Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3480

Page 1


Fue establecida como delegación el 24 de enero de 1996

Su principal actividad económica se sustenta en la actividad industrial, ya que en su territorio se alojan diversas empresas que componen la Zona Industrial

DATOS DE ACUERDO AL ÚLTIMO CENSO DE INEGI

de viviendas

¿héroe o villano?

DUCENTÉSIMO CUATRIGESIMO CUARTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 133 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

SÁBADO

SALIDA DEL SOL 06:23 - PUESTA DEL SOL: 19:10 TEMPERATURAS: MÁX: 28° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

«NO BATEES EN CORTO. APUNTA FUERA DEL ESTADIO DE LOS INMORTALES». - DAVID OGILVY

SANTORAL:ROSA DE LIMA, NTRA. SRA. DEL MAR, FELIPE BENICIO, ZAQUEO, OVIDIO, RIQUILDA, DONVINA Y TEOMILA.

la encuesta para hoy

A) Puerto Vallarta B) Mazatlán

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Qué aspecto de la administración federal usted aprobaría?

De Plano…

CONTINUIDAD. Rita Ozalia celebra la extensión de su mandato en Morena hasta 2027 como un logro de estabilidad y unidad. Sin embargo, más que un ejercicio democrático, la medida parece blindaje interno rumbo a la sucesión, donde la cohesión partidista pesa más que la voluntad de las bases.

JUDICATURA. Arturo Morales Silva asegura que el Poder Judicial entregará cuentas claras y en tiempo, pero la transparencia no se mide en discursos, sino en hechos. El reto no es solo cumplir con el calendario, sino demostrar que no hay opacidad ni privilegios en la transición del Consejo.

IMPULSO. Yolanda Cepeda muestra sensibilidad y gestión al acelerar negociaciones para reactivar el vuelo San Luis–Vallarta, vital para el turismo y la economía local. Recuperar esta conexión antes de fin de año sería una señal positiva de respuesta a las demandas ciudadanas y empresariales.

CRECIMIENTO. Juan Carlos Valladares destaca que con el Plan México, San Luis Potosí avanza hacia un polo moderno de desarrollo. Los polos de bienestar abren la puerta a inversión, nuevas vocaciones económicas y empleos, fortaleciendo la competitividad y el futuro productivo de la entidad.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala

La Pila: ¿Municipio 60 de SLP?

JORGE TORRES, ERICKA

SEGURA Y LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Desde que se abrió la posibilidad de que los habitantes de la delegación La Pila iniciaran su municipalización —similar al proceso seguido por Villa de Pozos el año pasado—, se ha desatado un debate vibrante en la capital potosina.

Para impulsar esta iniciativa, se busca organizar comités ciudadanos por calle y promover la recolección y validación de firmas, con miras a una futura consulta ciudadana que definiría su futuro municipal.

Quienes apoyan la propuesta argumentan que la creación de un municipio propio permitiría una administración más cercana a las necesidades de la población, mejor gestión de servicios locales y mayor atención a programas sociales y desarrollo económico.

Existe escepticismo sobre si La Pila cuenta con la infraestructura, recursos financieros y capacidad administrativa necesarios. Además, se teme enfrentar los mismos vacíos legales y operativos que impactaron a Villa de Pozos.

Municipalizar, solución para la Zona Industrial

Para el gobernador, la única manera viable de que la Zona Industrial esté en condiciones adecuadas en materia de infraestructura, es que

la Delegación se eleve al rango de municipio, administre sus propios recursos y los canalice al desarrollo de obras y mantenimiento, por lo que consideró que es completamente factible que esa localidad sea municipalizada, como ocurrió con Villa de Pozos.

Señaló que bajo el esquema actual, el municipio capitalino cobra los impuestos y derechos municipales, pero la queja en la Zona Industrial es que no los restituye en obras o trabajos de conservación, por ello criticó que el ayuntamiento capitalino cobre contribuciones y derechos pero no genere obra.

Añadió que si La Pila se convierte en municipio, sería gestora de sus propios recursos y podría desarrollar programas de obra o tareas permanentes de mantenimiento. También dijo que en esa delegación el desarrollo de vialidades y calles está rezagado, pese al crecimiento urbano e inmobiliario.

Posturas encontradas

Algunos diputados señalan que primero se debe consultar a los habitantes de la Delegación de La Pila si están de acuerdo con la municipalización, otros respaldan la iniciativa del gobernador.

El diputado de Morena, Carlos Arreola Mallol, consideró que para un proceso de municipalización, primero es necesario consultar a los habitantes de la Delegación, por lo que sería necesario hacer un plebiscito, como ya se hizo

en algún momento una consulta pública en Villa de Pozos.

Consideró que es muy interesante la propuesta del Ejecutivo, y como todas las que vienen al Congreso, será escuchada, analizada, votada por el pueblo de La Pila, pues el pueblo manda en San Luis Potosí, “es lo de hoy, ya se demostró y puede volver a pasar”.

El diputado del Partido Verde, Luis Fernando Gámez Macías, expresó su completo respaldo a la iniciativa, ya que consideró que esta propuesta representa una oportunidad histórica para el desarrollo y la autonomía de la región.

Dijo que “La experiencia de Villa de Pozos ha demostrado que la municipalización es una vía efectiva para que las comunidades gestionen sus propios recursos y tomen decisiones que beneficien directamente a sus ciudadanos”.

La Pila no cumple requisitos para ser municipio

La diputada de Morena, Jessica Gabriela López Torres, consideró que la propuesta para municipalizar la delegación de La Pila aún no es viable, pues no cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Explicó que entre las condiciones se encuentran contar con al menos el 20% de firmas del padrón electoral, tener una población mínima de 20 mil habitantes y demostrar solvencia económica para sostener los gastos propios

de un nuevo municipio. Por ello dijo que se requiere un análisis jurídico y social a fondo, ya que debe garantizar beneficios reales para la población.

La Pila no requiere tener 20 mil habitantes para ser municipio

Para el gobernador es falso que una delegación necesite contar con 20 mil habitantes para convertirse en municipio; apuntó que existen casos como Cerro de San Pedro o Armadillo de los Infante, que apenas alcanzan los 5 mil habitantes. El mandatario señaló que las críticas a la posible municipalización de la delegación La Pila responden al temor del Ayuntamiento de la capital por perder ingresos que actualmente recibe de sus delegaciones. Lamentó que intereses políticos se interpongan ante iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida en distintos sectores.

Municipalizar La Pila: ¿solución o nueva crisis?

Para Maribel Lemoine Loredo, actual concejal de Villa de Pozos, el tema no debería repetirse bajo las mismas condiciones que llevaron a la creación del municipio número 59, pues lejos de consolidarse como un proyecto exitoso, Villa de Pozos sigue arrastrando deficiencias que impactan directamente a sus habitantes.

Con esa experiencia sobre la mesa, advierte que impulsar la

conversión de La Pila en municipio no resolvería las demandas de la población, sino que abriría la puerta a los mismos obstáculos, incertidumbre y carencias que hoy persisten en Villa de Pozos. Más que soluciones, se estarían trasladando problemas, advirtió la también exsíndica del Ayuntamiento capitalino.

Otras comunidades pueden ser municipios: Arzobispado

El vocero del Arzobispado, Tomas Cruz Perales, señaló que “Hay que ver cómo va el experimento en Pozos y qué sucede para que en un futuro no solamente La Pila, sino algunas otras comunidades que tengan algún perfil, puedan llegar a ser municipio”.

Consideró que primero se debe evaluar cómo se va desarrollando Pozos para seguir con la municipalización de La Pila y otros lugares que tengan esta intención, pero de forma ordenada y con proyectos, para evitar que padezcan.

Fue establecida como delegación el 24 de enero de 1996

Cohesión partidista, reto de Morena: Rita Ozalia

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente estatal de Morena, se refirió a la decisión del Consejo Nacional de Morena de extender los mandatos estatales hasta octubre de 2027, lo cual le permite dar continuidad a una labor colectiva en el partido y mantener

la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales. Dijo que “Para mí es un honor ser parte de este gran movimiento que es Morena, el más fuerte y el más grande que existe hoy en nuestro país, porque nace del pueblo y trabaja siempre para el pueblo. Yo estaré, como siempre lo he dicho, en donde se me permita trabajar por la patria”.

Poder

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Todos los órganos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado trabajan intensamente para cumplir en tiempo y forma con el proceso de entrega-recepción, con cuentas claras y en un marco de transparencia, señaló el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva.

Explicó que se han realizado

las acciones necesarias, especialmente en el interior del estado, para que los jueces de distrito tengan completo y listo su proceso de entrega.

Destacó que este trabajo se ha coordinado a través de la Contraloría Interna del Poder Judicial y ha alcanzado a todos los órganos jurisdiccionales, con el objetivo de establecer los mecanismos que permitan completar el proceso conforme al calendario establecido.

Crearán comisión especial para la Reforma Electoral

El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, dijo que va a proponer la creación de una Comisión Especial del Poder Legislativo estatal, para el diseño de una reforma políticoelectoral integral, con miras a que en el 2026 se puedan realizar foros públicos de discusión con todas las temáticas que tengan que ver con la reforma, e incluso lograr que un

Al

límite

DAVID MEDRANO

El desempeño de los 27 diputados y diputadas durante el primer año de trabajo legislativo quedó muy por debajo de las expectativas. Para el segundo año, que iniciará en septiembre, existe confianza en que ahora sí atiendan los temas pendientes de la agenda y se logre la

profesionalización de las comisiones, señaló José Mario de la Garza, representante de Congreso Calificado.

