¿Qué opinas de que los partidos políticos en SLP reciban más de 174 millones de pesos en financiamiento para 2026?
DUCENTÉSIMO OCTOGÉSIMO QUINTO DÍA DEL AÑO.
QUEDAN 80 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
SALIDA DEL SOL 06:38 - PUESTA DEL SOL: 18:26
TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 13°
¡BUENOS DÍAS!
«SOLO AL ARRIESGARNOS PODEMOS HACER QUE NUESTRAS VIDAS MEJOREN. EL PRINCIPAL RIESGO Y EL MÁS DIFÍCIL DE ASUMIR ES SER HONESTOS». • WALTER ANDERSON
SANTORAL: NTRA.SRA.DEL PILAR, WALFRIDO, SALVINO, SERAFÍN DE MONTE GRANARIO, MAXIMILIANO Y ARLINDA.
A) Es un exceso
B) Ok, lo marca la ley
C) Solo si rinden cuentas
D) No tengo opinión
De Plano…
TRANSPARENCIA. El cese de funcionarios de Protección Civil por presunta corrupción muestra que en la Capital no hay espacio para la impunidad. Sin embargo, el reto será que la investigación llegue hasta las últimas consecuencias y no se quede solo en un acto de control político.
SALUD INFANTIL. El Congreso potosino da un paso al prohibir la venta de medicamentos con receta a menores. La medida protege su salud y fomenta el uso responsable, recordando que la prevención y la orientación familiar son claves para evitar riesgos y construir una niñez más sana.
JUSTICIA PENDIENTE. A más de un año de la tragedia del antro RICH, las familias siguen exigiendo verdad y responsabilidad. No basta con castigar a los particulares; también deben responder los funcionarios que permitieron las omisiones. La justicia no puede tener excepciones ni silencios.
CEEPAC Y EXCESOS. El organismo electoral pide más de 57 millones adicionales para cubrir deudas y posibles despidos ante una reforma que ni siquiera se ha aprobado. En tiempos de austeridad, resulta difícil justificar previsiones tan amplias cuando la confianza ciudadana exige eficiencia, no privilegios.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POR FALTA DE ALUMNOS
CERRARÍAN SECUNDARIAS
En el panorama actual tendrían que desaparecer turnos vespertinos y telesecundarias
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Podrían desaparecer los turnos vespertinos en la educación secundaria, debido a que en los últimos años se ha presentado una baja sostenida en la matrícula de estudiantes en ese nivel en San Luis Potosí, informó Juan Carlos Bárcenas Ramírez, Secretario General de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Bárcenas Ramírez indicó que actualmente existen grupos con apenas entre 11 y 15 estudiantes, lo que dificulta cumplir con la normatividad que establece un mínimo de 20 a 30 alumnos por grupo para sostener un turno vespertino, por lo que de continuar esta baja, será muy difícil continuar sosteniendo esos turnos.
SEIS ESCUELAS AFECTADAS
Destacó que la problemática no se limita a una sola región, ya que al menos seis escuelas, entre secundarias técnicas y generales, han sido identificadas con baja matrícula en municipios como Matehuala, Ciudad Valles, San Luis Potosí y Rioverde, siendo la capital la de mayor afectación.
Dijo que en “Los turnos vespertinos ha bajado la población, sobre todo en las secundarias generales y técnicas, en la mayoría de nuestras escuelas va bajando la población; hoy traemos focalizadas seis escuelas, entre secundarias técnicas y generales en todo el estado, que tienen un número muy pequeño, muy bajo de los turnos vespertinos”.
NUEVOS MODELOS FAMILIARES
AFECTAN
Para el líder sindical la baja de la matrícula escolar, que afecta a todos los niveles educativos, tiene como consecuencia un efecto de planificación familiar diferente, ya que ahora
los nuevos matrimonios tienen en promedio dos hijos, e incluso algunos ni siquiera tienen hijos, pues prefieren tener mascotas, “es un tema internacional que en México se vive también y hay muchos que ya no quieren tener hijos, y se respeta porque es su decisión, entonces es lo que ha provocado que haya reducido la matrícula”.
NECESITAN ESTRATEGIAS Y RESTRUCTURACIÓN
Bárcenas Ramírez reconoció que, de no modificarse los criterios o implementar estrategias que incentiven la permanencia de los turnos vespertinos, su desaparición gradual es previsible, por ello una reestructuración se tiene que revisar por la cuestión del número de alumnos por grupo, que es la relación alumno-maestro, “se tiene que trabajar para reducir el número de alumnos por grupo, porque si antes tenían unas características muy especiales para el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes, hoy tienen unas condiciones muy distintas, de tal forma que no se recomiendan grupos con números muy grandes”.
REDUCIR TURNOS MATUTINOS,
UNA OPCIÓN
Consideró que “Una alternativa es buscar un reacomodo para cambiar el ajuste de número de niños para los turnos matutinos, pudiéramos mantener los turnos vespertinos, es decir todavía sigue un tema a revisar para las cuestiones de trabajar los dos turnos, para que puedan tener un crecimiento laboral los trabajadores, pero obviamente las condiciones actuales, con la normatividad vigente muchos no se justifican, porque todavía siguen un tema de que tienen que ser más de 20 alumnos o hasta 30 por grupos, y no están las condiciones, no hay los alumnos en los diferentes a niveles educativos”.
CERRAR TURNOS VESPERTINOS EN SECUNDARIA ABRIRÍA ESPACIO AL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), precisó que hacia el año 2034 las preparatorias podrían registrar un colapso de matrícula, debido a que las generaciones actuales llegarán a ese nivel educativo.
Adelantó que una de las estrategias será cerrar turnos vespertinos en secundarias, para destinar su infraestructura al nivel medio superior.
PODRÍAN CERRAR ESCUELAS POR FALTA DE ALUMNOS
Torres Cedillo, señaló que derivado del decrecimiento poblacional, se prevé el cierre de escuelas en municipios sin matrícula suficiente.
Dijo que “En municipios donde la población no tiene alumnos, estaremos cerrando escuelas. Desgraciadamente vienen decreciendo las generaciones, es un fenómeno mundial; en toda Latinoamérica se está presentando. México no es la excepción, hay que tomar medidas”.
SLP, SIN MAESTROS DE TELESECUNDARIA
En cuanto a las Telesecundarias, San Luis Potosí enfrenta una crisis silenciosa pero profunda en el sistema, la falta de maestros. En los últimos años, el relevo generacional de docentes prácticamente se ha detenido, y las vacantes que surgen por jubilación no están siendo cubiertas con la rapidez ni la seriedad que exige el sistema educativo.
Torres Cedillo reconoció recientemente que la formación de maestros especializados en telesecundaria dejará de impartirse en las normales, lo que significa que a partir de este año, ya no habrá nuevas generaciones de
docentes con ese perfil. Quienes actualmente ejercen están envejeciendo o jubilándose, sin que exista un plan sólido para sustituirlos. El resultado de esta falta de planeación ya se vive en comunidades rurales y semiurbanas, donde las telesecundarias son, en muchos casos, la única opción educativa.
TELESECUNDARIAS NO VAN A DESAPARECER
Para Juan Carlos Bárcenas Ramírez, las Telesecundarias son un servicio que ya está legalmente establecido en la educación secundaria, en las modalidades de secundarias técnicas, secundarias generales y telesecundarias, por lo que no va a desaparecer, porque al final de cuentas en las zonas rurales no hay condiciones para poner una escuela técnica o una general.
El diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, reconoció que hay planteles que tienen muy pocos alumnos, pero es necesario mantenerlos para garantizar la educación a nuestros jóvenes, porque si no hay escuela, serán enviados a los trabajos del campo o bien a trasladarse kilómetros a otras comunidades para poder recibir educación.
50% de poceños aún pertenece a la capital, según INE
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
A pesar de que Villa de Pozos ya tiene un año de haberse constituido como municipio, 103 mil ciudadanos, de los poco más de 200 mil de ese municipio, aún cuentan con credenciales de elector que indican San Luis Potosí como su municipio de residencia. Será hasta el próximo año cuando se corrija esta situación, informó Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE.
Para concluir, el delegado explicó que, a pesar de que algunas credenciales todavía tienen datos de la Capital, los ciudadanos podrán participar sin inconvenientes en cualquier elección y realizar trámites, en
tanto el INE hace la corrección correspondiente.
ANALIZAN REESTRUCTURACIÓN
ELECTORAL EN ZONA METROPOLITANA
Con el objetivo de garantizar una representación electoral justa y equitativa, el Instituto Registral y Catastral y el INE dieron seguimiento a los trabajos técnicos para analizar la posible reestructura de la cartografía electoral en las zonas colindantes de San Luis, Soledad y Mexquitic.
Estas acciones permitirán establecer delimitaciones territoriales claras y actualizadas, que favorezcan una mejor organización electoral y una toma de decisiones fundamentada.
Ruth González entrega cisternas en Ahualulco
Padres de víctimas del RICH exigen fin de la impunidad
municipales y estatales. Ignorar esta realidad sería negar lo que los propios antecedentes del caso demuestran”, señalaron.
La senadora Ruth González Silva entregó cisternas a familias del municipio de Ahualulco, como parte de las acciones de gestión que impulsa para mejorar la calidad de vida de las y los potosinos que más lo necesitan. Durante la entrega, la legisladora destacó que el acceso al agua es un derecho esencial y un factor clave para el bienestar de las comunidades rurales. Subrayó que estas cisternas
permitirán a las familias almacenar y aprovechar mejor este recurso vital, especialmente en temporadas de escasez.
González Silva reconoció la colaboración del Comité Ciudadano, cuyos integrantes han sido aliados fundamentales en la identificación de necesidades y en la implementación de apoyos que benefician directamente a las familias. Afirmó que su trabajo en el Senado se mantiene enfocado en la gestión de programas que fortalezcan el desarrollo social de todos los rincones de la entidad.
A más de un año de la tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en el antro “RICH”, ubicado en la Plaza Alttus, padres de familia que perdieron a sus hijos exigieron públicamente a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí que amplíe las investigaciones para incluir a los servidores públicos que, por acción u omisión, permitieron las condiciones que derivaron en el fatal incidente.
La tragedia dio origen a una carpeta de investigación, en la que actualmente solo se han señalado a tres personas relacionadas con la propiedad y operación del establecimiento. Sin embargo, los familiares de las víctimas sostienen que los hechos deben analizarse desde dos dimensiones claras:
1. La responsabilidad de los particulares, ya sujetos a proceso.
2. La responsabilidad ineludible de los servidores públicos encargados de otorgar permisos, supervisar medidas de protección civil y regular la venta de bebidas alcohólicas.
