Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3507

Page 1


¿Debe EU usar ataques militares contra grupos delincuenciales en México?

SEPTIEMBRE

DUCENTÉSIMO SEXAGÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 100 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

la encuesta de ayer

¿Qué opinas del sistema de alertas sísmicas en México?

SÁBADO

SALIDA DEL SOL 06:32 - PUESTA DEL SOL: 6:42 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

«AUNARSE ES EL PRINCIPIO. MANTENERSE JUNTOS, ES EL PROGRESO. TRABAJAR JUNTOS ES EL ÉXITO». — HENRY FORD

SANTORAL:SEBASTIÁN MÁRTIR, FABIÁN, EUTIMIO Y NEÓFITO.

A)Sí, es necesario

B)No, es invasión

C)Si hay acuerdo c/ México

D)Mejor cooperación

De Plano…

ESPALDARAZO: Alejandro Moreno y Sara Rocha reafirman la ruta del PRI en SLP. Un encuentro que proyecta unidad y compromiso, destacando la labor de Rocha en la militancia. Mensaje claro: fortalecer bases y acercarse al pueblo, vital para un PRI en construcción. Un paso firme hacia adelante.

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS. perfiles anónimos conocidos como Bots han multiplicado sus ataques. Como en todo, no ha sido una operación limpia y han dejado cabos sueltos. En los próximos días se darán a conocer pormenores de los autores materiales. Bien harían en cuidarse en ciertas áreas muncipales.

TRANSPARENCIA. El diputado Carlos Arreola arremete contra Congreso Calificado, acusándolo de hacer política con dinero extranjero y contratos municipales. Sin embargo, desviar la atención no borra las calificaciones reprobatorias.

T-MEC. La revisión del tratado será una prueba clave: México debe defender su producción y atraer inversión sin ceder terreno a sus socios. El reto es cuidar la balanza comercial frente a EU y Canadá, evitando que el país quede como simple maquilador en un acuerdo que debería impulsar desarrollo real.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala

Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta para hoy

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

¿QUÉ ES LO QUE PREOCUPA A LOS POTOSINOS?

El

INEGI presentó la Encuesta Nacional de Victimización con datos a septiembre de 2025

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Inegi presentó los resultados de su encuesta de victimización

La inseguridad, la salud, y la escasez de agua, son las principales preocupaciones de las y los potosinos, esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con datos a septiembre de 2025.

De acuerdo a esta encuesta, en septiembre de 2025, en el estado de San Luis Potosí el 64.1 por ciento de la población de 18 años y más, consideró la inseguridad como el problema más importante en su entidad, esto seguido de la salud con el 45.2 por ciento, y la escasez de agua con el 38.7 por ciento, en tercer lugar.

Estas tres problemáticas aumentaron en la preocupación de las y los potosinos en 4 años, ya que en 2021 la inseguridad era la principal preocupación de los ciudadanos en la entidad con el 59%; la salud le siguió en

el segundo lugar con el 43.8%; y la escasez de agua con un 27%, aunque esta última se ubicó en cuarto lugar, ya que en tercer lugar en ese año se ubicó la preocupación por el desempleo, con un 36.9%, producto de la pandemia de Covid-19.

Preocupación por desempleo disminuyó en cuatro años

Otras problemáticas que la Envipe estima que hay en San Luis Potosí son que el 30.5% de la población de 18 años y más considera el aumento de precios como el cuarto problema más importante que aqueja hoy en día a su entidad federativa; le sigue el desempleo, en quinto lugar, con el 24.4%; y la corrupción con un 19.6%, en sexto lugar.

En 2021 estas tres problemáticas sufrieron modificaciones por ejemplo el desempleo se ubicaba en un 36.9%, mientras que en 2025 se ubicó con un 24.4%, una disminución de 12.5%; el aumento de precios también incrementó en 4 años pues en 2021 se ubicaba en un 27.9%, mientras que en este 2025 subió 2.6%; la corrupción tuvo una ligera variación

hacia la alza pues en 2021 registró un 19.1%, aumentando únicamente 0.5% en 4 años.

Aumenta preocupación por el narcotráfico

En 2025, en la entidad el 18.3% de la población de 18 años y más considera la falta de castigo a delincuentes como el séptimo problema más importante que aqueja a la entidad con un 18.3%; le sigue el narcotráfico con 17.7%, en octavo lugar; y la educación en noveno lugar con 17.3%.

En 2021 la preocupación por la educación tenía el porcentaje más alto con 21.2%, disminuyendo 3.9% para 2025; la falta de castigo delincuentes también disminuyó, pues en 2021 se ubicaba en 20.1%, y en 2025, 1.8% menos; mientras que la preocupación por el narcotráfico incremento en cuatro años, pasando de 11.6% a 17.7%, un 6.1% más.

Disminuye preocupación por la pobreza

Finalmente la Envipe destaca que en San Luis Potosí, el 16.2 por ciento de la población de

18 años y más, considera la pobreza como el décimo problema más importante que aqueja hoy en día su entidad federativa; esta preocupación vive una disminución importante ya que en 2021 el 26.4% de la población tenía esta preocupación representando una disminución del 10.2%; en tanto incrementó ligeramente la preocupación por los desastres naturales, ya que en 2025 se ubicaba en un 4.4% mientras que en 2021 registro un 3.4% un aumento de apenas 1%.

La inseguridad, la salud, y la escasez de agua, son las principales preocupaciones de las y los potosinos

El Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, sostuvo una reunión con la dirigente estatal del partido en San Luis Potosí, Sara Rocha Medina. El líder priista calificó

a Rocha Medina como una “gran amiga”, “mujer firme, comprometida y entregada a fortalecer a nuestra militancia”. Asimismo, subrayó el objetivo de seguir construyendo un PRI “más fuerte, más unido y más cercano al pueblo”, siempre en coordinación con el priismo nacional. La reunión se enmarca en las actividades del CEN del PRI para consolidar su presencia y estrategias de cara a futuros procesos electorales.

Decisión sobre Jucopo es interna del PRI’: Sara Rocha

STAFF PLANO INFORMATIVO

La diputada Sara Rocha Medina respondió a las críticas de su homóloga Jessica Gabriela López Torres quien consideró que no debería ser integrante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, por lo que Frinné Azuara Yárzabal debería ser la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Revolucionario Institucional (PRI) y pidió respeto a la morenista sobre las decisiones internas del PRI.

Rocha Medina señaló que “Yo nunca me he metido al interior de ningún otro partido, mi partido es muy respetuoso de las decisiones que tomen otros partidos en cualquier espacio, y yo quisiera pedir respeto a nuestro partido y a nuestros estatutos, como siempre he sido respetuosa de sus partidos”.

La también dirigente estatal del PRI reitero que la decisión sobre la Coordinación Parlamentaria en el Congreso del Estado recae en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Se reúne gobernador con integrantes del Ceepac

STAFF PLANO INFORMATIVO

Durante una reunión encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Poder Ejecutivo reafirmó su respaldo institucional al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), uno de los organismos electorales más antiguos del país, y expresó su voluntad de seguir colaborando para fortalecer la vida democrática de San Luis Potosí.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, reconoció el trabajo del Consejo en el proceso histórico de elección de 87 funcionarios judiciales, considerado inédito tanto en el estado como a nivel nacional. Destacó también que el Ceepac actuó con pleno apego a la legalidad y obtuvo resultados impecables en lo jurídico y democrático, a pesar de las impugnaciones presentadas.

Morenista cuestiona apoyo de Alcaldía a ‘Congreso Calificado’

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Carlos Arreola Mallol, diputado de la Fracción de Morena en el Congreso del Estado, señaló que las asociaciones civiles son libres, cumplen su papel, algunas ayudan gente y otras se dedican a vivir del presupuesto y hacer política; dijo que Congreso Calificado es un ejemplo de este tipo de asociaciones que hacen política a través del presupuesto de gobiernos extranjeros, de tener contratos con el Ayuntamiento. El diputado rechazó así las calificaciones reprobatorias que habría obtenido el Legislativo local, luego de la evaluación hecha por “Congreso Calificado”.

Dijo que es de todos conocido que esta asociación es respaldada por uno de los despachos de abogados más favorecidos y apapachados por parte del Ayuntamiento capitalino.

Arreola Mallol destacó que el Congreso del Estado observa con atención este tipo de manifestaciones, y dijo que “la transparencia legislativa no es una concesión, sino un deber que estamos obligados a cumplir”.

Sara Rocha Medina, se reunió con Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente Nacional del PRI.

México-Canadá, asociación estratégica: Ruth González

Al celebrar que México y Canadá eleven su relación bilateral a una asociación estratégica integral, la Senadora Ruth González Silva aseguró que el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028 marca el inicio de una nueva etapa de cooperación sustentada en cuatro pilares: prosperidad económica; movilidad, inclusión y bienestar; seguridad; y medio ambiente y sostenibilidad.

Al participar en la reunión en honor al primer ministro de Canadá, Mark J. Carney, junto con más de 200 empresarias y empresarios de ambas naciones, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, en el Senado de la República subrayó que el fortalecimiento de este vínculo abre oportunidades para un crecimiento más sólido, dinámico y con visión de futuro en beneficio de ambos pueblos.

Al coincidir con el canciller Juan Ramón de la Fuente, González Silva destacó que Canadá es ya el tercer país con mayor inversión en México, con la presencia de aproximadamente 2,933 empresas, lo que refleja la valiosa relación de amistad y cooperación entre ambas naciones.

Persiste brecha salarial entre mujeres y hombres

A pesar de los avances de los últimos años, la brecha salarial entre hombres y mujeres persiste en el país y representa uno de los principales retos por superar. Así lo afirmó Griselda Ivett Larrea Castro, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo San Luis, quien destacó que el talento y la participación femenina son claves para reducir esta desigualdad.

Subrayó que otro desafío importante es incrementar la presencia de mujeres en puestos directivos, tanto en empresas como en organizaciones, donde es fundamental garantizar igualdad de condiciones y oportunidades entre géneros.