Dijo que el rezago legislativo se debe, en gran medida, al deficiente funcionamiento de las comisiones de trabajo. Por ello, pidió una revisión a fondo de los perfiles de sus integrantes y de quienes las presiden.

foro, de los anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la reforma electoral nacional, pueda llegar a San Luis Potosí. Señaló que “Lo vamos a hacer al mismo tiempo, junto con esta Comisión Presidencial que nombra la doctora Claudia Sheinbaum, deberá caminar también una Especial en el Congreso del Estado, yo estoy proponiendo que el Congreso organice, vote y nombre una Comisión Especial, como está en nuestras facultades, sobre todo para el diseño de esta reforma que

del plazo

aprobarán Ley del Poder Judicial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado acordó realizar una sesión extraordinaria el próximo 14 de septiembre, en la que se someterá a votación la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, informó su presidente, el diputado Héctor Serrano Cortés.

Señaló que “Es un tema sin duda relevante; las funciones del nuevo Poder Judicial arrancan el próximo 15 de septiembre. Se acordó que la sesión donde se vote lo que resulte de la discusión en Comisión, con las

es necesaria”.

Arreola Mallol consideró que la reforma política electoral requiere un amplio consenso, una amplia discusión, requiere foros públicos, consultas, ir a las universidades, a las plazas públicas, y es un proceso que se tiene que empezar, con la conformación de una Comisión Especial que tenga representación de todos los partidos políticos, del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), porque la reforma deberá ser por consenso, pero deberá ser radical.

distintas propuestas que se hayan presentado o que se sumen, se llevará a cabo el 14 de septiembre. Ese día se realizará la sesión extraordinaria para votarla”. Serrano Cortés detalló que el 11 de septiembre será la fecha límite para que las comisiones dictaminen la propuesta, tras analizar las iniciativas ya presentadas o las que se adhieran.

Ley Orgánica del Poder Judicial

El nuevo Poder Judicial tendrá un instrumento legal que regirá sus actividades, por lo que el Poder

Legislativo ya trabaja en los diversos temas que son producto de mesas de trabajo y de las propias propuestas presentadas por los administradores de la justicia, explicó Serrano Cortés.

Expuso que “el 11 de septiembre es la fecha límite para que en comisiones se vote, se dictamine la propuesta que exista en torno al documento que se presentó y, que se adhieran nuevas propuestas. Tenemos el tiempo suficiente para poder hacer una ley y lo que buscamos es el consenso de todos los grupos parlamentarios, del Poder Judicial y del Ejecutivo del Estado”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
Carlos Arreola Mallol, diputado local
Héctor Serrano Cortés, presidente de la Jucopo
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente estatal de Morena
Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado

Crece comercio minorista en San Luis Potosí

STAFF PLANO INFORMATIVO

Antes de fin de año quieren reabrir vuelo SLP-Vallarta

Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo del Estado, informó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se han acelerado las negociaciones con distintas aerolíneas para reabrir lo antes posible el vuelo San Luis–Vallarta, considerado de alta

rentabilidad turística.

La funcionaria confió en que esta ruta aérea pueda restablecerse antes de que concluya 2025, de modo que esté disponible en la oferta turística para la temporada de fin de año y la próxima de primavera.

Cepeda señaló que están conscientes de las demandas de las cámaras empresariales y

agencias de viajes respecto a recuperar el vuelo bajo condiciones más óptimas y funcionales, con el objetivo de impulsar el crecimiento turístico y generar mayor derrama económica.

Además de esta ruta, indicó que también han recibido solicitudes frecuentes para ampliar la oferta de vuelos hacia la Ciudad de México y Monterrey.

SLP será polo de desarrollo: Valladares

crecimiento de la industria local.

El legislador federal Juan Carlos Valladares señaló que San Luis Potosí se convertirá en un moderno polo de desarrollo gracias al Plan México, con el que se detonarán nuevas vocaciones económicas y se impulsará el

Explicó que, para el caso de la entidad, ya se analizan diferentes opciones como posibles sedes de estos Polos de Desarrollo para el Bienestar.

Valladares dijo que sostuvo una reunión con Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, en la que revisaron la

implementación de dichos polos en San Luis Potosí y los impactos positivos que traerán para el desarrollo económico del estado. El legislador aseguró que “Vienen grandes oportunidades para San Luis Potosí” en materia de crecimiento económico, atracción de inversión y generación de nuevas opciones de desarrollo.

Las empresas comerciales al menudeo asentadas en San Luis Potosí aumentaron en un año sus ingresos 2.4 por ciento, su número de trabajadores en 0.2 y las remuneraciones a su personal en 8.1 puntos porcentuales, según la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La EMEC proporciona información relevante sobre

el comportamiento del comercio interior de México y en su publicación del 21 de agosto consigna los avances que en un año registraron las empresas comerciales de venta al por mayor y las que venden minoritariamente en San Luis Potosí. De acuerdo con la encuesta, en ese lapso los comercios al por mayor establecidos en el Estado tuvieron un retroceso en sus ingresos de -7.4 por ciento, pero su personal ocupado aumentó 1.0 y en 0.5 por ciento las remuneraciones a sus empleados.

Regreso a clases dispara ventas en papelerías de SLP

En la última semana de agosto habrá un incremento significativo en el volumen de ventas para papelerías, librerías y negocios similares, debido al inminente regreso a clases y a las compras de pánico, afirmó Fernando

Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Servytur).

El empresario señaló que, en promedio, los padres de

familia gastan entre 5 mil y 7 mil pesos por cada hijo en edad escolar. La cifra puede variar dependiendo del grado educativo y del tipo de institución, ya sea pública o privada.

Díaz de León agregó que el movimiento en papelerías y comercios afines aumentará en los próximos días. Reportes recibidos por el organismo indican que la afluencia de personas en el Centro Histórico ya ha comenzado a incrementarse.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo del Estado
Juan Carlos Valladares Eichelmann, diputado federal
Un buen desempeño ha tenido el comercio al menudeo
Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de Canaco-Servytur

Ayuntamiento remedia tiradero clandestino

El Ayuntamiento de la capital, a través del programa Ecología Táctica y en coordinación con la empresa Red Ambiental, intervino un predio ubicado en Camino Real a Guanajuato esquina con Ritcher, donde operaba un tiradero clandestino con residuos urbanos, muebles en desuso y presencia de personas en situación de calle. La acción forma parte de la edición 323 de Capital al 100, cuyo objetivo es rescatar espacios públicos que representan focos de infección y riesgo ambiental.

La Regidora Maritza Jenith Vázquez destacó la labor conjunta del Gobierno Municipal con la ciudadanía, y subrayó la importancia de las Juntas de Participación Ciudadana para identificar zonas prioritarias.

La acción forma parte de la edición 323 de Capital al 100, cuyo objetivo es rescatar espacios públicos que representan focos de infección y riesgo ambiental.

Los titulares de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta, y de Red Ambiental, Rafael González, informaron que con esta acción se retirarán más de 400 toneladas de residuos que serán confinados conforme a las normas sanitarias, con el objetivo de proteger la salud y mejorar el entorno ecológico de la zona intervenida.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Juan Manuel Navarro organizó gran fiesta gastronómica

INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz celebró el Día de la Garnacha en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, con la entrega de más de 35 mil exquisitas enchiladas potosinas; acompañado del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el edil festejó la riqueza gastronómica del municipio y la convivencia familiar como símbolo de identidad.

Desde las dos de la tarde, miles de niños, niñas, jóvenes, adultos

Arranca pavimentación de Av. Camino a La Libertad

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, junto a la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, encabezaron el arranque histórico de la pavimentación de la avenida Camino al Ejido La Libertad, una vialidad olvidada durante muchos años y que une tres municipios metropolitanos de San Luis

-hombres y mujeres-, y personas adultas mayores, degustaron del inigualable sabor de la enchilada soledense -rellenas de delicioso queso, y acompañadas de frijoles, cebolla, aguacate, cueritos, salsa y queso; así como de las tradicionales y reconocidas gorditas de Palma de la Cruz, de diferentes guisos. Familias enteras disfrutaron de una tarde inolvidable con música en vivo, baile folclórico y un ambiente festivo que puso a muchos a bailar y disfrutar.

Potosí; esta obra representa un paso firme hacia la conectividad y el bienestar de miles de personas y automovilistas que diariamente transitan por este importante acceso. Este proyecto simboliza el inicio de una nueva etapa de colaboración entre municipios vecinos, en la que se reconoce que los límites territoriales no deben ser una barrera para llevar beneficios a las y los habitantes.

Tras la renovación de la red de agua potable en la calle Montes Blancos, en la colonia Lomas 2da sección, el organismo Interapas confirmó que el suministro de agua en la zona cumple con los parámetros de calidad y potabilidad establecidos por las normas oficiales. La intervención se realizó como res -

puesta directa a reportes ciudadanos sobre la presencia de agua turbia.

Para atender esta situación, se reemplazaron 192 metros de tubería de asbesto por nueva tubería de PVC de 3 pulgadas y se renovaron 24 tomas domiciliarias, con lo cual se mejoró sustancialmente la calidad del servicio y el agua que llega a los hogares de la zona es completamente segura para su uso y consumo.

INFORMATIVO

El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, participará por primera vez en el tradicional “Día de la Garnacha” dentro de la Feria Nacional Potosina 2025 que se realizará hoy sábado 23 de agosto en la Explanada del Palenque a partir de las 14:00 horas, donde cientos de familias podrán degustar lo

mejor de la gastronomía popular. La Presidenta Concejal destacó que este evento marca un precedente importante para la localidad, ya que permite promocionar la cultura gastronómica y los productos del municipio en uno de los espacios más concurridos de la feria y señaló que la participación ofrecerá a visitantes y familias una experiencia positiva y se fortalecerá el sentido de pertenencia y orgullo local.

Es fin de semana ¡Vámonos a la feria!

STAFF PLANO INFORMATIVO

Arranca obra que impacta la zona metropolitana

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo al inicio de los trabajos de rehabilitación integral de la calle Camino al Ejido La Libertad, en el tramo de Avenida José de Gálvez a Cordillera Oriental, que impactará en la movilidad de los municipios conurbados de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos.

