Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3497

Page 1


Los hombres son los más afectados por enfermedades cardíacas, representando el 53.6% de los casos.

El número de mujeres fallecidas por afección del corazón se incrementó a 651 en 2025

Con una tasa de 181.9 defunciones, la entidad ocupa el octavo lugar en muertes a nivel nacional.

SIGUE BROTANDO

MARTES

¡BUENOS DÍAS!

«NO PERDERÉ, PORQUE INCLUSO EN LA DERROTA, SE APRENDE UNA LECCIÓN VALIOSA, ASÍ QUE EXISTE UN EQUILIBRIO». — JAY-Z

SANTORAL: JULIÁN, EULOGIO DE CÓRDOBA, ANDRÉS COSSIMI, MARCELINO, ADRIÁN, BASILISA Y MARCIANA.

la encuesta para hoy

Tras el escándalo del huachicol fiscal con funcionarios y marinos detenidos, ¿qué opinas?

A) Correcto golpe anticorrupción

B) Instituciones confiables

C) Nepotismo y corrupción

D)Más detenciones pronto

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

¿Confías en cómo gastan tu dinero los partidos políticos?

De Plano…

COHESIÓN. Mientras Morena insiste en negar divisiones, la duplicidad de reuniones sobre la Ley del Poder Judicial evidencia desorden interno. La falta de coordinación no solo debilita su narrativa de unidad, también arriesga la calidad del debate legislativo.

TRANSPARENCIA. El conflicto con ex trabajadores exhibe que las deudas laborales nunca prescriben en la conciencia pública. Valeo debe entender que no basta con advertir sobre riesgos o desinformación: la verdadera estabilidad se construye con cuentas claras y respeto a los derechos adquiridos.

INNOVACIÓN Y EMPLEO. El regreso a la normalidad en BMW San Luis Potosí tras el paro técnico fortalece la confianza laboral. La modernización y la futura planta de baterías consolidan al estado como referente en innovación y empleo rumbo a la movilidad eléctrica.

IMPUNIDAD. Los desvíos en el Cobach exhiben que las sanciones administrativas no bastan. Mientras no se aclare el destino del dinero ni se finquen responsabilidades penales, el mensaje es de impunidad y de continuidad en viejas prácticas que frenan la confianza en las instituciones.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector

651 por enfermedades del corazón

102 por enfermedades cardiovasculares

Enfermedades del corazón principal causa de muerte en SLP

Durante el primer trimestre de 2025, San Luis Potosí registró como principales causas de muerte las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos, de acuerdo con el reporte de Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del INEGI.

En San Luis Potosí, si bien las muertes ocasionadas por enfermedades del corazón, disminuyeron tan solo en 1.4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo pero de 2024, estas enfermedades siguen siendo la principal causa de muerte en la entidad; los hombres son los más afectados con estas enfermedades con el 53.6%.

Enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos disminuyen

Durante el periodo de enero a marzo de 2024, las principales causas de muertes en San Luis Potosí fueron: Enfermedades del corazón con mil 425; tumores

malignos con 759; diabetes mellitus con 538; accidentes con 254; e Influenza y neumonía con 246.

En tanto, en los primeros tres meses del 2025 disminuyeron los fallecimientos originados por enfermedades del corazón (1404), tumores malignos (748) y diabetes mellitus (571); mientras tanto la influenza y neumonía (254) aumentó; además se presentaron enfermedades del hígado con 239, mientras que los accidentes disminuyeron.

Enfermedades del corazón afectan tanto a hombres como mujeres

En las mujeres la principal causa de muerte fueron las enfermedades del corazón con 651, tumores malignos con 288, diabetes mellitus con 338, influenza y neumonía con 120 y enfermedades cardiovasculares con 102.

Las muertes más recurrentes en hombres fueron las enfermedades del corazón con 753, seguida de diabetes mellitus con 360, tumores malignos con 283, enfermedades del hígado con 181; y accidentes con 170.

SLP en foco rojo por enfermedades cardíacas

La enfermedad isquémica del corazón, considerada una de las principales causas de muerte en México y el mundo, encabeza la lista de padecimientos más preocupantes en San Luis Potosí según el informe oficial Vigilancia Epidemiológica emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Esta condición, que incluye infartos agudos al miocardio y angina de pecho, se ha convertido en el rostro más severo de la crisis cardiovascular que atraviesa el estado.

SLP dentro de las 10 entidades con mayor tasa de defunciones

En el caso de San Luis Potosí, la situación merece atención especial. La entidad registró una tasa preliminar de 181.9 defunciones por cada 100 mil habitantes, ubicándose como la octava más alta a nivel nacional durante el primer trimestre de 2025, y superado la media nacional que es de 162.5 defunciones. Estados como Quintana Roo, Campeche, Tlaxcala o Guerrero reportaron tasas menores de

entre 114 y 130 defunciones por cada 100 mil habitantes; mientras que entidades como Ciudad de México, Colima, Morelos, Sonora y Veracruz superaron las 180 Cabe destacar que el patrón de mortalidad potosino refleja una fuerte carga de enfermedades crónicas no transmisibles, tendencia que coincide con el escenario nacional, donde las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos concentran la mayor proporción de muertes.

En el primer trimestre de 2025, las principales causas de muerte en San Luis Potosí fueron las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos.

JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO

Advierten riesgos en reforma a Ley Orgánica del Poder Judicial

Antes de ser aprobada por los diputados del Congreso local, la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado (PJE) debe analizarse con extremo cuidado para evitar confusiones o interpretaciones erróneas por parte de los magistrados que integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina, advirtió Jorge Chessal, presidente de la Barra Mexicana de Abogados (BMA), Capítulo San Luis. El especialista explicó que la norma debe definir con precisión un catálogo de conductas sancionables o, en su defecto, establecer un mecanismo de vinculación directa con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

De acuerdo con Chessal, este tipo de ambigüedades pondría en riesgo la actuación ecuánime e íntegra de los integrantes de la corte disciplinaria, al enfrentarse a un marco jurídico complejo, confuso y sin claridad.

Escucharán opiniones de abogados sobre nueva ley del PJE La Comisión Segunda de Justicia, que preside la diputada Jessica Gabriela López Torres, inició con los trabajos de la Mesa Técnica de Trabajo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, donde se escucharán las opiniones y propuestas de diversos sectores, como abogados postulantes, sociedad civil, Barra Mexicana de Abogados, académicos y jueces para contar con una legislación adecuada y en concordancia a las disposiciones federales.

“Esta es la instalación de una Mesa Técnica de Trabajo, ya que como Comisión Segunda de Justicia se tiene que dictaminar, la idea de la mesa

es escuchar a los diferentes sectores, abogados postulantes, sociedad civil, la Barra Mexicana de Abogados, académicos, jueces en retiro, jueces y magistrados que están convocados, invitados a que en esta mesa continua, puedan platicarnos de sus inquietudes y cuál es el camino para que opere de la mejor forma el Poder Judicial a través de la Ley Orgánica”, señaló la legisladora López Torres.

Realizan foro sobre nueva ley orgánica del PJE

Con la finalidad de recoger todas las opiniones y posturas en torno a la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, el Congreso del Estado realizó un foro sobre esta nueva Ley que habrá de analizarse, discutirse y votarse ante del 15 de septiembre, previo a la toma de protesta de los nuevos magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado.

El foro contó con la participación del Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez; la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJE), magistrado Arturo Morales Silva y la magistrada electa Lourdes Anahí Zarazúa Martínez; además de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.

Al respecto, el diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que en el marco de esta nueva era jurídica para México, el Poder Legislativo ha realizado mesas de diálogo con responsabilidad, voluntad política y altura de miras de los tres Poderes, para tener un ordenamiento a la altura de las necesidades del nuevo Poder Judicial.

Definirán nueva Directiva del Congreso el 11 de septiembre

PLANO INFORMATIVO

El próximo jueves 11 de septiembre se llevará a cabo una reunión con las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, en la que se definirá la conformación de la Directiva del Poder Legislativo que conducirá los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional. Así lo informó el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Jucopo.

El legislador explicó que los acuerdos dentro de la Junta transitan por

En SLP, Poder Judicial “democrático y paritario”

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí avanza con firmeza hacia un sistema judicial más democrático y transparente, al integrar un nuevo Poder Judicial mediante elección directa, destacó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, en el foro “El Nuevo Poder Judicial de San Luis Potosí 2025”.

Recordó que la entidad fue de las primeras en aprobar la reforma judicial federal y

realizar elecciones extraordinarias el pasado 1 de junio, donde se eligieron 87 cargos con paridad de género: 46 mujeres y 41 hombres, tras una campaña cercana a la ciudadanía. La reforma contempla un Órgano de Administración Judicial autónomo y un Tribunal de Disciplina Judicial, con el objetivo de garantizar justicia imparcial y fortalecer el Estado de Derecho, con la participación de los tres Poderes, organismos autónomos y sociedad civil.

diversas etapas: primero se dialoga con las diferentes fuerzas parlamentarias para escuchar sus posturas y, posteriormente, se presenta una propuesta en la Jucopo. Destacó que este proceso se realiza siempre en un marco de cordialidad e inclusión, lo cual también se aplicará en la elección de la nueva Directiva.

“Yo siempre he dicho, a nosotros solos en alianza de origen, somos 14 diputados, y nunca vamos a utilizar una mayoría para imponer nada, procuramos en todo momento el consenso y agotamos la comunicación y el acuerdo hasta el último, hasta ahora todo ha sido por acuerdo y creo que esto no será la excepción”, señaló Serrano.

Niegan ruptura en bancada de Morena

Legisladores locales de Morena rechazaron que haya una ruptura al interior de su grupo parlamentario, luego de que dos reuniones relacionadas con la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, convocadas por dos morenistas, se llevaron a cabo a la misma hora, lo que impidió al menos a cuatro legisladores de dicho partido acudir a una de ellas.