“Muchas veces las mujeres compiten por un cargo, pero si notan que no cumplen con uno o dos requisitos deciden no intentarlo. En cambio, los hombres pueden no cubrir hasta cinco requisitos y aun así participan. Necesitamos mayor determinación, no ceder y avanzar para ocupar esos espacios”, expresó.

Coparmex pide proteger a México en revisión del T-MEC

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, subrayó que la próxima revisión del T-MEC debe enfocarse en proteger la balanza comercial, la producción nacional y las inversiones de México.

El líder empresarial explicó que el objetivo principal es que los “Tres Grandes” (México, Estados Unidos y Canadá) obtengan las condiciones más favorables y

de mayor beneficio para sus economías. Para ello, es crucial cuidar a las empresas que operan bajo las reglas de origen del tratado, así como las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, establecidas en cada país.

Ortuño Díaz Infante destacó que la Secretaría de Economía Federal publicó hace dos días, en el Diario Oficial de la Federación, el inicio de consultas para que los sectores productivos expongan sus consideraciones de cara a la revisión que se realizará en julio

del próximo año.

Además, recordó que una comitiva de funcionarios de Canadá visitó México la semana pasada, lo que permitió un acercamiento para definir los puntos que se presentarán durante la negociación.

El líder de la Coparmex potosina enfatizó que es indispensable proteger la balanza comercial, ya que Estados Unidos es el principal socio comercial de México y el destino de la mayor parte de su producción

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Senadora Ruth González Silva con el primer ministro de Canadá, Mark J. Carney
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de Coparmex

Anuncian obras clave para el desarrollo social

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal en la que participaron titulares de diversas áreas de la administración y consejeros vecinales de distintas colonias, con el objetivo de dar puntual seguimiento a las solicitudes ciudadanas en materia de seguridad, infraestructura, vialidad, alumbrado, agua potable y servicios municipales.

En la reunión se aprobó un amplio paquete de obras que el Ayuntamiento impulsará durante el próximo mes, entre las que destaca el arranque de construcción del colector pluvial de la colonia Las

Flores, infraestructura hidráulica de gran relevancia que resolverá una problemática histórica de drenaje deficiente en la zona y mejorará la calidad de vida de cientos de familias.

Además, se autorizó la ejecución de nuevas pavimentaciones con concreto hidráulico en diversas colonias que garantizarán durabilidad y seguridad en vialidades principales; así como la rehabilitación integral del Rastro municipal, con el fin de ofrecer mejores condiciones sanitarias y de operación.

También fue aprobada la edificación de más espacios educativos en escuelas de distintas colonias, para ampliar la cobertura y mejorar las instalaciones donde estudian niñas, niños y jóvenes soledenses.

Interviene drenaje colapsado con proyecto coordinado

En coordinación con la Comisión Estatal del Agua, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y el Ayuntamiento, se puso en marcha un proyecto integral de sustitución del sistema de drenaje en Villas del Potosí, fraccionamiento que enfrenta un colapso grave y de alto riesgo para las familias, destacando que el gobierno municipal no podía permanecer

indiferente ante la problemática insalubre que por años ha sido ignorada por el Interapas.

El Alcalde señaló que la omisión del organismo operador ha obligado a las familias a vivir entre afectaciones que limitan la convivencia y ponen en riesgo su salud, por lo que el gobierno municipal, en un ejercicio de cercanía y escucha a la ciudadanía, decidió actuar con responsabilidad y dar solución de fondo.

Alcalde Galindo recupera resplandor y seguridad en Avenida Carranza

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con la presencia de representantes de la iniciativa privada, juntas de participación ciudadana y estudiantes, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró la obra de Alumbrado Táctico en la avenida Carranza y la calle Uresti, que consta de la instalación de 163 puntos de luz.

El presidente municipal destacó que este proyecto no solo embellece y moderniza la ciudad, sino que también brinda mayor seguridad a peatones y visitantes: “Hace años se caminaba seguro por la ciudad, y con esta iluminación estamos recuperando esa tranquilidad para la gente”, afirmó.

El edil añadió que en el caso de la avenida Carranza, se impulsa un plan integral de rescate con el objetivo de reactivar la vida comercial y turística, lo que a su vez detonará el crecimiento económico. Además, señaló que se incorporaron luminarias adicionales para iluminar las zonas peatonales. En el evento estuvieron presentes José Ángel Elizondo Salinas, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad; Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Alianza Empresarial; Alberto Narváez Arochi, presidente del Corredor Carranza; y Armandina González, gerente del Hotel Real Plaza, quienes acompañaron al Alcalde en el encendido de este

Táctico.

Se viste de fiesta con su feria regional 2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal encabezado por Teresa Rivera Acevedo, anunció la Feria Regional de Pozos 2025 (Ferepo), que tendrá lugar del 25 de septiembre al 5 de octubre se consolidará como un espacio de encuentro familiar que celebra la identidad, la cultura y la gastronomía, en un evento inclusivo, donde se fomentará la convivencia a través de actividades artísticas, recreativas y culinarias.

La presidenta del Concejo Municipal explicó que la feria contará con un amplio programa cultural y gastronómico en el que se podrán degustar los platillos típicos, así como disfrutar de espectáculos y presentaciones musicales para todos los gustos. Además, las niñas y niños podrán divertirse en un espacio de juegos gratuitos para brindar entretenimiento accesible y seguro

Inicia rehabilitación sanitaria en Santos Degollado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Interapas dio inicio a la rehabilitación de la red sanitaria en la calle Santos Degollado, entre Mariano Jiménez y Tomasa Esteves, de la colonia Alamitos. Los trabajos requieren el cierre total de la vialidad en dirección del Centro

para todas las familias. En la Unidad Deportiva Casanova se presentarán artistas de talla nacional e internacional, comenzando el 25 de septiembre con Pesado, seguido por Los Titanes el 26 de septiembre; Los Herederos el 27; Solido el 28; Marco Flores el 2 de octubre; Los Ávila el 3 de octubre; y el 4 de octubre Alacranes Musical.

Histórico hacia la zona poniente, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar rutas alternas como avenida Cuauhtémoc para agilizar su traslado. El avance de esta obra y de otras intervenciones en curso puede consultarse a través de las redes sociales oficiales de Interapas.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
nuevo Alumbrado
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

SLP segundo lugar en recaudación

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí vive un momento financiero positivo gracias a una gestión responsable y eficiente, destacó la secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, y detalló que la entidad se posicionó en el segundo lugar nacional en recaudación,

Más de 500 mil

distinción que será anunciada oficialmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la próxima semana durante una reunión nacional en Puebla.

Este logro es resultado del respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona a las estrategias efectivas de recaudación y políticas de austeridad

beneficiados del ‘Apoyo

Seguro al Estudiante’

El programa Apoyo Seguro al Estudiante (ASE) ha fortalecido la protección de la salud y el bienestar de más de 500 mil alumnas y alumnos potosinos de educación básica, al ofrecer un

que han fortalecido los ingresos propios del Estado. Al iniciar el cuarto trimestre del año, las finanzas públicas se mantienen sólidas y equilibradas, lo que permitirá cerrar el ejercicio fiscal de 2025 con estabilidad, consolidando una administración eficiente y comprometida con el desarrollo de San Luis Potosí.

seguro contra accidentes escolares que brinda atención médica en situaciones de emergencia. A la fecha, estudiantes de las cuatro regiones del Estado ya han utilizado este apoyo con éxito, lo que ha brindado seguridad y tranquilidad a sus familias.

El titular de la Secretaría

de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que el programa ASE es una muestra de la sensibilidad y responsabilidad social de la actual administración hacia la niñez potosina, al garantizar su protección dentro del entorno escolar.

Darían a otras dependencias, edificio construido para FGE

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Tras el anuncio hecho por la Oficialía Mayor del Estado, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, explicó que se contempla la posibilidad de aprovechar un inmueble que en su momento fue construido para la Fiscalía General del Estado (FGE) en la delegación La Pila, aunque nunca se utilizó para ese fin. Torres Sánchez detalló que el edificio fue financiado con recursos estatales y entregado

a la FGE, pero actualmente se encuentra en un proceso de negociación para que pueda ser utilizado nuevamente por el Ejecutivo estatal. El funcionario precisó que, una vez adaptado, este espacio podría albergar hasta tres dependencias. Consideró que estos ahorros se han logrado mediante renegociaciones de contratos y, en otros casos, con mudanzas a instalaciones propias, lo que ha permitido destinar dichos recursos a otras acciones en beneficio de los potosinos.

Destacan obras en escuelas y parques en la región Media

El gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que continúa fortaleciendo el tejido social e impulsa la educación con acciones concretas que impactan positivamente en municipios de las cuatro regiones como Rioverde, donde se inauguró el parque lineal más grande de México, un espacio que se suma

a la red estatal de parques y que fomenta la convivencia, el deporte y el turismo local. En un comunicado, indicó que en el ámbito educativo, se realizó la rehabilitación total y la ampliación con cuatro nuevas aulas de la escuela Heroico Colegio Militar Ford 93 en Rioverde, lo que permitirá brindar una mejor experiencia de aprendizaje a cientos de niñas y niños de la región.

Clínicas Rosas atienden a más de 160 mil personas

En cuatro años, el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) llevó atención en salud a más de 160 mil personas de las cuatro regiones a través de las 11 Clínicas Rosas instaladas en las cuatro regiones.

La titular de la dependencia, María del Rosario Martínez Galarza, dio a conocer que acorde con la agenda 2030 que lleva a México hacia el cumplimiento de los principales objetivos; fin de la pobreza, hambre cero,

salud y bienestar, educación de calidad e igualdad de género, este programa consolida el trabajo para la disminución de porcentajes de pobreza. Dijo que San Luis Potosí continúa llevando apoyo a beneficiarias y beneficiarios en las 11 clínicas rosas instaladas en Matehuala, Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez, y la capital potosina, de manera gratuita con revisión general, consulta dental, examen de la vista y lentes, análisis clínicos, examen de papanicolau, medicamentos, entre otros.

STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ariana García Vidal, titular de Sefin

Del 12 al 18 de septiembre del presente año, se registraron 5 nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 909 casos totales de esta enfermedad.

Las personas contagiadas del virus, no cuentan con el esquema de vacunación completo; los estudios de los casos detallan que en esta última semana se integran 4 mujeres y 1 hombre, en un rango de edad de 0 a

35 años. Se destaca que nuevamente, se tienen menores de edad registrados con el virus, por lo que se enfatiza a las madres y padres de familia, o tutores a implementar medidas de seguridad.

Hay que recordar que la sana distancia, el lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones, deben continuar como hábitos de vida; así como contar con el esquema completo de vacunación, ya que es clave para el bienestar de las niñas y niños, adolescentes, embarazadas y personas mayores.

Segundo día sin agua de “El Realito”

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ante la suspensión en el envío de agua desde el sistema “El Realito”, que suma ya su segundo día, Interapas mantiene activo el protocolo de atención para garantizar el suministro a colonias del sur-oriente de la ciudad.

Como parte de estas acciones, se encuentran en operación los pozos

de reserva Hostal, Himno Nacional, Jardines del Sur y Balcones del Valle, mientras que también se realizan recorridos de abastecimiento con pipas en la colonia Jardines de Oriente. El esquema de apoyo se sostendrá mientras el sistema de “El Realito” permanezca fuera de operación. Interapas continuará aplicando todas las medidas necesarias para mitigar las afectaciones en las zonas que dependen de esta fuente.

Nostalgia e incertidumbre: El regreso de migrantes potosinos

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

tectados en ciudades fronterizas, aunque al estado llegan entre cinco y diez personas cada semana.

Basureros clandestinos ahogan a la capital

San Luis Potosí enfrenta una crisis ambiental silenciosa, los tiraderos clandestinos. De acuerdo con la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento, en la ciudad se han detectado más de diez focos de alta concentración de basura, algunos con montañas de desechos que superan las 400 toneladas acumuladas.

En los últimos meses está problemática ha alcanzado dimensiones preocupantes, principalmente en la zona norte de la

capital, donde colonias como Terremoto, Los Vergeles, Las Flores, Tercera Grande y Tercera Chica se han convertido en puntos críticos de contaminación. Ahí confluyen residuos no solo de la capital, sino también de municipios vecinos como Soledad de Graciano Sánchez, Mezquitic de Carmona e incluso Villa de Pozos, lo que multiplica la presión ambiental.

El caso más extremo se registró en la colonia Terremoto, donde tras años de acumulación se extrajeron más de mil 200 toneladas de basura, una cifra equivalente a lo que produce la capital en varios días.

Coral y por otras serpientes, 91, señaló eltor de Epidemiología de los Servicios de Además, pidió a la ciudadanía que ante una posible mordedura por una serpiente, se debe realizar lo siguiente: mantener laquete o apretar con ligaduras o vendas; no efectuar tajos o cortes en el lugar de la mordedura; no succionar el veneno con la boca. Y acudir rápidamente al servicio de

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Superan las 400 toneladas de basura acumulada

SLP conmemora sismo de 1985 con el Simulacro Nacional

Han pasado ya cuatro décadas desde aquella mañana del 19 de septiembre de 1985, cuando un sismo de magnitud 8.1 cimbró a la Ciudad de México y dejó una herida que el país nunca olvidó.

Miles de edificios colapsaron, decenas de miles de vidas se perdieron y un sistema entero de gobierno e instituciones quedó expuesto por su incapacidad para responder a una emergencia de esa magnitud.

Fue un antes y un después en la memoria colectiva mexicana, la catástrofe obligó a crear cuerpos de protección civil y a pensar, por primera vez, en la prevención como política pública.

Hoy, 40 años después, el país sigue recordando aquella tragedia a través de los simulacros nacionales que buscan que el desastre no vuelva a tomarnos desprevenidos.

MÁS

DE 300 ESCUELAS

SE SUMARON

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) a través del área administrativa y de 300 escuelas al interior del Estado en los tres niveles educativos: preescolar, primaria y secundaria, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025.

Durante el mecanismo, personal de las diferentes áreas desalojó los inmuebles siguiendo las rutas previamente establecidas y se concentró en los puntos de reunión de seguridad, en cumplimiento a los protocolos de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer sin límites la cultura de autoprotección entre su personal y visitantes. Congreso también participó

El Congreso del Estado participó en el Segundo Simulacro Nacional sin que se registrara ningún incidente y con el desalojo ordenado en menos de tres minutos de todo el personal de las diferentes áreas, que se reunió en el punto de encuentro establecido en la explanada del edificio Presidente Juárez en Vallejo 200.

El personal del Poder Legislativo abandonó el edificio de forma ordenada, siguiendo a una guía por cada departamento y grupo parlamentario, hasta encontrarse en el punto de reunión en la explanada; posteriormente personal de Protección Civil Estatal y de Servicios Internos del Congreso, realizó un recorrido por todo el edificio.

EVACUACIÓN EN 4 MINUTOS

CON 5 SEGUNDOS EN LA SSA

La Secretaría de Salud, Servicios de Salud de San Luis Potosí (SSSLP), y el Sistema Nacional de Salud Pública se sumaron a los protocolos de revisión por el Simulacro Nacional. A las 12:00 horas sonó la alerta sísmica y se logró evacuar el edificio en 4 minutos y 5 segundos y se realizó el conteo y revisión en un minuto con 10 segundos, para un total de 5:15 minutos.

MACRO SIMULACRO EN LA

UASLP, EJEMPLO NACIONAL

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) participó en el Segundo Macro Simulacro Universitario del año, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del 40 aniversario del sismo de 1985. La institución se consolidó como ejemplo nacional al ser la única universidad pública que efectuó la evacuación total de su población, mientras que en otros centros educativos esta medida se aplica de manera parcial.

En esta ocasión, el centro de comando se instaló en la Facultad de Psicología, donde se recreó un incendio con heridos, al tiempo que en otras entidades académicas y administrativas se desarrollaron distintos escenarios de emergencia.

MÁS DE MIL INMUEBLES

PARTICIPARON EN SIMULACRO NACIONAL

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó una participación histórica en el Segundo Simulacro Nacional, con la movilización de 84 mil 120 personas en las cuatro regiones de la entidad. El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se registraron 1,273 inmuebles participantes, cifra superior a la de ediciones anteriores, lo que refleja un mayor compromiso de la ciudadanía y de las instituciones con la prevención y preparación ante emergencias. Para este ejercicio, la dependencia desplegó a 100 elementos en el estado, quienes supervisaron las

acciones y apoyaron la correcta evacuación en inmuebles de distintos sectores.

REALIZA IMSS SIMULACRO DE INCENDIOS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo un simulacro de evacuación con hipótesis de incendio en 63 inmuebles médicos, administrativos y sociales, como parte de las acciones institucionales para fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta ante emergencias. La actividad se realizó de manera ordenada y coordinada, con la participación del personal médico, administrativo y derechohabientes que se encontraban en las diversas unidades en ese momento.

SSPCE SE SUMA AL SIMULACRO NACIONAL

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza, Jesús Juárez Hernández, se sumó al ejercicio de prevención y protección civil. En punto de las 12:00 horas del mediodía, se activaron las alarmas que simularon un movimiento telúrico, con el objetivo de reforzar en la población el conocimiento sobre cómo actuar de manera rápida, precisa y segura ante un sismo.

Durante el mecanismo, personal de las diferentes áreas desalojó los inmuebles siguiendo las rutas previamente establecidas y se concentró en los puntos de reunión de seguridad, en cumplimiento a los protocolos de Protección Civil.

Supervisarán diputados centros penitenciarios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, informó que se trabajará de manera interinstitucional con las dependencias encargadas de seguridad pública, a fin de seguir abonando en materia legislativa en el tema de la prevención y combate al delito.

Precisó que se buscará seguir con el proyecto para visitar los distintos centros penitenciarios de la entidad, a fin de conocer a fondo su funcionamiento e impulsar reformas que permitan mejorar sus condiciones.

Recordó que se buscará conocer el avance en las certificaciones de los centros penitenciarios, de los cuales Ciudad Valles cuenta ya con acreditación de vida digna para las personas privadas de su libertad, y se busca avanzar en los demás centros en el mismo sentido.

Parajes de la Huasteca, sin actividades acuáticas

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Debido a las recientes lluvias en San Luis Potosí, varios parajes turísticos de la Huasteca Potosina han suspendido sus actividades acuáticas. La fuerza de las corrientes de los ríos representa un riesgo, por lo que las autoridades solo permiten la visita para contemplación visual.

Según el reporte de la Secretaría de Turismo del estado, los sitios que actualmente se encuentran con el estatus de alerta son: Aquismón: Cascada de Tamul (en los embarcaderos de Tanchanchin y La Morena), El Jabalí (acceso Los Triángulos) y Puente de Dios. Ciudad Valles: Trajineras de Alubel y Río El Sidral. Matlapa: Río Tancuilin. Por otro lado, los parajes de la Zona Media, como la Media Luna, San Sebastián y Los Peroles, siguen abiertos para actividades acuáticas, atrayendo a los turistas de fin de semana que buscan opciones sin restricciones.

Cuauhtli Badillo Moreno, diputado.

Opinión

MORENA: LA CAÍDA

LO QUE SE HA ATESTIGUADO durante los últimos meses es la indiscutible decadencia y caída del que se autodenominó la “transformación” de la vida pública de México.

EL MOVIMIENTO DEL resentimiento y del reclutamiento forzado nacional ha pasado las semanas más aciagas desde que se abrió a la democracia el sistema político. El sistema por el cual tuvieron un origen y un desarrollo lo están destruyendo sin reparar en que la destrucción del mismo implica su autodestrucción.

