Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3484

Page 1


EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

CASOS DE DENGUE EN SLP

2024 es el año en que se reportó la mayor cantidad de casos:

Hasta ahora, en comparación con el año pasado, se tiene una reducción de más del

Los municipios con los mayores registros son El Naranjo, Cerritos, San Vicente, Ébano, San Nicolás, Tamazunchale.

MIÉRCOLES AGOSTO 27

la encuesta de ayer

DUCENTÉSIMO TRÍGESIMO NOVENO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 127 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

¿Cuál crees que es la mayor muestra de la crisis del ISSSTE en SLP? la encuesta para hoy

¿Qué opinas de la intervención de la DEA en México?

SALIDA DEL SOL 06:22 - PUESTA DEL SOL: 19:35 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

«EMPIEZA DONDE ESTÁS. USA LO QUE TIENES. HAZ LO QUE PUEDAS». - ARTHUR ASHE

SANTORAL:MÓNICA, MARGARITA, LICINIO, CESÁREO, SIAGRO Y ROLDÁN

A) Respeto a la soberanía

B) Colaboración necesaria

C)Injerencia inaceptable

D)Equilibrio complicado

De Plano…

MUNICIPALIZACIÓN. El llamado del arzobispo resuena como un recordatorio incómodo: La Pila no debe convertirse en moneda de cambio político. Sin estudios serios y consenso ciudadano, se corre el riesgo de cometer errores que disfrazan de progreso lo que en realidad es improvisación con alto costo social.

DEUDA. El Ceepac arrastra un pendiente millonario con el INE, pero el propio árbitro federal asegura que no hay prisa ni presión por cobrar. Una omisión que refleja laxitud institucional: si no se exige el cumplimiento, el mensaje es claro, las obligaciones pueden posponerse sin consecuencias.

ESTOMATOLOGÍA. La protesta estudiantil en la UASLP refleja un malestar real: falta de insumos, costos elevados y una clínica que no responde a su función social. Mientras la institución minimiza las quejas, los alumnos exigen condiciones dignas para formarse y atender a la comunidad.

CLAVE: TRANSPARENCIA. Parece que la Universidad Politécnica enfrenta retos que van más allá de las redes: estudiantes señalan falta de apertura ante sus demandas, recortes de materias y docentes, y comunicación cerrada. La atención oportuna podría fortalecer la confianza y el diálogo

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

PROF 8540682

Locales

MÁS DE 7 MIL CASOS DE DENGUE EN SLP

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

LA ENTIDAD POTOSINA SIGUE EL PATRÓN MUNDIAL

De 2019 a la fecha, en San Luis Potosí, principalmente en las zonas Huasteca y Media de la entidad se han confirmado 7 mil 692 casos de dengue, alcanzando su máximo histórico durante 2024, año en el que se registraron 3 mil 104 casos debido a la picadura de un mosquito infectado, generalmente el Aedes-aegypti.

Lo anterior fue difundido en el marco del Día Internacional contra el Dengue, con datos emitidos por la Secretaría de Salud Federal.

La entidad potosina muestra el mismo comportamiento observado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global, ya que a partir de 2022 presenta un aumento en los casos y en las defunciones. Solo en el periodo de 2022 a agosto de este 2025, en el territorio potosino se contabilizaron 4 mil 076, siendo 2024 el año en que se reportó la mayor cantidad de casos, con 3 mil 104.

REDUCCIÓN

DE MÁS DEL 60%

Juan Luis Delgado Gallegos, subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud del Estado, señaló que en comparación con el año pasado se tiene una reducción de más

del 60% de casos, “ya que el año pasado fue histórico en la transmisión de dengue, no nada más a nivel estatal sino mundial, de los más grandes de la historia; para este 2025 se esperaba un comportamiento parecido, afortunadamente gracias al esfuerzo de las autoridades de salud y la aplicación de las estrategias de prevención de la población, se tiene una reducción bastante importante”.

Señaló que en este momento el dengue está en su punto ascendente, por ello es cuando más se tienen que reforzar las acciones de protección, y no confiarse, para que esto no repunte y no se cierra el año con muchos casos como el año pasado.

VARIABLE DESDE 2019

De acuerdo con los datos, desde 2019 el registro muestra que se confirmaron mil 611 casos; en 2020 fueron mil 925; en 2021, 60; en 2022, dos; en 2023, 674; en 2024, 3 mil 104; y en agosto de 2025, 296 casos. En lo que va de este año, en San Luis Potosí se han presentado mil 708 casos probables, de los cuales 296 han sido confirmados.

ALERTA POR CIRCULACIÓN DE

DENGUE PARECIDO A 2024

Delgado Gallegos dijo que se tienen cuatro tipos de virus de dengue, el que está circulando interesa mucho porque es el mismo que circuló en 2024 que causó muchos casos y siete defunciones, “por eso nos interesa mucho que hagamos la vigilancia

para cuidarnos, es el que causa dengue grave, el comportamiento es muy parecido al año pasado, y no queremos que nos enfermemos con dengue con signos de alarma o grave”.

DÓNDE SE PRESENTAN MÁS CASOS

Los municipios con los mayores registros son El Naranjo, Cerritos, San Vicente Tancuayalab, Ébano, San Nicolás Tolentino, Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Matlapa, Santa María del Río, San Martín Chalchicuatla, Ciudad Valles, San Antonio, Tampamolón, Coxcatlan, Tamuin y Tamasopo.

Delgado Gallegos explicó que las condiciones climáticas, de temperatura, humedad y vegetación son aprovechadas por el mosquito que transmite el dengue para reproducirse, y estas condiciones se encuentran más en la Zona Huasteca, por lo que es una de las más álgidas en cuanto al dengue.

Explicó que la presencia del dengue no se limita nada más a la Zona Huasteca, pues ya se han tenido casos en prácticamente todos los municipios de la entidad, por lo que es una enfermedad que se puede decir que está presente en todo el estado, de ahí la importancia de aplicar las medidas de prevención para su combate.

EN SEIS AÑOS 11

DEFUNCIONES

En cuanto a defunciones, de 2019 a la fecha se han presentado 11 debido a esta enfermedad.

El año con el mayor número fue 2024, con 7; 2020 con 3; y 2023 con uno. En lo que va de este 2025 no se registran defunciones.

SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN

Delgado Gallegos explicó que el dengue se caracteriza por tres síntomas: Fiebre; dolor de cabeza, especialmente en los ojos, un dolor que se llama retrocular que es de atrás de los ojos y que es como cuando se ve televisión por mucho tiempo, la computadora, tableta o videojuegos, duele por atrás de los ojos, un dolor muy intenso; y dolor de articulaciones, que es por lo que se caracteriza el dengue. Los Servicios de Salud continúan con las campañas de prevención entre la población, para que evite la proliferación de criaderos propicios para la reproducción del mosquito; para ello se solicita a la población que en sus hogares evite la acumulación de agua en recipientes abiertos, y en la medida de lo posible realice la limpieza de sus hogares y evite la acumulación de chatarra.

“Se caracteriza por tres síntomas: Fiebre; Dolor de cabeza retrocular muy intenso; y Dolor de articulaciones”

INE presenta resultados de la consulta infantil y juvenil

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Teniendo como sede el Centro Cultural Universitario Bicentenario, Flor Dessiré León Hernández, directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, presentó los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral en todo el país.

Estuvo acompañada del vocal ejecutivo, Pablo Sergio Aispuro

Cárdenas y otros funcionarios. Entre los principales hallazgos, destaca su opinión sobre espacios comunitarios seguros:

* El 73.9% de participantes en la boleta accesible asocian la seguridad en la escuela con que les traten bien.

* El 55.3% de niñas y niños entre 6 y 9 años, para tener seguridad en su escuela proponen en primer lugar respetar y que se respeten todas las preferencias, gustos y maneras de ser.

Ruth González respalda agenda legislativa del PVEM

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Senadora Ruth González Silva se sumó al respaldo expresado por Manuel Velasco y Karen Castrejón durante la reunión plenaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la que la bancada ratificó su compromiso con México y con la presidenta Claudia Sheinbaum.

González Silva reconoció la unidad del grupo parlamentario y coincidió en que el Verde ha sido pieza clave en la construcción de consensos dentro del Senado, además de consolidarse como la tercera fuerza política en la Cámara Alta gracias al trabajo

de sus integrantes y al liderazgo de Manuel Velasco y Karen Castrejón.

Subrayó que los votos del grupo parlamentario han sido decisivos para aprobar reformas que ya transforman la vida de millones de personas, asimismo destacó el firme propósito de sumar esfuerzos para impulsar los temas más relevantes para el desarrollo de México.

Dijo que “La presidenta cuenta con un apoyo sólido desde nuestra bancada. Hemos acompañado reformas que generan cambios reales, y en este nuevo periodo legislativo seguiremos respaldando su proyecto de nación”.

Regidor capitalino podría ser inhabilitado por denuncia

El regidor de la capital, Jorge Alberto Zavala López, podría enfrentar sanciones que van desde una multa económica hasta la inhabilitación, tras una denuncia por extorsión y desvío de recursos. La denuncia fue presentada ante el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) por

una extrabajadora municipal, informó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del instituto. Lecourtois López señaló que la extrabajadora proporcionó varias pruebas, incluyendo copias de transferencias bancarias, capturas de pantalla y conversaciones que mantuvo con el regidor. El IFSE está dando curso legal a la denuncia.