“No se trata únicamente de un negocio que operaba fuera de la ley, sino de una cadena de omisiones de funcionarios que tenían la obligación de vigilar y prevenir. Exigimos que la Fiscalía actúe con firmeza contra todos los responsables, sin excepción”, expresaron los padres en un documento entregado a la autoridad estatal.
OMISIONES DOCUMENTADAS POR LA CONTRALORÍALos familiares recordaron que en la misma carpeta de investigación se incluye la resolución de la Contraloría Interna Municipal, donde se estableció la responsabilidad de diversos servidores públicos por la falta de supervisión y control.
“Estos hechos no pudieron ocurrir sin la intervención activa o la omisión de autoridades
A pesar de ello, a un año y cuatro meses del inicio de la investigación, ningún funcionario ha sido llamado a declarar, y no existen avances visibles en esta línea. Esta falta de acción, advirtieron los padres, “envía un mensaje preocupante sobre la impunidad y la falta de justicia en San Luis Potosí”.
“EL HOMICIDIO SE PERSIGUE DE OFICIO; NO PUEDE HABER SILENCIO” Los familiares enfatizaron que el homicidio es un delito que se persigue de oficio, lo que obliga a la Fiscalía a continuar las investigaciones sin limitarse únicamente a los particulares, sino también a los servidores públicos que toleraron irregularidades y permisividad.
“Queremos creer que la Fiscalía comparte nuestro interés en que la justicia sea completa y no parcial. La sociedad merece saber que nadie está por encima de la ley”, afirmaron los padres, quienes advirtieron que no cesarán en su búsqueda de justicia hasta que las autoridades cumplan con su deber.
EXIGEN JUSTICIA Y UN ALTO A LA IMPUNIDAD A LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
Los padres de las víctimas pidieron que la Fiscalía informe qué acciones concretas se han realizado para investigar y proceder contra los servidores públicos involucrados. Asimismo, reiteraron su confianza en que la institución actuará con transparencia, objetividad y sensibilidad humana frente al dolor que sigue marcando a las familias potosinas.
“A nuestros hijos no los devolverán, pero el silencio de las autoridades no puede convertirse en cómplice. Exigimos verdad, justicia y memoria. Que esta tragedia no quede impune”, concluye el comunicado.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Ceepac solicitó, en su proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, la cantidad adicional de 57 millones 036 mil 104.38 pesos para cubrir pasivos contingentes y el del adeudo que tiene con el Instituto Nacional Electoral con motivo del convenio de colaboración por las pasadas elecciones de personas juzgadoras del Poder Judicial.
El organismo electoral destaca que para los pasivos contingentes se solicitan 40 millones 606 mil 653.47 pesos; con este presupuesto se pretende cubrir pasivos laborales ante una posible modificación constitucional que elimine a los Organismos Públicos Locales Electorales. En lo referente al pasivo del INE, el organismo electoral señala que se considera en el proyecto de presupuesto 16 millones 429 mil 450.91 pesos, para cubrir los compromisos económicos establecidos.
Senadora Ruth González Silva
Operadores de agua condenados a la extinción
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La falta de colaboración institucional entre los municipios y sus organismos operadores del agua tiene destinados a los organismos a la extinción, así lo consideró Darío Fernando González Castillo, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, al señalar que en la mayoría de los casos, los ayuntamientos no canalizan los recursos federales a los entes
encargados del agua, lo que deja paralizados proyectos de mantenimiento y obra pública. “Si seguimos desarticulados entre los alcaldes y los organismos operadores, están destinados casi a la extinción. Muchos presidentes municipales ven al organismo como un apéndice político y no como un ente técnico”, dijo el funcionario federal.
En este sentido, propuso que la Ley de Aguas contemple una obligación
legal de coordinación entre ambos niveles, para que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) se apliquen directamente en infraestructura hídrica y saneamiento.
Finalmente, aclaró que los pagos federales no son un gasto perdido, pues Hacienda devuelve a los organismos el total de los derechos de agua pagados, siempre que presenten un plan de inversión validado.
Prohíben venta de medicamentos a menores
STAFF PLANO INFORMATIVO
A propuesta de la diputada Patricia Aradillas Aradillas, el Congreso del Estado aprobó la modificación a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, para establecer la prohibición de vender o suministrar medicamentos que
Estado establece nuevas obligaciones para turistas
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Decreto que reforma la Ley de Turismo del Estado para establecer como obligaciones de los turistas el observar las normas de higiene para la preservación de la limpieza de las zonas y caminos turísticos, y su conservación de las áreas naturales. Lo anterior para una convivencia social y la adecuada utilización de los servicios y establecimientos turísticos,
con el fin de proteger y conservar el patrimonio histórico, cultural y turístico y respetar el entorno natural y cultural de los sitios en los que se realizan sus actividades turísticas, mediante la concientización de las personas que visitan los lugares naturales para un mayor cuidado del medio ambiente.
La conservación de áreas naturales protegidas y zonas de alto valor ecológico requiere de la participación de todos los actores del turismo, en especial de los visitantes.
Reconocen talento potosino en el 8vo Festival de Cine UASLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con la entrega de reconocimientos a los cortometrajes seleccionados en la 5ª Muestra de Cortometrajes Potosinos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) concluyó con éxito las actividades del 8º Festival de Cine UASLP, consolidando este espacio como un punto de encuentro para la creación, formación y difusión cinematográfica en el estado.
requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes. Se indica que la Secretaría de Salud del Estado promoverá campañas de información sobre el uso responsable de medicamentos, dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, y establecerá lineamientos para el cumplimiento de esta
disposición.
Esta disposición busca prevenir el uso no terapéutico, la automedicación y los riesgos asociados al consumo de medicamentos sin supervisión, garantizando al mismo tiempo el derecho de acceso a la salud de las personas menores de edad.
La ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Museo Universitario (MUNI), donde se reconoció el trabajo de jóvenes realizadores que formaron parte de la muestra, integrada por producciones locales que destacaron por su propuesta narrativa, técnica y temática.
Durante el acto, autoridades universitarias resaltaron la importancia de promover el talento cinematográfico local a través de plataformas que impulsen la creatividad y el trabajo colaborativo.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Darío Fernando González Castillo
Diputada Patricia Aradillas Aradillas
Por corrupción cesan a titular de Protección Civil
PLANO INFORMATIVO
Derivado de una investigación interna realizada por la Contraloría Municipal, se detectaron elementos que acreditan presuntos actos de corrupción en la Dirección de Protección Civil Municipal. En consecuencia, y en cumplimiento de los procedimientos administrativos correspondientes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, en coordinación con la Oficialía Mayor, determinó el cese inmediato del titular de la dependencia, así como de otras seis personas adscritas a esa área.
El alcalde Enrique Galindo designó como encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil Municipal a Alejandro Polanco Acosta, quien conducirá esta dirección en estricto apego a la legalidad.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí presentará una denuncia penal por estos hechos a la Fiscalía General del Estado, a fin de que se lleven a cabo las investigaciones necesarias y se determine, conforme a derecho, la probable responsabilidad de las personas involucradas.
El Gobierno de la Capital invitó a la ciudadanía afectada en sus trámites administrativos a acercarse a la Dirección de Protección Civil Municipal a partir de este lunes para la reposición de estos trámites.
Alcalde cambia carretones por motocarros
Ley de Bienestar Animal al retirar 62 equinos de la vía pública.
Ofrecen cursos y certificaciones gratuitas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, informó que, a través del Instituto Municipal de la Juventud, se mantiene en marcha un programa que busca acercar a las juventudes oportunidades de formación profesional a nivel internacional.
Detalló que, a través del proyecto “Juventud Global”, más de 50 mil becas y certificaciones internacionales estarán disponibles para los jóvenes estudiantes
de preparatoria, universidad y recién egresados del municipio, así como para toda la comunidad que tenga interés en capacitarse en línea, sin límite de edad. Este programa permitirá acceder a más de 5 mil cursos y certificaciones gratuitas en áreas como tecnología, negocios, idiomas, liderazgo e innovación, todos con reconocimiento de universidades e instituciones de alto prestigio a nivel mundial, principalmente de Estados Unidos.
interapas
Interapas mejora atención en Cerro de San Pedro
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en el municipio, el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, y el presidente municipal de Cerro de San Pedro, Ángel de Jesús Nava Loredo, sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la coordinación en la atención a usuarios y de mejora integral.
Durante el encuentro, se acordó
mantener una comunicación constante y una labor conjunta entre el organismo y el municipio, destacando la disposición y cooperación de ambas partes para atender de manera oportuna las necesidades de los vecinos.
En acciones inmediatas, se realizó la reparación de una fuga en la red principal de 8 pulgadas en la calle Monte Caldera, de la colonia Real del Potosí, lo que permitió mejorar de manera significativa la presión y el suministro de agua en el sector.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la puesta en marcha del programa “Por ellos: de la tracción al motor”, mediante el cual el Gobierno de la Capital sustituye los carretones de tracción animal por motocarros. El presidente municipal destacó que esta acción representa un cambio profundo con múltiples beneficios: mejora la calidad de vida de las familias recolectoras, moderniza los servicios urbanos y cumple con la
Galindo Ceballos reconoció la voluntad de las y los recolectores voluntarios que aceptaron transitar hacia un modelo motorizado, destacando el acompañamiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y de las asociaciones de protección animal: “Hoy los felicito, porque con su decisión, además de mejorar sus condiciones de trabajo, contribuyen a una ciudad con más empatía y respeto hacia los animales”, expresó.
STAFF
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Juan Antonio Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad municipal
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Avanza construcción de Vía Alterna Oriente
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que avanza la construcción de la Vía Alterna Oriente, un proyecto que cruza por Villa de Pozos, por el Camino a Santa Rita, y que forma parte de la red de infraestructura con la que el gobierno del estado consolida la movilidad en la zona metropolitana. El mandatario estatal comentó
que la obra se suma al puente de la Vía Alterna Sur, a la conexión con la prolongación Juárez y a la nueva prolongación Salk, y cuando se ponga en operación contribuirá a dinamizar el desarrollo urbano y económico del estado. Gallardo Cardona destacó que la Vía Alterna Oriente permitirá agilizar el tránsito entre Villa de Pozos, la carretera 57 y la carretera a Rioverde, ofreciendo una nueva ruta de acceso seguro y
MetroRed supera
los 13 millones de viajes
La diputada Jacquelinn Jáuregui Mendoza aseguró que el Congreso del Estado ha sido aliado de las decisiones a favor de la movilidad, como son el sistema MetroRed, que ha realizado 13 millones de viajes y que traslada diariamente a miles de potosinos y se ampliará
rápido para transportistas, trabajadores y familias, además de que reducirá la carga vehicular en la carretera 57, impulsará la inversión, el empleo y la calidad de vida en una de las zonas de mayor crecimiento del estado. El proyecto contempla la rehabilitación integral con más de tres mil metros lineales de reconstrucción, base hidráulica, carpeta asfáltica, alumbrado público y señalización.
considerablemente, con la llegada del servicio a otros municipios.
La presidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, manifestó que la cobertura que tiene este sistema de transporte gratuito ha permitido un alivio en la economía de las y los usuarios, ya que pueden trasladarse sin
tener que pagar un pasaje que es costoso debido a las condiciones económicas que prevalecen.
Señaló que los temas que se abordan en la comisión que preside son fundamentales para la movilidad en el estado, por ello se ha trabajado en base a los acuerdos y los consensos, que han tenido el respaldo en el Pleno.
SLP consolida su relación económica con Japón
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí reafirma su proyección internacional con una estrategia enfocada en el fortalecimiento de vínculos económicos, educativos y tecnológicos con Japón, consolidando su posición como un estado atractivo para la inversión extranjera y el desarrollo industrial.
Durante un encuentro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González
Martínez, se reunió con el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y el cónsul general en León, Takero Aoyama, en la que destacó la apertura de la Oficina de Representación del Gobierno potosino en Japón, que fortalecerá los vínculos económicos, educativos y tecnológicos.
El embajador Kozo Honsei destacó la estabilidad del estado, su infraestructura y su potencial competitivo, mientras que el cónsul Aoyama subrayó la importancia de impulsar la innovación y la formación profesional.
Dan mantenimiento a Circuito Potosí
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Junta Estatal de Caminos de San Luis Potosí (JEC) fortalece las acciones de conservación del Circuito Potosí, de la Carretera Matehuala a la de Zacatecas, donde las cuadrillas de la dependencia ejecutan acciones de bacheo, retiro de maleza, limpieza de basura, escombro y tierra en carriles centrales y laterales de la superficie de rodamiento.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, mencionó la importancia de mantener en buenas condiciones el Circuito Potosí, ya que es una vía principal de acceso y salida a nuestra ciudad.
POZOS LIMPIA LA CARRETERA 57
Con el propósito de mantener entornos limpios y funcionales, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la
Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal y en coordinación con Servicios Municipales, llevó a cabo labores de limpieza en los costados de la carretera 57, en el tramo que comprende del acceso 6 al Periférico y Camino a los Borregos, con el objetivo de conservar los espacios públicos en óptimas condiciones para el tránsito seguro de peatones y automovilistas.
los trabajos se realizaron debido al crecimiento de maleza provocado por las recientes lluvias, lo cual dificultaba la visibilidad y el desplazamiento en la zona.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
Jesús Salvador González Martínez, titular de Sedeco
1,300 FAMILIAS AFECTADAS
Se mantienen en estado de alerta Tanquián, San Martín, San Vicente, Axtla, Tamazunchale y Tamuín
MARÍA GONZÁLEZ Y ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
La Presidencia de la República dispuso el reforzamiento de acciones de auxilio y apoyo para las comunidades que se ha visto afectadas por las intensas lluvias provocadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, y que han dejado caos y destrucción en Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla, y que han costado la vida de 41 personas y 27 se encuentran no localizadas en las entidades más afectadas.
EVACÚAN MIL 300 FAMILIAS EN LA HUASTECA
En la Huasteca Potosina, de acuerdo con información oficial, hay municipios que se mantienen en estado de alerta, como Tanquián de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Axtla de Terrazas, Tamazunchale y Tamuín.
Los operativos de salvamento, encabezados por el gobernador Ricardo Gallardo, entregaron más de 20 mil víveres en Aquismón, Matlapa, Xilitla, Tamazunchale, Tampamolón, Axtla de Terrazas, Tamuín y San Vicente Tancuayalab.
Ya son mil 300 las familias que han sido evacuadas hasta el momento de los municipios de Tanquián de Escobedo, Tamazunchale, Xilitla, Aquismón, San Martín Chalchicuautla y Tampacán.
También se han habilitado 66 refugios y se reportan 20 comunidades incomunicadas, cinco afectaciones de carreteras, caminos y puentes como la Carretera Estatal tramo Santa Anita-Tanchachín km 8, Aquismón, Puente Ejido las Víboras, Tampamolón, Carretera Estatal Coxcatlán, Tampuchón km 7+200, Puente del paso de la Comunidad Río Florido, Ébano y Carretera Estatal TampamolónTanquián, Tampamolón.
RÍO VERDE DERRUMBA
BARANDALES DE CONTENCIÓN
La fuerte corriente de agua reventó los barandales de contención del vado de San Pablo, en el municipio de Ciudad Fernández, quedando cerrado el paso por esta arteria que comunica a La Ribera.
La creciente del río afecta a los habitantes de La Noria, Solano, La Reforma, Reformita, Ojo de Agua de Solano, Colonia Agrícola 20 de Noviembre, Barrio de Guadalupe y San Pablo.
NUEVO DERRUMBE EN CARRETERA
RIOVERDE-JALPAN
Complicada es la situación que se vive en la carretera federal 69, en el tramo JalpanRioverde, por los derrumbes que se han registrado debido al reblandecimiento de los cerros.
Además se ha registrado un nuevo derrumbe en el tramo Jalpan-Conca, por lo que se ha solicitado a los usuarios atender las indicaciones del personal que se encuentra en la zona dando vialidad al reducirse el acceso a solamente un carril.
EJÉRCITO MEXICANO AUXILIA A FAMILIAS HUASTECAS
La Secretaria de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional continúan implementando en la Huasteca potosina el Plan DN-III-E, en su “Fase de Auxilio”, derivado de las fuertes lluvias que se han registrado en la Zona Huasteca.
Elementos asignados a las Comandancias de la IV Región Militar y 12/a. Zona Militar, han sido desplegados en los municipios de Axtla de Terrazas, Tamazunchale, Tanquián de Escobedo, San Martin Chalchicuautla, Xilitla y San Vicente Tancuayalab, que presentan grandes afectaciones por la acumulación de agua.
El Ejército Mexicano mantiene en la
zona a 2 Generales, 6 Jefes, 21 Oficiales y 371 elementos de Tropa B: en cuanto a la Guardia Nacional, mantiene en la zona a 1 Comisario, 1 Inspector, 7 Oficiales, 91 elementos de Escala Básica, personal que mantiene las acciones de protección a la población en zonas de riesgo.
BAJAN NIVELES DE RÍOS POTOSINOS
La Comisión Nacional del Agua informó que los principales ríos de la región Huasteca, entre ellos el Moctezuma, Amajac, Axtla, Gallinas y Tampaón, registran niveles por encima de sus escalas críticas; sin embargo, presentan una tendencia a la baja conforme disminuyen las precipitaciones en la zona. El flujo de agua proveniente de la presa Zimapán comienza a estabilizarse, ingresando con menor fuerza a la región, lo que permite que los ríos de la Huasteca Potosina inicien su proceso de estabilización. En Tamazunchale, el nivel del río ha descendido dos metros, y el pronóstico meteorológico muestra condiciones favorables, con lluvias de baja intensidad para las próximas horas.
URGEN ESTUDIOS PARA EVITAR DESBORDAMIENTOS DE RÍOS
HUASTECOS
Es indispensable realizar un estudio que determine la capacidad de flujo y almacenamiento de los ríos en la Huasteca potosina, principalmente del Axtla y el Amajac, que recientemente provocaron afectaciones por su desbordamiento, señaló Clemente Rodríguez Cuevas, investigador de la Facultad de Ingeniería e integrante del Grupo Universitario del Agua de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
CONAGUA MANTIENE OPERATIVO EN LA HUASTECA
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene un operativo
permanente en la Huasteca potosina, ante el incremento de los niveles de los principales ríos y las afectaciones ocasionadas por las lluvias recientes.
Detalló que Conagua cuenta con tres brigadas activas en la zona, equipadas con bombas de 10, 12, 14 y 16 pulgadas, que operan en las zonas más afectadas, particularmente en las colonias Infonavit y Curros, en Tamuín, donde se realizan labores de desfogue para facilitar el retorno a la normalidad.
MANTIENEN ACCIONES DE RESCATE
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Guardia Civil Estatal, mantiene acciones de apoyo y rescate en comunidades afectadas por las inundaciones en la Zona Huasteca, principalmente en el municipio de San Vicente Tancuayalab. Desde la Base Operativa Tamuín-San Vicente, trabajan en la evacuación de familias atrapadas en sus viviendas hacia refugios temporales seguros.
Las labores se concentran en las comunidades Francisco González Bocanegra, Tantojón, Tancuiche, Rincón Brujo, La Sagrada Familia, San Juan Viejo, Narcizo Mendoza, El Jopoy y General León Martínez. El compromiso es salvaguardar cada vida, manteniendo presencia permanente en toda la región.
El flujo de agua proveniente de la presa Zimapán comienza a estabilizarse, ingresando con menor fuerza a la región
cárcel, y mandó tú el que cojos andan, sordos les sienta a hablar ustedes a viento? hombre con pues? ¿A que es escrito: vaya aseguro que ninguno el más más
En aquel tiempo, cuando Jesús iba de camino a Jerusalén, pasó entre Samaria y Galilea. Estaba cerca de un pueblo, cuando le salieron al encuentro diez leprosos, los cuales se detuvieron a lo lejos y a gritos le decían: “Jesús, maestro, ten compasión de nosotros”. Al verlos, Jesús les dijo: “Vayan a presentarse a los sacerdotes”. Mientras iban de camino, quedaron limpios de la lepra.
Domingo
PARROQUIA TERCERA ORDEN, IMPRESIÓN DE LAS LLAGAS (CALLE GALEANA)
TEQUISQUIAPAN
9 AM, 11 PM, 1 PM, 2 PM, 6 PM, 7 PM, 8 PM
2 PM, 7 PM
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Lunes a Viernes
8 AM, 9 AM, 11 AM, 12 AM, 1 PM, 6:30PM, 7:30 PM
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN (EL PASEO)
Uno de ellos, al ver que estaba curado, regresó, alabando a Dios en voz alta, se postró a los pies de Jesús y le dio las gracias. Ese era un samaritano. Entonces dijo Jesús: “¿No eran diez los que quedaron limpios? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?” Después le dijo al samaritano: “Levántate y vete. Tu fe te ha salvado”.
7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
8 AM, 10 AM, 12 PM, 1 PM, 7 PM, 8 PM, 9 PM
Domingo
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN (TLAXCALA)
i hemos recibido algún bien, no olvidemos dar las gracias; y, si lo hemos olvidado, hay que volver para decir: GRACIAS.
