta de fondo es clara, ¿Debe el Congreso imponer la paridad desde la ley o debe decidir la ciudadanía en las urnas?

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, volcal ejecutivo del INE
Frinné Azuara Yarzábal, diputada.

Hay confianza en buena resolución del T-MEC

PLANO INFORMATIVO

Héctor Francisco Ochoa Moreno, coordinador del Corredor Económico para el Bienestar Frontera Norte, e integrante de la Subsecretaría de Comercio Exterior, afirmó que, hacia la revisión del TMEC, en julio de 2026, hay confianza en que el trabajo del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, conducirá a buen puerto el acuerdo comercial entre México, EUA y Canadá.

El funcionario federal apuntó que el gobierno americano, en sus

anuncios recientes, ha incrementado la tasa de aranceles a diferentes países de Asia, entre ellos China o Vietnam, donde son fabricadas la mayoría de las marcas deportivas.

Con esas condiciones, añadió que México se vuelve atractivo como sede de plantas que fabriquen ese tipo de productos, con tasas arancelarias menos castigadas.

Ochoa Moreno agregó que el titular de la Secretaría de Economía Federal, Marcelo Ebrard, ha hecho un trabajo adecuado en los preparativos y organización hacia lo que será la revisión del TMEC en el año 2026,

iEl funcionario federal apuntó que el gobierno americano, en sus anuncios recientes, ha incrementado la tasa de aranceles a diferentes países de Asia, entre ellos China o Vietnam, donde son fabricadas la mayoría de las marcas deportivas.

que ha contribuido a construir confianza en el país, y dado certeza con el postulado de negociar con la cabeza fría.

Rescate de Zona Industrial requiere colaboración

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado César Arturo

Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, señaló la necesidad de realizar un estudio completo sobre las áreas de competencia gubernamental para rehabilitación de vialidades de la zona industrial.

Esto debido a que existen zonas en las que la facultad puede pertenecer a la federación, como es el caso de la carretera 57, al

de 3 niveles de gobierno

Estado o al propio Ayuntamiento de la Capital, por lo que se debe determinar mediante un estudio claro sobre la competencia de cada autoridad, a fin de que se proyecte un plan integral que permita la regularización completa de las vialidades, que hoy se encuentran muy afectadas por baches.

Agregó que se trata de un tema delicado, ya que la problemática en las vialidades implica rezagos en productividad, de ingreso de trabajadores, y de seguridad vial de todos los usuarios de la zona industrial.

SLP se apuntala como centro de distribución nacional

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Las presiones que comienzan a tener ciudades como Querétaro o Monterrey, en servicios y recintos logísticos, abre un inmenso panorama de oportunidades a San Luis Potosí para desarrollar proyectos tanto para el movimiento de mercancías hacia la frontera norte como para la concentración y distribución, afirmó Michele Porrino, director ejecutivo de WTC Industrial Park.

A mediano plazo, la firma podría detonar un proyecto en alguna locación del municipio de Matehuala, donde una vocación logística tendrá un potencial muy alto por las ventajas que concede la cercanía con las vías del tren, la disponibilidad de reservas territoriales y la robusta red carretera.

Añadió que en el parque WTC III está en operaciones un centro de distribución de la firma Coppel, y uno de la marca 3B pronto comenzará su desarrollo. Ambos casos son ejemplos del crecimiento de este tipo de empresas en la entidad.

SLP se consolida como destino turístico y de filmaciones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

A CÉR C A TE C

San Luis Potosí se consolida como destino turístico de calidad para visitantes nacionales e internacionales, destacó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al dar a conocer en el último año 2.2 millones de turistas hacia los principales sitios de interés, con un incremento del 3.9 por ciento, sumado a la Feria Nacional Potosina, con 9 millones de visitas, y una derrama de más de 6 mil 500 millones de pesos.

Gallardo Cardona destacó la expansión de la conectividad aérea, con nuevas rutas hacia Monterrey, Querétaro, Ciudad de México, Atlanta, Houston, Dallas y San Antonio, lo que fortalece el turismo de negocios y la atracción de inversiones.

El mandatario resaltó que San Luis Potosí se ha posicionado como un importante centro de convenciones y polo fílmico,

DAVID MEDRANO
Héctor Francisco Ochoa Moreno, coordinador del Corredor Económico para el Bienestar Frontera Norte
César Arturo Lara Rocha, diputado.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Domingo de Pilas impulsa participación ciudadana

En un encuentro con la comunidad de la colonia Satélite, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el Domingo de Pilas número 198, con el que se fomenta la participación ciudadana y la regeneración del espacio social.

Acompañado por el Cabildo Infantil y diversos directores municipales, el Alcalde destacó la importancia de estas jornadas para construir una nueva cultura cívica y atender las necesidades de

Acercan servicios jurídicos gratuitos a poceños

los vecinos de manera directa y eficiente. Galindo Ceballos anunció el compromiso de pavimentar la calle Brasil, una demanda largamente esperada por los residentes.

Resaltó la expansión de la “Ruta de la Salud”, que ahora incluye análisis clínicos y un cuadro de medicamentos, consolidándose como el programa de este tipo más completo en México, ofreciendo servicios gratuitos como detección de cáncer de mama, exámenes de la vista y auditivos, y pruebas de glucosa.

No habrá

aumento de impuestos en Soledad en 2026

Con el objetivo de fortalecer los servicios de asesoría y representación legal, el gobierno municipal, en coordinación con la Defensoría Pública del Estado, acercará atención jurídica gratuita a la población a través de tres jornadas que se realizarán los días 27, 28 y 29 de octubre en distintos puntos del municipio.

El 27 de octubre, la jornada se llevará a cabo en la Plaza Principal de Villa de Pozos, a partir de las 09:00 horas; el 28 de octubre en la Plaza Las Águilas, y el 29 de octubre en la comunidad de Santa Rita,

Resaltó la expansión de la “Ruta de la Salud”, que ahora incluye análisis clínicos y un cuadro de medicamentos

El Alcalde agradeció la presencia de los líderes de tianguis, el Cabildo Infantil y todos los participantes, reafirmando el compromiso de su administración con la comunidad.

VILLA DE POZOS

con la participación de abogados especializados que ofrecerán asesoría, gestión y representación legal a las y los ciudadanos. Oyarvide Ibarra resaltó que es fundamental que los servicios legales estén

al alcance de todas y todos, especialmente de quienes más lo necesitan, y gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado se beneficiarán a cientos de habitantes con trámites y asesorías completamente gratuitas.

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que, gracias a las finanzas sanas del Ayuntamiento, y al excelente manejo de resultados, no se contemplan aumentos en el proyecto de la Ley de Ingresos y Egresos para 2026, el cual ya se encuentra en proceso de elaboración por parte de la Tesorería municipal. El edil resaltó que, a pesar de que en 2026 se iniciará el proceso de desincorporación del Organismo de Agua y Drenaje, por ahora no se incluirá una tarifa del agua en

Soledad proyecta un 2026 con estabilidad financiera

En un contexto en el que muchos municipios enfrentan presiones económicas y ajustes fiscales, Soledad de Graciano Sánchez se perfila para mantener la estabilidad de sus finanzas en 2026. El Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, prepara su Ley de Ingresos y Egresos sin incrementos en impuestos ni

Promueven la concientización y el uso responsable del agua

Durante octubre, mes dedicado a la Cultura del Agua en San Luis Potosí, Interapas continúa con actividades de sensibilización para fomentar su cuidado y uso responsable. Como parte de estas acciones, el organismo invita a visitar el Museo del Agua (MusAg), ubicado en las instalaciones de la

dicho proyecto, ya que aún no se tiene un marco definido para ello. “Nosotros lo vamos a plantear hasta el próximo año. Realmente no podemos establecer en la Ley de Ingresos una tarifa de un organismo o servicio que todavía no tenemos”, afirmó.