Poceños aún no pueden actualizar su credencial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Los habitantes de Villa de Pozos aún no pueden realizar el trámite de actualización de su credencial de elector al nuevo municipio, debido a que el Consejo General Instituto Nacional Electoral (INE) no ha aprobado el acuerdo respectivo. Ricardo Moreno Castrellón,

vocal del Registro Federal de Electores del INE en San Luis Potosí, señaló que el acuerdo podría ser aprobado en diciembre.

Explicó que “Nosotros ya cumplimos con parte de ese procedimiento de enviar todos los informes y análisis técnicos correspondientes, junto con el decreto que emitió el Congreso del Estado, falta que se realice

ya lo que son las precisiones para el dictamen jurídico, previo a la generación de un acuerdo del Consejo General”, indicó. Apuntó que una vez que se haya obtenido ese acuerdo, se hará el ajuste a la cartografía nacional, se ingresará a los módulos de atención ciudadana, y ya se podrán realizar trámites donde aparezca Villa de Pozos como municipio.

CEEPAC aún debe 21 millones de pesos al INE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aún adeuda 21 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) por el convenio de colaboración en la elección de personas juzgadoras

del Poder Judicial, informó Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, quien señaló que, a pesar de la deuda, no hay presiones para que el Ceepac cumpla con este adeudo. Agregó que “No es un tema que traigo yo en lo personal, está a cargo

de una unidad particular, la Unidad de Vinculación con Organismos Públicos Electorales de los estados; entiendo que hay un recurso ahí”, comentó Aispuro Cárdenas. Aclaró que, aunque el recurso es necesario, no hay urgencia por recibirlo, ya que no afecta la operación del INE.

Ricardo Moreno Castrellón, vocal del Registro Federal de Electores
Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN

Trump ‘blofea’, pero daña la economía: Gustavo Puente

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La política del presidente estadounidense Donald Trump se asemeja a un juego de póker abierto, en el que aparentemente ‘blufea’ para subir las apuestas, pero que, en el proceso, está causando daños severos a la economía mexicana. Entre las consecuencias, se destaca que las inversiones en diversos sectores permanecen detenidas, lo que

genera efectos negativos, advirtió el economista y analista económico Gustavo Puente Estrada.

Señaló que mientras no haya claridad en las políticas estadounidenses, el clima receloso continuará y se reflejará en una contracción en el crecimiento y la generación de empleo, particularmente en entidades como San Luis Potosí, que tiene una vocación industrial y una economía impul -

Concanaco: Aduanas

sada por más de 650 empresas que generan alrededor de 140 mil empleos en el área técnica.

fuertes

contra el contrabando ilegal

El analista reconoció que la postura de prudencia adoptada por la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo es acertada, evitando caer en enfrentamientos directos, como lo hizo el gobierno de Canadá, ante lo que consideraron una falta de respeto por parte de Trump. STAFF

INFORMATIVO

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur) respalda las acciones del gobierno de México para combatir el contrabando ilegal en aduanas, bajo la conducción de la Secretaría de Hacienda, encabezada por Edgar Amador Zamora, y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), dirigida por Rafael Marín.

Así mismo la Confederación reitera su compromiso con la legalidad y la competencia leal, y reconoce el liderazgo de la presidenta Sheinbaum en el fortalecimiento institucional que cierra el paso a la mercancía ilícita, que afecta

Turismo de escapada crece en el Bajío y Centro de México

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Los destinos turísticos ubicados a pocas horas de viaje, en la región del Bajío y Centro de México, representan una oportunidad de crecimiento para los empresarios del sector, afirmó Iván Chávez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles.

El turismo de “escapada”, que permite a los viajeros conocer nuevos lugares con riqueza histórica, cultural y gastronómica a corta distancia, se ha consolidado como una tendencia. Recientemente, capítulos de las asociaciones de Aguascalientes, León, Celaya, Silao, Irapuato, Dolores Hidalgo, Guanajuato y Morelia visitaron San Luis Potosí para presentar sus atractivos y eventos.

Guanajuato, por ejemplo, promocionó su Festival del Día de Muertos en noviembre, evento en el que este año San Luis Potosí será el invitado de honor, participando con comparsas huastecas.

Coparmex pide transparencia en uso de impuesto ecológico

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador de la Alianza Empresarial, ha propuesto que la próxima Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos Estatal 2026 incluyan un fideicomiso o consejo para transparentar el uso de los fondos recaudados a través del impuesto ecológico en San Luis Potosí. El líder empresarial subrayó la importancia de que estos recursos, que la Secretaría de Finanzas (Sefin) comenzó a captar en marzo, se destinen al desarrollo de políticas públicas eficientes para la preservación y protección del medio ambiente. Ortuño recordó que durante la discusión del impuesto, pidieron que no se convirtiera en una

Registra SLP tasa de desempleo de 3.7%

JESÚS

NAVARRETE Y DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco-Servytur

directamente al comercio formal y a las empresas familiares. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco-Servytur agregó que “El ilícito es el contrabando, no las personas. Rechazamos cualquier estigmatización a comunidades de origen; la ley se aplica a conductas, no a nacionalidades. Aduanas fuertes, reglas claras y trazabilidad protegen a las empresas familiares que pagan impuestos y generan empleo”.

La población desocupada en San Luis Potosí sumó 48 mil personas. Esta cantidad representó una tasa de desocupación de 3.7 % de la PEA, cifra mayor a la del mismo trimestre de un año anterior, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), San Luis Potosí, correspondiente al Segundo trimestre de 2025. Además, la población subocupada fue de 128 mil 919 personas, lo que representó 10.5 % de la población ocupada. El porcentaje fue superior al del segundo trimestre de 2024 (8.0 %). La informalidad laboral también creció en la entidad potosina, pues en el segundo trimestre de 2025, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 51.0 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2024, fue de 49.4 %.

SUPERA SLP A GUANAJUATO Y QUERÉTARO EN DESEMPLEO

La incertidumbre que ha afectado al desarrollo económico del país y al de San Luis Potosí, ha provocado que al cierre del segundo trimestre del año, la entidad registre 47 mil 789 personas desempleadas, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Inegi.

En el reporte publicado por el instituto, San Luis Potosí presenta una tasa de desocupación del 3.7%, lo que está un punto por encima de la media nacional, que es del 2.7%. Esta tasa de desocupación es la más alta en la región del Bajío, superando a Guanajuato (2.5%) y Querétaro (2.1%).

La ENOE correspondiente al primer trimestre de 2025 reveló que la población ocupada en San Luis Potosí asciende a 1 millón 231 mil 029 personas.

Gustavo Puente Estrada,el economista y analista económico.

Ayuntamiento reafirma

respaldo y cercanía a adultos mayores

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la sexta entrega bimestral de apoyos económicos a las y los adultos mayores, en un evento realizado en el Auditorio municipal, reafirmando el compromiso de su gobierno de estar cerca de quienes más lo necesitan, y de seguir construyendo un nuevo Soledad para los más desfavorecidos.

Señaló que “Este apoyo es parte del nuevo municipio que estamos construyendo, con apoyos sociales directos y que

cambian la vida de nuestra gente, fortalecidos cada vez más e innovando para que su impacto sea cada vez más en sus familias” Desde el inicio del actual gobierno municipal, el monto de los apoyos fue incrementado a tres mil pesos bimestrales, lo que representa un respaldo financiero sin precedentes que permite a miles de personas mayores cubrir necesidades básicas y acceder a bienes y servicios esenciales; este esfuerzo es muestra de la visión social de la administración, que coloca el bienestar y la tranquilidad de los sectores vulnerables en el centro de su agenda.

Alcalde Galindo lleva Capital al 100 a la colonia Terremoto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El programa Capital al 100 llegó a la colonia Terremoto con acciones que transforman la calidad de vida de sus habitantes. En esta ocasión se instalaron 18 luminarias y se realizaron labores de poda y faldeo de árboles en el jardín de la zona, lo que permitirá un espacio más seguro y digno para quienes transitan y conviven en este lugar.

Marco David Cruz Chávez, representante de la Junta de Participación

Ciudadana, agradeció al alcalde Enrique Galindo Ceballos y a su equipo de trabajo por escuchar las peticiones de los vecinos. Destacó que con la iluminación y el mantenimiento del jardín, las familias podrán caminar con mayor seguridad y confianza en este espacio público. Durante la jornada, el presidente municipal reiteró que una de las principales prioridades de su gobierno es mantener iluminadas todas las colonias de la ciudad para la tranquilidad y seguridad de la población.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal, a través de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, intervino de manera inmediata con trabajos de desazolve en la calle Galeana, luego de que persistiera la desatención por parte del organismo operador de agua potable Interapas, lo que generaba afectaciones en la vida cotidiana de las y los habitantes de la zona.

Estas labores permitieron liberar la red de drenaje y evitar encharcamientos, que se acentúan con la lluvia y afectan

severamente la carpeta asfáltica de la vialidad, que ya mostraba un deterioro por el abandono que dejo la herencia maldita capitalina, por lo que también se iniciaran trabajos de nivelado para un mejor tránsito en la zona.

Durante la intervención, se detectó que una caja de válvulas permanece abierta en la zona, lo que ha sido aprovechado para manipular el suministro de agua y dejar sin servicio a la población. Ante esta situación, se hizo un llamado al organismo operador a brindar la atención correspondiente y evitar este tipo de abusos que afectan directamente a las familias poceñas.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la ceremonia de entrega de 50 aparatos auditivos que fueron donados por la cadena comercial OXXO al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dispositivos que a partir de hoy transforman vidas de niños, niñas, jóvenes y adultos, mejorando su calidad de vida a través de políticas de inclusión e igualdad social; el evento, realizado en

la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) número dos, reunió a familias soledenses que recibieron este apoyo que representa un cambio trascendental en su desarrollo personal y social. El edil reconoció la labor de la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, quien fortalece con acciones de cercanía y sensibilidad los programas de rehabilitación, terapias y apoyo integral a cientos de personas con discapacidad, que son usuarias de las dos UBR en el municipio.