Esta obras beneficiarán a más de 100 mil habitantes de la zona metropolitana; el mandatario entregó también apoyos del programa Educación Sin Límites, que en

Descubren

todo el estado lleva útiles, mochilas, zapatos, cuadernos de trabajo a más de 500 mil alumnas y alumnos, contribuyendo a eliminar el rezago educativo y generando ahorros importantes a la economía familiar. Gallardo Cardona consideró que las pasadas administraciones dejaron en el olvido esta vialidad porque corresponde a tres municipios diferentes, pero en el gobierno estatal se promueve infraestructura que impacta en la movilidad y el desarrollo económico regional, generando más seguridad en la zona, un incremento en la plusvalía y la oportunidad de crecimiento de los negocios.

túnel en el templo del Barrio de Tlaxcala

La regeneración de espacios realizada en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala reveló la presencia de túneles históricos en San Luis Potosí, por donde hace cientos de años se trasladaba la producción minera de oro y plata, informó el gobernador Ricardo Gallardo. El túnel más recientemente descubierto se

ubica en el acceso principal al recinto aledaño al templo del Barrio Mágico. Tiene dimensiones aproximadas de 3 por 2 metros y una profundidad de 4 metros.

El mandatario señaló que el pasaje está anegado de agua debido a filtraciones naturales registradas desde hace años. Uno de sus extremos conduce al atrio de la iglesia de Tlaxcala y el otro se dirige hacia el barrio de Santiago.de los potosinos.

Muestra Gastronómica conquista paladares

Con una imagen renovada y una propuesta culinaria que abarca lo mejor de las cuatro regiones del estado, la Muestra Gastronómica de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 se ha consolidado como un destacado atractivo de esta edición, generando altas ventas y atrayendo a miles de visitantes cada día.

La alta afluencia ha sido clave para el éxito de este espacio de gran tradición de la Fenapo.

El presidente del Patronato de la Fenapo, Fernando Rojo Ocejo, resaltó el impacto económico y cultural del evento: “Hoy vemos cómo la feria se convierte también en un lugar de prosperidad, cada espacio vive un movimiento extraordinario que beneficia directamente a las familias potosinas y a quienes confían en esta gran fiesta”.

Desde platillos tradicionales como tacos rojos, mole, chamorro, acamayas, zacahuil, tamales y enchiladas huastecas, hasta postres y helados, la Muestra Gastronómica se ha convertido en un festín para los sentidos y un punto de encuentro familiar y cultural.

Muestra artesanal, un éxito

La muestra artesanal de la Feria Nacional Potosina 2025 se ha consolidado como uno de los mayores éxitos de esta edición, impulsada las ventas de los expositores y fortalecer la economía local.

Gracias a la alta afluencia, tanto locales, como de otros estados e incluso del extranjero, las ventas en el Pabellón Artesanal han sido exitosas, convirtiendo este espacio en un vibrante escaparate de la riqueza cultural de San Luis Potosí.

Caballos no están esclavizados, necesitan actividad y cuidados: especialista

El médico veterinario especialista en equinos, Martín Alejandro Portales Rodríguez, aseguró que no existe daño fisiológico en ponis o caballos cuando cargan a niños o personas como actividad recreativa, siempre que se les brinde un manejo adecuado.

“Fisiológicamente, los caballos están hechos para trabajar. Su columna puede soportar sin problema a un jinete de 50 o 60 kilos, incluso un poco más, siempre que tengan buena alimentación, hidratación, vitaminas y periodos de descanso”, explicó.

Herencia Maldita.

El Museo Leonora Carrington inaugura la exposición “Nigredo Nabs D”.

Hoy sábado 23, el Teatro del Pueblo recibe a Los Inquietos del Norte y Herederos de Nuevo León, mientras que en el Palenque se presentará Carin León y también el domingo.

El domingo 24 la Plaza del Mariachi celebrará el Festival del Huapango y Tacataca Show con Jirillos de San Marcos y Los Viejones del Pedregal.

También se lleva a cabo el Gran Torneo Charro de Feria en el Lienzo Hermoso Cariño y el Festival Cultural de las Cactáceas en el Museo del Ferrocarril, con talleres, conferencias y productores de todo el país, un evento gratuito para todas las edades.

La Casa de Cultura de San Miguelito presente en la Fenapo Esta semana y por segunda ocasión, la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito participó en las actividades del stand de la Secretaría de Cultura (Secult) en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) con la elaboración de manualidades y dinámicas lúdicas para niñas y niños, entre ellas la elaboración de máscaras y figuras de cartonería que cada participante decoró a su gusto, así como juegos de mesa como la lotería de Xantolo y la lotería de cultura potosina.

Fenapo desata emociones colectivas, pero la vida sigue igual: Iglesia

El vocero del arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, consideró que los conciertos multitudinarios de la Feria Nacional Potosina generan un fenómeno social que describió como una “psicosis colectiva”, aunque aclaró que se trata de un estado pasajero que desaparece poco después de terminar el evento. El portavoz fue cuestionado sobre el revuelo causado por la presentación del reguetonero Don Omar en el Teatro del Pueblo, y explicó que este tipo de reacciones se deben a la combinación de varios factores, la enorme popularidad de algunos artistas, la gratuidad de los espectáculos y el ambiente festivo propio de la feria.

Seguridad y atención de la FGE en la Fenapo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría General de Gobierno participó en el Encuentro Nacional de Autoridades para fortalecer la coordinación y trabajo conjunto en materia del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, donde se reconocieron los avances de San Luis Potosí.

Ángel Gonzalo Santiago Hernández,

subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos dijo que se destacó el interés de San Luis Potosí para implementar acciones que garanticen condiciones seguras a quienes ejercen el periodismo y la defensa de derechos humanos, en especial la creación del fondo estatal para la profesionalización con diplomados en periodismo y derechos humanos impartidos por instituciones de educación superior.

Amplia variedad de eventos este fin de semana

Este fin se semana, familias potosinas y visitantes podrán disfrutar de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 y una amplia variedad de eventos gratuitos.

Hoy participará en el “Día de la Garnacha” Villa de Pozos y la capital el 25 de agosto.

La Cineteca Alameda proyectará Eddigton, Segundo Premio y Rosario

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) continúa brindando atención y realizando operativos de seguridad en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), ante el alto número de visitantes registrados en este evento. Como parte de las acciones de proximidad social, se han desplegado elementos de la Policía de Investigación (PDI) y agentes del Ministerio Público tanto al interior como al exterior del recinto ferial. Se han instalado dos módulos de atención, ubicados en la zona de antros y en el estacionamiento de la feria, donde se ofrece información sobre trámites y servicios que brinda la institución, así como el asesoramiento para interponer una denuncia.

STAFF PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado

Inician preparativos para el ciclo escolar 2025-2026

JORGE

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) realizó la Reunión de Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, a fin de coordinar acciones clave para fortalecer el nuevo periodo académico.

Participaron responsables de programas federales, jefaturas de departamento, coordinaciones estatales y el Consejo Técnico Estatal, quienes abordaron temas como la

estrategia SEGE en mi escuela, campañas por la paz, hábitos saludables, fomento a la lectura y actualización docente para brindar una educación de calidad.

Con este ejercicio de planeación, la SEGE reafirmó el compromiso de ofrecer una educación integral e indicó que “con una visión preventiva y colaborativa, se sientan las bases para garantizar un ciclo escolar exitoso, que responda a las necesidades del sector y beneficie a toda la comunidad educativa potosina”.

UASLP realiza proyecto innovador en terapias anticancerígenas

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) obtuvo un nuevo reconocimiento en el ámbito científico con la aprobación del proyecto “Alternativas nanoestructuradas sustentables de N- y O- derivados de Naftoquinonas contra el cáncer”, dentro de la convocatoria de Ciencia Básica y de Frontera 2025 de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). El trabajo es encabezado por la doctora Lluvia

Itzel López López, investigadora del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas.

Explicó que el proyecto busca aprovechar las propiedades anticancerígenas de las naftoquinonas, compuestos naturales que se encuentran en diversas plantas, como la henna, utilizada en tatuajes tradicionales. Desde hace más de 15 años, el grupo de investigación ha trabajado en la síntesis y modificación estructural de estas moléculas, con el objetivo de potenciar sus efectos biológicos y, en particular, su acción contra células tumorales.

SEGE reafirmó el compromiso de ofrecer una educación integral

Registra SLP tres nuevos casos de Covid

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Del 15 al 21 de agosto del presente año, se registraron 3 nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité

Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 890 casos totales de esta enfermedad.

Las personas contagiadas del virus, cuentan solo con el esquema de vacunación completa el 33.3 por ciento, incompleto el 66.7 por ciento y no presentan comorbilidades.

Los estudios de los casos, detallan que en esta última semana se integra 1 mujer y 2 hombres, en un rango de edad de 1 a 45 años; es importante aclarar que en esta última semana se tienen un menor de edad; se recomienda a las madres y padres de familia, o tutores no bajar la guardia e implementar medidas de protección.

Dentro de los municipios que registraron nuevos casos se encuentran: la Capital (1), Matehuala (1) y Rioverde (1). En esta semana no se reportaron decesos por Covid, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 742 en el Estado. En cuanto a la ocupación hospitalaria, no hay personas internadas por el virus.

Cofepris advierte riesgo sanitario por Higlobin 5g distribuido fuera del sector público

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria por la comercialización irregular del medicamento higlobin® 5g (Inmunoglobulina Humana Normal Endovenosa) solución inyectable en frasco ámpula de 50 mL, tras detectar que varios lotes destinados exclusivamente al Sector Salud Público, principalmente al IMSS, han sido puestos a la venta de manera no autorizada.

De acuerdo con la información presentada por CSL Behring, S.A. de C.V., titular del registro sanitario del producto, los lotes identificados como irregulares son: P100386533, P100357134, P100357135, P100360324, P100443829, P100444932, P100461462, P100401456, P100467840, P100509885, P100519084, P100566927, P100566928, P100574249, P100480824, P100582244, P100476265 y P100500380.