Este lunes se realizaron dos reuniones acerca de la nueva Ley del Poder Judicial, que tiene que aprobarse antes del 15 de septiembre; por un lado un Foro organizado por el diputado Carlos Arreola Mallol, y por el otro una mesa técnica

convocada por la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, que preside la diputada Jessica Gabriela López Torres; ambos de Morena. López Torres aseguró que no hay ningún rompimiento ni confrontación, pues la mesa técnica estaba prevista a las 11 de la mañana, mientras que el foro se iba a realizar a las 12 del día, pero al final se cambió de hora. En este tenor, rechazó que la ausencia de al menos cuatro diputados de Morena en el foro, se deba a una ruptura. Por su parte, Arreola Mallol, también descartó un conflicto y afirmó que el trabajo legislativo “es intenso, a veces no se cuadran las agendas, pero todo está bien”; aunque aceptó que en Morena hay debate político al interior.

JORGE TORRES
SLP avanza con firmeza hacia un nuevo sistema judicial

Pide Canacintra impulsar a Pymes para transformar la industria potosina

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Uno de los principales retos para los próximos cinco años es que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) locales impulsen un cambio en la industria potosina, para pasar de la manufactura a consolidar a San Luis Potosí como un centro de negocios, apuntó Imelda Elizalde,

presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

La líder empresarial recordó que las grandes empresas tractoras que se han instalado en la entidad, tan solo en el primer trimestre de 2024, representaron una inversión de 1064 millones de dólares y han impulsado una transformación radical del

Inversión inmobiliaria en

de Reyes supera

MDP

Económico del municipio.

Villa de Reyes, S.L.P.- Al iniciar el último cuatrimestre del año y a pocos meses de que inicie la entrega de las primeras viviendas desarrolladas en 2025, la inversión inmobiliaria en Villa de Reyes asciende a más de 3,500 millones de pesos, según informó Alfonso Rodríguez, director de Desarrollo

Bloqueos interrumpieron operaciones en Valeo

STAFF PLANO INFORMATIVO

La empresa Valeo, emitió un comunicado en el que respondió a los recientes bloqueos realizados por ex trabajadores en el acceso a sus instalaciones en San Luis Potosí, en demanda de pagos de utilidades correspondientes a 2016. Los bloqueos interrumpieron las operaciones en varias de sus instalaciones, reconoció la empresa.

De acuerdo con la compañía, estas acciones “pusieron en riesgo el empleo y los ingresos de más de 8 mil colaboradores y sus familias”. El conflicto está vinculado con pagos históricos de reparto

de utilidades (PTU) correspondientes al año 2016. Valeo también advirtió sobre la circulación de información engañosa en redes sociales, incluso de personas que se hacen pasar como asesores legales de la empresa. Reiteró que cualquier comunicación oficial debe realizarse únicamente a través de los canales corporativos establecidos.

Finalmente, la compañía subrayó su compromiso con mantener prácticas comerciales transparentes y responsables, así como con garantizar la estabilidad de sus operaciones en la entidad.

entorno industrial y urbano. En este sentido, Elizalde afirmó que se debe aprovechar esta inercia de crecimiento con el respaldo de esfuerzos gubernamentales para que las empresas manufactureras locales evolucionen. Para lograrlo, consideró fundamental fortalecer el acercamiento entre las Pymes y las empresas tractoras.

El funcionario estimó que esta cifra de inversión se mantendrá durante 2026 y los años subsecuentes, con una alta probabilidad de incrementar debido a la necesidad de construir más hogares para reducir el déficit actual.

Rodríguez explicó que entre 2018 y 2025, el número de derechohabientes del INFONAVIT con capacidad para ejercer un crédito

en Villa de Reyes creció significativamente, pero la escasa disponibilidad de propiedades ha limitado su acceso a una vivienda.

Destacó que los precios en el municipio son muy competitivos, ubicándose hasta un 40% por debajo de los de la capital potosina y un 20% más bajos que en la delegación de Villa de Pozos. Actualmente, hay tres proyectos de vivienda en ejecución.

BMW reanuda operaciones sin contratiempos tras paro técnico: STPS

La planta armadora de BMW en San Luis Potosí regresó a sus actividades de manera habitual y sin contratiempos después de un paro técnico de tres semanas, afirmó Crisógono Sánchez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El funcionario reiteró que no hubo ningún impacto negativo para los trabajadores durante esta pausa, la cual fue necesaria para continuar con el proceso de modernización de la planta. Explicó que el paro obedeció a tareas de mantenimiento y a la

instalación de nuevo equipo y tecnología en el edificio aledaño al área de carrocerías, preparándose para el ensamblaje de vehículos eléctricos a partir de 2027. Sánchez Lara también confirmó que será en diciembre de este año (2025) cuando inicie operaciones la nueva fábrica de baterías de alto voltaje, cuyas instalaciones ya se encuentran en su etapa final. Al respecto, apuntó que la firma alemana está en un proceso de reclutamiento interno para seleccionar al talento humano que laborará en esta nueva área.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Pymes locales deben impulsar un cambio en la industria potosina: Imelda Elizalde

Equinoterapia en UBR Maravillas fortalece inclusión en SLP

El Sistema Municipal DIF, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, sigue fortaleciendo su compromiso con la inclusión y el bienestar de las familias potosinas mediante la equinoterapia, un servicio innovador que mejora el desarrollo físico, emocional y social de las y los usuarios.

La Presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, subrayó que las terapias ecuestres son una herramienta

de pozos

de rehabilitación física, cognitiva y emocional para niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad.

Pueden acudir a equinoterapia: Personas con discapacidades motoras, visuales, auditivas e intelectuales; Niñas y niños con autismo; Personas con TDA-H (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y Personas con Síndrome de Down.

Para acceder, se requiere cita previa para valoración, un diagnóstico y estudio socioeconómico para determinar la cuota de recuperación.

Garantizan agua en escuelas de Villa de

Pozos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para garantizar el acceso al agua potable en las instituciones educativas de Villa de Pozos, el Gobierno Municipal implementó un programa de abastecimiento constante mediante una ruta exclusiva de más de cinco pipas de agua potable en coordinación con la dirección de Servicios Municipales para asegurar que estudiantes y personal escolar cuenten con este recurso vital ante

Arranca pavimentación de Av. Libertad en El Morro soledad

STAFF PLANO INFORMATIVO

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio arranque a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Libertad, en el tramo que va de Avenida Valentín Amador a la calle Cigüeñas, en la colonia El Morro, que beneficiará directamente e indirectamente a más de 26 mil habitantes.

El proyecto contempla la rehabilitación de más de 3 mil 600 metros

cuadrados de superficie, incluyendo la sustitución de la red de agua potable y drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, colocación de rejillas pluviales, trabajos de terracería, construcción de guarniciones y banquetas, así como la aplicación de concreto hidráulico de alta durabilidad. Además, se incorporará alumbrado público, señalética vertical y horizontal, boyas y pintura en cruces peatonales, con el objetivo de garantizar un tránsito seguro y ágil para peatones y automovilistas.

Refuerza alcalde soledense coordinación de seguridad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, participó en una reunión estratégica con mandos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y autoridades de seguridad de la zona metropolitana, como la Guardia Civil Estatal, en la que se definieron acciones conjuntas para reforzar la seguridad en las principales carreteras del municipio.

El encuentro, en las instalaciones

interapas

Interapas rehabilita drenajes en Soledad

PLANO INFORMATIVO

la falta de agua potable por red, situación derivada de la omisión del organismo operador Interapas. La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que el suministro se realiza diariamente a diversas instituciones, como jardines de niños, primarias y secundarias y se distribuyen más de 100,000 litros de agua potable semanalmente, en diversas colonias como Prados, Ciudad 2000, Los Silos y la Cabecera Municipal, entre otras.

En el último mes, Interapas avanzó en la mejora de la infraestructura sanitaria en Soledad de Graciano Sánchez, con la entrega y ejecución de tres obras de rehabilitación de alcantarillado.

Recientemente se entregó la obra en la calle Macedonio Castro Mateos, entre Granero y Emilio Carranza, donde se rehabilitaron 73 metros lineales de tubería.

Los trabajos en Plaza de la Pradera en la Unidad Habitacional Pavón, están

de la 64/a Comandancia de la Guardia Nacional, tuvo como objetivo fortalecer la vigilancia de tramos prioritarios como la carretera a Matehuala y el bulevar Valle de los Fantasmas, con el fin de brindar certeza al sector transportista. El Plan Metropolitano de Seguridad avanza con operativos coordinados entre el Gobierno del Estado, a través de la Guardia Civil Estatal, las fuerzas federales y los Ayuntamientos de Soledad, Villa de Pozos y la capital potosina.

próximos a concluir. En esta obra se renuevan 94 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 650 mil pesos. En los últimos días comenzó la rehabilitación de drenaje en Ley Federal del Trabajo, entre Felipe Carrillo Puerto y Avenida de los Pinos, colonia Azaleas. Allí, se contempla la reposición de 24 metros lineales de tubería.

villa

Presenta Línea Universitaria de RedMetro en Valles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), presentó en Ciudad Valles la Línea 1 Universitaria del nuevo sistema de transporte 100 por ciento eléctrico, gratuito y sustentable RedMetro, que impulsará una movilidad sin límites en la región Huasteca y tendrá un impacto en más de 10 mil 800 estudiantes directamente, tan sólo en las principales instituciones educativas por donde pasará.

Por instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la Línea 1 Universitaria está compuesta por 32 estaciones, ubicadas estratégicamente para conectar las principales zonas educativas, comerciales, de salud y habitacionales de la ciudad, brindando un servicio moderno, eficiente y accesible para toda la población.