El Organismo Intermunicipal

Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) recuerda a los usuarios domésticos y comerciales que solo quedan cuatro meses para aprovechar los beneficios del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual

estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Este programa otorga descuentos significativos en adeudos acumulados y ha sido una herramienta efectiva para que miles de usuarios en la zona metropolitana regularicen su situación. Por primera vez, los usuarios comerciales también pueden acceder a estos incentivos fiscales.

STAFF
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Alcalde Galindo
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

RedMetro llega a Ciudad Valles

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí presentó el proyecto RedMetro a los Comités Vecinales de Movilidad en Ciudad Valles, como parte de la nueva era en movilidad que vive San Luis Potosí. Este sistema de transporte eléctrico y gratuito busca conectar de forma eficiente las principales zonas del municipio.

Gracias a la participación ciudadana, RedMetro se construye con base en las

Avanzan obras de infraestructura educativa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno del estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, presenta avances en infraestructura educativa y recreativa en todo el Estado para apoyar a la educación.

En lo que se refiere a la región Centro el

necesidades reales de la población. Con tres líneas iniciales, se beneficiará directamente a más de 80 mil personas brindando una movilidad moderna, limpia, accesible y sin límites como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Durante la reunión se presentaron las tres líneas iniciales que integrarán RedMetro en Ciudad Valles, mismas que recorrerán las principales avenidas y zonas estratégicas del municipio logrando conectar eficientemente toda la ciudad con un enfoque sustentable.

Mandatario Estatal trabaja para todas y todos, por eso en Soledad de Graciano Sánchez su Gobierno rehabilitó la primaria “Niños Héroes” y la secundaria técnica 36, además de construir una nueva secundaria en Valle de la Palma y la primaria “Graciano Sánchez” en Enrique Estrada. También se amplió la preparatoria Tomás Miranda Leura.

Secretaria de Turismo federal visitará SLP

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, realizará una gira de trabajo este miércoles en San Luis Potosí. El objetivo es sostener reuniones con el gobernador Ricardo Gallardo, así como con representantes del sector empresarial,

asociaciones de hoteleros y grupos de artesanos.

La titular de la Secretaría de Turismo estatal, Yolanda Cepeda, confirmó la visita y detalló que la agenda de trabajo incluye abordar el estado, las condiciones y los atractivos de los seis Pueblos Mágicos de la entidad. Además, la secretaría Rodríguez visitará el municipio de Villa de Reyes para recorrer la ruta de las haciendas y degustar la gastronomía artesanal local.

Fenapo ahuyenta fantasmas de aranceles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Feria tiene impacto directo en hotelería

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) se ha consolidado como un motor estratégico para la economía local, al superar los efectos de la contracción económica y fortalecer de manera significativa la actividad turística en la entidad. Su impacto directo se refleja en el incremento de la ocupación hotelera, así como en beneficios para diversos sectores productivos, superando así los fantasmas de los aranceles.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, capítulo San Luis Potosí, Iván Chávez, informó que durante los meses de julio y agosto se proyecta alcanzar una ocupación hotelera superior al 55 por ciento, cifra que representa un crecimiento importante respecto a años anteriores.

Edición 2025 consolida a SLP como referente turístico

En su edición 2025, la Feria Nacional Potosina (Fenapo) ha confirmado su papel como uno de los eventos más importantes del verano a nivel nacional, al generar una derrama económica significativa y consolidar a San Luis Potosí como un destino turístico de gran proyección.

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Yolanda Cepeda Echavarría, informó que para la última semana de actividades se prevé la llegada de visitantes provenientes de entidades vecinas, muchos de los cuales participan en tours organizados con el propósito de disfrutar de los espectáculos programados, tal

como ocurrió en fechas recientes con presentaciones de artistas de talla internacional como Marilyn Manson, Don Omar y Belinda.

Noche de fiesta con “Nuevo Amanecer” y “Tucanes”

La Feria Nacional Potosina vivió un martes inolvidable en El Foro, donde miles de asistentes disfrutaron de la presentación de Nuevo Amanecer y la actuación estelar de Los Tucanes de Tijuana; dos agrupaciones que encendieron el ánimo del público con su energía y grandes éxitos.

La velada arrancó con la participación de Nuevo Amanecer, grupo que sorprendió con un espectáculo lleno de luz y color, entre fuegos artificiales que iluminaron el cielo potosino, la agrupación abrió su actuación con melodías muy a su estilo, conquistando de inmediato al público. Ataviados con elegantes trajes blancos decorados con flamas rojas, agradecieron al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por la invitación a la mejor feria de México.

Stand de la SEGE ofrece asesoría

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) se encuentra presente en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), brindando atención, orientación e información sobre la amplia oferta académica y los distintos programas y servicios disponibles para las y los potosinos.

En el stand se ofrece asesoría especializada para quienes desean continuar sus estudios, así como información sobre trámites de reimpresión o reposición de certificados, becas, apoyos educativos, procesos de titulación y educación para adultos.

Colectivos denuncian en la Politécnica muro de

silencio

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) enfrenta una creciente inconformidad que va mucho más allá de una polémica en redes sociales. Colectivos y organizaciones civiles advirtieron que la raíz del problema está en la falta de apertura de la institución para atender demandas es-

tudiantiles que se han acumulado durante meses, recortes de materias, reducción de docentes y un manejo político de los canales oficiales de comunicación.

Señalaron que los estudiantes han encontrado un muro de silencio cuando intentan plantear estas preocupaciones en espacios formales. Este silencio, aseguran, ha obligado a la comunidad universitaria a trasladar sus reclamos a las redes sociales, donde han podido visibilizar lo que no tiene cabida en los canales internos de la institución.

Reactivan desfogues controlados en presas de SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Protección Civil, informa que después de las precipitaciones pluviales registradas recientemente, se redoblaron los recorridos de supervisión de las presas.

Estas acciones se mantienen como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias, en las que personal operativo de la citada dependencia

Telesecundarias

son para lugares alejados: diputado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las escuelas telesecundarias están diseñadas para que sean instaladas en los lugares más lejanos de la geografía potosina, su

municipal lleva a cabo revisiones en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino en dónde se reactivaron los desfogues controlados, además de supervisar que los pasos de agua no estén obstruidos.

Según el más reciente reporte del INTERAPAS, la presa de San José está en un 96.3 %; El Peaje en un 94.1; El Potosino en un 77.1 y la Cañada del Lobo en un 51.9 por ciento, luego de las lluvias registradas durante estos días.

objetivo es acercar la educación a jóvenes que viven en comunidades de difícil acceso, señaló el diputado Crisógono Pérez López.

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, señaló “efectivamente, hay planteles que tienen muy pocos alumnos, pero es necesario mantenerlos para garantizarles la educación a nuestros jóvenes”.

Arzobispo pide priorizar a habitantes en la posible municipalización de La Pila

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En medio de la polémica que ha desatado la posible municipalización de la delegación de La Pila, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, llamó a que cualquier decisión en este sentido se tome pensando, antes que en intereses políticos o económicos, en el beneficio directo de los

habitantes de la zona.

El líder de la Iglesia católica potosina subrayó que la transformación de La Pila en el municipio número 60 del estado sólo tendría sentido si se traduce en mejoras sustanciales en los servicios públicos, infraestructura y calidad de vida para la población.

“Si es lo más conveniente para su desarrollo, que se haga, pero que exista un respaldo técnico y social para no afectar a las personas que

Crisis en Estomatología

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Manifestación de estudiantes de la UASLP

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se manifestaron en demanda de atención a diversas demandas relacionadas con las condiciones académicas y administrativas del campus.

El contingente estudiantil se reunió en las inmediaciones de la Facultad y avanzó hacia la glorieta Francisco González Bocanegra, provocado el cierra de esa vialidad por algunos momentos.

viven ahí”, expresó el arzobispo. Cavazos Arizpe recordó que, como ocurrió con la creación del municipio de Villa de Pozos, es necesario un proceso sustentado en estudios serios, consultas con la ciudadanía y diálogo con todos los actores involucrados, incluidos los municipios colindantes y las empresas asentadas en la zona industrial.

“Nos exigen atender pacientes, pero costos los alejan”

Edgar Torres Canela, consejero titular de la facultad, explicó que “se nos exige atender pacientes, pero los costos los alejan”, refiriéndose a la creciente insatisfacción entre los estudiantes por la inacción de las autoridades universitarias.

Señalaron que el costo de algunos tratamientos ha aumentado de manera considerable; por ejemplo, el precio de una obturación de caries ha pasado de 290 a entre 350 y 380 pesos. Este aumento, afirman, ha reducido el

flujo de pacientes, lo que complica cumplir con los requisitos para acreditar sus materias.

Directivos justifican alza de 5% en servicios

El director de la Facultad de Estomatología, Alan Martínez Zumarán, explicó que el aumento del 5% en los servicios dentales se debe al impacto de la inflación y al alto costo de los insumos. “Los materiales que utilizamos son de primera calidad, lo que implica un gasto considerable. Para mantener esa categoría en los servicios y garantizar atención adecuada, fue necesario aplicar este ajuste”.

Es necesario un proceso sustentado en estudios serios

Fiscalía localizó 23 personas en la última semana

INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) estableció el paradero de veinte personas que habían sido reportadas como no localizadas en diversos municipios de la entidad, así como de tres más con quienes se había tenido comunicación por última vez desde Austin, Texas.