Tigres de Arena BISMARCK IZQUIERDO RODRÍGUEZ

EL DESEQUILIBRIO DE FUERZAS DEL cual surgió este fallido movimiento hoy ve trasladado a la realidad el auténtico fracaso del grupúsculo de personas que se enfundaron la bandera de la polarización y la discordia.

NO SE NECESITA ESTUDIAR

UNA licenciatura en Ciencias Políticas o ser un científico social egresado de la mejor universidad para dilucidar que la semilla destructiva del oficialismo solo cosecharía destrucción y la destrucción vendría desde su interior.

NO ES LA SERPIENTE QUE SE come a sí misma; ni siquiera es simplemente la destrucción y ruptura de algo que nunca tuvo orden, rumbo ni enfoque.

NOS DUELE SINALOA

CUANDO UNO ESTUDIA AL Estado, aprende que sus elementos, son: territorio, población y gobierno; mismos que se entrelazan en el concepto de soberanía, el cual es entendido bajo el principio que hacia el exterior todos son iguales y al interior, no hay nada por encima del Estado; y por ello cuando Tomas Hobbes concibió al Estado, lo entendió como aquel monstruo bíblico llamado el Leviatán.

EL LEVIATÁN IMPLICA QUE EL Estado requiere de instituciones sólidas, es decir reglas claras y fuertes que le den la vitalidad suficiente para imponerse, para que garantice elementos de convivencia a los integrantes de la sociedad, por ello se considera que el Estado surge del llamado pacto social en el que los integrantes de la sociedad renuncian a ciertos derechos en aras de un bien superior y a ciertos compromisos que asume como fundamentales.

LA DISCUSIÓN SOBRE CUÁLES SON las funciones del

Estado es muy profunda y no se encuentra superada, pero independiente de la carga ideológica que se tenga, todos coinciden en que el Estado debe atender sus obligaciones en materia de seguridad y justicia, mismas que se reconocen como funciones elementales para la obligación principal de los Estados: sobrevivir.

ES IMPORTANTE RETOMAR ESTOS conceptos de las funciones elementales del Estado, dado que lo que hemos vivido en nuestro país en los últimos lustros, es justamente un Leviatán roto, un Estado incapacitado para garantizarle a la ciudadanía seguridad y justicia y ello, dado el crecimiento exponencial de los grupos delictivos y la complicidad de las autoridades gubernamentales.

ES INNEGABLE QUE, SIN importar los partidos políticos, en todos lados se han presentado casos en los que los grupos delincuenciales y las autoridades se encuentran en una simbiosis que impide identificar la frontera de

BAJO LEYES DE LA FÍSICA, DE LA nada se sigue nada y de la ignominia sólo se puede seguir la ignominia tal y como lo ha demostrado el movimiento que encabezan Claudia Sheinbaum y Luisa Alcalde como extrañas portavoces aún de un patriarca tropical que permanece en las sombras y huyendo de un lugar a otro.

COMO LO QUE LLEVÓ A “GANAR” al oficialismo en 2024 se ha descubierto por todos los frentes, sólo queda atestiguar la putrefacción de lo peor de la clase política nacional que se reunió en lo que hoy no es ni partido ni institución, tan sólo es una cueva

de traidores a la patria y seudo demoledores de la república.

LA RESISTENCIA

REPUBLICANA QUE encabezó Alejandro Moreno Cárdenas el 1 de septiembre pasado desde el pleno de la Cámara de Diputados, marcó el inicio del contragolpe de las fuerzas que tienen mucho y con qué hacerle frente al gobierno en turno y su movimiento. La valentía de Alejandro Moreno habrá de ser recordada más aún en el futuro próximo.

NO HAY MUCHO QUE

AGREGAR esta semana, el movimiento oficialista vive sus horas finales y la inminente caída de

Opinión

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

ambos, porque el nivel de colusión es tal, que incluso el gobierno termina perdiendo cualquier sentido de bien común.

EL NIVEL DE VIOLENCIA EN Sinaloa no es una excepción en un momento específico, es un clima generalizado en grandes regiones del país, es una situación que escala sin control con el paso del tiempo y que las autoridades locales, que son el primer filtro, se encuentran rebasadas y en muchos casos forman parte del problema, por lo que la situación empeora el día a día de millones de mexicanos.

DESDE HACE AÑOS, LA ENCUESTA Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental refleja que la ciudadanía percibe la inseguridad como el principal problema a nivel nacional y eso se replica en la mayoría de las Entidades Federativas; la ciudadanía es víctima de la violencia, pero también sufre los estragos de grupos criminales que pretenden asumir funciones estatales al cobrar por “seguridad” o un

“derecho de piso” como si fueran impuestos.

LA DECISIÓN DEL GOBERNADOR DE cancelar los eventos multitudinarios en el estado de Sinaloa debe ser vista sí como una decisión racional, pero también como el reconocimiento del Estado de brindar un elemento básico para su subsistencia: seguridad; las autoridades locales claudicaron en su función policial y por supuesto, son incapaces de rendir cuentas de las omisiones que nos han traído hasta este punto.

HOY SINALOA NO PUDO conmemorar de forma tradicional El Grito de Independencia, hoy su plaza principal lució vacía y se les recomendó a las personas no salir de sus casas; hoy no hay excusas que valgan, ni discurso que permita justificar el miedo con el que vive la población con un Estado que padece un déficit institucional que lo tiene en la línea de considerar un gobierno fallido.

DUELE SINALOA DESDE HACE mucho, pero también

los grupos y alianzas fácticas que sostenían su régimen marcará el inicio de la recuperación y de la salvación de México.

115 MILLONES DE PERSONAS NO son esclavas ni hipnotizadas del resentimiento. México es más grande que el odio y por eso otro futuro se empieza a divisar. Falta mucho por pelear pero México sigue a flote gracias a sus ciudadanos y a algunos políticos bravos. A luchar.

Twitter: @CulturaCENPRI/@ bismarck_ir Facebook: @cenpricultura Instagram: @culturacenpri

lastima Zacatecas, Guanajuato, Chihuahua, Guerrero, y muchas entidades federativas más, que no encuentran un freno a la espiral de violencia que las azota; lo que vivimos no puede normalizarse y tampoco puede ser ignorado, porque la inseguridad no solo es una función esencial del Estado, sino que la falta de cumplimiento genera una cadena de problemas que afectan lo político, social y económico.

YA DEBEMOS SUPERAR LA premisa de que los problemas públicos son responsabilidad del gobierno, debemos asumir que la sociedad tiene un papel activo en el diseño, implementación y evaluación de las políticas; debemos migrar de acciones gubernamentales a políticas públicas; y de una ciudadanía pasiva a una activa; porque el gran dolor que genera Sinaloa, no se va ir si todos nos sentamos a ver qué hacen unas autoridades que no pueden y en muchos casos, no quieren hacer nada para atender las demandas sociales.

SanArte4

MONOS VOLADORES

En la narración del Mago de Oz, la bruja del oeste, enviaba a sus secuaces malvados, unos pequeños monitos alados, a escuchar conversaciones de sus víctimas para seguirlas controlando. De allí que se le ha llamado de esa forma a las personas que rodean a un(a) perpetrador(a), a alguien que acosa, lastima, humilla y excluye a alguna persona.

Podemos ver en diversos filmes esta ecuación constantemente: La chica o el chico llenos de maldad que tienen un séquito de seguidores obedientes y que en muchas ocasiones también son humillados por el o la tirana y le solapan la violencia verbal, psíquica, mental y física hacia una o varias personas.

Estos acosadores pasivos, los que se voltean para otro lado, los que presencian el abuso escolar, laboral o familiar y que no defienden, no hablan y no se inmutan, lo permiten en algunas ocasiones por miedo a ser linchados simbólicamente, verbalmente o de cualquier otra lastimosa manera, pues tienen pavor a ser ellos a quienes les toque el siguiente turno.

Temen ocupar el lugar de la víctima y sufrir todas aquellas torturas psicológicas evidentes y otras más ocultas, que los que están justo ahora frente a ellos en el patíbulo frente a su verdugo(a). ¿Cuántas veces has justificado los actos reprobables de alguien hacia otra persona, justificando su violencia en nombre del amor? ¿O acaso eso ha pasado contigo? ¿Tu familia te pide que comprendas la violencia de alguna persona de la familia y que calles? “Es que de niño(a) sufrió mucho.” “Mira las desgracias que le han pasado, por eso es así” Y ¿La víctima por qué tendría que pagar por lo que hicieron otros en antaño? ¿Te has puesto a pensar que un mono volador está siendo utilizado y manipulado también por el acosador? En infinidad de ocasiones, el o la bully, interpreta magistralmente el papel de víctima, de ser virtuoso(a), de integridad y rectitud y hace quedar a la verdadera víctima muy mal parada frente al resto de los conocidos. Sin embargo, si tu gente te ama y tiene conciencia y cierta madurez, es muy posible que no se dejen llevar por las campañas de difamación en tu contra. Si es que juegas o has jugado el

papel de la víctima. Y si has sido tú un o una mono(a) volador(a), entonces es algo muy doloroso darse cuenta de que le dejaste de hablar a alguien que es realmente valioso(a) por la influencia macabra de una persona habitada por la oscuridad. Simon de Beauvoir dice: “El opresor no sería tan fuerte, si no tuviera cómplices entre los propios oprimidos.”

En infinidad de ocasiones, el o la bully, interpreta magistralmente el papel de víctima, de ser virtuoso(a), de integridad y rectitud y hace quedar a la verdadera víctima muy mal parada frente al resto de los conocidos.

El acoso es un crimen psíquico grupal, con una cabeza maligna que planea maquiavélicamente todo y que manipula a la gente cercana de la víctima, a quien envidia por su bondad, candidez, talento, amor, brillo o cualquier otra bella cualidad, para que esa persona generalmente empática, se quede sola, atrapada y aislada. La habilidad para meter cizaña es magistral, también para persuadir y convencer a las personas de que te vean con malos ojos.