El alcalde, quien mantiene una cercanía constante con las y los soledenses, aseguró que el documento en marcha mantendrá las mismas condiciones que en 2025, sin incrementar impuestos municipales como el predial, licencias de funcionamiento u otras contribuciones.

derechos municipales, una decisión que busca consolidar el manejo responsable de los recursos públicos.

De acuerdo con el edil, el proyecto, actualmente en elaboración por la Tesorería municipal, preservará las mismas condiciones del ejercicio anterior, sin aumentos en contribuciones como el impuesto predial o las licencias de funcionamiento. “No queremos afectar la economía de las familias soledenses; hemos trabajado para que el municipio siga fuerte sin necesidad de incrementos”, afirmó.

antigua planta potabilizadora “Los Filtros”, un espacio que promueve el aprendizaje y la reflexión sobre la importancia del agua en nuestra vida diaria.

En lo que va del mes, estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM), de la carrera de Químico Farmacéutico Biotecnólogo, así como de la Facultad del Hábitat de la UASLP, realizaron recorridos por el museo y la planta potabilizadora para conocer de cerca el proceso y el funcionamiento del sistema de distribución en la zona metropolitana.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sanchez
Alcalde Enrique Galindo Ceballos

Segam fortalece vigilancia ambiental en San Luis

PLANO INFORMATIVO

La Segam intensifica la supervisión de los rellenos sanitarios y tiraderos clandestinos en todo el territorio potosino, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar un entorno limpio y saludable para las y los potosinos.

Durante este año, la dependencia ha suspendido diversos sitios de disposición final de residuos que incumplen con la normatividad ambiental, ya sea por operar sin permisos, presentar deficiencias en su operación o poner en riesgo la salud pública. Estas medidas forman parte de la estrategia Estatal para fortalecer la gestión integral de los desechos y proteger el equilibrio ecológico del Estado.

Entre los sitios intervenidos se encuentran los tiraderos de Santa María del Río, Tierra Nueva y Villa de Zaragoza, así como el relleno sanitario de Mexquitic de Carmona, todos observados por irregularidades en su operación.

Expo Potosí Industrial 2025, ventana para la inversión

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Potosí Industrial 2025, organizada por la Sedeco, que reunió a líderes empresariales, diplomáticos y especialistas en el Centro de Negocios Potosí.

El titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó que el evento desarrollado el 9 y 10 de octubre, fue un epicentro de negocios, innovación y conocimiento, con paneles y conferencias sobre diplomacia económica, oportunidades de inversión, transformación digital, sostenibilidad e integración regional del Bajío.

Entre los participantes sobresalieron Rubén Minutti Zanata, cónsul general de México en San Antonio, Texas; Guillermo Bernal (AmCham), Héctor B. Romo (KPMG México), Gabriel Padilla Maya (INA), así como los secretarios de economía de otros estados del Bajío, Esaú Garza de Vega, de Aguascalientes, y José David Aguilera Ramírez, de Guanajuato.

Apoyos inmediatos a familias Huastecas

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona llegó al municipio de Axtla de Terrazas y en reunión con autoridades locales, anunció apoyos para las familias de este municipio, de 20 mil pesos a cada una de las 139 familias que sufrieron la mayor afectación y paquetes para el hogar a 150 casas afectadas de comunidades, de acuerdo a un censo elaborado por el ayuntamiento.

El Mandatario Estatal resaltó el trabajo coordinado con los ayuntamientos y el apoyo decidido de las dependencias federales del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quién sostuvo una reunión virtual previamente para la evaluación general

de la situación.

En el encuentro en Axtla, Gallardo Cardona anunció los apoyos extraordinarios de 20 mil pesos y los paquetes de estufa, colchones, cobijas y colchonetas para familias de comunidades afectadas de este y otros municipios, además de una campaña de vacunación y de fumigación contra los mosquitos para evitar algún brote de dengue.

Destacó que se continuará con todo el apoyo a las familias recorriendo las comunidades, incluso las más alejadas, para asegurar que nadie se quede sin el apoyo “agradecemos las donaciones que la sociedad civil de todo el estado está haciendo para nuestros hermanos de la huasteca, juntos saldremos adelante”, expresó.

En 3 días comparecerán 10 secretarios

22 de octubre.

Los miembros del gabinete de gobierno están obligados a comparecer ante el Congreso del Estado como parte del Informe Anual de la administración, por lo que los funcionarios estatales aseguran que están listos para este ejercicio de rendición de cuentas.

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que los miembros del gabinete de Ricardo Gallardo Cardona ya están listos para participar en la Glosa del cuarto informe de Gobierno, y que en esta ocasión serán tres días de comparecencias que darán inicio el lunes 20 y finalizarán el miércoles

A CÉR C A TE C

Servicios de arrendamien

Automotriz

Equipo médico

Cómputo

Dijo que las diez secretarías estarán presentes para aclarar cualquier duda que puedan tener los legisladores.

El procedimiento establecido contempla intervenciones de los funcionarios hasta por 10 minutos, seguidas de rondas de preguntas de cinco minutos por parte de los legisladores y respuestas inmediatas en el mismo lapso.

También habrá derecho de réplica de hasta tres minutos.

Calendario de comparecencias:

Lunes 20 de octubre:

y Regional 11:00 horas

Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva 13:00 horas

Secretaría de Desarrollo Económico 15:00 horas.

Martes 21 de Octubre:

Secretaría de Finanzas 09:00 horas

Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas 11:00 horas

Secretaría de Educación 13:00 horas.

Miércoles 22 de Octubre

Secretaría de Salud 09:00 horas

Secretaría de Seguridad y Pro-

STAFF
PLANO INFORMATIVO

UASLP se suma al fortalecimiento STEM+ para adolescentes

Conscientes de que las áreas STEM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas— constituyen la base del desarrollo científico y tecnológico de los países, la Facultad de Ciencias de la UASLP se integró al Programa de fortalecimiento en STEM+ para adolescentes (ADA) del Copocyt. El objetivo del proyecto es fomentar el interés de estudiantes de nivel medio superior de San Luis Potosí para que continúen su formación en

estas áreas. Por ello, la Facultad recibió en el campus Pedregal a 70 alumnos de distintos bachilleratos de la capital potosina, quienes asistieron a una charla y realizaron un recorrido por los laboratorios dedicados al estudio y desarrollo de las ciencias.

La Facultad de Ciencias recibirá próximamente a otros dos grupos de estudiantes de bachillerato: uno el 21 de noviembre de 2025 y otro el 6 de febrero de 2026, con la intención de replicar la experiencia ADA.

UASLP Zona Media realizará Foro Multidisciplinario

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Facultad de Estudios Profesionales Zona Media (FEPZM), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, organiza el Segundo Foro Multidisciplinario de Innovación Social (FOMIS), que se realizará los días 23 y 24 de octubre en el Centro de Extensión e Investigación El Balandrán, ubicado en el camino al paraje de la Media Luna, en Ciudad Fernández. El evento busca reunir a estudiantes, investigadores y pú-

blico en general, para dialogar sobre soluciones a problemas sociales desde diversas áreas del conocimiento. De acuerdo con el doctor Roberto Carlos Martínez Montejano, docente e investigador de la FEPZM, la primera edición del foro se efectuó en 2023 con buenos resultados, por lo que este año se replicará el formato con la participación de cinco ejes temáticos: educación, salud, humanidades, ingeniería y tecnología, así como química y alimentos.

Cuarta generación de Guardia Civil, por graduarse

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con una preparación integral y un alto sentido de compromiso, las y los integrantes de la cuarta generación de la Guardia Civil Estatal continúan su proceso de formación en la Academia Estatal de Seguridad, reforzando sus capacidades tácticas, operativas y humanas para servir a la ciudadanía potosina con profesionalismo y empatía.