La FGESLP reafirma su compromiso con el derecho humano de toda persona a ser buscada y atendida con prontitud. Por ello, hace un llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier situación de este tipo, se denuncie de inmediato ante la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos o en la delegación correspondiente.

AUTORIDADES Y COLECTIVOS FORTALECEN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS

Autoridades de los diversos órdenes de Gobierno y colectivos, sostuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre diversas instituciones para las búsquedas de campo que realiza la comisión estatal, en conjunto con colectivos ciudadanos.

Con la activa participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a través de la Guardia Civil Estatal, se dio seguimiento a las acciones necesarias para buscar, localizar e identificar a las personas desaparecidas o no localizadas dentro del territorio estatal.

La estrecha colaboración

Fiscalía da resultados de la mano con colectivos de búsqueda

de las diversas autoridades involucradas y los colectivos ciudadanos garantiza el derecho a la verdad y la justicia, por lo que gestionaron mecanismos de comunicación y participación con los familiares y la sociedad civil, incluyendo organizaciones y colectivos, para recabar información y dar seguimiento a acciones de búsqueda de acuerdo con el protocolo aplicable, y coordinar los esfuerzos de los grupos de búsqueda.

Capacitan a operadores para atender a mujeres víctimas de violencia

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), sede Rioverde, llevó a cabo una capacitación dirigida a operadores del 911 con el objetivo de fortalecer la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia que realizan llamadas de emergencia.

Con el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en la sesión se destacó la importancia de que las y los operadores cuenten con herramientas claras y precisas para canalizar correctamente a las víctimas y dar seguimiento oportuno a cada caso garantizando así una respuesta sensible y efectiva.

Imparten curso de primeros auxilios a personal del Congreso

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el propósito de que el personal del Congreso del Estado de San Luis Potosí, pueda brindar una respuesta inmediata y efectiva ante accidentes y emergencias médicas al interior de la institución, cuando así se requiera, se impartió un curso de capacitación que cuenta con varios conceptos de suma importancia.

Al respecto, la oficial mayor de la LXIV Legislatura, Dolores Eliza Román, expuso que este curso de capacitación al personal permitirá generar mejores conocimientos de primeros auxilios, seguridad en el trabajo, uso y manejo de extintores, para actuar oportunamente ante cualquier situación extraordinaria que se pudiera registrar.

SCT sanciona a taxistas que protagonizaron riña en Rioverde

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un violento altercado entre dos taxistas en la zona de la Central Camionera de Rioverde terminó con la suspensión de sus licencias y la indignación de la población.

una discusión que, frente a numerosos testigos, se transformó en un intento de atropello y una agresión con un bate. El violento episodio fue grabado y se volvió viral en redes sociales, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas.

ambos taxistas fueron suspendidas y que se les impuso una multa de 100 UMAS a cada uno.

La pelea, ocurrida el domingo, escaló rápidamente: los dos choferes iniciaron

Adicionalmente, la SCT ha iniciado un proceso administrativo para evaluar si los conductores son aptos para seguir prestando el servicio de transporte público, ya que su comportamiento puso en riesgo a peatones y usuarios. STAFF

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT) confirmó que las licencias de

Poder

y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

ESTOS CONCEPTOS VERTIDOS

POR la fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi, y el director de la DEA, Terry Cole, durante la conferencia de prensa al terminar el juicio contra Ismael Mayo Zambada en Nueva York, deja claro que la persecución contra los grupos de delincuentes organizados en México y varias partes de América Latina, no es golondrina de una primavera. Será permanente.

ESTO TIENE IMPLICACIONES MÁS relevantes para la política latinoamericana. Los mensajes enviados por el Departamento de Estado y de la misma Casa Blanca, donde despacha Donald Trump, son muy claros y nada amistosos con los malos.

ANTES DE CONTINUAR CON LOS discursos, haremos un poco de historia.

HAY DOS AFRENTAS GRAVES DEL gobierno a con la Drug Enforcement Administration (DEA). La primera fue el brutal asesinato a uno de sus agentes, Kike Camarena Salazar, asentado en Guadalajara, Jalisco, en febrero de 1985. Acusaron al gobierno de Miguel de la Madrid de actuar de la mano de grupos encabezados en aquel entonces por Caro Quintero y otros que fueron detenidos en redadas de la entonces PGR.

Libertad de Opinión LUPILLO GONZÁLEZ

¿QUÉ PENSARÍA USTED SOBRE LO siguiente? Abre un libro de texto de bachillerato de ciencias y de pronto le da una leída y aparece exactamente esto: Organiza bien tus datos, utiliza tablas claras con headeras, coo vinidades o definidas acunienas, Ada labeles, titulos, unnitudes 1 ugenda para sesenda r incrrotracion. ¿Leyó bien?

SIGUE USTED LEYENDO EL siguiente párrafo que dice textualmente así: Observe si hay unárlación directa o inversa entre las variables ¿Harán imono que msresa? ¿Que evidence tienes para o otra rejecticias?

NO LO ESTOY INVITANDO A aprender algún idioma raro ni nada por el estilo, le estoy exponiendo la redacción, tal cual, traen algunos libros de texto del Colegio de Bachilleres en

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

VAN POR NARCO POLÍTICOS

LA SEGUNDA, ES CON ANDRÉS

Manuel López Obrador. En 2021, cerró la unidad de la DEA en Guadalajara y bloqueó toda colaboración con esa agencia estadounidense. AMLO hizo graves acusaciones como que “ese grupo estaba infiltrado por la delincuencia” y de haber “fabricado delitos”.

POR ELLO, AHORA LA POSTURA DE LA DEA es más conciliadora. Han informado que comparten información con el gobierno de Claudia Sheinbaum, lo que ella ha negado y que ha reiterado oficialmente la agencia.

LA POSTURA DE CLAUDIA NO ES DE extrañar. No quiere acabar con lo la política destructiva de López Obrador y prefiere colaborar por abajo de la mesa con esa agencia que crea pesadillas en el expresidente fundador del partido Morena.

POR ELLO, VEMOS QUE LAS posturas, tanto de la DEA como del FBI y las fiscalías locales y, muy en especial, la Fiscal del gobierno de Trump, Pamela Bondi, de agradecimiento con el gobierno de Sheinbaum. Aunque recalcó que Ismael Mayo, al declararse culpable en la Corte de Nueva York, aseguró

que sobornó a “políticos y policías” en México.

“CON LA CONFESIÓN DE EL MAYO probamos que nadie está fuera de nuestro alcance”, en la conferencia con los más altos funcionarios de la justica de Estados Unidos, el director de la DEA, Terry Cole, aseguró que la declaración de culpabilidad de “El Mayo” derrumba el mito de que los líderes del narcotráfico están lejos de las rejas. “Cuando me uní a este caso hace años, me dijeron que estábamos persiguiendo fantasmas (…) Hoy probamos una vez más que nadie está lejos de nuestro alcance”, dijo el funcionario quien dejó entrever que la guerra contra los capos del narco, se mantendrá a nivel mundial.

ESTO PONE A TEMBLAR A LA CLASE política en el poder. Hay señalamientos claros contra funcionarios del oficialismo, que están involucrados con el crimen organizado y sus nombres estuvieron en las bocas de Genaro García Luna, Joaquín El Chapo Guzmán, Ismael Mayo y los hijos de éstos. Lo que tienen sucias las manos, saben que irán por ellos y que nadie meterá las manos para salvarlos.

PODEROSOS CABALLEROS

LILLY TÉLLEZ: LA DESESPERACIÓN de los altos mandos de Morena llegan al extremo de perseguir a sus opositores y declararlos “traidores a la patria”. No les gusta la crítica, ni mucho menos que expongan su ineptitud y corrupción, con datos serios y profesionales. Bueno, Lilly es muy severa en sus críticas al gobierno de Morena. Esto motiva que el jefe temporal de la mesa directiva del Senado, Gerardo F. Noroña (así le gusta que le llamen), la agreda. Su actitud machista y barbajana. Pero, Noroña también agrede a quienes apoyan a la senadora por Sonora, como con Alejandro Moreno, Alito, líder nacional del PRI. Saben que Lilly, como Alito, expresan el sentir de decenas de millones de mexicanos que no votaron por Morena. NO SE LES OLVIDE QUE SOLO votaron por ellos 35 millones de un padrón de 100 millones. Más de 70 millones no están en su redil. Traidores a la patria, son los que pisotean los derechos de mexicanos por su forma de pensar. Dictadorcito de buro. vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

LOS HORRORES DEL COBACH

San Luis Potosí para este nuevo ciclo escolar.

Y NO ESTAMOS HABLANDO DE UN incidente menor. Estos libros costaron —a los padres de familia, no al gobierno— entre 1,200 y 1,600 pesos por estudiante.

HACIENDO CUENTAS, ESTAMOS hablando de un desembolso aproximado de 43.4 millones de pesos, ya que en el estado son aproximadamente 31 mil alumnos. Una fortuna. Un saqueo.

LO MÁS GRAVE NO ES SOLO LA calidad deplorable de los textos, sino el misterio que los rodea. No tienen ISBN, no hay editoriales acreditadas, no hay rastro de quién escribió, revisó o autorizó su impresión.

LITERALMENTE LIBROS FANTASMAS. Una publicación “independiente”, sin control, sin rigor,

y sin responsables claros. Todo apunta a que así se quiso: sin nombres, sin huellas, sin consecuencias.

EL DIRECTOR GENERAL DEL COBACH, Ricardo Daniel Centeno, tiene que dar muchas explicaciones, pero eso no basta.