8:00 y 19:00 hrs.
Martes a Viernes
La persona que sabe agradecer, está dejando las puertas abiertas, para que, en otro momento, pueda contar con la ayuda de alguien.
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
El Evangelio de hoy, nos presenta la actitud de diez leprosos, que, estando desahuciados por el mal, pedían que Jesús les devolviera la salud.
PERPETUO SOCORRO
Domingo
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
El que no asiste a misa, no sabe agradecer. Porque la palabra: “Eucaristía”, significa acción de gracias.
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs.
El hombre que es positivo, mira las cosas buenas de la vida, y sabe valorar todo el bien que ha recibido, de forma inmerecida; y nunca olvida, ser agradecido.
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
Sábado
8:00 y 19:30 hrs.
La palabra gracias, viene de “gratis”, agradecer es reconocer que no hicimos nada para merecer lo recibido, ya que, este ha sido un regalo gratuito. Quién no valora lo que tiene, nunca será agradecido.
DIVINA PROVIDENCIA
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30
Y, al quedar curados, solo fue uno, el que regresó, para dar las gracias. Así, lo narra el Evangelio: “Entonces dijo Jesús: ¿No eran diez los que quedaron limpios? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?”. (Lc.17).
Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
Son pocos, los que después de recibir un beneficio, vuelven a Dios para decirle gracias.
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
Cuando vamos a la Eucaristía, estamos volviendo hacia el Señor, a darle gracias por el don de existir.
Al asistir a la Eucarística, expresamos a Dios nuestra gratitud, por todo aquello que el hombre no puede dar, y que solo viene de Dios.
Por tanto, si hemos recibido un don, o un servicio, no se nos olvide volver, para expresar gratitud. Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez.
actitud, nos va robando medio de la oscuridad; gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
Domingo 8:30, 9:30, 11:00,
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado
PALABRA DEL SEÑOR.
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
2027: MUNDO DE ELECCIONES Y DEFINICIONES
EN EL INTERMINABLE PROCESO electoral, México enfrentará en 2027 comicios para designar un total de mil 88 diputaciones locales, 680 presidencias municipales, 17 gubernaturas, así como 500 diputados federales, de acuerdo a la Constitución actual. A ello se sumarán elecciones judiciales.
ESTE PROCESO LLEVARÁ EL SELLO de la casa presidencial. Tendrá novedades que pondrían en desventaja a los partidos de oposición, ya que estarán regidas por una nueva ley electoral que les quitaría recursos y posiciones. Su debilitamiento, pues.
ASÍ, SE ESTIMA, CAMBIARÁ EL rumbo de los próximos procesos electorales. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha manifestado la necesidad de que se realice una reforma electoral que, entre otras cosas, prevea reducir el financiamiento a los partidos políticos, y la eliminación de las llamadas “listas plurinominales”.
ESTO LLEVARÍA A TODOS LOS
partidos políticos a enviar a sus cuadros mejor preparados y poco “simpáticos” a disputar los votos en las calles, plazas, estadios y cualquier otro sitio donde se encuentre el electorado. Así, la calidad de los legisladores en materias especializadas caería aún más.
ESTA ES LA HISTORIA DE REFORMAS electorales en los últimos 65 años. Desde la reforma electoral de Jesús Reyes Heroles, con José López Portillo, inició el registro legal de nuevos partidos, incluyendo el Partido Comunista, y nacieron figuras como la representación proporcional. Los plurinominales, pues.
DESPUÉS, EN 1986, SE HIZO otra, con Miguel de la Madrid. En 1990, con Carlos Salinas, se buscó lavar la cara al cuestionado proceso electoral contra Cuauhtémoc Cárdenas, que ensució el entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, con la “caída del sistema”.
EN 1993, LA SIGUIENTE REFORMA estableció límites a la representación de los partidos en la
LA SUSPENSIÓN DEL AMPARO O EL AMPARO EN SUSPENSO
UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD con la población afectada por las lluvias. Son tiempos en los que cada uno debe apoyar con lo que pueda, dejando de lado los oportunismos políticos y las ganas de notoriedad.
QUE LA AYUDA SE HAGA LLEGAR por los conductos que se consideren confiables, sin más interés que ayudar a los damnificados. Las autoridades deben cumplir sus responsabilidades, pero también la ciudadanía hacer su parte. Que todos los esfuerzos se concentren en apoyar, no en señalar y descalificar, que la grillería quede para después.
BIEN QUE EL GOBERNADOR Ricardo Gallardo encabezara acciones y que el alcalde de la capital, Enrique Galindo, se sumara al recorrido para valorar la situación y determinar la ayuda que se requiere.
A VECES ES NECESARIO DEJAR DE lado las diferencias para sumar esfuerzos en aras de intereses comunes y superiores. El apoyo a la población en este tipo de desastres
Cámara de Diputados, con lo que se acotó la presencia del PRI y reguló el acceso a medios de comunicación y delitos electorales.
POSTERIORMENTE, EN 1996, EL entonces IFE se hizo autónomo e independiente del gobierno y estaría integrado únicamente por ciudadanos, lo que se logró a medias.
LUEGO, EN 2007, CON FELIPE Calderón, se impidió a los partidos a comprar tiempo en radio y televisión; permitió el recuento de votos, en caso que la diferencia fuera de un punto porcentual.
EN 2014, CON PEÑA NIETO, SE garantizó la paridad de género en las candidaturas a los Congresos federal y estatales. En 2023, el Plan B, que invalidó la Suprema Corte por violaciones al proceso legislativo, buscaba modificar leyes secundarias para disminuir la capacidad operativa del INE, para controlarlo.
AL AÑO SIGUIENTE, EN 2024, EL Ejecutivo presentó otra iniciativa para eliminar a los 200 diputados plurinominales y reducir el financiamiento de los partidos, misma
que fue desechada por la actual legislatura, que encabeza Ricardo Monreal.
EN ESTE AMBIENTE, CON LA reforma electoral que seguramente se aprobará en los próximos meses, Morena buscará el carro completo, como en los años previos a la reforma de Reyes Heroles, cuando dominaba el PRI.
PODER
LEONARDO LOMELÍ
ENFRENTA momentos álgidos en su rectorado en la UNAM por la ola de violencia que afecta a los Colegios de Ciencias y Humanidades, así como en las facultades universitarias. Jóvenes son víctimas de diversos delitos.
EL MÁS RECIENTE OCURRIÓ
EN EL CCH Sur, donde un estudiante murió atacado con una hoz a manos de otro, quien ya mostraba indicios de inestabilidad emocional. Este tipo de conductas son predecibles y detectables, pero no sucedió ni lo uno ni lo otro.
NO DEJEMOS QUE NUESTRAS escuelas se vuelvan recintos
A Diestra y Siniestra FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA
debe darse sin distinciones. Ricardo Gallardo tiene la responsabilidad del gobierno en todo el estado, y las facultades legales para atender todo el territorio.
ENRIQUE GALINDO, EN EL municipio de la capital tiene su campo de acción, pero su capacidad operativa y experiencia, además de lo que pueda gestionar en su demarcación, de mucho pueden servir para atender la contingencia de otros municipios.
MUCHA POLÉMICA HAY EN algunos sectores de la población por la reforma judicial y las adecuaciones de algunas figuras jurídicas. Hemos escuchado comentarios y opiniones críticas en medios de comunicación y en redes sociales, pero poco se discute, propone o debate de manera organizada y con miras a motivar posicionamientos que generen la necesidad de detener algunos cambios o darles otra orientación.
POR ESO NOS PARECIÓ importante lo que está haciendo el Proyecto Atenea, una agrupación de abogados que dirige Alejandro
Gallegos Saucedo. En un año de actividades cuentan con la participación de cerca de 800 profesionales del Derecho, con representación en la Huasteca y con filiales en Querétaro y Tlaxcala.
BAJO EL LEMA DE “LA MEJOR actualización jurídica de San Luis Potosí, México y América latina”, organizan seminarios y conferencias, impartidos por maestros de prestigio y reconocimiento por su formación y experiencia profesional.
EN ESE CONTEXTO, EL 9 DE octubre, en el Museo Nacional de la Máscara, el maestro Salvador Ávila Lamas dio una conferencia con el tema ‘Comentarios sobre la iniciativa de Reforma Judicial en Materia de Amparo’.
CLASIFICADA COMO MASTERCLASS, en su desarrollo, Ávila Lamas dejó en claro los inconvenientes que entrañan algunos de los cambios propuestos y la necesidad de analizar la importancia y alcances que tiene el amparo en un país en el que muchas personas han
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
vulnerables a la violencia y al crimen. Urgen protocolos y acciones contundentes, además de apoyo sicológico a los jóvenes.
DINERO
AL MANDO DE BARRY LAM Y TZU Chen Liang, Quanta Computer expandirá operaciones en Nuevo León al instalar líneas de producción en una nave en el Parque Industrial Finsa, Santa Catarina. La expansión podría triplicar su capacidad actual y producir componentes y periféricos de cómputo, iniciando en 2026. México es ya el principal proveedor de computadoras a EU.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA
ARCA CONTINENTAL, UNA DE LAS embotelladoras de Coca-Cola más importantes del mundo, al mando de Humberto Santos Reyna, junto con Fundación Coca-Cola México y el gobierno de Durango inauguró seis nuevos sistemas de captación de agua pluvial en escuelas del estado como parte del programa Escuelas con Agua.
tenido que recurrir a esa figura, para obtener atención médica, y es el recurso que han tenido muchos grupos sociales para defender sus causas o patrimonio comunal. Ávila Lamas destacó la importancia de la suspensión y otros tópicos.
CON SU AMPLIA EXPERIENCIA manejó los temas con diplomacia, pero con los tintes de energía necesarios para destacar lo que puede significar un retroceso en materia de la aplicación de la justicia. Esperamos que Proyecto Atenea siga abriendo esos espacios y que la gente se interese por participar.
ANTE LA CALIFICACIÓN reprobatoria que le dio Congreso Calificado, el diputado Héctor Serrano Cortés manifestó que para él eso no tiene ninguna validez, pues viene de alguien que no se sabe quién lo calificó para que los califique.
“EL TRABAJO DEL CONGRESO ESTÁ bajo el escrutinio público todos los días. Lo que realmente importa es lo que opinen las y los potosinos sobre lo que hacemos en el Poder
SI CON LO QUE EL PUEBLO OPINA se evaluaran, dijo alguien, ya estarían no solo reprobados, sino expulsados.
EL DIPUTADO CARLOS ARREOLA Mallol manifestó que la iniciativa presentada por Morena, PT y PVEM no busca imponer que en las próximas elecciones sea una mujer la que gobierne, la propuesta, dijo, pretende que la Constitución de San Luis Potosí contemple la figura femenina en los cargos públicos, al igual que ocurre con los términos “presidenta” y “presidenta municipal”, que la ley contemple el de “gobernadora”.