La COFEPRIS advirtió que la venta de estos lotes a través de distribuidores no autorizados representa un riesgo para la salud de la población, ya que no se puede garantizar que el producto haya sido fabricado, manipulado, almacenado o distribuido bajo las condiciones de seguridad necesarias.

Doctora Lluvia Itzel López López, investigadora del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas.

Aprueban reforma de amnistía e indulto

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, el Decreto que reforma, y adiciona disposiciones de los artículos, 57, y 80, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí en materia de amnistía e indulto.

Con estas reformas, se armoniza el texto local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que la facultad para conceder amnistías por delitos del fuero común se conserve en el ámbito de la competencia del Poder Legislativo del Estado, igual que como sucede en el ámbito federal que es una facultad exclusiva del Congreso de la Unión.

Los artículos transitorios del Decreto señalan que la Legislatura contará con un término no mayor a 180 días naturales para expedir la Ley de Amnistía e Indulto del Estado de San Luis Potosí, contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto.

“VALIOSO PERO INSUFICIENTE, QUE

EJECUTIVO CONCEDA INDULTOS”

El Congreso del Estado ha aprobado favorablemente una reforma constitucional que avala el sentir de varias iniciativas, entre las que se encontraba la llamada #LeySanjuana, presentada el 24 de junio de 2024 por Sanjuana Maldonado Amaya (indultada por el Poder Legislativo el 20 de junio del mismo año) y José Mario De la Garza Marroquín.

En un comunicado, los promoventes puntualizaron: “Reconocemos el acierto que significa aprobar una reforma constitucional que traslada la facultad de otorgar el indulto en delitos del fuero común al Poder Ejecutivo del Estado y, al mismo tiempo, preserva la potestad de expedir amnistías en el Poder Legislativo del Estado. Creemos que esta desambiguación propicia el mejor uso de cada una de esas figuras jurídicas tan relevantes, convirtiéndolas en un derecho más asequible para las y los potosinos que ven en la amnistía o el indulto, la última esperanza para tratar de resarcir juicios injustos, negación de derechos o violaciones gravísimas de sus derechos humanos. Enhorabuena. Pero este avance que es valioso, aún es insuficiente”, subrayaron.

DAN AL GOBERNADOR LA FACULTAD DE CONCEDER INDULTOS

En el caso del indulto por delitos del fuero común, la reforma constitucional dispone que esta facultad pasará al ámbito de la competencia del Poder Ejecutivo del Estado, de tal suerte que será este quien pueda conceder dicha gracia, a través de una Comisión Interdisciplinaria creada para tal efecto, en términos de la Ley en la materia que en su momento se expida. Esto en concordancia con la facultad establecida en la Constitución Federal, que es facultad y obligación del Presidente de la República, conceder, conforme a las leyes, indultos a los reos sentenciados por delitos de competencia de los tribunales federales.

Aprueba Congreso pensiones para policías municipales

En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, en materia de seguridad social digna para los miembros de los cuerpos policiales municipales. También se avalaron modificaciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública.

En los artículos transitorios se establece que los ayuntamientos de la entidad deberán realizar los ajustes normativos internos necesarios para implementar esta reforma constitucional y legal en un plazo máximo de 120 días, contados a partir de su entrada en vigor.

Además se indica que en el ejercicio fiscal siguiente a la entrada en vigor de la reforma,

los ayuntamientos deberán incluir en sus proyectos de presupuesto de egresos una partida específica para financiar los esquemas de previsión social destinados a los cuerpos de seguridad pública municipal.

AYUNTAMIENTOS TENDRÁN

QUE DAR PENSIONES A POLICÍAS

La iniciativa, presentada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, establece que los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo, observando criterios de viabilidad financiera, continuidad institucional y transparencia, conforme a los

lineamientos que para su operación, seguimiento y evaluación emita el cabildo.

POLICÍAS MUNICIPALES ACCEDERÁN A PENSIONES JUBILATORIAS

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se dijo complacido por la aprobación que el pleno del Congreso del Estado dio a su iniciativa para asegurar un retiro digno de las casi 3 mil integrantes de los cuerpos de seguridad pública de los 59 municipios de San Luis Potosí, quienes con esta reforma tendrán derecho a una pensión jubilatoria.

Confió que con la certeza jurídica de acceder a un retiro digno, los policías municipales habrán de hacer un excelente trabajo, aunado a que los ayuntamientos ahora sí tendrán que ejercer los recursos del Ramo 33 destinado a la capacitación, equipo y patrullas para sus corporaciones policiacas.

Refuerzan seguridad en los 59 municipios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, dispone de la totalidad de su estado de fuerza policial en los 59 Municipios, derivado del Plan Integral que pondera la prevención y protección de las familias.

Se dio a conocer lo anterior, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, encabezada la mañana de este viernes por el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez y el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández.

Se actúa con capacidad, fuerza y contundencia para lograr mejores índices de paz y bienestar social, por lo cual hay operativos específicos en distintas regiones a cargo de la Guardia Civil Estatal con buenos resultados como: “Carrusel”, “Obrero Seguro”, “Cazador” y “Verano Seguro 2025”, externó Juárez Hernández.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

FLOTA AÉREA MEXICANA, OBSOLETA

CUMPLIERON 43 AÑOS EN México los aviones de combate supersónico de la Fuerza Aérea Mexicana, F5 que, en esos años, al inicio del sexenio de José López Portillo, eran tecnológicamente avanzados. En 1962, se inició la fabricación de esas naves por Northrop, para la Armada de Estados Unidos. México los compró usados en 1980.

PENSABAN EN DEFENSA

Nacional, al mando de Juan Arévalo Gardoqui, que tendrían una flota de 26 de esas aeronaves llamadas Tiger II, pero sólo compraron 12, de las cuales solo 3 están activos. En cuatro décadas, que se perdió el charming petrolero, prefirieron ahorrar.

EL AHORRO VA EN UN

CONCEPTO simple: para qué comprar aviones de combate de alta tecnología.

DE ACUERDO A Infodefensa.com, cada uno tiene un valor de 7.5 millones de dólares, pero la falta de mantenimiento en varios lustros, dejaron 9 en

talleres, luego que en el desfile militar del 16 de septiembre de 1995 chocaron un F5 con un avión T33, donde murieron 6 pilotos militares y se perdieron 4 aeronaves en total.

EN AQUEL ENTONCES LAS pérdidas, de acuerdo a la Secretaría de Defensa, fueron de 5 millones 822 mil dólares del F5 y tres T-33, con valor de 9.4 millones de pesos cada uno.

LA IDEA CONTINÚA. NO ES necesario comprar aviones supersónicos de combate ya que estamos bajo la sombra protectora de Estados Unidos, aunque se sabe que la Sedena adquirirá drones de combate con valor a unos 50 millones de dólares.

ESTAS NAVES SON PARA LA GUERRA contra el crimen organizado; una guerra que inició Felipe Calderón y continuaron Enrique Peña y AMLO.

HOY A CLAUDIA SHEINBAUM NO LE que de otra que seguir con esos aviones de combate, aunque hay interés en fortalecer a la Sedena, que lidera

el general Ricardo Trevilla.

YA VEREMOS LA DECISIÓN DE fortalecer las fuerzas armadas, en especial la Fuerza Aérea Mexicana. La Armada, al mando del almirante Raymundo Pedro Morales, y el Ejército han adquirido tanques pequeños antiminas y otros mecanismos de inteligencia.

EN TOTAL, LA FAM TIENE aproximadamente 326 aeronaves, divididas en 209 de ala fija, 117 de ala rotatoria y 7 vehículos aéreos no tripulados. Hay naves que datan de finales de la Segunda Guerra Mundial. De museo, pues. No se trata de armar al país para la guerra, que quede claro.

PODEROSOS CABALLEROS WANGLER: DURANTE AÑOS, LAS fábricas de Wrangler en Coahuila fueron símbolo de empleo, constancia y compromiso. Pero ahora esa potente fuente de trabajo abandona la entidad que gobierna Manolo Jiménez. Es el fin de una etapa importante para la

industria textil de San Pedro, Coahuila. LA FÁBRICA PRODUCTORA DE ROPA de mezclilla, Wrangler, anunció despidos escalonados de más de 2 mil trabajadores en sus cuatro centros de trabajo ubicados en comunidades de los municipios como Torreón.

IZQUIERDA RICA: AHORA QUE me acuerdo, no lo digo yo, pero lo dicen Forbes, DOJ, tribunales de Argentina: A Fidel Castro le descubrieron una fortuna de 900 millones de dólares. A Maduro le incautaron 700 millones de dólares. A Cristina Kirchner le confiscaron 537 millones de dólares. Todos los izquierdistas empiezan su revolución en las calles y las terminan en sus yates, aviones privados, fastuosas residencias en Estados Unidos y gruesas cuentas bancarias en paraísos fiscales.

¿DE QUÉ VIVEN CORREA, EN Ecuador, con lujos que su pueblo ni en sueños? O, Evo Morales, el pederasta; los nietos de Fidel Castro, en Cuba;

Opinión

LA HERENCIA

UNO DE LOS ELEMENTOS

MÁS estudiados del sistema político mexicano es la sucesión presidencial, muchos libros se han escrito al respecto, algunos la ven desde un punto de vista analítico y otros la novelizan, pero siempre queda la duda del ¿Qué orientó la decisión? Y ¿Fue la mejor decisión para el expresidente o para el país?

LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL

ES SIN duda el momento más místico del que fue dotado el hiperpresidencialismo en nuestro país, que caracterizó al poder público durante la mayor parte del siglo pasado, ello dado que, constituye el momento cumbre del poder de la persona titular del Poder Ejecutivo, pues con su dedo señalaba al sucesor; pero al mismo tiempo, era el momento en que se eclipsaba para dejar nacer un nuevo sol.

ES ANTE ESTA REALIDAD QUE LA decisión sucesoria nunca

fue un tema fácil de digerir para los ostentadores del poder; es justo ahí, la causa por la que es una decisión que se postergaba, aunque implicaba un esfuerzo diario para la construcción de opciones, que comenzaba en el día uno del mandato del Presidente.