Expo Emprendimiento impulsará a potosinas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) realizará la tercera “Expo Emprende: Juntas avanzamos todas” el próximo jueves 18 y viernes 19 de septiembre de las 11:00 a las 20:00 horas en la explanada del Jardín Colón donde participaran más de 50 emprendedoras.

El evento ofrecerá la oportunidad de que adquirir accesorios para el cabello, joyería, bisutería, dulces típicos, alimentos, postres, plantas decorativas, artesanía en madera, bolsas, carteras, entre otros productos.

Para más información las usuarias pueden consultar las redes sociales de la dependencia en Facebook, X, Instagram o bien, comunicarse al teléfono 444 144 2920 de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y sábado de 9:00 a 13:00 horas.

Auditoría Superior reconoce trabajo financiero de SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reconoció al Gobierno del Estado por su correcta aplicación de recursos públicos, destacando resultados positivos en la revisión de Fondos de Aportaciones Múltiples, Educación Tecnológica y de Adultos y Participaciones Federales. Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), detalló que este orden financiero,

impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, permite transformar los recursos en obras y beneficios tangibles para que las y los potosinos tengan apoyo sin límites.

La ASF detalló en los Informes Individuales de Auditoría de la Cuenta Pública 2024 que la Sefin y organismos estatales cumplieron con la normativa en todas las etapas del gasto, fortaleciendo la transparencia y la confianza ciudadana.

Anuncian visita de la Presidenta a SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, informó que este sábado 13 de septiembre, San Luis Potosí recibirá de nueva cuenta a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la gira por su Primer Informe de Gobierno, lo que reafirma el respaldo al trabajo sin límites que la administración Estatal

realiza para impulsar proyectos de desarrollo económico y social.

El Mandatario potosino destacó que la visita presidencial confirma la coordinación para acercar apoyos a las cuatro regiones, en obras estratégicas de infraestructura, seguridad, salud, educación y programas sociales, con resultados históricos promovidos por el Gobierno Estatal y con el respaldo del Gobierno de Claudia Sheinbaum.

En su mensaje Gallardo Cardona también adelantó que esta semana realizará una intensa gira que incluirá las regiones Huasteca, Altiplano y Media, con actividades en Ciudad Valles donde inaugurará el nuevo sistema de transporte de Red Metro, que conectará a miles de familias de la región de forma gratuita y sustentable con unidades 100 por ciento eléctricas.

Sindicato denuncia situación crítica en el Tecnológico de SLP

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIV Legislatura, Crisógono Pérez López, sostuvo una reunión con la secretaria general de la sección 061 del sindicato del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, para buscar una mediación con los directivos de la institución ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ante los conflictos que persisten entre la directiva y el personal docente de la institución.

La Delegación Sindical D-V88, solicitó el respaldo e inter-

vención del Congreso, ante la situación tan crítica que se vive desde 2023 por lo que se buscará atender esta petición mediante las gestiones ante el SNTE.

Las y los trabajadores, presentaron un documento para enriquecer el proyecto de Ley que tiene por objetivo la defensa de las y los maestros que son denunciados mediante prácticas de desprestigio o señalamientos malintencionados que afectan su imagen por cuestiones ajenas a su desempeño como se ha presentado en algunos casos que han llegado hasta el sistema judicial en perjuicio de ellos y sus familias.

Continuarán las lluvias esta

semana

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que la combinación de sistemas de alta y baja presión, el ingreso de humedad y el frente frío número 2 en la frontera, propiciará lluvias y tormentas fuertes en el Estado.

Este martes se anticipa que el ambiente lluvioso continuará, con incremento de precipitaciones por la tarde, especialmente en la Huasteca, por el paso de la onda tropical

Desfalcos bajo la lupa: persisten investigaciones en el Cobach

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach) arrastra las secuelas de presuntos desvíos de recursos cometidos en la gestión anterior. Aunque la actual dirección asegura que se han tomado medidas, varios casos permanecen abiertos en instancias de investigación y con dudas sobre el destino final del dinero.

Ricardo Daniel Centeno Trejo, director general del subsistema,

reconoció que hay expedientes en curso por irregularidades financieras, como un fraude estimado en casi un millón de pesos que dejó inconclusa la construcción de un edificio en el Cobach 26. Pese a la gravedad del hecho, el funcionario evitó precisar si los recursos fueron recuperados o si existen personas procesadas penalmente. Otro caso involucra a un trabajador administrativo que redireccionaba los pagos de inscripciones a su cuenta

personal. Centeno señaló que el empleado fue separado de su cargo y se aplicaron sanciones administrativas, pero la reparación del daño quedó fuera del alcance del Cobach y no está claro si se fincaron responsabilidades penales. El hermetismo sobre el monto total de lo desviado y la ausencia de claridad sobre los procesos judiciales aumentan las dudas sobre si los responsables enfrentarán realmente consecuencias.

Inauguran campus de la Universidad Rosario Castellanos

ERICKA SEGURA

en SLP

número 31. Se prevé también la posible extensión de tormentas fuertes a muy fuertes hacia la región Media durante la madrugada.

Para el resto de la semana, la probabilidad de lluvias y tormentas se mantendrá, principalmente en la región Huasteca y, en menor medida, en la región Media. La dependencia hace un llamado a la población para extremar precauciones, mantenerse informada a través de las vías oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.

PLANO INFORMATIVO

En un evento conjunto con autoridades educativas, se dio inicio oficial al ciclo escolar, en el nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), marcando un hecho histórico para la entidad.

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que este primer semestre arrancará con ocho licenciaturas, incluyendo Ingeniería en Robótica e Inteligencia Artificial, diseñadas especialmente para atender la demanda del sector industrial en el Estado. Esta oferta académica representa un impulso sin precedentes al desarrollo profesional de los jóvenes potosinos.

El esquema de estudios será un modelo híbrido, que combina clases presenciales y virtuales, promoviendo una formación integral, digital y colaborativa

PODRÍA HABER DOS CAMPUS EN SLP

San Luis Potosí no solo estrenará su primer campus de la

Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), sino que ya se contempla instalar un segundo plantel en la entidad, debido al interés de municipios que buscan carreras enfocadas en las necesidades productivas y laborales de cada región, señaló el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo.

Aseguró que la demanda de esta institución ha sorprendido desde su arranque y varios ayuntamientos han solicitado formalmente la presencia de la UNRC, con programas diseñados para formar mano de obra calificada que permita atraer inversiones y fortalecer el desarrollo económico local.

Alfredo Camhaji Samra, coordinador de Proyectos Especiales de la UNRC, informó que el nuevo campus ya cuenta con un edificio con 30 aulas y laboratorios especializados en cómputo e inteligencia artificial y se proyecta la construcción de un segundo edificio espejo para ampliar la matrícula, además de servicios que complementan la formación académica, como el seguro facultativo, convenios con empresas como Cinépolis y programas deportivos.

Potosino es detenido por contrabando de Huachicol

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Héctor N, empresario potosino vinculado a políticos de la Huasteca, es uno de los detenidos por ser parte de una red que introdujo al País millones de litros de combustible en buques sin pagar impuestos, según información dada a conocer por Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

alcalde panista de Ébano, José Guadalupe Ordaz Cruz, y familiar del empresario Gerardo Sánchez Zumaya. Según la investigación federal que llevó a la detención de marinos, agentes aduanales y empresarios, Héctor N, formaba parte de dos compañías que se encargan del almacenamiento, transporte y comercialización de la gasolina que entraba con pedimentos falsos a través de la aduana de Tampico,

En Mefra Fletes, Héctor N era apoderado legal y en Autolíneas Roca era secretario del Consejo de Administración, ambas empresas transportaban el huachicol fiscal hacia y desde el centro de almacenamiento El Sauzal, a donde era enviado el combustible que llegaba en buques como el Torm Agnes asegurado a principios de año. En su natal Ébano, el empresario incluso fue aspirante a Alcalde en 2015 por el PRI.

Procesan a conductora que arrolló a mujer en glorieta del parque de Morales

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Manuela García Cázares, confirmó que la conductora involucrada en el accidente que se registró el fin de semana en la glorieta del Parque de Morales fue vinculada a proceso, luego de que embistió a una mujer con su vehículo y esta salió proyectada hasta el desnivel de la avenida Himno Nacional.

“Tenemos actualmente dos personas detenidas; hoy (este lunes) se nos venció el término constitucional”, indicó.

En entrevista, explicó que la víctima sufrió una fuerte caída y actualmente se encuentra en terapia intensiva y su estado es delicado, debido a un traumatismo craneoencefálico.

“Las personas involucradas en el accidente son mayores de edad, y el caso será tratado como lesiones de carácter culposo”, precisó.

Localizan a 18 personas con ficha de búsqueda

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que durante la semana comprendida del 1 al 7 de septiembre del año en curso, se localizaron a 18 personas que contaban con ficha de búsqueda en la entidad potosina. La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos activó los protocolos establecidos en la búsqueda de personas mediante la Coordinación Estatal de Alerta Amber, donde los agentes del Ministerio Público integraron

las carpetas de investigación tras recibir las denuncias de los familiares.

Indicó que se ubicaron 18 personas: nueve hombres, tres mujeres, cuatro adolescentes, un infante y un bebé. Las y los localizados se reintegraron a sus núcleos familiares y están en buenas condiciones de salud.

Para dar con su paradero, se llevaron a cabo dispositivos de búsqueda en los municipios de San Luis Potosí, Salinas, Xilitla, Villa Hidalgo, Matlapa, Rioverde, Villa de Pozos, Ciudad Valles y San Ciro de Acosta.

San Luis Potosí vive un fenómeno creciente que ya se convirtió en una crisis ambiental y de movi lidad, el uso indiscriminado de motocicletas, cuatrimotos y

Motos y ‘razers’: Doble amenaza en zonas naturales y urbanas ¿Tienes una deuda de agua?