AQUÍ NO SE TRATA SOLO DE explicar. Se trata de asumir responsabilidad, rendir cuentas y aplicar sanciones severas.

NO PODEMOS DEJAR PASAR ESTE escándalo como si fuera una anécdota graciosa que circula en redes sociales.

ESTOS LIBROS NO SOLO SON UN insulto a la inteligencia. Son un fraude educativo que hipoteca el aprendizaje de miles de jóvenes.

¿QUÉ FORMACIÓN PUEDE OFRECER una institución que pone en manos de sus alumnos materiales que

ni siquiera pasaron por una revisión ortográfica básica?

¿CÓMO SE ATREVE EL SISTEMA A exigir algo a los estudiantes si ni siquiera es capaz de entregarles un libro que se pueda leer?

SAN LUIS POTOSÍ NO PUEDE permitir que esto se normalice. Lo que está en juego no es solo la credibilidad del Cobach, sino la dignidad de la educación pública.

PADRES, MAESTROS, ESTUDIANTES y ciudadanos en general deben exigir reimpresión inmediata, devolución del dinero y una auditoría completa al proceso editorial.

Y SÍ, TAMBIÉN EXIGIMOS nombres. Porque alguien redactó estos libros. Alguien los imprimió. Alguien los distribuyó. Y alguien cobró por todo eso.

Finanzas

Producción de gasolina sube 25% en julio

Aumenta informalidad y empleo se estanca en México

REFORMA

En el segundo trimestre de 2025, la tasa de informalidad laboral en México alcanzó el 54.8 por ciento, un leve aumento respecto al 54.3 por ciento registrado en el mismo periodo de 2024. Esto equivale a 32.6 millones de personas trabajando en el sector informal, un incremento de 398,000 en comparación con el año anterior.

De estas, 13.5 millones eran mujeres, lo que representó un aumento de 126,000 mujeres en comparación con el año pasado, mientras que la ocupación masculina subió en 273,000, totalizando 19.1 millones.

Los estados con mayor informalidad fueron Oaxaca (78.5 por ciento), Chiapas (78 por ciento) y Guerrero (76 por ciento), mientras que los más bajos fueron Nuevo León (33.7 por ciento) y Coahuila (34.2 por ciento). En cuanto a la participación económica, el 59.5 por ciento de la población de 15 años y más estuvo ocupada o buscando empleo, lo que significó un total de 59.4 millones de personas.

Por otro lado, la tasa de desempleo gráfico

En el segundo trimestre de 2025, Tabasco, Ciudad de México y Coahuila reportaron las tasas de desocupación más altas del país

se mantuvo en el 2.7 por ciento del total de la población económicamente activa (PEA), con 1.6 millones de personas desocupadas.

El empleo creció principalmente en los sectores de servicios profesionales, comercio

A veces las

y agricultura. Sin embargo, la construcción y la manufactura registraron pérdidas importantes.

La tasa de subocupación fue del 7.2 por ciento, mientras que la tasa de condiciones críticas de ocupación disminuyó del 36.7 por ciento al 32.5 por ciento.

REFORMA

El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) advierte que la consolidación de un entorno financiero estable en México dependerá de la implementación efectiva de la reforma judicial aprobada en octubre de 2024. Aunque aún en una fase temprana, la reforma podría transformar el sistema judicial y afectar el acceso al crédito, fundamental en un país con financiamiento costoso y limitado. El CIDE señala que una justicia eficiente puede acelerar el crecimiento económico, mientras que una débil podría frenarlo.

Amenaza uso de IA el regreso a clases

REFORMA

Cerca del 70 por ciento de los menores en México están expuestos a riesgos en internet, alertaron especialistas debido al fácil acceso a la red. Iskander Sánchez-Rola, director de IA e Innovación en Norton, destacó que sin medidas de protección adecuadas, los niños pueden enfrentarse a problemas graves de seguridad, como el acoso cibernético o el contacto con desconocidos.

Además, un 37 por ciento de los padres observan que sus hijos utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA) como apoyo emocional. El 22 por ciento de los menores reportó haber tenido experiencias incómodas en línea, mientras que un 53 por ciento recibe seguimiento de personas desconocidas.

EL CAFÉ Y

EL CEREBRO

PROPIEDADES Y EFECTOS

El consumo de café tiene efectos positivos sobre el grado de atención y concentración mental, la sensación matinal a la que se produce tras una copa copiosa en las primeras horas de la tarde. Pero, ¿Cómo influye en el sistema nervioso y en las enfermedades neurodegenerativas?

¿PUEDE AYUDARME EL CAFÉ A

Debido al efecto estimulante de la cafeína, un consumo de al menos tres tazas de café provoca un aumento en la concentración y la memoria.

INGREDIENTES ACTIVOS EN EL CAFÉ

Cafeína

El principal ingrediente activo en el café, la cafeína, estimula el sistema nervioso central.

Ácidos

clorogénicos

Estos antioxidantes polifenoles pueden beneficiar algunas vías biológicas, como la reducción del azúcar en sangre y la presión arterial alta

Cafestol y kahweol

Estos compuestos, que se encuentran en grandes cantidades en el café sin filtrar, están presentes en el café en mayor proporción.

Trigolenina

Este compuesto alcaloide se encuentra en el café tostado formado ácido nicotínico, también conocido como niacina (vitamina B3).

¿QUÉ EFECTOS TIENE EL CONSUMO DEL CAFÉ SOBRE

LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS?

Numerosos estudios científicos internacionales concluyen que el consumo moderado de café tiene efectos positivos en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, la demencia senil y el Alzheimer.

¿CÓMO ME AYUDA EL CAFÉ A MANTENERME ALERTA?

La cafeína tiene efectos benéficos sobre la cognición. La ingesta de café ayuda a estar más despiertos y mejora la capacidad de atención a través de la estimulación de las áreas cerebrales relacionadas con la alerta, la concentración y la rapidez, lo que también mejora la capacidad de la toma de decisiones.

CÓMO LA CAFÉINA PUEDE AUMENTAR LA FUNCIÓN CEREBRAL

La entropía cerebral es vital para la función del cerebro y los niveles altos apuntan a altas capacidades de procesamiento. Un aumento en la entropía cerebral en reposo sugiere una mayor capacidad de procesamiento de información.

La cafeína también estimula el sistema nervioso central al promover la liberación de otros neurotransmisores, incluyendo noradrenalina, dopamina y serotonina.

La cafeína puede mejorar varios aspectos de la función cerebral, incluyendo:

Estado de ánimo Tiempo de reacción Vigilancia

Atención

Aprendizaje

Función mental general

¿POR QUÉ ESTÁN PINTANDO LA FRONTERA DE NEGRO?

“Este muro es demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán”

- Kristi Noem

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, informó que el muro fronterizo con México será pintado de negro por orden del presidente Donald Trump.

Mencionó que Trump es consciente de las altas temperaturas en la zona y la reacción que tienen con este color.

Kristi Noem secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU

¿Cuál es la reacción?

La luz solar transporta energía que es absorbida por el color negro y lo transforma en calor.

Cosa distinta con los colores claros, que absorben menos energía y casi no se calientan.

Esta orden no es nueva. En 2020, durante su primer mandato, Donald Trump quería pintar el muro.

Sin embargo, esto elevaba el costo del proyecto en 500 mdd, sumado al momento (pandemia de COVID-19), esta iniciativa no prosperó.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, mencionó que la pintura negra también es para evitar la rápida oxidación del acero.

Michael Banks

Jefe de la Patrulla Fronteriza

DEPORTES

¡CHECO REGRESA! VUELVE A LA FÓRMULA 1 CON CADILLAC

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez y el finlandés Valtteri Bottas serán los pilotos de Cadillac para la próxima temporada de Fórmula Uno, confirmó este martes el equipo estadounidense. Cadillac, respaldado por General Motors y dirigido por el exdirector deportivo de Marussia Graeme Lowdon, será el undécimo equipo de F1 la próxima temporada. Lowdon destacó que “fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de

intenciones. Saben lo que se necesita para triunfar en la F1 y entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”.

El regreso de ambos pilotos, de 35 años, se produce tras perder sus asientos al final de la temporada pasada. Checo Pérez, con experiencia en Sauber, McLaren y Force India/Racing Point, y ganador del Mundial de Constructores con Red Bull en 2022 y 2023, calificó su incorporación como “un nuevo capítulo emocionante” y un honor para contribuir a un equipo que aspire a pelear en primera línea.

El piloto tapatío subrayó que Cadillac es “una marca legendaria en el automovilismo estadounidense” y expresó su orgullo por participar desde el inicio en este ambicioso proyecto, con la meta de construir “el equipo de las Américas”. Por su parte, Bottas, tras su éxito en Mercedes entre 2017 y 2021, consideró su fichaje como “una oportunidad de participar en un proyecto que se construye desde cero y con visión a largo plazo”, destacando la ambición y fundamento del equipo Cadillac.

3 - 2

Sinner atropella al checo Kopriva y avanza a segunda ronda

Kairat sorprende a Celtic y se clasifica a Champions League

Kairat derrotó a Celtic 3-2 en penales tras empate global 0-0, convirtiéndose en el primer equipo kazajo en clasificar a la Champions League. Con pocas ocasiones claras durante 210 minutos de juego, el pase se decidió desde los 11 metros. Aleksandr Martynovich anotó el penal decisivo mientras el arquero Temirlan Anarbekov detuvo varios intentos de Celtic. Este triunfo histórico asegura también el premio de 40 millones de libras y marca un hito para el fútbol de Kazajistán en competiciones europeas.