LA OLA DEMOCRÁTICA QUE comenzó a recorrer el país a finales del siglo pasado, cambió el juego sucesorio, si bien el Presidente ya no era el garante de la sucesión a su denominado “tapado”, si buscaba encarrilar algún perfil que le diera continuidad y sobre todo, tranquilidad para lo que sería, su séptimo año.

SI HACEMOS UNA BREVE RESEÑA de las sucesiones presidenciales, encontramos que desde 1994, ningún candidato logró controlar la sucesión garantizando que su ficha alcanzara el poder, pero casi todos, lograron blindarse un retiro tranquilo en su paso a la sobra del sistema político; el único

JOSÉ LUIS SOLÍS BZARRAGÁN

que rompió la regla fue Andrés Manuel López Obrador que reinventó su sucesión.

EL EXPRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR no sólo logró la continuidad de su proyecto, sino que garantizó una sucesión colectiva y no unipersonal como era la característica del sistema político; heredó a un grupo de personas que le permitieran atarse unas a otras y que sirvieran como freno entre ellas, entregó el poder, pero no necesariamente el control y su dardo más claro, fue el impulsar a su hijo para controlar la cartera más importante, dentro del Comité del Partido Morena.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ

BELTRÁN salió de las sombras del Palacio Nacional y se convirtió pronto en una figura de peso al seno del Poder Político, fue visto como el heredero legítimo que estaba tomando su turno para continuar la carrera sucesoria, pero que en esos momentos estaba en

Gustavo Petro, en Colombia; Daniel Ortega, en Nicaragua, o la nueva casta de ricos en la alta burocracia mexicana. Explíquenme, como a cualquier mexicano.

AIFA: A QUIEN TAMBIÉN LE gustaban los montajes era a Andrés López, El Peje. Se acuerdan del viaje en trenecito al AIFA, en compañía de su gabinete, el 5 de diciembre del 2021. Pues déjenme decirles que, a 4 años y medio, ni hay trenecito, ni vías dignas por carretera y los caminos, que no son de paga, están llenos de baches, como lo reclamaron guardaespaldas de Joe Biden, en su visita a México.

HAY UNA TERMINAL AVIONERA A medidas, con incomodidades para los viajeros. Pero de desarrollo a las comunidades vecinas, no existe. Siguen bastos, dirían los jugadores de naipes españoles.

vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

plena preparación.

NO HACE TANTO TIEMPO

QUE ERA tal la presencia de Andy en el sistema político, que la propia oposición planteó durante de la discusión de la reforma anti nepotismo en el Congreso de la Unión, el poner un candado que cerrara por completo la puerta al hijo del expresidente y era tan viva posibilidad de abrirse paso rumbo al 2030, que el partido oficial no se atrevió a pensarlo como una forma de diálogo en un país polarizado.

SIN EMBARGO, SE PUEDE heredar el poder político, pero no el liderazgo; se puede intentar dejar cobijado en un cargo, pero ello no garantiza el crecimiento y mucho menos una carrera que lo convierta en el sucesor como si fuera dinastía; se puede enseñar frases estructuradas, pero nunca el carisma que garantice seguidores.

HOY ANDY ES PRODUCTO DE ESO, su presencia se

desvanece, es sin duda el hijo, el heredero, el ideal sucesor que su padre creó; desgraciadamente hasta el momento no le alcanza para asumirse como la continuidad del mayor líder opositor de nuestro país en los últimos años; de aquel hombre que entendió que lo importante era parecer y no ser, que se debía privilegiar las frases estructuradas y no las acciones de gobierno, y que el carisma, era más que la congruencia.

HOY TENEMOS UN HEREDERO SIN corona y con la crisis de congruencia en el movimiento, vemos al que algunos coronaron antes de tiempo, simplemente fuera de la foto y sin ninguna relevancia en la narrativa del sistema político mexicana y cuyo papel, es ser solamente una de las causas del golpeteo al liderazgo que algún día construyó su padre.

@josesolisb

¿POR QUÉ NOS

HINCHAMOS

En 2024 se superaron los en varios estados

Cuando el cuerpo detecta un incremento de temperatura ambiental, trata de regularse a sí mismo dilatando los vasos sanguíneos.

Esto se llama vasodilatación en aumentar el flujo de la sangre a la superficie de la piel para enfriar al cuerpo.

¡NO OLVIDES TOMAR AGUA!

Insuficiencia cardíaca congestiva Falta grave o prolongada de proteína

Debilidad o daño en las venas de las piernas

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA HINCHAZÓN

Daño renal
Daño hepático

EL MAYOR RIESGO PARA 2025

(SEGÚN LA GENTE)

Metodología:

1,112 entrevistas en línea a nivel global entre líderes de opinión de organizaciones internacionales, de negocios, de la sociedad civil, de gobierno, académicos, entre otros, realizadas del 2 del septiembre al 18 de octubre del 2024

Conflicto armado entre estados

Eventos climáticos extremos

Confrontación geoeconómica

Desinformación y mala información Polarización social

Seleccione un riesgo que, en su opinión, tenga mayor probabilidad de representar una crisis material a escala mundial en 2025

Recesión económica

DEPORTES

POLÉMICA EN EL “CLÁSICO DE LA 57”

Joao Pedro se puso el traje de héroe y marcó un doblete, pero Atlético de San Luis cayó 3-2 frente a Querétaro en un Clásico de la 57 cargado de intensidad, polémica y orgullo.

El partido arrancó con dominio potosino y al minuto 10, el ítalobrasileño abrió el marcador con una jugada individual de calidad, al -

canzando su quinto gol del torneo. Gallos reaccionó rápido y al 22’, Alí Ávila empató con un remate de primera intención que sorprendió a la defensa rojiblanca.

En el segundo tiempo, Robles adelantó a Querétaro tras un descuido defensivo, pero San Luis insistió y al 73’, tras una polémica falta revisada en el VAR, Joao Pedro empató desde el penal, llegando a seis goles y colocándose como líder de goleo.

En tiempo de reposición, una acción similar dentro del área potosina fue revisada y decretada como penal a favor de Querétaro; Homenchenko no falló y sentenció la victoria, generando controversia.

El resultado deja la sensación de que San Luis mereció más, mientras que Gallos supo aprovechar sus oportunidades y se lleva un impulso anímico de cara a la primera mitad del torneo en la Liga MX.

Fabián marca la diferencia y gana el PSG

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El PSG venció 1-0 al Angers en el Parque de los Príncipes gracias a un gol de Fabián Ruiz al 50’, tras aprovechar un rebote en el área. Antes, Dembélé falló un penalti que pudo abrir el marcador. Con este triunfo, los parisinos suman seis puntos en dos jornadas y se mantienen en lo más alto de la Ligue 1. Aunque el equipo no ha mostrado aún su versión más dominante, la calidad individual sigue

Chivas remonta, pero deja dudas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Chivas sigue sin encontrar regularidad en el Apertura 2025 de la Liga BBVA MX. Bajo la dirección de Gabriel Milito, el Rebaño Sagrado apenas pudo rescatar un empate en la Jornada 6, un resultado que los mantiene en la parte baja de la clasificación.

En su visita al Estadio Caliente, Guadalajara se vio

contra las cuerdas tras un arranque demoledor de Xolos, que se adelantaron 3-0 con doblete de Gilberto Mora (5’ y 64’) y un tanto de Frank Boya (51’). Todo apuntaba a una derrota dolorosa, pero los rojiblancos reaccionaron con orgullo en los minutos finales.

Armando González, Efraín Álvarez y Roberto Alvarado aparecieron en el cierre del encuentro para firmar una espectacular remontada y sellar el 3-3 en tiempo agregado.

Astros se lleva la serie ante Santos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Santos del Potosí cayó 71-94 ante Astros de Jalisco en el Auditorio Miguel Barragán y perdió la serie de la Liga Caliente LNBP. El duelo comenzó parejo, pero Astros se fue arriba 18-21 y en el segundo cuarto amplió la ventaja para irse al descanso 31-45. Aunque Santos intentó reaccionar en el tercero, la visita mantuvo el control y cerró 53-66. En el último periodo, el público alentó con gritos de “¡Sí se puede!”, pero no fue suficiente. Ángel Matías destacó con 22 puntos, mientras que Moisés Andriassi sumó 21 por Astros.

Chelsea aplasta al West Ham y se luce en Londres

El Bayern arrasa en su debut en la Bundesliga

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Bayern Múnich debutó con una contundente victoria 6-0 sobre el RB Leipzig. Olise abrió el marcador al 27’ y luego firmó doblete. Luis Díaz anotó el 2-0 y Kane se robó el show con un triplete en la segunda parte (64’, 74’, 78’). El dominio bávaro fue absoluto ante un Leipzig que apenas generó peligro. Con esta goleada, el Bayern arranca la Bundesliga mostrando su poderío ofensivo y confirmando a Harry Kane como su gran figura.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Chelsea goleó 5-1 al West Ham en el Estadio Olímpico de Londres por la Fecha 2 de la Pre mier League. Paquetá adelantó a los locales al 6’, pero Joao Pedro empató al 15’. Neto y Enzo Fernández pusieron el 3-1 antes del descan so. En la segunda mitad, Caicedo y Chalobah sellaron la goleada aprovechando errores del arquero Hermansen. Con este resultado, los Blues mantienen su paso firme, mientras que los Hammers siguen con dudas defensivas.

Nacionales

breves

Hay 27 aspirantes para dirigir Comisión de Búsqueda

REFORMA

Del 31 de agosto al 9 de septiembre, 27 aspirantes a ocupar la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) comparecerán ante Segob para dar a conocer sus planes de trabajo.

Al revelar el listado de los finalistas, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, informó que los perfiles pasaron satisfactoriamente el primer filtro, para el que inicialmente se propusieron a 76 personas.

Las entrevistas se harán públicas a través del micrositio https://basescnb.segob.gob.mx, y posteriormente, se remitirá un dictamen con los resultados a la Presidenta Claudia Sheinbaum quien finalmente designará al titular.