Detrás del carisma que caracteriza a estos personajes perversos existe una necesidad de adulación y constante admiración, así que son muy carismáticos, sin embargo, no hay que olvidar que son máscaras. ¿A cuántas personas engaña el o la victimario(a), con su brillo robado? ¿Cuántos monos voladores han estado siendo utilizados para que sean los mensajeros del inframundo y lastimen a alguien que incluso aman?

Porque él o la perpetrador(a) es muy bueno(a) en convencer al resto de su inocencia

y de tu maldad. En ocasiones puedes terminar siendo aprehendido tú por los actos de dicho personaje malévolo. Cuando ya no te puede controlar, te pone en contra al resto del grupo. Si no lo logra, entonces allí no hay monos voladores, pero si lo logra, querido amigo(a) tienes que salir de allí de inmediato.

Y es muy triste para una víctima de acoso, sufrir en ocasiones la traición vincular y después hacer muchos duelos de personas que amaba y pensaba que le amaban, que le dieron la espalda como buenos monos voladores, cuando su depredador(a) les convence de que no te miren y logra excluirte. No le hablen, no le inviten, no es uno(a) de los nuestros(a).

Entonces, comprendemos que posiblemente lo más doloroso del bullyng, es no solamente haber caído en la trampa de un(a) depredador(a) psíquico(a), sino que vivir la traición y desenmascaramiento de las personas con las que supuestamente contaba y que incluso son de su propia sangre en ocasiones. ¿Has defendido a un perpetrador(a)? ¿Te volteas para otro lado? ¿Participas en el linchamiento psicológico y la exclusión? ¿Te lo han hecho a ti? Te invito a que pares con este programa.

No seas cómplice de los victimarios. Y si te han hecho pasar por esta tortura, ese(a) perseguidor(a) te ha mostrado con quien verdaderamente cuentas. Los monos voladores no son gente que está conectada a su corazón y a su discernimiento y no son de ninguna manera leales contigo. Construir un escudo fuerte de discernimiento, autoestima y amor propio, no te permitirá ser mono volador, dejarte manipular o ser cómplice de injusticias. Y si has descubierto a monos voladores a tu alrededor, comprendo que es un dolor profundo de duelo en tu corazón, sin embargo, esos espacios que ellos dejaron, al llenarlos de amor propio, serán nuevos jardines en dónde recibir a personas leales, amorosas y que sepan cuidar lealmente de tu corazón y tu inocencia.

¡Fuera monitos, a volar para otro lado!

Gracias por caminar juntos.

Tu terapeuta.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso.

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso

HÁBITOS QUE PUEDEN PROVOCARTE UN INFARTO

COMER MUCHA SAL

Acelera el desarrollo de aterosclerosis.

ELDECONSUMO YALCOHOL TABACO

LA MALA

HIGIENE BUCAL

Algunas bacterias de tu boca viajan por tu sangre y pueden inflamar tus arterias.

ESTAR SENTADO VARIAS HORAS AL DÍA

DORMIR POCO Y EL ESTRÉS

Aumenta tus niveles de adrenalina, lo que afecta a los vasos sanguíneos.

Está relacionado a presión alta, latidos irregulares e insuficiencia cardíaca.

CONSUMO EXCESIVO DE GRASAS 1 2 3 4 5 6 7 8

Aumenta los niveles de colesterol malo.

FALTA DE EJERCICIO

Aumenta el riesgo de padecer obesidad e hipertensión, lo que te predispone a sufrir una cardiopatía.

CLUBES DE FÚTBOL€

Con la presencia de figuras como Vini y Mbappé, el Madrid se coloca como la plantilla más valiosa

Se alejaron de los fichajes costosos, siendo Donnarumma su incorporación más valiosa

El Liverpool armó un plantel de miedo con Wirtz y Isak como bandera

No son el equipo más valioso, pero sí el que mejor futbol ofrece. Se fue Gigi Donnarumma, pero sus estrellas se mantienen.

Incoporaron a Gyokeres, la pieza clave para buscar la Premier El Bayern sumó a Luis Díaz y Nico Jackson, pero su plantel sigue siendo muy corto

El Barcelona tiene una plantilla joven para pelear por todo

Chelsea se coronó campeón del mundo, hizo caja y le dio una nueva cara a su plantilla

Tottenham sumó a Simmons, Palinha y Kolo Muani. Tras ganar la Europa League, los Spurs quieren dar otro paso

No juega en Europa, compró a Mbeumo, Sesko y Cunha, pero siguen hundiéndose.

DEPORTES

STAFF

CELESTE!

PLANO INFORMATIVO

C3 - 2

ruz Azul mantiene su paso demoledor en el Apertura 2025. La Máquina venció 3-2 a FC Juárez y firmó su séptima victoria consecutiva, resultado que lo consolida como único líder e invicto tras nueve jornadas. El equipo de Nicolás Larcamón salió con todo: Luka Romero abrió el marcador apenas al minuto 1, encendiendo el Olímpico Universitario. Pero los Bravos reaccionaron de inmediato: Rodolfo Pizarro empató al 13’ y Raymundo Fulgencio puso el 1-2 al 18’, obligando a los celestes a remar contracorriente.

La reacción fue inmediata. Gabriel “Toro” Fernández igualó al 22’ y, pocos minutos

después, José Paradela selló el 3-2 definitivo. A partir de ahí, el partido bajó de intensidad, aunque no faltaron momentos destacados: el regreso de Jeremy Márquez a las canchas, el aporte de Rivero y Sepúlveda, y un gol anulado por el VAR al 73’ que mantuvo el suspenso.

Con esta victoria, Cruz Azul reafirma su solidez, confianza y carácter competitivo. Ahora se alista para recibir a Querétaro a media semana y, más tarde, visitar a Xolos en un choque especial: el adiós de Jesús Corona, leyenda cementera y actual guardián fronterizo.

Más allá de las cifras, La Máquina conserva algo más importante: su mística, ese espíritu que lo impulsa a seguir como candidato firme al título.

Caso Dani Alves: TAS reconoce doble contrato con Pumas

Reebok regresa al futbol mexicano con Xolos de Tijuana

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Reebok volverá al futbol mexicano tras 14 años como nuevo patrocinador de Xolos de Tijuana a partir del Clausura 2026. La marca destacó el ADN aguerrido del club, mientras que Esteban de Anda, directivo de Xolos, confirmó que antes de fin de año presentarán uniformes de local, visitante y alternativa. El último equipo en vestir Reebok fue Chivas en 2006, cuando conquistaron el título ante Toluca. Con esta unión, Xolos busca reforzar su imagen y brindar productos de calidad a sus aficionados.

PLANO INFORMATIVO

El TAS resolvió el caso Dani Alves y reconoció que existió un doble contrato con Pumas: uno laboral y otro de imagen con Flash Forward. Tras el encarcelamiento del brasileño en 2023, el club exigió 5 millones de dólares por daño a la imagen más 1.125.000 por derechos, pero solo se ordenó pagar 159.677 más intereses. Alves y su defensa alegaron que la cláusula era excesiva y que el contrato de imagen había concluido antes de su arresto, buscando reducir o eliminar cualquier compensación adicional.

Noah Lyles emula a Usain Bolt en Tokio

INFORMATIVO

Noah Lyles conquistó su cuarto título mundial en 200 metros con 19.52 segundos, igualando la marca histórica de Usain Bolt. El estadounidense celebró levantando cuatro dedos, dejando atrás la tensión de otros campeonatos. Melissa Jefferson-Wooden también brilló al lograr el doblete 100-200 con 21.68, algo no visto desde 2013. El podio lo completaron Bryan Levell y Letsile Tebogo, mientras que Bednarek quedó segundo. Tokio vivió además los oros de Pedro Pichardo en triple salto y Rai Benjamin en 400m con vallas.

Santos del Potosí mantiene sus aspiraciones de play-in 78-71

STAFF PLANO INFORMATIVO

Santos del Potosí mantiene vivas sus aspiraciones de play-in en la LNBP 2025 tras vencer 78-71 a Freseros de Irapuato en un intenso duelo en el Auditorio Miguel Barragán. El juego fue parejo: Freseros dominó el primer cuarto, Santos reaccionó y llegó al medio tiempo 34-33. En el tercero, la visita se fue arriba 54-57, pero en el último periodo los potosinos aprovecharon errores rivales con triples de Gary Ricks y Michael Nuga. Luismal Ferreiras brilló con 19 puntos y 23 rebotes. Santos cerrará la temporada ante Dorados de Chihuahua el 26 y 27 de septiembre.

Necaxa se impone a Puebla y está en puestos de Play In

STAFF PLANO INFORMATIVO

1 - 0

La jornada 9 del Apertura 2025 abrió con un duelo de urgidos en el Estadio Victoria. Necaxa derrotó 1-0 a Puebla y rompió una racha de cinco partidos sin ganar. El único gol llegó en el agregado del primer tiempo: Agustín Palavecino desbordó y mandó un centro raso que Franco Moyano empujó a su propia portería. En la segunda mitad, La Franja buscó el empate con lo poco que generó, pero los Rayos resistieron bien y cuidaron la ventaja. Con el triunfo, Necaxa escala al lugar 11, mientras Puebla sigue en el fondo.

Nacionales

breves

SANCIONA EU POR NARCO A DIPUTADA DE MORENA

AGENCIA REFORMA

Hilda Araceli Brown Figueredo, ex Alcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, y hoy diputada federal de Morena, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de EU, tras incluirla en una red de individuos y empresas de ese Municipio que forman parte de “La Mayiza”, una facción del Cártel de Sinaloa.

Denominándolo como un amplio imperio criminal similar al de la serie televisiva Boardwalk Empire, el Tesoro reveló las sanciones contra 7 individuos y 15 empresas.

Según el Gobierno de EU, la legisladora tiene relación estrecha con Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, operadores de “La Mayiza”.

Por su parte, Hilda Araceli Brown, aseguró la acusación que es una infamia.

DECRETA CORTE ‘NUEVO PERIODO’ DEL PODER JUDICIAL AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte de Justicia determinó que, con la reforma judicial de Morena, ha iniciado un nuevo periodo histórico del Poder Judicial Federal (PJF), apenas el tercero desde el Siglo 19.