Browns envían a Kenny Pickett a Raiders

Jannik Sinner eliminó al checo Vit Kopriva con un contundente 6-1, 6-1 y 6-2 en el Abierto de Estados Unidos, avanzando a segunda ronda. El número 1 del mundo y defensor del título mostró su mejor forma tras recuperarse de malestar físico que lo obligó a retirarse en Cincinnati. Sinner se medirá con el ganador entre Alexei Popyrin y Emil Ruusuvuori. “Estoy muy contento de estar sano otra vez y satisfecho con mi rendimiento hoy”, declaró el italiano tras una hora y 38 minutos de juego.

¡A la selección!
Alejandro

Zendejas es llamado por Estados Unidos

INFORMATIVO

Alejandro Zendejas recibió su primera convocatoria oficial a la Selección de Estados Unidos para los amistosos de septiembre contra Corea del Sur y Japón. El jugador del Club América, con 164 partidos y 43 goles, buscará consolidarse en el equipo rumbo a la Copa del Mundo 2026. La lista incluye a porteros, defensas, mediocampistas y delanteros, entre ellos Zendejas, quien destacó en la última temporada con 12 goles en 48 partidos. Su llamado refleja su talento, perseverancia y rendimiento reciente.

Los Las Vegas Raiders adquirieron a Kenny Pickett de los Cleveland Browns a cambio de una selección de quinta ronda del draft 2026. Pickett será suplente del titular Geno Smith tras la lesión de Aidan O’Connell. Con 30 partidos jugados en su carrera, 4,765 yardas y 15 touchdowns, Pickett aporta experiencia que buscaba el entrenador Pete Carroll. El traspaso deja a los Browns con dos novatos detrás de Joe Flacco y refleja la estrategia de ambos equipos para contar con quarterbacks experimentados y reforzar sus plantillas antes del inicio de la temporada.

Julio César Chávez Jr. regresa al gimnasio tras su libertad condicional

Julio César Chávez Jr. volvió a entrenar en Hermosillo, Sonora, tras ser liberado condicionalmente en un proceso por presunta participación en delincuencia organizada. Captado en el Coliseo Boxing Club, el excampeón mostró que mantiene su capacidad de golpear pese a la pausa forzada. Su situación legal continúa fuera de prisión y en las últimas semanas enfrentó también problemas migratorios en Estados Unidos. Chávez Jr. busca retomar su carrera y demostrar que puede recuperar el camino que lo llevó a la fama.

Nacionales

breves

Salinas Pliego demanda a AMLO por incumplimiento en cobro de impuestos

PLANO INFORMATIVO

El empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y dueño de TV Azteca, habló en entrevista con Código Magenta sobre el conflicto fiscal que sostiene con el gobierno mexicano por más de 70 mil millones de pesos.

Salinas Pliego reveló que presentó una demanda contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y contra el procurador fiscal, alegando incumplimiento de contrato. Aseguró que existía un acuerdo firmado con la Secretaría de Hacienda y avalado por el Ejecutivo, pero posteriormente fue desconocido por las autoridades.

“No les convenía que yo quedara exonerado con un pago. Pensaron que con esa presión me iban a callar, y no sucedió”, señaló el empresario.

Piden fortalecer a INE y OPLES en reforma electoral

AGENCIA REFORMA

Con la exigencia al Congreso de corregir en la próxima reforma electoral las omisiones, deficiencias y errores del proceso del Poder Judicial, la comisión organizadora de dicha elección en el INE cerró sus actividades.

Además, el consejero Jorge Montaño, presidente de dicha comisión, demandó que se fortalezcan los organismos electorales, tanto nacional como estatales tras demostrar su eficiencia.

Esto, en medio de la advertencia de que, en la próxima reforma electoral, los consejeros electorales del INE podrían ser electos por voto popular y los llamados OPLES podrían desaparecer.

Sheinbaum pedirá pruebas

ante declaraciones de El Mayo

EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que debería existir una denuncia formal sobre la confesión del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien durante su juicio en Estados Unidos aseguró que durante décadas sobornó a políticos y militares mexicanos.

“Pues tendría que haber una denuncia. O sea, porque puede decir este tema (que corrompió), pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó, tendría que haber una denuncia, ¿no? En particular”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción de la Presidenta ocurre luego de que el lunes, Zambada se declarara culpable durante su juicio en EE.UU. en el que admitió que participó en actos de corrupción con autoridades mexicanas, entre ellos elementos del Ejército. Zambada, que estaba acusado de un

total de 17 cargos, reconoció haber liderado una organización criminal -el Cartel de Sinaloa- de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.

Pese a que los periodistas insistieron a Sheinbaum sobre una declaración respecto a la declaratoria de culpabilidad por parte del capo, la mandataria sugirió a la prensa investigar para saber a qué personajes se refiere Zambada.

El Mayo y García Luna, al mismo nivel, según la DEA Asimismo, resaltó que Terry Cole, director de Administración para el Control de Drogas (DEA), puso “al mismo nivel” a Zambada y a Genaro García Luna,

Con el decreto presidencial publicado el pasado 15 de agosto en el DOF y que modifica la composición de la Junta de Gobierno del IMSS Bienestar se concretó que Zoé Robledo, titular del IMSS, ya no presidirá la Junta de este organismo, sino que lo hará el Secretario de Salud.

Grupo REFORMA publicó en abril que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo dejaría de presidir la Junta para ceder el cargo al Secretario de Salud, David Kershenobich.

Con base en este decreto, además se incorporó a la junta de Gobierno a secretarías como Hacienda y Crédito Público y Trabajo, entre otras dependencias y subsecretarías.

exsecretario de Seguridad en el Gobierno de Felipe Calderón, como un narcotraficante al que el Gobierno de Estados Unidos detuvo.

“Lo que más me llamó la atención el día de ayer fue lo que dijo el director de la DEA: ‘Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, El Chapo; el tercero, El Mayo’. Pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue el secretario de Seguridad de Calderón”, expresó.

Las autoridades estadounidenses esperan que El Mayo aporte información útil en su lucha contra el narcotráfico a cambio de beneficios carcelarios fruto de un acuerdo de cooperación entre las partes.

Sin embargo, Sheinbaum señaló que no le preocupaban las declaraciones de Zambada, pues cualquier declaración del narcotraficante tendría que pasar por pruebas.

AGENCIA REFORMA

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Pactan INE y Gobierno reunión por impacto de CURP biométrica

AGENCIA REFORMA

En próximos días, autoridades federales y consejeros electorales se reunirán para dialogar sobre el impacto de la CURP biométrica en la credencial de elector, y las obligaciones del INE para entregar información del Padrón Electoral.

“Hubo ya contacto a través de la presidencia del propio Consejo General con la Agencia de Transformación Digital y otras autoridades involucradas en la implementación de esta nueva normativa y en días próximos tendremos una reunión para avanzar

en estos temas.

“Es decir, cuáles son los impactos concretos que estas reformas podrían tener en materia del Registro Federal de Electores”, indicó el consejero Arturo Castillo durante la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores.

Ubican en la CDMX 600 bodegas chinas

AGENCIA REFORMA

En la Ciudad de México existen

600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas ilegales y con un uso irregular de inmuebles, advirtió la Cámara Nacional de

Registra centro de México 20 % de feminicidios

AGENCIA REFORMA

El Estado de México, Morelos y Ciudad de México registraron de enero a julio de este año el 20% de los feminicidios que se cometieron en el País, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En el Informe de violencia contra las mujeres, con cifras de los primeros siete meses del

año, se detalló que en México fueron víctimas de feminicidio 394 mujeres, un 22% menos que lo registrado en el mismo periodo de 2024, cuando fueron 507.

De ese total, 330 mujeres eran adultas, 36 eran menores de edad y en 28 casos las autoridades ministeriales no especificaron en las carpetas de investigación la edad de las víctimas.

Da juez primera suspensión contra CURP biométrica

AGENCIA REFORMA

Un juez federal concedió las primeras suspensiones contra la entrega de datos biométricos para la Clave Única del Registro de Población (CURP), prevista en una reforma legal publicada el pasado 16 de julio. Oswaldo Rivera González, juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, otorgó suspensiones provisionales en amparos promovidos por Víctor Manuel Carrillo Solís y Alejandro García

Lumbreras, quienes cuestionan la Constitucionalidad de los cambios a la Ley General de Población (LGP) “Es material y jurídicamente factible conceder la suspensión provisional del acto reclamado para el efecto de que no se obligue a la parte quejosa a proporcionar sus datos biométricos y sensibles para la integración de su CURP, en los términos precisados por los preceptos reclamados”, ordenó el juez.

Comercio (Canaco) local.

En un análisis sobre esta problemática, la Canaco CDMX dijo que esta situación afecta al comercio formal, con una caída en ventas de 60 por ciento.

“La evaluación detecta en primera instancia que existen

más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de las cuales han invadido edificios históricos y reconvertido estacionamientos con un uso irregular de los inmuebles”, advirtió el organismo.

Internacionales

Trump sugiere restablecer

‘Departamento de Guerra’ en EU

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió la posibilidad de cambiar el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra", argumentando que bajo esta denominación el país logró sus mayores victorias militares, como en las dos Guerras Mundiales. Trump destacó que el nombre original de la institución, utilizado hasta 1947, reflejaba mejor la naturaleza de sus funciones.

Aunque el Departamento de Defensa recibió un presupuesto de 841.300 millones de dólares en 2025, la propuesta fue mencionada anteriormente por el secretario Pete Hegseth sin detalles sobre su implementación.