Trump no bombardeará México, dice Sheinbaum

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de Donald Trump ni cualquier otro se atrevería a bombardear México, ya que es un País soberano, luego de que Terry Cole, director de la DEA, evitó descartar un potencial ataque de este tipo en contra de los cárteles de la droga.

“No, México es un país libre, independiente y soberano. Ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía, no es como antes. México tiene mucha fuerza, nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como Gobierno del pueblo, e internacional, entonces no, eso no va a ocurrir. Como dije, cualquier intento tenemos el Himno Nacional: ‘un soldado en cada hijo te dio’”, señaló.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

78 MEXICANOS EN “ALCATRAZ DE LOS CAIMANES”

REFORMA

La cifra de migrantes mexicanos que se encuentran en el Centro de Detención de Everglades, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, bajó a 78, de acuerdo con los reportes realizados por el Cónsul general de México en Miami, Florida, Rutilio Escandón.

En una nueva visita que realizó al centro de detención, el ex Gobernador de Chiapas indicó que se entrevistó con 14 connacionales bajo custodia y aseguró que se encuentran en buenas condiciones.

“Visitamos nuevamente el Centro de Detención de los Everglades, nos entrevistamos con 14 connacionales bajo custodia. Suman 78 mexicanos en ese centro”, indicó.

“Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se

respeten sus derechos humanos”, agregó.

De acuerdo con lo reportado por Escandón, la cifra de mexicanos detenidos en “Alcatraz de los Caimanes” ha ido a la baja desde hace dos semanas, cuando había al menos 246 mexicanos detenidos.

Mientras que el pasado 14 de agosto aún se encontraban detenidos 122 mexicanos que, como ha expresado el Cónsul, se encuentran en ese centro de forma injusta.

“Es injusto que personas que solamente porque son migrantes, por el hecho de venir a trabajar, están detenidos en las cárceles, en los centros de detención. Personas que vienen a producir, que aportan y que también contribuyen con sus impuestos deberían ser reconocidos.

Ayer, el Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, reportó también una baja en el centro de detención de Baker.

En una nueva visita que realizó al centro de detención, el ex Gobernador de Chiapas indicó que se entrevistó con 14 connacionales bajo custodia y aseguró que se encuentran en buenas condiciones.

“La buena noticia: hay menos mexican@s detenid@s que la semana pasada. La mayoría ya fue repatriada o está en ruta de retorno. El 90% ha optado por la salida voluntaria, aunque el proceso sigue siendo lento. La constante: casi tod@s detenid@s por faltas menores de tránsito”, informó.

Preocupa reducción de remesas

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que les preocupa la caída en remesas enviadas desde Estados Unidos, aunque dijo que el impacto “no es tan drástico”.

Afirmó que la preocupación es porque ese dinero llega a las comunidades que menos tienen. Achacó la baja a una “especie de temor

o preocupación” de los mexicanos en territorio estadounidense.

“Por supuesto que nos preocupa, sobre todo porque llega a las comunidades que menos tienen de familiares que están allá”, dijo.

Sin dar los datos exactos, Sheinbaum afirmó que las remesas subieron “muchísimo” en 2023 y 2024, y que actualmente están en el nivel de 2022 “más o menos”.

Finanzas

gráfico

breves

Cuesta más a dueños alimentar mascotas

En julio, el alimento para mascotas registró un alza anual de 5.4 por ciento, el mayor incremento desde mayo de 2023, según el Inegi. En contraste, el alimento para ganado solo subió 0.6 por ciento. Especialistas señalan que el encarecimiento global y la reducción del gasto han frenado nuevas adopciones y favorecido mascotas de menor tamaño.

No obstante, los dueños priorizan la nutrición y el bienestar animal, optando por marcas de mayor calidad aunque resulten más caras. El 90 por ciento de los hogares en México da relevancia a la salud intestinal de sus mascotas, reflejando la tendencia hacia un cuidado más especializado pese a la presión inflacionaria.

Desacelera captación bancaria por bajos ingresos

REFORMA

La captación bancaria en México mostró en junio una desaceleración, con un crecimiento real anual de 3.6 por ciento, menor al 4.4 por ciento de mayo, según BBVA. El promedio del segundo trimestre se ubicó en 4.7 por ciento, por debajo del 6.0 por ciento del primero. Los depósitos a la vista crecieron sólo 3.3 por ciento, el nivel más bajo de 2025.

Por agente, los saldos de personas físicas, empresas y sector público no financiero reportaron caídas en su ritmo de expansión, reflejando ingresos debilitados, empleo formal sin crecimiento y menor dinamismo salarial. BBVA prevé que esta tendencia continúe ante tasas a la baja y menor actividad económica.

NIVEL RÉCORD DE 34 MIL 265 MDD EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA AL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Economía de México desafía pronósticos negativos

REFORMA

La economía mexicana sorprendió al mostrar fortaleza en la primera mitad de 2025, con un crecimiento de 1.2 por ciento anual y 0.6 por ciento trimestral, apoyado principalmente en manufactura y servicios, lo que disipó el riesgo de una recesión técnica. De acuerdo con el Inegi, las actividades terciarias y secundarias se expandieron 0.8 y 0.7 por ciento, respectivamente, mientras que el sector primario cayó 2.4 por ciento.

Aunque la inflación retrocedió en la primera quincena de agosto a 3.49 por ciento anual, el índice subyacente mantiene presiones al ubicarse en 4.21 por ciento, reflejando la resistencia de los precios de servicios y mercancías.

Expertos advierten que la economía aún enfrenta riesgos por la incertidumbre arancelaria con Estados Unidos, el debilitamiento del consumo interno y la baja confianza empresarial ante las políticas proteccionistas de Donald Trump.

Moody’s prevé un cierre de año con crecimiento leve y un 2026 limitado, incluso con inversión pública en infraestructura, mientras persistan dudas sobre el T-MEC y reformas internas impulsadas por la

Ensayan trabajadores reducción de jornada

REFORMA

Empresas de sectores como la automotriz y la minería realizan pruebas para anticiparse a la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, impulsando esquemas como un cuarto turno que permita otorgar

México se mantiene como el segundo mayor receptor de inversión extranjera en América Latina, sólo detrás de Brasil

presidenta Claudia Sheinbaum.

Aun así, la Inversión Extranjera

Directa alcanzó un récord de 34,265 millones de dólares en el segundo trimestre, diez por ciento más que en 2024. Banxico, por su parte, redujo en

dos días de descanso semanales.

La Confederación Nacional Laboral (Conlabor) indicó que al menos 20 compañías ya experimentan con estos modelos, evaluando productividad y tiempos muertos para mantener la eficiencia. Aunque algunos trabajadores ya cumplen menos de 40 horas, el reto cultural persiste en la rotación de descansos.

agosto su tasa de referencia a 7.75 por ciento, buscando incentivar el crédito y el consumo, aunque analistas llaman a la cautela por la rigidez de la inflación subyacente y el débil panorama de crecimiento.

Internacionales

OMS: Calor extremo es uno de los mayores riesgos actuales

EFE

La OMS advirtió que el calor extremo es ya uno de los mayores riesgos ocupacionales y que tendrá “efectos catastróficos” si no se adoptan medidas urgentes. Según la OMM, la productividad laboral disminuye entre 2 y 3 por ciento por cada grado que supera los 20, afectando a 2,400 millones de trabajadores en el mundo.

Cada año se registran cerca de 23 millones de lesiones vinculadas al estrés térmico, especialmente en agricultura, construcción y pesca. El organismo llamó a gobiernos y empresas a garantizar condiciones seguras y planes de respuesta ante olas de calor.

Musk pidió a Zuckerberg unirse para comprar OpenAI

EFE

Elon Musk intentó sumar a Mark Zuckerberg a una oferta de 97,400 millones de dólares para adquirir OpenAI, según documentos judiciales recientes. En febrero, un consorcio liderado por Musk buscó comprar la organización sin fines de lucro que controla la empresa detrás de ChatGPT, aunque Meta no participó ni firmó acuerdos.

La propuesta sorprende por la rivalidad pública entre ambos magnates, que incluso plantearon una pelea en 2023. Musk mantiene un fuerte enfrentamiento con Sam Altman, cofundador de OpenAI, y acusa a la compañía de romper sus principios fundacionales en favor de Microsoft.

Trump pone fecha a fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que en “las próximas dos semanas” se definirá si el líder ruso, Vladímir Putin, se reúne con el ucraniano, Volodímir Zelenski, en busca de una solución pacífica a la guerra que lleva más de tres años.

Tras encuentros por separado con ambos mandatarios, Trump propuso una cumbre bilateral para establecer bases de un acuerdo duradero, aunque Moscú ha

enfriado las expectativas al considerar inaceptables las condiciones planteadas por Kiev y Washington.

Zelenski, por su parte, declaró que Trump es “la única persona capaz de detener a Putin” y reiteró su disposición a un encuentro bilateral o incluso trilateral, acusando a Rusia de obstaculizar cualquier intento de negociación.

Acompañado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el mandatario ucraniano insistió en la necesidad de sanciones más severas si Moscú no se aviene a la vía

La ONU declara oficialmente

hambruna en Gaza

La ONU declaró oficialmente la hambruna en la Franja de Gaza, calificándola como un arma de guerra utilizada en el conflicto entre Israel y Hamás.

Tom Fletcher, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, denunció que

el hambre, predecible y evitable, es causado por el bloqueo israelí que impide el acceso de ayuda a más de 1.6 millones de gazatíes, de los cuales medio millón enfrenta condiciones catastróficas. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó de "mentira descarada" el informe independiente.

diplomática. Sin embargo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que “no hay ninguna reunión prevista” y recalcó que solo habrá cumbre cuando los expertos hayan revisado los puntos de agenda, señalando que esta aún “no está lista en absoluto”.