A través de un programa intensivo de capacitación, las y los cadetes reciben instrucción en atención a víctimas de violencia, derechos humanos, actuación policial, justicia cívica y protocolos de intervención, además de especialización en delitos cibernéticos, como fraudes, secuestro virtual y robo de identidad, fortaleciendo así su conocimiento en los desafíos actuales de la seguridad pública. El proceso formativo también

incluye prácticas de campo donde las y los alumnos participan en acciones de proximidad social, recorriendo zonas comerciales y puntos de convivencia para aplicar lo aprendido y generar confianza entre la población. Esta generación concluirá su formación inicial, integrándose al Plan Integral de Seguridad Estatal como una fuerza renovada, disciplinada y comprometida con el bienestar de las familias potosinas.

Ingeniería UASLP invita a evento de Puertas Abiertas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) abrió la invitación al evento “Puertas Abiertas, la más grande”, que se llevará a cabo el viernes 17 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas. El M.E. César Augusto Martínez Rocha, jefe del Departamento de Difusión y Divulgación de la entidad académica destacó que esta actividad busca acercar a los estudiantes de bachillerato a la experiencia de cursar una ingeniería.

En el marco del 80 aniversario de la Facultad, explicó que se trata de una oportunidad para que los jóvenes interesados en continuar sus estudios puedan vivir de manera directa el quehacer de un estudiante universitario. Con el acceso a los laboratorios, los participantes podrán elegir talleres y actividades de las 13 carreras que ofrece la Facultad, desde ingeniería civil, mecánica, computación o sistemas inteligentes, hasta agroindustrial, entre otras.

HUASTECA POTOSINA

Restringidos:

* Pueblo Mágico de Aquismón: La Morena, Tanchanchín, y acceso a El Naranjito, en la cascada de Tamul, El Jabalí, Puente de Dios, Tambaque (2), y Cuevas de Mantetzulel

* Ciudad Valles: Trajineras Alubel, El Sidral, el Museo Regional Huasteco y el paraje El Conejo

* Pueblo Mágico de Xilitla: El Nacimiento II

* Tamuín: Sitio arqueológico de Tamtoc, y el paraje El Nacimiento

* Axtla: El acceso al río y sus inmediaciones

* Huehuetlán: El Nacimiento en Huichihuayán y el Vado

* Matlapa: el río Tancuilín

Atención oportuna evitó siniestros mayores

18 PARAJES SIGUEN CERRADOS

El incremento en los caudales de los ríos de la región Huasteca obligó a que 18 parajes naturales permanezcan cerrados a las actividades turísticas, confirmó la Secretaría de Turismo Estatal.

La medida continuará desplegada hasta nuevo aviso en nueve municipios, donde las lluvias intensas han causado estragos desde mediados de la semana pasada.

En el Pueblo Mágico de Aquismón los parajes restringidos son los embarcaderos de La Morena, Tanchanchín, y acceso a El Naranjito, en la cascada de Tamul, El Jabalí, Puente de Dios, Tambaque (2), y Cuevas de Mantetzulel.

En Ciudad Valles, las trajineras Alubel, El Sidral, el Museo Regional Huasteco y el paraje El Conejo.

En el Pueblo Mágico de Xilitla está restringido El Nacimiento II, mientras que en Tamuín, el sitio arqueológico de Tamtoc, y el paraje El Nacimiento. Axtla de Terrazas mantiene restringido el acceso al río y sus inmediaciones; en Huehuetlán, el Nacimiento en Huichihuayán y el Vado; y en Matlapa el río Tancuilín.

ARZOBISPO LLAMA A SOLIDARIZARSE CON DAMNIFICADOS

El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe hizo un llamado a la población para sumarse a la ayuda humanitaria destinada a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Huasteca potosina.

Cavazos Arizpe informó que, tras establecer comunicación con el obispo de Ciudad Valles, Roberto Yeni, se confirmó que las necesidades más apremiantes son leche infantil, pañales, biberones, alimentos y medicamentos pediátricos, además de agua potable para el consumo de las comunidades afectadas.

Los donativos pueden entregarse en cualquier

parroquia de la arquidiócesis, donde se concentrarán los apoyos antes de ser enviados a Cáritas, instancia encargada de trasladarlos a Ciudad Valles y distribuirlos.

INICIA

DESINFECCIÓN DE CALLES DE TAMAZUNCHALE

Llegaron a Tamazunchale 20 camiones cargados con insumos para los trabajos de desinfección de calles y hogares que resultaron inundados por el desbordamiento de los ríos de la región. Los especialistas explicaron que se acumularon capas de lodo de hasta 10 centímetros, y que esto puede generar focos de infección.

Por otro lado, ocho cuadrillas de la Junta Estatal de Caminos se encuentran trabajando permanentemente en la liberación de caminos. Hasta este domingo se habían atendido 73 deslaves y 67 árboles caídos sobre vías carreteras.

NO HAY PÉRDIDAS HUMANAS: JESÚS JUÁREZ

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó que “Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas relacionadas con las lluvias, lo que refleja la efectividad del trabajo preventivo y la cooperación ciudadana”.

Gracias al trabajo conjunto con Protección Civil Estatal, el Ejército Mexicano, brigadas de salud, autoridades municipales y asociaciones civiles, se ha logrado brindar atención oportuna a la población afectada, además de entregar despensas, kits de limpieza y apoyo médico en comunidades de las cuatro regiones del estado.

REUBICAN A POBLACIÓN AFECTADA DE SAN VICENTE

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona coordina el rescate de las familias y la entrega de despensas y paquetes

de desinfección en comunidades de los municipios de Axtla, Tanquián, Tamazunchale y San Vicente. Durante el operativo se ha realizado una intensa labor de convencimiento por parte de Protección Civil y cuerpos de seguridad, ya que muchas familias inicialmente se mostraron renuentes a abandonar sus hogares, a pesar del peligro inminente.

SE MANTIENE SUSPENSIÓN DE CLASES EN LA HUASTECA

Por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que se mantiene la suspensión de clases en los municipios que comprenden la Zona Huasteca norte y sur, que resultaron afectados por las lluvias.

Las autoridades educativas comenzarán hoy a realizar labores de evaluación de daños y programar jornadas de limpieza, a fin de reanudar clases presenciales en las zonas afectadas.

La SEGE y el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) mantienen comunicación directa con las y los directivos de los planteles escolares a fin de coordinar las acciones de rehabilitación.

VIGILANCIA PERMANENTE

Por parte de las autoridades de seguridad y emergencias la vigilancia es permanente a caudales de ríos, afectaciones a caminos, ingreso a parajes, instalación de albergues, auxilio y rescate a la población civil.

Destacan acciones como la coordinación que se generó con las diferentes instituciones de seguridad para evacuar a personas atrapadas en sus domicilios y trasladarlas a un albergue habilitado en la escuela secundaria técnica #7, ubicada en carretera San Vicente-el Higo, Veracruz, de la Cabecera Municipal.

tu adeudo de tarifa doméstica o comercial

*Consulta las bases en interapas.mx

DAVID MEDRANO Y ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Opinión

SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA

LIBRE COMERCIO

EL TRATADO ENTRE MÉXICO, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue diseñado como un acuerdo moderno que busca fortalecer la competitividad regional frente a un entorno global cada vez más complejo. Sin embargo, a pocos meses de iniciar formalmente su proceso de revisión —previsto para 2026—, el debate entre libre comercio y proteccionismo ocupa un lugar central en la agenda trilateral.

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LOS TRES países hemos enfrentado tensiones derivadas de la aplicación de medidas proteccionistas, especialmente en sectores estratégicos como el automotriz, el energético o el agrícola.

SI BIEN CADA GOBIERNO TIENE EL legítimo derecho de proteger a sus productores y su seguridad

“MÉXICO ESTÁ DE MODA”

LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum, aseguró en una de sus intervenciones mañaneras que “México está de moda aquí y en el mundo entero”. Dicha frase la dio tras haber explicado el Plan México a unos 60 integrantes del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional.