NOSOTROS DECIMOS Lo único que pretende ahora Es que la ley diga, y lo diga bien, Que habrá una gobernadora ¡Por lo demás, todos saben quién!
adiestraysiniestra_3@hotmail.com adiestraysiniestra@yahoo.com.mx X @FJuarezC
Legislativo”, dijo.
Finanzas
gráfico
Rechaza Citigroup oferta de Larrea por Banamex
EL SEGUNDO INTENTO DE GRUPO MÉXICO, propiedad de Germán Larrea, para comprar Grupo Financiero Banamex terminó en un rechazo por parte de Citigroup, que se mantuvo firme en el acuerdo con Fernando Chico Pardo y su intención de realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) en los mercados accionarios.
Citi declaró que, después de evaluar cuidadosamente la propuesta de Grupo México, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, comunicaron al conglomerado su negativa. El consorcio minero no emitió alguna postura.
Grupo México
Precio de cierre de la acción en pesos por título
Anuncia Trump aranceles de 100% contra China
AGENCIA REFORMA
EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN DE BMV
Estrés financiero, la epidemia invisible en México
AGENCIAS
El estrés financiero se ha convertido en una de las principales problemáticas de la vida moderna, afectando no solo la capacidad de llegar a fin de mes, sino también la salud mental, las relaciones personales y la productividad laboral. Según Óscar Rosado, presidente de la Condusef, esta forma de estrés es silenciosa y muchas veces invisible hasta que se manifiesta en síntomas físicos o violencia familiar. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se busca visibilizar cómo factores como las deudas y la presión económica impactan profundamente en el bienestar emocional.
En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) del Inegi, dos de cada tres adultos reportaron niveles altos o moderados de estrés financiero en 2023. El 36.9 % de los encuestados indicó un nivel alto de estrés, y el 34.6 % uno moderado. Esta tensión constante genera un ciclo difícil de romper: preocupación, miedo al incumplimiento y pérdida de control, lo que a su vez provoca malestares físicos como gastritis, dolor de cabeza o presión arterial
La salud mental impulsa un mercado global de 600 mil millones de dólares
AGENCIAS
La salud mental impulsa un mercado global de 600 mil mdd, y en la industria de la belleza se ha vuelto un eje estratégico. Marcas como Rare Beauty, de Selena Gómez, promueven el autocuidado, la autenticidad
alta, así como consecuencias psicológicas como insomnio o trastornos alimenticios.
Contrario a lo que podría pensarse, el estrés financiero no discrimina por nivel de ingresos o educación. Incluso entre quienes ganan más de cinco salarios mínimos, el 32 % expresó alta preocupación por su situa-
y el bienestar emocional. En el Mes de la Salud Mental, destacan iniciativas como Make A Rare Impact, campaña en la que Sephora México donará el 100% de las ventas de la fragancia Rare Impact Fund. Desde su creación, el fondo ha recaudado más de 20 mdd para apoyar a jóvenes y comunidades vulnerables. Rare Beauty también realiza una Cumbre Anual de Salud Mental con expertos y activistas para fomentar el diálogo sobre bienestar.
ción económica, superando a quienes perciben menos. Este fenómeno ha comenzado a afectar también a empresas y gobiernos, deteriorando la productividad y generando conflictos personales y laborales, lo que evidencia que el impacto del estrés financiero va mucho más allá de lo económico.
El presidente Donald Trump anunció que, a partir del 1 de noviembre de 2025, EE.UU. impondrá un arancel adicional del 100 % a todas las importaciones desde China, además de aplicar controles a la exportación de software crítico fabricado en EE.UU. La medida podría adelantarse si China toma acciones que lo justifiquen. El anuncio fue hecho en su cuenta de Truth Social.
Caen peso y BMV tras amenaza de Trump a China
AGENCIA REFORMA
El peso y la BMV cayeron entre el 3 y 10 de octubre tras amenazas de Trump a China, lo que elevó la aversión al riesgo. El dólar subió 19.43 centavos a 18.5882 pesos en Forex, su mayor alza en 10 semanas. En Banamex, el dólar menudeo cerró en 19.08. Trump descartó reunión con China y amenazó con más aranceles, lo que afectó mercados. Gabriela Siller señaló que la depreciación del peso se debió a riesgos para México, datos económicos negativos y expectativas de recorte de tasas por Banxico.
FUENTE:
¿Cuántos mexicanos han ganado el premio Nobel? 3
mexicanos han sido distinguidos, en diferentes áreas, con el Premio Nobel: Alfonso García Robles, Octavio Paz y Mario Molina. Aquí te contamos quiénes fueron y las razones por las que la Academia Sueca los hizo merecedores de dicho galardón.
Nació en Zamora, Michoacán en 1911. Le han llamado el padre del Tratado de Tlatelolco, que buscaba asegurar la prohibición de los armamentos nucleares. Las negociaciones fueron conducidas por Robles. Su habilidad diplomática merece en gran medida el crédito de que el acuerdo fue concluido con éxito después de algunos años de la negociación.
Octavio Paz
Poeta y ensayista, nació en 1914 en la Ciudad de México. En 1938 fue uno de los fundadores de la revista Taller, que marcó el surgimiento de una nueva generación de escritores en México. En Francia escribió El laberinto de la Soledad, su estudio fundamental sobre la identidad mexicana. En 1962 fue designado embajador en la India, etapa importante en su trabajo, como dan cuenta los libros: El mono gramático y “Ladera este”. Murió el 19 de abril de 1998 en la Ciudad de México.
El Premio Nobel es un reconocimiento internacional que distingue a mujeres y hombres que contribuyen con su talento a enriquecer el conocimiento en diferentes áreas científicas y humanistas.
Nació en Zamora, Michoacán en 1911. Le han llamado el padre del Tratado de Tlatelolco, que buscaba asegurar la prohibición de los armamentos nucleares. Las negociaciones fueron conducidas por Robles. Su habilidad diplomática merece en gran medida el crédito de que el acuerdo fue concluido con éxito después de algunos años de la negociación.
Mario Molina Nobel de Química en 1995
Nobel de Literatura en 1990
Alfonso García Roble Nobel de la Paz en 1982
LOS LIBROS DE GARCÍA
MÁRQUEZ ADAPTADOS AL CINE Y LA TELEVISIÓN
Gabriel García Márquez no solo en su trayectoria como periodista y escritor, también en su pasión por el cine. El maestro del realismo mágico decía que la literatura y el cine eran dos aspectos inseparables, tanta era su admiración por el mundo cinematográfico que hasta escribió guiones y argumentos originales para películas y obras de televisión.
En este pueblo no hay ladrones
La historia gira en torno a Dámaso, un carpintero de un pequeño pueblo que se ve envuelto en una serie de acusaciones.
El coronel no tiene quien le escriba
mala hora La viuda de Montiel
Fue adaptada al formato de miniserie para televisión por Bernardo Romero Pereiro y Raymundo Soto.
La historia narra los conflictos de un pueblo dominado por el miedo, la corrupción y el abuso de poder.
El amor en los tiempos del cólera
La trama se basa en una viuda que vive atormentada por los recuerdos de su difunto esposo, un político corrupto del cual intenta alejarse sin lograrlo.
Del amor y otros demonios
Cuenta la historia de una joven huérfana que, obligada por su abuela, se ve forzada a prostituirse para pagar los daños de un incendio que ella misma causó.
Memoria de mis putas tristes
Se centra en un hombre solitario que decide regalarse una noche con una joven virgen de 14 años para acostarse.
la adaptación del relato Crónica de una muerte anunciada (1982).
Cien años de soledad
Gracias a una coproducción entre Italia, Francia y Colombia, el director italiano Francesco Rosi llevó al cine
Cuenta la historia de un veterano de la Guerra de los Mil Días que, empobrecido y enfermo, espera durante años la pensión que nunca llega.
Un clásico entre las obras del colombiano, narra la vida de Florentino Ariza, enamorado desde su juventud de Fermina Daza. Pasa buena parte de su vida esperando que el marido de la mujer muera para confesarle su amor.
Un clásico entre las obras del colombiano, narra la vida de Florentino Ariza, enamorado desde su juventud de Fermina Daza. Pasa buena parte de su vida esperando que el marido de la mujer muera para confesarle su amor.
Bajo la producción de Netflix, esta adaptación está basada en la obra más importante del escritor colombiano. Retrata la historia de la familia Buendía en el mítico pueblo de Macondo, mostrando la magia, el amor, la soledad y el destino de sus generaciones.
DEPORTES
PARTIDOS
MÉXICO SE DESPIDE
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Selección Mexicana Sub-20 quedó eliminada del Mundial 2025 tras caer 0-2 ante Argentina en los Cuartos de Final, en un encuentro disputado en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. El partido se complicó desde el inicio con la lesión de Alexei Domínguez al minuto 8, situación que obligó a replantear el esquema y dejó al equipo en desventaja desde muy temprano. Argentina aprovechó el desconcierto y un minuto después, Maher Carrizo marcó el 1-0 tras un rebote en el área. México intentó reaccionar con llegadas al área rival y una destacada actuación del arquero Emmanuel Ochoa, quien detuvo disparos de Prestianni y Carrizo. Sin embargo, el primer tiempo concluyó sin cambios en el marcador, a
pesar de revisiones al VAR por posibles penales a favor del Tri, que fueron desestimadas.
En la segunda mitad, Argentina mantuvo el control y amplió la ventaja al minuto 55 con un potente disparo de Mateo Silvetti. México realizó cambios ofensivos con ingresos de Padilla, Morales y Sánchez, buscando revertir el marcador. Aunque Tahiel Jiménez y Garza generaron oportunidades, la defensa argentina resistió con solidez. México acumuló tarjetas amarillas para Camberos, Diego Ochoa y Delgado, mientras que Argentina supo manejar el ritmo del partido con cambios clave, como la entrada de Silvetti y Andrada.
Pese a su eliminación, México mostró carácter y talento en un torneo exigente. Argentina, por su parte, avanza a semifinales y enfrentará a Colombia.
Chivas Puebla
Toluca Atlético
Luis
Noruega Francia
Colombia aplasta al Tricolor
A ocho meses del Mundial, la Selección Mexicana fue exhibida sin piedad por Colombia, que la goleó 4-0 en Arlington, Texas, borrando cualquier ilusión que aún quedaba en la afición. El Tricolor mostró todas sus carencias ante un rival que fue superior en todos los sentidos, dentro y fuera de la cancha. El equipo de Javier “Vasco” Aguirre fue ampliamente superado. Colombia dominó desde el inicio y abrió el marcador con Jhon Lucumí, aprovechando la mala marca y la mala salida del arquero Ángel Malagón. México no tuvo respuesta: ni desde el banquillo llegaron ideas, ni los jugadores como Vega, Orbelín o Marcel lograron pesar en el juego.