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

TÍO RICHIE Y ALITO

Durante una entrevista con el periodista regio, Ramón Alberto Garza, el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, no descartó la posibilidad de postularse como candidato presidencial para el 2030. Claro si existen las condiciones para ser un candidato competitivo.

El Tío Richie, es identificado por sus ideales de la libertad en todos los sentidos, misma que no tiene espacio en los gobiernos socialistas que son concentradores del poder para someter a sus pueblos a los caprichos de sus gobernantes. Burócratas ricos, a quienes califica como “gobiernícolas” y sociedades pobres.

El empresario neolonés, seguramente ofrecería una política de mano dura contra la violencia, la reducción de impuestos, el adelgazamiento de la estructura administrativa y cambios profundos en los sistemas de educación y salud.

En el continente americano, los pueblos que todavía tienen libre acceso a la elección de sus autoridades, como el caso de Perú, Ecuador y ahora Bolivia, dan un giro al liberalismo económico. Los casos de éxito, son Nayib Bukele, en El Salvador, y Javier Milei en Argentina.

Es claro que el empresario tiene una visión de ofrecer oportunidades para que toda la sociedad puede desarrollarse en lo individual, lo que al final de cuenta tiene repercusiones poderosas en toda la sociedad.

Claramente, se perfilaría como un candidato fuerte y, en caso de no tener un partido, como aspirante independiente.

ALITO

En la estructura partidista, el político que es un guerrero y opositor partidista, es Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, líder nacional del PRI, quien da tiros de precisión para perfilarse con candidato para las próximas elecciones presidenciales.

Luego de plantarle dos cachetadas al Gerardo Rafael Noroña, por no cumplir su palabra de permitir discursos de cierre de la Permanente, obtuvo cientos de miles de simpatizantes y hoy es considerado un político “entrón”, de valores partidistas, al que el oficialismo le tiene miedo por la pasión con que defiende sus ideas en México y el Mundo.

Él, como líder de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), hasta el 2026, así como presidente del PRI y miembro de la Internacional Socialista, que aglutina a los partidos socialdemócratas y organizaciones laborales, calificó al gobierno de Morena como “narcodictadura comunista”.

¿CÓMO ES FELIZ

CADA GENERACIÓN?

En la historia reciente, pocas palabras han sido tan perseguidas, analizadas y redefinidas como “felicidad”. Desde los filósofos antiguos hasta los influencers modernos, todos parecen tener una receta. Pero ¿es la misma para todos? ¿Qué significa ser feliz para una persona joven en 2025 comparado con lo que significaba para alguien de la misma edad en 1965? Esta pregunta no solo refleja una curiosidad social, sino que revela profundas diferencias intergeneracionales en cuanto a valores, expectativas y formas de vida.

Los baby boomers crecieron en un México donde la felicidad estaba ligada al progreso material, la estabilidad familiar y el respeto a las normas. La Generación X introdujo la crítica y la independencia como valores centrales. Los millennials redefinieron la realización como experiencia y equilibrio, mientras que la Generación Z busca propósito, autenticidad y salud mental. Cada generación no solo ha vivido diferentes contextos económicos y tecnológicos, sino que ha tenido que desarrollar su propio mapa emocional frente a un mundo cambiante.

Según el sociólogo Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida”, donde nada es permanente: relaciones, trabajos, sueños. Esto afecta especialmente a las generaciones más jóvenes, quienes enfrentan una paradoja constante: tienen más opciones que nunca, pero también más ansiedad. El exceso de información y la presión por “ser felices” ha impulsado la búsqueda de nuevas respuestas: meditación, terapia, minimalismo y exploraciones interiores se han vuelto moneda común. Por otro lado, las generaciones mayores a menudo se sienten incomprendidas o

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

A penas el año pasado, tras las elecciones presidenciales no existían cabezas visibles para enfrentar la aplanadora morenista. Hoy están Ricardo Salinas y Alejandro Moreno. Dos cartas muy fuertes, ante la entrega de Movimiento Ciudadano, de Jorge Álvarez y Dante Delgado, a la 4T, y el cabizbajo PAN, de Jorge Romero. Ya hay con qué.

PODEROSOS CABALLEROS

HUACHICOL: Tuvieron que pasar 5 días para que el gobierno diera a conocer la captura de altos mandos de la SEMAR, involucrados en el huachicol fiscal. El fondo de la tardanza en darse a conocer, podría estar e 2 vertientes: que los hermanos Manuel y Fernando Farías Laguna, almirante y contralmirante de la Marina, sobrinos de la esposa del extitular de la SEMAR, Rafael Ojeda. La otra, la presentación de pruebas para tener el mayor número de detenidos. Hay versiones, en el sentido que fueron 3 barcos los que fueron detectados por el gobierno de Estados Unidos y se le informó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. La información, donde involucra a los 2 mandos de Marina, familiares políticos del almirante Ojeda, fue informado a finales de agosto al exsecretario, en el gobierno de López Obrador. Esa información llevó a la captura de tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco funcionarios de aduanas. Estas últimas son el punto débil de la vigilancia de México, por donde pasa todo tipo de mercancías ilegales que posteriormente son enviadas a Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum, ordenó ir con todo contra ese tipo de delitos. Está la lupa de las agencias estadounidenses sobre México. De esto habrá mucho más, estiman en EU. De todo este asunto, definitivamente estaba informado AMLO. SNAC: Alejandro Martínez Araiza, líder del SNAC, no cumple con la ley y no rinde cuentas a los trabajadores. No ha hecho declaraciones personales al SAT, que dirige Antonio Martínez Dagnino, y cuenta con el contubernio del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, de Alfredo Domínguez Marrufo y la contemplación del secretario de Trabajo, Marath Bolaños. Se carcajea de Las leyes, los estatutos del Sindicato Alimentario al asegurar que no informará sobre el fondo sindical y el destino de los recursos que ha ejercido en los últimos seis años, que se calcula en más de 500 millones de pesos. En el marco de la reciente comida de Los 300 Líderes más Influyentes de México, aceptó que no informará a los 17 mil obreros en todo el país. El artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo obliga a todos los sindicatos presentar sus estados financieros. Para Martínez Araiza si 97% de las organizaciones no cumple esa disposición, él tampoco lo hará. Lo que queda claro es que la 4T, concretamente Marath y Alfredo, dicen defender a los trabajadores, cuando en realidad lo que hacen es jinetearlos para apoya a líderes charros como Martínez Araiza.

marginadas por la velocidad del cambio cultural. Para muchas personas adultas mayores, la felicidad todavía se vincula con la utilidad social, la familia o la fe, mientras que en sectores más jóvenes predomina la autoexploración, la creatividad o incluso el activismo. ¿Es posible que ambas formas sean igualmente válidas, aunque diferentes?

La clave podría estar en dejar de pensar la felicidad como un destino universal y empezar a verla como una construcción generacional, cultural y personal. Como dice el psicólogo Martin Seligman, uno de los padres de la psicología positiva: “No hay una sola forma de vivir bien, sino múltiples caminos hacia una vida con sentido”. Desde esta perspectiva, no se trata de imponer modelos, sino de abrir espacios de diálogo donde puedan compartirse aprendizajes, heridas y esperanzas.

¿Y si en lugar de juzgar las diferencias, se aprovecharan como fuente de sabiduría colectiva? ¿Y si se aceptara que cada generación tiene algo valioso que aportar a la idea de felicidad, desde el esfuerzo silencioso de quienes crecieron en contextos más rígidos hasta la libertad emocional de quienes habitan un presente más flexible? En una sociedad como la mexicana, donde la familia y la comunidad siguen teniendo un peso significativo, este diálogo puede ser profundamente transformador.

En última instancia, la búsqueda de la felicidad no debería separar, sino unir. Porque, aunque las formas de entenderla varíen, el deseo profundo es el mismo: vivir con sentido, pertenecer, amar y dejar huella. Tal vez el verdadero reto intergeneracional no sea alcanzar una felicidad homogénea, sino construirla colectivamente, respetando la diversidad de épocas, historias y miradas.

Finanzas

AGENCIAS

El crecimiento económico de México sigue bajo la lupa de los analistas financieros. La encuesta más reciente de Citibanamex, que recopila la opinión de instituciones nacionales e internacionales, mantiene la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) en 1.4 por ciento para 2026. El dato refleja un panorama de cautela en un contexto donde el Ejecutivo está por entregar al Congreso el paquete económico 2026, que definirá supuestos clave como crecimiento, inflación, tipo de cambio y precio del petróleo. Aunque se reconoce cierta estabilidad en los precios y un entorno internacional favorable, los especialistas advierten sobre riesgos internos que limitan la expansión.

La misma encuesta reveló que para 2025 se espera un avance apenas del 0.5 por ciento, apenas superior a la estimación previa, lo

Demanda Pemex 10 mil mdd para gas

REFORMA

Pemex enfrenta el reto de invertir 10 mil millones de dólares y perforar 200 pozos al año para cumplir su meta de producción de gas natural hacia 2035, según Wood Mackenzie. Su plan estratégico contempla 21 yacimientos, la mayoría convencionales, que aportarían 500 mil pies cúbicos diarios en dos o tres años.

Sin embargo, para alcanzar los 5 mil millones proyectados será clave el desarrollo de campos no convencionales, sobre todo en la Cuenca de Burgos y la

que marca un arranque débil hacia 2026. En contraste, organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) calculan un crecimiento cercano al 1.5 por ciento para México en ese año, en línea con las proyecciones del mercado.

Sin embargo, persiste el escepticismo, ya que la Secretaría de Hacienda ha anticipado un escenario más optimista que el previsto por los analistas privados.

Cuenca Tampico-Misantla. Analistas sugieren alianzas con empresas estadounidenses con experiencia en fracturación hidráulica y tecnología.

gráfico

LUGAR DE BAJAR COSTOS Ve mayoría elecciones libres como objetivo de la reforma

El 69% de los encuestados prefiere un INE fortalecido, mientras que 27% apoya que las elecciones las organice el gobierno.