LA MANDATARIA TAMBIÉN comentó que algunos secretarios de Estado hicieron presentaciones a los empresarios de 17 países, en las que destacaron las áreas de oportunidad que tiene la economía mexicana en torno a la inversión pública y privada, su optimismo sobre el crecimiento de México, la buena relación de su gobierno con los socios comerciales de América del Norte y las bondades del programa para fortalecer el mercado interno, además de la inversión pública y privada.

FRENTE A TAL DECLARACIÓN, VALE la pena hacer algunas reflexiones:

1. QUÉ BUENO QUE LA mandataria se sienta satisfecha por lo atractivo que resulta México a los ojos de inversionistas internacionales, no obstante, más allá

O PROTECCIONISMO, EL RETO DEL T-MEC

nacional, el abuso de barreras no arancelarias —como cuotas, certificaciones técnicas o regulaciones sanitarias excesivas— puede minar los principios que dieron origen al propio T-MEC: previsibilidad, transparencia y trato equitativo.

LA REVISIÓN DEL TRATADO DEBE ser vista como una oportunidad para corregir asimetrías y reafirmar la apuesta por una América del Norte integrada y sustentable.

EN EL CASO DE MÉXICO, ESTE proceso también implicará revisar de manera integral su política energética, regulatoria e industrial.

SERÁ NECESARIO CONCILIAR LOS compromisos internacionales con los objetivos nacionales de soberanía energética, transición verde y fortalecimiento del mercado interno.

EL RETO CONSISTE EN LOGRAR

QUE las normas y estrategias nacionales se alineen con la nueva dinámica de competitividad regional, sin renunciar a los principios de justicia social y desarrollo sostenible que guían nuestro modelo económico.

MÉXICO TIENE MUCHO QUE ganar si consolida su papel como socio confiable en cadenas de suministro resilientes, impulsadas por la relocalización de inversiones y la transición energética. Pero para lograrlo, se requiere capacidad técnica, diplomacia profesional y liderazgo político.

EN ESE SENTIDO, LA DECISIÓN DEL gobierno de la República de restituir a nivel de subsecretaría la atención de la relación con América del Norte en la Cancillería, es una señal positiva y oportuna.

ESTE AJUSTE INSTITUCIONAL

Imágenes desde el Zócalo ARMANDO RÍOS PITER

de la celebración de que “estamos de moda”, sería mucho más positivo saber, ¿cuáles inversiones podrían llegar en el corto plazo? ¿Qué grupos, cuántos recursos, en qué sectores?

MÁS AÚN, ¿QUÉ OPINAN LOS mencionados empresarios sobre la situación de inseguridad que se vive en varias regiones del país? ¿Estarían dispuestos a invertir, pero a la crisis de violencia que azota lugares importantes de nuestro querido México? ¿Hubo cuestionamientos sobre las implicaciones de la reforma judicial al Estado de Derecho? ¿De casualidad, alguno de los asistentes se dijo preocupado por los cambios propuestos recientemente a la Ley de Amparo?

2. CON CASI DOS MILLONES DE kilómetros cuadrados, somos el 14º país más extenso del planeta. Con 132 millones de habitantes, integramos el 10º territorio más poblado. En 2024, México ocupó el lugar número 12 en el ranking global de economías, según el Banco Mundial.

permitirá que México dialogue de tú a tú con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y dotando de mayor peso político a las negociaciones que definirán el futuro del tratado.

EL T-MEC NO ES SOLO UN instrumento comercial, es una hoja de ruta para el desarrollo regional.

SU ÉXITO DEPENDERÁ DE QUE LAS tres naciones elijamos la cooperación sobre la confrontación, la competitividad sobre el aislamiento y el libre comercio sobre el proteccionismo.

MÉXICO ESTÁ LISTO PARA HACERLO con seriedad, visión de Estado y una diplomacia que defiende nuestros intereses sin perder de vista el bien común de América del Norte.

3. NORTEAMÉRICA. LA POSICIÓN geoestratégica nacional lo ha colocado como el primer socio comercial de la primera potencia del mundo. Se estima que el comercio total de bienes de Estados Unidos con México fue de 839.600 millones de dólares en 2024.

LAS EXPORTACIONES DE BIENES de Estados Unidos a México en 2024 fueron de 334.000 millones de dólares, un 3,2 por ciento más (10.400 millones de dólares) que en 2023. No es que México esté de moda. México es un país sumamente relevante, por su tamaño, por su posición, por su energía económica, como para circunscribirlo de forma limitada a una condición de coyuntura.

TAMPOCO HABRÍA QUE ACEPTAR que su relevancia se debe a que lo gobierne un grupo político específico.

4. ME PARECE QUE LA declaración de la presidenta queda un tanto hueca y frívola. No logra transmitir la relevancia del momento que se vive en el mundo y las razones por las que México podría tener un futuro brillante.

DESDE CIUDAD DE MÉXICO

SERÍA BUENO QUE CLAUDIA Sheinbaum nos presentara un horizonte sobre la trascendencia de México en el contexto internacional, sobre la visión geoestratégica que debemos tener y el por qué los ojos del mundo podrían estar puestos sobre nosotros en los siguientes años.

¿EL PLAN MÉXICO REALMENTE tiene ese alcance? No lo creo. Sin embargo, si así fuera, valdría la pena subrayar con profundidad las razones y líneas estratégicas, con la finalidad de que cada mexicano y mexicana se apropiaran de una visión de tal envergadura.

5. HISPANÓSFERA. MÉXICO TIENE enormes oportunidades frente de incidir en el rediseño del orden mundial que se encuentra en marcha. No solo por la condición geoeconómica privilegiada que tiene como integrante de América del Norte, sino por el llamado “softpower” o poder intangible del que puede echar mano para tender puentes y fortalecer su presencia como actor global.

Finanzas

gráfico

Inflación se acelera a 3.76% en septiembre

La inflación en México se aceleró a 3.76 por ciento anual en septiembre, por arriba del 3.57 por ciento del mes previo, con crecientes presiones en el componente subyacente, que ligó cuatro meses por encima del 4.0 por ciento, impulsado por los precios de las mercancías.

Bajo presión

Los precios al consumidor en México se aceleraron en septiembre, con el índice subyacente en su mayor nivel en 17 meses

Inflación al consumidor, variación % anual

Bancos pierden la confianza del

AGENCIAS

Un estudio de DINAMIC e INFLUENCE reveló una profunda desconfianza hacia la banca mexicana: 9 de cada 10 mexicanos no cree que los bancos cuenten con la seguridad necesaria para proteger su dinero y datos. El 89.21% expresó animadversión, temor o rechazo debido a experiencias de fraudes, robos de identidad y accesos no autorizados, sumado a la mala atención al cliente

Chile, tomate y piña suben hasta 46% por la inflación

AGENCIA REFORMA

La inflación en México impactó fuertemente en la comida básica. Aunque

y respuestas ineficaces al reportar incidentes.

La percepción negativa también se alimenta por intereses altos, comisiones ocultas, promociones incumplidas y fallas en apps bancarias. El 82.60% de los usuarios rechaza el servicio que reciben, y señalan fallas en medidas básicas de seguridad como la autenticación en dos pasos. Critican además la falta de capacitación del personal bancario para resolver problemas de seguridad.

la tasa general fue de 3.76% anual en septiembre de 2025, productos clave como el chile serrano subieron 46.3% anual, el tomate verde 23.5%, y la cebolla 8.05% solo en el último mes. También aumentaron la piña (10.18% mensual), la carne de cerdo (4.81% anual) y la tortilla (1.80% anual). Estos incrementos golpean directamente a la gastronomía mexicana, encareciendo tacos, salsas y platillos tradicionales.