En el complemento, Luis Díaz y James Rodríguez desplegaron su talento y ampliaron la ventaja. Jorge Sánchez fue superado con facilidad en la jugada del 2-0, mientras que Jefferson Lerma firmó el 3-0 con una volea espectacular. Ya en el cierre, Johan Carbonero selló el 4-0 ante una defensa desordenada y un equipo sin reacción.
La afición mexicana, que comenzó apoyando con entusiasmo, terminó abucheando y abandonando las gradas antes del silbatazo final. El Vasco Aguirre, con gesto de frustración, deberá replantear todo, pues cada vez que México enfrenta a un rival de peso, queda en evidencia.
América y Chivas igualan en amistoso
STAFF
PLANO INFORMATIVO
América y Chivas regalaron espectáculo en Arizona con un empate 1-1 en el Clásico mexicano, dejando contentas a las aficiones de México y EE. UU. Chicharito Hernández abrió el marcador para Chivas, mientras que Víctor Dávila empató para el América tras un error en la salida rojiblanca. Ambos equipos mostraron seriedad y oportunidades, con figuras como Brian Rodríguez, Aguirre, Rayito Rodríguez y Ledezma destacando. El empate prepara a los dos gigantes para su regreso a la Liga MX.
3 - 0 3 - 2
3 - 1 1 - 1
Los Brewers eliminan a los Cubs y van a la Serie de Campeonato
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Cerveceros de Milwaukee vencieron 3-1 a los Cachorros de Chicago y avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, rompiendo una sequía de postemporada que databa de 2018. William Contreras, Brice Turang y Vaughn impulsaron la victoria con jonrones decisivos, mientras que el pitcheo combinado de Megill, Misiorowski, Ashby, Patrick y Uribe limitó a los Cubs a solo cuatro hits. La victoria tuvo un sabor especial al eliminar al exmánager Craig Counsell. Milwaukee enfrentará a los Dodgers desde el lunes.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Colombia se clasificó por segunda vez en su historia a las semifinales de un Mundial Sub-20 tras vencer 3-2 a España, gracias a un triplete de Néiser Villarreal, ahora goleador del torneo en Chile. Aunque España dominó la posesión, no logró profundidad ni efectividad. Los colombianos resistieron bien y aprovecharon el contraataque. Perea y Barrera destacaron en el mediocampo, aunque este último se lesionó antes del descanso. Villarreal abrió el marcador tras una jugada colectiva. España empató en el segundo tiempo, pero Colombia reaccionó para sellar la victoria. En semifinales, enfrentará al ganador entre México y Argentina.
John Cena llega a las 100 victorias
STAFF
PLANO INFORMATIVO
John Cena derrotó a AJ Styles en Crown Jewel 2025 en una lucha memorable, marcada por homenajes y gran calidad en el ring. Con esta victoria, Cena alcanzó las 100 victorias en Premium Live Events, uniéndose a The Undertaker (107) como los únicos en lograrlo. El top 5 lo completan leyendas como Triple H (92), Randy Orton (81) y Roman Reigns (77). La lucha, considerada una de las mejores del año y del tour de despedida de Cena, cerró su histórica rivalidad con Styles, quien se retirará en 2026. Cena rindió homenaje a varias leyendas con sus movimientos, incluyendo el Tombstone Piledriver para sellar el triunfo.
Nacionales
breves
Hermano de AMLO, señalado de adquirir 13 ranchos en Tabasco
AGENCIA REFORMA
El periodista Jorge García Orozco reveló que José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es propietario de al menos 13 ranchos en Tabasco, varios comprados durante el sexenio pasado. Los registros catastrales indican adquisiciones entre 2015 y 2023 en municipios como Macuspana, Centla y Jalapa, con valores de 330 mil a 3 millones de pesos.
Las cifras, según el reportaje, están por debajo del valor comercial real, lo que ha generado sospechas sobre las operaciones. “Pepín” López Obrador, exalcalde de Macuspana y militante de Morena, no ha respondido públicamente a los señalamientos.
Vinculan a proceso a ex juagdor de Chivas
AGENCIA REFORMA
Tras casi 12 horas de audiencia, el exfutbolista Jesús Omar N fue vinculado a proceso por abuso sexual infantil agravado y permanecerá seis meses en prisión preventiva en Puente Grande, Jalisco. La Fiscalía y la defensa tendrán un mes para presentar pruebas.
El abogado de la víctima aseguró que existe “evidencia contundente”, incluido un video, mientras que la defensa de Bravo argumentó irregularidades en la cadena de custodia y presentó boletos de vuelo como prueba de inocencia. El caso continuará bajo revisión judicial y podría ser apelado en los próximos días.
LLUVIAS NO DAN TREGUA
Más
EFE
Ede 40 muertos y 27 desaparecidos dejan las lluvias
l Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, reportó este sábado 42 personas fallecidas y 27 desaparecidas a causa de las intensas lluvias que han golpeado en los últimos días a 117 municipios del país. Los estados más afectados son Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde se registraron deslaves, inundaciones y daños severos en viviendas e infraestructura.
Durante una reunión virtual con los gobernadores de esas entidades y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la mandataria refrendó
Explota
AGENCIA REFORMA
Una fuerte explosión se registró en el kilómetro 72 de la autopista México-Puebla, a la altura de Santa Rita Tlahuapan, tras el choque entre dos pipas de diésel que provocó un incendio de gran magnitud. De acuerdo con los primeros reportes, una falla en los frenos habría hecho que uno de los conductores perdiera
su solidaridad con las familias de las víctimas y aseguró que “a la población damnificada no le faltará nada”, al tiempo que destacó el despliegue de equipos federales para la apertura de caminos y atención a comunidades aisladas.
El recuento oficial actualizado indica 16 fallecidos en Hidalgo, 15 en Veracruz, 10 en Puebla y uno en Querétaro, además de 27 personas no localizadas. Las precipitaciones acumuladas del 6 al 9 de octubre superaron los 1.800 milímetros, con Veracruz y Puebla registrando los niveles más altos.
La CNPC informó que 5.400 elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional se encuentran desplegados
el control, generando el impacto y el derrame del combustible.
El operador, identificado como Ricardo, resultó con graves quemaduras y fue trasladado a un hospital. Bomberos, Guardia Nacional y Policía Estatal trabajaron en el lugar para sofocar las llamas.
La circulación quedó cerrada en ambos sentidos, lo que ha causó un severo congestionamiento vehicular.
bajo los planes DN-III-E y Marina, con albergues temporales en zonas críticas y la distribución de casi 10 mil despensas y 117 mil litros de agua.
Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad reportó más de 32 mil usuarios sin energía eléctrica, aunque el 75 % del servicio ya fue restablecido. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes detalló que más de mil kilómetros de carreteras resultaron dañadas, de los cuales dos tercios ya fueron rehabilitados.
Sheinbaum encabezará una nueva reunión con autoridades estatales para evaluar los avances en las labores de rescate y recuperación.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
AGENCIA REFORMA
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) avanza en su proceso de modernización con una inversión superior a 9 mil 500 millones de pesos, autogenerados y destinados a renovar tanto su imagen como su funcionalidad. Aunque las obras presentan
un avance del 16 por ciento, las autoridades aseguran que para junio de 2026 —inicio de la Copa del Mundo— el 70 por ciento estará concluido y en operación. Durante un recorrido por las terminales 1 y 2, el almirante Juan José Padilla Olmos, director del AICM, destacó que los trabajos buscan mantener “niveles de
excelencia” para los visitantes. Pese a las molestias actuales por cierres y áreas intransitables, se han reducido en 30 por ciento los tiempos de tránsito de pasajeros y se avanza en la reparación de filtraciones, pisos, fachadas y la red hidráulica, además de la reorganización de espacios comerciales y accesos.
Hacienda desmiente recorte al presupuesto de
AGENCIA REFORMA
Durante un foro sobre gasto federalizado, alcaldes y diputados denunciaron un supuesto recorte del 10 por ciento al presupuesto municipal para destinarlo a pueblos indígenas, sin asegurar que los recursos lleguen completos. El funcionario de Hacienda, Fernando Baca, negó el ajuste y afirmó que los gobiernos locales recibirán fondos equivalentes al
municipios
3.8 por ciento del PIB.
La diputada Martha Araceli Cruz criticó que el nuevo fondo indígena “no ha dado resultados” y afecta a los municipios. En tanto, el alcalde panista
Mauricio Tabe acusó que la causa indígena se usa como pretexto para quitar recursos, aunque Hacienda insistió en que habrá mayor recaudación y más recursos para 2026.
Diputados prevén cambios a la Ley de Amparo
AGENCIA REFORMA
El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, informó que el lunes se dictaminará la minuta de la Ley de Amparo, la cual será modificada con base en los planteamientos surgidos durante las audiencias iniciadas este viernes. Representantes de la Barra Mexicana de Abogados, la Anade y el exmagistrado Juan Pablo Gómez Fierro coincidieron en que las reformas
propuestas “debilitan el juicio de amparo” y dejan en vulnerabilidad a los contribuyentes frente al Estado.
Gómez Fierro advirtió que, de mantenerse el texto actual, “se estaría matando el amparo”, y pidió permitir que los jueces decidan bajo el principio de “buen derecho”. Tras escuchar los argumentos, Moreno aseguró que se harán ajustes a la minuta del Senado y se eliminará el artículo transitorio que contemplaba la retroactividad de las nuevas disposiciones.
Tulum abre sus playas gratis, pero con restricciones
AGENCIA
El alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo, anunció que el acceso a las playas será totalmente gratuito a partir de esta semana, con el objetivo de promover el turismo nacional y recuperar la confianza de los visitantes. Sin embargo, no se permitirá ingresar con alimentos, bebidas, sillas o sombrillas, ya que el consumo deberá realizarse en los negocios de la zona costera.
La medida generó polémica: mientras algunos celebran la apertura, otros acusan que las restricciones favorecen a empresarios y limitan el libre disfrute de las playas. El Ayuntamiento defendió las reglas como parte de una estrategia para mantener la limpieza y fomentar un turismo responsable.
Internacionales
Putin dice que Trump hace mucho para la solución de los conflictos
El presidente ruso, Vladímir Putin, elogió los esfuerzos de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para resolver conflictos internacionales, luego de que el Premio Nobel de la Paz 2025 fuera otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado. “Trump realmente hace mucho para la solución de crisis complejas y que duran décadas”, afirmó Putin en una rueda de prensa en Dusambé.