ELECCIONES LIBRES, BASE

¿Qué

breves

Se rezaga México en reducción de jornada laboral

REFORMA

México mantiene pendiente la reducción de la jornada laboral, mientras otros países de América Latina avanzaron hace décadas. Un estudio de la OIT recuerda que Ecuador fue pionero al establecer 40 horas semanales en 1980, tras un proceso gradual iniciado en 1938. Brasil redujo a 44 horas en 1988 y Venezuela a 40 en 2012, con dos días de descanso.

Chile bajó de 48 a 45 horas en 2005 y actualmente, junto con Colombia, implementa leyes para reducir aún más el tiempo de trabajo.

Buen Fin 2025 proyecta ventas de 200 mil mdp

El Buen Fin 2025 quedó oficialmente inaugurado con la apertura del registro de negocios participantes, en el marco de su 15 aniversario. La meta de este año es superar los 172,900 millones de pesos alcanzados en 2024 y acercarse a los 200,000 millones, en lo que se considera la mayor campaña de descuentos del país, del 13 al 17 de noviembre.

Autoridades y líderes empresariales destacaron que el programa fortalece el consumo interno y la identidad nacional con la marca Hecho en México. El

anunció un sorteo de

millones de pesos para consumidores y comercios registrados.

¿Cuántos tipos existen?

Las várices son venas que se inflaman por una mala circulación del torrente sanguíneo, generalmente aparecen en las piernas pero también pueden formarse en otras partes del cuerpo. Conoce los tipos que existen y cómo tratarlas.

VÁRICES CONJUNTIVALES

Inflamación vascular en la superficie del ojo. Se le asocia con alergias o golpes.

TRATAMIENTO

No frotarse los ojos y protegerlos con uso ultravioleta y evitar fuentes fuertes.

VÁRICES BRONQUIALES

Anomalías vasculares en el pulmón que aparecen como abscesos.

TRATAMIENTO

No requieren tratamiento a menos que presenten complicaciones.

VÁRICES TESTICULARES

Inflamación en las venas que solventan a los testículos de sangre.

TRATAMIENTO

Uso del soporte escrotal. Si es grave necesita cirugía.

VÁRICES TRONCULARES

Venas inflamadas en las piernas por una lenta circulación y provocan acumulación de sangre.

TRATAMIENTO

Pueden disminuir con una buena alimentación. Se extirpan con cirugía.

SÍNTOMAS GENERALES

•Dolor cuya intensidad varía de leve a moderada

•Coágulos de sangre

•Úlceras

•Sangrado

VÁRICES EN LA LENGUA

Son ligeras bultos de color azul o negruzco que se presentan en los laterales y la zona superior e inferior de la lengua.

TRATAMIENTO

No requiere tratamiento. Si salen úlceras se recurre a cirugía láser.

VÁRICES ESOFÁGICAS

Venas inflamadas en las paredes inferiores del esófago que conecta la garganta con el estómago.

TRATAMIENTO

Se tratan con medicamentos para prevenir hemorragias.

VÁRICES PÉLVICAS

Inflamaciones en las venas de la pelvis y los ovarios que pueden generar dolor crónico.

TRATAMIENTO

Desinflamatorio que cierre la vena y alivie la presión.

VÁRICES RECTALES

Inflamación de las venas del recto y del ano (conocidas como hemorroides).

TRATAMIENTO

Se eliminan con tratamiento oral, ejercicio y dieta. Si es grave necesita cirugía.

VENA SANA

Las válvulas funcionan. La sangre es impulsada hacia el corazón.

VENA VARICOSA

La sangre se estanca, la vena se inflama y provoca la várice.

IMPORTANTE

Las várices de las piernas se pueden prevenir con una alimentación balanceada, no permanecer sentado mucho tiempo ni usar ropa tan ajustada en muslos y piernas.

Para las otras várices se necesita una prevención específica, debido a que la mayoría surgen por un mal hereditario.

Diseño:
Arturo Carmona

Naranja = Niñas

Verde = Niños

EL TRABAJO

SOÑADO

por la Generación Alfa (Nacidos despuès de 2010)

Científico / Ingeniero / Inventor

Diseñador / Desarrollador de videojuegos

Atleta profesional

FUENTE GWI (2025)
Fuente: GWI (2025)
Diseño: Arturo Carmona

DEPORTES

PARTIDOS

ELIMINATORIAS EUROPEAS

¡SUMAN 18 CLASIFICADOS AL MUNDIAL!

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La selección de Túnez selló su clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026 tras vencer 1-0 a Guinea Ecuatorial como visitante, asegurando el liderato del Grupo H en las eliminatorias africanas. El gol decisivo lo marcó Mohamed Ali Ben Romdhane en el minuto 94, lo que permitió a las “Águilas de Cartago” confirmar su séptima participación en una Copa del Mundo, tercera de forma consecutiva.

Con este resultado, Túnez sumó 22 puntos en ocho partidos, con siete victorias y un empate, dominando de principio a fin un grupo compuesto por Namibia, Guinea Ecuatorial, Malaui, Liberia y Santo Tomé y Príncipe.

ANFITRIONES

Su única igualdad fue ante Namibia. La campaña, una de las más sólidas de la CAF, le dio diez puntos de ventaja sobre su perseguidor más cercano.

El equipo dirigido por Sami Trabelsi se une a Marruecos como segundo clasificado africano y se convierte en el decimoctavo país confirmado para el Mundial que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.

A lo largo de su historia, Túnez ha estado presente en los mundiales de 1978, 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022, aunque nunca logró superar la fase de grupos. En Qatar 2022 firmó una histórica victoria 1-0 frente a Francia con gol de Wahbi Khazri. Con 48 selecciones participantes, la edición 2026 será la más grande de la historia y se disputará en 16 sedes de Norteamérica, con inicio el 11 de junio en el Estadio Azteca y final el 19 de julio en Nueva York.

Curazao

Los Bears se derriten en la segunda mitad 17 - 6

Luka Modric acerca a Croacia a su séptima participación en un Mundial

Los Chicago Bears desperdiciaron una ventaja de 17-6 en el inicio del cuarto cuarto y cayeron 27-24 ante los Minnesota Vikings en su estreno de la NFL en Soldier Field. Los Vikings

remontaron con un parcial de 21-7 pese a no mostrar su mejor versión.

Caleb Williams lanzó para 211 yardas y un TD, además de correr para otro, pero las 12 penalidades de Chicago limitaron al equipo. JJ McCarthy, tras un arranque complicado, lideró

la remontada con dos pases de anotación y un TD por tierra. Justin Jefferson y Aaron Jones fueron claves en la victoria visitante. Los Bears recibirán a Detroit y Dallas, mientras Minnesota enfrentará a Atlanta y Cincinnati.

México jugaría el partido inaugural del Mundial 2026 al mediodía

STAFF

PLANO INFORMATIVO

A poco más de 10 meses del Mundial 2026, se adelantó que México podría disputar el partido inaugural el jueves 11 de junio en el Estadio Azteca, alrededor de las 12:00 horas. Según el analista David Medrano, el horario matutino podría favorecer al Tri por el calor y la altura. Comentarios de Cristian Martinoli y Luis García coinciden en que el equipo local podría aprovechar las condiciones. Históricamente, los partidos inaugurales han variado de horarios, como Qatar 2022, Rusia 2018 y Sudáfrica 2010.

INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Croacia venció 4-0 a Montenegro y suma cuatro victorias en cuatro partidos de clasificación rumbo a 2026. Luka Modric asistió en el primer gol, Andrej Kramaric, Lovro Majer e Ivan Perisic completaron la goleada. Si se clasifican, Modric jugará su quinto Mundial a los 40 años, mientras Croacia disputará su séptimo como país independiente. Otros resultados del grupo incluyen victoria de Islas Feroe 1-0 sobre Gibraltar y triunfo de Kosovo 2-0 sobre Suecia.

Italia sobrevive en el surrealismo ante Israel

4 - 5 4 - 5

Italia logró una victoria agónica 5-4 sobre Israel en Hungría, manteniendo vivas sus opciones para el Mundial 2026.

El partido fue caótico: goles en propia, remontadas y tensión hasta el minuto 91 con Tonali anotando el decisivo. Moise Kean y Mateo Retegui lideraron la reacción tras errores iniciales.

A pesar de las dificultades, Italia mostró carácter y pundonor bajo la dirección de Gennaro Gattuso, aunque todavía enfrenta trabajo para consolidar un equipo competitivo rumbo al torneo.

Sorprende a Wolff manejo de la batalla Norris-Piastri

STAFF PLANO INFORMATIVO

Toto Wolff, jefe de Mercedes, cuestiona la gestión de McLaren en la lucha por el título entre Lando Norris y Oscar Piastri tras el Gran Premio de Italia. Un error en pits obligó a Piastri a ceder el segundo lugar a Norris sin discusión, sentando un

Nacionales

breves

Se suicida marino que recibió 100 mil por huachi-buque

AGENCIA REFORMA

El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, involucrado en la entrega de dinero a funcionarios de Marina que permitían la operación de una red de huachicol fiscal, se suicidó este lunes en sus oficinas de la Unidad de Protección Porturaria de Altamira, confirmaron fuentes federales.

Hasta hoy, Pérez Ramírez se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y está señalado en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), como uno de los funcionarios que recibió dinero, a través de intermediarios, en la red del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el Contralmirante Fernando.

De acuerdo con una lista que obra en el expediente, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez obtuvo 100 mil pesos cuando se desempeñaba como responsable de la Unidad de Protección Portuaria de Tampico y permitió la descarga en ese puerto de un huachi-buque en abril de 2024.

Se unen empresarios contra ley Telecom

AGENCIA REFORMA

Empresas de Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim promovieron amparos para impugnar varios aspectos de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR), publicada el 16 de julio, pero un Juez federal los desechó en agosto por notoriamente improcedentes.