Solo el 8.31% de los mexicanos mostró simpatía hacia bancos que resuelven fraudes con rapidez, mientras que un 2.48% expresó indiferencia y sugirió mejoras tecnológicas. Apenas 1.04% expresó agradecimiento, relacionado más con el apoyo entre usuarios en redes que con el servicio bancario en sí. El resto, un 16.36%, se mantiene neutral, reconociendo diferencias entre bancos sin emitir una valoración clara.

Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex

Impuestos a refrescos y cigarros pondrían en riesgo 120 mil empleos

AGENCIA

La ANPEC se manifestó frente a la Cámara de Diputados contra el aumento al IEPS en refrescos y cigarros, alertando que provocaría la pérdida de 120 mil empleos y el cierre de 60 mil pequeños comercios. Su líder, Cuauhtémoc Rivera, criticó el impuesto “saludable” y pidió alternativas de recaudación sin afectar al consumo popular. La organización continuará con protestas y advierte de efectos inflacionarios en 2026 si se aprueba la medida. Aún no se confirma si el alza será discutida en el actual periodo legislativo.

Arrastra a mercados conflicto China-EUA

AGENCIA REFORMA

Las amenazas de Trump y su anuncio de un arancel adicional del 100% a China provocaron caídas en los mercados: Nasdaq -3.6%, S&P 500 -2.7% y Dow Jones -1.9%. La tensión aumentó tras los controles de exportación de tierras raras anunciados por China, esenciales para tecnología y defensa. Trump canceló su reunión con Xi Jinping y advirtió más medidas. El peso cayó a $18.54 y el crudo WTI bajó 4.2%. China, además, dejó de comprar soya de EE. UU. e investiga a Qualcomm, mientras EU evalúa restringir exportaciones de equipos para chips.

FUENTE: EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN DE INEGI

ATLÉTICO DE SAN LUIS FEMENIL ROMPE SU RÉCORD

HISTÓRICO DE PUNTOS

INFORMATIVO

En un partido disputado en el Estadio Alfonso Lastras, Atlético de San Luis Femenil igualó 1-1 ante Toluca en la jornada 15 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil. El encuentro se mantuvo equilibrado desde los primeros minutos, con una destacada actuación de la portera potosina Valeria Zárate, quien evitó el gol

visitante al minuto 12 con una gran atajada.

En la segunda mitad, Toluca tomó la ventaja al 46’ gracias a un remate de cabeza de Cinthya Peraza. Sin embargo, el conjunto local reaccionó y encontró el empate al 67’, cuando Ilana Izquierdo definió con un tiro bombeado dentro del área, sellando el 1-1 definitivo.

Pese a los intentos de ambos equipos por conseguir la victoria,

1 - 1

el marcador no se movió más. Con este resultado, Atlético de San Luis Femenil llegó a 22 puntos y superó su mejor registro histórico en la Liga MX Femenil, establecido en el Apertura 2022 con 21 unidades. El equipo dirigido por Ignacio Quintana visitará el próximo sábado 18 de octubre a Tigres en el Estadio Universitario, en busca de seguir haciendo historia en el certamen.

¡Ghana clasificada al Mundial 2026!

1 - 0

Ghana aseguró su boleto al Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Comoras, gracias a un gol de Mohammed Kudus con asistencia de Thomas Partey. Será su quinta participación mundialista y la segunda consecutiva tras Catar 2022. La selección dirigida por Otto Addo se une a Canadá, Estados Unidos y México (anfitriones), además de Marruecos, Egipto, Túnez, Argelia, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Japón, Corea del Sur y otros clasificados. Ghana buscará repetir su histórica actuación de Sudáfrica 2010, cuando llegó hasta los cuartos de final.

4 - 0

Países Bajos, a un paso del Mundial gracias a Memphis Depay

¡Los Mariners pegan primero!

3-1

PLANO INFORMATIVO

En un intenso inicio de la Serie de Campeonato, los Seattle Mariners vencieron 3-1 a los Toronto Blue Jays en el Rogers Centre, en un duelo con sello mexicano. George Springer abrió con jonrón para los locales, pero Cal Raleigh empató en la sexta y Jorge Polanco impulsó dos carreras para la remontada. Randy Arozarena brilló al robar dos bases y anotar la tercera carrera, mientras Andrés Muñoz cerró el juego con autoridad ante Alejandro Kirk. Seattle toma ventaja 1-0 y buscará ampliar la serie este lunes 13 de octubre en Toronto. STAFF

23 - 9

Rodgers y Young brillan en los triunfos de Steelers y Panthers

STAFF PLANO INFORMATIVO

Aaron Rodgers lideró la victoria de Pittsburgh Steelers 23-9 sobre Cleveland Browns con 235 yardas y dos pases de anotación. Con marca de 4-1, los Steelers dominan el Norte de la AFC, mientras los Browns caen a 1-5. En otro juego, Bryce Young lanzó tres touchdowns en el triunfo de Carolina Panthers 30-27 ante Dallas Cowboys. Prescott también sumó tres pases de anotación, pero no bastaron. En otros duelos, Colts venció 31-27 a Cardinals, Chargers ganaron 29-27 a Dolphins y Rams superaron 17-3 a Ravens.

Memphis Depay brilló con un gol y dos asistencias en la goleada 4-0 de Países Bajos sobre Finlandia, que deja a la ‘Oranje’ cerca del Mundial 2026. El equipo de Ronald Koeman lidera el Grupo G con seis puntos más que Polonia, su próximo rival directo. Los goles fueron obra de Malen, Van Dijk, Depay (de penalti) y Gakpo. En seis juegos, los neerlandeses suman cinco victorias y un empate, confirmando su dominio. Depay fue clave antes de ser sustituido con el marcador 3-0. El cierre del grupo definirá su pase definitivo a la fase final.

Listas las Semis del Mundial Sub 20

PLANO INFORMATIVO

La Copa del Mundo Sub-20 Chile 2025 entra en su fase decisiva con las semifinales definidas y la emoción al máximo. Colombia remontó ante España 3-2 con hat-trick de Néiser Villarreal y avanza a semifinales. Argentina derrotó 2-0 a México, que quedó eliminado tras un partido marcado por polémica arbitral. Marruecos superó 3-1 a Estados Unidos y Francia venció 2-1 a Noruega, asegurando su pase. Las semifinales: Marruecos vs Francia (15/10, 14:00 CDMX) y Colombia vs Argentina (15/10, 17:00 CDMX).

Nacionales

breves

Destruye FGR 23 vehículos “monstruos”

AGENCIA

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas destruyó 23 vehículos con blindaje artesanal de los denominados “monstruos”, en cumplimiento del Programa “Destino de Bienes y Objetos del Delito”.

La FGR informó que los vehículos estaban relacionados con 21 expedientes, y fueron asegurados en diversas acciones en dicha entidad coordinadas por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en colaboración con la Guardia Estatal, y presuntamente eran utilizados por miembros de grupos delictivos.

Desbandada en el INE; casi mil piden retiro voluntario

AGENCIA

Ante la posible reducción presupuestal derivada de la reforma electoral impulsada por el Ejecutivo, casi mil trabajadores del INE se inscribieron en el programa de retiro voluntario, que ofrece liquidación conforme a ley y un pago adicional.

De acuerdo con funcionarios del instituto, se han recibido 970 solicitudes, 707 del área administrativa y 263 del servicio profesional electoral, cifra que “superó la expectativa”, señaló la secretaria ejecutiva Claudia Arlett Espino. El INE destinó una bolsa de 100 millones de pesos para cubrir los estímulos, equivalentes a tres meses de salario y 20 días por año trabajado.

Mientras tanto, la consejera Claudia Zavala advirtió que la Secretaría de Hacienda recortó el presupuesto precautorio del organismo, lo que podría afectar sus funciones en 2026.