El mandatario subrayó que el líder estadounidense “se esfuerza por lograr la paz”, citando como ejemplo la situación en Oriente Medio. Además, criticó decisiones pasadas del Comité Nobel al señalar que ha premiado a personas “que no han hecho nada por la paz”, lo que, dijo, “ha dañado enormemente el prestigio del galardón”.
Cuba rechaza participación en conflicto en Ucrania
AGENCIA
El gobierno de Cuba rechazó las “acusaciones calumniosas” de Estados Unidos sobre una supuesta participación cubana en la guerra de Ucrania. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que “Cuba no forma parte del conflicto armado ni participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país”.
La Cancillería sostuvo que Washington retoma versiones sin fundamento difundidas desde 2023 y recordó que el país mantiene una política de “tolerancia cero” al mercenarismo. Además, señaló que los cubanos implicados fueron reclutados fuera del territorio nacional y que ya se han procesado 40 casos judicialmente.
Ante una multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV presidió un rosario por la paz con motivo del Jubileo de la Espiritualidad Mariana. Durante la vigilia, el pontífice estadounidense y también peruano exhortó a los líderes mundiales a “tener la audacia de desarmarse”, subrayando que “no podemos matar por ninguna idea, fe o política”. “Todos unidos, perseverantes y con un mismo sentir, no nos cansamos de interceder por la paz, don de Dios que debe
convertirse en nuestra conquista y nuestro compromiso”, expresó en su homilía.
A través de María, “Mujer dolorosa, fuerte y fiel”, pidió el don de la compasión hacia los que sufren y hacia todas las criaturas. El Papa recordó sus palabras del día de su elección: “La paz es desarmada y desarmante. No es disuasión, sino fraternidad; no es ultimátum, sino diálogo”. Añadió que el llamado a “envainar la espada” no solo va dirigido a los poderosos, sino también a cada persona, pues “lo primero que hay que desarmar es el corazón; si no hay paz en nosotros, no daremos paz”.
Durante la ceremonia, se colocó en el altar la imagen original de la Virgen de Fátima, que viajó por cuarta vez desde Portugal a Roma. El pontífice le ofreció una rosa de oro, gesto tradicional en las grandes celebraciones marianas.
“Ustedes que construyen un futuro de paz en la justicia y el perdón; sean mansos y decididos, no se desanimen”, alentó León XIV. En su oración final pidió a la Virgen: “Enséñanos a escuchar el grito de los pobres y de la madre Tierra, y a detenernos contigo donde la vida está más amenazada”.
Bad Bunny desata acalorado debate en EU León XIV pide diálogo y desarme
La confirmación de Bad Bunny como artista del medio tiempo del Super Bowl del próximo 8 de febrero ha desatado un intenso debate en Estados Unidos. Aunque millones celebran su elección, sectores conservadores, incluido el presidente Donald Trump, lo han desestimado, incluso aseguró “no conocerlo. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem,
advirtió que habrá agentes migratorios en el evento, lo que encendió más polémica. Para analistas, las críticas van más allá del idioma: el artista puertorriqueño ha denunciado la discriminación hacia los latinos y rechazado políticas del propio Trump. Su éxito global reabre el debate sobre la relación desigual entre Puerto Rico y Washington, donde el territorio sigue siendo pieza estratégica pero con derechos limitados.
EFE
EFE
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Presidencia de Perú convoca a los Poderes de Estado
EFE
La Presidencia de Perú José Enrique Jerí Oré convocó al Acuerdo Nacional, un foro que reúne a autoridades, partidos y sociedad civil, para elaborar “una agenda precisa ante la inseguridad ciudadana”. La iniciativa busca también garantizar un proceso electoral limpio y definir medidas económicas.
La convocatoria ocurre un día después de que José Jerí asumiera como presidente interino tras la destitución de Dina Boluarte por el Congreso. En sus primeras acciones, Jerí se reunió con representantes del Poder Judicial, la Fiscalía y las Fuerzas Armadas para coordinar una respuesta “efectiva y articulada” contra el crimen organizado, al que declaró “la guerra”.
El papa León XIV afirmó que la paz comienza con el desarme del corazón, no con la fuerza ni la disuasión, sino con fraternidad y diálogo.
Zelenski y Trump hablan sobre los ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania
AGENCIA
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, conversó telefónicamente con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para informarle sobre los recientes ataques rusos al sistema energético ucraniano. La llamada, calificada de “muy productiva” por Zelenski en Telegram, se centró también en discutir formas de fortalecer las defensas aéreas del país. Zelenski agradeció la disposición de Trump
a apoyar a Ucrania y mencionó que se están preparando opciones e “ideas fuertes” para mejorar la capacidad defensiva. Subrayó la importancia de la fuerza para obligar a Rusia a una “diplomacia genuina”.
La conversación se produjo mientras Ucrania realiza reparaciones de emergencia tras ataques masivos que causaron amplios cortes de electricidad, afectando a cientos de miles de hogares en Kiev y Odesa.
China ofrece recompensa por supuestos agentes de guerra psicológica de Taiwán
AGENCIA
La policía de Xiamen, la ciudad costera china más cercana a Taiwán, ha ofrecido una recompensa de 10.000 yuanes ($1.400) por información que conduzca a la detención de 18 supuestos miembros de la "unidad de operaciones psicológicas" del Ejército de Taiwán. Las autoridades chinas acusan a este grupo de difundir mensajes separatistas y manipular la opinión pública a través de páginas web, videos y juegos que promueven la "independencia de Taiwán".
La acción policial, considerada simbólica dada la falta de jurisdicción de China continental sobre la isla autónoma, llega un día después de que el presidente taiwanés, William Lai, anunciara el desarrollo de un "riguroso sistema de defensa aérea" y urgiera a China a "renunciar al uso de la fuerza". China, por su parte, acusó a Lai de llevar a la isla hacia un "peligroso escenario de conflicto bélico". La policía de Xiamen instó a la población taiwanesa a proporcionar pistas sobre las actividades separatistas.
Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer
EFE
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, iniciará una "siguiente fase" de su tratamiento contra el agresivo cáncer de próstata con metástasis en los huesos, según reportó NBC. Un portavoz del exmandatario demócrata confirmó que este plan de cuidados incluirá un tratamiento de radioterapia de cinco semanas, que se combinará con terapia hormonal.
El diagnóstico de cáncer fue hecho público el
pasado mes de mayo. A sus 82 años, Biden, quien fue el presidente de mayor edad en el cargo y cuyo estado de salud fue objeto de debate durante su mandato, se ha sometido a varios procedimientos. Recientemente, a principios de septiembre, se supo que fue operado para extirpar células cancerígenas de la piel, y en febrero de 2023 se le extirpó una lesión cancerosa del pecho. Biden abandonó la carrera por la reelección a mediados de 2024 para apoyar a su vicepresidenta, Kamala Harris.
José Enrique Jerí Oré, Presidente Interino de Peru
Espectáculos
Alejandro Fernández
sigue siendo 'El Rey' del Palenque
REFORMA
Alejandro Fernández rindió homenaje a su padre Vicente Fernández en el Palenque de las Fiestas de Octubre, con una velada emotiva que conmovió a su madre, "Doña Cuquita". Interpretó éxitos propios como "No me sé rajar" y clásicos de "Chente" como "La ley del monte" y "Nube viajera". La emotiva noche, llena de nostalgia y energía, duró más de dos horas y media, y se despidió con temas emblemáticos como "El Rey" y "Volver, volver". Este sábado ofrecerá su segunda y última fecha en el evento.
Anuncian
regreso de Jeans y pugnan derechos de JNS
REFORMA
Jeans, el grupo pop de los 90, anuncia su pronto regreso, confirmado por Paty Sirvent, una de sus integrantes originales. Ella recordó con emoción los inicios y el impacto del grupo en toda una generación. Sin embargo, Bobo Producciones aclaró que Angie Taddei, Melissa López y Regina Murguía, exintegrantes que actúan como JNS, no tienen permiso para usar ese nombre. Desde 2021, el Instituto Nacional del Derecho de Autor anuló el uso de "JNS" a terceros, y Bobo pide no usarlo sin autorización, lamentando la confusión.
Caifanes: 38 años de legado
REFORMA
Caifanes celebra 38 años de trayectoria con conciertos que siguen atrayendo a miles de seguidores, como en su reciente presentación en el Foro Principal de las Fiestas de Octubre en Guadalajara. Sus fans, algunos acampando desde la noche anterior, llenaron el lugar para corear sus clásicos temas, en un evento accesible con boletos de entrada general a precios populares. Más de 8 mil personas disfrutaron el concierto en
el ruedo y gradería, sumando casi 40 mil asistentes contando a los que vieron desde la explanada.
La banda, liderada por Saúl Hernández, abrió con éxitos como "Aquí No Es Así" y "Debajo de Tu Piel". Hernández agradeció el esfuerzo de quienes esperaron horas para verlos y dedicó una canción especial para esos seguidores. Además, aprovechó el momento para enviar un mensaje sobre la prevención del suicidio, invitando a jóvenes y adultos a expresar sus emociones y pedir ayuda,
destacando la importancia de evitar las drogas y fomentar la comunicación familiar y social.
El concierto, que duró más de dos horas, incluyó temas emblemáticos como "Cuéntame Tu Vida", "Mátenme", "Viento", "La Célula Que Explota" y "La Negra Tomasa". Caifanes reafirmó así su vigencia y conexión con el público, consolidando su legado como una de las bandas más importantes del rock mexicano, que continúa emocionando a nuevas generaciones.
Despacito, se consagra como la canción latina más importante del
AGENCIA
“Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee fue nombrada la canción latina más exitosa del siglo XXI por Billboard, tras dominar el Hot Latin Songs por 56 semanas y el Billboard Hot 100 por 16 semanas. Lanzada en 2017, rompió récords con más de 8 mil millones de vistas en YouTube y siete Guinness Records. Fonsi destacó su gratitud y legado. Además, su balada “No Me Doy por Vencido” también fue reconocida. “Despacito” marcó un antes y un después en la música latina global.
siglo XXI
La magia de la IA llega a ¿Quién es la Máscara? en su nueva temporada
REFORMA
Ana Brenda Contreras se une al panel de investigadores de la séptima temporada de ¿Quién es la Máscara?, que ahora integra presentaciones creadas con Inteligencia Artificial para sorprender al público. El programa, producido por Miguel
Ángel Fox y conducido por Omar Chaparro, contará con 18 nuevos personajes. Ana Brenda regresa tras su maternidad, reemplazando a Martha Higareda. La temporada también contará con Anahí, Carlos Rivera y Juanpa Zurita, quienes destacan la buena energía y diversión en esta edición especial.