Víctor Luna Escobedo, quien se desempeñaba como Juez Tercero Especializado en Telecomunicaciones, consideró que las normas de la LMTR no causan perjuicio a las empresas por su sola entrada en vigor, sino que se requieren actos concretos de aplicación por parte del Gobierno.

Las empresas de los magnates pueden impugnar los desechamientos mediante una queja ante un tribunal.

1.7 MDP para corromper la Marina

AGENCIA REFORMA

Mediante intermediarios, el Vicealmirante Manuel Roberto

Farías Laguna y su hermano el Contralmirante Fernando, pagaban a subordinados un millón 750 mil pesos por cada buque de huachicol que dejaran descargar en los recintos fiscales, consta en las indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR) consultadas por Reforma.

El ex director de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, fue uno de los beneficiarios de esos sobornos. Por permitir el desembarco ilegal de 14 buques obtuvo 24 millones de pesos.

Las revelaciones son parte de la indagatoria que ha llevado a la detención de

14 personas, entre ellos el Vicealmirante Roberto Farías, sobrino político del ex Secretario de la Marina con AMLO, Rafael Ojeda.

Alejandro Torres ahora es un testigo protegido de la FGR y en mayo pasado aportó datos precisos sobre la forma en que operaba el huachicol fiscal. Declaró ante la Fiscalía que de abril de 2024 a enero de 2025 personalmente permitió el desembarque de 14 buques con huachicol fiscal y que los sobornos los recibía tres días o una semana después de que los barcos hubiesen zarpado.

Torres también rindió un testimonio ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en él identifica al Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel

Busca Perú declarar persona non grata a Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

El Congreso de Perú avanzó en declarar a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como persona non grata, por desconocer el cambio de Gobierno en el país y referirse a Pedro Castillo como el "legítimo Presidente".

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República aprobó la Moción que propone declarar persona non grata a Sheinbaum Pardo, con 12 votos a favor y 6 en contra.

La sesión fue conducida por el congresista Ernesto Bustamante Donayre (FP), vicepresidente del grupo de

trabajo, quien sustentó la iniciativa.

Solano Ruiz, como uno de los intermediarios que supuestamente tenían los Farías para entregarles el dinero para los funcionarios aduaneros. Solano tiene orden de aprehensión y se encuentra prófugo.

Los funcionarios con quienes repartió el dinero son el Capitán Carlos Estudillo Villalobos, subdirector de Operaciones; el Capitán Sergio Varela, subdirector de Vigilancia y Control; y Endira Xóchitl Palomo Chávez, ex jefa de departamento de Recintos Fiscales en la Aduana.

Además, a Perla Elizabeth Castro Sánchez, jefa de Departamento y Operaciones; y Anatalia Jocelyn Gutiérrez Gutiérrez e Ismael Ricaño Matías, ambos verificadores de mercancías. Todos ellos están en la cárcel desde la semana pasada.

Según los proponentes Maricarmen Alva Prieto (no agrupada), Patricia Juárez Gallegos (FP) y el propio Bustamante, la mandataria mexicana mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024.

"La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad y el respeto a las instituciones", señaló.

La moción será discutida en el pleno en los próximos días.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Defiende FGR a Ojeda: 'él denunció hace 2 años'

Tras revelarse la detención de integrantes de la Marina por huachicol fiscal, incluidos dos sobrinos del ex Secretario Rafael Ojeda, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, aseguró que desde hace dos años el ex funcionario del sexenio de AMLO había denunciado "problemas" en la institución.

"Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada podrían estar vinculadas con esos delitos, no nos señaló si eran parientes. No hizo ninguna distinción ni se generó ningún tipo de protección a favor de nadie", declaró en conferencia de prensa el titular de la FGR.

Analiza PVEM romper alianza: 'hay ratas en Morena'

AGENCIA REFORMA

Tras aplaudir la posibilidad de que el PVEM rompa alianza con Morena de cara al 2027, el senador pevemista, Luis Melgar Bravo, dijo que uno de los motivos de ello que el partido guinda ha permitido tener entre sus filas a 'ratas', refiriéndose así al ex Gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón, actual Cónsul en Miami, y a su ex Secretario de Salud, José Manuel Cruz, quien ahora es senador morenista.

Lo importante es cómo vota PVEM en Congreso: CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el amago del Partido Verde y subrayó que lo fundamental es que ambas fuerzas han acompañado las reformas en el Congreso.

No hay ratas en Morena: Manuel Velasco

Tras las declaraciones de Melgar, el coordinador de la bancada del PVEM, Manuel Velasco, negó que en las filas de Morena hubiese "ratas", y refrendó su apoyo a la Presidenta.

Afinan Ejército y Marina intercambio de información con EU

AGENCIA REFORMA

Elementos de las secretarías de Defensa y Marina participaron en una sesión ejecutiva de intercambio de información con el Comando Norte del Ejército de Estados Unidos en la Base Peterson de la Fuerza Espacial, ubicada en Colorado Springs.

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Marina Armada de México informó que la Sesión Ejecutiva de la Junta de Intercambio de Información (ISB) se llevo a cabo del 10 al 13 de agosto pasado y sirvió para fortalecer los mecanismos que permitan identificar los desafíos que enfrentan ambos países.

Entrega SHCP Paquete Económico 2026

AGENCIAS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó anoche al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026, que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum define como una "hoja de ruta para construir un México más fuerte y justo".

Édgar Amador Zamora, titular de la SHCP, presentó los documentos destacando un entorno internacional

complejo y la necesidad de equilibrar responsabilidad fiscal con fomento económico. La columna vertebral de los ingresos serán los tributarios, gracias al combate a la evasión, digitalización y modernización fiscal.

Se proyectan 8.7 billones de pesos en ingresos, con una recaudación de 5.8 billones (5.7% real más que en 2025), alcanzando un 15.1% del PIB.

El Paquete destina el 3% del PIB a programas sociales

prioritarios, manteniendo un déficit proyectado del 4.1% del PIB (menor al 4.3% de 2025) y una deuda pública del 52.3% del PIB.

La presidenta Sheinbaum subrayó que el paquete para su segundo año de gobierno prioriza la disciplina fiscal, el fortalecimiento de la recaudación y la garantía de los programas sociales. Adelantó una reforma aduanera y medidas en la miscelánea fiscal para combatir la evasión.

Se rezaga México en la discusión por las 40 horas

AGENCIA REFORMA

Si bien la discusión sobre la reducción de la jornada laboral se tiene sobre la mesa en México, el País está a la zaga en la legislación en esta materia, ya que desde hace varias décadas ya es una realidad en varios países de América Latina.

Según el estudio "Reducción de la jornada laboral: evolución global y

desafíos para América Latina", publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ecuador fue el primer país en establecer una jornada de 40 horas semanales desde 1980.

En Brasil, la jornada se redujo de 48 a 44 horas semanales en 1988.

En Venezuela en 2012 se disminuyó la jornada diurna a un máximo semanal de 40 horas.

Internacionales

Trump e Israel dan ‘última advertencia’ a Hamás

Donald Trump propuso a Hamás un alto el fuego en Gaza a cambio de la liberación inmediata de los 48 rehenes restantes. La oferta, revelada por una fuente egipcia, contempla paralizar la ofensiva israelí y excarcelar entre 2,500 y 3,000 palestinos presos en Israel, algunos condenados por asesinato.

Trump plantea supervisar personalmente las negociaciones para poner fin a la guerra. La iniciativa llega en medio de presiones de EU e Israel, cuyo ministro de Defensa advirtió que, si no se liberan los rehenes, “Gaza será destruida”. Hamás insiste en un Estado palestino con capital en Jerusalén.

Alista Trump sanciones a Rusia

AGENCIA REFORMA

Donald Trump confirmó que Estados Unidos prepara una nueva ronda de sanciones económicas contra Rusia por su ofensiva en Ucrania. Desde la Casa Blanca, el mandatario respondió con un rotundo “sí” al ser cuestionado sobre una “segunda fase” de medidas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, precisó que las sanciones buscarán frenar las compras de petróleo ruso y colapsar la economía de Moscú, aunque insistió en que será necesario el respaldo de la Unión Europea. Washington ya aplicó en agosto aranceles del 50 por ciento a India por adquirir crudo ruso.

BRICS proponen nuevo orden mundial

EFE

Durante una cumbre virtual convocada por el presidente brasileño Luiz Inácio

Lula da Silva, los países del foro BRICS plantearon la necesidad de refundar el sistema de libre comercio mundial, debilitado por el proteccionismo y las guerras arancelarias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lula señaló que las economías emergentes

cuentan con la legitimidad para liderar un proceso de modernización del sistema multilateral de comercio, actualmente paralizado por la inoperancia de instituciones como la OMC. Respaldaron su postura los mandatarios de China, Xi Jinping; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; Irán, Masud Pezeshkian; y Egipto, Abdelfatah al Sisi, además de representantes de otros países miembros, con excepción de Arabia Saudí, que no participó. Xi advirtió que el hegemonismo y las

Revés al gobierno de Macron

EFE

El primer ministro francés François Bayrou perdió una moción de confianza con 364 votos en contra y 194 a favor, y dimitirá tras solo nueve meses en el cargo, convirtiéndose en el primer jefe de Gobierno de la V República en caer por este mecanismo. Bayrou buscaba avalar su plan de recortes

de 44 mil millones de euros al déficit, pero la oposición en bloque lo rechazó y responsabilizó a Emmanuel Macron de la crisis. El presidente deberá nombrar a un nuevo primer ministro, con la opción de ampliar su base parlamentaria, mientras la izquierda exige gobernar y Marine Le Pen pide elecciones anticipadas.

guerras comerciales amenazan la estabilidad global, mientras que Ramaphosa destacó la necesidad de diversificar alianzas comerciales hacia África, Asia y América.