Aunque Trump intenta acelerar la negociación tras sus encuentros en Alaska y Washington, el Kremlin mantiene reservas y rechaza las garantías de seguridad europeas propuestas como requisito para un eventual acuerdo.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

FBI registra oficina de John Bolton, exasesor de Trump

EFE

El FBI registró la oficina en Washington y la vivienda en Maryland del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, en busca de documentos clasificados. Bolton, crítico constante de Donald Trump, es investigado por posible posesión o difusión ilegal de información sensible. El presidente negó conocer el operativo

Maduro

convoca a

Trump condenó el reciente ataque ruso contra una fábrica estadounidense en Ucrania, asegurando que no está satisfecho con “nada relacionado con esa guerra”

militares en Venezuela ante posible ‘invasión’

EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a la milicia, reservistas y población a un alistamiento nacional el fin de semana, en respuesta a lo que calificó como “amenazas” de Estados Unidos. La decisión llega tras el aumento a 50

Ataques coordinados sacuden Colombia

EFE

Un carro bomba en Cali y el derribo de un helicóptero en Amalfi dejaron este jueves trece muertos y más de veinte heridos en Colombia. En Cali, la explosión ocurrió cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, causando cinco fallecidos y catorce heridos, mientras que en Amalfi un ataque

y lo calificó de “ruin” y “antipatriótico”. Aún no se revelan las órdenes judiciales que justifican la medida. Bolton ya enfrentó intentos de frenar la publicación de su libro “The Room Where It Happened”, donde cuestiona la política de Trump.

EL DATO: Bolton fue asesor de Trump entre 2018 y 2019, antes de ser cesado por sus posturas sobre Irán

millones de dólares de la recompensa por su captura y el despliegue de una operación antinarcóticos en el Caribe con presencia militar estadounidense. Maduro aseguró que más de 4.5 millones de milicianos participarán en el plan defensivo y advirtió que Venezuela responderá con firmeza a las presiones externas.

con dron contra un helicóptero policial mató a ocho uniformados. Ambos hechos reavivan la violencia atribuida a disidencias de las FARC, el ELN y bandas criminales. El presidente Gustavo Petro anunció que declarará “terroristas” al Clan del Golfo y a dos facciones de las antiguas FARC.

EU revisará 55 millones de visas extranjeras

EFE

La Administración de Donald Trump anunció la verificación de más de 55 millones de personas con visados válidos en EU, con el fin de detectar posibles infracciones que deriven en su revocación y eventual deportación.

El Departamento de Estado ya ha duplicado la cancelación de visas respecto al año pasado, incluidas cuatro veces más de estudiantes, algunos implicados en protestas propalestinas. Además, se suspendió la emisión de visados a camioneros extranjeros tras un accidente en Florida, lo que generó apoyo entre sectores afines a Trump y críticas a opositores demócratas.

Prohíben más migrantes en ‘Alcatraz’

EFE

Una jueza federal prohibió al Gobierno de Donald Trump y al estado de Florida trasladar nuevos detenidos al centro de detención de migrantes en los Everglades, conocido como “Alcatraz de los Caimanes”. La magistrada Kathleen Williams ordenó además desmantelar partes de las instalaciones a medida que los internos sean reubicados, lo que deberá ocurrir en un plazo de 60 días.

La decisión formaliza una suspensión temporal previa y ocurre tras semanas de audiencias sobre la legalidad del centro, que Trump había elogiado como modelo para futuros espacios de detención.

Espectáculos

The Beatles regresan con música inédita en ‘Anthology 4’ y nuevo documental

AGENCIA

Los Beatles regresan en grande con la edición definitiva de Anthology. El documental de 1995, restaurado y con un nuevo episodio, se estrenará el 26 de noviembre en Disney+. Además, el 21 de noviembre llegará Anthology 4, un álbum con 13 demos inéditos, rarezas y nuevas mezclas de “Free As A Bird” y “Real Love”. El libro del 25º aniversario saldrá el 14 de octubre, mientras que Giles Martin, hijo del mítico productor George Martin, estuvo a cargo del audio remasterizado. Todo esto coincide con la preparación de cuatro filmes biográficos dirigidos por Sam Mendes.

Kenia

Os revela que está trabajando con Danna y

Belinda

AGENCIA

Kenia Os sorprendió al revelar que prepara proyectos junto a Belinda y Danna Paola, a quienes definió como mujeres “extraordinarias y creativas”. En entrevista con Juan Carlos Arciniegas, la cantante destacó la unión entre ellas frente a los intentos de la prensa o algunos fans por generar rivalidad. El periodista las llamó la “Santísima Trinidad del Pop”, título que Kenia aceptó al señalar que juntas buscan transformar la industria mexicana. Aunque no dio detalles, confirmó que vienen colaboraciones musicales que podrían marcar un hito en el pop nacional.Martin, estuvo a cargo del audio remasterizado. Todo esto coincide con la preparación de cuatro filmes biográficos dirigidos por Sam Mendes. Con su llegada, Marvel abre la puerta a nuevas tramas sobrenaturales que podrían alterar por completo el equilibrio entre héroes y villanos.

La Arrolladora enciende la Fenapo

Miles de asistentes disfrutaron del poder de convocatoria y los éxitos de la agrupación sinaloense en El Foro del Teatro del Pueblo La Feria Nacional Potosina 2025 vivió una noche sin límites con la presentación de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, que reunió a miles de potosinos y visitantes en un concierto inolvidable cargado de energía y tradición.

El Foro Teatro del Pueblo se abarrotó con seguidores que corearon éxitos como La Calabaza, La Suata y En los purititos huesos, en un repertorio que mantuvo de pie al público durante toda la velada. La agrupación, ataviada con trajes verde esmeralda, entregó un espectáculo de gran calidad con impecables arreglos y una producción vibrante de luces y sonido.

Por su parte, el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, resaltó que la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha permitido que la

Fenapo ofrezca espectáculos gratuitos de talla internacional, garantizando el acceso a miles de familias que disfrutan de artistas de primer nivel en un ambiente seguro y festivo.

Al finalizar la presentación, La Arrolladora agradeció la calidez y hospitalidad del público potosino, además de reconocer el respaldo recibido para ser parte de la feria más grande e importante de México, que en cada edición confir-

Superhéroes en Caída

AGENCIA

El cine de superhéroes, que durante más de una década dominó la taquilla mundial, enfrenta en 2025 un freno inesperado. Por primera vez desde 2011 — salvo el paréntesis de la pandemia— ninguna cinta del género ha superado los 700 millones de dólares. Superman lidera con 597.3 millones, seguida de The Fantastic Four: First Steps (471.7), Captain America: Brave New World (415.1) y Thunderbolts (382.4), cifras modestas frente a los récords de 2018 o al éxito de Deadpool & Wolverine en 2024. La situación recuerda a 2011, un año de transición que preparó el terreno para The Avengers. Hoy, la industria apuesta a que Spider-Man: Brand New Day y Avengers: Doomsday, en 2026, revivan el entusiasmo.

PLANO INFORMATIVO

SÍGUENOS EN TIK TOK

Los Tigres del Norte hablan sobre si tienen planes de retiro

AGENCIA

Los Tigres del Norte despejaron rumores sobre una gira de despedida y aseguraron que no tienen planes inmediatos de retirarse. En entrevista con N+, Jorge Hernández, líder de la agrupación, afirmó que seguirán en los escenarios “mientras físicamente

estemos bien”. Con más de cinco décadas de trayectoria, los llamados “jefes de jefes” destacaron la unión que los mantiene firmes y bromearon con llegar juntos “hasta la muerte”. Para sus fans, su permanencia es motivo de alivio, pues su música sigue siendo símbolo de identidad y tradición en México y más allá de sus fronteras.

Lupita D’Alessio difunde mensaje de despedida en Instagram

AGENCIA

Lupita D’Alessio sorprendió a sus seguidores al anunciar su retiro temporal de las redes sociales. A través de Instagram, la cantante de 71 años compartió un mensaje en el que agradeció a Dios y explicó que este sería su “último video por un tiempo”, indicando que cualquier información sobre sus próximas fechas estará disponible en Bobo Producciones. La intérprete de Mentiras y Mudanzas no dio más detalles sobre su decisión, aunque sus fans creen que busca un descanso. “La Leona Dormida” sigue siendo un ícono de la balada mexicana con más de cinco décadas de trayectoria.

‘La

Adictiva’ pierde visas de trabajo para EE.UU. y peligra su gira

AGENCIA

La Adictiva enfrenta un revés en su carrera internacional tras perder su visa de trabajo para Estados Unidos, lo que pone en duda los conciertos que tenía programados en septiembre. Según la periodista Tere Aguilera, la agrupación intentó ingresar al país vecino, pero se

le negó el acceso y se le retiró el documento. Aunque las fechas siguen publicadas en plataformas de boletaje, no hay confirmación sobre su realización. El caso se suma a otros artistas del regional mexicano que han enfrentado problemas migratorios, en medio de un endurecimiento de requisitos por parte de autoridades estadounidenses.

¿Qué pasó con la herencia de Silvia Pinal?

Aseguran que la albacea renunció

AGENCIA

A casi nueve meses de la muerte de Silvia Pinal, el testamento de la diva del cine mexicano sigue sin resolverse y ahora enfrenta un nuevo obstáculo: la renuncia de su albacea, María Elena Galindo. Según informó Addis Tuñón en De Primera Mano, la decisión se dio tras conflictos entre herederos durante una lectura inicial en diciembre, donde nietas y bisnietos, entre ellos Frida Sofía, expresaron desconfianza en la repartición. Además, la periodista reveló que Pinal habría muerto sin liquidez económica, lo que agravó las tensiones familiares. La casa de la actriz permanece cerrada y bajo resguardo hasta nuevo aviso.

Seguridad

Asesinan a chofer durante asalto para robarle camioneta

Un violento hecho delictivo ocurrido en la capital potosina dejó como saldo a un hombre sin vida, luego de que fuera agredido durante el robo de su camioneta en el fraccionamiento Capricornio.