EU envía más buques al Caribe en su lucha contra las drogas

EFE

El Gobierno de Estados Unidos desplegará nuevos barcos en el Caribe para enfrentar el narcotráfico proveniente de Venezuela. Entre los barcos desplegados estarán el USS Lake Erie y el USS Newport News, que se sumarán a otros como el USS San Antonio y el USS Iwo Jima.

En respuesta, Nicolás Maduro afirmó que a Venezuela "no la toca nadie" y aseguró que el país está preparado para defenderse, acusando a EU de ser responsable del consumo global de drogas. Además, denunció las amenazas del gobierno estadounidense.

EU ACUSA

CDMX GOBERNADA POR CÁRTELES

El asesor para seguridad interna de la Casa Blanca, Stephen Miller, en un intento de atacar a las ciudades gobernadas por el Partido Demócrata, mencionó que la Ciudad de México está controlada por cárteles, pero que aún así tiene tasas de criminalidad más bajas que algunas ciudades estadounidenses. En una entrevista con Fox News, comparó

la violencia de las urbes gobernadas por los demócratas, como Chicago y Baltimore, con la de la Ciudad de México. Argumentó que estas ciudades tienen una fuerte conexión con cárteles transnacionales, como los mexicanos, considerados terroristas por el gobierno de Trump.

La Ciudad de México registró en 2024 una tasa de homicidios de 13.2 por cada 100,000 habitantes, según el analista Diego Valle. En comparación, ciudades como Baltimore y

Las 6 guerras que Trump asegura haber detenido

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presenta como mediador en varios conflictos bélicos, buscando finalizar la guerra entre Ucrania y Rusia como su séptimo logro. Trump ha declarado haber detenido seis guerras, como en Congo, Armenia, Azerbaiyán, India, Pakistán,

Egipto, Etiopía, y Tailandia, aunque su impacto directo ha sido cuestionado. Su estrategia incluye aranceles y acuerdos diplomáticos, aunque las hostilidades persisten en algunos casos, como en el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán. En muchos casos, su intervención ha sido más simbólica que efectiva, destacando su deseo por el Nobel de la Paz.

Chicago superaron ampliamente esta cifra, con tasas de 35.2 y 21.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, respectivamente. Este mismo mes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, en la que incluyó a la Ciudad de México como una de las 30 entidades del país con riesgo de violencia terrorista, tras la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por la administración de Trump.

MILENIO
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Trump alista control de la Fed; despide a gobernadora

EFE

El presidente de EU, Donald Trump, anunció que su Gobierno tendrá pronto una mayoría en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, lo que le permitirá reducir los tipos de interés, un objetivo que ha promovido durante meses.

Trump: ‘No soy dictador.

Tengo un gran sentido común’

Donald Trump, rechazó las acusaciones de ser un "dictador" por desplegar tropas en Washington y amenazar con hacer lo mismo en Chicago. En una rueda de prensa, Trump defendió su enfoque de combate a la criminalidad y afirmó que no era un dictador, sino

una persona con "gran sentido común". Reiteró que a pesar de la oposición de autoridades locales en ciudades con alcaldes demócratas, como Chicago, su estrategia era necesaria para enfrentar la violencia. Además, Trump criticó a sus detractores, asegurando que no recibiría elogios por su labor.

En una reunión con su Gabinete, Trump criticó al presidente de la Fed, Jerome Powell, y despidió a la gobernadora Lisa Cook, acusándola sin pruebas de fraude inmobiliario. Trump también atacó a Powell, a quien calificó de "tardón", por no reducir las tasas, lo que, según él, está afectando al sector inmobiliario.

En 2024, la Ciudad de México experimentó una reducción significativa en la violencia, con una disminución del 60 % en los delitos de alto impacto desde 2018, según datos de la administración de Claudia Sheinbaum

El Salvador cambia las reglas en las escuelas

EFE

Desde este miércoles, las escuelas públicas de El Salvador implementaron estrictas medidas de disciplina bajo la nueva ministra de Educación, Karla Trigueros. Los estudiantes deben cumplir con requisitos como vestir uniforme limpio, tener el cabello adecuado y ofrecer un saludo respetuoso. Trigueros, nombrada por el presidente

Argentina no confía en Milei, cae a 13.6 %

La confianza en el Gobierno de Argentina cayó un 13,6 por ciento en agosto, alcanzando el nivel más bajo desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Según la encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG)

bajó de 2,45 a 2,12 puntos, con una contracción interanual del 16,5 por ciento.

La caída afectó a todos los componentes evaluados, destacando la honestidad de los funcionarios y la capacidad para resolver problemas. La confianza fue más baja en mujeres y jóvenes, especialmente en la capital y Buenos Aires.

Bukele, defiende estas acciones como una estrategia para evitar la influencia de pandillas en las escuelas. Mientras algunos sectores celebran las medidas, otros las critican, señalando que podrían deteriorar la educación pública. Además, se introducirá un reglamento de cortesía escolar que sancionará las faltas.

EFE
EFE

Espectáculos

Cristian Castro “filtra” regreso de Calle 13 en plena entrevista

AGENCIA

Cristian Castro encendió la emoción de los fans al insinuar un posible regreso de Calle 13 durante una entrevista con Despierta América. Mientras hablaba de su nuevo disco producido por Eduardo Cabra, exintegrante de la agrupación, el cantante declaró: “Creo que se vuelven a unir para hacer otra vez Calle 13. Así que estoy muy contento. Ojalá que no lo haya dicho yo por primera vez”.

Sus palabras desataron especulación en redes sociales, donde los seguidores recordaron el impacto de temas como Latinoamérica o Atrévete-te-te. Hasta ahora, ni Residente ni Cabra han confirmado el reencuentro, aunque la mención espontánea de Castro dejó abierta la posibilidad.

Grabaciones de ‘Godzilla x Kong: Supernova’ sorprenden en México

AGENCIA

El MonsterVerse llegó a la Ciudad de México con el rodaje de Godzilla x Kong: Supernova, la nueva entrega de la saga que se estrenará en 2027. Este fin de semana, Paseo de la Reforma y el Palacio de Bellas Artes se transformaron en escenarios de caos, donde extras corrieron entre autos en escenas de acción que sorprendieron a los capitalinos.

La filmación, dirigida por Grant Sputore, implicó cierres viales y un operativo de seguridad. Con este rodaje, la CDMX se confirma como parte del universo de los titanes, tras su aparición en Godzilla 2: Rey de los Monstruos en 2017.

TAYLOR SWIFT

SE COMPROMETE

AGENCIA

La superestrella estadounidense

Taylor Swift sorprendió este martes a sus seguidores al anunciar su compromiso con el jugador de futbol americano Travis Kelce. La noticia fue confirmada por la propia cantante en Instagram, donde publicó varias imágenes de la pareja mostrando el anillo. En una de ellas, Kelce aparece arrodillado en un jardín mientras Swift sonríe emocionada. “Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasio se casan”,

escribió la intérprete, desatando la euforia de millones de fans.

La relación entre ambos inició en 2023, cuando Kelce asistió a un concierto de The Eras Tour y quedó, según sus propias palabras, “hipnotizado” por la artista. Aunque intentó entregarle un brazalete de la amistad con su número, no logró conocerla esa noche, pues Swift no recibe visitas antes ni después de sus presentaciones. Poco después, el destino los reunió y comenzaron su romance.

Kpop Demon Hunters', se convierte en la más vista

AGENCIAS

El fenómeno animado de Netflix KPop Demon Hunters se convirtió en la película más vista en la historia de la plataforma, con 236 millones de visualizaciones desde su estreno el 20 de junio.

La cinta, dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, narra la historia de un grupo femenino de K-pop que combate monstruos míticos y logró superar a Red

Notice, la exitosa comedia de acción con Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot.

Además, la música del filme también arrasa: la canción Golden, del grupo ficticio HUNTR/X, alcanzó más de 100 millones de reproducciones semanales, mientras que el tema principal lideró la lista Billboard Global 200 con 113.4 millones de streams.

En el pódcast New Heights, conducido por Kelce y su hermano Jason, la pareja recordó su primer encuentro, donde Swift confesó que, sin saber nada de fútbol americano, hizo una pregunta “insensata” que terminó rompiendo el hielo.

El compromiso coincide con otro anuncio esperado: el próximo 3 de octubre verá la luz The Life of a Showgirl, el nuevo álbum de estudio de Swift, inspirado en su vida tras bambalinas durante su exitosa gira mundial.

SÍGUENOS EN TIK TOK

AGENCIA

Justin Bieber sorprendió al anunciar el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio, Swag, el pasado 11 de julio, marcando un nuevo capítulo en su carrera. De inmediato surgieron rumores sobre una gira internacional que podría arrancar en México.

Según Eduardo Elizondo, de

Hospitalizan de emergencia a María Antonieta de las Nieves

AGENCIA

María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como La Chilindrina, fue hospitalizada de emergencia tras sufrir una crisis de ansiedad el pasado 20 de agosto, informaron TV Notas y El Heraldo de México.

La actriz de 78 años presentó un nivel bajo de sodio derivado de un

Justin Bieber iniciaría su gira en México previo al Mundial 2026

Televisa, los primeros conciertos estarían programados en Ciudad de México y Monterrey, lo que encendió la emoción de los “beliebers”.

Aunque aún no hay confirmación oficial, se especula que los boletos podrían salir a la venta antes de fin de año, convirtiendo el tour en uno de los grandes espectáculos previos al Mundial 2026.

Elon Musk tendrá su propio documental con estreno en cines

AGENCIA

El cineasta Alex Gibney, ganador del Oscar por Taxi to the Dark Side, prepara el documental Musk, un retrato crítico sobre Elon Musk que llegará a cines de EE. UU. de la mano de Bleecker Street antes de estrenarse en MAX.