En un Acuerdo General la Corte estableció que el primer periodo, que estuvo dividido en cuatro épocas, se remonta a 1871 y hasta antes de la Constitución de 1917. El segundo periodo, que termina mañana, es el que ha recopilado todos los criterios y jurisprudencias de los últimos 108 años, y abarcó de la quinta a la undécima épocas

La nueva época, que será la doceava, también tendrá nombre: “De la Justicia Pluricultural, la Igualdad Sustantiva y la Inclusión en México”. Los anteriores periodos y épocas no tuvieron nombres.

DEA planteó ataques en México

AGENCIA REFORMA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) planteó realizar ataques militares en México contra cárteles, incluidos asesinatos selectivos de líderes y golpes a infraestructura, pero la propuesta tuvo la negativa de la Casa Blanca y del Pentágono, según reveló The Washington Post.

El debate ocurrió en las primeras semanas del regreso del Presidente Donald Trump, tras designar a varios grupos

SE OPUSO CASA BLANCA

criminales latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras. De acuerdo con el diario, funcionarios de la DEA llegaron a sugerir que, con esa designación, se podía justificar una acción militar contra los cárteles, estableciendo paralelismos con ataques antiterroristas. Sin embargo, funcionarios del Pentágono recalcaron que esa clasificación no otorga autoridad legal para el uso de la fuerza.

NBC News había reportado en abril que entre las ideas en discusión figuraban ataques con drones, aunque hasta ahora Trump se ha abstenido de ordenar

PAGA LO QUE DEBES: SHEINBAUM A SALINAS

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo al empresario Ricardo Salinas Pliego que pague los impuestos que debe al Gobierno mexicano, así como sus deudas con inversionistas y fondos estadounidenses.

La Mandataria explicó que Grupo Salinas buscó apoyo jurídico en un juzgado civil de la Ciudad de México al decir que

durante la pandemia no podía pagar los adeudos, por lo que litigó, lo que provocó que los poseedores de bonos de Estados Unidos le pidieran al Gobierno mexicano intervenir en el caso. “México no protege a los inversionistas en Estados Unidos; (Salinas) debería pagar lo que debe; no sólo le debe al fisco, sino a empresarios estadounidenses, a fondos, a dueños de fondos estadounidenses.

operaciones de este tipo dentro del territorio mexicano.

El Post indica que la insistencia de la DEA parecía buscar un espacio de influencia en la redefinición de la política exterior hacia el hemisferio occidental. No obstante, la falta de marco legal y los riesgos de provocar muertes de ciudadanos estadounidenses llevaron a frenar la propuesta.

Funcionarios consultados señalaron que la DEA finalmente reconoció los límites de la designación de terrorismo y recibió explicaciones directas de la Casa Blanca y del Pentágono.

Finanzas

gráfico

breves

REFORMA

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) registró en agosto un leve avance de 0.09 por ciento tras la caída de 0.53 por ciento en julio, según el Inegi. El repunte obedeció al crecimiento de 0.13 por ciento en el sector servicios, mientras que la industria retrocedió 0.02 por ciento, acumulando tres meses a la baja.

En comparación anual, el IOAE subió 0.19 por ciento en agosto, con servicios al alza de 0.71 por ciento y la industria en descenso de 2.02 por ciento, sumando seis meses negativos consecutivos.

REFORMA

Banamex elevó su previsión de inflación para 2026 a 4.3 por ciento, desde 3.9 previo, tras el análisis del paquete fiscal que prevé alzas en IEPS, aranceles y derechos. La inflación subyacente también se ajustó a 4.2 por ciento. El banco calculó que los aumentos al IEPS aportarán 17.9 puntos base, principalmente por tabaco y bebidas endulzadas, mientras que los aranceles a importaciones, sobre todo desde China, sumarían 22 puntos base. Hacienda estima recaudar 41 mil millones de pesos adicionales por IEPS y 73.7 mil millones por aranceles en 2026.

México puede aprovechar la tensión comercial: FMI

México podría aprovechar las oportunidades de una mayor integración al mercado norteamericano y la continua reestructuración de las cadenas globales de valor, pero necesita mejorar el entorno para la inversión privada y respaldarse con una inversión pública.

La economía de México se desacelerará en 2025: FMI

REFORMA

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la economía mexicana enfrentará una desaceleración en 2025 debido a las tensiones comerciales con Estados Unidos, provocadas por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

En su informe preliminar, el organismo señaló que factores como la consolidación fiscal, una política monetaria restrictiva y la incertidumbre comercial han limitado el consumo y la inversión, aunque destacó que las exportaciones han mostrado cierta resistencia.

De acuerdo con sus proyecciones, la economía nacional crecerá apenas 1 por ciento este año, con un ligero repunte en 2026, cuando el impacto de los aranceles seguirá pesando sobre la actividad económica.

El FMI también subrayó la necesidad de reducir el déficit, que se estima en 4.3 por ciento del PIB para 2025, por encima de la meta de 3.9 por ciento, lo que refleja un ajuste al aumento del gasto realizado en 2024.

Además, recomendó mantener la

Aleja incertidumbre inversión en Pemex

El éxito del Plan Estratégico de Pemex depende de atraer inversión privada, pero factores como la renegociación del T-MEC, la pérdida de autonomía del Poder Judicial, los cambios en la Ley de Amparo y los problemas operativos de la

México cuenta con una tregua arancelaria de 90 días otorgada por Trump mientras se negocia un nuevo acuerdo comercial

flexibilización monetaria y valoró que los riesgos para la estabilidad financiera son bajos, aunque instó a reforzar la infraestructura, el estado de derecho y la integración internacional para lograr un desarrollo sostenible a largo plazo.

petrolera generan incertidumbre entre inversionistas, advirtió la consultora Rosanety Barrios. Aunque Hacienda fortaleció sus finanzas con emisiones de deuda y transferencias, persisten dudas sobre su capacidad de pago a partir de 2027. Pemex enfrenta caída en producción, retos en aguas profundas y lutitas, pérdidas en refinación y falta de contratos mixtos.

Internacionales

Rusia viola espacio aéreo de Estonia; interviene OTAN

EFE

Rusia elevó la tensión en el flanco oriental de la OTAN al violar el espacio aéreo de Estonia con tres cazas MiG-31, apenas días después de incursiones de drones en Polonia y Rumanía. El primer ministro estonio, Kristen Michal, invocó el Artículo 4 de la Alianza para consultas de seguridad, calificando la acción como una provocación destinada a desviar la atención de la guerra en Ucrania.

Aviones de la OTAN interceptaron a los cazas, mientras líderes europeos y de la propia OTAN advirtieron que el bloque responderá con unidad y firmeza ante la creciente agresividad rusa en la región.

OMS podrá declarar ‘emergencias pandémicas’

EFE

La OMS puso en vigor las nuevas Regulaciones Sanitarias Internacionales, que permiten declarar “emergencias pandémicas” en crisis de salud global, por encima de la categoría de “emergencia de salud pública de importancia internacional” usada en casos como COVID-19 o Ébola. Entre las novedades figura el principio de solidaridad entre países y un mecanismo financiero para coordinar recursos. Las enmiendas, aprobadas en 2024, son las primeras desde 2005. Once países, incluido Estados Unidos, rechazaron el nuevo reglamento y seguirán bajo el marco anterior.

Medios estadounidenses

acorralados por Trump

EFE

El ecosistema mediático de Estados Unidos atraviesa un momento crítico marcado por la concentración empresarial, la polarización política y las tensiones entre el gobierno de Donald Trump y los medios de comunicación. Desde su regreso al poder en enero, el presidente ha amenazado con retirar permisos de emisión a los canales que lo critiquen, acusándolos de actuar como “un brazo del Partido Demócrata”.

El cierre progresivo de la Corporación de Radiodifusión Pública (CPB) tras los recortes

federales ha dejado a NPR, PBS y más de 1,500 estaciones locales en riesgo, debilitando la radiodifusión pública. Mientras tanto, conglomerados privados como Comcast, Disney y Paramount dominan el mercado, con Alphabet (Google y YouTube) liderando con 51,37 por ciento de la cuota.

Según Nielsen, en agosto las plataformas de streaming acapararon 46,4 por ciento de las audiencias, seguidas por cable y televisión abierta. Fox News, de línea conservadora, superó este verano a ABC, NBC y CBS en audiencia, consolidando su influencia.

Reporteros Sin Fronteras advierte sobre un retroceso en las libertades de prensa, el primero en un siglo, mientras estudios universitarios señalan que el periodismo televisivo ha acentuado la polarización al difuminar las fronteras entre información y entretenimiento.

El clima se tensó aún más tras la cancelación del programa de Jimmy Kimmel en ABC, luego de sus comentarios sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk, episodio que evidenció la presión política sobre el contenido mediático.

Asesinato de Charlie Kirk desata crisis mediática en EU

El asesinato de Charlie Kirk, figura conservadora, desató un fuerte debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos. La cadena ABC canceló el programa de Jimmy Kimmel tras sus críticas al Partido Republicano por capitalizar el crimen. Donald Trump, atribuyó su cancelación a la baja audiencia del presentador.

Paralelamente, el presidente anunció que Antifa será designada como organización terrorista, medida cuestionada por expertos que advierten riesgos legales y para las libertades civiles. Organizaciones y figuras públicas denuncian una estrategia oficialista que erosiona la Primera Enmienda.

EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Guerra de Ucrania desgasta a la ONU

África y América Latina optan por la neutralidad o estrechan lazos con Moscú.

Portugal reconocerá el Estado de Palestina

EFE

Según Forbes, Fox News fue la cadena más vista en Estados Unidos durante el verano de 2025, superando a todas sus competidoras

La guerra en Ucrania, que cumple tres años y medio, expone la desunión global y el desgaste en la ONU, incapaz de frenar la invasión rusa. El apoyo inicial a Kiev en la Asamblea General se ha diluido, mientras emergentes como China, India y países de

Estados Unidos, tras alinearse con Rusia en el Consejo de Seguridad, intenta mediar sin éxito en una tregua. Analistas advierten que la fatiga internacional y el “doble rasero” en Gaza debilitan aún más la causa ucraniana.