LLUVIAS OCASIONAN

44 MUERTES

EFE

Las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre dejaron un saldo de al menos 45 víctimas mortales en cinco estados del país: 18 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo, una en Querétaro y una más en San Luis Potosí. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las precipitaciones alcanzaron niveles históricos con 540 milímetros en Veracruz, 487 en Puebla, 298 en San Luis Potosí, 245 en Hidalgo y 232 en Querétaro. Ante la magnitud del desastre, se activaron el Plan DN-III-E de la Secretaría de

la Defensa Nacional y el Plan Marina de la Semar, además de estrategias estatales y municipales de emergencia.

En Veracruz, el estado más afectado, se reportaron daños en 69 municipios, principalmente en Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan y Tempoal. Se habilitaron 42 refugios temporales, 249 mil usuarios quedaron sin luz y se registraron 68 incidencias en carreteras federales.

Puebla reportó 37 municipios con afectaciones y 83 refugios activos, además de 26 mil usuarios sin electricidad y 14 daños viales. En Hidalgo, 21 municipios resultaron

impactados, con 65 mil usuarios sin luz y 94 incidencias carreteras.

En San Luis Potosí, cinco municipios resultaron con daños, especialmente Tamazunchale, mientras que en Querétaro se reportaron afectaciones en siete demarcaciones, entre ellas Pinal de Amoles y Amealco.

La CNPC informó que el número 079 se mantiene activo para brindar apoyo en la búsqueda y localización de personas. El Gobierno federal aseguró que mantiene comunicación constante con las autoridades locales para reforzar las acciones de auxilio y recuperación.

Iglesia llama a atender pobreza

AGENCIA

En un mundo cada vez más dividido por etiquetas, el Papa León XIV lanzó la exhortación apostólica Dilexi te, un documento que invita a reconocer que los pobres no son “los otros”, sino “de los nuestros”. El texto amplía la mirada sobre la pobreza, que no se limita a la falta de recursos materiales, sino que también abarca la marginación, la pobreza moral, espiritual, cultural y las fragilidades personales o sociales. El Papa advierte que cada forma de pobreza exige una respuesta distinta: pan y trabajo frente a la carencia material; tutela de derechos

y participación ante la exclusión; acompañamiento y sentido para sanar soledades; educación para superar la pobreza cultural; y redes de apoyo ante la fragilidad humana.

Dilexi te también critica la “falsa meritocracia” que culpa al pobre de su condición y olvida a quienes, pese a su esfuerzo, no logran vivir con dignidad. León XIV llama a transformar la compasión en acción: conocer, acompañar y construir proyectos integrales entre sociedad, Iglesia, empresas y gobierno.

“Los pobres —concluye el documento— son el rostro de Cristo sufriente y maestros de esperanza”.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias

AGENCIA

La presidenta Claudia Sheinbaum inició este domingo un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo, y anunció que el lunes visitará San Luis Potosí y Querétaro, donde las Fuerzas Armadas aplican el Plan DN-III-E

y el Plan Marina.

Sheinbaum informó que ya se instaló el Comité Nacional de Emergencias para atender a los 111 municipios dañados, donde se han restablecido 103 de 108 carreteras afectadas.

El Gobierno federal actualizó la cifra de 44 personas fallecidas:

18 en Veracruz, 16 en Hidalgo, 9 en Puebla y una en Querétaro. Más de 139 municipios reciben atención prioritaria.

“No vamos a dejar a nadie desamparado”, aseguró la mandataria, quien pidió a la población comunicarse al 079 para reportar desaparecidos y recibir apoyo.

PJF implementa sistema digital para agilizar turnos

AGENCIA REFORMA

El Órgano de Administración del Poder Judicial de la Federación (OAJ) informó que las 181 Oficinas de Correspondencia Común (OCC) del país recibirán y remitirán de forma inmediata las promociones dirigidas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La medida cumple con el Acuerdo General

Critica recorte titular de Profepa

AGENCIA REFORMA

Si no tenemos recursos para operar, nuestros inspectores no pueden estar en el territorio”, advierte la titular de la Profepa, Mariana Boy.

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 prevé destinar 827 millones de pesos a a Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente (Profepa), monto 1.5 por ciento menor al aprobado para este año.

La reducción pudiera parecer minúscula, pero no lo es para

una dependencia que opera ya con recursos apenas suficientes para el volumen de las tareas que tiene encomendadas, dice la funcionaria.

“De por sí tenemos sólo 500 inspectores en todo el País para todas las materias: tráfico ilegal de especies, zoológicos, maltrato animal, tala ilegal, cambios de uso de suelo ilegales, zona federal marítimo terrestre, desarrollos inmobiliarios, impacto ambiental, industria. Con 500 inspectores y nos recortan recursos, la verdad es que sí nos afecta mucho”, agregó Bo.

Piden presupuesto inmediato para desastres naturales

AGENCIA REFORMA

Tras los estragos provocados por la tormenta tropical “Raymond”, diputados del PRI y PAN exigieron al Gobierno federal destinar presupuesto inmediato para atender a los damnificados y criticaron la desaparición del Fonden, que permitía disponer de recursos de emergencia.

El priista Rubén Moreira urgió incluir en el Presupuesto 2026 un

fondo específico para desastres naturales, mientras que el panista Ernesto Sánchez anunció reformas a las leyes de Presupuesto y Protección Civil para que la Federación actúe con mayor rapidez.

Ambos legisladores pidieron no escatimar recursos para apoyar a los afectados en Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Guerrero y San Luis Potosí.

1/2025 (12a.), que busca regular la recepción y turno de asuntos, distribuir equitativamente la carga de trabajo y garantizar una justicia pronta y transparente.

El OAJ capacitó a 330 servidores públicos en el uso del Módulo de Intercomunicación MINTERSCJN, que permitirá enviar documentos físicos y anexos a la Corte en un máximo de tres días.

Internacionales

breves

Una treintena de líderes mundiales confirmados para la cumbre de paz

EFE

Una treintena de líderes mundiales se reunirán este lunes en Sharm el Sheij, Egipto, para la firma del plan de paz para Gaza impulsado por Estados Unidos. El encuentro, copresidido por los mandatarios Abdelfatah al Sisi y Donald Trump, contará con la participación de 26 jefes de Estado y tres líderes de organismos internacionales.

Entre ellos estarán los presidentes de Catar, Francia, Turquía y la Autoridad Palestina, además de Pedro Sánchez por España. Arabia Saudí no participará. La cumbre coincide con el inicio del alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes.

Corte de apelaciones en EU sostiene prohibición a despliegue en Chicago

AGENCIAS

Un tribunal de apelaciones del séptimo distrito ratificó la prohibición del despliegue de la Guardia Nacional en Chicago ordenado por Donald Trump, aunque permitirá que las tropas enviadas desde Texas permanezcan bajo control federal mientras se resuelve la demanda estatal. La decisión se produce tras el bloqueo temporal emitido por la jueza April M. Perry, quien consideró infundado el argumento de “riesgo de rebelión”. El gobernador J.B. Pritzker celebró el fallo y reiteró que “Trump no está por encima de la ley”.

EU CONSTRUIRÁ MURO INTELIGENTE EN LA FRONTERA

El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), anunció la adjudicación de 10 contratos para ampliar el llamado “Muro Inteligente” en la frontera con México. Los proyectos contemplan 370 kilómetros de nuevas barreras y 640 kilómetros de tecnología avanzada, como cámaras, sensores, luces y sistemas de detección, con el fin de reforzar

la seguridad y “detener el tráfico ilegal”.

El “Muro Inteligente” combinará barras de acero, barreras flotantes y vías de patrullaje. Según la CBP, se trata de “las mejores herramientas del mundo” para apoyar a los agentes fronterizos. Los contratos, otorgados entre el 15 y el 30 de septiembre, son los primeros financiados por la One Big Beautiful Bill (OBB), impulsada por el expresidente Donald Trump.