Los BRICS, que concentran 40 por ciento del PIB mundial y cerca de la mitad de la población del planeta, definieron dos citas clave para reforzar su postura común: la Asamblea General de la ONU a finales de este mes y la Conferencia Ministerial de la OMC en marzo de 2026, en Camerún.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Pierde partido de Milei en Buenos Aires

Fuerza Patria, alianza de la oposición peronista, se impuso con contundencia en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires al obtener casi 47 por ciento de los votos frente al 34 por ciento de La Libertad Avanza, partido del presidente Javier Milei.

Vuelven los arrestos migratorios en Los Ángeles

Con más del 85 por ciento de las mesas escrutadas, el peronismo se adjudicó seis de las ocho secciones, incluidas las más pobladas, asegurando la mayoría en el Senado provincial con 13 de 23 bancas y 21 de los 46 escaños en Diputados. La participación alcanzó 63 por ciento, menor que en comicios previos, pero superior a lo previsto.

El juicio contra Bolsonaro entra en su recta final

EFE

El juicio oral contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado entra en su fase decisiva esta semana en la Corte Suprema de Brasil. Cinco jueces deberán emitir su voto sobre el expresidente y siete colaboradores acusados de tramar un plan para desconocer las elecciones de 2022 y prolongar su mandato mediante la fuerza.

El instructor Alexandre de Moraes, crítico con Bolsonaro, abrirá la votación y se prevé que pida una condena dura. El exmandatario, bajo arresto domiciliario en Brasilia, podría enfrentar hasta 40 años de prisión si es declarado culpable.

El foro BRICS, creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha sumado a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí

EFE

El Tribunal Supremo de EU, con seis votos a favor y tres en contra, autorizó al Gobierno de Donald Trump a reanudar redadas migratorias en Los Ángeles, revirtiendo un fallo que las había suspendido por considerarlas discriminatorias.

La decisión permite a ICE detener a sospechosos de estar indocumentados basándose en apariencia, idioma o trabajo, lo que activistas denuncian como racismo institucionalizado. El dictamen representa un fuerte revés para los inmigrantes y un triunfo para la política de deportaciones masivas de la Casa Blanca.

Venezuela e Irán refuerzan alianza ante EU

EFE

Los cancilleres de Venezuela e Irán, Yván Gil y Abás Araqchí, ratificaron su alianza frente a lo que consideran amenazas de Estados Unidos, tras el despliegue militar norteamericano en aguas del Caribe. En una conversación telefónica, Gil agradeció el respaldo

iraní y llamó a los BRICS y a América Latina a condenar las acciones de Washington. Araqchí denunció las medidas como una violación a la ONU y una amenaza a la paz internacional. Caracas respondió con la movilización de buques y milicianos, mientras Maduro insiste en que enfrenta la “mayor amenaza del último siglo”.

Guerra en Gaza divide a Europa

EFE

El presidente español Pedro Sánchez anunció nuevas sanciones contra Israel por la devastación en Gaza, incluyendo la consolidación del embargo de armas, restricciones de entrada a responsables del genocidio y más ayuda humanitaria.

La medida se suma a la postura crítica de países como Suecia, Noruega, Eslovenia y Francia, que avanzan hacia el reconocimiento del Estado palestino, mientras que Alemania, Hungría y Chequia mantienen un firme respaldo a Israel. Turquía es uno de los más duros opositores, mientras Portugal, Italia y Canadá evalúan un reconocimiento condicionado de Palestina.

EFE

Espectáculos

Christian Nodal promueve amparo

AGENCIA

Christian Nodal enfrenta un revés en el proceso legal contra Universal Music. El cantante promovió un amparo para acceder a la carpeta de investigación en su contra, pero un juez federal negó la suspensión provisional al considerar su petición ambigua.

El intérprete busca conocer un registro del 14 de agosto y obtener copias de las constancias, sin embargo, deberá precisar qué acto reclama. La audiencia incidental quedó fijada para el 10 de septiembre, mientras un Tribunal Colegiado revisará el recurso de queja presentado por su defensa.

Prometen estrellas no trabajar con Israel

REFORMA

Más de mil 200 cineastas y actores, entre ellos Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Olivia Colman, Mark Ruffalo, Tilda Swinton y Javier Bardem, firmaron una carta abierta comprometiéndose a no colaborar con instituciones cinematográficas israelíes que consideran “cómplices del genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino”.

El pronunciamiento, difundido por medios como Variety y THR, subraya el poder del cine para moldear percepciones y sigue el ejemplo de boicots culturales históricos, como el impulsado contra la Sudáfrica del apartheid en los 80.

Las Poquianchis llegan a Netflix

AGENCIA N

etflix revive uno de los episodios más oscuros de la historia criminal mexicana con Las Muertas, una serie dirigida por Luis Estrada que se estrena el 10 de septiembre. La producción está inspirada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, basada a su vez en el aterrador caso de Las Poquianchis, cuatro hermanas que entre las décadas de 1940 y 1960 construyeron una red de trata, prostitución y asesinato en Jalisco y Guanajuato.

Delfina, María de Jesús, Carmen y María Luisa González Valenzuela crecieron en un hogar marcado por la violencia:

El

Conjuro

un padre autoritario y una madre profundamente religiosa que usaba el castigo como método de crianza. Ese entorno fue el origen de lo que se convertiría en uno de los casos de criminalidad más atroces en México.

Las víctimas eran principalmente jóvenes rurales, muchas de ellas menores de edad, captadas bajo engaños y obligadas a prostituirse en condiciones infrahumanas. Cuando enfermaban o dejaban de ser “rentables”, eran asesinadas y enterradas clandestinamente. Se estima que al menos 91 mujeres perdieron la vida, aunque algunos cálculos elevan la cifra a 150.

La red se derrumbó en 1964, tras la denuncia de Catalina Ortega, una joven que logró escapar y alertar a las autoridades. Su testimonio permitió un operativo en el rancho Loma del Ángel, donde hallaron víctimas en estado crítico. Las hermanas fueron arrestadas y condenadas a 40 años de prisión.

La brutalidad del caso generó una ola de indignación y trascendió en el ámbito cultural. La novela Las Muertas retrató el horror con tintes de ficción y crítica social, y ahora, bajo la dirección de Estrada, llega a Netflix para revivir una historia que sigue estremeciendo por su crudeza y vigencia.

4 arrasa

en taquilla mundial

REFORMA

El Conjuro 4: Últimos Ritos, de Warner Bros. y New Line, arrasó en su debut mundial. La última entrega de la exitosa saga recaudó 83 millones de dólares en EE.UU. durante su primer fin de semana, logrando el tercer mejor estreno de la historia para una cinta de terror, solo detrás de It (2017) y It: Capítulo Dos (2019).

A nivel internacional sumó 104 millones, alcanzando un total de 187 millones de dólares, muy por encima de su presupuesto de 55 millones. Con este resultado, estableció récords dentro del universo The Conjuring, que ya acumula 2,300 millones a nivel global.

SÍGUENOS

El apodo “Poquianchis” no era su nombre real; fue inventado por la prensa sensacionalista.

AGENCIA

Natanael Cano, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, anunció su primera gira por América Latina con cinco fechas confirmadas. El tour comenzará el 6 de noviembre en Ciudad de Guatemala, seguido por paradas en Managua,

AGENCIA

Omar Chaparro respondió a las recientes declaraciones de su esposa Lucía, “La Mojarrita”, quien recordó en un podcast la infidelidad que él cometió. En entrevista con Sale el Sol, el actor explicó que el episodio ocurrió hace 15 años y que lograron superarlo con apoyo mutuo.

Regina Blandón revela que fue víctima de abuso sexual

AGENCIA

Regina Blandón abrió su corazón en entrevista con Yordi Rosado al revelar que fue víctima de abuso sexual a los seis años en la casa de sus abuelos en Acapulco. La actriz contó que el silencio familiar marcó su niñez y la llevó a desarrollar miedos persistentes, como el

Natanael Cano anuncia gira por América Latina

Tegucigalpa, Bogotá y San Salvador. El anuncio se hizo a través de un video promocional en tono irónico, donde el cantante dejó entrever que podrían añadirse más destinos. Con esta serie de conciertos, Cano consolida su expansión internacional y refuerza su estatus como figura clave del trap y regional mexicano.

Omar Chaparro rompe el silencio tras destaparse infidelidad a su esposa

“Somos un equipo… nos hemos levantado juntos”, señaló. Chaparro, quien suma 29 años de relación y 24 de matrimonio, aseguró que los conflictos son parte de la vida y que lo importante es afrontarlos sin dar peso a las críticas externas. La pareja ha formado una familia con tres hijos.

pánico a la oscuridad. Con el tiempo, la terapia y la actuación le permitieron sanar y reconocer la raíz de su trauma. Blandón subrayó que la violencia sexual infantil ocurre en todos los entornos y llamó a visibilizar la problemática para romper el silencio y exigir justicia.

Street Fighter regresa a la pantalla grande con un elenco estelar

AGENCIA

El legendario videojuego Street Fighter, creado por Capcom en 1987 y convertido en un fenómeno cultural de los 80 y 90, tendrá una nueva adaptación cinematográfica cuyo estreno está programado para octubre de 2026. La película promete revivir la esencia del brutal torneo de artes marciales que marcó a generaciones, ahora con un elenco internacional que encarna a los icónicos luchadores.

Entre los protagonistas destacan Andrew Koji (Bullet Train) como Ryu y Noah Centineo (Black Adam) como Ken Masters, los dos grandes rivales y aliados de la saga. A ellos se suman Callina Liang como Chun-Li, Roman Reigns como Akuma y David Dastmalchian como el temible villano M. Bison. La producción también contará con Cody Rhodes como Guile, Jason Momoa como Blanka y 50 Cent como Balrog, entre otros.