El algoritmo de TikTok, clave del acuerdo entre EU y China

EFE

El futuro de TikTok en Estados Unidos depende de la definición sobre quién controlará su algoritmo de recomendación, tema central en la llamada prevista entre Donald Trump y Xi Jinping. Tras una cuarta ronda de negociaciones, ambas potencias alcanzaron un marco de

Crean IA que busca prevenir infartos oyendo latidos

EFE

El investigador Joshua Hutcheson, de la Universidad Internacional de Florida, lidera un proyecto que combina inteligencia artificial y sonidos del corazón para prevenir enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte en el mundo.

acuerdo para que la aplicación opere sin vínculos con ByteDance.

Washington exige eliminar cualquier nexo con China, mientras que Pekín prohíbe exportar algoritmos y mantiene derecho de veto sobre ByteDance. Analistas advierten que recrear el motor de TikTok sería costoso y complejo.

Inspirado por la ópera y la similitud entre los nódulos vocales y las calcificaciones en la válvula aórtica, el estudio logró un 95 por ciento de éxito en ratones y un 86 por ciento en identificar patologías específicas. Ahora busca replicar los resultados en humanos mediante un acuerdo con Baptist Health.

El Gobierno de Portugal, encabezado por el primer ministro Luís Montenegro, anunció que reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el próximo domingo 21 de septiembre, un día antes de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en la ONU.

La decisión, confirmada por el Ministerio de Exteriores, llega tras consultas con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa y partidos políticos. Portugal se suma así a un bloque de países, entre ellos Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, que prevén formalizar su reconocimiento en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Trump viajará a China en 2026

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en la cumbre de APEC en Corea del Sur en octubre y que visitará China a inicios de 2026, mientras Xi viajará a EU posteriormente.

El encuentro busca impulsar las negociaciones comerciales y abordar temas como semiconductores, tráfico de fentanilo y la guerra en Ucrania. Trump calificó la llamada como “muy productiva” y destacó avances en el acuerdo para que TikTok continúe operando en suelo estadounidense.

EFE

Espectáculos

“A medio vivir”: La prometedora colaboración entre Carín León y Ricky Martin

AGENCIA

Este 19 de septiembre, Carín León sorprendió a sus seguidores al confirmar en Instagram una colaboración con Ricky Martin. Ambos artistas aparecieron juntos en el estudio anunciando una nueva versión de A medio vivir, el clásico de 1995 que marcó la carrera del puertorriqueño.

La unión promete fusionar el regional mexicano con el pop latino, generando gran expectativa entre los fans.

Para Carín, representa un momento histórico que lo proyecta a nivel internacional, mientras Ricky Martin reafirma su legado al tender puentes entre generaciones y estilos musicales.

Leonardo DiCaprio presenta en México su película ‘Una batalla tras otra

EFE

Leonardo DiCaprio presentó en México Una batalla tras otra, sátira dirigida por Paul Thomas Anderson que aborda de forma crítica las políticas migratorias de EE.UU. bajo Donald Trump. El actor, que encarna a Bob Ferguson, un revolucionario retirado y padre atípico, aseguró que la cinta no tiene “agenda política”, aunque refleja un mundo extremo y confuso.

Basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, la historia muestra al ICE y a viejos enemigos del protagonista.

Con un elenco que incluye a Benicio del Toro, Sean Penn y Regina Hall, el filme llegará a cines el 25 de septiembre.

Rod Stewart hizo historia en México

El cantante inglés repetirá la hazaña el próximo 9 de octubre en el Estadio Corregidora de Querétaro

REFORMA

El 6 de abril de 1989, Querétaro se convirtió en el epicentro mundial del rock. Esa noche, el Estadio

Corregidora fue testigo de un acontecimiento que cambiaría para siempre la relación de México con los grandes espectáculos internacionales: el concierto de Rod Stewart, una leyenda en la cima de su carrera, que reunió a más de 90 mil almas en una celebración desbordada de música, energía y asombro.

Hasta entonces, pocos artistas de talla global se atrevían a incluir al país en sus giras, en parte por las restricciones y

la falta de infraestructura. Pero Stewart rompió ese muro de escepticismo con un show que superó cualquier expectativa. Desde temprano, miles de personas abarrotaron los accesos del estadio, y otros tantos se apostaron en las afueras con tal de escuchar aunque fuera un eco de aquella voz rasposa que ya era historia viva del rock.

Cuando las luces se apagaron y Stewart apareció sobre el escenario con su característico carisma, el rugido del público fue ensordecedor. Himnos como Forever Young, Maggie May y Do Ya Think I’m Sexy? desataron una ovación colectiva que parecía no tener fin. Cada

verso fue coreado al unísono, mientras la multitud convertía el Corregidora en un coro gigantesco.

Más que un concierto, fue un parteaguas: la noche en que México se abrió al circuito global de la música en vivo. Tras aquel histórico espectáculo, nuestro país comenzó a figurar en la agenda de las grandes giras, y artistas que antes pasaban de largo encontraron un público fervoroso y masivo esperándolos.

Rod Stewart no solo ofreció un concierto: hizo historia. Y Querétaro, aquella noche de 1989, quedó grabado como el escenario donde México se descubrió listo para el rock mundial.

Los estrenos musicales de la semana

Esta semana la música latina llega con estrenos cargados de tradición y frescura. El puertorriqueño Rauw Alejandro presentó GuabanSexxx, inspirado en la diosa taína de los huracanes Guabancex y como adelanto de su álbum Cosa nuestra.

Desde Colombia, Kapo y Camilo lanzaron el bolero moderno Esta es tu casa nena, mientras que los argentinos Luck Ra y Miranda! revivieron Tu misterioso alguien con un toque de cuarteto. La mexicana Majo Aguilar rindió homenaje a Agustín Lara con Veracruz junto a su abuelo. Además, Jay Wheeler unió generaciones del urbano en Ya ni sé, y la cubana Indy Fontaine inició nueva etapa con Vacaciones.

EFE

El 6 de abril de 1989, Rod Stewart reunió a más de 90 mil personas en Querétaro, marcando el inicio de los grandes conciertos internacionales en México.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Taylor Swift regresa a la gran pantalla

REFORMA

Taylor Swift regresa al cine este 3 de octubre con Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, un evento de 89 minutos que celebrará el lanzamiento de su nuevo álbum The Life of a Showgirl. Inspirada en sus “sesiones secretas”, la experiencia se proyectará en miles de salas de Norteamérica y más de 100 países, incluido México.

El público podrá cantar y bailar mientras disfruta del estreno del videoclip The Fate of Ophelia, material inédito y reflexiones de la artista. Con entradas a 12 dólares, se espera que el evento repita el éxito global de The Eras Tour.

Madonna anuncia nuevo álbum para 2026

EFE

Madonna ha sorprendido al mundo musical al anunciar que en 2026 lanzará un nuevo álbum con Warner Records, la discográfica de sus inicios, cerrando así un ciclo histórico.

La “Reina del Pop” regresa casi 20 años después de su último trabajo con el sello, con

un proyecto que define como “un regreso a la pista de baile” y que retomará la esencia de Confessions on a Dance Floor (2005). Tras su último disco Madame X (2019), Madonna vuelve a colaborar con el productor Stuart Price y promete un trabajo que combine innovación, provocación y su sello inconfundible

Los actores de k Dramas mejor pagados

AGENCIA

El fenómeno Hallyu ha transformado a los kdramas en un éxito mundial y sus protagonistas hoy cobran cifras millonarias por episodio, comparables a las de Hollywood. Plataformas como Netflix, Disney+ y Prime Video impulsan este auge con producciones premium que conquistan audiencias globales. Entre los mejor pagados destacan Lee Jung-jae, con

Adele

un millón de dólares por episodio en El juego del calamar; Kim Soohyun, que superó los 10 millones de pesos en La reina de las lágrimas; y Lee Min-ho, ídolo eterno con más de 3 millones de pesos. A ellos se suman Hyun Bin, con 3 millones de pesos, y Song Hye-kyo, reina del romance, con 2.5 millones por capítulo. Este boom refleja no solo talento, sino la consolidación del Hallyu como motor cultural y económico global.

LISTADO

1. Lee Jung-jae: 1 mdd por episodio (El juego del calamar).

2. Kim Soo-hyun: +10 millones de pesos (La reina de las lágrimas).

3. Lee Min-ho: +3 millones de pesos por capítulo.

4. Hyun Bin: 3 millones de pesos (Aterrizaje de emergencia en tu corazón).

5. Song Hye-kyo: 2.5 millones de pesos (La Gloria).

podría presentarse el show de medio tiempo del SuperBowl

AGENCIA

El Super Bowl 2026 podría tener como estrella del medio tiempo a Adele, según reportes de Page Six, que señalan conversaciones entre la cantante británica, la NFL y Roc Nation. Aunque aún no hay confirmación oficial, la posibilidad ha generado gran expectación, pues sería un giro

respecto a los shows recientes, con un espectáculo más íntimo y centrado en su voz.

El Super Bowl LX se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de California. Adele ya había rechazado la oferta en 2017, pero esta vez las circunstancias parecen distintas.

Seguridad

Fallece una mujer tras

volcadura en Mexquitic

Mexquitic de Carmona, SLP.- Una mujer sin vida y tres lesionados fue el saldo de aparatosa volcadura sobre el camino que conduce a la comunidad de Rincón

de San José, de este municipio. La víctima mortal, una mujer de 23 años, presuntamente era la conductora del vehículo Chevrolet color gris. Los hechos, ocurrieron cuando la conductora del Chevrolet gris perdió el control de su vehículo y se salió del camino para terminar volcada a

un lado de la carpeta asfáltica. Los servicios de emergencia, alertados por conductores que transitaban por el lugar, confirmaron que al llegar, la mujer de 23 años ya no contaba con signos vitales, mientras dos menores y otra mujer fueron trasladados a una clínica en este municipio.