Entre los proyectos destacan “El Centro 1”, a cargo de Fisher

Sand and Gravel Co., que construirá 12 km de muro y más de 100 km de infraestructura tecnológica en California; y la barrera fluvial del Valle del Río Grande, adjudicada a BCCG Joint Venture por más de 96 millones de dólares, que añadirá 27 km de protección en Texas. Para acelerar las obras, la secretaria del DHS, Kristi Noem, emitió dos exenciones que eliminan requisitos ambientales y burocráticos en San Diego y Nuevo México, con el objetivo de avanzar rápidamente en la edificación del sistema fronterizo.

Despiden a más de mil empleados de los CDC en EU

AGENCIA

La administración Trump ha despedido a decenas de empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en su última ronda de recortes, incluidos “detectives de enfermedades”, científicos de alto rango y toda la oficina de Washington, informó el New York Times.

La Casa Blanca y los CDC no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios de Reuters.

Los trabajadores afectados recibieron notificaciones de despido por correo electrónico la noche del viernes en las que se les informaba de que sus funciones se consideraban ahora innecesarias o “prácticamente idénticas” a las que se realizaban en otras partes de la agencia, según el periódico.

EFE

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Entre los proyectos destacan “El Centro 1”, a cargo de Fisher Sand and Gravel Co., que construirá 12 km de muro y más de 100 km de infraestructura tecnológica en California

EFE

El grupo islamista Hamás concluyó el recuento de los rehenes vivos que liberará en Gaza y su distribución en tres puntos del enclave, informó Al Jazeera.

La organización se reunirá esta noche con el Comité Internacional de la Cruz Roja para definir el mecanismo de entrega de 20 cautivos con vida y los restos de 28 rehenes fallecidos.

Israel prevé que en cuánto la liberación ocurra, los cautivos serán recibidos por la Cruz Roja y trasladados a zonas bajo control israelí para su evaluación médica y reencuentro con sus familias.

Venezuela acusa a E.U. de ‘repetir la invasión’ de 1492

El Gobierno de Venezuela denunció que Estados Unidos pretende “repetir la historia” del 12 de octubre de 1492, al mantener un despliegue militar en el Caribe que Caracas considera una “amenaza” de intervención. Durante el acto por el Día de la Resistencia Indígena, la ministra Clara Vidal comparó los buques estadounidenses con “las carabelas de Colón”, y afirmó que el país no permitirá una nueva invasión. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo que Venezuela libra hoy la misma batalla que hace 500 años: la defensa de su autodeterminación y soberanía, frente a las “formas modernas de dominación imperial”.

El Papa León XIV celebra acuerdo de paz en Gaza y pide fin a la violencia

EFE

El papa León XIV celebró el inicio del proceso de paz en Gaza, calificándolo como “un rayo de esperanza para Tierra Santa”, e instó a respetar “las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino”. Durante el ángelus en la Plaza de San Pedro, el pontífice pidió sanar las heridas tras dos años de conflicto y recordó que “el otro no es un enemigo, sino un hermano”. Asimismo, expresó su dolor por los recientes ataques en Ucrania, renovando su llamado a detener la violencia y abrirse “al diálogo y la paz”.

‘N Copters on the Coast, y fue captado en video por testigos. Según la Patrulla de Carreteras, dos ocupantes lograron salir por sus propios medios, mientras que tres peatones fueron trasladados a un hospital. Las causas del siniestro aún se investigan. Hamás entrega 28 cuerpos y promete la liberación de 20

Se desploma helicóptero en Huntington Beach, California

AGENCIA

Tres personas resultaron heridas tras el desplome de un helicóptero sobre la Pacific Coast Highway, en Huntington Beach, California. El accidente ocurrió alrededor de las 2:09 p.m., cerca del evento automovilístico Cars

Espectáculos

El retrato más íntimo de Juan Gabriel llegará a Netflix

AGENCIAS

El legado de Juan Gabriel será celebrado en Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una docuserie de Netflix dirigida por María José Cuevas. Consta de 4 episodios y se estrena el 30 de octubre de 2025. Ofrece una mirada íntima a la vida de Alberto Aguilera, con material inédito, recuerdos y archivos personales. La producción revela al hombre detrás del ícono musical mexicano y su pasión por crear. Cuevas repite colaboración con las productoras de La dama del silencio, aportando su sensibilidad al retratar el imaginario cultural de México.

31 Minutos triunfa en Tiny Desk

AGENCIAS

31 Minutos hizo historia al convertirse en el primer grupo latinoamericano de marionetas en presentarse en el Tiny Desk de NPR. La sesión, grabada el 29 de septiembre durante el Mes de la Herencia Hispana, destacó por su creatividad, humor y carisma, con 16 integrantes en vivo. Tulio, Bodoque, Patana y Guaripolo interpretaron siete canciones icónicas, como Mi Muñeca Me Habló y Bailan sin César. El evento fue celebrado en redes y consolidó a la serie chilena como un fenómeno cultural latinoamericano.

32 años del

EXTRAÑO MUNDO DE JACK

AGENCIAS

“El Extraño Mundo de Jack” celebra 32 años desde su estreno en el New York Film Festival el 9 de octubre de 1993. Dirigida por Henry Selick y producida por Tim Burton, la cinta se ha convertido en un clásico del cine animado y de las festividades gracias a su estética única, personajes memorables y una atmósfera que mezcla lo macabro con lo entrañable.

La historia sigue a Jack Skellington, el rey de Halloween, quien cansado de su rutina descubre la Ciudad de la Navidad y decide apropiarse de la festividad, creando una versión oscura y distorsionada. El filme destaca por su innovadora técnica en stop motion, su música original y un estilo visual inconfundible.

Inspirada en un poema de tres páginas escrito por Tim Burton en los años 80 mientras trabajaba en Disney, la idea nació al observar cómo las tiendas cambiaban repentinamente de Halloween a Navidad. Esta fusión de mundos tan distintos es lo que dio origen a una obra que sigue cautivando generaciones.

Debuta García Bernal como

piloto en Carrera Panamericana

REFORMA

Gael García Bernal debutó como piloto en la Carrera Panamericana, conduciendo un Porsche 911 GTS junto a la navegante Majo Rodríguez. En su primer tramo, de Puebla a Tehuitzingo, expresó emoción por la experiencia y los paisajes. Aunque confesó sentir miedo, comparó la adrenalina con su trabajo como actor. Alcanzó más de 200 km/h y aseguró que cada curva ha sido un aprendizaje. Planea llegar a la meta en el Palacio de Bellas Artes, agradecido por la oportunidad y entusiasmado por esta nueva aventura.

BUSCA LOS MEJORES EVENTOS AQUÍ

Confirman amorío de Katy Perry y Justin Trudeau

AGENCIAS

El “Daily Mail” publicó fotos de Katy Perry y Justin Trudeau besándose en un yate en Santa Bárbara, California, a finales de septiembre. Ambos estaban en traje de baño, en actitud cariñosa. El encuentro revive rumores de romance tras haber sido vistos juntos en Montreal meses atrás. Trudeau se divorció en 2023 de Sophie Grégoire, con quien tuvo tres hijos, y Perry terminó su relación con Orlando Bloom en junio. Las imágenes han causado revuelo en medios internacionales.

Paulina Rubio es desalojada de su mansión por presunta deuda millonaria

Lupillo Rivera manda mensaje a sus ‘haters’ tras la denuncia de Belinda

AGENCIAS

Belinda demandó a Lupillo Rivera por presunta violencia digital y mediática tras la publicación de su libro “Tragos Amargos”, donde narra aspectos de su relación.

La denuncia, presentada el 2 de octubre ante la Fiscalía de CDMX, alega uso no autorizado de imágenes y videos, lo que violaría sus derechos y constituiría violencia de género. Se dictaron medidas cautelares a su favor. Rivera respondió en redes con sarcasmo hacia los críticos. El caso ha ganado atención por la exposición mediática y el contexto de su antigua relación.