La película busca honrar la esencia del clásico arcade, combinando acción, artes marciales y una estética fiel al espíritu del videojuego, que a lo largo de cuatro décadas ha vendido millones de copias y se ha expandido a cómics, series animadas y filmes previos, incluido el recordado live action de 1994 con Jean-Claude Van Damme.

Con esta nueva apuesta, Street Fighter se perfila para conquistar tanto a los fanáticos nostálgicos como a las nuevas generaciones, consolidando su legado como una de las franquicias de pelea más influyentes de la historia.

Seguridad

Un cuerpo putrefacto fue encontrado en la zona industrial

Fue localizado el cuerpo sin vida de una persona en las inmediaciones del Eje 140, en la zona industrial, a un costado de la carretera 57, lo que generó una intensa movilización policiaca.

Una llamada al sistema de

emergencias alertó sobre la presencia de un cadáver en un estanque en construcción. Al llegar al sitio, elementos de la Guardia Civil Estatal confirmaron el hallazgo: el cuerpo se encontraba boca abajo y en avanzado estado de descomposición. Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada. Debido a las condiciones en que fue

localizado, se presume que llevaba varios días en el lugar. Peritos de la Fiscalía General del Estado y agentes de la Policía de Investigación acudieron como parte del protocolo para realizar el levantamiento del cuerpo y ordenar su traslado al Servicio Médico Legal, donde se practicará la necropsia correspondiente para determinar las causas de muerte.

Reportaron balaceras en la Satélite

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una intensa balacera fue reportada por varios vecinos de la esquina de las calles La Pedrera y Guatemala, en la colonia Satélite. El estruendo de las detonaciones de arma de fuego provocó escenas de pánico: familias que convivían en el exterior corrieron a refugiarse dentro de sus hogares, mientras que otros vecinos alertaron de inmediato

a las autoridades a través de los números de emergencia. Elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Policía Municipal desplegaron un operativo en la zona tras recibir el reporte, acordonando el área para iniciar con las primeras indagatorias. Vecinos señalaron que, pese a múltiples llamados a las autoridades, la vigilancia en la colonia es escasa y los rondines policiacos prácticamente inexistentes.

En venganza, hombre balea inmueble

STAFF PLANO INFORMATIVO

Sujeto fue videograbado mientras disparaba en múltiples ocasiones contra la fachada de una vivienda ubicada en la avenida Libertad y calle San Marcelo, en el fraccionamiento Libertad de Villa de Pozos, luego de que previamente había lanzado piedras sin causar daños de consideración.

El incidente, que se registró durante la noche, desató alarma entre los vecinos, quienes exigieron mayor presencia policial en la zona ante el temor de que se repitan episodios de violencia de este tipo.

En la grabación se observa cómo el individuo, tras lanzar piedras contra el inmueble, extrae

un arma de fuego y abre fuego en repetidas ocasiones contra la fachada. Afortunadamente, no se reportaron víctimas, aunque los impactos dejaron huellas visibles en la propiedad.

El propietario del domicilio acudió a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente.

De manera extraoficial, algunos vecinos señalaron que la agresión habría estado motivada por un presunto intento de venganza. Aseguran que, días antes, el sujeto habría sido víctima de un intento de asalto en ese mismo lugar cuando se encontraba acompañado de su esposa e hijos, donde supuestamente fue golpeado por residentes de la vivienda atacada.

Auto impacta contra auto

STAFF PLANO INFORMATIVO

Fue reportado un accidente vehicular en la carretera a Bledos, a la altura de la comunidad Guardiana, en villa de Reyes, donde un automóvil terminó fuera de la carpeta asfáltica tras impactarse contra un árbol. Testigos llamaron a los servicios de emergencia para reportar el percance.

Elementos de la corporación municipal acudieron al lugar y encontraron un vehículo Chevrolet Beat, modelo 2019, color azul, con placas de circulación UX-497-C del estado de San Luis Potosí,

severamente dañado.

El conductor, identificado como Juan N., de 32 años y vecino de la cabecera municipal de Villa de Reyes, presentaba aliento alcohólico, por lo que fue retenido. En el lugar también se localizó a su copiloto, de nombre Gerardo, de 37 años, quien se encontraba en evidente estado de ebriedad y mostró un comportamiento agresivo e inapropiado, lo que derivó igualmente en su detención. Paramédicos arribaron para valorar a ambos ocupantes, quienes no presentaban lesiones de consideración.

“Ya no podemos salir tranquilos, vivimos con miedo de que en cualquier momento se repita una balacera o algún otro hecho violento”, comentó una de las habitantes de la zona, quien pidió el anonimato por temor a represalias.

Se informó que la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para determinar quiénes participaron en la agresión armada.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Fuerte accidente de tránsito se registró sobre la carretera federal Valles–Tamazunchale, a la altura del acceso al ejido Tantobal, en Ciudad Valles, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y un conductor prófugo. El percance ocurrió en el kilómetro 355, cuando el conductor de una camioneta Ford, de la línea Lobo, roja, que circulaba con dirección de Ciudad Valles hacia Tamazunchale, intentó utilizar un retorno sin respetar las debidas precauciones. La maniobra imprudente provocó que cerrara el paso

a un automóvil Nissan Platina, que se desplazaba de frente. El impacto fue inevitable: el vehículo compacto terminó con graves daños en la parte frontal, mientras que su conductor, de manera milagrosa, resultó ileso, ni siquiera se quedó en el lugar de los hechos para esperar a la llegada de las autoridades.

Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, acudieron al lugar del accidente para tomar conocimiento y ordenar el retiro de los vehículos siniestrados, además de iniciar las investigaciones correspondientes para dar con el responsable.

Solo daños en choque en carretera México-Laredo

EN LA VOZ DE...

MAGISTRADO ARTURO

MORALES SILVA

PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

NUEVA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL TENDRÁ BASES SÓLIDAS

“Actualmente ya se cuenta con los cimientos jurídicos para consolidar el nuevo modelo, y que las discusiones se centran en aspectos de forma. Todo quedará listo en tiempo y forma para el inicio de actividades de los nuevos jueces y magistrados”

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Se llevó a cabo el Foro ‘El Nuevo Poder Judicial de San Luis Potosí, hacia una nueva Ley Orgánica’, presidido por el Congreso del Estado, encuentro que reunió a autoridades, legisladoras, legisladores, abogadas, abogados y medios de comunicación, con un mismo objetivo, abonar en la consolidación de un marco legal que fortalezca al Poder Judicial del Estado, y acerque más la justicia a la sociedad potosina”, señaló Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado (STJE).

El encuentro sostenido, destacó que: “la participación de cada sector permitió aportar puntos de vista sobre las funciones y resultados más adecuados para la operación del organismo. Aunque el Poder Judicial ha experimentado algunas modificaciones en su estructura, su esencia permanece intacta y cuenta con todas las facultades necesarias para garantizar la equidad, imparcialidad y transparencia en los procesos y juicios”.

Morales Silva subrayó que: “este aspecto resulta fundamental para que la ciudadanía fortalezca y construya una nueva relación con la institución; actualmente ya se cuenta con los cimientos jurídicos para consolidar el nuevo modelo, y que las discusiones se centran en aspectos de forma. Todo quedará listo en tiempo y forma para el inicio de actividades de los nuevos jueces y magistrados”.

ENTREGA-RECEPCIÓN TRANSPARENTE

Además, Morales Silva, que saldrá de la presidencia del STJE, pero que continuará como magistrado en el nuevo STJE, apuntó que; “todos los órganos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado trabajan intensamente para cumplir en tiempo y forma con el proceso de entrega-recepción, con cuentas claras y en un marco de transparencia”.

El magistrado explicó que: “Se han realizado las acciones necesarias, especialmente en el interior del estado, para que los jueces de distrito tengan completo y

listo su proceso de entrega; este trabajo se ha coordinado a través de la Contraloría Interna del Poder Judicial y ha alcanzado a todos los órganos jurisdiccionales, con el objetivo de establecer los mecanismos que permitan completar el proceso conforme al calendario establecido”. Aclaró que: “una vez llegada la fecha de entrega, aún habrá un plazo de 45 días hábiles para concluir cualquier trámite o detalle pendiente, pero existe plena confianza en que la entrega se realizará sin contratiempos”

SE AGOTA PLAZO PARA RESOLVER IMPUGNACIONES DE ELECCIÓN JUDICIAL

En cuanto a las impugnaciones relacionadas con la elección de personas juzgadoras, Morales Silva, indicó que: “para el 14 de septiembre se agota el plazo definitivo para que las impugnaciones procedan o no, por lo que si el Tribunal Electoral no resuelve, se tendría que aplazar la toma de posesión de los nuevos jueces en San Luis Potosí”.

“Primeramente deben de resolverse las impugnaciones para que pueda estar, digamos, legal y formalmente integrado el Supremo Tribunal y también algunas de las impugnaciones en contra de jueces”, explicó Morales Silva, quien agregó que la Sala Superior del Tribunal Electoral resolverá dentro del plazo..“Ha sido muy puntual, muy responsable. Entonces considero que sí se van a resolver como fecha límite el 14 de septiembre”, señaló.

INFORME DE ACTIVIDADES PARA EL 11 DE SEPTIEMBRE

El magistrado añadió que para el 11 de septiembre, “está programado un informe de actividades del Poder Judicial, en el que se dará cuenta de todo el trabajo que se realizó durante el último año de gestión de la actual magistratura.

Morales Silva confió en que se entregarán buenas cuentas a los nuevos jueces y un rezago que no resulte pesado para los nuevos juzgadores. “Aquí todos los servidores judiciales están dando lo que humanamente es posible. Están trabajando arduamente para dejar los menores asuntos posibles”, indicó.

así lo dijo:

“Se busca abonar en la consolidación de un marco legal que fortalezca al Poder Judicial del Estado, y acerque más la justicia a la sociedad potosina.”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.