La cinta busca mostrar al magnate desde múltiples ángulos: “el innovador, el líder visionario, el magnate polémico y el ser humano detrás del mito”, según adelantó Gibney.

Kent Sanderson, CEO de Bleecker Street, señaló: “No hay una figura biográfica, fuera de la política, tan en el centro de nuestra sociedad como Elon Musk”.

deterioro neurológico, por lo que permaneció bajo observación médica. Aunque ya fue dada de alta, continúa en tratamiento y bajo estricta vigilancia. Considerada una de las figuras más queridas de la televisión mexicana, enfrenta además un difícil momento personal por un distanciamiento con sus hijos. Actualmente se reporta estable.

Britney Spears: mi matrimonio fue una falsa distracción

Britney Spears calificó su matrimonio con Sam Asghari como una “falsa distracción” frente al dolor de estar separada de sus hijos Sean y Jayden durante tres años.

En redes sociales, la cantante de 43 años confesó: “No pude llamar ni enviar mensajes de texto… mi secreto para sobrevivir fue la negación y muchas lágrimas”.

Spears también habló de su proceso de sanación: “Sé que me estoy recuperando porque tengo hambre otra vez, como un niño”.

Por su parte, Asghari respondió a People: “Nuestro matrimonio fue muy real para mí… siempre la amaré”. La pareja se separó en 2023 y finalizó su divorcio en 2024.

REFORMA

Seguridad

Jóvenes mujeres murieron en inundaciones de Querétaro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La esperanza de volver a ver con vida a las jóvenes rioverdenses Xitlali N., e Iris Adriana N., se apagó trágicamente luego de que las autoridades de Querétaro confirmaran el hallazgo de sus cuerpos en la colonia Peñuelas, tras varios días de intensa búsqueda.

Ambas jóvenes, originarias de Rioverde, habían sido reportadas desaparecidas el pasado 22 de agosto, después de que la creciente de un río y un canal pluvial las arrastrara en medio de una fuerte tormenta que azotó la capital queretana.

De acuerdo con los reportes oficiales, Xitlali e Iris Adriana fueron vistas por última vez en la plaza Pie de la Cuesta, la tarde del

viernes. Minutos después, la lluvia provocó el desbordamiento del río Querétaro y severas inundaciones en colonias como Peñuelas, Menchaca, Carrillo Puerto y Corregidora, lo que dificultó las labores de localización.

El lunes, las autoridades confirmaron su identidad, cerrando con dolor un capítulo que había mantenido en vilo a familiares y amigos.

Tarima de blocks cayó sobre auto compacto

INFORMATIVO

Villa de Pozos, SLP.- Una tarima con blocks cayó sobre un auto compacto en el cruce de Periférico y Puente de Prados, a la altura del fracciona miento Prados Segunda Sección.

De acuerdo con los primeros re portes, un camión que transportaba blocks de concreto perdió una tari ma completa, la cual cayó sobre un automóvil compacto que circulaba por la zona.

El impacto dejó a varias perso nas lesionadas, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia.

Los heridos recibieron los primeros auxilios mientras elementos de la Guardia Civil Estatal y agentes de Tránsito aseguraron el área para

breves

Una persona con lesiones de consideración y tres más con heridas leves fue el saldo de aparatoso accidente entre dos vehículos, en el cruce de las avenidas Himno Nacional y 18 de Marzo, en la colonia Burócrata.

El percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta que circulaba sobre 18 de Marzo en dirección a Salvador Nava, impactó contra un automóvil Nissan Tsuru que se desplazaba por la zona.

Debido al fuerte golpe, una persona resultó con lesiones que ameritaron su traslado inmediato a un hospital, mientras que otras tres fueron valoradas en el lugar por presentar contusiones menores.

Al sitio acudieron peritos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, quienes realizaron el levantamiento del peritaje correspondiente y deslindarán responsabilidades sobre lo ocurrido.

Por robo millonario, fueron llevados ante el Juez

Dos sujetos fueron detenidos por la Policía de Investigación, considerados probables responsables en el delito de robo millonario registrado en la capital potosina.

El hecho investigado por la Fiscalía ocurrió el 14 de agosto de 2025, cuando varios sujetos irrumpieron unas oficinas contables, se dirigieron a donde estaba una caja fuerte, que violentaron y sustrajeron alrededor de seis millones de pesos.

La Policía de Investigación identificó como probable responsable a Vicencio “N”, quien fue detenido en el municipio de Rioverde.

Posteriormente, se estableció la identidad de José “N” como otro posible partícipe, a quien se le cumplimentó el mandato judicial al interior del centro penitenciario de La Pila, donde ya se encontraba recluido por otros delitos. Los señalados permanecerán internos en el centro de reinserción social correspondiente.

Un lesionado en choque de Himno Nacional Rescatan

a mujer que intentó suicidarse

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Una mujer fue rescatada oportunamente por paramédicos de la Guardia Civil de este municipio, cuando presuntamente atentó contra su integridad; los agentes acudieron de inmediato al recibir el reporte ciudadano, en la colonia Puertas del Sol. Una llamada de auxilio alertó a la corporación, por lo que se acudió a un domicilio en la calle Amanecer, de la colonia mencionada, donde se informó sobre una persona que intentaba acabar su propia vida. Fueron recibidos por la persona reportante, quien relató que la hija de su hija estaba poniendo en riesgo de forma intencional su integridad, por lo que se tuvo que hacer uso de la fuerza para entrar al domicilio. Detectaron a la persona en riesgo a quien atendieron y pusieron a salvo, brindándole atención médica inmediata, para después llevarla a un hospital para recibir atención especializada.

STAFF PLANO

EN LA VOZ DE...

ALEJANDRO ZERMEÑO GUERRA

RECTOR DE LA UASLP

Invertir en educación, una prioridad

Sentimos que hay tres áreas sustantivas para la mejora social, indiscutiblemente la salud, la educación y la seguridad”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

RECTORES ACUDIMOS AL CONGRESO FEDERAL

El rector de la Universidad

Autónoma de San Luis

Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, señaló que “La inversión en educación debe ser una prioridad para cualquier gobierno de cualquier tipo, de cualquier partido”.

Por ello, dijo el doctor Zermeño, les voy a platicar que hace unos días un grupo de rectores acudimos a la Cámara de Diputados Federal para externar nuestras preocupaciones, y sobre todo, informarles de que nuestro plan de austeridad ya está vigente en todas las universidades públicas.

Agregó que los rectores “Sentimos que hay tres áreas sustantivas para la mejora social, indiscutiblemente la salud, la educación y la seguridad. Nosotros consideramos que con esas tres áreas el progreso de la región, del Estado, del país, está garantizado porque esas tres áreas dan estabilidad laboral, dan estabilidad emocional, fomentan las inversiones y hacen posible que exista un desarrollo del país”.

Explicó que “Esa fue una de las razones por la que el grupo de rectores, comandados por la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (Anuies), nos presentamos ante la Cámara de Diputados”.

UNIVERSIDAD PÚBLICAS

SON UN IGUALADOR

SOCIAL

Zermeño Guerra destacó que estas instituciones públicas se han consolidado como un verdadero igualador social, pues abren las puertas a estudiantes de todos los contextos, sin importar su origen económico o social.

Sin embargo, consideró que “Las universidades públicas estatales han tenido situaciones apremiantes por la falta de cumplimiento del convenio de colaboración Federación-Estado”.

Informó que de acuerdo con los reportes que recibe la Anuies, “del 2019 al 2024 ha faltado la aportación de los estados a las universidades por 10 mil 600 millones de pesos; en 2024 ocho entidades han dejado de recibir 909 millones de pesos”.

Dijo que “Es importante que tengamos en cuenta que, para el crecimiento del país, se necesita invertir en educación. Se ha dicho mucho que en educación no hay gasto es inversión”.

REAFIRMAMOS EL COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA

Alejandro Zermeño dijo que “El acto realizado el pasado lunes 18 de agosto en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, tuvo como propósito reafirmar el compromiso de transparencia de las universidades públicas estatales, al presentar los informes financieros y académicos

correspondientes a 2024, así como reconocer su papel central en el desarrollo del país”.

Reiteró que “La defensa y fortalecimiento de la universidad pública es una responsabilidad colectiva, pues representa la esperanza y la oportunidad de movilidad social para la juventud mexicana”.

EL ACERCAMIENTO FUE BIEN RECIBIDO POR LEGISLADORES

El rector potosino dijo que explicaron a los legisladores federales que “Estos planes de austeridad llevan aportaciones importantes para la funcionalidad de las universidades públicas y dentro de las acciones que se tomaron, pues hay cosas aparentemente sencillas como ir retirando el uso de celulares pagados por las instituciones, disminuir el consumo de gasolinas, de gastos de operación diaria, pero también el tema fue importante tocar que existe un adeudo en algunos gobiernos estatales hacia las aportaciones que tienen que dar a las universidades”.

Y agregó que “Fue bien recibido por los diputados este acercamiento con las instituciones de educación superior”.

Consideró que “El acercamiento es importante porque nos permite decirles, como les comentaba yo, que hay un esfuerzo por parte de las universidades por tener la seguridad importante para que los recursos públicos se usen en forma adecuada y que sean además garantizadas las calidades de las enseñanzas en las educaciones de educación superior”.

“Es importante que tengamos en cuenta que, para el crecimiento del país, se necesita invertir en educación. Se ha dicho mucho que en educación no hay gasto es inversión”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.