El incidente se registró en la calle Virgo, donde la víctima fue interceptada por un sujeto con el que sostuvo un forcejeo al intentar despojarlo de su vehículo. Durante la agresión, el afectado resultó gravemente lesionado, mientras que el responsable logró huir a

bordo de la camioneta robada. Vecinos que escucharon el altercado avisaron a los servicios de emergencia, quienes acudieron al lugar para auxiliar al hombre. Paramédicos lo estabilizaron y lo trasladaron de inmediato a la clínica del ISSSTE, sin embargo, al ingresar ya no presentaba signos vitales, confirmándose su fallecimiento.

La escena fue resguardada por elementos de la Policía de Investigación, mientras que personal de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento de indicios y testimonios, con el objetivo de reconstruir lo sucedido y dar

seguimiento a las pesquisas. De manera preliminar, las autoridades señalaron que el caso está directamente relacionado con el reporte de un robo de camioneta ocurrido minutos antes en la misma dirección, lo que refuerza la hipótesis de que el agresor actuó con violencia para apoderarse del vehículo.

Impactó camioneta contra caja de tráiler en la 57

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una camioneta Nissan, blanca, de redilas colisionó contra el remolque, tipo caja seca de un tráiler en carretera 57, el percance ocasionó tráfico pesado, fue por las inmediaciones de la delegación de La Pila. Un accidente vehicular generó un fuerte congestionamiento sobre la carretera 57, a la altura del retorno previo a la entrada de

la delegación La Pila, en la capital potosina.

De acuerdo con los reportes, la camioneta de redilas terminó impactándose contra la caja de un tráiler, con razón social “Reyna Toro” que realizaba una maniobra de vuelta en el retorno de la transitada vía federal. A pesar de lo aparatoso del percance, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales en los vehículos involucrados.

Bomberos rescataron a caballo que cayó a pozo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Fue arrollado un ciclista por autobús urbano

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por los delitos de robo con violencia y homicidio, y que se implementaron operativos en distintas zonas de la ciudad con la finalidad de ubicar al presunto responsable del homicidio. STAFF PLANO INFORMATIVO

Se registró un fuerte accidente en el cruce del Anillo Periférico con avenida Industrias, donde un ciclista fue arrollado por un camión urbano de la ruta 9, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y autoridades viales.

El percance ocurrió justo bajo el puente vehicular, cuando el ciclista circulaba por la zona y fue impactado por la pesada unidad de transporte público.

Testigos dieron aviso inmediato al 911, lo que permitió la rápida llegada de paramédicos, quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica.

Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal acudieron al sitio para abanderar la zona y evitar mayores complicaciones en el tráfico, ya que el accidente ocurrió. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades y determinar la situación legal del conductor del autobús.

Ciudad Valles, SLP.- Lo que parecía una mañana tranquila para “El Prieto”, un caballo acostumbrado a pastar en los terrenos de la colonia Real Campestre, estuvo a punto de convertirse en tragedia cuando el animal cayó en un pozo que permanecía oculto entre la maleza.

El hecho ocurrió a un costado de la avenida Universidad, casi en la esquina con la calle Volcanes, en Ciudad Valles, donde el propietario del equino lo había dejado con la rienda suelta para alimentarse.

Al regresar un par de horas después y no encontrarlo, su

primera sospecha fue un robo; sin embargo, tras recorrer el predio descubrió que su caballo había quedado atrapado en el fondo de un pozo a ras de suelo, cubierto por hierba.

De inmediato pidió ayuda al Sistema de Emergencias 911. En pocos minutos acudieron elementos de Protección Civil Municipal, quienes con apoyo de voluntarios organizaron un rescate para sacar con vida al animal.

Tras varios minutos de maniobras, el caballo fue puesto a salvo y entregado a su dueño. Vecinos de la zona señalaron la peligrosidad de este tipo de pozos sin protección.

Impactaron vehículo militar y camioneta, un herido

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Se registró un aparatoso accidente en la autopista Rioverde–Cerritos, a la altura del kilómetro 35, donde un camión de transporte de personal del Ejército Mexicano volcó tras chocar en ángulo contra una camioneta blanca, tipo redilas, perteneciente a un invernadero.

El percance generó una rápida movilización de cuerpos de emergencia, pues inicialmente se reportó que uno de los ocupantes había quedado prensado.

Sin embargo, al llegar al lugar se confirmó que se trataba de un elemento militar que resultó con golpes y heridas leves, sin que fuera necesario su traslado a un hospital. Fue atendido en el sitio por paramédicos que acudieron al llamado.

El camión militar volcó luego del impacto, quedando parcialmente fuera de la carpeta asfáltica. La unidad de la empresa agrícola también sufrió daños materiales, mientras que el conductor fue valorado en el lugar por personal de auxilio.

ESanArte4

AUTOESTIMA

s muy fácil amar la belleza, sentirnos atraídos por lo armónico, lo elevado, lo grácil. Más no lo es tanto, abrazar, aceptar y dar nuestro amor profundo a lo que está herido, enfermo, olvidado y sufriente. Y es que dentro de nosotros existe un cúmulo de memorias que consciente o inconscientemente elegimos mejor esconder, porque mirarlas y sentirlas sería muy doloroso.

Duelos no resueltos, rencores, resentimientos, llantos guardados, todo lo no dicho, pensamientos vergonzosos, inseguridades y dudas. ¿Qué pasaría si abrazáramos con amor todo eso que no queremos ver de nosotros? ¿Qué sucede si lo observamos con compasión y empatía y vamos desanudando cada una de esas energías hasta que nuestro hogar interno quede limpio? La autoestima no se trata solamente de sentirnos orgullosos(as) de nuestros logros y cualidades, sino que, de ser nuestros primeros aliados, la persona que nos acepta tal y como somos, con todo y lo que conforma nuestras oscuridades.

Si te hicieron creer que solamente valías si te comportabas de una u otra forma, si obtenías buenas notas, si destacabas en algún deporte, en ciencia, en arte o si no molestabas, es muy probable que tu autoestima, que es la base de toda protección psíquica, esté muy afectada. Pero nunca es tarde para detenernos a resarcir el vínculo más importante que podemos tener en nuestras vidas, que es con uno mismo. Hoy, te invito a que sinceramente te preguntes si acaso te respetas en tu diario vivir.

Te animo a que pienses si realmente te conoces a ti mismo(a), si te escuchas, si te pones atención de todas las maneras posibles, o bien le das valor a los demás menos a ti.

Es probable que, si han sido duros contigo, de palabra, energéticamente, físicamente o emocionalmente en tu infancia

y adolescencia, ya sean tus padres o cuidadores o maestros y personas que te influyeron, hoy, tú lo seas contigo mismo(a) a nivel inconsciente o clara y llanamente de forma consciente. Sin embargo, hoy es un buen día para rescatar del olvido a la persona más cercana a ti.

Si te hicieron creer que solamente valías si te comportabas de una u otra forma, si obtenías buenas notas, si destacabas en algún deporte, en ciencia, en arte o si no molestabas, es muy probable que tu autoestima, que es la base de toda protección psíquica, esté muy afectada.

¿Te has puesto a repasar la historia de tu vida como la de algún héroe o heroína de una película? ¿Has visto cuantas situaciones has enfrentado y de muchas otras salido airoso(a)? ¿Te felicitas cuando algo te sale bien o no te sale bien, pero pusiste todo tu empeño en ello? ¿Cuándo fue la última vez que te obsequiaste algo con amor? ¿Cuándo fue la última vez que defendiste tu nombre o bien no te reíste de una violencia disfrazada de broma a tu costa? ¿Cuidas tu energía? ¿O aún asistes a sitios que te drenan y te intoxican? Cuando tu autoestima es fuerte, no ruegas por amor, ni por atención y es más difícil que caigas en manipulaciones.

¿Sabes cómo puedes ganar confianza en ti mismo(a)? Cumpliéndote, cuidándo -

te con esmero y cubriendo cada área de tu vida con la misma fuerza que lo harías con alguien que habita ya en tu corazón. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algún análisis o reflexión sobre tu auto concepto? ¿Qué piensas de ti mismo(a)? Si te pidieran referencias de ti y fueras otra persona; ¿Qué dirías? La autoestima es aceptar tus propios defectos y heridas y hacerte cargo de ello sin juicio, ni moral, ni castigos. Trae a tu mente a algún pariente o amigo(a) muy querido(a), incluso puede ser una persona de otra especie, por ejemplo, tu gatito(a) o perrito(a). ¿Qué acaso no te ríes con ternura de sus defectos? O ¿A caso le dejas de amar porque es gruñón, distraída, pesimista, terca o cualquier otro defecto? ¡Claro que no! Y ¿Contigo, sucede lo mismo? El trabajo de sombra es sumamente importante en nuestras vidas, porque mirar nuestras miserias con respeto y compasión, es el mayor regalo que podemos darnos a nosotros mismos y a los otros. Sí, tengo este defecto de carácter, lo sé, estoy trabajando en ello. No por eso valgo menos, al contrario, merezco atención, paciencia y cura. O ¿Te vas a esperar a ser perfecto(a) para amarte? ¿Cómo es que comienzas a estimar a alguien?

Cuando hablas con esa persona, convives, intimas, te diviertes y abre su corazón contigo. ¿Cierto? ¿Será que llegó la hora de hacerlo contigo mismo(a)? No esperes a que alguien más te valide o te apruebe. Date crédito para existir y para ocupar tu lugar en el mundo. Se dice que todos venimos de la misma luz y a la misma regresaremos. Entonces ¿Por qué tú no te abrazas como un milagro? ¡Cuántas cosas has vivido y llorado en silencio y soledad! Mereces más que nada tu propio abrazo, tu propia estima, tu cariño, tu aceptación y tu apoyo. Ojalá que llegue el día en que cuando te pregunten por tu mejor amistad, tu respuesta sea tu propio nombre. Gracias por caminar juntos.

Tu terapeuta

Claudia Guadalupe Martínez Jasso.

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.