Aseguran tres unidades robadas

Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a Jaime “N”, de 42 años, en la colonia Lomas del Pedregal, a bordo de un vehículo Jeep color vino, que tenía reporte de robo en la colonia Las Julias.

También se localizó un semirremolque modelo 2024, color blanco, que tenía reporte de robo en el municipio de Guadalcázar, dicha unidad se recuperó en la Zona Industrial; por último, un vehículo Nissan, tipo Tsuru, color plata, fue asegurado en la colonia Industrial San Luis, luego de ser consultado, resultó con reporte de robo de la colonia Juan Sarabia

Reporta Soledad captura de tres objetivos prioritarios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El Alcalde soledense, Juan Manuel Navarro Muñiz, acudió a la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde rindió los resultados obtenidos del 15 al 18 de septiembre. En dicho informe destacó

la corporación municipal con la captura de tres objetivos prioritarios generadores de incidencias delictivas, los cuales cuentan con múltiples arrestos y antecedentes penales.

La junta interinstitucional fue dirigida, a nombre del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.

Tres hombres detenidos por portación de arma prohibida

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Agentes de la Guardia Civil municipal detuvieron a tres hombres por portación de arma prohibida. Las acciones se realizaron en las colonias El Morro, Villa Alborada y San Francisco. El primer arresto se llevó a cabo en la calle Negrete de la colonia El Morro, donde ubicaron a un individuo que agredía a automovilistas que circulaban por la zona. El sujeto se identificó como Andrés “N”, de 39 años, al que le

encontraron un objeto punzocortante similar a un cuchillo. Rafael “N” de 18 años fue detectado en la calle Constelación, de la colonia Villa Alborada, cuando cometía faltas administrativas, localizándole un utensilio con hoja metálica afilada semejante a un cuchillo. Por último, en la calle República Dominicana, en la colonia San Francisco, ubicaron a quien se presentó como Guadalupe “N”, de 24 años, descubriéndole un objeto metálico afilado con las características de una navaja.

Por violar sellos de clausura de un negocio, dos detenidos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Oficiales de la Guardia Civil detuvieron a dos hombres por presunto quebrantamiento de sellos de clausura, y a un hombre por presunto allanamiento. Los hechos ocurrieron en la colonia La Cofradía y la cabecera municipal. El primer auxilio se atendió en un establecimiento de la avenida La Cofradía, en la colonia del mismo nombre, donde se informó a agentes municipales que dos individuos retiraron sellos de clausura colocados por personal de la

Dirección de Ecología, a quienes supuestamente también agredieron. En el lugar se ubicó a los señalados, quienes se identificaron como Eulogio “N”, de 65 años; y Alejo “N”, de 48. En Circuito Potosí Oriente, a la altura de Cabecera Municipal, se informó sobre la presencia de un sujeto que ingresó a una propiedad sin autorización, donde el dueño permitió la entrada a los policías soledenses, quienes detectaron al interior al reportado. El individuo dijo llamarse Erik “N”, de 35 años, solicitando la parte afectada proceder legalmente en su contra.

Sonia Mendoza Díaz

TITULAR DE LA SEGAM

ECOLOGÍA, TAREA PRIORITARIA EN SAN LUIS

En

temas ambientales deben involucrarse todos

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

RETOMAREMOS PROGRAMAS ABANDONADOS

Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, señaló que “El año que entra habrá que emprender todas las acciones concernientes al cuidado del aire, como la instalación del Comité de Contingencia. Estamos trabajando también con la universidad a través del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección, y Evaluación de Riesgos (Variclim) con el tema del cambio climático, habrá que instalar el Comité de Cambio Climático que dejó de funcionar al término de la administración pasada”.

Señaló que “Habrá que retomarlo porque sí es muy importante que en estos temas tan importantes como son los ambientales, se involucren todas las instituciones, no nada más la academia, el gobierno, tanto estatal como municipal y federal, sino también la industria, el sector educativo, entonces habremos de instalar nuevamente este comité y pasa lo mismo que el ProAire, también Variclim nos está haciendo el análisis de todo lo que son los entes contaminantes para que posteriormente podamos tener acciones claras para aminorar los efectos del cambio climático, que es un tema que nos debería de preocupar a todos”. La funcionaria señaló que “Necesitamos una sociedad comprometida para cuidar nuestro entorno, donde vivimos, donde cada uno se comprometa a cuidar el entorno en que vive, creo que esto va a mejorar”.

LE HEMOS DADO MÁS MOVIMIENTO A LA SEGAM

Mendoza Díaz dijo que está muy contenta de haber asumido la responsabilidad de Segam hace 10 meses, y que “Le hemos dado mucho más movimiento a la secretaría, que estamos muy contentos de dar resultados en este último año de ejercicio de gobierno de Ricardo Gallardo, porque podemos anunciarles

que hemos logrado un área natural estatal protegida nueva”.

Explicó que “En el estado había 14, con esta que estamos creando en Villa Hidalgo serán 15 áreas naturales protegidas”.

Dijo que “Estaremos protegiendo ahí cerca de 286 hectáreas que incluyen el Cerro del Picacho, El Grande, Garambullo, entre otros. Y esto es a petición de la gente de Villa Hidalgo, que quieren preservar este ecosistema y sobre todo hacer un corredor turístico que sería muy importante para la comunidad, y hasta generarles ingresos”.

Agregó que “Este mismo año esperamos cristalizar otras cuatro áreas naturales protegidas. Estamos en proceso de realizarla en Xilitla, otra en Tanlajás, una más en Alaquines y otra en Tamazunchale”.

Con esto, dijo, el gobernador Ricardo Gallardo dará cumplimiento al territorio que tendremos que preservar en San Luis Potosí, por lo cual va a cumplir con los indicadores del Plan Estatal de Desarrollo”.

Pero no nada más eso, explicó, sino el que nosotros estemos aportando mucho más territorio a la preservación y a la conservación y avanzará en los indicadores nacionales, con lo que se aportará al Plan Nacional de Desarrollo.

INICIÓ REFORESTACIÓN DEL TANGAMANGA I

Sonia Mendoza dijo que la Segam hizo un convenio con Conafor y Sedarh para que el gobierno del estado pudiera plantar y hacer algunas remodelaciones en el Parque Tangamanga 1.

Detalló que esta semana estamos arrancando ya la plantación de 4 mil 200 plantas ornamentales en el Parque Tangamanga, lo cual va a embellecer más nuestro hermoso parque.

Agregó que “Después de 5 años de haberse iniciado el plan de manejo de la Loma, que es un área natural protegida en Rioverde, por fin tenemos en nuestras manos el plan de manejo, que en los próximos días estaremos

entregando en Rioverde para que ellos tengan cómo trabajar su área natural protegida.

BUENA RECEPCIÓN

TIENEN FERIAS VERDES

Para Sonia Mendoza, uno de los programas más importantes es de Ferias Verdes, que son “eventos en los que hemos acudido como la Segam y nuestro personal a cada uno de los municipios a capacitar a los responsables de la materia de ecología en los municipios, porque luego falta mucho conocimiento, no saben cómo manejar los residuos sólidos, no saben cómo plantar un árbol o cómo emprender una campaña de reforestación, que no sólo es plantar por plantar, sino darle los cuidados necesarios para que subsistan las plantas”. Informó que “Ya hicimos cinco Ferias Verdes, ya recorrimos el estado, hemos capacitado a más de 300 funcionarios públicos de servicios públicos primarios, de ecología. Hemos estado visitando los rellenos sanitarios de los municipios, donde hemos estado clausurando y algunos otros invitándolos a la remediación. Hemos tenido también muy buena respuesta de los presidentes municipales”.

ESTAMOS CRISTALIZANDO 2 PROYECTOS

Mendoza Díaz explicó que “Tenemos cinco casetas de monitoreo de calidad del aire, y estamos informando a la ciudadanía de manera permanente cómo está la calidad del aire, pero ahorita ya este año cristalizamos dos proyectos que son sumamente importantes”. Detalló que “Uno es ProAire, ya lo estamos trabajando con la universidad. Yo no coincido con quien diga que llenemos San Luis Potosí de casetas de monitoreo, sino como institución hacemos alguna acción concreta para poder erradicar o tratar de aminorar los efectos de la contaminación”.

Señaló que “Ya se está trabajando con la universidad, estamos en el tema de diagnóstico, quiénes son los entes contaminantes, qué cantidad de contaminación tenemos, cuáles

son los gases de efecto invernadero que contaminan, sí es la industria, los vehículos, los ladrilleros, pero también ese ProAire va a traer un tema de acción, qué acciones emprenderemos como gobierno del estado para aminorar los efectos de la contaminación del aire”.

MUNICIPIOS TIENEN TIRADEROS AL AIRE LIBRE

Sonia Mendoza se refirió también al problema de los rellenos sanitarios y señaló que “Desafortunadamente tenemos la mayoría de los municipios con tiraderos al aire libre. Lo que hemos emprendido, es una campaña de visita, hemos clausurado y hemos pedido remediaciones. Hay muy buena respuesta de los alcaldes, en el tema de remediación, porque lo que pasa es que tiran pero no remedian”.venido muchas empresas muy importantes y requieren mano de obra en este rubro”.

Detalló que “En la primera generación recibió 800 jóvenes, señoritas que están cursando dos ingenierías que son robótica e inteligencia artificial y otras ocho licenciaturas, 80 alumnos en cada una de estas carreras y ya estaremos recibiendo la siguiente generación con otros 800 más y bueno, se abre la oportunidad para que sean más espacios los que se tengan a nivel profesional y que tengamos la mano de obra calificada que requieren las empresas tan importantes que están llegando a San Luis Potosí”.

“SLP tendrá cuatro nuevas áreas naturales protegidas”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3507 by Plano Informativo - Issuu