SÍGUENOS EN TIK TOK
María León representará a México en el Benidorm Fest 2026
REFORMA
María León y Julia Medina competirán juntas en el Benidorm Fest 2026, plataforma oficial para elegir al representante de España en Eurovisión. La colaboración entre ambas artistas fusiona talento y energía, conectando a México y
Guillermo del Toro y Netflix fundan un nuevo estudio de animación
AGENCIA
Guillermo del Toro y Netflix lanzan un estudio de animación stop motion en la escuela Gobelins de París, enfocado en innovación y aprendizaje para jóvenes artistas. Del Toro, ganador del Óscar por “Pinocchio”, defiende esta técnica
artesanal como un arte “a prueba de modas” y opuesto al avance de la inteligencia artificial, valorando la creatividad humana. La alianza refuerza su compromiso con Netflix y apuesta por la animación de autor, promoviendo el legado artesanal frente a la tecnología.
España. María León, reconocida en teatro y música, se une a Julia Medina, exconcursante de Operación Triunfo 2018. La organización anunció que las canciones y videoclips oficiales se lanzarán el 18 de diciembre, generando gran expectativa entre fans y medios.
La Original Banda El Limón y Bronco unen fuerzas en histórico tema
AGENCIA
La Original Banda El Limón y Bronco se unen por primera vez para lanzar una nueva versión del clásico “Sergio El Bailador”, fusionando la fuerza de la banda sinaloense con el estilo tecnocumbia de Bronco. Esta colaboración renueva el himno festivo, equilibrando nostalgia y frescura, y ha generado gran expectativa en plataformas digitales. El tema formará parte del EP por los 60 años de La Original Banda El Limón, reafirmando la vigencia y la tradición del regional mexicano.
El éxito de Bad Bunny va más allá de la música
AGENCIA
Bad Bunny no solo domina los charts con álbumes como “Un Verano Sin Ti” o “Debí Tirar Más Fotos”, también impulsa un cambio cultural que conecta al mundo con la identidad latina y el español. Su éxito refleja una apertura global hacia lo latino, con impacto económico y social, como su residencia en San Juan. Incluso universidades como Yale estudian su obra. Su próxima actuación en el Super Bowl 2026 ha generado polémica por ser en español, pero expertos afirman que su influencia va más allá de la música y demuestra la creciente aceptación de la cultura latina.
Seguridad
Trailero muere en la carretera SLP-Matehuala
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un hombre de aproximadamente 50 años falleció a bordo del tráiler que conducía sobre la carretera San Luis-Matehuala, con dirección a la capital potosina.
Según los primeros informes, el hombre logró orillar la unidad, que quedó estacionada en el kilómetro 28 de la rúa.
Al notar la presencia de la unidad, elementos de la Guardia Nacional se acercaron para dialogar con el conductor. Fue
entonces que notaron que el individuo se encontraba sin vida, presuntamente a causa de un infarto.
Peritos de la Fiscalía General del Estado hicieron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Legista para la necropsia de ley.
Detienen a mujeres con arma de fuego y droga
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Una incursión operativa a cargo de efectivos estatales, con el acompañamiento de efectivos militares y la Policía de
Investigación de la FGE, en la colonia Residencial del Bosque, al sur de la capital potosina, derivó en la captura de tres mujeres, una por presunta portación de arma de fuego y dos por presunta posesión de droga. Se les aseguró un arma larga
Detienen a 4 individuos por ataque peligroso
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Personal de la Guardia Civil logró la detención de cuatro personas del género masculinos por los presuntos delitos de ataque peligroso, posesión de droga y portación de arma de fuego.
Los hechos ocurrieron en la calle de José Cervantes, en la colonia El Paseo, cuando presumiblemente se les encontró en posesión de 250 dosis de cocaína, 182 dosis de piedra, 3 armas de fuego corta calibre 9 mm y un arma de fuego tipo réplica, además de 30 cartuchos.
Guardia Civil recupera 5 vehículos robados
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Cinco unidades fueron recuperadas durante las últimas 24 horas, en el marco de la cobertura que sin límites brinda la policía estatal; hay un presunto detenido que tripulaba una motocicleta con reporte de robo.
Se trata de un joven que fue sorprendido a bordo de una unidad motorizada marca Vento, modelo 2024, en color gris, que al ser consultada arrojó reporte de robo sin violencia el día 130/09/24 en Barrio San Juan de Guadalupe.
También recuperaron en el Fraccionamiento Bugambilias un automóvil Nissan March, en color blanco, modelo 2019 que
tenía reporte de robo en la colonia Hogares Ferrocarrileros 2ª. Sección.
La División Caminos localizó en la carretera 57 SLP.-Querétaro, en Santa María del Río, un tractocamión marca Freightliner, modelo 2018 en color blanco que tenía reporte de robo del 09/10/25 en la Delegación de La Pila.
También se recuperó una caja seca marca Hyundai en color naranja modelo 2013 sobre la carretera 57 SLP-Querétaro, en Santa María del Río, que tenía reporte de robo del 08/10/25 en la Comunidad de El Leoncito, Villa Hidalgo.
En la Zona Industrial de San Luis Potosí, se ubicó una caja refrigerada marca Wabash modelo 2015 con reporte de robo del 09/10/25 en la Delegación La Pila.
Aprehenden a 3 ladrones de tiendas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Oficiales de la Guardia Civil municipal detuvieron a tres hombres por presunto robo a comercio; el hecho ocurrió en las colonias Azaleas y Fidel Velázquez.
de uso exclusivo del ejército, un cargador y 28 cartuchos útiles calibre 2.23.
Las otras dos mujeres fueron detenidas por la presunta posesión de 20 bolsas con marihuana y 45 dosis de metanfetaminas conocidas como “cristal”.
El primer arresto se realizó en la avenida Valentín Amador, a la altura de la colonia Azaleas, donde se informó sobre la presencia de dos individuos sacando material de un inmueble.
Agentes municipales se presentaron en la ubicación y observaron a dos sujetos que
intentaron escapar, dándoles alcance de manera inmediata. Se les encontraron 6 láminas, las cuales aceptaron haber sustraído.
Personal de un supermercado que se encuentra sobre Carretera Matehuala, a la altura de la colonia Fidel Velázquez, solicitaron a policías soledenses presentarse, ya que tenían retenido a un hombre que quiso llevarse mercancía.
Servidores públicos se presentaron en el lugar, donde dialogaron con el sujeto, a quien le localizaron una cámara de videovigilancia, la cual indicó que no podía pagar.
Mario García Valdez SECRETARIO DE CULTURA
18 y 19 de octubre llevaremos Xantolo a Michoacán
RIQUEZA ARTÍSTICA Y TRADICIÓN A TODO MÉXICO
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
NO TODO ES XANTOLO
Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, informó que los trabajadores de esta dependencia se encuentran trabajando de tiempo completo en la preparación de los festejos de Xantolo, tanto en los eventos que se llevarán fuera del estado como los que se realizarán en la capital del estado, previo a los festejos en los pueblos originarios.
Sin embargo, hizo un llamado a la población que habita la Zona Media, para que acuda a disfrutar de los últimos días de las exposiciones que se encuentran en los municipios de Cárdenas, Ciudad Fernández y Rioverde, con entrada libre.
Explicó que “La exposición ‘Su Majestad el Gallo’, de Fabiola Castelluci se exhibe en el Centro Cultural Fernando Z. Maldonado, en el Municipio de Cárdenas, y consta de 20 obras. Con vigencia del 18 de septiembre al 15 de octubre de 2025”.
También dijo que “La exposición ‘Infierno XXI’, de César Villegas se exhibe en el Centro Cultural de Ciudad Fernández, en la cabecera de este municipio, y que consta de 20 obras. Está vigente desde el 10 de septiembre y termina el 26 de octubre del año en curso.
Detalló que “La exposición ‘La Vida en Rojo’, de Pilar de la Rosa Dibildox, se exhibe en las instalaciones de la Feria Regional de Rioverde, en este municipio, consta de 16 obras y está vigente desde el 12 de septiembre para concluir el 15 de octubre”.
ESTAREMOS EN MORELIA Y PÁTZCUARO
García Valdez informó también que “Llevaremos la festividad del Xantolo a Morelia y Pátzcuaro, en Michoacán, los días 18 y 19 de octubre. Esta iniciativa forma parte del impulso a la preservación, salvaguarda y difusión de las tradiciones que dan identidad a la región Huasteca”.
Explicó que “La proyección de esta festividad se realizará en coordinación con el Gobierno de Michoacán
e incluirá exposiciones, conversatorios sobre el Día de Muertos, desfiles, rituales y un amplio programa cultural que permitirá mostrar la riqueza de esta tradición ancestral ante un público nacional”.
ESTÁ LISTO ‘XANTOLO EN TU CIUDAD’
El secretario García Valdez dijo que “El próximo 25 de octubre, a las 17:00 horas, la capital potosina vivirá una vez más la tradición de la Huasteca, con el desfile ‘Xantolo en tu ciudad’, que partirá de la glorieta González Bocanegra a la Plaza de Fundadores”.
Detalló que “La marcha contará con más de dos kilómetros de pura tradición y alegría, con la participación de contingentes de Tamazunchale, Ahualulco, Mexquitic y un toque especial de la magia de Brasil, que podrá ser disfrutado por todos los potosinos, fortaleciendo la cultura local”.
LLEVAREMOS NUESTRAS
TRADICIONES A GUANAJUATO
Mario García Valdez señaló que “Sigue firme la invitación para que San Luis Potosí participe como Invitado de Honor en el 7º Festival del Día de Muertos Guanajuato 2025, una distinción que reconoce el trabajo constante por proyectar la riqueza patrimonial, artística y tradicional potosina ante México y el mundo”.
Detalló que “este evento se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, en el Centro Histórico de Guanajuato Capital, que se llenará de color, arte y tradición en una de las celebraciones más emblemáticas del país”.
Resaltó que “El festival, que combina memoria, creatividad y encuentro, ofrecerá desfiles, comparsas, altares monumentales, tapetes florales, exposiciones, muestras gastronómicas y talleres; y en este marco, San Luis Potosí presentará lo mejor de sus cuatro regiones, con especial énfasis en el Xantolo, la expresión viva del Día de Muertos en la Huasteca Potosina, reconocida por su autenticidad y profunda carga espiritual. Además, el municipio de Catorce participará con la promoción del Pueblo Mágico de Real de Catorce, sumando su encanto místico y artesanal a la celebración”.
así lo dijo
San Luis Potosí será Invitado de Honor en el 7º Festival del Día de Muertos Guanajuato 2025