Liam Gallagher se convierte en abuelo a los 53 años

AGENCIAS

Liam Gallagher, exlíder de Oasis, se convirtió en abuelo a los 53 años. Su hija Molly Moorish, de 27, dio a luz a un niño llamado Rudi, fruto de su relación con el futbolista Nat Phillips. Aunque el nacimiento ocurrió en septiembre, fue revelado

recientemente en Instagram con tiernas fotos del bebé. La llegada de Rudi marca un momento emotivo para Gallagher y Molly, quienes reconstruyeron su relación tras años de distanciamiento. Fans celebraron la noticia, nombrando al músico como el “abuelo rockero” más famoso del Reino Unido.

AGENCIAS

Paulina Rubio enfrenta un nuevo conflicto legal tras ser desalojada de una propiedad de lujo en Miami por presunto incumplimiento de contrato y daños, acumulando una deuda de más de 110 mil dólares. El propietario la demandó por dejar de pagar renta, quedarse 15 días sin permiso y causar daños al inmueble. Este caso se suma a otros problemas legales que ha enfrentado la cantante, como la disputa por la custodia de su hijo, acusaciones de agresión y demandas por incumplimiento de contratos, reflejando un historial de conflictos judiciales.

Seguridad Se desplazaban en taxi para asaltar

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En una rápida acción policial, elementos de la Guardia Civil Municipal lograron la detención de dos presuntos delincuentes que, según los primeros reportes, se dedicaban a cometer asaltos a mano armada a bordo de un taxi en la capital potosina.

El hecho ocurrió la mañana de este sábado, cuando un ciudadano reportó haber

sido víctima de un asalto. De inmediato, a través del sistema de emergencias, se alertó a las corporaciones policiales sobre los responsables, quienes habrían escapado en un vehículo de alquiler.

En respuesta, agentes municipales desplegaron un operativo de búsqueda que permitió ubicar el taxi con las características proporcionadas circulando sobre la avenida

Valentín Amador, en dirección hacia la colonia El Morro. Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes intentaron darse a la fuga, iniciando una persecución que se prolongó por varias calles de la zona. Finalmente, el vehículo perdió el control y se impactó contra un inmueble en la calle Libertad, momento en el que los oficiales lograron la detención de los dos individuos.

Un herido en choque de moto y camioneta

Un hombre resultó lesionado en el choque entre una motocicleta y una camioneta tipo pick-up, en la colonia Emiliano Zapata, de esta cabecera municipal.

El accidente ocurrió sobre el cruce de las calles Soto y Gama y Costa Rica, donde, por causas que aún se investigan, una camioneta Ford verde oscuro con redilas metálicas y una motocicleta blanca colisionaron de manera aparatosa, dejando como saldo a una persona herida y daños materiales de consideración.

Testigos del percance señalaron que el motociclista salió proyectado tras el impacto y quedó tendido sobre el pavimento, por lo que de inmediato solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

Al lugar arribaron paramédicos, quienes brindaron atención prehospitalaria al lesionado y posteriormente lo trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

Clausuran bar La Pechela de Bley

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Comercio Municipal, llevó a cabo la clausura del establecimiento denominado “La Pechela de Bley”, ubicado en la colonia Álamos, cuyo giro comercial corresponde a cervecería. La medida fue implementada derivado de los hechos delictivos ocurridos tanto al interior como al exterior del establecimiento, los cuales fueron reportados a las autoridades competentes. Asimismo, durante la verificación se constató que el negocio no contaba con su Licencia de Funcionamiento Municipal vigente, requisito indispensable para operar conforme a la normatividad.

La clausura se determinó con fundamento en lo establecido en el Reglamento de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, como medida preventiva para garantizar la seguridad de la ciudadanía y el orden en los giros comerciales dentro del municipio.

Hijo de exalcalde se salva de milagro

STAFF PLANO INFORMATIVO

Tanlajás, SLP.- Un hijo del expresidente municipal protagonizó un accidente de carretera, cuando al parecer manejaba bajo los efectos de las bebidas embriagantes. Tomaron conocimiento las autoridades competentes.

Un aparente descuido al volante estuvo a punto de convertirse en tragedia este domingo sobre la carretera Tanlajás–Aguahedionda, a la altura del Puerto, cuando Raúl R. P., hijo de un expresidente municipal, perdió el control del vehículo que conducía.

De acuerdo con vecinos y testigos, el joven viajaba en un Nissan Tsuru color rojo, de modelo antiguo, bajo los efectos del alcohol. La unidad se salió del camino, quedando detenida por unos árboles que evitaron que cayera por un barranco, lo que habría provocado daños mucho mayores.

Elementos de la policía acudieron al lugar tras el reporte del incidente. Al arribar, fueron abordados por el expresidente Raúl Rivera, quien intentó gestionar la salida del vehículo argumentando contar con influencias en el estado.

Sin embargo, los agentes procedieron conforme a los protocolos establecidos y pusieron el caso a disposición de la Fiscalía, mientras que el automóvil fue trasladado al corralón correspondiente.

Cayó ‘La Breiki’ con arma larga y drogas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Policías estatales aseguraron a “La Breiki” con arma larga, drogas y dos cómplices en el fraccionamiento Residencial del Bosque. En operativo sorpresa, ejecutado en el fraccionamiento Residencial del Bosque, al sur de la capital potosina, elementos de la Policía Estatal lograron la detención de tres mujeres presuntamente vinculadas con un cártel que opera en la ciudad. Entre las detenidas se encuentra María “N”, alias “La Breiki”, de 32 años, quien fue sorprendida portando un arma larga de uso exclusivo del Ejército, un cargador y 28 cartuchos calibre 2.23. La mujer contaba con antecedentes por delitos contra la salud. Junto a ella fueron arrestadas Aimee “N” (23 años) y Juana “N” (26 años), quienes tenían en su poder 20 bolsas de marihuana y 45 dosis de “cristal”. Las tres señaladas aseguraron formar parte de la misma organización criminal.

LA BENE SAN LUIS CELEBRA EL DÍA DEL MÉDICO

CON UN MAGNO EVENTO

La Sociedad de Beneficencia Española de San Luis Potosí llevó a cabo la celebración del Día del Médico, un emotivo encuentro que reunió a más de 500 médicas y médicos en el Salón del Club de Golf La Loma. El evento se consolidó como un homenaje a la vocación, talento y humanismo de quienes día con día entregan su esfuerzo al cuidado de la salud.

En el festejo se contó con la presencia del Sr. Enrique Francisco Martínez López, Presidente de la H. Junta Directiva; el C.P. Sergio Martínez Govea, Director General; la C.P. Mayra Lizeth Álvarez Silva, Directora Administrativa; y el Dr. Rubén Martínez Gutiérrez, Director Médico.

Su asistencia refrendó el compromiso de la institución con su cuerpo médico, pieza fundamental en la misión de brindar atención de excelencia.

Durante la velada, se destacó la importancia de reconocer la entrega de quienes ejercen la medicina con pasión y humanismo, subrayando que esta conmemoración es también una oportunidad para fortalecer la unión entre colegas, compartir experiencias y renovar la motivación en la noble labor de salvar vidas.

La Bene San Luis reiteró que su objetivo es continuar creando espacios de encuentro donde se valore y agradezca la dedicación del personal médico, no sólo en el hospital, sino también en beneficio de la comunidad potosina y del país.

El Día del Médico es una fecha significativa para honrar una profesión que exige esfuerzo, disciplina y sensibilidad humana. En este marco, la celebración fue también un recordatorio de que detrás de cada diagnóstico, cada tratamiento y cada historia clínica, existe una mujer o un hombre que dedica su vida al servicio de los demás. Con este festejo, La Bene reafirma su compromiso de acompañar a su equipo de médicos en cada paso, reconociendo que su labor constituye la base del prestigio y la confianza que la institución mantiene desde hace más de 137 años en San Luis Potosí.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.